Toro 41240 Operator's Manual [es]

FormNo.3395-787RevD
FumigadordecéspedMultiPro WM
Nºdemodelo41240—Nºdeserie315000001ysuperiores
®
Nota:
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
LainstalacióndelMultiProWMrequierelainstalación deunoomáskitsinterdependientes.Paraobtenermás información,póngaseencontactoconsuDistribuidorToro Autorizado.
*3395-787*D
ElMultiProWMesunamodicaciónparavehículos Workmanparalafumigacióndelcésped,yestá diseñadoparaserusadoporoperadoresprofesionales contratadosenaplicacionescomerciales.Está diseñadoprincipalmenteparafumigarcéspedbien mantenidoenparques,camposdegolf,campos deportivosyzonasverdescomerciales.
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultela DeclaracióndeConformidad(Declarationof Conformity-DOC)decadaproducto.
ADVERTENCIA
g022350
Figura1
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto.La informacióndeestemanualpuedeayudarleausted yaotrosaevitarlesionespersonalesydañosal producto.AunqueTorodiseñayfabricaproductos seguros,ustedesresponsabledeutilizarelproducto correctamenteyconseguridad.Puedeponerseen contactoconT orodirectamenteenwww.T oro.com sideseamaterialesdeformaciónyseguridado informaciónsobreaccesorios,paralocalizarun distribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon AsistenciaalClienteT oro,ytengaamanolos númerosdemodeloyseriedesuproducto.Figura1 indicalaubicacióndelosnúmerosdemodeloyserie enelproducto.
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad.
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
©2019—TheT oro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura...........................4
Formación..........................................................4
Antesdeluso......................................................4
Seguridadconproductosquímicos.....................6
Duranteeluso....................................................6
Mantenimiento....................................................9
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...........10
Montaje...................................................................15
1Retiradadelaplataformaexistente................17
2Preparaciónparainstalarelpatíndel
depósito........................................................18
3Instalacióndelsoportedemontajedela
consola.........................................................19
4Instalacióndelossoportesdesujecióndel
patíndeldepósito..........................................20
5Instalacióndelpatíndeldepósito...................21
6Conexióndelarnésdelsensorde
velocidad.......................................................23
7Acoplamientodelabombade
fumigación....................................................24
8Instalacióndelaconsoladecontrolyel
arnéseléctrico..............................................24
9Instalacióndelbloquedefusiblesdel
fumigador......................................................25
10Conexióndelarnésdelfumigadorala
batería...........................................................27
11Cómobajarelpatíndeldepósito...................28
12Instalacióndelaseccióndebrazo
central...........................................................29
13Instalacióndelasseccionesdebrazo
izquierdayderecha.......................................30
14Instalacióndelasmanguerasdelos
brazos...........................................................32
15Instalacióndelasboquillas..........................34
16Instalacióndeldepósitodeagua
limpia............................................................34
17Cómoinstalareldispositivodellenado
antisifónico....................................................35
18Comprobacióndelosmuellesdelas
articulacionesdelosbrazos..........................36
19Almacenamientodelosgatos
(opcionales)..................................................37
20Aprendamássobresuproducto...................37
Elproducto..............................................................39
Controles.........................................................39
Especicaciones..............................................42
Operación...............................................................42
PrimerolaSeguridad........................................42
UsodelInfoCenter............................................42
Antesdeutilizarelfumigador............................51
Operacióndelfumigador..................................52
Llenadodeldepósitodeagualimpia.................53
Llenadodeldepósitodefumigación..................53
Operacióndelosbrazos...................................54
Fumigación.......................................................55
Precaucionesparaelcuidadodel
céspeddurantelaoperaciónenmodo
estacionario..................................................56
Consejosdefumigación...................................56
Cómodesatascarunaboquilla..........................56
Cómoseleccionarunaboquilla.........................56
Limpiezadelfumigador.....................................57
Calibracióndelfumigador.................................58
Mantenimiento........................................................63
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................63
Listadecomprobación–mantenimiento
diario.............................................................64
Anotaciónparaáreasproblemáticas.................64
Procedimientospreviosalmantenimiento...........65
Accesoalamáquina.........................................65
Lubricación..........................................................66
Cómoengrasarelsistemade
fumigación....................................................66
Lubricacióndelasarticulacionesdelos
brazos...........................................................67
Mantenimientodelsistemadefumigación............67
Inspeccióndelasmangueras...........................67
Cambiodelltrodepresión..............................68
Inspeccióndelabombadefumigación..............68
Nivelacióndelosbrazos...................................68
Inspeccióndeloscasquillosdepivotede
nailon............................................................69
Limpieza..............................................................70
Limpiezadelcaudalímetro................................70
Limpiezadelasválvulasdelfumigador.............71
Almacenamiento.....................................................81
Desmontajedelfumigadoryelpatíndel
depósito........................................................81
Solucióndeproblemas...........................................84
Esquemas...............................................................85
3
Seguridad
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel operadoroelpropietariopuedecausarlesiones. Parareducirelriesgopotencialdelesiones,cumpla estasinstruccionesdeseguridadyprestesiempre atenciónalsímbolodealerta,quesignicaCuidado, AdvertenciaoPeligro–“instrucciónrelativaala seguridadpersonal”.Elincumplimientodeestas instruccionespuededarlugaralesionescorporales einclusolamuerte.
Importante:Leaycomprendalainformaciónde
laseccióndeseguridaddelManualdeloperador delvehículoWorkmanantesdeutilizarlamáquina.
Responsabilidadesdelsupervisor
Asegúresedequelosoperadoresestán
debidamenteformadosyfamiliarizadosconel Manualdeloperador,elManualdeloperador delvehículoWorkman,materialesdeformación, elmanualdelmotorytodaslaspegatinasdel vehículoWorkman.
Asegúresedeestablecersuspropios
procedimientosyreglasdetrabajoespeciales paracondicionesdeoperaciónnousuales(p. ej.pendientesdemasiadopronunciadasparala operaciónnormaldelvehículo).Utiliceelmando debloqueode3ªenelintervaloaltosilaalta velocidadpudieracausarunasituacióndepeligro oabusodelvehículo.
Prácticasdeoperación segura
Importante:Lamáquinaestádiseñada
principalmenteparaelusofueradelascarreteras, ynoestáprevistasuusocontinuadoenlavía pública.
Siutilizalamáquinaenlavíapública,observe todaslasnormasdetrácoyutilicelosaccesorios adicionalesexigidosporlaley,comoporejemplo luces,intermitentes,señalesdevehículolento (SMV)ycualquierotroqueseanecesario.
ElWorkmanhasidodiseñadoyprobadopara ofrecerunserviciosegurocuandoseoperay mantienecorrectamente.Aunqueelcontrolde riesgosylaprevencióndeaccidentesdependen parcialmentedeldiseñoydelaconguraciónde lamáquina,estosfactoresdependentambién delosconocimientos,laatenciónylacorrecta formacióndelpersonalimplicadoenlaoperación, elmantenimientoyelalmacenamientodela máquina.Elusooelmantenimientoinadecuado delamáquinapuedecausarlesionesolamuerte.
Ésteesunvehículoutilitarioespecializadodiseñado paraserusadoexclusivamentefueradelas carreteras.Sucomportamientoymanejoserán diferentesaloqueexperimentanlosconductores conautomóvilesocamiones.Porestosmotivos, tómeseeltiemponecesarioparafamiliarizarsecon suWorkman.
NotodoslosaccesoriosadaptablesalWorkmanson tratadosenestemanual.Consultelasinstrucciones deseguridadadicionalesqueguranenlas Instruccionesdeinstalaciónsuministradasconel accesorio.
Parareducirlaposibilidaddelesionesolamuerte, observelassiguientesinstruccionesdeseguridad:
Formación
LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formaciónantesdemanejarlamáquina.
Nota:Silosoperadoresomecánicosnosaben
leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidad delpropietarioexplicarlesestematerial.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibir
unaformaciónadecuada.Elpropietarioes responsabledeproporcionarformaciónalos usuarios.
Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporpersonasquenohayanrecibido unaformaciónadecuada.
Nota:Lanormativalocalpuedeimponerlímites
sobrelaedaddeloperador.
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridos porélmismooporotraspersonas,ylosdaños materialesocasionados.
Antesdeluso
Nohagafuncionarlamáquinahastaquehaya
leídoycomprendidoelcontenidodeestemanual.
Nuncapermitaalosniñosmanejarelfumigador.
Nuncapermitaqueoperenelfumigadorotros
adultosquenohayanleídoycomprendido previamenteelManualdeloperador.Sólodeben manejarestefumigadorpersonasformadas yautorizadas.Asegúresedequetodoslos operadoressoncapacesfísicaymentalmentede manejarelfumigador.
Estefumigadorestádiseñadoparallevarle
solamenteausted,eloperador,yaunapersona
4
másenelasientoprovistoporelfabricante. Nuncallevepasajerosadicionalesenelfumigador.
Nuncaopereelfumigadorbajolainuenciade
drogasoalcohol.Inclusolosmedicamentosbajo recetaylosmedicamentospararesfriadospueden causarsomnolencia.
Noconduzcaelfumigadorsiestácansado.
Asegúresededescansardevezencuando.Es muyimportantequesemantengaalertaentodo momento.
Familiaríceseconloscontrolesysepacómo
detenerelmotorrápidamente.
Mantengacolocadostodoslosprotectores,
dispositivosdeseguridadypegatinas.Siun protector,dispositivodeseguridadopegatina funcionamal,esilegible,oestádañado,repárelo ocámbieloantesdemanejarlamáquina.
Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridad,pantalónlargo,calzadodeseguridad, botasdegoma,guantesyprotecciónauricular. Nolleveprendasojoyassueltasquepudieran quedaratrapadasenpiezasenmovimientoy causarlesionespersonales.Nohagafuncionarla máquinacalzandosandalias,zapatillasdedeporte osimilares.Nolleveprendasojoyassueltas quepudieranquedaratrapadasenpiezasen movimientoycausarlesionespersonales.
Nota:Noutiliceelfumigadorsiestádañadoo
tienefugas.
Puestoqueelcombustibleesaltamente
inamable,manéjeloconcuidado.
–Utiliceunrecipientedecombustible
homologado.
–Noretireeltapóndeldepósitodecombustible
sielmotorestácalienteoenfuncionamiento. Dejequeseenfríeelmotorantesdeañadir
combustiblealamáquina. –Nofumemientrasmanejaelcombustible. –Lleneeldepósitodecombustibledelamáquina
alairelibre. –Lleneeldepósitodecombustibledelamáquina
hastaaproximadamente25mmpordebajode
lapartesuperiordeldepósito(laparteinferior
delcuellodellenado).Nolleneeldepósitode
combustibleenexceso. –Limpiecualquiercombustiblederramado.
Nota:Esaconsejablellevargafasdeseguridad,
calzadodeseguridad,pantalónlargoycasco,y algunasnormativaslocalesloexigen.
Mantengaatodoelmundo,especialmenteaniños
yanimales,alejadosdelaszonasdetrabajo.
Extremelasprecaucionescuandohayaotras
personascerca.Siempreestépendiente delaposiblepresenciadeotraspersonasy manténgalasalejadasdelazonadetrabajo.
Eviteconducirenlaoscuridad,sobretodoen
zonasconlasquenoestáfamiliarizado.Sies imprescindibleconducirdenoche,conduzcacon cuidado,utilicelosfaros,ypienseinclusoen instalarfarosadicionales.
Antesdehacerfuncionarlamáquina,compruebe
siempretodosloselementosdelvehículoy cualesquieraaccesorios.Sialgonoestábien, dejedeutilizarelvehículo.Asegúresede corregirelproblemaantesdeutilizardenuevoel vehículooelaccesorio.
Asegúresedequelazonadeloperadorydel
pasajeroestálimpiaylibrederestosdeproductos químicosyacumulacionesderesiduos.
Asegúresedequetodoslosconectoresdelas
líneashidráulicasestánapretados,yquetodaslas manguerasestánenbuenascondicionesantesde aplicarpresiónalsistema.
5
Seguridadconproductos químicos
ADVERTENCIA
Lassustanciasquímicasutilizadasenel sistemadeesparcido/fumigaciónpuedenser peligrosasytóxicasparaustedyparaotras personas,animales,plantas,suelosyotros elementos.
Leacuidadosamenteyobservelas indicacionesdetodaslasetiquetas deadvertenciayFichasdeDatosde SeguridaddeMateriales(FDSM)respecto atodoslosproductosquímicosutilizados, yprotéjasesiguiendolasinstruccionesdel fabricantedelosmismos.Asegúresede dejarexpuestalamenorsuperciedepiel posiblecuandoutiliceproductosquímicos. Utiliceequiposdeprotecciónindividual (EPI)paraprotegersefrentealcontacto personalconproductosquímicos;el equipodeprotecciónpersonalincluye:
–gafasdeseguridady/opantallafacial –máscararespiratoriaomascarilla –guantesresistentesaproductos
químicos
–calzadodegomauotrocalzado
resistente –protecciónauditiva –mudaderopalimpia,jabónytoallitas
desechables,queesténsiempreamano
encasodeunderramedeproductos
químicos.
Tengaencuentaquepuedehabermás deunproductoquímico,yevalúela informaciónsobrecadaunodelos productos.
¡Niégueseautilizarotrabajarconel fumigadorsiestainformaciónnoestá disponible!
Antesdetrabajarconunsistemade fumigación,asegúresedequeelsistema hasidosometidoauntripleenjuague yneutralizaciónconarregloalas recomendacionesdelosfabricantesde losproductosquímicos,yquetodaslas válvulashansidoabiertasycerradas3 veces.
Compruebequehayunsuministro adecuadodeagualimpiayjabónenlas inmediaciones,yláveseinmediatamente paraeliminarcualquierproductoquímico queentreencontactoconusted.
Obtengaunaformacióncorrectaantesdeusaro
manipularproductosquímicos.
Utiliceelproductoquímicocorrectoparacada
trabajo.
Sigalasinstruccionesdelfabricantedelproducto
químicorespectoalaaplicaciónseguradel productoquímico.Nosuperelapresiónde aplicaciónrecomendadadelsistema.
Nollene,calibrenilimpielamáquinasihay
otraspersonas,especialmenteniños,oanimales domésticosenlazona.
Manipulelosproductosquímicosenunazona
bienventilada.
Tengadisponibleagualimpia,sobretodocuando
lleneeldepósitodefumigación.
Nocoma,bebanifumemientrastrabajecon
productosquímicos.
Nolimpielasboquillasdefumigaciónsoplandoa
travésdeellas,ynolasmetaenlaboca.
Lávesesiemprelasmanosyotraszonas
expuestasdelcuerpoloantesposibledespuésde trabajarconproductosquímicos.
Guardelosproductosquímicosensuembalaje
original,enunlugarseguro.
Eliminecorrectamentelosproductosquímicosno
utilizadosylosrecipientesdeproductosquímicos siguiendolasindicacionesdelfabricantedel productoquímicoylanormativalocal.
Losproductosquímicosylosvaporesson
peligrosos;noentrenuncaeneldepósitoni coloquelacabezasobreoenlabocadecarga deundepósito.
Observetodalanormativalocal,estatalofederal
sobreelesparcidoolafumigacióndeproductos químicos.
Duranteeluso
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienen monóxidodecarbono,queesunveneno inodoroquepuedematarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeun ediciooenunrecintocerrado.
Eloperadoryelpasajerodebenpermanecer
sentadossiemprequelamáquinaestéen movimiento.Eloperadordebetenerlasdos manosenelvolantesiemprequeseaposible,yel pasajerodebeutilizarlosagarraderosprovistos. Mantengalosbrazosylaspiernasdentrodel vehículoentodomomento.Nuncallevepasajeros enlaplataformaosobrelosaccesorios.Recuerde queesposiblequesupasajeronoespereque ustedfreneogire,ypuedenoestarpreparado.
6
Siempreestéatentoa,yevite,obstáculos
elevados,comoporejemplo,ramasdeárboles, portalesypasarelaselevadas.Asegúresedeque hayaespaciosucienteenlapartesuperiorpara quequepanlamáquina,losbrazosdefumigación ysucabeza.
Alarrancarelmotor:
–Siénteseenelasientodeloperadory
asegúresedequeelfrenodeestacionamiento estápuesto.
–SilamáquinaestáequipadaconunaTDFo
palancadelaceleradormanual,desengrane laTDFycoloquelapalancadelacelerador manualenlaposicióndeOff.
–Pongalapalancadecambiosenpuntomuerto
ypiseelpedaldelembrague. –Nopiseelpedaldelacelerador. –GirelallavedecontactoaArranque.
Elusodelamáquinaexigeatención.Sinose
utilizaelvehículoconformealasnormasde seguridad,puedeproducirseunaccidente,un vuelcodelvehículoylesionesgravesolamuerte. Conduzcaconcuidado.Paraevitarvuelcoso pérdidasdecontrol:
–Extremelasprecauciones,reduzcala
velocidadymantengaunadistanciasegura
alrededordetrampasdearena,zanjas,
arroyos,rampas,zonasdesconocidasyotros
peligros. –Estéatentoabachesuotrospeligrosocultos. –Extremelasprecaucionessiutilizaelvehículo
enunapendientepronunciada.Subaybaje
lascuestasenlínearecta,siemprequesea
posible.Reduzcalavelocidadalhacergiros
cerradosyalgirarenpendientes.Evitegirar
enpendientessiemprequeseaposible. –Extremelasprecaucionesalutilizarelvehículo
ensuperciesmojadas,avelocidadesmás
altasoaplenacarga.Eltiempodefrenado
aumentaaplenacarga.Pongaunavelocidad
másbajaantesdeempezarasubirobajaruna
cuesta. –Evitearrancarodetenerlamáquinadeforma
repentina.Nopasedemarchaatrásamarcha
adelantenidemarchaadelanteamarchaatrás
sinantesdetenerelvehículocompletamente. –Aminorelavelocidadantesdegirar.Nointente
giroscerradosomaniobrasbruscasuotras
accionesdeconduccióninseguraquepuedan
hacerleperderelcontroldelvehículo. –Noadelanteaotrosvehículosqueviajanenla
mismadirecciónencruces,puntosciegosoen
otroslugarespeligrosos. –Mantengaalejadasaotraspersonas.Antes
deconducirenmarchaatrás,mirehaciaatrás
yasegúresedequenohaynadiedetrásde lamáquina.Conduzcalentamenteenmarcha atrás.
–Vigileeltrácoenlasinmediacionesdeuna
carreteraoalcruzaruna.Cedaelpaso siempreapeatonesyaotrosvehículos.Este fumigadornoestádiseñadoparaserusado encallesocarreteras.Señalicesiempresus giros,odeténgasecontiemposucientepara quelasdemáspersonassepanloqueusted pretendehacer.Observetodaslasnormasde tráco.
–Noutiliceelvehículonuncaenocercade
unazonaenlaquehayapolvoovapores explosivosenelaire.Lossistemaseléctricoy deescapedeestevehículopuedenproducir chispascapacesdeincendiarmateriales explosivos.
–Alvaciareldepósito,nopermitaanadie
colocarsedetrásdelvehículoynorocíecon líquidolospiesdeningunapersona.
–Sienalgúnmomentonoestásegurodecómo
trabajarconseguridad,dejedetrabajary pregunteasusupervisor.
NoutiliceunacabinaenunvehículoWorkman
equipadoconunsistemadefumigación.La cabinanoestápresurizada,ynoproporcionauna ventilaciónadecuadacuandoseutilizaconun fumigador.Lacabinatambiénsobrecargaráel vehículosieldepósitodelsistemadefumigación estálleno.
Notoqueelmotor,eltranseje,elsilenciador
oelcolectordelsilenciadormientraselmotor estéfuncionandoopocodespuésdequese pare,porqueestaszonaspodríanestarlo sucientementecalientescomoparacausar quemaduras.
Silamáquinavibraanormalmente,deténgase
inmediatamente,pareelmotor,esperehastaque sedetengatodomovimientoeinspeccioneel vehículoporsihubieradaños.Reparetodoslos dañosantesdecontinuartrabajando.
Antesdelevantarsedelasiento:
–Detengalamáquina. –Pareelmotoryespereaquesedetengatodo
movimiento. –Pongaelfrenodeestacionamiento. –Retirelallavedelinterruptordearranque.
Importante:Noaparquelamáquinaenuna
pendiente.
Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayoso seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina; busqueunlugardonderesguardarse.
7
Frenado
Ralenticelamarchaantesdeacercarseaun
obstáculo.Estoledamástiempoparaparar oparadesviarse.Chocarcontraunobstáculo puededañarelvehículoysucontenido.Loquees másimportante,puedecausarlelesionesausted yasupasajero.
Elpesobrutodelvehículotieneunimpactomuy
importantesobresucapacidadparadetenersey/o girar.Unacargaounaccesoriopesadohaceque seamásdifícilpararogirarelvehículo.Cuanto máspesalacarga,mássetardaenparar.
Elcéspedyelpavimentosonresbaladizos
cuandoestánmojados.Eltiempodefrenadoen superciesmojadaspuedeserde2a4vecesmás largoqueensuperciessecas.Siustedconduce poraguaconlasucienteprofundidadcomopara quesemojenlosfrenos,éstosnofuncionaránbien hastaquenosesequen.Despuésdeconducirpor elagua,debecomprobarlosfrenosparavericar quefuncionancorrectamente.Sinoesasí, conduzcalentamentepisandoelpedaldefreno conunapresiónligera.Estosecarálosfrenos.
Llevepuestoelcinturóndeseguridadmientras
utilizalamáquina,yasegúresedequepuede serdesabrochadorápidamenteencasode emergencia.
Compruebecuidadosamentequehayespacio
sucienteantesdeconducirpordebajode cualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas, portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto conellos.
Noretireelsistemadeprotecciónanti-vuelco
(ROPS).
Reduzcalacargaylavelocidadcuandoconduzca
enterrenosaccidentadosoabruptosycercade bordillos,bachesyotroscambiosbruscosdel terreno.Lacargapuededesplazarse,haciendo queelfumigadorpierdaestabilidad.
ADVERTENCIA
Loscambiosbruscosdeterreno puedenhacerqueelvolantesemueva repentinamente,loquepodríacausar lesionesenmanosybrazos.
Operaciónencolinasyterrenos accidentados
Conducirelfumigadorporunacuestapuedehacer queéstevuelqueoruede,oqueelmotorsecale, haciendoquelamáquinanoavanceenlacuesta. Estopodríaprovocarlesionespersonales.
Noacelererápidamentenifrenebruscamenteal
bajarunacuestaenmarchaatrás,sobretodo cuandollevacarga.
Noconduzcanuncaenunacuestadetravés;
conduzcasiempreenlínearectahaciaarribao haciaabajo,obordeelacuesta.
Sielmotorsecalaosielvehículono
puedeavanzaralsubirunacuesta,aplique paulatinamentelosfrenosybajelacuestaenlínea recta,abajavelocidad,enmarchaatrás.
Puedeserpeligrosogirarmientrassubeobaja
unacuesta.Siesimprescindiblegirarenuna cuesta,hágalolentamenteyconcuidado.No haganuncagiroscerradosorápidos.
Lascargaspesadasafectanalaestabilidad.
Reduzcaelpesodelacargaylavelocidadcuando trabajeencuestas.
Evitepararenlascuestas,sobretodocuando
llevacarga.Elvehículotardarámásenpararse cuandobajaunacuestaqueenunterrenollano. Siesimprescindiblepararelfumigador,evite cambiosrepentinosdevelocidad,quepueden hacerqueelfumigadorempieceavolcaroarodar. Nofrenebruscamentealdesplazarseenmarcha atrás,puestoqueelfumigadorpodríavolcar.
Reduzcalavelocidadalconducirenterrenos
accidentadosycercadebordillos.
Sujeteelvolanteensuperímetro,sinagarrarlo
confuerza.Mantengaalejadaslasmanosdelos radiosdelvolante.
Cargas
Elpesodelacargapuedecambiarelcentrode gravedaddelWorkmanymodicarsuscaracterísticas demanejo.Paraevitarlapérdidadecontrolylas lesionespersonales,sigaestaspautas:
Reduzcaelpesodelacargaalconducirpor
unacuestaoporterrenosirregularesparaevitar vuelcosdelvehículo.
Lascargasdelíquidopuedendesplazarse.Estos
desplazamientossuelenocurrirmásamenudo durantelosgiros,alsubirobajarunacuesta, cuandosecambiarepentinamentelavelocidad oalconducirsobreterrenosdesiguales.Los desplazamientosdelacargapuedenproducir vuelcos.
Cuandolleveunacargapesada,reduzcala
velocidadydejeunadistanciadefrenado suciente.Nofrenebruscamente.Extremelas precaucionesencuestasopendientes.
Sepaquelascargaspesadasaumentanla
distanciadefrenadoyreducenlacapacidadde hacergiroscerradossinvolcar.
8
Mantenimiento
Sólopermitarealizartareasdemantenimiento,
reparaciones,ajustesoinspeccionesdelvehículo apersonaldebidamentecualicadoyautorizado.
Antesderealizarcualquiertareademantenimiento
oajusteenlamáquina,pareelmotor,ponga elfrenodeestacionamientoyretirelallavede contactoparaevitarquealguienarranqueelmotor accidentalmente.
Vacíeeldepósitoantesdeinclinarelfumigadoro
retirarlodelvehículoyantesdelalmacenamiento.
Notrabajenuncadebajodelfumigadorsinusarla
varilladesoportedeldepósito.
Asegúresedequetodoslosconectoresdetubos
hidráulicosestánapretados,yquetodaslas manguerasytuboshidráulicosestánenbuenas condicionesantesdeaplicarpresiónalsistema.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñas,quepuedenliberaraceitehidráulico aaltapresión.Utilicepapelocartón,nuncalas manos,paralocalizarfugas.
PELIGRO
Unafugadeaceitehidráulicobajopresión puedetenerlafuerzasucientepara penetrarenlapielycausargraves lesiones.
velocidadmáximadelmotoresde3650rpm. Paraasegurarlaseguridadylaprecisión,haga queunDistribuidorAutorizadoT orocompruebela velocidadmáximadelmotorconuntacómetro.
Sialgunavezesnecesarioefectuarreparaciones
importantes,osiustednecesitaayuda,póngase encontactoconunDistribuidorAutorizadoToro.
Paraasegurarelmáximorendimientoyseguridad,
compresiemprepiezasyaccesoriosgenuinosde Toro.Laspiezasderepuestoylosaccesorios deotrosfabricantespodríanserpeligrosos.La modicacióndelvehículodecualquiermanera quepudieraafectaralaoperacióndelvehículo,su rendimiento,durabilidadouso,podríadarlugara lesionesoalamuerte.Dichousopodríainvalidar lagarantíadeTheToro®Company.
Elvehículonodebesermodicadosin
autorizacióndeTheToro®Company.Sitiene algunapregunta,diríjaseaTheToro®Company, CommercialDivision,VehicleEngineeringDept., 300West82ndSt.,Bloomington,Minnesota 55420–1196.EEUU
ConsulteelManualdeloperadordesuvehículo
respectoaotrascuestionesdemantenimiento.
Cualquieraceiteinyectado accidentalmentebajolapieldebe sereliminadoquirúrgicamenteenpocas horasporunmédicofamiliarizadoconeste tipodelesión,opodríacausargangrena.
Antesdedesconectarelsistemahidráulicoo
derealizarcualquiertrabajoenelmismo,debe aliviarsetodalapresióndelsistemaparandoel motor,cambiandolaválvuladevolcadodeelevar abajar,y/obajandoeldepósitoylosaccesorios. Siesnecesarioquelaplataformaestéenposición elevada,aáncelaconelsoportedeseguridad.
Paratenermáquinaenterasiempreenbuenas
condiciones,mantengacorrectamenteapretados todoslospernos,tuercas,ytornillos.
Parareducirelpeligrodeincendio,mantengala
zonadelmotorlibredeacumulacionesexcesivas degrasa,hojas,hierbaysuciedad.
Sielmotordebeestarenmarchapararealizarun
ajuste,mantengalasmanos,lospies,laropay otraspartesdelcuerpoalejadosdelmotoryde cualquierpiezaenmovimiento.Nodejequese acerquenadie.
Noaumenteexcesivamenteelrégimendel
motorcambiandolosajustesdelregulador.La
9
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyalaspegatinasqueesténdañadaso quefalten.
131-5808
decal131-5808
1.Automático–controlde buclecerrado
2.Manual–controldebucle abierto
120–0616
1.Advertencia–leaelManualdelOperador;utiliceagua frescaylimpiaparaprimerosauxilios.
120–0622
1.Advertencia–leael Manualdeloperador.
2.Advertencia–nose introduzcaeneldepósito delfumigador.
3.Peligrodequemaduras químicas;peligrode inhalacióndegases tóxicos–lleveprotección paralasmanosylapiel; lleveprotecciónoculary respiratoria.
decal120-0616
decal119-9434
119-9434
1.Contenidodeldepósito
decal120-0622
decal104-8904
104-8904
1.Sujeteelbrazoaquí.
10
1.Reducir2.Aumentar
decal127-6976
127-6976
decal125-8139
125–8139
1.Fumigadoresdebrazosactivados/desactivados
decal120-0617
120–0617
1.Peligrodeamputación delamano,punto deatrapamiento– noseacerquealas juntasaccionadas mecánicamente.
2.Peligrodeaplastamiento –mantengaaotras personasalejadasdela máquina.
decal127-3966
127–3966
1.Lealasinstruccionesenel Manualdeloperadorpara obtenerinformaciónsobre fusibles.
2.30A–Enjuaguedel depósito
3.2A–Lógicadel controladorTEC
decal125-4052
4.7,5A–Salidade controladorTEC
5.10A–Encendido
6.15A–Brazofumigador
125–4052
1.Elevarbrazoizquierdo4.Bajarbrazoderecho
2.Bajarbrazoizquierdo5.Enjuaguededepósito activado/desactivado
3.Elevarbrazoderecho
6.SonicBoom activado/desactivado
11
decal127-3936
127–3936
1.Peligrodevuelcohacia atrás–noeleveel depósitocuandoestá lleno;nomuevala máquinaconeldepósito elevado;eleveeldepósito solamentesiestávacío; muevalamáquinasólosi eldepósitoestábajado.
2.Peligrodedescarga eléctrica,líneaseléctricas aéreas–compruebe lapresenciadelíneas eléctricasaéreasantes deusarlamáquinaenla zona.
3.Peligrodeaplastamiento– mantengaalejadasaotras personasmientrasbajael depósito.
decal127-3937
127–3937
1.Advertencia–nopisar.3.Peligrodeenredamiento, correa–noseacerquea laspiezasenmovimiento; mantengacolocados todoslosprotectoresy defensas.
2.Advertencia–nose
acerquealassupercies calientes.
1.Válvuladedesvío–
retorno
2.Flujo
12
decal127-6979
127-6979
3.Flujodeagitación
decal127-6981
127-6981
1.Válvuladedesvío– retorno
2.Flujo
1.Válvuladedesvío– retorno
3.Fumigacióndebrazos
decal127-6982
127-6982
2.Fumigacióndebrazos
127-6984
1.Flujo2.Depósito–retorno
decal127-6984
13
decal130-8294
130-8294
1.Brazoizquierdo
2.Brazodefumigación
3.Brazodefumigación
4.Brazocentral
5.Brazodefumigacióncentral activado
6.Brazodefumigacióncentral
activado
desactivado
9.Brazodefumigación derechodesactivado
10.Velocidad14.Agitaciónactivada
13.Agitación
7.Brazoderecho11.Aumentarvelocidad15.Agitacióndesactivada
desactivado
8.Brazodefumigación
12.Reducirvelocidad
derechoactivado
14
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5
6
Nosenecesitanpiezas
KitdeTDFtrasera,vehículoWorkman deserviciopesado(modelosserieHD contransmisiónmanual)
Kitdeacabadodelfumigadorde céspedMultiProWM,vehículoutilitario Workmanmanual(modelosserieHD contransmisiónmanual)
Chaveta Consoladecontrol Kitdeacabadodelfumigadorde
céspedMultiProWM,vehículoutilitario Workmanmanual(modelosserieHD contransmisiónmanual)
Kitdeacabadodelfumigadorde céspedMultiProWM,vehículo utilitarioWorkmanautomático(modelo HDX-Auto)
Soportedemontajedelaconsola Contratuercaconarandelaprensada
(5/16") Pernoconarandelaprensada(5/16") Casquillodeplástico
Soportesdesujeción
Conjuntodedepósitoypatín Pasadores2 Pasadorcónico2 Chavetas Pasadoresdeseguridad4 Perno(½"x1½") Tuercas(½")
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
1
1
1 1
1
1
1
3
3 2
2
1
2
2 2
Retirelaplataformaexistente.
Preparaciónparainstalarlasecciónde brazocentral.
Instaleelsoportedemontajedela consola.
Instalelossoportesdesujecióndel accesorio.
Instaleelpatíndeldepósito.
Conecteelarnésdelsensorde velocidad.
Uso
7
8
9
10
Nosenecesitanpiezas
Pomo1 AbrazaderasenJ3 Perno(¼"x¾") Tuercaconarandelaprensada(¼")
Pegatinadelfusible(127–3966)
Pernodelterminaldelabatería1 Contratuerca Cubierta(terminaldelabatería–roja)
15
1 1
1
2 1
Acoplelabombadefumigación.
Instalelaconsoladecontrolenla máquina.
Instalelaconsoladecontrolyelarnés eléctrico
Conecteelarnésdelfumigadorala batería.
Procedimiento
Perno(½"x1½")
11
12
13
14
16
17 18
19
Contratuerca(½") Brazocentral1 Perno(⅜"x1") Contratuercaconarandelaprensada
(3/8") Soportedetransportedelbrazo Perno(½"x1¼") Tuercaconarandelaprensada(½") Seccióndebrazoizquierda Seccióndebrazoderecha Pernosconarandelaprensada
(⅜x1¼") Pletinasderefuerzo Contratuercasconarandelaprensada
(⅜") Pasador2 Chaveta Abrazaderas3 AbrazaderaenR2 Pernodecuellolargo2 Arandela2 Tuerca2 Tubodesujeción(depósitodeagua
limpia) Contratuerca(⅜") Perno(⅜"x1") Pernodecuellolargo2 Contratuerca(⅜") Depósitodeagualimpia1 Soportedeldepósitodeagualimpia Contratuercaconarandelaprensada
(5/16") Arandela(5/16") Pernoconarandelaprensada(5/16"x
2¼") Pernoconarandelaprensada
(5/16"x⅝") Conjuntodeldispositivodellenado Pernoconarandelaprensada
(5/16"x¾")
Nosenecesitanpiezas
Gatodelantero Gatotrasero Pasadordechaveta4 Pasador(4½") Pasador(3") Pomo2
DescripciónCant.
2 2
10
10
2 4 4 1 1
8
8
8
2
1
1 1
2
1
2
2
2
4
1
1
2 2
2 2
Bajeelpatíndeldepósito.
Instalarlaseccióndebrazo.
Instalelasseccionesdebrazoizquierda yderecha.
Instalelasmanguerasdelosbrazos.
Instaleeldepósitodeagualimpia.
Instaleeldispositivodellenado antisifónico.
Compruebelosmuellesdelas articulacionesdelosbrazos.
Almacenelosgatos(opcionales)
Uso
16
Procedimiento
Manualdeloperador1 Materialdeformacióndeloperador Catálogodepiezas
20
Tarjetaderegistro1 Guíadeselección HojadeInspecciónpre-entrega1
DescripciónCant.
1 1
1
Lealosmanualesyveaelvídeoantes deoperarlamáquina.
Uso
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
1
Retiradadelaplataforma existente
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
CUIDADO
Laplataformacompletapesa aproximadamente95kg,asíqueno intenteinstalarlaoretirarlaustedsolo. Obtengalaayudadedosotrespersonasmás, outiliceunagrúa.
1.Compruebequeelfrenodeestacionamiento estéaplicadoypongaenmarchaelmotorde lamáquina.
2.Muevalapalancadeelevaciónhidráulicahacia delanteybajelaplataformahastaquelos pasadoresdelasrótulasdeloscilindrosde elevaciónsemuevanlibrementeenlasranuras deinstalacióndelasplacasdemontajedela plataforma.
3.Sueltelapalancadeelevaciónhidráulica, apliquelapalancadebloqueodelaelevación hidráulicaydetengaelmotor;consulteel Manualdeloperadordelamáquina.
4.Retirelaschavetasdelosextremosexteriores delospasadoresdelasvarillasdeloscilindros (Figura3).
Figura3
1.Rótuladelcilindro4.Pasadordeseguridad
2.Placademontajedela plataforma
3.Pasadordehorquilla6.Ranurasdelanteras
5.Retirelospasadoresquesujetanlasrótulas
alasplacasdemontajedelaplataforma, empujandolospasadoreshaciaelcentrodela máquina(Figura3).
6.Retirelospasadoresdeseguridadylos
pasadoresdehorquillaquesujetanlossoportes degirodelaplataformaalosperlesenel bastidordelamáquina(Figura4).
5.Ranurastraseras (plataformacompleta)
(plataformade⅔)
g002368
17
Figura4
1.Esquinatraseraizquierda delaplataforma
2.Bastidordelvehículo5.Pasadordeseguridad
3.Placadegiro
7.Levantelaplataformadelvehículo.
8.Guardeloscilindrosdeelevaciónenlosclipsde
almacenamiento.
4.Pasadordehorquilla
2
Preparaciónparainstalarel patíndeldepósito
Piezasnecesariasenestepaso:
KitdeTDFtrasera,vehículoWorkmandeservicio
1
pesado(modelosserieHDcontransmisiónmanual)
KitdeacabadodelfumigadordecéspedMultiPro
1
WM,vehículoutilitarioWorkmanmanual(modelos serieHDcontransmisiónmanual)
1
g002369
InstalacióndelkitdeTDFtrasera paravehículosWorkmande
Chaveta
1
Consoladecontrol
KitdeacabadodelfumigadordecéspedMultiPro
1
WM,vehículoutilitarioWorkmanmanual(modelos serieHDcontransmisiónmanual)
KitdeacabadodelfumigadordecéspedMultiPro
1
WM,vehículoutilitarioWorkmanautomático(modelo HDX-Auto)
serviciopesado(modelosserie HDcontransmisiónmanual)
ParamodelosWorkmanserieHDyHDXcon transmisiónmanual,instaleelkitdeTDFtraserapara vehículosWorkmandeserviciopesado;consultelas InstruccionesdeinstalacióndelkitdeTDFtrasera paravehículosWorkmandeserviciopesado.
Kitdehidráulicadealtocaudal, VehículoutilitarioWorkman HDX-Auto(ModelosHDX-Auto– salvomodelosTC)
Instaleelkitdehidráulicadealtocaudalpara vehículosutilitariosWorkmanHDX-Auto;consultelas Instruccionesdeinstalacióndelkitdehidráulicade altocaudal,vehículoutilitarioWorkmanHDX-Auto.
Elevacióndelpatíndelfumigador
Usandoequipoelevadorconunacapacidadde elevaciónde408kg,eleveelpatíndeldepósito desdeelpaletdetransporteusandolosdospuntos deelevacióndelanteraylosdospuntosdeelevación trasera(Figura5).
Nota:Compruebequeelpatíndeldepósitoestálo
bastanteelevadoparainstalarlossoportesjos.
18
Figura5
1.Puntodeelevacióntrasera2.Puntodeelevación
3.Montelaconsolaenelsoporteysujeteel pasadordegiroalsoporteconlachaveta (Figura6).
Kitdeacabadodelfumigadorde céspedMultiProWorkman (modelosserieHDcon transmisiónmanual)
ParamodelosWorkmanserieHDyHDXcon transmisiónmanual,completelospasosdelkitde acabadodelfumigadordecéspedMultiProWMpara
g023738
delantera
vehículosutilitariosWorkmanmanuales;consultelas Instruccionesdeinstalacióndelkitdeacabadodel fumigadordecéspedMultiProWM,vehículoutilitario Workmanmanual.
Kitdeacabado–Fumigador
Instalacióndelaconsolade control
Nota:Enestepasosecolocatemporalmentela
consoladecontroleneldepósitomientrasseinstala elfumigadorenlamáquina.Lainstalacióndela consoladecontrolsecompletaráen9Instalacióndel
bloquedefusiblesdelfumigador(página25).
1.Extraigaconcuidadolaconsoladecontroldel contenedordetransporte
2.Alineeelpasadordegirodelaconsolade controlconelsoportedealmacenamientodel ejedelanterodeldepósito(Figura6).
decéspedMultiProWorkman (ModeloHDX-Auto)
ParamodelosWorkmanSerieHDXautomáticos, completelospasosdelkitdeacabadodelfumigador decéspedMultiProWMparavehículosutilitarios Workmanautomáticos;consultelasInstrucciones deinstalacióndelkitdeacabadodelfumigadorde céspedMultiProWM,vehículoutilitarioWorkman automático.
3
Instalacióndelsoportede montajedelaconsola
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soportedemontajedelaconsola
3
Contratuercaconarandelaprensada(5/16")
3
Pernoconarandelaprensada(5/16")
2
Casquillodeplástico
Figura6
1.Consoladecontrol3.Chaveta
2.Soportede
almacenamiento(eje delanterodeldepósito)
g028846
Procedimiento
Nota:EnalgunosvehículosWorkman,laplaca
demontajedelacajadecontrolsemontaenel salpicaderoenelmismolugardondeestáinstaladoel soporteparaelkitdeaceleradordemanoopcional. Siestáinstaladoelkitdeaceleradordemano,será
19
necesariodesmontarelsoportedelconjuntode aceleradordemanodelsalpicadero,alinearlaplaca demontajedelacajadecontrolconelsalpicaderoe instalarelsoportedelaceleradordemanoencimade laplacademontajedelacajadecontrol.Consultelas Instruccionesdeinstalacióndelkitdeaceleradorde manoparaobtenerinstruccionessobrecómomontar ydesmontaelconjuntodeaceleradordemano.
1.Retirelos3pernosy3tuercasquesujetanla parteinferiorcentraldelsalpicaderoalsoporte desujecióndelsalpicadero(Figura7).
Nota:AlgunasmáquinasWorkmanmás
antiguaspuedentener4pernosytuercascon arandelaprensada.
2.Alineelostaladrosdelsoportedemontaje delaconsoladecontrolconlostaladrosdel salpicaderoydelsoportedemontaje(Figura7).
3.Instaleelsoportedemontajeenelpaneldel salpicaderoconlostrespernosconarandela prensada(5/16"x1")ytrescontratuercascon arandelaprensada(5/16").
4.Aprietelastuercasypernosconunparde (Figura7).
5.Insertelos2casquillosdeplásticoenelsoporte demontaje(Figura7).
Nota:Desechelospernosylastuercas.
4
Instalacióndelossoportes desujecióndelpatíndel depósito
Piezasnecesariasenestepaso:
2
Soportesdesujeción
Procedimiento
1.Retirelosdospernosconarandelaprensada traserosylasdoscontratuercasconarandela prensadaquesujetanelsoportedesujecióndel tubodelmotoralbastidordelamáquina(Figura
8).
Nota:Guardelasjacionesparasuuso
posterior.
Figura7
1.Perno
2.Tuerca6.Pernosconarandela
3.Salpicadero(zonainferior central)
4.Soportedemontaje (consoladecontrol)
5.Casquillo(plástico)
prensada(5/16"x1")
7.Contratuercascon arandelaprensada(5/16")
g028408
20
1.Taladrotrasero–soporte desujeción(tubodel motor)
2.Contratuercaconarandela prensada
3.Pernoconarandela prensada
Figura8
4.Tubodesujecióndelmotor
5.Cilindrodeelevación
5.Repitalospasosdel1al4enelladoopuesto delamáquina.
5
Instalacióndelpatíndel depósito
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodedepósitoypatín
g028410
2Pasadores
2Pasadorcónico
2
Chavetas
4Pasadoresdeseguridad
2
Perno(½"x1½")
2
Tuercas(½")
2.Gireelcilindrodeelevaciónhastaobtenerel espacionecesarioparainstalarelsoportede sujecióndelpatíndeldepósito(Figura8).
3.Instalelossoportesdesujeciónenelsoporte yenelbastidorusandolosdospernoscon arandelaprensadaylascontratuercascon arandelaprensadaretiradosenelpaso1 (Figura9).
Figura9
Procedimiento
PELIGRO
Elconjuntodeldepósitodelfumigador representaunpeligrodeenergíaalmacenada. Sinoessujetadocorrectamentedurante lainstalaciónolaretiradadelconjunto, puededesplazarseocaeralsuelo,causando lesionesaustedoaotraspersonas.
Utiliceeslingasyunagrúaparasujetarel conjuntodeldepósitodelfumigadordurante lainstalación,laretiradaocualquiertipo demantenimientocuandoseretiranlas jacionesderetención.
1.Usandounagrúa,eleveelconjuntodelpatín deldepósito(Figura10)ycolóquelosobre elbastidordelvehículoconlosconjuntosde bombayválvulahaciaatrás.
Nota:Solicitelaayudadeotrapersonapara
g028421
realizarlospasossiguientes:
1.Soportedesujeción(tubo delmotor)
2.Soportedesujeción(patín deldepósito)
4.Aprietelospernosylastuercasa91–113N·m.
3.Pernosconarandela prensada
4.Cilindrodeelevación
21
conectoresdelcilindroconlostaladrosdelos soportesdelpatíndeldepósito(Figura12).
Figura10
1.Puntodeelevacióntrasera2.Puntodeelevación delantera
2.Coloquelaválvuladevaciadocomoseindicaa
continuación: A.Enelladoizquierdodeldepósito,aojelos
pernosconarandelaprensadaquesujetan laválvuladevaciadoalsoportedesujeción delaválvula(Figura11).
g023738
1.Chaveta3.Cilindrosdeelevación
2.Pasador
Figura12
g022353
5.Sujeteelpatíndeldepósitoaloscilindrosde elevaciónconlospasadoresdehorquillaylas chavetasenambosladosdelamáquina.
6.Alineelostaladrosenlaspestañasdegiro enlapartetraseradelconjuntodelpatíndel depósitoconlostaladrosdeltubodegirode laplataforma,enelextremodelbastidordel vehículo(Figura13).
Figura11
1.Soportedesujecióndela válvula
2.Pernoconarandela prensada
3.Válvuladevaciado
B.Muevaporcompletolaválvuladevaciado
haciaafueraenlasranurasdelsoporte (Figura11).
Nota:Compruebequelamanguerade
vaciadoenelladointernodelpatínde fumigaciónnoestátorcida.
C.Aprietelos2pernosconarandela
presionada(Figura11).
3.Bajedespacioelpatíndeldepósitosobreel
bastidordelamáquina.
4.Extiendaloscilindrosdeelevaciónhastalos
soportesdelpatíndeldepósitoyalineelos
g028856
g022354
Figura13
1.Pasadorcónico2.Pasadordeseguridad
7.Instaleunpasadorcónicoy2pasadoresde seguridadenlapestañadegiroparasujetarel conjuntodeldepósitoalbastidor(Figura13).
8.Extiendaloscilindrosdeelevaciónparaelevar eldepósitoysoportarsupeso.
Nota:Desconecteelconjuntodeldepósitodel
equipodeelevación.
9.Retireelsoportedelaplataformadelos soportesdealmacenamientosituadosenla partetraseradelpaneldelROPS(Figura14).
22
6
Conexióndelarnésdel sensordevelocidad
Nosenecesitanpiezas
Figura14
1.Soportedelaplataforma
10.Coloqueelsoportedelaplataformaapresión sobrelavarilladelcilindro,asegurándosede quelosextremosdelsoportedescansansobre elextremodelcilindroysobrelarótula(Figura
15).
g002397
Conexióndelarnésdelsensorde velocidad(modelosserieHDcon transmisiónmanual)
1.Enelarnésdecablesdelfumigador,localice elconectorhembrade3víasdelcircuitodel sensordevelocidadyelconectorde3pinesdel circuitodelvehículo.
2.Eneltransejedelamáquina,conecteel conectorde3pinesdelarnésdecablesdel sensordevelocidaddelamáquinaalconector hembrade3víasdelsensordevelocidaddel arnésdelfumigador(Figura16).
1.Soportedelaplataforma
2.Cilindrodeelevación
Figura15
3.Bastidordelpatín
g009164
g024088
Figura16
1.Conectoresdelsensordevelocidadexistente
3.Conecteelconectorde3pinesdelcircuitodel vehículodelarnésdecablesdelfumigador alconectorhembrade3víasdelcircuitodel vehículodelarnésdecablesdelamáquina.
Conexióndelarnésdelsensorde velocidad(ModeloHDX-Auto)
1.Enelarnésdecablesdelfumigador,localice elconectorhembrade3víasdelcircuitodel sensordevelocidad(Figura17).
23
Figura17
8
Instalacióndelaconsolade controlyelarnéseléctrico
Piezasnecesariasenestepaso:
1Pomo
3AbrazaderasenJ
1
Perno(¼"x¾")
1
g028436
Tuercaconarandelaprensada(¼")
1.Conectorde3pines(arnés decablesdelamáquina– sensordevelocidad)
2.Conectorhembrade3 vías(arnésdecablesdel fumigador–sensorde velocidad)
3.Depósitohidráulico6.Ladoderechodela
2.Conecteelconectorde3pinesdelsensorde
velocidaddelarnésdecablesdelamáquina alconectorhembrade3víasdelsensorde velocidaddelarnésdelfumigador(Figura17).
4.Tubodelbastidortrasero
5.Partetraseradela máquina
máquina
7
Acoplamientodelabomba defumigación
Instalacióndelaconsolade controlenlamáquina
1.Retirelachavetaquesujetaelpasadorde girodelaconsoladecontrolalsoportede almacenamientodeldepósitodelfumigador.
2.Instalelaconsoladecontrolenelsoportede montajedelaconsola,ysujetelaconsolade controlconlachavetaretiradapreviamente (Figura18).
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
ParamodelosserieHDcontransmisiónmanual,
acopleelejedelaTDFalaTDFdeltranseje; consultelasInstruccionesdeinstalacióndelkitde acabadodelfumigadordecéspedMultiProWM, vehículoutilitarioWorkmanmanual.
ParaelmodeloHDX-Auto–conectelas
manguerasdelmotorhidráulicoalosconectores dedesconexiónrápidaenelpanelhidráulico dealtocaudal;consultelasInstruccionesde instalacióndelKitdeacabadodelfumigadorde céspedMultiProWM,vehículoutilitarioWorkman automático.
Figura18
1.Chaveta3.Soportedemontajedela
2.Pasadordegiro(consola
decontrol)
3.Instaleelpomoyapriételoparaevitarquela consolagireduranteeluso(Figura18).
24
cajadecontrol
4.Pomo
g028852
Instalacióndelarnéseléctrico delaconsoladecontrolenla máquina
1.Instale2abrazaderasenJenlaconsolacentral enlasposicionesindicadasenFigura19o
Figura20usandolostornillosexistentes.
Figura19
ModelosserieHDcontransmisiónmanual
1.AbrazaderaenJ3.Arnésdelacajadecontrol
2.Tornillosexistentes
4.Consolacentral
g024089
Figura21
1.AbrazaderaenJ
3.Sujeteelarnésdelaconsoladecontrola
g002507
laconsolayalacubiertadelROPSconlas abrazaderasenJ(Figura21).
9
Figura20
ModeloHDX-Auto
1.Consolacentral
2.AbrazaderaenJ4.Arnésdelacajadecontrol
2.InstaleunaabrazaderaenJdetrásdelasiento delpasajerousandounperno(¼"x½")y unacontratuercaconarandelaprensada(¼") (Figura21).
3.Tornillosexistentes
Instalacióndelbloquede fusiblesdelfumigador
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Pegatinadelfusible(127–3966)
Procedimiento
1.Presioneloslateralesdelacubiertadela
g028443
bateríaparasoltarlaspestañasdelasranuras delabasedelabatería,yretirelacubiertadela bateríadelabasedelabatería(Figura22).
25
Figura23
g028444
Figura22
1.Ranura(basedela
batería)
2.Cubierta(terminal
negativodelabatería)
3.Pestaña(cubiertadela batería)
4.Terminal(cablepositivode labatería)
2.Quitelacubiertayretireelterminalnegativode labatería(Figura22).
3.Retireelterminalpositivodelabatería(Figura
22).
4.Localiceelterminalhembralibresinaislamiento enelextremodelcabledealimentaciónamarillo delbloquedefusiblesdelamáquina,yel terminalmachoaisladoenelextremodelcable dealimentaciónamarilloopcionaldelbloquede fusiblesdelcableadodelfumigador(Figura23).
1.Partetraseradela máquina
g028456
2.Bloquedefusibles (cableadodelfumigador)
3.Terminalmachoaislado (cabledealimentación amarilloopcional–bloque defusiblesdelamáquina)
4.Terminalhembrasin aislamiento(cablede alimentaciónamarillo– bloquedefusiblesdel fumigador)
5.Bloquedefusibles (cableadodelamáquina)
5.Conecteelterminalhembrasinaislamientodel bloquedefusiblesdelamáquinaalterminal machoaisladodelbloquedefusiblesdel fumigador(Figura23).
6.AlineelosconectoresenTdelbloquede fusiblesdelfumigadorconlasranurasenTdel bloquedefusiblesdelamáquina,ydesliceel bloquedefusiblesdelfumigadorenlasranuras hastaqueelbloquedefusiblesestétotalmente asentado(Figura24).
26
Figura24
10
Conexióndelarnésdel fumigadoralabatería
Piezasnecesariasenestepaso:
1Pernodelterminaldelabatería
2
Contratuerca
1
Cubierta(terminaldelabatería–roja)
Procedimiento
1.RetirelatuercayelpernoenTexistentesdel terminalpositivodelabatería(Figura25,A).
Nota:Desecheelpernoylatuerca.
g028445
1.Partetraseradela máquina
2.ConectoresenT(bloque defusiblesdelfumigador)
3.Bloquedefusiblesdel fumigador
7.Adhieralapegatinadefusiblesaunasupercie
cercadelbloquedefusiblesdelfumigador.
4.RanurasenT(bloquede fusiblesdelamáquina)
5.Bloquedefusiblesdela máquina
27
6.Conecteelbornenegativodelabateríaalposte negativodelabatería(EdeFigura25)yapriete lacontratuercaa19,8–25,4N·m.
7.Coloquelascubiertassobreelterminalpositivo delabatería.
8.Aprietelosladosdelatapadelabateríae insertelaspestañasenlasranurasdelabase delabatería.
11
Cómobajarelpatíndel depósito
Piezasnecesariasenestepaso:
2
Perno(½"x1½")
2
Contratuerca(½")
Figura25
1.Terminal(cablepositivode labatería)
2.Tuerca6.Pernodelterminal
3.Bornepositivodela batería
4.PernoenT
2.Coloquelacubiertarojadelterminaldela
bateríasobreelcablepositivodelabatería (Figura25,B).
3.Instaleelpernonuevodelterminaldelabatería
yunatuercadeabrazaderaenelterminaldel cablepositivodelabatería(Figura25,C).
4.Instaleelterminaldelcabledelabateríadel
arnésdecablesdelfumigadorenelpernodel terminaldelabatería,ysujeteelterminalcon unatuercadeabrazadera(Figura25,D).
5.Cubierta(terminaldela batería–roja)
7.Contratuerca
Procedimiento
1.Pongalamáquinaenmarchayeleve ligeramenteelpatíndeldepósitoconlos
g028457
cilindrosdeelevación.
2.Retireelbloqueodelcilindrodelcilindrode elevaciónyguardeelbloqueoenlossoportes dealmacenamientoenlaparteposteriordel panelROPS(Figura14yFigura15)
3.Utiliceloscilindrosdeelevaciónparabajarel depósitolentamentesobreelbastidor.
Nota:Pidaaotrapersonaqueobserveelpatín
deldepósitomientrasbaja.Busquemangueras ycablesquepodríanquedaratrapadoso exionados.
4.Compruebelaalineacióndelpatíndeldepósito conelbastidordelamáquina.
5.Retirelospanelesdeaccesoenamboslados delbastidordelpatín.(Figura26).
Nota:Alineeestecablejuntoalcablepositivo
delabatería.Aprietelacontratuercayelperno a19,8–25,4N·m.
5.Conecteelbornepositivodelabateríaalposte positivodelabateríayaprietelacontratuerca a19,8–25,4N·m.
28
12
Instalacióndelasecciónde brazocentral
Figura26
1.Puertadelpanelde
acceso
2.Perno(½"x1½")
6.Compruebequelasmanguerasoloscablesque puedeveratravésdelaaberturadelbastidor delpatínnoestánatrapadosnitorcidos.
3.Contratuerca(½")
Importante:Sialgunamangueraoalgún
cabledelconjuntodelpatíndeldepósitoestá aprisionadoodoblado,eleveelconjunto, ajustelaposicióndelamangueraocabley átelo.
7.Alineelossoportesdemontajedelanteros conlossoportesdesujecióninstaladosen4
Instalacióndelossoportesdesujecióndelpatín deldepósito(página20).
8.Sujeteelsoportedesujecióndelconjuntodel patínalsoportedelaplataformadelbastidor encadaladodelamáquinaconunperno(½"x 1½")yunacontratuerca(½")comosemuestra enFigura26.
g022355
Piezasnecesariasenestepaso:
1Brazocentral
10
Perno(⅜"x1")
10
Contratuercaconarandelaprensada(3/8")
2
Soportedetransportedelbrazo
4
Perno(½"x1¼")
4
Tuercaconarandelaprensada(½")
Ensamblajedelossoportesde transportedelosbrazos
1.Sujeteunequipodeizadoalaseccióndebrazo centralyretíreladelrecipientedetransporte.
2.Alineelossoportesdetransportedelbrazocon laseccióndebrazocentral(Figura27).
9.Aprieteelpernoylacontratuercaa91–113N·m.
10.Repitalospasosdel7al9enelladoopuesto delpatíndeldepósitoylamáquina.
Figura27
1.Soportedetransportedel brazo
2.Pernos(⅜"x1")5.Contratuercaconarandela
3.Oriciosverticales (seccióndebrazocentral)
4.Oriciohorizontal(sección debrazocentral)
prensada(⅜")
g028458
29
3.Instalelossoportesenlaseccióndelbrazo (Figura27yFigura28)con6pernos(⅜"x1")y 6contratuercasconarandelaprensada(⅜").
Figura28
1.Contratuercas(⅜")
4.Aprietelospernosylastuercasa37–45N·m.
Instalacióndelaseccióndebrazo centralenelpatíndeldepósito
g028459
g028460
Figura29
1.Contratuerca(½")4.Soportedemontajedela
2.Oricio3–desdeabajo (soportedelbrazo)
3.Soportedemontajedela sección(izquierdo)
sección(derecho)
5.Perno(½"x1¼")
1.Pongaenmarchalamáquina,retireelsoporte delaplataformadelcilindrodeelevacióny guardeelsoporte,bajeelpatíndeldepósito, detengalamáquinayretirelallavedel interruptordeARRANQUE.
2.Alineeeloricioinferiordelossoportesde montajedelaseccióndebrazocentralcon elterceroriciocontandodesdeabajodelos soportesdelbrazodelbastidordelpatíndel fumigador,comosemuestraenFigura29.
Nota:Siesnecesario,aojelossoportesde
brazoyajústelosrespectoalaseccióndebrazo centralparaalinearmejoreloricio.Aprietelos pernosylastuercasa67–83N·m.
3.Instaleelconjuntodelbrazocentralenel bastidordelpatíndelfumigadorcon4pernos (½"x1¼")y4contratuercas(½").
4.Aprietelospernosylastuercasa67–83N·m.
Conexióndelasmanguerasylos cablesdelaválvuladeelevación delosbrazos
ParalosmodelosserieHDcontransmisión
manual,consultelasinstruccionesdeinstalación delKitdeacabadodelfumigadordecéspedMulti ProWM,vehículoutilitarioWorkmanmanual.
ParaelmodeloHDX-Auto,consultelas
instruccionesdeinstalacióndelkitdeacabado delfumigadordecéspedMultiProWM,vehículo utilitarioWorkmanautomático.
30
3.Elevelasecciónexteriordelbrazoyalineelos oriciosdelaplacademontajetriangulardel extremodelasecciónexteriordelbrazoconlos
13
oriciosdelsoportedegiro.
Instalacióndelas seccionesdebrazo izquierdayderecha
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Seccióndebrazoizquierda
1
Seccióndebrazoderecha
8
Pernosconarandelaprensada(⅜x1¼")
8
Pletinasderefuerzo
8
Contratuercasconarandelaprensada(⅜")
2Pasador
2
Chaveta
Procedimiento
Cadaseccióndebrazopesaunos14kg.
1.Retirelos4pernosconarandelaprensada(⅜" x1¼"),4pletinasderefuerzoy4contratuercas conarandelaprensada(⅜")delsoportedegiro delaseccióndebrazocentral.
2.Girecadasoportegiratorioenelextremodela seccióndelbrazocentralparaquelossoportes esténalineadosverticalmente(Figura30).
Nota:Compruebequelastorretasdelas
boquillasdefumigaciónestánorientadashacia atrás.
4.Instalelaplacaconbisagraenlaplacatriangular usando4pernosconarandelaprensada,4 pletinasderefuerzoy4contratuercascon arandelaprensadaqueretiróenelpaso1,como semuestraenFigura30.
5.Aprietelospernosylastuercasa37–45N·m.
6.Alineelarótuladelcilindrodeelevacióndel brazoconlosoriciosdelextremodelsoporte degiro(Figura30).
Figura31
1.Rótula(cilindrode
elevacióndelbrazo)
2.Extremodelsoportede
giro
3.Pasadordehorquilla(⅝" x4¾")
4.Chaveta
g028738
1.Seccióndebrazocentral
2.Extensióndebrazo
3.Placadepivote
4.Pernosconarandela prensada(⅜x1¼")
Figura30
5.Placademontaje triangular
6.Pletinasderefuerzo
7.Contratuercascon arandelaprensada(⅜")
7.Sujetelarótulaalsoportedegiroconun pasadoryunachaveta(Figura30).
8.Repitalospasosdel1al5enelotroladodel conjuntodelbrazocentralconlasecciónde brazoopuesta.
Nota:Antesdeterminaresteprocedimiento,
compruebequetodaslastorretasdelas
g028737
31
boquillasdelfumigadorestánorientadashacia atrás.
14
Instalacióndelas manguerasdelosbrazos
Piezasnecesariasenestepaso:
3Abrazaderas
2AbrazaderaenR
2Pernodecuellolargo
2Arandela
2Tuerca
Instalacióndelasmanguerasde lasseccionesdebrazoizquierda yderecha
1.Enrutelasmanguerasdelasseccionesdebrazo comosemuestraenFigura32yFigura33.
Figura32
Manguera–Segmentodebrazoizquierdo
1.Tuerca4.Pernodecuellolargo7.Mangueradelbrazoizquierdo
2.Arandela5.AcoplamientoenT8.Válvuladesecciónizquierda
3.AbrazaderaenR6.Abrazadera
32
g028468
Figura33
Manguera–Segmentodebrazoderecho
1.Tuerca4.Pernodecuellolargo7.Mangueradelbrazoderecho
2.Arandela5.AcoplamientoenT8.Válvuladesecciónderecha
3.AbrazaderaenR6.Abrazadera
g028469
2.Sujetelasmanguerasdelbrazoalaparte delanteradelaseccióndelbrazocentral(Figura
32yFigura33)con1abrazaderaenR,1perno
decuellolargo(5/16"x1"),1contratuerca (5/16")y1arandela(5/16").
3.Instalelamangueradelaseccióndelbrazo sobrelaespigadelconectorenTdela seccióndebrazoysujetelamangueraconuna abrazadera(Figura32yFigura33).
Nota:Apliqueunacapadejabónlíquidoen
laespigadelconectorenTparafacilitarla instalacióndelamanguera.
4.Repitalospasosdel1al3enlamangueradela seccióndebrazodelotroladodelfumigador.
Instalacióndelamangueradela seccióndebrazocentral
1.Enrutelamangueradelaseccióndebrazo centralcomosemuestraenFigura34.
g028471
Figura34
1.Haciaarriba4.Mangueradelbrazo
central
2.AcoplamientoenT5.Válvuladeseccióncentral
3.Abrazadera6.Partedelanteradela
máquina
33
2.Instalelamangueradelaseccióndelbrazo sobrelaespigadelconectorenTdelasección debrazocentralysujetelamangueraconuna abrazadera(Figura34).
16
Nota:Apliqueunacapadejabónlíquidoen
laespigadelconectorenTparafacilitarla instalacióndelamanguera.
15
Instalacióndelasboquillas
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Lasboquillasqueustedutilizaparaaplicarsus productosquímicosvaríandependiendodelcaudal deaplicaciónqueustednecesita;portanto,nose suministranboquillasconelkit.Paraobtenerlas boquillascorrectasparasusnecesidades,póngase encontactoconsuDistribuidorAutorizadoT oroy tengaamanolasiguienteinformación:
Elcaudaldeaplicacióndeseadoenlitrospor
hectárea,galonesUSporacre,ogalonesUSpor 1000piescuadrados.
Lavelocidaddeseadadelvehículoenkilómetros
porhoraomillasporhora.
Instalacióndeldepósitode agualimpia
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Tubodesujeción(depósitodeagualimpia)
1
Contratuerca(⅜")
1
Perno(⅜"x1")
2Pernodecuellolargo
2
Contratuerca(⅜")
1Depósitodeagualimpia
1
Soportedeldepósitodeagualimpia
2
Contratuercaconarandelaprensada(5/16")
2
Arandela(5/16")
2
Pernoconarandelaprensada(5/16"x2¼")
4
Pernoconarandelaprensada(5/16"x⅝")
Instalacióndeltubodesujeción deldepósito
1.Alineeeltubodesujecióndeldepósitodeagua limpiaconlaranuradelsoportedeldepósito (Figura35).
Parainstalarunaboquilla,sigaestospasos:
1.Enrosqueointroduzcalaboquillaenel receptáculodelaboquilla,yluegocoloqueuna junta.
2.Desliceelreceptáculodelaboquillasobreel acoplamientodelaboquilladeunatorreta.
3.Girelaboquillaenelsentidodelasagujas delrelojparajarlaposicióndelaslevasdel receptáculo.
4.Compruebelaparteconformadeabanicode laboquilla.
ConsultelasInstruccionesdeinstalaciónque acompañanalasboquillassideseamásinformación.
Figura35
1.Tubodesujeción(depósito deagualimpia)
2.Contratuerca(⅜")6.Contratuerca(⅜")
3.Partedelanteradela máquina
4.Haciaarriba8.Pernodecuellolargo
2.Alineelostaladrosdeltubodesujeciónconlos
taladrosdelaranura(Figura35).
5.Perno(⅜"x1")
7.Tuercasoldada(ranura delsoportedeldepósito deagualimpia)
g028872
34
3.Sujeteeltuboalaranura(Figura35)conlos 2pernosdecuellolargoylas2contratuercas (⅜").
4.Enrosquelacontratuerca(⅜")enelperno(⅜"x 1");consulteFigura35.
5.Enrosqueelpernoylacontratuercaenlatuerca soldadadelaparteinferiordelaranuradel soportedeldepósito,yaprieteelpernoyla contratuerca(Figura35).
Instalacióndeldepósito
Nota:Eldepósitodeagualimpianopuedeinstalarse
enelROPSde2postes.
1.Alineelostaladrosdelsoportedeldepósitode agualimpiaconlostaladrosdeltubodesujeción (Figura36).
g028474
Figura37
Figura36
1.Tubodesujeción
2.Contratuercaconarandela
prensada(5/16")
3.Soporte(depósitodeagua
limpia)
4.Arandela(5/16")
5.Pernoconarandela prensada(5/16"x2¼")
2.Sujeteelsoportealtubo(Figura36)usando2 pernosconarandelaprensada(5/16"x2¼"), 2arandelas(5/16")y2contratuercascon arandelaprensada(5/16").
1.Pernoconarandela prensada(5/16"x⅝")
2.Taladro(soportedel depósitodeagualimpia)
3.Insertoroscado(depósito deagualimpia)
6.Sujeteeldepósitodeagualimpiaalsoporte (Figura37)con4pernosconarandelaprensada (5/16"x⅝").
7.Aprietelospernosylastuercasa19,8–25,4N·m.
g028473
3.Aprietelospernosylastuercasa19,8–25,4N·m.
4.Apliquejadorderoscasdegradomedioalos4 pernosconarandelaprensada(5/16"x⅝").
5.Alineelosinsertosroscadosdeldepósitode agualimpiaconlostaladrosdelsoportedel depósitodeagualimpia(Figura37).
35
17
18
Cómoinstalareldispositivo dellenadoantisifónico
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodeldispositivodellenado
1
Pernoconarandelaprensada(5/16"x¾")
Procedimiento
Coloqueelconjuntodeldispositivodellenadosobreel taladroroscadodeldepósitoysujételoconunatuerca conarandelaprensada(5/16"x¾")(Figura38).
Comprobaciónde losmuellesdelas articulacionesdelos brazos
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Importante:Lautilizacióndelsistemade
fumigaciónconlosmuellesdelasarticulaciones delosbrazosbajounacompresiónincorrecta podríadañarelconjuntodelosbrazos.Midalos muellesyutilicelacontratuercaparacomprimirlos hasta4cmsiesnecesario.
Elfumigadorseentregaconlasextensionesde losbrazosgiradashaciaadelante,parafacilitarel embaladodelamáquina.Losmuellesnoseaprietan deltododurantelafabricación,conelndepermitir eltransportedelamáquinaconlosbrazosenesta posición.Antesdeutilizarlamáquina,ajustelos muellesparacorregirlacompresión.
1.Conjuntodeldispositivo
dellenado
Figura38
2.Pernoconarandela prensada(5/16"x¾")
g024091
1.Siesnecesario,retireloscomponentesde embalajequejanlasextensionesdelosbrazos derechoeizquierdoduranteeltransporte.
2.Apoyelosbrazosmientrasestánextendidosen posicióndefumigación.
3.Enlaarticulacióndelbrazo,midalacompresión delosmuellessuperioreinferior,conlosbrazos enposiciónextendida(Figura39).
A.Comprimatodoslosmuelleshastaque
midan4cm.
B.Utilicelacontratuercaparacomprimir
cualquiermuellequemidamásde4cm.
36
Figura39
1.Muelledelaarticulación delbrazo
4.Repitaelprocedimientoparacadamuelleen
ambasarticulaciones.
5.Muevalosbrazosalaposición"X"detransporte.
2.Contratuerca
Nota:Paramásinformación,consulteUsodel
soportedetransportedelosbrazos(página55).
19
Almacenamientodelos gatos(opcionales)
g023740
g002332
1.Gatodelantero
2.Sujetelosgatosdelanteroscon2pasadores(3") y2chavetaseneltaladrocentraldelosgatos.
3.Insertelosgatostraserosporelbastidordesde abajo,cercadelospuntosdeamarretraseros (Figura41).
Figura40
2.Pomo
Piezasnecesariasenestepaso:
2
Gatodelantero
2
Gatotrasero
4Pasadordechaveta
2
Pasador(4½")
2
Pasador(3")
2Pomo
Procedimiento
1.Coloquelosgatosdelanterosbocaabajoen elbastidorcercadelospuntosdeamarre delanteros(Figura40).
g023739
Figura41
1.Gatotrasero
4.Sujetelosgatostraseroscon4pasadores(4¼") y2chavetasenelúltimotaladrodelosgatos.
37
20
Aprendamássobresu producto
Piezasnecesariasenestepaso:
1Manualdeloperador
1
Materialdeformacióndeloperador
1
Catálogodepiezas
1Tarjetaderegistro
1
Guíadeselección
1HojadeInspecciónpre-entrega
Procedimiento
1.Lealosmanuales.
2.Veaelmaterialdeformacióndeloperador.
3.Utilicelaguíadeseleccióndeboquillaspara elegirlasboquillascorrectasparasuaplicación especíca.
4.Guardeladocumentaciónenunlugarseguro.
38
Elproducto
Figura42
1.Interruptormaestro
2.Interruptoresdeseccióndelosbrazos(fumigador
activado/desactivado)
3.Interruptoresdeelevacióndelosbrazos8.Interruptordecaudal
4.InfoCenter
5.Manómetro
Controles
6.Interruptordeenjuague(opcional)
7.InterruptordelSonicBoom(opcional)
9.Interruptordeagitación
diagnósticaymás(Figura42).Sideseamás información,consulteUsodelInfoCenter(página42).
PantallaLCDdelInfoCenter
LapantallaLCDDelInfoCentermuestrainformación sobresumáquinaysobrelabatería,comola cargaactualdelabatería,lavelocidad,información
Interruptormaestro
ElinterruptordelBRAZOmaestropermiteiniciar odetenerlaoperacióndefumigación.Pulseel
39
g028854
interruptorparaponerenmarchaodetenerelsistema defumigación(Figura42).
Interruptoresdeseccióndelos brazos
LosinterruptoresdeSECCIÓNdelosbrazosse encuentranenlapartebajadelpaneldecontrol (Figura42).Muevacadainterruptorhaciaarribapara activarlosfumigadoresparalaseccióndelbrazo correspondienteyhaciaabajoparadesactivarlos fumigadores.Cuandoelinterruptorestéenlaposición deActivado,laluzdelinterruptorseilumina.Estos interruptoressoloafectaránalsistemadefumigación cuandoelinterruptordelBRAZOPRINCIP ALestéenla posicióndeEncendido.
Interruptordecaudaldeaplicación
ElinterruptordeCAUDALestásituadoenellado izquierdodelpaneldecontrol(Figura42).Pulsey mantengapulsadoelinterruptorhaciaarribapara aumentarelcaudaldeaplicacióndelsistemade fumigación,opúlseloymanténgalopulsadohacia abajoparareducirelcaudaldeaplicación.
1.ConsoladelInfoCenter
2.Interruptordelmodode fumigación
g028486
Figura43
3.Modoautomático (posicióndelinterruptor delmododefumigación)
4.Modomanual(posición delinterruptordelmodo defumigación)
Interruptoresdeelevacióndelos brazos
LosinterruptoresdeELEVACIÓNELÉCTRICADELOS
BRAZOSelevanybajansusrespectivosbrazos
(Figura42).Hayuninterruptorizquierdoyuno derecho.Mantengapulsadohaciaarribaelinterruptor paraelevarelbrazocorrespondiente,omantenga pulsadoelinterruptorhaciaabajoparabajarelbrazo correspondiente.
Interruptordelmodode fumigación(ModeloHDX-Auto)
UtiliceelinterruptordelMODODEFUMIGACIÓNpara seleccionarentrecontrolarelcaudaldeaplicación manualmenteomedianteasistenciainformática automáticacontroladaatravésdelInfoCenter.
Válvuladeregulación(regulador decaudal)
Laválvulareguladoraestásituadadetrásdeldepósito (Figura44).Laválvulareguladoracontrolalacantidad deuidoquesedirigealosbrazosoelcaudalde retornoaldepósito.
g028483
Figura44
1.Válvuladeregulación (reguladordecaudal)
2.Válvuladeagitación5.Válvuladeseccióndel
3.Válvulamaestra
40
4.Caudalímetro
brazo
Caudalímetro
Elcaudalímetromideelcaudaldeluidoquesedirige alasválvulasdeseccióndelosbrazos(Figura44).
Válvulasdeseccióndelosbrazos
Utilicelasválvulasdeseccióndelosbrazospara activarodesactivarlapresióndefumigaciónenlas boquillasdefumigacióndelasseccionesdebrazo izquierda,centralyderecha(Figura44).
Válvulasdedesvíodelas seccionesdebrazo
Lasválvulasdedesvíodelasseccionesdebrazo (Figura45)redirigenelcaudaldeuidodesdeun brazohaciaeldepósitocuandosedesactivaesa seccióndebrazo.Puedeajustarestasválvulaspara asegurarsedequelapresióndelbrazosemantenga constante,sinimportarlacombinacióndebrazosque estáutilizando;consulteCalibracióndelasválvulas
dedesvíodelosbrazos(página60).
g028484
Figura46
1.Válvuladedesvíodela seccióndebrazoizquierda
2.Válvuladedesvíodela seccióndebrazocentral
Figura45
3.Válvuladedesvíodela seccióndebrazoderecha
1.Válvuladecontroldelaagitación
Nota:ModelosserieHDcontransmisiónmanual–
paraquefuncionelaagitación,laTDFyelembrague debenestarengranadosyelmotordebeestar funcionandoporencimadelralentí.Sidetieneel fumigadorynecesitaquelaagitaciónhagacircular elcontenidodeldepósito,coloquelapalancade seleccióndevelocidadenlaposicióndepunto muerto,suelteelpedaldelembrague,pongaelfreno deestacionamientoyajusteelaceleradormanual(si estáinstalado).
Bombadefumigación
Labombadefumigaciónestásituadaenlaparte
g028485
traseradelamáquina(Figura47).
Válvuladecontroldeagitación
Estaválvulaestásituadaenelladoizquierdotrasero deldepósito(Figura46).Gireelmandodelaválvula alaposicióndelas6paraactivarlaagitaciónenel depósito,yalaposicióndelas8paradesactivarla.
g028857
Figura47
1.Bombadefumigación
41
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñoestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Pesobasedelsistemade fumigación(pesodelvehículo noincluido)
Capacidaddeldepósito
Longitudtotaldelvehículo consistemadefumigación estándar
Alturatotaldelvehículo consistemadefumigación estándar,hastalaparte superiordeldepósito
Alturatotaldelvehículo consistemadefumigación estándar,hastalaparte superiordelosbrazos plegadosenformadeX
Anchuratotaldelvehículo consistemadefumigación estándar,conlosbrazos plegadosenformadeX
EquiposOpcionales
TheToro®Companydisponedeequiposyaccesorios opcionalesqueustedpuedeadquirirporseparado einstalarensuWorkman.Paraobtenerunalista completadelosequiposopcionalesactualmente disponiblesparasufumigador,póngaseencontacto consuDistribuidorAutorizado.
757litros
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
424kg
422cm
147cm
234cm
175cm
Nota:Sinecesitatransportarelvehículoenun
remolqueconelfumigadoracoplado,compruebeque losbrazosestánamarradoseinmovilizados.
PrimerolaSeguridad
Lerogamosleacuidadosamentetodaslas instruccionesypegatinasdelaseccióndeseguridad. Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle lesionesaustedoaotraspersonas.
UsodelInfoCenter
LapantallaLCDdelInfoCentermuestrainformación sobrelamáquina,comoporejemploelestado operativo,diferentesdiagnósticosyotrainformación sobrelamáquina(Figura48).ElInfoCentertieneuna pantalladepresentaciónyunapantallainformativa principal.Puedecambiarentrelapantallade presentaciónylapantallaprincipaldeinformación encualquiermomento,pulsandocualquieradelos botonesdelInfoCenteryluegoseleccionandolatecla deechacorrespondiente.
Figura48
1.Indicador3.Botóncentral
2.Botónderecho4.Botónizquierdo
Botónizquierdo:AccesoaMenú/BotónAtrás–
pulseestebotónparaaccederalosmenúsdel InfoCenter.Tambiénpuedeusarloparasalirde cualquiermenúqueestéutilizando.
Botóncentral–utiliceestebotónparadesplazarse
haciaabajoenlosmenús.
BotónDerecha–utiliceestebotónparaabrirun
menúcuandounaechaaladerechaindiquela existenciadecontenidoadicional.
42
g020650
Nota:Elpropósitodecadabotónpuedevariarsegún
lafunciónqueestéactivaenesemomento.La pantallaLCDmuestrauniconosobrecadabotónque indicasufunciónactual.
EncendidodelInfoCenter
1.InsertelallaveenelinterruptordeARRANQUEy gírelahastalaposicióndeEncendido.
Nota:ElInfoCenterseencenderáysemostrará
lapantalladeinicialización(Figura49).
Botóndeselecciónizquierdo:Áreaparcial
fumigada(Figura51,C)
Botóndeselecciónizquierdo:Volumendel
depósito(Figura51,D)
Figura49
2.Despuésdeunos15segundos,aparecerála pantalladeInicio;pulseelbotóndeselección centralparamostrarelmenúcontextualde Información(Figura50).
Figura50
Pulseotravezelbotóndeseleccióncentral
paradesplazarsealMenúprincipal.
g028527
Figura51
g029189
Nota:AlgirarelinterruptordeARRANQUEhastala
posicióndearranqueyponerenmarchaelmotor, losvaloresindicadosenlapantalladelInfoCenter reejaránelfuncionamientodelamáquina.
AccesoalMenúdeConguración
1.EnciendaelInfoCenter;consulteEncendidodel
InfoCenter(página43).
Nota:Aparecerálapantalladeinicio.
2.Pulseelbotóndeseleccióncentralparaacceder almenúcontextualdeInformación.
Nota:Apareceráeliconodelcontextode
g028528
información.
3.Pulseelbotóndeseleccióncentralparaacceder alMenúprincipal(Figura52).
Botóndeselecciónderecho:Áreatotal
fumigada(Figura51,A)
Botóndeselecciónderecho:Caudalde
aplicación(Figura51,B)
43
Figura52
OpcionesadicionalesparalosmodelosHDX-Autono
ilustradas.
1.Botóndeselecciónderecho(seleccionar)
4.Pulseelbotóndeselecciónderechopara mostrarlossubmenúsdeAjustes.
Nota:Semostraráelmenúprincipalconla
opciónConguraciónseleccionada
Nota:Pulseelbotóndeseleccióncentral(el
botónsituadodebajodeliconodeechaabajo enlapantalla)paradesplazarhaciaabajola opciónseleccionada.
Cómocambiarelunidadesde medida(inglésyMétrico)
1.VayaalmenúConguración;consulteAccesoal
MenúdeConguración(página43).
2.Paracambiarlasunidadesdemedida,pulseel botóndeselecciónderechoparacambiarlalista deunidadesdemedida(Figura53).
Inglés:mph,galones,acres
Turf(Césped):mph,galonesy1000ft
SI(métrico):km/h,litros,hectáreas
g028416
Figura53
1.Listadeopciones(icono)
2.Haciaabajo(icono)
3.Botóndeselección derecho(lista)
4.Botóndeseleccióncentral (desplazamiento)
g028519
Nota:Pulseelbotóndeselecciónizquierdo
paraguardarlaselección,salirdelmenú Conguración,yvolveralMenúprincipal.
3.Paracambiarelidiomausadoenlapantalla, pulseelbotóndeseleccióncentral(elbotón situadodebajodelaechahaciaabajoenla pantalla)paramoverlaopciónseleccionadaa Idioma(Figura53).
4.Pulseelbotóndeselecciónderecho(elbotón situadodebajodeliconodelistaenlapantalla) pararesaltarelidiomautilizadoenlapantalla (Figura53).
Nota:Losidiomasdisponiblesincluyen:inglés,
español,francés,alemán,portugués,danés, neerlandés,nlandés,italiano,noruegoysueco.
5.Pulseelbotóndeselecciónizquierdo paraguardarlaselección,salirdelmenú ConguraciónyvolveralMenúprincipal(Figura
2
52).
6.Pulseelbotóndeselecciónizquierdopara volveralapantalladeInicio(Figura53).
Nota:Lapantallacambiaráentrelasunidades
demedidadelsistemainglésymétrico
Ajustedelosnivelesde retroiluminaciónycontraste delapantalla
1.VayaalmenúConguración;consulteAccesoal
MenúdeConguración(página43).
2.Paraajustarelnivelderetroiluminacióndela pantalla,pulseelbotóndeseleccióncentral (elbotónsituadodebajodeliconodeecha abajoenlapantalla)paramoverlaopción
44
seleccionadahaciaabajoaRetroiluminación (Figura54).
Nota:Amedidaquecambieelniveldebrillo,la
pantallamostraráelniveldebrilloseleccionado.
5.Pulseelbotóndeselecciónizquierdo(elbotón situadodebajodeliconodelistadelapantalla) paraguardarlaselección,salirdelmenú RetroiluminaciónyvolveralmenúConguración (Figura54).
6.Paraajustarelniveldecontrastedelapantalla, pulseelbotóndeseleccióncentral(elbotón situadodebajodeliconodeechaabajoenla pantalla)paramoverlaopciónseleccionada haciaabajoaContraste(Figura54).
7.Pulseelbotóndeselecciónderechopara mostrarelmenúcontextualAjustedevalor (Figura54).
Nota:Lapantallamostraráunicono(―)por
encimadelbotóndeseleccióncentralyunicono (+)sobreelbotóndeselecciónderecho.
8.Pulseelbotóndeselecciónizquierdo(el botónsituadodebajodeliconodeListadela pantalla)paraguardarlaselección,salirdel menúContrasteyvolveralmenúConguración (Figura54).
Figura54
1.Flechadeselección (icono)
2.Haciaabajo(icono)6.Reducirvalor(icono)
3.Botóndeselección derecho(seleccionar)
4.Botóndeseleccióncentral (desplazamiento)
5.Aumentarvalor(icono)
7.Botóndeselección derecho(aumentarvalor)
8.Botóndeseleccióncentral (reducirvalor)
3.Pulseelbotóndeselecciónderechopara mostrarelmenúcontextualAjustedevalor (Figura54).
Nota:Lapantallamostraráunicono(―)por
encimadelbotóndeseleccióncentralyunicono (+)sobreelbotóndeselecciónderecho.
4.Utilicelosbotonesdeseleccióncentraly derechoparamodicarelniveldebrillodela pantalla(Figura54).
9.Pulseelbotóndeselecciónizquierdopara salirdelmenúConguraciónyvolveralMenú principal(Figura52yFigura54).
10.Pulseelbotóndeselecciónizquierdopara volveralapantalladeInicio(Figura54).
IconosdelInfoCenter
Descripcionesdelosiconos
g028415
Iconodeinformación
Siguiente
Anterior
Haciaabajo
Introducir
Cambiarelvalorsiguientede lalista
Aumentar
Reducir
Pantallaactiva
45
Descripcionesdelosiconos(cont'd.)
Descripcionesdelosiconos(cont'd.)
Pantallainactiva
IralapantalladeInicio
Pantalladeinicioactiva
Guardarvalor
Salirdelmenú
Contadordehoras
CódigoPINcorrecto
ComprobaciónPIN/Verica­cióndecalibración
Brazoprincipal Activado/Fumigaciónde brazosDesactivado
Brazoprincipal Activado/Fumigaciónde brazosActivado
Depósitodefumigaciónlleno
Usodelosmenús
Accedaalosajustesdecalibraciónenelsistemade menúsdeInfoCenterpulsandoelbotóndeaccesoal menúdesdelapantallaprincipal.Apareceráelmenú principal.Lastablassiguientescontienenunresumen
Pantalladeinicio
Borrarzonaactiva
Borrartodaslaszonas
Ajustardígito
Seleccionarlasiguientezona deacumulación
Caudaldeaplicación1
Caudaldeaplicación2
Aumentarcaudal
delasopcionesdisponiblesencadamenú.
Depósitodefumigaciónmedio lleno
Niveldeldepósitobajo
Depósitodefumigaciónvacío
UnidadesdeCÉSPED
o
(1.000piescuadrados)
Calibración
Elementodel menú
Velocidadde prueba
Calibraciónde caudal
Calibraciónde velocidad
Descripción
Estemenúestablecelavelocidaddeprueba paralacalibración.
Estemenúcalibraelcaudalímetro.
Estemenúcalibraelsensordevelocidad.
Áreafumigada
Volumenfumigado
Ajustarvolumendeldepósito
Seleccióndelaprogramacióndel fumigador
ModeloHDX-Auto
46
Paracambiarentreelmodomanualyelmodo automático
Figura55
Paracambiarentrelosajustesde programacióndelfumigador
g028518
1.Modoautomático (posicióndelinterruptor)
2.Modomanual(posición delinterruptor)
Enlaconsoladecontrol,muevaelinterruptor
delMODODEFUMIGACIÓNhacialaizquierdapara controlarelcaudaldelfumigadoratravésdel InfoCenterenelmodoautomático.
Nota:ApareceráenlapantalladelInfoCenterun
iconodecaudaldeaplicación.
MuevaelinterruptordelMODODEFUMIGACIÓN
hacialaderechaparacontrolarelcaudalde aplicacióndelfumigadoramanoenelmodo manual.
Nota:Alcambiardesdeelmodoautomáticoal
modomanual,eliconodelcaudaldeaplicación desaparecedelapantalla.
Figura56
1.Botonesizquierdoy central–seleccionarel caudaldeaplicación1
2.Icono–caudalde aplicación1
3.Icono–caudalde aplicación2
4.Botonesizquierdoy central–seleccionarel caudaldeaplicación2
5.Botonesderechoycentral –seleccionarelaumento delcaudal
6.Icono–aumentodel caudaldeaplicación
Paraseleccionarelcaudaldeaplicación1,pulse
losdosbotonesdelaizquierdadelInfoCenter (Figura56).
g028507
Nota:Apareceráelicono.
Paraseleccionarelcaudaldeaplicación2(caudal
deaplicación),pulselosdosbotonesdela derecha(Figura56).
Nota:Apareceráelicono
Paraaplicartemporalmenteunaumentodel
caudal,mantengapulsadoslosdosbotones exteriores(Figura56).
Nota:Apareceráelicono Nota:Elaumentodelcaudalesunporcentaje
adicionalporencimadelcaudal(1o2)del programaactivo.Mantengapulsadoslosbotones paraaplicarelaumentodelcaudaldeaplicación; sueltelosbotonesparadetenerelaumentodel caudaldeaplicación.
47
.
.
Programacióndelcaudalde aplicaciónyaumentodelcaudal deaplicación
ModeloHDX-Auto
Programacióndelcaudaldeaplicación1y2
1.Desdelapantalladeinicio,pulseelbotónde seleccióncentralparairalmenúprincipal.
2.Encasonecesario,pulseelbotóndeselección centralparadestacarelcaudaldeaplicación paraelprograma1delfumigador(Figura57).
Nota:Eliconoquerepresentaelcaudalde
aplicación1delfumigadortieneelaspectode unnúmero1enuncírculosituadoaladerecha deunadiana.
Nota:ApareceráeliconoGuardarencimadel
botóndeseleccióncentral(Figura57,D).
6.Pulseelbotóndeseleccióncentral(Figura57, D)paraguardarlaprogramacióndelcaudalde aplicación.
7.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara destacarelcaudaldeaplicacióndelprograma2 delfumigador.
Nota:Eliconoquerepresentaelcaudalde
aplicación2delfumigadortieneelaspectode unnúmero2enuncírculosituadoaladerecha deunadiana.
Nota:Puedeusarelcaudaldeaplicación
paraelprograma2delfumigadorparaaplicar fácilmenteuncaudaldeaplicaciónsuperioro inferiorensuterreno,encasonecesario.
8.Repitalospasos4a6.
Programacióndelaumentodelcaudalde aplicación
Elaumentodelcaudaldeaplicaciónañadeun porcentajeespecicadoalcaudaldeaplicacióndel programaactivocuandosepulsanlosdosbotones exterioresdelInfoCenterestandoenelmodo automático.
Figura57
3.Pulseelbotóndeselecciónderechopara seleccionarelprograma1delfumigador(Figura
57,A).
4.Ajusteelvalornuméricopulsandolossiguientes botonesdeselección:
Pulseelbotóndeselecciónderecho(Bde
Figura57)paramoverelcursorhastala
siguienteposiciónnuméricaaladerecha.
Pulseelbotóndeseleccióncentral(Figura
57,C)paraaumentarelvalornumérico(de
0a9).
5.Despuésdeajustarelvalordeladerecha,pulse elbotóndeselecciónderecho.
1.Desdelapantalladeinicio,pulseelbotónde seleccióncentralparairalmenúprincipal.
2.Encasonecesario,pulseelbotóndeselección centralparadestacarelaumentodelcaudalde aplicación(Figura58).
Nota:Eliconoparaelaumentodelcaudal
deaplicaciónmostrarádossignosde(+)ala derechadeunadiana(Figura58).
g028512
g028513
Figura58
3.Pulseelbotóndeselecciónderecho(Figura
58)paraelevarelporcentajedeaumentoen
incrementosdel5%(máximodel20%).
48
UsodelmenúConguración
ModeloHDX-Auto
habereneldepósitoantesdequeaparezca laalertadurantelaoperacióndelfumigador (Figura60).
Seleccióndelcaudaldeaplicaciónactivo desdeelmenúConguración.
1.Desdeelmenúprincipal,pulseelbotónde seleccióncentralparairalmenúAjustes.
2.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara destacarelajusteCaudaldeaplicaciónactivo (Figura59).
Figura59
3.Pulseelbotóndeselecciónderechopara alternarentreelcaudaldeaplicación1y2 (Figura59).
4.Pulseelbotóndeselecciónizquierdopara guardaryregresaralmenúprincipal
Nota:Almantenerelbotónpulsado,aumentará
elvalordelaalertadeldepósitoenun10%.
5.Pulseelbotóndeselecciónizquierdopara guardaryregresaralmenúprincipal
IntroduccióndelPINenelInfoCenter Nota:IntroducirelPINpermitemodicarlosajustes
deaccesoprotegidoymantenerlacontraseña.
Nota:ElnúmeroPINintroducidoenfábricaesel
1234.
1.Desdeelmenúprincipal,pulseelbotónde seleccióncentralparairalmenúAjustes.
2.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara destacarelajusteMenúsprotegidos.
g028520
Establecerlaalertadelniveldeldepósito
1.Desdeelmenúprincipal,pulseelbotónde seleccióncentralparairalmenúAjustes.
2.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara destacarelajusteAlertas(Figura60).
Nota:Apareceránlosiconosde(-)y(+)encima
delosbotonesdeseleccióncentralyderecho.
Figura60
3.Pulseelbotóndeselecciónderecho(Figura60).
4.Uselosbotonesdeseleccióncentraloderecho paraintroducirlacantidadmínimaquepuede
g028522
Figura61
3.Pulseelbotóndeselecciónderechopara seleccionarProtectedMenus(Menús protegidos)(Figura61,A).
4.Denaelvalornuméricoenlapantallade introduccióndelPINpulsandolossiguientes
g028521
botonesdeselección:
Pulseelbotóndeseleccióncentral(Figura
61,B)paraaumentarelvalornumérico(de
0a9).
Pulseelbotóndeselecciónderecho(Figura
61,C)paramoverelcursorhastalasiguiente
posiciónnuméricaaladerecha.
49
5.Despuésdeajustarelvalordeladerecha,pulse elbotóndeselecciónderecho.
Nota:Apareceráeliconodeconrmación
encimadelbotóndeseleccióncentral(Figura
61,D).
6.Pulseelbotóndeseleccióncentral(Figura61, D)paraintroducirlacontraseña.
CambiarelPIN
1.IntroduzcaelPINactual;consultelospasosdel
1al6enIntroduccióndelPINenelInfoCenter (página49).
2.Desdeelmenúprincipal,pulseelbotónde seleccióncentralparairalmenúAjustes.
3.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara destacarelajusteMenúsprotegidos.
Nota:ApareceráeliconoGuardarencimadel
botóndeseleccióncentral(Figura62,D).
7.EsperehastaquelapantalladelInfoCenter muestreelmensaje“valorguardado”yse enciendaelindicadorrojo.
Ajustedelaproteccióndelaconguración
Importante:Utiliceestafunciónparabloqueary
desbloquearelcaudaldeaplicación.
Nota:DebeconocerelnúmeroPINdecuatrodígitos
paracambiarlosajustesdelasfuncionesdelos menúsprotegidos.
1.Desdeelmenúprincipal,pulseelbotónde seleccióncentralparairalmenúAjustes.
2.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara destacarlaopciónProtegerconguración.
Nota:SinohayunaXenlacasillaala
derechadelaopciónProtegerconguración,los submenúsLBoom(brazoizquierdo),CBoom (brazocentral),RBoom(brazoderecho)yReset Defaults(Restablecerajustespredeterminados) noestánbloqueadosconelPIN(Figura64).
Figura62
4.Pulseelbotóndeselecciónderechopara seleccionarProtectedMenus(Menús protegidos)(Figura62,A).
5.IntroduzcaelnuevoPINenlapantallade introduccióndelPINpulsandolossiguientes botonesdeselección:
Pulseelbotóndeseleccióncentral(Figura
62,B)paraaumentarelvalornumérico(de
0a9).
Pulseelbotóndeselecciónderecho(Figura
62,C)paramoverelcursorhastalasiguiente
posiciónnuméricaaladerecha.
6.Despuésdeajustarelvalordeladerecha,pulse elbotóndeselecciónderecho.
g028524
Figura63
3.Pulseelbotóndeselecciónderecha.
g028717
Nota:Aparecelapantalladeintroduccióndel
PIN
4.IntroduzcaelPIN;consulteelpaso4en
IntroduccióndelPINenelInfoCenter(página
49).
5.Despuésdeajustarelvalordeladerecha,pulse elbotóndeselecciónderecho.
Nota:Apareceráeliconodeconrmación
encimadelbotóndeseleccióncentral.
6.Pulseelbotóndeseleccióncentral.
Nota:ApareceránlossubmenúsLBoom(brazo
izquierdo),CBoom(brazocentral),RBoom (brazoderecho)yResetDefaults(Restablecer ajustespredeterminados).
7.Pulseelbotóndeseleccióncentralpara destacarlaopciónProtegerconguración
50
8.Pulseelbotóndeselecciónderecha.
Nota:ApareceunaXenlacasillasituadaala
derechadelaopciónProtegerconguración (Figura64).
Figura64
9.EsperehastaquelapantalladelInfoCenter muestreelmensaje“valuesaved”(“valor guardado”)yseenciendaelindicadorrojo.
Nota:Lossubmenússituadosbajolaopción
ProtectedMenus(Menúsprotegidos)están bloqueadosconelPIN.
Nota:AlseleccionarSíserestableceránlos
tamañosdeseccióndelbrazoalosajustesde fábrica.
Antesdeutilizarel fumigador
Limpiezadelltrodeaspiración
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamenteLimpieelltrode aspiraciónmásamenudosiutiliza
g028523
1.Coloqueelfumigadorsobreunasupercie nivelada,pongaelfrenodeestacionamiento, parelabomba,pareelmotoryretirelallavedel interruptordeARRANQUE.
2.Enlapartesuperiordeldepósitodefumigación, retirelahorquilladeretenciónquesujetael acoplamientoqueestáconectadoalamanguera grandeyalalojamientodelltro(Figura66).
polvoshumedecibles.
Nota:Paraaccederalossubmenús,resaltela
opciónProtegerconguración,pulseelbotónde selecciónderecho,introduzcaelPINy,cuando aparezcaeliconodeconrmación,pulseel botóndeseleccióncentral.
Restablecerlostamañosdeseccióndelbrazo alosajustespredeterminados
1.Pulseelbotóndeseleccióncentralparairala opciónRestablecerajustespredeterminados (Figura65).
Figura65
g002257
Figura66
1.Mangueradeaspiración2.Horquilladeretención
3.Retirelamanguerayelacoplamientodel alojamientodelltro(Figura66).
4.Retireelltrodeaspiracióndelalojamientodel ltrodeldepósito(Figura67).
g028526
2.Pulseelbotóndeselecciónderecho paraseleccionarRestablecerajustes predeterminados.
3.EnlapantallaAjustespredeterminados,pulseel botóndeselecciónizquierdoparaNooelbotón deselecciónderechoparaSí(Figura65).
51
Figura68
g028263
Figura67
1.Filtrodeaspiración
5.Limpieelltrodeaspiraciónconagualimpia.
6.Inserteelltrodeaspiraciónenelalojamiento delltrohastaquequedecorrectamente asentado.
7.Alineelamanguerayelacoplamientocon elalojamientodelltroenlapartesuperior deldepósitoysujeteelacoplamientoyel alojamientoconlahorquilladeretenciónque retiróenelpaso2.
Inspeccióndelosejesdel depósito
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebelos ejesdeldepósito.
Importante:Siaprietademasiadolasjaciones
delosejesdeldepósito,puededeformarydañar eldepósitoylosejes.
1.Lleneeldepósitoprincipaldeagua.
2.Compruebesihayholguraentrelosejesyel depósito(Figura68).
g005491
1.Flejetraserodeldepósito4.Flejedelanterodel depósito
2.Perno5.Partedelanteradela máquina
3.Contratuercaconarandela
prensada
3.Silosejestienenholgura,aprietelas
contratuercasconarandelaprensadaylos pernosdelextremosuperiordelosejeshasta quelosejesquedenapretadoscontrala superciedeldepósito(Figura68).
Nota:Noaprietedemasiadolasjaciones
delejedeldepósito.
Operacióndelfumigador
ParautilizarelMultiProWM,primerolleneeldepósito defumigación,luegoapliquelasoluciónalazonade trabajo,ynalmentelimpieeldepósito.Esimportante queustedcompletesucesivamentelostrespasos paraevitardañosalfumigador.Porejemplo,nose debemezclarlosproductosquímicosyañadirlosal depósitodefumigaciónporlanocheyluegofumigar porlamañana.Estoconllevaríaunaseparación delosproductosquímicosyposiblesdañosalos componentesdelfumigador.
Importante:Lasmarcasdeldepósitotienen
nesdereferenciaúnicamenteynopueden considerarsevaloresprecisosdecalibración.
52
CUIDADO
Losproductosquímicossonpeligrososy puedencausarlesionespersonales.
Lealasinstruccionesdelasetiquetasde losproductosquímicosantesdemanipular éstos,ysigatodaslasrecomendacionesy precaucionesdelfabricante.
Eviteelcontactodelosproductos químicosconlapiel.Sientranencontacto conlapiel,laveafondolazonaafectada conjabónyagualimpia.
Llevegafasprotectorasycualquierotro equipodeprotecciónindicadoporel fabricantedelproductoquímico.
ElMultiProWMhasidodiseñadoespecícamente paratenerunagrandurabilidad,proporcionandola largavidadetrabajoqueustednecesita.Paracumplir esteobjetivo,sehanelegidodiferentesmateriales porrazonesespecícasendiferenteslugaresdel fumigador.Desgraciadamente,nohayningún materialqueseaperfectoparatodaslasaplicaciones previsibles.
Algunosproductosquímicossonmásagresivos queotros,ycadaproductoquímicotienediferentes interaccionescondiferentesmateriales.Algunas consistencias(porejemplo,polvohumedecible, carbónvegetal)sonmásabrasivos,yportantoel ritmodedesgasteesmásaltoconestosmateriales. Siunproductoquímicodeterminadoestádisponible enunaformulaciónqueproporcionaunamayorvida alfumigador,utiliceestaformulaciónalternativa.
Recuerdelimpiarafondoelfumigadordespuésde cadaaplicación.Éstaeslamejorformadeasegurar unavidalargaysinproblemasparasufumigador.
Llenadodeldepósitode agualimpia
Llenesiempreeldepósitodeagualimpiacon agualimpiaantesdemanejaromezclarproductos químicos.
Eldepósitodeagualimpiaestásituadoenel ROPS,detrásdelasientodelpasajero(Figura69). Proporcionaunsuministrodeagualimpiaparaque ustedpuedalavarselosojos,lapieluotrassupercies enelcasodeexposiciónaccidental.
Parallenareldepósito,desenrosqueeltapónde
lapartesuperiordeldepósitoylleneeldepósito deagualimpia.Vuelvaacolocareltapón.
Paraabrirlallavedepasodeldepósitodeagua
limpia,girelapalancadelallavedepaso.
g028487
Figura69
1.Tapóndellenado3.Llavedepaso
2.Depósitodeagualimpia
Llenadodeldepósitode fumigación
InstaleelKitdepremezcladeproductosquímicos paraobtenerunamezclaóptimayunalimpieza perfectadelexteriordeldepósito.
Importante:Asegúresedequelosproductos
químicosquevaausarsoncompatiblescon elViton(consultelaetiquetadelfabricante, quedebeindicarsinoescompatible).Eluso deunproductoquímiconocompatibleconel Vitondegradarálasjuntastóricasdelfumigador, causandofugas.
Importante:Despuésdellenareldepósito
porprimeravez,compruebequelosejesdel depósitonotienenholgura.Apriételossegúnsea necesario.
1.Detengaelfumigadorsobreunasupercie nivelada,pongaelselectordevelocidaden posicióndePuntomuerto,pareelmotoryponga elfrenodeestacionamiento.
2.Determinelacantidaddeaguanecesaria paramezclarlacantidaddeproductoquímico quenecesita,siguiendolasindicacionesdel fabricantedelproductoquímico.
3.Abralatapadeldepósitodefumigación.
Nota:Latapadeldepósitoestásituadaenel
centrodelapartesuperiordeldepósito.Para abrirla,girelapartedelanteradelatapaenel sentidocontrarioalasagujasdelrelojyábrala. Elltrodemalladelinteriorpuedeserretirado parasulimpieza.Paracerrareldepósito,cierre latapaygirelapartedelanteraenelsentido delasagujasdelreloj.
53
4.Añada3/4delaguanecesariaaldepósitode fumigaciónusandoeldispositivodellenado antisifónico.
Importante:Utilicesiempreagualimpia
yfrescaeneldepósitodefumigación.No viertaconcentradoenundepósitovacío.
5.Arranqueelmotor,engranelaTDF,yajusteel aceleradormanual,siestáinstalado.
6.EnciendaelinterruptordeAGITACIÓN.
7.Añadalacantidadcorrectadeconcentrado deproductoquímicoaldepósito,siguiendo lasindicacionesdelfabricantedelproducto químico.
Importante:Siestáusandounpolvo
humedecible,mezcleelpolvoconuna pequeñacantidaddeaguaparaformaruna pastalíquidaantesdeañadirloaldepósito.
8.Añadaelrestodelaguaaldepósito.
Nota:Paramejorarlaagitación,reduzcael
caudaldeaplicación.
g255717
Figura70
VehículosWorkmandetransmisiónmanual
1.Empujarhaciadelante3.Bloqueodeelevación hidráulica
2.Moveralaizquierda4.Palancadeelevación hidráulica
Operacióndelosbrazos
LosinterruptoresdeELEVACIÓNDELOSBRAZOSdel paneldelcontroladordelfumigadorlepermiten moverlosbrazosentrelaposicióndetransportey laposicióndefumigaciónsinabandonarelasiento deloperador.Cambielosbrazosdeposiciónconla máquinaestacionaria.
Ajustedelbloqueodeelevación hidráulica
Accionelapalancadeelevaciónhidráulicaybloquéela paraaportarpropulsiónhidráulicaycontrolarla elevacióndelosbrazos.
1.Empujehaciadelantelapalancadeelevación hidráulica(Figura70oFigura71).
g255716
Figura71
VehículosWorkmandetransmisiónautomática
1.Empujarhaciadelante3.Bloqueodeelevación hidráulica
2.Moveralaizquierda4.Palancadeelevación hidráulica
2.Muevaelbloqueodeelevaciónhidráulicahacia
laizquierdaparaaccionarelbloqueo(Figura70 oFigura71).
Cambiodelaposicióndelos brazos
1.Detengaelfumigadorenunterrenollano.
2.UtilicelosinterruptoresdeELEVACIÓNDELOS
BRAZOSparabajarlosbrazos.
Nota:Espereaquelosbrazosalcancenla
posicióndefumigación,totalmenteextendidos.
3.Sinecesitaplegarlosbrazos,detengael
fumigadorenunterrenollano.
4.UtilicelosinterruptoresdeELEVACIÓNDELOS
BRAZOSparaelevarlosbrazoshastaquese
hayanplegadocompletamentesobreelsoporte
54
detransportedelosbrazos,formandouna“X”, yloscilindrosdelosbrazosesténtotalmente retraídos.
Importante:Paraevitardañosenelcilindro
actuadordelosbrazos,asegúresedeque losactuadoresestántotalmenteretraídos antesdetransportarlamáquina.
Usodelsoportedetransportede losbrazos
Elfumigadorvaequipadoconunsoportede transporteparalosbrazos,queincorporauna característicadeseguridadexclusiva.Enelcaso deuncontactoaccidentalentreunbrazoyuna obstrucciónaéreabajamientraslosbrazosestánen posicióndetransporte,éstospuedenserempujados fueradelossoportesdetransporte.Siestoocurre, losbrazosterminaránenunaposiciónprácticamente horizontaldetrásdelvehículo.Aunquelosbrazos noresultarándañadosdebidoaestemovimiento, debenserdevueltosinmediatamentealossoportes detransporte.
Importante:Losbrazospuedenresultardañados
sisontransportadosenotraposiciónqueno sealaposicióndetransporteen“X”usandolos soportesdetransportedelosbrazos.
Paracolocarlosbrazosdenuevoenlossoportes detransporte,bajelosbrazosalaposiciónde fumigación,yluegoelévelosalaposiciónde transporte.Compruebequeloscilindrosdelbrazo esténtotalmenteretraídosparaimpedirquelabarra delactuadorsufradaños.
Fumigación
Usodelfumigador
Importante:Paraasegurarquelasolución
estésiemprebienmezclada,utilicelaagitación siemprequetengasolucióneneldepósito.Para quefuncionelaagitación,laTDFdebeestar engranadayelmotordebeestarfuncionandopor encimadelralentí.Siusteddetieneelvehículo ynecesitaquelaagitaciónestéfuncionando, coloquelapalancadeseleccióndevelocidad enposicióndePuntomuerto,pongaelfreno deestacionamiento,engranelaTDF ,engraneel embragueyajusteelaceleradormanual(siestá instalado).
Nota:EsteprocedimientosuponequelaTDFestá
engranada(modelosserieHDcontransmisión manual)yseharealizadolacalibracióndelas válvulasdeseccióndelosbrazos.
1.Bajelosbrazosasuposicióndetrabajo.
2.ParaelmodeloHDX-Auto,ajusteelinterruptor
delMODODEFUMIGACIÓNsegúnseindicaa continuación:
Alutilizarelfumigadorenelmodomanual,
muevaelinterruptorhacialaderecha; consulteInterruptordelmododefumigación
(ModeloHDX-Auto)(página40).
Alutilizarelfumigadorenelmodo
automático,muevaelinterruptorhaciala izquierda.
3.PongaelinterruptorMAESTROenlaposiciónde
Desactivado.
4.Coloquelosinterruptoresdelosbrazos
individualesenlaposicióndeActivado,según seanecesario.
5.Conduzcaelfumigadorhastaellugarenelque
vaafumigar.
6.VayaalapantallaCaudaldeaplicacióndel
InfoCenteryajusteelcaudaldeseado.Para
haceresto: A.Asegúresedequelabombaestáactivada. B.ParalosmodelosserieHDcontransmisión
automática,seleccioneelintervalode
marchasdeseado. C.Empieceaconduciralavelocidadobjetivo. D.ParalosmodelosserieHDcontransmisión
manualocontransmisiónautomática
utilizadosenelmodomanualcompruebe
queelmonitormuestraelcaudalde
aplicacióncorrecto.Siesnecesario,ajuste
elinterruptordeCAUDALhastaqueel
monitormuestreelcaudaldeaplicación
deseado.
Nota:ParalosmodelosserieHDcon
transmisiónautomáticautilizadosenel
modomanual,elordenadorajustará
automáticamentelapresióndelfumigador
paramantenerelcaudaldeaplicación. E.Regreseallugardondeempezaráa
fumigar.
7.PongaelinterruptorMAESTROenlaposiciónde Activadoyempieceafumigar.
Nota:Cuandoeldepósitoestácasivacío,la
agitaciónpuedecausarlaformacióndeespuma eneldepósito.Paraevitaresto,cierrelaválvula deagitación.Alternativamente,puedeutilizarun agenteantiespumaeneldepósito.
8.Cuandoterminedefumigar,ajusteelinterruptor
MAESTROdelosbrazosalaposiciónde
Desactivadoparadesactivartodoslos interruptoresdelosSEGMENTOSDEBRAZOS,y desengranelapalancadelaTDF(modelosde laserieHDcontransmisiónmanual).
55
Precaucionesparael cuidadodelcéspeddurante
másalládelintervalosoportadoporlasboquillas, oquehayunproblemaconelsistemade fumigación.
laoperaciónenmodo estacionario
Importante:Bajociertascondiciones,elcalor
queprovienedelmotor,delradiadorydeltubode escapepuededañarelcéspedcuandoseutiliza elfumigadorenmodoestacionario.Losmodos estacionariosincluyenlaagitacióndeldepósito, lafumigaciónmanualconunapistolafumigadora oelusodeunbrazomanual.
Tomelassiguientesprecauciones:
Evitelafumigaciónestacionariaencondiciones
demuchocalorodemuybajahumedad,puesto queelcéspedpuedesufrirmásestrésdurante estosperiodos.
Eviteestacionarsobreelcéspeddurante
actividadesdefumigaciónestacionaria.Estacione enuncaminoparavehículossiemprequesea posible.
Minimiceeltiempoduranteelcuallamáquina
recorreunazonadecéspeddeterminada.T anto eltiempocomolatemperaturaafectanalgradode posibledañoalcésped.
Pongalavelocidaddelmotorenelajustemás
bajoposibleparaobtenerlapresiónyelcaudal deseados.Deestaformaseminimizaelcalor generadoylavelocidaddelairedelventiladorde refrigeración.
Dejequeelcalorseescapehaciaarribadesdeel
compartimientodelmotorelevandolosconjuntos deasientodurantelaoperaciónestacionaria,en lugardeobligarloasalirpordebajodelvehículo.
Consejosdefumigación
Nosolapezonasquehafumigadoanteriormente.
Vigilequenoseobturenlasboquillas.Sustituya
cualquierboquilladesgastadaodañada.
ModelosserieHDcontransmisiónautomática utilizadosenelmodoautomático
Nota:Consultelaguíadeseleccióndeboquillas,
disponibleatravésdesuDistribuidorAutorizadoToro.
Siutilizaelfumigadoraunavelocidaddeavance
muylenta,elordenadormantendráunapresión demasiadobajaenelsistemadefumigaciónpara elcaudaldeaplicaciónnominaldelasboquillas seleccionadas,porloquelasoluciónquímicase descargaráporlasboquillasdeformaincorrecta (enformadechorrodébilogoteo).Seleccione unaboquilladefumigaciónconuncaudalde aplicaciónnominalinferior.
Siutilizaelfumigadoraunavelocidaddeavance
muyalta,elordenadorutilizarátodalapresióndel sistemadefumigación,ylapresióndefumigación seráinadecuadaparaobtenerelcaudalde aplicacióndeseado.Paracorregirelcaudalde aplicación,reduzcasuvelocidadparaobtenerel caudaldeaplicacióndeseado,oseleccioneuna boquilladefumigaciónquetengauncaudalde aplicaciónnominalsuperior.
Cómodesatascaruna boquilla
Siunaboquillaseatascadurantelafumigación,usted puedelimpiarlausandounfumigadormanualcon aguaouncepillodedientes.
1.Detengaelfumigadorenunasupercie nivelada,pareelmotorypongaelfrenode estacionamiento.
2.PongaelinterruptorMAESTROenposiciónde Desactivado,yluegopongaelinterruptordela
BOMBAenposicióndeDesactivado.
3.Retirelaboquillaatascadaylímpielausandoun fumigadorconaguaouncepillodedientes.
UtiliceelinterruptorMAESTROparacortarel
caudaldefumigaciónantesdedetenerel fumigador.Cuandohayadetenidoelfumigador, useelbloqueodevelocidaddelmotorenpunto muertoparamantenerlavelocidaddelmotorlo sucientementealtacomoparaquenosedetenga laagitación.
Obtendrámejoresresultadossielfumigadorestá
enmarchacuandoactivelosbrazos.
Estéatentoacambiosenelcaudaldeaplicación
quepuedenindicarquesuvelocidadhacambiado
Cómoseleccionaruna boquilla
Nota:Consultelaguíadeseleccióndeboquillas,
disponibleatravésdesuDistribuidorAutorizadoToro.
Lastorretaspuedenaceptarhasta3boquillas diferentes.Paraseleccionarlaboquilladeseada:
1.Detengaelfumigadorenunasupercie nivelada,pareelmotorypongaelfrenode estacionamiento.
56
2.PongaelinterruptorMAESTROenlaposiciónde Desactivado,ypongaelinterruptordelaBOMBA enlaposicióndeDesactivado.
3.Girelatorretadeboquillasencualquiersentido paraseleccionarlaboquillacorrecta.
Limpiezadelfumigador
Importante:Siempredebevaciarylimpiarel
fumigadorinmediatamentedespuésdecadauso. Sinolohace,losproductosquímicospueden secarseoespesarseenlastuberías,atascandola bombayotroscomponentes.
Tororecomiendautilizarelequipodeenjuague homologadoparaestamáquina.Paraobtenermás información,póngaseencontactoconsuDistribuidor ToroAutorizado.
Limpieelsistemadefumigacióndespuésdecada fumigación.Paralimpiaradecuadamenteelsistema defumigación:
Importante:Eliminetodoslosproductos
químicossobrantesdeacuerdoconlas normaslocalesylasinstruccionesdel fabricantedelmaterial.
Realicetresenjuaguesindividuales.
Utilicelosproductosdelimpiezaylos
neutralizadoresrecomendadosporlosfabricantes delosproductosquímicos.
Utiliceaguapuraylimpia(sinproductosde
limpiezanineutralizadores)enelúltimoenjuague.
1.Detengaelfumigador,pongaelfrenode estacionamientoypareelmotor.
2.Localicelaválvuladevaciadodeldepósito situadaenelladoizquierdodelamáquina (Figura72).
g028488
Figura73
1.Válvulaabierta2.Válvulacerrada
4.Cierrelaválvuladevaciado(Figura73).
5.Lleneeldepósitoconalmenos190litrosde agualimpia,ycierrelatapa.
Nota:Puedeutilizarunagente
limpiador/neutralizanteenelagua,según seanecesario.Enelenjuaguenal,utilice únicamenteagualimpiayclara.
6.Bajelosbrazosalaposicióndefumigación.
7.Arranqueelmotorymuevalapalancadel aceleradoraunralentímásalto.
8.AsegúresedequeelinterruptordeAGITACIÓN estáenlaposicióndeActivado.
9.PongaelinterruptordelaBOMBAenlaposición deActivadoyutiliceelinterruptordeCAUDAL paraaumentarlapresiónaunvaloralto.
10.PongaelinterruptorMAESTROylosinterruptores delosBRAZOSenlaposicióndeActivadopara empezarafumigar.
Figura72
1.Manijadevaciadodeldepósito
3.Abralaválvulaparavaciardeldepósitotodoel materialnoutilizado(Figura73).
11.Dejequetodoelaguadeldepósitosalgaen
g022364
formadesprayporlasboquillas.
12.Compruebelasboquillasparaasegurarsede quetodasfumigancorrectamente.
13.PongaelinterruptorMAESTROenlaposiciónde Desactivado,pongaelinterruptordelaBOMBA enlaposicióndeDesactivadoypareelmotor.
57
14.Repitalospasos5a13almenos2veces másparaasegurarsedequeelsistemade fumigaciónestátotalmentelimpio.
Importante:Siempredeberealizareste
procedimientoalmenos3vecespara asegurarsedequeelsistemadefumigación estátotalmentelimpio,asíevitandoquese produzcandañosenelsistema.
15.Limpieelltrodemalla;consulteLimpiezadel
ltrodeaspiración(página51).
Importante:Siutilizóproductosquímicos
depolvohumedecible,limpieelltrode malladespuésdeterminarcadadepósito.
16.Usandounamangueradejardín,limpieel exteriordelfumigadorconagualimpia.
17.Retirelasboquillasylímpielasamano. Sustituyacualquierboquilladesgastadao dañada.
Calibracióndelfumigador
Preparacióndelamáquinaparala calibración
Importante:Antesdecalibrarelsistemade
fumigaciónusadoenelmodeloHDX-Auto,llene eldepósitodefumigaciónconagualimpia,ponga lamáquinaenmarchayfumiguea2,76baromás duranteunmínimode30minutos.
Nota:Antesdeusarelfumigadorporprimeravez,al
cambiarlasboquillasocuandoseanecesario,calibre elcaudaldefumigación,lavelocidadylasválvulas dedesvíodelosbrazos.
1.Lleneeldepósitodefumigaciónconagualimpia.
Nota:Asegúresedequehaysucienteagua
eneldepósitoparacompletarcadaunodelos procedimientosdecalibración.
2.Bajelasseccionesdebrazoizquierdayderecha.
3.ParaelmodeloHDX-Auto,pongalamáquina
enmarchayfumiguea2,76baromásdurante unmínimode30minutos.Lleneeldepósitode fumigaciónconagualimpiacuandotermine.
4.CambieProtegerconguraciónadesactivado; consulteAjustedelaproteccióndela
conguración(página50).
5.ParaelmodeloHDX-Auto,ajusteelsistema defumigaciónalmodomanual;consultePara
cambiarentreelmodomanualyelmodo automático(página47).
Calibracióndelcaudalde fumigación
Equiposasuministrarporeloperador:Cronómetro
capazdemedir±1/10segundoyunrecipiente graduadoenincrementosde50ml(1onzauida).
Nota:Paracalibrarelcaudaldelfumigadorpara
máquinassinbloqueodelaceleradorsenecesitan
dospersonas.
1.Ajustelatransmisióncomoseindicaa continuación:
ParalosmodelosserieHDcontransmisión
manual,pongalatransmisiónenpunto muerto
ParaelmodeloHDX-Auto,cambiela
transmisiónaP(aparcar).
2.Pongaelfrenodeestacionamientoyarranque elmotor.
3.PongaelinterruptordelaBOMBAenlaposición deEncendidoyenciendalaagitación.
4.Piseelpedaldelaceleradorhastaalcanzarla velocidadmáximadelmotor.
5.Ajustelavelocidaddelmotorsegúnseindicaa continuación:
Paramáquinassinelbloqueoopcionaldel
acelerador–pidaaotrapersonaquepise elpedaldelaceleradorhastaqueelmotor alcancesuvelocidadmáxima.
Nota:Laotrapersonarecogerámuestras
delasboquillasdelfumigador.
Paramáquinasconelbloqueoopcional
delacelerador,piseelpedaldelacelerador hastaalcanzarlavelocidadmáximadel motoryactiveelbloqueodelacelerador; consultelasinstruccionesdeusodelkitde aceleradormanualdesuWorkman.
6.Pongalostresinterruptoresdebrazosyel interruptorMAESTROenlaposicióndeActivado.
7.Preparaciónparaunapruebaderecogida usandoelrecipientegraduado.
8.Empiecea2,76baryutiliceelinterruptorde
CAUDALparaajustarlapresióndefumigación
hastaqueobtengalascantidadesqueaparecen enlatablasiguienteenlapruebaderecogida.
Nota:Recoja3muestrasde15segundoscada
unaycalculeelpromediodelascantidadesde aguarecogidas.
Colordela boquilla
Amarillo1896,4
Rojo37812,8
Milílitros recogidosen 15segundos
Onzasrecogidas en15segundos
58
Marrón47316,0
Gris
Blanco
Azul94632,0
Verde1.41948,0
56719,2
757
25,6
9.Unavezquehayaobtenidolosresultados queaparecenenlatablaanterior,ponga elinterruptordeBLOQUEODECAUDALDEL
SUPERVISORenlaposicióndeBloqueado.
10.DesactiveelinterruptorMAESTRO.
11.EnelInfoCenter,vayaalmenúCalibracióny seleccioneCalibracióndecaudal:
14.Despuésdecincominutosdefumigación,haga clicenlamarcadevericaciónpulsandoel botóncentraldelInfoCenter.
Nota:Esaceptablequelacantidadengalones
mostradaenlapantalladuranteelprocesode calibraciónnocoincidaconlacantidadconocida deaguaintroducidaenelInfoCenter.
15.Despuésde5minutos,desactiveelinterruptor
MAESTROyseleccionelamarcadevericación
enelInfoCenter.
Nota:Sehacompletadolacalibración.
Calibracióndelavelocidaddel
Nota:Paracancelarlascalibraciones,
seleccioneeliconodelapantalladeInicioen cualquiermomento.
A.PulseelbotóncentraldelInfoCenterdos
vecesparaaccederalosmenús.
B.EntreenelmenúCalibraciónpulsandoel
botónderechodelInfoCenter.
C.ResalteCalibracióndecaudalypulse
elbotónderechodelInfoCenterpara seleccionarelmododeCalibraciónde caudal.
D.Enlapantallasiguiente,introduzca
lacantidadconocidadeaguaquese pulverizaráconlosbrazosduranteel procedimientodecalibración;consultela tablasiguiente.
E.Unavezquehayaintroducidolacantidad
conocida,pulseelbotónderechodel InfoCenter.
12.Usandolossímbolosmás(+)ymenos(-), introduzcaelvolumendeacuerdoconlatabla siguiente.
Colordela boquilla
Amarillo4211
Rojo8322
Marrón10628
Gris
Blanco16744
Azul208
Verde31483
Litros
12533
GalonesUS
55
13.ActiveelinterruptorMAESTROdurante5minutos.
Nota:Amedidaquelamáquinafumiga,
elInfoCentermuestralacantidaddeuido registrada.
fumigador
1.Asegúresedequeeldepósitodelfumigador estállenodeagua.
2.Enunazonallanayabierta,marqueuna distanciadeentre45y152m.
Nota:T ororecomiendamarcarunadistancia
de152mparaobtenerresultadosmásprecisos.
3.Arranqueelmotoryconduzcahastaeliniciode ladistanciamarcada.
Nota:Alineeelcentrodelosneumáticos
delanterosconlalíneadesalidaparaobtenerla mediciónmásexacta.
4.EnelInfoCenter,vayaalmenúCalibracióny seleccioneCalibracióndevelocidad.
Nota:Paracancelarlascalibraciones,
seleccioneeliconodelapantalladeInicioen cualquiermomento.
5.SeleccionelaechaSiguiente(→)enel InfoCenter.
6.Usandolossímbolosmás(+)ymenos(–), introduzcaladistanciamarcadaenelInfoCenter.
7.Realiceunadelasaccionessiguientes:
ParamodelosserieHDcontransmisión
manual–pongalamáquinaenmarchaen primeravelocidadyconduzcaladistancia marcadaenlínearectaavelocidadmáxima.
ParaelmodeloHDX-Auto,pongala
máquinaenD(marcha)yconduzcala distanciamarcadaenlínearectaavelocidad máxima.
8.Parelamáquinaaladistanciamarcaday seleccionelamarcadevericaciónenel InfoCenter.
Nota:Paraobtenerunamediciónmásexacta,
ralenticelamarchaydetengalamáquinaconel
59
centrodelosneumáticosdelanterosenlalínea demeta.
9.UtiliceelinterruptordeCAUDALparaajustarel caudaldeaplicación,segúnlatablasiguiente.
Nota:Sehacompletadolacalibración.
Calibracióndelasválvulasde desvíodelosbrazos
Importante:Seleccioneunazonaabiertayllana
pararealizaresteprocedimiento.
Nota:Paracalibrareldesvíodelbrazopara
máquinassinbloqueodelaceleradorsenecesitan
dospersonas.
1.Asegúresedequeeldepósitodelfumigador estállenodeagua.
2.Ajustelatransmisióncomoseindicaa continuación:
ParalosmodelosserieHDcontransmisión
manual,pongalatransmisiónenpunto muerto
ParaelmodeloHDX-Auto,cambiela
transmisiónaP(aparcar).
3.Pongaelfrenodeestacionamientoyarranque elmotor.
Tabladecaudalesdeaplicacióndelas boquillas
Colordela boquilla
Amarillo
Rojo
Marrón
Gris478l/ha
Blanco
Azul
Verde
10.Desactiveelbrazoizquierdoyajustelaválvula dedesvíodelbrazo(Figura74)hastaque lapresiónmarcadacoincidaconelnivel previamenteajustado(típicamente2,76bar).
SI(métrico)InglésCésped
159l/ha
319l/ha
394l/ha
637l/ha
796l/ha
1,190l/ha
17gpa0,39gpk
34gpa0,78gpk
42gpa0,96gpk
51gpa1,17gpk
68gpa1,56gpk
85gpa1,95gpk
127gpa2,91gpk
Nota:Losindicadoresnumeradosdelaválvula
dedesvíosonsolamentevaloresdereferencia.
4.Pongalos3interruptoresdebrazosenla posicióndeActivado,perodejeenDesactivado elinterruptorMAESTRO.
5.PongaelinterruptordelaBOMBAenlaposición deActivadoyenciendalaagitación.
6.Ajustelavelocidaddelmotorsegúnseindicaa continuación:
Paramáquinassinelbloqueoopcionaldel
acelerador–pidaaotrapersonaquepise elpedaldelaceleradorhastaqueelmotor alcancesuvelocidadmáxima.
Nota:Laotrapersonaajustarálasválvulas
dedesvíodelaseccióndebrazo.
Paramáquinasconelbloqueoopcional
delacelerador,piseelpedaldelacelerador hastaalcanzarlavelocidadmáximadel motoryactiveelbloqueodelacelerador; consultelasinstruccionesdeusodelkitde aceleradormanualdesuWorkman.
7.EnelInfoCenter,vayaalmenúCalibracióny seleccioneVelocidaddeprueba.
Nota:Paracancelarlascalibraciones,
seleccioneeliconodelapantalladeInicioen cualquiermomento.
8.Usandolossímbolosmás(+)ymenos(–), introduzcaunavelocidaddepruebade5,6km/h, yseleccioneeliconoInicio.
g028047
Figura74
1.Ajustedelasválvulasdedesvíodelosbrazos
11.Activeelbrazoizquierdoydesactiveelbrazo derecho.
12.Ajustelaválvuladedesvíodelbrazoderecho (Figura74)hastaquelapresiónmarcadaestá enelnivelpreviamenteajustado(típicamente 2,76bar).
13.Activeelbrazoderechoydesactiveelbrazo central.
14.Ajustelaválvuladedesvíodelbrazocentral (Figura74)hastaquelapresiónmarcada coincidaconelvalorpreviamenteajustado (típicamente2,76bar).
15.Desactivetodoslosbrazos.
16.Parelabomba.
Nota:Sehacompletadolacalibración.
60
Posicióndelmandodelaválvula dedesvíodeagitación
LaFigura75,A,muestralaválvuladedesvíode
agitaciónenlaposicióndeAbierta.
LaFigura75,B,muestralaválvuladedesvíode
agitaciónenlaposicióndeCerrada(0).
LaFigura75,C,muestralaválvuladedesvíode
agitaciónenlaposiciónintermedia(relativasal manómetrodelsistemadefumigación).
Paramáquinassinelbloqueoopcionaldel
acelerador–pidaaotrapersonaquepise elpedaldelaceleradorhastaqueelmotor alcancesuvelocidadmáxima.
Nota:Laotrapersonarecogerámuestras
delasboquillasdelfumigador.
Paramáquinasconelbloqueoopcional
delacelerador,piseelpedaldelacelerador hastaalcanzarlavelocidadmáximadel motoryactiveelbloqueodelacelerador; consultelasinstruccionesdeusodelkitde aceleradormanualdesuWorkman.
7.Pongalastresválvulasindividualesdelos brazosenlaposicióndeDesactivado.
8.PongaelinterruptorMAESTRODELOSBRAZOSen laposicióndeActivado.
9.AjustelapresióndelsistemaaMáxima.
Figura75
1.Abierto3.Posiciónintermedia
2.Cerrado(0)
Calibracióndelaválvuladedesvío delaagitación
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
Importante:Seleccioneunazonaabiertayllana
pararealizaresteprocedimiento.
Nota:Paracalibrarlaválvuladedesvíodeagitación
paramáquinassinbloqueodelaceleradorse necesitandospersonas.
1.Asegúresedequeeldepósitodelfumigador estállenodeagua.
2.Compruebequelaválvuladecontrolde agitaciónestáabierta.Sihasidoajustada, ábralacompletamenteahora.
3.Ajustelatransmisióncomoseindicaa continuación:
ParalosmodelosserieHDcontransmisión
manual,pongalatransmisiónenpunto muerto
ParaelmodeloHDX-Auto,cambiela
transmisiónaP(aparcar).
4.Pongaelfrenodeestacionamientoyarranque elmotor.
5.PongaelinterruptordelaBOMBAenlaposición deActivado.
6.Ajustelavelocidaddelmotorsegúnseindicaa continuación:
g028228
10.MuevaelinterruptordeAGITACIÓNalaposición deDesactivadoyleaelmanómetro.
Silalecturapermaneceen6,9barlaválvula
dedesvíodeagitaciónestácorrectamente calibrada.
Sielmanómetromuestraotralectura
continúeconelpasosiguiente.
11.Ajustelaválvuladedesvíodeagitación(Figura
76),situadaenlapartetraseradelaválvulade
agitación,hastaquelapresiónmarcadaenel manómetroseade6,9bar.
g028531
Figura76
1.Válvuladedesvíode agitación
12.PongaelinterruptordelaBOMBAenlaposición deDesactivado,pongalapalancadelacelerador enlaposiciónderalentí,ygirelallavede
ENCENDIDOaDesconectado.
2.Válvuladedesvíomaestra
61
Ajustedelaválvuladedesvío maestra
Nota:Laválvuladedesvíomaestrareduceo
aumentaelcaudalenviadoalasboquillasdeagitación deldepósitocuandoelinterruptorMAESTROestáenla posicióndeDesactivado.
1.Asegúresedequeeldepósitodelfumigador estállenodeagua.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Ajustelatransmisióncomoseindicaa continuación:
ParalosmodelosserieHDcontransmisión
manual,pongalatransmisiónenpunto muerto
ParaelmodeloHDX-Auto,cambiela
transmisiónaP(aparcar).
4.PongaelinterruptordelaBOMBAenlaposición deActivado.
5.PongaelinterruptordeAGITACIÓNenlaposición deActivado.
6.PongaelinterruptorMAESTROenlaposiciónde Desactivado.
7.Ajustelavelocidaddelmotorsegúnseindicaa continuación:
Paramáquinassinelbloqueoopcionaldel
acelerador–pidaaotrapersonaquepise elpedaldelaceleradorhastaqueelmotor alcancesuvelocidadmáxima.
Nota:Laotrapersonarecogerámuestras
delasboquillasdelfumigador.
Paramáquinasconelbloqueoopcional
delacelerador,piseelpedaldelacelerador hastaalcanzarlavelocidadmáximadel motoryactiveelbloqueodelacelerador; consultelasinstruccionesdeusodelkitde aceleradormanualdesuWorkman.
8.Ajustelapalancadelaválvuladedesvío maestraparacontrolarlacantidaddeagitación eneldepósito(Figura76).
9.Reduzcalavelocidaddelmotoralralentí.
10.PongaelinterruptordeAGITACIÓNyelinterruptor delaBOMBAenlaposicióndeDesactivado.
11.Apaguelamáquina.
62
Mantenimiento
Nota:¿BuscaunEsquemaeléctricoounEsquemahidráulicoparasumáquina?Paradescargarunacopia
gratuitadelesquema,visitewww.toro.comybusquesumáquinaenelenlaceManualesdelapáginadeinicio.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas
Cada100horas
Cada200horas
Cada400horas
Cadaaño
Procedimientodemantenimiento
•Limpieelltrodeaspiración
•Compruebelosejesdeldepósito.
•Lubriquelabomba.
•Lubriquelosengrasadores.
•Lubriquelasarticulacionesdelosbrazos.
•Compruebequetodaslasmanguerasyacoplamientosestánsindañosyqueestán correctamenteacoplados.
•Limpieelcaudalímetro(Másamenudosiseutilizanpolvoshumedecibles).
•Inspeccionelasjuntastóricasdelosconjuntosdelasválvulasycámbielassies necesario.
•Cambieelltrodepresión.
•Inspeccioneeldiafragmadelabombaycámbielosiesnecesario
•Inspeccionelasválvulasderetencióndelabombaycámbielassiesnecesario
•Inspeccioneloscasquillosdepivotedenailon.
•Enjuagueelfumigadorconagualimpia.
•Calibrelaválvuladedesvíodeagitación.
Importante:ConsultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelManualdeloperadordela
máquinaydelmanualdelpropietariodelmotor.
63
Listadecomprobación–mantenimientodiario
Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Paralasemanade: Elementoacomprobar
Compruebelaoperacióndelfrenoydel frenodeestacionamiento.
Compruebelaoperacióndelcambiode marchas/puntomuerto.
Compruebeelniveldecombustible.
Compruebeelniveldeaceitedelmotor antesdellenareldepósito.
Compruebeelniveldeaceitedeltranseje antesdellenareldepósito.
Inspeccioneelltrodeaireantesdellenar eldepósito.
Inspeccionelasaletasderefrigeración delmotorantesdellenareldepósito.
Compruebequenohayruidosextraños enelmotor.
Compruebequenohayruidosextraños deoperación.
Compruebelapresióndelosneumáticos.
Compruebequenohayfugasdeuidos.
Compruebelaoperacióndelos instrumentos.
Compruebelaoperacióndelacelerador.
Limpieelltrodeaspiración
Compruebelaconvergenciadelas ruedas.
Lubriquetodoslosengrasadores.
Retoquelapinturadañada.
1
Lun
Mar.
Miér
Jue.Vie
Sáb
Dom
1
Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaalosintervaloscitados.
Anotaciónparaáreasproblemáticas
Inspecciónrealizadapor:
Ele-
mento
1
2
3
4
5
6
7
8
Fecha
Información
64
CUIDADO
Siusteddejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotor accidentalmenteycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoydesconecteelcabledela(s)bujía(s)antesde realizarcualquieroperacióndemantenimiento.Aparteloscablesparaevitarsucontacto accidentalconlasbujías.
Procedimientosprevios almantenimiento
Accesoalamáquina
Elevacióndeldepósito
PELIGRO
Elconjuntodeldepósitodelfumigador representaunpeligrodeenergíaalmacenada. Sinoessujetadocorrectamentedurante lainstalaciónolaretiradadelconjunto, puededesplazarseocaeralsuelo,causando lesionesaustedoaotraspersonas.
1.Perno(½"x1½")2.Contratuerca(½")
5.Girehaciaadelantelasextensionesdelos brazos,colocándolosjuntoaldepósito,para distribuirmejorelpesoyevitarquevuelque haciaatrás.
6.Elevelaplataformahastaqueloscilindrosestén completamenteextendidos.
Figura77
g022366
Utiliceeslingasyunagrúaparasujetarel conjuntodeldepósitodelfumigadordurante lainstalación,laretiradaocualquiertipo demantenimientocuandoseretiranlas jacionesderetención.
Cuandoestávacío,elconjuntodeldepósitopuedeser volcadooelevadoparaproporcionaraccesocompleto almotoryaotroscomponentesinternos.Girehacia adelantelaextensióndelbrazoandedistribuir mejorelpeso.Utiliceelprocedimientosiguiente:
1.Aparqueelvehículoconeldepósitovacíosobre
unasupercienivelada.
2.UtilicelosinterruptoresdeCONTROLDELOS
BRAZOSparaelevarlaextensióndelbrazoa45°
aproximadamente.
3.Parelamáquina,pongaelfrenode estacionamientoyretirelallave.
4.Retirelospernosdeseguridaddelaparte delanteradelpatín(Figura77).
7.Retireelsoportedelaplataformadelos soportesdealmacenamientosituadosenla partetraseradelpaneldelROPS(Figura78).
g002397
Figura78
1.Soportedelaplataforma
8.Coloqueelsoportedelaplataformaapresión sobrelavarilladelcilindro,asegurándosede quelosextremosdelsoportedescansansobre elextremodelcilindroysobrelarótuladel cilindrodeelevación(Figura79).
65
Figura79
1.Soportedelaplataforma3.Plataforma
2.Cuerpodelcilindro
Cómobajarelconjuntodel
Lubricación
Cómoengrasarelsistema defumigación
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Cada100horas
Lubriquetodosloscojinetesycasquilloscada100 horasdeoperaciónocadaaño,loqueocurraprimero.
Tipodegrasa:GrasadelitiodepropósitogeneralNº2
1.Limpielospuntosdeengraseparaevitar
g009164
quepenetremateriaextrañaenelcojineteo casquillo.
2.Bombeegrasaenelcojineteocasquillo.
3.Elimineelexcesodegrasa.
depósito
1.Cuandoestépreparadoparabajarelconjunto deldepósito,retireelsoportedelaplataforma delcilindroeinsérteloenlossoportessituados enlapartetraseradelpaneldelROPS.
CUIDADO
Nointentebajarelconjuntodeldepósito conelsoportedelaplataformasobreel cilindro.
2.Retraigaloscilindrosdeelevación cuidadosamenteparabajareldepósito sobreelbastidor.
3.Instalelosdospernosdesujeciónylosherrajes parasujetarelconjuntodeldepósito.
4.Girehaciaatráslasextensionesdelosbrazosa suposiciónextendida.
5.UtilicelosinterruptoresdeCONTROLDELOS
BRAZOSparaelevarlasextensionesalaposición
detransporte.
g018934
Figura80
1.Bomba2.Engrasador
66
Lubricacióndelas
Mantenimientodel
articulacionesdelos brazos
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Importante:Siselavelaarticulacióndelbrazo
conagua,esnecesarioeliminarcualquierresto deaguayresiduosdelconjuntodelaarticulación yengrasardenuevoelconjunto.
Tipodegrasa:Grasadelitiodepropósitogeneral Nº2.
1.Limpielosengrasadoresparaevitarquepenetre materiaextrañaenelcojineteocasquillo.
2.Bombeegrasaenelcojineteocasquillodecada puntodeengraseFigura81.
Figura81
Brazoderecho
1.Engrasador
3.Limpiecualquierexcesodegrasa.
4.Repitaesteprocedimientoencadaarticulación debrazo.
sistemadefumigación
ADVERTENCIA
Lassustanciasquímicasutilizadasenel sistemadefumigaciónpuedenserpeligrosas ytóxicasparaustedyparaotraspersonas, animales,plantas,tierrayotroselementos.
Leacuidadosamenteyobservelas indicacionesdetodaslasetiquetas deadvertenciayFichasdeDatosde SeguridaddeMateriales(FDSM)respecto atodoslosproductosquímicosutilizados, yprotéjasesiguiendolasinstruccionesdel fabricantedelosmismos.Porejemplo, utiliceEquiposdeProtecciónIndividual (EPI)incluyendoprotecciónparalacara ylosojos,guantesyotrosequipospara prevenirelcontactoconelproducto químico.
Tengaencuentaquepuedehabermás deunproductoquímico,yevalúela informaciónsobrecadaunodelos mismos.
¡Niégueseautilizarotrabajarconel
fumigadorsiestainformaciónnoestá disponible!
Antesdetrabajarconunsistemade fumigación,asegúresedequeelsistema hasidosometidoauntripleenjuague yneutralizaciónconarregloalas
g002014
recomendacionesdelosfabricantesde losproductosquímicos,yquetodaslas válvulashansidoabiertasycerradas3 veces.
Compruebequehayunsuministro adecuadodeagualimpiayjabónenlas inmediaciones,yláveseinmediatamente paraeliminarcualquierproductoquímico queentreencontactoconusted.
Inspeccióndelas mangueras
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Cada400horas/Cadaaño(loqueocurra primero)
Examinecadamangueradelsistemadefumigación enbuscadegrietas,fugasuotrosdaños.Almismo tiempo,inspeccionelosconectoresyacoplamientos
67
enbuscadedañossimilares.Sustituyalas manguerasylosacoplamientosqueesténdañados.
Cambiodelltrodepresión
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
1.Llevelamáquinaaunasupercienivelada, pareelmotordelabombadefumigación, pareelmotoryretirelallavedelinterruptorde
ARRANQUE.
2.Coloqueunrecipientededrenajedebajodel ltrodepresión(Figura82).
Nota:Asegúresedequeelelementoestá
rmementeasentadoenlacabezadelltro.
8.Instalelacubetaenlacabezadelltro,y apriételaamano(Figura82).
9.Instaleeltapónenlacubeta,yapriételoamano (Figura82).
Inspeccióndelabombade fumigación
Intervalodemantenimiento:Cada400
horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—Inspeccioneeldiafragma delabombaycámbielosies necesario(consulteaunServicio TécnicoAutorizadoToro).
Cada400horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—Inspeccionelasválvulasderetención delabombaycámbielassiesnecesario (consulteaunServicioTécnicoAutorizado Toro).
g028235
Figura82
1.Cabezaldelltro4.Cubeta
2.Juntatórica(cubeta)5.Juntatórica(tapónde
3.Elementodelltro
3.Gireeltapóndevaciadoensentidoantihorarioy retírelodelacubetadelltrodepresión(Figura
82).
vaciado)
6.Tapóndevaciado
Nota:Dejequelacubetasevacíe
completamente.
4.Enrosquelacubetaensentidoantihorarioy retíreladelacabezadelltro(Figura82).
5.Retireelelementousadodelltrodepresión (Figura82).
Nota:Desecheelltrousado.
Nota:Lossiguientescomponentesdelamáquina
seconsideranpiezasconsumiblesduranteelusoa menosqueseandefectuosas,ynoestáncubiertas porlaGarantíaasociadaaestamáquina.
HagaqueunServicioTécnicoAutorizadoTororevise lossiguientescomponentesinternosdelabomba paradetectarposiblesdaños:
Diafragmadelabomba
Conjuntosdeválvulasderetencióndelabomba
Cambiecualquiercomponentequeestédañado.
Nivelacióndelosbrazos
Puedeutilizarseelprocedimientosiguientepara ajustarlosactuadoresdelbrazocentralparamantener niveladoslosbrazosizquierdoyderecho.
1.Extiendalosbrazosalaposicióndefumigación.
2.Retirelachavetadelpasadordegiro(Figura
83).
6.Inspeccionelajuntatóricadeltapóndevaciado (situadadentrodelacubeta)ylajuntatóricade lacubeta(situadadentrodelacabezadelltro) enbuscadedañosodesgaste(Figura82).
Nota:Sustituyalasjuntastóricasdeltapóny
delacubetasiestándañadasodesgastadas.
7.Instaleelelementonuevodelltrodepresiónen lacabezadelltro(Figura82).
68
g013780
Figura83
1.Actuador
2.Émbolodelactuador
3.Alojamientodelpasador
degirodelbrazo
4.Chaveta
5.Pasador
3.Levanteelbrazo,retireelpasador(Figura83),y bajeelbrazolentamentealsuelo.
4.Inspeccionesielpasadorpresentaalgúndañoy cámbielosiesnecesario.
5.Coloqueunallaveplanasobrelaszonasplanas delémbolodelactuadorparainmovilizarlo,luego aojelacontratuercaparapodermanipularla varilladeojal(Figura84).
Figura84
1.Zonaplanadelémbolodel actuador
2.Contratuerca
3.Ojaldeelevación7.Contratuercaapretada
4.Contratuercaaojada
5.Ojalajustado
6.Posicióndelojalparael montaje
parajarlaposiciónnueva
6.Girelavarilladeojalenelémbolodelactuador paraacortaroalargarelactuadorextendidoala posicióndeseada(Figura84).
Nota:Lavarilladeojaldebeenroscarseen
intervalosdevueltacompletaomediavuelta parapermitirelmontajedelavarillaenelbrazo.
7.Cuandologreelajustedeseado,aprietela contratuercaparasujetarelactuadorylavarilla deojal.
8.Eleveelbrazoparaalinearelpivoteconel émbolodelactuador.
9.Sujetandoelbrazo,introduzcaelpasadora travésdelpivotedelbrazoydelémbolodel actuador(Figura83).
g014220
10.Conelpasadorcolocado,suelteelbrazoyjeel pasadorconlachavetaqueretiróanteriormente.
11.Repitaelprocedimientoenelcojinetedetodos losémbolosdeactuador,siesnecesario.
Inspeccióndelos casquillosdepivotede nailon
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
69
1.Coloqueelfumigadorsobreunasupercie nivelada,pongaelfrenodeestacionamiento, parelabomba,pareelmotoryretirelallavede contacto.
2.Extiendalosbrazosalaposicióndefumigación yapoyelosbrazosusandosoportesoeslingas.
3.Conelpesodelbrazoapoyado,retireelpernoy latuercaquejanelpasadordegiroalconjunto delbrazo(Figura85).
Limpieza
Limpiezadelcaudalímetro
Intervalodemantenimiento:Cada200horas/Cada
año(loqueocurraprimero)(Más amenudosiseutilizanpolvos humedecibles).
1.Laveafondoyvacíeelsistemadefumigación entero.
2.Retireelcaudalímetrodelfumigadory enjuágueloconagualimpia.
3.Retireelanillodesujecióndellado“aguas arriba”(Figura86).
Figura85
1.Casquillosdenylon
2.Pasadordegiro
3.Perno
4.Retireelpasadordegiro.
5.Retireelconjuntodebrazoysoportepivote delbastidorcentralparateneraccesoalos casquillosdenailon.
6.Retireloscasquillosdenailondesdedelantey desdedetrásdelsoportepivoteeinspecciónelos (Figura85).
Nota:Sustituyacualquiercasquillodañado.
7.Apliqueunapequeñacantidaddeaceiteenlos casquillosdenyloneinstálelosenelsoporte delpivote.
8.Instaleelconjuntodebrazoysoportedelpivote enelbastidorcentral,alineandolosoricios (Figura85).
9.Instaleelpasadordegiro,jándoloconelperno ylatuercaqueretiróanteriormente.
Repitaesteprocedimientoencadabrazo.
g022367
g012934
Figura86
1.Cuerpobridado modicado
2.Conjuntoderotor/imán
3.Conjuntodebuje/cojinete
4.Conjuntodebuje(conla chavetahaciaarriba)
5.Anilloderetención10.Manguitoreductorde
6.Conjuntodeespárragode laturbina
7.Abrazadera
8.Tornillo
9.Sensor
caudal
4.Limpielaturbinayelbujedelaturbinapara eliminarlimadurasmetálicasycualquierresto depolvohumedecible.
5.Compruebequelaspalasdelaturbinanoestán desgastadas.
Nota:Sujetelaturbinaenlamanoyhágala
rotar.Deberotarlibrementeconmuypoca resistencia.Sinoesasí,cámbiela.
6.Ensambleelcaudalímetro.
7.Utiliceunchorrodeairedebajapresión (0,34bar)paraasegurarsedequelaturbina rotalibremente.
70
Nota:Silaturbinanorotalibremente,aojela
tuercahexagonaldelbujedelaturbina1/16de vueltahastaquerotelibremente.
Limpiezadelasválvulas delfumigador
Paralimpiarlaválvuladecontroldecaudal,
consultelasseccionessiguientes:
1.Retiradadelactuadordelaválvula(página
71)
2.Retiradadeldistribuidordecontroldecaudal
(página72)
3.Limpiezadeldistribuidor(página75)
4.Montajedeldistribuidor(página77)
5.Instalacióndeldistribuidordelaválvulade
controldecaudal(página77)
6.Instalacióndelactuadordelaválvula
(página80)
Paralimpiarlaválvuladeagitación,consultelas
seccionessiguientes:
1.Retiradadelactuadordelaválvula(página
71)
2.Retiradadelaválvulamultivíadeagitación
(página72)
3.Limpiezadeldistribuidor(página75)
4.Montajedeldistribuidor(página77)
5.Instalacióndelaválvulamultivíade
agitación(página78)
6.Instalacióndelactuadordelaválvula
(página80)
Paralimpiarlaválvulamaestradelosbrazos,
consultelasseccionessiguientes:
1.Retiradadelactuadordelaválvula(página
71)
2.Retiradadeldistribuidordelaválvula
maestradelosbrazos(página73)
3.Limpiezadeldistribuidor(página75)
4.Montajedeldistribuidor(página77)
5.Instalacióndeldistribuidordelaválvula
maestradelosbrazos(página79)
6.Instalacióndelactuadordelaválvula
(página80)
Paralimpiarlas3válvulasdesección,consulte
lasseccionessiguientes:
1.Retiradadelactuadordelaválvula(página
71)
2.Retiradadelaválvulamultivíadesección
(página74)
3.Limpiezadeldistribuidor(página75)
4.Montajedeldistribuidor(página77)
5.Instalacióndeldistribuidordelaválvulade
sección(página80)
6.Instalacióndelactuadordelaválvula
(página80)
Retiradadelactuadordelaválvula
1.Coloqueelfumigadorsobreunasupercie nivelada,pongaelfrenodeestacionamiento, parelabomba,pareelmotoryretirelallavedel interruptordeARRANQUE.
2.Retireelconectorde3pinesdelactuadordela válvuladelconectorhembrade3víasdelarnés delfumigador.
3.Retirelahorquilladeretenciónquesujetael actuadoraldistribuidordecontroldecaudal, agitación,maestraodeseccióndelosbrazos (Figura87).
Nota:Aprietelasdospatasdelahorquillade
retenciónmientraslaempujahaciaabajo.
Nota:Guardeelactuadorylahorquillade
retenciónparasuinstalaciónenInstalacióndel
actuadordelaválvula(página80).
Figura87
Actuadordeunaválvuladesecciónilustrado(elactuador
delaválvuladeagitaciónessimilar)
1.Actuadordelaválvula
(válvuladesección ilustrada)
2.Horquilladeretención
4.Retireelactuadordelaválvulamultivía.
3.Oriciodelvástago
g028237
71
Retiradadeldistribuidordecontrol decaudal
1.Retirelasabrazaderasylasjuntasquesujetan eldistribuidordelaválvuladecontroldecaudal (Figura88).
Nota:Guardelasabrazaderasylasjuntaspara
suinstalaciónenInstalacióndeldistribuidorde
laválvuladecontroldecaudal(página77).
g028537
Figura89
Figura88
1.Brida(cabezadelltrode
presión)
2.Distribuidor(válvulade
controldecaudal)
3.Brida(válvulade
agitación)
4.Abrazadera
5.Junta
6.Conectorde3pines (actuadordelaválvulade controldecaudal)
2.Retirelahorquilladeretenciónquesujetael conectordesalidaaldistribuidordelaválvula decontroldecaudal(Figura89).
1.Pernoconarandela prensada
2.Soportedelaválvula5.Alojamiento(conectorde
3.Contratuercaconarandela prensada
4.Clipderetención
salida)
6.Conjuntodeválvuladel distribuidor
3.Retirelos2pernosconarandelaprensadaylas 2tuercasconarandelaprensadaquesujetan laválvuladecontroldecaudalalsoportedela válvula,yretireeldistribuidordelaválvulade
g028536
lamáquina(Figura89).
Nota:Siesnecesario,aojelasjacionesde
montajedelacabezadelltrodepresiónpara facilitarlaretiradadelaválvuladecontrolde caudal.
Retiradadelaválvulamultivíade agitación
1.Retirelasabrazaderasylasjuntasquesujetan eldistribuidordelaválvuladeagitación(Figura
90)alaválvuladedesvíodeagitación,la
válvuladecontroldecaudal,laválvulamaestra delosbrazosyelacoplamientodeladaptador (válvuladerestriccióndeagitación).
Nota:Guardelasabrazaderasylasjuntas
parasuinstalaciónenInstalacióndelaválvula
multivíadeagitación(página78).
72
Figura90
Retiradadeldistribuidordela válvulamaestradelosbrazos
1.Retirelasjuntasylasabrazaderasquesujetan eldistribuidordelaválvulamaestradelos brazos(Figura92)alaválvulamaestradelos brazos,laválvuladeagitaciónyelcodocon bridade90°(enelextremodelamangueradel caudalímetro).
Nota:Guardelasabrazaderasylasjuntaspara
suinstalaciónenInstalacióndeldistribuidorde
laválvulamaestradelosbrazos(página79).
g028532
1.Brida(cabezadelltrode presión)
2.Distribuidor(válvulade agitación)
3.Brida(válvuladedesvío– válvuladeagitación)
4.Abrazadera
5.Junta
6.Conectorde3pines (actuadordelaválvulade agitación)
7.Brida(válvulamaestrade losbrazos)
2.Retireelpernoconarandelaprensadayla contratuercaconarandelaprensadaquesujetan laválvuladeagitaciónalsoportedelaválvula,y retireeldistribuidordelaválvuladelamáquina (Figura91).
Figura92
1.Brida(desvío–válvula maestradelosbrazos)
2.Brida(válvulade agitación)
3.Abrazadera
4.Junta
5.Codoconbridade90º
6.Conectorde3pines (actuadordelaválvula maestradelosbrazos)
7.Distribuidor(válvula maestradelosbrazos)
2.Retireelpernoconarandelaprensadayla contratuercaconarandelaprensadaquesujetan laválvulamaestradelosbrazosalsoportede laválvula,yretireeldistribuidordelaválvulade lamáquina(Figura93).
g028534
1.Pernoconarandela prensada
2.Distribuidor(válvulade agitación)
g028533
Figura91
3.Soportedelaválvula
4.Contratuercaconarandela prensada
73
Figura93
g028535
1.Pernoconarandela prensada
2.Distribuidor(válvula maestradelosbrazos)
3.Soportedelaválvula
4.Contratuercaconarandela prensada
Retiradadelaválvulamultivíade sección
1.Retirelasabrazaderasylasjuntasquesujetan eldistribuidordelaválvuladesección(Figura
94)alaválvuladesecciónadyacente(sies
laválvuladeseccióndelaizquierda,alracor reductor).
Figura94
1.Brida(racorreductor)
2.Distribuidor(válvulade sección)
3.Brida(válvuladesección adyacente)
4.Junta
5.Abrazaderaparabrida
2.Retirelashorquillasderetenciónquesujetanel
conectordesalidaaldistribuidordelaválvula desecciónyeldistribuidordelaválvulaal acoplamientodedesvío(Figura95).
g028236
74
1.Horquilladeretención
2.Alojamiento(acoplamiento dedesvío)
Figura95
3.Alojamiento(conectorde salida)
4.Conjuntodeválvula multivía
g028238
g028239
Figura96
1.Acoplamientodedesvío2.Distribuidordelaválvula desección
3.Válvulasdeseccióndelosbrazosizquierdo yderecho:retirelospernosconarandela prensadaylascontratuercasconarandela prensadaquesujetanla(s)válvula(s)de secciónalsoportedelasválvulas,yretire el/losdistribuidor(es)delamáquina;válvulade laseccióncentral:retireeldistribuidordela válvuladeseccióndelamáquina(Figura96).
Limpiezadeldistribuidor
1.Pongaelvástagodelaválvulaenlaposiciónde cerrado(Figura97,B).
g027562
Figura97
1.Válvulaabierta2.Válvulacerrada
2.Retirelosdosconectoresdeextremodecada extremodelcuerpodeldistribuidor(Figura98 yFigura99).
75
Figura98
Distribuidordelaválvuladeagitación
1.Horquilladeretencióndel vástago
2.Vástagodelaválvula8.Anillodelasientodela
3.Oriciodelvástago9.Cuerpodeldistribuidor
4.Horquilladeretencióndel vástago
5.Conectordeextremo11.Conjuntodeconectorde
6.Juntatóricadelconector deextremo(0,796"/ 0,139")
7.Juntatóricatrasera (0,676"/0,07")
válvula
10.Válvuladebola
extremo
g028243
g028240
Figura99
Colectordelaválvuladesección
1.Asientodelvástagodela válvula
2.Conjuntodelvástagode laválvula
3.Oriciodelvástago
4.Horquilladeretencióndel vástago
5.Juntatóricadelconector desalida(0,737"/0,103")
6.Conectordeextremo12.Conjuntodeconectorde
7.Juntatóricadel conectordeextremo (0,796"/0,139")
8.Juntatóricatrasera (0,676"/0,07")
9.Asientodelabola
10.Cuerpodeldistribuidor
11.Válvuladebola
extremo
3.Gireelvástagodelaválvulahastaquelabola estéenlaposicióndeabierto(Figura97,A).
Nota:Elvástagodelaválvulaestaráparaleloal
caudaldelaválvulaylabolasaldráfácilmente.
4.Retireelreténdelvástagodelasranurasdel oriciodelvástagodeldistribuidor(Figura98 yFigura99).
5.Retirelahorquilladeretencióndelvástagoyel asientodelvástagodeldistribuidor(Figura98 yFigura99).
6.Retireelconjuntodevástagodelaválvula desdedentrodelcuerpodeldistribuidor(Figura
98yFigura99).
7.Laveelinteriordeldistribuidoryelexteriordela válvuladebola,elconjuntodelvástagodela válvula,lahorquilladeretencióndelvástagoy losconectoresdeextremo.
76
Montajedeldistribuidor
1.Compruebelacondicióndelasjuntastóricas delconectordesalida(distribuidordelaválvula desecciónsolamente),lasjuntastóricasdelos conectoresdeextremo,lasjuntastóricasdelos asientos,ylosasientosdebola,enbuscade dañosodesgaste(Figura98yFigura99).
Nota:Sustituyacualquierjuntatóricaoasiento
queestédesgastadoodañado.
2.Apliquegrasaalvástagodelaválvulaeinsértelo enelasientodelvástagodelaválvula(Figura
98yFigura99).
3.Instaleelvástagodelaválvulayelasientoenel distribuidorysujeteelvástagoyelasientocon elreténdelvástago(Figura98yFigura99).
4.Asegúresedequelajuntatóricadelasientoyel asientodelabolaestánalineadosyasentados enelconectordeextremo(Figura98yFigura
99).
5.Inserteelconjuntodelconectordeextremo enelcuerpodelcolectorhastaquelabrida delconectordeextremotoqueelcuerpodel colector(Figura98yFigura99);luegogireel conectordeextremo1/8a1/4devueltamás.
Instalacióndeldistribuidordela válvuladecontroldecaudal
1.Alineeunajuntaentrelasbridasdeldistribuidor delaválvuladecontroldecaudalylacabeza delltrodepresión(Figura101,A).
Nota:Siesnecesario,aojelasjaciones
demontajedelacabezadelltrodepresión, segúnseanecesario,paraobtenerlaholgura necesaria.
Nota:T engacuidadodenodañarelextremo
delconector.
6.Insertelabolaenelcuerpodelaválvula(Figura
100).
Nota:Elvástagodelaválvuladebeencajar
enlaranuradeaccionamientodelabola.Si elvástagodelaválvulanoencaja,ajustela posicióndelabola(Figura100).
Figura100
g028538
Figura101
1.Contratuerca
2.Soportedela
válvula
3.Brida(válvula
deagitación)
4.Pernocon
arandela
g027565
prensada
5.Junta
6.Abrazadera10.Alojamiento
7.Brida(cabeza delltrode presión)
8.Brida(válvula decontrolde caudal)
9.Conjuntode válvulamultivía
(conectorde salida)
11.Horquillade retención
7.Gireelconjuntodelvástagodelaválvulaala posicióndecerrado(Figura97,B).
8.Repitalospasos4y5conelotroconjuntode conectordeextremo.
2.Monteeldistribuidordelaválvuladecontrolde caudal,lajuntaylacabezadelltrodepresión conunaabrazaderayaprieteamano(Figura
101,A).
77
3.Alineeunajuntaentrelasbridasdeldistribuidor delaválvuladecontroldecaudalyeldistribuidor delaválvuladeagitación(Figura101,A).
4.Monteeldistribuidordelaválvuladecontrolde caudal,lajuntayeldistribuidordelaválvulade agitaciónconunaabrazaderayaprieteamano (Figura101,A).
5.Montelaválvuladecontroldecaudalenel soportedelaválvulaconlos2pernoscon arandelaprensaday2contratuercascon arandelaprensada(Figura101,A)queretiróen elpaso3deRetiradadeldistribuidordecontrol
decaudal(página72),yaprieteelpernoyla
tuercaa10,2–12,4N·m.
6.Monteelconectordesalidaenelconectorde extremoinferiordeldistribuidor(Figura101,B).
7.Sujeteelconectordeextremoalconectorde salidainsertandounahorquilladeretenciónen elalojamientodelconectordesalida(Figura
101,B).
8.Siaojólasjacionesdemontajedelacabeza delltrodepresión,aprieteelpernoylatuerca a19,8–25,4N·m.
Instalacióndelaválvulamultivía deagitación
1.Alineelabridadeldistribuidordelaválvulade agitación,unajuntaylabridadellaválvulade desvíodeagitación(Figura102,A).
Nota:Siesnecesario,aojelasjacionesde
montajedelaválvulamaestradelosbrazos, segúnseanecesario,paraobtenerlaholgura necesaria.
1.Bridade jación
2.Junta
3.Colector (válvulade agitación)
4.Brida (distribuidor –válvulade desvíode agitación)
Figura102
5.Pernocon arandela prensada
6.Soportedela válvula
7.Contratuerca conarandela prensada
8.Brida(válvula decontrolde caudal)
g028539
9.Brida(válvula maestradelos brazos)
10.Brida (acoplamiento deladaptador –válvulade controlde agitación)
2.Montelaválvuladedesvíodeagitación,lajunta yeldistribuidordelaválvuladeagitacióncon unaabrazaderayaprieteamano(Figura102, A).
3.Alineeunajuntaentrelasbridasdeldistribuidor delaválvuladecontroldecaudalyeldistribuidor delaválvuladeagitación(Figura102,B).
4.Montelaválvuladecontroldecaudal,lajuntay eldistribuidordelaválvuladeagitaciónconuna abrazaderayaprieteamano(Figura102,B).
5.Alineeunajuntaentrelasbridasdeldistribuidor delaválvuladeagitaciónylaválvulamaestra delosbrazos(Figura102,B).
78
6.Monteeldistribuidordelaválvuladeagitación, lajuntaylaválvulamaestradelosbrazoscon unabrazaderayaprieteamano(Figura102,B).
7.Alineeunajuntaentrelasbridasdeldistribuidor delaválvuladeagitaciónyelacoplamientodel adaptadordelaválvuladecontroldeagitación (Figura102,C).
8.Monteeldistribuidordelaválvuladeagitación, lajuntayelacoplamientodeladaptadorconun abrazaderayaprieteamano(Figura102,C).
9.Montelaválvuladeagitaciónenelsoportedela válvulaconelpernoconarandelaprensadayla contratuercaconarandelaprensadaqueretiró enelpaso2deRetiradadelaválvulamultivía
deagitación(página72),yaprieteelpernoyla
tuercaa10,2–12,4N·m.
10.Siaojólasjacionesdemontajedelaválvula maestradelosbrazos,aprieteelpernoyla tuercaa19,8–25,4N·m.
Instalacióndeldistribuidordela válvulamaestradelosbrazos
1.Alineelabridadeldistribuidordelaválvula maestradelosbrazos,unajuntaylabridadela válvulamaestradedesvíodelosbrazos(Figura
103,A).
Figura103
1.Bridadejación6.Soportedelaválvula
2.Junta
3.Distribuidor(válvula maestradelosbrazos)
4.Brida(desvío–válvula maestradelosbrazos)
5.Pernoconarandela prensada
7.Contratuercaconarandela prensada
8.Brida(válvulade agitación)
9.Codoconbridade90º
2.Monteeldistribuidordelaválvulamaestradelos brazos,lajuntaylaválvulamaestradedesvío delosbrazosconunabrazaderayaprietea mano(Figura103,A).
3.Alineelabridadeldistribuidordelaválvula maestradelosbrazos,unajuntayeldistribuidor delaválvuladeagitación(Figura103,B).
4.Monteeldistribuidordelaválvulamaestrade losbrazos,lajuntayeldistribuidordelaválvula deagitaciónconunaabrazaderayaprietea mano(Figura103,B).
g028546
5.Alineelabridadeldistribuidordelaválvula maestradelosbrazos,unajunta,yelcodocon bridade90°(enelextremodelamangueradel caudalímetro;consulteFigura103,B).
6.Monteeldistribuidordelaválvulamaestrade losbrazos,lajuntayelcodoconbridade90° conunaabrazaderayaprieteamano(Figura
103,B).
79
7.Montelaválvuladeagitaciónenelsoportede laválvulaconelpernoconarandelaprensada ylacontratuercaconarandelaprensadaque retiróenelpaso2deRetiradadeldistribuidor
delaválvulamaestradelosbrazos(página73),
yaprieteelpernoylatuercaa10,2–12,4N·m.
5.Alineeunajuntaentrelasbridasdelracor reductoryeldistribuidordelaválvuladesección (Figura104,B).
6.Monteelracorreductor,lajuntayeldistribuidor delaválvuladesecciónconunaabrazaderay aprieteamano(Figura104,B).
Instalacióndeldistribuidordela válvuladesección
1.Inserteelconectordeextremosuperiordela válvulamultivíaenelacoplamientodedesvío (Figura104,A).
Nota:Siesnecesario,aojelasjacionesde
montajedelacoplamientodedesvío,segúnsea necesario,paraobtenerlaholguranecesaria.
7.Parainstalarlasdosválvulasdeseccióndela izquierda,alineeunajuntaentrelasbridasde losdistribuidoresdelas2válvulasdesección adyacentes(Figura104,B).
8.Montelosdistribuidoresdelas2válvulasde secciónadyacentesylajuntaconunabrazadera yaprieteamano(Figura104,B).
9.Paralasválvulasdeseccióndelosbrazos izquierdooderecho,montelasválvulasen elsoportedelasválvulasconelpernocon arandelaprensadaylacontratuercacon arandelaprensadaqueretiróenelpaso3 deRetiradadelaválvulamultivíadesección
(página74),yaprietelospernosylastuercas
a10,2–12,4N·m.
10.Siaojólasjacionesdemontajedel acoplamientodedesvío,aprieteelpernoyla tuercaa10,2–12,4N·m.
Instalacióndelactuadordela válvula
Figura104
1.Brida(racorreductor)6.Alojamiento(conectorde
2.Alojamiento(acoplamiento dedesvío)
3.Acoplamientodedesvío
4.Brida(distribuidor adyacente–válvula deagitación)
5.Conectordeextremo (conjuntodeválvula multivía)
salida)
7.Horquilladeretención
8.Brida(distribuidor– válvuladesección)
9.Junta
10.Bridadejación
2.Sujeteelconectordeextremoalacoplamiento dedesvíoinsertandounahorquilladeretención enelacoplamientodedesvío(Figura104,A).
3.Monteelacoplamientodesalidaenelconector deextremoinferiordelaválvulamultivía(Figura
104,A).
1.Alineeelactuadorconlaválvulamultivía(Figura
87).
g028245
2.Sujeteelactuadorylaválvulaconlahorquilla deretenciónqueretiróenelpaso3deRetirada
delactuadordelaválvula(página71).
3.Conecteelconectorde3pinesdelarnésdel actuadordelaválvulaalconectorhembrade3 víasdelarnésdelfumigador.
4.Sujeteelconectordeextremoalconectorde salidainsertandounahorquilladeretenciónen elconectordesalida(Figura104,A).
80
Almacenamiento
1.Coloqueelfumigadorsobreunasupercie nivelada,pongaelfrenodeestacionamiento, parelabomba,pareelmotoryretirelallavedel interruptordeARRANQUE.
Nota:ParalosmodelosdeWorkmanserieHD
yHDXcontransmisiónmanual,desengranela TDF
2.Limpielasuciedaddetodalamáquina, incluyendoelexteriordelasaletasdelaculata delmotorydelalojamientodelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarsecon
undetergentesuaveyagua.Noutiliceagua apresiónparalavarlamáquina.Ellavado apresiónpuededañarelsistemaeléctrico oeliminargrasanecesariaenlospuntos defricción.Noutilicedemasiadaagua, especialmentecercadeltablerodecontrol, lasluces,elmotorylabatería.
3.Acondicioneelsistemadefumigacióncomose indicaacontinuación:
A.Vacíeeldepósitodeagualimpia. B.Vacíelomáscompletamenteposibleel
sistemadefumigación.
C.Prepareunasoluciónanticongelante
RVinhibidoradecorrosión,debaseno alcohólica,siguiendolasindicacionesdel fabricante.
D.AñadalasoluciónanticongelanteRVal
depósitodeagualimpiayaldepósitode fumigación.
Almacenamientoacortoplazo(menosde
30días):limpieelsistemadefumigación; consulteLimpiezadelfumigador(página57).
Almacenamientoalargoplazo(másde30
días):hagalosiguiente: A.Limpielasválvulasdelfumigador;
consulteLimpiezadelasválvulasdel
fumigador(página71).
B.Engraseelfumigador;consulte
Lubricación(página66).
C.Reviseyaprietetodoslospernos,
tuercasytornillos.
Nota:Repareosustituyacualquier
piezaqueestédesgastadaodañada.
D.Compruebelacondicióndetodaslas
manguerasdefumigación.
Nota:Cambiecualquiermangueraque
estédesgastadaodañada.
E.Aprietetodoslosacoplamientosde
manguera.
F.Pintecualquiersupercierayadaode
metaldesnudoconpinturadisponible enunServicioTécnicoAutorizado.
G.Guardelamáquinaenungarajeo
almacénsecoylimpio.
H.Retirelallavedelinterruptorde
ARRANQUEyguárdelaenunlugar
seguro,fueradelalcancedelosniños.
I.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara
conservarlalimpia.
E.Pongaenmarchalabombadefumigación
duranteunosminutosparahacercircular elanticongelanteRVporelsistemade fumigaciónyporcualquieraccesoriode fumigacióninstalado.
F.Vacíelomáscompletamenteposibleel
depósitodeagualimpiayelsistemade fumigación.
4.UtilicelosinterruptoresdeELEVACIÓNDELOS
BRAZOSparaelevarlosbrazos.Elevelosbrazos
hastaquesehayanplegadocompletamente sobreelsoportedetransportedelosbrazos, formandouna“X”,yloscilindrosdelosbrazos esténtotalmenteretraídos.
Nota:Compruebequeloscilindrosdelbrazo
esténtotalmenteretraídosparaimpedirquela barradelactuadorsufradaños.
5.Completelospasosdemantenimiento siguientesparaunalmacenamientodecortoo largoplazo
Desmontajedelfumigador yelpatíndeldepósito
Capacidaddelequipodeizado:408kg
PELIGRO
Elconjuntodeldepósitodelfumigador representaunpeligrodeenergíaalmacenada. Sinosesujetacorrectamentedurantela instalaciónolaretiradadelconjunto,puede desplazarseocaeralsuelo,causando lesionesaustedoaotraspersonas.
Utiliceeslingasyunagrúaparasujetarel conjuntodeldepósitodelfumigadordurante lainstalación,laretiradaocualquiertipo demantenimientocuandoseretiranlas jacionesderetención.
81
Preparacióndelaconsolacentral
1.Desconecteloscablesdelabatería;consulte9
Instalacióndelbloquedefusiblesdelfumigador (página25).
2.Separeelbloquedefusiblesdelfumigadordel bloquedefusiblesdelamáquinaydesconecte loscablesentrelosdosbloquesdefusibles; consulte9Instalacióndelbloquedefusiblesdel
fumigador(página25).
3.Retireelarnésdecablesdelasabrazaderasen J;consulte8Instalacióndelaconsoladecontrol
yelarnéseléctrico(página24).
4.Aojeelpomosituadobajolaconsolayretirela chaveta;consulteInstalacióndelaconsolade
controlenlamáquina(página24).
5.Retirelaconsoladelsoportedemontajedela consolayalineeelpasadordegirodelaconsola decontrolconelsoportedealmacenamientodel ejedelanterodeldepósito;consulteInstalación
delaconsoladecontrolenlamáquina(página
24)yInstalacióndelaconsoladecontrol (página19).
estéalineadoconeloriciodelapartesuperior delreceptor(Figura105).
3.Inserteelpasador(½"x3")enlosoriciosdel soportejoyelreceptorysujeteelpasadorcon unachaveta(5/32"x2⅝").
4.Enrosqueunmandodebloqueoenelreceptory apriételoamano(Figura105).
5.Alineeelsoportejotraseroconelreceptordel soportejotrasero(Figura106).
6.Instalelaconsolaenelsoporteysujeteel pasadordegiroalsoporteconlachaveta; consulteInstalacióndelaconsoladecontrol
(página19).
Instalacióndelossoportesjos
Capacidaddelequipodeizado:408kg
1.Alineeelsoportejodelanteroconelreceptor delsoportejodelapartedelanteradeldepósito (Figura105).
Figura105
1.Pasador(½"x3")4.Chaveta(5/32"x2⅝")
2.Receptordelsoportejo5.Soportejodelantero
3.Mandodebloqueo
2.Inserteelsoportejoenelreceptorhastaqueel oriciocentraldeltubodelsoportejohorizontal
g028423
Figura106
1.Chaveta(5/32"x2⅝")3.Receptordelsoportejo
2.Pasador(½"x4½")4.Soportejotrasero
6.Alineeeltaladrodelapartesuperiordelsoporte joconeltaladrodelbastidordelpatíndel depósito(Figura106).
7.Sujeteelsoportejoalreceptoryalbastidor condospasadores(½"x4½")ydoschavetas (5/32"x2⅝")comosemuestraenFigura106.
8.Repitalospasosdel7al7paralossoportes josdelanteroytraseroenelotroladodelpatín deldepósito.
g028422
Desmontajedelpatíndel fumigador
1.Bajelosbrazosaunángulode45° aproximadamenteygíreloshaciadelante (Figura107).
82
Figura107
2.Retirelosdospernos(½"x1½")ylasdos contratuercas(½")quesujetanelsoportede sujecióndelconjuntodelpatínalsoportede laplataformadelbastidorencadaladodela máquina;consulte11Cómobajarelpatíndel
depósito(página28).
3.Eleveelpatíndeldepósitoconloscilindros deelevación,instaleelbloqueodelcilindroy realicelosiguiente:
horquillaquesujetanloscilindrosdeelevación alconjuntodeldepósito.
7.Eleveelpatíndeldepósitodelamáquinalo sucienteparaextraerelpatíndelamáquina (Figura107).
8.Muevaelvehículohaciadelanteconcuidadoy aléjelodelpatíndeldepósito.
9.Bajeelpatíndeldepósitolentamentehastael suelo.
g028736
Nota:ConsulteElevacióndeldepósito(página
65).
ParalosmodelosWorkmanserieHD-y
HDX-contransmisiónmanual,desconecte elejedelaTDFdelaTDFdeltranseje; consultelasInstruccionesdeinstalacióndel kitdeacabadodelfumigadordecéspedMulti ProWM,vehículoutilitarioWorkmanmanual.
ParalosmodelosWorkmanHDXcon
transmisiónautomática,desconectelas manguerasdelpaneldehidráulicadealto caudalytaponelosconectores;consulte lasinstruccionesdeinstalacióndelKitde acabadodelfumigadordecéspedMultiPro WM,vehículoutilitarioWorkmanautomático.
Desconecteloscablesdelsensorde
velocidad;consulteConexióndelarnésdel
sensordevelocidad(modelosserieHDcon transmisiónmanual)(página23)yConexión delarnésdelsensordevelocidad(Modelo HDX-Auto)(página23).
4.Retireelbloqueodelcilindroybajeelpatíndel depósitoconloscilindrosdeelevación;consulte
Cómobajarelconjuntodeldepósito(página66).
5.Conecteelequipodeizadoalostubos horizontalesdelossoportesjosdelanterosy alposteverticaldelossoportesjostraseros (Figura107).
6.Eleveelconjuntodeldepósito7,5–10cmyretire lospasadoresdeseguridadypasadoresde
83
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Unaseccióndebrazonofumiga.
Untramodebrazonosecierra.1.Laválvuladesecciónestádañada.1.Desmontelaválvuladelasección;
Unaválvuladebrazotienefugas.
Seproduceunacaídadepresiónal activarunbrazo.
1.Laconexióneléctricadelaválvuladel brazoestásuciaodesconectada.
2.Sehafundidounfusible.2.Compruebelosfusiblesycámbielossi
3.Hayunamangueraaprisionada3.Repareocambielamanguera.
4.Laválvuladeretornodeunodelos brazosestámalajustada.
5.Unadelasválvulasdelosbrazosestá dañada.
6.Elsistemaeléctricoestádañado.
1.Unadelasjuntasestádesgastadao dañada.
1.Laválvuladeretornodelbrazoestá malajustada.
2.Hayunaobstrucciónenelcuerpodela válvuladelbrazo.
3.Elltrodeunaboquillaestádañadoo atascado.
1.Cierrelaválvulamanualmente. Desconecteelconectoreléctricodela válvulaylimpietodosloscables,luego vuelvaaconectarlo.
esnecesario.
4.Ajustelasválvulasderetornodelos brazos.
5.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
consultelasecciónLimpiezadelas válvulasdefumigación.Inspeccione todaslaspiezasycambiecualquiera queestédañada.
1.Desmontelaválvulaysustituyalas juntasutilizandoelKitdereparación deválvulas;póngaseencontactocon suServicioTécnicoAutorizado.
1.Ajustelaválvuladeretornodelbrazo.
2.Retirelasconexionesdeentraday salidadelaválvuladelbrazoyretire cualquierobstrucción.
3.Retireeinspeccionetodaslas boquillas.
Accióncorrectora
84
Esquemas
Diagramadeujo,sistemadefumigaciónDWG125-0699(Rev.B)
85
g255886
Notas:
ListadeDistribuidoresInternacionales
Distribuidor:
AgrolancKft BalamaPrimaEngineeringEquip.HongKong85221552163 B-RayCorporationCorea
CascoSalesCompany
CeresS.A.CostaRica
CSSCTurfEquipment(pvt)Ltd.SriLanka CyrilJohnston&Co. CyrilJohnston&Co.
EquiverMéxico525553995444ParklandProductsLtd.NuevaZelanda6433493760 FemcoS.A.Guatemala ForGarderOU
G.Y.K.CompanyLtd. GeomechanikiofAthensGrecia GolfinternationalTurizm GuandongGoldenStarChina HakoGroundandGardenSuecia
HakoGroundandGarden HayterLimited(U.K.) HydroturfInt.CoDubai
HydroturfEgyptLLC IrrimacPortugal351212388260 IrrigationProductsInt'lPvtLtd.India0091442449
JeanHeybroekb.v .PaísesBajos31306394611VictusEmakPolonia48618238369
País:Teléfono:
Hungría3627539640
82325512076
PuertoRico7877888383
5062391138
IrlandadelNorte442890813121 RepúblicadeIrlanda442890813121
Estonia3723846060
Japón81726325861
Turquía902163365993RiversaEspaña34952837500
Noruega4722907760 ReinoUnido441279723444
EmiratosÁrabes Unidos Egipto2025194308T oroAustraliaAustralia61395807355
94112746100
5024423277
30109350054
862087651338 4635100000
97143479479T-MarktLogisticsLtd.Hungría3626525500
4387
Distribuidor:
MaquiverS.A.Colombia MaruyamaMfg.Co.Inc. Mountelda.s.
Mountelda.s.
MunditolS.A.
NormaGarden OslingerTurfEquipmentSA OyHakoGroundandGarden
Ab
Perfetto PratoverdeSRL.
Prochaska&Cie RTCohen2004Ltd.
LelyTurfcare SolvertS.A.S.
SpyrosStavrinidesLimitedChipre SurgeSystemsIndiaLimited
ToroEuropeNV ValtechMarruecos21253766
País:T eléfono:
Japón81332522285 República
Checa Eslovaquia420255704
Argentina54114821
Rusia74954116120 Ecuador59342396970 Finlandia35898700733
Polonia48618208416 Italia390499128
Austria4312785100 Israel97298617979
Dinamarca4566109200 Francia331308177
India911292299901
Bélgica3214562960
5712364079
420255704 220
220
9999
128
00 35722434131
3636
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporT oro ToroWarrantyCompany(Toro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena travésdesuconcesionariooempresaT orolocal.
ElsistemadegarantíasdeT oroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceTorodelainformación Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.T oropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros socioscomercialesdeT oroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes, paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeT ororespectoalaseguridaddesuinformaciónPersonal Tomamosprecaucionesrazonablesparamantenerlaseguridaddesusdatospersonales.Tambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioT orolocal.
374-0269RevH
GarantíageneraldeproductoscomercialesToro
Garantíalimitadadedosaños
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oroCompanyysualiada,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdo entresí,garantizanconjuntamentesuproductoT oroCommercial(“Producto”) contradefectosdematerialesomanodeobradurantedosañoso1500horas deoperación*,loqueocurraprimero.Estagarantíaesaplicableatodos losproductosexceptuandolosAireadores(estosproductostienenotras garantías).Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemos elproductosincostealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,mano deobra,piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempiezaenla fechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor. *Productoequipadoconcontadordehoras.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoal ConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProducto tanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,ensuopinión.Si ustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidordeCommercialProductso aunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresusderechoso responsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
952–888–8801o800–952–2740 Correoelectrónico:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
ComopropietariodelProducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylosajustes requeridosqueguranensumanualdeoperador.Elnorealizardelmantenimiento ylosajustesobligatoriospuededarpiealanegacióndeunareclamaciónbajola garantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadeluso
depiezasderepuestoquenoseandelamarcaT oro,odelainstalaciónyeluso deaccesoriosoproductosadicionalesomodicadosquenoseandelamarca Toro.Estosartículospuedentenergarantíapropiaofrecidaporsufabricante.
LosfallosdelProductoqueseproduzcancomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrecomendados.Lasreclamacionesbajola garantíapuedenserdenegadassinosemantieneadecuadamenteelproducto ToroconarregloalMantenimientorecomendadoincluidoenelmanualdel operador.
LosfallosproducidoscomoconsecuenciadelaoperacióndelProductode
maneraabusiva,negligenteotemeraria.
Piezassujetasaconsumoduranteeluso,amenosquesedemuestreque
sondefectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastan durantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,peronoselimitana,forros ypastillasdefreno,forrosdeembrague,cuchillas,molinetes,rodillosysus cojinetes(selladosoengrasables),contracuchillas,bujías,ruedasgiratoriasy suscojinetes,neumáticos,ltros,correas,ydeterminadoscomponentesde fumigadorestalescomodiafragmas,boquillas,válvulasderetención,etc.
Fallosproducidosporinuenciaexterna.Lascondicionesqueseconsideran
comoinuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondiciones meteorológicas,prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusode combustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos,fertilizantes,aguaoproductos químicosnoautorizados,etc.
Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.
gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormasindustriales correspondientes.
Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.
El“desgastenormal”incluye,peronoselimitaadañosaasientosdebidoa
desgasteoabrasión,desgastedesuperciespintadas,pegatinasoventanas rayadas,etc.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestán garantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezas sustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasduranteelperiododelagarantíaoriginal delproductoypasanaserpropiedaddeToro.Torotomaráladecisiónnaldereparar osustituircualquierpiezaoconjunto.Toropuedeutilizarpiezasremanufacturadasen lasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio:
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminadonúmero totaldekilovatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargaymantenimiento puedenalargaroacortarlavidatotaldelabatería.Amedidaqueseconsuman lasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendopaulatinamentelacantidadde trabajoútilentreintervalosdecarga,hastaquelabateríasedesgastedeltodo. Lasustitucióndebateríasquesehandesgastadodebidoalconsumonormal esresponsabilidaddelpropietariodelproducto.Puedesernecesariosustituir lasbaterías,porcuentadelpropietario,duranteelperiodonormaldegarantía. Nota:(bateríadeionesdelitiosolamente):Unabateríadeionesdelitiotieneuna garantíaprorrateadadepiezasúnicamente,empezandoenelaño3hastaelaño5, basadaeneltiempodeusoyloskilovatios-horaconsumidos.Consulteelmanual deloperadorsideseamásinformación.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitución deltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunas delastareasderevisiónnormalesquerequierenlosproductosToroyquecorrenpor cuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporundistribuidoroconcesionarioautorizadoT oroessuúnicoremedio bajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniToroWarrantyCompanysonresponsablesde dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminaciónde lasreparacionesbajoestagarantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaa continuación,ensucaso,noexisteotragarantíaexpresa.Cualquiergarantía implícitademercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitada aladuracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes, nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelas exclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.Esta garantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtenga otrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notarespectoalagarantíadelmotor:
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubierto porotragarantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S. EnvironmentalProtectionAgency(EP A)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard (CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormentenosonaplicablesala GarantíadelSistemadeControldeEmisiones.Sideseamásinformación,consultela DeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsu productooincluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT oroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantía parasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformación sobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.
374-0253RevC
Loading...