
Cortacéspedrotativo
FormNo.3385-854RevD
Groundsmaster
Nºdemodelo30881—Nºdeserie314000001ysuperiores
Nºdemodelo30881A—Nºdeserie314000001ysuperiores
Nºdemodelo30882—Nºdeserie314000001ysuperiores
Nºdemodelo30882A—Nºdeserie314000001ysuperiores
®
4500-D
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3385-854*D

Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity–DOC)decadaproducto.
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales,
estatalesofederalesquerequierenelusodeun
parachispasenelmotordeestamáquina,elconjunto
delsilenciosoincorporaunparachispas.
LosparachispasTorogenuinosestánhomologados
porelUSDAForestryService(Servicioforestaldel
DepartamentodeAgriculturadeEE.UU.).
Importante:Estemotorestáequipadoconun
silenciadorconparachispas.Elusoolaoperación
delmotorencualquierterrenoforestal,demonte
ocubiertodehierbaconelmotorobstruidoo
sinsilenciadorconparachispasmantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,equipado
ymantenidoparalaprevencióndeincendios,
constituyeunainfraccióndelalegislaciónde
California(CaliforniaPublicResourceCode
Section4442).Otrosestadosozonasfederales
puedentenerunalegislaciónsimilar.
Estesistemadeencendidoporchispacumplela
normacanadienseICES-002.
ElManualdelpropietariodelmotoradjunto
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobre
sistemasdeemisiones,mantenimientoygarantía.
Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricante
delmotor.
ADVERTENCIA
Introducción
Estamáquinaesuncortacéspedconconductorde
cuchillasrotativas,diseñadaparaserusadapor
operadoresprofesionalescontratadosenaplicaciones
comerciales.Estádiseñadoprincipalmentepara
segarcéspedbienmantenidoenparques,camposde
golf,camposdeportivosyzonasverdescomerciales.
Noestádiseñadaparacortarmaleza,segarcunetas
omedianasdecarreterasoutilizarlaenaplicaciones
agrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen
www.T oro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
bastidorderechodelanterodelproducto.Escribalos
númerosenelespacioprovisto.
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes
causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
©2019—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
g009699
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos

Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura...........................4
SeguridadparacortacéspedesT orocon
conductor........................................................7
Niveldepotenciasonora....................................8
Niveldepresiónsonora......................................8
Niveldevibración..............................................8
Certicacióndeemisionesdelmotor...................8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............9
Montaje...................................................................14
1Instalacióndelcierredelcapó(CE
solamente)....................................................15
2Ajustedelaalturadecorte.............................16
3Ajustedelrascadorderodillo
(opcional)......................................................16
4Instalacióndeldeectordemulching
(picado)(opcional)........................................17
5Engrasadodelamáquina..............................17
6Comprobacióndelosnivelesde
uido.............................................................18
Elproducto..............................................................18
Controles.........................................................18
Especicaciones..............................................26
Accesorios/aperos............................................26
Operación...............................................................27
PrimerolaSeguridad........................................27
Comprobacióndelsistemade
refrigeración..................................................28
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................28
Cómollenareldepósitodecombustible............28
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................31
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................32
Arranqueyparadadelmotor.............................32
SmartPower.....................................................32
Inversióndelsentidodegirodel
ventilador......................................................33
Ralentíautomático............................................33
Interruptordevelocidaddelmotor.....................33
Velocidaddesiega...........................................33
g000502
Velocidaddetransporte....................................33
Contrapeso.......................................................34
Comprobacióndelosinterruptoresde
seguridad......................................................34
Siegaconlamáquina.......................................34
Regeneracióndelltrodepartículas
diésel............................................................35
Cómoempujaroremolcarlamáquina...............45
Puntosdeapoyo...............................................45
Transportedelamáquina.................................45
Cómocargarlamáquina...................................45
Característicasdeoperación............................47
Seleccióndecuchillas......................................47
Seleccióndeaccesorios...................................48
Consejosdeoperación....................................49
Mantenimiento........................................................50
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................50
Listadecomprobación–mantenimiento
diario.............................................................51
Tabladeintervalosdeservicio..........................53
Procedimientospreviosalmantenimiento...........54
Cómoretirarelcapó.........................................54
Lubricación..........................................................54
Engrasadodecojinetesycasquillos.................54
Mantenimientodelmotor.....................................56
Mantenimientodellimpiadordeaire..................56
Mantenimientodelaceitedemotor...................57
Mantenimientodelcatalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltrodehollín....................59
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................60
Drenajedeldepósitodecombustible................60
Comprobacióndelostubosdecombustible
ylasconexiones...........................................60
Mantenimientodelltrodecombustible............61
Mantenimientodelseparadordeagua
......................................................................61
Filtrodeltubodesucciónde
combustible...................................................61
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................62
Cargayconexióndelabatería..........................62
Cuidadosdelabatería......................................63
Fusibles............................................................64
3

Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................65
Comprobacióndelaholguradelas
transmisionesplanetarias.............................65
Comprobacióndelpardeaprietedelas
tuercasdelasruedas....................................65
Comprobacióndelniveldeaceitedela
transmisiónplanetaria...................................65
Cambiodelaceitedelatransmisión
planetaria......................................................66
Comprobacióndellubricantedeleje
trasero...........................................................66
Cambiodellubricantedelejetrasero................67
Comprobacióndelaconvergenciadelas
ruedastraseras.............................................67
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................68
Mantenimientodelsistemaderefrigeración
delmotor.......................................................68
Mantenimientodelosfrenos................................69
Ajustedelosfrenosdeservicio.........................69
Mantenimientodelascorreas..............................70
Mantenimientodelacorreadel
alternador......................................................70
Mantenimientodelsistemahidráulico..................70
Cómocambiareluidohidráulico.....................70
Cambiodelosltroshidráulicos........................70
Comprobacióndelostubosylasmangueras
hidráulicos.....................................................71
Mantenimientodelacarcasadecorte..................72
Cómosepararlascarcasasdecortedela
unidaddetracción.........................................72
Montajedelascarcasasdecorteenla
unidaddetracción.........................................72
Mantenimientodelplanodelacuchilla..............72
Mantenimientodelacuchilla.............................73
Mantenimientodelrodillodelantero..................75
Almacenamiento.....................................................76
Preparacióndelaunidaddetracción................76
Preparacióndelmotor......................................76
Carcasadecorte..............................................77
Seguridad
EstamáquinacumpleosuperalanormaCEN
EN836:1997(conlaspegatinasadecuadas
colocadas)ylasespecicacionesANSIB71.4-2012
vigentesenelmomentodelafabricación.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel
operadoroelpropietariopuedecausarlesiones.
Parareducirelpeligrodelesiones,cumplaestas
instruccionesdeseguridadypresteatenciónsiempre
alsímbolodealertadeseguridad,quesignica
Cuidado,AdvertenciaoPeligro–instrucciónrelativa
alaseguridadpersonal.Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonales
einclusolamuerte.
Prácticasdeoperación
segura
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo
estipuladoenlanormaANSIB71.4–2012.
Formación
•LeadetenidamenteelManualdeloperadoryotros
materialesdeformación.Familiaríceseconlos
controles,lasseñalesdeseguridadyconeluso
correctodelequipo.
•Sieloperadoroelmecániconosabenleerel
idiomadeestemanual,esresponsabilidaddel
propietarioexplicarlesestematerial.
•Nopermitanuncaqueniñosopersonasno
familiarizadasconestasinstruccionesutilicenel
cortacéspedorealicentareasdemantenimiento
delmismo.Lanormativalocalpuedeimponer
límitessobrelaedaddeloperador.
•Nosieguenuncasihayotraspersonas,
especialmenteniños,oanimales,cerca.
•Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroque
afecteaotraspersonasoasupropiedad.
•Notransportepasajeros.
•Todoslosconductoresymecánicosdebensolicitar
yobtenerinstruccionesprácticasporpartede
unprofesional.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.Dichas
instruccionesdebenenfatizar:
–Lanecesidaddeextremarlasprecauciones
ylaconcentracióncuandosetrabajacon
máquinasconconductor;
–Laaplicacióndelfrenonorecuperaelcontrol
deunamáquinaconconductorquesedesliza
porunapendiente.Lascausasprincipalesde
lapérdidadecontrolson:
4

◊Insucienteagarredelasruedas
◊Seconducedemasiadorápido
◊Nosefrenacorrectamente
◊Eltipodemáquinanoesadecuadopara
latarea
◊Desconocimientodelefectoquetiene
elestadodelterreno,especialmentelas
pendientes
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsabledecualquieraccidente,lesión
personalodañomaterialqueseproduzca.
Preparación
•Mientrassiega,llevesiemprecalzadofuertey
antideslizante,pantalónlargo,gafasdeseguridad
yprotecciónauricular.Elpelolargo,lasprendas
sueltasolasjoyaspuedenenredarseenpiezasen
movimiento.Nohagafuncionarelequipoestando
descalzo,ollevandosandalias.
•Inspeccionecuidadosamenteeláreadondeseva
autilizarelequipoyretiretodoslosobjetosque
puedanserarrojadosporlamáquina.
•Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode
maneracorrectaysegura.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáncolocadosyque
funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinasi
nofuncionancorrectamente.
Manejosegurodecombustibles
•Paraevitarlesionespersonalesodaños
materiales,extremelasprecaucionesalmanejar
lagasolina.Lagasolinaesextremadamente
inamableylosvaporessonexplosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
•Dejequeseenfríeelmotorantesderepostar
combustible.
•Norepostenuncalamáquinaenunrecinto
cerrado.
•Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Nollenenuncalosrecipientesdentrodeun
vehículoosobrelaplataformadeuncamióno
remolqueconforrodeplástico.Coloquesiempre
losrecipientesdegasolinaenelsuelo,lejosdel
vehículo,antesdellenarlos.
•Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible,
reposteelequipousandounrecipienteportátil,en
vezdeusarunsurtidorounaboquilladosicadora
decombustible.
•Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente
entodomomentohastaqueterminederepostar.
Noutilicedispositivosquemantenganabiertala
boquilla.
•Sisederramacombustiblesobresuropa,
cámbiesederopainmediatamente.
•Nuncallenedemasiadoeldepósitode
combustible.Vuelvaacolocareltapónde
combustibleyapriételormemente.
Operación
•Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados
dondesepuedenacumularvaporestóxicosde
monóxidodecarbonoyotrosgasesdeescape.
•Corteelcéspedsolamenteconluznaturalocon
unabuenailuminaciónarticial.
•Antesdeintentararrancarelmotor,desengrane
todoslosembraguesdeaccionamientodelas
cuchillasypongaelfrenodeestacionamiento.
•Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajode
piezasqueestángirando.Manténgasealejado
delconductodedescargaentodomomento.
•Recuerdequenoexisteunapendiente“segura”.
Laconducciónenpendientescubiertasdehierba
requiereuncuidadoespecial.Paraevitarquela
máquinavuelque:
–Nopareniarranquelamáquinarepentinamente
alconducircuestaarribaocuestaabajo.
–Enlaspendientesydurantelosgiros,sedebe
usarunavelocidadbaja.
–Manténgasealertaporsiexisten
protuberanciasoagujerosenelterreno
uotrospeligrosocultos;
–Nuncasieguedetravésenunapendiente,a
noserqueelcortacéspedhayasidodiseñado
paraello.
–Utilicecontrapeso(s)opesosenlasruedas
cuandoasílosugieraelManualdeloperador.
•Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoesté
enlasproximidadesdeunacarretera.
•Detengalascuchillasantesdecruzarsupercies
quenoesténcubiertasdehierba.
5

•Nuncaoperelamáquinaconprotectoresdañados
osinqueesténcolocadoslosdispositivosde
seguridad.Asegúresedequetodoslossistemas
deinterruptoresdeseguridadestánconectados,
correctamenteajustadosyquefuncionan
correctamente.
•Antesdeabandonarlaposicióndeloperador:
–Pareensuelollano
–Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios
–Pongaelfrenodeestacionamiento
–Pareelmotoryretirelallave
Importante:Dejequeelmotorfuncioneen
ralentídurante5minutosantesdepararlo
despuésdefuncionaracargamáxima.El
nohacerestopuedecausarproblemascon
elturbo.
•Pareelmotor
–Antesderepostarcombustible
–Antesdeajustarlaaltura
–Antesdelimpiaratascos
–Antesdeinspeccionar,limpiarohacer
mantenimientoenelcortacésped
–Despuésdegolpearunobjetoextrañoosise
produceunavibraciónanormal.Inspeccioneel
cortacéspedyreparecualquierdañoantesde
volveraarrancaryutilizarelequipo.
•Reduzcalavelocidaddelmotormientrassepara
elmotor.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
unidadesdecorte.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino
estádespejado.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Mantengaapretadostodoslostornillos,pernos
ytuercasparaasegurarquelamáquinaestéen
perfectascondicionesdefuncionamiento.
•Noalmacenenuncaelequipoconcombustibleen
eldepósitodentrodeunediciodondelosvapores
puedanllegaraunallamadesnudaounachispa.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
elcortacéspedenunrecintocerrado.
•Parareducirelriesgodeincendio,mantenga
elmotor,elsilenciador,elcompartimentodela
bateríayeláreadeldepósitodecombustiblelibre
dehierba,hojasyexcesodegrasa.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesy
acoplamientoshidráulicosbienapretados.
Substituyacualquierpegatinaopiezadesgastada
odeteriorada.
•Dreneeldepósitodecombustiblealairelibre.
•Tengacuidadocuandohagaajustesenlamáquina
paraevitarquelosdedosquedenatrapadosentre
lascuchillasenmovimientoylaspiezasjasde
lamáquina.
•Enmáquinasconmúltiplesejes,tengacuidado,
puestoquegirarunacuchillapuedehacerque
girenotrascuchillas.
•Desengranelastransmisiones,bajelasunidades
decorte,pongaelfrenodeestacionamiento,gire
lallaveenelinterruptordeencendidoalaposición
deDESCONECTADOyretirelallave.Espereaque
sedetengatodomovimientoantesdeajustar,
limpiaroreparar.
•Limpielahierbaolosresiduosdelasunidades
decorte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel
motorparaayudaraprevenirincendios.Limpie
cualquieraceiteocombustiblederramado.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyaceras.Parelascuchillas.
•Sepaelsentidodedescargadelcortacéspedyno
orienteladescargahacianadie.
•Noopereelcortacéspedbajolainuenciade
drogasoalcohol.
•Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayoso
seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina;
busqueunlugardonderesguardarse.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
•Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación.Desconecteprimeroelterminal
negativoyluegoelpositivo.Vuelvaaconectar
primeroelterminalpositivoyluegoelnegativo.
•Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.Lleve
guantesyextremelasprecaucionesdurantesu
mantenimiento.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga
ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
6

•Carguelasbateríasenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe
elcargadorantesdeconectarloodesconectarlo
alabatería.Lleveropaprotectorayutilice
herramientasaisladas.
•Almacenelamáquinaconlasunidadesdecorte
bajadas,osujetelascarcasaslateralesconlos
cierresdealmacenamientoparaevitarquese
bajensolas.
Transporte
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
•Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.
•Amarrelamáquinarmementeconcorreas,
cadenas,cablesocuerdas.Tantolacorrea
delanteracomolatraseradebenorientarsehacia
abajoyhaciafuerarespectoalamáquina.
interruptor,sustitúyaloantesdehacerfuncionar
lamáquina.
•Antesdearrancarelmotor,siénteseenelasiento.
•Hagalosiguienteparaevitarunapérdidade
control:
–Noconduzcacercadetrampasdearena,
zanjas,arroyos,terraplenesuotrosobstáculos.
–Reduzcalavelocidadalefectuargiros
cerrados.Evitearrancarodetenerlamáquina
deformarepentina.
–Cuandoestécercadecallesocarreteraso
cuandolascruce,cedasiempreelpaso.
–Apliquelosfrenosdeservicioalbajar
pendientesparamantenerunavelocidadde
avancelentayretenerelcontroldelamáquina.
•DuranteelusodeunamáquinaquetengaROPS
(sistemadeprotecciónanti-vuelco),noretire
nuncaelROPSyutilicesiempreelcinturónde
seguridad.
Seguridadpara
cortacéspedesTorocon
conductor
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionespersonalesgravesolamuerte.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosquelos
previstospodríaserpeligrosoparaelusuarioypara
otraspersonas.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunveneno
inodoroquepuedematarle.
Nohagafuncionarelmotorenrecintos
cerradosdondepuedenacumularse
monóxidodecarbonoyotrosgasesde
escapetóxicos.
•Sepacómopararrápidamenteelmotor.
•Nohagafuncionarlamáquinacalzandosandalias,
zapatillasdedeporteosimilares.
•Llevecalzadodeseguridadypantalónlargo.
Algunasnormaslocalesylascondicionesde
algunaspólizasdeseguroloexigen.
•Manejeelcombustibleconcuidado.Limpie
cualquierderrame.
•Compruebeadiarioelfuncionamientocorrecto
delosinterruptoresdeseguridad.Sifallaun
•Elevelasunidadesdecortealconducirdeun
lugardetrabajoaotro.
•Notoqueelmotor,elsilenciadoroeltubode
escapemientraselmotorestéfuncionandoopoco
despuésdequesepare,porqueestaszonas
podríanestarlosucientementecalientescomo
paracausarquemaduras.
•Encualquiercuesta,existelaposibilidadde
volcar,peroelriesgoaumentaconelángulode
pendiente.Debenevitarselascuestasempinadas.
Lasunidadesdecortedebenbajarsealbajar
pendientesparamantenerelcontroldedirección.
•Engranelatracciónlentamente;mantengaelpie
siempresobreelpedaldetracción,sobretodoal
conducircuestaabajo.
Utilicelamarchaatrásdelpedaldetracciónpara
frenar.
•Silamáquinasecalaalsubirunapendiente,
nogirelamáquina.Siemprebajelapendiente
lentamente,enlínearecta,enmarchaatrás.
•Siunapersonaounanimaldomésticoaparecede
repenteenocercadelazonadesiega,dejede
segar.Nocontinúesegandohastaquesehaya
despejadolazona.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Asegúresedequetodoslosconectoresdelas
líneashidráulicasestánapretados,yquetodaslas
manguerasylíneashidráulicasestánenbuenas
condicionesantesdeaplicarpresiónalsistema.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde
fugaspequeñasoboquillasqueliberanuido
7

hidráulicoaaltapresión.Utilicepapelocartón,
nuncalasmanos,paralocalizarfugas.Eluido
hidráulicoqueescapabajopresiónpuedetener
lafuerzasucienteparapenetrarenlapiely
causargraveslesiones.Busqueatenciónmédica
inmediatamentesieluidohidráulicopenetraen
lapiel.
•Antesdedesconectaroderealizarcualquier
trabajoenelsistemahidráulico,debealiviarse
todalapresióndelsistemaparandoelmotory
bajandolasunidadesdecorteylosaccesorios
alsuelo.
•Comprueberegularmentequetodoslostubos
decombustibleestánapretadosyquenoestán
desgastados.Apriételosorepárelossegúnsea
necesario.
•Sielmotordebeestarenmarchapararealizar
unajuste,mantengalasmanos,lospies,la
ropayotraspartesdelcuerpoalejadosdelas
unidadesdecorte,losaccesoriosyotraspiezas
enmovimiento.
•Paraasegurarlaseguridadylaprecisión,haga
queundistribuidorT orocompruebelavelocidad
máximadelmotorconuntacómetro.
•Parareparacionesimportantes,trabajosbajo
garantía,actualizacionesdelsistemaosiusted
necesitaayuda,póngaseencontactoconun
DistribuidorToro.
•Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener
lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice
solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.
Laspiezasderepuestoyaccesoriosdeotros
fabricantespodríanserpeligrosos,ysuusopodría
invalidarlagarantíadelproducto.
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraenel
oídodeloperadorde90dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de0,7dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
Groundsmaster4700
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraenel
oídodeloperadorde90dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de0,7dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
Niveldevibración
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=
0,6m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=
0,7m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,3m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenlanormaEN836.
Cuerpoentero
Nivelmedidodevibración=0,2m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,1m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
2
2
2
2
2
Niveldepotenciasonora
Groundsmaster4500
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora
garantizadode105dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de0,7dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenISO11094.
Groundsmaster4700
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora
garantizadode105dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de0,7dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenISO11094.
Niveldepresiónsonora
Groundsmaster4500
Certicacióndeemisiones
delmotor
Elmotordeestamáquinacumplelasespecicaciones
delanormaEPANivel4FinalylaFaseIIIb.
8

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
decal121-3887
121–3887
1.LeaelManualdeloperador.
decal117-4763
117-4763
1.Paraponerelfrenode
estacionamiento,conecte
lospedalesdefrenoconel
pasadordebloqueo,pise
lospedalesdefrenoypise
elpedalsupletorio.
2.Paraquitarelfreno
121–3884
1.Motor–parar3.Motor–arrancar
2.Motor–precalentamiento
deestacionamiento,
desconecteelpasador
debloqueoysueltelos
pedales.
decal121-3884
120–4159
Groundsmaster4700ilustrado
1.Apagar8.Alto
2.Faros9.Transmisióndetracción
3.Encender10.Bajo
4.Posicióndelinterruptorde
lasluces
5.Rápido12.Bajarcarcasaizquierda
6.Ajustedevelocidad
variable
7.Lento14.Bajarcarcasaderecha
11.T omadefuerza(TDF)
13.Bajarcarcasacentral
decal120-4159
9

decal106-6755
106-6755
125–4604
Groundsmaster4700ilustrado
1.Elevarcarcasaizquierda3.Elevarcarcasaderecha
2.Elevarcarcasacentral
117-4765
1.LeaelManualdeloperador.
2.Noutiliceproductosparafacilitarelarranque.
117-4766
decal125-4604
decal117-4765
decal117-4766
1.Refrigerantedelmotor
bajopresión.
2.Peligrodeexplosión–lea
elmanualdeloperador.
3.Advertencia–notoquela
superciecaliente.
4.Advertencia–leael
manualdeloperador.
117-4764
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras
personas.
2.Peligrodecortedemano,cuchilladesiega–noseacerque
alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodos
losprotectores.
3.Peligrodecortedepie,cuchilladesiega–noseacerque
alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodos
losprotectores.
decal117-4764
1.Peligrodecorte/desmembramiento;ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectores.
decal98-4387
98-4387
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
10

106-6754
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
2.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador,ypeligro
deenredamiento,correa–noseacerquealaspiezasen
movimiento.
93-7818
1.Advertencia–leaenelManualdeloperadorlas
instruccionessobreelaprietedelperno/tuercadelacuchilla
a115–149N·m.
decal106-6754
decal93-7818
decal112-5298
112-5298
(ColocarsobrelapiezaNº112–5297paraCE*)
*Estapegatinadeseguridadincluyeunaadvertenciasobrependientesrequeridapor
laNormaEuropeasobreSeguridadparaCortacéspedesEN836:1997.EstaNorma
estipulayrequierelosángulosdependientemáximosindicadosporprudenciapara
laoperacióndeestamáquina.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta
máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensu
manejo.
2.Advertencia–leaelManualdeloperadorantesderemolcar
lamáquina.
3.Peligrodevuelco–noutilizarenpendientesdemásde
15°;bajelasunidadesdecorteenlaspendientes;lleve
puestoelcinturóndeseguridad.
4.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente;
pongaelfrenodeestacionamiento,bajelasunidadesde
corte,pareelmotoryretirelallavedecontactoantesde
abandonarlamáquina.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina.
6.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento,mantengacolocadostodoslos
protectores.
112-5297
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta
máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensu
manejo.
2.Advertencia–leaelManualdeloperadorantesderemolcar
lamáquina.
3.Peligrodevuelco–disminuyalavelocidadantesdegirar;
nogireavelocidadalta;bajelaunidaddecortealbajaruna
pendiente;utiliceunsistemadeproteccióncontravuelcosy
llevepuestoelcinturóndeseguridad.
4.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente;
pongaelfrenodeestacionamiento,bajelasunidadesde
corte,pareelmotoryretirelallavedecontactoantesde
abandonarlamáquina.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina.
6.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento,mantengacolocadostodoslos
protectores.
decal112-5297
11

decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
125-4605
1.Asientomotorizado,10A
2.Focodetrabajo,10A
3.Motor,10A
4.Encendedordecigarrillos,
10A
5.InfoCenter,2A10.Cabina,60A
6.Suministrodepotencia,
10A
7.TEC-5001,2A
8.Suministrodepotencia,
7,5A
9.TEC-5002,2A
decal125-4605
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
5.LeaelManualdel
operador.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
93-7272
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
decal93-7272
decal117-2718
117–2718
decal112-5019
112-5019
12

93-6681
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
decal93-6681
125–4606
1.LealasinstruccionessobremantenimientodelManualdel
operador.
1.Alturadecorte
decal125-4606
decal104-1086
104-1086
13

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5
6
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
DescripciónCant.
Segurodecierre
Remache2
Arandela1
Tornillo,¼"x2"
Contratuerca,¼"
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Uso
1
Instaleelcierredelcapó(CE).
1
1
–
–
–
–
–
Ajustelaalturadecorte.
Ajusteelrascadorderodillo(opcional).
Instaleeldeectordemulching(picado)
(opcional).
Engraselamáquina.
Compruebelosnivelesdellubricante
delejetrasero,deluidohidráulico,y
delaceitedelmotor.
Uso
Pegatinadeadvertencia6
Manualdeloperador1Leerantesdeutilizarlamáquina.
Manualdeloperadordelmotor1Leerantesdeutilizarelmotor.
Catálogodepiezas
Materialdeformacióndeloperador
1Utilizarparacitarnúmerosdepieza.
1Verantesdeutilizarlamáquina.
PeguelaspegatinasdeadvertenciaCEencimadelas
pegatinasdeadvertenciaeninglésquecorresponda.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
14

1
Instalacióndelcierredel
capó(CEsolamente)
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Segurodecierre
2Remache
1Arandela
1
Tornillo,¼"x2"
1
Contratuerca,¼"
Procedimiento
1.Desengancheelcierredelcapódelcerradero
delcapó.
2.Retirelos2remachesquesujetanelcerradero
delcapóalcapó(Figura3).Retireelcerradero
delcapó.
Figura4
1.Cierredeseguridadpara
CE
4.Alineelasarandelasconlostaladrosenel
interiordelcapó.
5.Remacheelsegurodecierre,elcerraderoylas
arandelasalcapó(Figura4).
6.Engancheelcierreenelcerraderodelcapó
(Figura5).
2.Conjuntodepernoy
tuerca
g012629
Figura3
1.Cerraderodelcapó
3.Alineandolostaladrosdemontaje,coloque
elcierredeseguridadparaCEyelcerradero
sobreelcapó.Elcierredeseguridaddebeestar
encontactodirectoconelcapó(Figura4).No
retireelconjuntodepernoytuercadelbrazo
delcierredeseguridad.
2.Remaches
g012630
Figura5
1.Cierredelcapó
g012628
7.Enrosqueelpernoenelotrobrazodelseguro
decierredelcapóparajarlaposicióndelcierre
(Figura6).Aprieteelperno,peronoaprietela
tuerca.
15

Figura6
g012631
1.Perno3.Brazodelsegurodecierre
delcapó
2.Tuerca
2
Ajustedelaalturadecorte
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Importante:Estacarcasadecorteamenudo
cortaaproximadamente6mmmásbajoqueuna
unidaddecortedemolineteconelmismoajuste
detaller.Puedesernecesarioajustarestas
carcasasdecorterotativas6mmmásaltoquelos
molinetesquesieganenlamismazona.
Importante:Elaccesoalasunidadesdecorte
traserasmejoramuchosiseretiralaunidadde
cortedeltractor.Silaunidadestáequipadacon
unSidewinder®,desplacelasunidadesdecorte
aladerecha,retirelaunidaddecortetrasera,y
deslícelahaciaelladoderecho.
Figura7
1.Soportedealturadecorte
2.Pletinadealturadecorte
4.Sujetandolacámara,retireelespaciador
(Figura8)
5.Muevalacámaraalaalturadecortedeseada
einstaleunespaciadoreneltaladroylaranura
dealturadecortedeseados(Figura8)
6.Posicionelapletinacontaladroroscadoenlínea
conelespaciador.
7.Instaleelpernoconlapresióndelosdedos
solamente.
8.Repitalospasos4a7paracadaajustelateral.
3.Espaciador
Figura8
g011344
g026184
1.Bajelacarcasadecortealsuelo,girelallave
delinterruptordeencendidoalaposiciónde
DESCONECTADOyretirelallave.
2.Aojeelpernoquesujetacadasoportedealtura
decortealapletinadealturadecorte(delantey
encadalado)(Figura7).
3.Empezandoconelajustedelantero,retireel
perno.
9.Aprietelostrespernosa41N·m.Siempre
aprieteprimerolatuercadelantera.
Nota:Sisemodicalaalturadecorteenmás
de3,8cm,puedesernecesariorealizarun
ajusteintermediodealturaparaevitarquese
atasquelacámara(porejemplo,cambiardeuna
alturadecortede3,1a7cm).
16

3
Ajustedelrascadorde
rodillo(opcional)
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Elrascadoropcionaldelrodillotraseroestádiseñado
parafuncionarmejorconunespaciouniformede0,5
a1mmentreelrascadoryelrodillo.
1.Aojeelengrasadoryeltornillodemontaje
(Figura9).
Figura9
1.Rascadordelrodillo3.Engrasador
2.Tornillodemontaje
2.Desliceelrascadorhaciaarribaohaciaabajo
hastaquequedeunespaciode0,5a1mm
entrelavarillayelrodillo.
3.Aprieteelengrasadora41N·m.
g011347
Figura10
1.Deectordemulching
3.Compruebequeeldeectordemulchingno
interereconlaspuntasdelacuchillayqueno
sobresaledelasuperciedelaparedtrasera
delacámara.
ADVERTENCIA
Noutilicelacuchilladealtaelevación
g011346
coneldeectordemulching.Lacuchilla
podríaromperse,dandolugaralesiones
personalesolamuerte.
5
Engrasadodelamáquina
4
Instalacióndeldeector
demulching(picado)
(opcional)
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Limpieafondotodoslosresiduosdelostaladros
demontajesituadosenlaparedtraserayla
paredizquierdadelacámara.
2.Instaleeldeectordemulchingenelhueco
traseroyfíjelocon5tornillosconarandela
prensada(Figura10).
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Engraselamáquinaantesdeutilizarlaparaasegurar
unalubricacióncorrecta.ConsulteEngrasadode
cojinetesycasquillos(página54).Silamáquinano
esengrasadacorrectamentehabráfallosprematuros
depiezascríticas.
17

Elproducto
6
Comprobacióndelos
nivelesdeuido
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Compruebeelniveldelubricantedelejetrasero
antesdearrancarelmotorporprimeravez;
consulteComprobacióndellubricantedeleje
trasero(página66).
2.Compruebeelniveldeluidohidráulicoantes
dearrancarelmotorporprimeravez;consulte
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico
(página31).
3.Compruebeelniveldeaceitedelmotorantesy
despuésdearrancarelmotorporprimeravez;
consulteComprobacióndelniveldeaceitedel
motor(página57).
Controles
Pedalesdefreno
Dospedalesdefreno(Figura11)operansobrefrenos
deruedaindividualesparaayudarenlosgirosypara
mejorarlatracciónenpendientesdetravés.
Enganchedebloqueodelos
pedales
Elenganchedebloqueodelospedales(Figura
11)conectalosdospedalesparaponerelfrenode
estacionamiento.
Pedaldelfrenodeestacionamiento
Paraponerelfrenodeestacionamiento(Figura
11),conectelospedalesconelenganchede
bloqueo,ypresioneelpedalderechomientras
presionaelpedalsupletorio.Paraquitarelfrenode
estacionamiento,piseunodelospedalesdefreno
hastaqueelenganchedelfrenodeestacionamiento
sedesconecte.
Figura11
1.Pedaldefreno
2.Enganchedebloqueode
lospedales
3.Pedaldelfrenode
estacionamiento
4.Pedaldetracción
5.Pedaldeinclinacióndel
volante
Pedaldetracción
Elpedaldetracción(Figura11)controlalaoperación
haciadelanteyhaciaatrás.Piselapartesuperior
delpedalparadesplazarsehaciadelanteylaparte
inferiorparadesplazarsehaciaatrás.
Paradetenerse,reduzcalapresiónsobreelpedalde
tracciónypermitaquevuelvaasuposicióncentral.
18
g009979

Pedaldeinclinacióndelvolante
Interruptordevelocidaddelmotor
Parainclinarelvolantehaciausted,piseelpedal
(Figura11)ytiredelacolumnadedirecciónhacia
ustedalaposiciónmáscómoda;luegosuelteelpedal.
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido(Figura12)
tienetresposiciones:DESCONECTADO,
CONECTADO/PRECALENTAMIENTOyARRANQUE.
MandodelaTDF
ElinterruptordelaTDF(Figura12)tienedos
posiciones:Haciafuera(arranque)yhaciadentro
(parada).Tirehaciafueradelmandodelatoma
defuerzaparaengranarlascuchillasdelaunidad
decorte.Empujeelmandohaciadentropara
desengranarlascuchillasdelaunidaddecorte.
ControldevelocidadHi-Lo
Elinterruptor(Figura12)permiteaumentarelintervalo
develocidadparaeltransportedelamáquina.Para
cambiarentrelosintervalosdevelocidadAltoyBajo,
elevelascarcasas,desengranelaTDF,pongael
pedaldetracciónenPUNTOMUERTOymuevala
máquinaabajavelocidad.
Elinterruptordevelocidaddelmotor(Figura12)
permitecambiarlavelocidaddelmotorde2
maneras.Toquemomentáneamenteelinterruptor
paraaumentaroreducirlavelocidaddelmotoren
incrementosde100rpm.Sisemantienepresionado
elinterruptor,elmotorpasaautomáticamentearalentí
altoobajo,dependiendodelladodelinterruptorque
sepresione.
Interruptoresdeelevación
Losinterruptoresdeelevación(Figura12)elevan
ybajanlasunidadesdecorte.Presionelos
interruptoreshaciaadelanteparabajarlasunidades
decorteyhaciaatrásparaelevarlasunidadesde
corte.Alarrancarlamáquina,conlasunidadesde
cortebajadas,presionehaciaabajoelinterruptorde
elevaciónparadejarquelasunidadesdecorteoten
ysieguen.
Nota:Lascarcasasnopuedenbajarseenelintervalo
develocidadesalto,ynopuedenelevarseobajarse
amenosqueeloperadorestéenelasientocon
elmotorenmarcha.Parabajarlascarcasaspara
elmantenimiento,siénteseenelasientoygirela
llavedelinterruptordeencendidoalaposiciónde
CONECTADO.
Nota:Lasunidadesdecortenofuncionarán,ono
podránserbajadasdesdelaposicióndetransporte,
sielinterruptorestáenelintervaloalto.
Figura12
1.Interruptoresdeelevación
(GM4700solamente)
2.Interruptordeelevación
(GM4500y4700)
3.InterruptordelaTDF
4.Interruptordeencendido
5.InfoCenter
6.ControldevelocidadHi-Lo
7.Interruptordevelocidad
delmotor
8.Interruptordelosfaros
9.Controldecrucero
Interruptordefaros
Pulseelbordeinferiordelinterruptordelosfaros
(Figura12)paraencenderlosfaros.Pulseelborde
superiordelinterruptordelosfarosparaapagarlos
faros.
Enchufeeléctrico
Elenchufeeléctrico(Figura13)seutilizapara
alimentaraccesorioseléctricosopcionalesde
12voltios.
g020433
19

Figura13
1.Enchufeeléctrico
2.Portabolsas
Portabolsas
Elportabolsas(Figura13)seutilizaparaguardar
objetos.
g020512
Figura14
1.Indicadordepeso4.Palancadeajustedel
2.Palancadeajustedel
peso
3.Palancadeajustehacia
adelanteyhaciaatrás
respaldodelasiento
5.Pomodeajustedel
reposabrazos(noilustrado
–situadodebajodel
reposabrazos)
g008837
Ajustedelasiento
Palancadeajustehaciaadelanteyhaciaatrás
Tiredelapalancahaciafueraparaajustarelasiento
haciaadelanteohaciaatrás(Figura14).
Pomodeajustedelreposabrazosdelasiento
Gireelpomoparaajustarelángulodelreposabrazos.
Palancadeajustedelrespaldodelasiento
Muevalapalancaparaajustarelángulodelrespaldo
(Figura14).
Indicadordepeso
Indicasielasientoestáajustadoparaelpesodel
operador(Figura14).Laalturaseajustaposicionando
lasuspensiónenlazonaverde.
Palancadeajustedelpeso
Ajustesegúnlaestaturadeloperador(Figura14).
Tiredelapalancahaciaarribaparaaumentarla
presióndelaire,oempújelahaciaabajoparareducir
lapresióndelaire.ELajustecorrectoseobtiene
estandoelindicadordepesoenlazonaverde.
UsodelapantallaLCDdel
InfoCenter
LapantallaLCDdelInfoCentermuestrainformación
sobrelamáquina,comoporejemploelestado
operativo,diferentesdiagnósticosyotrainformación
sobrelamáquina(Figura15).ElInfoCentertieneuna
pantalladeinicioylapantallainformativaprincipal.
PulsecualquieradelosbotonesdelInfoCentery
luegoseleccionelatecladeechacorrespondiente
paracambiarentrelapantalladeinicioylapantalla
principaldeinformación.
20

DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
Esnecesariorealizaruna
regeneraciónestacionaria.
Elcalentadordelairedeentradaestá
activado.
Elevarlacarcasaizquierda.
Elevarlacarcasacentral.
Figura15
1.Indicador3.Botóncentral
2.Botónderecho4.Botónizquierdo
•Botónizquierdo(AccesoaMenú/BotónAtrás)–
pulseestebotónparaaccederalosmenúsdel
InfoCenter.Puedeusarloparasalirdecualquier
menúqueestéutilizando.
•Botóncentral–pulseestebotónparadesplazarse
haciaabajoenlosmenús.
•Botónderecho–pulseestebotónparaabrirun
menúsiaparecelaechaaladerechaqueindica
laexistenciadecontenidoadicional.
•Pitido–seactivaalbajarlascarcasasypara
indicaradvertenciasofallos.
Nota:Elpropósitodecadabotónpuedevariar
dependiendodeloquesenecesiteencada
momento.Eliconodecadabotónindicarásu
funciónencadamomento.
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
g020650
Elevarlacarcasaderecha.
Siénteseenelasiento.
Elfrenodeestacionamientoestá
puesto.
Elintervaloaltoestáseleccionado.
Posicióndepuntomuerto
Elintervalobajoestáseleccionado.
Temperaturadelrefrigerante(°Co
°F)
Temperatura(caliente)
TracciónoPedaldetracción
Nopermitido
Arranqueelmotor.
SERVICEDUE
Indicaqueesnecesariorealizarel
mantenimientoprogramado
Elestadodelasrpmdelmotor.
Iconodeinformación
Ajustedelavelocidadmáximade
tracción
Rápido
Lento
Elventiladorfuncionaensentido
invertido.
LaTDFestáengranada.
Pareelmotor.
Motor
Interruptordeencendido
Lasunidadesdecorteseestán
bajando.
Lasunidadesdecorteseestán
elevando.
CódigoPIN
Temperaturadelaceitehidráulico
21

DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
/
Lossímbolosa
menudosecombinan
paraformar'oraciones'.
Acontinuaciónse
muestranalgunos
ejemplos
CANBus
InfoCenter
Defectuosoonosuperado
Central
Derecha
Izquierda
Lámpara
SalidadelcontroladorTECodel
cabledecontroldelarnés
Superioralrangopermitido
Inferioralrangopermitido
Fueraderango
Interruptor
Eloperadordebesoltarelinterruptor.
Eloperadordebecambiaralestado
indicado.
Eloperadordebeponerlamáquina
enpuntomuerto.
Arranquedelmotordenegado.
Paradadelmotor
Elrefrigerantedelmotorestá
demasiadocaliente.
Noticacióndeacumulación
decenizasdelDPF;consulte
Mantenimientodelcatalizadorde
oxidacióndiésel(DOC)ydelltrode
hollín(página59).
Siénteseopongaelfrenode
estacionamiento
Usodelosmenús
ParaentrarenelsistemademenúsdelInfoCenter,
pulseelbotóndeaccesoalosmenúsenlapantalla
principal.ApareceráelMenúprincipal.Lastablas
siguientescontienenunresumendelasopciones
disponiblesencadamenú.
Menúprincipal
ElementodelmenúDescripción
Faults(Fallos)Contieneunalistadelos
Mantenimiento
DiagnósticosMuestradiversosestados
Conguración
AcercadeMuestraelnúmerodemodelo,
fallosrecientesdelamáquina.
Consulteelmanualde
mantenimientooasu
DistribuidorTorosidesea
másinformaciónsobreel
menúFallosylainformación
quecontiene.
Contieneinformaciónsobrela
máquina,comoporejemplo
horasdeusoyotrosdatos
similares.
actualesdelamáquina.
Puedeutilizarestainformación
paraidenticaryresolver
algunosproblemas,puesto
queindicarápidamentequé
controlesdelamáquina
estánactivados/encendidos,
ycuálesestán
desactivados/apagados.
Permitepersonalizary
modicarlasvariablesde
conguracióndelapantalla
delInfoCenter.
elnúmerodeserieylaversión
delsoftwaredesumáquina.
Eluidohidráulicoestádemasiado
caliente.
22

Mantenimiento
ElementodelmenúDescripción
HorasMuestraelnúmerototalde
horasdurantelasqueelmotor
yelventiladordelamáquina
hanestadoencendidos,
asícomoelnúmerode
horasdetransporteyde
sobrecalentamientodela
máquina.
RecuentosIndicaelnúmerode
arranques,ciclosdelaTDFde
lacarcasaeinversionesdel
ventiladordelamáquina.
altécnico.Lostítulosseveránenelidioma
seleccionado,peroloselementosdemenúestánen
inglés.
Acercade
ElementodelmenúDescripción
ModelMuestraelnúmerodemodelo
SN
RevS/WIndicalaversióndesoftware
delamáquina.
Muestraelnúmerodeseriede
lamáquina.
delcontroladormaestro.
Diagnósticos
ElementodelmenúDescripción
Carcasaizquierda
Carcasacentral
Carcasaderecha
Pedaldetracción
Tracción
Intervaloalto/bajo
TDF
Motorenmarcha
Ajustes
ElementodelmenúDescripción
Unidades
Idioma
LCDBacklightControlaelbrillodelapantalla
LCDContrastControlaelcontrastedela
ProtectedMenus(Menús
protegidos)
ProtectSettings(Proteger
ajustes)
Ralentíautomático
Velocidaddesiega
Velocidaddetransporte
ContrapesoControlalacantidadde
ConsulteelManualde
mantenimientooasu
DistribuidorTorosidesea
másinformaciónsobreel
menúMotor–marchayla
informaciónquecontiene.
Controlalasunidades
utilizadasenelInfoCenter
(inglésométrico).
Controlaelidiomautilizadoen
elInfoCenter*.
LCD.
pantallaLCD.
Permitequeunapersona
autorizadaporlaempresacon
elcódigoPINpuedaacceder
alosmenúsprotegidos.
Permitemodicarlosajustes
delosmenúsprotegidos.
Controlalacantidaddetiempo
permitidoantesdeponerel
motorenralentícuandola
máquinanoseestáusando.
Controlalavelocidadmáxima
enmododesiega(intervalo
bajo).
Controlalavelocidadmáxima
detransporte(intervaloalto).
contrapesoaplicadaporlas
carcasas.
Menúsprotegidos
Hay5opcionesdeconguraciónoperativaque
puedenmodicarseenelmenúAjustesdel
InfoCenter:ralentíautomático,velocidaddeavance
máximaenmododesiega,velocidaddeavance
máximaenmododetransporte,SmartPowery
contrapesodelascarcasas.Estosajustesestánenel
menúProtected(Protegido).
Accesoalosmenúsprotegidos
Nota:ElPINpredeterminadodefábricadela
máquinaes0000obien1234.
SihacambiadoelcódigoPINylohaolvidado,
póngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroparaobtenerayuda.
1.DesdeelmenúPRINCIPAL,utiliceelbotón
centralparadesplazarsehaciaabajohastael
menúCONFIGURACIÓNypulseelbotónderecho
(Figura16).
g028523
Figura16
2.EnelmenúCONFIGURACIÓN,utiliceelbotón
centralparadesplazarsehaciaabajohasta
elMENÚPROTEGIDOypulseelbotónderecho
(Figura17A).
*Sóloestátraducidoeltextodestinadoaloperador.
LaspantallasdeFaults(Fallos),Service(Servicio)
yDiagnostics(Diagnósticos)estándestinadas
23

Visualizaciónymodicaciónde
losajustesdelmenúProtegido
1.EnelMenúprotegido,vayaaProtegerajustes.
2.Paraverymodicarlosajustessinintroducir
lacontraseña,utiliceelbotónderecho
paracambiarProtegerconguraciónaOFF
(Desactivado).
3.Paraverymodicarlosajustesconuna
contraseña,utiliceelbotónizquierdopara
seleccionarON(Activado),introduzcala
contraseña,ygirelallavedelinterruptorde
encendidoalaposicióndeOFF(Desactivado)y
luegoalaposicióndeON(Activado).
Ajustedelralentíautomático
1.EnelmenúSettings(Conguración),vayaa
AutoIdle(Ralentíautomático).
Figura17
3.ParaintroducirelcódigoPIN,utiliceelbotón
centralhastaqueaparezcaelprimerdígito
correctoy,acontinuación,pulseelbotón
derechoparadesplazarsealdígitosiguiente
(Figura17ByFigura17C).Repitaestepaso
hastaintroducirelúltimodígitoypulseelbotón
derechounavezmás.
4.Pulseelbotóndelmedioparaintroducirel
códigoPIN(Figura17D).
Esperehastaqueseiluminelaluzindicadora
rojadelInfoCenter.
Nota:SielInfoCenteraceptaelcódigoPINy
elmenúprotegidosedesbloquea,aparecela
palabra“PIN”enlaesquinasuperiorderecha
delapantalla.
Nota:Gireelinterruptordeencendidoalaposición
DESCONECTADOyacontinuaciónalaposición
CONECTADOparabloquearelmenúprotegido.
Esposibleverymodicarlosajustesdelmenú
Protegido.Unavezquehayaaccedidoalmenú
Protegido,desplácesehastalaopciónProteger
conguración.Utiliceelbotónderechoparacambiar
laconguración.AlajustarProtegerconguraciónen
DESACTIVADOpuedeverycambiarlaconguración
enelmenúProtegidosinintroducirelcódigoPIN.Al
ajustarProtegerconguraciónenACTIVADOseocultan
lasopcionesprotegidasyrequierelaintroduccióndel
códigoPINparacambiarlaconguraciónenelmenú
Protegido.DespuésdeajustarelcódigoPIN,gire
lallavedecontactoaDESCONECT ADOydenuevoa
CONECTADOparaactivaryguardaresteajuste.
g028522
2.Pulseelbotónderechoparacambiareltiempo
deralentíautomático,entreDESACTIVADO,8s,
10s,15s,20sy30s.
Ajustedelavelocidadmáximade
siegapermitida
1.EnelmenúAjustes,vayaaVelocidaddesiega
ypulseelbotónderecho.
2.Utiliceelbotónderechoparaaumentarla
velocidadmáximadesiega(50%,75%o100%).
3.Utiliceelbotóncentralparareducirlavelocidad
máximadesiega(50%,75%,o100%).
4.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
Ajustedelavelocidadmáximade
transportepermitida
1.EnelmenúSettings(Ajustes),vayaaTransport
Speed(Velocidaddetransporte)ypulseel
botónderecho.
2.Utiliceelbotónderechoparaaumentarla
velocidadmáximadetransporte(50%,75%
o100%).
3.Utiliceelbotóncentralparareducirlavelocidad
máximadetransporte(50%,75%,o100%).
4.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
Activaciónydesactivaciónde
SmartPower
1.EnelmenúSettings(Ajustes),vayaaSmart
Power.
24

2.PulseelbotónderechoparacambiarentreON
(Activado)yOFF(Desactivado).
3.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
Ajustedelcontrapeso
1.EnelmenúSettings(Ajustes),vayaaCounter
Balance(Contrapeso)ypulseelbotónderecho.
2.PulseelbotónderechoparacambiarentreLow
(Bajo),Med(Medio)yHigh(Alto).
CuandotermineconelmenúProtected(Protegido),
pulseelbotónizquierdoparasaliralmenúprincipaly,
acontinuación,pulseelbotónizquierdoparasaliral
menúRun(Marcha).
25

Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesylosdiseñosestán
sujetosamodicaciónsinprevioaviso.
4500-D4700-D
Anchurade
corte
Anchuratotal,
unidadesde
cortebajadas.
Anchuratotal,
unidadesde
corteelevadas
(transporte)
Longitudtotal370cm370cm
Alturacon
ROPS
Separacióndel
suelo
Distanciaentre
ruedas,delante
Distanciaentre
ruedas,detrás
Distanciaentre
ejes
Pesoneto
(conunidades
decorte,sin
uidos)
2,8m3,8m
286cm391cm
224cm224cm
216cm216cm
15cm15cm
224cm224cm
141cm141cm
171cm171cm
1894kg2234kg
Carcasadecorte
Longitud86,4cm
Anchura86,4cm
Altura24,4cmhastael
bastidordetiro
26,7cmaunaaltura
decortede19mm
34,9cmaunaalturade
cortede102mm
Peso88kg
Accesorios/aperos
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarcon
lamáquinaandepotenciaryaumentarsus
prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizadoovisitewww.T oro.compara
obtenerunalistadetodoslosaccesoriosyaperos
homologados.
Lamejormaneradeprotegersuinversiónyobtener
unrendimientoóptimodesusequiposToroescontar
siempreconpiezasgenuinasdeToro.Porloque
respectaalaabilidad,T orosuministrapiezasde
repuestodiseñadasconlamismaespecicaciónde
ingenieríaquenuestrosequipos.Parasutranquilidad,
exijapiezasgenuinasToro.
26

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
PELIGRO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoen
pendientesescarpadaspuedehacerquela
máquinapatineyqueustedpierdaelcontrol.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,
ypuedencausarpérdidasauditivascon
periodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptorde
encendido,alguienpodríaarrancarelmotor
accidentalmenteycausarlesionesgravesa
ustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoantesderealizar
cualquieroperacióndemantenimiento.
PrimerolaSeguridad
Lerogamosleatodaslasinstruccionesysímbolos
relativosalaseguridadenlaseccióndeseguridad.
Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle
lesionesaustedoaotraspersonas.
Siunaruedapasaporelbordedeunterraplén
ounazanja,puedecausarunvuelco,que
puededarlugaralesionesgravesolamuerte.
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola
barraantivuelcoestábajada.
Mantengasiemprelabarraantivuelcoenla
posicióndetotalmenteelevadaybloqueada,
yutiliceelcinturóndeseguridad.
Leayobservelasinstruccionesyadvertencias
sobreproteccióncontravuelcos.
Paraevitarlapérdidadecontrolyla
posibilidaddeunvuelco:
•Nooperecercadeterraplenesoagua.
•Noopereenpendientesocuestasdemás
de20grados.
•Reduzcalavelocidadyextremelas
precaucionesencuestasopendientes.
•Evitecambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonoros
quepuedencausarpérdidasauditivascon
periodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónpara
losojos,losoídos,lasmanos,lospiesylacabeza.
Figura18
1.Llevegafasdeseguridad.
2.Lleveprotecciónauditiva.
g009027
27

Comprobacióndelsistema
Comprobacióndelnivelde
derefrigeración
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelnivelderefrigerantealprincipiode
cadajornadadetrabajo.Lacapacidaddelsistema
esde8,5litros.
1.Retireconcuidadoeltapóndelradiador.
CUIDADO
Sielmotorhaestadoenmarcha,puede
haberfugasderefrigerantecaliente
ybajopresión,quepuedecausar
quemaduras.
•Noretireeltapóndelradiadorcuando
elmotorestáenmarcha.
•Utiliceuntrapoalabrireltapóndel
radiador,yábralolentamentepara
permitirlasalidadelvapor.
aceitedelmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter;
consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página57).
Cómollenareldepósitode
combustible
ADVERTENCIA
Elcombustibleesdañinoomortalsies
ingerido.Laexposiciónalargoplazo
alosvaporespuedecausarlesionesy
enfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillay
delaaberturadeldepósitodecombustible
odeacondicionador.
g009702
Figura19
1.Depósitodeexpansión
2.Compruebeelnivelderefrigerantedelradiador.
Elradiadordebellenarsehastalapartesuperior
delcuellodellenado,yeldepósitodeexpansión
debellenarsehastalamarcaLleno(Figura19).
3.Sielnivelderefrigeranteesbajo,añadauna
soluciónal50%deaguayanticongelantede
etilenglicol.Nouseaguasolaorefrigerantesa
basedealcohol/metanol.
4.Coloqueeltapóndelradiadoryeltapóndel
depósitodeexpansión.
•Mantengaalejadalagasolinadelosojos
ylapiel.
28

PELIGRO
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamente
explosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuede
causarlequemadurasaustedyaotras
personasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconel
motorfrío.Limpiecualquiercombustible
derramado.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nofumenuncamientrasmanejael
combustible,yaléjesedellamas
desnudasolugaresdondelosvaporesdel
combustiblepuedenincendiarseconuna
chispa.
•Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradel
alcancedelosniños.Nocomprenunca
carburanteparamásde180díasde
consumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescape
enbuenascondicionesdefuncionamiento.
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedeliberarseelectricidad
estática,produciendounachispaquepuede
prenderlosvaporesdelcombustible.Un
incendioounaexplosiónprovocadospor
elcombustiblepuedecausarlequemaduras
austedyaotraspersonasasícomodaños
materiales.
•Coloquesiemprelosrecipientesde
combustibleenelsuelo,lejosdelvehículo,
antesderepostar.
•Nollenelosrecipientesdecombustible
dentrodeunvehículo,camiónoremolque
yaquelasalfombrasolosrevestimientos
deplásticodelinteriordelosremolques
podríanaislarelrecipienteyretrasarla
pérdidadelacargaestática.
•Cuandoseaposible,retireelequipodel
camiónoremolqueyañadacombustibleal
equipoconlasruedassobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequipo
sobreelcamiónoremolquedesdeun
recipienteportátil,envezdeusarun
surtidordecombustible.
•Siesimprescindibleutilizarunsurtidor
decombustible,mantengalaboquillaen
contactoconelbordedeldepósitode
combustibleolaaberturadelrecipiente
entodomomentohastaqueterminede
repostar.
29

Capacidaddeldepósitode
combustible
Capacidaddeldepósitodecombustible:83litros
Especicacióndecombustible
Importante:Utilicesolamentecombustiblediésel
concontenidoultrabajoenazufre.Elcombustible
conporcentajesmásaltosdeazufredegradael
catalizadordeoxidacióndediésel(DOC),loque
provocaproblemasdefuncionamientoyacortala
vidaútildeloscomponentesdelmotor.
Elincumplimientodelassiguientesprecauciones
puededañarelmotor.
•Noutilicenuncaquerosenoogasolinaenlugar
decombustiblediésel.
•Nomezclenuncaquerosenooaceitedemotor
usadoconelcombustiblediésel.
•Nomantenganuncaelcombustibleenenvases
chapadosconzincenelinterior.
•Noutiliceaditivosparaelcombustible.
Diéseldepetróleo
elarranqueyreducenlaobturacióndelltrodel
combustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas
porencimadelos-7°Ccontribuiráaalargarlavida
útildelabombadecombustibleyaincrementarla
potenciaencomparaciónconelcombustibletipo
invierno.
Biodiésel
Estamáquinapuedeempleartambiénuncombustible
mezcladodebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel,
80%diéseldepetróleo).
Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Especicacióndecombustiblebiodiésel:ASTM
D6751oEN14214
Especicacióndecombustiblemezclado:ASTM
D975,EN590oJISK2204
Importante:Lapartedediéseldepetróleodeberá
teneruncontenidoultrabajoenazufre.
Observelassiguientesprecauciones:
•Lasmezclasdebiodiéselpuedendañarlas
superciespintadas.
Númerodeoctanos:45omás
Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Tabladecombustibles
Especicacionesde
combustiblesdiésel
ASTMD975
Nº1-DS15
Nº2-DS15
EN590UniónEuropea
ISO8217DMX
JISK2204Nºdegrado2
KSM-2610Corea
Ubicación
EE.UU.
Internacional
Japón
•Utiliceúnicamentecombustiblediéselobiodiésel
limpioynuevo.
•Compreelcombustibleencantidadesquepuedan
serconsumidasen180díasparaasegurarsede
queelcombustibleesnuevo.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)a
temperaturassuperioresa-7°Cycombustible
tipoinvierno(Nº1-DomezcladeNº1-D/2-D)a
temperaturasinferioresa-7°C.
•UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
•Vigilelasjuntasherméticas,lasmanguerasy
obturadoresencontactoconelcombustibleya
quepuedendegradarseconelpasodeltiempo.
•Esprevisiblelaobturacióndelltrodelcombustible
duranteuntiempotraspasarsealasmezclasde
biodiésel.
•PóngaseencontactoconsuDistribuidor
AutorizadoTorosideseamásinformaciónsobre
elbiodiésel.
Cómoañadircombustible
Añadacombustiblediéselaldepósitodecombustible
hastaqueelnivellleguealextremoinferiordelcuello
dellenado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
decombustibleconuntrapolimpio.
3.Retireeltapóndeldepósitodecombustible
(Figura20).
Nota:Elusodecombustibletipoinviernoabajas
temperaturasproporcionaunpuntodeinamación
menorycaracterísticasdeujoenfríoquefacilitan
30

Figura20
1.Tapóndeldepósitodecombustible
4.Añadacombustiblediéselaldepósitode
combustiblehastaqueelnivellleguealextremo
inferiordelcuellodellenado.
5.Instaleeltapóndeldepósitodecombustiblesin
apretarmucho.
Nota:Siesposible,lleneeldepósitode
combustibledespuésdecadauso.Esto
minimizarálaacumulacióndecondensación
dentrodeldepósito.
Nota:Siesposible,lleneeldepósitodecombustible
despuésdecadauso;deestamaneraseminimizala
acumulacióndecondensacióndentrodeldepósito
decombustible.
Comprobacióndelnivelde
Nota:Utilicesolamenteproductosdefabricantes
reconocidos.Toronoasumeresponsabilidadalguna
pordañoscausadosporsustitutosnoadecuados.
Fluidohidráulicoanti-desgastedealtoíndicede
viscosidad/bajopuntodedescongelación,ISOVG46
Propiedadesdemateriales:
Viscosidad,ASTMD445cSta40°C44a50
Índicedeviscosidad
ASTMD2270
Puntodedescongelación,
ASTMD97
Especicacionesindustriales:
VickersI-286-S(QualityLevel),VickersM-2950-S
(QualityLevel),DenisonHF-0
g011485
cSta100°C7.9a8.5
140a160
-37°Ca-45°C
Importante:Sehademostradoqueeluido
multigradoISOVG46ofreceunrendimiento
óptimoenunampliointervalodetemperaturas.
Paratemperaturasambientehabitualmentealtas,
de18°Ca49°C,eluidohidráulicoISOVG68
puedeofrecerunrendimientomejor.
Fluidohidráulicopremiumbiodegradable–Mobil
EALEnviroSyn46H
Importante:MobilEALEnviroSyn46Hesel
únicouidosintéticobiodegradablehomologado
porT oro.Esteuidoescompatibleconlos
elastómerosusadosenlossistemashidráulicos
Toro,yesapropiadoparaunampliointervalo
detemperaturas.Esteuidoescompatible
conaceitesmineralesconvencionales,pero
paraobtenerlamáximabiodegradabilidady
rendimientoesnecesariopurgarelsistema
hidráulicocompletamentedeuidoconvencional.
SudistribuidorMobildisponedeesteaceiteen
recipientesde19l(5galonesUS)oenbidones
de208l(208galones).
uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Eldepósitodelamáquinasellenaenfábricacon
aproximadamente28,4litrosdeuidohidráulicode
altacalidad.Veriqueelniveldeluidohidráulico
antesdearrancarelmotorporprimeravezyluegoa
diario.Eluidoderepuestorecomendadoes:
FluidohidráulicoToroPremiumAllSeason(Disponible
enrecipientesde19Loenbidonesde208L.Consultelos
númerosdepiezaasuDistribuidorT orooenelCatálogode
piezas.)
Fluidosalternativos:Sinoestádisponibleeluido
Toro,puedenutilizarseotrosuidossiempreque
cumplanlassiguientespropiedadesdematerialesy
especicacionesindustriales.Norecomendamosel
usodeuidossintéticos.Consulteasudistribuidorde
lubricantesparaidenticarunproductosatisfactorio.
Importante:Lamayoríadelosuidoshidráulicos
soncasiincoloros,porloqueesdifícildetectar
fugas.Estádisponibleunaditivodetinterojo
paraelaceitedelsistemahidráulicoenbotellasde
20ml.Unabotellaessucientepara15a22litros
deuidohidráulico.SolicitelapiezaNº44-2500a
suDistribuidorAutorizadoToro.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,
bajelasunidadesdecorte,girelallavedel
interruptordeencendidoalaposiciónde
DESCONECTADOyretirelallave.
2.Limpielazonaalrededordelcuellodellenado
yeltapóndeldepósitohidráulico(Figura21).
Retireeltapóndelcuellodellenado.
31

Figura21
1.Tapóndeldepósitohidráulico
3.Retirelavarilla,límpiela,vuelvaacolocarlaen
eldepósitoyretíreladenuevo.
Nota:Elniveldeuidodebeestarentrelas2
marcasdelavarilla.
4.Sielnivelesbajo,añadauidoadecuadohasta
queelnivellleguealamarcasuperior.
5.Coloquelavarillayeltapónenelcuellode
llenado.
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
1.Siénteseenelasiento;nopiseelpedalde
tracción,quedebeestarenPUNTOMUERTO,y
pongaelfrenodeestacionamiento.
2.Girelallavedecontactoalaposiciónde
MARCHAycompruebequeseenciendeel
indicadordelabujía.
3.Cuandoseatenúeelindicadordelabujía,gire
lallavedecontactoalaposicióndeARRANQUE.
Sueltelallaveinmediatamentecuandoelmotor
arranqueydejequevuelvaaMarcha.Ajuste
lavelocidaddelmotor.
Importante:Nohagafuncionarelmotorde
arranquedurantemásde30segundosala
g012394
vez,opuedeproducirseunfalloprematuro
enelmotordearranque.Sielmotorno
arrancaen30segundos,pongalallaveen
posiciónDesconectada,vuelvaacomprobar
loscontrolesylosprocedimientos,espere
30segundosmásyrepitaelprocedimiento
dearranque.
Cuandolatemperaturaestápordebajodelos
-7°C,elmotordearranquepuedeutilizarseun
máximodedosvecesdurante30segundos,con
60segundosdeesperaentreintentos.
CUIDADO
Pareelmotoryespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde
comprobarquenohayfugasdeaceite,
piezassueltasuotrosdesperfectos.
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Losneumáticossesobreinanparaeltransporte.
Porlotanto,debesoltarpartedelaireparareducirla
presión.Lapresióncorrectadelosneumáticoses
de1,38bar.
Importante:Mantengalapresiónrecomendada
detodoslosneumáticosparaasegurarunabuena
calidaddecorteyunrendimientocorrectodela
máquina.Noinelosneumáticosconpresiones
menoresquelasrecomendadas.
Arranqueyparadadel
motor
Cómoarrancarelmotor
Importante:Debepurgarelsistemade
combustibleantesdearrancarelmotorsiel
motorhaparadoporfaltadecombustibleosiha
realizadoalgúntipodemantenimientosobreel
sistemadecombustible.
Cómopararelmotor
Importante:Dejequeelmotorfuncioneenralentí
durante5minutosantesdepararlodespuésde
funcionaracargamáxima.Estopermitequese
enfríeelturboantesdequesepareelmotor.Elno
hacerestopuedecausarproblemasconelturbo.
Nota:Siemprebajelasunidadesdecortealsuelo
despuésdeaparcarlamáquina.Estoaliviala
cargahidráulicadelsistema,evitadesgastarlas
piezasdelsistemaytambiénimpidequesebajen
accidentalmentelasunidadesdecorte.
1.Muevaelinterruptordelatomadefuerzaala
posicióndeDESENGRANADO.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Vuelvaaponerelmotorenvelocidadderalentí.
4.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADOyretirelallave.
SmartPower
ConSmartPower™deT oro,eloperadorno
tienequeescucharlavelocidaddelmotoren
32

condicionespesadas.SmartPowerevitaquela
máquinaseatasqueencéspedpesado,alcontrolar
automáticamentelavelocidaddelamáquinay
optimizarelrendimientodecorte.
Inversióndelsentidode
girodelventilador
Lavelocidaddelventiladorescontroladaporla
temperaturadeluidohidráulicoylatemperaturadel
refrigerantedelmotor.Seiniciaautomáticamenteun
ciclodeinversióndelgirocuandolatemperaturadel
refrigerantedelmotorodeluidohidráulicollegaaun
puntodeterminado.Estainversiónayudaaeliminar
residuosdelarejillatraserayabajarlatemperatura
delmotorydeluidohidráulico.Paraactivar
manualmenteuncicloinverso,pulsesimultáneamente
losbotonesexterioresdelInfoCenterdurante4
segundos.Inviertaelsentidodegirodelventiladorsi
lapantallatraseraestáobstruidaoantesdeentrar
eneltalleroelalmacén.
Velocidaddesiega
Supervisor(menúProtegido)
Permitequeelsupervisorestablezcalavelocidad
máximaalaqueeloperadorpuedesegar(intervalo
bajo),enincrementosde50%,75%o100%.
ConsulteenAjustedelavelocidadmáximadesiega
permitida(página24)elprocedimientodeajustedela
velocidaddesiega.
Operador
Permitealoperadorajustarlavelocidadmáximade
siegadelamáquina(intervalobajo),dentrodelos
límitesestablecidosporelsupervisor.Pulseelbotón
central(icono)delapantallaprincipalodeinicio
delInfoCenterparaajustarlavelocidad.
Nota:Alcambiarentrelosintervalosaltoybajo,los
ajustessetranserenbasadosenelajusteanterior.
Losajustessereiniciancuandoseapagalamáquina.
Ralentíautomático
LamáquinaestádotadadeRalentíautomático,que
poneelmotorautomáticamenteenralentísinose
utilizaningunadelasfuncionessiguientesdurante
unperiododetiempopredeterminado,establecido
anteriormenteenelInfoCenter.
•Elpedaldetracciónestáenlaposicióndepunto
muerto
•LaTDFestádesengranada
•Ningunodelosinterruptoresdeelevacióndelos
brazosestáactivado
Nota:Siseactivacualquieradeestasfunciones,
lamáquinarecuperaautomáticamenteelajuste
develocidaddelmotoranterior.
Interruptordevelocidaddel
motor
Elinterruptordevelocidaddelmotorpermitecambiar
lavelocidaddelmotorde2maneras.Paraaumentar
oreducirlavelocidaddelmotor(enincrementos
de100rpm),toqueelinterruptor.Paracambiar
automáticamentearalentíaltoobajo,mantenga
presionadoelinterruptorenelladodeseado.
Velocidaddetransporte
Supervisor(menúProtegido)
Permitequeelsupervisorestablezcalavelocidad
máximadetransportedelamáquina(enelintervalo
alto),enincrementosde50%,75%o100%.
ConsulteenAjustedelavelocidadmáximade
transportepermitida(página24)elprocedimientode
ajustedelavelocidaddetransporte.
Operador
Permitealoperadorajustarlavelocidadmáximade
transportedelamáquina(intervaloalto),dentrodelos
límitesestablecidosporelsupervisor.Pulseelbotón
central(icono
delInfoCenterparaajustarlavelocidad.
Nota:Alcambiarentrelosintervalosaltoybajo,los
ajustessetranserenbasadosenelajusteanterior.
Losajustessereiniciancuandoseapagalamáquina.
)delapantallaprincipalodeinicio
33

Contrapeso
Elsistemadecontrapesomantieneunacontrapresión
hidráulicaenloscilindrosdeelevacióndelacarcasa.
Estapresióndecontrapesotransereelpesodela
carcasadecortealasruedasmotricesparamejorar
latracción.Lapresióndecontrapesoseajustaen
fábricaparaproporcionarunequilibrioóptimoentre
aspectodespuésdelcorteytracciónenlamayoría
delascondicionesdecésped.Unareducciónde
lapresiónelcontrapesopuedeproducirunamayor
estabilidadenlacarcasadecorte,peropuedereducir
latracción.Unaumentodelapresióndecontrapeso
puedeaumentarlatracción,peropuededarlugara
problemasconelaspectodespuésdelcorte.
Endiferentesperiodosdelatemporadadesiega,o
cuandovaríanlascondicionesdelcésped,esposible
modicarlaconguracióndelcontrapeso(elevación)
parapermitirquelascarcasasdecorteseadaptena
lascondiciones.
ConsulteenAjustedelcontrapeso(página25)el
procedimientoparaajustarlapresióndecontrapeso.
1.Aparquelamáquinaenunasupercie
nivelada,bajelaunidaddecorte,girelallave
delinterruptordeencendidoalaposición
deDESCONECTADOypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Piseelpedaldetracción.Pongalallavede
contactoenposiciónCONECTADO.
Nota:Sielmotorgira,puedehaberun
problemaconelsistemadeseguridad.Corrija
esteproblemaantesdeusarlamáquina.
3.Girelallavedecontactoalaposiciónde
ENCENDIDO,levántesedelasientoypongael
interruptordelaTDFenENGRANADO.
Nota:Latomadefuerzanodebeengranarse.
Silatomadefuerzaseengrana,hayun
problemaconelsistemadeseguridad.Corrija
esteproblemaantesdeusarlamáquina.
4.Pongaelfrenodeestacionamiento,girelallave
delinterruptordeencendidoalaposiciónde
CONECTADO,YSAQUEELPEDALDETRACCIÓNDE
PUNTOMUERTO.
Comprobacióndelos
interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadson
desconectadosoestándañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
•Nomanipulelosinterruptoresde
seguridad.
•Compruebelaoperacióndelos
interruptoresdeseguridadcadadía,y
sustituyacualquierinterruptordañado
antesdeoperarlamáquina.
Losinterruptoresdeseguridadestándiseñados
parapararlamáquinasieloperadorselevantadel
asientoconelpedaldetracciónpisado.Noobstante,
eloperadorpuedeabandonarelasientoconel
motorenmarchayelpedaldetracciónenpunto
muerto.Aunqueelmotorseguiráfuncionandocon
elinterruptordelatomadefuerzadesengranado
yelpedaldetracciónliberado,serecomienda
encarecidamentepararelmotorantesdeabandonar
elasiento.
Paracomprobarlaoperacióndelosinterruptoresde
seguridad,realiceelprocedimientosiguiente:
Nota:ElInfoCentermostrará“tracciónno
permitida”,ylamáquinanodebemoverse.Si
lamáquinasemueve,hayunproblemaconel
sistemadeinterruptoresdeseguridad.Corrija
esteproblemaantesdeusarlamáquina.
Siegaconlamáquina
Nota:Lasiegaaunaavelocidadquecargueel
motorfomentalaregeneracióndelltrodepartículas
diésel(DPF).
1.Llevelamáquinaallugardetrabajo.
2.Siemprequeseaposible,ajusteelinterruptor
develocidaddelmotoraralentíalto.
3.Activeelinterruptordelatomadefuerza.
4.Muevagradualmenteelpedaldetracciónhacia
delanteyconduzcalentamentelamáquina
hastalazonadesiega.
5.Cuandolapartedelanteradelasunidades
decorteentrenenlazonadesiega,bajelas
unidadesdecorte.
6.Cortelahierbademodoquelascuchillas
puedancortarydescargarlosrecortesaalta
velocidad,almismotiempoqueseproduceuna
buenacalidaddecorte.
Nota:Silavelocidaddecorteesdemasiado
alta,lacalidaddelcortesepuededeteriorar.
Reduzcalavelocidaddeavancedelamáquina
yreduzcalaanchuradecortepararecuperarla
velocidaddelmotoraralentíalto.
34

7.Cuandolasunidadesdecorteseencuentren
sobreelextremodelazonadesiega,elevelas
unidadesdecorte.
8.Realiceungiroenformadelágrimapara
alinearserápidamenteparalasiguientepasada.
temperaturaadecuadadelosgasesdeescapepara
laregeneracióndelDPF.
Importante:Limiteeltiempoenelquemantiene
aralentíelmotoroenelqueutilizalamáquinaa
velocidaddemotorbaja,paracontribuirareducir
laacumulacióndehollínenelltrodehollín.
Regeneracióndelltrode
partículasdiésel
Elltrodepartículasdiésel(DPF)espartedelsistema
deescape.ElcatalizadordeoxidacióndiéseldelDPF
reducelosgasesdañinosyelltrodehollíneliminael
hollíndelosgasesdeescapedelmotor.
ElprocesoderegeneracióndelDPFutilizaelcalorde
losgasesdeescapedelmotorparaincinerarelhollín
acumuladoenelltro,conloqueconvierteelhollín
enceniza,ylimpialoscanalesdelltrodehollínpara
quelosgasesdeescapeltradosdelmotorsalgan
delDPF.
Elordenadordelmotorsupervisalaacumulación
dehollínmidiendolapresióntraseraenelDPF.Si
lapresióntraseraesdemasiadoalta,elhollínno
seestáincinerandoenelltrodehollínmedianteel
funcionamientonormaldelmotorParamantenerel
DPFlibredehollín,recuerdelosiguiente:
•Laregeneraciónpasivaseproducecontinuamente
mientraselmotorestáenfuncionamiento:accione
elmotoravelocidadmáximacuandoseaposible
parafomentarlaregeneracióndelDPF.
•Silapresióntraseraesdemasiadoalta,el
ordenadordelmotorseloindicaatravésdel
InfoCentercuandoesténenfuncionamiento
procesosadicionales(generacióndeasistencia
yderestablecimiento).
•Dejequeelprocesoderegeneracióndeasistencia
yrestablecimientonaliceantesdeapagarel
motor.
Utiliceymantengalamáquinateniendoen
cuentalafuncióndelDPF.Lacargadelmotora
velocidadderalentíaltaporlogeneralproduceuna
CUIDADO
Latemperaturadelosgasesdeescapees
alta(alrededorde600°C(1112°F)durante
laregeneracióndelDPFconlamáquina
aparcadaolaregeneraciónderecuperación.
Elgasdeescapecalientepuededañarlea
ustedoaotraspersonas.
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenun
lugarcerrado.
•Asegúresedequenohaymateriales
inamablesalrededordelsistemade
escape.
•Notoquenuncauncomponentedel
sistemadeescapecaliente.
•Nosesitúenuncacercaoalrededordel
tubodeescapedelamáquina.
AcumulacióndehollíndelDPF
•Coneltiempo,elDPFacumulahollínenelltrode
hollín.Elordenadordelmotorsupervisaelnivel
dehollínenelDPF.
•Cuandoseacumulasucientehollín,elordenador
leinformadequeeselmomentoderegenerarel
ltrodepartículasdiésel.
•LaregeneracióndelDPFesunprocesoque
calientaelDPFparaconvertirelhollínenceniza.
•Ademásdelosmensajesdeadvertencia,el
ordenadorreducelapotenciaproducidaporel
motorendistintosnivelesdeacumulaciónde
hollín.
Mensajesdeadvertenciadelmotor–acumulacióndehollín
35

Mensajesdeadvertenciadelmotor–acumulacióndehollín(cont'd.)
Nivelde
indicación
Nivel1:
Advertenciadel
motor
Nivel2:
Advertenciadel
motor
Códigodefallo
g213866
Figura22
CheckEngine
SPN3719,FMI16
g213867
Figura23
Comprobarelmotor
SPN3719,FMI0
Potencianominaldel
motor
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun85%.
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun50%.
Acciónrecomendada
Realiceunaregeneración
conlamáquinaaparcada
loantesposible,consulte
Regeneraciónconlamáquina
aparcada(página41).
Realiceunaregeneraciónde
recuperaciónloantesposible,
consulteRegeneraciónde
recuperación(página44).
36

AcumulacióndecenizadelDPF
•Lacenizamásligerasedescargaatravésdel
sistemadeescape;lacenizamáspesadase
acumulaenelltrodehollín.
•Cuandoseacumulasucienteceniza,el
ordenadordelmotorenvíalainformaciónal
InfoCenterenformadeavisodelsistemaode
fallodelmotor,paraindicarlaacumulaciónde
cenizaenelDPF.
•Lacenizaesunresiduodelprocesode
regeneración.Coneltiempo,elltrodepartículas
diéselacumulacenizaquenosedescargaconlos
gasesdeescapedelmotor.
•Elordenadordelmotorcalculalacantidadde
cenizaacumuladaenelDPF .
•Elavisoylosfallossonindicacionesdequeesel
momentoderevisarelDPF .
•Ademásdelasadvertencias,elordenadorreduce
lapotenciaproducidaporelmotorendistintos
nivelesdeacumulacióndeceniza.
MensajesdeavisodelInfoCenterydeadvertenciadelmotor–acumulacióndeceniza
Nivelde
indicación
Nivel1:Aviso
delmotor
Nivel2:
Advertencia
delmotor
Nivel3:
Advertencia
delmotor
Avisoocódigodefallo
g213865
Figura24
Advisory#179
g213863
Figura25
CheckEngine
SPN3720,FMI16
g213864
Figura26
CheckEngine
SPN3720,FMI0
Reduccióndela
velocidaddelmotor
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Potencianominal
delmotor
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un85%.
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
Acciónrecomendada
Notiquealdepartamento
100%
deserviciotécnicoque
sehamostradoelaviso
nº179enelInfoCenter.
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página59)
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página59)
Advertencia
Nivel4:
delmotor
g214715
Figura27
CheckEngine
SPN3251,FMI0
Velocidaddelmotoral
parmáximo+200rpm
37
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página59)

Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiésel
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselqueserealizanmientraslamáquinaestá
enfuncionamiento:
TipoderegeneraciónCondicionesdelaregeneracióndeDPFDescripcióndelfuncionamientodelDPF
RegeneraciónpasivaSeproduceduranteelfuncionamientonormalde
Regeneraciónde
asistencia
Regeneraciónde
restablecimiento
lamáquinaconvelocidaddelmotoraltaocarga
altadelmotor
Seproducecomoresultadodebajavelocidaddel
motor,bajacargadelmotorodespuésdequeel
ordenadordetecteunapresióntraseraenelDPF
Seproducedespuésdelaregeneraciónde
asistenciasolosielordenadordetectaquela
regeneracióndeasistencianohareducidolo
sucienteelniveldehollín
Tambiénseproducecada100horas,para
restablecerlaslecturasdelsensordelíneadebase
ElInfoCenternomuestraningúniconoqueindique
laregeneraciónpasiva.
Durantelaregeneraciónpasiva,elDPFprocesa
losgasesdeescapeaaltatemperatura,oxidando
lasemisionesdañinasyquemandoelhollínhasta
convertirloenceniza.
ConsulteRegeneraciónpasivadelDPF(página
39).
Cuandoapareceeliconoderegeneración
deasistencia/restablecimientoen
elInfoCenter,seencuentraencursouna
regeneracióndeasistencia.
Durantelaregeneracióndeasistencia,el
ordenadorcontrolaelaceleradordeadmisiónpara
aumentarlatemperaturadelosgasesdeescape,
demodoquepuedaproducirselaregeneración
deasistencia.
ConsulteRegeneracióndeasistenciadelDPF
(página40).
Cuandoapareceeliconoderegeneración
deasistencia/restablecimiento
elInfoCenter,seencuentraencursouna
regeneración.
Durantelaregeneraciónderestablecimiento,el
ordenadorcontrolaelaceleradordeadmisióny
losinyectoresdecombustibleparaaumentarla
temperaturadelosgasesdeescapedurantela
regeneración.
ConsulteRegeneraciónderestablecimiento
(página40).
en
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenquelamáquinaesté
aparcada:
38

Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenquelamáquinaesté
aparcada:(cont'd.)
TipoderegeneraciónCondicionesdelaregeneracióndeDPFDescripcióndelfuncionamientodelDPF
Conlamáquina
aparcada
Regeneraciónde
recuperación
Laacumulacióndehollínseproducecomo
resultadodeunfuncionamientoprolongadoconel
motorabajavelocidadobajacarga.T ambiénse
puedeproducircomoconsecuenciadelusodeun
combustibleoaceiteincorrecto
Elordenadordetectapresióntraseradebidoala
acumulacióndehollínysolicitaqueserealiceuna
regeneraciónconlamáquinaaparcada
Seproducecomoresultadodeseguirutilizandola
máquinaydehacercasoomisodelassolicitudes
deregeneraciónconlamáquinaaparcada,con
loqueseañademáshollíncuandoelDPFya
necesitaqueserealiceunaregeneraciónconla
máquinaaparcada
Cuandoapareceeliconoderegeneraciónconla
máquinaaparcadaenelInfoCenter,se
solicitaunaregeneración.
•Realiceunaregeneraciónconlamáquina
aparcadaloantesposibleparaevitarquesea
necesariaunaregeneraciónderecuperación.
•Unaregeneraciónconlamáquinaaparcadatarda
enrealizarseentre30y60minutos.
•Eldepósitodebedisponeralmenosde¼de
combustible.
•Debeaparcarlamáquinapararealizarla
regeneraciónderecuperación.
ConsulteRegeneraciónconlamáquinaaparcada
(página41).
Cuandoapareceeliconoderegeneraciónde
recuperación
unaregeneraciónderecuperación.
PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
deToroparaqueuntécnicodeserviciorealicela
regeneraciónderecuperación.
•Unaregeneraciónderecuperacióntardaen
realizarsehasta4horas.
•Eldepósitodebedisponercomomínimodela
mitaddecapacidaddecombustible.
•Debeaparcarlamáquinapararealizarla
regeneraciónderecuperación.
ConsulteRegeneraciónderecuperación(página
44).
enelInfoCenter,sesolicita
RegeneraciónpasivadelDPF
•Laregeneraciónpasivaseproducecomoparte
delfuncionamientonormaldelmotor.
•Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotor
alavelocidadmáximacuandoseaposiblepara
fomentarlaregeneracióndelDPF.
39

Regeneracióndeasistenciadel
DPF
Figura28
Iconoderegeneracióndeasistencia/derestablecimiento
•Apareceeliconoderegeneraciónde
asistencia/restablecimientoenelInfoCenter
(Figura28).
•Elordenadorasumeelcontroldelaceleradorde
admisiónparaaumentarlatemperaturadelos
gasesdeescapedelmotor.
g214711
Regeneraciónderestablecimiento
g214711
Figura29
Iconoderegeneracióndeasistencia/derestablecimiento
•Apareceeliconoderegeneraciónde
asistencia/restablecimientoenelInfoCenter
(Figura29).
•Elordenadorasumeelcontroldelacelerador
deadmisiónycambiaelfuncionamientode
lainyeccióndecombustibleparaaumentarla
temperaturadelosgasesdeescapedelmotor.
•Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotor
alavelocidadmáximacuandoseaposiblepara
fomentarlaregeneracióndelDPF.
•Apareceelicono
seestáprocesandolaregeneracióndeasistencia.
enelInfoCentermientras
•Siemprequeseaposible,noapagueelmotorni
reduzcalavelocidaddelmismomientrasseestá
procesandolaregeneracióndeasistencia.
Importante:Dejequelamáquinanaliceel
procesoderegeneracióndeasistenciaantes
deapagarelmotor.
Nota:Laregeneracióndeasistenciaacabade
procesarsecuandodesapareceelicono
delInfoCenter.
Importante:Eliconoderegeneración
deasistencia/restablecimientoindicaque
latemperaturadelosgasesdeescape
descargadosdelamáquinapuedenestar
máscalientesqueduranteelfuncionamiento
normal.
•Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotor
alavelocidadmáximacuandoseaposiblepara
fomentarlaregeneracióndelDPF.
•Apareceelicono
mientrasseestáprocesandolaregeneraciónde
restablecimiento.
enelInfoCenter
•Siemprequeseaposible,noapagueelmotorni
reduzcalavelocidaddelmismomientrasseestá
procesandolaregeneraciónderestablecimiento.
Importante:Dejequelamáquinanaliceel
procesoderegeneraciónderestablecimiento
antesdeapagarelmotor.
Nota:Laregeneraciónderestablecimiento
acabadeprocesarsecuandodesapareceelicono
delInfoCenter.
40

Regeneraciónconlamáquina
aparcada
4.Asegúresedequeelcontroldetracciónolas
palancasdecontroldelmovimientoestánenla
posicióndePUNTOMUERTO.
5.Siprocede,bajelasunidadesdecortey
apáguelas.
6.Accioneelfrenodeestacionamiento.
7.AjusteelaceleradoralaposicióndeRALENTÍ
bajo.
Realizacióndeunaregeneraciónconla
máquinaaparcada
Nota:Paraobtenerinstruccionessobrecómo
desbloquearlosmenúsprotegidos,consulteAcceso
alosmenúsprotegidos(página23).
Figura30
Iconodesolicitudderegeneraciónconlamáquina
aparcada
•Eliconoderegeneraciónconlamáquinaaparcada
apareceenelInfoCenter(Figura30).
•Siesnecesariorealizarlaregeneraciónconla
máquinaaparcada,elInfoCentermuestrala
advertenciadelmotorSPN3719,FMI16(Figura
31)yelordenadordelmotorreducelapotencia
delmotoral85%.
Figura31
Importante:Sinoserealizalaregeneración
conlamáquinaaparcadaenunplazode
2horas,elordenadordelmotorreducela
potenciadelmotoral50%.
•Unaregeneraciónconlamáquinaaparcadatarda
enrealizarseentre30y60minutos.
•Sicuentaconlaautorizacióndesuempresa,
necesitaelcódigoPINpararealizarelprocesode
regeneraciónconlamáquinaaparcada.
g214713
1.Accedaalmenúprotegidoydesbloqueeel
submenúdeconguraciónprotegido(Figura
32);consulteAccesoalosmenúsprotegidos
(página23).
g028523
Figura32
g213866
2.DesdeelmenúPRINCIPAL,pulseelbotóncentral
paradesplazarsehaciaabajohastaelmenú
SERVICE(Servicio)ypulseelbotónderecho
paraseleccionarlaopciónSERVICE(Servicio)
(Figura33).
Nota:ElInfoCenterdebemostrarelindicador
PINenlaesquinasuperiorderechadela
pantalla.
Preparaciónpararealizarunaregeneración
derecuperaciónoconlamáquinaaparcada
1.Asegúresedequeeldepósitocuentaconal
menos¼decombustible.
2.Llevelamáquinaalexterior,aunazonaalejada
dematerialescombustibles
3.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
41

Figura33
g212371
Figura35
g212125
3.EnelmenúSERVICE(Servicio),pulseelbotón
delmediohastaqueaparezcanlasopcionesde
DPFREGENERATION(RegeneracióndeDPF)
ypulseelbotónderechoparaseleccionarla
opciónDPFREGENERATION(Regeneraciónde
DPF)(Figura34).
Figura34
5.Silatemperaturadelrefrigeranteseencuentra
pordebajode60°C(140°F)apareceelmensaje
“Insure
isrunningandabove60C/140F”
(Asegúresedequeestáfuncionandoypor
encimade60ºC/140ºF).(Figura36).
Observelatemperaturaenlapantallayaccione
lamáquinaavelocidadmáximahastaquela
temperaturalleguealos60°C(140°F)y,a
continuación,pulseelbotóncentral.
Nota:Silatemperaturadelrefrigerantese
encuentraporencimade60°C(140°F),se
saltaestapantalla.
g212138
4.Cuandoaparezcaelmensaje“InitiateDPF
Regen.Areyousure?”(Iniciarregeneración
deDPF,¿estáseguro),pulseelbotóncentral
(Figura35).
g211986
Figura36
6.MuevaelcontroldelaceleradorenRALENTÍBAJO
ypulseelbotóncentral(Figura37).
42

Figura37
g212372
Figura39
g212406
7.Aparecenlossiguientesmensajescuando
comienzaelprocesoderegeneraciónconla
máquinaaparcada:
A.Semuestraelmensaje“InitiatingDPF
Regen.”(IniciandoregeneracióndeDPF)
(Figura38).
Figura38
C.Elordenadordeterminasilaregeneración
seestárealizando.EnelInfoCenterse
muestraunodelossiguientesmensajes:
•Silaregeneraciónsepermite,apareceel
mensaje“RegenInitiated.Allowupto30
minutesforcompletion”(Regeneración
iniciada,espere30minutoshastaque
nalice)enelInfoCenterydebeesperar
aquelamáquinanaliceelprocesode
regeneraciónconlamáquinaaparcada
(Figura40).
g212405
B.Semuestraelmensaje“Waitingon”
(Esperando)(Figura39).
g213424
Figura40
•Sielordenadordelmotornopermite
elprocesoderegeneración,aparece
elmensaje“DPFRegenNotAllowed”
(RegeneracióndeDPFnopermitida)en
elInfoCenter(Figura41).Pulseelbotón
delaizquierdaparasaliralapantalla
deinicio.
Importante:Sinohacumplidotodos
losrequisitosdelaregeneraciónosi
hanpasadomenosde50horasdesde
43

laúltimaregeneración,apareceel
mensaje“DPFRegenNotAllowed”
(RegeneracióndeDPFnopermitida).
Figura41
8.Mientrasseestárealizandolaregeneración,
elInfoCentervuelvealapantalladeinicioy
muestralossiguientesiconos:
g212404
Figura42
g212410
Regeneraciónderecuperación
•Sihacecasoomisodelasolicituddeuna
regeneraciónconlamáquinaaparcada(mostrada
enelInfoCenter)ysigueutilizandolamáquina,se
acumulaunacantidadcríticadehollínenelDPF.
Elmotorestáfrío,espere.
Elmotorestátemplado,espere.
Elmotorestácaliente,laregeneraciónestá
enproceso(porcentajedenalización).
9.Laregeneraciónconlamáquinaaparcada
hanalizadocuandosemuestraelmensaje
“RegenComplete”(Regeneracióncompletada)
enelInfoCenter.Pulseelbotóndelaizquierda
parasaliralapantalladeinicio(Figura42).
•Siesnecesariorealizarunaregeneraciónde
recuperación,elInfoCentermuestralaadvertencia
delmotorSPN3719,FMI16(Figura43)yel
ordenadordelmotorreducelapotenciadelmotor
al85%.
g213867
Figura43
Importante:Sinoserealizalaregeneración
derecuperaciónenunplazode15minutos,
elordenadordelmotorreducelapotenciadel
motoral50%.
•Realiceunaregeneraciónderecuperación
siemprequehayapérdidadepotenciadelmotory
nosepuedalimpiarecazmenteelhollíndelDPF
conlaregeneraciónconlamáquinaaparcada.
•Unaregeneraciónderecuperacióntardaen
realizarsehasta4horas.
•Esnecesarioqueelprocesoderegeneraciónde
recuperaciónlorealiceuntécnicodeldistribuidor;
póngaseencontactoconsuDistribuidor
AutorizadodeToro.
44

Cómoempujaroremolcar
Puntosdeapoyo
lamáquina
Importante:Noempujeniremolquelamáquina
amásde3a4,8km/hporquepuededañarseel
sistemadetransmisióninterno.Laválvulaauxiliar
debeestarsiempreabiertacuandolamáquinaes
empujadaoremolcada.
Importante:Siesnecesarioempujaroremolcar
lamáquinaenmarchaatrás,debedesactivarse
tambiénlaválvulaauxiliardelcolectorde
transmisiónacuatroruedas.Paradesactivarla
válvulaauxiliar,conecteunconjuntodemanguera
(Manguera:PiezaNº95-8843,Acoplamiento:Pieza
Nº95-0985[Cant.2],yAcoplamientohidráulico:
PiezaNº340-77[Cant.2])alpuntodepruebade
presióndetracciónenmarchaatrás,situadoen
elhidrostato,yalpuntosituadoentrelospuntos
M8yP2delcolectordetraccióntrasera,situado
alinteriordelneumáticodelantero.
1.Levanteelcapóylocalicelasválvulasdedesvío
(Figura44)enlapartesuperiordelabomba,
detrásdelabatería/cajasdealmacenamiento.
2.Girecadaválvula3vueltasensentidoantihorario
paraabrirlaydejarpasarelaceiteinternamente.
Noabrirmásde3vueltas.Puestoqueel
uidosedesvía,lamáquinapuedesermovida
lentamentesindañarlatransmisión.
•Delante–bastidor,pordentrodecadarueda
motriz.
•Detrás–centrodeleje.
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Asegúresedequeel
remolqueoelcamióntengatodoslosfrenosytodas
laslucesyseñalizacionesrequeridosporlaley.Por
favor,leacuidadosamentetodaslasinstruccionesde
seguridad.Estainformaciónpuedeayudarleaevitar
lesionesaloperador,asufamilia,asusanimales
domésticosoapersonasqueseencuentrenenlas
proximidades.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales
degiro,luces,marcasreectantesoun
indicadordevehículolentoespeligrosoy
puedesercausadeaccidentesquepueden
provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo
carreterapública.
Paratransportarlamáquina:
Figura44
1.Válvuladedesvío(2)
3.Cierrelasválvulasdedesvíoantesdearrancar
elmotor.Aprietea70N·mparacerrarlaválvula.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque
loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Carguelamáquinaenelremolqueocamión.
4.Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoy
cierralaválvuladecombustible.
5.Utilicelosbuclesmetálicosdeamarredela
máquinaparasujetarlamáquinarmementeal
remolqueoalcamiónconcorreas,cadenas,
cablesocuerdas.
Cómocargarlamáquina
Extremelasprecaucionesalcargarlamáquinasobre
unremolqueouncamión.Serecomiendaeluso
g020510
deunasolarampalosucientementeanchacomo
parasobresaliracadaladodelasruedastraseras,
enlugarderampasindividualesparacadaladode
lamáquina(Figura45).Laseccióntraserainferior
delbastidordelamáquinaseextiendehaciaatrás
entrelasruedastraseras,ysirvedetopeparaevitar
vuelcoshaciaatrás.Eldisponerdeunasolarampa
45

anchaproporcionaunasuperciedecontactopara
elbastidorsilamáquinaempiezaavolcarhacia
atrás.Sinoesposibleutilizarunasolarampa,utilice
sucientesrampasindividualesparasimularunasola
rampacontinuaentodosuancho.
Larampadebetenerunalongitudsuciente,de
maneraqueelángulonosuperelos15grados
(Figura45).Unángulomayorpuedehacerquelos
componentesdelcortacéspedseatasquencuando
launidadsedesplazadesdelarampaalremolque
ocamión.Unángulomayorpuedehacertambién
quelamáquinavuelquehaciaatrás.Sisecargaen
ocercadeunapendiente,coloqueelremolqueo
elcamiónpendienteabajo,conlarampaextendida
pendientearriba.Estominimizaelángulodela
rampa.Elremolqueoelcamióndebeestarlomás
horizontalposible.
Importante:Nointentegirarlamáquinamientras
estáenlarampa;ustedpuedeperderelcontroly
salirsedelladodelarampa.
Eviteacelerarbruscamentemientrassubelarampa,y
reducirbruscamentelavelocidadalbajarlarampaen
marchaatrás.Ambasmaniobraspuedenhacerquela
máquinavuelquehaciaatrás.
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco
haciaatrásypodríacausarlesionesgraves
olamuerte.
•Extremelasprecaucionesalmanejarla
máquinaenunarampa.
•AsegúresedequeelROPSestáen
posiciónverticalmientrasutilizael
cinturóndeseguridaddurantelacargade
lamáquina.Asegúresedequehayespacio
sucienteentreelROPSyeltechosiusa
unremolquecerrado.
•Utiliceúnicamenteunasolarampade
anchocompleto;noutilicerampas
individualesparacadaladodelamáquina.
•Siesimprescindibleutilizarrampas
individuales,utilicesucientescomopara
crearunasuperciecontinuamásancha
quelamáquina.
•Nosupereunángulode15gradosentre
larampayelsuelo,oentrelarampayel
remolqueocamión.
•Eviteacelerarbruscamentealsubirla
máquinaporlarampaparaevitarvuelcos
haciaatrás.
•Evitereducirbruscamentelavelocidadal
bajarlamáquinaporlarampaenmarcha
atrásparaevitarvuelcoshaciaatrás.
46

Figura45
1.Remolque3.Nomásde15grados
2.Rampadeanchocompleto4.Rampadeanchocompleto
–vistalateral
Tengauncuidadoespecialcuandooperelamáquina
enpendientes.Asegúresedequeelenganchedel
asientoestácorrectamentecerradoyqueelcinturón
deseguridadestáabrochado.Conduzcalentamente
yevitegiroscerradosenpendientesparaevitar
vuelcos.Launidaddecortedebebajarsecuandose
conducependienteabajoparaproporcionarunmayor
controldedirección.
ADVERTENCIA
Esteproductoestádiseñadoparaimpulsar
objetoshaciaelsuelo,dondepierdensu
energíarápidamenteenzonasdehierba.
Noobstante,unmanejodescuidado,en
combinaciónconelángulodelterreno,los
rebotes,ounacolocacióndefectuosadelos
protectoresdeseguridad,puedeproducir
g000951
lesionesdebidoalosobjetosarrojados.
•Siunapersonaounanimaldoméstico
aparecederepenteenocercadelazona
desiega,dejedesegar.
•Nocontinúesegandohastaquesehaya
despejadolazona.
Característicasde
operación
Practiquelaconduccióndelamáquina,porquetiene
unatransmisiónhidrostáticaysuscaracterísticasson
diferentesdelosmecanismosdemuchasmáquinas
demantenimientodecésped.Algunospuntosa
tenerencuentadurantelaoperacióndelaunidadde
tracciónylaunidaddecortesonlatransmisión,la
velocidaddelmotor,lacargasobrelascuchillasyla
importanciadelosfrenos.
ConSmartPower™deT oro,eloperadorno
tienequeescucharlavelocidaddelmotoren
condicionespesadas.SmartPowerevitaquela
máquinaseatasqueencéspedpesado,alcontrolar
automáticamentelavelocidaddelamáquinay
optimizarelrendimientodecorte.
Otracaracterísticaatenerencuentaeslaoperación
delospedalesconectadosalosfrenos.Losfrenos
sepuedenutilizarparaayudaragirarlamáquina.
Noobstante,utilícelosconcuidado,sobretodoen
hierbablandaohúmeda,porquesepuededesgarrar
elcéspedaccidentalmente.Otraventajadelosfrenos
eslademantenerlatracción.Porejemplo,enciertas
condicionesdependiente,laruedaqueestá'cuesta
arriba'resbalaypierdelatracción.Siestoocurre,
piseelpedalcorrespondienteaesaruedadeforma
gradualeintermitentehastaquelaruedaqueestá
'cuestaarriba'dejederesbalar,aumentandoasíla
tracciónenlaotrarueda.
Importante:Dejequeelmotorfuncioneenralentí
durante5minutosantesdepararlodespuésde
funcionaracargamáxima.Estopermitequese
enfríeelturboantesdequesepareelmotor.Elno
hacerestopuedecausarproblemasconelturbo.
Antesdepararelmotor,desengranetodoslos
controlesypongalavelocidaddelmotorenLento.Al
ajustarlavelocidaddelmotoraLentosereducenlas
altasrevolucionesdelmotor,elruidoylasvibraciones.
Girelallavedelinterruptordeencendidoalaposición
deDESCONECTADOparapararelmotor.
Seleccióndecuchillas
Veladecombinacióndeserie
Estacuchillafuediseñadaparaproducirunaelevación
ydispersiónexcelentesencasicualquiercondición.
Siserequieremayoromenorelevaciónyvelocidad
dedescarga,utiliceotracuchilla.
Atributos:Elevaciónydispersiónexcelentesenla
mayoríadelascondiciones.
Veladeángulo
Engeneral,estacuchillaofreceunmejorrendimiento
aalturasdecortemenores(1,9a6,4cm).
Atributos:
•Ladescargaesmáshomogéneaaalturasde
cortemenores.
47

•Ladescargatienemenostendenciaadesviarse
hacialaizquierda,yproporcionaunaspectomejor
alrededordetrampasdearenaycalles.
•Menorpotenciarequeridaaalturasmenorescon
céspeddenso.
Velaparaleladealtaelevación
Engeneral,lacuchillaofrecemejoresresultadosa
alturasdecortemayoresde7a10cm.
Atributos:
•Máselevaciónymayorvelocidaddedescarga.
•Lahierbaescasaocaídaesrecogidamejora
alturasdecortemayores.
•Losrecortesmojadosopegajososson
descargadosmásecazmente,reduciendola
congestióndentrodelacarcasa.
Seleccióndeaccesorios
Conguracionesdeequiposopcionales
•Requieremáspotencia.
•Tiendeadescargarmáshacialaizquierda,ya
quedardispuestaenhilerasaalturasdecorte
menores.
ADVERTENCIA
Noutilicelacuchilladealtaelevacióncon
eldeectordemulching.Lacuchillapodría
romperse,dandolugaralesionespersonales
olamuerte.
Cuchillaatómica
Estacuchillafuediseñadaparaproducirunmulching
dehojasexcelente.
Atributos:Excelentemulching(picado)dehojas
Cuchillaconvelade
ánguloestándar
Cortedecésped:Altura
decortede1,9a4,4cm
Cortedecésped:Altura
decortede5a6,4cm
Cortedecésped:Altura
decortede7–10cm
Mulching(picado)de
hojas
Afavor
EncontraNolevantabienlahierba
Recomendadapara
lamayoríadelas
aplicaciones
Recomendadapara
céspedespesoo
abundante
Puedefuncionarbienen
céspedabundante
Recomendadaparasu
usoconeldeectorde
mulching
Descargahomogénea
aalturasdecorte
menores,aspecto
máslimpioalrededor
debunkersycalles,
necesitamenos
potencia.
enaplicacionesdealta
alturadecorte;Lahierba
mojadaopegajosa
tienetendenciaa
acumulacionesen
lacámara,dando
unapobrecalidadde
corteymayorpotencia
requerida.
Cuchilladealta
elevacióndevela
paralela(Noutilizar
condeectorde
mulching)
Puedefuncionarbienen
céspedligerooescaso
Recomendadapara
céspedligerooescaso
Recomendadapara
lamayoríadelas
aplicaciones
NosepermiteUtilizarúnicamentecon
Máselevaciónymayor
velocidaddedescarga;
lahierbaescasaocaída
serecogeaalturas
decorteelevadas;los
recortesmojadoso
pegajosossedescargan
deformaecaz.
Senecesitamásenergía
parafuncionaren
algunasaplicaciones;
tiendeaquedar
dispuestaenhileras
aalturasdecorte
menoresenelcaso
dehierbafrondosa;no
utilicecondeectorde
mulching.
Deectordemulching
Sehademostradoque
mejoraladispersióny
elrendimientodespués
delcorte,enhierbas
norteñascortadas
almenostresveces
porsemana,cortando
menosdeunterciode
lahojadehierba.No
utilizarconlacuchilla
dealtaelevaciónde
velaparalela
lacuchilladevelade
combinaciónodeángulo
Puedemejorarla
dispersiónyelaspecto
endeterminadas
aplicacionesdesiega;
muybuenoparael
mulchingdehojas.
Seacumularáhierba
enlacámarasise
intentaretirardemasiada
hierbaconeldeector
instalado.
Rascadordelrodillo
Puedeutilizarsecuando
sedeseesienlos
rodilloshayacumulación
dehierbaosiseven
grandesacumulaciones
derecortes.Los
rascadorespueden
inclusoaumentarla
acumulaciónderecortes
endeterminadas
aplicaciones.
Reducelas
acumulacionesenel
rodilloendeterminadas
aplicaciones.
48

Consejosdeoperación
Problemasconelaspectodespués
delcorte
Cuándosegar
Siegueaúltimahoradelamañanaparaevitarelrocío,
quehacequeseagolpelahierba,oaúltimahorade
latardeparaevitarlosdañosquepuedecausarlaluz
solardirectaenlahierbareciéncortadaysensible.
Seleccionelaalturadecorte
adecuadaparalascondiciones
reinantes
Corteaproximadamente25mm,onomásde
untercio,delahojadehierba.Silahierbaes
excepcionalmentedensayfrondosa,esposibleque
tengaqueelevarlaalturadecorteenunaposición.
Cortelahierbaalosintervalos
correctos
Enlamayoríadeloscasos,tendráquesegarcada
4-5díasaproximadamente.Perorecuerde,lahierba
creceavelocidadesdistintassegúnlastemporadas.
Estoquieredecirqueparamantenerlamismaaltura
decorte,locualesunabuenapráctica,seránecesario
segarmásamenudoaprincipiosdelaprimavera;
cuandodisminuyalavelocidaddecrecimientodela
hierbaamediadosdelverano,sieguesolamentecada
8–10días.Sinopuedesegarduranteunperíodo
prolongadodebidoalascondicionesclimáticasopor
otrosmotivos,corteprimeroconunajusteparahierba
altay,despuésde2–3días,vuelvaacortarconun
ajustemásbajo.
ConsultelaGuíadesolucióndeproblemasconel
aspectodespuésdelcorte(AftercutAppearance
TroubleshootingGuide),disponibleenwww.Toro.com.
Transporte(Groundsmaster
4700–Dúnicamente)
Utilicelosdoscierresdetransportetraserosdelas
unidadesdecorteexternasparatransportesagran
distancia,sobreterrenodesigualocuandoseutiliza
unremolque.
Despuésdesegar
Paraasegurarelóptimorendimiento,limpielosbajos
delascarcasasdelcortacéspeddespuésdecada
uso.Sisedejaqueseacumulenresiduosenla
carcasadelcortacésped,disminuyeelrendimiento
decorte.
Nota:Bajelasunidadesdecortealsuelo
siemprequeaparquelamáquina.Estoaliviala
cargahidráulicadelsistema,evitadesgastarlas
piezasdelsistemaytambiénimpidequesebajen
accidentalmentelasunidadesdecorte.
Sieguesiempreconcuchillas
aladas
Unacuchillaaladacortalimpiamentesindesgarrar
opicarlashojasdehierba,queesloqueharía
unacuchillasinlo.Siserasganosedeshilachan,
losbordesdelashojassesecarán,yseretardará
sucrecimientoysefavorecerálaapariciónde
enfermedades.
Patronesdesiega
Cambielospatronesdesiegaamenudopara
minimizarlosproblemasdeacabadocausadosporla
siegarepetitivaenunsolosentido.
49

Mantenimiento
¿BuscaunEsquemaeléctricoounEsquemahidráulicoparasumáquina?Paradescargarunacopiagratuita
delesquema,visitewww.toro.comybusquesumáquinaenelenlaceManualesdelapáginadeinicio.
Importante:ConsulteenelManualdeloperadordelmotoryenelManualdeloperadordelaunidadde
cortelosprocedimientosadicionalesdemantenimiento.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
200horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Aprietelastuercasdelasruedas.
•Cambieelaceitedelatransmisiónplanetaria.
•Cambieellubricantedelejetrasero.
•Cambielosltroshidráulicos.
•Compruebeelsistemaderefrigeración.
•Compruebeelniveldeuidohidráulico.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Dreneelaguayotroscontaminantesdelseparadordeagua.
•Dreneelaguayotroscontaminantesdelltrodecombustible/separadordeagua.
•Limpiecualquiersuciedaddelazonadelmotor,delenfriadordeaceiteydel
radiador.
•Inspeccionelostubosylasmanguerashidráulicosparacomprobarquenotienen
fugas,quenoestándoblados,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohay
desgaste,elementossueltos,odeteriorocausadoporagentesambientaleso
químicos.
•Compruebeeltiempodeparadadelascuchillas.
•Engraseloscojinetesycasquillos.
•Compruebelacondicióndelabatería.
•Compruebelacondiciónylatensióndelacorreadelalternador
Cada200horas
Cada250horas
Cada400horas
Cada800horas
Cada6000horas
•Aprietelastuercasdelasruedas.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Reviseellimpiadordeaire.(Reviseellimpiadordeaireantessielindicadordel
mismoseverojo.Revíseloconmásfrecuenciaencondicionesdemuchopolvo
osuciedad.)
•Compruebelostubosdecombustibleysusconexiones.
•Cambieelltrodecombustibledelmotor.
•Cambieelcartuchodelltrodecombustible.
•Compruebequenohayaholguradelastransmisionesplanetarias.
•Compruebeelniveldeaceitedelatransmisiónplanetaria(Compruebetambiénsi
seobservanfugasexternas).
•Compruebeelniveldelubricantedelejetrasero.
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Cambieelaceitedelatransmisiónplanetaria.(Ocadaaño,loqueocurraprimero)
•Cambieellubricantedelejetrasero.
•Compruebelaconvergenciadelasruedastraseras.
•Cambieeluidohidráulico.
•Cambielosltroshidráulicos.
•Desmonte,limpieymonteelltrodehollíndelDPF ,olimpieelltrodehollínsi
aparecenlosfallosdemotorSPN3720FMI16,SPN3720FMI0oSPN3720FMI16
enelInfoCenter.
50

Antesdelalmacenamiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebetodosloscierres.
•Apliquegrasaoaceiteatodoslosengrasadoresydepivote.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
Cadaaño
•Compruebelostubosdecombustibleysusconexiones.
Listadecomprobación–mantenimientodiario
Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
comprobar
Compruebeel
funcionamiento
delos
interruptoresde
seguridad.
Compruebeel
funcionamiento
delosfrenos.
Compruebeel
niveldeaceite
delmotoryde
combustible.
Compruebeel
niveldeluido
delsistemade
refrigeración.
Dreneelseparadordeagua/combustible.
Compruebeel
indicadorde
obstruccióndel
ltrodeaire.
Compruebeque
elradiador,
elenfriadorde
aceiteylarejilla
estánlibresde
residuos.
Compruebeque
nohayaruidos
extrañosenel
1
motor.
Compruebe
quenohaya
ruidosextraños
duranteel
funcionamiento.
Compruebeel
niveldelaceite
delsistema
hidráulico.
Paralasemanade: Elementoa
Lun.
Mar.
Miér.
Jue.Vie.
Sáb.
Dom.
51

comprobar
Compruebeque
lasmangueras
hidráulicasno
estándañadas.
Compruebeque
nohayfugasde
uidos.
Compruebela
presióndelos
neumáticos.
Compruebela
operacióndelos
instrumentos.
Lubrique
todoslos
engrasadores.
Compruebeel
ajustedealtura
decorte.
Retoque
cualquierpintura
dañada.
Paralasemanade: Elementoa
Lun.
2
Mar.
Miér.
Jue.Vie.
Sáb.
Dom.
1.Compruebelabujíaylasboquillasdelosinyectoresencasodedicultadparaarrancar,excesodehumoo
funcionamientoirregular.
2.Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaaunodelosintervaloscitados.
52

Tabladeintervalosdeservicio
Figura46
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente
ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoantesderealizarningunaoperaciónde
mantenimiento.
decal125-4606
53

Procedimientosprevios
almantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Cómoretirarelcapó
1.Desengancheloscierresdelcapó(Figura47)y
abraelcapó.
Lubricación
Engrasadodecojinetesy
casquillos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Lamáquinatieneengrasadoresquedebenser
lubricadosregularmentecongrasadelitioNº2.
Laubicacióndelosengrasadoresylascantidades
requeridasson:
•Cojinetesdelpivotedelejedefreno(5)(Figura48)
Figura47
1.Cierredelcapó(2)
2.Retirelospasadoresdeseguridadquesujetan
lossoportestraserosdelcapóalasclavijasdel
bastidor,yretireelcapó.
g009704
Figura48
g009984
•Casquillosdelpivotedelejetrasero(2)(Figura49)
g009705
Figura49
54

•Rótulasdelcilindrodedirección(2)(Figura50)
Figura50
1.Engrasadorsuperiordelpivotededirección
•Cojinetesdelosejesdelasunidadesdecorte(2
porunidaddecorte)(Figura52)
Nota:Puedeutilizarsecualquieradelosdos,el
queseamásaccesible.Bombeegrasaenelpunto
deengrasehastaqueaparezcaunapequeña
cantidadenlaparteinferiordelalojamientodeleje
(debajodelacarcasa).
g009706
g009708
Figura52
•Rótulasdelasbarrasdeacoplamiento(2)(Figura
50)
•Casquillosdelpivotededirección(2)(Figura
50).Elengrasadorsuperiordelpivotede
direccióndebelubricarsesolamentecadaaño
(2aplicaciones).
•Casquillosdelosbrazosdeelevación(1por
carcasa)(Figura51)
•Casquillosdelosbrazosdelasunidadesdecorte
(1porunidaddecorte)(Figura52)
•Cojinetesdelosrodillostraseros(2porunidadde
corte)(Figura53)
g005979
Figura53
Importante:Asegúresedequelaranura
degrasadecadarodilloestáalineadacon
eloriciodegrasadecadaextremodeleje
delrodillo.Parafacilitarlaalineacióndela
ranurayeloricio,haytambiénunamarcade
alineaciónenunextremodelejedelrodillo.
Figura51
•Casquillosdeloscilindrosdeelevación(2por
carcasa)(Figura51).
g009707
55

Mantenimientodelmotor
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireenbusca
dedañosquepudierancausarunafugadeaire.
Cámbielasiestádañada.Compruebetodoelsistema
deadmisiónenbuscadefugas,dañosoabrazaderas
sueltas.
Reviseelltrodellimpiadordeaireúnicamente
cuandoelindicadordemantenimiento(Figura54)
lorequiera.Elcambiarelltroantesdequesea
necesariosóloaumentalaposibilidaddequeentre
suciedadenelmotoralretirarelltro.
Figura54
1.Indicadordellimpiadordeaire
g009710
Figura55
1.Enganchedellimpiador
deaire
2.Retirelacubiertadelacarcasadellimpiadorde
aire.
3.Utiliceaireabajapresión(2,76bar,limpio
yseco)paraayudararetirarcualquiergran
acumulaciónderesiduosaprisionadaentre
elexteriordelltroprimarioyelcartucho.
Eviteutilizaraireaaltapresión,quepodría
empujarlasuciedadatravésdelltroal
conductodeadmisión.
g009709
2.Tapadellimpiadordeaire
Nota:Esteprocesodelimpiezaevitaquelos
residuosmigrenalaentradadeairealretirarel
ltroprimario.
Importante:Asegúresedequelatapaestábien
asentadayquehaceunbuenselloconlacarcasa
dellimpiadordeaire.
1.Tirehaciafueradelengancheygirelatapadel
limpiadordeaireensentidoantihorario(Figura
55).
4.Retireycambieelltroprimario(Figura56).
Nota:Noserecomiendalimpiarelltrousado
porquepuededañarelmedioltrante.
5.Inspeccioneelextremosellanteyelcuerpo
delltroporsihansufridodañosduranteel
transporte.Noutiliceelelementosiestá
dañado.
6.Inserteunltronuevoyapliquepresiónalborde
exteriorparaasentarloenelcartucho.No
apliquepresiónalcentroexibledelltro.
56

Figura56
1.Filtroprimariodellimpiadordeaire
Importante:Nointentenuncalimpiarel
ltrodeseguridad(Figura57).Sustituyael
ltrodeseguridaddespuésdecadatres
revisionesdelltroprimario.
g009711
Mantenimientodelaceite
demotor
Especicacióndelaceite
Utiliceaceitedemotordealtacalidadybajocontenido
encenizaquecumplaosuperelasespecicaciones
siguientes:
•CategoríadeservicioAPICJ-4osuperior
•CategoríadeservicioACEAE6
•CategoríadeservicioJASODH-2
Importante:Elusodeunaceitedelmotorqueno
seaAPICJ-4osuperior,ACEAE6oJASODH-2
puedehacerqueelltrodepartículasdiéselse
obstruyaoqueseproduzcandañosenelmotor.
Utiliceelsiguientegradodeviscosidaddeaceitedel
motor:
•Aceitepreferido:SAE15W-40(porencimadelos
-18°C)
•Aceitealternativo:SAE10W-30o5W-30(todas
lastemperaturas)
Figura57
1.Filtrodeseguridaddellimpiadordeaire
7.Limpieeloriciodesalidadesuciedaddela
cubiertaextraíble.Paralimpiarelhueco,retire,
limpieyvuelvaacolocarlaválvuladesalida
degoma.
8.Instalelatapaorientandolaválvuladesalidade
gomahaciaabajo-aproximadamenteentrelas
5ylas7,vistodesdeelextremo.
9.Reinicieelindicador(Figura54)siseverojo.
SuDistribuidorAutorizadodeTorodisponedeaceite
paramotoresToroPremium,deviscosidad15W-40
o10W-30.Consultelosnúmerosdepiezaenel
catálogodepiezas.
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;no
obstante,debecomprobarseelniveldeaceiteantesy
despuésdearrancarelmotorporprimeravez.
g009712
Importante:Compruebeelaceitedelmotorcada
día.Sielniveldelaceiteestáenopordebajode
lamarcaLlenodelavarilla,elaceitedelmotor
puedediluirseconcombustible;
Sielniveldelaceiteestáporencimadelamarca
Llenodelavarilla,cambieelaceitedelmotor.
Elmejormomentoparacomprobarelaceitedelmotor
escuandoelmotorestáfrío,antesdearrancarloal
principiodelajornada.Siyasehaarrancado,deje
queelaceitesedrenealcárterdurantealmenos
10minutosantesdecomprobarelnivel.Sielnivel
delaceiteestáenopordebajodelamarca“Add”
(Añadir)delavarilla,añadaaceitehastaqueelnivel
lleguealamarca“Full”(Lleno).Nolleneelmotorcon
demasiadoaceite.
Importante:Mantengaelniveldelaceitedel
motorentreloslímitessuperioreinferiorenel
57

indicadordelavarilla;elmotorpuedefallarsise
accionaconaceiteinsucienteoenexceso.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desengancheloscierresdelacubiertadel
motoryabralacubiertadelmotor.
3.Retirelavarilla,límpiela,vuelvaacolocarlaen
eltuboyretíreladenuevo.
Nota:Elniveldeaceitedebeestarenel
intervaloseguro(Figura58).
g020434
Figura59
1.Tapóndevaciadodelaceite
2.Retireelltrodeaceite(Figura60).
3.Apliqueunacapaligeradeaceitelimpioal
ltronuevoantesdeenroscarlo.Noapriete
demasiado.
Figura58
1.Varilla2.Tapóndellenadodeaceite
4.Sielniveldeaceiteestápordebajodelintervalo
seguro,retireeltapóndellenado(Figura58)
yañadaaceitehastaqueelnivelllegueala
marcaFull(lleno).Nollenedemasiado.
Nota:Cuandocambieaunaceitediferente,
drenetodoelaceiteantiguodelcárterantesde
añadiraceitenuevo.
5.Coloqueeltapóndellenadoylavarilla.
6.Cierreelcapóyaánceloconlosenganches.
Capacidaddeaceitedelcárter
Aproximadamente5,7litrosconelltro.
Cambiodelaceitedemotoryel
ltro
g020435
g020436
Figura60
1.Filtrodeaceite
4.Añadaaceitealcárter;consulteComprobación
delniveldeaceitedelmotor(página57).
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
1.Retireeltapóndevaciado(Figura59)ydejeuir
elaceiteaunrecipienteapropiado.Cuandoel
aceitedejedeuir,coloqueeltapóndevaciado.
58

Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltrode
hollín
Intervalodemantenimiento:Cada6000horaso
limpieelltrodehollínsiaparecen
losfallosdemotorSPN3720FMI16,
SPN3720FMI0oSPN3720FMI16
enelInfoCenter.
•SielmensajeADVISORY179apareceenel
InfoCenter,seacercaelmomentorecomendado
pararealizarelmantenimientodelcatalizadorde
oxidacióndiéselydelltrodehollíndelDPF.
Figura61
mantenimientoolaspiezasdesustitución
delcatalizadordeoxidacióndiéseloelltro
dehollín.
3.PóngaseencontactoconsuDistribuidor
AutorizadodeToroparaquerestablezcanla
ECUdelmotordespuésdeinstalarunDPF
limpio.
g213865
•SiaparecenlosfallosdemotorCHECKENGINESPN
3251FMI0,CHECKENGINESPN3720FMI0oCHECK
ENGINESPN3720FMI16aparecenenelInfoCenter
(Figura62),limpieelltrodehollínsiguiendolos
pasosdescritosacontinuación.
Figura62
g214715
g213864
g213863
1.ConsultelasecciónsobreMotorenel
Manualdemantenimientoparaobtener
informaciónsobreelmontajeyeldesmontaje
delcatalizadordeoxidacióndiéselyelltro
dehollíndelDPF.
2.ConsulteasuDistribuidorAutorizado
Torosideseamásinformaciónsobreel
59

Mantenimientodel
sistemadecombustible
PELIGRO
Bajociertascondicioneselcombustible
diéselylosvaporesdelcombustibleson
extremadamenteinamablesyexplosivos.Un
incendiooexplosióndecombustiblepuede
quemarleaustedyaotraspersonasycausar
dañosmateriales.
•Utiliceunembudoparallenareldepósito
decombustiblealairelibre,enunazona
despejada,conelmotorparadoyfrío.
Limpiecualquiercombustiblederramado.
•Nollenecompletamenteeldepósito
decombustible.Añadacombustibleal
depósitodecombustiblehastaqueelnivel
alcancede6a13mmpordebajodela
parteinferiordelcuellodellenado.Este
espaciovacíoeneldepósitopermitela
dilatacióndelcombustible.
Cadaaño
Compruebequenoestándeterioradosodañados,y
quelasconexionesnoestánsueltas.
•Nofumenuncamientrasmanejael
combustible,yaléjesedellamas
desnudasolugaresdondelosvaporesdel
combustiblepuedenincendiarseconuna
chispa.
•Almaceneelcombustibleenunrecipiente
limpiohomologadoymantengaeltapón
colocado.
Drenajedeldepósitode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada800
horas—Dreneylimpieeldepósito
decombustible.
Antesdelalmacenamiento—Dreneylimpieel
depósitodecombustible.
Dreneylimpieeldepósitosisecontaminaelsistema
decombustibleosilamáquinahadealmacenarse
duranteunperiododetiempoextendido.Utilice
combustiblelimpioparaenjuagareldepósito.
Comprobacióndelos
tubosdecombustibleylas
conexiones
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
60

Mantenimientodelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada400
horas—Cambieelltrode
combustibledelmotor.
1.Limpielazonaalrededordelacabezadelltro
decombustible(Figura63).
Figura63
1.Cabezadelltrode
combustible
2.Retireelltroylimpielasuperciedemontaje
delacabezadelltro(Figura63).
3.Lubriquelajuntadelltroconaceitedemotor
limpio;consulteelManualdeloperadordel
motor.
4.Instaleelcartucholtranteseco,amano,hasta
quelajuntaentreencontactoconlacabezadel
ltro,luegogírelomediavueltamás.
5.Arranqueelmotorycompruebequenohay
fugasdecombustiblealrededordelacabeza
delltro.
2.Filtrodecombustible
2.Aojeeltapóndevaciadoenlaparteinferiordel
cartuchodelltroyabraelrespiraderosituado
encimadelsoportedelcartucho.
g007367
Figura64
1.Cartuchodelltrodelseparadordeagua
3.Limpielazonademontajedelcartuchodelltro.
4.Retireelcartuchodelltroylimpielasupercie
demontaje.
g021291
5.Lubriquelajuntadelcartuchodelltrocon
aceitelimpio.
6.Instaleelcartuchodelltroamanohastaque
lajuntaentreencontactoconlasuperciede
montaje,luegogírelomediavueltamás.
7.Aprieteeltapóndevaciadoenlaparteinferior
delcartuchodelltroycierreelrespiradero
situadoencimadelsoportedelcartucho.
Filtrodeltubodesucción
decombustible
Eltubodeaspiracióndecombustible,situadodentro
deldepósitodecombustible,llevaunltroparaevitar
queentrenresiduosenelsistemadecombustible.
Retireeltubodeaspiracióndecombustibleylimpieel
ltrosegúnseanecesario.
Mantenimientodel
separadordeagua
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Dreneelaguay
otroscontaminantesdelltrode
combustible/separadordeagua.
Cada400horas—Cambieelcartuchodelltro
decombustible.
1.Coloqueunrecipientelimpiodebajodelltrode
combustible(Figura64).
61

Mantenimientodel
sistemaeléctrico
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido
sulfúrico,queesunvenenomortaly
causaquemadurasgraves.
Cargayconexióndela
batería
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
1.Desengancheylevanteelpaneldelaconsola
deloperador(Figura65).
•Nobebaelectrolitoyeviteelcontacto
conlapiel,losojosylaropa.Lleve
gafasdeseguridadparaprotegersus
ojos,yguantesdegomaparaproteger
susmanos.
•Llenelabateríaenunlugarquetenga
disponibleagualimpiaparaenjuagar
lapiel.
2.Conecteuncargadordebateríade3a
4amperiosalosbornesdelabatería.Cargue
labateríaaunritmode3a4amperiosdurante
4a8horas.
3.Cuandolabateríaestécargada,desconecteel
cargadordelatomadeelectricidad,luegode
losbornesdelabatería.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce
gasesquepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,y
mantengaalejadosdelabateríachispas
yllamas.
1.Paneldelaconsoladel
operador
4.Conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo
(+)yelcablenegativo(negro)albornenegativo
(-)delabatería(Figura66).Fijeloscablesa
losbornescontornillosdecaperuzaytuercas.
Asegúresedequeelterminalpositivo(+)está
colocadoatopeenelborne,yqueelcableestá
colocadojuntoalabatería.Elcablenodebe
entrarencontactoconlatapadelabatería.
Deslicelacubiertadegomasobreelterminal
positivoparaevitarposiblescortocircuitos
eléctricos.
g009985
Figura65
2.Enganche
62

Figura66
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaouna
herramientametálicapodríanhacer
cortocircuitosientranencontactocon
loscomponentesmetálicos,causando
chispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,
causandolesionespersonales.
•Alretirarocolocarlabatería,nodeje
quelosbornestoquenningunaparte
metálicadelamáquina.
•Nodejequelasherramientas
metálicashagancortocircuitoentre
g009986
losbornesdelabateríaylaspartes
metálicasdelamáquina.
1.Cablepositivodela
batería
5.Sujeteloscablesalosbornescontornillosy
tuercas.
2.Cablenegativodela
batería
Nota:Asegúresedequeelterminalpositivo
(+)estácolocadoatopeenelborne,yqueel
cableestácolocadojuntoalabatería.Elcable
nodebeentrarencontactoconlatapadela
batería.
6.Deslicelacubiertadegomasobreelterminal
positivoparaevitarposiblescortocircuitos
eléctricos.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
7.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(Nºde
Pieza505-47),devaselinaodegrasaligeraa
ambasconexionesdelabateríaparaevitarla
corrosión.Deslicelacubiertadegomasobre
elbornepositivo.
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesde
labateríapodríadañarlamáquinaylos
cables,causandochispas.Laschispas
podríanhacerexplotarlosgasesdela
batería,causandolesionespersonales.
•Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesde
desconectarelcablepositivo(rojo).
•Conectesiempreelcablepositivo
(rojo)delabateríaantesdeconectar
elcablenegativo(negro).
Cuidadosdelabatería
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Compruebelacondiciónde
labatería.
Importante:Antesdeefectuarsoldadurasenla
máquina,desconecteelcablenegativo(negro)de
labateríaparaevitardañosalsistemaeléctrico.
Nota:Mantengalimpioslosbornesytodalacaja
delabateríaparaevitarunadescargalenta.Para
limpiarlabatería,retíreladelamáquinaylavetoda
lacarcasaconunasolucióndebicarbonatoyagua.
Enjuagueconaguaclara.Apliqueunacapadegrasa
Grafo112X(NºdePieza505-47)odevaselinaalos
conectoresdeloscablesyalosbornesdelabatería
paraevitarlacorrosión.
8.Cierreelpaneldelaconsolaysujeteelcierre.
63

Fusibles
Figura67
Desengancheylevanteelpaneldelaconsoladel
operador(Figura68)parateneraccesoalosfusibles
(Figura69).
decal125-4605
g010255
Figura69
1.Fusibles
Figura68
1.Enganche2.Paneldelaconsoladel
operador
g009985
64

Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Comprobaciónde
4.Repitaelpaso3conlaotraruedamotriz.
5.Sisemuevecualquieradelasruedas,póngase
encontactoconsudistribuidorToroautorizado
paraquereacondicionelatransmisión
planetaria.
laholguradelas
transmisionesplanetarias
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Nodebehaberholguraentrelastransmisiones
planetarias/ruedasdetracción(esdecir,lasruedas
nodebendesplazarsealempujarlasotirardeellas
ensentidoparaleloaleje).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas
unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela
llave.
2.Calcelasruedastraserasyelevelaparte
delanteradelamáquina,apoyandoeleje
delantero/bastidorsobregatosjos.
PELIGRO
Unamáquinacolocadasobreungato
esinestableypodríacaerse,hiriendo
acualquierpersonaqueseencuentre
debajo.
•Noarranqueelmotormientrasla
máquinaestáelevadoconungato.
•Retiresiemprelallavedelinterruptor
antesdebajarsedelamáquina.
•Bloqueelasruedasantesdeelevarla
máquinaconungato.
•Apoyelamáquinasobresoportes
gato.
3.Agarreunadelasruedasmotricesdelanteras
conlasmanosyempuje/tiredeellaen
sentidoparaleloaleje,observandocualquier
movimiento.
Comprobacióndelparde
aprietedelastuercasde
lasruedas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada200horas
ADVERTENCIA
Sinosemantieneelpardeaprietecorrectode
lastuercasdelasruedas,podríaproducirse
unfalloolapérdidadeunarueda,loque
podríaprovocarlesionespersonales.
Aprietelastuercasdelasruedasdelanterasy
traserasa115–136N·mdespuésde1–4horas
deoperaciónyotravezdespuésde8horasde
operación.Luegoapriételascada200horas.
Nota:Lastuercasdelasruedasdelanterasson
½–20UNF.Lastuercasdelasruedastraserasson
M12x1,6-6H(métrico).
Comprobacióndelnivelde
aceitedelatransmisión
planetaria
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
UtilicelubricanteparaengranajesSAE85W-140de
altacalidad.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,
ycoloquelaruedaconuntapóndevericación
(Figura71)enlaposicióndelas12yelotroen
laposicióndelas3.
1.Ruedasdetraccióndelantera
g028798
Figura70
65

Figura71
1.Tapóndevericación/drenaje(2)
2.Retireeltapóndelaposicióndelas3(Figura
71).
Nota:Elaceitedebellegaralaparteinferior
deloriciodeltapóndevericación.
3.Sielniveldeaceiteesbajo,retireeltapónde
laposicióndelas12yañadaaceitehastaque
empieceasalirdeloricioenlaposicióndelas
3.
4.Coloqueambostapones.
2.Coloqueunrecipientedebajodelcubo
planetario,retireeltapónydejequesedrene
elaceite.
3.Coloqueunrecipientedebajodelalojamiento
delfreno,retireeltapónydejequesedreneel
aceite(Figura73).
g019500
g019743
Figura73
1.Alojamientodelosfrenos
2.Tapóndevaciado
5.Repitalospasos1a4enelotroconjuntode
engranajesplanetarios.
Cambiodelaceitedela
transmisiónplanetaria
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras200horas
Cada800horas(Ocadaaño,loqueocurra
primero)
UtiliceunlubricanteparaengranajesSAE85W-140
dealtacalidad.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,
ycoloqueunaruedademaneraqueunodelos
taponesdevericaciónestéenlaposiciónmás
baja(posicióndelas6)(Figura72).
4.Cuandoelaceitesehayadrenado
completamentedeamboslugares,instaleel
tapónenelalojamientodelfreno.
5.Girelaruedahastaqueeloricioabiertodel
planetarioestéenlaposicióndelasdoce.
6.Poreloricioabierto,llenelentamenteel
planetariocon0,65litrosdelubricantepara
engranajesSAE85W-140dealtacalidad.
Importante:Sisellenalatransmisión
planetariaantesdehaberagregado
0.65litrosdeaceite,espereunahorao
instaleeltapónydesplacelamáquinaunos
3metrosparadistribuirelaceiteporla
sistemadefrenado.Luego,retireeltapóny
añadaelaceiterestante.
7.Vuelvaacolocareltapón.
8.Repitaesteprocedimientoenelotroconjunto
deengranajeplanetario/freno.
Comprobacióndel
lubricantedelejetrasero
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
g008862
Figura72
1.Tapóndevericación/drenaje
Elejetraserosellenaenfábricaconlubricantepara
engranajesSAE85W-140.Lacapacidadesde
2,4litros.Compruebediariamentequenoexisten
fugas.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
66

2.Retireuntapóndevericacióndeunextremo
deleje(Figura74)yasegúresedequeel
lubricantellegaalbordeinferiordeloricio.
3.Sielnivelesbajo,retireeltapóndellenado
(Figura74)yañadasucientelubricantepara
queelnivellleguealbordeinferiordelos
oriciosdelostaponesdevericación.
Figura74
6.Retireuntapóndevericaciónylleneelejecon
aproximadamente2,4litrosdelubricantepara
engranajes85W-140,ohastaqueellubricante
lleguealbordeinferiordeloricio.
7.Instaleeltapóndevericación.
Comprobacióndela
convergenciadelasruedas
traseras
Intervalodemantenimiento:Cada800horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Midaladistanciaentrecentros(alaaltura
deleje)enlapartedelanteraytraseradelos
neumáticosdedirección.Ladistanciadelantera
g009716
debeserde3mmmenosquelatrasera(Figura
76).
1.Tapóndevericación
2.Tapóndellenado
Cambiodellubricantedel
ejetrasero
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras200horas
Cada800horas
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Limpielazonaalrededordelostrestapones
devaciado,unoencadaextremoyunoenel
centro(Figura75).
Figura76
1.Partedelanteradela
unidaddetracción
2.3mmmenosqueen
lapartetraseradel
neumático
3.Distanciaentrecentros
2.Pararealizarelajuste,retirelachavetayla
tuercadecualquieradelasrótulasdelabiela
(Figura77),yretirelarótuladelabieladel
soportedeleje.
g009169
Figura75
1.Ubicacióndeltapóndevaciado
3.Retirelostrestaponesdevericacióndelnivel
deaceiteyeltapóndealiviodelejeprincipal
parafacilitarelvaciadodelaceite.
4.Retireeltapóndevaciadoydejeuirelaceite
alosrecipientes.
5.Coloquelostapones.
g009717
g009718
Figura77
1.Abrazaderadelabiela2.Rótuladelabiela
67

3.Aojelasabrazaderasenambosextremosde
lasbielas(Figura77).
Mantenimientodel
4.Girelarótuladesconectadaunarevolución
completahaciadentroohaciafuera,yaprietela
abrazaderaenelextremolibredelabiela.
5.Gireelconjuntocompletodelabielauna
revolucióncompletaenelmismosentido(hacia
dentroohaciafuera)yaprietelaabrazaderadel
extremoconectadodelabiela.
6.Instalelarótulaenelsoportedeleje,aprietela
tuercaconlapresióndelosdedossimplemente
ymidalaconvergencia.
7.Repitaelprocedimientosiesnecesario.
8.Aprietelatuercaeinstaleunachavetanueva
cuandoelajusteseacorrecto.
sistemaderefrigeración
Mantenimientodelsistema
derefrigeracióndelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Limpieconmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvoosuciedad.
Lamáquinaestáequipadaconunsistemade
ventiladorhidráulicoqueinviertesudirección
deformaautomática(omanual)parareducir
laacumulaciónderesiduosenelenfriadorde
aceite/radiadorylarejilla.Aunqueestesistemapuede
reducireltiemponecesarioparalimpiarelenfriadorde
aceite/radiador,noeliminalanecesidaddelimpieza
rutinaria.Todavíaesnecesariolimpiareinspeccionar
periódicamenteelradiadoryelenfriadordeaceite.
1.Desengancheyabralarejillatrasera(Figura
78).
2.Limpieafondocualquierresiduodelarejilla.
Nota:Pararetirarlarejilla,levánteladelos
goznes.
Figura78
1.Enganchedelarejillatrasera
g009988
3.Limpieafondoambosladosdelenfriador
deaceiteydelradiador(Figura79)conaire
comprimido.Empezandoenlapartedelantera,
soplelosresiduoshacialapartetrasera.Luego,
limpiedesdeatrás,soplandolosresiduoshacia
adelante.Repitaesteprocedimientovarias
veceshastaeliminartodoslosresiduos.
68

1.Enfriadordeaceite/radiador
Figura79
Mantenimientodelos
frenos
Ajustedelosfrenosde
servicio
Ajustelosfrenosdeserviciosielpedaldefrenotiene
másde25mmdeholgura,ocuandolosfrenosno
funcionanecazmente.Laholguraesladistancia
querecorreelpedaldefrenoantesdenotarseuna
resistenciadefrenado.
1.Desengraneelenganchedebloqueodelos
pedalesdefrenoparaqueambospedales
funcionendeformaindependiente.
2.Parareducirlaholguradelospedalesdefreno,
g020509
aprietelosfrenos:
A.Aojelatuercadelanteradelextremo
roscadodelcabledefreno(Figura80).
Importante:Siselimpiaelenfriadorde
aceiteoelradiadorconagua,pueden
producirsedañosprematurosenlos
componentesporcorrosiónycompactación
delosresiduos.
4.Cierrelarejillatraseraysujételaconel
enganche.
g009721
Figura80
1.Tuercasdeajuste
B.Aprietelatuercatraseraparamoverel
cablehaciaatráshastaquelospedales
defrenotenganunaholgurade13mma
25mm.
C.Aprietelastuercasdelanterasunavezque
losfrenosesténajustadoscorrectamente.
69

Mantenimientodelas
Mantenimientodel
correas
Mantenimientodelacorrea
delalternador
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebelacondiciónyla
tensióndelacorreadelalternador
Nota:Lacorreadebedesviarse10mm.Sila
desviaciónnoescorrecta,continúeconelpaso2.Si
escorrecta,sigaconlaoperación.
1.Aojelospernosdemontajedelalternador
(Figura81).
2.Aumenteoreduzcalatensióndelacorreadel
alternador,aprietelospernosycompruebe
denuevoladesviacióndelacorreapara
asegurarsedequelatensiónescorrecta.
sistemahidráulico
Cómocambiareluido
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada800horas
Sieluidosecontamina,póngaseencontactocon
suDistribuidorT oro,porqueelsistemadebeser
purgado.Eluidocontaminadotieneunaspecto
lechosoonegroencomparaciónconeluidolimpio.
1.Girelallavedelinterruptordeencendidoala
posicióndeDESCONECTADOylevanteelcapó.
2.Desconectelamangueradelaparteinferior
deldepósitoydejeuireluidohidráulicoaun
recipientegrande.
3.Instalelamangueracuandoeluidohidráulico
sehayadrenado.
4.Lleneeldepósitoconaproximadamente
28,4litrosdeuidohidráulico;consulte
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico
(página31).
1.Pernodemontaje2.Alternador
Figura81
Importante:Utilicesolamentelosuidos
hidráulicosespecicados.Otrosuidos
podríancausardañosenelsistema.
5.Coloqueeltapóndeldepósito.
6.Arranqueelmotor,accionetodosloscontroles
hidráulicosparadistribuireluidohidráulicopor
todoelsistema,ycompruebequenohayfugas.
7.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADO.
g020537
8.Veriqueelniveldeuidosyañadasuciente
paraqueelnivellleguealamarcaLLENOdela
varilla.Nollenedemasiado.
Cambiodelosltros
hidráulicos
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras200horas
Cada800horas
UtiliceltrosderecambioT oroPiezaNº94-2621para
lapartetrasera(unidaddecorte)delamáquinay
PiezaNº75-1310paralapartedelantera(carga)de
lamáquina.
Importante:Elusodecualquierotroltropuede
anularlagarantíadealgunoscomponentes.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,
bajelasunidadesdecorte,girelallave
70

delinterruptordeencendidoalaposición
deDESCONECTADO,pongalosfrenosde
estacionamientoyretirelallave.
2.Limpielazonademontajedelltro.Coloqueun
recipientedebajodelltroyretireelltro(Figura
82yFigura83).
3.Lubriquelajuntadelltronuevoylleneelltro
deuidohidráulico.
Figura82
1.Filtrohidráulico
6.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
unos2minutosparapurgarelairedelsistema.
7.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADOycompruebequenohayfugas.
Comprobacióndelos
tubosylasmangueras
hidráulicos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccionelostubosylasmanguerashidráulicos
paracomprobarquenotienenfugas,quenoestán
doblados,quelossoportesnoestánsueltos,yqueno
haydesgaste,elementossueltos,odeteriorocausado
poragentesambientalesoquímicos.Hagatodaslas
reparacionesnecesariasantesdeutilizarlamáquina.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión
g009723
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
•Asegúresedequetodaslasmanguerasy
líneasdeuidohidráulicoestánenbuenas
condicionesdeuso,yquetodoslos
acoplamientosyconexioneshidráulicos
estánapretados,antesdeaplicarpresión
alsistemahidráulico.
Figura83
1.Filtrohidráulico
4.Asegúresedequelazonademontajedelltro
estálimpia.
5.Enrosqueelltroamanohastaquelajunta
entreencontactoconlaplacademontaje,y
luegoaprieteelltro½vueltamás.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasodeboquillasque
liberanuidohidráulicoaaltapresión.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas.
•Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajo
algunoenelsistemahidráulico.
•Busqueatenciónmédicainmediatamente
sieluidopenetraenlapiel.
g009989
71

Mantenimientodela
carcasadecorte
4.Alejerodandolacarcasadecortedelaunidad
detracción.
Montajedelascarcasas
Cómosepararlascarcasas
decortedelaunidadde
tracción
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,
bajelasunidadesdecortealsuelo,gire
lallavedelinterruptordeencendidoala
posicióndeDESCONECT ADOypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Desconecteelmotorhidráulicoyretírelodela
carcasa(Figura84).Tapelapartesuperiordel
ejeparaevitarlacontaminación.
decorteenlaunidadde
tracción
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada
ygirelallavedelinterruptordeencendidoala
posicióndeDESCONECTADO.
2.Coloquelaunidaddecortedelantedelaunidad
detracción.
3.Desliceelbastidordetirodelacarcasasobreel
pasadordegirodelbrazodeelevación.Sujételo
conunpasadordeseguridadounatuercade
retención(GM4700solamente)(Figura85).
4.Instaleelmotorhidráulicoenlacarcasa(Figura
84).Asegúresedequelajuntatóricaestá
correctamentecolocadayquenoestádañada.
5.Engraseeleje.
Mantenimientodelplanode
lacuchilla
Figura84
1.Tornillosdemontajedelmotor
3.Retireelpasadordeseguridadolatuercade
retención(GM4700solamente)quesujetael
bastidordetirodelacarcasaalabarradegiro
delbrazodeelevación(Figura85).
Figura85
1.Pasadordeseguridad2.Pasadordegirodelbrazo
deelevación
g011351
Lacarcasarotativavienedefábricapreajustadapara
unaalturadecortede5cmyconunainclinaciónde
cuchillade7,9mm.Lasalturasdeladerechayla
izquierdatambiénestánpreajustadasparaquela
diferenciaentrelasdosseade±0,7mm.
Lacarcasadecorteestádiseñadaparasoportar
impactosdecuchillasindeformacióndelacámara.Si
segolpeaunobjetosólido,compruebequelacuchilla
noestádañadayveriquelaprecisióndelplanode
lacuchilla.
Inspeccióndelplanodelacuchilla
1.Retireelmotorhidráulicodelacarcasadecorte
yretirelacarcasadecortedeltractor.
2.Utiliceunpolipasto(odospersonascomo
mínimo)ycoloquelacarcasadecortesobre
unamesaplana
3.Marqueunextremodelacuchillaconpintura,
unrotuladorosimilar.Utiliceesteextremodela
cuchillaparacomprobartodaslasalturas.
g011352
4.Coloqueellodecortedelextremomarcado
delacuchillaenlaposicióndelas12(hacia
adelante,enelsentidodelasiega)(Figura86)
ymidalaalturadesdelamesahastaellode
cortedelacuchilla.
72

Figura86
5.Gireelextremomarcadodelacuchillaalas
posicionesdelas3ydelas9(Figura86)ymida
lasalturas.
6.Comparelaalturamedidaenlaposicióndelas
12conelajustedealturadecorte.Debeestara
unadistanciadenomásde0,7mm.Lasalturas
enlaposicióndelas3ydelas9debenserde
3,8±2,2mmmayoresqueenlaposicióndelas
12yconunadistanciadenomásde2,2mm
entresí.
Sialgunadeestasmedidasnoeslacorrecta,pasea
Ajustedelplanodelacuchilla.
Ajustedelplanodelacuchilla
3.Instaleelsoportedealturadecorteenel
bastidordelacarcasaconlossuplementos
restantescolocadosdebajodelsoportedealtura
decorte.
4.Aprieteelpernodecabezaallen/espaciadoryla
tuercaconarandelaprensada.
Nota:Elpernodecabezaallenyelespaciador
estánjadosconadhesivoselladorderoscas
paraevitarqueelespaciadorcaigadentrodel
bastidordelacarcasa.
g011353
5.Veriquelaalturadelaposicióndelas12y
ajústelasiesnecesario.
6.Determinesisólounooambos(izquierdoy
derecho)delossoportesdeajustedelaaltura
decortedebeserajustado.Sielladodelas3o
delas9está3,8±2,2mmmásaltoquelanueva
alturadelantera,nosenecesitaningúnajuste
máseneselado.Ajusteelotroladoigualqueel
ladocorrecto,conunatoleranciade±2,2mm.
7.Ajustelossoportesdealturadecortedela
derechay/odelaizquierdarepitiendolospasos
1a3.
8.Aprietelospernosdecuellocuadradoylas
tuercasconarandelaprensada.
9.Veriquedenuevolaalturaalasposicionesde
las12,3,y9.
Empiececonelajustedelantero(cambieunsoporte
alavez).
1.Retireelsoportedealturadecorte(delantero,
izquierdooderecho)delbastidordelacarcasa
(Figura87).
2.Coloquesuplementosde1,5mmy/o0,7mm
entreelbastidordelacarcasayelsoportehasta
lograrelajustedealturadeseado(Figura87).
Figura87
Mantenimientodela
cuchilla
Cómoretirarlacuchilla
Lacuchilladebecambiarsesigolpeaunobjetosólido,
siestádesequilibradaosiestádoblada.Utilice
siemprepiezasderepuestogenuinasToropara
garantizarlaseguridadyunrendimientoóptimo.
Noutilicenuncacuchillasderepuestodeotros
fabricantes,puestoquepodríanserpeligrosas.
1.Elevelacarcasadecortealaposición
másalta,pareelmotorypongaelfrenode
estacionamiento.Bloqueelacarcasadecorte
paraevitarquesecaigaaccidentalmente.
2.Sujeteelextremodelacuchillausandounpaño
ounguantegrueso.Retiredelejedelacuchilla
elpernodelacuchilla,elprotectordecéspedy
lacuchilla(Figura88).
g011354
1.Soportedealturadecorte2.Suplementos
73

Figura88
1.Pernodelacuchilla2.Protectordecésped
3.Instalelacuchilla,conlavelahacialacarcasa
decorte,conelprotectordecéspedyelperno
delacuchilla(Figura88).Aprieteelpernodela
cuchillaa115–149N·m.
PELIGRO
Unacuchilladesgastadaodañadapuede
romperse,yuntrozodelacuchillapodría
serarrojadoalazonadondeestáel
operadoruotrapersona,provocando
lesionespersonalesgravesolamuerte
•Inspeccioneperiódicamentelas
cuchillas,paraasegurarsedequeno
estándesgastadasnidañadas.
PELIGRO
Sisepermitequelacuchillasedesgaste,
seformaráunahendiduraentrelavelay
laparteplanadelacuchilla(Figura89).
Coneltiempo,unapartedelacuchilla
puededesprenderseyserarrojadadesde
debajodelacarcasa,posiblemente
causandolesionesgravesaustedoa
otrapersona.
•Inspeccioneperiódicamentelas
g011355
1.Filodecorte
2.Vela
cuchillas,paraasegurarsedequeno
estándesgastadasnidañadas.
•Sustituyasiemprecualquiercuchilla
desgastadaodañada.
g006924
Figura89
3.Desgaste/ranura/sura
•Nosueldenuncaunacuchillarotao
agrietada.
•Sustituyasiemprecualquiercuchilla
desgastadaodañada.
Inspecciónyaladodelacuchilla
1.Elevelacarcasadecortealaposiciónmásalta,
girelallavedelinterruptordeencendidoala
posicióndeDESCONECT ADOypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Bloqueelacarcasadecorteparaevitarquese
caigaaccidentalmente.
3.Examinecuidadosamentelosextremosde
cortedelacuchilla,sobretodoenelpuntode
reuniónentrelaparteplanaylapartecurvade
lacuchilla(Figura89).
4.Puestoquelaarenaylosmaterialesabrasivos
puedendesgastarelmetalqueconectalas
partescurvayplanadelacuchilla,compruebe
lacuchillaantesdeutilizarlamáquina.Sise
apreciadesgaste(Figura89),cambielacuchilla;
consulteCómoretirarlacuchilla(página73).
5.Inspeccioneloslosdecortedetodaslas
cuchillas.Afílelossiestánromosotienen
mellas.Aleúnicamentelapartesuperiordel
loymantengaelángulodecorteoriginalpara
asegurarunlocorrecto(Figura90).
Nota:Lacuchillapermaneceráequilibradasi
seretiralamismacantidaddemetaldeambos
bordesdecorte.
g006926
Figura90
1.Aleconesteángulosolamente
6.Paracomprobarquelacuchillaestárectay
plana,coloquelacuchillasobreunasupercie
niveladaycompruebesusextremos.
Nota:Losextremosdelacuchilladebenestar
ligeramentemásbajosqueelcentro,yello
74

decortedebeestarmásbajoqueelborde
trasero.Unacuchilladeestascaracterísticas
proporcionaunabuenacalidaddecortey
requiereunapotenciamínimadelmotor.Porel
contrario,silosextremosdeunacuchillaestán
másaltosqueelcentro,osiellodecorteestá
másaltoqueelotroborde,entonceslacuchilla
estádobladaotorcidaydebecambiarse.
7.Instalelacuchilla,conlavelahacialacarcasa
decorte,conelprotectordecéspedyelperno
delacuchilla.Aprieteelpernodelacuchillaa
115–149N·m.
Comprobacióndeltiempode
paradadelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Lascuchillasdelacarcasadecortedebendetenerse
porcompletoenaproximadamente5segundos
despuésdeaccionarseelmandodeengranajede
lacarcasadecorte.
Nota:Asegúresedebajarlascarcasassobreuna
zonalimpiadecéspedosupercieduraparaevitar
quesearrojenpolvoyresiduos.
Desmontajedelrodillodelantero
1.Retireelpernodemontajedelrodillo(Figura
91).
2.Introduzcaunpunzónporelextremodel
alojamientodelrodilloyobligueasaliralcojinete
opuestodandogolpecitosalternativosencada
ladodelanilloderodadurainteriordelcojinete.
Nota:Debequedarexpuestounrebordede
1,5mmdelanilloderodadurainterior.
Figura91
1.Rodillodelantero
2.Pernodemontaje
3.Cojinete
4.Suplementodelcojinete
g011356
1.Hagaqueotrapersonasealejealmenos6m
delamáquinaymirelascuchillasdeunadelas
carcasasdecorte.
2.Parelascarcasasdecorteyregistreeltiempo
necesarioparaquelascuchillassedetengan
porcompleto.
Nota:Sieltiempoesmásde7segundos,es
necesarioajustarlaválvuladelfreno.Solicite
ayudaaunDistribuidorToropararealizareste
ajuste
Paravericareltiempodeparada,hagaqueotra
personasealejealmenos6mdelamáquinay
mirelascuchillasdeunadelascarcasasdecorte.
Hagaqueeloperadorparelascarcasasdecortey
registreeltiemponecesarioparaquelascuchillas
sedetenganporcompleto.Sieltiempoesmásde
7segundos,esnecesarioajustarlaválvuladelfreno.
SoliciteayudaaunDistribuidorT oropararealizar
esteajuste.
Mantenimientodelrodillo
delantero
Inspeccioneelrodillodelantero;nodebeestar
desgastado,tenerholguraexcesivaoatascarse.
Ajusteosustituyaelrodilloosuscomponentessise
dacualquieradeestascondiciones.
3.Enunaprensa,retireelotrocojinetehaciendo
presión.
4.Inspeccioneelalojamientodelrodillo,los
cojinetes,yelespaciadordelcojinete(Figura
91)Sustituyacualquiercomponentedañadoy
vuelvaaensamblarelconjunto.
Montajedelrodillodelantero
1.Introduzcaapresiónelprimercojineteenel
alojamientodelrodillo(Figura91).Hagapresión
solamentesobreelanilloderodaduraexterior,o
deformaigualsobreelanilloexterioryelinterior.
2.Introduzcaelespaciador(Figura91).
3.Introduzcaapresiónelsegundocojineteen
elalojamientodelrodillo(Figura91)haciendo
presiónigualmentesobreelanilloderodadura
interioryelexteriorhastaqueelanillode
rodadurainteriorentreencontactoconel
espaciador.
4.Instaleelconjuntodelrodilloenelbastidorde
lacarcasa.
5.Compruebequeelespacioentreelconjuntodel
rodilloylossoportesdemontajedelrodillodel
bastidordelacarcasanosuperalos1,5mm.
Sielespacioesdemásde1,5mm,instale
75

sucientesarandelasde⅝"dediámetropara
eliminarlaholgura.
Almacenamiento
Importante:Sijaelconjuntodelrodillo
conunespaciomayorde1,5mm,crearáuna
cargalateralsobreelcojinetequepuede
causarunfalloprematurodelcojinete
6.Aprieteelpernodemontajea108N·m.
Preparacióndelaunidad
detracción
1.Limpieafondolaunidaddetracción,las
unidadesdecorteyelmotor.
2.Compruebelapresióndelosneumáticos;
consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página32).
3.Compruebequetodoslosherrajesestánbien
apretados;apriételossiesnecesario.
4.Engrasetodoslosengrasadoresydepivote.
Limpiecualquierexcesodelubricante.
5.Lijesuavementeyapliquepinturaderetoque
acualquierzonapintadaqueestérayada,
desconchadauoxidada.Reparecualquier
desperfectodelacarrocería.
6.Preparacióndelabateríayloscables:
A.Retirelosterminalesdelosbornesdela
batería.
B.Limpielabatería,losterminalesylos
bornesconuncepillodealambreyuna
solucióndebicarbonato.
C.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X
(PiezaNº505-47)odevaselinaalos
terminalesdeloscablesyalosbornesde
labateríaparaevitarlacorrosión.
D.Recarguelabateríalentamentedurante
24horascada60díasparaevitarel
sulfatadodeplomodelabatería.
7.Engancheloscierresdetransporte
(Groundsmaster4700–Dúnicamente).
Preparacióndelmotor
1.Vacíeelaceitedemotordelcárterycoloqueel
tapóndevaciado.
2.Retireydesecheelltrodeaceite.Instaleun
ltrodeaceitenuevo.
3.Relleneelcártercon5,7litrosdeaceitede
motorSAE15W-40CH-4,CI-4osuperior.
4.Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidad
deralentíduranteaproximadamente2minutos.
5.Pareelmotor.
6.Enjuagueeldepósitodecombustiblecon
combustiblediésellimpioynuevo.
7.Fijetodosloselementosdelsistemade
combustible.
8.Realiceunalimpiezayunmantenimiento
completosdelconjuntodellimpiadordeaire.
76

9.Sellelaentradadellimpiadordeaireylasalida
deltubodeescapeconcintaimpermeabilizante.
10.Compruebeelanticongelanteyañadauna
soluciónal50%deaguayanticongelantede
etilenglicolsegúnseanecesariodependiendo
delatemperaturamínimaprevistaparasuzona.
Carcasadecorte
Silacarcasadecortevaaestarseparadadela
unidaddetracciónduranteunperiodoprolongado,
instaleuntapóndehusilloenlapartesuperiordel
husilloparaprotegerlodelpolvoyagua.
77

Notas:

ListadeDistribuidoresInternacionales
Distribuidor:
AgrolancKft
AsianAmericanIndustrial(AAI)
B-RayCorporationCorea
BrisaGoodsLLC
CascoSalesCompany
CeresS.A.CostaRica
CSSCTurfEquipment(pvt)Ltd.SriLanka
CyrilJohnston&Co.
CyrilJohnston&Co.
FatDragon
FemcoS.A.Guatemala
FIVEMANSNew-TechCo.,LtdChina
ForGarderOU
G.Y.K.CompanyLtd.
GeomechanikiofAthensGrecia
GolfinternationalTurizm
HakoGroundandGardenSuecia
HakoGroundandGarden
HayterLimited(U.K.)
HydroturfInt.CoDubai
HydroturfEgyptLLC
IrrimacPortugal351212388260ToroEuropeNVBélgica3214562960
IrrigationProductsInt'lPvtLtd.India00914424494387ValtechMarruecos212537663636
JeanHeybroekb.v.PaísesBajos31306394611VictusEmakPolonia48618238369
País:Teléfono:
Hungría3627539640
HongKong85224977804
México12104952417
PuertoRico7877888383
IrlandadelNorte442890813121
RepúblicadeIrlanda442890813121ParklandProductsLtd.NuevaZelanda6433493760
China
Estonia3723846060
Japón81726325861RiversaEspaña34952837500
Turquía902163365993
Noruega4722907760
ReinoUnido441279723444
EmiratosÁrabes
Unidos
Egipto2025194308T oroAustraliaAustralia61395807355
82325512076
5062391138
94112746100
8861080841322
5024423277
86-10-63816136
30109350054
4635100000
97143479479T-MarktLogisticsLtd.Hungría3626525500
Distribuidor:
MaquiverS.A.Colombia
MaruyamaMfg.Co.Inc.
Mountelda.s.
Mountelda.s.
MunditolS.A.
NormaGarden
OslingerTurfEquipmentSA
OyHakoGroundandGardenAb
Perfetto
PratoverdeSRL.
Prochaska&Cie
RTCohen2004Ltd.
LelyTurfcare
Lely(U.K.)Limited
SolvertS.A.S.
SpyrosStavrinidesLimitedChipre
SurgeSystemsIndiaLimited
País:Teléfono:
Japón81332522285
República
Checa
Eslovaquia420255704220
Argentina541148219999
Rusia74954116120
Ecuador59342396970
Finlandia35898700733
Polonia48618208416
Italia390499128128
Austria4312785100
Israel97298617979
Dinamarca4566109200
ReinoUnido441480226800
Francia33130817700
India911292299901
5712364079
420255704220
35722434131
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporT oro.
ToroWarrantyCompany(T oro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted
enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena
travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden
noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA
INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceTorodelainformación
Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada
deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.Toropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros
socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra
empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes,
paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros
neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeTororespectoalaseguridaddesuinformaciónpersonal
Tomamosprecaucionesrazonablesparamantenerlaseguridaddesusdatospersonales.Tambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación
personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal
Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa
legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioTorolocal.
374-0269RevK

LagarantíaTorodecoberturatotal
Unagarantíalimitada
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiada,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdo
entresí,garantizanconjuntamentesuproductoT oroCommercial(“Producto”)
contradefectosdematerialesomanodeobradurantedosañoso1500horas
deoperación*,loqueocurraprimero.Estagarantíaesaplicableatodos
losproductosexceptuandolosAireadores(estosproductostienenotras
garantías).Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemos
elProductosincostealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,mano
deobra,piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempiezaenla
fechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor.
*Productoequipadoconcontadordehoras.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoal
ConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProducto
tanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,ensuopinión.Si
ustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidordeCommercialProductso
aunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresusderechoso
responsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment
ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
952–888–8801u800–952–2740
E-mail:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
ComopropietariodelProducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylosajustes
requeridosqueguranensumanualdeoperador.Elnorealizarelmantenimientoylos
ajustesobligatoriospuededarpiealanegacióndeunareclamaciónbajolagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode
garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
•LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadeluso
depiezasderepuestoquenoseandelamarcaToro,odelainstalaciónyeluso
deaccesoriosoproductosadicionalesomodicadosquenoseandelamarca
Toro.Estosartículospuedentenergarantíapropiaofrecidaporsufabricante.
•LosfallosdelProductoqueseproduzcancomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrecomendados.Lasreclamacionesbajola
garantíapuedenserdenegadassinosemantieneadecuadamenteelproducto
Toroconarregloalmantenimientorecomendadoincluidoenelmanualdel
operador.
•LosfallosproducidoscomoconsecuenciadelaoperacióndelProductode
maneraabusiva,negligenteotemeraria.
•Piezassujetasaconsumoduranteeluso,amenosquesedemuestreque
sondefectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastan
durantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,peronoselimitana,forros
ypastillasdefreno,forrosdeembrague,cuchillas,molinetes,rodillosysus
cojinetes(selladosoengrasables),contracuchillas,bujías,ruedasgiratoriasy
suscojinetes,neumáticos,ltros,correas,ydeterminadoscomponentesde
pulverizadorestalescomodiafragmas,boquillas,válvulasderetención,etc.
•Fallosproducidosporinuenciaexterna.Lascondicionesqueseconsideran
comoinuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondiciones
meteorológicas,prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusode
combustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos,fertilizantes,aguaoproductos
químicosnoautorizados,etc.
•Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.
gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormasindustriales
correspondientes.
•Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.
•El“desgastenormal”incluye,peronoselimitaa,desperfectosenlosasientos
debidosadesgasteoabrasión,desgastedesuperciespintadas,pegatinaso
ventanasrayadas,etc.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestán
garantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezas
sustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasduranteelperiododelagarantíaoriginal
delproductoypasanaserpropiedaddeToro.T orotomaráladecisiónnaldereparar
osustituircualquierpiezaoconjunto.T oropuedeutilizarpiezasremanufacturadasen
lasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio:
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminadonúmero
totaldekilovatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargaymantenimiento
puedenalargaroacortarlavidatotaldelabatería.Amedidaqueseconsuman
lasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendopaulatinamentelacantidadde
trabajoútilentreintervalosdecarga,hastaquelabateríasedesgastedeltodo.
Lasustitucióndebateríasquesehandesgastadodebidoalconsumonormal
esresponsabilidaddelpropietariodelproducto.Puedesernecesariosustituir
lasbaterías,porcuentadelpropietario,duranteelperiodonormaldegarantía.
Nota:(bateríadeionesdelitiosolamente):Unabateríadeionesdelitiotieneuna
garantíaprorrateadadepiezasúnicamente,empezandoenelaño3hastaelaño5,
basadaeneltiempodeusoyloskilovatios-horaconsumidos.Consulteelmanual
deloperadorsideseamásinformación.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitución
deltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunas
delastareasderevisiónnormalesquerequierenlosproductosT oroyquecorrenpor
cuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporunDistribuidoroConcesionarioAutorizadoToroessuúnico
remediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsablesde
dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode
losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo
gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos
razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminaciónde
lasreparacionesbajoestagarantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaa
continuación,ensucaso,noexisteotragarantíaexpresa.Cualquiergarantía
implícitademercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitada
aladuracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes,
nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelas
exclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.Esta
garantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtenga
otrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notarespectoalagarantíadelmotor:
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubierto
porotragarantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard
(CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormentenosonaplicablesala
GarantíadelSistemadeControldeEmisiones.Sideseamásinformación,consultela
DeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsu
productooincluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosToroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantía
parasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformación
sobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorToro.
374-0253RevC