
FormNo.3383-654RevA
DesbastadordetoconesSTX-26
Nºdemodelo23208—Nºdeserie314000001ysuperiores
Nºdemodelo23208G—Nºdeserie314000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3383-654*A

ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
PELIGRO
Puedehaberconduccioneseléctricas,degasy/o
telefónicasenterradasenlazonadetrabajo.Si
seperforan,puedencausardescargaseléctricaso
explosiones.
ProtectionAgency/EPA)ydelanormadecontrol
deemisióndeCalifornia(CaliforniaEmission
ControlRegulation)sobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseunmanual
nuevoalfabricantedelmotor.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcaveen
laszonasmarcadas.Póngaseencontactoconsu
serviciodemarcadolocaloconsucompañíade
electricidad/agua,etc.,paraquemarquenlasáreas
delazonadetrabajo(porejemplo,enlosEstados
Unidos,llameal811paracontactarconelservicio
demarcadonacional).
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales,estatales
ofederalesquerequierenelusodeunparachispasenelmotor
deestamáquina,estádisponibleunparachispascomoopción.
Siusteddeseaadquirirunparachispas,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadodeToro.
LosparachispasgenuinosdeToroestánhomologadospor
elServicioForestaldelDepartamentodeAgriculturade
EE.UU.(USDAForestryService).
Importante:Elusoolaoperacióndelmotoren
cualquierterrenoforestal,demonteocubiertodehierba
conelmotorobstruidoosinsilenciadorconparachispas
mantenidoenbuenascondicionesdefuncionamiento,
equipadoymantenidoparalaprevencióndeincendios,
constituyeunainfraccióndelalegislacióndeCalifornia
(CaliforniaPublicResourceCodeSection4442).Otros
estadosozonasfederalespuedentenerunalegislación
similar.
El
Man ual del pr opietario del motor
informaciónsobrelasnormasdelaAgenciade
protecciónambientaldeEE.UU.(U.S.Environmental
©2014—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
adjuntoofrece
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Introducción
Estamáquinaestádiseñadaparadesbastaryeliminartocones
deárbolesyraícessuperciales.Noestádiseñadaparacortar
rocasuotrosmaterialesquenoseanlamaderaylatierraque
hayalrededordeuntocón.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones
ydañosalproducto.Ustedesresponsabledeutilizarel
productodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen
www.Toro.comparabuscarinformaciónsobreproductosy
accesorios,paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClienteToro,ytenga
amanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.Figura
1indicalaubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Figura1
1.Placaconlosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta
deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas
precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
Contenido
Introducción.................................................................3
Seguridad......................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura....................................4
Indicadordependientes...........................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................8
Montaje.......................................................................11
1Instalacióndelapalancadecontroldel
desbastador........................................................11
2Comprobacióndelosnivelesdeaceite.....................11
3Cómocargarlabatería..........................................11
Elproducto..................................................................12
Controles.............................................................12
Especicaciones....................................................14
Aperos/Accesorios................................................14
Operación....................................................................15
Cómoañadircombustible........................................15
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor................16
Comprobacióndelniveldeaceitehidráulico...............17
Arranqueyparadadelmotor....................................17
Paradadelamáquina...............................................18
Cómomoverunamáquinaaveriada...........................18
Cómodesbastaruntocón........................................19
Preparacióndelamáquinaparaeltransporte...............19
Izadodelamáquina................................................20
Consejosdeoperación............................................20
Mantenimiento.............................................................21
Calendariorecomendadodemantenimiento..................21
Procedimientospreviosalmantenimiento.....................22
Cómoretirarlacubierta...........................................22
Instalacióndelacubierta.........................................22
Cómoretirarelprotectorinferior..............................22
Instalacióndelprotectorinferior...............................22
Lubricación..............................................................23
Engrasadodelamáquina.........................................23
Mantenimientodelmotor...........................................23
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................23
Mantenimientodelaceitedemotor...........................24
Mantenimientodelabujía........................................25
Mantenimientodelsistemadecombustible....................27
Drenajedeldepósitodecombustible.........................27
Cómocambiarelltrodecombustible.......................27
Mantenimientodelsistemaeléctrico.............................28
Mantenimientodelabatería.....................................28
3

Cambiodelosfusibles.............................................31
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................31
Mantenimientodelasorugas....................................31
Mantenimientodelascorreas......................................34
Sustitucióndelacorreadetransmisióndela
bomba...............................................................34
Mantenimientodelsistemadecontrol..........................35
Ajustedelaalineacióndelcontroldetracción..............35
Ajustedelaposicióndepuntomuertodelcontrol
detracción.........................................................36
Ajustedeldesplazamientodelcontrolde
tracción,marchahaciaadelanteavelocidad
máxima.............................................................36
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................37
Cambiodelltrohidráulico.....................................37
Cómocambiarelaceitehidráulico.............................37
Comprobacióndelosmanguitoshidráulicos...............39
Mantenimientodeldesbastador....................................39
Cambiodelosdientes.............................................39
Limpieza..................................................................40
Cómolimpiarlamáquina.........................................40
Almacenamiento...........................................................40
Solucióndeproblemas...................................................42
Esquemas....................................................................44
Seguridad
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador
oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducir
elpeligrodelesiones,cumplaestasinstruccionesde
seguridadypresteatenciónsiemprealsímbolodealerta
deseguridad,quesignica:
P elig r o
incumplimientodeestasinstruccionespuededarlugara
lesionespersonaleseinclusolamuerte.
–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.El
Prácticasdeoperaciónsegura
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies.Siga
siempretodaslasinstruccionesdeseguridadconelnde
evitarlesionescorporalesgraveseinclusolamuerte.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienenmonóxido
decarbono,queesunvenenoinodoroquepuede
matarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeunedicioo
enunlugarcerrado.
Cuidado
,
Adv er tencia
o
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesdeformación.
Sielolosoperadoresomecánicosnosabenleerel
español,esresponsabilidaddelpropietarioexplicarles
estematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoorevisadopor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidolaformación
adecuadaalrespecto.Lanormativalocalpuedeimponer
límitessobrelaedaddeloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
de,losaccidentesolesionessufridosporélmismo,opor
otraspersonasobienes.
Preparación
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
homologadosporelfabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridad,pantalónlargo,calzadodeseguridady
protecciónauricular.Elpelolargoylasprendasojoyas
sueltaspuedenenredarseenpiezasenmovimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoyretire
todoslosobjetos,comoporejemplopiedras,juguetesy
alambres,quepuedanserarrojadosporlamáquina.
4

•Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay
otroscombustibles.Soninamablesysusvaporesson
explosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Nuncaretireeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejequese
enfríeelmotorantesderepostarcombustible.No
fume.
–Noañadanidrenenuncaelcombustibledentrode
unedicio.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
seguridadestáninstaladosyquefuncionancorrectamente.
Noutilicelamáquinasinofuncionancorrectamente.
•Asegúresedequenohayotraspersonasenlazonaantes
deponerenmarchalamáquina.Parelamáquinasi
alguienentraenlazona.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestáenmarcha.
Siemprebajeeldesbastador,pareelmotoryretirelallave
antesdeabandonarlamáquina.
•Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
•Vigileeltrácocuandoestécercadeunacalleocarretera
ocuandocruceuna.
•Notoquepiezasquepuedenestarcalientesdespuésde
estarenfuncionamiento.Dejequeseenfríenantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento,ajusteo
revisión.
Operación
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugarcerrado.
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,alejándosede
agujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestánenpunto
muertoantesdearrancarelmotor.Arranqueelmotor
sólodesdelaposicióndeloperador.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresedeconducirenladirección
recomendadaenlaspendientes.Lascondicionesdel
céspedpuedenafectaralaestabilidaddelamáquina.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcambiar
dedirecciónenlaspendientes.
•Noutiliceelequiponuncasinoestáncolocados
rmementelosprotectoresdeseguridad.Asegúresede
quetodoslosinterruptoresdeseguridadestánconectados,
correctamenteajustadosyquefuncionancorrectamente.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Pareenunterrenollano,bajelamáquina,desengraneel
sistemahidráulicoypareelmotorantesdeabandonarel
puestodeloperadorporcualquiermotivo.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaruedaylos
dientesdeldesbastadorcuandoestánenmovimiento.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarchaatrás
paraasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
•Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosaanimales
domésticosyaotraspersonas.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.
•Noutilicelamáquinabajolainuenciadealcoholo
drogas.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,arbustos,
árbolesuotrosobjetosquepuedandicultarlavisión.
•Asegúresedeutilizarlamáquinaenzonasenlasqueno
hayaobstáculospróximosaloperador.Sinosemantiene
aunadistanciaapropiadadeárboles,paredes,muros
yotrasbarreras,puededarlugaralesionesdurantela
operacióndelamáquinaenmarchaatrás,sieloperador
noestáatentoaloquelerodea.Sóloutilicelaunidad
enáreasenlasquehaysucienteespacioparaqueel
operadormaniobreelproductoconseguridad.
•Antesdeexcavar,hagaqueseseñalecualquierconducción
subterránea(gas,agua,etc.)ynoexcaveenlaszonas
marcadas.
•Localicelaszonaspeligrosasseñaladasenlamáquina,y
mantengaalejadoslospiesylasmanosdeestaszonas.
•Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayos,oseoyentruenos
enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde
resguardarse.
Operaciónenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausasdeaccidentes
porpérdidadecontrolyvuelcos,quepuedencausarlesiones
gravesolamuerte.Entodaslaspendientesycuestasse
necesitateneruncuidadoespecial.
•Noutilicelamáquinaencuestasopendientesconángulos
superioresalosrecomendadosenlatablasiguiente.
Lapartedelantera
cuestaarriba
12°18°16°
Nota:ConsultetambiénIndicadordependientes(página
7)
•Alsubirybajarpendientes,hágaloconlaparte
delanteradelamáquinacuestaarriba.
•Retirecualquierobstáculo,comoporejemplopiedras,
ramasdeárboles,etc.,delazonadetrabajo.Estéatento
abaches,surcosomontículos,puestoqueunterreno
desigualpuedehacerquelamáquinavuelque.Lahierba
altapuedeocultarobstáculos.
Lapartetrasera
cuestaarriba
Unladocuesta
arriba
5

•UtilicesolamenteaccesorioshomologadosporToro.
Losaccesoriospuedencambiarlaestabilidadylas
característicasdeoperacióndelamáquina.Lagarantía
puedequedaranuladasiseutilizanaccesoriosno
autorizados.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscosde
velocidadodedirección.
•Evitearrancaropararenunacuestaopendiente.Sila
máquinapierdetracción,vayalentamente,cuestaabajo,
enlínearecta.
•Evitegirarenpendientesycuestas.Siesimprescindible
girar,hágalolentamenteymantengaelextremomás
pesadodelamáquinacuestaarriba.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosasotaludes.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiunaoruga
pasaporelbordedeunterraplénofosa,osisesocava
untalud.
•Noutilicelamáquinasobrehierbamojada.Unareducción
enlatracciónpodríacausarderrapes.
•Noaparquelamáquinaenunacuestaopendientesin
antesbajareldesbastadoralsueloycalzarlasorugas.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Desengraneelsistemahidráulico,bajeeldesbastador,
pareelmotoryretirelallave.Dejequesedetengatodo
movimientoantesdeajustar,limpiaroreparar.
•Limpiecualquierresiduodeldesbastador,las
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorparaayudara
prevenirincendios.Limpiecualquieraceiteocombustible
derramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
•Noalmaceneelcombustiblecercadeunallama,ynolo
drenedentrodeunedicio.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.No
permitajamásquelamáquinasearevisadaoreparadapor
personalnodebidamenteformado.
•Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquelloscomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríaoretireloscablesdelasbujíasantes
deefectuarreparaciónalguna.Desconecteprimeroel
terminalnegativoyluegoelpositivo.Vuelvaaconectar
primeroelterminalpositivoyluegoelnegativo.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel
motorestéfuncionando.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
•Mantengaapretadoslospernosylastuercas.Mantengael
equipoenbuenascondicionesdefuncionamiento.
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
•Mantengalamáquinalibredeacumulacionesdehierba,
hojasyotrosresiduos.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.Dejequeseenfríelamáquina
antesdealmacenarla.
•Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay
otroscombustibles.Soninamablesysusvaporesson
explosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejequese
enfríeelmotorantesderepostarcombustible.No
fume.
–Norepostenuncalamáquinaenunrecintocerrado.
–Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustibledentrodeunediciocercadeunallama
desnuda,porejemplo,cercadeuncalentadordeagua
ounacaldera.
–Nollenenuncaunrecipienteconelrecipientedentro
deunvehículo,maletero,lacajadeunacamionetani
ningunaotrasuperciequenoseaelsuelo.
–Mantengalaboquilladelrecipienteencontactoconel
depósitoduranteelrepostaje.
•Pareeinspeccioneelequiposigolpeaunobjeto.Haga
cualquierreparaciónnecesariaantesdevolveraarrancar.
•UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasToro
paraasegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad
originales.
•Baterías–Precaucionesdeseguridad:
–Carguelasbateríasenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufeel
cargadorantesdeconectarloodesconectarloala
batería.Lleveropaprotectorayutiliceherramientas
aisladas.
–Elácidodelabateríaestóxicoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojosy
laropa.Protéjaselacara,losojosylaropacuando
trabajeconunabatería.
–Losgasesdelabateríapuedenexplotar.Mantenga
alejadosdelabateríacigarrillos,chispasyllamas.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanaceitehidráulicoaalta
presión.Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas;noutilicenuncalasmanos.Lasfugasde
aceitehidráulicobajopresiónpuedenpenetrarenlapiely
causarlesionesquerequierenintervenciónquirúrgicaen
pocashorasporuncirujanocualicado,opodríancausar
gangrena.
6

Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Paradeterminarlapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaconseguridad,consulteOperaciónenpendientes
(página5).UtiliceelIndicadordependientesparadeterminarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceesta
máquinaenpendientesmayoresquelasespecicadasenOperaciónenpendientes(página5).Dobleporlalínea
correspondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(unárbol,unedicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
7

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier
zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
93–6686
1.Aceitehidráulico2.LeaelManualdel
operador.
93-7321
1.Peligrodecorte/desmembramientodemanosypies,
cuchillasrotativas–noseacerquealaspiezasen
movimiento.
93-7814
1.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento.
107-9366
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina.
100-4650
1.Peligrodeaplastamientodelamano–mantengaaotras
personasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeaplastamientodelpie–mantengaaotras
personasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
8

115-4020
1.Giraraladerecha
2.Haciaadelante
119-4560
1.Llavedecontacto
2.Motor–arrancar
3.Motor—marcha
4.Motor–parar
5.Rápido
6.Velocidaddelmotor
7.Lento
8.Conectado/Cerrado
9.Estárter
10.Desconectado/Abierto
11.LeaelManualdeloperadorantesdearrancarelmotor;
pongaelcontroldetracciónenpuntomuerto,ponga
lavelocidaddelmotorenRápidoyelestárteren
Activado/Cerrado,ygirelallavedecontactoaMarcha.
3.Marchaatrás
4.Giraralaizquierda
119-4561
1.LeaelManualdeloperadorantesdeutilizarelcortador;
accionelapalancalateralyelbotónsuperiordeljoystick
paraponerenmarchalacuchilladelcortador;siga
accionandolapalancalateralparamantenerlascuchillas
enmovimiento.
2.Bajeelcabezaldecorte
3.Gireelcabezaldecortealaderecha
4.Eleveelcabezaldecorte
5.Gireelcabezaldecortealaizquierda
9

Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofumeymanténgase
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdeUsuario.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
119-4606
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.5.Peligrodeexplosiónydescargaeléctrica–noexcaveen
2.Peligrodecorte/desmembramiento;cortador—mantengaa
otraspersonasaunadistanciaprudencialdelamáquina;
nohagafuncionarelcabezaldecorteduranteeltransporte
delamáquina.
3.Advertencia—manténgasealejadodelaspiezasen
movimiento;espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
4.Advertencia–nopongaenmarchaniutiliceestamáquinasi
noharecibidounaformaciónadecuada.
zonasdondehaytendidossubterráneosdegasoeléctricos;
póngaseencontactoconlacompañíaslocalesdeelectricidad
ygasantesdeexcavar.
6.Peligrodevuelco/aplastamiento—bajeelcabezaldecorte
mientrastrabajeenpendientes.
7.Peligrodeexplosión,repostaje—pareelmotoryapaguetoda
llamaantesderepostar.
8.Advertencia—bajeelcabezaldecorte,pongaelfrenode
estacionamiento(ensucaso),pareelmotoryretirelallave
decontactoantesdeabandonarlamáquina.
10

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Palancadecontroldeldesbastador1
1
2
3
Contratuerca
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
1
Instalacióndelapalancade
controldeldesbastador
Piezasnecesariasenestepaso:
1Palancadecontroldeldesbastador
1
Contratuerca
Procedimiento
1.Enrosquelacontratuercasobrelapalancadecontrol
deldesbastador(Figura4).
Uso
Instalelapalancadecontroldel
1
–
–
3.Conelgatilloorientadohaciaadelante,aprietela
contratuercacontraelalojamientoparasujetarla
palanca(Figura4).
4.Conecteelcabledelapalancaalconectorde4pines
situadodebajodelpaneldecontrol(Figura4).
desbastador.
Compruebelosnivelesdelosuidos.
Carguelabatería.
2
Comprobacióndelosniveles
deaceite
Nosenecesitanpiezas
Figura4
1.Palancadecontroldel
desbastador
2.Contratuerca
2.Enrosquelapalancadecontroldeldesbastadorenel
alojamientodelpaneldecontrol(Figura4).
3.Conectorde4pines
Procedimiento
Antesdearrancarelmotorporprimeravez,compruebelos
nivelesdelaceitedelmotorydeaceitehidráulico;consulte
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor(página24)y
Comprobacióndelniveldeaceitehidráulico(página17)para
obtenermásinformación.
3
Cómocargarlabatería
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Carguelabatería;consulteCómocargarlabatería(página30)
paraobtenermásinformación.
11

Elproducto
1.Placade
2.Panelde
Llavedecontacto
Lallavedecontactotienetresposiciones:Parada,Marchay
Arranque.
Paraarrancarelmotor,girelallavealaposicióndeArranque.
Sueltelallavecuandoelmotorarranqueysedesplazará
automáticamentealaposicióndeMarcha.
Parapararelmotor,girelallavealaposicióndeParada.
Palancadelacelerador
Muevaelcontrolhaciaadelanteparaaumentarlavelocidad
delmotor,yhaciaatrásparareducirlavelocidad.
Palancadelestárter
Sielmotorestáfrío,muevalapalancahaciaadelanteantesde
arrancar.Despuésdequeelmotorarranque,reguleelestárter
paraqueelmotorsigafuncionandosuavemente.Tanpronto
Figura5
seguridad
en
marcha
atrás
control
3.Motor5.Punto
4.Batería
deamarre/elevación
6.Oruga
7.Protector
deastillas
8.Desbastador
comoseaposible,muevalapalancadelestárterhaciaatrás
hastaquehagatope.
Nota:Sielmotorestácaliente,noseránecesariousarel
estárter,osólomuypoco.
Contadordehoras
Cuandoelmotorestáparado,elcontadordehorasmuestrael
númerodehorasdeoperaciónregistradasenlamáquina.
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura6)antesde
ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Figura6
1.Llavedecontacto
2.Palancadelacelerador
3.Palancadelestárter7.Palancadecontroldel
4.Contadordehoras
5.Controldetracción
6.Barradereferencia
desbastador
Barradereferencia
Alconducirlamáquina,utilicelabarradereferenciacomo
manillarypuntodeapoyoparacontrolarlabarradecontrol
detracción.Paraasegurarunaoperaciónsuaveycontrolada,
noquitelasdosmanosdelabarradereferenciamientras
utilizalamáquina.
Controldetracción
Figura7
1.Barradereferencia(nosemueve,ofreciendounpuntode
referenciayunabarrajaparaagarrarmientrasutilizala
unidaddetracción)
2.Controldetracción(sedesplazaparacontrolarlamáquina)
•Paraconducirhaciaadelante,muevaelcontroldetracción
haciaadelante(
Figura8).
12

Figura8
Nota:Cuantomásmuevaelcontroldetracciónencualquier
sentido,másrápidosemoverálamáquinaendichadirección.
Palancadecontroldeldesbastador
Paracontrolareldesbastador,utilicelapalancadecontroldel
desbastadordelasiguientemanera:
•Paraponerenmarchaeldesbastador(Figura12),pulse
elbotónrojodelapartesuperiordelapalanca,yluego
aprieteelgatillo.Cuandoeldesbastadorhayaarrancado,
puedesoltarelbotónrojo.
•Paraconducirhaciaatrás,muevaelcontroldetracción
haciaatrás(Figura9).Mientrasconduzcaenmarcha
atrás,mirehaciaatrásparaasegurarsedequeel
caminoestádespejado,ymantengaambasmanosen
labarradereferencia(Figura7).
Figura9
•Paragiraraladerecha,gireelcontroldetracciónenel
sentidodelasagujasdelreloj(Figura10).
•Paradetenereldesbastador(Figura12),suelteelgatillo
durantemásdemediosegundo.
Nota:Sieldesbastadorestáenmarchayustedsuelta
momentáneamenteelgatillo(esdecir,menosdemedio
segundo)eldesbastadorseguiráfuncionando.
Figura10
•Paragiraralaizquierda,gireelcontroldetracciónenel
sentidocontrarioalasagujasdelreloj(
Figura11
Figura11).
•Paradetenerse,suelteelcontroldetracción(Figura7).
Figura12
1.Puntomuerto3.Desbastadorenmarcha
2.Arrancareldesbastador4.Parareldesbastador
•Paraelevareldesbastador,tirehaciaatrásdelapalanca
(Figura13).
13

Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesylosdiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Figura13
•Parabajareldesbastador,empujelapalancahaciaadelante
(Figura14).
Anchura
Longitud
Altura
Peso
84cm(33pulgadas)
198.5cm(78pulgadas)
113cm(44.5pulgadas)
544kg(1,200libras)
Aperos/Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconlamáquina
andepotenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseen
contactoconsuDistribuidoroServicioTécnicoAutorizado
ovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslos
aperosyaccesorioshomologados.
Figura14
•Paragirareldesbastadoraladerechaoalaizquierda,
muevalapalancaenladireccióndeseada.
Figura15
14

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Importante:Antesdeluso,compruebeelnivelde
gasolinaydeaceite,yretirecualquierresiduodela
máquina.Asegúresetambiéndequenohayotras
personasoresiduosenlazona.Ustedtambiéndebe
conoceryhaberseñaladolaposicióndecualquier
conducciónsubterránea.
Cómoañadircombustible
•Paraobtenerlosmejoresresultados,utilicesolamente
gasolinafresca(compradahacemenosde30días),
sinplomo,de87omásoctanos(métododecálculo
(R+M)/2).
•Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhastael
10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE(étermetil
tert-butílico)porvolumen.EletanolyelMTBEnosonlo
mismo.Noestáautorizadoelusodegasolinaconel15%
deetanol(E15)porvolumen.Noutilicenuncagasolina
quecontengamásdel10%deetanolporvolumen,como
porejemplolaE15(contieneel15%deetanol),laE20
(contieneel20%deetanol)olaE85(contieneel85%de
etanol).Elusodegasolinanoautorizadapuedecausar
problemasderendimientoodañosenelmotorque
puedennoestarcubiertosbajolagarantía.
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
•Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun
estabilizador.
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosiónprovocados
porlagasolinapuedecausarlequemadurasausted
yaotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie
lagasolinaderramada.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósitode
combustiblehastaqueelnivelestéentre6
y13mm(1/4y1/2pulgada)pordebajodel
extremoinferiordelcuellodellenado.Este
espaciovacíoeneldepósitopermitirála
dilatacióndelagasolina.
•Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vaporesdegasolina.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcancede
losniños.Nocomprenuncagasolinaparamás
de30díasdeconsumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
•Noañadaaceitealagasolina.
15