
FormNo.3443-546RevB
PodadoradealturaFlex-Force
PowerSystem
Nºdemodelo51847T—Nºdeserie321000001ysuperiores
™
60V
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3443-546*

Sinecesitaayuda,consulte
losvídeosinstruccionales
enwww.Toro.com/support
opóngaseencontacto
consuServicioTécnico
Autorizadoantesde
devolveresteproducto.
Introducción
Estapodadoradealturasehadiseñadoparacortar
ramasypequeñostroncosdehasta15,2cmde
diámetro.Debeserutilizadaúnicamenteporadultos.
Sehadiseñadoparautilizarbateríasdeionesdelitio
Flex-ForcedeToro,Modelo81820,81825,81850,
81860o81875.Estasbateríassehandiseñadopara
cargarseúnicamenteconelcargadordebaterías
Modelo81801,81101,81802o81805.Elusode
estosproductosparaotrosnesdistintosalos
previstospodríaserpeligrosoparaustedyparaotras
personas.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQR(ensucaso)delaplaca
delnúmerodeserieparaaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto.
g374224
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie.
Nºdemodelo
Importante:Sivaautilizarestamáquinacon
lasbateríasModelo81850,81860o81875,debe
instalarelarnésdeliberaciónrápidaincluidopara
obtenerunsoporteyunequilibrioóptimos.
Noutiliceotrosarnesesnivariosarnesesal
utilizarlamáquina.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparaobtenermásinformación,
incluidosconsejosdeseguridad,materialesde
formación,informaciónsobreaccesorios,ayuda
paraencontraraundistribuidoropararegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAtención
alclientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
sa-black
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
©2022—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenChina

Contenido
Seguridad.................................................................3
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............8
Montaje.....................................................................9
Instalacióndelaespadaylacadena...................9
Montajedelapodadoradealtura......................10
Añadidodeaceitedelaespadaylacadena
enlapodadoradealtura.................................11
Instalacióndelarnés.........................................12
Elproducto..............................................................12
Especicaciones..............................................13
Operación...............................................................14
Antesdeusarlapodadoradealtura..................14
Arranquedelapodadoradealtura....................14
Apagadodelapodadoradealtura....................15
Corteconlapodadoradealtura........................15
Podadeunárbol..............................................16
Cómoretirarlabatería......................................16
Mantenimiento........................................................17
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................17
Cómocomprobarelniveldeaceiteyañadir
aceiteparacadenas......................................17
Comprobacióndelujodeaceitedela
cadena..........................................................18
Ajustedelatensióndelacadena......................18
Mantenimientodelaespada,lacadenayel
piñóndearrastre...........................................20
Instalacióndelaespadaylacadena.................21
Cómoalarlacadena.......................................21
Mantenimiento..................................................21
Almacenamiento.....................................................22
Solucióndeproblemas...........................................23
Seguridad
ADVERTENCIA
Leatodaslasinstrucciones,ilustraciones,
especicacionesyadvertenciasdeseguridad
proporcionadasconestaherramienta
eléctrica.
Elhacercasoomisodetodaslas
instruccionesenumeradasacontinuación
puededarlugaradescargaseléctricas,
incendiosy/olesionesgraves.
Guardetodaslasadvertenciaseinstrucciones
parasureferenciafutura.
Eltérmino"herramientaeléctrica"queapareceenlas
advertenciassereeresiempreaunaherramienta
accionadaporelsuministroeléctricodelared(con
cable)ounaherramientaeléctricaaccionadapor
batería(sincable).
INSTRUCCIONESDE
SEGURIDAD
INSTRUCCIONES
I.Seguridaddelazonadetrabajo
1.Mantengalazonadetrabajolimpiaybien
iluminada.Laszonasdesordenadasuoscuras
sonunainvitaciónalaccidente.
2.Noutiliceherramientaseléctricasen
atmósferasexplosivas,comoporejemplo
enpresenciadelíquidosinamables,gases
opolvo.Lasherramientaseléctricascrean
chispasquepuedeninamarelpolvoolos
vapores.
3.Mantengaalejadosaniñosyotraspersonas
mientrasutilizaunaherramientaeléctrica.
Lasdistraccionespuedenhacerquepierdael
control.
II.Seguridadeléctrica
1.Laclavijadelaherramientaeléctricadebe
serdeltipocorrectoparaelenchufe.Nunca
modiqueelenchufeenmodoalguno.
Noutiliceadaptadoresdeenchufecon
herramientaseléctricascontomadetierra.
Elusodeclavijassinmodicaryenchufes
apropiadosreduciráelriesgodedescarga
eléctrica.
2.Evitetocarsuperciesconectadasatierra,
talescomotuberías,radiadores,cocinasy
frigorícos.Hayunmayorriesgodedescarga
eléctricasisucuerpohacetierra.
3

3.Noexpongalasherramientaseléctricasa
lalluviaoacondicioneshúmedas.Sientra
aguaenunaherramientaeléctrica,elriesgode
descargaeléctricaaumenta.
4.Nomaltrateelcable.Noutiliceelcablenunca
paratransportar,arrastrarodesenchufarla
herramientaeléctrica.Mantengaelcable
alejadodelcalor,delaceite,delosbordes
cortantesydelaspiezasmóviles.Loscables
dañadosoenredadosaumentanelriesgode
descargaeléctrica.
5.Siutilizaunaherramientaeléctricaenel
exterior,utiliceuncablealargadoradecuado
paraelusoenexteriores.Elusodeuncable
apropiadoparaelusoenexterioresreduceel
riesgodedescargaeléctrica.
6.Sinoesposibleevitarelusodeuna
herramientaeléctricaenunlugarhúmedo,
utiliceunsuministroeléctricoprotegido
porundispositivodecorrienteresidual
(interruptordiferencial).Elusodeun
interruptordiferencialreduceelriesgode
descargaeléctrica.
III.Seguridadpersonal
1.Manténgasealerta,estéatentoaloqueestá
haciendoyutiliceelsentidocomúnmientras
utilizaunaherramientaeléctrica.Noutilice
unherramientaeléctricasiestácansado
obajolainuenciadedrogas,alcoholo
medicamentos.Unabrevefaltadeatención
mientrasutilizaunaherramientaeléctricapodría
provocarlesionespersonalesgraves.
2.Utiliceequiposdeprotecciónpersonal.Lleve
siempreprotecciónocular.Elusodeequipos
deprotecciónpersonalcomomascarillas,
calzadodeseguridadantideslizante,cascoy
protecciónauditivaencondicionesapropiadas
reduceelriesgodesufrirlesionespersonales.
3.Eviteelencendidoaccidental.Asegúrese
dequeelinterruptorestáenlaposiciónde
APAGADOantesdeconectarlaherramientaa
latomadecorrientey/oalabatería,yantes
delevantarotransportarlaherramienta.
Transportarlasherramientaseléctricas
coneldedosobreelinterruptoroenchufar
herramientaseléctricasconelinterruptoren
laposicióndeencendidoesunainvitaciónal
accidente.
4.Retirecualquierllavedeajusteantesde
encenderlaherramientaeléctrica.Unallave
quesedejainsertadaenunaparterotativadela
herramientaeléctricapuededarlugaralesiones
personales.
5.Nointentealcanzarzonasdemasiado
alejadas.Pisermeymantengaelequilibrio
entodomomento.Estopermiteunmayor
controldelaherramientaensituaciones
imprevistas.
6.Utilicelaropaadecuada.Nolleveropaso
joyassueltas.Mantengaelpelo,laropay
losguantesalejadosdelaspiezasmóviles.
Laropasuelta,lasjoyasyelpelolargopueden
quedaratrapadosenlaspiezasmóviles.
7.Siexistendispositivosparalaconexión
desistemasderecogidayextracciónde
polvo,asegúresedeconectarlosyusarlos
correctamente.Elusodedispositivosde
recoleccióndepolvopuedereducirlosriesgos
asociadosconelpolvo.
8.Nodejequelafamiliaridadadquiridaconel
usofrecuentedelasherramientaslehaga
conarsedemasiadoypasarporaltolos
principiosdeseguridaddelasherramientas.
Unaaccióndescuidadapuedecausarlesiones
gravesenunafraccióndeunsegundo.
9.Nodejequeutilicenomantenganeste
dispositivoniñosopersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.
Solopermitaqueutiliceneldispositivo
personasqueseanresponsables,que
cuentenconlaformaciónadecuada,que
esténfamiliarizadasconlasinstruccionesy
tengancapacidadfísicaparausarlo.
IV.Usoycuidadodelasherramientas
eléctricas
1.Nofuercelaherramientaeléctrica.Utilice
laherramientaeléctricaadecuadaparael
trabajoarealizar.Laherramientaeléctrica
correctarealizaráeltrabajomejoryconmayor
seguridadalavelocidadparalaquefue
diseñada.
2.Noutilicelaherramientaeléctricasiel
interruptornolaenciendeyapaga.Cualquier
herramientaeléctricaquenopuedaser
controladaconelinterruptorespeligrosaydebe
serreparada.
3.Desconectelaclavijadelsuministroeléctrico
y/oextraigalabatería,siesextraíble,de
laherramientaeléctricaantesderealizar
cualquierajuste,cambiardeaccesorioo
almacenarlaherramienta.Estasmedidasde
seguridadpreventivasreducenelriesgodeun
arranqueaccidentaldelaherramientaeléctrica.
4.Sinolasestáusando,guardelas
herramientaseléctricasfueradelalcance
delosniñosynopermitaqueutilicen
estaherramientaeléctricapersonas
nofamiliarizadasconellaoconestas
instruccionesdeuso.Lasherramientas
4

eléctricassonpeligrosasenmanosdeusuarios
inexpertos.
líquidoexpulsadodelabateríapuedecausar
irritaciónoquemaduras.
5.Mantenimientodelasherramientaseléctricas
ylosaccesorios.Compruebequelaspiezas
móvilesestáncorrectamentealineadasy
quesemuevenlibrementesinagarrotarse,
quenohaypiezasrotas,yquenohayotras
circunstanciasquepodríanafectaralusode
laherramientaeléctrica.Siexistendaños,
hagarepararlaherramientaeléctricaantes
deusarla.Muchosaccidentessedebenaun
mantenimientodecientedelasherramientas
eléctricas.
6.Mantengalasherramientasdecortealadas
ylimpias.Unaherramientadecortebien
mantenidaconlosbienaladosesmásfácilde
controlaryhaymenosprobabilidadesdeque
seagarrote.
7.Utilicelaherramientaeléctrica,los
accesorios,lasbrocas,etc.,segúnlo
indicadoenestasinstrucciones,teniendoen
cuentalascondicionesdetrabajoyeltrabajo
arealizar.Elusodelaherramientaeléctrica
paraoperacionesdiferentesdelasprevistas
podríadarlugaraunasituacióndepeligro.
8.Mantengalasasas,empuñadurasyotras
superciesdeagarresecas,limpiasylibres
deaceiteygrasa.Unasaounasupercie
deagarreresbaladizanopermitemanejary
controlarlaherramientaconseguridaden
situacionesimprevistas.
V.Usoycuidadodelasherramientasabatería
1.Recargarúnicamenteconelcargador
especicadoporelfabricante.Uncargador
diseñadoparauntipodebateríapuedecrearun
riesgodeincendiosiseutilizaconotrabatería.
2.Utilicelasherramientaseléctricas
únicamenteconlasbateríasespecícamente
indicadas.Elusodeotrabateríapuedecrearun
riesgodeincendioylesiones.
3.Cuandolabateríanoestáenuso,manténgala
alejadadeotrosobjetosmetálicos,como
porejemploclips,monedas,llaves,puntillas
uotrosobjetosmetálicospequeños,que
podríanhacerunaconexiónentreunterminal
yotro.Uncortocircuitoentrelosterminales
delabateríapuedecausarquemadurasoun
incendio.
4.Encondicionesdeusoincorrecto,puede
haberunafugadelíquidodelabatería;evite
elcontactocondicholíquido.Encasode
uncontactoaccidental,lavarconabundante
agua.Siellíquidoentraencontactocon
losojos,busquetambiénayudamédica.El
5.Noutiliceunabateríaounaherramienta
dañadaomodicada.Lasbateríasdañadaso
modicadaspodríanmostraruncomportamiento
impredeciblequepuedeprovocarincendio,
explosiónoriesgodelesiones.
6.Noexpongaunabateríaouncargador
alfuegooatemperaturasexcesivas.La
exposiciónalfuegooatemperaturassuperiores
alos100°Cpuedecausarunaexplosión.
7.Sigatodaslasinstruccionesdecargay
nocarguelabateríaolaherramientasi
latemperaturaestáfueradelintervalo
especicadoenlasinstrucciones.Cargarla
bateríaolaherramientadeformaincorrectao
atemperaturasqueesténfueradelintervalo
especicadopuededañarlabateríayaumentar
elriesgodeincendio.
8.Noexpongalabateríaolaherramientaa
lalluviaoacondicioneshúmedas.Sientra
aguaenunaherramientaeléctrica,elriesgode
descargaeléctricaaumenta.
9.PRECAUCIÓN–Unabateríautilizadade
formaincorrectapuedepresentarriesgo
deincendioodequemaduraquímica.No
desmontelabatería.Nocalientelabateríaa
másde68°Cnilaincinere.Sustituyalabatería
únicamenteconunabateríaT orogenuina;el
usodeotrotipodebateríapodríaprovocarun
incendioounaexplosión.Mantengalasbaterías
fueradelalcancedelosniñosyenelembalaje
originalhastaquevayaautilizarlas.
VI.Mantenimiento
1.Elmantenimientodesuherramienta
eléctricadebeserrealizadoporuntécnico
dereparacionesdebidamentecualicado,
utilizandoúnicamentepiezasderepuesto
idénticas.Sólodeestamanerasegarantiza
elmantenimientodelaseguridaddela
herramientaeléctrica.
2.Norealiceningúntipodemantenimiento
enunabateríadañada.Elmantenimiento
delasbateríassólodebeserrealizadoporel
fabricanteoporunserviciotécnicoautorizado.
VII.Seguridadenelusodelapodadorade
altura:
1.Mantengatodaslaspartesdelcuerpo
alejadasdelacadenadelapodadora.No
retireelmaterialcortadonisujeteelmaterial
quesevaacortarmientraslacadenadela
podadoraestéenmovimiento.Asegúresede
queelinterruptorestáapagadoylabatería
5

desconectadaantesdedespejarcualquier
obstrucción.Lacadenadelapodadora
siguemoviéndosedespuésdeapagarseel
interruptor.Antesdearrancarlapodadorade
altura,asegúresedequelacadenanoestá
tocandonada.Unabrevefaltadeatención
mientrasseutilizanpodadorasdealturapuede
provocarelenredamientodelaropaodel
cuerpoconlacadenadelapodadora.
2.Transportelapodadoradealturaporla
empuñadura,conlacadenadelapodadora
parada.Altransportaroalguardarla
podadoradealtura,coloquesiemprela
cubiertadelacadenadelapodadora.El
manejocorrectodelapodadoradealtura
reducirálasposibleslesionespersonales
producidasporlacadena.
3.Sujetelaherramientaeléctricaúnicamente
porlassuperciesdeagarreaisladas,
porquelapodadorapodríaentraren
contactoconcablesocultos.Silacadenade
lapodadoraolascuchillasentranencontacto
conuncableconcorriente,laspartesmetálicas
expuestasdelaherramientaeléctricatambién
tendráncorrienteyeloperadorpodríarecibir
unadescargaeléctrica.
4.Noutilicelapodadoradealturaen
condicionesmeteorológicasadversas,
especialmentesihayriesgoderayos.Esto
reduceelriesgodeseralcanzadoporunrayo.
5.Parareducirelriesgodeelectrocución,no
lautilicenuncajuntoacableseléctricos.
Elcontactoconcableseléctricosoeluso
juntoaellospuedeprovocarlesionesgraves
odescargaseléctricasquepuedencausarla
muerte.
6.Utilicesiemprelasdosmanosparamanejar
lapodadoradealtura.Sostengalapodadora
dealturaconambasmanosparaevitarperder
elcontrol.
7.Utilicesiempreprotecciónparalacabezaal
utilizarlapodadoradealturaporencimade
lacabeza.Lacaídaderesiduospuedeproducir
lesionespersonalesgraves.
8.Vestimentaadecuada–Lleveropaadecuada,
incluidaprotecciónocular,pantalón
largo,calzadoresistenteyantideslizante
yprotecciónauditiva.Sitieneelpelo
largo,recójaselo,ynollevejoyassueltas
quepuedanquedaratrapadasenlas
piezasmóviles.Utiliceunamascarillaen
condicionesdemuchopolvo.Unaropa
deprotecciónadecuadareducelaslesiones
personalesquepodríanprovocarlosresiduos
quesalendespedidosoelcontactoaccidental
conlalacadenadelapodadora.
9.Noutiliceunapodadoradealturasubido
aunárbol,sobreunaescalera,desdeun
tejadoodesdecualquiersoporteinestable.
Elusodeunapodadoradealturadeestemodo
podríaproducirlesionespersonalesgraves.
10.Siemprepisermeyutilicelapodadora
dealturaúnicamentecuandoestéenuna
supercieja,seguraynivelada.Las
superciesresbaladizasoinestables,tales
comoescaleras,puedenhacerleperderel
equilibriooelcontroldelapodadoradealtura.
11.Alcortarunaramaqueestébajo
tensión,tengacuidadoporsiselibera
repentinamente.Alliberarselatensióndelas
brasdelamadera,laramapuederebotary
golpearaloperadorodescontrolarlapodadora
dealtura.
12.Extremelasprecaucionesalcortarmaleza
yárbolesjóvenes.Elmaterialnopuede
engancharseenlacadenadelapodadoray
salirdespedidocomounlatigazohaciaustedo
hacerleperderelequilibrio.
13.Llevelapodadoradealturaconambas
manos,conlapodadoradealturaapagaday
alejadadelcuerpo.Altransportaroguardar
lapodadoradealtura,coloquesiempre
lacubiertadelaespadaguía.Unmanejo
correctodelapodadoradealturareducirála
posibilidaddecontactoaccidentalconlacadena
delapodadoraenmovimiento.
14.Sigalasinstruccionesdelubricación,
tensadodelacadena,cambiodelacadena
ydeespada.Unacadenatensadaolubricada
incorrectamentepuederomperseoaumentar
lasposibilidadesdequeseproduzcaun
contragolpe.
15.Corteúnicamentemadera.Noutilicela
podadoradealturaparanesdiferentes
alosprevistos.Porejemplo:noutilice
lapodadoradealturaparacortarmetal,
plástico,mamposteríaocualquierotro
materialdeconstrucciónquenosea
madera.Elusodelapodadoradealturapara
operacionesdiferentesdelasprevistaspodría
darlugaraunasituacióndepeligro.
16.Mantengalaempuñaduraseca,limpiaylibre
deaceiteygrasa.Unaempuñaduraaceitosao
grasientaesresbaladizaypuedehacerquese
pierdaelcontrol.
17.Eviteloscontragolpes.Puedenproducirse
contragolpessilapuntaoelextremodela
espadatocaunobjeto,ocuandolamadera
aprietayaprisionalacadenadelapodadora
duranteelcorte.
6

Enalgunoscasos,uncontactoconlapunta
puedecausarunareacciónrepentinahacia
atrásyhacerquesaltelaespadahaciaarribay
atrás,haciausted.
Sielbordesuperiordelaespadadelapodadora
quedaaprisionada,laespadapuedeser
empujadaconrapidezhaciaatrás,haciausted.
Cualquieradeestasdosreaccionespuede
causarunapérdidadecontroldelasierra
ylesionespersonalesgraves.Noconfíe
únicamenteenlosdispositivosdeseguridad
integradosenlasierra.Comousuariode
unapodadoradealtura,debeadoptarvarias
medidasparaevitaraccidentesolesionesen
lostrabajosdecorte.
Uncontragolpeeselresultadodelusoincorrecto
delaherramientaodeprocedimientoso
condicionesdeoperaciónincorrectosypuede
evitarsesisetomanlasprecaucionessiguientes:
18.Agarrelapodadoraconrmeza,rodeando
laempuñaduraconlospulgaresydemás
dedos,conlasdosmanossobrela
empuñaduraycoloqueelcuerpoyelbrazo
demodoquelepermitaresistirlafuerzade
loscontragolpes.Eloperadorpuedecontrolar
loscontragolpessitomalasprecauciones
adecuadas.Nosueltelapodadoradealtura.
19.Alretirarmaterialatascado,guardaro
realizartareasdemantenimientoenla
podadoradealtura,asegúresedequeel
interruptorestáapagadoylabateríaretirada.
Laactivacióninesperadadelamáquinadurante
laeliminacióndematerialatascadoodurante
elmantenimientopuedecausarlesiones
personalesgraves.
20.Utilicesolamentelasespadasycadenasde
repuestoespecicadasporelfabricante.Las
espadasycadenasderepuestoincorrectas
puedencausarlaroturadelacadenay/o
contragolpes.
21.Sigalasinstruccionesdelfabricantepara
alarymantenerlacadenadelapodadora.
Lareduccióndelaalturadellimitadorde
profundidadpuedeaumentarloscontragolpes.
GUARDEESTAS
INSTRUCCIONES
7

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
139-5348
1.Nodesechardeformaincorrecta.
decal139-5348
139-5345
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;lleveprotección
auditiva,protecciónocular,uncasco,guantes,calzadode
seguridadantideslizanteynoexpongalamáquinaala
lluvia;Precaución–Peligrodecorte/desmembramientode
lasmanos;peligrodeenredamiento–manténgasealejado
delaspiezasenmovimiento;mantengaaotraspersonas
alejadasdelamáquinadurantesufuncionamiento;Peligro
dedescargaeléctrica–aléjesedecableseléctricos.
decal139-5345
8