Toro 58604 Operator's Manual [es]

FormNo.3447-109RevA
Motoazada
Nºdemodelo58604—Nºdeserie321000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3447-109*
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estamotoazadaestádiseñadaparaserusadapor usuariosdomésticosoporoperadoresprofesionales contratadospararompersuelosdurosparaplantary cultivarjardines.Elusodeesteproductoparaotros propósitosquelosprevistospodríaserpeligrosopara ustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
g357999
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Visitewww.Toro.comparaobtenermásinformación, incluidosconsejosdeseguridad,materialesde formación,informaciónsobreaccesorios,ayuda paraencontraraundistribuidoropararegistrarsu producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos númerosdemodeloyseriedesuproducto.LaFigura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdeseriey
demodeloenelproducto.Escribalosnúmerosen elespacioprovisto.
©2021—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEUA
Contenido
Seguridad
Seguridad.................................................................3
Seguridadgeneral..............................................3
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............4
Montaje.....................................................................6
1Instalacióndelasfresasylos
protectores......................................................7
2Instalacióndelosmangos................................8
3Instalacióndelabarradearrastre....................9
4Conexióndelcabledelinterruptordel
motor.............................................................10
5Añadiraceitealmotor....................................10
Elproducto...............................................................11
Controles..........................................................11
Especicaciones...............................................11
Antesdelfuncionamiento....................................12
Seguridadantesdeluso...................................12
Cómoañadircombustible.................................13
Cambiodelaconguracióndelas
fresas............................................................13
Ajustedelmanillar............................................15
Mantenimientodiario........................................15
Duranteelfuncionamiento...................................15
Seguridadduranteeluso..................................15
Cómoarrancarlamáquina...............................16
Apagadodelmotor...........................................16
Ajustedelabarradearrastre............................17
Laboreo............................................................17
Despuésdelfuncionamiento...............................17
Seguridadtraseluso........................................17
Mantenimiento........................................................18
Seguridadduranteelmantenimiento................18
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................18
Procedimientospreviosalmantenimiento...........19
Preparaciónparaelmantenimiento..................19
Mantenimientodelmotor.....................................19
Mantenimientodellimpiadordeaire..................19
Mantenimientodelaceitedemotor...................20
Mantenimientodelabujía.................................21
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................22
Mantenimientodelltrodecombustible............22
Mantenimientodelascorreas..............................23
Comprobaciónyajustedelatensióndela
correa............................................................23
Sustitucióndelacorreadetransmisión.............24
Limpieza..............................................................25
Limpiezadelejedelasfresas...........................25
Almacenamiento.....................................................26
Seguridadduranteelalmacenamiento.............26
Almacenamientodelamáquina........................26
Solucióndeproblemas...........................................27
Estamáquinahasidodiseñadadeconformidadcon lanormaANSIB71.8-2016.
PELIGRO
Puedehaberconduccionesdeservicios enterradasenlazonadetrabajo.Sise perforan,puedencausardescargaseléctricas oexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque contienentendidosenterrados,ynoexcave enlaszonasmarcadas.Póngaseencontacto consuserviciodemarcadolocaloconsu compañíadeelectricidad/agua,etc.,paraque marquenlasáreasdelazonadetrabajo(por ejemplo,enlosEstadosUnidos,llameal811 paracontactarconelserviciodemarcado nacional).
Seguridadgeneral
Esteproductopuedeamputarmanosypiesylanzar objetos.Sigasiempretodaslasinstruccionesde seguridadconelndeevitarlesionespersonales gravesolamuerte.
Antesdearrancarelmotor,lea,comprendaysiga
lasinstruccionesyadvertenciasdeesteManual deloperadorylasqueestáncolocadasenla máquinayenlosaccesorios.
Familiarícesebienconloscontrolesyconeluso
correctodelequipo.Sepacómopararlamáquina ydesengranarloscontrolesrápidamente.
Nocoloquelasmanos,lospies,otraspartesdel
cuerpoolaropacercadeodebajodelasfresas rotativasuotraspiezasmóvilesdelamáquina.
Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandotodoslosprotectores, defensasydispositivosdeseguridaddela máquina.
Nopermitaqueentrenotraspersonas,
especialmenteniñospequeños,nianimales domésticos,enlazonadetrabajo.
Nopermitaqueestevehículoseautilizadopor
niños.Sólopermitaquemanejenlamáquina personasresponsables,formadasyfamiliarizadas conlasinstrucciones,yfísicamentecapacesde utilizarlamáquina.
Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.Desconecte elcabledelabujía,manténgaloalejadode labujíaparaevitarunarranqueaccidental,y dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustar,
3
repostar,desatasca,revisar,limpiaroalmacenar lamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
133-8062
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad,quesignica:Cuidado,Advertenciao Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonalesolamuerte.
decal133-8062
144-4848
1.Aprieteelaceleradorparaengranarlasfresas.
144-4853
1.Motor–apagar
144-4872
1.Paraarrancarlamáquina,muevaelinterruptoralaposición deENCENDIDO,activeelestárter,pongaunamanoenla máquinaytiredelacuerdadelarrancadorderetroceso,y muevalapalancadelestárteralaposicióndeMARCHA.
decal144-4848
decal144-4853
decal144-4872
1.Advertencia–leael Manualdeloperador.
2.Peligrodeobjetos arrojados–mantenga colocadoslosprotectores siestáninstaladaslas fresasexteriores.
decal144-4873
144-4873
3.Retiradadelosprotectores –retirelospomos,gireel manillarhaciaatrásyretire losprotectoreslaterales.
4
decal144-4874
144-4874
1.Advertencia–leael Manualdeloperador.
3.Instalacióndelos protectores–coloque elprotectorlateral,levante elmanillareinstaleel pomo.
2.Peligrodeobjetos arrojados–mantenga colocadoslosprotectores siestáninstaladaslas fresasexteriores.
148-4868
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.6.Advertencia–mirehaciaatrásmientrasutilizalamáquina
2.Advertencia–todoslosoperadoresdeberíancapacitarse antesdeoperarlamáquina.
3.Advertencia–nopermitaqueseacerquenotraspersonas.8.Advertencia–mantengalospiesalejadosdelaspiezasen
4.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectores.
5.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealaspiezas enmovimiento.
enmarchaatrás.
7.Advertencia–notrabajeencimadetendidossubterráneos.
movimiento.
9.Advertencia–apagueelmotor,desconectelabujíayleael Manualdeloperadorantesderealizarcualquiertareade mantenimiento.
decal148-4868
5
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Fresaexteriorizquierda1 Fresaexteriorderecha1
1
2
3 4
5
Protectorizquierdo1 Protectorderecho1 Perno(M8x40mm) Perno(M6x40mm) Arandela4 Contratuerca(M8) Contratuerca(M6) Manillarizquierdo1 Paneldeinstrumentoscentral1 Manillarderecho1 Pasadordebloqueo1 Barradearrastre1
Nosenecesitanpiezas
Aceitedelmotor1Añadiraceitealmotor.
DescripciónCant.
Instalacióndelasfresasylos protectores.
4 4
4 4
Montajedelamáquina.
Instalacióndelabarradearrastre.
Conexióndelcabledelinterruptordel motor.
Uso
6
2.Retireelpasadordebloqueodeunadelas fresasinterioresyveriquequelasechasde
1
lasfresasapuntanenladirecciónderotación haciaadelante.
Instalacióndelasfresasy losprotectores
Piezasnecesariasenestepaso:
1Fresaexteriorizquierda
1Fresaexteriorderecha
1Protectorizquierdo
1Protectorderecho
Procedimiento
ADVERTENCIA
Cuandoestáninstaladaslasfresasexteriores, laoperacióndelamáquinasintener colocadoslosprotectoreslateralespodría exponerleaustedoaotraspersonasal contactoconlasfresas,causandolesiones olamuerte.
Instalesiemprelosprotectoreslaterales cuandoestáninstaladaslasfresas exteriores.
Nocoloquenuncalasmanosolospies debajodelamáquina.
Nota:Lasechasgiranensentidoantihorario
cuandosemirandesdeelladoizquierdodela máquina.
g358136
Figura4
1.Pasadordebloqueo3.Fresainterior
2.Fresaexterior
3.Coloquelafresaexteriordetalmaneraque quedealineadaconelsegundooriciodela fresainterior,ysujételaconelpasadorde bloqueo.
Importante:Instaleelpasadordebloqueo
desdelapartedelanteradelamotoazada demaneraqueelalambrepaseporencima deltubodelasfresasyseengancheenel pasadorenlapartetraseradelafresa.
1.Retireelpasadordebloqueodelabarrade arrastre,yretirelabarradearrastre.Aparte ambaspiezas.
Figura3
1.Barradearrastre2.Pasadordebloqueo
g358135
Figura5
1.Puntodegirodelalambre
4.Repitalospasos2y3enelotroladodela máquina.
g358137
7
5.Retirelospomosdelmanillarinferiorygireel conjuntoalejándolodelmotor.
Figura6
6.Encadaprotectorlateral,alineelasranuras delprotectorconelprotectordefresacentral, desliceelprotectorlateralsobreelprotectorde fresacentralyempújelohastaqueoiga/sienta unclic.Asegúresedequeelprotectorqueda rmementesujeto.
2
Instalacióndelosmangos
Piezasnecesariasenestepaso:
4
Perno(M8x40mm)
4
Perno(M6x40mm)
g358170
4Arandela
4
Contratuerca(M8)
4
Contratuerca(M6)
1Manillarizquierdo
1Paneldeinstrumentoscentral
1Manillarderecho
Procedimiento
1.Alineelos2oriciosdemontajedelmanillar derechoconlosoriciosdemontajedelmanillar inferioralaalturadeseada,ysujeteelmanillar comosemuestraenlagura.Repitael procedimientoconelmanillarizquierdo.
Figura7
7.Girelaparteinferiordelmanillarhaciaelmotora laposicióndeseada,instalelospomosatravés delosoriciosdemontaje,yapriételos.
Figura8
g358168
g358243
Figura9
1.Manillarderecho4.Arandela
2.Manillarizquierdo
3.Perno—M8x40mm(2)
g358169
5.Tuerca—M8(2)
8
2.Instaleelpaneldeinstrumentoscentral.Enrute elcabledelinterruptordelmotoratravésdel oriciodelladoizquierdodelpanel,comose muestraenlaFigura11.
5.IntroduzcaelextremoenZdelcabledetracción eneloriciocentraldelapalancadecontrolde tracción.
Nota:Asegúresedequeelcablenotienen
holguraexcesivayquelapalancapermanece haciaarribadeltodo.
g358470
Figura12
Figura10
1.Perno—M6x40mm(4)
2.Paneldeinstrumentos central
3.Aprietetodaslasjaciones.
4.Silodesea,jeelcabledetracciónconuna
brida.
3.Cabledetracción
4.Tuerca—M6(4)
Figura11
g358244
1.Oriciosdelapalancadecontroldetracción
3
Instalacióndelabarrade arrastre
Piezasnecesariasenestepaso:
1Pasadordebloqueo
1Barradearrastre
g361564
Procedimiento
Instalelabarradearrastrealaalturadeseada; consulteAjustedelabarradearrastre(página17).
9
4
5
Conexióndelcabledel interruptordelmotor
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Enchufeelcabledelinterruptordelmotorenel
interruptordeencendido/apagadodelmotor.
Figura13
2.Enchufeelotroextremodelcableenelconector
delmotor.
Añadiraceitealmotor
Piezasnecesariasenestepaso:
1Aceitedelmotor
Procedimiento
1.Trasladelamáquinaaunasupercienivelada.
2.Retirelavarilla.
g361563
g360549
Figura15
1.Tubodellenado3.Límitesuperior
2.Varilla
4.Límiteinferior
Figura14
3.Viertaaceitelentamenteeneltubodellenado hastaqueelnivellleguealaroscasuperiordel tubo.
4.Introduzcalavarillaeneltubodellenadode aceiteyapriétela.
g361571
10
Elproducto
Controles
Interruptordeencendido/apagado delmotor
Utiliceelinterruptordeencendido/apagadodelmotor paraapagarelmotor.Asegúresedequeelinterruptor estáenlaposicióndeCONECTADOantesdearrancar elmotor.
Acelerador
Elaceleradorcontrolalavelocidaddelmotorytiene unajustevariablecontinuo.
Utilicelamáquinaavelocidadmáximaparaobtener elmejorrendimiento.
EstárterPalanca
Muevalapalancadelestárteralaposiciónde ESTÁRTERparaarrancarunmotorfrío,yluego muévalaalaposicióndeMARCHAcuandoelmotor arranque.
Figura16
1.Acelerador9.Protectorlateral
2.Palancadelestárter10.Fresas
3.Tapóndecombustible
4.Palancadecontrolde tracción
5.Interruptorde encendido/apagadodel motor
6.Empuñadura14.Barradearrastre
7.Arrancador15.Pomodeajustedel
8.Tapóndellenadodeaceite
desmontable
11.Cableajustable
12.Cajadelaspoleas
13.Rueda
manillar
Palancadecontroldetracción
Aprietelapalancadecontroldetraccióncontrala empuñaduraparaengranarlasfresas.Suéltelapara desengranarlasfresas.
g358001
Especicaciones
Lasespecicacionesylosdiseñosestánsujetosa modicaciónsinprevioaviso.
Altura
Longitud
Anchura
Peso
Anchuradecultivo
Profundidaddecultivo28cm(11")
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.Las piezasderecambioyaccesoriosdeotrosfabricantes podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla garantíadelproducto.
95cm(37.3")
127cm(50.0")
61cm(24.0")
35.4kg(78libras)
28,41,o53cm(11",16",o 21")
11
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadgeneral
Nodejequelamáquinaseautilizadaomantenida
porniñosoporadultosquenohayanrecibidola formaciónadecuada.Lanormativalocalpuede imponerlímitessobrelaedaddeloperador.
Elusodeestamáquinarequiereesfuerzofísico.
Usteddebeestarenbuenascondicionesfísicasy mentalmentealerta.Siustedtienealgúnproblema desaludquepudieraagravarseconeltrabajo intenso,consulteasumédicoantesdeutilizarla máquina.
Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.Desconecte elcabledelabujía,manténgaloalejadode labujíaparaevitarunarranqueaccidental,y dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustar, repostar,desatasca,revisar,limpiaroalmacenar lamáquina.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Compruebequetodoslosprotectoresy
dispositivosdeseguridad,comoporejemplolos deectores,estáncolocadosyquefuncionan correctamente.Noutilicelamáquinasino funcionancorrectamente.
Sepacómopararelmotorrápidamente.
Nopermitaqueentrenotraspersonas,
especialmenteniñospequeños,nianimales domésticos,enlazonadetrabajo.
Inspeccioneafondoeláreadondesevaautilizar
lamáquina,yretirecualquierobjetoquepudiera interferirconelfuncionamientodelamáquinao quepudieraserarrojadoporlamáquina.
Seguridad–Combustible
Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Esextremadamenteinamableysus vaporessonexplosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitosielmotorestácaliente oenmarcha.
Dejequeseenfríeelmotorantesdellenarel
depósitodecombustible.
Nolleneeldepósitodecombustibledentrodeun
edicio.
Nolleneeldepósitodecombustibleenexceso.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibley apriételormementedespuésderepostar.Limpie cualquiercombustiblederramadoantesde arrancarelmotor.
Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon forrodeplástico.Coloquelosrecipientessiempre enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
Retirelamáquinadelcamiónodelremolqueantes
dellenareldepósitodecombustible.Siestono esposible,añadacombustibleconunrecipiente portátil,envezdeusarunsurtidoroboquilla dosicadoradecombustible.
Mantengalaboquilladosicadoradecombustible
encontactoconelbordedeldepósitode combustibleoeloriciodelrecipienteentodo momentohastaqueterminederepostar.Noutilice dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
Siselederramacombustiblesobrelaropa,
cámbiesederopainmediatamente.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;alejelamáquinadelderrameyevitecrear fuentesdeigniciónhastaquelosvaporesdel combustiblesehayandisipado.
Siesnecesariodrenareldepósito,hágaloalaire
libre.
Almaceneelcombustibleenunrecipientepara
combustibleymanténgalofueradelalcancede losniños.
Noalmacenelamáquinaconcombustibleenel
depósitodecombustible,niguardeunrecipiente decombustible,dondepudierahaberunallama desnuda,chispasounallamapiloto,porejemplo enuncalentadordeaguauotroelectrodoméstico. Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar lamáquinaenunrecintocerrado.
Elcombustibleesdañinoomortalsiesingerido.
Laexposiciónalosvaporesalargoplazopuede causarlesionesyenfermedadesgraves.
–Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores. –Mantengalasmanosyelrostroalejadosde
laboquillaydelaaberturadeldepósitode combustible.
12
–Mantengaalejadoelcombustibledelosojos
ylapiel.
Cambiodelaconguración delasfresas
Cómoañadircombustible
Especicacionesdecombustible
Tipo
Octanajemínimo87(US)o91(RON;fuerade
Etanol
MetanolNinguno
MTBE(étermetiltert-butílico)Menosdel15%porvolumen
AceiteNoañadiralcombustible
Utilicesolamentecombustiblelimpioyfresco(nomás de30díasdeantigüedad)deorigenacreditado.
Usodelestabilizador/acondicio­nador
Utiliceestabilizador/acondicionadorenlamáquina paramantenerelcombustiblefrescodurantemás tiempo,siguiendolasindicacionesdelfabricantedel estabilizadordecombustible.
Gasolinasinplomo
losEstadosUnidos)
Nomásdel10%porvolumen
ADVERTENCIA
Cuandoestáninstaladaslasfresasexteriores, laoperacióndelamáquinasintener colocadoslosprotectoreslateralespodría exponerleaustedoaotraspersonasal contactoconlasfresas,causandolesiones olamuerte.
Instalesiemprelosprotectoreslaterales cuandoestáninstaladaslasfresas exteriores.
Nocoloquenuncalasmanosolospies debajodelamáquina.
1.Muevalamáquinaaunasupercienivelada, apagueelmotor,yespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento.
2.Retirelospasadoresdebloqueodeambos ladosdelamáquina.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadapropiadadeestabilizador/acon­dicionadoracombustiblefresco,siguiendolas indicacionesdelfabricantedelestabilizadorde combustible.
Llenadodel/delosdepósito(s)de combustible
Lleneeldepósitodecombustibletalcomosemuestra enFigura17.
Figura17
g358136
Figura18
1.Pasadordebloqueo3.Fresainterior
2.Fresaexterior
3.Instalelasfresasexterioressegúnla conguracióndeseada:
Laboreoprofundoancho-53cm(21")de
anchura
g230458
13
Figura19
Laboreoprofundoestrecho-41cm(16")de
anchura
4.Paraconguracionesdelaboreoestrechoy ancho,continúecomoseindicaacontinuación:
A.Instalelospasadoresdebloqueo.
Importante:Instaleelpasadorde
bloqueodesdelapartedelanteradela motoazadademaneraqueelalambre paseporencimadeltubodelasfresas yseengancheenelpasadorenlaparte traseradelafresa.Lasfresaspodrían
g358252
desprenderseaccidentalmentedurante ellaboreosilospasadoresdebloqueo seinstalandeformaincorrecta.
g358135
Figura22
Figura20
Laboreosupercialestrecho-28cm(11")de
anchura
Nota:Losprotectoreslateralespueden
retirarseparaestaconguración.Retirelos pomosygireelmanillarhaciaatráspara retirarlosprotectoreslaterales.
1.Puntodegirodelalambre
B.Asegúresedequelosprotectoreslaterales
g358251
estáncorrectamenteinstalados.
Nota:Oiráosentiráuncliccuandoel
protectorencajeensusitiodurantela instalación.
g358168
Figura23
Figura21
g358250
14
Ajustedelmanillar
Mantenimientodiario
Puedeajustarlaalturadelmanillardedosmaneras.
Retirelasjacionesdelosmanillaresderechoe
izquierdo,alineelosoriciosalaalturadeseaday jelosmanillares.
Figura24
1.Manillarderecho4.Arandela
2.Manillarizquierdo
3.Tuerca—M8(2)
5.Perno—M8x40mm(2)
Retirelospomosdelmanillarinferior,girelos
manillaresalaposicióndeseadaeinstalelos pomos.
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos procedimientosmarcadoscomo“Cadauso/Adiario” enlasecciónMantenimiento(página18).
Duranteel funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadque pudieradistraerle;delocontrario,podrían producirselesionesodañosmateriales.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
g358243
Lleveropaadecuada,incluyendoprotección
ocular,pantalónlargo,calzadoresistentey antideslizante,protecciónauditivayguantes.Si tieneelpelolargo,recójaselo,ynollevejoyaso prendassueltas.
Mantengalasmanos,lospies,otraspartesdel
cuerpoylaropaalejadosdelasfresasenrotación ydelaspiezasenmovimientodelamáquina.Las fresasempiezanagirarcuandoelmotorarranca, ypuedenseguirgirandomomentáneamente despuésdequeapagueelmotor.
Figura25
Arranqueelmotorconcuidadosiguiendolas
instruccionesdeesteManualdeloperadorycon lospiesbienalejadosdelasfresas.
Extremelasprecaucionesalirhaciaatrásotirar
delamáquinahaciausted.Paraevitarquedarse atrapadocontraunaestructura,dejeunadistancia sucienteparapodercambiardedireccióncerca deunaparedounavalla.
Mantengaaotraspersonasfueradelazonade
trabajo.Mantengaalosniñospequeñosalejados delazonadetrabajoybajolaatentamiradade unadultoresponsablequenoseaeloperadorde lamáquina.Parelamáquinasialguienentraen lazona.
Antesdearrancarelmotor,asegúresedeque
todaslastransmisionesestánenpuntomuertoy queustedestáenlaposicióndeoperación.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
g358507
visibilidadyencondicionesmeteorológicas apropiadas.Nouselamáquinasihayriesgode rayos.
15
Nointenteajustarlamáquinaconelmotoren
marcha.
Silamáquinagolpeaunobjetooempiezaa
vibraranormalmente,apagueinmediatamente elmotor,espereaquesedetengantodaslas piezasenmovimiento,ydesconecteelcablede labujíaantesdeexaminarlamáquinaenbusca dedaños.Lavibraciónesamenudounaseñalde posiblesproblemas.Hagatodaslasreparaciones necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
Noutilicelamáquinaaunavelocidaddetransporte
altasobresuperciesdurasoresbaladizas.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoyextremelas
precaucionesaltrabajarenmarchaatrás.
Nosobrecarguelamáquinaintentandoarar
ocultivarademasiadaprofundidadyauna velocidaddemasiadoelevada.
Nolevantenitransportelamáquinamientrasel
motorestáenmarcha.
Extremelasprecaucionesyasegúresedepisar
rme,especialmentealirhaciaatrás,paraevitar resbalarocaerse.
Tengacuidadoalutilizarlamáquinaensuelo
duro.Lasfresaspuedenengancharseenelsuelo ypropulsarlamáquinarepentinamentehacia adelante.Siestoocurre,sueltelamáquina;no intenteretenerla.
Extremelasprecaucionesalcruzarsuperciesde
grava.Estéalertaaobstáculosocultosyaotros vehículos.
Nodejedesatendidalamáquinasiestáen
marcha.
Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.Desconecte elcabledelabujía,manténgaloalejadode labujíaparaevitarunarranqueaccidental,y dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustar, repostar,desatasca,revisar,limpiaroalmacenar lamáquina.
Hagafuncionarelmotorúnicamenteenzonas
bienventiladas.Losgasesdeescapecontienen monóxidodecarbono,queesunvenenoinodoro ymortal.
Lasfresasnodebengirarcuandoelmotorestá
enralentí;sigiran,póngaseencontactoconsu ServicioTécnicoAutorizado.
Sialgúnobjetoquedaatrapadoenlasfresas,
apagueelmotor,desconecteelcabledelabujía ydejequeelmotorseenfríeantesderetirarel objeto.
Noutilicelamáquinaenpendientesocuestas
empinadas.Paraevitarvuelcos,conduzcala máquinahaciaarribayhaciaabajoenpendientes.
Cómoarrancarlamáquina
1.Muevaelinterruptordeencendido/apagadodel motoralaposicióndeENCENDIDO.
2.Muevalapalancadelestárteralaposiciónde ESTÁRTER.
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
3.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto intermedioentrelasposicionesdeLENTOy RÁPIDO.
4.Tiredelarrancadorsuavementehastaquenote resistencia,luegotireconfuerza.Dejequeel arrancadorderetrocesovuelvalentamentea suposicióninicial.
5.Cuandoelmotorarranque,muevalapalancadel estárterpocoapocoalaposicióndeMARCHA ylapalancadelaceleradoralaposiciónde RÁPIDO.
Apagadodelmotor
1.Sueltelapalancadecontroldetracción.
2.MuevaelinterruptordeEncendido/Apagadodel motoralaposicióndeAPAGADO.
3.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimientoantesdeabandonarelpuestodel operador.
Utilicesolamenteaccesoriosyaperos
homologadosporTheToro®Company.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Miresiempredondepisa,agarrermementeel
manillarycamine,nocorranunca.
Dejequeseenfríenlazonadelsilenciadorydel
motorantesdetocarlos.
16
Ajustedelabarrade
Despuésdel
arrastre
Labarradearrastreayudaaregularlaprofundidadde laboreoyevitaquelamotoazadasaltebruscamente haciaadelanteduranteeluso.Ajustelabarrade arrastrealaposiciónmásbajaparaaumentarla resistenciaalmovimientohaciaadelante,ypara excavaramayorprofundidad;elevelabarrade arrastreparaeltransporte.
1.Muevalamáquinaaunasupercienivelada, apagueelmotor,yespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento.
2.Retireelpasadordebloqueo.
funcionamiento
Seguridadtraseluso
Seguridadengeneral
Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.Desconecte elcabledelabujía,manténgaloalejadode labujíaparaevitarunarranqueaccidental,y dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustar, repostar,desatasca,revisar,limpiaroalmacenar lamáquina.
Limpiecualquierresiduodelamáquinapara
ayudaraprevenirincendios.Limpiecualquier aceiteocombustiblederramado.
Seguridadduranteeltransporte
Desconecteelcabledelabujíaantesdecargarla
máquinaparaeltransporte.
Figura26
1.Barradearrastre2.Pasadordebloqueo
3.Ajustelabarradearrastrealaprofundidad deseada.
Nota:Ajustelabarradearrastre1oricioala
vezycompruebelaoperacióndelamotoazada despuésdecadaajuste.Siseelevademasiado labarradearrastre,puedeperderelcontrolde lamotoazada.
4.Sujetelabarradearrastreconelpasadorde bloqueo.
Laboreo
1.Ajustelabarradearrastrealaprofundidad deseada;consulteAjustedelabarradearrastre
(página17).
2.Arranqueelmotorymuevalapalancadel aceleradoralaposicióndeRÁPIDO.
3.Aprietelapalancadecontroldetracciónpara engranarlasfresas.
4.Realiceellaboreodeseado.
5.Sueltelapalancadecontroldetracciónpara desengranarlasfresas.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina.
g358242
17
Mantenimiento
Seguridadduranteel mantenimiento
Inspeccionelamáquinafrecuentementepara
asegurarsedequeestáencondicionesseguras defuncionamiento,yquelospernosdeseguridad, lospernosdemontajedelmotoryotrasjaciones estáncorrectamenteapretadas.
Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.Desconecte elcabledelabujía,manténgaloalejadode labujíaparaevitarunarranqueaccidental,y dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustar, repostar,desatasca,revisar,limpiaroalmacenar lamáquina.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Lleveguantesyprotecciónocularalrealizarel
mantenimientodelamáquina.
Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Comprueberegularmentequefuncionan correctamente.
Paraasegurarelrendimientoóptimodela
máquina,utilicesolamentepiezasderecambio yaccesoriosgenuinosdeT oro.Laspiezas derecambioyaccesoriosdeotrosfabricantes podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidar lagarantíadelproducto.
Cambiecualquierfresaqueestédoblada,dañada
osuelta;noreparenimodiquelasfresas.
Mantengalamáquina,losaperosylosaccesorios
encondicionessegurasdefuncionamiento.
Nointenterepararlamáquinaamenosquetenga
lasherramientasnecesariasylasinstrucciones correctasparadesmontar,montaryrepararla máquina.
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
20horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada10horas
Cada25horas
Cada50horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambiodelaceitedelmotor.
•Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor.
•Limpiecualquierresiduodelasaletasderefrigeración,lasentradasdeaireylos acoplamientos.
•Comprobarlatensióndelacorrea.
•Limpiarelejedelasfresas.
•Reviseellimpiadordeaire(másamenudoencondicionesdemuchopolvoo suciedad).
•Cambieelaceitedelmotorcuandotrabajeentemperaturasaltasobajocargas pesadas.
•Cómocambiarelaceitedelmotor.
•Compruebelabujía.
•Sustituyalacorreadetransmisión.
18
Procedimientosprevios almantenimiento
Mantenimientodelmotor
Mantenimientodel
Preparaciónparael mantenimiento
1.Muevalamáquinaaunasupercienivelada, apagueelmotor,yespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
Figura27
1.Cabledelabujía
3.Despuésderealizarel/losprocedimiento(s)de mantenimiento,conecteelcabledelabujíaa labujía.
Importante:Antesdeinclinarlamáquina
parasustituirlacuchilla,dejequesevacíeel depósitodecombustibleconelusonormal. Siesimprescindibleinclinarlamáquina antesdequeseacabeelcombustible, utiliceunabombamanualparaextraerel combustible.
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
1.ConsultePreparaciónparaelmantenimiento
(página19).
2.Retirelatapadellimpiadordeaire.
g357771
g360561
Figura28
1.Tapadellimpiadordeaire3.Rejilladellimpiadorde
2.Elementodellimpiadorde
aire(2)
3.Retireeinspeccioneloselementosdellimpiador deaire.
4.Inspeccioneloselementosdellimpiadordeaire.
5.Sustituyaloselementossiestánrotoso desgastados.Delocontrario,limpiecada elementocomoseindicaacontinuación:
aire
4.Basedellimpiadordeaire
A.Laveelelementoconaguatempladay
detergentesuave.
Importante:Aprieteelelemento
mientraslolava;noloretuerza.
B.Sequeelelementoapretándoloconun
trapolimpio.
C.Apliqueunacantidadgenerosadeaceite
alltrodeespumausandoaceitedemotor nuevo,yaprieteparaeliminarelexcesode aceite.
6.Instaleloselementos,larejillaylatapadel limpiadordeaireenlabase.
19
Mantenimientodelaceite demotor
Especicacionesdeaceitedel motor
Capacidaddeaceitedel motor
Viscosidaddelaceite
ClasicaciónAPISJosuperior
0.35L(1 1.8onzasuidas)
Consultelatablasiguiente.
6.Sielniveldeaceiteesbajo,añadaaceite lentamenteporeltubodellenadohastaqueel nivellleguealaroscasuperiordeltubo.
7.Introduzcalavarillaeneltubodellenadode aceiteyapriétela.
Cambiodelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras20horas/Después delprimermes(loqueocurra primero)—Cambiodelaceitedel motor.
Cada25horas—Cambieelaceitedel motorcuandotrabajeentemperaturasaltaso bajocargaspesadas.
Cada50horas—Cómocambiarelaceitedel motor.
Figura29
Importante:NoutiliceaceitedemotorSAE
10W-40.
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Trasladelamáquinaaunasupercienivelada.
2.Retirelavarilla.
g360560
antesdecambiarelaceiteparacalentarelaceite. Elaceitetempladouyemejorysellevamás contaminantes.
1.Trasladelamáquinaaunasupercienivelada.
2.ConsultePreparaciónparaelmantenimiento
(página19).
3.Coloqueunrecipientedebajodeltapónde vaciadopararecogerelaceite.
4.Retireeltapóndellenadodeaceiteydejeque elaceitesedrene.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclajehomologado.
Nota:Hagafuncionarelmotorduranteunosminutos
Figura30
1.Tubodellenado3.Límitesuperior
2.Varilla
3.Limpielavarillaconunpañolimpio.
4.Introduzcalavarillaeneltubodellenadode aceiteyapriétela.
5.Retirelavarillaycompruebeelniveldeaceite delmotor.
4.Límiteinferior
g360549
20
Figura31
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodos centralylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía.
Utiliceunallavedebujíasparadesmontareinstalar la(s)bujía(s)yunagalgadeespesores/herramienta
g360043
g031623
paraelectrodosparacomprobaryajustarelespacio entrelosmismos.Instaleunabujíanuevasies necesario.
Tipo:LGE5RTC
Distanciaentreelectrodos:0.75mm(0.03")
Retiradadelabujía
1.Desconecteelcabledelabujía.
5.Instaleeltapóndellenadodeaceite.
6.Viertaaceitelentamenteporeloriciodellenado deaceitehastaquelleguealnivelcorrecto; consulteEspecicacionesdeaceitedelmotor
(página20).
7.Asegúresedequeelaceiteestáenelnivel correctodelavarilla;consulteComprobación
delniveldeaceitedelmotor(página20).
8.Limpiecualquieraceitederramado.
g357771
Figura32
1.Cabledelabujía
2.Limpiealrededordelasbujíasparaevitar queentresuciedadenelmotor,loquepodría dañarlo.
3.Retirelabujía.
21
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpielasbujías.Cambie
siemprela(s)bujía(s)sitiene(n)unrevestimiento negro,loselectrodosdesgastados,unapelícula aceitosaogrietas.
Mantenimientodel sistemadecombustible
PELIGRO
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel limpiadordeaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0.75mm(0.03").
Figura33
Instalacióndelabujía
1.Enrosquelabujíaeneloriciodelabujíaa manoensentidohorario.
2.Girelabujíaensentidohorariousandounallave parabujíashastaquelabujíaylajuntaestén asentadas.
3.Aprietelabujíasegúnseindicaacontinuación:
Siinstalalabujíaoriginal,apriétela½vuelta
más.
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamente explosivo.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuede causarlequemadurasaustedyaotras personasasícomodañosmateriales.
ConsulteSeguridad–Combustible(página
12)paraobtenerunalistacompletade
precaucionesrelacionadasconelsistemade combustible.
Mantenimientodelltrode
g027479
combustible
1.ConsultePreparaciónparaelmantenimiento
(página19).
2.Dreneelcombustibledeldepósitode combustible.
3.Retirelas2tuercasquesujetanelsilenciadoral motor,yretireelsilenciador.
4.Retirelos3pernosquesujetanelconjuntodel depósitodecombustiblealmotor.
5.Concuidado,levanteeldepósitodecombustible delmotor.Aojelaabrazaderaydesconecte lamangueradelltro.
Siinstalaunabujíanueva,aprietelabujía
entre⅛y¼devueltamás.
Importante:Unabujíaquenoestá
correctamenteapretadapuedehacerque elcilindroserecaliente.Siseaprieta demasiadolabujía,puedendañarselas roscasdelaculatadelmotor.
4.Conecteelcabledelabujíaalabujía.
g360643
Figura34
1.Abrazadera2.Manguera
22
6.Retireelltrousandounallavedetubopara girarloensentidoantihorario.
Mantenimientodelas correas
Comprobaciónyajustede latensióndelacorrea
Intervalodemantenimiento:Cada10horas
Latensióndelacorreapuededisminuirconeltiempo. Puedesernecesarioajustarlacorreaenlaprimera mediahoradetrabajo.
Figura35
1.Filtrodecombustible
7.Limpieelltroconquerosenouotrodisolvente similar.
Nota:Cambieelltrosiestámuysuciooroto.
8.Instaleelltrousandounallavedetubopara girarloensentidohorario.
9.Conectelamangueraalltroysujételaconla abrazadera.
10.Instaleeldepósitodecombustibleysujételocon los3pernosqueretiróanteriormente.
11.Instaleelsilenciadorysujételoconlos2pernos queretiróanteriormente.
12.Añadacombustiblenuevoalmotor.Compruebe quenohayfugasantesdearrancarelmotor.
g360644
Importante:Comprueberegularmentelatensión
delacorrea.Unatensióndecorreaincorrecta puedecausarundesgasteprematurodelacorrea.
1.Retirelacubiertadelaspoleas.
g358486
Figura36
1.Perno—M6x35mm(4)2.Cubiertadelaspoleas
2.Conlapalancadecontroldetracciónenla posicióndepuntomuerto,midalalongituddel muelledelcableenreposo.
Figura37
1.Muelledelcable
23
g358360
3.Tirehaciaabajodelapalancadecontrolde tracciónymidalalongituddelmuelledelcable extendido.Ladiferenciadebeserde0.3-0.6cm (⅛"-¼").
4.Siesnecesarioajustarlacorrea,sujetela contratuercainferiorensusitioyajustela contratuercasuperiorenincrementosde0.3cm (⅛").Compruebelatensióndenuevoyrepita segúnseanecesario.
Nota:Silatensiónesincorrectaynopuede
ajustarmáslascontratuercas,muevaelextremo enZdelcablealoriciosiguientedelapalanca decontroldetracción,comosemuestraenla
Figura37.Silatensiónsiguesiendoincorrecta,
cambielacorrea.
Sustitucióndelacorreade transmisión
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Retiradadelacorrea
1.Retirelacubiertadelaspoleas.
Figura38
1.Contratuercasuperior2.Contratuercainferior
Figura39
1.ExtremoenZdelcable2.Muevaelcableaeste
oricio.
g356421
g358486
Figura40
1.Perno—M6x35mm(4)2.Cubiertadelaspoleas
2.Tiresuavementedelacuerdadearranquedel motorparahacergirarlapolea.
3.Mientraslapoleagira,extraigalacorreadela ranura.
g361541
g358509
Figura41
5.Aprietelacontratuercainferior.
6.Instalelacubiertadelaspoleas.
1.Poleadelmotor3.Poleadetransmisión
2.Correa
4.Retirelacorreadelapoleadelmotor.
5.Tiredelacorreahaciaabajoparaapartarla.
6.Empujelacorreahaciaabajo,alejándoladela poleadelatransmisión,pararetirarla.
24
Instalacióndelacorrea
1.Coloquelacorreaenlaranuradelapoleade latransmisión.
Figura42
1.Poleadelmotor3.Poleadetransmisión
2.Correa
2.Tiresuavementedelacuerdadearranque delmotorparahacergirarlapoleadelmotor mientrasintroducelacorreaconfuerzaenla ranura.
Limpieza
Limpiezadelejedelas fresas
Intervalodemantenimiento:Cada10horas
Retirecualquiervegetación,hilo,alambreuotro materialquepuedahaberseacumuladoenel eje,entrelasfresasinterioresylacarcasadela transmisión.
g358509
3.Compruebelatensióndelacorrea;ajústelasi esnecesario.
4.Instalelacubiertadelaspoleas.
Figura43
1.Perno—M6x35mm(4)2.Cubiertadelaspoleas
g358486
25
Almacenamiento
Seguridadduranteel almacenamiento
Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.Desconecte elcabledelabujía,manténgaloalejadode labujíaparaevitarunarranqueaccidental,y dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustar, repostar,desatasca,revisar,limpiaroalmacenar lamáquina.
Dejefuncionarelmotorhastaquenoquede
combustible,oretirelagasolinaconunabomba demano;nuncautiliceunsifón.Siesnecesario drenareldepósito,hágaloalairelibre.
SigalasinstruccionesdeesteManualdel
operadorparadescargar,transportaryalmacenar lamáquinaconseguridad.
Noalmacenenuncalamáquinaconcombustible
eneldepósitodentrodeunediciodondehaya fuentesdeignicióntalescomocalentadoresde aguaocalefactores,secadorasderopa,etc. Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar lamáquinaenunrecintocerrado.
SiempreconsulteelManualdeloperador
paraobtenerinformaciónimportanteantesde almacenarlamáquinaduranteunperiodode tiempoextendido.
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
acombustiblefrescoeneldepósito.Siga lasinstruccionesdemezcladelfabricante delestabilizadordecombustible.Nouse unestabilizadorabasedealcohol(etanol ometanol).
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustibledurante5minutos.
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeydreneel
depósitodecombustible.
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
quesepare.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleelcombustiblesegúnlanormativa local.
Importante:Noguardecombustibleque
contengaestabilizador/acondicionador durantemástiempoqueelrecomendado porelfabricantedelestabilizadorde combustible.
7.Retirelabujíayveriquesucondición;consulte
Mantenimientodelabujía(página21).Con
labujíaretiradadelmotor,vierta15ml (1cucharadasopera)deaceitedemotoren eloriciodelabujía.Retirelabujíaytiredel arrancador3vecesparacubrirelcilindrode aceite.Noinstaleelcableenlabujía.
8.Compruebeyaprietetodaslasjaciones. Repareosustituyacualquierpiezadañada.
Almacenamientodela máquina
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, apagueelmotor,yespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
2.Retirelosresiduosdelasfresas,eleje,la carcasadelatransmisiónyelmotor.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo deagua,especialmentecercadelmotoryla transmisión.
3.Cubralosejesligeramentecongrasaparaejes.
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página19).
5.Cambieelaceitedelmotor;consulteCambio
delaceitedelmotor(página20).
6.Preparelamáquinaparaunalmacenamientode másde30díascomoseindicaacontinuación:
9.Pintelassuperciesqueesténarañadaso dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
10.Almacenelamáquinaenposiciónverticalenun garajeoalmacénsecoylimpio.Manténgala fueradelalcancedeniñosuotrosusuariosno autorizados.Cubralamáquinaparaprotegerla yparaconservarlalimpia.
26
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotornoarranca.
Elmotorfuncionairregularmenteose ahogaduranteeluso.
Esdifícilarrancarelmotor.
Elmotorfallaolefaltapotencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Añadacombustible.
2.Elcabledelabujíaestásueltoo desconectado.
3.Elinterruptordelmotorestáenla posicióndeAPAGADO.
4.Lapalancadelestárternoestáen laposicióndeESTÁRTERduranteel arranqueenfrío.
1.Elltrodeaireestásucio.1.Limpieocambieelltrodeaire.
1.Haycombustibleviejoenelsistema decombustible.
2.Elcabledelabujíaestásueltoo desconectado.
3.Lapalancadecontroldetracciónestá engranada.
1.Laprofundidaddelaboreoesexcesiva.1.Elevelasfresaselevandolabarrade
2.Ellimpiadordeaireestásucioo dañado.
3.Elcarburadorestámalajustado.
4.Labujíaestáhúmeda,picada,sucia oladistanciaentreloselectrodoses incorrecta.
5.Haycombustibleviejoenelsistema decombustible.
2.Conecteelcablealabujía.
3.Muevaelinterruptoralaposiciónde ENCENDIDO.
4.Muevalapalancadelestárterala posicióndeESTÁRTER.
1.Dreneeldepósitodecombustibley añadacombustiblenuevo.
2.Conecteelcablealabujía.
3.Sueltelapalancadecontrolde tracción.
arrastre.
2.Limpieocambieelelementodel limpiadordeaire.
3.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
4.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
5.Dreneeldepósitodecombustibley añadacombustiblenuevo.
Lamotoazadasedesplazahaciaadelante duranteelarranque.
Lamotoazadaesdifícildecontrolar duranteellaboreo;lamáquinasaltao brincahaciaadelante.
Lascorreaschirríanduranteeltrabajoen sentidohaciaadelante.
Hayunzumbidoconstantemientras lapalancadecontroldetracciónestá comprimida.
Seacumulaunexcesodecalorenlazona delatransmisión/fresaduranteellaboreo.
1.Lapalancadecontroldetracciónestá comprimida.
2.Latensióndelacintaesincorrecta.
1.Latierraestádemasiadocompactada.1.Bajelavelocidaddelmotor.
2.Labarradearrastreestádemasiado alta.
3.Lasfresasestánmalinstaladas.
1.Latensióndelacorreaesincorrecta.
1.Lapalancadecontroldetracciónno estátotalmentecomprimida.
2.Laguíadealambredelacorreaestá demasiadocercadelapoleatensora.
3.Latensióndelacorreaesincorrecta.
4.Lacorreaestáestirada.
1.Hayvegetaciónoresiduosatrapados enlasfresas.
2.Elniveldeluidodelatransmisiónes bajo.
1.Sueltelapalancadecontrolde tracción.
2.Compruebelatensióndelacorreay ajústelasiesnecesario.
2.Bajelabarradearrastrepara aumentarlaresistenciayelcontrolde lamáquina.
3.Instalelasfresasconlosloshacia adelante.
1.Compruebelatensióndelacorreay ajústelasiesnecesario.
1.Comprimatotalmentelapalancade controldetracción.
2.Alejecorrectamentelaguíadealambre delacorreadelapoleatensorapara liberarlacorrea.
3.
Compruebelatensióndelacorreay ajústelasiesnecesario.
4.Sustituyalacorrea.
1.Eliminelavegetaciónolosresiduos.
2.Compruebeeluidodelatransmisión yañadamásuidosiesnecesario.
27
InformaciónsobrelasAdvertenciasdelaProposición65deCalifornia
¿Quésignicaestaadvertencia?
Puedeverunproductoalaventaquellevaunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaProposición65?
LaProposición65afectaacualquierempresaquetengapresenciaenCalifornia,quevendaproductosenCalifornia,oquefabriqueproductosque podríanserintroducidosovendidosenCalifornia.EstaleyexigequeelGobernadordeCaliforniamantengaypubliqueunalistadesustanciasquímicas identicadascomocausantesdecáncer,defectosdenacimientoy/uotrosdañosreproductivos.Lalista,queseactualizaanualmente,incluyecientos deproductosquímicosqueseencuentranenmuchosartículosdeusodiario.ElpropósitodelaProposición65esinformaralpúblicosobrela exposiciónaestosproductosquímicos.
LaProposición65noprohíbelaventadeproductosquecontenganestosproductosquímicos,sinoquerequierelapresenciadeadvertenciasenel producto,elenvaseyladocumentaciónsuministradaconelproducto.Además,unaadvertenciadelaProposición65nosignicaqueelproducto contravenganingunanormaorequisitodeseguridad.Dehecho,elgobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciabajolaProposición 65“noeslomismoqueunadecisiónlegalsobrela“seguridad”ola“inseguridad”deunproducto”.Muchosdeestosproductosquímicoshan sidoutilizadosduranteañosenproductosdeusodiariosinquesehayanproducidodañosdocumentados.Paraobtenermásinformación,visite
https://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all.
UnaadvertenciadelaProposición65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesuperaelnivelde“sinriesgo signicativo”;o(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensusconocimientosrespectoalapresenciadeunproductoquímicodelos incluidosenlalista,sinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyesaplicableentodaspartes?
LasadvertenciasdelaProposición65sólosonobligatoriasbajolalegislacióndeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunagran variedaddeentornos,incluyendoentreotrosrestaurantes,tiendasdealimentación,hoteles,escuelasyhospitales,yenunaampliavariedaddeproductos. Además,algunosminoristasdeInternetydelaventaporcorreoincluyenadvertenciasdelaProposición65ensussitiosweboensuscatálogos.
¿QuédiferenciahayentrelasadvertenciasdeCaliforniayloslímitesfederales?
LasnormasdelaProposición65sonamenudomásexigentesquelasnormasfederalesointernacionales.V ariassustanciasrequierenunaadvertencia bajolaProposición65anivelesmuyinferioresaloslímitesfederales.Porejemplo,elnivelexigidoporlaProposición65paralasadvertenciassobreel plomoesde0.5μg/día,queesmuyinferioraloqueexigenlasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevaretiquetasbajolaProposición65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevendenen
otroslugaresnolasnecesitan.
UnaempresapuedeestarobligadaaincluiradvertenciasdeProposición65ensusproductoscomocondicióndeunacuerdotrasunprocedimiento
legalrelacionadoconlaProposición65,perootrasempresasquefabricanproductossimilaresnotienennecesariamentelamismaobligación.
LaaplicacióndelaProposición65noesuniforme.
AlgunasempresaspuedenoptarpornoproporcionaradvertenciasporqueconcluyenquenoestánobligadasahacerlobajolaProposición65;la
faltadeadvertenciasenunproductonosignicaqueelproductoestélibredelosproductosquímicosincluidosenlalistaanivelessimilares.
¿PorquéincluyeToroestaadvertencia?
Torohaoptadoporproporcionaralosconsumidoreslamayorcantidadposibledeinformaciónparaquepuedatomardecisionesinformadassobrelos productosquecomprayutiliza.T oroproporcionaadvertenciasenciertoscasosbasándoseensusconocimientossobrelapresenciadeunoomás productosquímicosdelalista,sinevaluarelniveldeexposición,puestoquelalistanoincluyelímitesdeexposiciónparatodoslosproductosquímicos quecontiene.AunquelaexposiciónqueprovocanlosproductosT oropuedeserinsignicante,oestardentrodeloslímitesdelacategoría“sinriesgo signicativo”,TorohaoptadoporproporcionarlasadvertenciasdelaProposición65porsimpleprecaución.Además,siToronoproporcionaraestas advertencias,podríaserdemandadaporelEstadodeCaliforniaoporparticularesbajolaProposición65,yestarsujetaaimportantessanciones.
RevA
Loading...