
FormNo.3364-546RevA
Cortacéspedcomercialdirigido
15cv,T-Bar,Transmisióndeengranajescon
UnidaddecorteTURBOFORCE
Nºdemodelo30031—Nºdeserie310000001ysuperiores
®
de91cm
PararegistrarsuproductooparadescargarunManualdeloperadorounCatálogodepiezassincargoalguno,vaya
awww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)

Esteproductocumpletodalasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultelaDeclaración
deConformidad(DeclarationofConformity-DOC)de
cadaproducto.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Introducción
Estecortacéspeddecuchillasrotativasestá
diseñadoparaserusadoporusuariosdomésticos
oporoperadoresprofesionalescontratados.
Estádiseñadoprincipalmenteparasegarcésped
bienmantenidoenzonasverdesresidencialeso
comerciales.Noestádiseñadoparacortarmalezao
paraaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede
operarelproductodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro
enwww .Toro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie
desuproducto.
productodelosnúmerosdemodeloydeserie.Escriba
losnúmerosenelespacioprovisto.
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Figura1identicalaubicaciónenel
Figura1
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode
alertadeseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroque
puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno
siguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Seguridadengeneralparacortacéspedes................4
SeguridadparacortacéspedesToro.......................6
Presiónsonora.....................................................6
Potenciasonora....................................................6
Niveldevibración................................................6
Indicadordependientes........................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Elproducto................................................................11
Controles...........................................................11
Especicaciones.................................................12
Accesorios..........................................................12
Operación..................................................................12
Cómoañadircombustible...................................12
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.............13
Primerolaseguridad...........................................13
Usodelfrenodeestacionamiento........................14
Arranqueyparadadelmotor...............................14
Operacióndelatomadefuerza(PTO)del
cortacésped....................................................15
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............15
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás...............16
Usodelabarradecontrolinferior.......................16
Cómopararlamáquina.......................................17
Transportedelasmáquinas.................................18
Descargalateralorecicladodelahierba...............18
Ajustedelaalturadecorte..................................18
©2009—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped............................................................19
Ajustedelaalturadelmanillar.............................19
Ajustedeldeectordeujo.................................20
Posicionamientodeldeectordeujo.................20
Usodelpesodetamañomedio............................22
Mantenimiento...........................................................23
Calendariorecomendadodemantenimiento............23
Lubricación............................................................23
Cómoengrasar...................................................23
Lubricacióndeloscojinetesdelas
ruedas............................................................24
Engrasadodelosacoplamientosdela
transmisión....................................................24
Engrasedelbrazotensordelacorreade
transmisióndelatomadefuerzayelbrazo
tensordelacorreadelaplataformade
corte...............................................................24
Mantenimientodelmotor.......................................25
Mantenimientodellimpiadordeaire...................25
Mantenimientodelaceitedemotor.....................26
Mantenimientodelasbujías................................27
Mantenimientodelsistemadecombustible.............29
Drenajedeldepósitodecombustible...................29
Cómocambiarelltrodecombustible................29
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................30
Mantenimientodelfusible..................................30
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............31
Ajustedelabarradecontrol................................31
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................31
Cómocambiarloscasquillosdelashorquillas
delasruedasgiratorias....................................31
Mantenimientodelasruedasgiratoriasylos
cojinetes.........................................................32
Ajustedelembragueeléctrico..............................33
Mantenimientodelsistemaderefrigeración.............34
Limpiezadelarejilladelaentradade
aire.................................................................34
Mantenimientodelosfrenos...................................34
Mantenimientodelosfrenos...............................34
Mantenimientodelascorreas..................................35
Comprobacióndelascorreas..............................35
Cómocambiarlacorreadetransmisiónde
tracción..........................................................35
Cómocambiarlacorreadetransmisión...............36
Cómocambiarlacorreadelcortacésped..............36
Cómocambiarlacorreadetransmisióndela
PTO...............................................................37
Ajustedelanclajedelmuelledelapolea
tensoradelacorreadetransmisióndela
PTO...............................................................37
Mantenimientodelaplataformadel
cortacésped....................................................38
Mantenimientodelascuchillasdecorte...............38
Cómocorregirlacalidaddecortedel
cortacésped....................................................40
Reglajedelbastidor.............................................40
Vericacióndelainclinaciónlongitudinaldela
plataformadelcortacésped.............................42
Cambiodelainclinaciónlongitudinaldela
plataformadelcortacésped.............................43
Vericacióndelaalturalateraldelaplataforma
delcortacésped...............................................43
Cambiodelaalturalateraldelaplataformadel
cortacésped....................................................43
Adaptacióndelaalturadecorte...........................43
Cambiodeldeectordehierba............................44
Almacenamiento........................................................45
Limpiezayalmacenamiento................................45
Solucióndeproblemas...............................................46
Esquemas...................................................................48
3

Seguridad
Elusoomantenimientoincorrectodeeste
cortacéspedpuedecausarlesiones.Parareducirla
posibilidaddelesión,cumplaestasinstrucciones
deseguridad.
Torodiseñóyprobóestecortacéspedparaque
ofrecieraunaseguridadrazonabledurantesuoperación;
noobstante,elincumplimientodelassiguientes
instruccionespuedecausarlesionespersonales.
Paraasegurarlamáximaseguridad,elmejor
rendimiento,yparaadquirirconocimientos
sobreelproducto,esimprescindiblequeustedy
cualquierotrapersonaqueopereelcortacésped
leaycomprendaelcontenidodeestemanual
antesdeponerenmarchaelmotor.Preste
atenciónespecialalsímbolodealertadeseguridad
Figura2)quesignicaCuidado,Advertenciao
(
Peligro–“instruccióndeseguridadpersonal”.
Leaycomprendalainstrucciónporquetieneque
verconsuseguridad.Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonales.
Seguridadengeneralpara
cortacéspedes
Lassiguientesinstruccioneshansidoadaptadasdela
normaISO5395.
Estamáquinadecorteescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Elnoobservarlassiguientes
instruccionesdeseguridadpuededarlugaralesiones
corporaleseinclusolamuerte.
•Utilicerecipientesespecialmentediseñadosparasu
almacenamiento.
•Relleneeldepósitoalairelibreúnicamente,yno
fumemientrasrellenaeldepósito.
•Añadaelcombustibleantesdearrancarelmotor.No
retirenuncaeltapóndeldepósitodecombustibleni
añadagasolinasielmotorestáenfuncionamientoo
sielmotorestácaliente.
•Sisederramagasolina,nointentearrancarelmotor;
retireelcortacéspeddelazonadelderrameyevite
crearfuentesdeigniciónhastaquelosvaporesdela
gasolinasehayandisipado.
•Vuelvaacolocarrmementetodoslostaponesde
losdepósitosydelosrecipientes.
Preparación
•Mientrascortaelcésped,usepantaloneslargosy
calzadofuerte.Nohagafuncionarelequipoestando
descalzo,ollevandosandalias.
•Inspeccionecuidadosamentelazonaenlaqueva
autilizarelequipo,yretirecualquierpiedra,palo,
alambre,huesouotroobjetoextraño.
•Antesdeusarelcortacésped,hagasiempreuna
inspecciónvisualparacomprobarquelosprotectores
ydispositivosdeseguridad,comoporejemplo
deectoresy/orecogehierbas,estáncolocadosyque
funcionancorrectamente.
•Antesdeusarlamáquina,realicesiempreuna
inspecciónvisualparaasegurarsedequelascuchillas,
lospernosdelascuchillasyelconjuntodecorteno
estándesgastadosodañados.Sustituyacuchillaso
pernosgastadosodañadosenconjuntoscompletos
paranodesequilibrarlamáquina.
Formación
•Leacuidadosamentelasinstrucciones.Familiarícese
conloscontrolesyconelusocorrectodelequipo.
•Nopermitanuncaqueniñosopersonasno
familiarizadasconestasinstruccionesutilicenel
cortacésped.Esposiblequeexistannormativas
localesquerestringenlaedaddeloperador.
•Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroque
afecteaotraspersonasoasupropiedad.
•Comprendalasexplicacionesasociadascontodos
lospictogramasutilizadosenelcortacéspedoenlas
instrucciones.
Gasolina
ADVERTENCIA–lagasolinaesaltamenteinamable.
Tomelassiguientesprecauciones.
Arranque
•Desengranetodoslosembraguesdecuchillasy
transmisiónypongapuntomuertoantesdearrancar
elmotor.
•Noinclineelcortacéspedalarrancaroencender
elmotor,amenosqueseaobligatorioinclinar
elcortacéspedparaarrancarlo.Enestecaso,no
loinclinemásdeloabsolutamentenecesarioy
levanteúnicamentelapartequeestámásalejadadel
operador.
•Arranqueoenciendaelmotorconcuidadosiguiendo
lasinstruccionesyconlospiesbienalejadosdela(s)
cuchilla(s)ynodelantedelconductodedescarga.
Operación
•Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente
niños,oanimales,cerca.
4

•Corteelcéspedsolamenteconluznaturaloconuna
buenailuminaciónarticial.
•Siemprequeseaposible,eviteutilizarelcortacésped
silahierbaestámojada.
•Manténgasealertaporsiexistenbachesenelterreno
uotrospeligrosocultos.
•Nodirijanuncaladescargadematerialhaciaotras
personas.
•Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajode
piezasqueestángirando.Manténgasealejadodel
conductodedescargaentodomomento.
•Nolevantenitransporteelcortacéspedmientrasel
motorestéenmarcha.
•Extremelasprecaucionesalirenmarchaatrásotirar
haciausteddeuncortacéspeddirigido.
•Camine,nuncacorra.
•Pendientes:
–Nosieguependientesycuestasextremadamente
empinadas.
–Extremelasprecaucionesencuestaso
pendientes.
–Sieguelaspendientesdetravés,nuncahacia
arribayhaciaabajo,yextremelasprecaucionesal
cambiardedirecciónenlaspendientes.
–Asegúresedepisarrmementeencuestasy
pendientes.
•Pongaelaceleradorenposiciónlentoalengranarel
embraguedetracción,sobretodoenmarchasaltas.
Reduzcalavelocidadenlaspendientesparaevitar
vuelcosopérdidadecontrol.
•Parelascuchillassiesnecesarioinclinarel
cortacéspedparasutransportealcruzarsupercies
quenoseandehierbayaltransportarelcortacésped
aydesdelazonaasegar.
•Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados
dondesepuedaacumularelmonóxidodecarbono.
•Pareelmotor
–siemprequedejedesatendidoelcortacésped.
–antesderepostarcombustible.
–antesderetirarelrecogehierbas.
–antesderealizarlosajustesdealtura,anoser
quedichosajustessepuedanrealizardesdela
posicióndeloperador.
•Pareelmotorydesconecteelcabledelabujía,ogire
lallaveaDesconectadoyretírela.
–antesdelimpiaratascosodespejarelconducto.
–antesdeinspeccionar,limpiarohacertareasde
mantenimientoenelcortacésped.
–despuésdegolpearunobjetoextraño,
inspeccioneelcortacéspedyreparecualquier
dañoantesdevolveraarrancaryutilizarel
cortacésped.
–sielcortacéspedcomienzaavibrardemanera
anormal(comprobarinmediatamente).
•Tengacuidadoalusarpatines,y
–utilicesólopuntosdeengancheconbarrade
tracciónhomologados.
–limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
–norealicegirosbruscos.tengacuidadocuando
vayamarchaatrás.
–notransportepasajeros.
•Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéen
lasproximidadesdeunacarretera.
•Antesdeabandonarlaposicióndeloperador
–desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios.
–pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
–pareelmotoryretirelallave.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Mantengaapretadostodoslostornillos,pernos
ytuercasparaasegurarquelamáquinaestéen
perfectascondicionesdefuncionamiento.
•Noutiliceequiposdelavadoapresiónparalavarla
máquina.
•Noalmacenenuncalamáquinacongasolinaenel
depósitodentrodeunediciodondelosvapores
puedanllegaraunallamadesnudaounachispa.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacéspedenunrecintocerrado.
•Parareducirelpeligrodeincendio,mantengael
motor,elsilenciador,elcompartimientodelabatería
ylazonadealmacenamientodegasolinalibresde
hierba,hojasoacumulacionesexcesivasdegrasa.
•Compruebefrecuentementeloscomponentesdel
recogedoryelprotectordedescargaysustitúyalos
porpiezasrecomendadasporelfabricantecuando
seanecesario.
•Parasuseguridad,sustituyalaspiezasdesgastadas
odañadas.
•Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
•Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible,
hágaloalairelibre.
5

•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El
funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesiva
puedeaumentarelriesgodelesionespersonales.
•Encortacéspedesconmúltiplescuchillas,tenga
cuidado,puestoqueelgirarunacuchillapuedehacer
quegirenotrascuchillas.
•Tengacuidadocuandohagaajustesenelcortacésped
paraevitarquelosdedosquedenatrapadosentre
lascuchillasenmovimientoylaspiezasjasdel
cortacésped.
•Paraasegurarelmáximorendimientoy
seguridad,compreúnicamentepiezasy
accesoriosgenuinosdeToro.Noutilicepiezas
yaccesorios
peligroparalaseguridad.
genéricos
;puedenconstituirun
Seguridadparacortacéspedes
Toro
Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícasobre
productosToroyotrainformaciónsobreseguridadque
usteddebesaber.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscos
develocidadodedirección.
•Sieguedetravésenlascuestas.
•Nosiegueencuestasdemásde20grados.
Presiónsonora
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraenel
oídodeloperadorde88dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
Potenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora
garantizadode100dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenISO11094.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodaslas
instruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones
corporalesgraveseinclusolamuerte.
Esteproductoestádiseñadoparacortaryreciclarhierba,
o,cuandoestáequipadoconunabolsaderecortes,para
recogerlahierbacortada.Siseutilizaparacualquier
otropropósito,podríaserpeligrosoparaelusuarioy
paraotraspersonas.
Operaciónenpendientes
Todaslaspendientesycuestasnecesitanuncuidado
especial.Siustednosesienteconconanzaenuna
pendiente,nolasiegue.
•Retirecualquierobstáculo,comoporejemplo
piedras,ramasdeárboles,etc.,delazonadesiega.
•Estéatentoabaches,surcosomontículos.Lahierba
altapuedeocultarobstáculos.
•Extremelasprecaucionescercadeterraplenes,fosas
otaludes.Lamáquinapodríavolcarrepentinamente
siunaruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,
osisesocavauntalud.
Niveldevibración
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=1,1
2
m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=1,0
2
m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,6m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
2
•Extremelasprecaucionescuandoutiliceelrecogedor
uotrosaccesorios.Éstospuedencambiarla
estabilidaddelamáquina.
6

Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde20grados.UtiliceelDiagramadependientespara
determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde20grados.
Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(unárbol,unedicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
7

Pegatinasdeseguridade
instrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
93-7298
1.Tracción–haciaadelante
2.Tireparafrenar
93-7299
1.Tracción–marchaatrás
93-7828
1.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–mantenga
colocadoeldeector.
2.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
98-1977
1.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento.
93-7442
1.Frenodeestacionamiento
93-7818
1.Advertencia–leaenelManualdeloperadorlas
instruccionesparaapretarelperno/tuercadelacuchilla
a115–149Nm.
98-3264
1.LeaelManualdeloperador.
98-4387
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
8

99-8939
1.LeaelManualdel
operador.
2.Alturadecorte
3.Retirelallavedecontacto
ylealasinstrucciones
antesderealizar
cualquieroperaciónde
mantenimientooajustea
lamáquina.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
110-2067
104-8185
106-0636
1.Alturadecorte3.LeaelManualdel
operadorparamás
información.
2.Cuidado–corriente
110-2068
1.LeaelManualdeloperador.
114–3449
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–mantenga
colocadoeldeector.
3.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
9

106-5519
1.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopieporlacuchilladelcortacésped–noseacerquealaspiezasenmovimiento.
2.Advertencia–pareelmotorantesdedejardesatendidalamáquina.
3.Advertencia–leaelManualdeloperador.
4.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
5.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–mantengacolocadoeldeector.
110-4972
1.Rápido3.Lento5.Motor–Arrancar7.Estárter
2.Ajustevariablecontinuo4.Motor–parar6.Engraneelaccesorioytire
delmandodelatomade
fuerza(PTO)paraengranar
lacuchilla.
10

Elproducto
Figura4
1.Conductodedescarga
lateral
2.Plataformadecorte
3.Arrancadorderetroceso7.Ruedagiratoria
4.Depósitodegasolina
Figura5
1.Palancadecambio7.Barradecontroldela
2.Mandodelatomade
fuerza(PTO)
3.Controldelestárter
5.Controles
6.Manillar
4.Manillarinferior10.Controldelacelerador
5.Barradecontrolinferior
6.Palancadelfrenode
estacionamiento-freno
quitado
cuchilla
8.Barradecontrolsuperior
9.Manillarsuperior
11.Llavedecontacto
12.Válvuladecierredel
combustible
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura5)antesde
ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Acelerador
Elaceleradortienedosposiciones:RápidoyLento.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotorenfrío.
Barradecontroldelascuchillas
Labarraseutilizajuntoconelmandodelatomade
fuerza(PTO)paraengranarelembraguequeaccionalas
cuchillasdelcortacésped.Sueltelabarradecontroldel
cortacéspedparadesengranarlascuchillas.
Mandodelatomadefuerza(PTO)
Estemandoseutilizajuntoconlabarradecontrolde
lascuchillasparaengranarelembraguequeaccionalas
cuchillasdelcortacésped.
Palancadecambios
Latransmisióntienecincomarchashaciaadelante,
puntomuertoymarchaatrás,yofreceunpatrónde
marchasenlínea.
Importante:Nocambiedemarchaconlaunidad
enmovimientoporquepodríadañarlatransmisión.
11

Barradecontrolsuperior
Muevalapalancaalaposicióndeseadayempujehacia
adelantelabarradecontrolsuperiorparaengranar
latracciónytiredeellahaciaatrásparafrenarel
movimientohaciaadelante.Tirehaciaatrásdellado
derechodelabarradecontrolsuperiorparagirarala
derechaydelladoizquierdo,paragiraralaizquierda.
Barradecontrolinferior
Pongalatransmisiónenmarchaatrásyaprietelabarra
decontrolinferioryelmanillarparaengranarlatracción
asistidaenmarchaatrás.
Palancadelfrenodeestacionamiento
Tirehaciaatrásdelabarradecontrolsuperiorylevante
lapalancadelfrenocontraelmanillarsuperior(Figura5).
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Cómoañadircombustible
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara
automóviles(de85octanoscomomínimo).Sepuede
utilizargasolinanormalconplomosilagasolinanormal
sinplomonoestuvieradisponible.
Importante:Nuncausemetanol,gasolinaque
contengametanologasoholconmásde10%etanol
porquesepodríanproducirdañosenelsistema
decombustibledelmotor.Nomezcleaceitecon
lagasolina.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizajuntoconelarrancador
deretrocesoytienedosposiciones:Marchay
Desconectado.
Arrancadorderetroceso
Tiredelacuerdadelarrancadorparaarrancarelmotor
(noseilustraenFigura5).
Válvuladecierredelcombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustibleantesde
transportaroalmacenarelcortacésped.
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñosujetosamodicación
sinprevioaviso.
Anchoconeldeectorbajado
Longitud210cm
Alturaconelmanillarenla
posiciónmásbaja
Peso271kg
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamenteexplosiva.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporla
gasolinapuedecausarlequemadurasaustedya
otraspersonasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie
lagasolinaderramada.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósitode
combustiblehastaqueelnivelestéentre6
y13mmpordebajodelextremoinferiordel
cuellodellenado.Esteespaciovacíoenel
depósitopermitiráladilatacióndelagasolina.
•Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
130cm
105cm
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vaporesdegasolina.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcancede
losniños.Nocomprenuncagasolinaparamás
de30díasdeconsumonormal.
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconla
máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.
PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistade
todoslosaccesorioshomologados.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
12

PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje,
puedetenerlugarunadescargadeelectricidad
estática,produciendounachispaquepuede
prenderlosvaporesdelagasolina.Unincendioo
unaexplosiónprovocadosporlagasolinapuede
causarlequemadurasaustedyaotraspersonasasí
comodañosmateriales.
•Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaen
elsuelo,lejosdelvehículoqueestárepostando.
•Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
•Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar
delcamiónoremolqueyreposteconlasruedas
delequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequiposobre
elcamiónoremolquedesdeunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidordegasolina.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconelborde
deldepósitodecombustibleolaaberturadel
recipienteentodomomentohastaquetermine
derepostar.
•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que
puedendicultarelarranque
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondicionadoralagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitosde
barnizenelsistemadecombustible,utilicesiempreun
estabilizadordecombustible.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndecadadepósito
decombustibleyretireeltapón.
3.Añadagasolinanormalsinplomoaambos
depósitosdecombustiblehastaqueelnivelesté
entre6y13mmpordebajodelaparteinferiordel
cuellodellenado.
Esteespaciovacíopermitiráladilatacióndela
gasolina.Nollenetotalmentelosdepósitosde
combustible.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.La
exposiciónalargoplazoalosvaporespuedecausar
lesionesyenfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodecombustibleo
acondicionador.
•Mantengaalejadalagasolinadelosojosyla
piel.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
•Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
4.Coloquermementelostaponesdelosdepósitos
decombustible.
5.Limpielagasolinaderramada.
Vericacióndelniveldeaceite
delmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedelcárterdelmotor;
consulteVericacióndelniveldeaceite,en
Mantenimientodelmotor(página25)
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Primerolaseguridad
Leacuidadosamentetodaslasinstruccionesypegatinas
delaseccióndeseguridad.Estainformaciónpuede
ayudarleaevitarlesionesaloperadoroacualquierotra
persona.
13

Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalos
ojos,losoídos,lospiesylacabeza.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosquesuperan
los85dBAeneloídodeloperador,ypueden
causarpérdidasauditivasconperiodosextendidos
deexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Figura6
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
Usodelfrenode
estacionamiento
Parelamáquinaenunlugarllano,desengranelas
transmisiones,pongaelfrenodeestacionamiento,pare
elmotoryretirelallave.Pongasiempreelfrenode
estacionamientocuandoparelamáquinaocuandola
dejedesatendida.
Figura7
1.Barradecontrolsuperior
2.Palancadelfrenode
estacionamiento-freno
puesto
3.Barraja
Liberacióndelfrenodeestacionamiento
1.Tirehaciaatrásdelabarradecontrolsuperior.
Bajeelbloqueodelfrenodeestacionamientoala
posicióndeliberada.
2.Sueltepocoapocolabarradecontrolsuperior.
Arranqueyparadadelmotor
Cómoarrancarelmotor
Aplicacióndelfrenodeestacionamiento
1.Tiredelabarradecontrolsuperior(Figura7)hacia
atrásymanténgalaenestaposición.
2.Levantelapalancadelfrenodeestacionamiento
Figura7)ysueltepocoapocolabarradecontrol
(
superior.Lapalancadefrenodebepermaneceren
laposicióndepuesto(bloqueado).
1.Asegúresedequeel/loscable(s)está(n)instalado(s)
enla(s)bujía(s)ylaválvuladecombustibleestá
abierta.
2.Muevalapalancadecambiosapuntomuerto,
pongaelfrenodeestacionamientoygirelallavede
contactoaMarcha.
3.Muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónde
Rápidoymuevalapalancadelestárteralaposición
deConectadoantesdearrancarelmotorsiéste
estáfrío.
Nota:Sielmotorestácaliente,normalmenteno
debesernecesariousarelestárter.Paraarrancarun
motorcaliente,coloqueelcontroldelacelerador
enlaposiciónderápido.
4.Agarrermementeelmandodelarrancadorytire
haciafuerahastanotarresistencia;luegotiredel
mandovigorosamenteparaarrancarelmotor,ydeje
quelacuerdaseretraigalentamente.
Importante:Notiredelacuerdahastasu
límite,nisuelteelmandocuandolacuerdaestá
extendida,porquepodríaromperselacuerdao
podríadañarseelconjuntoderetroceso.
14

Cómopararelmotor
1.Muevalapalancadelaceleradoralaposiciónde
Lento(
2.Dejefuncionarelmotorenralentíentre30y60
segundosantesdegirarlallavedecontactoa
Desconectado.
3.GirelallavedecontactoaDesconectado(Figura8).
Figura8).
2.Paraengranarlacuchilla,aprietelabarradecontrol
delascuchillascontralabarradecontrolsuperior
(Figura9).
3.Tiredelmandodelatomadefuerza(PTO)hacia
arribaysuéltelo.Sujetelabarradecontrolde
lascuchillascontralabarradecontrolsuperior
mientrassiegue.
4.Repitaelprocedimientoparaengranarlascuchillas
delcortacéspedsisesueltalabarradecontrolde
lascuchillas.
Figura8
1.Palancadelacelerador2.Llavedecontacto
4.Pongaelfrenodeestacionamientoyretirelallave.
5.Antesdealmacenarlamáquina,retireelcablede
la(s)bujía(s)paraevitarlaposibilidaddeunarranque
accidentaldelmotor.
6.Cierrelaválvuladecierredecombustibleantesde
almacenarlamáquina.
Importante:Asegúresedequelaválvulade
cierredecombustibleestácerradaantesde
transportaroalmacenarlamáquina;sino,
puedehaberfugasdecombustible.
Operacióndelatomade
fuerza(PTO)delcortacésped
Elmandodelatomadefuerza(PTO),juntoconla
barradecontroldelascuchillas,engranaydesengrana
latransmisiónalembragueeléctricoyalascuchillas
delcortacésped.
Cómoengranarlascuchillasdel
cortacésped(PTO)
1.Liberelabarradecontrolsuperiorparapararla
máquina(Figura9).
Figura9
1.Barradecontrolsuperior3.Mandodelatomade
fuerza(PTO)
2.Barradecontroldela
cuchilla
Cómodesengranarlascuchillasdel
cortacésped(PTO)
Sueltelabarradecontroldelascuchillaspara
desengranarlascuchillas(Figura9).
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadsondesconectados
oestándañados,lamáquinapodríaponerse
enmarchainesperadamente,causandolesiones
personales.
•Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeoperarlamáquina.
15

Enquéconsisteelsistemade
interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirquelascuchillasgiren,amenos
que:
•Seaccionelabarradecontroldelascuchillas.
•Seactiveelmandodelatomadefuerza(PTO).
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadestá
diseñadoparapararlascuchillasdelcortacéspedsi
ustedsueltalabarradecontroldelascuchillas.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad
cadavezquevayaautilizarlamáquina.
Nota:Sielsistemanofuncionadelaformaquese
describeacontinuación,póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen
inmediatamente.
2.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Cómoquitarelfrenodeestacionamientoen
Mantenimientodelosfrenos(página34).
3.Presionelentamentelabarradecontrolsuperior
paraconducirhaciaadelante(
Parairenlínearecta,apliqueunapresiónuniforme
alosdosextremosdelabarradecontrolsuperior
(Figura10).
Paragirar,dejedeempujarlabarradecontrol
superiordelladohaciaelquedeseagirar(
Figura10).
Figura10).
1.Pongaelfrenodeestacionamientoyarranqueel
motor,consulteCómoarrancarypararelmotor.
2.Aprietelabarradecontroldelascuchillascontrala
barradecontrolsuperior.Lascuchillasnodeben
girar.
3.Sigasujetandolabarradecontroldelascuchillas
ytirehaciaarribadelmandodecontroldelas
cuchillas,luegosuéltelo.Elembraguedebe
engranarseylascuchillasdebenempezaragirar.
4.Sueltelabarradecontroldelacuchilla.Las
cuchillasdebendejardegirar.
5.Conelmotorenmarcha,tiredelmandodelatoma
defuerza(PTO)haciaarribaysuéltelosinsujetar
labarradecontroldelascuchillas.Lascuchillas
nodebengirar.
Conducciónhaciaadelantey
haciaatrás
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddelmotor
enrpm(revolucionesporminuto).Pongaelcontrol
delaceleradorenlaposiciónderápidoparaobtenerel
mejorrendimiento.
Conducciónhaciaadelante
1.Parairhaciaadelante,muevalapalancadecambios
aunamarchahaciaadelante(Figura10).
Figura10
1.Barradecontrolsuperior3.Palancadecambio
2.Barradecontrolinferior
Conducciónhaciaatrás
1.Parairhaciaatrás,muevalapalancadecambioa
marchaatrás.
2.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulteCómo
quitarelfrenodeestacionamiento.
3.Acerquelentamentelabarradecontrolinferior
almanillarinferiorparaconducirhaciaatrás
Figura10).
(
Usodelabarradecontrol
inferior
Esteprocedimientoseutilizaparasubirseaunbordillo.
Sepuederealizarenmarchahaciaadelanteohaciaatrás.
Nota:Enalgunosbordillos,losneumáticosdetracción
traserosnoentranencontactoconelbordillo.Siesto
ocurre,subalamáquinaalbordillooblicuamente.
16