
FormNo.3443-832RevB
Motocultor
Nºdemodelo58603—Nºdeserie321000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3443-832*

Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estamotoazadaestádiseñadaparaserusadapor
usuariosdomésticosoporoperadoresprofesionales
contratadospararompersuelosdurosparaplantary
cultivarjardines.Elusodeesteproductoparaotros
propósitosquelosprevistospodríaserpeligrosopara
ustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
g356747
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Visitewww.Toro.comparaobtenermásinformación,
incluidosconsejosdeseguridad,materialesde
formación,informaciónsobreaccesorios,ayuda
paraencontraraundistribuidoropararegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon
AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos
númerosdemodeloyseriedesuproducto.LaFigura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdeseriey
demodeloenelproducto.Escribalosnúmerosen
elespacioprovisto.
©2021—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEUA

Contenido
Seguridad
Seguridad.................................................................3
Seguridadgeneral..............................................3
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............4
Montaje.....................................................................6
1Montajedelamáquina.....................................7
2Añadiraceitealmotor......................................9
Elproducto..............................................................10
Controles.........................................................10
Especicaciones..............................................12
Antesdelfuncionamiento....................................12
Seguridadantesdeluso...................................12
Cómoañadircombustible.................................13
Ajustedelaalturadelmanillar..........................14
Duranteelfuncionamiento...................................14
Seguridadduranteeluso..................................14
Cómoarrancarlamáquina...............................15
Apagadodelmotor...........................................15
Ajustedelabarradearrastre............................16
Consejosdeoperación....................................16
Despuésdelfuncionamiento...............................16
Seguridadtraseluso........................................16
Mantenimiento........................................................17
Seguridadduranteelmantenimiento................17
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................17
Procedimientospreviosalmantenimiento...........18
Preparaciónparaelmantenimiento..................18
Lubricación..........................................................18
Engrasadodelamáquina.................................18
Mantenimientodelmotor.....................................19
Mantenimientodellimpiadordeaire..................19
Mantenimientodelaceitedemotor...................20
Mantenimientodelabujía.................................21
Mantenimientodelascorreas..............................23
Comprobaciónyajustedelascorreasde
transmisión...................................................23
Sustitucióndelascorreas.................................23
Limpieza..............................................................26
Limpiezadelamáquina....................................26
Almacenamiento.....................................................27
Seguridadduranteelalmacenamiento.............27
Almacenamientodelamáquina........................27
Solucióndeproblemas...........................................28
Estamáquinahasidodiseñadadeconformidadcon
lanormaANSIB71.8-2016.
PELIGRO
Puedehaberconduccionesdeservicios
enterradasenlazonadetrabajo.Sise
perforan,puedencausardescargaseléctricas
oexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcave
enlaszonasmarcadas.Póngaseencontacto
consuserviciodemarcadolocaloconsu
compañíadeelectricidad/agua,etc.,paraque
marquenlasáreasdelazonadetrabajo(por
ejemplo,enlosEstadosUnidos,llameal811
paracontactarconelserviciodemarcado
nacional).
Seguridadgeneral
Esteproductopuedeamputarmanosypiesylanzar
objetos.Sigasiempretodaslasinstruccionesde
seguridadconelndeevitarlesionespersonales
gravesolamuerte.
•Antesdearrancarelmotor,lea,comprendaysiga
lasinstruccionesyadvertenciasdeesteManual
deloperadorylasqueestáncolocadasenla
máquinayenlosaccesorios.
•Familiarícesebienconloscontrolesyconeluso
correctodelequipo.Sepacómopararlamáquina
ydesengranarloscontrolesrápidamente.
•Nocoloquelasmanos,lospies,otraspartesdel
cuerpoolaropacercadeodebajodelasfresas
rotativasuotraspiezasmóvilesdelamáquina.
•Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandotodoslosprotectores,
defensasydispositivosdeseguridaddela
máquina.
•Nopermitaqueentrenotraspersonas,
especialmenteniñospequeños,nianimales
domésticos,enlazonadetrabajo.
•Nopermitaqueestevehículoseautilizadopor
niños.Sólopermitaquemanejenlamáquina
personasresponsables,formadasyfamiliarizadas
conlasinstrucciones,yfísicamentecapacesde
utilizarlamáquina.
•Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.Desconecte
elcabledelabujía,manténgaloalejadode
labujíaparaevitarunarranqueaccidental,y
dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustar,
3

repostar,desatasca,revisar,limpiaroalmacenar
lamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
133-8062
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad,quesignica:Cuidado,Advertenciao
Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
decal133-8062
1.Motor–apagar
decal144-4853
144-4853
1.Palancademarchahaciaadelante
144-4861
decal144-4861
decal144-4862
144-4862
1.Palancademarchahaciaatrás
decal144-4857
144-4857
1.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento,mantengacolocadostodoslos
protectores.
4

144-4864
1.Selectordelmododetracción;Fresasrotativasestándar;Marcha;Fresascontrarrotativas;Puntomuerto.
144-4866
decal144-4864
decal148-4868
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.6.Advertencia–mirehaciaatrásmientrasutilizalamáquina
enmarchaatrás.
2.Advertencia–todoslosoperadoresdeberíancapacitarse
7.Advertencia–notrabajeencimadetendidossubterráneos.
antesdeoperarlamáquina.
3.Advertencia–nopermitaqueseacerquenotraspersonas.8.Advertencia–mantengalospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.
4.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
9.Advertencia—apagueelmotor,desconectelabujíaylea
elManualdeloperadorantesderealizarcualquiertareade
mantenimiento.
5.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealaspiezas
enmovimiento.
144-4867
1.Paraarrancarlamáquina,muevaelinterruptoralaposicióndeENCENDIDO,muevalapalancadelaválvuladecombustibleala
posicióndeAbierto,muevalapalancadelaceleradoralaposicióndeRÁPIDO,activeelestárter,pongaunamanoenlamáquinay
tiredelacuerdadelarrancadorderetroceso,ymuevalapalancadelestárteralaposicióndeMARCHA.
decal144-4867
5

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Conjuntodemotocultor
Conjuntodemanillar
Tubodelmanillar1
Rueda2
Protectorinferiordelaspoleas
Placadeproteccióndelaspoleas1
Barradearrastre1
Perno(M8x85mm)
1
2
Perno(M6x65mm)
Perno(M8x16mm)
Perno(M6x14mm)
Tuerca(M8)
Tuerca(M6)
Tornillo4
Pasador2
Pasadordebloqueo1
Aceitedelmotor1Añadaaceitealmotor.
DescripciónCant.
1
1
1
1
2
2
4
1
4
Montajedelamáquina.
Uso
6

1
Montajedelamáquina
4.Retirelasruedas.
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodemotocultor
1
Conjuntodemanillar
1Tubodelmanillar
2Rueda
1
Protectorinferiordelaspoleas
1Placadeproteccióndelaspoleas
1Barradearrastre
1
Perno(M8x85mm)
2
Perno(M6x65mm)
2
Perno(M8x16mm)
4
Perno(M6x14mm)
1
Tuerca(M8)
4
Tuerca(M6)
4Tornillo
2Pasador
1Pasadordebloqueo
Procedimiento
g361871
Figura4
5.Montelosprotectoresdelaspoleas.
g361864
Figura5
1.Tornillo(4)3.Protectorinferiordelas
poleas
2.Placadeproteccióndelas
poleas
1.Retirelaspiezassueltasdelapartesuperiorde
lacaja.
2.Cierrelacaja,póngalabocaabajoycortelas
esquinasparaabrirla.
3.Corte,retireydesecheelrectánguloindicado
enambosladosdelaespuma.
Figura3
1.Cortaraquí.
6.Instalelosprotectoresenelconjuntodel
motocultor.
g361866
g361865
1.Perno—M6x14mm(4)2.Tuerca—M6(2)
Figura6
7

7.Encadarueda,introduzcaelpasadorysujete
laruedaconelperno.
Figura7
1.Perno—M8x16mm(2)2.Pasador(2)
8.Inviertalamáquinayretirelaespuma.
9.Instaleeltubodelmanillarcomoseindicaa
continuación:
A.Gireelpernodeensancheensentido
horario.
B.Inserteeltubodelmanillarenelsoporte
rojoysujételocomoseindica.
g361868
g361867
Figura9
1.Tuerca(M8)3.Perno(M8x85mm)
2.Tubodelmanillar
1.Pernodeensanche
Figura8
C.Retireydesecheelpernodeensanche.
D.Aprietelasjacionesparajarelmanillar.
10.Enelmanillar,conecteloscablesalaspalancas
deavancesinoestánconectados.
g361872
g361873
Figura10
1.Cabledelapalancade
avancetrasera
2.Cabledelapalancade
avancedelantera
8

11.Instaleelconjuntodemanillaryajustelaaltura
segúndesee;consulteAjustedelaalturadel
manillar(página14).
2
Añadiraceitealmotor
Piezasnecesariasenestepaso:
1Aceitedelmotor
Procedimiento
1.Trasladelamáquinaaunasupercienivelada.
Figura11
1.Tuerca—M6(2)3.Perno—M6x65mm(2)
2.Conectoresdelarnésde
cables
12.Conectelos2conectoresdelarnésdecables.
13.Instalelabarradearrastre.
g361870
2.Retirelavarilla.
Figura13
1.Tubodellenado3.Límitesuperior
2.Varilla
3.Añadaaceitelentamenteporeltubodellenado
hastaquerebose.
4.Instalelavarillayapriételarmemente.
4.Límiteinferior
g360549
Figura12
1.Barradearrastre2.Pasadordebloqueo
g361869
9

Elproducto
Controles
Interruptordeencendido/apagado
delmotor
Utiliceelinterruptordeencendido/apagadodelmotor
paraapagarelmotor.Asegúresedequeelinterruptor
estáenlaposicióndeCONECTADOantesdearrancar
elmotor.
Palancadelaválvulade
combustible
Muevalapalancadelaválvuladecombustibleala
posicióndeABIERTOantesdeintentararrancarel
motor.Despuésdeluso,apagueelmotorymuevala
palancadelaválvuladecombustiblealaposición
deCERRADO.
Acelerador
Elaceleradorcontrolalavelocidaddelmotorytiene
unajustevariablecontinuo.
Figura14
1.Interruptorde
encendido/apagadodel
motor
2.Palancadecontrol
delantera
3.Palancadecontroltrasera
4.Ajustedelcable10.T apóndellenadodeaceite
5.Palancaselectoradel
mododetracción
6.Arrancador
7.Ajustedelaalturadel
manillar
8.Tapóndecombustible
9.Controlesdelmotor
11.Barradearrastre
Utilicelamáquinaavelocidadmáximaparaobtener
elmejorrendimiento.
Palancadelestárter
Muevalapalancadelestárteralaposiciónde
ESTÁRTERparaarrancarunmotorfrío,yluego
muévalaalaposicióndeMARCHAcuandoelmotor
arranque.
g356778
Selectordelmododetracción
Muevaelselectordelmododetracciónalmodo
deseadoparacambiarlatransmisión.
Importante:Nomuevalapalancaselectoradel
mododetracciónmientrasengranelaspalancas
decontrolhaciaadelanteohaciaatrás.
•Fresasrotativasestándar(SRT):Lasruedas
ylasfresasestánengranadasconelmotor;las
fresasgiranenlamismadirecciónquelasruedas.
Utiliceestemodoparaparterresestablecidosy
paraellaboreoensuelosblandos.
10

Figura15
•Tracción:Sólolasruedasestánengranadascon
elmotor;lasfresasestándesengranadas.Utilice
estemodoparasubirpendientesempinadascon
laayudadelmotor,yparatrasladarlamáquinaa
ydesdeeljardín.
g356990
Figura18
g356989
Palancasdecontroldetracción
Tirehaciaabajodelapalancademarchahacia
adelanteparaengranarlatransmisiónendirección
haciaadelante;tirehaciaarribadelapalancade
marchahaciaatrásparaengranarlatransmisiónen
direcciónhaciaatrás.
Sueltelaspalancasparadesengranarlatransmisión.
Importante:Nointenteengranarlaspalancas
demarchahaciaadelanteyhaciaatrásalmismo
tiempo.
Figura16
•Fresascontrarrotativas(CRT):Lasruedasylas
fresasestánengranadasconelmotor;lasfresas
giranenelsentidoopuestoalasruedas.Utilice
estemodopararomperterrenonuevoopreparar
lasiembraensueloscompactados.
Figura17
•Puntomuerto:Lasruedasylasfresasestán
desengranadasdelmotor.Utiliceestemodopara
elalmacenamientoyparatrasladossinayudadel
motor.
g356988
ADVERTENCIA
Elcontactoconlasfresasenmovimiento
puedecausarlesionespersonales.
Aldesplazarlamáquinahaciaatrás,esté
atentoaposiblesobstáculossituadosdetrás
deustedymantengalospiesalejadosdelas
fresas.
g356987
g357052
Figura19
1.Palancademarchahacia
adelante
2.Palancademarchahacia
atrás
11

Especicaciones
Lasespecicacionesylosdiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Altura
Longitud
Anchura
Peso
Anchuradelaboreo
Profundidaddelaboreo28cm(11")
103.1cm(40.6")
158.8cm(62.5")
50.8cm(20.0")
72.6kg(160libras)
43.2cm(17")
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener
lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice
solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.Las
piezasderecambioyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla
garantíadelproducto.
Seguridadgeneral
•Nodejequelamáquinaseautilizadaomantenida
porniñosoporadultosquenohayanrecibidola
formaciónadecuada.Lanormativalocalpuede
imponerlímitessobrelaedaddeloperador.
•Elusodeestamáquinarequiereesfuerzofísico.
Usteddebeestarenbuenascondicionesfísicasy
mentalmentealerta.Siustedtienealgúnproblema
desaludquepudieraagravarseconeltrabajo
intenso,consulteasumédicoantesdeutilizarla
máquina.
•Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.Desconecte
elcabledelabujía,manténgaloalejadode
labujíaparaevitarunarranqueaccidental,y
dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustar,
repostar,desatasca,revisar,limpiaroalmacenar
lamáquina.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
•Compruebequetodoslosprotectoresy
dispositivosdeseguridad,comoporejemplolos
deectores,estáncolocadosyquefuncionan
correctamente.Noutilicelamáquinasino
funcionancorrectamente.
•Sepacómopararelmotorrápidamente.
•Nopermitaqueentrenotraspersonas,
especialmenteniñospequeños,nianimales
domésticos,enlazonadetrabajo.
•Inspeccioneafondoeláreadondesevaautilizar
lamáquina,yretirecualquierobjetoquepudiera
interferirconelfuncionamientodelamáquinao
quepudieraserarrojadoporlamáquina.
Seguridad–Combustible
•Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Esextremadamenteinamableysus
vaporessonexplosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
12

•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitosielmotorestácaliente
oenmarcha.
•Dejequeseenfríeelmotorantesdellenarel
depósitodecombustible.
•Nolleneeldepósitodecombustibledentrodeun
edicio.
•Nolleneeldepósitodecombustibleenexceso.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibley
apriételormementedespuésderepostar.Limpie
cualquiercombustiblederramadoantesde
arrancarelmotor.
•Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon
forrodeplástico.Coloquelosrecipientessiempre
enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
•Retirelamáquinadelcamiónodelremolqueantes
dellenareldepósitodecombustible.Siestono
esposible,añadacombustibleconunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidoroboquilla
dosicadoradecombustible.
•Mantengalaboquilladosicadoradecombustible
encontactoconelbordedeldepósitode
combustibleoeloriciodelrecipienteentodo
momentohastaqueterminederepostar.Noutilice
dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
•Siselederramacombustiblesobrelaropa,
cámbiesederopainmediatamente.
•Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;alejelamáquinadelderrameyevitecrear
fuentesdeigniciónhastaquelosvaporesdel
combustiblesehayandisipado.
•Siesnecesariodrenareldepósito,hágaloalaire
libre.
•Almaceneelcombustibleenunrecipientepara
combustibleymanténgalofueradelalcancede
losniños.
•Noalmacenelamáquinaconcombustibleenel
depósitodecombustible,niguardeunrecipiente
decombustible,dondepudierahaberunallama
desnuda,chispasounallamapiloto,porejemplo
enuncalentadordeaguauotroelectrodoméstico.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
•Elcombustibleesdañinoomortalsiesingerido.
Laexposiciónalosvaporesalargoplazopuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
–Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
–Mantengalasmanosyelrostroalejadosde
laboquillaydelaaberturadeldepósitode
combustible.
–Mantengaalejadoelcombustibledelosojos
ylapiel.
Cómoañadircombustible
Especicacionesdecombustible
Tipo
Octanajemínimo87(US)o91(RON;fuerade
Etanol
MetanolNinguno
MTBE(étermetiltert-butílico)Menosdel15%porvolumen
AceiteNoañadiralcombustible
Utilicesolamentecombustiblelimpioyfresco(nomás
de30díasdeantigüedad)deorigenacreditado.
Usodelestabilizador/acondicionador
Utiliceestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paramantenerelcombustiblefrescodurantemás
tiempo,siguiendolasindicacionesdelfabricantedel
estabilizadordecombustible.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadapropiadadeestabilizador/acondicionadoracombustiblefresco,siguiendolas
indicacionesdelfabricantedelestabilizadorde
combustible.
Llenadodel/delosdepósito(s)de
combustible
Lleneeldepósitodecombustibletalcomosemuestra
enFigura20.
Gasolinasinplomo
losEstadosUnidos)
Nomásdel10%porvolumen
Figura20
g230458
13

Ajustedelaalturadel
Duranteel
manillar
Elmanillartiene3posicionesdealturaparaadaptarse
ausuariosdediferenteestatura.Alajustarlaaltura,
observequeduranteellaboreonormal,laposición
realdelmanillarbajahasta25cm(10")respectoala
alturanormal.
Retirelasjacionesdelmanillar,gireelconjuntohasta
losoriciosquecorrespondenalaposicióndeseada
einstalelasjaciones.
•Alturabaja:UtilicelosoriciosByC.
•Alturamedia:UtilicelosoriciosCyD.
•Alturaalta:UtilicelosoriciosAyD.
Figura21
funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
•Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadque
pudieradistraerle;delocontrario,podrían
producirselesionesodañosmateriales.
•Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
•Lleveropaadecuada,incluyendoprotección
ocular,pantalónlargo,calzadoresistentey
antideslizante,protecciónauditivayguantes.Si
tieneelpelolargo,recójaselo,ynollevejoyaso
prendassueltas.
•Mantengalasmanos,lospies,otraspartesdel
cuerpoylaropaalejadosdelasfresasenrotación
ydelaspiezasenmovimientodelamáquina.Las
fresasempiezanagirarcuandoelmotorarranca,
ypuedenseguirgirandomomentáneamente
despuésdequeapagueelmotor.
•Arranqueelmotorconcuidadosiguiendolas
instruccionesdeesteManualdeloperadorycon
g357053
lospiesbienalejadosdelasfresas.
•Extremelasprecaucionesalirhaciaatrásotirar
delamáquinahaciausted.Paraevitarquedarse
atrapadocontraunaestructura,dejeunadistancia
sucienteparapodercambiardedireccióncerca
deunaparedounavalla.
•Mantengaaotraspersonasfueradelazonade
trabajo.Mantengaalosniñospequeñosalejados
delazonadetrabajoybajolaatentamiradade
unadultoresponsablequenoseaeloperadorde
lamáquina.Parelamáquinasialguienentraen
lazona.
•Antesdearrancarelmotor,asegúresedeque
todaslastransmisionesestánenpuntomuertoy
queustedestáenlaposicióndeoperación.
•Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadyencondicionesmeteorológicas
apropiadas.Nouselamáquinasihayriesgode
rayos.
•Nointenteajustarlamáquinaconelmotoren
marcha.
•Silamáquinagolpeaunobjetooempiezaa
vibraranormalmente,apagueinmediatamente
elmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento,ydesconecteelcablede
labujíaantesdeexaminarlamáquinaenbusca
dedaños.Lavibraciónesamenudounaseñalde
14

posiblesproblemas.Hagatodaslasreparaciones
necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
•Noutilicelamáquinaaunavelocidaddetransporte
altasobresuperciesdurasoresbaladizas.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoyextremelas
precaucionesaltrabajarenmarchaatrás.
•Nosobrecarguelamáquinaintentandoarar
ocultivarademasiadaprofundidadyauna
velocidaddemasiadoelevada.
•Nolevantenitransportelamáquinamientrasel
motorestáenmarcha.
•Extremelasprecaucionesyasegúresedepisar
rme,especialmentealirhaciaatrás,paraevitar
resbalarocaerse.
•Tengacuidadoalutilizarlamáquinaensuelo
duro.Lasfresaspuedenengancharseenelsuelo
ypropulsarlamáquinarepentinamentehacia
adelante.Siestoocurre,sueltelamáquina;no
intenteretenerla.
•Extremelasprecaucionesalcruzarsuperciesde
grava.Estéalertaaobstáculosocultosyaotros
vehículos.
•Nodejedesatendidalamáquinasiestáen
marcha.
•Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.Desconecte
elcabledelabujía,manténgaloalejadode
labujíaparaevitarunarranqueaccidental,y
dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustar,
repostar,desatasca,revisar,limpiaroalmacenar
lamáquina.
•Hagafuncionarelmotorúnicamenteenzonas
bienventiladas.Losgasesdeescapecontienen
monóxidodecarbono,queesunvenenoinodoro
ymortal.
•Utilicesolamenteaccesoriosyaperos
homologadosporTheToro®Company.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Miresiempredondepisa,agarrermementeel
manillarycamine,nocorranunca.
•Dejequeseenfríenlazonadelsilenciadorydel
motorantesdetocarlos.
•Lasfresasnodebengirarcuandoelmotorestá
enralentí;sigiran,póngaseencontactoconsu
ServicioTécnicoAutorizado.
•Sialgúnobjetoquedaatrapadoenlasfresas,
apagueelmotor,desconecteelcabledelabujía
ydejequeelmotorseenfríeantesderetirarel
objeto.
•Noutilicelamáquinaenpendientesocuestas
empinadas.Paraevitarvuelcos,conduzcala
máquinahaciaarribayhaciaabajoenpendientes.
Cómoarrancarlamáquina
1.Muevaelinterruptordeencendido/apagadodel
motoralaposicióndeENCENDIDO.
2.Muevalapalancadelaválvuladecombustible
alaposiciónDEABIERTO.
3.Muevalapalancadelaceleradoralaposición
deRÁPIDO.
4.Muevalapalancadelestárteralaposiciónde
ESTÁRTER.
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
5.Tiredelarrancadorsuavementehastaquenote
resistencia,luegotireconfuerza.Dejequeel
arrancadorderetrocesovuelvalentamentea
suposicióninicial.
6.Cuandoelmotorarranque,muevalapalancadel
estárterpocoapocoalaposicióndeMARCHA
ylapalancadelaceleradoralaposiciónde
RÁPIDO.
Apagadodelmotor
1.Sueltelaspalancasdecontroldetracción.
2.Muevalapalancadelaceleradoralaposición
deLENTO.
3.MuevaelinterruptordeEncendido/Apagadodel
motoralaposicióndeAPAGADO.
4.Muevalapalancadelestárteralaposiciónde
CERRADO.
5.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
15

Ajustedelabarrade
Consejosdeoperación
arrastre
Ajustelabarradearrastresegúnseanecesariopara
elmododetracción.
•ModoCRT :Labarradearrastreayudaaregularla
profundidaddelaboreoduranteelmodoCRT .Baje
labarradearrastreparareducirlaprofundidadde
laboreo;elevelabarradearrastreparaaumentar
laprofundidaddelaboreo.
•ModoSRT :Labarradearrastrelimitalavelocidad
haciaadelanteduranteelmodoSRT .Bajela
barradearrastreparareducirlavelocidadhacia
adelanteosilamáquinaavanzaasaltos
•Mododeconducciónopuntomuerto:Elevela
barradearrastreparatrasladarelmotocultor.
1.Muevalamáquinaaunasupercienivelada,
apagueelmotor,yespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimiento.
2.Retireelpasadordebloqueo.
3.Ajustelabarradearrastrealaprofundidad
deseada.
Nota:Ajustelabarradearrastre1oricioala
vezycompruebelaoperacióndelamotoazada
despuésdecadaajuste.Siseelevademasiado
labarradearrastre,puedeperderelcontrolde
lamotoazada.
4.Sujetelabarradearrastreconelpasadorde
bloqueo.
•Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjeto,comopor
ejemplopiedrasgrandes,basuraoramas,antes
dellaboreoparaevitardañarelequipo.
•Noseapoyeexcesivamentesobrelamáquina.
Utiliceelpesodelamáquinaparacultivarelsuelo
deformamásecaz.
•Duranteellaboreo,empiececonuncortede
pocaprofundidadenlaprimerapasada,yluego
aumentelaprofundidaden2.5-5.1cm(1"-2")en
cadapasadahastaquelleguealaprofundidad
deseada.
•Dejeunaseparaciónentrehilerasde51-56cm
(20"-22")parafacilitarlosgirosalnaldecada
hilera.
•Cuandonoestácultivando,muevalapalanca
delaceleradoraunaposiciónintermediaentre
mediavelocidadyLENTOparaalargarlavidadel
motor,conservarcombustibleyreducirlosniveles
sonoros.
Despuésdel
funcionamiento
Seguridadtraseluso
Seguridadengeneral
Figura22
1.Pasadordebloqueo3.Barradearrastre–laboreo
supercial
2.Barradearrastre–laboreo
profundo
•Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.Desconecte
elcabledelabujía,manténgaloalejadode
labujíaparaevitarunarranqueaccidental,y
dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustar,
g357054
repostar,desatasca,revisar,limpiaroalmacenar
lamáquina.
•Limpiecualquierresiduodelamáquinapara
ayudaraprevenirincendios.Limpiecualquier
aceiteocombustiblederramado.
Seguridadduranteeltransporte
•Desconecteelcabledelabujíaantesdecargarla
máquinaparaeltransporte.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina.
16

Mantenimiento
Seguridadduranteel
mantenimiento
•Inspeccionelamáquinafrecuentementepara
asegurarsedequeestáencondicionesseguras
defuncionamiento,yquelospernosdeseguridad,
lospernosdemontajedelmotoryotrasjaciones
estáncorrectamenteapretadas.
•Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.Desconecte
elcabledelabujía,manténgaloalejadode
labujíaparaevitarunarranqueaccidental,y
dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustar,
repostar,desatasca,revisar,limpiaroalmacenar
lamáquina.
Calendariorecomendadodemantenimiento
•Lleveguantesyprotecciónocularalrealizarel
mantenimientodelamáquina.
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Comprueberegularmentequefuncionan
correctamente.
•Paraasegurarelrendimientoóptimodela
máquina,utilicesolamentepiezasderecambio
yaccesoriosgenuinosdeT oro.Laspiezas
derecambioyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidar
lagarantíadelproducto.
•Cambiecualquierfresaqueestédoblada,dañada
osuelta;noreparenimodiquelasfresas.
•Mantengalamáquina,losaperosylosaccesorios
encondicionessegurasdefuncionamiento.
•Nointenterepararlamáquinaamenosquetenga
lasherramientasnecesariasylasinstrucciones
correctasparadesmontar,montaryrepararla
máquina.
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada10horas
Cada25horas
Cada50horas
Cadaaño
Procedimientodemantenimiento
•Cambiodelaceitedelmotor.
•Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor.
•Limpiecualquierresiduodelsilenciador,deloscontrolesydelarejilladelaentrada
deaire.
•Limpielosejesdelasruedasylasfresas
•Lubriquelaspiezasmóviles.
•Comprobarlatensióndelacorrea.
•Reviseellimpiadordeaire(másamenudoencondicionesdemuchopolvoo
suciedad).
•Limpieelelementoprelimpiador.
•Cambieelaceitedelmotor;cámbieloconmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvo.
•Sustituyalascorreas.
•Compruebeelsilenciadoryelparachispas.
•Cambieelelementoprelimpiador.
•Cómocambiarelltrodecombustible.
•Cambielabujía.
•Comprobarlatensióndelacorrea.
•Limpieelsistemaderefrigeracióndelairedelmotor(másamenudoencondiciones
demuchopolvo).
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientoenelmanualdelmotor.
17

Procedimientosprevios
almantenimiento
Lubricación
Engrasadodelamáquina
Preparaciónparael
mantenimiento
1.Muevalamáquinaaunasupercienivelada,
apagueelmotor,yespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
Figura23
1.Cabledelabujía
3.Despuésderealizarel/losprocedimiento(s)de
mantenimiento,conecteelcabledelabujíaa
labujía.
Tipodegrasa:Grasadelitioblanca
Engraselamáquinaenloslugaressiguientes:
•Brazosdemarchahaciaadelanteyhaciaatrás
•Palancasdeengranadodelamarchahacia
adelanteyhaciaatrás
•Cablesdemarchahaciaadelanteyhaciaatrás.
g361695
Importante:Antesdeinclinarlamáquina,
dejequesevacíeeldepósitodecombustible
conelusonormal.Siesimprescindible
inclinarlamáquinaantesdequeseacabeel
combustible,utiliceunabombamanualpara
extraerelcombustible.
18

Mantenimientodelmotor
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada25horas/Cada
año(loqueocurraprimero)—Revise
ellimpiadordeaire(másamenudo
encondicionesdemuchopolvoo
suciedad).
Cada25horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)—Limpieelelementoprelimpiador.
Cadaaño—Cambieelelementoprelimpiador.
Retiradadeloselementosdel
limpiadordeaire
1.Limpiealrededordelatapadellimpiadordeaire
paraevitarquelasuciedadpenetreenelmotor
ycausedaños.
2.Aojelajacióndelatapa.
3.Retirelacubierta.
4.Retirelajacióndeloselementos.
5.Separecuidadosamenteelprelimpiadorde
espumayelelementodepapeldelabase.
Figura24
1.Cubierta
2.Fijación5.Espárrago
3.Prelimpiador6.Basedellimpiadordeaire
4.Elementodepapel
Mantenimientodelelementode
espuma
1.Separeelprelimpiadordeespumadelelemento
depapel.
2.Laveelprelimpiadorconaguatempladay
detergentesuave.
3.Enjuagueelprelimpiadorydéjelosecaralaire
libre.
Importante:Sustituyaelelementodeespuma
siestárotoodesgastado.Noapliqueaceiteal
prelimpiador.
Mantenimientodelelementode
g359988
papel
1.Limpieelelementodepapelgolpeándolo
suavementeparaeliminarelpolvo.
Nota:Siestámuysucio,cambieelelemento
depapelporunonuevo.
2.Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuviera
unapelículaaceitosaolajuntadegoma
estuvieradañada.
19

3.Cambieelelementosiestádañado.
Importante:Nolimpieelelementodepapel.
Mantenimientodelaceite
demotor
Instalacióndeloselementosdel
limpiadordeaire
1.Instaleelelementodeespumadelprelimpiador
sobreelelementodepapel.
Nota:Asegúresedenodañarloselementos.
2.Instaleloselementosdellimpiadordeaire
sobrelabasedellimpiadordeaireysobreel
espárrago.
3.Sujeteloselementosusandolajación.
4.Cierrelatapayasegúrelaconlajación.
Especicacionesdeaceitedel
motor
Capacidaddeaceitedel
motor
Viscosidaddelaceite
ClasicaciónAPISJosuperior
0.54a0.59L(18a20onzas
uidas)
Consultelatablasiguiente.
Figura26
g359987
Figura25
1.Cubierta
2.Fijación5.Espárrago
3.Prelimpiador6.Basedellimpiadordeaire
4.Elementodepapel
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Trasladelamáquinaaunasupercienivelada.
2.Retirelavarilladeaceiteylimpieelextremo.
g359988
20

Figura27
1.Tubodellenado3.Límitesuperior
2.Varilla
4.Límiteinferior
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclajehomologado.
g360043
g360042
3.Introduzcalavarillaafondoeneltubode
llenadodeaceite,peronolagirenilaapriete.
4.Retirelavarillaycompruebeelniveldeaceite
delmotor.Asegúresedequeelaceiteestáenla
partesuperiordelindicadorLlenodelavarilla.
5.Sielniveldeaceiteesbajo,añadaaceite
lentamenteporeltubodellenadohastaque
rebose.
6.Instalelavarillayapriételarmemente.
Cambiodelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras5horas/Despuésdel
primermes(loqueocurra
primero)—Cambiodelaceitedel
motor.
Cada50horas—Cambieelaceitedelmotor;
cámbieloconmásfrecuenciaencondiciones
demuchopolvo.
Nota:Hagafuncionarelmotorduranteunosminutos
antesdecambiarelaceiteparacalentarelaceite.
Elaceitetempladouyemejorysellevamás
contaminantes.
1.Trasladelamáquinaaunasupercienivelada.
2.ConsultePreparaciónparaelmantenimiento
(página18).
3.Coloqueunrecipientedebajodeltapónde
vaciadopararecogerelaceite.
4.Retireeltapóndellenadodeaceiteydejeque
elaceitesedrene.
g031623
Figura28
5.Instaleeltapóndellenadodeaceite.
6.Viertaaceitelentamenteporeloriciodellenado
deaceitehastaquelleguealnivelcorrecto;
consulteEspecicacionesdeaceitedelmotor
(página20).
7.Asegúresedequeelaceiteestáenelnivel
correctodelavarilla;consulteComprobación
delniveldeaceitedelmotor(página20).
8.Limpiecualquieraceitederramado.
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodos
centralylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía.
Utiliceunallavedebujíasparadesmontareinstalar
la(s)bujía(s)yunagalgadeespesores/herramienta
paraelectrodosparacomprobaryajustarelespacio
entrelosmismos.Instaleunabujíanuevasies
necesario.
Tipo:Briggs&Stratton797235
Distanciaentreelectrodos:0.75mm(0.03")
21

Retiradadelabujía
1.Desconecteelcabledelabujía.
Figura29
1.Cabledelabujía
2.Limpiealrededordelasbujíasparaevitar
queentresuciedadenelmotor,loquepodría
dañarlo.
3.Retirelabujía.
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpielasbujías.Cambie
siemprela(s)bujía(s)sitiene(n)unrevestimiento
negro,loselectrodosdesgastados,unapelícula
aceitosaogrietas.
Instalacióndelabujía
g361695
g027480
Figura31
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel
aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si
elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel
limpiadordeaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0.75mm(0.03").
Figura30
g027479
22

Mantenimientodelas
correas
Comprobaciónyajustede
contratuercainferiorenincrementosde0.32cm
(⅛").Compruebelatensióndenuevoyrepita
segúnseanecesario.
Nota:Silatensiónnoescorrectaynopuede
ajustarmáslascontratuercas,cambielacorrea.
lascorreasdetransmisión
Intervalodemantenimiento:Cada10horas
Cadaaño
Latensióndelacorreapuededisminuirconeltiempo.
Puedesernecesarioajustarlacorreaenlaprimera
mediahoradetrabajodebidoalestiramientoinicial
delacorrea.
Importante:Comprueberegularmentelatensión
delacorrea.Unatensióndecorreaincorrecta
puedecausarundesgasteprematurodelacorrea.
Puedesernecesarioajustarlacorreasihayun
chirridoconstanteconlasfresasengranadas,osila
correapatinaylasruedasylasfresasnogiran.
Comprobaciónyajustedela
tensióndelacorreademarcha
haciaadelante
1.Conlapalancadecontroldetracciónhacia
adelanteenlaposicióndepuntomuerto,mida
lalongituddelmuelledelcabledemarchahacia
adelante.
2.Tirehaciaabajodelapalancademarchahacia
adelanteymidalalongituddelmuelleextendido.
Ladiferenciadebeserde5mm(3/16").
Ajustedelatensióndelacorrea
demarchahaciaatrás
Silamáquinanofuncionaenmarchaatráscuando
lapalancadecontroldemarchahaciaatrásestá
engranada,ajustelascontratuercasdelcablede
marchahaciaatrás1vueltaalavezhastaqueel
controldemarchahaciaatrásfuncionecorrectamente.
Nota:Silamáquinanofuncionaenmarchaatrásy
nopuedeajustarmáslascontratuercas,cambiela
correa.
Sustitucióndelascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Retiradadelascorreas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
apagueelmotor,yespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
2.Retireelcabledelabujía.
3.Muevalapalancadelmododetracciónala
posicióndePUNTOMUERTO.
4.Retirelasruedas,lascubiertasdelaspoleas
superioresylosprotectoresinferioresdelas
poleas.
Figura32
1.Muelleenelcablede
marchahaciaadelante
2.Diferenciadeestiramiento
de5mm(3/16")
3.Siesnecesarioajustarlacorrea,aoje
lacontratuercasuperior,luegoaprietela
3.Contratuercainferior
4.Contratuercasuperior
g357813
g357906
Figura33
23

5.Desconecteloscablesdemarchahacia
adelanteyhaciaatrásdelaspalancasde
controldetracción.
6.Separeelbrazodemarchaatrásdelapolea
delmotor.Utilice2llaves(13mm)paraaojar
lapoleatensoradelbrazoparapoderretirarla
correademarchahaciaatrás.
Figura34
8.Empujelacorreahaciaarriba,retíreladela
poleayaléjela.
g356684
Figura36
9.Retirelacorreademarchahaciaatrásdela
g356686
poleadelatransmisión.
1.Brazodemarchaatrás
2.Poleatensora
3.Guíadealambredela
correa
4.Correademarchahacia
atrás
7.Giresuavementelapoleadelatransmisióny
extraigalacorreademarchahaciaadelantede
laranura,alejándoladelapolea.
Figura35
g356683
Figura37
g356685
24

Instalacióndelascorreas
1.Coloquelacorreademarchahaciaatrásenla
ranuradelapoleadelatransmisión.
Figura38
2.Coloquelacorreademarchahaciaadelanteen
laranuradelapoleadelmotor,entrelasguías
dealambre.
3.Giresuavementelapoleadelatransmisióny
introduzcalacorreademarchahaciaadelantea
lafuerzaenlaranura.
g356685
Figura40
g356683
4.Deslicelacorreademarchahaciaatrássobrela
poleatensoradelbrazodemarchaatrás,entre
lasguíasdealambredelacorreaydentrode
laranura.
1.Guíadealambre
Figura39
g356686
Figura41
g356682
1.Brazodemarchaatrás
2.Poleatensora
3.Guíadealambredela
correa
4.Correademarchahacia
atrás
5.Aprietelapoleatensorademaneraquelas
guíasdealambrenotoquenlacorreacuandola
palancademarchahaciaatrásestáengranada.
6.Conecteloscablesdemarchahaciaadelantey
haciaatrásalaspalancasdecontroldetracción.
25

7.Instalelascubiertassuperioresylosprotectores
inferioresdelaspoleas.
Limpieza
Limpiezadelamáquina
Cadavezqueseutiliceodiariamente
1.Inclineelmotocultorhaciaelmotorybloquéelo
enesaposicióndemaneraquedescansesobre
elprotectorinferiordelaspoleasylasfresas
esténexpuestas.
2.Eliminecualquierresiduodelejeentrelasfresas
ylacarcasadelatransmisión.
Nota:Parafacilitarlalimpieza,retirelasfresas;
aojeyretireelpernoylatuercadelejedelas
fresas,yretirelasfresasdeleje.
8.Instalacióndelasruedas.
9.Instaleelcabledelabujía.
Figura42
g357906
3.Inclineelmotocultoraunaposiciónhorizontal.
4.Retirecualquierresiduodelosejesentrelas
ruedasylacarcasadelatransmisión.
Parafacilitarlalimpieza,retirelasruedascomo
seindicaacontinuación:
A.Elevelamáquinahastaquelasruedasno
soportenelpesodelamáquina.
B.Aojeelpernodelejedelasruedas.
C.Retirelasruedas,asegurándosedeno
perderelpasadordeleje.
Nota:Silasruedassondifícilesderetirar,
enrosqueunperno(M10x25mm,omás
largo)enelcubodelaruedaygíreloen
sentidohorariohastaquelaruedaselibere
deleje.
5.Inclineelmotocultoraunaposiciónhorizontal.
26
g360526
Figura43

Almacenamiento
Seguridadduranteel
almacenamiento
•Apaguelamáquinayespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.Desconecte
elcabledelabujía,manténgaloalejadode
labujíaparaevitarunarranqueaccidental,y
dejequelamáquinaseenfríeantesdeajustar,
repostar,desatasca,revisar,limpiaroalmacenar
lamáquina.
•Dejefuncionarelmotorhastaquenoquede
combustible,oretirelagasolinaconunabomba
demano;nuncautiliceunsifón.Siesnecesario
drenareldepósito,hágaloalairelibre.
•SigalasinstruccionesdeesteManualdel
operadorparadescargar,transportaryalmacenar
lamáquinaconseguridad.
•Noalmacenenuncalamáquinaconcombustible
eneldepósitodentrodeunediciodondehaya
fuentesdeignicióntalescomocalentadoresde
aguaocalefactores,secadorasderopa,etc.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
•SiempreconsulteelManualdeloperador
paraobtenerinformaciónimportanteantesde
almacenarlamáquinaduranteunperiodode
tiempoextendido.
Almacenamientodela
máquina
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
apagueelmotor,yespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
2.Retirelosresiduosdelasfresas,eleje,la
carcasadelatransmisiónyelmotor;consulte
Limpiezadelamáquina(página26).
6.Preparelamáquinaparaunalmacenamientode
másde30díascomoseindicaacontinuación:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
acombustiblefrescoeneldepósito.Siga
lasinstruccionesdemezcladelfabricante
delestabilizadordecombustible.Nouse
unestabilizadorabasedealcohol(etanol
ometanol).
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel
sistemadecombustibledurante5minutos.
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeydreneel
depósitodecombustible.
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
quesepare.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleelcombustiblesegúnlanormativa
local.
Importante:Noguardecombustibleque
contengaestabilizador/acondicionador
durantemástiempoqueelrecomendado
porelfabricantedelestabilizadorde
combustible.
7.Retirelabujíayveriquesucondición;consulte
Mantenimientodelabujía(página21).Con
labujíaretiradadelmotor,vierta15ml
(1cucharadasopera)deaceitedemotoren
eloriciodelabujía.Retirelabujíaytiredel
arrancador3vecesparacubrirelcilindrode
aceite.Noinstaleelcableenlabujía.
8.Compruebeyaprietetodaslasjaciones.
Repareosustituyacualquierpiezadañada.
9.Pintelassuperciesqueesténarañadaso
dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla
pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
10.Almacenelamáquinaenposiciónverticalenun
garajeoalmacénsecoylimpio.Manténgala
fueradelalcancedeniñosuotrosusuariosno
autorizados.Cubralamáquinaparaprotegerla
yparaconservarlalimpia.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela
máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo
deagua,especialmentecercadelmotoryla
transmisión.
3.Cubralosejesligeramentecongrasaparaejes.
4.Reviseelltrodeaire;consulteMantenimiento
dellimpiadordeaire(página19).
5.Cambieelaceitedelmotor;consulte
Mantenimientodelaceitedemotor(página20).
27

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotornoarranca.
Elmotorfuncionairregularmenteose
ahogaduranteeluso.
Esdifícilarrancarelmotor.
Elmotorfallaolefaltapotencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Añadacombustible.
2.Elcabledelabujíaestásueltoo
desconectado.
3.Elinterruptordelmotorestáenla
posicióndeAPAGADO.
4.Lapalancadelestárternoestáen
laposicióndeESTÁRTERduranteel
arranqueenfrío.
1.Elltrodeaireestásucio.1.Limpieocambieelltrodeaire.
1.Haycombustibleviejoenelsistema
decombustible.
2.Elcabledelabujíaestásueltoo
desconectado.
3.Unadelaspalancasdecontrolde
tracciónestáengranada.
1.Laprofundidaddelaboreoesexcesiva.
2.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
3.Ellimpiadordeaireestásucioo
dañado.
4.Elcarburadorestámalajustado.
5.Labujíaestáhúmeda,picada,sucia
oladistanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Haycombustibleviejoenelsistema
decombustible.
2.Conecteelcablealabujía.
3.Muevaelinterruptoralaposiciónde
ENCENDIDO.
4.Muevalapalancadelestárterala
posicióndeESTÁRTER.
1.Dreneeldepósitodecombustibley
añadacombustiblenuevo.
2.Conecteelcablealabujía.
3.Sueltelaspalancas.
1.Elevelabarradearrastre.
2.Dreneylimpieeldepósitode
combustible.
3.Limpieocambieelelementodel
limpiadordeaire.
4.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
6.Dreneeldepósitodecombustibley
añadacombustiblenuevo.
Elmotocultorsedesplazahaciaadelante
ohaciaatrásduranteelarranque.
Elmotocultoresdifícildecontrolardurante
ellaboreo;lamáquinasaltaobrincahacia
adelante.
Lasfresasylasruedasgiran,perola
máquinanoavanza.
Lascorreaschirríancuandolasfresasno
estánengranadas.
Seacumulaunexcesodecalorenlazona
delatransmisión/delasfresasduranteel
laboreo.
Lasruedasnopuedenretirarsedeleje.1.Hayresiduosatrapadosenelejede
1.Unadelaspalancasdecontrolde
tracciónestáengranada.
2.LatransmisiónnoestáenPUNTO
MUERTO.
1.Lasfresasestántrabajandoa
demasiadaprofundidad.
2.Latierraestádemasiadocompactada.
1.Lasfresasestántrabajandoa
demasiadaprofundidad.
2.Lasruedasnotienentracción.2.Levanteligeramenteelmanillarpara
3.ElmodoCRTestáseleccionado.3.CambiealmodoSRT .
1.Latensióndelacintaesincorrecta.
2.Lasguíasdelascorreastienenuna
posiciónincorrecta.
1.Hayvegetaciónoresiduosatrapados
enlasfresas.
lasruedas.
1.Sueltelaspalancas.
2.Pongalatransmisiónenlaposiciónde
PUNTOMUERTO.
1.Bajelabarradearrastreparaelevar
lasfresas.
2.CambiealmodoCRT .
1.Bajelabarradearrastreparaelevar
lasfresas.
permitirquelasruedasganentracción.
1.Compruebelatensióndelacorreay
ajústelasiesnecesario.
2.Ajustelasguíasdelascorreas.
1.Limpieelejedelasfresas.
1.Limpieelejedelasruedas.
28

Notas:

Notas:

InformaciónsobrelasAdvertenciasdelaProposición65deCalifornia
¿Quésignicaestaadvertencia?
Puedeverunproductoalaventaquellevaunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaProposición65?
LaProposición65afectaacualquierempresaquetengapresenciaenCalifornia,quevendaproductosenCalifornia,oquefabriqueproductosque
podríanserintroducidosovendidosenCalifornia.EstaleyexigequeelGobernadordeCaliforniamantengaypubliqueunalistadesustanciasquímicas
identicadascomocausantesdecáncer,defectosdenacimientoy/uotrosdañosreproductivos.Lalista,queseactualizaanualmente,incluyecientos
deproductosquímicosqueseencuentranenmuchosartículosdeusodiario.ElpropósitodelaProposición65esinformaralpúblicosobrela
exposiciónaestosproductosquímicos.
LaProposición65noprohíbelaventadeproductosquecontenganestosproductosquímicos,sinoquerequierelapresenciadeadvertenciasenel
producto,elenvaseyladocumentaciónsuministradaconelproducto.Además,unaadvertenciadelaProposición65nosignicaqueelproducto
contravenganingunanormaorequisitodeseguridad.Dehecho,elgobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciabajolaProposición
65“noeslomismoqueunadecisiónlegalsobrela“seguridad”ola“inseguridad”deunproducto”.Muchosdeestosproductosquímicoshan
sidoutilizadosduranteañosenproductosdeusodiariosinquesehayanproducidodañosdocumentados.Paraobtenermásinformación,visite
https://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all.
UnaadvertenciadelaProposición65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesuperaelnivelde“sinriesgo
signicativo”;o(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensusconocimientosrespectoalapresenciadeunproductoquímicodelos
incluidosenlalista,sinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyesaplicableentodaspartes?
LasadvertenciasdelaProposición65sólosonobligatoriasbajolalegislacióndeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunagran
variedaddeentornos,incluyendoentreotrosrestaurantes,tiendasdealimentación,hoteles,escuelasyhospitales,yenunaampliavariedaddeproductos.
Además,algunosminoristasdeInternetydelaventaporcorreoincluyenadvertenciasdelaProposición65ensussitiosweboensuscatálogos.
¿QuédiferenciahayentrelasadvertenciasdeCaliforniayloslímitesfederales?
LasnormasdelaProposición65sonamenudomásexigentesquelasnormasfederalesointernacionales.V ariassustanciasrequierenunaadvertencia
bajolaProposición65anivelesmuyinferioresaloslímitesfederales.Porejemplo,elnivelexigidoporlaProposición65paralasadvertenciassobreel
plomoesde0.5μg/día,queesmuyinferioraloqueexigenlasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
•LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevaretiquetasbajolaProposición65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevendenen
otroslugaresnolasnecesitan.
•UnaempresapuedeestarobligadaaincluiradvertenciasdeProposición65ensusproductoscomocondicióndeunacuerdotrasunprocedimiento
legalrelacionadoconlaProposición65,perootrasempresasquefabricanproductossimilaresnotienennecesariamentelamismaobligación.
•LaaplicacióndelaProposición65noesuniforme.
•AlgunasempresaspuedenoptarpornoproporcionaradvertenciasporqueconcluyenquenoestánobligadasahacerlobajolaProposición65;la
faltadeadvertenciasenunproductonosignicaqueelproductoestélibredelosproductosquímicosincluidosenlalistaanivelessimilares.
¿PorquéincluyeToroestaadvertencia?
Torohaoptadoporproporcionaralosconsumidoreslamayorcantidadposibledeinformaciónparaquepuedatomardecisionesinformadassobrelos
productosquecomprayutiliza.T oroproporcionaadvertenciasenciertoscasosbasándoseensusconocimientossobrelapresenciadeunoomás
productosquímicosdelalista,sinevaluarelniveldeexposición,puestoquelalistanoincluyelímitesdeexposiciónparatodoslosproductosquímicos
quecontiene.AunquelaexposiciónqueprovocanlosproductosT oropuedeserinsignicante,oestardentrodeloslímitesdelacategoría“sinriesgo
signicativo”,TorohaoptadoporproporcionarlasadvertenciasdelaProposición65porsimpleprecaución.Además,siToronoproporcionaraestas
advertencias,podríaserdemandadaporelEstadodeCaliforniaoporparticularesbajolaProposición65,yestarsujetaaimportantessanciones.
RevA
