Toro 30881 Operator's Manual [es]

Unidaddetracción
FormNo.3417-112RevA
Groundsmaster
®
4700-D
Nºdemodelo30881—Nºdeserie401333001ysuperiores Nºdemodelo30882—Nºdeserie401333001ysuperiores
4500-Dy
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3417-112*A
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultela DeclaracióndeConformidad(Declarationof Conformity–DOC)decadaproducto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomás
sustanciasquímicasqueelEstado
deCaliforniaconsideracausantesde
cáncer,defectoscongénitosotrastornos
delsistemareproductor.
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
LosparachispasTorogenuinosestánhomologados porelUSDAForestryService(Servicioforestaldel DepartamentodeAgriculturadeEE.UU.).
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamente enwww.Toro.comsideseamaterialesdeformación yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel bastidorderechodelanterodelproducto.Escribalos númerosenelespacioprovisto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conforme aladenicióndelasección4442)mantenidoen buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel motorhayasidofabricado,equipadoymantenido paralaprevencióndeincendios,constituyeuna infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California PublicResourceCodeSection4442o4443).
Estesistemadeencendidoporchispacumplela normacanadienseICES-002.
Consultelainformacióndelfabricantedelmotor incluidaconlamáquina
Introducción
Estamáquinaesuncortacéspedconconductorde cuchillasrotativas,diseñadaparaserusadapor operadoresprofesionalescontratadosenaplicaciones comerciales.Estádiseñadoprincipalmentepara segarcéspedbienmantenidoenparques,camposde golf,camposdeportivosyzonasverdescomerciales. Noestádiseñadaparacortarmaleza,segarcunetas omedianasdecarreterasoutilizarlaenaplicaciones agrícolas.
g036837
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad.
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
©2017—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Certicacióndeemisionesdelmotor...................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Montaje...................................................................12
1Sustitucióndelapegatinadeadvertencia
(solamentemáquinasCE).............................12
2Instalacióndelcierredelcapó(solamente
máquinasCE)...............................................12
3Ajustedelrascadorderodillo
(opcional)......................................................14
4Instalacióndeldeectordemulching
(picado)(opcional)........................................14
5Preparacióndelamáquina............................14
Elproducto..............................................................15
Controles.........................................................15
Especicaciones..............................................23
Especicacionesdelamáquina........................24
Especicacionesdelaunidaddecorte..............24
Accesorios/Aperos...........................................24
Antesdelfuncionamiento....................................25
Seguridadantesdelfuncionamiento.................25
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................25
Comprobacióndelsistemade
refrigeración..................................................25
Comprobacióndelsistemahidráulico...............25
Vaciadodelseparadordeagua.........................25
Comprobacióndefugasenelejetraseroyla
cajadeengranajes........................................25
Cómollenareldepósitodecombustible............26
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................27
Comprobacióndelpardeaprietedelas
tuercasdelasruedas....................................27
Ajustedelabarraantivuelco.............................28
Ajustedelaalturadecorte................................29
Comprobacióndelosinterruptoresde
seguridad......................................................29
Comprobacióndeltiempodeparadadelas
cuchillas........................................................30
Seleccióndecuchillas......................................30
Seleccióndeaccesorios...................................31
Duranteelfuncionamiento...................................32
Seguridadduranteelfuncionamiento...............32
Cómoarrancarelmotor....................................33
Parapararelmotor...........................................33
Siegaconlamáquina.......................................34
Regeneracióndelltrodepartículas
diésel............................................................34
Característicasdeoperacióndela
máquina........................................................47
Usodelventiladorderefrigeracióndel
motor.............................................................48
UsodelControldecrucero...............................48
Usodelossegurosdetransporte......................48
Consejosdeoperación....................................49
Despuésdelfuncionamiento...............................50
Seguridadtraselfuncionamiento......................50
Usodelamarredealmacenamientodela
unidaddecorte.............................................51
Transportedelamáquina.................................52
Cómoempujaroremolcarlamáquina...............52
Ubicacióndelospuntosdeamarre...................52
Mantenimiento........................................................54
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................54
Listadecomprobación–mantenimiento
diario.............................................................55
Tabladeintervalosdeservicio..........................57
Procedimientospreviosalmantenimiento...........57
Seguridad–Pre-Mantenimiento.......................57
Preparacióndelamáquinaparael
mantenimiento..............................................57
Izadodelamáquina.........................................58
Aperturadelcapó.............................................58
Accesoalcompartimentodeelevación
hidráulica......................................................59
Lubricación..........................................................59
Engrasadodecojinetesycasquillos.................59
Mantenimientodelmotor.....................................61
Seguridaddelmotor.........................................61
Mantenimientodellimpiadordeaire..................61
Mantenimientodelaceitedemotor...................62
Mantenimientodelcatalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltrodehollín....................64
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................65
Drenajedeldepósitodecombustible................65
Inspeccióndelostubosdecombustibley
conexiones....................................................65
Mantenimientodelseparadordeaguay
combustible...................................................65
Mantenimientodelltrodecombustible............66
Limpiezadelltrodeltubodeaspiraciónde
combustible...................................................67
Cebadodelsistemadecombustible..................67
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................68
Seguridaddelsistemaeléctrico........................68
Comprobacióndelestadodelabatería.............68
Cargayconexióndelabatería..........................69
Ubicacióndelosfusibles..................................70
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................71
Comprobacióndelaholguradelas
transmisionesplanetarias.............................71
Comprobacióndellubricantedela
transmisiónplanetaria...................................72
Cambiodelaceitedelengranaje
planetario......................................................73
Comprobacióndefugasenelejetraseroyla
cajadeengranajes........................................74
Comprobacióndellubricantedeleje
trasero...........................................................74
3
Cambiodellubricantedelejetrasero................75
Comprobacióndellubricantedelacajade
engranajesdelejetrasero.............................75
Comprobacióndelaconvergenciadelas
ruedastraseras.............................................76
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................77
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............77
Comprobacióndelsistemade
refrigeración..................................................77
Limpiezadelsistemaderefrigeración...............77
Mantenimientodelosfrenos................................79
Ajustedelosfrenosdeservicio.........................79
Mantenimientodelascorreas..............................79
Mantenimientodelacorreadel
alternador......................................................79
Mantenimientodelsistemahidráulico..................80
Seguridaddelsistemahidráulico......................80
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................80
Cómocambiareluidohidráulico.....................81
Cambiodelosltroshidráulicos........................82
Comprobacióndelostubosylasmangueras
hidráulicos.....................................................82
Mantenimientodelaunidaddecorte....................83
Cómodesmontarlasunidadesde
corte..............................................................83
Instalacióndelasunidadesdecorte.................84
Mantenimientodelrodillodelantero..................84
Mantenimientodelascuchillas.............................85
Seguridaddelascuchillas................................85
Mantenimientodelplanodelacuchilla..............85
Retiradaeinstalacióndelascuchillasdela
unidaddecorte.............................................86
Inspecciónyaladodela(s)cuchilla(s)dela
unidaddecorte.............................................86
Almacenamiento.....................................................88
Preparaciónparaelalmacenamiento
estacional......................................................88
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo estipuladoenlasnormasENISO5395:2013yANSI B71.4–2012.

Seguridadengeneral

Esteproductoescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar lesionespersonalesgraves.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosque losprevistospodríaserpeligrosoparaustedypara otraspersonas.
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Nocoloquelasmanosolospiescercade
componentesenmovimientodelamáquina.
Noutilicelamáquinaamenosquetenga
instaladosyesténenfuncionamientotodoslos protectoresyotrosdispositivosdeseguridad.
Manténgasealejadodecualquieraperturade
descarga.Mantengaaotraspersonasauna distanciaprudencialdelamáquina.
Mantengaalejadosalosniñosdelazonade
trabajo.Nuncapermitaalosniñosutilizarla máquina.
Detengalamáquinayapagueelmotorantes
derealizartareasdemantenimiento,repostaro desatascarlamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad,quesignicaCuidado,Advertenciao Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonalesolamuerte.
Puedeencontrarinformaciónadicionalsobre seguridadalolargodeestemanualdeloperador.
Certicacióndeemisiones delmotor
Elmotordeestamáquinacumplelasespecicaciones delanormaEPANivel4FinalylaFaseIIIb.
4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
93-7818
1.Advertencia–leaenelmanualdeloperadorlas instruccionessobreelaprietedelperno/tuercadelacuchilla a115–149N·m.
98-4387
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
decal93-7818
decal107-1971
107–1971
decal98-4387
decal107-1972
107-1972
106-6754
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
2.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador,ypeligro deenredamiento,correa–noseacerquealaspiezasen movimiento.
1.Peligrodeobjetosarrojados–utiliceunacuchilladeserie cuandoestáinstaladoeldeectordemulching;noutilice unacuchilladealtaelevacióncuandoestáinstaladoel deectorparamulching.
decal106-6754
1.Refrigerantedelmotor bajopresión.
2.Peligrodeexplosión–lea elmanualdeloperador.
decal106-6755
106-6755
3.Advertencia–notoquela superciecaliente.
4.Advertencia–leael
manualdeloperador.
5
112-5297
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensu manejo.
2.Advertencia–leaelManualdeloperadorantesderemolcar lamáquina.
3.Peligrodevuelco–disminuyalavelocidadantesdegirar; nogireavelocidadalta;bajelaunidaddecortealbajaruna pendiente;utiliceunsistemadeproteccióncontravuelcosy llevepuestoelcinturóndeseguridad.
4.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente; pongaelfrenodeestacionamiento,bajelasunidadesde corte,apagueelmotoryretirelallaveantesdeabandonar lamáquina.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencialdelamáquina.
6.Peligrodeenredamiento–noseacerquealaspiezasen movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
117-2718
decal112-5297
decal117-2718
decal117-4764
117-4764
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodecortedemano,cuchilladesiega–noseacerque alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodos losprotectores.
3.Peligrodecortedepie,cuchilladesiega–noseacerque alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodos losprotectores.
decal117-4765
117-4765
1.LeaelManualdeloperador.
2.Noutiliceproductosparafacilitarelarranque.
1.Paraponerelfrenode estacionamiento,conecte lospedalesdefrenoconel pasadordebloqueo,pise lospedalesdefrenoypise elpedalsupletorio.
decal117-4766
117-4766
1.Peligrodecorte/desmembramiento;ventilador–nose acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados todoslosprotectores.
decal117-4763
117-4763
2.Paraquitarelfreno deestacionamiento, desconecteelpasador debloqueoysueltelos pedales.
6
120-4159
1.Apagar8.Alto
2.Faros9.Transmisióndetracción
3.Encender10.Bajo
4.Posicióndelinterruptorde lasluces
5.Rápido12.Bajarlaunidaddecorte
6.Ajustedevelocidad variable
7.Lento14.Bajarlaunidaddecorte
11.Tomadefuerza(TDF)
izquierda
13.Bajarlasunidadesde cortecentrales
derecha
decal120-4159
1.Advertencia—leael manualdeloperador.
2.Nohayproteccióncontra vuelcoscuandolabarra antivuelcoestábajada.
3.Hayproteccióncontra vuelcoscuandolabarra antivuelcoestáelevada.
decal120-8947
120-8947
4.Silabarraantivuelcoestá elevada,lleveelcinturón deseguridad.
5.Silabarraantivuelcoestá bajada,nolleveelcinturón deseguridad.
6.Conduzcalentamente durantelosgiros.
1.Motor—parar3.Motor—arrancar
2.Motor—precalentamiento
7
decal121-3884
121-3884
121-3887
1.Leaelmanualdeloperador.
decal121-3887
decal127-3700
127-3700
ParaGroundsmaster4700solamente
136-2931
ParaGroundsmaster4500solamente
1.Elevarlascarcasas.3.Desactivarelcontrolde crucero.
2.Activarelcontrolde
crucero.
decal136-2931
1.Elevarlaunidaddecorte izquierda.
2.Elevarlasunidadesde cortecentrales
3.Elevarlaunidaddecorte derecha.
4.Activarelcontrolde crucero.
5.Desactivarelcontrolde crucero.
125-4605
1.Asientomotorizado(10A)6.Suministrodepotencia (10A)
2.Luzdetrabajo(10A)7.ControladorGM4700(2A)
3.Motor(10A)8.Suministrodepotencia (7,5A)
4.Conectoreléctrico(10A)9.ControladorGM4500(2A)
5.InfoCenter(2A)10.Cabina(60A)
8
decal125-4605
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión
2.Nofume,mantengaalejadodelfuegoydelasllamas desnudas
3.Líquidocáustico/peligrodequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.
5.LeaelManualdeloperador.
6.Mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialde labatería.
7.Lleveprotecciónocular;losgasesexplosivospueden causarceguerayotraslesiones.
8.Elácidodelabateríapuedecausarcegueraoquemaduras graves.
9.Enjuaguelosojosinmediatamenteconaguaybusque rápidamenteayudamédica.
10.Contieneplomo;notiraralabasura
decalbatterysymbols
decal125-4606
125-4606
1.Lealasinstruccionessobremantenimientodelmanualdel operador.
1.Ajustesdealturadecorte
decal121-3627
121-3627
9
127-6447
(ColocarsobrelaPiezaN°112-5297paraCE*enmáquinasdelaserie4500)
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,con
lapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.Consultelasinstruccionessobreelusodelamáquinaenpendientesen elmanualdeloperadoryreviselascondicionesenlasqueseestéusandolamáquinaparadeterminarsipuedeutilizarseconlas condicionesdeldíayellugarconcretos.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioenelfuncionamientodelamáquinaen pendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadashastaelsueloalutilizarlamáquinaenpendientes.Silasunidades decorteseelevanenpendientes,lamáquinapuededesestabilizarse.
decal127-6447
1.Advertencia–leaelmanual deloperador;noutiliceesta máquinaamenosquehaya recibidoformación.
2.Advertencia–leala informaciónsobreel remolcadodelmanualdel operador.
3.Peligrodevuelco–no conduzcaenpendientes ocuestasdemásde 16grados.
4.Mantengalasunidades decortebajadasal conducircuestaabajo; utilicesiempreelcinturón deseguridaddurante elfuncionamientodela máquina.
5.Advertencia–noaparque enpendientes;1)accioneel frenodeestacionamiento;
2)bajelasunidades decorte;3)apagueel motor,4)retirelallavedel interruptordeencendido,5) bájesedelamáquina.
6.Advertencia;peligro deobjetosarrojados– mantengaaotraspersonas alejadasdelamáquina.
7.Peligrodeenredamiento, correa—noseacerquea laspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodos losprotectoresydefensas.
10
127-6448
(ColocarsobrelaPiezaN°112-5297paraCE*enmáquinasdelaserie4700)
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,con
lapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.Consultelasinstruccionessobreelusodelamáquinaenpendientesen elmanualdeloperadoryreviselascondicionesenlasqueseestéusandolamáquinaparadeterminarsipuedeutilizarseconlas condicionesdeldíayellugarconcretos.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioenelfuncionamientodelamáquinaen pendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadashastaelsueloalutilizarlamáquinaenpendientes.Silasunidades decorteseelevanenpendientes,lamáquinapuededesestabilizarse.
decal127-6448
1.Advertencia–leaelmanual deloperador;noutiliceesta máquinaamenosquehaya recibidoformación.
2.Advertencia–leala informaciónsobreel remolcadodelmanualdel operador.
3.Peligrodevuelco–no conduzcaenpendientes ocuestasdemásde 21grados.
4.Mantengalasunidades decortebajadasal conducircuestaabajo; utilicesiempreelcinturón deseguridaddurante elfuncionamientodela máquina.
5.Advertencia–noaparque enpendientes;1)accioneel frenodeestacionamiento;
2)bajelasunidades decorte;3)apagueel motor,4)retirelallavedel interruptordeencendido,5) bájesedelamáquina.
6.Advertencia;peligro deobjetosarrojados– mantengaaotraspersonas alejadasdelamáquina.
7.Peligrodeenredamiento, correa—noseacerquea laspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodos losprotectoresydefensas.
11
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5
Pegatinadeadvertencia1
Cerraderodelcapó Remache2 Arandela1 Tornillo(¼"x2") Contratuerca(¼")
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
1
1 1
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Manualdeloperador1Revisarantesdeutilizarlamáquina.
Manualdelusuariodelmotor1
Consulteelmanualsideseamásinformaciónsobreel mantenimiento.
Uso
Sustituyalapegatinadeadvertencia (solamentemáquinasCE).
Instaleelcierredelcapó(solamente máquinasCE).
Ajustedelrascadorderodillo(opcional).
Instaleeldeectordemulching(picado) (opcional).
Preparacióndelamáquina.
Uso
Materialdeformacióndeloperador
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
1Revisarantesdeutilizarlamáquina.
4500)oporlapegatinaconPiezaNº127-6448(para máquinasdelaserie4700).
1

Sustitucióndelapegatina deadvertencia(solamente máquinasCE)

Piezasnecesariasenestepaso:
1Pegatinadeadvertencia
Procedimiento
Enmáquinasquerequierencumplimientodelanorma europeaCE,sustituyalapegatinadeadvertenciacon PiezaNº112-5297porlapegatinadeadvertencia conPiezaN°127-6447(paramáquinasdelaserie
12
2
Instalacióndelcierredel capó(solamentemáquinas CE)
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Cerraderodelcapó
2Remache
1Arandela
1
Tornillo(¼"x2")
1
Contratuerca(¼")
Procedimiento
Figura4
1.Cierredeseguridadpara CE
4.Alineelasarandelasconlostaladrosenel
interiordelcapó.
5.Remacheelsegurodecierre,elcerraderoylas
arandelasalcapó(Figura4).
2.Pernoytuerca
g012629
1.Desengancheelcierredelcapódelcerradero delcapó.
2.Retirelos2remachesquesujetanelcerradero delcapóalcapó(Figura3).Retireelcerradero delcapó.
Figura3
1.Cerraderodelcapó
2.Remaches
6.Engancheelcierreenelcerraderodelcapó (Figura5).
g012630
Figura5
1.Cierredelcapó
g012628
7.Enrosqueelpernoenelotrobrazodelseguro decierredelcapóparabloquearlaposición delcierre(Figura6).Aprieteelperno,perono aprietelatuerca.
3.Alineelostaladrosdemontajeyposicioneel cierredeseguridadparaCEyelenganchedel cierresobreelcapó(Figura4).
Nota:Elcierredeseguridaddebeestaren
contactodirectoconelcapó.Noretireelperno ylatuercadelbrazodelsegurodecierre.
13
Figura6
4
Instalacióndeldeector demulching(picado) (opcional)
g012631
Nosenecesitanpiezas
1.Perno3.Brazodelsegurodecierre
delcapó
2.Tuerca
3

Ajustedelrascadorde rodillo(opcional)

Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Elrascadoropcionaldelrodillotraseroestádiseñado parafuncionarmejorconunespaciouniformede0,5 a1mmentreelrascadoryelrodillo.
1.Aojeelengrasadoryeltornillodemontaje (Figura7).
Procedimiento
1.Limpieafondotodoslosresiduosdelostaladros demontajesituadosenlaparedtraserayla paredizquierdadelacámara.
2.Instaleeldeectordemulchingenelhueco traseroyfíjelocon5pernosconarandela prensada(Figura8).
g011347
Figura8
Figura7
1.Rascadordelrodillo3.Engrasador
2.T ornillodemontaje
2.Desliceelrascadorhaciaarribaohaciaabajo hastaqueobtengaunespaciode0,5a1mm entrelavarillayelrodillo.
3.Aprieteelengrasadoryeltornilloa41N∙m alternandoentrelosdos.
1.Deectordemulching
3.Compruebequeeldeectordemulchingno interereconlaspuntasdelacuchillayqueno sobresaledelasuperciedelaparedtrasera delacámara.
g011346
PELIGRO
Siutilizalacuchilladeelevaciónalta coneldeectordemulching,lacuchilla podríaromperse,loquepodríaprovocar lesionesolamuerte.
Noutilicelacuchilladealtaelevación coneldeectordemulching.
14
Elproducto
5
Preparacióndelamáquina
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Bajelasunidadesdecorte.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
4.Apagueelmotoryretirelallave.
5.Compruebelapresióndelosneumáticosantes deluso;consulteComprobacióndelapresión
delosneumáticos(página27).
Importante:Mantengalapresióncorrecta
entodoslosneumáticosparaaseguraruna buenacalidaddecorteyunrendimiento correctodelamáquina.Nouselos
neumáticosconpresionesmenoresquelas recomendadas.
6.Compruebeelniveldellubricantedelejetrasero antesdearrancarelmotorporprimeravez; consulteComprobacióndellubricantedeleje
trasero(página74).
Controles
Figura9
1.Pedaldefreno
2.Enganchedebloqueode lospedales
3.Pedaldelfrenode estacionamiento
Pedaldetracción
Elpedaldetracción(Figura9)controlalaoperación haciadelanteyhaciaatrás.Piselapartesuperior delpedalparadesplazarsehaciadelanteylaparte inferiorparadesplazarsehaciaatrás.
4.Pedaldetracción
5.Pedaldeinclinacióndel volante
g009979
7.Compruebeelniveldeaceitedelmotorantesde arrancarelmotor;consulteComprobacióndel
niveldeaceitedelmotor(página62).
8.Compruebeelniveldeluidohidráulicoantes dearrancarelmotor;consulteComprobación
delniveldeuidohidráulico(página80).
9.Compruebeelsistemaderefrigeraciónantesde arrancarelmotor;consulteComprobacióndel
sistemaderefrigeración(página77).
10.Engraselamáquinaantesdeluso;consulte
Engrasadodecojinetesycasquillos(página59).
Silamáquinanoesengrasadacorrectamente habráfallosprematurosdepiezascríticas.
Paradetenerlamáquina,utiliceunodelos procedimientossiguientes:
Reduzcalapresióndelpiesobreelpedalde
tracciónydejequevuelvaalaposicióncentral. Lamáquinafrenadinámicamenteysedetiene suavemente.
Toqueopisebrevementeelpedaldemarcha
atrás.Estodetienelamáquinamásrápidamente queelfrenadodinámico.
Nota:Ensituacionesquerequieranunfrenadode
emergencia,piselospedalesdelfrenodeservicioyal mismotiempoutiliceelpedaldemarchaatráscomo sehaindicadoanteriormente.Estaeslaformamás rápidadedetenerlamáquina.
Pedalesdefreno
Hay2pedalesdefrenoqueaccionanfrenosde ruedaindividualesparaayudarenlosgirosyen elaparcamiento,yparamejorarlatracciónen pendientesdetravés.Unengancheconectalos pedalesparaeltransporteyparasuusocomofreno deestacionamiento().
15
Enganchedebloqueodelos pedales
Elenganchedebloqueodelospedalesconectalos dospedalesparaponerelfrenodeestacionamiento ().
Pedaldelfrenodeestaciona­miento
Paraponerelfrenodeestacionamiento(Figura
9),conectelospedalesconelenganchede
bloqueo,ypresioneelpedalderechomientras presionaelpedalsupletorio.Paraquitarelfrenode estacionamiento,piseunodelospedalesdefreno hastaqueelenganchedelfrenodeestacionamiento sedesconecte.
Pedaldeinclinacióndelvolante
Piseelpedaldeinclinacióndelvolanteparamoverel volantealaposicióndeseadayluegosuelteelpedal parabloquearelajuste(Figura9).
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido(Figura10) tienetresposiciones:DESCONECT ADO, CONECTADO/PRECALENTAMIENTOyARRANQUE.
g028454
Figura11
1.Interruptoreléctrico2.Interruptordelcontrolde crucero
Interruptordevelocidaddelmotor
Elinterruptordevelocidaddelmotor(Figura10) permitecambiarlavelocidaddelmotorde2 maneras.Toquemomentáneamenteelinterruptor paraaumentaroreducirlavelocidaddelmotor enincrementosde100rpm.Mantengapulsadoel interruptorparacambiarautomáticamentearalentí altoobajo,dependiendodelextremodelinterruptor quepulse.
MandodelaTDF
ElinterruptordelaTDFtienedosposiciones:HACIA
FUERA(ARRANQUE)yHACIADENTRO(P ARADA).Tire
haciafueradelmandodelatomadefuerzapara engranarlascuchillasdelaunidaddecorte.Empuje elbotónhaciadentroparadesengranarlascuchillas delaunidaddecorte(Figura10).
Figura10
1.Interruptoresdeelevación (máquinaGroundsmaster 4700solamente)
2.Interruptorde elevación(máquinas Groundsmaster4500y
4700)
3.InterruptordelaTDF7.Interruptordevelocidad
4.Interruptordeencendido
5.InfoCenter
6.ControldevelocidadHi-Lo
delmotor
8.Interruptordelosfaros
Controldevelocidadalta-baja
Elinterruptor(Figura10)permiteaumentarelintervalo develocidadparaeltransportedelamáquina.Para
g208967
cambiarentrelosintervalosdevelocidadAltoyBajo, elevelascarcasas,desengranelaTDFyelcontrolde crucero,pongaelpedaldetracciónenlaposiciónde PUNTOMUERTOymuevalamáquinaabajavelocidad.
Nota:Lasunidadesdecortenofuncionarán,ono
podránserbajadasdesdelaposicióndetransporte, sielinterruptorestáenelintervaloalto.
Interruptoresdeelevación
Losinterruptoresdeelevaciónelevanybajan laslascarcasasdelcortacésped().Presionelos interruptoreshaciaadelanteparabajarlascarcasas delcortacéspedyhaciaatrásparaelevarlas carcasas.Alarrancarlamáquina,conlascarcasas delcortacéspedbajadas,presionehaciaabajoel
16
interruptordeelevaciónparadejarquelascarcasas delcortacéspedotenysieguen.
Nota:Lascarcasasnopuedenbajarseenelintervalo
develocidadesaltoynopuedenelevarseobajarse amenosqueeloperadorestéenelasientoconel motorenmarcha.Lascarcasaspuedenbajarsecon lallaveenlaposicióndeCONECT ADOyeloperador enelasiento.
Interruptordelcontroldecrucero
Elinterruptordelcontroldecrucerobloqueala posicióndelpedalparamantenerlavelocidadde avancedeseada(Figura10).Presionelapartetrasera delmandoparadesactivarelcontroldecrucero,la parteintermediaparaactivarelcontroldecruceroy lapartedelanteraparaestablecerlavelocidadsobre elterrenodeseada.
Nota:Otrasmanerasdeliberarelpedalsonpisar
cualquieradelospedalesdefrenooponerelpedal detracciónenlaposicióndemarchaatrásdurante unsegundo.
Portabolsas
Elportabolsasseutilizaparaguardarobjetos(Figura
12).
Ajustedelasiento
Palancadeajustedelasiento
Muevalapalancadeajustedelasientoenellado delasientohaciafuera,desliceelasientohastala posicióndeseadaysueltelapalancaparajarel asientoenesaposición(Figura13).
Interruptordefaros
Pulseelbordeinferiordelinterruptordelosfaros (Figura10)paraencenderlosfaros.Pulseelborde superiordelinterruptordelosfarosparaapagarlos faros.
Enchufeeléctrico
Elenchufeeléctrico(Figura12)seutilizapara alimentaraccesorioseléctricosopcionalesde12V.
Figura12
1.Enchufeeléctrico
2.Portabolsas
g024916
Figura13
1.Indicadordepeso4.Palancadeajustedel respaldodelasiento
2.Palancadeajustedepeso5.Pomodeajustedel reposabrazos
3.Palancadeajustedel
asiento
Pomodeajustedelreposabrazos
Gireelpomoparaajustarelángulodelreposabrazos (Figura13).
Palancadeajustedelrespaldodelasiento
Muevalapalancaparaajustarelángulodelrespaldo (Figura13).
Indicadordepeso
Elindicadordepesoindicasielasientoestáajustado paraelpesodeloperador(Figura13).Ajustelaaltura situandolasuspensióndentrodelazonaverde.
g036845
Palancadeajustedepeso
Utiliceestapalancaparaajustarelasientosegúnsu peso(Figura13).Tiredelapalancahaciaarribapara aumentarlapresióndelaire,oempújelahaciaabajo parareducirlapresióndelaire.ELajustecorrecto
17
seobtieneestandoelindicadordepesoenlazona verde.
UsodelapantallaLCDdel InfoCenter
LapantallaLCDdelInfoCentermuestrainformación sobrelamáquina,comoporejemploelestado operativo,diferentesdiagnósticosyotrainformación sobrelamáquina(Figura14).ElInfoCentertiene unapantalladeinicioylapantallainformativa principal.Puedecambiarentrelapantalladeinicio ylapantallaprincipaldeinformaciónencualquier momentopulsandocualquieradelosbotonesdel InfoCenteryluegoseleccionandolatecladeecha correspondiente.
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
SERVICEDUE
Indicaqueesnecesariorealizarel mantenimientoprogramado
Horasrestanteshastael mantenimiento
Reiniciarlashorasdemantenimiento
Elestadodelasrpmdelmotor
Iconodeinformación
Ajustedelavelocidadmáximade tracción
Rápido
Lento
Figura14
1.Indicador3.Botóncentral
2.Botónderecho4.Botónizquierdo
Botónizquierdo:AccesoaMenú/BotónAtrás–
pulseestebotónparaaccederalosmenúsdel InfoCenter.Puedeusarloparasalirdecualquier menúqueestéutilizando.
Botóncentral–utiliceestebotónparadesplazarse
haciaabajoenlosmenús.
Botónderecho–utiliceestebotónparaabrirun
menúsiaparecelaechaaladerechaqueindica laexistenciadecontenidoadicional.
Pitido–seactivaalbajarlasunidadesdecorteo
paraindicaradvertenciasofallos.
Nota:Elpropósitodecadabotónpuedevariar
dependiendodeloquesenecesiteencadamomento. Eliconodecadabotónindicarásufunciónencada momento.
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
Elventiladorfuncionaensentido invertido
Esnecesariorealizaruna regeneraciónestacionaria
g020650
Elcalentadordelairedeentradaestá activado
Elevarlaunidaddecorteizquierda.
Elevarlaunidaddecortecentral
Elevarlaunidaddecortederecha
Eloperadordebesentarseenel asiento
Elfrenodeestacionamientoesté puesto
Elintervaloaltoestáseleccionado
Puntomuerto
IdenticaelintervaloBajo
Temperaturadelrefrigerante(°Co °F)
Temperatura(caliente)
TracciónoPedaldetracción
18
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
Nopermitido
Arranqueelmotor.
LaTDFestáengranada.
Elcontroldecruceroestáactivado.
Pareelmotor
Motor
Interruptordeencendido
Lasunidadesdecorteseestán bajando
Lasunidadesdecorteseestán elevando
CódigoPIN
Temperaturadeluidohidráulico
BusCAN
InfoCenter
Defectuosoonosuperado
Central
Derecha
Eloperadordebesoltarelinterruptor
Eloperadordebecambiaralestado indicado
Lossímbolosa menudosecombinan paraformar'oraciones'. Acontinuaciónse muestranalgunos ejemplos
Eloperadordebeponerlamáquina enpuntomuerto
Arranquedelmotordenegado
Paradadelmotor
Elrefrigerantedelmotorestá demasiadocaliente
Eluidohidráulicoestádemasiado caliente.
Noticacióndeacumulación decenizasdelDPF.Consulte Mantenimientodelltrodepartículas diésel(DPF),enlasección Mantenimiento,paraobtenermás información
Solicitudderegeneraciónenespera oderestablecimiento
Solicitudderegeneraciónde recuperaciónoconlamáquina aparcada
Seestáprocesandouna regeneraciónderecuperacióno conlamáquinaaparcada.
Izquierda
Lámpara
SalidadelcontroladorTECodel cabledecontroldelarnés
Superioralrangopermitido
Inferioralrangopermitido
Altatemperaturadelosgasesde escape
Latomadefuerzaestádesactivada.
Siénteseopongaelfrenode estacionamiento
AccesiblesoloalintroducirelPIN
Fueraderango
/
Interruptor
Usodelosmenús
ParaentrarenelsistemademenúsdelInfoCenter, pulseelbotóndeaccesoalosmenúsenlapantalla principal.Apareceráelmenúprincipal.Consultelas
19
siguientestablasparaobtenerunresumendelas opcionesdisponiblesenlosmenús:
Menúprincipal–Elemento demenú
Faults(Fallos)Contieneunalistadelos
Service(Servicio)Contieneinformaciónsobrela
Diagnostics(Diagnósticos)
Settings(Conguración)
AcercadeMuestraelnúmerodemodelo,
Service(Servicio)– Elementodemenú
Hours(Horas)
Counts(Recuentos)
DPFRegeneration (RegeneracióndelDPF)
InhibitRegen(Inhibir regeneración)
ParkedRegen(Regeneración conmáquinaaparcada)
LastRegen(Última regeneración)
RecoverRegen (Regeneraciónde recuperación)
Descripción
fallosrecientesdelamáquina; consulteelManualde mantenimientoparaobtener másinformación.
máquina,comoporejemplo horasdeusoyotrosdatos similares
Enumeralosdistintosestados enlosqueseencuentrala máquina;puedeutilizaresta informaciónparaidenticary resolveralgunosproblemas, puestoqueindicarápidamente quécontrolesdelamáquina estánactivadosycuáles desactivados.
Permitepersonalizary modicarlasvariablesde conguracióndelapantalla delInfoCenter
elnúmerodeserieylaversión delsoftwaredesumáquina
Descripción
Muestraelnúmerototal dehorasdurantelasque lamáquina,elmotory elventiladorhanestado encendidos,asícomoel númerodehorasdetransporte ydesobrecalentamientodela máquina
Indicaelnúmerode arranques,ciclosdela TDF/delaunidaddecortee inversionesdelventiladorde lamáquina
Laopcióndelaregeneración delltrodepartículasdiésel (DPF)ylossubmenús
Seutilizaparacontrolar laregeneraciónde restablecimiento
Seutilizaparainiciaruna regeneraciónconlamáquina aparcada
Enumeralashorasdesde laúltimaregeneraciónde restablecimiento,conla máquinaaparcadaode recuperación
Seutilizaparainiciaruna regeneraciónderecuperación
Diagnostics(Diagnóstico)– Elementodemenú
LeftCuttingUnit(Unidadde corteizquierda)
CenterCuttingUnit(Unidad decortecentral)
RightCuttingUnit(Unidadde cortederecha)
Traction(Tracción)
HO/LORange(Intervalo alto/bajo)
PTO(TDF)
Engine(Motor)
Cruise(Controldecrucero)
Settings(Ajuste)–Elemento demenú
Units(Unidades)Controlalasunidades
Language(Idioma)Controlaelidiomautilizadoen
LCDBacklight (RetroiluminaciónLCD)
LCDContrast(Contraste LCD)
ProtectedMenus(Menús protegidos)
ProtectSettings(Proteger ajustes)
AutoIdle(Ralentíautomático)Controlalacantidaddetiempo
MowSpeed(Velocidadde siega)
Trans.Speed(Velocidadde transporte)
SmartPower
Counterbalance(Contrapeso)Controlalacantidadde
Turnaround(Giro)
Descripción
ConsulteelManualde mantenimientooasu
distribuidorautorizado Torosideseaobtenermás informaciónsobreelmenú EngineRun(Motor–marcha) ylainformaciónquecontiene.
Descripción
utilizadasenelInfoCenter (inglésométrico)
elInfoCenter*
Controlaelbrillodelapantalla LCD
Controlaelcontrastedela pantallaLCD
Permitequeunapersona autorizadaporlaempresacon elcódigoPINpuedaacceder alosmenúsprotegidos.
Permitemodicarlosajustes delosmenúsprotegidos
permitidoantesdeponerel motorenralentícuandola máquinanoseestáusando
Controlalavelocidadmáxima enmododesiega(intervalo bajo)
Controlalavelocidadmáxima detransporte(intervaloalto)
ActivaydesactivaSmart Power
contrapesoaplicadaporlas unidadesdecorte
ActivaydesactivaelGiro
*Sóloestátraducidoeltextodestinadoaloperador. LaspantallasdeFaults(Fallos),Service(Servicio) yDiagnostics(Diagnósticos)estándestinadas altécnico.Lostítulosseveránenelidioma seleccionado,peroloselementosdemenúestánen inglés.
20
ProtegidoenProtectedMenus(Menúsprotegidos)
–accesiblesoloalintroducirelPIN
About(Acercade)– Elementodemenú
Model(Modelo)
SN(NS)
S/WRev(Versióndesoftware)Indicalaversióndesoftware
Descripción
Muestraelnúmerodemodelo delamáquina
Muestraelnúmerodeseriede lamáquina
delcontroladormaestro
Menúsprotegidos
Hay6opcionesdeconguraciónoperativaque puedenmodicarseenelmenúSettings(Ajustes)del InfoCenter:autoidle(ralentíautomático),maximum mowinggroundspeed(velocidaddeavancemáxima enmododesiega),maximumtransportgroundspeed (velocidaddeavancemáximaenmododetransporte), SmartPower,cuttingunitcounterbalance(contrapeso delasunidadesdecorte)yTurnaround(Giro).Estos ajustesestánenelmenúProtected(Protegido).
Accesoalosmenúsprotegidos
Nota:ElPINpredeterminadodefábricadela
máquinaes0000obien1234. SihacambiadoelcódigoPINylohaolvidado,
póngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado Toroparaobtenerayuda.
1.DesdeelmenúPRINCIPAL,utiliceelbotón centralparadesplazarsehaciaabajohastael menúCONFIGURACIÓNypulseelbotónderecho (Figura15).
g028522
Figura16
3.ParaintroducirelcódigoPIN,utiliceelbotón centralhastaqueaparezcaelprimerdígito correctoy,acontinuación,pulseelbotón derechoparadesplazarsealdígitosiguiente (Figura16ByFigura16C).Repitaestepaso hastaintroducirelúltimodígitoypulseelbotón derechounavezmás.
4.Pulseelbotóndelmedioparaintroducirel códigoPIN(Figura16D).
Esperehastaqueseiluminelaluzindicadora rojadelInfoCenter.
Figura15
2.EnelmenúCONFIGURACIÓN,utiliceelbotón centralparadesplazarsehaciaabajohasta elMENÚPROTEGIDOypulseelbotónderecho (Figura16A).
Nota:SielInfoCenteraceptaelcódigoPINy
elmenúprotegidosedesbloquea,aparecela palabra“PIN”enlaesquinasuperiorderecha delapantalla.
Nota:Gireelinterruptordeencendidoalaposición
DESCONECTADOyacontinuaciónalaposición CONECTADOparabloquearelmenúprotegido.
g028523
Esposibleverymodicarlosajustesdelmenú Protegido.Unavezquehayaaccedidoalmenú Protegido,desplácesehastalaopciónProteger conguración.Utiliceelbotónderechoparacambiar laconguración.AlajustarProtegerconguraciónen DESACTIVADOpuedeverycambiarlaconguración enelmenúProtegidosinintroducirelcódigoPIN.Al ajustarProtegerconguraciónenACTIVADOseocultan lasopcionesprotegidasyrequierelaintroduccióndel códigoPINparacambiarlaconguraciónenelmenú Protegido.DespuésdeajustarelcódigoPIN,gire lallavedecontactoaDESCONECT ADOydenuevoa CONECTADOparaactivaryguardaresteajuste.
21
Visualizaciónymodicacióndelosajustesdelmenú Protegido
1.EnelmenúProtegido,vayaaProteger conguración.
2.Paraverymodicarlosajustessinintroducir uncódigoPIN,utiliceelbotónderecho paracambiarProtegerconguraciónaOFF (Desactivado).
3.Paraverymodicarlosajustesconuncódigo PIN,utiliceelbotónizquierdoparaseleccionar CONECTADO,introduzcaelcódigoPINygirela llavedelinterruptordeencendidoalaposición deDESCONECTADOyluegoalaposiciónde CONECTADO.
Ajustedelralentíautomático
3.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
Ajustedelcontrapeso
1.EnelmenúSettings(Ajustes),vayaaCounter Balance(Contrapeso)ypulseelbotónderecho.
2.PulseelbotónderechoparacambiarentreLow (Bajo),Med(Medio)yHigh(Alto).
CuandotermineconelmenúProtected(Protegido), pulseelbotónizquierdoparasaliralmenúprincipaly, acontinuación,pulseelbotónizquierdoparasaliral menúRun(Marcha).
ActivaciónydesactivacióndeTurnaround(Giro)
1.EnelmenúSettings(Ajustes),vayaa Turnaround(Giro).
1.EnelmenúSettings(Conguración),vayaa AutoIdle(Ralentíautomático).
2.Pulseelbotónderechoparaelegireltiempode ralentíautomático,entreDesactivado,8s,10s, 15s,20sy30s.
Ajustedelavelocidadmáximadesiegapermitida
1.EnelmenúSettings(Conguración),vayaa MowSpeed(Velocidaddesiega)ypulseel botónderecho.
2.Utiliceelbotónderechoparaaumentarla velocidadmáximadesiegaenincrementosde 5%,entre50%y100%.
3.Utiliceelbotóncentralparareducirlavelocidad máximadesiegaenincrementosde5%,entre 50%y100%.
4.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
Ajustedelavelocidadmáximadetransportepermitida
1.EnelmenúSettings(Ajustes),vayaaTransport Speed(Velocidaddetransporte)ypulseel botónderecho.
2.PulseelbotónderechoparacambiarentreON (Activado)yOFF(Desactivado).
3.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
Visualizacióndelatasadeconsumodecombustible
Sepuedeverlatasamediadeconsumode combustibledurantelavidaútildelamáquinaenel menúService(Servicio).
2.Utiliceelbotónderechoparaaumentarla velocidadmáximadetransporteenincrementos de5%,entre50%y100%.
3.Utiliceelbotóncentralparareducirlavelocidad máximadetransporteenincrementosde5%, entre50%y100%.
4.Pulseelbotónizquierdoparasalir.
ActivaciónydesactivacióndeSmartPower
1.EnelmenúSettings(Ajustes),vayaaSmart Power.
2.PulseelbotónderechoparacambiarentreON (Activado)yOFF(Desactivado).
22
Especicaciones
Figura17
g198614
23
Especicacionesdelamáquina
Tabladeespecicaciones
Descripción
Anchuradecorte280cmD380cmF
Anchuratotal
Unidadesdecorte bajadas
Unidadesdecorte elevadas(transporte)
Distanciaentreruedas
Delante224cmB224cmB
Trasera141cmM141cmM
AlturaconROPS
Longitudtotal
Unidadesdecorte bajadas
Unidadesdecorte elevadas(transporte)
Separacióndelsuelo
Distanciaentreejes171cmK171cmK
Pesoneto
(conunidadesdecorte,sin combustible)
4500-D
286cmE391cm
224cmA224cmA
226cm
370cmH370cmH
370cmL370cmL
15cm15cm
1937kg(4,270lb)2277kg(5,020lb)
Figura17referencia
C
4700-D
226cm
Figura17referencia
G
C
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosamodicaciónsinprevioaviso.
Especicacionesdelaunidaddecorte
Tabladeespecicaciones
Longitud86,4cm
Anchura86,4cm
Altura
Peso88kg
24,4cmhastaelsoportedelbastidor
26,7cmconalturadecortede1,9cm
34,9cmconalturadecortede10cm

Accesorios/Aperos

EstádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorioshomologadosporToroquesepuedenutilizarconla máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.PóngaseencontactoconsuServicioTécnico Autorizadoovisitewww.T oro.comparaobtenerunalistadetodoslosaccesoriosyaperoshomologados.
LamejormaneradeprotegersuinversiónyobtenerunrendimientoóptimodesusequiposT oroescontar siempreconpiezasgenuinasdeToro.Porloquerespectaalaabilidad,Torosuministrapiezasderepuesto diseñadasconlamismaespecicacióndeingenieríaquenuestrosequipos.Parasutranquilidad,exija piezasgenuinasT oro.
24
Operación
Norepostenuncalamáquinaenunespacio
cerrado.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel funcionamiento

Seguridadantesdel funcionamiento

Seguridadengeneral

Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadao
mantenidaporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónatodoslosoperadores ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Sepacómopararlamáquinayapagarelmotor
rápidamente.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresestáninstaladosyquefuncionan correctamente.Noutilicelamáquinasino funcionancorrectamente.
Antesdesegar,inspeccionesiemprelamáquina
paraasegurarsedequelascuchillas,lospernos delascuchillasylosconjuntosdecorteestánen buenascondicionesdefuncionamiento.Sustituya lascuchillasolospernosgastadosodañados enconjuntoscompletosparanodesequilibrarla máquina.
Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjetoquepudieraser arrojadoporlamáquina.

Seguridad–Combustible

Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Esinamableysusvaporesson explosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretirenuncaeltapóndecombustiblenirellene
decombustibleeldepósitomientraselmotorestá enmarchaoestácaliente.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde aguauotroelectrodoméstico.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.

Comprobacióndelnivelde aceitedelmotor

Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter; consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página62).

Comprobacióndelsistema derefrigeración

Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelsistemaderefrigeración;consulte
Comprobacióndelsistemaderefrigeración(página
77).

Comprobacióndelsistema hidráulico

Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelsistemahidráulico;consulte
Comprobacióndelostubosylasmangueras hidráulicos(página82).

Vaciadodelseparadorde agua

Dreneelaguauotroscontaminantesdelseparador deagua;consulteDrenajedelaguadelseparadorde
agua/combustible(página65).

Comprobacióndefugasen elejetraseroylacajade engranajes

Compruebesihayfugasenelejetraseroylacajade engranajes;consulteComprobacióndefugasenel
ejetraseroylacajadeengranajes(página74).
25

Cómollenareldepósitode combustible

Capacidaddeldepósitode combustible

Capacidaddeldepósitodecombustible:83litros
Especicacióndecombustible
Importante:Utilicesolamentecombustiblediésel
concontenidoultrabajoenazufre.Elcombustible conporcentajesmásaltosdeazufredegradael catalizadordeoxidacióndediésel(DOC),loque provocaproblemasdefuncionamientoyacortala vidaútildeloscomponentesdelmotor.
Elincumplimientodelassiguientesprecauciones puededañarelmotor.
Noutilicenuncaquerosenoogasolinaenlugar
decombustiblediésel.
Nomezclenuncaquerosenooaceitedemotor
usadoconelcombustiblediésel.
Nomantenganuncaelcombustibleenenvases
chapadosconzincenelinterior.
Noutiliceaditivosparaelcombustible.
Diéseldepetróleo
Númerodeoctanos:45omás Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Tabladecombustibles
Nota:Elusodecombustibletipoinviernoabajas
temperaturasproporcionaunpuntodeinamación menorycaracterísticasdeujoenfríoquefacilitan elarranqueyreducenlaobturacióndelltrodel combustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas porencimadelos-7°Ccontribuiráaalargarlavida útildelabombadecombustibleyaincrementarla potenciaencomparaciónconelcombustibletipo invierno.
Biodiésel
Estamáquinapuedeempleartambiénuncombustible mezcladodebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel, 80%diéseldepetróleo).
Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Especicacióndecombustiblebiodiésel:ASTM
D6751oEN14214
Especicacióndecombustiblemezclado:ASTM D975,EN590oJISK2204
Importante:Lapartedediéseldepetróleodeberá
teneruncontenidoultrabajoenazufre.
Observelassiguientesprecauciones:
Lasmezclasdebiodiéselpuedendañarlas
superciespintadas.
UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
Vigilelasjuntasherméticas,lasmanguerasy
obturadoresencontactoconelcombustibleya quepuedendegradarseconelpasodeltiempo.
Especicacionesde combustiblesdiésel
ASTMD975
Nº1-DS15
Nº2-DS15
EN590UniónEuropea
ISO8217DMX
JISK2204Nºdegrado2
KSM-2610Corea
Ubicación
EE.UU.
Internacional
Japón
Utiliceúnicamentecombustiblediéselobiodiésel
limpioynuevo.
Compreelcombustibleencantidadesquepuedan
serconsumidasen180díasparaasegurarsede queelcombustibleesnuevo.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)a temperaturassuperioresa-7°Cycombustible tipoinvierno(Nº1-DomezcladeNº1-D/2-D)a temperaturasinferioresa-7°C.
Esprevisiblelaobturacióndelltrodelcombustible
duranteuntiempotraspasarsealasmezclasde biodiésel.
PóngaseencontactoconsuDistribuidor
AutorizadoTorosideseamásinformaciónsobre elbiodiésel.
26

Cómoañadircombustible

Comprobacióndela presióndelosneumáticos

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Lapresióncorrectadelosneumáticosesde1,38bar.
Importante:Mantengalapresiónrecomendada
g198621
detodoslosneumáticosparaasegurarunabuena calidaddecorteyunrendimientocorrectodela máquina.Nouselosneumáticosconpresiones menoresquelasrecomendadas.
Compruebelapresióndetodoslosneumáticos antesdeutilizarlamáquina.
Figura18
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada (Figura18).
2.Retireeltapóndeldepósitodecombustible (Figura18).
3.Lleneeldepósitohastaqueelnivelalcancede 6a13mmpordebajodelaparteinferiordel cuellodellenado(Figura18).
Nota:Lleneeldepósitohastaaproximadamente
6a13mmpordebajodelbordesuperiordel depósito,nodelcuellodellenado.
4.Instalermementeeltapóndeldepósitode combustibledespuésdellenareldepósito (Figura18).
g001055
Figura19
Comprobacióndelparde
g198620
aprietedelastuercasde lasruedas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelaprimera
hora Despuésdelasprimeras10horas Cada200horas
Aprietelastuercasdelasruedasaentre115y136 N∙menelordenindicadoenlaFigura20yenla
Figura21.
Nota:Siesposible,lleneeldepósitodecombustible
despuésdecadauso.Estominimizarálaacumulación decondensacióndentrodeldepósito.
27
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraantivuelcoestábajada.
Noutilicelamáquinaenterrenos desigualesoenpendientesconlabarra antivuelcobajada.
Bajelabarraantivuelcoúnicamente
g033358
Figura20
Ruedasdelanteras
g033359
Figura21
Ruedastraseras
ADVERTENCIA
cuandoseaimprescindible.
Nouseelcinturóndeseguridadsilabarra antivuelcoestábajada.
Conduzcalentamenteyconcuidado.
Elevelabarraantivuelcotanprontocomo hayaespaciosuciente.
Compruebecuidadosamentequehay espaciosucienteantesdeconducir pordebajodecualquierobjetoenalto (porejemplo,ramas,portales,cables eléctricos)ynoentreencontactocon ellos.
Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraantivuelcoestá elevada.Noutiliceelcinturóndeseguridad cuandolabarraantivuelcoestábajada.
Sinosemantienencorrectamenteapretadas lastuercasdelasruedas,podríanproducirse lesionespersonales.
Aprietelastuercasdelasruedasconelvalor depardeaprieteadecuado.

Ajustedelabarra antivuelco

ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode unvuelco:mantengalabarraantivuelcoen posiciónelevadaybloqueadayutiliceel cinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetocon elcierredelasiento.

Bajadadelabarraantivuelco

Importante:Bajelabarraantivuelcoúnicamente
cuandoseanecesario.
Importante:Asegúresedequeelasientoestá
sujetoconelcierredelasiento.
g201853
Figura22
28

Elevacióndelabarraantivuelco

g011344
Figura24
Figura23

Ajustedelaalturadecorte

Importante:Lasunidadesdecorteamenudo
cortanaproximadamente6mmmásbajoqueuna unidaddecortedemolineteconelmismoajuste detaller.Puedesernecesarioajustareneltaller estamedidadelasunidadesdecortea6mmmás altoquelasunidadesdecorteconmolinetesque sieganenlamismazona.
Importante:Elaccesoalasunidadesdecorte
traserasmejoraengranmedidasiseretirala unidaddecortedelamáquina.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,bajela unidaddecortealsuelo,apagueelmotory retirelallave.
2.Aojeelpernoquesujetacadasoportedealtura decortealapletinadealturadecorte(delante yencadalado),talycomosemuestraenla
Figura24.
3.Empezandoconelajustedelantero,retireel perno.
g201854
1.Soportedealturadecorte
2.Pletinadealturadecorte
4.Sujetandolacámara,retireelespaciador (Figura24)
5.Muevalacámaraalaalturadeseadaeinstale elespaciadoreneltaladroylaranuradealtura decortedeseados(Figura25)
6.Posicionelapletinacontaladroroscadoenlínea conelespaciador.
7.Instaleelpernoconlosdedossolamente.
8.Repitalospasos4a7paracadaajustelateral.
9.Aprietelos3pernosaentre41N∙m.Siempre aprieteprimeroelpernodelantero.
3.Espaciador
g201855
Figura25
Nota:Siserealizanajustesdemásde
3,8cm,puedesernecesariorealizarunajuste intermediodealturaparaevitarqueseatasque lacámara(porejemplo,cambiardeunaaltura decortede3,1a7cm).

Comprobacióndelos interruptoresdeseguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
29
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadson desconectadosoestándañados,lamáquina podríaponerseenmarchainesperadamente, causandolesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebelaoperacióndelos interruptoresdeseguridadcadadía,y sustituyacualquierinterruptordañado antesdeoperarlamáquina.
Losinterruptoresdeseguridadestándiseñadospara pararlamáquinasiselevantadelasientoconelpedal detracciónpisado.Noobstante,puedeabandonarel asientoconelmotorenmarchasielpedaldetracción estáenlaposicióndePUNTOMUERTO.Aunqueel motorsiguefuncionandosidesengranaelmandode laTDFysueltaelpedaldetracción,apagueelmotor antesdelevantarsedelasiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,bajelas carcasasdelcortacéspedygirelallaveala posicióndeDESCONECTADO.
2.Piseelpedaldetracciónygirelallaveala posicióndeCONECTADO.
Nota:Sielmotorgira,puedehaberun
problemaconelsistemadeseguridad.Corrija esteproblemaantesdeusarlamáquina.
3.Girelallavedecontactoalaposiciónde CONECTADO,levántesedelasientoypongael interruptordelaTDFenENGRANADO.
Nota:Latomadefuerzanodebeengranarse.
Silatomadefuerzaseengrana,hayun problemaconelsistemadeseguridad.Corrija esteproblemaantesdeusarlamáquina.
4.Pongaelfrenodeestacionamiento,arranque elmotorydejequesecalientenlasbujías, luegogirelallavealaposicióndeCONECTADO ysaqueelpedaldetraccióndelaposiciónde PUNTOMUERTO.
Nota:ElInfoCentermostrará"tracciónno
permitida",ylamáquinanodebemoverse.Si lamáquinasemueve,hayunproblemaconel sistemadeinterruptoresdeseguridad.Corrija esteproblemaantesdeusarlamáquina.

Comprobacióndeltiempo deparadadelascuchillas

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Bajelasunidadesdecortesobreunazona
limpiadecéspedosupercieduraparaevitarquese arrojenpolvoyresiduos.
Paravericareltiempodeparada,pidaaotrapersona quesealejealmenos6mdelasunidadesdecorte yqueobservelascuchillasdeunadelasunidades decorte.DesengranelaTDFyregistreeltiempo necesarioparaquelascuchillassedetenganpor completo.Sieltiempoessuperiora7segundos, ajustelaválvuladelfreno.Soliciteayudaaun DistribuidorT oroautorizadopararealizaresteajuste.

Seleccióndecuchillas

Veladecombinacióndeserie

Estacuchillaaportaunaelevaciónydispersión excelentesencasicualquiercondición.Sirequiere mayoromenorelevaciónyvelocidaddedescarga, utiliceotracuchilla.
Atributos:Elevaciónydispersiónexcelentesenla mayoríadelascondiciones.

Veladeángulo

Engeneral,estacuchillaofreceunmejorrendimiento enalturasdecortemenores(1,9a6,4cm).
Atributos:
Ladescargaesmáshomogéneaaalturasde
cortemenores.
Ladescargatienemenostendenciaadesviarse
hacialaizquierdaydeestemodoproporcionaun aspectomejoralrededordebúnkersycalles.
Senecesitamenorpotenciaaalturasmenores
concéspeddenso.

Velaparaleladealtaelevación

Engeneral,lacuchillaofrecemejoresresultadosa alturasdecortemayores(7a10cm).
Atributos:
Ofrecemáselevaciónymayorvelocidadde
descarga.
Lahierbaescasaocaídaesrecogidamejora
alturasdecortemayores.
Losrecortesmojadosopegajosossedescargan
másecazmente,conloquesereducela congestióndebajodelasunidadesdecorte.
Requieremáspotencia.
Tiendeadescargarmáshacialaizquierdaya
quedardispuestaenhilerasaalturasdecorte menores.
30
PELIGRO
Siutilizalacuchilladeelevaciónaltacon eldeectordemulching,lacuchillapodría romperse,loquepodríaprovocarlesioneso lamuerte.
Noutilicelacuchilladealtaelevaciónconel deector.

Seleccióndeaccesorios

Cuchillaatómica

Estacuchillafuediseñadaparaproducirunmulching dehojasexcelente.
Atributos:Excelentemulching(picado)dehojas
Cuchillaconvelade ánguloestándar
Siega–Alturadecorte de1,9a4,4cm
Siega–Alturadecorte de5a6,4cm
Siega–Alturadecorte de7a10cm
Mulching(picado)de hojas
Afavor
EncontraNolevantabienlahierba
Recomendadapara lamayoríadelas aplicaciones
Recomendadapara céspedespesoo abundante
Puedefuncionarbienen céspedabundante
Recomendadaparasu usoconeldeectorde mulching
Descargahomogénea aalturasdecorte menores;aspecto máslimpioalrededor debúnkersycalles, necesitamenos potencia.
enaplicacionesdealta alturadecorte;lahierba mojadaopegajosa tiendeaacumularseen lacámara,conloque seobtieneunacalidad decortedecientey requieremayorpotencia.
Cuchilladevela paraleladealta elevación(Noutilizar
condeectorde mulching)
Puedefuncionarbienen céspedligerooescaso
Recomendadapara céspedligerooescaso
Recomendadapara lamayoríadelas aplicaciones
NosepermiteUtilizarúnicamentecon
Máselevaciónymayor velocidaddedescarga; lahierbaescasaocaída serecogealturasde corteelevadas;los recortesmojadoso pegajosossedescargan deformaecaz
Senecesitamás potenciaparafuncionar enalgunasaplicaciones; tiendeaquedar dispuestaenhileras aalturasdecorte menoresenelcaso dehierbafrondosa;no sepuedeutilizarconel deectordemulching
Deectordemulching
Sehademostradoque mejoraladispersióny elrendimientodespués delcorteenhierbas norteñascortadasal menos3vecespor semana,cortando menosdeuntercio delahojadehierba;no
utilizarconlacuchilla develaparaleladealta elevación
lacuchilladevelade combinaciónodeángulo
Puedemejorarla dispersiónyelaspecto endeterminadas aplicacionesdesiega; muybuenoparael mulchingdehojas.
Seacumularáhierba enlacámarasise intentaretirardemasiada hierbaconeldeector instalado.
Rascadordelrodillo
Puedeutilizarsesiempre queenlosrodilloshaya acumulacióndehierba osisevengrandes acumulacionesde recortes;losrascadores puedenaumentarla acumulaciónenciertas aplicaciones.
Reducelas acumulacionesenel rodilloendeterminadas aplicaciones.
31
Duranteel funcionamiento

Seguridadduranteel funcionamiento

Seguridadengeneral

Elpropietario/operadorpuedepreveniryes
responsabledecualquieraccidentequepudiera provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluyendoprotección
ocular,protecciónparalospiesresistentey antideslizante,yprotecciónauditiva.Sitieneel pelolargo,recójaselo,ynolleveprendasojoyas sueltas.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Nollevenuncapasajerosenlamáquina,y
mantengaaotraspersonasyanimalesalejados delamáquinaduranteeluso.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadparaevitaragujerosypeligrosocultos.
Evitesegarlahierbamojada.Lareduccióndela
tracciónpodríahacerquelamáquinaseresbalara.
Antesdearrancarelmotor,asegúresedeque
todaslastransmisionesestánenpuntomuerto, dequeelfrenoestacionamientoestáaccionado ydequeustedseencuentraenlaposicióndel operador.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
unidadesdecorte.Manténgasealejadodel conductodedescargaentodomomento.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Nosieguecercadeterraplenes,fosasotaludes.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa, osisesocavauntalud.
Parelascuchillassinoestásegando.
Parelamáquinaeinspeccionelascuchillas
despuésdegolpearunobjeto,osiseproduceuna vibraciónanormal.Realicetodaslasreparaciones necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael pasosiempre.
Desengranelatransmisióndelaunidaddecortey
apagueelmotorantesdeajustarlaalturadecorte (amenosquepuedaajustarsedesdelaposición deloperador).
Nohagafuncionarnuncaunmotorenunlugar
cerradodondenopuedanliberarselosgasesde escape.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
Antesdeabandonarelpuestodeloperador
(inclusoparavaciarlosrecogedoresodesatascar elconducto),hagalosiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Desengraneybajelasunidadesdecortey
bajelosaccesorios. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Noutilicelamáquinacomounvehículode
remolcado.
Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
aprobadosporTheT oro®Company.

Seguridaddelsistemade protecciónantivuelco(ROPS)

NoretireelROPSdelamáquina.
Asegúresedeabrocharseelcinturóndeseguridad
ydequepuededesabrocharlorápidamenteen casodeemergencia.
Compruebedetenidamentesihayobstrucciones
sobrelamáquinaynoentreencontactoconellas.
MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamente enbuscadedañosymanteniendobienapretados todaslasjacionesdemontaje.
SielROPSestádañado,cámbielo.Nolarepare
nilamodique.
Máquinasconbarraantivuelcoplegable
Utilicesiempreelcinturóndeseguridadcuandola
barraantivuelcoestáenlaposiciónelevada.
ElROPSesundispositivodeseguridadintegrado.
Silabarraantivuelcoesplegable,manténgalaen laposiciónelevadaybloqueada,yllevepuestoel
32
cinturóndeseguridadmientrasutilicelamáquina conlabarraantivuelcoelevada.
Unabarraantivuelcoplegablepuedebajarse
temporalmente,perosólocuandoseanecesario. Nolleveelcinturóndeseguridadcuandolabarra antivuelcoestábajada.
Sepaquenohayproteccióncontravuelcos
cuandolabarraantivuelcoestáplegada.
Inspeccionelazonadesiega,ynobajenuncauna
barraantivuelcoplegableenzonasdondeexistan pendientes,taludesoagua.

Seguridadenlaspendientes

Establezcasuspropiosprocedimientosynormas
paratrabajarenpendientes.Estosprocedimientos debenincluirlavaloracióndellugar,coneln dedeterminarquépendientessonseguraspara conducirlamáquina.Apliquesiempreelsentido comúnyunbuencriterioalahoraderealizaresta valoración.
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcosque puedencausarlesionesgravesolamuerte.La conduccióndelamáquinaenpendientesrequiere extremarlaprecaución.
Conduzcalamáquinaaunavelocidadinferiorsi
seencuentraenunapendiente.
Sinosesienteconconanzaenunapendiente,
noconduzcaporella.
Estéalertaaagujeros,surcos,montículos,rocas
uotrosobjetosocultos.Unterrenoirregularpodría hacervolcarlamáquina.Lahierbaaltapuede ocultarobstáculos.
Seleccioneunavelocidadbajasobreelterreno
paraquenotengaquepararocambiardemarcha mientrasseencuentreenunapendiente.
Sepuedeproducirunvuelcoantesdequelos
neumáticospierdantracción.
Eviteconducirlamáquinasobrehierbamojada.
Losneumáticospuedenperdertracción, independientementedequelosfrenosestén funcionandoyenbuenestado.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaenuna
pendiente.
Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nocambie repentinamentelavelocidadoladireccióndela máquina.
Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas,
taludesoláminasdeagua.Lamáquinapodría volcarrepentinamentesiunaruedapasaporel bordedeunterraplénofosa,osisesocavaun talud.Establezcaunáreadeseguridadentrela máquinaycualquierpeligro(equivalentealdoble delanchodelamáquina).

Cómoarrancarelmotor

Importante:Purgueelsistemadecombustible
sisehaproducidoalgunadelassituaciones siguientes:
Elmotorsehaapagadoporfaltadecombustible.
Despuésdequesehayarealizadocualquier
operacióndemantenimientoenloscomponentes delsistemadecombustible.
1.Retireelpiedelpedaldetracciónyasegúrese dequeelpedalestéenposicióndePUNTO
MUERTO.Asegúresedequeelfrenode
estacionamientoestáaccionado.
2.Mantengapulsadoelinterruptordevelocidaddel motorparaajustarloavelocidadderalentíbajo.
3.GirelallavealaposicióndeMARCHA.El indicadordelabujíadebeiluminarse.
4.Cuandoseatenúeelindicadordelabujía,gire lallavealaposicióndeARRANQUE.
Importante:Nohagafuncionarelmotorde
arranquedurantemásde15segundoscada vez,opuedeproducirseunfalloprematuro enelmotordearranque.Sielmotorno arrancaen15segundos,pongalallaveen laposicióndeDESCONECTADO,compruebe loscontrolesylosprocedimientos,espere 15segundosmásyrepitaelprocedimiento dearranque.
5.Sueltelallaveinmediatamentecuandoelmotor arranqueydejequevuelvaaMARCHA.
6.Mantengapulsadoelinterruptordevelocidaddel motorparaajustarloalavelocidadquedesee.
Cuandolatemperaturaestápordebajodelos
-7°C,elmotordearranquepuedeutilizarseun máximodedosvecesdurante30segundos,con 60segundosdeesperaentreintentos.
Importante:Apagueelmotoryesperea
queseenfríeelmotorantesdecomprobar quenohayfugasdeaceite,piezassueltas uotrosdesperfectos.

Parapararelmotor

Importante:Dejequeelmotorfuncioneenralentí
durante5minutosantesdepararlodespuésde funcionaracargamáxima.Estopermitequese enfríeelturboantesdequeseapagueelmotor. Elnohacerestopuedecausarproblemasconel turbo.
Nota:Siemprebajelasunidadesdecortealsuelo
despuésdeaparcarlamáquina.Estoaliviala cargahidráulicadelsistema,evitadesgastarlas piezasdelsistemaytambiénimpidequesebajen accidentalmentelasunidadesdecorte.
33
1.Mantengapulsadoelinterruptordevelocidaddel motorparaajustarloavelocidadderalentíbajo.
2.Muevaelinterruptordelatomadefuerzaala posicióndeDESENGRANADO.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
4.Girelallavedecontactoalaposiciónde DESCONECTADO.
5.Retirelallavedecontactoparaevitarun arranqueaccidental.

Siegaconlamáquina

Nota:Lasiegaaunaavelocidadquecargueel
motorfomentalaregeneracióndelltrodepartículas diésel(DPF).
1.Desplacelamáquinahastaellugardeltrabajoy colóquelafueradeláreadecortepararealizar elprimerpasedecorte.
2.AsegúresedequeelinterruptordelaTDFestá ajustadoenlaposicióndeDESENGRANADO.
3.Muevahaciadelantelapalancadellimitadorde lavelocidaddesiega.
4.Pulseelinterruptordevelocidaddelacelerador paraajustarlavelocidaddelmotorenRALENTÍ
ALTO.
5.Utiliceeljoystickparabajarlasunidadesde cortealsuelo.
6.PulseelinterruptordelaTDFparaprepararlas unidadesdecorteparaelfuncionamiento.
7.Utiliceeljoystickparaelevarlasunidadesde cortedelsuelo.
8.Comiencemoviendolamáquinahaciaelárea decorteybajelasunidadesdecorte.
Nota:Lasiegaaunaavelocidadquecargue
elmotorfomentalaregeneracióndelltrode partículasdiésel(DPF).
9.Cuandonalicelapasada,utiliceeljoystickpara elevarlasunidadesdecorte.
10.Realiceungiroenformadelágrimapara alinearserápidamenteparalasiguientepasada.
Regeneracióndelltrode partículasdiésel
acumuladoenelltro,conloqueconvierteelhollín enceniza,ylimpialoscanalesdelltrodehollínpara quelosgasesdeescapeltradosdelmotorsalgan delDPF.
Elordenadordelmotorsupervisalaacumulación dehollínmidiendolapresióntraseraenelDPF.Si lapresióntraseraesdemasiadoalta,elhollínno seestáincinerandoenelltrodehollínmedianteel funcionamientonormaldelmotorParamantenerel DPFlibredehollín,recuerdelosiguiente:
Laregeneraciónpasivaseproducecontinuamente
mientraselmotorestáenfuncionamiento:accione elmotoravelocidadmáximacuandoseaposible parafomentarlaregeneracióndelDPF.
SilapresióntraseradelDPFesdemasiado
altaonoseharealizadounaregeneraciónde restablecimientoen100horas,elordenador delmotorleindicaatravésdelInfoCenter cuandoseestérealizandolaregeneraciónde restablecimiento.
Dejequeelprocesoderegeneraciónde
restablecimientonaliceantesdeapagarelmotor.
Utiliceymantengalamáquinateniendoencuentala funcióndelDPF.Lacargadelmotoravelocidadde ralentíalta(velocidadmáxima)porlogeneralproduce unatemperaturaadecuadadelosgasesdeescape paralaregeneracióndelDPF .
Importante:Limiteeltiempoenelquemantiene
aralentíelmotoroenelqueutilizalamáquinaa velocidaddemotorbaja,paracontribuirareducir laacumulacióndehollínenelltrodehollín.

AcumulacióndehollíndelDPF

Coneltiempo,elltrodepartículasdiéselacumula
hollínenelltrodehollín.Elordenadordelmotor supervisaelniveldehollínenelDPF .
Cuandoseacumulasucientehollín,elordenador
leinformadequeeselmomentoderegenerarel DPF.
LaregeneracióndelDPFesunprocesoque
calientaelDPFparaconvertirelhollínenceniza.
Ademásdelosmensajesdeadvertencia,el
ordenadorreducelapotenciaproducidaporel motorendistintosnivelesdeacumulaciónde hollín.
Elltrodepartículasdiésel(DPF)espartedelsistema deescape.ElcatalizadordeoxidacióndiéseldelDPF reducelosgasesdañinosyelltrodehollíneliminael hollíndelosgasesdeescapedelmotor.
ElprocesoderegeneracióndelDPFutilizaelcalorde losgasesdeescapedelmotorparaincinerarelhollín
34
Mensajesdeadvertenciadelmotor—Acumulacióndehollín
Nivelde
indicación
Nivel1:
Advertenciadel
motor
Nivel2:
Advertenciadel
motor
Códigodefallo
g213866
Figura26
Comprobarelmotor
SPN3719,FMI16
g213867
Figura27
Comprobarelmotor
SPN3719,FMI0
Potencianominaldel
motor
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun85%.
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun50%.
Acciónrecomendada
Realiceunaregeneracióncon lamáquinaaparcadaloantes
posible,consulteRegeneración
derecuperaciónoconla
máquinaaparcada(página42).
Realiceunaregeneraciónde
recuperaciónloantesposible,
consulteRegeneraciónde
recuperaciónoconlamáquina
aparcada(página42).
35

AcumulacióndecenizadelDPF

Lacenizamásligerasedescargaatravésdel
sistemadeescape;lacenizamáspesadase acumulaenelltrodehollín.
Lacenizaesunresiduodelprocesode
regeneración.Coneltiempo,elltrodepartículas diéselacumulacenizaquenosedescargaconlos gasesdeescapedelmotor.
Elordenadordelmotorcalculalacantidadde
Cuandoseacumulasucienteceniza,el
ordenadordelmotorenvíalainformaciónal InfoCenterenformadefallodelmotor,paraindicar laacumulacióndecenizaenelDPF.
Losmensajesdefallosindicanqueeselmomento
derealizarelmantenimientodelDPF.
Ademásdelasadvertencias,elordenadorreduce
lapotenciaproducidaporelmotorendistintos nivelesdeacumulacióndeceniza.
cenizaacumuladaenelDPF .
MensajesdeavisodelInfoCenterydeadvertenciadelmotor—Acumulacióndeceniza
Advertencia
Advertencia
Advertencia
indicación
delmotor
delmotor
delmotor
Nivelde
Nivel1:
Nivel2:
Nivel3:
Códigodefallo
g213863
Figura28
Comprobarelmotor
SPN3720,FMI16
g213863
Figura29
Comprobarelmotor
SPN3720,FMI16
g214715
Figura30
Comprobarelmotor
SPN3251,FMI0
Reduccióndela
velocidaddelmotor
Ninguno
Ninguno
Velocidaddelmotoral parmáximo+200rpm
Potencianominal
delmotor
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un85%..
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
Acciónrecomendada
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página64)
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página64)
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página64)
36
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiésel
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselqueserealizanmientraslamáquinaestá enfuncionamiento:
TipoderegeneraciónCondicionesqueproducenlaregeneracióndel
RegeneraciónpasivaSeproduceduranteelfuncionamientonormalde
Regeneraciónde asistencia
Regeneraciónde restablecimiento
DPF
lamáquinaconvelocidaddelmotoraltaocarga altadelmotor
Seproduceporlabajavelocidaddelmotor,labaja cargadelmotorodespuésdequeelordenador detectequeelDPFsehaobstruidoconhollín
Seproducecada100horas
Tambiénseproducedespuésdelaregeneración deasistenciasolosielordenadordetectaqueesta regeneraciónnohareducidolosucienteelnivel dehollín
DescripcióndelfuncionamientodelDPF
•ElInfoCenternomuestraningúniconoque indiquelaregeneraciónpasiva.
•Durantelaregeneraciónpasiva,elDPFprocesa losgasesdeescapeaaltatemperatura,oxidando lasemisionesdañinasyquemandoelhollínhasta convertirloenceniza.
Consulte(página).
•ElInfoCenternomuestraningúniconoque indiquelaregeneracióndeasistencia.
•Durantelaregeneracióndeasistencia,el ordenadordelmotorajustalaconguracióndel motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
ConsulteRegeneracióndeasistenciadelDPF
(página40).
•Cuandoapareceeliconodealtatemperaturade
losgasesdeescape encuentraencursounaregeneración.
•Durantelaregeneraciónderestablecimiento,el ordenadordelmotorajustalaconguracióndel motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
ConsulteRegeneraciónderestablecimiento
(página40).
enelInfoCenter,se
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenquelamáquinaesté aparcada:
TipoderegeneraciónCondicionesqueproducenlaregeneracióndel
Conlamáquina aparcada
DPF
Seproduceporqueelordenadordetectapresión traseraenelDPFdebidoalaacumulacióndehollín
Tambiénseproduceporqueeloperadoriniciauna regeneraciónconlamáquinaaparcada
PuedeproducirseporquehaajustadoelInfoCenter paraqueinhibalaregeneraciónderestablecimiento yhaseguidoutilizandolamáquina,conloquese añademáshollíncuandoelDPFyanecesitaque serealiceunaregeneraciónderestablecimiento
Puedeproducirseporutilizarelcombustibleoel aceitedelmotorincorrecto
DescripcióndelfuncionamientodelDPF
•Cuandoapareceeliconoderegeneraciónde restablecimientooenespera/conlamáquina
estacionadaoderecuperación elAVISON.º188enelInfoCenter,sesolicitauna regeneración.
•Realiceunaregeneraciónconlamáquina aparcadaloantesposibleparaevitarquesea necesariaunaregeneraciónderecuperación.
•Unaregeneraciónconlamáquinaaparcadatarda enrealizarseentre30y60minutos.
•Eldepósitodebedisponeralmenosde¼de combustible.
•Debeaparcarlamáquinapararealizaruna regeneraciónconlamáquinaaparcada.
ConsulteRegeneraciónderecuperaciónoconla
máquinaaparcada(página42).
,obien
37
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenquelamáquinaesté
aparcada:(cont'd.)
TipoderegeneraciónCondicionesqueproducenlaregeneracióndel
Regeneraciónde recuperación
DPF
Seproduceporqueeloperadorhaignorado lassolicitudesderegeneraciónconlamáquina aparcadayhaseguidoutilizandolamáquina,con loqueseañademáshollínalDPF

Accesoalosmenúsde regeneracióndelDPF

AccesoalosmenúsderegeneracióndelDPF
1.AccedaalmenúService(Servicio),pulse elbotóncentralparadesplazarsehacia abajo,hastalaopciónDPFREGENERATION (RegeneracióndeDPF)(Figura31).
DescripcióndelfuncionamientodelDPF
•Cuandoapareceeliconoderegeneraciónde restablecimientoodeespera/conlamáquina
estacionadaoderecuperación elAVISON.º190enelInfoCenter,sesolicitauna regeneración.
•Unaregeneraciónderecuperacióntardaen realizarsehasta3horas.
•Eldepósitodebedisponercomomínimodela mitaddecapacidaddecombustible.
•Debeaparcarlamáquinapararealizarla regeneraciónderecuperación.
ConsulteRegeneraciónderecuperaciónoconla
máquinaaparcada(página42).
Tiempodesdelaúltimaregeneración
AccedaalmenúDPFRegeneration(Regeneración deDPF),pulseelbotóncentralparadesplazarse haciaabajo,hastaelcampoLASTREGEN(Última regeneración)(Figura32).
UtiliceelcampoLASTREGEN(Últimaregeneración) paradeterminarcuántashorassehautilizado lamáquinadesdelaúltimaregeneraciónde restablecimiento,conlamáquinaaparcadaode recuperación.
,obien
Figura31
2.Pulseelbotónderechoparaseleccionarla opciónDPFRegeneration(Regeneraciónde DPF)(Figura31).
g227667
g224693
Figura32
MenúTechnician(Técnico)
Importante:Paramayorcomodidad,puede
quedecidarealizarunaregeneraciónconla
38
máquinaaparcadaantesdequelacargade hollínllegueal100%,siemprequeelmotorhaya estadoenfuncionamiento50horasdesdeque serealizaraconéxitolaúltimaregeneraciónde restablecimiento,conlamáquinaaparcadaode recuperación.
UtiliceelmenúTechnician(Técnico)paraverel estadoactualdelcontrolderegeneracióndelmotory elniveldehollínregistrado.
AccedaalmenúDPFRegeneration(Regeneraciónde DPF),pulseelbotóncentralparadesplazarsehacia abajo,hastalaopciónTECHNICIAN(Técnico)ypulseel botónderechoparaseleccionarlaopciónT echnician (Técnico)(Figura33).
Figura33
UtilicelatabladefuncionamientodeDPFpara
comprenderelestadoactualdelfuncionamiento delDPF(Figura34).
TabladefuncionamientodelDPF
Estado
NormalElDPFseencuentraenmodode
AssistRegen (Regeneración deasistencia)
ResetStby (Enesperade regeneraciónde restablecimiento)
ResetRegen (Regeneraciónde restablecimiento)
ParkedStby (Enesperade regeneración conmáquina aparcada)
ParkedRegen (Regeneración conmáquina aparcada)
Recov.Stby
g227348
(Enesperade regeneraciónde recuperación)
Recov.Regen (Regeneraciónde recuperación)
Descripción
funcionamientonormal,regeneración pasiva.
Elordenadordelmotorestárealizando unaregeneracióndeasistencia.
Elordenador delmotorestá intentando realizaruna regeneraciónde restablecimiento, perounade lassiguientes condicionesimpide laregeneración:
Elordenadordelmotorestáejecutando unaregeneraciónderestablecimiento.
Elordenadordelmotorestásolicitando querealiceunaregeneraciónconla máquinaaparcada.
Hainiciadounasolicitudderegeneración conlamáquinaaparcadayel ordenadordelmotorestáprocesandola regeneración.
Elordenadordelmotorestásolicitando querealiceunaregeneraciónde recuperación.
Hainiciadounasolicitudderegeneración derecuperaciónyelordenadordelmotor estáprocesandolaregeneración.
Elajustede inhibiciónde regeneraciónestá ajustadoenON (Activado).
Latemperatura delosgases deescapees demasiado bajaparala regeneración.
Vealacargadehollínquesemidecomo
porcentajedehollínenelDPF(Figura35); consultelatabladecargadehollín.
Nota:Elvalordecargadehollínvaríaa
medidaqueseutilizalamáquinayseproducela regeneracióndeDPF.
g227359
Figura35
g227360
Figura34
.
Tabladecargadehollín
39
Tabladecargadehollín(cont'd.)
Valoresimportantesde cargadehollín
0%a5%
78%
100%
122%
Estadodelaregeneración
Rangomínimodecargade hollín
Elordenadordelmotor realizaunaregeneraciónde asistencia.
Elordenadordelmotor solicitaautomáticamenteuna regeneraciónconlamáquina aparcada.
Elordenadordelmotor solicitaautomáticamenteuna regeneraciónderecuperación.

RegeneraciónpasivadelDPF

Laregeneraciónpasivaseproducecomoparte
delfuncionamientonormaldelmotor.
Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF.

Regeneracióndeasistenciadel DPF

Elordenadordelmotorajustalaconguracióndel
motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF.

Regeneraciónderestablecimiento

Figura36
Eliconodetemperaturaaltadelosgasesde
escape
36).
apareceenelInfoCenter(Figura
Elordenadordelmotorajustalaconguracióndel
motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
Importante:Eliconodetemperaturaaltade
losgasesdeescapeindicaquelatemperatura delosgasesdescargadosdelamáquinapuede sermáselevadaqueduranteelfuncionamiento normal.
Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF.
ApareceeliconoenelInfoCentermientrasseestá
procesandolaregeneraciónderestablecimiento.
Siemprequeseaposible,noapagueelmotorni
reduzcalavelocidaddelmismomientrasseestá procesandolaregeneraciónderestablecimiento.
g224417
CUIDADO
Latemperaturadelosgasesdeescapees alta(alrededorde600°C(1112°F)durante laregeneracióndelDPF .Elgasdeescape calientepuededañarleaustedoaotras personas.
Nohagafuncionarnuncaelmotorenun lugarcerrado.
Asegúresedequenohaymateriales inamablesalrededordelsistemade escape.
Notoquenuncauncomponentedel sistemadeescapecaliente.
Nosesitúenuncacercaoalrededordel tubodeescapedelamáquina.
Importante:Siemprequeseaposible,
dejequelamáquinanaliceelprocesode regeneraciónderestablecimientoantesde apagarelmotor.
Regeneraciónperiódicaderestablecimiento
Sielmotornohanalizadocorrectamenteuna regeneraciónderestablecimiento,conlamáquina aparcadaoderecuperaciónenlas100horas anterioresdefuncionamientodelmotor,elordenador delmotorintentarárealizarunaregeneraciónde restablecimiento.
Ajustedelainhibicióndelaregeneración
Soloenlaregeneraciónderestablecimiento
Nota:SiajustaelInfoCenterparaqueinhiba
laregeneración,elInfoCentermuestraADVISORY
40
#185(Avison.º185)(Figura37)cada15minutos mientraselmotorsolicitaunaregeneraciónde restablecimiento.
g224691
Figura39
Figura37
Laregeneraciónderestablecimientoproduceuna grancantidaddegasesdeescapedelmotor.Siestá utilizandolamáquinacercadeárboles,arbustos, hierbaaltauotrasplantasomaterialessensiblesa latemperatura,puedeutilizarelajusteInhibitRegen (Inhibirregeneración)paraevitarqueelordenadordel motorrealiceunaregeneraciónderestablecimiento.
Importante:Alapagarelmotoryvolver
aencenderlo,elajustedeInhibitRegen (Inhibirregeneración)seencuentradeforma predeterminadaenOFF(Desconectado).
1.AccedaalmenúDPFRegeneration (RegeneracióndeDPF),pulseelbotóncentral paradesplazarsehaciaabajo,hastalaopción INHIBITREGEN(Inhibirregeneración)ypulseel botónderechoparaseleccionarlaopciónInhibit Regen(Figura38).
g224692
Permitirunaregeneraciónderestablecimiento
ElInfoCentermuestraeliconodetemperaturaaltade
losgasesdeescape
cuandolaregeneración
derestablecimientoestáencurso.
Nota:SiINHIBITREGEN(Inhibirregeneración)está
ajustadoenON(Activado),elInfoCentermuestra ADVISORY#185(Avison.º185)(Figura40).Pulse elbotón3paraestablecerelajustedeinhibiciónde regeneraciónenOFF(Desactivado)yseguirconla regeneraciónderestablecimiento.
Figura38
2.Pulseelbotónderechoparacambiarelajuste deinhibiciónderegeneracióndeActivadoa Desactivado(Figura38)oviceversa(Figura39).
g224394
Figura40
Nota:Silatemperaturadelosgasesdeescape
delmotoresdemasiadobaja,elInfoCentermuestra elADVISORY#186(Avison.º186)(Figura41)para informarledequeajusteelmotoravelocidadmáxima (ralentíalto).
g227304
g224395
Figura41
Nota:Unaveznalizadalaregeneraciónde
restablecimiento,desapareceeliconodealta
41
temperaturadelosgasesdeescapeenel InfoCenter.

Regeneraciónderecuperacióno conlamáquinaaparcada

Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna
regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna regeneraciónderecuperación,apareceelicono desolicitudderegeneración(Figura42)enel InfoCenter.
Figura42
Lamáquinanorealizaautomáticamenteuna
regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna regeneraciónderecuperación,sinoquedebe ejecutardichageneraciónatravésdelInfoCenter.
g224397
Figura44
Sinoserealizalaregeneraciónconlamáquina
aparcadaenunplazode2horas,elInfoCenter muestraADVISORY#189(Avison.º189)solicitando laregeneraciónconlamáquinaaparcadae indicandoladesactivacióndelatomadefuerza (Figura45).
g224398
Figura45
Importante:Realiceunaregeneración
conlamáquinaaparcadapararestablecer lafuncióndelatomadefuerza;consulte
g224404
Preparaciónpararealizarunaregeneración derecuperaciónoconlamáquinaaparcada (página43)yRealizacióndeunaregeneración derecuperaciónoconlamáquinaaparcada (página44).
Nota:Lapantalladeiniciomuestraeliconode
tomadefuerzadesactivada(Figura46).
Mensajesderegeneraciónconlamáquina aparcada
Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna regeneraciónconlamáquinaaparcada,aparecenlos siguientesmensajesenelInfoCenter:
AdvertenciadelmotorSPN3720,FMI16(Figura
43)
Figura43
Parkedregenerationrequired(Esnecesariauna
regeneraciónconlamáquinaaparcada)ADVISORY #188(Avison.º188)(Figura44)
Nota:SemuestraAdvisory#188(Avison.º188)
cada15minutos.
g224415
Figura46
Mensajesderegeneraciónderecuperación
g213863
Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna regeneraciónderecuperación,aparecenlos siguientesmensajesenelInfoCenter:
AdvertenciadelmotorSPN3719,FMI0(Figura
47)
42
Figura47
Recoveryregenrequired(Esnecesariauna
regeneraciónderecuperación)ADVISORY#190 (Avison.º190)(Figura48)
recuperación),laregeneraciónderecuperaciónse bloqueayapareceeliconodelcandado(Figura
50)enlaesquinainferiorderechadelInfoCenter.
g213867
g224628
Figura50
Figura48
Importante:Realiceunaregeneraciónde
recuperaciónpararestablecerlafunciónde latomadefuerza;consultePreparaciónpara
realizarunaregeneraciónderecuperaciónocon lamáquinaaparcada(página43)yRealización deunaregeneraciónderecuperaciónoconla máquinaaparcada(página44).
Nota:Lapantalladeiniciomuestraeliconode
tomadefuerzadesactivada;consultelaFigura46en
Mensajesderegeneraciónconlamáquinaaparcada (página42).
LimitacióndeestadodelDPF
Sielordenadordelmotorsolicitaunaregeneración
derecuperaciónosiestáprocesandouna regeneraciónderecuperaciónysedesplaza hastalaopciónPARKEDREGEN(Regeneración conlamáquinaaparcada),laregeneraciónconla máquinaaparcadasebloqueayapareceelicono delcandado(Figura49)enlaesquinainferior derechadelInfoCenter.
g224399
Preparaciónpararealizarunaregeneración derecuperaciónoconlamáquinaaparcada
1.Asegúresedequelamáquinatienecombustible eneldepósitoparaeltipoderegeneraciónque vayaarealizar:
Regeneraciónconlamáquinaaparcada:
Asegúresedequeeldepósitodisponedeal menos1/4decombustible.
Regeneraciónderecuperación:
Asegúresedequeeldepósitodisponedeal menoslamitaddecombustible.
2.Llevelamáquinaalexterior,aunazonaalejada dematerialescombustibles
3.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
4.Asegúresedequeelcontroldetracciónolas palancasdecontroldelmovimientoestánenla posicióndePUNTOMUERTO.
5.Siesaplicable,apaguelatomadefuerzaybaje lasunidadesdecorteolosaccesorios.
6.Accioneelfrenodeestacionamiento.
7.AjusteelaceleradoralaposicióndeRALENTÍ bajo.
Figura49
Sielordenadordelmotornohasolicitadouna
regeneraciónderecuperaciónysedesplazahasta laopciónRECOVERYREGEN(Regeneraciónde
g224625
43
Realizacióndeunaregeneraciónde recuperaciónoconlamáquinaaparcada
CUIDADO
Latemperaturadelosgasesdeescapees alta(alrededorde600°C(1112°F)durante laregeneracióndelDPF .Elgasdeescape calientepuededañarleaustedoaotras personas.
Nohagafuncionarnuncaelmotorenun lugarcerrado.
Asegúresedequenohaymateriales inamablesalrededordelsistemade escape.
Notoquenuncauncomponentedel sistemadeescapecaliente.
Nosesitúenuncacercaoalrededordel tubodeescapedelamáquina.
Importante:Elordenadordelamáquinacancela
laregeneracióndelDPFsiaumentalavelocidad delmotordesdeelralentíbajoosequitaelfreno deestacionamiento.
1.AccedaalmenúDPFRegeneration (RegeneracióndeDPF),pulseelbotóncentral paradesplazarsehaciaabajo,hastalaopción PARKEDREGENSTART(Inicioderegeneración conmáquinaaparcada)olaopciónRECOVERY REGENSTART(Inicioderegeneraciónde recuperación)(Figura51)ypulseelbotón derechoparaseleccionareliniciodela regeneración(Figura51).
g224402
g224629
Figura51
2.EnlapantallaVERIFYFUELLEVEL(Vericarnivel decombustible),veriquequedisponedeun 1/4decombustibleeneldepósitosivaarealizar unaregeneraciónconlamáquinaaparcada,o bienlamitaddecombustibleeneldepósitosi vaarealizarlaregeneraciónderecuperación y,acontinuación,pulseelbotónderechopara continuar(Figura52).
44
Figura52
4.EnlapantallaINITIATEDPFREGEN(Iniciar regeneracióndeDPF),pulseelbotónderecho paracontinuar(Figura54).
g224414
g224626
g227678
3.Enlapantalladelistadecomprobacióndel DPF,veriquequeestáaccionadoelfrenode estacionamientoyquelavelocidaddelmotor estáajustadaenralentíbajo(Figura53).
g224630
Figura54
5.ElInfoCentermuestraelmensajeINITIATING DPFREGEN(IniciandoregeneracióndeDPF) (Figura55).
g224411
g227681
Figura55
g224407
6.ElInfoCentermuestraelmensajeconeltiempo necesarioparacompletarlaregeneración (Figura56).
Figura53
g227679
45
Figura56
7.Elordenadordelmotorcompruebaelestadodel motorylainformacióndefallos.ElInfoCenter puedemostrarlosmensajesindicadosenla tablaacontinuación:
Tablademensajesdecomprobacióny accionescorrectoras
Tablademensajesdecomprobacióny
accionescorrectoras(cont'd.)
g224406
Accióncorrectora:cambielavelocidaddelmotoraralentí
g224406
bajo.
Accióncorrectora:resuelvalacondicióndelordenadordel motoryvuelvaaintentarlaregeneracióndelDPF.
8.ElInfoCentermuestralapáginadeinicioy eliconodereconocimientoderegeneración (Figura57)apareceenlaesquinainferior derechadelapantallamientrasseprocesala regeneración.
Accióncorrectora:salgadelmenúderegeneraciónyponga enmarchalamáquinahastaqueeltiempodesdelaúltima regeneraciónseasuperiora50horas;consulteTiempodesde
laúltimaregeneración(página38).
Accióncorrectora:resuelvaelfallodelmotoryvuelvaa intentarlaregeneracióndelDPF .
Accióncorrectora:arranqueydejeenfuncionamientoel motor.
Figura57
Nota:Mientrasseejecutalaregeneración
delDPF,elInfoCentermuestraeliconode
temperaturaaltadelosgasesdeescape
9.Cuandoelordenadordelmotornalizauna regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna regeneraciónderecuperación,elInfoCenter muestraADVISORY#183(Avison.º183)(Figura
58).Pulseelbotóndelaizquierdaparasalirala
pantalladeinicio.
g224403
.
Accióncorrectora:mantengaenfuncionamientoelmotor paraaumentarlatemperaturadelrefrigerantehasta60°C(140 °F).
46
Figura58
Nota:Silaregeneraciónnoserealiza
correctamente,elInfoCentermuestraAdvisory #184(Avison.º184)(Figura58).Pulseelbotón delaizquierdaparasaliralapantalladeinicio.
g227305
Figura60
g224392
2.Pulseelbotóncentralparadesplazarsehacia abajo,hastalaopciónPARKEDREGENCANCEL (Cancelaciónderegeneraciónconmáquina aparcada)(Figura60)olaopciónRECOVERY REGENCANCEL(Cancelaciónderegeneración derecuperación)(Figura61).
Figura59
Cancelacióndeunaregeneraciónde recuperaciónoconlamáquinaaparcada
UtiliceelajusteParkedRegenCancel(Cancelación deregeneraciónconmáquinaaparcada)oRecovery RegenCancel(Cancelaciónderegeneración derecuperación)paracancelarunprocesode regeneraciónconlamáquinaaparcadaode regeneraciónderecuperación.
1.AccedaalmenúDPFRegeneration (RegeneracióndeDPF)(Figura60).
g227306
g224393
Figura61
3.Pulseelbotónderechoparaseleccionar laopciónRegenCancel(Cancelaciónde regeneración)(Figura60oFigura61).

Característicasde operacióndelamáquina

Practiquelaconduccióndelamáquina,porquetiene unatransmisiónhidrostáticaysuscaracterísticasson diferentesdelosmecanismosdemuchasmáquinas demantenimientodecésped.
SmartPowerevitaquelamáquinaseatasqueen céspedpesado,alcontrolarautomáticamentela
47
velocidaddelamáquinayoptimizarelrendimiento decorte.
Puedeutilizarlosfrenosparaayudaragirarla máquina.Noobstante,utilícelosconcuidado,sobre todoenhierbablandaohúmeda,porquesepuede desgarrarelcéspedaccidentalmente.Losfrenos tambiénpuedenayudarleamantenerlatracción.Por ejemplo,enalgunaspendientes,laruedaqueestá cuestaarribaresbalaypierdelatracción.Enesta situación,piseelpedalcorrespondienteaesarueda deformagradualeintermitentehastaquelarueda queestácuestaarribadejederesbalar,aumentando asílatracciónenlaotrarueda.
Tengauncuidadoespecialcuandooperelamáquina enpendientes.Asegúresedequeelenganchedel asientoestácorrectamentecerradoydequeel cinturóndeseguridadestáabrochado.Conduzca lentamenteyevitegiroscerradosenpendientespara evitarvuelcos.Paracontrolarladirección,bajelas unidadesdecortecuandoconduzcapendienteabajo.
g036843
Importante:Dejequeelmotorfuncioneenralentí
durante5minutosantesdepararlodespuésde funcionaracargamáxima.Estopermitequese enfríeelturboantesdequesepareelmotor.Delo contrario,sepuedenproducirdañosenelturbo.
Antesdeapagarelmotor,desengranetodoslos controlesyajustelavelocidaddelmotoralentapara reducirlavelocidaddelmotor(rpm),elruidoylas vibraciones.GirelallavealaposiciónDESCONECTADO parapararelmotor.

Usodelventiladorde refrigeracióndelmotor

Elventiladorderefrigeracióndelmotornormalmente locontrolalamáquina.Lamáquinapuedeinvertir susentidodegiroparaeliminarresiduosdelarejilla trasera.Encondicionesnormalesdefuncionamiento, lamáquinacontrolalavelocidadyelsentidodel ventiladorenfuncióndelatemperaturadelrefrigerante ydeluidohidráulico,yelventiladorinviertesu sentidoautomáticamenteparaeliminarresiduos delarejillatrasera.Seiniciaautomáticamenteun ciclodeinversióndelgirocuandolatemperaturadel refrigeranteodeluidohidráulicollegaaunpunto determinado.
Puedeinvertirelsentidodelventiladormanualmente pulsandolos2botonesexterioresdelInfoCenter durante2segundos;elventiladorcompletaráunciclo deinversiónmanual.Inviertaelsentidodegirodel ventiladorsilarejillatraseraestáobstruidaoantesde trasladarlamáquinaaltalleroalalmacén.
g036844
Figura62

UsodelControldecrucero

Elinterruptordelcontroldecrucerobloqueala posicióndelpedalparamantenerlavelocidadde avancedeseada.Presionelapartetraseradel mandoparadesactivarelcontroldecrucero,laparte intermediaparaactivarelcontroldecruceroyla partedelanteraparaestablecerlavelocidadsobre elterrenodeseada.
Nota:Otrasmanerasdeliberarelpedalsonpisar
cualquieradelospedalesdefrenooponerelpedal detracciónenlaposicióndeMARCHAATRÁSdurante unsegundo.

Usodelossegurosde transporte

Groundsmaster4700solamente
Utilicelos2cierresdetransportetraserosdelas carcasasdecorteNº6y7sisevaadesplazarla máquinaagrandistancia,sobreterrenoirregular, duranteeltransporteoalalmacenarlamáquina.
48
Practiquelaconducciónalrededordeobstáculos
conlascarcasasdelcortacéspedelevadasy bajadas.Tengacuidadoalconducirentreobjetos paranodañarlamáquinanilascarcasasdel cortacésped.
Siempreconduzcalentamenteenterrenos
irregulares.
Sihayunobstáculoensucamino,elevelas
carcasasdelcortacéspedparasegaralrededor delmismo.
Cuandotransportelamáquinadeunazonade
trabajoaotra,elevetotalmentelascarcasasdel cortacésped,apaguelatomadefuerza,pulse elinterruptordesegar/transportaralaposición TRANSPORTARypulseelinterruptordevelocidad delmotorparaajustarlavelocidadaralentíalto.
Cambielospatronesdesiega
Cambielospatronesdesiegaamenudopara minimizarlosproblemasdeacabadoporsegar repetidamenteenunsolosentido.
Figura63
Consejosdeoperación
Usodelamáquina
Arranqueelmotor.SilafuncióndeRALENTÍ
AUTOMÁTICOestádesactivada,déjelofuncionar
aRALENTÍMEDIOhastaquesecaliente.Haga funcionarelmotoraRALENTÍALTO,elevelas carcasasdelcortacésped,quiteelfrenode estacionamiento,piseelpedaldetracciónhacia adelanteyconduzcaconcuidadoaunespacio abierto.
Practiquelaconducciónhaciaadelanteyhacia
atrás,yelarranqueylaparadadelamáquina. Paraparar,levanteelpiedelpedaldetraccióny déjelovolveraPUNTOMUERTO,opiseelpedalde marchaatrásparaparar.
Nota:Albajarunapendienteenlamáquina,
posiblementetengaquepisarelpedaldemarcha atrásparaparar.
Siemprequeseaposible,sieguehaciaarribay
haciaabajoenlugardeatravesarlaspendientes. Lascarcasasdelcortacéspeddebenbajarse cuandoseconducependienteabajoparatenerun mayorcontroldeladirección.Nointentegirarla máquinaenpendientes.
g038610
Contrapesos
Elsistemadecontrapesomantieneunacontrapresión hidráulicaenloscilindrosdeelevacióndelaunidad decorte.Estapresióndecontrapesotransereel pesodelaunidaddecortealasruedasmotrices paramejorarlatracción.Lapresióndecontrapeso seajustaenfábricaparaproporcionarunequilibrio óptimoentreaspectodespuésdelcorteytracción enlamayoríadelascondicionesdecésped.Una reduccióndelajustedecontrapesopuedeproducir unamayorestabilidadenlaunidaddecorte,pero puedereducirlatracción.Unaumentodelajustede contrapesopuedeaumentarlatracción,peropuede darlugaraproblemasconelaspectodespuésdel corte;consulteAjustedelcontrapeso(página22).
Problemasconelaspectodespués delcorte
ConsultelaGuíadesolucióndeproblemas conelaspectodespuésdelcortedisponibleen
www.T oro.com.
Técnicasdesiegarecomendadas
Paraempezaracortar,engranelascarcasasdel
cortacéspedyacérqueselentamentealazona desiega.Cuandolascarcasasdelanterasdel cortacéspedentrenenlazonadesiega,bajelas carcasas.
49
Paralograruncorteenlínearectayunrayado
profesional,deseableparaalgunasaplicaciones, busqueunárboluotroobjetodistanteyconduzca directamentehaciaél.
Encuantolascarcasasdelanterasdelcortacésped
lleguenalbordedelazonadesiega,elevelas carcasasygireenformadelágrimaparaalinearse rápidamenteparalasiguientepasada.
Seencuentrandisponiblesdeectoresde
mulchinginstaladosconpernosparalascarcasas delcortacésped.Losdeectoresfuncionanbien cuandoelcéspedsesiegaregularmente,evitando cortarmásde25mmdehierbaencadasesiónde corte.Cuandosecortaunacantidadexcesivade hierbaconlosdeectoresdemulchinginstalados, elaspectodespuésdelcortepuededeteriorarse ysenecesitamáspotenciaparacortarlahierba. Losdeectoresdemulchingtambiénfuncionan biencuandosetratadepicarhojasenelotoño.
Siegacuandolahierbaestáseca
Siegueaúltimahoradelamañanaparaevitarelrocío, quehacequeseagolpelahierba,oaúltimahorade latardeparaevitarlosdañosquepuedecausarlaluz solardirectaenlahierbareciéncortadaysensible.
Seleccionelaalturadecorte adecuadaparalascondiciones reinantes
Cortenomásdeaproximadamente25mm,onomás deuntercio,delahojadehierba.Silahierbaes excepcionalmentedensayfrondosa,esposibleque tengaqueelevarlaalturadecorte.
Siegueconcuchillasaladas
Unacuchillaaladacortalimpiamentesindesgarrar opicarlashojasdehierba,queesloqueharía unacuchillasinlo.Siserasganosedeshilachan, losbordesdelashojassesecarán,seretardará sucrecimientoysefavorecerálaapariciónde enfermedades.Asegúresedequelacuchillaestáen buenestadoydequelavelaestácompleta.
Mantenimientodelamáquinatras lasiega
Despuésdesegar,laveafondolamáquinacon unamangueradejardínsinboquillaparaevitarla contaminaciónylosdañosenlasjuntasyloscojinetes porlapresiónexcesivadelagua.Asegúresedequeel radiadoryelenfriadordeaceitesemantenganlibres desuciedadyrecortesdehierba.Despuésdelimpiar lamáquina,compruebequenohayfugasdeaceite hidráulico,odañosodesgasteenloscomponentes mecánicosehidráulicosycompruebequelas cuchillasdelasunidadesdecorteestánaladas.
Comprensióndelmododegiro
Conelmododegiro,puedeelevardeformacómoda yconunsolotoquelasunidadesdecorteencima delcéspedmientrassedetienentemporalmentelas cuchillas,demodoquepuedecentrarseenmaniobrar conlamáquinaalnaldeunapasadadecorteo mientrasesquivaotrosobstáculos.
CuandoseajustaelmododegiroenACTIVADO,
alpulsarmomentáneamenteelinterruptorde elevaciónhaciaatrás(Figura10)seelevan automáticamentetodaslasunidadesdecorte desdelaposicióndeotaciónhastaunaaltura preajustadaysedesengranalaTDF .Para reanudarlasiega,pulseelinterruptordeelevación haciadelante.Todaslasunidadesdecortese bajanylaTDFseactivadenuevo.
CuandoseajustaelmododegiroenDESACTIVADO,
puedeelevarmanualmentelasunidadesde cortedesdelaposicióndeotaciónmanteniendo pulsadostodoslosinterruptoresdeelevación haciaatrás,hastaquelasunidadesdecortese elevenalaalturaquedesee.Enlasmáquinas Groundsmaster4700,pulselos3interruptores deelevaciónparaelevarlas7unidadesdecorte (Figura10).LaTDFnosedesengranahastaque lasunidadesdecorteseelevanalamismaaltura preajustadaalaqueseelevancuandoelmodo degiroestáACTIVADO.
Nota:Elajustepredeterminadodelafuncióndegiro
esACTIVADO.
Comprobacióndelacondiciónde lacarcasadecorte
Asegúresedequelascámarasdecorteseencuentran enbuenestado.Enderececualquiercomponentede lacámaraqueestédobladoparaasegurarunespacio correctoentrelaspuntasdelacuchillaylacámara.
Despuésdel funcionamiento

Seguridadtrasel funcionamiento

Limpielahierbaylosresiduosdelasunidades
decorte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel
50
compartimentodelmotorparaprevenirincendios. Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Silasunidadesdecorteestánenlaposiciónde
transporte,utiliceelbloqueomecánicopositivo (siestádisponible)antesdedejarlamáquina desatendida.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarlamáquina.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde aguauotroelectrodoméstico.
Mantengatodaslaspiezasenbuenestado
defuncionamientoytodoslosherrajesbien apretados,sobretodolosaccesoriosdelas cuchillas.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadao
deteriorada.
Usodelamarrede

Fijacióndelasunidadesdecorte

1.AsegúresedequelaTDFestádesengranada.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
4.Elevetotalmentelasunidadesdecorte.
5.Alineeelamarrealejedetirodelbrazo deelevacióndelaunidaddecorteexterior delantera(Figura65).
almacenamientodela unidaddecorte
Utilicelosamarresdealmacenamientodelas unidadesdecorteparaevitarelasentamientodelas unidadesdecorteexterioresdelanterasalaparcarla máquinaporlanocheosisevaaalmacenardurante unperiodoprolongado.Tambiénpuedeutilizarlos amarresdealmacenamientodelasunidadesdecorte paraevitarquelasunidadesdecorteotenmientras setransportalamáquinaentretareasdesiega.
Figura65
1.Ranuradelejedetiro
(brazodeelevación exteriordelantero)
6.Desliceelbucledelamarresobreelejedetiro hastaqueelamarrequedetotalmenteasentado enlaranuradeleje(Figura65).
7.Repitalospasos5y6enlaunidaddecorte exteriordelanteradelotroladodelamáquina.
2.Bucledelamarre
Importante:Retirelosamarresdelosejesdetiro
antesdebajarlasunidadesdecorte
g225483
Figura64

Almacenamientodelosamarres

Nota:Guardelosamarrescuandonolosesté
utilizando.
g225484
1.AsegúresedequelaTDFestádesengranada.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
51
4.Conlasunidadesdecortebajadas,desliceel bucledelamarreenlaranuradelaplacade refuerzodelsoportedelrodillo(Figura66).
g036666
Figura66
1.Ranuradelaplacade
refuerzo(soportedel rodillo)
2.Bucledelamarre

Transportedelamáquina

Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.
Amarrelamáquinarmemente.

Cómoempujaroremolcar lamáquina

Enunaemergencia,lamáquinapuedesermovida haciaadelanteaccionandolaválvulaauxiliarde labombahidráulicadedesplazamientovariabley empujandooremolcandolamáquina.
Importante:Noempujeniremolquelamáquina
amásde3–4,8km/h,porquepuedenproducirse dañosenlatransmisión.Lasválvulasdealivio debeestarabiertasantesdeempujaroremolcar lamáquina.
1.Levanteelcapóylocalicelasválvulasde desvío(Figura67)enlapartesuperiordela bomba,detrásdelabateríaylascajasde almacenamiento.
g225485
1.Válvulasdedesvío
2.Girecadaválvula3vueltasensentido antihorarioparaabrirlaydejarpasarelaceite internamente.
Figura67
g225685
Nota:Noabrirmásde3vueltas.Puestoque
elaceitesedesvía,puedemoverlamáquina lentamentesindañarlatransmisión.
3.Cierrelasválvulasdedesvíoantesdearrancar elmotor.
4.Aprietea70N·mparacerrarlaválvula.
Importante:Paraempujaroremolcarlamáquina
enmarchaatrás,esnecesariodesactivarla válvuladeretencióndelcolectordetransmisióna 4ruedas.Paradesactivarlaválvuladeretención, conecteunconjuntodemangueraalpuntode pruebadepresióndetracciónenmarchaatrás, situadoenelhidrostatoyalpuntosituadoentre lospuntosM8yP2delcolectordetracción trasera,situadodetrásdelneumáticodelantero.El conjuntodemangueraincluye1manguera(Pieza Nº95-8843),2acoplamientos(PiezaNº95-0985)y 2acoplamientoshidráulicos(PiezaNº340-77).

Ubicacióndelospuntosde amarre

Nota:UtilicecorreasconhomologaciónDOTdelas
característicasapropiadasenlascuatroesquinas paraamarrarlamáquina.
52
Encadaladodelbastidor,juntoalaplataforma
deloperador
Enelguardabarrostrasero
Figura68
g208989
Figura69
g036665
53
Mantenimiento
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
Importante:Siestárealizandotareasdemantenimientoenlamáquinayhacefuncionarelmotorcon
unconductodeextraccióndelosgasesdeescape,establezcaelajustedeinhibicióndelaregeneración enON(Activado);consulteAjustedelainhibicióndelaregeneración(página40).
Nota:Paradescargarunacopiagratuitadelesquemaeléctricoohidráulico,visitewww.toro.comybusquesu
máquinaenelenlaceManualesdelapáginadeinicio.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelaprimerahora
Despuésdelasprimeras
10horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Despuésdelasprimeras
200horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Procedimientodemantenimiento
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Cambieelaceitedelengranajeplanetariodelantero.
•Cambieellubricantedelejetrasero.
•Cambielosltroshidráulicos.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebeeltiempodeparadadelascuchillas.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Dreneelaguayotroscontaminantesdelseparadordeagua.
•Dreneelaguayotroscontaminantesdelseparadordeagua/ltrodecombustible
•Compruebesihayfugasenelejetraseroylacajadeengranajes.
•Compruebeelnivelderefrigerantealprincipiodecadajornadadetrabajo.
•Limpiecualquiersuciedaddelazonadelmotor,delenfriadordeaceiteydelradiador (limpieestaszonasconmásfrecuenciaencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebeelniveldeuidohidráulico.
•Inspeccionelostubosylasmanguerashidráulicosparacomprobarquenotienen fugas,quenoestándoblados,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohay desgaste,elementossueltos,odeteriorocausadoporagentesambientaleso químicos.
Cada50horas
Cada100horas
Cada200horas
Cada250horas
•Engraseloscojinetesycasquillos(tambiéndespuésdecadalavado).
•Compruebelacondicióndelabatería.
•Compruebelacondiciónylatensióndelacorreadelalternador
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
54
Antesdelalmacenamiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cada400horas
Cada800horas
Cada6000horas
Procedimientodemantenimiento
•Reviseellimpiadordeaire(antessielindicadorseverojo,ymásamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Inspeccionelostubosdecombustibleysusconexiones.
•Sustituyaelcartuchodelltrodecombustible.
•Cambieelltrodecombustibledelmotor.
•Compruebequenohayaholguradelastransmisionesplanetarias.
•Compruebeelniveldeaceitedelatransmisiónplanetaria(compruébelotambiénsi seobservanfugasexternas).
•Compruebeellubricantedelejetrasero.
•Compruebeellubricantedelacajadeengranajesdelejetrasero.
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Cambieelaceitedelengranajeplanetariodelanteroocadaaño,loqueocurra primero.
•Cambieellubricantedelejetrasero.
•Compruebelaconvergenciadelasruedastraseras.
•Cambieeluidohidráulico.
•Cambielosltroshidráulicos.
•Desmonte,limpieymonteelltrodehollíndelDPF,obienlimpieelltrodehollín sisemuestranloscódigosdefalloSPN3251FMI0,SPN3720FMI0oSPN3720
FMI16enelInfoCenter.
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebetodosloscierres.
•Apliquegrasaoaceiteatodoslosengrasadoresydepivote.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
Cadaaño
•Inspeccionelostubosdecombustibleysusconexiones.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallaveantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.

Listadecomprobación–mantenimientodiario

Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Paralasemanade:
Elementoacomprobar
Compruebeel funcionamientodelos interruptoresdeseguridad.
Compruebeel funcionamientodelos frenos.
Compruebeelnivelde aceitedelmotor.
Compruebeelniveldeuido delsistemaderefrigeración.
Dreneelseparadorde agua/combustible.
Compruebeelltrodeaire, latapadelltroylaválvula dealivio
Lunes
Martes
Miércoles
JuevesViernes
Sábado
Domingo
55
Paralasemanade:
Elementoacomprobar
Compruebequenohay ruidosextrañosenelmotor.
Lunes
1
Martes
Miércoles
JuevesViernes
Sábado
Domingo
Compruebequeelradiador ylarejillaestánlibresde residuos
Compruebequeno hayruidosextrañosde operación.
Compruebeelniveldeuido hidráulico.
Compruebequelas manguerashidráulicas noestándañadas.
Compruebequenohay fugasdeuidos.
Compruebeelnivelde combustible.
Compruebelapresióndelos neumáticos.
Compruebelaoperaciónde losinstrumentos.
Compruebeelajustede alturadecorte.
Lubriquetodoslos engrasadores.
2
Retoquelapinturadañada.
1
Compruebelabujíaylasboquillasdelosinyectoresencasodedicultadparaarrancar,excesodehumoofuncionamientoirregular.
2
Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaalosintervaloscitados.
Importante:Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesde
mantenimiento.
Anotaciónparaáreasproblemáticas:
Inspecciónrealizadapor:
ElementoFecha
Información
56

Tabladeintervalosdeservicio

Procedimientosprevios almantenimiento
Seguridad–Pre­Mantenimiento
Antesdeajustar,limpiar,repararodejarla
máquina,sigaestospasos:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Mantengapulsadoelinterruptordevelocidad
delmotorparaajustarloavelocidadderalentí
bajo. –Desengraneybajelasunidadesdecorte. –Asegúresedequelatracciónestáenpunto
muerto. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento. –Dejequeloscomponentesdelamáquinase
enfríenantesderealizarelmantenimiento.
decal125-4606
Figura70
Silasunidadesdecorteestánenlaposición
detransporte,utiliceelbloqueomecánico positivoylosamarresdealmacenamiento(si estándisponibles)antesdedejarlamáquina desatendida.
Siesposible,norealicetareasdemantenimiento
conelmotorenmarcha.Manténgasealejadode laspiezasenmovimiento.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquinaolos
componentescuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.

Preparacióndelamáquina paraelmantenimiento

1.AsegúresedequelaTDFestádesengranada.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
4.Bajela(s)unidad(es)decortesiesnecesario.
5.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas laspiezasenmovimiento.
57
6.GirelallavealaposicióndeDESCONECTADOy retírela.
7.Dejequeloscomponentesdelamáquinase enfríenantesderealizarelmantenimiento.

Izadodelamáquina

Utilicelossiguientespuntosparaelevarlamáquina:
Partetraseradelamáquina–enelbastidorde lamáquina,haciadelantedelosmotoresdela transmisióndelasruedas(Figura71)
Importante:Noapoyelamáquinaenlosmotores
delatransmisióndelasruedas.Mantengael equipodeizadolibredemanguerasytubos hidráulicos.
g036671
Figura72

Aperturadelcapó

Inclineelcapóparateneraccesoalchasis,talycomo semuestraenlaFigura73.
Figura71
Partetraseradelamáquina–enelcentrodeleje
(Figura72)
Sitúelosgatosjosdelacapacidadespecicada aambosladosdelacarcasadelosengranajesy debajodeleje.
Importante:Noapoyelamáquinaenlabiela.
g036670
g036674
Figura73
58

Accesoalcompartimento deelevaciónhidráulica

Lubricación
Inclineelasientoparateneraccesoalcompartimento deelevaciónhidráulica,talycomosemuestraenla
Figura74.

Engrasadodecojinetesy casquillos

Intervalodemantenimiento:Cada50horas
(tambiéndespuésdecadalavado).
Especicacióndelagrasa:GrasadelitioNº2
Laubicacióndelospuntosdeengraseylas cantidadesrequeridasson:
Cojinetesdepivotedeejedefreno(5)talycomo
semuestraenlaFigura75
g009704
Figura75
Figura74
Casquillosdepivotedeejetrasero(2)talycomo
semuestraenlaFigura76
g036706
g009705
Figura76
59
Articulacionesesféricasdecilindrodedirección
(2)talycomosemuestraenlaFigura77
Figura77
1.Engrasadorsuperiordelpivotededirección
Articulacionesesféricasdebiela(2)talycomose
muestraenlaFigura77
g009707
Figura78
Casquillosdecilindrodeelevación(2porunidad
decorte)talycomosemuestraenlaFigura78
Cojinetesdelejedelaunidaddecorte(2por
unidaddecorte)talycomosemuestraenla
g009706
Figura79
Nota:Puedeutilizarcualquierengrasador,elque
seencuentremásaccesible.Bombeegrasaen elengrasador,hastaqueaparezcaunapequeña cantidadenlaparteinferiordelalojamientodeleje (debajodelaunidaddecorte).
Casquillosdepivotededirección(2)talycomose
muestraenlaFigura77
Importante:Nolubriqueelpuntodeengrase
superiordelpivotededirecciónmásdeuna vezalaño(2aplicaciones).
Casquillosdebrazodeelevación(1porunidadde
corte)talycomosemuestraenlaFigura78
g009708
Figura79
Cojinetesdelosbrazosdetirodelasunidades
decorte(1porunidaddecorte)talycomose muestraenlaFigura79
Cojinetesdelosrodillostraseros(2porunidadde
corte)talycomosemuestraenlaFigura80
60
Mantenimientodelmotor

Seguridaddelmotor

Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
Figura80
Importante:Asegúresedequelaranurade
grasadecadarodilloestáalineadaconel oriciodegrasadecadaextremodelejedel rodillo.Paraalinearlaranura,existeunamarca dealineaciónenunextremodelejedelrodillo.
g005979
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.

Mantenimientodel limpiadordeaire

Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireenbusca dedañosquepudierancausarunafugadeaire. Cámbielosiestádañado.Compruebetodoelsistema deadmisiónenbuscadefugas,dañosoabrazaderas sueltas.
Reviseelltrodellimpiadordeaireúnicamente cuandoelindicadordemantenimiento(Figura81) lorequiera.Elcambiarelltroantesdequesea necesariosóloaumentalaposibilidaddequeentre suciedadenelmotoralretirarelltro.
Figura81
1.Indicadordellimpiadordeaire
Importante:Asegúresedequelatapaestábien
asentadayquehaceunbuenselloconlacarcasa dellimpiadordeaire.
1.Cambieellimpiadordeaire(Figura82).
61
g009709
g198631
g009712
Figura83
1.Filtrodeseguridaddellimpiadordeaire
2.Reinicieelindicador(Figura81)siseverojo.

Mantenimientodelaceite demotor

Especicacióndelaceite
Utiliceaceitedemotordealtacalidadybajocontenido encenizaquecumplaosuperelasespecicaciones siguientes:
CategoríadeservicioAPICJ-4osuperior
CategoríadeservicioACEAE6
CategoríadeservicioJASODH-2
Figura82
Nota:Nolimpieelelementousadoporque
puededañarseelmedioltrante.
Importante:Nointentenuncalimpiarel
ltrodeseguridad(Figura83).Sustituyael ltrodeseguridaddespuésdecadatres revisionesdelltroprimario.
Importante:Elusodeunaceitedelmotorqueno
seaAPICJ-4osuperior,ACEAE6oJASODH-2 puedehacerqueelltrodepartículasdiéselse obstruyaoqueseproduzcandañosenelmotor.
Utiliceelsiguientegradodeviscosidaddeaceitedel motor:
Aceitepreferido:SAE15W-40(porencimadelos
0°F)
Aceitealternativo:SAE10W-30o5W-30(todas
g031861
lastemperaturas)
SuDistribuidorAutorizadodeTorodisponedeaceite paramotoresToroPremium,deviscosidad15W-40 o10W-30.Consultelosnúmerosdepiezaenel catálogodepiezas.
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
62
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;no obstante,debecomprobarseelniveldeaceiteantesy despuésdearrancarelmotorporprimeravez.
Importante:Compruebeelaceitedelmotorcada
día.Sielniveldelaceiteestáenopordebajode lamarcaLlenodelavarilla,elaceitedelmotor puedediluirseconcombustible;
Sielniveldelaceiteestáporencimadelamarca Llenodelavarilla,cambieelaceitedelmotor.
Elmejormomentoparacomprobarelaceitedelmotor escuandoelmotorestáfrío,antesdearrancarloal principiodelajornada.Siyasehaarrancado,deje queelaceitesedrenealcárterdurantealmenos 10minutosantesdecomprobarelnivel.Sielnivel delaceiteestáenopordebajodelamarca“Add” (Añadir)delavarilla,añadaaceitehastaqueelnivel lleguealamarca“Full”(Lleno).Nolleneelmotorcon demasiadoaceite.
Importante:Mantengaelniveldelaceitedel
motorentreloslímitessuperioreinferiorenel indicadordelavarilla;elmotorpuedefallarsise accionaconaceiteinsucienteoenexceso.
g198647
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Compruebeelniveldeaceitedelmotor(Figura
84).
g031256
Figura84
Nota:Cuandocambieaunaceitediferente,
drenetodoelaceiteantiguodelcárterantesde añadiraceitenuevo.
63
Capacidaddeaceitedelcárter
Mantenimientodel
Aproximadamente5,7litrosconelltro.
Cambiodelaceitedemotoryel ltro
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas
Cada250horas
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unoscincominutosparaqueelaceitese caliente.
2.Conlamáquinaaparcadasobreunasupercie nivelada,apagueelmotor,retirelallavey espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimientoantesdeabandonarelpuestodel operador.
3.Cambieelaceitedelmotoryelltro(Figura85).
catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltrode hollín
Intervalodemantenimiento:Cada6000
horas—Desmonte,limpiey monteelltrodehollíndelDPF ,o bienlimpieelltrodehollínsise muestranloscódigosdefalloSPN 3251FMI0,SPN3720FMI0oSPN 3720FMI16enelInfoCenter.
SisemuestranlosfallosCHECKENGINESPN3251FMI0 (Comprobarmotorspn3251fmi0),CHECKENGINESPN 3720FMI0(Comprobarmotorspn3720fmi0)oCHECK
ENGINESPN3720FMI16(Comprobarmotorspn3720
fmi16)enelInfoCenter(Figura86),limpieelltrode hollínsiguiendolospasosindicadosacontinuación:
Figura85
4.Añadaaceitealcárter.
g214715
g213864
g213863
Figura86
g031675
1.ConsultelasecciónsobreMotorenelManual demantenimientoparaobtenerinformación sobreelmontajeyeldesmontajedelcatalizador deoxidacióndiéselyelltrodehollíndelDPF.
2.ConsulteasudistribuidorautorizadoT orosi deseamásinformaciónsobreelmantenimiento olaspiezasdesustitucióndelcatalizadorde oxidacióndiéseloelltrodehollín.
3.Póngaseencontactoconsudistribuidor autorizadoToroparaquerestablezcanlaECU delmotordespuésdeinstalarunDPFlimpio.
64
Mantenimientodel sistemadecombustible
Compruebequelostubosylasconexionesnoestán deterioradosodañados,yquelasconexionesno estánsueltas.
PELIGRO
Bajociertascondicioneselcombustible diéselylosvaporesdelcombustibleson extremadamenteinamablesyexplosivos.Un incendiooexplosióndecombustiblepuede quemarleaustedyaotraspersonasycausar dañosmateriales.
Utiliceunembudoparallenareldepósito decombustiblealairelibre,enunazona despejada,conelmotorparadoyfrío. Limpiecualquiercombustiblederramado.
Nollenecompletamenteeldepósito decombustible.Añadacombustibleal depósitodecombustiblehastaqueelnivel alcancede6a13mmpordebajodela parteinferiordelcuellodellenado.Este espaciovacíoeneldepósitopermitela dilatacióndelcombustible.
Nofumenuncamientrasmanejael combustible,yaléjesedellamas desnudasolugaresdondelosvaporesdel combustiblepuedenincendiarseconuna chispa.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente limpiohomologadoymantengaeltapón colocado.

Mantenimientodel separadordeaguay combustible

g198661
Figura87
Drenajedelaguadelseparadorde agua/combustible
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Dreneelaguay otroscontaminantesdelseparador deagua/ltrodecombustible
Dreneelaguadelseparadordeagua/combustibletal ycomosemuestraenla(Figura88).

Drenajedeldepósitode combustible

Intervalodemantenimiento:Cada800
horas—Dreneylimpieeldepósito decombustible.
Antesdelalmacenamiento—Dreneylimpieel depósitodecombustible.
Dreneylimpieeldepósitotambiénsisecontamina elsistemadecombustibleosivaaalmacenarla máquinaduranteunperiododetiempoprolongado. Utilicecombustiblelimpioparaenjuagareldepósito.

Inspeccióndelostubosde combustibleyconexiones

Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Cadaaño
65
Figura88
Sustitucióndelcartuchodelltro decombustible
Intervalodemantenimiento:Cada400
horas—Sustituyaelcartucho delltrodecombustible.
Sustituyaelcartuchodelltrodecombustibletaly comosemuestraenlaFigura89.
g225506
g031412
Figura89
Mantenimientodelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
1.Limpielazonaalrededordelacabezadelltro decombustible(Figura90).
66
Figura91
g036687
Figura90
1.Cabezadelltrode combustible
2.Retireelltroylimpielasuperciedemontaje
delacabezadelltro(Figura90).
3.Lubriquelajuntadelltroconaceitedemotor
limpio;consulteelmanualdelusuariodelmotor sinecesitamásinformación.
4.Instaleelcartucholtranteseco,amano,hasta
quelajuntaentreencontactoconlacabezadel ltro,luegogírelomediavueltamás.
5.Arranqueelmotorycompruebequenohay
fugasdecombustiblealrededordelacabeza delltro.
2.Filtrodecombustible
Limpiezadelltrodel tubodeaspiraciónde combustible
Eltubodeaspiracióndecombustible,situadodentro deldepósitodecombustible,llevaunltroparaevitar queentrenresiduosenelsistemadecombustible. Retireeltubodeaspiracióndecombustibleylimpieel ltrosegúnseanecesario.
1.Retirelaabrazaderaquejalamanguerade
suministrodecombustiblealacoplamientodel tubodeaspiracióndecombustible(Figura91).
g028799
1.Acoplamiento(tubode aspiracióndecombustible)
2.Abrazadera5.Rejilla
3.Mangueradesuministro decombustible
2.Retirelamangueradelacoplamiento(Figura
91).
3.Eleveeltubodeaspiracióndecombustibledel
depósitodecombustible(Figura91).
4.Casquillodegoma
Nota:Eleveeltubodirectamentedelcasquillo
eneldepósito.
4.Limpiecualquierresiduodelarejillaalnaldel
tubodeaspiracióndecombustible(Figura91).
5.Inserteeltubodeaspiracióndecombustiblea
travésdelcasquillodegomayeneldepósito (Figura91).
Nota:Asegúresedequeeltubodeaspiración
decombustibleestábienasentadoenel casquillodegoma.
6.Instalelamangueradesuministroen
elacoplamientodeltubodeaspiraciónde combustibleyjelamangueraconlaabrazadera queretiróenelpaso1.

Cebadodelsistemade combustible

Cebeelsistemadecombustibleantesdearrancar elmotorporprimeravez,despuésdehaberse quedadosincombustibleotrasrealizartareas demantenimientoenelsistemadecombustible (porejemplo,drenajedelltro/separadordeagua, sustitucióndeunamangueradecombustible).
Paracebarelsistemadecombustible,realicelos siguientesprocedimientos:
1.Asegúresedequehaycombustibleenel
depósito.
67
2.Girelallavedecontactoalaposiciónde CONECTADOentre10y15segundos.
Mantenimientodel
Nota:Deestemodo,labombadecombustible
cebaelsistemadecombustible.
Importante:Noutiliceelsistemadearranquedel
motorparahacergirarelmotorconelndecebar elsistemadecombustible.
sistemaeléctrico

Seguridaddelsistema eléctrico

Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo yluegoelpositivo.Conecteprimeroelterminal positivoyluegoelnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarodesconectar labatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.

Comprobacióndelestado delabatería

Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Importante:Antesdeefectuarsoldadurasen
lamáquina,desconecteelcablenegativodela bateríaparaevitardañosalsistemaeléctrico. Asimismo,antesdeefectuarsoldadurasen lamáquina,debendesconectarseelmotor,el InfoCenteryloscontroladoresdelamáquina.
Nota:Mantengalimpioslosterminalesytodala
carcasadelabatería,porqueunabateríasuciase descargarálentamente.Paralimpiarlabatería,lave todalacarcasaconunasolucióndebicarbonatoy agua.Enjuagueconaguaclara.Apliqueunacapa degrasaGrafo112X(NºdePiezaT oro505-47)ode vaselinaalosconectoresdeloscablesyalosbornes delabateríaparaevitarlacorrosión.
68
Cargayconexióndela
ADVERTENCIA
batería
1.Desengancheylevanteelpaneldelaconsola deloperador(Figura92).
Figura92
1.Paneldelaconsoladel
operador
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido sulfúrico,queesunvenenomortalsise ingiereycausaquemadurasgraves.
2.Enganche
Unenrutadoincorrectodeloscablesde labateríapodríadañarlamáquinaylos cables,causandochispas.Laschispas podríanhacerexplotarlosgasesdela batería,causandolesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesde desconectarelcablepositivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo (rojo)delabateríaantesdeconectar elcablenegativo(negro).
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaouna herramientametálicapodríanhacer cortocircuitosientranencontactocon loscomponentesmetálicos,causando chispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería, causandolesionespersonales.
g009985
Alretirarocolocarlabatería,nodeje quelosbornestoquenningunaparte metálicadelamáquina.
Nodejequelasherramientas metálicashagancortocircuitoentre losbornesdelabateríaylaspartes metálicasdelamáquina.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontacto conlapiel,losojosylaropa.Lleve gafasdeseguridadparaprotegersus ojos,yguantesdegomaparaproteger susmanos.
Llenelabateríaenunlugarquetenga disponibleagualimpiaparaenjuagar lapiel.
2.Retirelacubiertadegomadelbornepositivoe inspeccionelabatería.
3.Retireelcablenegativo(negro)delterminal negativo(-)yelcablepositivo(rojo)delterminal positivo(+)delabatería(Figura93).
Figura93
1.Cablepositivodela batería
4.Conecteuncargadordebateríade3a
4amperiosalosbornesdelabatería.Cargue
69
2.Cablenegativodela batería
g009986
labateríaaunritmode3a4amperiosdurante 4a8horas.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,y mantengaalejadosdelabateríachispas yllamas.
5.Cuandolabateríaestécargada,desconecteel cargadordelatomadeelectricidad,luegode losbornesdelabatería.
6.Conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo (+)yelcablenegativo(negro)albornenegativo (-)delabatería(Figura93).
7.Sujeteloscablesalosbornesconpernosy tuercas.
Nota:Asegúresedequeelterminalpositivo(+)
estácolocadoatopeenelborneydequeel cableestácolocadojuntoalabatería.Elcable nodebeentrarencontactoconlatapadela batería.
decal125-4605
Figura94
1.Aojeelenganchedelacubiertadelacajade almacenamientoderechayelevelacubierta (Figura95)paraexponerelbloquedefusibles (Figura96).
8.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(Nºde Pieza505-47),devaselinaodegrasaligeraa ambasconexionesdelabateríaparaevitarla corrosión.
9.Deslicelacubiertadegomasobreelborne positivo.
10.Cierreelpaneldelaconsolaysujeteelcierre.

Ubicacióndelosfusibles

Elbloquedefusiblesdelamáquinaestásituadoenla cajadealmacenamientoderecha
Figura95
1.Enganche
2.Cajadealmacenamiento derecha
2.Sustituyaelfusibleolosfusiblesabiertostaly comoseanecesario(Figura96).
g009985
70
Mantenimientodel sistemadetransmisión
g225611
g010255
Figura96
1.Fusibles
Figura97
3.Cierrelacubiertadelacajadealmacenamiento derechayfíjelaconelenganche(Figura95).

Comprobaciónde laholguradelas transmisionesplanetarias

Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Nodebehaberholguraentrelastransmisiones planetarias/ruedasdetracción(esdecir,lasruedas nodebendesplazarsealempujarlasotirardeellas ensentidoparaleloaleje).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
2.Calcelasruedastraserasyelevelaparte delanteradelamáquina,apoyandoeleje delantero/bastidorsobregatosjos.
PELIGRO
Unamáquinacolocadasobreungato esinestableypodríacaerse,hiriendo acualquierpersonaqueseencuentre debajo.
Noarranqueelmotormientrasla máquinaestáelevadoconungato.
Retiresiemprelallavedelinterruptor antesdebajarsedelamáquina.
Bloqueelasruedasantesdeelevarla máquinaconungato.
Apoyelamáquinasobresoportes gato.
3.Agarreunadelasruedasmotricesdelanteras conlasmanosyempuje/tiredeellaen
71
sentidoparaleloaleje,observandocualquier movimiento.
1.Ruedasdetraccióndelantera
g028798
Figura98
4.Repitaelpaso3conlaotraruedamotriz.
5.Sisemuevecualquieradelasruedas,póngase encontactoconsudistribuidorToroautorizado paraquereacondicionelatransmisión planetaria.

Comprobacióndel lubricantedelatransmisión planetaria

Intervalodemantenimiento:Cada400horas
(compruébelotambiénsise observanfugasexternas).
Especicacióndellubricante:lubricantede engranajesdealtacalidadSAE85W-140
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, coloquelaruedademodoqueeltapónde llenadoseencuentreenlaposicióndelas12, eltapóndevericaciónenlaposicióndelas3 yeltapóndevaciadoenlaposicióndelas6 (Figura99).
g225612
Figura99
1.T apóndellenado(posicióndelas12)
2.T apóndevericación(posicióndelas3)
3.T apóndevaciado(posicióndelas6)
2.Retireeltapóndevericaciónenlaposiciónde las3(Figura99).
Elaceitedebellegaralaparteinferiordeloricio deltapóndevericación.
g225606
Figura100
1.Oriciodeltapónde
vericación
2.T apóndevericación
3.Sielniveldeaceiteesbajo,retireeltapónde llenadoenlaposicióndelas12yañadaaceite hastaqueempieceasalirdeloricioenla posicióndelas3.
4.Inspeccionelasjuntastóricasdelostaponesen buscadedesgasteodaños.
Nota:Sustituyalasjuntastóricassifuera
necesario.
5.Instalelostapones.
72
6.Repitalospasos1y5enelconjuntode engranajesplanetariosenelotroladodela máquina.

Cambiodelaceitedel engranajeplanetario

Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras200horas
Cada800horasocadaaño,loqueocurra primero.
Especicacióndellubricante:lubricantede engranajesdealtacalidadSAE85W-140
Capacidaddelubricacióndelalojamientodel frenoydelosengranajesplanetarios:0,65l
Vaciadodelatransmisión planetaria
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, coloquelaruedademodoqueeltapónde llenadoseencuentreenlaposicióndelas12, eltapóndevericaciónenlaposicióndelas 3yeltapóndevaciadoenlaposicióndelas 6;consulteFigura99enComprobacióndel
lubricantedelatransmisiónplanetaria(página
72).
4.Inspeccionelasjuntastóricasdelostaponesde llenado,devericaciónydevaciadoenbusca dedesgasteodaños.
Nota:Sustituyalasjuntastóricassifuera
necesario.
5.Instaleeltapóndevaciadoeneloriciode vaciadodelalojamientodelosengranajes planetarios(Figura101).
6.Coloqueunrecipientedebajodelalojamiento delfreno,retireeltapóndevaciadoydejeque sedreneelaceitetotalmente(Figura102).
Figura102
1.Oriciodevaciado
(alojamientodelfreno)
2.T apóndevaciado
g225608
2.Retireeltapóndellenadoenlaposicióndelas 12ycompruebeeltapónenlaposicióndelas3 (Figura101).
Figura101
1.Oriciodeltapónde
vaciado
2.T apóndellenado4.Tapóndevaciado
3.Coloqueunrecipientedebajodelcubo planetario,retireeltapóndevaciadoenla posicióndelas6ydejequesedreneelaceite (Figura101).
3.T apóndevericación
7.Inspeccionelajuntatóricadeltapónporsi presentaradesgasteodañoseinstaleeltapón enelalojamientodelfreno.
Nota:Sustituyalajuntatóricasifuera
necesario.
Llenadodelatransmisión planetariaconlubricante
1.Poreloriciodeltapóndellenado,llene lentamentelatransmisiónplanetariacon 0,65litrosdelubricanteparaengranajes SAE85W-140dealtacalidad.
Importante:Sisellenalatransmisión
planetariaantesdehaberagregado
g225609
0,65litrosdeaceite,espere1horaoinstaleel tapónydesplacelamáquinaunos3metros paradistribuirelaceiteporelsistemade frenado.Luego,retireeltapónyañadael aceiterestante.
73
Figura103

Comprobacióndefugasen elejetraseroylacajade engranajes

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccionesvisualmenteelejetraseroylacajade engranajesdelejetraseroporsihayfugas.
g225610
1.Oriciodeltapónde llenado(alojamientodel freno)
2.Instaleeltapóndellenadoycompruebeel
tapón.
3.Limpielosalojamientosdelfrenoydelos
engranajesplanetarios(Figura104).
Figura104
4.Repitalospasos1a7enVaciadodela
transmisiónplanetaria(página73)ylospasos1
a3enesteprocedimientoparaelconjuntodel freno/losengranajesplanetariosdelotrolado delamáquina.
2.T apóndellenado
g036704
Figura105

Comprobacióndel lubricantedelejetrasero

Intervalodemantenimiento:Cada400horas
g225607
Elejetraseroestállenodelubricanteparaengranajes SAE85W-140.Lacapacidadesde2,4litros. Compruebediariamentequenoexistenfugas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,bajelas carcasasdelcortacésped,apagueelmotory retirelallave.
2.Retireuntapóndevericacióndeunextremo delejeyasegúresedequeellubricantellegaal bordeinferiordeloricio(Figura106).
Nota:Sielnivelesbajo,retireeltapónde
llenadoyañadasucientelubricanteparaque elnivellleguealbordeinferiordelosoriciosde lostaponesdevericación.
74
5.Coloquelostapones.
6.Retireuntapóndevericaciónylleneelejecon aproximadamente2,4litrosdelubricantepara engranajes85W-140,ohastaqueellubricante lleguealbordeinferiordeloricio.
7.Instaleeltapóndevericación.
Comprobacióndel
Figura106
1.T apóndevericación
2.T apóndellenado

Cambiodellubricantedel ejetrasero

Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras200horas
Cada800horas
Especicacióndellubricante:lubricantede engranajesdealtacalidadSAE85W-140
Capacidaddeleje:2,4litros
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,bajelas carcasasdelcortacésped,apagueelmotory retirelallave.
2.Limpielazonaalrededordelostrestapones devaciado,unoencadaextremoyunoenel centro(Figura107).
g009716
lubricantedelacajade engranajesdelejetrasero
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Lacajadeengranajesestállenadelubricantepara engranajesSAE85W-140.Lacapacidadesde0,5 litros.Compruebediariamentequenoexistenfugas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,bajelas carcasasdelcortacésped,apagueelmotory retirelallave.
2.Retireeltapóndevericación/llenadodellado izquierdodelacajadeengranajesyasegúrese dequeellubricantellegaalbordeinferiordel oricio(Figura108).
Nota:Sielnivelesbajo,añadasuciente
lubricanteparaqueelnivellleguealborde inferiordeloricio.
Figura107
1.Ubicacióndeltapóndevaciado
3.Retirelostaponesdevericacióndelnivel deaceiteyeltapóndealiviodelejeprincipal parafacilitarelvaciadodellubricantedelos engranajes.
4.Retirelostaponesdevaciadoydejeuirel lubricantealosrecipientes.
g009717
1.Cajadeengranajes
75
Figura108
2.T apónde vericación/llenado
g011488

Comprobacióndela convergenciadelasruedas traseras

Intervalodemantenimiento:Cada800horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,bajelas carcasasdelcortacésped,apagueelmotory retirelallave.
2.Midaladistanciaentrecentros(alaaltura deleje)enlapartedelanteraytraseradelos neumáticosdedirección(Figura109).
Nota:Ladistanciadelanteradebeserde3mm
menosquelatrasera.
5.Girelarótuladesconectadaunarevolución completahaciadentroohaciafuera,yaprietela abrazaderaenelextremolibredelabiela.
6.Gireelconjuntocompletodelabielauna revolucióncompletaenelmismosentido(hacia dentroohaciafuera)yaprietelaabrazaderadel extremoconectadodelabiela.
7.Instalelarótulaenelsoportedeleje,aprietela tuercaconlapresióndelosdedossimplemente ymidalaconvergencia.
8.Repitaelprocedimientosiesnecesario.
9.Aprietelatuercaeinstaleunachavetanueva cuandoelajusteseacorrecto.
Figura109
1.Partedelanteradela máquina
2.3mmmenosquela medicióntrasera
3.Paraajustar,retirelachavetaylatuercade
cualquieradelasarticulacionesesféricasdela biela(Figura110).Retirelarótuladelabieladel soportedelcojinetedeleje.
Figura110
3.Distanciaentrecentros
g009169
g009718
1.Abrazaderadelabiela2.Rótuladelabiela
4.Aojelasabrazaderasenambosextremosde
lasbielas(Figura110).
76
Mantenimientodel sistemaderefrigeración

Seguridaddelsistemade refrigeración

Laingestióndelrefrigerantedelmotorpuede
causarenvenenamiento;manténgalofueradel alcancedeniñosyanimalesdomésticos.
Unadescargaderefrigerantecalientebajo
presión,ocualquiercontactoconelradiador calienteyloscomponentesquelorodean,puede causarquemadurasgraves.
–Siempredejequeelmotorseenfríedurante
almenos15minutosantesderetirareltapón delradiador.
–Utiliceuntrapoalabrireltapóndelradiador,y
ábralolentamenteparapermitirlasalidadel vapor.

Comprobacióndelsistema derefrigeración

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Especicacióndelrefrigerante:soluciónal50%de aguayanticongelantedeetilenglicol
g009702
Figura111
1.Depósitodeexpansión
3.Compruebeelnivelderefrigerantedelradiador. Elradiadordebellenarsehastalapartesuperior delcuellodellenado,yeldepósitodeexpansión debellenarsehastalamarcaLLENO(Figura
111).
4.Sielnivelderefrigeranteesbajo,añadauna soluciónal50%deaguayanticongelantede etilenglicol.Nouseaguasolanirefrigerantesa basedealcohol/metanol.
Capacidaddelsistemaderefrigeración:8,5litros
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,bajelas carcasasdelcortacésped,apagueelmotory retirelallave.
2.Retireconcuidadoeltapóndelradiador.
CUIDADO
Sielmotorhaestadoenmarcha,puede haberfugasderefrigerantecaliente ybajopresión,quepuedecausar quemaduras.
Noretireeltapóndelradiadorcuando elmotorestáenmarcha.
Utiliceuntrapoalabrireltapóndel radiador,yábralolentamentepara permitirlasalidadelvapor.
5.Instaleeltapóndelradiadoryeltapóndel depósitodeexpansión.

Limpiezadelsistemade refrigeración

Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Limpie cualquiersuciedaddelazonadel motor,delenfriadordeaceiteydel radiador(limpieestaszonascon másfrecuenciaencondicionesde muchopolvoosuciedad).
Lamáquinaestáequipadaconunsistemade ventiladorhidráulicoqueinviertesudirección deformaautomática(omanual)parareducir laacumulaciónderesiduosenelenfriadorde aceite/radiadorylarejilla.Aunqueestesistemapuede reducireltiemponecesarioparalimpiarelenfriadorde aceite/radiador,noeliminalanecesidaddelimpieza rutinaria.Todavíaesnecesariolimpiareinspeccionar periódicamenteelradiadoryelenfriadordeaceite.
77
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,bajelas carcasasdelcortacésped,apagueelmotory retirelallave.
2.Desengancheyabralarejillatrasera(Figura
112).
Nota:Pararetirarlarejilla,levánteladelos
goznesdelasbisagras.
3.Limpieafondocualquierresiduodelarejilla.
g020509
Figura113
1.Enfriadordeaceite/radiador
Figura112
1.Enganchedelarejillatrasera
4.Limpieafondoambosladosdelenfriador deaceiteydelradiadorconairecomprimido (Figura113).
Nota:Empezandoenlapartedelantera,sople
losresiduoshacialapartetrasera.Luego, limpiedesdeatrás,soplandolosresiduoshacia adelante.Repitaesteprocedimientovarias veceshastaeliminartodoslosresiduos.
Importante:Siselimpiaelenfriadorde
aceiteoelradiadorconagua,pueden
g198662
producirsedañosprematurosenlos componentesporcorrosiónycompactación delosresiduos.
5.Cierrelarejillatraseraysujételaconel enganche.
78
Mantenimientodelos
Mantenimientodelas
frenos

Ajustedelosfrenosde servicio

Ajustelosfrenosdeserviciosielpedaldefreno tienemásde25mmdeholgura,osilosfrenosno funcionanecazmente.Laholguraesladistancia querecorreelpedaldefrenoantesdenotarseuna resistenciadefrenado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,bajelas carcasasdelcortacésped,apagueelmotory retirelallave.
2.Desengancheelbloqueodelospedalesde frenoparaqueambospedalesfuncionende formaindependiente.
3.Parareducirlaholguradelospedalesdefreno, aprietelosfrenoscomoseindicaacontinuación:
A.Aojelatuercadelanteradelextremo
roscadodelcabledefreno(Figura114).
correas

Mantenimientodelacorrea delalternador

Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Unatensióncorrectadelacorreapermiteuna desviaciónde10mmalaplicarunafuerzade4,5kga lacorreaenelpuntointermedioentrelaspoleas.
Siladesviaciónnoesde10mm,aojelospernosde montajedelalternador(Figura115).
Nota:Aumenteoreduzcalatensióndelacorreadel
alternadoryaprietelospernos.Veriquedenuevo ladesviacióndelacorreaparaasegurarsedeque latensióneslacorrecta.
Figura114
1.Tuercasdeajuste
B.Aprietelatuercatraseraparamoverel
cablehaciaatráshastaquelospedales defrenotenganunaholgurade13mma 25mm.
C.Aprietelastuercasdelanterasunavezque
losfrenosesténajustadoscorrectamente.
g020537
Figura115
g009721
1.Pernodemontaje2.Alternador
79
Mantenimientodel sistemahidráulico

Seguridaddelsistema hidráulico

Asegúresedequetodaslasmanguerasy
líneasdeuidohidráulicosestánenbuenas condicionesdeuso,yquetodoslosacoplamientos yconexioneshidráulicosestánapretados,antes deaplicarpresiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulico aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno enelsistemahidráulico.
Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectadoen pocashoras.
Comprobacióndelnivelde uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Fluidohidráulicoantidesgastedealtoíndice deviscosidad/bajopuntodedescongelación, ISOVG46
Propiedadesdemateriales:
Viscosidad,ASTMD445cSta40°C44a50
Índicedeviscosidad ASTMD2270 Puntodedescongelación, ASTMD97
Especicaciones industriales:
cSta100°C7,9a9,1 140a160
-37°Ca-45°C
VickersI-286-S(Quality Level),VickersM-2950-S (QualityLevel),Denison HF-0
Importante:Sehademostradoqueeluido
multigradoISOVG46ofreceunrendimiento óptimoenunampliointervalodetemperaturas. Paratemperaturasambientehabitualmentealtas, de18°Ca49°C,eluidohidráulicoISOVG68 puedeofrecerunrendimientomejor.
Fluidohidráulicopremiumbiodegradable–Mobil EALEnviroSyn46H
Importante:MobilEALEnviroSyn46Hesel
únicouidosintéticobiodegradablehomologado porT oro.Esteuidoescompatibleconlos elastómerosusadosenlossistemashidráulicos Toro,yesapropiadoparaunampliointervalo detemperaturas.Esteuidoescompatible conaceitesmineralesconvencionales,pero paraobtenerlamáximabiodegradabilidady rendimientoesnecesariopurgarelsistema hidráulicocompletamentedeuidoconvencional. SudistribuidorMobildisponedeesteuidoen recipientesde19litrosoenbidonesde208litros.
Eldepósitodelamáquinasellenaenfábricacon aproximadamente28,4litrosdeuidohidráulicode altacalidad.Compruebeelniveldeluidohidráulico antesdearrancarelmotorporprimeravezyluegoa diario.Eluidoderepuestorecomendadoes:
FluidohidráulicoToroPremiumAllSeason
(disponibleenrecipientesde19litrosoenbidones de208litros.ConsulteelCatálogodepiezasoasu distribuidorT oroautorizadoparaconocerlosnúmeros depieza.
Fluidosalternativos:Sinoestádisponibleel uidoToro,puedenutilizarseotrosuidos convencionalesabasedepetróleo,siempreque cumplanlassiguientespropiedadesdemateriales yespecicacionesindustriales.Consulteasu proveedordeaceiteparadeterminarsielaceite cumpleestasespecicaciones.
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapor
dañoscausadosporsustitutosnoadecuados,porlo quedebeutilizarsolamenteproductosdefabricantes responsablesquerespaldensusrecomendaciones.
Importante:Lamayoríadelosaceiteshidráulicos
soncasiincoloros,porloqueesdifícildetectar fugas.Estádisponibleunaditivodetinterojopara elaceitedelsistemahidráulico,enbotellasde 20ml.Unabotellaessucientepara15a22litros deuidohidráulico.SoliciteelNºdepieza44-2500 asudistribuidorautorizadoT oro.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
2.Compruebeelniveldeuidohidráulico(Figura
116).
80
Cómocambiareluido hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada800horas
Sieluidosecontamina,póngaseencontactocon
g198718
suDistribuidorT oro,porqueelsistemadebeser purgado.Eluidocontaminadotieneunaspecto lechosoonegroencomparaciónconeluidolimpio.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento,bajelas carcasasdelcortacésped,apagueelmotory retirelallave.
2.Levanteelcapó.
3.Desconectelamangueraderetornodela parteinferiordeldepósitoydejeuireluido hidráulicoaunrecipientegrande.
4.Vuelvaaconectarlamangueracuandoeluido hidráulicosehayadrenado.
5.Lleneeldepósitoconuidohidráulico;consulte
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico (página80).
Figura116
Importante:Utilicesolamentelosuidos
hidráulicosespecicados.Otrosuidos podríancausardañosenelsistema.
6.Coloqueeltapóndeldepósito.
7.Girelallavedelinterruptordeencendidoala posicióndeCONECT ADOparaarrancarelmotor. Utilicetodosloscontroleshidráulicospara distribuireluidohidráulicoportodoelsistema ycompruebequenohayfugas.
8.Girelallavedelinterruptordeencendidoala posicióndeDESCONECTADO.
9.Veriqueelniveldeaceiteyañadasuciente paraqueelnivellleguealamarcaLLENOdela varilla.Nollenedemasiado.
g031863
81
Cambiodelosltros hidráulicos
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras200horas
Cada800horas
UtiliceltrosderecambioPiezaToroNº94-2621para lapartetrasera(carcasasdelcortacésped)dela máquinaylaPiezaN°75-1310paralapartedelantera (carga)delamáquina.
Importante:Elusodecualquierotroltropuede
anularlagarantíadealgunoscomponentes.
1.Inclineelasientodeloperadorparaacceder alltrodepresióndelcortacésped;consulte
Accesoalcompartimentodeelevaciónhidráulica (página59).
g036709
Figura117
2.Sustituyaelltrohidráulicodecargaenel compartimentodeelevaciónhidráulico,taly comosemuestraenlaFigura118.
g201858
Figura118
3.Bajeyjeelasientodeloperador.
4.Sustituyaelltroderetornoaladerechadela máquina(Figura118).
5.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unos2minutosparapurgarelairedelsistema. Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
g031621

Comprobacióndelos tubosylasmangueras hidráulicos

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccioneadiariolaslíneasymangueras hidráulicasparacomprobarquenotienenfugas,que noestándobladas,quelossoportesnoestánsueltos, yquenohaydesgaste,elementossueltos,odeterioro causadoporagentesambientalesoquímicos.Haga
82
todaslasreparacionesnecesariasantesdeutilizar lamáquina.

Mantenimientodela unidaddecorte

Cómodesmontarlas unidadesdecorte

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
2.Desconecteyretireelmotorhidráulicodela unidaddecorte(Figura119).Tapelaparte superiordelejeparaevitarlacontaminación.
Figura119
1.T ornillosdemontajedelmotor
3.Retireelpasadordeseguridad(paramáquinas Groundsmaster4500)olatuercaderetención (paramáquinasGroundsmaster4700)que sujetaelbastidordetirodelaunidaddecortea labarradegirodelbrazodeelevación(Figura
120).
g011351
Figura120
1.Pasadordeseguridad2.Pasadordegirodelbrazo
deelevación
4.Alejelaunidaddecortedelamáquina.
83
g011352

Instalacióndelasunidades decorte

1.Coloquelaunidaddecorteensuposición, delantedelamáquina.
2.Desliceelbastidordetirodelaunidaddecorte sobreelpasadordegirodelbrazodeelevación (Figura120).Sujetelaunidaddecorteal pasadorconelpasadordeseguridad(para máquinasGroundsmaster4500)olatuerca deretención(paramáquinasGroundsmaster
4700).
3.Instaleelmotorhidráulicoenlaunidaddecorte (Figura119).Asegúresedequelajuntatórica estácorrectamentecolocadayquenoestá dañada.
4.Engraseeleje.

Mantenimientodelrodillo delantero

Inspeccioneelrodillodelantero;nodebeestar desgastado,tenerholguraexcesivaoatascarse. Ajusteosustituyaelrodilloosuscomponentessise dacualquieradeestascondiciones.
Desmontajedelrodillodelantero
1.Retireelpernodemontajedelrodillo(Figura
121).
2.Introduzcaunpunzónporelextremodel alojamientodelrodilloyobligueasaliralcojinete opuestodandogolpecitosalternativosencada ladodelanilloderodadurainteriordelcojinete. Debequedarexpuestounrebordede1,5mm delanilloderodadurainterior.
4.Inspeccioneelalojamientodelrodillo,los cojinetes,yelespaciadordelcojinete(Figura
121)Sustituyacualquiercomponentedañadoy
móntelos.
Montajedelrodillodelantero
1.Introduzcaapresiónelprimercojineteenel alojamientodelrodillo(Figura121).Haga presiónsolamentesobreelanilloderodadura exterior,odeformaigualsobreelanilloexterior yelinterior.
2.Introduzcaelespaciador(Figura121).
3.Introduzcaapresiónelsegundocojineteenel alojamientodelrodillo(Figura121).Presione demanerauniformesobreelanilloderodadura interioryelexteriorhastaqueelanillode rodadurainteriorentreencontactoconel espaciador.
4.Instaleelconjuntodelrodilloenelbastidorde launidaddecorte.
5.Compruebequeelespacioentreelconjunto delrodilloylossoportesdemontajedelrodillo delbastidordelaunidaddecortenosuperalos 1,5mm.Sielespacioesdemásde1,5mm, instalesucientesarandelasde⅝"dediámetro paraeliminarlaholgura.
Importante:Sijaelconjuntodelrodillo
conunespaciomayorde1,5mm,crearáuna cargalateralsobreelcojinetequepuede causarunfalloprematurodelcojinete
6.Aprieteelpernodemontajea108N·m.
Figura121
1.Rodillodelantero
2.Pernodemontaje
3.Enunaprensa,retireelotrocojinetehaciendo presión.
3.Cojinete
4.Suplementodelcojinete
g011356
84

Mantenimientodelas cuchillas

Seguridaddelascuchillas

Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse,y untrozodelacuchillapodríaserarrojadohaciausted uotrapersona,provocandolesionespersonales gravesolamuerte.
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni dañadas.
g011353
Figura122
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme lasprecaucionesalmanejarlascuchillas.Las cuchillasúnicamentepuedensercambiadaso aladas;nolasenderecenilassueldenunca.
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer quegirenotrascuchillas.

Mantenimientodelplanode lacuchilla

Launidaddecortevienedefábricapreajustadapara unaalturadecortede5cmyconunainclinaciónde cuchillade7,9mm.Lasalturasdeladerechayla izquierdatambiénestánpreajustadasparaquela diferenciaentrelasdosseade±0,7mm.
Launidaddecorteestádiseñadaparasoportar impactosdecuchillasindeformacióndelacámara. Silacuchillagolpeaunobjetosólido,compruebeque noestádañadayveriquelaprecisióndelplanode lacuchilla.
Inspeccióndelplanodelacuchilla
5.Gireelextremomarcadodelacuchillaalas posicionesdelas3ydelas9(Figura122)y midalasalturas.
6.Comparelaalturamedidaenlaposicióndelas 12conelajustedealturadecorte.Debeestara unadistanciadenomásde0,7mm.Lasalturas enlaposicióndelas3ydelas9debenserde 1,6a6,0mmmayoresqueenlaposicióndelas 12yconunadistanciadenomásde2,2mm entresí.
Sialgunadeestasmedidasnoeslacorrecta,pasea
Ajustedelplanodelacuchilla(página85).
Ajustedelplanodelacuchilla
Empiececonelajustedelantero(cambieunsoporte alavez).
1.Retireelsoportedealturadecorte(delantero, izquierdooderecho)delbastidordelaunidad decorte(Figura123).
2.Coloquesuplementosde1,5mmy/o0,7mm entreelbastidordelaunidaddecorteyel soportehastalograrelajustedealturadeseado (Figura123).
1.Retireelmotorhidráulicodelaunidaddecorte yretirelaunidaddecortedelamáquina.
2.Utiliceunpolipasto(odospersonascomo mínimo)ycoloquelaunidaddecortesobreuna mesaplana.
3.Marqueunextremodelacuchillaconpintura, unrotuladorosimilar.Utiliceesteextremodela cuchillaparacomprobartodaslasalturas.
4.Coloqueellodecortedelextremomarcado delacuchillaenlaposicióndelas12(hacia adelante,enelsentidodelasiega)(Figura122) ymidalaalturadesdelamesahastaellode cortedelacuchilla.
85
Figura123
1.Soportedealturadecorte2.Suplementos
3.Instaleelsoportedealturadecorteen elbastidordelaunidaddecorteconlos suplementosrestantescolocadosdebajodel soportedealturadecorte.
4.Aprieteelpernodecabezaallen/espaciadoryla tuercaconarandelaprensada.
piezasderepuestogenuinasdeT oroparagarantizar laseguridadyunrendimientoóptimo.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, elevelaunidaddecortealaposiciónmásalta, accioneelfrenodeestacionamiento,apagueel motoryretirelallave.
Nota:Bloqueelaunidaddecorteparaevitar
quesecaigaaccidentalmente.
2.Sujeteelextremodelacuchillausandounpaño ounguantegrueso.
3.Retiredelejedelacuchillaelpernodela
g011354
cuchilla,elprotectordecéspedylacuchilla (Figura124).
Nota:Elpernodecabezaallenyelespaciador
estánjadosconadhesivoselladorderoscas paraevitarqueelespaciadorcaigadentrodel bastidordelaunidaddecorte.
5.Veriquelaalturadelaposicióndelas12y ajústelasiesnecesario.
6.Determinesisólounooambos(izquierdoy derecho)delossoportesdeajustedelaaltura decortedebeserajustado.
Nota:Sielladodelas3odelas9estáentre
1,6y6,0mmmásaltoquelanuevaaltura delantera,nosenecesitaningúnajustemásen eselado.Ajusteelotroladoigualqueellado correcto,conunatoleranciade±2,2mm.
7.Ajustelossoportesdealturadecortedela derechay/odelaizquierdarepitiendolospasos
1a4.
8.Aprietelospernosdecuellocuadradoylas tuercasconarandelaprensada.
9.Veriquelaalturaalasposicionesdelas123, y9.
g011355
Figura124
1.Pernodelacuchilla2.Protectordecésped
4.Instalelacuchilla,elprotectordecéspedy elpernodelacuchilla,yaprieteelpernoa 115–149N·m.
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaelinteriordelaunidadde corteparaaseguraruncortecorrecto.
Nota:Despuésdegolpearunobjetoextraño,
aprietetodaslastuercasdelaspoleasdelos ejesdelascuchillasaentre115y149N·m.
Inspecciónyaladodela(s) cuchilla(s)delaunidadde corte

Retiradaeinstalaciónde lascuchillasdelaunidad decorte

Cambielacuchillasihagolpeadounobjetosólido,si estádesequilibradaosiestádoblada.Utilicesiempre
Tantoellodecortecomolavela,laparteinclinada haciaarribafrenteallodecorte,contribuyenauna buenacalidaddecorte.Lavelalevantayenderezala hojadehierba,asíproduciendouncorteuniforme.No obstante,lavelasedesgastagradualmentedurante elfuncionamiento,degradandolacalidaddecorte, aunqueloslosdecorteesténalados.Ellode cortedelacuchilladebeestaraladoparaquela
86
hierbaseacortadaenvezdedesgarrada.Cuando ellonoestáalado,laspuntasdelashojasde hierbatienenunaspectomarrónydesgarrado.Ale lacuchillaparacorregirestacondición.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, elevelasunidadesdecorte,accioneelfrenode estacionamiento,pongaelpedaldetracciónen
PUNTOMUERTO,coloquelapalancadelaTDF
enlaposicióndeDESENGRANADA,apagueel motoryretirelallave.
2.Examinecuidadosamentelosextremosde cortedelacuchilla,sobretodoenelpuntode reuniónentrelaparteplanaylapartecurvade lacuchilla(Figura125).
Nota:Puestoquelaarenaylosmateriales
abrasivospuedendesgastarelmetalque conectalaspartescurvayplanadelacuchilla, compruebelacuchillaantesdeutilizarla máquina.Siseapreciadesgaste,(Figura125), cambielacuchilla.
Figura125
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
3.Inspeccioneloslosdecortedetodaslas cuchillasyafílelossiestánromosotienen mellas(Figura126).
Nota:Aleúnicamentelapartesuperiordel
loymantengaelángulodecorteoriginal paraasegurarunlocorrecto(Figura126).La cuchillapermaneceequilibradasiseretirala mismacantidaddematerialdeamboslosde corte.
g004653
87
Figura126
1.Aleconelángulooriginal.
Nota:Retirelascuchillasyafílelasconuna
muela.Despuésdealarloslosdecorte, instalelacuchillaconelprotectordecésped yelpernodelacuchilla;consulteRetiradae
instalacióndelascuchillasdelaunidaddecorte (página86).
Almacenamiento

Preparaciónparael almacenamientoestacional

g000276

Unidaddetracción

1.Limpieafondolaunidaddetracción,las carcasasdelcortacéspedyelmotor.
2.Compruebelapresióndelosneumáticos; consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página27).
3.Compruebequenohayholguraenningún cierre,apretándolossiesnecesario.
4.Apliquegrasaoaceiteatodoslosengrasadores ydepivote.Limpiecualquierexcesode lubricante.
5.Lijesuavementeyapliquepinturaderetoque acualquierzonapintadaqueestérayada, desconchadauoxidada.Reparecualquier desperfectodelacarrocería.
6.Preparacióndelabateríayloscables: A.Retirelosterminalesdelosbornesdela
batería.
B.Limpielabatería,losterminalesylos
bornesconuncepillodealambreyuna solucióndebicarbonato.
C.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(No.
dePiezaToro505-47)odevaselinaalos terminalesdeloscablesyalosbornesde labateríaparaevitarlacorrosión.
D.Recarguelabateríalentamentedurante
24horascada60díasparaevitarel sulfatadodeplomodelabatería.
7.Engancheloscierresdetransporte(máquinas Groundsmaster4700-Dúnicamente).

Motor

1.Vacíeelaceitedemotordelcárterycoloqueel tapóndevaciado.
2.Retireydesecheelltrodeaceite.Instaleun ltrodeaceitenuevo.
3.Lleneelcárterconaceitedemotor.
4.Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidad deralentíduranteaproximadamente2minutos.
5.Pareelmotor.
6.Enjuagueeldepósitodecombustiblecon combustiblediésellimpioynuevo.
7.Vuelvaajartodosloselementosdelsistema decombustible.
88
8.Realiceunalimpiezayunmantenimiento completosdelconjuntodellimpiadordeaire.
9.Sellelaentradadellimpiadordeaireylasalida deltubodeescapeconcintaimpermeabilizante.
10.Compruebeelanticongelanteyañadauna soluciónal50%deaguayanticongelantede etilenglicolsegúnseanecesariodependiendo delatemperaturamínimaprevistaparasuzona.

Carcasadecorte

Silascarcasasdecortevanaestarseparadasdela unidaddetracciónduranteunperiodoprolongado, instaleuntapóndeejeenlapartesuperiordelosejes paraprotegerlosdelpolvoyagua.
Figura127
1.T apóndeeje2.Piñóndeeje
g036712
89
Notas:
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporT oro. ToroWarrantyCompany(Toro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceTorodelainformación Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.T oropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes, paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeTororespectoalaseguridaddesuinformaciónPersonal Tomamosprecaucionesrazonablesparaprotegerlaseguridaddesusdatospersonales.Tambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioTorolocal.
374-0282RevC
LaGarantíaToro
Garantíalimitadadedosaños
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiada,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdo entresí,garantizanconjuntamentesuproductoT oroCommercial(“Producto”) contradefectosdematerialesomanodeobradurantedosañoso1500horas deoperación*,loqueocurraprimero.Estagarantíaesaplicableatodos losproductosexceptuandolosAireadores(estosproductostienenotras garantías).Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemos elProductosincostealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,mano deobra,piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempiezaenla fechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor. *Productoequipadoconcontadordehoras.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoal ConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProducto tanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,ensuopinión.Si ustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidordeCommercialProductso aunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresusderechoso responsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
952–888–8801u800–952–2740 E-mail:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
ComopropietariodelProducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylosajustes requeridosqueguranensumanualdeoperador.Elnorealizarelmantenimientoylos ajustesobligatoriospuededarpiealanegacióndeunareclamaciónbajolagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadeluso
depiezasderepuestoquenoseandelamarcaToro,odelainstalaciónyeluso deaccesoriosoproductosadicionalesomodicadosquenoseandelamarca Toro.Estosartículospuedentenergarantíapropiaofrecidaporsufabricante.
LosfallosdelProductoqueseproduzcancomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrecomendados.Lasreclamacionesbajola garantíapuedenserdenegadassinosemantieneadecuadamenteelproducto Toroconarregloalmantenimientorecomendadoincluidoenelmanualdel operador.
LosfallosproducidoscomoconsecuenciadelaoperacióndelProductode
maneraabusiva,negligenteotemeraria.
Piezassujetasaconsumoduranteeluso,amenosquesedemuestreque
sondefectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastan durantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,peronoselimitana,forros ypastillasdefreno,forrosdeembrague,cuchillas,molinetes,rodillosysus cojinetes(selladosoengrasables),contracuchillas,bujías,ruedasgiratoriasy suscojinetes,neumáticos,ltros,correas,ydeterminadoscomponentesde pulverizadorestalescomodiafragmas,boquillas,válvulasderetención,etc.
Fallosproducidosporinuenciaexterna.Lascondicionesqueseconsideran
comoinuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondiciones meteorológicas,prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusode combustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos,fertilizantes,aguaoproductos químicosnoautorizados,etc.
Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.
gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormasindustriales correspondientes.
Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.
El“desgastenormal”incluye,peronoselimitaa,desperfectosenlosasientos
debidosadesgasteoabrasión,desgastedesuperciespintadas,pegatinaso ventanasrayadas,etc.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestán garantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezas sustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasduranteelperiododelagarantíaoriginal delproductoypasanaserpropiedaddeT oro.Torotomaráladecisiónnaldereparar osustituircualquierpiezaoconjunto.Toropuedeutilizarpiezasremanufacturadasen lasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio:
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminadonúmero totaldekilovatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargaymantenimiento puedenalargaroacortarlavidatotaldelabatería.Amedidaqueseconsuman lasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendopaulatinamentelacantidadde trabajoútilentreintervalosdecarga,hastaquelabateríasedesgastedeltodo. Lasustitucióndebateríasquesehandesgastadodebidoalconsumonormal esresponsabilidaddelpropietariodelproducto.Puedesernecesariosustituir lasbaterías,porcuentadelpropietario,duranteelperiodonormaldegarantía. Nota:(bateríadeionesdelitiosolamente):Unabateríadeionesdelitiotieneuna garantíaprorrateadadepiezasúnicamente,empezandoenelaño3hastaelaño5, basadaeneltiempodeusoyloskilovatios-horaconsumidos.Consulteelmanual deloperadorsideseamásinformación.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitución deltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunas delastareasderevisiónnormalesquerequierenlosproductosT oroyquecorrenpor cuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporunDistribuidoroConcesionarioAutorizadoToroessuúnico remediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsablesde dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminaciónde lasreparacionesbajoestagarantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaa continuación,ensucaso,noexisteotragarantíaexpresa.Cualquiergarantía implícitademercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitada aladuracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes, nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelas exclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.Esta garantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtenga otrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notarespectoalagarantíadelmotor:
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubierto porotragarantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S. EnvironmentalProtectionAgency(EPA)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard (CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormentenosonaplicablesala GarantíadelSistemadeControldeEmisiones.Sideseamásinformación,consultela DeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsu productooincluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT oroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorT oroparaobtenerpólizasdegarantía parasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformación sobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.
374-0253RevD
Loading...