FormNo.3361-931RevA
Cortacéspedcomercialdirigido
Plataformaja,empuñaduratipopistola,
transmisiónporengranajes,conunidadde
corteTURBOFORCE®de40ó48pulgadas
Nºdemodelo30686—Nºdeserie290000001ysuperiores
Nºdemodelo30688—Nºdeserie290000001ysuperiores
PararegistrarsuproductooparadescargarunManualdeloperadorounCatálogodepiezassincargoalguno,vaya
awww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
Advertencia
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
Importante: Estemotornoestáequipadocon
unsilenciadorconparachispas.Esunainfracción
delalegislacióndeCalifornia(CaliforniaPublic
ResourceCodeSection4442)lautilizaciónola
operacióndelmotorencualquierterrenodebosque,
monteoterrenocubiertodehierba.Otrosestados
ozonasfederalespuedentenerunalegislación
similar.
Man ual del pr opietario del motor
El
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU .S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobre
sistemasdeemisiones,mantenimientoygarantía.
Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricante
delmotor.
adjunto
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode
alertadeseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroque
puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno
siguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede
operarelproductodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro
enwww.Toro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie
desuproducto.Figura1identicalaubicacióndelos
númerosdemodeloyserieenelproducto.Escribalos
númerosenelespacioprovisto.
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura................................4
SeguridadparacortacéspedesToro.......................5
Diagramadependientes.......................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Elproducto................................................................10
Controles...........................................................10
Especicaciones.................................................12
Accesorios..........................................................12
Operación..................................................................12
Cómoañadircombustible...................................12
PrimerolaSeguridad...........................................13
Frenodeestacionamientoycierresdebloqueo
depuntomuerto.............................................14
©2009—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Arranqueyparadadelmotor...............................14
Funcionamientodelapalancadecontrolde
lascuchillas(PTO)..........................................15
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............16
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás...............16
Cómopararelcortacésped..................................17
Transportedelasmáquinas.................................17
Descargalateralorecicladodelahierba...............17
Ajustedelatensióndelatransmisióndelas
ruedas............................................................18
Ajustedelaalturadecorte..................................18
Ajustedeldeectordeujo.................................20
Posicionamientodeldeectordeujo.................20
Ajustedelaalturadelmanillar.............................22
Tabladealturasdecorte.....................................24
Mantenimiento...........................................................25
Calendariorecomendadodemantenimiento............25
Lubricación............................................................26
Cómoengrasar...................................................26
Lubricacióndeloscojinetesdelas
ruedas............................................................26
Engrasedelosacoplamientosde
transmisión....................................................26
Engrasedelapoleatensoradelacorreadel
cortacésped...................................................26
Mantenimientodelmotor.......................................27
Mantenimientodellimpiadordeaire...................27
Mantenimientodelaceitedemotor.....................28
Mantenimientodelasbujías................................29
Mantenimientodelsistemadecombustible.............31
Drenajedeldepósitodecombustible...................31
Cómocambiarelltrodecombustible................31
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............32
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................32
Ajustedelasvarillasdecontrol............................32
Mantenimientodelsistemaderefrigeración.............34
Limpiezadelarejilladelaentradade
aire.................................................................34
Limpiezadelsistemaderefrigeración..................34
Mantenimientodelosfrenos...................................35
Mantenimientodelosfrenos...............................35
Mantenimientodelascorreas..................................36
Comprobacióndelascorreas..............................36
Cómocambiarlacorreadetransmisiónde
tracción..........................................................36
Cómocambiarlacorreadetransmisión...............36
Cómocambiarlacorreadelcortacésped..............36
Ajustedelatensióndelacorreadel
cortacésped....................................................37
Mantenimientodelsistemadecontrol.....................40
Ajustedelasvarillasdecontrol............................40
Mantenimientodelaplataformadel
cortacésped....................................................41
Mantenimientodelascuchillasdecorte...............41
Ajustedelfrenodelacuchilla..............................43
Cambiodeldeectordehierba............................43
Almacenamiento........................................................44
Solucióndeproblemas...............................................46
Esquemas...................................................................48
3
Seguridad
juguetesyalambres,quepuedanserarrojadospor
lamáquina.
Nota: Laadicióndeaccesoriosdeotrosfabricantes
quenocumplanlacerticacióndelAmericanNational
StandardsInstituteharáqueestamáquinadejede
cumplirdichaespecicación.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador
oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducir
elriesgodelesiones,cumplaestasinstruccionesde
seguridadyprestesiempreatenciónalsímbolode
alertadeseguridad
ADVERTENCIAoPELIGRO–"instrucciónde
seguridadpersonal".Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonalese
inclusolamuerte.
,quesignicaCUIDADO,
Prácticasdeoperaciónsegura
Lassiguientesinstruccionesprovienendelanorma
ANSIB71.4-2004.
Formación
• LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.Sieloperadoroelmecániconosaben
leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidaddel
propietarioexplicarlesestematerial.
• Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
• Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsable
deproporcionarformaciónalosusuarios.
• Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrelaedad
deloperador.
• Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridospor
élmismo,oporotraspersonasobienes.
Preparación
• Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosy
aperosnecesariospararealizareltrabajodemanera
correctaysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosy
aperoshomologadosporelfabricante.
• Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridadyprotecciónauricular.Elpelolargoylas
prendasojoyassueltaspuedenenredarseenpiezas
enmovimiento.
• Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoy
retiretodoslosobjetos,comoporejemplopiedras,
• Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay
otroscombustibles.Soninamablesysusvapores
sonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejeque
seenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
Nofume.
–Noañadanidrenenuncaelcombustibledentro
deunedicio.
• Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáncolocadosyque
funcionancorrectamente.Nooperelamáquinasino
funcionancorrectamente.
Operación
• Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
• Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
• Asegúresedequetodaslastransmisionesestánen
puntomuertoyqueelfrenodemanoestápuesto
antesdearrancarelmotor.Arranqueelmotor
únicamentedesdeelpuestodeloperador.
• Sepasiempredóndepisamientrasuseestamáquina,
especialmentecuandovayahaciaatrás.Camine,no
corra.Nuncautilicelamáquinasobrehierbamojada.
Podríaresbalarse.
• Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresederecorrerlaspendientesde
través.Lascondicionesdelcéspedpuedenafectara
laestabilidaddelamáquina.Tengacuidadoalutilizar
lamáquinacercadeterraplenes.
• Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cambiardedirecciónenlaspendientes.
• Nuncalevantelaplataformasilascuchillasestánen
movimiento.
• Nooperenuncalamáquinasinoestáncolocados
rmementeelprotectordelatomadefuerza
yotrosprotectores.Asegúresedequetodos
lossistemasdeinterruptoresdeseguridadestán
conectados,correctamenteajustadosyquefuncionan
correctamente.
• Noutilicelamáquinanuncaconeldeectorde
descargaelevado,retiradoomodicado,amenos
queutiliceunrecogedor.
4
• Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
• Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
• Antesdeabandonarelpuestodeloperadorpor
cualquierrazón,inclusoparavaciarelrecogedoro
desatascarelconducto,parelamáquinaenunlugar
llano,desengranelastransmisiones,pongaelfreno
deestacionamiento(ensucaso)ypareelmotor.
• Pareelequipoeinspeccionelascuchillasdespués
degolpearcualquierobjetoosiseproduceuna
vibraciónanormal.Hagalasreparacionesnecesarias
antesdevolverautilizarlamáquina.
• Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaunidad
decorte.
• Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarcha
atrásparaasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
• Mantengaalejadasaotraspersonasyaanimales
domésticos.
• Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.Parelascuchillassinoestásegando.
• Sepaelsentidodedescargadelcortacéspedyno
orienteladescargahacianadie.
• Nohagafuncionarelcortacéspedbajolainuencia
dedrogasoalcohol.
• Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
• Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
Mantenimientoyalmacenamiento
• Desengranelastransmisiones,pongaelfrenode
estacionamiento,pareelmotoryretirelallaveo
desconecteelcabledelabujía.Espereaquese
detengatodomovimientoantesdeajustar,limpiar
oreparar.
• Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
• Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarunareparación.Desconecte
primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo.
Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoy
luegoelnegativo.
• Tengacuidadoalrevisarlascuchillas.Envuelvala(s)
cuchilla(s)olleveguantes,yextremelasprecauciones
almanejarlas.Cambielascuchillasúnicamente.No
lasenderecenilassueldenunca.
• Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezas
enmovimiento.Siesposible,nohagaajustes
mientraselmotorestáfuncionando.
• Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
Seguridadparacortacéspedes
Toro
Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícapara
losproductosToroyotrainformaciónsobreseguridad
queusteddebesaber.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodaslas
instruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones
corporalesgraveseinclusolamuerte.
Esteproductoestádiseñadoparacortaryreciclarhierba,
o,cuandoestáequipadoconunabolsaderecortes,para
recogerlahierbacortada.Siseutilizaparacualquier
otropropósito,podríaserpeligrosoparaelusuarioy
paraotraspersonas.
• Limpielahierbaylosresiduosdelaunidadde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyelmotor
paraprevenirincendios.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.
• Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
• Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarelcortacésped.Noalmaceneel
combustiblecercadeunallama,ynolodrenedentro
deunedicio.
• Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Pongaelfrenodeestacionamiento.Nopermita
jamásquelamáquinasearevisadaoreparadapor
personalnodebidamenteformado.
Operacióngeneral
• Asegúresedequenohayaotraspersonasenlazona
antesdesegar.Parelamáquinasialguienentraen
lazona.
• Notoqueningúnequipoopiezaquepueda
estarcalientedebidoalaoperación.Dejequese
enfríenantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimiento,ajusteorevisión.
• UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro.
Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan
accesoriosnoautorizados.
• Compruebecuidadosamentequehayaespacio
sucienteantesdeutilizarlamáquinapordebajo
5
decualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas,
portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto
conellos.
Operaciónenpendientes
Todaslaspendientesycuestasnecesitanuncuidado
especial.Siustednosesienteconconanzaenuna
pendiente,nolasiegue.
• Retirecualquierobstáculo,comoporejemplo
piedras,ramasdeárboles,etc.,delazonadesiega.
• Estéatentoabaches,surcosomontículos.Lahierba
altapuedeocultarobstáculos.
• Extremelasprecaucionescercadeterraplenes,fosas
otaludes.Lamáquinapodríavolcarrepentinamente
siunaruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,
osisesocavauntalud.
• Extremelasprecaucionescuandoutiliceelrecogedor
uotrosaccesorios.Éstospuedencambiarla
estabilidaddelamáquina.
• Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscos
develocidadodedirección.
• Sieguedetravésenlascuestas.
• Nosiegueenpendientesocuestasdemásde
20grados.
Mantenimiento
• Noguardenuncalamaquinaounrecipientede
combustibledentrodeunediciocercadeunallama
desnuda,porejemplo,cercadeuncalentadorde
aguaounacaldera.
• Mantengarmementeapretadoslospernosylas
tuercas,sobretodolospernosylastuercasde
acoplamientodelascuchillas.Mantengaelequipoen
buenascondicionesdefuncionamiento.
• Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Compruebelacorrectaoperacióndelossistemasde
seguridadantesdecadauso.
• Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinaspara
asegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad
originales.
• Compruebefrecuentementeelfuncionamientode
losfrenos.Ajústelosyrealiceelmantenimientode
losmismoscuandoseanecesario.
6
Diagramadependientes7Pegatinasdeseguridade
instrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
43-8480
95-5537
1.Leaellasinstrucciones
sobreelusodelacuchilla
queguranenelManual
deloperador
2.Empujehaciaadelante
paraengranar
3.Tirehaciaatráspara
desengranar
66-1340
95-2814
98-0776
8
99-3943
1.Motor
98-5130
1.Advertencia–leaenelManualdeloperadorlas
instruccionesparaapretarelperno/tuercadelacuchillaa
75-80pies-libra(102-106N·m).
98-5954
105-4111
106-0699
104-8569
105-4104
1.Marchaatrás 3.Velocidadesde
transmisión
2.Puntomuerto
106-2733
1.Rápido 3.Lento
2.Ajustevariablecontinuo
110-2067
9
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
110-2068
1.LeaelManualdeloperador.
106-2737
1.Aparcar 3.Puntomuerto 5.Motor—marcha
2.Marcha 4.Motor—parar 6.Advertencia—lleveprotecciónauditiva.
Elproducto
Figura3
1.Descargalateral
2.Plataformadecorte
3.Arrancadorderetroceso 7.Ruedagiratoria
4.Depósitodegasolina
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura4)antesde
ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
5.Controles
6.Manillar
10
Figura4
1.Acelerador 6.Palancadeavance
2.Llavedecontacto 7.Palancadecambio
3.Puntomuerto/mecanismo
debloqueodelfrenode
estacionamiento
4.Palancadecontrolde
presenciadeloperador
(CPO)
5.Manillar 10.Válvuladecierredel
8.Estárter
9.Palancadecontroldela
cuchilla(PTO)
combustible
Importante: Nocambiedemarchaconlaunidad
enmovimientoporquepodríadañarlatransmisión.
Puntomuerto/mecanismodebloqueo
delfrenodeestacionamiento
Aprietelaspalancasdeavanceymuevaloscierreshacia
atrásparaponerelbloqueodepuntomuerto.Apriete
laspalancasdeavanceymuevaloscierreshaciaadelante
paraponerelfrenodeestacionamiento.
Palancadecontroldelacuchilla(PTO)
Estapalancaseutilizaconjuntamenteconlaspalancas
CPOparaengranarodesengranarlacorreadela
plataformadelcortacéspedeimpulsarlascuchillasdel
cortacésped.
Arrancadorderetroceso
Tiredelacuerdadelarrancadorparaarrancarelmotor
(noilustrado).
Válvuladecierredelcombustible
Acelerador
Elaceleradortienedosposiciones:RápidoyLento.
Palancasdecontroldepresenciadel
operador(CPO)
CuandoustedaprietalaspalancasCPOcontralos
manillares,elsistemaCPOdetectaqueeloperador
estáenlaposicióndeoperaciónnormal.Cuando
ustedsueltalaspalancasCPO,elsistemaCPOdetecta
queeloperadorhaabandonadolaposiciónnormalde
operación,yparaelmotorsilapalancadecambiosno
estáenpuntomuertoosilapalancadecontroldelas
cuchillas(PTO)estáengranada.
Palancasdeavance
Sueltelaspalancasdeavanceparaengranarlatracción
haciaadelante.Aprietelapalancadeavancedela
derechaparagiraraladerecha,yladelaizquierdapara
giraralaizquierda.
Cierrelaválvuladecierredelcombustibleantesde
transportaroalmacenarelcortacésped.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizajuntoconelarrancador
deretrocesoytienedosposiciones:Marchay
Desconectado .
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotorenfrío.
Palancadecambios
Latransmisióntienecincomarchashaciaadelante,
puntomuertoymarchaatrás,yofreceunpatrónde
marchasenlínea.
11
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñosujetosamodicación
sinprevioaviso.
Operación
Cómoañadircombustible
Cortacéspedde40pulgadas:
Anchoconeldeectorbajado 141cm(55-1/2pulgadas)
Longitud
Altura
Peso
191,3cm(75-3/8pulgadas)
104,1cm(41pulgadas)
216kg(477libras)
Cortacéspedde48pulgadas:
Anchoconeldeectorbajado 161,3cm(63-1/2pulgadas)
Longitud
Altura
Peso
198,9cm(78-3/8pulgadas)
104,1cm(41pulgadas)
227kg(500libras)
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconla
máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.
PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroovisitewww .Toro.comparaobtenerunalistade
todoslosaccesorioshomologados.
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara
automóviles(de85octanoscomomínimo).Sepuede
utilizargasolinanormalconplomosilagasolinanormal
sinplomonoestuvieradisponible.
Importante: Nuncausemetanol,gasolinaque
contengametanologasoholconmásde10%etanol
porquesepodríanproducirdañosenelsistema
decombustibledelmotor.Nomezcleaceitecon
lagasolina.
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
• Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconelmotor
frío.Limpielagasolinaderramada.
• Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
• Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósitode
combustiblehastaqueelnivelestéentre6
y13mm(1/4y1/2pulg.)pordebajodel
extremoinferiordelcuellodellenado.Este
espaciovacíoeneldepósitopermitirála
dilatacióndelagasolina.
• Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamar
losvaporesdegasolina.
• Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcance
delosniños.Nocomprenuncagasolina
paramásde30díasdeconsumonormal.
• Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
12
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedetenerlugarunadescargade
electricidadestática,produciendounachispa
quepuedeprenderlosvaporesdelagasolina.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporla
gasolinapuedecausarlequemadurasaustedy
aotraspersonasasícomodañosmateriales.
• Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina
enelsuelo,lejosdelvehículoqueestá
repostando.
• Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
• Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
• Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento;
• Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que
puedendicultarelarranque.
Importante: Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade
estabilizador/acondicionadoralagasolina
Nota: Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitos
debarnizenelsistemadecombustible,utilice
siempreunestabilizadordecombustible.
• Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
• Siestonoesposible,reposteelequiposobre
elcamiónoremolquedesdeunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidorde
gasolina.
• Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconel
bordedeldepósitodecombustibleola
aberturadelrecipienteentodomomento
hastaqueterminederepostar.
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoalosvaporespuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
• Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
• Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodecombustibleode
labotelladelacondicionador.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
decombustibleyretireeltapón.Añadagasolina
normalsinplomoaldepósitodecombustiblehasta
queelnivelestéentre6y13mm(1/4y1/2pulg.)
pordebajodelextremoinferiordelcuellode
llenado.Esteespaciovacíopermitiráladilatación
delagasolina.Nollenecompletamenteeldepósito
decombustible.
3.Coloquermementeeltapóndeldepósitode
combustible.Limpielagasolinaderramada.
PrimerolaSeguridad
Leacuidadosamentetodaslasinstruccionesypegatinas
delaseccióndeseguridad.Estainformaciónpuede
ayudarleaevitarlesionesaloperadoroacualquierotra
persona.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalos
ojos,losoídos,lospiesylacabeza.
• Mantengaalejadalagasolinadelosojosy
lapiel.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,y
puedencausarpérdidasauditivasconperiodos
extendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
13
Figura5
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
Frenodeestacionamientoy
cierresdebloqueodepunto
muerto
Pongasiemprelosfrenosdeestacionamientocuando
parelamáquinaocuandoladejedesatendida.
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarla
máquinamientrasestádesatendida.
Pongasiempreelfrenodeestacionamientoal
dejarlamáquinadesatendida,aunqueseapor
pocosminutos.
Aplicacióndelfrenodeestacionamiento
1.Aprietelaspalancasdeavance(Figura6).
Figura6
1.Manillar 4.Posicióndevelocidad
2.Puntomuerto/mecanismo
debloqueodelfrenode
estacionamiento
3.Posicióndeaparcar 6.Posicióndepuntomuerto
máximahaciaadelante
5.Palancadeavance
2.Coloquelosdedospulgarsobrelapartesuperiorde
loscierresydespláceloshaciaadelantealaposición
deaparcar(Figura6).
3.Sueltelaspalancasdeavance.
Liberacióndelosfrenosde
estacionamiento
1.Aprietelaspalancasdeavance(Figura6).
2.Coloquelosdedospulgarsobrelapartesuperiorde
loscierresydespláceloshaciaatrásalaposiciónde
avance (Figura6).
Aplicacióndelosbloqueosdepunto
muerto
1.Aprietelaspalancasdeavance(Figura6).
2.Coloquelosdedospulgarsobrelapartesuperiorde
loscierresydespláceloshaciaatrásalaposiciónde
bloqueodepuntomuerto (Figura6).
Liberacióndelosbloqueosdepunto
muerto
1.Aprietehaciaatráslaspalancasdeavance.
2.Coloquelosdedospulgarsobrelapartesuperiorde
loscierresydespláceloshaciaadelantealaposición
deavance(Figura6).
Arranqueyparadadelmotor
Cómoarrancarelmotor
1.Conecteloscablesalasbujías.
2.Abralaválvuladecombustible.
3.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas
(PTO)ymuevalapalancadelselectordemarchas
alaposicióndepuntomuerto.
4.Pongalosfrenosdeestacionamiento.
5.Girelallavedecontactoalaposiciónde
marcha Figura7.
6.Paraarrancarelmotorcuandoestáfrío,muevael
controldelaceleradorhastaelpuntointermedio
entrelasposicionesderápidoylento.
7.Paraarrancarelmotorcuandoestácaliente,coloque
elcontroldelaceleradorenlaposiciónderápido.
8.Tiredelmandodelestártersielmotorestáfrío
(Figura7).
Nota: Sielmotorestácaliente,normalmentenoes
necesariousarelestárter.
9.Sujetermementeelarrancadorderetrocesoytire
hastanotarresistencia;luegotirevigorosamente
14
paraarrancarelmotor.Dejequelacuerdavuelva
lentamente.
Importante: Notiredelacuerdahasta
sulímite,nisuelteelarrancadorcuandola
cuerdaestáextendida,porquelacuerdapuede
romperseopuededañarseelconjuntode
retroceso.
10.Muevaelmandodelestárteralaposiciónde
desconectadoamedidaqueelmotorsecaliente.
11.Sielmotorestáfrío,dejequesecalienteyluego
muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónde
rápido .
Cómopararelmotor
Importante:Encasodeemergencia,puedeparar
elmotorinmediatamentegirandolallaveala
posiciónde
1.Muevalapalancadelaceleradoralaposiciónde
lento .
2.Dejefuncionarelmotorenralentíentre30y60
segundosantesdehacergirarlallavedecontactoa
desconectado .
3.Girelallavedecontactoalaposiciónde
desconectado .
4.Pongalosfrenosdeestacionamientoyretirelallave.
5.Desconecteelcabledelabujíaparaevitarun
arranqueaccidentaldelamáquinaduranteel
transporteoelmantenimiento.
6.Cierrelaválvuladecierredelcombustibleantesde
transportaroalmacenarlamáquina.
Importante: Cierrelaválvuladecierredel
combustibleantesdetransportaroalmacenar
lamáquinaparaevitarfugasdecombustible.
desconectado
.
Figura7
1.Acelerador 3.Estárter
2.Llavedecontacto
Funcionamientodelapalanca
decontroldelascuchillas
(PTO)
Lapalancadecontroldelascuchillas(PTO)engranay
desengranalascuchillasdelcortacésped.
Cómoengranarlascuchillasdel
cortacésped(PTO)
1.AprietelaspalancasdeControldePresenciadel
Operador(CPO)contraelmanillar(Figura8).
2.Empujelapalancadecontroldelascuchillas(PTO)
rmementehaciaadelantehastaqueseenganche
enelcentro(Figura8).
3.Vuelvaaarrancarelmotoryrepitaelprocedimiento
paraengranarlascuchillasdelcortacéspedsise
liberanlaspalancasdeControldePresenciadel
Operador(CPO).
Cómodesengranarlascuchillasdel
cortacésped(PTO)
Paradesengranarlascuchillas,tirehaciaatrásdela
palancadecontroldelascuchillashastaquehaga
tope(Figura8).Elmotorsepararásiseliberanlas
palancasCPOconlapalancadecontroldelascuchillas
engranada.
Nota: Esnecesariodesengranartotalmenteforforma
manuallapalancadecontroldelascuchillas.
15
• Segiralallavedecontactoalaposiciónde
Desconectado.
• SeengranaunamarchasinsujetarlaspalancasCPO.
• Seengranalapalancadecontroldelascuchillas
(PTO)sinsujetarlaspalancasCPO.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridad
cadavezquevayaautilizarlamáquina.Sielsistema
nofuncionadelaformaquesedescribe,póngaseen
contactoconunServicioTécnicoAutorizadoparaque
lorepareninmediatamente.
Figura8
1.Palancadecontrolde
presenciadeloperador
(CPO)
2.Palancadecontroldela
cuchilla(PTO)
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
Silosinterruptoresdeseguridadson
desconectadosoestándañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
• Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
• Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeoperarla
máquina.
1.Pongalosfrenosdeestacionamiento,muevala
palancadelselectordemarchasalaposiciónde
puntomuerto,desengranelapalancadecontrol
delascuchillas(PTO)ymuevaelaceleradorhacia
adelante.
2.Arranqueelmotor;consulteArranquedelmotor.
3.SinsujetarlaspalancasdeControldePresenciadel
Operador(CPO),engranelapalancadecontrolde
lascuchillas(PTO).Elmotordebepararse.
4.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas
(PTO).
5.Conelmotorenmarcha,aprietelaspalancasCPO
contraelmanillaryengranelapalancadecontrolde
lascuchillas(PTO).Lacorreadetransmisióndebe
engranarseylascuchillasdelcortacéspeddeben
empezaragirar.
6.SueltelaspalancasCPO.Elmotordebepararse.
7.Conelmotorenmarcha,seleccioneunamarcha
conlapalancadelselectordemarchasysueltelas
palancasCPO.Elmotordebepararse.
Enquéconsisteelsistemade
interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,amenos
que:
• Lapalancadecontroldelascuchillas(PTO)esté
desengranada.
• Lamáquinaestéenposicióndepuntomuerto.
• LallavedecontactoestéenlaposicióndeMarcha.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá
diseñadoparapararelmotorsi:
8.Conelmotorenmarcha,girelallavedecontactoala
posicióndedesconectado.Elmotordebepararse.
9.Sinosehancumplidotodaslascondiciones
anteriores,hagarepararelsistemadeseguridad
inmediatamenteporunServicioTécnico
Autorizado.
Conducciónhaciaadelantey
haciaatrás
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddelmotor
enrpm(revolucionesporminuto).Pongaelcontroldel
aceleradorenlaposiciónderápidoparaconseguirel
mejorrendimiento.
16
Conducciónhaciaadelante
1.Asegúresedequelosfrenosdeestacionamiento
estánpuestos.
2.Seleccioneunamarchahaciaadelanteconlapalanca
delselectordemarchas.
3.AprietelaspalancasCPOcontraelmanillar.
4.Quitelosfrenosdeestacionamiento;consulte
Cómoquitarelfrenodeestacionamientoylos
bloqueosdepuntomuerto.
5.Sueltelentamentelaspalancasdeavance.
Transportedelasmáquinas
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Asegúresedeque
elremolqueoelcamióntienetodaslaslucesy
señalizacionesrequeridasporlaley.Porfavor,lea
cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.
Estainformaciónpuedeayudarleaevitarlesionesal
operador,asufamilia,asusanimalesdomésticosoa
personasqueseencuentrenenlasproximidades.
Paratransportarlamáquina:
Nota: Parairenlínearecta,sueltelasdospalancas
uniformemente.Paragirar,aprietelapalancade
avancedelladohaciaelcualdeseagirar.
Conducciónhaciaatrás
1.Asegúresedequelosfrenosdeestacionamiento
estánpuestos.
2.AprietelaspalancasCPOcontraelmanillar.
3.Seleccionelamarchaatrásconlapalancadelselector
demarchas.
4.Quitelosfrenosdeestacionamiento;consulte
Cómoquitarelfrenodeestacionamientoylos
bloqueosdepuntomuerto.
5.Sueltelentamentelaspalancasdeavance.
Nota: Debetirarhaciaatrásdelcortacéspedpara
iniciarelmovimientohaciaatrás.
Cómopararelcortacésped
1.Aprietelaspalancasdeavancehastaquehagantope
paraponerlosfrenos.
2.Pongalosfrenosdeestacionamiento.Consulte
Cómoponerlosfrenosdeestacionamiento.
3.Pongalatransmisiónenlaposicióndepunto
muerto.
4.Muevaelaceleradoralaposicióndeparadayespere
aquesedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
• Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoycierra
laválvuladecombustible.
• Sujetelamáquinarmementealremolqueoal
camiónconcadenas,correas,cablesocuerdas.
• Fijeelremolquealvehículoqueloarrastracon
cadenasdeseguridad.
Descargalateraloreciclado
delahierba
Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba
abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaunlado
yhaciaabajoalcésped.
Sineldeectordehierba,latapadedescarga
oelrecogedorcompletoadecuadamente
montado,ustedyotraspersonasestán
expuestosacontactoconlascuchillasya
residuoslanzadosalaire.Elcontactoconlas
cuchillasdelcortacéspedenrotaciónycon
losresiduoslanzadosalairecausarálesiones
omuerte.
• Noretirenuncaeldeectordehierbadel
cortacéspedporqueeldeectordehierba
dirigeelmaterialhaciaabajoalcésped.Siel
deectordehierbasedeterioraalgunavez,
sustitúyaloinmediatamente.
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarla
máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga
elfrenodeestacionamientocuandodejela
máquinasinsupervisión,aunqueseaporunos
pocosminutos.
• Nocoloquenuncalasmanosolospies
debajodelcortacésped.
• Nointentenuncadespejarlazonade
descargaolascuchillasdelcortacéspedsin
antessoltarlabarradecontrolydesconectar
latomadefuerza(PTO).Girelallavede
contactoaDesconectado.T ambiénretirela
llave,ydesconecteelcabledelabujía.
17
Ajustedelatensióndela
Ajustedelaalturadecorte
transmisióndelasruedas
Esposiblequetengaqueaumentarlatensiónde
lacorreadetransmisióndelasruedasenciertas
condicionesdeuso,porejemploenterrenoscon
subidasybajas,ocuandoseutilizaunpatín.
1.Pareelmotor,retirelallave,yespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimiento.
2.Desconecteloscablesdelasbujías.
3.Desengraneloscierresdepuntomuerto/frenode
estacionamiento,yliberelaspalancasdeavancepara
reducirlatensióndelmuelle.
4.Retireelmuelledetransmisióndelpernodeajuste
(Figura9).
Estamáquinatieneunintervalodealturasdecortede
26a108mm(1a4-1/4pulgadas).Laalturaseajusta
modicandolosespaciadoresdelacuchilla,laaltura
delejetraseroylosespaciadoresdelaruedasgiratorias
delanteras.UtilicelaTabladealturasdecortepara
seleccionarlacombinaciónnecesariadeajustes.
Ajustedelaalturadelacuchilla
Ajustelascuchillasusandolos4espaciadores(6mm
[1/4pulgada])delospernosdelejedelacuchilla.
Estopermiteunajustedelaalturadecortede25mm
(1pulgada),enincrementosde6mm(1/4pulgada),en
cualquierposicióndeleje.Utilicelemismonúmerode
espaciadoresentodaslascuchillasparaobteneruncorte
homogéneo(2arribay2abajo,1arribay3abajo,etc.).
1.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas
(PTO)ypongalosfrenosdeestacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
Figura9
1.PosiciónA 4.Muelledetransmisión
2.PosiciónB
3.PosiciónC
5.Pernodeajuste(Enla
posiciónA)
6.Protectordelapoleade
transmisión
5.Retirelacontratuercaquesujetaelpernodeajuste
aldeectordelapoleadetransmisión(Figura9).
6.Coloqueelconjuntodelpernoenlaposiciónde
tensióndeseadadelasiguientemanera:
• PosiciónA:paracondicionesnormales
• PosiciónB:paracondicionesmásexigentes
• PosiciónC:paralascondicionesmásexigentes
3.Sujeteelpernodelacuchillayretirelatuerca
(Figura10).
Nota: Latensióndelatransmisióndelas
ruedasesmenorenlaPosiciónA.Latensión
aumentaenlasPosicionesByC(Figura9).
7.Instaleelpernodeajusteyelmuelledetransmisión.
8.Repitalospasosaenelotrolado.
18
Figura11
1.Pernodepivotedeleje 2.Pernodeajustedeleje
4.Coloqueungatodebajodelbastidordelmotor,enel
centrodelapartetrasera.Elevelapartetraseradel
bastidordelmotorlosucienteparapoderretirar
los2pernosdelanterosdeajustedeleje(Figura11).
Nota: Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquina.
5.Eleveobajeelbastidordelmotorconelgatopara
poderinstalarlos2pernosdeajustedelanterosdel
ejeenlostaladrosdeseados(Figura11).
Nota: Utiliceunpunzóncónicoparaayudara
alinearlostaladros.
Figura10
1.Cuchilla
2.Pernodelacuchilla
3.Arandelacurva 6.Tuerca
4.Espaciador
5.Arandelana
4.Desliceelpernoporeleje,ycambielosespaciadores
segúnseanecesario(Figura10).
5.Instaleelpernoylaarandelacurva,añadalos
espaciadoresadicionalesqueseannecesarios,
ysujételosconunaarandelanayunatuerca
(Figura10).
6.Aprieteelpernodelacuchillaa101-108Nm
(75-80pies-libra).
Ajustedelaalturadeleje
Ajustelaposicióndelejeparaelajustedealturadecorte
seleccionado.ConsultelaTabladealturasdecorte.
1.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas
(PTO)ypongalosfrenosdeestacionamiento.
6.Aprietelos4pernosybajeelcortacésped.
7.Ajustelasvarillasdecontrolylosacoplamientos
delosfrenossegúnseanecesario.Consulte
MantenimientodelosfrenosyAjustedelasvarillas
decontrol.
Importante: Esnecesarioajustarlasvarillas
decontrolyelacoplamientodelfrenocuando
secambialaposicióndelosejes,paraasegurar
elfuncionamientocorrectodelatracciónyde
losfrenos.
Ajustedelaposicióndelasruedas
giratorias
1.UsandolaTabladealturasdecorte,ajustelos
espaciadoresdelasruedasgiratoriassegúneltaladro
deejeseleccionado(Figura12).
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
3.Aojesinretirarloslos2pernosdepivotedelejey
los2pernosdeajustedeleje(Figura11).
19
Figura12
1.Pasador 3.Espaciador,13mm
(1/2pulgada)
2.Espaciador,5mm
(3/16pulgada)
2.Retireelpasador,retirelaruedagiratoriadelsoporte
ycambielosespaciadores(Figura12).
3.Instalelaruedagiratoriaenelsoporteeintroduzca
elpasador(Figura12).
Ajustedeldeectordeujo
Elujodedescargadelcortacéspedpuedeajustarse
paradiferentescondicionesdesegado.Coloqueel
bloqueodelevayeldeectorparaobtenerlamejor
calidaddecorte.
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancas
decontroldemovimientoenposiciónde
bloqueo/puntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
Figura13
1.Bloqueodeleva
2.Palanca 4.Ranura
3.Girelalevaparaaumentar
oreducirlapresiónde
jación
Posicionamientodeldeector
deujo
Lasgurassiguientessonsimplemente
recomendacionesdeuso.Losajustesvariarán
segúneltipodehierba,elcontenidodehumedadyla
alturadelahierba.
Nota: Silapotenciadelmotorempiezaacaer,yla
velocidaddelcortacéspedsobreelterrenoeslamisma,
abramáseldeector.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Paraajustarelbloqueodeleva,levantelapalanca
paraaojarelbloqueodeleva(Figura13).
4.Ajusteeldeectoryelbloqueodelevaenlasranuras
segúnelujodedescargadeseado.
5.Devuelvalapalancaasuposiciónoriginalpara
apretareldeectoryelbloqueodeleva(Figura13).
6.Silalevanojaeldeector,osiésteestádemasiado
apretado,aojelapalancayluegogireelbloqueo
deleva.Ajusteelbloqueodelevahastaobtenerla
presióndejacióndeseada.
20
PosiciónA
Estaeslaposiciónmásatrasada.Elusorecomendado
paraestaposicióneselsiguiente(Figura14).
• Usarparacondicionesdesiegadehierbacortay
ligera.
• Usarencondicionessecas.
• Pararecortesdehierbamáspequeños.
• Propulsalosrecortesdehierbamáslejosdel
cortacésped.
Figura14
PosiciónB
Utiliceestaposiciónparaensacar(Figura15).
Figura15
PosiciónC
Éstaeslaposiciónmásabiertaposible.Eluso
recomendadoparaestaposiciónes(Figura16):
• Usarparacondicionesdesiegadehierbalargay
densa.
• Usarencondicioneshúmedas.
• Reduceelconsumodelmotor.
• Permiteunamayorvelocidadsobreelterrenoen
condicionespesadas.
• Estaposiciónofreceventajassimilaresalasdel
cortacéspedToroSFS.
21
Figura16
Figura17
1.Varilladecontrol
2.Pasador 6.Pasadordehorquilla
3.Palancadecontrolde
presenciadeloperador
(CPO)
4.Manillar 8.Palancadeavance
5.Cierredebloqueode
puntomuerto
7.Manillarizquierdoilustrado
2.Aojelospernossuperioresylatuercaconarandela
prensada(3/8x1-1/4pulgada)quesujetanel
manillaralbastidortrasero(Figura18).
3.Retirelospernosconarandelaprensadainferiores
(3/8x1pulgada)ylastuercasconarandela
prensadaquesujetanelmanillaralbastidortrasero
(Figura18).
Ajustedelaalturadelmanillar
Laposicióndelmanillarpuedeserajustadasegúnlas
preferenciasdeloperador.
1.Retirelospasadoresylospasadoresdeseguridadde
laspalancasdeavanceyloscierresdebloqueode
puntomuerto(Figura17).
4.Hagagirarelmanillarhastalaposicióndeoperación
deseadaeinstalelospernosconarandelaprensada
inferiores(3/8x1pulgada)ylastuercascon
arandelaprensadaenlostaladrosdemontaje.
Aprietetodoslospernosconarandelaprensada.
22
Figura18
1.Manillarsuperior 6.Taladrosdemontaje
2.Bastidortrasero 7.Posiciónbaja
3.Pernoconarandela
prensada(3/8x1pulgada)
4.Contratuerca(3/8
pulgada)
5.Taladrodemontaje
superior
inferiores
8.Posicióncentral
9.Posiciónalta
5.Ajustelalongituddelavarilladecontrolgirandola
varilladecontrolenelacoplamiento(Fig.8).
6.Instaleelpasadordehorquillaentrelaspalancasde
avanceyloscierresdebloqueodepuntomuertoe
introdúzcaloenlospasadoresdeseguridad(Fig.25).
Nota: Asegúresedequelospasadoresestán
insertadosenloscierresdebloqueodepunto
muerto.
7.Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
ConsulteComprobacióndelosFrenos,en,página.
23
Tabladealturasdecorte
Númerodeespaciadores
pordebajodelarueda
13mm(1/2
pulg.)
Posicióndel
eje
A 0 0
A 0 1
A 1 0
B 0 1
B 1 0
B 1 1
B 2 0
C
C
C
C
D 2 1
D 3 0
D 3 1
D 4 0
E 3 1
E 4 0
E 4 1
1 1
2 0
2 1
3 0
Númerodeespaciadoresdecuchillade1/4pulgadapordebajodeleje
giratoria
5mm(3/16
pulg.)
4 3 2 1 0
26mm(1
pulgada)
29mm(1-1/8
pulg.)
35mm(1-3/8
pulg.)
35mm(1-3/8
pulg.)
41mm(1-5/8
pulg.)
45mm(1-3/4
pulg.)
51mm(2
pulgadas)
48mm(1-7/8
pulg.)
55mm(2-1/8
pulg.)
57mm(2-1/4
pulg.)
64mm(2-1/2
pulg.)
61mm(2-3/8
pulg.)
64mm(2-1/2
pulg.)
70mm(2-3/4
pulg.)
76mm(3
pulgadas)
73mm(2-7/8
pulg.)
79mm(3-1/8
pulg.)
82mm(3-1/4
pulg.)
32mm(1-1/4
pulg.)
35mm(1-3/8
pulg.)
41mm(1-5/8
pulg.)
41mm(1-5/8
pulg.)
48mm(1-7/8
pulg.)
51mm(2
pulgadas)
57mm(2-1/4
pulg.)
54mm(2-1/8
pulg.)
60mm(2-3/8
pulg.)
64mm(2-1/2
pulg.)
70mm(2-3/4
pulg.)
67mm(2-5/8
pulg.)
70mm(2-3/4
pulg.)
76mm(3
pulgadas)
82mm(3-1/4
pulg.)
79mm(3-1/8
pulg.)
86mm(3-3/8
pulg.)
89mm(3-1/2
pulg.)
38mm(1-1/2
pulg.)
41mm(1-5/8
pulg.)
48mm(1-7/8
pulg.)
48mm(1-7/8
pulg.)
54mm(2-1/8
pulg.)
57mm(2-1/4
pulg.)
64mm(2-1/2
pulg.)
60mm(2-3/8
pulg.)
67mm(2-5/8
pulg.)
70mm(2-3/4
pulg.)
76mm(3
pulgadas)
73mm(2-7/8
pulg.)
76mm(3
pulgadas)
82mm(3-1/4
pulg.)
89mm(3-1/2
pulg.)
86mm(3-3/8
pulg.)
92mm(3-5/8
pulg.)
95mm(3-3/4
pulg.)
45mm(1-3/4
pulg.)
48mm(1-7/8
pulg.)
54mm(2-1/8
pulg.)
54mm(2-1/8
pulg.)
60mm(2-3/8
pulg.)
64mm(2-1/2
pulg.)
70mm(2-3/4
pulg.)
67mm(2-5/8
pulg.)
73mm(2-7/8
pulg.)
76mm(3
pulgadas)
83mm(3-1/4
pulg.)
79mm(3-1/8
pulg.)
82mm(3-1/4
pulg.)
89mm(3-1/2
pulg.)
95mm(3-3/4
pulg.)
92mm(3-5/8
pulg.)
98mm(3-7/8
pulg.)
102mm(4
pulgadas)
51mm(2
pulgadas)
54mm(2-1/8
pulg.)
60mm(2-3/8
pulg.)
60mm(2-3/8
pulg.)
67mm(2-5/8
pulg.)
70mm(2-3/4
pulg.)
76mm(3
pulgadas)
73mm(2-7/8
pulg.)
79mm(3-1/8
pulg.)
83mm(3-1/4
pulg.)
89mm(3-1/2
pulg.)
86mm(3-3/8
pulg.)
89mm(3-1/2
pulg.)
95mm(3-3/4
pulg.)
102mm(4
pulgadas)
98mm(3-7/8
pulg.)
105mm(4-1/8
pulg.)
108mm(4-1/4
pulg.)
24
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
25horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebelatensióndelacorreadelcortacésped.
•Compruebelatensióndelacorreadelcortacésped.
•Compruebeelsistemadeseguridad.
•Engraselasruedasgiratoriasysuspivotes.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielarejilladelaentradadeaire.
•Compruebelosfrenos.
•Inspeccionelascuchillas
•Limpielaplataformadelcortacésped
•Limpieelelementodegomaespumadellimpiadordeaire.
•Engraselapoleatensoradelacorreadelcortacésped.
•Compruebeelelementodepapeldellimpiadordeaire.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebelascorreas.
•Compruebelatensióndelacorreadelcortacésped.
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebelasbujías.
•Compruebeylimpielascubiertasylasaletasderefrigeracióndelmotor.
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire.
Cada200horas
Cada250horas
Cada400horas
Antesdelalmacenamiento
•Sustituyaelltrodeaceite.
•Cambieelltrodecombustible.
•Engraselosacoplamientosdetransmisión(másamenudoencondicionesde
muchopolvoosuciedad).
•Engraseloscojinetesdelasruedas(másamenudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
•LubriqueelbloqueodelevaconNever-Seez®.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel
almacenamiento
Importante: Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesdemantenimiento.
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmentey
causarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoydesconecteloscablesdelasbujíasantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimiento.Aparteelcableparaevitarsucontactoaccidentalconlabujía.
25
Lubricación
EngraseusandograsadelitiodepropósitogeneralNº2
ograsademolibdeno.
Cómoengrasar
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
Asegúresederascarcualquierpinturaquehubiera
sobrelospuntosdeengrase.
4.Conecteunapistoladeengrasaralpuntodeengrase.
Bombeegrasahastaqueempiecearezumargrasa
deloscojinetes.
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Lubricacióndeloscojinetes
delasruedas
1.Lubriqueloscojinetesdelasruedasdelanterasylos
ejesdelanteros(Figura19).
2.Lubriqueloscojinetesdelasruedasmotrices.
Figura20
Engrasedelapoleatensora
delacorreadelcortacésped
Engraseelacoplamientodelpivotedelbrazotensorde
lacorreadelcortacésped(Figura21).
Nota: Retirelacubiertadelaplataformadelcortacésped
parateneraccesoalpuntodeengrasedelbrazotensor
delacorreadelcortacésped.
Figura19
Engrasedelosacoplamientos
detransmisión
Lubriquelosacoplamientosdetransmisiónubicadosen
lapartetraseradelamáquina(Figura20).
Figura21
26
Mantenimientodelmotor
Mantenimientodellimpiador
deaire
Intervalodeservicio/Especicación
Elementodegomaespuma:Límpielocada25horasde
operación.
Elementodepapel:Compruébelocada50horasde
funcionamiento.Cámbielocada200horasdeoperación
ocadaaño,loqueocurraprimero.
Inspeccioneloselementosdegomaespumaydepapel,y
cámbielossiestándañadosoexcesivamentesucios.
Nota: Reviseellimpiadordeaireconmayorfrecuencia
(cadapocashoras)sielentornodetrabajotienemucho
polvooarena.
Importante: Noapliqueaceitealoselementosde
gomaespumaodepapel.
Cómoretirarloselementosde
gomaespumaypapel
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
Figura22
1.Motor 4.Elementode
gomaespuma
2.Tapa 5.Elementodepapel
3.Tuercadeorejeta 6.Pomodelacubierta
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Limpiealrededordellimpiadordeairedeformaque
lasuciedadnopenetreenelmotorycausedaños
(Figura22).
4.Desenrosqueelpomodelacubiertayretirela
cubiertadellimpiadordeaire(Figura22).
5.Desenrosquelas2tuercasdeorejetayretireel
conjuntodellimpiadordeaire(Figura22).
6.Retirecuidadosamenteelltrodegomaespumadel
ltrodepapel(Figura22).
Limpiezadelelementodegomaespuma
dellimpiadordeaire
1.Laveelltrodegomaespumaconjabónlíquido
yaguatemplada.Cuandoelltroestélimpio,
enjuáguelobien.
2.Sequeelelementoapretándoloconunpañolimpio.
Importante: Sustituyaelelementode
gomaespumasiestárotoodesgastado.
Mantenimientodelelementodepapel
dellimpiadordeaire
1.Nolimpieelltrodepapel.Cámbielocada200horas
defuncionamiento(Figura22).
2.Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuvierauna
películaaceitosaolajuntadegomaestuvieradañada.
3.Cambieelelementodepapelsiestádañado.
Cómoinstalarloselementosde
gomaespumaypapel
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueestéinstalado
27
elconjuntocompletodellimpiadordeaire,con
elementosdegomaespumaypapel.
1.Deslicecuidadosamenteelltrodegomaespuma
sobreelltrodepapel(Figura22).
2.Coloqueelconjuntodellimpiadordeairesobrela
basedellimpiadordeaireyfíjelocon2tuercasde
orejeta(Figura22).
3.Coloqueensuposiciónlacubiertadellimpiadorde
aireyaprieteelpomodelacubierta(Figura22).
Mantenimientodelaceitede
4.Limpiealrededordelavarilladeaceite(Figura24)
paraimpedirquecaigasuciedadporeloriciode
llenadoycausedañosenelmotor.
motor
Intervalodeservicio/Especicación
Cambieelaceitedemotor:
• Despuésdelasprimeras8horasdefuncionamiento
• Cada100horasdefuncionamiento
Nota: Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvoo
arena.
Tipodeaceite:Aceitedetergente(servicioAPISF ,
SG,SHoSJ)
Capacidaddelcárter:1,7litros(58onzas)conelltro
retirado;1,5litros(51onzas)conelltropuesto
Viscosidad:Consultelasiguientetabla(Figura23).
Figura24
1.Varilladeaceite 2.Tubodellenado
5.Desenrosquelavarilladeaceiteylimpieelextremo
(Figura24).
6.Deslicelavarillaafondoeneltubodellenado,pero
nolaenrosqueeneltubo(Figura24).
7.Retirelavarillayobserveelextremo.Sielnivelde
aceiteesbajo,viertalentamentesólolacantidadde
aceitesucienteparaqueelnivellleguealamarca
"Full"(lleno).
Importante: Nolleneexcesivamenteelcárter
deaceiteyaquepodríadañarseelmotoral
ponerseenmarcha.
Cómocambiarelaceite
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurantecinco
minutos.Deestaforma,elaceitesecalentaráyserá
másfácildrenarlo.
Figura23
Vericacióndelniveldeaceitedel
motor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desengranelatomadefuerza,girelallavede
contactoalaposicióndeParadayretirelallave.
3.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador,luegopongaelfrenodeestacionamiento.
2.Aparquelamáquinademaneraqueelladodedrenaje
estéligeramentemásbajoqueelladoopuestopara
asegurarqueelaceitesedrenecompletamente.
3.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
5.Desliceeltubodevaciadosobrelaválvuladevaciado
deaceite.
6.Coloqueunrecipientedebajodeltubodevaciado.
Girelaválvuladevaciadoparaquesedreneelaceite
(Figura25).
7.Cuandoelaceitesehayadrenadocompletamente,
cierrelaválvuladevaciado.
8.Retireeltubodevaciado(Figura25).
28
Nota: Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
Figura25
1.Válvuladevaciadode
aceite
2.Manguitodevaciadode
aceite
9.Viertalentamenteun80%aproximadamentedela
cantidadespecicadadeaceiteporeltubodellenado
(Figura24).
10.Compruebeelniveldeaceite;consulteVericación
delniveldeaceitedelmotor.
11.Añadalentamenteelaceiteadicionalhastaquellegue
alamarcaFull.
Figura26
1.Filtrodeaceite 2.Adaptador
3.Apliqueunacapanadeaceitenuevoalajuntade
gomadelltronuevo(Figura26).
4.Instaleelltroderepuestoeneladaptadordeltro;
gireelltroenelsentidodelasagujasdelreloj
hastaquelajuntadegomaentreencontactoconel
adaptadordelltro,luegoaprieteelltrotrescuartos
devueltamás(Figura26).
5.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceitenuevo;
consulteMantenimientodelaceitedemotor.
6.Hagafuncionarelmotorduranteunos3minutos,
pareelmotorycompruebequenohayafugasde
aceitealrededordelltrodeaceiteylaválvulade
vaciado.
7.Compruebeelniveldeaceitedelmotoryañadamás
aceitesiesnecesario.
Mantenimientodelasbujías
Cómocambiarelltrodeaceite
Cambieelltrodeaceitecada200horasdeoperación
oencambiosdeaceitealternativos.
Nota: Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvooarena.
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómocambiar
elaceitedelmotor.
2.Retireelltrodeaceiteusado(Figura26).
Intervalodeservicio/Especicación
Reviselasbujíasdespuésdecada100horasde
funcionamiento.
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodoscentral
ylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía.Utiliceuna
llaveparabujíasparadesmontareinstalarlasbujías,y
unagalgadeespesores/herramientadeseparaciónde
electrodosparacomprobaryajustarladistanciaentrelos
mismos.Instalebujíasnuevassiesnecesario.
Tipo:Champion®RCJ8YoequivalenteHuecoentre
electrodos:0,75mm(0,030pulg.)
Cómoretirarlasbujías
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
29
3.Desconecteloscablesdelasbujías(Figura27).
Figura27
1.Cabledelabujía/bujía
4.Limpiealrededordelasbujíasparaevitarqueentre
suciedadenelmotorypuedacausardaños.
5.Retirelasbujíasylasarandelasdemetal.
Instalacióndelasbujías
1.Instalelasbujíasylaarandelademetal.Compruebe
queladistanciaentreloselectrodosescorrecta.
2.Aprietelasbujíasa22Nm(16pies-libra).
3.Conecteloscablesalasbujías(Figura28).
Inspeccióndelasbujías
1.Mirelapartecentraldelasbujías(Figura28).Sise
observauncolorgrisomarrónclaroenelaislante,el
motorestáfuncionandocorrectamente.Sielaislante
aparecedecolornegro,signicaqueellimpiadorde
aireestásucio.
2.Siesnecesario,limpielasbujíasconuncepillode
alambreparaeliminardepósitosdehollín.
Figura28
1.Aislantedelelectrodo
central
2.Electrodolateral
3.Huecoentreelectrodos
(noaescala)
Importante: Cambiesiemprelasbujíascuando
tenganloselectrodosdesgastadosopresenten
unapelículaaceitosaosurasenlaporcelana.
3.Compruebelaseparaciónentreloselectrodoscentral
ylateral(Figura28).Siladistancianoescorrecta,
dobleelelectrodolateral(Figura28).
30
Mantenimientodel
sistemadecombustible
Drenajedeldepósitode
combustible
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
• Drenelagasolinadeldepósitocuandoel
motorestéfrío.Realiceestaoperaciónenun
áreaabierta.Limpielagasolinaderramada.
• Nofumenuncamientrasdrenalagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamar
losvaporesdegasolina.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,para
asegurarqueeldepósitodecombustiblesedrene
completamente.Luego,desengranelatomade
fuerza(PTO),pongaelfrenodeestacionamientoy
girelallavedecontactoaDesconectado.Retirela
llave.
2.Cierrelaválvuladecierredecombustibledel
depósitodecombustible(Figura29).
3.Aprietelosextremosdelaabrazaderaydeslícelapor
eltubo,alejándoladelltro(Figura29).
4.Retireeltubodecombustibledelltro(Figura29).
Abralaválvuladecierredelcombustibleydejeque
lagasolinasedreneenunrecipiente.
Nota: Ésteeselmomentomásadecuadopara
instalarunnuevoltrodecombustible,porqueel
depósitodecombustibleestávacío.ConsulteCómo
cambiarelltrodecombustible.
Figura29
1.Válvuladecierredel
combustible
2.Brida
Cómocambiarelltrode
combustible
Cambieelltrodecombustiblecada200horasde
operaciónounavezalaño,loqueocurraprimero.
Noinstalenuncaunltrosucioquehayasido
desmontadodeltubodecombustible.
Nota: Observecómoestáinstaladoelltrode
combustibleparapoderinstalarelltronuevo
correctamente.
Nota: Limpiecualquiercombustiblederramado.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Cierrelaválvuladecierredecombustibledel
depósitodecombustible(Figura29).
4.Aprietelosextremosdelasabrazaderasydeslícelas
poreltubo,alejándolasdelltro(Figura30).
5.Instaleeltubodecombustibleenelltrode
combustible.Acerquelaabrazaderaalaválvulapara
jareltubodecombustible.
6.Limpiecualquiercombustiblederramado.
31
Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Comprobacióndelapresión
delosneumáticos
Veriquelapresiónenlaválvulacada50horasde
operaciónocadames,loqueocurraprimero(Figura31).
Mantengalapresióndelosneumáticostraserosa
83-97kPa(12-14psi).Unapresióndesigualenlos
neumáticospuedehacerqueelcorteseadesigual.
Figura30
1.Abrazadera 3.Filtro
2.Tubodecombustible
5.Desmonteelltrodelostubosdecombustible.
6.Instaleunltronuevoyacerquelasabrazaderasal
ltro.
7.Abralaválvuladecierredecombustibledeldepósito
decombustible(Figura29).
8.Compruebesihayfugasdecombustibleyrepárelas
desernecesario.
9.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Nota: Lasruedasdelanterassonsemineumáticasyno
requierenpresióndeaire.
Figura31
Ajustedelasvarillasde
control
1.Retirelospasadoresdehorquillaylospasadoresde
seguridaddelaspalancasdeavanceyloscierresde
bloqueodepuntomuerto(Fig.25).
32
Figura32
1.Varilladecontrol
2.Pasador 6.Pasadordehorquilla
3.Palancadecontrolde
presenciadeloperador
(CPO)
4.Manillar 8.Palancadeavance
5.Cierredebloqueode
puntomuerto
7.Manillarizquierdoilustrado
unpasadordehorquillayunpasadordeseguridad
(Figura33).
4.Compruebeelfuncionamientodelavarillade
control.Siesnecesarioajustarla,retireelpasador
deseguridadyelpasadordehorquillaquesujetanla
varilladecontrolalaspalancasdeavance.
5.Ajustelalongituddelavarilladecontrolrepitiendo
lospasosanteriores.
2.Ajustelalongituddelavarilladecontrolenroscando
lavarillaenelacoplamientoodesenroscándola,
hastaquequedeunaholgurade5a6mm(3/16a
1/4pulgada)entrelavarilladecontrolylaparte
inferiordelmecanismodebloqueodepunto
muerto/frenodeestacionamiento(Figura33).
Figura33
1.Manillar 4.Palancadeavance
2.Puntomuerto/mecanismo
debloqueodelfrenode
estacionamiento
3.Holgurade5a6mm(3/16
a1/4pulg.)
5.Velocidadhaciaadelante
6.Varilladecontrol
3.Instalelavarilladecontrolenlapalancadeavance
yelmecanismodebloqueodepuntomuerto/freno
deestacionamiento.Sujetelavarilladecontrolcon
33
Mantenimientodel
sistemaderefrigeración
Limpiezadelarejilladela
entradadeaire
Antesdecadauso,retirecualquieracumulaciónde
hierba,suciedaduotroresiduodelcilindroydelasaletas
derefrigeracióndelaculata,larejilladeentradadeaire
delextremodelvolante,ylaspalancasyacoplamientos
delreguladordelcarburador.Estoayudaráaasegurar
unarefrigeraciónadecuadayunavelocidaddemotor
correcta,yreducirálaposibilidaddesobrecalentamiento
ydañosmecánicosalmotor.
Limpiezadelsistemade
refrigeración
Limpielahierbaylosresiduosquehubieraenlarejilla
deentradadeaireantesdecadauso.
Compruebeylimpielasaletasderefrigeraciónylas
cubiertasdelmotorcada100horasocadaaño,loque
ocurraprimero.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelarejilladeentradadeaire,elarrancadorde
retrocesoylacarcasadelventilador(Figura34).
4.Limpiecualquierresiduoohierbadelos
componentesdelmotor.
5.Instalelarejilladeentradadeaire,elarrancadorde
retrocesoylacarcasadelventilador(Figura34).
Figura34
1.Rejilladeentradadeaire 4.Perno
2.Carcasadelventilador
3.Arrancadorderetroceso
5.Tuerca
34
Mantenimientodelos
frenos
Mantenimientodelosfrenos
Antesdecadauso,compruebelosfrenostantoenuna
superciellanacomoenunapendiente.
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandopare
lamáquinaocuandoladejedesatendida.Sielfrenode
estacionamientonoinmovilizaeltractor,esnecesario
realizarunajuste.
Comprobacióndelosfrenos
1.Varilladefreno
Figura35
2.Tuercadeorejeta
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengraneelcontroldelascuchillas(PTO).
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Pongalosfrenosdeestacionamiento.Lasruedas
debenbloquearsesiustedintentaempujarlamáquina
haciaadelante.
4.Silasruedasnosebloquean,ajustelosfrenos.
ConsulteAjustedelosfrenos.
5.Quitelosfrenosypongalaspalancasdebloqueo
depuntomuerto/frenosenlaposicióndepunto
muerto.Lasruedasdebengirarlibremente;denoser
así,consultelasecciónAjustedelosfrenos.
Ajustedelosfrenos
Silosfrenosdeestacionamientonoinmovilizanla
máquina,ajústelos.
1.Antesdeajustarlosfrenos,revíselos;consulte
Comprobacióndelosfrenos.
4.Coloquelastuercasdeorejetademaneraquelos
frenosseaccionenalapretarlaspalancasdeavance
losucienteparadesplazarhaciaadelanteloscierres
depuntomuerto/frenodeestacionamiento,yluego
pongalosfrenos.
5.Vuelvaacomprobarelfuncionamientodelosfrenos;
consulteComprobacióndelosfrenos.
Importante: Cuandoustedliberelosfrenos
deestacionamiento,lasruedastraserasdeben
girarlibrementecuandoustedempujael
cortacésped.Sinolohacen,póngaseen
contactoinmediatamenteconunServicio
TécnicoAutorizado.
6.Compruebelalongituddelavarilladecontrol;
consulteAjustedelasvarillasdecontrol.
2.Quitelosfrenosdeestacionamiento;consulteCómo
quitarlosfrenosdeestacionamiento.
3.Paraajustarlosfrenos,girelastuercasdeorejeta
delasvarillasdefreno(Figura35).Girelastuercas
deorejetaenelsentidodelasagujasdelrelojpara
apretarlosfrenos;gírelasenelsentidocontrarioalas
agujasdelrelojparaaojarlas.
35
Mantenimientodelas
correas
Comprobacióndelascorreas
Compruebetodaslascorreascada50horasde
funcionamientoounavezalmes,loqueocurraprimero.
Compruebequenohaysuciedad,desgaste,grietaso
señalesdesobrecalentamiento.
Cómocambiarlacorreade
transmisióndetracción
1.Retireelpasadordehorquillaquesujetalavarilladel
frenoalbrazodelfrenoparaaliviarlatensiónenla
poleatensoradelacorrea(Figura36).
2.Retireelpernoinferioryaojelospernossuperiores
delprotectorparapodergirarloyfacilitarelaccesoa
lacorrea(Figura36).
3.Elevelacorrea,desacópleladelapoleatensoray
retíreladelapoleadetransmisión(Figura36).
4.Elevelaruedadelsuelolosucienteparapoder
retirarlacorrea.
5.Cambielacorreadetransmisióndetracción.
6.Sujeteeldeectorconlospernosretirados
anteriormente,yaprietelospernos(Figura36).
7.Sujetelavarilladelfrenoalbrazodelfrenoconun
pasadordehorquilla(Figura36).
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
3.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela
sobresoportesjos.
4.Retirelacorreadelcortacésped(Figura37).
Figura37
1.Poleatensoraenlaranura
2.Correadetracción 5.3/4pulg.(19mm)
3.Correadelcortacésped 6.Correadelcortacésped
5.Aojeelpernodepivotelosucienteparapoder
desplazarlapoleatensoradentrodelaranura,yretire
lacorreadetraccióndelaspoleasdelmotorydela
transmisión(Figura37).
6.Instalelacorreanuevaalrededordelaspoleasdel
motorydelatransmisión(Figura37).
7.Desplacelapoleatensorarespectoalbastidordel
motorparatensarlacorreadetracción(Figura37).
4.Guíadelacorrea
Figura36
1.Correadetransmisión
2.Muelledetransmisión 4.Pernodeajuste
3.Neumático
Cómocambiarlacorreade
transmisión
1.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas
(PTO)ypongalosfrenosdeestacionamiento.
8.Instalelacorreadelcortacésped(Figura37).
9.Compruebequelaguíadelacorrea,situadadebajo
delbastidordelmotor,estáajustadacorrectamente
(Figura37).
Nota: Ladistanciaentrelaguíadelacorreayla
correadelcortacéspeddebeserde19mm(3/4pulg.)
cuandolacorreadelcortacéspedestáengranada.
Ajustelacorreasiesnecesario.Lacorreano
deberozarnisalirsedelapoleasilasguíasestán
correctamenteajustadas.
Cómocambiarlacorreadel
cortacésped
1.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas
(PTO)ypongalosfrenosdeestacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
36
3.Retirelospomosylacubiertadelacorreadel
cortacésped.
4.Retirelapoleatensoraylacorreadesgastada
(Figura38).
5.Instalelacorreanueva.
6.Instalelapoleatensora.
7.Engranelapalancadecontroldelascuchillas(PTO)
ycompruebelatensióndelacorrea.ConsulteAjuste
delatensióndelacorreadelcortacésped.
Nota: Latensióncorrectadelacorreadel
cortacéspedesde44-67N(10-15lbf.)conlacorrea
desviada13mm(1/2pulg.)enelpuntointermedio
entrelaspoleas(Figura38).
Importante: Lacorreadebetenerlatensión
sucienteparanopatinarconcargasaltasdurante
lasiega.Unatensiónexcesivadelacorreareducirá
lavidadelcojinetedeleje,delacorreaydelapolea
tensora.
Importante: Esnecesarioajustarelfrenocuando
seajustalatensióndelacorreaoelacoplamiento
delfreno.
1.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas
(PTO)ypongalosfrenosdeestacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
3.Aojelacontratuercadeltensor(Figura39).
4.Gireeltensorhacialapartetraseradelcortacésped
paraaumentarlatensióndelacorrea.Gireeltensor
hacialapartedelanteradelcortacéspedparareducir
latensióndelacorrea(Figura39).
Nota: Lasroscasdelospernosdeojaldeltensor
debenestarintroducidasalmenos8mm(5/16pulg.)
eneltensor.
Figura38
1.Correadelcortacésped
condesviaciónde13mm
(1/2pulg.)
2.Poleatensora
Ajustedelatensióndela
correadelcortacésped
Ajustedelatensión
Ajustelatensióndelacorreadelcortacésped:
• Despuésdelasprimeras8horasdeoperación.
• Despuésdelasprimeras25horasdeoperación.
• Despuésdecada50horasdeoperación.
Compruebelatensióndelacorreadespuésdelas
primeras8horasdeoperaciónyluegocada25horas
deoperación.Compruebelatensióndelacorreacada
50horasdeoperación.
Figura39
1.Desviaciónde13mm
(1/2pulg.)aquí
2.Brazo 5.T ensor
3.Topedelantero
4.Contratuerca
5.Engranelapalancadecontroldelascuchillas(PTO)
ycompruebelatensióndelacorrea.
6.Sinoesposibleajustarmáseltensorylacorrea
todavíaestáoja,seránecesariocambiarlapolea
tensoratraseraaltaladrocentralodelantero
(Figura40).Utiliceeltaladroquepermitaunajuste
correcto.
37
7. Cuandosecambiadeposiciónlapoleatensora,
seránecesariocambiartambiénlaguíadelacorrea.
Muevalaguíadelacorreaalaposicióndelantera
(Figura40).
Ajustedelacoplamientodeengranado
delatomadefuerza
Importante:Esnecesarioajustarelfrenocuando
seajustalatensióndelacorreaoelacoplamiento
delfreno.
Elpuntodeajustedelacoplamientodeengranadode
latomadefuerzaestásituadodebajodelaesquina
delanteraizquierdadelaplataformadelmotor.
1.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas
(PTO)ypongalosfrenosdeestacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
3.Engranelapalancadecontroldelascuchillas(PTO).
Figura40
1.Poleatensoratrasera
2.Taladrocentral 5.Poleatensoradelantera
3.Taladrodelantero
4.Guíadelacorreaenla
posicióntrasera
8.Compruebequelaguíadelacorrea,situadadebajo
delbastidordelmotor,estáajustadacorrectamente
(Figura41).
Nota: Ladistanciaentrelaguíadelacorreayla
correadelcortacéspeddebeserde19mm(3/4pulg.)
cuandolacorreadelcortacéspedestáengranada
(Figura41).Ajustelacorreadelcortacéspedsies
necesario.Lacorreanodeberozarnisalirsede
lapoleasilasguíasylatensióndelacorreaestán
correctamenteajustadas.
9.Compruebeelajustedelfrenodelacuchilla;consulte
Ajustedelfrenodelacuchilla.
4.Ajustelalongituddelacoplamientohastaqueel
extremoinferiordelapalancaacodadacasiroceel
refuerzodelsoportedeleje(Figura42).
Figura42
1.Palancaacodada 4.Horquilla
2.Interruptordeseguridad
ubicadodebajodela
plataformadelmotor
3.Lapalancaacodadacasi
rozaelrefuerzoconla
tomadefuerzaengranada
5.Tuerca
6.Acoplamientodelbrazo
1.Guíadelacorrea
Figura41
5.Asegúresedequeelbrazoestáencontactoconel
topetraserodelbrazodelaplataforma(Figura43).
6.Empujelapalancadecontroldelascuchillas(PTO)
haciaabajo,alaposicióndeDesengranado.
7.Elbrazodebeentrarencontactoconeltope
delanterodelbrazodelaplataforma.Sinolohace,
lapalancaacodadadebeacercarsemásalrefuerzo
(Figura43).
38
Figura43
1.Brazo 3.T opetraserodelbrazo
2.Topedelanterodelbrazo 4.Tensor
8.Paraajustarelacoplamientodelbrazo,retireel
pasadordehorquilladelbrazo(Figura43).
9.Aojelatuercadelahorquilla(Figura42).
10.Retireelacoplamientodelbrazoygireel
acoplamientoparaajustarlalongitud.
11.Instaleelacoplamientoenelbrazoysujételoconel
pasadordehorquilla(Figura43).
12.Compruebequeelbrazoentraencontacto
correctamenteconlostopes.
Ajustedelinterruptordeseguridadde
latomadefuerza
1.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas
(PTO)ypongalosfrenosdeestacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
1.Palancaacodada
2.Pernosytuercas
Figura44
3.Soportedemontajedel
interruptor
4.Cuerpodelinterruptor
3.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas
(PTO).Asegúresedequeelbrazoestácontraeltope
delanterodelbrazo.
4.Siesnecesario,ajusteelinterruptordeseguridad
delacuchillaaojandolospernosquesujetanel
soportedelinterruptor(Figura44).
5.Muevaelsoportedemontajehastaquelapalanca
acodadaoprimaelémbolo6mm(1/4pulg.).
6.
Nota: Asegúresedequelapalancaacodadanotoca
elcuerpodelinterruptor,porqueestopodríadañar
elinterruptor(Figura44).
Aprieteelsoportedemontajedelinterruptor.
39
Mantenimientodel
sistemadecontrol
Ajustedelasvarillasde
control
1.Retirelospasadoresylospasadoresdeseguridadde
laspalancasdeavanceyloscierresdebloqueode
puntomuerto(Figura45).
Figura46
1.Manillar 4.Palancadeavance
2.Puntomuerto/mecanismo
debloqueodelfrenode
estacionamiento
3.Holgurade5a6mm(3/16
a1/4pulg.)
5.Velocidadhaciaadelante
6.Varilladecontrol
3.Instalelavarilladecontrolenlapalancadeavance
yelmecanismodebloqueodepuntomuerto/freno
deestacionamiento.Sujetelavarilladecontrolcon
unpasadordehorquillayunpasadordeseguridad
(Figura33).
Figura45
1.Varilladecontrol
2.Pasador 6.Pasadordehorquilla
3.Palancadecontrolde
presenciadeloperador
(CPO)
4.Manillar 8.Palancadeavance
5.Cierredebloqueode
puntomuerto
7.Manillarizquierdoilustrado
2.Ajustelalongituddelavarilladecontrolenroscando
lavarillaenelacoplamientoodesenroscándola,
hastaquequedeunaholgurade5a6mm(3/16a
1/4pulgada)entrelavarilladecontrolylaparte
inferiordelmecanismodebloqueodepunto
muerto/frenodeestacionamiento(Figura46).
4.Compruebeelfuncionamientodelavarillade
control.Siesnecesarioajustarla,retireelpasador
deseguridadyelpasadordehorquillaquesujetanla
varilladecontrolalaspalancasdeavance.
5.Ajustelalongituddelavarilladecontrolrepitiendo
lospasosanteriores.
40
Mantenimientode
laplataformadel
cortacésped
Mantenimientodelascuchillas
decorte
Paragarantizarunacalidaddecortesuperior,mantenga
aladaslascuchillas.Paraqueelaladoylasustitución
seanmáscómodos,puededeseartenerunstockde
cuchillasderepuesto.
Figura47
1.Filodecorte 3.Formaciónde
ranura/desgaste
2.Partecurva
Unacuchilladesgastadaodañadapuede
romperse,yuntrozodelacuchillapodríaser
arrojadoalazonadondeestáeloperadoruotra
persona,provocandolesionespersonalesgraves
olamuerte.
• Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,
paraasegurarsedequenoestándesgastadas
nidañadas.
• Sustituyacualquiercuchilladesgastadao
dañada.
Antesdeinspeccionarorealizar
mantenimientoenlascuchillas
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelabarradecontroldelascuchillasyponga
elfrenodeestacionamiento.Girelallavedecontacto
adesconectado.Retirelallaveydesconecteloscables
delasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
2.Inspeccionelascuchillas,especialmentelaparte
curva(Figura47).Siobservadaños,desgasteola
formacióndeunaranuraenestazona(elemento3en
laFigura47),instaledeinmediatounacuchillanueva.
Vericacióndelarectilinealidaddelas
cuchillas
1.Girelascuchillashastaquelosextremosestén
orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás(Figura48).
Figura48
Inspeccionelascuchillascada8horas.
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura47).Silos
bordesnoestánaladosotienenmuescas,retirelas
cuchillasyafílelas.ConsulteAladodelascuchillas.
Figura49
1.Midadesdeellodecorteaunasupercienivelada
2.Midadesdeunasupercieniveladahastaellode
corte,posiciónA,delascuchillas(Figura49).Anote
estadimensión.
41
3.Girehaciaadelantelosotrosextremosdelas
cuchillas.
4.Midadesdeunasupercieniveladahastaellode
cortedelascuchillasenlamismaposiciónque
enelpaso1.Ladiferenciaentrelasdimensiones
obtenidasenlospasos1y2nodebesuperarlos
3mm(1/8pulg.).Siestadimensiónesdemásde
3mm(1/8pulg.),lacuchillaestádobladaydebe
sercambiada.ConsulteCómoretirarlascuchillas,y
Cómoinstalarlascuchillas.
Unacuchilladobladaodañadapodríaromperse
ypodríacausargraveslesionesolamuertea
ustedoaotraspersonas.
• Siempresustituyaunacuchilladobladao
dañadaporunacuchillanueva.
• Nuncalimenicreemuescasaladasenlos
bordesoenlasuperciedelacuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Cambielascuchillassigolpeanunobjetosólidoosilas
cuchillasestándesequilibradasodobladas.Paraasegurar
unrendimientoóptimoyelcontinuadocumplimientode
lasnormasdeseguridaddelamáquina,utilicecuchillas
derepuestogenuinasToro.Lascuchillasderepuesto
deotrosfabricantespuedenhacerqueseincumplanlas
normasdeseguridad.
1.Sujeteelpernodelacuchillaconunallaveinglesa.
2.Retirelatuerca,elpernodelacuchilla,laarandela
curva,lacuchilla,losespaciadores,ylaarandelana
deleje(Figura50).
Figura50
1.Cuchilla
2.Pernodelacuchilla
3.Arandelacurva 6.Tuerca
4.Espaciador
5.Arandelana
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteenambos
extremosdelacuchilla(Figura51).Mantengael
ángulooriginal.Lacuchillapermaneceequilibrada
siseretiralamismacantidaddematerialdeambos
bordesdecorte.
Figura51
1.Aleconelángulooriginal
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola
sobreunequilibradordecuchillas(Figura52).Sila
cuchillasemantienehorizontal,estáequilibraday
puedeutilizarse.Silacuchillanoestáequilibrada,
rebajealgoelmetalenlapartedelavelasolamente
42
(Figura52).Repitaesteprocedimientohastaquela
cuchillaestéequilibrada.
Figura52
1.Cuchilla
2.Equilibrador
Cómoinstalarlascuchillas
1.Coloquelacuchillasobreelpernoyporencimadela
arandelacónica.Seleccioneelnúmerocorrectode
espaciadoresparalaalturadecortedeseada,ydeslice
elpernodentrodeleje(Figura50).
Importante: Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinteriordel
cortacéspedparaaseguraruncortecorrecto.
1.Pernosdemontajedel
muelle
2.Pastilladefrenodela
cuchilla
Figura53
3.3mm-5mm
(1/8-3/16pulg.)
2.Instalelosespaciadoresrestantes,ensucaso,y
sujételosconunaarandelanayunatuerca(Fig.
Figura50).
3.Aprieteelpernodelacuchillaa101-108Nm
(75-80pies-libra).
Ajustedelfrenodelacuchilla
1.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas
(PTO)ypongalosfrenosdeestacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
3.Siesnecesario,ajustelospernosdemontajedel
muellehastaquelapastilladefrenodelacuchilla
rocecontraambosladosdelaranuradelapolea
(Figura53).
4.Ajustelatuercadelextremodelavarilladefrenode
lacuchillahastaquequedeunespaciode3mm-5mm
(1/8-3/16pulg.)entrelatuercayelespaciador
(Figura53).
Cambiodeldeectordehierba
Sielhuecodedescargasedejadestapado
elcortacéspedpodríaarrojarobjetoshacia
eloperadorohaciaotraspersonasycausar
lesionesgravesolamuerte.T ambiénpodría
producirseuncontactoconlacuchilla.
Noutilicenuncaelcortacéspedconeldeector
dehierbaretiradoamenosqueinstaleunatapa,
unaplacadepicadoounconductodehierbay
bolsaderecortes.
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelleyel
espaciadorquesujetaneldeectoralossoportes
depivote(Figura54).Retireeldeectordehierba
dañadoodesgastado.
5.Engranelascuchillas.Asegúresedequelapastillade
frenodelacuchillanotocalaranuradelapolea.
43
Figura54
1.Perno 5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle 8.ExtremodelmuelleenJ
6.Deectordehierba
7.ExtremoenLdelmuelle;
coloquedetrásdelreborde
delaplataformaantesde
instalarelperno
2.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeectorde
hierba.ColoqueelextremoenLdelmuelledetrás
delrebordedelaplataforma.
Nota: AsegúresedecolocarelextremoenLdel
muelledetrásdelrebordedelaplataformaantesde
instalarelperno,segúnsemuestraenlaFigura54.
3.Instaleelpernoylatuerca.Coloqueelextremo
enJdelmuellealrededordeldeectordehierba
(Figura54).
Importante: Eldeectordehierbadebepoder
girarlibremente.Levanteeldeectorhasta
queestétotalmenteabierto,yasegúresedeque
girelibrementesinrozarhastacerrarsepor
completo.
Almacenamiento
1.Desengranelatomadefuerza(PTO),pongaelfreno
deestacionamiento,ygirelallavedecontactoa
Desconectado.Retirelallave.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedadyla
mugredelaspiezasexternasdetodalamáquina,
especialmenteelmotor.Limpielasuciedadylabroza
delaparteexteriordelalojamientodelasaletasdela
culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante: Lamáquinapuedelavarseconun
detergentesuaveyagua.Nolavelamáquina
apresión.Eviteelusoexcesivodeagua,
especialmentecercadelachapadelapalanca
decambiosydelmotor.
3.Compruebeelfreno;consulteMantenimientodel
frenoen,página.
4.Reviseellimpiadordeaire;consulteMantenimiento
dellimpiadordeaire.
5.Engraselamáquina;consulteEngraseylubricación
en,página.
6.Cambieelaceitedelcárter;consulteMantenimiento
delmotor.
7.Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticosen,
página.
8.Parasualmacenamientoprolongado:
A.Añadaunaditivoestabilizador/acondicionador
alcombustibledeldepósito.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel
sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,espereaqueseenfríey
vacíeeldepósitodecombustible;consulte
Mantenimientodeldepósitodecombustible,
páginaopongaenfuncionamientoelmotor
hastaquesepare.
D.Vuelvaaarrancarelmotoryhágalofuncionar
hastaquesepare.Repita,enposiciónEstárter,
hastaqueelmotornoarranque.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.Recicle
observandolanormativalocal.
Nota: Noguardelagasolinacon
estabilizador/acondicionadordurantemás
de90días.
9.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición;consulte
Mantenimientodelabujía.Conla(s)bujía(s)
retirada(s)delmotor,viertadoscucharadassoperas
deaceitedemotorenelagujerodelabujía.Ahora,
utiliceelmotordearranqueparahacergirarelmotor
44
ydistribuirelaceitedentrodelcilindro.Instalela(s)
bujía(s).Noinstaleloscablesenla(s)bujía(s).
10.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos.
Repareosustituyalaspiezasdefectuosasodañadas.
11.Pintelassuperciesqueesténarañadasodonde
estévisibleelmetal.Puedeadquirirlapinturaensu
ServicioTécnicoAutorizado.
12.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénsecoy
limpio.Retirelallavedecontactoyguárdelaenun
lugarseguroqueleseafácilderecordar.Cubrala
máquinaparaprotegerlayparaconservarlalimpia.
45
Solucióndeproblemas
Problema Posiblecausa
Elmotornoarranca,lecuestaarrancar,o
nosiguefuncionando.
Elmotorpierdepotencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío. 1.Lleneeldepósitodegasolina.
2.Laválvuladecierredecombustible
estácerrada.
3.Elestárternoestácerrado. 3.Muevalapalancadelaceleradorala
4.Ellimpiadordeaireestásucio.
5.Elcabledelabujíaestásueltoo
desconectado.
6.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
7.Suciedadenelltrodecombustible. 7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
1.Lacargadelmotoresexcesiva. 1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.
3.Elniveldeaceitedelcárteresbajo. 3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeltapón
deldepósitodecombustibleestá
obstruido.
7.Suciedadenelltrodecombustible. 7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
2.Abralaválvuladecierrede
combustible.
posiciónEstárter.
4.Limpieocambieelltrodellimpiador
deaire.
5.Instaleelcableenlabujía.
6.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
2.Limpieelltrodellimpiadordeaire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
6.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito
decombustible.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotorsecalientademasiado.
Lamáquinanoavanza.
1.Lacargadelmotoresexcesiva. 1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceitedelcárteresbajo. 2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
1.Lapalancadecambioestáenpunto
muerto.
2.Lacorreadetracciónestádesgastada,
sueltaorota.
3.Lacorreadetracciónsehasalidode
lapolea.
4.Elmuelledelbrazotensorfaltaoestá
roto.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
1.Seleccioneunamarchaconlapalanca
decambio.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
4.Cambieelmuelle.
46
Problema Posiblecausa
Accióncorrectora
Vibracionesanormales.
Alturadecortedesigual.
Lascuchillasnogiran.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá
suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
4.Lapoleadelmotor ,lapoleatensorao
lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Cuchilla(s)noalada(s). 1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Cuchilla(s)decortedoblada(s). 2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
3.Elcortacéspednoestánivelado. 3.Niveleelcortacéspedlateraly
4.Losbajosdelcortacéspedestán
sucios.
5.Lapresióndelosneumáticosnoesla
correcta.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Lacorreadelaplataformadel
cortacéspedestádesgastadao
destensada.
2.Lacorreadelaplataformadel
cortacéspedestárota.
3.Lacorreadelaplataformasehasalido
delapolea.
4.Elmuelledelbrazotensorfaltaoestá
roto.
5.Elsistemadeinterruptoresde
seguridadimpidequelascuchillas
giren.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela
cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
longitudinalmente.
4.Limpielosbajosdelcortacésped.
5.Ajustelapresióndelosneumáticos.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Compruebelatensióndelacorrea.
2.Instaleunanuevacorreadeplataforma.
3.Inspeccionelacorreaycámbielasi
estádañada.Compruebelaspoleasy
lostensoresyajustelatensióndela
correa.
4.Cambieelmuelle.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
47
Esquemas
Esquemaeléctrico(Rev .-)
48
Notas:
49
Notas:
50
Notas:
51
La Garantía Toro de cobertura total
Una garantía limitada (ver periodos de garantía más adelante)
Equipos para
paisajistas
profesionales
(LCE)
The Toro Company y su afi liado, Toro Warranty Company, bajo un acuerdo
Condiciones y productos cubiertos
entre sí, prometen conjuntamente reparar los Productos Toro relacionados
si tienen defectos de materiales o mano de obra.
Los siguientes plazos de garantía son aplicables desde la fecha de la
compra por el propietario original:
Producto Periodo de garantía
Cortacéspedes dirigidos de tamaño
2 años**
medio
Cortacéspedes Grandstand
Motor
•
Bastidor
•
TM
5 años o 1.200 horas*
2 años**
Vida del producto (únicamente
el propietario original)***
Cortacéspedes Z Master
Z500
Motor
•
Bastidores
•
Cortacéspedes Z Master
Motor
•
Bastidor
•
®
Z300, Z400,
®
G3
4 años o 1.200 horas*
2 años**
Vida del producto (únicamente
el propietario original)***
5 años o 1.200 horas*
2 años**
Vida del producto (únicamente
el propietario original)***
Baterias (para los equipos arriba
1 año
citados)
Accesorios (para los equipos arriba
1 año
citados)
*Lo que ocurra primero.
**Algunos motores usados en los productos Toro LCE están garantizados por el fabricante del motor.
***Garantía de por vida del bastidor - Si el bastidor principal, que consta de las piezas que están
soldadas entre sí para formar la estructura del tractor a la que están conectados otros componentes
tales como el motor, se agrieta o se rompe durante el uso normal, será reparado o sustituido bajo
la garantía sin coste alguno en concepto de piezas o mano de obra. Quedan excluidos los fallos del
bastidor causados por mal uso o abuso y los fallos o las reparaciones necesarias a causa de óxido
o corrosión.
Esta garantía incluye el coste de piezas y mano de obra, pero usted debe
pagar los costes de transporte.
Instrucciones para obtener asistencia bajo la garantía
Si usted cree que su producto Toro tiene un defecto de materiales o de
mano de obra, siga este procedimiento:
1. Póngase en contacto con cualquier Distribuidor Autorizado Toro para
Usted debe mantener su Producto Toro siguiendo los procedimientos de
mantenimiento descritos en el Manual del operador . Dicho mantenimiento
rutinario, sea realizado por un distribuidor o por usted mismo, es por cuenta
de usted.
No hay otra garantía expresa salvo la cobertura especial de sistemas de
emisión y motores en algunos productos.
Esta garantía expresa no cubre:
El coste del mantenimiento regular o de las piezas, tales como fi ltros,
•
combustible, lubricantes, piezas de puesta a punto, afi lado de cuchillas,
ajustes de frenos y embragues.
Cualquier producto o pieza que haya sido modifi cado o mal utilizado
•
o que haya necesitado ser sustituido o reparado debido a desgaste
normal, accidente o falta de mantenimiento adecuado.
Las reparaciones necesarias debidas al uso del combustible incorrecto,
•
contaminantes en el sistema de combustible o falta de preparación
adecuada del sistema de combustible antes de cualquier periodo de
inactividad de más de tres meses.
Costes de recogida y entrega.
•
Todas las reparaciones cubiertas por esta garantía deben ser realizadas
por un Servicio Técnico Autorizado de Toro usando piezas de repuesto
homologadas por Toro.
Ni The Toro Company ni Toro Warranty Company son responsables de
daños directos, indirectos o consecuentes en conexión con el uso de
los productos Toro cubiertos por esta garantía, incluyendo cualquier
coste o gasto por la provisión de equipos de sustitución o servicio
durante periodos razonables de mal funcionamiento o no utilización
hasta la terminación de reparaciones bajo esta garantía.
Toda garantía implícita de mercantibilidad (que el producto es
adecuado para el uso normal) y adecuación a un uso determinado
(que el producto es adecuado para un propósito determinado) se
limitan a la duración de la garantía expresa.
Algunos estados no permiten exclusiones de daños incidentales
o consecuentes, ni limitaciones sobre la duración de una garantía
implícita, de manera que las exclusiones y limitaciones arriba citadas
pueden no serle aplicables a usted.
Esta garantía le otorga a usted derechos legales específi cos; es posible
que usted tenga otros derechos que varían de un estado a otro.
Responsabilidades del propietario
Elementos y condiciones no cubiertos
Condiciones Generales
concertar el mantenimiento en sus instalaciones. Para localizar un
distribuidor cerca de usted, consulte las Páginas Amarillas telefónicas
(mire en "cortacéspedes") o visite nuestro sitio web en www.Toro.com.
También puede llamar a los números que aparecen en el apartado 3
para usar nuestro sistema de localización de distribuidores las 24 horas
al día.
2. Lleve el producto y su prueba de compra (recibo o factura de venta) al
Distribuidor. El distribuidor diagnosticará el problema y determinará si
está cubierto por la garantía.
3. Si por alguna razón usted no está satisfecho con el análisis del
Distribuidor o con la asistencia recibida, póngase en contacto con
nosotros en la dirección siguiente:
Departamento de Atención al Cliente LCB
Toro Warranty Company
8111 Lyndale Avenue South
Bloomington, MN 55420-1196
888-865-5676 (clientes de EE.UU.)
888-865-5691 (clientes de Canadá)
Países fuera de Estados Unidos o Canadá
Los clientes que compraron productos Toro fuera de los Estados Unidos o Canadá deben ponerse en contacto con su Distribuidor Toro para obtener
pólizas de garantía para su país, provincia o estado. Si por cualquier razón usted no está satisfecho con el servicio ofrecido por su Distribuidor, o si tiene
difi cultad en obtener información sobre la garantía, póngase en contacto con el importador Toro. Si fallan todos los demás recursos, puede ponerse en
contacto con nosotros en la Toro Warranty Company.
Pieza Número 374-0120 Rev. H