
FormNo.3395-885RevA
UnidaddetracciónRT1200
Nºdemodelo25500—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo25500A—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo25500C—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo25500W—Nºdeserie315000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3395-885*A

ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EsteproductocontieneunaomássustanciasquímicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitosotrastornosdelsistemareproductor.
EssabidoporelEstadodeCaliforniaquelosgasesdeescapedelosmotoresdieselyalgunosdesus
componentescausancáncer,defectoscongénitosyotrospeligrosparalareproducción.
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales,estatales
ofederalesquerequierenelusodeunparachispasenelmotor
deestamáquina,existeunparachispasopcionaldisponible.Si
usteddeseaadquirirunparachispas,póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadodeToro.
LosparachispasrecomendadosporToroparaesteproducto
estánhomologadosporUSDAForestry.
Importante:Estemotornoestáequipadoconun
silenciadorconparachispas.Esunainfraccióndela
legislacióndeCalifornia(CaliforniaPublicResource
CodeSection4442)lautilizaciónolaoperacióndel
motorencualquierterrenodebosque,monteoterreno
Introducción
Estamáquinaestádiseñadaparacavarzanjasenelsuelocon
elndeinstalarcableadoytuberíasparadiversasaplicaciones.
Noestádiseñadaparacortarningúnotromaterialqueno
seatierraoroca.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones
ydañosalproducto.Ustedesresponsabledeutilizarel
productodeformacorrectaysegura.
cubiertodehierba.Otrosestadosozonasfederales
puedentenerunalegislaciónsimilar.
El
Man ual del pr opietario del motor
adjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaAgenciade
protecciónambientaldeEE.UU.(U.S.Environmental
ProtectionAgency/EPA)ydelanormadecontrol
deemisióndeCalifornia(CaliforniaEmission
ControlRegulation)sobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseunmanual
nuevoalfabricantedelmotor.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen
www.Toro.comparabuscarmaterialesdeformacióny
seguridadoinformaciónsobreaccesorios,paralocalizarun
distribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClienteToro,ytenga
amanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.La
Figura1indicalaubicacióndelosnúmerosdemodeloyserie
enelproducto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
©2015—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Figura1
1.Ubicacióndelaplacaconlosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta
deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas
precaucionesrecomendadas.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Contenido
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
GuardeesteManualdeloperadoryelManualdelpropietariodel
motorenelcompartimentodelamáquina.
Figura3
1.Compartimentodelmanual
Seguridad......................................................................4
............................................................................5
Seguridad:líneaseléctricas........................................7
Seguridad:Conduccionesdegas................................7
Seguridad:Líneasdecomunicaciones.........................7
Seguridad:Conduccionesdeagua..............................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................9
Elproducto..................................................................16
Controles.............................................................17
Centrodecontrol...............................................17
Controlesdelamáquina.......................................17
Grupodecontrolesdetracción.............................18
Grupodecontroldelaccesorio.............................19
Asientodeloperadorycinturóndeseguridad
.....................................................................20
Especicaciones....................................................22
Aperos/Accesorios................................................22
Operación....................................................................23
PrimerolaSeguridad...............................................23
Preparaciónparaeltrabajo.......................................23
Añadircombustiblealmotor....................................23
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor................26
Comprobacióndelnivelderefrigerantedel
depósito............................................................27
Comprobacióndelniveldeaceitehidráulico...............27
Comprobacióndelindicadordeobstruccióndel
limpiadordeaire.................................................28
Inspeccióndelamáquina.........................................28
Usodelcentrodecontrol.........................................28
Operacióndelmotor...............................................35
Utilizacióndelamáquinaencondiciones
extremas............................................................37
Utilizacióndelfrenodeestacionamiento....................37
Conducciónyparadadelamáquina...........................37
Usodelatransmisión..............................................39
Usodelsistemadeinclinacióndelamáquina...............40
Antesdeutilizarlamáquina......................................41
Usodelenchufeeléctrico.........................................42
Transportedelamáquina.........................................42
Terminacióndelajornadadetrabajo.........................43
Terminacióndelproyecto........................................43
Mantenimiento.............................................................44
Calendariorecomendadodemantenimiento..................44
Procedimientospreviosalmantenimiento.....................45
Seguridadgeneral...................................................45
Lubricación..............................................................45
Engrasadodelamáquina.........................................45
Mantenimientodelmotor...........................................47
Cómoaccederalmotor...........................................47
Cómocambiarelaceitedemotoryelltro.................48
Comprobacióndeltubodeventilacióndel
cárter................................................................50
Comprobacióndelosmanguitosdelairede
carga.................................................................50
Mantenimientodelsistemadellimpiadorde
aire...................................................................50
3

Mantenimientodelsistemadecombustible....................52
Mantenimientodelsistemadecombustible.................52
Mantenimientodelsistemaeléctrico.............................55
Mantenimientodelabatería.....................................55
Sustitucióndeunfusible..........................................57
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................59
Mantenimientodelosneumáticos.............................59
Mantenimientodelosejes........................................60
Mantenimientodelatransmisión..............................64
Mantenimientodelsistemaderefrigeración...................67
Mantenimientodelsistemaderefrigeración................67
Mantenimientodelascorreas......................................71
Mantenimientodelacorreadetransmisióndel
motor................................................................71
Sustitucióndelacorreadetransmisióndel
motor................................................................71
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................72
Mantenimientodelsistemahidráulico........................72
Mantenimientodelaprotecciónantivuelco....................76
Comprobaciónymantenimientodelaprotección
antivuelco..........................................................76
Realizacióndesoldadurasenlamáquina........................77
Antesdedesconectarloscomponentes......................77
Desconexióndelcableadodelalternador...................79
Desconexióndelosconectoresdelmódulode
ordenador..........................................................79
Conexióndelosconectoresdelmódulode
ordenador..........................................................79
Conexióndelcableadodelalternador........................80
Cierredelamáquina...............................................80
Limpieza..................................................................80
Limpietodalasuciedadylosresiduosdela
máquina............................................................80
Almacenamiento...........................................................81
Preparaciónparaelalmacenamiento
estacional...........................................................81
Solucióndeproblemas...................................................82
Seguridad
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrodelesiones,
cumplaestasinstruccionesdeseguridadypresteatención
siemprealsímbolodealertadeseguridad(Figura2),que
signica:Cuidado,AdvertenciaoPeligro–instrucción
relativaalaseguridadpersonal.Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonalese
inclusolamuerte.
Importante:Estamáquinafuefabricadadeacuerdo
conlasnormaslegalescorrespondientesenvigoren
elmomentodelafabricación.Cualquiermodicación
realizadaenestamáquinapuedehacerqueincumpla
dichasnormasylasinstruccionesdeeste
operador .
debeserrealizadaporunServicioTécnicoAutorizado
deToro.
Cualquiermodicacióndeestamáquinasólo
ADVERTENCIA
Cortar,taladrarosoldarloscomponentesdela
máquinapodríaprovocarsuroturaduranteeluso,
queasuvezpodríacausarlesionesolamuerte.
Nosuelde,corte,otaladreparareparar
componentesoparasujetarotroselementosalas
piezasdeestamáquina.
Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridadconelnde
evitarlesionescorporalesgraveseinclusolamuerte.
Ustedpuedeprevenir,yesresponsablede,cualquierlesión
personalsufridoporustedoporotraspersonas,ydelos
dañosmaterialesqueseproduzcan.
Noutiliceestamáquinaparaaplicacionesdiferentesalasque
aparecendescritasenestemanual.
Man ual del
Antesdeutilizarestamáquina,essuresponsabilidadconocer
laposicióndecualquierconduccióndeserviciosqueesté
enterradaenlazonadetrabajoyevitarla.
Asegúresesiempredequetodaslascompañías
deservicioslocalesseñalenlaposicióndesus
conducciones.EnEE.UU.yCanadá,llameaunservicio
“One-callSystemDirectory”.EnEE.UU.,llameal
811oasunúmerolocal.Sinosabecuálessunúmero
local,llamealnúmeronacional(EE.UU.yCanadá
únicamente)al1-888-258-0808.Además,póngaseen
contactocontodaslascompañíasdeserviciospúblicos
quenoparticipenenelservicio“One-callSystem
Directory”.
Reviselanormativalocalrespectoalaobligacióndelocalizar
yevitarlasconduccionesexistentes.
Consulteenlatablasiguienteeltipodeconducciónyelcolor
correspondiente(EE.UU.yCanadásolamente):
4

ConducciónColor
EléctricaRojo
Cablesoconductosdetelecomunicaciones,
alarmasoseñales
Gasnatural,aceite,vapor,petróleouotro
materialgaseosooinamable
AlcantarilladoydesagüeVerde
AguapotableAzul
Líneasdefangos,riegoyaguareciclada
MarcasplanimétricastemporalesRosa
LímitespropuestosparalaexcavaciónBlanco
Despuésdelocalizartodaslasconduccionesdeservicios,
excavecuidadosamenteunhoyoamanohastalaconducción
paravericarsuposiciónyprofundidad.
Naranja
Amarillo
Morado
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesdeformación.
Sielolosoperadoresomecánicosnosabenleerel
español,esresponsabilidaddelpropietarioexplicarles
estematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadaomantenida
porniñosoporpersonasquenohayanrecibidouna
formaciónadecuadaalrespecto.Lanormativalocal
puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.
•Asegúresedecomprenderlasseñalesdemanoutilizadas
enlaobra.Sigalasindicacionesdelosencargadosdelas
señales.
personalcontodoslostrabajadoresantesdeiniciarel
trabajo.
•Utiliceropaadecuada,incluidocasco,gafasdeseguridad,
pantaloneslargos,calzadodeseguridadyprotección
auditiva;algunostrabajospuedenrequerirtambiéneluso
deunchalecoreectantey/ounamáscara.Recojael
pelolargoylasprendasojoyassueltas,paraevitarquese
enredenenlaspiezasenmovimiento.
•Antesdeutilizarlamáquinaconunaccesorio,asegúrese
dequeelaccesoriohasidoinstaladocorrectamente.
•Extremelasprecaucionesalmanejarcombustibles.Son
inamablesysusvaporessonexplosivos.
–Utilicesolamenterecipienteshomologados.
–Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Antesdeañadir
combustibledejequeseenfríeelmotor.Nofume
cercadelamáquinaconelmotorenmarcha.
–Noañadanidreneelcombustibledentrodeun
edicio.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
seguridadestáninstaladosyquefuncionancorrectamente.
Noutilicelamáquinaamenosqueestoscontroles,
interruptoresyprotectoresfuncionencorrectamente.
Operacióngeneral
•Durantelaoperacióndeestamáquina,utilicesiempreel
cinturóndeseguridad.
•Nopongaenmarchaelmotorenunlugarcerrado.
•Nohagafuncionarlamáquinasintenerrmemente
colocadostodoslosprotectoresypaneles.Asegúresede
quetodoslosinterruptoresdeseguridadestánconectados,
adecuadamenteajustadosyquefuncionancorrectamente.
•Reduzcalavelocidaddeavancedelamáquinaytenga
cuidadoalgirar,alcruzarcallesocarreterasyalatravesar
terrenosabruptosodesiguales.
Preparación
•Antesdeutilizarlamáquina,hagaqueseseñalicentodas
lasconduccionesenterradasynoexcaveenlaszonas
marcadas.Además,infórmesesobrelaubicaciónde
objetosyestructurasquepuedannoestarmarcados,
porejemplo,depósitossubterráneos,pozosysistemas
sépticos.
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamenteaccesoriosyaccesorios
homologadosporelfabricante.
•Marqueclaramenteeláreadelaobraynopermitaque
seacerquenotraspersonas.
•Reviselospeligrosdelaobra,losprocedimientosde
seguridadyemergenciaylasresponsabilidadesdel
•Noutilicelamáquinabajolainuenciadealcoholo
drogas.
•Asegúresedequenohayaotraspersonasenlazona
antesdeponerenmarchalamáquina.Parelamáquina
sialguienentraenlazona.
•Lasvibracionesexcesivasdeunazanjadoraounarado
puedenhacerquelapareddelazanja,unsalienteenalto
ountaludsederrumbeycausegraveslesionesoincluso
lamuerte.
•Sisuvisióndeláreadetrabajonoesclara,hagaque
unencargadodeseñalesdirijaentodomomentoel
movimientodelamáquina.
•Nodejedesatendidalamáquinasiestáenmarcha.
Pareelmotoryretirelallaveantesdedejarlamáquina
desatendida.
5

•UtilicesolamenteaccesorioshomologadosporToro.
Losaccesoriospuedencambiarlaestabilidadylas
característicasoperativasdelamáquina.
•Estéatentoaltrácocuandoestécercadeunacalleo
carreteraocuandocruceuna.
•Utilicelamáquinaúnicamenteenzonasenlasqueno
hayaobstáculoscercadeusted.Sinosemantieneauna
distanciaapropiadadeárboles,paredes,murosyotras
barrerasmientrasutilizalamáquina,puedenproducirse
lesionesy/odaños.Utilicelamáquinaúnicamenteen
zonasenlasquetengasucienteespacioparamaniobrarla
conseguridad.
•Localicelaszonasdeatrapamientoseñaladasenla
máquinayenlosaccesorios;mantengalasmanosylos
piesalejadosdeestaszonas.
•Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayos,oseoyentruenos
enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde
resguardarse.
•NoretireelROPS,salvoparacambiarlo.
•Noañadapesoalamáquinasisuperaelpesomáximo
indicadoenlaetiquetadelROPS.
Seguridadparaeltransporte
Cuandotransportelamáquinaaodesdeellugardetrabajo,
observelassiguientesprecaucionesdeseguridad:
•Nollevepasajerosenlamáquina.
•Mantengaalejadasaotraspersonasmientrastransporte
lamáquina.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Tengacuidadoconeltrácoalahoradecruzarcarreteras
conlamáquina.
•Compruebequehayespaciosucienteantesdeconducir
pordebajodecualquierobjetoenalto(porejemplo,
ramas,portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto
conellos.
Operaciónenpendientes
•Eviteutilizarestamáquinaenpendientes,siempreque
seaposible.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscosde
velocidadodedirección.
•Evitearrancaropararlamáquinaencuestasypendientes.
Silamáquinapierdetracción,mantengaelextremo
pesadodelamáquinacuestaarribayconduzcalentamente
cuestaabajoenlínearecta.
•Evitegirarestamáquinaenpendientes.Sies
imprescindiblegirar,hágalolentamenteymantengael
extremomáspesadodelamáquinacuestaarriba.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosasni
taludes.Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesi
unneumáticoounaorugapasaraporelbordedeun
terraplénofosa,osisesocavarauntalud.
SistemadeProtecciónAntivuelco
(ROPS)
•Antesdeutilizarlamáquina,asegúresedequeelcinturón
deseguridadestáenbuenascondicionesyqueestá
correctamentemontadaenlamáquina.
•InspeccioneelROPSenlosintervalosrecomendados
enestemanualosielROPShaestadoimplicadoenun
accidente.
•SielROPSestádañado,cámbielousandoúnicamente
piezasgenuinasdeToro;norepareomodiqueelROPS.
•Compruebecuidadosamentequehayespaciosuciente
antesdeconducirpordebajodecualquierobjetoenalto
(porejemplo,ramas,portales,cableseléctricos)ynoentre
encontactoconellos.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Bajeel/losaccesorio(s),pareelmotor,espereaquetodas
laspiezasenmovimientosedetengan,yretirelallave
siemprequevayaaajustar,limpiarorepararlamáquina.
•Notoquepiezasquepuedanestarcalientesdespuésde
estarenfuncionamiento.Dejequeseenfríenantesde
intentarrealizarlaboresdemantenimiento,ajusteso
revisionesdelamáquina.
•Limpiecualquierresiduodelosaccesorios,las
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorparaayudara
prevenirincendios.Limpiecualquieraceiteocombustible
derramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarla
máquina,ynolaguardecercadeunallamadesnuda.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
•Nopermitaquelamáquinasearevisadaoreparadapor
personasquenohayanrecibidounaformaciónadecuada.
•Utilicegatosjosparaapoyarloscomponentescuando
seanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquelloscomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel
motorestéfuncionando.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
•Mantengaapretadoslospernosylastuercas.Mantenga
todoelequipoenbuenascondicionesdefuncionamiento.
•Nomanipulelosdispositivosdeseguridad.
•Extremelasprecaucionesalmanejarcombustibles.Son
inamablesysusvaporessonexplosivos.
–Utilicesolamenterecipienteshomologados.
6

–Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Antesde
repostarcombustibledejequeseenfríeelmotor.No
fumedurantelaoperaciónderepostaje.
–Noañadacombustibledentrodeunedicio.
–Nodrenecombustibledentrodeunedicio.
–Noguardelamáquinanilosrecipientesde
combustibledentrodeunediciodondehayallamas
desnudas,porejemplo,cercadecalentadoresdeagua
ocalderas.
–Nolleneunrecipienteconelrecipientedentrodeun
vehículo,maletero,laplataformadeunacamionetao
ningunaotrasuperciequenoseaelsuelo.
–Mantengalaboquilladelrecipienteencontactoconel
depósitoduranteelrepostaje.
•UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasdeToro.
•Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación.Desconecteprimeroelbornenegativodela
batería,ydesconecteelbornepositivodelabateríaen
últimolugar.Conecteprimeroelbornepositivoypor
últimoelbornenegativo.
•Carguelabateríaenunazonaabiertaybienventilada,
lejosdechispasyllamas.Desenchufeelcargadorantes
deconectarloodesconectarlodelabatería.Lleveropa
protectorayutiliceherramientasaisladas.
•Elácidodelabateríaestóxicoypuedecausarquemaduras.
Eviteelcontactoconlapiel,losojosylaropa.Protéjase
lacara,losojosylaropacuandotrabajeconunabatería.
•Losgasesdelabateríapuedenexplotar.Mantenga
alejadosdelabateríacigarrillos,chispasyllamas.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberenaceitehidráulicoaalta
presión.Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas;noutilicenuncalasmanos.Lasfugasde
aceitehidráulicobajopresiónpuedenpenetrarenlapiely
causarlesionesquerequieranintervenciónquirúrgicaen
pocashorasporuncirujanocualicado,opodríancausar
gangrena.
•Dejequeseenfríelamáquinaantesdealmacenarla.
estámanejandolamáquinayéstallegaacargarsede
electricidad,noabandoneelasientohastaquesehaya
eliminadolafuentedeelectricidaddelamáquina.
Mantengaaotraspersonasalejadasdelamáquinasi
estácargadadeelectricidad.
Nota:Esposiblegolpearunaconducciónsinquelamáquina
seelectrique.
•Esprobable(aunquenosiempreeselcaso)quesalteel
disyuntoroelinterruptordelaredeléctrica,peropara
garantizarsuseguridad,debesuponersiemprequela
máquinapuedeestarconduciendoelectricidad.
Nota:Estaráseguromientrasnoabandoneelasientode
lamáquina.
•Elcontactoconcualquierpartedeunamáquina
electricadamientrasseestáencontactoconelsuelo
puedeproducirunafuertedescargaeléctrica.
Nota:Nodejequeotraspersonastoquenoseacerquen
alamáquinacuandoestécargada.
Seguridad:Conduccionesde
gas
ADVERTENCIA
Siusteddañaunaconduccióndegas,existeun
peligroinmediatodeincendioyexplosión.Las
fugasdegassoninamablesyexplosivasypueden
causarlesionesgravesolamuerte.
•Nofumemientrastrabajaconlamáquina.
•Apaguelamáquinayretirelallave.
•Alejeatodaslaspersonasdeláreadetrabajo.
•Aviseinmediatamentealosserviciosde
emergenciayalascompañíasdeservicios.
Seguridad:Líneasde
comunicaciones
Seguridad:líneaseléctricas
ADVERTENCIA
Siabandonaelasientodelamáquinaotocaalguna
partedeestacuandoestácargadaconelectricidad,
puedenproducirselesionesgraveseinclusola
muerte.
Noabandoneelasientodelamáquinasilamáquina
estácargadaconelectricidad.
Importante:Silamáquinallegaaestarcargadade
electricidad,póngaseencontactoinmediatamentecon
losserviciosdeemergenciaylascompañíasdeservicios
correspondientesparaqueasegurenlazona.Siusted
CUIDADO
Siusteddañauncabledebraópticaymira
directamentelaluzdealtaintensidadexpuesta,
puededañarselavista.
•Apaguelamáquinayretirelallave.
•Alejeatodaslaspersonasdeláreadetrabajo.
•Aviseinmediatamentealosserviciosde
emergenciayalascompañíasdeservicios.
Seguridad:Conduccionesde
agua
7

Siusteddañaunaconduccióndeagua,hayriesgode
inundación.
•Apaguelamáquinayretirelallave.
•Alejeatodaslaspersonasdeláreadetrabajo.
•Aviseinmediatamentealosserviciosdeemergencia
yalascompañíasdeservicios.
8

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier
zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
Figura4
1.Pegatina125-6689
2.Pegatina125-49638.Pegatina125-8481
3.Pegatina125-84799.Pegatina125-8482
4.Pegatina125-848010.Pegatina117-2718
5.Pegatina125-849911.Pegatina125-6139
6.Pegatina125-6135
7.Pegatina125–6694(2
pegatinas,unaencada
lado)
Figura5
1.Pegatina125-84967.Pegatina125-4963
2.Pegatina125-8473(enel
paneldesueloquecubre
labatería)
3.Pegatina125-84959.Pegatina125-8480
4.Pegatina127-182810.Pegatina125-6157
5.Pegatina125-613911.Pegatina125-8483
6.Pegatina130-754012.Pegatina125-6689
8.Pegatina127-1829
(debajodelacubierta
delaizquierda)
Figura6
1.Pegatina131–04393.Pegatina125-8484
2.Pegatina130-75394.Pegatina131–0440
9

117-2718
125-4963
1.Advertencia–notoquelassuperciescalientes.
125-6157
1.Desconectelabatería
2.Apagado/Parar
3.Encendido/Arrancar
4.LeaelManualdel
operador.
125–6135
125-6671
1.Peligrodeexplosión;peligrodedescargaeléctrica–
consultealascompañíasdeservicioslocalesantesde
excavar.
125–6139
1.Puntodeizado;puntodeamarre
10

125–8473
125-6689
1.Advertencia–manténgase
alejadodelassupercies
calientes.
2.Peligrode
corte/desmembramiento,
ventilador–nose
acerquealaspiezas
enmovimiento;mantenga
colocadostodoslos
protectoresydispositivos
deseguridad.
1.Peligrodeexplosión–
lleveprotecciónocular .
2.Peligrodequemadura
porlíquido
cáustico/quemadura
química—enjuagarlas
zonasafectadasybuscar
atenciónmédica.
3.Peligrode
incendio—mantenga
alejadaslasllamas
desnudas.
4.Peligro:productos
tóxicos—nomanipule
labatería.
125-8479
1.Peligrodequemaduras:contenidobajopresión–consulte
elManualdeloperador.
1.Puntodeamarre
125-6694
125-8480
1.Advertencia–notransportepasajeros
11

1.Suministrohidráulico
125-8484
1.Enchufede12voltios
125-8481
125-8499
125-8482
1.Retornohidráulico
125–8483
1.Aceitehidráulico;consulteelManualdeloperador.
1.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
2.Haciaatrás4.Transmisión—selectorde
3.Haciaadelante
marchas
131-0439
1.Diferencial–bloqueo2.Diferencial–desbloqueo
12

1.Vaciadodeaceite
127-1829
1.Corrienteeléctrica
2.Motor–parar4.Motor–arrancar
130-7539
3.Motor–marcha
131-0440
1.Frenodeestacionamiento
–poner
1.Inclinarlamáquinaala
derecha
2.Inclinarlamáquinaala
izquierda
3.Autonivelacióndelbastidor
activada(Kitopcional)
4.Autonivelacióndelbastidor
desactivada(Kitopcional)
5.Desplazamientolateral
–derecha(accesorio
opcional)
2.Frenodeestacionamiento
–quitar
6.Desplazamientolateral
–izquierda(accesorio
opcional)
7.Bajarelrascador/girar
elaradohaciaadelante
(accesorioopcional)
8.Elevarelrascador/girar
elaradohaciaatrás
(accesorioopcional)
9.Estabilizadordelasierra
pararoca–bajar(accesorio
opcional)
10.Estabilizadordelasierra
pararoca–elevar
(accesorioopcional)
125-8495
11.Hidráulicaauxiliar(Kit
opcional)
12.Profundidaddelarado
vibratorio–otación
activada(accesorio
opcional)
13.Profundidaddelarado
vibratorio–otación
desactivada(accesorio
opcional)
14.Desplazamientodelarado
vibratorio–otación
activada(accesorio
opcional)
15.Desplazamientodelarado
vibratorio–otación
desactivada(accesorio
opcional)
16.Zanjadora–rotaciónrápida
(accesorioopcional)
17.Zanjadora–rotaciónlenta
(accesorioopcional)
18.Advertencia–leaelManual
deloperador.
19.Peligrodeexplosión;
peligrodedescarga
eléctrica–noexcave
sinhabercontactadocon
lascompañíasdeservicios
locales.
13

127-1828
1.Presiónhidráulica4.Elevarelaccesorio.
2.Bajarelaccesorio.5.Retornohidráulico
3.Drenajedelcárter
1.Hojaderelleno/aradovibratorio–inclinar/desplazarala
izquierda
2.Hojaderelleno/aradovibratorio–inclinar/desplazarala
derecha
3.Hojaderelleno/aradovibratorio–bajar
4.Hojaderelleno/aradovibratorio–elevar
5.Hojaderelleno/cabezaldelaradovibratorioencabeza–
inclinaralaizquierda
6.Hojaderelleno/cabezaldelaradovibratorioencabeza–
inclinaraladerecha
7.Direcciónruedastraseras–girarlasruedasalaizquierda;
lamáquinagiraaladerecha
125-8496
8.Direcciónruedastraseras–girarlasruedasaladerecha;la
máquinagiraalaizquierda
9.Direcciónruedastraseras–centradoautomático(kitopcional)
10.Bajarlosaccesorios
11.Elevarlosaccesorios
12.Accesoriotrasero–velocidadhaciaadelante
13.Accesoriotrasero–velocidadhaciaatrás
14

130-7540
1.Advertencia–leaelManualdel
operador.
2.Advertencia–noutiliceestamáquina
amenosquehayarecibidouna
formaciónadecuada.
3.Advertencia–utiliceelcinturónde
seguridad.
4.Advertencia–nodejequenadiese
acerquealamáquina.
5.Advertencia–noseacerquealas
piezasenmovimiento;mantenga
colocadostodoslosprotectoresy
defensas.
6.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.9.LeaelManualdeloperadorpara
7.Peligrodeexplosión;peligrode
descargaeléctrica–consultealas
compañíasdeservicioslocalesantes
deexcavar.
8.LeaelManualdeloperadorsi
deseainformaciónsobrecómo
arrancarelmotor–1)pongaelfreno
deestacionamiento;2)Pongala
transmisiónytodoslosaccesorios
enpuntomuerto;3)Girelallaveala
posicióndearranquedelmotor.
informarsesobrecómopararelmotor
–1)Aparquelamáquinaenuna
supercieplanaynivelada;2)Ponga
elfrenodeestacionamiento;3)Ponga
latracciónytodoslosaccesorios
enpuntomuerto;4)Bajetodoslos
accesorios;5)Girelallavealaposición
deparadadelmotor6);Retirelallave
delinterruptordeencendido.
15

Elproducto
Figura7
1.Paneldelantero5.Depósitodecombustible
2.Panelizquierdo6.Tapóndecombustible
3.Asideros7.Peldaños
4.Estructuraantivuelco
(ROPS)
Figura8
1.Asideros4.Peldaños
2.Panelderecho5.Mirilladelaceitehidráulico
3.Paneldelantero6.Tapóndeldepósito
hidráulico
16

Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura9aFigura16)
antesdearrancarelmotorytrabajarconlamáquina.
Centrodecontrol
ControlesdelapantalladeInicio
Losbotonesdelcentrodecontrolseutilizanparacontrolar
lasfuncionesdelamáquinayparanavegaralaspantallasde
conguraciónydiagnósticodelamáquina(Figura9).
Botóndelacelerador
•BotónAumentarvelocidad–PulseelbotónAumentar
velocidad(botón7),situadoenlaesquinainferiorderecha
delcentrodecontrol,paraaumentarlavelocidaddel
motor(Figura9).
Nota:Pulseelbotónrepetidamenteparaaumentarla
velocidaddelmotoralavelocidadmáxima(2450rpm).
•BotónReducirvelocidad–PulseelbotónReducir
velocidad(botón8),situadoenlaesquinainferiorderecha
delcentrodecontrol,parareducirlavelocidaddelmotor
(Figura9).
Nota:Pulseelbotónrepetidamenteparareducirla
velocidaddelmotoralavelocidadderalentí(950rpm).
Controlesdelamáquina
Interruptordebloqueodeldiferencial
Elinterruptordebloqueodeldiferencialseutilizapara
controlarlatransmisióndepotenciaalas4ruedas(Figura10).
•Parabloquearlosdiferencialesdelanteroytrasero,
presioneelinterruptorhaciaarriba.
PantalladeInicioilustrada
1.Botón1(Encendido/apagadodelasluces-se
utilizaconelKitdeluces
opcional)
2.Botón2(aumentarel
ajustedelcontroldecarga
–seutilizaconelKitde
controldecarga)
3.Botón3(reducirelajuste
delcontroldecarga–se
utilizaconelKitdecontrol
decarga)
4.Botón4(activar/desactivar
elcontroldecarga–se
utilizaconelcontrolde
cargaopcional)
5.Botón5(seleccionar
control–seutilizapara
determinarelaccesorio
controladoporeljoystick
delahojaderelleno/arado
vibratorio
6.Botón6(modode
direcciónavanzada–
seutilizaconelKitde
direcciónavanzada)
7.Botón7(aumentarla
velocidaddelmotor)
Figura9
8.Botón8(reducirla
velocidaddelmotor)
9.Escape(seutilizapara
volveralapantallade
Inicio)
10.Pantallaanterior(seutiliza
parairaunapantalla
anterior)
11.OK(seutilizapara
efectuarunaselección)
12.Pantallasiguiente(se
utilizaparairalapantalla
siguiente)
13.Pantallaabajo(seutiliza
paradesplazarsehacia
abajoalapantallaanterior
yentrarenlaspantallasde
diagnósticoycalibración)
14.Pantallaarriba(seutiliza
paradesplazarsehacia
arribaalapantalla
siguiente)
•Paradesbloquearlosdiferencialesdelanteroytrasero,
parelamáquina,presioneelinterruptorhaciaabajoy
desplacelamáquinahaciaatrásunacortadistancia.
Figura10
1.Interruptordebloqueodel
diferencial
Interruptordelfrenodeestacionamiento
2.Botóndelclaxon
(opcional)
•Pongaelfrenodeestacionamientopresionandohacia
abajosobreelinterruptordelfrenodeestacionamiento
(Figura11).
17

1.Interruptordelfrenode
estacionamiento
2.Conectoreléctrico
Figura11
3.Interruptordeencendido
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendidoseutilizaparaalimentarlos
accesorioseléctricos,arrancarelmotorypararlamáquina
(Figura11).Las4posicionesdelinterruptordeencendido
sonlassiguientes:
•Accesorio–Gireelinterruptordeencendidoaesta
posiciónparaactivarloscircuitosdelosinterruptores
delaslámparas.
•Parada–Gireelinterruptordeencendidoaestaposición
parapararelmotorydesactivarelsistemaeléctrico.
Nota:Retiresiemprelallaveantesdeabandonarla
máquina.
•Marcha–Estaposiciónpermitequeelmotorfuncione,
yactivatodoslossistemaseléctricos.
•Arranque–Gireelinterruptordeencendidoaesta
posiciónparaarrancarelmotor.
Nota:Cuandosueltelallave,pasaráautomáticamentea
laposicióndeMarcha.
Pedal
Nota:Apareceráelindicadorrojodelfrenode
estacionamientoenlapantalladelcentrodecontrol
(Figura12).
Figura12
1.Indicadordelfrenodeestacionamiento(pantalladelcentro
decontrol)
•Quiteelfrenodeestacionamientopresionandohacia
arribaelinterruptordelfrenodeestacionamiento.
Elpedalcontrolaladirecciónylavelocidaddeavancedela
máquina(Figura13).
Figura13
1.Pedaldetalón(atrás)2.Pedalprincipal(adelante)
Nota:Alquitarseelfrenodeestacionamientoy
desplazarselamáquinahaciaadelanteohaciaatrás,la
pantalladeIniciodejarádemostrarelindicadordelfreno
deestacionamiento.
•Siustedparaelmotorsinponerelfrenode
estacionamiento,lamáquinapondráelfrenode
estacionamientoyapareceráelindicadoramarillodel
frenodeestacionamientoenlapantalladelcentrode
control(Figura12).
Grupodecontrolesdetracción
Elgrupodecontrolesdetracciónestásituadoenelasiento
deloperador,juntoalreposabrazosizquierdo.
Joystickdetracción
Durantelastareasdezanjeo,aradayperforación,eljoystick
detracciónseutilizaparamodicarladirecciónylavelocidad
delamáquina(Figura14).Cuantomássemueveeljoysticken
18

cualquierdirección,másrápidamentesedesplazalamáquina
enladirecciónseleccionada.
•Muevaeljoystickdetracciónhaciaadelanteparadesplazar
lamáquinahaciaadelante(Figura14).
•Muevaeljoystickdetracciónhaciaatrásparadesplazarla
máquinahaciaatrás(Figura14).
•Muevaeljoystickdetracciónalaposicióncentral(punto
muerto)paradetenerlamáquina(Figura14).
Figura14
1.Grupodecontrolesde
tracción
2.Interruptordelselectorde
marchas
3.Joystickdetracción
eindicadoenelcentrodecontrol.Muevaloscontrolesdel
joystickparacambiarlaposicióndelahojaderelleno/elarado
vibratoriosegúnseindicaacontinuación:
•Muevaeljoystickhaciaadelanteparabajarlahojade
rellenooelaradovibratorio;tiredeljoystickhaciaatrás
paraelevarlahojaderellenooelaradovibratorio(Figura
15).
Nota:Elfuncionamientodeljoystickdependedel
accesorioseleccionadoenelcentrodecontrol.
•Muevaeljoystickalaizquierdaparainclinarlahojade
rellenoalaizquierda;muevaeljoystickaladerechapara
inclinarlahojaderellenoaladerecha(Figura15).
•Paradesplazarlahojaderellenoodirigirelarado
vibratoriohacialaizquierdaohacialaderecha:
–Gireelmandodelpulgaralaizquierdaparagirarla
hojaderellenoalaizquierda,ogireelmandodel
pulgaraladerechaparagirarlahojaderellenoala
derecha(Figura15).
–Gireelmandodelpulgaralaizquierdaparadirigirel
aradovibratorioalaizquierda,ogireelmandodel
pulgaraladerechaparadirigirelaradovibratorioala
derecha(Figura15).
Nota:Elfuncionamientodelmandodelpulgar
dependedelaccesorioseleccionadoenelcentrode
control.
•Aprieteelgatillodeljoystickparaotarlahojaderelleno
haciaarribayhaciaabajo(Figura15).
Nota:Lavelocidaddelmotorsecontrolaconlosbotones
delaceleradordelapantalladeIniciodelpaneldelcentrode
control;consulteBotóndelacelerador(página17).
Interruptordelselectordemarchas
Elinterruptordelselectordemarchasestásituadoenlaparte
superiordeljoystickdetracción(Figura14),yseutilizapara
seleccionarlamarchadelatransmisión.
LamarchaactualsemuestraenlapantalladeIniciodelcentro
decontrol,porencimayalaizquierdadeltaquímetro.
Grupodecontroldelaccesorio
Elgrupodecontroldelaccesorioestásituadoenelasiento
deloperador,juntoalreposabrazosderecho.
Joystickdelahojaderelleno/aradovibratorio
Nota:Lahojaderellenoyelaradovibratoriosonaccesorios
opcionales.
Nota:Lafuncióndeljoystickdelahojaderelleno/arado
vibratoriodependedelaccesorioseleccionadoenelcentro
decontrol.
Eljoystickdelahojaderelleno/aradovibratoriocontrolala
hojaderellenooelaradovibratorio,elqueestéseleccionado
Figura15
1.Mandodelpulgar4.Joystickdelmotordel
2.Joystickdelahojade
relleno/aradovibratorio
3.Interruptordedirecciónde
lasruedastraseras
aradovibratorio/zanjadora
5.Interruptordeelevación
delaccesorio
6.Gatillodeotacióndela
hojaderelleno
19

Interruptordedireccióndelasruedastraseras
Elinterruptordedireccióndelasruedastraserasseutiliza
paracontrolarladirección(alaizquierdaoaladerecha)
delasruedastraseras.Elinterruptordeladireccióndelas
ruedastraserasestásituadodetrásdeljoystickdelahojade
relleno/aradovibratorio.
Joystickdelmotordelaradovibratorio/zanjadora
Nota:Elaradovibratorioylazanjadorasonaccesorios
opcionales.
Aradovibratorio
Nota:Elfuncionamientodeljoystickdelmotordelarado
vibratorio/zanjadoradependedelaccesorioseleccionadoen
elcentrodecontrol.
•Muevaeljoystickhaciaatrásparaactivarlavibracióndela
cuchilladelarado(Figura15).
•Sigamoviendoeljoystickhaciaatrásparaaumentarla
vibración(Figura15).
•Muevaeljoystickhacialaposicióndepuntomuertopara
reducirydetenerlavibración(Figura15).
Zanjadora
•Muevaeljoystickhaciaadelanteparaponerenmarchala
cadenaexcavadorahaciaadelante(Figura15).
•Sigamoviendoeljoystickhaciaadelanteparaaumentar
lavelocidaddelacadena(Figura15).
•Muevaeljoystickalaposicióndepuntomuertopara
detenerlacadenadelazanjadora(Figura15).
Interruptordeelevacióndelaccesorio
1.Inclinacióndelamáquina
–derecha/izquierda
2.Inclinaciónautomática
Activada/Desactivada
(reservadoparaunkit
opcional)
3.Desplazamientolateral
izquierda/derecha
(reservadaparaun
accesorioopcional)
4.Elevar/bajarel
rascador/girarelarado
haciaadelante(reservado
paraunaccesorio
opcional)
5.Bajar/elevarlos
estabilizadoresdelasierra
pararoca(reservadopara
unaccesorioopcional)
Figura16
6.Hidráulicaauxiliar
(reservadoparaun
accesorioopcional)
7.Flotaciónbrazo
aradovibratorio
Activada/Desactivada
(reservadoparaun
accesorioopcional)
8.Flotacióndesplazamiento
aradovibratorio
Activada/Desactivada
(reservadoparaun
accesorioopcional)
9.VelocidadRápida/Lenta
delazanjadora(reservado
paraunaccesorio
opcional)
Elinterruptordeelevacióndelaccesorioelevaybajael
accesoriomontadoenlapartetraseradelamáquina.
•Presionelaparteizquierdadelinterruptorparabajarel
brazodelaccesorio(Figura15).
•Presionelapartederechadelinterruptorparaelevarel
brazodelaccesorio(Figura15).
Paneldecontrolauxiliar
Elpaneldecontrolauxiliarincluyeelinterruptorbasculante
quecontrolaelactuadordeinclinacióndelamáquina(Figura
16).Elpaneltambiéntienesitioparaotrosinterruptores
basculantesqueseinstalanconlosaccesoriosokitsopcionales
delamáquina.
Asientodeloperadorycinturónde
seguridad
Sistemadeinterruptoresdeseguridaddelasiento
ADVERTENCIA
Elsistemadeinterruptoresdeseguridaddelasiento
protegealoperadorcontralaslesionespersonales.
Nodesactiveelsistemadeseguridaddelasiento.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridaddelasientorequiere
queeloperadorestésentadoenelasientodeloperador
mientrasutiliceestamáquina.
Nota:Eltestigodepuntomuertoseenciendecuandosegira
elinterruptordeencendidoalaposicióndeEncendido,y
tantoelcontroldetraccióncomolaspalancasdecontrolde
losaccesoriosestánenlaposicióndePuntomuerto.
Nota:Sieloperadordejadeestarsentadomientrasla
palancadetraccióndecarganoestáenpuntomuerto,el
motorsedetieneen1segundo.Nocoloqueningúnobjeto
20

pesadosobreelasiento,nimanipulelosinterruptoresde
seguridaddelasientodeningunamanera.
Botonesdeajustedealturaydesplazamientodel
asiento
Palancaderotacióndelasientoycompensadorde
pesodelasiento
•Palancaderotacióndelasiento–estapalancaseutiliza
paradesbloquearelasientoygirarlohastalaposición
deseada.Elasientopuedegirar360°ypuedebloquearse
enincrementosde10°(Figura17).
Nota:Gireelasientohaciaadelanteantesdeconducir
lamáquina.
•Compensadordepesodelasiento–gireestapalanca
paraqueelcompensadordepesoajustelatensiónde
sujecióndelasientosegúnelpesodeloperador(Figura
17).
–Girelapalancadelcompensadordepesoensentido
horarioparaaumentarlatensióndesujecióndel
asiento.
–Girelapalancadelcompensadordepesoensentido
antihorarioparareducirlatensióndesujecióndel
asiento.
Controldealturadelreposabrazos
Gireelcontroldealturadelreposabrazosparaelevarobajar
elreposabrazos(Figura17).
Figura17
1.Botonesde
desplazamientodel
asiento
2.Botonesdealturadel
asiento
3.Palancade
desplazamientodel
asiento
4.Palancaderotacióndel
asiento
5.Barradedesplazamiento
delbastidordelasiento
6.Compensadordepeso
7.Controldealturadel
reposabrazos
8.Pomodeajustelumbar
(situadoenelrespaldodel
asiento)
•Botonesdealturadelasiento–seutilizanparaajustar
labasedelasientohaciaarribaohaciaabajo(Figura17).
•Botonesdedesplazamientodelasiento–seutilizan
paraajustarlabasedelasientohaciaadelanteohaciaatrás
(Figura17).
Palancadedesplazamientodelbastidordelasientoy
palancadedesplazamientodelabasedelasiento
•Palancadedesplazamientodelbastidordelasiento–
estapalancaseutilizaparaajustarelconjuntoenterode
asientoybastidorhaciaadelanteohaciaatrás(Figura17).
•Palancadedesplazamientodelabasedelasiento
–estapalancaseutilizaparaajustarlabasedelasiento
haciaadelanteohaciaatrássobreelbastidordelasiento
(Figura17).
Pomodeajustelumbardelasiento
Gireelpomodeajustelumbardelasiento,situadodetrásdel
asiento,paraajustarelsoportelumbardelrespaldoparauna
mayorcomodidad(Figura17).
Cinturóndeseguridad
ADVERTENCIA
Elusodelamáquinasinelsistemadeprotección
antivuelcocorrectamentecolocadopuedeprovocar
lesionesgraveseinclusolamuerte,silamáquina
vuelca.
•Compruebequelabarraantivuelcoestá
rmementesujeta.
•Utilicesiempreelcinturóndeseguridadsiel
ROPSestácolocado.
•Compruebequeelasientodeloperadorestá
adecuadamentesujetoalamáquina.
Nota:Algunasnormativasexigenqueloscinturonesde
seguridadparalasmáquinasdeconstruccióntenganuna
anchurade76mm(3pulgadas).Consultelanormativalocal
respectoalusodelcinturóndeseguridad.
•Parasujetarelcinturóndeseguridad,inserteelextremo
delahebillaenelcierreizquierdo.
Nota:Compruebequelahebillayelcierreestán
correctamenteacoplados.
•Parasoltarelcinturóndeseguridad,presioneelbotón
delcierre.
21

Interruptordedesconexióndela
batería
Elinterruptordedesconexióndelabateríaestásituadodetrás
delacubiertaderechadelmotor(Figura18);utilícelopara
desconectarlabateríaeléctricamentedelamáquina.
Figura18
andepotenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseen
contactoconsuDistribuidoroServicioTécnicoAutorizado
ovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslos
aperosyaccesorioshomologados.
1.Bateríaencendida2.Bateríaapagada
•Gireelinterruptordedesconexióndelabateríaensentido
horarioalaposicióndeEncendido.
•Gireelinterruptordedesconexióndelabateríaensentido
antihorarioalaposicióndeApagado.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesylosdiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Dimensionesypesosdelamáquina
Distanciaentreejes195cm
Alturaglobal(hastalaparte
superiordelaprotección
antivuelco)
Anchuraglobal(enlos
neumáticos)
Separaciónmínimadelsuelo
Radiodegiro(dirección2
ruedas)
Radiodegiro(dirección4
ruedas)
Peso(sinaccesorios)4,343kg(9,575libras)
28,5cm
281cm
218cm
115cm
391cm
Aperos/Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconlamáquina
22

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
PrimerolaSeguridad
Leacuidadosamentetodaslasinstruccionesysímbolos
deseguridaddelaseccióndeseguridad.Elconoceresta
informaciónpuedeayudaraevitarlelesionesaustedoaotras
personas.
PELIGRO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoenpendientes
escarpadaspuedehacerquelamáquinapatiney
queustedpierdaelcontrol.
Siunaruedapasaporelbordedeunterrapléno
unazanja,puedecausarunvuelco,quepuededar
lugaralesionesgravesolamuerte.
Utilicesiempreelcinturóndeseguridad.
Leayobservelasinstruccionesyadvertenciassobre
proteccióncontravuelcos.
Paraevitarlapérdidadecontrolylaposibilidadde
unvuelco:
•Noutilicelamáquinacercadeterrapleneso
agua.
•Reduzcalavelocidaddeavanceyextremelas
precaucionesencuestasopendientes.
Preparaciónparaeltrabajo
Antesdeutilizarlamáquinaenellugardetrabajo,reviselos
siguienteselementos:
•Recopiletodalainformaciónrelevantedisponiblesobre
ellugardetrabajoantesdecomenzareltrabajo.
•Revisetodoslosproyectosyotrosplanoseidentique
todaslasestructurasexistentesopropuestas,las
característicasdelterrenoyotrostrabajospropuestosen
eláreayprogramadosalmismotiempoquesutrabajo.
Tengaencuentalossiguienteselementosdellugarde
trabajo:
–Cambiosdeniveleneláreadetrabajopropuesta
–Lacondiciónyeltipodesuelodeláreadetrabajo
propuesta
–Laposicióndeestructuras,agua,víasférreasyotros
obstáculosenoalrededordelazonadetrabajo
–Postes,contadoresymarcadoresdeserviciospúblicos
–Silaobraestácercadeoenunacarreteracontránsito,
consultealasautoridadeslocaleslasnormativasylos
procedimientosdeseguridadadecuados.
–Accesoalaobra
•LlamealservicioOne-Calllocal(811enEstadosUnidos)
oalnúmerodeconsultaOne-Call(888-258-0808en
EstadosUnidosyCanadá)ysolicitealascompañíasde
serviciospúblicosparticipantesquelocalicenymarquen
susconduccionessubterráneas.Consultetambiénalos
proveedoresdeserviciospúblicosquenoformenparte
delsistemaOne-Call.
•Evitecambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelesdesonidoque
podríancausarpérdidasauditivassilosperiodosde
exposiciónsonprolongados.
Lleveprotecciónauditivamientrasutilizaesta
máquina.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparaojos,
oídos,manos,piesycabeza.
Figura19
1.Llevegafasdeseguridad.
2.Lleveprotecciónauditiva.
Añadircombustiblealmotor
Capacidaddeldepósitodecombustible:182l
Tipodecombustible:diéselultrabajoenazufre(ULSD)
Nota:Elusodeotroscombustiblespuedecausaruna
pérdidadepotenciadelmotoryaumentarelconsumode
combustible.
Importante:Noutilicequerosenonigasolinaenlugar
dediésel;siasílohace,dañaráelmotor.
Utiliceúnicamentecombustiblediéselquecumplala
EspecicaciónD975delaSociedadAmericanaparaPruebas
yMateriales(ASTM).Consulteasuproveedordecombustible
diésel.
Utiliceúnicamentecombustiblediéselobiodiésellimpioy
nuevoconcontenidodeazufrebajo(<500ppm)oultra-bajo
(<15ppm).Elíndicemínimodecetanosdebeser40.Compre
únicamenteelvolumendecombustiblequeprevéutilizaren
30díasconelndegarantizarquepermanecelimpio.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)atemperaturas
superioresa-7°C(20ºF)ytipoinvierno(Nº1-Domezcla
deNº1-D/2-D)atemperaturasinferioresa-7°C(20ºF).
Elusodecombustibletipoinviernoabajastemperaturas
23

proporcionaunpuntodeinamaciónmenoryunas
característicasdeujoenfríoquefacilitaránelarranquey
reduciránlaobturacióndelltrodelcombustible.
Elusodecombustibletipoveranoatemperaturassuperiores
a-7°C(20ºF)contribuiráaalargarlavidaútildelabombade
combustibleyaincrementarlapotenciaencomparacióncon
elcombustibletipoinvierno.
ADVERTENCIA
Elcombustibleesdañinoomortalsiesingerido.
Laexposiciónalosvaporesdelcombustiblealargo
plazopuedecausarlesionesyenfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillaydela
aberturadeldepósitodecombustible.
•Mantengaalejadoelcombustibledelosojosy
lapiel.
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamenteexplosivo.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporel
combustiblepuedecausarlequemadurasaustedy
aotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie
cualquiercombustiblederramado.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunrecintocerrado.
•Nofumenuncamientrasmanejaelcombustible,
yaléjesedellamasdesnudasolugaresdonde
losvaporesdelcombustiblepuedanincendiarse
conunachispa.
•Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradelalcancede
losniños.Nocomprenuncacarburantepara
másde30díasdeconsumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
Endeterminadascondiciones,elrepostajepuedeliberar
electricidadestáticayproducirunachispaquepuedeprender
losvaporesdelcombustible.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuedecausarlequemadurasa
ustedyaotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Coloquesiemprelosrecipientesdecombustibleenel
suelo,lejosdelvehículo,antesderepostar.
•Nollenelosrecipientesdecombustibledentrodeun
vehículo,camiónoremolque,yaquelasalfombrasolos
revestimientosdeplásticodelinteriordelosremolques
podríanaislarelrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
•Cuandoseaposible,retireelequipodelcamióno
remolqueyañadacombustiblealequipoconlasruedas
delequipoenelsuelo.
•Sinoesposibleañadircombustiblealequipoconlas
ruedasdelequipoenelsuelo,reposteelequiposobreel
camiónoremolquedesdeunrecipienteportátil,envez
deusarunsurtidordecombustible.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidordecombustible,
mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleolaaberturadelrecipienteen
todomomentohastaqueterminederepostar.
Usodecombustiblebiodiésel
Estamáquinatambiénpuedeutilizarunamezclade
combustiblebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel,80%
petrodiésel).Laporcióndepetrodiéseldebeserdebajo
oultra-bajocontenidoenazufre.Tomelassiguientes
precauciones:
•Lapartedebiodiéseldelcombustibledeberácumplirla
especicaciónASTMD6751oEN14214.
•Lacomposicióndelamezcladecombustibledebe
cumplirlanormaASTMD975oEN590.
•Lasmezclasdebiodiéselpuedendañarlassupercies
pintadas.
•UtiliceB5conuncontenidodebiodiéseldel5%omenos
cuandohagafrío.
•Compruebelosretenes,lasmanguerasylasjuntasque
esténencontactoconelcombustible,porquepueden
degradarseconeltiempo.
•Elltrodecombustiblepuedeobturarseduranteun
tiempodespuésdepasaraunamezcladecombustible
biodiésel.
•Póngaseencontactoconsudistribuidorsideseamás
informaciónacercadelcombustiblebiodiésel.
Almacenamientodecombustible
Siguardacombustibleenundepósitodealmacenamiento,
puedeacumularaguaomateriaextraña.Mantengael
depósitodealmacenamientodecombustibleenelexterior,
ymantengaelcombustiblelomásfríoposible.Retireel
aguadelcombustibledelcontenedordealmacenamiento
periódicamente.
Cómollenareldepósitodecombustible
Nota:Lleneeldepósitodecombustibledelamáquinaal
naldecadajornadadetrabajoparaevitarlaformaciónde
condensacióneneldepósitodecombustible.
1.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode
combustible(Figura20)yretireeltapón.
24

Figura21
Figura20
1.Cuellodellenado
2.Tapóndeldepósitode
combustible(quitado)
Nota:Retireeltapónlentamenteparareducirla
acumulacióndepresióndeaire.
2.Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparteinferior
delcuelloparadejarespacioparaladilatacióndel
combustible.
Nota:Lacapacidaddeldepósitodecombustiblees
de182l.
3.Instaleeltapóndeldepósitodecombustibleyapriételo
rmementeamano.
Drenajedelaguadelseparadorde
combustible/agua
1.Separadorde
combustible/agua
2.Válvuladevaciado
3.Girelaválvuladevaciadoensentidoantihorariounas
3vueltasymedia,hastaquelaválvuladesciendadel
separadordecombustible/agua(Figura22).
Nota:Laválvuladebesobresalir25mmdelseparador.
Figura22
1.Abralaválvuladedrenaje.
2.Dreneelagua.
3.Cierrelaválvulade
drenaje.
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Retireelpanelizquierdo;consulteCómoretirarlos
paneleslaterales(página47).
2.Coloqueunrecipientedevaciadodebajodelaválvula
dedrenajedelseparadordecombustible/agua(Figura
21).
4.Dreneelaguaylossedimentosdelseparadorhastaque
seveaelcombustiblelimpio(Figura22).
5.Levantelaválvulaygírelaensentidohorariohastaque
quedeapretada(Figura22).
Nota:Noaprietedemasiadolaválvuladedrenajedel
separadordecombustible/agua;siseaprietalaválvula
demasiado,puedendañarselasroscasdelaválvula.
6.Instaleelpanelizquierdo;consulteInstalacióndelos
paneleslaterales(página48).
25

Comprobacióndelnivelde
aceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Nota:Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;sin
embargo,esnecesariocomprobarelniveldeaceiteantesy
despuésdelaprimerapuestaenmarchadelmotor.
Especicacióndelaceite:clasicaciónAPICJ-4osuperior
Utilicesolamenteaceitedemotordeserviciopesado
SAE15W-40dealtacalidadconclasicaciónAPICJ-4o
superior.
Aunqueparalamayoríadelosclimasserecomiendaaceite
SAE15W-40conclasicaciónAPICJ-4osuperior,consulte
enlaFigura23lasrecomendacionesdeviscosidaddelaceite
paraclimasextremos.
Nota:Sielmotorhaestadoenmarcha,espereal
menos15minutosparaqueelaceitedelmotorse
asienteenelcárter.
3.Retireelpanellateralizquierdo;consulteCómoretirar
lospaneleslaterales(página47).
4.Retirelavarillaylímpielaconuntrapolimpio(Figura
24).
Figura24
Figura23
Nota:Espermisibleunusolimitadodeaceitesdebaja
viscosidad,porejemploSAE10W-30conclasicación
APICJ-4osuperior,parafacilitarelarranqueyproporcionar
uncaudaldeaceitesucienteentemperaturasambiente
inferioresa-5°C(23°F).Noobstante,elusocontinuadode
aceitedebajaviscosidadpuedereducirlavidadelmotor.
ElServicioTécnicoAutorizadodeTorodisponedeaceitede
motorToroPremiumdeviscosidad15W-40o10W-30con
clasicaciónAPICJ-4osuperior.Consultelosnúmerosde
piezaenelCatálogodepiezas.Además,puedeconsultarotras
recomendacionesenelmanualdeusuariodelmotor,incluido
conlamáquina.
Importante:Sielniveldeaceitedelmotoresdemasiado
bajoodemasiadoaltoyustedarrancaelmotor,puede
dañarelmotor.
Nota:Elmejormomentoparacontrolarelaceitedelmotor
escuandoelmotorestáfríoantesdeponerloenmarchapara
lastareasdeldía.Sielniveldelaceiteestáenopordebajode
lamarca'Añadir'delavarilla,añadaaceitehastaqueelnivel
lleguealamarca'Lleno'.Nollenedemasiado.Sielnivelde
aceiteestáentrelamarcasLlenoyAñadirdelavarilla,noes
necesarioañadiraceite.
1.Compruebequelamáquinaestásituadaenuna
supercienivelada.
2.Bajetodoslosaccesorios,pongaelfrenode
estacionamiento,pareelmotoryretirelallave.
1.Varilla2.Tubodelavarilla
Figura25
5.Insertetotalmentelavarillaeneltubodelavarillay,a
continuación,sáquela(Figura24).
6.Observeelniveldeaceiteenlavarilla(Figura25).
Nota:Elniveldeaceitedelavarilladebeestarentrela
marcaH(alto)ylamarcaL(bajo).
•Sielniveldeaceiteesdemasiadobajo,vierta
lentamenteporelcuellodellenadounapequeña
cantidaddeaceitedeltipoespecicado(Figura64),
yespere3minutos;consulteelpaso1deLlenado
delmotordeaceite(página49).
Importante:Nollenedemasiadoelmotorde
aceite.
•Sihaydemasiadoaceite,retireelsobrantehastaque
lavarillaindiqueelniveladecuado;consulteCómo
drenarelaceitedelmotor(página48).
26

7.Repitalospasos4a6hastaqueelniveldeaceitesea
correcto.
8.Instalermementelavarillayeltapóndellenadode
aceite.
9.Instaleelpanellateralizquierdo;consulteInstalación
delospaneleslaterales(página48).
Comprobacióndelnivelde
aceitehidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Especicacióndelaceitehidráulico:Mobiluid424
Comprobacióndelnivelde
refrigerantedeldepósito
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Sisemuestralaadvertenciadesobrecalentamientodelmotor
enelpaneldecontrol,compruebeelnivelderefrigerantedel
depósitoyañadarefrigerantesielnivelesbajo.Inspeccione
tambiénelcompartimentodelmotoralrededordelradiadory
eliminecualquierobstruccióndelujodeaire.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,pareel
motoryretirelallavedeencendido.
2.Dejequeelmotorseenfríe.
3.Retireelpanelizquierdo;consulteCómoretirarlos
paneleslaterales(página47).
4.Compruebeelnivelderefrigerantedeldepósito(Figura
26).
Nota:Elaceitehidráulicodemuchasmarcasescasiincoloro,
porloqueesdifícildetectarfugas.Estádisponibleun
coloranterojoparaelaceitedelsistemahidráulicoenbotellas
de20ml(0,68onzas).Unabotellaessucientepara15,1–22,7
ldeaceitehidráulico;puedepediresteaditivoaunServicio
TécnicoAutorizadodeToro.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ycoloquetodoslosaccesoriosenlaposiciónde
transporte.
2.Pareelmotor,pongaelfrenodeestacionamientoy
retirelallave.
3.Compruebeelniveldelaceitehidráulicoenlamirilla
situadaenelladodeldepósitohidráulico(Figura27).
Figura26
1.Depósito
Nota:Asegúresedequeelniveldelrefrigeranteesté
entre1/4y3/4delamirilla(Figura26).
5.Añadarefrigerantedeltipoespecicadohastaqueel
nivelllegueaentre1/4y3/4delamirilla.
Nota:Asegúresedequelasoluciónderefrigerante
estábienmezcladaantesdellenareldepósito.
6.Instaleelpanelizquierdo;consulteInstalacióndelos
paneleslaterales(página48).
2.Nivelderefrigerante
(hacialamitadentrelas
marcasdeAñadiryLleno)
Figura27
1.Tapóndellenado(quitado)
2.Aceitehidráulico
Nota:Elniveldeaceitehidráulicodebeestarentrela
baseyelpuntomediodelamirilla.
4.Sielniveldeaceitehidráuliconoesvisibleenlamirilla,
retireeltapóndellenado(Figura27),añadaaceite
hidráulicodeltipoespecicadohastaqueelnivelde
27
3.Niveldeaceitehidráulico
enelpuntomediodela
mirilla