
Unidaddetracción
FormNo.3401-832RevC
Groundsmaster
®
4500-Dy
4700-D
Nºdemodelo30881—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo30881A—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo30882—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo30882A—Nºdeserie315000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3401-832*C

Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity–DOC)decadaproducto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomás
sustanciasquímicasqueelEstado
deCaliforniaconsideracausantesde
cáncer,defectoscongénitosotrastornos
delsistemareproductor.
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes
causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
LosparachispasTorogenuinosestánhomologados
porelUSDAForestryService(Servicioforestaldel
DepartamentodeAgriculturadeEE.UU.).
omedianasdecarreterasoutilizarlaenaplicaciones
agrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamente
enwww.Toro.comsideseamaterialesdeformación
yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para
localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
bastidorderechodelanterodelproducto.Escribalos
númerosenelespacioprovisto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
Estesistemadeencendidoporchispacumplela
normacanadienseICES-002.
ElManualdelpropietariodelmotoradjunto
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobre
sistemasdeemisiones,mantenimientoygarantía.
Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricante
delmotor.
Introducción
Estamáquinaesuncortacéspedconconductorde
cuchillasrotativas,diseñadaparaserusadapor
operadoresprofesionalescontratadosenaplicaciones
comerciales.Estádiseñadoprincipalmentepara
segarcéspedbienmantenidoenparques,camposde
golf,camposdeportivosyzonasverdescomerciales.
Noestádiseñadaparacortarmaleza,segarcunetas
g009699
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
©2017—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad.
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Niveldepotenciasonora....................................5
Niveldepresiónsonora......................................5
Niveldevibración..............................................5
Certicacióndeemisionesdelmotor...................5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............6
Montaje....................................................................11
1Instalacióndelcierredelcapó(CE
solamente)....................................................12
2Ajustedelrascadorderodillo
(opcional)......................................................13
3Instalacióndeldeectordemulching
(picado)(opcional)........................................13
4Preparacióndelamáquina............................14
Elproducto..............................................................14
Controles.........................................................14
Especicaciones..............................................22
Accesorios/Aperos...........................................22
Antesdelfuncionamiento....................................23
Seguridadantesdelfuncionamiento.................23
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................24
Comprobacióndelsistemade
refrigeración..................................................24
Comprobacióndelsistemahidráulico...............24
Cómollenareldepósitodecombustible............24
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................25
Comprobacióndelpardeaprietedelas
tuercasdelasruedas....................................26
Ajustedelaalturadecorte................................26
Comprobacióndelosinterruptoresde
seguridad......................................................27
Comprobacióndeltiempodeparadadelas
cuchillas........................................................27
Seleccióndecuchillas......................................27
Seleccióndeaccesorios...................................28
Duranteelfuncionamiento...................................29
Seguridadduranteelfuncionamiento...............29
Arranqueyparadadelmotor.............................30
Siegaconlamáquina.......................................30
Regeneracióndelltrodepartículas
g000502
Mantenimiento........................................................45
diésel............................................................31
Característicasdeoperacióndela
máquina........................................................41
Usodelventiladorderefrigeracióndel
motor.............................................................41
Consejosdeoperación....................................41
Despuésdelfuncionamiento...............................43
Seguridadtraselfuncionamiento......................43
Puntosdeapoyo...............................................43
Puntosdeamarre.............................................43
Cómoempujaroremolcarlamáquina...............43
Transportedelamáquina.................................44
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................45
Listadecomprobación–mantenimiento
diario.............................................................46
Tabladeintervalosdeservicio..........................48
Procedimientospreviosalmantenimiento...........49
Cómoretirarelcapó.........................................49
Lubricación..........................................................49
Engrasadodecojinetesycasquillos.................49
Mantenimientodelmotor.....................................51
Seguridaddelmotor.........................................51
Mantenimientodellimpiadordeaire..................51
Mantenimientodelaceitedemotor...................52
Mantenimientodelcatalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltrodehollín....................53
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................54
Drenajedeldepósitodecombustible................54
Inspeccióndelostubosdecombustibley
conexiones....................................................54
Mantenimientodelseparadordeagua..............55
Mantenimientodelltrodecombustible............55
Mantenimientodeltubodeaspiraciónde
combustible...................................................56
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................56
Cargayconexióndelabatería..........................56
Mantenimientodelabatería.............................58
Fusibles............................................................58
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................59
Comprobacióndelaholguradelas
transmisionesplanetarias.............................59
Comprobacióndelniveldeaceitedela
transmisiónplanetaria...................................60
Cambiodelaceitedelatransmisión
planetaria......................................................60
Comprobacióndellubricantedeleje
trasero...........................................................61
Cambiodellubricantedelejetrasero................61
Comprobacióndellubricantedelacajade
engranajesdelejetrasero.............................61
Comprobacióndelaconvergenciadelas
ruedastraseras.............................................62
3

Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................63
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............63
Comprobacióndelsistemade
refrigeración..................................................63
Limpiezadelsistemaderefrigeración...............63
Mantenimientodelosfrenos................................65
Ajustedelosfrenosdeservicio.........................65
Mantenimientodelascorreas..............................65
Mantenimientodelacorreadel
alternador......................................................65
Mantenimientodelsistemahidráulico..................66
Seguridaddelsistemahidráulico......................66
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................66
Cómocambiareluidohidráulico.....................67
Cambiodelosltroshidráulicos........................67
Comprobacióndelostubosylasmangueras
hidráulicos.....................................................68
Mantenimientodelacarcasadecorte..................69
Cómosepararlascarcasasdecortedela
unidaddetracción.........................................69
Montajedelascarcasasdecorteenla
unidaddetracción.........................................69
Mantenimientodelplanodelacuchilla..............69
Mantenimientodelacuchilla.............................70
Mantenimientodelrodillodelantero..................72
Almacenamiento.....................................................73
Preparacióndelaunidaddetracción................73
Preparacióndelmotor......................................73
Carcasadecorte..............................................73
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo
estipuladoenlasnormasENISO5395:2013yANSI
B71.4–2012.
Seguridadengeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionespersonalesgraves.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosque
losprevistospodríaserpeligrosoparaustedypara
otraspersonas.
•Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.Asegúrese
dequetodaslaspersonasqueutilicenel
productosabencómohacerloycomprendenlas
advertencias.
•Nocoloquelasmanosolospiescercade
componentesenmovimientodelamáquina.
•Noutilicelamáquinaamenosquetenga
instaladosyesténenfuncionamientotodoslos
protectoresyotrosdispositivosdeseguridad.
•Manténgasealejadodecualquieraperturade
descarga.Mantengaaotraspersonasauna
distanciaprudencialdelamáquina.
•Mantengaalejadosalosniñosdelazonade
trabajo.Nuncapermitaalosniñosutilizarla
máquina.
•Detengalamáquinayapagueelmotorantes
derealizartareasdemantenimiento,repostaro
desatascarlamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad,quesignicaCuidado,Advertenciao
Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
Puedeencontrarinformaciónadicionalsobre
seguridadensusrespectivasseccionesalolargode
estemanual.
4

Niveldepotenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora
garantizadode105dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de0,7dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenISO11094.
Niveldepresiónsonora
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraenel
oídodeloperadorde90dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de0,7dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenENISO5395:2013.
Niveldevibración
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=
0,6m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=
0,7m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,3m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenENISO5395:2013.
Cuerpoentero
Nivelmedidodevibración=0,2m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,1m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenENISO5395:2013.
2
2
2
2
2
Certicacióndeemisiones
delmotor
Elmotordeestamáquinacumplelasespecicaciones
delanormaEPANivel4FinalylaFaseIIIb.
5

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
93-6681
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
93-7272
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
decal93-6681
decal93-7272
decal106-6754
106-6754
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
2.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador,ypeligro
deenredamiento,correa–noseacerquealaspiezasen
movimiento.
93-7818
1.Advertencia–leaenelManualdeloperadorlas
instruccionessobreelaprietedelperno/tuercadelacuchilla
a115–149N·m.
98-4387
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
decal93-7818
decal98-4387
1.Refrigerantedelmotor
bajopresión.
2.Peligrodeexplosión–lea
elmanualdeloperador.
decal106-6755
106-6755
3.Advertencia–notoquela
superciecaliente.
4.Advertencia–leael
manualdeloperador.
decal112-5019
112-5019
6

112-5297
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta
máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensu
manejo.
2.Advertencia–leaelManualdeloperadorantesderemolcar
lamáquina.
3.Peligrodevuelco–disminuyalavelocidadantesdegirar;
nogireavelocidadalta;bajelaunidaddecortealbajaruna
pendiente;utiliceunsistemadeproteccióncontravuelcosy
llevepuestoelcinturóndeseguridad.
4.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente;
accioneelfrenodeestacionamiento,bajelasunidadesde
corte,pareelmotoryretirelallavedecontactoantesde
abandonarlamáquina.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina.
6.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento,mantengacolocadostodoslos
protectores.
decal112-5297
decal112-5298
112-5298
(ColocarsobrelapiezaNº112-5297paraCE*)
*Estapegatinadeseguridadincluyeunaadvertenciasobrependientesrequeridapor
laNormaEuropeasobreSeguridadparaCortacéspedesEN836:1997.EstaNorma
estipulayrequierelosángulosdependientemáximosindicadosporprudenciapara
laoperacióndeestamáquina.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta
máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensu
manejo.
2.Advertencia–leaelManualdeloperadorantesderemolcar
lamáquina.
3.Peligrodevuelco–noutilizarenpendientesdemásde
15°;bajelasunidadesdecorteenlaspendientes;lleve
puestoelcinturóndeseguridad.
4.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente;
accioneelfrenodeestacionamiento,bajelasunidadesde
corte,pareelmotoryretirelallavedecontactoantesde
abandonarlamáquina.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina.
6.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento,mantengacolocadostodoslos
protectores.
decal117-2718
117-2718
7

decal117-4766
117-4766
1.Peligrodecorte/desmembramiento;ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectores.
decal117-4763
117-4763
1.Paraponerelfrenode
estacionamiento,conecte
lospedalesdefrenoconel
pasadordebloqueo,pise
lospedalesdefrenoypise
2.Paraquitarelfreno
deestacionamiento,
desconecteelpasador
debloqueoysueltelos
pedales.
elpedalsupletorio.
117-4764
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodecortedemano,cuchilladesiega–noseacerque
alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodos
losprotectores.
3.Peligrodecortedepie,cuchilladesiega–noseacerque
alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodos
losprotectores.
decal117-4764
120-4159
Groundsmaster4700ilustrado
1.Apagar8.Alto
2.Faros9.Transmisióndetracción
3.Encender10.Bajo
4.Posicióndelinterruptorde
lasluces
5.Rápido12.Bajarcarcasaizquierda
6.Ajustedevelocidad
variable
7.Lento14.Bajarcarcasaderecha
11.Tomadefuerza(TDF)
13.Bajarcarcasacentral
decal120-4159
117-4765
1.LeaelManualdeloperador.
2.Noutiliceproductosparafacilitarelarranque.
decal117-4765
8

1.Motor—parar3.Motor—arrancar
2.Motor—precalentamiento
decal121-3884
121-3884
decal125-4605
125-4605
121-3887
1.Leaelmanualdeloperador.
decal121-3887
1.Asientomotorizado–10A
6.Suministrodepotencia–
10A
2.Focodetrabajo—10A
3.Motor–10A
7.TEC-5001–2A
8.Suministrodepotencia–
7,5A
4.Encendedordecigarrillos
9.TEC-5002—2A
–10A
5.InfoCenter–2A10.Cabina–60A
125-4604
Groundsmaster4700ilustrado
1.Elevarcarcasaizquierda3.Elevarcarcasaderecha
2.Elevarcarcasacentral
decal125-4604
9

decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
5.Leaelmanualdel
operador.
10.Contieneplomo;notirara
labasura
decal125-4606
125-4606
1.Lealasinstruccionessobremantenimientodelmanualdel
operador.
1.Alturadecorte
decal104-1086
104-1086
10

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Segurodecierre
Remache2
1
2
3
4
Arandela1
Tornillo(¼"x2")
Contratuerca(¼")
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
1
1
1
–
–
–
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Pegatinadeadvertencia6
Manualdeloperador1Leerantesdeutilizarlamáquina
Manualdeloperadordelmotor1Leerantesdeutilizarelmotor
PeguelaspegatinasdeadvertenciaCEencimadelas
pegatinasdeadvertenciaeninglésquecorresponda.
Uso
Instaleelcierredelcapó(CE).
Ajusteelrascadorderodillo(opcional).
Instaleeldeectordemulching(picado)
(opcional).
Preparacióndelamáquina.
Uso
Catálogodepiezas
Materialdeformacióndeloperador
1Utilizarparacitarnúmerosdepieza
1Verantesdeutilizarlamáquina
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
11

1
Instalacióndelcierredel
capó(CEsolamente)
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Segurodecierre
2Remache
1Arandela
1
Tornillo(¼"x2")
1
Contratuerca(¼")
Procedimiento
1.Desengancheelcierredelcapódelcerradero
delcapó.
2.Retirelos2remachesquesujetanelcerradero
delcapóalcapó(Figura3).Retireelcerradero
delcapó.
Figura4
1.Cierredeseguridadpara
CE
4.Alineelasarandelasconlostaladrosenel
interiordelcapó.
5.Remacheelsegurodecierre,elcerraderoylas
arandelasalcapó(Figura4).
6.Engancheelcierreenelcerraderodelcapó
(Figura5).
2.Conjuntodepernoy
tuerca
g012629
Figura3
1.Cerraderodelcapó
3.Alineelostaladrosdemontajeyposicioneel
cierredeseguridadparaCEyelcerradero
sobreelcapó.Elcierredeseguridaddebeestar
encontactodirectoconelcapó(Figura4).No
retireelconjuntodepernoytuercadelbrazo
delcierredeseguridad.
2.Remaches
g012630
Figura5
1.Cierredelcapó
g012628
7.Enrosqueelpernoenelotrobrazodelseguro
decierredelcapóparabloquearlaposición
delcierre(Figura6).Aprieteelperno,perono
aprietelatuerca.
12

Figura6
3
Instalacióndeldeector
demulching(picado)
(opcional)
g012631
Nosenecesitanpiezas
1.Perno3.Brazodelsegurodecierre
delcapó
2.Tuerca
2
Ajustedelrascadorde
rodillo(opcional)
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Elrascadoropcionaldelrodillotraseroestádiseñado
parafuncionarmejorconunespaciouniformede0,5
a1mmentreelrascadoryelrodillo.
1.Aojeelengrasadoryeltornillodemontaje
(Figura7).
Procedimiento
1.Limpieafondotodoslosresiduosdelostaladros
demontajesituadosenlaparedtraserayla
paredizquierdadelacámara.
2.Instaleeldeectordemulchingenelhueco
traseroyfíjelocon5pernosconarandela
prensada(Figura8).
g011347
Figura8
Figura7
1.Rascadordelrodillo3.Engrasador
2.T ornillodemontaje
2.Desliceelrascadorhaciaarribaohaciaabajo
hastaquequedeunespaciode0,5a1mm
entrelavarillayelrodillo.
3.Aprieteelengrasadoryeltornilloa41N·m
alternandoentrelosdos.
1.Deectordemulching
3.Compruebequeeldeectordemulchingno
interereconlaspuntasdelacuchillayqueno
sobresaledelasuperciedelaparedtrasera
delacámara.
g011346
PELIGRO
Siutilizalacuchilladeelevaciónalta
coneldeectordemulching,lacuchilla
podríaromperse,loquepodríaprovocar
lesionesolamuerte.
Noutilicelacuchilladealtaelevación
coneldeectordemulching.
13

Elproducto
4
Preparacióndelamáquina
Nosenecesitanpiezas
Comprobacióndelapresiónde
losneumáticos
Compruebelapresióndelosneumáticosantesdel
uso;consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página25).
Importante:Mantengalapresióncorrectaen
todoslosneumáticosparaasegurarunabuena
calidaddecorteyunrendimientocorrectodela
máquina.Nouselosneumáticosconpresiones
menoresquelasrecomendadas.
Vericacióndelniveldelosuidos
1.Compruebeelniveldelubricantedelejetrasero
antesdearrancarelmotorporprimeravez;
consulteComprobacióndellubricantedelacaja
deengranajesdelejetrasero(página61).
2.Compruebeelniveldeaceitedelmotorantesde
arrancarelmotor;consulteComprobacióndel
niveldeaceitedelmotor(página52).
Controles
Pedalesdefreno
Dospedalesdefreno(Figura9)operansobrefrenos
deruedaindividualesparaayudarenlosgirosypara
mejorarlatracciónenpendientesdetravés.
Enganchedebloqueodelos
pedales
Elenganchedebloqueodelospedales(Figura9)
conectalospedalesdefreno.Elengancheseutiliza
paraconectarlospedalesparaactivarelfrenode
estacionamiento,yparausarlamáquinaenelmodo
detransporte.
Pedaldelfrenodeestacionamiento
Paraponerelfrenodeestacionamiento(Figura
9),conectelospedalesconelenganchede
bloqueo,ypresioneelpedalderechomientras
presionaelpedalsupletorio.Paraquitarelfrenode
estacionamiento,piseunodelospedalesdefreno
hastaqueelenganchedelfrenodeestacionamiento
sedesconecte.
3.Compruebeelniveldeluidohidráulicoantes
dearrancarelmotor;consulteComprobación
delniveldeuidohidráulico(página66).
4.Compruebeelsistemaderefrigeraciónantesde
arrancarelmotor;consulteComprobacióndel
sistemaderefrigeración(página63).
Engrasadodelamáquina
Engraselamáquinaantesdeluso;consulte
Engrasadodecojinetesycasquillos(página49).Sila
máquinanoesengrasadacorrectamentehabráfallos
prematurosdepiezascríticas.
Figura9
1.Pedaldefreno
2.Enganchedebloqueode
lospedales
3.Pedaldelfrenode
estacionamiento
4.Pedaldetracción
5.Pedaldeinclinacióndel
volante
Pedaldetracción
Elpedaldetracción(Figura9)controlalaoperación
haciadelanteyhaciaatrás.Piselapartesuperior
delpedalparadesplazarsehaciadelanteylaparte
inferiorparadesplazarsehaciaatrás.
g009979
14

Paradetenerlamáquina,utiliceunodelos
procedimientossiguientes:
•Reduzcalapresióndelpiesobreelpedalde
tracciónydejequevuelvaalaposicióncentral.
Lamáquinafrenarádinámicamenteysedetendrá
suavemente.
•Toqueopisebrevementeelpedaldemarcha
atrás.Estodetienelamáquinamásrápidamente
queelfrenadodinámico.
Nota:Ensituacionesquerequieranunfrenadode
emergencia,piselospedalesdelfrenodeservicioyal
mismotiempoutiliceelpedaldemarchaatráscomo
sehaindicadoanteriormente.Estaeslaformamás
rápidadedetenerlamáquina.
Interruptordeencendido
Lallavedecontacto(Figura10)tienetresposiciones:
Desconectado,Conectado/precalentamientoy
Arranque.
InterruptordelaTDF
ElinterruptordelaTDF(Figura10)tienedos
posiciones:Haciafuera(arranque)yhaciadentro
(parada).Tirehaciafueradelmandodelatoma
defuerzaparaengranarlascuchillasdelaunidad
decorte.Empujeelmandohaciadentropara
desengranarlascuchillasdelaunidaddecorte.
Pedaldeinclinacióndelvolante
Parainclinarelvolantehaciausted,piseelpedal
(Figura9)ytiredelacolumnadedirecciónhaciausted
alaposiciónmáscómoda;luegosuelteelpedal.
Controldevelocidadalta-baja
Elinterruptor(Figura10)permiteaumentarelintervalo
develocidadparaeltransportedelamáquina.Para
cambiarentrelosintervalosdevelocidadAltoyBajo,
elevelascarcasas,desengranelaTDF,pongael
pedaldetracciónenlaposicióndePUNTOMUERTOy
muevalamáquinaabajavelocidad.
Nota:Lasunidadesdecortenofuncionarán,ono
podránserbajadasdesdelaposicióndetransporte,
sielinterruptorestáenelintervaloalto.
Interruptordevelocidaddelmotor
Elinterruptordevelocidaddelmotor(Figura10)
permitecambiarlavelocidaddelmotorde2
maneras.Toquemomentáneamenteelinterruptor
paraaumentaroreducirlavelocidaddelmotor
enincrementosde100rpm.Mantengapulsadoel
interruptorparacambiarautomáticamentearalentí
altoobajo,dependiendodelextremodelinterruptor
quesepresione.
Interruptoresdeelevación
Losinterruptoresdeelevación(Figura10)elevan
ybajanlasunidadesdecorte.Presionelos
interruptoreshaciaadelanteparabajarlasunidades
decorteyhaciaatrásparaelevarlasunidadesde
corte.Alarrancarlamáquina,conlasunidadesde
cortebajadas,presionehaciaabajoelinterruptorde
elevaciónparadejarquelasunidadesdecorteoten
ysieguen.
Nota:Lascarcasasnopuedenbajarseenelintervalo
develocidadesalto,ynopuedenelevarseobajarse
amenosqueeloperadorestéenelasientocon
elmotorenmarcha.Parabajarlascarcasaspara
elmantenimiento,siénteseenelasientoygirela
llavedelinterruptordeencendidoalaposiciónde
CONECTADO.
1.Interruptoresdeelevación
(Groundsmaster4700
solamente)
2.Interruptordeelevación
(Groundsmaster4500y
4700)
3.InterruptordelaTDF
4.Interruptordeencendido
5.InfoCenter
Figura10
6.ControldevelocidadHi-Lo
7.Interruptordevelocidad
delmotor
8.Interruptordelosfaros
9.Controldecrucero
g020433
Interruptordefaros
Pulseelbordeinferiordelinterruptordelosfaros
(Figura10)paraencenderlosfaros.Pulseelborde
superiordelinterruptordelosfarosparaapagarlos
faros.
Enchufeeléctrico
Elenchufeeléctrico(Figura11)seutilizapara
alimentaraccesorioseléctricosopcionalesde12V.
15

Figura11
1.Enchufeeléctrico
2.Portabolsas
Portabolsas
Elportabolsas(Figura11)seutilizaparaguardar
objetos.
g020512
Figura12
1.Indicadordepeso4.Palancadeajustedel
2.Palancadeajustedel
peso
3.Palancadeajustedel
asiento
respaldodelasiento
5.Pomodeajustedel
reposabrazos(noilustrado
–situadadebajodel
reposabrazos)
g008837
Ajustedelasiento
Palancadeajustedelasiento
Tiredelapalancahaciafueraparaajustarelasiento
haciaadelanteohaciaatrás(Figura12).
Pomodeajustedelreposabrazosdelasiento
Gireelpomoparaajustarelángulodelreposabrazos.
Palancadeajustedelrespaldodelasiento
Muevalapalancaparaajustarelángulodelrespaldo
(Figura12).
Indicadordepeso
Indicasielasientoestáajustadoparaelpesodel
operador(Figura12).Laalturaseajustaposicionando
lasuspensiónenlazonaverde.
Palancadeajustedelpeso
Ajustelapalancasegúnsupeso(Figura12).Tirede
lapalancahaciaarribaparaaumentarlapresióndel
aire,oempújelahaciaabajoparareducirlapresión
delaire.ELajustecorrectoseobtieneestandoel
indicadordepesoenlazonaverde.
UsodelapantallaLCDdel
InfoCenter
LapantallaLCDdelInfoCentermuestrainformación
sobrelamáquina,comoporejemploelestado
operativo,diferentesdiagnósticosyotrainformación
sobrelamáquina(Figura13).ElInfoCentertiene
unapantalladeinicioylapantallainformativa
principal.Puedecambiarentrelapantalladeinicio
ylapantallaprincipaldeinformaciónencualquier
momentopulsandocualquieradelosbotonesdel
InfoCenteryluegoseleccionandolatecladeecha
correspondiente.
16

DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
Figura13
1.Indicador3.Botóncentral
2.Botónderecho4.Botónizquierdo
•Botónizquierdo:AccesoaMenú/BotónAtrás–
pulseestebotónparaaccederalosmenúsdel
InfoCenter.Puedeusarloparasalirdecualquier
menúqueestéutilizando.
•Botóncentral—utiliceestebotónparadesplazarse
haciaabajoenlosmenús.
•Botónderecho—utiliceestebotónparaabrirun
menúsiaparecelaechaaladerechaqueindica
laexistenciadecontenidoadicional.
SERVICEDUE
g020650
Indicaqueesnecesariorealizarel
mantenimientoprogramado
Elestadodelasrpmdelmotor.
Iconodeinformación
Ajustedelavelocidadmáximade
tracción
Rápido
Lento
Elventiladorfuncionaensentido
invertido.
Esnecesariorealizaruna
regeneraciónestacionaria.
Elcalentadordelairedeentradaestá
activado
Elevarlacarcasaizquierda.
Elevarlacarcasacentral
•Pitido—seactivaalbajarlascarcasasypara
indicaradvertenciasofallos.
Nota:Elpropósitodecadabotónpuedevariar
dependiendodeloquesenecesiteencadamomento.
Eliconodecadabotónindicarásufunciónencada
momento.
Elevarlacarcasaderecha
Eloperadordebesentarseenel
asiento.
Elfrenodeestacionamientoestá
puesto.
Elintervaloaltoestáseleccionado.
Puntomuerto
IdenticaelintervaloBajo
Temperaturadelrefrigerante(°Co
°F)
Temperatura(caliente)
TracciónoPedaldetracción
Nopermitido
Arranqueelmotor.
LaTDFestáengranada.
17

DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
Elcontroldecruceroestáactivado.
Pareelmotor.
Motor
Interruptordeencendido
Lasunidadesdecorteseestán
bajando.
Lasunidadesdecorteseestán
elevando.
CódigoPIN
Temperaturadeluidohidráulico
BusCAN
InfoCenter
Defectuosoonosuperado
Lossímbolosa
menudosecombinan
paraformar'oraciones'.
Acontinuaciónse
muestranalgunos
ejemplos
Eloperadordebeponerlamáquina
enpuntomuerto.
Arranquedelmotordenegado.
Paradadelmotor.
Elrefrigerantedelmotorestá
demasiadocaliente.
Eluidohidráulicoestádemasiado
caliente.
Noticacióndeacumulación
decenizasdelDPF.Consulte
Mantenimientodelltrodepartículas
diésel(DPF),enlasección
Mantenimiento,paraobtenermás
información.
Siénteseopongaelfrenode
estacionamiento.
Central
Usodelosmenús
Derecha
ParaentrarenelsistemademenúsdelInfoCenter,
Izquierda
Lámpara
SalidadelcontroladorTECodel
cabledecontroldelarnés
Superioralrangopermitido
Inferioralrangopermitido
Fueraderango
/
Interruptor
Eloperadordebesoltarelinterruptor.
Eloperadordebecambiaralestado
indicado.
pulseelbotóndeaccesoalosmenúsenlapantalla
principal.Apareceráelmenúprincipal.Lastablas
siguientescontienenunresumendelasopciones
disponiblesencadamenú.
Menúprincipal
ElementodelmenúDescripción
Fallos
Mantenimiento
Contieneunalistadelos
fallosrecientesdelamáquina.
Consulteelmanualde
mantenimientooasu
DistribuidorTorosidesea
másinformaciónsobreel
menúFallosylainformación
quecontiene.
Contieneinformaciónsobrela
máquina,comoporejemplo
horasdeusoyotrosdatos
similares.
18

DiagnósticosMuestradiversosestados
Conguración
AcercadeMuestraelnúmerodemodelo,
Mantenimiento
ElementodelmenúDescripción
HorasMuestraelnúmerototalde
RecuentosIndicaelnúmerode
actualesdelamáquina.
Puedeutilizarestainformación
paraidenticaryresolver
algunosproblemas,puesto
queindicarápidamentequé
controlesdelamáquina
estánactivados/encendidos,
ycuálesestán
desactivados/apagados.
Permitepersonalizary
modicarlasvariablesde
conguracióndelapantalla
delInfoCenter.
elnúmerodeserieylaversión
delsoftwaredesumáquina.
horasdurantelasqueelmotor
yelventiladordelamáquina
hanestadoencendidos,
asícomoelnúmerode
horasdetransporteyde
sobrecalentamientodela
máquina.
arranques,ciclosdelaTDFde
lacarcasaeinversionesdel
ventiladordelamáquina.
Protegerajustes
Ralentíautomático
Velocidaddesiega
Velocidaddetransporte
ContrapesoControlalacantidadde
Permitemodicarlosajustes
delosmenúsprotegidos.
Controlalacantidaddetiempo
permitidoantesdeponerel
motorenralentícuandola
máquinanoseestáusando.
Controlalavelocidadmáxima
enmododesiega(intervalo
bajo).
Controlalavelocidadmáxima
detransporte(intervaloalto).
contrapesoaplicadaporlas
carcasas.
*Sóloestátraducidoeltextodestinadoaloperador.
LaspantallasdeFallos,MantenimientoyDiagnósticos
estándestinadosaltécnico.Lostítulosseveránen
elidiomaseleccionado,peroloselementosdemenú
estáneninglés.
Acercade
ElementodelmenúDescripción
ModeloMuestraelnúmerodemodelo
NS
RevS/WIndicalaversióndesoftware
delamáquina.
Muestraelnúmerodeseriede
lamáquina.
delcontroladormaestro.
Diagnósticos
ElementodelmenúDescripción
Carcasaizquierda
Carcasacentral
Carcasaderecha
Pedaldetracción
Tracción
Intervaloalto/bajo
TDF
Motorenmarcha
Conguración
ElementodelmenúDescripción
Unidades
Idioma
RetroiluminaciónLCDControlaelbrillodelapantalla
ContrasteLCDControlaelcontrastedela
MenúsprotegidosPermitequeunapersona
ConsulteelManualde
mantenimientooasu
DistribuidorTorosidesea
másinformaciónsobreel
menúMotor–marchayla
informaciónquecontiene.
Controlalasunidades
utilizadasenelInfoCenter
(inglésométrico).
Controlaelidiomautilizadoen
elInfoCenter*.
LCD.
pantallaLCD.
autorizadaporlaempresacon
elcódigoPINpuedaacceder
alosmenúsprotegidos.
Menúsprotegidos
Hay5opcionesdeconguraciónoperativaque
puedenmodicarseenelmenúAjustesdel
InfoCenter:ralentíautomático,velocidaddeavance
máximaenmododesiega,velocidaddeavance
máximaenmododetransporte,SmartPowery
contrapesodelascarcasas.Estosajustesestánen
elmenúProtegido.
Accesoalosmenúsprotegidos
Nota:ElPINpredeterminadodefábricadela
máquinaes0000obien1234.
SihacambiadoelcódigoPINylohaolvidado,
póngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroparaobtenerayuda.
1.DesdeelmenúPRINCIPAL,utiliceelbotón
centralparadesplazarsehaciaabajohastael
menúCONFIGURACIÓNypulseelbotónderecho
(Figura14).
19

Figura14
2.EnelmenúCONFIGURACIÓN,utiliceelbotón
centralparadesplazarsehaciaabajohasta
elMENÚPROTEGIDOypulseelbotónderecho
(Figura15A).
palabra“PIN”enlaesquinasuperiorderecha
delapantalla.
Nota:Gireelinterruptordeencendidoalaposición
DESCONECTADOyacontinuaciónalaposición
CONECTADOparabloquearelmenúprotegido.
Esposibleverymodicarlosajustesdelmenú
Protegido.Unavezquehayaaccedidoalmenú
Protegido,desplácesehastalaopciónProteger
g028523
conguración.Utiliceelbotónderechoparacambiar
laconguración.AlajustarProtegerconguraciónen
DESACTIVADOpuedeverycambiarlaconguración
enelmenúProtegidosinintroducirelcódigoPIN.Al
ajustarProtegerconguraciónenACTIVADOseocultan
lasopcionesprotegidasyrequierelaintroduccióndel
códigoPINparacambiarlaconguraciónenelmenú
Protegido.DespuésdeajustarelcódigoPIN,gire
lallavedecontactoaDESCONECT ADOydenuevoa
CONECTADOparaactivaryguardaresteajuste.
Visualizaciónymodicaciónde
losajustesdelmenúProtegido
1.EnelmenúProtegido,vayaaProteger
conguración.
Figura15
3.ParaintroducirelcódigoPIN,utiliceelbotón
centralhastaqueaparezcaelprimerdígito
correctoy,acontinuación,pulseelbotón
derechoparadesplazarsealdígitosiguiente
(Figura15ByFigura15C).Repitaestepaso
hastaintroducirelúltimodígitoypulseelbotón
derechounavezmás.
4.Pulseelbotóndelmedioparaintroducirel
códigoPIN(Figura15D).
Esperehastaqueseiluminelaluzindicadora
rojadelInfoCenter.
Nota:SielInfoCenteraceptaelcódigoPINy
elmenúprotegidosedesbloquea,aparecela
2.Paraverymodicarlosajustessinintroducir
lacontraseña,utiliceelbotónderecho
paracambiarProtegerconguraciónaOFF
(Desactivado).
3.Paraverymodicarlosajustesconuna
contraseña,utiliceelbotónizquierdopara
seleccionarON(Activado),introduzcala
contraseña,ygirelallavedelinterruptorde
encendidoalaposicióndeOFF(Desactivado)y
luegoalaposicióndeON(Activado).
Ajustedelralentíautomático
g028522
1.EnelmenúConguración,vayaaRalentí
automático.
2.Pulseelbotónderechoparacambiareltiempo
deralentíautomático,entreDESACTIVADO,8s,
10s,15s,20sy30s.
Ajustedelavelocidadmáximade
siegapermitida
1.EnelmenúConguración,vayaaVelocidadde
siegaypulseelbotónderecho.
2.Utiliceelbotónderechoparaaumentarla
velocidadmáximadesiega(50%,75%o
100%).
3.Utiliceelbotóncentralparareducirlavelocidad
máximadesiega(50%,75%,o100%).
4.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
20

Ajustedelavelocidadmáximade
transportepermitida
1.EnelmenúAjustes,vayaaVelocidadde
transporte,ypulseelbotónderecho.
2.Utiliceelbotónderechoparaaumentarla
velocidadmáximadetransporte(50%,75%
o100%).
3.Utiliceelbotóncentralparareducirlavelocidad
máximadetransporte(50%,75%,o100%).
4.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
ParaActivar/DesactivarSmart
Power
1.EnelmenúAjustes,vayaaSmartPower.
2.Pulseelbotónderechoparacambiarentre
ACTIVADO(ON)yDESACTIVADO(OFF).
3.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
Ajustedelcontrapeso
1.EnelmenúAjustes,vayaaContrapeso,ypulse
elbotónderecho.
2.PulseelbotónderechoparacambiarentreBajo,
MedioyAlto.
CuandotermineconelMenúprotegido,pulseelbotón
izquierdoparasaliralMenúprincipal,luegopulseel
botónizquierdoparasaliralmenúMarcha.
21

Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesylosdiseñosestán
sujetosamodicaciónsinprevioaviso.
4500-D4700-D
Anchuradecorte2,8m3,8m
Anchuratotal,
unidadesdecorte
bajadas.
Anchuratotal,
unidadesde
corteelevadas
(transporte)
Longitudtotal370cm370cm
AlturaconROPS
Separacióndel
suelo
Distanciaentre
ruedas,delante
Distanciaentre
ruedas,detrás
Distanciaentreejes171cm171cm
Pesoneto(con
unidadesdecorte,
sinuidos)
286cm391cm
224cm224cm
216cm216cm
15cm15cm
224cm224cm
141cm141cm
1894kg2.234kg
Carcasadecorte
Longitud86,4cm
Anchura86,4cm
Altura24,4cmhastaelbastidordetiro
Peso88kg
26,7cmaunaalturadecortede19mm
34,9cmaunaalturadecortede102mm
Accesorios/Aperos
EstádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorioshomologadosporToroquesepuedenutilizarconla
máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.PóngaseencontactoconsuServicioTécnico
Autorizadoovisitewww.T oro.comparaobtenerunalistadetodoslosaccesoriosyaperoshomologados.
LamejormaneradeprotegersuinversiónyobtenerunrendimientoóptimodesusequiposT oroescontar
siempreconpiezasgenuinasdeToro.Porloquerespectaalaabilidad,Torosuministrapiezasderepuesto
diseñadasconlamismaespecicacióndeingenieríaquenuestrosequipos.Parasutranquilidad,exija
piezasgenuinasT oro.
22

Operación
Seguridad–Combustible
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdel
funcionamiento
Seguridadengeneral
•Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadao
mantenidaporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrela
edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable
deproporcionarformaciónatodoslosoperadores
ymecánicos.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.Sepacómopararrápidamentela
máquinayelmotor.
•Compruebequetodoslosdispositivosde
seguridadestáncolocadosyquefuncionan
correctamente.Estoincluye,atítuloenunciativo
ynolimitativo,loscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresylosprotectoresde
seguridad,elsistemadeprotecciónantivuelco
(ROPS),losaccesoriosylosfrenos.Noutilicela
máquinaamenosquetengainstaladosyesténen
funcionamientotodoslosdispositivos,talycomo
hayaprevistoelfabricante.
•Realicesiempreunainspecciónvisualpara
asegurarsedequelascuchillas,lospernosde
lascuchillasyelconjuntodecortenoestán
desgastadosodañados.Sustituyacuchillas
opernosgastadosodañadosenconjuntos
completosparanodesequilibrarlamáquina.
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamente
explosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuede
causarlequemadurasaustedyaotras
personasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconel
motorfrío.Limpiecualquiercombustible
derramado.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nofumenuncamientrasmanejael
combustible,yaléjesedellamas
desnudasolugaresdondelosvaporesdel
combustiblepuedenincendiarseconuna
chispa.
•Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradel
alcancedelosniños.Nocomprenunca
carburanteparamásde180díasde
consumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescape
enbuenascondicionesdefuncionamiento.
ADVERTENCIA
Elcombustibleesdañinoomortalsies
ingerido.Laexposiciónalargoplazo
alosvaporespuedecausarlesionesy
enfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
•Mantengalasmanosyelrostroalejados
delaboquillaydelaaperturadeldepósito
decombustible.
•Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjetoqueestapudiera
arrojar.
•Evalúeelterrenoparadeterminarelequipoylos
aperosoaccesoriosnecesariosparautilizarla
máquinadebidamenteyconseguridad.
•Mantengaalejadoelcombustibledelos
ojosylapiel.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitomientraselmotorestáen
marcha.
•Nollenenuncalosrecipientesdentrodeun
vehículoosobrelaplataformadeuncamión
oremolqueconforrodeplástico.Coloquelos
23

recipientessiempreenelsuelo,lejosdelvehículo,
antesdellenarlos.
•Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible,añada
combustibleconunrecipienteportátil,envezde
usarunsurtidorounaboquilladosicadorade
combustible.
•Mantengalaboquilladosicadoradecombustible
encontactoconelbordedeldepósitode
combustibleoeloriciodelrecipienteentodo
momentohastaqueterminederepostar.Noutilice
dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
•Sisederramacombustiblesobresuropa,
cámbiesederopainmediatamente.
•Lleneeldepósitodecombustiblehastaqueel
nivelestéa25mmpordebajodelaparteinferior
delcuellodellenado.Nolleneeldepósitode
combustibleenexceso.Vuelvaacolocarel
tapóndeldepósitodecombustibleyapriételo
rmemente.
Especicacióndecombustible
Importante:Utilicesolamentecombustiblediésel
concontenidoultrabajoenazufre.Elcombustible
conporcentajesmásaltosdeazufredegradael
catalizadordeoxidacióndediésel(DOC),loque
provocaproblemasdefuncionamientoyacortala
vidaútildeloscomponentesdelmotor.
Elincumplimientodelassiguientesprecauciones
puededañarelmotor.
•Noutilicenuncaquerosenoogasolinaenlugar
decombustiblediésel.
•Nomezclenuncaquerosenooaceitedemotor
usadoconelcombustiblediésel.
•Nomantenganuncaelcombustibleenenvases
chapadosconzincenelinterior.
•Noutiliceaditivosparaelcombustible.
Diéseldepetróleo
Númerodeoctanos:45omás
Comprobacióndelnivelde
aceitedelmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter;
consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página52).
Comprobacióndelsistema
derefrigeración
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelsistemaderefrigeración;consulte
Comprobacióndelsistemaderefrigeración(página
63).
Comprobacióndelsistema
hidráulico
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelsistemahidráulico;consulte
Comprobacióndelostubosylasmangueras
hidráulicos(página68).
Cómollenareldepósitode
combustible
Capacidaddeldepósitode
combustible
Capacidaddeldepósitodecombustible:83litros
Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Tabladecombustibles
Especicacionesde
combustiblesdiésel
ASTMD975
Nº1-DS15
Nº2-DS15
EN590UniónEuropea
ISO8217DMX
JISK2204Nºdegrado2
KSM-2610Corea
Ubicación
EE.UU.
Internacional
Japón
•Utiliceúnicamentecombustiblediéselobiodiésel
limpioynuevo.
•Compreelcombustibleencantidadesquepuedan
serconsumidasen180díasparaasegurarsede
queelcombustibleesnuevo.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)a
temperaturassuperioresa-7°Cycombustible
tipoinvierno(Nº1-DomezcladeNº1-D/2-D)a
temperaturasinferioresa-7°C.
Nota:Elusodecombustibletipoinviernoabajas
temperaturasproporcionaunpuntodeinamación
menorycaracterísticasdeujoenfríoquefacilitan
elarranqueyreducenlaobturacióndelltrodel
combustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas
porencimadelos-7°Ccontribuiráaalargarlavida
útildelabombadecombustibleyaincrementarla
potenciaencomparaciónconelcombustibletipo
invierno.
24

Biodiésel
Estamáquinapuedeempleartambiénuncombustible
mezcladodebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel,
80%diéseldepetróleo).
Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Especicacióndecombustiblebiodiésel:ASTM
D6751oEN14214
Especicacióndecombustiblemezclado:ASTM
D975,EN590oJISK2204
Importante:Lapartedediéseldepetróleodeberá
teneruncontenidoultrabajoenazufre.
Observelassiguientesprecauciones:
•Lasmezclasdebiodiéselpuedendañarlas
superciespintadas.
•UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
•Vigilelasjuntasherméticas,lasmanguerasy
obturadoresencontactoconelcombustibleya
quepuedendegradarseconelpasodeltiempo.
Cómoañadircombustible
g031874
•Esprevisiblelaobturacióndelltrodelcombustible
duranteuntiempotraspasarsealasmezclasde
biodiésel.
•PóngaseencontactoconsuDistribuidor
AutorizadoTorosideseamásinformaciónsobre
elbiodiésel.
g031869
Figura16
Añadacombustiblediéselaldepósitodecombustible
hastaqueelnivellleguealextremoinferiordelcuello
dellenado.
Nota:Siesposible,lleneeldepósitodecombustible
despuésdecadauso;deestamaneraseminimizala
acumulacióndecondensacióndentrodeldepósito
decombustible.
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Lapresióncorrectadelosneumáticosesde1,38bar.
Importante:Mantengalapresiónrecomendada
detodoslosneumáticosparaasegurarunabuena
25

calidaddecorteyunrendimientocorrectodela
máquina.Nouselosneumáticosconpresiones
menoresquelasrecomendadas.
Compruebelapresióndetodoslosneumáticos
antesdeutilizarlamáquina.
Figura17
Comprobacióndelparde
Importante:Elaccesoalasunidadesdecorte
traserasmejoramuchosiseretiralaunidadde
cortedeltractor.
1.Bajelacarcasadecortealsuelo,pareelmotor
yretirelallavedelinterruptordeencendido.
2.Aojeelpernoquesujetacadasoportedealtura
decortealapletinadealturadecorte(delantey
encadalado);consulteFigura18.
3.Empezandoconelajustedelantero,retireel
perno.
g001055
aprietedelastuercasde
lasruedas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada200horas
ADVERTENCIA
Sinosemantieneelpardeaprietecorrectode
lastuercasdelasruedas,podríaproducirse
unfalloolapérdidadeunarueda,loque
podríaprovocarlesionespersonales.
Aprietelastuercasdelasruedasdelanteras
ytraserasa115–136N·mdespuésde
1–4horasdeoperación,yotravezdespués
de8horasdeoperación.Luegoapriételas
cada200horas.
Nota:Lastuercasdelasruedasdelanterasson
½–20UNF.Lastuercasdelasruedastraserasson
M12x1,6-6H(métrico).
Ajustedelaalturadecorte
Figura18
1.Soportedealturadecorte
2.Pletinadealturadecorte
4.Sujetandolacámara,retireelespaciador
(Figura18)
5.Muevalacámaraalaalturadeseadaeinstale
elespaciadoreneltaladroylaranuradealtura
decortedeseados(Figura19)
6.Posicionelapletinacontaladroroscadoenlínea
conelespaciador.
7.Instaleelpernoconlosdedossolamente.
3.Espaciador
Figura19
g011344
g026184
Importante:Estacarcasadecorteamenudo
cortaaproximadamente6mmmásbajoqueuna
unidaddecortedemolineteconelmismoajuste
detaller.Puedesernecesarioajustarestas
carcasasdecorterotativas6mmmásaltoquelos
molinetesquesieganenlamismazona.
8.Repitalospasos4a7paracadaajustelateral.
9.Aprietelos3pernosaentre41N∙m.Siempre
aprieteprimeroelpernodelantero.
Nota:Sisemodicalaalturadecorteenmás
de3,8cm,puedesernecesariorealizarun
26

ajusteintermediodealturaparaevitarquese
atasquelacámara(porejemplo,cambiardeuna
alturadecortede3,1a7cm).
Comprobacióndelos
Nota:ElInfoCentermostrará"tracciónno
permitida",ylamáquinanodebemoverse.Si
lamáquinasemueve,hayunproblemaconel
sistemadeinterruptoresdeseguridad.Corrija
esteproblemaantesdeusarlamáquina.
interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadson
desconectadosoestándañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
•Nomanipulelosinterruptoresde
seguridad.
•Compruebelaoperacióndelos
interruptoresdeseguridadcadadía,y
sustituyacualquierinterruptordañado
antesdeoperarlamáquina.
Losinterruptoresdeseguridadestándiseñadospara
pararlamáquinasieloperadorselevantadelasiento
conelpedaldetracciónpisado.Noobstante,el
operadorpuedeabandonarelasientoconelmotor
enmarchayelpedaldetracciónenlaposiciónde
PUNTOMUERTO.Aunqueelmotorseguiráfuncionando
conelinterruptordelatomadefuerzadesengranado
yelpedaldetracciónliberado,serecomienda
encarecidamentepararelmotorantesdeabandonar
elasiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercie
nivelada,bajelaunidaddecorte,girelallave
delinterruptordeencendidoalaposición
deDESCONECTADOypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Piseelpedaldetracción.Pongalallavede
contactoenposiciónCONECTADO.
Nota:Sielmotorgira,puedehaberun
problemaconelsistemadeseguridad.Corrija
esteproblemaantesdeusarlamáquina.
3.Girelallavedecontactoalaposiciónde
ENCENDIDO,levántesedelasientoypongael
interruptordelaTDFenENGRANADO.
Nota:Latomadefuerzanodebeengranarse.
Silatomadefuerzaseengrana,hayun
problemaconelsistemadeseguridad.Corrija
esteproblemaantesdeusarlamáquina.
4.Pongaelfrenodeestacionamiento,girelallave
delinterruptordeencendidoalaposiciónde
CONECTADO,YSAQUEELPEDALDETRACCIÓNDE
PUNTOMUERTO.
Comprobacióndeltiempo
deparadadelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Lascuchillasdelacarcasadecortedebendetenerse
porcompletoenaproximadamente5segundos
despuésdeaccionarseelmandodeengranajede
lacarcasadecorte.
Nota:Asegúresedebajarlascarcasassobreuna
zonalimpiadecéspedosupercieduraparaevitar
quesearrojenpolvoyresiduos.
Paravericareltiempodeparada,hagaqueotra
personasealejealmenos6mdelamáquinay
mirelascuchillasdeunadelascarcasasdecorte.
Hagaqueeloperadorparelascarcasasdecortey
registreeltiemponecesarioparaquelascuchillas
sedetenganporcompleto.Sieltiempoesmásde
7segundos,esnecesarioajustarlaválvuladelfreno.
SoliciteayudaaunDistribuidorT oropararealizar
esteajuste.
Seleccióndecuchillas
Veladecombinacióndeserie
Estacuchillafuediseñadaparaproducirunaelevación
ydispersiónexcelentesencasicualquiercondición.
Siserequieremayoromenorelevaciónyvelocidad
dedescarga,utiliceotracuchilla.
Atributos:Elevaciónydispersiónexcelentesenla
mayoríadelascondiciones.
Veladeángulo
Engeneral,estacuchillaofreceunmejorrendimiento
aalturasdecortemenores(1,9a6,4cm).
Atributos:
•Ladescargaesmáshomogéneaaalturasde
cortemenores.
•Ladescargatienemenostendenciaadesviarse
hacialaizquierda,yproporcionaunaspectomejor
alrededordetrampasdearenaycalles.
•Menorpotenciarequeridaaalturasmenorescon
céspeddenso.
27

Velaparaleladealtaelevación
Engeneral,lacuchillaofrecemejoresresultadosa
alturasdecortemayores(7a10cm).
Atributos:
•Máselevaciónymayorvelocidaddedescarga.
•Lahierbaescasaocaídaesrecogidamejora
alturasdecortemayores.
PELIGRO
Siutilizalacuchilladeelevaciónaltacon
eldeectordemulching,lacuchillapodría
romperse,loquepodríaprovocarlesioneso
lamuerte.
Noutilicelacuchilladealtaelevaciónconel
deector.
•Losrecortesmojadosopegajososson
descargadosmásecazmente,reduciendola
congestióndentrodelacarcasa.
•Requieremáspotencia.
•Tiendeadescargarmáshacialaizquierda,ya
quedardispuestaenhilerasaalturasdecorte
menores.
Seleccióndeaccesorios
Conguracionesdeequiposopcionales
Cuchillaconvelade
ánguloestándar
Siega:Alturadecorte
de1,9a4,4cm
Cortedecésped:Altura
decortede5a6,4cm
Siega:Alturadecorte
de7a10cm
Mulching(picado)de
hojas
Afavor
EncontraNolevantabienlahierba
Recomendadapara
lamayoríadelas
aplicaciones
Recomendadapara
céspedespesoo
abundante
Puedefuncionarbienen
céspedabundante
Recomendadaparasu
usoconeldeectorde
mulching
Descargahomogénea
aalturasdecorte
menores.Aspecto
máslimpioalrededorde
bunkersycalles.Menor
potenciarequerida.
enaplicacionesdealta
alturadecorte.Lahierba
mojadaopegajosa
tiendeaacumularseen
lacámara,porlocual
seobtieneunapobre
calidaddecorteyse
requiereunconsumo
mayordeenergía.
Cuchilladevela
paraleladealta
elevación(Noutilizar
condeectorde
mulching)
Puedefuncionarbienen
céspedligerooescaso
Recomendadapara
céspedligerooescaso
Recomendadapara
lamayoríadelas
aplicaciones
NosepermiteUtilizarúnicamentecon
Máselevaciónymayor
velocidaddedescarga.
Lahierbaescasaocaída
serecogeaalturasde
corteelevadas.Los
recortesmojadoso
pegajosossedescargan
deformaecaz.
Senecesitamásenergía
parafuncionaren
algunasaplicaciones.
Tiendeaquedar
dispuestaenhileras
aalturasdecorte
menoresenelcaso
dehierbafrondosa.No
utilicecondeectorde
mulching.
Cuchillaatómica
Estacuchillafuediseñadaparaproducirunmulching
dehojasexcelente.
Atributos:Excelentemulching(picado)dehojas
Deectordemulching
Sehademostradoque
mejoraladispersióny
elrendimientodespués
delcorteenhierbas
norteñascortadasal
menos3vecespor
semana,cortando
menosdeuntercio
delahojadehierba.No
utilizarconlacuchilla
develaparaleladealta
elevación
lacuchilladevelade
combinaciónodeángulo
Puedemejorarla
dispersiónyelaspecto
endeterminadas
aplicacionesdesiega.
Muybuenoparael
mulchingdehojas.
Seacumularáhierba
enlacámarasise
intentaretirardemasiada
hierbaconeldeector
instalado.
Rascadordelrodillo
Puedeutilizarsecuando
sedeseesienlos
rodilloshayacumulación
dehierbaosiseven
grandesacumulaciones
derecortes.Los
rascadorespueden
inclusoaumentarla
acumulaciónderecortes
endeterminadas
aplicaciones.
Reducelas
acumulacionesenel
rodilloendeterminadas
aplicaciones.
28

Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteel
•Detengalascuchillassiemprequenoesté
cortandoelcéspedysobretodoalcruzarterreno
conelementossueltos,comograva.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael
pasosiempre.
funcionamiento
Seguridadengeneral
•Elpropietario/usuariopuedepreveniryes
responsabledecualquieraccidentequepudiera
provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
•Lleveropaadecuada,incluidaprotecciónocular,
calzadoresistenteyantideslizanteyprotección
auricular.Sitieneelpelolargo,recójaselo.No
llevejoyasobisutería.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestán
enPUNTOMUERTO,dequeelfrenodemanoestá
accionadoydequeustedseencuentraenla
posicióndeloperadorantesdearrancarelmotor.
•Mantengatodaslaspartesdelcuerpo,incluidas
lasmanosylospies,alejadosdelaspiezasen
movimiento.
•Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
•Mantengaladireccióndeladescargaalejadade
personasyanimalesdomésticos.
•Nocorteelcéspedenmarchaatrásamenosque
seaabsolutamentenecesario.Sidebecortarel
céspedenmarchaatrás,mirehaciaatrásyhacia
abajoparacomprobarquenohayaniñosmientras
desplazalamáquinahaciaatrás.Estéalertay
parelamáquinasientranniñosenlazona.
•Extremelaprecauciónalacercarseaesquinas
ciegas,arbustos,árbolesuotrosobjetosque
puedandicultarlavisión.
•Nosieguecercadeterraplenes,fosasotaludes.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,
osisesocavauntalud.
•Nollevenuncapasajerosenlamáquina.
•Utilicelamáquinaúnicamentesiexisten
condicionesmeteorológicasydevisibilidad
adecuadas.Noutilicelamáquinacuandoexista
riesgodecaídaderayos.
•Nosieguelahierbamojada.Lareduccióndela
tracciónpodríahacerquelamáquinaseresbalara.
•Nolevantelacarcasadecortesilascuchillas
estánenmovimiento.
•Parelamáquinaeinspeccionelascuchillas
despuésdegolpearunobjeto,osiseproduceuna
vibraciónanormal.Realicetodaslasreparaciones
necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
•Enciendalaslucesintermitentesdeadvertenciade
lamáquinacuandotransiteporunacallepública,
salvosidichousoestáprohibidoporlaley.
•Detengalatransmisiónalaccesorioyapagueel
motorantesderepostarydeajustarlaalturade
corte.
•Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotor
y,sielmotorestáequipadoconunaválvulade
cierredecombustible,ciérrelacuandoterminede
utilizarlamáquina.
•Nohagafuncionarnuncaunmotorenunlugar
cerradodondenopuedanliberarselosgasesde
escape.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
•Antesdeabandonarlaposicióndeloperador,siga
estospasos:
–Detengalamáquinaenunterrenollano.
–Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios.
–Pongaelfrenodeestacionamiento.
–Pareelmotoryretirelallave.
–Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
•Nocambielosajustesdelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Elfuncionamientodelmotoraunavelocidad
excesivapuedeaumentarlaposibilidaddesufrir
lesionescorporales.
•Noutilicelamáquinacomounvehículode
remolcado.
•Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
aprobadosporTheT oro®Company.
Seguridaddelsistemade
protecciónantivuelco(ROPS)
•NoretireelROPSdelamáquina.
•Asegúresedeabrocharseelcinturóndeseguridad
ydequepuededesabrocharlorápidamenteen
casodeunaemergencia.
•Llevepuestosiempreelcinturóndeseguridad.
•Compruebecuidadosamentequehayespacio
sucienteantesdeconducirlamáquinapordebajo
decualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas,
29

portales,cableseléctricos).Noentreencontacto
conellos.
•MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamente
enbuscadedañosymanteniendobienapretados
todaslasjacionesdemontaje.
•SielROPSestádañado,cámbielo.Nolorepare
nilorevise.
•CualquiermodicacióndeunROPSdebeser
autorizadaporTheT oro®Company.
Seguridadenlaspendientes
•Conduzcamásdespacioyextremelaprecaución
enlaspendientes.Conduzcaenladirección
recomendadaenlaspendientes.Lascondiciones
delcéspedpuedenafectaralaestabilidaddela
máquina.
•Evitearrancar,pararogirarlamáquinaen
unapendiente.Silasruedaspierdentracción,
desengranela(s)cuchilla(s)ybajelacuesta
lentamenteenlínearecta.
•Norealicegirosbruscosconlamáquina.Tenga
cuidadoalirhaciaatrás.
•Cuandoutilicelamáquinaenunapendiente,
mantengasiempretodaslasunidadesdecorte
bajadas.
•Evitegirarestamáquinaenpendientes.Sies
imprescindiblegirar,girelentaygradualmente
cuestaabajosiesposible.
•Extremelasprecaucionesalusarlamáquina
conaccesorios;puedenafectaralaestabilidad
delamáquina.Sigalasrecomendacionesde
esteManualdeloperadorrespectoalusodela
máquinaenunapendiente.
Sueltelallaveinmediatamentecuandoelmotor
arranqueydejequevuelvaaMARCHA.Ajuste
lavelocidaddelmotor.
Importante:Nohagafuncionarelmotorde
arranquedurantemásde30segundosala
vez,opuedeproducirseunfalloprematuro
enelmotordearranque.Sielmotorno
arrancaen30segundos,girelallavedel
interruptordeencendidoalaposiciónde
DESCONECTADO,vuelvaacomprobarlos
controlesylosprocedimientos,espere
30segundosmásyrepitaelprocedimiento
dearranque.
Cuandolatemperaturaestápordebajodelos
-7°C,elmotordearranquepuedeutilizarseun
máximodedosvecesdurante30segundos,con
60segundosdeesperaentreintentos.
CUIDADO
Sibuscafugasdeaceite,piezassueltas
uotrosdesperfectosconelmotoren
marcha,puedequedarexpuestoapiezas
calientesomóvilesdelamáquina,con
riesgodelesiones.
Pareelmotoryespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde
comprobarquenohayfugasdeaceite,
piezassueltasuotrosdesperfectos.
Cómopararelmotor
Importante:Dejequeelmotorfuncioneenralentí
durante5minutosantesdepararlodespuésde
funcionaracargamáxima.Estopermitequese
enfríeelturboantesdequesepareelmotor.
Arranqueyparadadel
motor
Importante:Purgueelsistemadecombustible
antesdearrancarelmotorsielmotorhaparado
porfaltadecombustibleosiharealizadoalgún
tipodemantenimientosobreelsistemade
combustible.
Cómoarrancarelmotor
1.Siénteseenelasiento;nopiseelpedalde
tracción,quedebeestarenPUNTOMUERTO,y
pongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pongalallavedecontactoenlaposiciónde
MARCHA.Seencenderáelindicadordelabujía.
3.Cuandoseatenúeelindicadordelabujía,gire
lallavedecontactoalaposicióndeARRANQUE.
Nota:Siemprebajelasunidadesdecortealsuelo
despuésdeaparcarlamáquina.Estoaliviala
cargahidráulicadelsistema,evitadesgastarlas
piezasdelsistemaytambiénimpidequesebajen
accidentalmentelasunidadesdecorte.
1.Muevaelinterruptordelatomadefuerzaala
posicióndeDESENGRANADO.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Vuelvaaponerelmotorenvelocidadderalentí.
4.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADOyretirelallave.
Siegaconlamáquina
Nota:Lasiegaaunaavelocidadquecargueel
motorfomentalaregeneracióndelltrodepartículas
diésel(DPF).
1.Llevelamáquinaallugardetrabajo.
30

2.Siemprequeseaposible,ajusteelinterruptor
develocidaddelmotoraralentíalto.
3.Activeelinterruptordelatomadefuerza.
4.Muevagradualmenteelpedaldetracciónhacia
delanteyconduzcalentamentelamáquina
hastalazonadesiega.
5.Cuandolapartedelanteradelasunidades
decorteentrenenlazonadesiega,bajelas
unidadesdecorte.
6.Cortelahierbademodoquelascuchillas
puedancortarydescargarlosrecortesaalta
velocidad,almismotiempoqueseproduceuna
buenacalidaddecorte.
Nota:Silavelocidaddecorteesdemasiado
alta,lacalidaddelcortesepuededeteriorar.
Reduzcalavelocidaddeavancedelamáquina
yreduzcalaanchuradecortepararecuperarla
velocidaddelmotoraralentíalto.
7.Cuandolasunidadesdecorteseencuentren
sobreelextremodelazonadesiega,elevelas
unidadesdecorte.
8.Realiceungiroenformadelágrimapara
alinearserápidamenteparalasiguientepasada.
InfoCentercuandoesténenfuncionamiento
procesosadicionales(generacióndeasistencia
yderestablecimiento).
•Dejequeelprocesoderegeneracióndeasistencia
yrestablecimientonaliceantesdeapagarel
motor.
Utiliceymantengalamáquinateniendoen
cuentalafuncióndelDPF.Lacargadelmotora
velocidadderalentíaltaporlogeneralproduceuna
temperaturaadecuadadelosgasesdeescapepara
laregeneracióndelDPF.
Importante:Limiteeltiempoenelquemantiene
aralentíelmotoroenelqueutilizalamáquinaa
velocidaddemotorbaja,paracontribuirareducir
laacumulacióndehollínenelltrodehollín.
CUIDADO
Latemperaturadelosgasesdeescapees
alta(alrededorde600°C(1112°F)durante
laregeneracióndelDPFconlamáquina
aparcadaolaregeneraciónderecuperación.
Elgasdeescapecalientepuededañarlea
ustedoaotraspersonas.
Regeneracióndelltrode
partículasdiésel
Elltrodepartículasdiésel(DPF)espartedelsistema
deescape.ElcatalizadordeoxidacióndiéseldelDPF
reducelosgasesdañinosyelltrodehollíneliminael
hollíndelosgasesdeescapedelmotor.
ElprocesoderegeneracióndelDPFutilizaelcalorde
losgasesdeescapedelmotorparaincinerarelhollín
acumuladoenelltro,conloqueconvierteelhollín
enceniza,ylimpialoscanalesdelltrodehollínpara
quelosgasesdeescapeltradosdelmotorsalgan
delDPF.
Elordenadordelmotorsupervisalaacumulación
dehollínmidiendolapresióntraseraenelDPF.Si
lapresióntraseraesdemasiadoalta,elhollínno
seestáincinerandoenelltrodehollínmedianteel
funcionamientonormaldelmotorParamantenerel
DPFlibredehollín,recuerdelosiguiente:
•Laregeneraciónpasivaseproducecontinuamente
mientraselmotorestáenfuncionamiento:accione
elmotoravelocidadmáximacuandoseaposible
parafomentarlaregeneracióndelDPF.
•Silapresióntraseraesdemasiadoalta,el
ordenadordelmotorseloindicaatravésdel
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenun
lugarcerrado.
•Asegúresedequenohaymateriales
inamablesalrededordelsistemade
escape.
•Notoquenuncauncomponentedel
sistemadeescapecaliente.
•Nosesitúenuncacercaoalrededordel
tubodeescapedelamáquina.
AcumulacióndehollíndelDPF
•Coneltiempo,elDPFacumulahollínenelltrode
hollín.Elordenadordelmotorsupervisaelnivel
dehollínenelDPF.
•Cuandoseacumulasucientehollín,elordenador
leinformadequeeselmomentoderegenerarel
ltrodepartículasdiésel.
•LaregeneracióndelDPFesunprocesoque
calientaelDPFparaconvertirelhollínenceniza.
•Ademásdelosmensajesdeadvertencia,el
ordenadorreducelapotenciaproducidaporel
motorendistintosnivelesdeacumulaciónde
hollín.
Mensajesdeadvertenciadelmotor—Acumulacióndehollín
31

Mensajesdeadvertenciadelmotor—Acumulacióndehollín(cont'd.)
Nivelde
indicación
Nivel1:
Advertenciadel
motor
Nivel2:
Advertenciadel
motor
Códigodefallo
g213866
Figura20
Comprobarelmotor
SPN3719,FMI16
g213867
Figura21
Comprobarelmotor
SPN3719,FMI0
Potencianominaldel
motor
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun85%.
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun50%.
Acciónrecomendada
Realiceunaregeneración
conlamáquinaaparcada
loantesposible,consulte
Regeneraciónconlamáquina
aparcada(página37).
Realiceunaregeneraciónde
recuperaciónloantesposible,
consulteRegeneraciónde
recuperación(página40).
32

AcumulacióndecenizadelDPF
•Lacenizamásligerasedescargaatravésdel
sistemadeescape;lacenizamáspesadase
acumulaenelltrodehollín.
•Cuandoseacumulasucienteceniza,el
ordenadordelmotorenvíalainformaciónal
InfoCenterenformadeavisodelsistemaode
fallodelmotor,paraindicarlaacumulaciónde
cenizaenelDPF.
•Lacenizaesunresiduodelprocesode
regeneración.Coneltiempo,elltrodepartículas
diéselacumulacenizaquenosedescargaconlos
gasesdeescapedelmotor.
•Elordenadordelmotorcalculalacantidadde
cenizaacumuladaenelDPF .
•Elavisoylosfallossonindicacionesdequeesel
momentoderevisarelDPF .
•Ademásdelasadvertencias,elordenadorreduce
lapotenciaproducidaporelmotorendistintos
nivelesdeacumulacióndeceniza.
MensajesdeavisodelInfoCenterydeadvertenciadelmotor—Acumulacióndeceniza
Nivelde
indicación
Nivel1:Aviso
delmotor
Nivel2:
Advertencia
delmotor
Nivel3:
Advertencia
delmotor
Avisoocódigodefallo
g213865
Figura22
Avisonº179
g213863
Figura23
Comprobarelmotor
SPN3720,FMI16
g213864
Figura24
Comprobarelmotor
SPN3720,FMI0
Reduccióndela
velocidaddelmotor
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Potencianominal
delmotor
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un85%.
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
Acciónrecomendada
Notiquealdepartamento
100%
deserviciotécnicoque
sehamostradoelaviso
nº179enelInfoCenter.
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página53)
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página53)
Advertencia
Nivel4:
delmotor
g214715
Figura25
Comprobarelmotor
SPN3251,FMI0
Velocidaddelmotoral
parmáximo+200rpm
33
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página53)

Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiésel
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselqueserealizanmientraslamáquinaestá
enfuncionamiento:
TipoderegeneraciónCondicionesdelaregeneracióndeDPFDescripcióndelfuncionamientodelDPF
RegeneraciónpasivaSeproduceduranteelfuncionamientonormalde
Regeneraciónde
asistencia
Regeneraciónde
restablecimiento
lamáquinaconvelocidaddelmotoraltaocarga
altadelmotor
Seproducecomoresultadodebajavelocidaddel
motor,bajacargadelmotorodespuésdequeel
ordenadordetecteunapresióntraseraenelDPF
Seproducedespuésdelaregeneraciónde
asistenciasolosielordenadordetectaquela
regeneracióndeasistencianohareducidolo
sucienteelniveldehollín
Tambiénseproducecada100horas,para
restablecerlaslecturasdelsensordelíneadebase
ElInfoCenternomuestraningúniconoqueindique
laregeneraciónpasiva.
Durantelaregeneraciónpasiva,elDPFprocesa
losgasesdeescapeaaltatemperatura,oxidando
lasemisionesdañinasyquemandoelhollínhasta
convertirloenceniza.
ConsulteRegeneraciónpasivadelDPF(página
35).
Cuandoapareceeliconoderegeneración
deasistencia/restablecimientoen
elInfoCenter,seencuentraencursouna
regeneracióndeasistencia.
Durantelaregeneracióndeasistencia,el
ordenadorcontrolaelaceleradordeadmisiónpara
aumentarlatemperaturadelosgasesdeescape,
demodoquepuedaproducirselaregeneración
deasistencia.
ConsulteRegeneracióndeasistenciadelDPF
(página36).
Cuandoapareceeliconoderegeneración
deasistencia/restablecimiento
elInfoCenter,seencuentraencursouna
regeneración.
Durantelaregeneraciónderestablecimiento,el
ordenadorcontrolaelaceleradordeadmisióny
losinyectoresdecombustibleparaaumentarla
temperaturadelosgasesdeescapedurantela
regeneración.
ConsulteRegeneraciónderestablecimiento
(página36).
en
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenquelamáquinaesté
aparcada:
34

Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenquelamáquinaesté
aparcada:(cont'd.)
TipoderegeneraciónCondicionesdelaregeneracióndeDPFDescripcióndelfuncionamientodelDPF
Conlamáquina
aparcada
Regeneraciónde
recuperación
Laacumulacióndehollínseproducecomo
resultadodeunfuncionamientoprolongadoconel
motorabajavelocidadobajacarga.T ambiénse
puedeproducircomoconsecuenciadelusodeun
combustibleoaceiteincorrecto
Elordenadordetectapresióntraseradebidoala
acumulacióndehollínysolicitaqueserealiceuna
regeneraciónconlamáquinaaparcada
Seproducecomoresultadodeseguirutilizandola
máquinaydehacercasoomisodelassolicitudes
deregeneraciónconlamáquinaaparcada,con
loqueseañademáshollíncuandoelDPFya
necesitaqueserealiceunaregeneraciónconla
máquinaaparcada
Cuandoapareceeliconoderegeneraciónconla
máquinaaparcadaenelInfoCenter,se
solicitaunaregeneración.
•Realiceunaregeneraciónconlamáquina
aparcadaloantesposibleparaevitarquesea
necesariaunaregeneraciónderecuperación.
•Unaregeneraciónconlamáquinaaparcadatarda
enrealizarseentre30y60minutos.
•Eldepósitodebedisponeralmenosde¼de
combustible.
•Debeaparcarlamáquinapararealizarla
regeneraciónderecuperación.
ConsulteRegeneraciónconlamáquinaaparcada
(página37).
Cuandoapareceeliconoderegeneraciónde
recuperación
unaregeneraciónderecuperación.
PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
deToroparaqueuntécnicodeserviciorealicela
regeneraciónderecuperación.
•Unaregeneraciónderecuperacióntardaen
realizarsehasta4horas.
•Eldepósitodebedisponercomomínimodela
mitaddecapacidaddecombustible.
•Debeaparcarlamáquinapararealizarla
regeneraciónderecuperación.
ConsulteRegeneraciónderecuperación(página
40).
enelInfoCenter,sesolicita
RegeneraciónpasivadelDPF
•Laregeneraciónpasivaseproducecomoparte
delfuncionamientonormaldelmotor.
•Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotor
alavelocidadmáximacuandoseaposiblepara
fomentarlaregeneracióndelDPF.
35

Regeneracióndeasistenciadel
DPF
Figura26
Iconoderegeneracióndeasistencia/derestablecimiento
•Apareceeliconoderegeneraciónde
asistencia/restablecimientoenelInfoCenter
(Figura26).
•Elordenadorasumeelcontroldelaceleradorde
admisiónparaaumentarlatemperaturadelos
gasesdeescapedelmotor.
g214711
Regeneraciónderestablecimiento
g214711
Figura27
Iconoderegeneracióndeasistencia/derestablecimiento
•Apareceeliconoderegeneraciónde
asistencia/restablecimientoenelInfoCenter
(Figura27).
•Elordenadorasumeelcontroldelacelerador
deadmisiónycambiaelfuncionamientode
lainyeccióndecombustibleparaaumentarla
temperaturadelosgasesdeescapedelmotor.
•Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotor
alavelocidadmáximacuandoseaposiblepara
fomentarlaregeneracióndelDPF.
•Apareceelicono
seestáprocesandolaregeneracióndeasistencia.
enelInfoCentermientras
•Siemprequeseaposible,noapagueelmotorni
reduzcalavelocidaddelmismomientrasseestá
procesandolaregeneracióndeasistencia.
Importante:Dejequelamáquinanaliceel
procesoderegeneracióndeasistenciaantes
deapagarelmotor.
Nota:Laregeneracióndeasistenciaacabade
procesarsecuandodesapareceelicono
delInfoCenter.
Importante:Eliconoderegeneración
deasistencia/restablecimientoindicaque
latemperaturadelosgasesdeescape
descargadosdelamáquinapuedenestar
máscalientesqueduranteelfuncionamiento
normal.
•Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotor
alavelocidadmáximacuandoseaposiblepara
fomentarlaregeneracióndelDPF.
•Apareceelicono
mientrasseestáprocesandolaregeneraciónde
restablecimiento.
enelInfoCenter
•Siemprequeseaposible,noapagueelmotorni
reduzcalavelocidaddelmismomientrasseestá
procesandolaregeneraciónderestablecimiento.
Importante:Dejequelamáquinanaliceel
procesoderegeneraciónderestablecimiento
antesdeapagarelmotor.
Nota:Laregeneraciónderestablecimiento
acabadeprocesarsecuandodesapareceelicono
delInfoCenter.
36

Regeneraciónconlamáquina
aparcada
4.Asegúresedequeelcontroldetracciónolas
palancasdecontroldelmovimientoestánenla
posicióndePUNTOMUERTO.
5.Siprocede,bajelasunidadesdecortey
apáguelas.
6.Accioneelfrenodeestacionamiento.
7.AjusteelaceleradoralaposicióndeRALENTÍ
bajo.
Realizacióndeunaregeneraciónconla
máquinaaparcada
Nota:Paraobtenerinstruccionessobrecómo
desbloquearlosmenúsprotegidos,consulteAcceso
alosmenúsprotegidos(página19).
Figura28
Iconodesolicitudderegeneraciónconlamáquina
aparcada
•Eliconoderegeneraciónconlamáquinaaparcada
apareceenelInfoCenter(Figura28).
•Siesnecesariorealizarlaregeneraciónconla
máquinaaparcada,elInfoCentermuestrala
advertenciadelmotorSPN3719,FMI16(Figura
29)yelordenadordelmotorreducelapotencia
delmotoral85%.
Figura29
Importante:Sinoserealizalaregeneración
conlamáquinaaparcadaenunplazode
2horas,elordenadordelmotorreducela
potenciadelmotoral50%.
•Unaregeneraciónconlamáquinaaparcadatarda
enrealizarseentre30y60minutos.
•Sicuentaconlaautorizacióndesuempresa,
necesitaelcódigoPINpararealizarelprocesode
regeneraciónconlamáquinaaparcada.
g214713
1.Accedaalmenúprotegidoydesbloqueeel
submenúdeconguraciónprotegido(Figura
30);consulteAccesoalosmenúsprotegidos
(página19).
g028523
Figura30
g213866
2.DesdeelmenúPRINCIPAL,pulseelbotóncentral
paradesplazarsehaciaabajohastaelmenú
SERVICE(Servicio)ypulseelbotónderecho
paraseleccionarlaopciónSERVICE(Servicio)
(Figura31).
Nota:ElInfoCenterdebemostrarelindicador
PINenlaesquinasuperiorderechadela
pantalla.
Preparaciónpararealizarunaregeneración
derecuperaciónoconlamáquinaaparcada
1.Asegúresedequeeldepósitocuentaconal
menos¼decombustible.
2.Llevelamáquinaalexterior,aunazonaalejada
dematerialescombustibles
3.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
37

Figura31
g212371
Figura33
g212125
3.EnelmenúSERVICE(Servicio),pulseelbotón
delmediohastaqueaparezcanlasopcionesde
DPFREGENERATION(RegeneracióndeDPF)
ypulseelbotónderechoparaseleccionarla
opciónDPFREGENERATION(Regeneraciónde
DPF)(Figura32).
Figura32
5.Silatemperaturadelrefrigeranteseencuentra
pordebajode60°C(140°F)apareceelmensaje
“Insure
isrunningandabove60C/140F”
(Asegúresedequeestáfuncionandoypor
encimade60ºC/140ºF).(Figura34).
Observelatemperaturaenlapantallayaccione
lamáquinaavelocidadmáximahastaquela
temperaturalleguealos60°.C(140°F)y,a
continuación,pulseelbotóncentral.
Nota:Silatemperaturadelrefrigerantese
encuentraporencimade60°C(140°F),se
saltaestapantalla.
g212138
4.Cuandoaparezcaelmensaje“InitiateDPF
Regen.Areyousure?”(Iniciarregeneración
deDPF,¿estáseguro),pulseelbotóncentral
(Figura33).
g211986
Figura34
6.MuevaelcontroldelaceleradorenRALENTÍBAJO
ypulseelbotóncentral(Figura35).
38

Figura35
g212372
Figura37
g212406
7.Aparecenlossiguientesmensajescuando
comienzaelprocesoderegeneraciónconla
máquinaaparcada:
A.Semuestraelmensaje“InitiatingDPF
Regen.”(IniciandoregeneracióndeDPF)
(Figura36).
Figura36
C.Elordenadordeterminasilaregeneración
seestárealizando.EnelInfoCenterse
muestraunodelossiguientesmensajes:
•Silaregeneraciónsepermite,apareceel
mensaje“RegenInitiated.Allowupto30
minutesforcompletion”(Regeneración
iniciada,espere30minutoshastaque
nalice)enelInfoCenterydebeesperar
aquelamáquinanaliceelprocesode
regeneraciónconlamáquinaaparcada
(Figura38).
g212405
B.Semuestraelmensaje“Waitingon”
(Esperando)(Figura37).
g213424
Figura38
•Sielordenadordelmotornopermite
elprocesoderegeneración,aparece
elmensaje“DPFRegenNotAllowed”
(RegeneracióndeDPFnopermitida)en
elInfoCenter(Figura39).Pulseelbotón
delaizquierdaparasaliralapantalla
deinicio.
Importante:Sinohacumplidotodos
losrequisitosdelaregeneraciónosi
hanpasadomenosde50horasdesde
39

laúltimaregeneración,apareceel
mensaje“DPFRegenNotAllowed”
(RegeneracióndeDPFnopermitida).
Figura39
8.Mientrasseestárealizandolaregeneración,
elInfoCentervuelvealapantalladeinicioy
muestralossiguientesiconos:
g212404
Figura40
g212410
Regeneraciónderecuperación
•Sihacecasoomisodelasolicituddeuna
regeneraciónconlamáquinaaparcada(mostrada
enelInfoCenter)ysigueutilizandolamáquina,se
acumulaunacantidadcríticadehollínenelDPF.
Elmotorestáfrío,espere.
Elmotorestátemplado,espere.
Elmotorestácaliente,laregeneraciónestá
enproceso(porcentajedenalización).
9.Laregeneraciónconlamáquinaaparcada
hanalizadocuandosemuestraelmensaje
“RegenComplete”(Regeneracióncompletada)
enelInfoCenter.Pulseelbotóndelaizquierda
parasaliralapantalladeinicio(Figura40).
•Siesnecesariorealizarunaregeneraciónde
recuperación,elInfoCentermuestralaadvertencia
delmotorSPN3719,FMI16(Figura41)yel
ordenadordelmotorreducelapotenciadelmotor
al85%.
g213867
Figura41
Importante:Sinoserealizalaregeneración
derecuperaciónenunplazode15minutos,
elordenadordelmotorreducelapotenciadel
motoral50%.
•Realiceunaregeneraciónderecuperación
siemprequehayapérdidadepotenciadelmotory
nosepuedalimpiarecazmenteelhollíndelDPF
conlaregeneraciónconlamáquinaaparcada.
•Unaregeneraciónderecuperacióntardaen
realizarsehasta4horas.
•Esnecesarioqueelprocesoderegeneraciónde
recuperaciónlorealiceuntécnicodeldistribuidor;
póngaseencontactoconsuDistribuidor
AutorizadodeToro.
40

Característicasde
Usodelventiladorde
operacióndelamáquina
Practiquelaconduccióndelamáquina,porquetiene
unatransmisiónhidrostáticaysuscaracterísticasson
diferentesdelosmecanismosdemuchasmáquinas
demantenimientodecésped.Algunospuntosa
tenerencuentadurantelaoperacióndelaunidadde
tracciónylaunidaddecortesonlatransmisión,la
velocidaddelmotor,lacargasobrelascuchillasyla
importanciadelosfrenos.
ConSmartPower™deT oro,eloperadorno
tienequeescucharlavelocidaddelmotoren
condicionespesadas.SmartPowerevitaquela
máquinaseatasqueencéspedpesado,alcontrolar
automáticamentelavelocidaddelamáquinay
optimizarelrendimientodecorte.
Otracaracterísticaatenerencuentaeslaoperación
delospedalesconectadosalosfrenos.Losfrenos
sepuedenutilizarparaayudaragirarlamáquina.
Noobstante,utilícelosconcuidado,sobretodoen
hierbablandaohúmeda,porquesepuededesgarrar
elcéspedaccidentalmente.Otraventajadelosfrenos
eslademantenerlatracción.Porejemplo,enciertas
condicionesdependiente,laruedaqueestá'cuesta
arriba'resbalaypierdelatracción.Siestoocurre,
piseelpedalcorrespondienteaesaruedadeforma
gradualeintermitentehastaquelaruedaqueestá
'cuestaarriba'dejederesbalar,aumentandoasíla
tracciónenlaotrarueda.
Tengauncuidadoespecialcuandooperelamáquina
enpendientes.Asegúresedequeelenganchedel
asientoestácorrectamentecerradoyqueelcinturón
deseguridadestáabrochado.Conduzcalentamente
yevitegiroscerradosenpendientesparaevitar
vuelcos.Launidaddecortedebebajarsecuandose
conducependienteabajoparaproporcionarunmayor
controldedirección.
Importante:Dejequeelmotorfuncioneenralentí
durante5minutosantesdepararlodespuésde
funcionaracargamáxima.Estopermitequese
enfríeelturboantesdequesepareelmotor.Elno
hacerestopuedecausarproblemasconelturbo.
Antesdepararelmotor,desengranetodoslos
controlesypongalavelocidaddelmotorenLento.Al
ajustarlavelocidaddelmotoraLentosereducenlas
altasrevolucionesdelmotor,elruidoylasvibraciones.
Girelallavedelinterruptordeencendidoalaposición
deDESCONECTADOparapararelmotor.
refrigeracióndelmotor
Elinterruptordelventiladorderefrigeracióndelmotor
tienedosposicionesparacontrolarelfuncionamiento
delventilador.LasdosposicionessonRyAUTO.
Elventiladorpuedeinvertirautomáticamentesu
sentidodegiroparaeliminarresiduosdelarejilla
trasera.Encondicionesdeusonormales,el
interruptordebeestarenlaposiciónAUTO.En
Auto,lavelocidaddelventiladorescontrolada
porlatemperaturadelrefrigeranteodelaceite
hidráulico,einvertiráautomáticamenteelsentido
degiroparaeliminarresiduosdelarejillatrasera.
Seiniciaautomáticamenteunciclodemarcha
atráscuandolatemperaturadelrefrigeranteodel
aceitehidráulicollegaaunpuntodeterminado.Al
presionarelinterruptorhaciaadelantealaposición
R,elventiladorcompletaráunciclodemarchaatrás
iniciadomanualmente.Serecomiendainvertirel
sentidodegirodelventiladorsilapantallatraseraestá
obstruidaoantesdeentrareneltalleroelalmacén.
Consejosdeoperación
Sieguecuandolahierbaestáseca
Siegueaúltimahoradelamañanaparaevitarel
rocío,quehacequeseagolpelahierba,oaúltima
horadelatardeparaevitarlosdañoscausadosporla
luzsolardirectaenlahierbareciéncortadaysensible.
Seleccionelaalturadecorte
adecuada
Corteaproximadamente25mm,onomásde
untercio,delahojadehierba.Silahierbaes
excepcionalmentedensayfrondosa,esposibleque
tengaqueelevarlaalturadecorteenunaposición.
Siegueconlafrecuenciacorrecta
Enlamayoríadeloscasos,tendráquesegarcada
4–5díasaproximadamente.Perorecuerde,lahierba
creceavelocidadesdistintassegúnlastemporadas.
Estoquieredecirqueparamantenerlamismaaltura
decorte,locualesunabuenapráctica,seránecesario
segarmásamenudoaprincipiosdelaprimavera;
cuandodisminuyalavelocidaddecrecimientodela
hierbaamediadosdelverano,sieguesolamentecada
8–10días.Sinopuedesegarduranteunperíodo
prolongadodebidoalascondicionesclimáticasopor
otrosmotivos,corteprimeroconunajusteparahierba
altay,despuésde2–3días,vuelvaacortarconun
ajustemásbajo.
41

Siegueconcuchillasaladas
Unacuchillaaladacortalimpiamentesindesgarrar
opicarlashojasdehierba,queesloqueharía
unacuchillasinlo.Siserasganosedeshilachan,
losbordesdelashojassesecarán,yseretardará
sucrecimientoysefavorecerálaapariciónde
enfermedades.
Cambielospatronesdesiega
Cambielospatronesdesiegaamenudopara
minimizarlosproblemasdeacabadocausadosporla
siegarepetitivaenunsolosentido.
Ajustedelcontrapeso
Elsistemadecontrapesomantieneunacontrapresión
hidráulicaenloscilindrosdeelevacióndelacarcasa.
Estapresióndecontrapesotransereelpesodela
carcasadecortealasruedasmotricesparamejorar
latracción.Lapresióndecontrapesoseajustaen
fábricaparaproporcionarunequilibrioóptimoentre
aspectodespuésdelcorteytracciónenlamayoría
delascondicionesdecésped.Unareducciónde
lapresiónelcontrapesopuedeproducirunamayor
estabilidadenlacarcasadecorte,peropuedereducir
latracción.Unaumentodelapresióndecontrapeso
puedeaumentarlatracción,peropuededarlugara
problemasconelaspectodespuésdelcorte.Consulte
lasinstruccionesdelManualdemantenimientode
launidaddetracciónsideseaajustarlapresiónde
contrapeso.
Problemasconelaspectodespués
delcorte
ConsultelaGuíadesolucióndeproblemasconel
aspectodespuésdelcorte(AftercutAppearance
TroubleshootingGuide),disponibleenwww.Toro.com.
Transportedelamáquina
g038610
Figura42
Limpieyaparquelamáquina
despuésdecadauso
Paraasegurarelóptimorendimiento,limpielos
bajosdelascarcasasdelcortacéspeddespuésde
cadauso.Sisedejaqueseacumulenresiduos
enelalojamientodelascuchillas,sereduciráel
rendimientodecorte.
Nota:Siemprebajelasunidadesdecortealsuelo
despuésdeaparcarlamáquina.Estoaliviala
cargahidráulicadelsistema,evitadesgastarlas
piezasdelsistemaytambiénimpidequesebajen
accidentalmentelasunidadesdecorte.
Conectelospedalesdefrenoentresíconelenganche
debloqueodelospedalesantesdetransportarla
máquina.
Usodelossegurosdetransporte
ModeloNº30882
Utilicelos2cierresdetransportetraserosdelas
carcasasdecorteNº6y7sisevaadesplazarla
máquinaagrandistancia,sobreterrenoirregular,
duranteeltransporteoalalmacenarlamáquina.
42

Despuésdel
•Encadaladodelbastidor,juntoalasientodel
operador.
funcionamiento
Seguridadtrasel
funcionamiento
Seguridadengeneral
•Limpielahierbaylosresiduosdelasunidades
decorte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel
motorparaprevenirincendios.Limpiecualquier
aceiteocombustiblederramado.
•Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarlamáquina.
•Desengranelatransmisiónalaccesoriosiempre
quetransportelamáquinaonolaestéutilizando.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
•Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa
ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde
aguauotroelectrodoméstico.
Seguridadduranteelremolcado
•Remolqueúnicamentesilamáquinatieneun
enganchediseñadoparaelremolcado.Enganche
elequipoaremolcarúnicamenteenelpuntode
enganche.
•Sigalasrecomendacionesdelfabricantedel
accesoriosobreloslímitesdepesodelosequipos
remolcadosysobreremolcarenpendientes.En
laspendientes,elpesodelequiporemolcado
puedecausarunapérdidadetracciónydecontrol.
•Nodejequesubanniñosuotraspersonasenlos
equiposremolcados.
•Conduzcalentamenteydejeunadistanciade
paradamayormientrasserealizantareasde
remolcado.
•Enelguardabarrostrasero.
Cómoempujaroremolcar
lamáquina
Enunaemergencia,lamáquinapuedesermovida
haciaadelanteaccionandolaválvulaauxiliarde
labombahidráulicadedesplazamientovariabley
empujandooremolcandolamáquina.
Importante:Noempujeniremolquelamáquina
amásde3a4,8km/hporquepuededañarsela
sistemadetransmisión.Laválvuladedesvío
debeestarabiertaantesdeempujaroremolcar
lamáquina.
Importante:Siesnecesarioempujaroremolcar
lamáquinaenmarchaatrás,debedesactivar
tambiénlaválvulaauxiliardelcolectorde
transmisiónacuatroruedas.Paradesactivarla
válvulaauxiliar,conecteunconjuntodemanguera
(PiezaNº95-8843),2acoplamientos(PiezaNº
95-0985)y2acoplamientoshidráulicos(Pieza
Nº340-77)alpuntodepruebadepresiónde
tracciónenmarchaatrás,situadoenelhidrostato,
yalpuntosituadoentrelospuntosM8yP2del
colectordetraccióntrasera,situadoalinteriordel
neumáticodelantero.
1.Levanteelcapóylocalicelasválvulasdedesvío
(Figura43)enlapartesuperiordelabomba,
detrásdelabatería/cajasdealmacenamiento.
2.Girecadaválvula3vueltasensentidoantihorario
paraabrirlaydejarpasarelaceiteinternamente.
Noabrirmásde3vueltas.Puestoqueel
uidosedesvía,lamáquinapuedesermovida
lentamentesindañarlatransmisión.
Puntosdeapoyo
Nota:Utilicesiempresoportesjos.Noconfíeenun
gatoounpolipastoparasujetarlamáquina.
•Delante–bastidor,pordentrodecadarueda
motriz.
•Detrás–centrodeleje.
Puntosdeamarre
•UtilicecorreasconhomologaciónDOT
debidamenteaprobadasenlascuatroesquinas
paraamarrarlamáquina.
43

Figura43
1.Válvuladedesvío(2)
3.Cierrelasválvulasdedesvíoantesdearrancar
elmotor.Aprietea70N·mparacerrarlaválvula.
Transportedelamáquina
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
•Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.
•Amarrelamáquinarmementeconcorreas,
cadenas,cablesocuerdas.Tantolascorreas
delanterascomolastraserasdebenorientarse
haciaabajoyhaciafuerarespectoalamáquina.
g020510
44

Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Nota:Paradescargarunacopiagratuitadelesquemaeléctricoohidráulico,visitewww.toro.comybusquesu
máquinaenelenlaceManualesdelapáginadeinicio.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
200horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas
Procedimientodemantenimiento
•Aprietelastuercasdelasruedas.
•Cambieelaceitedelatransmisiónplanetaria.
•Cambieellubricantedelejetrasero.
•Cambielosltroshidráulicos.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebeeltiempodeparadadelascuchillas.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Dreneelaguayotroscontaminantesdelseparadordeagua.
•Drenelaaguayotroscontaminantesdelltrodecombustible/separadordeagua
adiario.
•Compruebeelsistemaderefrigeración.
•Limpiecualquiersuciedaddelazonadelmotor,delenfriadordeaceiteydel
radiador.
•Compruebeelniveldeuidohidráulico.
•Inspeccionelostubosylasmanguerashidráulicosparacomprobarquenotienen
fugas,quenoestándoblados,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohay
desgaste,elementossueltos,odeteriorocausadoporagentesambientaleso
químicos.
•Engraseloscojinetesycasquillos(odespuésdecadalavado).
•Compruebelacondicióndelabatería.
Cada100horas
Cada200horas
Cada250horas
Cada400horas
Cada800horas
Cada6000horas
•Compruebelacondiciónylatensióndelacorreadelalternador
•Aprietelastuercasdelasruedas.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Reviseellimpiadordeaire(antessielindicadorseverojo,ymásamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Inspeccionelostubosdecombustibleysusconexiones.
•Sustituyaelcartuchodelltrodecombustible.
•Cambieelltrodecombustibledelmotor.
•Compruebequenohayaholguradelastransmisionesplanetarias.
•Compruebeelniveldeaceitedelatransmisiónplanetaria(Compruebetambiénsi
seobservanfugasexternas).
•Compruebeelniveldelubricantedelejetrasero.
•Compruebeellubricantedelacajadeengranajesdelejetrasero.
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Cambieelaceitedelatransmisiónplanetaria(ocadaaño,loqueocurraprimero).
•Cambieellubricantedelejetrasero.
•Compruebelaconvergenciadelasruedastraseras.
•Cambieeluidohidráulico.
•Cambielosltroshidráulicos.
•Desmonte,limpieymonteelltrodehollíndelDPF,obienlimpieelltrodehollín
sisemuestranloscódigosdefalloSPN3720FMI16,SPN3720FMI0oSPN3720
FMI16enelInfoCenter.
45

Antesdelalmacenamiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebetodosloscierres.
•Apliquegrasaoaceiteatodoslosengrasadoresydepivote.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
Cadaaño
•Inspeccionelostubosdecombustibleysusconexiones.
Importante:ConsulteenelManualdeloperadordelmotoryenelManualdeloperadordelaunidadde
cortelosprocedimientosadicionalesdemantenimiento.
Listadecomprobación–mantenimientodiario
Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
comprobar
Compruebeel
funcionamiento
delos
interruptoresde
seguridad.
Compruebeel
funcionamiento
delosfrenos.
Compruebeel
niveldeaceite
delmotoryde
combustible.
Compruebeel
niveldeluido
delsistemade
refrigeración.
Dreneelseparadordeagua/combustible.
Compruebeel
indicadorde
obstruccióndel
ltrodeaire.
Compruebeque
elradiador,
elenfriadorde
aceiteylarejilla
estánlibresde
residuos.
Compruebeque
nohayaruidos
extrañosenel
1
motor.
Compruebe
quenohaya
ruidosextraños
duranteel
funcionamiento.
Paralasemanade: Elementoa
Lun.
Mar.
Miér.
Jue.Vie.
Sáb.
Dom.
46

comprobar
Compruebeel
niveldelaceite
delsistema
hidráulico.
Compruebeque
lasmangueras
hidráulicasno
estándañadas.
Compruebeque
nohayfugasde
uidos.
Compruebela
presióndelos
neumáticos.
Compruebela
operacióndelos
instrumentos.
Lubrique
todoslos
engrasadores.
Compruebeel
ajustedealtura
decorte.
Retoque
cualquierpintura
dañada.
Paralasemanade: Elementoa
Lun.
2
Mar.
Miér.
Jue.Vie.
Sáb.
Dom.
1.Compruebelabujíaylasboquillasdelosinyectoresencasodedicultadparaarrancar,excesodehumoo
funcionamientoirregular.
2.Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaaunodelosintervaloscitados.
47

Tabladeintervalosdeservicio
Figura44
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente
ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimiento.
decal125-4606
48

Procedimientosprevios
almantenimiento
Lubricación
Engrasadodecojinetesy
Cómoretirarelcapó
1.Desengancheloscierresdelcapó(Figura45)y
abraelcapó.
Figura45
1.Cierredelcapó(2)
casquillos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas(o
despuésdecadalavado).
Lamáquinatieneengrasadoresquedebenser
lubricadosregularmentecongrasadelitioNº2.
Laubicacióndelosengrasadoresylascantidades
requeridasson:
•Cojinetesdelpivotedelejedefreno(5)(Figura46)
g009984
Figura46
g009704
2.Retirelospasadoresdeseguridadquesujetan
lossoportestraserosdelcapóalasclavijasdel
bastidor,yretireelcapó.
•Casquillosdelpivotedelejetrasero(2)(Figura47)
g009705
Figura47
49

•Articulacionesesféricasdelcilindrodedirección
(2)(Figura48)
•Casquillosdeloscilindrosdeelevación(2por
carcasa)(Figura49).
•Cojinetesdelosejesdelasunidadesdecorte(2
porunidaddecorte)(Figura50)
Nota:Puedeutilizarcualquierengrasador,el
queseencuentremásaccesible.Bombeegrasa
enelpuntodeengrasehastaqueaparezca
unapequeñacantidadenlaparteinferiordel
alojamientodeleje(debajodelacarcasa).
Figura48
1.Engrasadorsuperiordelpivotededirección
•Rótulasdelasbarrasdeacoplamiento(2)(Figura
48)
•Casquillosdelpivotededirección(2)(Figura
48).Elengrasadorsuperiordelpivotede
direccióndebelubricarsesolamentecadaaño
(2aplicaciones).
•Casquillosdelosbrazosdeelevación(1por
carcasa)(Figura49)
g009706
g009708
Figura50
•Casquillosdelosbrazosdelasunidadesdecorte
(1porunidaddecorte)(Figura50)
•Cojinetesdelosrodillostraseros(2porunidadde
corte)(Figura51).
g005979
Figura51
Importante:Asegúresedequelaranura
degrasadecadarodilloestáalineadacon
eloriciodegrasadecadaextremodeleje
delrodillo.Parafacilitarlaalineacióndela
ranurayeloricio,haytambiénunamarcade
alineaciónenunextremodelejedelrodillo.
Figura49
g009707
50

Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
Pareelmotorantesdecomprobarelaceiteoañadir
aceitealcárter.
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireenbusca
dedañosquepudierancausarunafugadeaire.
Cámbielosiestádañado.Compruebetodoelsistema
deadmisiónenbuscadefugas,dañosoabrazaderas
sueltas.
Reviseelltrodellimpiadordeaireúnicamente
cuandoelindicadordemantenimiento(Figura52)
lorequiera.Elcambiarelltroantesdequesea
necesariosóloaumentalaposibilidaddequeentre
suciedadenelmotoralretirarelltro.
g031879
Figura52
1.Indicadordellimpiadordeaire
Importante:Asegúresedequelatapaestábien
asentadayquehaceunbuenselloconlacarcasa
dellimpiadordeaire.
1.Cambieellimpiadordeaire(Figura53).
g009709
g031861
Figura53
Nota:Noserecomiendalimpiarelelemento
usadodebidoalaposibilidaddecausardaños
almedioltrante.
Importante:Nointentenuncalimpiarel
ltrodeseguridad.Sustituyaelltrode
seguridaddespuésdecadatresrevisiones
delltroprimario.
51

2.Reinicieelindicador(Figura52)siseverojo.
Mantenimientodelaceite
Importante:Mantengaelniveldelaceitedel
motorentreloslímitessuperioreinferiorenel
indicadordelavarilla;elmotorpuedefallarsise
accionaconaceiteinsucienteoenexceso.
demotor
Especicacióndelaceite
Utiliceaceitedemotordealtacalidadybajocontenido
encenizaquecumplaosuperelasespecicaciones
siguientes:
•CategoríadeservicioAPICJ-4osuperior
•CategoríadeservicioACEAE6
•CategoríadeservicioJASODH-2
Importante:Elusodeunaceitedelmotorqueno
seaAPICJ-4osuperior,ACEAE6oJASODH-2
puedehacerqueelltrodepartículasdiéselse
obstruyaoqueseproduzcandañosenelmotor.
Utiliceelsiguientegradodeviscosidaddeaceitedel
motor:
•Aceitepreferido:SAE15W-40(porencimadelos
0°F)
•Aceitealternativo:SAE10W-30o5W-30(todas
lastemperaturas)
SuDistribuidorAutorizadodeTorodisponedeaceite
paramotoresToroPremium,deviscosidad15W-40
o10W-30.Consultelosnúmerosdepiezaenel
catálogodepiezas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Compruebeelniveldeaceitedelmotor(Figura
54).
g031871
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;no
obstante,debecomprobarseelniveldeaceiteantesy
despuésdearrancarelmotorporprimeravez.
Importante:Compruebeelaceitedelmotorcada
día.Sielniveldelaceiteestáenopordebajode
lamarcaLlenodelavarilla,elaceitedelmotor
puedediluirseconcombustible;
Sielniveldelaceiteestáporencimadelamarca
Llenodelavarilla,cambieelaceitedelmotor.
Elmejormomentoparacomprobarelaceitedelmotor
escuandoelmotorestáfrío,antesdearrancarloal
principiodelajornada.Siyasehaarrancado,deje
queelaceitesedrenealcárterdurantealmenos
10minutosantesdecomprobarelnivel.Sielnivel
delaceiteestáenopordebajodelamarca“Add”
(Añadir)delavarilla,añadaaceitehastaqueelnivel
lleguealamarca“Full”(Lleno).Nolleneelmotorcon
demasiadoaceite.
g031256
Figura54
Nota:Cuandocambieaunaceitediferente,
drenetodoelaceiteantiguodelcárterantesde
añadiraceitenuevo.
Capacidaddeaceitedelcárter
Aproximadamente5,7litrosconelltro.
Cambiodelaceitedemotoryel
ltro
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
52

1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
unoscincominutosparaqueelaceitese
caliente.
2.Conlamáquinaaparcadasobreunasupercie
nivelada,apagueelmotor,retirelallavey
espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
3.Cambieelaceitedelmotoryelltro(Figura55).
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltrode
hollín
Intervalodemantenimiento:Cada6000horaso
bienlimpieelltrodehollínsise
muestranloscódigosdefalloSPN
3720FMI16,SPN3720FMI0oSPN
3720FMI16enelInfoCenter.
•SisemuestraelAVISO179enelInfoCenter,the
DPFseacercaalpuntorecomendadopararevisar
elcatalizadordeoxidacióndiéselydelltrode
hollín.
g031880
g213865
Figura56
Figura55
4.Añadaaceitealcárter;consulteComprobación
delniveldeaceitedelmotor(página52).
•SisemuestranlosfallosCHECKENGINESPN
3251FMI0(Comprobarmotorspn3251fmi0),
CHECKENGINESPN3720FMI0(Comprobarmotor
spn3720fmi0)oCHECKENGINESPN3720FMI
16(Comprobarmotorspn3720fmi16)enel
InfoCenter(Figura57),limpieelltrodehollín
siguiendolospasosindicadosacontinuación:
g031675
Figura57
g214715
g213864
g213863
1.ConsultelasecciónsobreMotorenel
Manualdemantenimientoparaobtener
informaciónsobreelmontajeyeldesmontaje
delcatalizadordeoxidacióndiéselyelltro
dehollíndelDPF.
53

2.ConsulteasuDistribuidorAutorizado
Torosideseamásinformaciónsobreel
mantenimientoolaspiezasdesustitución
delcatalizadordeoxidacióndiéseloelltro
dehollín.
3.PóngaseencontactoconsuDistribuidor
AutorizadodeToroparaquerestablezcanla
ECUdelmotordespuésdeinstalarunDPF
limpio.
Mantenimientodel
sistemadecombustible
PELIGRO
Bajociertascondicioneselcombustible
diéselylosvaporesdelcombustibleson
extremadamenteinamablesyexplosivos.Un
incendiooexplosióndecombustiblepuede
quemarleaustedyaotraspersonasycausar
dañosmateriales.
•Utiliceunembudoparallenareldepósito
decombustiblealairelibre,enunazona
despejada,conelmotorparadoyfrío.
Limpiecualquiercombustiblederramado.
•Nollenecompletamenteeldepósito
decombustible.Añadacombustibleal
depósitodecombustiblehastaqueelnivel
alcancede6a13mmpordebajodela
parteinferiordelcuellodellenado.Este
espaciovacíoeneldepósitopermitela
dilatacióndelcombustible.
•Nofumenuncamientrasmanejael
combustible,yaléjesedellamas
desnudasolugaresdondelosvaporesdel
combustiblepuedenincendiarseconuna
chispa.
•Almaceneelcombustibleenunrecipiente
limpiohomologadoymantengaeltapón
colocado.
Drenajedeldepósitode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada800
horas—Dreneylimpieeldepósito
decombustible.
Antesdelalmacenamiento—Dreneylimpieel
depósitodecombustible.
Dreneylimpieeldepósitosisecontaminaelsistema
decombustibleosilamáquinahadealmacenarse
duranteunperiododetiempoextendido.Utilice
combustiblelimpioparaenjuagareldepósito.
Inspeccióndelostubosde
combustibleyconexiones
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Cadaaño
54

Compruebequelostubosylasconexionesnoestán
deterioradosodañados,yquelasconexionesno
estánsueltas.
Mantenimientodel
separadordeagua
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Drenelaaguay
otroscontaminantesdelltrode
combustible/separadordeaguaa
diario.
Cada400horas—Sustituyaelcartuchodelltro
decombustible.
g031881
Figura58
Mantenimientodelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
1.Limpielazonaalrededordelacabezadelltro
decombustible(Figura59).
55
g031412

Figura59
1.Cabezadelltrode
combustible
2.Retireelltroylimpielasuperciedemontaje
delacabezadelltro(Figura59).
3.Lubriquelajuntadelltroconaceitedemotor
limpio;consulteelManualdeloperadordel
motor.
2.Filtrodecombustible
Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Cargayconexióndela
batería
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
g028799
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
1.Desengancheylevanteelpaneldelaconsola
deloperador(Figura60).
4.Instaleelcartucholtranteseco,amano,hasta
quelajuntaentreencontactoconlacabezadel
ltro,luegogírelomediavueltamás.
5.Arranqueelmotorycompruebequenohay
fugasdecombustiblealrededordelacabeza
delltro.
Mantenimientodeltubode
aspiracióndecombustible
Eltubodeaspiracióndecombustible,situadodentro
deldepósitodecombustible,llevaunltroparaevitar
queentrenresiduosenelsistemadecombustible.
Retireeltubodeaspiracióndecombustibleylimpieel
ltrosegúnseanecesario.
1.Paneldelaconsoladel
operador
g009985
Figura60
2.Enganche
56

PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido
sulfúrico,queesunvenenomortaly
causaquemadurasgraves.
•Nobebaelectrolitoyeviteelcontacto
conlapiel,losojosylaropa.Lleve
gafasdeseguridadparaprotegersus
ojos,yguantesdegomaparaproteger
susmanos.
•Llenelabateríaenunlugarquetenga
disponibleagualimpiaparaenjuagar
lapiel.
2.Conecteuncargadordebateríade3a
4amperiosalosbornesdelabatería.Cargue
labateríaaunritmode3a4amperiosdurante
4a8horas.
3.Cuandolabateríaestécargada,desconecteel
cargadordelatomadeelectricidad,luegode
losbornesdelabatería.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce
gasesquepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,y
mantengaalejadosdelabateríachispas
yllamas.
4.Conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo
(+)yelcablenegativo(negro)albornenegativo
(-)delabatería(Figura61).
5.Sujeteloscablesalosbornesconpernosy
tuercas.
Nota:Asegúresedequeelterminalpositivo
(+)estácolocadoatopeenelborne,yqueel
cableestácolocadojuntoalabatería.Elcable
nodebeentrarencontactoconlatapadela
batería.
Figura61
1.Cablepositivodela
batería
2.Cablenegativodela
batería
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
7.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(Nºde
Pieza505-47),devaselinaodegrasaligeraa
ambasconexionesdelabateríaparaevitarla
corrosión.Deslicelacubiertadegomasobre
elbornepositivo.
8.Cierreelpaneldelaconsolaysujeteelcierre.
g009986
6.Deslicelacubiertadegomasobreelterminal
positivoparaevitarposiblescortocircuitos
eléctricos.
57

ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaouna
herramientametálicapodríanhacer
cortocircuitosientranencontactocon
loscomponentesmetálicos,causando
chispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,
causandolesionespersonales.
•Alretirarocolocarlabatería,nodeje
quelosbornestoquenningunaparte
metálicadelamáquina.
•Nodejequelasherramientas
metálicashagancortocircuitoentre
losbornesdelabateríaylaspartes
metálicasdelamáquina.
ADVERTENCIA
Fusibles
decal125-4605
Figura62
Unenrutadoincorrectodeloscablesde
labateríapodríadañarlamáquinaylos
cables,causandochispas.Laschispas
podríanhacerexplotarlosgasesdela
batería,causandolesionespersonales.
•Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesde
desconectarelcablepositivo(rojo).
•Conectesiempreelcablepositivo
(rojo)delabateríaantesdeconectar
elcablenegativo(negro).
Mantenimientodelabatería
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Compruebelacondiciónde
labatería.
Importante:Antesdeefectuarsoldadurasenla
máquina,desconecteelcablenegativo(negro)de
labateríaparaevitardañosalsistemaeléctrico.
Nota:Mantengalimpioslosbornesytodalacaja
delabateríaparaevitarunadescargalenta.Para
limpiarlabatería,retíreladelamáquinaylavetoda
lacarcasaconunasolucióndebicarbonatoyagua.
Enjuagueconaguaclara.Apliqueunacapadegrasa
Grafo112X(NºdePieza505-47)odevaselinaalos
conectoresdeloscablesyalosbornesdelabatería
paraevitarlacorrosión.
Desengancheylevanteelpaneldelaconsoladel
operador(Figura63)parateneraccesoalosfusibles
(Figura64).
g009985
Figura63
1.Enganche2.Paneldelaconsoladel
operador
58

Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Comprobaciónde
laholguradelas
transmisionesplanetarias
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Nodebehaberholguraentrelastransmisiones
planetarias/ruedasdetracción(esdecir,lasruedas
nodebendesplazarsealempujarlasotirardeellas
ensentidoparaleloaleje).
g010255
Figura64
1.Fusibles
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
bajelasunidadesdecorte,pareelmotoryretire
lallavedelinterruptordeencendido.
2.Calcelasruedastraserasyelevelaparte
delanteradelamáquina,apoyandoeleje
delantero/bastidorsobregatosjos.
PELIGRO
Unamáquinacolocadasobreungato
esinestableypodríacaerse,hiriendo
acualquierpersonaqueseencuentre
debajo.
•Noarranqueelmotormientrasla
máquinaestáelevadoconungato.
•Retiresiemprelallavedecontacto
antesdebajarsedelamáquina.
•Bloqueelasruedasantesdeelevarla
máquinaconungato.
•Apoyelamáquinasobresoportes
gato.
3.Agarreunadelasruedasmotricesdelanteras
conlasmanosyempuje/tiredeellaen
sentidoparaleloaleje,observandocualquier
movimiento.
1.Ruedasdetraccióndelantera
59
g028798
Figura65

4.Repitaelpaso3conlaotraruedamotriz.
5.Sisemuevecualquieradelasruedas,póngase
encontactoconsuDistribuidorT oroparaque
reacondicionelatransmisiónplanetaria.
Comprobacióndelnivelde
aceitedelatransmisión
planetaria
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
UtilicelubricanteparaengranajesSAE85W-140de
altacalidad.
1.Conlamáquinaenunasupercienivelada,
coloquelaruedaconuntapóndevericación
(Figura66)enlaposicióndelas12yelotroen
laposicióndelas3.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,
ycoloqueunaruedademaneraqueunodelos
taponesdevericaciónestéenlaposiciónmás
baja(posicióndelas6)(Figura67).
g008862
Figura67
1.T apóndevericación/drenaje
2.Coloqueunrecipientedebajodelcubo
planetario,retireeltapónydejequesedrene
elaceite.
3.Coloqueunrecipientedebajodelalojamiento
delfreno,retireeltapónydejequesedreneel
aceite(Figura68).
Figura66
1.T apóndevericación/drenaje(2)
2.Retireeltapóndelaposicióndelas3(Figura
66).
Nota:Elaceitedebellegaralaparteinferior
deloriciodeltapóndevericación.
3.Sielniveldeaceiteesbajo,retireeltapónde
laposicióndelas12yañadaaceitehastaque
empieceasalirdeloricioenlaposicióndelas
3.
Coloqueambostapones.
4.Repitalospasos1a4enelotroconjuntode
engranajesplanetarios.
Cambiodelaceitedela
transmisiónplanetaria
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras200horas
Cada800horas(ocadaaño,loqueocurra
primero).
UtilicelubricanteparaengranajesSAE85W-140de
altacalidadcomorecambio.
g019500
g019743
Figura68
1.Alojamientodelosfrenos
4.Cuandoelaceitesehayadrenado
completamentedeamboslugares,instaleel
tapónenelalojamientodelfreno.
5.Girelaruedahastaqueeloricioabiertodel
planetarioestéenlaposicióndelasdoce.
6.Poreloricioabierto,llenelentamenteel
planetariocon0,65litrosdelubricantepara
engranajesSAE85W-140dealtacalidad.
2.T apóndevaciado
Importante:Sisellenalatransmisión
planetariaantesdehaberagregado
0.65litrosdeaceite,espereunahorao
instaleeltapónydesplacelamáquinaunos
3metrosparadistribuirelaceiteporla
60

sistemadefrenado.Luego,retireeltapóny
añadaelaceiterestante.
Vuelvaacolocareltapón.
7.Repitaesteprocedimientoenelotroconjunto
deengranajeplanetario/freno.
Comprobacióndel
lubricantedelejetrasero
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Elejetraserosellenaenfábricaconlubricantepara
engranajesSAE85W-140.Lacapacidadesde
2,4litros.Compruebediariamentequenoexisten
fugas.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Retireuntapóndevericacióndeunextremo
deleje(Figura69)yasegúresedequeel
lubricantellegaalbordeinferiordeloricio.
3.Sielnivelesbajo,retireeltapóndellenado
(Figura69)yañadasucientelubricantepara
queelnivellleguealbordeinferiordelos
oriciosdelostaponesdevericación.
g009717
Figura70
1.Ubicacióndeltapóndevaciado
3.Retirelostrestaponesdevericacióndelnivel
deaceiteyeltapóndealiviodelejeprincipal
parafacilitarelvaciadodelaceite.
4.Retireeltapóndevaciadoydejeuirelaceite
alosrecipientes.
5.Coloquelostapones.
6.Retireuntapóndevericaciónylleneeleje
conaproximadamente2,4ldelubricantepara
engranajes85W-140,ohastaqueellubricante
lleguealbordeinferiordeloricio.
7.Instaleeltapóndevericación.
Comprobacióndel
lubricantedelacajade
engranajesdelejetrasero
Figura69
1.T apóndevericación
2.T apóndellenado
Cambiodellubricantedel
ejetrasero
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras200horas
Cada800horas
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Limpielazonaalrededordelostrestapones
devaciado,unoencadaextremoyunoenel
centro(Figura70).
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Lacajadeengranajesestállenadelubricantepara
g009716
engranajesSAE85W-140.Compruebeelnivelde
aceiteantesdearrancarelmotorporprimeravezy
luegocada400horas.Lacapacidadesde0,5litros.
Compruebediariamentequenoexistenfugas.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Retireeltapóndevericación/llenadodellado
izquierdodelacajadeengranajes(Figura71)
yasegúresedequeellubricantellegaalborde
inferiordeloricio.Sielnivelesbajo,añada
sucientelubricanteparaqueelnivelllegueal
bordeinferiordeloricio.
61

Figura73
1.Abrazaderadelabiela2.Rótuladelabiela
g009718
Figura71
1.Cajadeengranajes
2.T apónde
vericación/llenado
Comprobacióndela
convergenciadelasruedas
traseras
Intervalodemantenimiento:Cada800horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Midaladistanciaentrecentros(alaaltura
deleje)enlapartedelanteraytraseradelos
neumáticosdedirección.Ladistanciadelantera
debeserde3mmmenosquelatrasera(Figura
72).
g011488
3.Aojelasabrazaderasenambosextremosde
lasbielas(Figura73).
4.Girelarótuladesconectadaunarevolución
completahaciadentroohaciafuera,yaprietela
abrazaderaenelextremolibredelabiela.
5.Gireelconjuntocompletodelabielauna
revolucióncompletaenelmismosentido(hacia
dentroohaciafuera)yaprietelaabrazaderadel
extremoconectadodelabiela.
6.Instalelarótulaenelsoportedeleje,aprietela
tuercaconlapresióndelosdedossimplemente
ymidalaconvergencia.
7.Repitaelprocedimientosiesnecesario.
8.Aprietelatuercaeinstaleunachavetanueva
cuandoelajusteseacorrecto.
Figura72
1.Partedelanteradela
unidaddetracción
2.3mmmenosqueen
lapartetraseradel
neumático
3.Distanciaentrecentros
2.Paraajustar,retirelachavetaylatuercade
cualquieradelasarticulacionesesféricasdela
biela(Figura73).Retirelarótuladelabieladel
soportedelcojinetedeleje.
g009169
62

Mantenimientodel
sistemaderefrigeración
Seguridaddelsistemade
refrigeración
CUIDADO
Sielmotorhaestadoenmarcha,puede
haberfugasderefrigerantecaliente
ybajopresión,quepuedecausar
quemaduras.
•Noretireeltapóndelradiadorcuando
elmotorestáenmarcha.
CUIDADO
Unadescargaderefrigerantecalientebajo
presión,ocualquiercontactoconelradiador
calienteyloscomponentesquelorodean,
puedecausarquemadurasgraves.
•Noretireeltapóndelradiadorcuando
elmotorestácaliente.Siempredeje
queelmotorseenfríedurantealmenos
15minutos,ohastaqueeltapóndel
radiadorestélosucientementefríopara
podertocarlosinquemarselamano,antes
deretirareltapóndelradiador.
•Notoqueelradiadornilaspiezasquelo
rodeancuandoestáncalientes.
PELIGRO
Laingestióndelrefrigerantedelmotorpuede
causarenvenenamiento.
•Noingieraelrefrigerantedelmotor.
•Mantengafueradelalcancedeniñosy
animalesdomésticos.
•Utiliceuntrapoalabrireltapóndel
radiador,yábralolentamentepara
permitirlasalidadelvapor.
g009702
Figura74
1.Depósitodeexpansión
Comprobacióndelsistema
derefrigeración
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelnivelderefrigerantealprincipiode
cadajornadadetrabajo.Lacapacidaddelsistema
esde8,5litros.
1.Retireconcuidadoeltapóndelradiador.
2.Compruebeelnivelderefrigerantedelradiador.
Elradiadordebellenarsehastalapartesuperior
delcuellodellenado,yeldepósitodeexpansión
debellenarsehastalamarcaLLENO(Figura74).
3.Sielnivelderefrigeranteesbajo,añadauna
soluciónal50%deaguayanticongelantede
etilenglicol.Nouseaguasolaorefrigerantesa
basedealcohol/metanol.
4.Instaleeltapóndelradiadoryeltapóndel
depósitodeexpansión.
Limpiezadelsistemade
refrigeración
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Limpiecualquier
suciedaddelazonadelmotor,del
enfriadordeaceiteydelradiador.
63

Limpieconmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvoosuciedad.
Lamáquinaestáequipadaconunsistemade
ventiladorhidráulicoqueinviertesudirección
deformaautomática(omanual)parareducir
laacumulaciónderesiduosenelenfriadorde
aceite/radiadorylarejilla.Aunqueestesistemapuede
reducireltiemponecesarioparalimpiarelenfriadorde
aceite/radiador,noeliminalanecesidaddelimpieza
rutinaria.Todavíaesnecesariolimpiareinspeccionar
periódicamenteelradiadoryelenfriadordeaceite.
1.Desengancheyabralarejillatrasera(Figura
75).
Nota:Pararetirarlarejilla,levánteladelos
goznes.
2.Limpieafondocualquierresiduodelarejilla.
g020509
Figura76
1.Enfriadordeaceite/radiador
Figura75
1.Enganchedelarejillatrasera
3.Limpieafondoambosladosdelenfriador
deaceiteydelradiador(Figura76)conaire
comprimido.Empezandoenlapartedelantera,
soplelosresiduoshacialapartetrasera.Luego,
limpiedesdeatrás,soplandolosresiduoshacia
adelante.Repitaesteprocedimientovarias
veceshastaeliminartodoslosresiduos.
Importante:Siselimpiaelenfriadorde
aceiteoelradiadorconagua,pueden
producirsedañosprematurosenlos
componentesporcorrosiónycompactación
delosresiduos.
4.Cierrelarejillatraseraysujételaconel
enganche.
g009988
64

Mantenimientodelos
Mantenimientodelas
frenos
Ajustedelosfrenosde
servicio
Ajustelosfrenosdeserviciosielpedaldefrenotiene
másde25mmdeholgura,ocuandolosfrenosno
funcionanecazmente.Laholguraesladistancia
querecorreelpedaldefrenoantesdenotarseuna
resistenciadefrenado.
1.Desengraneelenganchedebloqueodelos
pedalesdefrenoparaqueambospedales
funcionendeformaindependiente.
2.Parareducirlaholguradelospedalesdefreno,
aprietelosfrenos:
A.Aojelatuercadelanteradelextremo
roscadodelcabledefreno(Figura77).
correas
Mantenimientodelacorrea
delalternador
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Compruebelatensióndelacorreadelalternador
exionándolaenelpuntointermedioentrelas
poleasdelalternadorydelcigüeñalconuna
fuerzade4,5kg.
Nota:Lacorreadebedesviarse10mm.Sila
desviaciónnoescorrecta,continúeconelpaso
2.Siescorrecta,sigaconlaoperación.
2.Aojelospernosdemontajedelalternador
(Figura78).
3.Aumenteoreduzcalatensióndelacorrea
delalternadoryaprietelospernos.Verique
denuevoladesviacióndelacorreapara
asegurarsedequelatensióneslacorrecta.
Figura77
1.Tuercasdeajuste
B.Aprietelatuercatraseraparamoverel
cablehaciaatráshastaquelospedales
defrenotenganunaholgurade13mma
25mm.
C.Aprietelastuercasdelanterasunavezque
losfrenosesténajustadoscorrectamente.
g009721
g020537
Figura78
1.Pernodemontaje2.Alternador
65

Mantenimientodel
sistemahidráulico
Seguridaddelsistema
hidráulico
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
•Asegúresedequetodaslasmangueras
ylíneasdeuidohidráulicosestán
enbuenascondicionesdeuso,yque
todoslosacoplamientosyconexiones
hidráulicosestánapretados,antesde
aplicarpresiónalsistemahidráulico.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasqueliberan
uidohidráulicoaaltapresión.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas.
•Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajo
algunoenelsistemahidráulico.
•Busqueatenciónmédicainmediatamente
sielaceitehidráulicopenetraenlapiel.
Comprobacióndelnivelde
uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Eldepósitodelamáquinasellenaenfábricacon
aproximadamente28,4litrosdeuidohidráulicode
altacalidad.Compruebeelniveldeluidohidráulico
antesdearrancarelmotorporprimeravezyluegoa
diario.Eluidoderepuestorecomendadoes:
FluidohidráulicoToroPremiumAllSeason
(Disponibleenrecipientesde19Loenbidonesde
208L.ConsultelosnúmerosdepiezaasuDistribuidor
TorooenelCatálogodepiezas).
Aceitesalternativos:Sinoestádisponibleel
aceiteToro,puedenutilizarseotrosaceites
convencionalesabasedepetróleo,siempreque
cumplanlassiguientespropiedadesdemateriales
yespecicacionesindustriales.Consulteasu
proveedordeaceiteparadeterminarsielaceite
cumpleestasespecicaciones.
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapor
dañoscausadosporsustitutosnoadecuados,porlo
quedebeutilizarsolamenteproductosdefabricantes
responsablesquerespaldensusrecomendaciones.
Fluidohidráulicoanti-desgastedealtoíndice
deviscosidad/bajopuntodedescongelación,
ISOVG46
Propiedadesdemateriales:
Viscosidad,ASTMD445cSta40°C44a50
Índicedeviscosidad
ASTMD2270
Puntodedescongelación,
ASTMD97
Especicaciones
industriales:
cSta100°C7,9a9,1
140a160
-37°Ca-45°C
VickersI-286-S(Quality
Level),VickersM-2950-S
(QualityLevel),Denison
HF-0
Importante:Sehademostradoqueeluido
multigradoISOVG46ofreceunrendimiento
óptimoenunampliointervalodetemperaturas.
Paratemperaturasambientehabitualmentealtas,
de18°Ca49°C,eluidohidráulicoISOVG68
puedeofrecerunrendimientomejor.
Fluidohidráulicopremiumbiodegradable–Mobil
EALEnviroSyn46H
Importante:MobilEALEnviroSyn46Hesel
únicouidosintéticobiodegradablehomologado
porT oro.Esteuidoescompatibleconlos
elastómerosusadosenlossistemashidráulicos
Toro,yesapropiadoparaunampliointervalo
detemperaturas.Esteuidoescompatible
conaceitesmineralesconvencionales,pero
paraobtenerlamáximabiodegradabilidady
rendimientoesnecesariopurgarelsistema
hidráulicocompletamentedeuidoconvencional.
SudistribuidorMobildisponedeesteuidoen
recipientesde19litrosoenbidonesde208litros.
Importante:Lamayoríadelosaceiteshidráulicos
soncasiincoloros,porloqueesdifícildetectar
fugas.Estádisponibleunaditivodetinterojopara
elaceitedelsistemahidráulico,enbotellasde
20ml.Unabotellaessucientepara15a22litros
deuidohidráulico.SolicitelapiezaNº44-2500
asuDistribuidorToro.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
accioneelfrenodeestacionamiento,bajelas
carcasasdelcortacésped,apagueelmotory
retirelallave.
2.Compruebeelniveldeuidohidráulico(Figura
79).
66

2.Desconectelamangueraderetornodela
parteinferiordeldepósitoydejeuireluido
hidráulicoaunrecipientegrande.
3.Vuelvaaconectarlamangueracuandoeluido
hidráulicosehayadrenado.
g031878
4.Lleneeldepósitoconaproximadamente
28,4litrosdeuidohidráulico;consulte
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico
(página66).
Importante:Utilicesolamentelosuidos
hidráulicosespecicados.Otrosuidos
podríancausardañosenelsistema.
5.Coloqueeltapóndeldepósito.
6.Girelallavedelinterruptordeencendidoala
posicióndeENCENDIDOparaarrancarelmotor,
accionetodosloscontroleshidráulicospara
distribuireluidohidráulicoportodoelsistema,
ycompruebequenohayfugas.
7.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADO.
8.Veriqueelniveldeaceiteyañadasuciente
paraqueelnivellleguealamarcaLLENOdela
varilla.Nollenedemasiado.
Cambiodelosltros
Figura79
Cómocambiareluido
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada800horas
Sieluidosecontamina,póngaseencontactocon
suDistribuidorT oro,porqueelsistemadebeser
purgado.Eluidocontaminadotieneunaspecto
lechosoonegroencomparaciónconeluidolimpio.
1.Girelallavedelinterruptordeencendidoala
posicióndeDESCONECTADOylevanteelcapó.
hidráulicos
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras200horas
Cada800horas
UtiliceltrosderecambioT oroPiezaNº94-2621para
lapartetrasera(unidaddecorte)delamáquinay
PiezaNº75-1310paralapartedelantera(carga)de
lamáquina.
Importante:Elusodecualquierotroltropuede
g031863
anularlagarantíadealgunoscomponentes.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,
bajelasunidadesdecorte,pareelmotor,ponga
losfrenosdeestacionamientoyretirelallave
decontacto.
2.Cambielosltroshidráulicos(Figura80).
67

ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
•Asegúresedequetodaslasmanguerasy
líneasdeuidohidráulicoestánenbuenas
g031984
condicionesdeuso,yquetodoslos
acoplamientosyconexioneshidráulicos
estánapretados,antesdeaplicarpresión
alsistemahidráulico.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasqueliberan
uidohidráulicoaaltapresión.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas.
•Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajo
algunoenelsistemahidráulico.
•Busqueatenciónmédicainmediatamente
sielaceitehidráulicopenetraenlapiel.
Figura80
3.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
unos2minutosparapurgarelairedelsistema.
Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
Comprobacióndelos
tubosylasmangueras
hidráulicos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccionelostubosylasmanguerashidráulicos
paracomprobarquenotienenfugas,quenoestán
doblados,quelossoportesnoestánsueltos,yqueno
haydesgaste,elementossueltos,odeteriorocausado
poragentesambientalesoquímicos.Hagatodaslas
reparacionesnecesariasantesdeutilizarlamáquina.
g031621
68

Mantenimientodela
carcasadecorte
4.Alejerodandolacarcasadecortedelaunidad
detracción.
Montajedelascarcasas
Cómosepararlascarcasas
decortedelaunidadde
tracción
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,
bajelasunidadesdecortealsuelo,gire
lallavedelinterruptordeencendidoala
posicióndeDESCONECT ADOypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Desconecteelmotorhidráulicoyretírelodela
carcasa(Figura81).Tapelapartesuperiordel
ejeparaevitarlacontaminación.
decorteenlaunidadde
tracción
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada
ygirelallavedelinterruptordeencendidoala
posicióndeDESCONECTADO.
2.Muevalacarcasadecorteasuposicióndelante
delaunidaddetracción.
3.Desliceelbastidordetirodelacarcasasobreel
pasadordegirodelbrazodeelevación.Sujételo
conunpasadordeseguridadounatuercade
retención(Groundsmaster4700solamente)
(Figura82).
4.Instaleelmotorhidráulicoenlacarcasa(Figura
81).Asegúresedequelajuntatóricaestá
correctamentecolocadayquenoestádañada.
5.Engraseeleje.
Mantenimientodelplanode
lacuchilla
Figura81
1.T ornillosdemontajedelmotor
3.Retireelpasadordeseguridadolatuercade
retención(Groundsmaster4700solamente)que
sujetaelbastidordetirodelacarcasaalabarra
degirodelbrazodeelevación(Figura82).
Figura82
1.Pasadordeseguridad2.Pasadordegirodelbrazo
deelevación
g011351
Lacarcasarotativavienedefábricapreajustadapara
unaalturadecortede5cmyconunainclinaciónde
cuchillade7,9mm.Lasalturasdeladerechayla
izquierdatambiénestánpreajustadasparaquela
diferenciaentrelasdosseade±0,7mm.
Lacarcasadecorteestádiseñadaparasoportar
impactosdecuchillasindeformacióndelacámara.Si
segolpeaunobjetosólido,compruebequelacuchilla
noestádañadayveriquelaprecisióndelplanode
lacuchilla.
Inspeccióndelplanodelacuchilla
1.Retireelmotorhidráulicodelacarcasadecorte
yretirelacarcasadecortedeltractor.
2.Utiliceunpolipasto(odospersonascomo
mínimo)ycoloquelacarcasadecortesobre
unamesaplana
3.Marqueunextremodelacuchillaconpintura,
unrotuladorosimilar.Utiliceesteextremodela
g011352
cuchillaparacomprobartodaslasalturas.
4.Coloqueellodecortedelextremomarcado
delacuchillaenlaposicióndelas12(hacia
adelante,enelsentidodelasiega)(Figura83)
ymidalaalturadesdelamesahastaellode
cortedelacuchilla.
69

Figura83
5.Gireelextremomarcadodelacuchillaalas
posicionesdelas3ydelas9(Figura83)ymida
lasalturas.
6.Comparelaalturamedidaenlaposicióndelas
12conelajustedealturadecorte.Debeestara
unadistanciadenomásde0,7mm.Lasalturas
enlaposicióndelas3ydelas9debenserde
3,8±2,2mmmayoresqueenlaposicióndelas
12yconunadistanciadenomásde±2,2mm
entresí.
Sialgunadeestasmedidasnoeslacorrecta,pasea
Ajustedelplanodelacuchilla(página70).
3.Instaleelsoportedealturadecorteenel
bastidordelacarcasaconlossuplementos
restantescolocadosdebajodelsoportedealtura
decorte.
4.Aprieteelpernodecabezaallen/espaciadoryla
tuercaconarandelaprensada.
Nota:Elpernodecabezaallenyelespaciador
estánjadosconadhesivoselladorderoscas
paraevitarqueelespaciadorcaigadentrodel
bastidordelacarcasa.
g011353
5.Veriquelaalturadelaposicióndelas12y
ajústelasiesnecesario.
6.Determinesisólounooambos(izquierdoy
derecho)delossoportesdeajustedelaaltura
decortedebeserajustado.
Nota:Sielladodelas3odelas9está3,8±
2,2mmmásaltoquelanuevaalturadelantera,
nosenecesitaningúnajustemáseneselado.
Ajusteelotroladoigualqueelladocorrecto,
conunatoleranciade±2,2mm.
7.Ajustelossoportesdealturadecortedela
derechay/odelaizquierdarepitiendolospasos
1a3.
8.Aprietelospernosdecuellocuadradoylas
tuercasconarandelaprensada.
Ajustedelplanodelacuchilla
Empiececonelajustedelantero(cambieunsoporte
alavez).
1.Retireelsoportedealturadecorte(delantero,
izquierdooderecho)delbastidordelacarcasa
(Figura84).
2.Coloquesuplementosde1,5mmy/o0,7mm
entreelbastidordelacarcasayelsoportehasta
lograrelajustedealturadeseado(Figura84).
Figura84
9.Veriquedenuevolaalturaalasposicionesde
las12,3,y9.
Mantenimientodela
cuchilla
Cómoretirarlacuchilla
Cambielacuchillasihagolpeadounobjetosólido,si
estádesequilibradaosiestádoblada.Utilicesiempre
piezasderepuestogenuinasToroparagarantizarla
seguridadyunrendimientoóptimo.Noutilicenunca
cuchillasderepuestodeotrosfabricantes,puestoque
podríanserpeligrosas.
1.Elevelacarcasadecortealaposiciónmásalta,
girelallavedelinterruptordeencendidoala
posicióndeDESCONECT ADOypongaelfrenode
estacionamiento.Bloqueelacarcasadecorte
paraevitarquesecaigaaccidentalmente.
2.Sujeteelextremodelacuchillausandounpaño
ounguantegrueso.Retiredelejedelacuchilla
g011354
elpernodelacuchilla,elprotectordecéspedy
lacuchilla(Figura85).
1.Soportedealturadecorte2.Suplementos
70

Figura85
1.Pernodelacuchilla2.Protectordecésped
3.Instalelacuchilla,conlavelahacialacarcasa
decorte,conelprotectordecéspedyelperno
delacuchilla(Figura85).
4.Aprieteelpernodelacuchillaa115–149N·m.
PELIGRO
Unacuchilladesgastadaodañadapuede
romperse,yuntrozodelacuchillapodría
serarrojadoalazonadondeestáel
operadoruotrapersona,provocando
lesionespersonalesgravesolamuerte
compruebelacuchillaantesdeutilizarla
máquina.
g011355
g006924
Figura86
1.Filodecorte
2.Vela
3.Desgaste/ranura/sura
4.Inspeccioneloslosdecortedetodaslas
cuchillas.Siestánromosotienenmellas,ale
únicamentelapartesuperiordelloymantenga
elángulodecorteoriginalparaasegurarun
aladocorrecto(Figura87).
Nota:Lacuchillapermaneceráequilibradasi
seretiralamismacantidaddemetaldeambos
bordesdecorte.
•Inspeccioneperiódicamentelas
cuchillas,paraasegurarsedequeno
estándesgastadasnidañadas.
•Nosueldenuncaunacuchillarotao
agrietada.
•Sustituyasiemprecualquiercuchilla
desgastadaodañada.
Inspecciónyaladodelacuchilla
1.Elevelacarcasadecortealaposiciónmásalta,
girelallavedelinterruptordeencendidoala
posicióndeDESCONECT ADOypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Bloqueelacarcasadecorteparaevitarquese
caigaaccidentalmente.
3.Examinecuidadosamentelosextremosde
cortedelacuchilla,sobretodoenelpuntode
reuniónentrelaparteplanaylapartecurvade
lacuchilla(Figura86).Siseapreciadesgaste
(Figura86),cambielacuchilla;consulteCómo
retirarlacuchilla(página70)..
Nota:Puestoquelaarenaylosmateriales
abrasivospuedendesgastarelmetalque
conectalaspartescurvayplanadelacuchilla,
g006926
Figura87
1.Aleconesteángulosolamente
5.Paracomprobarquelacuchillaestárectay
plana,coloquelacuchillasobreunasupercie
niveladaycompruebesusextremos.Los
extremosdelacuchilladebenestarligeramente
másbajosqueelcentro,yellodecortedebe
estarmásbajoqueelbordetrasero.
Nota:Unacuchilladeestascaracterísticas
proporcionaunabuenacalidaddecortey
requiereunapotenciamínimadelmotor.Porel
contrario,silosextremosdeunacuchillaestán
másaltosqueelcentro,osiellodecorteestá
másaltoqueelotroborde,entonceslacuchilla
estádobladaotorcidaydebecambiarse.
6.Instalelacuchilla,conlavelahacialacarcasa
decorte,conelprotectordecéspedyelperno
delacuchilla.
7.Aprieteelpernodelacuchillaa115–149N·m.
71

Mantenimientodelrodillo
delantero
Inspeccioneelrodillodelantero;nodebeestar
desgastado,tenerholguraexcesivaoatascarse.
Ajusteosustituyaelrodilloosuscomponentessise
dacualquieradeestascondiciones.
4.Instaleelconjuntodelrodilloenelbastidorde
lacarcasa.
5.Compruebequeelespacioentreelconjuntodel
rodilloylossoportesdemontajedelrodillodel
bastidordelacarcasanosuperalos1,5mm.
Sielespacioesdemásde1,5mm,instale
sucientesarandelasde⅝"dediámetropara
eliminarlaholgura.
Desmontajedelrodillodelantero
1.Retireelpernodemontajedelrodillo(Figura
88).
2.Introduzcaunpunzónporelextremodel
alojamientodelrodilloyobligueasaliralcojinete
opuestodandogolpecitosalternativosencada
ladodelanilloderodadurainteriordelcojinete.
Debequedarexpuestounrebordede1,5mm
delanilloderodadurainterior.
Figura88
Importante:Sijaelconjuntodelrodillo
conunespaciomayorde1,5mm,crearáuna
cargalateralsobreelcojinetequepuede
causarunfalloprematurodelcojinete
6.Aprieteelpernodemontajea108N·m.
g011356
1.Rodillodelantero
2.Pernodemontaje
3.Enunaprensa,retireelotrocojinetehaciendo
presión.
4.Inspeccioneelalojamientodelrodillo,los
cojinetes,yelespaciadordelcojinete(Figura
88)Sustituyacualquiercomponentedañadoy
vuelvaaensamblarelconjunto.
3.Cojinete
4.Suplementodelcojinete
Montajedelrodillodelantero
1.Introduzcaapresiónelprimercojineteenel
alojamientodelrodillo(Figura88).Hagapresión
solamentesobreelanilloderodaduraexterior,o
deformaigualsobreelanilloexterioryelinterior.
2.Introduzcaelespaciador(Figura88).
3.Introduzcaapresiónelsegundocojineteenel
alojamientodelrodillo(Figura88),haciendo
presióndemanerauniformesobreelanillode
rodadurainterioryelexteriorhastaqueelanillo
derodadurainteriorentreencontactoconel
espaciador.
72

Almacenamiento
Preparacióndelaunidad
8.Realiceunalimpiezayunmantenimiento
completosdelconjuntodellimpiadordeaire.
9.Sellelaentradadellimpiadordeaireylasalida
deltubodeescapeconcintaimpermeabilizante.
detracción
1.Limpieafondolaunidaddetracción,las
unidadesdecorteyelmotor.
2.Compruebelapresióndelosneumáticos;
consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página25).
3.Compruebequetodoslosherrajesestánbien
apretados;apriételossiesnecesario.
4.Engrasetodoslosengrasadoresydepivote.
Limpiecualquierexcesodelubricante.
5.Lijesuavementeyapliquepinturaderetoque
acualquierzonapintadaqueestérayada,
desconchadauoxidada.Reparecualquier
desperfectodelacarrocería.
6.Preparacióndelabateríayloscables:
A.Retirelosterminalesdelosbornesdela
batería.
B.Limpielabatería,losterminalesylos
bornesconuncepillodealambreyuna
solucióndebicarbonato.
10.Compruebeelanticongelanteyañadauna
soluciónal50%deaguayanticongelantede
etilenglicolsegúnseanecesariodependiendo
delatemperaturamínimaprevistaparasuzona.
Carcasadecorte
Silacarcasadecortevaaestarseparadadela
unidaddetracciónduranteunperiodoprolongado,
instaleuntapóndehusilloenlapartesuperiordel
husilloparaprotegerlodelpolvoyagua.
C.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X
(NºdePieza505-47)odevaselinaalos
terminalesdeloscablesyalosbornesde
labateríaparaevitarlacorrosión.
D.Recarguelabateríalentamentedurante
24horascada60díasparaevitarel
sulfatadodeplomodelabatería.
7.Engancheloscierresdetransporte(máquinas
Groundsmaster4700–Dúnicamente).
Preparacióndelmotor
1.Vacíeelaceitedemotordelcárterycoloqueel
tapóndevaciado.
2.Retireydesecheelltrodeaceite.Instaleun
ltrodeaceitenuevo.
3.Relleneelcártercon5,7litrosdeaceitede
motorSAE15W-40CH-4,CI-4osuperior.
4.Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidad
deralentíduranteaproximadamente2minutos.
5.Pareelmotor.
6.Enjuagueeldepósitodecombustiblecon
combustiblediésellimpioynuevo.
7.Fijetodosloselementosdelsistemade
combustible.
73

Notas:

ListadeDistribuidoresInternacionales
Distribuidor:
AgrolancKft
AsianAmericanIndustrial(AAI)
B-RayCorporationCorea
BrisaGoodsLLC
CascoSalesCompany
CeresS.A.CostaRica
CSSCTurfEquipment(pvt)Ltd.SriLanka
CyrilJohnston&Co.
CyrilJohnston&Co.
FatDragon
FemcoS.A.Guatemala
FIVEMANSNew-TechCo.,LtdChina
ForGarderOU
G.Y.K.CompanyLtd.
GeomechanikiofAthensGrecia
GolfinternationalTurizm
HakoGroundandGardenSuecia
HakoGroundandGarden
HayterLimited(U.K.)
HydroturfInt.CoDubai
HydroturfEgyptLLC
IrrimacPortugal351212388260ToroEuropeNVBélgica3214562960
IrrigationProductsInt'lPvtLtd.India00914424494387ValtechMarruecos212537663636
JeanHeybroekb.v.PaísesBajos31306394611VictusEmakPolonia48618238369
País:Teléfono:
Hungría3627539640
HongKong85224977804
México12104952417
PuertoRico7877888383
IrlandadelNorte442890813121
RepúblicadeIrlanda442890813121ParklandProductsLtd.NuevaZelanda6433493760
China
Estonia3723846060
Japón81726325861RiversaEspaña34952837500
Turquía902163365993
Noruega4722907760
ReinoUnido441279723444
EmiratosÁrabes
Unidos
Egipto2025194308T oroAustraliaAustralia61395807355
82325512076
5062391138
94112746100
8861080841322
5024423277
86-10-63816136
30109350054
4635100000
97143479479T-MarktLogisticsLtd.Hungría3626525500
Distribuidor:
MaquiverS.A.Colombia
MaruyamaMfg.Co.Inc.
Mountelda.s.
Mountelda.s.
MunditolS.A.
NormaGarden
OslingerTurfEquipmentSA
OyHakoGroundandGardenAb
Perfetto
PratoverdeSRL.
Prochaska&Cie
RTCohen2004Ltd.
LelyTurfcare
Lely(U.K.)Limited
SolvertS.A.S.
SpyrosStavrinidesLimitedChipre
SurgeSystemsIndiaLimited
País:T eléfono:
Japón81332522285
República
Checa
Eslovaquia420255704220
Argentina541148219999
Rusia74954116120
Ecuador59342396970
Finlandia35898700733
Polonia48618208416
Italia390499128128
Austria4312785100
Israel97298617979
Dinamarca4566109200
ReinoUnido441480226800
Francia33130817700
India911292299901
5712364079
420255704220
35722434131
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporT oro.
ToroWarrantyCompany(T oro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted
enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena
travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden
noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA
INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceTorodelainformación
Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada
deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.T oropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros
socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra
empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes,
paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros
neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeTororespectoalaseguridaddesuinformaciónpersonal
Tomamosprecaucionesrazonablesparamantenerlaseguridaddesusdatospersonales.Tambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación
personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal
Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa
legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioTorolocal.
374-0269RevK

LaGarantíaToro
Garantíalimitadadedosaños
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiada,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdo
entresí,garantizanconjuntamentesuproductoT oroCommercial(“Producto”)
contradefectosdematerialesomanodeobradurantedosañoso1500horas
deoperación*,loqueocurraprimero.Estagarantíaesaplicableatodos
losproductosexceptuandolosAireadores(estosproductostienenotras
garantías).Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemos
elProductosincostealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,mano
deobra,piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempiezaenla
fechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor.
*Productoequipadoconcontadordehoras.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoal
ConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProducto
tanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,ensuopinión.Si
ustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidordeCommercialProductso
aunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresusderechoso
responsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment
ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
952–888–8801u800–952–2740
E-mail:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
ComopropietariodelProducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylosajustes
requeridosqueguranensumanualdeoperador.Elnorealizarelmantenimientoylos
ajustesobligatoriospuededarpiealanegacióndeunareclamaciónbajolagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode
garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
•LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadeluso
depiezasderepuestoquenoseandelamarcaToro,odelainstalaciónyeluso
deaccesoriosoproductosadicionalesomodicadosquenoseandelamarca
Toro.Estosartículospuedentenergarantíapropiaofrecidaporsufabricante.
•LosfallosdelProductoqueseproduzcancomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrecomendados.Lasreclamacionesbajola
garantíapuedenserdenegadassinosemantieneadecuadamenteelproducto
Toroconarregloalmantenimientorecomendadoincluidoenelmanualdel
operador.
•LosfallosproducidoscomoconsecuenciadelaoperacióndelProductode
maneraabusiva,negligenteotemeraria.
•Piezassujetasaconsumoduranteeluso,amenosquesedemuestreque
sondefectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastan
durantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,peronoselimitana,forros
ypastillasdefreno,forrosdeembrague,cuchillas,molinetes,rodillosysus
cojinetes(selladosoengrasables),contracuchillas,bujías,ruedasgiratoriasy
suscojinetes,neumáticos,ltros,correas,ydeterminadoscomponentesde
pulverizadorestalescomodiafragmas,boquillas,válvulasderetención,etc.
•Fallosproducidosporinuenciaexterna.Lascondicionesqueseconsideran
comoinuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondiciones
meteorológicas,prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusode
combustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos,fertilizantes,aguaoproductos
químicosnoautorizados,etc.
•Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.
gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormasindustriales
correspondientes.
•Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.
•El“desgastenormal”incluye,peronoselimitaa,desperfectosenlosasientos
debidosadesgasteoabrasión,desgastedesuperciespintadas,pegatinaso
ventanasrayadas,etc.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestán
garantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezas
sustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasduranteelperiododelagarantíaoriginal
delproductoypasanaserpropiedaddeT oro.T orotomaráladecisiónnaldereparar
osustituircualquierpiezaoconjunto.Toropuedeutilizarpiezasremanufacturadasen
lasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio:
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminadonúmero
totaldekilovatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargaymantenimiento
puedenalargaroacortarlavidatotaldelabatería.Amedidaqueseconsuman
lasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendopaulatinamentelacantidadde
trabajoútilentreintervalosdecarga,hastaquelabateríasedesgastedeltodo.
Lasustitucióndebateríasquesehandesgastadodebidoalconsumonormal
esresponsabilidaddelpropietariodelproducto.Puedesernecesariosustituir
lasbaterías,porcuentadelpropietario,duranteelperiodonormaldegarantía.
Nota:(bateríadeionesdelitiosolamente):Unabateríadeionesdelitiotieneuna
garantíaprorrateadadepiezasúnicamente,empezandoenelaño3hastaelaño5,
basadaeneltiempodeusoyloskilovatios-horaconsumidos.Consulteelmanual
deloperadorsideseamásinformación.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitución
deltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunas
delastareasderevisiónnormalesquerequierenlosproductosT oroyquecorrenpor
cuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporunDistribuidoroConcesionarioAutorizadoToroessuúnico
remediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsablesde
dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode
losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo
gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos
razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminaciónde
lasreparacionesbajoestagarantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaa
continuación,ensucaso,noexisteotragarantíaexpresa.Cualquiergarantía
implícitademercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitada
aladuracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes,
nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelas
exclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.Esta
garantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtenga
otrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notarespectoalagarantíadelmotor:
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubierto
porotragarantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard
(CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormentenosonaplicablesala
GarantíadelSistemadeControldeEmisiones.Sideseamásinformación,consultela
DeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsu
productooincluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT oroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantía
parasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformación
sobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.
374-0253RevD