FormNo.3361-919RevA
Cortacéspedcomercialdirigido
conplataformaotante,T-Bar,transmisión
hidráulicaconunidaddecorteTURBO
FORCE
Nºdemodelo30494—Nºdeserie280001101ysuperiores
®
de36,40,48o52pulgadas
Nºdemodelo30496—Nºdeserie280001101ysuperiores
Nºdemodelo30498—Nºdeserie280001101ysuperiores
Nºdemodelo30499—Nºdeserie280001101ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
Advertencia
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
Importante: Estemotornoestáequipadocon
unsilenciadorconparachispas.Esunainfracción
delalegislacióndeCalifornia(CaliforniaPublic
ResourceCodeSection4442)lautilizaciónola
operacióndelmotorencualquierterrenodebosque,
monteoterrenocubiertodehierba.Otrosestados
ozonasfederalespuedentenerunalegislación
similar.
Man ual del pr opietario del motor
El
adjunto
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU .S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobre
sistemasdeemisiones,mantenimientoygarantía.
Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricante
delmotor.
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede
operarelproductodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro
enwww.Toro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie
desuproducto.Figura1identicalaubicacióndelos
númerosdemodeloyserieenelproducto.Escribalos
númerosenelespacioprovisto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapotencialespeligrosycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporlaspalabras
siguientes:
•Peligroseñalaunpeligroextremoquecausará
lesionesgravesolamuertesinosetomanlas
precaucionesrecomendadas.
•Advertenciaseñalaunpeligroquepuedecausar
lesionesgravesolamuertesinosesiguenlas
precaucionesrecomendadas.
•Cuidadoseñalaunpeligroquepuedecausar
lesionesmenoresomoderadassinosesiguenlas
precaucionesrecomendadas.
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura................................4
SeguridadparacortacéspedesToro.......................5
Diagramadependientes.......................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Elproducto................................................................11
Controles...........................................................11
Especicaciones.................................................12
Operación..................................................................13
Cómoañadircombustible...................................13
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.............14
©2008—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Primerolaseguridad...........................................14
Operacióndelfrenodeestacionamiento..............15
Arranqueyparadadelmotor...............................15
Funcionamientodelcontroldelascuchillas
delcortacésped(PTO)....................................16
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............17
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás...............18
Paradadelamáquina..........................................18
Empujarlamáquinaamano................................19
Transportedelasmáquinas.................................19
Descargalateralorecicladodelahierba...............19
Ajustedelaalturadecorte..................................20
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped............................................................20
Ajustedeldeectordeujo.................................21
Posicionamientodeldeectordeujo.................22
Usodelpesodetamañomedio............................23
Mantenimiento...........................................................25
Calendariorecomendadodemantenimiento............25
Lubricación............................................................26
Cómoengrasar...................................................26
Lubricacióndeloscojinetes................................26
Engrasedelbrazotensordelacorreade
transmisióndelaPTOydelaplataforma
decorte..........................................................26
Mantenimientodelmotor.......................................27
Mantenimientodellimpiadordeaire...................27
Mantenimientodelaceitedemotor.....................28
Mantenimientodelasbujías................................30
Mantenimientodelsistemadecombustible.............32
Drenajedeldepósitodecombustible...................32
Mantenimientodelltrodecombustible.............32
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................33
Mantenimientodelabatería................................33
Mantenimientodelosfusibles.............................36
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............37
Ajustedeladirección.........................................37
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................37
Cómocambiarloscasquillosdelashorquillas
delasruedasgiratorias....................................37
Mantenimientodelasruedasgiratoriasylos
cojinetes.........................................................38
Ajustedelembragueeléctrico..............................39
Mantenimientodelsistemaderefrigeración.............40
Limpiezadelarejilladelaentradade
aire.................................................................40
Mantenimientodelosfrenos...................................40
Mantenimientodelosfrenos...............................40
Mantenimientodelascorreas..................................41
Cómocambiarlacorreadelcortacésped..............41
Cómocambiarlacorreadetransmisióndela
PTO...............................................................42
Ajustedelanclajedelmuelledelapolea
tensoradelacorreadetransmisióndela
PTO...............................................................43
Cambiodelacorreadetransmisióndela
bomba............................................................43
Mantenimientodelsistemadecontrol.....................44
Ajustedelaposicióndelaspalancasdecontrol
demovimiento...............................................44
Mantenimientodelsistemahidráulico.....................46
Mantenimientodelsistemahidráulico.................46
Mantenimientodelaplataformadel
cortacésped....................................................49
Mantenimientodelascuchillasdecorte...............49
Cómocorregirlacalidaddecortedel
cortacésped....................................................52
Reglajedelbastidor.............................................52
Vericacióndelainclinaciónlongitudinaldela
plataformadelcortacésped.............................54
Cambiodelainclinaciónlongitudinaldela
plataformadelcortacésped.............................55
Vericacióndelaalturalateraldelaplataforma
delcortacésped...............................................55
Cambiodelaalturalateraldelaplataformadel
cortacésped....................................................55
Adaptacióndelaalturadecorte...........................56
Cambiodeldeectordehierba............................56
Limpieza................................................................57
Limpiezadelosbajosdelaplataforma.................57
Eliminaciónderesiduos......................................57
Almacenamiento........................................................58
Limpiezayalmacenamiento................................58
Solucióndeproblemas...............................................59
Esquemas...................................................................61
3
Seguridad
juguetesyalambres,quepuedanserarrojadospor
lamáquina.
Nota: Laadicióndeaccesoriosdeotrosfabricantes
quenocumplanlacerticacióndelAmericanNational
StandardsInstituteharáqueestamáquinadejede
cumplirdichaespecicación.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador
oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducir
elriesgodelesiones,cumplaestasinstruccionesde
seguridadyprestesiempreatenciónalsímbolode
alertadeseguridad
ADVERTENCIAoPELIGRO–"instrucciónde
seguridadpersonal".Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonalese
inclusolamuerte.
,quesignicaCUIDADO,
Prácticasdeoperaciónsegura
Lassiguientesinstruccionesprovienendelanorma
ANSIB71.4-2004.
Formación
• LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.Sieloperadoroelmecániconosaben
leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidaddel
propietarioexplicarlesestematerial.
• Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
• Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsable
deproporcionarformaciónalosusuarios.
• Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrelaedad
deloperador.
• Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridospor
élmismo,oporotraspersonasobienes.
Preparación
• Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosy
aperosnecesariospararealizareltrabajodemanera
correctaysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosy
aperoshomologadosporelfabricante.
• Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridadyprotecciónauricular.Elpelolargoylas
prendasojoyassueltaspuedenenredarseenpiezas
enmovimiento.
• Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoy
retiretodoslosobjetos,comoporejemplopiedras,
• Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay
otroscombustibles.Soninamablesysusvapores
sonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejeque
seenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
Nofume.
–Noañadanidrenenuncaelcombustibledentro
deunedicio.
• Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáncolocadosyque
funcionancorrectamente.Nooperelamáquinasino
funcionancorrectamente.
Operación
• Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
• Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
• Asegúresedequetodaslastransmisionesestánen
puntomuertoyqueelfrenodemanoestápuesto
antesdearrancarelmotor.Arranqueelmotor
únicamentedesdeelpuestodeloperador.
• Sepasiempredóndepisamientrasuseestamáquina,
especialmentecuandovayahaciaatrás.Camine,no
corra.Nuncautilicelamáquinasobrehierbamojada.
Podríaresbalarse.
• Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresederecorrerlaspendientesde
través.Lascondicionesdelcéspedpuedenafectara
laestabilidaddelamáquina.Tengacuidadoalutilizar
lamáquinacercadeterraplenes.
• Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cambiardedirecciónenlaspendientes.
• Nuncalevantelaplataformasilascuchillasestánen
movimiento.
• Nooperenuncalamáquinasinoestáncolocados
rmementeelprotectordelatomadefuerza
yotrosprotectores.Asegúresedequetodos
lossistemasdeinterruptoresdeseguridadestán
conectados,correctamenteajustadosyquefuncionan
correctamente.
• Noutilicelamáquinanuncaconeldeectorde
descargaelevado,retiradoomodicado,amenos
queutiliceunrecogedor.
4
• Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
• Antesdeabandonarelpuestodeloperadorpor
cualquierrazón,inclusoparavaciarelrecogedoro
desatascarelconducto,parelamáquinaenunlugar
llano,desengranelastransmisiones,pongaelfreno
deestacionamiento(ensucaso)ypareelmotor.
• Pareelequipoeinspeccionelascuchillasdespués
degolpearcualquierobjetoosiseproduceuna
vibraciónanormal.Hagalasreparacionesnecesarias
antesdevolverautilizarlamáquina.
• Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaunidad
decorte.
• Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarcha
atrásparaasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
• Mantengaalejadasaotraspersonasyaanimales
domésticos.
• Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.Parelascuchillassinoestásegando.
• Sepaelsentidodedescargadelcortacéspedyno
orienteladescargahacianadie.
• Nohagafuncionarelcortacéspedbajolainuencia
dedrogasoalcohol.
• Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
• Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
Mantenimientoyalmacenamiento
• Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
• Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
• Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarunareparación.Desconecte
primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo.
Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoy
luegoelnegativo.
• Tengacuidadoalrevisarlascuchillas.Envuelvala(s)
cuchilla(s)olleveguantes,yextremelasprecauciones
alrealizartareasdemantenimientoenla(s)misma(s).
Cambielascuchillasúnicamente.Nolasenderece
nilassueldenunca.
• Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezas
enmovimiento.Siesposible,nohagaajustes
mientraselmotorestáfuncionando.
• Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
Seguridadparacortacéspedes
Toro
Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícapara
losproductosToroyotrainformaciónsobreseguridad
queusteddebesaber.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodaslas
instruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones
corporalesgraveseinclusolamuerte.
• Desengranelastransmisiones,pongaelfrenode
estacionamiento,pareelmotoryretirelallaveo
desconecteelcabledelabujía.Espereaquese
detengatodomovimientoantesdeajustar,limpiar
oreparar.
• Limpielahierbaylosresiduosdelaunidadde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyelmotor
paraprevenirincendios.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.
• Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
• Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarelcortacésped.Noalmaceneel
combustiblecercadeunallama,ynolodrenedentro
deunedicio.
• Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Pongaelfrenodeestacionamiento.Nopermita
jamásquelamáquinasearevisadaoreparadapor
personalnodebidamenteformado.
Esteproductoestádiseñadoparacortaryreciclarhierba,
o,cuandoestáequipadoconunabolsaderecortes,para
recogerlahierbacortada.Siseutilizaparacualquier
otropropósito,podríaserpeligrosoparaelusuarioy
paraotraspersonas.
Operacióngeneral
• Asegúresedequenohayaotraspersonasenlazona
antesdesegar.Parelamáquinasialguienentraen
lazona.
• Notoqueningúnequipoopiezaquepueda
estarcalientedebidoalaoperación.Dejequese
enfríenantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimiento,ajusteorevisión.
• Utilicesolamenteaccesorioshomologadospor
Toro.Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan
accesoriosnoautorizados.
• Compruebecuidadosamentequehayaespacio
sucienteantesdeutilizarlamáquinapordebajo
5
decualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas,
portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto
conellos.
Operaciónenpendientes
Todaslaspendientesycuestasnecesitanuncuidado
especial.Siustednosesienteconconanzaenuna
pendiente,nolasiegue.
• Retirecualquierobstáculo,comoporejemplo
piedras,ramasdeárboles,etc.,delazonadesiega.
• Estéatentoabaches,surcosomontículos.Lahierba
altapuedeocultarobstáculos.
• Extremelasprecaucionescercadeterraplenes,fosas
otaludes.Lamáquinapodríavolcarrepentinamente
siunaruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,
osisesocavauntalud.
• Extremelasprecaucionescuandoutiliceelrecogedor
uotrosaccesorios.Éstospuedencambiarla
estabilidaddelamáquina.
• Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscos
develocidadodedirección.
• Sieguedetravésenlascuestas.
• Nosiegueenpendientesocuestasdemásde
20grados.
Mantenimiento
• Noguardenuncalamaquinaounrecipientede
combustibledentrodeunediciocercadeunallama
desnuda,porejemplo,cercadeuncalentadorde
aguaounacaldera.
• Mantengarmementeapretadoslospernosylas
tuercas,sobretodolospernosdeacoplamientodelas
cuchillas.Mantengaelequipoenbuenascondiciones
defuncionamiento.
• Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Compruebelacorrectaoperacióndelossistemasde
seguridadantesdecadauso.
• Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinaspara
asegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad
originales.
• Compruebefrecuentementeelfuncionamientode
losfrenos.Ajústelosyrealiceelmantenimientode
losmismoscuandoseanecesario.
6
Diagramadependientes7Pegatinasdeseguridade
instrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
98-0776
43-8480
98-5954
66-1340
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión 6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
68-8340
95-2814
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular. 9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador .
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
8
106-0699
104-8185
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
104-8186
110-2067
104-8569
110-2068
1.LeaelManualdeloperador.
105-7798
106-0635
112-8720
9
115-4212
1.Niveldeaceitehidráulico 3.Advertencia–notoquela
superciecaliente.
2.LeaelManualdel
operador .
1.Muevalapalancadecontroldemovimientoalaposición
depuntomuerto,luegotiredelmandodelaPTO(tomade
fuerza)paraengranarlascuchillas.
2.EmpujeelmandodelaPTO(tomadefuerza)haciadentro
paradesengranarlascuchillas.
3.Advertencia–LeaelManualdeloperador.
4.Advertencia—noutiliceestamáquinaamenosquehaya
recibidoformaciónensumanejo.
5.Advertencia–pareelmotoryretireelcabledelabujíaantes
derealizarcualquiertareademantenimientoenlamáquina.
115-4186
1.Intervalo
2.Tomadefuerza(PTO)
3.Frenodeestacionamiento
4.Puntomuerto
5.Interruptordepresenciadeloperador
6.Batería
115–4179
6.Advertencia–pareelmotorantesdedejardesatendidala
máquina.
7.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonasa
unadistanciaprudencialdelamáquina.
8.Peligrodeobjetosarrojados–mantengacolocadoeldeector.
9.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie–nose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectores.
115–4189
1.Rápido 2.Velocidaddelmotor 3.Lento 4.Estárter
10
1.Controldetracción
2.Rápido 4.Puntomuerto
Elproducto
Figura2
1.Conductodedescarga
lateral
2.Motor
3.Depósitodegasolina 7.Ruedagiratoriadelantera
4.Controles
5.Frenodeestacionamiento
6.Plataformadecorte
114-3424
3.Lento 5.Marchaatrás
6.DesengranelaPTO(tomadefuerza)
1.Llavedecontacto 6.Estárter
2.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
3.Controldelacelerador
4.Contadordehoras
5.Depósitodecombustible10.Tubodelmanualdel
Figura3
7.Posicióndebloqueo/punto
muertodelapalancade
controldemovimiento
derecho
8.Palancadecontrolde
movimientoderecha
9.mandodecontroldelas
cuchillas(PTO)
operador
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura3)antesde
ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde
operacióndelamáquina.Funcionacuandoelmotorestá
enmarcha.Utiliceelrecuentodehorasparaprogramar
elmantenimientoregular(Figura4).
Indicadoresdelosinterruptoresde
seguridad
Hayunaseriedesímbolosenelcontadordehoras,que
indicanconuntriángulonegrosielcomponentede
seguridadestáenlaposicióncorrecta(Figura4).
11
Indicadordelabatería
Posicióndebloqueo/puntomuerto
SisegiralallavedecontactoalaposicióndeMarcha,
lazonadelcontadordehorasmuestralatensióndela
batería.
Laluzdelabateríaseenciendealaccionarselallavede
contacto,ycuandolacargaestápordebajodelnivel
correctodeoperación(Figura4).
Figura4
1.Símbolosdelos
componentesde
seguridad
2.Indicadordelabatería
3.Contadordehoras
Laposicióndebloqueo/puntomuertoseutilizajunto
conelsistemadeinterruptoresdeseguridadpara
engranarydesengranarlascuchillasdelcortacéspedy
paradeterminarlaposicióndepuntomuerto.
Válvuladecierredelcombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustible(debajo
deldepósitodecombustible)antesdetransportaro
almacenarelcortacésped.
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconla
máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.
PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistade
todoslosaccesorioshomologados.
Especicaciones
Controldelacelerador
Elaceleradortienedosposiciones:RápidoyLento.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotorenfrío.
Mandodecontroldelacuchilla(PTO)
Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)seutiliza
paraaccionarelembragueeléctricoytransmitirel
movimientoalascuchillasdelcortacéspedconlapalanca
decontroldemovimientoderechoenlaposicióncentral
desbloqueada.Tirehaciaarribadelmandoysuéltelo
paraengranarlascuchillas.Paradesengranarlascuchillas,
empujeelmandodecontroldelascuchillas(PTO)hacia
abajoomuevalapalancadecontroldemovimientode
laderechaalaposicióndebloqueo/puntomuerto.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizaparaarrancarelmotordel
cortacésped,ytienetresposiciones:Arranque,Marcha
yDesconectado
Nota: Especicacionesydiseñosujetosamodicación
sinprevioaviso.
Cortacéspedde36pulgadas:
Anchoconeldeectorbajado 130cm(51-1/8pulg)
Longitud
Altura
Peso
199cm(78-1/2pulg.)
117cm(46pulg.)
303kg(667libras)
Cortacéspedde40pulgadas:
Anchoconeldeectorbajado 141cm(55-1/2pulg.)
Longitud
Altura
Peso
192cm(75–3/8pulg)
117cm(46pulg.)
303kg(667libras)
Cortacéspedde48pulgadas:
Anchoconeldeectorbajado 161cm(63-1/2pulg.)
Longitud
Altura
Peso
198cm(77-3/4pulg.)
117cm(46pulg.)
309kg(682libras)
Palancasdecontroldemovimiento
Laspalancasdecontroldemovimientoseutilizanpara
conducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrásypara
girarenambossentidos.
Cortacéspedde52pulgadas:
Anchoconeldeectorbajado 171,7cm(67-5/8pulg.)
Longitud
12
198cm(77-3/4pulg.)
Altura
Peso
117cm(46pulg.)
327kg(721libras)
Operación
Cómoañadircombustible
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara
automóviles(de85octanoscomomínimo).Sepuede
utilizargasolinanormalconplomosilagasolinanormal
sinplomonoestuvieradisponible.
Importante: Nuncausemetanol,gasolinaque
contengametanologasoholconmásde10%etanol
porquesepodríanproducirdañosenelsistema
decombustibledelmotor.Nomezcleaceitecon
lagasolina.
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
• Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconelmotor
frío.Limpielagasolinaderramada.
• Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
• Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósitode
combustiblehastaqueelnivelestéentre6
y13mm(1/4y1/2pulg.)pordebajodel
extremoinferiordelcuellodellenado.Este
espaciovacíoeneldepósitopermitirála
dilatacióndelagasolina.
• Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamar
losvaporesdegasolina.
• Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcance
delosniños.Nocomprenuncagasolina
paramásde30díasdeconsumonormal.
• Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
13
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedetenerlugarunadescargade
electricidadestática,produciendounachispa
quepuedeprenderlosvaporesdelagasolina.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporla
gasolinapuedecausarlequemadurasaustedy
aotraspersonasasícomodañosmateriales.
• Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina
enelsuelo,lejosdelvehículoqueestá
repostando.
• Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
• Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
• Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento
• Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que
puedendicultarelarranque
Importante: Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade
estabilizador/acondicionadoralagasolina.
Nota: Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitos
debarnizenelsistemadecombustible,utilice
siempreunestabilizadordecombustible.
• Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
• Siestonoesposible,reposteelequiposobre
elcamiónoremolquedesdeunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidorde
gasolina.
• Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconel
bordedeldepósitodecombustibleola
aberturadelrecipienteentodomomento
hastaqueterminederepostar.
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoalosvaporespuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
• Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
• Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodecombustibleo
acondicionador.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
decombustibleyretireeltapón.Añadagasolina
normalsinplomoaldepósitodecombustiblehasta
queelnivelestéentre6y13mm(1/4y1/2pulg.)
pordebajodelextremoinferiordelcuellode
llenado.Esteespaciovacíopermitiráladilatación
delagasolina.Nollenecompletamenteeldepósito
decombustible.
3.Coloquermementeeltapóndeldepósitode
combustible.Limpielagasolinaderramada.
Vericacióndelniveldeaceite
delmotor
Antesdearrancarelmotorydeutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter;
consulteelapartadoComprobacióndelniveldeaceite,
enMantenimientodelmotor.
Nota: Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
• Mantengaalejadalagasolinadelosojosy
lapiel.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
Primerolaseguridad
Leacuidadosamentetodaslasinstruccionesypegatinas
delaseccióndeseguridad.Estainformaciónpuede
ayudarleaevitarlesionesaloperadoroacualquierotra
persona.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalos
ojos,losoídos,lospiesylacabeza.
14
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,y
puedencausarpérdidasauditivasconperiodos
extendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Operacióndelfrenode
estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando
parelamáquinaocuandoladejedesatendida.Antes
decadauso,compruebeelfuncionamientodelfreno
deestacionamiento.
Sielfrenodeestacionamientonoinmovilizala
máquina,ajústelo.ConsulteMantenimientodelfreno
deestacionamiento.
1.Palancadelfrenode
estacionamiento(freno
quitado)
Liberacióndelfrenodeestacionamiento
Figura5
2.Palancadelfrenode
estacionamiento(freno
puesto)
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarla
máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga
elfrenodeestacionamientocuandodejela
máquinasinsupervisión,aunqueseaporunos
pocosminutos.
Aplicacióndelfrenodeestacionamiento
Tirehaciaatrásdelfrenodeestacionamiento(Figura5).
Empujeelfrenodeestacionamientohaciaadelante.
Arranqueyparadadelmotor
Cómoarrancarelmotor
1.Conecteloscablesalasbujías.
2.Abralaválvuladecombustible.
3.Pongaelfrenodeestacionamiento.
4.MuevaelcontroldelaceleradoralaposiciónRápido
ymuevalapalancadelestárteralaposiciónde
Conectadoantesdearrancarelmotorsiésteestá
frío(Figura6).
Nota: Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.Paraarrancarunmotor
caliente,muevaelcontroldelaceleradorhastael
puntointermedioentrelasposicionesderápido
ylento.
15
Funcionamientodelcontrolde
lascuchillasdelcortacésped
(PTO)
Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)seutiliza
conjuntamenteconlapalancadecontroldemovimiento
derechaparaengranarydesengranarlascuchillasdel
cortacésped.
Cómoengranarlascuchillasdel
cortacésped(PTO)
Figura6
1.Llavedecontacto 3.Estárter
2.Palancadelacelerador
5.GirelallavedecontactoaArranqueparaactivar
elmotordearranque.Cuandoelmotorarranque,
sueltelallave.
Nota: Noactiveelmotordearranquedurantemás
de5segundoscadavez.Sielmotornoarranca,deje
queseenfríedurante15segundosentreintentos.Si
nosesiguenestasinstrucciones,puedequemarseel
motordearranque.
6.Cuandoelmotorarranque,muevaelcontroldel
aceleradoraunaposiciónentreRápidoyLento,
ymuevalapalancadelestárteralaposiciónde
Desconectado.Dejequeelmotorsecalienteyluego
muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónRápido.
Cómopararelmotor
1.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa
puntomuertoymuevalapalancadecontrolde
movimientoderechaalaposicióndebloqueo/punto
muerto.
1.Paraengranarlascuchillasdelcortacésped,mueva
lapalancadecontroldemovimientoderechaala
posicióncentral,desbloqueada(Figura7).
2.Tirehaciaarribadelmandodecontroldelas
cuchillas(PTO)ysuéltelomientrassujetalapalanca
decontroldemovimientodeladerechaenla
posicióncentraldesbloqueada.
2.Muevalapalancadelaceleradoralento(Figura6).
3.Sielmotorhaestadotrabajandoduroosiestá
caliente,déjeloenralentídurante30a60segundos
antesdepararlo.
4.Parapararelmotor,girelallaveaDesconectado.
Importante: Asegúresedequelaválvulade
cierredecombustibleestácerradaantesde
transportaroalmacenarlamáquina;sino,
puedehaberfugasdecombustible.Antesde
almacenarlamáquina,retireelcabledela
bujíaparaevitarlaposibilidaddeunarranque
accidentaldelmotor.
1.Mandodecontroldelas
cuchillas(PTO)
2.Palancadecontrolde
movimientodeladerecha
empujadahaciaabajo
alaposicióncentral
desbloqueada
16
Figura7
3.Palancadecontrolde
movimientoderechaen
posicióndebloqueo/punto
muerto
4.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
Cómodesengranarlascuchillasdel
cortacésped(PTO)
Haydosopcionesparadesengranarlascuchillasdel
cortacésped.
• Empujeelmandodecontroldelascuchillas(PTO)
haciaabajoalaposicióndedesengranado.
• Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa
puntomuertoymuevalapalancadecontrolde
movimientoderechaalaposicióndebloqueo/punto
muerto.
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
Silosinterruptoresdeseguridadson
desconectadosoestándañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
• Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
• Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeoperarla
máquina.
Figura8
1.Lostriángulosseenciendencuandoloscomponentesdel
sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridadcada
vezquevayaautilizarlamáquina.
Nota: Sielsistemanofuncionadelaformaquese
describeacontinuación,póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen
inmediatamente.
1.Arranqueelmotor;consulteArranqueyparadadel
motor,en,página.
Enquéconsisteelsistemade
interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirquelascuchillasgiren,amenos
que:
• Lapalancadecontroldemovimientodeladerecha
esmovidaalaposicióncentraldesbloqueada
• Setiredelmandodecontroldelascuchillas(PTO)
alaposiciónEngranado.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadestá
diseñadoparadetenerlascuchillasdelcortacésped
siustedmueveosueltalapalancadecontrol
demovimientodeladerechaalaposiciónde
bloqueo/puntomuerto.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolos
queindicanalusuariosielcomponentedeseguridad
estáenlaposicióncorrecta.Cuandoelcomponente
estáenlaposicióncorrecta,seencenderáun
triánguloenelrecuadrocorrespondiente.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Muevalapalancadecontroldemovimientodela
derechaalaposicióncentraldesbloqueadaLas
cuchillasnodebengirar.
4.Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
adelante.Elmotordebepararse.
5.Arranqueelmotoryquiteelfrenode
estacionamiento.
6.Muevalapalancadecontroldemovimientodela
derechaalaposicióncentraldesbloqueada
7.Sigasujetandolapalancadecontroldemovimiento
deladerechaenlaposicióncentraldesbloqueada,
tirehaciaarribadelmandodecontroldelascuchillas
(PTO)ysuéltelo.Elembraguedebeengranarsey
lascuchillasdebenempezaragirar.
8.Muevaosueltelapalancadecontroldemovimiento
deladerechaalaposicióndebloqueo/punto
muerto.Lascuchillasdebendejardegirar.
9.Muevalapalancadecontroldemovimientodela
derechaalaposicióncentraldesbloqueada
17
10.Sigasujetandolapalancadecontroldemovimiento
deladerechaenlaposicióncentraldesbloqueada,
tirehaciaarribadelmandodecontroldelascuchillas
(PTO)ysuéltelo.Elembraguedebeengranarsey
lascuchillasdebenempezaragirar.
11.Empujeelmandodecontroldelascuchillas(PTO)
haciaabajoalaposicióndedesengranado.Las
cuchillasdebendejardegirar.
12.Conelmotorenmarcha,tirehaciaarribadelmando
decontroldelascuchillas(PTO)ysuéltelosin
sujetarlapalancadecontroldemovimientodela
derechaenlaposicióncentraldesbloqueada.Las
cuchillasnodebengirar.
Conducciónhaciaadelantey
haciaatrás
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael
aceleradorenposiciónRápidoparaconseguirelmejor
rendimiento.Sieguesiempreconelaceleradoren
posiciónrápido.
Cuantomásmuevalaspalancasdecontrolde
movimientoencualquiersentido,másrápidamente
sedesplazarálamáquinaenesesentido.
Paradetenerse,tiredelaspalancasdecontrolde
movimientoalaposicióndepuntomuerto.
Figura9
1.Haciaadelante 2.Haciaatrás
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente.
Eloperadorpuedeperderelcontroldela
máquinaycausarlesionespersonalesodaños
alamáquina.
• Extremelasprecaucionesalgirar.
• Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes
dehacergiroscerrados.
Conducciónhaciaadelante
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulteCómo
quitarelfrenodeestacionamientoen,página.
2.Muevalapalancadecontroldemovimientodela
derechaalaposicióncentraldesbloqueada
3.Parairhaciaadelante,empujelentamentelas
palancasdecontroldemovimientohaciaadelante
(Figura9).
Nota: Elmotorsepararásisemuevenlas
palancasdecontroldetracciónconelfrenode
estacionamientopuesto.
Parairrecto,apliquelamismapresiónaambas
palancasdecontroldemovimiento(Figura9).
Conducciónhaciaatrás
1.Muevalapalancadecontroldemovimientodela
derechaalaposicióncentraldesbloqueada
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelaspalancasde
controldemovimientohaciaatrás(Figura9).
Parairrecto,apliquelamismapresiónaambas
palancasdecontroldemovimiento(Figura9).
Paragirar,dejedeempujarlapalancadecontrolde
movimientodelladoalquedeseagirar(Figura9).
Paradetenerse,empujelaspalancasdecontrolde
movimientoalaposicióndepuntomuerto.
Paradadelamáquina
Paradetenerlamáquina,muevalaspalancasdecontrol
demovimientoapuntomuerto,muevalapalancade
controldemovimientodeladerechaalaposiciónde
bloqueo/puntomuerto,desengranelatomadefuerza
(PTO)ygirelallavedecontactoadesconectado.
Pongaelfrenodeestacionamientosivaadejarla
máquinadesatendida;consulteAplicacióndelfrenode
estacionamientoen,página.Recuerderetirarlallave
decontacto.
Paragirar,muevalapalancadecontrolde
movimientohaciapuntomuertoenelsentidoenel
quedeseagirar(Figura9).
18
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanconducirel
tractormientrasestádesatendido.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga
elfrenodeestacionamientocuandodejela
máquinasinsupervisión,aunqueseaporunos
pocosminutos.
Empujarlamáquinaamano
Lasválvulasdedesvíopermitenempujarlamáquina
amanosinusarelmotor.
Importante: Empujesiemprelamáquinaamano.
Noremolquenuncalamáquinaporquepodrían
producirsedañosenelsistemahidráulico.
Paraempujarlamáquina
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancas
decontroldemovimientoenposiciónde
bloqueo/puntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Abralasválvulasdedesvíodeambasbombas
girándolas1a2vueltasenelsentidocontrario
alasagujasdelreloj.Estopermitequeelaceite
hidráulicosedesvíealrededordelabomba,dejando
quelasruedasgiren(Figura10).
Nota: Girelasválvulasdedesvío2vueltascomo
máximoparaevitarquelaválvulasesalgadel
cuerpo,dejandoescaparelaceite.
5.Pongaelfrenodeestacionamiento.
6.Cierrelasválvulasdedesvío,peronolasapriete
demasiado.
Importante: Noarranqueniconduzcala
máquinaconlasválvulasdedesvíoabiertas.
Puededañarseelsistema.
Transportedelasmáquinas
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Asegúresedequeel
remolqueoelcamióntengatodoslosfrenosytodaslas
lucesyseñalizacionesrequeridosporlaley.Porfavor,
leacuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.
Estainformaciónpuedeayudarleaevitarlesionesal
operador,asufamilia,asusanimalesdomésticosoa
personasqueseencuentrenenlasproximidades.
Paratransportarlamáquina:
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoquelo
arrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Carguelamáquinaenelremolqueocamión.
4.Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoycierra
laválvuladecombustible.
5.Utilicelosbuclesmetálicosdeamarredelamáquina
parasujetarlamáquinarmementealremolqueo
alcamiónconcorreas,cadenas,cablesocuerdas
(Figura11).
6.Sujetelapartedelanteradelamáquinarmemente
alremolqueoalcamiónconcadenas,correas,cables
ocuerdas.
Figura10
1.Válvuladedesvíodelabomba
3.Quiteelfrenodeestacionamiento.
4.Empujelamáquinahastaellugardeseado.
Figura11
1.Bucledeamarredelaunidaddetracción
Descargalateraloreciclado
delahierba
Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba
abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaunlado
yhaciaabajoalcésped.
19
Sineldeectordehierba,latapadedescarga
oelrecogedorcompletoadecuadamente
montado,ustedyotraspersonasestán
expuestosacontactoconlascuchillasya
residuoslanzadosalaire.Elcontactoconlas
cuchillasdelcortacéspedenrotaciónycon
losresiduoslanzadosalairecausarálesiones
omuerte.
• Noretirenuncaeldeectordehierbadel
cortacéspedporqueeldeectordehierba
dirigeelmaterialhaciaabajoalcésped.Siel
deectordehierbasedeterioraalgunavez,
sustitúyaloinmediatamente.
• Nocoloquenuncalasmanosolospies
debajodelcortacésped.
• Nointentenuncadespejarlazonade
descargaolascuchillasdelcortacéspedsin
antessoltarlabarradecontrolydesconectar
latomadefuerza(PTO).Girelallavede
contactoaDesconectado.Tambiénretirela
llaveydesconecteelcabledelabujía.
Importante: Loscuatropasadoresdehorquilla
debenestarenlamismaposicióndetaladro,y
tenerelmismonúmerodeespaciadorespara
queelcorteseahomogéneo.
Ajustedelaalturadecorte
Laalturadecortepuedeajustarsede25a114mm(1
a4–1/2pulg.)enincrementosde6mm(1/4pulg.).
Elajusteserealizacolocandocuatropasadoresde
horquillaendiferentestaladros,yañadiendooretirando
espaciadores.
Nota: Todoslospilaresdeajustedealturadecorte
necesitanalmenosunespaciador;sinoseutiliza
ninguno,elcasquillopuederesultardañado.
Nota: Todoslospilaresdeajustedealturadecorte
admitendosespaciadorescomomáximo.
1.Seleccioneeltaladroenelpilardeajustedealturade
corteylacantidaddeespaciadorescorrespondiente
alaalturadecortedeseada(Figura12).
2.Conlaayudadelmanillardeelevación,levante
ellateraldelaplataformayretireelpasadorde
horquilla(Figura12).
3.Agregueespaciadoresoquítelosdesernecesario
yluegoalineelostaladroseintroduzcaelpasador
dehorquilla(Figura12).
Nota: Puedenguardarseespaciadoresdealturade
cortederepuestoenlospilares,reteniéndoloscon
unpasadordehorquilla.
Figura12
1.Bastidordetiro 4.Espaciadores
2.Pasadordehorquilla 5.Pilardelanterodeajuste
dealturadecorte
3.Pilartraserodeajustede
alturadecorte
Ajustedelosrodillos
protectoresdelcésped
Losrodillosprotectoresdelcéspeddebenajustarseen
eltaladrocorrespondienteporcadaposicióndealtura
decorte.Laseparacióndelsuelodebeserde10mm
(3/8pulg.),comomínimo.
Nota: Silosrodillosprotectoresdelcéspedseajustan
muybajos,sepuedendesgastarenexcesolosrodillos.
1.Despuésdeajustarlaalturadecorte,reviselos
rodillosparaasegurarsedequehayaunaseparación
mínimadelsuelode10mm(3/8pulg.)(Figura13,
Figura14,Figura15).
2.Siesnecesariorealizarajustes,retireelperno,
lasarandelasylatuerca(Figura13,Figura14,
Figura15).
3.Seleccioneuntaladroparaquelosrodillostengan
unaseparaciónmínimadelsuelode10mm
(3/8pulg.)(Figura13,Figura14,Figura15).
20
4.Instaleelpernoylatuerca(Figura13,Figura14,
Figura15).
Figura15
Plataformadecortacéspedde36pulg.
Figura13
Plataformasdecortacéspedde40pulg.,48pulg.y52pulg.
1.Plataformadecorte
2.Perno 5.Tuerca
3.Espaciador
4.Rodillosprotectoresdel
césped
1.Plataformadecorte
2.Perno 5.Tuerca
3.Espaciador
4.Rodillosprotectoresdel
césped
5.Endeterminadascondicionesdesiegayenalgunos
terrenos,esposiblequeseobserveundesajustede
laalturadecorte.Elajustedelosrodillosexternosa
laseparaciónmínimadelsuelode10mm(3/8pulg.)
ayudaráaevitarquelaplataformadelcortacésped
cortedemasiadahierbayareduciralmínimolos
desajustes.
Ajustedeldeectordeujo
Elujodedescargadelcortacéspedpuedeajustarse
paradiferentescondicionesdesegado.Coloqueel
bloqueodelevayeldeectorparaobtenerlamejor
calidaddecorte.
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancas
decontroldemovimientoenposiciónde
bloqueo/puntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
Figura14
Plataformasdecortacéspedde40pulg.,48pulg.y52pulg.
1.Plataformadecorte 4.Casquillo
2.Perno 5.Rodillosprotectoresdel
césped
3.Espaciador 6.Tuerca
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Paraajustarelbloqueodeleva,levantelapalanca
paraaojarelbloqueodeleva(Figura16).
4.Ajusteeldeectoryelbloqueodelevaenlasranuras
segúnelujodedescargadeseado.
5.Devuelvalapalancaasuposiciónoriginalpara
apretareldeectoryelbloqueodeleva(Figura16).
6.Silalevanojaeldeector,osiésteestádemasiado
apretado,aojelapalancayluegogireelbloqueo
deleva.Ajusteelbloqueodelevahastaobtenerla
presióndejacióndeseada.
21
Figura16
1.Bloqueodeleva
2.Palanca 4.Ranura
3.Girelalevaparaaumentar
oreducirlapresiónde
jación
Figura17
Posicionamientodeldeector
deujo
Lasgurassiguientessonsimplemente
recomendacionesdeuso.Losajustesvariarán
segúneltipodehierba,elcontenidodehumedadyla
alturadelahierba.
Nota: Silapotenciadelmotorempiezaacaer,yla
velocidaddelcortacéspedsobreelterrenoeslamisma,
abramáseldeector.
PosiciónA
Estaeslaposiciónmásatrasada(veaFigura17).Los
usosrecomendadosparaestaposiciónson:
• Usarparacondicionesdesiegadehierbacortay
ligera.
• Usarencondicionessecas.
• Pararecortesdehierbamáspequeños.
• Propulsalosrecortesdehierbamáslejosdel
cortacésped.
PosiciónB
Utiliceestaposiciónparaensacar(Figura18).
Figura18
PosiciónC
Éstaeslaposiciónmásabiertaposible.Losusos
recomendadosparaestaposiciónson(Figura19):
• Usarparacondicionesdesiegadehierbalargay
densa.
• Usarencondicioneshúmedas.
• Reduceelconsumodelmotor.
22
• Permiteunamayorvelocidadsobreelterrenoen
condicionespesadas.
• Estaposiciónofreceventajassimilaresalasdel
cortacéspedToroSFS.
Usodelpesodetamaño
medio
Seinstalanpesosendeterminadoscortacéspedespara
mejorarelequilibrioyaumentarelrendimiento.Los
pesospuedenmoverseosacarseparaoptimizarel
rendimientoendistintascondicionesdesiegaysegún
laspreferenciasdeloperador(Figura20oFigura21).
Enlasiguientetablaseindicalaposicióndelpeso
instaladodefábrica.
Figura19
Tamañodela
plataformade
cortacésped
36pulgadas 1 Delante
40pulgadas 1 Delante
48pulgadas ninguno ninguno
52pulgadas 1 Detrás
Cantidaddepesos
instalados
Posicióndelpeso
• Debenquitarselospesostraseroscuandoseinstala
unpatínTru-Track®.
• Senecesitanpesosdelanteroscuandoseinstala
unpatínTru-Track®.Póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadoparaobtener
informaciónsobrelacantidaddepesosysu
ubicacióncorrectas.
Elextremodelanterodelamáquinapuede
elevarserápidamentecuandoseretirael
cortacéspedes.Estopodríaprovocarlegraves
lesionesaustedoaotraspersonas.
Sujetelapartetraseradelamáquinaalretirarel
cortacéspeddelbastidordetiro.
23
Figura20
Instalacióndelpesodelantero.
1.Perno 3.Peso
2.Arandela 4.Tuerca
Figura21
Instalacióndelpesotrasero.
1.Tuerca 3.Arandela
2.Peso 4.Perno
24
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
•Cambieelltrohidráulico.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Engraseelcojinetedelpivotedelasruedasgiratoriasdelanteras.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor .
•Limpielarejilladelaentradadeaire.
•Compruebelosfrenos.
•Inspeccionelascuchillas.
•Limpielaplataformadelcortacésped.
•Limpieelelementodegomaespumadellimpiadordeaire.
•Compruebeelelectrolitodelabatería.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
•Engraseloscojineteslaterales.
•EngraseelbrazotensordelacorreadetransmisióndelaPTO.
•Engraseelbrazotensordelacorreadelaplataformadecorte.
•Compruebeelelementodepapeldellimpiadordeaire.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebelacorreadelcortacésped.
•CompruebelacorreadetransmisióndelaPTO.
•Compruebelacorreadetransmisióndelabomba.
•Compruebelasbujías.
•Ajusteelembragueeléctrico.
•Compruebelosmanguitoshidráulicos.
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire.
Cada200horas
Cada400horas
Antesdelalmacenamiento
Importante:Consulteenel
•Cambieelltrodeaceite.
•Cambieelltrodecombustible.
•Cambieelltrohidráulico.
•Engraseloscojinetesdelasruedasdelanteras(másamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel
almacenamiento
Man ual del operador del motor
procedimientosadicionalesdemantenimiento.
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmentey
causarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoydesconecteloscablesdelasbujíasantesderealizar
cualquieroperacióndemantenimiento.Aparteloscablesparaevitarsucontactoaccidentalconlas
bujías.
25
Lubricación
EngraseusandograsadelitiodepropósitogeneralNº2
ograsademolibdeno.
Cómoengrasar
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
Asegúresederascarcualquierpinturaquehubiera
sobrelospuntosdeengrase.
4.Conecteunapistoladeengrasaralpuntodeengrase.
Bombeegrasahastaqueempiecearezumargrasa
deloscojinetes.
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Engrasedelbrazotensorde
lacorreadetransmisiónde
laPTOydelaplataformade
corte
Intervalodemantenimiento: Cada50horas
Cada50horas
Engraselospivotesdelapoleatensora(Figura23o
Figura24).
Nota: Deberáretirarlascubiertasdelbastidordetiro
paraaccederalpuntodeengrasedelaplataformade
corte.
Lubricacióndeloscojinetes
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada400horas
Cada50horas
Lubriqueloscojinetesdelasruedasgiratoriasdelanteras
ylospivotesdelanteros(Figura22).
Nota: Asegúresederetirarlosretenesdelasruedas
traserasantesdelubricarlasruedastraseras.
Figura23
Seilustralaplataformadecortacéspedde40pulg.,
48pulg.y52pulg.
Figura22
26
Figura24
Seilustralaplataformadecortacéspedde36pulg.
Mantenimientodelmotor
Mantenimientodellimpiador
deaire
Intervalodeservicio/Especicación
Elementodegomaespuma:Cleanitafterevery25
operatinghours.
Elementodepapel:Compruébelocada50horasde
funcionamiento.Cámbielocada200horasdeoperación
ocadaaño,loqueocurraprimero.
Inspeccioneloselementosdegomaespumaydepapel,y
cámbielossiestándañadosoexcesivamentesucios.
Nota: Reviseellimpiadordeaireconmayorfrecuencia
(cadapocashoras)sielentornodetrabajotienemucho
polvooarena.
Importante: Noapliqueaceitealoselementosde
gomaespumaodepapel.
Cómoretirarloselementosde
gomaespumaypapel
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Limpiealrededordellimpiadordeairedeformaque
lasuciedadnopenetreenelmotorycausedaños
(Figura25).
4.Desenrosqueelpomodelacubiertayretirela
cubiertadellimpiadordeaire(Figura25).
5.Desenrosquelas2tuercasdeorejetayretireel
conjuntodellimpiadordeaire(Figura25).
6.Retirecuidadosamenteelltrodegomaespumadel
ltrodepapel(Figura25).
27
Cómoinstalarloselementosde
gomaespumaypapel
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueestéinstalado
elconjuntocompletodellimpiadordeaire,con
elementosdegomaespumaypapel.
1.Deslicecuidadosamenteelltrodegomaespuma
sobreelltrodepapel(Figura25).
2.Coloqueelconjuntodellimpiadordeairesobrela
basedellimpiadordeaireyfíjelocon2tuercasde
orejeta(Figura25).
3.Coloqueensuposiciónlacubiertadellimpiadorde
aireyaprieteelpomodelacubierta(Figura25).
Mantenimientodelaceitede
motor
Intervalodeservicio/Especicación
Figura25
1.Motor 4.Elementode
gomaespuma
2.Tapa 5.Elementodepapel
3.Tuercadeorejeta 6.Pomodelacubierta
Limpiezadelelementodegomaespuma
dellimpiadordeaire
Intervalodemantenimiento: Cada25horas
1.Laveelltrodegomaespumaconjabónlíquido
yaguatemplada.Cuandoelltroestélimpio,
enjuáguelobien.
2.Sequeelelementoapretándoloconunpañolimpio.
Importante: Sustituyaelelementode
gomaespumasiestárotoodesgastado.
Mantenimientodelelementodepapel
dellimpiadordeaire
Compruebeelniveldeaceitedelmotorcadadía.
Cambieelaceitedemotor:
• Despuésdelasprimeras8horasdefuncionamiento
• Cada100horasdefuncionamiento
Nota: Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvoo
arena.
Tipodeaceite:Detergentoil(APIserviceSF,SG,
SH,orSJ)
Capacidaddelcárter:1,7litros(58onzas)conelltro
retirado;1,5litros(51onzas)conelltropuesto.
Viscosidad:Consultelasiguientetabla(Figura26).
Intervalodemantenimiento: Cada50horas
Cada200horas
1.Nolimpieelltrodepapel.Cámbielocada200
horasdefuncionamiento(Figura25).
2.Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuvierauna
películaaceitosaolajuntadegomaestuvieradañada.
3.Cambieelelementodepapelsiestádañado.
28
Importante: Nolleneexcesivamenteelcárter
deaceiteyaquepodríadañarseelmotoral
ponerseenmarcha.
Cómocambiarelaceite
Intervalodemantenimiento: Despuésdelasprimeras
8horas
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurantecinco
minutos.Deestaforma,elaceitesecalentaráyserá
másfácildrenarlo.
Figura26
Vericacióndelniveldeaceitedel
motor
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
4.Limpiealrededordelavarilladeaceite(Figura27)
paraimpedirquecaigasuciedadporeloriciode
llenadoycausedañosenelmotor.
2.Aparquelamáquinademaneraqueelladodedrenaje
estéligeramentemásbajoqueelladoopuestopara
asegurarqueelaceitesedrenecompletamente.
3.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
5.Desliceeltubodevaciadosobrelaválvuladevaciado
deaceite.
6.Coloqueunrecipientedebajodeltubodevaciado.
Girelaválvuladevaciadoparaquesedreneelaceite
(Figura28).
7.Cuandoelaceitesehayadrenadocompletamente,
cierrelaválvuladevaciado.
8.Retireeltubodevaciado(Figura28).
Nota: Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
Figura27
1.Varilladeaceite 2.Tubodellenado
5.Desenrosquelavarilladeaceiteylimpieelextremo
(Figura27).
6.Deslicelavarillaafondoeneltubodellenado,pero
nolaenrosqueeneltubo(Figura27).
7.Retirelavarillayobserveelextremo.Sielnivelde
aceiteesbajo,viertalentamentesólolacantidadde
aceitesucienteparaqueelnivellleguealamarca
"Full"(lleno).
29
1.Válvuladevaciadode
aceite
Figura28
2.Manguitodevaciadode
aceite
Figura29
1.Filtrodeaceite 2.Adaptador
3.Apliqueunacapanadeaceitenuevoalajuntade
gomadelltronuevo(Figura29).
4.Instaleelltroderepuestoeneladaptadordeltro;
gireelltroenelsentidodelasagujasdelreloj
hastaquelajuntadegomaentreencontactoconel
adaptadordelltro,luegoaprieteelltrotrescuartos
devueltamás(Figura29).
9.Viertalentamenteun80%aproximadamentedela
cantidadespecicadadeaceiteporeltubodellenado
(Figura27).
10.Compruebeelniveldeaceite;consulteVericación
delniveldeaceitedelmotor.
11.Añadalentamenteelaceiteadicionalhastaquellegue
alamarcaFull.
Cómocambiarelltrodeaceite
Intervalodemantenimiento: Cada200horas
Cambieelltrodeaceitecada200horasdeoperación
oencambiosdeaceitealternativos.
Nota: Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvooarena.
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómocambiar
elaceitedelmotor.
2.Retireelltrodeaceiteusado(Figura29).
5.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceitenuevo;
consulteMantenimientodelaceitedemotor.
6.Hagafuncionarelmotorduranteunos3minutos,
pareelmotorycompruebequenohayafugasde
aceitealrededordelltrodeaceiteylaválvulade
vaciado.
7.Compruebeelniveldeaceitedelmotoryañadamás
aceitesiesnecesario.
8.Limpiecualquieraceitederramado.
Mantenimientodelasbujías
Reviselasbujíasdespuésdecada100horasde
funcionamiento.
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodoscentral
ylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía.Utiliceuna
llaveparabujíasparadesmontareinstalarlasbujías,y
unagalgadeespesores/herramientadeseparaciónde
electrodosparacomprobaryajustarladistanciaentrelos
mismos.Instalebujíasnuevassiesnecesario.
Tipo:Champion®RCJ8Yoequivalentehuecoentre
electrodos:0,75mm(0,030pulg.)
Cómoretirarlasbujías
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
30
3.Desconecteloscablesdelasbujías(Figura30).
Figura30
1.Cabledelabujía/bujía
4.Limpiealrededordelasbujíasparaevitarqueentre
suciedadenelmotorypuedacausardaños.
5.Retirelasbujíasylasarandelasdemetal.
Importante: Cambiesiemprelasbujíascuando
tenganelectrodosdesgastadosopresentenuna
películaaceitosaosurasenlaporcelana.
3.Compruebelaseparaciónentreloselectrodoscentral
ylateral(Figura31).Siladistancianoescorrecta,
dobleelelectrodolateral(Figura31).
Instalacióndelasbujías
1.Instalelasbujíasylaarandelademetal.Compruebe
queladistanciaentreloselectrodosescorrecta.
2.Aprietelabujíaa22Nm(16pies-libra).
3.Conecteloscablesalasbujías(Figura31).
Inspeccióndelasbujías
Intervalodemantenimiento: Cada100horas
1.Mirelapartecentraldelasbujías(Figura31).Sise
observauncolorgrisomarrónclaroenelaislante,el
motorestáfuncionandocorrectamente.Sielaislante
aparecedecolornegro,signicaqueellimpiadorde
aireestásucio.
2.Siesnecesario,limpielabujíaconuncepillode
alambreparaeliminardepósitosdehollín.
1.Aislantedelelectrodo
central
2.Electrodolateral
Figura31
3.Huecoentreelectrodos
(noaescala)
31
Mantenimientodel
sistemadecombustible
Drenajedeldepósitode
combustible
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
• Drenelagasolinadeldepósitocuandoel
motorestéfrío.Realiceestaoperaciónenun
áreaabierta.Limpielagasolinaderramada.
• Nofumenuncamientrasdrenalagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamar
losvaporesdegasolina.
Figura32
1.Válvuladecierredel
combustible
2.Brida
Mantenimientodelltrode
combustible
Cambieelltrodecombustiblecada200horasde
operaciónounavezalaño,loqueocurraprimero.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,para
asegurarqueeldepósitodecombustiblesedrene
completamente.Luego,desengranelatomade
fuerza(PTO),pongaelfrenodeestacionamientoy
girelallavedecontactoaDesconectado.Retirela
llave.
2.Cierrelaválvuladecierredecombustibledel
depósitodecombustible(Figura32).
3.Aprietelosextremosdelaabrazaderaydeslícelapor
eltuboalejándoladelltro(Figura32).
4.Retireeltubodecombustibledelltro(Figura32).
Abralaválvuladecierredelcombustibleydejeque
lagasolinasedreneenunrecipiente.
Nota: Ésteeselmomentomásadecuadopara
instalarunnuevoltrodecombustible,porqueel
depósitodecombustibleestávacío.ConsulteCómo
cambiarelltrodecombustible.
5.Instaleeltubodecombustibleenelltrode
combustible.Acerquelaabrazaderaalaválvulapara
jareltubodecombustible.
Cómocambiarelltrodecombustible
Intervalodemantenimiento: Cada200horas
Noinstalenuncaunltrosucioquehayasido
desmontadodeltubodecombustible.
Nota: Observecómoestáinstaladoelltrode
combustibleparapoderinstalarelltronuevo
correctamente.
Nota: Limpiecualquiercombustiblederramado.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Cierrelaválvuladecierredecombustibledel
depósitodecombustible(Figura32).
4.Aprietelosextremosdelasabrazaderasydeslícelas
poreltuboalejándolasdelltro(Figura33).
6.Limpiecualquiercombustiblederramado.
32
Figura33
1.Abrazadera 3.Filtro
2.Tubodecombustible
Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Mantenimientodelabatería
Veriqueelniveldeelectrolitodelabateríacada
25horas.Mantengasiemprelabateríalimpiay
completamentecargada.Utiliceunatoalladepapel
paralimpiarlacajadelabatería.Silosterminalesdela
bateríaestánoxidados,límpielosconunadisoluciónde
cuatropartesdeaguayunapartedebicarbonatosódico.
Apliqueunaligeracapadegrasaenlosterminalesdela
bateríaparaevitarlacorrosión.
Tensión:12V
Advertencia
5.Desmonteelltrodelostubosdecombustible.
6.Instaleunltronuevoyacerquelasabrazaderasal
ltro.
7.Abralaválvuladecierredecombustibledeldepósito
decombustible(Figura32).
8.Compruebesihayfugasdecombustibleyrepárelas
desernecesario.
9.Limpiecualquiercombustiblederramado.
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.Láveselas
manosdespuésdemanejarelmaterial.
Elelectrolitodelabateríacontieneácido
sulfúrico,queesunvenenomortalycausa
quemadurasgraves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactoconla
piel,losojosylaropa.Llevegafasdeseguridad
paraprotegersusojos,yguantesdegomapara
protegersusmanos.
33
Cómoretirarlabatería
Losbornesdelabateríaounaherramienta
metálicapodríanhacercortocircuitosientran
encontactoconloscomponentesmetálicosde
lamáquina,causandochispas.Laschispas
podríanhacerexplotarlosgasesdelabatería,
causandolesionespersonales.
• Alretirarocolocarlabatería,nodejequelos
bornestoquenningunapartemetálicadela
máquina.
• Nodejequelasherramientasmetálicas
hagancortocircuitoentrelosbornesdela
bateríaylaspartesmetálicasdelamáquina.
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
3.Conecteprimeroelcablepositivo(rojo)alborne
positivo(+)delabateríaconunatuerca,unaarandela
yunperno(Figura34).Deslicelacubiertadegoma
sobreelborne.
4.Luegoconecteelcablenegativoyelcabledetierraal
bornenegativo(–)delabateríaconunatuerca,una
arandelayunperno(Figura34).Deslicelacubierta
degomasobreelborne.
• Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesdedesconectarel
cablepositivo(rojo).
• Conectesiempreelcablepositivo(rojo)de
labateríaantesdeconectarelcablenegativo
(negro).
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Levantelacubiertadegomanegradelcablenegativo.
Desconecteelcablenegativodelbornenegativo(-)
delabatería(Figura34).
4.Retirelacubiertadegomarojadelbornepositivo
(rojo)delabatería.Luegoretireelcablepositivo
(rojo)delabatería(Figura34).
5.Retirelapletinadesujecióndelabatería(Figura34),
yretireésta.
Figura34
1.Cablenegativo 7.Cablepositivo
2.Tuerca(1/4pulg.)
3.Tuerca(5/16pulg.)
4.Perno
5.Cubiertadegoma(roja)
6.Cubiertadegoma(negra)
8.Pletinadesujecióndela
batería
9.Arandela
10.Sujecióndelabatería
11.Batería
Comprobacióndelniveldeelectrolito
delabatería
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlamáquina(Figura34).
2.Fijelabateríaconlapletinadesujeción,lospernos
enJylascontratuercas.
34
Elelectrolitodelabateríacontieneácido
sulfúrico,queesunvenenomortalycausa
quemadurasgraves.
• Nobebaelectrolitoyeviteelcontactocon
lapiel,losojosylaropa.Llevegafasde
seguridadparaprotegersusojos,yguantes
degomaparaprotegersusmanos.
Importante: Nolleneenexcesolabateríaya
queelelectrolito(ácidosulfúrico)puedecorroer
ydañarelchasis.
5.Esperedecincoadiezminutosdespuésdellenar
lascélulasdelabatería.Añadaaguadestilada,sies
necesario,hastaqueelniveldeelectrolitollegueala
líneasuperior(Figura35)delacajadelabatería.
6.Vuelvaacolocarlostaponesdeventilación.
• Llenelabateríaenunlugarquetenga
disponibleagualimpiaparaenjuagarlapiel.
1.Mirehaciaellateraldelabatería.Elelectrolitodebe
llegaralalíneasuperior().Figura35Nopermita
queelelectrolitoestépordebajodelalíneainferior
(Figura35).
Figura35
1.Taponesdeventilación
2.Líneasuperior
3.Líneainferior
2.Sielniveldeelectrolitoestábajo,añadalacantidad
necesariadeaguadestilada;consultelasección
Añadiraguaalabatería,en,página.
Cómoañadiraguaalabatería
Elmejormomentoparaañadiraguaalabateríaesjusto
antesdeoperarlamáquina.Estopermitequeelaguase
mezcleperfectamenteconlasolucióndeelectrolito.
1.Retirelabateríadelamáquina;consulteCómoretirar
labatería,,página.
Importante: Nollenenuncalabateríaconagua
destiladaconlabateríainstaladaenlamáquina.
Sepodríaderramarelectrolitoenotraspiezasy
causarcorrosión.
Cómocargarlabatería
Elprocesodecargadelabateríaproducegases
quepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga
alejadosdelabateríachispasyllamas.
Importante: Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1.265).Esto
esespecialmenteimportanteparaevitardañosa
labateríacuandolatemperaturaestápordebajo
delos0ºC(32ºF).
1.Retirelabateríadelchasis;consulteCómoretirar
labatería.
2.Compruebeelniveldeelectrolito;consulte
Vericacióndelniveldeelectrolito.
3.Asegúresedequelostaponesdellenadoestán
instaladosenlabatería.Carguelabateríadurante
1horaa25–30amperios,odurante6horasa
4–6amperios.
4.Cuandolabateríaestécompletamentecargada,
desconecteelcargadordelatomadeelectricidad,
luegodesconecteloscablesdelcargadordelos
bornesdelabatería(Figura36).
5.Instalelabateríaenlamáquinayconecteloscables
delabatería;consulteCómoinstalarlabatería.
Nota: Nohagafuncionarlamáquinaconla
bateríadesconectada;puedecausardañosalsistema
eléctrico.
2.Limpielapartesuperiordelabateríaconunatoalla
depapel.
3.Retirelostaponesdeventilacióndelabatería
(Figura35).
4.Viertalentamenteaguadestiladaencadacélulade
labateríahastaqueelniveldeelectrolitollegueala
líneasuperior(Figura35)delacajadelabatería.
35
Figura36
1.Bornepositivodela
batería
2.Bornenegativodela
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del
cargador
Mantenimientodelosfusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No
requieremantenimiento.Sisefundeunfusible,
compruebequenohayfallonicortocircuitoenel
componente/circuito.
1.Retirelacubiertaqueseencuentradebajodelpanel
decontrol.
2.Tirehaciafueradelfusiblepararetirarloocambiarlo
(Figura37).
3.Instalelacubiertaqueseencuentradebajodelpanel
decontrol.
Nota: Asegúresedequeinstalarunfusibledel
tamañocorrectoconelcabledelcolorcorrecto,
segúnsemuestraen(Figura37).
1.Cablerojo
2.Fusible,30amperios,
tiposchapa
Figura37
3.Fusible,25amperios,
tiposchapa
4.Cablevioleta
36
Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Ajustedeladirección
1.Silamáquinanoavanzaenlínearecta,esnecesario
realizarunajuste.
2.Compruebelapresióndelosneumáticostraseros.
ConsulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos.
3.Aojelastuercasdeorejetadelavarilladecontrol
derecha,ygireeltensorenunsentidouotropara
centrarlapalancadecontrolderechaenlaposición
debloqueo/puntomuerto.Bloqueeeltensor
apretandolastuercasdeorejeta(Figura38).
Nota: Lasruedasdelanterassonsemineumáticasyno
requierenpresióndeaire.
Figura39
4.Aojelastuercasdeorejetadelavarilladecontrol
izquierdaygireeltensorenunsentidouotropara
modicarelavancedelamáquina.Bloqueeeltensor
apretandolastuercasdeorejeta(Figura38)
5.Compruebequelamáquinaavanzacorrectamente.
Ajustelavarilladecontrolizquierdasiesnecesario
efectuaralgúncambio.
Figura38
1.Tensor 3.Tuercadeorejetasuperior
(roscaaizquierdas)
2.Tuercadeorejetainferior
Cómocambiarloscasquillos
delashorquillasdelasruedas
giratorias
Lashorquillasdelasruedasgiratoriasestánmontadasen
casquillospresionadosenlaspartessuperioreinferior
delostubosdepivotedemontajedelbastidordetiro.
Pararevisarloscasquillos,muevalashorquillashacia
atrásyhaciaadelanteydeunladoaotro.Silahorquilla
tieneholgura,loscasquillosestándesgastadosydeben
cambiarse.
1.Levantelaunidaddecorteparasepararlasruedas
giratoriasdelsueloycoloquesoportesjosdebajo
delapartedelanteradelcortacésped.
2.Retireelpasadordebloqueoylosespaciadoresdela
partesuperiordelahorquilladelaruedagiratoria
(Figura40).
Comprobacióndelapresión
delosneumáticos
Intervalodemantenimiento: Cada50horas
Veriquelapresiónenlaválvulacada50horasde
operaciónocadames,loqueocurraprimero(Figura39).
Mantengalapresióndelosneumáticostraserosa
83–97kPa(12–14psi).Unapresióndesigualenlos
neumáticospuedehacerqueelcorteseadesigual.
37
Figura40
1.Pasadordebloqueo 3.Tubodepivotedelbastidor
detiro
2.Espaciadores 4.Horquilladelarueda
giratoria
3.Tiredelahorquillapararetirarladeltubode
montaje,dejandoelolosespaciador(es)enlaparte
inferiordelahorquilla.Recuerdelaubicacióndelos
espaciadoresencadahorquillaconelndeasegurar
sureinstalacióncorrectaymantenerlanivelaciónde
laplataforma.
4.Introduzcaunpunzónbotadoreneltubodemontaje
yconsumocuidadoretireloscasquillos(Figura41).
Limpieelinteriordeltubodemontaje.
consumocuidadoloscasquillosenlostubosde
pivote.
6.Inspeccionelahorquilladelaruedagiratoriapara
determinarsiestádesgastadaycámbieladeser
necesario(Figura40).
7.Deslicelahorquillaatravésdeloscasquillosdeltubo
demontaje.Cambielosespaciadoresdelahorquilla
ysujételosconelanilloderetención(Figura40).
Importante: Eldiámetrointeriordelos
casquillospuedereducirseligeramentetrassu
instalación.Silahorquilladelaruedagiratoria
nosedeslizaporlosnuevoscasquillos,agrande
losdoscasquilloshastaalcanzarundiámetro
internode29mm(1,126pulg .).
8.Lubriqueelpuntodeengrasedelostubosdepivote
delbastidordetirocongrasadelitiodepropósito
generalN°2ograsademolibdeno.
Mantenimientodelasruedas
giratoriasyloscojinetes
Lasruedasgiratoriasgiransobreuncojinetemontadoen
uncasquillointermedio.Sisemantienebienlubricado
elcasquillo,eldesgasteserámínimo.Sinosemantiene
elcasquillobienlubricado,eldesgasteserárápido.Sila
ruedagiratoria‘baila’,normalmenteesdebidoaqueel
casquilloestádesgastado.
1.Retirelacontratuercayelpernoquesujetanlarueda
giratoriaalahorquilla(Figura42).
Figura41
1.Tubodemontaje
2.Casquillo
5.Engraseloscasquillosnuevospordentroyporfuera.
Utiliceunmartilloyunaplacaplanaparaintroducir
1.Contratuerca 4.Casquillointermedio
2.Pernodelarueda
3.Casquillo
38
Figura42
5.Cojinetederodillos
2.Retireunsolocasquilloytiredelcasquillointermedio
ydelcojinetederodillosparasacarlosdelcubodela
rueda(Figura42).
3.Retireelotrocasquillodelcubodelaruedaylimpie
lagrasaylasuciedaddelcubodelarueda(Figura42).
4.Inspeccioneelcojinetederodillos,loscasquillos,el
casquillointermedioyelinteriordelcubodelarueda
paracomprobarquenoestándesgastados.Cambie
laspiezasdefectuosasodesgastadas(Figura42).
5.Paramontarelconjunto,coloqueuncasquilloenel
cubodelarueda.Engraseelcojinetederodillosy
elcasquillointermedioydeslícelosenelcubodela
rueda.Coloqueelsegundocasquilloenelcubodela
rueda(Figura42).
6.Instalelaruedagiratoriaenlahorquillayfíjelaconel
pernoylacontratuerca.Aprietelacontratuercahasta
queelcasquillointermedioseapoyecontraelinterior
delashorquillasdelasruedasgiratorias(Figura42).
7.Lubriqueelpuntodeengrasedelaruedagiratoria.
1.Tuercadeajuste
2.Ranura
Figura43
3.Galga
Ajustedelembragueeléctrico
Intervalodemantenimiento: Cada100horas
Elembragueesajustableconelndeasegurarel
engranadoyfrenadocorrectos.Compruebeelajuste
despuésdecada100horasdeoperación.
1.Introduzcaunagalgade0,381–0,533mm
(0,015–0,021pulg.)porunaranuradeinspecciónen
ellateraldelconjunto.Asegúresedeubicarlaentre
lassuperciesdefriccióndelrotoryelinducido.
2.Aprietelascontratuercashastajarligeramentela
galgaperodejandoqueéstasepuedamovercon
facilidadenlaseparación(Figura43).
3.Repitaelprocedimientoenlasdemásranuras.
4.Vuelvaacomprobarcadaranurayrealiceligeros
ajusteshastaquelagalgaentreelrotoryelinducido
tengauncontactomuyligeroentreellos.
39
Mantenimientodel
Mantenimientodelos
sistemaderefrigeración
Limpiezadelarejilladela
entradadeaire
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Antesdecadauso,retirecualquieracumulaciónde
hierba,suciedaduotroresiduodelcilindroydelasaletas
derefrigeracióndelaculata,larejilladeentradadeaire
delextremodelvolante,ylaspalancasyacoplamientos
delreguladordelcarburador.Estoayudaráaasegurar
unarefrigeraciónadecuadayunavelocidaddemotor
correcta,yreducirálaposibilidaddesobrecalentamiento
ydañosmecánicosalmotor.
frenos
Mantenimientodelosfrenos
Antesdecadauso,compruebelosfrenostantoenuna
superciellanacomoenunapendiente.
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandopare
lamáquinaocuandoladejedesatendida.Sielfrenode
estacionamientonoinmovilizaeltractor,esnecesario
realizarunajuste.
Comprobacióndelfrenode
estacionamiento
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengranelatomadefuerza.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Pongaelfrenodeestacionamiento.Debeser
necesarioaplicarciertacantidaddefuerzapara
ponerelfrenodeestacionamiento.Sielfrenode
estacionamientonoinmovilizaeltractor,esnecesario
realizarunajuste.ConsulteAjustedelfrenode
estacionamiento.
Nota: Cuandoelfrenoestápuesto,lapalancade
frenodebeestarenlaposicióndela1(Figura44).
Ajustedelosfrenos
Sielfrenodeestacionamientonoinmovilizaeltractor,
esnecesariorealizarunajuste.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelatomadefuerza(PTO)ypongaelfreno
deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Antesdeajustarelfreno,revíselo;consulte
Comprobacióndelosfrenos.
4.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulteCómo
quitarelfrenodeestacionamientoen,página.
5.Aojelascontratuercassuperioreinferior
(Figura44).
6.Paraajustarelfreno,retireelpasadordehorquillay
elpasadordelapalancadefrenoinferior(Figura44).
40
7.Girelavarilladelfrenoenlashorquillas.Paraapretar
elfreno,aumentaladistanciaentrelashorquillas.
Paraaojarelfreno,reduzcaladistanciaentrelas
horquillas(Figura44).
Mantenimientodelas
correas
Nota: Lavarilladelfrenodebeenroscarselamisma
distanciaencadahorquilla.
8.Fijelahorquillaalapalancadefrenoinferiorconel
pasadordehorquillayelpasador(Figura44).
9.Aprietelascontratuercassuperioreinferior
(Figura44).
10.Vuelvaacomprobarelfuncionamientodelfreno;
consulteComprobacióndelosfrenos.
Cómocambiarlacorreadel
cortacésped
Intervalodemantenimiento: Cada50horas
Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento,si
lascuchillaspatinandurantelasiega,silosbordesestán
deshilachados,osihaymarcasdequemadurasogrietas,
lacorreaestádesgastada.Sustituyalacorreasiexiste
cualquieradeestascondiciones.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Abralacubiertadelbastidordetiroyretírela.
4.Abralascubiertasdelacorreayretírelas.
5.RetirelacorreadetransmisióndelaPTO.Consulte
CómocambiarlacorreadetransmisióndelaPTO.
6.Desconecteelmuelledelbrazodelapoleatensora
paraaliviarlatensióndedichobrazoydelapolea
tensora;retirelacorreadelcortacéspeddesgastada
(Figura45oFigura46).
Figura44
1.Palancadelfrenode
estacionamiento(freno
quitado)
2.Posicióndela1 6.Horquilla
3.Pasadordeseguridad
4.Palancadefrenoinferior 8.Varilladefreno
5.Pasador
7.Contratuerca
7.Instalelanuevacorreadelcortacéspedalrededorde
lasdospoleasexterioresdelosejes,lapoleatensora
yenlaranurainferiordelapoleadobledelosejes
(Figura45oFigura46).
8.Conecteelmuelledelbrazodelapoleatensora
(Figura45oFigura46).
9.InstalelacorreadetransmisióndelaPTO.Consulte
CómocambiarlacorreadetransmisióndelaPTO.
10.Ajustelaguíaa3mm(1/8pulg.)delacorrea
(Figura45oFigura46).
11.Instalelascubiertasdelacorreaenlaunidaddecorte
yjeloscierres.
12.Instalelacubiertadelbastidordetiroenlaunidad
decorteyjeloscierres.
41
Figura45
Seilustralaplataformadecortacéspedde40pulg.,
48pulg.y52pulg.
1.Poleaexterior
2.Correadetransmisiónde
laPTO
3.Muelledelbrazodela
poleatensora
4.Correadelaplataforma
decorte
5.Guíadelacorrea
6.Poleacentraldelosejes
Cómocambiarlacorreade
transmisióndelaPTO
Intervalodemantenimiento: Cada50horas
Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento,
silascuchillaspatinandurantelasiega,silosbordes
delacorreaestándeshilachados,osihaymarcasde
quemadurasogrietas,lacorreadetransmisiónestá
desgastada.Sustituyalacorreasiexistecualquierade
estascondiciones.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Abralacubiertadelbastidordetiroyretírela.
4.Abralascubiertasdelacorreayretírelas.
5.Retireelprotectortérmicodelaplataformadel
motorydelbastidordetiro.
6.Retirelacorreadelapoleacentraldelaplataforma
delcortacésped(Figura47).ConsulteFigura48
paraquitarlacorreadelapoleaizquierdaenuna
plataformadecortacéspedde36pulgadas.Extreme
lasprecaucionesalretirarlacorreayaquelatensión
aumentarádebidoaquelapoleatensoraestátensada
conmuelle.
Figura46
Seilustralaplataformadecortacéspedde36pulg.
1.Correadelaplataforma
decorte
2.Correadetransmisiónde
laPTO
3.Poleadelacorreade
transmisión
4.Muelledelbrazodela
poleatensora
5.Poleadelacorreade
transmisión
7.Retirelacorreadelapoleadelmotorylapolea
tensoratensadaconmuelle(Figura47).Consulte
Figura48pararetirarlacorreadelaspoleasdeuna
plataformadecortacéspedde36pulgadas.
8.Instalelanuevacorreaenlapoleadelmotoryla
poleatensoratensadaconmuelle(Figura47).
9.Coloquelacorreaenlapoleacentraldela
plataformadelcortacésped(Figura47).Extremelas
precaucionesalinstalarlacorreayaquelatensión
aumentarádebidoaquelapoleatensoraestátensada
conmuelle.ConsulteFigura48paracolocarla
correaenlapoleaizquierdaenunaplataformade
cortacéspedde36pulgadas.
10.Instaleelprotectortérmicoenlaplataformayel
bastidor.
11.Ajustelaguía3mm(1/8pulg.)desdelacorreaenlas
plataformasdecortacéspedde40,48y52pulgadas
(Figura47).
12.Instalelascubiertasdelacorreaenlaunidaddecorte
yjeloscierres.
13.Instalelacubiertadelbastidordetiroenelbastidory
jeloscierres.
42
Figura47
Seilustralaplataformadecortacéspedde40pulg.,
48pulg.y52pulg.
Ajustedelanclajedelmuelle
delapoleatensoradelacorrea
detransmisióndelaPTO
LaposicióndelapoleatensoradelaPTOpuede
ajustarseparaaumentaroreducirlatensióndelacorrea.
ConsultelaFigura49,dondeencontrarálasdistintas
posicionesposiblesdelapoleatensora.
1.Guíadelacorreade
transmisióndelaPTO
2.Correadetransmisiónde
laPTO
3.Muelletensor 6.Poleacentraldelosejes
Seilustralaplataformadecortacéspedde36pulg.
1.Correadelaplataforma
decorte
2.Correadetransmisiónde
laPTO
3.Brazoymuelledelapolea
tensora
4.Poleadeengranadodela
PTO
5.Poleatensoradelacorrea
detransmisióndelaPTO
Figura48
4.Poleadelembrague
5.Poleatensora
Figura49
1.Poleatensoradelacorrea
detransmisióndelaPTO
2.Correadetransmisiónde
laPTO
3.Muelletensor 6.Mínimatensiónpara
4.Máximatensiónpara
correasdesgastadas
5.Tensiónmediapara
condicionesnormalesde
lacorrea
correasnuevas
Cambiodelacorreade
transmisióndelabomba
Intervalodemantenimiento: Cada50horas
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.RetirelacorreadetraccióndelaPTO.Consulte
CómocambiarlacorreadetransmisióndelaPTO
enla,página.
4.Levantelamáquinayapóyelasobresoportesjos.
5.Desconecteelcabledelembraguedelarnésdecables.
6.Desconecteelsoportedelembraguedelaplataforma
delmotor(Figura50).
43
Figura50
1.Bombashidráulicas
2.Poleatensora 6.Pernodepivote
3.Tirantedelembrague 7.Poleadetransmisión
4.Muelletensor
5.Conectordelcabledel
embrague
8.Correadetransmisiónde
labomba
7.Desengancheelmuelledelapoleatensoradel
bastidor(Figura50).
8.Instalelacorreanuevaalrededordelembragueyde
lasdospoleasdetransmisión.
Mantenimientodel
sistemadecontrol
Ajustedelaposiciónde
laspalancasdecontrolde
movimiento
Ajustedelapalancadecontrolde
movimientoderecha
Silaspalancasdecontroldemovimientonoqueden
alineadashorizontalmente,ajustelapalancadecontrol
demovimientodeladerecha.
Nota: Ajustelaalineaciónhorizontalantesdeajustar
laalineaciónlongitudinal.
1.Desengranelatomadefuerza,pongalapalanca
decontroldemovimientodeladerechaenpunto
muertoypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Empujelapalancadecontroldemovimientodela
derechahaciaabajo,sacándoladelaposiciónde
bloqueo/puntomuerto(Figura51).
9.Coloqueelmuelletensorentreelbrazodelapolea
tensorayelsoportedelbastidor(Figura50).
10.Monteelsoportedelembragueenlaplataformadel
motor(Figura50).
11.Conecteelcabledelembraguealarnésdecables.
12.InstalelacorreadetransmisióndelaPTO.
4.Compruebesualineaciónhorizontalconlapalanca
decontroldemovimientoizquierda(Figura51).
Figura51
1.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
2.Palancadecontrolde
movimientoderechaen
posicióndebloqueo/punto
muerto
3.Compruebeaquíla
alineaciónhorizontal
4.Palancadecontrolde
movimientoderecha
5.Paraajustarlapalancadecontroldemovimiento
derechaensentidohorizontalesnecesarioajustar
laleva.
44
6.Retirelacubiertaqueseencuentradebajodelpanel
decontrol.
7.Aojelatuercayelpernoquesujetanlaleva
(Figura52).
8.Ajustelalevahastaquequedealineadaconlapalanca
decontroldemovimientodelaizquierda,yaprietela
tuercayelpernodelaleva.
Figura53
1.Pivotedelapalancade
controldemovimiento
derecha,debajodelos
controles
2.Palancadecontrolde
movimientoderecha
3.Distanciade3mm
(1/8pulgada)necesaria
entreelinterruptoryla
palancadecontrol
4.Interruptor
Ajustedelaposicióndepunto
muertodelaspalancasdecontrolde
movimiento
Figura52
1.Leva 4.T ensor
2.Tuercayperno 5.T ornillosdelinterruptor
3.Tuercadeorejeta
9.Despuésdeajustarlaleva,esnecesariocomprobarel
interruptordelapalanca.
10.Compruebeladistanciaentrelapalancadecontroly
elinterruptor,segúnsemuestraenFigura53.Debe
serde3mm(1/8pulgada).
11.Siesnecesario,aojelostornillosquesujetanel
interruptor,yajusteelinterruptor.
12.Aprietelostornilloseinstalelacubiertadebajodel
paneldecontrol.
Importante: Compruebeelavancedelamáquina
despuésdeajustarlaspalancasdecontrolde
movimiento.Despuésdeajustarelavance,las
palancasdecontroldemovimientopuedenno
quedaralineadasconprecisiónhaciaadelante-atrás
(Figura54).
Silaspalancasdecontroldemovimientonoquedan
alineadashaciaadelante-atrás,osilapalancadecontrol
deladerechanosedesplazaconfacilidadalaposición
debloqueo/puntomuerto,esnecesariorealizarun
ajuste.Ajusteporseparadocadapalancaycadavarilla
decontrol.
Nota: Ajustelaalineaciónhorizontalantesdeajustar
laalineaciónlongitudinal.
1.Unavezajustadalaalineaciónhorizontal,compruebe
laalineaciónhaciaadelante-atrás(Figura54).
45
Mantenimientodel
sistemahidráulico
Mantenimientodelsistema
hidráulico
Comprobacióndelaceitehidráulico
Intervalodemantenimiento: Despuésdelasprimeras
8horas
Cada25horas
Figura54
1.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
2.Palancadecontrolde
movimientoderecha
3.Posicióndebloqueo/punto
muerto
4.Alineeaquílaspalancas
haciaadelante-atrás
2.Aojelastuercasdeorejetadelavarilladecontrol
derecha,ygireeltensorenunsentidouotropara
centrarlapalancadecontrolderechaenlaposición
debloqueo/puntomuerto.Bloqueeeltensor
apretandolastuercasdeorejeta(Figura55).
3.Aojelastuercasdeorejetadelavarilladecontrol
izquierdaygireeltensorenunsentidouotropara
modicarelavancedelamáquina.Bloqueeeltensor
apretandolastuercasdeorejetaFigura55).
Compruebeelniveldeaceitehidráulico:
• Compruebeelniveldeaceitehidráulicoantesde
arrancarelmotorporprimeravez.
• Compruebeelniveldeaceitehidráulicodespuésde
lasprimeras8horasdeoperación.
• Compruebeelniveldeaceitehidráulicocada25
horasdeoperación.
TipodeAceite:AceitedemotorsintéticoMobil1
15W-50oaceitesintéticoequivalente.
Importante: Utiliceelaceiteespecicadooun
aceiteequivalente.Otrosaceitespodríancausar
dañosenelsistema.
Capacidaddeaceitedelsistemahidráulico:2,0l(67
onzas)(2.0l)
Nota: Haydosmanerasdecomprobarelaceite
hidráulico.Unacuandoelaceiteestácalienteyotra
cuandoelaceiteestáfrío.Eltabiquequeestádentro
deldepósitotienedosniveles,paraaceitecalienteypara
aceitefrío.
Figura55
1.Tensor 3.Tuercadeorejetasuperior
(roscaaizquierdas)
2.Tuercadeorejetainferior
4.Compruebequelamáquinaavanzacorrectamente.
Ajustelavarilladecontrolizquierdasiesnecesario
efectuaralgúncambio.ConsulteAjustedela
direcciónenlasecciónUso.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desengranelatomadefuerza(PTO)ypareelmotor.
3.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador,luegopongaelfrenodeestacionamiento.
4.Limpiealrededordelcuellodellenadoyeltapóndel
depósitodeaceitehidráulico(Figura56).
46
Figura56
1.Tapón
2.Tabique 4.Niveldeaceitecaliente–
3.Niveldeaceitefrío–lleno
lleno
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
• Cualquieraceitehidráulicoinyectadobajo
lapieldebesereliminadoquirúrgicamente
enpocashorasporunmédicofamiliarizado
conestetipodelesión.Sino,puedecausar
gangrena.
• Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde
lasfugasdeaceitehidráulicodepequeños
taladros,odeboquillasqueexpulsanaceite
hidráulicoaaltapresión.
5.Retireeltapóndelcuellodellenado.Miredentro
paracomprobarelniveldeaceiteeneldepósito.
(Figura56).
6.Añadaaceitealdepósitohastaquelleguealnivel
Fríodeltabique.
7.Hagafuncionarlamáquinaaralentíbajodurante
15minutosparapurgarelairedelsistemaycalentar
elaceite.ConsulteArranqueyparadadelmotor.
8.Vuelvaacomprobarelnivelmientraselaceiteestá
caliente.Siesnecesario,añadaaceitealdepósito
hastaquelleguealnivelCalientedeltabique.
Nota: Elniveldeaceitedebellegaralaparte
superiordelnivelcalientedeltabiquecuandoel
aceiteestácaliente(Figura56).
9.Coloqueeltapónenelcuellodellenado.
• Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas.
• Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajo
algunoenelsistemahidráulico.
• Asegúresedequetodoslostubosy
manguitoshidráulicosestánenbuenas
condiciones,yquetodaslasconexiones
yaccesoriosdelsistemahidráulicoestán
apretadosantesdeaplicarpresiónalsistema
hidráulico.
Cambiodelltrohidráulico
Intervalodemantenimiento: Despuésdelasprimeras
8horas
Cada200horas
Elaceitehidráulicocalientepuedecausar
gravesquemaduras.
Dejequeseenfríeelaceitehidráulicoantesde
realizarcualquiertareademantenimientoen
elsistemahidráulico.
Cambieelltrohidráulico:
• Despuésdelasprimeras8horasdeoperación.
• Cada200horasdeoperaciónocadaaño,loque
ocurraprimero.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
47
Importante: Noutiliceunltrodeaceitepara
automóviles,opuedecausargravesdañosal
sistemahidráulico.
3.Retireeltapóndeldepósitodeaceitehidráulicoy
cubraprovisionalmenteeloricioconunabolsade
plásticoyunagomaelásticaparaevitarquesesalga
elaceitehidráulico.
4.Localiceelltrodebajodeldepósitodecombustible,
ycoloqueunrecipientedebajodelltro(Figura57).
Figura57
5.Retireelltrousadoylimpieconunpañola
superciedelajuntadeladaptadordelltro
(Figura58).
6.Apliqueunacapanadeaceitehidráulicoalajunta
degomadelltronuevo.
Figura58
1.Filtrohidráulico 3.Adaptador
2.Junta
10.Limpiecualquieraceitederramado.
11.Compruebeelniveldeaceitedeldepósito;añada
aceitealdepósitohastaquelleguealnivelFríodel
tabique.
Importante: Utiliceelaceiteespecicadooun
aceiteequivalente.Otrosaceitespodríancausar
dañosenelsistema.
12.Arranqueelmotorydéjelofuncionarduranteunos
dosminutosparapurgarelairedelsistema.Pare
elmotorycompruebequenohayfugas.Siunao
ambasruedasnogiran,consultePurgadelsistema
hidráulico.
13.Vuelvaacomprobarelniveldeaceiteyrellenesies
necesario.Nollenedemasiado.
7.Instaleelltrohidráuliconuevoeneladaptadordel
ltro.Noapriete.
8.Retirelabolsadeplásticodeloriciodeldepósitoy
dejequeselleneelltrodeaceitehidráulico.
9.Cuandoelltrohidráulicoestélleno,gireelltroen
elsentidodelasagujasdelrelojhastaquelajuntade
gomaentreencontactoconeladaptadordelltro,
luegoaprieteelltro1/2vueltamás(Figura58).
Purgadelsistemahidráulico
Elsistemadetracciónsepurgaautomáticamente;no
obstante,puedesernecesariopurgarelsistemasise
cambiaelaceiteodespuésderealizarmantenimiento
enelsistema.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
3.Elevelapartetraseradelamáquinasobresoportes
jos,demaneraquelasruedasmotricesnotoquen
elsuelo.
4.Arranqueelmotorymuevaelaceleradorala
posiciónderalentí.
Silaruedamotriznogira,esposiblefacilitarla
purgadelsistemagirandolaruedalentamentehacia
adelante.
5.Compruebeelniveldeaceitehidráulico,añadaaceite
segúnseanecesarioparamantenerelnivelcorrecto.
48
6.Repitaesteprocedimientoenlaotrarueda.
7.Limpieafondolazonaalrededordelosalojamientos
delasbombasdecarga.
Mantenimientode
laplataformadel
Comprobacióndelosmanguitos
hidráulicos
Intervalodemantenimiento: Cada100horas
Cada100horasdeoperación,compruebequelos
manguitoshidráulicosnotienenfugasoconexiones
sueltas,quenoestándoblados,quelosmontajesno
estánsueltos,yquenohaydesgasteodeteriorocausado
poragentesambientalesoquímicos.Hagatodaslas
reparacionesnecesariasantesdeoperarlamáquina.
Nota: Mantengalaszonasalrededordelsistema
hidráulicolimpiasdeacumulacionesdehierbayresiduos.
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
• Cualquieraceitehidráulicoinyectadobajo
lapieldebesereliminadoquirúrgicamente
enpocashorasporunmédicofamiliarizado
conestetipodelesión.Sino,puedecausar
gangrena.
cortacésped
Mantenimientodelascuchillas
decorte
Paragarantizarunacalidaddecortesuperior,mantenga
aladaslascuchillas.Paraqueelaladoylasustitución
seanmáscómodos,puededeseartenerunstockde
cuchillasderepuesto.
Unacuchilladesgastadaodañadapuede
romperse,yuntrozodelacuchillapodríaser
arrojadoalazonadondeestáeloperadoruotra
persona,provocandolesionespersonalesgraves
olamuerte.
• Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,
paraasegurarsedequenoestándesgastadas
nidañadas.
• Sustituyacualquiercuchilladesgastadao
dañada.
• Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde
lasfugasdeaceitehidráulicodepequeños
taladros,odeboquillasqueexpulsanaceite
hidráulicoaaltapresión.
• Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas.
• Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajo
algunoenelsistemahidráulico.
• Asegúresedequetodoslostubosy
manguitoshidráulicosestánenbuenas
condiciones,yquetodaslasconexiones
yaccesoriosdelsistemahidráulicoestán
apretadosantesdeaplicarpresiónalsistema
hidráulico.
Antesdeinspeccionarorealizar
mantenimientoenlascuchillas
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelascuchillasypongaelfrenode
estacionamiento.Girelallavedecontactoa
desconectado.Retirelallaveydesconecteloscablesde
lasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccionelascuchillascada8horas.
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura59).Silos
bordesnoestánaladosotienenmuescas,retirelas
cuchillasyafílelas.ConsulteAladodelascuchillas.
49
Figura60
Seilustralaplataformadecortacéspedde40pulg.,
48pulg.y52pulg.
Figura59
1.Filodecorte
2.Vela 4.Fisuraenlapartecurva
3.Desgaste/ranuraquese
formaenlapartecurva
2.Inspeccionelascuchillas,especialmentelaparte
curva(Figura59).Siobservasuras,desgasteola
formacióndeunaranuraenestazona(elemento3en
laFigura59),instaledeinmediatounacuchillanueva.
Vericacióndelarectilinealidaddelas
cuchillas
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancas
decontroldemovimientoenposiciónde
bloqueo/puntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Girelascuchillashastaquelosextremosestén
orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás.Midadesde
unasupercieniveladahastaellodecorte,posición
A ,delascuchillas(Figura60).Anoteestadimensión.
Paralasplataformasdecortacéspedde36pulgadas,
consultelaFigura61.
1.Midaaquídesdelacuchilla
hastaunasuperciedura
Seilustralaplataformadecortacéspedde36pulg.
2.PosiciónA
Figura61
4.Girehaciaadelantelosotrosextremosdelas
cuchillas.
5.Midadesdeunasupercieniveladahastaellode
cortedelascuchillasenlamismaposiciónqueenel
paso3arriba.Ladiferenciaentrelasdimensiones
obtenidasenlospasos3y4nodebesuperar3mm
(1/8pulg.).Siestadimensiónesdemásde3mm
(1/8pulg.),lacuchillaestádobladaydebecambiarse;
consulteCómoretirarlascuchillasyCómoinstalar
lascuchillas.
50
Unacuchilladobladaodañadapodríaromperse
ypodríacausargraveslesionesolamuertea
ustedoaotraspersonas.
• Siempresustituyaunacuchilladobladao
dañadaporunacuchillanueva.
• Nuncalimenicreemuescasaladasenlos
bordesoenlasuperciedelacuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Lascuchillasdebencambiarsesihangolpeadounobjeto
sólido,siestándesequilibradasosiestándobladas.
Paraasegurarunrendimientoóptimoyelcontinuado
cumplimientodelasnormasdeseguridaddelamáquina,
utilicecuchillasderepuestogenuinasToro.Lascuchillas
derepuestodeotrosfabricantespuedenhacerquese
incumplanlasnormasdeseguridad.
Figura63
Plataformasdecortacéspedde36pulg.y52pulg.
1.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapooun
guantegrueso.
2.Enlasplataformasdecortacéspedde40y
48pulgadas,retiredelejeelpernodelacuchilla,la
arandelacurvaylacuchilla(Figura62).
Figura62
Plataformasdecortacéspedde40pulg.y48pulg.
1.Veladelacuchilla 3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
3.Enlasplataformasdecortacéspedde36y
52pulgadas,retiredelejeelpernodelacuchilla,la
arandelacurva,elrefuerzoylacuchilla(Figura63).
1.Veladelacuchilla 4.Arandelacurva
2.Cuchilla
3.Refuerzodelacuchilla
5.Pernodelacuchilla
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteenambos
extremosdelacuchilla(Figura64).Mantengael
ángulooriginal.Lacuchillapermaneceequilibrada
siseretiralamismacantidaddematerialdeambos
bordesdecorte.
Figura64
1.Aleconelángulooriginal.
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola
sobreunequilibradordecuchillas(Figura65).Sila
cuchillasemantienehorizontal,estáequilibraday
puedeutilizarse.Silacuchillanoestáequilibrada,
rebajealgoelmetalenlapartedelavelasolamente
(Figura62).Repitaesteprocedimientohastaquela
cuchillaestéequilibrada.
51
Figura65
1.Cuchilla
2.Equilibrador
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura62).
Importante: Laveladelacuchilladebeapuntar
haciaarribayhaciaelinteriordelcortacésped
paraaseguraruncortecorrecto(Figura62).
2.Enlasplataformasdecortacéspedde40y
48pulgadas,instalelacuchilla,laarandelacurvayel
pernodelacuchilla(Figura62).
3.Enlasplataformasdecortacéspedde36y
52pulgadas,instalelacuchilla,elrefuerzo,laarandela
curvayelpernodelacuchilla(Figura63).
Reglajedelbastidor
Vericacióndelaalineacióndela
plataformadelmotorydelbastidorde
tiro
Nota:Unaalineaciónincorrectapuededesgastaren
excesolacorreadetransmisióndelaPTO.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Coloqueunareglalargaenlapartesuperiordela
plataformadelmotorsegúnseilustraenlaFigura66.
4.Enlaranuratransversaldelbastidordetiro,mida
laalturaenlaposiciónA(Figura66).Debeserde
33mm(1–5/16pulg.),conunatoleranciademáso
menos6mm(1/4pulg.).
4.Aprieteelpernodelacuchillaa115-150Nm(85-110
pies-libra).
Cómocorregirlacalidadde
cortedelcortacésped
Siunadelascuchillascortamásbajoquelaotra,
corríjalodelasiguientemanera:
Nota: Lapresióndelosneumáticosesdesuma
importanciaparaestosprocedimientos.Asegúresede
quetodoslosneumáticostienenlapresióncorrecta.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.Desconectelo(s)
cable(s)dela(s)bujía(s).
3.Ajustelapresióndelosneumáticostraserossegún
lasespecicaciones;consulte,página.
4.Compruebequelascuchillasylosejesnoestán
doblados.ConsulteVericacióndelarectilinealidad
delascuchillas.
5.SilaalturaAnoescorrecta,esnecesarioajustarla.
6.Aojelospernosdemontajedelbastidordetiroen
losdosladosdelamáquina(Figura66).
7.Alineeelbastidordetiroylaplataformadelmotor
paraquetenganunaalturade33mm(1–5/16pulg.),
conunatoleranciademásomenos6mm(1/4pulg.)
enlaposiciónA(Figura66).
8.Aprietelospernosdemontajedelbastidorenambos
ladosdelamáquina.
5.Muevalapalancadeajustedealturadecorteala
posiciónde101,6mm(4pulg.).ConsulteAjustede
laalturadecorteen,página.
6.Realicelospasosqueseindicanenlassiguientes
secciones:Reglajedelbastidor,Vericaciónde
lainclinaciónlongitudinalyVericacióndela
nivelaciónlateral.
52
1.Vistadelamáquinadesde
atrás
2.Partesuperiordela
plataformadelmotor
Figura67
3.Neumáticos
4.Mismaalturaenlas
posicionesAyB
Figura66
1.Bastidordetiro 4.PosiciónA,33mm
2.Partesuperiordela
plataformadelmotor
3.Pernosdemontajedel
bastidordetiro
(1–5/16pulg.)±6mm
(1/4pulg.)
5.Regla
6.Ranuratransversaldel
bastidordetiro
Vericacióndelaalturadelaplataforma
delmotor
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelapresióndelosneumáticostraserossegún
lasespecicaciones;consulte,página.
4.Midalaalturadelaplataformadelmotorenla
posiciónA(Figura67).
5.Midalaalturadelaplataformadelmotorenla
posiciónB(Figura67).
6.SilasalturasenlasposicionesAyBnosoniguales,
cambieligeramentelapresióndelosneumáticos
hastaqueseaniguales.
Vericacióndelainclinación
longitudinaldelbastidordetiro
Elbastidordetirodebetenerunainclinaciónlongitudinal
deentre3mm(1/8pulg.)y9mm(3/8pulg.)alolargo
de61cm(24pulg.)(Figura68).
1.Mida61cm(24pulg.)enelbastidordetiro
(Figura68).
Figura68
1.Bastidordetiro 4.AlturaenlasposicionesA
2.Inclinaciónlongitudinalde
3-10mm(1/8-3/8pulgada)
en61cm(24pulgadas)
delongitud
3.61cm(24pulg.)
2.MidalaalturadelbastidordetiroenlaposiciónA
(Figura68).
yB
5.Ruedagiratoria
6.Espaciadoresdelas
ruedasgiratorias
3.MidalaalturadelbastidordetiroenlaposiciónB
(Figura68).
4.LaalturaenlaposiciónAdebeserde3-10mm
(1/8-3/8pulgada)menorqueladelaposiciónB
(Figura68).
53
5.Silainclinacióndelbastidordetironoeslacorrecta,
muevalosespaciadoresdelasruedasgiratorias
paraobtenerunainclinaciónde3-10mm(1/8-3/8
pulgada)(Figura68).Muevaespaciadoresdesde
arribaodesdeabajoparaobtenerlainclinación
correcta.
6.Tambiénpuedeajustarseligeramentelapresión
delosneumáticosparaobtenerunainclinaciónde
3-10mm(1/8-3/8pulgada).
Vericacióndelainclinaciónlateraldel
bastidordetiro
Elbastidordetirodebeestarparalelodeladoalado
respectodelsuelo.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelapresióndelosneumáticostraserossegún
lasespecicaciones;consulte,página.
Vericacióndelainclinación
longitudinaldelaplataforma
delcortacésped
1.Ajustelapresióndelosneumáticostraserossegún
lasespecicaciones;consulte,página.
2.Coloqueunacuchillaenposiciónlongitudinal.Mida
enlasposicionesAyBdesdeunasupercienivelada
hastaellodecortedelosextremosdelacuchilla
(Figura70oFigura71).Paralasplataformasde
cortacéspedde36pulgadas,consultelaFigura71.
3.Lacuchilladelcortacéspeddebeestar6mm(1/4
pulg.)másabajoenlapartedelanteradelaposición
A queenlapartetraseradelaposiciónB.Girelas
cuchillas,yrepitaelprocedimientoparalasdemás
cuchillas.Silasmedidasnosoncorrectas,sigacon
Cómocambiarlainclinaciónlongitudinaldela
plataforma.
4.MidalaalturadelbastidordetiroenlaposiciónA
(Figura69).
5.MidalaalturadelbastidordetiroenlaposiciónB
(Figura69).
6.Silaalturadelbastidornoeslamisma,cambieunos
espaciadoresdelapartedearribaodeabajode
laruedagiratoriaparanivelarlo.Tambiénpuede
ajustarseligeramentelapresióndelosneumáticos
paranivelarlo.
Figura69
1.Ruedagiratoria 4.Mismaalturaenlas
posicionesAyB
2.Bastidordetiro 5.Espaciadoresdelas
ruedasgiratorias
3.Pilaresdelanterosde
ajustedealturadecorte
Figura70
Seilustralaplataformadecortacéspedde40pulg.,
48pulg.y52pulg.
1.Midalacuchillaenlas
posicionesAyB
Seilustralaplataformadecortacéspedde36pulg.
2.Midadesdeunasupercie
nivelada
Figura71
54
Cambiodelainclinación
longitudinaldelaplataforma
delcortacésped
Paracambiarlainclinaciónlongitudinal,esnecesario
ajustarlospilaresdealturadecortedelanteros.
1.Paracambiarlainclinaciónlongitudinal,pueden
ajustarselospilaresdelanterosdeajustedealturade
corte(Figura72).
niveladahastaellodecortedelascuchillas
(Figura73).Paralasplataformasdecortacéspedde
36pulgadas,consultelaFigura74.
Figura73
Seilustralaplataformadecortacéspedde40pulg.,
48pulg.y52pulg.
Figura72
1.Ruedagiratoria
2.Bastidordetiro
3.Pilaresdelanterosde
ajustedealturadecorte
2.Paraelevarlapartedelanteradelaplataforma,aoje
lacontratuercayhagagirarelpilardelanteroenel
sentidodelasagujasdelreloj(Figura72).
3.Parabajarlapartedelanteradelaplataforma,aoje
lacontratuercayhagagirarelpilardelanteroenel
sentidocontrariodelasagujasdelreloj(Figura72).
4.Coloquelascuchillasenposiciónlongitudinal.
MidaenlasposicionesCyD(Figura70)desde
unasupercieniveladahastaellodecortedelas
cuchillas.
5.Compruebelanivelaciónlateraldelaunidaddecorte.
6.Aprietelascontratuercas(Figura72).
4.Contratuerca
5.Articulaciónesférica
1.Midadesdeunasupercie
nivelada
Seilustralaplataformadecortacéspedde36pulg.
3.LadiferenciaentrelasmedidasCyDnodebeser
superiora6mm(1/4pulg.).
2.Midalacuchillaenlas
posicionesCyD
Figura74
Cambiodelaalturalateralde
laplataformadelcortacésped
Vericacióndelaaltura
lateraldelaplataformadel
cortacésped
1.Ajustelapresióndelosneumáticostraserossegún
lasespecicaciones;consulte,página.
2.Coloquelascuchillasenposiciónlateral.Midala
cuchillaenlasposicionesCyDdesdeunasupercie
Paracambiarlaalturalateral,puedenajustarselapresión
delosneumáticostraserosylosespaciadoresdelas
ruedasgiratorias.
1.Cambielapresióndelosneumáticostraseros.Haga
estoenelladoquenecesitaelajuste.
2.Ajusteelespaciadordelasruedasgiratorias.
3.Vuelvaacomprobarlainclinaciónlongitudinalyla
nivelaciónlateraldelaunidaddecorte.
55
Adaptacióndelaalturade
corte
1.Compruebelapresióndelosneumáticostraseros.
2.Muevalapalancadeajustedealturadecorteala
posiciónde101,6mm(4pulg.)segúnlapegatina
dealturadecorte.
3.Conlamáquinaubicadaenunasupercienivelada,
coloqueunacuchillaenposiciónlongitudinal.Mida
enlaposiciónAdesdeunasupercienivelada
hastaellodecortedelosextremosdelacuchilla
(Figura75).Paralasplataformasdecortacéspedde
36pulgadas,consultelaFigura76.
B.Ajustelosespaciadoresdehorquilladelasruedas
giratorias.
C.Ajustelospasadoresdelsoportedelaplataforma
delcortacésped.
6.Compruebelainclinaciónlongitudinaldelbastidor
detiro.
Cambiodeldeectordehierba
Sielhuecodedescargasedejadestapado
elcortacéspedpodríaarrojarobjetoshacia
eloperadorohaciaotraspersonasycausar
lesionesgraves.Tambiénpodríaproducirseun
contactoconlacuchilla.
Nooperenuncaelcortacéspedsinhaber
instaladounatapa,unaplacadepicado,un
deectordehierbaounensacador.
Figura75
Seilustralaplataformadecortacéspedde40pulg.,
48pulg.y52pulg.
1.Midadesdeunasupercie
nivelada
2.Midalacuchillaenla
posiciónA
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelleyel
espaciadorquesujetaneldeectoralossoportes
depivote(Figura77).Retireeldeectordehierba
dañadoodesgastado.
Figura76
Seilustralaplataformadecortacéspedde36pulg.
4.Debemedir101,6mm(4pulg.).
5.Silamedidanoeslacorrecta:
A.Ajustelapresióndelosneumáticostraseros.
Figura77
1.Perno 5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle 8.ExtremoenJdelmuelle
56
6.Deectordehierba
7.ExtremoLdelmuelle;
coloquedetrásdelreborde
delaplataformaantesde
instalarelperno
2.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeectorde
hierba.ColoqueelextremoenLdelmuelledetrás
delrebordedelaplataforma.
Nota: AsegúresedecolocarelextremoenLdel
muelledetrásdelrebordedelaplataformaantesde
instalarelperno,segúnsemuestraenlaFigura77.
3.Instaleelpernoylatuerca.Coloqueelextremo
enJdelmuellealrededordeldeectordehierba
(Figura77).
Importante: Eldeectordehierbadebe
podergirar.Levanteeldeectorhastaqueesté
totalmenteabierto,yasegúresedequegirehasta
cerrarseporcompleto.
Limpieza
Limpiezadelosbajosdela
plataforma
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Retireadiariocualquieracumulacióndehierbadelos
bajosdelcortacésped.
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancas
decontroldemovimientoenposiciónde
bloqueo/puntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Levantelapartedelanteradelcortacéspedyapóyela
sobresoportesjos.
Eliminaciónderesiduos
Elaceitedemotor,lasbaterías,elaceitehidráulico
yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes
medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla
normativaestatalylocal.
57
Almacenamiento
Limpiezayalmacenamiento
1.Desengranelatomadefuerza(PTO),pongaelfreno
deestacionamiento,ygirelallavedecontactoa
Desconectado.Retirelallave.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedadyla
mugredelaspiezasexternasdetodalamáquina,
especialmenteelmotor.Limpielasuciedadylabroza
delaparteexteriordelalojamientodelasaletasdela
culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante: Lamáquinapuedelavarseconun
detergentesuaveyagua.Nolavelamáquina
apresión.Eviteelusoexcesivodeagua,
especialmentecercadelsistemadetransmisión
yelmotor.Ellavadoapresiónpuedehacer
penetrarelaguaenpiezascríticas,talescomo
loscojinetesdelosejesdelascuchillasylos
interruptoreseléctricos.
3.Compruebeelfreno;consulteMantenimientodel
frenoen,página.
4.Reviseellimpiadordeaire;consulteMantenimiento
dellimpiadordeaireen,página.
5.Engraselamáquina;consulteEngraseylubricación
en,página.
6.Cambieelaceitedelmotor;consulteMantenimiento
delmotoren,página.
7.Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticosen,
página.
8.Parasualmacenamientoprolongado:
A.Añadaunaditivoestabilizador/acondicionador
alcombustibledeldepósito.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel
sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,espereaqueseenfríey
vacíeeldepósitodecombustible;consulte
Mantenimientodeldepósitodecombustibleen
,páginaopongaenfuncionamientoelmotor
hastaquesepare.
D.Vuelvaaarrancarelmotoryhágalofuncionar
hastaquesepare.Repita,enposiciónEstárter,
hastaqueelmotornoarranque.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.Recicle
observandolanormativalocal.
9.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición;consulte
Mantenimientodelabujía,en,página.Conla(s)
bujía(s)retirada(s)delmotor,viertadoscucharadas
soperasdeaceitedemotorenelagujerodelabujía.
Ahora,utiliceelmotordearranqueparahacergirarel
motorydistribuirelaceitedentrodelcilindro.Instale
la(s)bujía(s).Noinstaleloscablesenla(s)bujía(s).
10.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos.
Repareosustituyalaspiezasdefectuosasodañadas.
11.Pintelassuperciesqueesténarañadasodonde
estévisibleelmetal.Puedeadquirirlapinturaensu
ServicioTécnicoAutorizado.
12.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénsecoy
limpio.Retirelallavedecontactoyguárdelaenun
lugarseguroqueleseafácilderecordar.Cubrala
máquinaparaprotegerlayparaconservarlalimpia.
Nota: Noguardelagasolinacon
estabilizador/acondicionadordurantemás
de90días.
58
Solucióndeproblemas
Problema Posiblecausa
Elmotornoarranca,lecuestaarrancar,o
nosiguefuncionando.
Elmotorpierdepotencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío. 1.Lleneeldepósitodegasolina.
2.Elestárternoestácerrado. 2.Muevalapalancadelestárterala
3.Ellimpiadordeaireestásucio. 3.Reviseelelementodellimpiadorde
4.Elcabledelabujíaestásueltoo
desconectado.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Suciedadenelltrodecombustible. 6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
8.Elespacioentreelpernodelinterruptor
depuntomuertoyelinterruptornoes
correcto.
1.Lacargadelmotoresexcesiva. 1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio. 2.Reviseellimpiadordeaire.
3.Elniveldeaceitedelcárteresbajo. 3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeltapón
deldepósitodecombustibleestá
obstruido.
7.Suciedadenelltrodecombustible. 7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
posiciónEstárter.
aire.
4.Instaleelcableenlabujía.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
6.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito
decombustible.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotorsecalientademasiado.
Lamáquinanoavanza.
1.Lacargadelmotoresexcesiva. 1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceitedelcárteresbajo. 2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
1.Nivelbajodeaceitehidráulico. 1.Añadaaceitehidráulicoaldepósito.
2.Aireenelsistemahidráulico. 2.Purgueelairedelsistemahidráulico.
3.Lacorreadetransmisióndelabomba
patina.
4.Faltaelmuelledelapoleatensorade
lacorreadetransmisióndelabomba.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
3.Cambielacorreadetransmisióndela
bomba.
4.Instaleunmuellenuevo.
59
Problema Posiblecausa
Accióncorrectora
Vibracionesanormales.
Alturadecortedesigual.
Lascuchillasnogiran.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá
suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao
lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Cuchilla(s)noalada(s). 1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Cuchilla(s)decortedoblada(s). 2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
3.Elcortacéspednoestánivelado. 3.Niveleelcortacéspedenlaposición
4.Lainclinacióndelcortacéspedes
incorrecta.
5.Losbajosdelcortacéspedestán
sucios.
6.Lapresióndelosneumáticosnoesla
correcta.
7.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Lacorreadetransmisiónestá
desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido
delapolea.
3.Lacorreadelaplataformaestá
desgastada,sueltaorota.
4.Lacorreadelaplataformasehasalido
delapolea.
5.Elmuelledelbrazotensorfaltaoestá
roto.
6.Elembragueeléctricoestámal
ajustado.
7.Elconectoroelcabledelembrague
estádañado.
8.Elembragueeléctricoestádañado.
9.Elsistemadeinterruptoresde
seguridadimpidequelascuchillas
giren.
10.Elmandodelatomadefuerza(PTO)
estádefectuoso.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela
cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
lateral.
4.Ajustelainclinaciónlongitudinal.
5.Limpielosbajosdelcortacésped.
6.Ajustelapresióndelosneumáticos.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Compruebelatensióndelacorrea.
2.Instalelacorreadetransmisióny
veriquelaposicióncorrectadelos
ejesdeajusteydelasguíasdela
correa.
3.Instaleunanuevacorreadeplataforma.
4.Instalelapoleadelaplataforma
ycompruebelaposiciónyel
funcionamientodelapoleatensora,el
brazotensoryelmuelle.
5.Cambieelmuelle.
6.Ajustelaseparacióndelembrague.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
9.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
10.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
60
Esquemas
Esquemahidráulico(Rev .A)
61
Esquemaeléctrico(Rev .A)
62
Notas:
63
La Garantía Toro de cobertura total
Una garantía limitada (ver periodos de garantía más adelante)
Equipos para
paisajistas
profesionales
(LCE)
The Toro Company y su afi liado, Toro Warranty Company, bajo un acuerdo
Condiciones y productos cubiertos
entre sí, prometen conjuntamente reparar los Productos Toro relacionados
si tienen defectos de materiales o mano de obra.
Los siguientes plazos de garantía son aplicables desde la fecha de la
compra por el propietario original:
Producto Periodo de garantía
Cortacéspedes dirigidos de tamaño
2 años**
medio
Cortacéspedes Grandstand
Motor
•
Bastidor
•
TM
5 años o 1.200 horas*
2 años**
Vida del producto (únicamente
el propietario original)***
Cortacéspedes Z Master
Z500
Motor
•
Bastidores
•
Cortacéspedes Z Master
Motor
•
Bastidor
•
®
Z300, Z400,
®
G3
4 años o 1.200 horas*
2 años**
Vida del producto (únicamente
el propietario original)***
5 años o 1.200 horas*
2 años**
Vida del producto (únicamente
el propietario original)***
Baterias (para los equipos arriba
1 año
citados)
Accesorios (para los equipos arriba
1 año
citados)
*Lo que ocurra primero.
**Algunos motores usados en los productos Toro LCE están garantizados por el fabricante del motor.
***Garantía de por vida del bastidor - Si el bastidor principal, que consta de las piezas que están
soldadas entre sí para formar la estructura del tractor a la que están conectados otros componentes
tales como el motor, se agrieta o se rompe durante el uso normal, será reparado o sustituido bajo
la garantía sin coste alguno en concepto de piezas o mano de obra. Quedan excluidos los fallos del
bastidor causados por mal uso o abuso y los fallos o las reparaciones necesarias a causa de óxido
o corrosión.
Esta garantía incluye el coste de piezas y mano de obra, pero usted debe
pagar los costes de transporte.
Instrucciones para obtener asistencia bajo la garantía
Si usted cree que su producto Toro tiene un defecto de materiales o de
mano de obra, siga este procedimiento:
1. Póngase en contacto con cualquier Distribuidor Autorizado Toro para
Usted debe mantener su Producto Toro siguiendo los procedimientos de
mantenimiento descritos en el Manual del operador . Dicho mantenimiento
rutinario, sea realizado por un distribuidor o por usted mismo, es por cuenta
de usted.
No hay otra garantía expresa salvo la cobertura especial de sistemas de
emisión y motores en algunos productos.
Esta garantía expresa no cubre:
El coste del mantenimiento regular o de las piezas, tales como fi ltros,
•
combustible, lubricantes, piezas de puesta a punto, afi lado de cuchillas,
ajustes de frenos y embragues.
Cualquier producto o pieza que haya sido modifi cado o mal utilizado
•
o que haya necesitado ser sustituido o reparado debido a desgaste
normal, accidente o falta de mantenimiento adecuado.
Las reparaciones necesarias debidas al uso del combustible incorrecto,
•
contaminantes en el sistema de combustible o falta de preparación
adecuada del sistema de combustible antes de cualquier periodo de
inactividad de más de tres meses.
Costes de recogida y entrega.
•
Todas las reparaciones cubiertas por esta garantía deben ser realizadas
por un Servicio Técnico Autorizado de Toro usando piezas de repuesto
homologadas por Toro.
Ni The Toro Company ni Toro Warranty Company son responsables de
daños directos, indirectos o consecuentes en conexión con el uso de
los productos Toro cubiertos por esta garantía, incluyendo cualquier
coste o gasto por la provisión de equipos de sustitución o servicio
durante periodos razonables de mal funcionamiento o no utilización
hasta la terminación de reparaciones bajo esta garantía.
Toda garantía implícita de mercantibilidad (que el producto es
adecuado para el uso normal) y adecuación a un uso determinado
(que el producto es adecuado para un propósito determinado) se
limitan a la duración de la garantía expresa.
Algunos estados no permiten exclusiones de daños incidentales
o consecuentes, ni limitaciones sobre la duración de una garantía
implícita, de manera que las exclusiones y limitaciones arriba citadas
pueden no serle aplicables a usted.
Esta garantía le otorga a usted derechos legales específi cos; es posible
que usted tenga otros derechos que varían de un estado a otro.
Responsabilidades del propietario
Elementos y condiciones no cubiertos
Condiciones Generales
concertar el mantenimiento en sus instalaciones. Para localizar un
distribuidor cerca de usted, consulte las Páginas Amarillas telefónicas
(mire en "cortacéspedes") o visite nuestro sitio web en www.Toro.com.
También puede llamar a los números que aparecen en el apartado 3
para usar nuestro sistema de localización de distribuidores las 24 horas
al día.
2. Lleve el producto y su prueba de compra (recibo o factura de venta) al
Distribuidor. El distribuidor diagnosticará el problema y determinará si
está cubierto por la garantía.
3. Si por alguna razón usted no está satisfecho con el análisis del
Distribuidor o con la asistencia recibida, póngase en contacto con
nosotros en la dirección siguiente:
Departamento de Atención al Cliente LCB
Toro Warranty Company
8111 Lyndale Avenue South
Bloomington, MN 55420-1196
888-865-5676 (clientes de EE.UU.)
888-865-5691 (clientes de Canadá)
Países fuera de Estados Unidos o Canadá
Los clientes que compraron productos Toro fuera de los Estados Unidos o Canadá deben ponerse en contacto con su Distribuidor Toro para obtener
pólizas de garantía para su país, provincia o estado. Si por cualquier razón usted no está satisfecho con el servicio ofrecido por su Distribuidor, o si tiene
difi cultad en obtener información sobre la garantía, póngase en contacto con el importador Toro. Si fallan todos los demás recursos, puede ponerse en
contacto con nosotros en la Toro Warranty Company.
Pieza Número 374-0120 Rev. H