
FormNo.3359-498RevA
Cortacéspedcomercialdirigido
Plataformaotante,empuñaduratipo
pistola,transmisiónhidrostáticaconla
unidaddecorteTURBOFORCE
40pulg.,48pulg.o52pulg.
Nºdemodelo30284—Nºdeserie280000001ysuperiores
®
de36pulg.,
Nºdemodelo30286—Nºdeserie280000001ysuperiores
Nºdemodelo30288—Nºdeserie280000001ysuperiores
Nºdemodelo30289—Nºdeserie280000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.Traduccióndeloriginal(ES)

Advertencia
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
Importante:Estemotornoestáequipadocon
unsilenciadorconparachispas.Esunainfracción
delalegislacióndeCalifornia(CaliforniaPublic
ResourceCodeSection4442)lautilizaciónola
operacióndelmotorencualquierterrenodebosque,
monteoterrenocubiertodehierba.Otrosestados
ozonasfederalespuedentenerunalegislación
similar.
Man ual del pr opietario del motor
El
adjunto
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobre
sistemasdeemisiones,mantenimientoygarantía.
Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricante
delmotor.
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede
operarelproductodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro
enwww .Toro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapotencialespeligrosycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporlaspalabras
siguientes:
•Peligroseñalaunpeligroextremoquecausará
lesionesgravesolamuertesinosetomanlas
precaucionesrecomendadas.
•Advertenciaseñalaunpeligroquepuedecausar
lesionesgravesolamuertesinosesiguenlas
precaucionesrecomendadas.
•Cuidadoseñalaunpeligroquepuedecausar
lesionesmenoresomoderadassinosesiguenlas
precaucionesrecomendadas.
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie
desuproducto.Figura1identicalaubicacióndelos
númerosdemodeloyserieenelproducto.Escribalos
númerosenelespacioprovisto.
©2007—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura................................4
SeguridadparacortacéspedesToro.......................5
Diagramadependientes.......................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Elproducto................................................................11
Controles...........................................................11
Especicaciones.................................................12
Operación..................................................................13
Cómoañadircombustible...................................13
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.............14
Primerolaseguridad...........................................14
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Operacióndelfrenodeestacionamiento..............15
Arranqueyparadadelmotor...............................15
Funcionamientodeloscierresdebloqueode
puntomuerto.................................................16
Funcionamientodelcontroldelascuchillas
delcortacésped(PTO)....................................17
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............17
Conduccióndelamáquinahaciaadelantey
haciaatrás.......................................................18
Cómoponerlamáquinaenpunto
muerto...........................................................19
Paradadelamáquina..........................................19
Empujarlamáquinaamano................................19
Transportedelasmáquinas.................................20
Descargalateralorecicladodelahierba...............20
Ajustedelaalturadecorte..................................20
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped............................................................21
Ajustedelaalturadelmanillar.............................22
Ajustedeldeectordeujo.................................23
Posicionamientodeldeectordeujo.................24
Usodelpesodetamañomedio............................25
Mantenimiento...........................................................27
Calendariorecomendadodemantenimiento............27
Lubricación............................................................28
Cómoengrasar...................................................28
Lubricacióndeloscojinetes................................28
Engrasedelbrazotensordelacorreade
transmisióndelaPTOydelaplataforma
decorte..........................................................28
Mantenimientodelmotor.......................................29
Mantenimientodellimpiadordeaire...................29
Mantenimientodelaceitedemotor.....................30
Mantenimientodelasbujías................................32
Mantenimientodelsistemadecombustible.............33
Drenajedeldepósitodecombustible...................33
Mantenimientodelltrodecombustible.............34
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................35
Mantenimientodelabatería................................35
Mantenimientodelosfusibles.............................38
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............38
Ajustedelacoplamientodecontrolde
velocidad........................................................38
Ajusteprovisionaldelavarilladepunto
muerto...........................................................39
Ajustedelosacoplamientosdelcontrol
hidráulico.......................................................40
Ajustedelavarilladepuntomuerto.....................42
Ajustedelavarilladecontrol...............................43
Ajustedeladirección.........................................44
Ajustedelmuelledetracción...............................44
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................45
Cómocambiarloscasquillosdelashorquillas
delasruedasgiratorias....................................45
Mantenimientodelasruedasgiratoriasylos
cojinetes.........................................................46
Ajustedelembragueeléctrico..............................47
Mantenimientodelsistemaderefrigeración.............47
Limpiezadelarejilladelaentradade
aire.................................................................47
Mantenimientodelosfrenos...................................48
Mantenimientodelosfrenos...............................48
Mantenimientodelascorreas..................................49
Cómocambiarlacorreadelcortacésped..............49
Cómocambiarlacorreadetransmisióndela
PTO...............................................................50
Ajustedelanclajedelmuelledelapolea
tensoradelacorreadetransmisióndela
PTO...............................................................51
Cambiodelacorreadetransmisióndela
bomba............................................................51
Mantenimientodelsistemahidráulico.....................52
Mantenimientodelsistemahidráulico.................52
Mantenimientodelaplataformadel
cortacésped....................................................55
Mantenimientodelascuchillasdecorte...............55
Cómocorregirlacalidaddecortedel
cortacésped....................................................58
Reglajedelbastidor.............................................58
Vericacióndelainclinaciónlongitudinaldela
plataformadelcortacésped.............................60
Cambiodelainclinaciónlongitudinaldela
plataformadelcortacésped.............................61
Vericacióndelaalturalateraldelaplataforma
delcortacésped...............................................61
Cambiodelaalturalateraldelaplataformadel
cortacésped....................................................61
Adaptacióndelaalturadecorte...........................62
Cambiodeldeectordehierba............................62
Limpieza................................................................63
Limpiezadelosbajosdelaplataforma.................63
Eliminaciónderesiduos......................................63
Almacenamiento........................................................64
Limpiezayalmacenamiento................................64
Solucióndeproblemas...............................................65
Esquemas...................................................................67
3

Seguridad
juguetesyalambres,quepuedanserarrojadospor
lamáquina.
Nota:Laadicióndeaccesoriosdeotrosfabricantes
quenocumplanlacerticacióndelAmericanNational
StandardsInstituteharáqueestamáquinadejede
cumplirdichaespecicación.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador
oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducir
elriesgodelesiones,cumplaestasinstruccionesde
seguridadyprestesiempreatenciónalsímbolode
alertadeseguridad
ADVERTENCIAoPELIGRO–"instrucciónde
seguridadpersonal".Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonalese
inclusolamuerte.
,quesignicaCUIDADO,
Prácticasdeoperaciónsegura
Lassiguientesinstruccionesprovienendelanorma
ANSIB71.4-2004.
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.Sieloperadoroelmecániconosaben
leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidaddel
propietarioexplicarlesestematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsable
deproporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrelaedad
deloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridospor
élmismo,oporotraspersonasobienes.
Preparación
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosy
aperosnecesariospararealizareltrabajodemanera
correctaysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosy
aperoshomologadosporelfabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridadyprotecciónauricular.Elpelolargoylas
prendasojoyassueltaspuedenenredarseenpiezas
enmovimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoy
retiretodoslosobjetos,comoporejemplopiedras,
•Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay
otroscombustibles.Soninamablesysusvapores
sonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejeque
seenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
Nofume.
–Noañadanidrenenuncaelcombustibledentro
deunedicio.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáncolocadosyque
funcionancorrectamente.Nooperelamáquinasino
funcionancorrectamente.
Operación
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestánen
puntomuertoyqueelfrenodemanoestápuesto
antesdearrancarelmotor.Arranqueelmotor
únicamentedesdeelpuestodeloperador.
•Sepasiempredóndepisamientrasuseestamáquina,
especialmentecuandovayahaciaatrás.Camine,no
corra.Nuncautilicelamáquinasobrehierbamojada.
Podríaresbalarse.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresederecorrerlaspendientesde
través.Lascondicionesdelcéspedpuedenafectara
laestabilidaddelamáquina.Tengacuidadoalutilizar
lamáquinacercadeterraplenes.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cambiardedirecciónenlaspendientes.
•Nuncalevantelaplataformasilascuchillasestánen
movimiento.
•Nooperenuncalamáquinasinoestáncolocados
rmementeelprotectordelatomadefuerza
yotrosprotectores.Asegúresedequetodos
lossistemasdeinterruptoresdeseguridadestán
conectados,correctamenteajustadosyquefuncionan
correctamente.
•Noutilicelamáquinanuncaconeldeectorde
descargaelevado,retiradoomodicado,amenos
queutiliceunrecogedor.
4

•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperadorpor
cualquierrazón,inclusoparavaciarelrecogedoro
desatascarelconducto,parelamáquinaenunlugar
llano,desengranelastransmisiones,pongaelfreno
deestacionamiento(ensucaso)ypareelmotor.
•Pareelequipoeinspeccionelascuchillasdespués
degolpearcualquierobjetoosiseproduceuna
vibraciónanormal.Hagalasreparacionesnecesarias
antesdevolverautilizarlamáquina.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaunidad
decorte.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarcha
atrásparaasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
•Mantengaalejadasaotraspersonasyaanimales
domésticos.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.Parelascuchillassinoestásegando.
•Sepaelsentidodedescargadelcortacéspedyno
orienteladescargahacianadie.
•Nohagafuncionarelcortacéspedbajolainuencia
dedrogasoalcohol.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Desengranelastransmisiones,pongaelfrenode
estacionamiento,pareelmotoryretirelallaveo
desconecteelcabledelabujía.Espereaquese
detengatodomovimientoantesdeajustar,limpiar
oreparar.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarunareparación.Desconecte
primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo.
Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoy
luegoelnegativo.
•Tengacuidadoalrevisarlascuchillas.Envuelvala(s)
cuchilla(s)olleveguantes,yextremelasprecauciones
almanejarlas.Cambielascuchillasúnicamente.No
lasenderecenilassueldenunca.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezas
enmovimiento.Siesposible,nohagaajustes
mientraselmotorestáfuncionando.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
Seguridadparacortacéspedes
Toro
Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícapara
losproductosToroyotrainformaciónsobreseguridad
queusteddebesaber.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodaslas
instruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones
corporalesgraveseinclusolamuerte.
Esteproductoestádiseñadoparacortaryreciclarhierba,
o,cuandoestáequipadoconunabolsaderecortes,para
recogerlahierbacortada.Siseutilizaparacualquier
otropropósito,podríaserpeligrosoparaelusuarioy
paraotraspersonas.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidadde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyelmotor
paraprevenirincendios.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
•Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarelcortacésped.Noalmaceneel
combustiblecercadeunallama,ynolodrenedentro
deunedicio.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Pongaelfrenodeestacionamiento.Nopermita
jamásquelamáquinasearevisadaoreparadapor
personalnodebidamenteformado.
Operacióngeneral
•Asegúresedequenohayaotraspersonasenlazona
antesdesegar.Parelamáquinasialguienentraen
lazona.
•Notoqueningúnequipoopiezaquepueda
estarcalientedebidoalaoperación.Dejequese
enfríenantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimiento,ajusteorevisión.
•Utilicesolamenteaccesorioshomologadospor
Toro.Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan
accesoriosnoautorizados.
•Compruebecuidadosamentequehayaespacio
sucienteantesdeutilizarlamáquinapordebajo
5

decualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas,
portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto
conellos.
Operaciónenpendientes
Todaslaspendientesycuestasnecesitanuncuidado
especial.Siustednosesienteconconanzaenuna
pendiente,nolasiegue.
•Retirecualquierobstáculo,comoporejemplo
piedras,ramasdeárboles,etc.,delazonadesiega.
•Estéatentoabaches,surcosomontículos.Lahierba
altapuedeocultarobstáculos.
•Extremelasprecaucionescercadeterraplenes,fosas
otaludes.Lamáquinapodríavolcarrepentinamente
siunaruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,
osisesocavauntalud.
•Extremelasprecaucionescuandoutiliceelrecogedor
uotrosaccesorios.Éstospuedencambiarla
estabilidaddelamáquina.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscos
develocidadodedirección.
•Sieguedetravésenlascuestas.
•Nosiegueenpendientesocuestasdemásde
15grados.
Mantenimiento
•Noguardenuncalamaquinaounrecipientede
combustibledentrodeunediciocercadeunallama
desnuda,porejemplo,cercadeuncalentadorde
aguaounacaldera.
•Mantengarmementeapretadoslospernosylas
tuercas,sobretodolospernosdeacoplamientodelas
cuchillas.Mantengaelequipoenbuenascondiciones
defuncionamiento.
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Compruebelacorrectaoperacióndelossistemasde
seguridadantesdecadauso.
•Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinaspara
asegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad
originales.
•Compruebefrecuentementeelfuncionamientode
losfrenos.Ajústelosyrealiceelmantenimientode
losmismoscuandoseanecesario.
6

Diagramadependientes7Pegatinasdeseguridade
instrucciones

Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
95-2814
1-523552
98-0776
98-4387
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
43-8480
98-5954
66-1340
68-8340
8

Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
104-8569
105-4109
105-4110
105-7798
104-8185
106-0635
106-0699
104-8186
9

Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
110-2067
110-2068
1.LeaelManualdeloperador.
112-8720
106-5515
1.Mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialdela
máquina.
2.Evitequeotraspersonasseangolpeadasporobjetos
arrojadosporlamáquina.
3.Noutiliceelcortacéspedconelprotectorlevantadooquitado.9.Paraaparcar,aprietelaspalancasdeavanceygireloscierres
4.Pareelmotoryretirecualquierresiduoantesdeutilizarla
máquina.
5.Elcortacéspedpuedecausarcortesenmanosypies.11.Paraponerlamáquinaenpuntomuerto,aprietelaspalancas
6.Motor–parar
7.Motor–marcha
8.Contadordehoras
debloqueodepuntomuertohaciaadelante.
10.Paraaparcar,aprietelaspalancasdeavanceygireloscierres
debloqueodepuntomuertohaciaadelante.
deavanceygireloscierresdebloqueodepuntomuerto
haciaatrás.
12.Tomadefuerza(PTO)
10

110-4953
1.Rápido2.Ajustevariablecontinuo3.Lento4.Estárter
Elproducto
1.Controldelacelerador7.Cierredebloqueode
2.Palancadecontroldela
velocidad
3.Estárter9.Agarradero
4.Llavedecontacto10.Palancadeavance
Figura2
1.Conductodedescarga
lateral
2.Plataformadecorte5.Controles
3.Motor6.Ruedagiratoriadelantera
4.Depósitodegasolina
5.Contadordehoras
6.Mandodecontroldelas
cuchillas(PTO)
Figura3
puntomuerto
8.Palancasdecontrolde
presenciadeloperador
(CPO)
11.Válvuladecierredel
combustible
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura3)antesde
ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Controldelacelerador
Elaceleradortienedosposiciones:RápidoyLento.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotorenfrío.
Palancasdecontroldepresenciadel
operador(CPO)
CuandoustedaprietalaspalancasCPOcontralos
manillares,elsistemaCPOdetectaqueeloperadorestá
enlaposicióndeoperaciónnormal.Cuandosueltalas
palancasCPO,elsistemaCPOdetectaqueeloperador
haabandonadolaposiciónnormaldeoperación,y
11

pararáelmotorsilapalancadecontroldevelocidadno
estáenpuntomuertoosielmandodecontroldelas
cuchillas(PTO)estáengranado.
Mandodecontroldelacuchilla(PTO)
Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)seutiliza
paraaccionarelembragueeléctricoytransmitirel
movimientoalascuchillasdelcortacéspedconlas
palancasCPOapretadascontralosmanillares.Tire
haciaarribadelmandoparaengranarlascuchillas.Para
desengranarlascuchillas,sueltebrevementelaspalancas
CPO.
Interruptordeencendido
mantenimientoestablecidossondespuésdelasprimeras
8horas,luegocada100horasycada400horas.
Nota:Asegúresedequerealizarelmantenimiento
entodoslosintervalosrecomendadosindicadosenel
CalendariodeMantenimientoProgramado.
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconla
máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.
PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistade
todoslosaccesorioshomologados.
Esteinterruptorseutilizaparaarrancarelmotordel
cortacésped,ytienetresposiciones:Arranque,Marcha
yDesconectado
Palancadecontroldelavelocidad
Estamáquinatieneuncontroldevelocidadvariablecon
unaposicióndepuntomuerto.Controlalavelocidadde
lamáquinahaciaadelante.
Palancasdeavance
Sueltelaspalancasdeavanceparaengranarlatracción
haciaadelante,yaprietelaspalancashastanotarun
aumentodelaresistenciaparaponerpuntomuerto;siga
apretandoparapasaramarchaatrás.Aprietelapalanca
deavancedeladerechaparagiraraladerecha,ylade
laizquierdaparagiraralaizquierda.
Cierredebloqueodepuntomuerto
Aprietelaspalancasdeavancehaciaatráshastanotar
unaumentodelaresistencia,yluegomuevaloscierres
haciaatrásparaponerelbloqueodepuntomuerto.
Válvuladecierredelcombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustible(debajo
deldepósitodecombustible)antesdetransportaro
almacenarelcortacésped.
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñosujetosamodicación
sinprevioaviso.
Cortacéspedde36pulgadas:
Anchoconeldeectorbajado130cm(51-1/8pulg)
Longitud
Alturaconelmanillarenla
posiciónmásbaja
Peso
Cortacéspedde40pulgadas:
Anchoconeldeectorbajado141cm(55-1/2pulg.)
Longitud
Alturaconelmanillarenla
posiciónmásbaja
Peso
Cortacéspedde48pulgadas:
Anchoconeldeectorbajado161cm(63-1/2pulg.)
Longitud
Alturaconelmanillarenla
posiciónmásbaja
Peso
215cm(84-1/2pulg.)
106cm(41-1/2pulg.)
307kg(677libras)
207cm(81-1/3pulg.)
106cm(41-1/2pulg.)
307kg(677libras)
213cm(83-3/4pulg.)
106cm(41-1/2pulg.)
314kg(692libras)
Contadordehoras
Muestraelnúmerototaldehorasdeoperacióndela
máquina.Funcionasolamentecuandolascuchillasdel
cortacéspedestánenmovimiento.
Elcontadordehorasparpadeará3horasantesydespués
deunintervalodemantenimiento.Losintervalosde
Cortacéspedde52pulgadas:
Anchoconeldeectorbajado171,7cm(67-5/8pulg.)
Longitud
12
213cm(83-3/4pulg.)

Cortacéspedde52pulgadas:(cont'd.)
Alturaconelmanillarenla
posiciónmásbaja
Peso
106cm(41-1/2pulg.)
332kg(731libras)
Operación
Cómoañadircombustible
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara
automóviles(de85octanoscomomínimo).Sepuede
utilizargasolinanormalconplomosilagasolinanormal
sinplomonoestuvieradisponible.
Importante:Nuncausemetanol,gasolinaque
contengametanologasoholconmásde10%etanol
porquesepodríanproducirdañosenelsistema
decombustibledelmotor.Nomezcleaceitecon
lagasolina.
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconelmotor
frío.Limpielagasolinaderramada.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósitode
combustiblehastaqueelnivelestéentre6
y13mm(1/4y1/2pulg .)pordebajodel
extremoinferiordelcuellodellenado.Este
espaciovacíoeneldepósitopermitirála
dilatacióndelagasolina.
•Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamar
losvaporesdegasolina.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcance
delosniños.Nocomprenuncagasolina
paramásde30díasdeconsumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
13

Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedetenerlugarunadescargade
electricidadestática,produciendounachispa
quepuedeprenderlosvaporesdelagasolina.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporla
gasolinapuedecausarlequemadurasaustedy
aotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina
enelsuelo,lejosdelvehículoqueestá
repostando.
•Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
•Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que
puedendicultarelarranque
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade
estabilizador/acondicionadoralagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitos
debarnizenelsistemadecombustible,utilice
siempreunestabilizadordecombustible.
•Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequiposobre
elcamiónoremolquedesdeunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidorde
gasolina.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconel
bordedeldepósitodecombustibleola
aberturadelrecipienteentodomomento
hastaqueterminederepostar.
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoalosvaporespuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodecombustibleo
acondicionador.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
decombustibleyretireeltapón.Añadagasolina
normalsinplomoaldepósitodecombustiblehasta
queelnivelestéentre6y13mm(1/4y1/2pulg.)
pordebajodelextremoinferiordelcuellode
llenado.Esteespaciovacíopermitiráladilatación
delagasolina.Nollenecompletamenteeldepósito
decombustible.
3.Coloquermementeeltapóndeldepósitode
combustible.Limpielagasolinaderramada.
Vericacióndelniveldeaceite
delmotor
Antesdearrancarelmotorydeutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter;
consulteelapartadoComprobacióndelniveldeaceite,
enMantenimientodelmotor.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
•Mantengaalejadalagasolinadelosojosy
lapiel.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
Primerolaseguridad
Leacuidadosamentetodaslasinstruccionesypegatinas
delaseccióndeseguridad.Estainformaciónpuede
ayudarleaevitarlesionesaloperadoroacualquierotra
persona.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalos
ojos,losoídos,lospiesylacabeza.
14

Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,y
puedencausarpérdidasauditivasconperiodos
extendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Figura4
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
Operacióndelfrenode
1.Palancadelfrenode
estacionamiento(freno
quitado)
Figura5
2.Palancadelfrenode
estacionamiento(freno
puesto)
estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando
parelamáquinaocuandoladejedesatendida.Antes
decadauso,compruebeelfuncionamientodelfreno
deestacionamiento.
Sielfrenodeestacionamientonoinmovilizala
máquina,ajústelo.ConsulteMantenimientodelfreno
deestacionamiento.
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarla
máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga
elfrenodeestacionamientocuandodejela
máquinasinsupervisión,aunqueseaporunos
pocosminutos.
Aplicacióndelfrenodeestacionamiento
Tirehaciaatrásdelfrenodeestacionamiento(Figura5).
Liberacióndelfrenodeestacionamiento
Empujeelfrenodeestacionamientohaciaadelante.
Arranqueyparadadelmotor
Cómoarrancarelmotor
1.Conecteloscablesalasbujías.
2.Abralaválvuladecombustible.
3.Muevalapalancadecontroldelavelocidadapunto
muerto.
4.Pongaloscierresdebloqueodepuntomuerto.
5.Pongaelfrenodeestacionamiento.
6.MuevaelcontroldelaceleradoralaposiciónRápido
ymuevalapalancadelestárteralaposiciónde
Conectadoantesdearrancarelmotorsiésteestá
frío(Figura6).
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.Alarrancarunmotorque
estácaliente,coloquelapalancadelaceleradorenla
posiciónRápido.
15

Funcionamientodeloscierres
debloqueodepuntomuerto
Siemprepongaelcierredebloqueodepuntomuertoal
detenerlamáquina.Pongaelfrenodeestacionamiento
sidejalamáquinadesatendida.
Cómoponerelcierredebloqueode
puntomuerto
Figura6
1.Llavedecontacto3.Estárter
2.Palancadelacelerador
7.GirelallavedecontactoaArranqueparaactivar
elmotordearranque.Cuandoelmotorarranque,
sueltelallave.
Nota:Noactiveelmotordearranquedurantemás
de5segundoscadavez.Sielmotornoarranca,deje
queseenfríedurante15segundosentreintentos.Si
nosesiguenestasinstrucciones,puedequemarseel
motordearranque.
8.Cuandoelmotorarranque,muevaelcontroldel
aceleradoraunaposiciónentreRápidoyLento,
ymuevalapalancadelestárteralaposiciónde
Desconectado.Dejequeelmotorsecalienteyluego
muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónRápido.
Cómopararelmotor
1.Muevalaspalancasdeavanceapuntomuertoy
pongaloscierresdebloqueodepuntomuerto.
2.Muevalapalancadelaceleradoralento(Figura6).
3.Muevalapalancadecontroldelavelocidadapunto
muertoysueltelaspalancasCPOparadesengranar
elcortacésped.
4.Sielmotorhaestadotrabajandoduroosiestá
caliente,déjeloenralentídurante30a60segundos
antesdepararlo.
5.Parapararelmotor,girelallaveaDesconectado.
1.Aprietehaciaatráslaspalancasdeavancehasta
notarunaumentodelaresistencia.
2.Pongalosdedospulgarenlapartesuperiordelos
cierresymuévaloshaciaatrás(Figura7).
Figura7
1.Agarradero4.Palancadeavance
2.Cierredebloqueode
puntomuerto
3.Posicióndepuntomuerto6.Posicióndemarchaatrás
5.Posicióndevelocidad
máximahaciaadelante
Cómoquitarelcierredebloqueode
puntomuerto
1.Aprietehaciaatráslaspalancasdeavancehasta
notarunaumentodelaresistencia.
2.Pongalosdedospulgarenlapartesuperiordelos
cierresymuévaloshaciaadelantehastaquelos
pasadoresesténenlaposiciónde"haciaadelante"
(Figura8).
Importante:Asegúresedequelaválvulade
cierredecombustibleestácerradaantesde
transportaroalmacenarlamáquina;sino,
puedehaberfugasdecombustible.Antesde
almacenarlamáquina,retireelcabledela
bujíaparaevitarlaposibilidaddeunarranque
accidentaldelmotor.
16

Figura8
1.Agarradero4.Pasadorenlaposiciónde
2.Cierredebloqueode
puntomuerto
3.Palancadeavance6.Posiciónde"hacia
velocidadmáximahacia
adelante
5.Agarradero
adelante"
Funcionamientodelcontrolde
Figura9
1.Agarradero3.Mandodecontroldelas
2.Palancasdecontrolde
presenciadeloperador
(CPO)
cuchillas(PTO)
4.Palancadeavance
Cómodesengranarlascuchillasdel
cortacésped(PTO)
SueltelaspalancasdeControldePresenciadel
Operador(CPO)paradetenerlascuchillas(Figura9).
lascuchillasdelcortacésped
(PTO)
Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)seutiliza
conjuntamenteconlaspalancasdeControldePresencia
delOperador(CPO)paraengranarydesengranarlas
cuchillasdelcortacésped.
Cómoengranarlascuchillasdel
cortacésped(PTO)
1.Paraengranarlascuchillas,aprietelaspalancasde
ControldePresenciadelOperador(CPO)contra
lasempuñadurasdelosmanillares(Figura9).
2.Tirehaciaarribadelmandodelascuchillas(PTO)y
suéltelomanteniendoapretadaslaspalancasCPO
contralasempuñadurasdelmanillar.
Nota:Elmotorsepararásicuandosesueltanlas
palancasCPO,elcortacéspedestáenmarchayla
palancadecontroldelavelocidadnoestáenposición
depuntomuerto.
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
Silosinterruptoresdeseguridadson
desconectadosoestándañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
•Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeoperarla
máquina.
Enquéconsisteelsistemade
interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelcortacéspedarranque,a
menosque:
•Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)esté
desengranado.
17

•Lapalancadecontroldelavelocidadestéenpunto
muerto.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranquesi:
4.SueltelaspalancasCPO.Elmotordebepararse.
5.Conelmotorenmarcha,muevalapalancade
controldelavelocidadhaciaadelante.Sueltelas
palancasCPO.Elmotordebepararse.
•LaspalancasdeControldePresenciadelOperador
(CPO)sonliberadasyelcortacéspedestáengranado
y/oelcontroldevelocidadnoestáenpuntomuerto.
•Lapalancadecontroldelavelocidadesmovida
fueradepuntomuertosinsujetarlaspalancasCPO
oconelfrenopuesto.
•Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)es
accionadosinsujetarlaspalancasCPO.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridad
cadavezquevayaautilizarlamáquina.Sielsistema
nofuncionadelaformaquesedescribe,póngaseen
contactoconunServicioTécnicoAutorizadoparaque
lorepareninmediatamente.
6.Conelmotorenmarcha,pongaelfrenode
estacionamientoyaprietelaspalancasCPOcontra
elmanillar.Muevalapalancadecontroldela
velocidadhaciaadelante.Elmotordebepararse.
7.Sinosehancumplidotodaslascondiciones
anteriores,hagarepararelsistemadeseguridad
inmediatamenteporunServicioTécnico
Autorizado.
Conduccióndelamáquina
haciaadelanteyhaciaatrás
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael
aceleradorenposiciónRápidoparaconseguirelmejor
rendimiento.
Lavelocidadhaciaadelantedelamáquinapuedeser
aumentadaoreducidamoviendolapalancadecontrol
delavelocidadmientraslamáquinaestáenmovimiento.
Durantelaspruebasdelsistemadeinterruptores
deseguridad,lamáquinapuededesplazarse
haciaadelanteycausarlesionespersonaleso
dañosmateriales.
•Realicelaspruebasdelosinterruptoresde
seguridadenunazonadespejada.
•Asegúresedequenohaynadiedelantedela
máquinamientrasserealizanlaspruebasde
losinterruptoresdeseguridad.
1.Pongaloscierresdebloqueodepuntomuertoy
pongalapalancadecontroldelavelocidadenpunto
muerto.Arranqueelmotor;consulteArranquey
paradadelmotor.
2.MientrasaprietalaspalancasdeControlde
PresenciadelOperador(CPO)contraelmanillar,
tiredelmandodecontroldelascuchillas(PTO).
Elmotordebepararse.
3.Conelmotorenmarcha,aprietelaspalancasCPO
contraelmanillar.Tirehaciaarribaelmando
decontroldelascuchillas(PTO).Lacorreade
transmisióndebeengranarseylascuchillasdel
cortacéspeddebenempezaragirar.
Conducciónhaciaadelante
1.Quiteelfrenodeestacionamiento.
2.Parairhaciaadelante,muevalapalancadecontrol
delavelocidadalavelocidaddeseada.
3.Quiteelcierredebloqueodepuntomuerto.
ConsulteCómoquitarelcierredebloqueodepunto
muerto.
4.Sueltelentamentelaspalancasdeavancepara
desplazarsehaciaadelante(Figura10).
Parairenlínearecta,sueltelasdospalancas
uniformemente(Figura10).
Paragirar,aprietelapalancadeavancedelladohacia
elcualdeseagirar(Figura10).
18

Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarla
máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoyponga
elfrenodeestacionamientocuandodejela
máquinasinsupervisión,aunqueseaporunos
pocosminutos.
Figura10
1.Palancadeavance2.Palancadecontroldela
velocidad
Conducciónhaciaatrás
Desdepuntomuerto,aprietelentamentelaspalancasde
avanceparadesplazarsehaciaatrás(Figura10).
Cómoponerlamáquinaen
puntomuerto
Siemprepongaloscierresdebloqueodepuntomuerto
yelfrenodeestacionamientoaldetenerlamáquina.
1.Aprietelaspalancasdeavancehastaqueesténenla
posicióndepuntomuerto.
2.Pongaloscierresdebloqueodepuntomuerto.
ConsulteFuncionamientodelcierredebloqueode
puntomuerto
3.Muevalapalancadecontroldelavelocidadala
posicióndepuntomuerto.
Nota:Lapalancadecontroldelavelocidad
tambiénpuedeutilizarseparaponerelcortacésped
enlaposicióndepuntomuertoyluegopongalos
cierresdebloqueodepuntomuerto.
Empujarlamáquinaamano
Lasválvulasdedesvíopermitenempujarlamáquina
amanosinusarelmotor.
Importante:Empujesiemprelamáquinaamano.
Noremolquenuncalamáquinaporquepodrían
producirsedañosenelsistemahidráulico.
Paraempujarlamáquina
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancas
decontroldemovimientoenposiciónde
bloqueo/puntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Abralasválvulasdedesvíodeambasbombas
girándolas1a2vueltasenelsentidocontrario
alasagujasdelreloj.Estopermitequeelaceite
hidráulicosedesvíealrededordelabomba,dejando
quelasruedasgiren(Figura11).
Nota:Girelasválvulasdedesvío2vueltascomo
máximoparaevitarquelaválvulasesalgadel
cuerpo,dejandoescaparelaceite.
Paradadelamáquina
1.Paradetenerlamáquina,aprietelaspalancasde
avancehastaqueesténenlaposicióndepunto
muertoypongaloscierresdebloqueodepunto
muerto.
2.Muevalapalancadecontroldelavelocidadala
posicióndepuntomuerto.
3.Pareelmotorgirandolallavedecontactoa
Desconectado.
4.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.Pongaelfrenodeestacionamiento.
19

Figura12
1.Bucledeamarredelaunidaddetracción
Figura11
1.Válvuladedesvíodelabomba
3.Quiteelfrenodeestacionamiento.
4.Empujelamáquinahastaellugardeseado.
5.Pongaelfrenodeestacionamiento.
6.Cierrelasválvulasdedesvío,peronolasapriete
demasiado.
Importante:Noarranqueniconduzcala
máquinaconlasválvulasdedesvíoabiertas.
Puededañarseelsistema.
Transportedelasmáquinas
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Asegúresedequeel
remolqueoelcamióntengatodoslosfrenosytodaslas
lucesyseñalizacionesrequeridosporlaley.Porfavor,
leacuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.
Estainformaciónpuedeayudarleaevitarlesionesal
operador,asufamilia,asusanimalesdomésticosoa
personasqueseencuentrenenlasproximidades.
Paratransportarlamáquina:
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoquelo
arrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Carguelamáquinaenelremolqueocamión.
Descargalateraloreciclado
delahierba
Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba
abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaunlado
yhaciaabajoalcésped.
Sineldeectordehierba,latapadedescarga
oelrecogedorcompletoadecuadamente
montado,ustedyotraspersonasestán
expuestosacontactoconlascuchillasya
residuoslanzadosalaire.Elcontactoconlas
cuchillasdelcortacéspedenrotaciónycon
losresiduoslanzadosalairecausarálesiones
omuerte.
•Noretirenuncaeldeectordehierbadel
cortacéspedporqueeldeectordehierba
dirigeelmaterialhaciaabajoalcésped.Siel
deectordehierbasedeterioraalgunavez,
sustitúyaloinmediatamente.
•Nocoloquenuncalasmanosolospies
debajodelcortacésped.
•Nointentenuncadespejarlazonade
descargaolascuchillasdelcortacéspedsin
antessoltarlabarradecontrolydesconectar
latomadefuerza(PTO).Girelallavede
contactoaDesconectado.Tambiénretirela
llaveydesconecteelcabledelabujía.
4.Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoycierra
laválvuladecombustible.
5.Utilicelosbuclesmetálicosdeamarredelamáquina
parasujetarlamáquinarmementealremolqueo
alcamiónconcorreas,cadenas,cablesocuerdas
(Figura12).
Ajustedelaalturadecorte
Laalturadecortepuedeajustarsede25a114mm(1
a4–1/2pulg.)enincrementosde6mm(1/4pulg.).
Elajusteserealizacolocandocuatropasadoresde
20

horquillaendiferentestaladros,yañadiendooretirando
espaciadores.
Nota:Todoslospilaresdeajustedealturadecorte
necesitanalmenosunespaciador;sinoseutiliza
ninguno,elcasquillopuederesultardañado.
Nota:Todoslospilaresdeajustedealturadecorte
admitendosespaciadorescomomáximo.
1.Seleccioneeltaladroenelpilardeajustedealturade
corteylacantidaddeespaciadorescorrespondiente
alaalturadecortedeseada(Figura13).
2.Conlaayudadelmanillardeelevación,levante
ellateraldelaplataformayretireelpasadorde
horquilla(Figura13).
3.Agregueespaciadoresoquítelosdesernecesario
yluegoalineelostaladroseintroduzcaelpasador
dehorquilla(Figura13).
Nota:Puedenguardarseespaciadoresdealturade
cortederepuestoenlospilares,reteniéndoloscon
unpasadordehorquilla.
Importante:Loscuatropasadoresdehorquilla
debenestarenlamismaposicióndetaladro,y
tenerelmismonúmerodeespaciadorespara
queelcorteseahomogéneo.
Ajustedelosrodillos
protectoresdelcésped
Losrodillosprotectoresdelcéspeddebenajustarseen
eltaladrocorrespondienteporcadaposicióndealtura
decorte.Laseparacióndelsuelodebeserde10mm
(3/8pulg.),comomínimo.
Nota:Silosrodillosprotectoresdelcéspedseajustan
muybajos,sepuedendesgastarenexcesolosrodillos.
1.Despuésdeajustarlaalturadecorte,reviselos
rodillosparaasegurarsedequehayaunaseparación
mínimadelsuelode10mm(3/8pulg.)(Figura14,
Figura15,Figura16).
2.Siesnecesariorealizarajustes,retireelperno,
lasarandelasylatuerca(Figura14,Figura15,
Figura16).
3.Seleccioneuntaladroparaquelosrodillostengan
unaseparaciónmínimadelsuelode10mm
(3/8pulg.)(Figura14,Figura15,Figura16).
4.Instaleelpernoylatuerca(Figura14,Figura15,
Figura16).
Figura13
1.Bastidordetiro4.Espaciadores
2.Pasadordehorquilla5.Pilardelanterodeajuste
dealturadecorte
3.Pilartraserodeajustede
alturadecorte
Figura14
Plataformasdecortacéspedde40pulg.,48pulg.y52pulg.
1.Plataformadecorte
2.Perno5.Tuerca
3.Espaciador
21
4.Rodillosprotectoresdel
césped

Figura15
Plataformasdecortacéspedde40pulg.,48pulg.y52pulg.
1.Plataformadecorte4.Casquillo
2.Perno5.Rodillosprotectoresdel
césped
3.Espaciador6.Tuerca
Ajustedelaalturadelmanillar
Laposicióndelmanillarpuedeserajustadasegúnlas
preferenciasdeloperador.
1.Retirelospasadoresylospasadoresdeseguridadde
laspalancasdeavanceyloscierresdebloqueode
puntomuerto(Figura17).
Figura17
1.Varilladecontrol5.Manillarizquierdoilustrado
2.Pasador
3.Palancadeavance7.Pasadordehorquilla
4.Palancadecontrolde
presenciadeloperador
(CPO)
6.Cierredebloqueode
puntomuerto
Figura16
Plataformadecortacéspedde36pulg.
1.Plataformadecorte
2.Perno5.Tuerca
3.Espaciador
4.Rodillosprotectoresdel
césped
5.Endeterminadascondicionesdesiegayenalgunos
terrenos,esposiblequeseobserveundesajustede
laalturadecorte.Elajustedelosrodillosexternosa
laseparaciónmínimadelsuelode10mm(3/8pulg.)
ayudaráaevitarquelaplataformadelcortacésped
cortedemasiadahierbayareduciralmínimolos
desajustes.
2.Aojelastuercasquesujetanelpivotequeestá
conectadoalabarradecontroldevelocidad
(Figura18).
22