Toro 68023C Operator's Manual [es]

FormNo.3382-966RevA
G021 119
MMX-1158H-SMezcladorade mortero
Nºdemodelo68023C—Nºdeserie314000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma canadienseICES-002.
SilaNHTSAoTransportCanadarecibequejassimilares, podríainiciarunainvestigación,ysideterminaqueexiste undefectodeseguridadenungrupodemáquinas,podría ordenarunacampañaderetiradaycorrección.Sinembargo, laNHTSAoTransportCanadanopuedeinterveniren problemasindividualesentreusted,sudistribuidoroThe ToroCompany.
ParaponerseencontactoconlaNHTSA,puedellamarde
formagratuitaalaVehicleSafetyHotline,1-888-327-4236 (TTY:1-800-424-9153),visitarhttp://www.safercar.gov, oescribira:Administrator,NHTSA,1200NewJersey Avenue,SEWestBuilding,Washington,DC20590, EE.UU.Asimismo,puedeobtenermásinformaciónsobre laseguridaddevehículosenhttp://www.safercar.gov.
ParaponerseencontactoconTransportCanada,puede
llamaral1-800-333-0510oal(819)994-3328,visitar http://www.tc.gc.ca/roadsafety/,escribiraRoadSafety andMotorVehicleRegulationDirectorate,Transport Canada,TowerC,PlacedeVille,330SparksStreet, Ottawa,Ontario,K1A0N5,oenviarunmensajede correoelectrónicoaRoadSafety@tc.gc.ca.
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales,estatales ofederalesquerequierenelusodeunparachispasenelmotor deestamáquina,estádisponibleunparachispascomoopción. Siusteddeseaadquirirunparachispas,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadodeToro.
LosparachispasgenuinosdeToroestánhomologadospor elServicioForestaldelDepartamentodeAgriculturade EE.UU.(USDAForestryService).
Importante:Elusoolaoperacióndelmotoren cualquierterrenoforestal,demonteocubiertodehierba conelmotorobstruidoosinsilenciadorconparachispas mantenidoenbuenascondicionesdefuncionamiento, equipadoymantenidoparalaprevencióndeincendios, constituyeunainfraccióndelalegislacióndeCalifornia (CaliforniaPublicResourceCodeSection4442).Otros estadosozonasfederalespuedentenerunalegislación similar.
El
Man ual del pr opietario del motor
informaciónsobrelasnormasdelaAgenciade protecciónambientaldeEE.UU.(U.S.Environmental ProtectionAgency/EPA)ydelanormadecontrol deemisióndeCalifornia(CaliforniaEmission ControlRegulation)sobresistemasdeemisiones, mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseunmanual nuevoalfabricantedelmotor.
adjuntoofrece
Introducción
Estamáquinaestádiseñadaparamezclarmortero,yeso, ignifugante,lechadayotrosproductosdecementode granuladono.Pararemolcarlamáquinapuedeutilizarseun vehículoequipadoconunganchodearrastreounenganche debola,segúnelcaso.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary mantenercorrectamentesuproductoyevitarlesionesydaños alproducto.Ustedesresponsabledeutilizarelproductode formacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen www.Toro.comparabuscarinformaciónsobreproductosy accesorios,paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClienteToro,ytenga amanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto. Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Siustedcreequesumáquinatieneundefectoquepodría provocarunaccidente,ocausarlesionesolamuerte,debe informardeinmediatoalaNationalHighwayTrafcSafety Administration(NHTSA)siviveenEstadosUnidos,oa TransportCanadasiviveenCanadá,ademásdenoticar aTheToroCompany.
©2014—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU
2
1
G021 121
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmeros demodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
2.PosicióndelNúmerode identicacióndelvehículo (VIN)
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación. Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna atenciónespecial.
LainformaciónDOTdelosneumáticosestasituadaen elancodecadaneumático.Estainformaciónindicalas categoríasdecargayvelocidad.Losneumáticosderecambio debenserdeunacategoríaequivalenteosuperior.
Nota:ConsulteEspecicaciones(página13),yasegúresede quecualquierneumáticoderecambiocumplaosuperelas especicacionesdelamáquina.
Contenido
Introducción.................................................................2
Seguridad......................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura....................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................8
Montaje........................................................................9
1Instalacióndelapalancadevolteo...........................9
2Instalacióndelabarradetracción............................9
3Instalacióndelacadenadeseguridad.......................10
Elproducto..................................................................11
Controles.............................................................11
Especicaciones....................................................13
Operación....................................................................14
Preparaciónpararemolcarlamáquina.......................14
Extensióndeleje....................................................18
Cómoremolcarlamáquina......................................19
Antesdeutilizarlamáquina......................................19
Aperturaycierredelacubierta.................................19
Cómoañadircombustible........................................20
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor....................22
Arranqueyparadadelmotor....................................23
Controldelaspaletas..............................................24
Mezcladelmaterial.................................................24
Usodeltambor......................................................25
Ajustedelashojasdelaspaletas................................26
Mantenimiento.............................................................27
Calendariorecomendadodemantenimiento..................27
Procedimientospreviosalmantenimiento.....................28
Preparacióndelamáquinaparael
mantenimiento...................................................28
Desconexióndelcabledelabujía..............................28
Cómoretirareinstalarlaplacadivisora......................28
Lubricación..............................................................29
Lubricacióndeloscojinetesycasquillos.....................29
Mantenimientodelmotor...........................................30
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................30
Cómocambiarelaceitedelmotor.............................31
Mantenimientodelabujía........................................32
Mantenimientodelparachispas.................................33
Cómodesmontarymontarelmotor..........................34
Mantenimientodelsistemadecombustible....................36
Mantenimientodelsistemadecombustible.................36
Mantenimientodelascorreas......................................37
Mantenimientodelascorreas...................................37
Sustitucióndelascorreas.........................................38
Alineacióndelaspoleas...........................................39
Sustitucióndelaslámparas..........................................40
Sustitucióndelaslámparasorientadashacia
atrás..................................................................40
Sustitucióndelaslámparasorientadasal
lado..................................................................40
Sustitucióndelalámparadelaluzdeposición
lateral................................................................41
Limpieza..................................................................41
Limpiezadelamáquina...........................................41
Almacenamiento...........................................................42
Almacenamientodelamáquina................................42
3
Solucióndeproblemas...................................................43
Seguridad
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad,quesignica:
P elig r o
incumplimientodeestasinstruccionespuededarlugara lesionespersonaleseinclusolamuerte.
–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.El

Prácticasdeoperaciónsegura

Estamáquinaescapazdeamputarlasmanos.Sigasiempre todaslasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar lesionesfísicasgraveseinclusolamuerte.
ADVERTENCIA
Elmecanizadoyelmanejodepiedra,mampostería, hormigón,metalesyotrosmaterialespuede generarpolvo,nieblayvaporesquecontienen sustanciasquímicascomolasílice,quecausan lesionesyenfermedadesgravesomortales,tales comoenfermedadesrespiratorias,silicosis,cáncer, defectoscongénitosyotrosdañosreproductivos.
Cuidado
,
Adv er tencia
o
Controleelpolvo,laneblinaylosvaporesensu origensiemprequeseaposible.Utiliceagua paralasupresióndelpolvo,cuandoseafactible.
Utilicebuenasprácticasdetrabajoysigalas recomendacionesdelfabricanteodelproveedor, deCCOHS,OSHA,ydeotrasasociaciones sectorialesyprofesionales.
Sigasiemprelasprecaucionesestablecidasen materiadeprotecciónrespiratoria.
Sinoesposibleeliminarelriesgodeinhalación, eloperadorycualquierpersonaqueseencuentre enlasproximidadesdebenllevarunamáscara respiratoriahomologadaporCCOHSuOSHA paraelmaterialqueseestámanejando.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienenmonóxido decarbono,queesunvenenoinodoroquepuede matarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeunedicioo enunlugarcerrado.
Formación
LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesdeformación.
Sieloperadoroelmecániconosabenleerlainformación, esresponsabilidaddelpropietarioexplicarlesestematerial.
4
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede proporcionarformaciónalosusuarios.
Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoorevisadopor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidolaformación adecuadaalrespecto.Lanormativalocalpuedeimponer límitessobrelaedaddeloperador.
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
decualquieraccidente,lesiónpersonalodañomaterial queseproduzca.
Evitelasparadasylosarranquesrepentinos.Pueden
causarpatinajesoel'efectotijera'.Losarranquesy paradassuavesygradualesmejoraránelremolque.
Evitelosgirosbruscosparanovolcar.Utiliceúnicamente
unvehículoequipadoconunenganchediseñadopara remolcar.Únicamenteconecteelequiporemolcadoenel puntodeenganche.
Noremolquelamáquinaaunavelocidadsuperioralos
88–km/h(55mph).
Procedaconcautelaaldarmarchaatrás;hágaseayudar
porunobservadorfueradelvehículoparaqueleguíe.
Nopermitaquenadiesesienteoviajeenlamáquina.
Remolcado
Consultelanormativaestatalolocaldeseguridadenel remolcado,ycumplalasnormasdeseguridaddeTransport Canada(odelDepartamentodeTransporte(Departmentof TransportationenlosEstadosUnidos),antesderemolcarla máquina.
Parareducirlasposibilidadesdeaccidentemientras
transportalamáquinaporcarreteraspúblicas,compruebe queelvehículoderemolqueseencuentraenbuenestado mecánicoydefuncionamiento.
Apagueelmotorantesdetransportarlamáquina.
Pararemolcarconunenganchedebola,compruebeque
elenganchedebolaqueestáusandotieneeltamaño adecuadoparaelacoplamientodeenganchedela máquina.
Pararemolcarconunganchodearrastre,compruebeque
laargolladelabarradetraccióntieneeltamañoadecuado paraelganchodearrastre.
Inspeccioneelengancheyelacoplamientoparaversi
estándesgastados.Noremolquelamáquinanunca sielenganche,elacoplamiento,lascadenasuotros componentesestándañadosodefectuosos.
Compruebelapresióndelosneumáticosdelvehículode
remolqueydelamáquina.
Inspeccionelabandaderodaduraylosancosdelos
neumáticosenbuscadedañosydesgaste.
Conectedeformaadecuadalacadenasdeseguridadal
vehículoderemolque.
Asegúresedequelaslucesdefrenoylosintermitentes
funcionancorrectamente.
Asegúresedequelosintermitentes,laluzdemarchaatrás
ylaslucesdefrenodelvehículoderemolquefuncionan correctamente.
Antesderemolcar,compruebequelamáquinaestá
conectadadeformacorrectayseguraalvehículode remolque.
Compruebequelascadenasdeseguridadestán
correctamenteenganchadasalvehículoconlaholgura necesariaparaefectuargiros.
Nollevematerialenlamáquinacuandoestásiendo
remolcada.
Desenganchelamáquinadelvehículoderemolqueantes
deutilizarla.
Pongacalzosdebajodelasruedasparaevitarquese
muevanmientraslamáquinaestáaparcada.
Preparación
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,loscontroles deloperadorylasseñalesdeseguridad.
Utilicesolamenteaccesoriosyaperoshomologadospor
elfabricante.
Lleveequiposdeprotecciónpersonalyropaadecuada,
incluyendo:
Casco –Máscararespiratoriaomascarilla –Pantallafacial –Gafasdeseguridad –Protecciónauditiva –Calzadodeseguridad –Pantalónlargo –Camisademangalargaconlospuñosabrochados –Guantesajustadossincordonesnipuñosholgados
Recojaelpelolargoylasprendasojoyassueltas,que
podríanenredarseenpiezasenmovimiento.
Elusosegurodelamáquinaexigelaatencióncompleta
deloperador.Nolleveauricularesderadioomúsica mientrasutilizalamáquina.
Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.Son
inamablesylosvaporessonexplosivos.Sigaestas prácticasalmanejarelcombustible:
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
Dejequeseenfríeelmotorantesderepostar
combustible.
Nofume.
5
Noañadanidrenenuncaelcombustibledentrode
unedicio.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibleyapriételo
rmemente.
Mantengalaboquilladelrecipienteencontactoconel
depósitoduranteelrepostaje.
Nollenenuncaunrecipienteconelrecipientedentro
deunvehículo,maletero,lacajadeunacamionetani ningunaotrasuperciequenoseaelsuelo.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustibledentrodeunediciocercadeunallama desnuda,porejemplo,cercadeuncalentadordeagua ounacaldera.
Sisederramacombustible,límpielodelmotorydel
equipo.
Compruebequelamáquinaestásituadaenunasupercie
niveladaantesdeusarla.
Calcelasruedasdelamáquinaparaevitarquesedesplace.
Antesdecadauso:
Inspeccioneelacoplamiento,labolayelenganche. –Asegúresedequetodaslaslucesfuncionan
correctamente(silamáquinaestáequipadaconkit deluces).
Asegúresedequelosneumáticosestáncorrectamente
inadossegúnlasrecomendaciones.
Asegurarsedequelastuercasdelasruedasestánbien
apretadasalatorsiónespecicada.
Asegúresedequelamáquinaestármementesujeta.
Operación
Nopongaenmarchanuncaelmotorenunlugarcerrado
omalventilado.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuenailuminación.
Antesdearrancarlamáquina,asegúresedequenohaya
personasuobstáculoscercadeodebajodelamáquina.
Pareelmotorantesdedejarlamáquinadesatendidapor
cualquiermotivo. Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestáenmarcha.
Siemprepareelmotoryasegúresedequesehandetenido todaslaspiezasenmovimiento.
Calcelasruedasdelamáquinaodéjelaacopladaal
vehículoderemolquecuandonoseestáusando,para evitarquesedesplace.
Evitelarespiraciónprolongadadeloshumosde
escape.Loshumosdeescapedelmotorpuedencausar enfermedadesolamuerte.
Mantengalasmanosalejadasdelaspiezasenmovimiento.
Mantengalospiesalejadosdelosneumáticosydelapata delantera.
Noutilicelamáquinabajolainuenciadealcoholo
drogas.
Asegúresedequenohaynianimalesdomésticosniotras
personasenlazonaantesdeponerenmarchalamáquina. Parelamáquinasialguienentraenlazona.
Nocoloquenuncalasmanosniningúnobjetosólidoen
eltamborcuandolamáquinaestáenmarcha.
Notoquepiezasquepuedenestarcalientesdespuésde
estarenfuncionamiento.Dejequeseenfríenantesde intentarmantener,ajustarorevisarlamáquina.
Nomuevalamáquinanuncaconelmotorenmarcha.
Mantengalacubiertarmementecerradaybloqueada
duranteeluso.
Asegúresedequetodoslosprotectoresydefensasestán
colocadosrmementeantesdeutilizarlamáquina.
Desconecteelcabledelabujíayapártelodelabujíapara
evitarunarranqueaccidentaldelmotormientrasajusta lamáquina.
Silaspaletasdeamasadogolpeanunobjetoextraño,
osilamáquinacomienzaahacerruidosextrañosya vibrar,pareelmotoryvacíeeltambor.Espereaque todaslaspiezasmóvilessedetenganporcompletoyse enfríen.Lavibraciónsueleserunavisodeproblemas. Desconecteelcabledelabujíaycompruebesihayatascos odesperfectos.Limpieyrepareosustituyacualquier piezadañada.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde resguardarse.
Mantenimientoyalmacenamiento
Antesderealizartrabajosdemantenimiento,hagalo
siguiente:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Pareelmotor.Dejequesedetengatodomovimiento
antesdeajustar,limpiaroreparar.
Dejequeelmotorseenfríeantesderealizartrabajos
demantenimientoodeguardarlamáquina.
Retireelcabledelabujíaantesdeefectuarreparación
alguna.
Desconectetodosloscontrolesoperativosyde
potencia.
Nolubrique,repareoajustelamáquinanuncamientras
estáenmarcha.
Mantengaotrosequiposymaterialeslejosdelsilenciador
ydelmotorparaayudaraprevenirincendios.Limpie cualquierderramedeaceiteocombustible.
Nopermitanuncaquelamáquinasearevisadaoreparada
porpersonasquenohayanrecibidounaformación adecuada.
6
Mantengalasmanos,lospiesylaropaalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohagaajustes mientraselmotorestáfuncionando.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados. Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
Eliminecualquieracumulacióndegrasa,aceite,oresiduos
delamáquina.
Pareeinspeccionelamáquinasiunobjetoextrañoentra
eneltambor,ocausaotraobstrucción.Hagacualquier reparaciónnecesariaantesdearrancarlamáquina.
Nomanipulelosdispositivosdeseguridad.
Calcelasruedasduranteelalmacenamientodelamáquina.
Mantengabienapretadostodoslospernos,tuercas,
tornillosyabrazaderas.Mantengaelequipoenbuenas condicionesdefuncionamiento.
UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasToro
paraasegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad originales.
7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
117–2718
125–8175
1.Lealasinstruccionesdeengrasadodelamáquinaque guranenelManualdeloperador.
1.LeaelManualdel operadorparaobtener informaciónsobreel remolcadodelamáquina.
125–8216
2.Advertencia–limitela velocidadderemolcado amenosde88km/h /55mph.
1.Advertencia–leael Manualdeloperador.
2.Peligrodeenredamiento enlacorreade transmisión;peligrode aplastamientodelamano; peligrodeenredamiento delamanoeneleje –mantengalasmanos alejadasdelaspiezasen movimiento;mantenga colocadostodoslos protectoresydefensas.
3.Peligrodeenredamiento enlaspaletas–pareel motoryespereaque sedetengantodaslas piezasenmovimiento antesderealizartrabajos demantenimiento.
125–4939
4.Peligrodeinhalaciónde gasestóxicos–nohaga funcionarelmotordentro deunrecintocerrado.
5.Peligrodeexplosión– pareelmotorymantenga lamáquinaalejadade cualquierllamaduranteel repostaje.
8
Montaje
G021589
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Palancadevolteo1
1
2
3
Perno2 Tuerca2
Kitdebarradetracción(sevendepor separado)
Cadenadeseguridad(suministradocon elKitdebarradetracción)
Conector(incluidoconelKitdebarrade tracción)
DescripciónCant.
1

Instalacióndelapalancade volteo

Piezasnecesariasenestepaso:
1Palancadevolteo
2Perno
2Tuerca
Uso
Instalelapalancadevolteo.
1Instalelabarradetracción.
1
Instalelacadenadeseguridad.
2
3.Introduzcalos2pernosatravésdelostaladrosdela palancadevolteoydeltambor(Figura3).
4.Instaleunatuercaencadapernoyapriételasamano paraevitardañarlarosca.
5.Aprietelastuercasconunallaveinglesa,utilizandootra llaveparaevitarquegirenlospernos.
2

Instalacióndelabarrade tracción

Instalacióndelapalancadevolteoen eltambor
1.Cortelasbridaspararetirarlapalancadevolteodela parteinferiordelarejilla.
2.Posicionelapalancadevolteodemodoquelostaladros esténalineadosconlostaladrosdeltambor(Figura3).
Figura3
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Kitdebarradetracción(sevendeporseparado)
Instalacióndelabarradetracciónen lamáquina
Nota:Labarradetracciónsecompraporseparadoeincluye
elpernoylatuercanecesariosparalainstalación.
Lamáquinatienelassiguientesopcionesdebarradetracción:
TipodeengancheLongitud
Bola,estampada,50mm (2pulgadas)
Bola,forjada,50mm(2 pulgadas)
Ganchodearrastre127cm(50pulgadas)
1.Retireelpernoylatuercadelabarradetracción (Figura4).
127cm(50pulgadas)
127cm(50pulgadas)
9
5
1
2
4
6
3
G019804
Figura4
A
B
D
g019883
2 3
4
3
1
1.Barradetracción4.Taladro
2.Patadelantera5.Acoplamientodelbastidor
3.Perno6.Tuerca
2.Deslicelabarradetracciónhaciaadelanteyalineeel taladrodelabarraconeltaladrodelacoplamientodel bastidor(Figura4).
3.Introduzcaelpernoatravésdelostaladrosdel acoplamientoydelabarra(Figura4).
4.Enrosquelatuercaenelpernoyapriételoshastaque quedenapretadoscontraelacoplamientodelbastidor (Figura4).
Nota:Sielinsertodenylondelacontratuerca sedesgastaconeluso,cambielatuercaporuna contratuercanuevadeGrado5u8.
3

Instalacióndelacadenade seguridad

Piezasnecesariasenestepaso:
Figura5
1.Oricioenformade bocallave
2.Varillaoalambre(no incluido)
2.Enganchelacadenadeseguridadenlavarillaoel alambre(Figura5).
3.Tiredelavarillaodelalambreconlacadenaatravésde ambosoriciosenformadebocallave(
Nota:Debesobresalirlamismalongituddecadenaen ambosladosdelapatadelantera.
3.Cadenadeseguridad
4.Conector
Figura5).
Instalacióndelosconectores
1.Alineeelconectorconelúltimoeslabóndeunextremo delacadenadeseguridad(Figura5).
2.Paseelconectorporeleslabóndelacadenahastaque secierre(Figura5).
3.Repitalospasos1a2parainstalarelotroconectoren elotroextremodelacadenadeseguridad.
Cadenadeseguridad(suministradoconelKitdebarra
1
detracción)
2
Conector(incluidoconelKitdebarradetracción)
Instalacióndelacadenadeseguridad enlamáquina
1.Formeunganchoenelextremodeuntrozodevarilla exibleoalambre(noincluido)eintrodúzcaloatravés deambosoriciosenformadebocallavedelapata delanteradelamáquina(
Figura5).
10
Elproducto
G019875
1
1
G019877
Controles
Antesdeponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina, familiarícesecontodosloscontroles.
Palancadelembrague
Lapalancadelembrague(Figura7)seutilizaparaconectary desconectarlapotenciadelmotoralaspaletas.
Figura6
1.Cubierta trasera
2.Cubierta delantera
3.Rejilla10.Patadelantera
4.Rompesacos11.Arnésde
5.Palancade volteo
6.Brazode elevaciónde larejilla
7.Tambor14.Luzdeposición
8.Palancadel embrague
9.Pestillodel tambor
cablesdelas luces
12.Barrade tracción
13.Oricioen formade bocallavede lacadenade seguridad
lateral(2)
15.Conducto
16.Eje
17.Conjuntodela rueda
18.Luzdel remolque(2)
19.Cierredela cubierta
Figura7
1.Palancadelembrague
Pestillodeltambor
Elpestillodeltambor(Figura8)sujetaeltamborenla posicióndemezcla(vertical)paralasoperacionesdemezclado yparatransportarlamáquina.
Figura8
1.Pestillodeltambor
11
Palancadevolteo
G020750
1
1
2
3
4
5
6
7
8
G019744
Lapalancadevolteo(Figura9)permitealoperadorgirarel tamborentrelaposicióndedescargaylaposicióndemezcla (vertical).
Figura9
1.Palancadevolteo
Controlesdelmotor
Figura10
1.Arrancadorderetroceso5.Tapóndecombustible
2.Válvuladecombustible
3.Palancadelestárter7.Tapóndevaciadodel
4.Palancadelacelerador8.Interruptorde
6.Tapón/varilladeaceite
aceite
encendido/apagado
12
Válvuladecombustible
G019815
1
2
3
OFF
ON
1
OFF
ON
G021 103
2
Laválvuladecombustible(Figura11)seencuentradebajo delapalancadelestárter.Muevalapalancadelaválvula decombustiblealaposicióndeAbiertoantesdeintentar arrancarelmotor.Cuandohayaterminadodemezclar,pare elmotorypongalapalancadelaválvuladecombustibleen laposicióndeCerrado.
interruptorseencuentraenlapartedelanteradelmotor. GireelinterruptordeEncendido/Apagadoalaposiciónde Encendidoparaarrancarelmotor.Gireelinterruptorde Encendido/ApagadoalaposicióndeApagadoparaparar elmotor.
Figura12
1.PosicióndeCerrado2.PosicióndeAbierto
Arrancadorderetroceso
Paraarrancarelmotor,tiredelacuerdadelarrancador(Figura
10)rápidamente.Compruebequeloscontrolesdelmotor descritosanteriormenteestáncorrectamenteajustadospara arrancarelmotor.
Figura11
1.Palancadelestárter3.Palancadelacelerador
2.Válvuladecombustible
Palancadelestárter
Esnecesariousarlapalancadelestárter(Figura11)para arrancarunmotorfrío.Antesdetirardelarrancadorde retroceso,muevalapalancadelestárteralaposiciónde Cerrado.Cuandoelmotorestéenmarcha,muevalapalanca delestárteralaposicióndeAbierto.Noutiliceelestártersiel motoryaestácalienteosilatemperaturadelaireesalta.
Palancadelacelerador
Lapalancadelacelerador(Figura11)controlalavelocidad (rpm)delmotor.Estásituadajuntoalapalancadelestárter. Supropósitoesestablecerlavelocidaddelmotor,yportanto puedeaumentaroreducirlavelocidadderotacióndelas paletasdeamasado.Paraobtenerelmejorrendimiento,ponga estecontrolenlaposiciónderápidoparamezclarmateriales.
Interruptordeniveldeaceite
Elinterruptordeniveldeaceiteestásituadodentrodelmotor, eimpidequeelmotorfuncionesielniveldeaceiteestápor debajodellímitedeseguridad.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesylosdiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Capacidaddelote0.31m3(11.1piescúbicos)
Longitud
(conbarradetracción)
Anchura
Altura
Peso
Eje
(extensible)
255cm(101pulgadas)
122cm(48pulgadas)
173cm(68pulgadas)
389kg(860libras)
91a1 19cm(36a47pulgadas)
InterruptordeEncendido/Apagadodel motor
Elinterruptordeencendido/apagado(Figura12)permite aloperadordelamáquinaarrancarypararelmotor.Este
13
Operación
G022324
G020836
Importante:Antesdeluso,compruebeelnivelde combustibleydeaceite,yretirecualquierresiduodela máquina.Asegúresedequenohayotraspersonasenla zona.
Preparaciónpararemolcarla
Inspeccióndelasruedasylos neumáticos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente—Inspeccionelasruedasy losneumáticos.
Despuésdecadauso—Aprietelastuercasdelas ruedasa108–122Nm(80–90pies-libra)despuésde remolcarlamáquina.
máquina
Importante:Asegúresedequesuvehículoderemolque
tienecapacidadderemolcadosucienteparaelpeso delamáquina.
Importante:Utiliceunreceptordelaclase2osuperior.
Nota:Asegúresedequesuvehículoderemolquetieneel
engancheapropiadopararemolcarlamáquina;lasopciones incluyenunenganchedebolade50mm(2pulgadas)oun ganchodearrastre.
Nota:Asegúresedequeelconectoreléctricodelvehículo deremolqueescompatibleconelconectoreléctricodela máquina.Lamáquinaincorporaunconectorestándarde4 pines.Sisuvehículoderemolquetieneotrotipodeconector, obtengaunadaptadorenunatiendaderecambiospara automóviles.
1.Asegúresedequeelmotorestáparado,laválvulade combustibleestácerrada,yeltamborestávacío.
2.Sieltamborcontieneaguaacumulada,vacíeeltambor; consulteDescargadeltambor(página25),pasos1,3,4, y5.
3.Usandolapalancadevolteo,coloqueeltamborenla posicióndemezcla(vertical)ybloquéelo.
4.Cierrelacubiertadelmotoryloscierresdelacubierta
Figura13).
(
ADVERTENCIA
Sinosemantienelapresióncorrectadelos neumáticos,puedeproducirseunfallodelos neumáticosyunapérdidadecontrol,loqueasu vezpuedeprovocargraveslesionesfísicasydaños materiales.
Controlelapresióndelosneumáticoscon frecuenciaparagarantizarqueestánbien inados.Silosneumáticosnoestáninadosa lapresióncorrecta,sedesgastarándemanera prematura.
Compruebelacondicióndelosneumáticos antesderemolcarlamáquinaydespuésde cualquieraccidenteproducidoduranteeluso.
LainformaciónDOTdelosneumáticosestasituadaen elancodecadaneumático.Estainformaciónindica lascategoríasdecargayvelocidad.Losneumáticos derecambiodebenserdeunacategoríaequivalente osuperior.Paraobtenermásinformación,visite http://www.nhtsa.gov/Vehicle+Safety/Tires.
Nota:ConsulteEspecicaciones(página13),yasegúresede quecualquierneumáticoderecambiocumplaosuperelas especicacionesdelamáquina.
1.Inspeccionevisualmentelosneumáticosenbuscade dañosydesgaste(Figura14yFigura15).
Figura13
5.Extiendaeleje;consulteExtensióndeleje(página18).
Figura14
1.Ejemplodeldesgastedeunneumáticodebidoalafalta depresión
14
Figura15
1
2
3
4
G021 107
A
B
C
G020359
2
1
1.Ejemplodeldesgastedeunneumáticodebidoalexceso depresión
2.Asegúresedequelosneumáticosestáninadosala presióncorrecta.Elvalorsiguienteindicalapresión correctadelosneumáticostalycomoseinstalaronen lafábrica.
Presióndeaire:Máx241bar(35psi)
Importante:Compruebesiemprelainformación queguraencadaneumáticoparaaveriguarla presióndeairecorrecta.
Acoplamientodeunamáquinacon acoplamientoparaenganchedebola estampada
1.Apliquegrasadechasisalreceptordelacoplamientoya lapartedelamordazaqueentraencontactoconlabola. Lubriquelospuntosdegiroylassuperciesdeslizantes delacoplamientoconaceitedemotorSAE30.
2.Abralapalancadelacoplamiento(Figura17).
Importante:Lacausamáscomúndeproblemas conlosneumáticosesunapresióndeinado insuciente.Mantengalapresióndeairecorrecta.
3.Asegúresedequelastuercasdelasruedasestán apretadasa108–122N-m(80–90pies-libra). Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas inicialmenteydespuésderemolcar.
Nota:Aprietelastuercasdelasruedasenlasecuencia indicadaenFigura16.
Figura16
Figura17
1.Seguro
2.Pasadordeseguridad
3.Posicioneelacoplamientosobrelaboladeenganche (Figura17).
4.Cierrelapalancadelacoplamiento(Figura17).
5.Abraelsegurodelpasadordeseguridadeintroduzcael pasadoratravésdeltaladrodelacoplamiento(Figura
17).
6.Gireelextremolibredelsegurosobreelextremodel pasadordeseguridadquesobresaledelacoplamiento (
Figura17).
15
7.Enchufeelconectordelarnésdecablesdelvehículo
A
B
D
G019807
5
1
2
3
4
G019809
deremolqueenelconectordelarnésdecablesdela máquina;consulteConexióndelarnésdecablesdelas luces(página17).
Acoplamientodeunamáquinacon acoplamientoparaenganchedebola forjado
1.Apliqueselladorderoscasnopermanentealasroscas delpernodelacoplamientoparaevitarquelamanivela delacoplamientoseaoje(Figura18).
Importante:Apliquejadorderoscassegúnsea necesarioenelfuturo.
Nota:Utiliceunallaveinglesaparaevitarquegirela tuerca.
6.Enchufeelconectordelarnésdecablesdelvehículo deremolqueenelconectordelarnésdecablesdela máquina;consulte luces(página17).
Conexióndelarnésdecablesdelas
Acoplamientodeunamáquinacon barradetracciónparaganchode arrastre
1.Retireelpasadordelganchodearrastreyabrael gancho(Figura19).
1.Maniveladelacoplamiento4.Perno
2.Acoplamiento5.Boladeenganche
3.Mordaza
2.Apliquegrasadechasisalreceptordelacoplamientoy alapartedelamordazaqueentraencontactoconla bola.
3.Introduzcaelpernohaciaarribaporlamordazadel acoplamientoyelsegmentosuperior,yconectela maniveladelacoplamientoalperno(
4.Posicioneelacoplamientoconelreceptorencimadela boladeengancheylamordazadebajodelabola.
5.Girelamaniveladelacoplamientoensentidohorario paraenroscarlaenelpernohastaquequederme (
Figura18).
Figura18
Figura18).
Figura19
2.Coloquelaargolladelabarradetracciónsobreel ganchodearrastre(Figura19).
3.Cierreelsegmentosuperiordelganchodearrastrey sujételoconelpasador(Figura19).
4.Enchufeelconectordelarnésdecablesdelvehículo deremolqueenelconectordelarnésdecablesdela máquina;consulteConexióndelarnésdecablesdelas luces(página17).
16
Conexióndelascadenasdeseguridad
1
2
3
G021 177
G021 178
1
2
3
G020828
alvehículoderemolque
Conectelacadenadeseguridadalamáquinayalvehículode remolquecomoseindicaacontinuación:
1.Tiredelacadenadeseguridadatravésdelasranuras delosoriciosenformadebocallavesituadosenla patadelanteradelamáquina,demodoquequede sucienteholguraencadaladoparaquelamáquina puedaefectuargiros(Figura20).
Nota:Guardelacadenasobrantedentrodelaparte inferiordelapatadelantera,introduciéndolaporlos oriciosenformadebocallave.
2.Cruceambostramosdecadenadebajodelabarrade tracción.
Nota:Alcruzarlascadenassereducelaposibilidadde quelapartedelanteradelamáquinacaigaalsuelosiel enganchesufreunaavería.
Figura20
1.Conectores3.Cadenacruzadadebajo delabarradetracción
2.Oriciosenformade
bocallavedelapata delantera
3.Conectecadatramodecadenaalpuntodemontajede lacadenadeseguridaddelvehículoderemolquecon losconectores(Figura21).
Figura21
1.Conector
2.Puntodemontajedela cadenadeseguridaddel vehículoderemolque
3.Eslabóndelacadena
Conexióndelarnésdecablesdelas luces
Enchufeelconectoreléctricodelamáquinaenelconector eléctricodelvehículoderemolque,segúnsemuestraen Figura22.
Figura22
Nota:Lamáquinaincorporaunconectorestándarde4
pines.Sisuvehículoderemolquetieneotrotipodeconector, obtengaunadaptadorenunatiendaderecambiospara automóviles.
Importante:Compruebeamenudolaslucespara comprobarquefuncionancorrectamente,incluyendo laslucestraseras,laslucesdefreno,ylosintermitentes correspondientes.
Comprobacióndelasluces
Compruebequeseenciendenlaslucestraserasylasluces
deposicióndelamáquinacuandoseenciendenlosfaros delvehículoderemolque.
Compruebequeseenciendenlaslucesdefrenodela
máquinacuandosepisaelpedaldefrenodelvehículo deremolque.
Compruebequeelintermitentecorrectoparpadeacuando
seaccionaelintermitentecorrespondientedelvehículo deremolque.
17

Extensióndeleje

G0 2047 6
1
1 2
3
4
3
5
6
5
G020020
ADVERTENCIA
Lamáquinanoesestableduranteelremolcadocon elejeenlaposiciónestrecha.
Remolquelamáquinaconelejeextendido.
Importante:Ajusteelejealaposiciónestrecha únicamenteparapasarlamáquinaporunpuntode accesoestrecho,comounacancelaolapuertadeun edicio.
Preparaciónparaelcambiodeanchura deleje
1.Llevelamáquinaaunazonallanadentrodelaobra.
2.Desenganchelamáquinadelvehículoderemolque.
3.Calcelasruedas.
4.Asegúresedequeeltamborestávacíoyqueestáenla posicióndemezcla(vertical).
5.Asegúresedequeelpestillodeltamborestápuestoy queeltambornopuedegiraralaposicióndedescarga.
Ajustedelaanchuradeleje
ADVERTENCIA
Losgatosmecánicosohidráulicospuedenno aguantarelpesodelamáquinaypuedendarlugar alesionesgraves.
Utilicegatosjosparaapoyarlamáquina.
1.Coloqueungatoconsucientecapacidaddealtura ydepesodebajodeleje;consulteEspecicaciones (página13).
2.Elevelamáquinahastaquelasruedasnotoquenel suelo.
3.Coloqueunsoportejoencadapuntodeapoyodela extensióndelbastidortrasero(Figura23).
Figura23
1.Puntodeapoyo(2)
4.Retirelospernosylastuercasquesujetanelejeinterior alejeexterior(Figura24).
Figura24
1.Posiciónextendida (remolcado)
2.Posiciónestrecha
3.Tuerca(posición extendida)
5.Coloqueelejeinteriorenlaposicióndeseadadela siguientemanera:
4.Tuerca(posiciónestrecha)
5.Perno(posiciónextendida)
6.Perno(posiciónestrecha)
Deslicecadaextremodelejehaciadentroala
posiciónestrecha(Figura24).
Deslicecadaextremodelejehaciafueraala
posiciónextendida(remolcado)(Figura24).
6.Alineelostaladrosdelejeinteriorconlosdeleje exterior.
7.Introduzcalospernosatravésdelostaladrosdelos ejes(Figura24).
8.Enrosquelastuercasenlospernosyaprietelastuercas a87Nm(64pies-libra).
18

Cómoremolcarlamáquina

A B
C D
1
G022323
1 2
ADVERTENCIA
Remolcarlamáquinaaaltavelocidadaumentael riesgodeunaaveríadelengancheounfallodelos neumáticos.Lasvelocidadesmásaltastambién aumentanlainerciadelamáquinayladistanciade frenado.Silamáquinaseseparadelvehículode remolqueaaltavelocidad,podríaprovocardaños materialesocausarlesionespersonalesolamuerte deotraspersonas.
Nosuperelos88km/h(55mph)duranteel remolcadodelamáquina.Silacarreteraestáen malestadoolascondicionesmeteorológicasson adversas,reduzcalavelocidadenconsonancia.
ADVERTENCIA
Remolcarlamáquinaconmaterialeneltambor aumentaelriesgodeunaaveríadelengancheoun fallodelosneumáticos.Además,elmaterialpodría rebotar,salirsedeltamborygolpearapersonasu otrosvehículos.Elmaterialcontenidoeneltambor aumentaelpeso,loqueafectaalainerciayla distanciadefrenado.
1.Llevelamáquinaaunazonallanadentrodelaobra.
2.Desenganchelamáquinadelvehículoderemolque.
3.Calcelapartedelanteraytraseradelasruedaspara evitarquelamáquinasemueva.
4.Asegúresedequeeltamborestáenlaposiciónde mezcla(vertical).
5.Asegúresedequeelpestillodeltamborestápuesto yqueeltambornopuedegiraralaposiciónde descarga.

Aperturaycierredelacubierta

Aperturadelacubierta
1.Enelladodelamáquina,enlauniónentrelacubierta delanteraylatrasera,agarreelcierreydesengánchelo delanclajedelacubiertatrasera(Figura25).
Noremolquelamáquinaconmaterialdentrodel tambor.
ReviseycomprendaPrácticasdeoperaciónsegura(página
4).
Pruebelosfrenosdelvehículoderemolqueantesde
remolcarlamáquina.
Evitearranquesyparadasrepentinasmientrasremolca
lamáquina.

Antesdeutilizarlamáquina

Revisetodaslaspegatinasdeseguridaddelamáquina.
Utiliceuncasco,protecciónauditiva,camisademanga
largaconlospuñosabrochados,guantesajustadosqueno tengancordonesnipuñosholgados,protecciónocular yunamáscararespiratoriaomascarilla.Unapantalla demallaporsísolanoproporcionaprotecciónocular suciente;utilicegafasprotectorastambién.
Asegúresedequeestáfamiliarizadoconlasnormasde
seguridadylosprocedimientosdeparadadescritosenel ManualdeloperadoryelManualdelpropietariodelmotor.
Asegúresedequetodoslosprotectoresestáncolocados
yenbuenestadodefuncionamiento.
Compruebequelaspaletasestáncolocadasyenbuenas
condicionesdefuncionamiento.
Compruebeelniveldecombustibleyaceitedelmotor.
Alprepararseparamezclarmaterial,hagalosiguiente:
Figura25
1.Cierre
2.Repitaelpaso1enelotroladodelamáquina.
3.Girelacubiertatraserahaciaarribayhaciaadelante hastaquequedecolocadasobrelacubiertadelantera (Figura25).
2.Anclajedelcierre
Cierredelacubierta
1.Girelacubiertatraserahaciaatrásyhaciaabajohasta queestéenrasadoconelbastidordelamáquina(Figura 25
).
19
2.Enelladodelamáquina,agarreelcierreyengánchelo enelanclajedelacubiertatrasera.
3.Repitaelpaso2enelotroladodelamáquina(Figura
25).

Cómoañadircombustible

Paraobtenerlosmejoresresultados,utilicesolamente
gasolinafresca(compradahacemenosde30días), sinplomo,de87omásoctanos(métododecálculo (R+M)/2).
ETANOL:Esaceptableelusodegasolinaconhastael
10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE(étermetil tert-butílico)porvolumen.EletanolyelMTBEnosonlo mismo.Noestáautorizadoelusodegasolinaconel15% deetanol(E15)porvolumen.Noutilicenuncagasolina quecontengamásdel10%deetanolporvolumen,como porejemplolaE15(contieneel15%deetanol),laE20 (contieneel20%deetanol)olaE85(contienehastael 85%deetanol).Elusodegasolinanoautorizadapuede causarproblemasderendimientoodañosenelmotor quepuedennoestarcubiertosbajolagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun estabilizador.
Noañadaaceitealagasolina.
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamenteexplosivo. Unincendioounaexplosiónprovocadosporel combustiblepuedecausarlequemadurasaustedy aotraspersonasasícomodañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior, enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie cualquiercombustiblederramado.
Nollenenuncaeldepósitodecombustible dentrodeunremolquecerrado.
Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.Añadacombustiblealdepósito decombustiblehastaqueelnivelllegue comomáximoalaalturadelamalladelltro deldepósitodecombustible.Esteespacio vacíoeneldepósitopermiteladilatacióndel combustible.
Nofumenuncamientrasmanejaelcombustible, yaléjesedellamasdesnudasolugaresdonde losvaporesdelcombustiblepuedenincendiarse conunachispa.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente homologadoymanténgalofueradelalcancede losniños.Nocomprenuncacarburantepara másde30díasdeconsumonormal.
Noutilicelamáquinaamenosqueesté instaladounsistemacompletodeescapeen buenascondicionesdefuncionamiento.
20
PELIGRO
1
G019799
Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje, puedeliberarseelectricidadestática,produciendo unachispaquepuedeprenderlosvaporesdel combustible.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuedecausarle quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo dañosmateriales.
Coloquesiemprelosrecipientesdecombustible enelsuelo,lejosdelvehículo,antesderepostar.
Nollenelosrecipientesdecombustibledentro deunvehículo,camiónoremolqueyaque lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico delinteriordelosremolquespodríanaislar elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga estática.
Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar delcamiónoremolqueyreposteelequipocon lasruedassobreelsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequiposobreel camiónoremolquedesdeunrecipienteportátil, envezdeusarunsurtidordecombustible.
Siesimprescindibleelusodeunsurtidor, mantengalaboquillaencontactoconelborde deldepósitodecombustibleolaaberturadel recipienteentodomomentohastaquetermine derepostar.
almacenamientode90díasomenos.Sivaaalmacenar lamáquinadurantemástiempo,dreneeldepósitode combustible;consulteAlmacenamientodelamáquina(página
42).
Importante:Noutiliceaditivosdecombustibleque contenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadcorrectadeestabilizador/acondicionador alagasolina,ysigalasindicacionesdelfabricante.
Nota:Elestabilizador/acondicionadordecombustible esmásecazcuandosemezclacongasolinafresca.Para reduciralmínimolosdepósitosdebarnizenelsistemade combustible,utilicesiempreunestabilizadordecombustible.
Cómollenareldepósitodecombustible
Lacapacidaddeldepósitodecombustibleesde5.3litros(1.4 galonesUS).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,pareel motorydejequeelmotorseenfríe.
2.Limpiealrededordeltapóndecombustibleyretireel tapón(Figura26).
ADVERTENCIA
Elcombustibleesdañinoomortalsiesingerido. Laexposiciónalosvaporesalargoplazopuede causarlesionesyenfermedadesgraves.
Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
Mantengalacaraalejadadelaboquillayde laaberturadeldepósitodecombustibleode acondicionador.
Mantengaalejadoelcombustibledelosojosy lapiel.
Importante:Nomezcleaceiteconlagasolina.
Combustiblerecomendado
Gasolinasinplomo
EE.UU.
Salvo EE.UU.
OctanajePONde87omás
OctanajeRONde92omás OctanajePONde87omás
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquinapara mantenerfrescoelcombustibleduranteunperiodode
Figura26
1.T apóndecombustible
3.Añadagasolinasinplomoaldepósitodecombustible hastaqueelnivellleguealbordeinferiordelnivel máximodecombustible,segúnsemuestraenFigura27.
Importante:Esteespaciovacíopermitirála dilatacióndelagasolina.Nollenecompletamente eldepósitodecombustible.
21
G020679
1
Figura27
g013375
0 20 40 60 80 100 F
-20 -10 0 10 20 30 40 C
o
o
30
5W - 30 / 10W - 30
1
2
3
4
G019746
1.Nivelmáximodecombustible
4.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible rmemente(Figura26).
5.Limpielagasolinaderramada.
Figura28
1.Coloquelamáquinaenunasupercieplanaynivelada, ypareelmotor.
2.Dejequeelmotorseenfríe.
3.Limpiealrededordelavarilla.
4.Retirelavarilladeaceiteylimpieelextremo(Figura29).
Vericacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
Importante:Utiliceaceiteparamotoresde4tiempos quecumplaosuperelosrequisitosdelacategoríade servicioAPI
Capacidaddelcárter:1.1l(1.2cuartosdegalónUS)
Importante:Sielniveldeaceitedelmotoresdemasiado bajoodemasiadoaltoyustedarrancaelmotor,puede dañarelmotor.Estetipodedañonoestácubiertopor lagarantía.
Nota:UtiliceaceiteSAE10W-30paraelusogeneral. Puedeutilizarlasotrasviscosidadesindicadasenlatablasi latemperaturamediadesuzonaestádentrodelintervalo indicado(
Figura28).
diariamente
SJ , SL, SM o superior
Figura29
.
1.Oriciodellenado
2.Varilla
3.Límitesuperiordelnivel deaceite
4.Límiteinferiordelnivelde aceite
5.Deslicelavarillaafondoeneloriciodellenado,sin enroscarlo(Figura29).
6.Retirelavarillaeinspeccioneelextremo.Sielnivelde aceitedelmotoresbajo,viertalentamenteeneloricio dellenadosólolacantidaddeaceitesucientepara queelnivellleguealamarcaFull(lleno)delavarilla (
Figura29).
Nota:SuDistribuidorAutorizadoTorodisponede aceitedemotorToroPremium.
7.Vuelvaacolocarlavarillayapriétela(Figura29).
22

Arranqueyparadadelmotor

G019815
1
2
3
G019747
Cómoarrancarelmotor
1.Asegúresedequelapalancadelembragueestáenla posicióndeDesengranado;consulteControldelas paletas(página24).
2.Enelmotor,muevalapalancadelacelerador1/3de ladistanciaentrelaposiciónMINylaposiciónMAX (
Figura30);consultePalancadelacelerador(página13).
Figura31
Nota:Silapalancadelestárterestáenlaposiciónde
Cerrado,muévalagradualmentehacialaposicióndeAbierto amedidaquesevayacalentandoelmotor.Sielmotor secalaofuncionairregularmente,muevalapalancadel estárterdenuevohacialaposicióndeCerrado,hastaqueel motorfuncioneconsuavidad.Dejequeelmotorsecaliente, luegomuevalapalancadelestárteralaposicióndeAbierto; consultePalancadelestárter(página13).
Figura30
1.Palancadelestárter3.Palancadelacelerador
2.Válvuladecombustible
3.Muevalapalancadelaválvuladecombustibleala derecha,alaposicióndetotalmenteAbierto(Figura
30);consulte(Válvuladecombustible(página13)).
4.Coloquelapalancadelestártercomoseindicaa continuación:
Paraarrancarunmotorfrío,muevalapalancadel
estárteralaizquierda,alaposicióndetotalmente Cerrado(Figura30);consultePalancadelestárter (página13)
.
Paraarrancarunmotorcaliente,muevalapalanca
delestárteraladerecha,alaposicióndetotalmente Abierto.
5.Gireelinterruptordelmotoralaposiciónde Encendido(Figura30);consulte(Interruptorde Encendido/Apagadodelmotor(página13)).
6.Tiredelacuerdadelarrancadorderetroceso suavementehastaquenoteresistencia,luegotirecon fuerza.Dejequeelarrancadorderetrocesovuelva lentamenteasuposicióninicial(Figura31).
Cómopararelmotor
ADVERTENCIA
Enunasituacióndeemergencia,pareelmotor inmediatamente.
Importante:Duranteelusonormal,sielmotorha estadofuncionandoencondicionesexigentesoestámuy caliente,déjelofuncionaralralentíduranteunminuto antesdeapagarlo.Estoayudaaenfriarelmotorantes depararlo.
1.Asegúresedequelapalancadelestárterestáenla posicióndeDesactivado(Figura30);consultePalanca delestárter(página13).
2.MuevalapalancadelaceleradoralaposiciónMIN
Figura30);consultePalancadelacelerador(página13).
(
3.GireelinterruptordelmotoralaposicióndeApagado; consulteInterruptordeEncendido/Apagadodel motor(página13).
23

Controldelaspaletas

G019873
1
2

Mezcladelmaterial

PELIGRO
Estamáquinaescapazdeamputarlasmanos.
Permanezcaenelpuestodeloperadormientras lamáquinaestéenmarcha.
Mantengaaotraspersonasaunadistancia prudencialdelamáquina.
Parelamáquinainmediatamentesientranotras personasoanimalesenlazonadetrabajo.
Nocoloquenuncaningunapartedelcuerpoen unaposiciónquesupongaunacondiciónde peligro.
Utilicelapalancadelembragueparacontrolarlatransmisión depotenciaalaspaletasdelamáquina.
Usodelapalancadelembrague
Muevalapalancadelembragueensentidohorariopara engranarelembrague,yensentidoantihorariopara desengranarelembrague(Figura32).
PELIGRO
Elcontactodeloscomponentesdelhormigóncon losojosylapiel,ylarespiracióndelpolvocreado, sonpeligrosasparalasalud.
Asegúresedequehaysucienteventilación.
Lleveunamascarillaantipolvoparaevitarla inhalacióndepolvoalutilizarlamáquina; consulte
Prácticasdeoperaciónsegura(página
4).
Eviteelcontactodirectodelcementoydelos componentesdelhormigónconlapielylosojos.
PELIGRO
Elcontactoconlaspaletasduranteelamasado podríacausardañosolesiones.
Nocoloquelasmanosdentrodeltamborenningún momento.
Importante:Noañadamásmaterialdelaespecicada comocapacidaddelotedelamáquina;consulte Especicaciones(página13).
1.PosicióndeCerrado
Nota:Sigalasinstruccionesdelfabricanteimpresosenel envasadodelproductoquevaautilizar.
Figura32
2.PosicióndeAbierto
24
Mezcladeunlotedematerialesenla
A
B
D
G021 179
G020478
1
2
3
4
máquina
1.Asegúresedequenoquedanrestosdematerialsuelto eneltamborquepudierancontaminarellotede material;consulteLimpiezadeltambor(página26) yDescargadeltambor(página25),luegocoloqueel tamborenlaposiciónvertical.
Nota:Asegúresedequeeltamborestáenlaposición demezcla(vertical)yqueelpestillodeltamborestá puesto.
2.Muevalapalancadelembraguealaposiciónde Desengranado;consulteUsodelapalancadel embrague(página24).
3.Arranqueelmotor;consulteCómoarrancarelmotor (página23).
Nota:Dejequeelmotorsecalientea2/3dela velocidadmáximadurante1–2minutos.
7.Dejequelaspaletasmezclenelmaterialhastaquelos ingredientestenganunaspectouniforme.
Nota:Siesnecesario,añadaaguaoyeso,cementou otromaterialaglutinantehastaquelaconsistenciadel loteseacorrecta.
8.Abraelpestillodeltamboryvacíeeltambor;consulte Descargadeltambor(página25).

Usodeltambor

PELIGRO
Elcontactoconlaspaletasduranteelamasado podríacausardañosolesiones.
Nocoloquelasmanosdentrodeltamborenningún momento.
4.Pongalapalancadelaceleradordelmotorenlaposición Max;consultePalancadelacelerador(página13).
5.Muevalapalancadelembraguealaposiciónde Engranado;consulteUsodelapalancadelembrague (página24).
6.Añadalosingredientesdellotedelamanerasiguiente:
A.Viertaaguaeneltamboratravésdelarejilladel
protectordeltambor.
B.Añadaelyeso,cementouotromaterialaglutinante.
Nota:Puedeabrirsacosdecemento,yesoy aglutinantesbajandoelsacosobreelrompesacos
Figura33).
(
Descargadeltambor
Nota:Duranteladescargadeunlotedematerial,dejeel
motorenmarchayelembragueenlaposicióndeEngranado paraquelaspaletasalrotarpuedanayudaradescargarel material.
1.Alineeunacarretillauotrorecipienteconsuciente capacidadenelcaminodelaaberturadeltambor.
2.Sujetelapalancadevolteoconlamanoizquierda (
Figura34).
C.Siutilizaarenauotromaterialderefuerzo,añádalo
altambor.
Figura33
1.Palancadevolteo (posicióndemezcla)
2.Pestillodeltambor (abierto)
Figura34
3.Pestillodeltambor (cerrado)
4.Palancadevolteo (posicióndedescarga)
Nota:Paradescargarunlotedematerial,coloque
25
unacarretillauotrorecipientedesucientecapacidad debajodelconducto.
3.Levantelamanijadelpestillodeltambor(Figura34).
G022321
1
2
G022322
4.Conambasmanosenlapalancadevolteo,gírelaen sentidoantihorarioparadescargarelcontenidodel tambor(Figura34).
Nota:Dejequelamáquinadescarguetodoel contenidodeltambor.
5.Girelapalancadevolteoensentidohorariohastaque elpestillodeltamborbloqueeeltamborenlaposición vertical(Figura34).
6.Despuésdedescargarunlotedematerial,limpieel tambor;consulteLimpiezadeltambor(página26).
Nota:Estepasolimpialaspaletasyeltambor entrelotesyevitaquesesequeelmaterial,loque contaminaríaellotesiguientedematerial..
Limpiezadeltambor
Importante:Nogolpeeeltamborconunapala,un
martillouotroimplementoparasoltarelmaterialseco acumulado.
1.Parelarotacióndelaspaletasmoviendolapalancadel embraguealaposicióndeDesengranado;consulteUso delapalancadelembrague(página24)
2.GireelinterruptordeEncendido/Apagadodelmotor alaposicióndeApagado;consulteCómopararel motor(página23).
3.Asegúresedequeeltamborestáenlaposiciónde mezcla(vertical);consulteDescargadeltambor(página
25),paso5.
4.Rocíelamáquinaconaguaparaeliminarelmaterial acumulado.
5.Arranqueelmotor;consulteCómoarrancarelmotor (página23).
6.Inicielarotacióndelaspaletasmoviendolapalancadel embraguealaposicióndeEngranado;consulteUsode lapalancadelembrague(página24).
.
Figura35
4.Aojelastuercasylospernosquesujetanlashojasa laspaletas(Figura36).
Nota:Siesnecesario,coloqueeltamborenlaposición dedescargaparafacilitarelaccesoalaspaletas.
7.Vacíeeltambor;consulteDescargadeltambor(página
25).

Ajustedelashojasdelas paletas.

Nota:Elajustedelashojasdelaspaletasesopcional.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía;consulteDesconexión delcabledelabujía(página28).
3.Retirelastuercasylospernosquesujetanlarejillaal tambor,yretirelarejilla(
Figura35).
Figura36
1.Hojadelapaleta2.Pernoytuerca
5.Muevalashojasdelaspaletasalaposicióndeseada,y aprietelospernosylastuercasparasujetarlashojas alaspaletas.
Nota:Asegúresedequelapalancadelembragueestá enlaposicióndeDesengranadoygirelaspaletassegún seanecesario.
6.Instalelarejillaconlastuercasylospernosqueretiró enelpaso queesténrmes.
26
3,yaprietelastuercasylospernoshasta
Mantenimiento
Importante:Antesderealizarcualquierprocedimientodemantenimiento,primeropareelmotor,espere5minutos
paraquetodaslaspiezasmóvilessedetenganporcompletoyseenfríen,ydesconecteelcabledelabujía.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
25horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdecadauso
Cada40horas
Cada50horas
Cada100horas
Cada300horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Inspeccionelascorreasyajústelassiesnecesario.
•Inspeccionelasruedasylosneumáticos.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Inspeccioneloselementosdellimpiadordeaire.
•Aprietelastuercasdelasruedasa108–122Nm(80–90pies-libra)despuésde remolcarlamáquina.
•Limpieeltamborentremezclassucesivasdematerial.
•Lubriquelossoportesdegiro.
•Limpielamáquina.
•Inspeccionelascorreasyajústelassiesnecesario.
•Compruebeelfuncionamientodelembrague.
•Limpieloselementosdellimpiadordeaire.Límpielosconmásfrecuenciaen condicionesdemuchopolvo.
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebelabujía.
•Limpieelparachispas.
•Limpielatazadesedimentos.
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire.Cámbieloconmásfrecuenciaen condicionesdemuchopolvo.
•Cambielabujía.
Cadames
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Cada2años
Importante:Consulteenel
•Lubriquelosportacojinetes.
•Limpielatazadesedimentosdelcombustible.
•Sustituyalascorreas.
Man ual del operador del motor
procedimientosadicionalesdemantenimiento.
27
Procedimientosprevios
G019281
1
G020752
G020753
almantenimiento

Preparacióndelamáquina paraelmantenimiento

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desenganchelamáquinadelvehículoderemolque.
3.Calcelasruedas.
4.Abralacubiertatrasera;consulte cubierta(página19).
5.Asegúresedequeelmotoryelsilenciadorestánfríos.
6.Deshabiliteelmotor;consulte
Aperturadela
Figura37.

Desconexióndelcabledela bujía

Desconecteelcabledelabujíadelterminaldelabujía(Figura
37).
Figura38
3.Pararetirarlaplacadivisora,levántelaygírelaensentido antihorarioparaquenochoqueconlosdiferentes componentesdelmotor.
Instalacióndelaplacadivisora
1.Guíelaplacadivisoraasuposicióncontralacubierta delantera.
Nota:Empiececonlaplacadivisoragiradaligeramente ensentidoantihorario,yluegogírelaensentidohorario ybájelaasuposición.
Asegúresedequelaplacadivisoranoestáalrevés.
Figura37
1.Bujía

Cómoretirareinstalarlaplaca divisora

Esnecesarioretirarlaplacadivisoraparateneraccesoantes derealizaralgunosprocedimientosdemantenimiento.
Retiradadelaplacadivisora
1.Desengancheyabralacubierta;consulteAperturade lacubierta(página19).
2.Utiliceunallaveparaaojarlos4pernosquesujetanla placadivisoraalacubiertadelantera.
Nota:Guardelospernosparainstalarlaplacadivisora.
Figura39
2.Alineelostaladrosdelaplacadivisoraylacubierta delantera.
3.Instalecadaunodeloscuatropernos,yapriételosa manoparaevitardañarlarosca.
4.Aprietelospernosconunallavehastaqueesténrmes.
28
Lubricación
2
3
G020684
1
3
G020685

Lubricacióndeloscojinetesy casquillos

Intervalodemantenimiento:Despuésdecada
uso—Lubriquelossoportesde giro.
Cadames—Lubriquelosportacojinetes.
Nota:Losportacojinetesseencuentrandentrodelacubierta –retirelaplacadivisoraparateneracceso;consulteRetirada delaplacadivisora(página28).
Tipodegrasa:GrasadelitiodepropósitogeneralNº2.
1.Limpiealrededordecadaengrasadorconuntrapoy retireeltapóndeplásticodelengrasador(Figura40).
Figura40
1.Portacojinetes
2.Soportedegirotrasero
3.Soportedegirodelantero
2.Bombeegrasaencadaengrasadorsegúnseindicaa continuación:
Portacojinetes:1aplicacióndegrasaencada
engrasador(Figura40).
Soportesdegiro:bombeegrasavariasvecesen
cadaengrasadorhastaqueempiecearezumardela carcasadelcojinete(Figura40).
Importante:Bombeelagrasalentamentey concuidado,paraevitardañarlasjuntasdelos cojinetes.
3.Limpiecualquierexcesodegrasa.
29
Mantenimientodelmotor
1
2
3
4
5
6
G019728

Mantenimientodellimpiador deaire

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente—Inspeccioneloselementos dellimpiadordeaire.
Cada50horas—Limpieloselementosdellimpiador deaire.Límpielosconmásfrecuenciaencondiciones demuchopolvo.
Cada300horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—Cambieelelementodepapeldellimpiador deaire.Cámbieloconmásfrecuenciaencondiciones demuchopolvo.
Importante:Nohagafuncionarelmotorsinelconjunto deltrodeaire,porqueseproducirángravesdañosen elmotor.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía;consulte delcabledelabujía(página28).
3.Retirelatuercaquesujetalatapa(Figura41).
Desconexión
Figura41
1.Tuercadelatapa4.Elementode gomaespuma
2.T apa5.Elementodepapel
3.Tuercadeorejeta6.Base
4.Retirelacubierta.
Nota:Tengacuidadodequenocaigansuciedady residuosenlabase.
5.Separecuidadosamentedelabaseloselementosde gomaespumaydepapel(Figura41).
6.Separeelelementodegomaespumadelelementode papel(Figura41).
7.Inspeccioneloselementosdegomaespumaydepapel, ycámbielossiestándañadosoexcesivamentesucios.
8.Sielelementodepapelestámuysucio,cámbielo.
Nota:Nointentenuncaeliminarlasuciedaddel elementodepapelconuncepillo,puestoqueesto
30
introducesuciedadenlasbras.
9.Laveelelementodegomaespumaconaguatemplada jabonosaoenundisolventenoinamable.
Nota:Noutilicegasolinaparalimpiarelelemento
g013375
0 20 40 60 80 100 F
-20 -10 0 10 20 30 40 C
o
o
30
5W - 30 / 10W - 30
1
2
3
G0 2048 1
degomaespumaporquepodríacrearunriesgode incendiooexplosión.
10.Enjuagueelelementodegomaespumayséquelobien.
11.Sumerjaelelementodegomaespumaenaceitede motorlimpio,luegoapriételoparaeliminarelexceso deaceite.
Nota:Unexcesodeaceiteenelelementode gomaespumarestringeelujodeaireatravésdel elementoypuedellegaralelementodepapelyatascarlo.
12.Paseunpañohúmedoparaeliminarlasuciedaddela baseylatapa.
Nota:Tengacuidadodequenocaigansuciedady residuosenelconductodeairequevaalcarburador.
13.Instaleloselementosdellimpiadordeaireyasegúrese dequeestánorientadoscorrectamente.
14.Sujetelataparmementeconlatuerca.

Cómocambiarelaceitedel motor

Cómodrenarelaceitedelmotor
ADVERTENCIA
Elaceitepuedeestarcalientecuandoelmotor haestadofuncionando,yelcontactoconaceite calientepuedecausarlesionespersonalesgraves.
Evitetocarelaceitecalientealdrenarlo.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía;consulteDesconexión delcabledelabujía(página28).
3.Coloqueunrecipientedebajodeloriciodevaciadode aceitedelmotor(Figura43).
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras25
horas
Cada100horas
SuDistribuidorAutorizadoTorodisponedeaceitedemotor ToroPremium.
Importante:Utiliceaceiteparamotoresde4tiempos quecumplaosuperelosrequisitosdelacategoríade servicioAPI
Capacidaddelcárter:1.1l(1.2cuartosdegalónUS)
Importante:Sielniveldeaceitedelmotoresdemasiado bajoodemasiadoaltoyustedarrancaelmotor,puede dañarelmotor.Estetipodedañonoestácubiertopor lagarantía.
Nota:UtiliceaceiteSAE10W-30paraelusogeneral. Puedeutilizarlasotrasviscosidadesindicadasenlatablasi latemperaturamediadesuzonaestádentrodelintervalo indicado(
SJ o superior
Figura42).
.
Figura43
1.T apóndevaciadodel aceite
2.Oriciodevaciadodel aceite
4.Retireeltapóndevaciadoydejeuirelaceiteal recipiente(Figura43).
5.Cuandosehayadrenadocompletamenteelaceite, coloqueeltapóndevaciadoconunaarandelanueva (
Figura43).
3.Recipientedevaciadode aceite
Figura42
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrodereciclaje
homologado.
31
Llenadodelcárterdelmotordeaceite
1
2
3
4
G019746
G019749
Retiradadelabujía
1.Retirelavarilla(Figura44)yviertaaceitelentamenteen eloriciodellenadohastaqueelniveldeaceitelleguea lamarcadelímitesuperior(bordeinferiordeloricio dellenadodeaceite)delavarilla.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaypareel motor;consulteCómopararelmotor(página23).
2.Asegúresedequelassuperciesdelamáquinasehan enfriado.
3.Desconecteelcabledelabujíadelterminaldelabujía (Figura45).
Figura45
1.Bujía
2.Cabledelabujía
4.Limpiealrededordelabujía.
Figura44
1.Oriciodellenadode aceite
2.Varilla
3.Límitesuperiordelnivel deaceite
4.Límiteinferiordelnivelde aceite
2.Vuelvaacolocarlavarillayapriétela.
3.Limpiecualquieraceitederramado.

Mantenimientodelabujía

Intervalodemantenimiento:Cada100horas/(loque
ocurraprimero)—Compruebelabujía.
Cada300horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—Cambielabujía.
Tipo:NGKBPR6ESoequivalente
Distanciaentreelectrodos:0.7a0.8mm(0.028a
0.031pulgadas)
Nota:Utiliceunallaveparabujíasde21mm(13/16pulgada) paradesmontareinstalarlabujía.
5.Girelabujíaensentidoantihorariousandounallave parabujíasde21mm(13/16pulgada)paradesmontar labujíaylajunta(
Figura46).
Figura46
32
Inspeccióndelabujía
G019300
1 2
4
3
Nota:Utiliceunagalgaparacomprobaryajustarladistancia entreelectrodos.Instaleunabujíanuevasiesnecesario.
1.Mirelapartecentraldelabujía( observauncolorgrisomarrónclaroenelaislante,el motorestáfuncionandocorrectamente.
Importante:Nolimpienuncalabujía.Cambie labujíasitieneunrevestimientonegro,electrodos desgastados,unapelículaaceitosaogrietas.
Figura47
Figura47).Sise
Alinstalarunabujíaenuso,aprietelabujíaentre
1/8y1/4devueltamás.
Alinstalarunabujíanueva,aprietelabujía1/2
vueltamás.
4.Conecteelcabledelabujíaapresiónenelterminalde labujía(
Figura45).

Mantenimientodel parachispas

Limpiezadelparachispas
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Nota:Estádisponibleunparachispascomoopción.Siusted deseaadquirirunparachispas,póngaseencontactoconsu ServicioAutorizadodeToro.
LosparachispasgenuinosdeToroestánhomologadospor elServicioForestaldelDepartamentodeAgriculturade EE.UU.(USDAForestryService).
1.Electrodolateral3.Aislante
2.Electrodocentral4.Distanciade0.7a0.8mm (0.028a0.031pulgadas)
2.Conunagalgaparabujías,midaladistanciaentreel electrodolateralyelelectrodocentral(Figura47).
3.Siladistancianoestádentrodeloslímitesespecicados, hagalosiguiente:
A.Siladistanciaesdemasiadopequeña,doble
concuidadoelelectrodolateralparaalejarlo delelectrodocentralhastaqueladistanciaentre loselectrodosseade0.7a0.8mm(0.028a
0.031pulgadas).
B.Siladistanciaesdemasiadogrande,doble
concuidadoelelectrodolateralparaacercarlo alelectrodocentralhastaqueladistanciaentre loselectrodosseade0.7a0.8mm(0.028a
0.031pulgadas).
Instalacióndelabujía
Importante:Asegúresedequeladistanciaentrelos
electrodoscentralylateralescorrectaantesdeinstalar labujía.
ADVERTENCIA
Sielmotorhaestadoenmarcha,elsilenciador estarámuycalienteypuedecausarlequemaduras.
Notoqueelsilenciadorsielmotorhaestado funcionando.
1.Retirelaplacadivisora;consulteRetiradadelaplaca divisora(página28).
2.Retirelas2tuercas(8mm),yretireelsilenciadordel cilindro(Figura48).
1.Enrosquelabujíaeneloriciodelabujíaamano,en sentidohorario.
Nota:Evitedañarlaroscadelabujíaconlaroscadel oriciodelabujía.
2.Girelabujíaensentidohorariousandounallavepara bujíasde21mm(13/16pulgada)hastaquelabujíay lajuntaesténasentadas(
3.Aprietelabujíasegúnseindicaacontinuación:
Figura46).
33
G019331
10
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
11
12
Figura48
1
2
G019332
3
2
4
1
5
G0201 19
1.Deector(en sucaso)
2.Protector6.Tuerca,8mm
3.T ornillo(6mm)
4.Silenciador8.Perno(8mm)12.Tornillo(4mm)
5.Tubode escape
(2)
7.Junta
9.Parachispas
10.T ornillos (5mm)
11.Oriciode escape
3.Retirelos3tornillos(4mm)deldeectordelescape,y retireeldeector(
Figura48).
4.Retirelostornillos(5mmy6mm)delprotectordel silenciadoryretireelprotectordelsilenciador( 48
).
Figura
5.Retireeltornillo(4mm)delparachispas,yretireel parachispasdelsilenciador(
Figura48).
7.Instaleelparachispas,elprotectordelsilenciador,el deectordeltubodeescapeyelsilenciadorenorden inversoaldesmontaje.
8.Instalelaplacadivisora;consulteInstalacióndelaplaca divisora(página28).

Cómodesmontarymontarel motor

Cómoretirarelmotor
ADVERTENCIA
Elmuelleestátensadocuandoestáinstalado,ypor tantopuedecausarlesionespersonales.
Tengacuidadoalretirarelmuelle.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaypareel motor;consulte
2.Asegúresedequelassuperciesdelmotorydelsistema deescapeestánfríos.
3.Retirelaguíadelascorreas;consulte( correas(página38)).
4.Retirelascorreas;consulteRetiradadelascorreas (página38).
5.Usandounaherramientaparalaretiradademuelles (PiezaToro92-5771),retireelmuelledelanclajedela chapadelmotor(Figura50).
Nota:Dejeelotroextremodelmuellesujetoal bastidordelamáquina.
Cómopararelmotor(página23).
Retiradadelas
6.Utiliceuncepilloparaeliminarconcuidadolos depósitosdehollíndelarejilladelparachispas(Figura
49).
Nota:Sustituyaelparachispassitieneroturasu agujeros.
1.Anclaje4.Herramientaparala
2.Chapadelmotor5.Muelle(muelleretirado)
3.Herramientaparala
Figura49
1.Malla
2.Cepillo
retiradademuelles(Pieza Toro92-5771)
6.Retireelpernoylatuercaquejanelsoportetrasero delabisagradelachapadelmotoralbastidordela máquina(Figura51).
Figura50
retiradademuelles (muelleretirado)
34
G020120
1
2
3
5
6
4
Figura51
G020121
1.Chapadelmotor
2.Pivote5.Tuerca
3.Soportetraserodela bisagra
Nota:Lapoleadetransmisióndelmotordebeestar alineadahaciaadelante.
2.Alineeelpivotedelachapadelmotorconelsoporte delanterodelabisagra(Figura52).
3.Deslicelachapadelmotorhaciaadelanteencajandoel pivoteenelsoportedelanterodelabisagra(Figura52).
4.Alineeelsoportetraserodelabisagraconelpivotede labisagradelachapadelmotor(
Figura52).
5.Tirehaciaarribadelbordetraserodelachapadel motorycoloqueelsoportedelabisagrasobreelpivote.
6.Sujeteelsoportetraseroalbastidordelamáquina usandoelpernoylatuerca(Figura51)queretiróenel paso6deCómoretirarelmotor(página34).
7.Usandounaherramientaparalaretiradademuelles (PiezaToro92-5771),instaleelmuelletensorenel anclajedelachapadelmotor(Figura50).
8.Instalelascorreasylaguíadelascorreas;consulte
4.Bastidor
6.Perno
Instalacióndelascorreas(página38).
9.Ajustelaguíadelascorreas;consulteAjustedelaguía delascorreas(página39).
7.Tirehaciaarribadelbordetraserodelachapadel motoryretireelsoportedelabisagra(Figura51).
8.Deslicelachapadelmotorhaciaatráspararetirarladel soportedelanterodelabisagra(
Figura52).
Nota:Noretireelsoportedelanterodelabisagra.
Figura52
9.Retireelmotorylachapadelmotordelamáquina (Figura52).
Instalacióndelmotor
1.Alineeelmotorylachapadelmotorconelbastidor traserodelamáquina.
35
Mantenimientodel
2
3
4
1
G019333
1
2
G020122
sistemadecombustible
6.Limpieelltrodecombustibleylatazadesedimentos utilizandoundisolventenoinamable,yséquelo cuidadosamente.
7.Limpielajuntatóricaconunpañolimpioyseco.

Mantenimientodelsistemade combustible

Limpiezadelatazadesedimentos
Intervalodemantenimiento:Cada100horas/(loque
ocurraprimero)—Limpielatazade sedimentos.
Cadaañooantesdelalmacenamiento—Limpielataza desedimentosdelcombustible.
Debajodelaválvuladecombustiblehayunatazade sedimentoscuyafunciónesatraparlasuciedaddel combustible.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaypareel motor;consulte
2.Asegúresedequelassuperciesdelmotorydelsistema deescapeestánfríos.
3.Muevalapalancadelaválvuladecombustibleala posicióndeCerrado,totalmentehacialaizquierda (Figura53).
Cómopararelmotor(página23).
8.Instaleelltrodecombustibleenlaparteinferiordel carburador(Figura53).
9.Alineelajuntatóricaconlaranuradelatazade sedimentoseinstalelatazadesedimentosenlacarcasa delaválvuladecombustible.
10.Muevalapalancadelaválvuladecombustiblea laposicióndeAbierto,totalmentealaderecha,y compruebequenohayfugas.Sihayfugas,cambiela juntatórica.
Drenajedeldepósitodecombustible
1.Retireelmotor;consulteCómoretirarelmotor(página
34).
2.Retireeltapóndeldepósitodecombustiblegirándolo ensentidoantihorario.
4.Desenrosquelatazadesedimentos(Figura53).
5.Retireelltrodecombustibleylajuntatórica(Figura
53).
Nota:Nopierdalajuntatórica.
Figura54
3.Coloqueunrecipientejuntoalabisagradelachapa delmotor.
4.Gireelmotorsobrelabisagradelachapadelmotor, yvacíeelcombustibledeldepósito.
5.Bajecuidadosamenteelmotorylachapadelmotor.
6.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible.
7.Instaleelmotor;consulteInstalacióndelmotor(página
35).
Figura53
1.Válvuladecombustible (Cerrada)
2.Juntatórica4.T azadesedimentos
3.Filtrodecombustible
Nota:Nolimpielajuntatóricacondisolvente.
36
Mantenimientodelas
G019976
1
2
3
1
2 3
3 4
4 3
G020480
correas

Mantenimientodelascorreas

Inspeccióndelascorreas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras
25horas—Inspeccionelascorreasy ajústelassiesnecesario.
Cada40horas—Inspeccionelascorreasyajústelassi esnecesario.
1.Retirelaplacadivisora;consulteRetiradadelaplaca divisora(página28).
2.Muevalapalancadelembraguealaposiciónde Desengranado;consulteControldelaspaletas(página
24).
3.Inspeccionelascorreasenbuscadedesgasteodaños. Silascorreasestándesgastadasodañadas,cámbielas; consulte
4.Inspeccionelaspoleasenbuscadedesgaste,daños,y alineaciónincorrecta;consulteAlineacióndelaspoleas (página39).
5.Instalelaplacadivisora;consulteInstalacióndelaplaca divisora(página28).
Ajustedelatensióndelacorrea
Inspeccióndelascorreas(página37).
Figura55
1.Chapadelmotor
2.Rodillodelembrague
3.Silaholguramedidanoestádentrodeloslímites especicados,ajustelaholguracomoseindicaa continuación:
A.Muevalapalancadelembraguealaposiciónde
Desengranado;consulte embrague(página24).
B.Aojelospernosylastuercasquesujetanel
motoralachapadelmotor(
3.Holguradelembrague:
6.35a9.52mm(1/4a3/8 pulgada)
Usodelapalancadel
Figura56).
Holguradelembrague:6.35a9.52mm(1/4a3/8pulgada)
1.Muevalapalancadelembraguealaposiciónde Engranado;consulteUsodelapalancadelembrague (página24).
2.Midalaholguraentrelachapadelmotoryelrodillo delembrague(Figura55).
Figura56
1.Poleatensora3.Tuercayperno
2.T ornillodejación4.Chapadelmotor
C.Muevaelmotorsegúnseindicaacontinuación:
Paraaumentarlaholgura–Alejeelmotor
delapoleatensora(Figura56).
Parareducirlaholgura—Acerqueelmotor
alapoleatensora(
Figura56).
37
D.Coloqueunareglasobrelapoleadelmotoryla
G020009
1 2
3
4
5
6 7 8
2
G020010
2
3
4
1
G020012
poleatensora(Figura57).
Figura58
Figura57
1.Poleadelmotor5.Ejedelapoleatensora
2.Poleatensora
3.Cajareductora(motor)7.T ornillodejación
4.Guíadelascorreas
6.Contratuerca
8.Regla
E.Siesnecesario,gireelmotorsobrelachapadel
motorhastaquelapoleadelmotorylapolea tensoraesténalineadasconlaregla(Figura57).
F.Aprietelastuercasylospernosquesujetanel
motoralachapadelmotora18Nm(13pies-libra).
G.Compruebelaholguraentrelachapadelmotor
yelrodillodelembrague.Silaholguranoestá dentrodeloslímitesespecicados,repitaelpaso 3hastaquelaholguraestédentrodeloslímites especicados.
H.Instalelaplacadivisora;consulteInstalacióndela
placadivisora(página28).
1.Perno
2.Guíadelascorreas
4.Deslicelacorreadelanterahaciaadelanteyretíreladela poleatensora(Figura59).
Figura59
1.Poleadelmotor3.Poleatensora
2.Correadelantera4.Correatrasera
5.Deslicelacorreatraserahaciaatrásyretíreladelapolea tensora(Figura59).
6.Retirelascorreasdelapoleadelmotor.

Sustitucióndelascorreas

Intervalodemantenimiento:Cada2años—Sustituyalas
correas.
Retiradadelascorreas
1.Muevalapalancadelembraguealaposiciónde Desengranado;consulteUsodelapalancadel embrague(página24).
2.Retirelaplacadivisora;consulteRetiradadelaplaca divisora(página28).
3.Retireelpernoquesujetalaguíadelascorreasal motor,yretirelaguíadelascorreas(Figura58).
7.Retirelascorreasdelamáquina..
Instalacióndelascorreas
1.Asegúresedequelapalancadelembragueestáenla posicióndeDesengranado;consulte delembrague(página24).
2.Alineelacorreatraseraconlaranuratraseradelapolea delmotor.
Nota:Noalineelacorreatraseraconlapoleatensora.
3.Alineelacorreadelanteraconlaranuradelanterade lapoleatensora.
4.Coloquelacorreatraserasobrelapoleatensorayalinee lacorreaconlaranuratraseradelapolea.
38
Usodelapalanca
5.Coloquelacorreadelanterasobrelapoleadelmotory
G02001 1
3 4
5
1
2
alineelacorreaconlaranuradelanteradelapolea.
6.Compruebelatensióndelascorreas;consulteelpaso 1,elpaso2,yelpaso3deAjustedelatensióndela correa(página37).
7.Sujetelaguíadelascorreasprovisionalmentealmotor (Figura58)conelpernoqueseretiróenelpaso3de Retiradadelascorreas(página38).
8.Ajustelaguíadelascorreas;consulteAjustedelaguía delascorreas(página39).
9.Instalelaplacadivisora;consulteInstalacióndelaplaca divisora(página28).
Ajustedelaguíadelascorreas
Nota:Parateneraccesoalaguíadelacorrea,retirelaplaca
divisora;consulte
Holguradelaguía:2.5a4mm(3/32a5/32pulgada)
1.Asegúresedequelapalancadelembragueestáenla posicióndeEngranado;consulte embrague(página24).
2.Asegúresedequelatensióndelascorreasescorrecta; consulteAjustedelatensióndelacorrea(página37).
3.Compruebequelaholguraentrelaguíadelascorreasy lascorreasesde2.5a4.0mm(3/32a5/32pulgada); consulte
Retiradadelaplacadivisora(página28).
Usodelapalancadel
Figura60.
B.Muevalaguíadelascorreashaciaarribaohacia
abajohastaquequedeunaholgurade2.5a
4.0mm(3/32a5/32pulgada)entrelaguíaycada correa(
Importante:Laguíadelascorreasnodebe tocarlascorreasconlapalancadelembrague enlaposicióndeEngranado.
Nota:Sinoesposibleobtenerlaholguracorrecta entrelaguíadelascorreasyambascorreas,una delascorreasesdemasiadolarga.
C.Aprieteelpernoquesujetalaguíadelascorreasal
motor(Figura60).
D.Compruebeelfuncionamientodelembrague;
consulteComprobacióndelfuncionamientodel embrague(página39).
5.Instalelaplacadivisora;consulte divisora(página28).
Figura60).
Instalacióndelaplaca
Comprobacióndelfuncionamientodel embrague
Intervalodemantenimiento:Cada40horas—Compruebe
elfuncionamientodelembrague.
Importante:Laspaletasnodebengirareneltambor vacíocuandolapalancadelembragueestáenlaposición deDesengranado.
1.Muevalapalancadelembraguealaposiciónde Desengranado;consulteUsodelapalancadel embrague(página24).
2.Arranqueelmotor;consulteCómoarrancarelmotor (página23)
3.Silaspaletasgiranconlapalancadeembragueenla posicióndeDesengranado,hagalosiguiente:
A.Pareelmotor;consulteCómopararelmotor
B.Compruebelaholguraentrelaguíadelascorreas
.
(página23).
ylascorreas.
1.Poleasdelmotor
2.Correas
3.Holguradelaguía:
2.5a4mm(3/32a 5/32pulgada)
4.Silaholguranoestádentrodeloslímitesespecicados, hagalosiguiente:
A.Aojeelpernoquesujetalaguíadelascorreasal
motor(Figura60).
Importante:Asegúresedequelaguíade lascorreasestáorientadahacialapoleadel motor.
Figura60
4.Guíadelacorrea
5.Perno
Nota:Silaholguraessuperiora4.0mm (5/32pulgada),reduzcalaholguraentrelaguíade lascorreasylascorreas;consulteAjustedelaguía delascorreas(página39)
4.Repitalospasos1,2y3hastaquesecumplantodas lascondicionessiguientes:
Elmotorfuncionaa2/3delavelocidadmáxima.
Lapalancadelembragueestáenlaposiciónde
Desengranado.
Laspaletasnogiraneneltamborvacío.

Alineacióndelaspoleas

1.Retirelaplacadivisora;consulteRetiradadelaplaca divisora(página28).
39
.
2.Coloqueunareglasobrelascarasdelapoleadelmotor
G020015
53 6
1 2
4
A
B
C
E
F
G020829
ydelapoleatensora(Figura61).
Figura61
1.Poleadelmotor4.Ejedelapoleatensora
2.Poleatensora
3.Regla
5.Contratuerca
6.T ornillodejación

Sustitucióndelas lámparas

Sustitucióndelaslámparas orientadashaciaatrás

Tipodelámpara:N°1157(BaseBay15D,12.8–14voltios,
26.88–8.26vatios)
Nota:Lalámparaizquierdaorientadahaciaatrásilumina laplacadematrícula.
1.Utiliceundestornilladorpararetirarlos4tornillosde lalentecuadradagrandedelaluz(Figura62).
Nota:Ambaspoleasdebenestaralineadasconlaregla.
3.Silaspoleasnoestánalineadas,hagalosiguiente: A.Muevalapalancadelembraguealaposiciónde
Desengranado.
B.Aojelascontratuercasylostornillosdejación
quesujetanlapoleatensoraaleje(Figura61).
C.Dandogolpecitosconunmazodegoma,mueva
lapoleatensorahaciaadelanteohaciaatrásenel ejehastaquelapoleadelmotorylapoleatensora esténalineadasconlaregla(Figura61).
D.Aprietelostornillosdejaciónylascontratuercas
quesujetanlapoleatensoraaleje(Figura61).
4.Instalelaplacadivisora;consulteInstalacióndelaplaca
divisora(página28)
.
Figura62
2.Retirelalente(Figura62).
3.Empujeygirelalámparaensentidoantihorariopara retirarladelzócalo(Figura62).
4.Instaleunalámparanuevadeltipoespecicadoenel zócalo,ygírelaensentidohorario(Figura62).
5.Instalelalenteylos4tornillos(Figura62).

Sustitucióndelaslámparas orientadasallado

Tipodelámpara:N°168(Baseminiaturaencuña, 14voltios,4.9vatios)
1.Utiliceundestornilladorpararetirarlos2tornillosde lalenterectangularpequeñadellateraldelaluz(
63).
Figura
40
A
B
C
E
F
G020830
Limpieza

Limpiezadelamáquina

Lalimpiezayellavadoregularesaumentanlavidaútildela máquina.Limpielamáquinadespuésdecadauso,antesde quelasuciedadseendurezca.
Asegúresedequeeltapóndeldepósitodecombustibleyel tapón/lavarilladelaceiteestánbienapretadosparaevitar queentreaguaeneldepósito.
Figura63
2.Retirelalente(Figura63).
3.Retirelalámparadelzócalo(Figura63).
4.Instaleunalámparanuevadeltipoespecicadoenel zócalo(Figura63).
5.Instalelalenteylos2tornillos(Figura63).

Sustitucióndelalámparadela luzdeposiciónlateral

Tipodelámpara:N°193(Baseminiaturaencuña, 14voltios,4.62vatios)
1.Usandoundestornillador,retirelos2tornillosdela lenterectangularpequeñadecolorámbardelaluzde posiciónlateral(Figura64).
Tengacuidadoalusaraguaapresión,porquepuededañarlas pegatinasdeadvertenciaeinstrucciones,yelmotor..
Importante:Lubriquelossoportesdegirodespués delalimpieza;consulte casquillos(página29).
Lubricacióndeloscojinetesy
Figura64
2.Retirelalenteámbar(Figura64).
3.Retirelalámparadelzócalo(Figura64).
4.Instaleunalámparanuevadeltipoespecicadoenel zócalo(
5.Instalelalenteámbarylos2tornillos(Figura64).
Figura64).
41
Almacenamiento

Almacenamientodela máquina

B.Tirelentamentedelarrancadorderetrocesopara
hacergirarelmotorydistribuirelaceitedentro delcilindro.
C.Instalelabujía;consulteInstalacióndelabujía
(página33).
Sivaaguardarlamáquinadurantemásde30días,preparela máquinadelaformasiguiente:
1.Retirelasuciedaddelaspiezasexternasdetodala máquina,especialmentedelmotor.Limpielasuciedad ylabrozadelaparteexteriordelasaletasdelaculata delmotorydelacarcasadelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarseconun detergentesuaveyagua.
2.Acondicioneelsistemadecombustibledelasiguiente manera:
A.Agregueunestabilizador/acondicionadorabase
depetróleoalcombustibledeldepósito.Siga lasinstruccionesdemezcladelfabricantedel estabilizador.Nouseunestabilizadorabasede alcohol(etanolometanol).
Importante:Noguardeelcombustiblecon estabilizador/acondicionadordurantemásde 90días.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde combustibleesmásecazcuandosemezclacon combustiblefrescoyseutilizasiempre.
Nota:Noinstaleelcableenlabujía.
8.Engraselamáquina;consulteLubricacióndelos cojinetesycasquillos(página29).
9.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos. Repareosustituyacualquierpiezadañada.
10.Pintelassuperciesqueesténarañadasodonde estévisibleelmetal.Puedeadquirirpinturaensu DistribuidorAutorizadoToro.
11.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénsecoy limpio.
12.Cubralamáquinaparaprotegerlayparaconservarla limpia.
B.Hagafuncionarelmotordurantecincominutos
paradistribuirelcombustibleconacondicionador portodoelsistemadecombustible.
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeyvacíeeldepósito
decombustibleusandounsifóntipobomba. Eliminecorrectamenteelcombustible;recíclelo observandolanormativalocal.
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhastaque
separe.
E.Accioneelestárter.
F.Pongaenmarchayhagafuncionarelmotorhasta
quenovuelvaaarrancar.
3.Limpielatazadesedimentos,consulteLimpiezadela tazadesedimentos(página36).
4.Reviseellimpiadordeaire;consulteMantenimientodel limpiadordeaire(página30).
5.Cambieelaceitedelcárterdelmotor;consulte cambiarelaceitedelmotor(página31).
6.Retirelabujíaycompruebesucondición;consulte Retiradadelabujía(página32).
7.Acondicioneelmotorsegúnseindicaacontinuación:
Cómo
A.Retirelabujíayvierta2cucharadassoperasde
aceitedemotoreneloriciodelabujía;consulte Retiradadelabujía(página32).
42
Solucióndeproblemas
Elmotornoarranca.
ProblemaPosiblecausa
1.Lapalancadelaválvuladecombustible estáenlaposicióndeCerrado.
2.Elestárterestácerrado2.Abraelestárterantesdearrancarun
3.Elestárterestáactivado.
4.ElinterruptordeEncendido/Apagado delmotorestáenlaposiciónde Apagado.
5.Elniveldeaceitedelmotoresbajo (motoresconinterruptordenivelde aceite).
6.Eldepósitodecombustibleestávacío.6.Lleneeldepósitodecombustiblecon
7.Elmotorcontienecombustibleviejo/en malestado.
8.Labujíaestásuciaoladistanciaentre electrodosesincorrecta.
9.Labujíaestámojadaconcombustible (motorahogado).
10
Elcabledelabujíaestásueltoo
.
desconectado.
Accióncorrectora
1.Muevalapalancadelaválvulade combustiblealaposicióndeAbierto.
motorcaliente.
3.Cierreelestártersielmotorestáfrío.
4.Gireelinterruptoralaposiciónde Encendido.
5.Lleneelmotorconelaceite recomendado,hastaelnivelcorrecto.
combustiblefresco.
7.Dreneeldepósitodecombustibley elcarburador .Repostecongasolina fresca.
8.Ajusteladistanciaentreelectrodoso cambielabujía.
9.Retirelabujía,séquelayvuelvaa colocarla.Arranqueelmotorconel aceleradorenlaposiciónMax.
10
Retireelcabledelabujía,limpielos
.
terminalesdelabujíayelconectordel extremodelcabledelabujía,yvuelva aconectarelcabledelabujía.
Almotorlefaltapotenciaonofunciona regularmente.
Lacorreapatinaosesaledelaspoleas.
delembragueestáenlaposiciónde Desengranado.
1.Elltrodelaireestáobstruido.1.Limpieocambieel/loselemento(s)del
2.Elmotorcontienecombustibleviejo/en malestado.
3.Hayaguaocontaminaciónenel combustible.
4.Eltubodecombustibleestáobstruido.
5.Elestárterestácerrado.5.Abraelestárter .
6.Labujíaestádesgastadaolos electrodosestánsucios.
7.Haydemasiadoaceiteenelcárterdel motor.
1.Latensióndelacorreaesinsuciente.
2.Lacorreaestádesgastada.
3.La(s)polea(s)está(n)desgastada(s).3.PóngaseencontactoconsuServicio
4.La(s)polea(s)está(n)malalineada(s).4.Alineela(s)polea(s).
1.Lapalancadelembraguenoestá correctamenteajustada.
2.Laguíadelascorreasnoestá correctamenteajustada.
ltrodeaire.
2.Dreneeldepósitodecombustibley elcarburador .Repostecongasolina fresca.
3.Dreneeldepósitodecombustibley elcarburador .Repostecongasolina fresca.
4.Limpieelltrodecombustibleylataza desedimentos.
6.Compruebeladistanciaentrelos electrodosyajusteocambielabujía.
7.V acíeaceitehastaelnivelcorrecto.
1.Ajustelatensióndelacorrea.
2.Sustituyalacorrea.
TécnicoAutorizado.
1.Ajustelatensióndelacorrea. Laspaletasgirancuandolapalanca
2.Ajustelaguíadelascorreas.
43
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
delembragueestáenlaposiciónde Engranado.
Laspaletasgiranlentamentecuandola palancadelembragueestáenlaposición deEngranado.
1.Lapalancadelembraguenoestá correctamenteajustada.
2.Laspaletasestánatascadasenel tambor.
1.Lapalancadelembraguenoestá correctamenteajustada.
1.Ajustelatensióndelacorrea. Laspaletasnogirancuandolapalanca
2.Limpielaspaletasyeltambor.
1.Ajustelatensióndelacorrea.
44
Notas:
45
Notas:
46
Notas:
47
Unagarantíalimitada(verlosperiodosdegarantíamásadelante)
LaGarantíaToro
Equiposdehormigón, mamposteríay compactación
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oroCompanyysualiada,ToroWarrantyCompany ,bajounacuerdoentresí, garantizanconjuntamentesusEquiposdehormigón,mamposteríaycompactación deT orocontradefectosdematerialesomanodeobra.
Estagarantíacubreelcostedepiezasymanodeobra,perousteddebepagar loscostesdetransporte.
Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechadelacompra:
Productos
Hormigoneras1año
CojinetesdelejeVidadelproducto*(únicamenteelpropietario
Mezcladorasdemortero1año
CojinetesyjuntasdeltamborVidadelproducto*(únicamenteelpropietario
Planchascompactadorasunidirecciona­les
Planchascompactadorasreversibles1año Pisones2años Carretillamotorizada Rodillovibratorioparazanjas2años Sierrasdehormigón Sierrasdemampostería Fratasadoras1año Reglasvibrantes1año Vibradoresdehormigón1año
Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemoselProductosin costealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,manodeobraypiezas.
*
Garantíadeporvida–Sifallanunoomáscojinetesojuntasdesumezcladora,seránsustituidos
bajolagarantíasincostealgunorespectoapiezasomanodeobra.
Periododegarantía
original)
original) 2años
1año
1año 1año
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoT orotieneundefectodematerialesodemanode obra,sigaesteprocedimiento
1.PóngaseencontactoconcualquierServicioTécnicoAutorizadoparaconcertar elmantenimientoensusinstalaciones.Paralocalizarunocercadeusted, visitenuestrapáginawebenwww.T oro.com.Seleccione“Dóndecomprar” yseleccione“Contratistas”enT ipodeproducto.T ambiénpuedellamaral númerogratuitoqueapareceabajo.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa).
3.SiporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdelServiciotécnico oconlaasistenciarecibida,póngaseencontactoconnosotrosenladirección siguiente:
SWSCustomerCareDepartment
ToroW arrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196
Teléfonogratuito:800-888-9926
**
LosClientesdeAlquilerAutorizadodeT oroquehayancompradoproductosdirectamenteaT oroy quehayanrmadoelAcuerdodeClientesdeAlquilerdeToroestáncapacitadospararealizarsus propiostrabajosbajolagarantía.EncontraránenelPortaldeAlquilerdeT orolosprocedimientos dereclamaciónelectrónica,opuedenllamaralnúmerogratuitoarribacitado.
**
:
Responsabilidadesdelpropietario
UsteddebemantenersuproductoTorodeacuerdoconlosprocedimientosde mantenimientodescritosenelManualdeloperador.Dichomantenimientorutinario, searealizadoporundistribuidoroporustedmismo,esporcuentadeusted.Las piezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequerido(“Piezasde mantenimiento”)estángarantizadashastalaprimerasustituciónprogramadade
dichapieza.Elnorealizarelmantenimientoylosajustesrequeridospuededarpiea lanegacióndeunareclamaciónbajolagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíaexpresa nocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadeluso
depiezasderepuestoquenosondeT oro,odelainstalaciónyelusode accesoriosadicionales,modicadosonohomologados
LosfallosdelProductoqueseproducencomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrequeridos
Losfallosdeproductosqueseproducencomoconsecuenciadelaoperación
delProductodemaneraabusiva,negligenteotemerario
Piezassujetasaconsumoenelusoamenosquesedemuestrequeson
defectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastandurante laoperaciónnormaldelproductoincluyen,peronoselimitana,correas, escobillas,bujías,neumáticos,ltros,juntas,placasdedesgaste,retenes, juntastóricas,cadenasdetransmisión,embragues.
Fallosproducidosporinuenciaexterna.Loselementosqueseconsideran
inuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondicionesmeteorológicas, prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusoderefrigerantes, lubricantes,aditivosoproductosquímicosnohomologados,etc.
Elementossujetosa“desgastenormal”.El“desgastenormal”incluye,perono
selimitaa,desgastedesuperciespintadas,pegatinasrayadas,etc.
Reparacionesnecesariaspornohaberseguidoelprocedimientorecomendado
respectoalcombustible(consulteelManualdeloperadorparaobtenermás detalles)
Laeliminacióndecontaminantesdelsistemadecombustiblenoestá
cubierta
Elusodecombustibleviejo(demásdeunmesdeedad)ocombustible
quecontengamásdel10%deetanoloel15%deMTBE
Nosehadrenadoelsistemadecombustibleantesdeunperiodode
inactividadsuperioraunmes
Cualquiercomponentecubiertoporunagarantíadefabricanteindependiente
Costesderecogidayentrega
Condicionesgenerales
LareparaciónporunServicioTécnicoAutorizadoolareparaciónpropiacomo ClientedeAlquilerAutorizadoessuúnicoremediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniToroWarrantyCompanysonresponsablesde dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminación delasreparacionesbajoestagarantía.Cualquiergarantíaimplícitade mercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitadaala duracióndeestagarantíaexpresa.Algunosestadosnopermitenexclusiones dedañosincidentalesoconsecuentes,nilimitacionessobreladuraciónde unagarantíaimplícita,demaneraquelasexclusionesylimitacionesarriba citadaspuedennoserleaplicablesausted.
Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeusted tengaotrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Salvolagarantíadelmotorylagarantíadeemisionescitadamásadelante,ensu caso,noexisteotragarantíaexpresa.EsposiblequeelSistemadeControlde EmisionesdesuProductoestécubiertoporotragarantíaindependientequecumpla losrequisitosestablecidosporlaU.S.EnvironmentalProtectionAgency(EP A)oel CaliforniaAirResourcesBoard(CARB).Sideseamásinformación,consultela DeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdeCaliforniaproporcionadacon suProductooincluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT orofueradelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidor(Concesionario)T oroparaobtenerpólizasde garantíaparasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor ,ositienedicultadenobtenerinformación sobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.Sifallantodoslosdemásrecursos,puedeponerseencontactoconnosotrosenlaT oroWarrantyCompany.
LeydeConsumodeAustralia:LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesudistribuidor Torolocal.
374-0288RevC
Loading...