Toro 30881 Operator's Manual [es]

Cortacéspedrotativo
FormNo.3434-504RevB
Groundsmaster
®
4700-D
Nºdemodelo30881—Nºdeserie403450001ysuperiores Nºdemodelo30882—Nºdeserie403450001ysuperiores
4500-Dy
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3434-504*
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultela DeclaracióndeConformidad(Declarationof Conformity–DOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conformea ladenicióndelasección4442)mantenidoenbuenas condicionesdefuncionamiento,oqueelmotor hayasidofabricado,equipadoymantenidoparala prevencióndeincendios,constituyeunainfracciónde lalegislacióndeCalifornia(Sección4442o4443del CaliforniaPublicResourceCode).
ElManualdelpropietariodelmotoradjunto ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S. EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela CaliforniaEmissionControlRegulationsobresistemas deemisiones,mantenimientoygarantía.Puede solicitarseunmanualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
esteproductoparaotrospropósitosquelosprevistos podríaserpeligrosoparaustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales deformaciónyseguridadoinformaciónsobre accesorios,paralocalizarundistribuidoropara registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
g036837
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Introducción
Estamáquinaesuncortacéspedconconductorde cuchillasrotativas,diseñadaparaserusadapor operadoresprofesionalescontratadosenaplicaciones comerciales.Estádiseñadaprincipalmentepara cortarcéspedbienmantenidoenparques,campos deportivosyzonasverdescomerciales.Elusode
©2020—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad.
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
g000502
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Certicacióndeemisionesdelmotor...................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Montaje....................................................................11
1Colocacióndepegatinas(solomáquinas
CE)................................................................12
2Instalacióndelcierredelcapó(......................12
3Ajustedelosrascadoresdelos
rodillos..........................................................13
4Instalacióndeldeectordemulching..............13
5Preparacióndelamáquina............................14
Elproducto..............................................................15
Controles.........................................................15
Especicaciones..............................................23
Especicacionesdelamáquina........................24
Especicacionesdelaunidaddecorte..............24
Accesorios/Aperos...........................................24
Antesdelfuncionamiento....................................25
Seguridadantesdelfuncionamiento.................25
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................25
Comprobacióndelsistemade
refrigeración..................................................25
Comprobacióndelsistemahidráulico...............25
Vaciadodelseparadordeagua.........................25
Comprobacióndefugasenelejetraseroyla
cajadeengranajes........................................26
Cómollenareldepósitodecombustible............26
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................27
Comprobacióndelpardeaprietedelas
tuercasdelasruedas....................................27
Ajustedelabarraantivuelco.............................28
Ajustedelaalturadecorte................................29
Comprobacióndelosinterruptoresde
seguridad......................................................29
Comprobacióndeltiempodeparadadelas
cuchillas........................................................30
Seleccióndecuchillas......................................30
Seleccióndeaccesorios...................................32
Duranteelfuncionamiento...................................33
Seguridadduranteelfuncionamiento...............33
Cómoarrancarelmotor....................................34
Parapararelmotor...........................................35
Siegaconlamáquina.......................................35
Regeneracióndelltrodepartículas
diésel............................................................35
Característicasdeoperacióndela
máquina........................................................49
Usodelventiladorderefrigeracióndel
motor.............................................................49
UsodelControldecrucero...............................50
Usodelossegurosdetransporte......................50
Consejosdeoperación....................................50
Despuésdelfuncionamiento...............................52
Seguridadengeneral.......................................52
Usodelamarredealmacenamientodela
unidaddecorte.............................................52
Transportedelamáquina.................................53
Cómoempujaroremolcarlamáquina...............53
Ubicacióndelospuntosdeamarre...................54
Mantenimiento........................................................56
Seguridadenelmantenimiento........................56
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................57
Listadecomprobación–mantenimiento
diario.............................................................58
Procedimientospreviosalmantenimiento...........59
Izadodelamáquina.........................................59
Aperturadelcapó.............................................60
Accesoalcompartimentodeelevación
hidráulica......................................................61
Lubricación..........................................................61
Engrasadodecojinetesycasquillos.................61
Mantenimientodelmotor.....................................63
Seguridaddelmotor.........................................63
Mantenimientodellimpiadordeaire..................63
Mantenimientodelaceitedemotor...................64
Mantenimientodelcatalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltrodehollín....................66
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................66
Drenajedeldepósitodecombustible................66
Inspeccióndelostubosdecombustibley
conexiones....................................................66
Mantenimientodelseparadordeaguay
combustible...................................................67
Mantenimientodelltrodecombustible............68
Limpiezadelltrodeltubodeaspiraciónde
combustible...................................................68
Cebadodelsistemadecombustible..................69
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................70
Seguridaddelsistemaeléctrico........................70
Comprobacióndelestadodelabatería.............70
Cargayconexióndelabatería..........................70
Ubicacióndelosfusibles..................................71
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................73
Comprobacióndelaholguradelas
transmisionesplanetarias.............................73
Comprobacióndellubricantedela
transmisiónplanetaria...................................73
Cambiodelaceitedelengranaje
planetario......................................................74
Comprobacióndefugasenelejetraseroyla
cajadeengranajes........................................76
Comprobacióndellubricantedeleje
trasero...........................................................76
Cambiodellubricantedelejetrasero................76
Comprobacióndellubricantedelacajade
engranajesdelejetrasero.............................77
Comprobacióndelaconvergenciadelas
ruedastraseras.............................................77
3
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................78
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............78
Comprobacióndelsistemade
refrigeración..................................................78
Limpiezadelsistemaderefrigeración...............79
Mantenimientodelosfrenos................................80
Ajustedelosfrenosdeservicio.........................80
Mantenimientodelascorreas..............................81
Mantenimientodelacorreadel
alternador......................................................81
Mantenimientodelsistemahidráulico..................81
Seguridaddelsistemahidráulico......................81
Mantenimientodeluidohidráulico...................81
Comprobacióndelostubosylasmangueras
hidráulicos.....................................................84
Mantenimientodelaunidaddecorte....................85
Cómodesmontarlasunidadesde
corte..............................................................85
Instalacióndelasunidadesdecorte.................85
Mantenimientodelrodillodelantero..................85
Mantenimientodelascuchillas.............................86
Seguridaddelascuchillas................................86
Mantenimientodelplanodelacuchilla..............86
Retiradaeinstalacióndelascuchillasdela
unidaddecorte.............................................87
Inspecciónyaladodela(s)cuchilla(s)de
lasunidadesdecorte....................................88
Almacenamiento.....................................................90
Seguridadduranteelalmacenamiento.............90
Preparacióndelamáquinaparael
almacenamiento...........................................90
Preparacióndeunaunidaddecorte..................90
Seguridad
Estamáquinasehadiseñadoconarregloalo estipuladoenlasnormasENISO5395(cuandose llevanacabolosprocedimientosdeconguración) yANSIB71.4-2017.
Seguridadengeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar lesionespersonalesgraves.
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
Noutilicelamáquinaamenosquetenga
instaladosyesténenfuncionamientotodoslos protectoresyotrosdispositivosdeseguridad.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Manténgasealejadodela aperturadedescarga.
Mantengaaotraspersonas,especialmentealos
niños,alejadasdeláreadeoperación.Nunca permitaalosniñosutilizarlamáquina.
Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes dedejarelpuestodeloperador.Dejequela máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas demantenimientoydelimpiezaoalmacenarla.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonalesolamuerte.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
Certicacióndeemisiones delmotor
Elmotordeestamáquinacumplelasespecicaciones delasnormasEPANivel4FinalyUEFaseVsobre emisiones.
4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
93-7818
1.Advertencia–leaenelmanualdeloperadorlas instruccionessobreelaprietedelperno/tuercadelacuchilla a115–149N·m.
98-4387
decal93-7818
decal107-1972
107-1972
1.Peligrodeobjetosarrojados–utiliceunacuchilladeserie cuandoestáinstaladoeldeectordemulching;noutilice unacuchilladealtaelevacióncuandoestáinstaladoel deectorparamulching.
decal98-4387
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
106-6754
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
2.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador,ypeligro deenredamiento,correa–noseacerquealaspiezasen movimiento.
decal106-6754
decal112-5297
112-5297
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutilicela máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensu manejo.
2.Advertencia–leaelManualdeloperadorantesderemolcar lamáquina.
3.Peligrodevuelco–disminuyalavelocidadenlosgiros;no gireavelocidadalta;bajelaunidaddecortealbajaruna pendiente;utiliceunsistemadeproteccióncontravuelcosy llevepuestoelcinturóndeseguridad.
4.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente; pongaelfrenodeestacionamiento,bajelasunidadesde corte,apagueelmotoryretirelallaveantesdeabandonar lamáquina.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras personas.
6.Peligrodeenredamiento–noseacerquealaspiezasen movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
1.Refrigerantedelmotor bajopresión.
2.Peligrodeexplosión–lea elmanualdeloperador.
decal106-6755
106-6755
3.Advertencia–notoquela superciecaliente.
4.Advertencia–leael
manualdeloperador.
5
decal117-4766
117-4766
1.Peligrodecorte/desmembramiento;ventilador–nose acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados todoslosprotectores.
decal117-4763
117-4763
1.Paraponerelfrenode estacionamiento,conecte lospedalesdefrenoconel pasadordebloqueo,pise lospedalesdefrenoypise
2.Paraquitarelfreno deestacionamiento, desconecteelpasador debloqueoysueltelos pedales.
elpedalsupletorio.
117-4764
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras personas.
2.Peligrodecortedemano,cuchilladesiega–noseacerque alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodos losprotectores.
3.Peligrodecortedepie,cuchilladesiega–noseacerque alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodos losprotectores.
decal117-4764
120-4159
1.Apagar8.Alto
2.Faros9.Transmisióndetracción
3.Encender10.Bajo
4.Posicióndelinterruptorde lasluces
5.Rápido12.Bajarlaunidaddecorte
6.Ajustedevelocidad variable
7.Lento14.Bajarlaunidaddecorte
11.Tomadefuerza(TDF)
izquierda
13.Bajarlasunidadesde cortecentrales
derecha
decal120-4159
117-4765
1.LeaelManualdeloperador.
2.Noutiliceproductosparafacilitarelarranque.
decal117-4765
6
decal121-3887
121-3887
1.LeaelManualdeloperador.
decal120-8947
120-8947
1.Advertencia–leael manualdeloperador.
2.Nohayproteccióncontra vuelcoscuandolabarra antivuelcoestábajada.
3.Hayproteccióncontra vuelcoscuandolabarra antivuelcoestáelevada.
4.Silabarraantivuelcoestá elevada,lleveelcinturón deseguridad.
5.Silabarraantivuelcoestá bajada,nolleveelcinturón deseguridad.
6.Conduzcalentamente durantelosgiros.
decal136-2931
136-2931
ParaGroundsmaster4500solamente
1.Elevarlascarcasas.3.Desactivarelcontrolde crucero.
2.Activarelcontrolde
crucero.
121-3884
1.Motor–parar3.Motor–arrancar
2.Motor–precalentamiento
decal121-3884
7
decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
ParaGroundsmaster4700solamente
1.Elevarlaunidaddecorte izquierda.
2.Elevarlasunidadesde cortecentrales
3.Elevarlaunidaddecorte derecha.
127-3700
4.Activarelcontrolde crucero.
5.Desactivarelcontrolde crucero.
decal127-3700
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaalejadasdela bateríaaotraspersonas.
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
5.LeaelManualdel
operador.
10.Contieneplomo;notirara labasura
decal133-8062
133-8062
decal125-4605
125-4605
1.Asientomotorizado(10A)6.Suministrodepotencia (10A)
2.Luzdetrabajo(10A)7.ControladorGM4700(2A)
3.Motor(10A)8.Suministrodepotencia (7,5A)
4.Conectoreléctrico(10A)9.ControladorGM4500(2A)
5.InfoCenter(2A)10.Cabina(60A)
8
121-3627
1.Ajustesdealturadecorte
ColocarsobrelaPiezaN°112-5297paraCE*enmáquinasdelaserie4500
decal121-3627
decal127-6447
127-6447
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,con
lapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede utilizarseenlascondicionesreinantesenesedíayeselugarenconcreto.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioen elfuncionamientodelamáquinaenpendientes.
1.Advertencia–leaelManual
deloperador;todoslos operadoresdebenrecibir formaciónantesdeutilizar lamáquina.
2.Advertencia–leaelManual
deloperadorparaobtener informaciónsobreel remolcado.
3.Peligrodevuelco–no conduzcaenpendienteso cuestasdemásde16°.
4.Mantengalasunidadesde cortebajadasalconducir cuestaabajo;llevesiempre elcinturóndeseguridad duranteelfuncionamiento delamáquina.
5.Advertencia–noaparque enunapendiente; accioneelfrenode estacionamiento,baje lasunidadesdecorte,pare elmotoryretirelallave antesdeabandonarla máquina.
6.Peligrodeobjetosarrojados –mantengaalejadasa otraspersonas.
7.Peligrodeenredamiento –noseacerquealas piezasenmovimiento; mantengacolocadostodos losprotectores.
9
ColocarsobrelaPiezaN°112-5297paraCE*enmáquinasdelaserie4700
decal127-6448
127-6448
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,con
lapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede utilizarseenlascondicionesreinantesenesedíayeselugarenconcreto.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioen elfuncionamientodelamáquinaenpendientes.
1.Advertencia–leaelManual deloperador;todoslos operadoresdebenrecibir formaciónantesdeutilizar lamáquina.
2.Advertencia–leaelManual deloperadorparaobtener informaciónsobreel remolcado.
3.Peligrodevuelco–no conduzcaenpendienteso cuestasdemásde21°.
4.Mantengalasunidadesde cortebajadasalconducir cuestaabajo;llevesiempre elcinturóndeseguridad duranteelfuncionamiento delamáquina.
5.Advertencia–noaparque enunapendiente; accioneelfrenode estacionamiento,baje lasunidadesdecorte,pare elmotoryretirelallave antesdeabandonarla máquina.
6.Peligrodeobjetosarrojados –mantengaalejadasa otraspersonas.
7.Peligrodeenredamiento –noseacerquealas piezasenmovimiento; mantengacolocadostodos losprotectores.
10
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Pegatinadeadvertencia1
1
2
3
4
5
PegatinaCE Pegatinaconelañodeproducción1 Soportedelacerraduradelcapó Remache2 Arandela1 Tornillo(¼"x2") Contratuerca(¼")
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
1
1
1 1
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Manualdeloperador1Revisarantesdeutilizarlamáquina.
Manualdelusuariodelmotor1
Consulteelmanualsideseamásinformaciónsobreel mantenimiento.
Uso
Sustituyalaspegatinas(solomáquinas CE).
Instaleelcierredelcapó(solamente máquinasCE).
Ajusteelrascadorderodillo(opcional).
Instaleeldeectordemulching(picado) (opcional).
Preparelamáquina.
Uso
Declaracióndeconformidad
Llavesdecontacto2Arranqueelmotor.
1
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
11
1
2
Colocacióndepegatinas (solomáquinasCE)
Piezasnecesariasenestepaso:
1Pegatinadeadvertencia
1
PegatinaCE
1Pegatinaconelañodeproducción
Procedimiento
EnmáquinasquerequierencumplimientoCE, sustituyalapegatinadeadvertencia,lapegatinaCEy lapegatinadelañodefabricación(Figura3).
Instalacióndelcierredel capó(
SolomáquinasCE
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soportedelacerraduradelcapó
2Remache
1Arandela
1
Tornillo(¼"x2")
1
Contratuerca(¼")
Procedimiento
1.Desengancheelcierredelcapódelcerradero delcapó.
2.Retirelos2remachesquesujetanelcerradero delcapóalcapó(Figura4).
Figura3
1.Pegatinadeadvertencia3.Pegatinaconelañode producción
2.PegatinaCE
g279018
g012628
Figura4
1.Soportedelacerradura delcapó
3.Retireelcerraderodelcapó.
4.Alineelostaladrosdemontajeyposicioneel
cierredeseguridadparaCEyelenganchedel cierresobreelcapó(Figura5).
Nota:Elcierredeseguridaddebeestaren
contactodirectoconelcapó.Noretireelperno ylatuercadelbrazodelsegurodecierre.
2.Remaches
12
Figura5
1.Cierredeseguridadpara CE
5.Alineelasarandelasconlostaladrosenel
interiordelcapó.
2.Pernoytuerca
g012631
Figura7
g012629
1.Perno3.Brazodelsegurodecierre delcapó
2.Tuerca
6.Remacheelsegurodecierre,elcerraderoylas arandelasalcapó(Figura5).
7.Engancheelcierreenelcerraderodelcapó (Figura6).
Figura6
1.Cierredelcapó
8.Instaleelpernoenelotrobrazodelseguro decierredelcapóparabloquearlaposición delcierre(Figura7).Aprieteelperno,perono aprietelatuerca.
3
Ajustedelosrascadores delosrodillos
opcional
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Elrascadoropcionaldelrodillotraserofuncionamejor conunespaciouniformede0,5a1mmentreel rascadoryelrodillo.
g012630
1.Aojeelengrasadoryeltornillodemontaje (Figura8).
Figura8
1.Rascadordelrodillo3.Engrasador
2.T ornillodemontaje
2.Desliceelrascadorhaciaarribaohaciaabajo hastaquequedeunespaciode0,5a1mm entrelavarillayelrodillo.
3.Aprieteelengrasadoryeltornilloa41N∙m alternandoentrelosdos.
13
g011346
4
5
Instalacióndeldeectorde mulching
opcional
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
PóngaseencontactoconsudistribuidorToro autorizadoparaobtenereldeectordemulching correcto.
1.Limpieafondotodoslosresiduosdelostaladros demontajesituadosenlaparedtraserayla paredizquierdadelacámara.
2.Instaleeldeectordemulchingenelhueco traseroyfíjelocon5pernosconarandela prensada(Figura9).
Preparacióndelamáquina
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Bajelasunidadesdecorte.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
4.Apagueelmotoryretirelallave.
5.Compruebelapresióndelosneumáticosantes deluso;consulteComprobacióndelapresión
delosneumáticos(página27).
Importante:Mantengalapresióncorrecta
entodoslosneumáticosparaaseguraruna buenacalidaddecorteyunrendimiento correctodelamáquina.Nouselos
neumáticosconpresionesmenoresquelas recomendadas.
6.Compruebeelniveldellubricantedelejetrasero antesdearrancarelmotorporprimeravez; consulteComprobacióndellubricantedeleje
trasero(página76).
Figura9
1.Deectordemulching
3.Compruebequeeldeectordemulchingno interereconlaspuntasdelacuchillayqueno sobresaledelasuperciedelaparedtrasera delacámara.
2.Pernoconarandela prensada
PELIGRO
Siutilizalacuchilladeelevaciónalta coneldeectordemulching,lacuchilla podríaromperse,loquepodríaprovocar lesionesolamuerte.
7.Compruebeelniveldeaceitedelmotorantesde arrancarelmotor;consulteComprobacióndel
niveldeaceitedelmotor(página64).
8.Compruebeelniveldeluidohidráulicoantes dearrancarelmotor;consulteComprobación
delniveldeuidohidráulico(página82).
g031579
9.Compruebeelsistemaderefrigeraciónantesde arrancarelmotor;consulteComprobacióndel
sistemaderefrigeración(página78).
10.Engraselamáquinaantesdeluso;consulte
Engrasadodecojinetesycasquillos(página61).
Silamáquinanoesengrasadacorrectamente habráfallosprematurosdepiezascríticas.
Noutilicelacuchilladealtaelevación coneldeector.
14
Elproducto
Enganchedebloqueodelos pedales
Controles
1.Pedaldefreno
2.Enganchedebloqueode lospedales
3.Pedaldelfrenode estacionamiento
Pedaldetracción
Figura10
4.Pedaldetracción
5.Pedaldeinclinacióndel volante
Elenganchedebloqueodelospedalesconectalos dospedalesparaponerelfrenodeestacionamiento (Figura10).
Pedaldeinclinacióndelvolante
Parainclinarelvolantehaciausted,piseelpedalytire delacolumnadedirecciónhaciaustedalaposición máscómoda;luegosuelteelpedal(Figura10).Para alejarelvolante,piseelpedalysuéltelocuandoel volantelleguealaposicióndeusodeseada.
g009979
Pedaldelfrenodeestaciona­miento
Paraponerelfrenodeestacionamiento(Figura
10),conectelospedalesconelenganchede
bloqueo,ypresioneelpedalderechomientras presionaelpedalsupletorio.Paraquitarelfrenode estacionamiento,piseunodelospedalesdefreno hastaqueelenganchedelfrenodeestacionamiento sedesconecte.
Elpedaldetracción(Figura10)controlalaoperación haciadelanteyhaciaatrás.Piselapartesuperior delpedalparadesplazarsehaciadelanteylaparte inferiorparadesplazarsehaciaatrás.
Paradetenerlamáquina,utiliceunodelos procedimientossiguientes:
Reduzcalapresióndelpiesobreelpedalde
tracciónydejequevuelvaalaposicióncentral. Lamáquinafrenadinámicamenteysedetiene suavemente.
Toqueopisebrevementeelpedaldemarcha
atrás.Estodetienelamáquinamásrápidamente queelfrenadodinámico.
Nota:Ensituacionesquerequieranunfrenadode
emergencia,piselospedalesdelfrenodeservicioyal mismotiempoutiliceelpedaldemarchaatráscomo sehaindicadoanteriormente.Estaeslaformamás rápidadedetenerlamáquina.
Pedalesdefreno
Hay2pedalesdefrenoqueaccionanfrenosde ruedaindividualesparaayudarenlosgirosyen elaparcamiento,yparamejorarlatracciónen pendientesdetravés.Unengancheconectalos pedalesparaeltransporteyparasuusocomofreno deestacionamiento(Figura10).
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido(Figura11) tienetresposiciones:DESCONECTADO, CONECTADO/PRECALENTAMIENTOyARRANQUE.
Figura11
1.Interruptoresdeelevación (máquinaGroundsmaster 4700solamente)
2.Interruptorde elevación(máquinas Groundsmaster4500y
4700)
3.InterruptordelaTDF7.Interruptordevelocidad
4.Interruptordeencendido
5.InfoCenter
6.ControldevelocidadHi-Lo
delmotor
8.Interruptordelosfaros
g208967
15
parteintermediaparaactivarelcontroldecruceroy lapartedelanteraparaestablecerlavelocidadsobre elterrenodeseada.
Nota:Otrasmanerasdedesactivarelcontrolde
crucerosonpisarcualquieradelospedalesdefreno oponerelpedaldetracciónenlaposicióndemarcha atrásdurante1segundo.
Interruptoresdeelevación
Figura12
1.Interruptoreléctrico2.Interruptordelcontrolde crucero
Interruptordevelocidaddelmotor
Elinterruptordevelocidaddelmotor(Figura
11)permitecambiarlavelocidaddelmotorde2
maneras.Toquemomentáneamenteelinterruptor paraaumentaroreducirlavelocidaddelmotor enincrementosde100rpm.Mantengapulsadoel interruptorparacambiarautomáticamentearalentí altoobajo,dependiendodelextremodelinterruptor quepulse.
MandodelaTDF
ElinterruptordelaTDFtienedosposiciones:HACIA
FUERA(ARRANQUE)yHACIADENTRO(P ARADA).Tire
haciafueradelmandodelatomadefuerzapara engranarlascuchillasdelaunidaddecorte.Empuje elbotónhaciadentroparadesengranarlascuchillas delaunidaddecorte(Figura11).
g028454
Losinterruptoresdeelevaciónelevanybajan lasunidadesdecorte(Figura11).Presionelos interruptoreshaciaadelanteparabajarlasunidades decorteyhaciaatrásparaelevarlasunidadesde corte.Alarrancarlamáquina,conlasunidadesde cortebajadas,presionehaciaabajoelinterruptorde elevaciónparadejarquelasunidadesdecorteoten ysieguen.
Nota:Lasunidadesdecortenopuedenbajarseen
elintervalodevelocidadesalto,ynopuedenelevarse obajarseamenosqueeloperadorestéenelasiento conelmotorenmarcha.Lasunidadesdecorte tambiénpuedenbajarseconlallaveenlaposiciónde CONECTADOyeloperadorenelasiento.
Interruptordefaros
Pulseelbordeinferiordelinterruptordelosfaros (Figura11)paraencenderlosfaros.Pulseelborde superiordelinterruptordelosfarosparaapagarlos faros.
Enchufeeléctrico
Elenchufeeléctrico(Figura13)seutilizapara alimentaraccesorioseléctricosopcionalesde12V.
Controldevelocidadalta-baja
Elinterruptor(Figura11)permiteaumentarelintervalo develocidadparaeltransportedelamáquina.Para cambiarentrelosintervalosdevelocidadAltoyBajo, elevelasunidadesdecorte,desengranelaTDFyel controldecrucero,pongaelpedaldetracciónenla posicióndePUNTOMUERTOymuevalamáquinaa bajavelocidad.
Nota:Lasunidadesdecortenofuncionan,yno
puedenserbajadasdesdelaposicióndetransporte, sielinterruptorestáenelintervaloalto.
Interruptordelcontroldecrucero
Elinterruptordelcontroldecrucerobloqueala posicióndelpedalparamantenerlavelocidadde avancedeseada(Figura11).Presionelapartetrasera delmandoparadesactivarelcontroldecrucero,la
g036845
Figura13
1.Enchufeeléctrico
16
2.Portabolsas
Portabolsas
Elportabolsasseutilizaparaguardarobjetos(Figura
13).
aumentarlapresióndelaire,oempújelahaciaabajo parareducirlapresióndelaire.ELajustecorrecto seobtieneestandoelindicadordepesoenlazona verde.
Ajustedelasiento
Palancadeajustedelasiento
Muevalapalancadeajustedelasientoenellado delasientohaciafuera,desliceelasientohastala posicióndeseadaysueltelapalancaparajarel asientoenesaposición(Figura14).
UsodelapantallaLCDdel InfoCenter
LapantallaLCDdelInfoCentermuestrainformación sobrelamáquina,comoporejemploelestado operativo,diferentesdiagnósticosyotrainformación sobrelamáquina(Figura15).ElInfoCentertiene unapantalladeinicioylapantallainformativa principal.Puedecambiarentrelapantalladeinicio ylapantallaprincipaldeinformaciónencualquier momentopulsandocualquieradelosbotonesdel InfoCenteryluegoseleccionandolatecladeecha correspondiente.
Figura14
1.Indicadordepeso4.Palancadeajustedel respaldodelasiento
2.Palancadeajustedepeso5.Pomodeajustedel reposabrazos
3.Palancadeajustedel
asiento
Pomodeajustedelreposabrazos
Gireelpomoparaajustarelángulodelreposabrazos (Figura14).
Palancadeajustedelrespaldodelasiento
Muevalapalancaparaajustarelángulodelrespaldo (Figura14).
Indicadordepeso
Elindicadordepesoindicasielasientoestáajustado paraelpesodeloperador(Figura14).Ajustelaaltura situandolasuspensióndentrodelazonaverde.
Palancadeajustedepeso
Utiliceestapalancaparaajustarelasientosegúnsu peso(Figura14).Tiredelapalancahaciaarribapara
g024916
g020650
Figura15
1.Indicador3.Botóncentral
2.Botónderecho4.Botónizquierdo
Botónizquierdo:AccesoaMenú/BotónAtrás–
pulseestebotónparaaccederalosmenúsdel InfoCenter.Puedeusarloparasalirdecualquier menúqueestéutilizando.
Botóncentral–utiliceestebotónparadesplazarse
haciaabajoenlosmenús.
Botónderecho–utiliceestebotónparaabrirun
menúsiaparecelaechaaladerechaqueindica laexistenciadecontenidoadicional.
Pitido–seactivaalbajarlasunidadesdecorteo
paraindicaradvertenciasofallos.
Nota:Elpropósitodecadabotónpuedevariar
dependiendodeloquesenecesiteencadamomento. Eliconodecadabotónindicarásufunciónencada momento.
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
17
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
SERVICEDUE
Indicaqueesnecesariorealizarel mantenimientoprogramado
Horasrestanteshastael mantenimiento
Reiniciarlashorasdemantenimiento
Elestadodelasrpmdelmotor
Iconodeinformación
Ajustedelavelocidadmáximade tracción
Rápido
Lento
Elventiladorfuncionaensentido invertido
Esnecesariorealizaruna regeneracióndelDPF
Elcalentadordelairedeentradaestá activado
Elevarlaunidaddecorteizquierda.
Nopermitido
Arranqueelmotor.
LaTDFestáengranada.
Elcontroldecruceroestáactivado.
Pareelmotor
Motor
Interruptordeencendido
Lasunidadesdecorteseestán bajando
Lasunidadesdecorteseestán elevando
CódigoPIN
Temperaturadeluidohidráulico
BusCAN
InfoCenter
Elevarlaunidaddecortecentral
Elevarlaunidaddecortederecha
Eloperadordebesentarseenel asiento
Elfrenodeestacionamientoesté puesto
Elintervaloaltoestáseleccionado
Puntomuerto
IdenticaelintervaloBajo
Temperaturadelrefrigerante(°Co °F)
Temperatura(caliente)
TracciónoPedaldetracción
Defectuosoonosuperado
Central
Derecha
Izquierda
Lámpara
SalidadelcontroladorTECodel cabledecontroldelarnés
Superioralrangopermitido
Inferioralrangopermitido
Fueraderango
/
Interruptor
18
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
Lossímbolos amenudose combinanpara formar“oraciones”. Acontinuaciónse muestranalgunos ejemplos
Eloperadordebesoltarelinterruptor
Eloperadordebecambiaralestado indicado
Eloperadordebeponerlamáquina enpuntomuerto
Arranquedelmotordenegado
Paradadelmotor
Elrefrigerantedelmotorestá demasiadocaliente
Eluidohidráulicoestádemasiado caliente.
Noticacióndeacumulación decenizasdelDPF.Consulte Mantenimientodelltrodepartículas diésel(DPF),enlasección Mantenimiento,paraobtenermás información
Solicitudderegeneraciónenespera oderestablecimiento
Solicitudderegeneraciónde recuperaciónoconlamáquina aparcada
Seestáprocesandouna regeneraciónenesperade recuperaciónoconlamáquina aparcada.
Altatemperaturadelosgasesde escape
Funcionamientodecientedel diagnósticodecontroldeNOx;lleve lamáquinaaltallerypóngaseen contactoconsudistribuidorT oro autorizado(versióndesoftwarePy posteriores).
Latomadefuerzaestádesactivada.
Siénteseopongaelfrenode estacionamiento
Usodelosmenús
ParaentrarenelsistemademenúsdelInfoCenter, pulseelbotóndeaccesoalosmenúsenlapantalla principal.ApareceráelMenúprincipal.Consultelas siguientestablasparaobtenerunresumendelas opcionesdisponiblesenlosmenús:
Menúprincipal–Elemento demenú
Fallos
Mantenimiento
DiagnósticosEnumeralosdistintosestados
Conguración
AcercadeMuestraelnúmerodemodelo,
Service(Servicio)– Elementodemenú
HoursMuestraelnúmerototal
Counts
DPFRegeneration (RegeneracióndelDPF)
InhibitRegen(Inhibir regeneración)
ParkedRegen(Regeneración conmáquinaaparcada)
Descripción
Contieneunalistadelos fallosrecientesdelamáquina; consulteelManualde mantenimientoparaobtener másinformación.
Contieneinformaciónsobrela máquina,comoporejemplo horasdeusoyotrosdatos similares
enlosqueseencuentrala máquina;puedeutilizaresta informaciónparaidenticary resolveralgunosproblemas, puestoqueindicarápidamente quécontrolesdelamáquina estánactivadosycuáles desactivados.
Permitepersonalizary modicarlasvariablesde conguracióndelapantalla delInfoCenter
elnúmerodeserieylaversión delsoftwaredesumáquina
Descripción
dehorasdurantelasque lamáquina,elmotory elventiladorhanestado encendidos,asícomoel númerodehorasdetransporte ydesobrecalentamientodela máquina
Indicaelnúmerode arranques,ciclosdela TDF/delaunidaddecortee inversionesdelventiladorde lamáquina
Laopcióndelaregeneración delltrodepartículasdiésel (DPF)ylossubmenús
Seutilizaparacontrolar laregeneraciónde restablecimiento
Seutilizaparainiciaruna regeneraciónconlamáquina aparcada
AccesiblesoloalintroducirelPIN
19
LastRegen(Última regeneración)
RecoverRegen (Regeneraciónde recuperación)
Diagnostics(Diagnóstico)– Elementodemenú
LeftCuttingUnit
CenterCuttingUnit
RightCuttingUnit
Traction
HI/LORange
PTO
Engine
Cruise(Controldecrucero)
Settings(Ajuste)–Elemento demenú
Unidades
Idioma
RetroiluminaciónLCDControlaelbrillodelapantalla
ContrasteLCDControlaelcontrastedela
MenúsprotegidosPermitequeunapersona
Protegerajustes
AutoIdle(Ralentíautomático)Controlalacantidaddetiempo
MowSpeed(Velocidadde siega)
Velocidaddetransporte
SmartPower
Contrapeso
Giro
Enumeralashorasdesde laúltimaregeneraciónde restablecimiento,conla máquinaaparcadaode recuperación
Seutilizaparainiciaruna regeneraciónderecuperación
Descripción
ConsulteelManualde mantenimientooasu
distribuidorautorizado Torosideseaobtenermás informaciónsobreelmenú EngineRun(Motor–marcha) ylainformaciónquecontiene.
Descripción
Controlalasunidades utilizadasenelInfoCenter (inglésométrico)
Controlaelidiomautilizadoen elInfoCenter*
LCD
pantallaLCD
autorizadaporlaempresacon elcódigoPINpuedaacceder alosmenúsprotegidos.
Permitemodicarlosajustes delosmenúsprotegidos
permitidoantesdeponerel motorenralentícuandola máquinanoseestáusando
Controlalavelocidadmáxima enelmododesiega(gama baja)
Controlalavelocidadmáxima enelmododetransporte (gamaalta)
ActivaydesactivaSmart Power
Controlalacantidadde contrapesoaplicadaporlas unidadesdecorte
ActivaydesactivaelGiro
*Sóloestátraducidoeltextodestinadoaloperador. LaspantallasdeFaults(Fallos),Service(Servicio) yDiagnostics(Diagnósticos)estándestinadas altécnico.Lostítulosseveránenelidioma seleccionado,peroloselementosdemenúestánen inglés.
ProtegidoenProtectedMenus(Menúsprotegidos)
–accesiblesoloalintroducirelPIN
About(Acercade)– Elementodemenú
ModeloMuestraelnúmerodemodelo
SN
S/WRevIndicalaversióndesoftware
Descripción
delamáquina
Muestraelnúmerodeseriede lamáquina
delcontroladormaestro
ProtectedMenus(Menús protegidos)
Hay6opcionesdeconguraciónoperativaque puedenmodicarseenelmenúSettings(Ajustes)del InfoCenter:autoidle(ralentíautomático),maximum mowinggroundspeed(velocidaddeavancemáxima enmododesiega),maximumtransportgroundspeed (velocidaddeavancemáximaenmododetransporte), SmartPower,cuttingunitcounterbalance(contrapeso delasunidadesdecorte)yTurnaround(Giro).Estos ajustesestánenelmenúProtected(Protegido).
Accesoalosmenúsprotegidos
Nota:ElPINpredeterminadodefábricadela
máquinaes0000obien1234. SihacambiadoelcódigoPINylohaolvidado,
póngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado Toroparaobtenerayuda.
1.DesdeelmenúPRINCIPAL,utiliceelbotón centralparadesplazarsehaciaabajohastael menúCONFIGURACIÓNypulseelbotónderecho (Figura16).
Figura16
g028523
2.EnelmenúCONFIGURACIÓN,utiliceelbotón centralparadesplazarsehaciaabajohasta
20
elMENÚPROTEGIDOypulseelbotónderecho (Figura17A).
Figura17
3.ParaintroducirelcódigoPIN,utiliceelbotón centralhastaqueaparezcaelprimerdígito correctoy,acontinuación,pulseelbotón derechoparadesplazarsealdígitosiguiente (Figura17ByFigura17C).Repitaestepaso hastaintroducirelúltimodígitoypulseelbotón derechounavezmás.
4.Pulseelbotóndelmedioparaintroducirel códigoPIN(Figura17D).
Esperehastaqueseiluminelaluzindicadora rojadelInfoCenter.
Nota:SielInfoCenteraceptaelcódigoPINy
elmenúprotegidosedesbloquea,aparecela palabra“PIN”enlaesquinasuperiorderecha delapantalla.
Nota:Gireelinterruptordeencendidoalaposición
DESCONECTADOyacontinuaciónalaposición CONECTADOparabloquearelmenúprotegido.
Puedeverymodicarlosajustesenelmenú Protegido.Unavezquehayaaccedidoalmenú Protegido,desplácesehastalaopciónProteger conguración.Utiliceelbotónderechoparacambiar laconguración.AlajustarProtegerconguraciónen DESACTIVADOpuedeverycambiarlaconguración enelmenúProtegidosinintroducirelcódigoPIN.Al ajustarProtegerconguraciónenACTIVADOseocultan lasopcionesprotegidasyrequierelaintroduccióndel códigoPINparacambiarlaconguraciónenelmenú Protegido.DespuésdeajustarelcódigoPIN,gire
lallavedecontactoaDESCONECT ADOydenuevoa CONECTADOparaactivaryguardaresteajuste.
VisualizaciónymodicacióndelosajustesdelMenú protegido
1.EnelMenúprotegido,vayaaProtegerajustes.
2.Paraverymodicarlosajustessinintroducir uncódigoPIN,utiliceelbotónderecho paracambiarProtegerconguraciónaOFF (Desactivado).
3.Paraverymodicarlosajustesconuncódigo PIN,utiliceelbotónizquierdoparaseleccionar CONECTADO,introduzcaelcódigoPINygirela llavedelinterruptordeencendidoalaposición deDESCONECTADOyluegoalaposiciónde CONECTADO.
Ajustedelralentíautomático
1.EnelmenúSettings(Conguración),vayaa AutoIdle(Ralentíautomático).
2.Pulseelbotónderechoparaelegireltiempode ralentíautomático,entreDesactivado,8s,10s,
g028522
15s,20sy30s.
Ajustedelavelocidadmáximadesiegapermitida
1.EnelmenúSettings(Conguración),vayaa MowSpeed(Velocidaddesiega)ypulseel botónderecho.
2.Utiliceelbotónderechoparaaumentarla velocidadmáximadesiegaenincrementosde 5%,entre50%y100%.
3.Utiliceelbotóncentralparareducirlavelocidad máximadesiegaenincrementosde5%,entre 50%y100%.
4.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
Ajustedelavelocidadmáximadetransportepermitida
1.EnelmenúSettings(Ajustes),vayaaTransport Speed(Velocidaddetransporte)ypulseel botónderecho.
2.Utiliceelbotónderechoparaaumentarla velocidadmáximadetransporteenincrementos de5%,entre50%y100%.
3.Utiliceelbotóncentralparareducirlavelocidad máximadetransporteenincrementosde5%, entre50%y100%.
4.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
ActivaciónydesactivacióndeSmartPower
1.EnelmenúSettings(Ajustes),vayaaSmart Power.
2.PulseelbotónderechoparacambiarentreON (Activado)yOFF(Desactivado).
3.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
21
Ajustedelcontrapeso
1.EnelmenúAjustes,vayaaContrapeso.
2.Pulseelbotónderechoparaseleccionar Contrapesoyparacambiarentrelosvalores bajo,medioyalto.
ActivaciónydesactivacióndeTurnaround(Giro)
1.EnelmenúSettings(Ajustes),vayaa Turnaround(Giro).
2.PulseelbotónderechoparacambiarentreON (Activado)yOFF(Desactivado).
3.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
Visualizacióndelatasadeconsumodecombustible
Sepuedeverlatasamediadeconsumode combustibledurantelavidaútildelamáquinaenel menúService(Servicio).
22
Especicaciones
Figura18
g198614
23
Especicacionesdelamáquina
Tabladeespecicaciones
Descripción
Anchuradecorte280cmD380cmF
Anchuratotal
Unidadesdecorte bajadas
Unidadesdecorte elevadas(transporte)
Distanciaentreruedas
Delante224cmB224cmB
Trasera141cmM141cmM
AlturaconROPS
Longitudtotal
Unidadesdecorte bajadas
Unidadesdecorte elevadas(transporte)
Separacióndelsuelo
Distanciaentreejes171cmK171cmK
Pesoneto
(conunidadesdecorte,sin combustible)
4500-D
286cmE391cm
224cmA224cmA
226cm
370cmH370cmH
370cmL370cmL
15cm15cm
1937kg(4,270lb)2277kg(5,020lb)
Figura18referencia
C
4700-D
226cm
Figura18referencia
G
C
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosamodicaciónsinprevioaviso.
Especicacionesdelaunidaddecorte
Tabladeespecicaciones
Longitud86,4cm
Anchura86,4cm
Altura
Peso88kg
24,4cmhastaelsoportedelbastidor
26,7cmconalturadecortede1,9cm
34,9cmconalturadecortede10cm
Accesorios/Aperos
EstádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorioshomologadosporToroquesepuedenutilizarcon lamáquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseencontactoconsuserviciotécnico autorizadooconsudistribuidorToroautorizado,obienvisitewww.T oro.comparaobtenerunalistadetodos losaperosyaccesorioshomologados.
Paragarantizarunrendimientoóptimodelamáquina,utiliceúnicamentepiezasderepuestoyaccesorios genuinosdeT oro.Laspiezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantespodríanserpeligrosos,ysuuso podríainvalidarlagarantíadelproducto.
24
Operación
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel funcionamiento
Seguridadantesdel funcionamiento
Seguridadengeneral
Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadao
mantenidaporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónatodoslosoperadores ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes dedejarelpuestodeloperador.Dejequela máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas demantenimientoydelimpiezaoalmacenarla.
Sepacómopararlamáquinayapagarelmotor
rápidamente.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresestáncolocadosyquefuncionan correctamente.Noutilicelamáquinasino funcionancorrectamente.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustiblenilleneel
depósitodecombustiblesielmotorestáen marchaoestácaliente.
Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
Comprobacióndelnivelde aceitedelmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter; consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página64).
Comprobacióndelsistema derefrigeración
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelsistemaderefrigeración;consulte
Comprobacióndelsistemaderefrigeración(página
25).
Comprobacióndelsistema
Antesdesegar,inspeccionesiemprelamáquina
paraasegurarsedequelascuchillas,lospernos delascuchillasylosconjuntosdecorteestánen buenascondicionesdefuncionamiento.Sustituya lascuchillasolospernosgastadosodañados enconjuntoscompletosparanodesequilibrarla máquina.
Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjetoquepudieraser arrojadoporlamáquina.
Seguridad–Combustible
Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Esinamableysusvaporesson explosivos.
hidráulico
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelsistemahidráulico;consulte
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico(página
82).
Vaciadodelseparadorde agua
Dreneelaguauotroscontaminantesdelseparador deagua;consulteDrenajedelaguadelseparadorde
agua/combustible(página67).
25
Comprobacióndefugasen elejetraseroylacajade engranajes
Compruebesihayfugasenelejetraseroylacajade engranajes;consulteComprobacióndefugasenel
ejetraseroylacajadeengranajes(página76).
Utiliceúnicamentecombustiblediéselobiodiésel
limpioynuevo.
Compreelcombustibleencantidadesquepuedan
serconsumidasen180díasparaasegurarsede queelcombustibleesnuevo.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)a temperaturassuperioresa-7°Cycombustible tipoinvierno(Nº1-DomezcladeNº1-D/2-D)a temperaturasinferioresa-7°C.
Cómollenareldepósitode combustible
Capacidaddeldepósitode combustible
Capacidaddeldepósitodecombustible:83litros
Especicacióndecombustible
Importante:Utilicesolamentecombustiblediésel
concontenidoultrabajoenazufre.Elcombustible conporcentajesmásaltosdeazufredegradael catalizadordeoxidacióndediésel(DOC),loque provocaproblemasdefuncionamientoyacortala vidaútildeloscomponentesdelmotor.
Elincumplimientodelassiguientesprecauciones puededañarelmotor.
Noutilicenuncaquerosenoogasolinaenlugar
decombustiblediésel.
Nomezclenuncaquerosenooaceitedemotor
usadoconelcombustiblediésel.
Nomantenganuncaelcombustibleenenvases
chapadosconzincenelinterior.
Noutiliceaditivosparaelcombustible.
Diéseldepetróleo
Númerodeoctanos:45omás Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Tabladecombustibles
Especicacionesde combustiblesdiésel
ASTMD975
Nº1-DS15
Nº2-DS15
EN590UniónEuropea
ISO8217DMX
JISK2204Nºdegrado2
KSM-2610Corea
Ubicación
EE.UU.
Internacional
Japón
Nota:Elusodecombustibletipoinviernoabajas
temperaturasproporcionaunpuntodeinamación menorycaracterísticasdeujoenfríoquefacilitan elarranqueyreducenlaobturacióndelltrodel combustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas porencimadelos-7°Ccontribuiráaalargarlavida útildelabombadecombustibleyaincrementarla potenciaencomparaciónconelcombustibletipo invierno.
Usodebiodiésel
Estamáquinatambiénpuedeutilizarunamezclade combustiblebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel, 80<%petrodiésel).
Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Especicacióndecombustiblebiodiésel:ASTM
D6751oEN14214
Especicacióndecombustiblemezclado:ASTM D975,EN590oJISK2204
Importante:Lapartedediéseldepetróleodeberá
teneruncontenidoultrabajoenazufre.
Observelassiguientesprecauciones:
Lasmezclasdebiodiéselpuedendañarlas
superciespintadas.
UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
Vigilelosretenes,lasmanguerasylasjuntas
queesténencontactoconelcombustibleporque puedendegradarseconeltiempo.
Elltrodecombustiblepuedeatascarsedurante
ciertotiempodespuésdelaconversiónamezclas debiodiésel.
Paraobtenermásinformaciónsobreelbiodiésel,
póngaseencontactoconsudistribuidorToro autorizado.
26
Cómoañadircombustible
calidaddecorteyunrendimientocorrectodela máquina.Nouselosneumáticosconpresiones menoresquelasrecomendadas.
Compruebelapresióndetodoslosneumáticos antesdeutilizarlamáquina.
g198621
g001055
Figura20
Comprobacióndelparde
Figura19
Lleneeldepósitohastaunadistanciade6a13mm pordebajodelbordesuperiordeldepósito,nodel cuellodellenado,concombustiblediéselnº2-D.
Nota:Siesposible,lleneeldepósitodecombustible
despuésdecadauso;deestamaneraseminimizala acumulacióndecondensacióndentrodeldepósito decombustible.
Comprobacióndela
aprietedelastuercasde lasruedas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelaprimera
hora Despuésdelasprimeras10horas Cada200horas
Aprietelastuercasdelasruedasaentre115y136
g198620
N∙menelordenindicadoenlaFigura21yenla
Figura22.
g033358
Figura21
Ruedasdelanteras
presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Lapresióncorrectadelosneumáticosesde1,38bar.
Importante:Mantengalapresiónrecomendada
detodoslosneumáticosparaasegurarunabuena
27
Ruedastraseras
Figura22
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraantivuelcoestábajada.
Noutilicelamáquinaenterrenos desigualesoenpendientesconlabarra antivuelcobajada.
g033359
Bajelabarraantivuelcoúnicamente cuandoseaimprescindible.
Nouseelcinturóndeseguridadsilabarra antivuelcoestábajada.
ADVERTENCIA
Sinosemantienencorrectamenteapretadas lastuercasdelasruedas,podríanproducirse lesionespersonales.
Aprietelastuercasdelasruedasconelvalor depardeaprieteadecuado.
Ajustedelabarra antivuelco
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode unvuelco:mantengalabarraantivuelcoen posiciónelevadaybloqueadayutiliceel cinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetocon elcierredelasiento.
Conduzcalentamenteyconcuidado.
Elevelabarraantivuelcotanprontocomo hayaespaciosuciente.
Compruebecuidadosamentequehay espaciosucienteantesdeconducir pordebajodecualquierobjetoenalto (porejemplo,ramas,portales,cables eléctricos)ynoentreencontactocon ellos.
Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraantivuelcoestá elevada.Noutiliceelcinturóndeseguridad cuandolabarraantivuelcoestábajada.
Bajadadelabarraantivuelco
Importante:Bajelabarraantivuelcoúnicamente
cuandoseanecesario.
Importante:Asegúresedequeelasientoestá
sujetoconelcierredelasiento.
g201853
Figura23
28
Elevacióndelabarraantivuelco
g011344
Figura25
Figura24
Ajustedelaalturadecorte
Importante:Lasunidadesdecorteamenudo
cortanaproximadamente6mmmásbajoqueuna unidaddecortedemolineteconelmismoajuste detaller.Puedesernecesarioajustareneltaller estamedidadelasunidadesdecortea6mmmás altoquelasunidadesdecorteconmolinetesque sieganenlamismazona.
Importante:Elaccesoalasunidadesdecorte
traserasmejoraengranmedidasiseretirala unidaddecortedelamáquina.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,bajela unidaddecortealsuelo,apagueelmotory retirelallave.
2.Aojeelpernoquesujetacadasoportedealtura decortealapletinadealturadecorte(delante yencadalado),talycomosemuestraenla
Figura25.
3.Empezandoconelajustedelantero,retireel perno.
g201854
1.Soportedealturadecorte
2.Pletinadealturadecorte
4.Sujetandolacámara,retireelespaciador (Figura25).
5.Muevalacámaraalaalturadeseadaeinstale elespaciadoreneltaladroylaranuradealtura decortedeseados(Figura26)
6.Posicionelapletinacontaladroroscadoenlínea conelespaciador.
7.Instaleelpernoconlosdedossolamente.
8.Repitalospasos4a7paracadaajustelateral.
9.Aprietelos3pernosaentre41N∙m.Siempre aprieteprimeroelpernodelantero.
3.Espaciador
g201855
Figura26
Nota:Siserealizanajustesdemásde
3,8cm,puedesernecesariorealizarunajuste intermediodealturaparaevitarqueseatasque lacámara(porejemplo,cambiardeunaaltura decortede3,1a7cm).
Comprobacióndelos interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
29
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadson desconectadosoestándañados,lamáquina podríaponerseenmarchainesperadamente, causandolesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebelaoperacióndelos interruptoresdeseguridadcadadía,y sustituyacualquierinterruptordañado antesdeoperarlamáquina.
Losinterruptoresdeseguridadestándiseñadospara pararlamáquinasiselevantadelasientoconelpedal detracciónpisado.Noobstante,puedeabandonarel asientoconelmotorenmarchasielpedaldetracción estáenlaposicióndePUNTOMUERTO.Aunqueel motorsiguefuncionandosidesengranaelmandode laTDFysueltaelpedaldetracción,apagueelmotor antesdelevantarsedelasiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorteygirelallavealaposición deDESCONECTADO.
2.Piseelpedaldetracciónygirelallaveala posicióndeCONECTADO.
Nota:Sielmotorgira,puedehaberun
problemaconelsistemadeseguridad.Corrija esteproblemaantesdeusarlamáquina.
3.Girelallavedecontactoalaposiciónde CONECTADO,levántesedelasientoypongael interruptordelaTDFenENGRANADO.
Nota:Latomadefuerzanodebeengranarse.
Silatomadefuerzaseengrana,hayun problemaconelsistemadeseguridad.Corrija esteproblemaantesdeusarlamáquina.
4.Accioneelfrenodeestacionamiento,girela llavedelinterruptoralaposicióndeCONECTADO ysaqueelpedaldetraccióndelaposiciónde PUNTOMUERTO.
Nota:ElInfoCentermostrará“tracciónno
permitida”,ylamáquinanodebemoverse.Si lamáquinasemueve,hayunproblemaconel sistemadeinterruptoresdeseguridad.Corrija esteproblemaantesdeusarlamáquina.
Comprobacióndeltiempo deparadadelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Bajelasunidadesdecortesobreunazona
limpiadecéspedosupercieduraparaevitarquese arrojenpolvoyresiduos.
Paravericareltiempodeparada,pidaaotrapersona quesealejealmenos6mdelasunidadesdecorte yqueobservelascuchillasdeunadelasunidades decorte.DesengranelaTDFyregistreeltiempo necesarioparaquelascuchillassedetenganpor completo.Sieltiempoessuperiora7segundos, ajustelaválvuladelfreno.Soliciteayudaaun DistribuidorT oroautorizadopararealizaresteajuste.
Seleccióndecuchillas
Veladecombinacióndeserie
Estacuchillafuediseñadaparaproducirunaelevación ydispersiónexcelentesencasicualquiercondición. Siserequieremayoromenorelevaciónyvelocidad dedescarga,utiliceotracuchilla.
Atributos:Elevaciónydispersiónexcelentesenla mayoríadelascondiciones
Veladeángulo(nocumpleconla normativaCE)
Engeneral,estacuchillaofreceunmejorrendimiento aalturasdecortemenores(1,9a6,4cm).
Atributos:
Ladescargaesmáshomogéneaaalturasde
cortemenores.
Ladescargatienemenostendenciaadesviarse
hacialaizquierda,yproporcionaunaspectomejor alrededordetrampasdearenaycalles.
Menorpotenciarequeridaaalturasmenorescon
céspeddenso.
Velaparaleladealtaelevación(no cumpleconlanormativaCE)
Engeneral,lacuchillaofrecemejoresresultadosa alturasdecortemayores(7a10cm).
Atributos:
Máselevaciónymayorvelocidaddedescarga.
Lahierbaescasaocaídaesrecogidamejora
alturasdecortemayores
Losrecortesmojadosopegajososson
descargadosmásecazmente,reduciendola congestióndentrodelaunidaddecorte.
Requieremáspotencia
Tiendeadescargarmáshacialaizquierda,ya
quedardispuestaenhilerasaalturasdecorte menores
30
ADVERTENCIA
Siutilizaunacuchilladeelevaciónaltacon eldeectordemulching,lacuchillapodría romperse,loquepodríaprovocarlesioneso lamuerte.
Noutilicelacuchilladealtaelevaciónconel deectordemulching.
Cuchillaatómica
Estacuchillafuediseñadaparaproducirunmulching dehojasexcelente.
Atributo:Excelentemulching(picado)dehojas
31
Seleccióndeaccesorios
Conguracionesdeequiposopcionales
Cuchillaconvelade ánguloestándar
Siega:Alturadecorte de1,9a4,4cm
Siega:Alturadecorte de5a6,4cm
Siega:Alturadecorte de7a10cm
Mulching(picado)de hojas
Afavor
EncontraNolevantabienlahierba
Recomendadapara lamayoríadelas aplicaciones
Recomendadapara céspedespesoo abundante
Puedefuncionarbienen céspedabundante
Recomendadaparasu usoconeldeectorde mulching
Descargahomogénea aalturasdecorte menores;aspecto máslimpioalrededor debúnkersycalles, necesitamenos potencia.
enaplicacionesdealta alturadecorte.Lahierba mojadaopegajosa tiendeaacumularseen lacámara,porlocual seobtieneunacalidad decortedecienteyse requiereunconsumo mayordeenergía
Cuchilladevela paraleladealta elevación(Noutilizar
condeectorde mulching)(Nocumple
conlanormativaCE)
Puedefuncionarbienen céspedligerooescaso
Recomendadapara céspedligerooescaso
Recomendadapara lamayoríadelas aplicaciones
NosepermiteUtilizarúnicamentecon
Máselevaciónymayor velocidaddedescarga; lahierbaescasaocaída serecogealturasde corteelevadas;los recortesmojadoso pegajosossedescargan deformaecaz
Senecesitamásenergía parafuncionaren algunasaplicaciones; tiendeaquedar dispuestaenhileras aalturasdecorte menoresenelcaso dehierbafrondosa;no utilicecondeectorde mulching.
Deectordemulching
Sehademostradoque mejoraladispersióny elrendimientodespués delcorte,enhierbas norteñascortadas almenostresveces porsemana,cortando menosdeunterciode lahojadehierba.No
utilizarconlacuchilla develaparaleladealta elevación
lacuchilladevelade combinaciónodeángulo
Puedemejorarla dispersiónyelaspecto endeterminadas aplicacionesdesiega; muybuenoparael mulchingdehojas.
Seacumularáhierba enlacámarasise intentaretirardemasiada hierbaconeldeector instalado.
Rascadordelrodillo
Utilícelocuandose observeacumulación dehierbaograndes acumulaciones derecortes.Los rascadorespueden aumentarla acumulaciónderecortes endeterminadas aplicaciones.
Reducelas acumulacionesenel rodilloendeterminadas aplicaciones.
32
Duranteel funcionamiento
Seguridadduranteel funcionamiento
Seguridadengeneral
Elpropietario/operadorpuedepreveniryes
responsabledecualquieraccidentequepudiera provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluidaprotección
ocular,pantaloneslargos,calzadoresistentey antideslizanteyprotecciónauricular.Sitieneel pelolargo,recójaselo,ynolleveprendasojoyas sueltas.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
Antesdearrancarelmotor,asegúresedeque
todaslastransmisionesestánenpuntomuerto, dequeelfrenoestacionamientoestáaccionado ydequeustedseencuentraenlaposicióndel operador.
Nollevepasajerosenlamáquinaymantengaa
otraspersonasalejadasdelazonadetrabajo.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadparaevitaragujerosypeligrosocultos.
Evitesegarlahierbamojada.Lareduccióndela
tracciónpodríahacerquelamáquinaseresbalara.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Manténgasealejadodela aperturadedescarga.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Parelascuchillassinoestásegando.
Detengalamáquina,retirelallaveyespereaque
todaslaspiezasenmovimientosedetenganantes deinspeccionarelaccesoriodespuésdegolpear unobjetoosiseproduceunavibraciónanormal enlamáquina.Realicetodaslasreparaciones necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael pasosiempre.
Desengranelatransmisióndelaunidaddecorte,
apagueelmotor,retirelallaveyespereaque todaslaspiezasenmovimientosedetenganantes deajustarlaalturadecorte(amenosquepueda ajustarsedesdelaposicióndeloperador).
Accioneelmotorúnicamenteenáreasbien
ventiladas.Losgasesdeescapecontienen monóxidodecarbono,queresultaletalsise inhala.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
Antesdedejarelpuestodeloperador,realicelo
siguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave(siestá
equipada). –Espereaquesedetengatodomovimiento.
Utilicelamáquinaúnicamentesiexisten
condicionesmeteorológicasydevisibilidad adecuadas.Noutilicelamáquinacuandoexista riesgodecaídaderayos.
Noutilicelamáquinacomounvehículode
remolcado.
Utilicesolamentelosaccesorios,losaperosylas
piezasderepuestoaprobadosporToro.
Seguridaddelsistemade protecciónantivuelco(ROPS)
NoretireningunodeloscomponentesdelROPS
delamáquina.
Asegúresedeabrocharseelcinturóndeseguridad
ydequepuededesabrocharlorápidamenteen casodeemergencia.
Compruebedetenidamentesihayobstrucciones
sobrelamáquinaynoentreencontactoconellas.
MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamente enbuscadedañosymanteniendobienapretados todaslasjacionesdemontaje.
SustituyaloscomponentesdelROPSdañados.
Nolosreparenilosmodique.
Utilicesiempreelcinturóndeseguridadcuandola
barraantivuelcoestáenlaposiciónelevada.
ElROPSesundispositivodeseguridadintegrado.
Silabarraantivuelcoesplegable,manténgalaen laposiciónelevadaybloqueada,yllevepuestoel cinturóndeseguridadmientrasutilicelamáquina conlabarraantivuelcoelevada.
33
Unabarraantivuelcoplegablepuedebajarse
temporalmente,perosólocuandoseanecesario. Nolleveelcinturóndeseguridadcuandolabarra antivuelcoestábajada.
Sepaquenohayproteccióncontravuelcos
cuandolabarraantivuelcoestáplegada.
Inspeccionelazonadesiega,ynobajenuncauna
barraantivuelcoplegableenzonasdondeexistan pendientes,taludesoagua.
Seguridadenlaspendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte. Ustedesresponsabledelaseguridadcuando trabajaenpendientes.Laconduccióndela máquinaenpendientesrequiereextremarla precaución.
Evalúelascondicionesdellugardetrabajopara
determinarsiessegurotrabajarenlapendiente conlamáquina;puedesernecesariorealizarun estudiodetalladodelazona.Apliquesiempre elsentidocomúnyunbuencriterioalahorade realizarestavaloración.
Consultelasinstruccionessobreelusodela
máquinaenpendientesindicadasacontinuación paradeterminarsipuedeutilizarlamáquinacon lascondicionesdeldíaydellugarconcretos.Los cambiosenelterrenopuedenproduciruncambio enelfuncionamientodelamáquinaenpendientes.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Eviterealizarcambiosbruscosde velocidadodedirección.Realicegirosdeforma lentaygradual.
Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola estabilidaddelamáquina.
Retireoseñaleobstruccionescomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotros peligrosocultos.Lahierbaaltapuedeocultar obstrucciones.Unterrenoirregularpodríahacer volcarlamáquina.
Tengaencuentaqueconducirenhierbamojada,
atravesarpendientesempinadas,obajarcuestas puedehacerquelamáquinapierdatracción.La pérdidadetraccióndelasruedasmotricespuede hacerquelamáquinapatine,asícomosufrir pérdidadefrenadoodedirección.
Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadeterraplenes,fosas,taludes, obstáculosdeaguauotrosobstáculos.La máquinapodríavolcarrepentinamentesiuna ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa, osisesocavauntalud.Establezcaunáreade seguridadentrelamáquinaycualquierpeligro.
Identiquepeligrossituadosenlabasede
lapendiente.Sihayalgúnpeligro,sieguela pendienteconunamáquinacontroladaporun peatón.
Siesposible,mantengala(s)unidad(es)decorte
bajada(s)hastaelsueloalutilizarlamáquina enpendientes.Sila(s)unidad(es)decorte seeleva(n)enpendientes,lamáquinapuede desestabilizarse.
Extremelasprecaucionescuandoutilicesistemas
derecogidadehierbauotrosaccesorios.Éstos puedencambiarlaestabilidaddelamáquinay causarpérdidasdecontrol.
Cómoarrancarelmotor
Importante:Purgueelsistemadecombustible
sisehaproducidoalgunadelassituaciones siguientes:
Elmotorsehaapagadoporfaltadecombustible.
Despuésdequesehayarealizadocualquier
operacióndemantenimientoenloscomponentes delsistemadecombustible.
1.Retireelpiedelpedaldetracciónyasegúrese dequeelpedalestéenposicióndePUNTO
MUERTO.Asegúresedequeelfrenode
estacionamientoestáaccionado.
2.Mantengapulsadoelinterruptordevelocidaddel motorparaajustarloavelocidadderalentíbajo.
3.GirelallavealaposicióndeMARCHA.El indicadordelabujíadebeiluminarse.
4.Cuandoseatenúeelindicadordelabujía,gire lallavealaposicióndeARRANQUE.
Importante:Nohagafuncionarelmotorde
arranquedurantemásde15segundoscada vez,opuedeproducirseunfalloprematuro enelmotordearranque.Sielmotorno arrancaen15segundos,pongalallaveen laposicióndeDESCONECTADO,compruebe loscontrolesylosprocedimientos,espere 15segundosmásyrepitaelprocedimiento dearranque.
5.Sueltelallaveinmediatamentecuandoelmotor arranqueydejequevuelvaaMARCHA.
6.Mantengapulsadoelinterruptordevelocidaddel motorparaajustarloalavelocidadquedesee.
Cuandolatemperaturaestápordebajodelos
-7°C,elmotordearranquepuedeutilizarseun máximodedosvecesdurante30segundos,con 60segundosdeesperaentreintentos.
Importante:Apagueelmotoryesperea
queseenfríeelmotorantesdecomprobar
34
quenohayfugasdeaceite,piezassueltas uotrosdesperfectos.
Parapararelmotor
9.Cuandonalicelapasada,utiliceeljoystickpara elevarlasunidadesdecorte.
10.Realiceungiroenformadelágrimapara alinearserápidamenteparalasiguientepasada.
Importante:Dejequeelmotorfuncioneenralentí
durante5minutosantesdepararlodespuésde funcionaracargamáxima.Estopermitequese enfríeelturboantesdequeseapagueelmotor. Elnohacerestopuedecausarproblemasconel turbo.
Nota:Siemprebajelasunidadesdecortealsuelo
despuésdeaparcarlamáquina.Estoaliviala cargahidráulicadelsistema,evitadesgastarlas piezasdelsistemaytambiénimpidequesebajen accidentalmentelasunidadesdecorte.
1.Mantengapulsadoelinterruptordevelocidaddel motorparaajustarloavelocidadderalentíbajo.
2.Muevaelinterruptordelatomadefuerzaala posicióndeDESENGRANADO.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
4.Girelallavedecontactoalaposiciónde DESCONECTADO.
5.Retirelallavedecontactoparaevitarun arranqueaccidental.
Siegaconlamáquina
Nota:Lasiegaaunaavelocidadquecargueel
motorfomentalaregeneracióndelltrodepartículas diésel(DPF).
1.Desplacelamáquinahastaellugardeltrabajoy colóquelafueradeláreadecortepararealizar elprimerpasedecorte.
2.AsegúresedequeelinterruptordelaTDFestá ajustadoenlaposicióndeDESENGRANADO.
3.Muevahaciadelantelapalancadellimitadorde lavelocidaddesiega.
4.Pulseelinterruptordevelocidaddelacelerador paraajustarlavelocidaddelmotorenRALENTÍ
ALTO.
5.Utiliceeljoystickparabajarlasunidadesde cortealsuelo.
6.PulseelinterruptordelaTDFparaprepararlas unidadesdecorteparaelfuncionamiento.
7.Utiliceeljoystickparaelevarlasunidadesde cortedelsuelo.
8.Comiencemoviendolamáquinahaciaelárea decorteybajelasunidadesdecorte.
Nota:Lasiegaaunaavelocidadquecargue
elmotorfomentalaregeneracióndelltrode partículasdiésel(DPF).
Regeneracióndelltrode partículasdiésel
Elltrodepartículasdiésel(DPF)espartedelsistema deescape.ElcatalizadordeoxidacióndiéseldelDPF reducelosgasesdañinosyelltrodehollíneliminael hollíndelosgasesdeescapedelmotor.
ElprocesoderegeneracióndelDPFutilizaelcalorde losgasesdeescapedelmotorparaincinerarelhollín acumuladoenelltro,conloqueconvierteelhollín enceniza,ylimpialoscanalesdelltrodehollínpara quelosgasesdeescapeltradosdelmotorsalgan delDPF.
Elordenadordelmotorsupervisalaacumulación dehollínmidiendolapresióntraseraenelDPF.Si lapresióntraseraesdemasiadoalta,elhollínno seestáincinerandoenelltrodehollínmedianteel funcionamientonormaldelmotorParamantenerel DPFlibredehollín,recuerdelosiguiente:
Laregeneraciónpasivaseproducecontinuamente
mientraselmotorestáenfuncionamiento:accione elmotoravelocidadmáximacuandoseaposible parafomentarlaregeneracióndelDPF.
SilapresióntraseradelDPFesdemasiado
altaonoseharealizadounaregeneraciónde restablecimientoen100horas,elordenador delmotorleindicaatravésdelInfoCenter cuandoseestérealizandolaregeneraciónde restablecimiento.
Dejequeelprocesoderegeneraciónde
restablecimientonaliceantesdeapagarelmotor.
Utiliceymantengalamáquinateniendoencuentala funcióndelDPF.Lacargadelmotoravelocidadde ralentíalta(velocidadmáxima)porlogeneralproduce unatemperaturaadecuadadelosgasesdeescape paralaregeneracióndelDPF .
Importante:Limiteeltiempoenelquemantiene
aralentíelmotoroenelqueutilizalamáquinaa velocidaddemotorbaja,paracontribuirareducir laacumulacióndehollínenelltrodehollín.
AcumulacióndehollíndelDPF
Coneltiempo,elltrodepartículasdiéselacumula
hollínenelltrodehollín.Elordenadordelmotor supervisaelniveldehollínenelDPF .
Cuandoseacumulasucientehollín,elordenador
leinformadequeeselmomentoderegenerarel DPF.
35
LaregeneracióndelDPFesunprocesoque
calientaelDPFparaconvertirelhollínenceniza.
Ademásdelosmensajesdeadvertencia,el
ordenadorreducelapotenciaproducidaporel motorendistintosnivelesdeacumulaciónde hollín.
Mensajesdeadvertenciadelmotor–acumulacióndehollín
Nivelde
indicación
Nivel1:
Advertenciadel
motor
Nivel2:
Advertenciadel
motor
Códigodefallo
g213866
Figura27
Comprobarelmotor
SPN3719,FMI16
g213867
Figura28
Comprobarmotor
SPN3719,FMI0
Potencianominaldel
motor
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun85%.
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun50%.
Acciónrecomendada
Realiceunaregeneracióncon lamáquinaaparcadaloantes
posible,consulteRealización
deunaregeneraciónde
recuperaciónoconlamáquina
aparcada(página45).
Realiceunaregeneraciónde
recuperaciónloantesposible,
consulteRealizacióndeuna
regeneraciónderecuperación
oconlamáquinaaparcada
(página45).
36
AcumulacióndecenizadelDPF
Lacenizamásligerasedescargaatravésdel
sistemadeescape;lacenizamáspesadase acumulaenelltrodehollín.
Lacenizaesunresiduodelprocesode
regeneración.Coneltiempo,elltrodepartículas diéselacumulacenizaquenosedescargaconlos gasesdeescapedelmotor.
Elordenadordelmotorcalculalacantidadde
Cuandoseacumulasucienteceniza,el
ordenadordelmotorenvíalainformaciónal InfoCenterenformadefallodelmotor,paraindicar laacumulacióndecenizaenelDPF.
Losmensajesdefallosindicanqueeselmomento
derealizarelmantenimientodelDPF.
Ademásdelasadvertencias,elordenadorreduce
lapotenciaproducidaporelmotorendistintos nivelesdeacumulacióndeceniza.
cenizaacumuladaenelDPF .
MensajesdeavisodelInfoCenterydeadvertenciadelmotor–acumulacióndeceniza
Advertencia
Advertencia
Advertencia
indicación
delmotor
delmotor
delmotor
Nivelde
Nivel1:
Nivel2:
Nivel3:
Códigodefallo
g213863
Figura29
Comprobarelmotor
SPN3720,FMI16
g213863
Figura30
Comprobarelmotor
SPN3720,FMI16
g214715
Figura31
Comprobarelmotor
SPN3251,FMI0
Reduccióndela
velocidaddelmotor
Ninguno
Ninguno
Velocidaddelmotoral parmáximo+200rpm
Potencianominal
delmotor
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un85%.
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
Acciónrecomendada
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página66)
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página66)
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página66)
37
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiésel
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselqueserealizanmientraslamáquinaestá enfuncionamiento:
TipoderegeneraciónCondicionesqueproducenlaregeneracióndel
RegeneraciónpasivaSeproduceduranteelfuncionamientonormalde
Regeneraciónde asistencia
Regeneraciónde restablecimiento
DPF
lamáquinaconvelocidaddelmotoraltaocarga altadelmotor
Seproduceporlabajavelocidaddelmotor,labaja cargadelmotorodespuésdequeelordenador detectequeelDPFsehaobstruidoconhollín
Seproducecada100horas
Tambiénseproducedespuésdelaregeneración deasistenciasolosielordenadordetectaqueesta regeneraciónnohareducidolosucienteelnivel dehollín
DescripcióndelfuncionamientodelDPF
•ElInfoCenternomuestraningúniconoque indiquelaregeneraciónpasiva.
•Durantelaregeneraciónpasiva,elDPFprocesa losgasesdeescapeaaltatemperatura,oxidando lasemisionesdañinasyquemandoelhollínhasta convertirloenceniza.
ConsulteRegeneraciónpasivadelDPF(página
41).
•ElInfoCenternomuestraningúniconoque indiquelaregeneracióndeasistencia.
•Durantelaregeneracióndeasistencia,el ordenadordelmotorajustalaconguracióndel motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
ConsulteRegeneracióndeasistenciadelDPF
(página41).
•Cuandoapareceeliconodealtatemperaturade
losgasesdeescape encuentraencursounaregeneración.
•Durantelaregeneraciónderestablecimiento,el ordenadordelmotorajustalaconguracióndel motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
ConsulteRegeneraciónderestablecimiento
(página41).
enelInfoCenter,se
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenquelamáquinaesté aparcada:
38
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenquelamáquinaesté
aparcada:(cont'd.)
TipoderegeneraciónCondicionesqueproducenlaregeneracióndel
Conlamáquina aparcada
Regeneraciónde recuperación
DPF
Seproduceporqueelordenadordetectapresión traseraenelDPFdebidoalaacumulacióndehollín
Tambiénseproduceporqueeloperadoriniciauna regeneraciónconlamáquinaaparcada
PuedeproducirseporquehaajustadoelInfoCenter paraqueinhibalaregeneraciónderestablecimiento yhaseguidoutilizandolamáquina,conloquese añademáshollíncuandoelDPFyanecesitaque serealiceunaregeneraciónderestablecimiento
Puedeproducirseporutilizarelcombustibleoel aceitedelmotorincorrecto
Seproduceporqueeloperadorhaignorado lassolicitudesderegeneraciónconlamáquina aparcadayhaseguidoutilizandolamáquina,con loqueseañademáshollínalDPF
DescripcióndelfuncionamientodelDPF
•Cuandoapareceeliconoderegeneraciónde restablecimientooenespera/conlamáquina
estacionadaoderecuperación elAVISON.º188enelInfoCenter,sesolicitauna regeneración.
•Realiceunaregeneraciónconlamáquina aparcadaloantesposibleparaevitarquesea necesariaunaregeneraciónderecuperación.
•Unaregeneraciónconlamáquinaaparcadatarda enrealizarseentre30y60minutos.
•Eldepósitodebedisponeralmenosde¼de combustible.
•Debeaparcarlamáquinapararealizaruna regeneraciónconlamáquinaaparcada.
ConsulteRegeneraciónderecuperaciónoconla
máquinaaparcada(página43).
•Cuandoapareceeliconoderegeneraciónde restablecimientoodeespera/conlamáquina
estacionadaoderecuperación elAVISON.º190enelInfoCenter,sesolicitauna regeneración.
•Unaregeneraciónderecuperacióntardaen realizarsehasta3horas.
•Eldepósitodebedisponercomomínimodela mitaddecapacidaddecombustible.
•Debeaparcarlamáquinapararealizarla regeneraciónderecuperación.
ConsulteRegeneraciónderecuperaciónoconla
máquinaaparcada(página43).
,obien
,obien
Accesoalosmenúsde regeneracióndelDPF
AccesoalosmenúsderegeneracióndelDPF
1.AccedaalmenúService(Servicio),pulse elbotóncentralparadesplazarsehacia abajo,hastalaopciónDPFREGENERATION (RegeneracióndeDPF)(Figura32).
39
Figura32
2.Pulseelbotónderechoparaseleccionarla opciónDPFRegeneration(Regeneraciónde DPF)(Figura32).
Tiempodesdelaúltimaregeneración
máquinaaparcadaantesdequelacargade hollínllegueal100%,siemprequeelmotorhaya estadoenfuncionamiento50horasdesdeque serealizaraconéxitolaúltimaregeneraciónde restablecimiento,conlamáquinaaparcadaode recuperación.
UtiliceelmenúTechnician(Técnico)paraverel estadoactualdelcontrolderegeneracióndelmotory elniveldehollínregistrado.
AccedaalmenúDPFRegeneration(Regeneraciónde DPF),pulseelbotóncentralparadesplazarsehacia abajo,hastalaopciónTECHNICIAN(Técnico)ypulseel botónderechoparaseleccionarlaopciónT echnician (Técnico)(Figura34).
g227667
AccedaalmenúDPFRegeneration(Regeneración deDPF),pulseelbotóncentralparadesplazarse haciaabajo,hastaelcampoLASTREGEN(Última regeneración)(Figura33).
UtiliceelcampoLASTREGEN(Últimaregeneración) paradeterminarcuántashorassehautilizado lamáquinadesdelaúltimaregeneraciónde restablecimiento,conlamáquinaaparcadaode recuperación.
g227348
Figura34
UtilicelatabladefuncionamientodeDPFpara
comprenderelestadoactualdelfuncionamiento delDPF(Figura35).
Figura33
MenúTechnician(Técnico)
Importante:Paramayorcomodidad,puede
quedecidarealizarunaregeneraciónconla
g224693
g227360
Figura35
.
40
TabladefuncionamientodelDPF
Estado
NormalElDPFseencuentraenmodode
AssistRegen (Regeneración deasistencia)
ResetStby (Enesperade regeneraciónde restablecimiento)
ResetRegen (Regeneraciónde restablecimiento)
ParkedStby (Enesperade regeneración conmáquina aparcada)
ParkedRegen (Regeneración conmáquina aparcada)
Recov.Stby (Enesperade regeneraciónde recuperación)
Recov.Regen (Regeneraciónde recuperación)
Descripción
funcionamientonormal,regeneración pasiva.
Elordenadordelmotorestárealizando unaregeneracióndeasistencia.
Elordenador delmotorestá intentando realizaruna regeneraciónde restablecimiento, perounade lassiguientes condicionesimpide laregeneración:
Elordenadordelmotorestáejecutando unaregeneraciónderestablecimiento.
Elordenadordelmotorestásolicitando querealiceunaregeneraciónconla máquinaaparcada.
Hainiciadounasolicitudderegeneración conlamáquinaaparcadayel ordenadordelmotorestáprocesandola regeneración.
Elordenadordelmotorestásolicitando querealiceunaregeneraciónde recuperación.
Hainiciadounasolicitudderegeneración derecuperaciónyelordenadordelmotor estáprocesandolaregeneración.
Elajustede inhibiciónde regeneraciónestá ajustadoenON (Activado).
Latemperatura delosgases deescapees demasiado bajaparala regeneración.
Vealacargadehollínquesemidecomo
porcentajedehollínenelDPF(Figura36); consultelatabladecargadehollín.
Tabladecargadehollín(cont'd.)
Valoresimportantesde cargadehollín
0%a5%
78%
100%
122%
Estadodelaregeneración
Rangomínimodecargade hollín
Elordenadordelmotor realizaunaregeneraciónde asistencia.
Elordenadordelmotor solicitaautomáticamenteuna regeneraciónconlamáquina aparcada.
Elordenadordelmotor solicitaautomáticamenteuna regeneraciónderecuperación.
RegeneraciónpasivadelDPF
Laregeneraciónpasivaseproducecomoparte
delfuncionamientonormaldelmotor.
Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF.
Regeneracióndeasistenciadel DPF
Elordenadordelmotorajustalaconguracióndel
motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF.
Regeneraciónderestablecimiento
Nota:Elvalordecargadehollínvaríaa
medidaqueseutilizalamáquinayseproducela regeneracióndeDPF.
Figura36
Tabladecargadehollín
CUIDADO
Latemperaturadelosgasesdeescapeesalta (alrededorde600°Cdurantelaregeneración delDPF .Elgasdeescapecalientepuede dañarleaustedoaotraspersonas.
Nohagafuncionarnuncaelmotorenun lugarcerrado.
g227359
Asegúresedequenohaymateriales inamablesalrededordelsistemade escape.
Notoquenuncauncomponentedel sistemadeescapecaliente.
Nosesitúenuncacercaoalrededordel tubodeescapedelamáquina.
41
Figura37
Eliconodetemperaturaaltadelosgasesde
#185(Avison.º185)(Figura38)cada15minutos mientraselmotorsolicitaunaregeneraciónde restablecimiento.
g224692
Figura38
Laregeneraciónderestablecimientoproduceuna
g224417
grancantidaddegasesdeescapedelmotor.Siestá utilizandolamáquinacercadeárboles,arbustos, hierbaaltauotrasplantasomaterialessensiblesa latemperatura,puedeutilizarelajusteInhibitRegen (Inhibirregeneración)paraevitarqueelordenadordel motorrealiceunaregeneraciónderestablecimiento.
escape
apareceenelInfoCenter(Figura
37).
Elordenadordelmotorajustalaconguracióndel
motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
Importante:Eliconodetemperaturaaltade
losgasesdeescapeindicaquelatemperatura delosgasesdescargadosdelamáquinapuede sermáselevadaqueduranteelfuncionamiento normal.
Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF.
ApareceeliconoenelInfoCentermientrasseestá
procesandolaregeneraciónderestablecimiento.
Siemprequeseaposible,noapagueelmotorni
reduzcalavelocidaddelmismomientrasseestá procesandolaregeneraciónderestablecimiento.
Importante:Siemprequeseaposible,
dejequelamáquinanaliceelprocesode regeneraciónderestablecimientoantesde apagarelmotor.
Importante:Alapagarelmotoryvolver
aencenderlo,elajustedeInhibitRegen (Inhibirregeneración)seencuentradeforma predeterminadaenOFF(Desconectado).
1.AccedaalmenúDPFRegeneration (RegeneracióndeDPF),pulseelbotóncentral paradesplazarsehaciaabajo,hastalaopción INHIBITREGEN(Inhibirregeneración)ypulseel botónderechoparaseleccionarlaopciónInhibit Regen(Figura39).
Regeneraciónperiódicaderestablecimiento
Sielmotornohanalizadocorrectamenteuna regeneraciónderestablecimiento,conlamáquina aparcadaoderecuperaciónenlas100horas anterioresdefuncionamientodelmotor,elordenador delmotorintentarárealizarunaregeneraciónde restablecimiento.
Ajustedelainhibicióndelaregeneración
Soloenlaregeneraciónderestablecimiento
Nota:SiajustaelInfoCenterparaqueinhiba
laregeneración,elInfoCentermuestraADVISORY
g227304
Figura39
2.Pulseelbotónderechoparacambiarelajuste deinhibiciónderegeneracióndeActivadoa Desactivado(Figura39)oviceversa(Figura40).
42
Figura40
Permitirunaregeneraciónderestablecimiento
ElInfoCentermuestraeliconodetemperaturaaltade
losgasesdeescape
cuandolaregeneración
derestablecimientoestáencurso.
Nota:SiINHIBITREGEN(Inhibirregeneración)está
ajustadoenON(Activado),elInfoCentermuestra ADVISORY#185(Avison.º185)(Figura41).Pulse elbotón3paraestablecerelajustedeinhibiciónde regeneraciónenOFF(Desactivado)yseguirconla regeneraciónderestablecimiento.
temperaturadelosgasesdeescape
enel
InfoCenter.
g224691
Regeneraciónderecuperacióno conlamáquinaaparcada
Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna
regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna regeneraciónderecuperación,apareceelicono desolicitudderegeneración(Figura43)enel InfoCenter.
Figura41
Nota:Silatemperaturadelosgasesdeescape
delmotoresdemasiadobaja,elInfoCentermuestra elADVISORY#186(Avison.º186)(Figura42)para informarledequeajusteelmotoravelocidadmáxima (ralentíalto).
g224404
Figura43
Lamáquinanorealizaautomáticamenteuna
regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna regeneraciónderecuperación,sinoquedebe ejecutardichageneraciónatravésdelInfoCenter.
Mensajesderegeneraciónconlamáquina
g224394
aparcada
Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna regeneraciónconlamáquinaaparcada,aparecenlos siguientesmensajesenelInfoCenter:
AdvertenciadelmotorSPN3720,FMI16(Figura
44)
g213863
Figura44
Figura42
Nota:Unaveznalizadalaregeneraciónde
restablecimiento,desapareceeliconodealta
g224395
Parkedregenerationrequired(Esnecesariauna
regeneraciónconlamáquinaaparcada)ADVISORY #188(Avison.º188)(Figura45)
Nota:SemuestraAdvisory#188(Avison.º188)
cada15minutos.
43
Figura45
g224397
Figura48
g213867
Sinoserealizalaregeneraciónconlamáquina
aparcadaenunplazode2horas,elInfoCenter muestraADVISORY#189(Avison.º189)solicitando laregeneraciónconlamáquinaaparcadae indicandoladesactivacióndelatomadefuerza (Figura46).
Figura46
Importante:Realiceunaregeneración
conlamáquinaaparcadapararestablecer lafuncióndelatomadefuerza;consulte
Preparaciónpararealizarunaregeneración derecuperaciónoconlamáquinaaparcada (página45)yRealizacióndeunaregeneración derecuperaciónoconlamáquinaaparcada (página45).
Recoveryregenrequired(Esnecesariauna
regeneraciónderecuperación)ADVISORY#190 (Avison.º190)(Figura49)
g224399
Figura49
g224398
Importante:Realiceunaregeneraciónde
recuperaciónpararestablecerlafunciónde latomadefuerza;consultePreparaciónpara
realizarunaregeneraciónderecuperaciónocon lamáquinaaparcada(página45)yRealización deunaregeneraciónderecuperaciónoconla máquinaaparcada(página45).
Nota:Lapantalladeiniciomuestraeliconode
tomadefuerzadesactivada;consultelaFigura47en
Mensajesderegeneraciónconlamáquinaaparcada (página43).
Nota:Lapantalladeiniciomuestraeliconode
tomadefuerzadesactivada(Figura47).
Figura47
Mensajesderegeneraciónderecuperación
Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna regeneraciónderecuperación,aparecenlos siguientesmensajesenelInfoCenter:
AdvertenciadelmotorSPN3719,FMI:0(Figura
48)
LimitacióndeestadodelDPF
Sielordenadordelmotorsolicitaunaregeneración
derecuperaciónosiestáprocesandouna regeneraciónderecuperaciónysedesplaza hastalaopciónPARKEDREGEN(Regeneración conlamáquinaaparcada),laregeneraciónconla máquinaaparcadasebloqueayapareceelicono delcandado(Figura50)enlaesquinainferior derechadelInfoCenter.
g224415
g224625
Figura50
Sielordenadordelmotornohasolicitadouna
regeneraciónderecuperaciónysedesplazahasta laopciónRECOVERYREGEN(Regeneraciónde recuperación),laregeneraciónderecuperaciónse
44
bloqueayapareceeliconodelcandado(Figura
51)enlaesquinainferiorderechadelInfoCenter.
Realizacióndeunaregeneraciónde recuperaciónoconlamáquinaaparcada
CUIDADO
Latemperaturadelosgasesdeescapeesalta (alrededorde600°Cdurantelaregeneración delDPF .Elgasdeescapecalientepuede dañarleaustedoaotraspersonas.
Figura51
Preparaciónpararealizarunaregeneración derecuperaciónoconlamáquinaaparcada
1.Asegúresedequelamáquinatienecombustible eneldepósitoparaeltipoderegeneraciónque vayaarealizar:
Regeneraciónestacionaria:Asegúresede
tener¼dedepósitodecombustibleantesde realizarlaregeneraciónestacionaria.
Regeneraciónderecuperación:
Asegúresedequeeldepósitodisponedeal menoslamitaddecombustible.
2.Llevelamáquinaalexterior,aunazonaalejada dematerialescombustibles
3.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
4.Asegúresedequeelcontroldetracciónolas palancasdecontroldelmovimientoestánenla posicióndePUNTOMUERTO.
5.Siesaplicable,apaguelatomadefuerzaybaje lasunidadesdecorteolosaccesorios.
g224628
Nohagafuncionarnuncaelmotorenun lugarcerrado.
Asegúresedequenohaymateriales inamablesalrededordelsistemade escape.
Notoquenuncauncomponentedel sistemadeescapecaliente.
Nosesitúenuncacercaoalrededordel tubodeescapedelamáquina.
Importante:Elordenadordelamáquinacancela
laregeneracióndelDPFsiaumentalavelocidad delmotordesdeelralentíbajoosequitaelfreno deestacionamiento.
1.AccedaalmenúDPFRegeneration (RegeneracióndeDPF),pulseelbotóncentral paradesplazarsehaciaabajo,hastalaopción PARKEDREGENSTART(Inicioderegeneración conmáquinaaparcada)olaopciónRECOVERY REGENSTART(Inicioderegeneraciónde recuperación)(Figura52)ypulseelbotón derechoparaseleccionareliniciodela regeneración(Figura52).
6.Accioneelfrenodeestacionamiento.
7.AjusteelaceleradoralaposicióndeRALENTÍ bajo.
45
g224402
g224414
Figura52
2.EnlapantallaVERIFYFUELLEVEL(Vericarnivel decombustible),veriquequedisponedeun¼ decombustibleeneldepósitosivaarealizar unaregeneraciónconlamáquinaaparcada,o bienlamitaddecombustibleeneldepósitosi vaarealizarlaregeneraciónderecuperación y,acontinuación,pulseelbotónderechopara continuar(Figura53).
g224629
g227678
Figura53
3.Enlapantalladelistadecomprobacióndel DPF,veriquequeestáaccionadoelfrenode estacionamientoyquelavelocidaddelmotor estáajustadaenralentíbajo(Figura54).
g224407
g227679
Figura54
46
4.EnlapantallaINITIATEDPFREGEN(Iniciar regeneracióndeDPF),pulseelbotónderecho paracontinuar(Figura55).
g224406
g224406
Figura57
7.Elordenadordelmotorcompruebaelestadodel motorylainformacióndefallos.ElInfoCenter puedemostrarlosmensajesindicadosenla tablaacontinuación:
g224626
Tablademensajesdecomprobacióny accionescorrectoras
Figura55
5.ElInfoCentermuestraelmensajeINITIA TING DPFREGEN(IniciandoregeneracióndeDPF) (Figura56).
Figura56
6.ElInfoCentermuestraelmensajeconeltiempo necesarioparacompletarlaregeneración (Figura57).
g224630
g224411
g227681
Accióncorrectora:salgadelmenúderegeneraciónyponga enmarchalamáquinahastaqueeltiempodesdelaúltima regeneraciónseasuperiora50horas;consulteTiempodesde
laúltimaregeneración(página40).
Accióncorrectora:resuelvaelfallodelmotoryvuelvaa intentarlaregeneracióndelDPF .
Accióncorrectora:arranqueydejeenfuncionamientoel motor.
Accióncorrectora:mantengaenfuncionamientoelmotor paraaumentarlatemperaturadelrefrigerantehasta60°C.
47
Tablademensajesdecomprobacióny
accionescorrectoras(cont'd.)
Accióncorrectora:cambielavelocidaddelmotoraralentí
bajo.
Accióncorrectora:resuelvalacondicióndelordenadordel motoryvuelvaaintentarlaregeneracióndelDPF.
8.ElInfoCentermuestralapáginadeinicioy eliconodereconocimientoderegeneración (Figura58)apareceenlaesquinainferior derechadelapantallamientrasseprocesala regeneración.
g224392
Figura59
Nota:Silaregeneraciónnoserealiza
correctamente,elInfoCentermuestraAdvisory #184(Avison.º184)(Figura59).Pulseelbotón delaizquierdaparasaliralapantalladeinicio.
Figura58
Nota:Mientrasseejecutalaregeneración
delDPF,elInfoCentermuestraeliconode
temperaturaaltadelosgasesdeescape
9.Cuandoelordenadordelmotornalizauna regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna regeneraciónderecuperación,elInfoCenter muestraADVISORY#183(Avison.º183)(Figura
59).Pulseelbotóndelaizquierdaparasalirala
pantalladeinicio.
g224403
g224393
.
Figura60
Cancelacióndeunaregeneraciónde recuperaciónoconlamáquinaaparcada
UtiliceelajusteParkedRegenCancel(Cancelación deregeneraciónconmáquinaaparcada)oRecovery RegenCancel(Cancelaciónderegeneración derecuperación)paracancelarunprocesode regeneraciónconlamáquinaaparcadaode regeneraciónderecuperación.
1.AccedaalmenúDPFRegeneration (RegeneracióndeDPF)(Figura61).
48
Figura61
2.Pulseelbotóncentralparadesplazarsehacia abajo,hastalaopciónPARKEDREGENCANCEL (Cancelaciónderegeneraciónconmáquina aparcada)(Figura61)olaopciónRECOVERY REGENCANCEL(Cancelaciónderegeneración derecuperación)(Figura62).
sobrelascuchillasosobreotrosaccesoriosafectanal rendimientodelamáquina.
ConSmartPower™deToro,eloperadornotieneque escucharlavelocidaddelmotorencondicionesde muchacarga.ElsistemaSmartPowerevitaqueel motorseahogueencondicionesdesiegadifíciles,al controlarautomáticamentelavelocidaddelamáquina yoptimizarelrendimientodecorte.
Puedeutilizarlosfrenosparaayudaragirarla máquina.Noobstante,utilícelosconcuidado,sobre todoenhierbablandaohúmeda,porquesepuede desgarrarelcéspedaccidentalmente.Otraventajade losfrenoseslademantenerlatracción.Porejemplo,
g227305
enciertascondicionesdependiente,laruedaque está'cuestaarriba'resbalaypierdelatracción.Si estoocurre,piseelpedaldefrenodeesaruedade formagradualeintermitentehastaquelaruedaque está‘cuestaarriba’dejederesbalar;estaacción aumentalatracciónenlaotrarueda.
Importante:Dejequeelmotorfuncioneenralentí
durante5minutosantesdepararlodespuésde funcionaracargamáxima.Estopermitequese enfríeelturboantesdequesepareelmotor.Elno hacerestopuedecausarproblemasconelturbo.
Figura62
3.Pulseelbotónderechoparaseleccionar laopciónRegenCancel(Cancelaciónde regeneración)(Figura61oFigura62).
Característicasde operacióndelamáquina
Practiquelaconduccióndelamáquina,ya quetieneunatransmisiónhidrostáticaysus característicaspuedenserdistintasaotrasmáquinas demantenimientodecésped.Algunospuntosa tenerencuentadurantelaoperacióndelaunidadde tracción,launidaddecorteuotrosaccesoriosson quelatransmisión,lavelocidaddelmotorylacarga
Antesdeapagarelmotor,desengranetodoslos controlesyajustelavelocidaddelmotoralento.Al ajustarlavelocidaddelmotoralento,sereducenlas altasrevolucionesdelmotor,elruidoylasvibraciones. GirelallavealaposiciónDESCONECTADOparaparar elmotor.
Usodelventiladorde refrigeracióndelmotor
g227306
Elventiladorderefrigeracióndelmotornormalmente locontrolalamáquina.Lamáquinatienelacapacidad deinvertirsusentidodegiroparaeliminarresiduos delarejillatrasera.Encondicionesnormalesde funcionamiento,lamáquinacontrolalavelocidadyel sentidodelventiladorenfuncióndelatemperatura delrefrigeranteydeluidohidráulico,yelventilador inviertesusentidoautomáticamenteparaeliminar residuosdelarejillatrasera.
Puedeinvertirelsentidodelventiladormanualmente pulsandolos2botonesexterioresdelInfoCenter durante2segundos;elventiladorcompletaráunciclo deinversiónmanual.Inviertaelsentidodegirodel ventiladorsilarejillatraseraestáobstruidaoantesde trasladarlamáquinaaltalleroalalmacén.
49
UsodelControldecrucero
g036843
g036844
Figura63
g038610
Figura64
Elinterruptordelcontroldecrucerobloqueala posicióndelpedalparamantenerlavelocidadde avancedeseada.Presionelapartetraseradel mandoparadesactivarelcontroldecrucero,laparte intermediaparaactivarelcontroldecruceroyla partedelanteraparaestablecerlavelocidadsobre elterrenodeseada.
Nota:Otrasmanerasdeliberarelpedalsonpisar
cualquieradelospedalesdefrenooponerelpedal detracciónenlaposicióndeMARCHAATRÁSdurante unsegundo.
Usodelossegurosde transporte
Groundsmaster4700solamente
Utilicelos2cierresdetransportetraserosdelas unidadesdecorteNº6y7sisevaadesplazarla máquinaagrandistanciaosobreterrenoirregular, duranteeltransporteoalalmacenarlamáquina.
Consejosdeoperación
Usodelamáquina
Arranqueelmotor.SilafuncióndeRALENTÍ
AUTOMÁTICOestádesactivada,déjelofuncionar
aRALENTÍMEDIOhastaquesecaliente.Haga funcionarelmotoraRALENTÍALTO,eleve lasunidadesdecorte,quiteelfrenode estacionamiento,piseelpedaldetracciónhacia adelanteyconduzcaconcuidadoaunespacio abierto.
Practiquelaconducciónhaciaadelanteyhacia
atrás,yelarranqueylaparadadelamáquina. Paraparar,levanteelpiedelpedaldetraccióny déjelovolveraPUNTOMUERTO,opiseelpedalde marchaatrásparaparar.
Nota:Albajarunapendienteenlamáquina,
posiblementetengaquepisarelpedaldemarcha atrásparaparar.
Practiquelaconducciónalrededordeobstáculos
conlasunidadesdecorteelevadasybajadas. Tengacuidadoalconducirentreobjetosparano dañarlamáquinanilasunidadesdecorte.
Siempreconduzcalentamenteenterrenos
irregulares.
50
Sihayunobstáculoensucamino,elevelas
unidadesdecorteparasegaralrededordelmismo.
Cuandotransportelamáquinadeunazonade
trabajoaotra,elevetotalmentelasunidadesde corte,apaguelaTDF ,muevaelinterruptorde siega/transportealaposicióndeTRANSPORTEy muevahaciaarribaelinterruptordevelocidaddel motorparaajustarlavelocidadaralentíalto.
Cambiodelospatronesdesiega
másde25mmdehierbaencadasesióndecorte. Cuandosecortaunacantidadexcesivadehierba conlosdeectoresdemulchinginstalados,el aspectodespuésdelcortepuededeteriorarseyse necesitamáspotenciaparacortarlahierba.Los deectoresdemulchingtambiénfuncionanbien cuandosetratadepicarhojasenelotoño.
Seleccionelaalturadecorte adecuadaparalascondiciones
Cambielospatronesdesiegaamenudopara minimizarlosproblemasdeacabadoporsegar repetidamenteenunsolosentido.
Contrapesos
Elsistemadecontrapesomantieneunacontrapresión hidráulicaenloscilindrosdeelevacióndelaunidad decorte.Estapresióndecontrapesotransereel pesodelaunidaddecortealasruedasmotrices paramejorarlatracción.Lapresióndecontrapeso seajustaenfábricaparaproporcionarunequilibrio óptimoentreaspectodespuésdelcorteytracción enlamayoríadelascondicionesdecésped.Una reduccióndelajustedecontrapesopuedeproducir unamayorestabilidadenlaunidaddecorte,pero puedereducirlatracción.Unaumentodelajustede contrapesopuedeaumentarlatracción,peropuede darlugaraproblemasconelaspectodespuésdel corte;consulteAjustedelcontrapeso(página22).
Problemasconelaspectodespués delcorte
reinantes
Cortenomásdeaproximadamente25mm,onomás deuntercio,delahojadehierba.Silahierbaes excepcionalmentedensayfrondosa,esposibleque tengaqueelevarlaalturadecorte.
Siegueconcuchillasaladas
Unacuchillaaladacortalimpiamentesindesgarrar opicarlashojasdehierba,queesloqueharía unacuchillasinlo.Siserasganosedeshilachan, losbordesdelashojassesecarán,seretardará sucrecimientoysefavorecerálaapariciónde enfermedades.Asegúresedequelacuchillaestáen buenestadoydequelavelaestácompleta.
Comprobacióndelestadodela unidaddecorte
Asegúresedequelascámarasdecorteseencuentran enbuenestado.Enderececualquiercomponentede lacámaraqueestédobladoparaasegurarunespacio correctoentrelaspuntasdelacuchillaylacámara.
ConsultelaGuíadesolucióndeproblemas conelaspectodespuésdelcortedisponibleen www.T oro.com.
Técnicasdesiegarecomendadas
Paraempezaracortar,engranelasunidadesde
corte,yacérqueselentamentealazonadesiega. Cuandolasunidadesdecortedelanterasentren enlazonadesiega,bajelasunidadesdecorte.
Paralograruncorteenlínearectayunrayado
profesional,deseableparaalgunasaplicaciones, busqueunárboluotroobjetodistanteyconduzca directamentehaciaél.
Encuantolasunidadesdecortedelanteras
lleguenalbordedelazonadesiega,elevelas unidadesdecorteygireenformadelágrimapara alinearserápidamenteparalasiguientepasada.
Seencuentrandisponiblesdeectoresde
mulchinginstaladosconpernosparalasunidades decorte.Losdeectoresfuncionanbiencuando elcéspedsesiegaregularmente,evitandocortar
Mantenimientodelamáquinatras lasiega
Despuésdesegar,laveafondolamáquinacon unamangueradejardínsinboquillaparaevitarla contaminaciónylosdañosenlasjuntasyloscojinetes porlapresiónexcesivadelagua.Asegúresedequeel radiadoryelenfriadordeaceitesemantenganlibres desuciedadyrecortesdehierba.Despuésdelimpiar lamáquina,compruebequenohayfugasdeuido hidráulico,odañosodesgasteenloscomponentes mecánicosehidráulicosycompruebequelas cuchillasdelasunidadesdecorteestánaladas.
Comprensióndelmododegiro
Conelmododegiro,puedeelevardeformacómoda yconunsolotoquelasunidadesdecorteencima delcéspedmientrassedetienentemporalmentelas cuchillas,demodoquepuedecentrarseenmaniobrar conlamáquinaalnaldeunapasadadecorteo mientrasesquivaotrosobstáculos.
51
CuandoseajustaelmododegiroenON
(ACTIVADO),alpulsarmomentáneamenteel interruptordeelevaciónhaciaatrás(Figura11) seelevanautomáticamentetodaslasunidades decortedesdelaposicióndeotaciónhastauna alturapreajustadaysedesengranalaTDF.Para reanudarlasiega,pulseelinterruptordeelevación haciadelante.Todaslasunidadesdecortese bajanylaTDFseactivadenuevo.
CuandoseajustaelmododegiroenOFF
(DESACTIVADO),puedeelevarmanualmentelas unidadesdecortedesdelaposicióndeotación manteniendopulsadostodoslosinterruptoresde elevaciónhaciaatrás,hastaquelasunidades decorteseelevenalaalturaquedesee.En lasmáquinasGroundsmaster4700,pulselos 3interruptoresdeelevaciónparaelevarlas7 unidadesdecorte(Figura11).LaTDFnose desengranahastaquelasunidadesdecortese elevanalamismaalturapreajustadaalaquese elevancuandoelmododegiroestáACTIVADO.
Nota:Deformapredeterminada,elmododegirose
encuentraactivo.
Usodelamarrede almacenamientodela unidaddecorte
Utilicelosamarresdealmacenamientodelas unidadesdecorteparaevitarelasentamientodelas unidadesdecorteexterioresdelanterasalaparcarla máquinaporlanocheosisevaaalmacenardurante unperiodoprolongado.Tambiénpuedeutilizarlos amarresdealmacenamientodelasunidadesdecorte paraevitarquelasunidadesdecorteotenmientras setransportalamáquinaentretareasdesiega.
Despuésdel funcionamiento
Seguridadengeneral
Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes dedejarelpuestodeloperador.Dejequela máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas demantenimientoydelimpiezaoalmacenarla.
Limpielahierbaylosresiduosdelasunidades
decorte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel compartimentodelmotorparaprevenirincendios. Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Silasunidadesdecorteestánenlaposiciónde
transporte,utiliceelbloqueomecánicopositivo (siestádisponible)antesdedejarlamáquina desatendida.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
Retirelallaveycierreelcombustible(siestá
equipado)antesdeguardarotransportarla máquina.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde aguauotroelectrodoméstico.
Realiceelmantenimientodeloscinturonesy
límpieloscuandoseanecesario
g225484
Figura65
Fijacióndelasunidadesdecorte
1.AsegúresedequelaTDFestádesengranada.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
4.Elevetotalmentelasunidadesdecorte.
5.Alineeelamarrealejedetirodelbrazo deelevacióndelaunidaddecorteexterior delantera(Figura66).
52
Figura67
g225485
Figura66
1.Ranuradelejedetiro (brazodeelevación exteriordelantero)
6.Desliceelbucledelamarresobreelejedetiro
hastaqueelamarrequedetotalmenteasentado enlaranuradeleje(Figura66).
7.Repitalospasos5y6enlaunidaddecorte
exteriordelanteradelotroladodelamáquina.
2.Bucledelamarre
Importante:Retirelosamarresdelosejesdetiro
antesdebajarlasunidadesdecorte
Almacenamientodelosamarres
Nota:Guardelosamarrescuandonolosesté
utilizando.
1.AsegúresedequelaTDFestádesengranada.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
4.Conlasunidadesdecortebajadas,desliceel
bucledelamarreenlaranuradelaplacade refuerzodelsoportedelrodillo(Figura67).
1.Ranuradelaplacade
g225483
refuerzo(soportedel rodillo)
2.Bucledelamarre
Transportedelamáquina
Retirelallaveycierreelcombustible(siestá
equipado)antesdealmacenarotransportarla máquina.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.
Amarrelamáquinarmemente.
Cómoempujaroremolcar lamáquina
Encasodeemergencia,lamáquinapuede desplazarsehaciadelanteaccionandolaválvulade desvíodelabombahidráulicadedesplazamiento variableyempujandooremolcandolamáquina.
Importante:Noempujeniremolquelamáquina
aunavelocidadsuperioraentre3y4,8km/h.Si empujaoremolcalamáquinaaunavelocidad superior,puededañarseelsistemadetransmisión interno.
Lasválvulasdealiviodebeestarabiertasantesde empujaroremolcarlamáquina.
1.Levanteelcapóylocalicelasválvulasdedesvío (Figura68)enlapartesuperiordelabomba, detrásdelabatería/cajasdealmacenamiento.
53
2.Girecadaválvula3vueltasensentido antihorarioparaabrirlaydejarpasareluido internamente.
Ubicacióndelospuntosde amarre
Nota:Noabralaválvulamásde3
giros.Puestoqueeluidosedesvía,lamáquina
puedesermovidalentamentesindañarla transmisión.
Nota:UtilicecorreasconhomologaciónDOTdelas
característicasapropiadasenlascuatroesquinas paraamarrarlamáquina.
Encadaladodelbastidor,juntoalaplataforma
deloperador
Enelguardabarrostrasero
g036666
g208989
Figura69
Figura68
1.Válvuladedesvío(2)
3.Empujeoremolquelamáquinahaciaadelante.
Importante:Sinecesitaempujaro
remolcarlamáquinahaciaatrás,veael Kitderemolcadoenmarchaatrás(Pieza N°136-3620).
4.Terminedeempujaroremolcarlamáquinay cierrelaválvuladedesvío.Aprietelaválvula a70N·m.
g020510
54
Figura70
g036665
55
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
Importante:Siestárealizandotareasdemantenimientoenlamáquinayhacefuncionarelmotorcon
unconductodeextraccióndelosgasesdeescape,establezcaelajustedeinhibicióndelaregeneración enON(Activado);consulteAjustedelainhibicióndelaregeneración(página42).
Nota:Paradescargarunacopiagratuitadelesquemaeléctricoohidráulico,visitewww.toro.comybusquesu
máquinaenelenlaceManualesdelapáginadeinicio.
Seguridadenel mantenimiento
Antesdedejarelpuestodeloperador,realicelo
siguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave(siestá
equipada). –Espereaquesedetengatodomovimiento.
Dejequeloscomponentesdelamáquinase
enfríenantesderealizarelmantenimiento.
Silasunidadesdecorteestánenlaposiciónde
transporte,utiliceelbloqueomecánicopositivo (siestádisponible)antesdedejarlamáquina desatendida.
Siesposible,norealicetareasdemantenimiento
conelmotorenmarcha.Manténgasealejadode laspiezasenmovimiento.
Apoyelamáquinaconsoportesjossiempreque
trabajedebajodelamáquina.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Mantengatodaslaspiezasenbuenestado
defuncionamientoytodoslosherrajesbien apretados,sobretodolosaccesoriosdelas cuchillas.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadao
deteriorada.
Paragarantizarunrendimientoseguroyóptimode
lamáquina,utiliceúnicamentepiezasderepuesto genuinasToro.Laspiezasderepuestodeotros fabricantespodríanserpeligrosasysuusopodría invalidarlagarantíadelproducto.
56
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelaprimerahora
Despuésdelasprimeras
10horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Despuésdelasprimeras
200horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Procedimientodemantenimiento
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Cambieelaceitedelengranajeplanetariodelantero.
•Cambieellubricantedelejetrasero.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebeeltiempodeparadadelascuchillas.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Dreneelaguayotroscontaminantesdelseparadordeagua/ltrodecombustible
•Compruebesihayfugasenelejetraseroylacajadeengranajes.
•Compruebeelnivelderefrigerantealprincipiodecadajornadadetrabajo.
•Limpiecualquiersuciedaddelazonadelmotor,delenfriadordeaceiteydelradiador (limpieestaszonasconmásfrecuenciaencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebeelniveldeuidohidráulico.
•Inspeccionelostubosylasmanguerashidráulicosparacomprobarquenotienen fugas,quenoestándoblados,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohay desgaste,elementossueltos,odeteriorocausadoporagentesambientaleso químicos.
•Limpielamáquina.
•Limpieymantengaelcinturóndeseguridad.
Cada50horas
Cada100horas
Cada200horas
Cada250horas
Cada400horas
Cada800horas
•Engraseloscojinetesycasquillos(tambiéndespuésdecadalavado).
•Compruebelacondicióndelabatería.
•Compruebelacondiciónylatensióndelacorreadelalternador
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Reviseellimpiadordeaire(antessielindicadorseverojo,ymásamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Inspeccionelostubosdecombustibleysusconexiones.
•Sustituyaelcartuchodelltrodecombustible.
•Cambieelltrodecombustibledelmotor.
•Compruebequenohayaholguradelastransmisionesplanetarias.
•Compruebeelniveldeaceitedelatransmisiónplanetaria(compruébelotambiénsi seobservanfugasexternas).
•Compruebeellubricantedelejetrasero.
•Compruebeellubricantedelacajadeengranajesdelejetrasero.
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Cambieelaceitedelengranajeplanetariodelanteroocadaaño,loqueocurra primero.
•Cambieellubricantedelejetrasero.
•Compruebelaconvergenciadelasruedastraseras.
•Sinoestáutilizandoeluidohidráulicorecomendadoohallenadoalgunavezel depósitoconunuidoalternativo,cambieeluidohidráulico.
•Sinoestáutilizandoeluidohidráulicorecomendadoohallenadoalgunavezel depósitoconunuidoalternativo,cambieelltrohidráulico(antessielindicadorde intervalodemantenimientoseencuentraenlazonaroja).
Cada1000horas
•Siestáutilizandoeluidohidráulicorecomendado,cambieelltrohidráulico(antes sielindicadordeintervalodemantenimientoseencuentraenlazonaroja).
57
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Cada2000horas
•Siestáutilizandoeluidohidráulicorecomendado,cambieeluidohidráulico.
•Desmonte,limpieymonteelltrodehollíndelDPF,obienlimpieelltrodehollín
Cada6000horas
sisemuestranloscódigosdefalloSPN3251FMI0,SPN3720FMI0oSPN3720
FMI16enelInfoCenter.
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
Antesdelalmacenamiento
•Compruebetodosloscierres.
•Apliquegrasaoaceiteatodoslosengrasadoresydepivote.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
Cada2años
•Dreneyenjuagueeldepósitohidráulico.
•Cambielasmanguerashidráulicas.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallaveantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
Listadecomprobación–mantenimientodiario
Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Elementoacomprobar
Compruebeel funcionamientodelos interruptoresdeseguridad.
Compruebeel funcionamientodelos frenos.
Compruebeelnivelde aceitedelmotor.
Compruebeelniveldeuido delsistemaderefrigeración.
Dreneelseparadorde agua/combustible.
Compruebeelltrodeaire, latapadelltroylaválvula dealivio
Compruebequenohay ruidosextrañosenelmotor.
Compruebequeelradiador ylarejillaestánlibresde residuos
Compruebequeno hayruidosextrañosde operación.
Compruebeelniveldeuido hidráulico.
Compruebequelas manguerashidráulicas noestándañadas.
Paralasemanade:
Lunes
1
Martes
Miércoles
JuevesViernes
Sábado
Domingo
58
Paralasemanade:
Elementoacomprobar
Compruebequenohay fugasdeuidos.
Compruebeelnivelde combustible.
Compruebelapresióndelos neumáticos.
Compruebelaoperaciónde losinstrumentos.
Compruebeelajustede alturadecorte.
Lubriquetodoslos engrasadores.
Limpielamáquina.
Retoquelapinturadañada.
1
Compruebelabujíaylasboquillasdelosinyectoresencasodedicultadparaarrancar,excesodehumoofuncionamientoirregular.
2
Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaalosintervaloscitados.
2
Lunes
Martes
Miércoles
JuevesViernes
Sábado
Domingo
Importante:Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesde
mantenimiento.
Anotaciónparaáreasproblemáticas:
Inspecciónrealizadapor:
ElementoFecha
Procedimientosprevios almantenimiento
Izadodelamáquina
Utilicelossiguientespuntosparaelevarlamáquina:
Partetraseradelamáquina–enelbastidorde lamáquina,haciadelantedelosmotoresdela transmisióndelasruedas(Figura71)
Información
Importante:Noapoyelamáquinaenlosmotores
delatransmisióndelasruedas.Mantengael equipodeizadolibredemanguerasytubos hidráulicos.
g036670
Figura71
59
Partetraseradelamáquina–enelcentrodeleje (Figura72)
Sitúelosgatosjosdelacapacidadespecicada aambosladosdelacarcasadelosengranajesy debajodeleje.
Importante:Noapoyelamáquinaenlabiela.
Aperturadelcapó
Inclineelcapóparateneraccesoalchasis,talycomo semuestraenlaFigura73.
Figura72
g036671
g036674
Figura73
60
Accesoalcompartimento deelevaciónhidráulica
Lubricación
Inclineelasientoparateneraccesoalcompartimento deelevaciónhidráulica,talycomosemuestraenla
Figura74.
Engrasadodecojinetesy casquillos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
(tambiéndespuésdecadalavado).
Especicacióndelagrasa:GrasadelitioNº2
Laubicacióndelospuntosdeengraseylas cantidadesrequeridasson:
Cojinetesdepivotedeejedefreno(5)talycomo
semuestraenlaFigura75
g009704
Figura75
Figura74
Casquillosdepivotedeejetrasero(2)talycomo
semuestraenlaFigura76
g036706
g009705
Figura76
Articulacionesesféricasdecilindrodedirección
(2)talycomosemuestraenlaFigura77
61
Figura77
Casquillosdecilindrodeelevación(2porunidad
decorte)talycomosemuestraenlaFigura78
Cojinetesdelejedelaunidaddecorte(2por
unidaddecorte)talycomosemuestraenla
Figura79
Nota:Puedeutilizarcualquierengrasador,elque
seencuentremásaccesible.Bombeegrasaen elengrasador,hastaqueaparezcaunapequeña cantidadenlaparteinferiordelalojamientodeleje (debajodelaunidaddecorte).
g009706
1.Engrasadorsuperiordelpivotededirección
Articulacionesesféricasdebiela(2)talycomose
muestraenlaFigura77
Casquillosdepivotededirección(2)talycomose
muestraenlaFigura77
Importante:Nolubriqueelpuntodeengrase
superiordelpivotededirecciónmásdeuna vezalaño(2aplicaciones).
Casquillosdebrazodeelevación(1porunidadde
corte)talycomosemuestraenlaFigura78
g009708
Figura79
Cojinetesdelosbrazosdetirodelasunidades
decorte(1porunidaddecorte)talycomose muestraenlaFigura79
Cojinetesdelosrodillostraseros(2porunidadde
corte)talycomosemuestraenlaFigura80
g005979
Figura80
Figura78
Importante:Asegúresedequelaranurade
grasadecadarodilloestáalineadaconel oriciodegrasadecadaextremodelejedel rodillo.Paraalinearlaranura,existeunamarca
g009707
62
dealineaciónenunextremodelejedelrodillo.
Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
Apagueelmotoryretirelallaveantesde
comprobarelaceiteoañadiraceitealcárter.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Mantenimientodel limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireenbusca dedañosquepudierancausarunafugadeaire. Cámbielosiestádañado.Compruebetodoelsistema deadmisiónenbuscadefugas,dañosoabrazaderas sueltas.
Reviseelltrodellimpiadordeaireúnicamente cuandoelindicadordemantenimiento(Figura81) lorequiera.Elcambiarelltroantesdequesea necesariosóloaumentalaposibilidaddequeentre suciedadenelmotoralretirarelltro.
g198631
Figura81
1.Indicadordellimpiadordeaire
Importante:Asegúresedequelatapaestábien
asentadayquehaceunbuenselloconlacarcasa dellimpiadordeaire.
1.Cambieellimpiadordeaire(Figura82).
g009709
g031861
Figura82
Nota:Nolimpieelelementousadoporque
puededañarseelmedioltrante.
Importante:Nointentenuncalimpiarel
ltrodeseguridad(Figura83).Sustituyael ltrodeseguridaddespuésdecadatres revisionesdelltroprimario.
63
Figura83
1.Filtrodeseguridaddellimpiadordeaire
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;no obstante,debecomprobarseelniveldeaceiteantesy despuésdearrancarelmotorporprimeravez.
Importante:Compruebeelaceitedelmotorcada
día.Sielniveldelaceiteestáenopordebajode lamarcaLlenodelavarilla,elaceitedelmotor puedediluirseconcombustible;
Sielniveldelaceiteestáporencimadelamarca Llenodelavarilla,cambieelaceitedelmotor.
Elmejormomentoparacomprobarelaceitedelmotor escuandoelmotorestáfrío,antesdearrancarloal principiodelajornada.Siyasehaarrancado,deje queelaceitesedrenealcárterdurantealmenos 10minutosantesdecomprobarelnivel.Sielnivel
g009712
delaceiteestáenopordebajodelamarca“Add” (Añadir)delavarilla,añadaaceitehastaqueelnivel lleguealamarca“Full”(Lleno).Nolleneelmotorcon demasiadoaceite.
2.Reinicieelindicador(Figura81)siseverojo.
Mantenimientodelaceite demotor
Especicacióndelaceite
Utiliceaceitedemotordealtacalidadybajocontenido encenizaquecumplaosuperelasespecicaciones siguientes:
CategoríadeservicioAPICJ-4osuperior
CategoríadeservicioACEAE6
CategoríadeservicioJASODH-2
Importante:Elusodeunaceitedelmotorqueno
seaAPICJ-4osuperior,ACEAE6oJASODH-2 puedehacerqueelltrodepartículasdiéselse obstruyaoqueseproduzcandañosenelmotor.
Utiliceelsiguientegradodeviscosidaddeaceitedel motor:
Aceitepreferido:SAE15W-40(porencimadelos
-18°C)
Aceitealternativo:SAE10W-30o5W-30(todas
lastemperaturas)
Importante:Mantengaelniveldelaceitedel
motorentreloslímitessuperioreinferiorenel indicadordelavarilla;elmotorpuedefallarsise accionaconaceiteinsucienteoenexceso.
Compruebeelniveldeaceitedelmotor;consulte
Figura84.
SudistribuidorautorizadoT orodisponedeaceite paramotoresToroPremium,deviscosidad15W-40 o10W-30.Consultelosnúmerosdepiezaenel Catálogodepiezas.
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
64
Capacidaddeaceitedelcárter
Aproximadamente5,7litrosconelltro.
Cambiodelaceitedemotoryel ltro
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
g198647
Capacidaddeaceitedelcárter:5,7litros aproximadamenteconelltro.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unoscincominutosparaqueelaceitese caliente.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,apagueel motoryretirelallave.
3.Cambieelaceitedelmotoryelltro(Figura85).
Figura84
Nota:Cuandocambieaunaceitediferente,drene
todoelaceiteantiguodelcárterantesdeañadiraceite nuevo.
g198660
g031256
g031675
Figura85
4.Añadaaceitealcárter;consulteCapacidadde
aceitedelcárter(página65)yComprobación delniveldeaceitedelmotor(página64).
65
Mantenimientodel
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltrode hollín
Intervalodemantenimiento:Cada6000
horas—Desmonte,limpiey monteelltrodehollíndelDPF ,o bienlimpieelltrodehollínsise muestranloscódigosdefalloSPN 3251FMI0,SPN3720FMI0oSPN 3720FMI16enelInfoCenter.
SisemuestranlosfallosCHECKENGINESPN3251FMI 0,(Comprobarmotorspn3251fmi0),CHECKENGINE
SPN3720FMI0(Comprobarmotorspn3720fmi0)
oCHECKENGINESPN3720FMI16(Comprobarmotor spn3720fmi16)enelInfoCenter(Figura86),limpie elltrodehollínsiguiendolospasosindicadosa continuación:
sistemadecombustible
PELIGRO
Bajociertascondicioneselcombustible diéselylosvaporesdelcombustibleson extremadamenteinamablesyexplosivos.Un incendiooexplosióndecombustiblepuede quemarleaustedyaotraspersonasycausar dañosmateriales.
Utiliceunembudoparallenareldepósito decombustiblealairelibre,enunazona despejada,conelmotorparadoyfrío. Limpiecualquiercombustiblederramado.
Nollenecompletamenteeldepósito decombustible.Añadacombustibleal depósitodecombustiblehastaqueelnivel alcancede6a13mmpordebajodela parteinferiordelcuellodellenado.Este espaciovacíoeneldepósitopermitela dilatacióndelcombustible.
Nofumenuncamientrasmanejael
g214715
combustible,yaléjesedellamas desnudasolugaresdondelosvaporesdel combustiblepuedenincendiarseconuna chispa.
Figura86
1.ConsultelasecciónsobreMotorenelManual demantenimientoparaobtenerinformación
sobreelmontajeyeldesmontajedelcatalizador deoxidacióndiéselyelltrodehollíndelDPF.
2.ConsulteasudistribuidorautorizadoTorosi deseamásinformaciónsobreelmantenimiento olaspiezasdesustitucióndelcatalizadorde oxidacióndiéseloelltrodehollín.
3.Póngaseencontactoconsudistribuidor autorizadoToroparaquerestablezcanlaECU delmotordespuésdeinstalarunDPFlimpio.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente
g213864
limpiohomologadoymantengaeltapón colocado.
Drenajedeldepósitode
g213863
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada800
horas—Dreneylimpieeldepósito decombustible.
Antesdelalmacenamiento—Dreneylimpieel depósitodecombustible.
Ademásdelintervalodemantenimientoindicado, dreneylimpieeldepósitosisecontaminaelsistema decombustibleosivaaalmacenarlamáquina duranteunperiododetiempoprolongado.Utilice combustiblelimpioparaenjuagareldepósito.
Inspeccióndelostubosde combustibleyconexiones
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
66
Compruebequelostubosdecombustiblenoestán deterioradosodañados,yquelasconexionesno estánsueltas.
Mantenimientodel separadordeaguay combustible
Figura87
g198661
Drenajedelaguadelseparadorde agua/combustible
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Dreneelaguay otroscontaminantesdelseparador deagua/ltrodecombustible
Dreneelaguadelseparadordeagua/combustibletal ycomosemuestraenla(Figura88).
g225506
Figura88
Sustitucióndelcartuchodelltro decombustible
Intervalodemantenimiento:Cada400
horas—Sustituyaelcartucho delltrodecombustible.
Sustituyaelcartuchodelltrodecombustibletaly comosemuestraenlaFigura89.
67
Figura90
g028799
Figura89
Mantenimientodelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
1.Limpielazonaalrededordelacabezadelltro decombustible(Figura90).
1.Cabezadelltrode combustible
2.Retireelltroylimpielasuperciedemontaje
delacabezadelltro(Figura90).
3.Lubriquelajuntadelltroconaceitedemotor
limpio;consulteelmanualdelusuariodelmotor sinecesitamásinformación.
4.Instaleelcartucholtranteseco,amano,hasta
quelajuntaentreencontactoconlacabezadel ltro,luegogírelomediavueltamás.
5.Sigaestospasosparacebarelltroylaslíneas
hastalabombadealtapresiónparaevitar desgateodañosenlabomba:
g031412
A.Girelallavedecontactoalaposiciónde
CONECTADOentre15y20segundos.
B.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADOentre30y40segundos.
2.Filtrodecombustible
Nota:Deestemodo,laECUpuede
apagarse.
C.Girelallavedecontactoalaposiciónde
CONECTADOentre15y20segundos.
D.Compruebesihayfugasalrededordel
cabezaldelltro.
6.Arranqueelmotoryvuelvaacomprobarqueno
hayfugasalrededordelcabezaldelltro.
Limpiezadelltrodel tubodeaspiraciónde combustible
Eltubodeaspiracióndecombustible,situadodentro deldepósitodecombustible,llevaunltroparaevitar queentrenresiduosenelsistemadecombustible.
68
Retireeltubodeaspiracióndecombustibleylimpieel ltrosegúnseanecesario.
1.Retirelaabrazaderaquejalamanguerade suministrodecombustiblealacoplamientodel tubodeaspiracióndecombustible(Figura91).
Figura91
demantenimientoenelsistemadecombustible (porejemplo,drenajedelltro/separadordeagua, sustitucióndeunamangueradecombustible).
Paracebarelsistemadecombustible,realicelos siguientesprocedimientos:
1.Asegúresedequehaycombustibleenel depósito.
2.Girelallavedecontactoalaposiciónde CONECTADOentre10y15segundos.
Nota:Deestemodo,labombadecombustible
cebaelsistemadecombustible.
Importante:Noutiliceelsistemadearranquedel
motorparahacergirarelmotorconelndecebar elsistemadecombustible.
g036687
1.Acoplamiento(tubode aspiracióndecombustible)
2.Abrazadera5.Rejilla
3.Mangueradesuministro decombustible
2.Retirelamangueradelacoplamiento(Figura
91).
3.Eleveeltubodeaspiracióndecombustibledel
depósitodecombustible(Figura91).
4.Casquillodegoma
Nota:Eleveeltubodirectamentedelcasquillo
eneldepósito.
4.Limpiecualquierresiduodelarejillaalnaldel
tubodeaspiracióndecombustible(Figura91).
5.Inserteeltubodeaspiracióndecombustiblea
travésdelcasquillodegomayeneldepósito (Figura91).
Nota:Asegúresedequeeltubodeaspiración
decombustibleestábienasentadoenel casquillodegoma.
6.Instalelamangueradesuministroen
elacoplamientodeltubodeaspiraciónde combustibleyjelamangueraconlaabrazadera queretiróenelpaso1.
Cebadodelsistemade combustible
Cebeelsistemadecombustibleantesdearrancar elmotorporprimeravez,despuésdehaberse quedadosincombustibleotrasrealizartareas
69
Mantenimientodel
Cargayconexióndela
sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema eléctrico
Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo yluegoelpositivo.Conecteprimeroelterminal positivoyluegoelnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarodesconectar labatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.
Comprobacióndelestado delabatería
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Importante:Antesdeefectuarsoldadurasen
lamáquina,desconecteelcablenegativodela bateríaparaevitardañosalsistemaeléctrico. Asimismo,antesdeefectuarsoldadurasen lamáquina,debendesconectarseelmotor,el InfoCenteryloscontroladoresdelamáquina.
batería
1.Desengancheylevanteelpaneldelaconsola deloperador(Figura92).
Figura92
1.Paneldelaconsoladel
operador
2.Enganche
g009985
Nota:Mantengalimpioslosterminalesytodala
carcasadelabatería,porqueunabateríasuciase descargarálentamente.Paralimpiarlabatería,lave todalacarcasaconunasolucióndebicarbonatoy agua.Enjuagueconaguaclara.Apliqueunacapa degrasaGrafo112X(NºdePiezaT oro505-47)ode vaselinaalosconectoresdeloscablesyalosbornes delabateríaparaevitarlacorrosión.
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido sulfúrico,queesunvenenomortalsise ingiereycausaquemadurasgraves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontacto conlapiel,losojosylaropa.Lleve gafasdeseguridadparaprotegersus ojos,yguantesdegomaparaproteger susmanos.
Llenelabateríaenunlugarquetenga disponibleagualimpiaparaenjuagar lapiel.
2.Retirelacubiertadegomadelbornepositivoe inspeccionelabatería.
3.Retireelcablenegativo(negro)delterminal negativo(-)yelcablepositivo(rojo)delterminal positivo(+)delabatería(Figura93).
70
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesde labateríapodríadañarlamáquinaylos cables,causandochispas.Laschispas podríanhacerexplotarlosgasesdela batería,causandolesionespersonales.
labateríaaunritmode3a4amperiosdurante 4a8horas.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesde desconectarelcablepositivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo (rojo)delabateríaantesdeconectar elcablenegativo(negro).
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaouna herramientametálicapodríanhacer cortocircuitosientranencontactocon loscomponentesmetálicos,causando chispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería, causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodeje quelosbornestoquenningunaparte metálicadelamáquina.
Nodejequelasherramientas metálicashagancortocircuitoentre losbornesdelabateríaylaspartes metálicasdelamáquina.
Nofumenuncacercadelabatería,y mantengaalejadosdelabateríachispas yllamas.
5.Cuandolabateríaestécargada,desconecteel cargadordelatomadeelectricidad,luegode losbornesdelabatería.
6.Conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo (+)yelcablenegativo(negro)albornenegativo (-)delabatería(Figura93).
7.Sujeteloscablesalosbornesconpernosy tuercas.
Nota:Asegúresedequeelterminalpositivo(+)
estácolocadoatopeenelborneydequeel cableestácolocadojuntoalabatería.Elcable nodebeentrarencontactoconlatapadela batería.
8.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(Nºde Pieza505-47),devaselinaodegrasaligeraa ambasconexionesdelabateríaparaevitarla corrosión.
9.Deslicelacubiertadegomasobreelborne positivo.
10.Cierreelpaneldelaconsolaysujeteelcierre.
Figura93
1.Cablepositivodela batería
4.Conecteuncargadordebateríade3a
4amperiosalosbornesdelabatería.Cargue
2.Cablenegativodela batería
Ubicacióndelosfusibles
Elbloquedefusiblesdelamáquinaestásituadoenla cajadealmacenamientoderecha
g009986
71
Figura94
1.Aojeelenganchedelacubiertadelacajade almacenamientoderechayelevelacubierta (Figura95)paraexponerelbloquedefusibles (Figura96).
decal125-4605
g010255
Figura96
1.Fusibles
3.Cierrelacubiertadelacajadealmacenamiento derechayfíjelaconelenganche(Figura95).
Figura95
1.Enganche
2.Cajadealmacenamiento derecha
2.Sustituyaelfusibleolosfusiblesabiertostaly comoseanecesario(Figura96).
g009985
72
Mantenimientodel sistemadetransmisión
sentidoparaleloaleje,observandocualquier movimiento.
g028798
Figura98
1.Ruedasdetraccióndelantera
Figura97
Comprobaciónde laholguradelas transmisionesplanetarias
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Nodebehaberholguraentrelastransmisiones planetarias/ruedasdetracción(esdecir,lasruedas nodebendesplazarsealempujarlasotirardeellas ensentidoparaleloaleje).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
2.Calcelasruedastraserasyelevelaparte delanteradelamáquina,apoyandoeleje delantero/bastidorsobregatosjos.
PELIGRO
g225611
4.Repitaelpaso3conlaotraruedamotriz.
5.Sisemuevecualquieradelasruedas,póngase encontactoconsudistribuidorToroautorizado paraquereacondicionelatransmisión planetaria.
Comprobacióndel lubricantedelatransmisión planetaria
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
(compruébelotambiénsise observanfugasexternas).
Especicacióndellubricante:lubricantede engranajesdealtacalidadSAE85W-140
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada ycoloquelaruedademodoqueeltapónde llenadoseencuentreenlaposicióndelas12, eltapóndevericaciónenlaposicióndelas3 yeltapóndevaciadoenlaposicióndelas6 (Figura99).
Unamáquinacolocadasobreungato esinestableypodríacaerse,hiriendo acualquierpersonaqueseencuentre debajo.
Noarranqueelmotormientrasla máquinaestáelevadoconungato.
Retiresiemprelallavedelinterruptor antesdebajarsedelamáquina.
Bloqueelasruedasantesdeelevarla máquinaconungato.
Apoyelamáquinasobresoportes gato.
3.Agarreunadelasruedasmotricesdelanteras conlasmanosyempuje/tiredeellaen
73
Figura99
1.T apóndellenado(posicióndelas12)
2.T apóndevericación(posicióndelas3)
3.T apóndevaciado(posicióndelas6)
6.Repitalospasos1y5enelconjuntode engranajesplanetariosenelotroladodela máquina.
Cambiodelaceitedel engranajeplanetario
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas
Cada800horasocadaaño,loqueocurra primero.
Especicacióndellubricante:lubricantede engranajesdealtacalidadSAE85W-140
g225612
Capacidaddelubricacióndelalojamientodel frenoydelosengranajesplanetarios:0,65litros
Vaciadodelatransmisión planetaria
2.Retireeltapóndevericaciónenlaposiciónde las3(Figura99).
Elaceitedebellegaralaparteinferiordeloricio deltapóndevericación.
Figura100
1.Oriciodeltapónde
vericación
2.T apóndevericación
3.Sielniveldeaceiteesbajo,retireeltapónde llenadoenlaposicióndelas12yañadaaceite hastaqueempieceasalirdeloricioenla posicióndelas3.
4.Inspeccionelasjuntastóricasdelostaponesen buscadedesgasteodaños.
Nota:Sustituyalasjuntastóricassifuera
necesario.
5.Instalelostapones.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, coloquelaruedademodoqueeltapónde llenadoseencuentreenlaposicióndelas12, eltapóndevericaciónenlaposicióndelas 3yeltapóndevaciadoenlaposicióndelas 6;consulteFigura99enComprobacióndel
lubricantedelatransmisiónplanetaria(página
73).
2.Retireeltapóndellenadoenlaposicióndelas 12ycompruebeeltapónenlaposicióndelas3 (Figura101).
g225606
g225609
Figura101
1.Oriciodeltapónde
vaciado
2.T apóndellenado4.Tapóndevaciado
3.T apóndevericación
3.Coloqueunrecipientedebajodelcubo planetario,retireeltapóndevaciadoenla posicióndelas6ydejequesedreneelaceite (Figura101).
74
4.Inspeccionelasjuntastóricasdelostaponesde llenado,devericaciónydevaciadoenbusca dedesgasteodaños.
Nota:Sustituyalasjuntastóricassifuera
necesario.
5.Instaleeltapóndevaciadoeneloriciode vaciadodelalojamientodelosengranajes planetarios(Figura101).
6.Coloqueunrecipientedebajodelalojamiento delfreno,retireeltapóndevaciadoydejeque sedreneelaceitetotalmente(Figura102).
g225610
Figura103
Figura102
1.Oriciodevaciado
(alojamientodelfreno)
2.T apóndevaciado
7.Inspeccionelajuntatóricadeltapónporsi presentaradesgasteodañoseinstaleeltapón enelalojamientodelfreno.
Nota:Sustituyalajuntatóricasifuera
necesario.
Llenadodelatransmisión planetariaconlubricante
1.Oriciodeltapónde llenado(alojamientodel freno)
2.T apóndellenado
2.Instaleeltapóndellenadoycompruebeel
tapón.
3.Limpielosalojamientosdelfrenoydelos
g225608
engranajesplanetarios(Figura104).
g225607
Figura104
1.Poreloriciodeltapóndellenado,llene lentamentelatransmisiónplanetariacon 0,65litrosdelubricanteparaengranajes SAE85W-140dealtacalidad.
Importante:Sisellenalatransmisión
planetariaantesdehaberagregado 0,65litrosdeaceite,espere1horaoinstaleel tapónydesplacelamáquinaunos3metros paradistribuirelaceiteporelsistemade frenado.Luego,retireeltapónyañadael aceiterestante.
4.Repitalospasos1a7enVaciadodela
transmisiónplanetaria(página74)ylospasos1
a3enesteprocedimientoparaelconjuntodel freno/losengranajesplanetariosdelotrolado delamáquina.
75
Comprobacióndefugasen elejetraseroylacajade engranajes
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccionesvisualmenteelejetraseroylacajade engranajesdelejetraseroporsihayfugas.
g009716
Figura106
Figura105
Comprobacióndel lubricantedelejetrasero
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
1.T apóndevericación
2.T apóndellenado
Cambiodellubricantedel ejetrasero
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras200horas
Cada800horas
Especicacióndellubricante:lubricantede engranajesdealtacalidadSAE85W-140
g036704
Capacidaddeleje:2,4litros
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
2.Limpielazonaalrededordelostrestapones devaciado,unoencadaextremoyunoenel centro(Figura107).
Elejetraseroestállenodelubricanteparaengranajes SAE85W-140.Lacapacidadesde2,4litros. Compruebediariamentequenoexistenfugas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
2.Retireuntapóndevericacióndeunextremo delejeyasegúresedequeellubricantellegaal bordeinferiordeloricio(Figura106).
Nota:Sielnivelesbajo,retireeltapónde
llenadoyañadasucientelubricanteparaque elnivellleguealbordeinferiordelosoriciosde lostaponesdevericación.
g009717
Figura107
1.Ubicacióndeltapóndevaciado
3.Retirelostaponesdevericacióndelnivel deaceiteyeltapóndealiviodelejeprincipal parafacilitarelvaciadodellubricantedelos engranajes.
4.Retirelostaponesdevaciadoydejeuirel lubricantealosrecipientes.
76
5.Coloquelostapones.
6.Retireuntapóndevericaciónylleneelejecon aproximadamente2,4litrosdelubricantepara engranajes85W-140,ohastaqueellubricante lleguealbordeinferiordeloricio.
7.Instaleeltapóndevericación.
Comprobacióndel lubricantedelacajade
Comprobacióndela convergenciadelasruedas traseras
Intervalodemantenimiento:Cada800horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
engranajesdelejetrasero
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Lacajadeengranajesestállenadelubricantepara engranajesSAE85W-140.Lacapacidadesde0,5 litros.Compruebediariamentequenoexistenfugas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,bajelas carcasasdelcortacésped,apagueelmotory retirelallave.
2.Retireeltapóndevericación/llenadodellado izquierdodelacajadeengranajesyasegúrese dequeellubricantellegaalbordeinferiordel oricio(Figura108).
Nota:Sielnivelesbajo,añadasuciente
lubricanteparaqueelnivellleguealborde inferiordeloricio.
2.Midaladistanciaentrecentros(alaaltura deleje)enlapartedelanteraytraseradelos neumáticosdedirección(Figura109).
Nota:Ladistanciadelanteradebeserde3mm
menosquelatrasera.
Figura109
1.Partedelanteradela
máquina
2.3mmmenosquela
medicióntrasera
3.Distanciaentrecentros
g009169
3.Paraajustar,retirelachavetaylatuercade cualquieradelasarticulacionesesféricasdela biela(Figura110).Retirelarótuladelabieladel soportedelcojinetedeleje.
g011488
Figura108
1.Cajadeengranajes
2.T apónde vericación/llenado
g009718
Figura110
1.Abrazaderadelabiela2.Rótuladelabiela
4.Aojelasabrazaderasenambosextremosde lasbielas(Figura110).
77
5.Girelarótuladesconectadaunarevolución completahaciadentroohaciafuera,yaprietela abrazaderaenelextremolibredelabiela.
6.Gireelconjuntocompletodelabielauna revolucióncompletaenelmismosentido(hacia dentroohaciafuera)yaprietelaabrazaderadel extremoconectadodelabiela.
7.Instalelarótulaenelsoportedeleje,aprietela tuercaconlapresióndelosdedossimplemente ymidalaconvergencia.
8.Repitaelprocedimientosiesnecesario.
9.Aprietelatuercaeinstaleunachavetanueva cuandoelajusteseacorrecto.
Mantenimientodel sistemaderefrigeración
Seguridaddelsistemade refrigeración
Laingestióndelrefrigerantedelmotorpuede
causarenvenenamiento;manténgalofueradel alcancedeniñosyanimalesdomésticos.
Unadescargaderefrigerantecalientebajo
presión,ocualquiercontactoconelradiador calienteyloscomponentesquelorodean,puede causarquemadurasgraves.
–Siempredejequeelmotorseenfríedurante
almenos15minutosantesderetirareltapón delradiador.
–Utiliceuntrapoalabrireltapóndelradiador,y
ábralolentamenteparapermitirlasalidadel vapor.
Nohagafuncionarlamáquinasinquelascubiertas
esténcolocadas.
Mantengaalejadosdelventiladorylacorreade
transmisiónenmovimientolosdedos,lasmanosy laropasuelta.
Comprobacióndelsistema derefrigeración
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Especicacióndelrefrigerante:soluciónal50%de aguayanticongelantedeetilenglicol
Capacidaddelsistemaderefrigeración:8,5litros
PELIGRO
Losventiladoresylascorreasdetransmisión, algirar,puedencausarlesionespersonales.
Noutilicelamáquinasinlosprotectores instalados.
Mantengalosdedos,lasmanosylas prendasdevestiralejadosdelventiladory delacorreadetransmisiónenmovimiento.
Pareelmotoryretirelallaveantesde realizarcualquiertareademantenimiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
2.Retireconcuidadoeltapóndelradiador.
78
1.Depósitodeexpansión
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
2.Desengancheyabralarejillatrasera(Figura
112).
Nota:Pararetirarlarejilla,levánteladelos
goznesdelasbisagras.
3.Limpieafondocualquierresiduodelarejilla.
g009702
Figura111
3.Compruebeelnivelderefrigerantedelradiador. Elradiadordebellenarsehastalapartesuperior delcuellodellenado,yeldepósitodeexpansión debellenarsehastalamarcaLLENO(Figura
111).
4.Sielnivelderefrigeranteesbajo,añadauna soluciónal50%deaguayanticongelantede etilenglicol.Nouseaguasolanirefrigerantesa basedealcohol/metanol.
5.Instaleeltapóndelradiadoryeltapóndel depósitodeexpansión.
Limpiezadelsistemade refrigeración
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Limpie cualquiersuciedaddelazonadel motor,delenfriadordeaceiteydel radiador(limpieestaszonascon másfrecuenciaencondicionesde muchopolvoosuciedad).
g198662
Figura112
1.Enganchedelarejillatrasera
4.Limpieafondoambosladosdelenfriador deaceiteydelradiadorconairecomprimido (Figura113).
Nota:Empezandoenlapartedelantera,sople
losresiduoshacialapartetrasera.Luego, limpiedesdeatrás,soplandolosresiduoshacia adelante.Repitaesteprocedimientovarias veceshastaeliminartodoslosresiduos.
Lamáquinaestáequipadaconunsistemade ventiladorhidráulicoqueinviertesudirección deformaautomática(omanual)parareducir laacumulaciónderesiduosenelenfriadorde aceite/radiadorylarejilla.Aunqueestesistemapuede reducireltiemponecesarioparalimpiarelenfriadorde aceite/radiador,noeliminalanecesidaddelimpieza rutinaria.Todavíaesnecesariolimpiareinspeccionar periódicamenteelradiadoryelenfriadordeaceite.
79
Mantenimientodelos frenos
Ajustedelosfrenosde servicio
Ajustelosfrenosdeserviciosielpedaldefreno tienemásde25mmdeholgura,osilosfrenosno funcionanecazmente.Laholguraesladistancia querecorreelpedaldefrenoantesdenotarseuna resistenciadefrenado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
Figura113
1.Enfriadordeaceite/radiador
Importante:Siselimpiaelenfriadorde
aceiteoelradiadorconagua,pueden producirsedañosprematurosenlos componentesporcorrosiónycompactación delosresiduos.
5.Cierrelarejillatraseraysujételaconel enganche.
g020509
2.Desengancheelbloqueodelospedalesde frenoparaqueambospedalesfuncionende formaindependiente.
3.Parareducirlaholguradelospedalesdefreno, aprietelosfrenoscomoseindicaacontinuación:
A.Aojelatuercadelanteradelextremo
roscadodelcabledefreno(Figura114).
g009721
Figura114
1.Tuercasdeajuste
B.Aprietelatuercatraseraparamoverel
cablehaciaatráshastaquelospedales defrenotenganunaholgurade13mma 25mm.
C.Aprietelastuercasdelanterasunavezque
losfrenosesténajustadoscorrectamente.
80
Mantenimientodelas
Mantenimientodel
correas
Mantenimientodelacorrea delalternador
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Unatensióncorrectadelacorreapermiteuna desviaciónde10mmalaplicarunafuerzade4,5kga lacorreaenelpuntointermedioentrelaspoleas.
Siladesviaciónnoesde10mm,aojelospernosde montajedelalternador(Figura115).
Nota:Aumenteoreduzcalatensióndelacorreadel
alternadoryaprietelospernos.Veriquedenuevo ladesviacióndelacorreaparaasegurarsedeque latensióneslacorrecta.
sistemahidráulico
Seguridaddelsistema hidráulico
Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectadoen pocashoras.
Asegúresedequetodaslasmanguerasy
líneasdeuidohidráulicosestánenbuenas condicionesdeuso,yquetodoslosacoplamientos yconexioneshidráulicosestánapretados,antes deaplicarpresiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulico aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno enelsistemahidráulico.
1.Pernodemontaje2.Alternador
Figura115
Mantenimientodeluido hidráulico
Especicacióndeluido
g020537
hidráulico
Eldepósitosellenaenlafábricaconuidohidráulico dealtacalidad.Compruebeelniveldeluido hidráulicoantesdearrancarelmotorporprimeravez yluegoadiario;consulteComprobacióndelnivelde
uidohidráulico(página82).
Fluidohidráulicorecomendado:uidohidráulico ToroPXExtendedLife,disponibleenrecipientesde 19litrosoenbidonesde208litros.
Nota:Unamáquinaqueutiliceeluidoderecambio
recomendadonecesitamenoscambiosdeltroyde uido.
Fluidoshidráulicosalternativos:sinoseencuentra disponibleeluidohidráulicoToroPXExtendedLife, puedeutilizarotrouidohidráulicoconvencional basadoenpetróleocuyasespecicacionesreferentes atodaslaspropiedadesmaterialesesténdentro delosintervalosrelacionadosacontinuaciónyque cumplalasnormasindustriales.Noutiliceuidos sintéticos.Consulteasudistribuidordelubricantes paraidenticarunproductosatisfactorio.
81
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapor
dañoscausadosporsustitucionesnoadecuadas, porloquedebeutilizarsolamenteproductos defabricantesreputadosquerespaldensus recomendaciones.
Fluidohidráulicoanti-desgastedealtoíndice deviscosidad/bajopuntodedescongelación, ISOVG46
Propiedadesdemateriales:
Viscosidad,ASTMD445cSta40°C44a48
Índicedeviscosidad ASTMD2270 Puntodedescongelación, ASTMD97
Especicacionesindustriales:EatonVickers694(I-286-S,
M-2950-S/35VQ25o
140omás
-37°Ca-45°C
M-2952-S)
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicosson
casiincoloros,porloqueesdifícildetectarfugas. Estádisponibleunaditivodetinterojoparaeluido hidráulico,enbotellasde20ml.Unabotellaes sucientepara15a22litrosdeuidohidráulico. SoliciteelNºdepieza44-2500asudistribuidor autorizadoToro.
Importante:Eluidohidráulicobiodegradable
ToroPremiumSyntheticeselúnicouidosintético biodegradablehomologadoporToro.Esteuido escompatibleconloselastómerosusadosenlos sistemashidráulicosToro,yesapropiadoparaun ampliointervalodetemperaturas.Esteuidoes compatibleconaceitesmineralesconvencionales, peroparaobtenerlamáximabiodegradabilidad yrendimientoesnecesariopurgarelsistema hidráulicocompletamentedeuidoconvencional. SudistribuidorToroautorizadodisponedeeste aceiteenrecipientesde19litrosoenbidonesde 208litros.
g198718
Comprobacióndelniveldeuido hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
2.Compruebeelniveldeuidohidráulico(Figura
116).
g031863
Figura116
Cómocambiareluidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada2000horas—Si
estáutilizandoeluidohidráulico recomendado,cambieeluido
hidráulico.
Cada800horas—Sinoestáutilizando
eluidohidráulicorecomendadooha llenadoalgunavezeldepósitoconunuido alternativo,cambieeluidohidráulico.
Capacidaddeuidohidráulico:28,4litros
82
Sieluidosecontamina,póngaseencontactocon suDistribuidorAutorizadoToro,porqueesnecesario purgarelsistema.Eluidocontaminadotieneun aspectolechosoonegroencomparaciónconeluido limpio.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
2.Levanteelcapó.
3.Desconectelamangueraderetornodela parteinferiordeldepósitoydejeuireluido hidráulicoaunrecipientegrande.
4.Vuelvaaconectarlamangueracuandoeluido hidráulicosehayadrenado.
5.Lleneeldepósitoconuidohidráulico;consulte
Cómocambiareluidohidráulico(página82).
Importante:Utilicesolamentelosuidos
hidráulicosespecicados.Otrosuidos podríancausardañosenelsistema.
6.Coloqueeltapóndeldepósito.
7.Girelallavedelinterruptordeencendidoala posicióndeCONECT ADOparaarrancarelmotor. Utilicetodosloscontroleshidráulicospara distribuireluidohidráulicoportodoelsistema ycompruebequenohayfugas.
1.Inclineelasientodeloperadorparaacceder alltrodepresióndelcortacésped;consulte
Accesoalcompartimentodeelevaciónhidráulica (página61).
g201858
Figura117
2.Sustituyaelltrohidráulicodecargaenel compartimentodeelevaciónhidráulico,taly comosemuestraenlaFigura118.
8.Girelallavedelinterruptordeencendidoala posicióndeDESCONECTADO.
9.Veriqueelniveldeuidoyañadasuciente paraqueelnivellleguealamarcaLLENOdela varilla.Nollenedemasiado.
Cambiodelosltroshidráulicos
Intervalodemantenimiento:Cada1000horas—Si
estáutilizandoeluidohidráulico recomendado,cambieelltro
hidráulico(antessielindicador deintervalodemantenimientose encuentraenlazonaroja).
Cada800horas—Sinoestáutilizando
eluidohidráulicorecomendadooha llenadoalgunavezeldepósitoconunuido alternativo,cambieelltrohidráulico(antessi
elindicadordeintervalodemantenimientose encuentraenlazonaroja).
UtiliceltrosderecambioT oroPiezaNº94-2621para lapartetrasera(unidadesdecorte)delamáquinay PiezaNº75-1310paralapartedelantera(carga)de lamáquina.
Importante:Elusodeotroltropuedeanularla
garantíadealgunoscomponentes.
83
yquenohaydesgaste,elementossueltos,odeterioro causadoporagentesambientalesoquímicos.Haga todaslasreparacionesnecesariasantesdeutilizar lamáquina.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
g036709
Busqueayudamédicainmediatamentesi eluidopenetraenlapiel.
Asegúresedequetodaslasmanguerasy líneasdeuidohidráulicoestánenbuenas condicionesdeuso,yquetodoslos acoplamientosyconexioneshidráulicos estánapretados,antesdeaplicarpresión alsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejados defugaspequeñasoboquillasqueliberan uidohidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscar fugashidráulicas.
Figura118
3.Bajeyjeelasientodeloperador.
4.Sustituyaelltroderetornoaladerechadela máquina(Figura118).
5.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unos2minutosparapurgarelairedelsistema. Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
Comprobacióndelos tubosylasmangueras
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel sistemahidráulicoantesderealizartrabajo algunoenelsistemahidráulico.
g031621
hidráulicos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada2años
Inspeccioneadiariolaslíneasymangueras hidráulicasparacomprobarquenotienenfugas,que noestándobladas,quelossoportesnoestánsueltos,
84
Mantenimientodela
Instalacióndelasunidades
unidaddecorte
Cómodesmontarlas unidadesdecorte
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
2.Desconecteyretireelmotorhidráulicodela unidaddecorte(Figura119).Tapelaparte superiordelejeparaevitarlacontaminación.
Figura119
1.T ornillosdemontajedelmotor
3.Retireelpasadordeseguridad(paramáquinas Groundsmaster4500)olatuercaderetención (paramáquinasGroundsmaster4700)que sujetaelbastidordetirodelaunidaddecortea labarradegirodelbrazodeelevación(Figura
120).
decorte
1.Coloquelaunidaddecorteensuposición, delantedelamáquina.
2.Desliceelbastidordetirodelaunidaddecorte sobreelpasadordegirodelbrazodeelevación (Figura120).Sujetelaunidaddecorteal pasadorconelpasadordeseguridad(para máquinasGroundsmaster4500)olatuerca deretención(paramáquinasGroundsmaster
4700).
3.Instaleelmotorhidráulicoenlaunidaddecorte (Figura119).Asegúresedequelajuntatórica estácorrectamentecolocadayquenoestá dañada.
4.Engraseeleje.
Mantenimientodelrodillo delantero
Inspeccioneelrodillodelantero;nodebeestar desgastado,tenerholguraexcesivaoatascarse. Ajusteosustituyaelrodilloosuscomponentessise dacualquieradeestascondiciones.
g011351
Desmontajedelrodillodelantero
1.Retireelpernodemontajedelrodillo(Figura
121).
2.Introduzcaunpunzónporelextremodel alojamientodelrodilloyobligueasaliralcojinete opuestodandogolpecitosalternativosencada ladodelanilloderodadurainteriordelcojinete. Debequedarexpuestounrebordede1,5mm delanilloderodadurainterior.
Figura120
1.Pasadordeseguridad2.Pasadordegirodelbrazo deelevación
4.Alejelaunidaddecortedelamáquina.
g011356
g011352
1.Rodillodelantero
2.Pernodemontaje
3.Enunaprensa,retireelotrocojinetehaciendo presión.
85
Figura121
3.Cojinete
4.Suplementodelcojinete
4.Inspeccioneelalojamientodelrodillo,los cojinetes,yelespaciadordelcojinete(Figura
121)Sustituyacualquiercomponentedañadoy
móntelos.
Mantenimientodelas cuchillas
Montajedelrodillodelantero
1.Introduzcaapresiónelprimercojineteenel alojamientodelrodillo(Figura121).Haga presiónsolamentesobreelanilloderodadura exterior,odeformaigualsobreelanilloexterior yelinterior.
2.Introduzcaelespaciador(Figura121).
3.Introduzcaapresiónelsegundocojineteenel alojamientodelrodillo(Figura121).Presione demanerauniformesobreelanilloderodadura interioryelexteriorhastaqueelanillode rodadurainteriorentreencontactoconel espaciador.
4.Instaleelconjuntodelrodilloenelbastidorde launidaddecorte.
5.Compruebequeelespacioentreelconjunto delrodilloylossoportesdemontajedelrodillo delbastidordelaunidaddecortenosuperalos 1,5mm.Sielespacioesdemásde1,5mm, instalesucientesarandelasde⅝"dediámetro paraeliminarlaholgura.
Importante:Sijaelconjuntodelrodillo
conunespaciomayorde1,5mm,crearáuna cargalateralsobreelcojinetequepuede causarunfalloprematurodelcojinete
6.Aprieteelpernodemontajea108N·m.
Seguridaddelascuchillas
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni dañadas.
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme lasprecaucionesalmanejarlascuchillas.Las cuchillasúnicamentepuedensercambiadaso aladas;nolasenderecenilassueldenunca.
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer quegirenotrascuchillas.
Mantenimientodelplanode lacuchilla
Launidaddecortevienedefábricapreajustadapara unaalturadecortede5cmyconunainclinaciónde cuchillade7,9mm.Lasalturasdeladerechayla izquierdatambiénestánpreajustadasparaquela diferenciaentrelasdosseade±0,7mm.
Launidaddecorteestádiseñadaparasoportar impactosdecuchillasindeformacióndelacámara. Silacuchillagolpeaunobjetosólido,compruebeque noestádañadayveriquelaprecisióndelplanode lacuchilla.
Inspeccióndelplanodelacuchilla
1.Retireelmotorhidráulicodelaunidaddecorte yretirelaunidaddecortedelamáquina.
2.Utiliceunpolipasto(odospersonascomo mínimo)ycoloquelaunidaddecortesobreuna mesaplana.
3.Marqueunextremodelacuchillaconpintura, unrotuladorosimilar.Utiliceesteextremodela cuchillaparacomprobartodaslasalturas.
4.Coloqueellodecortedelextremomarcado delacuchillaenlaposicióndelas12(hacia adelante,enelsentidodelasiega)(Figura122) ymidalaalturadesdelamesahastaellode cortedelacuchilla.
86
Figura122
5.Gireelextremomarcadodelacuchillaalas posicionesdelas3ydelas9(Figura122)y midalasalturas.
6.Comparelaalturamedidaenlaposicióndelas 12conelajustedealturadecorte.Debeestara unadistanciadenomásde0,7mm.Lasalturas enlaposicióndelas3ydelas9debenserde 1,6a6,0mmmayoresqueenlaposicióndelas 12yconunadistanciadenomásde2,2mm entresí.
Sialgunadeestasmedidasnoeslacorrecta,pasea
Ajustedelplanodelacuchilla(página87).
g011353
g011354
Figura123
1.Soportedealturadecorte2.Suplementos
3.Instaleelsoportedealturadecorteen elbastidordelaunidaddecorteconlos suplementosrestantescolocadosdebajodel soportedealturadecorte.
4.Aprieteelpernodecabezaallen/espaciadoryla tuercaconarandelaprensada.
Nota:Elpernodecabezaallenyelespaciador
estánjadosconadhesivoselladorderoscas paraevitarqueelespaciadorcaigadentrodel bastidordelaunidaddecorte.
Ajustedelplanodelacuchilla
Empiececonelajustedelantero(cambieunsoporte alavez).
1.Retireelsoportedealturadecorte(delantero, izquierdooderecho)delbastidordelaunidad decorte(Figura123).
2.Coloquesuplementosde1,5mmy/o0,7mm entreelbastidordelaunidaddecorteyel soportehastalograrelajustedealturadeseado (Figura123).
5.Veriquelaalturadelaposicióndelas12y ajústelasiesnecesario.
6.Determinesisólounooambos(izquierdoy derecho)delossoportesdeajustedelaaltura decortedebeserajustado.
Nota:Sielladodelas3odelas9estáentre
1,6y6,0mmmásaltoquelanuevaaltura delantera,nosenecesitaningúnajustemásen eselado.Ajusteelotroladoigualqueellado correcto,conunatoleranciade±2,2mm.
7.Ajustelossoportesdealturadecortedela derechay/odelaizquierdarepitiendolospasos
1a4.
8.Aprietelospernosdecuellocuadradoylas tuercasconarandelaprensada.
9.Veriquelaalturaalasposicionesdelas123, y9.
Retiradaeinstalaciónde lascuchillasdelaunidad decorte
Cambielacuchillasihagolpeadounobjetosólido,si estádesequilibradaosiestádoblada.Utilicesiempre
87
piezasderepuestogenuinasdeT oroparagarantizar laseguridadyunrendimientoóptimo.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, elevelaunidaddecortealaposiciónde transporte,accioneelfrenodeestacionamiento, apagueelmotoryretirelallave.
Nota:Bloqueelaunidaddecorteparaevitar
quesecaigaaccidentalmente.
2.Sujeteelextremodelacuchillausandounpaño ounguantegrueso.
3.Retiredelejedelacuchillaelpernodela cuchilla,elprotectordecéspedylacuchilla (Figura124).
gradualmenteduranteeluso.Amedidaquelavela sedesgasta,lacalidaddecortedisminuye,aunque loslosdecorteesténalados.Ellodecortede lacuchilladebeestaraladoparaquelahierbasea cortadaenvezdedesgarrada.Cuandolaspuntas delashojasdehierbatienenunaspectomarróny desgarrado,esseñaldequeellonoestáalado. Alelacuchillaparacorregirestacondición.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, elevelaunidaddecorte,accioneelfrenode estacionamiento,pongaelpedaldetracciónen
PUNTOMUERTO,pongaelmandodelaTDFenla
posicióndeDESENGRANADO,apagueelmotory retirelallavedelinterruptordeencendido.
2.Examinecuidadosamentelosextremosde cortedelacuchilla,sobretodoenelpuntode reuniónentrelaparteplanaylapartecurvade lacuchilla(Figura125).
Nota:Puestoquelaarenaycualquiermaterial
abrasivopuedendesgastarelmetalque conectalaspartescurvayplanadelacuchilla, compruebelacuchillaantesdeutilizarel cortacésped.Siseapreciadesgaste(Figura
125),cambielacuchilla.
Figura124
1.Pernodelacuchilla2.Protectordecésped
4.Instalelacuchilla,elprotectordecéspedy elpernodelacuchilla,yaprieteelpernoa 115–149N·m.
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaelinteriordelaunidadde corteparaaseguraruncortecorrecto.
Nota:Despuésdegolpearunobjetoextraño,
aprietetodaslastuercasdelaspoleasdelos ejesdelascuchillasaentre115y149N·m.
Inspecciónyaladodela(s) cuchilla(s)delasunidades decorte
Debentenerseencuentadoszonasalahorade realizartareasderevisiónymantenimientodela cuchilladelcortacésped:lavelayello.T antoello decortecomolavela,laparteinclinadahaciaarriba frenteallodecorte,contribuyenaunabuenacalidad decorte.Lavelaesimportanteporquelevantay enderezalahojadehierba,asíproduciendoun cortehomogéneo.Noobstante,lavelasedesgasta
g011355
88
Figura126
1.Aleconelángulooriginal.
Nota:Retirelascuchillasyafílelasconuna
muela.Despuésdealarloslosdecorte, instalelacuchillaconelprotectordecésped yelpernodelacuchilla;consulteRetiradae
instalacióndelascuchillasdelaunidaddecorte (página87).
g000276
Figura125
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
3.Inspeccioneloslosdecortedetodaslas cuchillas,yafílelossiestánromosotienen mellas(Figura126).
Nota:Aleúnicamentelapartesuperiordel
loymantengaelángulodecorteoriginal paraasegurarunlocorrecto(Figura126).La cuchillapermaneceequilibradasiseretirala mismacantidaddemetaldeamboslosde corte.
g004653
89
Almacenamiento
Seguridadduranteel almacenamiento
terminalesdeloscablesyalosbornesde labateríaparaevitarlacorrosión.
D.Recarguelabateríalentamentedurante
24horascada60díasparaevitarel sulfatadodeplomodelabatería.
Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes dedejarelpuestodeloperador.Dejequela máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas demantenimientoydelimpiezaodeguardarla.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Preparacióndelamáquina paraelalmacenamiento
Importante:Noutiliceaguarecicladaosalada
paralimpiarlamáquina.
Preparacióndelaunidadde tracción
1.Limpieafondolaunidaddetracción,las unidadesdecorteyelmotor.
2.Compruebelapresióndelosneumáticos.Ine todoslosneumáticosdelaunidaddetracción a0,83–1,03bar.
3.Compruebequetodoslosherrajesestánbien apretados;apriételossiesnecesario.
4.Engrasetodoslosengrasadoresydepivote. Limpiecualquierexcesodelubricante.
Preparacióndelmotor
1.Vacíeelaceitedemotordelcárteryvuelvaa colocareltapóndevaciado.
2.Retireydesecheelltrodeaceite.Instaleun ltrodeaceitenuevo.
3.Vuelvaallenarelcárterconlacantidad estipuladadeaceitedemotor.
4.Girelallaveenelinterruptorhastalaposición deCONECT ADO,arranqueelmotorydéjelo funcionaravelocidadderalentídurante aproximadamente2minutos.
5.Girelallaveenelinterruptorhastalaposición deDESCONECTADO.
6.Vacíecompletamentetodoelcombustible deldepósito,delostubosydelltrode combustible/separadordeagua.
7.Enjuagueeldepósitodecombustiblecon combustiblediésellimpioynuevo.
8.Aprietetodosloselementosdelsistemade combustible.
9.Realiceunalimpiezayunmantenimiento completosdelconjuntodellimpiadordeaire.
10.Sellelaentradadellimpiadordeaireylasalida deltubodeescapeconcintaimpermeabilizante.
11.Compruebelaprotecciónanticongelante yrelleneencasodenecesidadsegúnla temperaturamínimaprevistaensuregión.
5.Lijesuavementeyapliquepinturaderetoque acualquierzonapintadaqueestérayada, desconchadauoxidada.Reparecualquier desperfectodelacarrocería.
6.Preparacióndelabateríayloscables: A.Retirelosterminalesdelosbornesdela
batería.
Nota:Desconecteprimeroelterminal
negativoyluegoelpositivo.Conecte primeroelterminalpositivoyluegoel negativo.
B.Limpielabatería,losterminalesylos
bornesconuncepillodealambreyuna solucióndebicarbonato.
C.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X
(PiezaNº505-47)odevaselinaalos
Preparacióndeunaunidad decorte
Silascarcasasdecortevanaestarseparadasdela unidaddetracciónduranteunperiodoprolongado, instaleuntapóndeejeenlapartesuperiordelosejes paraprotegerlosdelpolvoyagua.
90
Figura127
1.T apóndeeje2.Piñóndeeje
g036712
91
Notas:
Notas:
AvisosobreprivacidadenelEEE/ReinoUnido
UsodesusdatospersonalesporpartedeT oro
TheToroCompany(“T oro”)respetasuprivacidad.Aladquirirnuestrosproductos,podemosrecopilarciertosdatospersonalessobreusted,yasea deformadirectaatravésdeustedodenuestraempresaonuestrorepresentantelocaldeToro.T oroutilizaestosdatosparacumplirobligaciones contractuales,comoregistrarsugarantía,procesarunareclamacióndegarantíaoponerseencontactoconustedencasodelaretiradadeunproducto, asícomoparanescomercialeslegítimos,comovalorarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformacióndeproductos quepuedanserdesuinterés.Toropuedecompartirsusdatosconliales,concesionariosuotrossocioscomercialesdeToroenrelaciónconcualquiera delasactividadesantesmencionadas.T ambiénpodemosrevelarsusdatospersonalescuandoserequieraporleyoenrelaciónconlaventa,la adquisiciónolafusióndeunaempresa.Novenderemossusdatospersonalesaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toroconservarásusdatospersonaleshastaqueseanrelevantesparalasnalidadesindicadasanteriormenteysegúnlosrequisitoslegales.Para obtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,póngaseencontactoconlegal@toro.com.
CompromisodeT oroconlaseguridad
SusdatospersonalessepuedenprocesarenEstadosUnidosoenotropaísqueapliqueleyesdeproteccióndedatosmenosestrictasquelasdesupaís deresidencia.Cuandotransramossusdatospersonalesfueradesupaísderesidencia,daremoslospasoslegalmentepertinentesparagarantizarque seaplicanlasmedidasadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetrataconseguridad.
Accesoycorrección
Puedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,obienanegarsealprocesamientodesusdatosorestringirlo.Paraello,póngase encontactoconnosotrosenladirecciónlegal@toro.com.SitienealgunapreocupaciónacercadecómohagestionadoTorosuinformación,le instamosaquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Recuerdequelosresidenteseuropeostienenderechoapresentarquejasantela autoridadresponsabledelaproteccióndedatos.
374-0282RevC
InformaciónsobreadvertenciasdelaPropuesta65deCalifornia
¿Dequétratanestasadvertencias?
Esposiblequeveaunproductoalaventaconunaetiquetadeadvertenciaconelsiguientetexto:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaPropuesta65?
LaPropuesta65seaplicaacualquierempresaqueopereenCalifornia,quevendaproductosenCaliforniaoquefabriqueproductosquepuedan venderseollevarseaCalifornia.EstipulaqueelgobernadordeCaliforniadebemantenerypublicarunalistadesustanciasquímicasconocidaspor causarcáncer,defectoscongénitosy/odañosreproductivos.Lalista,queseactualizacadaaño,incluyecientosdesustanciasquímicaspresentesen muchosartículosdeusodiario.LanalidaddelaPropuesta65esinformaralpúblicosobrelaexposiciónaestassustanciasquímicas.
LaPropuesta65noprohíbelaventadeproductosquecontienenestassustancias,perorequierelainclusióndeadvertenciasencualquierproducto, embalajeodocumentaciónconelproducto.Porotrolado,laadvertenciadelaPropuesta65nosignicaqueunproductoinfrinjalosrequisitoso estándaresdeseguridaddelosproductos.Dehecho,elGobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciadelaPropuesta65“noequivaleauna decisiónnormativadequeunproductosea‘seguro’o‘noseguro’”.Muchasdeestassustanciasquímicassehanutilizadoenproductosdeusodiario duranteaños,sinquesehayandocumentadodaños.Paraobtenermásinformación,visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all
UnaadvertenciadelaPropuesta65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesupera“elnivelderiesgono signicativo”,obien(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensucomprensiónsobrelapresenciadeunasustanciaquímica incluidaenlalistasinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyseaplicaentodosloslugares?
LasadvertenciasdelaPropuesta65solosonobligatoriasenvirtuddelaleydeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad deentornos,incluidosatítuloenunciativoynolimitativo,restaurantes,establecimientosdealimentación,hoteles,centroseducativosyhospitales,así comoenunaampliavariedaddeproductos.Porotrolado,algunosminoristasdeventaonlineyporcorreoincluyenadvertenciasdelaPropuesta 65ensussitioswebyensuscatálogos.
.
¿EnquésediferencianlasadvertenciasyloslímitesfederalesenCalifornia?
LasnormasdelaPropuesta65confrecuenciasonmásestrictasquelasnormasfederaleseinternacionales.Existendistintassustanciasquerequieren unaadvertenciadelaPropuesta65anivelesmuchomásbajosqueloslímitesfederales.Porejemplo,lanormadelaPropuesta65deadvertencias relativasalplomoesde0,5μg/día,queesunvalormuypordebajodelasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevareletiquetadodelaPropuesta65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevenden
enotroslugaresnotienenquellevarlos.
EsposiblequeaunaempresaimplicadaenunlitigiosobrelaPropuesta65quellegueaunacuerdoseleobligueautilizaradvertenciasdela
Propuesta65ensusproductos,mientrasqueotrasempresasquefabriquenproductossimilarespuedequenotenganquecumpliresterequisito.
LaaplicacióndelaPropuesta65noescoherente.
LasempresaspuedenoptarpornoofreceradvertenciasporqueconcluyanquenotienenquehacerloenvirtuddelaPropuesta65;lafaltade
advertenciasparaunproductonosignicaqueelproductonocontengasustanciasquímicasincluidasenlalistaennivelessimilares.
¿PorquéT oroincluyeestaadvertencia?
Torohaoptadoporofreceralosconsumidoreselmáximodeinformaciónposible,paraquepuedantomardecisionesinformadassobrelosproductosque adquierenyutilizan.T oroofreceadvertenciasenalgunoscasossegúnsuconocimientodelapresenciadeunaomássustanciasquímicasincluidasen lalista,sinevaluarelniveldeexposición,yaquenotodaslassustanciasquímicasdelalistaincluyenrequisitosdelímitesdeexposición.Sibienla exposicióndelosproductosdeT oropuedeserinsignicanteodentrodelrangode“riesgonosignicativo”,paramayorcautelaT orohaoptadoporincluir lasadvertenciasdelaPropuesta65.Además,siToronoincluyeestasadvertencias,podríaenfrentarseademandasinterpuestasporelEstadode CaliforniaobienpartesprivadasquedeseenaplicarlaPropuesta65ylaempresapodríaenfrentarseaimportantessanciones.
RevA
LaGarantíaToro
Garantíalimitadadedosañoso1500horas
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysulial,T oroWarrantyCompany ,bajounacuerdoentresí, garantizanconjuntamentesuproductoT oroCommercial(“Producto”)contradefectos dematerialesomanodeobradurante2añoso1500horasdeoperación*,loqueocurra primero.EstagarantíaesaplicableatodoslosproductosexceptuandolosAireadores (estosproductostienenotrasgarantías).Cuandoexistaunacondicióncubierta porlagarantía,repararemoselProductosincostealgunoparausted,incluyendo diagnóstico,manodeobra,piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempieza enlafechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor. *Productoequipadoconhorímetro.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoal ConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProducto tanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,ensuopinión.Si ustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidordeCommercialProductso aunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresusderechoso responsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
952–888–8801u800–952–2740 E-mail:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
Comopropietariodelproducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylos ajustesrequeridosqueguranensuManualdeoperador.Estagarantíanocubre lasreparacionesdeproblemasenelproductocausadoscomoconsecuenciadeno realizarelmantenimientoylosajustesnecesarios.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadelusode
piezasderepuestoquenoseandelamarcaT oro,odelainstalaciónyelusode accesoriosoproductosadicionalesomodicadosquenoseandelamarcaT oro.
LosfallosdelProductoqueseproduzcancomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrecomendados.
LosfallosproducidoscomoconsecuenciadelaoperacióndelProductode
maneraabusiva,negligenteotemeraria.
Laspiezasconsumidasporelusoquenosondefectuosas.Algunosejemplos
depiezasqueseconsumenogastandurantelaoperaciónnormaldel Productoincluyen,peronoselimitana,forrosypastillasdefreno,forrosde embrague,cuchillas,molinetes,rodillosysuscojinetes(selladosoengrasables), contracuchillas,bujías,ruedasgiratoriasysuscojinetes,neumáticos,ltros, correas,ydeterminadoscomponentesdepulverizadorestalescomodiafragmas, boquillas,válvulasderetención.
Losfalloscausadosporinuenciaexterna,incluidoatítuloenunciativoy
nolimitativo,condicionesmeteorológicas,prácticasdealmacenamiento, contaminación,elusodecombustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos, fertilizantes,aguaoproductosquímicosnoautorizados.
Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.
gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormasindustriales correspondientes.
Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.El“desgastenormal”incluye,
peronoselimitaa,desperfectosenlosasientosdebidosadesgasteoabrasión, desgastedesuperciespintadas,pegatinasoventanasrayadas.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestán garantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezas sustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasduranteelperiododelagarantíaoriginal delproductoypasanaserpropiedaddeT oro.T orotomaráladecisiónnaldereparar osustituircualquierpiezaoconjunto.Toropuedeutilizarpiezasremanufacturadasen lasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminado númerototaldekilovatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargay mantenimientopuedenalargaroacortarlavidatotaldelabatería.Amedidaque seconsumanlasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendopaulatinamente lacantidaddetrabajoútilentreintervalosdecarga,hastaquelabatería sedesgastedeltodo.Lasustitucióndebateríasquesehandesgastado debidoalconsumonormalesresponsabilidaddelpropietariodelproducto. Nota:(solobateríadeionesdelitio):Prorrateadodespuésde2años.Consultela garantíadelabateríaparaobtenermásinformación.
Garantíadecigüeñaldeporvida(solomodeloProStripe02657)
ElProstripeequipadoconundiscodefriccióngenuinoT oroyunembraguedefreno decuchillaconseguridaddegiro(conjuntodeembraguedefrenodelacuchilla integrado(BBC)+discodefricción)comoequipooriginalyutilizadoporelcomprador originalsegúnlosprocedimientosrecomendadosdefuncionamientoymantenimiento, estácubiertoconunagarantíadeporvidacontraexióndelcigüeñaldelmotor.Las máquinasequipadasconarandelasdefricción,unidadesdeembraguedefreno decuchilla(BBC)yotrosdispositivossimilaresnoestáncubiertasconlagarantía decigüeñaldeporvida.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitución deltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunas delastareasderevisiónnormalesquerequierenlosproductosT oroyquecorrenpor cuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporunDistribuidoroConcesionarioAutorizadoToroessuúnico remediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsablesde dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminaciónde lasreparacionesbajoestagarantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaa continuación,ensucaso,noexisteotragarantíaexpresa.Cualquiergarantía implícitademercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitada aladuracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes, nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelas exclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.Esta garantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtenga otrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notasobrelagarantíadeemisiones
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubierto porotragarantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S. EnvironmentalProtectionAgency(EPA)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard (CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormentenosonaplicablesala GarantíadelSistemadeControldeEmisiones.ConsultelaDeclaracióndeGarantía deControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsuproductooincluidaenla documentacióndelfabricantedelmotor .
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT oroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantía parasupaís,provinciaoestado.Si,porcualquierrazón,noestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformaciónsobrela garantía,póngaseencontactoconsucentrodeServicioTécnicoToroAutorizado.
374-0253RevF
Loading...