Toro 23512 Operator's Manual [es]

FormNo.3441-731RevA
Sembradoradecéspedde51cm
Nºdemodelo23512—Nºdeserie400000000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3441-731*
Introducción
Estamáquinasiembra,escaricayrastrillaen profundidadpararevitalizarelcéspedexistentey esparcirlasemilla.Estádiseñadaparaserusada encéspedespequeñosymedianosenncas residencialesycomerciales.Elusodeesteproducto paraotrospropósitosquelosprevistospodríaser peligrosoparaustedyparaotraspersonas.
g252246
Figura1
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedesel responsabledeoperarelproductodeformacorrecta ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarinformaciónsobre productosyaccesorios,paralocalizarundistribuidor opararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala ubicaciónenelproductodelosnúmerosdemodeloy deserie.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQR(ensucaso)delapegatina delnúmerodeserieovisitarwww.Toro.compara accederainformaciónsobrelagarantía,las piezas,yotrainformaciónsobreelproducto.
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
©2020—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Montaje.....................................................................9
1Cómodesplegarelmanillar..............................9
2Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor...............................................................9
Elproducto..............................................................10
Controles.........................................................10
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Especicaciones..............................................12
Torsióndeapriete.............................................12
Aperos/accesorios............................................12
Antesdelfuncionamiento....................................13
Seguridadantesdeluso...................................13
Cómoañadircombustible.................................14
Comprobacióndelaceitedelmotor...................14
Ajustedelaprofundidaddelascuchillas...........14
Ajustedelapalancaderegulacióndela
siembra.........................................................14
Usodelatapadelassemillas...........................15
Duranteelfuncionamiento...................................15
Seguridadduranteeluso..................................15
Seguridadenlaspendientes............................16
Arranquedelamáquina....................................16
Apagadodelamáquina....................................16
Usodelatransmisiónautopropulsada..............17
Usodelabarradecontroldelas
cuchillas........................................................17
Usodelamáquina............................................18
Consejosdeuso...............................................18
Despuésdelfuncionamiento...............................19
Seguridaddespuésdeluso..............................19
Cómotransportarlamáquina...........................19
Cómodesengranarlatransmisión
hidrostática...................................................19
Mantenimiento........................................................20
Seguridadenelmantenimiento........................20
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................20
Procedimientospreviosalmantenimiento...........21
Desconexióndelcabledelabujía.....................21
Lubricación..........................................................21
Lubricacióndeloscojinetesdelejedelas
cuchillas........................................................21
Mantenimientodelmotor.....................................22
Seguridaddelmotor.........................................22
Mantenimientodellimpiadordeaire..................22
Mantenimientodelaceitedemotor...................23
Mantenimientodelabujía.................................24
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................25
Drenajedeldepósitodecombustible................25
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................25
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................25
Ajustedelatransmisiónautopropulsada...........26
Cambiodeluidodelatransmisión
hidráulica......................................................26
Mantenimientodelascorreas..............................27
Retiradadelprotectordelacorrea....................27
Instalacióndelprotectordelacorrea.................27
Comprobacióndelacondicióndelas
correas..........................................................27
Ajustedelatensióndelacorreadela
transmisiónautopropulsada..........................27
Mantenimientodelascuchillas.............................28
Comprobaciónysustitucióndelas
cuchillas........................................................28
Mantenimientodelatrampilladelas
semillas.........................................................30
Comprobacióndelatrampilladelas
semillas.........................................................30
Ajustedelcierredelatrampilladelas
semillas.........................................................30
Limpieza..............................................................31
Cómolavarlamáquina.....................................31
Limpiezadelazonadelmotor...........................31
Limpiezadelosbajosdelamáquina.................31
Limpiezadelazonadedebajodelacubierta
delacorrea..................................................31
Limpiezadelatrampilladelassemillas.............32
Almacenamiento.....................................................32
Seguridadduranteelalmacenamiento.............32
Almacenamientodelamáquina........................32
Despuésdelalmacenamiento..........................33
Solucióndeproblemas...........................................34
3
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo estipuladoenlanormaENISO5395.
Seguridadengeneral
Esteproductoescapazdecausarlesionesenmanos ypiesydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar lesionespersonalesgraves.
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Nopongalasmanosolospiescercadelos
componentesmóvilesdelamáquina.
Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandotodoslosprotectoresy dispositivosdeseguridad.
Mantengaalejadosalosniñosyaotraspersonas
delazonadetrabajo.Nuncapermitaquela máquinaseautilizadaporniños.
Parelamáquinayapagueelmotorantesde
realizartareasdemantenimientoorepostaje,y antesdeeliminarobstruccionesenlamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealerta deseguridad(Figura2),quesignica:Cuidado, AdvertenciaoPeligro–instrucciónrelativaala seguridadpersonal.Elincumplimientodeestas instruccionespuededarlugaralesionespersonales olamuerte.
4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
93-7321
1.Peligrodecorte/desmembramientodemanosypies, cuchillasrotativas–noseacerquealaspiezasen movimiento.
decal93-7321
decal116-8536
116-8536
1.Cuchillas–presionesobrelapalancayaprietelabarrade controldelascuchillascontraelmanillarparaengranar lascuchillas.
decal115-9625
115-9625
1.Frenodeestacionamiento –quitado
2.Frenodeestacionamiento –puesto
decal116-8535
1.Peligrodeenredamiento,correa—noseacerquealas piezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslos protectoresydefensas.
117-4979
decal117-4979
116-8535
1.Dosisdesiembrabaja2.Dosisdesiembraalta
5
decal126-2446
126-2446
1.Posicióndelapalanca dedesvíoparaoperarla máquina
2.Posicióndelapalancade desvíoparaempujarla máquina
121-6203
3.LeaelManualdel
126-0296
1.Cuchillaelevada;“T”= Posicióndetransporte
3.“H”=profundidadmáxima delacuchilla;cuchilla bajada
2.“A”a“H”=ajustesde
decal121-6203
profundidad,demenora mayor
operador
decal126-0296
1.LeaelManualdel operadorantesde realizarcualquiertareade mantenimiento.
2.Compruebelapresión delosneumáticoscada 50horas.
3.Engrasecada25horas.
4.Compruebelatensiónde lacorreadetransmisión cada25horas;consulteel Manualdeloperadorpara obtenermásinformación.
5.Manualdeloperador
6
decal116-8537
116-8537
decal116-8648
116-8648
1.Paraarrancarelmotor,leaelManualdeloperador–(1) Aparquelamáquinaenunasuperciehorizontal(2)Lleneel motordeaceite(3)Muevalasbarrasdecontrolalaposición depuntomuerto(4)Arranqueelmotor.
2.Transmisiónautopropulsada–muevalabarrade autopropulsiónhaciaadelanteparadesplazarlamáquina haciaadelante;tiredelabarradeautopropulsiónhaciaabajo paradesplazarlamáquinahaciaatrás.
3.Cuchillas–sueltelabarradecontroldelascuchillas(posición depuntomuerto)paradesengranarlascuchillas;sujete labarradecontroldelascuchillascontraelmanillarpara engranarlascuchillas.
4.Tolvaparasemillasabierta;tolvaparasemillascerrada.
7
121–2011
decal121-2011
1.Advertencia–leaelManual deloperador.
2.Advertencia–nohaga funcionarestamáquina sinoharecibidouna formaciónadecuada.
3.Peligrodeobjetosarrojados –recojacualquierresiduo antesdeempezara trabajar.
4.Advertencia—mantenga lasmanosalejadasde laspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodos losprotectoresydefensas.
5.Peligrodeobjetosarrojados –mantengaalejadasa otraspersonas.
6.Advertencia–pareelmotor antesdedejardesatendida lamáquina.
7.Advertencia–pareelmotor yretireelcabledelabujía antesderealizarcualquier tareademantenimientoen lamáquina.
8
Montaje
2
1
Cómodesplegarelmanillar
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Eleveelmanillaralaposicióndeuso(Figura3).
Comprobacióndelnivelde aceitedelmotor
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
ConsulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página23).
Figura3
2.Deslicelosanillosdebloqueoovaladossituados encadaladodelmanillarsuperiorsobreel manillarinferior(Figura3)paraunirambas seccionesdelmanillar.
g029059
9
Elproducto
g252291
Figura5
Figura4
1.Palancadecontroldela
siembra
2.Barradeautopropulsión7.Palancaderegulaciónde
3.Manillar8.Palancadecontrolde
4.Barradecontroldelas
cuchillas
5.Tapóndeldepósitode
combustible
6.Tolvaparasemillasytapa
lasiembra
profundidad
9.Manetadelarranquede retroceso
g252290
1.Manetadelarranquede retroceso
2.Válvuladecierrede combustible
3.Palancadelestárter8.Tapóndevaciadode
4.Limpiadordeaire9.Interruptorde
5.Tapóndeldepósitode combustible
6.Palancadelacelerador
7.Varilla
aceite
encendido/apagado
Controles
Palancadelestárter
Antesdearrancarunmotorfrío,muevalapalanca delestárter(Figura5)alaizquierda.Cuandoel motorarranque,reguleelestárterparaqueelmotor sigafuncionandosuavemente.Tanprontocomo seaposible,muevalapalancadelestárterhaciala derechadeltodo.
Nota:Sielmotorestácaliente,noseránecesario
usarelestárter,osólomuypoco.
Palancadelacelerador
Lapalancadelacelerador(Figura5)estásituadaen elmotorycontrolalavelocidaddelmotor.Muevala palancadelaceleradorhaciaatrásparaaumentar lavelocidaddelmotor,ymuevalapalancadel aceleradorhaciaadelanteparareducirlavelocidad delmotor.
10
Interruptordeencendido/apagado
Barradecontroldelascuchillas
delmotor
Elinterruptordeencendido/apagadodelmotor (Figura5)estásituadoenelladoderechodelantero delmotor.Gireelinterruptorensentidohorarioala posicióndeENCENDIDOantesdearrancarelmotor. Gireelinterruptorensentidoantihorarioalaposición deDESCONECTADOparaapagarelmotor.
Válvuladecierredecombustible
Laválvuladecierredelcombustible(Figura5)está situadaenelmotoryseutilizaparacerrarelpasodel combustiblecuandonosevaautilizarlamáquina duranteunosdías,duranteeltransporteaydesde laobraycuandolamáquinaestáaparcadadentro deunedicio.
Gírelahaciaabajoparaabrirlaohaciaarribapara cerrarla.
Barradeautopropulsión
Labarradeautopropulsión(Figura6),situada debajodelmanillar,controlaeldesplazamientohacia adelanteyhaciaatrásdelamáquina.
Cuandoseaprietalabarradeautopropulsióncontra elmanillar,lavelocidaddeavancedelamáquina cambiadependiendodeladistanciaentrelabarray elmanillar.Cuandosesueltalabarra,lamáquina separa.
Labarradecontroldelascuchillas(Figura6),situada delantedelmanillar,engranaydesengranalacuchilla.
Sielmotorestáenmarcha,lascuchillasseengranan cuandoseaprietalabarradecontroldelascuchillas contraelmanillar.
Cuandosesueltalabarradecontroldelascuchillas, lascuchillassedetienen.
Palancadebloqueodelabarrade controldelascuchillas
Lapalancadebloqueodelabarradecontroldelas cuchillas(Figura6)estásituadaenelladoizquierdo delmanillar,juntoalabarradecontroldelascuchillas.
Esnecesariomoverlapalancadebloqueohacia adelantedeltodoparapoderapretarlabarrade controldelascuchillascontraelmanillar.
Alapretarselabarradecontroldelascuchillascontra elmanillar,seengrananlascuchillas.Alliberarse labarradecontroldelascuchillas,sedesengranan automáticamentelascuchillas.Lapalancade bloqueodelascuchillasvuelveasusitiooriginalpara bloquearlabarradecontroldelascuchillas.
Palancadecontroldelasiembra
Lapalancadecontroldelasiembra(Figura6)está situadaenelmanillarderecho.
Figura6
1.Palancadecontroldela siembra
2.Manillar5.Palancadebloqueode
3.Barradecontroldelas cuchillas
4.Barradeautopropulsión
labarradecontroldelas cuchillas
Muevalapalancahaciadelanteparaempezarla siembra,ytiredeellahaciaatrásparapararla siembra.
Frenodeestacionamiento
Pongaelfrenodeestacionamientoantesde dejarlamáquinasinsupervisiónyantesde realizarelmantenimiento.Paraponerelfrenode estacionamiento,tiredelavarilladefrenohaciafuera yhaciaabajo,bloqueándolaenesaposición.Para quitarelfreno,tiredelfrenohaciaarribahastaque seretraigaenlamáquina.
g020976
11
Figura7
(partetraseradelamáquinailustrada)
1.Frenodeestacionamiento
Palancadedesvíodela transmisiónhidrostática
Anchura76cm
Longitud(trabajo)
Longitud(conelmanillar plegado)
Altura(trabajo)
Altura(conelmanillar plegado)
Peso120,2kg
g017939
137cm
95,25cm
113cm
73,5cm
Torsióndeapriete
Ubicacióndelperno
Pernosdemontajedelmotor37–45N·m
Pernosdemontajedel embrague
Tuercadelejedelascuchillas88–115N·m
Pardeapriete
66–83N·m
Lapalancadedesvíodelatransmisiónhidrostática (Figura8)liberaelsistemadetransmisiónhidrostática parapoderdesplazarlamáquinaamanoconelmotor parado.
Paralaoperaciónnormal,tirehaciaarribadela palancayempújelahaciadentrohastaquelas3 muescasesténdentrodelbastidor.
Nota:Laúltimamuescadelapalancanose
enganchaenlaranura. Paraliberarlasruedasmotrices,tiredelapalanca
haciaarribayhaciafuerahastaquelaúltimamuesca seengancheenlaranura.Luego,presionelapalanca haciaabajo.
Aperos/accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios homologadosporToroquesepuedenutilizarcon lamáquinaandepotenciaryaumentarsus prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizadooconsudistribuidorautorizado Toro,ovisitewww.T oro.comparaobtenerunalistade todoslosaperosyaccesorioshomologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.Las piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla garantíadelproducto.
Figura8
1.Palancadentro–posicióndeoperaciónnormal
2.Todaslasmuescasestándentrodelbastidor
3.Palancafuera–liberacióndelatransmisiónhidrostática
4.Laúltimamuescaestáenganchadaenlaranura
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
g021333
12
Operación
Antesdel funcionamiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Seguridadantesdeluso
Seguridadengeneral
Nodejenuncaquelamáquinalautiliceno
mantenganniñosopersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónatodoslosoperarios ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Sepacómopararlamáquinayapagarelmotor
rápidamente.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresestáninstaladosyquefuncionan correctamente.Noutilicelamáquinasino funcionancorrectamente.
Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjetoquepudiera entrarencontactoconlamáquina.
Evalúeelterrenoparadeterminarelequipoylos
aperosoaccesoriosnecesariosparautilizarla máquinadebidamenteyconseguridad.
Seguridad–Combustible
Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.
Esinamableysusvaporessonexplosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Noretireeltapóndecombustiblenirellenede
combustibleeldepósitomientraselmotorestáen marchaoestácaliente.
Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie lagasolinaderramada.
Nollenenuncaeldepósitodecombustibledentro
deunremolquecerrado.
Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinanormalsinplomoal depósitodecombustiblehastaqueelnivelesté entre6y13mmpordebajodelaparteinferior delcuellodellenado.Esteespaciovacíoenel depósitopermitiráladilatacióndelagasolina.
Almacenelagasolinaenunrecipientehomologado
ymanténgalafueradelalcancedelosniños.No comprenuncagasolinaparamásde30díasde consumonormal.
Noutilicelamáquinaamenosqueestéinstalado
unsistemacompletodeescapeenbuenas condicionesdefuncionamiento.
Enciertascondicioneslagasolinaesextremadamente inamableyaltamenteexplosiva.Unincendioouna explosiónprovocadosporlagasolinapuedecausarle quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo dañosmateriales.
Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaenel
suelo,lejosdelvehículoqueestárepostando.
Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículoosobrelaplataformadeun camiónoremolque,yaquelasalfombrillaso losrevestimientosdeplásticodelinteriordela plataformapodríanaislarelrecipienteyretrasarla pérdidadecualquiercargadeelectricidadestática.
Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar
delcamiónoremolque,yreposteelequipocon lasruedassobreelsuelo.Siestonoesposible, reposteelequiposobreelcamiónoremolque desdeunrecipienteportátil,envezdeusarun surtidordegasolina.
Siesimprescindibleusarlaboquilladeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconelborde deldepósitodecombustibleolaaberturadel recipienteentodomomentohastaqueterminede repostar.
Elcombustibleesdañinoomortalsiesingerido.La exposiciónalargoplazoalosvaporespuedecausar lesionesyenfermedadesgraves.
Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodecombustibleode acondicionador.
Mantengaalejadoelcombustibledelosojosyla
piel.
13
Cómoañadircombustible
Comprobacióndelaceite
Capacidad:5,6litros
Combustiblerecomendado
Tipo
Octanajemínimo87(US)o91(RON;fuerade
Etanol
MetanolNinguno
MTBE(étermetiltert-butílico)Menosdel15%porvolumen
AceiteNoañadiralcombustible
Utilicesolamentecombustiblelimpioyfresco(nomás de30díasdeantigüedad)deorigenacreditado.
Gasolinasinplomo
losEstadosUnidos)
Nomásdel10%porvolumen
Importante:Parareducirlosproblemasde
arranque,añadaestabilizadordecombustible alcombustibledurantetodalatemporada, mezclándolocongasolinacompradohacemenos de30días;dejelamáquinaenmarchahasta quesequedesingasolinaantesdealmacenarla durantemásde30días.
Noutiliceaditivosdecombustiblesalvoun estabilizador/acondicionadordecombustible.No useestabilizadoresabasedealcohol,talescomo etanol,metanoloisopropanol.
delmotor
Compruebeelaceitedelmotorantesdearrancarel motor;consulteComprobacióndelniveldeaceitedel
motor(página23).
Ajustedelaprofundidadde lascuchillas
1.Detengalamáquinaporcompleto.
2.Desengranelascuchillas.
3.Apagueelmotoryespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.Desconecte elcabledelabujía.
4.Desbloqueelapalancadeprofundidaddelas cuchillastirandohaciaarriba.
Enciertascondicioneslagasolinaesextremadamente inamableyaltamenteexplosiva.Unincendioouna explosiónprovocadosporlagasolinapuedecausarle quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo dañosmateriales.
Llenadodeldepósitode combustible
1.Desengranelascuchillas,apagueelmotor, espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimiento,ygireelinterruptordelmotorala posicióndeAPAGADO.
2.Dejequeelmotorseenfríe.
3.Limpiealrededordeltapóndecombustibley retírelo.
Nota:Eltapónestásujetoaldepósitode
combustible.
4.Añadagasolinasinplomoaldepósitode combustiblehastaqueelnivelestéjustodentro delltrodemalla.
Importante:Esteespaciovacíopermitirá
ladilatacióndelagasolina.Nollene completamenteeldepósitodecombustible.
5.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible conrmeza.
6.Limpiecualquiercombustiblederramado.
g020903
Figura9
1.Desbloquear3.Bloquear
2.Palancadeprofundidad delascuchillas
5.Muevalapalancaalaranuraquecorresponde
alaprofundidaddetrabajodeseada.Girela palancadebloqueoyempújelahaciaabajopara bloquearlapalancadeprofundidad.
6.Reduzcaelajusteamedidaquesedesgasten
lascuchillas.
Ajustedelapalancade regulacióndelasiembra
1.Detengalamáquinaporcompleto.
2.Desengranelascuchillas.
3.Apagueelmotoryespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
4.Paracambiarladosicacióndesemillas,aoje
elpomodeajustedelapalancaderegulación delasiembrasituadaenlapartedelanterade latolva.Muevalapalancaderegulaciónala posicióndeseadayaprieteelpomo.
14
Figura10
1.Palancaderegulación
Nota:Consulteelgrácodedosicación,situadoen
lamáquina,paradeterminarelajustecorrectosegún eltipodecéspedyladensidaddelasiembra.
Usodelatapadelas semillas
Parainstalarlatapadelassemillas(Figura11),
colóquelasobrelatolvaparasemillasysujétela alosespárragoencadaladoconloscierresde goma.
Pararetirarlatapadelassemillas,tiredecada
cierredegomahaciaabajoparasepararlodel espárrago,yretirelatapa.
Figura11
1.Tapadelassemillas
2.Tolvaparasemillas4.Espárragodelcierre
3.Cierredegoma
Duranteel funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
Elpropietario/usuariopuedepreveniryes
g013146
g024773
responsabledecualquieraccidente,lesión personalodañomaterialqueseproduzca.
Lleveropaadecuada,incluyendoprotección
ocular,pantalónlargo,calzadoresistentey antideslizante,yprotecciónauricular.Sitieneel pelolargo,recójaselo,ynollevejoyasobisutería colgantes.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquecausedistracciones; delocontrario,podríanproducirselesioneso dañosmateriales.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansado,o
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Nollevenuncapasajerosenlamáquina,y
mantengaaotraspersonasyanimalesalejados delamáquinaduranteeluso.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadparaevitaragujerosypeligrosocultos.
Eviteutilizarlamáquinasobrehierbamojada.
Lareduccióndelatracciónpodríahacerquela máquinasedeslice.
Asegúresedequetodaslastransmisionesestán
enpuntomuerto,dequeelfrenodemanoestá puestoydequeustedseencuentraenlaposición deloperadorantesdearrancarelmotor.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdela
zonadelascuchillas.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Parelascuchillassinoestáutilizandolamáquina.
Parelamáquina,apagueelmotor,pongaelfreno
deestacionamientoeinspeccionelascuchillas despuésdegolpearunobjetoosiseproduceuna vibraciónanormalenlamáquina.Hagatodaslas reparacionesnecesariasantesdevolverautilizar lamáquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael pasosiempre.
Apagueelmotorydesengranelascuchillasantes
deajustarlaprofundidaddelascuchillas.
15
Nohagafuncionarnuncaunmotorenunlugar
cerradodondenopuedanliberarselosgasesde escape.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestáen
marcha.
Antesdeabandonarlaposicióndeloperadorpor
cualquiermotivo,hagalosiguiente:
Detengalamáquinaenunterrenollano. –Apagueelmotor. –Pongaelfrenodeestacionamiento. –Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
Elevelascuchillas.
Nouselamáquinasihayriesgoderayos.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Utilicesolamenteaperosyaccesorios
homologadosporToro.
obstrucciones.Unterrenoirregularpodríahacer volcarlamáquina.
Tengaencuentaqueelusodelamáquinaen
hierbahúmeda,atravésdependientesoen pendientesdescendentespuedehacerquela máquinapierdatracción.Latransferenciadepeso alasruedasdelanteraspuedehacerquepatinen lasruedas,conpérdidadefrenadoydecontrol dedirección.
Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadeterraplenes,fosas,taludes, obstáculosdeaguauotrosobstáculos.La máquinapodríavolcarrepentinamentesiuna ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o sisesocavauntalud.Establezcaunazonade seguridadentrelamáquinaycualquierobstáculo.
Identiquelospeligrossituadosenlabasedela
pendiente.
Arranquedelamáquina
Seguridadenlas pendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos ypuedenprovocarlesionesgravesolamuerte. Ustedesresponsabledelaseguridadcuando trabajaenpendientes.Laconduccióndela máquinaenpendientesrequiereextremarla precaución.
Evalúelascondicionesdellugardetrabajopara
determinarsiessegurotrabajarenlapendiente conlamáquina;puedesernecesariorealizarun estudiodetalladodelazona.Apliquesiempre elsentidocomúnyunbuencriterioalahorade realizarestavaloración.
Reviselasinstruccionesqueaparecena
continuaciónsobrelaoperacióndelamáquina enpendientesysobrelamaneradedeterminar silamáquinapuedeutilizarseenlascondiciones reinantesenesedíaylugardetrabajoen concreto.Loscambiosenelterrenopueden produciruncambioenelfuncionamientodela máquinaenpendientes.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaen
pendientes.Eviterealizarcambiosbruscosde velocidadodedirección.Realicegirosdeforma lentaygradual.
Noutilicelamáquinaencondicionesenlasque
noestéaseguradalatracción,ladirecciónola estabilidad.
Retireoseñaleobstruccionescomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotros peligrosocultos.Lahierbaaltapuedeocultar
1.Asegúresedequelabarradecontroldelas
cuchillasestáenlaposicióndeDESENGRANADO.
2.Muevaelinterruptordelmotoralaposiciónde
ENCENDIDOyabralaválvuladecombustible.
3.Muevalapalancadelestárteralaizquierdasi
elmotorestafrío.
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
4.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto
intermedioentrelasposicionesdeLENTO (tortuga)yRÁPIDO(conejo).
5.Tirebruscamentedelacuerdadelarrancador
paraarrancarelmotor.
6.Cuandoelmotorhayaarrancado,muevala
palancadelestárterpocoapocohaciala derecha.
Nota:Sielmotorsecalaofuncionade
formairregular,muevaelestárterotravezala izquierdahastaqueelmotorsecaliente.
7.Muevaelcontroldelaceleradoralaposición
deseada.
Apagadodelamáquina
1.Detengalamáquinaporcompleto.
2.Sueltelabarradecontroldelascuchillas.Las
cuchillasseparanyelmotorsiguefuncionando.
3.Muevaelaceleradoraunpuntointermedioentre
lasposicionesdeLENTOyRÁPIDO.
4.Dejeelmotorenmarchaduranteunmínimo
de15segundos,luegogireelinterruptorde
16
encendido/apagadodelmotoralaposiciónde APAGADOparaapagarelmotor.
Importante:Enunasituación
deemergencia,apagueelmotor inmediatamente.
5.Cierrelaválvuladecierredelcombustible.
6.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimientoantesdeabandonarelpuestodel operador.
Usodelatransmisión autopropulsada
1.Arranqueelmotor.
2.Muevalabarradeautopropulsióndelaposición dePUNTOMUERTO.
Paradesplazarsehaciaadelante,aprietela
barradeautopropulsióncontraelmanillar (ver(Figura12).
autopropulsióncontraelmanillar,lamáquina sedesplazaalavelocidaddeavance máxima.Sueltelabarraparadetenerseo antesdeabandonarlamáquina.
Paragiraralaizquierdaoaladerecha,
reduzcalavelocidad,presionehaciaabajo sobreelmanillarygirelamáquinaenel sentidodeseado;luegoreanudelaoperación normal.
Paradesplazarsehaciaatrás,sueltelabarra
deautopropulsiónydejequevuelvaapunto muerto.Empujelabarradeautopropulsión haciaabajo,alejadadelmanillar.La velocidaddeavancevaríaamedidaquela distanciaaumentaodisminuyerespectoala posicióndepuntomuerto.
3.Paradesengranarlatransmisiónautopropulsada yponerlamáquinaenpuntomuerto,sueltela barradeautopropulsión.
Nota:Silamáquinasedesplazalentamente
haciaadelanteohaciaatráscuandolabarra deautopropulsiónestáenlaposiciónde puntomuerto,apagueelmotoryajusteel cabledeautopropulsión;consulteAjustedela
transmisiónautopropulsada(página26).
1.Barradeautopropulsión (puntomuerto)
2.Haciaatrás–empujar haciaabajo,alejadadel manillar
Nota:Puedevariarlavelocidaddeavance
aumentandooreduciendoladistanciaentre labarradeautopropulsiónyelmanillar.Baje labarradeautopropulsiónhacialaposición depuntomuertoparareducirlavelocidad deavancedurantelosgiros,osilamáquina avanzademasiadodeprisa.
Siustedsueltalabarra,vuelveapunto muertoylamáquinasedetiene.Acerquela barraalmanillarparaaumentarlavelocidad deavance.Cuandoseaprietalabarrade
Figura12
3.Haciaadelante–tirar
4.Manillar
Usodelabarradecontrol delascuchillas
1.Arranqueelmotor.
2.Empujelapalancadebloqueodelabarrade controldelascuchillashaciaadelantepara liberarlabarradecontroldelascuchillas(Figura
13).
g020893
haciaelmanillar
g021243
Figura13
1.Palancadebloqueode
labarradecontrolde lascuchillas(posiciónde bloqueado)
2.Empujar4.Apretarcontraelmanillar
3.Barradecontroldelas cuchillas
17
3.Aprietelabarradecontroldelascuchillascontra elmanillarysueltelapalancadebloqueodela barradecontroldelascuchillas;lascuchillas seengranan.
4.Sueltelabarradecontroldelascuchillas paradesengranarlascuchillas.Lapalanca debloqueodelascuchillasvuelveasusitio originalparabloquearlabarradecontroldelas cuchillas.
5.Empujeelmanillarhaciaabajoparalevantarlas ruedasdelanterasunpocodelsuelo.
6.Aprietelabarradecontroldelascuchillascontra elmanillarparaengranarlascuchillas.Bajelas ruedasdelanteraslentamentealsuelo,dejando quelascuchillaspenetrenpocoapocoenel céspedyelsuelo.
7.Parasembrar,empujelapalancadecontrol delasiembrahaciaadelanteparainiciarla siembra.
Usodelamáquina
PELIGRO
Lascuchillasrotativassituadasdebajodela máquinasonpeligrosas.Elcontactoconlas cuchillaspuedecausarlesionesgravesola muerte.
Nocoloquelasmanosolospiesdebajodela máquina.
PELIGRO
Cuandolamáquinaestáfuncionando, cualquiercontactodelasmanosolospies conlaspiezasrotativasomóvilescausará graveslesiones.
Antesdeajustar,limpiar,inspeccionar, localizaraveríasorepararlamáquina, apagueelmotoryespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimiento. Desconecteelcabledelabujíay manténgaloalejadodelabujíapara evitarquealguienarranqueelmotor accidentalmente.
Permanezcadetrásdelmanillaryalejado delmezcladordesemillasydelascuchillas mientrasutilicelamáquina.
Mantengalacara,lasmanos,lospiesy otraspartesdelcuerpoolaropa,alejados depiezasocultasoenmovimientoo rotación.
Nota:Noesnecesarioabrirycerrarlapalanca
decontroldelasiembraencadagiro.Elujo desemillasseralentizaosedetienecuandola máquinaseparaoralentizaparaefectuarun giro.Parareducirlapérdidadesemillas,eleve lasruedasdelanterasalgirarlamáquina.
Nota:Lamáquinasiembraalmismoritmo
haciaadelanteyhaciaatrás.
Nota:Sihayunexcesodeeltro,puedeser
necesarioretirarloantesdesembrar.
8.Engranelabarradeautopropulsiónparainiciar lamarcha.
Consejosdeuso
Sobresiembra
Ajustelapenetracióndelascuchillasenelsueloa
3–6mm.
Puestoqueelujodesemillasvaríamuchoentre
diferentestiposdesemilla,llenalatolvacon unacantidadmínimadesemillasysiembrauna pequeñaparceladeensayoparacomprobarlos resultados.
Paraunacoberturaóptima,reduzcaelujode
semillasalamitaddeladosisdeseadaysiembre todoeljardínenunsentido;luegohagauna segundacoberturaenperpendicularalaprimera.
Importante:Noapliquemássemillasquelas
recomendadasporelproveedordesemillas. Lasobresiembrapuededarlugarauncésped demasiadodenso,yportantosusceptiblealos hongos.
1.Parasembrar,llenelatolvaparasemillasy ajustelapalancaderegulacióndelasiembra; consulteAjustedelapalancaderegulaciónde
lasiembra(página14).
2.Ajustelaprofundidaddelascuchillasala posicióndeseada;consulteAjustedela
profundidaddelascuchillas(página14).
3.Arranqueelmotor.
4.Muevaelaceleradordelmotoralaposiciónde RÁPIDO.
Escaricado
Ajustelascuchillasparaquepenetrenenlatierra, másalládelcolchóndeeltro,entre3mmy6mm. Paselamáquinaporelcéspedconlapalancade controldelasiembraenlaposicióndecerrado.
Rastrillado/Renovación
Pararomperterrenonuevooprepararuncésped existenteparalasiembra,ajustelapenetraciónde
18
lascuchillasenelsueloa6mm–13mm.Conduzca haciaadelanteyhaciaatrássobrelasuperciea nivelar,ohagavariaspasadasdesdedirecciones diferentes.
Lamáquinafuncionamejorcuandoelsueloestáduro yseco,yrompeelsuelodeformamásagresivaen marchaatrás.Sielcéspedesblandoyelmotorpierde potencia,elevelascuchillasunpocoyhagaunas cuantaspasadasantesdebajarlasalaprofundidad original.
Asegúresedequelaválvuladecierredecombustible estácerrada.
Amarrelamáquinarmementealremolquecon correas,cadenas,cablesocuerdas.
Asegúresedequeelremolquedisponedetodaslas lucesylaseñalizaciónquerequieralaley,yutilice cadenasdeseguridad.
Cómodesengranarla
Despuésdel funcionamiento
Seguridaddespuésdeluso
Seguridadengeneral
Limpielosrecortesdehierbaylosresiduosdela
máquinaparaayudaraprevenirincendios.Limpie cualquieraceiteocombustiblederramado.
Cierrelaválvuladecierredecombustibleantesde
almacenarotransportarlamáquina.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde aguauotroelectrodoméstico.
Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla
máquinaen/desdeunremolqueouncamión.
transmisiónhidrostática
Siesnecesarioempujarlamáquinasinusarel motor,debeliberarlatransmisiónhidrostática.Para liberarlatransmisión,tiredelapalancadedesvíode latransmisiónhidrostática(Figura14)haciafuera yhaciaabajo,hastaquesebloquee.Lasruedas delanterasahoragiranlibremente.
Paraengranarlatracción,tirehaciaarribadela palancadedesvíohastaqueseretraigaenla máquina.
g017940
Figura14
(Partetraseradelamáquinailustrada)
Cómotransportarla máquina
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolquesin disponerderampassucientementefuertes oconrampasmalcolocadaspodríaser peligroso.Lasrampaspodríanfallary dejarcaerlamáquina,loquepodríacausar lesiones.
Utilicerampasadecuadasyamárrelasal camiónoalremolque.
Nopongalaspiernasolospiesdebajode lamáquinadurantelacarga/descarga.
Siesnecesario,soliciteayudaantesde efectuarlacarga.
1.Palancadedesvíodelatransmisiónhidrostática
19
Mantenimiento
Seguridadenel mantenimiento
Antesdeajustar,limpiarorepararlamáquina,
sigaestospasos:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Desengranelastransmisiones. –Apagueelmotor. –Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento. –Pongaelfrenodeestacionamiento. –Elevelascuchillas. –Desconecteelcabledelabujía.
Limpielosrestosdehierbayresiduosdelas
cuchillas,lastransmisiones,elsilenciadoryel motorparaayudaraprevenirincendios.Limpie cualquieraceiteocombustiblederramado.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Nopermitaquelamáquinalareviseorepare
personalnodebidamenteformado.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquinay/o
suscomponentescuandoseanecesario.
Tengacuidadoalaliviarlapresióndecomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
Retireelcabledelabujíaantesdeefectuar
reparaciónalguna.
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvala(s)cuchilla(s)olleveguantesgruesos yacolchados,yextremelasprecaucionesal realizartareasdemantenimientoenella(s).Solo sustituyalascuchillas,nolasenderecenilas suelde.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien apretados.Sustituyacualquierpegatina desgastadaodeteriorada.
Nointereranuncaconlafuncionalidadprevista
deundispositivodeseguridad,nireduzcala protecciónproporcionadaporundispositivo deseguridad.Comprueberegularmenteque funcionancorrectamente.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener
lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro. Laspiezasderepuestoyaccesoriosdeotros fabricantespodríanserpeligrosos,ysuusopodría invalidarlagarantíadelproducto.
Compruebefrecuentementeelfuncionamientodel
frenodeestacionamiento.Hagacualquierajusteo mantenimientoqueseanecesario.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambiodelaceitedelmotor.
•Inspeccioneloselementosdellimpiadordeaire.
•Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Inspeccionelascuchillasenbuscadedesgasteodaños.
•Compruebelatrampilladelassemillas.
•Limpielazonadelmotorydelescape.
•Eliminecualquieracumulaciónderesiduosdedebajodelamáquina.
•Compruebequenohayjacionessueltas.
•Engraseloscojinetesdelejedelascuchillas.
•Compruebelacondicióndelascorreas.
•Limpieloselementosdellimpiadordeaire.Límpielosconmásfrecuenciaen condicionesdemuchopolvo.
•Cambiodelaceitedelmotor.
•Limpielazonadedebajodelacubiertadelacorrea.
•Inspeccione,limpieyajustelabujía;cámbielasiesnecesario.
•Cambieeluidodelatransmisiónhidráulica.
20
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cada200horas
Procedimientodemantenimiento
•Sustituyaelelementodepapeldellimpiadordeaire.Cámbieloconmásfrecuencia encondicionesdemuchopolvo.
•Cambielabujía.
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•Retoquecualquierzonadepinturadañada.
Procedimientosprevios almantenimiento
Desconexióndelcablede labujía
Antesderealizartareasdemantenimientoenel motor,lacorreaolascuchillas,desconecteelcable delabujía(Figura15).
Lubricación
Lubricacióndelos cojinetesdelejedelas cuchillas
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Engraseloscojinetes delejedelascuchillas.
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento,yretireelcable delabujía.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Lubriquelosengrasadores(Figura16)conuna odosaplicacionesdegrasaNLGIdepropósito generalNº2.
1.Cabledelabujía
g252737
Figura15
g021348
Figura16
1.Engrasador
21
Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa
yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode escapeydeotrassuperciescalientes.
Mantenimientodel limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Inspeccionelos elementosdellimpiadordeaire.
Cada50horas—Limpieloselementosdel limpiadordeaire.Límpielosconmásfrecuencia encondicionesdemuchopolvo.
Cada200horas/Cadames(loqueocurra primero)—Sustituyaelelementodepapeldel limpiadordeaire.Cámbieloconmásfrecuencia encondicionesdemuchopolvo.
Importante:Nohagafuncionarelmotorsinel
conjuntodeltrodeaire,porqueseproducirán gravesdañosalmotor.
1.Apagueelmotoryespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento;consulte
Seguridadenelmantenimiento(página20).
2.Desconecteelcabledelabujía;consulte
Desconexióndelcabledelabujía(página21).
3.Desengancheelcierrequesujetalatapadel limpiadordeaire(Figura17).
Figura17
1.Tapadellimpiadordeaire4.Elementodepapel
2.Cierre
3.Elementodeespuma
4.Retirelatapadellimpiadordeaire.
5.Basedellimpiadordeaire
Nota:Tengacuidadodequenocaigan
suciedadyresiduosenlabase.
5.Separecuidadosamentedelabaselos elementosdeespumaydepapel(Figura17).
6.Separeelelementodeespumadelelemento depapel(Figura17).
7.Inspeccioneloselementosdeespumay depapel,ycámbielossiestándañadoso excesivamentesucios.
g232363
8.Limpieelelementodepapelgolpeándolo suavementeparaeliminarlasuciedad.
Nota:Nuncaintenteeliminarlasuciedaddel
elementodepapelconuncepillo;estohace quelasuciedadpenetreenlasbras.Sustituya elelementosinoseeliminalasuciedad golpeándolosuavemente.
9.Laveelelementodeespumaconaguatemplada jabonosaoenundisolventenoinamable.
Nota:Noutilicegasolinaparalimpiarel
elementodeespumaporquepodríaprovocarun incendioounaexplosión.
10.Enjuagueelelementodeespumayséquelo bien.
22
11.Paseunpañohúmedoparaeliminarlasuciedad delabaseylatapa.
Nota:Tengacuidadodequenocaigan
suciedadyresiduosenelconductodeaireque vaalcarburador.
12.Instaleloselementosdellimpiadorde aireyasegúresedequeestánorientados correctamente.
13.Coloquelatapayengancheelcierrepara sujetarla.
Mantenimientodelaceite demotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras5horas
Cada50horas
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Parelamáquinaenunasupercieniveladay asegúresedequeelmotorestánivelado.
2.Desengranelascuchillas,apagueelmotor, espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimiento,ygireelinterruptordelmotorala posicióndeAPAGADO.
3.Dejequeelmotorseenfríe.
4.Limpiealrededordelavarilla(Figura19)para impedirquecaigasuciedadporeloriciode llenadoycausedañosenelmotor.
SuDistribuidorAutorizadoTorodisponedeaceitede motorToroPremium.
Importante:Utiliceaceitedetergentepara
motoresde4tiemposquecumplaosuperelos requisitosdelacategoríadeservicioAPISJo superior.
Capacidaddelcárter:1,1L
Importante:Sielniveldeaceitedelmotores
demasiadobajoodemasiadoaltoyustedarranca elmotor,puededañarelmotor.Estetipodedaño noestácubiertoporlagarantía.
Nota:UtiliceaceiteSAE10W-30paraelusogeneral.
Puedeutilizarlasotrasviscosidadesindicadasenla tablasilatemperaturamediadesuzonaestádentro delintervaloindicado(Figura18).
Figura18
g021851
Figura19
1.Oriciodellenado
2.Varilla
5.Retirelavarilladeaceiteylimpieelextremo.
6.Introduzcalavarillaafondoeneloriciode llenado,peronolaenrosque(Figura19).
7.Retirelavarilladenuevoeinspeccioneel extremo.Sielniveldelaceitedelmotoresbajo, viertalentamenteeneloriciodellenadosólo lacantidaddeaceitesucienteparaqueelnivel lleguealamarcaFull(lleno)delavarilla(Figura
19).
3.Nivelsuperior
4.Nivelinferior
Cambiodelaceitedelmotor
ADVERTENCIA
Elaceitepuedeestarcalientecuandoel motorhaestadofuncionando,yelcontacto conaceitecalientepuedecausarlesiones
g021783
personalesgraves.
Evitetocarelaceitecalientealdrenarlo.
1.Desengranelascuchillas,apagueelmotor, apagueelinterruptordelmotoryespereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Elevelasruedasdelanteras5cm–8cmdel sueloycoloqueunrecipientedebajodeltapón devaciadopararecogerelaceite.
4.Retireeltapóndevaciado(Figura20).
23
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Inspeccione,limpiey ajustelabujía;cámbielasies necesario.
Cada200horas—Cambielabujía.
Especicacióndelabujía:ChampionRC12YCo equivalente.
1.Apagueelmotoryespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
Figura20
1.Varilla
2.Tapóndevaciado
5.Cuandoelaceitesehayadrenado completamente,bajelasruedasdelanterasal suelo,vuelvaacolocareltapónyaprietea 18N∙m.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclajehomologado.
6.Retirelavarillayviertaaceitelentamentepor eloriciodellenadohastaquesalgaaceitedel oricio.
7.Asegúresedequeelaceiteseencuentra enelnivelcorrectoenlavarilla;consulte
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor (página23).
8.Vuelvaacolocarlavarillayapriétela.
9.Limpiecualquieraceitederramado.
10.Conecteelcabledelabujía.
g252748
3.Limpiealrededordelabujía.
4.Retirelabujíadelaculata.
Importante:Silabujíaestáagrietadao
sucia,cámbiela.Nolimpieloselectrodos, porquecualquierarenillaqueentreenel cilindropuededañarelmotor.
5.Ajusteladistanciaentreloselectrodosa 0,76mm;consulteFigura21.
g006998
Figura21
1.Electrodolateral
2.Aislantedelelectrodocentral
3.Distanciaentreelectrodos:0,76mm
6.Instalelabujíaconcuidadoamano(paraevitar dañarlarosca)hastaqueestéapretada.
7.Aprietelabujía½vueltamássiesnueva;sino, apriételade⅛a¼vueltamás.
Importante:Unabujíaquenoestá
correctamenteapretadapuedecalentarse muchoydañarelmotor;siseaprieta demasiadounabujía,puedendañarselas roscasdelaculata.
8.Conecteelcabledelabujía.
24
Mantenimientodel
Mantenimientodel
sistemadecombustible
ADVERTENCIA
Loscomponentesdelsistemadecombustible estánsometidosaaltapresión.Elusode componentesincorrectospuededarlugara fallosdelsistema,fugasdecombustibley posibleexplosión.
Utiliceúnicamentetubosdecombustibley ltrosdecombustiblehomologados.
Drenajedeldepósitode combustible
1.Apagueelmotoryespereaqueseenfríe. Pongaelfrenodeestacionamiento.
Nota:Drenelagasolinasolamentecuandoel
motorestáfrío.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Cierrelaválvuladecierredecombustible.
sistemadetransmisión
Nota:Latransmisiónhidrostáticasesuministrade
fábricallenaysellada.Nonecesitamantenimiento.Si esnecesariorevisarla,póngaseencontactoconsu ServicioTécnicoAutorizado.
Comprobacióndela presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Mantengalapresiónespecicadadelosneumáticos. Paraobtenerunalecturamásprecisa,compruebelos neumáticoscuandoestánfríos.
Presión:1,65bar
4.Desconecteeltubodecombustibleaojandola abrazaderaenelcarburador.
5.Abralaválvuladecombustiblemoviendola palancaalaposicióndeAbierto.
6.Drenecompletamentelagasolinadeldepósito ydeltubodecombustibleenunrecipientede combustiblehomologado.
7.Cierrelaválvuladecombustible.
g003793
Figura22
1.Vástagodelaválvula
25
Ajustedelatransmisión
Cambiodeluidodela
autopropulsada
Silamáquinasedesplazalentamentehaciaadelante ohaciaatráscuandoelmotorestáfuncionandoy labarradeautopropulsiónestáenpuntomuerto, completeelprocedimientosiguiente:
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento,yretireelcable delabujía.
2.Elevelascuchillasalaposiciónmásalta.
3.Aprietelabarradeautopropulsióncontrael manillarhastaquelatransmisiónlleguealnal desurecorrido.
Silabarratocaelmanillar,sueltelabarra.
Silabarranotocaelmanillar,continúecon elpaso4.
Aojelatuercadeajustesuperiorunavuelta
yaprietelatuercadeajusteinferior.
Aprietelabarracontraelmanillar.
Repitaestepasohastaquehayaun
espaciodehasta3,2mmentrelabarrade autopropulsiónyelmanillar.
Cuandoobtengaesteespacio,continúecon
elpaso4.
transmisiónhidráulica
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento,yretireelcable delabujía.Pongaelfrenodeestacionamiento.
2.Retirelatransmisióndelamáquina.
3.Limpiecuidadosamentealrededordeldepósito deexpansiónydeloriciodellenadodeaceite.
Importante:Nopermitaqueentresuciedad
ocontaminaciónenelsistemahidráulico.
4.Retireyguardeelacoplamientodeloriciode llenadodeaceiteyposicionelatransmisión demaneraqueelaceitepuedadrenarsepor completodelacarcasa.
5.Cuandoelaceitesehayadrenadopor completodeltranseje,retireyguardeeltornillo autorroscantede10"–32x½"yelcierrede carracaquesujetaneldepósitodeexpansión alacarcasa.
6.Retireeldepósitodeexpansiónydreneel aceite.
Nota:Noretireeltapóndeventilacióndel
depósito.
Figura23
1.Tuercasdeajuste4.Tensor
2.Cable
3.Contratuerca
4.Retireelpasadordehorquillaygireeltensor unavueltaensentidohorario.
5.Instaleelpasadordehorquillaygirela contratuercacontraeltensor.
6.Arranqueelmotorycompruebeelajuste, repitiendoesteprocedimientolasvecesque seannecesarias.
5.Barradeautopropulsión
Nota:Noretirelamangueraolajuntatórica
deldepósitoamenosqueseanecesario cambiarlas.
7.Parainstalareldepósitodeexpansión, introduzcaprimerolamangueraeneldepósito. Coloquelaaberturadeldepósitosobrelajunta tóricayempujehaciaabajoparaasegurarun cierrehermético.Instaleeltornilloautorroscante de10"–32x½"yaprietea2,8N·m.
8.Lleneeltransejeporeloriciodellenadode aceitehastaqueelnivelestéa13mm–32mm pordebajodelapartesuperiordeloriciode
g021266
llenado.
Nota:Serecomiendautilizaruidohidráulico
ToroPremium.ElMobil115W-50esuna alternativaaceptable.
9.Vuelvaainstalarelacoplamientodeloriciode llenadodeaceite.
26
Mantenimientodelas correas
Retiradadelprotectordela
2.Monteelprotectordelacorreaalamáquina conlos2tornillosylos2pernosconarandela prensada(Figura25).
3.Aprietelostornillosylospernosconarandela prensadaa1378–2542N∙cm.
correa
1.Aojelos2tornillosylos2pernosconarandela prensadaquesujetanelprotectordelacorreaa lamáquina(Figura24).
Figura24
1.Tornillos2.Pernosconarandela
prensada
2.Retireelprotectordelacorreadelamáquina (Figura24).
Comprobacióndela condicióndelascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento,yretireelcable delabujía.Pongaelfrenodeestacionamiento.
2.Retirelacubiertadelacorreadelladoizquierdo delamáquina.
3.Compruebequelascorreasnotienengrietas, losdeshilachados,marcasdequemadurasu otrosdaños.
4.Silacorreaestádañada,cámbiela.
g290695
5.Compruebelatensióndelascorreasde transmisión;consulteAjustedelatensióndela
correadelatransmisiónautopropulsada(página
27).
Ajustedelatensióndela correadelatransmisión
Instalacióndelprotectorde lacorrea
1.Alineeelprotectordelacorrea,lostornillosylos pernosconarandelaprensadaconlostaladros enlaplacalateraldelbastidoryelsoportedel muelle(Figura25).
Figura25
1.Tornillos2.Pernosconarandela
prensada
autopropulsada
Silacorreadelatransmisiónautopropulsadachirría duranteeluso(esdecir,cuandosecambiadepunto muertoaavanceoretroceso),aprietelacorreacomo seindicaacontinuación:
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento,yretireelcable delabujía.
2.Elevelascuchillasalaposiciónmásalta.
3.Retireyguardelos4pernos,lasarandelas defrenoylos2espaciadoresquesujetanla cubiertadelacorreaalladoizquierdodela máquina,yretirelacubierta.
4.Compruebelatensióndelacorrea.Nodebe exionarsemásde6mmalaplicarunapresión moderadaconlosdedosaltramosituadojusto
g289447
porencimadelbastidordelamáquina(Figura
26).
27
Mantenimientodelas cuchillas
Comprobacióny sustitucióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Inspeccionelas cuchillasenbuscadedesgasteo daños.
Figura26
1.Correa
2.Soportedelaspoleas
5.Paraapretarlacorrea,aojelos4pernosy tuercasdemontajequesujetanelsoportede laspoleasalbastidor,muevaelsoporteala izquierda,apretandolacorrea,yluegoapriete los4pernosytuercasdemontaje(Figura26).
6.Instalelacubiertadelacorreausandolas jacionesqueretiróenelpaso3.
3.Tuerca
g021850
Silascuchillasestándesgastadasyyanofuncionan correctamente,sustitúyalasdelamaneraindicada acontinuación:
Importante:Pararealizaresteprocedimiento,el
depósitodecombustibledebeestarvacíoocasi vacío.
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento,yretireelcable delabujía.Pongaelfrenodeestacionamiento.
2.Girelaválvuladecombustiblealaposiciónde CERRADOyvacíeelcombustibledeldepósitode combustible;consulteDrenajedeldepósitode
combustible(página25).
3.Retirelos4pernos,lasarandelasdefrenoylos 2espaciadoresquesujetanlacubiertadela correaalladoizquierdodelamáquina,yretire lacubierta.
4.Retirelacorreadetransmisióndelascuchillas delamáquina.
5.Inclinelamáquinahaciaatráshastaqueel manillarsuperiordescansesobreelsuelo,y coloqueungatojodebajodelamáquina.
Nota:Siesnecesario,solicitelaayudadeotra
personaparainclinarlamáquinahaciaatrás.
CUIDADO
Elevarlamáquinayconarúnicamente engatosmecánicosohidráulicospodría serpeligroso.Losgatosmecánicos ohidráulicospuedennoproporcionar sucienteapoyo,opuedenfallarydejar caerlamáquina,loquepodríaprovocar lesiones.
Noconfíeúnicamenteengatos mecánicosohidráulicosparaapoyarla máquina.Utilicesoportesjosuotro mediodesustentaciónequivalente.
6.Bajelascuchillasalaposiciónmásbaja.
7.Hagarotarelconjuntodelascuchillas.Debe rotarlibremente.Sirechinaysepara,los
28
cojinetesestándesgastados;cámbieloscuando cambielascuchillas.
8.Inspeccionelascuchillasenbuscadedañosy desgaste,ycámbielassegúnseanecesario.
PELIGRO
Unacuchilladesgastadaodañadapuede romperse.Untrozodecuchillapodría serarrojadoalazonadondeestáel operadoruotrapersona,provocando lesionespersonalesgravesolamuerte.
Inspeccioneperiódicamentela cuchilla,paraasegurarsedequeno estádesgastadanidañada.
Sustituyacualquiercuchillaqueesté desgastadaodañada.
9.Retirelos4pernosdecuellocuadradoylas contratuercasquesujetanelconjuntodelas cuchillas(Figura27)yretírelodelsoportede montajedelahorquilla.
13.Retirecuidadosamentelascuchillasylos espaciadoresdeleje,ysustitúyalossegúnsea necesario.
14.Inviertaelprocedimientoparainstalarel conjunto.
Nota:Girecadacuchilla
1
/6devueltarespecto
alacuchillaanterior.
ADVERTENCIA
Unainstalaciónincorrectadelas cuchillasodeloscomponentes utilizadospararetenerlascuchillas puedeserpeligroso.Elnoutilizar componentesoriginalesyensamblarlos segúnseindicapodríapermitirqueuna cuchillaouncomponentedeunacuchilla fuesearrojadodesdedebajodela carcasa,causandolesionespersonales gravesolamuerte.
InstalesiemprelascuchillasToro,los impulsoresdelascuchillas,ylospernos delascuchillascomoseindica.
Figura27
1.Pernodecuellocuadrado
2.Soportedemontajedela horquilla
3.Cojineteconbridacon tornillosdejación
4.Contratuerca
5.Polea
6.Bujecónicocontornillos dejación
7.Arandela15.Eje
8.Perno
9.Chaveta
10.Espaciadordelapolea
11.Tuercadelejedelas cuchillas
12.Espaciadordelejedelas cuchillas
13.Cuchilla
14.Espaciadordelas cuchillas
10.Retirelos2pernosylasarandelasquesujetan lapoleaalcojinete.Aojelostornillosdejación delcojineteyretirelachavetadeleje(Figura
27).Retirelasjacionesdelcojinetedelsoporte
demontajedelahorquilla,yretireelcojinete ylapolea.
15.Pongalamáquinaensuposiciónnormal.
16.Conecteelcabledelabujía.
g021373
11.Aojelos2tornillosdejaciónsituadosenel cojineteconbrida,yretireelcojinetedeleje.
12.Aojeyretirelatuercayelespaciadordela poleadelejedelascuchillas.
29
Mantenimientodela trampilladelassemillas
Comprobacióndela trampilladelassemillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Cualquierresiduoatrapadopuedeimpedirque
latrampillasemuevalibremente.
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento,yretireelcable delabujía.Pongaelfrenodeestacionamiento.
2.Compruebequelatrampilladelassemillasse muevelibrementeyquenoestáobstruida.
g013391
Figura28
1.Contratuerca2.Cable
3.Silatrampillanoseabrehastaeltopecuando lapalancadecontroldelasiembraestáenla posicióndeABIERTO,limpieelconjuntodela trampilla;consulteLimpiezadelatrampillade
lassemillas(página32).
Ajustedelcierredela trampilladelassemillas
Silatrampillapermaneceparcialmenteabierta cuandolapalancadecontroldelasiembraestáenla posicióndeCERRADO,hagalosiguiente:
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento,yretireelcable delabujía.
2.Elevelascuchillasalaposiciónmásalta.
3.Pongalapalancadecontroldelasiembraenla posicióndeCERRADO.
4.Aojelastuercasdelcabledecontroldela trampilladelassemillas(verFigura28).
5.Muevaelcablealaderechaparacerrarla trampilla,oalaizquierdaparaabrirla.
Importante:Noaprieteelcablehastael
puntoenquelatrampillaquedeapretado contraelladoderechoconunatensión extremaenelcable,porqueestodañaríala trampillayelcable.Ajústelosólohastaque seobturenlosoriciosdelaparteinferior delasembradora.
6.Aprietelascontratuercasyaccionelapalanca decontroldelasembradoraparaconrmarque latrampillaseabreysecierracorrectamente.
30
Limpieza
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento,yretireelcable delabujía.
Cómolavarlamáquina
Lavelamáquinacuandoseanecesarioconaguasola ocondetergentesuave.Puedeutilizaruntrapopara lavarlamáquina.
Importante:Noutiliceaguasalobreoreciclada
paralimpiarlamáquina.
Importante:Noutiliceequiposdelavadoa
presiónparalavarlamáquina.Losequiposde lavadoapresiónpuedenhacerquesedesprendan pegatinasimportantesoeliminargrasanecesaria enlospuntosdefricción.Eviteelusoexcesivode aguacercadelpaneldecontrolyelmotor.
Importante:Nolavelamáquinaconelmotoren
marcha.Siselavalamáquinaconelmotoren marcha,puedenproducirsedañosinternosenel motor.
Limpiezadelazonadel motor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente(Limpielazonadel motorydelescapemásamenudo encondicionessecasosucias.)
2.Paraasegurarunrendimientoóptimo,mantenga limpialaparteinferiordelamáquina.
CUIDADO
Lamáquinapuedesoltarmaterialde debajodelacarcasa.
Lleveprotecciónocular.
Permanezcaenlaposiciónde operación(detrásdelmanillar).
Nopermitalapresenciadeotras personasenlazona.
3.Girelaválvuladecombustiblealaposiciónde CERRADOyvacíeelcombustibledeldepósitode combustible;consulteDrenajedeldepósitode
combustible(página25).
4.Inclinelamáquinahaciaatráshastaqueel manillarsuperiordescansesobreelsuelo,y coloqueungatojodebajodelamáquina.
Nota:Siesnecesario,solicitelaayudadeotra
personaparainclinarlamáquinahaciaatrás.
5.Retirelosresiduosconunrascadordemadera duraoconotroimplementoadecuado.Evite tocarrebabasybordesalados.
CUIDADO
Unaacumulaciónexcesivaderesiduos alrededordelmotorydelazonadelescape puedehacerqueelmotoryelsistemade escapesesobrecalienten,loquepuedecrear unpeligrodeincendio.
Eliminecualquierresiduodelazonadelmotor ydelescape.
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento,yretireelcable delabujía.
2.Eliminecualquierresiduodelarejillade admisióndeairedelmotorylazonaalrededor delmotor.
3.Limpiecualquierexcesodegrasaoaceitede alrededordelmotor.
Limpiezadelosbajosdela máquina
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
6.Pongalamáquinaensuposiciónnormal.
7.Lleneeldepósitodecombustible.
8.Conecteelcabledelabujía.
Limpiezadelazonade debajodelacubiertadela correa
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Apagueelmotoryespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Retireyguardelos4pernos,lasarandelas defrenoylos2espaciadoresquesujetanla cubiertadelacorreaalladoizquierdodela máquina.
4.Retirelacubiertayeliminetodoslosresiduosde alrededordelazonadelacorreaconuncepillo.
5.Instalelacubiertadelacorreayaprietetodas lasjaciones.
6.Conecteelcabledelabujía.
31
Limpiezadelatrampillade lassemillas
1.Apagueelmotoryespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Dreneelcombustibledeldepósitode combustible;consulteDrenajedeldepósitode
combustible(página25).
4.Inclinelamáquinahaciaatráshastaqueel manillarsuperiordescansesobreelsuelo,y coloqueungatojodebajodelamáquina.
Nota:Siesnecesario,solicitelaayudadeotra
personaparainclinarlamáquinahaciaatrás.
5.Limpielazonaentreelbastidorylatrampilla delassemillas.
6.Lubriquelasuperciedeslizanteentreel bastidorylatrampilladelassemillasconun lubricanteseco.
7.Pongalamáquinaensuposiciónnormal.
8.Lleneeldepósitodecombustible.
9.Conecteelcabledelabujía.
Almacenamiento
Seguridadduranteel almacenamiento
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
apagueelmotor,espereaquesedetengantodas laspiezasenmovimiento,pongaelfrenode estacionamientoydejequelamáquinaseenfríe antesdealmacenarla.
Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama,nidreneelcombustibleenunlugar cerrado.
Almacenamientodela máquina
1.Elevelascuchillas,parelamáquina,apagueel motorydesconecteelcabledelabujía.
2.Limpielasuciedaddetodalamáquina.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela máquinaapresión.Eviteelusoexcesivode agua,especialmentecercadelmotor.
3.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página22).
4.Cambieelaceitedelmotor;consulteCambio
delaceitedelmotor(página23).
5.Engraseloscojinetesdelejedelascuchillas; consulteLubricacióndeloscojinetesdelejede
lascuchillas(página21).
6.Sivaaguardarlamáquinadurantemás de30días,preparelamáquinadelaforma siguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel depósito.Sigalasinstruccionesdemezcla delfabricantedelestabilizador.Nouseun
estabilizadorabasedealcohol(etanol ometanol).
Nota:Unestabilizador/acondicionador
decombustibleesmásecazcuandose mezclaconcombustiblefrescoyseutiliza entodomomento.
B.Hagafuncionarelmotorhastaquese
quedesincombustible. C.Accioneelestárter. D.Pongaenmarchayhagafuncionarelmotor
hastaquenovuelvaaarrancar. E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleelcombustiblesegúnlanormativa
local.
32
Importante:Noguardecombustibleque
contengaestabilizador/acondicionador durantemástiempoqueelrecomendado porelfabricantedelestabilizadorde combustible.
7.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy tornillos.Repareosustituyacualquierpieza dañada.
8.Pintecualquiersupercierayadaodemetal desnudoconpinturaadquiridaenunDistribuidor deServicioAutorizado.
9.Guardelamáquinaenunasupercienivelada enungarajeoalmacénsecoylimpio.
10.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara conservarlalimpia.
Despuésdelalmacena­miento
1.Compruebeyaprietetodosloscierres.
2.Inspeccionelabujíaycámbielasiestásucia, desgastadaoagrietada;consulteelmanualdel propietariodelmotor.
3.Instalelabujíayapriételaamano,luego apriétela½vueltamássiesnueva;sino, apriételade⅛a¼devueltamás.
4.Lleveacabocualquierprocedimiento demantenimientonecesario;consulte
Mantenimiento(página20).
5.Compruebeelniveldeaceitedelmotor;consulte
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor (página23).
6.Lleneeldepósitodecombustiblecon combustiblefresco;consulteCómoañadir
combustible(página14).
7.Conecteelcabledelabujía.
33
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotornoarranca,arrancacon dicultad,onosiguefuncionando.
Elmotorpierdepotencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecombustibleestá cerrada.
3.Elltrodecombustibleestásucio.3.Cambieelltrodecombustible.
4.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
5.Ellimpiadordeaireestásucio.5.Limpieocambieloselementosdel
6.Labujíaesviejaoladistanciaentre loselectrodosesincorrecta.
7.Elcabledelabujíanoestáconectado.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavanceola
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieocambieloselementosdel
3.Elniveldeaceitedelcárteresbajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairedelmotorestán obstruidos.
5.Suciedadenelltrodecombustible.5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
2.Abralaválvuladecombustible.
4.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
limpiadordeaire.
6.Ajusteocambielabujía.
7.Compruebelaconexióndelcablede labujía.
profundidaddecorte.
limpiadordeaire.
4.Eliminelasobstruccionesdelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
Elmotorsesobrecalienta.
Lamáquinasedesvíaaladerechaoala izquierda.
Lamáquinanoavanza.
Hayunavibraciónanormal.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavanceola
2.Elniveldeaceitedelcárteresbajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairedelmotorestán obstruidos.
1.Lapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Lacorreadetransmisiónolacorrea delabombaestádesgastada,suelta orota.
2.Lacorreadetransmisiónoladela bombasehasalidodeunapolea.
3.Elniveldelaceitedelatransmisiónes bajo.
4.Elcabledelatransmisión autopropulsadaestámalajustadoo estároto.
1.Unaomáscuchillasestándobladas.1.Instaleunaomáscuchillasnuevas.
2.Lospernosdemontajedelmotorestán sueltos.
3.Lapoleadelmotorolapoleatensora estásuelta.
4.Lapoleadelmotorestádañada.
5.Lacorreaestádañada.5.Instaleunacorreanueva.
profundidaddecorte.
3.Eliminelasobstruccionesdelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
1.Ajustelapresióndelosneumáticosde lasruedasmotrices.
1.Cambielacorrea.
2.Cambielacorrea.
3.Añadauidohidráulicoala transmisión.
4.Ajusteocambieelcable.
2.Aprietelospernosdemontajedel motor.
3.Aprietelapoleacorrespondiente.
4.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
34
Notas:
AvisosobreprivacidadenelEEE/ReinoUnido
UsodesusdatospersonalesporpartedeT oro
TheToroCompany(“T oro”)respetasuprivacidad.Aladquirirnuestrosproductos,podemosrecopilarciertosdatospersonalessobreusted,yasea deformadirectaatravésdeustedodenuestraempresaonuestrorepresentantelocaldeToro.T oroutilizaestosdatosparacumplirobligaciones contractuales,comoregistrarsugarantía,procesarunareclamacióndegarantíaoponerseencontactoconustedencasodelaretiradadeunproducto, asícomoparanescomercialeslegítimos,comovalorarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformacióndeproductos quepuedanserdesuinterés.Toropuedecompartirsusdatosconliales,concesionariosuotrossocioscomercialesdeToroenrelaciónconcualquiera delasactividadesantesmencionadas.T ambiénpodemosrevelarsusdatospersonalescuandoserequieraporleyoenrelaciónconlaventa,la adquisiciónolafusióndeunaempresa.Novenderemossusdatospersonalesaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toroconservarásusdatospersonaleshastaqueseanrelevantesparalasnalidadesindicadasanteriormenteysegúnlosrequisitoslegales.Para obtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,póngaseencontactoconlegal@toro.com.
CompromisodeT oroconlaseguridad
SusdatospersonalessepuedenprocesarenEstadosUnidosoenotropaísqueapliqueleyesdeproteccióndedatosmenosestrictasquelasdesupaís deresidencia.Cuandotransramossusdatospersonalesfueradesupaísderesidencia,daremoslospasoslegalmentepertinentesparagarantizarque seaplicanlasmedidasadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetrataconseguridad.
Accesoycorrección
Puedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,obienanegarsealprocesamientodesusdatosorestringirlo.Paraello,póngase encontactoconnosotrosenladirecciónlegal@toro.com.SitienealgunapreocupaciónacercadecómohagestionadoTorosuinformación,le instamosaquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Recuerdequelosresidenteseuropeostienenderechoapresentarquejasantela autoridadresponsabledelaproteccióndedatos.
374-0282RevC
Loading...