Toro 74141 Operator's Manual [es]

FormNo.3400-680RevB
CortacéspedesconconductorZ Master
®
Commercial2000Series
concortacéspeddedescargalateralTURBO FORCE
®
52"ó60")
Nºdemodelo74141—Nºdeserie316000001ysuperiores Nºdemodelo74143—Nºdeserie316000001ysuperiores Nºdemodelo74145—Nºdeserie316000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3400-680*B
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomás
sustanciasquímicasqueenelestado
deCaliforniaseconsiderancausantes
decáncer,defectoscongénitosyotros
trastornosdelsistemareproductor.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela CaliforniaEmissionControlRegulationsobre sistemasdeemisiones,mantenimientoygarantía. Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricante delmotor.
Introducción
Losgasesdeescapedelmotordeeste
productocontienenproductosquímicos
queelEstadodeCaliforniasabeque
causancáncer,defectoscongénitosu
otrospeligrosparalareproducción.
Estesistemadeencendidoporchispacumplela normacanadienseICES-002.
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales, estatalesofederalesquerequierenelusodeun parachispasenelmotordeestamáquina,existeun parachispasopcionaldisponible.Siusteddesea adquirirunparachispas,póngaseencontactoconsu DistribuidorToroAutorizado.
LosparachispasTorogenuinosestánhomologados porelUSDAForestryService(Servicioforestaldel DepartamentodeAgriculturadeEE.UU.).
Nota:Elusoolaoperacióndelmotorencualquier
terrenoforestal,demonteocubiertodehierbacon elmotorobstruidoosinsilenciadorconparachispas mantenidoenbuenascondicionesdefuncionamiento, equipadoymantenidoparalaprevenciónde incendios,constituyeunainfraccióndelalegislación deCalifornia(CaliforniaPublicResourceCode Section4442).Otrosestadosozonasfederales puedentenerunalegislaciónsimilar.
Estecortacéspedconconductordecuchillasrotativas estádiseñadoparaserusadoporusuariosdomésticos oporoperadoresprofesionalescontratados.Está diseñadoprincipalmenteparasegarcésped bienmantenidoenzonasverdesresidencialeso comerciales.Noestádiseñadoparacortarmalezao paraaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedesel responsabledeoperarelproductodeformacorrecta ysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamente enwww.Toro.comsideseamaterialesdeformación yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos númerosdemodeloyseriedesuproducto.LaFigura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdeseriey
demodeloenelproducto.Escribalosnúmerosen elespacioprovisto.
ADVERTENCIA
Retirarpiezasoriginalesestándardelequipo puedeafectaralagarantía,latracciónyla seguridaddelamáquina.Elnoutilizarpiezas originalesToropuedecausarlesionesgraves olamuerte.Loscambiosnoautorizadosenel motor,elsistemadecombustibleoelsistema deventilaciónpuedeninfringirlasnormativas EPAyCARB.
Sustituyatodaslaspiezas,incluyendopero sinlimitarseaneumáticos,correas,cuchillas ycomponentesdelsistemadecombustible, conpiezasoriginalesToro.
ElManualdelpropietariodelmotoradjunto ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S.
©2018—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
g017416
ImpresoenEE.UU
Reservadostodoslosderechos
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura...........................4
SeguridadparacortacéspedesT oro...................6
Indicadordependientes.....................................8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............9
Elproducto..............................................................15
Controles.........................................................15
Especicaciones..............................................16
Operación...............................................................17
Cómoañadircombustible.................................17
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................19
Rodajedeunamáquinanueva.........................19
Usodelsistemadeprotecciónantivuelco
(ROPS).........................................................19
PrimerolaSeguridad........................................20
Utilizacióndelfrenodeestacionamiento...........21
Usodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)............................................................21
Usodelacelerador...........................................22
Usodelestárter................................................22
Usodelinterruptordeencendido......................22
Usodelaválvuladecierrede
combustible...................................................23
Arranqueyparadadelmotor.............................23
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................24
Conducciónhaciaadelanteyhacia
atrás..............................................................25
Cómopararlamáquina....................................27
Ajustedelaalturadecorte................................27
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped..........................................................28
Colocacióndelasiento......................................28
Usodelasválvulasdeliberacióndelas
ruedasmotrices............................................29
Usodeladescargalateral................................29
Transportedelamáquina.................................30
Cómocargarlamáquina...................................30
Consejosdeoperación....................................31
Mantenimiento........................................................33
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................33
Lubricación..........................................................34
g000502
Usodelubricaciónenformadeaceiteligero
ospray..........................................................34
Cómoengrasarelcortacésped.........................34
Lubricacióndeloscubosdelasruedas
giratorias.......................................................35
Mantenimientodelmotor.....................................36
Mantenimientodellimpiadordeaire..................36
Mantenimientodelaceitedelmotor...................37
Mantenimientodelabujía.................................40
Inspeccióndelparachispas..............................41
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................41
Cómocambiarelltrodecombustible...............41
Mantenimientodeldepósitode
combustible...................................................42
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................42
Mantenimientodelabatería.............................42
Mantenimientodelosfusibles...........................44
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................45
Comprobacióndelcinturónde
seguridad......................................................45
Comprobacióndelospomosdelsistemade
protecciónantivuelco(ROPS).......................45
Ajustedeladirección........................................45
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................46
Comprobacióndelastuercasdelas
ruedas...........................................................46
Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedas
giratorias.......................................................46
Ajustedelembragueeléctrico...........................47
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................48
Limpiezadelarejilladelmotor..........................48
Limpiezadelasaletasderefrigeraciónylas
cubiertasdelmotor........................................48
Mantenimientodelascorreas..............................49
Inspeccióndelascorreas.................................49
Cómocambiarlacorreadelcortacés-
ped................................................................49
Sustitucióndelacorreadetransmisióndela
bombahidráulica...........................................50
Mantenimientodelsistemadecontrol..................51
3
Ajustedelaposicióndelaspalancasde
control...........................................................51
Ajustedelosacoplamientosdecontrolde
movimiento...................................................51
Ajustedelamortiguadordecontrolde
movimiento...................................................53
Ajustedelpivotedebloqueodepunto
muertodelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................53
Mantenimientodelsistemahidráulico..................54
Mantenimientodelsistemahidráulico...............54
Sustitucióndelltroyelaceitedelsistema
hidráulico......................................................55
Mantenimientodelacarcasadecorte..................57
Nivelacióndelacarcasadecorte......................57
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................59
RetirarlaCarcasadelCortacésped..................61
Cambiodeldeectordehierba.........................62
Limpieza..............................................................63
Limpiezadelosbajosdelcortacésped..............63
Eliminaciónderesiduos....................................63
Almacenamiento.....................................................63
Limpiezayalmacenamiento.............................63
Solucióndeproblemas...........................................65
Esquemas...............................................................68
Seguridad
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel operadoroelpropietariopuedecausarlesiones. Parareducirelpeligrodelesiones,cumplaestas instruccionesdeseguridadypresteatenciónsiempre alsímbolodealertadeseguridad,quesignica Cuidado,AdvertenciaoPeligro–instrucciónrelativa alaseguridadpersonal.Elincumplimientodeestas instruccionespuededarlugaralesionespersonales einclusolamuerte.
Estamáquinafuefabricadadeacuerdoconlas normaslegalescorrespondientesenvigorenel momentodelafabricación.Cualquiermodicación realizadaenestamáquinapuedehacerqueincumpla dichasnormasylasinstruccionesdeesteManualdel operador.Cualquiermodicacióndeestamáquina solodebeserrealizadaporelfabricanteoporun DistribuidorAutorizadoToro.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies. Sigatodaslasinstruccionesdeseguridadconeln deevitarlesionesfísicasgravesolamuerte.
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes responsabledecualquieraccidente,lesiónpersonal odañomaterialqueseproduzca.
Laadicióndeaccesoriosdeotrosfabricantesque nocumplanlacerticacióndelAmericanNational StandardsInstituteharáqueestamáquinadejede cumplirdichaespecicación.

Prácticasdeoperación segura

Lasinstruccionessiguienteshansidoadaptadasdela normaANSIB71.4-2012.

Formación

LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.
Silosoperadoresomecánicosnosabenleerel
idiomadeestemanual,esresponsabilidaddel propietarioexplicarlesestematerial.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibir
unaformaciónadecuada.Elpropietarioes responsabledeproporcionarformaciónalos usuarios.
Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
4
normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsabledecualquieraccidente,lesión personalodañomaterialqueseproduzca.

Preparación

Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode maneracorrectaysegura.Utilicesolamente losaccesoriosyaperoshomologadosporel fabricante.
Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridadyprotecciónauditiva.Elpelolargoy lasprendasojoyassueltaspuedenenredarseen piezasenmovimiento.
Inspeccionelazonadondesevaautilizarel
cortacéspedyretiretodoslosobjetosquepuedan serarrojadosporlamáquina.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresdeseguridadestáncolocadosyque funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinasi nofuncionancorrectamente.

Operación

Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayoso seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina; busqueunlugardonderesguardarse.
Nohagafuncionarelmotorenunlugarcerrado.
Utiliceelequipoúnicamenteenlugaresconbuena
iluminación,ynoseacerqueahoyosypeligros ocultos.
Asegúresedequetodaslastransmisionesestán
enpuntomuertoyqueelfrenodemanoestá puestoantesdearrancarelmotor.Arranqueel motorúnicamentedesdeelpuestodeloperador.
Asegúresedequepisasobreunasupercierme
mientrasutilizaestamáquina,especialmentealir haciaatrás.Podríaresbalarse.
Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresederecorrerlaspendientes detravés.Lascondicionesdelcéspedpueden afectaralaestabilidaddelamáquina.Tenga cuidadoalutilizarlamáquinacercadeterraplenes.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cambiardedirecciónenlaspendientes.
Nolevantelacarcasadecortesilascuchillas
estánenmovimiento.
Noutilicelamáquinasintenerelprotectordela
TDFyotrosprotectoresrmementecolocados. Asegúresedequetodoslosinterruptoresde
seguridadestánconectadosycorrectamente ajustados,yquefuncionancorrectamente.
Noutilicelamáquinaconeldeectordedescarga
elevado,retiradoomodicado,amenosque utiliceunrecogedor.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Antesdeabandonarelpuestodeloperadorpor
cualquierrazón,inclusoparavaciarelrecogedor odesatascarelconducto,parelamáquinaenun lugarllano,desengranelastransmisiones,ponga elfrenodeestacionamiento(silohubiera)ypare elmotor.
Pareelequipoeinspeccionelascuchillasdespués
degolpearcualquierobjetoosiseproduce unavibraciónanormal.Hagalasreparaciones necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdela
unidaddecorte.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeirhacia
atrásparaasegurarsedequeelcaminoestá despejado.
Mantengaalejadosaotraspersonasyalos
animalesdomésticoscuandolamáquinaestáen marcha.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyaceras.Parelascuchillassino estásegando.
Estéatentoalsentidodedescargadelcortacésped
ynoorienteladescargahacianadie.
Nohagafuncionarelcortacéspedbajolainuencia
dedrogasoalcohol.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.

Manejosegurodecombustibles

Paraevitarlesionespersonalesodaños
materiales,extremelasprecaucionesalmanejar lagasolina.Lagasolinaesextremadamente inamableylosvaporessonexplosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
Dejequeseenfríeelmotorantesdeañadir
combustible.
5
Norepostecombustibledentrodeunedicio.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon forrodeplástico.Coloquesiemprelosrecipientes degasolinaenelsuelo,lejosdelvehículo,antes dellenarlos.
Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible,añada combustibleusandounrecipienteportátil,envez deusarunsurtidorounaboquilladosicadorade combustible.
Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente entodomomentohastaqueterminederepostar.
Noutilicedispositivosquemantenganabiertala
boquilla.
Sisederramacombustiblesobresuropa,
cámbiesederopainmediatamente.
Nollenedemasiadoeldepósitodecombustible.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibley apriételormemente.
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvala(s)cuchilla(s)olleveguantesgruesos, yextremelasprecaucionesalrealizartareasde mantenimiento.Cambielascuchillasúnicamente; nolasenderecenilassueldenunca.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien apretados.Sustituyacualquierpegatina desgastadaodeteriorada.

Transporte

Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla
máquinaen/desdeunremolqueouncamión.
Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.
Amarrelamáquinarmementeconcorreas,
cadenas,cablesocuerdas.Tantolascorreas delanterascomolastraserasdebenorientarse haciaabajoyhaciafuerarespectoalamáquina.

Seguridadpara cortacéspedesToro

Mantenimientoyalmacenamiento

Desengranelastransmisiones,pongaelfrenode
estacionamiento,pareelmotoryretirelallave odesconecteelcabledelabujía.Dejequese detengatodomovimientoantesdeajustar,limpiar oreparar.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Limpielahierbaylosresiduosdelaunidadde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel motorparaprevenirincendios.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Dejequeelmotorseenfríeantesdealmacenar
lamáquina.
Noalmaceneelcombustiblecercadeunallama,y
nodreneelcombustibledentrodeunedicio.
Nopermitaquepersonasquenohayanrecibido
formaciónrealicenmantenimientoenlamáquina.
Utilicegatosjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarunareparación.Desconecte primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo. Conecteprimeroelpositivoyluegoelterminal negativo.
Lasiguientelistacontieneinformaciónsobre seguridadespecícaparaproductosT oroyotra informaciónsobreseguridadqueusteddebeconocer.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar lesionescorporalesgraveseinclusolamuerte.
Esteproductoestádiseñadoparacortaryreciclar hierba,o,cuandoestáequipadoconunabolsade recortes,pararecogerlahierbacortada.Siseutiliza paracualquierotropropósito,podríaserpeligroso paraelusuarioyparaotraspersonas.

Operacióngeneral

Asegúresedequenohayotraspersonasenla
zonaantesdesegar.Parelamáquinasialguien entraenlazona.
Notoqueningúnequipoopiezaquepuedaestar
calientedebidoalaoperación.Dejequese enfríentodosloscomponentesantesdeintentar mantener,ajustarorevisarlamáquina.
UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro.
Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan accesoriosnoautorizados.
Compruebecuidadosamentequehaysuciente
alturalibre(porejemploramas,puertas,cables eléctricos,etc.)antesdeutilizarlamáquinapor
6
debajodecualquierobjeto,ynoentreencontacto conellos.
Vayamásdespacioantesderealizargirosy
extremelasprecauciones.
Tengacuidadosivamontadoenlaplataformay
pasaporencimadebordillos,piedras,raícesu otrosobstáculos.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeirhacia
atrásparaasegurarsedequeelcaminoestá despejado.Extremelasprecaucionesalusarla máquinaenmarchaatrás.
Nomuevaloscontrolesbruscamente;utilice
movimientossuavesycontinuos.
Alcargarodescargarlamáquina,utiliceunasola
rampadeanchocompletocuyaanchuraesmayor queladelamáquina.
Notransportepasajeros.
Notransporteherramientasomaterialenla
máquina.
BajeelROPStemporalmente,ysolocuandosea
absolutamenteimprescindible.Nolleveelcinturón deseguridadsielROPSestáplegado.
Sepaquenohayproteccióncontravuelcos
cuandoelROPSestábajado.
Asegúresedequeelcinturóndeseguridadpuede
serdesabrochadorápidamenteencasodeuna emergencia.
Compruebelazonaasegarynobajenunca
elROPSenzonasdondeexistanpendientes, taludesoagua.
Compruebecuidadosamentequehayespacio
sucienteantesdeconducirpordebajode cualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas, portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto conellos.
MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamente enbuscadedañosymanteniendobienapretados todoslosherrajesdemontaje.

Operaciónenpendientes

Todaslaspendientesycuestasnecesitanuncuidado especial.Siustednosesienteconconanzaenuna pendiente,nolasiegue.
Retirecualquierobstáculo,comoporejemplo
piedras,ramasdeárboles,etc.,delazonade siega.
Estéatentoabaches,surcosomontículos.La
hierbaaltapuedeocultarobstáculos.
Extremelasprecaucionescercadeterraplenes,
fosasotaludes.Lamáquinapodríavolcar repentinamentesiunaruedapasaporelbordede unterraplénofosa,osisesocavauntalud.
Extremelasprecaucionescuandoutiliceel
recogedoruotrosaccesorios.Éstospueden cambiarlaestabilidaddelamáquina.
Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.
Nohagacambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
Sieguedetravésenlascuestas.
Nosiegueenpendientesocuestasdemásde
20grados.

Usodelsistemadeprotección anti-vuelco(ROPS)

ElROPSesundispositivodeseguridadintegrado
yecaz.MantengaelROPSenlaposición elevadaybloqueada,yutiliceelcinturónde seguridaddurantelaoperacióndelamáquina.
SielROPSestádañado,nolocambie.Nolo
reparenilorevise.
NoretireelROPS.
CualquiermodicacióndeunROPSdebeser
autorizadaporelfabricante.

Mantenimiento

Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibledentrodeunediciodondehaya unallamadesnuda,porejemplo,cercadeun calentadordeaguaounacaldera.
Mantengarmementeapretadoslospernosylas
tuercas,sobretodolospernosdeacoplamiento delascuchillas.
Nointereranuncaconlafuncionalidadprevista
deundispositivodeseguridad,nireduzcala protecciónproporcionadaporundispositivo deseguridad.Comprueberegularmenteque funcionancorrectamente.
Lamejormaneradeprotegersuinversióny
obtenerunrendimientoóptimodesusequipos Toroescontarsiempreconpiezasgenuinasde Toro.Porloquerespectaalaabilidad,Toro suministrapiezasderepuestodiseñadascon lasmismasespecicacionesdeingenieríaque nuestrosequipos.Parasutranquilidad,exija piezasgenuinasToro.
Compruebefrecuentementeelfuncionamientode
losfrenos.Ajústelosyrealiceelmantenimientode losmismoscuandoseanecesario.
7
Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparausopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde15grados.UtiliceelDiagramadependientespara determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados. Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
8
g011841
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
58-6520
1.Grasa
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
decal58-6520
decal106-2655
106-2655
1.Advertencia-Notoqueniseacerquealascorreas enmovimiento;retirelallavedecontactoylealas instruccionesantesderealizarcualquieroperaciónde mantenimientooajustealamáquina.
decaloemmarkt
93-7818
1.Advertencia–lealasinstruccionesparaapretar elperno/tuercadelacuchillaa115–149N·m (85–110pies-libra)queguranenelManualdeloperador.
decal106-5517
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
decal93-7818
99-8936
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Haciaatrás
3.Lento
decal99-8936
9
112-9028
1.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectores.
114-4466
decal112-9028
decal114-4466
decal107-3069
107-3069
1.Advertencia–Nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraantivuelcoestábajada.
2.Paraevitarlesionesolamuertedebidoaunvuelco accidental,mantengalabarraantivuelcoenposición elevadaybloqueada,ylleveelcinturóndeseguridad. Bajelabarraantivuelcosolocuandoseaabsolutamente necesario;nolleveelcinturóndeseguridadcuandolabarra antivuelcoestábajada.
3.Leaelmanualdeloperador;conduzcalentamenteycon cuidado.
1.Principal,25A
2.Tomadefuerza,10A
3.Carga,25A
4.Auxiliar,15A
decal116-4858
116-4858
1.LeaelManualdel operador.
2.Lealasinstrucciones antesderealizar cualquieroperaciónde mantenimientooajuste.
112-3858
3.Retirelallavedecontacto
4.Ajustesdealturadecorte.
antesdeajustarlaaltura decorte.
decal112-3858
decal116-5988
116-5988
1.Frenodeestacionamiento –puesto
2.Frenodeestacionamiento –quitado
10
117-0346
1.Peligrodefugadecombustible—leaelManualdel operador;nointenteretirarlabarraanti-vuelco;nosuelde,
taladrenimodiquelabarraanti-vuelcodeningunamanera.
decal117-3848
117-3848
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–nohaga funcionarelcortacéspedsinqueestécolocadoeldeector, latapadedescargaoelsistemaderecogidadehierba.
3.Peligrodecorteodesmembramientodemanoopie–nose acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados todoslosprotectores.
decal117-0346
decal117-3864
117-3864
1.Posicióndelapalancade desvíoparaconducirla máquina.
117-1158
2.Posicióndelapalancade desvíoparaempujarla máquina.
decal117-1 158
1.Leaelmanualdel
operador.
2.Llenehastalaparte inferiordelcuellode llenado;advertencia– nollenedemasiadoel depósito.
11
decal117-8639
117-8639
1.Enrutadodelacorrea2.Engrasarpolea;intervalo demantenimiento—50 horas
119-2501
1.Estárter3.Lento
2.Rápido
4.TDF(Tomadefuerza)
decal120-2522
120-2522
Carcasasde122cm(48")solamente
decal119-2501
Carcasasde152cmy152cm(52"y60")solamente
12
decal120-2532
120-2532
decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Compruebelapresión
hidráulicacada25horas.
2.Compruebelapresiónde
losneumáticostraseros cada50horas.
3.Lubriqueelengrasador
delacarcasacada50 horas;leaelManualdel operador.
1.Lacapacidaddetiro
máximaesde36kg (80libras)
127-0325
4.Compruebelapresiónde losneumáticosdelanteros cada50horas.
5.Lubriqueelengrasadorde lasruedasdelanteras;lea elManualdeloperador.
131-4036
2.Leaelmanualdel operador.
decal127-0325
decal131-4036
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras personasaunadistancia prudencialdelabatería.
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
5.Leaelmanualdel
operador.
10.Contieneplomo;notirara labasura.
13
decal132-0871
132-0871
1.Advertencia–leaelmanualdeloperador;noutiliceesta máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo; lleveprotecciónauditiva.
2.Peligrodecorteoatrapamiento–mantengalasmanosy lospiesalejadosdelaspiezasenmovimiento;mantenga colocadostodoslosprotectoresydefensas.
3.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras personas.
4.Peligro,rampa–alcargarlamáquinaenunremolque,no utilicedosrampasindividuales;utiliceúnicamenteunasola rampaconsucienteanchuraparalamáquina,yconuna pendientedemenosde15grados;subalarampaenmarcha atrásybajelarampaconduciendohaciaadelante.
5.Peligrodelesionespersonales–mirehaciaatrásmientras siegueenmarchaatrás.
6.Peligrodevuelcoenpendientes–noutilizarenpendientes cercadelagua;noutilizarenpendientesdemásde 15grados.
14
Elproducto
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde operacióndelamáquina.Funcionacuandoelmotor estáenmarcha.Utiliceelrecuentodehoraspara programarelmantenimientoregular(Figura5).
Acelerador
Elcontroldelaceleradorpuedemoverseentrelas posicionesdeRápidoyLento.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren frío.Tiredelmandodelestárterhaciaarribapara activarlo.
Figura4
1.Pedaldeelevacióndela alturadecorte
2.Bloqueodetransporte
3.Palancadelfrenode estacionamiento
4.Controles9.Carcasadecorte
5.Palancasdecontrolde movimiento
6.Barraantivuelco
7.Cinturóndeseguridad
8.Tapóndecombustible
10.Ruedagiratoria
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura
4yFigura5).
g014939
Interruptordecontroldelas cuchillas(TDF)
Utiliceelinterruptordecontroldelascuchillas(TDF) paraaccionarelembragueeléctricoeimpulsarlas cuchillasdelcortacésped.Tirehaciaarribadel mandoysuélteloparaengranarlascuchillas.Para desengranarlascuchillas,empujeelmandode controldelascuchillas(TDF)haciaabajoomuevala palancadecontroldemovimientoenlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizaparaarrancarelmotordel cortacésped,ytiene3posiciones:Arranque,Marcha yDesconectado.
Palancasdecontrolde movimiento
Laspalancasdecontroldemovimientoseutilizan paraconducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrás yparagirarenambossentidos.
Figura5
1.Mandodelatomade fuerza
2.Estárter5.Interruptordeencendido
3.Controldelacelerador
4.Contadordehoras
6.Fusibles
Posicióndebloqueo/puntomuerto
LaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTOseutiliza
g017418
juntoconelsistemadeinterruptoresdeseguridad paraengranarydeterminarlaposicióndePUNTO
MUERTO.
Válvuladecierredecombustible
Cierrelaválvuladecierredecombustible(debajo delasiento)antesdetransportaroalmacenarel cortacésped.
15
Aperos/Accesorios
susprestaciones.Póngaseencontactoconsu DistribuidoroServicioTécnicoAutorizadoovisite
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios homologadosporT oroquesepuedenutilizar
www.T oro.comparaobtenerunalistadetodoslos aperosyaccesoriosaprobados.
conlamáquinaandepotenciaryaumentar
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñoestánsujetosamodicaciónsinprevioaviso.
Anchura:
Carcasade122cm(48")Carcasade132cm(52")Carcasade152cm(60")
Sincarcasa115cm(45")119cm(47")135cm(51")
Deectorelevado131cm(52")135cm(53")156cm(61")
Deectorbajado160cm(63")172cm(67")191cm(75")
Longitud
Carcasade122cm(48")Carcasade132cm(52")Carcasade152cm(60")
Barraanti-vuelco–elevada
Barraanti-vuelco–bajada
200cm(79")202cm(79")211cm(83")
204cm(80")206cm(81")215cm(85")
Altura:
Barraantivuelco–elevadaBarraantivuelco–bajada
178cm(70")119cm(47")
Peso:
ModeloPeso
74141
74143
74145
420kg(926libras)
428kg(944libras)
448kg(988libras)
16
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.

Cómoañadircombustible

Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos de30días),sinplomo,de87omásoctanos (métododecálculo(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE (étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado elusodegasolinaconel15%deetanol(E15) porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque contengamásdel10%deetanolporvolumen, comoporejemplolaE15(contieneel15%de etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola E85(contienehastael85%deetanol).Elusode gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas derendimientoodañosenelmotorquepueden noestarcubiertosbajolagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun estabilizador.
Noañadaaceitealagasolina.
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes extremadamenteinamableyaltamente explosiva.Unincendioounaexplosión provocadosporlagasolinapuedecausarle quemadurasaustedyaotraspersonasasí comodañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenel exterior,enunazonaabiertayconelmotor frío.Limpielagasolinaderramada.
Nollenenuncaeldepósitodecombustible dentrodeunremolquecerrado.
Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.Añadagasolinaaldepósito decombustiblehastaqueelnivelesté entre6y13mm(¼"y½")pordebajodela parteinferiordelcuellodellenado.Este espaciovacíoeneldepósitopermitirála dilatacióndelagasolina.
Nofumenuncamientrasmanejagasolina ymanténgasealejadodellamasdesnudas odelugaresdondeunachispapudiera inamarlosvaporesdegasolina.
Almacenelagasolinaenunrecipiente homologadoymanténgalafueradel alcancedelosniños.Nocomprenunca gasolinaparamásde30díasdeconsumo normal.
Noutilicelamáquinaamenosqueesté instaladounsistemacompletodeescape enbuenascondicionesdefuncionamiento.
17
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel repostaje,puedetenerlugarunadescargade electricidadestática,produciendounachispa quepuedeprenderlosvaporesdelagasolina. Unincendioounaexplosiónprovocados porlagasolinapuedecausarlequemaduras austedyaotraspersonasasícomodaños materiales.
Coloquesiemprelosrecipientesde gasolinaenelsuelo,lejosdelvehículoque estárepostando.
Nollenelosrecipientesdegasolinadentro deunvehículoosobrelaplataformadeun camiónoremolque,yaquelasalfombrillas olosrevestimientosdeplásticodelinterior delaplataformapodríanaislarelrecipiente yretrasarlapérdidadecualquiercargade electricidadestática.
Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun almacenamientomáslargo,serecomiendadrenar eldepósitodecombustible.
Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento.
Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible, quepuedendicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade estabilizador/acondicionadordegasolinaa lagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezcla congasolinafresca.Parareduciralmínimolos depósitosdebarnizenelsistemadecombustible, utilicesiempreunestabilizadordecombustible.
Cuandoseaposible,retireelequipoa repostardelcamiónoremolqueyreposte conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
Siestonoesposible,repostedichoequipo sobreelcamiónoremolquedesdeun recipienteportátil,nodesdelaboquillade unsurtidor.
Siesimprescindibleusarlaboquilladeun surtidor,mantengalaboquillaencontacto conelbordedeldepósitodecombustibleo laaberturadelrecipienteentodomomento hastaqueterminederepostar.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida. Laexposiciónalosvaporesalargoplazo puedecausarlesionesyenfermedades graves.
Evitelarespiraciónprolongadadelos vapores.

Cómollenareldepósitode combustible

Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Lleneeldepósitodecombustiblehasta laparteinferiordelcuellodellenado.Esteespacio vacíoeneldepósitopermitiráladilatacióndela gasolina.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Pareelmotorypongaelfrenode estacionamiento.
3.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode combustible.
4.Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparte inferiordelcuellodellenado.
5.Asegúresededejarunespaciovacíoenel depósitoparapermitirladilatacióndelagasolina (Figura6).
Mantengalacaraalejadadelaboquillay delaaberturadeldepósitodecombustible odelabotelladelacondicionador.
Eviteelcontactoconlapiel;laveel productoderramadoconaguayjabón.
Usodelestabilizador/acondicio­nador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina paraconseguirlossiguientesbenecios:
18

Usodelsistemade protecciónantivuelco (ROPS)

ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode unvuelco:mantengalabarraantivuelcoen posicióntotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala máquina.
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraantivuelcoestábajada.
Bajelabarraantivuelcoúnicamente cuandoseaimprescindible.
Figura6

Comprobacióndelnivelde aceitedelmotor

Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter; consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página38).

Rodajedeunamáquina nueva

Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlas carcasasylossistemasdepropulsióndelos cortacéspedesesmayorcuandoéstossonnuevos, loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede 40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel mejorrendimiento.
Nouseelcinturóndeseguridadsilabarra antivuelcoestábajada.
Conduzcalentamenteyconcuidado.
g027726
Elevelabarraantivuelcotanprontocomo hayaespaciosuciente.
Compruebecuidadosamentequehay espaciosucienteantesdeconducir pordebajodecualquierobjetoenalto (porejemplo,ramas,portales,cables eléctricos)ynoentreencontactocon ellos.
Importante:Asegúresedequeelasientoestá
sujetoalamáquina.
1.Parabajarlabarraantivuelco,presionehacia adelantelapartesuperiordelabarra.
2.Tiredeambospomoshaciafueraygírelos90 gradosparadesengranarlos(Figura7).
3.Bajelabarraantivuelco(Figura7).
19

PrimerolaSeguridad

Lerogamosleatodaslasinstruccionesysímbolos relativosalaseguridadenlaseccióndeseguridad. Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle lesionesaustedoaotraspersonas.
PELIGRO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoen pendientesescarpadaspuedehacerquela máquinapatineyqueustedpierdaelcontrol.
Noopereenpendientesocuestasdemás de15grados.
Reduzcalavelocidadyextremelas precaucionesencuestasopendientes.
Noutilicelamáquinacercadelagua.
PELIGRO
Siunaruedapasaporelbordedeunterraplén ounazanja,puedecausarunvuelco,que puededarlugaralesionesgravesolamuerte.
Figura7
1.PomodelROPS
2.Tirehaciafueradelpomo delROPSygírelo90 grados.
4.Paraelevarlabarraantivuelco,subalabarraa
laposicióndeusoygirelospomosparaquese introduzcanparcialmenteenlasranuras(Figura
7).
5.Elevelabarraantivuelcoalaposiciónvertical,
presionandosobrelapartesuperiordela misma;lasclavijasencajaránencuantose alineenconlosoricios(Figura7).
6.Presionesobrelabarraparaasegurarsedeque
lasclavijashanquedadoencajadas.
3.Barraantivuelcoen posiciónvertical
4.Barraantivuelcoen posicióndeplegado
Noutilicelamáquinacercadetaludes.
PELIGRO
g008943
Elusodelamáquinaconlabarraantivuelco bajadapuedecausargraveslesioneso inclusolamuerteencasodeunvuelco.
Mantengasiemprelabarraanti-vuelcoenla posicióndetotalmenteelevadaybloqueada, yutiliceelcinturóndeseguridad.
Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraanti-vuelcoestáenla posiciónelevada.
20
Figura8

Aplicacióndelfrenode estacionamiento

ADVERTENCIA
Elfrenodeestacionamientopuedenosujetar lamáquinasiestáaparcadaenunapendiente, ypuedenproducirselesionespersonaleso dañosmateriales.
Noaparquelamáquinaenpendientessin antesbloquearocalzarlasruedas.
g000963
1.Zonasegura–utilice elZMasteraquíen pendientesdemenosde 15gradosozonasplanas.
2.Zonadepeligro–utilice uncortacéspeddirigido y/ounadesbrozadora manualenpendientesde másde15grados,ycerca deterraplenesoagua.
3.Agua
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosque superanlos85dBAeneloídodeloperador, quepuedencausarpérdidasauditivasen casodeperiodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta máquina.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónpara losojos,losoídos,lasmanos,lospiesylacabeza.
g027914
Figura10

Liberacióndelfrenode estacionamiento

g027915
Figura11
Figura9
1.Llevegafasdeseguridad
2.Lleveprotecciónauditiva

Utilizacióndelfrenode estacionamiento

Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando parelamáquinaocuandoladejedesatendida.
Usodelmandodecontrol
g009027
delascuchillas(TDF)
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)arranca ydetienelascuchillasdelcortacéspedycualquier accesorioconectado.

Cómoengranarelmandode controldelascuchillas(TDF)

Nota:Elusodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)conelaceleradorenlaposiciónintermediao
21
menosproduciráundesgasteexcesivoenlascorreas detransmisión.
Figura12

Cómodesengranarelmandode controldelascuchillas(TDF)

2.Tirehaciaarribadelmandoparaactivarel estárterantesdegirarlallavedelcontacto (Figura15).
3.Presionehaciaabajoelcontroldelestárterpara desactivarelestárterdespuésdearrancarel motor(Figura15).
g008945
Figura13

Usodelacelerador

Puedemoverelcontroldelaceleradorentrelas posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura14).
UtilicesiemprelaposiciónRÁPIDOalactivarlacarcasa decorteconelmandodecontroldelascuchillas (TDF).
Figura14

Usodelestárter

g009174
Figura15
1.PosicióndeACTIV ADO
2.PosicióndeCERRADO
g008959

Usodelinterruptorde encendido

1.Girelallavedecontactoalaposiciónde ARRANQUE(Figura16).
Nota:Cuandoelmotorarranque,sueltela
llave.
Importante:Nohagafuncionarelmotor
dearranquedurantemásde5segundos seguidos.Sielmotornoarranca,espere 15segundosentreintentos.Sinosesiguen estasinstrucciones,puedequemarseel
g008946
motordearranque.
Nota:Puedensernecesariosvariosintentosde
arranqueparaarrancarelmotorporprimeravez despuésdequedarseelsistemadecombustible totalmentevacíodecombustible.
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren frío.
1.Sielmotorestáfrío,utiliceelestárterpara arrancarelmotor.
22
Figura16
2.Girelallavedecontactoalaposiciónde DESCONECTADOparapararelmotor.

Usodelaválvuladecierre decombustible

Laválvuladecierredecombustibleestásituada detrásdelasiento.
Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento.

Arranqueyparadadel motor

Cómoarrancarelmotor

1.Eleveelsistemadeprotecciónanti-vuelco (ROPS)ybloquéelo,siénteseenelasientoy abrocheelcinturóndeseguridad.
g008947
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Aplicacióndelfrenodeestacionamiento(página
21).
4.Muevaelmandodecontroldelascuchillas (TDF)alaposicióndeDESENGRANADO(Figura
13).
5.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto intermedioentrelasposicionesLENTOyRÁPIDO.
Asegúresedequelaválvuladecierredelcombustible estáabiertaantesdearrancarelmotor.
g017428
g027916
Figura18
Figura17
1.PosicióndeActivado2.PosicióndeDesactivado
6.Girelallavedecontactoalaposiciónde ARRANQUE(Figura19).
g008948
Nota:Cuandoelmotorarranque,sueltela
llave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Siel motornoarranca,dejequeseenfríedurante
23
15segundosentreintentos.Sinosesiguen estasinstrucciones,puedequemarseel motordearranque.
Nota:Puedensernecesariosvariosintentosde
arranqueparaarrancarelmotorporprimeravez despuésdequedarseelsistemadecombustible totalmentevacíodecombustible.
Figura19
1.Desconectado3.Arranque
2.Marcha
g008947

Cómopararelmotor

CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarla máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga elfrenodeestacionamientocuandodejela máquinasinsupervisión,aunqueseapor unospocosminutos.
Dejequeelmotorfuncioneenralentí(tortuga) durante60segundosantesdeapagarelinterruptor deencendido.
g027917
Figura20
Importante:Asegúresedequelaválvulade
cierredecombustibleestácerradaantesde transportaroalmacenarlamáquina;sino,puede haberfugasdecombustible.Pongaelfrenode estacionamientoantesdetransportarlamáquina. Asegúresederetirarlallavepuestoquelabomba decombustiblepuedefuncionaryhacerquela bateríapierdasucarga.

Usodelsistemade interruptoresdeseguridad

CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadestán desconectadosodañados,lamáquinapodría ponerseenmarchainesperadamenteycausar lesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebelaoperacióndelos interruptoresdeseguridadcadadía,y sustituyacualquierinterruptordañado antesdeoperarlamáquina.
24

Elsistemadeinterruptoresde seguridad

Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,a menosque:
Elfrenodeestacionamientoestépuesto.
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)está
desengranado.
Laspalancasdecontroldemovimientoesténen
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá diseñadoparadetenerelmotorcuandosemuevan loscontrolesdetraccióndesdelaposicióndebloqueo conelfrenodeestacionamientopuesto,osiusted selevantadelasientocuandolatomadefuerzaestá engranada.

Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad cadavezquevayaatrabajarconlamáquina. Sielsistemanofuncionadelaformaquese describeacontinuación,póngaseencontactocon unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamientoymuevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aENGRANADO.Intente arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
muevalaspalancasdecontroldemovimiento alaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO. Arranqueelmotor.Conelmotorenmarcha, pongacualquieradelaspalancasdecontrolde movimientoenlaposicióncentralymuévala haciaadelanteohaciaatrás;elmotordebe pararse.Repitaparalaotrapalancadecontrol demovimiento.
5.Siénteseenelasiento,quiteelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Intente arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.

Conducciónhaciaadelante yhaciaatrás

Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel mejorrendimiento.Sieguesiempreconelacelerador enposiciónrápido.
CUIDADO
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente. Ustedpuedeperderelcontroldelamáquinay lesionarseodañarlamáquina.
Extremelasprecaucionesalgirar.
Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes dehacergiroscerrados.
2.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamientoymuevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aDESENGRANADO. Muevacualquieradelaspalancasdecontrol demovimiento(fueradelaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO).Intentearrancarel
motor;elmotornodebearrancar.Repitaconla otrapalancadecontrol.
3.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Arranque elmotor.Conelmotorenmarcha,quiteel frenodeestacionamiento,engraneelmando decontroldelascuchillas(TDF)ylevánteseun pocodelasiento;elmotordebepararse.
4.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aDESENGRANADOy
25

Usodelaspalancasdecontrolde movimiento

g008952
Figura22
c:\data\documentum\checkout\g004532
Figura21
1.Palancadecontrolde
movimiento–posiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
2.Posicióncentralde
desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela máquina

Conducciónhaciaadelante

Nota:Elmotorseparasiustedmuevelaspalancas
decontroldetracciónconelfrenodeestacionamiento puesto.
Paradetenerse,tiredelaspalancasdecontrolde movimientoalaposicióndePuntoMUERTO.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Liberacióndelfrenodeestacionamiento(página
21).
2.Muevalaspalancasalaposicióncentral, desbloqueadas.

Conducciónhaciaatrás

1.Muevalaspalancasalaposicióncentral, desbloqueadas.
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelas palancasdecontroldemovimientohaciaatrás (Figura23).
3.Parairhaciaadelante,empujelentamente laspalancasdecontroldemovimientohacia adelante(Figura22).
g008953
Figura23
26

Cómopararlamáquina

Paradetenerlamáquina,muevalaspalancasde controldemovimientoapuntomuertoyluegoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,desengraneel mandodecontroldelascuchillas(TDF)ygirelallave decontactoalaposicióndeDESCONECTADO.
Pongaelfrenodeestacionamientosivaadejarla máquinadesatendida;consulteAplicacióndelfreno
deestacionamiento(página21).Retirelallavedel
interruptordeencendido.
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarla máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga elfrenodeestacionamientocuandodejela máquinasinsupervisión,aunqueseapor unospocosminutos.

Ajustedelaalturadecorte

Usodelbloqueodetransporte

Elbloqueodetransportetienedosposicionesyse utilizaconjuntamenteconelpedaldeelevaciónde lacarcasa.HayunaposicióndeBLOQUEADOyuna posicióndeDESBLOQUEADOparaeltransportedela carcasadecorte(Figura24).
Figura24
Posicionesdelbloqueodetransporte
1.Bloqueodetransporte
2.POSICIÓNDEBLOQUEO—Lacarcasadecortesebloquea enlaposicióndetransporte.
3.POSICIÓNDEDESBLOQUEADO–lacarcasadecortenose bloqueaenlaposicióndetransporte.
27
g008955

Ajustedelpasadordealturade corte

Tamañodela carcasadecorte
Carcasade122cm (48")
Carcasasde 132cmy152cm (52"y60") solamente
Intervalode alturasdecorte
38a127mm(1½" a5")
38mma140mm (1½"a5½")
Incrementos
6.4mm(¼")
6.4mm(¼")

Ajustedelosrodillos protectoresdelcésped

Cadavezqueustedcambielaalturadecorte,ajuste tambiénlaalturadelosrodillosprotectoresdel césped.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
Ajustelaalturadecortede25a140mm(1"a5½") enincrementosde6mm(¼")colocandoelpasador endiferentestaladros.
1.Muevaelbloqueodetransportealaposición deBLOQUEADO.
2.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasayeleve lacarcasaalaposicióndetransporte(que estambiénlaposicióndealturadecortede 140mm[5½"])comosemuestraenFigura25.
3.Paraajustarlaalturadecorte,gireelpasador 90gradosyretireelpasadordelsoportede alturadecorte(Figura25).
4.Seleccioneeltaladrodelsoportedealtura decortequecorrespondealaalturadecorte deseada,einserteelpasador(Figura25).
5.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasaybaje lentamentelacarcasadelcortacésped.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
Figura26
1.Rodilloprotectordel
césped
2.Espaciador5.Perno
3.Buje
4.Tuercaconarandela prensada
g017628
1.Pedaldeelevacióndela carcasa
2.Pasadordeselecciónde laalturadecorte
Figura25
3.Bloqueodetransporte
g017629
g017419
1.Rodilloprotectordel césped
2.Buje4.Perno
Figura27
3.Tuercaconarandela prensada

Colocacióndelasiento

Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhacia atrás.Coloqueelasientoenlaposiciónquele
28
permitacontrolarmejorlamáquinayenlaqueesté máscómodo.
posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,pongael frenodeestacionamientoyretirelallave.
Paraajustarelasiento,muevalapalancalateralmente paradesbloquearelasiento(Figura28).
Figura28

Usodelasválvulasde liberacióndelasruedas motrices

ADVERTENCIA
2.Localicelaspalancasdedesvíodetrásdel asiento,enlosladosizquierdoyderechodel bastidor.
3.Paraempujarlamáquina,muevalaspalancas dedesvíohaciaatrásyhaciafuerapara bloquearlasenesaposición(Figura29).
4.Desengraneelfrenodeestacionamientoantes deempujarlamáquina.
g008962
Lasmanospuedenenredarseenlos componentesgiratoriosdelatransmisión, debajodelacarcasadelmotor,loquepodría darlugaralesionesgraves.
Pareelmotor,retirelallaveyespereaque sedetengantodaslaspiezasmóvilesantes deaccederalasválvulasdeliberacióndelas ruedasmotrices.
ADVERTENCIA
Elmotorylastransmisioneshidráulicas puedenalcanzartemperaturasmuyaltas. Elcontactoconunmotorcalienteouna transmisiónhidráulicacalientepuedecausar quemadurasgraves.
Dejequeseenfríentotalmenteelmotorylas transmisioneshidráulicasantesdeacceder alasválvulasdeliberacióndelasruedas motrices.
g027963
Figura29
5.Paraconducirlamáquina,muevalaspalancas dedesvíoalaposiciónDELANTERA(Figura29).

Usodeladescargalateral

Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaun ladoyhaciaabajo,haciaelcésped.
Lasválvulasdeliberacióndelasruedasmotrices estánsituadasdetrásdelasientoyenelfondodel compartimentodelmotor.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),girelallavedecontactoalaposición deDesconectado,muevalaspalancasala
29
PELIGRO
Silamáquinanotienecorrectamente montadoundeectordehierba,unatapade descargaounrecogedorcompleto,ustedy otraspersonasestánexpuestosacontacto conlascuchillasyaresiduoslanzadosalaire. Elcontactoconlascuchillasdelcortacésped enrotaciónyconlosresiduoslanzadosal airecausarálesionesomuerte.
Noretirenuncaeldeectordehierbadel cortacéspedporqueeldeectordehierba dirigeelmaterialhaciaabajoalcésped.Si eldeectordehierbasedeterioraalguna vez,sustitúyaloinmediatamente.
Nocoloquenuncalasmanosolospies debajodelcortacésped.
Nointentenuncadespejarlazonade descargaolascuchillasdelcortacésped sinantesmoverlatomadefuerza(mando decontroldelascuchillas/TDF)ala posicióndeDESENGRANADO,girarlallavede contactoaDESCONECTADOyretirarlallave.
Compruebequeeldeectordehierbaestá bajado.
4.Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoy cierralaválvuladecombustible.
5.Utilicelospuntosdeamarremetálicosdela máquinaparasujetarlamáquinarmementeal remolqueoalcamiónconcorreas,cadenas, cablesocuerdas(Figura30).
g009028
Figura30
1.Puntosdeamarredelaunidaddetracción

Transportedelamáquina

Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión paratransportarlamáquina.Asegúresedequeel remolqueoelcamióntengatodoslosfrenosytodas laslucesyseñalizacionesrequeridosporlaley.Por favor,leacuidadosamentetodaslasinstruccionesde seguridad.Estainformaciónpuedeayudarleaevitar lesionesaloperador,asufamilia,asusanimales domésticosoapersonasqueseencuentrenenlas proximidades.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales degiro,luces,marcasreectantesoun indicadordevehículolentoespeligrosoy puedesercausadeaccidentesquepueden provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo carreterapública.
Paratransportarlamáquina:
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Carguelamáquinaenelremolqueocamión.

Cómocargarlamáquina

Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla máquinaenodesdeunremolqueouncamión.Utilice unarampadeanchocompletoqueseamásancha quelamáquinaduranteesteprocedimiento.Subala máquinaporlasrampasenmarchaatrásybajela máquinaporlasrampasconduciendohaciaadelante (Figura31).
Figura31
1.Subalamáquinaporlas rampasenmarchaatrás.
Importante:Noutilicerampasestrechas
individualesencadaladodelamáquina.
Asegúresedequelarampatieneunalongitud suciente,demaneraqueelánguloconelsuelo nosuperelos15grados(Figura32).Enterreno llano,senecesitaunarampacuyalongitudsea almenoscuatrovecesmayorquelaalturadela
2.Bajelamáquinaporlas rampasconduciendo haciaadelante.
g028043
30
plataformadelremolqueodelcamiónsobreelsuelo. Unángulomayorpuedehacerqueloscomponentes delacarcasadecortequedenatrapadoscuandola máquinasedesplazadesdelarampaalremolqueo camión.Unángulomayorpuedetambiénprovocar unvuelcoounapérdidadecontroldelamáquina. Sisecargaenocercadeunapendiente,coloqueel remolqueoelcamiónpendienteabajo,conlarampa extendidapendientearriba.Estominimizaelángulo delarampa.
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy podríacausarlesionesgravesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalhacer funcionarlamáquinaenunarampa.
AsegúresedequeelROPSestáenla posiciónelevada,yutiliceelcinturón deseguridadalcargarodescargarla máquina.Asegúresedequehayespacio sucienteentreelROPSyeltechosiusa unremolquecerrado.
Utiliceúnicamenteunarampadeancho completo;noutilicerampasindividuales paracadaladodelamáquina.
Nosupereunángulode15gradosentre larampayelsuelo,oentrelarampayel remolqueocamión.
Asegúresedequelarampatieneuna longituddealmenoscuatroveceslaaltura delaplataformadelremolqueodelcamión sobreelsuelo.Deestaformaseasegura queelángulodelarampanosuperelos 15gradosenterrenollano.
Subalamáquinaporlasrampasenmarcha atrásybajelamáquinaporlasrampas conduciendohaciaadelante.
Eviteacelerarodesacelerarbruscamente alconducirlamáquinaenunarampa, porqueestopodríaprovocarunvuelcoo unapérdidadecontrol.
Figura32
1.Rampadeancho completoenposición dealmacenamiento
2.Vistalateraldeunarampa deanchocompletoenla posicióndelacarga
3.Nomásde15grados6.Remolque
4.Lalongituddelarampa esalmenos4veces mayorquelaalturade laplataformadelcamión odelremolquesobreel suelo.
5.H=alturadelaplataforma delremolqueodelcamión sobreelsuelo.
Consejosdeoperación
Usodelajusterápidodel acelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecorteyla circulacióndeaire,trabajeconelmotorenlaposición develocidadRÁPIDA.Serequiereaireparacortarbien lahierba,asíquenopongalaalturadecortetan bajacomopararodeartotalmenteelcortacéspedde hierbasincortar.Tratesiempredetenerunladodel cortacéspedlibredehierbasincortar,parapermitirla entradadeaireenlamáquina.
g027996
31
Cortaruncéspedporprimeravez
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara asegurarquelaalturadecortedelcortacéspedno deje“calvas”enterrenosdesiguales.Sinembargo, lamejoralturadecortesueleserlaqueseutiliza habitualmente.Silahierbatienemásde15.24cm (6")dealto,espreferiblecortarelcéspeddosveces paraasegurarunacalidaddecorteaceptable.
Corteunterciodelahojadehierba
hierbaconesteajuste.Despuésvuelvaacortarla hierbautilizandoelajustehabitual,másbajo.
Parada
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquina mientrassecortaelcésped,esposiblequecaigaun montónderecortessobreelcésped.Paraevitaresto, diríjaseaunazonadelcéspedquehayasidosegada, conlascuchillasengranadas.
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamente delahojadehierba.Noserecomiendacortarmás,a menosquelahierbaseaescasaoalnaldelotoño, cuandolahierbacrecemásdespacio.
Alternanciadeladirecciónde corte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguirá unamejordescomposiciónyfertilización.
Sieguealosintervaloscorrectos
Engeneral,cortelahierbacada4días.Noobstante, lahierbacreceavelocidadesdistintassegúnlas temporadas.Paramantenerlamismaalturadecorte, locualestárecomendado,corteelcéspedconmás frecuenciadurantelaprimavera.Amedidaque avanzaelverano,lavelocidaddecrecimientodela hierbadecrece,porellodebecortarseconmenor frecuencia.Sinopuedesegarduranteunperíodo detiempoprolongado,siegueprimeroconunaaltura decortealtay,despuésdedosdías,vuelvaasegar conunajustemásbajo.
Limpiezadelaparteinferiordel cortacésped
Limpielosrecortesylasuciedaddelosbajosdel cortacéspeddespuésdecadauso.Siseacumulan hierbaysuciedadenelinteriordelcortacésped,la calidaddelcortellegaráaserinsatisfactoria.
Mantenimientodelacuchilla
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde hierba.Siserasganosedeshilachan,losbordesde lashojassesecarán,locualretardarásucrecimientoy favorecerálaaparicióndeenfermedades.Compruebe cadadíaquelascuchillasdecorteestánaladas yquenoestándesgastadasodañadas.Elimine cualquiermellaconunalima,yalelascuchillas siesnecesario.Siunacuchillaestádesgastada odeteriorada,sustitúyalainmediatamenteporuna cuchillanuevagenuinaToro.
Ajustedelavelocidaddecorte
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad deavancemásbajaendeterminadascondiciones.
Evitecortardemasiadobajo
Silaanchuradecortedelcortacéspedesmayor queladelcortacéspedqueusóanteriormente,eleve laalturadecorteparaasegurarsedenocortar demasiadouncéspeddesigual.
Siegadehierbalarga
Sisedejacrecerlahierbamásdelohabitual,osi éstacontieneungradodehumedadelevado,utilice unaalturadecortemayordelonormalycortela
32
Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Cambieelltroyelaceitedelsistemahidráulico.
•Compruebeelsistemadeseguridad.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebeelcinturóndeseguridad.
•Compruebelospomosdelsistemadeprotecciónantivuelco(ROPS).
•Limpielarejilladelmotor.
•Inspeccionelascuchillas
•Limpielacarcasadecorte.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulicodeldepósitodeexpansión.
•Engraseelbrazotensordelacarcasadecorte.
•Compruebeelparachispas(siestáinstalado).
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
•Lubriquelospivotesdeelevacióndelacarcasa.
•Cambieelaceitedelmotor(másamenudoencondicionesdemuchopolvoo suciedad).
•Inspeccione,limpieyajustelabujía.
•Compruebeylimpielascubiertasylasaletasderefrigeracióndelmotor.
Cada200horas
Cada250horas
Cada400horas
Cada500horas
Cadames
Cadaaño
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•Sustituyaelltrodeaceitedelmotor.
•Cambieelltrodeaireprimario(másamenudoencondicionesdemuchopolvo oarena).
•Compruebeelltrodeairedeseguridad.
•Cambieelltroyelaceitedelsistemahidráulico.
•Cambieelltrodeairedeseguridad.
•Cambieelltrodecombustible(másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad).
•Ajusteelcojinetedelpivotedelasruedasgiratorias.
•Compruebeelembragueeléctrico.
•Compruebelacargadelabatería.
•Engraselospivotesdelasruedasgiratoriasdelanteras(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Lubriqueloscubosdelasruedasgiratorias.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel almacenamiento.
Importante:Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesde
mantenimiento.
33
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
Lubricación
Engraseconmásfrecuenciasilazonadetrabajo tienemuchopolvooarena.
Tipodegrasa:GrasadelitioN.º2ograsade molibdeno
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
Nota:Asegúresederascarcualquierpintura
quehubieraenlapartedelanteradelos engrasadores.
g017421
Figura33
4.Conecteunapistoladeengrasaracadapunto deengraseybombeegrasaenéstoshastaque lagrasaempiecearezumardeloscojinetes.
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.

Usodelubricaciónen formadeaceiteligeroo spray

Intervalodemantenimiento:Cada100horas

Cómoengrasarel cortacésped

Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Engraseelbrazotensorde lacarcasadecorte.
Cadaaño—Engraselospivotesdelasruedas giratoriasdelanteras(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Engraseelpivotedelapoleatensoradela carcasadecortehastaquesalgagrasaporel extremoinferior(Figura34).
34
Figura36
g006115
Figura34
4.Retireeltapónguardapolvoyajustelospivotes delasruedas.
Nota:Nocoloqueeltapónguardapolvohasta
queterminedeengrasar;consulteAjustedel
cojinetedelpivotedelasruedasgiratorias (página46).
5.Retireeltapónhexagonal.
6.Enrosqueunengrasadoreneloricio.
7.Bombeegrasaenelengrasadorhastaque rezumeporelcojinetesuperior.
8.Retireelengrasadordeloricio.
9.Instaleeltapónhexagonalylatapa(Figura35).
1.Protectordelretén2.Tuercaespaciadoracon
g017435
segmentosplanosparala llaveinglesa
2.Retirelaruedagiratoriadelahorquilla.
3.Retirelosprotectoresdelosretenesdelcubo delarueda.
4.Retireunatuercaespaciadoradelejedela ruedagiratoria.
Nota:Lastuercasespaciadorasllevanjador
deroscasparapegarlasaleje.
5.Retireeleje(conlaotratuercaespaciadoraaún montadaenelmismo)delconjuntodelarueda.
6.Retirelosreteneshaciendopalanca,e inspeccioneloscojinetesenbuscadeseñales dedesgasteodaños;sustitúyalossies necesario.
7.Lleneloscojinetescongrasadepropósito general.
8.Introduzcauncojineteyunreténnuevoenla rueda.
Figura35

Lubricacióndeloscubos delasruedasgiratorias

Intervalodemantenimiento:Cadaaño
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimiento,retirelallaveyponga elfrenodeestacionamiento.
Nota:Cambielasjuntas.
9.Sisehanretirado(osisehansoltado)ambas tuercasespaciadorasdelconjuntodeleje, apliqueunjadorderoscasaunatuerca espaciadorayenrósquelaenelejeconlos segmentosplanoshaciafuera.
g014942
35
Nota:Noenrosquelatuercaespaciadora
completamenteenelextremodeleje.Dejeun espaciode3mm(⅛")aproximadamenteentre lasupercieexteriordelatuercaespaciadoray elextremodeleje,dentrodelatuerca).
10.Introduzcaelejeconlatuercamontadaenla rueda,enelladoquecontieneelreténnuevo yelcojinete.
11.Conlacaraabiertadelaruedahaciaarriba, lleneelinteriordelaruedaalrededordelejecon grasadepropósitogeneral.
12.Introduzcaelsegundocojineteyunreténnuevo enlarueda.
13.Apliqueadhesivoderoscasalasegundatuerca espaciadorayenrósquelasobreelejeconlos segmentosplanoshaciafuera.
14.Aprietelatuercaa8–9N·m(75–80pulgadas­libra),aójela,luegoapriételaa2–3N·m (20–25pulgadas-libra).
Mantenimientodelmotor
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
Nota:Asegúresedequeelejenosobresalede
ningunadelastuercas.
15.Instalelosretenessobreelcubodelaruedae introduzcalaruedaenlahorquilla.
16.Instaleelpernodelaruedayaprietelatuerca deltodo.
Importante:Paraevitarquesedañenelcojinete
yelretén,compruebeelajustedelcojinetea menudo.Girelarueda.Laruedanodebegirar libremente(másde1–2vueltas),nitenerholgura lateral.Silaruedagiralibremente,ajusteel aprietedelatuercaespaciadorahastaquequede ligeramentefrenada.Apliqueotracapadejador deroscas.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode escapeydeotrassuperciescalientes.

Mantenimientodel limpiadordeaire

Intervalodemantenimiento:Cada250
horas—Cambieelltrodeaire primario(másamenudoen condicionesdemuchopolvoo arena).
Cada250horas—Compruebeelltrodeaire deseguridad.
Cada500horas—Cambieelltrodeairede seguridad.
Nota:Compruebelosltrosconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvoo arena.
Cómoretirarlosltros
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytirede latapadelaentradadeaireparasepararladel cuerpodellimpiadordeaire(Figura37).
36
Instalacióndelosltros
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados ambosltrosdeaireylatapa.
1.Siestáinstalandoltrosnuevos,compruebe cadaltroparaasegurarsedequenohasufrido dañosduranteeltransporte.
Nota:Noutiliceunltrodañado.
2.Sivaacambiarelltrodeseguridad,deslícelo cuidadosamenteenelcuerpodelltro(Figura
37).
Figura37
1.Carcasadellimpiadorde aire
2.Filtroprimario5.Filtrodeseguridad
3.Cierre
4.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeaire
conairecomprimido.
5.Extraigaconcuidadoelltroprimariodela
carcasadellimpiadordeaire(Figura37).
4.Tapadellimpiadordeaire
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladode
lacarcasa.
6.Retireelltrodeseguridadúnicamentesipiensa
cambiarlo.
Importante:Nointentelimpiarelltro
deseguridad.Sielltrodeseguridad estásucio,entonceselltroprimarioestá dañado.Cambieambosltros.
7.Inspeccioneelltroprimariomirandodentro
delmismomientrasdirigeunaluzpotenteal exteriordelltro.
g001883
3.Deslicecuidadosamenteelltroprimariopor encimadelltrodeseguridad(Figura37).
Nota:Asegúresedequeelltroprimario
estábienasentadoempujandosobreelborde exteriormientrasloinstala.
Importante:Noempujesobrelazona
blandainteriordelltro.
4.Instalelatapadellimpiadordeaireconellado quellevalapalabrauphaciaarriba,yjelos cierres(Figura37).

Mantenimientodelaceite delmotor

Tipodeaceite:Aceitedetergente(ServicioAPISF ,
SG,SH,SJoSL) Capacidaddelcárter:concambiodeltro,2.1litros
(71onzas);sincambiodeltro,1,8litros(61onzas)
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
Nota:Losagujerosdelltroapareceránen
formadepuntosluminosos.Sielltroestá dañado,deséchelo.
Mantenimientodelltroprimario
Sielltroprimarioestásucio,dobladoodañado,
cámbielo.
Nolimpieelltroprimario.
Mantenimientodelltrode seguridad
Cambieelltrodeseguridad;nololimpienunca.
Importante:Nointentelimpiarelltrode
seguridad.Sielltrodeseguridadestásucio, entonceselltroprimarioestádañado.Cambie ambosltros.
g004216
Figura38
Nota:Elusodeaceitemultigrado(5W-20,10W-30
o10W-40)aumentaráelconsumodeaceite. Compruebeelniveldeaceiteconmásfrecuenciasi usaunodeestosaceites.
37
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode escapeydeotrassuperciescalientes.
Importante:Nolleneexcesivamenteelcárter
deaceite,porqueestopodríadañarelmotor.No hagafuncionarelmotorsielniveldeaceiteestá pordebajodelamarcaBajoporquepodríadañar elmotor.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador(Figura
39).
g008804
Figura39
Cómocambiarelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada100horas(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante5 minutos.
Nota:Deestaforma,elaceitesecalentaráy
serámásfácildrenarlo.
38
g027659
2.Aparquelamáquinademaneraquelaparte traseraestéligeramentemásbajaquelaparte delanteraparaasegurarqueelaceitesedrene completamente.
3.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador(Figura
40).
g008804
g027660
Figura41
Figura40
6.Arranqueelmotoryconduzcahastaunazona llana.
7.Compruebeelniveldeaceiteotravez.
Sustitucióndelltrodeaceitedel motor
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Nota:Cambieelltrodeaceitedelmotorconmás
frecuenciasilazonadeoperacionestienemucho polvooarena.
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página38).
2.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura42).
g027734
5.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego añadalentamenteelrestodelaceitehastaque lleguealamarcadeLleno(Figura41).
39
Distanciaentreelectrodos:0.76mm(0.03")
Desmontajedelabujía
1.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
g008804
deabandonarelpuestodeloperador.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Localiceyretirelasbujías(Figura43).
g015124
Figura42
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoaprieteelltrode aceite¾devueltamás.
3.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceite nuevo;consulteCómocambiarelaceitedel
motor(página38).

Mantenimientodelabujía

Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Antesdeinstalarlabujía,asegúresedequela distanciaentreloselectrodoscentralylateral escorrecta.Utiliceunallavedebujíaspara desmontareinstalarla(s)bujía(s)yunagalga deespesores/herramientaparaelectrodospara comprobaryajustarelespacioentrelosmismos. Instaleunaomásbujíasnuevassiesnecesario.
TipodebujíaNGK
®
BPR4ESoequivalente
g027478
Figura43
g027477
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprela(s)bujía(s)sitiene(n):unrevestimiento negro,loselectrodosdesgastados,unapelícula aceitosa,ogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel limpiadordeaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0.76mm(0.03").
g027479
Figura44
40
Instalacióndelabujía
Aprietela(s)bujía(s)a22N·m.
Figura45
Mantenimientodel sistemadecombustible
Cómocambiarelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cada
año(loqueocurraprimero)(mása menudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
Elltrodecombustibleestásituadocercadelaparte delanteraotraseradelmotor.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
g027735
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Dejequelamáquinaseenfríe.

Inspeccióndelparachispas

Paralosmodelosconparachispas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
ADVERTENCIA
Loscomponentescalientesdelsistemade escapepuedenincendiarlosvaporesde gasolina,inclusodespuésdepararelmotor. Laspartículascalientesexpulsadosdurante laoperacióndelmotorpuedenincendiar materialesinamables.Elfuegopuede darlugaralesionespersonalesodaños materiales.
Norepostecombustiblenipongaenmarcha elmotorsielparachispasnoestáinstalado.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimientoyretirelallave.Ponga elfrenodeestacionamiento.
2.Espereaqueseenfríeelsilenciador.
3.Sihayroturasenlarejillaoenlassoldaduras, sustituyaelparachispas.
4.Silarejillaestáatascada,retireelparachispas ysacudalarejillaparaeliminarpartículas sueltas,luegolímpielaconuncepillodealambre (sumérjalaendisolventesiesnecesario). Instaleelparachispasenlasalidadeltubode escape.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
5.Cierrelaválvuladecierredecombustible, situadadebajodelasiento(Figura46).
g008963
Figura46
1.Filtrodecombustible3.Válvuladecierrede
combustible
2.Abrazadera
6.Aprietelosextremosdelasabrazaderasy deslícelasporlamangueraalejándolasdelltro (Figura46).
7.Desmonteelltrodelostubosdecombustible.
41
8.Instaleunltronuevoyacerquelasabrazaderas alltro(Figura46).
Mantenimientodel
9.Abralaválvuladecierredelcombustible.
Importante:Instalelostubosdecombustible
ysujételosconbridasdeplásticodelamisma maneraqueestabanalsalirdelafábrica,para mantenerlostubosdecombustiblealejadosde componentesquepodríandañarlostubos.

Mantenimientodeldepósito decombustible

Nointentevaciareldepósitodecombustible. Asegúresedequeelvaciadodeldepósitode combustibleyelmantenimientodecualquier componentedelsistemadecombustiblesearealizado porunServicioTécnicoAutorizado.
sistemaeléctrico

Mantenimientodelabatería

Intervalodemantenimiento:Cadames
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido sulfúrico,queesunvenenomortalycausa quemadurasgraves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactocon lapiel,losojosylaropa.Llevegafasde seguridadparaprotegersusojos,yguantes degomaparaprotegersusmanos.
Cómoretirarlabatería
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanhacercortocircuitosientran encontactoconloscomponentesmetálicos delamáquina,causandochispas.Las chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde labatería,causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejeque losbornestoquenningunapartemetálica delamáquina.
Nodejequelasherramientasmetálicas hagancortocircuitoentrelosbornesde labateríaylaspartesmetálicasdela máquina.
42
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela bateríapodríadañarlamáquinayloscables, causandochispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesdedesconectar elcablepositivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo(rojo) delabateríaantesdeconectarelcable negativo(negro).
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
g008804
3.Desconecteelcablenegativo(negro)dela bateríadelbornenegativo(-)delabatería (Figura47).
4.Retirelacubiertadegomarojadelborne positivo(rojo)delabateríayretireelcable positivo(+)(Figura47).
5.Retirelatuercadeorejetaquesujetala abrazaderadelabatería(Figura47).
6.Retirelaabrazadera(Figura47).
7.Retirelabatería.
g027940
Figura47
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandeja,conlosbornes frentealdepósitodeaceitehidráulico(Figura
47).
2.Conecteprimeroelcablepositivo(rojo)alborne positivo(+)delabatería.
3.Conecteelcablenegativo(negro)yelcablede tierraalbornenegativo(–)delabatería.
4.Fijeloscablescon2pernos,2arandelas,y 2contratuercas(Figura47).
5.Desliceelprotectordebornerojosobreelborne positivo(+)delabatería.
6.Instalelaabrazaderaysujételaconlatuerca deorejeta(Figura47).
Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga alejadosdelabateríachispasyllamas.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadespecícade
1.265).Estoesespecialmenteimportantepara
43
evitardañosalabateríacuandolatemperatura estápordebajodelos0ºC(32°F).
1.Carguelabateríadurante10a15minutosa 25A-30A,odurante30minutosa10A.
2.Cuandolabateríaestécompletamente cargada,desconecteelcargadordelatomade electricidad,luegodesconecteloscablesdel cargadordelosbornesdelabatería(Figura48).
3.Instalelabateríaenlamáquinayconectelos cablesdelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página43).
Nota:Nohagafuncionarlamáquinaconla
bateríadesconectada;puedecausardañosal sistemaeléctrico.
g017436
Figura49
1.Accesorioopcional(15A)4.Principal(25A)
2.Carga(25A)5.Consola
3.Tomadefuerza(10A)
Figura48
1.Bornepositivodela
batería
2.Bornenegativodela
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del cargador

Mantenimientodelos fusibles

Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito enelcomponente/circuito.
Losfusiblesestánsituadosenlaconsoladela derecha,juntoalasiento(Figura49).
1.Paracambiarunfusible,tiredelmismopara retirarlo.
2.Instaleunfusiblenuevo(Figura49).
g000960
44
Mantenimientodel sistemadetransmisión

Comprobacióndelcinturón deseguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccioneelcinturóndeseguridadenbusca deseñalesdedesgasteocortes,ycompruebeel funcionamientodelretractorydelahebilla.Sustituya elcinturóndeseguridadsiestádañado.

Comprobacióndelos pomosdelsistemade protecciónantivuelco (ROPS).

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode unvuelco:mantengalabarraantivuelcoen posicióntotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala máquina.
Compruebequetantolosherrajesdemontajecomo lospomosestánenbuenascondicionesdeuso. Asegúresedequelospomosestáncompletamente bloqueadoscuandoelROPSelevado.Puedeser necesarioempujarhaciaadelanteotirarhaciaatrás delapartesuperiordelabarraantivuelcoparaquese bloqueancompletamenteambospomos(Figura50).
Figura50
1.PomodelROPS(posición debloqueado)
2.Tirehaciafueradel pomodelROPSygírelo 90gradosparacambiar laposicióndelabarra antivuelco..
3.Barraantivuelcoen posiciónvertical
4.Barraantivuelcoen posicióndeplegado

Ajustedeladirección

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF).
2.Conduzcahaciaunlugarllanayabierta,y muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto intermedioentrelasposicionesdeLENTOy RÁPIDO.
4.Muevaambaspalancasdecontrolde movimientohaciaadelantehastaquetoquenlos topesenlaranuraenT.
5.Compruebehaciaquéladosedesvíala máquina.
g008943
45
6.Silamáquinasedesvíahacialaderecha,aoje lospernosyajustelachapadeltopeizquierdo haciaatrásenlaranuraenTdelaizquierda hastaquelamáquinaavanceenlínearecta (Figura51).
7.Silamáquinasedesvíahacialaizquierda, aojelospernosyajustelachapadeltope derechohaciaatrásenlaranuraenTdela derechahastaquelamáquinaavanceenlínea recta(Figura51).
8.Aprietelachapadeltope(Figura51).
g001055
Figura52

Comprobacióndelas tuercasdelasruedas

Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cadaaño
Compruebelatorsióndelastuercasdelasruedasy apriételasa122–136N·m(90–100pies-libra).

Ajustedelcojinetedel pivotedelasruedas giratorias

Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
Figura51
Palancadecontroldelaizquierdailustrada
1.Palancadecontrol
2.Perno
3.Chapadeltope

Comprobacióndela presióndelosneumáticos

Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Mantengalapresióndelosneumáticosdelanterosy traserosa0.90bar(13psi).Unapresióndesigual enlosneumáticospuedehacerqueelcortesea desigual.Laslecturasdepresiónsonmásexactas cuandolosneumáticosestánfríos.
g010153
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireeltapónguardapolvodelaruedagiratoria yaprietelacontratuerca(Figura53).
4.Aprietelacontratuercahastaquelasarandelas demuelleesténplanas,luegoaoje¼devuelta paraestablecerlapre-cargacorrectadelos cojinetes(Figura53).
Importante:Asegúresedequelasarandelas
demuelleestáncorrectamenteinstaladas, segúnsemuestraenFigura53.
5.Coloqueeltapónanti-polvo(Figura53).
46
Figura54
g009482
Figura53
1.Arandelasdemuelle3.Tapónguardapolvo
2.Contratuerca

Ajustedelembrague eléctrico

Intervalodemantenimiento:Cada500
horas—Compruebeelembrague eléctrico.
Elembragueesajustableconelndeasegurarel engranadoyfrenadocorrectos.
1.Introduzcaunagalgade0.38a0.53mm(0.015" a0.02")porunadelasranurasdeinspecciónen ellateraldelconjunto.
1.Tuercadeajuste
2.Ranura
g001297
3.Galga
Nota:Asegúresedeubicarlaentreelinducido
ylassuperciesdefriccióndelrotor.
Nota:Elentrehierrodebeserdealmenos
0.38mm(0.015"),ydenomásde0.53mm (0.02").
2.Sinoescorrecto,ajústeloa0.38mm(0.015") encadaunadelas3posicionesdelaranura deajuste.
3.Aprietelascontratuercasqueempieceanotar unaligerafricciónenlagalga,perodejandoque éstasemuevaconfacilidadenelentrehierro (Figura54).
4.Repitaelprocedimientoenlasdemásranuras.
5.Vuelvaacomprobarcadaranurayrealice ligerosajusteshastaquelagalgaentreelrotor yelinducidotengauncontactomuyligeroentre ellos.
47
Mantenimientodel sistemaderefrigeración

Limpiezadelarejilladel motor

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Antesdecadauso,eliminecualquieracumulación dehierba,suciedaduotrosresiduosdelarejilla delmotor.Estoayudaaasegurarunarefrigeración adecuadayunavelocidaddemotorcorrecta,y reducelaposibilidaddesobrecalentamientoydaños mecánicosalmotor(Figura55).

Limpiezadelasaletasde refrigeraciónylascubiertas delmotor

Intervalodemantenimiento:Cada100horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelarejilladeentradadeaire,elarrancador deretrocesoylacarcasadelventilador(Figura
55).
4.Limpielosresiduoylahierbadelos componentesdelmotor.
5.Instalelarejilladeentradadeaire,elarrancador deretrocesoylacarcasadelventilador(Figura
55).
1.Protectordelmotor
2.Rejilladeentradadeaire delmotor
3.Perno
g004218
Figura55
4.Carcasadelventilador
5.Tornillo
48
Mantenimientodelas correas

Inspeccióndelascorreas

Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Cambielacorreasiestádesgastada.Lasseñalesde unacorreadesgastadaincluyenchirridoscuandola correaestáenmovimiento,patinajedelascuchillas durantelasiega,bordesdeshilachados,omarcasde quemadurasogrietas.

Cómocambiarlacorreadel cortacésped

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Bajeelcortacéspedalaposicióndealturade cortede76mm(3").
4.Retirelascubiertasdelacorrea(Figura56).
Figura56
5.Utiliceunallavedecarracaeneltaladro cuadradodelbrazotensorparaaliviarlatensión delmuelletensor(Figura57).
6.Retirelacorreadelaspoleasdelacarcasade corte.
g017627
Figura57
1.Poleadelembrague5.Taladrocuadradodel
2.Correadelcortacésped
3.Poleatensoratensada conmuelle
4.Llavedecarraca
10.Instalelaguíadelacorreaenelbrazotensor (Figura57).
11.Utilizandolallavedecarracaeneltaladro cuadrado,instaleelmuelletensor(Figura57).
g027729
Nota:Asegúresedequelosextremosdel
muelleestánasentadosenlasranurasde anclaje.
12.Instalelascubiertasdelacorrea(Figura58).
brazotensorparalallave decarraca
6.Tensor–engrasador
7.Guíadelacorrea
7.Instalelaguíadelacorreaenelbrazotensor tensadoconmuelle(Figura57).
8.Retirelacorrea.
9.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas delcortacéspedydelapoleadelembrague, debajodelmotor(Figura57).
49
Figura58
7.Retirelacorreaexistentedelaspoleasde transmisióndelaunidadhidráulicaydelapolea delmotor.
8.Instalelacorreanuevaalrededordelapoleadel motorydelas2poleasdetransmisión.
g027730

Sustitucióndelacorreade transmisióndelabomba hidráulica

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelacorreadelcortacésped;consulteCómo
cambiarlacorreadelcortacésped(página49).
4.Levantelamáquinayapóyelasobregatosjos (Figura60).
5.Retireeltopedelembrague(Figura59).
Figura60
1.Poleatensora
2.Clavijadelmuelletensor
3.Poleadelmotor6.Poleadelabomba
4.Correadetransmisiónde labomba
5.Poleadelabomba hidráulicaderecha
hidráulicaizquierda
9.Instaleeltopedelembrague(Figura59).
10.Instalelacorreadelcortacésped;consulteCómo
cambiarlacorreadelcortacésped(página49).
g017437
Figura59
1.Topedelembrague
6.Retireelmuelletensordelespárrago(Figura
60).
g017494
50
Mantenimientodel sistemadecontrol

Ajustedelaposicióndelas palancasdecontrol

Laspalancasdecontroltienendosajustesdealtura: altoybajo.Retirelospernosparaajustarlaaltura.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Aojelospernosylastuercasconarandela prensadadelaspalancas(Figura61).
g009195
Figura62
4.Alineelaspalancasenelsentidoadelante/atrás acercándolasalaposicióndePUNTOMUERTO,y moviéndolashastaqueesténalineadas;luego aprietelospernos(Figura61).
Figura61
1.Perno3.Palancadecontrol
2.Asa4.Tuerca
5.Silosextremosdelaspalancaschocanentre sí,consulteAjustedelpivotedebloqueode
puntomuertodelaspalancasdecontrolde movimiento(página53).

Ajustedelos acoplamientosdecontrol demovimiento

Losacoplamientosdecontroldelasbombasestán situadosencadaladodeldepósitodecombustible, debajodelasiento.Gireelacoplamientodelabomba conunallavede13mm(½")parahacerajustesnos andequelamáquinanosedesplaceenpunto muerto.Debenrealizarseajustesparalaposiciónde
g009040
puntomuertosolamente.
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchaylasruedas motricesdebenestargirandopararealizarel ajustedelcontroldemovimiento.Elcontacto conpiezasenmovimientoosupercies calientespuedecausarlesionespersonales.
Mantengaalejadosdeloscomponentes rotativosydelasuperciescalienteslos dedos,lasmanosylaropa.
1.Antesdearrancarelmotor,presioneelpedal deelevacióndelacarcasa,retireelpasadorde alturadecorteybajelacarcasaalsuelo.
2.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobregatosjos(uotrosoporteequivalente)
51
aunaalturasucienteparapermitirquelas ruedasmotricesgirenlibremente.
3.Muevaelasientohaciaatrás,hastaeltope,para teneraccesoalastuercasdelanteras.
4.Aojelastuercasdelanteras.
Nota:Noesnecesarioretirarlastuercas.
5.Muevaelasientohaciadelantehastaeltope parateneraccesoalastuercastraseras.
6.Aojelastuercastraseras.
Nota:Noesnecesarioretirarlastuercas.
7.Desliceelasientoylachapadelasientohacia adelanteparaquelastuercasdelanteras puedanpasarporlosoricios(Figura63).
g018380
Figura64
1.Conectordelarnés
10.Provisionalmente,instaleunpuenteentrelos terminalesdelconectordelarnésdecableado principal.
Figura63
1.Asiento2.Tuercasdelanterasy oricios
8.Aojelospernosquesujetanelasientoala
máquina,ydesliceelasientohaciaadelante pararetirarla.
9.Desenchufeelconectordelarnésdelinterruptor
delasiento,situadodebajodelasiento(Figura
64).
11.Arranqueelmotor,hagafuncionarelmotorasu velocidadmáximayquiteelfreno.
Importante:Pongaelfrenode
estacionamientoymuevalaspalancasde controldemovimientohaciafueraantesde arrancarelmotor.Noesnecesarioestar sentadoenelasientograciasalpuenteque
g018378
seestáutilizando.
12.Hagafuncionarlamáquinadurantealmenos 5minutosconlaspalancasdecontrolde movimientoavelocidadmáximahaciaadelante paraqueelaceitehidráulicoalcancesu temperaturanormaldeoperación.
Nota:Lapalancadecontroldemovimiento
debeestarenpuntomuertomientrasserealizan losajustesnecesarios.
13.Pongalaspalancasdecontroldemovimiento enlaposicióndepuntoMUERTO.
14.Ajustelasvarillasdecontroldelabomba aojandolas2contratuercasygirandolatuerca deajusteenelsentidoapropiado,hastaquelas ruedassemuevanligeramenteenmarchaatrás (Figura65).
15.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndemarchaATRÁSy,aplicandouna ligerapresiónalapalanca,dejequelosmuelles demarchaatrásdevuelvanlaspalancasapunto muerto.
52
Nota:Lasruedasdebendejardegiraro
moversemuylentamenteenmarchaatrás.
16.Aprietelas2contratuercascontralatuercade ajuste(Figura65).
Figura65
1.Contratuerca
2.Tuercadeajuste
g008620
Figura66
Palancaderechadecontroldemovimientoilustrada
1.Aprietelacontratuercaa22.6N·m(200pies-libras).El pernodebesobresalirdelacontratuercadespuésdeser apretado.
g017438
2.Máximaresistencia(tactomásrme)
3.Amortiguador
4.Resistenciamedia(tactomedio)
5.Mínimaresistencia(tactomásblando)
17.Parelamáquina.
18.Retireelpuentedelarnésdecablesyenchufe elconectorenelinterruptordelasiento.
19.Instaleelasiento.
20.Retirelosgatosjos.
21.Elevelacarcasaeinstaleelpasadordealtura decorte.
22.Asegúresedequelamáquinanosedesplazaen puntomuertoconlosfrenosdeestacionamiento quitados.

Ajustedelamortiguadorde controldemovimiento

Elpernodemontajesuperiordelamortiguadorpuede ajustarseparavariarlaresistenciadelapalancade controldemovimiento.Consultelasopcionesde ajusteenFigura66.

Ajustedelpivotede bloqueodepuntomuerto delaspalancasdecontrol demovimiento

Latuercaconarandelaprensadapuedeajustarse paraobtenerlaresistenciadeseadaenlaspalancas decontroldemovimientoalmoverlasalaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO.Consultelasopcionesde ajusteenFigura67.
1.Aojelacontratuerca.
2.Aprieteoaojelatuercaconarandelaprensada hastaobtenereltactodeseado.
Nota:Paraaumentarlaresistencia,aprietela
tuercaconarandelaprensada.
Nota:Parareducirlaresistencia,aojela
tuercaconarandelaprensada.
3.Aprietelacontratuerca.
53

Mantenimientodel sistemahidráulico

Mantenimientodelsistema hidráulico
1.Tuercaconarandela prensada
Figura67
g008621
2.Contratuerca
Tipodeaceitehidráulico:AceitehidráulicoToro HYPR-OIL
500oaceitedemotor20W-50.
Importante:Utiliceelaceiteespecicado.Otros
uidospodríancausardañosenelsistema.
Capacidaddelsistemahidráulico(conlosltros retirados):4.45litros(150onzas)
®
ComprobacióndelNiveldeAceite Hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
1.Dejequeelaceitehidráulicoseenfríe. Compruebeelniveldeaceiteconelaceitefrío.
2.Compruebeeldepósitodeexpansiónysi esnecesario,añadaaceitehidráulicoT oro HYPR-OIL
500hastalalíneaFULLCOLD.
®
1.Depósitodeexpansión
g017452
g017451
Figura68
2.LíneaFULLCOLD
54
Sustitucióndelltroy elaceitedelsistema hidráulico
Cambieelltroyelaceitealmismotiempo.No vuelvaausarelaceite.Purgueelairedelsistema
despuésdeinstalarelltronuevoyañadiraceite.
Repitaelprocesodepurgahastaqueelaceite permanezcaenlalíneaFULLCOLDdeldepósito despuésdelapurga.Sinoserealizacorrectamente
esteprocedimiento,puedenproducirsedaños irreparablesenelsistemadetraccióndeltranseje.
Retiradadelosltrosdelsistema hidráulico
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimiento,dejequeelmotor seenfríe,retirelallaveypongaelfrenode estacionamiento.
2.Localiceelltroylosprotectoresdecada sistemadetraccióndeltranseje(Figura69).
3.Retirelos3tornillosquesujetanelprotectordel ltro,yretireelprotector(Figura69).
5.Coloqueunrecipientedevaciadodebajodel ltropararecogerelaceitequesaledelltroal retirarseelltroylostaponesdeventilación.
6.Localiceyretireeltapóndeventilacióndecada transmisión.
7.Desenrosqueelltro,retíreloydejequese vacíeelaceitedelsistemadetransmisión.
8.Repitaesteprocedimientoenambosltros.
Instalacióndelosltrosdel sistemahidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas
Cada400horas
1.Apliqueunacapanadeaceitealasupercie delajuntadegomadecadaltro.
2.Gireelltroensentidohorariohastaquelajunta degomaentreencontactoconeladaptadordel ltro,luegoaprieteelltroentretrescuartosde vueltayunavueltacompletamás.
3.Hagalomismoenelotroltro.
4.Instalelosprotectoresdeltrosobrecadaltro queretiróanteriormente.
Figura69
Ladoderecho
1.Transmisióndeltranseje4.Tornillos
2.Filtrodeaceite5.Tapóndeventilación
3.Protectordelltro
4.Limpiecuidadosamentelazonaalrededorde losltros.
Importante:Nopermitaqueentresuciedad
enelsistemahidráulicoporquelopuede contaminar.
5.Utilicelos3tornillosparasujetarlosprotectores delosltros.
6.Compruebequelostaponesdeventilaciónhan sidoretiradosantesdeañadiraceite.
7.Viertalentamenteaceitedeltipoespecicado eneldepósitodeexpansiónhastaquesalga aceitedeunodelosoriciosdeventilación.
8.Dejedeverteraceite,einstaleeltapónenese oricio.
9.Aprietelabujíaa20N·m.
10.Sigaañadiendoaceiteatravésdeldepósitode
g017444
expansiónhastaqueelaceitesalgadelotro oriciodeventilacióndelsegundotransmisión.
11.Dejedeverteraceite,einstaleeltapónenese oricio.
12.Aprietelabujíaa20N·m.
13.Sigaañadiendoaceiteatravésdeldepósito deexpansiónhastaquelleguealalíneaFULL COLDdeldepósitodeexpansión.
14.VayaalpasoPurgadelsistemahidráulico
(página56).
Importante:Sinoserealizacorrectamente
elprocedimientodePurgadelsistema
55
hidráulicodespuésdecambiarlosltros hidráulicosyelaceite,puedenproducirse dañosirreparablesenelsistemadetracción deltranseje.
g017625
Figura71
1.Puntosdeapoyo
2.Arranqueelmotor,muevaelcontroldel aceleradorhaciaadelantealaposición intermediayquiteelfrenodeestacionamiento.
A.Muevalaspalancasdedesvíoalaposición
deempujarlamáquina.Conlasválvulas dedesvíoabiertasyelmotorenmarcha, muevalentamentelaspalancasdecontrol demovimiento5ó6veceshaciaadelantey haciaatrás.
Figura70
Purgadelsistemahidráulico
1.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobregatosjos(uotrosoporteequivalente) aunaalturasucienteparapermitirquelas ruedasmotricesgirenlibremente.
B.Muevalaspalancasdedesvíoalaposición
deoperacióndelamáquina.
g027477
C.Conlaválvuladedesvíocerradayelmotor
enmarcha,muevalentamenteelcontrol direccionalhaciaadelanteyhaciaatrás(5 ó6veces).
D.Pareelmotoryveriqueelniveldeaceite
deldepósitodeexpansión.Añadaaceite deltipoespecicadohastaquellegue alalíneaFULLCOLDdeldepósitode expansión.
3.Repitaelpaso2hastaquehayapurgadotodo elairedelsistema.
Nota:Sieltransejefuncionaconunnivelde
ruidonormal,ysedesplazahaciaadelante yhaciaatrásaunavelocidadnormal,está purgado.
4.Veriqueunavezmáselniveldeaceitedel depósitodeexpansión.Siesnecesario,añada aceitedeltipoespecicadohastaquelleguea lalíneaFULLCOLDdeldepósitodeexpansión.
56

Mantenimientodela carcasadecorte

Nivelacióndelacarcasade corte

Preparacióndelamáquina
Nota:Asegúresedequelacarcasadecorteestá
niveladaantesdeajustarlaalturadecorte(ADC).
1.Coloqueelcortacéspedenunasupercieplana.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
4.Compruebelapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotrices.
Nota:Lapresióndeinadocorrectaesde0.9
bar(13psi).
5.Ajustelacarcasadecortealaposicióndealtura decortede76mm(3").
Nivelacióndelacarcasa
1.Coloqueelcortacéspedenunasupercieplana.
2.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimiento,retirelallaveyponga elfrenodeestacionamiento.
Figura72
1.Pedaldeelevacióndela carcasa
2.Pasadordeselecciónde laalturadecorte
6.Introduzcaelpasadordeajustedelaaltura
eneltaladroquecorrespondeaunaalturade 7,6cm(3").
7.Quiteelbloqueodetransporteydejequela
carcasadesciendaalaalturadecorte.
8.Eleveelconductodedescarga.
9.Enambosladosdelacarcasa,midadesdela
supercieniveladahastalapuntadelanterade lacuchilla(PosiciónA),segúnsemuestraen
Figura73.
3.Bloqueodetransporte
Nota:Ladistanciadebeserde7.6cm(3")
g017419
3.Compruebelapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotrices.
Nota:Lapresióndeinadocorrectaesde
0.9bar(13psi).
4.Pongaelbloqueodetransporteenlaposición decierre.
5.Empujeelpedaldeelevacióndelacarcasa haciadelantedeltodo,hastaquelacarcasase engancheenlaposicióndetransportede14cm (5½")(Figura72).
1.7.6cm(3")enAes correcto.
2.8.3cm(3¼")enBes correcto.
57
g009196
Figura73
3.Midaaquídesdelapunta delacuchillahastala superciedura.
4.MidaenlospuntosAyB enamboslados.
10.Siesnecesario,aojelatuerca"whizlock"del lateraldelahorquillaylacontratuercadela partesuperior(Figura74).
11.Gireeltornillodeajustehastaobteneruna alturade7.6cm(3").
Nota:Paraaumentarlaaltura,gireeltornillode
ajusteensentidohorario;parareducirlaaltura, gíreloensentidoantihorario.
Nota:Silosacoplamientosdelacarcasa
delanteranotienenholgurasucientepara lograrlaalturadecorteprecisa,puedeutilizarse elajustedeunsolopunto.
g017442
Figura75
1.Pernosenelbordeinferiordelapletinadealturadecorte.
13.Silacarcasaestádemasiadobaja,aprieteel pernodelajustedeunsolopuntogirándolo enelsentidodelasagujasdelreloj.Sila carcasaestádemasiadoalta,aojeelpernodel ajustedeunsolopuntogirándoloenelsentido contrarioalasagujasdelreloj(Figura76).
Figura74
1.Tuerca“whizlock”3.Contratuerca
2.Tornillodeajuste4.Horquilla
12.Paraajustarelsistemadeajustedeunsolo punto,aojelos2pernossituadoscercadel bordeinferiordelapletinadealturadecorte (Figura75).
Nota:Aprieteoaojeelpernolosucientepara
desplazarlospernosdemontajedelapletina dealturadecortealmenos⅓delrecorrido posibleenlasranurascorrespondientes.De estamanera,seráposibleajustaralgomás ensentidoverticallos4acoplamientosdela carcasa.
g017441
g017036
Figura76
1.Pernodeajustedeunsolopunto
14.Aprietelos2pernosenelbordeinferiordela pletinadealturadecorte(Figura75).
Nota:Enlamayoríadelascondiciones,la
puntatraseradelacuchilladebeestar4mm (¼")másaltaquelapuntadelantera.
58
15.Aprietelospernosa37–45N·m (27–33pies-libra).
16.Enambosladosdelacarcasa,midadesdela supercieniveladahastalapuntatraserade lacuchilla(PosiciónB),segúnsemuestraen
Figura73.
Nota:Ladistanciadebeserde8.3cm(3-1/4");
consulte.
17.Gireeltornillodeajustehastaobtenerunaaltura de8.3cm(3¼")(Figura74).
Nota:Paraaumentarlaaltura,girelatuercade
ajusteensentidohorario;parareducirlaaltura, girelatuercaensentidoantihorario.
18.Midahastaquelos4ladostenganlaaltura correcta.
19.Aprietetodaslastuercasdelosbrazosde elevacióndelacarcasa.
20.Bajeelconductodedescarga.

Mantenimientodelas cuchillasdecorte

Paragarantizarunacalidaddecortesuperior, mantengaaladaslascuchillas.Paraqueelaladoy lasustituciónseanmáscómodos,conserveunstock decuchillasderepuesto.
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura77).
2.Siloslosestánromosotienenmuescas,retire lacuchillayafílela;consulteCómoretirarlas
cuchillas(página60)yAladodelascuchillas (página60).
3.Inspeccionelascuchillas,especialmenteenla partecurva.
4.Siobservasuras,desgasteolaformaciónde unaranuraenestazona,instaledeinmediato unacuchillanueva(Figura77).
Figura77
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
Vericacióndelarectilinealidad
g006530
ADVERTENCIA
Unacuchilladesgastadaodañadapuede romperse,yuntrozodelacuchillapodría serarrojadohaciausteduotrapersona, provocandolesionespersonalesgravesola muerte.
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas, paraasegurarsedequenoestán desgastadasnidañadas.
Sustituyacualquiercuchilladesgastadao dañada.
Antesdeinspeccionarorealizar mantenimientoenlascuchillas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Girelallavedecontactoadesconectado.Retire lallaveydesconecteloscablesdelasbujías.
delascuchillas
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Girelascuchillashastaquelosextremosestén orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás(Figura
78).
4.Midadesdeunasupercieniveladahastaello decorte,posiciónA,delascuchillas(Figura78).
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
59
Figura78
1.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapo ounguantegrueso.
2.Retiredelejeelpernodelacuchilla,laarandela curvaylacuchilla(Figura79).
g000975
1.Midaaquídesdelacuchilla hastaunasuperciedura
2.PosiciónA
5.Girehaciaadelantelosotrosextremosdelas
cuchillas.
6.Midadesdeunasupercieniveladahastaello
decortedelascuchillasenlamismaposición queenelpaso4.
Nota:Ladiferenciaentrelasdimensiones
obtenidasenlospasos4y5nodebesuperar 3mm(⅛").
Nota:Siestadimensiónesdemásde3mm
(⅛"),lacuchillaestádobladaydebeser cambiada.
ADVERTENCIA
Unacuchilladobladaodañadapodría romperseypodríacausargraves lesionesolamuerteaustedoaotras personas.
Siempresustituyaunacuchilla dobladaodañadaporunacuchilla nueva.
Figura79
1.Veladelacuchilla3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteen ambosextremosdelacuchilla(Figura80).
Nota:Mantengaelángulooriginal.
Nota:Lacuchillapermaneceequilibradasise
retiralamismacantidaddematerialdeambos losdecorte.
g004536
Nolimenicreemuescasaladasen losbordesoenlasuperciedela cuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Lascuchillasdebencambiarsesigolpeanunobjeto sólido,siestándesequilibradasosiestándobladas. Paraasegurarunrendimientoóptimoyelcontinuado cumplimientodelasnormasdeseguridaddela máquina,utilicecuchillasderepuestogenuinasT oro. Lascuchillasderepuestodeotrosfabricantespueden hacerqueseincumplanlasnormasdeseguridad.
g000276
Figura80
1.Aleconelángulooriginal.
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola sobreunequilibradordecuchillas(Figura81).
Nota:Silacuchillasemantienehorizontal,está
equilibradaypuedeutilizarse.
60

RetirarlaCarcasadel Cortacésped

Figura81
1.Cuchilla
2.Equilibrador
3.Silacuchillanoestáequilibrada,rebajealgoel metalenlapartedelavelasolamenteconuna lima(Figura79).
4.Repitaesteprocedimientohastaquelacuchilla estéequilibrada.
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura82).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinterior delcortacéspedparaaseguraruncorte correcto.
2.Instalelaarandelademuelleyelpernodela cuchilla(Figura82).
Nota:Instalelaarandelaelásticaconelcono
hacialacabezadelperno.
g000277
Antesderetirarlacarcasadecorteoderealizar mantenimientoenlamisma,inmovilicelosbrazosde lacarcasa,queestántensadosconmuelles.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimientoyretirelallave.Ponga elfrenodeestacionamiento.
2.Retireelpasadordeajustedealturaybajela carcasaalsuelo.
3.Coloqueelpasadordeajustedealturaenel taladroquecorrespondeaunaalturade7,6cm (3").
4.Retirelascubiertasdelacorrea.
5.Levantelachapadesueloeintroduzcauna llavedinamométricaeneltaladrocuadradodel brazotensordelacarcasa(Figura83).
6.Girecuidadosamenteelbrazotensordela carcasaensentidohorarioyretirelacorreadel cortacésped(Figura83).
3.Aprieteelpernodelacuchillaa115–150N·m (85a110pies-libra).
Figura82
1.Veladelacuchilla3.Arandelademuelle
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
g017627
g004536
1.Poleadelembrague5.Taladrocuadradodel
2.Correadelcortacésped
3.Poleatensoratensada conmuelle
4.Llavedecarraca
Figura83
brazotensorparalallave decarraca
6.Puntodeengrasedel brazotensor
7.Guíadelacorrea
61
7.Retireyguardeelpernodecuellolargoyla tuercadelosaccesoriosdeelevacióndela carcasatraseroydelanteroenambosladosde lamáquina(Figura84).
Figura85
1.Perno5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle
3.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeector dehierba.
6.Deectordehierba
7.ExtremoenJdelmuelle
g015594
Figura84
1.Retireelpernodecuellolargoylatuercadeestaposición.
2.Retireelpernodecuellolargoylatuercadeestaposición.
8.Retirelacarcasadedebajodelladoderecho delamáquina.
Cambiodeldeectorde hierba
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado, elcortacéspedpodríaarrojarobjetoshacia ustedohaciaotraspersonasycausar lesionesgraves.Tambiénpodríaproducirse uncontactoconlacuchilla.
Noutilicenuncaelcortacéspedsintener instaladounatapa,unaplacademulching,un deectordehierbaounensacador.
g017417
4.ColoqueunodelosganchosenJdelmuelle detrásdelrebordedelacarcasa.
Nota:Asegúresedecolocarunextremocon
ganchoenJdelmuelledetrásdelrebordede lacarcasaantesdeinstalarelperno,segúnse muestraenFigura85.
5.Instaleelpernoylatuerca.
6.Coloque1extremoenJdelmuellealrededor deldeectordehierba(Figura85).
Importante:Eldeectordehierbadebe
podergirar.Levanteeldeectorhastaque estétotalmenteabierto,yasegúresedeque girehastacerrarseporcompleto.
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelley elespaciadorquesujetaneldeectoralos soportesdepivote(Figura85).
2.Retireeldeectordehierbadañadoo desgastado(Figura85).
62
Limpieza
Almacenamiento

Limpiezadelosbajosdel cortacésped

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongalaspalancasdecontrolde movimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Eleveelcortacéspedalaposiciónde
TRANSPORTE.

Eliminaciónderesiduos

Elaceitedemotor,lasbaterías,elaceitehidráulico yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla normativaestatalylocal.

Limpiezayalmacenamiento

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),pongaelfrenodeestacionamientoygire lallavedecontactoaDesconectado.Retirela llave.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedady lamugredelaspiezasexternasdetodala máquina,especialmenteelmotoryelsistema hidráulico.Limpielasuciedadylabrozadela parteexteriordelalojamientodelasaletasdela culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo deagua,especialmentecercadelpanelde control,elmotor,lasbombashidráulicasy losmotoreseléctricos.
3.Compruebeelfreno.
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página36).
5.Engraselamáquina;consulteLubricación
(página34).
6.Cambieelaceitedelcárter;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página38).
7.Compruebelapresióndelosneumáticos; consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página46).
8.Cambielosltroshidráulicos;consulte
Sustitucióndelltroyelaceitedelsistema hidráulico(página55).
9.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página43).
10.Rasquecualquieracumulaciónimportantede hierbaysuciedaddelosbajosdelcortacésped, luegoláveloconunamangueradejardín.
Nota:Hagafuncionarlamáquinaconelmando
decontroldelascuchillas(TDF)engranadoy elmotorenralentíaltodurante2a5minutos despuésdellavado.
11.Compruebelacondicióndelascuchillas; consulteInspeccióndelascuchillas(página59).
12.Preparelamáquinaparasualmacenamiento cuandonolavayaautilizardurantemás de30días.Preparelamáquinaparael almacenamientodelamanerasiguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel depósito.Sigalasinstruccionesdemezcla delfabricantedelestabilizador.Nouseun
63
estabilizadorabasedealcohol(etanolo metanol).
Nota:Unestabilizador/acondicionador
decombustibleesmásecazcuandose mezclaconcombustiblefrescoyseutiliza entodomomento.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,dejequeseenfríe,ydrene
eldepósitodecombustible;consulte
Mantenimientodeldepósitodecombustible (página42).
D.Vuelvaaarrancarelmotoryhágalo
funcionarhastaquesepare.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleobservandolanormativalocal.
Importante:Noguardeelcombustible
conestabilizador/acondicionador durantemásde90días.
13.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy tornillos.Repareosustituyacualquierpieza dañada.
14.Pintelassuperciesqueesténarañadaso dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
15.Guardelamáquinaenungarajeoalmacén secoylimpio.
16.Retirelallavedecontactoyguárdelafuera delalcancedeniñosuotrosusuariosno autorizados.
17.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara conservarlalimpia.
64
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenogira.
Elmotornoarranca,arrancacon dicultad,onosiguefuncionando.
Accióncorrectora
1.Elmandodecontroldelascuchillas (TDF)estáengranado.
2.Elfrenodeestacionamientonoestá puesto.
3.Laspalancasdecontrolde movimientonoestánenlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO.
4.Eloperadornoestásentado.
5.Labateríaestádescargada.
6.Lasconexioneseléctricasestán corroídasosueltas.
7.Elfusibleestafundido.7.Cambieelfusible.
8.Elreléointerruptorestádañadoo desgastado.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecierredecombustible estácerrada.
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Elaceleradornoestáenlaposición correcta.
5.Elltrodecombustibleestásucio.5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
7.Ellimpiadordeaireestásucio.7.Limpieocambieelelementodel
8.Elinterruptordelasientonofunciona correctamente.
9.Lasconexioneseléctricasestán corroídas,sueltasodañadas.
10.Elreléointerruptorestádañadoo desgastado.
11.Labujíaestásuciaoladistanciaentre electrodosesincorrecta.
12.Elcabledelabujíanoestáconectado.
1.Muevaelmandodecontroldelas cuchillas(TDF)alaposiciónde desengranado.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Asegúresedequelaspalancasde controldemovimientoestánenla posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
4.Siénteseenelasiento.
5.Carguelabatería.
6.Veriquequehaybuencontactoenlas conexioneseléctricas.
8.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
2.Abralaválvuladecierredel combustible.
4.Asegúresedequeelcontroldel aceleradorestáenelpuntointermedio entrelasposicionesdeLentoyRápido.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
limpiadordeaire.
8.Compruebeelindicadordelinterruptor delasiento.Cambieelasientosies necesario.
9.Veriquequehaybuencontactoen lasconexioneseléctricas.Limpielos terminalesdeconexiónafondocon limpiadorparacontactoseléctricos, apliquegrasadieléctricayrealicelas conexionesapropiadas.
10.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
11.Ajusteocambielabujía.
12.Compruebelaconexióndelcablede labujía.
Elmotorpierdepotencia.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
5.
Eloriciodeventilacióndeltapón deldepósitodecombustibleestá bloqueado.
6.
Elltrodecombustibleestásucio.
7.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito decombustible.
6.
Cambieelltrodecombustible.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
65
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorsesobrecalienta.
laizquierda(conlaspalancastotalmente haciaadelante)
Noesposibleconducirlamáquina.
Lamáquinavibrademaneraanormal.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
1.Esnecesarioajustarladirección1.Ajusteladirección. Elcortacéspedsedesvíaaladerechaoa
2.Lapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Lasválvulasdedesvíonoestábien cerradas.
2.Lacorreadelabombaestá desgastada,sueltaorota.
3.Lacorreadelabombasehasalidode unapolea.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
5.Elniveldeaceitehidráulicoesbajo,o elaceiteestádemasiadocaliente.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Elsoportedelmotorestásueltooroto.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde lasruedasmotrices.
1.Aprietelasválvulasdedesvío.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
5.Añadaaceitehidráulicoalosdepósitos odejequeseenfríe.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
Lamáquinaproduceunaalturadecorte desigual.
Lascuchillasnogiran.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s).
3.Lacarcasadecortenoestánivelada.3.Nivelelacarcasadecortelateraly
4.Losbajosdelcortacéspedestán sucios.
5.Lapresióndelosneumáticosnoes correcta.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Lacorreadelacarcasadecorteestá desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadelacarcasasehasalido delapolea.
3.Lacorreadetransmisióndelabomba estádesgastada,sueltaorota.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
longitudinalmente.
4.Limpielosbajosdelcortacésped.
5.Ajustelapresióndelosneumáticos.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Instaleunacorreadecarcasanueva.
2.Instalelapoleadelacarcasa ycompruebelaposiciónyel funcionamientodelapoleatensora,el brazotensoryelmuelle.
3.
Compruebelatensióndelacorreao instaleunacorreanueva.
66
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elembraguenoseengrana.
1.Elfusibleestafundido.1.Cambieelfusible.Compruebela
2.Nollegasucientevoltajealembrague.2.Compruebelaresistenciadelabobina,
3.Labobinaestádañada.
4.Lacorrienteesinsuciente.
5.Elespacioentreelrotoryelinducido esdemasiadogrande.
resistenciadelabobina,lacargade labatería,elsistemadecargaylas conexionesdelcableado,ycambie componentessiesnecesario.
lacargadelabatería,elsistemade cargaylasconexionesdelcableado,y cambiepiezassiesnecesario.
3.Cambieelembrague.
4.Repareocambieelcabledel embragueoelsistemaeléctrico. Limpieloscontactosdelosconectores.
5.Retireelsuplementoosustituyael embrague.
67
Esquemas
Diagramadecableado(Rev .A)
68
g018479
Notas:
Notas:
Notas:
Unagarantíalimitada(verperiodosdegarantíamásadelante)
LaGarantíaToro
Equipos deMantenimiento Profesional(LCE)
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oroCompanyysualiado,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdoentresí,prometen conjuntamentealcompradororiginalrepararlosProductosT orocitadosacontinuaciónsitienen defectosdematerialesomanodeobra.
Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechadelacompra:
Productos
Cortacéspedesde53cm(21")
3
Motores
Cortacéspedesde76cm(30")
3
Motores Cortacéspedesdirigidosdetamañomedio
3
Motores CortacéspedesGrandStand
3
Motores CortacéspedesZMaster
3
Motores CortacéspedesZMaster
3
Motores CortacéspedesZMaster
3
Motores
CortacéspedesZMaster
3
Motores CortacéspedesZMaster
3
Motores CortacéspedesZMaster
3
Motores Todosloscortacéspedes
Batería90díaspiezasymanodeobra
Correasyneumáticos
Accesorios1año
1
"Usoresidencial"signicaelusodelproductoenlamismaparcelaenqueseencuentrasuvivienda.
Elusoenmásdeunlugarseconsideracomousocomercialyseráaplicablelagarantíacomercial.
2
Loqueocurraprimero.
3
AlgunosmotoresutilizadosenlosproductosToroestángarantizadosporelfabricantedelmotor.
®
®
Serie2000
®
Serie3000
®
Serie5000
®
Serie6000
®
Serie7000
®
Serie8000
Periododegarantía
2añosenusoresidencial 1añoenusocomercial Honda–2años Kawasaki–3años 1añosenusoresidencial 1añoenusocomercial Kawasaki–3años 2años Kawasaki–3años 5añoso1200horas 3años 4añoso500horas 3años 5añoso1200horas 3años 5añoso1200horas KohlerCommand–2años KohlerEFI–3años 5añoso1200horas Kawasaki–3años 5añoso1200horas 2años 2añoso1200horas 2años
1añosolopiezas 90días
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoTorotieneundefectodematerialesodemanodeobra,sigaeste procedimiento:
1.PóngaseencontactoconcualquierServicioTécnicoAutorizadoToroparaconcertarel mantenimientoensusinstalaciones.Paralocalizarundistribuidorcercadeusted,visite nuestrapáginaweb:www .Toro.com.T ambiénpuedellamaralosnúmerosqueaparecenenel apartado3parausarelsistemadelocalizacióndeDistribuidoresTorolas24horasaldía.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa)alDistribuidor.El distribuidordiagnosticaráelproblemaydeterminarásiestácubiertoporlagarantía.
3.SiporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdelServicioTécnicooconla asistenciarecibida,póngaseencontactoconnosotrosenladirecciónsiguiente:
ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196EE.UU.
888-865-5676(clientesdeEE.UU.)
888-865-5691(clientesdeCanadá)
ResponsabilidadesdelPropietario
UsteddebemantenersuProductoT orosiguiendolosprocedimientosdemantenimientodescritos enelmanualdeloperador.Dichomantenimientorutinario,searealizadoporundistribuidoropor ustedmismo,esporcuentadeusted.
Elementosycondicionesnocubiertos
Nohayotragarantíaexpresasalvolacoberturaespecialdesistemasdeemisiónylagarantíasobre motoresenalgunosproductos.Estagarantíaexpresanocubre:
Elcostedemantenimientoregular,servicioopiezas,comoporejemploltros,combustible,
lubricantes,cambiosdeaceite,bujías,ltrosdeaire,aladodecuchillasocuchillas desgastadas,ajustesdecables/acoplamientosoajustesdefrenosyembragues
Componentesquefallandebidoaldesgastenormal
Cualquierproductoopiezaquehayasufridomodicaciones,abusosonegligenciayque
necesitesersustituidooreparadodebidoaaccidenteofaltademantenimientoadecuado
Costesderecogidayentrega
ReparacionesointentosdereparaciónporpartedepersonasnopertenecientesaunServicio
TécnicoT oroAutorizado
Reparacionesnecesariaspornohaberseguidoelprocedimientorecomendadorespectoal
combustible(consulteelmanualdeloperadorparaobtenermásdetalles)
Laeliminacióndecontaminantesdelsistemadecombustiblenoestácubierta
Elusodecombustibleviejo(demásdeunmesdeedad)ocombustiblequecontenga
másdel10%deetanoloel15%deMTBE
Elnodrenarelsistemadecombustibleantesdeunperiododeinactividaddemás
deunmes
CondicionesGenerales
TodaslasreparacionescubiertasporestasgarantíasdebenserrealizadasporunDistribuidorToro AutorizadousandopiezasderepuestoaprobadosporT oro.
NiTheToroCompanyniToroWarrantyCompanysonresponsablesdedañosindirectos, incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusodelosproductosT orocubiertospor estagarantía,incluyendocualquiercosteogastoporlaprovisióndeequiposdesustitución oservicioduranteperiodosrazonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastala terminacióndelasreparacionesbajoestagarantía.
Todagarantíaimplícitademercantibilidad(queelproductoesadecuadoparaelusonormal) yadecuaciónaunusodeterminado(queelproductoesadecuadoparaunpropósito determinado)selimitanaladuracióndelagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes,ni limitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelasexclusionesy limitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.
Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtengaotros derechosquevaríandeunestadoaotro.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT orofueradelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidor(Concesionario)T oroparaobtenerpólizasdegarantíaparasupaís, provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformaciónsobrelagarantía,póngaseencontactocon elimportadorT oro.Sifallantodoslosdemásrecursos,puedeponerseencontactoconnosotrosenToroWarrantyCompany
LeydeConsumodeAustralia:LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesudistribuidorT orolocal.
374-0252RevH
Loading...