Toro 30069 Operator's Manual [es]

Unidaddetraccióncomercial dirigido
18cv,transmisiónhidrostática, empuñadurastipopistola
Nºdemodelo30069—Nºdeserie315000001ysuperiores
FormNo.3390-265RevB
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeasaplicables; sideseamásdetalles,consultelaDeclaracióndeConformidad (DeclarationofConformity-DOC)decadaproducto.
Introducción
Estecortacéspeddecuchillasrotativasestádiseñadopara serusadoporusuariosdomésticosoporoperadores profesionalescontratados.Estádiseñadoprincipalmentepara segarcéspedbienmantenidoenzonasverdesresidenciales ocomerciales.Noestádiseñadoparacortarmalezaopara aplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones ydañosalproducto.Estemanualdebeconsiderarsecomo partedelamáquina,puestoquecontieneinformación sobreseguridad,usoymantenimiento.Elcortacéspedes unamáquinadeprecisióndiseñadaúnicamenteparacortar céspedyvegetaciónbajadecaracterísticassimilares,conlas limitacionesindicadasenestemanual.Ustedeselresponsable deutilizarelproductodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconTorosidesea informaciónsobreproductosyaccesorios,osinecesita localizarundistribuidororegistrarsuproductoenToro CommercialProductsServiceDepartment,Spellbrook, BishopsStortford,CM234BU,Inglaterra,+44(0)1279 603019,correoelectrónico:uk.service@toro.com.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClientedeToro,y tengaamanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.
Figura1yFigura2identicanlaubicacióndelosnúmeros
demodeloyserieenelproducto.Escribalosnúmerosenel espacioprovisto.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Figura2
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta deseguridad(Figura3),queseñalaunpeligroquepuede causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas precaucionesrecomendadas.
Figura3
1.Símbolodealertadeseguridad
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
©2015—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación. Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna atenciónespecial.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Seguridad......................................................................4
Seguridadengeneralparacortacéspedes.....................4
Presiónsonoraparael32RD,36RDy48
RD....................................................................6
Potenciasonoraparael32RD,36RDy48
RD....................................................................6
Niveldevibraciónparael32RD................................6
Niveldevibraciónparael36RD................................6
Niveldevibraciónparael48RD................................6
Indicadordependientes...........................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................8
Montaje.......................................................................11
1Comprobacióndeloslíquidosydelapresiónde
losneumáticos....................................................11
2Lecturadelmanualyvisualizacióndelmaterialde
formacióndeloperador.......................................11
Elproducto..................................................................12
Controles.............................................................12
Especicaciones....................................................13
Accesorios.............................................................13
Operación....................................................................13
Cómoañadircombustible........................................13
Primerolaseguridad...............................................15
Operacióndelfrenodeestacionamiento....................15
Arranqueyparadadelmotor....................................15
Funcionamientodeloscierresdebloqueode
puntomuerto.....................................................16
Utilizacióndelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)...............................................................17
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad....................18
Conduccióndelamáquinahaciaadelanteyhacia
atrás..................................................................18
Cómoponerlamáquinaenpuntomuerto..................19
Cómopararlamáquina...........................................19
Empujarlamáquinaamano.....................................19
Cómotransportarlamáquina...................................20
Ajustedelaalturadecorte.......................................20
Ajustedelaposicióndelasruedasgiratorias................21
Ajustedelaalturadelmanillar..................................21
Tabladealturasdecorte..........................................23
Mantenimiento.............................................................24
Calendariorecomendadodemantenimiento..................24
Lubricación..............................................................25
Lubricacióndeloscojinetesdelasruedas....................25
Engrasedelapoleatensoradelacorreadel
cortacésped........................................................25
Engrasedelcontroldelabombaydelapalanca
acodada.............................................................25
Mantenimientodelmotor...........................................26
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................26
Mantenimientodelaceitedemotor...........................27
Mantenimientodelasbujías.....................................28
Mantenimientodelsistemadecombustible....................29
Mantenimientodeldepósitodecombustible...............29
Mantenimientodelltrodecombustible....................30
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................31
Ajustedelacoplamientodecontrolde
velocidad...........................................................31
Ajustedelosacoplamientosdelcontroldepunto
muerto..............................................................31
Ajustedelosacoplamientosdelcontrol
hidráulico..........................................................32
Ajustedelavarilladecontrol....................................34
Ajustedeladirección.............................................35
Ajustedelosacoplamientosdeanclajedelos
muelles..............................................................35
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos........................................................36
Mantenimientodelsistemaderefrigeración...................37
Limpiezadelarejilladelaentradadeaire....................37
Mantenimientodelosfrenos.......................................37
Mantenimientodelosfrenos....................................37
Mantenimientodelascorreas......................................38
Comprobacióndelascorreas...................................38
Cómocambiarlacorreadelcortacésped....................38
Ajustedelatensióndelacorreadel
cortacésped........................................................39
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................41
Mantenimientodelsistemahidráulico........................41
Mantenimientodelacarcasadelcortacésped..................44
Mantenimientodelascuchillasdecorte.....................44
Ajustedeldelfrenodelacuchilla...............................45
Almacenamiento...........................................................46
Solucióndeproblemas...................................................48
Esquemas....................................................................50
3
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloaloestipuladoen lanormaENISO5395:2013.
Elusoomantenimientoincorrectodeestecortacésped puedecausarlesiones.Parareducirlaposibilidadde lesión,cumplaestasinstruccionesdeseguridad.
Torodiseñóyprobóestecortacéspedparaqueofrecierauna seguridadrazonabledurantesuoperación;noobstante,el incumplimientodelassiguientesinstruccionespuedecausar lesionespersonales.
Paraasegurarlamáximaseguridad,elmejor rendimiento,yparaadquirirconocimientossobreel producto,esimprescindiblequeustedycualquierotra personaqueopereelcortacéspedleaycomprendael contenidodeestemanualantesdeponerenmarchael motor.Presteatenciónespecialalsímbolodealertade seguridad(Figura3)quesignicaCuidado,Advertencia oPeligro–“instruccióndeseguridadpersonal”.Leay comprendalainstrucciónporquetienequeverconsu seguridad.Elincumplimientodeestasinstrucciones puededarlugaralesionespersonales.

Seguridadengeneralpara cortacéspedes

Estamáquinadecorteescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Elnoobservarlassiguientes instruccionesdeseguridadpuededarlugaralesiones corporaleseinclusolamuerte.
Añadaelcombustibleantesdearrancarelmotor.No
retirenuncaeltapóndeldepósitodecombustibleni añadagasolinasielmotorestáenfuncionamientoosi elmotorestácaliente.
Sisederramagasolina,nointentearrancarelmotor;
retireelcortacéspeddelazonadelderrameyevitecrear fuentesdeigniciónhastaquelosvaporesdelagasolinase hayandisipado.
Vuelvaacolocarrmementetodoslostaponesdelos
depósitosydelosrecipientes.
Preparación
Mientrassiega,llevesiemprecalzadofuerteantideslizante
ypantalónlargo.Nohagafuncionarelequipoestando descalzo,ollevandosandalias.
Inspeccionecuidadosamentelazonaenlaquevaautilizar
elequipo,yretirecualquierpiedra,palo,alambre,huesou otroobjetoextraño.
Antesdeusarelcortacésped,realicesiempreuna
inspecciónvisualparacomprobarquelosprotectores ydispositivosdeseguridad,comoporejemplo losdeectores,estáncolocadosyquefuncionan correctamente.
Antesdeusarlamáquina,realicesiempreunainspección
visualparaasegurarsedequelascuchillas,lospernosde lascuchillasyelconjuntodecortenoestándesgastadoso dañados.Sustituyacuchillasopernosgastadosodañados enconjuntoscompletosparanodesequilibrarlamáquina.
Arranque
Formación
Leacuidadosamentelasinstrucciones.Familiarícesecon
loscontrolesyconelusocorrectodelequipo.
Nopermitanuncaqueniñosopersonasnofamiliarizadas
conestasinstruccionesutilicenelcortacésped.Esposible queexistannormativaslocalesquerestringenlaedaddel operador.
Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroqueafectea otraspersonasoasupropiedad.
Comprendalasexplicacionesasociadascontodos
lospictogramasutilizadosenelcortacéspedoenlas instrucciones.
Gasolina
ADVERTENCIA–lagasolinaesaltamenteinamable. Tomelassiguientesprecauciones.
Utilicerecipientesespecialmentediseñadosparasu
almacenamiento.
Relleneeldepósitoalairelibreúnicamente,ynofume
mientrasrellenaeldepósito.
Desengranetodoslosembraguesdecuchillasy
transmisiónypongapuntomuertoantesdearrancarel motor.
Noinclineelcortacéspedalarrancaroencenderelmotor,
amenosqueseaobligatorioinclinarelcortacésped paraarrancarlo.Enestecaso,noloinclinemásdelo absolutamentenecesarioylevanteúnicamentelaparte queestámásalejadadeloperador.
Arranqueoenciendaelmotorconcuidadosiguiendo
lasinstruccionesyconlospiesbienalejadosdela(s) cuchilla(s).
Operación
Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde resguardarse.
Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados,donde
sepuedenacumularelmonóxidodecarbonoyotros gasesdeescapepeligrosos.
Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente
niños,oanimalescerca.
4
Corteelcéspedsolamenteconluznaturaloconuna
buenailuminaciónarticial.
Siemprequeseaposible,eviteutilizarelcortacéspedsi
lahierbaestámojada.
Manténgasealertaporsiexistenbachesenelterrenou
otrospeligrosocultos.
Nodirijanuncaladescargadematerialhaciaotras
personas.
Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajodepiezas
queestángirando.
Nolevantenitransporteelcortacéspedmientraselmotor
estéenmarcha.
Extremelasprecaucionesalirenmarchaatrásotirar
haciausteddeuncortacéspeddirigido.
Camine,nuncacorra.
Pendientes:
Nosieguependientesycuestasextremadamente
empinadas. –Extremelasprecaucionesencuestasopendientes. –Sieguelaspendientesdetravés,nuncahaciaarribay
haciaabajo,yextremelasprecaucionesalcambiarde
direcciónenlaspendientes. –Asegúresedepisarrmementeencuestasy
pendientes.
Noutilicenuncaelcortacéspedsilosprotectoresestán
dañados,osintenercolocadosdispositivosdeseguridad, comoporejemplodeectoresyrecogedores.
Pongaelaceleradorenposiciónlentoalengranarel
embraguedetracción,sobretodoenmarchasaltas. Reduzcalavelocidadenlaspendientesparaevitarvuelcos opérdidadecontrol.
Parelascuchillassiesnecesarioinclinarelcortacésped
parasutransportealcruzarsuperciesquenoseande hierbayaltransportarelcortacéspedaydesdelazonaa segar.
Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerradosdonde
sepuedaacumularelmonóxidodecarbono.
Pareelmotorysihayllave,retirelallaveyasegúrese
dequetodaslaspiezasmóvilessehandetenido completamente:
siemprequedejedesatendidoelcortacésped. –antesderepostarcombustible. –antesderetirarelrecogedor. –antesderealizarlosajustesdealtura,anoserque
dichosajustessepuedanrealizardesdelaposición
deloperador.
Pareelmotorysihayllave,retirelallave,asegúresedeque
todaslaspiezasmóvilessehandetenidocompletamente, ydesconecteelcabledelabujía:
antesdelimpiaratascosodespejarelconducto. –antesdeinspeccionar,limpiarohacertareasde
mantenimientoenelcortacésped.
despuésdegolpearunobjetoextraño,inspeccioneel
cortacéspedyreparecualquierdañoantesdevolvera arrancaryutilizarelcortacésped.
sielcortacéspedcomienzaavibrardemanera
anormal(comprobarinmediatamente).
Reduzcalaaceleraciónmientrasseapagaelmotory,
sielmotorestáequipadoconunaválvuladecierrede combustible,ciérrelacuandoterminedesegar.
Tengacuidadoalusarpatines,y
utilicesólopuntosdeengancheconbarradetracción
homologados.
limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
norealicegirosbruscos.tengacuidadocuandovaya
marchaatrás.
notransportepasajeros.
Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéenlas
proximidadesdeunacarretera.
Antesdeabandonarlaposicióndeloperador
desengranelatomadefuerzaybajelosaccesorios. –pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
pareelmotoryretirelallave.
Mantenimientoyalmacenamiento
Mantengaapretadostodoslostornillos,pernosy
tuercasparaasegurarquelamáquinaestéenperfectas condicionesdefuncionamiento.
Noutiliceequiposdelavadoapresiónparalavarla
máquina.
Noalmacenenuncalamáquinacongasolinaenel
depósitodentrodeunediciodondelosvaporespuedan llegaraunallamadesnudaounachispa.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacéspedenunrecintocerrado.
Parareducirelpeligrodeincendio,mantengaelmotor,
elsilenciador,elcompartimientodelabateríaylazona dealmacenamientodegasolinalibresdehierba,hojaso acumulacionesexcesivasdegrasa.
Compruebefrecuentementeelprotectordedescargay
sustitúyaloporpiezasrecomendadasporelfabricante, cuandoseanecesario.
Parasuseguridad,sustituyalaspiezasdesgastadaso
dañadas.
Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible,hágalo
alairelibre.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesivapuede aumentarelriesgodelesionespersonales.
5
Encortacéspedesconmúltiplescuchillas,tengacuidado,
puestoqueelgirarunacuchillapuedehacerquegiren otrascuchillas.

Niveldevibraciónparael36 RD

Tengacuidadocuandohagaajustesenelcortacéspedpara
evitarquelosdedosquedenatrapadosentrelascuchillas enmovimientoylaspiezasjasdelcortacésped.
Paraasegurarelmáximorendimientoyseguridad,
compreúnicamentepiezasyaccesoriosgenuinos deT oro.Noutilicepiezasyaccesorios puedenconstituirunpeligroparalaseguridad.
genéricos

Presiónsonoraparael32RD, 36RDy48RD

El32RDtieneunniveldepresiónsonoraeneloídodel operadorde87dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre (K)de2dBA.
El36RDtieneunniveldepresiónsonoraeneloídodel operadorde87dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre (K)de2dBA.
El48RDtieneunniveldepresiónsonoraeneloídodel operadorde92dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre (K)de2dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos procedimientosdescritosenENISO5395:2013.
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=1,3m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=1,8m/s
;
Valordeincertidumbre(K)=1,0m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenENISO5395:2013.
2
2
2

Niveldevibraciónparael48 RD

Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=2,5m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=3,1m/s
Valordeincertidumbre(K)=1,5m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenENISO5395:2013.
2
2
2

Potenciasonoraparael32RD, 36RDy48RD

El32RDyel36RDtienenunniveldepotencia sonoragarantizadode100dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(k)de1dBA.
El48RDtieneunniveldepotenciasonoragarantizadode 105dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos procedimientosdescritosenISO11094.

Niveldevibraciónparael32 RD

Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=1,2m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=2,0m/s
Valordeincertidumbre(K)=1,0m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenENISO5395:2013.
2
2
2
6
Indicadordependientes
G011841
Figura4
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde20grados.UtiliceelDiagramadependientespara determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde20grados. Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(unárbol,unedicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier zonadepeligropotencial.Mantengalasseñalesdeseguridadclaramentevisibles,ysustituyacualquier pegatinaqueestédañadaoquesehayaperdido.
1.Alturadecorte
1.Peligrodecortedelamano
2.Peligrodecortedelpie
320006
1.Advertencia—pongaelfrenodeestacionamientoybloquee lasruedascuandoaparqueenunapendiente.
95-5852
40-13–010
106-2733
1.Rápido3.Lento
2.Ajustevariablecontinuo
1.Lealasinstrucciones sobreelusodelacuchilla queguranenelManual
deloperador
2.Empujehaciaadelante paraengranar
95-5537
3.Tirehaciaatráspara desengranar
111-1979
8
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
115-4212
1.Frenode estacionamiento—quitado
1.Niveldeaceitehidráulico3.Advertencia–notoquela superciecaliente.
2.LeaelManualdel
operador.
115-1039
2.Frenode estacionamiento—puesto
119-6672
1.Haciaadelante10.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Puntomuerto
3.Marchaatrás
4.Paragirarlamáquinaaladerecha,pongaelmanillarderecho enPuntomuertoconelmanillarizquierdoenlaposiciónde Marchahaciaadelante.
5.Paragirarlamáquinaalaizquierda,pongaelmanillar izquierdoenPuntomuertoconelmanillarderechoenla posicióndeMarchahaciaadelante.
6.Rápido15.Advertencia–pareelmotoryretireelcabledelabujíaantes
7.Ajustevariablecontinuo16.Advertencia–pareelmotorantesdedejardesatendidala
8.Lento17.Peligrodecorte,desmembramientodelamano–nose
9.Puntomuerto
11.Advertencia–nohagafuncionarestamáquinasinoha recibidounaformaciónadecuada.
12.Peligrodeobjetosarrojados–mantengacolocadoeldeector.
13.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonasa unadistanciaprudencialdelamáquina.
14.Advertencia—lleveprotecciónauditiva.
derealizarcualquiertareademantenimientoenlamáquina.
máquina.
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados todoslosprotectoresydefensas.
9
1.Cierredebloqueodepuntomuerto
130-8370
130-8375
1.LeaelManualdel operador.
2.Másalaizquierda5.Mandodeajustedela
3.Ajustedeladirección
4.Másaladerecha
dirección
10
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Nosenecesitanpiezas
Manualdeloperador1 Manualdeloperadordelmotor1 Materialdeformacióndeloperador Manguitodevaciadodeaceite1
1

Comprobacióndeloslíquidos ydelapresióndelos neumáticos

Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedelcárterdelmotor;consulte Comprobacióndelniveldeaceite.
DescripciónCant.
1
Compruebeloslíquidosylapresiónde losneumáticos.
LeaelManualdeloperadoryveael materialdeformacióndeloperador antesdeutilizarlamáquina.
2

Lecturadelmanualy visualizacióndelmaterial deformacióndeloperador

Piezasnecesariasenestepaso:
1Manualdeloperador
1Manualdeloperadordelmotor
1
Materialdeformacióndeloperador
1Manguitodevaciadodeaceite
Uso
Compruebelagrasadelcortacéspedydelacarcasadel
cortacésped.
Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticos.
Nota:Enelmomentodelacomprainicial,lascuchillasestán ajustadasparaunaalturadecortede51mm.Laposición delejeesB,con2espaciadoresdebajodelosbrazosdelas ruedasgiratoriasy4espaciadoresdebajodelejedelacuchilla.
Procedimiento
LeaelManualdeloperador.
Veaelmaterialdeformacióndeloperadorantesde
utilizarlamáquina.ElDVDsuministradoesunmaterial deformacióngeneralylamáquinapuedenocoincidir conlasuministrada.
Utiliceelmanguitodevaciadodelaceitecuandocambie
elaceitedemotor.
11
Elproducto
1
2
3
4
5
6
G016076
G016079
Figura5
1.Carcasadecorte4.Controles
2.Freno5.Manillar
3.Depósitodegasolina6.Ruedagiratoria
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura6)antesde ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Acelerador
Figura6
1.Controldelacelerador
2.Palancadecontrolde velocidad
3.Llavedecontacto8.Palancadeavance
4.Estárter9.Mandodecontroldelas
5.Cierredebloqueode puntomuerto
6.Palancasdecontrolde presenciadeloperador (CPO)
7.Manillar
cuchillas(TDF)
10.Válvuladecierredel combustible
Elaceleradortienedosposiciones:RápidoyLento.
Palancasdecontroldepresenciadel operador(CPO)
CuandoustedaprietalaspalancasCPOcontralosmanillares, elsistemaCPOdetectaqueeloperadorestáenlaposición deoperaciónnormal.CuandosueltalaspalancasCPO,el sistemaCPOdetectaqueeloperadorhaabandonadola posiciónnormaldeoperación,ypararáelmotorsilapalanca decontroldevelocidadnoestáenpuntomuertoosiel mandodecontroldelascuchillas(TDF)estáengranado.
Mandodecontroldelascuchillas(TDF)
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)seutiliza paraengranarydesengranarelembragueeléctricoe impulsarlascuchillasdelcortacéspedconlaspalancasCPO apretadascontralosmanillares.Tiredelmandohaciaarriba paraengranarlascuchillas,yempújelohaciaabajopara desengranarlas.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizajuntoconelarrancadorderetroceso ytienetresposiciones:Desconectado,MarchayArranque.
Palancadecontroldelavelocidad
Estamáquinatieneuncontroldevelocidadvariableconuna posicióndepuntomuerto.Controlalavelocidaddeavance delamáquina.
Palancasdeavance
Sueltelaspalancasdeavanceparaengranarlatracciónhacia adelante,yaprietelaspalancashastanotarunaumentode laresistenciaparaponerpuntomuerto;sigaapretandopara pasaramarchaatrás.Aprietelapalancadeavancedela derechaparagiraraladerechaylapalancadelaizquierda paragiraralaizquierda.
12
Cierredebloqueodepuntomuerto
Aprietelaspalancasdeavancehaciaatráshastanotarun aumentodelaresistencia,yluegomuevaloscierreshacia atrásparaponerelbloqueodepuntomuerto.
Válvuladecierredelcombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustibleantesdetransportar oalmacenarelcortacésped.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotorenfrío.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Cortacéspedesde82cm:
Anchuradecorte82cm
Anchura89cm
Longitud203cm
Altura112cm
Peso231kg
Operación

Cómoañadircombustible

Paraobtenerlosmejoresresultados,utilicesolamente
gasolinafresca(compradahacemenosde30días), sinplomo,de87omásoctanos(métododecálculo (R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhastael
10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE(étermetil tert-butílico)porvolumen.EletanolyelMTBEnoson lomismo.Noestáautorizadoelusodegasolinaconel 15%deetanol(E15)porvolumen.Noutilicenunca
gasolinaquecontengamásdel10%deetanolpor volumen,comoporejemplolaE15(contieneel15%
deetanol),laE20(contieneel20%deetanol)olaE85 (contienehastael85%deetanol).Elusodegasolina noautorizadapuedecausarproblemasderendimientoo dañosenelmotorquepuedennoestarcubiertosbajola garantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitodecombustible
oenrecipientesdecombustibleduranteelinviernoa menosquehayaañadidounestabilizador.
Noañadaaceitealagasolina.
Cortacéspedesde91cm:
Anchuradecorte91cm
Anchura94cm
Longitud203cm
Altura112cm
Peso
232kg(511libras)
Cortacéspedesde122cm:
Anchuradecorte122cm
Anchura126cm
Longitud194cm
Altura112cm
Peso248kg

Accesorios

Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios homologadosporToroquesepuedenutilizarconlamáquina andepotenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseen contactoconsuservicioTécnicoAutorizadoparaobtener unalistadetodoslosaccesorioshomologados.
13
PELIGRO
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes extremadamenteinamableyaltamente explosiva.Unincendioounaexplosiónprovocados porlagasolinapuedecausarlequemadurasausted yaotraspersonasasícomodañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior, enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie lagasolinaderramada.
Nollenenuncaeldepósitodecombustible dentrodeunremolquecerrado.
Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.Añadagasolinanormalsinplomo aldepósitodecombustiblehastaqueelnivelesté entre6y13mmpordebajodelaparteinferior delcuellodellenado.Esteespaciovacíoenel depósitopermitiráladilatacióndelagasolina.
Nofumenuncamientrasmanejagasolinay manténgasealejadodellamasdesnudasode lugaresdondeunachispapudierainamarlos vaporesdegasolina.
Almacenelagasolinaenunrecipiente homologadoymanténgalafueradelalcancede losniños.Nocomprenuncagasolinaparamás de30díasdeconsumonormal.
Noutilicelamáquinaamenosqueesté instaladounsistemacompletodeescapeen buenascondicionesdefuncionamiento.
Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje, puedetenerlugarunadescargadeelectricidad estática,produciendounachispaquepuede prenderlosvaporesdelagasolina.Unincendioo unaexplosiónprovocadosporlagasolinapuede causarlequemadurasaustedyaotraspersonasasí comodañosmateriales.
Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaen elsuelo,lejosdelvehículoqueestárepostando.
Nollenelosrecipientesdegasolinadentro deunvehículo,camiónoremolqueyaque lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico delinteriordelosremolquespodríanaislar elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga estática.
Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar delcamiónoremolqueyreposteconlasruedas delequiposobreelsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequiposobreel camiónoremolquedesdeunrecipienteportátil, envezdeusarunsurtidordegasolina.
Siesimprescindibleelusodeunsurtidor, mantengalaboquillaencontactoconelborde deldepósitodecombustibleolaaberturadel recipienteentodomomentohastaquetermine derepostar.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.La exposiciónalargoplazoalosvaporespuedecausar lesionesyenfermedadesgraves.
Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
Mantengalacaraalejadadelaboquillaydela aberturadeldepósitodecombustibleodela botelladelacondicionador.
Eviteelcontactoconlapiel;laveelproducto derramadoconaguayjabón.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquinapara conseguirlosbeneciossiguientes:
Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel depósitodecombustible.
Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento
Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,conaspecto
debarniz,enelsistemadecombustible,quepueden dicultarelarranque
14
Importante:Noutiliceaditivosdecombustibleque
G016075
1
contenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondi­cionadoralagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadordecombustible esmásecazcuandosemezclacongasolinafresca. Parareduciralmínimolosdepósitosdebarnizenel sistemadecombustible,utilicesiempreunestabilizador decombustible.
Cómollenareldepósitodecombustible
1.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode combustibleyretireeltapón.Añadagasolinanormal sinplomoaldepósitodecombustiblehastaqueelnivel estéentre6y13mmpordebajodelaparteinferior delcuellodellenado.Esteespaciovacíopermitirála dilatacióndelagasolina.Nollenecompletamenteel depósitodecombustible.
3.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible rmemente.Limpielagasolinaderramada.
Sielfrenodeestacionamientonoinmovilizala máquina,ajústelo.ConsulteMantenimientodelfrenode estacionamiento.
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarlamáquina mientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoypongaelfreno deestacionamientocuandodejelamáquinasin supervisión,aunqueseaporunospocosminutos.
Aplicacióndelfrenodeestaciona­miento
Tirehaciaatrásdelfrenodeestacionamiento(Figura8).

Primerolaseguridad

Leacuidadosamentetodaslasinstruccionesypegatinasde laseccióndeseguridad.Estainformaciónpuedeayudarlea evitarlesionesaloperadoroacualquierotrapersona.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalosojos, losoídos,lospiesylacabeza.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosquesuperan los85dBAeneloídodeloperador,ypuedencausar pérdidasauditivasconperiodosextendidosde exposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta máquina.
Figura7
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.

Operacióndelfrenode estacionamiento

Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandoparela máquinaocuandoladejedesatendida.Antesdecadauso, compruebeelfuncionamientodelfrenodeestacionamiento.
Figura8
1.Palancadelfrenodeestacionamiento(frenoquitado)
Liberacióndelfrenodeestaciona­miento
Empujeelfrenodeestacionamientohaciaadelante.

Arranqueyparadadelmotor

Cómoarrancarelmotor
1.Conecteloscablesalasbujías.
2.Abralaválvuladecombustible.
3.Desengraneelmandodecontroldelacuchilla(TDF) ymuevalapalancadecontroldevelocidadapunto muerto.
4.Muevalaspalancasdeavanceapuntomuertoyponga loscierresdebloqueodepuntomuerto.
5.Pongaelfrenodeestacionamiento.
6.Girelallavedecontactoalaposicióndemarcha (Figura6).
7.Paraarrancarelmotorcuandoestáfrío,muevael controldelaceleradorhastaelpuntointermedioentre lasposicionesderápidoylento.
8.Paraarrancarelmotorcuandoestácaliente,coloqueel controldelaceleradorenlaposiciónderápido.
15
9.Tiredelmandodelestártersielmotorestáfrío(Figura
6).
Nota:Sielmotorestácaliente,normalmentenodebe sernecesariousarelestárter.
10.GirelallavedecontactoaArranqueparaactivarel motordearranque.Cuandoelmotorarranque,suelte lallave.
Nota:Noactiveelmotordearranquedurantemás de5segundoscadavez.Sielmotornoarranca,deje queseenfríedurante15segundosentreintentos.Si nosesiguenestasinstrucciones,puedequemarseel motordearranque.
11.Muevaelmandodelestárteralaposiciónde desconectadoamedidaqueelmotorsecaliente(Figura
9).
12.Sielmotorestáfrío,dejequesecalienteyluegomueva elcontroldelaceleradoralaposiciónderápido.
Figura9
Cómopararelmotor
Importante:Encasodeemergencia,puedepararel
motorinmediatamentegirandolallavealaposiciónde
Desconectado
1.Muevalaspalancasdeavanceapuntomuertoyponga loscierresdebloqueodepuntomuerto.
2.Muevalapalancadelaceleradoralento(Figura9).
3.Desengraneelmandodecontroldelacuchilla(TDF) ymuevalapalancadecontroldevelocidadapunto muerto.
4.Dejeelmotorenralentíde30a60segundosantesde pararelmotor.
5.Parapararelmotor,girelallaveaDesconectado.
6.Pongalosfrenosdeestacionamientoyretirelallave.
Importante:Cierrelaválvuladecierredel combustibleantesdetransportaroalmacenarla máquinaparaevitarfugasdecombustible.
.
1.Palancadelacelerador3.Estárter
2.Llavedecontacto
Importante:Cierrelaválvuladecierredel combustibleantesdetransportaroalmacenarla máquinaparaevitarfugasdecombustible.

Funcionamientodeloscierres debloqueodepuntomuerto

Siemprepongaelcierredebloqueodepuntomuertoal detenerlamáquina.Pongaelfrenodeestacionamientosi dejalamáquinadesatendida.
Cómoponerelcierredebloqueode puntomuerto
1.Aprietehaciaatráslaspalancasdeavancehastanotar unaumentodelaresistencia.
2.Pongalospulgaresenlapartesuperiordeloscierresy muévaloshaciaatráshastaquelospasadoresesténen laposicióndepuntomuerto(Figura10).
16
Loading...
+ 36 hidden pages