Toro 51454 Operator's Manual [es]

FormNo.3447-409RevA
Sierradepértigade20cm(8")
Nºdemodelo51454—Nºdeserie321000001ysuperiores
Manualdeloperador
Sinecesitaayuda,consultelosvídeosinstruccionalesen www.Toro.com/supportollameal1-888-384-9939antesdedevolver esteproducto.
Estasierradepértigaestádiseñadaparacortarramaspequeñas dehasta20cm(8")dediámetro.Debeserutilizadaúnicamente poradultos.Elusodeesteproductoparaotrospropósitosquelos previstospodríaserpeligrosoparaustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesionesy dañosalproducto.Ustedesresponsabledeutilizarelproducto deformacorrectaysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmaterialesdeformacióny seguridadoinformaciónsobreaccesorios,paralocalizarun distribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasT oroo informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio TécnicoAutorizadooconAtenciónalclientedeToro,ytengaa manolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.Figura1 identicalaubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontienemensajes deseguridadidenticadosporelsímbolodealertadeseguridad (Figura2),queseñalaunpeligroquepuedecausarlesiones gravesolamuertesiustednosiguelasprecauciones recomendadas.
sa-black
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltarinformación. Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna atenciónespecial.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Elcableeléctricodeesteproducto
contieneplomo,queelEstadode
Californiasabequecausadefectos
g358171
congénitosuotrospeligrosparala
reproducción.Láveselasmanosdespués
demanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
©2021—TheT oro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenChina
*3447-409*
Seguridad
Leatodaslasinstrucciones
ADVERTENCIA
Leatodaslasadvertenciasdeseguridadseñaladas conelsímbolodealertadeseguridadytodaslas instrucciones.
Elhacercasoomisodelasadvertenciaseinstrucciones puededarlugaradescargaseléctricas,incendiosy/o lesionesgraves.
Eltérmino“herramientaeléctrica”queapareceenlasadvertencias sereereaunaherramientaaccionadaporelsuministroeléctrico delared(concable).
1.Seguridaddelazonadetrabajo
A.Mantengalazonadetrabajolimpiaybieniluminada.
Laszonasdesordenadasuoscurassonunainvitación alaccidente.
B.Noutiliceherramientaseléctricasenatmósferas
explosivas,comoporejemploenpresencia delíquidosinamables,gasesopolvo.Las
herramientaseléctricascreanchispasquepueden inamarelpolvoolosvapores.
C.Mantengaalejadosaniñosyotraspersonas
mientrasutilizaunaherramientaeléctrica.Las
distraccionespuedenhacerquepierdaelcontrol.
D.Mantengaelcablealejadodelazonadecorte.
Duranteeluso,elcablepuedequedarocultoentrelos arbustosypodríasercortadoaccidentalmenteporla cadenadelasierra.
2.Seguridadpersonal
A.Manténgasealerta,estéatentoaloqueestá
haciendoyutiliceelsentidocomúnmientrasutiliza unaherramientaeléctrica.Noutiliceunherramienta eléctricasiestácansadoobajolainuenciade drogas,alcoholomedicamentos.Unabrevefalta
deatenciónmientrasutilizaunaherramientaeléctrica podríaprovocarlesionespersonalesgraves.
B.Utiliceequiposdeprotecciónpersonal.Lleve
siempreprotecciónocular.Elusodeequiposde
protecciónpersonalcomopantalónlargo,mascarilla, calzadodeseguridadantideslizante,cascoyprotección auditivaencondicionesapropiadasreduceelriesgo delesionespersonales.Serecomiendausarguantes degoma.
C.Utilicelaropaadecuada.Nolleveropasojoyas
sueltas.Mantengaelpelo,laropaylosguantes alejadosdelaspiezasmóviles.Laropasuelta,las
joyasyelpelolargopuedenquedaratrapadosenlas piezasmóviles.Unaropadeprotecciónadecuada reducelaslesionespersonalesprovocadaspor residuosquesalendespedidosoelcontactoaccidental conlamotosierra.
D.Utilicesiempreprotecciónparalacabezamientras
utilizalasierradepértigaporencimadelacabeza.
Lacaídaderamasorestospuedecausarlesiones personalesgraves.
E.Eviteelencendidoaccidental.Asegúresedequeel
interruptorestáenlaposicióndeAPAGADOantesde conectarlaherramientaalatomadecorriente,o delevantarotransportarlaherramientaeléctrica.
Transportarlasherramientaseléctricasconeldedo sobreelinterruptoroenchufarherramientaseléctricas conelinterruptorenlaposicióndeencendidoesuna invitaciónalaccidente.
F.Retirecualquierllavedeajusteantesdeencenderla
herramientaeléctrica.Unallavequesedejainsertada
enunaparterotativadelaherramientaeléctricapuede darlugaralesionespersonales.
G.Nointentealcanzarzonasdemasiadoalejadas.Pise
rmeymantengaelequilibrioentodomomento.
Estopermiteunmayorcontroldelaherramientaen situacionesimprevistas.
H.Sisesuministrandispositivosparalaconexión
desistemasderecogidayextraccióndepolvo, asegúresedeconectarlosyusarloscorrectamente.
Elusodeunrecogedordepolvopuedereducirlos riesgosasociadosconelpolvo.
I.Mantengalasmanosylospiesalejadosdelazona
decorte.
J.Nodejequelafamiliaridadadquiridaconeluso
frecuentedelasherramientaslehagaconarse demasiadoypasarporaltolosprincipiosde seguridaddelasherramientas.Unaacción
descuidadapuedecausarlesionesgravesenuna fraccióndeunsegundo.
K.Nopermitaqueestedispositivoseautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuada.Sólopermitaque manejenomantenganeldispositivopersonas responsables,formadas,familiarizadasconlas instruccionesyfísicamentecapacesdeutilizarel dispositivo.
3.Usoycuidadodelasherramientaseléctricas
A.Nofuercelaherramientaeléctrica.Utilicela
herramientaeléctricaadecuadaparaeltrabajoa realizar.Laherramientaeléctricacorrectarealizaráel
trabajomejoryconmayorseguridadalavelocidad paralaquefuediseñada.
B.Noutilicelaherramientaeléctricasielinterruptor
nolaenciendeyapaga.Cualquierherramienta
eléctricaquenopuedasercontroladaconelinterruptor espeligrosaydebeserreparada.
C.Desconectelaclavijadelsuministroeléctricode
laherramientaeléctricaantesderealizarcualquier ajuste,cambiardeaccesoriooalmacenarla herramienta.Estasmedidasdeseguridadpreventivas
reducenelriesgodeunarranqueaccidentaldela herramientaeléctrica.
D.Sinolaestáusando,guardelaherramienta
eléctricaenelinterior,fueradelalcancedelos niños,ynopermitaquelautilicenpersonasno familiarizadasconlaherramientaeléctricaocon estasinstruccionesdeuso.Lasherramientas
eléctricassonpeligrosasenmanosdeusuarios inexpertos.
E.Mantenimientodelasherramientaseléctricas.
Compruebequelaspiezasmóvilesestán correctamentealineadasyquesemueven librementesinagarrotarse,quenohaypiezasrotas, yquenohayotrascircunstanciasquepodrían afectaralusodelaherramientaeléctrica.Sila herramientaeléctricaestádañada,hágalareparar antesdeusarla.Muchosaccidentessedebena
unmantenimientodecientedelasherramientas eléctricas.
2
F.Mantengalasherramientasdecortealadasy
limpias.Unaherramientadecortebienmantenidacon losbienaladosesmásfácildecontrolaryhaymenos probabilidadesdequeseagarrote.
G.Utilicelaherramientaeléctrica,losaccesorios,
lasbrocas,etc.,segúnloindicadoenestas instrucciones,teniendoencuentalascondiciones detrabajoyeltrabajoarealizar.Elusodela
herramientaeléctricaparaoperacionesdiferentesde lasprevistaspodríadarlugaraunasituacióndepeligro.
H.Mantengalosprotectorescolocadosyenbuen
estadodefuncionamiento.
I.Mantengalasasas,empuñadurasyotrassupercies
deagarresecas,limpiasylibresdeaceiteygrasa.
Unaasaosuperciedeagarreresbaladizanopermite manejarycontrolarlaherramientaconseguridaden situacionesimprevistas.
4.Seguridadeléctrica
Especicacioneseléctricas:120V~60Hz6.5A
A.Loscircuitosolastomasdecorrientequesevayan
autilizarconlaherramientaeléctricadebenestar provistosdeinterruptordiferencial(GFCI).Están disponiblestomasdecorrienteconprotección diferencialintegradaquepuedenserutilizadaspara cumplirestamedidadeseguridad.
B.Parareducirelriesgodedescargaeléctrica,esta
herramientaeléctricatieneunaclavijapolarizada(una patillaesmásanchaquelaotra)yesprecisoutilizarun cablealargadorpolarizado.Laclavijadelaherramienta eléctricasólopuedeconectarseauncablepolarizado enunsentido.Silaclavijanoentra,adquierauncable alargadorpolarizadocorrecto.Uncablealargador polarizadorequiereelusodeunabasedeenchufe polarizada.Estaclavijasólopuedeconectarsea unabasedeenchufepolarizadaenunsentido.Sila clavijatodavíanoentra,póngaseencontactoconun electricistacualicadoparaqueinstaleunabasede enchufeadecuada.Nomodiquedemaneraalgunala clavijadelaparato,elenchufedelcablealargadorola clavijadelcablealargador.
C.Laclavijadelaherramientaeléctricadebeserdel
tipocorrectoparaelenchufe.Nuncamodique elenchufeenmodoalguno.Elusodeclavijassin
modicaryenchufescontomadetierrareduciráel riesgodedescargaeléctrica.
D.Eviteelcontactodelcuerpoconsupercies
conectadasatierra(masa).Hayunmayorriesgode
descargaeléctricasisucuerpohacetierra.
E.Nomaltrateelcable.Noutiliceelcablenuncapara
transportar,arrastrarodesenchufarlaherramienta eléctrica.Mantengaelcablealejadodelcalor,del aceite,delosbordescortantesydelaspiezas móviles.Loscablesdañadosoenredadosaumentan
elriesgodedescargaeléctrica.
F.Noexpongalasherramientaseléctricasalalluvia
oacondicioneshúmedas.Sientraaguaenuna
herramientaeléctrica,elriesgodedescargaeléctrica aumenta.
G.Siutilizaunaherramientaeléctricaenelexterior,
utiliceuncablealargadoradecuadoparaelusoen exteriores.Elusodeuncableapropiadoparaeluso
enexterioresreduceelriesgodedescargaeléctrica.
H.Desconectelaclavijadelatomadecorriente
cuandonoestéusandolaherramientaeléctrica.
I.Enunaherramientaeléctricacondobleaislamiento,
estánprovistosdossistemasdeaislamientoen lugardeunaconexiónatierra.Noseproporciona ningúnmediodeconexiónatierraenuna herramientaeléctricacondobleaislamiento,ynose debeañadiralaherramientaeléctricaunaconexión atierra.Elmantenimientodeunaherramienta eléctricacondobleaislamientorequiereuncuidado extremoyunbuenconocimientodelsistema,y sólodebeserrealizadoportécnicoscualicados enunServicioTécnicoAutorizado.Laspiezas
derepuestodeunaherramientaeléctricacondoble aislamientodebenseridénticasalasquesustituyen. Unaherramientaeléctricacondobleaislamientolleva laspalabras"DoubleInsulation"o"DoubleInsulated". Laherramientaeléctricatambiénpuedellevarel
símbolo(
J.Cablealargador
).
ADVERTENCIA
Elusodeuncablealargadorincorrectopuede causarunadescargaeléctrica.
Utiliceúnicamenteuncablealargador diseñadoparaelusoenexteriores,comopor ejemplouncablealargadortipoSW-A,SOW-A, STW-A,STOW-A,SJW-A,SJOW-A,SJTW-A, oSJTOW-A.
Asegúresedequeelcablealargadorestáenbuenas condiciones.Siutilizauncablealargador,utilice unoquetengapotenciasucienteparalacorriente queconsumesuproducto.Uncablealargador
demasiadonoprovocaráunacaídadelatensiónenel cable,conpérdidadepotenciaysobrecalentamiento.
Latablasiguientemuestraeltamañodecable adecuado,dependiendodesulongitud.Encaso
deduda,utilicecabledelsiguientetamañosuperior. Cuantomenorseaelcalibre,másgruesoseráelcable.
Longituddelcable
alargador
7.6m(25pies)
15.0m(50pies)
30.5m(100pies)
45.7m(150pies)
Nota:Noutiliceuncablealargadordemásde45.7
m(150pies)delargo.
Parareducirelriesgodedesconexióndelcable alargadorduranteeluso,conecteelcablealargadora ladesbrozadoradelamaneraindicadaenConexióna
unafuentedealimentación(página9).
5.Mantenimiento
A.Elmantenimientodesuherramientaeléctrica
debeserrealizadoporuntécnicodereparaciones debidamentecualicado,utilizandoúnicamente piezasderepuestoidénticas.Sólodeestamanera
segarantizaelmantenimientodelaseguridaddela herramientaeléctrica.
B.Sielcableestádañado,debesersustituidoporel
fabricante,untécnicodemantenimientoautorizado ounserviciotécnicoautorizadoparaevitarriesgos.
Secciónmínimadel
conductor
16
16
14
12
3
6.Seguridadenelmanejodelasierradepértiga
A.Mantengatodaslaspartesdelcuerpoalejadasde
lacadenadelasierra.Noretireelmaterialcortado nisujeteelmaterialacortarmientraslacadenade lasierraestáenmovimiento.Asegúresedequeel interruptorestáapagadoyquelatomadecorriente estádesconectadaantesdedespejarcualquier obstrucción.Lacadenadelamotosierrasigue desplazándosedespuésdeapagarseelinterruptor. Antesdearrancarlasierradepértiga,asegúresede quelacadenadelasierranoestátocandoningún objeto.Unabrevefaltadeatenciónmientrasseutiliza
unasierradepértigapuedeprovocarelenredamiento delaropaodelcuerpoconlacadenadelasierrade pértiga.
B.Transportelasierradepértigasujetándolapor
laempuñaduraconlacadenaparada.Antes detransportaroalmacenarlasierradepértiga, coloquesiemprelafundadelaespada.Unmanejo
correctodelasierradepértigareducirálaposibilidad desufrirlesionespersonalesconlacadenadelasierra.
C.Sujetelaherramientaeléctricaúnicamenteporlas
superciesdeagarreaisladas,porquelamotosierra podríaentrarencontactoconcablesocultos.Si
lascadenasdelamotosierraentranencontactocon uncableconcorriente,laspartesmetálicasexpuestas delaherramientaeléctricatambiéntendráncorrientey ustedpodríarecibirunadescargaeléctrica.
D.Noutilicelasierradepértigaencondiciones
meteorológicasadversas,especialmentesihay riesgoderayos.Estoreduceelriesgodeser
alcanzadoporunrayo.
E.Parareducirelriesgodeelectrocución,noutilizar
nuncacercadeningunalíneaeléctrica.Elcontacto
conoelusocercadelaslíneaseléctricaspuedecausar lesionesgravesodescargaseléctricasqueresulten enlamuerte.
F.Utilicesiemprelasdosmanosparamanejarla
sierradepértiga.Sujetelasierradepértigacon
ambasmanosparaevitarperderelcontrol.
G.Noutilicelasierradepértigaenunárbol.Elusode
lasierradepértigamientrasseestásubidoenunárbol puedeproducirlesionespersonales.
H.Siemprepisermeyutilicelasierradepértiga
únicamentecuandoestéenunasupercieja, seguraynivelada.Lassuperciesresbaladizaso
inestables,talescomoescaleras,puedenhacerle perderelequilibriooelcontroldelasierradepértiga.
I.Alcortarunaramaqueestébajotensión,tenga
cuidadoporsiseliberarepentinamente.Alliberarse
latensióndelabradelamadera,laramapuede rebotarderepenteygolpearle,ohacerquepierdael controldelamotosierra.
J.Extremelasprecaucionesalcortarmalezayárboles
jóvenes.Elmaterialnopuedeengancharseenla
cadenadelamotosierraysalirdespedidocomoun latigazohaciaustedohacerleperderelequilibrio.
K.Sigalasinstruccionesparalubricar,tensarla
cadenaycambiaraccesorios.Unacadenatensadao
lubricadaincorrectamentepuederomperseoaumentar lasposibilidadesdequeseproduzcauncontragolpe.
L.Mantengalasempuñadurassecas,limpiasylibres
deaceiteygrasa.Unaempuñaduraaceitosao
grasientaesresbaladizaypuedehacerquesepierda elcontrol.
M.Corteúnicamentemadera.Noutilicelasierra
depértigaparanesdiferentesalosprevistos. Porejemplo:noutilicelasierradepértigapara cortarmaterialesdeconstruccióndeplástico, mamposteríaodeotrosmaterialesquenosean madera.Elusodelasierradepértigaparaoperaciones
diferentesdelasprevistaspodríadarlugarauna situacióndepeligro.
N.Eviteloscontragolpes.Puedenproducirse
contragolpessilapuntaoelextremodelaespadatoca unobjeto,ocuandolamaderaaprietayaprisionala motosierraduranteelcorte.
Enalgunoscasos,uncontactoconlapuntapuede causarunareaccióninversarepentinayhacerquesalte laespadahaciaarribayatrás,haciausted.
Sielbordesuperiordelaespadadelamotosierra quedaaprisionada,laespadapuedeserempujadacon rapidezhaciaatrás,haciausted.
Cualquieradeestasdosreaccionespuedecausaruna pérdidadecontroldelasierraylesionespersonales graves.Noconfíeúnicamenteenlosdispositivosde seguridadintegradosenlasierra.Comousuariodeuna sierradepértiga,usteddebetomarvariasmedidaspara evitaraccidentesolesionesenlostrabajosdecorte.
Uncontragolpeeselresultadodelusoincorrectode laherramientaodeprocedimientosocondicionesde operaciónincorrectosypuedeevitarsesisetomanlas precaucionessiguientes:
Agarrelasierradepértigarmementeconlas
dosmanos,conlospulgaresydemásdedos rodeandolasempuñadurasdelasierra,y ubiqueelcuerpoyelbrazodeunmodoquele permitaresistirlasfuerzasdeloscontragolpes.
Eloperadorpuedecontrolarloscontragolpessi tomalasprecaucionesadecuadas.Nosueltela sierradepértiga.
Utilicesolamentelasespadasycadenasde
repuestoespecicadasporelfabricante.Las espadasycadenasderepuestoincorrectaspueden causarlaroturadelacadenay/ocontragolpes.
Sigalasinstruccionesdelfabricanteparaalar
ymantenerlacadenadelamotosierra.La reduccióndelaalturadelindicadordeprofundidad puedeaumentarloscontragolpes.
GUARDEESTASINSTRUCCIONES
4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquierzona depeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
Símbolo
CACorrientealterna
AMPoAAmpere
HzHertz
RPMRevolucionespor
VOLTIOSoV
Nombre
minuto
Voltios
Explicación
Tipodecorriente
Corriente
Frecuencia(ciclos porsegundo)
Velocidaddelhilo
Voltaje(Tensión)
decal145-311 1
145-3111
decal133-8054
133-8054
145-3115
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;lleveprotección auditiva;lleveprotecciónocular;llevecasco;lleveguantes; llevecalzadofuerteyantideslizante;noexponerala lluvia;Cuidado–peligrodecorte/desmembramientode lasmanos;Peligrodeenredamiento–noseacerque alaspiezasenmovimiento;mantengaalejadasaotras personasduranteeluso;peligrodedescargaeléctrica–no seacerquealaslíneaseléctricas.
decal145-3115
5
Montaje
1
Instalacióndelaespadaylacadena
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
PELIGRO
Cualquiercontactoconlosdientesdelasierradepértigapuedecausarlesionespersonalesgraves.
Desenchufelaclavijadelatomadecorrienteantesdeajustarorealizarmantenimientoenlasierradepértiga.
Siempreuseguantespararealizarcualquierajusteomantenimientodelasierradepértiga.
1.Coloquelasierradepértigaenunasupercieplanayasegúresedequeestádesconectadadelatomadecorriente.
2.Retirelacubiertalateral;gireelpomodelacubiertaensentidoantihorariohastaqueelpomoquedelibre,yluegoretirela cubiertalateral(Figura3).
Figura3
1.Pomodelacubierta4.Ranuradelespárragodeajustedela
2.Cubiertalateral
3.Cadena
3.Coloquelacadenaalrededordelpiñóndearrastreenelextremodelanterodelaespada,conellodecortedelosdientesdel tramosuperiordelaespadaorientadohaciaadelante,comosemuestraeneldiagramasituadobajolacubiertalateralde lasierradepértiga.
4.Sigacolocandolacadenaalrededordelaespada,alojandolacadenaenlaranuradelaespada.
5.Coloqueelbucleabiertodelacadena(lapartequenoestámontadaenlaespada)alrededordelpiñóndearrastredelasierra depértiga(Figura3).
cadena
5.Ranuradelaespada
6.Piñóndearrastre9.Espárragodeajustedelacadena
7.Espárragodelaespada
8.Salidadeaceite
Importante:Asegúresedeintroducirelespárragodeajustedelacadenaenlaranuradelespárragodeajustedela
cadenadelaespada(Figura3). Puedesernecesariogirareltornillotensordelacadenaparapoderintroducirelespárragoenlaranuradelaespada
(Figura16).
6.Instalelacubiertalateralyelpomodelacubierta,yaprieteprovisionalmentelacubiertalateralgirandoelpomoensentidohorario.
7.Ajustelatensióndelacadena;consulteAjustedelatensióndelacadena(página13).
6
g358386
Loading...
+ 14 hidden pages