
FormNo.3394-661RevA
UnidaddetracciónRT600
Nºdemodelo25430A—Nºdeserie315000501ysuperiores
Nºdemodelo25430C—Nºdeserie315000501ysuperiores
Nºdemodelo25430W—Nºdeserie315000501ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3394-661*A

ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales,estatales
ofederalesquerequierenelusodeunparachispasenelmotor
deestamáquina,existeunparachispasopcionaldisponible.Si
usteddeseaadquirirunparachispas,póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadodeToro.
accesorios,paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClienteToro,ytenga
amanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.La
Figura1indicalaubicacióndelosnúmerosdemodeloyserie
enelproducto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Elusoofuncionamientodelmotoren
cualquierterrenoforestal,demontebajoodehierba
conelmotorobstruidoosinsilenciadordotadode
parachispasenbuenascondicionesdefuncionamiento,
equipadoymantenidoparalaprevencióndeincendios,
constituyeunainfraccióndelalegislacióndeCalifornia
(CaliforniaPublicResourceCodeSection4442).En
otrosestadosozonasfederalespuedeexistiruna
legislaciónsimilar.
LosparachispasgenuinosdeToroestánhomologadospor
elServicioForestaldelDepartamentodeAgriculturade
EE.UU .(USDAForestryService).
ElManualdeUsuariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaAgenciade
protecciónambientaldeEE.UU.(U.S.Environmental
ProtectionAgency/EPA)ydelanormadecontrol
deemisióndeCalifornia(CaliforniaEmission
ControlRegulation)sobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseunmanual
nuevoalfabricantedelmotor.
Introducción
Estamáquinaestádiseñadaparacavarzanjasenelsuelocon
elndeinstalarcableadoytuberíasparadiversasaplicaciones.
Nosehadiseñadoparacortarpiedra,maderaniningúnotro
materialquenosealatierra.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesuproductoyevitarlesionesydaños
alproducto.Ustedesresponsabledeutilizarelproductode
formacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen
www.Toro.comparabuscarinformaciónsobreproductosy
Figura1
1.Ubicacióndelaplacaconlosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta
deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas
precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
Contenido
Seguridad......................................................................4
.............................................................................4
Seguridad:líneaseléctricas........................................6
Seguridad:Conduccionesdegas................................7
Seguridad:Líneasdecomunicaciones.........................7
Seguridad:Conduccionesdeagua..............................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................8
©2015—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Elproducto..................................................................17
Controles.............................................................18
Cuadrodeinstrumentos......................................18
Controlesdetracción..........................................21
Paneldecontroldelaccesorio...............................22
Asientodeloperadorycinturóndeseguridad
.....................................................................24
Especicaciones....................................................25
Aperos/Accesorios................................................25
Operación....................................................................26
Preparaciónparaeltrabajo.......................................26
Añadircombustiblealmotor....................................26
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor....................27
Comprobacióndelniveldeaceitehidráulico...............28
Inspeccióndiariadelamáquina................................29
Cómoarrancarelmotor..........................................29
Ajustedelavelocidaddelmotor...............................30
Cómopararelmotor..............................................30
Rodajedemotoresnuevosoreconstruidos.................31
Utilizacióndelamáquinaencondiciones
extremas............................................................31
Utilizacióndelfrenodeestacionamiento....................31
Conducciónyparadadelamáquina...........................32
Usodelatransmisión..............................................33
Antesdeutilizarlamáquina......................................34
Usodelapaladeempuje..........................................34
Transportedelamáquina.........................................35
Terminacióndelajornadadetrabajo.........................36
Terminacióndelproyecto........................................36
Mantenimiento.............................................................37
Calendariorecomendadodemantenimiento..................37
Procedimientospreviosalmantenimiento.....................38
Seguridadgeneral...................................................38
Lubricación..............................................................38
Engrasadodelamáquina.........................................38
Mantenimientodelmotor...........................................40
Cómoaccederalmotor...........................................40
Cómocambiarelaceitedemotoryelltro.................42
Mantenimientodelsistemadellimpiadorde
aire...................................................................45
Mantenimientodelsistemadecombustible....................48
Mantenimientodelsistemadecombustible.................48
Mantenimientodelsistemaeléctrico.............................51
Mantenimientodelabatería.....................................51
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................54
Mantenimientodelosneumáticos.............................54
Mantenimientodelosejesylatransmisión..................55
Mantenimientodelsistemaderefrigeración...................60
Mantenimientodelsistemaderefrigeración................60
Mantenimientodelascorreas......................................64
Mantenimientodelacorreadetransmisióndel
motor................................................................64
Sustitucióndelacorreadetransmisióndel
motor................................................................65
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................67
Mantenimientodelsistemahidráulico........................67
Mantenimientodelaprotecciónantivuelco....................71
Comprobaciónymantenimientodelaprotección
antivuelco..........................................................71
Limpieza..................................................................72
Limpietodalasuciedadylosresiduosdela
máquina............................................................72
Almacenamiento...........................................................73
Preparaciónparaelalmacenamiento
estacional...........................................................73
Solucióndeproblemas...................................................74
3

Seguridad
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrodelesiones,
cumplaestasinstruccionesdeseguridadypresteatención
siemprealsímbolodealertadeseguridad(Figura2),que
signica:Cuidado,AdvertenciaoPeligro–instrucción
relativaalaseguridadpersonal.Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonalese
inclusolamuerte.
Importante:Estamáquinafuefabricadadeacuerdo
conlasnormaslegalescorrespondientesenvigoren
elmomentodelafabricación.Cualquiermodicación
realizadaenestamáquinapuedehacerqueincumpla
dichasnormasylasinstruccionesdeeste
operador .
debeserrealizadaporunServicioTécnicoAutorizado
deToro.
Cualquiermodicacióndeestamáquinasólo
ADVERTENCIA
Lasoldadura,corteoperforacióndepiezasde
hierrofundidodelamáquinapuedenprovocar
suroturaduranteelusoloque,asuvez,puede
provocarlesioneseinclusolamuerte.
Nosuelde,corteniperforelamáquinaconeln
derepararoacoplarcomplementosasuspiezasde
hierrofundido.
Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridadconelnde
evitarlesionescorporalesgraveseinclusolamuerte.
Ustedpuedeprevenir,yesresponsablede,cualquierlesión
personalsufridoporustedoporotraspersonas,ydelos
dañosmaterialesqueseproduzcan.
Noutiliceestamáquinaparaaplicacionesdiferentesalasque
aparecendescritasenestemanual.
Man ual del
ConducciónColor
EléctricaRojo
Cablesoconductosdetelecomunicaciones,
alarmasoseñales
Gasnatural,aceite,vapor,petróleouotro
materialgaseosooinamable
AlcantarilladoydesagüeVerde
AguapotableAzul
Líneasdefangos,riegoyaguareciclada
MarcasplanimétricastemporalesRosa
LímitespropuestosparalaexcavaciónBlanco
Traslocalizartodaslasconducciones,excaveconcuidado
unagujeroenlaconducciónparavericarlaubicaciónyla
profundidaddeesta.
Naranja
Amarillo
Morado
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesdeformación.
Sieloperadoroelmecániconosabenleerelidiomade
estemanual,esresponsabilidaddelpropietarioexplicarles
estematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoorevisadopor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidolaformación
adecuadaalrespecto.Lanormativalocalpuedeimponer
límitessobrelaedaddeloperador.
•Asegúresedecomprenderlasseñalesdemanoutilizadas
enlaobra.Sigalasindicacionesdelosencargadosdelas
señales.
Antesdeutilizarestamáquinapararealizarzanjas,
perforacionesuotraslaboresdeconstrucción,essu
responsabilidadaveriguardóndeestánenterradastodaslas
conduccioneseneláreadelproyectoyevitarlas.
Asegúresesiempredequetodaslascompañías
deservicioslocalesseñalenlaposicióndesus
conducciones.EnEE.UU.yCanadá,llameaunservicio
“One-callSystemDirectory”.EnEE.UU.,llameal
811oasunúmerolocal.Sinosabecuálessunúmero
local,llamealnúmeronacional(EE.UU.yCanadá
únicamente)al1-888-258-0808.Además,póngaseen
contactocontodaslascompañíasdeserviciospúblicos
quenoparticipenenelservicio“One-callSystem
Directory”.
Reviselanormativalocalrespectoalaobligacióndelocalizar
yevitarlasconduccionesexistentes.
Consulteenlatablasiguienteeltipodeconducciónyelcolor
correspondiente(EE.UU.yCanadásolamente):
Preparación
•Antesdeutilizarlamáquina,hagaqueseseñalicentodas
lasconduccionesenterradasynoexcaveenlaszonas
marcadas.Además,infórmesesobrelaubicaciónde
objetosyestructurasquepuedannoestarmarcados,
porejemplo,depósitossubterráneos,pozosysistemas
sépticos.
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamenteaccesoriosyaccesorios
homologadosporelfabricante.
•Marqueclaramenteeláreadelaobraynopermitaque
seacerquenotraspersonas.
•Reviselospeligrosdelaobra,losprocedimientosde
seguridadyemergenciaylasresponsabilidadesdel
personalcontodoslostrabajadoresantesdeiniciarel
trabajo.
4

•Utiliceropaadecuada,incluidocasco,gafasdeseguridad,
pantaloneslargos,calzadodeseguridadyprotección
auditiva;algunostrabajospuedenrequerirtambiéneluso
deunchalecoreectantey/ounamáscara.Recojael
pelolargoylasprendasojoyassueltas,paraevitarquese
enredenenlaspiezasenmovimiento.
•Antesdeutilizarlamáquinaconunaccesorio,asegúrese
dequeelaccesoriohasidoinstaladocorrectamente.
•Extremelasprecaucionesalmanejarcombustibles.Son
inamablesysusvaporessonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Antesdeañadir
combustibledejequeseenfríeelmotor.Nofume
cercadelamáquinaconelmotorenmarcha.
–Noañadanidreneelcombustibledentrodeun
edicio.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
seguridadestáninstaladosyquefuncionancorrectamente.
Noutilicelamáquinaamenosqueestoscontroles,
interruptoresyprotectoresfuncionencorrectamente.
Operacióngeneral
•Utilicesiempreuncinturóndeseguridadmientrastrabaje
conunamáquinaconprotecciónantivuelcoROPS.
•Nohagafuncionarelmotorenunlugarcerrado.
•Nohagafuncionarlamáquinasinquelascubiertasestén
colocadas.Asegúresedequetodoslosinterruptoresde
seguridadesténconectados,correctamenteajustadosy
quefuncionencorrectamente.
•Disminuyalavelocidaddemovimientodelamáquinay
tengacuidadoalahoradegirarycruzarcallesyaceras.
•Noutilicelamáquinabajolainuenciadealcoholo
drogas.
•Asegúresedequenohayaotraspersonasenlazona
antesdeponerenmarchalamáquina.Parelamáquina
sialguienentraenlazona.
•Lasvibracionesexcesivasdeunazanjadoraounarado
puedenhacerquelapareddelazanja,unsalienteenalto
ountaludsederrumbeycausegraveslesionesoincluso
lamuerte.
•Sisuvisióndeláreadetrabajonoesclara,hagaque
unencargadodeseñalesdirijaentodomomentoel
movimientodelamáquina.
•Nodejedesatendidalamáquinasiestáenmarcha.
Pareelmotoryretirelallaveantesdedejarlamáquina
desatendida.
•UtilicesolamenteaccesorioshomologadosporToro.
Losaccesoriospuedencambiarlaestabilidadylas
característicasoperativasdelamáquina.
•Estéatentoaltrácocuandoestécercadeunacalleo
carreteraocuandocruceuna.
•Asegúresedeutilizarlamáquinaenzonasenlasqueno
hayaobstáculospróximosausted.Sinosemantienea
unadistanciaapropiadadeárboles,paredes,murosyotras
barrerasmientrasutilizalamáquina,puedenproducirse
lesionesy/odaños.Utilicelamáquinaúnicamenteen
zonasenlasquehaysucienteespacioparamaniobrar
elproductoconseguridad.
•Localicelaszonasdeaprisionamientoseñaladasenla
máquinayenlosaccesorios,ymantengalospiesylas
manosalejadosdeestaszonas.
•Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayos,oseoyentruenos
enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde
resguardarse.
Operaciónenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausasdeaccidentes
porpérdidadecontrolyvuelcos,quepuedencausarlesiones
gravesolamuerte.Entodaslaspendientesycuestasse
necesitateneruncuidadoespecial.
•Eviteutilizarestamáquinaenpendientes,siempreque
seaposible.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscosde
velocidadodedirección.
•Evitearrancaropararlamáquinaencuestasypendientes.
Silamáquinapierdetracción,mantengaelextremo
pesadodelamáquinacuestaarribayconduzcalentamente
cuestaabajoenlínearecta.
•Evitegirarestamáquinaenpendientes.Sies
imprescindiblegirar,hágalolentamenteymantengael
extremomáspesadodelamáquinacuestaarriba.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosasni
taludes.Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiun
neumáticopasaporelbordedeunterraplénofoso,o
sisesocavaelborde.
SistemadeProtecciónAntivuelco
(ROPS)
•AntesdeutilizarunamáquinaconROPS(estructurade
protecciónantivuelco),compruebequeelcinturónde
seguridadestáenbuenascondicionesycorrectamente
enganchadoalamáquina.
•InspeccioneelROPSenlosintervalosrecomendados
enestemanualosielROPShaestadoimplicadoenun
accidente.
•ReparelosROPSdañadosutilizandoúnicamentepiezas
derepuestooriginalesdeToro;noreparenimodique
elROPS.
•Compruebecuidadosamentequehayespaciosuciente
antesdeconducirpordebajodecualquierobjetoenalto
(porejemplo,ramas,portales,cableseléctricos)ynoentre
encontactoconellos.
5

•NoretireelROPS,salvopararealizarlaboresde
mantenimientooparasustituirlo.
•Noañadapesoalamáquinasisuperaelpesomáximo
indicadoenlaetiquetadelROPS.
Seguridadparaeltransporte
Cuandotransportelamáquinaaodesdeellugardetrabajo,
observelassiguientesprecaucionesdeseguridad:
•Nollevepasajerosenlamáquina.
•Mantengaalejadasaotraspersonasmientrastransporte
lamáquina.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Tengacuidadoconeltrácoalahoradecruzarcarreteras
conlamáquina.
•Compruebequehayespaciosucienteantesdeconducir
pordebajodecualquierobjetoenalto(porejemplo,
ramas,portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto
conellos.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Bajeel/losaccesorio(s),pareelmotor,espereaquetodas
laspiezasenmovimientosedetengan,yretirelallave
siemprequevayaaajustar,limpiarorepararlamáquina.
•Notoquepiezasquepuedanestarcalientesdespuésde
estarenfuncionamiento.Dejequeseenfríenantesde
intentarrealizarlaboresdemantenimiento,ajusteso
revisionesdelamáquina.
•Limpiecualquierresiduodelosaccesorios,las
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorparaayudara
prevenirincendios.Limpiecualquieraceiteocombustible
derramado.
•Esperequeseenfríeelmotorantesdeguardarlamáquina,
ynolaguardecercadellamasdesnudas.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
•Nopermitaquelamáquinasearevisadaoreparadapor
personasquenohayanrecibidounaformaciónadecuada.
•Utilicegatosjosparaapoyarloscomponentescuando
seanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquelloscomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel
motorestéfuncionando.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
•Mantengaapretadoslospernosylastuercas.Mantenga
todoelequipoenbuenascondicionesdefuncionamiento.
•Nomanipulelosdispositivosdeseguridad.
•Mantengalamáquinalimpiaylibrederesiduos.
•Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
•Extremelasprecaucionesalmanejarcombustibles.Son
inamablesysusvaporessonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Antesde
repostarcombustibledejequeseenfríeelmotor.No
fume.
–Noañadacombustibledentrodeunedicio.
–Nodrenecombustibledentrodeunedicio.
–Noguardelamáquinanilosrecipientesde
combustibledentrodeunediciodondehayallamas
desnudas,porejemplo,cercadecalentadoresdeagua
ocalderas.
–Nolleneunrecipienteconelrecipientedentrodeun
vehículo,maletero,laplataformadeunacamionetao
ningunaotrasuperciequenoseaelsuelo.
–Mantengalaboquilladelrecipienteencontactoconel
depósitoduranteelrepostaje.
•UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasdeToro.
•Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación.Desconecteprimeroelterminalnegativode
labateríayluegoelpositivo.Conecteprimeroelpositivo
yluegoelnegativo.
•Carguelabateríaenunazonaabiertaybienventilada,
lejosdechispasyllamas.Desenchufeelcargadorantes
deconectarloodesconectarlodelabatería.Lleveropa
protectorayutiliceherramientasaisladas.
•Elácidodelabateríaestóxicoypuedecausarquemaduras.
Eviteelcontactoconlapiel,losojosylaropa.Protéjase
lacara,losojosylaropacuandotrabajeconunabatería.
•Losgasesdelabateríapuedenexplotar.Mantenga
alejadosdelabateríacigarrillos,chispasyllamas.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanaceitehidráulicoaalta
presión.Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas;noutilicenuncalasmanos.Lasfugasde
aceitehidráulicobajopresiónpuedenpenetrarenlapiely
causarlesionesquerequieranintervenciónquirúrgicaen
pocashorasporuncirujanocualicado,opodríancausar
gangrena.
•Dejequeseenfríelamáquinaantesdealmacenarla.
Seguridad:líneaseléctricas
ADVERTENCIA
Siabandonaelasientodelamáquinaotocaalguna
partedeestacuandoestácargadaconelectricidad,
puedenproducirselesionesgraveseinclusola
muerte.
Noabandoneelasientodelamáquinasilamáquina
estácargadaconelectricidad.
6

Nota:Póngaseinmediatamenteencontactoconlas
autoridadescorrespondientesdeserviciosyemergenciaspara
asegurareláreaencasodequelamáquinaestécargadayno
puedaabandonarsuasiento.
Nota:Esposiblegolpearunaconducciónsinquelamáquina
seelectrique.
•Esprobable(aunquenosucedesiempre)queeldisyuntor
ointerruptordeencendidosedisparepero,para
garantizarsuseguridad,tengaencuentaquelamáquina
puedeconducirlaelectricidad.
•Nointenteabandonarlamáquina.
Nota:Estaráseguromientrasnoabandoneelasientode
lamáquina.
•Sitocaalgunapartedelamáquinamientrasestáen
contactoconelsuelo,puedesufrirunadescargaeléctrica.
•Nodejequeotraspersonastoquenoseacerquenala
máquinacuandoestécargada.
Seguridad:Conduccionesde
gas
Siusteddañaunaconduccióndeagua,hayriesgode
inundación.
•Apaguelamáquinayretirelallave.
•Alejeatodaslaspersonasdeláreadetrabajo.
•Aviseinmediatamentealosserviciosdeemergencia
yalascompañíasdeservicios.
ADVERTENCIA
Siusteddañaunaconduccióndegas,existeun
peligroinmediatodeincendioyexplosión.Las
fugasdegassoninamablesyexplosivasypueden
causarlesionesgravesolamuerte.
•Nofumemientrastrabajaconlamáquina.
•Apaguelamáquinayretirelallave.
•Alejeatodaslaspersonasdeláreadetrabajo.
•Aviseinmediatamentealosserviciosde
emergenciayalascompañíasdeservicios.
Seguridad:Líneasde
comunicaciones
CUIDADO
Siprovocadañosenelcabledebraópticaymira
alaluzdealtaintensidad,puedesufrirproblemas
devisión.
•Apaguelamáquinayretirelallave.
•Alejeatodaslaspersonasdeláreadetrabajo.
•Aviseinmediatamentealosserviciosde
emergenciayalascompañíasdeservicios.
Seguridad:Conduccionesde
agua
7

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier
zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
Figura3
Mapadepegatinas(vistasuperior)
1.Pegatina125-84814.Pegatina125-84837.Pegatina125-847810.Pegatina125-6699
2.Pegatina125-84825.Pegatina125-66978.Pegatina125-847311.Pegatina130-8815
3.Pegatina125-8470(bajoel
capó)
6.Pegatina125-84719.Pegatina125-6691
8

Figura4
Mapadepegatinas(vistasuperior—controles)
1.Pegatina125-66833.Pegatina125-84725.Pegatina125-84757.Pegatina125-6698
2.Pegatina125-84844.Pegatina125-66916.Pegatina130-8817
Figura5
Mapadepegatinas(vistadelladoizquierdo)
1.Pegatina125-84794.Pegatina125-6689
2.Pegatina125-49635.Pegatina117-2718
3.Pegatina125-84806.Pegatina125-8478
9

117-2718
125-6689
125-4963
1.Advertencia–notoquelassuperciescalientes.
1.Advertencia–manténgase
alejadodelassupercies
calientes.
2.Peligrode
corte/desmembramiento,
ventilador–nose
acerquealaspiezas
enmovimiento;mantenga
colocadostodoslos
protectoresydispositivos
deseguridad.
125-6683
1.Tirarhaciafuerapara
velocidadmáxima
2.Aumentarvelocidad5.Empujarhaciadentropara
3.Velocidaddelmotor
4.Reducirvelocidad
velocidadmínima
10

125-6695
1.Cadenadelazanjadora—adelante
2.Paladeempuje—giraralaizquierda
3.Paladeempuje—subir11.Paladeempuje—inclinaraladerecha
4.Paladeempuje—giraraladerecha12.Paladeempuje—inclinaralaizquierda
5.Paladeempuje—otar
6.Paladeempuje—bajar14.Zanjadora—subir
7.Adelanterápido15.Direccióntraseraizquierda
8.Atrásrápido16.Direccióntraseraderecha
9.Engancharelaradovibratorio
10.Cadenadelazanjadora—atrás
13.Zanjadora—bajar
11

125-6691
1.Peligrodemovimiento–nocambiedemarchaen
pendientes.
125-6698
1.Lento5.Direccióndemovimiento
2.Embrague6.Atrásrápido
3.Rápido
4.Adelanterápido
7.Cambio(rangobajo)
8.Cambio(rangoalto)
delvehículo
125-6699
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.6.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
2.Advertencia–noutiliceestamáquinasinoharecibidouna
formaciónadecuada.
3.Advertencia—utilicesiempreelcinturóndeseguridadpara
usarlamáquina.
4.Advertencia–nodejequenadieseacerquealamáquina.
5.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectoresydispositivosde
seguridad.
7.Riesgodeexplosiones;riesgodedescargaeléctrica—no
comienceaexcavarhastaquesehayapuestoencontacto
conlosserviciospúblicoslocales.
8.LeaelManualdeUsuarioparainformarsesobrecómo
arrancarelmotor–1)Pongaelfrenodeestacionamiento;2)
Pongalatransmisiónytodoslosaccesoriosenpuntomuerto;
3)GirelallavedecontactoalaposicióndeArranquedel
motor.
9.LeaelManualdeUsuarioparainformarsesobrecómo
pararelmotor–1)Aparquelamáquinaenunasupercie
nivelada;2)Pongaelfrenodeestacionamiento;3)Pongala
transmisiónytodoslosaccesoriosenpuntomuerto;4)Baje
losaccesorios;5)Girelallavedecontactoalaposiciónde
Paradadelmotor6);Retirelallavedecontacto.
12

125-8472
1.Motor–parar3.Motor–arrancar
2.Motor–marcha
125-8470
1.Desconectelabatería.
2.Desconectado4.Advertencia–leael
3.Conectado
Manualdeloperador.
125-8471
1.Useladireccióndelasruedasdelanterasúnicamente
cuandodesplaceelvehículohaciadelanteencuarta.
1.Peligrodeexplosión–
lleveprotecciónocular.
2.Peligrodequemaduras
químicas—enjuagueel
áreaafectadaconaguay
soliciteasistenciamédica.
125-8473
3.Peligrodeincendio—
manténgasealejadode
llamasabiertas.
4.Peligro:veneno–
mantengaalosniños
alejadosdelabatería.
13
125-8478
1.Combustiblediésel

125-8481
1.Suministrohidráulico
125-8475
1.Pongaelfrenode
estacionamiento.
2.Quiteelfrenode
estacionamiento.
125-8479
1.Peligrodequemaduras:contenidobajopresión–consulte
elManualdeloperador.
125-8482
1.Retornohidráulico
125-8480
1.Advertencia–nosubirsealaestructuraantivuelco.
125-8483
1.LeaelManualdeUsuariosideseainformaciónsobreel
aceitehidráulico.
14

1.Enchufede12voltios
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
125-8484
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofumeymanténgase
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdeUsuario.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
130-8815
1.OricioE7.Oriciodeldepósitodelarado
2.Drenajedelcárter8.Bajarlazanjadora
3.OricioF
4.Oriciodepresióndelarado
5.Oriciodepotenciaextradelarado
6.Elevarlazanjadora
9.Hidráulicaauxiliar
10.Hidráulicaauxiliar
11.LeaelManualdeloperador.
15

1.LeaelManualdeloperador.
130-8817
16

Elproducto
Figura6
Ladoizquierdodelamáquina
1.Paneldelantero5.Hojaderelleno
2.Panelizquierdo6.Depósitodecombustible
3.Asideros7.Estribodeloperador
4.Estructuraantivuelco(ROPS)
8.Peldaños
17

Figura7
Ladoderechodelamáquina
1.Asideros5.Peldaños
2.Panelderecho6.Mirilladeaceitehidráulico
3.Paneldelantero7.Tapóndeldepósitohidráulico
4.Depósitodeaceitehidráulico
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura8)antesde
ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Cuadrodeinstrumentos
Laslucesdeadvertenciaylosindicadores(salvolaluzde
precalentamientodeadmisióndelmotor)seenciendencuando
giralallavedecontactoalaposicióndefuncionamientoantes
deponerseenmarcha.
Lucesdeadvertencia
LasubicacionesdeestaslucessemuestranenlaFigura8.
1.Indicadorde
precalentamientode
admisióndelmotor
2.Indicadordeltro
depresiónhidráulico
obstruido
3.Indicadordellimpiadorde
aireobstruido
4.Indicadordeltro
depresiónhidráulico
obstruido
Figura8
Lucesdelcuadrodeinstrumentos
5.Indicadordeaplicaciónde
frenodeestacionamiento
6.Indicadordecontrolesen
puntomuerto
7.Indicadordebajapresión
deaceitedelmotor
8.Indicadordebajapresión
hidráulica
•Indicadordeltrodepresiónhidráulicoobstruido
—Esteindicadorseenciendecuandoelmotorestáen
funcionamientoyelltrodepresiónhidráulicoestá
obstruido.Sielmotorestáenfuncionamientoyse
18

enciendeesteindicador,pareelvehículoysustituyael
ltrodepresiónhidráulico.
•Indicadordelimpiadordeaireobstruido—
Esteindicadorseenciendecuandoelmotorestáen
funcionamientoyellimpiadordeaireestáobstruido.
Sielmotorestáenfuncionamientoyseenciendeeste
indicador,pareelmotorysustituyaelelementodel
limpiadordeaire.
•Indicadordeltroderetornohidráulicoobstruido
—Esteindicadorseenciendecuandoelmotorestáen
funcionamientoyelltroderetornohidráulicoestá
obstruido.Sielmotorestáenfuncionamientoyse
enciendeesteindicador,pareelvehículoysustituyael
ltroderetornohidráulico.
•Indicadordebajapresióndeaceitedelmotor—
Esteindicadorseenciendecuandoelmotorestáen
funcionamientoylapresióndelaceitedelmotorestápor
debajodelrangodefuncionamientonormal.Sielmotor
estáenfuncionamientoyseenciendeesteindicador,pare
elmotorycompruebeelniveldelaceitedelmotor.
•Indicadordebajapresiónhidráulica—Esteindicador
seenciendecuandoelmotorestáenfuncionamientoy
hayunapérdidadepresiónhidráulica.Sielmotorestáen
funcionamientoyseenciendeesteindicador,compruebe
elniveldeaceitehidráulicoyveriquesielsistema
hidráulicopresentaalgunafuga.
Indicadores
LasubicacionesdeestaslucessemuestranenlaFigura8.
•Indicadordeprecalentamientodeadmisióndel
motor—Esteindicadorseenciendecuandogiralallave
decontactoalaposicióndearranqueyelairedeadmisión
estádemasiadofríoparaponerenmarchaelmotor.
Cuandoelairedeadmisiónsecalientalosucientepara
queelmotorsepongaenmarcha,elindicadorseapagay
yasepuedearrancarelmotor.
•Indicadordeaplicacióndelfrenodeestacionamiento
—Esteindicadorseenciendecuandogiralallavea
posicióndearranqueyaplicaelfrenodeestacionamiento.
•Indicadordecontrolesenpuntomuerto—Este
indicadorseenciendecuandogiralallavedecontactoa
posicióndearranqueylossiguientescontrolesestánen
puntomuertooposicióndeparada:
–Pedaldelcontroldetracción
–Palancadetraccióndecarga
–Palancadecontroldelaccesorio
Medidores
LasubicacionesdeestosmedidoressemuestranenlaFigura
9.
Figura9
Medidoresdelcuadrodeinstrumentos
1.Medidordetemperatura
delrefrigerantedelmotor
2.Voltímetro5.Medidordelnivelde
3.Tacómetrodelmotor6.Medidordetemperatura
4.Contadordehorasdel
motor
combustible
delaceitehidráulico
•Medidordetemperaturadelrefrigerantedelmotor
—Estemedidorindicalatemperaturadelrefrigerante
enelsistemaderefrigeracióndelmotor.Losrangos
detemperaturasylassituacionesqueindicansonlos
siguientes:
Nota:Silaagujadeestemedidorindicaquela
temperaturadelrefrigeranteesde116°C(241°F)
osuperior,pareelmotorydejequeseenfríe.A
continuación,compruebelossiguienteselementos:nivel
derefrigerante,radiador(porsielinteriorestuviera
sucio),termostato,ylasituaciónytensióndelacorrea
detransmisión.
–82°C(179°F)oinferior:temperaturabaja
–82a115°C(180a240°F):temperaturade
funcionamientonormal
–116°C(241°F)osuperior:temperaturaalta
•Voltímetro—Estemedidorindicalacargadelabatería
odelabateríayelalternador.Losrangosdecargadel
voltímetroindicanlassiguientessituacionesdelsistema
eléctrico:
–11,4voltiosomenos:cargabajaparalabatería
–11,5a12,5voltios:carganormalparalabatería
–13,8a14,4voltios:carganormalparalabateríayel
alternador(conelvehículoenmarcha)
–14,5voltiosomás:cargaaltaparalabateríayel
alternador(conelvehículoenmarcha)
Nota:Debepararelmotorantesdecomprobarel
sistemadecarga.
•Tacómetrodelmotor—Estemedidorindicala
velocidaddelmotorenrevolucionesporminuto(rpm).
19

Cadacifradelmedidorrepresenta1000rpmycada
espacioequivalea200rpm.
•Contadordehorasdelmotor—Esteindicadorseñala
elnúmerototaldehorasdefuncionamientodelvehículo
redondeadasaladécimadehoramáscercana.Useel
contadordehorasparamedirlashorasdefuncionamiento
entrelosintervalosdeserviciodelvehículo.
•Medidordelniveldecombustible—Estemedidor
indicaelvolumendecombustiblequehayeneldepósito.
•Temperaturadelaceitehidráulico—Estemedidor
indicalatemperaturadelaceitehidráulicodelsistema.
Interruptordelfrenodeestacionamiento
Interruptordelfrenodeestacionamiento—Subael
interruptorparaaplicarelfrenodeestacionamiento(Figura
10);bajeelinterruptorparasoltarelpedaldelfrenode
estacionamiento.
Figura10
1.Interruptordelfrenodeestacionamiento
Figura11
1.Interruptordeencendido
•Paradadelmotor—Girelallaveaestaposiciónpara
pararelmotor,interrumpirelsuministrodeenergíaal
sistemaeléctricoyquitarlallave.
•Funcionamientodelmotor—Girelallaveaesta
posiciónparasuministrarenergíaelsistemaeléctrico.La
llaveregresaaestaposicióndespuésdesoltarladesdela
posicióndeArranque.
•Arranquedelmotor—Girelallaveaestaposiciónpara
arrancarelmotor.
Pomodelacelerador
Utiliceelpomodelacelerador(Figura12)paracambiarla
velocidaddelmotordelsiguientemodo:
Nota:Elfrenodeestacionamientoseactivaautomáticamente
cuandosedetieneelmotor.
Interruptordeencendido
Lallavedecontacto(Figura11)tieneestas3posiciones:
Figura12
1.Botóndelacelerador3.Bloqueodelacelerador
2.Pomodelacelerador4.Tomaeléctrica
•Presioneelbotónsituadoenelcentrodelpomo
mientrastiradelpomohaciaarribaparaaumentarla
velocidaddelmotor.
•Presioneelbotónsituadoenelcentrodelpomo
mientrastiradelpomohaciaabajoparadisminuirla
velocidaddelmotor.
20

•Gireelpomoenelsentidocontrarioaldelasagujas
delrelojparaincrementarligeramentelavelocidad
delmotor.
•Gireelpomoenelsentidodelasagujasdelrelojpara
disminuirligeramentelavelocidaddelmotor.
Bloqueodelacelerador
Utiliceelbloqueodelacelerador(Figura12)delsiguiente
modoparamantenerelaceleradorenposiciónmientrasestá
utilizandolamáquina:
•Gireelbloqueodelaceleradorenelsentidodelasagujas
delrelojparabloquearelaceleradorenposición.
•Gireelbloqueoenelsentidocontrarioaldelasagujasdel
relojparasoltarelacelerador.
•Aprieteelbloqueoparaimpedirquelahumedadpenetre
enelcableyqueelcablesecongelecuandohacefrío.
Tomaeléctricade12voltios
Utilicelatomaeléctricade12voltios(Figura12)para
alimentarequipoelectrónicopersonal,porejemplo,un
teléfonomóvil,unaradiooundispositivoGPS.
Controlesdetracción
Importante:Elpedaldecontroldetracción,lapalanca
detraccióndecargaylapalancadecontroldelaccesorio
debenestarenpuntomuertoantesdepoderarrancar
elmotor.
Importante:Debeestarsentadoenelasientodel
operadorparamoverloscontrolesdetraccióndesde
puntomuertoydesplazarlamáquina;enotrocaso,el
motorsedetendráen1segundo.
Nota:Laactivacióndelpedaldecontroldetracciónanulael
funcionamientodelapalancadetraccióndecarga.
Pedaldelcontroldetracción
Elpedaldecontroldetracción(Figura13)controlala
direccióndedesplazamientoylavelocidaddelvehículo.
Figura13
1.Pedaldetalón(atrás)2.Pedalprincipal(adelante)
Paracontrolarladireccióndedesplazamientoylavelocidad
delvehículo,lleveacabolassiguientesacciones:
•Piseelpedaldededohaciaadelanteparadesplazar
elvehículohaciaadelante.
•Piseelpedaldetalónhaciaabajoparadesplazarel
vehículohaciaatrás.
•Sidesealavelocidadmáxima,piseafondoelpedal.
•Parareducirlavelocidadoparaparartotalmenteel
vehículo,muevaelpedalhaciapuntomuerto.
Palancadetraccióndecarga
Nota:Elpuntomuertoparalapalancadetraccióndecarga
estáretenido.Debesacarlapalancadelaretenciónpara
moverlaadelanteoatrás.
Lapalancadetraccióndecarga(Figura14)tienetres
posiciones:haciaadelante,puntomuertoyhaciaatrás.
21

Figura14
•Tiredelinterruptorhaciaatrás(acercándoloausted)para
elmodotrabajo.
•Empujeelinterruptorhaciadelante(alejándolodeusted)
paraelmodotransporte.
Interruptorderangosdetransmisión
Elinterruptorderangosdetransmisión(Figura14)se
utilizaparacontrolarelrangodereduccióndelcambiodela
transmisiónytiene2posiciones(altoybajo).
Importante:Nocambieentrelosrangosdela
transmisióncuandoelvehículoestéenmarcha.
Nota:Elinterruptorderangosdetransmisiónseutiliza
juntoconelinterruptordemododeaccionamiento.
Parautilizarelinterruptorderangosdetransmisión,llevea
cabolassiguientesacciones:
•Empujeelinterruptorhacialaderecha(haciausted)para
elrangobajo.
•Empujeelinterruptorhacialaizquierda(lejosdeusted)
paraelrangoalto.
1.Manillar5.Palancadetracciónde
2.Interruptordemodo
deaccionamiento
(transporte)
3.Interruptordemodode
accionamiento(trabajo)
4.Palancadetracciónde
carga(adelante)
carga(puntomuerto)
6.Palancadetracciónde
carga(atrás)
7.Interruptorderangosde
transmisión
Utilicelapalancadetraccióndecargacomoseindicaa
continuación:
•Paradesplazarelvehículohaciadelante,presionela
palancahaciadelante(alejándoladeusted).
•Paradesplazarelvehículohaciaatrás,presionelapalanca
haciaatrás(acercándolaausted).
Nota:Cuantomáspresioneotiredelapalanca,más
rápidamentesedesplazarálamáquina.
Nota:Lapalancasebloquearácuandolasuelte.
Interruptordemododeaccionamiento
Elinterruptordemododeaccionamiento(Figura14)controla
lapresiónhidráulicaalmotordetracciónytiene2posiciones:
elmododetransporteyelmododetrabajo.
Paneldecontroldelaccesorio
Elpaneldecontroldelaccesorioestásituadoenellado
derechodelasientodeloperador(Figura15).
Importante:Nocambiedeunmododeaccionamiento
aotromientraselvehículoestéenmarcha.
Nota:Elinterruptordemododefuncionamientoseutiliza
juntoconelinterruptorderangosdetransmisión.
Parautilizarelinterruptordemododeaccionamiento,llevea
cabolassiguientesacciones:
22

Palancadecontroldelaccesorio
Nota:Utilicelapalancadecontroldelaccesorio(Figura15)
paralazanjadora.
Utilicelapalancadecontroldelamanerasiguiente:
•Empujeestapalancahacialaderecha(alejándoladeusted)
parabajarelaccesorio.
•Empujelapalancahacialaizquierda(acercándolaausted)
parasubirelaccesorio.
Nota:Cuandosueltelapalanca,elvehículomantendrála
posicióndelaccesorio.
Palancadecontroldedirecciónderuedastraseras
Utilicelapalancadecontroldedirecciónderuedastraseras
(Figura15)paradirigirlasruedastraseras.
•Empujelapalancahacialaderecha(alejándoladeusted)
paragirarlaruedastraserasaladerecha.
•Empujelapalancahacialaizquierda(acercándolaausted)
paragirarlasruedastraserasalaizquierda.
Figura15
1.Joystickdepaladeempuje
2.Controldevelocidad
delaradoconcable/
direccióndelacadenade
lazanjadora
3.Controldeinclinaciónde
lapaladeempuje
Joystickdelapaladeempuje
4.Controldelaccesorio
5.Controldedirecciónde
ruedastraseras
Utiliceeljoystickdelapaladeempuje(Figura15)paraotar,
subir,bajareinclinarenángulolapaladeempuje.Utiliceel
joystickdelamanerasiguiente:
•Empujeeljoystickhaciadelanteparcialmenteparabajar
lapala.
•Empujeeljoystickhaciadelantehastaelfondoparahacer
otarlapala.
•Tiredelapalancahaciaatrásparaelevarlapala.
•Empujeeljoystickhacialaderecha(alejándolodeusted)
parabalancearlapalaaladerecha.
•Empujeeljoystickhacialaizquierda(acercándoloausted)
parabalancearlapalaalaizquierda.
Palancadeinclinacióndelapaladeempuje
Nota:Puedegirarlasruedasdelanterasutilizando
únicamenteelvolante.
Palancadecontroldelaccesoriotrasero
Lapalancadecontroldelaccesoriotraseroestásituadaenel
ladoderechodelasientodeloperador,talcomosemuestraen
laFigura16.
Figura16
1.Velocidadrápidadela
cadenahaciadelante
2.Velocidadlentadela
cadenahaciadelante
3.Puntomuerto
4.Velocidadlentadela
cadenahaciaatráso
vibraciónlentadelarado
5.Velocidadrápidadela
cadenahaciadelanteo
vibraciónrápidadelarado
Utilicelapalancadeinclinacióndelapaladeempuje(Figura
15)parainclinarlapala.Utilicelapalancadelamanera
siguiente:
•Empujeestapalancahacialaderecha(alejándoladeusted)
parainclinarlapalahaciaabajoaladerecha.
•Empujeestapalancahacialaizquierda(acercándolaa
usted)parainclinarlapalahaciaabajoalaizquierda.
•Funcionamientodelaradodecable(opcional)—
muevalapalancadecontrolparacontrolarelaradode
cabledelamanerasiguiente:
–Muevalapalancadecontrolhaciaatrásparaactivar
lavibracióndelapala;desplacelapalancadecontrol
hastalaposiciónmáximaatrásparaincrementarla
vibración.
23

–Muevalapalancadecontrolmásalládelaposiciónde
puntomuertoparareducirypararlavibración.
•Funcionamientodelazanjadora—muevalapalanca
decontrolparacontrolarlazanjadoradelamanera
siguiente:
Asientodeloperadorycinturónde
seguridad
Sistemadebloqueodelasiento
–Muevalapalancadecontrolhaciadelanteparaactivar
lacadenadeexcavaciónendirecciónadelante.
–Muevalapalancadecontrolhastalaposiciónmáxima
adelanteparaincrementarlavelocidaddelacadena.
–Muevalapalancadecontrolhastalaposiciónde
puntomuertoparapararlacadena.
–Muevalapalancadecontrolhaciaatrásparainvertir
ladireccióndelacadenadeexcavación.
Nota:Debeestarsentadoenelasientodeloperador
paramoverlapalancadecontroldelaccesoriodesde
puntomuertoymoverelvehículo;enotrocaso,el
motorsedetendráen1segundo.
Indicadordeposiciónderuedas
traseras
Esteindicador(Figura17)muestralaposicióndelasruedas
traserascuandoseleccionaelcontroldeposicióndelasruedas
traseras.
ADVERTENCIA
Elsistemadebloqueodelasientoprotegeal
operadordeposibleslesiones.
Nodeshabiliteelsistemadebloqueodelasiento.
Elsistemadebloqueodelasientorequierequeeloperador
estésentadoenelasientodeloperadormientrasutilizaesta
máquina.
Nota:Elindicadordepuntomuertoseenciendecuando
giralallavedecontactoalaposicióndearranqueytantolas
palancasdecontroldelaccesoriocomoelcontroldetracción
decargaestánenpuntomuerto.
Nota:Sieloperadordejadeestarsentadomientrasla
palancadetraccióndecarganoestáenpuntomuerto,el
motorsedetieneen1segundo.Nodejeobjetospesadosen
elasientonimanipuleelsistemadebloqueodelasiento.
Controldelasientoadelanteyatrás
Paramoverelasientodeloperador(Figura18)adelanteo
atrás,tiredelabarradecontrolalaizquierdaparaajustarel
asientoadelanteoatrás.
Figura17
1.Guía
2.Indicadordeposiciónde
ruedastraseras
1.Barradecontrol2.Palancadelasiento
Controldegirodelasiento
Paragirarelasiento,tiredelapalancadelasientohaciaarriba
ygireelasientoalaposicióndeseada.
24
Figura18