
FormNo.3379-539RevE
FumigadordecéspedMultiPro
WM
Nºdemodelo41240—Nºdeserie314000001ysuperiores
Nota:
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
LainstalacióndelMultiProWMrequierelainstalación
deunoomáskitsinterdependientes.Paraobtenermás
información,póngaseencontactoconsuDistribuidorToro
Autorizado.
*3379-539*E

ElMultiProWMesunamodicaciónparavehículos
Workmanparalafumigacióndelcésped,yestá
diseñadoparaserusadoporoperadoresprofesionales
contratadosenaplicacionescomerciales.Está
diseñadoprincipalmenteparafumigarcéspedbien
mantenidoenparques,camposdegolf,campos
deportivosyzonasverdescomerciales.
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity-DOC)decadaproducto.
ADVERTENCIA
g022350
Figura1
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto.La
informacióndeestemanualpuedeayudarleausted
yaotrosaevitarlesionespersonalesydañosal
producto.AunqueTorodiseñayfabricaproductos
seguros,ustedesresponsabledeutilizarelproducto
correctamenteyconseguridad.Ustedpuedeponerse
encontactodirectamenteconT oroenwww.Toro.com
sideseainformaciónsobreproductosyaccesorios,
osinecesitalocalizarundistribuidororegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaal
ClienteT oro,ytengaamanolosnúmerosdemodelo
yseriedesuproducto.Figura1indicalaubicaciónde
losnúmerosdemodeloyserieenelproducto.
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad.
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
©2019—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Contenido
Seguridad.................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura...........................4
Seguridadconproductosquímicos.....................4
Antesdeluso......................................................5
Duranteeluso....................................................6
Mantenimiento....................................................8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............9
Montaje...................................................................12
1Retiradadelaplataformaexistente................13
2Instalacióndelkitdetomadefuerza
(TDF)(WorkmanSerieHDXyHD
solamente)....................................................14
3Instalacióndelaconsoladecontrol................14
4Instalacióndelsoportedemontajedela
consola.........................................................15
5Instalacióndelossoportesdesujecióndel
accesorio......................................................15
6Instalacióndelpatíndeldepósito...................16
7Instalacióndelaconsoladecontrolyel
arnéseléctrico..............................................18
8Instalacióndelconjuntodelosbrazos............19
9Instalacióndelasmanguerasdelos
brazos...........................................................22
10Instalacióndelasboquillas..........................23
11Instalacióndeldepósitodeagua
limpia............................................................24
12Cómoinstalareldispositivodellenado
antisifónico....................................................24
13Comprobacióndelosmuellesdelas
articulacionesdelosbrazos..........................25
14Almacenamientodelosgatos
(opcionales)..................................................26
15Aprendamássobresuproducto...................26
Elproducto..............................................................28
Controles.........................................................28
Especicaciones..............................................31
Operación...............................................................31
PrimerolaSeguridad........................................31
Nivelacióndelosbrazos...................................31
Operacióndelfumigador..................................33
Llenadodeldepósitodefumigación..................33
Operacióndelosbrazos...................................34
Fumigación.......................................................34
Consejosdefumigación...................................35
Limpiezadelfumigador.....................................35
UsodelapantallaLCDdelInfoCenter...............36
Calibracióndelcaudaldefumigación................38
Calibracióndelavelocidaddel
fumigador......................................................38
Calibracióndelasválvulasdedesvíodelos
brazos...........................................................39
Calibracióndelaválvuladedesvíodela
agitación.......................................................39
Ubicacióndelabomba.....................................40
Mantenimiento........................................................41
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................41
Listadecomprobación–mantenimiento
diario.............................................................42
Anotaciónparaáreasproblemáticas.................42
Procedimientospreviosalmantenimiento...........43
Accesoalamáquina.........................................43
Lubricación..........................................................44
Cómoengrasarelsistemade
fumigación....................................................44
Lubricacióndelasarticulacionesdelos
brazos...........................................................45
Mantenimientodelsistemadefumigación............45
Inspeccióndelasmangueras...........................45
Mantenimientodelabomba..............................46
Inspeccióndeloscasquillosdepivotede
nailon............................................................46
Limpieza..............................................................47
Limpiezadelcaudalímetro................................47
Limpiezadelltrodeaspiración........................47
Almacenamiento.....................................................48
Cómoretirarelfumigador.................................49
Solucióndeproblemas...........................................50
Esquemas...............................................................51
3

Seguridad
elManualdelmotorycontodaslaspegatinasdel
vehículoWorkman.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel
operadoroelpropietariopuedecausarlesiones.
Parareducirelpeligrodelesiones,cumplaestas
instruccionesdeseguridadypresteatenciónsiempre
alsímbolodealertadeseguridad.Elincumplimiento
deestasinstruccionespuededarlugaralesiones
corporaleseinclusolamuerte.
Prácticasdeoperación
segura
ADVERTENCIA
ElWorkmanequipadoconsistemade
fumigaciónesunvehículodiseñadopara
elusofueradelascarreteras,ynoestá
diseñado,equipadonifabricadoparaser
usadoencarreteras,callesocaminos
públicos.
NoconduzcaelWorkmanencarreteras,calles
ocaminospúblicos.
ElWorkmanhasidodiseñadoyprobadopara
ofrecerunserviciosegurocuandoseoperay
mantienecorrectamente.Aunqueelcontrolde
riesgosylaprevencióndeaccidentesdependen
parcialmentedeldiseñoydelaconguraciónde
lamáquina,estosfactoresdependentambién
delosconocimientos,laatenciónylacorrecta
formacióndelpersonalimplicadoenlaoperación,
elmantenimientoyelalmacenamientodela
máquina.Elusooelmantenimientoinadecuado
delamáquinapuedecausarlesionesolamuerte.
Ésteesunvehículoutilitarioespecializado
diseñadoparaserusadoexclusivamentefuerade
lascarreteras.Sucomportamientoymanejoserán
diferentesaloqueexperimentanlosconductores
conautomóvilesocamiones.Porestosmotivos,
tómeseeltiemponecesarioparafamiliarizarse
consuWorkman.
NotodoslosaccesoriosadaptablesalWorkman
sontratadosenestemanual.Consultelas
instruccionesdeseguridadadicionalesque
guranenelManualdeloperadorsuministrado
conelaccesorio.
•Establecersuspropiosprocedimientosespeciales
ynormasdetrabajoparacondicionesde
operaciónnousuales(p.ej.pendientesdemasiado
pronunciadasparalaoperaciónnormaldel
vehículo).Utiliceelmandodebloqueode3ªsin
reductorasilaaltavelocidadpudieracausaruna
situacióndepeligrooabusodelvehículo.
Seguridadconproductos
químicos
ADVERTENCIA
Lassustanciasquímicasutilizadasenel
sistemadefumigaciónpuedenserpeligrosas
ytóxicasparaustedyparaotraspersonas,
animales,plantas,suelosyotroselementos.
•Leacuidadosamenteyobservelas
indicacionesdetodaslasetiquetas
deadvertenciayFichasdeDatosde
SeguridaddeMateriales(FDSM)respecto
atodoslosproductosquímicosutilizados,
yprotéjasesiguiendolasinstruccionesdel
fabricantedelosmismos.Porejemplo,
utiliceEquiposdeProtecciónIndividual
(EPI)incluyendoprotecciónparalacara
ylosojos,guantesyotrosequipospara
prevenirelcontactoconelproducto
químico.
•Tengaencuentaquepuedehabermás
deunproductoquímico,yevalúela
informaciónsobrecadaunodelos
productos.
•¡Niégueseautilizarotrabajarconel
fumigadorsiestainformaciónnoestá
disponible!
•Antesdetrabajarconunsistemade
fumigación,asegúresedequeelsistema
hasidosometidoauntripleenjuague
yneutralizaciónconarregloalas
recomendacionesdelosfabricantesde
losproductosquímicos,yquetodaslas
válvulashansidoabiertasycerradas3
veces.
Responsabilidadesdelsupervisor
•Asegúresedequelosoperadoresrecibanuna
formacióncompletayqueesténfamiliarizadoscon
elManualdeloperador,elMaterialdeformación,
•Compruebequehayunsuministro
adecuadodeagualimpiayjabónenlas
inmediaciones,yláveseinmediatamente
paraeliminarcualquierproductoquímico
queentreencontactoconusted.
4

•Obtengaunaformacióncorrectaantesdeusaro
manipularproductosquímicos.
•Utiliceelproductocorrectoparaeltrabajoen
cuestión.
•Sigalasinstruccionesdelfabricantedelproducto
químicorespectoalaaplicaciónseguradel
productoquímico.
•Manipulelosproductosquímicosenunazona
bienventilada.
•Llevegafasprotectorasyotrosequiposde
protección,siguiendolasindicacionesdel
fabricantedelproductoquímico.Asegúresede
dejarexpuestalamenorsuperciedepielposible
cuandoutiliceproductosquímicos.
•Tengadisponibleagualimpia,sobretodocuando
lleneeldepósitodefumigación.
•Nocoma,bebanifumemientrastrabajecon
productosquímicos.
•Lávesesiemprelasmanosyotraszonasdel
cuerpoexpuestasloantesposibledespuésde
terminareltrabajo.
•Eliminecorrectamentelosproductosquímicosno
utilizadosylosrecipientesdeproductosquímicos
siguiendolasindicacionesdelfabricantedel
productoquímicoylanormativalocal.
•Losproductosquímicosylosvaporespresentes
enlosdepósitossonpeligrosos;noentrenunca
eneldepósitonicoloquelacabezasobreoen
labocadecarga.
•Observetodoslosrequisitoslegalesaplicables
respectoalafumigacióndeproductosquímicos.
Antesdeluso
•Nohagafuncionarlamáquinahastaquehaya
leídoycomprendidoelcontenidodeestemanual.
•Nuncapermitaalosniñosmanejarelfumigador.
•Noutilicenuncaelfumigadorsinanteshaber
leídoycomprendidoelManualdeloperador.
Sólodebenmanejarestefumigadorpersonas
formadasyautorizadas.Asegúresedequetodos
losoperadoressoncapacesfísicaymentalmente
demanejarelfumigador.
•Estevehículoestádiseñadoparallevaral
operadoryaunsolopasajeroenelasiento
provistoporelfabricante.Nollevenuncaotras
personasenelvehículo.
•Nuncaopereelfumigadorbajolainuenciade
drogasoalcohol.Inclusolosmedicamentosbajo
recetaylosmedicamentospararesfriadospueden
causarsomnolencia.
•Noconduzcaelfumigadorsiestácansado.
Asegúresededescansardevezencuando.Es
muyimportantequesemantengaalertaentodo
momento.
•Familiaríceseconloscontrolesysepacómo
detenerelmotorrápidamente.
•Mantengacolocadostodoslosprotectores,
dispositivosdeseguridadypegatinas.Siun
protector,dispositivodeseguridadopegatina
funcionamal,esilegible,oestádañado,repárelo
ocámbieloantesdemanejarlamáquina.
•Llevesiemprecalzadofuerte.Nohagafuncionar
lamáquinacalzandosandalias,zapatillasde
deporteosimilares.Nolleveprendasojoyas
sueltasquepudieranquedaratrapadasenpiezas
enmovimientoycausarlesionespersonales.
•Esaconsejablellevargafasdeseguridad,calzado
deseguridad,pantalónlargoycasco,yesto
puedeserrequeridoporlanormativalocalylas
condicionesdelosseguros.
•Mantengaatodoelmundo,especialmenteaniños
yanimales,alejadosdelaszonasdetrabajo.
•Extremelasprecaucionescuandohayaotras
personascerca.Siempreestépendiente
delaposiblepresenciadeotraspersonasy
manténgalasalejadasdelazonadetrabajo.
•Antesdehacerfuncionarlamáquina,compruebe
siempretodosloselementosdelvehículoy
cualesquieraaccesorios.Sialgonoestábien,
dejedeutilizarelvehículo.Asegúresedecorregir
elproblemaantesdevolverautilizarelvehículo
oelaccesorio.
•Puestoquelagasolinaesaltamenteinamable,
manéjelaconcuidado.
–Utiliceunrecipientedegasolinahomologado.
–Noretireeltapóndeldepósitodecombustible
sielmotorestácalienteoenfuncionamiento.
–Nofumemientrasmanejalagasolina.
–Lleneeldepósitodecombustiblealairelibre,
yllénelohastaunos25mmpordebajodela
partesuperiordeldepósito(laparteinferiordel
cuellodellenado).Nolollenedemasiado.
–Limpielagasolinaderramada.
•Utilicesolamenteunrecipienteparacombustible
homologado,portátilynometálico.Unadescarga
deelectricidadestáticapuedeprenderlosvapores
degasolinaenunrecipientedecombustible
sinconexiónatierra.Retireelrecipientede
combustibledelaplataformadelvehículoy
colóqueloenelsuelolejosdelvehículoantesde
llenarlo.Mantengalaboquillaencontactoconel
recipientemientraslollena.
•Compruebeadiarioelfuncionamientocorrectodel
sistemadeinterruptoresdeseguridad.Sifallaun
interruptor,sustitúyaloantesdeutilizarlamáquina.
5

Duranteeluso
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunveneno
inodoroquepuedematarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeun
ediciooenunrecintocerrado.
•Eloperadoryelpasajerodebenpermanecer
sentadosmientraselvehículoestáenmovimiento.
Eloperadordebetenerlasdosmanosenel
volantesiemprequeseaposible,yelpasajero
debeutilizarlosagarraderosprovistos.Mantenga
losbrazosylaspiernasdentrodelvehículoen
todomomento.Nuncallevepasajerosenla
plataformaosobrelosaccesorios.Recuerdeque
esposiblequesupasajeronoesperequeusted
freneogire,ypuedenoestarpreparado.
•Siempreestéatentoa,yevite,obstáculos
elevados,comoporejemplo,ramasdeárboles,
portalesypasarelaselevadas.Asegúresede
quehaysucientesitioporencimaparaqueel
vehículo,losbrazosdelfumigadoryustedpasen
sinproblemas.
•Alarrancarelmotor:
–Siénteseenelasientodeloperadory
asegúresedequeelfrenodeestacionamiento
estápuesto.
–DesengranelaTDFypongalapalancamanual
delaceleradorenlaposicióndedesconectado.
–Pongalapalancadecambiosenpuntomuerto
ypiseelpedaldelembrague.
–Nopiseelpedaldelacelerador.
–GirelallavedecontactoaArranque.
•Elusodelamáquinaexigeatención.Sinose
utilizaelvehículoconformealasnormasde
seguridad,puedeproducirseunaccidente,un
vuelcodelvehículoylesionesgravesolamuerte.
Conduzcaconcuidado.Paraevitarvuelcoso
pérdidasdecontrol:
–Extremelasprecauciones,reduzcala
velocidadymantengaunadistanciasegura
alrededordetrampasdearena,zanjas,
arroyos,rampas,zonasdesconocidasyotros
peligros.
–Estéatentoabachesuotrospeligrosocultos.
–Extremelasprecaucionessiutilizaelvehículo
enunapendientepronunciada.Subaybaje
lascuestasenlínearecta,siemprequesea
posible.Reduzcalavelocidadalhacergiros
cerradosyalgirarenpendientes.Evitegirar
enpendientessiemprequeseaposible.
–Extremelasprecaucionesalutilizarelvehículo
ensuperciesmojadas,avelocidadesmás
altasoaplenacarga.Eltiempodefrenado
aumentaaplenacarga.Pongaunavelocidad
másbajaantesdeempezarasubirobajaruna
cuesta.
–Evitearrancarodetenerlamáquinadeforma
repentina.Nopasedemarchaatrásamarcha
adelantenidemarchaadelanteamarchaatrás
sinantesdetenerelvehículocompletamente.
–Nointentegiroscerradosomaniobrasbruscas
uotrasaccionesdeconduccióninseguraque
puedanhacerleperderelcontroldelvehículo.
–Noadelanteaotrosvehículosqueviajanenla
mismadirecciónencruces,puntosciegosoen
otroslugarespeligrosos.
–Alvaciareldepósito,nodejequenadiese
pongadetrásdelvehículoynovacíeellíquido
sobrelospiesdenadie.
–Mantengaalejadasaotraspersonas.Antes
deconducirenmarchaatrás,mirehaciaatrás
yasegúresedequenohaynadiedetrásde
lamáquina.Conduzcalentamenteenmarcha
atrás.
–Vigileeltrácocuandoestécercadeuna
carreteraocuandocruceuna.Cedaelpaso
siempreapeatonesyaotrosvehículos.Este
vehículonoestádiseñadoparaserusado
encallesocarreteras.Señalicesiempresus
giros,odeténgasecontiemposucientepara
quelasdemáspersonassepanloqueusted
pretendehacer.Observetodaslasnormasde
tráco.
–Noutiliceelvehículonuncaenocercade
unazonaenlaquehayapolvoovapores
explosivosenelaire.Lossistemaseléctricoy
deescapedeestevehículopuedenproducir
chispascapacesdeincendiarmateriales
explosivos.
–Sienalgúnmomentonoestásegurodecómo
trabajarconseguridad,dejedetrabajary
pregunteasusupervisor.
•NoutiliceunacabinaenunvehículoWorkman
equipadoconunsistemadefumigación.La
cabinanoestápresurizada,ynoproporcionauna
ventilaciónadecuadacuandoseutilizaconun
fumigador.Lacabinatambiénsobrecargaráel
vehículosieldepósitodelsistemadefumigación
estálleno.
•Notoqueelmotor,eltranseje,elsilenciador
oelcolectordelsilenciadormientraselmotor
estéfuncionandoopocodespuésdequese
pare,porqueestaszonaspodríanestarlo
sucientementecalientescomoparacausar
quemaduras.
6

•Silamáquinavibraanormalmente,deténgase
inmediatamente,pareelmotor,esperehastaque
sedetengatodomovimientoeinspeccioneel
vehículoporsihubieradaños.Reparetodoslos
dañosantesdecontinuartrabajando.
•Antesdelevantarsedelasiento:
–Detengalamáquina.
–Pareelmotoryespereaquesedetengatodo
movimiento.
–Pongaelfrenodeestacionamiento.
–Retirelallavedecontacto.
Nota:Calcelasruedassilamáquinaestáenuna
pendiente.
•Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayoso
seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina;
busqueunlugardonderesguardarse.
Frenado
•Ralenticelamarchaantesdeacercarseaun
obstáculo.Estoledamástiempoparaparar
oparadesviarse.Chocarcontraunobstáculo
puededañarelvehículoysucontenido.Loquees
másimportante,puedecausarlelesionesausted
yasupasajero.
•Noconduzcanuncaenunacuestadetravés;
conduzcasiempreenlínearectahaciaarribao
haciaabajo,obordeelacuesta.
•Sielmotorsecalaosielvehículono
puedeavanzaralsubirunacuesta,aplique
paulatinamentelosfrenosybajelacuestaenlínea
recta,abajavelocidad,enmarchaatrás.
•Puedeserpeligrosogirarmientrassubeobaja
unacuesta.Siesimprescindiblegirarenuna
cuesta,hágalolentamenteyconcuidado.No
haganuncagiroscerradosorápidos.
•Lascargaspesadasafectanalaestabilidad.
Reduzcaelpesodelacargaylavelocidadcuando
trabajeencuestas.
•Evitepararenlascuestas,sobretodocuando
llevacarga.Elvehículotardarámásenpararse
cuandobajaunacuestaqueenunterrenollano.
Siesimprescindiblepararelfumigador,evite
cambiosrepentinosdevelocidad,quepueden
hacerqueelfumigadorempieceavolcaroarodar.
Nofrenebruscamentealdesplazarseenmarcha
atrás,puestoqueelfumigadorpodríavolcar.
•Reduzcalacargaylavelocidadcuandoconduzca
enterrenosaccidentadosoabruptosycercade
bordillos,bachesyotroscambiosbruscosdel
terreno.Lacargapuededesplazarse,haciendo
queelfumigadorpierdaestabilidad.
•Elpesobrutodelvehículotieneunimpactomuy
importantesobresucapacidadparadetenersey/o
girar.Unacargaounaccesoriopesadohaceque
seamásdifícilpararogirarelvehículo.Cuanto
máspesalacarga,mássetardaenparar.
•Elcéspedyelpavimentosonresbaladizos
cuandoestánmojados.Eltiempodefrenadoen
superciesmojadaspuedeserde2a4vecesmás
largoqueensuperciessecas.Siustedconduce
poraguaconlasucienteprofundidadcomopara
quesemojenlosfrenos,éstosnofuncionaránbien
hastaquenosesequen.Despuésdeconducirpor
elagua,debecomprobarlosfrenosparavericar
quefuncionancorrectamente.Sinoesasí,
conduzcalentamentepisandoelpedaldefreno
conunapresiónligera.Estosecarálosfrenos.
Operaciónencolinasyterrenos
accidentados
Conducirelvehículoporunacuestapuedehacerque
éstevuelque,oelmotorpuedecalarse,haciendo
quelamáquinanoavanceenlacuesta.Estopodría
provocarlesionespersonales.
•Noacelererápidamentenifrenebruscamenteal
bajarunacuestaenmarchaatrás,sobretodo
cuandollevacarga.
Cargas
Elpesodelacargapuedecambiarelcentrode
gravedaddelWorkmanymodicarsuscaracterísticas
demanejo.Paraevitarlapérdidadecontrolylas
lesionespersonales,sigaestaspautas:
•Reduzcaelpesodelacargaalconducirpor
unacuestaoporterrenosirregularesparaevitar
vuelcosdelvehículo.
•Lascargasdelíquidopuedendesplazarse.Estos
desplazamientossuelenocurrirmásamenudo
durantelosgiros,alsubirobajarunacuesta,
cuandosecambiarepentinamentelavelocidad
oalconducirsobreterrenosdesiguales.Los
desplazamientosdelacargapuedenproducir
vuelcos.
•Cuandolleveunacargapesada,reduzcala
velocidadydejeunadistanciadefrenado
suciente.Nofrenebruscamente.Extremelas
precaucionesencuestasopendientes.
•Sepaquelascargaspesadasaumentanla
distanciadefrenadoyreducenlacapacidadde
hacergiroscerradossinvolcar.
7

Mantenimiento
•Sólopermitarealizartareasdemantenimiento,
reparaciones,ajustesoinspeccionesdelvehículo
apersonaldebidamentecualicadoyautorizado.
•Antesderealizarcualquiertareademantenimiento
oajusteenlamáquina,pareelmotor,ponga
elfrenodeestacionamientoyretirelallavede
contactoparaevitarquealguienarranqueelmotor
accidentalmente.
•Vacíeeldepósitoantesdeinclinarelfumigadoro
retirarlodelvehículoyantesdelalmacenamiento.
•Notrabajenuncadebajodelfumigadorsinusarla
varilladesoportedeldepósito.
•Asegúresedequetodoslosconectoresdetubos
hidráulicosestánapretados,yquetodaslas
manguerasytuboshidráulicosestánenbuenas
condicionesantesdeaplicarpresiónalsistema.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñas,quepuedenliberaraceitehidráulico
aaltapresión.Utilicepapelocartón,nuncalas
manos,paralocalizarfugas.
PELIGRO
Unafugadeaceitehidráulicobajopresión
puedetenerlafuerzasucientepara
penetrarenlapielycausargraves
lesiones.
velocidadmáximadelmotoresde3650rpm.
Paraasegurarlaseguridadylaprecisión,haga
queunDistribuidorAutorizadoT orocompruebela
velocidadmáximadelmotorconuntacómetro.
•Sialgunavezesnecesarioefectuarreparaciones
importantes,osiustednecesitaayuda,póngase
encontactoconunDistribuidorAutorizadoToro.
•Paraasegurarelmáximorendimientoyseguridad,
compresiemprepiezasyaccesoriosgenuinosde
Toro.Laspiezasderepuestoylosaccesorios
deotrosfabricantespodríanserpeligrosos.La
modicacióndelvehículodecualquiermanera
quepudieraafectaralaoperacióndelvehículo,su
rendimiento,durabilidadouso,podríadarlugara
lesionesoalamuerte.Dichousopodríainvalidar
lagarantíadeTheToro®Company.
•Elvehículonodebesermodicadosin
autorizacióndeTheToro®Company.Sitiene
algunapregunta,diríjaseaTheToro®Company,
CommercialDivision,VehicleEngineeringDept.,
300West82ndSt.,Bloomington,Minnesota
55420–1196.EEUU
•ConsulteelManualdeloperadordesuvehículo
respectoaotrascuestionesdemantenimiento.
Cualquieraceiteinyectado
accidentalmentebajolapieldebe
sereliminadoquirúrgicamenteenpocas
horasporunmédicofamiliarizadoconeste
tipodelesión,opodríacausargangrena.
•Antesdedesconectarelsistemahidráulicoo
derealizarcualquiertrabajoenelmismo,debe
aliviarsetodalapresióndelsistemaparandoel
motor,cambiandolaválvuladevolcadodeelevar
abajar,y/obajandoeldepósitoylosaccesorios.
Siesnecesarioquelaplataformaestéenposición
elevada,aáncelaconelsoportedeseguridad.
•Paratenermáquinaenterasiempreenbuenas
condiciones,mantengacorrectamenteapretados
todoslospernos,tuercas,ytornillos.
•Parareducirelpeligrodeincendio,mantengala
zonadelmotorlibredeacumulacionesexcesivas
degrasa,hojas,hierbaysuciedad.
•Sielmotordebeestarenmarchapararealizarun
ajuste,mantengalasmanos,lospies,laropay
otraspartesdelcuerpoalejadosdelmotoryde
cualquierpiezaenmovimiento.Nodejequese
acerquenadie.
•Noaumenteexcesivamenteelrégimendel
motorcambiandolosajustesdelregulador.La
8

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
120–0617
decal120-0617
1.Peligrodeamputación
delamano,punto
deatrapamiento–
noseacerquealas
juntasaccionadas
mecánicamente.
2.Peligrodeaplastamiento
–mantengaaotras
personasalejadasdela
máquina.
120–0616
1.Advertencia–leaelManualdelOperador;utiliceagua
frescaylimpiaparaprimerosauxilios.
120–0622
1.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
2.Advertencia–nose
introduzcaeneldepósito
delfumigador.
3.Peligrodequemaduras
químicas;peligrode
inhalacióndegases
tóxicos–lleveprotección
paralasmanosylapiel;
lleveprotecciónoculary
respiratoria.
decal120-0616
decal120-0622
127–3943
1.Agitacióncompleta3.Aumentarelcaudalde
2.Sinagitación
agitación
4.Reducirelcaudalde
agitación
125–4051
1.Brazoizquierdo6.Aumentarcaudal
2.Brazocentral7.Reducircaudal
3.Brazoderecho8.Agitaciónactivada
4.Fumigadoractivado9.Agitacióndesactivada
5.Fumigadordesactivado
decal127-3943
decal125-4051
9

125–4052
1.Elevarbrazoizquierdo4.Bajarbrazoderecho
2.Bajarbrazoizquierdo5.Enjuaguededepósito
3.Elevarbrazoderecho
activado/desactivado
6.SonicBoom
activado/desactivado
decal125-4052
1.Lealasinstruccionesenel
Manualdeloperadorpara
obtenerinformaciónsobre
fusibles.
2.30A–Enjuaguedel
depósito
3.2A–Lógicadel
controladorTEC
decal127-3966
127–3966
4.7,5A–Salidade
controladorTEC
5.10A–Encendido
6.15A–Brazofumigador
1.Bloquear2.Desbloquear
1.Fumigadoresdebrazosactivados/desactivados
decal127-3916
127–3916
decal127-3981
127–3981
1.Transmisión2.Peligrodeenredamiento,
correa–noseacerquea
laspiezasenmovimiento;
mantengacolocados
todoslosprotectoresy
defensas.
decal125-8139
125–8139
10

decal127-3936
127–3936
1.Peligrodevuelcohacia
atrás–noeleveel
depósitocuandoestá
lleno;nomuevala
máquinaconeldepósito
elevado;eleveeldepósito
solamentesiestávacío;
muevalamáquinasólosi
eldepósitoestábajado.
2.Peligrodedescarga
eléctrica,líneaseléctricas
aéreas–compruebe
lapresenciadelíneas
eléctricasaéreasantes
deusarlamáquinaenla
zona.
3.Peligrodeaplastamiento–
mantengaalejadasaotras
personasmientrasbajael
depósito.
decal127-3937
127–3937
1.Advertencia–nopisar.3.Peligrodeenredamiento,
correa–noseacerquea
laspiezasenmovimiento;
mantengacolocados
todoslosprotectoresy
defensas.
2.Advertencia–nose
acerquealassupercies
calientes.
11

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Consoladecontrol
Chaveta
Soportedemontajedelaconsola
Tuercaconarandelaprensada(5/16")
Pernoconarandelaprensada(5/16")
Casquillodeplástico
Soportesdesujeción
Conjuntodedepósitoypatín
Pasadores2
Pasadorcónico2
Chavetas
Pasadoresdeseguridad4
Perno(½"x1½")
Tuercas(½")
Pomo1
AbrazaderasenJ3
Perno(¼"x¾")
Tuercaconarandelaprensada(¼")
Pegatinadelfusible(127–3966)
Brazocentral1
Perno(⅜"x1")
Contratuerca(⅜")
Soportedetransportedelbrazo
Perno(½"x1¼")
Tuercaconarandelaprensada(½")
Extensióndebrazoizquierdo1
Extensióndebrazoderecho1
Abrazaderas3
AbrazaderaenR2
Pernodecuellolargo2
Arandela2
Tuerca2
DescripciónCant.
–
–
1
1
1
3
3
2
2
1
2
2
2
1
1
1
10
10
2
4
4
Retirelaplataformaexistente.
InstaleelkitdeTDF(consultelas
Instruccionesdeinstalaciónadjuntas).
Instalelaconsoladecontrol.
Instaleelsoportedemontajedela
consola.
Instalelossoportesdesujecióndel
accesorio.
Instaleelpatíndeldepósito.
Instalelaconsoladecontrolyelarnés
eléctrico
Instaleelconjuntodelosbrazos.
Instalelasmanguerasdelosbrazos.
Uso
12

Procedimiento
Soportesuperiordeldepósitodeagua
limpia
Soporteinferiordeldepósitodeagua
limpia
Depósitodeagualimpia1
11
12
13
14
15
Tuercaconarandelaprensada(⅜")
Arandela2
Pernoconarandelaprensada(⅜")
Pernoconarandelaprensada(½")
Abrazadera1
Conjuntodeldispositivodellenado
Pernoconarandelaprensada
(5/16"x¾")
Nosenecesitanpiezas
Gatodelantero
Gatotrasero
Pasadordechaveta4
Pasador(4½")
Pasador(3")
Pomo2
Manualdeloperador1
Materialdeformacióndeloperador
Catálogodepiezas
Tarjetaderegistro1
Guíadeselección
HojadeInspecciónpre-entrega1
DescripciónCant.
1
1
4
2
2
1
1
–
2
2
2
2
1
1
1
Instaleeldepósitodeagualimpia.
Instaleeldispositivodellenado
antisifónico.
Compruebelosmuellesdelas
articulacionesdelosbrazos.
Almacenelosgatos(opcionales)
Lealosmanualesyveaelvídeoantes
deoperarlamáquina.
Uso
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
1
Retiradadelaplataforma
existente
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Arranqueelmotor.
2.Engranelapalancadeelevaciónhidráulica
ybajelaplataformahastaqueloscilindros
quedensueltosenlasranuras.
3.Sueltelapalancadeelevaciónypareelmotor.
4.Retirelaschavetasdelosextremosexteriores
delospasadoresdelasvarillasdeloscilindros
(Figura3).
Figura3
1.Rótuladelcilindro4.Pasadordeseguridad
2.Placademontajedela
plataforma
3.Pasadordehorquilla6.Ranurasdelanteras
5.Ranurastraseras
(plataformacompleta)
(plataformade⅔)
g002368
13

5.Retirelospasadoresquejanlosextremos
delasvarillasdeloscilindrosalaschapas
demontajedelaplataformaempujandolos
pasadoreshaciadentro(Figura3).
2
6.Retirelospasadoresdeseguridadylos
pasadoresquejanlasplacasdegiroalbastidor
(Figura4).
Figura4
1.Esquinatraseraizquierda
delaplataforma
2.Bastidordelvehículo
3.Placadegiro
4.Pasadordehorquilla
5.Chaveta
Instalacióndelkitde
tomadefuerza(TDF)
(WorkmanSerieHDXyHD
solamente)
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
SuspendaelmontajedelMultiProWMeneste
momentoparainstalarelkitdeTDF.Consultelas
Instruccionesdeinstalaciónadjuntassideseamás
información.
Continúeconelpasosiguientecuandohayainstalado
elkit.
g002369
3
Instalacióndelaconsola
CUIDADO
Laplataformacompletapesa
aproximadamente95kg,asíque
nointenteinstalarlaoretirarlausted
solo.Obtengalaayudadedosotres
personasmás,outiliceunagrúa.
7.Levantelaplataformadelvehículo.
8.Guardeloscilindrosenlosclipsde
almacenamiento.Engranelapalancade
bloqueodeelevaciónhidráulicadelvehículo
paraevitarqueseextiendanaccidentalmente
loscilindrosdeelevación.
decontrol
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Consoladecontrol
1
Chaveta
Montelaconsoladecontrolenelsoportede
almacenamientosituadoenelejederechodel
depósitoconunachaveta(Figura5).
14

Figura6
g022352
Figura5
1.Consoladecontrol3.Chaveta
2.Soportede
almacenamiento
4
Instalacióndelsoportede
montajedelaconsola
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soportedemontajedelaconsola
3
Tuercaconarandelaprensada(5/16")
3
Pernoconarandelaprensada(5/16")
2
Casquillodeplástico
Enalgunosvehículos,laplacademontajedelacaja
decontrolsejaalsalpicaderoenelmismopuntode
montajequeelconjuntodelaceleradormanual.Si
estáinstaladoelkitdeaceleradormanual,sepárelo
delsalpicaderoparainstalarlaplacademontajedela
cajadecontrol.ConsulteelManualdeloperadordel
KitdeAceleradorManualparaobtenerinstrucciones
sobrecómoretirareinstalarelconjuntodelacelerador
manual.
g022351
1.Perno
2.Tuercaconarandela
prensada
2.Insertelos2casquillosdeplásticoenelsoporte
demontaje(Figura6).
3.Casquillodeplástico
4.Soportedemontajedela
consola
5
Instalacióndelossoportes
desujecióndelaccesorio
Piezasnecesariasenestepaso:
2
Soportesdesujeción
Procedimiento
1.Localiceyretirelos2pernosytuercascon
arandelaprensadatraserosdelsoportedel
cilindrodeelevación(Figura7).
Nota:Guardeestosherrajesparasuuso
futuro.
1.Instaleelsoportedemontajedelaconsola
enelsalpicadero(olaplacaadaptadora)del
Workmanusando3pernosy3tuercascon
arandelaprensada,segúnsemuestraenFigura
6.
Nota:AlgunasmáquinasWorkmanmás
antiguaspuedennecesitar4pernosytuercas
conarandelaprensada.
15

Figura7
1.Contratuerca3.Cilindrodeelevación
2.Pernos
2.Retirelachavetaquesujetaelcilindrode
elevaciónalsoporteydesliceelcilindrode
elevaciónhaciafueraparapoderinstalarlos
soportesdesujeción.
3.Instalelossoportesdesujeciónusandolos2
pernosytuercasconarandelaprensadaque
retiróanteriormente(Figura8).
4.Chaveta
6
Instalacióndelpatíndel
depósito
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodedepósitoypatín
2Pasadores
2Pasadorcónico
2
g011748
Procedimiento
Elconjuntodeldepósitodelfumigador
representaunpeligrodeenergíaalmacenada.
Sinoessujetadocorrectamentedurante
lainstalaciónolaretiradadelconjunto,
puededesplazarseocaeralsuelo,causando
lesionesaustedoaotraspersonas.
Chavetas
4Pasadoresdeseguridad
2
Perno(½"x1½")
2
Tuercas(½")
PELIGRO
Figura8
1.Soportedelcilindrode
elevación
2.Soportesdesujeción
4.Instalelachavetaqueretiróanteriormente.
5.Repitaesteprocedimientoenelotrolado.
3.Pernos
4.Cilindrodeelevación
Utiliceeslingasyunagrúaparasujetarel
conjuntodeldepósitodelfumigadordurante
lainstalación,laretiradaocualquiertipo
demantenimientocuandoseretiranlas
jacionesderetención.
1.Usandounagrúa,eleveelconjuntodelpatíndel
g002500
depósito(Figura9)ycolóquelosobreelbastidor
delvehículoconlosconjuntosdebombay
válvulahaciaatrás.
Nota:Solicitelaayudadeotrapersonapara
realizarlospasossiguientes:
16

Figura9
1.Puntodeelevacióntrasera2.Puntodeelevación
delantera
2.Bajeelpatíndeldepósitolentamentesobreel
bastidor.
3.Conecteelcablenegativodelabateríay
arranqueelvehículoparaenergizarlasbombas
hidráulicas.
4.Extiendaloscilindrosdeelevaciónhastalos
soportesdelpatíndeldepósito,yalineelos
brazosdeloscilindrosconlostaladrosdelos
soportesdelospatinesdeldepósito(Figura10).
g022354
g023738
1.Pasadorcónico2.Pasadordeseguridad
Figura11
7.Instaleunpasadorcónicoy2pasadoresde
seguridadenlapestañadegiroparasujetarel
conjuntodeldepósitoalbastidor(Figura11).
8.Extiendaloscilindrosdeelevaciónparaelevar
eldepósitoysoportarsupeso.
Nota:Desengancheelconjuntodeldepósito
delagrúa.
9.Conecteelsensordevelocidadexistenteal
conectordelsensordevelocidadyalconector
delasalidadelsensordevelocidaddelarnés
decablesnuevo(Figura12).
Figura10
1.Chaveta3.Cilindrosdeelevación
2.Pasador
5.Sujeteelpatíndeldepósitoaloscilindrosde
elevaciónenambosladosdelvehículoconel
pasadorylachaveta.
6.Alineeelsoportedepivotesituadoenlaparte
traseradelconjuntodelpatíndeldepósitocon
elhuecosituadoenelextremodelbastidordel
vehículo(Figura11).
g022353
g024088
Figura12
1.Conectoresdelsensordevelocidadexistente
10.Utiliceloscilindrosdeelevaciónparabajarel
depósitosobreelbastidor.
11.Compruebelaalineacióndelpatíndeldepósito
yelbastidordelvehículo.
17

12.Utilicelospanelesdeaccesoenamboslados
delpatíndeldepósitoparavericarquenohay
manguerasocablesaprisionados(Figura13).
14.Alineelossoportesdemontajedelanteros
conlossoportesdesujecióninstalados
anteriormente.
15.Sujeteelconjuntodelpatíndeldepósito
albastidorconunperno(½"x1½")yuna
contratuerca(½"),segúnsemuestraenFigura
13.
7
Figura13
1.Puertadelpanelde
acceso
2.Perno(½"x1½")
3.Contratuerca(½")
Importante:Sialgunamangueraoalgún
cabledelconjuntodelpatíndeldepósitoestá
aprisionadoodoblado,eleveelconjunto,
ajustelaposicióndelamangueraocabley
átelo.
13.Acoplelatransmisióndelabomba.
g022355
Instalacióndelaconsolade
controlyelarnéseléctrico
Piezasnecesariasenestepaso:
1Pomo
3AbrazaderasenJ
1
Perno(¼"x¾")
1
Tuercaconarandelaprensada(¼")
1
Pegatinadelfusible(127–3966)
Procedimiento
Lacajadecontrolseguardaenelsoportedemontaje
delaconsola,situadaenelejedelanteroderecho
deldepósito.
1.Retirelachavetaquesujetalaconsolade
controlalsoportedealmacenamiento.
2.Instalelaconsoladecontrolenelsoportede
montajedelaconsolaconlachavetaqueretiró
anteriormente.
Figura14
1.Cubiertadegoma
2.Árboldetransmisióndela
tomadefuerza
3.Árboldesalidadelatoma
defuerza
•Tirehaciaatrásdelacubiertadegomade
lapartedelanteradelárboldelatomade
fuerza(Figura14).
•Instaleelejemotorenelárboldesalidade
latomadefuerza(Figura14).
Importante:Veriquequeelárboldela
tomadefuerzaestácorrectamenteacoplado
asegurándosedequelasbolasdejación
estánasentadasenlaranuradelárbolde
salida.
g002505
3.Instaleelpomoparaevitarquelaconsolagire
duranteeluso(Figura15).
18

1.Consoladecontrol
Figura15
g024089
Figura17
1.AbrazaderaenJ
g024087
6.Sujeteelarnésdecablesdelaconsolade
2.Pomo
controlalaconsolayalacubiertadelROPS
conlasabrazaderasenJ.
4.InstaledosabrazaderasenJenlaconsola
central,enlospuntosindicadosenFigura16,
usandolostornillosexistentes.
Figura16
1.AbrazaderaenJ3.Arnésdelacajadecontrol
2.Tornillosexistentes
4.Consolacentral
5.InstaleunaabrazaderaenJdetrásdelasiento
deloperadorusandounperno(¼"x½")yuna
tuerca(¼")(Figura17).
7.Coloqueelnuevobloquedefusiblesen
lasranurasabiertasdelbloquedefusibles
existente,ycoloquelapegatinadelfusibleen
unlugarpróximo.
8.Localiceuncabledealimentaciónamarillo
abiertoenelbloquedefusiblesexistentey
conécteloalcabledealimentaciónamarillo
opcionaldelbloquedefusiblesnuevo.
9.Retirelasjacionesexistentesdelosbornesde
labateríaeinstalelospernoscontuercadoble
(Figura18).
g002507
g024090
Figura18
1.Pernocontuercadoble
10.Conectelosbornespositivoynegativodela
bateríaalarnésdecablesnuevo.
19

8
Instalacióndelconjuntode
losbrazos
Piezasnecesariasenestepaso:
1Brazocentral
10
Perno(⅜"x1")
10
Contratuerca(⅜")
2
Soportedetransportedelbrazo
4
Perno(½"x1¼")
4
Tuercaconarandelaprensada(½")
1Extensióndebrazoizquierdo
1Extensióndebrazoderecho
Procedimiento
3.Instalelossoportesdetransportedelosbrazos
enelbrazocentralusando6pernos(⅜"x1")
y6contratuercas(⅜").
Nota:OriéntelossegúnsemuestraenFigura
20.
1.Localiceyretiredelembalajeelconjuntode
brazoscentral.
2.Monteelconjuntodebrazoscentralatravés
deltercertaladrocontandodesdeabajodelos
soportesdelconjuntodelsistemadefumigación,
segúnsemuestraenFigura19,con4pernos
(½"x1¼")ycuatrocontratuercas(½").
Nota:Siesnecesario,puedenaojarsey
ajustarselossoportesdemontajedelbastidor
delosbrazosenelconjuntodebrazoscentral
paraalinearmejorlostaladros.
Figura20
1.Soportedetransportedel
brazo
2.Pernos(⅜"x1")
4.Retirelosacoplamientosrápidosdeloscilindros
deelevaciónhidráulicadelaplataforma,y
conéctelosalcilindrodeelevacióndelosbrazos.
5.Conecteelarnésdecablesalbloquehidráulico,
segúnsemuestraenFigura21.
3.Contratuercas(⅜")
g022356
Figura19
1.Contratuerca(½")2.Perno(½"x1¼")
g022357
20

Figura21
Nota:Compruebequetodaslastorretasde
fumigaciónestánorientadashaciaatrás.
g023741
1.Solenoidedeelevación
derecho
2.Solenoidedebajada
derecho
3.Solenoidedebajada
izquierdo
4.Solenoidedeelevación
izquierdo
5.Activesolenoide
6.Quitelos4pernos,las4arandelasylas4
tuercasdelaplacadepivote.
7.Instalelaextensióndelbrazoenelbrazocentral,
enlaplacadepivote,usandolos4pernos,las4
arandelasylas4tuercasretiradosenelpaso6,
segúnsemuestraenFigura22.
Nota:Compruebequetodaslastorretasde
fumigaciónestánorientadashaciaatrás.
Nota:Girelaplacadepivotehastaqueesté
orientadadirectamentehaciaarribaparafacilitar
lainstalación.
Figura22
1.Brazocentral4.Perno
2.Extensióndebrazo5.Arandela
3.Placadepivote6.Tuerca
8.Repitaelpaso7enelotroladodelconjuntode
brazoscentralconlaotraextensióndebrazo.
g012927
21

9
Instalacióndelas
manguerasdelosbrazos
Piezasnecesariasenestepaso:
3Abrazaderas
2AbrazaderaenR
2Pernodecuellolargo
2Arandela
2Tuerca
Procedimiento
1.Enrutelasmanguerasdelosbrazossegúnse
muestraenFigura23.
1.Mangueradebrazo,extensión
izquierda
2.Mangueradebrazo,centro5.Arandela
3.Mangueradebrazo,extensiónderecha6.AbrazaderaenR
2.UtilicelasabrazaderasenRparajarlas
manguerasdelosbrazosderechaeizquierda
alladodelanterodelosconjuntosdebrazo
centrales.
4.Tuerca7.Pernodecuellolargo
g022358
Figura23
Nota:Sujetelasmanguerasylasabrazaderas
enRconunpernodecuellolargo,unaarandela
yunatuerca,segúnsemuestraenFigura23.
22

3.Instalelamangueradelaextensióndebrazo
sobrelaespigayfíjelaconunaabrazadera.
Nota:Cubraconjabónlíquidolaespiga
dentadadelacoplamientoenTdeambas
extensionesdelosbrazos(Figura24).
10
Instalacióndelasboquillas
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Lasboquillasqueustedutilizaparaaplicarsus
productosquímicosvaríandependiendodelcaudal
deaplicaciónqueustednecesita;portanto,nose
suministranboquillasconelkit.Paraobtenerlas
boquillascorrectasparasusnecesidades,póngase
encontactoconsuDistribuidorAutorizadoT oroy
tengaamanolasiguienteinformación:
•Elcaudaldeaplicacióndeseadoenlitrospor
hectárea,galonesUSporacre,ogalonesUSpor
1000piescuadrados.
•Lavelocidaddeseadadelvehículoenkilómetros
porhoraomillasporhora.
Parainstalarunaboquilla,sigaestospasos:
Figura24
1.Conexionesdela
extensióndebrazo
4.Cubraconjabónlíquidolaespigadentadadel
acoplamientoenTdelbrazocentral(Figura24).
5.Enrutelamangueradelbrazocentralsegúnse
muestraenFigura24.
6.Conectelamangueradealimentacióndelbrazo
centralalaespigaenjabonadaysujételacon
unaabrazadera(Figura24).
2.Conexióndelbrazocentral
1.Enrosqueointroduzcalaboquillaenel
receptáculodelaboquilla,yluegocoloqueuna
junta.
2.Desliceelreceptáculodelaboquillasobreel
g022359
acoplamientodelaboquilladeunatorreta.
3.Girelaboquillaenelsentidodelasagujas
delrelojparajarlaposicióndelaslevasdel
receptáculo.
4.Compruebelaparteconformadeabanicode
laboquilla.
ConsultelasInstruccionesdeinstalaciónque
acompañanalasboquillassideseamásinformación.
23

11
Instalacióndeldepósitode
agualimpia
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soportesuperiordeldepósitodeagualimpia
1
Soporteinferiordeldepósitodeagualimpia
1Depósitodeagualimpia
4
Tuercaconarandelaprensada(⅜")
2Arandela
2
Pernoconarandelaprensada(⅜")
2
Pernoconarandelaprensada(½")
1Abrazadera
Procedimiento
Nota:Eldepósitodeagualimpianopuedeinstalarse
enelROPSde2postes.
1.Instalelossoportessuperioreinferiordel
depósitodeagualimpiaeneldepósitodeagua
limpiausando2pernosconarandelaprensada
ytuercasconarandelaprensada(Figura25).
Figura25
1.Tuercaconarandela
prensada
2.Soporteinferiordel
depósitodeagualimpia
3.Arandela8.Pernoconarandela
4.Soportesuperiordel
depósitodeagualimpia
5.Pernoconarandela
prensada(⅜")
6.Depósitodeagualimpia
7.Placadeldepósitode
agualimpia
prensada(½")
9.Abrazadera
g022360
2.Sujeteelsoportesuperiordeldepósitodeagua
limpiaalROPScon2arandelas,2pernosylas
tuercasexistentes(Figura25).
3.Sujeteelsoporteinferiordeldepósitodeagua
limpiaalROPSconlaabrazaderay2tuercas
conarandelaprensada(Figura25).
24

12
13
Cómoinstalareldispositivo
dellenadoantisifónico
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodeldispositivodellenado
1
Pernoconarandelaprensada(5/16"x¾")
Procedimiento
Coloqueelconjuntodeldispositivodellenadosobreel
taladroroscadodeldepósitoysujételoconunatuerca
conarandelaprensada(5/16"x¾")(Figura26).
Comprobaciónde
losmuellesdelas
articulacionesdelos
brazos
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Importante:Lautilizacióndelsistemade
fumigaciónconlosmuellesdelasarticulaciones
delosbrazosbajounacompresiónincorrecta
podríadañarelconjuntodelosbrazos.Midalos
muellesyutilicelacontratuercaparacomprimirlos
hasta4cmsiesnecesario.
Elfumigadorseentregaconlasextensionesde
losbrazosgiradashaciaadelante,parafacilitarel
embaladodelamáquina.Losmuellesnoseaprietan
deltododurantelafabricación,conelndepermitir
eltransportedelamáquinaconlosbrazosenesta
posición.Antesdeutilizarlamáquina,ajustelos
muellesparacorregirlacompresión.
1.Conjuntodeldispositivo
dellenado
Figura26
2.Pernoconarandela
prensada(5/16"x¾")
g024091
1.Siesnecesario,retireloscomponentesde
embalajequejanlasextensionesdelosbrazos
derechoeizquierdoduranteeltransporte.
2.Apoyelosbrazosmientrasestánextendidosen
posicióndefumigación.
3.Enlaarticulacióndelbrazo,midalacompresión
delosmuellessuperioreinferior,conlosbrazos
enposiciónextendida(Figura27).
A.Comprimatodoslosmuelleshastaque
midan4cm.
B.Utilicelacontratuercaparacomprimir
cualquiermuellequemidamásde4cm.
25

Figura27
1.Muelledelaarticulación
delbrazo
4.Repitaelprocedimientoparacadamuelleen
ambasarticulaciones.
5.Muevalosbrazosalaposición"X"detransporte.
2.Contratuerca
Nota:Paramásinformación,consulteUsodel
soportedetransportedelosbrazos(página34).
14
Almacenamientodelos
gatos(opcionales)
g023740
g002332
1.Gatodelantero
2.Sujetelosgatosdelanteroscon2pasadores(3")
y2chavetaseneltaladrocentraldelosgatos.
3.Insertelosgatostraserosporelbastidordesde
abajo,cercadelospuntosdeamarretraseros
(Figura29).
Figura28
2.Pomo
Piezasnecesariasenestepaso:
2
Gatodelantero
2
Gatotrasero
4Pasadordechaveta
2
Pasador(4½")
2
Pasador(3")
2Pomo
Procedimiento
1.Coloquelosgatosdelanterosbocaabajoen
elbastidorcercadelospuntosdeamarre
delanteros(Figura28).
g023739
Figura29
1.Gatotrasero
4.Sujetelosgatostraseroscon4pasadores(4¼")
y2chavetasenelúltimotaladrodelosgatos.
26

15
Aprendamássobresu
producto
Piezasnecesariasenestepaso:
1Manualdeloperador
1
Materialdeformacióndeloperador
1
Catálogodepiezas
1Tarjetaderegistro
1
Guíadeselección
1HojadeInspecciónpre-entrega
Procedimiento
1.Lealosmanuales.
2.Veaelmaterialdeformacióndeloperador.
3.Utilicelaguíadeseleccióndeboquillaspara
elegirlasboquillascorrectasparasuaplicación
especíca.
4.Guardeladocumentaciónenunlugarseguro.
27

Elproducto
Figura30
1.Interruptormaestro
2.Interruptoresdelosbrazos
3.Interruptoresdeelevacióndelosbrazos8.Interruptordecaudal
4.InfoCenter
5.Manómetro10.Llavedebloqueodecaudal
Controles
6.Interruptordeenjuague(opcional)
7.InterruptordelSonicBoom(opcional)
9.Interruptordeagitación
activarodesactivarelsistemadefumigación(Figura
30).
Interruptormaestro
Interruptoresdebrazos
Elinterruptormaestrolepermiteiniciarodetenerla
operacióndefumigación.Accioneelinterruptorpara
Losinterruptoresdelosbrazosseencuentran
debajodelpaneldecontrol(Figura30).Muevacada
28
g022361

interruptorhaciaarribaparaactivareltramodebrazo
correspondiente,yhaciaabajoparadesactivarlo.
Cuandoelinterruptorestáactivado,seenciendela
luzdelinterruptor.Estosinterruptoressóloafectanal
sistemadefumigacióncuandoelinterruptormaestro
estáactivado.
Interruptordecaudal
Elinterruptordecaudalestásituadoenellado
izquierdodelpaneldecontrol(Figura30).Pulsey
mantengapulsadoelinterruptorhaciaarribapara
aumentarelcaudaldeaplicacióndelsistemade
fumigación,opúlseloymanténgalopulsadohacia
abajoparareducirelcaudaldeaplicación.
Llavedebloqueodecaudal
Lallavedebloqueodecaudalestásituadaen
laesquinainferiorizquierdadelpaneldecontrol
(Figura30).Girelallaveenelsentidocontrarioa
lasagujasdelrelojalaposicióndebloqueadopara
desactivarelinterruptordecaudal,impidiendoasí
quealguienpuedacambiaraccidentalmenteelcaudal
deaplicación.Girelallaveenelsentidodelasagujas
delrelojalaposicióndedesbloqueadoparaactivar
elinterruptordecaudal.
Figura31
1.Válvuladeagitación
2.Válvuladeregulación
(reguladordecaudal)
3.Válvulamaestradelos
brazos
4.Caudalímetro
5.Válvulasdelosbrazos
Caudalímetro
Elcaudalímetromideelcaudaldeluido(Figura31).
g022362
Interruptoresdeelevacióndelos
brazos
Losinterruptoresdeelevacióneléctricadelosbrazos
elevanybajansusrespectivosbrazos(Figura30).
Hayuninterruptorizquierdoyunoderecho.Mantenga
pulsadohaciaarribaelinterruptorparaelevarelbrazo
correspondiente,omantengapulsadoelinterruptor
haciaabajoparabajarelbrazocorrespondiente.
Ubicacióndelosinterruptores
delSonicboomyelMarcadorde
espuma(opcionales)
SiustedinstalaelSonicboomy/oelkitdemarcador
deespuma,tendráqueañadirinterruptoresenel
paneldecontrolparacontrolarsuoperación.El
fumigadorvienecontaponesdeplásticoenlos
lugaresdondeiránestosinterruptores.
Válvuladeregulación(regulador
decaudal)
Válvulasdelosbrazos
Estasválvulasactivanodesactivanlostresbrazos
(Figura31).
Válvulasderetornodelosbrazos
Lasválvulasderetornodelosbrazosdirigenel
caudaldeuidoenviadoaunbrazodevueltaal
depósitocuandosedesactivaesetramodebrazo.
Ustedpuedeajustarestasválvulasparaasegurar
quelapresióndelosbrazospermanezcaconstante,
cualquieraqueseaelnúmerodebrazosactivados.
ConsulteCalibracióndelasválvulasdedesvíodelos
brazos(página39).
Válvuladecontroldelaagitación
Estaválvulaestásituadaenelladoizquierdotrasero
deldepósito(Figura32).Gireelmandodelaválvula
alaposicióndelas6paraactivarlaagitaciónenel
depósito,yalaposicióndelas8paradesactivarla.
Estaválvula,situadadetrásdeldepósito(Figura31),
controlalacantidaddeuidoqueseenvíaalos
brazos.
29

Tapadeldepósito
Latapadeldepósitoestásituadaenelcentrode
lapartesuperiordeldepósito.Paraabrirla,pareel
motorypongaelfrenodeestacionamiento,luegogire
lapartedelanteradelatapaalaizquierdayábrala.
Elltrodemalladelinteriorpuedeserretiradopara
sulimpieza.Paracerrareldepósito,vuelvaacolocar
elltrosihasidoretirado,cierrelatapaygirelaparte
delanterahacialaderecha.
Dispositivodellenadoantisifónico
Figura32
1.Válvuladecontroldelaagitación
Nota:Paraquefuncionelaagitación,latomade
fuerzayelembraguedebenestarengranadosy
elmotordebeestarfuncionandomásrápidamente
queenralentí.Siusteddetieneelfumigadory
necesitaquelaagitaciónestéfuncionando,coloque
lapalancadeseleccióndevelocidadenposiciónde
Puntomuerto,suelteelembrague,pongaelfrenode
estacionamientoyajusteelaceleradormanual(si
estáinstalado).
Manijadevaciadodeldepósito
Lamanijadevaciadodeldepósitoestásituadaenel
ladoizquierdodelamáquina(Figura33).Paraabrir
laválvuladevaciadodeldepósito,girelamanijaala
posicióndelas3.Paracerrarlaválvula,girelamanija
alaposicióndelas12.
g022363
Eldispositivodellenadoantisifónico,ubicadodelante
delatapadeldepósito,esundispositivodeconexión
paraunamangueraconunacoplamientoroscado
yuncododentadode90°quepuedeserdirigido
hacialabocadecargadeldepósito.Estedispositivo
permitelaconexióndeunamangueradeagua,para
llenareldepósitosincontaminarlamanguerayel
suministrodeaguaconlosproductosquímicosque
hayeneldepósito.Cortelamangueraaunalongitud
quedejeunadistanciamínimaentreelaguayel
extremodelamanguera,sinquelamangueratoque
elaguayencumplimientodelanormativalocal.Una
distanciatípicaseríade10a20cm.
Importante:Nopermitaqueelconectorde
mangueraentreencontactoconloslíquidosdel
depósito.Noalarguelamanguerapermitiendo
queentreencontactoconloslíquidosdel
depósito.
PantallaLCDdelInfoCenter
LapantallaLCDDelInfoCentermuestrainformación
sobresumáquinaysobrelabatería,comola
cargaactualdelabatería,lavelocidad,información
diagnósticaymás(Figura30).Sideseamás
información,consulteUsodelapantallaLCDdel
InfoCenter(página36).
1.Manijadevaciadodeldepósito
g022364
Figura33
30

Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesyeldiseñoestánsujetos
amodicaciónsinprevioaviso.
Pesobasedelsistemade
fumigación(pesodelvehículo
noincluido)
Capacidaddeldepósito
Longitudtotaldelvehículo
consistemadefumigación
estándar
Alturatotaldelvehículo
consistemadefumigación
estándar,hastalaparte
superiordeldepósito
Alturatotaldelvehículo
consistemadefumigación
estándar,hastalaparte
superiordelosbrazos
plegadosenformadeX
Anchuratotaldelvehículo
consistemadefumigación
estándar,conlosbrazos
plegadosenformadeX
EquiposOpcionales
TheToro®Companydisponedeequiposyaccesorios
opcionalesqueustedpuedeadquirirporseparado
einstalarensuWorkman.Paraobtenerunalista
completadelosequiposopcionalesactualmente
disponiblesparasufumigador,póngaseencontacto
consuDistribuidorAutorizado.
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
424kg
757litros
422cm
147cm
234cm
175cm
Nota:Sialgunaveznecesitatransportarelvehículo
enunremolqueconelfumigadorconectado,
compruebequelosbrazosestánamarradose
inmovilizados.
PrimerolaSeguridad
Lerogamosleacuidadosamentetodaslas
instruccionesypegatinasdelaseccióndeseguridad.
Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle
lesionesaustedoaotraspersonas.
Llenadodeldepósitodeagua
limpia
Llenesiempreeldepósitodeagualimpiacon
agualimpiaantesdemanejaromezclarproductos
químicos.
Elfumigadorestáequipadoconundepósitodeagua
limpia.Proporcionaunsuministrodeagualimpia
paraqueustedpuedalavarselosojos,lapieluotras
superciesenelcasodeexposiciónaccidental.
Paraabrirlallavedepasodeldepósitodeagua
limpia,girelapalancadelallavedepasohaciala
partedelanteradelfumigador.
Nivelacióndelosbrazos
Puedeutilizarseelprocedimientosiguientepara
ajustarlosactuadoresdelbrazocentralparamantener
niveladoslosbrazosizquierdoyderecho.
1.Extiendalosbrazosalaposicióndefumigación.
2.Retirelachavetadelpasadordegiro(Figura
34).
31

g013780
Figura34
1.Actuador
2.Émbolodelactuador
3.Alojamientodelpasador
degirodelbrazo
4.Chaveta
5.Pasador
3.Levanteelbrazo,retireelpasador(Figura34),y
bajeelbrazolentamentealsuelo.
4.Inspeccionesielpasadorpresentaalgúndañoy
cámbielosiesnecesario.
5.Coloqueunallaveplanasobrelaszonasplanas
delémbolodelactuadorparainmovilizarlo,luego
aojelacontratuercaparapodermanipularla
varilladeojal(Figura35).
Figura35
1.Zonaplanadelémbolodel
actuador
2.Contratuerca
3.Ojaldeelevación7.Contratuercaapretada
4.Contratuercaaojada
5.Ojalajustado
6.Posicióndelojalparael
montaje
parajarlaposiciónnueva
6.Girelavarilladeojalenelémbolodelactuador
paraacortaroalargarelactuadorextendidoala
posicióndeseada(Figura35).
Nota:Lavarilladeojaldebeenroscarseen
intervalosdevueltacompletaomediavuelta
parapermitirelmontajedelavarillaenelbrazo.
7.Cuandologreelajustedeseado,aprietela
contratuercaparasujetarelactuadorylavarilla
deojal.
8.Eleveelbrazoparaalinearelpivoteconel
émbolodelactuador.
9.Sujetandoelbrazo,introduzcaelpasadora
travésdelpivotedelbrazoydelémbolodel
actuador(Figura34).
g014220
10.Conelpasadorcolocado,suelteelbrazoyjeel
pasadorconlachavetaqueretiróanteriormente.
11.Repitaelprocedimientoenelcojinetedetodos
losémbolosdeactuador,siesnecesario.
32

Operacióndelfumigador
Llenadodeldepósitode
ParautilizarelMultiProWM,primerolleneeldepósito
defumigación,luegoapliquelasoluciónalazonade
trabajo,ynalmentelimpieeldepósito.Esimportante
queustedcompletesucesivamentelostrespasos
paraevitardañosalfumigador.Porejemplo,nose
debemezclarlosproductosquímicosyañadirlosal
depósitodefumigaciónporlanocheyluegofumigar
porlamañana.Estoconllevaríaunaseparación
delosproductosquímicosyposiblesdañosalos
componentesdelfumigador.
Importante:Lasmarcasdeldepósitotienen
nesdereferenciaúnicamenteynopueden
considerarsevaloresprecisosdecalibración.
CUIDADO
Losproductosquímicossonpeligrososy
puedencausarlesionespersonales.
•Lealasinstruccionesdelasetiquetasde
losproductosquímicosantesdemanipular
éstos,ysigatodaslasrecomendacionesy
precaucionesdelfabricante.
•Eviteelcontactodelosproductos
químicosconlapiel.Sientranencontacto
conlapiel,laveafondolazonaafectada
conjabónyagualimpia.
•Llevegafasprotectorasycualquierotro
equipodeprotecciónindicadoporel
fabricantedelproductoquímico.
ElMultiProWMhasidodiseñadoespecícamente
paratenerunagrandurabilidad,proporcionandola
largavidadetrabajoqueustednecesita.Paracumplir
esteobjetivo,sehanelegidodiferentesmateriales
porrazonesespecícasendiferenteslugaresdel
fumigador.Desgraciadamente,nohayningún
materialqueseaperfectoparatodaslasaplicaciones
previsibles.
Algunosproductosquímicossonmásagresivos
queotros,ycadaproductoquímicotienediferentes
interaccionescondiferentesmateriales.Algunas
consistencias(porejemplo,polvohumedecible,
carbónvegetal)sonmásabrasivos,yportantoel
ritmodedesgasteesmásaltoconestosmateriales.
Siunproductoquímicodeterminadoestádisponible
enunaformulaciónqueproporcionaunamayorvida
alfumigador,utiliceestaformulaciónalternativa.
fumigación
InstaleelKitdepremezcladeproductosquímicos
paraobtenerunamezclaóptimayunalimpieza
perfectadelexteriordeldepósito.
Importante:Asegúresedequelosproductos
químicosquevaausarsoncompatiblescon
elViton(consultelaetiquetadelfabricante,
quedebeindicarsinoescompatible).Eluso
deunproductoquímiconocompatibleconel
Vitondegradarálasjuntastóricasdelfumigador,
causandofugas.
Importante:Despuésdellenareldepósito
porprimeravez,compruebequelosejesdel
depósitonotienenholgura.Apriételossegúnsea
necesario.
1.Detengaelfumigadorsobreunasupercie
nivelada,pongaelselectordevelocidaden
posicióndePuntomuerto,pareelmotoryponga
elfrenodeestacionamiento.
2.Determinelacantidaddeaguanecesaria
paramezclarlacantidaddeproductoquímico
quenecesita,siguiendolasindicacionesdel
fabricantedelproductoquímico.
3.Abralatapadeldepósitodefumigación.
Latapadeldepósitoestásituadaenelcentro
delapartesuperiordeldepósito.Paraabrirla,
girelapartedelanteradelatapaenelsentido
contrarioalasagujasdelrelojyábrala.Elltro
demalladelinteriorpuedeserretiradoparasu
limpieza.Paracerrareldepósito,cierrelatapa
ygirelapartedelanteraenelsentidodelas
agujasdelreloj.
4.Añada3/4delaguanecesariaaldepósitode
fumigaciónusandoeldispositivodellenado
antisifónico.
Importante:Utilicesiempreagualimpia
yfrescaeneldepósitodefumigación.No
viertaconcentradoenundepósitovacío.
5.Arranqueelmotor,engranelaTDF ,yajusteel
aceleradormanual,siestáinstalado.
6.Enciendaelinterruptordeagitación.
7.Añadalacantidadcorrectadeconcentrado
deproductoquímicoaldepósito,siguiendo
lasindicacionesdelfabricantedelproducto
químico.
Recuerdelimpiarafondoelfumigadordespuésde
cadaaplicación.Éstaeslamejorformadeasegurar
unavidalargaysinproblemasparasufumigador.
Importante:Siestáusandounpolvo
humedecible,mezcleelpolvoconuna
pequeñacantidaddeaguaparaformaruna
pastalíquidaantesdeañadirloaldepósito.
8.Añadaelrestodelaguaaldepósito.
33

Nota:Paramejorarlaagitación,reduzcael
caudaldeaplicación.
Operacióndelosbrazos
Losinterruptoresdeelevacióndelbrazodelpanel
delcontroladordelfumigadorlepermitenmoverlos
brazosentrelaposicióndetransporteylaposición
defumigaciónsinabandonarelasientodeloperador.
Cambielosbrazosdeposiciónconlamáquina
estacionaria.
4.Utilicelosinterruptoresdeelevacióndelos
brazosparaelevarlosbrazoshastaquese
hayanplegadocompletamentesobreelsoporte
detransportedelosbrazos,formandouna“X”,
yloscilindrosdelosbrazosesténtotalmente
retraídos.
Importante:Paraevitardañosenelcilindro
actuadordelosbrazos,asegúresedeque
losactuadoresestántotalmenteretraídos
antesdetransportarlamáquina.
Nota:CuandoelfumigadorsemontaenunWorkman
HD/HDX/HDX-D,elvehículodebeestarbloqueadoen
elmododeelevacióndelaplataforma.
Ajustedelbloqueodeelevación
hidráulica
Accionelapalancadeelevaciónhidráulicaybloquéela
paraaportarpropulsiónhidráulicaycontrolarla
elevacióndelosbrazos.
1.Empujehaciadelantelapalancadeelevación
hidráulica(Figura36).
Figura36
1.Empujarhaciadelante3.Bloqueodeelevación
hidráulica
2.Moveralaizquierda4.Palancadeelevación
hidráulica
2.Muevaelbloqueodeelevaciónhidráulicahacia
laizquierdaparaaccionarelbloqueo(Figura
36).
Cambiodelaposicióndelos
brazos
1.Detengaelfumigadorenunterrenollano.
2.Utilicelosinterruptoresdeelevacióndelos
brazosparabajarlosbrazos.
Usodelsoportedetransportede
losbrazos
Elfumigadorvaequipadoconunsoportede
transporteparalosbrazos,queincorporauna
característicadeseguridadexclusiva.Enelcaso
deuncontactoaccidentalentreunbrazoyuna
obstrucciónaéreabajamientraslosbrazosestánen
posicióndetransporte,éstospuedenserempujados
fueradelossoportesdetransporte.Siestoocurre,
losbrazosterminaránenunaposiciónprácticamente
horizontaldetrásdelvehículo.Aunquelosbrazos
noresultarándañadosdebidoaestemovimiento,
debenserdevueltosinmediatamentealossoportes
detransporte.
Importante:Losbrazospuedenresultardañados
sisontransportadosenotraposiciónqueno
sealaposicióndetransporteen“X”usandolos
soportesdetransportedelosbrazos.
Paracolocarlosbrazosdenuevoenlossoportes
detransporte,bajelosbrazosalaposiciónde
fumigación,yluegoelévelosalaposiciónde
g255717
transporte.Compruebequeloscilindrosdelbrazo
esténtotalmenteretraídosparaimpedirquelabarra
delactuadorsufradaños.
Fumigación
Importante:Paraasegurarquesusolución
estésiemprebienmezclada,utilicelaagitación
siemprequetengasolucióneneldepósito.Para
quefuncionelaagitación,laTDFdebeestar
engranadayelmotordebeestarfuncionandopor
encimadelralentí.Siusteddetieneelvehículo
ynecesitaquelaagitaciónestéfuncionando,
coloquelapalancadeseleccióndevelocidad
enposicióndePuntomuerto,pongaelfreno
deestacionamiento,engranelatomadefuerza,
engraneelembragueyajusteelacelerador
manual(siestáinstalado).
Nota:Espereaquelosbrazosalcancenla
posicióndefumigación,totalmenteextendidos.
3.Sinecesitaplegarlosbrazos,detengael
fumigadorenunterrenollano.
Nota:EsteprocedimientosuponequelaTDFestá
engranadayquesehacompletadolacalibraciónde
laválvuladelbrazo.
1.Bajelosbrazosasuposicióndetrabajo.
34

2.Pongaelinterruptormaestroenposiciónde
Desactivado.
3.Coloquelosinterruptoresdelosbrazos
individualesenlaposicióndeActivado,según
seanecesario.
4.Conduzcaelfumigadorhastaellugarenelque
vaafumigar.
5.VayaalapantallaCaudaldeaplicacióndel
InfoCenteryajusteelcaudaldeseado.Para
haceresto:
A.Asegúresedequelabombaestáactivada.
Limpiezadelfumigador
Importante:Siempredebevaciarylimpiarel
fumigadorinmediatamentedespuésdecadauso.
Sinolohace,losproductosquímicospueden
secarseoespesarseenlastuberías,atascandola
bombayotroscomponentes.
Nota:InstaleelKitdeenjuaguedeldepósitopara
unaóptimalimpiezadeldepósito.
1.Detengaelfumigador,pongaelfrenode
estacionamiento,pongaelselectordevelocidad
enlaposicióndePuntomuertoypareelmotor.
B.Seleccionelamarchadeseadayempiece
aconducirhaciasudestino.
C.Veriquequeelmonitormuestraelcaudal
deaplicacióncorrecto.Siesnecesario,
ajusteelinterruptordecaudalhastaque
elmonitormuestreelcaudaldeaplicación
deseado.
D.Vuelvaallugarenelquevaaempezara
fumigar.
6.Pongaelinterruptormaestroenposición
Activadoparaempezarafumigar.
Nota:Cuandoeldepósitoestácasivacío,la
agitaciónpuedecausarlaformacióndeespuma
eneldepósito.Paraevitaresto,cierrelaválvula
deagitación.Alternativamente,puedeutilizarun
agenteantiespumaeneldepósito.
7.Cuandoterminedefumigar,pongaelinterruptor
maestroenlaposiciónDesactivadoparacerrar
elpasoatodoslosbrazos,luegodesengranela
palancadelatomadefuerza.
Consejosdefumigación
•Nosolapezonasquehafumigadoanteriormente.
2.Utilicelaválvuladevaciadodeldepósitopara
vaciardeldepósitodecualquiermaterialno
utilizado,yeliminedichomaterialdeacuerdo
conlanormativalocalylasindicacionesdel
fabricantedelmismo.
Laválvuladevaciadodeldepósitoestásituada
enelladoizquierdodelamáquina(Figura37).
g022364
Figura37
1.Manijadevaciadodeldepósito
•Vigilequenoseobturenlasboquillas.Sustituya
cualquierboquilladesgastadaodañada.
•Utiliceelinterruptormaestroparacortarel
caudaldefumigaciónantesdedetenerel
fumigador.Cuandohayadetenidoelfumigador,
useelbloqueodevelocidaddelmotorenpunto
muertoparamantenerlavelocidaddelmotorlo
sucientementealtacomoparaquenosedetenga
laagitación.
•Obtendrámejoresresultadossielfumigadorestá
enmarchacuandoactivelosbrazos.
•Estéatentoacambiosenelcaudaldeaplicación
quepuedenindicarquesuvelocidadhacambiado
másalládelintervalosoportadoporlasboquillas,
oquehayunproblemaconelsistemade
fumigación.
3.Lleneeldepósitoconalmenos190litrosde
agualimpia,ycierrelatapa.
Nota:Puedeutilizarunagente
limpiador/neutralizanteenelagua,según
seanecesario.Enelenjuaguenal,utilice
únicamenteagualimpiayclara.
4.Arranqueelmotor.
5.Conlapalancadeseleccióndevelocidaden
puntomuerto,engranelatomadefuerzay
ajusteelaceleradormanual.
6.Asegúresedequelaválvuladecontrolde
agitaciónestáenlaposiciónActivado.
7.Pongaelinterruptormaestroylosinterruptores
delosbrazosenlaposicióndeActivadopara
empezarafumigar.
35

8.Dejequeelaguadeldepósitosalgaenformade
sprayporlasboquillas.
9.Compruebelasboquillasparaasegurarsede
quetodasfumigancorrectamente.
10.Pongaelinterruptormaestroenposición
Desactivado,desengranelatomadefuerzay
pareelmotor.
11.Repitalospasos3a10almenos2veces
másparaasegurarsedequeelsistemade
fumigaciónestátotalmentelimpio.
12.Limpieelltrodemalla;consulteLimpiezadel
ltrodeaspiración(página47).
Importante:Siutilizóproductosquímicos
depolvohumedecible,limpieelltrode
malladespuésdeterminarcadadepósito.
•Botónizquierdo:AccesoaMenú/BotónAtrás–
pulseestebotónparaaccederalosmenúsdel
InfoCenter.Tambiénpuedeusarloparasalirde
cualquiermenúqueestéutilizando.
•Botóncentral–utiliceestebotónparadesplazarse
haciaabajoenlosmenús.
•BotónDerecha–utiliceestebotónparaabrirun
menúcuandounaechaaladerechaindiquela
existenciadecontenidoadicional.
Nota:Elpropósitodecadabotónpuedevariar
dependiendodeloquesenecesiteencadamomento.
Eliconodecadabotónindicasufunciónencada
momento.
Descripcióndelosiconosdel
13.Usandounamangueradejardín,limpieel
exteriordelfumigadorconagualimpia.
14.Retirelasboquillasylímpielasamano.
Sustituyacualquierboquilladesgastadao
dañada.
UsodelapantallaLCDdel
InfoCenter
LapantallaLCDdelInfoCentermuestrainformación
sobrelamáquina,comoporejemploelestado
operativo,diferentesdiagnósticosyotrainformación
sobrelamáquina(Figura38).ElInfoCentertieneuna
pantalladepresentaciónyunapantallainformativa
principal.Puedecambiarentrelapantallade
presentaciónylapantallaprincipaldeinformación
encualquiermomento,pulsandocualquieradelos
botonesdelInfoCenteryluegoseleccionandolatecla
deechacorrespondiente.
InfoCenter
Iconodeinformación
Contadordehoras
Brazoprincipal
Activado/Fumigaciónde
brazosDesactivado
Brazoprincipal
Activado/Fumigaciónde
brazosActivado
Depósitodefumigaciónvacío
Depósitodefumigaciónmedio
lleno
Depósitodefumigaciónlleno
UnidadesdeCÉSPED
o
(1.000piescuadrados)
CódigoPINcorrecto
Figura38
1.Indicador3.Botóncentral
2.Botónderecho4.Botónizquierdo
Áreafumigada
Volumenfumigado
g020650
Salirdelmenú
IralapantalladeInicio
36

Guardarvalor
Siguiente
Anterior
Haciaabajo
Calibración
Elementodel
menú
Velocidadde
prueba
Calibraciónde
caudal
Calibraciónde
velocidad
Descripción
Estemenúestablecelavelocidaddeprueba
paralacalibración.
Estemenúcalibraelcaudalímetro.
Estemenúcalibraelsensordevelocidad.
Introducir
Aumentar
Reducir
Ajustarvolumendeldepósito
Pantalladeinicio
Pantallainactiva
Pantallaactiva
Pantalladeinicioactiva
Borrarzonaactiva
Borrartodaslaszonas
Cambiarelvalorsiguientede
lalista
Ajustardígito
ComprobaciónPIN/Vericacióndecalibración
Seleccionarlasiguientezona
deacumulación
Niveldeldepósitobajo
MenúAjustes
Elementodel
menú
Alertadepósito
bajo
UnidadesEstemenúcambialasunidadesutilizadas
IdiomaEstemenúcambiaelidiomautilizadoenel
RetroiluminaciónLCD
ContrasteLCD
Menús
protegidos
MenúMantenimiento
Elementodel
menú
Fallos
HorasEstemenúmuestraelnúmerototalde
MenúAcercade
Elementodel
menú
ModeloEstemenúmuestraelnúmerodemodelode
Númerode
serie
RevS/W
Descripción
Estemenúestablecelaalertadebajo
volumendeldepósito.
porelInfoCenter.Lasopcionesdemenúson
Inglés,SIyCésped.
InfoCenter.
Estemenúaumentaoreduceelbrillodela
pantallaLCD
Estemenúcambiaelcontrasteentrelas
zonasoscurasyclarasdelapantallaLCD.
ElmenúpermiteaccederalosMenús
protegidos.
Descripción
Estemenúmuestralosfallosmásrecientesy
elúltimofallocancelado.
horasde"Máquinaencendida"y"Máquina
enmarcha".Tambiénmuestralahoradel
Mantenimientoprogramadoyelreiniciodel
Mantenimiento.
Descripción
lamáquina.
Estemenúmuestraelnúmerodeseriede
lamáquina.
Estemenúmuestraelnúmeroderevisióndel
softwaredelamáquina.
Usodelosmenús
ParaentrarenelsistemademenúsdelInfoCenter,
pulseelbotóndeaccesoalosmenúsenlapantalla
principal.Apareceráelmenúprincipal.Lastablas
siguientescontienenunresumendelasopciones
disponiblesencadamenú.
Nota:Sicambiasinquererelidiomaoelcontrastede
maneraquenopuedacomprenderoverlapantalla,
póngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroparaqueleayudeareiniciarlapantalla.
37

Calibracióndelcaudalde
fumigación
12.Usandolossímbolosmás(+)ymenos(-),
introduzcaelvolumendeacuerdoconlatabla
siguiente.
Nota:Antesdeusarelfumigadorporprimeravez,al
cambiarlasboquillasocuandoseanecesario,calibre
elcaudaldefumigación,lavelocidadylasválvulas
deretornodelosbrazos.
1.Lleneeldepósitodefumigaciónconagualimpia.
2.Pongaelfrenodeestacionamientoyarranque
elmotor.
3.Pongaelinterruptordelabombaenlaposición
deEncendidoyenciendalaagitación.
4.Piseelpedaldelaceleradorhastaalcanzar
lamáximavelocidaddelmotor,ymuevael
interruptordebloqueodelaceleradorala
posicióndeActivado.
5.Pongalostresinterruptoresdebrazosyel
interruptormaestroenlaposicióndeActivado.
6.Gireelinterruptordelsupervisor(bloqueode
caudal)alaposicióndeDesbloqueado.
7.Utiliceelinterruptordecaudalparaajustarla
presiónmostradaporelmanómetrohastaque
estéenelintervaloadecuadoparalasboquillas
instaladasenelbrazo(típicamente2,75bar).
8.Usandounvasocalibrado,realiceunaprueba
devolumenyajusteelinterruptordecaudal
segúnlatablasiguiente.
Nota:Repitalaprueba3vecesyutiliceel
promedio.
Colordela
boquilla
Amarillo1896,4
Rojo37812,8
Marrón47316,0
Gris
Blanco
Azul94632,0
Verde1.41948,0
Milílitros
recogidosen
15segundos
56719,2
757
Onzasrecogidas
en15segundos
25,6
9.Gireelinterruptordelsupervisor(bloqueode
caudal)alaposicióndeBloqueado.
10.Desactiveelinterruptormaestro.
Nota:Asegúresedequehaysucienteagua
eneldepósitoparacompletarlacalibración.
11.EnelInfoCenter,vayaalmenúCalibracióny
seleccioneCalibracióndecaudal.
Nota:Paracancelarlascalibraciones,
seleccioneeliconodelapantalladeInicioen
cualquiermomento.
Colordela
boquilla
Amarillo4211
Rojo8322
Marrón10628
Gris
Blanco16744
Azul208
Verde31483
Litros
12533
GalonesUS
55
13.Activeelinterruptormaestrodurante5minutos.
14.Despuésde5minutos,desactiveelinterruptor
maestroyseleccionelamarcadevericación
enelInfoCenter.
Nota:Sehacompletadolacalibración.
Calibracióndelavelocidad
delfumigador
Nota:Antesdeusarelfumigadorporprimeravez,al
cambiarlasboquillasocuandoseanecesario,calibre
elcaudaldefumigación,lavelocidadylasválvulas
deretornodelosbrazos.
1.Enunazonallanayabierta,marqueuna
distanciadeentre45y152m.
Nota:Paraobtenerunresultadomáspreciso,
marqueunadistanciade152m.
2.Arranqueelmotoryconduzcahastaeliniciode
ladistanciamarcada.
Nota:Alineeelcentrodelosneumáticos
delanterosconlalíneadesalidaparaobtenerla
mediciónmásexacta.
3.EnelInfoCenter,vayaalmenúCalibracióny
seleccioneCalibracióndevelocidad.
Nota:Paracancelarlascalibraciones,
seleccioneeliconodelapantalladeInicioen
cualquiermomento.
4.Lleneeldepósitodeagualimpia,yseleccionela
echaSiguiente(→)enelInfoCenter.
5.Lleneeldepósitodefumigaciónhastalamitad
conagualimpiayseleccionelaecha(→)en
elInfoCenter.
6.Usandolossímbolosmás(+)ymenos(-),
introduzcaladistanciamarcadaenelInfoCenter.
7.Pongalamáquinaenmarchaenprimera
velocidadyconduzcaladistanciamarcadaen
línearectaavelocidadmáxima.
38

8.Parelamáquinaenladistanciamarcada
yseleccionelamarcadevericaciónenel
InfoCenter.
Nota:Paraobtenerunamediciónmásexacta,
ralenticelamarchaydetengalamáquinaconel
centrodelosneumáticosdelanterosenlalínea
demeta.
Nota:Sehacompletadolacalibración.
Calibracióndelasválvulas
dedesvíodelosbrazos
Nota:Antesdeusarelfumigadorporprimeravez,al
cambiarlasboquillasocuandoseanecesario,calibre
elcaudaldefumigación,lavelocidadylasválvulas
dedesvíodelosbrazos.
Seleccioneunazonaabiertayllanapararealizareste
procedimiento.
1.Lleneeldepósitodefumigaciónhastalamitad
conagualimpia.
2.Bajelosbrazosdefumigación.
3.Muevaelselectordevelocidadalaposición
dePuntomuerto,ypongaelfrenode
estacionamiento.
4.Pongalos3interruptoresdebrazosenla
posicióndeActivado,perodejeenDesactivado
elinterruptormaestro.
5.Pongaelinterruptordelabombaenlaposición
deEncendidoyenciendalaagitación.
6.Piseelpedaldelaceleradorhastaalcanzar
lamáximavelocidaddelmotor,ymuevael
interruptordebloqueodelaceleradorala
posicióndeActivado.
7.EnelInfoCenter,vayaalmenúCalibracióny
seleccioneVelocidaddeprueba.
Tabladecaudalesdeaplicacióndelas
boquillas(cont'd.)
Colordela
boquilla
Amarillo
Rojo
Marrón
Gris478l/ha
Blanco
Azul
Verde
11.Desactiveelbrazoizquierdoyajustelaválvula
deretornodelbrazohastaquelapresión
marcadacoincidaconelnivelpreviamente
ajustado(típicamente2,75bar).
SI(métrico)InglésCésped
159l/ha
319l/ha
394l/ha
637l/ha
796l/ha
1,190l/ha
17gpa0,39gpk
34gpa0,78gpk
42gpa0,96gpk
51gpa1,17gpk
68gpa1,56gpk
85gpa1,95gpk
127gpa2,91gpk
Nota:Losindicadoresnumeradosdelaválvula
deretornosonsolamentevaloresdereferencia.
12.Activeelbrazoizquierdoydesactiveelbrazo
derecho.
13.Ajustelaválvuladeretornodelosbrazos
hastaquelapresiónmarcadaestáenelnivel
previamenteajustado(típicamente2,75bar).
14.Activeelbrazoderechoydesactiveelbrazo
central.
15.Ajustelaválvuladeretornodelbrazocentral
hastaquelapresiónmarcadacoincidacon
elvalorpreviamenteajustado(típicamente
2,75bar).
16.Desactivetodoslosbrazos.
17.Parelabomba.
Nota:Sehacompletadolacalibración.
Nota:Paracancelarlascalibraciones,
seleccioneeliconodelapantalladeInicioen
cualquiermomento.
8.Usandolossímbolosmás(+)ymenos(-),
introduzcaunavelocidaddepruebade3,5,y
seleccioneeliconoInicio.
9.Gireelinterruptordelsupervisor(bloqueode
caudal)alaposicióndeDesbloqueado,yactive
elinterruptormaestro.
10.Utiliceelinterruptordecaudalparaajustarel
caudaldeaplicación,segúnlatablasiguiente.
Tabladecaudalesdeaplicacióndelas
boquillas
Calibracióndelaválvulade
desvíodelaagitación
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
Seleccioneunazonaabiertayllanapararealizareste
procedimiento.
1.Lleneeldepósitodefumigaciónconagualimpia.
2.Compruebequelaválvuladecontrolde
agitaciónestáabierta.Sihasidoajustada,
ábralacompletamenteahora.
3.Pongaelfrenodeestacionamientoyarranque
elmotor.
39

4.Pongaelselectordevelocidadenpuntomuerto.
5.Piseelaceleradorhastaobtenerlavelocidad
máximadelmotoryutiliceelaceleradormanual
paramanteneresavelocidad.
Nota:Sinoestáinstaladoelkitdeacelerador
manual,necesitarálaayudadeotrapersona.
6.TiredelaTDFparaactivarlabombayponga
elinterruptordeagitaciónenlaposiciónde
Activado.
7.Utiliceelinterruptordecaudalparaajustarla
presiónindicadaenelmanómetroa7bar.
8.Gireelinterruptordeagitaciónalaposiciónde
Desactivadoyleaelmanómetro.
•Silalecturapermaneceen7barlaválvula
dedesvíodeagitaciónestácorrectamente
calibrada.
•Sielmanómetromuestraotralectura
continúeconelpasosiguiente.
9.Ajustelaválvuladedesvíodeagitación(Figura
39),situadaenlapartetraseradelaválvulade
agitación,hastaquelapresiónmarcadaenel
manómetroseade7bar.
g018934
Figura40
1.Bomba2.Puntodeengrase
Figura39
1.Válvuladedesvíodeagitación
10.Gireelinterruptordelabombaalaposiciónde
Desactivado.Pongalapalancadelaceleradora
laposiciónderalentí,ygirelallavedecontacto
aDesconectado.
Ubicacióndelabomba
Labombaestásituadacercadelapartedeatrásdel
vehículo(Figura40).
g022365
40

Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas
Cada100horas
Cada200horas
Cada400horas
Cadaaño
Procedimientodemantenimiento
•Limpieelltrodeaspiración(másamenudosiutilizapolvoshumedecibles).
•Lubriquelabomba.
•Lubriquelosengrasadores.
•Lubriquelasarticulacionesdelosbrazos.
•Compruebequetodaslasmanguerasyacoplamientosestánsindañosyqueestán
correctamenteacoplados.
•Limpieelcaudalímetro(Másamenudosiseutilizanpolvoshumedecibles).
•Inspeccionelasjuntastóricasdelosconjuntosdelasválvulasycámbielassies
necesario.
•Inspeccionelosdiafragmasdelabombaycámbielossiesnecesario(Consultea
unServicioTécnicoAutorizadoT oro).
•Inspeccionelasválvulasderetencióndelabombaycámbielassiesnecesario
(ConsulteaunServicioTécnicoAutorizadoT oro).
•Inspeccioneloscasquillosdepivotedenailon.
•Calibrelaválvuladedesvíodeagitación.
Importante:ConsulteelManualdeloperadordelWorkmanyeldelmotorrespectoaprocedimientos
adicionalesdemantenimiento.
41

Listadecomprobación–mantenimientodiario
Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Paralasemanade: Elementoacomprobar
Compruebelaoperacióndelfrenoydel
frenodeestacionamiento.
Compruebelaoperacióndelcambiode
marchas/puntomuerto.
Compruebeelniveldecombustible.
Compruebeelniveldeaceitedelmotor
antesdellenareldepósito.
Compruebeelniveldeaceitedeltranseje
antesdellenareldepósito.
Inspeccioneelltrodeaireantesdellenar
eldepósito.
Inspeccionelasaletasderefrigeración
delmotorantesdellenareldepósito.
Compruebequenohayruidosextraños
enelmotor.
Compruebequenohayruidosextraños
deoperación.
Compruebelapresióndelosneumáticos.
Compruebequenohayfugasdeuidos.
Compruebelaoperacióndelos
instrumentos.
Compruebelaoperacióndelacelerador.
Limpieelltrodeaspiración
Compruebelaconvergenciadelas
ruedas.
Lubriquetodoslosengrasadores.
Retoquelapinturadañada.
1
Lun
Mar.
Miér
Jue.Vie
Sáb
Dom
1
Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaalosintervaloscitados.
Anotaciónparaáreasproblemáticas
Inspecciónrealizadapor:
Ele-
mento
1
2
3
4
5
6
7
8
Fecha
Información
42

CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente
ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoydesconecteelcabledela(s)bujía(s)antesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento.Aparteloscablesparaevitarsucontacto
accidentalconlasbujías.
Procedimientosprevios
almantenimiento
Accesoalamáquina
Elevacióndeldepósito
PELIGRO
Elconjuntodeldepósitodelfumigador
representaunpeligrodeenergíaalmacenada.
Sinoessujetadocorrectamentedurante
lainstalaciónolaretiradadelconjunto,
puededesplazarseocaeralsuelo,causando
lesionesaustedoaotraspersonas.
1.Perno(½"x1½")2.Contratuerca(½")
5.Girehaciaadelantelasextensionesdelos
brazos,colocándolosjuntoaldepósito,para
distribuirmejorelpesoyevitarquevuelque
haciaatrás.
6.Elevelaplataformahastaqueloscilindrosestén
completamenteextendidos.
Figura41
g022366
Utiliceeslingasyunagrúaparasujetarel
conjuntodeldepósitodelfumigadordurante
lainstalación,laretiradaocualquiertipo
demantenimientocuandoseretiranlas
jacionesderetención.
Cuandoestávacío,elconjuntodeldepósitopuedeser
volcadooelevadoparaproporcionaraccesocompleto
almotoryaotroscomponentesinternos.Girehacia
adelantelaextensióndelbrazoandedistribuir
mejorelpeso.Utiliceelprocedimientosiguiente:
1.Aparqueelvehículoconeldepósitovacíosobre
unasupercienivelada.
2.Utilicelosinterruptoresdecontroldelos
brazosparaelevarlaextensióndelbrazoa45°
aproximadamente.
3.Parelamáquina,pongaelfrenode
estacionamientoyretirelallave.
4.Retirelospernosdeseguridaddelaparte
delanteradelpatín(Figura41).
7.Retireelsoportedelaplataformadelos
soportesdealmacenamientosituadosenla
partetraseradelpaneldelROPS(Figura42).
g002397
Figura42
1.Soportedelaplataforma
8.Coloqueelsoportedelaplataformaapresión
sobrelavarilladelcilindro,asegurándosede
quelosextremosdelsoportedescansansobre
elextremodelcilindroysobrelarótula(Figura
43).
43

Lubricación
Cómoengrasarelsistema
defumigación
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Cada100horas
Lubriquetodosloscojinetesycasquilloscada100
horasdeoperaciónocadaaño,loqueocurraprimero.
Tipodegrasa:Grasadelitiodepropósitogeneral
Nº2.
Figura43
1.Soportedelaplataforma3.Plataforma
2.Cuerpodelcilindro
Cómobajarelconjuntodel
depósito
1.Cuandoestépreparadoparabajarelconjunto
deldepósito,retireelsoportedelaplataforma
delcilindroeinsérteloenlossoportessituados
enlapartetraseradelpaneldelROPS.
CUIDADO
Nointentebajarelconjuntodeldepósito
conelsoportedelaplataformasobreel
cilindro.
2.Retraigaloscilindrosdeelevación
cuidadosamenteparabajareldepósito
sobreelbastidor.
g009164
1.Limpielosengrasadoresparaevitarquepenetre
materiaextrañaenelcojineteocasquillo.
2.Bombeegrasaenelcojineteocasquillo.
3.Limpiecualquierexcesodegrasa.
g018934
Figura44
1.Bomba2.Engrasador
3.Instalelosdospernosdesujeciónylosherrajes
parasujetarelconjuntodeldepósito.
4.Girehaciaatráslasextensionesdelosbrazosa
suposiciónextendida.
5.Utilicelosinterruptoresdecontroldelosbrazos
paraelevarlasextensionesalaposiciónde
transporte.
44

Lubricacióndelas
Mantenimientodel
articulacionesdelos
brazos
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Importante:Siselavelaarticulacióndelbrazo
conagua,esnecesarioeliminarcualquierresto
deaguayresiduosdelconjuntodelaarticulación
yengrasardenuevoelconjunto.
Tipodegrasa:Grasadelitiodepropósitogeneral
Nº2.
1.Limpielosengrasadoresparaevitarquepenetre
materiaextrañaenelcojineteocasquillo.
2.Bombeegrasaenelcojineteocasquillodecada
puntodeengraseFigura45.
Figura45
Brazoderecho
1.Engrasador
3.Limpiecualquierexcesodegrasa.
4.Repitaesteprocedimientoencadaarticulación
debrazo.
sistemadefumigación
ADVERTENCIA
Lassustanciasquímicasutilizadasenel
sistemadefumigaciónpuedenserpeligrosas
ytóxicasparaustedyparaotraspersonas,
animales,plantas,tierrayotroselementos.
•Leacuidadosamenteyobservelas
indicacionesdetodaslasetiquetas
deadvertenciayFichasdeDatosde
SeguridaddeMateriales(FDSM)respecto
atodoslosproductosquímicosutilizados,
yprotéjasesiguiendolasinstruccionesdel
fabricantedelosmismos.Porejemplo,
utiliceEquiposdeProtecciónIndividual
(EPI)incluyendoprotecciónparalacara
ylosojos,guantesyotrosequipospara
prevenirelcontactoconelproducto
químico.
•Tengaencuentaquepuedehabermás
deunproductoquímico,yevalúela
informaciónsobrecadaunodelos
mismos.
•¡Niégueseautilizarotrabajarconel
fumigadorsiestainformaciónnoestá
disponible!
•Antesdetrabajarconunsistemade
fumigación,asegúresedequeelsistema
hasidosometidoauntripleenjuague
yneutralizaciónconarregloalas
g002014
recomendacionesdelosfabricantesde
losproductosquímicos,yquetodaslas
válvulashansidoabiertasycerradas3
veces.
•Compruebequehayunsuministro
adecuadodeagualimpiayjabónenlas
inmediaciones,yláveseinmediatamente
paraeliminarcualquierproductoquímico
queentreencontactoconusted.
Inspeccióndelas
mangueras
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Cada400horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)
Examinecadamangueradelsistemadefumigación
enbuscadegrietas,fugasuotrosdaños.Almismo
tiempo,inspeccionelosconectoresyacoplamientos
45

enbuscadedañossimilares.Sustituyalas
manguerasylosacoplamientosqueesténdañados.
Mantenimientodelabomba
Inspeccióndelabomba
Intervalodemantenimiento:Cada400
horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)—Inspeccionelos
diafragmasdelabombay
cámbielossiesnecesario(Consulte
aunServicioTécnicoAutorizado
Toro).
Cada400horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)—Inspeccionelasválvulasderetención
delabombaycámbielassiesnecesario
(ConsulteaunServicioTécnicoAutorizado
Toro).
1.Casquillosdenylon
2.Pasadordegiro
4.Retireelpasadordegiro.
g022367
Figura46
3.Perno
Nota:Lossiguientescomponentesdelamáquina
seconsideranpiezasconsumiblesduranteelusoa
menosqueseandefectuosas,ynoestáncubiertas
porlagarantíaasociadaaestamáquina.
HagaqueunServicioTécnicoAutorizadoTororevise
lossiguientescomponentesinternosdelabomba
paradetectarposiblesdaños:
•Diafragmasdelabomba
•Conjuntosdeválvulasderetencióndelabomba
Cambiecualquiercomponentequeestédañado.
Inspeccióndelos
casquillosdepivotede
nailon
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Coloqueelfumigadorsobreunasupercie
nivelada,pongaelfrenodeestacionamiento,
parelabomba,pareelmotoryretirelallavede
contacto.
5.Retireelconjuntodebrazoysoportepivote
delbastidorcentralparateneraccesoalos
casquillosdenailon.
6.Retireloscasquillosdenailondesdedelantey
desdedetrásdelsoportepivoteeinspecciónelos
(Figura46).
Nota:Sustituyacualquiercasquillodañado.
7.Apliqueunapequeñacantidaddeaceiteenlos
casquillosdenyloneinstálelosenelsoporte
delpivote.
8.Instaleelconjuntodebrazoysoportedelpivote
enelbastidorcentral,alineandolosoricios
(Figura46).
9.Instaleelpasadordegiro,jándoloconelperno
ylatuercaqueretiróanteriormente.
Repitaesteprocedimientoencadabrazo.
2.Extiendalosbrazosalaposicióndefumigación
yapoyelosbrazosusandosoportesoeslingas.
3.Conelpesodelbrazoapoyado,retireelpernoy
latuercaquejanelpasadordegiroalconjunto
delbrazo(Figura46).
46

Limpieza
Limpiezadelcaudalímetro
Intervalodemantenimiento:Cada200horas/Cada
año(loqueocurraprimero)(Más
amenudosiseutilizanpolvos
humedecibles).
1.Laveafondoyvacíeelsistemadefumigación
entero.
2.Retireelcaudalímetrodelfumigadory
enjuágueloconagualimpia.
3.Retireelanillodesujecióndellado“aguas
arriba”(Figura47).
Limpiezadelltrode
aspiración
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Coloqueelfumigadorsobreunasupercie
nivelada,pongaelfrenodeestacionamiento,
parelabomba,pareelmotoryretirelallavede
contacto.
2.Retireeldispositivodesujecióndeldispositivo
rojosujetoalamangueragrandeenlaparte
superiordeldepósito(Figura48).
Figura47
1.Cuerpobridado
modicado
2.Conjuntoderotor/imán
3.Conjuntodebuje/cojinete
4.Conjuntodebuje(conla
chavetahaciaarriba)
5.Anilloderetención10.Manguitoreductorde
6.Ejedelaturbina
7.Abrazadera
8.Tornillo
9.Sensor
caudal
4.Limpielaturbinayelbujedelaturbinapara
eliminarlimadurasmetálicasycualquierresto
depolvohumedecible.
5.Compruebequelaspalasdelaturbinanoestán
desgastadas.
Nota:Sujetelaturbinaenlamanoyhágala
rotar.Deberotarlibrementeconmuypoca
resistencia.Sinoesasí,cámbiela.
6.Ensambleelcaudalímetro.
7.Utiliceunchorrodeairedebajapresión
(0,34bar)paraasegurarsedequelaturbina
rotalibremente.
Nota:Silaturbinanorotalibremente,aojela
tuercahexagonaldelbujedelaturbina1/16de
vueltahastaquerotelibremente.
g002257
Figura48
1.Mangueradeaspiración2.Dispositivodesujeción
g012934
3.Desconectelamangueradeldepósito(Figura
48).
4.Retireelltrodeaspiracióndeloricio(Figura
49).
g005491
Figura49
1.Filtrodeaspiración
5.Limpieelltrodeaspiraciónconaguacorriente
limpia.
47

6.Vuelvaacolocarelltrodeaspiración,
asegurándosedequequedebienasentadoen
eloricio.
7.Conectelamangueraalapartesuperiordel
depósitoyfíjelaconeldispositivodesujeción.
Almacenamiento
1.Coloqueelfumigadorsobreunasupercie
nivelada,pongaelfrenodeestacionamiento,
desengranelatomadefuerza,pareelmotory
retirelallavedecontacto.
2.Limpietodasuciedaddetodalamáquina,
incluyendoelexteriordelasaletasdelaculata
delmotorydelalojamientodelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarsecon
undetergentesuaveyagua.Noutiliceagua
apresiónparalavarlamáquina.Ellavado
apresiónpuededañarelsistemaeléctrico
oeliminargrasanecesariaenlospuntos
defricción.Noutilicedemasiadaagua,
especialmentecercadeltablerodecontrol,
lasluces,elmotorylabatería.
3.Limpieelsistemadefumigación;consulte
Limpieza(página47).
4.Limpielospistonesdelconjuntodeválvulas
comoseindicaacontinuación:
A.Pongalasválvulasenlaposiciónde
Cerrado(ejecercadelconectordela
manguera)
Nota:Asegúresedequenohayaguaen
lastuberías.
B.Retirelas3horquillasquesujetanlos
asientosdelasválvulasalconjuntodelas
válvulas(Figura50).
Figura50
1.Horquilla
g022368
C.UsandounallaveAllende3mm,retire
lostornillosquesujetanlospistonesenel
conjuntodelasválvulas.
Nota:Asegúresedeguardarlosmuelles
delaválvula(Figura50).
D.Limpielospistonesycambiecualquier
juntatóricadesgastada.
48

E.Untelasjuntastóricasdelospistonescon
aceitevegetal,yvuelvaainstalarlosenel
conjuntodelasválvulasconlostornillos
retiradosanteriormente.
Nota:Asegúresedeinstalarlosmuelles
enelconjuntodelaválvula.
F.Sujetelosasientosdelasválvulasal
conjuntodelasválvulasconlas3horquillas
queretiróanteriormente.
G.Monteelsoportedelasmanguerasal
bastidordelfumigadorconlos2tornillosy
las2tuercasqueretiróanteriormente.
5.AñadaunasoluciónanticongelanteRV
inhibidoradecorrosión,debasenoalcohólica,
alsistema.
A.Vacíeelfumigadorydejelabombaen
marchahastaquesólosalgaairedelas
boquillas.
B.Vierta50litrosdeunamezclade1/3de
anticongelanteRVy2/3deaguaenel
depósitodelfumigador.
C.Pongalamáquinaenmarchaparadistribuir
lamezclaanticongelanteportodoel
sistema.
6.Utilicelosinterruptoresdeelevacióndelos
brazosparaelevarlosbrazos.Elevelosbrazos
hastaquesehayanplegadocompletamente
sobreelsoportedetransportedelosbrazos,
formandouna“X”,yloscilindrosdelosbrazos
esténtotalmenteretraídos.
Nota:Compruebequeloscilindrosdelbrazo
esténtotalmenteretraídosparaimpedirquela
barradelactuadorsufradaños.
7.Inspeccionelosfrenos;consulteelManualdel
operadordelWorkman.
8.Reviseellimpiadordeaire;consulteelManual
deloperadordelWorkman.
9.Lubriqueelfumigador;consultelasección
Lubricación.
10.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy
tornillos.Repareosustituyacualquierpieza
dañada.
11.Compruebelacondicióndetodoslostubosy
manguerasdefumigación,ycambiecualquiera
queestédesgastadoodañado.
12.Aprietelosherrajesdetodoslostubosy
mangueras.
13.Pintecualquiersupercierayadaodemetal
desnudoconpinturadisponibleenunServicio
TécnicoAutorizado.
14.Guardelamáquinaenungarajeoalmacén
secoylimpio.
15.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara
conservarlalimpia.
Cómoretirarelfumigador
PararetirarelfumigadordelvehículoWorkman,siga
esteprocedimientoyconsultelaseccióndeMontaje.
PELIGRO
Elconjuntodeldepósitodelfumigador
representaunpeligrodeenergíaalmacenada.
Sinosesujetacorrectamentedurantela
instalaciónolaretiradadelconjunto,puede
desplazarseocaeralsuelo,causando
lesionesaustedoaotraspersonas.
Utiliceeslingasyunagrúaparasujetarel
conjuntodeldepósitodelfumigadordurante
lainstalación,laretiradaocualquiertipode
mantenimientocuandoseretiranlosherrajes
deretención.
1.Sujeteelconjuntodeldepósitodelfumigador
coneslingasaunagrúa,usandolosojalesdel
bastidordelpatín.
Nota:Deestamaneraseevitaqueelconjunto
sedesplacecuandoseaojenlosherrajesque
janelconjuntodeldepósitoalbastidor.
2.Bajelosbrazosaunángulode45°
aproximadamente,ygíreloshaciaadelante.
3.Desconecteelmazodecablesyelárboldela
tomadefuerza.
4.Lacajadecontrolpuedealmacenarse,usando
losherrajesexistentes,enlaparteizquierda
traseradelpatíndeldepósito.
5.Retiretodoslosherrajesquesujetanelconjunto
deldepósitodelfumigadoralbastidordela
máquina.
Nota:Guardetodaslaspiezas.
6.Eleveelconjuntodeldepósito7,5–10cmyretire
lospasadoresdeseguridadypasadoresde
horquillaquesujetanloscilindrosdeelevación
alconjuntodeldepósito.
7.Retraigaloscilindrosdeelevaciónycolóquelos
ensualojamientoenelbastidordelvehículo.
Nota:Eleveeldepósitoyaléjelodelvehículo.
8.Cuandoelfumigadorsehayaalejadolo
sucientedelvehículo,introduzcaloscuatro
soportesjossuministradosybloqueelos
soportesconlospasadoresdeseguridad
suministrados.
9.Aparteelvehículo.
49

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Untramodebrazonofumiga.
Unaseccióndebrazonosecierra.1.Laválvulaestádañada.
Unaválvuladebrazotienefugas.
Seproduceunacaídadepresiónal
activarunbrazo.
1.Laconexióneléctricadelaválvuladel
brazoestásuciaodesconectada.
2.Sehafundidounfusible.2.Compruebelosfusiblesycámbielossi
3.Hayunamangueraaprisionada3.Repareocambielamanguera.
4.Laválvuladeretornodeunodelos
brazosestámalajustada.
5.Unadelasválvulasdelosbrazosestá
dañada.
6.Elsistemaeléctricoestádañado.
1.Unajuntatóricaestádeteriorada.
1.Laválvuladeretornodelbrazoestá
malajustada.
2.Hayunaobstrucciónenelcuerpodela
válvuladelbrazo.
3.Elltrodeunaboquillaestádañadoo
atascado.
Accióncorrectora
1.Cierrelaválvulamanualmente.
Desconecteelconectoreléctricodela
válvulaylimpietodosloscables,luego
vuelvaaconectarlo.
esnecesario.
4.Ajustelasválvulasderetornodelos
brazos.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.Pareelsistemadefumigaciónyla
bombaypareelmotordelfumigador.
Retireelreténdedebajodelaválvula
delbrazo,yretireelmotoryelhusillo.
Inspeccionetodaslaspiezasycambie
cualquieraqueparezcadañada.
1.Pareelsistemadefumigaciónyla
bombaypareelmotordelfumigador.
Desmontelaválvulaycambielas
juntastóricas.
1.Ajustelaválvuladeretornodelbrazo.
2.Retirelasconexionesdeentraday
salidadelaválvuladelbrazoyretire
cualquierobstrucción.
3.Retireeinspeccionetodaslas
boquillas.
50

Esquemas
Especicacioneseléctricas,sistemadefumigación(Rev.A)
51
g022369

Diagramadeujo(Rev.A)
52
g022370

Notas:

Notas:

Notas:

LaGarantíaTorodeCoberturaTotal
Unagarantíalimitada
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oroCompanyysualiada,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdo
entresí,garantizanconjuntamentesuproductoT oroCommercial(“Producto”)
contradefectosdematerialesomanodeobradurantedosañoso1500horas
deoperación*,loqueocurraprimero.Estagarantíaesaplicableatodos
losproductosexceptuandolosAireadores(estosproductostienenotras
garantías).Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemos
elproductosincostealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,mano
deobra,piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempiezaenla
fechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor.
*Productoequipadoconcontadordehoras.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoal
ConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProducto
tanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,ensuopinión.Si
ustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidordeCommercialProductso
aunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresusderechoso
responsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment
ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
952–888–8801o800–952–2740
Correoelectrónico:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
ComopropietariodelProducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylosajustes
requeridosqueguranensumanualdeoperador.Elnorealizardelmantenimiento
ylosajustesobligatoriospuededarpiealanegacióndeunareclamaciónbajola
garantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode
garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
•LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadeluso
depiezasderepuestoquenoseandelamarcaT oro,odelainstalaciónyeluso
deaccesoriosoproductosadicionalesomodicadosquenoseandelamarca
Toro.Estosartículospuedentenergarantíapropiaofrecidaporsufabricante.
•LosfallosdelProductoqueseproduzcancomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrecomendados.Lasreclamacionesbajola
garantíapuedenserdenegadassinosemantieneadecuadamenteelproducto
ToroconarregloalMantenimientorecomendadoincluidoenelmanualdel
operador.
•LosfallosproducidoscomoconsecuenciadelaoperacióndelProductode
maneraabusiva,negligenteotemeraria.
•Piezassujetasaconsumoduranteeluso,amenosquesedemuestreque
sondefectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastan
durantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,peronoselimitana,forros
ypastillasdefreno,forrosdeembrague,cuchillas,molinetes,rodillosysus
cojinetes(selladosoengrasables),contracuchillas,bujías,ruedasgiratoriasy
suscojinetes,neumáticos,ltros,correas,ydeterminadoscomponentesde
fumigadorestalescomodiafragmas,boquillas,válvulasderetención,etc.
•Fallosproducidosporinuenciaexterna.Lascondicionesqueseconsideran
comoinuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondiciones
meteorológicas,prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusode
combustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos,fertilizantes,aguaoproductos
químicosnoautorizados,etc.
•Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.
gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormasindustriales
correspondientes.
•Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.
•El“desgastenormal”incluye,peronoselimitaadañosaasientosdebidoa
desgasteoabrasión,desgastedesuperciespintadas,pegatinasoventanas
rayadas,etc.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestán
garantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezas
sustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasduranteelperiododelagarantíaoriginal
delproductoypasanaserpropiedaddeToro.Torotomaráladecisiónnaldereparar
osustituircualquierpiezaoconjunto.Toropuedeutilizarpiezasremanufacturadasen
lasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio:
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminadonúmero
totaldekilovatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargaymantenimiento
puedenalargaroacortarlavidatotaldelabatería.Amedidaqueseconsuman
lasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendopaulatinamentelacantidadde
trabajoútilentreintervalosdecarga,hastaquelabateríasedesgastedeltodo.
Lasustitucióndebateríasquesehandesgastadodebidoalconsumonormal
esresponsabilidaddelpropietariodelproducto.Puedesernecesariosustituir
lasbaterías,porcuentadelpropietario,duranteelperiodonormaldegarantía.
Nota:(bateríadeionesdelitiosolamente):Unabateríadeionesdelitiotieneuna
garantíaprorrateadadepiezasúnicamente,empezandoenelaño3hastaelaño5,
basadaeneltiempodeusoyloskilovatios-horaconsumidos.Consulteelmanual
deloperadorsideseamásinformación.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitución
deltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunas
delastareasderevisiónnormalesquerequierenlosproductosToroyquecorrenpor
cuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporundistribuidoroconcesionarioautorizadoT oroessuúnicoremedio
bajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniToroWarrantyCompanysonresponsablesde
dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode
losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo
gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos
razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminaciónde
lasreparacionesbajoestagarantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaa
continuación,ensucaso,noexisteotragarantíaexpresa.Cualquiergarantía
implícitademercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitada
aladuracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes,
nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelas
exclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.Esta
garantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtenga
otrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notarespectoalagarantíadelmotor:
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubierto
porotragarantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EP A)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard
(CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormentenosonaplicablesala
GarantíadelSistemadeControldeEmisiones.Sideseamásinformación,consultela
DeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsu
productooincluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT oroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantía
parasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformación
sobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.
374-0253RevB