
FormNo.3379-539RevE
FumigadordecéspedMultiPro
WM
Nºdemodelo41240—Nºdeserie314000001ysuperiores
Nota:
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
LainstalacióndelMultiProWMrequierelainstalación
deunoomáskitsinterdependientes.Paraobtenermás
información,póngaseencontactoconsuDistribuidorToro
Autorizado.
*3379-539*E

ElMultiProWMesunamodicaciónparavehículos
Workmanparalafumigacióndelcésped,yestá
diseñadoparaserusadoporoperadoresprofesionales
contratadosenaplicacionescomerciales.Está
diseñadoprincipalmenteparafumigarcéspedbien
mantenidoenparques,camposdegolf,campos
deportivosyzonasverdescomerciales.
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity-DOC)decadaproducto.
ADVERTENCIA
g022350
Figura1
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto.La
informacióndeestemanualpuedeayudarleausted
yaotrosaevitarlesionespersonalesydañosal
producto.AunqueTorodiseñayfabricaproductos
seguros,ustedesresponsabledeutilizarelproducto
correctamenteyconseguridad.Ustedpuedeponerse
encontactodirectamenteconT oroenwww.Toro.com
sideseainformaciónsobreproductosyaccesorios,
osinecesitalocalizarundistribuidororegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaal
ClienteT oro,ytengaamanolosnúmerosdemodelo
yseriedesuproducto.Figura1indicalaubicaciónde
losnúmerosdemodeloyserieenelproducto.
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad.
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
©2019—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Contenido
Seguridad.................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura...........................4
Seguridadconproductosquímicos.....................4
Antesdeluso......................................................5
Duranteeluso....................................................6
Mantenimiento....................................................8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............9
Montaje...................................................................12
1Retiradadelaplataformaexistente................13
2Instalacióndelkitdetomadefuerza
(TDF)(WorkmanSerieHDXyHD
solamente)....................................................14
3Instalacióndelaconsoladecontrol................14
4Instalacióndelsoportedemontajedela
consola.........................................................15
5Instalacióndelossoportesdesujecióndel
accesorio......................................................15
6Instalacióndelpatíndeldepósito...................16
7Instalacióndelaconsoladecontrolyel
arnéseléctrico..............................................18
8Instalacióndelconjuntodelosbrazos............19
9Instalacióndelasmanguerasdelos
brazos...........................................................22
10Instalacióndelasboquillas..........................23
11Instalacióndeldepósitodeagua
limpia............................................................24
12Cómoinstalareldispositivodellenado
antisifónico....................................................24
13Comprobacióndelosmuellesdelas
articulacionesdelosbrazos..........................25
14Almacenamientodelosgatos
(opcionales)..................................................26
15Aprendamássobresuproducto...................26
Elproducto..............................................................28
Controles.........................................................28
Especicaciones..............................................31
Operación...............................................................31
PrimerolaSeguridad........................................31
Nivelacióndelosbrazos...................................31
Operacióndelfumigador..................................33
Llenadodeldepósitodefumigación..................33
Operacióndelosbrazos...................................34
Fumigación.......................................................34
Consejosdefumigación...................................35
Limpiezadelfumigador.....................................35
UsodelapantallaLCDdelInfoCenter...............36
Calibracióndelcaudaldefumigación................38
Calibracióndelavelocidaddel
fumigador......................................................38
Calibracióndelasválvulasdedesvíodelos
brazos...........................................................39
Calibracióndelaválvuladedesvíodela
agitación.......................................................39
Ubicacióndelabomba.....................................40
Mantenimiento........................................................41
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................41
Listadecomprobación–mantenimiento
diario.............................................................42
Anotaciónparaáreasproblemáticas.................42
Procedimientospreviosalmantenimiento...........43
Accesoalamáquina.........................................43
Lubricación..........................................................44
Cómoengrasarelsistemade
fumigación....................................................44
Lubricacióndelasarticulacionesdelos
brazos...........................................................45
Mantenimientodelsistemadefumigación............45
Inspeccióndelasmangueras...........................45
Mantenimientodelabomba..............................46
Inspeccióndeloscasquillosdepivotede
nailon............................................................46
Limpieza..............................................................47
Limpiezadelcaudalímetro................................47
Limpiezadelltrodeaspiración........................47
Almacenamiento.....................................................48
Cómoretirarelfumigador.................................49
Solucióndeproblemas...........................................50
Esquemas...............................................................51
3

Seguridad
elManualdelmotorycontodaslaspegatinasdel
vehículoWorkman.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel
operadoroelpropietariopuedecausarlesiones.
Parareducirelpeligrodelesiones,cumplaestas
instruccionesdeseguridadypresteatenciónsiempre
alsímbolodealertadeseguridad.Elincumplimiento
deestasinstruccionespuededarlugaralesiones
corporaleseinclusolamuerte.
Prácticasdeoperación
segura
ADVERTENCIA
ElWorkmanequipadoconsistemade
fumigaciónesunvehículodiseñadopara
elusofueradelascarreteras,ynoestá
diseñado,equipadonifabricadoparaser
usadoencarreteras,callesocaminos
públicos.
NoconduzcaelWorkmanencarreteras,calles
ocaminospúblicos.
ElWorkmanhasidodiseñadoyprobadopara
ofrecerunserviciosegurocuandoseoperay
mantienecorrectamente.Aunqueelcontrolde
riesgosylaprevencióndeaccidentesdependen
parcialmentedeldiseñoydelaconguraciónde
lamáquina,estosfactoresdependentambién
delosconocimientos,laatenciónylacorrecta
formacióndelpersonalimplicadoenlaoperación,
elmantenimientoyelalmacenamientodela
máquina.Elusooelmantenimientoinadecuado
delamáquinapuedecausarlesionesolamuerte.
Ésteesunvehículoutilitarioespecializado
diseñadoparaserusadoexclusivamentefuerade
lascarreteras.Sucomportamientoymanejoserán
diferentesaloqueexperimentanlosconductores
conautomóvilesocamiones.Porestosmotivos,
tómeseeltiemponecesarioparafamiliarizarse
consuWorkman.
NotodoslosaccesoriosadaptablesalWorkman
sontratadosenestemanual.Consultelas
instruccionesdeseguridadadicionalesque
guranenelManualdeloperadorsuministrado
conelaccesorio.
•Establecersuspropiosprocedimientosespeciales
ynormasdetrabajoparacondicionesde
operaciónnousuales(p.ej.pendientesdemasiado
pronunciadasparalaoperaciónnormaldel
vehículo).Utiliceelmandodebloqueode3ªsin
reductorasilaaltavelocidadpudieracausaruna
situacióndepeligrooabusodelvehículo.
Seguridadconproductos
químicos
ADVERTENCIA
Lassustanciasquímicasutilizadasenel
sistemadefumigaciónpuedenserpeligrosas
ytóxicasparaustedyparaotraspersonas,
animales,plantas,suelosyotroselementos.
•Leacuidadosamenteyobservelas
indicacionesdetodaslasetiquetas
deadvertenciayFichasdeDatosde
SeguridaddeMateriales(FDSM)respecto
atodoslosproductosquímicosutilizados,
yprotéjasesiguiendolasinstruccionesdel
fabricantedelosmismos.Porejemplo,
utiliceEquiposdeProtecciónIndividual
(EPI)incluyendoprotecciónparalacara
ylosojos,guantesyotrosequipospara
prevenirelcontactoconelproducto
químico.
•Tengaencuentaquepuedehabermás
deunproductoquímico,yevalúela
informaciónsobrecadaunodelos
productos.
•¡Niégueseautilizarotrabajarconel
fumigadorsiestainformaciónnoestá
disponible!
•Antesdetrabajarconunsistemade
fumigación,asegúresedequeelsistema
hasidosometidoauntripleenjuague
yneutralizaciónconarregloalas
recomendacionesdelosfabricantesde
losproductosquímicos,yquetodaslas
válvulashansidoabiertasycerradas3
veces.
Responsabilidadesdelsupervisor
•Asegúresedequelosoperadoresrecibanuna
formacióncompletayqueesténfamiliarizadoscon
elManualdeloperador,elMaterialdeformación,
•Compruebequehayunsuministro
adecuadodeagualimpiayjabónenlas
inmediaciones,yláveseinmediatamente
paraeliminarcualquierproductoquímico
queentreencontactoconusted.
4

•Obtengaunaformacióncorrectaantesdeusaro
manipularproductosquímicos.
•Utiliceelproductocorrectoparaeltrabajoen
cuestión.
•Sigalasinstruccionesdelfabricantedelproducto
químicorespectoalaaplicaciónseguradel
productoquímico.
•Manipulelosproductosquímicosenunazona
bienventilada.
•Llevegafasprotectorasyotrosequiposde
protección,siguiendolasindicacionesdel
fabricantedelproductoquímico.Asegúresede
dejarexpuestalamenorsuperciedepielposible
cuandoutiliceproductosquímicos.
•Tengadisponibleagualimpia,sobretodocuando
lleneeldepósitodefumigación.
•Nocoma,bebanifumemientrastrabajecon
productosquímicos.
•Lávesesiemprelasmanosyotraszonasdel
cuerpoexpuestasloantesposibledespuésde
terminareltrabajo.
•Eliminecorrectamentelosproductosquímicosno
utilizadosylosrecipientesdeproductosquímicos
siguiendolasindicacionesdelfabricantedel
productoquímicoylanormativalocal.
•Losproductosquímicosylosvaporespresentes
enlosdepósitossonpeligrosos;noentrenunca
eneldepósitonicoloquelacabezasobreoen
labocadecarga.
•Observetodoslosrequisitoslegalesaplicables
respectoalafumigacióndeproductosquímicos.
Antesdeluso
•Nohagafuncionarlamáquinahastaquehaya
leídoycomprendidoelcontenidodeestemanual.
•Nuncapermitaalosniñosmanejarelfumigador.
•Noutilicenuncaelfumigadorsinanteshaber
leídoycomprendidoelManualdeloperador.
Sólodebenmanejarestefumigadorpersonas
formadasyautorizadas.Asegúresedequetodos
losoperadoressoncapacesfísicaymentalmente
demanejarelfumigador.
•Estevehículoestádiseñadoparallevaral
operadoryaunsolopasajeroenelasiento
provistoporelfabricante.Nollevenuncaotras
personasenelvehículo.
•Nuncaopereelfumigadorbajolainuenciade
drogasoalcohol.Inclusolosmedicamentosbajo
recetaylosmedicamentospararesfriadospueden
causarsomnolencia.
•Noconduzcaelfumigadorsiestácansado.
Asegúresededescansardevezencuando.Es
muyimportantequesemantengaalertaentodo
momento.
•Familiaríceseconloscontrolesysepacómo
detenerelmotorrápidamente.
•Mantengacolocadostodoslosprotectores,
dispositivosdeseguridadypegatinas.Siun
protector,dispositivodeseguridadopegatina
funcionamal,esilegible,oestádañado,repárelo
ocámbieloantesdemanejarlamáquina.
•Llevesiemprecalzadofuerte.Nohagafuncionar
lamáquinacalzandosandalias,zapatillasde
deporteosimilares.Nolleveprendasojoyas
sueltasquepudieranquedaratrapadasenpiezas
enmovimientoycausarlesionespersonales.
•Esaconsejablellevargafasdeseguridad,calzado
deseguridad,pantalónlargoycasco,yesto
puedeserrequeridoporlanormativalocalylas
condicionesdelosseguros.
•Mantengaatodoelmundo,especialmenteaniños
yanimales,alejadosdelaszonasdetrabajo.
•Extremelasprecaucionescuandohayaotras
personascerca.Siempreestépendiente
delaposiblepresenciadeotraspersonasy
manténgalasalejadasdelazonadetrabajo.
•Antesdehacerfuncionarlamáquina,compruebe
siempretodosloselementosdelvehículoy
cualesquieraaccesorios.Sialgonoestábien,
dejedeutilizarelvehículo.Asegúresedecorregir
elproblemaantesdevolverautilizarelvehículo
oelaccesorio.
•Puestoquelagasolinaesaltamenteinamable,
manéjelaconcuidado.
–Utiliceunrecipientedegasolinahomologado.
–Noretireeltapóndeldepósitodecombustible
sielmotorestácalienteoenfuncionamiento.
–Nofumemientrasmanejalagasolina.
–Lleneeldepósitodecombustiblealairelibre,
yllénelohastaunos25mmpordebajodela
partesuperiordeldepósito(laparteinferiordel
cuellodellenado).Nolollenedemasiado.
–Limpielagasolinaderramada.
•Utilicesolamenteunrecipienteparacombustible
homologado,portátilynometálico.Unadescarga
deelectricidadestáticapuedeprenderlosvapores
degasolinaenunrecipientedecombustible
sinconexiónatierra.Retireelrecipientede
combustibledelaplataformadelvehículoy
colóqueloenelsuelolejosdelvehículoantesde
llenarlo.Mantengalaboquillaencontactoconel
recipientemientraslollena.
•Compruebeadiarioelfuncionamientocorrectodel
sistemadeinterruptoresdeseguridad.Sifallaun
interruptor,sustitúyaloantesdeutilizarlamáquina.
5

Duranteeluso
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunveneno
inodoroquepuedematarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeun
ediciooenunrecintocerrado.
•Eloperadoryelpasajerodebenpermanecer
sentadosmientraselvehículoestáenmovimiento.
Eloperadordebetenerlasdosmanosenel
volantesiemprequeseaposible,yelpasajero
debeutilizarlosagarraderosprovistos.Mantenga
losbrazosylaspiernasdentrodelvehículoen
todomomento.Nuncallevepasajerosenla
plataformaosobrelosaccesorios.Recuerdeque
esposiblequesupasajeronoesperequeusted
freneogire,ypuedenoestarpreparado.
•Siempreestéatentoa,yevite,obstáculos
elevados,comoporejemplo,ramasdeárboles,
portalesypasarelaselevadas.Asegúresede
quehaysucientesitioporencimaparaqueel
vehículo,losbrazosdelfumigadoryustedpasen
sinproblemas.
•Alarrancarelmotor:
–Siénteseenelasientodeloperadory
asegúresedequeelfrenodeestacionamiento
estápuesto.
–DesengranelaTDFypongalapalancamanual
delaceleradorenlaposicióndedesconectado.
–Pongalapalancadecambiosenpuntomuerto
ypiseelpedaldelembrague.
–Nopiseelpedaldelacelerador.
–GirelallavedecontactoaArranque.
•Elusodelamáquinaexigeatención.Sinose
utilizaelvehículoconformealasnormasde
seguridad,puedeproducirseunaccidente,un
vuelcodelvehículoylesionesgravesolamuerte.
Conduzcaconcuidado.Paraevitarvuelcoso
pérdidasdecontrol:
–Extremelasprecauciones,reduzcala
velocidadymantengaunadistanciasegura
alrededordetrampasdearena,zanjas,
arroyos,rampas,zonasdesconocidasyotros
peligros.
–Estéatentoabachesuotrospeligrosocultos.
–Extremelasprecaucionessiutilizaelvehículo
enunapendientepronunciada.Subaybaje
lascuestasenlínearecta,siemprequesea
posible.Reduzcalavelocidadalhacergiros
cerradosyalgirarenpendientes.Evitegirar
enpendientessiemprequeseaposible.
–Extremelasprecaucionesalutilizarelvehículo
ensuperciesmojadas,avelocidadesmás
altasoaplenacarga.Eltiempodefrenado
aumentaaplenacarga.Pongaunavelocidad
másbajaantesdeempezarasubirobajaruna
cuesta.
–Evitearrancarodetenerlamáquinadeforma
repentina.Nopasedemarchaatrásamarcha
adelantenidemarchaadelanteamarchaatrás
sinantesdetenerelvehículocompletamente.
–Nointentegiroscerradosomaniobrasbruscas
uotrasaccionesdeconduccióninseguraque
puedanhacerleperderelcontroldelvehículo.
–Noadelanteaotrosvehículosqueviajanenla
mismadirecciónencruces,puntosciegosoen
otroslugarespeligrosos.
–Alvaciareldepósito,nodejequenadiese
pongadetrásdelvehículoynovacíeellíquido
sobrelospiesdenadie.
–Mantengaalejadasaotraspersonas.Antes
deconducirenmarchaatrás,mirehaciaatrás
yasegúresedequenohaynadiedetrásde
lamáquina.Conduzcalentamenteenmarcha
atrás.
–Vigileeltrácocuandoestécercadeuna
carreteraocuandocruceuna.Cedaelpaso
siempreapeatonesyaotrosvehículos.Este
vehículonoestádiseñadoparaserusado
encallesocarreteras.Señalicesiempresus
giros,odeténgasecontiemposucientepara
quelasdemáspersonassepanloqueusted
pretendehacer.Observetodaslasnormasde
tráco.
–Noutiliceelvehículonuncaenocercade
unazonaenlaquehayapolvoovapores
explosivosenelaire.Lossistemaseléctricoy
deescapedeestevehículopuedenproducir
chispascapacesdeincendiarmateriales
explosivos.
–Sienalgúnmomentonoestásegurodecómo
trabajarconseguridad,dejedetrabajary
pregunteasusupervisor.
•NoutiliceunacabinaenunvehículoWorkman
equipadoconunsistemadefumigación.La
cabinanoestápresurizada,ynoproporcionauna
ventilaciónadecuadacuandoseutilizaconun
fumigador.Lacabinatambiénsobrecargaráel
vehículosieldepósitodelsistemadefumigación
estálleno.
•Notoqueelmotor,eltranseje,elsilenciador
oelcolectordelsilenciadormientraselmotor
estéfuncionandoopocodespuésdequese
pare,porqueestaszonaspodríanestarlo
sucientementecalientescomoparacausar
quemaduras.
6

•Silamáquinavibraanormalmente,deténgase
inmediatamente,pareelmotor,esperehastaque
sedetengatodomovimientoeinspeccioneel
vehículoporsihubieradaños.Reparetodoslos
dañosantesdecontinuartrabajando.
•Antesdelevantarsedelasiento:
–Detengalamáquina.
–Pareelmotoryespereaquesedetengatodo
movimiento.
–Pongaelfrenodeestacionamiento.
–Retirelallavedecontacto.
Nota:Calcelasruedassilamáquinaestáenuna
pendiente.
•Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayoso
seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina;
busqueunlugardonderesguardarse.
Frenado
•Ralenticelamarchaantesdeacercarseaun
obstáculo.Estoledamástiempoparaparar
oparadesviarse.Chocarcontraunobstáculo
puededañarelvehículoysucontenido.Loquees
másimportante,puedecausarlelesionesausted
yasupasajero.
•Noconduzcanuncaenunacuestadetravés;
conduzcasiempreenlínearectahaciaarribao
haciaabajo,obordeelacuesta.
•Sielmotorsecalaosielvehículono
puedeavanzaralsubirunacuesta,aplique
paulatinamentelosfrenosybajelacuestaenlínea
recta,abajavelocidad,enmarchaatrás.
•Puedeserpeligrosogirarmientrassubeobaja
unacuesta.Siesimprescindiblegirarenuna
cuesta,hágalolentamenteyconcuidado.No
haganuncagiroscerradosorápidos.
•Lascargaspesadasafectanalaestabilidad.
Reduzcaelpesodelacargaylavelocidadcuando
trabajeencuestas.
•Evitepararenlascuestas,sobretodocuando
llevacarga.Elvehículotardarámásenpararse
cuandobajaunacuestaqueenunterrenollano.
Siesimprescindiblepararelfumigador,evite
cambiosrepentinosdevelocidad,quepueden
hacerqueelfumigadorempieceavolcaroarodar.
Nofrenebruscamentealdesplazarseenmarcha
atrás,puestoqueelfumigadorpodríavolcar.
•Reduzcalacargaylavelocidadcuandoconduzca
enterrenosaccidentadosoabruptosycercade
bordillos,bachesyotroscambiosbruscosdel
terreno.Lacargapuededesplazarse,haciendo
queelfumigadorpierdaestabilidad.
•Elpesobrutodelvehículotieneunimpactomuy
importantesobresucapacidadparadetenersey/o
girar.Unacargaounaccesoriopesadohaceque
seamásdifícilpararogirarelvehículo.Cuanto
máspesalacarga,mássetardaenparar.
•Elcéspedyelpavimentosonresbaladizos
cuandoestánmojados.Eltiempodefrenadoen
superciesmojadaspuedeserde2a4vecesmás
largoqueensuperciessecas.Siustedconduce
poraguaconlasucienteprofundidadcomopara
quesemojenlosfrenos,éstosnofuncionaránbien
hastaquenosesequen.Despuésdeconducirpor
elagua,debecomprobarlosfrenosparavericar
quefuncionancorrectamente.Sinoesasí,
conduzcalentamentepisandoelpedaldefreno
conunapresiónligera.Estosecarálosfrenos.
Operaciónencolinasyterrenos
accidentados
Conducirelvehículoporunacuestapuedehacerque
éstevuelque,oelmotorpuedecalarse,haciendo
quelamáquinanoavanceenlacuesta.Estopodría
provocarlesionespersonales.
•Noacelererápidamentenifrenebruscamenteal
bajarunacuestaenmarchaatrás,sobretodo
cuandollevacarga.
Cargas
Elpesodelacargapuedecambiarelcentrode
gravedaddelWorkmanymodicarsuscaracterísticas
demanejo.Paraevitarlapérdidadecontrolylas
lesionespersonales,sigaestaspautas:
•Reduzcaelpesodelacargaalconducirpor
unacuestaoporterrenosirregularesparaevitar
vuelcosdelvehículo.
•Lascargasdelíquidopuedendesplazarse.Estos
desplazamientossuelenocurrirmásamenudo
durantelosgiros,alsubirobajarunacuesta,
cuandosecambiarepentinamentelavelocidad
oalconducirsobreterrenosdesiguales.Los
desplazamientosdelacargapuedenproducir
vuelcos.
•Cuandolleveunacargapesada,reduzcala
velocidadydejeunadistanciadefrenado
suciente.Nofrenebruscamente.Extremelas
precaucionesencuestasopendientes.
•Sepaquelascargaspesadasaumentanla
distanciadefrenadoyreducenlacapacidadde
hacergiroscerradossinvolcar.
7

Mantenimiento
•Sólopermitarealizartareasdemantenimiento,
reparaciones,ajustesoinspeccionesdelvehículo
apersonaldebidamentecualicadoyautorizado.
•Antesderealizarcualquiertareademantenimiento
oajusteenlamáquina,pareelmotor,ponga
elfrenodeestacionamientoyretirelallavede
contactoparaevitarquealguienarranqueelmotor
accidentalmente.
•Vacíeeldepósitoantesdeinclinarelfumigadoro
retirarlodelvehículoyantesdelalmacenamiento.
•Notrabajenuncadebajodelfumigadorsinusarla
varilladesoportedeldepósito.
•Asegúresedequetodoslosconectoresdetubos
hidráulicosestánapretados,yquetodaslas
manguerasytuboshidráulicosestánenbuenas
condicionesantesdeaplicarpresiónalsistema.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñas,quepuedenliberaraceitehidráulico
aaltapresión.Utilicepapelocartón,nuncalas
manos,paralocalizarfugas.
PELIGRO
Unafugadeaceitehidráulicobajopresión
puedetenerlafuerzasucientepara
penetrarenlapielycausargraves
lesiones.
velocidadmáximadelmotoresde3650rpm.
Paraasegurarlaseguridadylaprecisión,haga
queunDistribuidorAutorizadoT orocompruebela
velocidadmáximadelmotorconuntacómetro.
•Sialgunavezesnecesarioefectuarreparaciones
importantes,osiustednecesitaayuda,póngase
encontactoconunDistribuidorAutorizadoToro.
•Paraasegurarelmáximorendimientoyseguridad,
compresiemprepiezasyaccesoriosgenuinosde
Toro.Laspiezasderepuestoylosaccesorios
deotrosfabricantespodríanserpeligrosos.La
modicacióndelvehículodecualquiermanera
quepudieraafectaralaoperacióndelvehículo,su
rendimiento,durabilidadouso,podríadarlugara
lesionesoalamuerte.Dichousopodríainvalidar
lagarantíadeTheToro®Company.
•Elvehículonodebesermodicadosin
autorizacióndeTheToro®Company.Sitiene
algunapregunta,diríjaseaTheToro®Company,
CommercialDivision,VehicleEngineeringDept.,
300West82ndSt.,Bloomington,Minnesota
55420–1196.EEUU
•ConsulteelManualdeloperadordesuvehículo
respectoaotrascuestionesdemantenimiento.
Cualquieraceiteinyectado
accidentalmentebajolapieldebe
sereliminadoquirúrgicamenteenpocas
horasporunmédicofamiliarizadoconeste
tipodelesión,opodríacausargangrena.
•Antesdedesconectarelsistemahidráulicoo
derealizarcualquiertrabajoenelmismo,debe
aliviarsetodalapresióndelsistemaparandoel
motor,cambiandolaválvuladevolcadodeelevar
abajar,y/obajandoeldepósitoylosaccesorios.
Siesnecesarioquelaplataformaestéenposición
elevada,aáncelaconelsoportedeseguridad.
•Paratenermáquinaenterasiempreenbuenas
condiciones,mantengacorrectamenteapretados
todoslospernos,tuercas,ytornillos.
•Parareducirelpeligrodeincendio,mantengala
zonadelmotorlibredeacumulacionesexcesivas
degrasa,hojas,hierbaysuciedad.
•Sielmotordebeestarenmarchapararealizarun
ajuste,mantengalasmanos,lospies,laropay
otraspartesdelcuerpoalejadosdelmotoryde
cualquierpiezaenmovimiento.Nodejequese
acerquenadie.
•Noaumenteexcesivamenteelrégimendel
motorcambiandolosajustesdelregulador.La
8

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
120–0617
decal120-0617
1.Peligrodeamputación
delamano,punto
deatrapamiento–
noseacerquealas
juntasaccionadas
mecánicamente.
2.Peligrodeaplastamiento
–mantengaaotras
personasalejadasdela
máquina.
120–0616
1.Advertencia–leaelManualdelOperador;utiliceagua
frescaylimpiaparaprimerosauxilios.
120–0622
1.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
2.Advertencia–nose
introduzcaeneldepósito
delfumigador.
3.Peligrodequemaduras
químicas;peligrode
inhalacióndegases
tóxicos–lleveprotección
paralasmanosylapiel;
lleveprotecciónoculary
respiratoria.
decal120-0616
decal120-0622
127–3943
1.Agitacióncompleta3.Aumentarelcaudalde
2.Sinagitación
agitación
4.Reducirelcaudalde
agitación
125–4051
1.Brazoizquierdo6.Aumentarcaudal
2.Brazocentral7.Reducircaudal
3.Brazoderecho8.Agitaciónactivada
4.Fumigadoractivado9.Agitacióndesactivada
5.Fumigadordesactivado
decal127-3943
decal125-4051
9

125–4052
1.Elevarbrazoizquierdo4.Bajarbrazoderecho
2.Bajarbrazoizquierdo5.Enjuaguededepósito
3.Elevarbrazoderecho
activado/desactivado
6.SonicBoom
activado/desactivado
decal125-4052
1.Lealasinstruccionesenel
Manualdeloperadorpara
obtenerinformaciónsobre
fusibles.
2.30A–Enjuaguedel
depósito
3.2A–Lógicadel
controladorTEC
decal127-3966
127–3966
4.7,5A–Salidade
controladorTEC
5.10A–Encendido
6.15A–Brazofumigador
1.Bloquear2.Desbloquear
1.Fumigadoresdebrazosactivados/desactivados
decal127-3916
127–3916
decal127-3981
127–3981
1.Transmisión2.Peligrodeenredamiento,
correa–noseacerquea
laspiezasenmovimiento;
mantengacolocados
todoslosprotectoresy
defensas.
decal125-8139
125–8139
10

decal127-3936
127–3936
1.Peligrodevuelcohacia
atrás–noeleveel
depósitocuandoestá
lleno;nomuevala
máquinaconeldepósito
elevado;eleveeldepósito
solamentesiestávacío;
muevalamáquinasólosi
eldepósitoestábajado.
2.Peligrodedescarga
eléctrica,líneaseléctricas
aéreas–compruebe
lapresenciadelíneas
eléctricasaéreasantes
deusarlamáquinaenla
zona.
3.Peligrodeaplastamiento–
mantengaalejadasaotras
personasmientrasbajael
depósito.
decal127-3937
127–3937
1.Advertencia–nopisar.3.Peligrodeenredamiento,
correa–noseacerquea
laspiezasenmovimiento;
mantengacolocados
todoslosprotectoresy
defensas.
2.Advertencia–nose
acerquealassupercies
calientes.
11

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Consoladecontrol
Chaveta
Soportedemontajedelaconsola
Tuercaconarandelaprensada(5/16")
Pernoconarandelaprensada(5/16")
Casquillodeplástico
Soportesdesujeción
Conjuntodedepósitoypatín
Pasadores2
Pasadorcónico2
Chavetas
Pasadoresdeseguridad4
Perno(½"x1½")
Tuercas(½")
Pomo1
AbrazaderasenJ3
Perno(¼"x¾")
Tuercaconarandelaprensada(¼")
Pegatinadelfusible(127–3966)
Brazocentral1
Perno(⅜"x1")
Contratuerca(⅜")
Soportedetransportedelbrazo
Perno(½"x1¼")
Tuercaconarandelaprensada(½")
Extensióndebrazoizquierdo1
Extensióndebrazoderecho1
Abrazaderas3
AbrazaderaenR2
Pernodecuellolargo2
Arandela2
Tuerca2
DescripciónCant.
–
–
1
1
1
3
3
2
2
1
2
2
2
1
1
1
10
10
2
4
4
Retirelaplataformaexistente.
InstaleelkitdeTDF(consultelas
Instruccionesdeinstalaciónadjuntas).
Instalelaconsoladecontrol.
Instaleelsoportedemontajedela
consola.
Instalelossoportesdesujecióndel
accesorio.
Instaleelpatíndeldepósito.
Instalelaconsoladecontrolyelarnés
eléctrico
Instaleelconjuntodelosbrazos.
Instalelasmanguerasdelosbrazos.
Uso
12

Procedimiento
Soportesuperiordeldepósitodeagua
limpia
Soporteinferiordeldepósitodeagua
limpia
Depósitodeagualimpia1
11
12
13
14
15
Tuercaconarandelaprensada(⅜")
Arandela2
Pernoconarandelaprensada(⅜")
Pernoconarandelaprensada(½")
Abrazadera1
Conjuntodeldispositivodellenado
Pernoconarandelaprensada
(5/16"x¾")
Nosenecesitanpiezas
Gatodelantero
Gatotrasero
Pasadordechaveta4
Pasador(4½")
Pasador(3")
Pomo2
Manualdeloperador1
Materialdeformacióndeloperador
Catálogodepiezas
Tarjetaderegistro1
Guíadeselección
HojadeInspecciónpre-entrega1
DescripciónCant.
1
1
4
2
2
1
1
–
2
2
2
2
1
1
1
Instaleeldepósitodeagualimpia.
Instaleeldispositivodellenado
antisifónico.
Compruebelosmuellesdelas
articulacionesdelosbrazos.
Almacenelosgatos(opcionales)
Lealosmanualesyveaelvídeoantes
deoperarlamáquina.
Uso
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
1
Retiradadelaplataforma
existente
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Arranqueelmotor.
2.Engranelapalancadeelevaciónhidráulica
ybajelaplataformahastaqueloscilindros
quedensueltosenlasranuras.
3.Sueltelapalancadeelevaciónypareelmotor.
4.Retirelaschavetasdelosextremosexteriores
delospasadoresdelasvarillasdeloscilindros
(Figura3).
Figura3
1.Rótuladelcilindro4.Pasadordeseguridad
2.Placademontajedela
plataforma
3.Pasadordehorquilla6.Ranurasdelanteras
5.Ranurastraseras
(plataformacompleta)
(plataformade⅔)
g002368
13

5.Retirelospasadoresquejanlosextremos
delasvarillasdeloscilindrosalaschapas
demontajedelaplataformaempujandolos
pasadoreshaciadentro(Figura3).
2
6.Retirelospasadoresdeseguridadylos
pasadoresquejanlasplacasdegiroalbastidor
(Figura4).
Figura4
1.Esquinatraseraizquierda
delaplataforma
2.Bastidordelvehículo
3.Placadegiro
4.Pasadordehorquilla
5.Chaveta
Instalacióndelkitde
tomadefuerza(TDF)
(WorkmanSerieHDXyHD
solamente)
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
SuspendaelmontajedelMultiProWMeneste
momentoparainstalarelkitdeTDF.Consultelas
Instruccionesdeinstalaciónadjuntassideseamás
información.
Continúeconelpasosiguientecuandohayainstalado
elkit.
g002369
3
Instalacióndelaconsola
CUIDADO
Laplataformacompletapesa
aproximadamente95kg,asíque
nointenteinstalarlaoretirarlausted
solo.Obtengalaayudadedosotres
personasmás,outiliceunagrúa.
7.Levantelaplataformadelvehículo.
8.Guardeloscilindrosenlosclipsde
almacenamiento.Engranelapalancade
bloqueodeelevaciónhidráulicadelvehículo
paraevitarqueseextiendanaccidentalmente
loscilindrosdeelevación.
decontrol
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Consoladecontrol
1
Chaveta
Montelaconsoladecontrolenelsoportede
almacenamientosituadoenelejederechodel
depósitoconunachaveta(Figura5).
14

Figura6
g022352
Figura5
1.Consoladecontrol3.Chaveta
2.Soportede
almacenamiento
4
Instalacióndelsoportede
montajedelaconsola
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soportedemontajedelaconsola
3
Tuercaconarandelaprensada(5/16")
3
Pernoconarandelaprensada(5/16")
2
Casquillodeplástico
Enalgunosvehículos,laplacademontajedelacaja
decontrolsejaalsalpicaderoenelmismopuntode
montajequeelconjuntodelaceleradormanual.Si
estáinstaladoelkitdeaceleradormanual,sepárelo
delsalpicaderoparainstalarlaplacademontajedela
cajadecontrol.ConsulteelManualdeloperadordel
KitdeAceleradorManualparaobtenerinstrucciones
sobrecómoretirareinstalarelconjuntodelacelerador
manual.
g022351
1.Perno
2.Tuercaconarandela
prensada
2.Insertelos2casquillosdeplásticoenelsoporte
demontaje(Figura6).
3.Casquillodeplástico
4.Soportedemontajedela
consola
5
Instalacióndelossoportes
desujecióndelaccesorio
Piezasnecesariasenestepaso:
2
Soportesdesujeción
Procedimiento
1.Localiceyretirelos2pernosytuercascon
arandelaprensadatraserosdelsoportedel
cilindrodeelevación(Figura7).
Nota:Guardeestosherrajesparasuuso
futuro.
1.Instaleelsoportedemontajedelaconsola
enelsalpicadero(olaplacaadaptadora)del
Workmanusando3pernosy3tuercascon
arandelaprensada,segúnsemuestraenFigura
6.
Nota:AlgunasmáquinasWorkmanmás
antiguaspuedennecesitar4pernosytuercas
conarandelaprensada.
15

Figura7
1.Contratuerca3.Cilindrodeelevación
2.Pernos
2.Retirelachavetaquesujetaelcilindrode
elevaciónalsoporteydesliceelcilindrode
elevaciónhaciafueraparapoderinstalarlos
soportesdesujeción.
3.Instalelossoportesdesujeciónusandolos2
pernosytuercasconarandelaprensadaque
retiróanteriormente(Figura8).
4.Chaveta
6
Instalacióndelpatíndel
depósito
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodedepósitoypatín
2Pasadores
2Pasadorcónico
2
g011748
Procedimiento
Elconjuntodeldepósitodelfumigador
representaunpeligrodeenergíaalmacenada.
Sinoessujetadocorrectamentedurante
lainstalaciónolaretiradadelconjunto,
puededesplazarseocaeralsuelo,causando
lesionesaustedoaotraspersonas.
Chavetas
4Pasadoresdeseguridad
2
Perno(½"x1½")
2
Tuercas(½")
PELIGRO
Figura8
1.Soportedelcilindrode
elevación
2.Soportesdesujeción
4.Instalelachavetaqueretiróanteriormente.
5.Repitaesteprocedimientoenelotrolado.
3.Pernos
4.Cilindrodeelevación
Utiliceeslingasyunagrúaparasujetarel
conjuntodeldepósitodelfumigadordurante
lainstalación,laretiradaocualquiertipo
demantenimientocuandoseretiranlas
jacionesderetención.
1.Usandounagrúa,eleveelconjuntodelpatíndel
g002500
depósito(Figura9)ycolóquelosobreelbastidor
delvehículoconlosconjuntosdebombay
válvulahaciaatrás.
Nota:Solicitelaayudadeotrapersonapara
realizarlospasossiguientes:
16

Figura9
1.Puntodeelevacióntrasera2.Puntodeelevación
delantera
2.Bajeelpatíndeldepósitolentamentesobreel
bastidor.
3.Conecteelcablenegativodelabateríay
arranqueelvehículoparaenergizarlasbombas
hidráulicas.
4.Extiendaloscilindrosdeelevaciónhastalos
soportesdelpatíndeldepósito,yalineelos
brazosdeloscilindrosconlostaladrosdelos
soportesdelospatinesdeldepósito(Figura10).
g022354
g023738
1.Pasadorcónico2.Pasadordeseguridad
Figura11
7.Instaleunpasadorcónicoy2pasadoresde
seguridadenlapestañadegiroparasujetarel
conjuntodeldepósitoalbastidor(Figura11).
8.Extiendaloscilindrosdeelevaciónparaelevar
eldepósitoysoportarsupeso.
Nota:Desengancheelconjuntodeldepósito
delagrúa.
9.Conecteelsensordevelocidadexistenteal
conectordelsensordevelocidadyalconector
delasalidadelsensordevelocidaddelarnés
decablesnuevo(Figura12).
Figura10
1.Chaveta3.Cilindrosdeelevación
2.Pasador
5.Sujeteelpatíndeldepósitoaloscilindrosde
elevaciónenambosladosdelvehículoconel
pasadorylachaveta.
6.Alineeelsoportedepivotesituadoenlaparte
traseradelconjuntodelpatíndeldepósitocon
elhuecosituadoenelextremodelbastidordel
vehículo(Figura11).
g022353
g024088
Figura12
1.Conectoresdelsensordevelocidadexistente
10.Utiliceloscilindrosdeelevaciónparabajarel
depósitosobreelbastidor.
11.Compruebelaalineacióndelpatíndeldepósito
yelbastidordelvehículo.
17