
FormNo.3426-514RevD
Aireadordeplataformade76cm
(30")
Nºdemodelo39521—Nºdeserie400000000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
CV
*3426-514*D

Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
ElManualdelpropietariodelmotoradjunto
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobresistemas
deemisiones,mantenimientoygarantía.Puede
solicitarseunmanualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales
deformaciónyseguridadoinformaciónsobre
accesorios,paralocalizarundistribuidoropara
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon
AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos
númerosdemodeloyseriedesuproducto.LaFigura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdeseriey
demodeloenelproducto.Escribalosnúmerosen
elespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(ensucaso)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto.
g269064
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Introducción
Esteaireadorsehadiseñadoparaserusado
poroperadoresquehayanrecibidoformaciónen
aplicacionesresidencialesycomerciales.Está
diseñadoprincipalmenteparaairearzonasdecésped
bienmantenidoenparques,camposdeportivosy
zonasverdesresidencialesycomerciales.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
©2020—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
g000502

informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Símbolodealertadeseguridad..........................4
Seguridadgeneral..............................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Montaje...................................................................10
1Comprobacióndelapresióndeairedelos
neumáticos...................................................10
2Mantenimientodelabatería...........................10
3Mantenimientodelaceitedelmotor.................11
4Mantenimientodeluidodela
transmisión....................................................11
5Mantenimientodeluidohidráulico
auxiliar...........................................................11
6Retiradadeltopedelcilindro..........................12
Elproducto..............................................................13
Controles.........................................................13
Especicaciones..............................................17
Antesdelfuncionamiento....................................17
Seguridadantesdeluso...................................17
Seguridad–Combustible.................................18
Cómoañadircombustible.................................19
Mantenimientodiario........................................21
Comprobacióndelsistemadeinterruptores
deseguridad.................................................21
Comprobacióndejacionessueltas.................21
Duranteelfuncionamiento...................................21
Seguridadduranteeluso..................................21
Usodelcontroladorinteligente/Control
electrónicodeprofundidad............................24
Usodelamáquina............................................27
Despuésdelfuncionamiento...............................30
Seguridaddespuésdeluso..............................30
Transportedelamáquina.................................31
Mantenimiento........................................................33
Informaciónsobrelaseguridadduranteel
mantenimiento..............................................33
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................35
Procedimientospreviosalmantenimiento...........37
Preparacióndelamáquinaparael
mantenimiento..............................................37
Accesoalcompartimientodelaconsola............37
Lubricación..........................................................38
Lubricacióndelosengrasadores......................38
Lubricacióndelascadenas..............................38
Lubricacióndelasruedasgiratorias..................39
Mantenimientodelmotor.....................................42
Mantenimientodellimpiadordeaire..................42
Mantenimientodelaceitedelmotor...................43
Mantenimientodelabujía.................................47
Inspeccióndelparachispas..............................48
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................48
Mantenimientodelltrodecombustible............48
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................49
Mantenimientodelabatería.............................49
Mantenimientodelosfusibles...........................51
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................52
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................52
Comprobacióndelastuercasdeloscubos
delasruedas................................................52
Comprobacióndelpardeaprietedelas
tuercasdelasruedas....................................52
Ajustedelaprecargadeloscojinetesdel
pivotedelasruedasgiratorias.......................52
Mantenimientodelascadenas.........................53
Comprobacióndelpardeaprietedelatuerca
delejedesalidadelatransmisión.................54
Mantenimientodelosfrenos................................55
Ajustedelfrenodeestacionamiento.................55
Ajustedelinterruptordelfreno..........................55
Mantenimientodelascorreas..............................56
Comprobacióndelacondiciónylatensión
delascorreas...............................................56
Ajustedelacorreadetransmisióndela
bombaauxiliar..............................................57
Sustitucióndelacorreadela
transmisión...................................................57
Mantenimientodelsistemadecontrol..................58
Ajustedelacoplamientodelcontrolde
tracción.........................................................58
Mantenimientodelsistemahidráulico..................59
Mantenimientodelsistemahidráulico
auxiliar..........................................................59
Mantenimientodelatransmisión......................61
Mantenimientodelostaladros..............................64
Comprobacióndelostaladros..........................64
Ajustedelacadenadetransmisióndelos
taladros.........................................................64
Limpieza..............................................................65
Limpiezadelmotorydelazonadelsistema
deescape.....................................................65
Retiradadelascubiertasdelmotorylimpieza
delasaletasderefrigeración.........................65
Eliminacióndelosresiduosdela
máquina........................................................66
Eliminaciónderesiduos....................................66
Almacenamiento.....................................................67
Solucióndeproblemas...........................................68
Mensajesdealertayerror................................68
Esquemas...............................................................71
3

Seguridad
Símbolodealertade
seguridad
Estesímbolodealertadeseguridad(Figura3)se
utilizatantoenestemanualcomosobrelamáquina
paraidenticarimportantesmensajesdeseguridad
quedebenobservarseparaevitaraccidentes.
Estesímbolosignica:¡ATENCIÓN!¡ESTÉALERTA!
¡SETRATADESUSEGURIDAD!
Figura3
Símbolodealertadeseguridad
Elsímbolodealertadeseguridadapareceencimade
informaciónquelealertaanteaccionesosituaciones
inseguras,yvaseguidodelapalabraPELIGRO,
ADVERTENCIA,oCUIDADO.
PELIGRO:Indicaunasituaciónpeligrosainminente,
quesinoseevita,causarálamuerteolesiones
graves.
ADVERTENCIA:Indicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaquesinoseevita,podríacausarlamuerte
olesionesgraves.
CUIDADO:Indicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaquesinoseevita,podríacausarlesiones
menoresomoderadas.
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Seguridadgeneral
Estamáquinaescapazdeamputarmanosypiesy
delanzarobjetosalaire.Torodiseñaypruebaesta
máquinaparaqueofrezcaunserviciorazonablemente
seguro;noobstante,elincumplimientodelas
instruccionesdeseguridadpuededarlugaralesiones
olamuerte.
•Lea,comprendaysigatodaslasinstrucciones
yadvertenciasqueguranenelManualdel
operador,ylosdemásmaterialesdeformación
situadosenlamáquina,elmotorylosaccesorios.
Todoslosoperadoresymecánicosdeben
recibirunaformaciónadecuada.Sieloperador
oelmecániconosabeleerestemanual,es
responsabilidaddelpropietarioexplicarleeste
g000502
material;esposiblequehayaotrosidiomas
disponiblesennuestrapáginaweb.
•Sólopermitaqueutilicenlamáquinaoperadores
debidamenteformados,responsablesy
físicamentecapaces,queesténfamiliarizadoscon
laoperaciónsegura,loscontrolesdeloperadory
lasseñaleseinstruccionesdeseguridad.Nodeje
nuncaqueelequiposeautilizadoomantenido
porniñosoporpersonasquenohayanrecibido
laformaciónadecuadaalrespecto.Lanormativa
localpuedeimponerlímitessobrelaedaddel
operador.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas,
taludes,agua,uotrospeligros.
•Nocoloquelasmanosnilospiescercadelas
piezasenmovimientodelamáquina.
•Noutilicenuncalamáquinasiestándañadoslos
protectores,lasdefensasolascubiertas.Tenga
siemprecolocadosyenbuenascondiciones
deusolosprotectores,interruptoresyotros
dispositivosdeseguridad.
•Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llaveantesderealizartareasdemantenimientoo
repostaje,yantesdeeliminarobstruccionesen
lamáquina.
4

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
decal93-6686
93-6686
1.Fluidohidráulico2.Leaelmanualdel
operador.
115-2047
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
116-9391
decal115-2047
decal116-9391
decal121-6150
121-6150
1.Peligrodecortedemanoypie–noseacerquealaspiezas
enmovimiento.
decal121-6161
121-6161
1.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento,mantengacolocadostodoslos
protectores.
120-9570
1.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
decal120-9570
decal121-6162
121-6162
1.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie–
bajelostaladrosalsuelo;consulteelprocedimientode
desmontajeenelManualdeloperador.
5

121-6163
1.Presionarparabajarlos
taladros.
2.Soltarparaelevarlos
taladros.
126-2054
1.Pardeaprietedelastuercasdelasruedas:129N·m
(95pies-libra)(4uds)
2.Pardeaprietedelatuercadelosbujesdelasruedas:
319N·m(235pies-libra)
3.LeaycomprendaelManualdeloperadorantesderealizar
cualquiertareademantenimiento;compruebeelparde
aprietecada100horas.
decal121-6163
decal126-2054
1.Frenodeestacionamiento
2.Bloqueodelinterruptor
depenetracióndelos
taladros
3.Taladros–abajo
decal135-1854
135-1854
4.Ajustedeprofundidad–
bloqueado
5.LeaelManualdel
operadorantesde
realizarcualquiertareade
mantenimiento.
133-8062
135-6196
1.Eléctrico3.Relédearranquedel
motor
2.Accesorio
decal133-8062
decal135-6196
6

decal121-6164
121-6164
1.Rápido6.Lasruedasylostaladrosgiranal
desplazarsehaciaatrás
11.Advertencia–nopermitaquese
acerquenotraspersonas.
2.Lento7.Ajustevariablecontinuo12.Advertencia–noutiliceestamáquina
amenosquehayarecibidoformación
ensumanejo.
3.Puntomuerto
8.Estárter–Cerrado
13.Peligrodeobjetosarrojados–recoja
cualquierresiduoantesdeempezara
trabajarconlamáquina.
4.Haciaatrás9.Estárter–Abierto14.Advertencia–noseacerquealas
piezasenmovimiento;mantenga
colocadostodoslosprotectores.
5.Lasruedasylostaladrosgiranal
desplazarsehaciaadelante
10.Advertencia–leaelManualdel
operador.
15.Advertencia–apagueelmotor,ponga
elfrenodeestacionamientoyretirela
llaveantesdeabandonarlamáquina.
1.Girarensentidoantihorarioparareducirlapresión.
2.Girarensentidohorarioparaaumentarlapresión.
3.Mantenerpulsadodurante1segundoparaactivar–
desbloqueodelinterruptordepenetracióndelostaladros
4.Ajusteelectrónicodelaprofundidaddelostaladros–reducir
5.Ajusteelectrónicodelaprofundidaddelostaladros–
aumentar
6.Mantenerpulsadodurante1segundoparadesactivar–
bloqueodelinterruptordepenetracióndelostaladros
7.Peligrodecortedemanoopie,taladros–noseacerquea
laspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslos
protectores.
decal135-5948
135-5948
8.Peligrodevuelco–nogirebruscamenteaaltavelocidad;
aminorelamarchaygirepocoapoco.Noutilicelamáquina
cercadetaludes.Noutilicerampasindividuales;utilice
rampasdeanchocompletoparacargarlamáquinaparael
transporte.
9.Motor–Apagar
10.Motor–Enmarcha
11.Motor–Arrancar
12.Frenodeestacionamiento–quitar
13.Frenodeestacionamiento–poner
7

decal121-6166
121-6166
1.Peligrodevuelco–nogirebruscamenteaaltavelocidad;
conduzcadespacioenlosgiros.
2.Peligrodevuelco–noutilicelamáquinaenpendienteso
cuestasdemásde15grados;noutilicelamáquinacerca
dedesniveles.
1.Peligrodevuelco–nogirebruscamenteaaltavelocidad;
conduzcadespacioenlosgiros.
2.Peligrodevuelco–noutilicelamáquinacercadetaludes.
3.Advertencia;peligrodevuelco–noutilicerampas
individuales;utiliceunarampadeanchocompletopara
transportarlamáquina;lapendientedelarampadecargano
debesuperarlos15grados.
decal135-2841
135-2841
3.Advertencia;peligrodevuelco–noutilicerampas
individuales;utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaparaeltransporte.
8

decal116-9392
116-9392
1.LeaycomprendaelManualdeloperadorantesderealizar
tareasdemantenimientoenestamáquina.
2.Engraselos2pivotesdelasruedasgiratoriasdelanteras
cada100horas.
3.ConsultelainformaciónsobremantenimientodelManualdel
operadordelmotor.
4.Compruebelatensióndelacorreadetransmisióndela
bombaauxiliarcada50horas.
5.Engraseloscojinetesdelasruedasgiratoriasdelanteras(2x)
cada100horas.
6.Engraselospivotesdecontrol(4x)cada50horas.
7.Engraseloscojinetesdelejesecundario(8x)cada25horas.
8.Compruebeelniveldeuidohidráulico(2x)cada50horas.
9.Compruebeeldepósitohidráulicoauxiliarcada50horas.
10.Engraseloscojinetesdelasruedas(2x)cada25horas.
11.Engraselaspoleastensorasdelconjuntodetaladros(2x)
cada25horas.
12.Engraseloscojinetesdelejedelostaladros(4x)cada25
horas.
13.Compruebelapresióndelosneumáticos–0.90bar(13psi)
(2x)cada50horas.
14.Limpieylubriquelascadenasycompruebelatensióndelas
cadenas(2x)cada8horas.
15.Engraseelpivotedeltensordelacorreacada100horas.
9

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
4
5
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
–
–
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Manualdeloperador1Leerantesdeoperarlamáquina.
Clavija
1
Comprobacióndela
presióndeairedelos
neumáticos
2Arranquelamáquina.
1.Muevaelinterruptordeencendidoalaposición
deDESCONECTADOyretirelallave.
2.Midalatensióndelabateríaconunvoltímetro
3.Utilicelasiguientetablaparalocalizarelestado
decargaolabateríay,desernecesario,los
ajustesdelcargadoryelintervalodetiempo
recomendadoparacargarlabateríayobtener
unatensiónde12.6Vomás;consultelatabla
decargadelabateríaacontinuación.
Uso
Realiceelmantenimientodeluidode
latransmisión.
Realiceelmantenimientodeluido
hidráulicoauxiliar.
Uso
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Compruebelapresióndeairedelosneumáticosde
lasruedasmotricesyajustelapresiónsegúnsea
necesario;consulteComprobacióndelapresiónde
losneumáticos(página52).
Nota:Noajustelapresióndeairedelosneumáticos
semi-sólidosdelasruedasgiratorias.
2
Mantenimientodelabatería
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Nota:Lamáquinaseentregaconunabateríade
plomo/ácidollenodeelectrolito.
Importante:Asegúresedequeelcable
negativodelabateríaestádesconectadoy
queelcargadorusadoparacargarlabatería
tieneunapotenciadesalidade16Vy7Ao
menosparaevitardañarlabatería(consulte
losajustesrecomendadosparaelcargador
enlatabla).
Tabladecargadelabatería
Lecturade
tensión
12.6omás
12.4a12.6
12.2a12.4
12.0a12.2
11.7a12.0
Porcentaje
decarga
100%
75%–100%
50%–75%
25%–50%
0%–25%
Ajustes
máximosdel
cargador
16V/
7A
16V/
7A
16V/
7A
14.4V/
4A
14.4V/
4A
Tiempode
carga
Norequiere
carga
30minutos
1hora
2horas
3horas
10

Tabladecargadelabatería(cont'd.)
Lecturade
tensión
11.7omenos
4.Sielcablepositivotambiénestádesconectado,
conecteelcablepositivo(rojo)alborne
positivodelabateríaycoloquelacubiertasobre
elbornepositivo.
5.Retireeltornillo,laarandelayelcabledetierra
delmotor.Conecteelcablenegativodela
bateríasegúnsemuestraenFigura4.
Porcentaje
decarga
0%
Ajustes
máximosdel
cargador
14.4V/
2A
Tiempode
carga
6horasomás
3
Mantenimientodelaceite
delmotor
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Elmotorseentregaconaceite;compruebeelnivel
deaceitedelmotory,siesnecesario,añadamás
aceitehastaquelleguealnivelcorrecto.Consulte
lasinstruccionesyespecicacionesdelaceiteen
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor(página
43).
4
Figura4
1.Tornillo
2.Arandela5.Motor
3.Cabledetierra
Nota:Sinohaytiempoparacargarlabatería
osinodisponedecargador,conecteloscables
negativosdelabateríaypongaelvehículoen
marchasinpararduranteunperíodode20a30
minutosparacargarlabatería.
4.Cablenegativodela
batería
Mantenimientodeluido
delatransmisión
Nosenecesitanpiezas
g018126
Procedimiento
Lamáquinaseentregaconuidoenlatransmisión;
compruebeelniveldeluidodelatransmisión,
ysiesnecesario,añadauidohastaquellegue
alnivelcorrecto.Consultelasinstruccionesy
especicacionesdelaceiteenComprobacióndel
uidodelatransmisión(página61).
5
Mantenimientodeluido
hidráulicoauxiliar
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Lamáquinaseentregaconuidohidráulico;
compruebeelniveldeuidohidráulico,ysi
esnecesario,añadauidohastaquellegue
alnivelcorrecto.Consultelasinstruccionesy
11

especicacionesdelaceiteenComprobacióndelnivel
deuidodeldepósitohidráulicoauxiliar(página59).
8.GirelallavealaposicióndeDESCONECTADO
paraapagarelmotor.
9.Retirelallaveydesconecteloscablesdelas
bujías.
6
Retiradadeltopedel
cilindro
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Nota:Elevelostaladrosantesderetirareltopedel
cilindro.Pongaelmotorenmarchaparacargarel
sistemahidráulicoyelevarlostaladros.
1.Añadaunapequeñacantidaddecombustibleal
depósitodecombustible;consulteLlenadodel
depósitodecombustibledelamáquina(página
20).
2.Abralaválvuladecierredelcombustible,
alineandolapalancadelaválvulaconeltubo
decombustible;consulteVálvuladecierrede
combustible(página16).
3.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa
laposicióndepuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento;consultePalancasdecontrol
demovimiento(página13).
4.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto
intermedioentrelasposicionesdeLENTO
yRÁPIDO;consultePalancadelacelerador
(página13).
5.Muevalapalancadelestárterhaciaadelantea
laposicióndeACTIVADO;consultePalancadel
estárter(página13).
6.Coloqueelinterruptordeencendidoenla
posicióndeARRANQUE;consulteLlavede
contacto(página15).
Nota:Aparteloscablesparaevitarsucontacto
accidentalconlasbujías.
10.Retireyguardeelpasador,lachavetayeltope
delcilindro,segúnsemuestraenFigura5.
Figura5
1.Chaveta
2.Pasador
11.Conecteloscablesdelasbujías.
3.Topedelcilindro
4.Cilindro
g020266
Nota:Sueltelallavetanprontocomoelmotor
arranque.
Importante:Nointentearrancarelmotor
deformacontinuadurantemásde10
segundosalavez.Sielmotornoarranca,
dejequeseenfríedurante60segundosentre
intentosdearranque.Sinosesiguenestas
instrucciones,puedequemarseelmotorde
arranque.
7.Muevalapalancadelestárterpocoapocoala
posicióndeDESACTIVADOamedidaqueelmotor
secaliente.
Nota:Dejequefuncioneelmotordurante30
segundosmás.
12

Elproducto
g267503
Figura7
Figura6
1.Plataforma4.Controlesdelmotor
2.Mandodelfrenode
estacionamiento
3.Palancasdecontrolde
movimiento
5.Tapóndecombustible
Controles
1.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
2.Palancadecontrolde
movimientoderecha
3.Barradereferencia
delantera
4.Partedelanteradela
máquina
5.Haciaadelante
6.Puntomuerto
7.Haciaatrás
Palancadelacelerador
g269241
Lapalancadelacelerador(Figura8)estásituadaen
laconsoladecontrol(palancaroja).
Utilicelapalancadelaceleradorparacontrolarla
velocidaddelmotor.Muevalapalancadelacelerador
haciaadelanteparaaumentarlavelocidaddelmotor
ymuévalahaciaatrásparareducirlavelocidaddel
motor.
Nota:Muevalapalancadelaceleradorhacia
adelantedeltodo,alaranura,paraobtenerlamáxima
velocidad.
Palancasdecontrolde
movimiento
Laspalancasdecontroldemovimientoestánsituadas
encadaladodelaconsolasuperior,ycontrolan
elmovimientohaciaadelanteyhaciaatrásdela
máquina.
Muevalaspalancashaciaadelanteohaciaatrás
paracontrolarlaruedamotrizdelmismoladohacia
adelanteohaciaatrás,respectivamente.Lavelocidad
delasruedasesproporcionalalmovimientodelas
palancas.
Importante:Lostaladrosgirancuandolas
palancasdecontroldemovimientosesacandela
posicióndePUNTOMUERTO.
Palancadelestárter
Lapalancadelestárter(Figura8)estásituadaenla
consoladecontrol(palancanegra).
Utiliceelestárterparaarrancarelmotorcuandoestá
frío.Muevalapalancadeestárterhaciaadelante
paraACTIVARelestárter,ymuévalahaciaatráspara
reducirelestárter.
Nota:Muevalapalancadelestárterhaciaatrás
hastalaranura,paraDESACTIV ARelestárter.
Nota:Nohagafuncionarunmotorcalienteconel
estárterenlaposicióndeACTIVADO.
13

Pantalladelcontadorde
horas/indicadordepenetraciónde
lostaladros
Situadaalaizquierdadelinterruptordeencendido
enlaconsoladecontrol.
•Elcontadordehorasmonitorizaymuestralas
horasdeusodelmotor.
Figura8
1.Contadorde
horas/indicadorde
penetracióndelostaladros
2.Controldeajustedelpeso
deloperador
3.Interruptormultifunción
4.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
5.Barradereferencia
delantera
6.Palancadelacelerador
7.Palancadelestárter
8.Palancadecontrolde
movimientoderecha
9.Llavedecontacto
10.Palancadelfrenode
estacionamiento
11.Interruptordepenetración
delostaladrosenelsuelo
Palancadelfrenode
estacionamiento
Lapalancadelfrenodeestacionamientoestásituada
aladerechadelinterruptordeencendidoenla
consoladecontrol(Figura8).
Nota:Lapalancadelfrenoaccionaunfrenode
estacionamientoencadaunadelastransmisiones.
g267524
Pantalladelcontadordehoras
1.PantalladeindicadoresLCD/información
2.Indicadordehoras
3.IndicadorLEDdeestado
Figura9
g211730
Lapantallamuestralashorascuandolallaveestá
enDesconectadoolamáquinaestáenmarcha.
Lashorasnosemuestrancuandolamáquina
estáaireando.
Nota:ElindicadorLCDapareceenlazonadel
frenodeestacionamientocuandosecumplen
lascondicionesde"arranqueseguro"(frenode
estacionamientopuesto).
•Elindicadordepenetracióndelostaladros
monitorizaymuestraelvalordelajusteelectrónico
delaprofundidaddelostaladros.
•Paraponerelfrenodeestacionamiento,tiredela
palancahaciafueraydeslícelahaciaatrás.
•Paraquitarelfrenodeestacionamiento,empujela
palancahaciaadelantealaposiciónderetención.
Cuandoseaparcaenunapendientepronunciada,
calceobloqueelasruedas,ademásdeponerelfreno
deestacionamiento.Amarrelamáquinayponga
elfrenodeestacionamientoantesdetransportarla
máquina.
14

Figura10
Indicadordepenetracióndelostaladros
1.PantalladeindicadoresLCD/información
2.Barradeestadodelaprofundidaddelostaladros
3.Indicadordeajustedelaprofundidaddelostaladros
4.IndicadorLEDdeestado
enciendeelLEDdelcontadordehoras/indicador
depenetracióndelostaladroscuandoseactivala
penetracióndelostaladros.Paraelevarlostaladros,
quiteelpiedelinterruptor.
Esteinterruptorpuededeshabilitarseconelinterruptor
multifuncional.
•Pulseymantengapulsadolaparteinferiordel
interruptorparaanularydeshabilitarelinterruptor
depie.ElLEDseenciendeenlapantalladel
contadordehoras/indicadordepenetraciónde
lostaladros.Utiliceestafunciónaltransportarla
g211731
máquina.
•Paradesbloquearelinterruptor,pulsey
mantengapulsadolapartesuperiordelinterruptor
multifunciónhastaqueelindicadorLED
desaparezca.
Nota:Lafuncióndeshabilitarseactivacadavezque
seapagaelmotor.
Haydosmanerasdeactivarlapantalla:
1.Pulselapartesuperioroinferiordelinterruptor
multifunciónparamostrarelindicadorde
penetracióndelostaladros.
2.Piseelinterruptordepenetracióndelos
taladros.
Unnúmeromásaltoenlabarradeestadoaumenta
lalongituddelterróndeaireación,yunnúmeromás
bajolareduce.
Nota:Silalongituddelterrónnoesladeseada,
puedesernecesarioajustarlamáquinapara
compensarelpesodeloperador;consultelasección
Controldeajustedelpesodeloperador(página15)si
deseamásinformación.
IndicadoresLEDdeestado
Situadosenelladoderechodelcontadorde
horas/indicadordepenetracióndelostaladros.
ElindicadorLEDcambiadecolorparaindicarel
estadodelsistema,yestásituadoenelladoderecho
delpanel.
•Verdejo–indicaactividadnormal.
•Rojointermitente–indicaquehayunfalloactivo.
•Rojojo–indicalanecesidaddemantenimiento.
Interruptordepenetracióndelos
taladrosenelsuelo
Elinterruptordeelevacióndelostaladrosestásituado
enlaplataformadeloperador(Figura8).
Paraintroducirlostaladrosenelsuelo,piseel
interruptordepenetracióndelostaladros.Se
Llavedecontacto
Elinterruptordeencendidoestásituadoenellado
derechodelaconsoladecontrol(Figura8).
Utiliceelinterruptordeencendidoparaarrancary
apagarelmotor.Elinterruptortiene3posiciones:
DESCONECTADO,CONECTADOyARRANQUE(Figura11).
Figura11
1.OFF(DESCONECTADO)
2.ON(CONECTADO)
3.ARRANQUE
Controldeajustedelpesodel
operador
Situadoenelladodelaconsoladecontrol(Figura8).
Estacaracterísticatieneencuentaelpesodel
operadorparadeterminarlapresióndeaireacióny
lapenetracióndelostaladros,yparamaximizarla
estabilidadlateraldelamáquina.Gireelcontrolen
sentidoantihorarioparareducirlapresión;gíreloen
sentidohorarioparaaumentarlapresión;Ajustedel
controldeajustedelpesodeloperador(página28).
Nota:Cadaoperadordebeajustarlapresióndel
sistemaparaquelasruedasmotricestoquenelsuelo
ligeramente.
g008610
15

Importante:Mantengalasruedasmotricesen
contactoconelsueloentodomomentopara
maximizarlaestabilidadlateraldelamáquina.
Interruptormultifunción
Situadoalaizquierdadelcontadordehoras/indicador
depenetracióndelostaladros.
Esteinterruptorlepermitehacerlosiguiente:
•Aumentar/reducirlaprofundidaddeunterrónde
aireación.
•Bloquearodesbloquearelajustedeprofundidad
delostaladros.
•Bloquearodesbloquearelinterruptordepiede
penetracióndelostaladros.
Válvuladecierredecombustible
Laválvuladecierredecombustibleestásituada
detrásdelmotorydebajodeldepósitodecombustible
(Figura12).
Utilicelaválvuladecierredelcombustibleparacerrar
elpasodelcombustiblecuandonosevaautilizar
lamáquinaduranteunosdías,duranteeltransporte
haciaydesdelaobra,ycuandoestáaparcadadentro
deunedicio.
•Paraabrirlaválvuladecierredelcombustible,
girelapalancadelaválvuladecierredel
combustiblehastaqueestéalineadaconeltubo
decombustible.
•Paracerrarlaválvuladecierredelcombustible,
girelallave90°respectodeltubodecombustible.
Válvulasdeliberacióndelas
ruedasmotrices
ADVERTENCIA
Lasmanospuedenenredarseenlos
componentesrotativosdelatransmisión,
debajodelacarcasadelmotor,loquepuede
darlugaralesionesgravesolamuerte.
Pareelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasmóvilesantes
deaccederalasválvulasdeliberacióndelas
ruedasmotrices.
ADVERTENCIA
Elmotoryloscomponenteshidráulicos
puedenalcanzartemperaturasmuyaltas.
Elcontactoconunmotorouncomponente
hidráulicocalientepuedecausarquemaduras
graves.
Dejequeseenfríentotalmenteelmotorylos
componenteshidráulicosantesdeacceder
alasválvulasdeliberacióndelasruedas
motrices.
Estánsituadasalaizquierdayaladerecha,debajo
delapartedelanteradelamáquina.
Encondicionesdeusonormales,laarandeladela
palancaestácolocadaporfueradelaranura.Sies
necesarioempujarlamáquinaamano,lasválvulas
debenestarenlaposiciónde“liberado”(Figura13).
1.PosicióndeCERRADO
Figura12
2.PosicióndeABIERTO
g025897
Figura13
1.Posicióndelapalanca
paraoperarlamáquina
2.Arandelaporfueradela
ranura
16
3.Posicióndelapalanca
paraempujarlamáquina
4.Arandelapordentrodela
ranura
g223057

Paraliberarlasruedasmotrices,muevalapalancaa
lapartemásabiertadelaranura,empújelahastaque
laarandelaquededentrodelbastidor,luegomuevala
palancadenuevoalasecciónestrechadelaranura.
Repitaenelotroladodelamáquina.
Quiteelfrenodeestacionamiento.Lamáquinaya
puedeserempujadaamano.
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
Noremolquelamáquina.
Pararestablecerelsistemadetransmisiónala
posicióndeoperación:
Muevalapalancaalapartemásabiertadelaranura,
tiredelapalancahaciafuerahastaquelaarandela
quedeporfueradelbastidor,luegomuevalapalanca
denuevoalasecciónestrechadelaranura.Repita
enelotroladodelamáquina.
Especicaciones
Altura
Longitud
Anchura
Anchuradeaireación
Profundidaddeperforación5.1a12.7cm(2"a5")
Peso
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporT oroquesepuedenutilizarcon
lamáquinaandepotenciaryaumentarsus
prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizadooconsuDistribuidor.
Lamejormaneradeprotegersuinversiónyobtener
unrendimientoóptimodesusequiposToroescontar
siempreconpiezasgenuinasdeT oro.Porloque
respectaalaabilidad,T orosuministrapiezasde
repuestodiseñadasconlasmismasespecicaciones
deingenieríaquenuestrosequipos.Parasu
tranquilidad,exijapiezasgenuinasToro.
132cm(52")
163cm(64")
121cm(48")
76cm(30")
460kg(1,015libras)
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode
maneracorrectaysegura.Utilicesolamentelos
accesoriosyaperoshomologadosporT oro.
•Inspeccionelazonaenlaquesevaautilizarel
equipoyretirecualquierpiedra,juguete,palo,
alambre,huesouotroobjetoextraño.Estos
podríanserarrojadosporlamáquinaointerferir
ensufuncionamiento,ypodríancausarlesiones
personalesaloperadoroaterceros.
•Marqueyevitecualquierobjetoocultocomo
aspersores,cablesoalambresenterrados,vallas
invisibles,etc.,paraevitarquesedañenestos
sistemasdurantelaaireación.
•Lleveequiposdeprotecciónpersonaladecuados,
comogafasdeseguridad,calzadoresistentey
antideslizanteyprotecciónauditiva.Sitieneel
pelolargo,recójaselo,yeviteelusodeprendas
sueltasyjoyasobisuteríasueltasquepudieran
enredarseenlaspiezasenmovimiento.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,
ypuedencausarpérdidasauditivascon
períodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasutiliza
estamáquina.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáninstaladosyque
funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinaa
menosqueesténfuncionandocorrectamente.
•Noutilicelamáquinasihayotraspersonas
(especialmenteniños)oanimalesenlazona.
Parelamáquinaycualquieraccesoriosialguien
entraenlazona.
•Noutilicelamáquinasiestándañadoslos
protectores,lasdefensasolascubiertas.Tenga
siemprecolocadosyenbuenascondiciones
deusolosprotectores,interruptoresyotros
dispositivosdeseguridad.Compruebe
17

frecuentementeelestadodedesgasteodeterioro
deloscomponentesysustitúyalosconlaspiezas
recomendadasporelfabricantecuandosea
necesario.
Seguridad–Combustible
Extremelasprecaucionesalmanejarelcombustible.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradel
alcancedelosniños.
•Añadaelcombustibleantesdearrancar
elmotor.Noretirenuncaeltapón
deldepósitodecombustibleniañada
combustiblesielmotorestáenmarchao
sielmotorestácaliente.
PELIGRO
Endeterminadascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableysusvapores
sonexplosivos.
Unincendioounaexplosióndegasolina
puedecausarquemadurasaustedyaotras
personas,yprovocardañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenel
exteriorenunasupercienivelada,enuna
zonaabiertayconelmotorfrío.Limpiela
gasolinaderramada.
•Nollenenivacíenuncaeldepósitode
combustibledentrodeunedicioodeun
remolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósito
decombustible.Lleneeldepósitode
combustiblehastalaparteinferiordel
cuellodellenado.Esteespaciovacío
eneldepósitopermitiráladilatación
delagasolina.Sisellenademasiado,
puedehaberfugasdecombustible,o
puededañarseelmotoroelsistemade
emisiones.
•Nofumenuncamientrasmanejala
gasolina,yaléjesedellamasdesnudaso
delugaresenlosquelosvaporesdela
gasolinapuedanserprendidosporuna
chispa.
•Sisederramagasolina,nointentearrancar
elmotor.Aléjesedelazonadelderramey
evitecrearfuentesdeigniciónhastaque
losvaporesdegasolinasehayandisipado.
•Noutilicelamáquinaamenosque
elsistemadeescapecompletoesté
correctamentecolocadoyenbuenas
condicionesdefuncionamiento.
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedeproducirseunadescarga
deelectricidadestáticaconchispaque
puedeprenderlosvaporesdelagasolina.
Unincendioounaexplosiónprovocadopor
lagasolinapuedecausarlequemadurasa
ustedyaotraspersonasyprovocardaños
materiales.
•Coloquesiemprelosrecipientesde
gasolinaenelsuelo,lejosdelvehículoque
estárepostando.
•Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueya
quelasalfombrasolosrevestimientos
deplásticodelinteriordelosremolques
podríanaislarelrecipienteyretrasarla
pérdidadelacargaestática.
•Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequipo
sobreelcamiónoremolquedesdeun
recipienteportátil,envezdeusarun
surtidordegasolina.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconel
bordedeldepósitodecombustibleola
aberturadelrecipienteentodomomento
hastaqueterminederepostar.Noutilice
dispositivosquemantenganabiertala
boquilla.
18

ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoasusvaporesha
producidocáncerenanimalesdelaboratorio.
Elnotomarlasprecaucionesdebidaspuede
causarlesionesoenfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
•Noacerquelacaraalaboquillaoalaboca
dellenadodelosdepósitosorecipientes
degasolina.
•Mantengalagasolinaalejadadelosojos
ydelapiel.
•Nohagasifónnuncautilizandolaboca.
Paraayudaraprevenirincendios:
•Mantengaelmotorylazonadelmotorlibresde
hierba,hojas,excesosdegrasaoaceiteyotros
residuosquepuedenacumularseenestaszonas.
Cómoañadircombustible
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamente
explosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuede
causarlequemadurasaustedyaotras
personasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconel
motorfrío.Limpiecualquiercombustible
derramado.
•Nollenecompletamenteeldepósito
decombustible.Añadacombustibleal
depósitodecombustiblehastaqueelnivel
alcancede6a13mm(¼"a½")pordebajo
delaparteinferiordelcuellodellenado.
Esteespaciovacíoeneldepósitopermite
ladilatacióndelcombustible.
•Limpiecualquierderramedeaceiteocombustible
yretirecualquierresiduoempapadoen
combustible.
•Espereaqueseenfríelamáquinaantesde
guardarlaenunrecintocerrado.Noguardela
máquinacercadeunallamaoenunlugarcerrado
dondepuedehaberllamaspilotoocalentadores.
•Nofumenuncamientrasmanejael
combustibleymanténgasealejadode
llamasdesnudasodelugaresdondeuna
chispapudierainamarlosvaporesde
gasolina.
•Almaceneelcombustibleenunrecipiente
decombustiblehomologadoymanténgalo
fueradelalcancedelosniños.
•Nocomprenuncacarburanteparamásde
30díasdeconsumonormal.
19

PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedeliberarseelectricidad
estática,produciendounachispaquepuede
prenderlosvaporesdelcombustible.Un
incendioounaexplosiónprovocadospor
elcombustiblepuedecausarlequemaduras
austedyaotraspersonasasícomodaños
materiales.
•Coloquesiemprelosrecipientesde
combustibleenelsuelo,lejosdelvehículo,
antesderepostar.
•Nollenelosrecipientesdecombustible
dentrodeunvehículo,camiónoremolque
yaquelasalfombrasolosrevestimientos
deplásticodelinteriordelosremolques
podríanaislarelrecipienteyretrasarla
pérdidadelacargaestática.
•Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequipo
sobreelcamiónoremolquedesdeun
recipienteportátil,envezdeusarun
surtidordecombustible.
•Siesimprescindibleutilizarunsurtidor
decombustible,mantengalaboquillaen
contactoconelbordedeldepósitode
combustibleolaaberturadelrecipiente
entodomomentohastaqueterminede
repostar.
Especicacióndecombustible
Combustiblede
petróleo
Mezclade
combustiblecon
etanol
Importante:Paraobtenerlosmejoresresultados,
utilicesolamentecombustiblefrescoylimpio
(compradohacemenosde30días).
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
•Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun
estabilizador.
•Noañadaaceitealagasolina.
Utilicegasolinasinplomoconunoctanajede87
omás(método(R+M)/2).
Esaceptableelusodeunamezcladegasolina
sinplomoconhastael10%deetanol(gasohol)
oel15%deMTBE(étermetiltert-butílico)por
volumen.EletanolyelMTBEnosonlomismo.
Noestáautorizadoelusodegasolinaconel15%
deetanol(E15)porvolumen.Noutilicenunca
gasolinaquecontengamásdel10%deetanol
porvolumen,comoporejemplolaE15(contiene
el15%deetanol),laE20(contieneel20%de
etanol)olaE85(contienehastael85%deetanol).
Elusodegasolinanoautorizadapuedecausar
problemasderendimientoodañosenelmotor
quepuedennoestarcubiertosbajolagarantía.
Usodelestabilizador/acondicionador
Utiliceestabilizador/acondicionadorenlamáquinaen
todomomentoparamantenerelcombustiblefresco
durantemástiempo,siguiendolasindicacionesdel
fabricantedelestabilizadordecombustible.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
ADVERTENCIA
Elcombustibleesdañinoomortalsies
ingerido.Laexposiciónalargoplazo
alosvaporespuedecausarlesionesy
enfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillay
delaaberturadeldepósitodecombustible
odelabotelladelacondicionador.
•Eviteelcontactoconlapiel;laveel
productoderramadoconaguayjabón.
Agreguelacantidadapropiadadeestabilizador/acondicionadoracombustiblefresco,siguiendolas
indicacionesdelfabricantedelestabilizadorde
combustible.
Llenadodeldepósitode
combustibledelamáquina
Capacidaddeldepósitodecombustible:18.9litros
(5galonesUS)
1.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode
combustible.
2.Retireeltapóndeldepósito.
3.Lleneeldepósitodecombustiblecon
combustiblehastaqueelnivelestéa6a13mm
(¼"a½")delapartesuperiordeldepósito.
Nodejequelagasolinalleguealcuellode
llenado.
20

Importante:Dejeunespaciolibrede6mm
(¼")omásdesdelapartesuperiordel
depósitoparapermitirlaexpansióndel
combustible.
4.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustibley
limpiecualquiercombustiblederramado.
Importante:Esimprescindiblequetodoslos
mecanismosdeseguridaddeloperadorestén
conectadosyencorrectascondicionesde
funcionamientoantesdeluso.
Comprobaciónde
Mantenimientodiario
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos
procedimientosmarcadoscomo“Cadauso/Adiario”
enlasecciónMantenimiento(página33).
Comprobacióndelsistema
deinterruptoresde
seguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadestán
desconectadosodañados,lamáquinapodría
ponerseenmarchainesperadamenteycausar
lesionespersonales.
•Nomanipulelosinterruptoresde
seguridad.
•Compruebelaoperacióndelos
interruptoresdeseguridadcadadía,y
sustituyacualquierinterruptordañado
antesdeoperarlamáquina.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad
jacionessueltas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Apagueelmotor,pongaelfrenode
estacionamiento,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento.
2.Realiceunainspecciónvisualdelamáquinaen
buscadejacionesoherrajessueltos,uotros
posiblesproblemas.
Nota:Aprietetodaslasjacionessueltaso
corrijaelproblemaantesdeusarlamáquina.
Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadgeneral
Eloperadordebededicartodasuatenciónalusode
lamáquina.Norealiceningunaactividadquepudiera
distraerle;delocontrario,puedenproducirselesiones
odañosmateriales.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadseha
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranqueamenos
quelaspalancasdecontroldemovimientoesténen
laposicióndepuntomuerto.
Comprobacióndelsistemadeinterruptoresde
seguridad
1.Desconecteloscablesdelasbujías.
2.Sobreunasupercienivelada,bloqueelas
ruedasdelamáquinaparaevitarquese
desplacedeformaaccidental.
3.Quiteelfrenodeestacionamiento.
4.Conlaspalancasdecontroldemovimientoen
laposicióndepuntomuerto,girelallaveala
posicióndeARRANQUE;elmotordearranque
nodebegirar.
Nota:Silamáquinanosuperaestaprueba,nola
utilice.PóngaseencontactoconsuServicioTécnico
Autorizado.
ADVERTENCIA
Laspiezasdelmotor,especialmenteel
silenciador,puedenalcanzartemperaturas
extremadamentealtasduranteeluso.Pueden
provocarquemadurasgravesporcontacto,e
incendiarresiduostalescomohojas,hierbas,
maleza,etc.
•Dejequelaspiezasdelmotor,sobretodo
elsilenciador,seenfríenantesdetocarlos.
•Limpiecualquieracumulaciónderesiduos
delazonadelsilenciadorydelmotor.
21

ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunveneno
inodoroquepuedematarle.
Nohagafuncionarelmotordentrode
unediciooenunrecintodereducidas
dimensionesdondepuedenacumularse
vaporespeligrososdemonóxidodecarbono.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridos
porélmismo,oporotraspersonasobienes.
•Estamáquinahasidodiseñadaparaunsolo
operador.Nollevepasajerosymantengaaotras
personasalejadasdelamáquinaduranteeluso.
•Noutilicelamáquinabajolainuenciadealcohol
odrogas.
•Utilicelamáquinasolamenteconluznaturalocon
unabuenailuminaciónarticial.
•Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayos,o
seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina;
busqueunlugardonderesguardarse.
•Extremelasprecaucionesaltrabajarcon
accesoriosoaperos.Éstospuedenafectara
laestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas
decontrol.Sigalasinstruccionesdeusodelos
contrapesos,sisonnecesarios.
•Noseacerqueaagujeros,surcos,montículos,
rocasuotrospeligrosocultos.Tengacuidadoal
acercarseaesquinasciegas,arbustos,árboles,
hierbaaltauotrosobjetosquepuedanocultar
obstáculosodicultarlavisión.Losterrenos
desigualespuedenhacerquelamáquinavuelque
ohacerqueeloperadorpierdaelequilibrioo
resbale.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestán
enpuntomuertoyqueelfrenodemanoestá
puestoantesdearrancarelmotor.
•Arranqueelmotorconcuidadosiguiendolas
instrucciones,conlospiesbienalejadosdelos
taladros.
•Noutilicenuncalamáquinasiestándañadoslos
protectores,lasdefensasolascubiertas.Tenga
siemprecolocadosyenbuenascondiciones
deusolosprotectores,interruptoresyotros
dispositivosdeseguridad.
•Manténgasealejadodelostaladrosentodo
momento.
Lasmanos,lospies,elpelo,laropao
losaccesoriospuedenenredarseenlas
piezasrotativas.Cualquiercontactocon
laspiezasrotativaspuedecausaruna
amputacióntraumáticaolaceraciones
graves.
–Nohagafuncionarlamáquinasin
queesténcolocadosyenbuenas
condicionesdefuncionamientolos
protectoresylosdispositivosde
seguridad.
–Mantengalasmanos,lospies,lasjoyas
ylaropaalejadosdelaspiezasen
movimiento.
•Estépendientedelsentidodedescargayno
orienteladescargahaciaotraspersonas.Evite
descargarmaterialcontraunapareduotra
obstrucción,porqueelmaterialpodríarebotar
haciaeloperador.Elevelostaladros,reduzcala
velocidadytengacuidadoalcruzarsupercies
quenoseandehierbayaltransportarlamáquina
aydesdelazonadetrabajo.
•Estéalerta,vayamásdespacioyextremelas
precaucionesenlosgiros.Miredetrásyallado
antesdecambiardedirección.Notrabajeen
marchaatrásamenosqueseaabsolutamente
necesario.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoydesconecteel/loscable(s)
dela(s)bujía(s).
–Antesdeinspeccionar,limpiarotrabajarenla
máquina.
–Despuésdegolpearunobjetoextraño,osise
producenvibracionesanormales(inspeccione
lamáquinayreparecualquierdañoantesde
volveraarrancaryutilizarlamáquina).
–Antesdelimpiaratascos.
–Siemprequedejelamáquinadesatendida.
Nodejedesatendidalamáquinasiestáen
marcha.
•Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento:
–Antesderepostarcombustible.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga
ajustesconelmotorenmarcha.
•Puedenocurriraccidentestrágicossieloperador
noestáalertaalapresenciadeniños.Amenudo
losniñossesientenatraídosporlamáquinaypor
22

eltrabajoqueserealiza.Nosuponganuncaque
losniñosvanapermanecerenelúltimolugaren
quelosvio.
–Mantengaalosniñosalejadosdelazonade
trabajoybajolaatentamiradadeunadulto
responsablequenoseaeloperador.
–Estéalertayparelamáquinasientranniños
enlazona.
–Antesdeirhaciaatrásocambiardesentido,
ymientraslohace,mirehaciaatrás,hacia
abajoyhacialosladosporsihubieraniños
pequeños.
–Nuncapermitaalosniñosutilizarlamáquina.
–Nolleveniñosenlamáquina,inclusosilas
cuchillasestándesconectadas.Losniños
podríancaerseysufrirgraveslesiones,
ointerferirconlaoperaciónseguradela
máquina.Cualquierniñoquehayasido
transportadoenelpasadopodríaaparecerde
prontoenlazonadetrabajobuscandootro
paseo,ypodríaserarrolladoporlamáquina,
inclusoenmarchaatrás.
Seguridadenpendientes
•Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,
quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.El
operadoresresponsabledelaseguridadcuando
trabajaenpendientes.Elusodelamáquinaen
cualquierpendienteexigeuncuidadoespecial.
Antesdeusarlamáquinaenunapendiente:
–Leaycomprendalasinstruccionessobre
pendientesdelmanualylasqueestán
colocadasenlamáquina.
–Evalúelascondicionesdellugardetrabajo
paradeterminarsiessegurotrabajaren
lapendienteconlamáquina.Utiliceel
sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizareste
evaluación.Cualquiercambioqueseproduzca
enelterreno,comoporejemplouncambiode
humedad,puedeafectarrápidamentealuso
delamáquinaenunapendiente.
•Trabajedetravésencuestasypendientes,nunca
haciaarribaohaciaabajo.Eviteutilizarlamáquina
enpendientesexcesivamenteempinadaso
húmedas.
•Identiquecualquierobstáculosituadoenlabase
delapendiente.Noutilicelamáquinacercade
terraplenes,zanjas,taludes,aguauotrospeligros.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o
sisesocavauntalud.Mantengaunadistancia
prudente(eldobledelaanchuradelamáquina)
entrelamáquinaycualquierpeligro.Utiliceuna
máquinadirigidaounaherramientamanualpara
trabajarenestaszonas.
g222486
Figura14
1.Zonasegura–utilicelamáquinaaquí
2.Zonadepeligro-utiliceunamáquinamanualouna
herramientamanualcercadeterraplenes,fosas,taludes,
aguauotrospeligros.
3.Agua
4.W=anchuradelamáquina
5.Mantengaunadistanciaprudente(eldobledelaanchura
delamáquina)entrelamáquinaycualquierpeligro.
•Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Evitehacercambiosbruscosde
velocidadodedirección;girepocoapoco,ya
bajavelocidad.
•Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola
estabilidaddelamáquina.Tengaencuentaque
conducirenhierbamojada,atravesarpendientes
empinadas,obajarcuestaspuedehacerquela
máquinapierdatracción.Latransferenciadepeso
alasruedasdelanteraspuedehacerquepatinela
máquina,conpérdidadefrenadoydecontrolde
dirección.Lamáquinapuededeslizarseincluso
conlasruedasmotricesinmovilizadas.
•Retireoseñalecualquierobstáculo,comozanjas,
baches,surcos,montículos,rocasuotrospeligros
ocultos.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
Unterrenoirregularpuedehacerquelamáquina
vuelque.
•Extremelasprecaucionesaltrabajarcon
accesoriosoaperos.Éstospuedenafectara
laestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas
decontrol.Sigalasinstruccionesdeusodelos
contrapesos.
•Siustedpierdeelcontroldelamáquina,bájesey
aléjesedelsentidodeavancedelamáquina.
23