Toro 30495 Operator's Manual [es]

Unidaddetracción
FormNo.3428-858RevA
Groundsmaster
Nºdemodelo30487TC—Nºdeserie403440001ysuperiores Nºdemodelo30487TE—Nºdeserie400000000ysuperiores Nºdemodelo30495—Nºdeserie403440001ysuperiores Nºdemodelo30495TC—Nºdeserie403440001ysuperiores
®
Serie7210
*3428-858*A
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultela DeclaracióndeConformidad(Declarationof Conformity–DOC)decadaproducto.
medianasdecarreterasoutilizarlaenaplicaciones agrícolas.Elusodeesteproductoparaotros propósitosquelosprevistospodríaserpeligrosopara ustedyparaotraspersonas.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conformea ladenicióndelasección4442)mantenidoenbuenas condicionesdefuncionamiento,oqueelmotor hayasidofabricado,equipadoymantenidoparala prevencióndeincendios,constituyeunainfracciónde lalegislacióndeCalifornia(Sección4442o4443del CaliforniaPublicResourceCode).
ElManualdelpropietariodelmotoradjunto ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S. EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela CaliforniaEmissionControlRegulationsobresistemas deemisiones,mantenimientoygarantía.Puede solicitarseunmanualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales deformaciónyseguridadoinformaciónsobre accesorios,paralocalizarundistribuidoropara registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero deserie(ensucaso)paraaccederainformación sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación sobreelproducto.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estamáquinaesuncortacéspedconconductorde cuchillasrotativas,diseñadaparaserusadapor operadoresprofesionalescontratadosenaplicaciones comerciales.Estádiseñadaprincipalmentepara cortarelcéspedbienmantenidoenparques,campos deportivosyzonasverdescomerciales.Noestá diseñadaparacortarmaleza,segarcunetaso
©2019—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
g241316
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualtambiénutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Montaje....................................................................11
1Elevacióndelabarraantivuelco......................11
2Instalacióndelaunidaddecorte.....................11
3Ajustedelaruedagiratoriaizquierda
delantera........................................................11
4Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................12
5Instalacióndecontrapesos(para
cumplimientoCE)..........................................13
6Vericacióndelniveldelosuidos..................14
7Colocacióndelapegatina(solomáquinas
CE)................................................................14
Elproducto..............................................................14
Controles.........................................................14
Especicaciones..............................................17
Accesorios/aperos............................................18
Antesdelfuncionamiento....................................19
Seguridadantesdelfuncionamiento.................19
Añadidodecombustible...................................19
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................20
Comprobacióndelsistemade
refrigeración..................................................20
Comprobacióndelsistemahidráulico...............21
Ajustedelabarraantivuelco.............................21
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................22
Colocacióndelasiento......................................24
Ajustedelasuspensióndelasiento..................24
Desenganchedelasiento.................................24
Duranteelfuncionamiento...................................24
Seguridadduranteelfuncionamiento...............24
Operacióndelfrenodeestacionamiento...........26
Cómoarrancarelmotor....................................26
Conduccióndelamáquina...............................27
Parapararelmotor...........................................28
Operacióndelcortacésped...............................28
Ajustedelaalturadecorte................................29
Consejosdeoperación....................................30
Despuésdelfuncionamiento...............................31
Seguridadengeneral.......................................31
g000502
Paraempujarlamáquina..................................31
Transportedelamáquina.................................32
Cómocargarlamáquina...................................32
Mantenimiento........................................................34
Seguridadenelmantenimiento........................34
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................34
Listadecomprobación–mantenimiento
diario.............................................................36
Lubricación..........................................................37
Engrasadodecojinetesycasquillos.................37
Mantenimientodellubricantedelacajade
engranajesdelaunidaddecorte...................37
Mantenimientodelmotor.....................................39
Seguridaddelmotor.........................................39
Comprobacióndellimpiadordeaire..................39
Mantenimientodellimpiadordeaire..................39
Mantenimientodelaceitedelmotor...................40
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................42
Mantenimientodelseparadordeagua
......................................................................42
Drenajedeldepósitodecombustible................42
Inspeccióndelostubosdecombustibley
conexiones....................................................43
Purgadelsistemadecombustible....................43
Purgadeairedelosinyectores.........................43
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................44
Seguridaddelsistemaeléctrico........................44
Mantenimientodelabatería.............................44
Cómoalmacenarlabatería...............................45
Comprobacióndelosfusibles...........................45
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................46
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................46
Sustitucióndelasruedasgiratoriasylos
cojinetes........................................................46
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................47
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............47
Comprobacióndelsistemaderefrigeración
......................................................................47
Limpiezadelradiador.......................................47
Mantenimientodelosfrenos................................48
Ajustedelinterruptordeseguridaddelfreno
deestacionamiento.......................................48
Mantenimientodelascorreas..............................49
Comprobacióndelatensióndelacorreadel
alternador......................................................49
Mantenimientodelsistemadecontrol..................50
Ajustedelinterruptordeseguridaddepunto
muertodelapalancadecontrol.....................50
3
Ajustedelretornoapuntomuertodela
palancadecontrol.........................................50
Ajustedelpuntomuertodelatransmisiónde
tracción.........................................................51
Ajustedelavelocidadmáximade
transporte......................................................53
Ajustedeladirección........................................54
Mantenimientodelsistemahidráulico..................55
Seguridaddelsistemahidráulico......................55
Capacidaddeluidohidráulico.........................55
Especicacióndeluidohidráulico...................55
Comprobacióndelsistemahidráulico...............55
Cambiodeluidohidráulicoydel
ltro...............................................................56
Limpieza..............................................................57
Limpiezadebajodelaunidaddecorte..............57
Eliminaciónderesiduos....................................57
Almacenamiento.....................................................57
Seguridadduranteelalmacenamiento.............57
Preparacióndelamáquinaparael
almacenamiento...........................................57
Preparacióndelmotor......................................58
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalas normasCENANSIB71.4-2017eISOEN5395sise instalanlosKitsCEapropiadosysecompletanlos procedimientosdeconguración.
Seguridadengeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar lesionespersonalesgraves.
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
Noutilicelamáquinaamenosquetenga
instaladosyesténenfuncionamientotodoslos protectoresyotrosdispositivosdeseguridad.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Manténgasealejadodela aperturadedescarga.
Mantengaaotraspersonas,especialmentealos
niños,alejadasdeláreadeoperación.Nunca permitaalosniñosutilizarlamáquina.
Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes dedejarelpuestodeloperador.Dejequela máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas demantenimientoydelimpiezaoalmacenarla.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonalesolamuerte.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
decaloemmarkt
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaalejadasdela
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel operador.
bateríaaotraspersonas.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura
93-6697
1.LeaelManualdel operador.
2.AñadaaceiteSAE80W-90 (APIGL-5)cada50horas.
106-6754
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
2.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador,ypeligro deenredamiento,correa–noseacerquealaspiezasen movimiento.
106-6755
1.Refrigerantedelmotor bajopresión.
2.Peligrodeexplosión–lea elmanualdeloperador.
3.Advertencia–notoquela superciecaliente.
4.Advertencia–leael
manualdeloperador.
decal93-6697
decal106-6754
decal106-6755
93-6696
1.Peligro:combustiblealmacenado–leaelManualdel operador.
decal93-6696
decal106-9206
106-9206
1.Especicacionesdelpardeaprietedelasruedas
2.LeaelManualdeloperador.
5
decal106-9290
106-9290
1.Entradas5.Asientoocupado
2.Noactivo
3.Paradaporalta temperatura
4.Advertenciadealta
6.Tomadefuerza(TDF)10.Tomadefuerza(TDF)
7.Frenodeestacionamiento –quitado
8.Puntomuerto12.Energizarparaelarranque
temperatura
decal107-1866
107-1866
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándarde
estabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylaterales estáticas,conlapendientemáximarecomendadaindicadaen lapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperador sobrelaoperacióndelamáquinaenpendientes,ycompruebe lascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinapara determinarsilamáquinapuedeutilizarseenlascondiciones reinantesenesedíayeselugarenconcreto.Loscambiosenel terrenopuedenproduciruncambioenelfuncionamientodela máquinaenpendientes.Siesposible,mantengalasunidadesde cortebajadashastaelsueloalutilizarlamáquinaenpendientes. Silasunidadesdecorteseelevanenpendientes,lamáquina puededesestabilizarse.
9.Salidas
13.Arranque
14.Potencia
11.Arranque
(ETR)
1.Peligrodedeslizamiento/pérdidadecontrol;peligrode vuelco,taludes–nogireagranvelocidad;gireabaja velocidad;noutilizarenpendientescercadelagua,nien pendientesdemásde15°;manténgasealejadodetaludes.
2.Advertencia–silabarraantivuelcoestábajada,nolleveel cinturóndeseguridad;silabarraantivuelcoestáelevada, lleveelcinturóndeseguridad.
3.Advertencia–noutilicerampasdoblesalcargarenun remolque;utilice1rampalosucientementeanchaparala máquina;utiliceunrampaconunapendientedemenos de15°.
6
decal107-3069
107-3069
1.Advertencia–nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraanti-vuelcoestábajada.
2.Paraevitarlesionesolamuertedebidoaunvuelco accidental,mantengalabarraanti-vuelcoenposición elevadaybloqueada,ylleveelcinturóndeseguridad. Bajelabarraanti-vuelcosólocuandoseaabsolutamente necesario;nolleveelcinturóndeseguridadcuandolabarra anti-vuelcoestábajada.
3.Leaelmanualdeloperador;conduzcalentamenteycon cuidado.
110-8253
1.Tomadefuerza– Desconectada
2.Tomadefuerza– Conectada
3.Rápido
4.Ajustevariablecontinuo
5.Lento
110-8254
1.Motor–parar3.Motor–Arrancar
2.Motor–Marcha
decal110-8253
decal110-8254
7
110-9796
1.LealasinstruccionessobrefusiblesenelManualdel operador.
decal133-5618
133-5618
decal110-9796
1.LeaelManualdeloperador.3.Aceitehidráulico
2.Frenodeestacionamiento
decal110-8252
110-8252
5.Refrigerantedelmotor
4.Combustible
6.Aceitedelmotor
8
decal110-9781
110-9781
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Peligrodeveneno;líquidocáustico/quemaduraquímica–mantengaalosniñosalejadosdelabatería.
3.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
4.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador;peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealaspiezasenmovimiento.
5.Peligrodeuidohidráulicobajopresión;peligrodepulverizaciónaaltapresión;peligrodeuidoaaltapresión,inyecciónenel cuerpo–lleveprotecciónparalasmanosylapiel.
decal120-9195
120-9195
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,con
lapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede utilizarseenlascondicionesreinantesenesedíayeselugarenconcreto.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioen elfuncionamientodelamáquinaenpendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadashastaelsueloalutilizarla máquinaenpendientes.Silasunidadesdecorteseelevanenpendientes,lamáquinapuededesestabilizarse.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutilicela máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo.
2.Peligrodecorte/desmembramiento,cuchilladelcortacésped –mantengaaotraspersonasalejadas;nollevepasajeros enlamáquina.
3.Peligrodedeslizamiento/pérdidadecontrol;peligrodevuelco; taludes–nosieguecercadetaludes;manténgasealejadode lastaludes;nogireagranvelocidad;gireabajavelocidad.
4.Peligrodevuelco–lleveelcinturóndeseguridadcuandose encuentreinstaladaunabarraantivuelco;nolleveelcinturón deseguridadcuandolabarraantivuelcoestébajada.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas alejadas;bajeeldeectorantesdeusarlamáquina.
6.Advertencia–accioneelfrenodeestacionamiento,pareel motoryretirelallaveantesdeabandonarlamáquina.
7.Peligrodecorte/desmembramientodelasmanosolospies; cuchilladelcortacésped–retirelallavedecontactoylea elManualdeloperadorantesderealizarcualquiertareade mantenimiento;noseacerquealaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectoresylasdefensas.
8.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
9.Desengranar
10.Engranar
11.Frenodeestacionamiento
12.Arranqueelmotor–Limpiecualquierhierbaoresiduodela correadelcorreadelcortacéspedydelaspoleas;desengrane laTDF;pongalatransmisiónenpuntomuerto;accioneel frenodeestacionamiento;girelallaveparaencenderel cortacésped;girelallavehastaeltopeparaarrancarelmotor.
13.LeaelManualdeloperador.
9
decal120-9196
120-9196
1.Haciaadelante3.Lento5.Marchaatrás7.LeaelManualdel operadorparaobtener
másinformaciónsobreel uidohidráulico.
2.Rápido4.Puntomuerto6.Ubicacióndelaválvula
deremolcado;aprietelas válvulasderemolcadoa entre5,65y7,91N∙m.
127-6519
1.Posicióndetransporte2.Alturadecorte
10
decal127-6519
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5
6
7
Nosenecesitanpiezas
Instruccionesdeinstalacióndelaunidad decorte.
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Pegatinaconelañodeproducción1
DescripciónCant.
1Instalelaunidaddecorte.
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Manualdeloperador1Revíseloantesdeusarlamáquina.
Uso
EleveelROPS.
Ajustelaruedagiratoriaizquierda delantera.
Compruebelapresióndelos neumáticos.
Instaleloscontrapesos.
Compruebelosnivelesdeuido hidráulico,uidodelmotoryrefrigerante.
Coloquelapegatina(solomáquinas CE).
Uso
Manualdelusuariodelmotor1
Llavesdecontacto2Arranqueelmotor.
1
Elevacióndelabarra antivuelco
Nosenecesitanpiezas
Utilíceloparaobtenerinformaciónsobreelmotor.
2
Instalacióndelaunidadde corte
Piezasnecesariasenestepaso:
1Instruccionesdeinstalacióndelaunidaddecorte.
Procedimiento
Elevelabarraantivuelco;consulteAjustedelabarra
antivuelco(página21).
Procedimiento
InstalelaunidaddecortesiguiendolasInstrucciones deinstalacióndeesaunidaddecorte.
11
3
Ajustedelaruedagiratoria izquierdadelantera
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Ajustelaruedagiratoriaizquierdadelanteraala posiciónexteriorparaunidadesdecortede183cmy alaposicióninteriorparaunidadesdecortede152 cmy158cm.
4
Comprobacióndela presióndelosneumáticos
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticos (página46).
Importante:Mantengalapresióncorrectaen
todoslosneumáticosparaasegurarunabuena calidaddecorteyunrendimientocorrectodela máquina.Nouselosneumáticosconpresiones menoresquelasrecomendadas.
12
5
Instalacióndecontrapesos(paracumplimientoCE)
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Lasmáquinasquetenganinstaladascarcasasde183cm,sinmásaccesorios,nonecesitancontrapesos adicionalesparacumplirlanormativaCE.Noobstante,esposiblequeustedtengaquecomprareinstalar pesoadicionaldependiendodeltamañoytipodelacarcasadecorteydelosaccesoriosqueinstaleenla máquina.Latablasiguienteindicalasdiferentesconguracionesdeaccesoriosyelpesodelanteroadicional necesarioparacadamodelo:
Conguracióndeaccesorios
Unidaddetracción Groundsmaster7200/7210 sinaccesoriosadicionales
Unidaddetracción Groundsmaster7200/7210 concapotarígida
Unidaddetracción Groundsmaster7200/7210 concapotarígidaykitdefaros paracarretera
Unidaddetracción Groundsmaster7200/7210 concapotarígida,kitdefaros paracarreteraysoportejo
Unidaddetracción Groundsmaster7200/7210 concapotarígidaysoportejo
Unidaddetracción Groundsmaster7200/7210 conkitdefarosparacarretera ysoportejo
Unidaddetracción Groundsmaster7200/7210 conkitdefarosparacarretera
Unidaddetracción Groundsmaster7200/7210 consoportejo
Pesonecesarioconuna
carcasabasede157,5cm
(30457)
10kg0kg0kg
34kg9,5kg15kg
32,2kg28,5kg10kg
18kg.17kg10kg
14kg10kg10kg
0kg0kg0kg
11,3kg0kg0kg
0kg0kg0kg
Pesonecesarioconuna carcasabasede183cm
(30353)
Pesonecesarioconuna
carcasadedescargalateral
de183cm(30481)
PóngaseencontactoconsudistribuidorT oroautorizadoparaobtenerloskitsypesosapropiadosparasu máquina.
13
6
Vericacióndelniveldelos uidos
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Compruebeelniveldeluidohidráulicoantes
dearrancarelmotor;consulteComprobación
delsistemahidráulico(página55).
2.Compruebeelniveldeaceitedelmotorantesde
arrancarelmotor;consulteComprobacióndel
niveldeaceitedelmotor(página40).
3.Compruebeelsistemaderefrigeraciónantesde
arrancarelmotor;consulteComprobacióndel
sistemaderefrigeración(página47).
Elproducto
1.Palancadelfrenode estacionamiento
2.Tapóndeldepósitode combustible(ambos lados)
3.Barraanti-vuelco
g020877
Figura4
4.Palancadecontrolde movimiento
5.Asiento
6.Cinturóndeseguridad
7
Colocacióndelapegatina (solomáquinasCE)
Piezasnecesariasenestepaso:
1Pegatinaconelañodeproducción
Procedimiento
EnmáquinasquerequierencumplimientoCE,instale lapegatinadelañodefabricaciónincluidaenlas piezassueltas(Figura3).
Figura5
1.Llavedecontacto5.Indicadordeadvertencia
2.Indicadordeadvertencia delatemperaturadel refrigerantedelmotor
3.Indicadordelabujía7.Palancadelacelerador
4.Interruptordelatomade fuerza(TDF)
6.Indicadordecarga
8.Contadordehoras
g004492
delapresióndelaceite
Figura3
Controles
g278244
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura
4yFigura5).
14
Palancasdecontrolde
Interruptordelatomadefuerza
movimiento
Laspalancasdecontroldemovimientocontrolanel movimientohaciaadelanteyhaciaatrásylosgiros delamáquina.ConsulteConduccióndelamáquina
(página27).
Palancadelfrenode estacionamiento
Cadavezqueseapagaelmotor,accioneelfreno deestacionamientoparaevitarquelamáquinase desplaceaccidentalmente.Paraponerelfrenode estacionamiento,tiredelapalancadelfrenode estacionamientohaciaarribayhaciaatrás(Figura6). Paraquitarelfrenodeestacionamiento,empujela palancadelfrenodeestacionamientohaciaadelante yhaciaabajo.
(TDF)
Elinterruptordelatomadefuerza(TDF)poneen marchaydetienelascuchillasdelcortacésped.
Indicadordelabujía(luznaranja)
Elindicadordelabujía(Figura5)seenciende cuandolallavedecontactoesgiradaalaposición deCONECT ADO.Permaneceencendidodurante 6segundos.Cuandoseapagaelindicador,elmotor estápreparadoparaelarranque.
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasque hautilizadolamáquinaconelinterruptordecontacto enlaposicióndeMARCHA.Utiliceelrecuentodehoras paraprogramarelmantenimientoregular.
Indicadordeadvertenciadela temperaturadelrefrigerantedel motor
Figura6
1.Palancadelfrenodeestacionamiento
Interruptordeencendido
Lallavedecontactotienetresposiciones: DESCONECTADO,CONECTADO/PRECALENTAMIENTOy ARRANQUE.
Palancadelacelerador
Lapalancadelaceleradorcontrolalavelocidaddel motor,lavelocidaddelascuchillasy,conjuntamente conlaspalancasdecontroldemovimiento,la velocidaddeavancedelamáquina.Muevalapalanca delaceleradorhaciaadelante,hacialaposición deRÁPIDO,paraaumentarlavelocidaddelmotor. MuévalahaciaatrásalaposicióndeLENTOpara reducirlavelocidaddelmotor.Tengaelacelerador siempreenlaposicióndeRÁPIDOmientrascorte hierba.
Esteindicadorseenciendeylascuchillasseparansi latemperaturadelrefrigerantedelmotorseeleva. Silamáquinanoesdetenidaylatemperaturadel refrigerantesubeotros11°C,elmotorsepara.
Importante:Silacarcasadelcortacéspedse
parayelindicadordeadvertenciadetemperatura estáencendido,presionehaciaabajoelmandode latomadefuerza,conduzcahastaunazonallana
g020866
ysegura,muevalapalancadelaceleradorala posicióndeLENTO,muevalaspalancasdecontrol demovimientoalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOyaccioneelfrenodeestacionamiento.
Dejeelmotoravelocidadderalentídurante variosminutosmientrasseenfríahastaunnivel seguro.Pareelmotorycompruebeelsistemade refrigeración;consulteComprobacióndelsistema
derefrigeración(página47).
Indicadordecarga
Elindicadordecargaseenciendecuandoelsistema decargaestáfuncionandoporencimaopordebajo delrangodeoperaciónnormal(Figura5).Compruebe y/orepareelsistemadecargaeléctrica.
Indicadordeadvertenciadela presióndelaceite
Elindicadordeadvertenciadelapresióndelaceitese enciendesilapresióndeaceitedelmotorcaepor debajodeunnivelseguro(Figura5).Silapresión
15
delaceiteesbaja,apagueelmotorydeterminela causa.Repareelsistemadeaceitedelmotorantes dearrancarelmotordenuevo.
Indicadordecombustible
Elindicadordecombustible(Figura7)muestrala cantidaddecombustiblequequedaeneldepósito.
Figura7
g004637
1.Indicadordecombustible
16
Especicaciones
Figura8
17
g242892
Descripción
Alturaconlabarraantivuelcoelevada
AlturaconlabarraantivuelcobajadaD125cm
LongitudtotalF246cm
AnchuratotalB145cm
Distanciaentreejes
Figura8
referen-
cia
C
E
Dimensiónopeso
183cm
145cm
Distanciaentrelasruedastraseras(centrodelosneumáticos)
Separacióndelsuelo
Peso,conunidaddecortededescargalateralde183cm(30354o30481)
Peso,conunidaddecortededescargalateralde152cm(30456)
Peso,conunidaddecortededescargalateralde183cm(30353)
Peso,conunidaddecortedebasede158cm(30457)
A
114cm
15cm
934kg
900kg
876kg
855kg
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Accesorios/aperos
EstádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorioshomologadosporToroquesepuedenutilizarcon lamáquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseencontactoconsuserviciotécnico autorizadooconsudistribuidorToroautorizado,obienvisitewww.Toro.comparaobtenerunalistadetodos losaperosyaccesorioshomologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantenerlacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilicesolamente piezasyaccesoriosgenuinosToro.Laspiezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantespodríanser peligrosos,ysuusopodríainvalidarlagarantíadelproducto.
18
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel funcionamiento
Seguridadantesdel funcionamiento
Seguridadengeneral
Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadao
mantenidaporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónatodoslosoperadores ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes dedejarelpuestodeloperador.Dejequela máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas demantenimientoydelimpiezaoalmacenarla.
Sepacómopararlamáquinayapagarelmotor
rápidamente.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresestáncolocadosyquefuncionan correctamente.Noutilicelamáquinasino funcionancorrectamente.
Antesdesegar,inspeccionesiemprelamáquina
paraasegurarsedequelascuchillas,lospernos delascuchillasylosconjuntosdecorteestánen buenascondicionesdefuncionamiento.Sustituya lascuchillasolospernosgastadosodañados enconjuntoscompletosparanodesequilibrarla máquina.
Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjetoquepudieraser arrojadoporlamáquina.
Seguridad–Combustible
Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Esinamableysusvaporesson explosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustiblenilleneel
depósitodecombustiblesielmotorestáen marchaoestácaliente.
Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
Añadidodecombustible
Especicacióndecombustible
Noutilicenuncaquerosenoogasolinaenlugar
decombustiblediésel.
Nomezclenuncaquerosenooaceitedemotor
usadoconelcombustiblediésel.
Nomantenganuncaelcombustibleenenvases
chapadosconzincenelinterior.
Noutiliceaditivosparaelcombustible.
Diéseldepetróleo
Númerodeoctanos:40omás Contenidodeazufre:Bajoenazufre(<500ppm)o
ultrabajoenazufre(<15ppm)
Tabladecombustibles
Especicacionesde combustiblesdiésel
ASTMD975
Nº1-DS15
Nº2-DS15
EN590UniónEuropea
ISO8217DMX
JISK2204Nºdegrado2
KSM-2610Corea
Utiliceúnicamentecombustiblediéselobiodiésel
limpioynuevo.
Compreelcombustibleencantidadesquepuedan
serconsumidasen180díasparaasegurarsede queelcombustibleesnuevo.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)a temperaturassuperioresa-7°Cycombustible
Ubicación
EE.UU.
Internacional
Japón
19
tipoinvierno(Nº1-DomezcladeNº1-D/2-D)a temperaturasinferioresa-7°C.
Nota:Elusodecombustibletipoinviernoabajas
temperaturasproporcionaunpuntodeinamación menorycaracterísticasdeujoenfríoquefacilitan elarranqueyreducenlaobturacióndelltrodel combustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas porencimadelos-7°Ccontribuiráaalargarlavida útildelabombadecombustibleyaincrementarla potenciaencomparaciónconelcombustibletipo invierno.
Usodebiodiésel
Estamáquinatambiénpuedeutilizarunamezclade combustiblebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel, 80%petrodiésel).
Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Especicacióndecombustiblebiodiésel:ASTM
D6751oEN14214
Especicacióndecombustiblemezclado:ASTM D975,EN590oJISK2204
queaparqueenunasupercieniveladamientras reposte.Siaparcaenunapendiente,puedellenar losdepósitosdemasiadosinadvertirlo.
Importante:Nollenedemasiadolosdepósitosde
combustible.
Importante:Noabralosdepósitosde
combustiblemientrasestáaparcadoenuna pendiente.Elcombustiblepodríaderramarse.
Importante:Lapartedediéseldepetróleodeberá
teneruncontenidoultrabajoenazufre.
Observelassiguientesprecauciones:
Lasmezclasdebiodiéselpuedendañarlas
superciespintadas.
UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
Vigilelosretenes,lasmanguerasylasjuntas
queesténencontactoconelcombustibleporque puedendegradarseconeltiempo.
Elltrodecombustiblepuedeatascarsedurante
ciertotiempodespuésdelaconversiónamezclas debiodiésel.
Paraobtenermásinformaciónsobreelbiodiésel,
póngaseencontactoconsudistribuidorT oro autorizado.
Capacidaddeldepósitode combustible
43.5litros(11.5galonesUS)
g031802
Figura9
Nota:Siesposible,llenelosdepósitosde
combustibledespuésdecadauso.Estominimizala acumulacióndecondensacióndentrodeldepósito.
Comprobacióndelnivelde aceitedelmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter; consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página40).
Comprobacióndelsistema
Cómollenareldepósitode combustible
Importante:Losdepósitosdecombustibleestán
conectados,peroelcombustiblenosetransere rápidamentedeundepósitoalotro.Esimportante
derefrigeración
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelsistemaderefrigeración;consulte
Comprobacióndelsistemaderefrigeración(página
20).
20
Comprobacióndelsistema hidráulico
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina, compruebeelsistemahidráulico;consulte
Comprobacióndelsistemahidráulico(página55).
Ajustedelabarra antivuelco
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode unvuelco:mantengalabarraantivuelcoen posiciónelevadaybloqueadayutiliceel cinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetocon elcierredelasiento.
Nota:Empujelabarrahaciadelanteparaaliviarla
presiónenlospasadores.
g031636
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola barraantivuelcoestábajada.
Noutilicelamáquinaenterrenos desigualesoenpendientesconlabarra antivuelcobajada.
Bajelabarraantivuelcoúnicamente cuandoseaimprescindible.
Nouseelcinturóndeseguridadsilabarra antivuelcoestábajada.
Conduzcalentamenteyconcuidado.
Elevelabarraantivuelcotanprontocomo hayaespaciosuciente.
Compruebecuidadosamentequehay espaciosucienteantesdeconducir pordebajodecualquierobjetoenalto (porejemplo,ramas,portales,cables eléctricos)ynoentreencontactocon ellos.
Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraantivuelcoestá elevada.Noutiliceelcinturóndeseguridad cuandolabarraantivuelcoestábajada.
g031635
Figura10
Nota:Fijelabarraantivuelcoparaquenodañeel
capó.
Elevacióndelabarraantivuelco
Elevelabarraantivuelco,talycomosemuestraen laFigura10.
Bajadadelabarraantivuelco
Bajelabarraantivuelcotalycomosemuestraenla
Figura11.
21
Usodelsistemade interruptoresdeseguridad
CUIDADO
g031624
Silosinterruptoresdeseguridadson desconectadosoestándañados,lamáquina podríaponerseenmarchainesperadamente, causandolesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebelaoperacióndelos interruptoresdeseguridadcadadía,y sustituyacualquierinterruptordañado antesdeoperarlamáquina.
Elsistemadeinterruptoresde seguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadimpideque elmotorarranque,amenosque:
Ustedestésentadoenelasientooelfrenode
estacionamientoestépuesto.
Latomadefuerza(TDF)estédesengranada.
Laspalancasdecontroldemovimientoesténen
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Latemperaturadelmotorestépordebajodela
temperaturamáximadeoperación.
Figura11
Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraantivuelcoestá elevada.Noutiliceelcinturóndeseguridad cuandolabarraantivuelcoestábajada.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambién
g031631
apagaelmotorcuandomueveloscontrolesde traccióndelaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO conelfrenodeestacionamientoaccionado.Sise levantadelasientoconlatomadefuerzaengranada, elmotorseparadespuésdeunademorade 1segundo.
Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad cadavezquevayaatrabajarconlamáquina. Sielsistemanofuncionadelaformaquese describeacontinuación,póngaseencontactocon unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamientoymuevalaTDFaENGRANADO. Intentearrancarelmotor;elmotornodebe arrancar.
2.Siénteseenelasiento,accioneelfrenode estacionamientoymuevalatomadefuerza
22
aDESENGRANADO.Muevacualquieradelas palancasdecontroldemovimientofueradela posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Intente arrancarelmotor;elmotornodebearrancar. Repitaparalaotrapalancadecontrolde movimiento.
3.Siénteseenelasiento,accioneelfrenode estacionamiento,muevaelinterruptorde tomadefuerzaaDESENGRANADOymuevalas palancasdecontroldemovimientoalaposición deBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Arranqueelmotor. Conelmotorenmarcha,quiteelfrenode estacionamiento,engranelaTDFylevántese unpocodelasiento;elmotordebeapagarse en2segundos.
4.Sinningúnoperadorenelasiento,accioneel frenodeestacionamiento,muevaelinterruptor detomadefuerzaaDESENGRANADOymuevalas palancasdecontroldemovimientoalaposición deBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Arranqueelmotor. Conelmotorenmarcha,pongacualquiera delaspalancasdecontroldemovimientoen posicióncentral;elmotordebeapagarseen2 segundosomenos.Repitaconlaotrapalanca decontroldemovimiento.
5.Sinningúnoperadorenelasiento,quiteelfreno deestacionamiento,muevaelinterruptorde tomadefuerzaaDESENGRANADOymuevalas palancasdecontroldemovimientoalaposición deBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Intentearrancarel motor;elmotornodebearrancar.
Figura12
1.Tapadelpanellateral
2.Cierres
EnlacaradelSCMseencuentran11LEDsque seenciendenparaindicardiversascondiciones existentesenelsistema.Puedeutilizar7deestos indicadoresparalosdiagnósticosdelsistema. ConsulteladescripcióndeFigura13queexplicael signicadodecadaindicador.Sideseamásdetalles sobrelasotrasfuncionesdelSCM,consulteel Manualdemantenimiento,disponibleatravésdesu distribuidorToroautorizado.
g004495
UsodelSCMparadiagnosticar problemasconelsistema
Lamáquinaestáequipadaconunsistemade monitorizaciónqueincorporaunmódulodecontrol deserie(SCM),encargadodesupervisarel funcionamientodediversossistemasclave.ElSCM seencuentradebajodelpaneldecontrolderecho.Se accedealmismoatravésdelpanellateral(Figura
12).Paraabrirlatapadelpanellateral,sueltelos2
enganchesytirehaciafuera.
g004927
Figura13
1.Apagadoporaltatemperatura–latemperaturadelmotor hasuperadoelniveldeseguridadyelmotorhasido apagado.Compruebeelsistemaderefrigeración.
2.Advertenciadealtatemperatura–latemperaturadelmotor seacercaalniveldepeligroylaunidaddecorteseha desconectado.Compruebeelsistemaderefrigeración.
3.Eloperadorestásentadoenelasiento.
4.LaTDFestáengranada.
5.Elfrenodeestacionamientonoestápuesto.
6.Loscontrolesestánenpuntomuerto.
7.ElSCMrecibecorrienteyestáfuncionando.
23
Colocacióndelasiento
Elasientosemuevehaciaadelanteyhaciaatrás. Coloqueelasientoenlaposiciónquelepermita controlarmejorlamáquinayenlaqueestémás cómodo.
Muevalapalancalateralmenteparadesbloquearel asiento(Figura14).
Figura14
1.Utilicelapalancadeajustedelasientopara
deslizarelasientohaciaadelante.
2.Tiredelcierrehaciaadelanteylevanteelasiento
paradesbloquearelasiento(Figura16).
g008962
g020871
Figura16
Ajustedelasuspensióndel asiento
Elasientopuedeajustarseparaquelaconducción seamássuaveycómoda.Coloqueelasientoenla posiciónmáscómodaparausted.
Paraajustarlo,gireelpomosituadoenlaparte delanteraencualquiersentidohastaencontrarla posiciónmáscómoda(Figura15).
Figura15
1.Pomodelasuspensióndelasiento
Desenganchedelasiento
Parateneraccesoalsistemahidráulicoyaotros sistemassituadosdebajodelasiento,desenganche elasientoygírelohaciaadelante.
1.Enganchedelasiento
Duranteel funcionamiento
Seguridadduranteel funcionamiento
Seguridadengeneral
Elpropietario/operadorpuedepreveniryes
responsabledecualquieraccidentequepudiera provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluidaprotección
ocular,pantaloneslargos,calzadoresistentey antideslizanteyprotecciónauricular.Sitieneel pelolargo,recójaselo,ynolleveprendasojoyas sueltas.
g019768
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
Antesdearrancarelmotor,asegúresedeque
todaslastransmisionesestánenpuntomuerto, dequeelfrenoestacionamientoestáaccionado
24
ydequeustedseencuentraenlaposicióndel operador.
Noutilicelamáquinacomounvehículode
remolcado.
Nollevepasajerosenlamáquinaymantengaa
otraspersonasalejadasdelazonadetrabajo.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadparaevitaragujerosypeligrosocultos.
Evitesegarlahierbamojada.Lareduccióndela
tracciónpodríahacerquelamáquinaseresbalara.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Manténgasealejadodela aperturadedescarga.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Parelascuchillassinoestásegando.
Detengalamáquina,retirelallaveyespereaque
todaslaspiezasenmovimientosedetenganantes deinspeccionarelaccesoriodespuésdegolpear unobjetoosiseproduceunavibraciónanormal enlamáquina.Realicetodaslasreparaciones necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael pasosiempre.
Desengranelatransmisióndelaunidaddecorte,
apagueelmotor,retirelallaveyespereaque todaslaspiezasenmovimientosedetenganantes deajustarlaalturadecorte(amenosquepueda ajustarsedesdelaposicióndeloperador).
Accioneelmotorúnicamenteenáreasbien
ventiladas.Losgasesdeescapecontienen monóxidodecarbono,queresultaletalsise inhala.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
Utilicesolamentelosaccesorios,losaperosylas
piezasderepuestoaprobadosporToro.
Seguridaddelsistemade protecciónantivuelco(ROPS)
NoretireningunodeloscomponentesdelROPS
delamáquina.
Asegúresedeabrocharseelcinturóndeseguridad
ydequepuededesabrocharlorápidamenteen casodeemergencia.
Compruebedetenidamentesihayobstrucciones
sobrelamáquinaynoentreencontactoconellas.
MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamente enbuscadedañosymanteniendobienapretados todaslasjacionesdemontaje.
SustituyaloscomponentesdelROPSdañados.
Nolosreparenilosmodique.
Utilicesiempreelcinturóndeseguridadcuandola
barraantivuelcoestáenlaposiciónelevada.
ElROPSesundispositivodeseguridadintegrado.
Silabarraantivuelcoesplegable,manténgalaen laposiciónelevadaybloqueada,yllevepuestoel cinturóndeseguridadmientrasutilicelamáquina conlabarraantivuelcoelevada.
Unabarraantivuelcoplegablepuedebajarse
temporalmente,perosólocuandoseanecesario. Nolleveelcinturóndeseguridadcuandolabarra antivuelcoestábajada.
Sepaquenohayproteccióncontravuelcos
cuandolabarraantivuelcoestáplegada.
Inspeccionelazonadesiega,ynobajenuncauna
barraantivuelcoplegableenzonasdondeexistan pendientes,taludesoagua.
Antesdedejarelpuestodeloperador,realicelo
siguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave(siestá
equipada). –Espereaquesedetengatodomovimiento.
Utilicelamáquinaúnicamentesiexisten
condicionesmeteorológicasydevisibilidad adecuadas.Noutilicelamáquinacuandoexista riesgodecaídaderayos.
Seguridadenlaspendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte. Ustedesresponsabledelaseguridadcuando trabajaenpendientes.Laconduccióndela máquinaenpendientesrequiereextremarla precaución.
Evalúelascondicionesdellugardetrabajopara
determinarsiessegurotrabajarenlapendiente conlamáquina;puedesernecesariorealizarun estudiodetalladodelazona.Apliquesiempre elsentidocomúnyunbuencriterioalahorade realizarestavaloración.
25
Consultelasinstruccionessobreelusodela
máquinaenpendientesindicadasacontinuación paradeterminarsipuedeutilizarlamáquinacon lascondicionesdeldíaydellugarconcretos.Los cambiosenelterrenopuedenproduciruncambio enelfuncionamientodelamáquinaenpendientes.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Eviterealizarcambiosbruscosde velocidadodedirección.Realicegirosdeforma lentaygradual.
Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola estabilidaddelamáquina.
Retireoseñaleobstruccionescomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotros peligrosocultos.Lahierbaaltapuedeocultar obstrucciones.Unterrenoirregularpodríahacer volcarlamáquina.
Tengaencuentaqueconducirenhierbamojada,
atravesarpendientesempinadas,obajarcuestas puedehacerquelamáquinapierdatracción.La pérdidadetraccióndelasruedasmotricespuede hacerquelamáquinapatine,asícomosufrir pérdidadefrenadoodedirección.
Accionamientodelfrenode estacionamiento
ADVERTENCIA
Elfrenodeestacionamientopuedenosujetar lamáquinasiestáaparcadaenunapendiente, ypuedenproducirselesionespersonaleso dañosmateriales.
Noaparquelamáquinaenpendientesa menosquelasruedasesténbloqueadaso calzadas.
g027914
Figura17
Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadeterraplenes,fosas,taludes, obstáculosdeaguauotrosobstáculos.La máquinapodríavolcarrepentinamentesiuna ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa, osisesocavauntalud.Establezcaunáreade seguridadentrelamáquinaycualquierpeligro.
Identiquepeligrossituadosenlabasede
lapendiente.Sihayalgúnpeligro,sieguela pendienteconunamáquinacontroladaporun peatón.
Siesposible,mantengala(s)unidad(es)decorte
bajada(s)hastaelsueloalutilizarlamáquina enpendientes.Sila(s)unidad(es)decorte seeleva(n)enpendientes,lamáquinapuede desestabilizarse.
Extremelasprecaucionescuandoutilicesistemas
derecogidadehierbauotrosaccesorios.Éstos puedencambiarlaestabilidaddelamáquinay causarpérdidasdecontrol.
Operacióndelfrenode estacionamiento
Accionesiempreelfrenodeestacionamientocuando parelamáquinaocuandoladejedesatendida.
Liberacióndelfrenode estacionamiento
g027915
Figura18
Cómoarrancarelmotor
Nota:Elindicadordelabujíaseenciendedurante6
segundosalgirarlallavedecontactoalaposiciónde MARCHA.GireelcontactoalaposicióndeARRANQUE despuésdequeseapagueelindicador.
Importante:Utiliceciclosdearranquedeno
másde15segundosencadaminutoparaevitar sobrecalentarelmotordearranque.
Importante:Conduzcalamáquinahaciaadelante
yhaciaatrásconlapalancadelacelerador enlaposicióndeLENTOduranteunoodos minutosdespuésdecambiarelaceitedelmotor,
26
realizartareasdemantenimientoenelmotor,la transmisiónoelmotorderueda,ydespuésde arrancarelmotorporprimeravez.Accionela palancadeelevaciónylapalancadelatomade fuerzaparavericarquefuncionancorrectamente. Pareelmotor,compruebelosnivelesdeuidosy quenohayfugasdeaceite,piezassueltasuotros desperfectosevidentes.
CUIDADO
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente. Puedeperderelcontroldelamáquinaysufrir lesionespersonalesocausardañosala máquina.
Extremelasprecaucionesalgirar.
Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes dehacergiroscerrados.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento.
Nota:Elmotorseparasimuevelaspalancas
decontroldetracciónaunaposiciónqueno seadeBLOQUEO/PUNTOMUERTOconelfrenode estacionamientoaccionado.
2.Muevalaspalancasalaposicióncentral, desbloqueadas.
3.Conduzcalamáquinadelamanerasiguiente:
Paradesplazarsehaciaadelanteenlínea
recta,empujelentamentelaspalancasde controldemovimientohaciaadelante(Figura
20).
Figura19
Nota:Dejeelaceleradorenlaposiciónintermedia
entrelasposicionesLENTOyRÁPIDOhastaquese calientenelmotoryelsistemahidráulico.
Conduccióndelamáquina
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel mejorrendimiento.Tengaelaceleradorsiempre enlaposicióndeRÁPIDOcuandoutiliceaccesorios motorizados.
Paradesplazarsehaciaatrásenlínearecta,
tirelentamentedelaspalancasdecontrolde movimientohaciaatrás(Figura20).
Paragirar,ralenticelamáquinatirandohacia
atrásdeambaspalancas,yluegoempuje haciaadelantelapalancadelladoopuesto delsentidodegiro(Figura20).
Paradetenerse,tiredelaspalancasde
g191137
controldemovimientoalaposicióndePUNTO
MUERTO.
Nota:Cuantomásmuevalaspalancasde
controldemovimientoencualquiersentido,más rápidamentesedesplazarálamáquinaenese sentido.
27
Operacióndelcortacésped
g244208
Figura21
Figura20
1.Palancadecontrolde movimiento–posiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
2.Posicióncentralde desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela máquina
Parapararelmotor
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossiintentanmoveroconducirel tractormientrasestádesatendido.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga elfrenodeestacionamientocuandodejela máquinasinsupervisión,aunqueseapor unospocosminutos.
g004532
Usodelinterruptordeelevación delacarcasa
Elinterruptordeelevacióndelacarcasaelevaybaja launidaddecorte(Figura22).Elmotordebeestaren marchaparapoderutilizarestapalanca.
28
Figura23
Cómodesengranarlatomade fuerza
Figura24
g243799
g009174
Figura22
1.Interruptordeelevacióndelacarcasa
Parabajarlaunidaddecorte,presionehacia
abajoelinterruptordeelevacióndelacarcasa (Figura22).
Importante:Albajarlaunidaddecorte,se
quedaenlaposicióndeFlotación/Ralentí.
Paraelevarlacarcasa,presionehaciaarribael
interruptordeelevacióndelacarcasa(Figura22).
Importante:Nosigapresionandoelinterruptor
haciaarribaohaciaabajounavezquelacarcasa decortesehayaelevadoobajadodeltodo.El hacerlodañaríaelsistemahidráulico.
CómoengranarlaTomadeFuerza (TDF)
Elinterruptordelatomadefuerza(TDF)acciona ydetienelascuchillasdelcortacéspedycualquier accesoriomotorizado.
Nota:Sielmotorestáfrío,déjelocalentardurante5
a10minutosantesdeengranarlatomadefuerza.
g020873
Ajustedelaalturadecorte
Laalturadecorteseajustade2,5a15,2cmen incrementosde6mm,colocandoelpasadoren diferentesposiciones.
1.Conelmotorenmarcha,presionehaciaarribael interruptordeelevacióndelacarcasahastaque launidaddecorteestéelevadadeltodoysuelte elinterruptorinmediatamente(Figura22).
2.Gireelpasadordetopehastaqueelpasador cilíndricoquecontienesealineeconlasranuras delostaladrosdelsoportedealturadecortey retireelpasador(Figura25).
3.Seleccioneuntaladrodelsoportedealtura decortequecorrespondaalaalturadecorte deseada,inserteelpasadorygírelopara bloquearloenesaposición(Figura25).
Nota:Haycuatrolasdetaladros(Figura25).
Lalasuperiorcorrespondealaalturadecorte impresaencimadelpasador.Lasegundala correspondealaalturaimpresamás6mm. Laterceralacorrespondealaalturaimpresa más13mm.Lalainferiorcorrespondeala alturaimpresamás19mm.Paralaposición de15,2cmhayunsolotaladro,situadoenla segundala.Estaposiciónnoañade6mmala alturade15,8cm.
29
Velocidaddecorte
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad deavancemásbajaendeterminadascondiciones.
Evitaruncortebajo
Silaanchuradecortedelamáquinaesmayorquela delamáquinaqueusóanteriormente,elevelaaltura decorteparaasegurarsedenocortardemasiadoun céspeddesigual.
Seleccionelaalturadecorte adecuadaparalascondiciones reinantes
Corteaproximadamente25mm,onomásde untercio,delahojadehierba.Silahierbaes excepcionalmentedensayfrondosa,esposibleque tengaquereducirlavelocidaddeavancey/oelevar laalturadecorteenunaposición.
Figura25
1.Pasador2.T opedelaalturadecorte
4.Ajustedelosrodillosprotectoresdelcéspedy lospatinessegúnseanecesario.
Consejosdeoperación
Ajusterápidodelacelerador/velo­cidadsobreelterreno
Paramantenersucientepotenciaparalamáquina ylacarcasadurantelasiega,hagafuncionarel motoralaposiciónRÁPIDOdelacelerador,yajuste lavelocidadsobreelterrenosegúnlascondiciones. Reduzcalavelocidadsobreelterrenoamedidaque aumentalacargasobrelascuchillasyaumentela velocidadsobreelterrenoamedidaquelacarga disminuye.
Alternanciadeladirecciónde corte
Convienealternarelsentidodelasiegaparaevitar dejarsurcosenelcésped,quepuedenaparecer coneltiempo.Deestaformatambiénseayudaa dispersarmejorlosrecortessobreelcéspedyse conseguiráunamejordescomposiciónyfertilización.
g020870
Importante:Sivaacortarmásde1/3delahoja
dehierba,silahierbaesaltaperoescasaosilas condicionessonsecas,utilicecuchillasdevela planaparareducirlacantidadderesiduosyrestos arrojadosalaire,yparareducirelestréssobrelos componentesdelatransmisióndelacarcasa.
Siegadehierbalarga
Sisedejacrecerlahierbamásdelohabitual,osi estacontieneungradodehumedadelevado,utilice unaalturadecortemayorycortelahierbaconeste ajuste.Despuésvuelvaacortarlahierbautilizandoel ajustehabitual.
Limpiezadelcortacésped
Limpielosrecortesylasuciedaddelosbajosdel cortacéspeddespuésdecadauso.Siseacumulan hierbaysuciedadenelinteriordelcortacésped,la calidaddelcortellegaráaserinsatisfactoria.
Parareducirelriesgodeincendio,mantengael motor,elsilenciador,elcompartimentodelabatería, elfrenodeestacionamiento,lasunidadesdecortey elcompartimientodeldepósitodelcombustiblelibres dehierba,hojasyexcesodegrasa.Limpiecualquier aceiteocombustiblederramado.
Mantenimientodelascuchillas
Mantengalascuchillasaladasdurantela
estacióndecorte.Conunascuchillasaladas seobtieneuncortelimpiodelahierbasinrasgar odeshilacharlashojas.Siserasganose deshilachan,sesecanloslosdelashojas,locual
30
retardarásucrecimientoyfavorecerálaaparición deenfermedades.
Compruebecadadíaquelascuchillasdecorte
estánaladasyquenoestándesgastadaso dañadas.Alelascuchillassiemprequesea necesario.
Siunacuchillaestádesgastadaodeteriorada,
sustitúyalainmediatamenteporunacuchilla nuevagenuinaToro.ConsulteenelManualdel operadordelaunidaddecortelasinstrucciones parasustituirlacuchilla.
Importante:Lasválvulasdealiviodebeestar
abiertasantesdeempujaroremolcarlamáquina. Cierrelasválvulasunavezquehayaempujadoo remolcadolamáquinahastaellugarquedesee.
1.Levanteelasiento;consulteDesenganchedel
asiento(página24).
2.Localicelasválvulasdedesvío(Figura26)ygire cadaválvulaunavueltaensentidoantihorario.
Nota:Estopermitequeeluidohidráulicose
desvíealrededordelabomba,dejandoquelas ruedasgiren.
Despuésdel funcionamiento
Seguridadengeneral
Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes dedejarelpuestodeloperador.Dejequela máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas demantenimientoydelimpiezaoalmacenarla.
Limpielahierbaylosresiduosdelasunidades
decorte,lastransmisiones,lossilenciadoresyel compartimentodelmotorparaprevenirincendios. Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Silasunidadesdecorteestánenlaposiciónde
transporte,utiliceelbloqueomecánicopositivo (siestádisponible)antesdedejarlamáquina desatendida.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
Retirelallaveycierreelcombustible(siestá
equipado)antesdeguardarotransportarla máquina.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde aguauotroelectrodoméstico.
Realiceelmantenimientodeloscinturonesy
límpieloscuandoseanecesario
Importante:Nogirelasválvulasdedesvío
másde1vuelta.Estoimpidequelasválvulas sesalgandelacarcasa,dejandoescaparel aceite.
g004644
Figura26
1.Válvuladedesvíoderecha2.Válvuladedesvío
izquierda
3.Asegúresedequeelfrenodeestacionamiento estáquitadoyempujelamáquinahastaellugar deseado.
4.Cierrelasválvulasgirandocadauna1vueltaen sentidohorario(Figura26).
Paraempujarlamáquina
Encasodeemergencia,lamáquinapuede desplazarseunadistanciamuycorta,accionando lasválvulasdedesvíodelabombahidráulicay empujandolamáquina.
Importante:Empujelamáquinasiempreamano,
ysóloendistanciascortas.Noremolquenuncala máquinaporquepodríanproducirsedañosenel sistemahidráulico.
Nota:Noaprietedemasiadolasválvulas.
5.Aprietelasválvulasaproximadamentea8N∙m.
Importante:Asegúresedequelasválvulas
dedesvíoestáncerradasantesdearrancarel motor.Sisehacefuncionarelmotorconlas válvulasdedesvíoabiertas,sesobrecalienta latransmisión.
31
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión paratransportarlamáquina.Asegúresedequeel remolqueoelcamiónestáequipadocontodoslos frenos,lucesyseñalizacionesquerequieralaley.Por favor,leacuidadosamentetodaslasinstruccionesde seguridad.Estainformaciónpuedeayudarleaevitar lesionesaloperador,asufamilia,asusanimales domésticosoapersonasqueseencuentrenenlas proximidades.
ADVERTENCIA
Utiliceunarampadeanchocompletoqueseamás anchaquelamáquinaduranteesteprocedimiento. Conduzcalamáquinamarchaatrásparasubirrampas yhaciadelanteparabajarlas(Figura28).
g027995
Figura28
Conducirenunacalleocarreterasinseñales degiro,luces,marcasreectantesoun indicadordevehículolentoespeligrosoy puedesercausadeaccidentesquepueden provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo carreterapública.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Carguelamáquinaenelremolqueocamión; consulteCómocargarlamáquina(página32).
4.Pareelmotor,retirelallave,accioneelfreno deestacionamientoycierrelaválvulade combustible.
5.Utilicelospuntosdeamarredelamáquinapara sujetarlamáquinarmementealremolqueoal camiónconcorreas,cadenas,cablesocuerdas (Figura27).
1.Conduzcalamáquina marchaatrásparasubirla rampa.
2.Bajelamáquinaporla rampaconduciendohacia adelante.
Importante:Noutilicerampasestrechas
individualesencadaladodelamáquina.
ADVERTENCIA
Cargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddevuelcoy podríacausarlesionesgravesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalmanejarla máquinaenunarampa.
Alcargarodescargarlamáquina,utilice elcinturóndeseguridadyasegúresede quelabarraantivuelcoestáenlaposición elevada.Asegúresedequehayespacio sucienteentrelabarraantivuelcoyel techosiusaunremolquecerrado.
Utiliceúnicamenteunarampadeancho completo;noutilicerampasindividuales paracadaladodelamáquina.
Figura27
1.Puntosdeamarredelaunidaddetracción
Cómocargarlamáquina
Extremelasprecaucionesalcargarodescargar lamáquinaenodesdeunremolqueouncamión.
Nosupereunángulode15°entrelarampa yelsuelo,oentrelarampayelremolque oelcamión.
Asegúresedequelalongituddelarampa esdealmenos4veceslaalturadela plataformadelcamiónodelremolque sobreelsuelo.Deestaforma,seasegura dequeelángulodelarampanosuperelos
g191318
15°enterrenollano.
Conduzcalamáquinamarchaatráspara subirrampasyhaciadelanteparabajarlas.
Alconducirlamáquinaporunarampa, eviteacelerarodesacelerarbruscamente, porqueestopodríaprovocarunvuelcoo unapérdidadecontrol.
32
Figura29
g027996
1.Rampadeancho completoenposición dealmacenamiento
2.Vistalateraldeunarampa deanchocompletoenla posicióndelacarga
3.Nomásde15°
4.Lalongituddelarampa esalmenos4veces mayorquelaalturade laplataformadelcamión odelremolquesobreel suelo.
5.“H”indicalaalturadela plataformadelremolqueo delcamiónsobreelsuelo.
6.Remolque
33
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Seguridadenel mantenimiento
Antesdedejarelpuestodeloperador,realicelo
siguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave(siestá
equipada). –Espereaquesedetengatodomovimiento.
Dejequeloscomponentesdelamáquinase
enfríenantesderealizarelmantenimiento.
Silasunidadesdecorteestánenlaposiciónde
transporte,utiliceelbloqueomecánicopositivo (siestádisponible)antesdedejarlamáquina desatendida.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Siesposible,norealicetareasdemantenimiento
conelmotorenmarcha.Manténgasealejadode laspiezasenmovimiento.
Apoyelamáquinaconsoportesjossiempreque
trabajedebajodelamáquina.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Mantengatodaslaspiezasenbuenestado
defuncionamientoytodoslosherrajesbien apretados,sobretodolosaccesoriosdelas cuchillas.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadao
deteriorada.
Paragarantizarunrendimientoseguroyóptimode
lamáquina,utiliceúnicamentepiezasderepuesto genuinasToro.Laspiezasderepuestodeotros fabricantespodríanserpeligrosasysuusopodría invalidarlagarantíadelproducto.
Despuésdelasprimeras
10horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Despuésdelasprimeras
200horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas
Cada100horas
Cada150horas
•Aprietelospernosdemontajedelbastidor.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Cambieellubricantedelacajadeengranajesdelaunidaddecorte.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Cambieeluidohidráulicoyelltro.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebeelnivelderefrigerantedelmotor.
•Limpieelradiadorconairecomprimido(másamenudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
•Compruebeelniveldeuidohidráulico.
•Limpielaunidaddecorteylamáquina.
•Limpielamáquina.
•Limpieyreviseelcinturóndeseguridad.
•Engraselospuntosdeengrasedeloscojinetesycasquillos(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedadytrascadalavado).
•Compruebelasconexionesdeloscablesdelabatería.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebelatensióndelacorreadelalternador.
•Compruebeellubricantedelacajadeengranajesdelaunidaddecorte.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
Cada200horas
•Inspeccionelosmanguitosylasjuntasdelsistemaderefrigeración.Cámbielossi estánagrietadosodesgarrados.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
34
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cada400horas
Cada800horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieellubricantedelacajadeengranajesdelaunidaddecorte.
•Mantenimientodelltrodellimpiadordeaire.–reviseelltrotambiéncuandoel indicadordellimpiadordeairesemuestreenrojo;reviseelltrodellimpiadorde aireconmásfrecuenciaencondicionesdemuchopolvoosuciedad.
•Reviseellimpiadordeaire.
•Cambieelcartuchodelltrodecombustibledelseparadordeagua.
•Dreneelaguayotroscontaminantesdelseparadordeagua.
•Inspeccionelostubosdecombustibleysusconexiones.
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Cambieeluidohidráulicoyelltro.
•Compruebelaholguradelasválvulasdelmotor.Consulteelmanualdelpropietario desumotor.
Cada1500horas
Antesdelalmacenamiento
Cada2años
•Cambielosmanguitosmóviles.
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Dreneycambieeluidodelsistemaderefrigeración.
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
Nota:Paradescargarunacopiagratuitadelesquemaeléctricoohidráulico,visitewww.toro.comybusquesu
máquinaenelenlaceManualesdelapáginadeinicio.
Importante:Lasjacionesdelascubiertasdeestamáquinaestándiseñadasparaquequedensujetas
alacubiertadespuésderetirarseésta.Aojetodaslasjacionesdecadacubiertaunascuantas vueltashastaquelacubiertaestésueltaperoaúnsujeta,luegovuelvaaaojarlashastaquelacubierta quedelibre.Estoevitalaposibilidadderetiraraccidentalmentelospernosdelosretenedores.
35
Listadecomprobación–mantenimientodiario
Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Paralasemanade: Elementoacomprobar
Compruebeel funcionamientodelos interruptoresdeseguridad.
Compruebeeldeectorde hierbaenposiciónbajada(si seaplica).
Compruebeel funcionamientodelfreno deestacionamiento.
Compruebeelnivelde combustible.
Compruebeelniveldeuido hidráulico.
Compruebeelniveldeaceite delmotor.
Compruebeelniveldeluido delsistemaderefrigeración.
Compruebeelltrode combustible/separadorde agua.
Compruebeelindicadorde obstruccióndelltrodeaire.
Compruebequeelradiador ylarejillaestánlibresde residuos
Compruebequenohay ruidosextrañosenelmotor.
Compruebequeno hayruidosextrañosde operación.
Compruebequelas manguerashidráulicas noestándañadas
Compruebequenohaya fugasdeuidos.
Compruebelapresióndelos neumáticos.
Compruebelaoperaciónde losinstrumentos.
Compruebelacondiciónde lascuchillas.
Lubriquetodoslospuntosde engrase.
Limpielamáquina
Retoquelapinturadañada.
1.Sielindicadorseverojo
3
Lun.
1
2
Mar.
Miér.
Jue.Vie.
Sáb.
Dom.
2.Compruebelabujíaylasboquillasdelosinyectoresencasodequeobservedicultadparaarrancar,excesodehumo ofuncionamientoirregular.
3.Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaaunodelosintervaloscitados.
36
Anotaciónparaáreasproblemáticas
Inspecciónrealizadapor:
ElementoFecha
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
Información
Lubricación
Engrasadodecojinetesy casquillos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas(más
amenudoencondicionesde muchopolvoosuciedadytrascada lavado).
Lamáquinatieneengrasadoresquedebenser lubricadosregularmentecongrasadelitioNº2. Lubriqueconmásfrecuenciaencondicionesde muchopolvoosuciedad,porquelasuciedadpuede introducirseenloscojinetesyenloscasquillosy acelerareldesgaste.
1.Limpielospuntosdeengraseparaevitar quepenetremateriaextrañaenelcojineteo casquillo.
2.Bombeegrasaenlospuntosdeengrase.
3.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Nota:Unprocedimientodelavadoinadecuadopuede
afectarnegativamentealavidadeloscojinetes.No lavelamáquinamientrasestáaúncaliente,yevite dirigirchorrosdeaguaaaltapresiónoengrandes volúmenesaloscojinetesoalasjuntas.
Mantenimientodel
lacajadeengranajesvienedefábricaconlubricante, compruebeelniveldelubricantedelaunidadde corteantesdeutilizarla,yconformealasindicaciones delaListadecomprobación–mantenimientodiario
(página36).
Comprobacióndellubricantede lacajadeengranajesdelaunidad decorte
Intervalodemantenimiento:Cada150horas
1.Coloquelamáquinaylaunidaddecorteenuna supercienivelada.
2.Bajelaunidaddecortealaalturade2,5cm.
3.DesengranelaTDF,muevalaspalancas decontroldemovimientoalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode
estacionamiento.
4.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTO,pareelmotor,retirelallaveyesperea quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
5.Levanteelreposapiés,dejandoexpuestala partesuperiordelaunidaddecorte.
6.Retirelavarilla/tapóndellenadodelaparte superiordelacajadeengranajesyasegúrese dequeellubricanteestáentrelasmarcasdela varilla(Figura30).
lubricantedelacajade engranajesdelaunidadde corte
Lacajadeengranajesestádiseñadaparafuncionar conlubricanteparaengranajesSAEEP90W.Aunque
37
Figura30
1.Tapóndellenadoyvarilla
7.Sielniveldelubricanteesbajo,añadalubricante hastaqueelnivelestéentrelasmarcasdela varilla.
8.Vuelvaacolocareltapóndevaciado.
9.Añadasucientelubricante,aproximadamente 283ml,hastaqueelnivelestéentrelasmarcas delavarilla.
Importante:Nollenedemasiadolacajade
engranajes,yaquepuededañarse.
g004502
Importante:Nollenedemasiadolacajade
engranajes,yaquepuededañarse.
Cambiodellubricantedelacajade engranajesdelaunidaddecorte
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas
Cada400horas
1.Coloquelamáquinaylaunidaddecorteenuna supercienivelada.
2.Bajelaunidaddecortealaalturade2,5cm.
3.DesengranelaTDF,muevalaspalancas decontroldemovimientoalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode
estacionamiento.
4.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTO,pareelmotor,retirelallaveyesperea quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
5.Levanteelreposapiés,dejandoexpuestala partesuperiordelaunidaddecorte.
6.Retireeltapóndellenado/varilladelaparte superiordelacajadeengranajes(Figura30).
7.Coloqueunembudoyunrecipientedebajodel tapóndevaciado,situadodebajodelaparte delanteradelacajadeengranajes,yretireel tapón,dejandoqueellubricantesevacíeenel recipiente.
38
Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
Apagueelmotoryretirelallaveantesde
comprobarelaceiteoañadiraceitealcárter.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Comprobacióndel limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
–reviseelltrotambiéncuando elindicadordellimpiadordeaire semuestreenrojo;reviseelltro dellimpiadordeaireconmás frecuenciaencondicionesde muchopolvoosuciedad.
1.Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireen buscadedañosquepudierancausarunafuga deaire.Cambielacarcasadellimpiadordeaire siestádañada.
2.Compruebeelsistemadeadmisiónpara detectarfugas,dañosoabrazaderassueltas.
3.Mantenimientodelltrodellimpiadordeaire (Figura31).
g243914
Figura31
1.Tapadellimpiadordeaire5.Indicadordellimpiadorde aire
2.Junta6.Enganchedellimpiador deaire
3.Filtro7.Válvuladesalidadegoma
4.Carcasadellimpiadorde
aire
4.Asegúresedequelatapaestábienasentada
yquehaceunbuenselloconlacarcasadel limpiadordeaire.
Importante:Nolimpiecondemasiada
frecuenciaelltrodeaire.
Mantenimientodel limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Nota:Silajuntadeespumadelacubiertaestá
dañada,sustitúyala.
Importante:Eviteutilizaraireaaltapresión,
porquepodríaobligaralasuciedadapenetrara travésdelltroalaentrada.
Importante:Nolimpieelltrousadoparaevitar
dañosalmedioltrante.
Importante:Noutiliceunltrodañado.
Importante:Noapliquepresiónalcentroexible
delltro.
39
Lacapacidaddelcárteresdeaproximadamente 3,8litrosconelltro.Utiliceaceiteparamotores dealtacalidadquecumplalassiguientes especicaciones:
NiveldeclasicaciónAPI:CH-4,CI-4osuperior.
Aceitepreferido:SAE15W-40(másde-17°C)
Aceitealternativo:SAE10W-30o5W-30(todas
lastemperaturas)
Nota:Sudistribuidordisponedeaceiteparamotores
ToroPremium,deviscosidad15W-40o10W-30. Consultelosnúmerosdepiezaenelcatálogode piezas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
bajelaunidaddecorte,muevalapalancadel aceleradoralaposicióndeLENTO,pareelmotor yretirelallavedecontacto.
2.Abraelcapó.
3.Retirelavarilla,límpiela,vuelvaacolocarlaen
eltuboyretíreladenuevo.
4.Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
Figura32
Mantenimientodelaceite delmotor
Comprobacióndelniveldeaceite
Sielaceiteestáentrelasmarcasdelavarilla(F deFigura33),elaceitedelmotorseencuentra enunnivelsuciente.Sielaceiteestápor debajodelamarcadelavarilla(BdeFigura33), añadaaceitehastaqueelnivelseencuentre entrelasmarcasdelavarilla.
g243913
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;sin embargo,esnecesariocomprobarelniveldeaceite antesydespuésdelaprimerapuestaenmarchadel motor.Compruebeelniveldeaceiteantesdeutilizar lamáquinacadadíaocadavezqueutilicelamáquina.
g029301
Figura33
40
Cómocambiarelaceitedemotor yelltro
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas
Cada150horas
Siesposible,hagafuncionarelmotorjustoantesde cambiarelaceite,porqueelaceitetempladouye mejorysellevamáscontaminantesqueelaceitefrío.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Abraelcapó.
3.Cambieelaceite(Figura34).
Figura34
4.Sustituyaelltrodeaceite(Figura35).
g027477
g031623
Figura35
5.Lleneelcárterdeaceite;consulteComprobación
delniveldeaceitedelmotor(página40).
41
Mantenimientodel
Mantenimientodel
sistemadecombustible
PELIGRO
Bajociertascondicioneselcombustible diéselylosvaporesdelcombustibleson extremadamenteinamablesyexplosivos.Un incendiooexplosióndecombustiblepuede quemarleaustedyaotraspersonasycausar dañosmateriales.
Utiliceunembudoylleneeldepósitode combustiblealairelibre,enunazona despejada,conelmotorparadoyfrío. Limpiecualquiercombustiblederramado.
Nollenecompletamenteeldepósito decombustible.Añadacombustibleal depósitodecombustiblehastaqueelnivel lleguealextremoinferiordelcuellode llenado.
Nofumenuncamientrasmanejael combustible,yaléjesedellamas desnudasolugaresdondelosvaporesdel combustiblepuedenincendiarseconuna chispa.
separadordeagua
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Cada400horas
Almaceneelcombustibleenunrecipiente limpiohomologadoymantengaeltapón colocado.
g031412
Figura36
Drenajedeldepósitode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada800
horas—Dreneylimpieeldepósito decombustible.
Antesdelalmacenamiento—Dreneylimpieel depósitodecombustible.
Ademásdelintervalodemantenimientoindicado, dreneylimpieeldepósitosisecontaminaelsistema decombustibleosivaaalmacenarlamáquina
42
duranteunperiododetiempoprolongado.Utilice combustiblelimpioparaenjuagareldepósito.
Inspeccióndelostubosde combustibleyconexiones
CUIDADO
Elmotorpuedearrancarduranteeste procedimiento.Losventiladoresylas correasenmovimientodeunmotoren marchapuedencausargraveslesionesa ustedoaotraspersonas.
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
Compruebequelostubosdecombustiblenoestán deterioradosodañados,yquelasconexionesno estánsueltas.
Purgadelsistemade combustible
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. Asegúresedequeeldepósitodecombustible estáalmenosmediolleno.
2.Desengancheylevanteelcapó.
3.Coloqueuntrapodebajodeltornillodepurgade airedelabombadeinyeccióndecombustible,y abraeltornillo(Figura37).
Duranteesteprocedimiento,mantenga alejadosdelventiladorydelacorrea lasmanos,lasprendassueltas,las joyas/bisuteríayelpelo.
5.DejelallaveenposicióndeCONECTADOhasta queuyaunacorrientecontinuadecombustible alrededordeltornillo.
6.AprieteeltornilloygirelallaveaDESCONECTADO.
Nota:Normalmenteelmotordebearrancar
traspurgarelsistemadecombustible.No obstante,sielmotornoarranca,esposibleque hayaaireatrapadoentrelabombadeinyección ylosinyectores;consultePurgadeairedelos
inyectores(página43).
Purgadeairedelos inyectores
Nota:Utiliceesteprocedimientosolosiseha
purgadoelsistemadecombustibledeaireconlos procedimientosnormalesyelmotornoarranca; consultePurgadelsistemadecombustible(página
43).
Figura37
1.Tornillodepurgadelabombadeinyeccióndecombustible
4.Girelallavedecontactoalaposiciónde CONECTADO.
Nota:Labombadecombustibleeléctrica
comienzaafuncionar,forzandolasalidadeaire alrededordeltornillodepurgadeaire.
1.Coloqueuntrapodebajodelconectordeltubo quevienedesdelabombadeinyecciónala boquilladelinyectorNº1,segúnmuestraFigura
g007882
38.
g007881
Figura38
1.Conectordeltuboquevienedelabombadeinyeccióna
laboquilladelinyectorNº1
2.MuevaelaceleradoraRÁPIDO.
43
3.GirelallavedecontactoaARRANQUEyobserve elujodecombustiblealrededordelconector.
CUIDADO
Mantenimientodel sistemaeléctrico
Elmotorpuedearrancarduranteeste procedimiento.Losventiladoresylas correasenmovimientodeunmotoren marchapuedencausargraveslesionesa ustedoaotraspersonas.
Duranteesteprocedimiento,mantenga alejadosdelventiladorydelacorrea lasmanos,lasprendassueltas,las joyas/bisuteríayelpelo.
4.Aprietermementeelconectordeltubocuando veaunujocontinuo.
5.GirelallavealaposicióndeDESCONECTADO.
6.Repitaelprocedimientoenlasdemásboquillas.
Seguridaddelsistema eléctrico
Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo yluegoelpositivo.Conecteprimeroelterminal positivoyluegoelnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarodesconectar labatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.
Mantenimientodelabatería
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Mantengalimpialapartesuperiordelabatería.Sila máquinaseguardaenunsitioconunatemperatura extremadamentealta,labateríasedescargará másrápidamentequesiseguardaenunsitiocon temperaturamásbaja.
Mantengalimpialasuperciesuperiordelabatería lavándolaperiódicamenteconunabrochamojadaen unasolucióndeamoniacoobicarbonato.Enjuague lasupercieconaguadespuésdelimpiarla.Noretire lostaponesdurantelalimpiezadelabatería.
Loscablesdelabateríadebenestarbienapretados enlosbornesparaproporcionarunbuencontacto eléctrico.
Sihaycorrosiónenlosbornes,desconecteloscables (primeroelcablenegativo(-))yrasqueporseparado losbornesylasabrazaderas.Conecteloscables (primeroelcablepositivo(+))yapliqueunacapade vaselinaalosbornes.
44
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanhacercortocircuitosientran encontactoconloscomponentesmetálicos delamáquina,causandochispas.Las chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde labatería,causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejeque losbornestoquenningunapartemetálica delamáquina.
Nodejequelasherramientasmetálicas hagancortocircuitoentrelosbornesde labateríaylaspartesmetálicasdela máquina.
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela bateríapodríadañarlamáquinayloscables, causandochispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Importante:Siesnecesariocambiarunfusible,
utilicesiempreunfusibledelmismotipoy amperajequeelfusiblequeestásustituyendo; delocontrario,podríadañarelsistemaeléctrico. Consultelapegatinajuntoalosfusiblesparaver undiagramadecadaunoysuamperaje(Figura
40).
Nota:Siunfusiblesefundefrecuentemente,es
posiblequehayauncortocircuitoenelsistema eléctrico,yéstedebeserrevisadoporuntécnicode mantenimientocualicado.
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesdedesconectar elcablepositivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo(rojo) delabateríaantesdeconectarelcable negativo(negro).
Cómoalmacenarlabatería
Silamáquinavaaestarinactivadurantemásde 30días,retirelabateríaycárguelatotalmente. Guárdelaenunaestanteríaoenlamáquina.No conecteloscablessilosvaaguardarconlamáquina. Guardelabateríaenunambientefrescoparaevitar quesedescarguerápidamente.Paraevitarquela bateríasecongele,asegúresedequeestátotalmente cargada.Lagravedadespecícadeunabatería totalmentecargadaesde1,265a1,299.
Comprobacióndelos fusibles
g004495
Figura39
1.Tapadelpanellateral2.Enganche
decal110-9796nc
Figura40
Losfusiblesseencuentrandebajodelpanelde control.Seaccedealosmismosatravésdelpanel lateral(Figura39).Paraabrirlatapadelpanellateral, sueltelos2enganchesytirehaciafuera.
Silamáquinaseparaosisepresentanotros problemasrelacionadosconelsistemaeléctrico, compruebelosfusibles.Sujeteyretireunfusibleala vez,ycompruebesialgunodeellosestáfundido.
45
Mantenimientodel sistemadetransmisión
Comprobacióndela presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Compruebetodaslascorreascada50horasde funcionamientoounavezalmes,loqueocurra primero(Figura41).
Mantengalapresiónespecicadadelosneumáticos delanterosytraseros.Lapresióndeairecorrectaes de1,03barenlosneumáticostraserosy1,72baren lasruedasgiratorias.Unapresióndesigualenlos neumáticospuedehacerqueelcorteseadesigual. Laslecturasdepresiónsonmásexactascuandolos neumáticosestánfríos.
Figura42
1.Contratuerca
2.Suplementodelcojinete
3.Juntadecojineteexterior8.Pernodeleje
4.Cojinetecónico
5.Juntadecojineteinterior
6.Espaciador
7.Ruedagiratoria
9.Horquilladelarueda giratoria
g004760
Figura41
Sustitucióndelasruedas giratoriasyloscojinetes
1.Obtengaunconjuntoderuedagiratoria, cojinetescónicosyjuntasdecojinetenuevosen suDistribuidorToroAutorizado.
2.Retirelacontratuercadelperno(Figura42).
3.Sujetelaruedagiratoriayretireelpernodela horquillaodelbrazodepivote.
4.Desechelaruedagiratoriayloscojinetes usados.
5.Ensamblelaruedagiratoriapresionandolos cojinetescónicosylasjuntas,llenosdegrasa,
g001055
sobreelcubodelarueda,segúnsemuestra enFigura42.
6.Desliceelespaciadorsobreelcubodela ruedaatravésdeloscojinetes,sujetandoel espaciadordentrodelcubodelaruedacon2 espaciadoresdecojinete.
Importante:Asegúresedequeloslabiosde
lajuntanoestándobladoshaciadentro.
7.Instaleelconjuntodelaruedagiratoriaentrela horquillayfíjeloconelpernoylacontratuerca.
8.Aprietelacontratuercahastaquelaruedadeje degirarlibremente,luegoaojelatuercajusto hastaquelaruedagirelibremente.
9.Conecteunapistoladeengrasaralpuntode engrasedelaruedagiratoriayllénelodegrasa delitioNº2.
46
Mantenimientodel sistemaderefrigeración
Seguridaddelsistemade refrigeración
Laingestióndelrefrigerantedelmotorpuede
causarenvenenamiento;manténgalofueradel alcancedeniñosyanimalesdomésticos.
Unadescargaderefrigerantecalientebajo
presión,ocualquiercontactoconelradiador calienteyloscomponentesquelorodean,puede causarquemadurasgraves.
–Siempredejequeelmotorseenfríedurante
almenos15minutosantesderetirareltapón delradiador.
Nota:Elniveldelrefrigerantedebeestarentre
lasmarcasenellateraldeldepósito.
–Utiliceuntrapoalabrireltapóndelradiador,y
ábralolentamenteparapermitirlasalidadel vapor.
Nohagafuncionarlamáquinasinquelascubiertas
esténcolocadas.
Mantengaalejadosdelventiladorylacorreade
transmisiónenmovimientolosdedos,lasmanosy laropasuelta.
Comprobacióndelsistema derefrigeración
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Elsistemaderefrigeraciónestállenodeunasolución al50%deaguayanticongelantepermanentede etilenglicol.Lacapacidaddelsistemaderefrigeración esde7,5litros.
1.Compruebeelnivelderefrigeranteenel depósitodeexpansión(Figura43).
g004649
Figura43
1.Depósitodeexpansión
2.Sielnivelderefrigeranteesbajo,retireeltapón deldepósitodeexpansiónyrelleneelsistema.
Importante:Nollenedemasiado.
3.Instaleeltapóndeldepósitodeexpansión.
Limpiezadelradiador
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada1500horas—Cambielosmanguitos móviles.
Cada200horas—Inspeccionelosmanguitos ylasjuntasdelsistemaderefrigeración. Cámbielossiestánagrietadosodesgarrados.
Cada2años—Dreneycambieeluidodel sistemaderefrigeración.
Limpieelradiadorparaevitarqueelmotorse sobrecaliente.
Nota:Silaunidaddecorteoelmotorseparan
debidoauncalentamientoexcesivo,compruebeque nohayaunaacumulaciónexcesivaderesiduosen elradiador.
Limpieelradiadordelamanerasiguiente:
1.Abraelcapó.
2.Trabajandodesdeelladodelventilador,limpie elradiadorconairecomprimidoabajapresión (3,45bar).Repitaelprocedimientodesde delantedelradiadorydesdeelotroladodel ventilador.
47
Importante:Noutiliceagua.
3.Unavezqueelradiadorestéperfectamente limpio,limpiecualquieracumulaciónderesiduos delcanalsituadoenlabasedelradiador.
Mantenimientodelos frenos
4.Cierreelcapó.
Ajustedelinterruptorde seguridaddelfrenode estacionamiento
1.Parelamáquina,muevalaspalancasdecontrol demovimientoalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,pongaelfrenodeestacionamientoy
retirelallavedecontacto.
2.Aojelospernosdelpaneldelanteroyretireel panel(Figura44).
Figura44
1.Perno
2.Paneldecontrol
3.Aojelasdoscontratuercasquesujetan elinterruptordeseguridaddelfrenode estacionamientoalsoporte.
g020875
48
Figura45
1.Sensordelejedelfreno
2.4mm4.Interruptorde
4.Muevaelinterruptorhaciaarribaohaciaabajo enelsoportehastaqueladistanciaentre elsensordelejedelfrenoyelémbolodel interruptorseade4mm,segúnsemuestraen
Figura45.
3.Tuercaautoblocante
seguridaddelfrenode estacionamiento
g031811
Mantenimientodelas correas
Comprobacióndela tensióndelacorreadel alternador
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Apliqueunafuerzade44Nalacorreadel alternador,enelpuntointermedioentrelas poleas.
2.Siladesviaciónnoesde10mm,aojelos pernosdemontajedelalternador(Figura46).
Nota:Asegúresedequeelsensordelejedel
frenonotocaelémbolodelinterruptor.
5.Aprietelascontratuercasdelinterruptor.
6.Compruebeelajustedelamanerasiguiente: A.Asegúresedequeelfrenode
estacionamientoestápuestoyque ustednoestásentadoenelasiento,y arranqueelmotor.
B.Muevalaspalancasdecontrolde
movimientofueradelaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Nota:Elmotordebeapagarse.Delo
contrario,compruebeelajustequeha realizadoenelinterruptor.
7.Instaleelpaneldelantero.
g008932
Figura46
1.Pernodemontaje2.Alternador
3.Aumenteoreduzcalatensióndelacorreadel alternador.
4.Aprietelospernosdemontajedel
5.Veriquedenuevoladesviacióndelacorrea paraasegurarsedequelatensióneslacorrecta.
49
Mantenimientodel sistemadecontrol
Ajustedelinterruptorde seguridaddepuntomuerto delapalancadecontrol
1.Parelamáquina,muevalaspalancasdecontrol demovimientoalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,pongaelfrenodeestacionamientoy
retirelallavedecontacto.
2.Aojelospernosdelpaneldelanteroyretireel panel(Figura47).
Figura48
1.Palancadecontrol3.Tornillo
2.Interruptordeseguridad depuntomuerto
4.Sujetandolapalancadecontrolcontrael
bastidor,muevaelinterruptorhacialapalanca hastaqueladistanciaentrelapalancayel cuerpodelinterruptorseade0,4a1mm,taly comosemuestraenlaFigura48.
4.0,4a1mm
g004763
Figura47
1.Perno
2.Paneldecontrol
3.Aojelos2tornillosquejanelinterruptorde seguridad(Figura48).
5.Aanceelinterruptor.
6.Repitalospasos3a5paralaotrapalanca.
g020875
7.Instaleelpaneldelantero.
Ajustedelretornoapunto muertodelapalancade control
Silaspalancasdecontroldemovimientonoquedan alineadasconlasranurasdepuntomuertoalsalirde laposicióndeMARCHAATRÁS,esnecesarioajustarlas. Ajusteporseparadocadapalanca,muelleyvarilla.
1.DesengranelaTDF,muevalapalancadecontrol alaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,y pongaelfrenodeestacionamiento.
2.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTO,pareelmotor,retirelallaveyesperea quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Aojelospernosdelpaneldelanteroyretireel panel(Figura49).
50
1.Perno
2.Paneldecontrol
Figura49
g020875
Figura51
1.POSICIÓNDEPUNTO
MUERTO
2.Posiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO
g004918
4.Muevalapalancadecontrolalaposiciónde
PUNTOMUERTO,peronoalaposiciónde
bloqueo(Figura51).
5.Tirehaciaatrásdelapalancahastaqueel pasador(enelbrazosituadoencimadeleje pivotante)entreencontactoconelextremode laranura(empezandojustoatensarelmuelle) comosemuestraenFigura50.
Figura50
1.Pasador4.Pernodeajuste
2.Ranura5.Horquilla
3.Tuercaautoblocante
6.Compruebelaposicióndelapalancadecontrol conrelaciónalamuescadelaconsola(Figura
51).
Nota:Lapalancadecontroldebeestar
centradaparaquepuedagirarhaciafuera,ala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
7.Siesnecesariounajuste,aojelatuercayla contratuercacontralahorquilla(Figura50).
8.Apliqueunaligerapresiónhaciaatrásen lapalancadecontroldemovimiento,ygire lacabezadelpernodeajusteenelsentido apropiadohastaquelapalancadecontrol estécentradaenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO(Figura50).
Nota:Lapresiónhaciaatrássobrelapalanca
mantieneelpasadorenelextremodelaranura yelpernodeajustepodrádesplazarlapalanca alaposiciónapropiada.
9.Aprietelatuercaylacontratuerca(Figura50).
10.Repitalospasos4a9paralaotrapalancade control.
11.Instaleelpaneldelantero.
g004651
Ajustedelpuntomuertode latransmisióndetracción
Realiceesteajusteconlasruedasmotricesgirando.
PELIGRO
Losgatosmecánicosohidráulicospueden noaguantarelpesodelamáquinaypueden darlugaralesionesgraves.
Utilicesoportesjosparaapoyarla máquina.
Noutilicegatoshidráulicos.
51
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchapararealizar esteajuste.Elcontactoconpiezasen movimientoosuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,laropayotras partesdelcuerpoalejadosdelaspiezas enmovimiento,eltubodeescapeyotras superciescalientes.
1.Eleveelbastidoryapóyeloensoportesestables paraquelasruedasmotricespuedanmoverse libremente.
2.Desliceelasientohaciaadelante, desengáncheloygírelohaciaarribay haciaadelante.
3.Desconecteelconectoreléctricodelinterruptor deseguridaddelasiento.
4.Instaleunpuenteprovisionalsobrelos terminalesdelconectordelarnésdecables.
5.Arranqueelmotor,asegúresedequelapalanca delaceleradorestáenelpuntointermedioentre lasposicionesdeRÁPIDOyLENTO,yquiteel frenodeestacionamiento.
Nota:Laspalancasdecontroldemovimiento
debenestarenlaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOmientrasserealizacualquierajuste.
6.Ajustelalongituddelavarilladelabombaen unladogirandoelejehexagonalenelsentido apropiado,hastaquelaruedacorrespondiente quedeestacionariaosemuevamuylentamente enmarchaatrás(Figura52).
Figura52
1.Varilladelabomba– derecha
2.Varilladelabomba– izquierda
3.Rótula7.Rótula
4.Perno
5.Tuercaautoblocante
6.Ejehexagonal
7.Muevalapalancadecontroldemovimiento
haciaadelanteyhaciaatrás,yluegoapunto muertootravez.
Nota:Laruedadebedejardegiraromoverse
muylentamenteenmarchaatrás.
8.Muevalapalancadelaceleradoralaposición
deRÁPIDO.
Nota:Asegúresedequelaruedapermanece
estacionariaosemuevelentamenteenmarcha atrás;ajústelasiesnecesario.
9.Repitalospasos6a8enelotroladodela
máquina.
g004488
10.Aprietelascontratuercasdelasrótulas(Figura
50).
11.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTOypareelmotor.
12.Retireelpuentedelconectordelarnésde cablesyenchufeelconectorenelinterruptor delasiento.
52
ADVERTENCIA
Elsistemaeléctriconorealiza correctamenteladesconexiónde seguridadconelpuenteinstalado.
Retireelcablepuentedelconectordel arnésdecablesyenchufeelconector enelinterruptordelasientocuando termineelajuste.
Noponganuncalamáquinaen marchaconelpuenteinstaladoyel interruptordelasientoanulado.
13.Bajeelasientoasuposicióndetrabajo.
14.Retirelossoportes.
Ajustedelavelocidad máximadetransporte
1.DesengranelaTDF,muevalaspalancas decontroldemovimientoalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTO,pareelmotor,retirelallaveyesperea quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Aojelospernosdelpaneldelanteroyretireel panel(Figura53).
g004766
Figura54
1.Pernodebloqueo3.Tuercaautoblocante
2.Palancadecontrol4.1,5mm
5.Enrosqueelpernohastaquehagatope (alejándosedelapalancadecontrol).
6.Empujelapalancadecontrolhaciaadelante hastaquehagatope,ysujételaenesaposición.
7.Desenrosqueelpernodetope(hacialapalanca decontrol)hastaquequedeunadistanciade 1,5mmentrelacabezadelpernodetopeyla palancadecontrol.
Nota:Sideseareducirlavelocidadmáximade
lamáquina,desenrosquecadapernodetope lamismadistanciahacialapalancadecontrol hastaalcanzarlamáximavelocidaddeseada. Puedequetengaqueprobarelajustevarias veces.
8.Aprietelacontratuercaparasujetarelpernode tope.
Figura53
1.Perno
2.Paneldecontrol
4.Aojelacontratuercadelpernodetopedeuna palancadecontrol(Figura54).
9.Repitalospasos4a8paralaotrapalancade control.
10.Instaleelpaneldelantero.
11.Asegúresedequelamáquinaavanzaenlínea rectaynogiraalempujarambaspalancasde controlhaciaadelantehastaeltope.
Nota:Silamáquinagira,lospernosdetopeno
g020875
53
estánajustadosalamismadistanciaytendrá quevolveraajustarlos.
Ajustedeladirección
1.DesengranelaTDF,muevalaspalancas decontroldemovimientoalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTO,pareelmotor,retirelallaveyesperea quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Aojelospernosquesujetanlaspalancasde control(Figura55).
Figura55
1.Palancadecontrol3.Pernos
2.Soportedelapalancade
control
4.Hagaquealguienempujelossoportesdelas palancasdecontrol(nolaspalancasdecontrol ensí)haciaadelante,alaposicióndevelocidad máxima,yquelossujeteenesaposición.
5.Ajustelaspalancasdecontroldeformaque quedenalineadasentresíyaprietelospernos parajarlaspalancasalossoportes(Figura56).
g004919
g001656
Figura56
54
Mantenimientodel sistemahidráulico
SoliciteelNºdepieza44-2500asudistribuidor autorizadoToro.
Comprobacióndelsistema
Seguridaddelsistema hidráulico
Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectadoen pocashoras.
Asegúresedequetodaslasmanguerasy
líneasdeuidohidráulicosestánenbuenas condicionesdeuso,yquetodoslosacoplamientos yconexioneshidráulicosestánapretados,antes deaplicarpresiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulico aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno enelsistemahidráulico.
Capacidaddeluido
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelniveldeluidohidráulicoantesde arrancarelmotorporprimeravezyposteriormente adiario.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento alaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTOy arranqueelmotor.
Nota:Hagafuncionarelmotoralavelocidad
másbajaposibleparapurgarelairedelsistema.
Importante:Noengranelatomadefuerza.
3.Elevelacarcasaparaextenderloscilindrosde elevación,pareelmotoryretirelallave.
4.Levanteelasientoparateneraccesoaldepósito deuidohidráulico.
5.Retireeltapóndellenadodeaceitehidráulico delcuellodellenado(Figura57).
hidráulico
Eldepósitoesdeaproximadamente4,7litros.
Especicacióndeluido hidráulico
Eldepósitosellenaenfábricaconuido hidráulico/paratransmisionesdetractordealta calidad.Eluidoderepuestorecomendadoes:
ToroPremiumTransmission/HydraulicTractor Fluid(Fluidoparatransmisiones/uidohidráulico paratractoresToroPremium)(Disponibleen
recipientesde19litrosoenbidonesde208litros. ConsultelosnúmerosdepiezaasuDistribuidorToro oenelCatálogodepiezas).
Aceitesalternativos:Sinoestádisponiblealaceite ToropuedeutilizarseaceitehidráulicoMobil®424.
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapor
dañoscausadosporsustitutosnoadecuados. Lamayoríadelosaceiteshidráulicossoncasi
incoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.Está disponibleunaditivodetinterojoparaelaceitedel sistemahidráulico,enbotellasde20ml.Unabotella essucientepara15a22litrosdeuidohidráulico.
g004494
Figura57
1.Varilla2.Tapóndellenado
6.Retirelavarillaylímpielaconunpañolimpio (Figura57).
7.Insertelavarillaenelcuellodellenado;luego retírelaycompruebeelniveldeluido(Figura
57).
55
Nota:Sielniveldeuidonoestáentrelas
muescasdelavarilla,añadasucienteuido hidráulicodealtacalidadparaquellegueala zonadelasmuescas.
Importante:Nollenedemasiado.
8.Vuelvaacolocarlavarillayenrosqueeltapón dellenadoenelcuellodellenadoconlapresión delosdedossolamente.
9.Compruebequenohayfugasenninguna mangueraoacoplamientohidráulico.
5.Instaleinmediatamenteunnuevoltrodeuido hidráulico.
6.Instalelostaponesdevaciadodeldepósito hidráulicoydelalojamientodelatransmisión.
7.Lleneeldepósitohastaelnivelcorrecto (aproximadamente5,7litros);consulte
Comprobacióndelsistemahidráulico(página
55).
8.Arranqueelmotorycompruebequenohay fugasdeaceite.Hagafuncionarelmotor duranteunoscincominutos,luegopárelo.
Cambiodeluido hidráulicoydelltro
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras200horas
Cada800horas
1.DesengranelaTDF,muevalaspalancas decontroldemovimientoalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTO,pareelmotor,retirelallaveyesperea quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Coloqueunrecipientegrandedebajodel depósitodeaceitehidráulicoyelalojamientode latransmisiónyretirelostapones;dejequese vacíetodoelaceitehidráulico(Figura58).
9.Despuésde2minutos,compruebeelniveldel uidohidráulico;consulteComprobacióndel
sistemahidráulico(página55).
Figura58
1.Tapóndevaciadodel depósitohidráulico
2.Filtro
3.Tapóndevaciado delalojamientodela transmisión
4.Limpielazonaalrededordelltrodeuido hidráulicoyretireelltro(Figura58).
g004652
56
Limpieza
Almacenamiento
Limpiezadebajodela unidaddecorte
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.DesengranelaTDF,muevalaspalancas decontroldemovimientoalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTO,pareelmotor,retirelallaveyesperea quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento antesdeabandonarelpuestodeloperador.
3.Elevelaunidaddecortealaposiciónde transporte.
4.Elevelapartedelanteradelamáquinadelsuelo usandosoportesjos.
5.Limpieafondolosbajosdelaunidaddecorte conagua.
Eliminaciónderesiduos
Elaceitedemotor,lasbaterías,eluidohidráulicoyel refrigerantedelmotorsoncontaminantes.Elimínelos deacuerdoconlanormativaestatalylocal.
Seguridadduranteel almacenamiento
Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes dedejarelpuestodeloperador.Dejequela máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas demantenimientoydelimpiezaoguardarla.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Preparacióndelamáquina paraelalmacenamiento
Importante:Noutiliceaguarecicladaosalada
paralimpiarlamáquina.
1.Retirelallavedecontactoyguárdelaenun lugarseguroqueleresultefácilderecordar.
2.Limpieafondolamáquina,lacarcasayelmotor, prestandoatenciónespecialaestaszonas:
Radiadoryrejilla
Debajodelacarcasa
Debajodelascubiertasdelascorreasde
lacarcasa
Muellesdecontrapresión
ConjuntodelárboldelaTDF
Todoslospuntosdeengraseypivote
Dentrodelacajadecontrol
Debajodelaplacadelasientoylaparte
supriordelatransmisión
3.Compruebeyajustelapresióndelos neumáticosdelanterosytraseros;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticos (página46).
4.Retire,aleyequilibrelascuchillasdel cortacésped.Instalelascuchillasyaprietelas jacionesaentre115y149N∙m.
5.Compruebequetodoslosherrajesestánbien apretados;apriételossiesnecesario.Apriete los6pernosquejanelbastidordelacarcasa delcortacéspedalaunidaddetracción(Figura
59)a359N∙m.
57
Figura59
Ladoderechonoilustrado.
1.Pernos
6.Apliquegrasaoaceiteatodoslospuntosde engraseydepivoteyalosémbolosdelas válvulasdealiviodelatransmisión.Limpie cualquierexcesodelubricante.
7.Lijesuavementeyapliquepinturaderetoque acualquierzonapintadaqueestérayada, desconchadauoxidada.Reparecualquier desperfectodelacarrocería.
8.Preparacióndelabateríayloscables: A.Retirelosterminalesdelosbornesdela
batería.
B.Limpielabatería,losterminalesylos
bornesconuncepillodealambreyuna solucióndebicarbonato.
C.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(No.
dePiezaToro505-47)odevaselinaalos terminalesdeloscablesyalosbornesde labateríaparaevitarlacorrosión.
D.Recarguelabateríalentamentedurante24
horascada60díasparaevitarelsulfatado deplomodelabatería.
5.Vacíeelcombustibledeldepósitode combustible,lostubos,labomba,elltroyel separadordecombustible.Enjuagueeldepósito decombustibleconcombustiblediésellimpioy conectetodoslostubosdecombustible.
6.Realiceunalimpiezayunmantenimiento completosdelconjuntodellimpiadordeaire.
7.Sellelaentradadellimpiadordeaireylasalida deltubodeescapeconcintaimpermeabilizante.
8.Compruebequeeltapóndellenadodeaceite yeltapóndeldepósitodecombustibleestán colocadosrmemente.
g004905
Preparacióndelmotor
1.Vacíeelaceitedemotordelcárterycoloqueel tapóndevaciado.
2.Cambieelaceitedemotoryelltro;consulte
Cómocambiarelaceitedemotoryelltro (página41).
3.Lleneelmotorconlacantidadestipuladade aceitedemotor;consulteComprobacióndel
niveldeaceitedelmotor(página40).
4.Arranqueelmotorydéjelofuncionaralralentí durante2minutos.
58
Notas:
Notas:
Notas:
AvisosobreprivacidadenelEEE/ReinoUnido
UsodesusdatospersonalesporpartedeT oro
TheToroCompany(“T oro”)respetasuprivacidad.Aladquirirnuestrosproductos,podemosrecopilarciertosdatospersonalessobreusted,yasea deformadirectaatravésdeustedodenuestraempresaonuestrorepresentantelocaldeToro.T oroutilizaestosdatosparacumplirobligaciones contractuales,comoregistrarsugarantía,procesarunareclamacióndegarantíaoponerseencontactoconustedencasodelaretiradadeunproducto, asícomoparanescomercialeslegítimos,comovalorarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformacióndeproductos quepuedanserdesuinterés.Toropuedecompartirsusdatosconliales,concesionariosuotrossocioscomercialesdeToroenrelaciónconcualquiera delasactividadesantesmencionadas.T ambiénpodemosrevelarsusdatospersonalescuandoserequieraporleyoenrelaciónconlaventa,la adquisiciónolafusióndeunaempresa.Novenderemossusdatospersonalesaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toroconservarásusdatospersonaleshastaqueseanrelevantesparalasnalidadesindicadasanteriormenteysegúnlosrequisitoslegales.Para obtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,póngaseencontactoconlegal@toro.com.
CompromisodeT oroconlaseguridad
SusdatospersonalessepuedenprocesarenEstadosUnidosoenotropaísqueapliqueleyesdeproteccióndedatosmenosestrictasquelasdesupaís deresidencia.Cuandotransramossusdatospersonalesfueradesupaísderesidencia,daremoslospasoslegalmentepertinentesparagarantizarque seaplicanlasmedidasadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetrataconseguridad.
Accesoycorrección
Puedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,obienanegarsealprocesamientodesusdatosorestringirlo.Paraello,póngase encontactoconnosotrosenladirecciónlegal@toro.com.SitienealgunapreocupaciónacercadecómohagestionadoT orosuinformación,le instamosaquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Recuerdequelosresidenteseuropeostienenderechoapresentarquejasantela autoridadresponsabledelaproteccióndedatos.
374-0282RevC
InformaciónsobreadvertenciasdelaPropuesta65deCalifornia
¿Dequétratanestasadvertencias?
Esposiblequeveaunproductoalaventaconunaetiquetadeadvertenciaconelsiguientetexto:
ADVERTENCIA:Cáncerydañoreproductivo–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaPropuesta65?
LaPropuesta65seaplicaacualquierempresaqueopereenCalifornia,quevendaproductosenCaliforniaoquefabriqueproductosquepuedan venderseollevarseaCalifornia.EstipulaqueelgobernadordeCaliforniadebemantenerypublicarunalistadesustanciasquímicasconocidaspor causarcáncer,defectoscongénitosy/odañosreproductivos.Lalista,queseactualizacadaaño,incluyecientosdesustanciasquímicaspresentesen muchosartículosdeusodiario.LanalidaddelaPropuesta65esinformaralpúblicosobrelaexposiciónaestassustanciasquímicas.
LaPropuesta65noprohíbelaventadeproductosquecontienenestassustancias,perorequierelainclusióndeadvertenciasencualquierproducto, embalajeodocumentaciónconelproducto.Porotrolado,laadvertenciadelaPropuesta65nosignicaqueunproductoinfrinjalosrequisitoso estándaresdeseguridaddelosproductos.Dehecho,elGobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciadelaPropuesta65“noequivaleauna decisiónnormativadequeunproductosea‘seguro’o‘noseguro’”.Muchasdeestassustanciasquímicassehanutilizadoenproductosdeusodiario duranteaños,sinquesehayandocumentadodaños.Paraobtenermásinformación,visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all
UnaadvertenciadelaPropuesta65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesupera“elnivelderiesgono signicativo”,obien(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensucomprensiónsobrelapresenciadeunasustanciaquímica incluidaenlalistasinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyseaplicaentodosloslugares?
LasadvertenciasdelaPropuesta65solosonobligatoriasenvirtuddelaleydeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad deentornos,incluidosatítuloenunciativoynolimitativo,restaurantes,establecimientosdealimentación,hoteles,centroseducativosyhospitales,así comoenunaampliavariedaddeproductos.Porotrolado,algunosminoristasdeventaonlineyporcorreoincluyenadvertenciasdelaPropuesta 65ensussitioswebyensuscatálogos.
.
¿EnquésediferencianlasadvertenciasyloslímitesfederalesenCalifornia?
LasnormasdelaPropuesta65confrecuenciasonmásestrictasquelasnormasfederaleseinternacionales.Existendistintassustanciasquerequieren unaadvertenciadelaPropuesta65anivelesmuchomásbajosqueloslímitesfederales.Porejemplo,lanormadelaPropuesta65deadvertencias relativasalplomoesde0,5μg/día,queesunvalormuypordebajodelasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevareletiquetadodelaPropuesta65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevenden
enotroslugaresnotienenquellevarlos.
EsposiblequeaunaempresaimplicadaenunlitigiosobrelaPropuesta65quellegueaunacuerdoseleobligueautilizaradvertenciasdela
Propuesta65ensusproductos,mientrasqueotrasempresasquefabriquenproductossimilarespuedequenotenganquecumpliresterequisito.
LaaplicacióndelaPropuesta65noescoherente.
LasempresaspuedenoptarpornoofreceradvertenciasporqueconcluyanquenotienenquehacerloenvirtuddelaPropuesta65;lafaltade
advertenciasparaunproductonosignicaqueelproductonocontengasustanciasquímicasincluidasenlalistaennivelessimilares.
¿PorquéT oroincluyeestaadvertencia?
Torohaoptadoporofreceralosconsumidoreselmáximodeinformaciónposible,paraquepuedantomardecisionesinformadassobrelosproductosque adquierenyutilizan.T oroofreceadvertenciasenalgunoscasossegúnsuconocimientodelapresenciadeunaomássustanciasquímicasincluidasen lalista,sinevaluarelniveldeexposición,yaquenotodaslassustanciasquímicasdelalistaincluyenrequisitosdelímitesdeexposición.Sibienla exposicióndelosproductosdeT oropuedeserinsignicanteodentrodelrangode“riesgonosignicativo”,paramayorcautelaT orohaoptadoporincluir lasadvertenciasdelaPropuesta65.Además,siToronoincluyeestasadvertencias,podríaenfrentarseademandasinterpuestasporelEstadode CaliforniaobienpartesprivadasquedeseenaplicarlaPropuesta65ylaempresapodríaenfrentarseaimportantessanciones.
RevA
LaGarantíaToro
Garantíalimitadadedosañoso1500horas
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysulial,T oroWarrantyCompany ,bajounacuerdoentresí, garantizanconjuntamentesuproductoT oroCommercial(“Producto”)contradefectos dematerialesomanodeobradurante2añoso1500horasdeoperación*,loqueocurra primero.EstagarantíaesaplicableatodoslosproductosexceptuandolosAireadores (estosproductostienenotrasgarantías).Cuandoexistaunacondicióncubierta porlagarantía,repararemoselProductosincostealgunoparausted,incluyendo diagnóstico,manodeobra,piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempieza enlafechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor. *Productoequipadoconcontadordehoras.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoal ConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProducto tanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,ensuopinión.Si ustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidordeCommercialProductso aunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresusderechoso responsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
952–888–8801u800–952–2740 E-mail:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
Comopropietariodelproducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylos ajustesrequeridosqueguranensuManualdeoperador.Estagarantíanocubre lasreparacionesdeproblemasenelproductocausadoscomoconsecuenciadeno realizarelmantenimientoylosajustesnecesarios.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadelusode
piezasderepuestoquenoseandelamarcaT oro,odelainstalaciónyelusode accesoriosoproductosadicionalesomodicadosquenoseandelamarcaToro.
LosfallosdelProductoqueseproduzcancomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrecomendados.
LosfallosproducidoscomoconsecuenciadelaoperacióndelProductode
maneraabusiva,negligenteotemeraria.
Laspiezasconsumidasporelusoquenosondefectuosas.Algunosejemplos
depiezasqueseconsumenogastandurantelaoperaciónnormaldel Productoincluyen,peronoselimitana,forrosypastillasdefreno,forrosde embrague,cuchillas,molinetes,rodillosysuscojinetes(selladosoengrasables), contracuchillas,bujías,ruedasgiratoriasysuscojinetes,neumáticos,ltros, correas,ydeterminadoscomponentesdepulverizadorestalescomodiafragmas, boquillas,válvulasderetención.
Losfalloscausadosporinuenciaexterna,incluidoatítuloenunciativoy
nolimitativo,condicionesmeteorológicas,prácticasdealmacenamiento, contaminación,elusodecombustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos, fertilizantes,aguaoproductosquímicosnoautorizados.
Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.
gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormasindustriales correspondientes.
Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.El“desgastenormal”incluye,
peronoselimitaa,desperfectosenlosasientosdebidosadesgasteoabrasión, desgastedesuperciespintadas,pegatinasoventanasrayadas.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestán garantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezas sustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasduranteelperiododelagarantíaoriginal delproductoypasanaserpropiedaddeToro.T orotomaráladecisiónnaldereparar osustituircualquierpiezaoconjunto.Toropuedeutilizarpiezasremanufacturadasen lasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminado númerototaldekilovatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargay mantenimientopuedenalargaroacortarlavidatotaldelabatería.Amedidaque seconsumanlasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendopaulatinamente lacantidaddetrabajoútilentreintervalosdecarga,hastaquelabatería sedesgastedeltodo.Lasustitucióndebateríasquesehandesgastado debidoalconsumonormalesresponsabilidaddelpropietariodelproducto. Nota:(solobateríadeionesdelitio):Prorrateadodespuésde2años.Consultela garantíadelabateríaparaobtenermásinformación.
Garantíadecigüeñaldeporvida(solomodeloProStripe02657)
ElProstripeequipadoconundiscodefriccióngenuinoToroyunembraguedelfreno delacuchillaconseguridaddegiro(conjuntodeembraguedefrenodelacuchilla integrado(BBC)+discodefricción)comoequipooriginalyutilizadoporelcomprador originalsegúnlosprocedimientosrecomendadosdefuncionamientoymantenimiento, estácubiertoconunagarantíadeporvidacontraexióndelcigüeñaldelmotor.Las máquinasequipadasconarandelasdefricción,unidadesdeembraguedelfrenode lacuchilla(BBC)yotrosdispositivossimilaresnoestáncubiertasconlagarantía decigüeñaldeporvida.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitución deltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunas delastareasderevisiónnormalesquerequierenlosproductosT oroyquecorrenpor cuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporunDistribuidoroConcesionarioAutorizadoToroessuúnico remediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsablesde dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminaciónde lasreparacionesbajoestagarantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaa continuación,ensucaso,noexisteotragarantíaexpresa.Cualquiergarantía implícitademercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitada aladuracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes, nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelas exclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.Esta garantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtenga otrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notasobrelagarantíadeemisiones
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubierto porotragarantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S. EnvironmentalProtectionAgency(EPA)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard (CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormentenosonaplicablesala GarantíadelSistemadeControldeEmisiones.ConsultelaDeclaracióndeGarantía deControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsuproductooincluidaenla documentacióndelfabricantedelmotor .
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT oroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantía parasupaís,provinciaoestado.Si,porcualquierrazón,noestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformaciónsobrela garantía,póngaseencontactoconsucentrodeServicioTécnicoToroAutorizado.
374-0253RevF
Loading...