
FormNo.3409-698RevE
FumigadordecéspedMultiPro
WM
Nºdemodelo41240—Nºdeserie400000000ysuperiores
®
Nota:
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
LainstalacióndelMultiProWMrequierelainstalación
deunoomáskitsinterdependientes.Paraobtenermás
información,póngaseencontactoconsuDistribuidorToro
Autorizado.
*3409-698*E

ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto.La
informacióndeestemanualpuedeayudarleausted
yaotrosaevitarlesionespersonalesydañosal
producto.AunqueTorodiseñayfabricaproductos
seguros,ustedesresponsabledeutilizarelproducto
correctamenteyconseguridad.Puedeponerseen
contactoconTorodirectamenteenwww.Exmark.com
sideseamaterialesdeformaciónyseguridado
informaciónsobreaccesorios,paralocalizarun
distribuidoropararegistrarsuproducto.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon
AsistenciaalClienteT oro,ytengaamanolos
númerosdemodeloyseriedesuproducto.Figura1
indicalaubicacióndelosnúmerosdemodeloyserie
enelproducto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
g022350
©2019—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Prácticasdeoperaciónsegura...........................4
Formación..........................................................4
Antesdeluso......................................................5
Seguridadconproductosquímicos.....................6
Duranteeluso....................................................6
Mantenimiento....................................................8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............9
Montaje...................................................................15
1Retiradadelaplataformaexistente................18
2Preparaciónparainstalarelpatíndel
depósito........................................................19
3Instalacióndelossoportesdesujecióndel
patíndeldepósito..........................................20
4Instalacióndelpatíndeldepósito...................21
5Ensamblajedelaválvuladevaciado..............23
6Desconexióndelabatería..............................24
7Conexióndelarnésdelsensorde
velocidad.......................................................25
8Acoplamientodelabombade
fumigación....................................................26
9Instalacióndelaconsoladecontrolenla
máquina........................................................26
10Instalacióndelosarnesesdecablesdel
fumigador......................................................28
11Instalacióndelbloquedefusiblesdel
fumigador......................................................29
12Conexióndelarnésdelfumigadorala
batería...........................................................30
13Cómobajarelpatíndeldepósito..................33
14Instalacióndelaseccióndebrazo
central...........................................................34
15Instalacióndelasseccionesdebrazo
izquierdayderecha.......................................36
16Instalacióndelasmanguerasdelos
brazos...........................................................38
17Instalacióndelasboquillas..........................40
18Instalacióndeldepósitodeagua
limpia............................................................40
19Cómoinstalareldispositivodellenado
antisifónico....................................................42
20Comprobacióndelosmuellesdelas
articulacionesdelosbrazos..........................43
21Almacenamientodelosgatos
(opcionales)..................................................43
22Aprendamássobresuproducto...................44
Elproducto..............................................................45
Controles.........................................................45
Especicaciones..............................................48
Operación...............................................................48
PrimerolaSeguridad........................................48
UsodelInfoCenter............................................48
Antesdeutilizarelfumigador............................58
Operacióndelfumigador..................................60
Llenadodeldepósitodeagualimpia.................61
Llenadodeldepósitodefumigación..................61
Operacióndelosbrazos...................................62
Fumigación.......................................................63
Precaucionesparaelcuidadodel
céspeddurantelaoperaciónenmodo
estacionario..................................................64
Consejosdefumigación...................................64
Cómodesatascarunaboquilla..........................64
Cómoseleccionarunaboquilla.........................64
Limpiezadelfumigador.....................................65
Calibracióndelfumigador.................................66
Recomendacionesdelltrode
fumigación....................................................70
Mantenimiento........................................................74
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................74
Listadecomprobación–mantenimiento
diario.............................................................75
Anotaciónparaáreasproblemáticas.................75
Procedimientospreviosalmantenimiento...........76
Accesoalamáquina.........................................76
Lubricación..........................................................77
Cómoengrasarelsistemade
fumigación....................................................77
Engrasedelabombadefumigación.................77
Lubricacióndelasarticulacionesdelos
brazos...........................................................78
Mantenimientodelsistemadefumigación............78
Inspeccióndelasmangueras...........................79
Cambiodelltrodeaspiración..........................79
Cambiodelltrodepresión..............................79
Cambiodelltrodelaboquilla..........................80
Inspeccióndelabombadefumigación..............80
Nivelacióndelosbrazos...................................81
Inspeccióndeloscasquillosdepivotede
nailon............................................................82
Limpieza..............................................................82
Limpiezadelcaudalímetro................................82
Limpiezadelasválvulasdelfumigador.............83
Almacenamiento.....................................................94
Desmontajedelfumigadoryelpatíndel
depósito........................................................94
Solucióndeproblemas...........................................98
Esquemas...............................................................99
3

Seguridad
Prácticasdeoperación
Importante:Leaycomprendalainformaciónde
laseccióndeseguridaddelManualdeloperador
delvehículoWorkmanantesdeutilizarlamáquina.
Seguridadengeneral
Esteproductopuedeproducirlesionespersonales.
Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridad
conelndeevitarlesionespersonalesgraves.
•LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
•Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquepudieradistraerle;
delocontrario,podríanproducirselesioneso
dañosmateriales.
•Utiliceequiposdeprotecciónindividual(EPI)
apropiadosparaprotegersecontraelcontactocon
losproductosquímicos.Lassustanciasquímicas
utilizadasenelsistemadefumigaciónpuedenser
peligrosasytóxicas.
•Nopongalasmanosolospiescercadelos
componentesmóvilesdelamáquina.
•Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandotodoslosprotectoresy
dispositivosdeseguridad.
•Noseacerquealazonadedescargade
lasboquillasdefumigaciónoaladerivade
lafumigación.Mantengaaotraspersonas,
especialmentealosniños,alejadasdelazona
detrabajo.
•Nuncapermitaquelamáquinaseautilizadapor
niños.
•Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes
dedejarelpuestodeloperador.Dejequeseenfríe
lamáquinaantesdehacertrabajosdeajuste,
mantenimiento,limpiezaoalmacenamiento.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
Notodoslosaccesoriosadaptablesalamáquinason
tratadosenestemanual.Consultelasinstrucciones
deseguridadadicionalesproporcionadasenelmanual
deloperadorsuministradoconcadaaccesorio.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
segura
Importante:Lamáquinaestádiseñada
principalmenteparaelusofueradelascarreteras,
ynoestáprevistasuusocontinuadoenlavía
pública.
Siutilizalamáquinaenlavíapública,observe
todaslasnormasdetrácoyutilicelosaccesorios
adicionalesexigidosporlaley ,comoporejemplo
luces,intermitentes,señaldevehículolento(SMV)
ycualquierotroelementoqueseanecesario.
ElWorkmanhasidodiseñadoyprobadopara
ofrecerunserviciosegurocuandoseopera
ymantienecorrectamente.Aunqueelcontrol
deriesgosylaprevencióndeaccidentes
dependendeldiseñoydelaconguraciónde
lamáquina,estosfactoresdependentambién
delosconocimientos,laatenciónylacorrecta
formacióndelpersonalimplicadoenlaoperación,
elmantenimientoyelalmacenamientodela
máquina.Elusoomantenimientoincorrectodela
máquinapuedecausarlesionesolamuerte.
ElWorkmanesunvehículoutilitarioespecializado
diseñadoparaserusadoexclusivamentefuerade
lascarreteras.Elcomportamientoymanejodela
máquinaesdiferentealqueseexperimentacon
automóvilesocamiones.Tómeseeltiemponecesario
parafamiliarizarseconlamáquina.
Enestemanualnosetratantodoslosaccesoriosque
seadaptanalWorkman.Consultelasinstruccionesde
seguridadadicionalesqueguranenlasInstrucciones
deinstalaciónsuministradasconelaccesorio.
Parareducirlaposibilidaddelesionesolamuerte,
observelassiguientesinstruccionesdeseguridad:
Responsabilidadesdelsupervisor
•Asegúresedequelosoperadoresestán
debidamenteformadosyfamiliarizadosconel
Manualdeloperador,elManualdeloperadordela
máquinaWorkman,losmaterialesdeformación,
elmanualdelmotorytodaslaspegatinasdela
máquinaWorkman.
•Establezcasuspropiosnormasdetrabajoy
procedimientosespecialesparacondiciones
detrabajopococomunes(p.ej.pendientes
demasiadopronunciadasparalaoperacióndela
máquina).Utiliceelmandodebloqueode3ªen
elintervaloaltosilaaltavelocidadpudieracausar
unasituacióndepeligrooabusodelamáquina.
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formaciónantesdemanejarlamáquina.
4

Nota:Silosoperadoresomecánicosnosaben
leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidad
delpropietarioexplicarlesestematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibir
unaformaciónadecuada.Elpropietarioes
responsabledeproporcionarformaciónalos
usuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporpersonasquenohayanrecibido
unaformaciónadecuada.
Nota:Lanormativalocalpuedeimponerlímites
sobrelaedaddeloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridos
porélmismooporotraspersonas,ylosdaños
materialesocasionados.
Antesdeluso
•Nohagafuncionarlamáquinahastaquehaya
leídoycomprendidoelcontenidodeestemanual.
•Nuncapermitaquelamáquinaseautilizada
porniños.
•Nuncapermitaqueoperenlamáquinaotros
adultosquenohayanleídoycomprendido
previamenteelManualdeloperador.Esta
máquinasólodebeserutilizadaporpersonas
debidamenteformadasyautorizadas.Asegúrese
dequetodoslosoperadoressoncapacesfísicay
mentalmentedemanejarlamáquina.
•Estamáquinaestádiseñadaparallevaral
operadoryaunsolopasajeroenelasiento
provistoporelfabricante.Nuncallevepasajeros
adicionalesenlamáquina.
•Noutilicelamáquinanuncasiestáenfermo,se
sientecansadooseencuentrabajolosefectos
delalcohololasdrogas.
•Llevepuestoelcinturóndeseguridadmientras
utilizalamáquina,yasegúresedequepuede
serdesabrochadorápidamenteencasode
emergencia.
•Familiaríceseconloscontrolesysepacómoparar
elmotorrápidamente.
•Mantengacolocadostodoslosprotectores,
dispositivosdeseguridadypegatinas.Siun
protector,dispositivodeseguridadopegatina
funcionamal,esilegible,oestádañado,repárelo
ocámbieloantesdemanejarlamáquina.
•Lleveropaadecuada,incluyendogafasde
seguridad,pantalónlargo,calzadoresistentey
antideslizanteobotasdegoma,yguantes.No
llevejoyas/bisuteríaoropasuelta.Sitieneelpelo
largo,recójaselo.
•Mantengaalejadasdelazonadetrabajoaotras
personas.
•Eviteconducirenlaoscuridad,sobretodoen
zonasconlasquenoestáfamiliarizado.Sies
imprescindibleconducirdenoche,conduzcacon
cuidadoyutilicelosfaros.
•Antesdeusarlamáquina,compruebesiempre
todosloselementosdelamáquinaydecualquier
accesorio.Sialgonoestábien,dejedeutilizar
lamáquina.Asegúresedecorregirelproblema
antesdeutilizardenuevolamáquinaoel
accesorio.
•Asegúresedequelazonadeloperadorydel
pasajeroestálimpiaylibrederestosdeproductos
químicosyacumulacionesderesiduos.
•Asegúresedequetodoslosconectoresdelas
líneashidráulicasestánapretados,yquetodaslas
manguerasestánenbuenascondicionesantesde
aplicarpresiónalsistema.
Nota:Noutilicelamáquinasiestádañadao
tienefugas.
•Puestoqueelcombustibleesaltamente
inamable,manéjeloconcuidado.
–Utiliceunrecipientedecombustible
homologado.
–Noretireeltapóndeldepósitodecombustible
sielmotorestácalienteoenfuncionamiento.
Dejequeseenfríeelmotorantesdeañadir
combustiblealamáquina.
–Nofumemientrasmanejaelcombustible.
–Lleneeldepósitodecombustibledelamáquina
alairelibre.
–Lleneeldepósitodecombustibledelamáquina
hastaaproximadamente25mmpordebajode
lapartesuperiordeldepósito(laparteinferior
delcuellodellenado).Nolleneeldepósitode
combustibleenexceso.
–Limpiecualquiercombustiblederramado.
5

Seguridadconproductos
químicos
ADVERTENCIA
Lassustanciasquímicasutilizadasenel
sistemadeesparcido/fumigaciónpuedenser
peligrosasytóxicasparaustedyparaotras
personas,animales,plantas,suelosyotros
elementos.
•Leacuidadosamenteyobservelas
indicacionesdetodaslasetiquetas
deadvertenciayFichasdeDatosde
SeguridaddeMateriales(FDSM)respecto
atodoslosproductosquímicosutilizados,
yprotéjasesiguiendolasinstruccionesdel
fabricantedelosmismos.Asegúresede
dejarexpuestalamenorsuperciedepiel
posiblecuandoutiliceproductosquímicos.
Utiliceequiposdeprotecciónindividual
(EPI)paraprotegersefrentealcontacto
personalconproductosquímicos;el
equipodeprotecciónpersonalincluye:
–gafasdeseguridady/opantallafacial
–máscararespiratoriaomascarilla
–guantesresistentesasustancias
químicas
–calzadodegomauotrocalzado
resistente
–protecciónauditiva
–mudaderopalimpia,jabónytoallitas
desechables,queesténsiempreamano
encasodeunderramedeproductos
químicos.
•Tengaencuentaquepuedehabermás
deunproductoquímico,yevalúela
informaciónsobrecadaunodelos
productos.
•¡Niégueseautilizarotrabajarconel
fumigadorsiestainformaciónnoestá
disponible!
•Antesdetrabajarconunsistemade
fumigación,asegúresedequeelsistema
sehasometidoauntripleenjuague
yneutralizaciónconarregloalas
recomendacionesdelosfabricantesdelos
productosquímicos,ydequetodaslas
válvulassehanabiertoycerrado3veces.
•Compruebequehayunsuministro
adecuadodeagualimpiayjabónenlas
inmediaciones,yláveseinmediatamente
paraeliminarcualquierproductoquímico
queentreencontactoconusted.
•Obtengaunaformacióncorrectaantesdeusaro
manipularproductosquímicos.
•Utiliceelproductoquímicocorrectoparacada
trabajo.
•Sigalasinstruccionesdelfabricantedelproducto
químicorespectoalaaplicaciónseguradel
productoquímico.Nosuperelapresiónde
aplicaciónrecomendadadelsistema.
•Nollene,calibrenilimpielamáquinasihay
otraspersonas,especialmenteniños,oanimales
domésticosenlazona.
•Losproductosquímicosdebenmanipularseen
unazonabienventilada.
•Tengadisponibleagualimpia,sobretodocuando
lleneeldepósitodefumigación.
•Nocoma,bebanifumemientrastrabajecon
productosquímicos.
•Nolimpielasboquillasdefumigaciónsoplandoa
travésdeellas,ynolasmetaenlaboca.
•Lávesesiemprelasmanosyotraszonas
expuestasdelcuerpoloantesposibledespuésde
trabajarconproductosquímicos.
•Guardelosproductosquímicosensuembalaje
original,enunlugarseguro.
•Eliminecorrectamentelosproductosquímicosno
utilizadosylosrecipientesdeproductosquímicos
siguiendolasindicacionesdelfabricantedel
productoquímicoylanormativalocal.
•Losproductosquímicosylosvaporesson
peligrosos;noentrenuncaeneldepósitoni
coloquelacabezasobreoenlabocadecarga
deundepósito.
•Observetodalanormativalocal,estatalyfederal
aplicablesobreelesparcidoolafumigaciónde
productosquímicos.
Duranteeluso
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunveneno
inodoroquepuedesermortal.
Nohagafuncionarelmotordentrodeun
ediciooenunrecintocerrado.
•Eloperadoryelpasajerodebenpermanecer
sentadosmientraslamáquinaestéenmovimiento.
Eloperadordebemantenerambasmanosenel
volante,siemprequeseaposible,yelpasajero
debeutilizarlosagarraderosprovistos.Mantenga
losbrazosylaspiernasdentrodelvehículoen
todomomento.Nuncallevepasajerosenla
plataformaosobrelosaccesorios.Recuerdeque
6

esposiblequesupasajeronoesperequeusted
freneogire.
•Siempreestéatentoa,yprocureevitar,obstáculos
salientesdebajaaltura,comoporejemplo,
ramasdeárboles,jambasdepuertasypasarelas
elevadas.Asegúresedequehayespacio
sucienteenlapartesuperiorparaquequepanla
máquina,losbrazosdefumigaciónysucabeza.
•Alarrancarelmotor:
–Siénteseenelasientodeloperadory
asegúresedequeelfrenodeestacionamiento
estápuesto.
–SilamáquinaestáequipadaconunaTDFo
palancadelaceleradormanual,desengrane
laTDFycoloquelapalancadelacelerador
manualenlaposicióndeDESCONECTADO.
–Pongalapalancadecambiosenpuntomuerto
ypiseelpedaldelembrague.
–Nopiseelpedaldelacelerador.
–Girelallavedelinterruptordearranqueala
posicióndeARRANQUE.
•Elusodelamáquinaexigeatención.Sino
seutilizalamáquinasiguiendolasnormasde
seguridad,puedehaberunaccidenteounvuelco
delamáquina,conresultadodelesionesgraves
omuerte.Conduzcaconcuidado.Paraevitar
vuelcosopérdidasdecontrol:
–Extremelasprecauciones,reduzcala
velocidadymantengaunadistanciasegura
alrededordetrampasdearena,zanjas,
arroyos,rampas,zonasdesconocidasyotros
peligros.
–Estéatentoabachesuotrospeligrosocultos.
–Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinaenunapendientepronunciada.Suba
ybajelascuestasenlínearecta,siempreque
seaposible.Reduzcalavelocidadalhacer
giroscerradosyalgirarenpendientes.Evite
girarenpendientessiemprequeseaposible.
–Extremelasprecaucionesalutilizarlamáquina
ensuperciesmojadas,avelocidadesmás
altasoaplenacarga.Eltiempoyladistancia
defrenadoaumentanaplenacarga.Ponga
unavelocidadmásbajaantesdeempezara
subirobajarunacuesta.
–Evitearrancarodetenerlamáquinadeforma
repentina.Nopasedemarchaatrásamarcha
adelantenidemarchaadelanteamarchaatrás
sinantesdetenerelvehículocompletamente.
–Aminorelavelocidadantesdegirar.Nointente
giroscerrados,maniobrasbruscasuotras
accionesdeconduccióninseguraquepuedan
hacerleperderelcontroldelvehículo.
–Antesdeconducirenmarchaatrás,mirehacia
atrásyasegúresedequenohaynadiedetrás
deusted.Conduzcalentamenteenmarcha
atrás.
–Vigileeltrácoenlasinmediacionesdeuna
carreteraoalcruzaruna.Cedaelpaso
siempreapeatonesyaotrosvehículos.Esta
máquinanoestádiseñadaparaserusada
encallesocarreteras.Señalicesiempresus
giros,odeténgasecontiemposucientepara
quelasdemáspersonassepanloqueusted
pretendehacer.Observetodaslasnormasde
tráco.
–Lossistemaseléctricoydeescapedeesta
máquinapuedenproducirchispascapacesde
incendiarmaterialesexplosivos.Nuncaopere
lamáquinaenocercadeunazonaenlaque
hayapolvoovaporesexplosivosenelaire.
–Alvaciareldepósito,nopermitaanadie
colocarsedetrásdelamáquinaynorocíecon
líquidolospiesdeningunapersona.
–Sienalgúnmomentonoestásegurodecómo
manejarconseguridad,dejedetrabajary
pregunteasusupervisor.
•Notoqueelmotoroelsilenciadorconelmotor
enmarcha,opocodespuésdequeelmotor
sehayaparado.Estaszonaspuedenestarlo
sucientementecalientescomoparaproducir
quemaduras.
•Silamáquinavibraanormalmente,deténgase
inmediatamente,esperehastaquesedetenga
todomovimientoeinspeccionelamáquinaporsi
hubieradaños.Reparetodoslosdañosantesde
continuartrabajando.
•Antesdelevantarsedelasiento:
1.Parelamáquina.
2.Retireelpiedelpedaldetracciónypongael
frenodeestacionamiento.
3.Girelallavedelinterruptordearranqueala
posicióndeDESCONECTADO.
4.Retirelallavedelinterruptordearranque.
Importante:Noaparquelamáquinaen
unapendiente.
•Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayoso
seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina;
busqueunlugardonderesguardarse.
Frenado
•Ralenticelamarchaantesdeacercarseaun
obstáculo.Estoledamástiempoparaparar
oparadesviarse.Chocarcontraunobstáculo
puededañarlamáquinaysucontenido.Loque
esmásimportante,puedecausarlelesionesa
ustedyasupasajero.
7

•Elpesobrutodelvehículo(PBV)tieneun
impactomuyimportantesobresucapacidadpara
detenersey/ogirar.Unacargaounaccesorio
pesadohacequeseamásdifícilpararogirarla
máquina.Cuantomáspesalacarga,másse
tardaenparar.
•Elcéspedyelpavimentosonresbaladizos
cuandoestánmojados.Eltiempodefrenadoen
superciesmojadaspuedeserde2a4vecesmás
largoqueensuperciessecas.Siustedconduce
poraguaconlasucienteprofundidadcomopara
quesemojenlosfrenos,éstosnofuncionarán
bienhastaquenosesequen.Despuésde
conducirporelagua,debecomprobarlosfrenos
paravericarquefuncionancorrectamente.Sino
esasí,conduzcalentamentepisandoelpedalde
frenoconunapresiónligera.Deestemodose
secanlosfrenos.
Operaciónencolinasyterrenos
accidentados
•Evitepararenlascuestas,sobretodocuando
llevacarga.Elvehículotardamásenpararse
cuandobajaunacuestaqueenunterrenollano.
Siesimprescindiblepararlamáquina,evite
cambiosrepentinosdevelocidad,quepueden
hacerquelamáquinaempieceavolcaroarodar.
Nofrenebruscamentealdesplazarseenmarcha
atrás,porquelamáquinapodríavolcar.
•Compruebecuidadosamentequehayespacio
sucienteantesdeconducirpordebajode
cualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas,
portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto
conellos.
•Noretireelsistemadeprotecciónanti-vuelco
(ROPS).
•Reduzcalacargaylavelocidadcuandoconduzca
enterrenosaccidentadosoabruptosycercade
bordillos,bachesyotroscambiosbruscosdel
terreno.Lacargapuededesplazarse,haciendo
queelfumigadorpierdaestabilidad.
ADVERTENCIA
Loscambiosbruscosdeterrenopuedenhacer
queelvolantesemuevarepentinamente,
loquepodríacausarlesionesenmanosy
brazos.
•Reduzcalavelocidadalconduciren
terrenosaccidentadosycercadebordillos.
•Sujeteelvolanteensuperímetro,sin
agarrarloconfuerza.Mantengaalejadas
lasmanosdelosradiosdelvolante.
Conducirlamáquinaporunacuestapuedehacerque
éstavuelque,oelmotorpuedecalarse,haciendo
quelamáquinanoavanceenlacuesta.Estopodría
provocarlesionespersonales.
•Noacelererápidamentenifrenebruscamenteal
bajarunacuestaenmarchaatrás,sobretodosi
llevacarga.
•Noconduzcanuncaenunacuestadetravés;
conduzcasiempreenlínearectahaciaarribao
haciaabajo,obordeelacuesta.
•Sielmotorsecalaosielvehículono
puedeavanzaralsubirunacuesta,aplique
paulatinamentelosfrenosybajelacuestaenlínea
recta,abajavelocidad,enmarchaatrás.
•Puedeserpeligrosogirarmientrassubeobaja
unacuesta.Siesimprescindiblegirarenuna
cuesta,hágalolentamenteyconcuidado.No
haganuncagiroscerradosorápidos.
•Lascargaspesadasafectanalaestabilidad.
Reduzcaelpesodelacargaylavelocidadcuando
trabajeencuestas.
Cargas
Elpesodelacargapuedecambiarelcentrode
gravedaddelWorkmanymodicarsuscaracterísticas
demanejo.Paraevitarlapérdidadecontrolylas
lesionespersonales,sigaestaspautas:
•Reduzcaelpesodelacargaalconducirpor
unacuestaoporterrenosirregularesparaevitar
vuelcosdelvehículo.
•Lascargasdelíquidopuedendesplazarse.Estos
desplazamientossuelenocurrirmásamenudo
durantelosgiros,alsubirobajarunacuesta,
cuandosecambiarepentinamentelavelocidad
oalconducirsobreterrenosdesiguales.Los
desplazamientosdelacargapuedenproducir
vuelcos.
•Cuandolleveunacargapesada,reduzcala
velocidadydejeunadistanciadefrenado
suciente.Nofrenebruscamente.Extremelas
precaucionesencuestasopendientes.
•Sepaquelascargaspesadasaumentanla
distanciadefrenadoyreducenlacapacidadde
hacergiroscerradossinvolcar.
Mantenimiento
•Sólopermitarealizartareasdemantenimiento,
reparaciones,ajustesoinspeccionesdela
máquinaapersonaldebidamentecualicadoy
autorizado.
•Antesderealizartareasdemantenimientoo
hacerajustesenlamáquina,aparquelamáquina
enunasupercienivelada,pongaelfrenode
estacionamiento,apagueelmotoryretirelallave
8

decontactoparaevitarquealguienarranqueel
motoraccidentalmente.
•Vacíeeldepósitoantesdeinclinarel
fumigadororetirarlodelamáquinayantesdel
almacenamiento.
•Notrabajenuncadebajodelamáquinasinusar
lavarilladesoportedeldepósito.
•Asegúresedequetodoslosconectoresdetubos
hidráulicosestánapretadosydequetodaslas
manguerasylostuboshidráulicosestánenbuen
estadoantesdeaplicarpresiónalsistema.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñas,quepodríanliberaraceitehidráulico
aaltapresión.Utilicepapelocartón,nuncalas
manos,paralocalizarfugas.
PELIGRO
Unafugadeaceitehidráulicobajopresión
puedetenerlafuerzasucientepara
penetrarenlapielycausargraves
lesiones.
Cualquieraceiteinyectado
accidentalmentebajolapieldebe
sereliminadoquirúrgicamenteenpocas
horasporunmédicofamiliarizadoconeste
tipodelesión,opodríacausargangrena.
•Antesdedesconectarelsistemahidráulicoo
derealizarcualquiertrabajoenelmismo,alivie
todalapresióndelsistemaapagandoelmotor,
cambiandolaválvuladevolcadodeelevara
bajary/obajandoeldepósitoylosaccesorios.Si
esnecesarioquelaplataformaestéenposición
elevada,aáncelaconelsoportedeseguridad.
•Paraasegurarsedequelamáquinaestéen
buenascondiciones,mantengacorrectamente
apretadostodoslospernos,tuercas,ytornillos.
•Parareducirelpeligrodeincendio,mantengala
zonadelmotorlibredeacumulacionesexcesivas
degrasa,hojas,hierbaysuciedad.
•Sielmotordebeestarenmarchapararealizarun
ajuste,mantengalasmanos,lospies,laropay
otraspartesdelcuerpoalejadosdelmotoryde
cualquierpiezaenmovimiento.Nodejequese
acerquenadie.
•Noaumenteexcesivamenteelrégimendel
motorcambiandolosajustesdelregulador.La
velocidadmáximadelmotoresde3.650rpm.
Paragarantizarlaseguridadylaprecisión,haga
queunDistribuidorAutorizadoT orocompruebela
velocidadmáximadelmotorconuntaquímetro.
•Sialgunavezesnecesarioefectuarreparaciones
importantes,osiustednecesitaayuda,póngase
encontactoconunDistribuidorAutorizadoToro.
•Paraasegurarunrendimientoóptimoyla
continuadacerticacióndeseguridaddela
máquina,utiliceúnicamentepiezasyaccesorios
genuinosT oro.Laspiezasderepuestoy
accesoriosdeotrosfabricantespodríanser
peligrosos,ysuusopodríainvalidarlagarantía
delproducto.
•Consultelainformaciónadicionalsobreel
mantenimientoqueapareceenelManualdel
operadordelmotor.
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
131-5808
1.Automático—controlde
buclecerrado
2.Manual—controldebucle
abierto
decal131-5808
decal120-0616
120–0616
1.Advertencia—leaelManualdelOperador;utiliceagua
frescaylimpiaparaprimerosauxilios.
9

decal120-0622
120–0622
1.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
2.Advertencia–nose
introduzcaeneldepósito
delfumigador.
3.Peligrodequemaduras
químicas;peligrode
inhalacióndegases
tóxicos—lleveprotección
paralasmanosylapiel;
lleveprotecciónoculary
respiratoria.
decal104-8904
104-8904
1.Sujeteelbrazoaquí.
decal127-6976
127-6976
1.Reducir2.Aumentar
1.Contenidodeldepósito
decal120-0617
120–0617
1.Peligrodeamputación
delamano,punto
deatrapamiento–
decal119-9434
119-9434
noseacerquealas
juntasaccionadas
mecánicamente.
2.Peligrode
aplastamiento—mantenga
aotraspersonasalejadas
delamáquina.
10

125–4052
1.Elevarbrazoizquierdo4.Bajarbrazoderecho
2.Bajarbrazoizquierdo5.Enjuaguededepósito
activado/desactivado
3.Elevarbrazoderecho
6.SonicBoom
activado/desactivado
125–8139
1.Fumigadoresdebrazosactivados/desactivados
decal125-4052
decal125-8139
1.Lealasinstruccionesenel
Manualdeloperadorpara
obtenerinformaciónsobre
fusibles.
2.30A—Enjuaguedel
depósito
3.2A—Lógicadel
controladorTEC
decal127-3966
127–3966
4.7,5A—Salidade
controladorTEC
5.10A—Encendido
6.15A—Brazofumigador
11

decal127-3936
127–3936
1.Peligrodevuelcohacia
atrás—noeleveel
depósitocuandoestá
lleno;nomuevala
máquinaconeldepósito
elevado;eleveeldepósito
solamentesiestávacío;
muevalamáquinasólosi
eldepósitoestábajado.
2.Peligrodedescarga
eléctrica,líneaseléctricas
aéreas—compruebe
lapresenciadelíneas
eléctricasaéreasantes
deusarlamáquinaenla
zona.
3.Peligrode
aplastamiento—mantenga
alejadasaotraspersonas
mientrasbajaeldepósito.
decal127-3937
127–3937
1.Advertencia–nopisar.3.Peligrodeenredamiento,
correa—noseacerquea
laspiezasenmovimiento;
mantengacolocados
todoslosprotectoresy
defensas.
2.Advertencia–nose
acerquealassupercies
calientes.
1.Válvuladedesvío–
retorno
2.Flujo
12
decal127-6979
127-6979
3.Flujodeagitación

decal127-6981
127-6981
1.Válvuladedesvío–
retorno
2.Flujo
1.Válvuladedesvío–
retorno
3.Fumigacióndebrazos
decal127-6982
127-6982
2.Fumigacióndebrazos
127-6984
1.Flujo2.Depósito–retorno
decal127-6984
13

decal130-8294
130-8294
1.Brazoizquierdo
2.Brazodefumigación
3.Brazodefumigación
4.Brazocentral
5.Brazodefumigacióncentral
activado
6.Brazodefumigacióncentral
activado
desactivado
9.Brazodefumigación
derechodesactivado
10.Velocidad14.Agitaciónactivada
13.Agitación
7.Brazoderecho11.Aumentarvelocidad15.Agitacióndesactivada
desactivado
8.Brazodefumigación
12.Reducirvelocidad
derechoactivado
14

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
Nosenecesitanpiezas
KitdeTDFtrasera,vehículoWorkman
deserviciopesado(modelosserieHD
contransmisiónmanual)
Kitdeacabadodelfumigadorde
céspedMultiProWM,vehículoutilitario
Workmanmanual(modelosserieHD
contransmisiónmanual)
Kitdeacabadodelfumigadorde
céspedMultiProWM,vehículoutilitario
Workmanmanual(modelosserieHD
contransmisiónmanual)
Kitdeacabadodelfumigadorde
céspedMultiProWM,vehículo
utilitarioWorkmanautomático(modelo
HDX-Auto)
Soportesdesujeción
Conjuntodedepósitoypatín
Pasadores2
Pasadorcónico2
Chavetas
Pasadoresdeseguridad4
Perno(½"x1½")
Tuercas(½")
DescripciónCant.
–
1
1
1
1
2
1
2
2
2
Retirelaplataformaexistente.
Preparaciónparainstalarlasecciónde
brazocentral.
Instalelossoportesdesujecióndel
accesorio.
Instaleelpatíndeldepósito.
Uso
5
6
7
8
9
10
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Soportedemontajedelaconsola
Contratuercaconarandelaprensada
(5/16")
Pernoconarandelaprensada(5/16")
Casquillodeplástico
Consoladecontrol
Pasadordeseguridad1
Pomo1
AbrazaderasenJ3
Perno(¼"x¾")
Tuercaconarandelaprensada(¼")
–
–
–
–
1
3
3
2
1
1
1
Ensamblelaválvuladevaciado.
Desconexióndelabatería.
Conecteelarnésdelsensorde
velocidad.
Acoplelabombadefumigación.
Instalelaconsoladecontrolenla
máquina.
Instalelaconsoladecontrolenla
máquina.
15

Procedimiento
DescripciónCant.
Uso
11
12
13
14
15
16
18
19
20
Pegatinadelfusible(127–3966)
Pernodelterminaldelabatería2
Contratuerca
Cubierta–ancha(bornedelabatería
–rojo)
Perno(½"x1½")
Contratuerca(½")
Brazocentral1
Perno(⅜"x1")
Contratuercaconarandelaprensada
(⅜")
Soportedetransportedelbrazo
Perno(½"x1¼")
Tuercaconarandelaprensada(½")
Seccióndebrazoizquierda
Seccióndebrazoderecha
Pernosconarandelaprensada(⅜"x¼")
Pletinasderefuerzo
Contratuercasconarandelaprensada
(⅜")
Pasador2
Chaveta
Abrazaderas3
AbrazaderaenR2
Pernodecuellolargo2
Arandela2
Tuerca2
Depósitodeagualimpia1
Codode90°(¾"NPT)
Llavedepasode90°
Soportedeldepósitodeagualimpia
Pletinademontaje4
Pernoconarandelaprensada
(5/16"x⅝")
Contratuercaconarandelaprensada
(5/16")
Tubodesujeción(depósitodeagua
limpia)
Tuercadeinmovilización(5/16")
Perno(5/16"x1")
Pernodecuellolargo(½"x1-15/16")
Perno(5/16"x2¼")
Arandela(5/16")
Conjuntodeldispositivodellenado
Pernoconarandelaprensada
(5/16"x¾")
Nosenecesitanpiezas
1
2
1
2
2
10
10
2
4
4
1
1
8
8
8
2
1
1
1
4
10
1
1
1
2
2
2
1
1
–
Instalelaconsoladecontrolyelarnés
eléctrico
Conecteelarnésdelfumigadorala
batería.
Bajeelpatíndeldepósito.
Instalarlaseccióndebrazo.
Instalelasseccionesdebrazoizquierda
yderecha.
Instalelasmanguerasdelosbrazos.
Instaleeldepósitodeagualimpia.
Instaleeldispositivodellenado
antisifónico.
Compruebelosmuellesdelas
articulacionesdelosbrazos.
16

Procedimiento
Gatodelantero
Gatotrasero
Pasadordechaveta4
21
22
Pasador(4½")
Pasador(3")
Pomo2
Manualdeloperador1
Materialdeformacióndeloperador
Tarjetaderegistro1
Guíadeselección
HojadeInspecciónpre-entrega1
DescripciónCant.
2
2
2
2
1
1
Almacenelosgatos(opcionales)
Leaelmanualyveaelmaterialde
formaciónantesdeoperarlamáquina.
Uso
17

Importante:ElFumigadordecéspedMultiProWMrequiereunROPSde4postesounacabina
instaladaenelvehículoWorkman.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
1
Retiradadelaplataforma
existente
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
CUIDADO
Laplataformacompletapesa
aproximadamente95kg.Puedelesionarsesi
retiralaplataformasinayuda.
•Nointenteinstalaroretirarlaplataforma
ustedsolo.
•Obtengalaayudadedosotrespersonas
más,outiliceunagrúa.
1.Rótuladelcilindro
2.Placademontajedela
plataforma
3.Pasadordehorquilla6.Ranurasdelanteras
Figura3
4.Pasadordeseguridad
5.Ranurastraseras
(plataformacompleta)
(plataformade2/3)
g002368
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoyarranque
elmotor.
2.Muevalapalancadeelevaciónhidráulicahacia
delanteybajelaplataformahastaquelos
pasadoresdelasrótulasdeloscilindrosde
elevaciónsemuevanlibrementeenlasranuras
deinstalacióndelasplacasdemontajedela
plataforma.
3.Sueltelapalancadeelevaciónhidráulica,
apliquelapalancadebloqueodelaelevación
hidráulicaydetengaelmotor;consulteel
Manualdeloperadordelamáquina.
4.Retirelaschavetasdelosextremosexteriores
delospasadoresdelasvarillasdeloscilindros
(Figura3).
5.Retirelospasadoresquesujetanlasrótulas
alasplacasdemontajedelaplataforma,
empujandolospasadoreshaciaelcentrodela
máquina(Figura3).
6.Retirelospasadoresdeseguridadylos
pasadoresdehorquillaquesujetanlossoportes
degirodelaplataformaalosperlesenel
bastidordelamáquina(Figura4).
18

Figura4
1.Esquinatraseraizquierda
delaplataforma
2.Bastidordelvehículo5.Pasadordeseguridad
3.Placadegiro
4.Pasadordehorquilla
2
Preparaciónparainstalarel
patíndeldepósito
Piezasnecesariasenestepaso:
KitdeTDFtrasera,vehículoWorkmandeservicio
1
pesado(modelosserieHDcontransmisiónmanual)
KitdeacabadodelfumigadordecéspedMultiPro
1
WM,vehículoutilitarioWorkmanmanual(modelos
serieHDcontransmisiónmanual)
g002369
KitdeacabadodelfumigadordecéspedMultiPro
1
WM,vehículoutilitarioWorkmanmanual(modelos
serieHDcontransmisiónmanual)
KitdeacabadodelfumigadordecéspedMultiPro
1
WM,vehículoutilitarioWorkmanautomático(modelo
HDX-Auto)
7.Levantelaplataformadelvehículo.
8.Guardeloscilindrosdeelevaciónenlosclipsde
almacenamiento.
InstalacióndelkitdeTDFtrasera
paravehículosWorkmande
serviciopesado(modelosserie
HDcontransmisiónmanual)
ParamodelosWorkmanserieHDyHDXcon
transmisiónmanual,instaleelkitdeTDFtraserapara
vehículosWorkmandeserviciopesado;consultelas
InstruccionesdeinstalacióndelkitdeTDFtrasera
paravehículosWorkmandeserviciopesado.
Kitdehidráulicadealto
caudal,Vehículoutilitario
WorkmanHDX-Auto(Modelos
HDX-Auto—salvomodelosTC)
Instaleelkitdehidráulicadealtocaudalpara
vehículosutilitariosWorkmanHDX-Auto;consultelas
Instruccionesdeinstalacióndelkitdehidráulicade
altocaudal,vehículoutilitarioWorkmanHDX-Auto.
Elevacióndelpatíndelfumigador
Usandoequipoelevadorconunacapacidadde
elevaciónde408kg,eleveelpatíndeldepósito
desdeelpaletdetransporteusandolosdospuntos
deelevacióndelanteraylosdospuntosdeelevación
trasera(Figura5).
Nota:Compruebequeelpatíndeldepósitoestálo
bastanteelevadoparainstalarlossoportesjos.
19

Figura5
1.Puntodeelevacióntrasera2.Puntodeelevación
delantera
Kitdeacabadodelfumigadorde
céspedMultiProWorkman
(modelosserieHDcon
transmisiónmanual)
3
Instalacióndelossoportes
desujecióndelpatíndel
depósito
Piezasnecesariasenestepaso:
2
Soportesdesujeción
g023738
Procedimiento
1.Retirelosdospernosconarandelaprensada
traserosylasdoscontratuercasconarandela
prensadaquejanelsoportedesujecióndel
tubodelmotoralbastidordelamáquina(Figura
6).
Nota:Guardelasjacionesparasuuso
posterior.
ParamodelosWorkmanserieHDyHDXcon
transmisiónmanual,completelospasosdelkitde
acabadodelfumigadordecéspedMultiProWMpara
vehículosutilitariosWorkmanmanuales;consultelas
Instruccionesdeinstalacióndelkitdeacabadodel
fumigadordecéspedMultiProWM,vehículoutilitario
Workmanmanual.
Kitdeacabado–Fumigador
decéspedMultiProWorkman
(ModeloHDX-Auto)
ParamodelosWorkmanSerieHDXautomáticos,
completelospasosdelkitdeacabadodelfumigador
decéspedMultiProWMparavehículosutilitarios
Workmanautomáticos;consultelasInstrucciones
deinstalacióndelkitdeacabadodelfumigadorde
céspedMultiProWM,vehículoutilitarioWorkman
automático.
1.Taladrotrasero—soporte
desujeción(tubodel
motor)
2.Contratuercaconarandela
prensada
3.Pernoconarandela
prensada
g028410
Figura6
4.Tubodesujecióndelmotor
5.Cilindrodeelevación
2.Gireelcilindrodeelevaciónhastaobtenerel
espacionecesarioparainstalarelsoportede
sujecióndelpatíndeldepósito(Figura6).
3.Instalelossoportesdesujeciónenelsoporte
yenelbastidorusandolosdospernoscon
arandelaprensadaylascontratuercascon
20

arandelaprensadaretiradosenelpaso1
(Figura7).
Figura7
1.Soportedesujeción(tubo
delmotor)
2.Soportedesujeción(patín
deldepósito)
4.Aprietelospernosylastuercasaentre91y
113N·m.
5.Repitalospasosdel1al4enelladoopuesto
delamáquina.
3.Pernosconarandela
prensada
4.Cilindrodeelevación
4
Instalacióndelpatíndel
depósito
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodedepósitoypatín
2Pasadores
2Pasadorcónico
2
g028421
Procedimiento
Elconjuntodeldepósitodelfumigador
representaunpeligrodeenergíaalmacenada.
Sinoessujetadocorrectamentedurante
lainstalaciónolaretiradadelconjunto,
puededesplazarseocaeralsuelo,causando
lesionesaustedoaotraspersonas.
Chavetas
4Pasadoresdeseguridad
2
Perno(½"x1½")
2
Tuercas(½")
PELIGRO
Utiliceeslingasyunagrúaparasujetarel
conjuntodeldepósitodelfumigadordurante
lainstalación,laretiradaocualquiertipo
demantenimientosiemprequeretirelas
jacionesderetención.
1.Usandounagrúa,eleveelconjuntodelpatíndel
depósito(Figura8)ycolóquelosobreelbastidor
delvehículoconlosconjuntosdebombay
válvulahaciaatrás.
Nota:Solicitelaayudadeotrapersonapara
realizarlospasossiguientes:
21

Figura8
1.Puntodeelevacióntrasera2.Puntodeelevación
delantera
2.Bajedespacioelpatíndeldepósitosobreel
bastidordelamáquina.
3.Extiendaloscilindrosdeelevaciónhastalos
soportesdelpatíndeldepósitoyalineelos
conectoresdelcilindroconlostaladrosdelos
soportesdelpatíndeldepósito(Figura9).
g022354
g023738
1.Pasadorcónico2.Pasadordeseguridad
Figura10
6.Instaleunpasadorcónicoy2pasadoresde
seguridadenlapestañadegiroparasujetarel
conjuntodeldepósitoalbastidor(Figura10).
7.Extiendaloscilindrosdeelevaciónparaelevar
eldepósitoysoportarsupeso.
Nota:Desconecteelconjuntodeldepósitodel
equipodeelevación.
8.Retireelsoportedelaplataformadelos
soportesdealmacenamientosituadosenla
partetraseradelpaneldelROPS(Figura11).
Figura9
1.Chaveta3.Cilindrosdeelevación
2.Pasador
4.Sujeteelpatíndeldepósitoaloscilindrosde
elevaciónconlospasadoresdehorquillaylas
chavetasenambosladosdelamáquina.
5.Alineelostaladrosenlaspestañasdegiro
enlapartetraseradelconjuntodelpatíndel
depósitoconlostaladrosdeltubodegirode
laplataforma,enelextremodelbastidordel
vehículo(Figura10).
g022353
g002397
Figura11
1.Soportedelaplataforma
9.Coloqueelsoportedelaplataformaapresión
sobrelavarilladelcilindro,asegurándosede
quelosextremosdelsoportedescansansobre
elextremodelcilindroysobrelarótula(Figura
12).
22

Figura12
g009164
Figura13
g213728
1.Soportedelaplataforma
2.Cilindrodeelevación
3.Bastidordelpatín
5
Ensamblajedelaválvulade
vaciado
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Retirelabridaquesujetalaválvulayla
mangueradevaciadodeldepósitodelfumigador
alcanaldelpatín(Figura13).
1.Válvuladevaciado
2.Brida
2.Desplacelaválvuladevaciadoylamanguera
fueradelcanaldelpatín(Figura14).
3.Canaldelpatín
23

6
Desconexióndelabatería
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarelfumigadoryloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo(negro)
delabateríaantesdedesconectarelcable
positivo(rojo).
ADVERTENCIA
Figura14
1.Válvuladevaciado
2.Pernoconarandela
prensada(5/16"x⅝")
3.Retirelos2pernosconarandelaprensada
(5/16"x⅝")delacarcasadelaválvulade
vaciado(Figura14).
4.Montelaválvuladevaciadoenelsoportede
laválvula(Figura14B)conlos2pernoscon
arandelaprensada(5/16"x⅝")queretiróenel
paso3.
5.Aprieteconlamanolos2pernosconarandela
prensada(Figura14B).
3.Soportedelaválvulade
drenaje
Losbornesdelabateríaounaherramienta
metálicapodríanhacercortocircuitosientran
g213726
encontactoconloscomponentesmetálicos
delfumigador,causandochispas.Las
chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde
labatería,causandolesionespersonales.
•Alretirarocolocarlabatería,nodeje
quelosterminalestoquenningunaparte
metálicadelfumigador.
•Nodejequelasherramientasmetálicas
hagancortocircuitoentrelosbornes
delabateríaylaspartesmetálicasdel
fumigador.
1.Presioneloslateralesdelacubiertadela
bateríaparasoltarlaspestañasdelasranuras
delabasedelabatería,yretirelacubiertadela
bateríadelabasedelabatería(Figura15).
24

Figura15
1.Ranura(basedela
batería)
2.Cubierta(bornepositivo
delabatería)
2.Quitelacubiertayretireelterminalnegativode
labatería(Figura15).
3.Retireelterminalpositivodelabatería(Figura
15).
3.Pestaña(cubiertadela
batería)
4.Terminal(cablenegativo
delabatería)
7
Conexióndelarnésdel
sensordevelocidad
g024088
g028456
1.Conectoresdelsensordevelocidadexistente
3.Conecteelconectorde3pinesdelcircuitodel
vehículodelarnésdecablesdelfumigador
alconectorhembrade3víasdelcircuitodel
vehículodelarnésdecablesdelamáquina.
Figura16
Conexióndelarnésdelsensorde
velocidad(ModeloHDX-Auto)
1.Enelarnésdecablesdelfumigador,localice
elconectorhembrade3víasdelcircuitodel
sensordevelocidad(Figura17).
Nosenecesitanpiezas
Conexióndelarnésdelsensorde
velocidad(modelosserieHDcon
transmisiónmanual)
1.Enelarnésdecablesdelfumigador,localice
elconectorhembrade3víasdelcircuitodel
sensordevelocidadyelconectorde3pinesdel
circuitodelvehículo.
2.Eneltransejedelamáquina,conecteel
conectorde3pinesdelarnésdecablesdela
máquinaparaelsensordevelocidadalconector
hembrade3víasdelarnésdelfumigadorpara
elsensordevelocidad(Figura16).
25

Figura17
1.Conectorde3pines
(arnésdecablesdela
máquina—sensorde
velocidad)
2.Conectorhembrade3
vías(arnésdecablesdel
fumigador—sensorde
velocidad)
3.Depósitohidráulico6.Ladoderechodela
4.Tubotraserodelbastidor
5.Partetraseradela
máquina
máquina
céspedMultiProWM,vehículoutilitarioWorkman
automático.
9
Instalacióndelaconsola
decontrolenlamáquina
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soportedemontajedelaconsola
3
g028436
Instalacióndelsoportedemontaje
delaconsola
Contratuercaconarandelaprensada(5/16")
3
Pernoconarandelaprensada(5/16")
2
Casquillodeplástico
1
Consoladecontrol
1Pasadordeseguridad
1Pomo
2.Conecteelconectorde3pinesdelarnés
decablesdelamáquinaparaelsensorde
velocidadalconectorhembrade3víasdel
arnésdelfumigadorparaelsensordevelocidad
(Figura17).
8
Acoplamientodelabomba
defumigación
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
•ParamodelosserieHDcontransmisiónmanual,
acopleelejedelaTDFalaTDFdeltranseje;
consultelasInstruccionesdeinstalacióndelkitde
acabadodelfumigadordecéspedMultiProWM,
vehículoutilitarioWorkmanmanual.
Nota:EnalgunosvehículosWorkman,laplaca
demontajedelacajadecontrolsemontaenel
salpicaderoenelmismolugardondeestáinstaladoel
soporteparaelkitdeaceleradordemanoopcional.
Siestáinstaladoelkitdeaceleradordemano,es
necesariodesmontarelsoportedelconjuntode
aceleradordemanodelsalpicadero,alinearlaplaca
demontajedelacajadecontrolconelsalpicaderoe
instalarelsoportedelaceleradordemanoencimade
laplacademontajedelacajadecontrol.Consultelas
Instruccionesdeinstalacióndelkitdeaceleradorde
manoparaobtenerinstruccionessobrecómomontar
ydesmontaelconjuntodeaceleradordemano.
1.Retirelos3pernosy3tuercasquesujetanla
parteinferiorcentraldelsalpicaderoalsoporte
desujecióndelsalpicadero(Figura18).
Nota:AlgunasmáquinasWorkmanmás
antiguaspuedentener4pernosytuercascon
arandelaprensada.
Nota:Desechelospernosylastuercas.
•ParaelmodeloHDX-Auto–conectelas
manguerasdelmotorhidráulicoalosconectores
dedesconexiónrápidaenelpanelhidráulico
dealtocaudal;consultelasInstruccionesde
instalacióndelKitdeacabadodelfumigadorde
26

Instalacióndelaconsolade
controlenlamáquina
1.Retirelachavetaquesujetaelpasadorde
girodelaconsoladecontrolalsoportede
almacenamientodeldepósitodelfumigador.
2.Instalelaconsoladecontrolenelsoportede
montajedelaconsola,ysujetelaconsolade
controlconelpasadordeseguridad(Figura19).
Nota:Asegúresedegirarelanillodeseguridad
sobreelpasadordegiroparasujetardeforma
positivaelpasadordeseguridad.
Figura18
1.Perno
2.Tuerca6.Pernosconarandela
3.Salpicadero(zonainferior
central)
4.Soportedemontaje
(consoladecontrol)
5.Casquillo(plástico)
prensada(5/16"x1")
7.Contratuercascon
arandelaprensada(5/16")
2.Alineelostaladrosdelsoportedemontaje
delaconsoladecontrolconlostaladrosdel
salpicaderoydelsoportedemontaje(Figura
18).
3.Instaleelsoportedemontajeenelpaneldel
salpicaderoconlos3pernosconarandela
prensada(5/16"x1")y3contratuercascon
arandelaprensada(5/16")..
4.Aprietelastuercasypernosconunparde
(Figura18).
5.Insertelos2casquillosdeplásticoenelsoporte
demontaje(Figura18).
g028408
g033521
Figura19
1.Pasadordeseguridad
2.Pasadordegiro(consola
decontrol)
3.Soportedemontajedela
cajadecontrol
4.Pomo
3.Instaleelpomoyapriételoparaevitarquela
consolagireduranteeluso(Figura19).
27

10
Instalacióndelosarneses
decablesdelfumigador
Piezasnecesariasenestepaso:
3AbrazaderasenJ
1
Perno(¼"x¾")
1
Tuercaconarandelaprensada(¼")
g028443
Figura21
ModeloHDX-Auto
Enrutadodelarnésdecables
traserodelfumigadoralaconsola
decontrol
1.Instale2abrazaderasenJenlaconsolacentral
enlasposicionesindicadasenFigura20o
Figura21usandolostornillosexistentes.
Figura20
ModelosserieHDcontransmisiónmanual
1.AbrazaderaenJ3.Arnésdelacajadecontrol
2.Tornillosexistentes
4.Consolacentral
1.Consolacentral
2.AbrazaderaenJ4.Arnésdelacajadecontrol
2.InstaleunaabrazaderaenJdetrásdelasiento
delpasajero(Figura22)medianteunperno(¼"
x½")yunacontratuercaconbridas(¼").
g002507
1.AbrazaderaenJ
3.Sujeteelarnésdelaconsoladecontrola
laconsolayalacubiertadelROPSconlas
abrazaderasenJ(Figura22).
3.Tornillosexistentes
g024089
Figura22
28

Conexióndelarnésdecables
traseroalarnésdecables
delanteroenlaconsoladecontrol
11
1.Alineelas2pestañasdelconectorde38pines
delarnésdecablestraserodelfumigadorcon
las2ranurasdelconectorhembrade38víasdel
arnésdecablesdelanteroqueestáconectadoa
laconsoladecontrol(Figura23).
Instalacióndelbloquede
fusiblesdelfumigador
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Pegatinadelfusible(127–3966)
Procedimiento
1.Enlaconsoladecontroldelfumigador,enrute
laramadelarnésdecablesdelanteroquelleva
bloquesdefusiblesentrelaparteinferiordel
salpicaderoyeltubotransversaldelchasisdela
máquina,yhaciaabajo,hacialapartedelantera
delbloquedefusiblesdelamáquina(Figura24).
Figura23
1.Conectorhembrade38
vías(arnésdecables
delantero—consolade
control)
2.Pestañas-guía
2.Enchufeelconectordelarnésdecablestrasero
enelconectordelarnésdecablesdelantero
hastaqueloscierresdelosconectoresse
enganchenrmemente(Figura23).
3.Conectorde38pines
(arnésdecables
trasero—fumigador)
g033524
g033528
Figura24
1.Bloquesdefusibles
(arnésdecables
delantero—consolade
control)
2.Tubotransversal(chasis
delamáquina)
2.Localiceelterminalhembrasinaislamientoen
elextremodelcabledealimentaciónamarillo
delbloquedefusiblesdelamáquina,yel
terminalmachoaisladoenelextremodelcable
29

dealimentaciónamarilloopcionaldelbloquede
fusiblesdelcableadodelfumigador(Figura25).
Figura25
g033529
1.Terminalhembrasin
aislamiento(cablede
alimentaciónamarillo
opcional–bloquede
fusiblesdelfumigador)
2.Terminalplanoaislado
(cabledealimentación
amarilloopcional–bloque
defusiblesdelfumigador)
3.Partetraseradela
máquina
4.Bloquedefusibles
(cableadodelfumigador)
5.Terminalhembrasin
aislamiento(cablede
alimentaciónamarillo–
bloquedefusiblesdela
máquina)
6.Bloquedefusibles
(cableadodelamáquina)
3.Conecteelterminalhembrasinaislamientodel
bloquedefusiblesdelamáquinaalterminal
machoaisladodelbloquedefusiblesdel
fumigador(Figura25).
4.AlineelosconectoresenTdelbloquede
fusiblesdelfumigadorconlasranurasenTdel
bloquedefusiblesdelamáquina,ydesliceel
bloquedefusiblesdelfumigadorenlasranuras
hastaqueelbloquedefusiblesestétotalmente
asentado(Figura26).
Figura26
1.Partetraseradela
máquina
2.ConectoresenT(bloque
defusiblesdelfumigador)
3.Bloquedefusiblesdel
fumigador
4.RanurasenT(bloquede
fusiblesdelamáquina)
5.Bloquedefusiblesdela
máquina
5.Adhieralapegatinadefusiblesaunasupercie
cercadelbloquedefusiblesdelfumigador.
g028445
30

12
Conexióndelarnésdel
fumigadoralabatería
Piezasnecesariasenestepaso:
2Pernodelterminaldelabatería
2
Contratuerca
1
Cubierta–ancha(bornedelabatería–rojo)
Preparacióndelbornepositivode
labatería
g033559
Figura27
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesde
labateríapodríadañarelfumigadorylos
cablesyproducirchispas.Laschispas
podríanhacerexplotarlosgasesdelabatería,
causandolesionespersonales.
Conectesiempreelcablepositivo(rojo)dela
bateríaantesdeconectarelcablenegativo
(negro).
1.RetirelastuercasylospernosenTdelas
abrazaderasdeloscablespositivoynegativo
delabatería(Figura27).
Nota:Yanonecesitarálastuercasylospernos
enT.
1.PernoenT
2.Tuerca
2.Retirelacubierta(estrecha)delcablepositivo
delabatería(Figura28).
Nota:Yanonecesitarálacubiertaestrechade
labatería.
3.Cablepositivodela
batería(máquina)
4.Cablenegativo(-)dela
batería(máquina)
31

Figura29
g033560
Figura28
1.Cubierta–estrecha(borne
delabatería–rojo)
2.Cablepositivodela
batería(máquina)
3.Cubierta–ancha(borne
delabatería–rojo)
3.Instalelacubiertaanchadelabateríasobreel
cablepositivodelabatería,segúnsemuestra
enFigura28.
Nota:Deslicelacubiertasobreloscableslo
sucienteparateneraccesoalaabrazadera
delborne.
4.Alineeelterminaldeanillodeleslabónfusible
(arnésdecablesdelfumigador)porlacubierta
anchadelabatería,segúnsemuestraenFigura
29.
1.Cubierta–ancha(borne
delabatería–rojo)
2.Terminal(arnésdel
eslabónfusible–arnésdel
fumigador)
5.Ensambleprovisionalmenteunpernode
terminalyunatuercadeabrazaderaenlas
abrazaderasdeloscablesdebateríapositivo
ynegativo(Figura30).
g033568
g033558
Figura30
1.Pernodelborne3.Abrazaderadelcable
2.Contratuerca
positivodelabatería
4.Abrazaderadelcable
negativodelabatería
6.Sujeteelterminaldeanillodeleslabónfusible
(arnésdecablesdelfumigador)alpernode
terminalqueensamblóenelcablepositivode
labateríaconunatuercadeabrazadera(Figura
31).
32

Figura31
9.Conecteelcablenegativodelabateríaalborne
negativodelabateríayaprietelatuercadela
abrazaderaamano.
10.Aprietelosladosdelacubiertadelabatería,
alineelaspestañasdelacubiertaconlas
ranurasdelabasedelabatería,ysueltela
cubiertadelabatería(Figura33).
g033561
1.Terminaldeanillo(arnés
deleslabónfusible–arnés
delfumigador)
2.Cablepositivodela
batería(máquina)
3.Cablenegativo(-)dela
batería(máquina)
4.Contratuerca
5.Pernodelborne
6.Terminaldeanillo(cable
negativodelabatería
–arnésdecablesdel
fumigador)
7.Sujeteelterminaldeanillodelcablenegativo
(negro–arnésdecablesdelfumigador)alperno
determinalqueensamblóenelcablenegativo
delabateríaconunatuercadeabrazadera
(Figura31).
8.Conecteelcablepositivodelabateríaalborne
positivodelabateríayaprietelatuercadela
abrazaderaamano(Figura32).
Figura33
1.Ranura(basedela
batería)
2.Pestaña(cubiertadela
batería)
13
Cómobajarelpatíndel
depósito
Piezasnecesariasenestepaso:
g033557
1.Cubierta–nueva(terminal
delabatería—rojo)
2.Bornepositivodela
batería
Figura32
3.Bornenegativodela
batería
2
Perno(½"x1½")
2
Contratuerca(½")
Procedimiento
1.Pongalamáquinaenmarchayeleve
ligeramenteelpatíndeldepósitoconlos
cilindrosdeelevación.
2.Retireelsoportedelaplataformadelcilindrode
g033567
33
elevaciónyguardeelsoporteenlossoportesde
almacenamientoenlaparteposteriordelpanel
ROPS(Figura34yFigura35)

Figura34
g033569
Figura36
g022355
Figura35
1.Soportedelaplataforma
3.Utiliceloscilindrosdeelevaciónparabajarel
depósitolentamentesobreelbastidor.
Nota:Pidaaotrapersonaqueobserveelpatín
deldepósitomientrasbaja.Busquemangueras
ycablesquepodríanquedaratrapadoso
exionados.
4.Compruebelaalineacióndelpatíndeldepósito
conelbastidordelamáquina.
1.Puertadelpanelde
acceso
2.Perno(½"x1½")
3.Contratuerca(½")
6.Compruebequelasmanguerasoloscablesque
puedeveratravésdelaaberturadelbastidor
delpatínnoestánatrapadosnitorcidos.
Importante:Sialgunamangueraoalgún
cabledelconjuntodelpatíndeldepósitoestá
aprisionadoodoblado,eleveelconjunto,
ajustelaposicióndelamangueraocabley
átelo.
g002397
7.Alineelossoportesdemontajedelanteros
conlossoportesdesujecióninstaladosen3
Instalacióndelossoportesdesujecióndelpatín
deldepósito(página20).
8.Sujeteelsoportedesujecióndelconjuntodel
patínalsoportedelaplataformadelbastidor
encadaladodelamáquinaconunperno(½"x
1½")yunacontratuerca(½")comosemuestra
enFigura36.
9.Aprieteelpernoylacontratuercaa91–113
N·m..
10.Repitalospasosdel7al9enelladoopuesto
delpatíndeldepósitoylamáquina.
5.Retirelospanelesdeaccesoaambosladosdel
bastidordelpatín(Figura36).
34

14
Instalacióndelasecciónde
brazocentral
Piezasnecesariasenestepaso:
1Brazocentral
10
Perno(⅜"x1")
10
Contratuercaconarandelaprensada(⅜")
2
Soportedetransportedelbrazo
4
Perno(½"x1¼")
4
Tuercaconarandelaprensada(½")
Montajedelossoportesde
transportedelosbrazos
1.Sujeteunequipodeizadoalaseccióndebrazo
centralyretíreladelrecipientedetransporte.
2.Alineelossoportesdetransportedelbrazocon
laseccióndebrazocentral(Figura37).
3.Instalelossoportesenlaseccióndelbrazo
(Figura37yFigura38)con6pernos(⅜"x1")y
6contratuercasconarandelaprensada(⅜").
g028459
Figura38
1.Contratuercas(⅜")
4.Aprietelospernosylastuercasa37–45N·m.
Instalacióndelaseccióndelbrazo
centralenelpatíndeldepósito
1.Pongaenmarchalamáquina,retireelsoporte
delaplataformadelcilindrodeelevacióny
guardeelsoporte,bajeelpatíndeldepósito,
detengalamáquinayretirelallavedel
interruptordearranque.
2.Alineeeloricioinferiordelossoportesde
montajedelaseccióndebrazocentralcon
elterceroriciocontandodesdeabajodelos
soportesdelbrazodelbastidordelpatíndel
fumigador,comosemuestraenFigura39.
Figura37
1.Soportedetransportedel
brazo
2.Pernos(⅜"x1")5.Contratuercaconarandela
3.Oriciosverticales
(seccióndebrazocentral)
4.Oriciohorizontal(sección
debrazocentral)
prensada(⅜")
Nota:Siesnecesario,aojelossoportesde
brazoyajústelosrespectoalaseccióndebrazo
centralparaalinearmejoreloricio.Aprietelos
pernosylastuercasa67–83N·m.
g028458
35

Figura39
1.Contratuerca(½")4.Soportedemontajedela
2.Oricio3—desdeabajo
(soportedelbrazo)
3.Soportedemontajedela
sección(izquierdo)
3.Instaleelconjuntodelbrazocentralenel
bastidordelpatíndelfumigadorcon4pernos
(½"x1¼")y4contratuercas(½").
4.Aprietelospernosylastuercasa67–83N·m.
sección(derecho)
5.Perno(½"x1¼")
Conexióndelasmanguerasylos
cablesdelaválvuladeelevación
delosbrazos
•ParalosmodelosserieHDcontransmisión
manual,consultelasinstruccionesdeinstalación
delKitdeacabadodelfumigadordecéspedMulti
ProWM,vehículoutilitarioWorkmanmanual.
15
Instalacióndelas
seccionesdebrazo
izquierdayderecha
Piezasnecesariasenestepaso:
1
g028460
Procedimiento
Cadaseccióndebrazopesaunos14kg.
1.Retirelos4pernosconarandelaprensada
2.Girecadasoportegiratorioenelextremodela
Seccióndebrazoizquierda
1
Seccióndebrazoderecha
8
Pernosconarandelaprensada(⅜"x¼")
8
Pletinasderefuerzo
8
Contratuercasconarandelaprensada(⅜")
2Pasador
2
Chaveta
(⅜"x1¼"),las4pletinasderefuerzoylas4
contratuercasconarandelaprensada(⅜")del
soportedegirodelaseccióndebrazocentral.
seccióndelbrazocentralparaquelossoportes
esténalineadosverticalmente(Figura40).
•ParaelmodeloHDX-Auto,consultelas
instruccionesdeinstalacióndelkitdeacabado
delfumigadordecéspedMultiProWM,vehículo
utilitarioWorkmanautomático.
1.Seccióndebrazocentral
2.Extensióndebrazo
3.Placadepivote
4.Pernosconarandela
36
g028737
Figura40
5.Placademontaje
triangular
6.Pletinasderefuerzo
7.Contratuercascon
arandelaprensada(⅜")
prensada(⅜"x¼")

3.Elevelaseccióndebrazoexterioryalinee
losoriciosdelaplacademontajetriangular
situadaenelextremodelaseccióndebrazo
exteriorconlosoriciosdelsoportedegiro.
Nota:Compruebequelastorretasdelas
boquillasdefumigaciónestánorientadashacia
atrás.
4.Instalelaplacaconbisagraenlaplacatriangular
usandolos4pernosconarandelaprensada,las
4pletinasderefuerzoylas4contratuercascon
arandelaprensada(Figura40)queretiróenel
paso1.
5.Aprietelospernosylastuercasa37–45N·m.
6.Alineelarótuladelcilindrodeelevacióndel
brazoconlosoriciosdelextremodelsoporte
degiro(Figura40).
Figura41
1.Rótula(cilindrode
elevacióndelbrazo)
2.Extremodelsoportede
giro
3.Pasadordehorquilla(⅝"
x4¾")
4.Chaveta
7.Sujetelarótulaalsoportedegiroconun
pasadoryunachaveta(Figura40).
8.Repitalospasosdel1al5enelotroladodel
conjuntodelbrazocentralconlasecciónde
brazoopuesta.
Nota:Antesdeterminaresteprocedimiento,
compruebequetodaslastorretasdelas
boquillasdelfumigadorestánorientadashacia
atrás.
g028738
37

16
Instalacióndelas
manguerasdelosbrazos
Piezasnecesariasenestepaso:
3Abrazaderas
2AbrazaderaenR
2Pernodecuellolargo
2Arandela
2Tuerca
Instalacióndelasmanguerasde
lasseccionesdebrazoizquierda
yderecha
1.Enrutelasmanguerasdelasseccionesdebrazo
comosemuestraenFigura42yFigura43.
Figura42
Manguera—Seccióndebrazoizquierda
1.Tuerca4.Pernodecuellolargo7.Mangueradelbrazoizquierdo
2.Arandela5.AcoplamientoenT8.Válvuladesecciónizquierda
3.AbrazaderaenR6.Abrazadera
38
g028468

Figura43
Manguera—Seccióndebrazoderecha
1.Tuerca4.Pernodecuellolargo7.Mangueradelbrazoderecho
2.Arandela5.AcoplamientoenT8.Válvuladesecciónderecha
3.AbrazaderaenR6.Abrazadera
2.Sujetelasmanguerasdelbrazoalaparte
delanteradelaseccióndebrazocentral(Figura
42yFigura43)con1abrazaderaenR,1perno
decuellolargo(5/16"x1"),1contratuerca
(5/16")y1arandela(5/16").
3.Instalelamangueradelaseccióndelbrazo
sobrelaespigadelconectorenTdela
seccióndebrazoysujetelamangueraconuna
abrazadera(Figura42yFigura43).
Nota:Apliqueunacapadejabónlíquidoen
laespigadelconectorenTparafacilitarla
instalacióndelamanguera.
4.Repitalospasosdel1al3enlamangueradela
seccióndebrazodelotroladodelfumigador.
g213727
39

Instalacióndelamangueradela
seccióndebrazocentral
1.Enrutelamangueradelaseccióndebrazo
centralcomosemuestraenFigura44.
2.Desliceelreceptáculodelaboquillasobreel
acoplamientodelaboquilladeunatorreta.
3.Girelaboquillaenelsentidodelasagujas
delrelojparajarlaposicióndelaslevasdel
receptáculo.
4.Compruebelaparteconformadeabanicode
laboquilla.
ConsultelasInstruccionesdeinstalaciónque
acompañanalasboquillassideseamásinformación.
Figura44
1.Haciaarriba4.Mangueradelbrazo
central
2.AcoplamientoenT5.Válvuladeseccióncentral
3.Abrazadera6.Partedelanteradela
máquina
2.Instalelamangueradelaseccióndelbrazo
sobrelaespigadelconectorenTdelasección
debrazocentralysujetelamangueraconuna
abrazadera(Figura44).
Nota:Apliqueunacapadejabónlíquidoen
laespigadelconectorenTparafacilitarla
instalacióndelamanguera.
17
Instalacióndelasboquillas
Nosenecesitanpiezas
g028471
18
Instalacióndeldepósitode
agualimpia
Piezasnecesariasenestepaso:
1Depósitodeagualimpia
1
Codode90°(¾"NPT)
1
Llavedepasode90°
1
Soportedeldepósitodeagualimpia
4Pletinademontaje
4
Pernoconarandelaprensada(5/16"x⅝")
10
Contratuercaconarandelaprensada(5/16")
1
Tubodesujeción(depósitodeagualimpia)
1
Tuercadeinmovilización(5/16")
1
Perno(5/16"x1")
2
Pernodecuellolargo(½"x1-15/16")
2
Perno(5/16"x2¼")
2
Arandela(5/16")
Procedimiento
Lasboquillasqueustedutilizaparaaplicarsus
productosquímicosvaríandependiendodelcaudal
deaplicaciónqueustednecesita;portanto,nose
suministranboquillasconelkit.Paraobtenerlas
boquillascorrectasparasusnecesidades,póngase
encontactoconsuDistribuidorAutorizadoT oroy
tengaamanolasiguienteinformación:
•Elcaudaldeaplicaciónobjetivoenlitrospor
hectárea,galonesporacre,ogalonespor1.000
piescuadrados.
•Lavelocidadobjetivodelvehículoenkilómetros
porhoraomillasporhora.
1.Enrosqueointroduzcalaboquillaenel
receptáculodelaboquilla,yluegocoloqueuna
junta.
Montajedelsoporteeneldepósito
deagualimpia
1.Monteeldepósitodeagualimpiaenel
soporteconlas2pletinasdemontaje,4
pernosconarandelaprensada(5/16"x⅝")y4
contratuercasconarandelaprensada(5/16"),
segúnsemuestraenlaFigura45.
Nota:Asegúresedequeelcodoylallavede
pasoestánenelmismoladodeldepósitoquela
pegatinadeldepósitodeagualimpia.
40

Figura45
1.Soportedeldepósitode
agualimpia
2.Contratuercaconarandela
prensada(5/16")
3.Depósitodeagualimpia
4.Pletinademontaje
5.Pernoconarandela
prensada(5/16"x⅝")
2.Aprietelospernosylastuercasa20–25N·m.
Instalacióndetubodesujeción
deldepósito
1.Alineeeltubodesujecióndeldepósitodeagua
limpiaconlaranuradelsoportedeldepósito
(Figura46).
g033572
g033570
1.Tuercadeinmovilización
(5/16")
2.Tubodesujeción(depósito
deagualimpia)
3.Partedelanteradela
máquina
4.Partesuperiordela
máquina
Figura46
5.Perno(5/16"x1")
6.Contratuercaconarandela
prensada(5/16")
7.Tuercasoldada(ranura
delsoporte—depósitode
agualimpia)
8.Pernodecuellolargo(½"
x1-15/16")
2.Alineelostaladrosdeltubodesujeciónconlos
taladrosdelaranura(Figura46).
3.Sujeteeltuboalaranura(Figura46)conlos2
pernosdecuellolargo(½"x1-15/16")ylas2
contratuercas(5/16").
4.Aprietelospernosylastuercasa20–25N·m.
5.Enrosquelacontratuerca(5/16")enelperno
(5/16"x1")segúnsemuestraenFigura46.
6.Enrosqueelperno(5/16"x1")ylacontratuerca
enlatuercasoldadadelaparteinferiordela
ranuradelsoportedeldepósito,yaprieteel
pernoylacontratuercaamano(Figura46).
41

Instalacióndeldepósito
Nota:ElFumigadordecéspedMultiProWM
requiereunROPSde4postesounacabinainstalada
enelvehículoWorkman.
1.Monteeldepósitodeagualimpiayelsoporteen
eltubodesujecióncon2pernos(5/16"x2¼")y
2contratuercasconarandelaprensada(5/16"),
talycomosemuestraenlaFigura47.
19
Cómoinstalareldispositivo
dellenadoantisifónico
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodeldispositivodellenado
1
Pernoconarandelaprensada(5/16"x¾")
Procedimiento
Coloqueelconjuntodeldispositivodellenadosobre
eltaladroroscadodeldepósito(Figura48)ysujételo
conunatuercaconarandelaprensada(5/16"x¾").
Figura47
1.Soportedeldepósitode
agualimpia
2.Contratuercaconarandela
prensada(5/16")
3.Tubodesujeción(depósito
deagualimpia)
2.Aprietelospernosylastuercasa20–25N·m.
4.Arandela(5/16")
5.Perno(5/16"x2¼")
g033573
g208978
Figura48
1.Conjuntodeldispositivo
dellenado
2.Pernoconarandela
prensada(5/16"x¾")
42

20
Comprobaciónde
losmuellesdelas
articulacionesdelos
brazos
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Importante:Lautilizacióndelsistemade
fumigaciónconlosmuellesdelasarticulaciones
delosbrazosbajounacompresiónincorrecta
podríadañarelconjuntodelosbrazos.Midalos
muellesyutilicelacontratuercaparacomprimir
losmuellesa4cm,siesnecesario.
Elfumigadorseentregaconlasextensionesde
losbrazosgiradashaciaadelante,parafacilitarel
embaladodelamáquina.Losmuellesnoseaprietan
deltododurantelafabricación,conelndepermitir
eltransportedelamáquinaconlosbrazosenesta
posición.Antesdeutilizarlamáquina,ajustelos
muellesparacorregirlacompresión.
1.Siesnecesario,retireloscomponentesde
embalajequejanlasextensionesdelosbrazos
derechoeizquierdoduranteeltransporte.
Figura49
1.Muelledelaarticulación
delbrazo
2.Contratuerca
4.Repitaelprocedimientoparacadamuelleen
ambasarticulaciones.
5.Muevalosbrazosalaposición"X"detransporte.
Nota:Paramásinformación,consulteUsodel
soportedetransportedelosbrazos(página63).
3.4cm
g210326
2.Apoyelosbrazosmientrasestánextendidosen
posicióndefumigación.
3.Enlaarticulacióndelbrazo,midalacompresión
delosmuellessuperioreinferior,conlosbrazos
enposiciónextendida(Figura49).
A.Comprimatodoslosmuelleshastaque
midan4cm.
B.Utilicelacontratuercaparacomprimir
cualquiermuellequemidamásde4cm.
21
Almacenamientodelos
gatos(opcionales)
Piezasnecesariasenestepaso:
2
Gatodelantero
2
Gatotrasero
4Pasadordechaveta
2
Pasador(4½")
2
Pasador(3")
2Pomo
Procedimiento
1.Coloquelosgatosdelanterosbocaabajoen
elbastidorcercadelospuntosdeamarre
delanteros(Figura50).
43

Figura50
22
Aprendamássobresu
producto
Piezasnecesariasenestepaso:
1Manualdeloperador
1
Materialdeformacióndeloperador
1Tarjetaderegistro
1
Guíadeselección
1HojadeInspecciónpre-entrega
g023740
1.Gatodelantero
2.Sujetelosgatosdelanteroscon2pasadores(3")
y2chavetaseneltaladrocentraldelosgatos.
3.Insertelosgatostraserosporelbastidordesde
abajo,cercadelospuntosdeamarretraseros
(Figura51).
2.Pomo
Figura51
Procedimiento
1.Lealosmanuales.
2.Veaelmaterialdeformacióndeloperador.
3.Utilicelaguíadeseleccióndeboquillaspara
elegirlasboquillascorrectasparasuaplicación
especíca.
4.Guardeladocumentaciónenunlugarseguro.
g023739
1.Gatotrasero
4.Sujetelosgatostraseroscon4pasadores(4¼")
y2chavetasenelúltimotaladrodelosgatos.
44

Elproducto
Figura52
1.Interruptormaestro
2.Interruptoresdeseccióndelosbrazos(fumigador
activado/desactivado)
3.Interruptoresdeelevacióndelosbrazos8.Interruptordecaudal
4.InfoCenter
5.Manómetro
Controles
6.Interruptordeenjuague(opcional)
7.InterruptordelSonicBoom(opcional)
9.Interruptordeagitación
diagnósticaymás(Figura52).Sideseamás
información,consulteUsodelInfoCenter(página48).
PantallaLCDdelInfoCenter
LapantallaLCDDelInfoCentermuestrainformación
sobresumáquinaysobrelabatería,comola
cargaactualdelabatería,lavelocidad,información
Interruptormaestro
Elinterruptormaestrolepermiteiniciarodetenerla
operacióndefumigación.Pulseelinterruptorpara
45
g028854

ponerenmarchaodetenerelsistemadefumigación
(Figura52).
Interruptoresdeseccióndelos
brazos
Losinterruptoresdeseccióndelosbrazosse
encuentranenlapartebajadelpaneldecontrol
(Figura52).Muevacadainterruptorhaciaarribapara
activarlosfumigadoresparalaseccióndelbrazo
correspondienteyhaciaabajoparadesactivarlos
fumigadores.Cuandoelinterruptordelassecciones
debrazoestáenlaposicióndeACTIVADO,seilumina
laluzdelinterruptor.Estosinterruptoressoloafectan
alsistemadefumigacióncuandoelinterruptordel
brazoprincipalestéenlaposicióndeENCENDIDO.
Interruptordecaudaldeaplicación
Elinterruptordecaudalestásituadoenellado
izquierdodelpaneldecontrol(Figura52).Pulsey
mantengapulsadoelinterruptorhaciaarribapara
aumentarelcaudaldeaplicacióndelsistemade
fumigación,opúlseloymanténgalopulsadohacia
abajoparareducirelcaudaldeaplicación.
1.ConsoladelInfoCenter
2.Interruptordelmodode
fumigación
g028486
Figura53
3.Modoautomático
(posicióndelinterruptor
delmododefumigación)
4.Modomanual(posición
delinterruptordelmodo
defumigación)
Interruptoresdeelevacióndelos
brazos
Losinterruptoresdeelevacióneléctricadelosbrazos
elevanybajansusrespectivosbrazos(Figura52).
Hayuninterruptorizquierdoyunoderecho.Mantenga
pulsadohaciaarribaelinterruptorparaelevarelbrazo
correspondiente,omantengapulsadoelinterruptor
haciaabajoparabajarelbrazocorrespondiente.
Interruptordelmodode
fumigación(ModeloHDX-Auto)
Utiliceelinterruptordemododefumigaciónpara
seleccionarentrelossiguientesmétodosde
fumigación:
•Utiliceelmodomanualcuandoquieracontrolar
manualmenteelcaudaldeaplicacióndel
fumigador.
•Utiliceelmodoautomáticocuandoquieraqueel
ordenadorcontroleelcaudaldeaplicacióndel
fumigadorconelajustequehayaintroducidoen
elInfoCenter.
Válvuladeregulación(regulador
decaudal)
Laválvulareguladoraestásituadadetrásdeldepósito
(Figura54).Laválvulareguladoracontrolalacantidad
deuidoquesedirigealosbrazosoelcaudalde
retornoaldepósito.
Figura54
1.Válvuladeregulación
(reguladordecaudal)
2.Válvuladeagitación5.Válvulasdeseccióndel
3.Válvulamaestra
4.Caudalímetro
brazo
g028483
46

Caudalímetro
Elcaudalímetromideelcaudaldeluidoquesedirige
alasválvulasdeseccióndelosbrazos(Figura54).
Válvulasdeseccióndelosbrazos
Utilicelasválvulasdeseccióndelosbrazospara
activarodesactivarlapresióndefumigaciónenlas
boquillasdefumigacióndelasseccionesdebrazo
izquierda,centralyderecha(Figura54).
Válvulasdedesvíodelas
seccionesdebrazo
Lasválvulasdedesvíodelasseccionesdebrazo
(Figura55)redirigenelcaudaldeuidodesdeun
brazohaciaeldepósitocuandosedesactivaesa
seccióndebrazo.Puedeajustarestasválvulaspara
asegurarsedequelapresióndelbrazosemantenga
constante,sinimportarlacombinacióndebrazosque
estáutilizando;consulteCalibracióndelasválvulas
dedesvíodelosbrazos(página68).
g033579
Figura56
1.Válvuladecontroldelaagitación
Nota:ModelosserieHDcontransmisión
manual—paraquefuncionelaagitación,laTDFy
elembraguedebenestarengranadosyelmotor
debeestarfuncionandoporencimadelralentí.Si
detieneelfumigadorynecesitaquelaagitaciónhaga
circularelcontenidodeldepósito,coloquelapalanca
deseleccióndevelocidadenlaposicióndePUNTO
MUERTO,suelteelpedaldelembrague,pongaelfreno
deestacionamientoyajusteelaceleradormanual(si
estáinstalado).
Figura55
1.Válvuladedesvíodela
seccióndebrazoizquierda
2.Válvuladedesvíodela
seccióndebrazocentral
3.Válvuladedesvíodela
seccióndebrazoderecha
Válvuladecontroldeagitación
Estaválvulaestásituadaenelladoizquierdotrasero
deldepósito(Figura56).Gireelmandodelaválvula
alaposicióndelas6paraactivarlaagitaciónenel
depósito,yalaposicióndelas8paradesactivarla.
Bombadefumigación
Labombadefumigaciónestásituadaenlaparte
traseradelamáquina(Figura57).
Labombadefumigaciónsecontroladelamanera
siguiente:
g028485
•ParaelmodelodelaserieHDcontransmisión
manual–enlaconsolacentraldelamáquina,
muevalapalancadelaTDFalaposiciónde
ENGRANADOparaponerlabombaenmarcha;
muevalapalancadelaTDFalaposiciónde
DESENGRANADOparapararlabomba.Consulte
elManualdeloperadordelvehículoutilitario
WorkmanHDX-Auto.
•ParaelmodeloHDX-Auto–Pulseelinterruptor
basculantedelsistemahidráulicodealtocaudal,
situadoenelsalpicaderoalaizquierdadela
columnadelvolante,haciaarribaalaposición
deACTIVADOparaponerenmarchalabombade
fumigación(seenciendeelpilotodelinterruptor
basculante).Muevaelinterruptorbasculantehacia
abajoalaposicióndeDESACTIVADOparapararla
bombadefumigación.ConsultelasInstrucciones
47

deinstalacióndelKitdehidráulicadealtocaudal
(seapagaelpilotodelinterruptorbasculante).
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Nota:Sinecesitatransportarelvehículoenun
remolqueconelfumigadoracoplado,compruebeque
losbrazosestánamarradoseinmovilizados.
Figura57
1.Bombadefumigación
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñoestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Pesobasedelsistemade
fumigación(pesodelvehículo
noincluido)
Capacidaddeldepósito
Longitudtotaldelvehículo
consistemadefumigación
estándar
Alturatotaldelvehículo
consistemadefumigación
estándar,hastalaparte
superiordeldepósito
Alturatotaldelvehículo
consistemadefumigación
estándar,hastalaparte
superiordelosbrazos
plegadosenformadeX
Anchuratotaldelvehículo
consistemadefumigación
estándar,conlosbrazos
plegadosenformadeX
757litros
g028857
PrimerolaSeguridad
Lerogamosleacuidadosamentetodaslas
instruccionesypegatinasdelaseccióndeseguridad.
Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle
lesionesaustedoaotraspersonas.
UsodelInfoCenter
LapantallaLCDdelInfoCentermuestrainformación
sobrelamáquina,comoporejemploelestado
424kg
422cm
147cm
234cm
175cm
operativo,diferentesdiagnósticosyotrainformación
sobrelamáquina(Figura58).ElInfoCentertieneuna
pantalladepresentaciónyunapantallainformativa
principal.Puedecambiarentrelapantallade
presentaciónylapantallaprincipaldeinformación
encualquiermomento,pulsandocualquieradelos
botonesdelInfoCenteryluegoseleccionandolatecla
deechacorrespondiente.
Figura58
1.Indicador3.Botóncentral
2.Botónderecho4.Botónizquierdo
•Botónizquierdo:AccesoaMenú/Botón
Atrás—pulseestebotónparaaccederalosmenús
delInfoCenter.Tambiénpuedeusarloparasalir
decualquiermenúqueestéutilizando.
•Botóncentral—utiliceestebotónparadesplazarse
haciaabajoenlosmenús.
•BotónDerecha—utiliceestebotónparaabrirun
menúcuandounaechaaladerechaindiquela
existenciadecontenidoadicional.
48
g020650

Nota:Elpropósitodecadabotónpuedevariarsegún
lafunciónqueestéactivaenesemomento.La
pantallaLCDmuestrauniconosobrecadabotónque
indicasufunciónactual.
IniciodelInfoCenter
1.Introduzcalallaveenelinterruptordearranque
ygírelaalaposicióndeCONECTADO.
Nota:ElInfoCenterseenciendeysemuestra
lapantalladeinicialización(Figura59).
g029189
Figura61
Figura59
2.Trasunos15segundos,aparecelapantallade
inicio.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara
visualizarelcontextodeinformación(Figura60).
Figura60
•Pulseotravezelbotóndeseleccióncentral
paradesplazarsealMenúprincipal.
•Botóndeselecciónderecha:supercie
totalfumigada(Figura61A)
•Botóndeselecciónderecha:caudalde
aplicación(Figura61B)
•Botóndeselecciónizquierda:subsupercie
fumigada(Figura61C)
•Botóndeselecciónizquierda:volumendel
depósito(Figura61D)
g028527
Nota:Sisegiraelinterruptordearranqueala
posicióndeARRANQUEysearrancaelmotor,se
mostraránenlapantalladelInfoCenterlosvalores
delamáquinaenmarcha.
AccesoalMenúdeConguración
1.EnciendaelInfoCenter;consulteIniciodel
InfoCenter(página49).
Nota:SemuestralapantalladeInicio.
2.Pulseelbotóndeseleccióncentralparaacceder
alcontextodeinformación.
Nota:Apareceeliconodelcontextode
información.
3.Pulseelbotóndeseleccióncentralparaacceder
g028528
almenúprincipal(Figura62).
49

Figura62
OpcionesadicionalesparalosmodelosHDX-Autono
ilustradas.
1.Botóndeselecciónderecho(seleccionar)
4.Pulseelbotóndeselecciónderechopara
mostrarlossubmenúsdeAjustes.
Nota:SemuestraelMenúprincipalconla
opciónConguraciónseleccionada
Nota:Alpulsarelbotóndeseleccióncentral
(elbotónbajoeliconodeechaabajoen
lapantalla)semuevehaciaabajolaopción
seleccionada.
Cómocambiarelunidadesde
medida(inglésyMétrico)
1.VayaalmenúConguración;consulteAccesoal
MenúdeConguración(página49).
2.Paracambiarlasunidadesdemedida,pulseel
botóndeselecciónderechoparacambiarlalista
deunidadesdemedida(Figura63).
•Inglés:mph,galones,acres
•Césped:mph,galonesy1.000ft
•SI(métrico):km/h,litros,hectáreas
Nota:Lapantallacambiaentrelasunidadesde
medidadelsistemainglés,decéspedymétrico.
2
g028416
Figura63
1.Listadeopciones(icono)
2.Haciaabajo(icono)
3.Botóndeselección
derecho(lista)
4.Botóndeseleccióncentral
(desplazamiento)
g028519
Nota:Alpulsarelbotóndeselección
izquierdoseguardalaselección,saledelmenú
ConguraciónyvuelvealMenúprincipal.
3.Paracambiarelidiomausadoenlapantalla,
pulseelbotóndeseleccióncentral(elbotón
bajoeliconodeechaabajoenlapantalla)
paramoverlaopciónseleccionadahastaIdioma
(Figura63).
4.Pulseelbotóndeselecciónderecho(elbotón
situadodebajodeliconodelistaenlapantalla)
pararesaltarelidiomautilizadoenlapantalla
(Figura63).
Nota:Losidiomasdisponiblesincluyen:inglés,
español,francés,alemán,portugués,danés,
neerlandés(holandés),nlandés,italiano,
noruegoysueco.
5.Pulseelbotóndeselecciónizquierdo
paraguardarlaselección,salirdelmenú
ConguraciónyvolveralMenúprincipal(Figura
62).
6.Pulseelbotóndeselecciónizquierdopara
volveralapantalladeInicio(Figura63).
Ajustedelosnivelesde
retroiluminaciónycontraste
delapantalla
1.VayaalmenúConguración;consulteAccesoal
MenúdeConguración(página49).
2.Paraajustarelnivelderetroiluminacióndela
pantalla,pulseelbotóndeseleccióncentral
(elbotónsituadodebajodeliconodeecha
50

abajoenlapantalla)paramoverlaopción
seleccionadahaciaabajoaRetroiluminación
(Figura64).
Nota:Amedidaquecambieelniveldebrillo,la
pantallamuestraelniveldebrilloseleccionado.
5.Pulseelbotóndeselecciónizquierdo(elbotón
situadodebajodeliconodelistadelapantalla)
paraguardarlaselección,salirdelmenú
RetroiluminaciónyvolveralmenúConguración
(Figura64).
6.Paraajustarelniveldecontrastedelapantalla,
pulseelbotóndeseleccióncentral(elbotón
situadodebajodeliconodeechaabajoenla
pantalla)paramoverlaopciónseleccionada
haciaabajoaContraste(Figura64).
7.Pulseelbotóndeselecciónderechopara
mostrarelmenúcontextualAjustedevalor
(Figura64).
Nota:Lapantallamuestraunicono(―)sobre
elbotóndeseleccióncentralyunicono(+)
sobreelbotóndeselecciónderecho.
8.Pulseelbotóndeselecciónizquierdo(el
botónsituadodebajodeliconodeListadela
pantalla)paraguardarlaselección,salirdel
menúContrasteyvolveralmenúConguración
(Figura64).
Figura64
1.Flechadeselección
(icono)
2.Haciaabajo(icono)6.Reducirvalor(icono)
3.Botóndeselección
derecho(seleccionar)
4.Botóndeseleccióncentral
(desplazamiento)
5.Aumentarvalor(icono)
7.Botóndeselección
derecho(aumentarvalor)
8.Botóndeseleccióncentral
(reducirvalor)
3.Pulseelbotóndeselecciónderechopara
mostrarelmenúcontextualAjustedevalor
(Figura64).
Nota:Lapantallamuestraunicono(―)sobre
elbotóndeseleccióncentralyunicono(+)
sobreelbotóndeselecciónderecho.
9.Pulseelbotóndeselecciónizquierdopara
salirdelmenúConguraciónyvolveralMenú
principal(Figura62yFigura64).
10.Pulseelbotóndeselecciónizquierdopara
volveralapantalladeInicio(Figura64).
IconosdelInfoCenter
Descripcionesdelosiconos
Iconodeinformación
g028415
Siguiente
Anterior
Haciaabajo
Introducir
Cambiarelvalorsiguientede
lalista
Aumentar
Reducir
4.Utiliceelbotóndeseleccióncentralyelbotón
deselecciónderechaparacambiarelnivelde
brillodelapantalla(Figura64).
Pantallaactiva
51

Descripcionesdelosiconos(cont'd.)
Descripcionesdelosiconos(cont'd.)
Pantallainactiva
IralapantalladeInicio
Pantalladeinicioactiva
Guardarvalor
Salirdelmenú
Contadordehoras
CódigoPINcorrecto
ComprobaciónPIN/Vericacióndecalibración
Brazoprincipal
Activado/Fumigaciónde
brazosDesactivado
Brazoprincipal
Activado/Fumigaciónde
brazosActivado
Depósitodefumigaciónlleno
Usodelosmenús
Accedaalosajustesdecalibraciónenelsistemade
menúsdeInfoCenterpulsandoelbotóndeacceso
almenúdesdelapantallaprincipal.Deestemodo
vuelvealmenúprincipal.Lastablassiguientes
Pantalladeinicio
Borrarzonaactiva
Borrartodaslaszonas
Ajustardígito
Seleccionarlasiguientezona
deacumulación
Caudaldeaplicación1
Caudaldeaplicación2
Aumentarcaudal
contienenunresumendelasopcionesdisponibles
Depósitodefumigaciónmedio
lleno
Niveldeldepósitobajo
Depósitodefumigaciónvacío
UnidadesdeCÉSPED
o
(1.000piescuadrados)
Áreafumigada
encadamenú.
Calibración
Elementodel
menú
Velocidadde
prueba
Calibraciónde
caudal
Calibraciónde
velocidad
Descripción
Estemenúestablecelavelocidaddeprueba
paralacalibración.
Estemenúcalibraelcaudalímetro.
Estemenúcalibraelsensordevelocidad.
Volumenfumigado
Ajustarvolumendeldepósito
Seleccióndelaprogramacióndel
fumigador
ModeloHDX-Auto
52

Paracambiarentreelmodomanualyelmodo
automático
Figura65
Paracambiarentrelosajustesde
programacióndelfumigador
g028518
1.Modoautomático
(posicióndelinterruptor)
2.Modomanual(posición
delinterruptor)
•Enlaconsoladecontrol,muevaelinterruptordel
mododefumigadoralaposicióndelaizquierda
paracontrolarelcaudaldelfumigadoratravésdel
InfoCenterenelMODOAUTOMÁTICO.
Nota:ApareceenlapantalladelInfoCenterun
iconodecaudaldeaplicación.
•Muevaelinterruptordelmododefumigaciónhacia
laderechaparacontrolarelcaudaldeaplicación
delfumigadoramanoenelMODOMANUAL.
Nota:Alcambiardesdeelmodoautomáticoal
modomanual,eliconodelcaudaldeaplicación
desaparecedelapantalla.
Figura66
1.Botonesizquierdoy
central—seleccionarel
caudaldeaplicación1
2.Icono—caudalde
aplicación1
3.Icono—caudalde
aplicación2
4.Botonesizquierdoy
central—seleccionarel
caudaldeaplicación2
5.Botonesderechoy
central—seleccionarel
aumentodelcaudal
6.Icono—aumentodel
caudaldeaplicación
•Paraseleccionarelcaudaldeaplicación1,pulse
losdosbotonesdelaizquierdadelInfoCenter
(Figura66).
g028507
Nota:Apareceunicono
.
•Paraseleccionarelcaudaldeaplicación2(caudal
deaplicación),pulselosdosbotonesdela
derecha(Figura66).
Nota:Apareceunicono
.
•Paraaplicartemporalmenteunaumentodel
caudal,mantengapulsadoslosdosbotones
exteriores(Figura66).
Nota:Apareceunicono
.
Nota:Elaumentodelcaudalesunporcentaje
adicionalporencimadelcaudal(1o2)del
programaactivo.Mantengapulsadoslosbotones
paraaplicarelaumentodelcaudaldeaplicación;
sueltelosbotonesparadetenerelaumentodel
caudaldeaplicación.
53

Programacióndelcaudalde
aplicaciónyaumentodelcaudal
deaplicación
ModeloHDX-Auto
Programacióndelcaudaldeaplicación1y2
1.Desdelapantalladeinicio,pulseelbotónde
seleccióncentralparairalmenúprincipal.
2.Encasonecesario,pulseelbotóndeselección
centralparadestacarelcaudaldeaplicación
paraelprograma1delfumigador(Figura67).
Nota:Eliconoquerepresentaelcaudalde
aplicación1delfumigadortieneelaspectode
unnúmero1enuncírculosituadoaladerecha
deunadiana.
Nota:ApareceeliconoGuardarencimadel
botóndeseleccióncentral(Figura67D).
6.Pulseelbotóndeseleccióncentral(Figura67
D)paraguardarlaprogramacióndelcaudalde
aplicación.
7.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara
destacarelcaudaldeaplicacióndelprograma2
delfumigador.
Nota:Eliconoquerepresentaelcaudalde
aplicación2delfumigadortieneelaspectode
unnúmero2enuncírculosituadoaladerecha
deunadiana.
Nota:Puedeusarelcaudaldeaplicación
paraelprograma2delfumigadorparaaplicar
fácilmenteuncaudaldeaplicaciónsuperioro
inferiorensuterreno,encasonecesario.
8.Repitalospasos4a6.
Programacióndelaumentodelcaudalde
aplicación
Elaumentodelcaudaldeaplicaciónañadeun
porcentajeespecicadoalcaudaldeaplicacióndel
programaactivocuandosepulsanlosdosbotones
exterioresdelInfoCentermientrassefumigaenel
modoautomático.
Figura67
3.Pulseelbotóndeselecciónderechopara
seleccionarelprograma1delfumigador(Figura
67A).
4.Ajusteelvalornuméricopulsandolossiguientes
botonesdeselección:
•Pulseelbotóndeselecciónderecho(Figura
67B)paramoverelcursorhastalasiguiente
posiciónnuméricaaladerecha.
•Pulseelbotóndeseleccióncentral(Figura
67C)paraaumentarelvalornumérico(de
0a9).
5.Despuésdeajustarelvalordeladerecha,pulse
elbotóndeselecciónderecho.
1.Desdelapantalladeinicio,pulseelbotónde
seleccióncentralparairalmenúprincipal.
2.Encasonecesario,pulseelbotóndeselección
centralparadestacarelaumentodelcaudalde
aplicación(Figura68).
Nota:Eliconoparaelaumentodelcaudal
deaplicaciónmostrarádossignosde(+)ala
derechadeunadiana(Figura68).
g028512
g028513
Figura68
3.Pulseelbotóndeselecciónderecho(Figura
68)paraelevarelporcentajedeaumentoen
incrementosdel5%(máximodel20%).
54

UsodelmenúConguración
ModeloHDX-Auto
habereneldepósitoantesdequeaparezca
laalertadurantelaoperacióndelfumigador
(Figura70).
Seleccióndelcaudaldeaplicaciónactivo
desdeelmenúConguración.
1.Desdeelmenúprincipal,pulseelbotónde
seleccióncentralparairalmenúAjustes.
2.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara
destacarelajusteCaudaldeaplicaciónactivo
(Figura69).
Figura69
3.Pulseelbotóndeselecciónderechopara
alternarentreelcaudaldeaplicación1y2
(Figura69).
4.Pulseelbotóndeselecciónizquierdopara
guardaryregresaralmenúprincipal
Nota:Almantenerelbotónpulsado,se
incrementaelvalordelaalertadeldepósitoen
un10%.
5.Pulseelbotóndeselecciónizquierdopara
guardaryregresaralmenúprincipal
IntroduccióndelPINenelInfoCenter
Nota:IntroducirelPINpermitemodicarlosajustes
deaccesoprotegidoymantenerlacontraseña.
Nota:ElnúmeroPINintroducidoenfábricaesel
1234.
1.Desdeelmenúprincipal,pulseelbotónde
seleccióncentralparairalmenúAjustes.
2.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara
destacarelajusteMenúsprotegidos.
g028520
Establecerlaalertadelniveldeldepósito
1.Desdeelmenúprincipal,pulseelbotónde
seleccióncentralparairalmenúAjustes.
2.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara
destacarelajusteAlertas(Figura70).
Nota:Aparecenlosiconosde(-)y(+)encima
delosbotonesdeseleccióncentralyderecho.
Figura70
3.Pulseelbotóndeselecciónderecho(Figura70).
4.Uselosbotonesdeseleccióncentraloderecho
paraintroducirlacantidadmínimaquepuede
g028522
Figura71
3.Pulseelbotóndeselecciónderechopara
seleccionarMenúsprotegidos(Figura71A).
4.Denaelvalornuméricoenlapantallade
introduccióndelPINpulsandolossiguientes
g028521
botonesdeselección:
•Pulseelbotóndeseleccióncentral(Figura
71B)paraaumentarelvalornumérico(de
0a9).
•Pulseelbotóndeselecciónderecho(Figura
71C)paramoverelcursorhastalasiguiente
posiciónnuméricaaladerecha.
55

5.Despuésdeajustarelvalordeladerecha,pulse
elbotóndeselecciónderecho.
Nota:ApareceeliconoGuardarencimadel
botóndeseleccióncentral(Figura72D).
Nota:Apareceeliconodeconrmaciónencima
delbotóndeseleccióncentral(Figura71D).
6.Pulseelbotóndeseleccióncentral(Figura71
D)paraintroducirlacontraseña.
CambiarelPIN
1.IntroduzcaelPINactual;consultelospasosdel
1al6enIntroduccióndelPINenelInfoCenter
(página55).
2.Desdeelmenúprincipal,pulseelbotónde
seleccióncentralparairalmenúAjustes.
3.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara
destacarelajusteMenúsprotegidos.
7.EsperehastaquelapantalladelInfoCenter
muestreelmensaje“valuesaved”(“valor
guardado”)yseenciendaelindicadorrojo.
Ajustedelaproteccióndelaconguración
Importante:Utiliceestafunciónparabloqueary
desbloquearelcaudaldeaplicación.
Nota:DebeconocerelnúmeroPINdecuatrodígitos
paracambiarlosajustesdelasfuncionesdelos
menúsprotegidos.
1.Desdeelmenúprincipal,pulseelbotónde
seleccióncentralparairalmenúAjustes.
2.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara
destacarlaopciónProtegerconguración.
Nota:SinohayunaXenlacasillaala
derechadelaopciónProtegerconguración,los
submenúsLBoom(brazoizquierdo),CBoom
(brazocentral),RBoom(brazoderecho)yReset
Defaults(Restablecerajustespredeterminados)
noestánbloqueadosconelPIN(Figura74).
Figura72
4.Pulseelbotóndeselecciónderechopara
seleccionarMenúsprotegidos(Figura72A).
5.IntroduzcaelnuevoPINenlapantallade
introduccióndelPINpulsandolossiguientes
botonesdeselección:
•Pulseelbotóndeseleccióncentral(Figura
72A)paraaumentarelvalornumérico(de
0a9).
•Pulseelbotóndeselecciónderecho(Figura
72C)paramoverelcursorhastalasiguiente
posiciónnuméricaaladerecha.
6.Despuésdeajustarelvalordeladerecha,pulse
elbotóndeselecciónderecho.
g028524
Figura73
g028717
3.Pulseelbotóndeselecciónderecha.
Nota:Aparecelapantalladeintroduccióndel
PIN
4.IntroduzcaelPIN;consulteelpaso4en
IntroduccióndelPINenelInfoCenter(página
55).
5.Despuésdeajustarelvalordeladerecha,pulse
elbotóndeselecciónderecho.
Nota:Apareceeliconodeconrmaciónencima
delbotóndeseleccióncentral.
6.Pulseelbotóndeseleccióncentral.
Nota:AparecenlossubmenúsLBoom(brazo
izquierdo),CBoom(brazocentral),RBoom
(brazoderecho)yResetDefaults(Restablecer
ajustespredeterminados).
56

7.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara
destacarlaopciónProtegerconguración
8.Pulseelbotóndeselecciónderecha.
Nota:ApareceunaXenlacasillasituadaala
derechadelaopciónProtegerconguración
(Figura74).
3.EnlapantallaAjustespredeterminados,pulseel
botóndeselecciónizquierdoparaNOoelbotón
deselecciónderechoparaSÍ(Figura75).
Nota:AlseleccionarSÍserestablecenlos
tamañosdeseccióndelbrazoalosajustesde
fábrica.
AvisosdeInfoCenter
EnlapantalladelInfoCentersemuestran
automáticamenteavisosparaeloperariocuandouna
funcióndelamáquinarequiereunaacciónadicional.
Porejemplo,siintentaarrancarelmotormientras
pulsaelpedaldetracción,semuestraunavisoque
leindicaqueelpedaldetraccióndebeestarenla
posicióndePUNTOMUERTO.
Figura74
9.EsperehastaquelapantalladelInfoCenter
muestreelmensaje“valuesaved”(“valor
guardado”)yseenciendaelindicadorrojo.
Nota:Lossubmenússituadosbajolaopción
ProtectedMenus(Menúsprotegidos)están
bloqueadosconelPIN.
Nota:Paraaccederalossubmenús,resaltela
opciónProtegerconguración,pulseelbotónde
selecciónderecho,introduzcaelPINy,cuando
aparezcaeliconodeconrmación,pulseel
botóndeseleccióncentral.
Restablecerlostamañosdeseccióndelbrazo
alosajustespredeterminados
1.Pulseelbotóndeseleccióncentralparairala
opciónRestablecerajustespredeterminados
(Figura75).
g028523
Cadavezqueseproduceunaviso,elindicadorde
avisoparpadea,ylapantallamuestrauncódigo
deaviso(número),unadescripcióndelaviso,yun
calicador,comosemuestraenlaFigura76.
Lasdescripcionesycalicadoresaparecencomo
iconosenelInfoCenter.Consulteladescripciónde
cadaiconoenIconosdelInfoCenter(página51).
Nota:Elcalicadordelavisoexplicalacondición
quegeneróelaviso,yofreceinstruccionessobrela
eliminacióndelaviso.
Figura75
2.Pulseelbotóndeselecciónderecho
paraseleccionarRestablecerajustes
predeterminados.
g202867
Figura76
1.Indicadordefallo
2.Calicadordelaviso
3.Descripcióndelaviso
4.Códigodelaviso
Nota:Losavisosnoseincluyenenelregistrode
fallos.
Nota:Puedeborrarunavisodelapantallapulsando
g028526
cualquiertecladelInfoCenter.
Consultelasiguientetablaparaconocertodoslos
avisosdelInfoCenter:
Avisos
57

Avisos(cont'd.)
Avisos(cont'd.)
Códigodel
aviso
200Arranqueprohibido—interruptordela
201Arranqueprohibido—noestáenPUNTO
202
203Arranqueprohibido—Elpedaldelacelerador
204Arranqueprohibido—sehasuperado
205
206Arranquedelabombaprohibido—brazo
207Arranquedelabombaprohibido—alta
208
209
210Bloqueodevelocidadprohibido—el
211
212Alertaporbajovolumeneneldepósito
213BombadeenjuagueENCENDIDA
220
221
222
223
224
225
226
231
232
233
Descripción
bombaactivo
MUERTO
Arranqueprohibido—operadorfueradel
asiento
noestáenlaposicióndeinicio.
eltiempodeesperadelmecanismode
arranque
Elfrenodeestacionamientoestápuesto
activo
velocidaddelmotor
Bloqueodelacelerador/velocidad
prohibido—labombanoestáactivada
Bloqueodelaceleradorprohibido—elfreno
deestacionamientonoestápuesto
operadornoestáenelasientooelfrenode
estacionamientoestápuesto
Bloqueodelacelerador/velocidad
prohibido—elembragueestáengranadoo
elfrenodeestacionamientoestápuesto
Calibracióndelsensordecaudal
Calibracióndelsensordecaudal—lleneel
depósitodeaguaeintroduzcaelvolumen
añadido
Calibracióndelsensordecaudal—encienda
labomba
Calibracióndelsensordecaudal—encienda
todoslosbrazos
Calibracióndelsensordecaudal—calibracióniniciada
Calibracióndelsensordecaudal—calibraciónnalizada
Calibracióndelsensordecaudal—saliendo
delmododecalibración
Calibracióndelsensordevelocidad
Calibracióndelsensordevelocidad—llene
eldepósitodeagualimpiaypulseSiguiente.
Calibracióndelsensordevelocidad—llene
eldepósitodefumigaciónhastalamitad
conaguaypulseSiguiente.
Códigodel
aviso
234
235
236
237
238
241
Descripción
Calibracióndelsensordevelocidad—introduzcaladistanciadecalibraciónypulse
Siguiente
Calibracióndelsensordevelocidad—marqueyconduzcaladistanciaintroducidacon
lasseccionesdebrazodesactivadas
Calibracióndelsensordevelocidad—calibracióndelsensordevelocidadenprogreso
Calibracióndelsensordevelocidad—calibracióndelsensordevelocidadnalizada
Calibracióndelsensordevelocidad—apaguelosbrazos
Calibraciónfueradelímites:usandovalores
predeterminados
Antesdeutilizarel
fumigador
Limpiezadelltrodeaspiración
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Limpieelltro
deaspiración.Limpieelltrode
aspiración(másamenudosiutiliza
polvoshumedecibles).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,parela
bomba,apagueelmotoryretirelallave.
2.Enlapartesuperiordeldepósitodefumigación,
retirelahorquilladeretenciónquesujetael
acoplamientoqueestáconectadoalamanguera
grandeyalalojamientodelltro(Figura77).
Figura77
1.Mangueradeaspiración2.Horquilladeretención
3.Retirelamanguerayelacoplamientodel
alojamientodelltro(Figura77).
g033577
58

4.Retireelltrodeaspiracióndelalojamientodel
ltrodeldepósito(Figura78).
Figura78
g033578
1.Álabedelltro
2.Filtrodeaspiración
5.Limpieelltrodeaspiraciónconagualimpia.
Importante:Sustituyaelltrosiestá
dañadoosinopuedeserlimpiado.
6.Inserteelltrodeaspiraciónenelalojamiento
delltrohastaquequedecorrectamente
asentado.
7.Alineelamanguerayelacoplamientocon
elalojamientodelltroenlapartesuperior
deldepósitoysujeteelacoplamientoyel
alojamientoconlahorquilladeretenciónque
retiróenelpaso2.
Limpiezadelltrodepresión
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Limpieelltrode
presión.Limpieelltrodepresión
(másamenudosiutilizapolvos
humedecibles).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,parela
bombadefumigación,apagueelmotoryretire
lallave.
2.Coloqueunrecipientededrenajedebajodel
ltrodepresión(Figura79).
g033582
Figura79
1.Cabezaldelltro4.Junta(tapóndevaciado)
2.Junta(cubeta)
3.Elementodelltro6.Cubeta
5.Tapóndevaciado
3.Gireeltapóndevaciadoensentidoantihorarioy
retírelodelacubetadelltrodepresión(Figura
79).
Nota:Dejequelacubetasevacíe
completamente.
4.Enrosquelacubetaensentidoantihorarioy
retirelacabezadelltro(Figura79).
5.Retireelelementodelltrodepresión(Figura
79).
6.Limpieelelementodelltrodepresiónconagua
limpia.
Importante:Sustituyaelltrosiestá
dañadoosinopuedeserlimpiado.
7.Inspeccionelajuntadeltapóndevaciado
(situadadentrodelacubeta)ylajuntadela
cubeta(situadadentrodelacabezadelltro)en
buscadedañosodesgaste(Figura79).
Importante:Sustituyalasjuntasdeltapóny
delacubetasiestándañadasodesgastadas.
8.Instaleelelementodelltrodepresiónenla
cabezadelltro(Figura79).
Nota:Asegúresedequeelelementoestá
rmementeasentadoenlacabezadelltro.
9.Instalelacubetaenlacabezadelltro,y
apriételaamano(Figura79).
10.Coloqueeltapóndevaciadoenelacoplamiento
inferiordelacubeta,yaprieteeltapónamano
(Figura79).
59

Limpiezadelltrodelaboquilla
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,parela
bombadefumigación,apagueelmotoryretire
lallave.
2.Retirelaboquilladelatorretadefumigación
(Figura80).
g028263
Figura81
Figura80
1.Torretadefumigación
2.Filtrodelaboquilla
3.Boquilla
3.Retireelltrodelaboquilla(Figura80).
4.Limpieelltrodelaboquillaconagualimpia.
Importante:Sustituyaelltrosiestá
dañadoosinopuedeserlimpiado.
5.Instaleelltrodelaboquilla(Figura80).
Nota:Asegúresedequeelltroestá
correctamenteasentado.
6.Instalelaboquillaenlatorretadefumigación
(Figura80).
Inspeccióndelosejesdel
depósito
1.Flejetraserodeldepósito4.Flejedelanterodel
2.Perno5.Partedelanteradela
3.Contratuercaconarandela
prensada
depósito
máquina
3.Silosejestienenholgura,aprietelas
contratuercasconarandelaprensadaylos
pernosdelextremosuperiordelosejeshasta
quelosejesquedenapretadoscontrala
g209504
superciedeldepósito(Figura81).
Nota:Noaprietedemasiadolasjaciones
delejedeldepósito.
Operacióndelfumigador
ParautilizarelMultiProWM,primerolleneeldepósito
defumigación,luegoapliquelasoluciónalazonade
trabajo,ynalmentelimpieeldepósito.Esimportante
queustedcompletesucesivamentelostrespasos
paraevitardañosalfumigador.Porejemplo,nose
debemezclarlosproductosquímicosyañadirlosal
depósitodefumigaciónporlanocheyluegofumigar
porlamañana.Estoprovocaríaunaseparaciónde
losproductosquímicosyposiblementedañosalos
componentesdelfumigador.
Importante:Lasmarcasdeldepósitotienen
nesdereferenciaúnicamenteynopueden
considerarsevaloresprecisosdecalibración.
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebelos
ejesdeldepósito.
Importante:Siaprietademasiadolasjaciones
delosejesdeldepósito,puededeformarydañar
eldepósitoylosejes.
1.Lleneeldepósitoprincipaldeagua.
2.Compruebesihayholguraentrelosejesyel
depósito(Figura81).
60

CUIDADO
Losproductosquímicossonpeligrososy
puedencausarlesionespersonales.
•Lealasinstruccionesdelasetiquetasde
losproductosquímicosantesdemanipular
éstos,ysigatodaslasrecomendacionesy
precaucionesdelfabricante.
•Eviteelcontactodelosproductos
químicosconlapiel.Sientranencontacto
conlapiel,laveafondolazonaafectada
conjabónyagualimpia.
•Llevegafasprotectorasycualquierotro
equipodeprotecciónindicadoporel
fabricantedelproductoquímico.
ElMultiProWMhasidodiseñadoespecícamente
paratenerunagrandurabilidad,proporcionandola
largavidadetrabajoqueustednecesita.Paracumplir
esteobjetivo,sehanelegidodiferentesmateriales
porrazonesespecícasendiferenteslugaresdel
fumigador.Desgraciadamente,nohayningún
materialqueseaperfectoparatodaslasaplicaciones
previsibles.
Algunosproductosquímicossonmásagresivos
queotros,ycadaproductoquímicotienediferentes
interaccionescondiferentesmateriales.Algunas
consistencias(porejemplo,polvohumedecible,
carbónvegetal)sonmásabrasivos,yportantoel
ritmodedesgasteesmásaltoconestosmateriales.
Siunproductoquímicodeterminadoestádisponible
enunaformulaciónqueproporcionaunamayorvida
alfumigador,utiliceestaformulaciónalternativa.
Comosiempre,recuerdelimpiarafondolamáquinay
elsistemadefumigacióndespuésdecadaaplicación.
Deestaformaseaseguraunavidalargaysin
problemasparasufumigador.
Llenadodeldepósitode
agualimpia
Figura82
1.Tapóndellenado3.Llavedepaso
2.Depósitodeagualimpia
Llenadodeldepósitode
fumigación
InstaleelKitdepremezcladeproductosquímicos
paraobtenerunamezclaóptimayunalimpieza
perfectadelexteriordeldepósito.
Importante:Asegúresedequelosproductos
químicosqueutilizasoncompatiblesconel
TM
Viton
debeindicarsinoescompatible).Elusodeun
productoquímiconocompatibleconelViton
degradalasjuntastóricasdelfumigador,loque
producefugas.
(consultelaetiquetadelfabricante,que
g210327
TM
Llenesiempreeldepósitodeagualimpiacon
agualimpiaantesdemanejaromezclarproductos
químicos.
Eldepósitodeagualimpiaestásituadoenel
ROPS,detrásdelasientodelpasajero(Figura82).
Proporcionaunsuministrodeagualimpiaparaque
ustedpuedalavarselosojos,lapieluotrassupercies
enelcasodeexposiciónaccidental.
•Parallenareldepósito,desenrosqueeltapónde
lapartesuperiordeldepósitoylleneeldepósito
deagualimpia.Vuelvaacolocareltapón.
•Paraabrirlallavedepasodeldepósitodeagua
limpia,girelapalancadelallavedepaso.
Importante:Despuésdellenareldepósito
porprimeravez,compruebequelosejesdel
depósitonotienenholgura.Apriételossegúnsea
necesario.
1.Aparquelamáquinaenunasupercie
nivelada,muevaelselectordevelocidadala
posicióndepuntomuerto,accioneelfrenode
estacionamiento,apagueelmotoryretirela
llave.
2.Determinelacantidaddeaguanecesaria
paramezclarlacantidaddeproductoquímico
quenecesita,siguiendolasindicacionesdel
fabricantedelproductoquímico.
61

3.Abralatapadeldepósitodefumigación.
Nota:Latapadeldepósitoestásituadaenel
centrodelapartesuperiordeldepósito.Para
abrirla,girelapartedelanteradelatapaenel
sentidocontrarioalasagujasdelrelojyábrala.
Elltrodemalladelinteriorpuedeserretirado
parasulimpieza.Paracerrareldepósito,cierre
latapaygirelapartedelanteraenelsentido
delasagujasdelreloj.
4.Añada3/4delaguanecesariaaldepósitode
fumigaciónusandoeldispositivodellenado
antisifónico.
Importante:Utilicesiempreagualimpia
yfrescaeneldepósitodefumigación.No
viertaconcentradoenundepósitovacío.
5.Arranqueelmotor,engranelaTDF ,yajusteel
aceleradormanual,siestáinstalado.
6.Muevaelinterruptordeagitaciónalaposición
deACTIVADO.
7.Añadalacantidadcorrectadeconcentrado
deproductoquímicoaldepósito,siguiendo
lasindicacionesdelfabricantedelproducto
químico.
g255717
Figura83
VehículosWorkmandetransmisiónmanual
1.Empujarhaciadelante3.Bloqueodeelevación
hidráulica
2.Moveralaizquierda4.Palancadeelevación
hidráulica
Importante:Siestáusandounpolvo
humedecible,mezcleelpolvoconuna
pequeñacantidaddeaguaparaformaruna
pastalíquidaantesdeañadirloaldepósito.
8.Añadaelrestodelaguaaldepósito.
Nota:Paramejorarlaagitación,reduzcael
caudaldeaplicación.
Operacióndelosbrazos
Losinterruptoresdeelevacióndelosbrazosdelpanel
delcontroladordelfumigadorlepermitenmoverlos
brazosentrelaposicióndetransporteylaposición
defumigaciónsinabandonarelasientodeloperador.
Cambielosbrazosdeposiciónconlamáquina
estacionaria.
Ajustedelbloqueodeelevación
hidráulica
Accionelapalancadeelevaciónhidráulicaybloquéela
paraaportarpropulsiónhidráulicaycontrolarla
elevacióndelosbrazos.
1.Empujehaciadelantelapalancadeelevación
hidráulica(Figura83oFigura84).
g255830
Figura84
VehículosWorkmandetransmisiónautomática
1.Empujarhaciadelante3.Bloqueodeelevación
hidráulica
2.Moveralaizquierda4.Palancadeelevación
hidráulica
2.Muevaelbloqueodeelevaciónhidráulicahacia
laizquierdaparaaccionarelbloqueo(Figura83
oFigura84).
Cambiodelaposicióndelos
brazos
Realicelospasossiguientesparamoverlosbrazosa
laposicióndefumigación:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Utilicelosinterruptoresdeelevacióndelos
brazosparabajarlosbrazos.
Nota:Espereaquelosbrazosalcancenla
posicióndefumigación,totalmenteextendidos.
Completeeltrabajodefumigación,yluegorealicelos
pasossiguientespararetraerlosbrazosalaposición
defumigación.
62

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Utilicelosinterruptoresdeelevacióndelos
brazosparaelevarlosbrazoshastaquese
hayanplegadocompletamentesobreelsoporte
detransportedelosbrazos,formandouna“X”,
yloscilindrosdelosbrazosesténtotalmente
retraídos.
Importante:Paraevitardañosenelcilindro
actuadordelosbrazos,asegúresedeque
losactuadoresestántotalmenteretraídos
antesdetransportarlamáquina.
Usodelsoportedetransportede
losbrazos
Elfumigadorvaequipadoconunsoportede
transporteparalosbrazos,queincorporauna
característicadeseguridadexclusiva.Encasode
contactoaccidentaldelbrazoconunobjetoen
suspensiónmientrasestáenposicióndetransporte,
puedesacarelbrazoolosbrazosdelossoportesde
transporte.Siestoocurre,losbrazosterminanenuna
posiciónprácticamentehorizontaldetrásdelvehículo.
Aunqueestemovimientonodañarálosbrazos,
debendevolverseinmediatamentealossoportesde
transporte.
Importante:Losbrazospuedenresultardañados
sisontransportadosenotraposiciónqueno
sealaposicióndetransporteen“X”usandolos
soportesdetransportedelosbrazos.
Paracolocarlosbrazosdenuevoenelsoporte
detransporte,bajelosbrazosalaposiciónde
fumigaciónyluegoelévelosalaposiciónde
transporte.Compruebequeloscilindrosdelbrazo
esténtotalmenteretraídosparaevitardañosenla
barradelactuador.
Fumigación
Usodelfumigador
Importante:Paraasegurarquelasolución
estésiemprebienmezclada,utilicelaagitación
siemprequetengasolucióneneldepósito.
Paraquefuncionelaagitación,debeaccionar
laTDFyelmotordebeestarfuncionandomás
rápidamentequeenralentí.Sidetieneelvehículo
ynecesitaquelaagitaciónestéfuncionando,
coloquelapalancadeseleccióndevelocidad
enposicióndePUNTOMUERTO,accioneelfreno
deestacionamiento,engranelaTDF ,engraneel
embragueyajusteelaceleradormanual,siestá
instalado.
Nota:EsteprocedimientosuponequelaTDFestá
engranada(modelosserieHDcontransmisión
manual)yseharealizadolacalibracióndelas
válvulasdeseccióndelosbrazos.
1.Bajelosbrazosasuposicióndetrabajo.
2.ParaelmodeloHDX-Auto,ajusteelinterruptor
delmododefumigaciónsegúnseindicaa
continuación:
•AlutilizarelfumigadorenelMODOMANUAL,
muevaelinterruptorhacialaderecha;
consulteInterruptordelmododefumigación
(ModeloHDX-Auto)(página46).
•AlutilizarelfumigadorenelMODO
AUTOMÁTICO,muevaelinterruptorhaciala
izquierda.
3.Pongaelinterruptormaestroenlaposiciónde
DESACTIVADO.
4.Coloquelosinterruptoresdelosbrazos
individualesenlaposicióndeACTIVADO,según
seanecesario.
5.Conduzcaelfumigadorhastaellugarenelque
vaafumigar.
6.VayaalapantallaCaudaldeaplicacióndel
InfoCenteryajusteelcaudaldeseadorealizando
lossiguientespasos:
A.Asegúresedequeelinterruptordela
bombaestáenlaposicióndeACTIVADO.
B.ParalosmodelosserieHDcontransmisión
automática,seleccioneelintervalode
marchasdeseado.
C.Empieceaconduciralavelocidadobjetivo.
D.ParalosmodelosserieHDcontransmisión
manualocontransmisiónautomática
utilizadosenelmodomanualcompruebe
queelmonitormuestraelcaudalde
aplicacióncorrecto.Siesnecesario,ajuste
elinterruptordecaudalhastaqueelmonitor
muestreelcaudaldeaplicacióndeseado.
Nota:ParalosmodelosserieHDcon
transmisiónautomáticautilizadosen
elmodomanual,elordenadorajusta
automáticamentelapresióndelfumigador
paramantenerelcaudaldeaplicación.
E.Regreseallugardondeestáfumigando.
7.Pongaelinterruptormaestroenlaposiciónde
ACTIVADOyempieceafumigar.
Nota:Cuandoeldepósitoestácasivacío,la
agitaciónpuedecausarlaformacióndeespuma
eneldepósito.Paraevitaresto,cierrelaválvula
deagitación.Alternativamente,puedeutilizarun
agenteantiespumaeneldepósito.
8.Cuandoterminedefumigar,ajusteelinterruptor
maestrodelosbrazosalaposiciónde
DESACTIVADOparadesactivartodoslos
63

interruptoresdelossegmentosdebrazos,y
desengranelapalancadelaTDF(modelosde
laserieHDcontransmisiónmanual).
Precaucionesparael
cuidadodelcéspeddurante
laoperaciónenmodo
•Seobtienenmejoresresultadossielfumigador
estáenmarchacuandoactivelosbrazos.
•Estéatentoacambiosenelcaudaldeaplicación
quepuedenindicarquesuvelocidadhacambiado
másalládelintervalosoportadoporlasboquillas,
oquehayunproblemaconelsistemade
fumigación.
ModelosserieHDcontransmisiónautomática
utilizadosenelmodoautomático
estacionario
Importante:Bajociertascondiciones,elcalor
queprovienedelmotor,delradiadorydeltubode
escapepuededañarelcéspedcuandoseutiliza
elfumigadorenmodoestacionario.Losmodos
estacionariosincluyenlaagitacióndeldepósito,
lafumigaciónmanualconunapistolafumigadora
oelusodeunbrazomanual.
Tomelassiguientesprecauciones:
•Evitelafumigaciónestacionariaencondiciones
demuchocalorodemuybajahumedad,puesto
queelcéspedpuedesufrirmásestrésdurante
estosperiodos.
•Eviteestacionarsobreelcéspeddurante
actividadesdefumigaciónestacionaria.Estacione
enuncaminoparavehículossiemprequesea
posible.
•Minimiceeltiempoquedejalamáquinaen
funcionamientosobreunazonadecésped
determinada.Laextensióndeldañoenlahierba
dependedeltiempoydelatemperatura.
•Pongalavelocidaddelmotorenelajustemás
bajoposibleparaobtenerlapresiónyelcaudal
deseados.Deestaformaseminimizaelcalor
generadoylavelocidaddelairedelventiladorde
refrigeración.
•Dejequeelcalorseescapehaciaarribadesdeel
compartimientodelmotorelevandolosconjuntos
deasientodurantelaoperaciónestacionaria,en
lugardeobligarloasalirpordebajodelvehículo.
Consejosdefumigación
•Nosolapezonasquehafumigadoanteriormente.
•Vigilequenoseobturenlasboquillas.Sustituya
cualquierboquilladesgastadaodañada.
Nota:Consultelaguíadeseleccióndeboquillas,
disponibleatravésdesuDistribuidorAutorizadoToro.
•Siutilizaelfumigadoraunavelocidaddeavance
muylenta,elordenadormantendráunapresión
demasiadobajaenelsistemadefumigaciónpara
elcaudaldeaplicaciónnominaldelasboquillas
seleccionadas,porloquelasoluciónquímicase
descargaporlasboquillasdeformaincorrecta
(enformadechorrodébilogoteo).Seleccione
unaboquilladefumigaciónconuncaudalde
aplicaciónnominalinferior.
•Siutilizaelfumigadoraunavelocidaddeavance
muyalta,elordenadorutilizarátodalapresióndel
sistemadefumigación,ylapresióndefumigación
seráinadecuadaparaobtenerelcaudalde
aplicacióndeseado.Paracorregirelcaudalde
aplicación,reduzcasuvelocidadparaobtenerel
caudaldeaplicacióndeseado,oseleccioneuna
boquilladefumigaciónquetengauncaudalde
aplicaciónnominalsuperior.
Cómodesatascaruna
boquilla
Siunaboquillaseatascadurantelafumigación,usted
puedelimpiarlausandounfumigadormanualcon
aguaouncepillodedientes.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel
motoryretirelallave.
2.Pongaelinterruptormaestroenlaposición
deDESACTIVADO,yluegopongaenmarcha
labombadefumigación;consulteBombade
fumigación(página47).
3.Retirelaboquillaatascadaylímpielausandoun
fumigadorconaguaouncepillodedientes.
•Utiliceelinterruptormaestroparacortarel
caudaldefumigaciónantesdedetenerel
fumigador.Cuandohayadetenidoelfumigador,
useelbloqueodevelocidaddelmotorenpunto
muertoparamantenerlavelocidaddelmotorlo
sucientementealtacomoparaquenosedetenga
laagitación.
Cómoseleccionaruna
boquilla
Nota:Consultelaguíadeseleccióndeboquillas,
disponibleatravésdesuDistribuidorAutorizadoToro.
64

Lastorretaspuedenaceptarhasta3boquillas
diferentes.Paraseleccionarlaboquilladeseada:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel
motoryretirelallave.
2.Pongaelinterruptormaestroenlaposiciónde
DESACTIVADO,ypongaenmarchalabomba
defumigación;consulteBombadefumigación
(página47).
3.Girelatorretadeboquillasencualquiersentido
paraseleccionarlaboquillacorrecta.
Limpiezadelfumigador
Importante:Siempredebevaciarylimpiarel
fumigadorinmediatamentedespuésdecadauso.
Sinolohace,losproductosquímicospueden
secarseoespesarseenlastuberías,atascandola
bombayotroscomponentes.
Utiliceelkitdeenjuaguehomologadoparaesta
máquina.Paraobtenermásinformación,póngaseen
contactoconsuDistribuidorT oroAutorizado.
Limpieelsistemadefumigacióndespuésdecada
fumigación.Paralimpiaradecuadamenteelsistema
defumigaciónrealicelosiguiente:
•Realicetresenjuaguesindividuales.
•Utilicelosproductosdelimpiezaylos
neutralizadoresrecomendadosporlosfabricantes
delosproductosquímicos.
•Utiliceaguapuraylimpia(sinproductosde
limpiezanineutralizadores)enelúltimoenjuague.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel
motoryretirelallave.
2.Localicelaválvuladevaciadodeldepósito,
situadaenelladoderechodelamáquina
(Figura85).
3.Abralaválvulaparavaciardeldepósitotodoel
materialnoutilizado(Figura86).
Importante:Eliminetodoslosproductos
químicossobrantesdeacuerdoconlas
normaslocalesylasinstruccionesdel
fabricantedelmaterial.
g208237
Figura86
1.Válvulacerrada2.Válvulaabierta
4.Cierrelaválvuladevaciado(Figura86).
5.Lleneeldepósitoconalmenos190litrosde
agualimpia,ycierrelatapa.
Nota:Puedeutilizarunagente
limpiador/neutralizanteenelagua,según
seanecesario.Enelenjuaguenal,utilice
únicamenteagualimpiayclara.
6.Bajelosbrazosalaposicióndefumigación.
7.Arranqueelmotorymuevalapalancadel
aceleradoraunralentímásalto.
8.Asegúresedequeelinterruptordeagitación
estáenlaposicióndeACTIVADO.
9.Pongaenmarchalabombadefumigacióny
utiliceelinterruptordecaudalparaaumentarla
presiónaunvaloralto.
10.Pongaelinterruptormaestroylosinterruptores
delosbrazosenlaposicióndeACTIV ADOpara
empezarafumigar.
1.Válvuladevaciadodeldepósito
Figura85
11.Dejequetodoelaguadeldepósitosalgaen
formadesprayporlasboquillas.
12.Compruebelasboquillasparaasegurarsede
quetodasfumigancorrectamente.
13.Muevaelinterruptormaestroalaposiciónde
DESACTIVADO,apaguelabombadefumigacióny
apagueelmotor.
14.Repitalospasos5a13almenos2veces
másparaasegurarsedequeelsistemade
g208238
fumigaciónestátotalmentelimpio.
Importante:Siempredeberealizareste
procedimientoalmenos3vecespara
asegurarsedequeelsistemadefumigación
65

estátotalmentelimpio,asíevitandoquese
produzcandañosenelsistema.
15.Limpiedelltrodeaspiraciónyelltro
depresión;consulteLimpiezadelltrode
aspiración(página58)yLimpiezadelltrode
presión(página59).
Importante:Siutilizóproductosquímicos
depolvohumedecible,limpieelltrode
malladespuésdeterminarcadadepósito.
16.Usandounamangueradejardín,limpieel
exteriordelfumigadorconagualimpia.
17.Retirelasboquillasylímpielasamano.
Sustituyacualquierboquilladesgastadao
dañada.
Calibracióndelfumigador
Preparacióndelamáquinaparala
calibración
Importante:Antesdecalibrarelsistemade
fumigaciónusadoenelmodeloHDX-Auto,llene
eldepósitodefumigaciónconagualimpia,ponga
lamáquinaenmarchayfumiguea2,75baromás
duranteunmínimode30minutos.
Nota:Antesdeusarelfumigadorporprimeravez,al
cambiarlasboquillasocuandoseanecesario,calibre
elcaudaldefumigación,lavelocidadylasválvulas
dedesvíodelosbrazos.
1.Lleneeldepósitodefumigaciónconagualimpia.
Nota:Asegúresedequehaysucienteagua
eneldepósitoparacompletarcadaunodelos
procedimientosdecalibración.
2.Bajelasseccionesdebrazoizquierdayderecha.
3.ParaelmodeloHDX-Auto,pongalamáquina
enmarchayfumiguea2,75baromásdurante
unmínimode30minutos.Lleneeldepósitode
fumigaciónconagualimpiacuandotermine.
4.CambieProtegerconguraciónadesactivado;
consulteAjustedelaproteccióndela
conguración(página56).
5.ParaelmodeloHDX-Auto,ajusteelsistema
defumigaciónalmodomanual;consultePara
cambiarentreelmodomanualyelmodo
automático(página53).
Calibracióndelcaudalde
fumigación
Equiposuministradosporeloperador:Cronómetro
capazdemedir±1/10segundoyunrecipiente
graduadoenincrementosde50ml(1onzauida).
Nota:Paracalibrarelcaudaldelfumigadorpara
máquinassinbloqueodelaceleradorsenecesitan
dospersonas.
1.Ajustelatransmisióncomoseindicaa
continuación:
•ParalosmodelosserieHDcontransmisión
manual,pongalatransmisiónenPUNTO
MUERTO.
•ParaelmodeloHDX-Auto,cambiela
transmisiónaP(aparcar).
2.Pongaelfrenodeestacionamientoyarranque
elmotor.
3.Enciendalabombadefumigaciónylaagitación.
4.Piseelpedaldelaceleradorhastaqueelmotor
alcancelavelocidadmáxima.
5.Ajustelavelocidaddelmotorsegúnseindicaa
continuación:
•Paramáquinassinelbloqueoopcionaldel
acelerador—pidaaotrapersonaquepise
elpedaldelaceleradorhastaqueelmotor
alcancelavelocidadmáxima.
Nota:Pidaalaotrapersonaquerecoja
muestrasdelasboquillasdelfumigador.
•Paramáquinasconelbloqueoopcional
delacelerador,piseelpedaldelacelerador
hastaqueelmotoralcancelavelocidad
máximayactiveelbloqueodelacelerador;
consultelasinstruccionesdeusodelkitde
aceleradormanualdesuWorkman.
6.Pongalostresinterruptoresdebrazosyel
interruptormaestroenlaposicióndeACTIVADO.
7.Preparaciónparaunapruebaderecogida
usandoelrecipientegraduado.
8.Empiecea2,75baryutiliceelinterruptorde
caudalparaajustarlapresióndefumigación
hastaqueobtengalascantidadesqueaparecen
enlatablasiguienteenlapruebaderecogida.
Nota:Recoja3muestrasde15segundoscada
unaycalculeelpromediodelascantidadesde
aguarecogidas.
Color
dela
boquilla
Amarillo1896,4
Rojo37812,8
Marrón47316,0
Gris
Blanco
Azul946
Verde1.419
Milílitrosrecogidosen
15segundos
56719,2
757
Onzasrecogidasen
15segundos
25,6
32,0
48,0
66

9.Unavezquehayaobtenidolosresultados
queaparecenenlatablaanterior,pongael
interruptordebloqueodecaudaldelsupervisor
enlaposicióndeBLOQUEADO.
10.Gireelinterruptormaestroalaposiciónde
DESACTIVADO.
11.EnelInfoCenter,vayaalmenúCalibracióny
seleccioneCalibracióndecaudal:
calibraciónnocoincidaconlacantidadconocida
deaguaintroducidaenelInfoCenter.
15.Despuésde5minutos,pongaelinterruptor
maestroenlaposicióndeDESACTIVADOy
seleccionelamarcadevericaciónenel
InfoCenter.
Nota:Sehacompletadolacalibración.
Nota:Paracancelarlascalibraciones,
seleccioneeliconodelapantalladeInicioen
cualquiermomento.
A.PulseelbotóncentraldelInfoCenterdos
vecesparaaccederalosmenús.
B.EntreenelmenúCalibraciónpulsandoel
botónderechodelInfoCenter.
C.ResalteCalibracióndecaudalypulse
elbotónderechodelInfoCenterpara
seleccionarelmododeCalibraciónde
caudal.
D.Enlapantallasiguiente,introduzcala
cantidadconocidadeaguaquedebe
pulverizarseconlosbrazosduranteel
procedimientodecalibración;consultela
tablasiguiente.
E.Unavezquehayaintroducidolacantidad
conocida,pulseelbotónderechodel
InfoCenter.
12.Usandolossímbolosmás(+)ymenos(-),
introduzcaelvolumendeacuerdoconlatabla
siguiente.
Color
dela
boquilla
Amarillo4211
Rojo8322
Marrón10628
Gris
Blanco16744
Azul208
Verde31483
Litros
12533
GalonesUS
55
13.Pongaelinterruptormaestrodelosbrazosenla
posicióndeACTIVADOdurante5minutos.
Nota:Amedidaquelamáquinafumiga,
elInfoCentermuestralacantidaddeuido
registrada.
14.Despuésdecincominutosdefumigación,haga
clicenlamarcadevericaciónpulsandoel
botóncentraldelInfoCenter.
Nota:Esaceptablequelacantidadengalones
mostradaenlapantalladuranteelprocesode
Calibracióndelavelocidaddel
fumigador
1.Asegúresedequeeldepósitodelfumigador
estállenodeagua.
2.Enunazonallanayabierta,marqueuna
distanciadeentre45y152m.
Nota:Marqueunadistanciade152mpara
obtenerresultadosmásprecisos.
3.Arranqueelmotoryconduzcahastaeliniciode
ladistanciamarcada.
Nota:Alineeelcentrodelosneumáticos
delanterosconlalíneadesalidaparaobtenerla
mediciónmásexacta.
4.EnelInfoCenter,vayaalmenúCalibracióny
seleccioneCalibracióndevelocidad.
Nota:Paracancelarlascalibraciones,
seleccioneeliconodelapantalladeInicioen
cualquiermomento.
5.SeleccionelaechaSiguiente(→)enel
InfoCenter.
6.Usandolossímbolosmás(+)ymenos(–),
introduzcaladistanciamarcadaenelInfoCenter.
7.Realiceunadelasaccionessiguientes:
•ParamodelosserieHDcontransmisión
manual—pongalamáquinaenmarchaen
primeravelocidadyconduzcaladistancia
marcadaenlínearectaavelocidadmáxima.
•ParaelmodeloHDX-Auto,pongala
máquinaenD(marcha)yconduzcala
distanciamarcadaenlínearectaavelocidad
máxima.
8.Parelamáquinaaladistanciamarcaday
seleccionelamarcadevericaciónenel
InfoCenter.
Nota:Paraobtenerunamediciónmásexacta,
ralenticelamarchaydetengalamáquinaconel
centrodelosneumáticosdelanterosenlalínea
demeta.
Nota:Sehacompletadolacalibración.
67

Calibracióndelasválvulasde
desvíodelosbrazos
Importante:Seleccioneunazonaabiertayllana
pararealizaresteprocedimiento.
Nota:Paracalibrareldesvíodelbrazopara
máquinassinbloqueodelaceleradorsenecesitan
dospersonas.
1.Asegúresedequeeldepósitodelfumigador
estállenodeagua.
2.Ajustelatransmisióncomoseindicaa
continuación:
•ParalosmodelosserieHDcontransmisión
manual,pongalatransmisiónenPUNTO
MUERTO.
•ParaelmodeloHDX-Auto,cambiela
transmisiónaP(aparcar).
3.Pongaelfrenodeestacionamientoyarranque
elmotor.
4.Pongalostresinterruptoresdebrazosenla
posicióndeACTIVADO,perodejeelinterruptor
maestroenlaposicióndeDESACTIVADO.
Tabladecaudalesdeaplicacióndelas
boquillas(cont'd.)
Colordela
boquilla
Amarillo
Rojo
Marrón
Gris478l/ha
Blanco
Azul
Verde
10.Desactiveelbrazoizquierdoyajustelaválvula
dedesvíodelbrazo(Figura87)hastaque
lapresiónmarcadacoincidaconelnivel
previamenteajustado(típicamente2,75bar).
SI(métrico)InglésCésped
159l/ha
319l/ha
394l/ha
637l/ha
796l/ha
1,190l/ha
17gpa0,39gpk
34gpa0,78gpk
42gpa0,96gpk
51gpa1,17gpk
68gpa1,56gpk
85gpa1,95gpk
127gpa2,91gpk
Nota:Losindicadoresnumeradosdelaválvula
dedesvíosonsolamentevaloresdereferencia.
5.Pongaelinterruptordelabombaenlaposición
deACTIVADOyenciendalaagitación.
6.Ajustelavelocidaddelmotorsegúnseindicaa
continuación:
•Paramáquinassinelbloqueoopcionaldel
acelerador—pidaaotrapersonaquepise
elpedaldelaceleradorhastaqueelmotor
alcancelavelocidadmáxima.
Nota:Pidaalaotrapersonaqueajustelas
válvulasdedesvíodelaseccióndebrazo.
•Paramáquinasconelbloqueoopcional
delacelerador,piseelpedaldelacelerador
hastaqueelmotoralcancelavelocidad
máximayactiveelbloqueodelacelerador;
consultelasinstruccionesdeusodelkitde
aceleradormanualdesuWorkman.
7.EnelInfoCenter,vayaalmenúCalibracióny
seleccioneVelocidaddeprueba.
Nota:Alseleccionareliconodepantallade
inicioencualquiermomento,secancelala
calibración.
8.Usandolossímbolosmás(+)ymenos(–),
introduzcaunavelocidaddepruebade5,6km/h,
yseleccioneeliconoInicio.
9.Utilizandoelinterruptordecaudaldeaplicación,
ajusteelcaudaldeaplicaciónsegúnlatabla
siguiente.
Tabladecaudalesdeaplicacióndelas
boquillas
g028047
Figura87
1.Ajustedelasválvulasdedesvíodelosbrazos
11.Activeelbrazoizquierdoydesactiveelbrazo
derecho.
12.Ajustelaválvuladedesvíodelbrazoderecho
(Figura87)hastaquelapresiónmarcadaestá
enelnivelpreviamenteajustado(típicamente
2,75bar).
13.Activeelbrazoderechoydesactiveelbrazo
central.
14.Ajustelaválvuladedesvíodelbrazocentral
(Figura87)hastaquelapresiónmarcadaestá
enelnivelpreviamenteajustado(típicamente
2,75bar).
15.Desactivetodoslosbrazos.
16.Parelabomba.
Nota:Sehacompletadolacalibración.
68

Posicióndelmandodelaválvula
dedesvíodeagitación
•LaFigura88Amuestralaválvuladedesvíodela
agitaciónenlaposicióndeAbierto.
•LaFigura88Bmuestralaválvuladedesvíodela
agitaciónenlaposicióndeCerrado(0).
•Laválvuladedesvíodelaagitaciónestáenuna
posiciónIntermedia(relativaalmanómetrodel
sistemadefumigación)comoseindicaenFigura
88C.
Figura88
1.Abierto3.Posiciónintermedia
2.Cerrado(0)
Calibracióndelaválvuladedesvío
delaagitación
•Paramáquinassinelbloqueoopcionaldel
acelerador—pidaaotrapersonaquepise
elpedaldelaceleradorhastaqueelmotor
alcancelavelocidadmáxima.
Nota:Pidaalaotrapersonaquerecoja
muestrasdelasboquillasdelfumigador.
•Paramáquinasconelbloqueoopcional
delacelerador,piseelpedaldelacelerador
hastaqueelmotoralcancelavelocidad
máximayactiveelbloqueodelacelerador;
consultelasinstruccionesdeusodelkitde
aceleradormanualdesuWorkman.
7.Pongalastresválvulasindividualesdelos
brazosenlaposicióndeDESACTIVADO.
8.Pongaelinterruptormaestrodelosbrazosenla
posicióndeACTIVADO.
9.AjustelapresióndelsistemaaMáxima.
10.Presioneelinterruptordeagitaciónalaposición
deDESACTIVADOyleaelmanómetro.
•Silalecturapermaneceen6,9barlaválvula
g214029
dedesvíodeagitaciónestácorrectamente
calibrada.
•Sielmanómetromuestraotralectura
continúeconelpasosiguiente.
11.Ajustelaválvuladedesvíodeagitación(Figura
89),situadaenlapartetraseradelaválvulade
agitación,hastaquelapresiónmarcadaenel
manómetroseade6,9bar.
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
Importante:Seleccioneunazonaabiertayllana
pararealizaresteprocedimiento.
Nota:Paracalibrarlaválvuladedesvíodeagitación
paramáquinassinbloqueodelaceleradorse
necesitandospersonas.
1.Asegúresedequeeldepósitodelfumigador
estállenodeagua.
2.Compruebequelaválvuladecontrolde
agitaciónestáabierta.Sihasidoajustada,
ábralacompletamenteahora.
3.Ajustelatransmisióncomoseindicaa
continuación:
•ParalosmodelosserieHDcontransmisión
manual,pongalatransmisiónenPUNTO
MUERTO.
•ParaelmodeloHDX-Auto,cambiela
transmisiónaP(aparcar).
4.Pongaelfrenodeestacionamientoyarranque
elmotor.
5.Enciendalabombadefumigación.
6.Ajustelavelocidaddelmotorsegúnseindicaa
continuación:
Figura89
1.Válvuladedesvíode
agitación
12.Pongaelinterruptordelabombaenla
posicióndeDESACTIVADO,pongalapalanca
2.Válvuladedesvíodela
válvulamaestra
g033583
69

delaceleradorenlaposicióndeRALENTÍ,y
gireelinterruptordearranquealaposiciónde
DESCONECTADO.
Recomendacionesdelltro
defumigación
Ajustedelaválvulamaestrode
retorno
Nota:Laválvuladedesvíomaestrareduceo
aumentaelcaudalenviadoalasboquillasdeagitación
deldepósitocuandoelinterruptormaestroestáenla
posicióndeDESACTIVADO.
1.Asegúresedequeeldepósitodelfumigador
estállenodeagua.
2.Accioneelfrenodeestacionamiento.
3.Ajustelatransmisióncomoseindicaa
continuación:
•ParalosmodelosserieHDcontransmisión
manual,pongalatransmisiónenPUNTO
MUERTO.
•ParaelmodeloHDX-Auto,cambiela
transmisiónaP(aparcar).
4.Enciendalabombadefumigación.
5.Pongaelinterruptordeagitaciónenlaposición
deACTIVADO.
6.Pongaelinterruptormaestroenlaposiciónde
DESACTIVADO.
7.Ajustelavelocidaddelmotorsegúnseindicaa
continuación:
•Paramáquinassinelbloqueoopcionaldel
acelerador—pidaaotrapersonaquepise
elpedaldelaceleradorhastaqueelmotor
alcancelavelocidadmáxima.
Nota:Pidaalaotrapersonaquerecoja
muestrasdelasboquillasdelfumigador.
Seleccióndeunltrodeaspiración
Equipoestándar:ltrodeaspiracióndemalla50
(azul)
Utilicelatabladeltrodeaspiraciónparaidenticar
lamalladeltroparalasboquillasdefumigaciónque
estáutilizando,segúnlosproductosquímicosolas
solucionesconunaviscosidadequivalenteaagua.
Tabladeltrosdeaspiración
Códigodecolor
delaboquilla
defumigación
(caudal)
Amarillo(0,2gpm)
Rojo(0,4gpm)
Marrón(0,5gpm)50(o30)Azul(overde)
Gris(0,6gpm)
Blanco(0,8gpm)
Azul(1,0gpm)
Verde(1,5gpm)
*Eltamañodelamalladelosltrosdeaspiracióndeesta
tablasebasanenproductosquímicosdefumigacióno
solucionesconunaviscosidadequivalenteaagua.
Tamañodela
malladelltro*
50Azul
50Azul
30Verde
30Verde
30Verde
30Verde
Importante:Cuandosefumigaconproductos
químicosdemayorviscosidad(másespesos)
osolucionesdepolvohumedecible,puedeser
necesarioutilizarunamalladeltromásgruesa
paraelltrodeaspiraciónopcional;consultela
Figura90.
Códigodecolor
delltro
•Paramáquinasconelbloqueoopcional
delacelerador,piseelpedaldelacelerador
hastaqueelmotoralcancelavelocidad
máximayactiveelbloqueodelacelerador;
consultelasinstruccionesdeusodelkitde
aceleradormanualdesuWorkman.
8.Ajustelapalancadelaválvuladedesvío
maestraparacontrolarlacantidaddeagitación
eneldepósito(Figura89).
9.Reduzcalavelocidaddelmotoralralentí.
10.Pongaelinterruptordeagitaciónyelinterruptor
delabombaenlaposicióndeDESACTIVADO.
11.Apagueelmotor.
70

Utilicelatabladeltrodepresiónparaidenticarla
malladeltroparalasboquillasdefumigaciónque
estáutilizando,segúnlosproductosquímicosolas
solucionesconunaviscosidadequivalenteaagua.
Tabladeltrosdepresión
Figura90
Tamañodemalla–viscosidaddelproductoquímicoola
solución
1.Productosquímicoso
solucionesdemayor
viscosidad
2.Productosquímicoso
solucionesdemenor
viscosidad
3.Tamañodelltrodemalla
Alfumigarconuncaudaldeaplicaciónmayor,
plantéeseutilizarunamallamásgruesaparaelltro
deaspiraciónopcional;consultelaFigura91.
Figura91
Tamañodemalla–caudaldeaplicación
1.Caudaldeaplicación
mayor
2.Caudaldeaplicación
menor
3.Tamañodelamalladel
ltro
Códigodecolor
delaboquilla
defumigación
(caudal)
Talycomo
seanecesario
paraproductos
químicoso
g214212
g214214
solucionesde
bajaviscosidad
ocaudalesde
aplicaciónbajos
Amarillo(0,2gpm)
Rojo(0,4gpm)
Marrón(0,5gpm)
Gris(0,6gpm)
Blanco(0,8gpm)
Azul(1,0gpm)
Verde(1,5gpm)
Talycomo
seanecesario
paraproductos
químicoso
solucionesde
altaviscosidad
ocaudalesde
aplicaciónaltos
Talycomo
seanecesario
paraproductos
químicoso
solucionesde
altaviscosidad
ocaudalesde
aplicaciónaltos
*Eltamañodelamalladelosltrosdepresióndeestatabla
sebasaenproductosquímicosdefumigaciónosoluciones
conunaviscosidadequivalenteaagua.
Tamañodela
malladelltro*
100Verde
80Amarillo
50Azul
50Azul
50Azul
50Azul
50Azul
50Azul
30Rojo
16Marrón
Códigodecolor
delltro
Importante:Cuandosefumigaconproductos
químicosdemayorviscosidad(másespesos)
osolucionesdepolvohumedecible,puedeser
necesarioutilizarunamalladeltromásgruesa
paraelltrodepresiónopcional;consultela
Figura92.
Seleccióndeunltrodepresión
Lostamañosdeltrodisponiblesincluyen:
Equipoestándar:ltrodeaspiracióndemalla50
(azul)
71

Utilicelatabladeltrodepuntadeboquillapara
identicarlamalladeltroparalasboquillasde
fumigaciónqueestáutilizando,segúnlosproductos
químicosolassolucionesconunaviscosidad
equivalenteaagua.
Tabladeltrosdepuntadeboquilla
Figura92
Tamañodemalla–viscosidaddelproductoquímicoola
solución
1.Productosquímicoso
solucionesdemayor
viscosidad
2.Productosquímicoso
solucionesdemenor
viscosidad
3.Tamañodelltrodemalla
Alfumigarconuncaudaldeaplicaciónmayor,
plantéeseutilizarunamallamásgruesaparaelltro
depresiónopcional;consultelaFigura93.
g214211
Códigodecolor
delaboquilla
defumigación
(caudal)
Amarillo(0,2gpm)
Rojo(0,4gpm)
Marrón(0,5gpm)
Gris(0,6gpm)
Blanco(0,8gpm)
Azul(1,0gpm)
Verde(1,5gpm)
*Eltamañodelamalladelosltrosdeboquilladeestatabla
sebasaenproductosquímicosdefumigaciónosoluciones
conunaviscosidadequivalenteaagua.
Tamañodela
malladelltro*
100Verde
50Azul
50Azul
50Azul
50Azul
50Azul
50Azul
Códigodecolor
delltro
Importante:Cuandosefumigaconproductos
químicosdemayorviscosidad(másespesos)
osolucionesdepolvohumedecible,puedeser
necesarioutilizarunamalladeltromásgruesa
paraelltrodeboquillaopcional;consultela
Figura94.
Figura93
Tamañodemalla–caudaldeaplicación
1.Caudaldeaplicación
mayor
2.Caudaldeaplicación
menor
3.Tamañodelamalladel
ltro
Seleccióndelltrodepuntade
boquilla(opcional)
Nota:Utiliceelltroopcionaldepuntadeboquilla
paraprotegerlapuntadelaboquilladefumigacióny
aumentarsuvidaútil.
g214240
g214246
Figura94
Tamañodemalla–viscosidaddelproductoquímicoola
solución
1.Productosquímicoso
solucionesdemayor
viscosidad
2.Productosquímicoso
solucionesdemenor
viscosidad
3.Tamañodelltrodemalla
72

Alfumigarconuncaudaldeaplicaciónmayor,
plantéeseutilizarunamallamásgruesaparaelltro
depunta;consultelaFigura95.
Figura95
Tamañodemalla–caudaldeaplicación
g214245
1.Caudaldeaplicación
2.Caudaldeaplicación
3.Tamañodelamalladel
mayor
menor
ltro
73

Mantenimiento
Nota:Paradescargarunacopiagratuitadelesquemaeléctricoohidráulico,visitewww.Exmark.comybusque
sumáquinaenelenlaceManualesdelapáginadeinicio.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas
Cada100horas
Cada200horas
Cada400horas
Cadaaño
Procedimientodemantenimiento
•Limpieelltrodeaspiración.
•Limpieelltrodepresión.
•Compruebelosejesdeldepósito.
•Lubriquelabomba.
•Lubriquelosengrasadores.
•Lubriquelasarticulacionesdelosbrazos.
•Compruebequetodaslasmanguerasyacoplamientosestánsindañosyqueestán
correctamenteacoplados.
•Limpieelcaudalímetro(másamenudosiseutilizanpolvoshumedecibles)
•Inspeccionelasjuntastóricasdelosconjuntosdelasválvulasycámbielassies
necesario.
•Cambieelltrodeaspiración.
•Cambieelltrodepresión.
•Inspeccioneeldiafragmadelabombaycámbielosiesnecesario.
•Inspeccionelasválvulasderetencióndelabombaycámbielassiesnecesario.
•Inspeccioneloscasquillosdepivotedenailon.
•Enjuagueelfumigadorconagualimpia.
•Calibrelaválvuladedesvíodeagitación.
Importante:ConsultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelManualdeloperadordela
máquinaydelmanualdelpropietariodelmotor.
74

Listadecomprobación–mantenimientodiario
Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Paralasemanade: Elementoacomprobar
Compruebelaoperacióndelfrenoydel
frenodeestacionamiento.
Compruebelaoperacióndelcambiode
marchas/puntomuerto.
Compruebeelniveldecombustible.
Compruebeelniveldeaceitedelmotor
antesdellenareldepósito.
Compruebeelniveldeaceitedeltranseje
antesdellenareldepósito.
Inspeccioneelltrodeaireantesdellenar
eldepósito.
Inspeccionelasaletasderefrigeración
delmotorantesdellenareldepósito.
Compruebequenohayruidosextraños
enelmotor.
Compruebequenohayruidosextraños
deoperación.
Compruebelapresióndelosneumáticos.
Compruebequenohayfugasdeuidos.
Compruebelaoperacióndelos
instrumentos.
Compruebelaoperacióndelacelerador.
Limpieelltrodeaspiración
Compruebelaconvergenciadelas
ruedas.
Lubriquetodoslosengrasadores.
Retoquelapinturadañada.
1
Lun
Mar.
Miér
Jue.Vie
Sáb
Dom
1
Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaalosintervaloscitados.
Anotaciónparaáreasproblemáticas
Inspecciónrealizadapor:
Ele-
mento
1
2
3
4
5
6
7
8
Fecha
Información
75

CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordearranque,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente
ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordearranqueydesconecteelcablenegativodelabateríaantes
derealizarcualquieroperacióndemantenimiento.Aparteelcabledelabateríaparaevitarsu
contactoaccidentalconelbornedelabatería.
Procedimientosprevios
almantenimiento
Accesoalamáquina
Elevacióndeldepósito
PELIGRO
Elconjuntodeldepósitodelfumigador
representaunpeligrodeenergíaalmacenada.
Sinoessujetadocorrectamentedurante
lainstalaciónolaretiradadelconjunto,
puededesplazarseocaeralsuelo,causando
lesionesaustedoaotraspersonas.
1.Perno(½"x1½")2.Contratuerca(½")
6.Girehaciaadelantelasextensionesdelos
brazos,colocándolosjuntoaldepósito,para
distribuirmejorelpesoyevitarquevuelque
haciaatrás.
7.Elevelaplataformahastaqueloscilindrosestén
completamenteextendidos.
Figura96
g022366
Utiliceeslingasyunagrúaparasujetarel
conjuntodeldepósitodelfumigadordurante
lainstalación,laretiradaocualquiertipo
demantenimientosiemprequeretirelas
jacionesderetención.
Puedeelevarelconjuntodeldepósitoparaacceder
almotoryaotroscomponentesinternos.Girehacia
adelantelaextensióndelbrazoandedistribuir
mejorelpeso.
1.Vacíeeldepósitodelfumigador.
2.Aparqueelvehículoenunasupercienivelada.
3.Utilicelosinterruptoresdecontroldelos
brazosparaelevarlaextensióndelbrazoa45°
aproximadamente.
4.Pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel
motoryretirelallave.
5.Retirelospernosdeseguridaddelaparte
delanteradelpatín(Figura96).
8.Retireelsoportedelaplataformadelos
soportesdealmacenamientosituadosenla
partetraseradelpaneldelROPS(Figura97).
g002397
Figura97
1.Soportedelaplataforma
9.Coloqueelsoportedelaplataformaapresión
sobrelavarilladelcilindro,asegurándosede
quelosextremosdelsoportedescansansobre
76

elextremodelcilindroysobrelarótuladel
cilindrodeelevación(Figura98).
Figura98
1.Soportedelaplataforma3.Plataforma
2.Cuerpodelcilindro
Lubricación
Cómoengrasarelsistema
defumigación
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Lubriquetodosloscojinetesycasquilloscada100
horasdeoperaciónocadaaño,loqueocurraprimero.
Tipodegrasa:GrasadelitioNº2
1.Limpielospuntosdeengraseparaevitar
quepenetremateriaextrañaenelcojineteo
casquillo.
2.Bombeegrasaenelcojineteocasquillo.
3.Elimineelexcesodegrasa.
g009164
Engrasedelabombade
fumigación
Cómobajarelconjuntodel
depósito
1.Cuandoestépreparadoparabajarelconjunto
deldepósito,retireelsoportedelaplataforma
delcilindroeinsérteloenlossoportessituados
enlapartetraseradelpaneldelROPS.
Importante:Nointentebajarelconjunto
deldepósitoconelsoportedelaplataforma
sobreelcilindro.
2.Retraigaloscilindrosdeelevación
cuidadosamenteparabajareldepósito
sobreelbastidor.
3.Instalelosdospernosdesujeciónylosherrajes
parasujetarelconjuntodeldepósito.
4.Girehaciaatráslasextensionesdelosbrazosa
suposiciónextendida.
5.Utilicelosinterruptoresdecontroldelosbrazos
paraelevarlasextensionesalaposiciónde
TRANSPORTE.
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Tipodegrasa:MobilXHP461
1.Localicelosengrasadoresdelabombade
fumigación.
Nota:Labombadefumigaciónestásituadaen
lapartetraseradelamáquina.
Figura99
1.Bombadefumigación
2.Engrasador
g208179
2.Limpielos2engrasadoresremotos.
3.Bombeegrasaencadaengrasadorremoto.
4.Elimineelexcesodegrasa.
77

Lubricacióndelas
Mantenimientodel
articulacionesdelos
brazos
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Importante:Silavalaarticulacióndelbrazocon
agua,esnecesarioeliminarcualquierrestode
aguayresiduosdelconjuntodelaarticulacióny
volveraengrasarelconjunto.
Tipodegrasa:GrasadelitioNº2
1.Limpielosengrasadoresparaevitarquepenetre
materiaextrañaenelcojineteocasquillo.
2.Bombeegrasaenelcojineteocasquillodecada
puntodeengraseFigura100.
sistemadefumigación
ADVERTENCIA
Lassustanciasquímicasutilizadasenel
sistemadeesparcido/fumigaciónpuedenser
peligrosasytóxicasparaustedyparaotras
personas,animales,plantas,suelosyotros
elementos.
•Leacuidadosamenteyobservelas
indicacionesdetodaslasetiquetas
deadvertenciayFichasdeDatosde
SeguridaddeMateriales(FDSM)respecto
atodoslosproductosquímicosutilizados,
yprotéjasesiguiendolasinstruccionesdel
fabricantedelosmismos.Asegúresede
dejarexpuestalamenorsuperciedepiel
posiblecuandoutiliceproductosquímicos.
Utiliceequiposdeprotecciónindividual
(EPI)paraprotegersefrentealcontacto
personalconproductosquímicos;el
equipodeprotecciónpersonalincluye:
Figura100
Brazoderecho
1.Engrasador
3.Limpiecualquierexcesodegrasa.
4.Repitaesteprocedimientoencadaarticulación
debrazo.
–gafasdeseguridady/opantallafacial
–máscararespiratoriaomascarilla
–guantesresistentesasustancias
químicas
–calzadodegomauotrocalzado
resistente
–protecciónauditiva
g002014
–mudaderopalimpia,jabónytoallitas
desechables,queesténsiempreamano
encasodeunderramedeproductos
químicos.
•Tengaencuentaquepuedehabermás
deunproductoquímico,yevalúela
informaciónsobrecadaunodelos
productos.
•¡Niégueseautilizarotrabajarconel
fumigadorsiestainformaciónnoestá
disponible!
•Antesdetrabajarconunsistemade
fumigación,asegúresedequeelsistema
sehasometidoauntripleenjuague
yneutralizaciónconarregloalas
recomendacionesdelosfabricantesdelos
productosquímicos,ydequetodaslas
válvulassehanabiertoycerrado3veces.
78

•Compruebequehayunsuministro
adecuadodeagualimpiayjabónenlas
inmediaciones,yláveseinmediatamente
paraeliminarcualquierproductoquímico
queentreencontactoconusted.
Inspeccióndelas
mangueras
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Cada400horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)
Examinecadamangueradelsistemadefumigación
enbuscadegrietas,fugasuotrosdaños.Almismo
tiempo,inspeccionelosconectoresyacoplamientos
enbuscadedañossimilares.Sustituyalas
manguerasylosacoplamientosqueesténdañados.
Figura102
1.Álabedelltro
5.Instaleelltrodeaspiraciónnuevoenel
alojamientodelltro.
2.Filtrodeaspiración
g033578
Cambiodelltrode
aspiración
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Nota:Determineeltamañodelamalladelltro
deaspiraciónapropiadoparasutrabajo;consulte
Seleccióndeunltrodeaspiración(página70).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,parela
bomba,apagueelmotoryretirelallave.
2.Enlapartesuperiordeldepósitodefumigación,
retirelahorquilladeretenciónquesujetael
acoplamientoqueestáconectadoalamanguera
grandeyalalojamientodelltro(Figura101).
Nota:Asegúresedequeelltroestá
correctamenteasentado.
6.Alineelamanguerayelacoplamientocon
elalojamientodelltroenlapartesuperior
deldepósitoysujeteelacoplamientoyel
alojamientoconlahorquilladeretenciónque
retiróenelpaso2.
Cambiodelltrodepresión
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Nota:Determineeltamañodemalladelltrode
presiónapropiadoparasutrabajo;consulteSelección
deunltrodepresión(página71).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,parela
bombadefumigación,apagueelmotoryretire
lallave.
2.Coloqueunrecipientededrenajedebajodel
ltrodepresión(Figura103).
Figura101
1.Mangueradeaspiración2.Horquilladeretención
3.Retirelamanguerayelacoplamientodel
alojamientodelltro(Figura101).
4.Retireelltrodeaspiraciónusadodel
alojamientodelltrodeldepósito(Figura102).
Nota:Desecheelltrousado.
g033577
79

Figura103
1.Cabezaldelltro4.Junta(tapóndevaciado)
2.Junta(cubeta)
3.Elementodelltro6.Cubeta
5.Tapóndevaciado
Cambiodelltrodela
boquilla
Nota:Determineeltamañodelamalladelltrode
boquillaapropiadoparasutrabajo;consulteSelección
delltrodepuntadeboquilla(opcional)(página72).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,parela
bombadefumigación,apagueelmotoryretire
lallave.
2.Retirelaboquilladelatorretadefumigación
(Figura104).
g033582
3.Gireeltapóndevaciadoensentidoantihorarioy
retírelodelacubetadelltrodepresión(Figura
103).
Nota:Dejequelacubetasevacíe
completamente.
4.Enrosquelacubetaensentidoantihorarioy
retirelacabezadelltro(Figura103).
5.Retireelelementousadodelltrodepresión
(Figura103).
Nota:Desecheelltrousado.
6.Inspeccionelajuntadeltapóndevaciado
(situadadentrodelacubeta)ylajuntadela
cubeta(situadadentrodelacabezadelltro)en
buscadedañosodesgaste(Figura103).
Nota:Sustituyalasjuntasdeltapónydela
cubetasiestándañadasodesgastadas.
7.Instaleelelementonuevodelltrodepresiónen
lacabezadelltro(Figura103).
Nota:Asegúresedequeelelementoestá
rmementeasentadoenlacabezadelltro.
8.Instalelacubetaenlacabezadelltro,y
apriételaamano(Figura103).
9.Coloqueeltapóndevaciadoenelacoplamiento
inferiordelacubeta,yaprieteeltapónamano
(Figura103).
Figura104
1.Torretadefumigación
2.Filtrodelaboquilla
3.Retireelltrodeboquillausado(Figura104).
3.Boquilla
Nota:Desecheelltrousado.
4.Instaleelltrodeboquillanuevo(Figura104).
Nota:Asegúresedequeelltroestá
correctamenteasentado.
5.Instalelaboquillaenlatorretadefumigación
(Figura104).
Inspeccióndelabombade
fumigación
Intervalodemantenimiento:Cada400
horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)—Inspeccioneeldiafragma
delabombaycámbielosies
necesario.(consulteaunServicio
TécnicoAutorizadoToro).
g209504
80

Cada400horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)—Inspeccionelasválvulasderetención
delabombaycámbielassiesnecesario.
(consulteaunServicioTécnicoAutorizado
Toro).
Nota:Lossiguientescomponentesdelamáquina
seconsideranpiezasconsumiblesduranteelusoa
menosqueseandefectuosas,ynoestáncubiertas
porlaGarantíaasociadaaestamáquina.
HagaqueunServicioTécnicoAutorizadoTororevise
lossiguientescomponentesinternosdelabomba
paradetectarposiblesdaños:
•Diafragmadelabomba
•Conjuntosdeválvulasderetencióndelabomba
Cambiecualquiercomponentequeestédañado.
Nivelacióndelosbrazos
5.Utiliceunallavesobrelaszonasplanasdel
émbolodelactuadorparainmovilizarloy,a
continuación,aojelacontratuercaparapoder
ajustarlavarilladeojal(Figura106).
Puedeutilizarseelprocedimientosiguientepara
ajustarlosactuadoresdelbrazocentralparamantener
niveladoslosbrazosizquierdoyderecho.
1.Extiendalosbrazosalaposicióndefumigación.
2.Retirelachavetadelpasadordegiro(Figura
105).
Figura106
1.Zonaplanadelémbolodel
actuador
2.Contratuerca
3.Ojaldeelevación7.Contratuercaapretada
4.Contratuercaaojada
5.Ojalajustado
6.Posicióndelojalparael
montaje
parajarlaposiciónnueva
6.Girelavarilladeojalenelémbolodelactuador
paraacortaroalargarelactuadorextendidoala
posicióndeseada(Figura106).
Nota:Lavarilladeojaldebeenroscarseen
intervalosdevueltacompletaomediavuelta
parapermitirelmontajedelavarillaenelbrazo.
7.Cuandologreelajustedeseado,aprietela
contratuercaparasujetarelactuadorylavarilla
deojal.
8.Eleveelbrazoparaalinearelpivoteconel
émbolodelactuador.
g014220
g013780
Figura105
1.Actuador
2.Émbolodelactuador
3.Alojamientodelpasador
degirodelbrazo
4.Chaveta
5.Pasador
3.Levanteelbrazo,retireelpasador(Figura105),
ybajeelbrazolentamentealsuelo.
4.Inspeccionesielpasadorpresentaalgúndañoy
cámbielosiesnecesario.
9.Sujetandoelbrazo,introduzcaelpasadora
travésdelpivotedelbrazoydelémbolodel
actuador(Figura105).
10.Conelpasadorcolocado,suelteelbrazoyjeel
pasadorconlachavetaqueretiróanteriormente.
11.Repitaelprocedimientoenelcojinetedetodos
losémbolosdeactuador,siesnecesario.
81

Inspeccióndelos
casquillosdepivotede
nailon
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,parela
bomba,apagueelmotoryretirelallave.
2.Extiendalosbrazosalaposicióndefumigación
yapoyelosbrazosusandosoportesoeslingas.
3.Conelpesodelbrazoapoyado,retireelpernoy
latuercaquejanelpasadordegiroalconjunto
delbrazo(Figura107).
Limpieza
Limpiezadelcaudalímetro
Intervalodemantenimiento:Cada200horas/Cada
año(loqueocurraprimero)(más
amenudosiseutilizanpolvos
humedecibles)
1.Laveafondoyvacíeelsistemadefumigación
entero.
2.Retireelcaudalímetrodelfumigadory
enjuágueloconagualimpia.
3.Retireelanillodesujecióndellado“aguas
arriba”(Figura108).
Figura107
1.Casquillosdenylon
2.Pasadordegiro
3.Perno
4.Retireelpasadordegiro.
5.Retireelconjuntodebrazoysoportepivote
delbastidorcentralparateneraccesoalos
casquillosdenailon.
6.Retireloscasquillosdenailondesdedelantey
desdedetrásdelsoportepivoteeinspecciónelos
(Figura107).
Nota:Sustituyacualquiercasquillodañado.
7.Apliqueunapequeñacantidaddeaceiteenlos
casquillosdenyloneinstálelosenelsoporte
delpivote.
8.Instaleelconjuntodebrazoysoportedelpivote
enelbastidorcentral,alineandolosoricios
(Figura107).
9.Instaleelpasadordegiro,jándoloconelperno
ylatuercaqueretiróanteriormente.
Repitaesteprocedimientoencadabrazo.
g214630
g022367
1.Brida(cuerpodel
caudalímetro)
2.Bujeaguasarriba(conla
chavetahaciaarriba)
3.Anilloderetención9.Abrazaderadearnésde
4.Flechaaguasabajo
(cuerpodelcaudalímetro)
5.Aguasarriba
6.Rotor/imán
Figura108
7.Bujeycojineteaguas
arriba(conlachaveta
haciaarriba)
8.Pernodeturbina
cables
10.Tornilloconarandela
prensada
11.Sensor
4.Limpielaturbinayelbujedelaturbinapara
eliminarlimadurasmetálicasycualquierresto
depolvohumedecible.
5.Compruebequelaspalasdelaturbinanoestán
desgastadas.
Nota:Sujetelaturbinaenlamanoyhágala
rotar.Deberotarlibrementeconmuypoca
resistencia.Sinoesasí,cámbiela.
6.Monteelcaudalímetro.
7.Utiliceunchorrodeairedebajapresión
(0,34bar)paraasegurarsedequelaturbina
rotalibremente.
82

Nota:Silaturbinanorotalibremente,aojela
tuercahexagonaldelbujedelaturbina1/16de
vueltahastaquerotelibremente.
Limpiezadelasválvulas
delfumigador
•Paralimpiarlaválvuladecontroldecaudal,
consultelasseccionessiguientes:
1.Retiradadelactuadordelaválvula(página
83)
2.Retiradadeldistribuidordecontroldecaudal
(página84)
3.Limpiezadelaválvulamultivía(página88)
4.Montajedeldistribuidor(página89)
5.Instalacióndeldistribuidordelaválvulade
controldecaudal(página90)
6.Instalacióndelactuadordelaválvula
(página93)
•Paralimpiarlaválvuladeagitación,consultelas
seccionessiguientes:
1.Retiradadelactuadordelaválvula(página
83)
2.Retiradadelaválvulamultivíadeagitación
(página84)
3.Limpiezadelaválvulamultivía(página88)
4.Montajedeldistribuidor(página89)
5.Instalacióndelaválvulamultivíade
agitación(página90)
6.Instalacióndelactuadordelaválvula
(página93)
•Paralimpiarlaválvulamaestra,consultelas
seccionessiguientes:
1.Retiradadelactuadordelaválvula(página
83)
2.Retiradadeldistribuidordelaválvula
maestradelosbrazos(página85)
3.Limpiezadelaválvulamultivía(página88)
4.Montajedeldistribuidor(página89)
5.Instalacióndeldistribuidordelaválvula
maestradelosbrazos(página91)
6.Instalacióndelactuadordelaválvula
(página93)
•Paralimpiarlas3válvulasdesección,consulte
lasseccionessiguientes:
1.Retiradadelactuadordelaválvula(página
83)
2.Retiradadelaválvulamultivíadesección
(página86)
3.Limpiezadelaválvulamultivía(página88)
4.Montajedeldistribuidor(página89)
5.Instalacióndeldistribuidordelaválvulade
sección(página92)
6.Instalacióndelactuadordelaválvula
(página93)
Retiradadelactuadordelaválvula
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,parela
bomba,apagueelmotoryretirelallave.
2.Retireelconectorde3pinesdelactuadordela
válvuladelconectorhembrade3víasdelarnés
delfumigador.
3.Retirelahorquilladeretenciónquesujetael
actuadoraldistribuidordelaválvuladecontrol
decaudal,laválvuladeagitación,laválvula
maestraolaválvuladeseccióndelosbrazos
(Figura109).
Nota:Aprietelasdospatasdelahorquillade
retenciónmientraslaempujahaciaabajo.
Nota:Guardeelactuadorylahorquillade
retenciónparasuinstalaciónenInstalacióndel
actuadordelaválvula(página93).
Figura109
Actuadordeunaválvuladesecciónilustrado(elactuador
delaválvuladeagitaciónessimilar)
1.Actuadordelaválvula
(válvuladesección
ilustrada)
2.Horquilladeretención
4.Retireelactuadordelaválvulamultivía.
3.Oriciodelvástago
g028237
83

Retiradadeldistribuidordecontrol
decaudal
1.Retirelas2bridasdejaciónylas2juntasque
sujetaneldistribuidordelaválvuladecontrol
decaudal(Figura110)alltrodepresiónyla
válvuladeagitación.
Nota:Guardelasbridasdejaciónylasjuntas
parasuinstalaciónenInstalacióndeldistribuidor
delaválvuladecontroldecaudal(página90).
g033585
Figura111
Figura110
1.Brida(cabezadelltrode
presión)
2.Distribuidor(válvulade
controldecaudal)
3.Brida(válvulade
agitación)
4.Abrazaderaparabrida
5.Junta
6.Conectorde3pines
(actuadordelaválvulade
controldecaudal)
2.Retirelahorquilladeretenciónquesujetael
conectordesalidaalconectordeldistribuidorde
laválvuladecontroldecaudal(Figura111).
1.Pernoconarandela
prensada(¼"x¾")
2.Soportedelasválvulas5.Alojamiento(conectorde
3.Contratuercaconarandela
prensada(¼")
g033584
3.Retirelos2pernosconarandelaprensada(¼"x
4.Horquilladeretención
salida)
6.Acoplamiento(distribuidor
–válvuladecontrolde
caudal)
¾")ylas2tuercasconarandelaprensada(¼")
quesujetanlaválvuladecontroldecaudalal
soportedelaválvula,yretireeldistribuidordela
válvuladelamáquina(Figura111).
Nota:Siesnecesario,aojelasjacionesde
montajedelacabezadelltrodepresiónpara
facilitarlaretiradadelaválvuladecontrolde
caudal.
Nota:Guardelospernosconarandela
prensada,lascontratuercasconarandela
prensadaylahorquilladeretenciónparasu
instalaciónenInstalacióndeldistribuidordela
válvuladecontroldecaudal(página90).
Retiradadelaválvulamultivíade
agitación
1.Retirelas3bridasdejaciónylas3juntasque
sujetaneldistribuidordelaválvuladeagitación
(Figura112)alaválvuladedesvíodeagitación,
laválvuladecontroldecaudalylaválvula
maestra.
84

Nota:Guardelasbridasdejaciónylasjuntas
parasuinstalaciónenInstalacióndelaválvula
multivíadeagitación(página90).
Figura112
1.Brida(cabezadelltrode
presión)
2.Distribuidor(válvulade
agitación)
3.Brida(válvulade
desvío–válvulade
agitación)
4.Abrazaderaparabrida
2.Retirelahorquilladeretenciónquesujetael
conectordedesconexiónrápidaalacoplamiento
dedesconexiónrápidadeldistribuidorparala
válvuladeagitación(Figura113).
5.Junta
6.Conectorde3pines
(actuadordelaválvulade
agitación)
7.Brida(válvulamaestra)
g033586
g214596
Figura113
1.Pernoconarandela
prensada(¼"x¾")
2.Distribuidor(válvulade
agitación)
3.Soportedelasválvulas
4.Contratuercaconarandela
prensada(¼")
5.Horquilladeretención
6.Acoplamientode
desconexiónrápida
(conectorhembra)
7.Acoplamientode
desconexiónrápida
(acoplamiento)
3.Retireelpernoconarandelaprensada(¼"x
¾")ylatuercaconarandelaprensada(¼")que
sujetanlaválvuladeagitaciónalsoportedela
válvula,yretireeldistribuidordelaválvuladela
máquina(Figura113).
Nota:Guardeelpernoconarandelaprensada,
lacontratuercaconarandelaprensadayla
horquilladeretenciónparasuinstalaciónen
Instalacióndelaválvulamultivíadeagitación
(página90).
Retiradadeldistribuidordela
válvulamaestradelosbrazos
1.Retirelasbridasdejaciónylasjuntasque
sujetaneldistribuidordelaválvulamaestrade
losbrazos(Figura114)alaválvulamaestrade
losbrazos,laválvuladeagitaciónyelcodocon
bridade90°(enelextremodelamangueradel
caudalímetro).
85

Nota:Guardelasbridasdejaciónylasjuntas
parasuinstalaciónenInstalacióndeldistribuidor
delaválvulamaestradelosbrazos(página91).
g033591
Figura115
Figura114
1.Brida(válvulade
agitación)
2.Brida(válvuladedesvío
delaválvulamaestra)
3.Distribuidor(válvula
maestra)
4.Abrazaderaparabrida
5.Junta
6.Conectorde3pines
(actuadordelaválvula
maestra)
2.Retirelahorquilladeretenciónquesujetael
conectordesalidade90°alacoplamientodel
distribuidordelaválvulamaestra(Figura115).
1.Distribuidor(válvula
maestra)
g033590
2.Soportedelasválvulas
3.Contratuercaconarandela
prensada(¼")
4.Pernoconarandela
prensada(¼"x¾")
5.Horquilladeretención
6.Alojamiento(conectorde
salidade90°)
3.Retireelpernoconarandelaprensada(¼"x
¾")ylatuercaconarandelaprensada(¼")
quesujetanlaválvulamaestraalsoportedela
válvula,yretireeldistribuidordelaválvuladela
máquina(Figura115).
Nota:Guardeelpernoconarandelaprensada,
lacontratuercaconarandelaprensadayla
horquilladeretenciónparasuinstalaciónen
Instalacióndeldistribuidordelaválvulamaestra
delosbrazos(página91).
Retiradadelaválvulamultivíade
sección
1.Retirelasabrazaderasylasjuntasquesujetan
eldistribuidordelaválvuladesección(Figura
116)alaválvuladesecciónadyacente(sies
laválvuladeseccióndelaizquierda,alracor
reductor).
86

Figura116
g028236
1.Brida(racorreductor)
2.Distribuidor(válvulade
sección)
3.Brida(válvuladesección
adyacente)
4.Junta
5.Abrazaderaparabrida
2.Retirelashorquillasderetenciónquesujetanel
conectordesalidaaldistribuidordelaválvula
desecciónyeldistribuidordelaválvulaal
acoplamientodedesvío(Figura117).
Figura117
1.Horquilladeretención
2.Alojamiento(acoplamiento
dedesvío)
3.Alojamiento(conectorde
salida)
4.Conjuntodeválvula
multivía
3.Válvulasdeseccióndelosbrazosizquierdo
yderecho:retirelospernosconarandela
prensadaylascontratuercasconarandela
prensadaquesujetanla(s)válvula(s)de
secciónalsoportedelasválvulas,yretire
el/losdistribuidor(es)delamáquina;válvulade
laseccióncentral:retireeldistribuidordela
válvuladeseccióndelamáquina(Figura118).
g028238
87

Figura118
1.Acoplamientodedesvío2.Distribuidordelaválvula
desección
Limpiezadelaválvulamultivía
1.Pongaelvástagodelaválvulaenlaposiciónde
cerrado(Figura119,B).
g028243
Figura120
g028239
1.Horquilladeretencióndel
2.Vástagodelaválvula8.Anillodelasientodela
3.Oriciodelvástago9.Cuerpodeldistribuidor
4.Horquilladeretencióndel
5.Conectordeextremo11.Conjuntodeconectorde
6.Juntatóricadelextremo
Distribuidordelaválvuladeagitación
vástago
vástago
(0,796"x0,139")
7.Juntatóricatrasera
(0,676"x0,07")
válvula
10.Válvuladebola
extremo
Figura119
1.Válvulaabierta2.Válvulacerrada
2.Retirelosdosconectoresdeextremodecada
extremodelcuerpodeldistribuidor(Figura120
yFigura121).
g027562
88

Figura121
Distribuidordelaválvuladesección
1.Asientodelvástagodela
válvula
2.Conjuntodelvástagode
laválvula
3.Oriciodelvástago
4.Horquilladeretencióndel
vástago
5.Juntatóricadelconector
desalida(0,737"x0,103")
6.Acoplamiento
(distribuidor)
7.Juntatóricadelextremo
(0,796"x0,139")
8.Juntatóricatrasera
(0,676"x0,07")
9.Asientodelabola
10.Cuerpodeldistribuidor
11.Válvuladebola
12.Conjuntodeacoplamiento
(distribuidor)
3.Gireelvástagodelaválvulahastaquelabola
estéenlaposicióndeabierto(Figura119A).
válvula,lahorquilladeretencióndelvástagoy
losconectoresdeextremo.
Montajedeldistribuidor
1.Compruebelacondicióndelasjuntastóricas
delconectordesalida(distribuidordelaválvula
desecciónsolamente),lasjuntastóricasdelos
conectoresdeextremo,lasjuntastóricasdelos
asientos,ylosasientosdebola,enbuscade
dañosodesgaste(Figura120yFigura121).
Nota:Sustituyacualquierjuntatóricaoasiento
queestédesgastadoodañado.
2.Apliquegrasaalvástagodelaválvulaeinsértelo
enelasientodelvástagodelaválvula(Figura
120yFigura121).
3.Instaleelvástagodelaválvulayelasientoenel
distribuidorysujeteelvástagoyelasientocon
elreténdelvástago(Figura120yFigura121).
4.Asegúresedequelajuntatóricadelasientoyel
g028240
asientodelabolaestánalineadosyasentados
enelconectordeextremo(Figura120yFigura
121)
5.Inserteelconjuntodelconectordeextremoen
elcuerpodeldistribuidorhastaquelabrida
delconectordeextremotoqueelcuerpodel
distribuidor(Figura120yFigura121);luegogire
elconectordeextremo1/8a1/4devueltamás.
Nota:T engacuidadodenodañarelextremo
delconector.
6.Insertelabolaenelcuerpodelaválvula(Figura
122).
Nota:Elvástagodelaválvuladebeencajar
enlaranuradeaccionamientodelabola.Si
elvástagodelaválvulanoencaja,ajustela
posicióndelabola(Figura122).
Nota:Cuandoelvástagodelaválvulaesté
paraleloalcaudaldelaválvula,laboladebe
salirfácilmente.
4.Retireelreténdelvástagodelasranurasdel
oriciodelvástagodeldistribuidor(Figura120
yFigura121).
5.Retirelahorquilladeretencióndelvástagoyel
asientodelvástagodeldistribuidor(Figura120
yFigura121).
6.Retireelconjuntodevástagodelaválvula
desdedentrodelcuerpodeldistribuidor(Figura
120yFigura121).
7.Laveelinteriordeldistribuidoryelexteriordela
válvuladebola,elconjuntodelvástagodela
g027565
Figura122
89

7.Gireelconjuntodelvástagodelaválvulaala
posicióndecerrado(Figura119B).
8.Repitalospasos4y5conelotroconjuntode
conectordeextremo.
Instalacióndeldistribuidordela
válvuladecontroldecaudal
1.Alineeunajuntaentrelasbridasdeldistribuidor
delaválvuladecontroldecaudalylacabeza
delltrodepresión(Figura123A).
Nota:Siesnecesario,aojelasjaciones
demontajedelacabezadelltrodepresión,
segúnseanecesario,paraobtenerlaholgura
necesaria.
2.Monteeldistribuidordelaválvuladecontrolde
caudal,lajuntaylacabezadelltrodepresión
conunabridadejaciónyaprieteamano
(Figura123A).
3.Alineeunajuntaentrelasbridasdeldistribuidor
delaválvuladecontroldecaudalyeldistribuidor
delaválvuladeagitación(Figura123A).
4.Monteeldistribuidordelaválvuladecontrolde
caudal,lajuntayeldistribuidordelaválvulade
agitaciónconunabridadejaciónyaprietea
mano(Figura123A).
5.Montelaválvuladecontroldecaudalenel
soportedelaválvulaconlos2pernoscon
arandelaprensaday2contratuercascon
arandelaprensada(Figura123A)queretiróen
elpaso3deRetiradadeldistribuidordecontrol
decaudal(página84)yaprieteelpernoyla
tuercaaentre10y12N·m.
6.Monteelconectordesalidaenelacoplamiento
inferiordeldistribuidordelaválvuladecontrol
decaudal(Figura123B).
7.Sujeteelconectordesalidaalacoplamiento
insertandounahorquilladeretenciónenel
alojamientodelconectordesalida(Figura123
B).
1.Contratuerca
(¼")
2.Soportedelas
válvulas
3.Brida(válvula
deagitación)
4.Pernocon
arandela
prensada
(¼"x¾")
Figura123
5.Junta9.Acoplamiento
6.Abrazadera
parabrida
7.Brida(cabeza
delltrode
presión)
8.Brida(válvula
decontrolde
caudal)
8.Siaojólasjacionesdemontajedelacabeza
delltrodepresión,aprieteelpernoylatuerca
a10–12N·m.
Instalacióndelaválvulamultivía
deagitación
1.Alineelabridadeldistribuidordelaválvulade
agitación,unajuntaylabridadellaválvulade
desvíodeagitación(Figura124).
Nota:Siesnecesario,aojelasjaciones
demontajedelaválvulamaestra,segúnsea
necesario,paraobtenerlaholguranecesaria.
g028538
(distribuidor)
10.Alojamiento
(conectorde
salida)
11.Horquillade
retención
90

Figura125
g033605
Figura124
1.Pernoconarandela
prensada(¼"x¾")
2.Junta
3.Distribuidor(válvulade
agitación)
4.Contratuercaconarandela
prensada(¼")
5.Abrazaderaparabrida
6.Soportedelasválvulas
7.Conectorde3pines
(actuadordelaválvulade
agitación)
2.Montelaválvuladedesvíodeagitación,lajunta
yeldistribuidordelaválvuladeagitacióncon
unabridadejaciónyaprieteamano(Figura
125).
3.Alineeunajuntaentrelasbridasdeldistribuidor
delaválvuladecontroldecaudalyeldistribuidor
delaválvuladeagitación(Figura125A).
1.Brida(válvuladecontrol
decaudal)
2.Brida(válvulamaestra)6.Alojamiento(conectorde
g033604
3.Abrazaderaparabrida7.Horquilladeretención
4.Junta
5.Acoplamiento
(distribuidor)
salida)
4.Montelaválvuladecontroldecaudal,lajuntay
eldistribuidordelaválvuladeagitaciónconuna
bridadejaciónyaprieteamano(Figura125A).
5.Alineeunajuntaentrelasbridasdeldistribuidor
delaválvuladeagitaciónylaválvulamaestra
(Figura125A).
6.Monteeldistribuidordelaválvuladeagitación,
lajuntaylaválvulamaestraconunabridade
jaciónyaprieteamano(Figura125A).
7.Monteelconectordesalidaenelacoplamiento
inferiordeldistribuidordelaválvuladeagitación
(Figura125B).
8.Sujeteelconectordesalidaalacoplamiento
insertandounahorquilladeretenciónenel
alojamientodelconectordesalida(Figura125
B).
9.Montelaválvuladeagitaciónenelsoportede
laválvulaconelpernoconarandelaprensaday
lacontratuercaconarandelaprensada(Figura
124)queretiróenelpaso3deRetiradade
laválvulamultivíadeagitación(página84),y
aprieteelpernoylatuercaa10–12N·m.
10.Siaojólasjacionesdemontajedela
válvulamaestra,aprieteelpernoylatuercaa
10–12N·m.
Instalacióndeldistribuidordela
válvulamaestradelosbrazos
1.Alineelabridadeldistribuidordelaválvula
maestradelosbrazos,unajuntaylabridadela
válvulamaestradedesvíodelosbrazos(Figura
126).
91

Figura126
1.Brida(válvulade
agitación)
2.Brida(válvuladedesvío
delaválvulamaestra)
3.Distribuidor(válvula
maestra)
4.Abrazaderaparabrida
5.Junta
6.Conectorde3pines
(actuadordelaválvula
maestra)
2.Monteeldistribuidordelaválvulamaestrade
losbrazos,lajuntaylaválvulamaestrade
desvíodelosbrazosconunabridadejación
apretadaamano(Figura126).
3.Alineelabridadeldistribuidordelaválvula
maestra,unajuntayeldistribuidordelaválvula
deagitación(Figura126).
4.Monteeldistribuidordelaválvulamaestra,la
juntayeldistribuidordelaválvuladeagitación
conunabridadejaciónyaprieteamano
(Figura126).
5.Monteelconectordesalidade90°enel
acoplamientoinferiordeldistribuidordela
válvulamaestra(Figura127).
g033591
g033590
1.Distribuidor(válvula
maestra)
2.Soportedelasválvulas
3.Contratuercaconarandela
prensada(¼")
Figura127
4.Pernoconarandela
prensada(¼"x¾")
5.Horquilladeretención
6.Alojamiento(conectorde
salidade90°)
6.Sujeteelconectordesalidaalacoplamiento
insertandounahorquilladeretenciónenel
alojamientodelconectordesalida(Figura127).
7.Montelaválvuladeagitaciónenelsoportede
laválvulaconelpernoconarandelaprensaday
lacontratuercaconarandelaprensada(Figura
126)queretiróenelpaso3deRetiradadel
distribuidordelaválvulamaestradelosbrazos
(página85),yaprieteelpernoylatuercaa
10–12N·m.
Instalacióndeldistribuidordela
válvuladesección
1.Inserteelconectordeextremosuperiordela
válvulamultivíaenelacoplamientodedesvío
(Figura128,A).
Nota:Siesnecesario,aojelasjaciones
demontajedelacoplamientodedesvíopara
obtenerlaholguranecesaria.
92

arandelaprensadaqueretiróenelpaso3
deRetiradadelaválvulamultivíadesección
(página86),yaprietelospernosylastuercas
a10–12N·m.
10.Siaojólasjacionesdemontajedel
acoplamientodedesvío,aprieteelpernoyla
tuercaa10–12N·m.
Instalacióndelactuadordela
válvula
1.Alineeelactuadorconlaválvulamultivía(Figura
109).
Figura128
1.Brida(racorreductor)6.Alojamiento(conectorde
2.Alojamiento(acoplamiento
dedesvío)
3.Acoplamientodedesvío
4.Brida(distribuidor
adyacente–válvula
deagitación)
5.Conectordeextremo
(distribuidor)
salida)
7.Horquilladeretención
8.Brida(distribuidor–
válvuladesección)
9.Junta
10.Abrazaderaparabrida
2.Sujeteelconectordeextremoalacoplamiento
dedesvíoinsertandounahorquilladeretención
enelacoplamientodedesvío(Figura128,A).
3.Monteelconectordesalidaenelconectorde
extremoinferiordeldistribuidor(Figura128,A).
4.Sujeteelconectordeextremoalconectorde
salidainsertandounahorquilladeretenciónen
elconectordesalida(Figura128,A).
g033609
deretenciónqueretiróenelpaso3deRetirada
delactuadordelaválvula(página83).
3.Conecteelconectorde3pinesdelarnésdel
actuadordelaválvulaalconectorhembrade3
víasdelarnésdelfumigador..
2.Sujeteelactuadorylaválvulaconlahorquilla
5.Alineeunajuntaentrelasbridasdelracor
reductoryeldistribuidordelaválvuladesección
(Figura128,B).
6.Monteelracorreductor,lajuntayeldistribuidor
delaválvuladesecciónconunaabrazaderay
aprieteamano(Figura128,B).
7.Parainstalarlasdosválvulasdeseccióndela
izquierda,alineeunajuntaentrelasbridasde
losdistribuidoresdelas2válvulasdesección
adyacentes(Figura128,B).
8.Sujetelos2distribuidoresdeválvuladesección
adyacentesylajuntaconunaabrazaderay
aprieteamano(Figura128,B).
9.Paralasválvulasdeseccióndelosbrazos
izquierdooderecho,montelasválvulasen
elsoportedelasválvulasconelpernocon
arandelaprensadaylacontratuercacon
93

Almacenamiento
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,parela
bomba,apagueelmotoryretirelallave.
Nota:ParalosmodelosdeWorkmanserieHD
yHDXcontransmisiónmanual,desengranela
TDF.
2.Limpielasuciedaddetodalamáquina,
incluyendoelexteriordelasaletasdelaculata
delmotorydelalojamientodelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarsecon
undetergentesuaveyagua.Noutiliceagua
apresiónparalavarlamáquina.Ellavado
apresiónpuededañarelsistemaeléctrico
oeliminargrasanecesariaenlospuntos
defricción.Noutilicedemasiadaagua,
especialmentecercadeltablerodecontrol,
lasluces,elmotorylabatería.
3.Acondicioneelsistemadefumigacióncomose
indicaacontinuación:
A.Vacíeeldepósitodeagualimpia.
B.Vacíelomáscompletamenteposibleel
sistemadefumigación.
C.Prepareunasoluciónanticongelante
RVinhibidoradecorrosión,debaseno
alcohólica,siguiendolasindicacionesdel
fabricantedelasolución.
D.AñadalasoluciónanticongelanteRVal
depósitodeagualimpiayaldepósitode
fumigación.
E.Pongaenmarchalabombadefumigación
duranteunosminutosparahacercircular
elanticongelanteRVporelsistemade
fumigaciónyporcualquieraccesoriode
fumigacióninstalado;consulteBombade
fumigación(página47).
F.Vacíelomáximoposibleeldepósitode
agualimpiayelsistemadefumigación.
4.Utilicelosinterruptoresdeelevacióndelos
brazosparaelevarlosbrazos.Elevelosbrazos
hastaquesehayanplegadocompletamente
sobreelsoportedetransportedelosbrazos,
formandouna“X”,yloscilindrosdelosbrazos
esténtotalmenteretraídos.
Nota:Compruebequeloscilindrosdelbrazo
esténtotalmenteretraídosparaimpedirquela
barradelactuadorsufradaños.
5.Completelospasosdemantenimiento
siguientesparaunalmacenamientodecortoo
largoplazo:
•Almacenamientoacortoplazo(menosde
30días):limpieelsistemadefumigación;
consulteLimpiezadelfumigador(página65).
•Almacenamientoalargoplazo(másde30
días):hagalosiguiente:
A.Limpielasválvulasdelfumigador;
consulteLimpiezadelasválvulasdel
fumigador(página83).
B.Engraseelfumigador;consulte
Lubricación(página77).
C.Reviseyaprietetodoslospernos,
tuercasytornillos.
Nota:Repareosustituyacualquier
piezaqueestédesgastadaodañada.
D.Compruebelacondicióndetodaslas
manguerasdefumigación.
Nota:Cambiecualquiermangueraque
estédesgastadaodañada.
E.Aprietetodoslosacoplamientosde
manguera.
F.Pintecualquiersupercierayadaode
metaldesnudoconpinturadisponible
enunServicioTécnicoAutorizado.
G.Guardelamáquinaenungarajeo
almacénsecoylimpio.
H.Retirelallavedelinterruptordearranque
yguárdelaenunlugarseguro,fueradel
alcancedelosniños.
I.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara
conservarlalimpia.
Desmontajedelfumigador
yelpatíndeldepósito
Capacidaddelequipodeizado:408kg
PELIGRO
Elconjuntodeldepósitodelfumigador
representaunpeligrodeenergíaalmacenada.
Sinosesujetacorrectamentedurantela
instalaciónolaretiradadelconjunto,puede
desplazarseocaeralsuelo,causando
lesionesaustedoaotraspersonas.
Utiliceeslingasyunagrúaparasujetarel
conjuntodeldepósitodelfumigadordurante
lainstalación,laretiradaocualquiertipo
demantenimientosiemprequeretirelas
jacionesderetención.
94

Preparacióndelaconsolacentral
1.Desconecteloscablesdelabatería;consulte6
Desconexióndelabatería(página24).
8.Montelaconsolaenelsoporteysujeteel
pasadordegiroalsoporteconlachaveta
(Figura129).
2.Separeelbloquedefusiblesdelfumigadordel
bloquedefusiblesdelamáquinaydesconecte
loscablesentrelosdosbloquesdefusibles;
consulte11Instalacióndelbloquedefusibles
delfumigador(página29).
3.Retireelarnésdecablesdelasabrazaderasen
J;consulteEnrutadodelarnésdecablestrasero
delfumigadoralaconsoladecontrol(página
28).
4.Aojeelpomosituadobajolaconsolayretirela
chaveta;consulteInstalacióndelaconsolade
controlenlamáquina(página27).
5.Desconectelosterminalesdeloscablesque
conectanelbloquedefusiblesdelfumigadoral
bloquedefusiblesdelamáquina;consulte11
Instalacióndelbloquedefusiblesdelfumigador
(página29).
6.Separeelbloquedefusiblesdelfumigadordel
bloquedefusiblesdelamáquina;consulte11
Instalacióndelbloquedefusiblesdelfumigador
(página29).
7.Retirelaconsoladelsoportedemontajedela
consolaenelsalpicaderodelamáquinayalinee
elpasadordegirodelaconsoladecontrolcon
elsoportedealmacenamientodelejedelantero
deldepósito(Figura129);consulteInstalación
delaconsoladecontrolenlamáquina(página
27).
Instalacióndelossoportesjos
Capacidaddelequipodeizado:408kg
1.Alineeelsoportejodelanteroconelreceptor
delsoportejodelapartedelanteradeldepósito
(Figura130).
g028422
Figura130
1.Pasador(½"x3")4.Chaveta(5/32"x2⅝")
2.Receptordelsoportejo5.Soportejodelantero
3.Mandodebloqueo
2.Inserteelsoportejoenelreceptorhastaqueel
oriciocentraldeltubodelsoportejohorizontal
estéalineadoconeloriciodelapartesuperior
delreceptor(Figura130).
Figura129
1.Consoladecontrol3.Chaveta
2.Soportede
almacenamiento(eje
delanterodeldepósitode
fumigación)
3.Inserteelpasador(½"x3")enlosoriciosdel
soportejoyelreceptorysujeteelpasadorcon
unachaveta(5/32"x2⅝").
4.Enrosqueunmandodebloqueoenelreceptory
apriételoamano(Figura130).
5.Alineeelsoportejotraseroconelreceptordel
soportejotrasero(Figura131).
g033615
95

Figura131
1.Chaveta(5/32"x2⅝")3.Receptordelsoportejo
2.Pasador(½"x4½")4.Soportejotrasero
6.Alineeeltaladrodelapartesuperiordelsoporte
joconeltaladrodelbastidordelpatíndel
depósito(Figura131).
7.Sujeteelsoportejoalreceptoryalbastidor
condospasadores(½"x4½")ydoschavetas
(5/32"x2⅝")comosemuestraenFigura131.
8.Repitalospasosdel1al7paralossoportes
josdelanteroytraseroenelotroladodelpatín
deldepósito.
Desmontajedelpatíndel
fumigador
1.Bajelosbrazosaunángulode45°
aproximadamenteygíreloshaciadelante
(Figura132).
g033619
Figura132
2.Retirelosdospernos(½"x1½")ylasdos
contratuercas(½")quesujetanelsoportede
sujecióndelconjuntodelpatínalsoportede
laplataformadelbastidorencadaladodela
máquina;consulte13Cómobajarelpatíndel
depósito(página33).
g028423
3.Eleveelpatíndeldepósitoconloscilindros
deelevación,instaleelbloqueodelcilindroy
realicelosiguiente:
Nota:ConsulteElevacióndeldepósito(página
76).
•ParalosmodelosWorkmanserieHD-y
HDX-contransmisiónmanual,desconecte
elejedelaTDFdelaTDFdeltranseje;
consultelasInstruccionesdeinstalacióndel
kitdeacabadodelfumigadordecéspedMulti
ProWM,vehículoutilitarioWorkmanmanual.
•ParalosmodelosWorkmanHDXcon
transmisiónautomática,desconectelas
manguerasdelpaneldehidráulicadealto
caudalytaponelosconectores;consulte
lasinstruccionesdeinstalacióndelKitde
acabadodelfumigadordecéspedMultiPro
WM,vehículoutilitarioWorkmanautomático.
•Desconecteloscablesdelsensorde
velocidad;consulteConexióndelarnésdel
sensordevelocidad(modelosserieHDcon
transmisiónmanual)(página25)yConexión
delarnésdelsensordevelocidad(Modelo
HDX-Auto)(página25).
4.Retireelbloqueodelcilindroybajeelpatíndel
depósitoconloscilindrosdeelevación;consulte
Cómobajarelconjuntodeldepósito(página77).
5.Conecteelequipodeizadoalostubos
horizontalesdelossoportesjosdelanterosy
alposteverticaldelossoportesjostraseros
(Figura132).
6.Eleveelconjuntodeldepósito7,5–10cmyretire
lospasadoresdeseguridadypasadoresde
96

horquillaquesujetanloscilindrosdeelevación
alconjuntodeldepósito.
7.Eleveelpatíndeldepósitodelamáquinalo
sucienteparaextraerelpatíndelamáquina
(Figura132).
8.Muevaelvehículohaciadelanteconcuidadoy
aléjelodelpatíndeldepósito.
9.Bajeelpatíndeldepósitolentamentehastael
suelo.
97

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Unaseccióndebrazonofumiga.
Untramodebrazonosecierra.1.Laválvuladesecciónestádañada.1.Desmontelaválvuladelasección;
Unaválvuladebrazotienefugas.
Seproduceunacaídadepresiónal
activarunbrazo.
1.Laconexióneléctricadelaválvuladel
brazoestásuciaodesconectada.
2.Sehafundidounfusible.2.Compruebelosfusiblesycámbielossi
3.Hayunamangueraaprisionada.3.Repareocambielamanguera.
4.Unadelasválvulasderetornodel
brazoestámalajustada.
5.Unadelasválvulasdelosbrazosestá
dañada.
6.Elsistemaeléctricoestádañado.
1.Unadelasjuntasestádesgastadao
dañada.
1.Laválvuladeretornodelbrazoestá
malajustada.
2.Hayunaobstrucciónenelcuerpodela
válvuladelbrazo.
3.Elltrodeunaboquillaestádañadoo
atascado.
1.Cierrelaválvulamanualmente.
Desconecteelconectoreléctricodela
válvulaylimpietodosloscables,luego
vuelvaaconectarlo.
esnecesario.
4.Ajustelasválvulasderetornodel
brazo.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
consultelasecciónLimpiezadelas
válvulasdefumigación.Inspeccione
todaslaspiezasycambiecualquiera
queestédañada.
1.Desmontelaválvulaysustituyalas
juntasutilizandoelKitdereparación
deválvulas;póngaseencontactocon
suServicioTécnicoAutorizado.
1.Ajustelaválvuladeretornodelbrazo.
2.Retirelasconexionesdeentraday
salidadelaválvuladelbrazoyretire
cualquierobstrucción.
3.Retireeinspeccionetodaslas
boquillas.
Accióncorrectora
98

Esquemas
Diagramadeujo,sistemadefumigación(Rev.B)
99
g209531

Notas: