
FormNo.3367-783RevA
Unidaddetraccióncomercial
dirigido
Carcasaja,empuñaduratipopistola,
transmisiónhidráulica,conunidaddecorte
dedescargatraserade48"(122cm),36"(91
cm)o32"(81cm)
Nºdemodelo30033(TractionUnit)—Nºdeserie
311000001ysuperiores
Nºdemodelo02712(48in(122cm)CuttingUnit)—Nºde
serie311000001ysuperiores
Nºdemodelo02711(36in(91cm)CuttingUnit)—Nºde
serie311000001ysuperiores
Nºdemodelo02710(32in(82cm)CuttingUnit)—Nºde
serie311000001ysuperiores
PararegistrarsuproductooparadescargarunManualdeloperadorounCatálogodepiezassincargoalguno,vaya
awww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)

Esteproductocumpletodalasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultelaDeclaración
deConformidad(DeclarationofConformity-DOC)de
cadaproducto.
Introducción
Estecortacéspeddecuchillasrotativasestádiseñado
paraserusadoporusuariosdomésticosoporoperadores
profesionalescontratados.Estádiseñadoprincipalmente
parasegarcéspedbienmantenidoenzonasverdes
residencialesocomerciales.Noestádiseñadopara
cortarmalezaoparaaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,ypara
evitarlesionesydañosalproducto.Estemanual
debeconsiderarsecomopartedelamáquina,puesto
quecontieneinformaciónsobreseguridad,usoy
mantenimiento.Elcortacéspedesunamáquinade
precisióndiseñadaúnicamenteparacortarcéspedy
vegetaciónbajadecaracterísticassimilares,conlas
limitacionesindicadasenestemanual.Ustedesel
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
PuedeponerseencontactodirectamenteconToro
sideseainformaciónsobreproductosyaccesorios,
osinecesitalocalizarundistribuidororegistrarsu
productoenToroCommercialProductsService
Department,Spellbrook,BishopsStortford,CM23
4BU,Inglaterra,+44(0)1279603019,correoelectrónico:
uk.service@toro.com.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyseriede
suproducto.
Figura1yFigura2identicanlaubicación
delosnúmerosdemodeloyserieenelproducto.
Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Figura2
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode
alertadeseguridad(Figura3),queseñalaunpeligroque
puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno
siguelasprecaucionesrecomendadas.
©2010—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Figura3
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Seguridadengeneralparacortacéspedes................4
Presiónsonoraparael32RD,36RDy48
RD...................................................................6
Potenciasonoraparael32RD,36RDy48
RD...................................................................6
Niveldevibraciónparael32RD...........................6
Niveldevibraciónparael36RD...........................6
Niveldevibraciónparael48RD...........................6
Indicadordependientes........................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Montaje......................................................................10
1Comprobacióndeloslíquidosydelapresión
delosneumáticos...........................................10
2Lecturadelmanualyvisualizacióndel
materialdeformacióndeloperador.................10
Elproducto................................................................11
Controles...........................................................11
Especicaciones.................................................12
Accesorios..........................................................12
Operación..................................................................13
Cómoañadircombustible...................................13
Primerolaseguridad...........................................14
Operacióndelfrenodeestacionamiento..............14
Arranqueyparadadelmotor...............................15
Funcionamientodeloscierresdebloqueode
puntomuerto.................................................16
Funcionamientodelmandodecontroldelas
cuchillasdelcortacésped(PTO)......................16
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............17
Conduccióndelamáquinahaciaadelantey
haciaatrás.......................................................18
Cómoponerlamáquinaenpunto
muerto...........................................................18
Cómopararlamáquina.......................................18
Empujarlamáquinaamano................................19
Transportedelasmáquinas.................................19
Ajustedelaalturadecorte..................................19
Ajustedelaposicióndelasruedas
giratorias........................................................20
Ajustedelaalturadelmanillar.............................21
Tabladealturasdecorte.....................................22
Mantenimiento...........................................................23
Calendariorecomendadodemantenimiento............23
Lubricación............................................................24
Cómoengrasar...................................................24
Lubricacióndeloscojinetesdelas
ruedas............................................................24
Engrasedelapoleatensoradelacorreadel
cortacésped....................................................24
Engrasedelcontroldelabombaydela
palancaacodada..............................................24
Mantenimientodelmotor.......................................25
Mantenimientodellimpiadordeaire...................25
Mantenimientodelaceitedemotor.....................26
Mantenimientodelasbujías................................27
Mantenimientodelsistemadecombustible.............29
Mantenimientodeldepósitode
combustible....................................................29
Mantenimientodelltrodecombustible.............29
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............30
Ajustedelacoplamientodecontrolde
velocidad........................................................30
Ajustedelosacoplamientosdelcontrolde
puntomuerto.................................................31
Ajustedelosacoplamientosdelcontrol
hidráulico.......................................................32
Ajustedelavarilladecontrol...............................34
Ajustedeladirección.........................................35
Ajustedelosacoplamientosdeanclajedelos
muelles...........................................................36
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................36
Mantenimientodelsistemaderefrigeración.............37
Limpiezadelarejilladelaentradade
aire.................................................................37
Limpiezadelsistemaderefrigeración..................37
Mantenimientodelosfrenos...................................38
Mantenimientodelosfrenos...............................38
Mantenimientodelascorreas..................................39
Comprobacióndelascorreas..............................39
Cómocambiarlacorreadelcortacésped..............39
Ajustedelatensióndelacorreadel
cortacésped....................................................39
Mantenimientodelsistemahidráulico.....................42
Mantenimientodelsistemahidráulico.................42
Mantenimientodelacarcasadelcortacésped...........45
Mantenimientodelascuchillasdecorte...............45
Ajustedeldelfrenodelacuchilla.........................47
Almacenamiento........................................................48
Solucióndeproblemas...............................................50
Esquemas...................................................................52
3

Seguridad
Elusoomantenimientoincorrectodeeste
cortacéspedpuedecausarlesiones.Parareducirla
posibilidaddelesión,cumplaestasinstrucciones
deseguridad.
Torodiseñóyprobóestecortacéspedparaque
ofrecieraunaseguridadrazonabledurantesuoperación;
noobstante,elincumplimientodelassiguientes
instruccionespuedecausarlesionespersonales.
Paraasegurarlamáximaseguridad,elmejor
rendimiento,yparaadquirirconocimientos
sobreelproducto,esimprescindiblequeustedy
cualquierotrapersonaqueopereelcortacésped
leaycomprendaelcontenidodeestemanual
antesdeponerenmarchaelmotor.Preste
atenciónespecialalsímbolodealertadeseguridad
Figura3)quesignicaCuidado,Advertenciao
(
Peligro–“instruccióndeseguridadpersonal”.
Leaycomprendalainstrucciónporquetieneque
verconsuseguridad.Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonales.
Seguridadengeneralpara
cortacéspedes
Lassiguientesinstruccioneshansidoadaptadasdela
normaEN836.
Estamáquinadecorteescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Elnoobservarlassiguientes
instruccionesdeseguridadpuededarlugaralesiones
corporaleseinclusolamuerte.
•Utilicerecipientesespecialmentediseñadosparasu
almacenamiento.
•Relleneeldepósitoalairelibreúnicamente,yno
fumemientrasrellenaeldepósito.
•Añadaelcombustibleantesdearrancarelmotor.No
retirenuncaeltapóndeldepósitodecombustibleni
añadagasolinasielmotorestáenfuncionamientoo
sielmotorestácaliente.
•Sisederramagasolina,nointentearrancarelmotor;
retireelcortacéspeddelazonadelderrameyevite
crearfuentesdeigniciónhastaquelosvaporesdela
gasolinasehayandisipado.
•Vuelvaacolocarrmementetodoslostaponesde
losdepósitosydelosrecipientes.
Preparación
•Mientrascortaelcésped,usepantaloneslargosy
calzadofuerte.Nohagafuncionarelequipoestando
descalzo,ollevandosandalias.
•Inspeccionecuidadosamentelazonaenlaqueva
autilizarelequipo,yretirecualquierpiedra,palo,
alambre,huesouotroobjetoextraño.
•Antesdeusarelcortacésped,realicesiempreuna
inspecciónvisualparacomprobarquelosprotectores
ydispositivosdeseguridad,comoporejemplo
losdeectores,estáncolocadosyquefuncionan
correctamente.
•Antesdeusarlamáquina,realicesiempreuna
inspecciónvisualparaasegurarsedequelascuchillas,
lospernosdelascuchillasyelconjuntodecorteno
estándesgastadosodañados.Sustituyacuchillaso
pernosgastadosodañadosenconjuntoscompletos
paranodesequilibrarlamáquina.
Formación
•Leacuidadosamentelasinstrucciones.Familiarícese
conloscontrolesyconelusocorrectodelequipo.
•Nopermitanuncaqueniñosopersonasno
familiarizadasconestasinstruccionesutilicenel
cortacésped.Esposiblequeexistannormativas
localesquerestringenlaedaddeloperador.
•Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroque
afecteaotraspersonasoasupropiedad.
•Comprendalasexplicacionesasociadascontodos
lospictogramasutilizadosenelcortacéspedoenlas
instrucciones.
Gasolina
ADVERTENCIA–lagasolinaesaltamenteinamable.
Tomelassiguientesprecauciones.
Arranque
•Desengranetodoslosembraguesdecuchillasy
transmisiónypongapuntomuertoantesdearrancar
elmotor.
•Noinclineelcortacéspedalarrancaroencender
elmotor,amenosqueseaobligatorioinclinar
elcortacéspedparaarrancarlo.Enestecaso,no
loinclinemásdeloabsolutamentenecesarioy
levanteúnicamentelapartequeestámásalejadadel
operador.
•Arranqueoenciendaelmotorconcuidadosiguiendo
lasinstruccionesyconlospiesbienalejadosdela(s)
cuchilla(s).
Operación
•Losrayospuedencausargraveslesionesoincluso
lamuerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyen
4

truenosenlazona,noutilicelamáquina;busqueun
lugardonderesguardarse.
•Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente
niños,oanimalescerca.
•Corteelcéspedsolamenteconluznaturaloconuna
buenailuminaciónarticial.
•Siemprequeseaposible,eviteutilizarelcortacésped
silahierbaestámojada.
•Manténgasealertaporsiexistenbachesenelterreno
uotrospeligrosocultos.
•Nodirijanuncaladescargadematerialhaciaotras
personas.
•Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajode
piezasqueestángirando.
•Nolevantenitransporteelcortacéspedmientrasel
motorestéenmarcha.
•Extremelasprecaucionesalirenmarchaatrásotirar
haciausteddeuncortacéspeddirigido.
•Camine,nuncacorra.
•Pendientes:
–Nosieguependientesycuestasextremadamente
empinadas.
–Extremelasprecaucionesencuestaso
pendientes.
–Sieguelaspendientesdetravés,nuncahacia
arribayhaciaabajo,yextremelasprecaucionesal
cambiardedirecciónenlaspendientes.
–Asegúresedepisarrmementeencuestasy
pendientes.
•Noutilicenuncaelcortacéspedsilosprotectores
estándañadososintenercolocadoslosdispositivos
deseguridad,comoporejemplodeectoresy/o
recogehierbas.
•Pongaelaceleradorenposiciónlentoalengranarel
embraguedetracción,sobretodoenmarchasaltas.
Reduzcalavelocidadenlaspendientesparaevitar
vuelcosopérdidadecontrol.
•Parelascuchillassiesnecesarioinclinarel
cortacéspedparasutransportealcruzarsupercies
quenoseandehierbayaltransportarelcortacésped
aydesdelazonaasegar.
•Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados
dondesepuedaacumularelmonóxidodecarbono.
•Pareelmotorysihayllave,retirelallaveyasegúrese
dequetodaslaspiezasmóvilessehandetenido
completamente:
–siemprequedejedesatendidoelcortacésped.
–antesderepostarcombustible.
–antesderetirarelrecogehierbas.
–antesderealizarlosajustesdealtura,anoser
quedichosajustessepuedanrealizardesdela
posicióndeloperador.
•Pareelmotorysihayllave,retirelallave,asegúrese
dequetodaslaspiezasmóvilessehandetenido
completamente,ydesconecteelcabledelabujía:
–antesdelimpiaratascosodespejarelconducto.
–antesdeinspeccionar,limpiarohacertareasde
mantenimientoenelcortacésped.
–despuésdegolpearunobjetoextraño,
inspeccioneelcortacéspedyreparecualquier
dañoantesdevolveraarrancaryutilizarel
cortacésped.
–sielcortacéspedcomienzaavibrardemanera
anormal(comprobarinmediatamente).
•Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotory,si
elmotorestáequipadoconunaválvuladecierrede
combustible,ciérrelacuandoterminedesegar.
•Tengacuidadoalusarpatines,y
–utilicesólopuntosdeengancheconbarrade
tracciónhomologados.
–limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
–norealicegirosbruscos.tengacuidadocuando
vayamarchaatrás.
–notransportepasajeros.
•Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéen
lasproximidadesdeunacarretera.
•Antesdeabandonarlaposicióndeloperador
–desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios.
–pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
–pareelmotoryretirelallave.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Mantengaapretadostodoslostornillos,pernos
ytuercasparaasegurarquelamáquinaestéen
perfectascondicionesdefuncionamiento.
•Noutiliceequiposdelavadoapresiónparalavarla
máquina.
•Noalmacenenuncalamáquinacongasolinaenel
depósitodentrodeunediciodondelosvapores
puedanllegaraunallamadesnudaounachispa.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacéspedenunrecintocerrado.
5

•Parareducirelpeligrodeincendio,mantengael
motor,elsilenciador,elcompartimientodelabatería
ylazonadealmacenamientodegasolinalibresde
hierba,hojasoacumulacionesexcesivasdegrasa.
•Compruebefrecuentementeelprotectordedescarga
ysustitúyaloporpiezasrecomendadasporel
fabricante,cuandoseanecesario.
•Parasuseguridad,sustituyalaspiezasdesgastadas
odañadas.
•Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
•Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible,
hágaloalairelibre.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El
funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesiva
puedeaumentarelriesgodelesionespersonales.
•Encortacéspedesconmúltiplescuchillas,tenga
cuidado,puestoqueelgirarunacuchillapuedehacer
quegirenotrascuchillas.
•Tengacuidadocuandohagaajustesenelcortacésped
paraevitarquelosdedosquedenatrapadosentre
lascuchillasenmovimientoylaspiezasjasdel
cortacésped.
•Paraasegurarelmáximorendimientoy
seguridad,compreúnicamentepiezasy
accesoriosgenuinosdeT oro.Noutilicepiezas
yaccesorios
peligroparalaseguridad.
genéricos
;puedenconstituirun
Presiónsonoraparael32RD,
36RDy48RD
El32RDtieneunniveldepresiónsonoraeneloído
deloperadorde91dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de1dBA.
El48RDtieneunniveldepotenciasonoragarantizado
de105dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre(K)
de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenISO11094.
Niveldevibraciónparael32
RD
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=3,7
2
m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=
3,4m/s
Valordeincertidumbre(K)=1,0m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
2
2
Niveldevibraciónparael36
RD
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=1,5
2
m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=2,0
2
m/s
Valordeincertidumbre(K)=1,0m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
2
El36RDtieneunniveldepresiónsonoraeneloído
deloperadorde85dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de1dBA.
El48RDtieneunniveldepresiónsonoraeneloído
deloperadorde88dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
Potenciasonoraparael32RD,
36RDy48RD
El32RDyel36RDtienenunniveldepotencia
sonoragarantizadode100dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(k)de1dBA.
Niveldevibraciónparael48
RD
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=2,0
2
m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=
2
2,0/s
Valordeincertidumbre(K)=1,0m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
6
2

Indicadordependientes
Figura4
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde20grados.UtiliceelDiagramadependientespara
determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde20grados.
Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(unárbol,unedicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
7

Pegatinasdeseguridade
instrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Mantengalasseñalesdeseguridadclaramentevisibles,y
sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquesehayaperdido.
40-13–010
1.Peligrodecortedelamano
2.Peligrodecortedelpie
106-2733
1.Rápido3.Lento
2.Ajustevariablecontinuo
1.Lealasinstrucciones
sobreelusodelacuchilla
queguranenelManual
deloperador
2.Tirehaciaatráspara
desengranar
95-5537
105-4109
105-4110
3.Empujehaciaadelante
paraengranar
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
8

1.Frenode
estacionamiento—quitado
115-1039
2.Frenode
estacionamiento—puesto
1.Niveldeaceitehidráulico3.Advertencia–notoquela
2.LeaelManualdel
operador.
115-4212
superciecaliente.
115-1038
1.Haciaadelante
2.Puntomuerto
3.Marchaatrás
4.Paragiraraladerechamuevalapalancadelaizquierdahaciaadelante,conlapalancadeladerechaenlaposicióndepunto
muerto.
5.Paragiraralaizquierdamuevalapalancadeladerechahaciaadelante,conlapalancadelaizquierdaenlaposiciónde
puntomuerto.
6.Motor–parar
7.Motor–marcha
8.Velocidadsobreelterreno
9.Rápido
10.Ajustevariablecontinuo
11.Lento
12.Puntomuerto
13.Advertencia–leaelManualdeloperador.
14.Advertencia–nohagafuncionarestamáquinasinoharecibidounaformaciónadecuada.
15.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
16.Advertencia–Retirelallavedecontactoantesderealizartareasdemantenimientoenlamáquina.
17.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie,cuchilladelcortacésped–pareelmotorantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
18.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
19.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
9

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Nosenecesitanpiezas
Manualdeloperador1
Manualdeloperadordelmotor1
Catálogodepiezas
Materialdeformacióndeloperador
Tarjetaderegistro1
Manguitodevaciadodeaceite1
1
Comprobacióndeloslíquidos
ydelapresióndelos
neumáticos
DescripciónCant.
–
1
1
Compruebeloslíquidosylapresiónde
losneumáticos.
LeaelManualdeloperadoryveael
materialdeformacióndeloperador
antesdeutilizarlamáquina.
2
Lecturadelmanualy
visualizacióndelmaterial
deformacióndeloperador
Uso
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
•Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedelcárterdelmotor;
consulteComprobacióndelniveldeaceite.
•Compruebelagrasadelcortacéspedydelacarcasa
delcortacésped.
•Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticos.
Nota:Lascuchillasestánajustadasenelmomentodela
comprainicialparaunaalturadecortede2pulgadas(51
mm).LaposicióndelejeesB,con2espaciadoresdebajo
delosbrazosdelasruedasgiratoriasy4espaciadores
debajodelejedelacuchilla.
Piezasnecesariasenestepaso:
1Manualdeloperador
1Manualdeloperadordelmotor
1
Catálogodepiezas
1
Materialdeformacióndeloperador
1Tarjetaderegistro
1Manguitodevaciadodeaceite
Procedimiento
•LeaelManualdeloperador.
•Veaelmaterialdeformacióndeloperadorantesde
utilizarlamáquina.ElDVDsuministradoesun
materialdeformacióngeneralylamáquinapuede
nocoincidirconlasuministrada.
•Rellenelatarjetaderegistro.
•Utiliceelmanguitodevaciadodelaceitecuando
cambieelaceitedemotor.
10

Elproducto
Figura5
1.Carcasadecorte4.Controles
2.Freno5.Manillar
3.Depósitodegasolina6.Ruedagiratoria
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura6)antesde
ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Figura6
1.Controldelacelerador
2.Palancadecontrolde
velocidad
3.Llavedecontacto8.Mandodecontroldelas
4.Cierredebloqueode
puntomuerto
5.Palancasdecontrolde
presenciadeloperador
(CPO)
6.Manillar
7.Palancadeavance
cuchillas(PTO)
9.Estárter
10.Válvuladecierredel
combustible
Acelerador
Elaceleradortienedosposiciones:RápidoyLento.
Palancasdecontroldepresenciadel
operador(CPO)
CuandoustedaprietalaspalancasCPOcontralos
manillares,elsistemaCPOdetectaqueeloperadorestá
enlaposicióndeoperaciónnormal.Cuandosueltalas
palancasCPO ,elsistemaCPOdetectaqueeloperador
haabandonadolaposiciónnormaldeoperación,y
pararáelmotorsilapalancadecontroldevelocidadno
estáenpuntomuertoosielmandodecontroldelas
cuchillas(PTO)estáengranado.
Mandodecontroldelascuchillas(PTO)
Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)seutiliza
paraengranarydesengranarelembragueeléctricoe
impulsarlascuchillasdelcortacéspedconlaspalancas
CPOapretadascontralosmanillares.Tiredelmando
11

haciaarribaparaengranarlascuchillas,yempújelohacia
abajoparadesengranarlas.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizajuntoconelarrancador
deretrocesoytienedosposiciones:Marchay
Desconectado.
Palancadecontroldelavelocidad
Estamáquinatieneuncontroldevelocidadvariablecon
unaposicióndepuntomuerto.Controlalavelocidad
deavancedelamáquina.
Palancasdeavance
Sueltelaspalancasdeavanceparaengranarlatracción
haciaadelante,yaprietelaspalancashastanotarun
aumentodelaresistenciaparaponerpuntomuerto;siga
apretandoparapasaramarchaatrás.Aprietelapalanca
deavancedeladerechaparagiraraladerechayla
palancadelaizquierdaparagiraralaizquierda.
Cierredebloqueodepuntomuerto
Aprietelaspalancasdeavancehaciaatráshastanotar
unaumentodelaresistencia,yluegomuevaloscierres
haciaatrásparaponerelbloqueodepuntomuerto.
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñosujetosamodicación
sinprevioaviso.
Cortacéspedde81cm(32pulgadas):
Anchura
Longitud
Altura
Peso
Cortacéspedesde91cm(36pulgadas):
Anchura
Longitud
Altura
Peso
Cortacéspedesde122cm(48pulgadas):
Anchura
Longitud
Altura
Peso
Accesorios
89cm(35pulgadas)
203cm(80pulgadas)
112cm(44pulgadas)
231kg(509libras)
94cm(37pulgadas)
203cm(80pulgadas)
112cm(44pulgadas)
232kg(511libras)
49–1/2pulgadas(126cm)
194cm(76-1/2pulg.)
112cm(44pulgadas)
248kg(547libras)
Arrancadorderetroceso
Tiredelacuerdadelarrancadorparaarrancarelmotor
(Figura5).
Válvuladecierredelcombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustibleantesde
transportaroalmacenarelcortacésped.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotorenfrío.
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconla
máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.
PóngaseencontactoconsuservicioTécnicoAutorizado
paraobtenerunalistadetodoslosaccesorios
homologados.
12

Operación
Cómoañadircombustible
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara
automóviles(de85octanoscomomínimo).
PELIGRO
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje,
puedetenerlugarunadescargadeelectricidad
estática,produciendounachispaquepuede
prenderlosvaporesdelagasolina.Unincendioo
unaexplosiónprovocadosporlagasolinapuede
causarlequemadurasaustedyaotraspersonasasí
comodañosmateriales.
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamenteexplosiva.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporla
gasolinapuedecausarlequemadurasaustedya
otraspersonasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie
lagasolinaderramada.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósitode
combustiblehastaqueelnivelestéentre6
y13mmpordebajodelextremoinferiordel
cuellodellenado.Esteespaciovacíoenel
depósitopermitiráladilatacióndelagasolina.
•Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vaporesdegasolina.
•Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaen
elsuelo,lejosdelvehículoqueestárepostando.
•Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
•Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar
delcamiónoremolqueyreposteconlasruedas
delequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequiposobre
elcamiónoremolquedesdeunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidordegasolina.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconelborde
deldepósitodecombustibleolaaberturadel
recipienteentodomomentohastaquetermine
derepostar.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcancede
losniños.Nocomprenuncagasolinaparamás
de30díasdeconsumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.La
exposiciónalargoplazoalosvaporespuedecausar
lesionesyenfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillaydela
aberturadeldepósitodecombustibleodela
botelladelacondicionador.
•Eviteelcontactoconlapiel;laveelproducto
derramadoconaguayjabón.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
•Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
13

•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que
puedendicultarelarranque
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade
estabilizador/acondicionadoralagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitos
debarnizenelsistemadecombustible,utilice
siempreunestabilizadordecombustible.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
Figura7
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
Operacióndelfrenode
estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando
parelamáquinaocuandoladejedesatendida.Antes
decadauso,compruebeelfuncionamientodelfreno
deestacionamiento.
Sielfrenodeestacionamientonoinmovilizala
máquina,ajústelo.ConsulteMantenimientodelfreno
deestacionamiento.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
decombustibleyretireeltapón.Añadagasolina
normalsinplomoaldepósitodecombustiblehasta
queelnivelestéentre6y13mmpordebajodel
extremoinferiordelcuellodellenado.Esteespacio
vacíopermitiráladilatacióndelagasolina.Nollene
completamenteeldepósitodecombustible.
3.Coloquermementeeltapóndeldepósitode
combustible.Limpielagasolinaderramada.
Primerolaseguridad
Leacuidadosamentetodaslasinstruccionesypegatinas
delaseccióndeseguridad.Estainformaciónpuede
ayudarleaevitarlesionesaloperadoroacualquierotra
persona.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalos
ojos,losoídos,lospiesylacabeza.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosquesuperan
los85dBAeneloídodeloperador,ypueden
causarpérdidasauditivasconperiodosextendidos
deexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarlamáquina
mientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoypongaelfreno
deestacionamientocuandodejelamáquinasin
supervisión,aunqueseaporunospocosminutos.
Aplicacióndelfrenodeestacionamiento
Tirehaciaatrásdelfrenodeestacionamiento(Figura8).
Figura8
1.Palancadelfrenodeestacionamiento(frenoquitado)
Liberacióndelfrenodeestacionamiento
Empujeelfrenodeestacionamientohaciaadelante.
14

Arranqueyparadadelmotor
9.Tiredelmandodelestártersielmotorestáfrío
(Figura6).
Cómoarrancarelmotor
1.Conecteloscablesalasbujías.
2.Abralaválvuladecombustible.
Nota:Sehaincorporadounkitdearranqueen
fríoparafacilitarelarranqueatemperaturabajao
cuandolaunidadnohasidoutilizadaenmucho
tiempo.
Parautilizarelkitdearranqueenfrío:
•Sujeteelanillopartido(Figura9)situadoenel
ladoderechodelamáquina,tiredelanilloyla
cadenaenlínearecta,endirecciónperpendicular
alamáquina,yengancheelanillosobreelperno
delprotectordelpaneldecontrol.
Nota:Sielmotorestácaliente,normalmenteno
debesernecesariousarelestárter.
10.Sujetermementeelarrancadorderetrocesoytire
hastanotarresistencia;luegotirevigorosamente
paraarrancarelmotor.Dejequelacuerdavuelva
lentamente.
11.Muevaelmandodelestárteralaposiciónde
desconectadoamedidaqueelmotorsecaliente
Figura10).
(
12.Sielmotorestáfrío,dejequesecalienteyluego
muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónde
rápido.
Cómopararelmotor
1.Muevalaspalancasdeavanceapuntomuertoy
pongaloscierresdebloqueodepuntomuerto.
2.Muevalapalancadelaceleradoralento(
3.Desengraneelmandodecontroldelacuchilla
(PTO)ymuevalapalancadecontroldevelocidada
puntomuerto.
Figura10).
Figura9
1.Anillopartido2.Pernodelprotectorde
paneldecontrol
•Cuandoelmotorarranque,tiredelacadena
endirecciónperpendicularalamáquinahasta
poderdesengancharlacadenadelperno.Alivie
latensióndelacadenalentamente.
3.Desengraneelmandodecontroldelacuchilla
(PTO)ymuevalapalancadecontroldevelocidada
puntomuerto.
4.Muevalaspalancasdeavanceapuntomuertoy
pongaloscierresdebloqueodepuntomuerto.
5.Pongaelfrenodeestacionamiento.
6.Girelallavedecontactoalaposicióndemarcha
Figura6).
(
7.Paraarrancarelmotorcuandoestáfrío,muevael
controldelaceleradorhastaelpuntointermedio
entrelasposicionesderápidoylento.
8.Paraarrancarelmotorcuandoestácaliente,coloque
elcontroldelaceleradorenlaposiciónderápido.
4.Dejeelmotorenralentíde30a60segundosantes
depararelmotor.
5.Parapararelmotor,girelallaveaDesconectado.
Figura10
1.Palancadelacelerador3.Estárter
2.Llavedecontacto
Importante:Asegúresedequelaválvulade
cierredecombustibleestácerradaantesde
transportaroalmacenarlamáquina;sino,
puedehaberfugasdecombustible.Antes
dealmacenarlamáquina,retireelcablede
la(s)bujía(s)paraevitarlaposibilidaddeun
arranqueaccidental.
15

Funcionamientodeloscierres
debloqueodepuntomuerto
Siemprepongaelcierredebloqueodepuntomuertoal
detenerlamáquina.Pongaelfrenodeestacionamiento
sidejalamáquinadesatendida.
Cómoponerelcierredebloqueode
puntomuerto
1.Aprietehaciaatráslaspalancasdeavancehasta
notarunaumentodelaresistencia.
2.Pongalospulgaresenlapartesuperiordeloscierres
ymuévaloshaciaatráshastaquelospasadoresestén
enlaposicióndepuntomuerto(
Figura11).
Figura12
1.Manillar4.Pasadorenlaposiciónde
2.Cierredebloqueode
puntomuerto
3.Palancadeavance6.Posiciónde"hacia
velocidadmáximahacia
adelante
5.Manillar
adelante"
Funcionamientodelmando
Figura11
1.Manillar4.Palancadeavance
2.Cierredebloqueode
puntomuerto
3.Posicióndepuntomuerto6.Posicióndemarchaatrás
5.Posicióndevelocidad
máximahaciaadelante
Cómoquitarelcierredebloqueode
puntomuerto
1.Aprietehaciaatráslaspalancasdeavancehasta
notarunaumentodelaresistencia.
2.Pongalospulgaresenlapartesuperiordeloscierres
ymuévaloshaciaadelantehastaquelospasadores
esténenlaposiciónde"haciaadelante"(Figura12).
decontroldelascuchillasdel
cortacésped(PTO)
Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)seutiliza
conjuntamenteconlaspalancasdeControldePresencia
delOperador(CPO)paraengranarydesengranarlas
cuchillasdelcortacésped.
Cómoengranarlascuchillasdel
cortacésped(PTO)
1.Paraengranarlascuchillas,aprietelaspalancasde
ControldePresenciadelOperador(CPO)contra
lasempuñadurasdelosmanillares(Figura13).
2.Tirehaciaarribadelmandodecontroldelas
cuchillas(PTO).SujetelaspalancasCPOcontralas
empuñadurasdelmanillar.
Nota:SisueltalaspalancasCPOconlascuchillas
delcortacéspedenmarcha,separaráelmotor.
3.Vuelvaaarrancarelmotoryrepitaelprocedimiento
paraengranarlascuchillasdelcortacéspedsise
liberanlaspalancasdeControldePresenciadel
Operador(CPO).
16

Figura13
1.Palancadelacelerador4.Palancadeavance
2.Palancasdecontrolde
presenciadeloperador
(CPO)
3.Manillar
5.Mandodecontroldelas
cuchillas(PTO)
Cómodesengranarlascuchillasdel
cortacésped(PTO)
Lascuchillasdelcortacéspedpuedenserdesengranadas
deunadelasmanerassiguientes.
1.Empujehaciaabajoelmandodecontroldelas
cuchillas(PTO)alaposicióndedesconectado
Figura13).
(
2.SisueltalaspalancasdeControldePresenciadel
Operador(CPO),separaráelmotorysedetendrán
lascuchillas(Figura13)conlapalancadecontrolde
lascuchillasengranada.
Enquéconsisteelsistemade
interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelcortacéspedarranque,a
menosque:
•Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)esté
desengranado.
•Lapalancadecontroldelavelocidadestéenpunto
muerto.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranquesi:
•LaspalancasdeControldePresenciadelOperador
(CPO)sonliberadasyelcortacéspedestáengranado
y/oelcontroldevelocidadnoestáenpuntomuerto.
•Lapalancadecontroldelavelocidadesmovida
fueradepuntomuertosinsujetarlaspalancasCPO
oconelfrenopuesto.
•Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)es
desplazadohaciaarribasinsujetarlaspalancasCPO.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridad
cadavezquevayaautilizarlamáquina.Sielsistema
nofuncionadelaformaquesedescribe,póngaseen
contactoconunServicioTécnicoAutorizadoparaque
lorepareninmediatamente.
ADVERTENCIA
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadsondesconectados
oestándañados,lamáquinapodríaponerse
enmarchainesperadamente,causandolesiones
personales.
•Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeoperarlamáquina.
Durantelaspruebasdelsistemadeinterruptores
deseguridad,lamáquinapuededesplazarsehacia
adelanteycausarlesionespersonalesodaños
materiales.
•Realicelaspruebasdelosinterruptoresde
seguridadenunazonadespejada.
•Asegúresedequenohaynadiedelantedela
máquinamientrasserealizanlaspruebasdelos
interruptoresdeseguridad.
1.Pongaloscierresdebloqueodepuntomuerto
ypongalapalancadecontroldelavelocidaden
puntomuerto.
2.Arranqueelmotor;consulteArranqueyParada
delmotor.
3.MientrasaprietalaspalancasdeControlde
PresenciadelOperador(CPO)contraelmanillar,
17