
FormNo.3364-546RevA
Cortacéspedcomercialdirigido
15cv,T-Bar,Transmisióndeengranajescon
UnidaddecorteTURBOFORCE
Nºdemodelo30031—Nºdeserie310000001ysuperiores
®
de91cm
PararegistrarsuproductooparadescargarunManualdeloperadorounCatálogodepiezassincargoalguno,vaya
awww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)

Esteproductocumpletodalasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultelaDeclaración
deConformidad(DeclarationofConformity-DOC)de
cadaproducto.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Introducción
Estecortacéspeddecuchillasrotativasestá
diseñadoparaserusadoporusuariosdomésticos
oporoperadoresprofesionalescontratados.
Estádiseñadoprincipalmenteparasegarcésped
bienmantenidoenzonasverdesresidencialeso
comerciales.Noestádiseñadoparacortarmalezao
paraaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede
operarelproductodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro
enwww .Toro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie
desuproducto.
productodelosnúmerosdemodeloydeserie.Escriba
losnúmerosenelespacioprovisto.
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Figura1identicalaubicaciónenel
Figura1
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode
alertadeseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroque
puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno
siguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Seguridadengeneralparacortacéspedes................4
SeguridadparacortacéspedesToro.......................6
Presiónsonora.....................................................6
Potenciasonora....................................................6
Niveldevibración................................................6
Indicadordependientes........................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Elproducto................................................................11
Controles...........................................................11
Especicaciones.................................................12
Accesorios..........................................................12
Operación..................................................................12
Cómoañadircombustible...................................12
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.............13
Primerolaseguridad...........................................13
Usodelfrenodeestacionamiento........................14
Arranqueyparadadelmotor...............................14
Operacióndelatomadefuerza(PTO)del
cortacésped....................................................15
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............15
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás...............16
Usodelabarradecontrolinferior.......................16
Cómopararlamáquina.......................................17
Transportedelasmáquinas.................................18
Descargalateralorecicladodelahierba...............18
Ajustedelaalturadecorte..................................18
©2009—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped............................................................19
Ajustedelaalturadelmanillar.............................19
Ajustedeldeectordeujo.................................20
Posicionamientodeldeectordeujo.................20
Usodelpesodetamañomedio............................22
Mantenimiento...........................................................23
Calendariorecomendadodemantenimiento............23
Lubricación............................................................23
Cómoengrasar...................................................23
Lubricacióndeloscojinetesdelas
ruedas............................................................24
Engrasadodelosacoplamientosdela
transmisión....................................................24
Engrasedelbrazotensordelacorreade
transmisióndelatomadefuerzayelbrazo
tensordelacorreadelaplataformade
corte...............................................................24
Mantenimientodelmotor.......................................25
Mantenimientodellimpiadordeaire...................25
Mantenimientodelaceitedemotor.....................26
Mantenimientodelasbujías................................27
Mantenimientodelsistemadecombustible.............29
Drenajedeldepósitodecombustible...................29
Cómocambiarelltrodecombustible................29
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................30
Mantenimientodelfusible..................................30
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............31
Ajustedelabarradecontrol................................31
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................31
Cómocambiarloscasquillosdelashorquillas
delasruedasgiratorias....................................31
Mantenimientodelasruedasgiratoriasylos
cojinetes.........................................................32
Ajustedelembragueeléctrico..............................33
Mantenimientodelsistemaderefrigeración.............34
Limpiezadelarejilladelaentradade
aire.................................................................34
Mantenimientodelosfrenos...................................34
Mantenimientodelosfrenos...............................34
Mantenimientodelascorreas..................................35
Comprobacióndelascorreas..............................35
Cómocambiarlacorreadetransmisiónde
tracción..........................................................35
Cómocambiarlacorreadetransmisión...............36
Cómocambiarlacorreadelcortacésped..............36
Cómocambiarlacorreadetransmisióndela
PTO...............................................................37
Ajustedelanclajedelmuelledelapolea
tensoradelacorreadetransmisióndela
PTO...............................................................37
Mantenimientodelaplataformadel
cortacésped....................................................38
Mantenimientodelascuchillasdecorte...............38
Cómocorregirlacalidaddecortedel
cortacésped....................................................40
Reglajedelbastidor.............................................40
Vericacióndelainclinaciónlongitudinaldela
plataformadelcortacésped.............................42
Cambiodelainclinaciónlongitudinaldela
plataformadelcortacésped.............................43
Vericacióndelaalturalateraldelaplataforma
delcortacésped...............................................43
Cambiodelaalturalateraldelaplataformadel
cortacésped....................................................43
Adaptacióndelaalturadecorte...........................43
Cambiodeldeectordehierba............................44
Almacenamiento........................................................45
Limpiezayalmacenamiento................................45
Solucióndeproblemas...............................................46
Esquemas...................................................................48
3

Seguridad
Elusoomantenimientoincorrectodeeste
cortacéspedpuedecausarlesiones.Parareducirla
posibilidaddelesión,cumplaestasinstrucciones
deseguridad.
Torodiseñóyprobóestecortacéspedparaque
ofrecieraunaseguridadrazonabledurantesuoperación;
noobstante,elincumplimientodelassiguientes
instruccionespuedecausarlesionespersonales.
Paraasegurarlamáximaseguridad,elmejor
rendimiento,yparaadquirirconocimientos
sobreelproducto,esimprescindiblequeustedy
cualquierotrapersonaqueopereelcortacésped
leaycomprendaelcontenidodeestemanual
antesdeponerenmarchaelmotor.Preste
atenciónespecialalsímbolodealertadeseguridad
Figura2)quesignicaCuidado,Advertenciao
(
Peligro–“instruccióndeseguridadpersonal”.
Leaycomprendalainstrucciónporquetieneque
verconsuseguridad.Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonales.
Seguridadengeneralpara
cortacéspedes
Lassiguientesinstruccioneshansidoadaptadasdela
normaISO5395.
Estamáquinadecorteescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Elnoobservarlassiguientes
instruccionesdeseguridadpuededarlugaralesiones
corporaleseinclusolamuerte.
•Utilicerecipientesespecialmentediseñadosparasu
almacenamiento.
•Relleneeldepósitoalairelibreúnicamente,yno
fumemientrasrellenaeldepósito.
•Añadaelcombustibleantesdearrancarelmotor.No
retirenuncaeltapóndeldepósitodecombustibleni
añadagasolinasielmotorestáenfuncionamientoo
sielmotorestácaliente.
•Sisederramagasolina,nointentearrancarelmotor;
retireelcortacéspeddelazonadelderrameyevite
crearfuentesdeigniciónhastaquelosvaporesdela
gasolinasehayandisipado.
•Vuelvaacolocarrmementetodoslostaponesde
losdepósitosydelosrecipientes.
Preparación
•Mientrascortaelcésped,usepantaloneslargosy
calzadofuerte.Nohagafuncionarelequipoestando
descalzo,ollevandosandalias.
•Inspeccionecuidadosamentelazonaenlaqueva
autilizarelequipo,yretirecualquierpiedra,palo,
alambre,huesouotroobjetoextraño.
•Antesdeusarelcortacésped,hagasiempreuna
inspecciónvisualparacomprobarquelosprotectores
ydispositivosdeseguridad,comoporejemplo
deectoresy/orecogehierbas,estáncolocadosyque
funcionancorrectamente.
•Antesdeusarlamáquina,realicesiempreuna
inspecciónvisualparaasegurarsedequelascuchillas,
lospernosdelascuchillasyelconjuntodecorteno
estándesgastadosodañados.Sustituyacuchillaso
pernosgastadosodañadosenconjuntoscompletos
paranodesequilibrarlamáquina.
Formación
•Leacuidadosamentelasinstrucciones.Familiarícese
conloscontrolesyconelusocorrectodelequipo.
•Nopermitanuncaqueniñosopersonasno
familiarizadasconestasinstruccionesutilicenel
cortacésped.Esposiblequeexistannormativas
localesquerestringenlaedaddeloperador.
•Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroque
afecteaotraspersonasoasupropiedad.
•Comprendalasexplicacionesasociadascontodos
lospictogramasutilizadosenelcortacéspedoenlas
instrucciones.
Gasolina
ADVERTENCIA–lagasolinaesaltamenteinamable.
Tomelassiguientesprecauciones.
Arranque
•Desengranetodoslosembraguesdecuchillasy
transmisiónypongapuntomuertoantesdearrancar
elmotor.
•Noinclineelcortacéspedalarrancaroencender
elmotor,amenosqueseaobligatorioinclinar
elcortacéspedparaarrancarlo.Enestecaso,no
loinclinemásdeloabsolutamentenecesarioy
levanteúnicamentelapartequeestámásalejadadel
operador.
•Arranqueoenciendaelmotorconcuidadosiguiendo
lasinstruccionesyconlospiesbienalejadosdela(s)
cuchilla(s)ynodelantedelconductodedescarga.
Operación
•Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente
niños,oanimales,cerca.
4

•Corteelcéspedsolamenteconluznaturaloconuna
buenailuminaciónarticial.
•Siemprequeseaposible,eviteutilizarelcortacésped
silahierbaestámojada.
•Manténgasealertaporsiexistenbachesenelterreno
uotrospeligrosocultos.
•Nodirijanuncaladescargadematerialhaciaotras
personas.
•Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajode
piezasqueestángirando.Manténgasealejadodel
conductodedescargaentodomomento.
•Nolevantenitransporteelcortacéspedmientrasel
motorestéenmarcha.
•Extremelasprecaucionesalirenmarchaatrásotirar
haciausteddeuncortacéspeddirigido.
•Camine,nuncacorra.
•Pendientes:
–Nosieguependientesycuestasextremadamente
empinadas.
–Extremelasprecaucionesencuestaso
pendientes.
–Sieguelaspendientesdetravés,nuncahacia
arribayhaciaabajo,yextremelasprecaucionesal
cambiardedirecciónenlaspendientes.
–Asegúresedepisarrmementeencuestasy
pendientes.
•Pongaelaceleradorenposiciónlentoalengranarel
embraguedetracción,sobretodoenmarchasaltas.
Reduzcalavelocidadenlaspendientesparaevitar
vuelcosopérdidadecontrol.
•Parelascuchillassiesnecesarioinclinarel
cortacéspedparasutransportealcruzarsupercies
quenoseandehierbayaltransportarelcortacésped
aydesdelazonaasegar.
•Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados
dondesepuedaacumularelmonóxidodecarbono.
•Pareelmotor
–siemprequedejedesatendidoelcortacésped.
–antesderepostarcombustible.
–antesderetirarelrecogehierbas.
–antesderealizarlosajustesdealtura,anoser
quedichosajustessepuedanrealizardesdela
posicióndeloperador.
•Pareelmotorydesconecteelcabledelabujía,ogire
lallaveaDesconectadoyretírela.
–antesdelimpiaratascosodespejarelconducto.
–antesdeinspeccionar,limpiarohacertareasde
mantenimientoenelcortacésped.
–despuésdegolpearunobjetoextraño,
inspeccioneelcortacéspedyreparecualquier
dañoantesdevolveraarrancaryutilizarel
cortacésped.
–sielcortacéspedcomienzaavibrardemanera
anormal(comprobarinmediatamente).
•Tengacuidadoalusarpatines,y
–utilicesólopuntosdeengancheconbarrade
tracciónhomologados.
–limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
–norealicegirosbruscos.tengacuidadocuando
vayamarchaatrás.
–notransportepasajeros.
•Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéen
lasproximidadesdeunacarretera.
•Antesdeabandonarlaposicióndeloperador
–desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios.
–pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
–pareelmotoryretirelallave.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Mantengaapretadostodoslostornillos,pernos
ytuercasparaasegurarquelamáquinaestéen
perfectascondicionesdefuncionamiento.
•Noutiliceequiposdelavadoapresiónparalavarla
máquina.
•Noalmacenenuncalamáquinacongasolinaenel
depósitodentrodeunediciodondelosvapores
puedanllegaraunallamadesnudaounachispa.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacéspedenunrecintocerrado.
•Parareducirelpeligrodeincendio,mantengael
motor,elsilenciador,elcompartimientodelabatería
ylazonadealmacenamientodegasolinalibresde
hierba,hojasoacumulacionesexcesivasdegrasa.
•Compruebefrecuentementeloscomponentesdel
recogedoryelprotectordedescargaysustitúyalos
porpiezasrecomendadasporelfabricantecuando
seanecesario.
•Parasuseguridad,sustituyalaspiezasdesgastadas
odañadas.
•Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
•Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible,
hágaloalairelibre.
5

•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El
funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesiva
puedeaumentarelriesgodelesionespersonales.
•Encortacéspedesconmúltiplescuchillas,tenga
cuidado,puestoqueelgirarunacuchillapuedehacer
quegirenotrascuchillas.
•Tengacuidadocuandohagaajustesenelcortacésped
paraevitarquelosdedosquedenatrapadosentre
lascuchillasenmovimientoylaspiezasjasdel
cortacésped.
•Paraasegurarelmáximorendimientoy
seguridad,compreúnicamentepiezasy
accesoriosgenuinosdeToro.Noutilicepiezas
yaccesorios
peligroparalaseguridad.
genéricos
;puedenconstituirun
Seguridadparacortacéspedes
Toro
Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícasobre
productosToroyotrainformaciónsobreseguridadque
usteddebesaber.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscos
develocidadodedirección.
•Sieguedetravésenlascuestas.
•Nosiegueencuestasdemásde20grados.
Presiónsonora
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraenel
oídodeloperadorde88dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
Potenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora
garantizadode100dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenISO11094.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodaslas
instruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones
corporalesgraveseinclusolamuerte.
Esteproductoestádiseñadoparacortaryreciclarhierba,
o,cuandoestáequipadoconunabolsaderecortes,para
recogerlahierbacortada.Siseutilizaparacualquier
otropropósito,podríaserpeligrosoparaelusuarioy
paraotraspersonas.
Operaciónenpendientes
Todaslaspendientesycuestasnecesitanuncuidado
especial.Siustednosesienteconconanzaenuna
pendiente,nolasiegue.
•Retirecualquierobstáculo,comoporejemplo
piedras,ramasdeárboles,etc.,delazonadesiega.
•Estéatentoabaches,surcosomontículos.Lahierba
altapuedeocultarobstáculos.
•Extremelasprecaucionescercadeterraplenes,fosas
otaludes.Lamáquinapodríavolcarrepentinamente
siunaruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,
osisesocavauntalud.
Niveldevibración
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=1,1
2
m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=1,0
2
m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,6m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
2
•Extremelasprecaucionescuandoutiliceelrecogedor
uotrosaccesorios.Éstospuedencambiarla
estabilidaddelamáquina.
6

Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde20grados.UtiliceelDiagramadependientespara
determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde20grados.
Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(unárbol,unedicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
7

Pegatinasdeseguridade
instrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
93-7298
1.Tracción–haciaadelante
2.Tireparafrenar
93-7299
1.Tracción–marchaatrás
93-7828
1.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–mantenga
colocadoeldeector.
2.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
98-1977
1.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento.
93-7442
1.Frenodeestacionamiento
93-7818
1.Advertencia–leaenelManualdeloperadorlas
instruccionesparaapretarelperno/tuercadelacuchilla
a115–149Nm.
98-3264
1.LeaelManualdeloperador.
98-4387
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
8

99-8939
1.LeaelManualdel
operador.
2.Alturadecorte
3.Retirelallavedecontacto
ylealasinstrucciones
antesderealizar
cualquieroperaciónde
mantenimientooajustea
lamáquina.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
110-2067
104-8185
106-0636
1.Alturadecorte3.LeaelManualdel
operadorparamás
información.
2.Cuidado–corriente
110-2068
1.LeaelManualdeloperador.
114–3449
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–mantenga
colocadoeldeector.
3.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
9

106-5519
1.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopieporlacuchilladelcortacésped–noseacerquealaspiezasenmovimiento.
2.Advertencia–pareelmotorantesdedejardesatendidalamáquina.
3.Advertencia–leaelManualdeloperador.
4.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
5.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–mantengacolocadoeldeector.
110-4972
1.Rápido3.Lento5.Motor–Arrancar7.Estárter
2.Ajustevariablecontinuo4.Motor–parar6.Engraneelaccesorioytire
delmandodelatomade
fuerza(PTO)paraengranar
lacuchilla.
10

Elproducto
Figura4
1.Conductodedescarga
lateral
2.Plataformadecorte
3.Arrancadorderetroceso7.Ruedagiratoria
4.Depósitodegasolina
Figura5
1.Palancadecambio7.Barradecontroldela
2.Mandodelatomade
fuerza(PTO)
3.Controldelestárter
5.Controles
6.Manillar
4.Manillarinferior10.Controldelacelerador
5.Barradecontrolinferior
6.Palancadelfrenode
estacionamiento-freno
quitado
cuchilla
8.Barradecontrolsuperior
9.Manillarsuperior
11.Llavedecontacto
12.Válvuladecierredel
combustible
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura5)antesde
ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Acelerador
Elaceleradortienedosposiciones:RápidoyLento.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotorenfrío.
Barradecontroldelascuchillas
Labarraseutilizajuntoconelmandodelatomade
fuerza(PTO)paraengranarelembraguequeaccionalas
cuchillasdelcortacésped.Sueltelabarradecontroldel
cortacéspedparadesengranarlascuchillas.
Mandodelatomadefuerza(PTO)
Estemandoseutilizajuntoconlabarradecontrolde
lascuchillasparaengranarelembraguequeaccionalas
cuchillasdelcortacésped.
Palancadecambios
Latransmisióntienecincomarchashaciaadelante,
puntomuertoymarchaatrás,yofreceunpatrónde
marchasenlínea.
Importante:Nocambiedemarchaconlaunidad
enmovimientoporquepodríadañarlatransmisión.
11

Barradecontrolsuperior
Muevalapalancaalaposicióndeseadayempujehacia
adelantelabarradecontrolsuperiorparaengranar
latracciónytiredeellahaciaatrásparafrenarel
movimientohaciaadelante.Tirehaciaatrásdellado
derechodelabarradecontrolsuperiorparagirarala
derechaydelladoizquierdo,paragiraralaizquierda.
Barradecontrolinferior
Pongalatransmisiónenmarchaatrásyaprietelabarra
decontrolinferioryelmanillarparaengranarlatracción
asistidaenmarchaatrás.
Palancadelfrenodeestacionamiento
Tirehaciaatrásdelabarradecontrolsuperiorylevante
lapalancadelfrenocontraelmanillarsuperior(Figura5).
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Cómoañadircombustible
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara
automóviles(de85octanoscomomínimo).Sepuede
utilizargasolinanormalconplomosilagasolinanormal
sinplomonoestuvieradisponible.
Importante:Nuncausemetanol,gasolinaque
contengametanologasoholconmásde10%etanol
porquesepodríanproducirdañosenelsistema
decombustibledelmotor.Nomezcleaceitecon
lagasolina.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizajuntoconelarrancador
deretrocesoytienedosposiciones:Marchay
Desconectado.
Arrancadorderetroceso
Tiredelacuerdadelarrancadorparaarrancarelmotor
(noseilustraenFigura5).
Válvuladecierredelcombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustibleantesde
transportaroalmacenarelcortacésped.
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñosujetosamodicación
sinprevioaviso.
Anchoconeldeectorbajado
Longitud210cm
Alturaconelmanillarenla
posiciónmásbaja
Peso271kg
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamenteexplosiva.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporla
gasolinapuedecausarlequemadurasaustedya
otraspersonasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie
lagasolinaderramada.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósitode
combustiblehastaqueelnivelestéentre6
y13mmpordebajodelextremoinferiordel
cuellodellenado.Esteespaciovacíoenel
depósitopermitiráladilatacióndelagasolina.
•Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
130cm
105cm
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vaporesdegasolina.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcancede
losniños.Nocomprenuncagasolinaparamás
de30díasdeconsumonormal.
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconla
máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.
PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistade
todoslosaccesorioshomologados.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
12

PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje,
puedetenerlugarunadescargadeelectricidad
estática,produciendounachispaquepuede
prenderlosvaporesdelagasolina.Unincendioo
unaexplosiónprovocadosporlagasolinapuede
causarlequemadurasaustedyaotraspersonasasí
comodañosmateriales.
•Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaen
elsuelo,lejosdelvehículoqueestárepostando.
•Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
•Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar
delcamiónoremolqueyreposteconlasruedas
delequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequiposobre
elcamiónoremolquedesdeunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidordegasolina.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconelborde
deldepósitodecombustibleolaaberturadel
recipienteentodomomentohastaquetermine
derepostar.
•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que
puedendicultarelarranque
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondicionadoralagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitosde
barnizenelsistemadecombustible,utilicesiempreun
estabilizadordecombustible.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndecadadepósito
decombustibleyretireeltapón.
3.Añadagasolinanormalsinplomoaambos
depósitosdecombustiblehastaqueelnivelesté
entre6y13mmpordebajodelaparteinferiordel
cuellodellenado.
Esteespaciovacíopermitiráladilatacióndela
gasolina.Nollenetotalmentelosdepósitosde
combustible.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.La
exposiciónalargoplazoalosvaporespuedecausar
lesionesyenfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodecombustibleo
acondicionador.
•Mantengaalejadalagasolinadelosojosyla
piel.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
•Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
4.Coloquermementelostaponesdelosdepósitos
decombustible.
5.Limpielagasolinaderramada.
Vericacióndelniveldeaceite
delmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedelcárterdelmotor;
consulteVericacióndelniveldeaceite,en
Mantenimientodelmotor(página25)
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Primerolaseguridad
Leacuidadosamentetodaslasinstruccionesypegatinas
delaseccióndeseguridad.Estainformaciónpuede
ayudarleaevitarlesionesaloperadoroacualquierotra
persona.
13

Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalos
ojos,losoídos,lospiesylacabeza.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosquesuperan
los85dBAeneloídodeloperador,ypueden
causarpérdidasauditivasconperiodosextendidos
deexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Figura6
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
Usodelfrenode
estacionamiento
Parelamáquinaenunlugarllano,desengranelas
transmisiones,pongaelfrenodeestacionamiento,pare
elmotoryretirelallave.Pongasiempreelfrenode
estacionamientocuandoparelamáquinaocuandola
dejedesatendida.
Figura7
1.Barradecontrolsuperior
2.Palancadelfrenode
estacionamiento-freno
puesto
3.Barraja
Liberacióndelfrenodeestacionamiento
1.Tirehaciaatrásdelabarradecontrolsuperior.
Bajeelbloqueodelfrenodeestacionamientoala
posicióndeliberada.
2.Sueltepocoapocolabarradecontrolsuperior.
Arranqueyparadadelmotor
Cómoarrancarelmotor
Aplicacióndelfrenodeestacionamiento
1.Tiredelabarradecontrolsuperior(Figura7)hacia
atrásymanténgalaenestaposición.
2.Levantelapalancadelfrenodeestacionamiento
Figura7)ysueltepocoapocolabarradecontrol
(
superior.Lapalancadefrenodebepermaneceren
laposicióndepuesto(bloqueado).
1.Asegúresedequeel/loscable(s)está(n)instalado(s)
enla(s)bujía(s)ylaválvuladecombustibleestá
abierta.
2.Muevalapalancadecambiosapuntomuerto,
pongaelfrenodeestacionamientoygirelallavede
contactoaMarcha.
3.Muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónde
Rápidoymuevalapalancadelestárteralaposición
deConectadoantesdearrancarelmotorsiéste
estáfrío.
Nota:Sielmotorestácaliente,normalmenteno
debesernecesariousarelestárter.Paraarrancarun
motorcaliente,coloqueelcontroldelacelerador
enlaposiciónderápido.
4.Agarrermementeelmandodelarrancadorytire
haciafuerahastanotarresistencia;luegotiredel
mandovigorosamenteparaarrancarelmotor,ydeje
quelacuerdaseretraigalentamente.
Importante:Notiredelacuerdahastasu
límite,nisuelteelmandocuandolacuerdaestá
extendida,porquepodríaromperselacuerdao
podríadañarseelconjuntoderetroceso.
14

Cómopararelmotor
1.Muevalapalancadelaceleradoralaposiciónde
Lento(
2.Dejefuncionarelmotorenralentíentre30y60
segundosantesdegirarlallavedecontactoa
Desconectado.
3.GirelallavedecontactoaDesconectado(Figura8).
Figura8).
2.Paraengranarlacuchilla,aprietelabarradecontrol
delascuchillascontralabarradecontrolsuperior
(Figura9).
3.Tiredelmandodelatomadefuerza(PTO)hacia
arribaysuéltelo.Sujetelabarradecontrolde
lascuchillascontralabarradecontrolsuperior
mientrassiegue.
4.Repitaelprocedimientoparaengranarlascuchillas
delcortacéspedsisesueltalabarradecontrolde
lascuchillas.
Figura8
1.Palancadelacelerador2.Llavedecontacto
4.Pongaelfrenodeestacionamientoyretirelallave.
5.Antesdealmacenarlamáquina,retireelcablede
la(s)bujía(s)paraevitarlaposibilidaddeunarranque
accidentaldelmotor.
6.Cierrelaválvuladecierredecombustibleantesde
almacenarlamáquina.
Importante:Asegúresedequelaválvulade
cierredecombustibleestácerradaantesde
transportaroalmacenarlamáquina;sino,
puedehaberfugasdecombustible.
Operacióndelatomade
fuerza(PTO)delcortacésped
Elmandodelatomadefuerza(PTO),juntoconla
barradecontroldelascuchillas,engranaydesengrana
latransmisiónalembragueeléctricoyalascuchillas
delcortacésped.
Cómoengranarlascuchillasdel
cortacésped(PTO)
1.Liberelabarradecontrolsuperiorparapararla
máquina(Figura9).
Figura9
1.Barradecontrolsuperior3.Mandodelatomade
fuerza(PTO)
2.Barradecontroldela
cuchilla
Cómodesengranarlascuchillasdel
cortacésped(PTO)
Sueltelabarradecontroldelascuchillaspara
desengranarlascuchillas(Figura9).
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadsondesconectados
oestándañados,lamáquinapodríaponerse
enmarchainesperadamente,causandolesiones
personales.
•Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeoperarlamáquina.
15

Enquéconsisteelsistemade
interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirquelascuchillasgiren,amenos
que:
•Seaccionelabarradecontroldelascuchillas.
•Seactiveelmandodelatomadefuerza(PTO).
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadestá
diseñadoparapararlascuchillasdelcortacéspedsi
ustedsueltalabarradecontroldelascuchillas.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad
cadavezquevayaautilizarlamáquina.
Nota:Sielsistemanofuncionadelaformaquese
describeacontinuación,póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen
inmediatamente.
2.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Cómoquitarelfrenodeestacionamientoen
Mantenimientodelosfrenos(página34).
3.Presionelentamentelabarradecontrolsuperior
paraconducirhaciaadelante(
Parairenlínearecta,apliqueunapresiónuniforme
alosdosextremosdelabarradecontrolsuperior
(Figura10).
Paragirar,dejedeempujarlabarradecontrol
superiordelladohaciaelquedeseagirar(
Figura10).
Figura10).
1.Pongaelfrenodeestacionamientoyarranqueel
motor,consulteCómoarrancarypararelmotor.
2.Aprietelabarradecontroldelascuchillascontrala
barradecontrolsuperior.Lascuchillasnodeben
girar.
3.Sigasujetandolabarradecontroldelascuchillas
ytirehaciaarribadelmandodecontroldelas
cuchillas,luegosuéltelo.Elembraguedebe
engranarseylascuchillasdebenempezaragirar.
4.Sueltelabarradecontroldelacuchilla.Las
cuchillasdebendejardegirar.
5.Conelmotorenmarcha,tiredelmandodelatoma
defuerza(PTO)haciaarribaysuéltelosinsujetar
labarradecontroldelascuchillas.Lascuchillas
nodebengirar.
Conducciónhaciaadelantey
haciaatrás
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddelmotor
enrpm(revolucionesporminuto).Pongaelcontrol
delaceleradorenlaposiciónderápidoparaobtenerel
mejorrendimiento.
Conducciónhaciaadelante
1.Parairhaciaadelante,muevalapalancadecambios
aunamarchahaciaadelante(Figura10).
Figura10
1.Barradecontrolsuperior3.Palancadecambio
2.Barradecontrolinferior
Conducciónhaciaatrás
1.Parairhaciaatrás,muevalapalancadecambioa
marchaatrás.
2.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulteCómo
quitarelfrenodeestacionamiento.
3.Acerquelentamentelabarradecontrolinferior
almanillarinferiorparaconducirhaciaatrás
Figura10).
(
Usodelabarradecontrol
inferior
Esteprocedimientoseutilizaparasubirseaunbordillo.
Sepuederealizarenmarchahaciaadelanteohaciaatrás.
Nota:Enalgunosbordillos,losneumáticosdetracción
traserosnoentranencontactoconelbordillo.Siesto
ocurre,subalamáquinaalbordillooblicuamente.
16

ADVERTENCIA
Esposibledoblarodañarunacuchillaalsubirsea
unbordillo.Cualquiertrozodecuchillaarrojado
podríalesionargravementeomataraustedua
otraspersonas.
Parelascuchillasantesdesubirseaunbordilloen
marchahaciaadelanteohaciaatrás.
Cómosubirseaunbordilloenmarcha
haciaadelante
1.Desengranelascuchillasdelcortacésped.
2.Seleccionelaprimeramarchaparaconducirla
máquina.
3.Conduzcalamáquinahastaquelasruedasgiratorias
toquenelbordillo(Figura11).
4.Levantelapartedelanteradelamáquinaempujando
elmanillarinferiorhaciaabajo(
Figura11).
5.Conduzcalamáquinahastaquelasruedasde
traccióntoquenelbordillo(Figura11).
6.Bajelapartedelanteradelamáquina(Figura11).
Nota:Ambasruedasdetraccióndebentocarel
bordillo,ylasruedasgiratoriasdebenestarenlínea
recta.
7.Almismotiempo,engranelabarradecontrol
inferiorylevanteelmanillarinferiorparapasarla
máquinaporelbordillo(
Figura10yFigura11).
Nota:Levanteelmanillarinferiorparapasarla
máquinamásfácilmenteporunbordillosinque
girenlasruedasdetracción.
Figura11
1.Barradecontrolinferior
engranadaycortacésped
enmarchaatrás.
2.Tirehaciaarribapara
facilitarelproceso
3.Barradecontrolinferior
engranadaycortacésped
enmarchahaciaadelante.
Cómosubirseaunbordilloenmarcha
haciaatrás
1.Desengranelascuchillasdelcortacésped.
2.Seleccionemarchaatrásparaconducirlamáquina.
3.Conduzcalamáquinahastaquelasruedasde
traccióntoquenelbordillo(
Nota:Ambasruedasdetraccióndebentocarel
bordillo,ylasruedasgiratoriasdebenestarenlínea
recta.
4.Almismotiempo,engranelabarradecontrol
inferiorylevanteelmanillarinferior(
Figura11).
Figura11).
Figura10y
Nota:Levanteelmanillarinferiorparapasarla
máquinamásfácilmenteporunbordillosinque
girenlasruedasdetracción.
Cómopararlamáquina
Parapararlamáquina,tiredelabarradecontrolsuperior
haciaatrás,sueltelabarradecontroldelascuchillasy
coloquelallavedecontactoenDesconectado.Ponga
tambiénelfrenodeestacionamientosivaadejarla
máquinasinsupervisión;consulteAplicacióndelfreno
deestacionamientoenOperación(página12).Recuerde
retirarlallavedecontacto.
17

CUIDADO
PELIGRO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarlamáquina
mientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoypongaelfreno
deestacionamientocuandodejelamáquinasin
supervisión,aunqueseaporunospocosminutos.
Transportedelasmáquinas
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Asegúresedequeel
remolqueoelcamióntengatodoslosfrenosytodaslas
lucesyseñalizacionesrequeridosporlaley.Porfavor,
leacuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.
Estainformaciónpuedeayudarleaevitarlesionesal
operador,asufamilia,asusanimalesdomésticosoa
personasqueseencuentrenenlasproximidades.
Paratransportarlamáquina:
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoquelo
arrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Carguelamáquinaenelremolqueocamión.
4.Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoycierra
laválvuladecombustible.
5.Utilicelosbuclesmetálicosdeamarredelamáquina
parasujetarlamáquinarmementealremolqueo
alcamiónconcorreas,cadenas,cablesocuerdas
Figura12).
(
Sinoestámontadoundeectordehierba,unatapa
dedescargaounconjuntocompletoderecogida
dehierba,ustedyotraspersonasestánexpuestosa
contactoconlascuchillasyaresiduoslanzadosal
aire.Elcontactoconlascuchillasdelcortacésped
enrotaciónyconlosresiduoslanzadosalaire
causarálesionesolamuerte.
•Noretirenuncaeldeectordehierbadel
cortacéspedporqueeldeectordehierbadirige
elmaterialhaciaabajoalcésped.Sieldeector
dehierbasedeterioraalgunavez,sustitúyalo
inmediatamente.
•Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajo
delcortacésped.
•Nointentenuncadespejarlazonadedescarga
olascuchillasdelcortacéspedsinantessoltar
labarradecontrolydesconectarlatoma
defuerza(PTO).Girelallavedecontacto
aDesconectado.T ambiénretirelallavey
desconecteelcabledelabujía.
Ajustedelaalturadecorte
Laalturadecortepuedeajustarsede25a114mmen
incrementosde6mm.Elajusteserealizacolocando
cuatropasadoresdehorquillaendiferentestaladros,y
añadiendooretirandoespaciadores.
Nota:Todoslospilaresdeajustedealturadecorte
necesitanalmenosunespaciador;sinoseutiliza
ninguno,elcasquillopuederesultardañado.
Figura12
1.Bucledeamarredelaunidaddetracción
Descargalateraloreciclado
delahierba
Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba
abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaunlado
yhaciaabajoalcésped.
Nota:Todoslospilaresdeajustedealturadecorte
admitendosespaciadorescomomáximo.
1.Seleccioneeltaladroenelpilardeajustedealturade
corteylacantidaddeespaciadorescorrespondiente
alaalturadecortedeseada(
2.Conlaayudadelmanillardeelevación,levante
ellateraldelaplataformayretireelpasadorde
horquilla(
3.Agregueespaciadoresoquítelosdesernecesario
yluegoalineelostaladroseintroduzcaelpasador
dehorquilla(Figura13).
Nota:Puedenguardarseespaciadoresdealturade
cortederepuestoenlospilares,reteniéndoloscon
unpasadordehorquilla.
Importante:Loscuatropasadoresdehorquilla
debenestarenlamismaposicióndetaladro,y
18
Figura13).
Figura13).

tenerelmismonúmerodeespaciadorespara
queelcorteseahomogéneo.
Figura14
1.Plataformadel
cortacésped
2.Perno5.Tuerca
3.Espaciador
4.Rodillosprotectoresdel
césped
Ajustedelaalturadelmanillar
Laposicióndelmanillarpuedeserajustadasegúnlas
preferenciasdeloperador.
Figura13
1.Bastidordetiro4.Espaciadores
2.Pasadordehorquilla5.Pilardelanterodeajuste
3.Pilartraserodeajustede
alturadecorte
dealturadecorte
Ajustedelosrodillos
protectoresdelcésped
Losrodillosprotectoresdelcéspeddebenajustarseen
eltaladrocorrespondienteporcadaposicióndealtura
decorte.Laseparacióndelsuelodebeserde10mm,
comomínimo.
Nota:Silosrodillosprotectoresdelcéspedseajustan
muybajos,sepuedendesgastarenexcesolosrodillos.
1.Despuésdeajustarlaalturadecorte,reviselos
rodillosparaasegurarsedequehayunaseparación
mínimadelsuelode10mm(
Figura14).
1.Retireelpasadordehorquilla,laarandelayel
pasadorquesujetanelacoplamientodelavarillade
controlalsoportedelapoleatensora(
Figura15
1.Varilladecontroly
acoplamiento
2.Soportedelapolea
tensora
3.Pasador6.Acoplamientodelavarilla
4.Arandela
5.Pasadordehorquilla
Figura15).
2.Siesnecesariorealizarajustes,retireelperno,las
arandelasylatuerca(
Figura14).
3.Seleccioneuntaladroparaquelosrodillostengan
unaseparaciónmínimadelsuelode10mm
(Figura14).
4.Instaleelpernoylatuerca(Figura14).
2.Aojelospernosconarandelaprensadasuperiores
(3/8x1pulgada)ylatuercaconarandelaprensada
quesujetaelmanillaralbastidortrasero(Figura16).
19

Figura16
1.Manillarsuperior5.Taladrodemontaje
2.Bastidortrasero6.Taladrosdemontaje
3.Tuercaconarandela
prensada,(3/8pulgada)
4.Pernoconarandela
prensada,(3/8x1
pulgada)
superior
inferiores
7.Posiciónbaja
8.Posiciónalta
3.Paraajustarelbloqueodeleva,levantelapalanca
paraaojarelbloqueodeleva(Figura17).
4.Ajusteeldeectoryelbloqueodelevaenlasranuras
segúnelujodedescargadeseado.
5.Devuelvalapalancaasuposiciónoriginalpara
apretareldeectoryelbloqueodeleva(
Figura17).
6.Silalevanojaeldeector,osiésteestádemasiado
apretado,aojelapalancayluegogireelbloqueo
deleva.Ajusteelbloqueodelevahastaobtenerla
presióndejacióndeseada.
3.Retirelospernosconarandelaprensadainferiores
(3/8x1pulgada)ylastuercasconarandela
prensadaquesujetanelmanillaralbastidortrasero
(Figura16).
4.Gireelmanillarhastalaposicióndeoperación
deseadaeinstalelospernosconarandelaprensada
inferiores(3/8x1pulgada)ylastuercascon
arandelaprensadaenlostaladrosdemontaje.
Aprietetodoslospernosconarandelaprensada.
5.Compruebequelabarradecontrolestá
correctamenteajustada.ConsulteAjustedelabarra
decontroldelaseccióndeMantenimiento.
6.Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
ConsulteCómocomprobarlosfrenosenlasección
deMantenimiento.
Ajustedeldeectordeujo
Elujodedescargadelcortacéspedpuedeajustarse
paradiferentescondicionesdesegado.Coloqueel
bloqueodelevayeldeectorparaobtenerlamejor
calidaddecorte.
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancas
decontroldemovimientoenposiciónde
bloqueo/puntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
Figura17
1.Bloqueodeleva4.Ranura
2.Palanca
3.Girelalevaparaaumentar
oreducirlapresiónde
jación
5.Girelapalancaparasoltar
lalevaoparabloquearla
Posicionamientodeldeector
deujo
Lasgurassiguientessonsimplemente
recomendacionesdeuso.Losajustesvariarán
segúneltipodehierba,elcontenidodehumedadyla
alturadelahierba.
Nota:Silapotenciadelmotorempiezaacaer,yla
velocidaddelcortacéspedsobreelterrenoeslamisma,
abramáseldeector.
PosiciónA
Estaeslaposiciónmásatrasada(veaFigura18).Los
usosrecomendadosparaestaposiciónson:
•Usarparacondicionesdesiegadehierbacortay
ligera.
•Usarencondicionessecas.
20

•Pararecortesdehierbamáspequeños.
•Propulsalosrecortesdehierbamáslejosdel
cortacésped.
•Usarparacondicionesdesiegadehierbalargay
densa.
•Usarencondicioneshúmedas.
•Reduceelconsumodelmotor.
•Permiteunamayorvelocidadsobreelterrenoen
condicionespesadas.
•Estaposiciónofreceventajassimilaresalasdel
cortacéspedToroSFS.
Figura18
PosiciónB
Utiliceestaposiciónparaensacar(Figura19).
Figura20
Figura19
PosiciónC
Éstaeslaposiciónmásabiertaposible.Losusos
recomendadosparaestaposiciónson(Figura20):
21

Usodelpesodetamaño
medio
•Debequitarsecualquierpesotraserocuandose
instalaunpatínTru-Track®.
•Senecesitanpesosdelanteroscuandoseinstala
unpatínTru-Track®.Póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadoparaobtener
informaciónsobrelacantidadnecesariadepesos
ysuubicacióncorrecta.
ADVERTENCIA
Elextremodelanterodelamáquinapuedeelevarse
rápidamentecuandoseretiraelcortacéspedes.
Estopodríaprovocarlegraveslesionesaustedoa
otraspersonas.
Apoyelapartetraseradelamáquinaalretirarel
cortacéspeddelbastidordetiro.
22

Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Cada200horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebeelsistemadeseguridad.
•Engraselasruedasgiratoriasysuspivotes.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielarejilladelaentradadeaire.
•Compruebelosfrenos.
•Inspeccionelascuchillas.
•Limpieelelementodegomaespumadellimpiadordeaire.
•Engraseelbrazotensordelacorreadetransmisióndelatomadefuerza.
•Engraseelbrazotensordelacorreadelaplataformadecorte.
•Compruebeelelementodepapeldellimpiadordeaire.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebetodaslascorreas.
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebelasbujías.
•Compruebeelembragueeléctrico.
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire.
•Cambieelltrodeaceite.
•Cambieelltrodecombustible.
Cada250horas
Cada400horas
Antesdelalmacenamiento
•Engraselosacoplamientosdetransmisión(másamenudoencondicionesde
muchopolvoosuciedad).
•Engraseloscojinetesdelasruedas(másamenudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel
almacenamiento
Importante:Elmanualdeloperadordelmotorcontieneprocedimientosadicionalesdemantenimiento
quedebeconsultar.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar
lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoydesconecteloscablesdelasbujíasantesderealizarcualquier
operacióndemantenimiento.Aparteloscablesparaevitarsucontactoaccidentalconlasbujías.
Lubricación
EngraseusandograsadelitiodepropósitogeneralNº2
ograsademolibdeno.
Cómoengrasar
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
23

3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
Asegúresederascarcualquierpinturaquehubiera
sobrelospuntosdeengrase.
4.Conecteunapistoladeengrasaralpuntodeengrase.
Bombeegrasahastaqueempiecearezumargrasa
deloscojinetes.
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Lubricacióndeloscojinetes
delasruedas
1.Lubriqueloscojinetesdelasruedasgiratorias
delanterasylospivotesdelanteros(Figura21).
2.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela
sobresoportesjos.
3.Retirelosconjuntosderuedasyneumáticostraseros.
4.Retireelreténdelasruedastraseras.Lubriqueel
cojinetedelasruedastraseras(Figura21).
5.Instaleelretén.
6.Instaleelconjuntoderuedatraserayneumático.
Nota:Asegúresederetirarlosretenesdelasruedas
traserasantesdelubricarlasruedastraseras.
Figura22
Engrasedelbrazotensorde
lacorreadetransmisiónde
latomadefuerzayelbrazo
tensordelacorreadela
plataformadecorte
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Cada50horas
Engraseelpivotedelapoleatensora(Figura23).
Figura21
Engrasadodelos
acoplamientosdela
transmisión
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
Lubriquelosacoplamientosdetransmisiónubicadosen
lapartetraseradelamáquina(Figura22).
Figura23
24

Mantenimientodelmotor
Mantenimientodellimpiador
deaire
Intervalodeservicio/Especicación
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Cada50horas
Cada200horas/Cadaaño(loque
ocurraprimero)
Inspeccioneloselementosdegomaespumaydepapel,y
cámbielossiestándañadosoexcesivamentesucios.
Nota:Reviseellimpiadordeaireconmayorfrecuencia
(cadapocashoras)sielentornodetrabajotienemucho
polvooarena.
Importante:Noapliqueaceitealoselementosde
gomaespumaodepapel.
Cómoretirarloselementosde
gomaespumaypapel
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Limpiealrededordellimpiadordeairedeformaque
lasuciedadnopenetreenelmotorycausedaños
Figura24).
(
4.Desenrosqueelpomodelacubiertayretirela
cubiertadellimpiadordeaire(
5.Desenrosquelas2tuercasdeorejetayretireel
conjuntodellimpiadordeaire(Figura24).
6.Retirecuidadosamenteelltrodegomaespumadel
ltrodepapel(Figura24).
Figura24).
Figura24
1.Motor4.Elementode
gomaespuma
2.Tapa5.Elementodepapel
3.Tuercadeorejeta6.Pomodelacubierta
Limpiezadelelementodegomaespuma
dellimpiadordeaire
1.Laveelltrodegomaespumaconjabónlíquido
yaguatemplada.Cuandoelltroestélimpio,
enjuáguelobien.
2.Sequeelelementoapretándoloconunpañolimpio.
Importante:Sustituyaelelementode
gomaespumasiestárotoodesgastado.
Mantenimientodelelementodepapel
dellimpiadordeaire
1.Nolimpieelltrodepapel.Cámbielo.
2.Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuvierauna
películaaceitosaolajuntadegomaestuvieradañada.
3.Cambieelelementodepapelsiestádañado.
Cómoinstalarloselementosde
gomaespumaypapel
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueestéinstalado
25

elconjuntocompletodellimpiadordeaire,con
elementosdegomaespumaypapel.
1.Deslicecuidadosamenteelltrodegomaespuma
sobreelltrodepapel(Figura24).
2.Coloqueelconjuntodellimpiadordeairesobrela
basedellimpiadordeaireyfíjelocon2tuercasde
orejeta(
3.Coloqueensuposiciónlacubiertadellimpiadorde
aireyaprieteelpomodelacubierta(Figura24).
Figura24).
Mantenimientodelaceitede
motor
Intervalodeservicio/Especicación
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
4.Limpiealrededordelavarilladeaceite(
paraimpedirquecaigasuciedadporeloriciode
llenadoycausedañosenelmotor.
Figura26)
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdelasprimeras8horas
Cada100horas
Nota:Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvooarena.
Tipodeaceite:Aceitedetergente(servicioAPISF,SG,
SHoSJ)
Capacidaddelcárter:1,7litrosconelltroretirado;
1,5litrosconelltropuesto
Viscosidad:Consultelasiguientetabla(
Figura25).
Figura26
1.Varilladeaceite2.Tubodellenado
5.Desenrosquelavarilladeaceiteylimpieelextremo
(Figura26).
6.Deslicelavarillaafondoeneltubodellenado,pero
nolaenrosqueeneltubo(
7.Retirelavarillayobserveelextremo.Sielnivelde
aceiteesbajo,viertalentamentesólolacantidadde
aceitesucienteparaqueelnivellleguealamarca
"Full"(lleno).
Importante:Nolleneexcesivamenteelcárter
deaceiteyaquepodríadañarseelmotoral
ponerseenmarcha.
Figura26).
Cómocambiarelaceite
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurantecinco
minutos.Deestaforma,elaceitesecalentaráyserá
másfácildrenarlo.
Figura25
Vericacióndelniveldeaceitedel
motor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Aparquelamáquinademaneraqueelladodedrenaje
estéligeramentemásbajoqueelladoopuestopara
asegurarqueelaceitesedrenecompletamente.
3.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
5.Desliceeltubodevaciadosobrelaválvuladevaciado
deaceite.
6.Coloqueunrecipientedebajodeltubodevaciado.
Girelaválvuladevaciadoparaquesedreneelaceite
(
Figura27).
26

7.Cuandoelaceitesehayadrenadocompletamente,
cierrelaválvuladevaciado.
8.Retireeltubodevaciado(Figura27).
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
Figura27
1.Válvuladevaciadode
aceite
2.Manguitodevaciadode
aceite
9.Viertalentamenteun80%aproximadamentedela
cantidadespecicadadeaceiteporeltubodellenado
(Figura26).
Figura28
1.Filtrodeaceite2.Adaptador
3.Apliqueunacapanadeaceitenuevoalajuntade
gomadelltronuevo(
Figura28).
4.Instaleelltroderepuestoeneladaptadordeltro;
gireelltroenelsentidodelasagujasdelreloj
hastaquelajuntadegomaentreencontactoconel
adaptadordelltro,luegoaprieteelltrotrescuartos
devueltamás(Figura28).
5.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceitenuevo;
consulteMantenimientodelaceitedemotor.
6.Hagafuncionarelmotorduranteunos3minutos,
pareelmotorycompruebequenohayafugasde
aceitealrededordelltrodeaceiteylaválvulade
vaciado.
7.Compruebeelniveldeaceitedelmotoryañadamás
aceitesiesnecesario.
8.Limpiecualquieraceitederramado.
10.Compruebeelniveldeaceite;consulteVericación
delniveldeaceitedelmotor.
11.Añadalentamenteelaceiteadicionalhastaquellegue
alamarcaFull.
Cómocambiarelltrodeaceite
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Nota:Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvooarena.
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómocambiar
elaceitedelmotor.
2.Retireelltrodeaceiteusado(Figura28).
Mantenimientodelasbujías
Intervalodeservicio/Especicación
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodoscentral
ylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía.Utiliceuna
llaveparabujíasparadesmontareinstalarlasbujías,y
unagalgadeespesores/herramientadeseparaciónde
electrodosparacomprobaryajustarladistanciaentrelos
mismos.Instalebujíasnuevassiesnecesario.
Tipo:Champion®RCJ8YoequivalenteHuecoentre
electrodos:0,76mm
Cómoretirarlasbujías
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
27

3.Desconecteloscablesdelasbujías(Figura29).
Figura29
1.Cabledelabujía/bujía
4.Limpiealrededordelasbujíasparaevitarqueentre
suciedadenelmotorypuedacausardaños.
5.Retirelasbujíasylasarandelasdemetal.
Instalacióndelasbujías
1.Instalelasbujíasylaarandelademetal.Compruebe
queladistanciaentreloselectrodosescorrecta.
2.Aprietelasbujíasa22Nm.
3.Conecteloscablesalasbujías(Figura30).
Inspeccióndelasbujías
1.Mirelapartecentraldelasbujías(Figura30).Sise
observauncolorgrisomarrónclaroenelaislante,el
motorestáfuncionandocorrectamente.Sielaislante
aparecedecolornegro,signicaqueellimpiadorde
aireestásucio.
2.Siesnecesario,limpielabujíaconuncepillode
alambreparaeliminardepósitosdehollín.
Figura30
1.Aislantedelelectrodo
central
2.Electrodolateral
3.Huecoentreelectrodos
(noaescala)
Importante:Cambiesiemprelasbujíascuando
tenganelectrodosdesgastadosopresentenuna
películaaceitosaosurasenlaporcelana.
3.Compruebelaseparaciónentreloselectrodoscentral
ylateral(
dobleelelectrodolateral(
Figura30).Siladistancianoescorrecta,
Figura30).
28

Mantenimientodel
sistemadecombustible
Drenajedeldepósitode
combustible
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosiónprovocados
porlagasolinapuedecausarlequemadurasausted
yaotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Drenelagasolinadeldepósitocuandoelmotor
estéfrío.Realiceestaoperaciónenunárea
abierta.Limpielagasolinaderramada.
•Nofumenuncamientrasdrenalagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vaporesdegasolina.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,para
asegurarqueeldepósitodecombustiblesedrene
completamente.Luego,desengranelatomade
fuerza(PTO),pongaelfrenodeestacionamientoy
girelallavedecontactoaDesconectado.Retirela
llave.
2.Cierrelaválvuladecierredecombustibledel
depósitodecombustible(
3.Aprietelosextremosdelaabrazaderaydeslícelapor
eltuboalejándoladelltro(
4.Retireeltubodecombustibledelltro(Figura31).
Abralaválvuladecierredelcombustibleydejeque
lagasolinasedreneenunrecipiente.
Nota:Ésteeselmomentomásadecuadopara
instalarunnuevoltrodecombustible,porqueel
depósitodecombustibleestávacío.ConsulteCómo
cambiarelltrodecombustible.
5.Instaleeltubodecombustibleenelltrode
combustible.Acerquelaabrazaderaalaválvulapara
jareltubodecombustible.
Figura31).
Figura31).
Figura31
1.Válvuladecierredel
combustible
2.Brida
Cómocambiarelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada200horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
Noinstalenuncaunltrosucioquehayasido
desmontadodeltubodecombustible.
Nota:Observecómoestáinstaladoelltrode
combustible.
Nota:Limpiecualquiercombustiblederramado.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Cierrelaválvuladecierredecombustibledel
depósitodecombustible(
Nota:Retireeltubodelaválvuladecombustible
queestámáscercadelmotor.
4.Aprietelosextremosdelasabrazaderasydeslícelas
poreltuboalejándolasdelltro(
Figura31).
Figura32).
29

Figura32
1.Abrazadera3.Filtro
2.Tubodecombustible
5.Desmonteelltrodelostubosdecombustible.
6.Instaleunltronuevoyacerquelasabrazaderasal
ltro.
7.Abralaválvuladecierredecombustibledeldepósito
decombustible(
Figura31).
Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Mantenimientodelfusible
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconunfusible.
Norequieremantenimiento.Sisefundeunfusible,
compruebequenohayfallonicortocircuitoenel
componente/circuito.Paracambiarunfusible,tiredel
fusible(Figura33)pararetirarloocambiarlo.
8.Compruebesihayfugasdecombustibleyrepárelas
desernecesario.
Figura33
1.Fusible,7,5amperios,tipochapa
30

Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Ajustedelabarradecontrol.
1.Compruebeelespacioentrelabarradecontrol
superiorylabarrajaconlatransmisióndelas
ruedastotalmenteengranada.Elespaciodebetener
aproximadamentede25a32mm(
Nota:Labarradecontrolsuperiorylabarraja
debenquedarparalelasentresícuandolabarrade
controlsuperiorestáenlaposicióndeengranado,
marcha,puntomuertoofreno.
Figura34).
Figura35
1.Varilladecontroly
acoplamiento
2.89mm6.Pasadordehorquilla
3.Soportedelapolea
tensora
4.Pasador8.TaladroF
5.Arandela
7.Acoplamientodelavarilla
Comprobacióndelapresión
delosneumáticos
Figura34
1.Barradecontrolsuperior4.Manillar
2.Palancadelfrenode
estacionamiento
3.Barradecontrolja
2.Compruebesufuncionamiento.Siesnecesario
ajustarla,retireelpasadordehorquilla,laarandelay
elpasadorquesujetanelacoplamientodelavarilla
decontrolalsoportedelapoleatensora(Figura35).
3.Enrosqueelacoplamientoenlavarillahaciaarriba
ohaciaabajohastaalcanzarlaposicióncorrectae
instaleelacoplamientoenelsoportedelapolea
tensoraconelpasador,laarandelayelpasadorde
horquilla.
5.Espaciode25a32mm
Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Mantengalapresióndelosneumáticostraserosa
83–97kPa.Unapresióndesigualenlosneumáticos
puedehacerqueelcorteseadesigual(
Nota:Lasruedasdelanterassonsemineumáticasyno
requierenpresióndeaire.
Figura36
Figura36).
Cómocambiarloscasquillos
delashorquillasdelasruedas
giratorias
Lashorquillasdelasruedasgiratoriasestánmontadasen
casquillospresionadosenlaspartessuperioreinferior
31

delostubosdepivotedemontajedelbastidordetiro.
Pararevisarloscasquillos,muevalashorquillashacia
atrásyhaciaadelanteydeunladoaotro.Silahorquilla
tieneholgura,loscasquillosestándesgastadosydeben
cambiarse.
1.Levantelaunidaddecorteparasepararlasruedas
giratoriasdelsueloycoloquesoportesjosdebajo
delapartedelanteradelcortacésped.
2.Retireelpasadordebloqueoylosespaciadoresdela
partesuperiordelahorquilladelaruedagiratoria
Figura37).
(
Figura38
1.Tubodemontaje
2.Casquillo
5.Engraseloscasquillosnuevospordentroyporfuera.
Utiliceunmartilloyunaplacaplanaparaintroducir
consumocuidadoloscasquillosenlostubosde
pivote.
Figura37
1.Pasadordebloqueo3.Tubodepivotedelbastidor
detiro
2.Espaciadores4.Ruedagiratoria
3.Tiredelahorquillapararetirarladeltubode
montaje,dejandoelolosespaciador(es)enlaparte
inferiordelahorquilla.Recuerdelaubicacióndelos
espaciadoresencadahorquillaconelndeasegurar
sureinstalacióncorrectaymantenerlanivelaciónde
laplataforma.
4.Introduzcaunpunzónbotadoreneltubodemontaje
yconsumocuidadoretireloscasquillos(
Limpieelinteriordeltubodemontaje.
Figura38).
6.Inspeccionelahorquilladelaruedagiratoriapara
determinarsiestádesgastadaycámbieladeser
necesario(
Figura37).
7.Deslicelahorquillaatravésdeloscasquillosdeltubo
demontaje.Cambielosespaciadoresdelahorquilla
ysujételosconelanilloderetención(
Figura37).
Importante:Eldiámetrointeriordelos
casquillospuedereducirseligeramentetrassu
instalación.Silahorquilladelaruedagiratoria
nosedeslizaporlosnuevoscasquillos,agrande
losdoscasquilloshastaalcanzarundiámetro
internode29mm.
8.Lubriqueelpuntodeengrasedelostubosdepivote
delbastidordetirocongrasadelitiodepropósito
generalN°2ograsademolibdeno.
Mantenimientodelasruedas
giratoriasyloscojinetes
Lasruedasgiratoriasgiransobreuncojinetemontadoen
uncasquillointermedio.Sisemantienebienlubricado
elcasquillo,eldesgasteserámínimo.Sinosemantiene
elcasquillobienlubricado,eldesgasteserárápido.Sila
ruedagiratoria‘baila’,normalmenteesdebidoaqueel
casquilloestádesgastado.
1.Retirelacontratuercayelpernoquesujetanlarueda
giratoriaalahorquilla(
32
Figura39).

Figura39
1.Contratuerca4.Casquillointermedio
2.Tapón5.Rueda
3.Cojinetederodillos6.Casquillo
2.Retireunsolocasquilloytiredelcasquillointermedio
ydelcojinetederodillosparasacarlosdelcubodela
rueda(
Figura39).
2.Aprietelascontratuercashastajarligeramentela
galgaperodejandoqueéstasepuedamovercon
facilidadenlaseparación(Figura40).
3.Repitaelprocedimientoenlasdemásranuras.
4.Vuelvaacomprobarcadaranurayrealiceligeros
ajusteshastaquelagalgaentreelrotoryelinducido
tengauncontactomuyligeroentreellos.
Figura40
1.Tuercadeajuste
2.Ranura
3.Galga
3.Retireelotrocasquillodelcubodelaruedaylimpie
lagrasaylasuciedaddelcubodelarueda(Figura39).
4.Inspeccioneelcojinetederodillos,loscasquillos,el
casquillointermedioyelinteriordelcubodelarueda
paracomprobarquenoestándesgastados.Cambie
laspiezasdefectuosasodesgastadas(
Figura39).
5.Paramontarelconjunto,coloqueuncasquilloenel
cubodelarueda.Engraseelcojinetederodillosy
elcasquillointermedioydeslícelosenelcubodela
rueda.Coloqueelsegundocasquilloenelcubodela
rueda(
Figura39).
6.Instalelaruedagiratoriaenlahorquillayfíjelaconel
pernoylacontratuerca.Aprietelacontratuercahasta
queelcasquillointermedioseapoyecontraelinterior
delashorquillasdelasruedasgiratorias(
Figura39).
7.Lubriqueelpuntodeengrasedelaruedagiratoria.
Ajustedelembragueeléctrico
Elembragueesajustableconelndeasegurarel
engranadoyfrenadocorrectos.
1.Introduzcaunagalgade0,381–0,533mmporuna
ranuradeinspecciónenellateraldelconjunto.
Asegúresedeubicarlaentrelassuperciesdefricción
delrotoryelinducido.
33

Mantenimientodel
Mantenimientodelos
sistemaderefrigeración
Limpiezadelarejilladela
entradadeaire
Antesdecadauso,retirecualquieracumulaciónde
hierba,suciedaduotroresiduodelcilindroydelasaletas
derefrigeracióndelaculata,larejilladeentradadeaire
delextremodelvolante,ylaspalancasyacoplamientos
delreguladordelcarburador.Estoayudaráaasegurar
unarefrigeraciónadecuadayunavelocidaddemotor
correcta,yreducirálaposibilidaddesobrecalentamiento
ydañosmecánicosalmotor.
frenos
Mantenimientodelosfrenos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebelosfrenostantoenunasuperciellana
comoenunapendiente.
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandopare
lamáquinaocuandoladejedesatendida.Sielfrenode
estacionamientonoinmovilizaeltractor,esnecesario
realizarunajuste.
Comprobacióndelosfrenos
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay
desengranelatomadefuerza.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Pongaelfrenodeestacionamiento.Lasruedasdeben
bloquearsesiustedintentaempujarlamáquinahacia
adelante.
4.Silasruedasnosebloquean,ajustelosfrenos.
ConsulteAjustedelosfrenos.
5.Quiteelfrenoypresionemuyligeramentelabarra
decontrolsuperior,unos13mm.Lasruedasdeben
girarlibremente;denoserasí,consultelasección
Ajustedelosfrenos.
Ajustedelosfrenos
Lapalancadefrenoestáenlabarradecontrolsuperior.
Sielfrenodeestacionamientonoinmovilizalamáquina,
esnecesariorealizarunajuste.
Nota:Paraelajusteinicial,ajustelatuercadeorejeta
hastaqueseencuentrea32mmdelapartesuperiorde
lavarilla(
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
3.Antesdeajustarelfreno,revíselo;consulte
4.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
34
Figura41).
desengranelatomadefuerza(PTO)ypongaelfreno
deestacionamiento.
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
Comprobacióndelosfrenos.
Cómoquitarelfrenodeestacionamientoen
Operación(página12).

5.Retirelacubiertadeplásticodelapalancadelfreno.
6.Paraajustarelfreno,retireelpasadordehorquilla
ylaarandeladelapalancadefrenoyelmuñón
Figura41).
(
Mantenimientodelas
correas
Comprobacióndelascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Compruebequenohaysuciedad,desgaste,grietaso
señalesdesobrecalentamiento.
Cómocambiarlacorreade
transmisióndetracción
1.Retirelacubiertadeplásticodelsoportedelapolea
tensora.
2.Retireelpernosuperiorquesujetalossoportesdela
poleatensoraalbastidortrasero(
Figura42).
Figura41
1.Pasadoryarandela5.TaladroF
2.Collar
3.Palancadefreno
4.Tuercadeorejeta
6.Ajusteinicialde32mm
7.Varilla
7.Girelatuercadeorejetaenelsentidodelasagujas
delrelojparaaumentarlapresióndefrenado.
8.Girelatuercadeorejetaenelsentidocontrarioalas
agujasdelrelojparareducirlapresióndefrenado.
9.ColoqueelmuñóneneltaladroF(
Figura41).
Aprietelatuercadeorejeta.
10.Sujeteelmuñónalapalancadefrenoconlaarandela
yelpasadordehorquilla(Figura41).
11.Vuelvaacomprobarelfuncionamientodelfreno;
consulteComprobacióndelosfrenos.
Importante:Conelfrenodeestacionamiento
quitado,lasruedastraserasdebengirar
librementecuandoseempujaeltractor.Sinose
puedenconseguirelcorrectofuncionamiento
delfrenoylarotaciónlibredelasruedas,
póngaseencontactoinmediatamenteconsu
DistribuidorAutorizado.
12.Instalelacubiertadeplásticoenlapalancadelfreno.
Figura42
1.Pernosuperior
2.Soportedelapolea
tensora
3.Soportedelapolea
tensora
4.Pernoinferior
5.Correadelatransmisión
detracción
3.Aojelosdostornillosdemontajeinferioressegún
seanecesarioparaquelacorreapuedapasarentrela
poleadetransmisiónyelsoportedelapoleatensora
(Figura42).
4.Levantelaruedadelsueloparapoderretirarla
correa,yretirelacorrea.
5.Instaleunacorreanueva.
6.Coloqueelpernosuperiorquesujetalossoportesde
lapoleatensoraalbastidortrasero(Figura42).
7.Aprietelosdostornillosdemontajeinferioressegún
seanecesarioparaquelacorreapuedapasarentrela
poleadetransmisiónyelsoportedelapoleatensora
(Figura42).
8.Instalelacubiertadeplásticosobreelsoportedela
poleatensora.
35

Cómocambiarlacorreade
transmisión
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Retireelpaneldelaparteinferiordelamáquina.
4.RetirelacorreadetraccióndelaPTO.Consulte
CómocambiarlacorreadetransmisióndelaPTO
enlaMantenimientodelascorreas(página35).
5.Levantelapartedelanteradelaunidadyapóyela
sobresoportesjos.
6.Desconecteelcabledelembraguedelarnésdecables.
13.Conecteelcabledelembraguealarnésdecables.
14.Instalelanuevacorreadetransmisióndelatomade
fuerza.
15.Instaleelpanelenlaparteinferiordelamáquina.
Cómocambiarlacorreadel
cortacésped
Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento,si
lascuchillaspatinandurantelasiega,silosbordesestán
deshilachados,osihaymarcasdequemadurasogrietas,
lacorreaestádesgastada.Sustituyalacorreasiexiste
cualquieradeestascondiciones.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
7.Desconecteeltirantedelembraguedelaplataforma
delmotor(
1.Correadetransmisión5.Conectordelcabledel
2.Poleatensora6.Pernodepivote
3.Tirantedelembrague7.Poleadetransmisión
4.Muelletensor
8.Desengancheelmuelletensordelladodelbastidor
Figura43).
(
9.Aojeelpernodepivotelosucienteparapoder
retirarlacorreadetraccióndelapoleadetransmisión
ydelembrague.
Figura43).
Figura43
embrague
8.Plataformadelmotor
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelacubiertadelbastidordetiro.
4.Retirelacubiertadelacorreaylospernos.
5.RetirelacorreadetransmisióndelaPTO.Consulte
CómocambiarlacorreadetransmisióndelaPTO.
6.Desconecteelmuelledelbrazotensorparaaliviarla
tensióndedichobrazoydelapoleatensora;retirela
correadelcortacéspeddesgastada(
7.Instalelanuevacorreadelcortacéspedalrededorde
lasdospoleasdeejeexteriores,lapoleatensorayen
laranurainferiordelapoleadeejedoble(
8.Conecteelmuellealbrazotensor(Figura44).
9.InstalelacorreadetransmisióndelaPTO.Consulte
CómocambiarlacorreadetransmisióndelaPTO.
10.Ajustelaguíaa3mmdelacorrea(
11.Instalelacubiertadelacorreaenlaunidaddecorte
yaprietelospernos.
12.Instalelacubiertadelbastidordetiroenlaunidad
decorte.
Figura44).
Figura44).
Figura44).
10.Instalelacorreanuevaalrededordelembragueyde
lapoleadetransmisión.
11.Aprieteelpernodelpivotea47-54N-m.Coloqueel
muelletensorentreelbrazodelapoleatensorayel
soportedelbastidor(
12.Instaleeltirantedelembragueenlaplataformadel
motor(Figura43).
Figura43).
36

1.Correadelaplataforma
decorte
2.Correadetransmisiónde
laPTO
3.Poleadelacorreade
transmisión
Figura44
4.Muelledelbrazodela
poleatensora
5.Poleadelacorreade
transmisión
8.Instalelanuevacorreaenlapoleadelmotoryla
poleatensoratensadaconmuelle(Figura45).
9.Coloquelacorreaenlapoleacentraldela
plataformadelcortacésped(
Figura45).Extremelas
precaucionesalinstalarlacorreayaquelatensión
aumentarádebidoaquelapoleatensoraestátensada
conmuelle.
10.Instaleelprotectortérmicoenlaplataformayel
bastidor.
11.Instalelacubiertadelacorreaenlaunidaddecorte
yaprietelospernos.
12.Instalelacubiertadelbastidordetiroenelbastidor
detiro.
Cómocambiarlacorreade
transmisióndelaPTO
Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento,
silascuchillaspatinandurantelasiega,silosbordes
delacorreaestándeshilachados,osihaymarcasde
quemadurasogrietas,lacorreadetransmisiónestá
desgastada.Sustituyalacorreasiexistecualquierade
estascondiciones.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelacubiertadelbastidordetiro.
4.Retirelacubiertadelacorrea.
5.Retireelprotectortérmicodelaplataformadel
motorydelbastidordetiro.
6.Retirelacorreadelapoleacentraldelaplataformadel
cortacésped(
retirarlacorreayaquelatensiónaumentarádebidoa
quelapoleatensoraestátensadaconmuelle.
Figura45).Extremelasprecaucionesal
Figura45
1.Correadelaplataforma
decorte
2.Correadetransmisiónde
laPTO
3.Brazoymuelledelapolea
tensora
4.Poleadelembrague
5.Poleatensora
Ajustedelanclajedelmuelle
delapoleatensoradelacorrea
detransmisióndelaPTO
LaposicióndelapoleatensoradelaPTOpuede
ajustarseparaaumentaroreducirlatensióndelacorrea.
ConsultelaFigura46,dondeencontrarálasdistintas
posicionesposiblesdelapoleatensora.
7.Retirelacorreadelapoleadelmotorylapolea
tensoratensadaconmuelle(Figura45).
37

Figura46
1.Poleatensoradelacorrea
detransmisióndelaPTO
2.Correadetransmisiónde
laPTO
3.Muelletensor6.Mínimatensiónpara
4.Máximatensiónpara
correasdesgastadas
5.Tensiónmediapara
condicionesnormalesde
lacorrea
correasnuevas
Mantenimientode
laplataformadel
cortacésped
Mantenimientodelascuchillas
decorte
Paragarantizarunacalidaddecortesuperior,mantenga
aladaslascuchillas.Paraqueelaladoylasustitución
seanmáscómodos,puededeseartenerunstockde
cuchillasderepuesto.
ADVERTENCIA
Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse,
yuntrozodelacuchillapodríaserarrojadoa
lazonadondeestáeloperadoruotrapersona,
provocandolesionespersonalesgravesolamuerte.
•Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni
dañadas.
•Sustituyacualquiercuchilladesgastadao
dañada.
Antesdeinspeccionarorealizar
mantenimientoenlascuchillas
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelascuchillasypongaelfrenode
estacionamiento.Girelallavedecontactoa
desconectado.Retirelallaveydesconecteloscablesde
lasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(
bordesnoestánaladosotienenmuescas,retirelas
cuchillasyafílelas.ConsulteAladodelascuchillas.
Figura47).Silos
38

Figura47
1.Filodecorte
2.Vela4.Fisuraenlapartecurva
3.Desgaste/ranuraquese
formaenlapartecurva
obtenidasenlospasos3y4nodebesuperarlos
3mm.Siestadimensiónesdemásde3mm,la
cuchillaestádobladaydebecambiarse;consulte
CómoretirarlascuchillasyCómoinstalarlas
cuchillas.
ADVERTENCIA
Unacuchilladobladaodañadapodríaromperse
ypodríacausargraveslesionesolamuertea
ustedoaotraspersonas.
•Siempresustituyaunacuchilladobladao
dañadaporunacuchillanueva.
2.Inspeccionelascuchillas,especialmentelaparte
curva(Figura47).Siobservasuras,desgasteola
formacióndeunaranuraenestazona(elemento3en
laFigura47),instaledeinmediatounacuchillanueva.
Vericacióndelarectilinealidaddelas
cuchillas
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancas
decontroldemovimientoenposiciónde
bloqueo/puntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Girelascuchillashastaquelosextremosestén
orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás.Midadesde
unasupercieniveladahastaellodecorte,posición
A,delascuchillas(Figura48).Anoteestadimensión.
•Nuncalimenicreemuescasaladasenlos
bordesoenlasuperciedelacuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Lascuchillasdebencambiarsesihangolpeadounobjeto
sólido,siestándesequilibradasosiestándobladas.
Paraasegurarunrendimientoóptimoyelcontinuado
cumplimientodelasnormasdeseguridaddelamáquina,
utilicecuchillasderepuestogenuinasToro.Lascuchillas
derepuestodeotrosfabricantespuedenhacerquese
incumplanlasnormasdeseguridad.
1.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapooun
guantegrueso.
2.Retiredelejeelpernodelacuchilla,laarandelacurva,
elrefuerzodelacuchillaylacuchilla(
Figura49).
Figura48
4.Girehaciaadelantelosotrosextremosdelas
cuchillas.
5.Midadesdeunasupercieniveladahastaellode
cortedelascuchillasenlamismaposiciónqueenel
paso3arriba.Ladiferenciaentrelasdimensiones
Figura49
1.Veladelacuchilla4.Arandelacurva
2.Cuchilla
3.Refuerzodelacuchilla
39
5.Pernodelacuchilla

Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteenambos
extremosdelacuchilla(Figura50).Mantengael
ángulooriginal.Lacuchillapermaneceequilibrada
siseretiralamismacantidaddematerialdeambos
bordesdecorte.
Figura50
1.Aleconelángulooriginal.
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola
sobreunequilibradordecuchillas(
cuchillasemantienehorizontal,estáequilibraday
puedeutilizarse.Silacuchillanoestáequilibrada,
rebajealgoelmetalenlapartedelavelasolamente
(Figura47).Repitaesteprocedimientohastaquela
cuchillaestéequilibrada.
Figura51).Sila
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.Desconectelo(s)
cable(s)dela(s)bujía(s).
3.Ajustelapresióndelosneumáticostraseros
segúnlasespecicaciones;consulte
Mantenimientodelsistemadetransmisión(página31).
4.Compruebequelascuchillasylosejesnoestán
doblados.ConsulteVericacióndelarectilinealidad
delascuchillas.
5.Muevalapalancadeajustedealturadecorteala
posiciónde101,6mm.ConsulteAjustedelaaltura
decorteen
6.Realicelospasosqueseindicanenlassiguientes
secciones:Reglajedelbastidor,Vericaciónde
lainclinaciónlongitudinalyVericacióndela
nivelaciónlateral.
Operación(página12).
Reglajedelbastidor
Vericacióndelaalineacióndela
plataformadelmotorydelbastidorde
tiro
Figura51
1.Cuchilla
2.Equilibrador
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura49).
Importante:Laveladelacuchilladebeapuntar
haciaarribayhaciaelinteriordelcortacésped
paraaseguraruncortecorrecto(Figura49).
2.Instalelacuchilla,elrefuerzo,laarandelacurvayel
pernodelacuchilla(Figura49).
3.Aprieteelpernodelacuchillaa115–149Nm.
Cómocorregirlacalidadde
cortedelcortacésped
Siunadelascuchillascortamásbajoquelaotra,
corríjalodelasiguientemanera:
Nota:Lapresióndelosneumáticosesdesuma
importanciaparaestosprocedimientos.Asegúresede
quetodoslosneumáticostienenlapresióncorrecta.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
Nota:Unaalineaciónincorrectapuededesgastaren
excesolacorreadetransmisióndelaPTO.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Coloqueunareglalargaenlapartesuperiordela
plataformadelmotorsegúnseilustraenla
4.Enlaranuratransversaldelbastidordetiro,mida
laalturaenlaposiciónA(Figura52).Debeserde
33mm,conunatoleranciademásomenos6mm.
5.SilaalturaAnoescorrecta,esnecesarioajustarla.
6.Aojelospernosdemontajedelbastidordetiroen
losdosladosdelamáquina(
7.Alineeelbastidordetiroylaplataformadelmotor
paraquetenganunaalturade33mm,conuna
toleranciademásomenos6mm,enlaposiciónA
(
Figura52).
8.Aprietelospernosdemontajedelbastidorenambos
ladosdelamáquina.
Figura52).
Figura52.
40

Figura52
1.Bastidordetiro4.PosiciónA,33mm±
2.Partesuperiordela
plataformadelmotor
3.Pernosdemontajedel
bastidordetiro
6mm.
5.Regla
6.Ranuratransversaldel
bastidordetiro
Vericacióndelaalturadelaplataforma
delmotor
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
Figura53
1.Vistadelamáquinadesde
atrás
2.Partesuperiordela
plataformadelmotor
3.Neumáticos
4.Mismaalturaenlas
posicionesAyB
5.Midalaalturadelaplataformadelmotorenla
posiciónB(Figura53).
6.SilasalturasenlasposicionesAyBnosoniguales,
cambieligeramentelapresióndelosneumáticos
hastaqueseaniguales.
Vericacióndelainclinación
longitudinaldelbastidordetiro
Elbastidordetirodebetenerunainclinaciónlongitudinal
deentre3mmy9mmalolargode61cm(Figura54).
1.Mida61cmenelbastidordetiro(Figura54).
3.Ajustelapresióndelosneumáticostraseros
segúnlasespecicaciones;consulte
Mantenimientodelsistemadetransmisión(página31).
4.Midalaalturadelaplataformadelmotorenla
posiciónA(Figura53).
Figura54
1.Bastidordetiro4.AlturaenlasposicionesA
2.Inclinaciónlongitudinal
de6-10mmalolargode
61cm
3.61cm6.Espaciadoresdelas
yB
5.Ruedagiratoria
ruedasgiratorias
2.MidalaalturadelbastidordetiroenlaposiciónA
Figura54).
(
41

3.MidalaalturadelbastidordetiroenlaposiciónB
(Figura54).
4.LaalturaenlaposiciónAdebeserde6-10mm
menorqueladelaposiciónB(
Figura54).
5.Silainclinacióndelbastidordetironoeslacorrecta,
muevalosespaciadoresdelasruedasgiratoriaspara
obtenerunainclinaciónde6-10mm(Figura54).
Muevaespaciadoresdesdearribaodesdeabajopara
obtenerlainclinacióncorrecta.
6.Tambiénpuedeajustarseligeramentelapresión
delosneumáticosparaobtenerunainclinaciónde
6mm.
Vericacióndelainclinaciónlateraldel
bastidordetiro
Elbastidordetirodebeestarparalelodeladoalado
respectodelsuelo.
Figura55
1.Ruedagiratoria4.Mismaalturaenlas
posicionesAyB
2.Bastidordetiro5.Espaciadoresdelas
ruedasgiratorias
3.Pilaresdelanterosde
ajustedealturadecorte
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
abandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelapresióndelosneumáticostraseros
segúnlasespecicaciones;consulte
Mantenimientodelsistemadetransmisión(página31).
4.MidalaalturadelbastidordetiroenlaposiciónA
(Figura55).
5.MidalaalturadelbastidordetiroenlaposiciónB
Figura55).
(
6.Silaalturadelbastidornoeslamisma,cambieunos
espaciadoresdelapartedearribaodeabajode
laruedagiratoriaparanivelarlo.Tambiénpuede
ajustarseligeramentelapresióndelosneumáticos
paranivelarlo.
Vericacióndelainclinación
longitudinaldelaplataforma
delcortacésped
1.Ajustelapresióndelosneumáticostraseros
segúnlasespecicaciones;consulte
Mantenimientodelsistemadetransmisión(página31).
2.Coloqueunacuchillaenposiciónlongitudinal.Mida
enlasposicionesAyBdesdeunasupercienivelada
hastaellodecortedelosextremosdelacuchilla
Figura56).
(
3.Lacuchilladelcortacéspeddebeestar6mmmás
abajoenlapartedelanteradelaposiciónAqueen
lapartetraseradelaposiciónB.Girelascuchillas,
yrepitaelprocedimientoparalasdemáscuchillas.
Silasmedidasnosoncorrectas,sigaconCómo
cambiarlainclinaciónlongitudinaldelaplataforma.
Figura56
42

Cambiodelainclinación
longitudinaldelaplataforma
delcortacésped
Paracambiarlainclinaciónlongitudinal,esnecesario
ajustarlospilaresdealturadecortedelanteros.
1.Paracambiarlainclinaciónlongitudinal,pueden
ajustarselospilaresdelanterosdeajustedealturade
corte(Figura57).
hastaellodecortedelosextremosdelacuchilla
(Figura58).
Figura58
3.LadiferenciaentrelasmedidasCyDnodebeser
superiora6mm.
Cambiodelaalturalateralde
laplataformadelcortacésped
Figura57
1.Ruedagiratoria
2.Bastidordetiro
3.Pilaresdelanterosde
ajustedealturadecorte
2.Paraelevarlapartedelanteradelaplataforma,aoje
lacontratuercayhagagirarelpilardelanteroenel
sentidodelasagujasdelreloj(
3.Parabajarlapartedelanteradelaplataforma,aoje
lacontratuercayhagagirarelpilardelanteroenel
sentidocontrariodelasagujasdelreloj(Figura57).
4.Coloquelascuchillasenposiciónlongitudinal.
Compruebelainclinaciónlongitudinalyajústelasi
esnecesario.
5.Compruebelanivelaciónlateraldelaunidaddecorte.
6.Aprietelascontratuercas(
4.Contratuerca
5.Articulaciónesférica
Figura57).
Figura57).
Vericacióndelaaltura
lateraldelaplataformadel
Paracambiarlaalturalateral,puedenajustarselapresión
delosneumáticostraserosylosespaciadoresdelas
ruedasgiratorias.
1.Cambielapresióndelosneumáticostraseros.Haga
estoenelladoquenecesitaelajuste.
2.Ajusteelespaciadordelasruedasgiratorias.
3.Vuelvaacomprobarlainclinaciónlongitudinalyla
nivelaciónlateraldelaunidaddecorte.
Adaptacióndelaalturade
corte
1.Compruebelapresióndelosneumáticostraseros.
2.Muevalapalancadeajustedealturadecorteala
posiciónde101,6mmsegúnlapegatinadealtura
decorte.
3.Conlamáquinaubicadaenunasupercienivelada,
coloqueunacuchillaenposiciónlongitudinal.Mida
enlaposiciónAdesdeunasupercienivelada
hastaellodecortedelosextremosdelacuchilla
Figura59).
(
cortacésped
1.Ajustelapresióndelosneumáticostraseros
segúnlasespecicaciones;consulte
Mantenimientodelsistemadetransmisión(página31).
2.Coloquelascuchillasenposiciónlateral.Midaen
lasposicionesCyDdesdeunasupercienivelada
43

Figura59
4.Debemedir101,6mm.
5.Silamedidanoeslacorrecta:
A.Ajustelapresióndelosneumáticostraseros.
B.Ajustelosespaciadoresdehorquilladelasruedas
giratorias.
C.Ajustelospasadoresdelsoportedelaplataforma
delcortacésped.
6.Compruebelainclinaciónlongitudinaldelbastidor
detiro.
Figura60
1.Perno5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle8.ExtremoenJdelmuelle
6.Deectordehierba
7.ExtremoLdelmuelle;
coloquedetrásdelreborde
delaplataformaantesde
instalarelperno
Cambiodeldeectordehierba
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapadoel
cortacéspedpodríaarrojarobjetoshaciaeloperador
ohaciaotraspersonasycausarlesionesgraves.
Tambiénpodríaproducirseuncontactoconla
cuchilla.
Nooperenuncaelcortacéspedsinhaberinstalado
unatapa,unaplacadepicado,undeectorde
hierbaounensacador.
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelleyel
espaciadorquesujetaneldeectoralossoportes
depivote(Figura60).Retireeldeectordehierba
dañadoodesgastado.
2.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeectorde
hierba.ColoqueelextremoenLdelmuelledetrás
delrebordedelaplataforma.
Nota:AsegúresedecolocarelextremoenLdel
muelledetrásdelrebordedelaplataformaantesde
instalarelperno,segúnsemuestraenlaFigura60.
3.Instaleelpernoylatuerca.Coloqueelextremo
enJdelmuellealrededordeldeectordehierba
Figura60).
(
Importante:Eldeectordehierbadebe
podergirar.Levanteeldeectorhastaqueesté
totalmenteabierto,yasegúresedequegirehasta
cerrarseporcompleto.
44

Almacenamiento
Limpiezayalmacenamiento
1.Desengranelatomadefuerza(PTO),pongaelfreno
deestacionamiento,ygirelallavedecontactoa
Desconectado.Retirelallave.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedadyla
mugredelaspiezasexternasdetodalamáquina,
especialmenteelmotor.Limpielasuciedadylabroza
delaparteexteriordelalojamientodelasaletasdela
culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarseconun
detergentesuaveyagua.Nolavelamáquina
apresión.Eviteelusoexcesivodeagua,
especialmentecercadelachapadelapalanca
decambiosydelmotor.
3.Compruebeelfreno;consultela
secciónMantenimientodelfrenoen
Mantenimientodelosfrenos(página34).
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaireen
Mantenimientodelmotor(página25).
5.Engraselamáquina;consulteEngraseylubricación
Lubricación(página23).
en
6.Cambieelaceitedelmotor;consulteMantenimiento
delmotorenMantenimientodelmotor(página25).
7.Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticosen
Mantenimientodelsistemadetransmisión(página31).
8.Parasualmacenamientoprolongado:
A.Añadaunaditivoestabilizador/acondicionador
alcombustibledeldepósito.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel
sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,espereaqueseenfríeyvacíe
eldepósitodecombustible;consulte
Mantenimientodeldepósitodecombustibleen
Mantenimientodelsistemadecombustible(página29)
opongaenfuncionamientoelmotorhasta
quesepare.
D.Vuelvaaarrancarelmotoryhágalofuncionar
hastaquesepare.Repita,enposiciónEstárter,
hastaqueelmotornoarranque.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.Recicle
observandolanormativalocal.
9.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición;
consulteMantenimientodelabujía,en
Mantenimientodelmotor(página25).Conla(s)
bujía(s)retirada(s)delmotor,viertadoscucharadas
soperasdeaceitedemotorenelagujerodelabujía.
Ahora,utiliceelmotordearranqueparahacergirarel
motorydistribuirelaceitedentrodelcilindro.Instale
la(s)bujía(s).Noinstaleloscablesenla(s)bujía(s).
10.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos.
Repareosustituyalaspiezasdefectuosasodañadas.
11.Pintelassuperciesqueesténarañadasodonde
estévisibleelmetal.Puedeadquirirlapinturaensu
ServicioTécnicoAutorizado.
12.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénsecoy
limpio.Retirelallavedecontactoyguárdelaenun
lugarseguroqueleseafácilderecordar.Cubrala
máquinaparaprotegerlayparaconservarlalimpia.
Nota:Noguardelagasolinacon
estabilizador/acondicionadordurantemás
de90días.
45

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotornoarranca,lecuestaarrancar,o
nosiguefuncionando.
Elmotorpierdepotencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodegasolina.
2.Elestárternoestácerrado.2.Muevalapalancadelestárterala
3.Ellimpiadordeaireestásucio.
4.Elcabledelabujíaestásueltoo
desconectado.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Suciedadenelltrodecombustible.6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Reviseellimpiadordeaire.
3.Elniveldeaceitedelcárteresbajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeltapón
deldepósitodecombustibleestá
obstruido.
7.Suciedadenelltrodecombustible.7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
posiciónEstárter.
3.Limpieocambieelltrodellimpiador
deaire.
4.Instaleelcableenlabujía.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
6.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito
decombustible.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotorsecalientademasiado.
Lamáquinanoavanza.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceitedelcárteresbajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
1.Lapalancadecambioestáenpunto
muerto.
2.Lacorreadetracciónestádesgastada,
sueltaorota.
3.Lacorreadetracciónsehasalidode
lapolea.
4.Elmuelledelbrazotensorfaltaoestá
roto.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
1.Muevalapalancadecambioauna
marcha.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
4.Cambieelmuelle.
46

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Vibracionesanormales.
Alturadecortedesigual.
Lascuchillasnogiran.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá
suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao
lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Cuchilla(s)noalada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Cuchilla(s)decortedoblada(s).2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
3.Elcortacéspednoestánivelado.3.Niveleelcortacéspedenlaposición
4.Lainclinacióndelcortacéspedes
incorrecta.
5.Losbajosdelcortacéspedestán
sucios.
6.Lapresióndelosneumáticosnoesla
correcta.
7.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Lacorreadetransmisiónestá
desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido
delapolea.
3.Lacorreadelaplataformaestá
desgastada,sueltaorota.
4.Lacorreadelaplataformasehasalido
delapolea.
5.Elmuelledelbrazotensorfaltaoestá
roto.
6.Elembragueeléctricoestámal
ajustado.
7.Elconectoroelcabledelembrague
estádañado.
8.Elembragueeléctricoestádañado.
9.Elsistemadeinterruptoresde
seguridadimpidequelascuchillas
giren.
10.Elmandodelatomadefuerza(PTO)
estádefectuoso.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela
cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
lateral.
4.Ajustelainclinaciónlongitudinal.
5.Limpielosbajosdelcortacésped.
6.Ajustelapresióndelosneumáticos.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Compruebelatensióndelacorrea.
2.Instalelacorreadetransmisióny
veriquelaposicióncorrectadelos
ejesdeajusteydelasguíasdela
correa.
3.Instaleunanuevacorreadeplataforma.
4.Instalelapoleadelaplataforma
ycompruebelaposiciónyel
funcionamientodelapoleatensora,el
brazotensoryelmuelle.
5.Cambieelmuelle.
6.Ajustelaseparacióndelembrague.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
9.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
10.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
47

Esquemas
Esquemaeléctrico(Rev.A)
48

Notas:
49

Notas:
50

ListadeDistribuidoresInternacionales
Distribudor:
AtlantisSuveSulamaSisstemleriLt
BalamaPrimaEngineeringEquip.HongKong85221552163
B-RayCorporationCorea
CascoSalesCompany
CeresS.A.CostaRica
CSSCTurfEquipment(pvt)Ltd.SriLanka
CyrilJohnston&Co.
EquiverMéxico525553995444
FemcoS.A.Guatemala
G.Y.K.CompanyLtd.
GeomechanikiofAthensGrecia
GuandongGoldenStarChina
HakoGroundandGardenSuecia
HakoGroundandGarden
HayterLimited(U.K.)
HydroturfInt.CoDubai
HydroturfEgyptLLC
IbeaS.P.A.
IrriamcPortugal351212388260
IrrigationProductsInt'lPvtLtd.India862283960789
JeanHeybroekb.v .PaísesBajos3130639461 1
Lely(U.K.)Limited
MaquiverS.A.Colombia
MaruyamaMfg.Co.Inc.
MetraKft
Mountelda.s.RepúblicaCheca
MunditolS.A.
OslingerTurfEquipmentSA
OyHakoGroundandGardenAb
ParklandProductsLtd.NuevaZelanda6433493760
Prochaska&Cie
RTCohen2004Ltd.
RiversaEspaña34952837500
RothMotorgerateGmBh&Co.
ScSvendCarlsenA/S
SolvertS.A.S.
SpyprosStavrinidesLimitedChipre
SurgeSystemsIndiaLimited
T-MarktLogisticsLtd.Hungría3626525500
ToroAustraliaAustralia61395807355
ToroEuropeBVBABélgica3214562960
País:Teléfono:
Turquía902163448674
82325512076
PuertoRico7877888383
5062391138
94112746100
IrlandadelNorte442890813121
5024423277
Japón81726325861
30109350054
862087651338
4635100000
Noruega4722907760
ReinoUnido441279723444
EmiratosÁrabesUnidos
Egipto2025194308
Italia390331853611
ReinoUnido441480226800
Japón81332522285
Hungría3613263880
Argentina541148219999
Ecuador59342396970
Finlandia35898700733
Austria4312785100
Israel97298617979
Alemania4971442050
Dinamarca4566109200
Francia33130817700
India911292299901
97143479479
5712364079
420255704220
35722434131
374-0269RevA

LaGarantíaTotalToro
Equiposparapaisajistas
profesionales(LCE)
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiado,ToroWarrantyCompany,bajoun
acuerdoentresí,prometenconjuntamentealcompradororiginalreparar
losProductosTorocitadosacontinuaciónsitienendefectosdemateriales
omanodeobra.
Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechadelacompraporel
propietariooriginal:
Productos
Cortacéspedesdirigidosdetamaño
medio
•Batería2años
•Accesorios2años
CortacéspedesGrandStand
•Motor
•Bastidor
•Batería1año
•Accesorios1año
CortacéspedesZMaster
•Motor
•Bastidor
•Batería1año
•Accesorios1año
CortacéspedesZMaster
•Motor
•Bastidor
•Batería1año
•Accesorios1año
*Loqueocurraprimero.
**AlgunosmotoresusadosenlosproductosToroLCEestángarantizadosporelfabricantedel
motor.
***Garantíadeporvidadelbastidor-Sielbastidorprincipal,queconstadelaspiezasque
estánsoldadasentresíparaformarlaestructuradeltractoralaqueestánconectadosotros
componentestalescomoelmotor ,seagrietaoserompeduranteelusonormal,seráreparado
osustituidobajolagarantíasincostealgunoenconceptodepiezasomanodeobra.Quedan
excluidoslosfallosdelbastidorcausadospormalusooabusoylosfallosolasreparaciones
necesariasacausadeóxidoocorrosión.
Estagarantíaincluyeelcostedepiezasymanodeobra,perousteddebe
pagarloscostesdetransporte.
TM
®
Z400,Z5004añoso1,200horas*
®
G35añoso1,200horas*
Periododegarantía
2años**
5añoso1,200horas*
2años**
Vidadelproducto(únicamenteel
propietariooriginal)***
2años**
Vidadelproducto(únicamenteel
propietariooriginal)***
2años**
Vidadelproducto(únicamenteel
propietariooriginal)***
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa)
alDistribuidor.
3.Siporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdel
ServicioTécnicooconlaasistenciarecibida,póngaseencontacto
connosotrosenladirecciónsiguiente:
RLCCustomerCareDepartment
ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196
001-952-948-4650
ConsultelalistadeDistribuidoresadjunta.
ResponsabilidadesdelPropietario
UsteddebemantenersuproductoTorosiguiendolosprocedimientosde
mantenimientodescritosenelManualdeloperador.Dichomantenimiento
rutinario,searealizadoporundistribuidoroporustedmismo,espor
cuentadeusted.
Elementosycondicionesnocubiertos
Nohayotragarantíaexpresasalvolacoberturaespecial
desistemasdeemisiónymotoresenalgunosproductos.
Estagarantíaexpresanocubre:
•Elcostedelmantenimientoregularodepiezassujetasadesgaste
normal,talescomoltros,combustible,lubricantes,piezasdepuesta
apunto,aladodecuchillas,ajustesdefrenosyembragues.
•Cualquierproductoopiezaquehayasidomodicadoomalutilizado
oquehayanecesitadosersustituidooreparadodebidoadesgaste
normal,accidenteofaltademantenimientoadecuado.
•Lasreparacionesnecesariasdebidasalusodelcombustible
incorrecto,contaminantesenelsistemadecombustibleofaltade
preparaciónadecuadadelsistemadecombustibleantesdecualquier
periododeinactividaddemásdetresmeses.
•Todaslasreparacionescubiertasporestasgarantíasdebenser
realizadasporunDistribuidorToroAutorizadousandopiezasde
repuestoaprobadasporT oro.
Condicionesgenerales
Elcompradorestáamparadoporlalegislacióndecadapaís.Esta
garantíanorestringelosderechosdelcompradorbajodichalegislación.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoT orotieneundefectodematerialesode
manodeobra,sigaesteprocedimiento:
1.Póngaseencontactoconelvendedorparaconcertarelservicio
técnicodelproducto.Siporcualquierrazónleesimposibleponerse
encontactoconelvendedor,puededirigirseacualquierDistribuidor
AutorizadoToroparaconcertarelserviciotécnico.
374-0272RevA