
FormNo.3389-199RevA
CarretillamotorizadaMB-1600
Nºdemodelo68038—Nºdeserie314000001ysuperiores
Nºdemodelo68038G—Nºdeserie314000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3389-199*A

ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales,estatales
ofederalesquerequierenelusodeunparachispasenelmotor
deestamáquina,existeunparachispasopcionaldisponible.Si
usteddeseaadquirirunparachispas,póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadodeToro.
LosparachispasgenuinosdeToroestánhomologadospor
elServicioForestaldelDepartamentodeAgriculturade
EE.UU .(USDAForestryService).
Importante:Elusoolaoperacióndelmotoren
cualquierterrenoforestal,demonteocubiertodehierba
conelmotorobstruidoosinsilenciadorconparachispas
mantenidoenbuenascondicionesdefuncionamiento,
equipadoymantenidoparalaprevencióndeincendios,
constituyeunainfraccióndelalegislacióndeCalifornia
(CaliforniaPublicResourceCodeSection4442).En
otrosestadosozonasfederalespuedeexistiruna
legislaciónsimilar.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
alproducto.Ustedesresponsabledeutilizarelproductode
formacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen
www.Toro.comparabuscarinformaciónsobreproductosy
accesorios,paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClienteToro,ytenga
amanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.Figura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieen
elproducto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
El
Man ual del pr opietario del motor
adjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaAgenciade
protecciónambientaldeEE.UU.(U.S.Environmental
ProtectionAgency/EPA)ydelanormadecontrol
deemisióndeCalifornia(CaliforniaEmission
ControlRegulation)sobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseunmanual
nuevoalfabricantedelmotor.
Introducción
Estamáquinaestádiseñadaparaserusadaporoperadores
profesionalescontratadosenaplicacionescomerciales.Esta
máquinaesunamáquinaestable,ableyproductivaparael
transporteytrasladodematerialesencualquierobra.Está
diseñadaprincipalmenteparatransportarhormigón,mortero,
gravilla,tierraoresiduosdentrodelasobras.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesuproductoyevitarlesionesydaños
©2014—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta
deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas
precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Contenido
Seguridad
Seguridad......................................................................3
Prácticasdeoperaciónsegura....................................3
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................6
Elproducto...................................................................9
Controles..............................................................9
Especicaciones....................................................11
Operación....................................................................11
Cómoañadircombustible........................................11
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor................13
Comprobacióndelniveldeaceitehidráulico...............13
Arranqueyparadadelmotor....................................14
Usodelamáquina..................................................15
Cómoaparcarlamáquina........................................16
Cómodesplazarlamáquinasinusarel
motor................................................................16
Cómotransportarlamáquina...................................16
Izadodelamáquina................................................16
Usodelosbujesderuedadeliberación
rápida................................................................17
Mantenimiento.............................................................19
Calendariorecomendadodemantenimiento..................19
Procedimientospreviosalmantenimiento.....................20
Cómoretirarlacubierta...........................................20
Lubricación..............................................................21
Engrasadodelamáquina.........................................21
Mantenimientodelmotor...........................................22
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................22
Cómocambiarelaceitedelmotor.............................23
Cómocambiarlabujía.............................................23
Mantenimientodelsistemadecombustible....................24
Limpiezadelatazadesedimentos.............................24
Cambiodelltrodecombustible..............................25
Drenajedeldepósitodecombustible.........................26
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................27
AjustedelretornodelatransmisiónaPunto
muerto..............................................................27
Comprobacióndelosneumáticosylastuercasde
lasruedas..........................................................28
Mantenimientodelsistemadecontrol..........................28
Mantenimientodelosfrenos....................................28
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................30
Cambiodelltrohidráulico.....................................30
Cómocambiarelaceitehidráulico.............................31
Comprobacióndelaslíneashidráulicas......................31
Limpieza..................................................................32
Cómolimpiarlamáquina.........................................32
Almacenamiento...........................................................33
Elusooelmantenimientoinadecuadosdelamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
P elig r o
incumplimientodeestasinstruccionespuededarlugara
lesionespersonaleseinclusolamuerte.
,quesignica:
–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.El
Cuidado
,
Adv er tencia
o
Prácticasdeoperaciónsegura
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienenmonóxido
decarbono,queesunvenenoinodoroquepuede
matarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeunedicioo
enunlugarcerrado.
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesdeformación.
Sieloperadoroelmecániconosabenleerelidiomade
estemanual,esresponsabilidaddelpropietarioexplicarles
estematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoorevisadopor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidolaformación
adecuadaalrespecto.Lanormativalocalpuedeimponer
límitessobrelaedaddeloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
decualquieraccidente,lesiónpersonalodañomaterial
queseproduzca.
Preparación
•Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridad,pantalónlargo,calzadodeseguridady
protecciónauricular.Elpelolargoylasprendasojoyas
sueltaspuedenenredarseenpiezasenmovimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoyretire
cualquierobjetoqueseencuentreenlamáquinaantes
deusarla.
•Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay
otroscombustibles.Soninamablesysusvaporesson
explosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejequese
3

enfríeelmotorantesderepostarcombustible.No
fume.
–Nuncarepostecombustibledentrodeunedicio.
–Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustibledentrodeunediciocercadeunallama
desnuda,porejemplo,cercadeuncalentadordeagua
ounacaldera.
–Nollenenuncaunrecipienteconelrecipientedentro
deunvehículo,maletero,lacajadeunacamionetani
ningunaotrasuperciequenoseaelsuelo.
–Mantengalaboquilladelrecipienteencontactoconel
depósitoduranteelrepostaje.
•Compruebequelosprotectoresdeseguridaddela
máquinaestáncolocadosyquefuncionancorrectamente.
Noutilicelamáquinasinofuncionancorrectamente.
Operación
ADVERTENCIA
Lacargamáximasereducea850kg(1875libras)
cuandoseutilizalamáquinasinlasruedasdobles.
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugarcerrado.
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,alejándosede
agujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestánenpunto
muertoyqueelfrenodemanoestápuestoantesde
arrancarelmotor.Arranqueelmotorsólodesdela
posicióndeloperador.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcambiar
dedirecciónenlaspendientes.
•Estéatentoabaches,surcosomontículos,puestoqueun
terrenodesigualpuedehacerquelamáquinavuelque.La
hierbaaltapuedeocultarobstáculos.
•Pareeinspeccionelamáquinasigolpeaunobjeto.Haga
cualquierreparaciónnecesariaantesdearrancar.
•Noutiliceelequiposinoestáncolocadosrmemente
losprotectoresdeseguridad.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Pareenunterrenollano,pongaelfrenode
estacionamientoypareelmotor.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarchaatrás
paraasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
•Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosaanimales
domésticosyaotraspersonas.
•Vayamásdespacioytengacuidadosobreterreno
irregular,yalgiraryalcruzarcallesyaceras.
•Noutilicelamáquinabajolainuenciadealcoholo
drogas.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,arbustos,
árbolesuotrosobjetosquepuedandicultarlavisión.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestáenmarcha.
Pongasiempreelfrenodeestacionamientoypareel
motor.
•Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puestoquela
máquinapuededesestabilizarseycausarunapérdidade
control;consulteEspecicaciones(página11).
Nosobrecarguelatolvaymantengasiemprelacarga
niveladaduranteeluso.
•Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
•Vigileeltrácocuandoestécercadeunacalleocarretera
ocuandocruceuna.
•Notoquepiezasquepuedenestarcalientesdespuésde
estarenfuncionamiento.Dejequeseenfríenantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento,ajusteo
revisión.
•Compruebequehayespaciosucienteantesdeconducir
pordebajodecualquierobjetoenalto(porejemplo,
ramas,portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto
conellos.
•Sóloutilicelaunidadenáreasenlasquehaysuciente
espacioparaqueeloperadormaniobreelproductocon
seguridad.
•Localicelaszonasdeatrapamientodelamáquina,y
mantengaalejadoslospiesylasmanosdeestaszonas.
•Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayos,oseoyentruenos
enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde
resguardarse.
Operaciónenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausasdeaccidentes
porpérdidadecontrolyvuelcos,quepuedencausarlesiones
gravesolamuerte.Entodaslaspendientesycuestasse
necesitateneruncuidadoespecial.
•Noutilicelamáquinaenpendientesocuestasquesuperen
losángulosrecomendados.
Alsubirybajarpendientes,hágaloconelextremo
máspesadodelamáquinacuestaarriba.La
distribucióndelpesovaría.Silatolvaestávacía,el
extremomáspesadodelamáquinaserálapartetrasera,y
silatolvaestállena,elextremomáspesadoserálaparte
delanteradelamáquina.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresedeconducirenladirección
recomendadaenlaspendientes.Lascondicionesdel
céspedpuedenafectaralaestabilidaddelamáquina.
4

•Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscosde
velocidadodedirección.
•Evitearrancaropararenunacuestaopendiente.Sila
máquinapierdetracción,vayalentamente,cuestaabajo,
enlínearecta.
•Evitegirarenpendientesycuestas.Siesimprescindible
girar,hágalolentamenteymantengaelextremomás
pesadodelamáquinacuestaarriba.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosasotaludes.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiunarueda
pasaporelbordedeunterraplénofosa,osisesocava
untalud.
•Extremelasprecaucionesalutilizarlamáquinasobre
superciesmojadas.
•Estéatentoalaposiblefugadematerialdelatolva.
Losmaterialesdescargadosdeestamáquinapuedeser
peligrososparapersonasyobjetos.
•Noaparquelamáquinaenunacuestaopendientesin
ponerelfrenodeestacionamientoycalzarlasruedas,si
esnecesario.
•Mantengaapretadoslospernosylastuercas.Mantengael
equipoenbuenascondicionesdefuncionamiento.
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
•Mantengalamáquinalibredeacumulacionesdehierba,
hojasyotrosresiduos.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.
•UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasToro
paraasegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad
originales.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberenaceitehidráulicoaalta
presión.Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas;noutilicenuncalasmanos.Lasfugasde
aceitehidráulicobajopresiónpuedenpenetrarenlapiely
causarlesionesquerequierenintervenciónquirúrgicaen
pocashorasporuncirujanocualicado,opodríancausar
gangrena.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarla
máquina,ynolaguardecercadeunallamadesnuda.
•Pongaelfrenodeestacionamiento,pareelmotoryespere
aquesedetengatodomovimientoantesdeajustar,
limpiaroreparar.
•Limpiecualquierresiduodelastransmisiones,los
silenciadoresyelmotorparaayudaraprevenirincendios.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
•Noalmaceneelcombustiblecercadeunallama,ynolo
drenedentrodeunedicio.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.No
permitajamásquelamáquinasearevisadaoreparadapor
personalnodebidamenteformado.
•Utilicegatosjosparaapoyarloscomponentescuando
seanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquelloscomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
•Desconecteelcabledelabujíaantesdeefectuar
reparaciones.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel
motorestéfuncionando.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
•Utiliceunbloqueuotromedioparasujetarlatolvaen
posiciónelevada.
5

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier
zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
125–4961
1.Haciaatrás
125–4964
1.LeaelManualdeUsuariosideseainformaciónsobreel
aceite.
1.Haciaadelante
1.Ponerelfrenode
estacionamiento
125–4960
125–4962
2.Quitarelfrenode
estacionamiento
125–4959
1.Peligrodeaplastamiento–noponganuncalacabeza
debajodelvolquete.
6

1.Puntodeelevación
125–4967
1.Ubicacióndelospuntosdeamarre
125–6694
127–2855
1.Advertencia–leaelManualdeUsuario;lleveprotección
auditiva.
2.Advertencia–noutilicelamáquinasinhaberrecibidouna
formaciónadecuada.
3.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
4.Advertencia–nodejequenadieseacerquealamáquina
mientrasestáenuso;mirehaciaatrásmientrasconduceen
marchaatrás.
5.Peligrodevuelco–noeleveelvolqueteconlamáquinaen
marcha;avancelentamente;eleveelvolquetelentamente.
6.Peligrodeenvenenamientopormonóxidodecarbono–no
pongaenmarchaelmotorenunrecintocerrado.
7.Peligrodeexplosión–pareelmotoryapaguecualquierllama
antesderepostarlamáquina.
7

130-2844
1.Levanteelpedalpara
bajarlatolva.
2.Bajeelpedalparaelevar
latolva.
125–4963
1.Advertencia–mantengalasmanosalejadasdelas
superciescalientes
1.Piseelpedalparaponer
elfrenodeservicio
125–8190
2.Suelteelpedalparaquitar
elfrenodeservicio
117–2718
1.LeaelManualdeUsuariosideseainformaciónsobrecómo
arrancarelmotor–1)Pongaelfrenodeestacionamiento;2)
Pongalatransmisiónenpuntomuerto;3)Abraelestárter;4)
GireelinterruptordelmotoraEncendido;5)Abralaválvula
decombustible;6)Tiredelarrancadorderetrocesoyponga
elaceleradorenRápido;7)Cierreelestárter.
125–4958
2.LeaelManualdeloperadorsideseainformaciónsobrecómo
pararelmotor—1)PongaelaceleradorenLento;2)Pongael
frenodeestacionamiento;3)Pongalatransmisiónenpunto
muerto;4)GireelinterruptordelmotoraParado;5)Cierrela
válvuladecombustible.
8

Elproducto
g019617
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Figura3
1.Plataformadeloperador
2.Ruedasdedirección5.Manillar8.Depósitodecombustible
3.Palancadecontroldela
velocidadenmarchaatrás
4.Ruedasmotrices
6.Palancadecontroldela
velocidaddeavance
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura3)antesde
ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Pedaldefreno
Piseelpedaldelfrenoparapararlamáquina(Figura3).
Palancadecontroldelavelocidaddeavance
Aprietelapalancadecontroldelavelocidaddeavance(Figura
3)paradesplazarlamáquinahaciaadelante.Cuantomás
aprietelapalanca,másrápidamentesedesplazarálamáquina.
Palancadecontroldelavelocidadenmarchaatrás
Aprietelapalancadecontroldelavelocidadenmarchaatrás
(Figura3)paradesplazarlamáquinahaciaatrás.Cuantomás
aprietelapalanca,másrápidamentesedesplazarálamáquina.
7.Palanca/pedaldevolteo10.Pedaldefreno
9.Frenodeestacionamiento
Indicadordecombustible
Elindicadordecombustibleformapartedeltapóndel
depósitodecombustible,ymuestraelniveldecombustible
quehayeneldepósito(Figura3).
Válvuladecierredeldepósitode
combustible
Laválvuladecierredeldepósitodecombustibleestásituada
enlaparteinferiordeldepósitodecombustible.Laválvula
decierreseutilizaparacontrolarelujodecombustibledel
depósitomientrasserealizantrabajosdemantenimientoen
lamáquina(Figura4).
Palanca/pedaldevolteo
Tiredelapalancadevolteohaciaatrásy/opiselaparte
delanteradelpedalparavoltearlatolva(Figura3).Empuje
lapalancadevolteohaciaadelantey/opiselapartetrasera
delpedalparabajarlatolva.
Palancadelfrenodeestacionamiento
Paraponerelfrenodeestacionamiento,tiredelapalanca
haciaarriba(Figura3).
Paraquitarelfrenodeestacionamiento,presioneelbotóndel
extremodelapalancaybajelapalanca.
9

Figura4
1.Adelante2.Palancadelaválvulade
cierredeldepósitode
combustible(posiciónde
Cerrado)
Controlesdelmotor
Sistemadealertadeaceite
Elsistemadealertadeaceiteestádiseñadoparaevitardaños
enelmotorcausadosporunacantidadinsucientedeaceite
enelcárter.Antesdequeelniveldeaceitedelcárterpueda
caerpordebajodeunlímiteseguro,elsistemadealertade
aceitepararáautomáticamenteelmotor(elinterruptordel
motorpermaneceráenlaposicióndeEncendido).Sielmotor
separaynoesposiblearrancarlodenuevo,compruebeel
niveldeaceitedelmotorantesdebuscarproblemasenotras
áreas
Palancadelestárter
Esnecesariousarlapalancadelestárter(Figura5)para
arrancarunmotorfrío.Antesdetirardelarrancadorde
retroceso,muevalapalancadelestárteralaposiciónde
Cerrado.Cuandoelmotorestéenmarcha,muevalapalanca
delestárteralaposicióndeAbierto.Noutiliceelestártersiel
motoryaestácalienteosilatemperaturadelaireesalta.
Figura5
1.Arrancadorderetroceso4.Palancadelacelerador
2.Válvuladecierredel
combustible
3.Palancadelestárter
Palancadelacelerador
5.Interruptorde
Encendido/Apagado
Lapalancadelacelerador(Figura5)controlalavelocidad
(rpm)delmotor.Estásituadajuntoalapalancadelestárter.
Establecelavelocidaddelmotoryportantopuedeaumentar
oreducirlavelocidaddelamáquina.Paraobtenerelmejor
rendimiento,muevalapalancadelaceleradoralaposición
deRápido.
10

Válvuladecierredecombustible
Laválvuladecierredelcombustible(Figura5)estásituada
debajodelapalancadelestárter.Muevalaválvuladecierre
alaposicióndeAbiertoantesdeintentararrancarelmotor.
Cuandohayaterminadodeutilizarlamáquinayhayaapagado
elmotor,muevalaválvuladecierredecombustibleala
posicióndeCerrado.
InterruptordeEncendido/Apagado
ElinterruptordeEncendido/Apagado(Figura5)
permitearrancarypararelmotor.Esteinterruptorse
encuentraenlapartedelanteradelmotor.Elinterruptor
deencendido/apagadoestámarcadocomoseindicaa
continuación:
•l(On)—elsistemadeencendidoestáactivadoyelujo
decombustibleporelinterruptorestáActivado.
•O(Off)—elsistemadeencendidoestádesactivadoyel
ujodecombustibleporelinterruptorestáDesactivado.
Nota:Paraarrancarlamáquina,primerodebemovereste
controlalaposicióndeEncendido.Cuandodeseepararel
motor,muevaesteinterruptoralaposicióndeApagado.
Tiradordelarrancadorderetroceso
Paraarrancarelmotor,tiredelacuerdadelarrancador(Figura
5)rápidamenteparahacergirarelmotor.Todosloscontroles
delmotordescritosenFigura5debenestarcorrectamente
ajustadosparapoderarrancarelmotor.
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Importante:Antesdeluso,compruebeelnivelde
gasolinaydeaceite,yretirecualquierresiduodela
máquina.Asegúresetambiéndequenohayotras
personasoresiduosenlazona.Ustedtambiéndebe
conoceryhaberseñaladolaposicióndecualquier
conducciónsubterránea.
Cómoañadircombustible
•Paraobtenerlosmejoresresultados,utilicesolamente
gasolinafresca(compradahacemenosde30días),
sinplomo,de87omásoctanos(métododecálculo
(R+M)/2).
•ETANOL:Esaceptableelusodegasolinaconhastael
10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE(étermetil
tert-butílico)porvolumen.EletanolyelMTBEnosonlo
mismo.Noestáautorizadoelusodegasolinaconel15%
deetanol(E15)porvolumen.Noutilicenuncagasolina
quecontengamásdel10%deetanolporvolumen,como
porejemplolaE15(contieneel15%deetanol),laE20
(contieneel20%deetanol)olaE85(contienehastael
85%deetanol).Elusodegasolinanoautorizadapuede
causarproblemasderendimientoodañosenelmotor
quepuedennoestarcubiertosbajolagarantía.
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesylosdiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Anchura(ruedasimple)86cm(34pulgadas)
Anchura(ruedadoble)117cm(46pulgadas)
Longitud
Altura
Peso
Capacidaddelatolva0.45m
Cargamáxima1136kg(2500libras)
Cargamáxima(rueda
simple)
Distanciaentreejes
Alturadedescarga
268cm(105.5pulgadas)
114.3cm(45pulgadas)
107cm(42pulgadas)
16.5cm(6.5pulgadas)
621kg(1370libras)
3
(16piescúbicos)
850kg(1875libras)
•Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun
estabilizador.
•Noañadaaceitealagasolina.
11