
FormNo.3361-926RevA
Cortacéspeddirigido
Plataformaja,empuñaduratipopistola,
transmisiónporengranajes,conunidadde
cortede32pulgadas,ounidaddecorte
TURBOFORCE®de36pulgadas
Nºdemodelo30682—Nºdeserie290000001ysuperiores
Nºdemodelo30684—Nºdeserie290000001ysuperiores
PararegistrarsuproductooparadescargarunManualdeloperadorounCatálogodepiezassincargoalguno,vaya
awww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)

Advertencia
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
Importante:Estemotornoestáequipadocon
unsilenciadorconparachispas.Esunainfracción
delalegislacióndeCalifornia(CaliforniaPublic
ResourceCodeSection4442)lautilizaciónola
operacióndelmotorencualquierterrenodebosque,
monteoterrenocubiertodehierba.Otrosestados
ozonasfederalespuedentenerunalegislación
similar.
Man ual del pr opietario del motor
El
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU .S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobre
sistemasdeemisiones,mantenimientoygarantía.
Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricante
delmotor.
adjunto
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode
alertadeseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroque
puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno
siguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede
operarelproductodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro
enwww.Toro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie
desuproducto.Figura1identicalaubicacióndelos
númerosdemodeloyserieenelproducto.Escribalos
númerosenelespacioprovisto.
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura................................4
SeguridadparacortacéspedesToro.......................5
Diagramadependientes.......................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Elproducto................................................................10
Controles...........................................................10
Especicaciones.................................................11
Accesorios..........................................................11
Operación..................................................................12
Cómoañadircombustible...................................12
PrimerolaSeguridad...........................................13
Frenodeestacionamientoycierresdebloqueo
depuntomuerto.............................................13
©2009—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Arranqueyparadadelmotor...............................14
Funcionamientodelapalancadecontrolde
lascuchillas(PTO)..........................................15
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............15
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás...............16
Cómopararelcortacésped..................................16
Transportedelasmáquinas.................................17
Descargalateralorecicladodelahierba...............17
Ajustedelatensióndelatransmisióndelas
ruedas............................................................17
Ajustedelaalturadecorte..................................18
Ajustedelaalturadelmanillar.............................19
Tabladealturasdecorte.....................................21
Mantenimiento...........................................................22
Calendariorecomendadodemantenimiento............22
Lubricación............................................................23
Cómoengrasar...................................................23
Lubricacióndeloscojinetesdelas
ruedas............................................................23
Engrasedelosacoplamientosde
transmisión....................................................23
Engrasedelapoleatensoradelacorreadel
cortacésped...................................................23
Mantenimientodelmotor.......................................24
Mantenimientodellimpiadordeaire...................24
Mantenimientodelaceitedemotor.....................25
Mantenimientodelasbujías................................26
Mantenimientodelsistemadecombustible.............28
Drenajedeldepósitodecombustible...................28
Cómocambiarelltrodecombustible................28
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............29
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................29
Mantenimientodelsistemaderefrigeración.............30
Limpiezadelarejilladelaentradade
aire.................................................................30
Limpiezadelsistemaderefrigeración..................30
Mantenimientodelosfrenos...................................31
Mantenimientodelosfrenos...............................31
Mantenimientodelascorreas..................................32
Comprobacióndelascorreas..............................32
Cómocambiarlacorreadetransmisiónde
tracción..........................................................32
Cómocambiarlacorreadetransmisión...............32
Cómocambiarlacorreadelcortacésped..............33
Ajustedelatensióndelacorreadel
cortacésped....................................................34
Mantenimientodelsistemadecontrol.....................35
Ajustedelasvarillasdecontrol............................35
Mantenimientodelaplataformadel
cortacésped....................................................36
Mantenimientodelascuchillasdecorte...............36
Ajustedelfrenodelacuchilla..............................38
Cambiodeldeectordehierba............................38
Almacenamiento........................................................39
Limpiezayalmacenamiento................................39
Solucióndeproblemas...............................................41
Esquemas...................................................................43
3

Seguridad
juguetesyalambres,quepuedanserarrojadospor
lamáquina.
Nota:Laadicióndeaccesoriosdeotrosfabricantes
quenocumplanlacerticacióndelAmericanNational
StandardsInstituteharáqueestamáquinadejede
cumplirdichaespecicación.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador
oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducir
elriesgodelesiones,cumplaestasinstruccionesde
seguridadyprestesiempreatenciónalsímbolode
alertadeseguridad
ADVERTENCIAoPELIGRO–"instrucciónde
seguridadpersonal".Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonalese
inclusolamuerte.
,quesignicaPRECAUCIÓN,
Prácticasdeoperaciónsegura
Lassiguientesinstruccionesprovienendelanorma
ANSIB71.4-2004.
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.Sieloperadoroelmecániconosaben
leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidaddel
propietarioexplicarlesestematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsable
deproporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrelaedad
deloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridospor
élmismo,oporotraspersonasobienes.
Preparación
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosy
aperosnecesariospararealizareltrabajodemanera
correctaysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosy
aperoshomologadosporelfabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridadyprotecciónauricular.Elpelolargoylas
prendasojoyassueltaspuedenenredarseenpiezas
enmovimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoy
retiretodoslosobjetos,comoporejemplopiedras,
•Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay
otroscombustibles.Soninamablesysusvapores
sonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejeque
seenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
Nofume.
–Noañadanidrenenuncaelcombustibledentro
deunedicio.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáncolocadosyque
funcionancorrectamente.Nooperelamáquinasino
funcionancorrectamente.
Operación
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestánen
puntomuertoyqueelfrenodemanoestápuesto
antesdearrancarelmotor.Arranqueelmotor
únicamentedesdeelpuestodeloperador.
•Sepasiempredóndepisamientrasuseestamáquina,
especialmentecuandovayahaciaatrás.Camine,no
corra.Nuncautilicelamáquinasobrehierbamojada.
Podríaresbalarse.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresederecorrerlaspendientesde
través.Lascondicionesdelcéspedpuedenafectara
laestabilidaddelamáquina.Tengacuidadoalutilizar
lamáquinacercadeterraplenes.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cambiardedirecciónenlaspendientes.
•Nuncalevantelaplataformasilascuchillasestánen
movimiento.
•Nooperenuncalamáquinasinoestáncolocados
rmementeelprotectordelatomadefuerza
yotrosprotectores.Asegúresedequetodos
lossistemasdeinterruptoresdeseguridadestán
conectados,correctamenteajustadosyquefuncionan
correctamente.
•Noutilicelamáquinanuncaconeldeectorde
descargaelevado,retiradoomodicado,amenos
queutiliceunrecogedor.
4

•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperadorpor
cualquierrazón,inclusoparavaciarelrecogedoro
desatascarelconducto,parelamáquinaenunlugar
llano,desengranelastransmisiones,pongaelfreno
deestacionamiento(ensucaso)ypareelmotor.
•Pareelequipoeinspeccionelascuchillasdespués
degolpearcualquierobjetoosiseproduceuna
vibraciónanormal.Hagalasreparacionesnecesarias
antesdevolverautilizarlamáquina.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaunidad
decorte.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarcha
atrásparaasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
•Mantengaalejadasaotraspersonasyaanimales
domésticos.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.Parelascuchillassinoestásegando.
•Sepaelsentidodedescargadelcortacéspedyno
orienteladescargahacianadie.
•Nohagafuncionarelcortacéspedbajolainuencia
dedrogasoalcohol.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Desengranelastransmisiones,pongaelfrenode
estacionamiento,pareelmotoryretirelallaveo
desconecteelcabledelabujía.Espereaquese
detengatodomovimientoantesdeajustar,limpiar
oreparar.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarunareparación.Desconecte
primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo.
Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoy
luegoelnegativo.
•Tengacuidadoalrevisarlascuchillas.Envuelvala(s)
cuchilla(s)olleveguantes,yextremelasprecauciones
almanejarlas.Cambielascuchillasúnicamente.No
lasenderecenilassueldenunca.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezas
enmovimiento.Siesposible,nohagaajustes
mientraselmotorestáfuncionando.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
Seguridadparacortacéspedes
Toro
Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícapara
losproductosToroyotrainformaciónsobreseguridad
queusteddebesaber.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodaslas
instruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones
corporalesgraveseinclusolamuerte.
Esteproductoestádiseñadoparacortaryreciclarhierba,
o,cuandoestáequipadoconunabolsaderecortes,para
recogerlahierbacortada.Siseutilizaparacualquier
otropropósito,podríaserpeligrosoparaelusuarioy
paraotraspersonas.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidadde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyelmotor
paraprevenirincendios.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
•Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarelcortacésped.Noalmaceneel
combustiblecercadeunallama,ynolodrenedentro
deunedicio.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Pongaelfrenodeestacionamiento.Nopermita
jamásquelamáquinasearevisadaoreparadapor
personalnodebidamenteformado.
Operacióngeneral
•Asegúresedequenohayaotraspersonasenlazona
antesdesegar.Parelamáquinasialguienentraen
lazona.
•Notoqueningúnequipoopiezaquepueda
estarcalientedebidoalaoperación.Dejequese
enfríenantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimiento,ajusteorevisión.
•UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro.
Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan
accesoriosnoautorizados.
•Compruebecuidadosamentequehayaespacio
sucienteantesdeutilizarlamáquinapordebajo
5

decualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas,
portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto
conellos.
Operaciónenpendientes
Todaslaspendientesycuestasnecesitanuncuidado
especial.Siustednosesienteconconanzaenuna
pendiente,nolasiegue.
•Retirecualquierobstáculo,comoporejemplo
piedras,ramasdeárboles,etc.,delazonadesiega.
•Estéatentoabaches,surcosomontículos.Lahierba
altapuedeocultarobstáculos.
•Extremelasprecaucionescercadeterraplenes,fosas
otaludes.Lamáquinapodríavolcarrepentinamente
siunaruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,
osisesocavauntalud.
•Extremelasprecaucionescuandoutiliceelrecogedor
uotrosaccesorios.Éstospuedencambiarla
estabilidaddelamáquina.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscos
develocidadodedirección.
•Sieguedetravésenlascuestas.
•Nosiegueenpendientesocuestasdemásde20
grados.
Mantenimiento
•Noguardenuncalamaquinaounrecipientede
combustibledentrodeunediciocercadeunallama
desnuda,porejemplo,cercadeuncalentadorde
aguaounacaldera.
•Mantengarmementeapretadoslospernosylas
tuercas,sobretodolospernosylastuercasde
acoplamientodelascuchillas.Mantengaelequipoen
buenascondicionesdefuncionamiento.
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Compruebelacorrectaoperacióndelossistemasde
seguridadantesdecadauso.
•Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinaspara
asegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad
originales.
•Compruebefrecuentementeelfuncionamientode
losfrenos.Ajústelosyrealiceelmantenimientode
losmismoscuandoseanecesario.
6

Diagramadependientes7Pegatinasdeseguridade
instrucciones

Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
43-8480
95-5537
1.Leaellasinstrucciones
sobreelusodelacuchilla
queguranenelManual
deloperador
2.Empujehaciaadelante
paraengranar
3.Tirehaciaatráspara
desengranar
66-1340
98-0776
95-2814
98-3296
8

98-5130
1.Advertencia–leaenelManualdeloperadorlas
instruccionesparaapretarelperno/tuercadelacuchillaa
75–80pies-libra(102–106Nm).
98-5954
104-8569
105-4104
1.Marchaatrás3.Velocidadesde
transmisión
2.Puntomuerto
106-2733
1.Rápido3.Lento
2.Ajustevariablecontinuo
105-4111
106-0699
9

106-2737
1.Aparcar3.Puntomuerto5.Motor–marcha
2.Marcha4.Motor–parar6.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
Elproducto
Figura4
1.Acelerador6.Palancadeavance
Figura3
1.Descargalateral
2.Plataformadecorte
3.Arrancadorderetroceso7.Ruedagiratoria
4.Depósitodegasolina
5.Controles
6.Manillar
2.Llavedecontacto7.Palancadecambio
3.Puntomuerto/mecanismo
debloqueodelfrenode
estacionamiento
4.Palancadecontrolde
presenciadeloperador
(CPO)
5.Manillar
8.Estárter
9.Palancadelatomade
fuerza(PTO)
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura4)antesde
ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Acelerador
Elaceleradortienedosposiciones:RápidoyLento.
Palancasdecontroldepresenciadel
operador(CPO)
CuandoustedaprietalaspalancasCPOcontralos
manillares,elsistemaCPOdetectaqueeloperador
estáenlaposicióndeoperaciónnormal.Cuando
ustedsueltalaspalancasCPO,elsistemaCPOdetecta
queeloperadorhaabandonadolaposiciónnormalde
operación,yparaelmotorsilapalancadecambiosno
10

estáenpuntomuertoosilapalancadecontroldelas
cuchillas(PTO)estáengranada.
Palancadecambios
Latransmisióntienecincomarchashaciaadelante,
puntomuertoymarchaatrás,yofreceunpatrónde
marchasenlínea.
Importante:Nocambiedemarchaconlaunidad
enmovimientoporquepodríadañarlatransmisión.
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñosujetosamodicación
sinprevioaviso.
Cortacéspedde32pulgadas:
Anchoconeldeectorbajado116,3cm(45,8pulg.)
Longitud
Altura
Peso
198,1cm(78pulg.)
104,1cm(41pulg.)
182kg(402libras)
Palancasdeavance
Sueltelaspalancasdeavanceparaengranarlatracción
haciaadelante.Aprietelapalancadeavancedela
derechaparagiraraladerecha,yladelaizquierdapara
giraralaizquierda.
Puntomuerto/mecanismodebloqueo
delfrenodeestacionamiento
Aprietelaspalancasdeavanceymuevaloscierreshacia
atrásparaponerelbloqueodepuntomuerto.Apriete
laspalancasdeavanceymuevaloscierreshaciaadelante
paraponerelfrenodeestacionamiento.
Palancadecontroldelacuchilla(PTO)
Estapalancaseutilizaconjuntamenteconlaspalancas
CPOparaengranarodesengranarlacorreadela
plataformadelcortacéspedeimpulsarlascuchillasdel
cortacésped.
Cortacéspedde36pulgadas:
Anchoconeldeectorbajado118,4cm(46,6pulg.)
Longitud
Altura
Peso
203,2cm(80pulg.)
104,1cm(41pulg.)
210kg(462libras)
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconla
máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.
PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroovisitewww .Toro.comparaobtenerunalistade
todoslosaccesorioshomologados.
Arrancadorderetroceso
Tiredelacuerdadelarrancadorparaarrancarelmotor
(noilustrado).
Válvuladecierredelcombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustibleantesde
transportaroalmacenarelcortacésped.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizajuntoconelarrancador
deretrocesoytienedosposiciones:Marchay
Desconectado.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotorenfrío.
11

Operación
Cómoañadircombustible
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara
automóviles(de85octanoscomomínimo).Sepuede
utilizargasolinanormalconplomosilagasolinanormal
sinplomonoestuvieradisponible.
Importante:Nuncausemetanol,gasolinaque
contengametanologasoholconmásde10%etanol
porquesepodríanproducirdañosenelsistema
decombustibledelmotor.Nomezcleaceitecon
lagasolina.
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconelmotor
frío.Limpielagasolinaderramada.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósitode
combustiblehastaqueelnivelestéentre6
y13mm(1/4y1/2pulg.)pordebajodel
extremoinferiordelcuellodellenado.Este
espaciovacíoeneldepósitopermitirála
dilatacióndelagasolina.
•Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamar
losvaporesdegasolina.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcance
delosniños.Nocomprenuncagasolina
paramásde30díasdeconsumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedetenerlugarunadescargade
electricidadestática,produciendounachispa
quepuedeprenderlosvaporesdelagasolina.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporla
gasolinapuedecausarlequemadurasaustedy
aotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina
enelsuelo,lejosdelvehículoqueestá
repostando.
•Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
•Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequiposobre
elcamiónoremolquedesdeunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidorde
gasolina.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconel
bordedeldepósitodecombustibleola
aberturadelrecipienteentodomomento
hastaqueterminederepostar.
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoalosvaporespuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodecombustibleode
labotelladelacondicionador.
•Mantengaalejadalagasolinadelosojosy
lapiel.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
12

•Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento;
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que
puedendicultarelarranque.
Figura5
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade
estabilizador/acondicionadoralagasolina
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitos
debarnizenelsistemadecombustible,utilice
siempreunestabilizadordecombustible.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
decombustibleyretireeltapón.Añadagasolina
normalsinplomoaldepósitodecombustiblehasta
queelnivelestéentre6y13mm(1/4y1/2pulg.)
pordebajodelextremoinferiordelcuellode
llenado.Esteespaciovacíopermitiráladilatación
delagasolina.Nollenecompletamenteeldepósito
decombustible.
3.Coloquermementeeltapóndeldepósitode
combustible.Limpielagasolinaderramada.
Frenodeestacionamientoy
cierresdebloqueodepunto
muerto
Pongasiemprelosfrenosdeestacionamientocuando
parelamáquinaocuandoladejedesatendida.
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarla
máquinamientrasestádesatendida.
Pongasiempreelfrenodeestacionamientoal
dejarlamáquinadesatendida,aunqueseapor
pocosminutos.
Aplicacióndelfrenodeestacionamiento
1.Aprietelaspalancasdeavance(Figura6).
PrimerolaSeguridad
Leacuidadosamentetodaslasinstruccionesypegatinas
delaseccióndeseguridad.Estainformaciónpuede
ayudarleaevitarlesionesaloperadoroacualquierotra
persona.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalos
ojos,losoídos,lospiesylacabeza.
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,y
puedencausarpérdidasauditivasconperiodos
extendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
13

Figura6
1.Manillar4.Posicióndepuntomuerto
2.Puntomuerto/mecanismo
debloqueodelfrenode
estacionamiento
3.Posicióndeaparcar6.Posicióndevelocidad
5.Palancadeavance
máximahaciaadelante
2.Coloquelosdedospulgarsobrelapartesuperiorde
loscierresydespláceloshaciaadelantealaposición
deaparcar(Figura6).
3.Sueltelaspalancasdeavance.
Liberacióndelosfrenosde
estacionamiento
1.Aprietehaciaatráslaspalancasdeavance(Figura6).
2.Coloquelosdedospulgarsobrelapartesuperiorde
loscierresydespláceloshaciaatrásalaposiciónde
avance(Figura6).
Aplicacióndelosbloqueosdepunto
muerto
1.Aprietehaciaatráslaspalancasdeavance(Figura6).
2.Coloquelosdedospulgarsobrelapartesuperiorde
loscierresydespláceloshaciaatrásalaposiciónde
bloqueodepuntomuerto(Figura6).
Liberacióndelosbloqueosdepunto
muerto
1.Aprietehaciaatráslaspalancasdeavance.
2.Coloquelosdedospulgarsobrelapartesuperiorde
loscierresydespláceloshaciaadelantealaposición
deavance(Figura6).
3.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas
(PTO)ymuevalapalancadelselectordemarchas
alaposicióndepuntomuerto.
4.Pongalosfrenosdeestacionamiento.
5.Girelallavedecontactoalaposicióndemarcha
(Figura7).
6.Paraarrancarelmotorcuandoestáfrío,muevael
controldelaceleradorhastaelpuntointermedio
entrelasposicionesderápidoylento.
7.Paraarrancarelmotorcuandoestácaliente,coloque
elcontroldelaceleradorenlaposiciónderápido.
8.Tiredelmandodelestártersielmotorestáfrío
(Figura7).
Nota:Sielmotorestácaliente,normalmentenoes
necesariousarelestárter.
9.Sujetermementeelarrancadorderetrocesoytire
hastanotarresistencia;luegotirevigorosamente
paraarrancarelmotor.Dejequelacuerdavuelva
lentamente.
Importante:Notiredelacuerdahasta
sulímite,nisuelteelarrancadorcuandola
cuerdaestáextendida,porquelacuerdapuede
romperseopuededañarseelconjuntode
retroceso.
10.Muevaelmandodelestárteralaposiciónde
desconectadoamedidaqueelmotorsecaliente.
11.Sielmotorestáfrío,dejequesecalienteyluego
muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónde
rápido.
Cómopararelmotor
Importante:Encasodeemergencia,puedeparar
elmotorinmediatamentegirandolallaveala
posiciónde
desconectado
1.Muevalapalancadelaceleradoralaposiciónde
lento(Figura7).
Nota:Sielmotorhaestadotrabajandoduroosi
estácaliente,déjeloenralentíduranteunminuto
antesdepararloparafacilitarelenfriamiento.
2.Girelallavedecontactoalaposiciónde
desconectado.
.
Arranqueyparadadelmotor
Cómoarrancarelmotor
1.Conecteloscablesalasbujías.
2.Abralaválvuladecombustible.
3.Pongalosfrenosdeestacionamientoyretirelallave.
4.Desconecteelcabledelabujíaparaevitarun
arranqueaccidentaldelamáquinaduranteel
transporteoelalmacenamiento.
5.Cierrelaválvuladecierredelcombustibleantesde
transportaroalmacenarlamáquina.
14