Toro 30033 Operator's Manual [es]

FormNo.3367-783RevA
Unidaddetraccióncomercial dirigido
Carcasaja,empuñaduratipopistola, transmisiónhidráulica,conunidaddecorte dedescargatraserade48"(122cm),36"(91 cm)o32"(81cm)
Nºdemodelo30033(TractionUnit)—Nºdeserie 311000001ysuperiores
Nºdemodelo02712(48in(122cm)CuttingUnit)—Nºde serie311000001ysuperiores
Nºdemodelo02711(36in(91cm)CuttingUnit)—Nºde serie311000001ysuperiores
Nºdemodelo02710(32in(82cm)CuttingUnit)—Nºde serie311000001ysuperiores
PararegistrarsuproductooparadescargarunManualdeloperadorounCatálogodepiezassincargoalguno,vaya awww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
Esteproductocumpletodalasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultelaDeclaración deConformidad(DeclarationofConformity-DOC)de cadaproducto.
Introducción
Estecortacéspeddecuchillasrotativasestádiseñado paraserusadoporusuariosdomésticosoporoperadores profesionalescontratados.Estádiseñadoprincipalmente parasegarcéspedbienmantenidoenzonasverdes residencialesocomerciales.Noestádiseñadopara cortarmalezaoparaaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,ypara evitarlesionesydañosalproducto.Estemanual debeconsiderarsecomopartedelamáquina,puesto quecontieneinformaciónsobreseguridad,usoy mantenimiento.Elcortacéspedesunamáquinade precisióndiseñadaúnicamenteparacortarcéspedy vegetaciónbajadecaracterísticassimilares,conlas limitacionesindicadasenestemanual.Ustedesel responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
PuedeponerseencontactodirectamenteconToro sideseainformaciónsobreproductosyaccesorios, osinecesitalocalizarundistribuidororegistrarsu productoenToroCommercialProductsService Department,Spellbrook,BishopsStortford,CM23 4BU,Inglaterra,+44(0)1279603019,correoelectrónico: uk.service@toro.com.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyseriede suproducto.
Figura1yFigura2identicanlaubicación delosnúmerosdemodeloyserieenelproducto. Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Figura2
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode alertadeseguridad(Figura3),queseñalaunpeligroque puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno siguelasprecaucionesrecomendadas.
©2010—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Figura3
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Seguridadengeneralparacortacéspedes................4
Presiónsonoraparael32RD,36RDy48
RD...................................................................6
Potenciasonoraparael32RD,36RDy48
RD...................................................................6
Niveldevibraciónparael32RD...........................6
Niveldevibraciónparael36RD...........................6
Niveldevibraciónparael48RD...........................6
Indicadordependientes........................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Montaje......................................................................10
1Comprobacióndeloslíquidosydelapresión
delosneumáticos...........................................10
2Lecturadelmanualyvisualizacióndel
materialdeformacióndeloperador.................10
Elproducto................................................................11
Controles...........................................................11
Especicaciones.................................................12
Accesorios..........................................................12
Operación..................................................................13
Cómoañadircombustible...................................13
Primerolaseguridad...........................................14
Operacióndelfrenodeestacionamiento..............14
Arranqueyparadadelmotor...............................15
Funcionamientodeloscierresdebloqueode
puntomuerto.................................................16
Funcionamientodelmandodecontroldelas
cuchillasdelcortacésped(PTO)......................16
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............17
Conduccióndelamáquinahaciaadelantey
haciaatrás.......................................................18
Cómoponerlamáquinaenpunto
muerto...........................................................18
Cómopararlamáquina.......................................18
Empujarlamáquinaamano................................19
Transportedelasmáquinas.................................19
Ajustedelaalturadecorte..................................19
Ajustedelaposicióndelasruedas
giratorias........................................................20
Ajustedelaalturadelmanillar.............................21
Tabladealturasdecorte.....................................22
Mantenimiento...........................................................23
Calendariorecomendadodemantenimiento............23
Lubricación............................................................24
Cómoengrasar...................................................24
Lubricacióndeloscojinetesdelas
ruedas............................................................24
Engrasedelapoleatensoradelacorreadel
cortacésped....................................................24
Engrasedelcontroldelabombaydela
palancaacodada..............................................24
Mantenimientodelmotor.......................................25
Mantenimientodellimpiadordeaire...................25
Mantenimientodelaceitedemotor.....................26
Mantenimientodelasbujías................................27
Mantenimientodelsistemadecombustible.............29
Mantenimientodeldepósitode
combustible....................................................29
Mantenimientodelltrodecombustible.............29
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............30
Ajustedelacoplamientodecontrolde
velocidad........................................................30
Ajustedelosacoplamientosdelcontrolde
puntomuerto.................................................31
Ajustedelosacoplamientosdelcontrol
hidráulico.......................................................32
Ajustedelavarilladecontrol...............................34
Ajustedeladirección.........................................35
Ajustedelosacoplamientosdeanclajedelos
muelles...........................................................36
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................36
Mantenimientodelsistemaderefrigeración.............37
Limpiezadelarejilladelaentradade
aire.................................................................37
Limpiezadelsistemaderefrigeración..................37
Mantenimientodelosfrenos...................................38
Mantenimientodelosfrenos...............................38
Mantenimientodelascorreas..................................39
Comprobacióndelascorreas..............................39
Cómocambiarlacorreadelcortacésped..............39
Ajustedelatensióndelacorreadel
cortacésped....................................................39
Mantenimientodelsistemahidráulico.....................42
Mantenimientodelsistemahidráulico.................42
Mantenimientodelacarcasadelcortacésped...........45
Mantenimientodelascuchillasdecorte...............45
Ajustedeldelfrenodelacuchilla.........................47
Almacenamiento........................................................48
Solucióndeproblemas...............................................50
Esquemas...................................................................52
3
Seguridad
Elusoomantenimientoincorrectodeeste cortacéspedpuedecausarlesiones.Parareducirla posibilidaddelesión,cumplaestasinstrucciones deseguridad.
Torodiseñóyprobóestecortacéspedparaque ofrecieraunaseguridadrazonabledurantesuoperación; noobstante,elincumplimientodelassiguientes instruccionespuedecausarlesionespersonales.
Paraasegurarlamáximaseguridad,elmejor rendimiento,yparaadquirirconocimientos sobreelproducto,esimprescindiblequeustedy cualquierotrapersonaqueopereelcortacésped leaycomprendaelcontenidodeestemanual antesdeponerenmarchaelmotor.Preste atenciónespecialalsímbolodealertadeseguridad
Figura3)quesignicaCuidado,Advertenciao
( Peligro–“instruccióndeseguridadpersonal”. Leaycomprendalainstrucciónporquetieneque verconsuseguridad.Elincumplimientodeestas instruccionespuededarlugaralesionespersonales.
Seguridadengeneralpara cortacéspedes
Lassiguientesinstruccioneshansidoadaptadasdela normaEN836.
Estamáquinadecorteescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Elnoobservarlassiguientes instruccionesdeseguridadpuededarlugaralesiones corporaleseinclusolamuerte.
Utilicerecipientesespecialmentediseñadosparasu almacenamiento.
Relleneeldepósitoalairelibreúnicamente,yno fumemientrasrellenaeldepósito.
Añadaelcombustibleantesdearrancarelmotor.No retirenuncaeltapóndeldepósitodecombustibleni añadagasolinasielmotorestáenfuncionamientoo sielmotorestácaliente.
Sisederramagasolina,nointentearrancarelmotor; retireelcortacéspeddelazonadelderrameyevite crearfuentesdeigniciónhastaquelosvaporesdela gasolinasehayandisipado.
Vuelvaacolocarrmementetodoslostaponesde losdepósitosydelosrecipientes.
Preparación
Mientrascortaelcésped,usepantaloneslargosy calzadofuerte.Nohagafuncionarelequipoestando descalzo,ollevandosandalias.
Inspeccionecuidadosamentelazonaenlaqueva autilizarelequipo,yretirecualquierpiedra,palo, alambre,huesouotroobjetoextraño.
Antesdeusarelcortacésped,realicesiempreuna inspecciónvisualparacomprobarquelosprotectores ydispositivosdeseguridad,comoporejemplo losdeectores,estáncolocadosyquefuncionan correctamente.
Antesdeusarlamáquina,realicesiempreuna inspecciónvisualparaasegurarsedequelascuchillas, lospernosdelascuchillasyelconjuntodecorteno estándesgastadosodañados.Sustituyacuchillaso pernosgastadosodañadosenconjuntoscompletos paranodesequilibrarlamáquina.
Formación
Leacuidadosamentelasinstrucciones.Familiarícese conloscontrolesyconelusocorrectodelequipo.
Nopermitanuncaqueniñosopersonasno familiarizadasconestasinstruccionesutilicenel cortacésped.Esposiblequeexistannormativas localesquerestringenlaedaddeloperador.
Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes responsabledecualquieraccidenteopeligroque afecteaotraspersonasoasupropiedad.
Comprendalasexplicacionesasociadascontodos lospictogramasutilizadosenelcortacéspedoenlas instrucciones.
Gasolina
ADVERTENCIA–lagasolinaesaltamenteinamable. Tomelassiguientesprecauciones.
Arranque
Desengranetodoslosembraguesdecuchillasy transmisiónypongapuntomuertoantesdearrancar elmotor.
Noinclineelcortacéspedalarrancaroencender elmotor,amenosqueseaobligatorioinclinar elcortacéspedparaarrancarlo.Enestecaso,no loinclinemásdeloabsolutamentenecesarioy levanteúnicamentelapartequeestámásalejadadel operador.
Arranqueoenciendaelmotorconcuidadosiguiendo lasinstruccionesyconlospiesbienalejadosdela(s) cuchilla(s).
Operación
Losrayospuedencausargraveslesionesoincluso lamuerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyen
4
truenosenlazona,noutilicelamáquina;busqueun lugardonderesguardarse.
Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente niños,oanimalescerca.
Corteelcéspedsolamenteconluznaturaloconuna buenailuminaciónarticial.
Siemprequeseaposible,eviteutilizarelcortacésped silahierbaestámojada.
Manténgasealertaporsiexistenbachesenelterreno uotrospeligrosocultos.
Nodirijanuncaladescargadematerialhaciaotras personas.
Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajode piezasqueestángirando.
Nolevantenitransporteelcortacéspedmientrasel motorestéenmarcha.
Extremelasprecaucionesalirenmarchaatrásotirar haciausteddeuncortacéspeddirigido.
Camine,nuncacorra.
Pendientes:
Nosieguependientesycuestasextremadamente
empinadas.
Extremelasprecaucionesencuestaso
pendientes.
Sieguelaspendientesdetravés,nuncahacia
arribayhaciaabajo,yextremelasprecaucionesal cambiardedirecciónenlaspendientes.
Asegúresedepisarrmementeencuestasy
pendientes.
Noutilicenuncaelcortacéspedsilosprotectores estándañadososintenercolocadoslosdispositivos deseguridad,comoporejemplodeectoresy/o recogehierbas.
Pongaelaceleradorenposiciónlentoalengranarel embraguedetracción,sobretodoenmarchasaltas. Reduzcalavelocidadenlaspendientesparaevitar vuelcosopérdidadecontrol.
Parelascuchillassiesnecesarioinclinarel cortacéspedparasutransportealcruzarsupercies quenoseandehierbayaltransportarelcortacésped aydesdelazonaasegar.
Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados dondesepuedaacumularelmonóxidodecarbono.
Pareelmotorysihayllave,retirelallaveyasegúrese dequetodaslaspiezasmóvilessehandetenido completamente:
siemprequedejedesatendidoelcortacésped. –antesderepostarcombustible. –antesderetirarelrecogehierbas.
antesderealizarlosajustesdealtura,anoser
quedichosajustessepuedanrealizardesdela posicióndeloperador.
Pareelmotorysihayllave,retirelallave,asegúrese dequetodaslaspiezasmóvilessehandetenido completamente,ydesconecteelcabledelabujía:
antesdelimpiaratascosodespejarelconducto. –antesdeinspeccionar,limpiarohacertareasde
mantenimientoenelcortacésped.
despuésdegolpearunobjetoextraño,
inspeccioneelcortacéspedyreparecualquier dañoantesdevolveraarrancaryutilizarel cortacésped.
sielcortacéspedcomienzaavibrardemanera
anormal(comprobarinmediatamente).
Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotory,si elmotorestáequipadoconunaválvuladecierrede combustible,ciérrelacuandoterminedesegar.
Tengacuidadoalusarpatines,y
utilicesólopuntosdeengancheconbarrade
tracciónhomologados.
limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
norealicegirosbruscos.tengacuidadocuando
vayamarchaatrás.
notransportepasajeros.
Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéen lasproximidadesdeunacarretera.
Antesdeabandonarlaposicióndeloperador
desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios.
pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
pareelmotoryretirelallave.
Mantenimientoyalmacenamiento
Mantengaapretadostodoslostornillos,pernos ytuercasparaasegurarquelamáquinaestéen perfectascondicionesdefuncionamiento.
Noutiliceequiposdelavadoapresiónparalavarla máquina.
Noalmacenenuncalamáquinacongasolinaenel depósitodentrodeunediciodondelosvapores puedanllegaraunallamadesnudaounachispa.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel cortacéspedenunrecintocerrado.
5
Parareducirelpeligrodeincendio,mantengael motor,elsilenciador,elcompartimientodelabatería ylazonadealmacenamientodegasolinalibresde hierba,hojasoacumulacionesexcesivasdegrasa.
Compruebefrecuentementeelprotectordedescarga ysustitúyaloporpiezasrecomendadasporel fabricante,cuandoseanecesario.
Parasuseguridad,sustituyalaspiezasdesgastadas odañadas.
Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible, hágaloalairelibre.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesiva puedeaumentarelriesgodelesionespersonales.
Encortacéspedesconmúltiplescuchillas,tenga cuidado,puestoqueelgirarunacuchillapuedehacer quegirenotrascuchillas.
Tengacuidadocuandohagaajustesenelcortacésped paraevitarquelosdedosquedenatrapadosentre lascuchillasenmovimientoylaspiezasjasdel cortacésped.
Paraasegurarelmáximorendimientoy
seguridad,compreúnicamentepiezasy accesoriosgenuinosdeT oro.Noutilicepiezas yaccesorios peligroparalaseguridad.
genéricos
;puedenconstituirun
Presiónsonoraparael32RD, 36RDy48RD
El32RDtieneunniveldepresiónsonoraeneloído deloperadorde91dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(K)de1dBA.
El48RDtieneunniveldepotenciasonoragarantizado de105dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre(K) de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos procedimientosdescritosenISO11094.
Niveldevibraciónparael32 RD
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=3,7
2
m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda= 3,4m/s
Valordeincertidumbre(K)=1,0m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenEN836.
2
2
Niveldevibraciónparael36 RD
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=1,5
2
m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=2,0
2
m/s
Valordeincertidumbre(K)=1,0m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenEN836.
2
El36RDtieneunniveldepresiónsonoraeneloído deloperadorde85dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(K)de1dBA.
El48RDtieneunniveldepresiónsonoraeneloído deloperadorde88dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos procedimientosdescritosenEN836.
Potenciasonoraparael32RD, 36RDy48RD
El32RDyel36RDtienenunniveldepotencia sonoragarantizadode100dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(k)de1dBA.
Niveldevibraciónparael48 RD
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=2,0
2
m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=
2
2,0/s
Valordeincertidumbre(K)=1,0m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenEN836.
6
2
Indicadordependientes
G011841
Figura4
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde20grados.UtiliceelDiagramadependientespara determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde20grados. Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(unárbol,unedicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
7
Pegatinasdeseguridade instrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade cualquierzonadepeligropotencial.Mantengalasseñalesdeseguridadclaramentevisibles,y sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquesehayaperdido.
40-13–010
1.Peligrodecortedelamano
2.Peligrodecortedelpie
106-2733
1.Rápido3.Lento
2.Ajustevariablecontinuo
1.Lealasinstrucciones sobreelusodelacuchilla queguranenelManual
deloperador
2.Tirehaciaatráspara desengranar
95-5537
105-4109
105-4110
3.Empujehaciaadelante paraengranar
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
8
1.Frenode estacionamiento—quitado
115-1039
2.Frenode estacionamiento—puesto
1.Niveldeaceitehidráulico3.Advertencia–notoquela
2.LeaelManualdel operador.
115-4212
superciecaliente.
115-1038
1.Haciaadelante
2.Puntomuerto
3.Marchaatrás
4.Paragiraraladerechamuevalapalancadelaizquierdahaciaadelante,conlapalancadeladerechaenlaposicióndepunto muerto.
5.Paragiraralaizquierdamuevalapalancadeladerechahaciaadelante,conlapalancadelaizquierdaenlaposiciónde puntomuerto.
6.Motor–parar
7.Motor–marcha
8.Velocidadsobreelterreno
9.Rápido
10.Ajustevariablecontinuo
11.Lento
12.Puntomuerto
13.Advertencia–leaelManualdeloperador.
14.Advertencia–nohagafuncionarestamáquinasinoharecibidounaformaciónadecuada.
15.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
16.Advertencia–Retirelallavedecontactoantesderealizartareasdemantenimientoenlamáquina.
17.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie,cuchilladelcortacésped–pareelmotorantesdeabandonarelpuesto deloperador.
18.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
19.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
9
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Nosenecesitanpiezas
Manualdeloperador1 Manualdeloperadordelmotor1 Catálogodepiezas Materialdeformacióndeloperador Tarjetaderegistro1 Manguitodevaciadodeaceite1
1
Comprobacióndeloslíquidos ydelapresióndelos neumáticos
DescripciónCant.
1 1
Compruebeloslíquidosylapresiónde losneumáticos.
LeaelManualdeloperadoryveael materialdeformacióndeloperador antesdeutilizarlamáquina.
2
Lecturadelmanualy visualizacióndelmaterial deformacióndeloperador
Uso
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedelcárterdelmotor; consulteComprobacióndelniveldeaceite.
Compruebelagrasadelcortacéspedydelacarcasa
delcortacésped.
Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticos.
Nota:Lascuchillasestánajustadasenelmomentodela comprainicialparaunaalturadecortede2pulgadas(51 mm).LaposicióndelejeesB,con2espaciadoresdebajo delosbrazosdelasruedasgiratoriasy4espaciadores debajodelejedelacuchilla.
Piezasnecesariasenestepaso:
1Manualdeloperador
1Manualdeloperadordelmotor
1
Catálogodepiezas
1
Materialdeformacióndeloperador
1Tarjetaderegistro
1Manguitodevaciadodeaceite
Procedimiento
LeaelManualdeloperador.
Veaelmaterialdeformacióndeloperadorantesde utilizarlamáquina.ElDVDsuministradoesun materialdeformacióngeneralylamáquinapuede nocoincidirconlasuministrada.
Rellenelatarjetaderegistro.
Utiliceelmanguitodevaciadodelaceitecuando cambieelaceitedemotor.
10
Elproducto
Figura5
1.Carcasadecorte4.Controles
2.Freno5.Manillar
3.Depósitodegasolina6.Ruedagiratoria
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura6)antesde ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Figura6
1.Controldelacelerador
2.Palancadecontrolde velocidad
3.Llavedecontacto8.Mandodecontroldelas
4.Cierredebloqueode puntomuerto
5.Palancasdecontrolde presenciadeloperador (CPO)
6.Manillar
7.Palancadeavance
cuchillas(PTO)
9.Estárter
10.Válvuladecierredel combustible
Acelerador
Elaceleradortienedosposiciones:RápidoyLento.
Palancasdecontroldepresenciadel operador(CPO)
CuandoustedaprietalaspalancasCPOcontralos manillares,elsistemaCPOdetectaqueeloperadorestá enlaposicióndeoperaciónnormal.Cuandosueltalas palancasCPO ,elsistemaCPOdetectaqueeloperador haabandonadolaposiciónnormaldeoperación,y pararáelmotorsilapalancadecontroldevelocidadno estáenpuntomuertoosielmandodecontroldelas cuchillas(PTO)estáengranado.
Mandodecontroldelascuchillas(PTO)
Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)seutiliza paraengranarydesengranarelembragueeléctricoe impulsarlascuchillasdelcortacéspedconlaspalancas CPOapretadascontralosmanillares.Tiredelmando
11
haciaarribaparaengranarlascuchillas,yempújelohacia abajoparadesengranarlas.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizajuntoconelarrancador deretrocesoytienedosposiciones:Marchay Desconectado.
Palancadecontroldelavelocidad
Estamáquinatieneuncontroldevelocidadvariablecon unaposicióndepuntomuerto.Controlalavelocidad deavancedelamáquina.
Palancasdeavance
Sueltelaspalancasdeavanceparaengranarlatracción haciaadelante,yaprietelaspalancashastanotarun aumentodelaresistenciaparaponerpuntomuerto;siga apretandoparapasaramarchaatrás.Aprietelapalanca deavancedeladerechaparagiraraladerechayla palancadelaizquierdaparagiraralaizquierda.
Cierredebloqueodepuntomuerto
Aprietelaspalancasdeavancehaciaatráshastanotar unaumentodelaresistencia,yluegomuevaloscierres haciaatrásparaponerelbloqueodepuntomuerto.
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñosujetosamodicación
sinprevioaviso.
Cortacéspedde81cm(32pulgadas):
Anchura
Longitud
Altura
Peso
Cortacéspedesde91cm(36pulgadas):
Anchura
Longitud
Altura
Peso
Cortacéspedesde122cm(48pulgadas):
Anchura
Longitud
Altura
Peso
Accesorios
89cm(35pulgadas)
203cm(80pulgadas)
112cm(44pulgadas)
231kg(509libras)
94cm(37pulgadas)
203cm(80pulgadas)
112cm(44pulgadas)
232kg(511libras)
49–1/2pulgadas(126cm)
194cm(76-1/2pulg.)
112cm(44pulgadas)
248kg(547libras)
Arrancadorderetroceso
Tiredelacuerdadelarrancadorparaarrancarelmotor (Figura5).
Válvuladecierredelcombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustibleantesde transportaroalmacenarelcortacésped.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotorenfrío.
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorios homologadosporToroquesepuedenutilizarconla máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones. PóngaseencontactoconsuservicioTécnicoAutorizado paraobtenerunalistadetodoslosaccesorios homologados.
12
Operación
Cómoañadircombustible
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara automóviles(de85octanoscomomínimo).
PELIGRO
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje, puedetenerlugarunadescargadeelectricidad estática,produciendounachispaquepuede prenderlosvaporesdelagasolina.Unincendioo unaexplosiónprovocadosporlagasolinapuede causarlequemadurasaustedyaotraspersonasasí comodañosmateriales.
Enciertascondicioneslagasolinaes extremadamenteinamableyaltamenteexplosiva. Unincendioounaexplosiónprovocadosporla gasolinapuedecausarlequemadurasaustedya otraspersonasasícomodañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior, enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie lagasolinaderramada.
Nollenenuncaeldepósitodecombustible dentrodeunremolquecerrado.
Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.Añadagasolinaaldepósitode combustiblehastaqueelnivelestéentre6 y13mmpordebajodelextremoinferiordel cuellodellenado.Esteespaciovacíoenel depósitopermitiráladilatacióndelagasolina.
Nofumenuncamientrasmanejagasolinay manténgasealejadodellamasdesnudasode lugaresdondeunachispapudierainamarlos vaporesdegasolina.
Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaen elsuelo,lejosdelvehículoqueestárepostando.
Nollenelosrecipientesdegasolinadentro deunvehículo,camiónoremolqueyaque lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico delinteriordelosremolquespodríanaislar elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga estática.
Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar delcamiónoremolqueyreposteconlasruedas delequiposobreelsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequiposobre elcamiónoremolquedesdeunrecipiente portátil,envezdeusarunsurtidordegasolina.
Siesimprescindibleelusodeunsurtidor, mantengalaboquillaencontactoconelborde deldepósitodecombustibleolaaberturadel recipienteentodomomentohastaquetermine derepostar.
Almacenelagasolinaenunrecipiente homologadoymanténgalafueradelalcancede losniños.Nocomprenuncagasolinaparamás de30díasdeconsumonormal.
Noutilicelamáquinaamenosqueesté instaladounsistemacompletodeescapeen buenascondicionesdefuncionamiento.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.La exposiciónalargoplazoalosvaporespuedecausar lesionesyenfermedadesgraves.
Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
Mantengalacaraalejadadelaboquillaydela aberturadeldepósitodecombustibleodela botelladelacondicionador.
Eviteelcontactoconlapiel;laveelproducto derramadoconaguayjabón.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina paraconseguirlosbeneciossiguientes:
Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo dealmacenamientode90díasomenos.Paraun almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel depósitodecombustible.
13
Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento
Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que puedendicultarelarranque
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade estabilizador/acondicionadoralagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde combustibleesmásecazcuandosemezclacon gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitos debarnizenelsistemadecombustible,utilice siempreunestabilizadordecombustible.
Cómollenareldepósitode combustible
1.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
Figura7
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
Operacióndelfrenode estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando parelamáquinaocuandoladejedesatendida.Antes decadauso,compruebeelfuncionamientodelfreno deestacionamiento.
Sielfrenodeestacionamientonoinmovilizala máquina,ajústelo.ConsulteMantenimientodelfreno deestacionamiento.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito decombustibleyretireeltapón.Añadagasolina normalsinplomoaldepósitodecombustiblehasta queelnivelestéentre6y13mmpordebajodel extremoinferiordelcuellodellenado.Esteespacio vacíopermitiráladilatacióndelagasolina.Nollene completamenteeldepósitodecombustible.
3.Coloquermementeeltapóndeldepósitode combustible.Limpielagasolinaderramada.
Primerolaseguridad
Leacuidadosamentetodaslasinstruccionesypegatinas delaseccióndeseguridad.Estainformaciónpuede ayudarleaevitarlesionesaloperadoroacualquierotra persona.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalos ojos,losoídos,lospiesylacabeza.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosquesuperan los85dBAeneloídodeloperador,ypueden causarpérdidasauditivasconperiodosextendidos deexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta máquina.
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarlamáquina mientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoypongaelfreno deestacionamientocuandodejelamáquinasin supervisión,aunqueseaporunospocosminutos.
Aplicacióndelfrenodeestaciona­miento
Tirehaciaatrásdelfrenodeestacionamiento(Figura8).
Figura8
1.Palancadelfrenodeestacionamiento(frenoquitado)
Liberacióndelfrenodeestaciona­miento
Empujeelfrenodeestacionamientohaciaadelante.
14
Arranqueyparadadelmotor
9.Tiredelmandodelestártersielmotorestáfrío (Figura6).
Cómoarrancarelmotor
1.Conecteloscablesalasbujías.
2.Abralaválvuladecombustible.
Nota:Sehaincorporadounkitdearranqueen fríoparafacilitarelarranqueatemperaturabajao cuandolaunidadnohasidoutilizadaenmucho tiempo.
Parautilizarelkitdearranqueenfrío:
Sujeteelanillopartido(Figura9)situadoenel ladoderechodelamáquina,tiredelanilloyla cadenaenlínearecta,endirecciónperpendicular alamáquina,yengancheelanillosobreelperno delprotectordelpaneldecontrol.
Nota:Sielmotorestácaliente,normalmenteno debesernecesariousarelestárter.
10.Sujetermementeelarrancadorderetrocesoytire hastanotarresistencia;luegotirevigorosamente paraarrancarelmotor.Dejequelacuerdavuelva lentamente.
11.Muevaelmandodelestárteralaposiciónde desconectadoamedidaqueelmotorsecaliente
Figura10).
(
12.Sielmotorestáfrío,dejequesecalienteyluego muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónde rápido.
Cómopararelmotor
1.Muevalaspalancasdeavanceapuntomuertoy pongaloscierresdebloqueodepuntomuerto.
2.Muevalapalancadelaceleradoralento(
3.Desengraneelmandodecontroldelacuchilla (PTO)ymuevalapalancadecontroldevelocidada puntomuerto.
Figura10).
Figura9
1.Anillopartido2.Pernodelprotectorde paneldecontrol
Cuandoelmotorarranque,tiredelacadena endirecciónperpendicularalamáquinahasta poderdesengancharlacadenadelperno.Alivie latensióndelacadenalentamente.
3.Desengraneelmandodecontroldelacuchilla (PTO)ymuevalapalancadecontroldevelocidada puntomuerto.
4.Muevalaspalancasdeavanceapuntomuertoy pongaloscierresdebloqueodepuntomuerto.
5.Pongaelfrenodeestacionamiento.
6.Girelallavedecontactoalaposicióndemarcha
Figura6).
(
7.Paraarrancarelmotorcuandoestáfrío,muevael controldelaceleradorhastaelpuntointermedio entrelasposicionesderápidoylento.
8.Paraarrancarelmotorcuandoestácaliente,coloque elcontroldelaceleradorenlaposiciónderápido.
4.Dejeelmotorenralentíde30a60segundosantes depararelmotor.
5.Parapararelmotor,girelallaveaDesconectado.
Figura10
1.Palancadelacelerador3.Estárter
2.Llavedecontacto
Importante:Asegúresedequelaválvulade cierredecombustibleestácerradaantesde transportaroalmacenarlamáquina;sino, puedehaberfugasdecombustible.Antes dealmacenarlamáquina,retireelcablede la(s)bujía(s)paraevitarlaposibilidaddeun arranqueaccidental.
15
Funcionamientodeloscierres debloqueodepuntomuerto
Siemprepongaelcierredebloqueodepuntomuertoal detenerlamáquina.Pongaelfrenodeestacionamiento sidejalamáquinadesatendida.
Cómoponerelcierredebloqueode puntomuerto
1.Aprietehaciaatráslaspalancasdeavancehasta notarunaumentodelaresistencia.
2.Pongalospulgaresenlapartesuperiordeloscierres ymuévaloshaciaatráshastaquelospasadoresestén enlaposicióndepuntomuerto(
Figura11).
Figura12
1.Manillar4.Pasadorenlaposiciónde
2.Cierredebloqueode puntomuerto
3.Palancadeavance6.Posiciónde"hacia
velocidadmáximahacia adelante
5.Manillar
adelante"
Funcionamientodelmando
Figura11
1.Manillar4.Palancadeavance
2.Cierredebloqueode puntomuerto
3.Posicióndepuntomuerto6.Posicióndemarchaatrás
5.Posicióndevelocidad máximahaciaadelante
Cómoquitarelcierredebloqueode puntomuerto
1.Aprietehaciaatráslaspalancasdeavancehasta notarunaumentodelaresistencia.
2.Pongalospulgaresenlapartesuperiordeloscierres ymuévaloshaciaadelantehastaquelospasadores esténenlaposiciónde"haciaadelante"(Figura12).
decontroldelascuchillasdel cortacésped(PTO)
Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)seutiliza conjuntamenteconlaspalancasdeControldePresencia delOperador(CPO)paraengranarydesengranarlas cuchillasdelcortacésped.
Cómoengranarlascuchillasdel cortacésped(PTO)
1.Paraengranarlascuchillas,aprietelaspalancasde ControldePresenciadelOperador(CPO)contra lasempuñadurasdelosmanillares(Figura13).
2.Tirehaciaarribadelmandodecontroldelas cuchillas(PTO).SujetelaspalancasCPOcontralas empuñadurasdelmanillar.
Nota:SisueltalaspalancasCPOconlascuchillas delcortacéspedenmarcha,separaráelmotor.
3.Vuelvaaarrancarelmotoryrepitaelprocedimiento paraengranarlascuchillasdelcortacéspedsise liberanlaspalancasdeControldePresenciadel Operador(CPO).
16
Figura13
1.Palancadelacelerador4.Palancadeavance
2.Palancasdecontrolde presenciadeloperador (CPO)
3.Manillar
5.Mandodecontroldelas cuchillas(PTO)
Cómodesengranarlascuchillasdel cortacésped(PTO)
Lascuchillasdelcortacéspedpuedenserdesengranadas deunadelasmanerassiguientes.
1.Empujehaciaabajoelmandodecontroldelas cuchillas(PTO)alaposicióndedesconectado
Figura13).
(
2.SisueltalaspalancasdeControldePresenciadel Operador(CPO),separaráelmotorysedetendrán lascuchillas(Figura13)conlapalancadecontrolde lascuchillasengranada.
Enquéconsisteelsistemade interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido diseñadoparaimpedirqueelcortacéspedarranque,a menosque:
Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)esté desengranado.
Lapalancadecontroldelavelocidadestéenpunto muerto.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido diseñadoparaimpedirqueelmotorarranquesi:
LaspalancasdeControldePresenciadelOperador (CPO)sonliberadasyelcortacéspedestáengranado y/oelcontroldevelocidadnoestáenpuntomuerto.
Lapalancadecontroldelavelocidadesmovida fueradepuntomuertosinsujetarlaspalancasCPO oconelfrenopuesto.
Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)es desplazadohaciaarribasinsujetarlaspalancasCPO.
Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridad cadavezquevayaautilizarlamáquina.Sielsistema nofuncionadelaformaquesedescribe,póngaseen contactoconunServicioTécnicoAutorizadoparaque lorepareninmediatamente.
ADVERTENCIA
Elsistemadeinterruptoresde seguridad
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadsondesconectados oestándañados,lamáquinapodríaponerse enmarchainesperadamente,causandolesiones personales.
Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
Compruebelaoperacióndelosinterruptores deseguridadcadadía,ysustituyacualquier interruptordañadoantesdeoperarlamáquina.
Durantelaspruebasdelsistemadeinterruptores deseguridad,lamáquinapuededesplazarsehacia adelanteycausarlesionespersonalesodaños materiales.
Realicelaspruebasdelosinterruptoresde seguridadenunazonadespejada.
Asegúresedequenohaynadiedelantedela máquinamientrasserealizanlaspruebasdelos interruptoresdeseguridad.
1.Pongaloscierresdebloqueodepuntomuerto ypongalapalancadecontroldelavelocidaden puntomuerto.
2.Arranqueelmotor;consulteArranqueyParada delmotor.
3.MientrasaprietalaspalancasdeControlde PresenciadelOperador(CPO)contraelmanillar,
17
tiredelmandodecontroldelascuchillas(PTO). Elmotordebepararse.
4.Empujehaciaabajoelmandodecontroldelas cuchillasalaposicióndedesconectado.
5.Conelmotorenmarcha,aprietelaspalancasCPO contraelmanillar.Tirehaciaarribaelmando decontroldelascuchillas(PTO).Lacorreade transmisióndebeengranarseylascuchillasdel cortacéspeddebenempezaragirar.
6.SueltelaspalancasCPO.Elmotordebepararse.
7.Conelmotorenmarcha,muevalapalancade controldelavelocidadhaciaadelante.Sueltelas palancasCPO.Elmotordebepararse.
8.Sinosehancumplidotodaslascondiciones anteriores,hagarepararelsistemadeseguridad inmediatamenteporunServicioTécnico Autorizado.
Figura14
1.Palancadeavance2.Palancadecontrolde velocidad
Conducciónhaciaatrás
Conduccióndelamáquina haciaadelanteyhaciaatrás
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddelmotor enrpm(revolucionesporminuto).Pongaelcontrol delaceleradorenlaposiciónderápidoparaobtenerel mejorrendimiento.
Conducciónhaciaadelante
1.Quiteelfrenodeestacionamiento.
2.Parairhaciaadelante,muevalapalancadecontrol delavelocidadalavelocidaddeseada.
3.Quiteelcierredebloqueodepuntomuerto. ConsulteCómoquitarelcierredebloqueodepunto muerto
4.Sueltelentamentelaspalancasdeavancepara desplazarsehaciaadelante(
Parairenlínearecta,sueltelasdospalancas uniformemente(Figura14).
Paragirar,aprietelapalancadeavancedelladohacia elcualdeseagirar(Figura14).
Figura14).
Aprietelentamentelaspalancasdeavancehaciael manillarparadesplazarsehaciaatrás(Figura14).
Cómoponerlamáquinaen puntomuerto
Siemprepongaloscierresdebloqueodepuntomuerto yelfrenodeestacionamientoaldetenerlamáquina.
1.Aprietelaspalancasdeavancehastaqueesténenla posicióndepuntomuerto.
2.Pongaloscierresdebloqueodepuntomuerto. ConsulteFuncionamientodelcierredebloqueode puntomuerto
3.Muevalapalancadecontroldelavelocidadala posicióndepuntomuerto.
Cómopararlamáquina
1.Paradetenerlamáquina,aprietelaspalancasde avancehastaqueesténenlaposicióndepunto muertoypongaloscierresdebloqueodepunto muerto.
2.Muevalapalancadecontroldelavelocidadala posicióndepuntomuerto.
3.Pareelmotor;consulteCómopararelmotor.
4.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimientoantesdeabandonarelpuestodel operador.Pongaelfrenodeestacionamiento.
18
CUIDADO
Transportedelasmáquinas
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarlamáquina mientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoypongaelfreno deestacionamientocuandodejelamáquinasin supervisión,aunqueseaporunospocosminutos.
Empujarlamáquinaamano
Lasválvulasdedesvíopermitenempujarlamáquina amanosinusarelmotor.
Importante:Empujesiemprelamáquinaamano. Noremolquenuncalamáquinaporquepodrían producirsedañosenelsistemahidráulico.
Paraempujarlamáquina
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancas decontroldemovimientoenposiciónde bloqueo/puntomuertoypongaelfrenode estacionamiento.
2.Abralasválvulasdedesvíogirándolas1a2vueltas enelsentidocontrarioalasagujasdelreloj. Estopermitequeelaceitehidráulicosedesvíe alrededordelabomba,dejandoquelasruedasgiren
Figura15).
(
3.Quiteelfrenodeestacionamiento.
4.Empujelamáquinahastaellugardeseado.
5.Pongaelfrenodeestacionamiento.
6.Cierrelasválvulasdedesvío,peronolasapriete demasiado.
Nota:Girelasválvulasdedesvío2vueltascomo máximoparaevitarquelaválvulasesalgadel cuerpo,dejandoescaparelaceite.
Importante:Noarranqueniconduzcala máquinaconlasválvulasdedesvíoabiertas. Puededañarseelsistema.
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión paratransportarlamáquina.Asegúresedeque elremolqueoelcamióntienetodaslaslucesy señalizacionesrequeridasporlaley.Porfavor,lea cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad. Estainformaciónpuedeayudarleaevitarlesionesal operador,asufamilia,asusanimalesdomésticosoa personasqueseencuentrenenlasproximidades.
Paratransportarlamáquina:
Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoycierra laválvuladecombustible.
Sujetelamáquinarmementealremolqueoal camiónconcadenas,correas,cablesocuerdas.
Fijeelremolquealvehículoqueloarrastracon cadenasdeseguridad.
Ajustedelaalturadecorte
Estamáquinatieneunintervalodealturasdecortede 26a108mm(1a4-1/4pulgadas).Laalturaseajusta modicandolosespaciadoresdelacuchilla,laaltura delejetraseroylosespaciadoresdelaruedasgiratorias delanteras.UtilicelaTabladealturasdecortepara seleccionarlacombinaciónnecesariadeajustes.
Ajustedelaalturadelacuchilla
Ajustelascuchillasusandolos4espaciadores(1/4 pulgada)delospernosdelejedelacuchilla.Esto permiteunajustedelaalturadecortede25mm(1 pulgada),enincrementosde6mm(1/4pulgada),en cualquierposicióndeleje.Utiliceelmismonúmerode espaciadoresentodaslascuchillasparaobteneruncorte homogéneo(2arribay2abajo,1arribay3abajo,etc.).
1.Desengranelatomadefuerzaymuevaelacelerador alaposicióndeLento.
Figura15
1.Bombahidráulica2.Válvuladedesvío
2.Girelallavedecontactoadesconectado.
3.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimientoantesdeabandonarelpuestodel operador.Pongaelfrenodeestacionamiento.
4.Sujeteelpernodelacuchillayretirelatuerca. Desliceelpernoporeleje,ycambielosespaciadores segúnseanecesario(
19
Figura16).
6.Retirelos2pernosinferioresdeleje(Figura17).
Figura17
1.Pernosuperiordeleje
2.Pernoinferiordeleje
7.Eleveobajeelsoportedemontajeparapoder instalarlos2pernosdeajustedelejeeneltaladro deseado(Figura17).Utiliceunpunzóncónicopara ayudaraalinearlostaladros.
Figura16
1.Cuchilla
2.Pernodelacuchilla
3.Arandelacurva6.Tuerca
4.Espaciador
5.Arandelana
5.Instaleelperno,laarandelacurvaylacuchilla, añadaespaciadoresadicionales,ysujetetodocon unaarandelanayunatuerca(
Figura16).
6.Aprieteelpernodelacuchillaa75-80pies-libra (101-108N-m).
Ajustedelaalturadeleje
Ajustelaposicióndelejeparaelajustedealturade corteseleccionado.
1.Desengranelatomadefuerzaymuevaelacelerador alaposicióndeparada.
2.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimientoantesdeabandonarelpuestodel operador,luegopongaelfrenodeestacionamiento.
3.Coloqueungatodebajodelbastidordelmotor. Eleveelextremotraserodelbastidordelmotorlo sucienteparapoderretirarlasruedasmotrices.
4.Retirelasruedasmotrices.
8.Aprietelos4pernos.
9.Instalelasruedasmotricesybajeelcortacésped.
Ajustedelaposicióndelas ruedasgiratorias
1.UsandolaTabladealturasdecorte,ajustelos espaciadoresdelasruedasgiratoriassegúneltaladro deejeseleccionado(Figura18).
Figura18
1.Pasador3.Espaciador,13mm (1/2pulgada)
2.Espaciador,3/16pulgada
(5mm)
5.Aoje,sinretirarlos,los2pernossuperioresdeleje (
Figura17).
20
2.Retireelpasador,retirelaruedagiratoriadelsoporte ycambielosespaciadores(Figura18).
3.Instalelaruedagiratoriaenelsoporteeintroduzca elpasador(
Figura18).
Ajustedelaalturadelmanillar
Laposicióndelmanillarpuedeserajustadasegúnlas preferenciasdeloperador.
1.Retirelospasadoresylospasadoresdeseguridadde laspalancasdeavanceyloscierresdebloqueode puntomuerto(
Figura19).
Figura20
1.Acoplamientodelavarilla decontrol
2.Taladrosdemontaje inferiores
3.Bastidortrasero8.Taladrodemontaje
4.Pernoconarandela prensadainferior(3/8x1 pulgada)
5.Pernoconarandela prensadasuperior(3/8x 1-1/4pulgadas)
6.Posiciónalta
7.Posicióninferior
superior
9.Manillar
10.Tuercaconarandela prensada(3/8pulgada)
Figura19
1.Varilladecontrol5.Manillarizquierdoilustrado
2.Pasador
3.Palancadeavance7.Pasadordehorquilla
4.Palancadecontrolde presenciadeloperador (CPO)
6.Cierredebloqueode puntomuerto
2.Aojelospernosconarandelaprensadasuperiores ylatuercaconarandelaprensada(3/8x1-1/4 pulgada)quesujetanelmanillaralbastidortrasero (Figura20).
3.Retirelospernosconarandelaprensadainferiores (3/8x1pulgada)ylastuercasconarandela prensadaquesujetanelmanillaralbastidortrasero (Figura20).
4.Gireelmanillarhastalaposicióndeoperación deseadaeinstalelospernosconarandelaprensada inferiores(3/8x1pulgada)ylastuercascon arandelaprensadaenlostaladrosdemontaje. Aprietetodoslospernosconarandelaprensada.
5.Ajustelalongituddelavarilladecontrolgirandola varilladecontrolenelacoplamiento(Figura19y Figura20).
6.Instaleelpasadordehorquillaentrelaspalancasde avanceyloscierresdebloqueodepuntomuerto eintrodúzcaloenlospasadoresdeseguridad
Figura19).
(
Nota:Asegúresedequelospasadoresestán insertadosenloscierresdebloqueodepunto muerto.
7.Realicelosajustesdelosacoplamientoshidráulicos sicambialaalturadelmanillar;consulteAjustesde losacoplamientoshidráulicos.
21
Tabladealturasdecorte
Númerodeespaciadorespor
debajodelaruedagiratoria
13mm(1/2
Posicióndeleje
A00
A01
A10
B01
B10
B11
B20
C
C
C
C
D21
D30
D31
D40
E31
E40
E41
pulgada)
11
20
21
30
Númerodeespaciadoresdelacuchillade1/4pulgada(6mm)debajodeleje
5mm(3/16
pulgadas)
43210
26mm(1
pulgadas)
29mm(1–1/8
pulgadas)
35mm(1–3/8
pulgadas)
35mm(1–3/8
pulgadas)
41mm(1–5/8
pulgadas)
45mm(1–3/4
pulgadas)
51mm(2
pulgadas)
48mm(1–7/8
pulgadas)
54mm(2–1/8
pulgadas)
57mm(2–1/4
pulgadas)
64mm(2–1/2
pulgadas)
60mm(2–3/8
pulgadas)
64mm(2–1/2
pulgadas)
70mm(2–3/4
pulgadas)
76mm(3
pulgadas)
73mm(2–7/8
pulgadas)
79mm(3–1/8
pulgadas)
83mm(3–1/4
pulgadas)
32mm(1–1/4
pulgadas)
35mm(1–3/8
pulgadas)
41mm(1–5/8
pulgadas)
41mm(1–5/8
pulgadas)
48mm(1–7/8
pulgadas)
51mm(2
pulgadas)
57mm(2–1/4
pulgadas)
54mm(2–1/8
pulgadas)
60mm(2–3/8
pulgadas)
64mm(2–1/2
pulgadas)
70mm(2–3/4
pulgadas)
67mm(2–5/8
pulgadas)
70mm(2–3/4
pulgadas)
76mm(3
pulgadas)
83mm(3–1/4
pulgadas)
79mm(3–1/8
pulgadas)
86mm(3–3/8
pulgadas)
89mm(3–1/2
pulgadas)
38mm(1–1/2
pulgadas)
41mm(1–5/8
pulgadas)
48mm(1–7/8
pulgadas)
48mm(1–7/8
pulgadas)
54mm(2–1/8
pulgadas)
57mm(2–1/4
pulgadas)
64mm(2–1/2
pulgadas)
60mm(2–3/8
pulgadas)
67mm(2–5/8
pulgadas)
70mm(2–3/4
pulgadas)
76mm(3
pulgadas)
73mm(2–7/8
pulgadas)
76mm(3
pulgadas)
83mm(3–1/4
pulgadas)
89mm(3–1/2
pulgadas)
86mm(3–3/8
pulgadas)
92mm(3–5/8
pulgadas)
95mm(3–3/4
pulgadas)
45mm(1–3/4
pulgadas)
48mm(1–7/8
pulgadas)
54mm(2–1/8
pulgadas)
54mm(2–1/8
pulgadas)
60mm(2–3/8
pulgadas)
64mm(2–1/2
pulgadas)
70mm(2–3/4
pulgadas)
67mm(2–5/8
pulgadas)
73mm(2–7/8
pulgadas)
76mm(3
pulgadas)
83mm(3–1/4
pulgadas)
79mm(3–1/8
pulgadas)
83mm(3–1/4
pulgadas)
89mm(3–1/2
pulgadas)
95mm(3–3/4
pulgadas)
92mm(3–5/8
pulgadas)
98mm(3–7/8
pulgadas)
102mm(4
pulgadas)
51mm(2
pulgadas)
54mm(2–1/8
pulgadas)
60mm(2–3/8
pulgadas)
60mm(2–3/8
pulgadas)
67mm(2–5/8
pulgadas)
70mm(2–3/4
pulgadas)
76mm(3
pulgadas)
73mm(2–7/8
pulgadas)
79mm(3–1/8
pulgadas)
83mm(3–1/4
pulgadas)
89mm(3–1/2
pulgadas)
86mm(3–3/8
pulgadas)
89mm(3–1/2
pulgadas)
95mm(3–3/4
pulgadas)
102mm(4
pulgadas)
98mm(3–7/8
pulgadas)
105mm(4–1/8
pulgadas)
108mm(4–1/4
pulgadas)
22
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
25horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebelatensióndelacorreadelcortacésped.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
•Cambieelltrodeaceitehidráulico.
•Compruebelatensióndelacorreadelcortacésped.
•Compruebeelsistemadeseguridad.
•Engraselasruedasgiratoriasysuspivotes.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielarejilladelaentradadeaire.
•Inspeccionelascuchillas.
•Limpielacarcasadelcortacésped.
•Limpieelelementodegomaespumadellimpiadordeaire.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
•Engraselapoleatensoradelacorreadelcortacésped.
•Engraseelpivotedelbrazotensordelacorreadelabomba.
•Engraseelcontroldelabomba.
•Compruebeelelementodepapeldellimpiadordeaire.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebelascorreas.
•Compruebelatensióndelacorreadelcortacésped.
•Engraselapalancaacodadadeengranadodelacuchilla.
•Cambieelaceitedelmotor.
Cada100horas
Cada200horas
Cada400horas
Antesdelalmacenamiento
•Compruebelasbujías.
•Compruebeylimpielascubiertasylasaletasderefrigeracióndelmotor.
•Compruebelostubosymanguitoshidráulicos.
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire.
•Cambieelltrodeaceitedelmotor
•Cambieelltrodecombustible.
•Cambieelltrodeaceitehidráulico.
•LubriqueelbloqueodelevaconNever-Seez®.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel almacenamiento
Importante:Elmanualdeloperadordelmotorcontieneprocedimientosadicionalesdemantenimiento quedebeconsultar.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoydesconecteloscablesdelasbujíasantesderealizarcualquieroperaciónde mantenimiento.Aparteelcableparaevitarsucontactoaccidentalconlabujía.
23
Lubricación
UtiliceFigura21paralocalizarlospuntosdeengrase delamáquina.
EngraseusandograsadelitiodepropósitogeneralNº2 ograsademolibdeno.
Cada100horas—Engraselapalanca acodadadeengranadodelacuchilla.
Cada400horas—Lubriqueelbloqueo delevaconNever-Seez
Engraseelacoplamientodelpivotetensordelabomba delatransmisiónyelcontroldelabomba.
®
.
Cómoengrasar
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase. Asegúresederascarcualquierpinturaquehubiera sobrelospuntosdeengrase.
4.Conecteunapistoladeengrasaralpuntodeengrase. Bombeegrasahastaqueempiecearezumargrasa deloscojinetes.
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Lubricacióndeloscojinetes delasruedas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Lubriqueloscojinetesdelasruedasdelanterasylosejes delanteros(
Figura21).
Engrasedelapoleatensora delacorreadelcortacésped
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Engraselapalancaacodadadeengranadodelascuchillas (tomadefuerza)(Figura21).
LubriqueelbloqueodelevaconNever-Seez lubricanteequivalente.
Nota:Retirelosprotectorescolocadosdebajodela máquinaparateneraccesoalpuntodeengrasedelpivote delbrazotensordelatransmisióndelabomba.
Figura21
1.Brazotensordelacorrea detransmisióndela bomba
2.Brazodecontroldela bomba
3.Palancaacodada6.Pivotedelaruedagiratoria
4.Brazotensordelacorrea delcortacésped
5.Cojinetedelarueda giratoria
®
uotro
Engraseelacoplamientodelpivotedelbrazotensorde lacorreadelcortacésped(Figura21).
Nota:Retirelacubiertadelacarcasadelcortacésped parateneraccesoalpuntodeengrasedelbrazotensor delacorreadelcortacésped.
Engrasedelcontroldela bombaydelapalanca acodada
Intervalodemantenimiento:Cada50horas—Engrase
elpivotedelbrazotensordelacorrea delabomba.
Cada50horas—Engraseelcontrol delabomba.
24
Mantenimientodelmotor
Mantenimientodellimpiador deaire
Intervalodeservicio/Especicación
Nota:Reviseellimpiadordeaireconmayorfrecuencia
(cadapocashoras)sielentornodetrabajotienemucho polvooarena.
Importante:Noapliqueaceitealoselementosde gomaespumaodepapel.
Cómoretirarloselementosde gomaespumaypapel
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
3.Limpiealrededordellimpiadordeairedeformaque lasuciedadnopenetreenelmotorycausedaños
Figura22).
(
4.Desenrosqueelpomodelacubiertayretirela cubiertadellimpiadordeaire(Figura22).
Figura22
1.Motor4.Elementode gomaespuma
2.Tapa5.Elementodepapel
3.Tuercadeorejeta6.Pomodelacubierta
5.Desenrosquelas2tuercasdeorejetayretireel conjuntodellimpiadordeaire(Figura22).
6.Retirecuidadosamenteelltrodegomaespumadel ltrodepapel(
Figura22).
Limpiezadelelementodegomaespuma dellimpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
1.Laveelltrodegomaespumaconjabónlíquido yaguatemplada.Cuandoelltroestélimpio, enjuáguelobien.
2.Sequeelelementoapretándoloconunpañolimpio.
Importante:Sustituyaelelementode gomaespumasiestárotoodesgastado.
Mantenimientodelelementodepapel dellimpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Cada200horas
1.Nolimpieelltrodepapel,cámbielo(Figura22).
2.Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuvierauna películaaceitosaolajuntadegomaestuvieradañada.
3.Cambieelelementodepapelsiestádañado.
25
Cómoinstalarloselementosde gomaespumaypapel
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueestéinstalado elconjuntocompletodellimpiadordeaire,con elementosdegomaespumaypapel.
1.Deslicecuidadosamenteelltrodegomaespuma sobreelltrodepapel(Figura22).
2.Coloqueelconjuntodellimpiadordeairesobrela basedellimpiadordeaireyfíjelocon2tuercasde orejeta(Figura22).
3.Coloqueensuposiciónlacubiertadellimpiadorde aireyaprieteelpomodelacubierta(Figura22).
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
4.Limpiealrededordelavarilladeaceite( paraimpedirquecaigasuciedadporeloriciode llenadoycausedañosenelmotor.
Figura24)
Mantenimientodelaceitede motor
Intervalodeservicio/Especicación
Nota:Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvooarena.
Tipodeaceite:Aceitedetergente(servicioAPISF,SG, SHoSJ)
Capacidaddelcárter:1,7litrosconelltroretirado; 1,5litrosconelltropuesto
Viscosidad:Consultelasiguientetabla(
Figura23).
Figura24
1.Varilladeaceite2.Tubodellenado
5.Desenrosquelavarilladeaceiteylimpieelextremo
Figura24).
(
6.Deslicelavarillaafondoeneltubodellenado,pero nolaenrosqueeneltubo(Figura24).
7.Retirelavarillayobserveelextremo.Sielnivelde aceiteesbajo,viertalentamentesólolacantidadde aceitesucienteparaqueelnivellleguealamarca "Full"(lleno).
Importante:Nolleneexcesivamenteelcárter deaceiteyaquepodríadañarseelmotoral ponerseenmarcha.
Cómocambiarelaceite
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras
8horas Cada100horas
Figura23
Vericacióndelniveldeaceitedel motor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurantecinco minutos.Deestaforma,elaceitesecalentaráyserá másfácildrenarlo.
2.Aparquelamáquinademaneraqueelladodedrenaje estéligeramentemásbajoqueelladoopuestopara asegurarqueelaceitesedrenecompletamente.
3.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
5.Desliceeltubodevaciadosobrelaválvuladevaciado deaceite.
26
6.Coloqueunrecipientedebajodeltubodevaciado. Girelaválvuladevaciadoparaquesedreneelaceite (Figura25).
7.Cuandoelaceitesehayadrenadocompletamente, cierrelaválvuladevaciado.
8.Retireeltubodevaciado(
Figura25).
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode reciclaje.
Figura25
1.Válvuladevaciadode aceite
2.Manguitodevaciadode aceite
Figura26
1.Filtrodeaceite2.Adaptador
3.Apliqueunacapanadeaceitenuevoalajuntade gomadelltronuevo(Figura26).
4.Instaleelltroderepuestoeneladaptadordeltro; gireelltroenelsentidodelasagujasdelreloj hastaquelajuntadegomaentreencontactoconel adaptadordelltro,luegoaprieteelltrotrescuartos devueltamás(Figura26).
5.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceitenuevo; consulteMantenimientodelaceitedemotor.
6.Hagafuncionarelmotorduranteunos3minutos, pareelmotorycompruebequenohayafugasde aceitealrededordelltrodeaceiteylaválvulade vaciado.
7.Compruebeelniveldeaceitedelmotoryañadamás aceitesiesnecesario.
9.Viertalentamenteun80%aproximadamentedela cantidadespecicadadeaceiteporeltubodellenado (Figura24).
10.Compruebeelniveldeaceite;consulteVericación delniveldeaceitedelmotor.
11.Añadalentamenteelaceiteadicionalhastaquellegue alamarcaFull.
Cómocambiarelltrodeaceite
Intervalodemantenimiento:Cada200horasoen
cambiosdeaceitealternativos.
Nota:Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen condicionesdefuncionamientodemuchopolvooarena.
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómocambiar elaceitedelmotor.
2.Retireelltrodeaceiteusado(Figura26).
Mantenimientodelasbujías
Intervalodeservicio/Especicación
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodoscentral ylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía.Utiliceuna llaveparabujíasparadesmontareinstalarlasbujías,y unagalgadeespesores/herramientadeseparaciónde electrodosparacomprobaryajustarladistanciaentrelos mismos.Instalebujíasnuevassiesnecesario.
Tipo:Champion®RCJ8YoequivalenteHuecoentre electrodos:0,76mm
Cómoretirarlasbujías
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
3.Desconecteloscablesdelasbujías(Figura27).
27
1
Figura27
1.Cabledelabujía/bujía
4.Limpiealrededordelasbujíasparaevitarqueentre suciedadenelmotorypuedacausardaños.
5.Retirelasbujíasylasarandelasdemetal.
Inspeccióndelasbujías
Instalacióndelasbujías
1.Instalelasbujíasylaarandelademetal.Compruebe queladistanciaentreloselectrodosescorrecta.
2.Aprietelasbujíasa22Nm.
3.Conecteloscablesalasbujías(Figura28).
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Mirelapartecentraldelasbujías(Figura28).Sise observauncolorgrisomarrónclaroenelaislante,el motorestáfuncionandocorrectamente.Sielaislante aparecedecolornegro,signicaqueellimpiadorde aireestásucio.
2.Siesnecesario,limpielabujíaconuncepillode alambreparaeliminardepósitosdehollín.
Figura28
1.Aislantedelelectrodo central
2.Electrodolateral
3.Huecoentreelectrodos (noaescala)
Importante:Cambiesiemprelasbujíassi tienenunrevestimientonegro,electrodos desgastados,unapelículaaceitosaogrietas.
3.Compruebelaseparaciónentreloselectrodoscentral ylateral(Figura28).Siladistancianoescorrecta, dobleelelectrodolateral(Figura28).
28
Mantenimientodel sistemadecombustible
Mantenimientodeldepósito decombustible
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes extremadamenteinamableyaltamente explosiva.Unincendioounaexplosiónprovocados porlagasolinapuedecausarlequemadurasausted yaotraspersonasasícomodañosmateriales.
Drenelagasolinadeldepósitocuandoelmotor estéfrío.Realiceestaoperaciónenunárea abierta.Limpielagasolinaderramada.
Nofumenuncamientrasdrenalagasolinay manténgasealejadodellamasdesnudasode lugaresdondeunachispapudierainamarlos vaporesdegasolina.
Figura29
1.Válvuladecierredel combustible
2.Filtrodecombustible
Mantenimientodelltrode combustible
Cómocambiarelltrodecombustible
Drenajedeldepósitodecombustible
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,para asegurarqueeldepósitodecombustiblesedrene completamente.Luego,desengranelatomade fuerza(PTO),pongaelfrenodeestacionamientoy girelallavedecontactoaDesconectado.Retirela llave.
2.Cierrelaválvuladecierredecombustibledel depósitodecombustible(
3.Aprietelosextremosdelaabrazaderaydeslícelapor eltuboalejándoladelltro(Figura29).
4.Retireeltubodecombustibledelltro(Figura29). Abralaválvuladecierredelcombustibleydejeque lagasolinasedreneenunrecipiente.
Nota:Ésteeselmomentomásadecuadopara instalarunnuevoltrodecombustible,porqueel depósitodecombustibleestávacío.ConsulteCómo cambiarelltrodecombustible.
5.Instaleeltubodecombustibleenelltrode combustible.Acerquelaabrazaderaalaválvulapara jareltubodecombustible.
Figura29).
Intervalodemantenimiento:Cada200horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
Noinstalenuncaunltrosucioquehayasido desmontadodeltubodecombustible.
Nota:Observecómoestáinstaladoelltrode combustibleparapoderinstalarelltronuevo correctamente.
Nota:Limpiecualquiercombustiblederramado.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
3.Cierrelaválvuladecierredecombustibledel depósitodecombustible(
4.Aprietelosextremosdelasabrazaderasydeslícelas poreltuboalejándolasdelltro(Figura30).
Figura29).
29
Mantenimientodel sistemadetransmisión
Realicelossiguientesajustesenlosacoplamientos cuandolamáquinanecesitemantenimiento.Realice todoslospasosdesdeAjustedelacoplamientodel controldevelocidadhastaAjustedeladirección.Sies necesariorealizaralgúnajuste,sigalospasosenelorden señalado.
Ajustedelacoplamientode controldevelocidad
Figura30
1.Abrazadera3.Filtro
2.Tubodecombustible
5.Desmonteelltrodelostubosdecombustible.
6.Instaleunltronuevoyacerquelasabrazaderasal ltro.
7.Abralaválvuladecierredecombustibledeldepósito decombustible(
8.Compruebesihayfugasdecombustibleyrepárelas desernecesario.
9.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Figura29).
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto deloperador.
3.Muevalapalancadecontroldelavelocidad(situada enlaconsola)alaposicióndevelocidadmáxima haciaadelante.
4.Compruebelaorientacióndelasbarraslaterales situadasenlosextremosdelabarradecontrolde velocidad.Estasbarrasdebenestarorientadashacia abajoenlaposicióndelas6aproximadamente
Figura31).
(
5.Ajustelahorquillaenroscadadelextremodel acoplamientodecontroldevelocidadhastaquelas barrasesténenlaposicióndelas6(Figura31).
30
Figura31
1.Varilladecontroldela velocidad
2.Horquilla
3.Barradecontrolde velocidad
4.Barraslaterales,posición delas6
5.Contratuerca
6.Muevalapalancadecontroldelavelocidadapunto muerto.
7.Compruebequeelinterruptordeseguridad estáoprimidoyquequedaunespaciode8mm (5/16pulg.)entrelabarraaccionadorayel interruptor.(
Figura32).
Figura32
1.Interruptordeseguridad3.Barraaccionadora
2.Espaciode8mm (5/16pulg.)
Ajustedelosacoplamientos delcontroldepuntomuerto
8.Siesnecesario,ajustelaposicióndelinterruptorpara crearelespaciode5/16pulgadas(8mm)(Figura32).
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchapararealizarel ajustedelacoplamientodelcontrol.Elcontacto conpiezasenmovimientoosuperciescalientes puedecausarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropay otraspartesdelcuerpoalejadosdelaspiezasen movimiento,eltubodeescapeyotrassupercies calientes.
ADVERTENCIA
Losgatosmecánicosohidráulicospuedenno aguantarelpesodelamáquinaydarlugara lesionesgraves.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquina.
Noutilicegatoshidráulicos.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
31
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto deloperador.
3.Elevelapartetraseradelamáquinasobresoportes jos,demaneraquelasruedasmotricesnotoquen elsuelo.
4.Quiteelfrenodeestacionamiento.
5.Arranqueelmotorymuevaelcontroldelacelerador haciaadelantealaposicióndevelocidadmáxima.
6.Coloqueloscierresdebloqueodepuntomuerto enlaposicióndevelocidadmáximahaciaadelante ymuevalapalancadecontroldelavelocidadala posicióndevelocidadmedia.
7.MantengaapretadaslaspalancasCPOcontrael manillar.
Nota:Esnecesariomantenerapretadaslaspalancas CPOcontraelmanillarcuandolapalancadecontrol delavelocidadnoestáenpuntomuerto;sino,se pararáelmotor.
12.Gireelpernodeajuste1/4devuelta aproximadamenteenelsentidodelasagujas delrelojsilaruedagirahaciaatrás,o1/4devuelta aproximadamenteenelsentidocontrarioalasagujas delrelojsilaruedagirahaciaadelante(Figura33).
13.Sueltelapalancadeavanceycuandollegueala posicióndeavancehaciaadelante,muévaladenuevo alaposicióndepuntomuerto.Laruedadebe detenerse.Sinosedetiene,repitaelprocedimiento deajusteanterior.
14.Unavezqueterminelosajustes,aprietelastuercas contralashorquillas.
15.Repitaesteprocedimientoenelotrolado.
ADVERTENCIA
Elsistemaeléctriconorealizarácorrectamente ladesconexióndeseguridadsilaspalancasde ControldePresenciadelOperador(CPO)han sidoinmovilizadas.
Cuandoterminelosajustes,asegúresede quelaspalancasdeControldePresenciadel Operador(CPO)funcionancorrectamente.
Nuncautiliceestaunidadconlaspalancas deControldePresenciadelOperador(CPO) inmovilizadas.
8.Aprieteunapalancadeavancehastanotarun aumentodelaresistencia.Éstaeslaposición correctadepuntomuerto.
Nota:Asegúresedequenohallegadoalnaldela ranuradecierredebloqueodepuntomuerto.Siha llegadoalnal,acorteelacoplamientodelapalanca decontrol.ConsulteAjustedelavarilladecontrol.
9.Silaruedagiraconlapalancadeavanceenpunto muerto,losacoplamientosdelcontroldepunto muertodebenserajustados( sedetiene,vayaalpaso12.
10.Aojelatuercadelahorquilladelacoplamientodel controldepuntomuerto(Figura33).
11.Ajusteelacoplamientodelcontroldepuntomuerto hastaquelaruedamotrizcorrespondientedeje degirarconlapalancasujetadacontraelmuelle depuntomuerto(posicióndepuntomuerto) (Figura33).
Figura33).Silarueda
Figura33
1.Acoplamientodelcontrol depuntomuerto
2.Horquilla4.Tuerca
3.Pernodeajuste
Ajustedelosacoplamientos delcontrolhidráulico
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchapararealizarel ajustedelacoplamientodelcontrol.Elcontacto conpiezasenmovimientoosuperciescalientes puedecausarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropay otraspartesdelcuerpoalejadosdelaspiezasen movimiento,eltubodeescapeyotrassupercies calientes.
32
ADVERTENCIA
Losgatosmecánicosohidráulicospuedenno aguantarelpesodelamáquinaydarlugara lesionesgraves.
quelaruedaizquierdadejedegirarhaciaadelante (Figura35).
11.Girelatuercatrasera1/2giromásyaprietelatuerca deajustedelantera.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquina.
Noutilicegatoshidráulicos.
Ajustedelacoplamientodellado izquierdo
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto deloperador.
3.Elevelapartetraseradelamáquinasobresoportes jos,demaneraquelasruedasmotricesnotoquen elsuelo.
4.Quiteelfrenodeestacionamiento.
5.Arranqueelmotorymuevaelcontroldelacelerador haciaadelantealaposicióndevelocidadmáxima.
6.Pongalapalancadeavanceizquierdaenlaposición develocidadmáximahaciaadelante.
7.Pongalapalancadecontroldelavelocidadenla posicióndepuntomuerto.
ADVERTENCIA
Nota:Asegúresedequelazonaplanadel
acoplamientoquedaperpendicularalpasadordel pivote(
1.Acoplamientodecontrol hidráulico
2.Pivoteconpasador4.Posicióncorrectadel
Figura34).
Figura34
3.Posiciónincorrectadel acoplamientodecontrol hidráulico
acoplamientodecontrol hidráulico,90grados
Elsistemaeléctriconorealizarácorrectamente ladesconexióndeseguridadsilaspalancasde ControldePresenciadelOperador(CPO)han sidoinmovilizadas.
Cuandoterminelosajustes,asegúresede quelaspalancasdeControldePresenciadel Operador(CPO)funcionancorrectamente.
Nuncautiliceestaunidadconlaspalancas deControldePresenciadelOperador(CPO) inmovilizadas.
8.Aojelatuercadeajustedelanteradelacoplamiento izquierdodelcontrolhidráulico,segúnsemuestra enFigura35.
9.Girelatuercadeajusteizquierdatraseraenelsentido contrarioalasagujasdelrelojhastaquelaruedagire haciaadelante(Figura35).
10.Girelatuercadeajustetraseraenelsentidodelas agujasdelreloj,1/4devueltaalavez.Luegomueva lapalancadecontroldelavelocidadhaciaadelante yhaciaatrásapuntomuerto.Repitaestohasta
12.Despuésdeajustarelacoplamientoizquierdodel controlhidráulico,muevalapalancadecontrolde lavelocidadhaciaadelanteyluegohaciaatrásala posicióndepuntomuerto.
13.MantengaapretadaslaspalancasCPOcontrael manillar.
Nota:Esnecesariomantenerapretadaslaspalancas CPOcontraelmanillarcuandolapalancadecontrol delavelocidadnoestáenpuntomuerto;sino,se pararáelmotor.
14.Asegúresedequelapalancadecontroldela velocidadestáenpuntomuertoyquelaruedano gira.
15.Repitaelajustesiesnecesario.
33
Figura35
1.Acoplamientodelcontrol hidráulico
2.Tuercadeajustedelantera4.Brazodecontrol
3.Tuercadeajustetrasera
contrarioalasagujasdelrelojhastaquelarueda empieceagirarhaciaadelante(
Figura37).
4.Gireelmandoenelsentidodelasagujasdelreloj, 1/4devueltaalavez.Luegomuevalapalancade controldelavelocidadhaciaadelanteyhaciaatrása puntomuerto.Repitaestohastaquelaruedaderecha dejedegirarhaciaadelante(
Figura37).
5.MantengaapretadaslaspalancasCPOcontrael manillar.
Nota:Esnecesariomantenerapretadaslaspalancas CPOcontraelmanillarcuandolapalancadecontrol delavelocidadnoestáenpuntomuerto;sino,se pararáelmotor.
6.Elmuellequemantienetensadoelmandonosuele necesitarajustes.Noobstante,siesnecesario ajustarlo,ajusteelmuellehastaqueladistanciaentre lasarandelasseade26mm(1pulgada)(Figura37).
7.Ajustelalongituddelmuellegirandolatuercadela partedelanteradelmuelle(Figura37).
Nota:Sielpasoapuntomuertonoesuniforme, compruebequeambosmuellesdelapalancade controldelavelocidad,debajodelaconsola,están correctamentetensados,especialmenteelmuelledel pivotetrasero.Repitalosajustesanterioressies necesario(
1.Palancadecontrolde velocidad
2.Muelledelpivotetrasero
Figura36).
Figura36
3.muelle
Ajustedelacoplamientodellado derecho
1.Pongalapalancadecontroldelavelocidadenla posicióndepuntomuerto.
2.Pongalapalancadeavancederechaenlaposiciónde velocidadmáximahaciaadelante.
Figura37
1.Acoplamientodelcontrol hidráulico
2.Muelle
3.Mandodeajustedela dirección
4.1pulgada(26mm)
Ajustedelavarilladecontrol
Comprobacióndelavarilladecontrol
1.Conlapartetraseradelamáquinatodavíasobre soportesjosyelmotoravelocidadmáxima,mueva lapalancadecontroldelavelocidadalaposición develocidadmedia.
3.Ajusteelacoplamientodelladoderechogirando elmandodeajustedeladirecciónenelsentido
Nota:Esnecesariomantenerapretadaslaspalancas CPOcontraelmanillarcuandolapalancadecontrol
34
delavelocidadnoestáenpuntomuerto;sino,se pararáelmotor.
2.Muevalapalancadeavancecorrespondientehacia arribahastaquelleguealaposicióndepuntomuerto yengancheloscierresdebloqueodepuntomuerto.
3.Silaruedagiraencualquiersentido,seránecesario ajustarlalongituddelavarilladecontrol.
Ajustedelavarilladecontrol
1.Ajustelalongituddelavarilladecontrolsoltando lapalancadeavanceyretireelpasadordehorquilla yelpasador.Girelavarillaenelacoplamiento
Figura38).
(
2.Alarguelavarilladecontrolsilaruedagirahacia atrás,yacórtelasilaruedagirahaciaadelante.
3.Girelavarillavariasvueltassilaruedagira rápidamente.Luego,ajustelavarillaenincrementos de1/2vuelta.
4.Coloqueelpasadorenlapalancadeavance
Figura38).
(
Figura39
1.Manillar5.Posicióndepuntomuerto
2.Cierredebloqueode puntomuerto
3.Manillar7.Posicióndevelocidad
4.Cierredebloqueode puntomuertoranura
6.Palancadeavance
máximahaciaadelante
8.Varilladecontrol
Ajustedeladirección
1.Retirelamáquinadelossoportesjos.
Figura38
1.Varilladecontrol5.Manillarizquierdoilustrado
2.Pasador
3.Palancadeavance7.Pasadordehorquilla
4.Palancadecontrolde presenciadeloperador (CPO)
6.Cierredebloqueode puntomuerto
5.Quiteypongaelbloqueodepuntomuerto comprobandoquelaruedanogira(Figura39). Continúeconesteprocesohastaquelaruedanogire.
2.Compruebelapresióndelosneumáticostraseros. ConsulteComprobacióndelapresióndelos neumáticos.
3.Pongalaunidadenmovimientoyobserveel recorridosobreunasuperciellana,lisaydura, comohormigónoasfalto.
4.Silaunidadsedesvíahaciaunlado,gireelmandode ajustedeladirección.Gireelmandoaladerecha paradirigirlamáquinahacialaderecha,yala izquierdaparadirigirlamáquinahacialaizquierda
Figura40).
(
Figura40
1.Mandodeajustedeladirección
6.Instaleelpasadordehorquillaentrelaspalancasde avanceyloscierresdebloqueodepuntomuertoe introdúzcaloenelpasador(
Figura38).
7.Repitaesteajusteenelotrolado.
35
Ajustedelosacoplamientos deanclajedelosmuelles
Paracondicionesdeusodemediasaseveras,talescomo elusodeunpatínenpendientesmarcadas,puedeser necesarioaumentarlatensióndelosmuellesdelos brazosdecontroldelabombahidráulicaparaevitarque secaleelsistemadetransmisión.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto deloperador.
3.Paraunajustemásduro,vuelvaacolocarlosanclajes delosmuellesenlasposicionesdeserviciomedioo pesado( janalaesquinasuperiortraseradelosprotectores delatransmisiónhidrostáticaencadaladodela máquina.
Nota:Enlasposicionesdeserviciomedioopesado, tambiénaumentarálaresistenciadelapalancade avanceenelmanillarsuperior
Figura41).Losanclajesdelosmuellesse
Figura42
Figura41
1.Anclajedelmuelle3.Posiciónmedia
2.Ajusteestándar4.Ajusteparaservicio pesado
Comprobacióndelapresión delosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Mantengalapresiónespecicadaenlosneumáticos traseros.Compruebelapresiónenlaválvula(Figura42).
Presióndelosneumáticostraseros:15psi(1bar)
36
Mantenimientodel sistemaderefrigeración
Limpiezadelarejilladela entradadeaire
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Antesdecadauso,retirecualquieracumulaciónde hierba,suciedaduotroresiduodelcilindroydelasaletas derefrigeracióndelaculata,larejilladeentradadeaire delextremodelvolante,ylaspalancasyacoplamientos delreguladordelcarburador.Estoayudaráaasegurar unarefrigeraciónadecuadayunavelocidaddemotor correcta,yreducirálaposibilidaddesobrecalentamiento ydañosmecánicosalmotor.
Limpiezadelsistemade refrigeración
Figura43
1.Rejilladeentradadeaire4.Perno
2.Carcasadelventilador
3.Arrancadorderetroceso
5.Tuerca
Intervalodemantenimiento:Cada100horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelarejilladeentradadeaire,elarrancadorde retrocesoylacarcasadelventilador(
4.Limpiecualquierresiduoohierbadelos componentesdelmotor.
5.Instalelarejilladeentradadeaire,elarrancadorde retrocesoylacarcasadelventilador(
Figura43).
Figura43).
37
Mantenimientodelos frenos
Mantenimientodelosfrenos
Antesdecadauso,compruebeelfuncionamientodel frenodeestacionamiento.
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandopare lamáquinaocuandoladejedesatendida.Sielfrenode estacionamientonoinmovilizalamáquina,ajústelo.
Comprobacióndelfrenode estacionamiento
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desengranelatomadefuerza(PTO)ypareelmotor.
3.Pongaelfrenodeestacionamiento.
Nota:Debesernecesarioaplicarciertacantidadde fuerzaparaponerelfrenodeestacionamiento.Si esdemasiadofácilodemasiadodifícil,esnecesario realizarunajuste.ConsulteAjustedelfrenode estacionamiento.
Ajustedelfrenodeestacionamiento
Lapalancadelfrenodeestacionamientoestásituada enelladoderechodelamáquina.Sielfrenode estacionamientonoinmovilizalamáquina,ajústelo.
1.Antesdeajustarelfreno,compruébelo;consulte Comprobacióndelosfrenos.
2.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulteCómo quitarelfrenodeestacionamiento.
Figura44
1.Horquilladelacoplamiento delfreno
2.Palancadefrenoinferior5.6mm(1/4pulg.)
3.Pasadordelmuelle6.Pasadordehorquilla
4.Girelahorquilladelacoplamientodefrenoinferior enelsentidodelasagujasdelreloj(enroscar)para apretarelfrenodeestacionamiento;girelahorquilla delacoplamientodelfrenoenelsentidocontrarioa lasagujasdelreloj(desenroscar)paraaojarelfreno deestacionamiento(
Nota:Debehaberunespaciodeaproximadamente 6mm(1/4pulgada)entreelneumáticoylabarra planacuandoelfrenodeestacionamientoestáen posicióndequitado(Figura44).
5.Fijeelacoplamientoinferioralapalancadefreno inferiorconelpasadordehorquillayelpasadorde seguridad(
6.Vuelvaacomprobarelfuncionamientodel freno;consulteComprobacióndelfrenode estacionamiento.
Figura44).
4.Acoplamientodefreno inferior
Figura44).
3.Retireelpasadordeseguridaddelacoplamiento inferiordelfreno(
Figura44).
38
Mantenimientodelas correas
Comprobacióndelascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento, silascuchillaspatinandurantelasiega,silosbordes delacorreaestándeshilachados,ositienemarcasde quemadurasogrietas,lacorreadelcortacéspedestá desgastada.Cambielacorreasiobservacualquierade estascondiciones.
Cómocambiarlacorreadel cortacésped
1.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas (PTO)ypongalosfrenosdeestacionamiento.
1.Poleatensora
Figura45
2.Correadelcortacésped condesviaciónde13mm (1/2pulg.)
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto deloperador.
3.Retirelospomosylacubiertadelacorreadel cortacésped.
4.Retirelapoleatensoraylacorreadesgastada
Figura45).
(
5.Instalelacorreanueva.
6.Instalelapoleatensora.
7.Engranelapalancadecontroldelascuchillas(PTO) ycompruebelatensióndelacorrea.ConsulteAjuste delatensióndelacorreadelcortacésped.
Nota:Latensióncorrectadelacorreadel cortacéspedesde10-15lbf.(44-67N)conlacorrea desviada13mm(1/2pulg.)enelpuntointermedio entrelaspoleas(
Figura45).
Ajustedelatensióndela correadelcortacésped
Ajustedelatensión
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras
8horas Despuésdelasprimeras25horas Cada50horas
Importante:Esnecesarioajustarelfrenocuando seajustalatensióndelacorreaoelacoplamiento delfreno.
Importante:Lacorreadebetenerlatensión sucienteparanopatinarconcargasaltasdurante lasiega.Unatensiónexcesivadelacorreareducirá lavidadelcojinetedeleje,delacorreaydelapolea tensora.
Lacorreadebeestartensadalosucienteparanopatinar concargasaltas,durantelasiega,aunqueunatensión excesivareducirálavidadelacorreaydeloscojinetes deleje.
1.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas (PTO)ypongalosfrenosdeestacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto deloperador.
3.Aojelacontratuercadeltensor(Figura46).
4.Gireeltensorhacialapartetraseradelcortacésped paraaumentarlatensióndelacorrea.Gireeltensor
39
hacialapartedelanteradelcortacéspedparareducir latensióndelacorrea(Figura46).
Nota:Lasroscasdelospernosdeojaldeltensor debenestarintroducidasalmenos8mm(5/16pulg.) eneltensor.
Figura46
1.Contratuerca
2.Tensor5.Desviaciónde13mm
3.Topedelantero
4.Brazo
(1/2pulg.)aquí
Figura47
1.Poleatensoratrasera
2.Taladrocentral5.Poleatensoradelantera
3.Taladrodelantero
4.Guíadelacorreaenla posicióntrasera
(carcasadecortede48 pulgadassolamente)
8.Compruebequelaguíadelacorrea,situadadebajo delbastidordelmotor,estáajustadacorrectamente
Figura48).
(
5.Engranelapalancadecontroldelascuchillas(PTO) ycompruebelatensióndelacorrea.
6.Sinoesposibleajustarmáseltensorylacorrea todavíaestáoja,seránecesariocambiarlapolea tensoratraseraaltaladrocentralodelantero
Figura47).Utiliceeltaladroquepermitaunajuste
( correcto.
7.Cuandosecambiadeposiciónlapoleatensora, seránecesariocambiartambiénlaguíadelacorrea. Muevalaguíadelacorreaalaposicióndelantera
Figura47).
(
Nota:Ladistanciaentrelaguíadelacorrea ylacorreadelcortacéspeddebeserde19mm (3/4pulg.)cuandolacorreadelcortacéspedestá engranada(Figura48).Ajustelaguíadelacorreadel cortacéspedsiesnecesario.Lacorreanodeberozar nisalirsedelapoleasilasguíasestáncorrectamente ajustadas.
Figura48
1.Guíadelacorrea
9.Compruebeelajustedelfrenodelacuchilla;consulte Ajustedelfrenodelacuchilla.
40
Ajustedelacoplamientodeengranado delatomadefuerza
Elpuntodeajustedelacoplamientodeengranadode latomadefuerzaestásituadodebajodelaesquina delanteraizquierdadelacarcasadelmotor.
1.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas (PTO)ypongalosfrenosdeestacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto deloperador.
3.Engranelapalancadecontroldelascuchillas(PTO).
4.Ajustelalongituddelacoplamientohastaqueel extremoinferiordelapalancaacodadacasiroceel refuerzodelsoportedeleje(
Figura49
1.Palancaacodada4.Horquilla
2.Interruptordeseguridad ubicadodebajodela carcasadelmotor
3.Lapalancaacodadacasi rozaelrefuerzoconla tomadefuerzaengranada
Figura49).
5.Tuerca
6.Acoplamientodelbrazo
5.Asegúresedequeelbrazoestáencontactoconel topetraserodelbrazodelacarcasa(Figura50).
6.Empujelapalancadecontroldelascuchillas(PTO) haciaabajo,alaposicióndeDesengranado.
7.Elbrazodebeentrarencontactoconeltope delanterodelbrazodelacarcasa.Sinolohace, lapalancaacodadadebeacercarsemásalrefuerzo (Figura50).
Figura50
1.Brazo5.Acoplamientodelbrazo
2.Topedelanterodelbrazo6.Horquilla
3.Topetraserodelbrazo7.Pasadordehorquilla
4.Tensor
8.Paraajustarelacoplamientodelbrazo,retireel pasadordehorquilladelbrazo(Figura50).
9.Aojelatuercadelahorquilla(Figura49).
10.Retireelacoplamientodelbrazoygireel acoplamientoparaajustarlalongitud.
11.Instaleelacoplamientoenelbrazoysujételoconel pasadordehorquilla(
Figura50).
12.Compruebequeelbrazoentraencontacto correctamenteconlostopes.
Ajustedelinterruptordeseguridadde latomadefuerza
1.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas (PTO)ypongalosfrenosdeestacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto deloperador.
3.Desengranelapalancadecontroldelascuchillas (PTO).Asegúresedequeelbrazoestácontraeltope delanterodelbrazo.
4.Siesnecesario,ajusteelinterruptordeseguridad delacuchillaaojandolospernosquesujetanel soportedelinterruptor(
5.Muevaelsoportedemontajehastaquelapalanca acodadaoprimaelémbolo1/4pulg.(6mm).
6.
Nota:Asegúresedequelapalancaacodadanotoca elcuerpodelinterruptor,porqueestopodríadañar elinterruptor(Figura51). Aprieteelsoportedemontajedelinterruptor.
Figura51).
41
1.Palancaacodada
2.Pernosytuercas
Figura51
3.Soportedemontajedel interruptor
4.Cuerpodelinterruptor
Mantenimientodel sistemahidráulico
Mantenimientodelsistema hidráulico
Comprobacióndelaceitehidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras
8horas Cada25horas
TipodeAceite:AceitedemotorsintéticoMobil1 15W-50oaceitesintéticoequivalente.
Importante:Utiliceelaceiteespecicadooun aceiteequivalente.Otrosaceitespodríancausar dañosenelsistema.
Capacidaddeaceitedelsistemahidráulico:77onzas (2.3l)
Nota:Haydosmanerasdecomprobarelaceite hidráulico.Unacuandoelaceiteestácalienteyotra cuandoelaceiteestáfrío.Eltabiquequeestádentro deldepósitotienedosniveles,paraaceitecalienteypara aceitefrío.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desengranelatomadefuerza(PTO)ypareelmotor.
3.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimientoantesdeabandonarelpuestodel operador,luegopongaelfrenodeestacionamiento.
4.Limpiealrededordelcuellodellenadoyeltapóndel depósitodeaceitehidráulico(
Figura52).
Figura52
1.Tapón
2.Tabique4.Niveldeaceitecaliente–
5.Retireeltapóndelcuellodellenado.Miredentro paraversihayaceiteeneldepósito.(Figura52).
42
3.Niveldeaceitefrío–lleno
lleno
6.Sinohayaceite,añadaaceitealdepósitohastaque lleguealnivelfríodeltabique.
7.Hagafuncionarlamáquinaaralentíbajodurante 15minutosparapurgarelairedelsistemaycalentar elaceite.ConsulteArranqueyparadadelmotor.
8.Vuelvaacomprobarelnivelmientraselaceiteestá caliente.Siesnecesario,añadaaceitealdepósito hastaquelleguealnivelCalientedeltabique.
Nota:Elniveldeaceitedebellegaralaparte superiordelnivelcalientedeltabiquecuandoel aceiteestácaliente(
Figura52).
9.Coloqueeltapónenelcuellodellenado.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresión puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieraceitehidráulicoinyectadobajo lapieldebesereliminadoquirúrgicamente enpocashorasporunmédicofamiliarizado conestetipodelesión.Sino,puedecausar gangrena.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde lasfugasdeaceitehidráulicodepequeños taladros,odeboquillasqueexpulsanaceite hidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscar fugashidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel sistemahidráulicoantesderealizartrabajo algunoenelsistemahidráulico.
Asegúresedequetodoslostubosy manguitoshidráulicosestánenbuenas condiciones,yquetodaslasconexiones yaccesoriosdelsistemahidráulicoestán apretadosantesdeaplicarpresiónalsistema hidráulico.
Cambiodelltrodeaceitehidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras
8horas Cada200horas
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto deloperador.
Importante:Noutiliceunltrodeaceitepara automóviles,opuedecausargravesdañosal sistemahidráulico.
3.Retireeltapóndeldepósitodeaceitehidráulicoy cubraprovisionalmenteeloricioconunabolsade plásticoyunagomaelásticaparaevitarquesesalga elaceitehidráulico.
4.Localiceelltrodebajodelabasedelmotor,y coloqueunrecipientedebajodelltro(
Figura53).
5.Retireelltrousadoylimpieconunpañola superciedelajuntadeladaptadordelltro
Figura53).
(
Figura53
1.Filtrohidráulico3.Adaptador
2.Junta
6.Apliqueunacapanadeaceitehidráulicoalajunta degomasobreelltronuevo.
7.Instaleelltrohidráuliconuevoeneladaptadordel ltro.Noapriete.
8.Retirelabolsadeplásticodeloriciodeldepósitoy dejequeselleneelltrodeaceitehidráulico.
9.Cuandoelltrohidráulicoestélleno,gireelltroen elsentidodelasagujasdelrelojhastaquelajuntade gomaentreencontactoconeladaptadordelltro, luegoaprieteelltro1/2vueltamás(
Figura53).
10.Limpiecualquieraceitederramado.
11.Sinohayaceite,añadaaceitedemotorsintético Mobil115W-50ounaceitesintéticoequivalente hasta6mm(1/4pulgada)aproximadamentedel bordesuperiordeltabiquedeldepósito.
Importante:Utiliceelaceiteespecicadooun aceiteequivalente.Otrosaceitespodríancausar dañosenelsistema.
12.Arranqueelmotorydéjelofuncionarduranteunos dosminutosparapurgarelairedelsistema.Pare elmotorycompruebequenohayfugas.Siunao ambasruedasnogiran,consultePurgadelsistema hidráulico.
13.Vuelvaacomprobarelniveldeaceiteyrellenesies necesario.Nollenedemasiado.
43
Purgadelsistemahidráulico
Elsistemadetracciónsepurgaautomáticamente;no obstante,puedesernecesariopurgarelsistemasise cambiaelaceiteodespuésderealizarmantenimiento enelsistema.
Esnecesariopurgarelairedelsistemahidráulico despuésderetirarcualquiercomponentehidráulico, incluyendoelltrodeaceite,odespuésdedesconectar cualquiermanguitohidráulico.Lazonacríticapara lapurgadeairedelsistemahidráulicoeslaquese encuentraentreeldepósitodeaceiteycadabombade carga,situadaenlapartesuperiordecadabombade desplazamientovariable.Elairedelasdemáspartesdel sistemahidráulicoserápurgadodurantelaoperación normalunavezquesecebelabombadecarga.
1.Tornillodecabeza hexagonal
Figura54
2.Tapadelabombade carga
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto deloperador.
3.Elevelapartetraseradelamáquinasobresoportes jos,demaneraquelasruedasmotricesnotoquen elsuelo.
4.Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
5.Arranqueelmotorymuevaelcontroldelacelerador alaposicióndevelocidadmáxima.Muevalapalanca decontroldelavelocidadalaposicióndevelocidad mediaypongalaspalancasdeavanceenlaposición deavancehaciaadelante.
Sialgunadelasruedasmotricesnogira,esposible facilitarlapurgadelabombadecargagirando cuidadosamentelaruedahaciaadelante.
Nota:Esnecesariotocarligeramentelatapade labombadecargaconlamanoparacomprobarla temperaturadelabomba.Silatapaestádemasiado calienteparatocarla,pareelmotor.Lasbombas puedendañarsesilatapasecalientaexcesivamente. Sialgunadelasruedasmotricesaúnnogira,vayaal pasosiguiente.
6.Limpieafondolazonaalrededordelosalojamientos delasbombasdecarga.
7.Paracebarlabombadecarga,aojelosdostornillos decaperuzadecabezahexagonal(
Figura54) únicamente1-1/2vuelta.Asegúresedequeelmotor noestáenmarcha.Levanteelalojamientodela bombadecargayespereaqueuyauncaudal constantedeaceitededebajodelalojamiento.Vuelva aapretarlostornillosdecaperuzaHagaestoen ambasbombas.
Nota:Eldepósitohidráulicopuedeserpresurizado a0,35Bar(5psi)paraaceleraresteproceso.
8.Sialgunadelasruedasmotricestodavíanogira, repitalospasos4y5enlabombacorrespondiente. Silasruedasgiranlentamente,elsistemapuede cebarsesisedejaenmarchaunpocomás.Vuelvaa comprobarelniveldeaceitehidráulico.
9.Dejequelaunidadfuncionedurantevariosminutos despuésdecebarlasbombasdecargaconelsistema detransmisiónenlaposicióndevelocidadmáxima.
10.Compruebeelajustedelacoplamientodelcontrol hidráulico.ConsulteAjustedelosacoplamientosdel controlhidráulico.
Comprobacióndelosmanguitos hidráulicos
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Compruebequelostubosymanguitoshidráulicos notienenfugasoconexionessueltas,quenoestán doblados,quelossoportesdemontajenoestánsueltos, yquenohaydesgasteodeteriorocausadoporagentes ambientalesoquímicos.Hagatodaslasreparaciones necesariasantesdeoperarlamáquina.
44
Nota:Mantengalaszonasalrededordelsistema hidráulicolimpiasdeacumulacionesdehierbayresiduos.
ADVERTENCIA
Mantenimientodela carcasadelcortacésped
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresiónpueden penetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieraceitehidráulicoinyectadobajolapiel debesereliminadoquirúrgicamenteenpocas horasporunmédicofamiliarizadoconestetipo delesión.Sino,puedecausargangrena.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdelas fugasdeaceitehidráulicodepequeñostaladros, odeboquillasqueexpulsanaceitehidráulico aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel sistemahidráulicoantesderealizartrabajo algunoenelsistemahidráulico.
Asegúresedequetodoslostubosymanguitos hidráulicosestánenbuenascondiciones,yque todaslasconexionesyaccesoriosdelsistema hidráulicoestánapretadosantesdeaplicar presiónalsistemahidráulico.
Mantenimientodelascuchillas decorte
Paragarantizarunacalidaddecortesuperior,mantenga aladaslascuchillas.Paraqueelaladoylasustitución seanmáscómodos,puededeseartenerunstockde cuchillasderepuesto.
ADVERTENCIA
Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse, yuntrozodelacuchillapodríaserarrojadoa lazonadondeestáeloperadoruotrapersona, provocandolesionespersonalesgravesolamuerte.
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para asegurarsedequenoestándesgastadasni dañadas.
Sustituyacualquiercuchilladesgastadao dañada.
Antesdeinspeccionarorealizar mantenimientoenlascuchillas
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengranelatomadefuerza(PTO)ypongael frenodeestacionamiento.Girelallavedecontactoa Desconectado.Retirelallaveydesconecteloscables delasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte( bordesnoestánaladosotienenmuescas,retirelas cuchillasyafílelas.ConsulteAladodelascuchillas.
Figura55).Silos
45
Figura55
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
obtenidasenlospasos1y2nodebesuperarlos3 mm(1/8pulgada).Siestadimensiónesdemásde 3mm(1/8pulgada),lacuchillaestádobladaydebe sercambiada.ConsulteCómoretirarlascuchillas,y Cómoinstalarlascuchillas.
ADVERTENCIA
Unacuchilladobladaodañadapodríaromperse ypodríacausargraveslesionesolamuertea ustedoaotraspersonas.
Siempresustituyaunacuchilladobladao dañadaporunacuchillanueva.
2.Inspeccionelascuchillas,especialmentelaparte curva(
Figura55).Siobservadaños,desgasteola formacióndeunaranuraenestazona(Figura55), instaleinmediatamenteunacuchillanueva.
Vericacióndelarectilinealidaddelas cuchillas
1.Girelascuchillashastaquelosextremosestén orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás(Figura56).
Figura56
Nuncalimenicreemuescasaladasenlos bordesoenlasuperciedelacuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Cambielascuchillassigolpeanunobjetosólidoosilas cuchillasestándesequilibradasodobladas.Paraasegurar unrendimientoóptimoyelcontinuadocumplimientode lasnormasdeseguridaddelamáquina,utilicecuchillas derepuestogenuinasToro.Lascuchillasderepuesto deotrosfabricantespuedenhacerqueseincumplanlas normasdeseguridad.
1.Sujeteelpernodelacuchillaconunallaveinglesa.
2.Retirelatuerca,elpernodelacuchilla,laarandela curva,lacuchilla,losespaciadores,ylaarandelana deleje(
Figura58).
Figura57
1.Midadesdeellodecorteaunasupercienivelada
2.Midadesdeunasupercieniveladahastaellode corte,posiciónA,delascuchillas(Figura57).Anote estadimensión.
3.Girehaciaadelantelosotrosextremosdelas cuchillas.
4.Midadesdeunasupercieniveladahastaellode cortedelascuchillasenlamismaposiciónque enelpaso1.Ladiferenciaentrelasdimensiones
46
(Figura60).Repitaesteprocedimientohastaquela cuchillaestéequilibrada.
Figura60
1.Cuchilla
2.Equilibrador
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instaleelperno,laarandelacurvaylacuchilla. Seleccioneelnúmerocorrectodeespaciadorespara laalturadecortedeseada,ydesliceelpernodentro deleje(Figura58).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla debeapuntarhaciaarriba,haciaelinteriordel cortacéspedparaaseguraruncortecorrecto.
2.Instalelosespaciadoresrestantes,ensucaso, ysujételosconunaarandelanayunatuerca
Figura58).
(
Figura58
1.Cuchilla
2.Pernodelacuchilla
3.Arandelacurva6.Tuerca
4.Espaciador
5.Arandelana
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteenambos extremosdelacuchilla(Figura59).Mantengael ángulooriginal.Lacuchillapermaneceequilibrada siseretiralamismacantidaddematerialdeambos bordesdecorte.
Figura59
1.Aleconelángulooriginal.
3.Aprieteelpernodelacuchillaa101–108Nm (75-80pies-libra).
Ajustedeldelfrenodela cuchilla
1.Desengranelatomadefuerza,girelallavede contactoalaposicióndeParadayretirelallave.
2.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimientoantesdeabandonarelpuestodel operador,luegopongalosfrenosdeestacionamiento.
3.Siesnecesario,ajustelospernosdemontajedel muellehastaquelapastilladefrenodelacuchilla rocecontraambosladosdelaranuradelapolea
Figura61).
(
4.Ajustelatuercadelextremodelavarilladefrenode lacuchillahastaquequedeunespaciode3mm-5mm (1/8-3/16pulg.)entrelatuercayelespaciador
Figura61).
(
5.Engranelascuchillas.Asegúresedequelapastillade frenodelacuchillanotocalaranuradelapolea.
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola sobreunequilibradordecuchillas(Figura60).Sila cuchillasemantienehorizontal,estáequilibraday puedeutilizarse.Silacuchillanoestáequilibrada, rebajealgoelmetalenlapartedelavelasolamente
47
1.Pernosdemontajedel muelle
2.Pastilladefrenodela cuchilla
Figura61
3.3mm-5mm (1/8-3/16pulg.)
Almacenamiento
1.Desengranelatomadefuerza(PTO),pongaelfreno deestacionamiento,ygirelallavedecontactoa Desconectado.Retirelallave.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedadyla mugredelaspiezasexternasdetodalamáquina, especialmenteelmotor.Limpielasuciedadylabroza delaparteexteriordelalojamientodelasaletasdela culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarseconun detergentesuaveyagua.Nolavelamáquina apresión.Eviteelusoexcesivodeagua, especialmentecercadelachapadelapalanca decambiosydelmotor.
3.Compruebeelfreno;consultela secciónMantenimientodelfrenoen Mantenimientodelosfrenos(página38).
4.Reviseellimpiadordeaire;consulteMantenimiento dellimpiadordeaire.
5.Engraselamáquina;consulteEngraseylubricación enLubricación(página24).
6.Cambieelaceitedelcárter;consulteMantenimiento delmotor.
7.Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte Comprobacióndelapresióndelosneumáticosen Mantenimientodelsistemadetransmisión(página30).
8.Parasualmacenamientoprolongado: A.Añadaunaditivoestabilizador/acondicionador
alcombustibledeldepósito.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,espereaqueseenfríeyvacíe
eldepósitodecombustible;consulte Mantenimientodeldepósitodecombustibleen Mantenimientodelsistemadecombustible(página29) opongaenfuncionamientoelmotorhasta quesepare.
D.Vuelvaaarrancarelmotoryhágalofuncionar
hastaquesepare.Repita,enposiciónEstárter, hastaqueelmotornoarranque.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.Recicle
observandolanormativalocal. Nota:Noguardelagasolinacon
estabilizador/acondicionadordurantemás de90días.
9.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición;consulte Mantenimientodelabujía.Conla(s)bujía(s) retirada(s)delmotor,viertadoscucharadassoperas
48
deaceitedemotorenelagujerodelabujía.Ahora, utiliceelmotordearranqueparahacergirarelmotor ydistribuirelaceitedentrodelcilindro.Instalela(s) bujía(s).Noinstaleloscablesenla(s)bujía(s).
10.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos. Repareosustituyalaspiezasdefectuosasodañadas.
11.Pintelassuperciesqueesténarañadasodonde estévisibleelmetal.Puedeadquirirlapinturaensu ServicioTécnicoAutorizado.
12.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénsecoy limpio.Retirelallavedecontactoyguárdelaenun lugarseguroqueleseafácilderecordar.Cubrala máquinaparaprotegerlayparaconservarlalimpia.
49
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotornoarranca,lecuestaarrancar,o nosiguefuncionando.
Elmotorpierdepotencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodegasolina.
2.Laválvuladecierredecombustible estácerrada.
3.Elestárternoestácerrado.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.
5.Elcabledelabujíaestásueltoo desconectado.
6.Labujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
7.Suciedadenelltrodecombustible.7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.
3.Elniveldeaceitedelcárteresbajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeltapón deldepósitodecombustibleestá obstruido.
7.Suciedadenelltrodecombustible.7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
2.Abralaválvuladecierrede combustible.
3.Cierreelestárter.
4.Limpieocambieelltrodellimpiador deaire.
5.Instaleelcableenlabujía.
6.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
8.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
2.Limpieelltrodellimpiadordeaire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
6.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito decombustible.
8.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
Elmotorsecalientademasiado.
Lamáquinanoavanza.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceitedelcárteresbajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
1.Lapalancadecontroldelavelocidad estáenpuntomuerto.
2.Lacorreadetracciónestádesgastada, sueltaorota.
3.Lacorreadetracciónsehasalidode lapolea.
4.Elmuelledelbrazotensorfaltaoestá roto.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
1.Muevalapalancadecontroldetracción fueradelaposicióndepuntomuerto.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
4.Cambieelmuelle.
50
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Vibracionesanormales.
Alturadecortedesigual.
Lascuchillasnogiran.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Cuchilla(s)noalada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Cuchilla(s)decortedoblada(s).2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
3.Elcortacéspednoestánivelado.3.Niveleelcortacéspedlateraly
4.Losbajosdelcortacéspedestán sucios.
5.Lapresióndelosneumáticosnoes correcta.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Lacorreadelacarcasadelcortacésped estádesgastadaodestensada.
2.Lacorreadelacarcasadelcortacésped estárota.
3.Lacorreadelacarcasasehasalido delapolea.
4.Elmuelledelbrazotensorfaltaoestá roto.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
longitudinalmente.
4.Limpielosbajosdelcortacésped.
5.Ajustelapresióndelosneumáticos.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Compruebelatensióndelacorrea.
2.Instaleunanuevacorreadecarcasa.
3.Inspeccionelacorreaycámbielasi estádañada.Compruebelaspoleasy lostensoresyajustelatensióndela correa.
4.Cambieelmuelle.
51
Esquemas
Esquemaeléctrico(Rev.-)
Esquemahidráulico(Rev.-)
52
Notas:
53
Notas:
54
ListadeDistribuidoresInternacionales
Distribudor:
AtlantisSuveSulamaSisstemleriLt BalamaPrimaEngineeringEquip.HongKong85221552163 B-RayCorporationCorea CascoSalesCompany CeresS.A.CostaRica CSSCTurfEquipment(pvt)Ltd.SriLanka CyrilJohnston&Co. EquiverMéxico525553995444 FemcoS.A.Guatemala G.Y.K.CompanyLtd. GeomechanikiofAthensGrecia GuandongGoldenStarChina HakoGroundandGardenSuecia HakoGroundandGarden HayterLimited(U.K.) HydroturfInt.CoDubai HydroturfEgyptLLC IbeaS.P .A. IrriamcPortugal351212388260 IrrigationProductsInt'lPvtLtd.India862283960789 JeanHeybroekb.v.PaísesBajos31306394611 Lely(U.K.)Limited MaquiverS.A.Colombia MaruyamaMfg.Co.Inc. MetraKft Mountelda.s.RepúblicaCheca MunditolS.A. OslingerTurfEquipmentSA OyHakoGroundandGardenAb ParklandProductsLtd.NuevaZelanda6433493760 Prochaska&Cie RTCohen2004Ltd. RiversaEspaña34952837500 RothMotorgerateGmBh&Co. ScSvendCarlsenA/S SolvertS.A.S. SpyprosStavrinidesLimitedChipre SurgeSystemsIndiaLimited T-MarktLogisticsLtd.Hungría3626525500 ToroAustraliaAustralia61395807355 ToroEuropeBVBABélgica3214562960
País:Teléfono:
Turquía902163448674
82325512076
PuertoRico7877888383
5062391138 941 12746100
IrlandadelNorte442890813121
5024423277
Japón81726325861
30109350054 862087651338
4635100000 Noruega4722907760 ReinoUnido441279723444
EmiratosÁrabesUnidos Egipto2025194308
Italia390331853611
ReinoUnido441480226800
Japón81332522285 Hungría3613263880
Argentina541 148219999 Ecuador59342396970 Finlandia35898700733
Austria4312785100 Israel97298617979
Alemania4971442050 Dinamarca4566109200 Francia33130817700
India911292299901
97143479479
5712364079
420255704220
35722434131
374-0269RevA
LaGarantíaTorodeCoberturaTotal
Unagarantíalimitada
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oro unacuerdoentresí,garantizanconjuntamentesuproductoT oro Commercial(“Producto”)contradefectosdematerialesomanode obradurantedosañoso1500horasdeoperación*,loqueocurra primero.Estagarantíaesaplicableatodoslosproductosexceptuando losAireadores(estosproductostienenotrasgarantías).Cuando existaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemoselProducto sincostealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,manodeobra, piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempiezaenlafecha enqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor. *Productoequipadoconcontadordehoras.
®
Companyysualiada,T oroWarrantyCompany ,bajo
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProducts oalConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróel Productotanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía, ensuopinión.SiustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidorde CommercialProductsoaunConcesionarioAutorizado,ositienealguna preguntasobresusderechosoresponsabilidadesbajolagarantía,puede dirigirsea:
CommercialProductsServiceDepartment ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1 196 E-mail:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
ComopropietariodelProducto,ustedesresponsabledelmantenimiento ylosajustesrequeridosqueguranensuManualdeoperador.Elno realizarelmantenimientoylosajustesrequeridospuededarpieala negacióndeunareclamaciónbajolagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteel periododegarantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Esta garantíanocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomo
consecuenciadelusodepiezasderepuestoquenoseandela marcaT oro,odelainstalaciónyelusodeaccesoriosoproductos adicionalesomodicadosquenoseandelamarcaT oro.Estos artículospuedentenergarantíapropiaofrecidaporsufabricante.
LosfallosdelProductoqueseproducencomoresultadodeno
realizarelmantenimientoy/olosajustesrecomendados.Las reclamacionesbajolagarantíapuedenserdenegadassino semantieneadecuadamenteelproductoT oroconarregloal MantenimientorecomendadoincluidoenelManualdeloperador.
Losfallosdeproductosqueseproducencomoconsecuenciadela
operacióndelProductodemaneraabusiva,negligenteotemerario.
Piezassujetasaconsumoenelusoamenosquesedemuestreque
sondefectuosas.Algunasmuestrasdepiezasqueseconsumen ogastandurantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,pero noselimitana,forrosypastillasdefreno,forrosdeembrague, cuchillas,molinetes,contracuchillas,taladros,bujías,ruedas giratorias,neumáticos,ltros,correas,ydeterminadoscomponentes depulverizadorestalescomodiafragmas,boquillas,válvulasde retención,etc.
Fallosproducidosporinuenciaexterna.Loselementosque
seconsideraninuenciaexternaincluyenperonoselimitan acondicionesmeteorológicas,prácticasdealmacenamiento, contaminación,elusoderefrigerantes,lubricantes,aditivos, fertilizantes,aguaoproductosquímicosnohomologados,etc.
Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.
El“desgastenormal"incluye,peronoselimitaa,desperfectosenlos
asientosdebidosadesgasteoabrasión,desgastedesupercies pintadas,pegatinasoventanasrayadas,etc.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequerido estángarantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedicha pieza.Laspiezassustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasdurante elperiododelagarantíaoriginaldelproductoypasanaserpropiedad deT oro.Torotomaráladecisiónnalderepararosustituircualquier piezaoconjunto.T oropuedeutilizarpiezasremanufacturadasenlas reparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Notarespectoalagarantíasobrebateríasdeciclo
profundo:
Lasbateríasdecicloprofundopuedenproducirunnúmerototalespecíco dekilowatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargay mantenimientopuedenalaragaroacortarlavidatotaldelabatería.A medidaqueseconsumanlasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendo paulatinamentelacantidaddetrabajoútilentreintervalosdecarga,hasta quelabateríasedesgastedeltodo.Lasustitucióndebateríasquesehan desgastadodebidoalconsumonormalesresponsabilidaddelpropietario delproducto.Puedesernecesariosustituirlasbaterías,porcuentadel propietario,duranteelperiodonormaldegarantía.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,la sustitucióndeElementosycondicionesnocubiertos,ltrosyrefrigerante ylarealizacióndelMantenimientoRecomendadosonalgunosdelos serviciosnormalesquerequierenlosproductosT oroyquecorrenpor cuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporunDistribuidoroConcesionarioAutorizadoT oroessu únicoremediobajoestagarantía.
NiTheT oroCompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsables dedañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexióncon elusodelosproductosTorocubiertosporestagarantía,incluyendo cualquiercosteogastoporlaprovisióndeequiposdesustitución oservicioduranteperiodosrazonablesdemalfuncionamientoo noutilizaciónhastalaterminacióndelasreparacionesbajoesta garantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaacontinuación,ensu caso,noexisteotragarantíaexpresa.
Cualquiergarantíaimplícitademercantibilidadyadecuaciónaunuso determinadoquedalimitadaaladuracióndeestagarantíaexpresa. Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentaleso consecuentes,nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita, demaneraquelasexclusionesylimitacionesarribacitadaspuedenno serleaplicablesausted.
Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposible queustedtengaotrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesdebenponerseencontactoconsuDistribuidor(Concesionario)T oroparaobtenerpólizasdegarantíaparasupaís,provinciaoestado.Si porcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsuDistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformaciónsobrelagarantía, póngaseencontactoconelimportadorToro.Sifallantodoslosdemásrecursos,puedeponerseencontactoconnosotrosenT oroWarrantyCompany.
374-0277RevA
Loading...