Toro 30864 Operator's Manual [es]

Unidaddetracción
FormNo.3424-446RevA
Groundsmaster
Nºdemodelo30864—Nºdeserie403270001ysuperiores
®
4300-D
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultela DeclaracióndeConformidad(Declarationof Conformity–DOC)decadaproducto.
obtenermásinformaciónsobrelasprácticas segurasdefuncionamiento,incluidosconsejos deseguridadymaterialesdeformación,visite www.Toro.com.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conformea ladenicióndelasección4442)mantenidoenbuenas condicionesdefuncionamiento,oqueelmotor hayasidofabricado,equipadoymantenidoparala prevencióndeincendios,constituyeunainfracciónde lalegislacióndeCalifornia(Sección4442o44443del CaliforniaPublicResourceCode).
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamente enwww.Toro.comsideseamaterialesdeformación yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClientedeToro,ytengaamanolosnúmeros demodeloyseriedesuproducto.Losnúmeros demodeloydeserieseencuentranenunaplaca montadaenelladoizquierdodelbastidor,debajo delreposapiés.Escribalosnúmerosenelespacio provisto.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero deserie(ensucaso)paraaccederainformación sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación sobreelproducto.
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura1),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Introducción
Estamáquinaesuncortacéspedconconductorde cuchillasrotativas,diseñadaparaserusadapor operadoresprofesionalescontratadosenaplicaciones comerciales.Estádiseñadaprincipalmentepara cortarcéspedbienmantenidoenparques,campos deportivosyzonasverdescomerciales.
Importante:Paramaximizarlaseguridad,el
rendimientoylaoperacióncorrectadelamáquina, leacuidadosamenteycomprendaperfectamente elcontenidodeesteManualdeloperador.No seguirestasinstruccionesdeusooutilizarel equiposinhaberrecibidounaformacióncorrecta puedendarlugaralesionespersonales.Para
©2018—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Figura1
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
g000502
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Montaje...................................................................10
1Ajustedelaposicióndelbrazode
control...........................................................10
2Retiradadelossoportesdetransportey
delospasadores...........................................10
3Ajustedelosrascadoresdelos
rodillos...........................................................11
4Instalacióndeldeectordemulching..............12
5Preparacióndelamáquina............................12
Elproducto..............................................................13
Controles.........................................................13
Especicaciones..............................................19
Especicacionesdelaunidaddecorte..............20
Accesorios/Aperos...........................................20
Antesdelfuncionamiento....................................21
Seguridadantesdelfuncionamiento.................21
Cómollenareldepósitodecombustible............21
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................22
Comprobacióndelsistemade
refrigeración..................................................23
Comprobacióndelsistemahidráulico...............23
Vaciadodelseparadordeagua.........................23
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................23
Comprobacióndelpardeaprietedelas
tuercasdelasruedas....................................23
Ajustedelaalturadecorte................................23
Comprobacióndelosinterruptoresde
seguridad......................................................24
Bruñirlosfrenos...............................................24
Seleccióndecuchillas......................................25
Elindicadordiagnóstico....................................25
Modicacióndelaconguracióndelos
contrapesos..................................................25
Seleccióndeaccesorios...................................26
Duranteelfuncionamiento...................................27
Seguridadduranteelfuncionamiento...............27
Cómoarrancarelmotor....................................28
Parapararelmotor...........................................28
Siegaconlamáquina.......................................28
Regeneracióndelltrodepartículas
diésel............................................................29
Consejosdeoperación....................................43
Despuésdelfuncionamiento...............................44
Seguridadtraselfuncionamiento......................44
Identicacióndelospuntosdeamarre..............44
Transportedelamáquina.................................44
Cómoempujaroremolcarlamáquina...............45
Mantenimiento........................................................46
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................46
Listadecomprobación–mantenimiento
diario.............................................................47
Procedimientospreviosalmantenimiento...........48
Seguridadenelmantenimiento........................48
Elevacióndelamáquina...................................48
Lubricación..........................................................49
Engrasadodecojinetesycasquillos.................49
Mantenimientodelmotor.....................................51
Seguridaddelmotor.........................................51
Mantenimientodellimpiadordeaire..................51
Mantenimientodelaceitedemotor...................52
Mantenimientodelcatalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltrodehollín....................53
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................54
Mantenimientodelltrodecombustible............54
Mantenimientodelsistemade
combustible...................................................54
Mantenimientodelseparadordeagua..............54
Mantenimientodeltubodeaspiraciónde
combustible...................................................55
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................55
Seguridaddelsistemaeléctrico........................55
Mantenimientodelabatería.............................55
Ubicacióndelosfusibles..................................55
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................56
Ajustedelpuntomuertodelatransmisiónde
tracción.........................................................56
Ajustedelaconvergenciadelasruedas
traseras.........................................................57
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................58
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............58
Comprobacióndelsistemade
refrigeración..................................................58
Limpiezadelsistemaderefrigeración...............58
Mantenimientodelosfrenos................................60
Ajustedelosfrenosdeestacionamiento...........60
Ajustedelsegurodelfrenode
estacionamiento............................................60
Mantenimientodelascorreas..............................61
Mantenimientodelacorreadel
alternador......................................................61
Mantenimientodelsistemahidráulico..................61
Seguridaddelsistemahidráulico......................61
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................61
Cómocambiareluidohidráulico.....................63
Cambiodelosltroshidráulicos........................63
Comprobacióndelíneasymangueras
hidráulicas.....................................................64
Pruebadelapresióndelsistema
hidráulico......................................................64
Funcionesdelossolenoidesdelasválvulas
hidráulicas.....................................................64
Mantenimientodelaunidaddecorte....................65
3
Separacióndelaunidaddecortedela
unidaddetracción.........................................65
Montajedelasunidadesdecorteenla
unidaddetracción.........................................66
Mantenimientodelrodillodelantero..................66
Mantenimientodelascuchillas.............................67
Seguridaddelascuchillas................................67
Mantenimientodelplanodelacuchilla..............67
Retiradaeinstalacióndeunacuchilla...............68
Inspecciónyaladodelacuchilla.....................68
Almacenamiento.....................................................70
Preparacióndelamáquinaparael
almacenamiento...........................................70
Almacenamientodelasunidadesde
corte..............................................................70
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo estipuladoenlasnormasENISO5395:2013yANSI B71.4–2017.

Seguridadengeneral

Esteproductoescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar lesionespersonalesgraves.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosque losprevistospodríaserpeligrosoparaustedypara otraspersonas.
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
Nocoloquelasmanosolospiescercade
componentesenmovimientodelamáquina.
Noutilicelamáquinaamenosquetenga
instaladosyesténenfuncionamientotodoslos protectoresyotrosdispositivosdeseguridad.
Manténgasealejadodecualquieraperturade
descarga.Mantengaaotraspersonasya losanimalesaunadistanciaprudencialdela máquina.
Mantengaalejadosalosniñosdelazonade
trabajo.Nuncapermitaalosniñosutilizarla máquina.
Parelamáquina,apagueelmotor,retirela
llaveyespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoantesderealizartareasde mantenimiento,repostarodesatascarlamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad,quesignica:Cuidado,Advertenciao Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonalesolamuerte.
Puedeencontrarinformaciónadicionalsobre seguridadalolargodeestemanualdeloperador.
4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
93-6681
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose acerquealaspiezasenmovimiento.
93-6689
1.Advertencia–nollevepasajeros.
decal93-6681
decal93-6689
1.Refrigerantedelmotor bajopresión.
2.Peligrodeexplosión–lea elmanualdeloperador.
decal106-6755
106-6755
3.Advertencia–notoquela superciecaliente.
4.Advertencia–leael
manualdeloperador.
93-7272
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose acerquealaspiezasenmovimiento.
93-7818
1.Advertencia–leaenelmanualdeloperadorlas instruccionessobreelaprietedelperno/tuercadelacuchilla a115–149N·m.
decal93-7272
decal93-7818
decal110-0986
110-0986
1.Piseelpedaldefrenoyelpedaldelfrenode estacionamientoparaponerelfrenodeestacionamiento.
2.Piseelpedaldefrenoparadetenerlamáquina.
3.Piseelpedaldetracciónparadesplazarsehaciaadelante.
4.ModoTDFhabilitada
5.Mododetransporte(sinTDF)
106-6754
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
2.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador,ypeligro deenredamiento,correa–noseacerquealaspiezasen movimiento.
decal106-6754
decal110-8921
110-8921
1.Velocidaddelaunidaddetracción
2.Lento
3.Rápido
5
decal120-4158
120-4158
117-0169
1.LeaelManualdeloperador.
2.Enchufeeléctrico(10A)
3.Faros(10A)
4.Corriente(10A)
5.Arranquedelmotor(15A)
6.Suspensiónneumáticadelasiento,opcional(20A)
7.GestiónelectrónicadelmotorC(7,5A)
8.GestiónelectrónicadelmotorB(7,5A)
9.GestiónelectrónicadelmotorA(7,5A)
decal117-0169
1.LeaelManualdel
3.Motor–precalentamiento
operador.
2.Motor–arrancar4.Motor–apagar
133-8062
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
decal133-8062
decalbatterysymbols
117-4764
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodecortedemano,cuchilladesiega–noseacerque alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodos losprotectores.
3.Peligrodecortedepie,cuchilladesiega–noseacerque alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodos losprotectores.
decal117-4764
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras personasaunadistancia prudencialdelabatería.
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
5.LeaelManualdel
operador.
10.Contieneplomo;notirara labasura
6
125-8754
1.Faros6.Lento
2.Engranar7.Bajarlasunidadesde
3.Tomadefuerza(TDF)
4.Desengranar9.LeaelManualdel
5.Rápido
corte
8.Elevarlasunidadesde corte
operador.
decal125-8754
1.LeaelManualdeloperadorparaobtenerinformaciónsobreelmantenimiento.
decal125-2927
125-2927
7
1.Alturadecorte
decal104-1086
104-1086
decal133-2930
133-2930
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo.
4.Peligrodevuelco–disminuyalavelocidaddelamáquina antesdegirar;nogireavelocidadalta;conduzcaen pendientesúnicamenteconlasunidadesdecortebajadas; llevepuestosiempreelcinturóndeseguridad.
2.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.5.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente; pongaelfrenodeestacionamiento,pareelmotoryretirela llavedecontactoantesdeabandonarlamáquina.
3.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonasa
unadistanciaprudencialdelamáquina.
6.Advertencia–leaelManualdeloperador;noremolquela máquina.
8
decal133-2931
133-2931
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,con
lapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede utilizarseenlascondicionesreinantesenesedíayeselugarenconcreto.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioen elfuncionamientodelamáquinaenpendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadashastaelsueloalutilizarla máquinaenpendientes.Silasunidadesdecorteseelevanenpendientes,lamáquinapuededesestabilizarse.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo.
2.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
3.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras personas.
4.Peligrodevuelco–noconduzcadetravésnicuestaabajo enpendientesdemásde15;conduzcaenpendientes únicamenteconlasunidadesdecortebajadas;llevepuesto siempreelcinturóndeseguridad.
5.Advertencia–noaparqueenunapendiente;accioneelfreno deestacionamiento,bajelasunidadesdecorte,pareelmotor yretirelallavedecontactoantesdeabandonarlamáquina.
6.Advertencia–leaelManualdeloperador;noremolquela máquina.
9
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Manualdeloperador1 Manualdelusuariodelmotor1
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Uso
Ajustedelaposicióndelbrazode control.
Retiradadelossoportesdetransportey lospasadores.
Ajusteelrascadorderodillo(opcional).
Instaleeldeectordemulching(picado) (opcional).
Preparacióndelamáquina.
Uso
1

Ajustedelaposicióndel brazodecontrol

Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Laposicióndelbrazodecontrolpuedeajustarsepara adaptarsealoperador.
1.Aojelos2pernosquejanelbrazodecontrol alsoportederetención(Figura2).
Figura2
1.Brazodecontrol
2.Soportesderetención
2.Gireelbrazodecontrolalaposicióndeseada yaprietelos2pernos.
3.Pernos(2)
g031681
10
2
3
Retiradadelossoportes detransporteydelos pasadores
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Retirelossoportesdetransportedelas unidadesdecorteydeséchelos.
2.Retirelospasadoresdetransportedelos brazosdesuspensióndelasunidadesdecorte ydeséchelos.
Nota:Lospasadoresdetransporteestabilizan
lasunidadesdecorteduranteeltransporte; retírelosantesdeutilizarlamáquina.

Ajustedelosrascadores delosrodillos

opcional
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Elrascadoropcionaldelrodillotraserofuncionamejor conunespaciouniformede0,5a1mmentreel rascadoryelrodillo.
1.Aojeelengrasadoryeltornillodemontaje (Figura3).
Figura3
1.Rascadordelrodillo3.Engrasador
2.Tornillodemontaje
2.Desliceelrascadorhaciaarribaohaciaabajo hastaquequedeunespaciode0,5a1mm entrelavarillayelrodillo.
3.Aprieteelengrasadoryeltornilloa41N∙m alternandoentrelosdos.
g031578
11
4
5
Instalacióndeldeectorde mulching
opcional
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Limpieafondotodoslosresiduosdelostaladros demontajesituadosenlaparedtraserayla paredizquierdadelacámara.
2.Instaleeldeectordemulchingenelhueco traseroyfíjelocon5pernosconarandela prensada(Figura4).

Preparacióndelamáquina

Nosenecesitanpiezas
Comprobacióndelapresiónde losneumáticos
Compruebelapresióndelosneumáticosantesdel uso;consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página23).
Importante:Mantengalapresióncorrectaen
todoslosneumáticosparaasegurarunabuena calidaddecorteyunrendimientocorrectodela máquina.Nouselosneumáticosconpresiones
menoresquelasrecomendadas.
Vericacióndelniveldelosuidos
1.Compruebeelniveldeaceitedelmotorantesde arrancarelmotor;consulteComprobacióndel
niveldeaceitedelmotor(página52).
Figura4
1.Deectordemulching
3.Compruebequeeldeectordemulchingno interereconlaspuntasdelacuchillayqueno sobresaledelasuperciedelaparedtrasera delacámara.
2.Pernoconarandela prensada
PELIGRO
Siutilizalacuchilladeelevaciónalta coneldeectordemulching,lacuchilla podríaromperse,loquepodríaprovocar lesionesolamuerte.
2.Compruebeelniveldeluidohidráulicoantes dearrancarelmotor;consulteComprobación
delniveldeuidohidráulico(página61).
3.Compruebeelsistemaderefrigeraciónantesde arrancarelmotor;consulteComprobacióndel
sistemaderefrigeración(página58).
g031579
Engrasadodelamáquina
Engraselamáquinaantesdeluso;consulte
Engrasadodecojinetesycasquillos(página49).Sila
máquinanoesengrasadacorrectamentehabráfallos prematurosdepiezascríticas.
Noutilicelacuchilladealtaelevación coneldeector.
12
Elproducto
Controles
Pedaldetracción
Elpedaldetracción(Figura5)controlalaoperación haciadelanteyhaciaatrás.Piselapartesuperior delpedalparadesplazarsehaciadelanteylaparte inferiorparadesplazarsehaciaatrás.Lavelocidad sobreelterrenoesproporcionalalrecorridodelpedal. Paralavelocidadmáximasobreelterreno,sincarga, piseafondoelpedalconelaceleradorenposición deRÁPIDO.
Paradetenerse,reduzcalapresiónsobreelpedalde tracciónypermitaquevuelvaasuposicióncentral.
Limitadordelavelocidaddesiega
Cuandoellimitadordevelocidaddesiega(Figura5) semuevehaciaarriba,controlalavelocidaddesiega ypermitequeseengranenlascarcasasdecorte. Cadaespaciadorajustalavelocidaddesiegaen 0,8km/h.Cuantosmásespaciadoresesténcolocados encimadelperno,menorserálavelocidaddesiega. Paraeltransporte,bajeellimitadordevelocidadde siegaparalamáximavelocidaddetransporte.
Pedaldefreno
Piseelpedaldefreno(Figura5)paradetenerla máquina.
Pedaldeinclinacióndelvolante
Parainclinarelvolantehaciausted,piseelpedalytire delacolumnadedirecciónhaciaustedalaposición máscómoda;luegosuelteelpedal(Figura5).Para alejarelvolante,piseelpedalysuéltelocuandoel volantelleguealaposicióndeusodeseada.
Figura5
1.Pedaldetracción
2.Limitadordelavelocidad
desiega
3.Espaciadores6.Pedaldeinclinacióndel
4.Pedaldefreno
5.Frenodeestacionamiento
volante
Interruptordevelocidaddelmotor
Elinterruptordevelocidaddelmotor(Figura6)permite cambiarlavelocidaddelmotorde2maneras.T oque momentáneamenteelinterruptorparaaumentaro reducirlavelocidaddelmotorenincrementosde 100rpm.Mantengapulsadoelinterruptorparaqueel motorpaseautomáticamentealmododeralentíaltoo bajo,segúnelextremodelinterruptorquepulse.
g003955
Frenodeestacionamiento
Paraponerelfrenodeestacionamiento(Figura5), piseelpedaldefrenoypresionelapartesuperior haciaadelanteparaengancharlo.Paraquitarelfreno deestacionamiento,piseelpedaldefrenohastaque elenganchedelfrenodeestacionamientoseretraiga.
Figura6
1.Palancabajar/segar/ele-
var
2.Interruptordeencendido5.Interruptordevelocidad
3.InfoCenter6.Interruptordefaros
13
4.Interruptor
g021208
habilitar/deshabilitar
delmotor
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido(Figura6) tienetresposiciones:DESCONECTADO, CONECTADO/PRECALENTAMIENTOyARRANQUE.
PalancaBajar/Segar/Elevar
Lapalancadecontroldebajar/segar/elevar(Figura6) elevaybajalasunidadesdecorteytambiénponeen marchaydetieneloscortacéspedescuandoestos estánhabilitadosenelmododesiega.Cuando lasunidadesdecorteestánbajadas,estapalanca activarálasunidadesdecortesilaTDFyellimitador delavelocidaddesiegaestánengranados.
g004133
Figura8
Interruptordelosfaros
Bajeelinterruptorparaencenderlosfaros (Figura6).
Interruptorhabilitar/deshabilitar
Elinterruptorhabilitar/deshabilitar(Figura6)seutiliza conjuntamenteconlapalancaBajar/Segar/Elevar paracontrolarloscortacéspedes.Loscortacéspedes nosepuedenbajarcuandolapalancade siega/transporteestáenposicióndeTRANSPORTE.
Indicadordeobstrucciónenel ltrohidráulico
Elindicadordeobstrucciónenelltrohidráulicole alertasielltrohidráulicodebecambiarse;consulte
Cambiodelosltroshidráulicos(página63).
1.Enchufeeléctrico
InfoCenter
LapantallaLCDdelInfoCentermuestraelestado operativo,diferentesdiagnósticosyotrainformación sobrelamáquina(Figura6).
UsodelapantallaLCDdel InfoCenter
LapantallaLCDdelInfoCentermuestrainformación sobrelamáquina,comoporejemploelestado operativo,diferentesdiagnósticosyotrainformación sobrelamáquina(Figura9).ElInfoCentertiene unapantalladeinicioylapantallainformativa principal.Puedecambiarentrelapantalladeinicio ylapantallaprincipaldeinformaciónencualquier momentopulsandocualquieradelosbotonesdel InfoCenteryluegoseleccionandolatecladeecha correspondiente.
Figura7
1.Indicadordeobstrucciónenelltrohidráulico
Enchufeeléctrico
Elenchufeeléctrico(Figura8)seutilizaparaalimentar accesorioseléctricosde12V.
g031683
g020650
Figura9
1.Indicador3.Botóncentral
2.Botónderecho4.Botónizquierdo
14
Botónizquierdo:AccesoaMenú/BotónAtrás–
pulseestebotónparaaccederalosmenúsdel InfoCenter.Puedeusarloparasalirdecualquier menúqueestéutilizando.
Botóncentral–utiliceestebotónparadesplazarse
haciaabajoenlosmenús.
Botónderecho–utiliceestebotónparaabrirun
menúsiaparecelaechaaladerechaqueindica laexistenciadecontenidoadicional.
Pitido–seactivaalbajarlasunidadesdecorteo
paraindicaradvertenciasofallos.
Nota:Elpropósitodecadabotónpuedevariar
dependiendodeloquesenecesiteencadamomento. Eliconodecadabotónindicarásufunciónencada momento.
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
SERVICEDUE
Indicaqueesnecesariorealizarel mantenimientoprogramado
Horasrestanteshastael mantenimiento
Reiniciarlashorasdemantenimiento
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
Elintervaloaltoestáseleccionado.
Puntomuerto
IdenticaelintervaloBajo
Temperaturadelrefrigerante(°Co °F)
Temperatura(caliente)
TracciónoPedaldetracción
Nopermitido
Arranqueelmotor.
LaTDFestáengranada.
Elestadodelavelocidaddelmotor (rpm)
Iconodeinformación
Ajustedelavelocidadmáximade tracción
Rápido
Lento
Elventiladorfuncionaensentido invertido.
Esnecesariorealizaruna regeneraciónestacionaria.
Elcalentadordelairedeentradaestá activado.
Elevarlaunidaddecorteizquierda.
Elevarlaunidaddecortecentral.
Elevarlaunidaddecortederecha.
Eloperadordebesentarseenel asiento.
Elfrenodeestacionamientoestá accionado.
Elcontroldecruceroestáactivado.
Pareelmotor
Motor
Interruptordeencendido
Lasunidadesdecorteseestán bajando
Lasunidadesdecorteseestán elevando
CódigoPIN
Temperaturadeluidohidráulico
BusCAN
InfoCenter
Defectuosoonosuperado
Central
Derecha
Izquierda
15
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
Lámpara
SalidadelcontroladorTECodel cabledecontroldelarnés
Superioralrangopermitido
Inferioralrangopermitido
Fueraderango
/
Interruptor
Eloperadordebesoltarelinterruptor
Eloperadordebecambiaralestado indicado
Lossímbolosamenudosecombinanparaformar'oraciones'. Acontinuaciónsemuestranalgunosejemplos.
Eloperadordebeponerlamáquina enpuntomuerto
Arranquedelmotordenegado
Paradadelmotor
Elrefrigerantedelmotorestá demasiadocaliente
Eluidohidráulicoestádemasiado caliente.
Noticacióndeacumulación decenizasdelDPF.Consulte Mantenimientodelltrodepartículas diésel(DPF),enlasección Mantenimiento,paraobtenermás información
Solicitudderegeneraciónenespera oderestablecimiento
Solicitudderegeneraciónde recuperaciónoconlamáquina aparcada
Seestáprocesandouna regeneraciónderecuperacióno conlamáquinaaparcada.
Latomadefuerzaestádesactivada.
Siénteseopongaelfrenode estacionamiento.
AccesiblesoloalintroducirelPIN
Usodelosmenús
ParaentrarenelsistemademenúsdelInfoCenter, pulseelbotóndeaccesoalosmenúsenlapantalla principal.Apareceráelmenúprincipal.Lastablas siguientescontienenunresumendelasopciones disponiblesencadamenú.
Menúprincipal–Elemento demenú
Faults(Fallos)Contieneunalistade
Service(Servicio)Contieneinformaciónsobrela
DiagnósticosMuestraelestadodelsensor
Conguración
AcercadeMuestraelnúmerodemodelo,
Descripción
losfallosrecientesdela máquina.ConsulteelManual demantenimientooasu DistribuidorAutorizadoToro sideseamásinformación sobreelmenúFallosyla informaciónquecontiene.
máquina,comoporejemplo contadoresdehorasdeusoy otrosdatossimilares
decadainterruptordela máquinaydelasalidadecada control.Puedeutilizaresta informaciónparaidenticary resolveralgunosproblemas, puestoqueindicarápidamente quécontrolesdelamáquina estánACTIVADOS/ENCENDIDOS, ycuálesestán
DESACTIVADOS/APAGADOS.
Permitepersonalizary modicarlasvariablesde conguracióndelapantalla delInfoCenter.
elnúmerodeserieylaversión delsoftwaredesumáquina.
Altatemperaturadelosgasesde escape
Service(Servicio)– Elementodemenú
Hours(Horas)
16
Descripción
Muestraelnúmerototal dehorasdeoperacióndela máquina,elmotorylaTDF ,así comoelnúmerodehorasde transporteyelmantenimiento previsto
CountsMuestralosdiferentes
DPFRegeneration (RegeneracióndelDPF)
InhibitRegen(Inhibir regeneración)
ParkedRegen(Regeneración conmáquinaaparcada)
LastRegen(Última regeneración)
RecoverRegen (Regeneraciónde recuperación)
Diagnostics(Diagnóstico)– Elementodemenú
CuttingUnits
Intervaloalto/bajo
TDFMuestralasentradas,
Motor–marchaMuestralasentradas,
contadoresdelamáquina.
Laopcióndelaregeneración delltrodepartículasdiésel (DPF)ylossubmenús
Seutilizaparacontrolar laregeneraciónde restablecimiento
Seutilizaparainiciaruna regeneraciónconlamáquina aparcada
Enumeralashorasdesde laúltimaregeneraciónde restablecimiento,conla máquinaaparcadaode recuperación
Seutilizaparainiciaruna regeneraciónderecuperación
Descripción
Muestralasentradas, condicionesysalidas relacionadasconlaelevación ybajadadelasunidadesde corte
Muestralasentradas, condicionesysalidas relacionadasconla conducciónenelmodo detransporte
condicionesysalidas relacionadasconlaactivación delcircuitodelaTDF
condicionesysalidas relacionadasconelarranque delmotor
ProtectSettings(Proteger ajustes)
Counterbalance(Contrapeso)Controlalacantidadde
Permitemodicarlosajustes delosmenúsprotegidos
contrapesoaplicadaalas carcasas
ProtegidoenProtectedMenus(Menúsprotegidos)
–accesiblesoloalintroducirelPIN
About(Acercade)– Elementodemenú
Model(Modelo)
SN(NS)
Versióndelcontroladordela máquina
VersióndelInfoCenterIndicalarevisióndesoftware
BusCAN
Descripción
Muestraelnúmerodemodelo delamáquina
Muestraelnúmerodeseriede lamáquina
Indicalaversióndesoftware delcontroladormaestro
delInfoCenter
Indicaelestadodelbus decomunicacionesdela máquina
ProtectedMenus(Menús protegidos)
Hay2opcionesdeconguraciónoperativaque puedenmodicarseenelmenúAjustesdel InfoCenter:retardotemporaldelralentíautomático, ycontrapeso.Parabloquearestosajustes,utiliceel menúProtegido.
Nota:Sudistribuidorprogramalacontraseñainicial
enelmomentodelaentregadelamáquina.
Accesoalosmenúsprotegidos
Settings(Ajuste)–Elemento demenú
Units(Unidades)Controlalasunidades
Language(Idioma)Controlaelidiomautilizadoen
LCDBacklight (RetroiluminaciónLCD)
LCDContrast(Contraste LCD)
ProtectedMenus(Menús protegidos)
Descripción
utilizadasenelInfoCenter (inglésométrico)
elInfoCenter*
Controlaelbrillodelapantalla LCD
Controlaelcontrastedela pantallaLCD
Permitequeunapersona autorizadaporlaempresacon elcódigoPINpuedaacceder alosmenúsprotegidos
Nota:ElPINpredeterminadodefábricadela
máquinaes0000obien1234. SihacambiadoelcódigoPINylohaolvidado,
póngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado Toroparaobtenerayuda.
1.DesdeelmenúPRINCIPAL,utiliceelbotón centralparadesplazarsehaciaabajohastael menúCONFIGURACIÓNypulseelbotónderecho (Figura10).
17
Figura10
2.EnelmenúCONFIGURACIÓN,utiliceelbotón centralparadesplazarsehaciaabajohasta elMENÚPROTEGIDOypulseelbotónderecho (Figura11A).
palabra“PIN”enlaesquinasuperiorderecha delapantalla.
Nota:Gireelinterruptordeencendidoalaposición
DESCONECTADOyacontinuaciónalaposición CONECTADOparabloquearelmenúprotegido.
PuedeverymodicarlosajustesdelmenúProtegido. UnavezquehayaaccedidoalmenúProtegido, desplácesehastalaopciónProtegerconguración.
g028523
Utiliceelbotónderechoparacambiarlaconguración. AlajustarProtegerconguraciónenDESACTIVADO puedeverycambiarlaconguraciónenelmenú ProtegidosinintroducirelcódigoPIN.Alajustar ProtegerconguraciónenACTIVADOseocultanlas opcionesprotegidasyrequierelaintroduccióndel códigoPINparacambiarlaconguraciónenelmenú Protegido.DespuésdeajustarelcódigoPIN,gire lallavedecontactoaDESCONECT ADOydenuevoa CONECTADOparaactivaryguardaresteajuste.
Visualizaciónymodicaciónde losajustesdelmenúProtegido
1.EnelmenúProtegido,vayaaProteger conguración.
Figura11
3.ParaintroducirelcódigoPIN,utiliceelbotón centralhastaqueaparezcaelprimerdígito correctoy,acontinuación,pulseelbotón derechoparadesplazarsealdígitosiguiente (Figura11ByFigura11C).Repitaestepaso hastaintroducirelúltimodígitoypulseelbotón derechounavezmás.
4.Pulseelbotóndelmedioparaintroducirel códigoPIN(Figura11D).
Esperehastaqueseiluminelaluzindicadora rojadelInfoCenter.
2.Paraverymodicarlosajustessinintroducir uncódigoPIN,utiliceelbotónderecho paracambiarProtegerconguraciónaOFF (Desactivado).
3.Paraverymodicarlosajustesconuncódigo PIN,utiliceelbotónizquierdoparacambiar ProtegerconguraciónaON(Activado), introduzcaelcódigoPINygirelallavedel interruptordeencendidoalaposicióndeOFF (Desactivado)yluegoalaposicióndeON (Activado).
g028522
Ajustedelcontrapeso
1.EnelmenúAjustes,vayaaContrapeso.
2.Pulseelbotónderechoparaseleccionar Contrapesoyparacambiarentrelosvalores bajo,medioyalto.
Ajustedelralentíautomático
1.EnelmenúSettings(Conguración),vayaa AutoIdle(Ralentíautomático).
2.Pulseelbotónderechoparacambiareltiempo deralentíautomático,entreDESACTIVADO,8s, 10s,15s,20sy30s.
Nota:SielInfoCenteraceptaelcódigoPINy
elmenúprotegidosedesbloquea,aparecela
18
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosamodicaciónsinprevioaviso.
Figura12
g193881
19
Descripción
AlturatotalA217cm
Distanciaentrelasruedastraseras(centrodelosneumáticos)
Anchuratotal(posicióndetransporte)C
Anchuratotal(posicióndesiega)
Distanciaentreejes
Figura12
referencia
B185cm
D247cm
E152cm
Dimensiónopeso
231cm
Longitudtotal(posicióndetransporte)
Longitudtotal(posicióndesiega)G
Capacidaddeldepósitodecombustible
Velocidaddetransporte
Velocidaddesiega
Pesoneto(concarcasasdecorteyuidos)1492kg(3,289lb)
F315cm
315cm
51litros
0a16km/h
0a13km/h
Especicacionesdelaunidaddecorte
Longitud86,4cm
Anchura86,4cm
Altura24,4cmhastaelbastidordetiro
Peso88kg
26,7cmaunaalturadecortede19mm 34,9cmaunaalturadecortede102mm

Accesorios/Aperos

EstádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorioshomologadosporToroquesepuedenutilizarcon lamáquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseencontactoconsuserviciotécnico autorizadooconsudistribuidorToroautorizado,obienvisitewww.T oro.comparaobtenerunalistadetodos losaperosyaccesorioshomologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantenerlacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilicesolamente piezasyaccesoriosgenuinosT oro.Laspiezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantespodríanser peligrosos,ysuusopodríainvalidarlagarantíadelproducto.
20
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel funcionamiento

Seguridadantesdel funcionamiento

Seguridadengeneral

Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadao
mantenidaporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónatodoslosoperadores ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Sepacómopararlamáquinayapagarelmotor
rápidamente.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresestáninstaladosyquefuncionan correctamente.Noutilicelamáquinasino funcionancorrectamente.
Antesdesegar,inspeccionesiemprelamáquina
paraasegurarsedequelascuchillas,lospernos delascuchillasylosconjuntosdecorteestánen buenascondicionesdefuncionamiento.Sustituya lascuchillasolospernosgastadosodañados enconjuntoscompletosparanodesequilibrarla máquina.
Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjetoquepudieraser arrojadoporlamáquina.

Seguridad–Combustible

Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Esinamableysusvaporesson explosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustiblenilleneel
depósitodecombustiblesielmotorestáen marchaoestácaliente.
Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.

Cómollenareldepósitode combustible

Capacidaddeldepósitode combustible

Capacidaddeldepósitodecombustible:53litros
Especicacióndecombustible
Importante:Utilicesolamentecombustiblediésel
concontenidoultrabajoenazufre.Elcombustible conporcentajesmásaltosdeazufredegradael catalizadordeoxidacióndediésel(DOC),loque provocaproblemasdefuncionamientoyacortala vidaútildeloscomponentesdelmotor.
Elincumplimientodelassiguientesprecauciones puededañarelmotor.
Noutilicenuncaquerosenoogasolinaenlugar
decombustiblediésel.
Nomezclenuncaquerosenooaceitedemotor
usadoconelcombustiblediésel.
Nomantenganuncaelcombustibleenenvases
chapadosconzincenelinterior.
Noutiliceaditivosparaelcombustible.
Diéseldepetróleo
Númerodeoctanos:45omás Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Tabladecombustibles
Especicacionesde combustiblesdiésel
ASTMD975
Nº1-DS15
Nº2-DS15
EN590UniónEuropea
ISO8217DMX
JISK2204Nºdegrado2
KSM-2610Corea
Ubicación
EE.UU.
Internacional
Japón
21
Utiliceúnicamentecombustiblediéselobiodiésel
limpioynuevo.
Compreelcombustibleencantidadesquepuedan
serconsumidasen180díasparaasegurarsede queelcombustibleesnuevo.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)a temperaturassuperioresa-7°Cycombustible tipoinvierno(Nº1-DomezcladeNº1-D/2-D)a temperaturasinferioresa-7°C.
Nota:Elusodecombustibletipoinviernoabajas
temperaturasproporcionaunpuntodeinamación menorycaracterísticasdeujoenfríoquefacilitan elarranqueyreducenlaobturacióndelltrodel combustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas porencimadelos-7°Ccontribuiráaalargarlavida útildelabombadecombustibleyaincrementarla potenciaencomparaciónconelcombustibletipo invierno.
Usodebiodiésel

Cómoañadircombustible

g194207
Estamáquinatambiénpuedeutilizarunamezclade combustiblebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel, 80%petrodiésel).
Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Especicacióndecombustiblebiodiésel:ASTM
D6751oEN14214
Especicacióndecombustiblemezclado:ASTM D975,EN590oJISK2204
Importante:Lapartedediéseldepetróleodeberá
teneruncontenidoultrabajoenazufre.
Observelassiguientesprecauciones:
Lasmezclasdebiodiéselpuedendañarlas
superciespintadas.
UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
Vigilelosretenes,lasmanguerasylasjuntas
queesténencontactoconelcombustibleporque puedendegradarseconeltiempo.
Elltrodecombustiblepuedeatascarsedurante
ciertotiempodespuésdelaconversiónamezclas debiodiésel.
Paraobtenermásinformaciónsobreelbiodiésel,
póngaseencontactoconsudistribuidorToro autorizado.
g031869
Figura13
Lleneeldepósitohastaunadistanciade6a13mm pordebajodelbordesuperiordeldepósito,nodel cuellodellenado,concombustiblediéselnº2-D.
Nota:Siesposible,lleneeldepósitodecombustible
despuésdecadauso;deestamaneraseminimizala acumulacióndecondensacióndentrodeldepósito decombustible.

Comprobacióndelnivelde aceitedelmotor

Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter; consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página52).
22
Comprobacióndelsistema
Comprobacióndelparde
derefrigeración
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelsistemaderefrigeración;consulte
Comprobacióndelsistemaderefrigeración(página
23).

Comprobacióndelsistema hidráulico

Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelsistemahidráulico;consulte
Comprobacióndelíneasymanguerashidráulicas (página64).

Vaciadodelseparadorde agua

Dreneelaguauotroscontaminantesdelseparador deagua;consulteMantenimientodelseparadorde
agua(página54).

Comprobacióndela presióndelosneumáticos

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Lapresióncorrectadelosneumáticosdelanterosy traserosesde0,83a1,03bar.
Importante:Mantengalapresióndetodoslos
neumáticosparaasegurarunabuenacalidadde corteyunrendimientocorrectodelamáquina.
Nouselosneumáticosconpresionesmenores quelasrecomendadas.
Compruebelapresióndetodoslosneumáticos antesdeutilizarlamáquina.
aprietedelastuercasde lasruedas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelaprimera
hora Despuésdelasprimeras10horas Cada250horas
ADVERTENCIA
Sinosemantieneelpardeaprietecorrectode lastuercasdelasruedas,podríaproducirse unfalloolapérdidadeunarueda,loque podríaprovocarlesionespersonales.
Aprietelastuercasdelasruedasdelanterasy traserasaentre94y122N·menlosintervalos demantenimientorecomendados.

Ajustedelaalturadecorte

Importante:Estacarcasadecorteamenudo
cortaaproximadamente6mmmásbajoqueuna unidaddecortedemolineteconelmismoajuste detaller.Puedesernecesarioajustarlaaltura detallerdelacarcasadecorterotativa6mm másaltoqueladelosmolinetesquesieganen lamismazona.
Importante:Elaccesoalasunidadesdecorte
traserasmejoramuchosiseretiralaunidadde cortedeltractor.Silaunidadestáequipadacon unSidewinder®,desplacelasunidadesdecorte aladerecha,retirelaunidaddecortetrasera,y deslícelahaciaelladoderecho.
1.Bajelacarcasadecortealsuelo,pareelmotor yretirelallavedelinterruptordeencendido.
2.Aojeelpernoquesujetacadasoportedealtura decortealapletinadealturadecorte(delante yencadalado),talycomosemuestraenla
Figura15.
Figura14
3.Empezandoconelajustedelantero,retireel perno.
g001055
23
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadse desconectanoestándañados,lamáquina podríaponerseenmarchainesperadamente ycausarlesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebeelfuncionamientodelos interruptoresdeseguridadcadadíay sustituyacualquierinterruptordañado antesdeutilizarlamáquina.
Figura15
1.Soportedealturadecorte
2.Pletinadealturadecorte
4.Sujetandolacámara,retireelespaciador (Figura15)
5.Muevalacámaraalaalturadeseadaeinstale elespaciadoreneltaladroylaranuradealtura decortedeseados(Figura16)
6.Posicionelapletinacontaladroroscadoenlínea conelespaciador.
7.Instaleelpernoconlosdedossolamente.
8.Repitalospasosaparacadaajustelateral.
9.Aprietelos3pernosaentre41N∙m.Siempre aprieteprimeroelpernodelantero.
3.Espaciador
Figura16
Nota:Siserealizanajustesdemásde
3,8cm,puedesernecesariorealizarunajuste intermediodealturaparaevitarqueseatasque lacámara(porejemplo,cambiardeunaaltura decortede3,1a7cm).
Comprobacióndelos
g011344
Lamáquinatieneinterruptoresdeseguridadenel sistemaeléctrico.Estosinterruptoresdeshabilitanla tracciónolaTDFallevantarsedelasiento.Aunqueel motorsiguefuncionandosisedesengranaelmando delaTDFysesueltaelpedaldetracción,apagueel motorantesdelevantarsedelasiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelaunidaddecorte,apagueelmotory accioneelfrenodeestacionamiento.
2.Piseelpedaldetracción.Pongalallavede contactoenposiciónCONECTADO.
Nota:Sielmotorgira,puedehaberun
problemaconelsistemadeseguridad.Corrija esteproblemaantesdeusarlamáquina.
3.Girelallavedecontactoalaposiciónde CONECTADO,levántesedelasientoyponga elinterruptordelaTDFenlaposiciónde
g026184
ENGRANADO.
Nota:Latomadefuerzanodebeengranarse.
Silatomadefuerzaseengrana,hayun problemaconelsistemadeseguridad.Corrija esteproblemaantesdeusarlamáquina.
4.Pongaelfrenodeestacionamiento,girelallave delinterruptordeencendidoalaposiciónde CONECTADO,arranqueelmotorysaqueelpedal detraccióndePUNTOMUERTO.
Nota:ElInfoCentermostrará“tracciónno
permitida”,ylamáquinanodebemoverse.Si lamáquinasemueve,hayunproblemaconel sistemadeinterruptoresdeseguridad.Corrija esteproblemaantesdeusarlamáquina.
5.ArranqueelmotorconlaTDFengranada.
Nota:Sielmotorgira,puedehaberun
problemaconelsistemadeseguridad.Corrija esteproblemaantesdeusarlamáquina.
interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente

Bruñirlosfrenos

Paraasegurarelrendimientoóptimodelsistemade frenodeestacionamiento,debebruñir(rodar)los frenosantesdeutilizarlos.Ajustelavelocidadde
24
avancea6,4km/hparaquecoincidaconlavelocidad detracciónenmarchaatrás(conlos8espaciadores trasladadosalapartesuperiordelcontroldela velocidaddesiega).Conelmotoraralentíalto, conduzcahaciaadelanteconeltopedecontroldela velocidaddesiegaactivadoypiseelfrenodurante 15segundos.Conduzcahaciaatrásalavelocidad máximaenmarchaatrás,ypiseelfrenodurante 15segundos.Repitaesto5veces,esperando 1minutoentrecadaciclodeavanceymarchaatrás paraevitarsobrecalentarlosfrenos;consulteAjuste
delosfrenosdeestacionamiento(página60).

Seleccióndecuchillas

Usodeunaveladecombinación deserie

Estacuchillaaportaunaelevaciónydispersión excelentesencasicualquiercondición.Sirequiere mayoromenorelevaciónyvelocidaddedescarga, utiliceotracuchilla.
Atributos:Elevaciónydispersiónexcelentesenla mayoríadelascondiciones.
interruptordeencendidosedesplazaalaposición deCONECTADO/MARCHA,elindicadordiagnóstico seenciendemomentáneamenteparaindicarque funcionacorrectamente.Cuandosemuestraun mensajedeadvertenciadelamáquina,elindicador seenciendeparaindicarlapresenciadelmensaje.Si semuestraunmensajedefallo,elindicadorparpadea hastaqueseresuelveelfallo.
g021272
Figura17
1.Indicadordiagnóstico

Usodeunacuchilladevelade ángulo

Engeneral,estacuchillaofreceunmejorrendimiento aalturasdecortemenores(1,9a6,4cm).
Atributos:
Ladescargaesmáshomogéneaaalturasde
cortemenores.
Ladescargatienemenostendenciaadesviarse
hacialaizquierdaydeestemodoproporciona unaspectomejoralrededordetrampasdearena ycalles.
Senecesitamenospotenciaaalturasdecorte
menoresconcéspeddenso.

UsodeunacuchillaAtomic

Atributos:Estacuchillaofreceunexcelentemulching
(picado)dehojas.

Elindicadordiagnóstico

Lamáquinaestáequipadaconunindicador diagnósticoqueavisadeladeteccióndeunaavería delamáquina.Elindicadordiagnósticoestásituado enelInfoCenter,encimadelapantalla(Figura17). Cuandolamáquinafuncionacorrectamenteyel
Modicacióndela conguracióndelos contrapesos
Puedecambiarlacantidaddecontrapesonecesario delaunidaddecorte(elevaciónhaciaarriba)para ajustarsealascondicionesactualesdesiega.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelascarcasasdecorte,girelallavedel interruptorhastalaposicióndeDESCONECTADO yaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Girelallavedelinterruptorhastalaposiciónde MARCHA.
3.EnelmenúAjustesdelInfoCenter,vayaa Contrapeso.
4.Pulseelbotónderechoparaseleccionar Contrapesoyparacambiarentrelosvalores bajo,medioyalto.
Nota:Cuandoterminedemodicarla
conguración,muevalamáquinaaunazona depruebasyhagafuncionarlamáquinaconel nuevoajuste.Elnuevoajustedelcontrapeso puedemodicarlaalturadecortereal.
25

Seleccióndeaccesorios

Conguracionesdeequiposopcionales
Cuchillaconvelade ánguloestándar
Siega:Alturadecorte de1,9a4,4cm
Siega:Alturadecorte de5a6,4cm
Siega:Alturadecorte de7a10cm
Mulching(picado)de hojas
Afavor
EncontraNolevantabienlahierba
Recomendadapara lamayoríadelas aplicaciones
Recomendadapara céspedespesoo abundante
Puedefuncionarbienen céspedabundante
Recomendadaparasu usoconeldeectorde mulching
Descargahomogénea aalturasdecorte menores;aspecto máslimpioalrededor debúnkersycalles, necesitamenos potencia.
enaplicacionesdealta alturadecorte.Lahierba mojadaopegajosa tiendeaacumularseen lacámara,porlocual seobtieneunacalidad decortedecienteyse requiereunconsumo mayordeenergía
Cuchilladevela paraleladealta elevación(Noutilizar
condeectorde mulching)
Puedefuncionarbienen céspedligerooescaso
Recomendadapara céspedligerooescaso
Recomendadapara lamayoríadelas aplicaciones
NosepermiteUtilizarúnicamentecon
Máselevaciónymayor velocidaddedescarga; lahierbaescasaocaída serecogealturasde corteelevadas;los recortesmojadoso pegajosossedescargan deformaecaz
Senecesitamásenergía parafuncionaren algunasaplicaciones; tiendeaquedar dispuestaenhileras aalturasdecorte menoresenelcaso dehierbafrondosa;no utilicecondeectorde mulching.
Deectordemulching
Sehademostradoque mejoraladispersióny elrendimientodespués delcorteenhierbas norteñascortadasal menos3vecespor semana,cortando menosdeuntercio delahojadehierba.No
utilizarconlacuchilla develaparaleladealta elevación
lacuchilladevelade combinaciónodeángulo
Puedemejorarla dispersiónyelaspecto endeterminadas aplicacionesdesiega; muybuenoparael mulchingdehojas.
Seacumularáhierba enlacámarasise intentaretirardemasiada hierbaconeldeector instalado.
Rascadordelrodillo
Utilícelocuandose observeacumulación dehierbaograndes acumulaciones derecortes.Los rascadorespueden aumentarla acumulaciónderecortes endeterminadas aplicaciones.
Reducelas acumulacionesenel rodilloendeterminadas aplicaciones.
26
Duranteel funcionamiento

Seguridadduranteel funcionamiento

Seguridadengeneral

Elpropietario/operadorpuedepreveniryes
responsabledecualquieraccidentequepudiera provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluidaprotección
ocular,pantaloneslargos,calzadoresistentey antideslizanteyprotecciónauricular.Sitieneel pelolargo,recójaselo,ynollevejoyasobisutería sueltas.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Nollevenuncapasajerosenlamáquina,y
mantengaaotraspersonasyanimalesalejados delamáquinaduranteeluso.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadparaevitaragujerosypeligrosocultos.
Antesdearrancarelmotor,asegúresedeque
todaslastransmisionesestánenpuntomuerto, dequeelfrenoestacionamientoestáaccionado ydequeustedseencuentraenlaposicióndel operador.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Manténgasealejadodel conductodedescargaentodomomento.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Parelascuchillassinoestásegando.
Detengalamáquina,retirelallaveyespereaque
todaslaspiezasenmovimientosedetenganantes deinspeccionarelaccesoriodespuésdegolpear unobjetoosiseproduceunavibraciónanormal enlamáquina.Realicetodaslasreparaciones necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael pasosiempre.
Desengranelatransmisióndelaunidaddecorte,
apagueelmotor,retirelallaveyespereaque todaslaspiezasenmovimientosedetenganantes deajustarlaalturadecorte(amenosquepueda ajustarsedesdelaposicióndeloperador).
Nohagafuncionarnuncaunmotorenunlugar
cerradodondenopuedanliberarselosgasesde escape.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
Antesdeabandonarelpuestodeloperador
(inclusoparavaciarlosrecogedoresodesatascar elconducto),hagalosiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
Noutilicelamáquinacomounvehículode
remolcado.
Utilicesolamentelosaccesorios,aperosylas
piezasderepuestoaprobadosporTheToro® Company.

Seguridaddelsistemade protecciónantivuelco(ROPS)

NoretireelROPSdelamáquina.
Asegúresedeabrocharseelcinturóndeseguridad
ydequepuededesabrocharlorápidamenteen casodeemergencia.
Compruebedetenidamentesihayobstrucciones
sobrelamáquinaynoentreencontactoconellas.
MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamente enbuscadedañosymanteniendobienapretados todaslasjacionesdemontaje.
SustituyaloscomponentesdelROPSdañados.
Nolosreparenilosmodique.
Máquinasconbarraantivuelcoja
ElROPSesundispositivodeseguridadintegrado.
Llevepuestosiempreelcinturóndeseguridad.

Seguridadenlaspendientes

Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte. Ustedesresponsabledelaseguridadcuando
27
trabajaenpendientes.Laconduccióndela máquinaenpendientesrequiereextremarla precaución.
Evalúelascondicionesdellugardetrabajopara
determinarsiessegurotrabajarenlapendiente conlamáquina;puedesernecesariorealizarun estudiodetalladodelazona.Apliquesiempre elsentidocomúnyunbuencriterioalahorade realizarestavaloración.
Consultelasinstruccionessobreelusodela
máquinaenpendientesindicadasacontinuación paradeterminarsipuedeutilizarlamáquinacon lascondicionesdeldíaydellugarconcretos.Los cambiosenelterrenopuedenproduciruncambio enelfuncionamientodelamáquinaenpendientes.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Eviterealizarcambiosbruscosde velocidadodedirección.Realicegirosdeforma lentaygradual.
Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola estabilidaddelamáquina.
Retireoseñaleobstruccionescomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotros peligrosocultos.Lahierbaaltapuedeocultar obstrucciones.Unterrenoirregularpodríahacer volcarlamáquina.
Tengaencuentaqueconducirenhierbamojada,
atravesarpendientesempinadas,obajarcuestas puedehacerquelamáquinapierdatracción.La pérdidadetraccióndelasruedasmotricespuede hacerquelamáquinapatine,asícomosufrir pérdidadefrenadoodedirección.
Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadeterraplenes,fosas,taludes, obstáculosdeaguauotrosobstáculos.La máquinapodríavolcarrepentinamentesiuna ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa, osisesocavauntalud.Establezcaunáreade seguridadentrelamáquinaycualquierpeligro.
Identiquepeligrossituadosenlabasede
lapendiente.Sihayalgúnpeligro,sieguela pendienteconunamáquinacontroladaporun peatón.
Siesposible,mantengala(s)unidad(es)decorte
bajada(s)hastaelsueloalutilizarlamáquina enpendientes.Sila(s)unidad(es)decorte seeleva(n)enpendientes,lamáquinapuede desestabilizarse.
Extremelasprecaucionescuandoutilicesistemas
derecogidadehierbauotrosaccesorios. Éstospuedencambiarlaestabilidaddela máquinaycausarpérdidasdecontrol.Mantenga siempreunamarchaengranadaalbajarporuna pendiente.Nobajependientesenpuntomuerto
(aplicableúnicamenteaunidadescontransmisión planetaria).

Cómoarrancarelmotor

Importante:Elsistemadecombustiblesepurga
automáticamenteantesdearrancarelmotorsi loarrancaporprimeravez,sielmotorseha paradoporfaltadecombustibleosiharealizado algunatareademantenimientoenelsistemade combustible.
1.Siénteseenelasiento,nopiseelpedalde tracción,paraqueseencuentreenPUNTO
MUERTO,accioneelfrenodeestacionamiento,
ajusteelinterruptordevelocidaddelmotorala posiciónMEDIAyasegúresedequeelinterruptor dehabilitar/deshabilitarseencuentraenla posicióndeDESHABILITADO.
2.Girelallavedelinterruptorhastalaposiciónde MARCHA.
3.Cuandoseatenúeelindicadordelabujía, girelallaveenelinterruptorhastalaposición deARRANQUE.Sueltelallaveinmediatamente cuandoelmotorarranqueydejequevuelvaa MARCHA.
4.Hagafuncionarelmotoravelocidadderalentí bajohastaquesecaliente.

Parapararelmotor

1.MuevatodosloscontrolesaPUNTOMUERTO, pongaelfrenodeestacionamiento,muevael interruptordevelocidaddelmotoralaposición deRALENTÍBAJOydejequeelmotoralcancela velocidadderalentíbajo.
Importante:Dejequeelmotorfuncioneen
ralentídurante5minutosantesdepararlo despuésdefuncionaracargamáxima.El nohacerestopuedecausarproblemascon elturbo.
2.Girelallaveenelinterruptorhastalaposición deDESCONECTADOyretirelallave.

Siegaconlamáquina

Nota:Lasiegaaunaavelocidadquecargueel
motorfomentalaregeneracióndelltrodepartículas diésel(DPF).
1.Llevelamáquinaallugardetrabajo.
2.Siemprequeseaposible,ajusteelinterruptor develocidaddelmotoraralentíalto.
3.Activeelinterruptordelatomadefuerza.
28
4.Muevagradualmenteelpedaldetracciónhacia delanteyconduzcalentamentelamáquina hastalazonadesiega.
5.Cuandolapartedelanteradelasunidades decorteentrenenlazonadesiega,bajelas unidadesdecorte.
6.Cortelahierbademodoquelascuchillas puedancortarydescargarlosrecortesaalta velocidad,almismotiempoqueseproduceuna buenacalidaddecorte.
Utiliceymantengalamáquinateniendoencuentala funcióndelDPF.Lacargadelmotoravelocidadde ralentíalta(velocidadmáxima)porlogeneralproduce unatemperaturaadecuadadelosgasesdeescape paralaregeneracióndelDPF .
Importante:Limiteeltiempoenelquemantiene
aralentíelmotoroenelqueutilizalamáquinaa velocidaddemotorbaja,paracontribuirareducir laacumulacióndehollínenelltrodehollín.
Nota:Silavelocidaddecorteesdemasiado
alta,lacalidaddelcortesepuededeteriorar. Reduzcalavelocidaddeavancedelamáquina yreduzcalaanchuradecortepararecuperarla velocidaddelmotoraralentíalto.
7.Cuandolasunidadesdecorteseencuentren sobreelextremodelazonadesiega,elevelas unidadesdecorte.
8.Realiceungiroenformadelágrimapara alinearserápidamenteparalasiguientepasada.
Regeneracióndelltrode partículasdiésel
Elltrodepartículasdiésel(DPF)espartedelsistema deescape.ElcatalizadordeoxidacióndiéseldelDPF reducelosgasesdañinosyelltrodehollíneliminael hollíndelosgasesdeescapedelmotor.
ElprocesoderegeneracióndelDPFutilizaelcalorde losgasesdeescapedelmotorparaincinerarelhollín acumuladoenelltro,conloqueconvierteelhollín enceniza,ylimpialoscanalesdelltrodehollínpara quelosgasesdeescapeltradosdelmotorsalgan delDPF.

AcumulacióndehollíndelDPF

Coneltiempo,elltrodepartículasdiéselacumula
hollínenelltrodehollín.Elordenadordelmotor supervisaelniveldehollínenelDPF .
Cuandoseacumulasucientehollín,elordenador
leinformadequeeselmomentoderegenerarel DPF.
LaregeneracióndelDPFesunprocesoque
calientaelDPFparaconvertirelhollínenceniza.
Ademásdelosmensajesdeadvertencia,el
ordenadorreducelapotenciaproducidaporel motorendistintosnivelesdeacumulaciónde hollín.
Elordenadordelmotorsupervisalaacumulación dehollínmidiendolapresióntraseraenelDPF.Si lapresióntraseraesdemasiadoalta,elhollínno seestáincinerandoenelltrodehollínmedianteel funcionamientonormaldelmotorParamantenerel DPFlibredehollín,recuerdelosiguiente:
Laregeneraciónpasivaseproducecontinuamente
mientraselmotorestáenfuncionamiento:accione elmotoravelocidadmáximacuandoseaposible parafomentarlaregeneracióndelDPF.
SilapresióntraseradelDPFesdemasiado
altaonoseharealizadounaregeneraciónde restablecimientoen100horas,elordenador delmotorleindicaatravésdelInfoCenter cuandoseestérealizandolaregeneraciónde restablecimiento.
Dejequeelprocesoderegeneraciónde
restablecimientonaliceantesdeapagarelmotor.
29
Mensajesdeadvertenciadelmotor—Acumulacióndehollín
Nivelde
indicación
Nivel1:
Advertenciadel
motor
Nivel2:
Advertenciadel
motor
Códigodefallo
g213866
Figura18
Comprobarelmotor
SPN3719,FMI16
g213867
Figura19
Comprobarelmotor
SPN3719,FMI0
Potencianominaldel
motor
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun85%.
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun50%.
Acciónrecomendada
Realiceunaregeneracióncon
lamáquinaaparcadaloantes
posible,consulteRegeneración
derecuperaciónoconla
máquinaaparcada(página37).
Realiceunaregeneraciónde
recuperaciónloantesposible,
consulteRegeneraciónde
recuperaciónoconlamáquina
aparcada(página37).
30

AcumulacióndecenizadelDPF

Lacenizamásligerasedescargaatravésdel
sistemadeescape;lacenizamáspesadase acumulaenelltrodehollín.
Lacenizaesunresiduodelprocesode
regeneración.Coneltiempo,elltrodepartículas diéselacumulacenizaquenosedescargaconlos gasesdeescapedelmotor.
Elordenadordelmotorcalculalacantidadde
Cuandoseacumulasucienteceniza,el
ordenadordelmotorenvíalainformaciónal InfoCenterenformadefallodelmotor,paraindicar laacumulacióndecenizaenelDPF.
Losmensajesdefallosindicanqueeselmomento
derealizarelmantenimientodelDPF.
Ademásdelasadvertencias,elordenadorreduce
lapotenciaproducidaporelmotorendistintos nivelesdeacumulacióndeceniza.
cenizaacumuladaenelDPF .
MensajesdeavisodelInfoCenterydeadvertenciadelmotor—Acumulacióndeceniza
Advertencia
Advertencia
Advertencia
indicación
delmotor
delmotor
delmotor
Nivelde
Nivel1:
Nivel2:
Nivel3:
Códigodefallo
g213863
Figura20
Comprobarelmotor
SPN3720,FMI16
g213863
Figura21
Comprobarelmotor
SPN3720,FMI16
g214715
Figura22
Comprobarelmotor
SPN3251,FMI0
Reduccióndela
velocidaddelmotor
Ninguno
Ninguno
Velocidaddelmotoral parmáximo+200rpm
Potencianominal
delmotor
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un85%..
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
Acciónrecomendada
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página53)
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página53)
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página53)
31
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiésel
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselqueserealizanmientraslamáquinaestá enfuncionamiento:
TipoderegeneraciónCondicionesqueproducenlaregeneracióndel
RegeneraciónpasivaSeproduceduranteelfuncionamientonormalde
Regeneraciónde asistencia
Regeneraciónde restablecimiento
DPF
lamáquinaconvelocidaddelmotoraltaocarga altadelmotor
Seproduceporlabajavelocidaddelmotor,labaja cargadelmotorodespuésdequeelordenador detectequeelDPFsehaobstruidoconhollín
Seproducecada100horas
Tambiénseproducedespuésdelaregeneración deasistenciasolosielordenadordetectaqueesta regeneraciónnohareducidolosucienteelnivel dehollín
DescripcióndelfuncionamientodelDPF
•ElInfoCenternomuestraningúniconoque indiquelaregeneraciónpasiva.
•Durantelaregeneraciónpasiva,elDPFprocesa losgasesdeescapeaaltatemperatura,oxidando lasemisionesdañinasyquemandoelhollínhasta convertirloenceniza.
ConsulteRegeneraciónpasivadelDPF(página
35).
•ElInfoCenternomuestraningúniconoque indiquelaregeneracióndeasistencia.
•Durantelaregeneracióndeasistencia,el ordenadordelmotorajustalaconguracióndel motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
ConsulteRegeneracióndeasistenciadelDPF
(página35).
•Cuandoapareceeliconodealtatemperaturade
losgasesdeescape encuentraencursounaregeneración.
•Durantelaregeneraciónderestablecimiento,el ordenadordelmotorajustalaconguracióndel motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
ConsulteRegeneraciónderestablecimiento
(página35).
enelInfoCenter,se
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenquelamáquinaesté aparcada:
32
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenquelamáquinaesté
aparcada:(cont'd.)
TipoderegeneraciónCondicionesqueproducenlaregeneracióndel
Conlamáquina aparcada
Regeneraciónde recuperación
DPF
Seproduceporqueelordenadordetectapresión traseraenelDPFdebidoalaacumulacióndehollín
Tambiénseproduceporqueeloperadoriniciauna regeneraciónconlamáquinaaparcada
PuedeproducirseporquehaajustadoelInfoCenter paraqueinhibalaregeneraciónderestablecimiento yhaseguidoutilizandolamáquina,conloquese añademáshollíncuandoelDPFyanecesitaque serealiceunaregeneraciónderestablecimiento
Puedeproducirseporutilizarelcombustibleoel aceitedelmotorincorrecto
Seproduceporqueeloperadorhaignorado lassolicitudesderegeneraciónconlamáquina aparcadayhaseguidoutilizandolamáquina,con loqueseañademáshollínalDPF
DescripcióndelfuncionamientodelDPF
•Cuandoapareceeliconoderegeneraciónde restablecimientooenespera/conlamáquina
estacionadaoderecuperación elAVISON.º188enelInfoCenter,sesolicitauna regeneración.
•Realiceunaregeneraciónconlamáquina aparcadaloantesposibleparaevitarquesea necesariaunaregeneraciónderecuperación.
•Unaregeneraciónconlamáquinaaparcadatarda enrealizarseentre30y60minutos.
•Eldepósitodebedisponeralmenosde¼de combustible.
•Debeaparcarlamáquinapararealizaruna regeneraciónconlamáquinaaparcada.
ConsulteRegeneraciónderecuperaciónoconla
máquinaaparcada(página37).
•Cuandoapareceeliconoderegeneraciónde restablecimientoodeespera/conlamáquina
estacionadaoderecuperación elAVISON.º190enelInfoCenter,sesolicitauna regeneración.
•Unaregeneraciónderecuperacióntardaen realizarsehasta3horas.
•Eldepósitodebedisponercomomínimodela mitaddecapacidaddecombustible.
•Debeaparcarlamáquinapararealizarla regeneraciónderecuperación.
ConsulteRegeneraciónderecuperaciónoconla
máquinaaparcada(página37).
,obien
,obien

Accesoalosmenúsde regeneracióndelDPF

AccesoalosmenúsderegeneracióndelDPF
1.AccedaalmenúService(Servicio),pulse elbotóncentralparadesplazarsehacia abajo,hastalaopciónDPFREGENERATION (RegeneracióndeDPF)(Figura23).
33
Figura23
2.Pulseelbotónderechoparaseleccionarla opciónDPFRegeneration(Regeneraciónde DPF)(Figura23).
Tiempodesdelaúltimaregeneración
máquinaaparcadaantesdequelacargade hollínllegueal100%,siemprequeelmotorhaya estadoenfuncionamiento50horasdesdeque serealizaraconéxitolaúltimaregeneraciónde restablecimiento,conlamáquinaaparcadaode recuperación.
UtiliceelmenúTechnician(Técnico)paraverel estadoactualdelcontrolderegeneracióndelmotory elniveldehollínregistrado.
AccedaalmenúDPFRegeneration(Regeneraciónde DPF),pulseelbotóncentralparadesplazarsehacia abajo,hastalaopciónTECHNICIAN(Técnico)ypulseel botónderechoparaseleccionarlaopciónT echnician (Técnico)(Figura25).
g227667
AccedaalmenúDPFRegeneration(Regeneración deDPF),pulseelbotóncentralparadesplazarse haciaabajo,hastaelcampoLASTREGEN(Última regeneración)(Figura24).
UtiliceelcampoLASTREGEN(Últimaregeneración) paradeterminarcuántashorassehautilizado lamáquinadesdelaúltimaregeneraciónde restablecimiento,conlamáquinaaparcadaode recuperación.
g227348
Figura25
UtilicelatabladefuncionamientodeDPFpara
comprenderelestadoactualdelfuncionamiento delDPF(Figura26).
Figura24
MenúTechnician(Técnico)
Importante:Paramayorcomodidad,puede
quedecidarealizarunaregeneraciónconla
g224693
g227360
Figura26
.
34
TabladefuncionamientodelDPF
Estado
NormalElDPFseencuentraenmodode
AssistRegen (Regeneración deasistencia)
ResetStby (Enesperade regeneraciónde restablecimiento)
ResetRegen (Regeneraciónde restablecimiento)
ParkedStby (Enesperade regeneración conmáquina aparcada)
ParkedRegen (Regeneración conmáquina aparcada)
Recov.Stby (Enesperade regeneraciónde recuperación)
Recov.Regen (Regeneraciónde recuperación)
Descripción
funcionamientonormal,regeneración pasiva.
Elordenadordelmotorestárealizando unaregeneracióndeasistencia.
Elordenador delmotorestá intentando realizaruna regeneraciónde restablecimiento, perounade lassiguientes condicionesimpide laregeneración:
Elordenadordelmotorestáejecutando unaregeneraciónderestablecimiento.
Elordenadordelmotorestásolicitando querealiceunaregeneraciónconla máquinaaparcada.
Hainiciadounasolicitudderegeneración conlamáquinaaparcadayel ordenadordelmotorestáprocesandola regeneración.
Elordenadordelmotorestásolicitando querealiceunaregeneraciónde recuperación.
Hainiciadounasolicitudderegeneración derecuperaciónyelordenadordelmotor estáprocesandolaregeneración.
Elajustede inhibiciónde regeneraciónestá ajustadoenON (Activado).
Latemperatura delosgases deescapees demasiado bajaparala regeneración.
Tabladecargadehollín(cont'd.)
Valoresimportantesde cargadehollín
0%a5%
78%
100%
122%
Estadodelaregeneración
Rangomínimodecargade hollín
Elordenadordelmotor realizaunaregeneraciónde asistencia.
Elordenadordelmotor solicitaautomáticamenteuna regeneraciónconlamáquina aparcada.
Elordenadordelmotor solicitaautomáticamenteuna regeneraciónderecuperación.

RegeneraciónpasivadelDPF

Laregeneraciónpasivaseproducecomoparte
delfuncionamientonormaldelmotor.
Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF.

Regeneracióndeasistenciadel DPF

Elordenadordelmotorajustalaconguracióndel
motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF.
Vealacargadehollínquesemidecomo
porcentajedehollínenelDPF(Figura27); consultelatabladecargadehollín.
Nota:Elvalordecargadehollínvaríaa
medidaqueseutilizalamáquinayseproducela regeneracióndeDPF.
Figura27
Tabladecargadehollín

Regeneraciónderestablecimiento

CUIDADO
Latemperaturadelosgasesdeescapees alta(alrededorde600°C(1112°F)durante laregeneracióndelDPF .Elgasdeescape calientepuededañarleaustedoaotras personas.
Nohagafuncionarnuncaelmotorenun lugarcerrado.
g227359
Asegúresedequenohaymateriales inamablesalrededordelsistemade escape.
Notoquenuncauncomponentedel sistemadeescapecaliente.
Nosesitúenuncacercaoalrededordel tubodeescapedelamáquina.
35
Figura28
Eliconodetemperaturaaltadelosgasesde
#185(Avison.º185)(Figura29)cada15minutos mientraselmotorsolicitaunaregeneraciónde restablecimiento.
g224692
Figura29
Laregeneraciónderestablecimientoproduceuna
g224417
grancantidaddegasesdeescapedelmotor.Siestá utilizandolamáquinacercadeárboles,arbustos, hierbaaltauotrasplantasomaterialessensiblesa latemperatura,puedeutilizarelajusteInhibitRegen (Inhibirregeneración)paraevitarqueelordenadordel motorrealiceunaregeneraciónderestablecimiento.
escape
apareceenelInfoCenter(Figura
28).
Elordenadordelmotorajustalaconguracióndel
motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
Importante:Eliconodetemperaturaaltade
losgasesdeescapeindicaquelatemperatura delosgasesdescargadosdelamáquinapuede sermáselevadaqueduranteelfuncionamiento normal.
Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF.
ApareceeliconoenelInfoCentermientrasseestá
procesandolaregeneraciónderestablecimiento.
Siemprequeseaposible,noapagueelmotorni
reduzcalavelocidaddelmismomientrasseestá procesandolaregeneraciónderestablecimiento.
Importante:Siemprequeseaposible,
dejequelamáquinanaliceelprocesode regeneraciónderestablecimientoantesde apagarelmotor.
Importante:Alapagarelmotoryvolver
aencenderlo,elajustedeInhibitRegen (Inhibirregeneración)seencuentradeforma predeterminadaenOFF(Desconectado).
1.AccedaalmenúDPFRegeneration (RegeneracióndeDPF),pulseelbotóncentral paradesplazarsehaciaabajo,hastalaopción INHIBITREGEN(Inhibirregeneración)ypulseel botónderechoparaseleccionarlaopciónInhibit Regen(Figura30).
Regeneraciónperiódicaderestablecimiento
Sielmotornohanalizadocorrectamenteuna regeneraciónderestablecimiento,conlamáquina aparcadaoderecuperaciónenlas100horas anterioresdefuncionamientodelmotor,elordenador delmotorintentarárealizarunaregeneraciónde restablecimiento.
Ajustedelainhibicióndelaregeneración
Soloenlaregeneraciónderestablecimiento
Nota:SiajustaelInfoCenterparaqueinhiba
laregeneración,elInfoCentermuestraADVISORY
g227304
Figura30
2.Pulseelbotónderechoparacambiarelajuste deinhibiciónderegeneracióndeActivadoa Desactivado(Figura30)oviceversa(Figura31).
36
Figura31
Permitirunaregeneraciónderestablecimiento
ElInfoCentermuestraeliconodetemperaturaaltade
losgasesdeescape
cuandolaregeneración
derestablecimientoestáencurso.
Nota:SiINHIBITREGEN(Inhibirregeneración)está
ajustadoenON(Activado),elInfoCentermuestra ADVISORY#185(Avison.º185)(Figura32).Pulse elbotón3paraestablecerelajustedeinhibiciónde regeneraciónenOFF(Desactivado)yseguirconla regeneraciónderestablecimiento.
temperaturadelosgasesdeescape
enel
InfoCenter.
g224691

Regeneraciónderecuperacióno conlamáquinaaparcada

Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna
regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna regeneraciónderecuperación,apareceelicono desolicitudderegeneración(Figura34)enel InfoCenter.
Figura32
Nota:Silatemperaturadelosgasesdeescape
delmotoresdemasiadobaja,elInfoCentermuestra elADVISORY#186(Avison.º186)(Figura33)para informarledequeajusteelmotoravelocidadmáxima (ralentíalto).
g224404
Figura34
Lamáquinanorealizaautomáticamenteuna
regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna regeneraciónderecuperación,sinoquedebe ejecutardichageneraciónatravésdelInfoCenter.
Mensajesderegeneraciónconlamáquina
g224394
aparcada
Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna regeneraciónconlamáquinaaparcada,aparecenlos siguientesmensajesenelInfoCenter:
AdvertenciadelmotorSPN3720,FMI16(Figura
35)
g213863
Figura35
Figura33
Nota:Unaveznalizadalaregeneraciónde
restablecimiento,desapareceeliconodealta
g224395
Parkedregenerationrequired(Esnecesariauna
regeneraciónconlamáquinaaparcada)ADVISORY #188(Avison.º188)(Figura36)
Nota:SemuestraAdvisory#188(Avison.º188)
cada15minutos.
37
Figura36
g224397
Figura39
g213867
Sinoserealizalaregeneraciónconlamáquina
aparcadaenunplazode2horas,elInfoCenter muestraADVISORY#189(Avison.º189)solicitando laregeneraciónconlamáquinaaparcadae indicandoladesactivacióndelatomadefuerza (Figura37).
Figura37
Importante:Realiceunaregeneración
conlamáquinaaparcadapararestablecer lafuncióndelatomadefuerza;consulte
Preparaciónpararealizarunaregeneración derecuperaciónoconlamáquinaaparcada (página39)yRealizacióndeunaregeneración derecuperaciónoconlamáquinaaparcada (página39).
Recoveryregenrequired(Esnecesariauna
regeneraciónderecuperación)ADVISORY#190 (Avison.º190)(Figura40)
g224399
Figura40
g224398
Importante:Realiceunaregeneraciónde
recuperaciónpararestablecerlafunciónde latomadefuerza;consultePreparaciónpara
realizarunaregeneraciónderecuperaciónocon lamáquinaaparcada(página39)yRealización deunaregeneraciónderecuperaciónoconla máquinaaparcada(página39).
Nota:Lapantalladeiniciomuestraeliconode
tomadefuerzadesactivada;consultelaFigura38en
Mensajesderegeneraciónconlamáquinaaparcada (página37).
Nota:Lapantalladeiniciomuestraeliconode
tomadefuerzadesactivada(Figura38).
Figura38
Mensajesderegeneraciónderecuperación
Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna regeneraciónderecuperación,aparecenlos siguientesmensajesenelInfoCenter:
AdvertenciadelmotorSPN3719,FMI:0(Figura
39)
LimitacióndeestadodelDPF
Sielordenadordelmotorsolicitaunaregeneración
derecuperaciónosiestáprocesandouna regeneraciónderecuperaciónysedesplaza hastalaopciónPARKEDREGEN(Regeneración conlamáquinaaparcada),laregeneraciónconla máquinaaparcadasebloqueayapareceelicono delcandado(Figura41)enlaesquinainferior derechadelInfoCenter.
g224415
g224625
Figura41
Sielordenadordelmotornohasolicitadouna
regeneraciónderecuperaciónysedesplazahasta laopciónRECOVERYREGEN(Regeneraciónde recuperación),laregeneraciónderecuperaciónse
38
bloqueayapareceeliconodelcandado(Figura
42)enlaesquinainferiorderechadelInfoCenter.
Figura42
Preparaciónpararealizarunaregeneración derecuperaciónoconlamáquinaaparcada
1.Asegúresedequelamáquinatienecombustible eneldepósitoparaeltipoderegeneraciónque vayaarealizar:
Regeneraciónconlamáquinaaparcada:
Asegúresedequeeldepósitodisponedeal menos1/4decombustible.
Regeneraciónderecuperación:
Asegúresedequeeldepósitodisponedeal menoslamitaddecombustible.
2.Llevelamáquinaalexterior,aunazonaalejada dematerialescombustibles
3.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
4.Asegúresedequeelcontroldetracciónolas palancasdecontroldelmovimientoestánenla posicióndePUNTOMUERTO.
5.Siesaplicable,apaguelatomadefuerzaybaje lasunidadesdecorteolosaccesorios.
Realizacióndeunaregeneraciónde recuperaciónoconlamáquinaaparcada
CUIDADO
Latemperaturadelosgasesdeescapees alta(alrededorde600°C(1112°F)durante laregeneracióndelDPF .Elgasdeescape calientepuededañarleaustedoaotras personas.
g224628
Nohagafuncionarnuncaelmotorenun lugarcerrado.
Asegúresedequenohaymateriales inamablesalrededordelsistemade escape.
Notoquenuncauncomponentedel sistemadeescapecaliente.
Nosesitúenuncacercaoalrededordel tubodeescapedelamáquina.
Importante:Elordenadordelamáquinacancela
laregeneracióndelDPFsiaumentalavelocidad delmotordesdeelralentíbajoosequitaelfreno deestacionamiento.
1.AccedaalmenúDPFRegeneration (RegeneracióndeDPF),pulseelbotóncentral paradesplazarsehaciaabajo,hastalaopción PARKEDREGENSTART(Inicioderegeneración conmáquinaaparcada)olaopciónRECOVERY REGENSTART(Inicioderegeneraciónde recuperación)(Figura43)ypulseelbotón derechoparaseleccionareliniciodela regeneración(Figura43).
6.Accioneelfrenodeestacionamiento.
7.AjusteelaceleradoralaposicióndeRALENTÍ bajo.
39
g224402
g224414
Figura43
2.EnlapantallaVERIFYFUELLEVEL(Vericarnivel decombustible),veriquequedisponedeun¼ decombustibleeneldepósitosivaarealizar unaregeneraciónconlamáquinaaparcada,o bienlamitaddecombustibleeneldepósitosi vaarealizarlaregeneraciónderecuperación y,acontinuación,pulseelbotónderechopara continuar(Figura44).
g224629
g227678
Figura44
3.Enlapantalladelistadecomprobacióndel DPF,veriquequeestáaccionadoelfrenode estacionamientoyquelavelocidaddelmotor estáajustadaenralentíbajo(Figura45).
g224407
g227679
Figura45
40
4.EnlapantallaINITIATEDPFREGEN(Iniciar regeneracióndeDPF),pulseelbotónderecho paracontinuar(Figura46).
g224406
g224406
Figura48
7.Elordenadordelmotorcompruebaelestadodel motorylainformacióndefallos.ElInfoCenter puedemostrarlosmensajesindicadosenla tablaacontinuación:
g224626
Tablademensajesdecomprobacióny accionescorrectoras
Figura46
5.ElInfoCentermuestraelmensajeINITIATING DPFREGEN(IniciandoregeneracióndeDPF) (Figura47).
Figura47
6.ElInfoCentermuestraelmensajeconeltiempo necesarioparacompletarlaregeneración (Figura48).
g224630
g224411
g227681
Accióncorrectora:salgadelmenúderegeneraciónyponga enmarchalamáquinahastaqueeltiempodesdelaúltima regeneraciónseasuperiora50horas;consulteTiempodesde
laúltimaregeneración(página34).
Accióncorrectora:resuelvaelfallodelmotoryvuelvaa intentarlaregeneracióndelDPF .
Accióncorrectora:arranqueydejeenfuncionamientoel motor.
Accióncorrectora:mantengaenfuncionamientoelmotor paraaumentarlatemperaturadelrefrigerantehasta60°C(140 °F).
41
Tablademensajesdecomprobacióny
accionescorrectoras(cont'd.)
Accióncorrectora:cambielavelocidaddelmotoraralentí
bajo.
Accióncorrectora:resuelvalacondicióndelordenadordel motoryvuelvaaintentarlaregeneracióndelDPF.
8.ElInfoCentermuestralapáginadeinicioy eliconodereconocimientoderegeneración (Figura49)apareceenlaesquinainferior derechadelapantallamientrasseprocesala regeneración.
g224392
Figura50
Nota:Silaregeneraciónnoserealiza
correctamente,elInfoCentermuestraAdvisory #184(Avison.º184)(Figura50).Pulseelbotón delaizquierdaparasaliralapantalladeinicio.
Figura49
Nota:Mientrasseejecutalaregeneración
delDPF,elInfoCentermuestraeliconode
temperaturaaltadelosgasesdeescape
9.Cuandoelordenadordelmotornalizauna regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna regeneraciónderecuperación,elInfoCenter muestraADVISORY#183(Avison.º183)(Figura
50).Pulseelbotóndelaizquierdaparasalirala
pantalladeinicio.
g224403
g224393
.
Figura51
Cancelacióndeunaregeneraciónde recuperaciónoconlamáquinaaparcada
UtiliceelajusteParkedRegenCancel(Cancelación deregeneraciónconmáquinaaparcada)oRecovery RegenCancel(Cancelaciónderegeneración derecuperación)paracancelarunprocesode regeneraciónconlamáquinaaparcadaode regeneraciónderecuperación.
1.AccedaalmenúDPFRegeneration (RegeneracióndeDPF)(Figura52).
42
Figura52
2.Pulseelbotóncentralparadesplazarsehacia abajo,hastalaopciónPARKEDREGENCANCEL (Cancelaciónderegeneraciónconmáquina aparcada)(Figura52)olaopciónRECOVERY REGENCANCEL(Cancelaciónderegeneración derecuperación)(Figura53).
Seleccionelaalturadecorte adecuadaparalascondiciones reinantes
Cortenomásdeaproximadamente25mm,onomás deuntercio,delahojadehierba.Silahierbaes excepcionalmentedensayfrondosa,esposibleque tengaqueelevarlaalturadecorte.
Siega
GirelallavedecontactoalaposicióndeCONECTADO, arranqueelmotorymuevaelaceleradorala
g227305
posicióndeRÁPIDO.Muevaelinterruptorde habilitar/deshabilitaraHABILITARyutilicelapalanca Bajar/Segar/Elevarparacontrolarlascarcasasde corte.Paraconducirhaciaadelanteycortarlahierba, piseelpedaldetracciónhaciaadelante.
Nota:Dejequeelmotorfuncioneenralentídurante
5minutosantesdepararlodespuésdefuncionar acargamáxima.Elnohacerestopuedecausar problemasconelturbo.
Figura53
3.Pulseelbotónderechoparaseleccionar laopciónRegenCancel(Cancelaciónde regeneración)(Figura52oFigura53).
Consejosdeoperación
Familiarizaciónconlamáquina
Antesdesegar,practiquelaoperacióndelamáquina enunazonaabierta.Arranqueypareelmotor.Haga funcionarlamáquinahaciadelanteyhaciaatrás.Baje yelevelascarcasasdecorteyengraneydesengrane loscortacéspedes.Cuandosehayafamiliarizadocon lamáquina,practiqueelsubirybajarpendientesa diferentesvelocidades.
Siegueconcuchillasaladas
Unacuchillaaladacortalimpiamentesindesgarrar opicarlashojasdehierba.Unacuchilladesalada, quedesgarraytrituralahierba,hacequelosbordes delahierbasevuelvamarrones.Estoafectaal crecimientodelahierbayaumentalapropensióna sufrirenfermedades.Asegúresedequelacuchilla estáenbuenestadoydequelavelaestácompleta.
Comprobacióndelestadodela unidaddecorte
g227306
Asegúresedequelascámarasdecadaunidad decorteseencuentranencondicionesóptimas. Enderececualquiercomponentedelacámaraque estécurvadoparagarantizarunespaciocorrecto entrelacámaraylapuntadelacuchilla.
Compruebelacarcasadel cortacéspeddespuésdecadauso
Paraasegurarelóptimorendimiento,limpielosbajos delacarcasadelcortacésped.Sisedejaquese acumulenresiduosenlacarcasadelcortacésped,se reduciráelrendimientodecorte.
Transportedelamáquina
Muevaelinterruptorhabilitar/deshabilitara DESHABILITAR,yelevelasunidadesdecorteala posicióndeTRANSPORTE.Muevalapalancade
43
siega/transportealaposicióndeTRANSPORTE.Tenga cuidadoalconducirentreobjetosparanodañar accidentalmentelamáquinanilasunidadesdecorte. Tengaespecialcuidadocuandooperelamáquinaen pendientes;consulteSeguridadenlaspendientes
(página27).
Despuésdel funcionamiento

Seguridadtrasel funcionamiento

Limpielahierbaylosresiduosdelasunidades
decorte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel compartimentodelmotorparaprevenirincendios. Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Silasunidadesdecorteestánenlaposiciónde
transporte,utiliceelbloqueomecánicopositivo (siestádisponible)antesdedejarlamáquina desatendida.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
Retirelallaveycierreelcombustible(siestá
equipado)antesdealmacenarotransportarla máquina.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde aguauotroelectrodoméstico.
Mantengatodaslaspiezasenbuenestado
defuncionamientoytodoslosherrajesbien apretados,sobretodolosaccesoriosdelas cuchillas.
Realiceelmantenimientodeloscinturonesy
límpieloscuandoseanecesario
Sustituyacualquierpegatinadesgastadao
deteriorada.
g031851
Figura54
1.Puntodeamarredelantero
Partetraseradelamáquina—acada
ladodelamáquina,enelbastidortrasero (Figura55).
g004555
Figura55
1.Puntodeamarretrasero
Identicacióndelospuntos deamarre
Partedelanteradelamáquina–eloriciodel
bloquerectangular,debajodeltubodeleje,al interiordecadaruedadelantera(Figura54).

Transportedelamáquina

Retirelallaveycierreelcombustible(siestá
equipado)antesdealmacenarotransportarla máquina.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.
Amarrelamáquinarmemente.
44

Cómoempujaroremolcar lamáquina

Encasodeemergencia,lamáquinapuede desplazarsehaciadelanteaccionandolaválvulade desvíodelabombahidráulicadedesplazamiento variableyempujandooremolcandolamáquina.
Importante:Noempujeniremolquelamáquina
aunavelocidadsuperioraentre3y4,8km/h.Si empujaoremolcalamáquinaaunavelocidad superior,puededañarseelsistemadetransmisión interno.
Lasválvulasdealiviodebeestarabiertasantesde empujaroremolcarlamáquina.
1.Localicelaválvuladedesvíoalaizquierdadel hidrostato(Figura56).
Figura56
1.Válvuladedesvío
2.Aojeelpernounavueltaymediaparadejar pasarelaceiteinternamente.
Nota:Puestoqueelaceitesedesvía,la
máquinapuedesermovidalentamentesin dañarlatransmisión.
3.Empujeoremolquelamáquina.
4.Terminedeempujaroremolcarlamáquinay cierrelaválvuladedesvío.Aprietelaválvula a11N∙m.
Importante:Asegúresedequelaválvula
dedesvíoestácerradaantesdearrancarel motor.Sisehacefuncionarelmotorconuna válvuladedesvíoabierta,sesobrecalentará latransmisión.
g003995
45
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
Importante:Siestárealizandotareasdemantenimientoenlamáquinayhacefuncionarelmotorcon
unconductodeextraccióndelosgasesdeescape,establezcaelajustedeinhibicióndelaregeneración enON(Activado);consulteAjustedelainhibicióndelaregeneración(página36).
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelaprimerahora
Despuésdelasprimeras
10horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Aprietelastuercasdelasruedasa94–122N·m.
•Aprietelastuercasdelasruedasa94–122N·m.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebeelfuncionamientodelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebeelnivelderefrigerantedeldepósitodeexpansiónylimpiecualquier residuodelarejilla,delenfriadordeaceiteydelapartedelanteradelradiador.
•Retirecualquierresiduodelarejilla,delosenfriadoresdeaceiteydelradiador(más amenudoencondicionesdemuchasuciedad).
•Compruebeelniveldeuidohidráulico.
•Inspeccionelaslíneasymanguerashidráulicasparacomprobarquenotienenfugas, quenoestándobladas,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohaydesgaste, elementossueltos,odeteriorocausadoporagentesambientalesoquímicos.
•Engraseloscojinetesyloscasquillos(inmediatamentedespuésdecadalavado aunquenocorrespondaaunodelosintervaloscitados).
•Compruebelacondicióndelabateríaylímpiela.
•Compruebelasconexionesdeloscablesdelabatería.
•Inspeccionelasmanguerasdelsistemaderefrigeración.
•Compruebelacondiciónylatensióndelacorreadelalternador
Cada250horas
Cada400horas
Cada800horas
Cada6000horas
•Aprietelastuercasdelasruedasa94–122N·m.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Reviseellimpiadordeaire.(Oantessielindicadordellimpiadordeaireseenciende enrojo.Revíseloconmásfrecuenciaencondicionesdemuchopolvoosuciedad.)
•Cambieelltrodecombustible.
•Compruebequelostubosylasconexionesnoestándeterioradosodañados,yque lasconexionesnoestánsueltas(ocadaaño,loqueocurraprimero).
•Cambieelcartuchodelltrodecombustible.
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Compruebelaconvergenciadelasruedastraseras.
•Cambieeluidohidráulico.
•Cambielosltroshidráulicos(antessielindicadordeintervalodemantenimiento estáenlazonaroja).
•Engraseloscojinetesdelasruedastraseras.
•Desmonte,limpieymonteelltrodehollíndelDPF,obienlimpieelltrodehollín sisemuestranloscódigosdefalloSPN3251FMI0,SPN3720FMI0oSPN3720
FMI16enelInfoCenter.
46
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Antesdelalmacenamiento
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Dreneycambieeluidodelsistemaderefrigeración.
Cada2años
•Dreneyenjuagueeldepósitohidráulico.
•Cambietodaslasmanguerasmóviles.

Listadecomprobación–mantenimientodiario

Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Paralasemanade:
Elementoacomprobar
Compruebeelfuncionamientodelosinterruptores deseguridad.
Compruebeelfuncionamientodelosfrenos.
Compruebeelniveldeaceitedelmotoryde combustible.
Dreneelseparadordeagua/combustible.
Compruebeelindicadordeobstruccióndelltro deaire.
Compruebequeelradiadorylarejillaestánlibres deresiduos.
Compruebequenohayaruidosextrañosenel
1
motor.
Compruebequenohayaruidosextrañosdurante elfuncionamiento.
Compruebeelniveldeluidodelsistemahidráulico.
Compruebeelindicadordelltrohidráulico.
Compruebequelasmanguerashidráulicasno estándañadas.
Compruebequenohayfugasdeuidos.
Compruebelapresióndelosneumáticos.
Compruebelaoperacióndelosinstrumentos.
Compruebeelajustedealturadecorte
Compruebelacondicióndelascuchillas
Lubriquetodoslospuntosdeengrase.
Retoquecualquierpinturadañada.
1.Compruebelabujíaylasboquillasdelosinyectoresencasodedicultadparaarrancar,excesodehumoofuncionamientoirregular.
2
3
Lun.
Mar.
Miér.
Jue.Vie.
Sáb.
Dom.
2.Compruébeloconelmotorenmarchayelaceitealatemperaturadeoperación
3.Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaaunodelosintervaloscitados
47
Anotaciónparaáreasproblemáticas:
Inspecciónrealizadapor:
Elem-
ento
Nota:Paradescargarunacopiagratuitadelesquemaeléctricoohidráulico,visitewww.toro.comybusquesu
máquinaenelenlaceManualesdelapáginadeinicio.
Fecha
1
2
3
4
5
6
7
8
Información
Procedimientosprevios almantenimiento

Seguridadenel mantenimiento

Antesdeajustar,limpiar,repararodejarla
máquina,sigaestospasos:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Pongaelmandodelaceleradorenlaposición
deralentíbajo. –Desengranelasunidadesdecorte. –Bajelasunidadesdecorte. –Asegúresedequelatracciónestáenpunto
muerto. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento. –Dejequeloscomponentesdelamáquinase
enfríenantesderealizarelmantenimiento.
Silasunidadesdecorteestánenlaposiciónde
transporte,utiliceelbloqueomecánicopositivo (siestádisponible)antesdedejarlamáquina desatendida.
Siesposible,norealicetareasdemantenimiento
conelmotorenmarcha.Manténgasealejadode laspiezasenmovimiento.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquinaolos
componentescuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.

Elevacióndelamáquina

Utilicelossiguientespuntosdeapoyoparaelevarla máquina:
Partedelanteradelamáquina–bloque
rectangular,debajodeltubodeleje,alinteriorde cadaruedadelantera(Figura57).
g031850
Figura57
1.Puntodeapoyodelantero
Partetraseradelamáquina–tubodeeje
rectangularenelejetrasero.
48
Lubricación

Engrasadodecojinetesy casquillos

Siutilizalamáquinaencondicionesnormales,utilice grasadelition.º2paralubricartodosloscojinetes yloscasquillosenelintervalodemantenimiento especicado.Lubriqueloscojinetesycasquillos inmediatamentedespuésdecadalavado,aunque nocorrespondaaunodelosintervaloscitados.
Laubicacióndelospuntosdeengraseylas cantidadesrequeridasson:
Pivotedelbastidordetirodelaunidaddecorte
(1encada)—Figura60
Articulacióndecardándelárboldetransmisiónde
labomba(3)—Figura58
Figura58
Cilindrosdelbrazodeelevacióndelaunidadde
corte(2encada)—Figura59
g011613
Figura60
Ejepivotantedelbrazodeelevación(1en
cada)—Figura61
g003962
g004157
Figura61
Tirantedelejetrasero(2)—Figura62
Figura59
Pivotesdelbrazodeelevación(1encada)—Figura
59
g011612
g003987
Figura62
49
Pivotededireccióndeleje(1)—Figura63
Figura63
Articulacionesesféricasdelcilindrodedirección
(2)yejetrasero(1)—Figura64
Cojinetesdelosejesdelasunidadesdecorte(2
porunidaddecorte)—Figura66
Nota:Puedeutilizarcualquierengrasador,elque
seencuentremásaccesible.Bombeegrasaen elengrasador,hastaqueaparezcaunapequeña cantidadenlaparteinferiordelalojamientodeleje (debajodelaunidaddecorte).
g004169
g008906
Figura66
Cojinetesdelosrodillostraseros(2porunidadde
corte)—Figura67
Figura64
Pedaldefreno(1)—Figura65
Figura65
g008907
g011614
Figura67
Nota:Asegúresedequelaranuradegrasade
cadarodilloestáalineadaconeloriciodegrasa decadaextremodelejedelrodillo.Parafacilitar laalineacióndelaranurayeloricio,haytambién unamarcadealineaciónenunextremodeleje delrodillo.
g011615
50
Mantenimientodelmotor

Seguridaddelmotor

Apagueelmotoryretirelallaveantesde
comprobarelaceiteoañadiraceitealcárter.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.

Mantenimientodel limpiadordeaire

Compruebetodoelsistemadeadmisiónenbusca defugas,dañosoabrazaderassueltas.Noutiliceun ltrodeairedañado.
Reviseelltrodellimpiadordeaireúnicamente cuandoelindicadordemantenimientolorequiera. Elcambiarelltroantesdequeseanecesariosólo aumentalaposibilidaddequeentresuciedadenel motoralretirarelltro.
g194209
Importante:Asegúresedequelatapaestá
correctamenteasentada,quehaceunbuensello conlacarcasadellimpiadordeaireyquela válvuladesalidadegomaestáorientadahacia abajo—entrelasposicionesdelas5ylas7,visto desdeelextremo.
g031351
Figura68
51

Mantenimientodelaceite demotor

indicadordelavarilla;elmotorpuedefallarsise accionaconaceiteinsucienteoenexceso.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Especicacióndelaceite
Utiliceaceitedemotordealtacalidadybajocontenido encenizaquecumplaosuperelasespecicaciones siguientes:
CategoríadeservicioAPICJ-4osuperior
CategoríadeservicioACEAE6
CategoríadeservicioJASODH-2
Importante:Elusodeunaceitedelmotorqueno
seaAPICJ-4osuperior,ACEAE6oJASODH-2 puedehacerqueelltrodepartículasdiéselse obstruyaoqueseproduzcandañosenelmotor.
Utiliceelsiguientegradodeviscosidaddeaceitedel motor:
Aceitepreferido:SAE15W-40(porencimadelos
-18°C
Aceitealternativo:SAE10W-30o5W-30(todas
lastemperaturas)
SudistribuidorautorizadoT orodisponedeaceite paramotoresToroPremium,deviscosidad15W-40 o10W-30.Consultelosnúmerosdepiezaenel Catálogodepiezas.
2.Compruebeelniveldeaceitedelmotor(Figura
69).
g194204
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;no obstante,debecomprobarseelniveldeaceiteantesy despuésdearrancarelmotorporprimeravez.
Importante:Compruebeelaceitedelmotorcada
día.Sielniveldelaceiteestáenopordebajode lamarcaLlenodelavarilla,elaceitedelmotor puedediluirseconcombustible;
Sielniveldelaceiteestáporencimadelamarca Llenodelavarilla,cambieelaceitedelmotor.
Elmejormomentoparacomprobarelaceitedelmotor escuandoelmotorestáfrío,antesdearrancarloal principiodelajornada.Siyasehaarrancado,deje queelaceitesedrenealcárterdurantealmenos 10minutosantesdecomprobarelnivel.Sielnivel delaceiteestáenopordebajodelamarca“Add” (Añadir)delavarilla,añadaaceitehastaqueelnivel lleguealamarca“Full”(Lleno).Nolleneelmotorcon demasiadoaceite.
Importante:Mantengaelniveldelaceitedel
motorentreloslímitessuperioreinferiorenel
g031256
Figura69
Nota:Cuandocambieaunaceitediferente,
drenetodoelaceiteantiguodelcárterantesde añadiraceitenuevo.
Capacidaddeaceitedelcárter
Aproximadamente5,2litrosconelltro.
Cambiodelaceitedemotoryel ltro
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas
Cada250horas
52
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unoscincominutosparaqueelaceitese caliente.
2.Conlamáquinaaparcadasobreunasupercie nivelada,apagueelmotor,retirelallavey espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimientoantesdeabandonarelpuestodel operador.
3.Cambieelaceitedelmotoryelltro(Figura70).
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltrode hollín
Intervalodemantenimiento:Cada6000
horas—Desmonte,limpiey monteelltrodehollíndelDPF ,o bienlimpieelltrodehollínsise muestranloscódigosdefalloSPN 3251FMI0,SPN3720FMI0oSPN 3720FMI16enelInfoCenter.
SisemuestranlosfallosCHECKENGINESPN3251FMI0 (Comprobarmotorspn3251fmi0),CHECKENGINESPN 3720FMI0(Comprobarmotorspn3720fmi0)oCHECK
ENGINESPN3720FMI16(Comprobarmotorspn3720
g194203
fmi16)enelInfoCenter(Figura71),limpieelltrode hollínsiguiendolospasosindicadosacontinuación:
Figura70
4.Añadaaceitealcárter.
g214715
g213864
g213863
Figura71
1.ConsultelasecciónsobreMotorenelManual demantenimientoparaobtenerinformación
sobreelmontajeyeldesmontajedelcatalizador deoxidacióndiéselyelltrodehollíndelDPF.
g031400
2.ConsulteasudistribuidorautorizadoT orosi deseamásinformaciónsobreelmantenimiento olaspiezasdesustitucióndelcatalizadorde oxidacióndiéseloelltrodehollín.
3.Póngaseencontactoconsudistribuidor autorizadoToroparaquerestablezcanlaECU delmotordespuésdeinstalarunDPFlimpio.
53

Mantenimientodel sistemadecombustible

Vacíeylimpieeldepósitosisecontaminaelsistema decombustibleosilamáquinahadealmacenarse duranteunperiododetiempoextendido.Utilice combustiblelimpioparaenjuagareldepósito.
Mantenimientodelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada400
horas—Cambieelltrode combustible.
1.Limpielazonaalrededordelacabezadelltro decombustible(Figura72).
Figura72
Comprobacióndelostubosde combustibleylasconexiones
Compruebequenoestándeterioradosodañados,y quelasconexionesnoestánsueltas.

Mantenimientodel separadordeagua

Intervalodemantenimiento:Cada400horas
g021576
1.Cabezadelltrode
combustible
2.Retireelltroylimpielasuperciedemontaje delacabezadelltro(Figura72).
3.Lubriquelajuntadelltroconaceitedemotor limpio.ConsulteelManualdeloperadordel motorsideseamásinformación.
4.Instaleelcartucholtrantesecoamanohasta quelajuntaentreencontactoconelcabezaldel ltroy,acontinuación,gírelomediavueltamás.
5.Arranqueelmotorycompruebequenohay fugasdecombustiblealrededordelacabeza delltro.
2.Filtrodecombustible
Mantenimientodelsistema decombustible
Drenajedeldepósitode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada800horas
Antesdelalmacenamiento
54
Mantenimientodel sistemaeléctrico

Seguridaddelsistema eléctrico

g194210
Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo yluegoelpositivo.Conecteprimeroelterminal positivoyluegoelnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarodesconectar labatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.

Mantenimientodelabatería

Trascada50horasdefuncionamiento,realicelas siguientestareasparamantenerlabatería:
Compruebelacondicióndelabatería
Limpielabatería(sifueranecesario)
Figura73
Mantenimientodeltubode
Nota:Paralimpiarlabatería,lavetodalacarcasa
conunasolucióndebicarbonatoyagua.Enjuague conaguaclara.
Compruebelasconexionesdeloscablesdela
batería

Ubicacióndelosfusibles

Hay8fusiblesenelsistemaeléctrico.Elbloquede fusibles(Figura74)seencuentradetrásdelpanelde accesodelbrazodecontrol.ConsulteFigura75para obtenerunadescripcióndecadafusible.
g031412
aspiracióndecombustible
Eltubodeaspiracióndecombustible,situadodentro deldepósitodecombustible,llevaunltroparaevitar queentrenresiduosenelsistemadecombustible. Retireeltubodeaspiracióndecombustibleylimpieel ltrosegúnseanecesario.
g021219
Figura74
1.Bloquedefusibles
55
Figura75
1.LeaelManualdeloperador.
2.Enchufeeléctrico(10A)
3.Faros(10A)
4.Corriente(10A)
5.Arranquedelmotor(15A)
6.Suspensiónneumáticadelasiento,opcional(20A)
7.GestiónelectrónicadelmotorC(7,5A)
8.GestiónelectrónicadelmotorB(7,5A)
9.GestiónelectrónicadelmotorA(7,5A)
decal117-0169
Mantenimientodel sistemadetransmisión

Ajustedelpuntomuertode latransmisióndetracción

Lamáquinanodebemoversecuandosesueltael pedaldetracción.Sisemueve,realiceelajuste siguiente:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, apagueelmotorybajelasunidadesdecorte alsuelo.
2.Elevelamáquinahastaqueningunarueda toqueelsuelo;consulteElevacióndela
máquina(página48).Coloquesoportesjos
debajodelamáquinaparaevitarquesecaiga accidentalmente.
3.Enelladoderechodelhidrostato,aojela contratuercadelalevadeajustedetracción (Figura76).
g004147
Figura76
1.Contratuerca
56
2.Levadeajustedela tracción
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchapara poderrealizarelajustenaldelalevade ajustedetracción.Estopodríaprovocar lesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara yotraspartesdelcuerpoalejados delsilenciador,otrassupercies calientesdelmotorycualquierpiezaen movimiento.
4.Girelallaveenelinterruptorhastalaposición deCONECTADO,arranqueelmotorygireeleje hexagonaldelalevaencualquiersentidohasta quelasruedasdejendegirar.
5.Aprietelacontratuercaparaaanzarelajuste.
6.Girelallaveenelinterruptorhastalaposición deDESCONECTADO,retirelossoportesybajela máquinaalsuelo.
7.Hagaunapruebadeconduccióndelamáquina paraasegurarsedequenosedesplaza indebidamente.
3.Coloqueunallaveenlaranuraygireeltirante.
4.Midaladistanciaenlapartedelanterayla traseradelasruedastraserasalaalturadeleje.
Nota:Ladistanciaenlapartedelanteradelas
ruedastraserasdebeserde6mmmenosque ladistanciamedidaenlapartetraseradelas ruedas.
5.Repitaesteprocedimientosegúnseanecesario.

Ajustedelaconvergencia delasruedastraseras

1.Gireelvolantehastaquelasruedastraseras esténrectas.
2.Aojelascontratuercasdeambosextremosdel tirante(Figura77).
Nota:Elextremodeltirantequetieneuna
muescaexteriortieneroscaaizquierdas.
1.Ranuraparalallave
2.Tirante
g004136
Figura77
3.Contratuerca
57
Mantenimientodel sistemaderefrigeración

Seguridaddelsistemade refrigeración

Laingestióndelrefrigerantedelmotorpuede
causarenvenenamiento;manténgalofueradel alcancedeniñosyanimalesdomésticos.
Unadescargaderefrigerantecalientebajo
presión,ocualquiercontactoconelradiador calienteyloscomponentesquelorodean,puede causarquemadurasgraves.
–Siempredejequeelmotorseenfríedurante
almenos15minutosantesderetirareltapón delradiador.
–Utiliceuntrapoalabrireltapóndelradiador,y
ábralolentamenteparapermitirlasalidadel vapor.
Nohagafuncionarlamáquinasinquelascubiertas
esténcolocadas.
Mantengaalejadosdelventiladorylacorreade
transmisiónenmovimientolosdedos,lasmanosy laropasuelta.
Pareelmotoryretirelallaveantesderealizar
cualquiertareademantenimiento.
CUIDADO
Sielmotorhaestadoenmarcha,puedehaber fugasderefrigerantecalienteybajopresión, quepuedecausarquemaduras.
Noretireeltapóndelradiadorcuandoel motorestáenmarcha.
Utiliceuntrapoalabrireltapóndel radiador,yábralolentamenteparapermitir lasalidadelvapor.
1.Compruebeelnivelderefrigeranteenel depósitodeexpansión(Figura78).
Nota:Elniveldelrefrigerantedebeestarentre
lasmarcasenellateraldeldepósito.

Comprobacióndelsistema derefrigeración

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeelnivel derefrigerantedeldepósitode expansiónylimpiecualquierresiduo delarejilla,delenfriadordeaceitey delapartedelanteradelradiador.
Elsistemaderefrigeraciónestállenodeunasolución al50%deaguayanticongelantepermanentede etilenglicol.Lacapacidaddelsistemaderefrigeración esde9,5litros.
PELIGRO
Losventiladoresylascorreasdetransmisión, algirar,puedencausarlesionespersonales.
Nohagafuncionarlamáquinasinquelas cubiertasesténcolocadas.
Mantengalosdedos,lasmanosylas prendasdevestiralejadosdelventiladory delacorreadetransmisiónenmovimiento.
Pareelmotoryretirelallaveantesde realizarcualquiertareademantenimiento.
g021866
Figura78
1.Depósitodeexpansión
2.Sielnivelderefrigeranteesbajo,retireeltapón deldepósitodeexpansiónyrelleneelsistema.
Nollenedemasiado.
3.Instaleeltapóndeldepósitodeexpansión.

Limpiezadelsistemade refrigeración

1.Girelallaveenelinterruptorhastalaposición deDESCONECTADOyretirelallave.
2.Limpieafondolazonadelmotor,retirando todoslosresiduos.
3.Desengancheyabralarejillatrasera(Figura
79).
58
Figura79
6.Limpieafondoambosladosdelenfriador deaceiteydelradiador(Figura81)conaire comprimido.
g004138
1.Enganchedelarejilla trasera
2.Rejillatrasera
4.Limpielarejillaafondoconairecomprimido.
5.Gireloscierreshaciadentroparaliberarel
enfriadordeaceite(Figura80).
g004137
Figura81
1.Radiador
7.Gireelenfriadorasuposicióninicialyapriete loscierres.
8.Cierrelarejillayaanceelcierre.
1.Enganchesdelenfriador deaceite
g003974
Figura80
2.Enfriadordeaceite
59
Mantenimientodelos
tenganunaholgurade0,63a1,27cm(Figura
82)antesdebloquearselasruedas.
frenos

Ajustedelosfrenosde estacionamiento

Ajustelosfrenossielpedaldefrenotienemásde 2,5cmdeholgura(Figura82),ocuandosenecesite másfuerzaparafrenar.Laholguraesladistancia querecorreelpedaldefrenoantesdenotarseuna resistenciadefrenado.
Figura82
3.Aprietelastuercasdelanteras,asegurándose dequeamboscablesaccionenlosfrenos simultáneamente.Asegúresedequelacubierta delcablenogiraduranteelprocedimientode apriete.

Ajustedelsegurodelfreno deestacionamiento

Sielfrenodeestacionamientonoseaplicayse engancha,esnecesarioajustareltrinquetedelfreno.
1.Aojelos2tornillosquejaneltrinquetedel frenodeestacionamientoalbastidor(Figura84).
g026816
1.Holgura
Nota:Utiliceeljuegolibredelmotordelaruedapara
movereltamborhaciaadelanteyhacíaatráspara asegurarsedequelostamboresestánlibres,tanto antescomodespuésdelajuste.
1.Parareducirlaholguradelospedalesdefreno, aprietelosfrenosaojandolatuercadelantera delextremoroscadodelcabledefreno(Figura
83).
Figura83
g031690
Figura84
1.Cablesdefreno3.Trinquetedelfrenode estacionamiento
2.Uñadelfreno4.T ornillos(2)
2.Piseelpedaldelfrenodeestacionamientohacia
adelantehastaquelauñaseenganchaafondo eneltrinquetedelfreno(Figura84).
3.Aprietelos2tornillosparaaanzarelajuste.
4.Piseelpedaldefrenoparaquitarelfrenode
estacionamiento.
5.Compruebeelfuncionamiento,yvuelvaa
ajustarsiesnecesario.
g031689
1.Cablesdefreno
2.Aprietelatuercatraseraparamoverelcable haciaatráshastaquelospedalesdefreno
2.Tuercasdelanteras
60
Mantenimientodelas
Mantenimientodel
correas

Mantenimientodelacorrea delalternador

Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Unatensióncorrectadelacorreapermiteuna desviaciónde10mmalaplicarunafuerzade4,5kga lacorreaenelpuntointermedioentrelaspoleas.
Siladesviaciónnoesde10mm,aojelospernosde montajedelalternador(Figura85).
Nota:Aumenteoreduzcalatensióndelacorreadel
alternadoryaprietelospernos.Veriquedenuevo ladesviacióndelacorreaparaasegurarsedeque latensióneslacorrecta.
sistemahidráulico

Seguridaddelsistema hidráulico

Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectadoen pocashoras.
Asegúresedequetodaslasmanguerasy
líneasdeuidohidráulicosestánenbuenas condicionesdeuso,yquetodoslosacoplamientos yconexioneshidráulicosestánapretados,antes deaplicarpresiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulico aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno enelsistemahidráulico.
1.Pernodemontaje2.Alternador
Figura85
Comprobacióndelnivelde uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Eldepósitodelamáquinasellenaenfábricacon
g020537
aproximadamente56,7litrosdeuidohidráulicode altacalidad.Eluidoderepuestorecomendadoes:
FluidohidráulicoT oroPremiumAllSeason(disponible enrecipientesde18,9litrosoenbidonesde208litros. ConsultelosnúmerosdepiezaasuDistribuidorToroo enelCatálogodepiezas.)
Fluidosalternativos:Sinoestádisponibleeluido Toro,puedenutilizarseotrosuidossiempreque cumplanlassiguientespropiedadesdematerialesy especicacionesindustriales.Norecomendamosel usodeuidossintéticos.Consulteasudistribuidorde lubricantesparaidenticarunproductosatisfactorio.
Nota:Utilicesolamenteproductosdefabricantes
reconocidos.Toronoasumeresponsabilidadalguna pordañoscausadosporsustitutosnoadecuados.
Fluidohidráulicoanti-desgastedealtoíndicede viscosidad/bajopuntodedescongelación,ISOVG46
Propiedadesdemateriales:
Viscosidad,ASTMD445cSta40°C44a48cSta
61
100°C7,9a8,5
Índicedeviscosidad ASTMD2270
Puntodedescongelación, ASTMD97
Especicacionesindustriales:
VickersI-286-S(QualityLevel),VickersM-2950-S (QualityLevel),DenisonHF-0
140a160
-37°Ca-45°C
Importante:Sehademostradoqueeluido
multigradoISOVG46ofreceunrendimiento óptimoenunampliointervalodetemperaturas. Paratemperaturasambientehabitualmentealtas, de18°Ca49°C,eluidohidráulicoISOVG68 puedeofrecerunrendimientomejor.
Fluidohidráulicopremiumbiodegradable–Mobil EALEnviroSyn46H
Importante:MobilEALEnviroSyn46Hesel
únicouidosintéticobiodegradablehomologado porT oro.Esteuidoescompatibleconlos elastómerosusadosenlossistemashidráulicos Toro,yesapropiadoparaunampliointervalo detemperaturas.Esteuidoescompatible conaceitesmineralesconvencionales,pero paraobtenerlamáximabiodegradabilidady rendimientoesnecesariopurgarelsistema hidráulicocompletamentedeuidoconvencional. SudistribuidorMobildisponedeesteaceiteen recipientesde19l(5galonesUS)oenbidones de208l(208galones).
g031604
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicossoncasi
incoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.Está disponibleunaditivodetinterojoparaelaceitedel sistemahidráulicoenbotellasde20ml.Unabotella essucientepara15a23litrosdeuidohidráulico. SolicitelapiezaNº44-2500asuDistribuidorT oro.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelascarcasasdecorteygirelallaveenel interruptorhastalaposicióndeDESCONECTADO.
2.Compruebeelniveldeuidohidráulico(Figura
86).
g031605
Figura86
62
Cómocambiareluido hidráulico
9.Compruebeelniveldeluidohidráulicoyañada sucienteparaqueelnivellleguealamarca Llenodelavarilla.
Intervalodemantenimiento:Cada800horas Sieluidosecontamina,póngaseencontactocon
suDistribuidorT oro,porqueelsistemadebeser purgado.Eluidocontaminadotieneunaspecto lechosoonegroencomparaciónconeluidolimpio.
1.Girelallavedelinterruptorhastalaposiciónde DESCONECTADOylevanteelcapó.
2.Coloqueunrecipientegrandedebajodel acoplamientosituadoenlaparteinferiordel depósitodeuidohidráulico(Figura87).
Importante:Nollenedemasiado.
Cambiodelosltros hidráulicos
Elsistemahidráulicoestáequipadoconunindicador deintervalosdemantenimiento(Figura88).Conel motorenmarcha,observeelindicador;debeestaren lazonaverde.Sielindicadorestáenlazonaroja, debencambiarselosltroshidráulicos.
Figura87
1.Manguera
3.Desconectelamangueradelaparteinferior delacoplamientoydejequesedreneeluido hidráulicoalrecipiente.
4.Vuelvaaconectareltubocuandoeluido hidráulicosehayadrenado.
5.Lleneeldepósitoconaproximadamente 56,7litrosdeuidohidráulico;consulte
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico (página61)..
Importante:Utilicesolamentelosuidos
hidráulicosespecicados.Otrosuidos podríancausardañosenelsistema.
6.Coloqueeltapóndeldepósito.
7.Girelallavedelinterruptorhastalaposiciónde CONECTADO,arranqueelmotor,accionetodos loscontroleshidráulicosparadistribuireluido hidráulicoportodoelsistemaycompruebeque nohayfugas.
8.Girelallavedelinterruptorhastalaposiciónde DESCONECTADO.
g004132
Figura88
1.Indicadordeobstrucciónenelltrohidráulico
g004139
Importante:Elusodecualquierotroltropuede
anularlagarantíadealgunoscomponentes.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelascarcasasdecorte,girelallavedel interruptorhastalaposicióndeDESCONECTADO, accioneelfrenodeestacionamientoyretirela llave.
2.Cambieambosltrosdeuidohidráulico(Figura
89).
63

Comprobacióndelíneasy manguerashidráulicas

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Figura89
g031625
Hagatodaslasreparacionesnecesariasantesde utilizarlamáquina.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Asegúresedequetodaslasmanguerasy líneasdeuidohidráulicoestánenbuenas condicionesdeuso,yquetodoslos acoplamientosyconexioneshidráulicos estánapretados,antesdeaplicarpresión alsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejados defugaspequeñasoboquillasqueliberan uidohidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscar fugashidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel sistemahidráulicoantesderealizartrabajo algunoenelsistemahidráulico.
g031621
Busqueatenciónmédicainmediatamente sieluidopenetraenlapiel.
3.Girelallavedelinterruptorhastalaposición deCONECT ADO,arranqueelmotorydéjelo funcionarduranteunos2minutosparapurgarel airedelsistema.
4.Girelallavedelinterruptorhastalaposiciónde DESCONECTADOycompruebequenohayfugas.

Pruebadelapresióndel sistemahidráulico

Utilicelospuertosdepruebadelsistemahidráulico paracomprobarlapresióndeloscircuitoshidráulicos. Póngaseencontactoconsudistribuidorautorizado Toroparaobtenerasistencia.

Funcionesdelos solenoidesdelasválvulas hidráulicas

Utilicelalistasiguienteparaidenticarydescribirlas diferentesfuncionesdelossolenoidesdelcolector hidráulico.Cadasolenoidedebeestarenergizado paraqueseproduzcalafunción.
SolenoideFunción
PRV2
PRV1
PRV
Circuitodeloscortacéspedesdelanteros
Circuitodeloscortacéspedestraseros
Elevar/bajarlascarcasasdecorte:
64
SolenoideFunción
S1
S2
Bajarlascarcasasdecorte
Bajarlascarcasasdecorte

Mantenimientodela unidaddecorte

Separacióndelaunidad decortedelaunidadde tracción

1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecortealsuelo,gire lallavedelinterruptorhastalaposición deDESCONECTADOyaccioneelfrenode estacionamiento.
2.Desconecteyretireelmotorhidráulicodela unidaddecorte(Figura90).Tapelaparte superiordelejeparaevitarlacontaminación.
Figura90
1.Tornillosdemontajedelmotor
3.Retireelpasadordeseguridadquesujetael bastidordetirodelacarcasaalabarradegiro delbrazodeelevación(Figura91).
Figura91
1.Pasadordeseguridad2.Pasadordegirodelbrazo
deelevación
g011351
g031691
4.Alejelaunidaddecortedelaunidaddetracción.
65

Montajedelasunidades decorteenlaunidadde tracción

1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada ygirelallavedelinterruptorhastalaposición deDESCONECTADO.
2.Coloquelaunidaddecortedelantedelaunidad detracción.
3.Desplaceelbastidordetirodelacarcasasobre labarradegirodelbrazodeelevaciónyfíjelo conelpasadordeseguridad(Figura91).
4.Instaleelmotorhidráulicoenlacarcasa(Figura
90).Asegúresedequelajuntatóricaestá
correctamentecolocadayquenoestádañada.
5.Engraseeleje.
4.Inspeccioneelalojamientodelrodillo,los cojinetes,yelespaciadordelcojinete(Figura
92)Sustituyacualquiercomponentedañadoy
móntelos.
Montajedelrodillodelantero
1.Introduzcaapresiónelprimercojineteenel alojamientodelrodillo(Figura92).Hagapresión solamentesobreelanilloderodaduraexterior,o deformaigualsobreelanilloexterioryelinterior.
2.Introduzcaelespaciador(Figura92).
3.Introduzcaapresiónelsegundocojineteenel alojamientodelrodillo(Figura92),haciendo presióndemanerauniformesobreelanillode rodadurainterioryelexteriorhastaqueelanillo derodadurainteriorentreencontactoconel espaciador.

Mantenimientodelrodillo delantero

Inspeccioneelrodillodelantero;nodebeestar desgastado,tenerholguraexcesivaoatascarse. Ajusteosustituyaelrodilloosuscomponentessise dacualquieradeestascondiciones.
Desmontajedelrodillodelantero
1.Retireelpernodemontajedelrodillo(Figura
92).
2.Introduzcaunpunzónporelextremodel alojamientodelrodilloyobligueasaliralcojinete opuestodandogolpecitosalternativosencada ladodelanilloderodadurainteriordelcojinete. Debequedarexpuestounrebordede1,5mm delanilloderodadurainterior.
4.Instaleelconjuntodelrodilloenelbastidorde launidaddecorte.
5.Compruebequeelespacioentreelconjunto delrodilloylossoportesdemontajedelrodillo delbastidordelaunidaddecortenosuperalos 1,5mm.Sielespacioesdemásde1,5mm, instalesucientesarandelasde⅝"dediámetro paraeliminarlaholgura.
Importante:Sijaelconjuntodelrodillo
conunespaciomayorde1,5mm,crearáuna cargalateralsobreelcojinetequepuede causarunfalloprematurodelcojinete
6.Aprieteelpernodemontajea108N·m.
Figura92
1.Rodillodelantero
2.Pernodemontaje
3.Enunaprensa,retireelotrocojinetehaciendo presión.
3.Cojinete
4.Suplementodelcojinete
g011356
66

Mantenimientodelas cuchillas

Seguridaddelascuchillas

Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse,y untrozodelacuchillapodríaserarrojadohaciausted uotrapersona,provocandolesionespersonales gravesolamuerte.
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni dañadas.
g011353
Figura93
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme lasprecaucionesalmanejarlascuchillas.Las cuchillasúnicamentepuedensercambiadaso aladas;nolasenderecenilassueldenunca.
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer quegirenotrascuchillas.

Mantenimientodelplanode lacuchilla

Lacarcasarotativavienedefábricapreajustadapara unaalturadecortede5cmyconunainclinaciónde cuchillade7,9mm.Lasalturasdeladerechayla izquierdatambiénestánpreajustadasparaquela diferenciaentrelasdosseade±0,7mm.
Lacarcasadecorteestádiseñadaparasoportar impactosdecuchillasindeformacióndelacámara.Si segolpeaunobjetosólido,compruebequelacuchilla noestádañadayveriquelaprecisióndelplanode lacuchilla.
5.Gireelextremomarcadodelacuchillaalas posicionesdelas3ydelas9(Figura93)ymida lasalturas.
6.Comparelaalturamedidaenlaposicióndelas 12conelajustedealturadecorte.Debeestara unadistanciadenomásde0,7mm.Lasalturas enlaposicióndelas3ydelas9debenserde 1,6mma6,0mmmayoresqueenlaposiciónde las12yconunadistanciade1,6mma6,0mm entresí.
Nota:Sialgunadeestasmedidasnoeslacorrecta,
paseaAjustedelplanodelacuchilla(página67).
Ajustedelplanodelacuchilla
Empiececonelajustedelantero(cambieunsoporte alavez).
1.Retireelsoportedealturadecorte(delantero, izquierdooderecho)delbastidordelacarcasa (Figura94).
2.Coloquesuplementosde1,5mmy/o0,7mm entreelbastidordelacarcasayelsoportehasta lograrelajustedealturadeseado(Figura94).
Inspeccióndelplanodelacuchilla
1.Retireelmotorhidráulicodelacarcasadecorte yretirelacarcasadecortedeltractor.
2.Utiliceunpolipasto(odospersonascomo mínimo)ycoloquelacarcasadecortesobre unamesaplana.
3.Marqueunextremodelacuchillaconpintura, unrotuladorosimilar.Utiliceesteextremodela cuchillaparacomprobartodaslasalturas.
4.Coloqueellodecortedelextremomarcado delacuchillaenlaposicióndelas12(hacia adelante,enelsentidodelasiega)(Figura93) ymidalaalturadesdelamesahastaellode cortedelacuchilla.
67
Figura94
1.Soportedealturadecorte2.Suplementos
3.Instaleelsoportedealturadecorteenel bastidordelacarcasaconlossuplementos restantescolocadosdebajodelsoportedealtura decorte.
seguridadyunrendimientoóptimo.Noutilicenunca cuchillasderepuestodeotrosfabricantes,puestoque podríanserpeligrosas.
1.Elevelacarcasadecortealaposiciónmásalta, girelallavedelinterruptordeencendidoala posicióndeDESCONECT ADOypongaelfrenode estacionamiento.Bloqueelacarcasadecorte paraevitarquesecaigaaccidentalmente.
2.Sujeteelextremodelacuchillausandounpaño ounguantegrueso.Retiredelejedelacuchilla elpernodelacuchilla,elprotectordecéspedy lacuchilla(Figura95).
g031692
4.Aprieteelpernodecabezaallen/espaciadoryla tuercaconarandelaprensada.
Nota:Elpernodecabezaallenyelespaciador
estánjadosconadhesivoselladorderoscas paraevitarqueelespaciadorcaigadentrodel bastidordelacarcasa.
5.Veriquelaalturadelaposicióndelas12y ajústelasiesnecesario.
6.Determinesisólounooambos(izquierdoy derecho)delossoportesdeajustedelaaltura decortedebeserajustado.Sielladodelas3 odelas9está1,6a6,0mmmásaltoquela nuevaalturadelantera,nosenecesitaningún ajustemáseneselado.Ajusteelotroladoigual queelladocorrecto,conunatoleranciade1,6 a6,0mm.
7.Ajustelossoportesdealturadecortedela derechay/odelaizquierdarepitiendolospasos 1a3.
8.Aprietelospernosdecuellocuadradoylas tuercasconarandelaprensada.
9.Veriquedenuevolaalturaalasposicionesde las12,3,y9.

Retiradaeinstalaciónde unacuchilla

Sustituyalacuchillasigolpeaunobjetosólido,siestá desequilibradaosiestádoblada.Utilicesiempre piezasderepuestogenuinasToroparagarantizarla
g011355
Figura95
1.Pernodelacuchilla2.Protectordecésped
3.Instalelacuchilla,conlavelahacialacarcasa decorte,conelprotectordecéspedyelperno delacuchilla(Figura95).Aprieteelpernodela cuchillaa115–149N·m.
Inspecciónyaladodela cuchilla
1.Elevelacarcasadecortealaposiciónmásalta, girelallavedelinterruptordeencendidoala posicióndeDESCONECT ADOypongaelfrenode estacionamiento.
2.Bloqueelacarcasadecorteparaevitarquese caigaaccidentalmente.
3.Examinecuidadosamentelosextremosde cortedelacuchilla,sobretodoenelpuntode reuniónentrelaparteplanaylapartecurvade lacuchilla(Figura96).
Nota:Puestoquelaarenaylosmateriales
abrasivospuedendesgastarelmetalque conectalaspartescurvayplanadelacuchilla, compruebelacuchillaantesdeutilizarla máquina.
4.Siseapreciadesgaste(Figura96),cambiela cuchilla;consulteRetiradaeinstalacióndeuna
cuchilla(página68).
68
PELIGRO
Sisepermitequelacuchillasedesgaste, seformaráunahendiduraentrelavelay laparteplanadelacuchilla(Figura95). Coneltiempo,unapartedelacuchilla puededesprenderseyserarrojadadesde debajodelacarcasa,posiblemente causandolesionesgravesaustedoa otrapersona.
Inspeccioneperiódicamentelas cuchillas,paraasegurarsedequeno estándesgastadasnidañadas.
Sustituyasiemprecualquiercuchilla desgastadaodañada.
Nota:Losextremosdelacuchilladebenestar
ligeramentemásbajosqueelcentro,yello decortedebeestarmásbajoqueelborde trasero.Unacuchilladeestascaracterísticas proporcionaunabuenacalidaddecortey requiereunapotenciamínimadelmotor.Porel contrario,silosextremosdeunacuchillaestán másaltosqueelcentro,osiellodecorteestá másaltoqueelotroborde,entonceslacuchilla estádobladaotorcidaydebecambiarse.
8.Instalelacuchilla,conlavelahacialacarcasa decorte,conelprotectordecéspedyelperno delacuchilla.Aprieteelpernodelacuchillaa 115–149N·m.
Figura96
1.Filodecorte
2.Vela
3.Desgaste/ranura/sura
5.Inspeccioneloslosdecortedetodaslas cuchillas.Afílelossiestánromosotienen mellas.Aleúnicamentelapartesuperiordel loymantengaelángulodecorteoriginalpara asegurarunaladocorrecto(Figura97).
6.Siestáromootienedesperfectos,ale únicamenteellosuperiorymantengaelángulo decorteoriginal(Figura97).
Nota:Lacuchillapermaneceráequilibradasi
seretiralamismacantidaddemetaldeambos bordesdecorte.
Figura97
g006924
g006926
1.Aleconesteángulosolamente
7.Paracomprobarquelacuchillaestárectay plana,coloquelacuchillasobreunasupercie niveladaycompruebesusextremos.
69
Almacenamiento

Preparacióndelamáquina paraelalmacenamiento

Preparacióndelaunidadde tracción

1.Limpieafondolaunidaddetracción,las unidadesdecorteyelmotor.
2.Compruebelapresióndelosneumáticos.Ine todoslosneumáticosdelaunidaddetracción a0,83–1,03bar.
3.Compruebequetodoslosherrajesestánbien apretados;apriételossiesnecesario.
4.Engrasetodoslosengrasadoresydepivote. Limpiecualquierexcesodelubricante.
5.Lijesuavementeyapliquepinturaderetoque acualquierzonapintadaqueestérayada, desconchadauoxidada.Reparecualquier desperfectodelacarrocería.
6.Preparacióndelabateríayloscables: A.Retirelosterminalesdelosbornesdela
batería.
5.Girelallavedelinterruptorhastalaposiciónde DESCONECTADO.
6.Vacíecompletamentetodoelcombustible deldepósito,delostubosydelltrode combustible/separadordeagua.
7.Enjuagueeldepósitodecombustiblecon combustiblediésellimpioynuevo.
8.Aprietetodosloselementosdelsistemade combustible.
9.Realiceunalimpiezayunmantenimiento completosdelconjuntodellimpiadordeaire.
10.Sellelaentradadellimpiadordeaireylasalida deltubodeescapeconcintaimpermeabilizante.
11.Compruebelaprotecciónanticongelante yrelleneencasodenecesidadsegúnla temperaturamínimaprevistaensuregión.

Almacenamientodelas unidadesdecorte

Siunaunidaddecortevaaestarseparadadela unidaddetracciónduranteunperiodoprolongado, instaleuntapóndehusilloenlapartesuperiordel husilloparaprotegerlodelpolvoydelagua.
Nota:Desconecteprimeroelterminal
negativoyluegoelpositivo.Conecte primeroelterminalpositivoyluegoel negativo.
B.Limpielabatería,losterminalesylos
bornesconuncepillodealambreyuna solucióndebicarbonato.
C.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X
(PiezaNº505-47)odevaselinaalos terminalesdeloscablesyalosbornesde labateríaparaevitarlacorrosión.
D.Recarguelabateríalentamentedurante
24horascada60díasparaevitarel sulfatadodeplomodelabatería.

Preparacióndelmotor

1.Vacíeelaceitedemotordelcárteryvuelvaa colocareltapóndevaciado.
2.Retireydesecheelltrodeaceite.Instaleun ltrodeaceitenuevo.
3.Vuelvaallenarelcárterconlacantidad estipuladadeaceitedemotor.
4.Girelallaveenelinterruptorhastalaposición deCONECT ADO,arranqueelmotorydéjelo funcionaravelocidadderalentídurante aproximadamente2minutos.
70
Notas:
Notas:
Notas:
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporT oro. ToroWarrantyCompany(T oro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceTorodelainformación Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.T oropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes, paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeTororespectoalaseguridaddesuinformaciónPersonal Tomamosprecaucionesrazonablesparaprotegerlaseguridaddesusdatospersonales.T ambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioT orolocal.
374-0282RevC
LaGarantíaToro
Garantíalimitadadedosaños
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiada,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdo entresí,garantizanconjuntamentesuproductoT oroCommercial(“Producto”) contradefectosdematerialesomanodeobradurantedosañoso1500horas deoperación*,loqueocurraprimero.Estagarantíaesaplicableatodos losproductosexceptuandolosAireadores(estosproductostienenotras garantías).Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemos elProductosincostealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,mano deobra,piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempiezaenla fechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor. *Productoequipadoconcontadordehoras.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoal ConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProducto tanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,ensuopinión.Si ustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidordeCommercialProductso aunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresusderechoso responsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
952–888–8801u800–952–2740 E-mail:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
ComopropietariodelProducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylosajustes requeridosqueguranensumanualdeoperador.Elnorealizarelmantenimientoylos ajustesobligatoriospuededarpiealanegacióndeunareclamaciónbajolagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadeluso
depiezasderepuestoquenoseandelamarcaToro,odelainstalaciónyeluso deaccesoriosoproductosadicionalesomodicadosquenoseandelamarca Toro.Estosartículospuedentenergarantíapropiaofrecidaporsufabricante.
LosfallosdelProductoqueseproduzcancomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrecomendados.Lasreclamacionesbajola garantíapuedenserdenegadassinosemantieneadecuadamenteelproducto Toroconarregloalmantenimientorecomendadoincluidoenelmanualdel operador.
LosfallosproducidoscomoconsecuenciadelaoperacióndelProductode
maneraabusiva,negligenteotemeraria.
Piezassujetasaconsumoduranteeluso,amenosquesedemuestreque
sondefectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastan durantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,peronoselimitana,forros ypastillasdefreno,forrosdeembrague,cuchillas,molinetes,rodillosysus cojinetes(selladosoengrasables),contracuchillas,bujías,ruedasgiratoriasy suscojinetes,neumáticos,ltros,correas,ydeterminadoscomponentesde pulverizadorestalescomodiafragmas,boquillas,válvulasderetención,etc.
Fallosproducidosporinuenciaexterna.Lascondicionesqueseconsideran
comoinuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondiciones meteorológicas,prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusode combustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos,fertilizantes,aguaoproductos químicosnoautorizados,etc.
Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.
gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormasindustriales correspondientes.
Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.
El“desgastenormal”incluye,peronoselimitaa,desperfectosenlosasientos
debidosadesgasteoabrasión,desgastedesuperciespintadas,pegatinaso ventanasrayadas,etc.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestán garantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezas sustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasduranteelperiododelagarantíaoriginal delproductoypasanaserpropiedaddeToro.T orotomaráladecisiónnaldereparar osustituircualquierpiezaoconjunto.Toropuedeutilizarpiezasremanufacturadasen lasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio:
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminadonúmero totaldekilovatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargaymantenimiento puedenalargaroacortarlavidatotaldelabatería.Amedidaqueseconsuman lasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendopaulatinamentelacantidadde trabajoútilentreintervalosdecarga,hastaquelabateríasedesgastedeltodo. Lasustitucióndebateríasquesehandesgastadodebidoalconsumonormal esresponsabilidaddelpropietariodelproducto.Puedesernecesariosustituir lasbaterías,porcuentadelpropietario,duranteelperiodonormaldegarantía. Nota:(bateríadeionesdelitiosolamente):Unabateríadeionesdelitiotieneuna garantíaprorrateadadepiezasúnicamente,empezandoenelaño3hastaelaño5, basadaeneltiempodeusoyloskilovatios-horaconsumidos.Consulteelmanual deloperadorsideseamásinformación.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitución deltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunas delastareasderevisiónnormalesquerequierenlosproductosT oroyquecorrenpor cuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporunDistribuidoroConcesionarioAutorizadoToroessuúnico remediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsablesde dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminaciónde lasreparacionesbajoestagarantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaa continuación,ensucaso,noexisteotragarantíaexpresa.Cualquiergarantía implícitademercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitada aladuracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes, nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelas exclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.Esta garantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtenga otrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notarespectoalagarantíadelmotor:
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubierto porotragarantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S. EnvironmentalProtectionAgency(EPA)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard (CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormentenosonaplicablesala GarantíadelSistemadeControldeEmisiones.Sideseamásinformación,consultela DeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsu productooincluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT oroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantía parasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformación sobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.
374-0253RevD
InformaciónsobreadvertenciasdelaPropuesta65deCalifornia

¿Dequétratanestasadvertencias?

Esposiblequeveaunproductoalaventaconunaetiquetadeadvertenciaconelsiguientetexto:
ADVERTENCIA:Cáncerydañoreproductivo–www.p65Warnings.ca.gov.

¿QuéeslaPropuesta65?

LaPropuesta65seaplicaacualquierempresaqueopereenCalifornia,quevendaproductosenCaliforniaoquefabriqueproductosquepuedan venderseollevarseaCalifornia.EstipulaqueelgobernadordeCaliforniadebemantenerypublicarunalistadesustanciasquímicasconocidaspor causarcáncer,defectoscongénitosy/odañosreproductivos.Lalista,queseactualizacadaaño,incluyecientosdesustanciasquímicaspresentesen muchosartículosdeusodiario.LanalidaddelaPropuesta65esinformaralpúblicosobrelaexposiciónaestassustanciasquímicas.
LaPropuesta65noprohíbelaventadeproductosquecontienenestassustancias,perorequierelainclusióndeadvertenciasencualquierproducto, embalajeodocumentaciónconelproducto.Porotrolado,laadvertenciadelaPropuesta65nosignicaqueunproductoinfrinjalosrequisitoso estándaresdeseguridaddelosproductos.Dehecho,elGobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciadelaPropuesta65“noequivaleauna decisiónnormativadequeunproductosea‘seguro’o‘noseguro’”.Muchasdeestassustanciasquímicassehanutilizadoenproductosdeusodiario duranteaños,sinquesehayandocumentadodaños.Paraobtenermásinformación,visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all
UnaadvertenciadelaPropuesta65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesupera“elnivelderiesgono signicativo”,obien(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensucomprensiónsobrelapresenciadeunasustanciaquímica incluidaenlalistasinintentarevaluarlaexposición.

¿Estaleyseaplicaentodosloslugares?

LasadvertenciasdelaPropuesta65solosonobligatoriasenvirtuddelaleydeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad deentornos,incluidosatítuloenunciativoynolimitativo,restaurantes,establecimientosdealimentación,hoteles,centroseducativosyhospitales,así comoenunaampliavariedaddeproductos.Porotrolado,algunosminoristasdeventaonlineyporcorreoincluyenadvertenciasdelaPropuesta 65ensussitioswebyensuscatálogos.
.

¿EnquésediferencianlasadvertenciasyloslímitesfederalesenCalifornia?

LasnormasdelaPropuesta65confrecuenciasonmásestrictasquelasnormasfederaleseinternacionales.Existendistintassustanciasquerequieren unaadvertenciadelaPropuesta65anivelesmuchomásbajosqueloslímitesfederales.Porejemplo,lanormadelaPropuesta65deadvertencias relativasalplomoesde0,5μg/día,queesunvalormuypordebajodelasnormasfederaleseinternacionales.

¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?

LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevareletiquetadodelaPropuesta65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevenden
enotroslugaresnotienenquellevarlos.
EsposiblequeaunaempresaimplicadaenunlitigiosobrelaPropuesta65quellegueaunacuerdoseleobligueautilizaradvertenciasdela
Propuesta65ensusproductos,mientrasqueotrasempresasquefabriquenproductossimilarespuedequenotenganquecumpliresterequisito.
LaaplicacióndelaPropuesta65noescoherente.
LasempresaspuedenoptarpornoofreceradvertenciasporqueconcluyanquenotienenquehacerloenvirtuddelaPropuesta65;lafaltade
advertenciasparaunproductonosignicaqueelproductonocontengasustanciasquímicasincluidasenlalistaennivelessimilares.

¿PorquéT oroincluyeestaadvertencia?

Torohaoptadoporofreceralosconsumidoreselmáximodeinformaciónposible,paraquepuedantomardecisionesinformadassobrelosproductosque adquierenyutilizan.T oroofreceadvertenciasenalgunoscasossegúnsuconocimientodelapresenciadeunaomássustanciasquímicasincluidasen lalista,sinevaluarelniveldeexposición,yaquenotodaslassustanciasquímicasdelalistaincluyenrequisitosdelímitesdeexposición.Sibienla exposicióndelosproductosdeT oropuedeserinsignicanteodentrodelrangode“riesgonosignicativo”,paramayorcautelaT orohaoptadoporincluir lasadvertenciasdelaPropuesta65.Además,siToronoincluyeestasadvertencias,podríaenfrentarseademandasinterpuestasporelEstadode CaliforniaobienpartesprivadasquedeseenaplicarlaPropuesta65ylaempresapodríaenfrentarseaimportantessanciones.
RevA
Loading...