
FormNo.3383-654RevA
DesbastadordetoconesSTX-26
Nºdemodelo23208—Nºdeserie314000001ysuperiores
Nºdemodelo23208G—Nºdeserie314000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3383-654*A

ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
PELIGRO
Puedehaberconduccioneseléctricas,degasy/o
telefónicasenterradasenlazonadetrabajo.Si
seperforan,puedencausardescargaseléctricaso
explosiones.
ProtectionAgency/EPA)ydelanormadecontrol
deemisióndeCalifornia(CaliforniaEmission
ControlRegulation)sobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseunmanual
nuevoalfabricantedelmotor.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcaveen
laszonasmarcadas.Póngaseencontactoconsu
serviciodemarcadolocaloconsucompañíade
electricidad/agua,etc.,paraquemarquenlasáreas
delazonadetrabajo(porejemplo,enlosEstados
Unidos,llameal811paracontactarconelservicio
demarcadonacional).
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales,estatales
ofederalesquerequierenelusodeunparachispasenelmotor
deestamáquina,estádisponibleunparachispascomoopción.
Siusteddeseaadquirirunparachispas,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadodeToro.
LosparachispasgenuinosdeToroestánhomologadospor
elServicioForestaldelDepartamentodeAgriculturade
EE.UU.(USDAForestryService).
Importante:Elusoolaoperacióndelmotoren
cualquierterrenoforestal,demonteocubiertodehierba
conelmotorobstruidoosinsilenciadorconparachispas
mantenidoenbuenascondicionesdefuncionamiento,
equipadoymantenidoparalaprevencióndeincendios,
constituyeunainfraccióndelalegislacióndeCalifornia
(CaliforniaPublicResourceCodeSection4442).Otros
estadosozonasfederalespuedentenerunalegislación
similar.
El
Man ual del pr opietario del motor
informaciónsobrelasnormasdelaAgenciade
protecciónambientaldeEE.UU.(U.S.Environmental
©2014—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
adjuntoofrece
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Introducción
Estamáquinaestádiseñadaparadesbastaryeliminartocones
deárbolesyraícessuperciales.Noestádiseñadaparacortar
rocasuotrosmaterialesquenoseanlamaderaylatierraque
hayalrededordeuntocón.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones
ydañosalproducto.Ustedesresponsabledeutilizarel
productodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen
www.Toro.comparabuscarinformaciónsobreproductosy
accesorios,paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClienteToro,ytenga
amanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.Figura
1indicalaubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Figura1
1.Placaconlosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta
deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas
precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
Contenido
Introducción.................................................................3
Seguridad......................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura....................................4
Indicadordependientes...........................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................8
Montaje.......................................................................11
1Instalacióndelapalancadecontroldel
desbastador........................................................11
2Comprobacióndelosnivelesdeaceite.....................11
3Cómocargarlabatería..........................................11
Elproducto..................................................................12
Controles.............................................................12
Especicaciones....................................................14
Aperos/Accesorios................................................14
Operación....................................................................15
Cómoañadircombustible........................................15
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor................16
Comprobacióndelniveldeaceitehidráulico...............17
Arranqueyparadadelmotor....................................17
Paradadelamáquina...............................................18
Cómomoverunamáquinaaveriada...........................18
Cómodesbastaruntocón........................................19
Preparacióndelamáquinaparaeltransporte...............19
Izadodelamáquina................................................20
Consejosdeoperación............................................20
Mantenimiento.............................................................21
Calendariorecomendadodemantenimiento..................21
Procedimientospreviosalmantenimiento.....................22
Cómoretirarlacubierta...........................................22
Instalacióndelacubierta.........................................22
Cómoretirarelprotectorinferior..............................22
Instalacióndelprotectorinferior...............................22
Lubricación..............................................................23
Engrasadodelamáquina.........................................23
Mantenimientodelmotor...........................................23
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................23
Mantenimientodelaceitedemotor...........................24
Mantenimientodelabujía........................................25
Mantenimientodelsistemadecombustible....................27
Drenajedeldepósitodecombustible.........................27
Cómocambiarelltrodecombustible.......................27
Mantenimientodelsistemaeléctrico.............................28
Mantenimientodelabatería.....................................28
3

Cambiodelosfusibles.............................................31
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................31
Mantenimientodelasorugas....................................31
Mantenimientodelascorreas......................................34
Sustitucióndelacorreadetransmisióndela
bomba...............................................................34
Mantenimientodelsistemadecontrol..........................35
Ajustedelaalineacióndelcontroldetracción..............35
Ajustedelaposicióndepuntomuertodelcontrol
detracción.........................................................36
Ajustedeldesplazamientodelcontrolde
tracción,marchahaciaadelanteavelocidad
máxima.............................................................36
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................37
Cambiodelltrohidráulico.....................................37
Cómocambiarelaceitehidráulico.............................37
Comprobacióndelosmanguitoshidráulicos...............39
Mantenimientodeldesbastador....................................39
Cambiodelosdientes.............................................39
Limpieza..................................................................40
Cómolimpiarlamáquina.........................................40
Almacenamiento...........................................................40
Solucióndeproblemas...................................................42
Esquemas....................................................................44
Seguridad
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador
oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducir
elpeligrodelesiones,cumplaestasinstruccionesde
seguridadypresteatenciónsiemprealsímbolodealerta
deseguridad,quesignica:
P elig r o
incumplimientodeestasinstruccionespuededarlugara
lesionespersonaleseinclusolamuerte.
–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.El
Prácticasdeoperaciónsegura
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies.Siga
siempretodaslasinstruccionesdeseguridadconelnde
evitarlesionescorporalesgraveseinclusolamuerte.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienenmonóxido
decarbono,queesunvenenoinodoroquepuede
matarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeunedicioo
enunlugarcerrado.
Cuidado
,
Adv er tencia
o
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesdeformación.
Sielolosoperadoresomecánicosnosabenleerel
español,esresponsabilidaddelpropietarioexplicarles
estematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoorevisadopor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidolaformación
adecuadaalrespecto.Lanormativalocalpuedeimponer
límitessobrelaedaddeloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
de,losaccidentesolesionessufridosporélmismo,opor
otraspersonasobienes.
Preparación
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
homologadosporelfabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridad,pantalónlargo,calzadodeseguridady
protecciónauricular.Elpelolargoylasprendasojoyas
sueltaspuedenenredarseenpiezasenmovimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoyretire
todoslosobjetos,comoporejemplopiedras,juguetesy
alambres,quepuedanserarrojadosporlamáquina.
4

•Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay
otroscombustibles.Soninamablesysusvaporesson
explosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Nuncaretireeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejequese
enfríeelmotorantesderepostarcombustible.No
fume.
–Noañadanidrenenuncaelcombustibledentrode
unedicio.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
seguridadestáninstaladosyquefuncionancorrectamente.
Noutilicelamáquinasinofuncionancorrectamente.
•Asegúresedequenohayotraspersonasenlazonaantes
deponerenmarchalamáquina.Parelamáquinasi
alguienentraenlazona.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestáenmarcha.
Siemprebajeeldesbastador,pareelmotoryretirelallave
antesdeabandonarlamáquina.
•Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
•Vigileeltrácocuandoestécercadeunacalleocarretera
ocuandocruceuna.
•Notoquepiezasquepuedenestarcalientesdespuésde
estarenfuncionamiento.Dejequeseenfríenantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento,ajusteo
revisión.
Operación
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugarcerrado.
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,alejándosede
agujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestánenpunto
muertoantesdearrancarelmotor.Arranqueelmotor
sólodesdelaposicióndeloperador.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresedeconducirenladirección
recomendadaenlaspendientes.Lascondicionesdel
céspedpuedenafectaralaestabilidaddelamáquina.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcambiar
dedirecciónenlaspendientes.
•Noutiliceelequiponuncasinoestáncolocados
rmementelosprotectoresdeseguridad.Asegúresede
quetodoslosinterruptoresdeseguridadestánconectados,
correctamenteajustadosyquefuncionancorrectamente.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Pareenunterrenollano,bajelamáquina,desengraneel
sistemahidráulicoypareelmotorantesdeabandonarel
puestodeloperadorporcualquiermotivo.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaruedaylos
dientesdeldesbastadorcuandoestánenmovimiento.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarchaatrás
paraasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
•Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosaanimales
domésticosyaotraspersonas.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.
•Noutilicelamáquinabajolainuenciadealcoholo
drogas.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,arbustos,
árbolesuotrosobjetosquepuedandicultarlavisión.
•Asegúresedeutilizarlamáquinaenzonasenlasqueno
hayaobstáculospróximosaloperador.Sinosemantiene
aunadistanciaapropiadadeárboles,paredes,muros
yotrasbarreras,puededarlugaralesionesdurantela
operacióndelamáquinaenmarchaatrás,sieloperador
noestáatentoaloquelerodea.Sóloutilicelaunidad
enáreasenlasquehaysucienteespacioparaqueel
operadormaniobreelproductoconseguridad.
•Antesdeexcavar,hagaqueseseñalecualquierconducción
subterránea(gas,agua,etc.)ynoexcaveenlaszonas
marcadas.
•Localicelaszonaspeligrosasseñaladasenlamáquina,y
mantengaalejadoslospiesylasmanosdeestaszonas.
•Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayos,oseoyentruenos
enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde
resguardarse.
Operaciónenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausasdeaccidentes
porpérdidadecontrolyvuelcos,quepuedencausarlesiones
gravesolamuerte.Entodaslaspendientesycuestasse
necesitateneruncuidadoespecial.
•Noutilicelamáquinaencuestasopendientesconángulos
superioresalosrecomendadosenlatablasiguiente.
Lapartedelantera
cuestaarriba
12°18°16°
Nota:ConsultetambiénIndicadordependientes(página
7)
•Alsubirybajarpendientes,hágaloconlaparte
delanteradelamáquinacuestaarriba.
•Retirecualquierobstáculo,comoporejemplopiedras,
ramasdeárboles,etc.,delazonadetrabajo.Estéatento
abaches,surcosomontículos,puestoqueunterreno
desigualpuedehacerquelamáquinavuelque.Lahierba
altapuedeocultarobstáculos.
Lapartetrasera
cuestaarriba
Unladocuesta
arriba
5

•UtilicesolamenteaccesorioshomologadosporToro.
Losaccesoriospuedencambiarlaestabilidadylas
característicasdeoperacióndelamáquina.Lagarantía
puedequedaranuladasiseutilizanaccesoriosno
autorizados.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscosde
velocidadodedirección.
•Evitearrancaropararenunacuestaopendiente.Sila
máquinapierdetracción,vayalentamente,cuestaabajo,
enlínearecta.
•Evitegirarenpendientesycuestas.Siesimprescindible
girar,hágalolentamenteymantengaelextremomás
pesadodelamáquinacuestaarriba.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosasotaludes.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiunaoruga
pasaporelbordedeunterraplénofosa,osisesocava
untalud.
•Noutilicelamáquinasobrehierbamojada.Unareducción
enlatracciónpodríacausarderrapes.
•Noaparquelamáquinaenunacuestaopendientesin
antesbajareldesbastadoralsueloycalzarlasorugas.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Desengraneelsistemahidráulico,bajeeldesbastador,
pareelmotoryretirelallave.Dejequesedetengatodo
movimientoantesdeajustar,limpiaroreparar.
•Limpiecualquierresiduodeldesbastador,las
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorparaayudara
prevenirincendios.Limpiecualquieraceiteocombustible
derramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
•Noalmaceneelcombustiblecercadeunallama,ynolo
drenedentrodeunedicio.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.No
permitajamásquelamáquinasearevisadaoreparadapor
personalnodebidamenteformado.
•Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquelloscomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríaoretireloscablesdelasbujíasantes
deefectuarreparaciónalguna.Desconecteprimeroel
terminalnegativoyluegoelpositivo.Vuelvaaconectar
primeroelterminalpositivoyluegoelnegativo.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel
motorestéfuncionando.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
•Mantengaapretadoslospernosylastuercas.Mantengael
equipoenbuenascondicionesdefuncionamiento.
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
•Mantengalamáquinalibredeacumulacionesdehierba,
hojasyotrosresiduos.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.Dejequeseenfríelamáquina
antesdealmacenarla.
•Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay
otroscombustibles.Soninamablesysusvaporesson
explosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejequese
enfríeelmotorantesderepostarcombustible.No
fume.
–Norepostenuncalamáquinaenunrecintocerrado.
–Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustibledentrodeunediciocercadeunallama
desnuda,porejemplo,cercadeuncalentadordeagua
ounacaldera.
–Nollenenuncaunrecipienteconelrecipientedentro
deunvehículo,maletero,lacajadeunacamionetani
ningunaotrasuperciequenoseaelsuelo.
–Mantengalaboquilladelrecipienteencontactoconel
depósitoduranteelrepostaje.
•Pareeinspeccioneelequiposigolpeaunobjeto.Haga
cualquierreparaciónnecesariaantesdevolveraarrancar.
•UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasToro
paraasegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad
originales.
•Baterías–Precaucionesdeseguridad:
–Carguelasbateríasenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufeel
cargadorantesdeconectarloodesconectarloala
batería.Lleveropaprotectorayutiliceherramientas
aisladas.
–Elácidodelabateríaestóxicoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojosy
laropa.Protéjaselacara,losojosylaropacuando
trabajeconunabatería.
–Losgasesdelabateríapuedenexplotar.Mantenga
alejadosdelabateríacigarrillos,chispasyllamas.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanaceitehidráulicoaalta
presión.Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas;noutilicenuncalasmanos.Lasfugasde
aceitehidráulicobajopresiónpuedenpenetrarenlapiely
causarlesionesquerequierenintervenciónquirúrgicaen
pocashorasporuncirujanocualicado,opodríancausar
gangrena.
6

Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Paradeterminarlapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaconseguridad,consulteOperaciónenpendientes
(página5).UtiliceelIndicadordependientesparadeterminarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceesta
máquinaenpendientesmayoresquelasespecicadasenOperaciónenpendientes(página5).Dobleporlalínea
correspondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(unárbol,unedicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
7

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier
zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
93–6686
1.Aceitehidráulico2.LeaelManualdel
operador.
93-7321
1.Peligrodecorte/desmembramientodemanosypies,
cuchillasrotativas–noseacerquealaspiezasen
movimiento.
93-7814
1.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento.
107-9366
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina.
100-4650
1.Peligrodeaplastamientodelamano–mantengaaotras
personasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeaplastamientodelpie–mantengaaotras
personasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
8

115-4020
1.Giraraladerecha
2.Haciaadelante
119-4560
1.Llavedecontacto
2.Motor–arrancar
3.Motor—marcha
4.Motor–parar
5.Rápido
6.Velocidaddelmotor
7.Lento
8.Conectado/Cerrado
9.Estárter
10.Desconectado/Abierto
11.LeaelManualdeloperadorantesdearrancarelmotor;
pongaelcontroldetracciónenpuntomuerto,ponga
lavelocidaddelmotorenRápidoyelestárteren
Activado/Cerrado,ygirelallavedecontactoaMarcha.
3.Marchaatrás
4.Giraralaizquierda
119-4561
1.LeaelManualdeloperadorantesdeutilizarelcortador;
accionelapalancalateralyelbotónsuperiordeljoystick
paraponerenmarchalacuchilladelcortador;siga
accionandolapalancalateralparamantenerlascuchillas
enmovimiento.
2.Bajeelcabezaldecorte
3.Gireelcabezaldecortealaderecha
4.Eleveelcabezaldecorte
5.Gireelcabezaldecortealaizquierda
9

Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofumeymanténgase
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdeUsuario.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
119-4606
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.5.Peligrodeexplosiónydescargaeléctrica–noexcaveen
2.Peligrodecorte/desmembramiento;cortador—mantengaa
otraspersonasaunadistanciaprudencialdelamáquina;
nohagafuncionarelcabezaldecorteduranteeltransporte
delamáquina.
3.Advertencia—manténgasealejadodelaspiezasen
movimiento;espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
4.Advertencia–nopongaenmarchaniutiliceestamáquinasi
noharecibidounaformaciónadecuada.
zonasdondehaytendidossubterráneosdegasoeléctricos;
póngaseencontactoconlacompañíaslocalesdeelectricidad
ygasantesdeexcavar.
6.Peligrodevuelco/aplastamiento—bajeelcabezaldecorte
mientrastrabajeenpendientes.
7.Peligrodeexplosión,repostaje—pareelmotoryapaguetoda
llamaantesderepostar.
8.Advertencia—bajeelcabezaldecorte,pongaelfrenode
estacionamiento(ensucaso),pareelmotoryretirelallave
decontactoantesdeabandonarlamáquina.
10

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Palancadecontroldeldesbastador1
1
2
3
Contratuerca
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
1
Instalacióndelapalancade
controldeldesbastador
Piezasnecesariasenestepaso:
1Palancadecontroldeldesbastador
1
Contratuerca
Procedimiento
1.Enrosquelacontratuercasobrelapalancadecontrol
deldesbastador(Figura4).
Uso
Instalelapalancadecontroldel
1
–
–
3.Conelgatilloorientadohaciaadelante,aprietela
contratuercacontraelalojamientoparasujetarla
palanca(Figura4).
4.Conecteelcabledelapalancaalconectorde4pines
situadodebajodelpaneldecontrol(Figura4).
desbastador.
Compruebelosnivelesdelosuidos.
Carguelabatería.
2
Comprobacióndelosniveles
deaceite
Nosenecesitanpiezas
Figura4
1.Palancadecontroldel
desbastador
2.Contratuerca
2.Enrosquelapalancadecontroldeldesbastadorenel
alojamientodelpaneldecontrol(Figura4).
3.Conectorde4pines
Procedimiento
Antesdearrancarelmotorporprimeravez,compruebelos
nivelesdelaceitedelmotorydeaceitehidráulico;consulte
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor(página24)y
Comprobacióndelniveldeaceitehidráulico(página17)para
obtenermásinformación.
3
Cómocargarlabatería
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Carguelabatería;consulteCómocargarlabatería(página30)
paraobtenermásinformación.
11

Elproducto
1.Placade
2.Panelde
Llavedecontacto
Lallavedecontactotienetresposiciones:Parada,Marchay
Arranque.
Paraarrancarelmotor,girelallavealaposicióndeArranque.
Sueltelallavecuandoelmotorarranqueysedesplazará
automáticamentealaposicióndeMarcha.
Parapararelmotor,girelallavealaposicióndeParada.
Palancadelacelerador
Muevaelcontrolhaciaadelanteparaaumentarlavelocidad
delmotor,yhaciaatrásparareducirlavelocidad.
Palancadelestárter
Sielmotorestáfrío,muevalapalancahaciaadelanteantesde
arrancar.Despuésdequeelmotorarranque,reguleelestárter
paraqueelmotorsigafuncionandosuavemente.Tanpronto
Figura5
seguridad
en
marcha
atrás
control
3.Motor5.Punto
4.Batería
deamarre/elevación
6.Oruga
7.Protector
deastillas
8.Desbastador
comoseaposible,muevalapalancadelestárterhaciaatrás
hastaquehagatope.
Nota:Sielmotorestácaliente,noseránecesariousarel
estárter,osólomuypoco.
Contadordehoras
Cuandoelmotorestáparado,elcontadordehorasmuestrael
númerodehorasdeoperaciónregistradasenlamáquina.
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura6)antesde
ponerenmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Figura6
1.Llavedecontacto
2.Palancadelacelerador
3.Palancadelestárter7.Palancadecontroldel
4.Contadordehoras
5.Controldetracción
6.Barradereferencia
desbastador
Barradereferencia
Alconducirlamáquina,utilicelabarradereferenciacomo
manillarypuntodeapoyoparacontrolarlabarradecontrol
detracción.Paraasegurarunaoperaciónsuaveycontrolada,
noquitelasdosmanosdelabarradereferenciamientras
utilizalamáquina.
Controldetracción
Figura7
1.Barradereferencia(nosemueve,ofreciendounpuntode
referenciayunabarrajaparaagarrarmientrasutilizala
unidaddetracción)
2.Controldetracción(sedesplazaparacontrolarlamáquina)
•Paraconducirhaciaadelante,muevaelcontroldetracción
haciaadelante(
Figura8).
12

Figura8
Nota:Cuantomásmuevaelcontroldetracciónencualquier
sentido,másrápidosemoverálamáquinaendichadirección.
Palancadecontroldeldesbastador
Paracontrolareldesbastador,utilicelapalancadecontroldel
desbastadordelasiguientemanera:
•Paraponerenmarchaeldesbastador(Figura12),pulse
elbotónrojodelapartesuperiordelapalanca,yluego
aprieteelgatillo.Cuandoeldesbastadorhayaarrancado,
puedesoltarelbotónrojo.
•Paraconducirhaciaatrás,muevaelcontroldetracción
haciaatrás(Figura9).Mientrasconduzcaenmarcha
atrás,mirehaciaatrásparaasegurarsedequeel
caminoestádespejado,ymantengaambasmanosen
labarradereferencia(Figura7).
Figura9
•Paragiraraladerecha,gireelcontroldetracciónenel
sentidodelasagujasdelreloj(Figura10).
•Paradetenereldesbastador(Figura12),suelteelgatillo
durantemásdemediosegundo.
Nota:Sieldesbastadorestáenmarchayustedsuelta
momentáneamenteelgatillo(esdecir,menosdemedio
segundo)eldesbastadorseguiráfuncionando.
Figura10
•Paragiraralaizquierda,gireelcontroldetracciónenel
sentidocontrarioalasagujasdelreloj(
Figura11
Figura11).
•Paradetenerse,suelteelcontroldetracción(Figura7).
Figura12
1.Puntomuerto3.Desbastadorenmarcha
2.Arrancareldesbastador4.Parareldesbastador
•Paraelevareldesbastador,tirehaciaatrásdelapalanca
(Figura13).
13

Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesylosdiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Figura13
•Parabajareldesbastador,empujelapalancahaciaadelante
(Figura14).
Anchura
Longitud
Altura
Peso
84cm(33pulgadas)
198.5cm(78pulgadas)
113cm(44.5pulgadas)
544kg(1,200libras)
Aperos/Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconlamáquina
andepotenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseen
contactoconsuDistribuidoroServicioTécnicoAutorizado
ovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslos
aperosyaccesorioshomologados.
Figura14
•Paragirareldesbastadoraladerechaoalaizquierda,
muevalapalancaenladireccióndeseada.
Figura15
14

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Importante:Antesdeluso,compruebeelnivelde
gasolinaydeaceite,yretirecualquierresiduodela
máquina.Asegúresetambiéndequenohayotras
personasoresiduosenlazona.Ustedtambiéndebe
conoceryhaberseñaladolaposicióndecualquier
conducciónsubterránea.
Cómoañadircombustible
•Paraobtenerlosmejoresresultados,utilicesolamente
gasolinafresca(compradahacemenosde30días),
sinplomo,de87omásoctanos(métododecálculo
(R+M)/2).
•Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhastael
10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE(étermetil
tert-butílico)porvolumen.EletanolyelMTBEnosonlo
mismo.Noestáautorizadoelusodegasolinaconel15%
deetanol(E15)porvolumen.Noutilicenuncagasolina
quecontengamásdel10%deetanolporvolumen,como
porejemplolaE15(contieneel15%deetanol),laE20
(contieneel20%deetanol)olaE85(contieneel85%de
etanol).Elusodegasolinanoautorizadapuedecausar
problemasderendimientoodañosenelmotorque
puedennoestarcubiertosbajolagarantía.
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
•Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun
estabilizador.
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosiónprovocados
porlagasolinapuedecausarlequemadurasausted
yaotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie
lagasolinaderramada.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósitode
combustiblehastaqueelnivelestéentre6
y13mm(1/4y1/2pulgada)pordebajodel
extremoinferiordelcuellodellenado.Este
espaciovacíoeneldepósitopermitirála
dilatacióndelagasolina.
•Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vaporesdegasolina.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcancede
losniños.Nocomprenuncagasolinaparamás
de30díasdeconsumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
•Noañadaaceitealagasolina.
15

PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje,
puedetenerlugarunadescargadeelectricidad
estática,produciendounachispaquepuede
prenderlosvaporesdelagasolina.Unincendioo
unaexplosiónprovocadosporlagasolinapuede
causarlequemadurasaustedyaotraspersonasasí
comodañosmateriales.
•Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaen
elsuelo,lejosdelvehículoqueestárepostando.
•Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
•Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar
delcamiónoremolqueyreposteconlasruedas
delequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequiposobreel
camiónoremolquedesdeunrecipienteportátil,
envezdeusarunsurtidordegasolina.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconelborde
deldepósitodecombustibleolaaberturadel
recipienteentodomomentohastaquetermine
derepostar.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquinapara
conseguirlosbeneciossiguientes:
•Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento;
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,conaspecto
debarniz,enelsistemadecombustible,quepueden
dicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustibleque
contenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondicionador
alagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadordecombustible
esmásecazcuandosemezclacongasolinafresca.Para
reduciralmínimolosdepósitosdebarnizenelsistemade
combustible,utilicesiempreunestabilizadordecombustible.
2.Retirelallaveydejequeelmotorseenfríe.
3.Limpiealrededordeltapóndeldepósitodecombustible
yretireeltapón(
1.Tapóndeldepósitodecombustible
4.Añadagasolinasinplomoaldepósitodecombustible
hastaqueelnivelestéentre(1/4y1/2pulgada)por
debajodelextremoinferiordelcuellodellenado.
Importante:Esteespaciovacíopermitirála
dilatacióndelagasolina.Nollenecompletamente
eldepósitodecombustible.
5.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible
rmemente.
6.Limpielagasolinaderramada.
Figura16).
Figura16
Comprobacióndelnivelde
aceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,bajeel
desbastadorypareelmotor.
2.Retirelallaveydejequeelmotorseenfríe.
3.Limpiealrededordelavarilladeaceite(
Figura17).
Cómollenareldepósitodecombustible
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,bajeel
desbastadorypareelmotor.
16

Figura17
1.Oriciodellenadode
aceite
2.Varilladeaceite4.MarcaAñadir
4.Retirelavarilladeaceiteylimpieelextremo(Figura17).
5.Introduzcalavarillaafondoeneltubodelavarillasin
enroscarlaenelcuellodellenado(Figura17).
6.Retirelavarillayobserveelextremo.Elniveldeaceite
debeestarentrelasmarcasAdd(Añadir)yFull(Lleno)
(Figura17).
7.SielniveldeaceiteestápordebajodelamarcaAddde
lavarilla,añadaaceite10w30poreloriciodellenado,
comprobandoelnivelfrecuentementeconlavarilla,
hastaqueelaceitelleguealamarcaFull.
8.Vuelvaacolocarlavarilla.
3.MarcaLleno
Comprobacióndelnivelde
aceitehidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Figura18
1.Burbujadecomprobacióndelaceitehidráulico
4.Retirelacubierta;consulteCómoretirarlacubierta
(página22).
5.Limpielazonaalrededordelcuellodellenadodel
depósitodeaceitehidráulico,yretireeltapónyelltro
delcuellodellenadousandounallavedetubo(Figura
19).
Capacidaddeldepósitohidráulico:23litros(6galonesUS).
Consultelasespecicacionesdelaceitehidráulicoen
cambiarelaceitehidráulico(página37).
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaybaje
eldesbastador.
2.Pareelmotor,retirelallaveydejequeelmotorse
enfríe.
3.Mirelaburbujadevidriodelladoderechodela
máquina;sinoveaceitehidráulicoenlaburbuja,
continúeconesteprocedimientoparaañadiraceite.
Figura19
Cómo
1.Tapóndelcuellode
llenado
6.Sielnivelesbajo,añadaaceitehastaqueseveaenla
burbujadevidrio.
7.Coloqueeltapónyelltroenelcuellodellenado
yaprieteelpernodeltapóna13–15.5Nm
(110–140pulgadas-libra).
8.Instalelacubierta;consulte
(página22).
2.Filtrodeaceitehidráulico
Instalacióndelacubierta
Arranqueyparadadelmotor
Cómoarrancarelmotor
1.Muevalapalancadelaceleradoraunpuntointermedio
entrelasposicionesdeLentoyRápido(Figura20).
17

Figura20
Nota:Sielmotorhaestadotrabajandoduroosi
estámuycaliente,déjelofuncionarenralentídurante
unminutoantesdegirarlallavedecontactoa
Desconectado.Estoayudaaenfriarelmotorantesde
pararlo.Enunaemergencia,sepuedepararelmotor
inmediatamente.
4.Retirelallave.
Paradadelamáquina
Parapararlamáquina,suelteelcontroldetracción,pongael
aceleradorenLento(tortuga),bajeeldesbastadoralsuelo,
pareelmotoryretirelallave.
1.Palancadelacelerador3.Llave
2.Palancadelestárter
2.MuevalapalancadelestárteralaposicióndeAbierto
(Figura20).
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenosernecesario
usarelestárter.
3.GirelallavealaposicióndeConectado(
Cuandoelmotorarranque,sueltelallave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde10segundoscadavez.Sielmotor
noarranca,dejequeseenfríedurante30segundos
entreintentos.Sinosesiguenestasinstrucciones,
puedequemarseelmotordearranque.
4.Muevalapalancadelestárteralaposiciónde
CerradoFigura20.Sielmotorsecalaofuncionade
formairregular,activeelestárterotravezhastaqueel
motorsecaliente.
5.Muevalapalancadelaceleradoralaposicióndeseada
(Figura20).
Importante:Sielmotorfuncionaaaltavelocidad
cuandoelsistemahidráulicoestáfrío(porejemplo,
cuandolatemperaturadelaireambienteesde
cercade0gradosomenos),puedenproducirse
dañosenelsistemahidráulico.Alarrancarel
motorencondicionesdemuchofrío,dejeque
funcioneenunaposiciónintermediadurante2a
5minutosantesdemoverelaceleradorarápido
(conejo).
Figura20).
CUIDADO
Unniñouotrapersonanopreparadapodríaintentar
ponerenmarchalamáquinaylesionarse.
Retirelallavedecontactosiemprequedejela
máquinadesatendida,aunqueseaporpocos
segundos.
Cómomoverunamáquina
averiada
Importante:Noremolquenitiredelamáquinasin
antesabrirlasválvulasderemolcado,osedañaráel
sistemahidráulico.
1.Pareelmotor.
2.Retireelprotectorinferior.
3.Usandounallaveinglesa,girelasválvulasderemolcado
delosmotoreshidráulicosdosvueltasenelsentido
contrarioalasagujasdelreloj(
Figura21).
Nota:Silatemperaturaexteriorestápordebajode
0ºC,almacenelamáquinaenungarajeparamantenerla
calienteyfacilitarelarranque.
Cómopararelmotor
1.Pareeldesbastadorybájeloalsuelo.
2.MuevalapalancadelaceleradoralaposicióndeLento
(Figura20).
3.GirelallaveaDesconectado(
Figura20).
Figura21
1.Válvulasderemolcado
18

4.Instaleelprotectorinferioryremolquelamáquina
segúnseanecesario.
5.Cuandolamáquinahayasidoreparada,cierrelas
válvulasderemolcadoantesdeusarla.
Cómodesbastaruntocón
PELIGRO
Eldesbastadorpuedecortaryamputarmanosy
pies.
•Permanezcaenelpuestodeloperadormientras
eldesbastadorestáenmarcha,ynoseacerque
aldesbastador.
•Mantengaaotraspersonasaunadistancia
prudencialdeldesbastador.
•Pareeldesbastadorinmediatamentesialguna
personaoanimalentraenlazonadetrabajo.
ADVERTENCIA
Aldesbastaruntocón,lamáquinalanzaastillas
demadera,tierrayotrosresiduosalaire,yéstos
podríancausarlelesionesaustedoaotraspersonas.
•Utilicesiempreprotecciónocularmientras
utilizaeldesbastador.
•Mantengaaotraspersonasaunadistancia
prudencialdeldesbastador.
ADVERTENCIA
Eldesbastadorhacemuchoruidoalcortarun
tocón,ypuededañarsusoídos.
Utilicesiempreprotecciónauditivamientrasutiliza
eldesbastador.
1.Arranqueelmotor,eleveeldesbastador,pongala
palancadelaceleradorenlaposicióndeRápidoy
desplacelamáquinahastaeltocónaeliminar.
2.Utilicelapalancadecontroldeldesbastadoryelmando
decontroldelatracciónparaposicionareldesbastador
aunladodelapartedelanteradeltocón,aunos2.5cm
(1pulgada)pordebajodelasupercie(Figura22).
Figura22
3.Arranqueeldesbastadoryespereaquellegueasu
velocidadmáxima.
4.Utilicelapalancadecontroldeldesbastadorpara
desplazareldesbastadorlentamenteporlacaradel
tocón,eliminandounabandademaderaenformade
astillas(Figura22).
Importante:Eldesbastadorreducirá
automáticamentelavelocidaddedesplazamiento
poreltocónparamantenerlavelocidadóptimadel
volanteynoatascarseenlamadera.
5.Muevalamáquinahaciaadelanteunoscentímetros
(pulgadas)yrepitaelpaso4(Figura22).
6.Repitalospasos4a5hastaquehayadesbastadotoda
lacaradeltocón(
7.Retirelamáquina,coloqueeldesbastadoraunladode
lapartedelanteradeltocón,bájelohastaunadistancia
deunos2.5cm(1pulgada)pordebajodelasupercie.
8.Repitalospasos4a7hastaquehayadesbastadopor
completoeltocón.
9.Sihayraícesgrandesadesbastar,coloqueeldesbastador
sobrecadaraízyutiliceelcontroldetracciónyel
controldeldesbastadorparadesplazareldesbastador
alolargodelaraíz,desbastándola.
Figura22).
Preparacióndelamáquina
paraeltransporte
Paratransportarlamáquinaenunremolque,utilicesiempreel
procedimientosiguiente:
Importante:Nopongaenmarchaniconduzcala
máquinaenlavíapública.
1.Pareelmotor.
19

2.Bajeeldesbastador.
3.Sujetelamáquinaalremolqueconcadenasocorreas
usandolospuntosdeamarre/izadosituadosenlaparte
delanteraytraseradelamáquina(Figura23yFigura
24).
Nota:Consulteenlanormativalocallosrequisitos
aplicablesalremolqueyalsistemadeamarre.
•Utilicesiemprelaposiciónmáximadelacelerador
(velocidadmáximadelmotor)mientrasutilizael
desbastador.
•Esmásecientecortarsiemprelasaristasdeltocón.
Cuandoelarcodecorteseaproximealacuartapartedel
diámetrodelarueda,levanteeldesbastador,desplacela
máquinahaciaadelanteyempieceacortardenuevopor
laarista.
Figura25
1.Puntodeamarredelantero
1.Puntosdeamarretraseros
Figura23
•Escucheelmotorycontrolelavelocidaddelarueda
deldesbastadorparamantenerlavelocidaddelarueda.
Utilicepequeñosmovimientosdeljoystickparareducirla
velocidaddedesplazamientolateralsielcortesevuelve
difícil.
•Aldesbastardeizquierdaaderecha,lamayorpartede
losresiduossaldránhacialaizquierdadelaruedadel
desbastador.Aldesbastardederechaaizquierda,lamayor
partedelosresiduossaldránhacialaderecha.
•Tambiénpuededesbastaruntocóndesdeunladopara
minimizarlosdañosalcésped.
Figura24
Izadodelamáquina
Puedeizarlamáquinausandolospuntosdeamarre/izado
(Figura23yFigura24).
Consejosdeoperación
•Paraevitardañosenelequipo,limpielazonadebasuras,
ramasypiedrasantesdeutilizareldesbastador.
20

Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Engraselamáquina.(Engráselosinmediatamentedespuésdecadalavado.)
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebelacondicióndelasorugasylímpielas.
•Compruebelacondicióndelosdientesygireocambiecualquieraqueesté
desgastadoodañado.
•Eliminecualquierresiduodelamáquina.
•Compruebequenohaycierressueltos.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
•Compruebeelelectrolitodelabatería.
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebelasbujías.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Compruebequelostubosymanguitoshidráulicosnotienenfugas,quenoestán
doblados,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohaydesgaste,elementos
sueltos,odeteriorocausadoporagentesquímicos;hagalasreparacionesque
seannecesarias.
•Cambieelltrodeaceite.
Cada200horas
Cada250horas
Cada400horas
Cada1500horas
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Importante:Consulteenel
•Cambieelltrodecombustible.
•Cambieelltrohidráulico.
•Cambieelltrodeaireprimarioycompruebelacondicióndelltrodeseguridad
•Compruebeyengraselasruedasderodaje.
•Cambieelaceitehidráulico.
•Cambietodoslosmanguitoshidráulicosmóviles.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Retoquelapinturadañada
Man ual del operador
delmotorprocedimientosadicionalesdemantenimiento.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar
lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoydesconecteelcabledelabujíaantesderealizarcualquier
operacióndemantenimiento.Aparteelcableparaevitarsucontactoaccidentalconlabujía.
21

Procedimientosprevios
almantenimiento
Antesdeabrircualquiercubierta,pareelmotor,retirelallave
ydejequeelmotorseenfríe.
Instalacióndelacubierta
1.Bajeeldesbastador,pareelmotoryretirelallave.
2.Coloquelacubiertaensusitioysujételaconlos3
pernosqueretiróanteriormente(Figura26).
Importante:Lasjacionesdelascubiertasdeesta
máquinaestándiseñadasparaquequedensujetasa
lacubiertadespuésderetirarseésta.Aojetodaslas
jacionesdecadacubiertaunascuantasvueltashasta
quelacubiertaestésueltaperoaúnsujeta,luegovuelva
aaojarlashastaquelacubiertaquedelibre.Estoevita
laposibilidadderetiraraccidentalmentelospernosde
losretenedores.
Cómoretirarlacubierta
1.Bajeeldesbastador,pareelmotoryretirelallave.
ADVERTENCIA
Debajodelacubiertahayunacorreaque
estáenmovimientocuandoelmotorestáen
marcha,ypuedeatraparlosdedos,lasmanos,
elpelosueltoylaropa,causandograves
lesiones,amputacionesoinclusolamuerte.
Siemprepareelmotoryespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimiento
antesderetirarlacubierta.
Cómoretirarelprotector
inferior
1.Bajeeldesbastador,pareelmotoryretirelallave.
2.Aojesecuencialmentelos2pernosquesujetanel
protectorinferiorhastaqueeldeectorquedelibre
(Figura27).
Figura27
1.Protectorinferior
3.Tiredelprotectorpararetirarladelamáquina.
2.Pernos
2.Aojeelpernodepartetraseradelacubierta.
3.Aojesecuencialmentelos3pernosquesujetanla
cubiertaalbastidorhastaquelacubiertaquedelibre
(Figura26).
Figura26
1.Cubierta
4.Tirehaciaarribadelapartetraseradelacubiertahasta
queestélibredelmotor,yretíreladelamáquina.
2.Pernos
Instalacióndelprotector
inferior
1.Bajeeldesbastador,pareelmotoryretirelallave.
2.Coloqueelprotectorinferiorenlamáquinademanera
quedescansesobrelas4pestañas(Figura27).
Nota:Puedesernecesariolevantarlacubierta
paraasegurarsedequedescansasobrelaspestañas
delanteras.
3.Sujeteelprotectorconlospernosqueaojó
anteriormente.
22

Lubricación
Mantenimientodelmotor
Engrasadodelamáquina
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente(Engráselosinmediatamente
despuésdecadalavado.)
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral.
1.Bajeeldesbastadorypareelmotor.Retirelallave.
2.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
3.Conecteunapistoladeengrasaracadapuntode
engrase(Figura28yFigura29).
4.Bombeegrasahastaqueempiecearezumargrasade
loscojinetes(3aplicacionesaproximadamente).
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Mantenimientodellimpiador
deaire
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
Limpiezadelacarcasadellimpiadorde
aireylatapa
1.Pareelmotoryretirelallave.
2.Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireporsi
hubieradañosquepudierancausarunafugadeaire.
Compruebetodoelsistemadeadmisiónenbuscade
fugas,dañosoabrazaderassueltas.Sustituyaorepare
cualquiercomponentedañado.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytiredelatapa
dellimpiadordeaireparasepararladelacarcasadel
limpiadordeaire(Figura30).
Importante:Noretiretodavíalosltrosdeaire.
Figura28
Figura30
1.Carcasadelltrodeaire
2.Filtrodeseguridad5.Tapónguardapolvo
3.Filtroprimario
4.Aprietelosladosdeltapónantipolvoparaabrirlo,y
golpéeloparavaciarlodepolvo.
5.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeairecon
airecomprimido.
Figura29
Cómocambiarlosltros
1.Extraigaconcuidadoelltroprimariodelacarcasadel
limpiadordeaire(Figura30).
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladodela
carcasa.
4.Tapadellimpiadordeaire
23

Importante:Nointentelimpiarelltroprimario.
2.Compruebelacondicióndelltrodeseguridadsin
retirarlo.Siestásucioodañado,cámbielo.
Importante:Nointentenuncalimpiarelltro
deseguridad.
3.Inspeccionelosltrosnuevosmirandodentrodelos
mismosmientrasdirigeunaluzpotentealexteriordel
ltro.
Nota:Cualquieragujerodelltroapareceráenforma
depuntoluminoso.Inspeccioneelltroporsiestuviera
roto,tuvieraunapelículaaceitosaolajuntadegoma
estuvieradañada.Sielltroestádañado,nolouse.
4.Sivaacambiarelltrodeseguridad,deslice
cuidadosamenteelltronuevoenelcuerpodelltro
(Figura30).
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados
ambosltrosdeaireylatapa.
5.Deslicecuidadosamenteelltroprimarioporencima
delltrodeseguridad(Figura30).
Importante:Noempujesobrelazonablanda
interiordelltro.
Figura31
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Bajeeldesbastador.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
Nota:Asegúresedequeestábienasentadoempujando
sobreelbordeexteriordelltromientrasloinstala.
6.Instalelatapadellimpiadordeaireconeltapón
antipolvoorientadosegúnsemuestraenFigura30,y
cierrelosenganches.
Mantenimientodelaceitede
motor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras8
horas—Cambieelaceitedelmotor.
Cadavezqueseutiliceodiariamente—Compruebeel
niveldeaceitedelmotor.
Cada100horas—Cambieelaceitedelmotor.
Cada200horas—Cambieelltrodeaceite.
Nota:Cambieelaceiteconmásfrecuenciaencondiciones
defuncionamientodemuchopolvooarena.
Tipodeaceite:Aceitedetergente(servicioAPISF,SG,
SHoSJ)
Capacidaddelcárter:1.7litros(58onzas)conelltro
retirado;1.5litros(51onzas)conelltropuesto.
Viscosidad:Consultelasiguientetabla(
Figura31).
4.Limpiealrededordelavarilladeaceite(
impedirquecaigasuciedadporeloriciodellenadoy
causedañosenelmotor.
Figura32
1.Varilladeaceite2.Tubodellenado
5.Desenrosquelavarilladeaceiteylimpieelextremo
(
Figura32).
6.Deslicelavarillaafondoeneltubodellenado,perono
laenrosqueeneltubo(Figura32).
7.Retirelavarillayobserveelextremo.Sielnivelde
aceiteesbajo,viertalentamentesólolacantidadde
aceitesucienteparaqueelnivellleguealamarca
“Full”(lleno).
Importante:Nolleneexcesivamenteelcárterde
aceiteyaquepodríadañarseelmotoralponerse
enmarcha.
Figura32)para
24

Cómocambiarelaceite
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
5minutos.
Nota:Deestaforma,elaceitesecalentaráyserámás
fácildrenarlo.
2.Aparquelamáquinademaneraqueelladodedrenaje
estéligeramentemásbajoqueelladoopuestopara
asegurarqueelaceitesedrenecompletamente.
3.Bajeeldesbastador.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
5.Coloqueunrecipientedebajodeltubodevaciado.
Girelaválvuladevaciadoparaquesedreneelaceite
Figura33).
(
2.Retireelltrodeaceiteusado(
Figura34
1.Filtrodeaceite2.Adaptador
3.Apliqueunacapanadeaceitenuevoalajuntade
gomadelltronuevo(Figura34).
4.Instaleelltroderepuestoeneladaptadordeltro;
gireelltroenelsentidodelasagujasdelrelojhasta
quelajuntadegomaentreencontactoconeladaptador
delltro,luegoaprieteelltrotrescuartosdevuelta
Figura34).
más(
Figura34).
Figura33
1.Válvuladevaciadode
aceite
6.Cuandoelaceitesehayadrenadocompletamente,
cierrelaválvuladevaciado.
7.Elimineelaceiteusadoenuncentrodereciclaje.
8.Viertalentamenteun80%aproximadamentedela
cantidadespecicadadeaceiteporeltubodellenado
(Figura32).
9.Compruebeelniveldeaceite;consulteComprobación
delniveldeaceitedelmotor(página24).
10.Añadalentamenteelaceiteadicionalhastaquellegue
alamarcaFull.
2.Tubodevaciadodeaceite
Cómocambiarelltrodeaceite
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómocambiarel
aceite(página25).
5.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceitenuevo;
consulteMantenimientodelaceitedemotor.
6.Hagafuncionarelmotorduranteunos3minutos,pare
elmotorycompruebequenohayafugasdeaceite
alrededordelltrodeaceiteylaválvuladevaciado.
7.Compruebeelniveldeaceitedelmotoryañadamás
aceitesiesnecesario.
8.Limpiecualquieraceitederramado.
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada100horas—Compruebe
lasbujías.
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodoscentraly
lateralescorrectaantesdeinstalarlabujía.Utiliceunallave
parabujíasparadesmontareinstalarlabujíayunagalgade
espesores/herramientadeseparacióndeelectrodospara
comprobaryajustarladistanciaentrelosmismos.Instale
unabujíanuevasiesnecesario.
Tipo:Modelo23210–NGKBPR4Esoequivalente;
Distanciaentreelectrodos:0.76mm(0.030pulgada)
Desmontajedelabujía
1.Bajeeldesbastador.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
3.Desconecteelcabledelabujía(
Figura35).
25

3.Compruebelaseparaciónentreloselectrodoscentraly
lateral(
Figura36).Siladistancianoescorrecta,doble
elelectrodolateral(Figura36).
Instalacióndelabujía
1.Instalelabujíaylaarandelametálica.Compruebeque
ladistanciaentreloselectrodosescorrecta.
2.Aprietelabujíaa22N-m(16pies-libra).
Figura35
1.Cabledelabujía/bujía
4.Limpiealrededordelabujíaparaevitarqueentre
suciedadenelmotorypuedacausardaños.
Nota:Elprotectortérmicopuedeestorbarenellado
derecho;retírelosiesnecesarioyvuelvaacolocarlo
cuandotermine.
5.Retirelabujíaylaarandelametálica.
Inspeccióndelabujía
1.Mirelapartecentraldelabujía(Figura36).Sise
observauncolorgrisomarrónclaroenelaislante,el
motorestáfuncionandocorrectamente.Sielaislante
tieneunrecubrimientonegro,signicaqueellimpiador
deaireestásucio.
2.Siesnecesario,limpielabujíaconuncepillodealambre
paraeliminardepósitosdehollín.
3.Conecteelcabledelabujía(
Figura36).
Figura36
1.Aislantedelelectrodo
central
2.Electrodolateral
3.Distanciaentreelectrodos
Importante:Cambiesiemprelabujíacuando
tengaelelectrododesgastadoopresenteuna
películaaceitosaosurasenlaporcelana.
(noaescala)
26

Mantenimientodel
sistemadecombustible
Nota:Ésteeselmomentomásadecuadoparainstalar
unnuevoltrodecombustible,porqueeldepósitode
combustibleestávacío.ConsulteCómocambiarel
ltrodecombustible(página27).
Drenajedeldepósitode
combustible
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosiónprovocados
porlagasolinapuedecausarlequemadurasausted
yaotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Drenelagasolinadeldepósitocuandoelmotor
estéfrío.Realiceestaoperaciónenunárea
abierta.Limpielagasolinaderramada.
•Nofumenuncamientrasdrenalagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vaporesdegasolina.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladapara
asegurarqueeldepósitodecombustiblesedrene
completamente.
2.Bajeeldesbastador.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
4.Girelaválvuladecierredelcombustiblealaposición
decerrado(
Figura37).
8.Conecteeltubodecombustiblealaválvuladecierre
delcombustible.Acerquelaabrazaderaalaválvula
parajareltubodecombustible.
9.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Cómocambiarelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Noinstalenuncaunltrosucioquehayasidodesmontado
deltubodecombustible.
Nota:Observecómoestáinstaladoelltrodecombustible
parapoderinstalarelltronuevocorrectamente.
Nota:Limpiecualquiercombustiblederramado.
1.Bajeeldesbastador.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
3.Girelaválvuladecierredelcombustiblealaposición
decerrado(
4.Aprietelosextremosdelasabrazaderasydeslícelaspor
eltuboalejándolasdelltro(
Figura37).
Figura38).
Figura37
1.Válvuladecierredecombustible
5.Aprietelosextremosdelaabrazaderaenelladodel
motordelaválvuladecierre,ydeslícelaporeltubode
combustible,alejándoladelaválvula(
6.Retireeltubodecombustibledelaválvula(Figura37).
7.Abralaválvuladecierredelcombustibleydejequela
gasolinasedreneenunrecipiente.
Figura37).
Figura38
1.Abrazadera3.Filtro
2.Tubodecombustible
5.Desmonteelltrodelostubosdecombustible.
6.Instaleunltronuevoyacerquelasabrazaderasalltro.
7.Girelaválvuladecierredelcombustiblealaposición
deabierto(
27
Figura37).

8.Compruebesihayfugasdecombustibleyrepárelas
desernecesario.
Mantenimientodel
9.Limpiecualquiercombustiblederramado.
sistemaeléctrico
Mantenimientodelabatería
Intervalodemantenimiento:Cada25horas—Compruebe
elelectrolitodelabatería.
Mantengasiemprelabateríalimpiaycompletamentecargada.
Utiliceunatoalladepapelparalimpiarlacajadelabatería.
Silosterminalesdelabateríaestánoxidados,límpieloscon
unadisolucióndecuatropartesdeaguayunapartede
bicarbonatosódico.Apliqueunaligeracapadegrasaenlos
terminalesdelabateríaparaevitarlacorrosión.
Tensión:12Vcon280amperiosdearranqueenfríoa-18°C
(0°F).
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.Láveselas
manosdespuésdemanejarelmaterial.
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácidosulfúrico,
queesunvenenomortalycausaquemaduras
graves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactoconlapiel,
losojosylaropa.Llevegafasdeseguridadpara
protegersusojos,yguantesdegomaparaproteger
susmanos.
28

Cómoretirarlabatería
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramientametálica
podríanhacercortocircuitosientranencontacto
conloscomponentesmetálicosdelamáquina,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causandolesiones
personales.
•Alretirarocolocarlabatería,nodejequelos
bornestoquenningunapartemetálicadela
máquina.
•Nodejequelasherramientasmetálicashagan
cortocircuitoentrelosbornesdelabateríaylas
partesmetálicasdelamáquina.
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdelabatería
podríadañarlamáquinayloscables,causando
chispas.Laschispaspodríanhacerexplotarlos
gasesdelabatería,causandolesionespersonales.
•Desconectesiempreelcablenegativo(negro)de
labateríaantesdedesconectarelcablepositivo
(rojo).
•Conectesiempreelcablepositivo(rojo)de
labateríaantesdeconectarelcablenegativo
(negro).
Figura39
1.Cablenegativo7.Cablepositivo
2.Tuerca,(1/4pulgada)
3.Tuerca,(5/16pulgada)
4.Perno10.PernoenJ
5.Cubiertadegoma(roja)
6.Cubiertadegoma(negra)
8.Pletinadesujecióndela
batería
9.Arandela
11.Batería
1.Bajeeldesbastador.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
3.Levantelacubiertadegomanegradelcablenegativo.
Desconecteelcablenegativodelbornenegativo(-)de
labatería(Figura39).
4.Retirelacubiertadegomarojadelbornepositivo
(rojo)delabatería,yluegoretireelcablepositivo(rojo)
(Figura39).
5.Retirelapletinadesujeción,lospernosenJylas
contratuercasquesujetanlabatería(Figura39),yretire
ésta.
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlamáquina(Figura39).
2.Fijelabateríaconlapletinadesujeción,lospernosenJ
ylascontratuercas.
3.Conecteprimeroelcablepositivo(rojo)alborne
positivo(+)delabateríaconunatuerca,unaarandela
yunperno(Figura39).Deslicelacubiertadegoma
sobreelborne.
4.Luegoconecteelcablenegativoyelcabledetierraal
bornenegativo(-)delabateríaconunatuerca,una
arandelayunperno(
degomasobreelborne.
Figura39).Deslicelacubierta
29

Comprobacióndelniveldeelectrolito
delabatería
Importante:Nolleneenexcesolabateríaya
queelelectrolito(ácidosulfúrico)puedecorroer
ydañarelchasis.
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácidosulfúrico,
queesunvenenomortalycausaquemaduras
graves.
•Nobebaelectrolitoyeviteelcontactoconla
piel,losojosylaropa.Llevegafasdeseguridad
paraprotegersusojos,yguantesdegomapara
protegersusmanos.
•Llenelabateríaenunlugarquetengadisponible
agualimpiaparaenjuagarlapiel.
1.Mirehaciaellateraldelabatería.Elelectrolitodebe
llegaralalíneasuperior(Figura40).Nopermitaque
elelectrolitoestépordebajodelalíneainferior(Figura
40).
Figura40
1.Taponesdeventilación
2.Líneasuperior
2.Sielniveldeelectrolitoesbajo,añadalacantidad
necesariadeaguadestilada;consultelasecciónCómo
añadiraguaalabatería(página30).
3.Líneainferior
Cómoañadiraguaalabatería
Elmejormomentoparaañadiraguadestiladaalabateríaes
justoantesdeoperarlamáquina.Estopermitequeelaguase
mezcleperfectamenteconlasolucióndeelectrolito.
1.Retirelabateríadelamáquina;consulte
labatería(página29).
Cómoretirar
5.Esperede5a10minutosdespuésdellenarlascélulas
delabatería.Añadaaguadestilada,siesnecesario,
hastaqueelniveldeelectrolitolleguealalíneasuperior
(
Figura40)delacajadelabatería.
6.Coloquelostaponesdeventilacióndelabatería.
Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproducegasesque
puedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga
chispasyllamaslejosdelabatería.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1.265).Estoes
especialmenteimportanteparaevitardañosalabatería
cuandolatemperaturaestápordebajodelos0ºC(32°F).
1.Retirelabateríadelchasis;consulteCómoretirarla
batería(página29).
2.Compruebeelniveldeelectrolito;consulte
Comprobacióndelniveldeelectrolitodelabatería
(página30).
3.Asegúresedequelostaponesdellenadoestán
instaladosenlabatería.Conecteuncargadordebatería
de3a4amperiosalosbornesdelabatería.Carguela
bateríaaunritmode3a4amperiosdurante4a8horas
(12voltios).Nosobrecarguelabatería.
4.Cuandolabateríaestécompletamentecargada,
desconecteelcargadordelatomadeelectricidad,luego
desconecteloscablesdelcargadordelosbornesdela
batería(Figura41).
5.Instalelabateríaenlamáquinayconecteloscablesde
labatería;consulte
Nota:Nohagafuncionarlamáquinaconlabatería
desconectada;puedecausardañosalsistemaeléctrico.
Instalacióndelabatería(página29).
Importante:Nollenenuncalabateríaconagua
destiladaconlabateríainstaladaenlamáquina.
Sepodríaderramarelectrolitoenotraspiezasy
causarcorrosión.
2.Limpielapartesuperiordelabateríaconunatoalla
depapel.
3.Retirelostaponesdeventilacióndelabatería(
40).
4.Viertalentamenteaguadestiladaencadacéluladela
bateríahastaqueelniveldeelectrolitolleguealalínea
superior(Figura40)delacajadelabatería.
Figura
30

Figura41
1.Bornepositivodela
batería
2.Bornenegativodela
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del
cargador
Cambiodelosfusibles
Hay4fusiblesenelsistemaeléctrico.Estánsituadosdebajo
delpaneldecontrol,enelladoizquierdo(
Circuitodearranque
Circuitodecarga
Circuitodelventilador
Faro(opcional)
Figura42).
Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Mantenimientodelasorugas
Limpiezadelasorugas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Compruebesilasorugastienenundesgasteexcesivo,y
límpielasperiódicamente.Silasorugasestándesgastadas,
cámbieles.
1.Bajeeldesbastador.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
3.Usandounamangueradeaguaounsistemadelavado
apresión,retirelasuciedaddecadaconjuntodeoruga.
Importante:Solamentelaveconaguaaaltapresión
30amperios
25amperios
15amperios
15amperios
lazonadelasorugas.Noutiliceunsistemadelavado
aaltapresiónparalimpiarelrestodelamáquina.El
lavadoaaltapresiónpuededañarelsistemaeléctricoy
lasválvulashidráulicas,oeliminargrasa.
Importante:Asegúresedelimpiarcompletamentelas
ruedasderodajeylaruedamotriz(
Figura43).
1.Bloquedefusibles
Figura42
Figura43
1.Ruedasderodaje
2.Piñóndearrastre
3.Oruga
Comprobaciónyajustedelatensión
delasorugas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras50
horas
Cada100horas
Paracomprobarlatensióndecadaoruga,coloqueunafuerza
de20kg(45libras)enlaoruga,enunpuntointermedio
31

entrelaruedaderodajedelanterayelpiñóndearrastre.
Laoruganodebeexionarsemásde0.6a1cm(1/4a
3/8pulgada).Silohace,ajustelatensióndelasorugas
usandoelprocedimientosiguiente:
Figura44
1.Parelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Pareelmotor,bajeeldesbastador,retirelallaveyespere
aquesedetengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
Cómocambiarlasorugas
Cuandolasorugasesténmuydesgastadas,cámbielas.
1.Bajeeldesbastador.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
3.Levante/apoyeelladodelamáquinaenelque
vaatrabajarhastaquelaorugaestéa7.6–10cm
(3–4pulgadas)delsuelo.
4.Aojeelpernotensorylacontratuerca(Figura45).
5.Aojelospernosdejación(Figura45).
6.Empujelaruedaderodajedelanteratodoloposible
haciaatrás(Figura46).
3.Aojelacontratuercadelpernotensordelaoruga,y
lospernosdejacióndelbrazotensor(
Figura45
1.Pernotensor
2.Contratuerca
3.Pernosdejación
Figura45).
4.Aprieteelpernotensora32.5–40N-m(24–30
pies-libra)paratensarlaoruga(Figura45).
5.Asegúresedequelaoruganoseexionamásde0.6
a1cm(1/4a3/8pulgada)alaplicarseunafuerzade
20.4kg(45libras)altramosuperiordelaoruga.
Figura46
7.Retirelaorugaempezandoenlapartesuperiorde
laruedaderodajedelantera,retirándoladelarueda
mientrasmuevelaorugahaciaadelante.
Nota:Puedesernecesarioretirarlaruedaderodaje
delanteraexterior.Pararetirarestarueda,retirelaanilla
apresiónyeltapóndelcentrodelaruedaderodaje
(
Figura47).Luego,retireelpernoylajuntadelcentro
delaruedayretirelaruedadelamáquina.
Nota:Ajusteelpardeaprietedelpernotensorsegún
seanecesario.
6.Aprietelacontratuerca.
7.Aprietelospernosdesujecióna102Nm(75pies-libra).
Figura47
1.Anillaapresión4.Junta
2.Tapones5.Ruedaconcojinetes
3.Perno
32

8.Unavezretiradalaorugadelaruedaderodaje,retírela
delamáquina(Figura46).
9.Empezandoenlaruedamotriz,paselaoruganueva
alrededordedicharueda,asegurándosedequelos
dientesdelaorugaencajenentrelosespaciadoresde
larueda(Figura46).
10.Introduzcalaorugapordebajoyentrelasruedasde
rodajetraseraycentral(Figura46).
11.Empezandoenlapartedeabajodelaruedaderodaje
delantera,instalelaorugaalrededordedicharueda
moviendolaorugahaciaatrásmientrasempujalos
dientesparaqueencajenenlarueda.
12.Siretirólaruedaderodajedelanteraexterior,
instálelaahorausandoelpernoylajuntaqueretiró
anteriormente.
Nota:Aprieteelpernoa102Nm(75pies-libra),
yluegolimpie,engraseeinstaleeltapónylaanilla
apresión,siguiendolasinstruccionesdelasección
Comprobaciónyengrasedelasruedasderodaje.
(página33)
.
13.Instaleelpernotensorylacontratuerca.
14.Aprieteelpernotensora32.5–40N-m(24–30
pies-libra)paratensarlaoruga.
15.Asegúresedequelaoruganoseexionamásde0.6
a1cm(1/4a3/8pulgada)alaplicarseunafuerzade
20.4kg(45libras)altramosuperiordelaoruga.
Nota:Ajusteelpardeaprietedelpernotensorsegún
seanecesario.
16.Aprietelacontratuerca.
17.Aprietelospernosdesujecióna102Nm(75pies-libra).
Figura48
1.Ruedaderodaje3.Anillaapresión
2.Tapóndelaruedade
rodaje
3.Compruebelagrasaquehaydebajodeltapóny
alrededordelajunta(Figura48).Siestásucia,tiene
arenillaoquedapocagrasa,eliminetodalagrasa,
cambielajunta,yañadagrasanueva.
4.Asegúresedequelaruedaderodajegiralibremente
sobreelcojinete.
Nota:Siquedabloqueada,póngaseencontactocon
suServicioTécnicoAutorizadoparaquesustituyala
ruedaderodaje.
5.Coloqueeltapónengrasadosobrelacabezadelperno
(Figura48).
6.Sujeteeltapóndelaruedaderodajeconlaanillaa
presión(Figura48).
7.Repitalospasos2a6paralas12ruedasderodaje.
8.Instalelasorugas;consulteCómocambiarlasorugas
(página32)
.
18.Bajelamáquinaalsuelo.
19.Repitalospasos3a18paracambiarlaotraoruga.
Comprobaciónyengrasedelasruedas
derodaje.
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
1.Retirelasorugas;consulteCómocambiarlasorugas
(página32).
2.Retirelaanillaapresiónyeltapóndeunadelasruedas
derodaje(Figura48).
33

Mantenimientodelas
correas
Sustitucióndelacorreade
transmisióndelabomba
Silacorreadetransmisióndelabombaempiezaachirriar,
osiestáagrietada,desgastadaodeshilachada,cámbiela.Su
ServicioTécnicoAutorizadodisponedecorreasderepuesto.
1.Eleveeldesbastador.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
3.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyelasobre
soportesjos.
4.Retireelprotectorinferior;consulteCómoretirarel
protectorinferior(página22).
5.Aojelos2pernosdelabomba(Figura49).
11.Asegúresedequeelacoplamientodearañaestá
colocadoenlabombaeintroduzcaéstaenlapolea,
girándolaenelsentidodelasagujasdelrelojpara
asentarlasobrelospernosdelabomba.
12.Aprietelospernosdelabombaa68N-m(50pies-libra).
13.Instaleelprotectorinferior.
Figura49
1.Bomba
2.Pernosdelabomba4.Muelledelapoleatensora
6.Girelabombaenelsentidocontrarioalasagujasdel
relojydejequeseseparedelapolea(Figura49).
Nota:Asegúresedequeelacoplamientodearañase
separejuntoconlabomba.
7.Usandounaherramientaespecialpararetirarmuelles
(póngaseencontactoconsuServicioTécnico
Autorizado),retireelextremodelmuelledelpernopara
aliviarlatensióndelacorrea(
8.Retirelacorrea.
9.Instaleunacorreanuevaalrededordelaspoleas.
10.Instaleelmuelledelapoleatensorasobreelperno.
3.Correa
Figura49).
34

Mantenimientodel
sistemadecontrol
Loscontrolessonajustadosenfábricaantesdelenvíodela
máquina.Noobstante,trasmuchashorasdeuso,esposible
queustednecesiteajustarlaalineacióndelcontroldetracción,
laposicióndepuntomuertodelcontroldetracciónyel
desplazamientodelcontroldetracciónenposiciónmarcha
adelanteavelocidadmáxima.
Figura51
Importante:Paraajustarcorrectamenteloscontroles,
completecadaprocedimientoenelordenseñalado.
Ajustedelaalineacióndel
controldetracción
Silabarradecontroldetracciónnoquedaenrasadacony
paralelaalabarradereferenciacuandoestáenlaposición
demarchaatrás,completeinmediatamenteelprocedimiento
siguiente:
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellanaybajeel
desbastador.
2.Pareelmotoryretirelallave.
3.Tirehaciaatrásdelcontroldetracciónhastaquela
partedelanteradelcontrolentreencontactoconla
barradereferencia(
Figura50).
1.Controldetracción
5.Ajusteelcontroldetracciónhastaquequedeenrasado
conlabarradereferenciaaltirardelmismohaciaatrás
deltodo(Figura51yFigura52).
6.Aprietelatuercaconarandelaprensadayelpernodel
tubodelcontroldetracción.
7.Arranqueelmotor.
8.Conduzcalamáquinaenmarchaatrásconelcontrol
detracciónapretadocontralabarradereferencia.
Silamáquinasedesvía,completeelprocedimiento
siguiente:
2.Tubo,pernoytuerca.
Figura52
Figura50
1.Partedelanterodelcontrol,
malalineada
4.Silapartedelanteradelcontroldetracciónnoqueda
enrasadaconyparalelaalabarradereferencia,aoje
latuercaconarandelaprensadayelpernodeltubodel
controldetracción(Figura51).
2.Barradereferencia
A.Pareelmotor
B.Eleve/apoyelamáquinademaneraqueambas
orugasesténlevantadasdelsueloygiren
libremente.
C.Aojelatuercaconarandelaprensadayelperno
deltubodelcontroldetracción(Figura51).
D.Aojelascontratuercasdelasvarillasdetracción,
debajodelpaneldecontrol(Figura53).
35

Figura53
1.Varilladetracción
E.Arranquelamáquinaypongaelaceleradoren
posiciónde1/3abiertoaproximadamente.
2.Contratuerca
ADVERTENCIA
Silamáquinaestáenmarcha,usted
podríaquedaratrapadoporlaspiezasen
movimientoylesionarse,oquemarseen
lassuperciescalientes.
Manténgasealejadodelospuntosde
peligro,laspiezasenmovimientoylas
superciescalientessiajustalamáquina
cuandoestáfuncionando.
Ajustedelaposicióndepunto
muertodelcontroldetracción
Silamáquinasedesplazalentamentehaciaadelanteohacia
atráscuandoelcontroldetracciónestáenpuntomuertoyla
unidadestácaliente,puedesernecesarioajustarelmecanismo
deretornoapuntomuertodelasbombas;póngaseen
contactoconsuServicioTécnicoAutorizadoparaquehaga
lasreparacionesnecesarias.
Ajustedeldesplazamientodel
controldetracción,marcha
haciaadelanteavelocidad
máxima
Silamáquinanosedesplazaenlínearectacuandoustedsujeta
elcontroldetraccióncontralabarradereferencia,complete
elprocedimientosiguiente:
1.Conduzcalamáquinaconelcontroldetraccióncontra
labarradereferencia,observandoenquédirecciónse
desvíalamáquina.
2.Suelteelcontroldetracción.
3.Silamáquinasedesvíaalaizquierda,aojela
contratuercadeladerechayajusteeltornillode
jacióndedesplazamientoenlapartedelanteradel
controldetracción(Figura54).
4.Silamáquinasedesvíaaladerecha,aojela
contratuercadelaizquierdayajusteeltornillode
jacióndedesplazamientoenlapartedelanteradel
controldetracción(
Figura54).
F.Hagaqueotrapersonasujeteelcontroldetracción
contralabarradereferenciaenmarchaatrás.
G.Ajustelalongituddelasvarillasdetracciónhasta
queambasorugassemuevanalamismavelocidad.
Nota:Esteesunbuenmomentoparaajustar
tambiénlavelocidadmáximadelasorugasen
marchaatrás.
H.Aprietelascontratuercas.
I.Ajusteelcontroldetracciónhastaquequede
enrasadoconlabarradereferenciaaltirardel
mismohaciaatrásdeltodo(Figura51yFigura52).
J.Aprietelatuercaconarandelaprensadayelperno
deltubodelcontroldetracción.
K.Pareelmotorybajelamáquinaalsuelo.
L.Conduzcalamáquinaenmarchaatrásavelocidad
máxima,comprobandoquelaunidadvaenlínea
recta.Sinoesasí,observeenquésentidose
desvía.Repitaelajusteanteriorhastaquese
desplaceenlínearectaenmarchaatrás.
Figura54
1.Tornillodejación
2.Contratuerca
5.Repitalospasos1a4hastaquelamáquinaavanceen
línearectaenposicióndemarchaadelanteavelocidad
máxima.
Importante:Asegúresedequelostornillosde
jaciónentranencontactoconlostopesenla
3.Parada
36

posicióndevelocidadmáximahaciaadelante
paraevitarforzarlosémbolosdelasbombas
hidráulicas.
Mantenimientodel
sistemahidráulico
Cambiodelltrohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Bajeeldesbastador.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
4.Retirelacubiertasuperior.
5.Retireydesecheelltrousado(
Figura55
1.Tapóndellenado
2.Filtrohidráulico
6.Instaleelltrohidráuliconuevoyeltapóndellenado
(Figura55)yaprieteelpernosuperiora13–15.5Nm
(110–140pulgadas-libra).
7.Limpiecualquieraceitederramado.
Figura55).
8.Instalelacubiertasuperior.
Cómocambiarelaceite
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cadaaño(lo
queocurraprimero)
Especicacióndelaceitehidráulico:
Utilicesolamente1delosaceitessiguientesenelsistema
hidráulico:
•T oroPremiumTransmission/HydraulicTractor
Fluid(consulteasuDistribuidorAutorizadoTorosi
deseamásinformación)
37

•T oroPremiumAllSeasonHydraulicFluid(consulte
asuDistribuidorAutorizadoTorosideseamás
información)
•Siningunodelosaceitesanterioresestádisponible,
puedeutilizarotroaceitehidráulicouniversalpara
tractores(UTHF),peroenestecasoutiliceúnicamente
productosconvencionalesabasedepetróleo.Las
especicacionesdetodaslaspropiedadesmaterialesdeben
estardentrodelosintervaloscitadosacontinuación,y
elaceitedebecumplirlasnormasindustrialescitadas.
Consulteasuproveedordeaceiteparadeterminarsiel
aceitecumpleestasespecicaciones.
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapordaños
causadosporsustitutosnoadecuados,asíqueusteddebe
utilizarsolamenteproductosdefabricantesresponsables
querespaldensusrecomendaciones.
Propiedadesmateriales
cSta40°C:55a62 Viscosidad,ASTMD445
cSta100°C:9.1a9.8
Índicedeviscosidad
ASTMD2270
Puntodedescongelación,
ASTMD97
Normasindustriales
APIGL-4,AGCOPoweruid821XL,FordNewHolland
FNHA-2-C-201.00,KubotaUDT,JohnDeereJ20C,Vickers
35VQ25yVolvoWB-101/BM.
Nota:Lamayoríadelosaceiteshidráulicossoncasi
incoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.Está
disponibleunaditivodetinterojoparaelaceitedel
sistemahidráulico,enbotellasde20ml(2/3onza).Una
botellaessucientepara15–22litros(4–6galones)
deaceitehidráulico.SolicitelapiezaNº44-2500asu
DistribuidorAutorizadoToro.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Bajeeldesbastador.
140a152
-37a-43°C(-35a-46°F)
Figura56
1.Manguera
2.Acoplamientodeldepósitohidráulico
3.Abrazadera
9.Cuandotermine,instalelamangueraenelacoplamiento
ysujételaconlaabrazadera.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrodereciclaje
homologado.
10.Lleneeldepósitohidráulicoconaproximadamente
23litros(6galonesUS)deaceitehidráulicoquecumpla
lasespecicacionesanteriores.
11.Añada236ml(8onzas)deaditivoparadiferenciales
AMSOIL
®
Slip-Lock™oequivalentealdepósito
hidráulico.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
4.Dejequelamáquinaseenfríeporcompleto.
5.Retirelacubiertasuperior.
6.Retireeltapóndellenadodeldepósitohidráulicoyel
ltro(Figura55).
7.Coloqueunrecipienteconcapacidadpara37.8litros
(10galonesUS)debajodeldepósitohidráulico.
8.Aprietelaabrazaderayretirelaabrazaderayla
mangueradelacoplamientodeldepósitohidráulico,
dejandoquesedreneelaceitehidráulicodeldepósitoy
lamangueraalrecipiente.
Nota:AMSOILySlip-LocksonmarcasdeAMSOIL
Inc.
12.Instaleelltrohidráulicoyeltapóndellenado
(Figura55)yaprieteelpernosuperiora13–15.5Nm
(110–140pulgadas-libra).
13.Arranqueelmotorydéjelofuncionarduranteunos
minutos.
14.Pareelmotor.
15.Compruebeelniveldeaceitehidráulicoyañadamás
siesnecesario;consulte
Comprobacióndelnivelde
aceitehidráulico(página17).
16.Limpiecualquieraceitederramado.
17.Instalelacubiertasuperior.
38

Comprobacióndelos
Mantenimientodel
manguitoshidráulicos
Intervalodemantenimiento:Cada100horas—Compruebe
quelostubosymanguitoshidráulicos
notienenfugas,quenoestándoblados,
quelossoportesnoestánsueltos,yque
nohaydesgaste,elementossueltos,o
deteriorocausadoporagentesquímicos;
hagalasreparacionesqueseannecesarias.
Cada1500horas/Cada2años(loqueocurra
primero)—Cambietodoslosmanguitoshidráulicos
móviles.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresiónpueden
penetrarenlapielycausarlesiones.Cualquier
aceiteinyectadobajolapieldebesereliminado
quirúrgicamenteenunashorasporunmédico
familiarizadoconestetipodelesión,opodría
causargangrena.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde
fugaspequeñasoboquillasqueliberanaceite
hidráulicoaaltapresión.
desbastador
Cambiodelosdientes
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente—Compruebelacondición
delosdientesygireocambiecualquiera
queestédesgastadoodañado.
Debidoalgrandesgasteaqueestánsometidoslosdientes,
tendráquegirarlosysustituirlosperiódicamente.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas;noutilicenuncalasmanos.
Figura57
1.Tuerca3.Diente
2.Soportedeldiente
Cadadientetiene3posiciones,demaneraqueustedpuede
girarlodosveces,dejandoexpuestounnuevolodecorte,
antesdesustituireldiente.Paragirarundiente,aojela
tuercaquesujetaeldiente(Figura57).Empujeeldientehacia
adelanteygírelounterciodevuelta,paraposicionarunlo
nuevoenelexterior.Aprietelatuercaquesujetaeldientea
37–45N-m(27–33pies-libra).
Parasustituirundiente,retirelatuercaquesujetaeldiente
paradesmontarlo,ydespuésinstaleundienteyunatuerca
nuevosenlamismaposición(
quesujetaeldientea37–45N-m(27–33pies-libra).
Figura57).Aprietelatuerca
39

Limpieza
Cómolimpiarlamáquina
Importante:Laoperacióndelmotorconlarejilla
bloqueada,lasaletasderefrigeraciónsuciasuobstruidas
y/osinlastapasdeventilacióndañaráelmotordebido
alsobrecalentamiento.
1.Bajeeldesbastador.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
3.Retirecualquierresiduodellimpiadordeaire.
4.Limpiecualquierresiduoquesehayaacumuladoenel
motorconuncepilloounsoplador.
Importante:Espreferibleeliminarlasuciedad
soplando,enlugardelavarconagua.Siseutiliza
agua,manténgalalejosdeloscomponentes
eléctricosydelasválvulashidráulicas.Noutilice
unsistemadelavadoaaltapresión.Ellavadoa
altapresiónpuededañarelsistemaeléctricoylas
válvulashidráulicas,oeliminargrasa.
5.Limpialosresiduosdelenfriadordeaceite.
Almacenamiento
1.Bajeeldesbastador.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
3.Retirelasuciedaddelaspiezasexternasdetodala
máquina,especialmentedelmotor.Limpielasuciedad
ylabrozadelaparteexteriordelalojamientodelas
aletasdelaculatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarseconun
detergentesuaveyagua.Nolavelamáquina
apresión.Eviteelusoexcesivodeagua,
especialmentecercadelpaneldecontrol,elmotor,
lasbombashidráulicasylosmotoreseléctricos.
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
limpiadordeaire(página23).
5.Engraselamáquina;consulteEngrasadodelamáquina
(página23).
6.Cambieelaceitedelmotor;consulteCómocambiar
elaceite(página25).
7.Retirelabujíaycompruebesucondición;consulte
Inspeccióndelabujía(página26).
8.Sivaaguardarlamáquinadurantemásde30días,
preparelamáquinadelaformasiguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionadorabase
depetróleoalcombustibledeldepósito.Siga
lasinstruccionesdemezcladelfabricantedel
estabilizador(30ml[1onzaporgalónUS]).No
useunestabilizadorabasedealcohol(etanol
ometanol).
Mantenimientodel
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazsisemezclacon
gasolinafrescayseutilizasiempre.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel
sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeyvacíeeldepósito
decombustibleusandounsifóntipobomba.
D.Vuelvaaarrancarelmotoryhágalofuncionar
hastaquesepare.
E.Accioneelestárter.
F.Pongaenmarchayhagafuncionarelmotorhasta
quenovuelvaaarrancar.
G.Desecheelcombustibleadecuadamente.Recicle
observandolanormativalocal.
Importante:Noguardelagasolinacon
estabilizador/acondicionadordurantemásde
90días.
9.Conlabujíaretiradadelmotor,viertadoscucharadas
soperasdeaceitedemotoreneloriciodelabujía.
40

10.Coloqueuntraposobreeloriciodelabujíapara
recogercualquiersalpicaduradeaceite,yutiliceel
motordearranqueoelarrancadorparahacergirarel
motorydistribuirelaceitedentrodelcilindro.
11.Instalelabujía,peronoconecteelcablealabujía.
12.Carguelabatería;consulteCómocargarlabatería
(página30).
13.Compruebeyajustelatensióndelasorugas;consulte
Comprobaciónyajustedelatensióndelasorugas
(página31).
14.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos.
Repareosustituyacualquierpiezadañada.
15.Pintelassuperciesqueesténarañadasodondeesté
visibleelmetal.PuedeadquirirlapinturaensuServicio
TécnicoAutorizado.
16.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénsecoy
limpio.Retirelallavedecontactoyguárdelaenun
lugarseguroqueleseafácilderecordar.
17.Cubralamáquinaparaprotegerlayparaconservarla
limpia.
41

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenogira.
Elmotornoarranca,arrancacondicultad,
onosiguefuncionando.
Elmotorpierdepotencia.
Accióncorrectora
1.Labateríaestádescargada.
2.Lasconexioneseléctricasestán
corroídasosueltas.
3.Elreléointerruptorestádefectuoso.3.PóngaseencontactoconsuServicio
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustiblecon
2.Laválvuladecombustibleestácerrada.2.Abralaválvuladecombustible.
3.Loscontrolesnoestánenpunto
muerto.
4.Elestárternoestácerrado.4.Muevalapalancadelestárterhacia
5.Ellimpiadordeaireestásucio.5.Limpieocambieloselementosdel
6.Elcabledelabujíaestásueltoo
desconectado.
7.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
8.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieocambieloselementosdel
3.Elniveldeaceitedelcárterestábajo.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
6.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
1.Carguelabateríaocámbiela.
2.Veriquequehaybuencontactoenlas
conexioneseléctricas.
TécnicoAutorizado.
gasolina.
3.Muevaloscontrolesapuntomuerto.
adelantedeltodo.
limpiadordeaire.
6.Instaleelcableenlabujía.
7.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
limpiadordeaire.
3.Compruebeyañadaaceitealcárter.
4.Eliminecualquierobstrucciónde
lasaletasderefrigeraciónydelos
conductosdeaire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos
electrodosaladistanciacorrecta.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotorsesobrecalienta.
Hayunavibraciónanormal.1.Lospernosdemontajedelmotorestán
Noesposibleconducirlamáquina.
Eldesbastadornogira.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceitedelcárterestábajo.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
sueltos.
1.Elniveldelaceitehidráulicoesbajo.
2.Lasválvulasderemolcadoestán
abiertas.
3.Elsistemahidráulicoestádañado.
1.Hayuntrozodemaderaopiedra
atrapadaeneldesbastador.
2.Elsistemadetransmisióndel
desbastadorestádañado.
3.Elsistemahidráulicoestáobstruido,
contaminadoodañado.
42
2.Compruebeyañadaaceitealcárter.
3.Eliminecualquierobstrucciónde
lasaletasderefrigeraciónydelos
conductosdeaire.
1.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
1.Compruebeyañadaaceitehidráulico.
2.Cierrelasválvulasderemolcado.
3.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.Pareelmotoryretirelaobstrucción
conunpalo.
2.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
3.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Eldesbastadornocortaconsuciente
velocidad.
1.Losdientesestándesgastados.
2.Elsistemahidráulicoseha
sobrecalentado.
3.Elsistemahidráulicoestáobstruido,
contaminadoodañado.
1.Gireosustituyalosdientes.
2.Apagueelsistemayespereaquese
enfríeelsistema.
3.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
43

Esquemas
Esquemaeléctrico(Rev.A)
44

Esquemahidráulico(Rev.A)
45

Notas:
46

Notas:
47

GarantíadeEquiposUti-
litariosCompactosToro
Garantíalimitadadeunaño
Equiposutilitarioscompactos
ProductosCUE
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oroCompanyysualiada,ToroWarrantyCompany,bajounacuerdoentresí,
garantizanconjuntamentesuEquipoUtilitarioCompactoT oro(“Producto”)contra
defectosdematerialesomanodeobra.Lossiguientesplazossonaplicablesdesde
lafechadelacompra:
Productos
ProSneak
Vehículoscompactosdecarga,
Zanjadoras,Desbastadoresdetocones
yAccesorios
MotoresKohler3años
Todoslosdemásmotores2años
Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemoselProductosin
costealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,manodeobraypiezas.
*
AlgunosmotoresutilizadosenlosproductosToroestángarantizadosporelfabricantedelmotor.
Periododegarantía
1añoo1000horasdeoperación,lo
queocurraprimero
*
*
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoT orotieneundefectodematerialesodemanode
obra,sigaesteprocedimiento:
1.PóngaseencontactoconcualquierServicioTécnicoAutorizadodeEquipos
UtilitariosCompactos(CUE–CompactUtilityEquipment)Toroparaconcertar
elmantenimientoensusinstalaciones.Paralocalizarundistribuidorcerca
deusted,visitenuestrapáginaweb:www.Toro.com.Tambiénpuedellamar
alteléfonogratuitodelDepartamentodeAsistenciaalClienteT oroalnúmero
queaparecemásadelante.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa)alServicio
Técnico.
3.SiporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdelServicio
Técnicooconlaasistenciarecibida,póngaseencontactoconnosotrosen
ladirecciónsiguiente:
SWSCustomerCareDepartment
ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196
Teléfonogratuito:888-384-9940
Responsabilidadesdelpropietario
UsteddebemantenersuproductoTorodeacuerdoconlosprocedimientosde
mantenimientodescritosenelManualdeloperador.Dichomantenimientorutinario,
searealizadoporundistribuidoroporustedmismo,esporcuentadeusted.Las
piezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequerido(“Piezasde
mantenimiento”)estángarantizadashastalaprimerasustituciónprogramadade
dichapieza.Elnorealizarelmantenimientoylosajustesrequeridospuededarpiea
lanegacióndeunareclamaciónbajolagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode
garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíaexpresa
nocubre:
•LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadeluso
depiezasderepuestoquenosondeT oro,odelainstalaciónyelusode
accesoriosadicionales,modicadosonohomologados
•LosfallosdelProductoqueseproducencomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrequeridos
•Losfallosdeproductosqueseproducencomoconsecuenciadelaoperación
delProductodemaneraabusiva,negligenteotemerario
•Piezassujetasaconsumoenelusoamenosquesedemuestrequeson
defectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastandurante
laoperaciónnormaldelproductoincluyen,peronoselimitana,correas,
escobillas,bujías,neumáticos,ltros,juntas,placasdedesgaste,retenes,
juntastóricas,cadenasdetransmisión,embragues.
•Fallosproducidosporinuenciaexterna.Loselementosqueseconsideran
inuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondicionesmeteorológicas,
prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusoderefrigerantes,
lubricantes,aditivosoproductosquímicosnohomologados,etc.
•Elementossujetosa“desgastenormal”.El“desgastenormal”incluye,perono
selimitaa,desgastedesuperciespintadas,pegatinasrayadas,etc.
•Reparacionesnecesariaspornohaberseguidoelprocedimientorecomendado
respectoalcombustible(consulteelManualdeloperadorparaobtenermás
detalles)
–Laeliminacióndecontaminantesdelsistemadecombustiblenoestá
cubierta
–Elusodecombustibleviejo(demásdeunmesdeedad)ocombustible
quecontengamásdel10%deetanoloel15%deMTBE
–Nosehadrenadoelsistemadecombustibleantesdeunperiodode
inactividadsuperioraunmes
•Cualquiercomponentecubiertoporunagarantíadefabricanteindependiente
•Costesderecogidayentrega
Condicionesgenerales
LareparaciónporunServicioTécnicoAutorizadodeEquiposUtilitariosCompactos
(EUC)T oroessuúnicoremediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniToroWarrantyCompanysonresponsablesde
dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode
losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo
gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos
razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminación
delasreparacionesbajoestagarantía.Cualquiergarantíaimplícitade
mercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitadaala
duracióndeestagarantíaexpresa.Algunosestadosnopermitenexclusiones
dedañosincidentalesoconsecuentes,nilimitacionessobreladuraciónde
unagarantíaimplícita,demaneraquelasexclusionesylimitacionesarriba
citadaspuedennoserleaplicablesausted.
Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeusted
tengaotrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Salvolagarantíadelmotorylagarantíadeemisionescitadamásadelante,en
sucaso,noexisteotragarantíaexpresa.EsposiblequeelSistemadeControl
deEmisionesdesuProductoestécubiertoporotragarantíaindependienteque
cumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S.EnvironmentalProtectionAgency
(EPA)oelCaliforniaAirResourcesBoard(CARB).Laslimitacioneshorarias
estipuladasanteriormentenosonaplicablesalaGarantíadelSistemadeControl
deEmisiones.Sideseamásinformación,consultelaDeclaracióndeGarantíade
ControldeEmisionesdeCaliforniaproporcionadaconsuProductooincluidaenla
documentacióndelfabricantedelmotor.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosTorofueradelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidor(Concesionario)Toroparaobtenerpólizasde
garantíaparasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformación
sobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.Sifallantodoslosdemásrecursos,puedeponerseencontactoconnosotrosenlaToroWarrantyCompany .
LeydeConsumodeAustralia:LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesudistribuidor
Torolocal.
374-0261RevE