FormNo.3352-838RevA
Cabezaldezanjadoradealtopar
ycabezaldezanjadoradealta
velocidad
paraVehículosCompactosdeCarga
Nºdemodelo22470—Nºdeserie250000001ysuperiores
Nºdemodelo22471—Nºdeserie250000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
Puedehabertendidoseléctricos,degasy/o
telefónicosenterradosenlazonadetrabajo.Si
seperforan,puedencausardescargaseléctricas
oexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcaveen
laszonasmarcadas.Póngaseencontactocon
suserviciodemarcadolocaloconsucompañía
deelectricidad/agua,etc.,paraquemarquen
lanca(porejemplo,enlosEstadosUnidos,
llameal811paracontactarconelserviciode
marcadonacional).
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode
alertadeseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroque
puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno
siguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede
operarelproductodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro
enwww.Toro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie
desuproducto.Figura1identicalaubicacióndelos
númerosdemodeloyserieenelproducto.Escribalos
númerosenelespacioprovisto.
Estemanualtambiénutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
©2008—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Seguridad
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................3
Índicesdeestabilidad............................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................5
Montaje........................................................................6
1Instalacióndelaespadaylacadena
excavadora.......................................................6
2Cómoinstalarlabarradeseguridad.....................7
3Instalacióndelsinfínparaescombros..................7
4Comprobacióndelniveldelubricantedela
cajadeengranajes.............................................8
Elproducto..................................................................9
Especicaciones...................................................9
Accesorios............................................................9
Operación....................................................................9
Cómoexcavarzanjas............................................9
Descentradodelazanjadora.................................9
Cómotransportarlazanjadoraenun
remolque........................................................10
Consejosdeoperación........................................10
Mantenimiento...........................................................12
Calendariorecomendadodemantenimiento............12
Cómoengrasarlazanjadora................................12
Revisióndellubricantedelacajade
engranajes......................................................12
Ajustedelatensióndelacadena
excavadora.....................................................13
Girodeunaespadadesgastada............................13
Cambiodelosdientesexcavadores......................14
Cómocambiarelpiñóndearrastre......................14
Almacenamiento........................................................15
Solucióndeproblemas...............................................16
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel
operadoroelpropietariopuedecausarlesiones.
Parareducirlaposibilidaddelesiones,cumpla
estasinstruccionesdeseguridadylasdel
del operador
siempreatenciónespecialalsímbolodealertade
seguridad,quesignica
P elig r o
incumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
Puedehabertendidoseléctricos,degasy/o
telefónicosenterradosenlazonadetrabajo.Si
seperforan,puedencausardescargaseléctricas
oexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcaveen
laszonasmarcadas.Póngaseencontactocon
suserviciodemarcadolocaloconsucompañía
deelectricidad/agua,etc.,paraquemarquen
lanca(porejemplo,enlosEstadosUnidos,
llameal811paracontactarconelserviciode
marcadonacional).
Losdientesyelsinfínenmovimientocortarán
gravementelasmanos,lospiesuotraspartes
delcuerpo.
delaunidaddetracción.Preste
Cuidado
–“instruccióndeseguridadpersonal”.El
,
Adv er tencia
Man ual
o
• Mantengalasmanos,lospiesyotras
partesdelcuerpoolasropas,alejados
delosdientes,elsinfínuotraspiezasen
movimiento.
• Antesdeajustar,limpiar,repararo
inspeccionarlazanjadora,bajelazanjadora
alsuelo,pareelmotor,espereaqueseparen
todaslaspiezasenmovimientoyretirela
llave.
3
Cuandoelmotorestáparado,unaccesorio
elevadopuedebajarlentamente.Alguna
personacercanapuederesultaratrapadao
lesionadaporelelevadordeaccesoriosal
bajarseéste.
Bajesiempreelaccesoriocadavezqueapague
launidaddetracción.
Alsubirobajarcuestas,lamáquinapodría
volcarsielextremomáspesadoestá‘cuesta
abajo’.Alguienpuederesultaratrapadoo
gravementelesionadoporlamáquinasiésta
vuelca.
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieraceiteinyectadobajolapieldebeser
eliminadoquirúrgicamenteenunashoraspor
unmédicofamiliarizadoconestetipodelesión,
opodríacausargangrena.
• Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasqueliberan
aceitehidráulicoaaltapresión.
• Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas;noutilicenuncalas
manos.
Alsubirybajarpendientes,hágaloconel
extremomáspesadodelamáquinacuesta
arriba.Sihayunazanjadoraacoplada,laparte
delanteraserámáspesada.
Siustednoencajalospasadoresdesujecióndel
accesorioenlostaladrosdelaplacademontaje
delaccesorio,elaccesoriopodríacaersedela
unidaddetracción,causandograveslesionesal
operadoroaotraspersonas.
• Asegúresedeencajarcompletamentelos
pasadoresdesujecióndelaccesorioenlos
taladrosdelaplacademontajedelaccesorio
antesdeelevarelaccesorio.
• Asegúresedequelaplacademontajedel
accesorioestálibredesuciedadoresiduos
quepudieranobstaculizarlaconexióndela
unidaddetracciónalaccesorio.
Losacoplamientoshidráulicos,lostubosy
lasválvulashidráulicos,yelaceitehidráulico
puedenestarcalientesyquemarlesilostoca.
• Lleveguantesalmanejarlosacoplamientos
hidráulicos.
• Dejequelaunidaddetracciónseenfríe
antesdetocarloscomponenteshidráulicos.
• Notoquelosderramesdeaceitehidráulico.
Índicesdeestabilidad
Paradeterminarlapendientequesepuedecruzarde
travésconlazanjadorainstaladaenlaunidaddetracción,
busqueenlatablaapropiadaelíndicedeestabilidad
paralaposicióncorrespondienteenlapendientey
despuésbusqueelgradodependienteparaelmismo
índiceyposiciónenlasecciónDatosdeestabilidad,que
seencuentraenelManualdeloperadordelaunidadde
tracción.
• Consulteel
unidaddetracciónparaobtenerinformación
detalladasobrecómoconectarcon
seguridadunaccesorioasuunidadde
tracción.
Man ual del operador
desu
Siseexcedelapendientemáximarecomendada,
launidaddetracciónpodríavolcar,aplastando
austedoaotraspersonas.
Noconduzcalaunidaddetracciónenuna
pendientemayorquelapendientemáxima
recomendada,deacuerdoconlastablas
siguientesyel
unidaddetracción.
4
Man ual del operador
dela
Importante: Siustedtieneotraunidaddetracción
quenoseaunvehículocompactodecargaTX,
monteelcontrapesoenlaunidaddetracción
cuandoutilicelazanjadora.Lanoutilizacióndeun
contrapesoharáquelaunidaddetracciónsevuelva
inestable.
Orientación
Lapartedelantera
cuestaarriba
Índicedeestabilidad
C
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
Lapartetrasera
cuestaarriba
D
Unladocuesta
arriba
C
99-9952
1.Peligrodecorte,cadenaysinfín–manténgasealejadodelaspiezasenmovimientoymantengaalejadasaotraspersonas.
2.Advertencia–pareelmotoryretirelallavedecontactoantesderealizarcualquiermantenimientooreparación.
3.Peligrodeexplosióny/odescargaeléctrica–noexcaveenzonasdondehayatendidossubterráneosdegasoeléctricos.
99-9953
1.Peligrodeexplosióny/odescargaeléctrica–noexcaveenzonasdondehayatendidossubterráneosdegasoeléctricos.
5
Montaje
G008934
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Conjuntodelbrazo
1
2
3
4
Conjuntodelacadena(sevendepor
separado)
Barradeseguridad 1 Instalelabarradeseguridad.
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Descripción Cant.
1
Instalacióndelaespadayla
cadenaexcavadora
Piezasnecesariasenestepaso:
Conjuntodelbrazo
Conjuntodelacadena(sevendeporseparado)
Uso
Instalelaespadaylacadena
excavadora.
–
–
Instaleelsinfínparaescombros.
Compruebeelniveldelubricantedela
cajadeengranajes.
Procedimiento
1.Levantelazanjadoraunos15cmdelsuelo.
2.Pareelmotoryretirelallave.
3.Retireelpernoylatuercaquesujetanelsinfíny
retireelsinfín(Figura3).Guardeelpernoylatuerca
parasuusoenelfuturo.
Figura3
1.Sinfín 6.Contratuerca
2.Piñóndearrastre 7.Pernodeajuste
3.Espadaenelcabezalde
transmisión
4.Arandeladoble 9.Espada
5.Pernos
4.Retirelos2pernos,lastuercasylasarandelasdobles
delosladosdelaespada(Figura3).
5.Aojeelpernodeajusteylacontratuerca(Figura3).
6.Deslicelaespadasobreelbrazodelcabezalde
transmisión.
7.Instalelos2pernos,lastuercasylasarandelasdobles
retiradosanteriormenteatravésdelaespadayel
brazo,peronolosapriete.
8.Silacadenanoestámontada,conecteloseslabones
introduciendoelpasadorsuministradoatravésde
8.Tuercas
6
loseslabones,asimplepresiónoconlaayudadeun
1 2 3
4
G008935
martillo.
Importante: Paranodoblarloseslabonesde
lacadena,coloqueunosbloquesdebajodelos
eslabonesyentrelosmismossiesnecesario
utilizarunmartilloparaintroducirelpasador.
9.Sujeteelpasadorconlachavetasuministradacon
lacadena.
10.Paselacadenadeexcavaciónporencimadeleje
motordelsinfínysobreelpiñóndearrastre,
asegurándosedequelosdientesestánorientados
haciaadelanteeneltramosuperior.
11.Coloqueeltramosuperiordelacadenaenlaespada
delazanjadora,ydespuéspaselacadenaalrededor
delrodillosituadoenelextremodelaespada.
12.Enrosqueelpernodeajusteenlaespadayapriételo
hastaquequedeunaholgurade3,8–6,3cmenel
tramoinferiordelacadena.
13.Enrosquelacontratuercasobreelpernodeajustey
apriételarmementecontralaespada.
14.Aprietelos2pernosylastuercasquejanlaespada
a183–223Nm.
2
Cómoinstalarlabarrade
seguridad
Piezasnecesariasenestepaso:
1 Barradeseguridad
Procedimiento
1.Retirelos3pernos,lasarandelasylastuercasde
laesquinasuperiorizquierdadelbastidordela
zanjadora(Figura4).
Figura4
1.Barradeseguridad 3.Pernos
2.Arandelas 4.Tuercas
2.Usandoloscierresretiradosanteriormente,instale
labarradeseguridaddelazanjadoratalycomose
muestraenFigura4.
3.Aprietelospernosylastuercasa257–311Nm.
3
Instalacióndelsinfínpara
escombros
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Antesdeponerenmarchalazanjadora,instaley
coloqueelsinfínparaescombrosdeformaque
funcionecorrectamenteconlaconguracióndela
cadenaexcavadoraqueestáutilizando.Sinosecoloca
correctamenteelsinfínparaescombros,podríadañarse
lazanjadora.
1.Parainstalarycolocarelsinfín,utiliceelpernoyla
tuercaretiradosanteriormentedeéste,parasujetarlo
enlostaladroscorrectos,talcomosedescribeenla
listasiguiente:
Nota: ConsulteFigura5mientrasrealiceeste
procedimiento.
• Conguraciónparacadenade10cm
Enelextremodelsinfíncondostaladros,utilice
eltaladromáspróximoalapaletadelsinfín,para
conectaréstealtaladrointeriordeleje.
• Conguraciónparacadenade15cm
7
Enelextremodelsinfíncondostaladros,utilice
eltaladromásalejadoalapaletadelsinfín,para
conectaréstealtaladrointeriordeleje.
• Conguraciónparacadenade20cm
Usandoelextremodelsinfínconunsolotaladro,
conecteelsinfínaltaladrointeriordeleje.
4
Comprobacióndelnivel
delubricantedelacajade
• Conguraciónparacadenade25ó30cm
Usandoelextremodelsinfínconunsolotaladro,
conecteelsinfínaltaladroexteriordeleje.
engranajes
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Antesdeoperarlazanjadora,compruebequelacajade
engranajesestállenodelubricanteparaengranajes.
1.Bajelazanjadorahastaelsuelosobreunasupercie
planaynivelada,deformaquelaespadaylacadena
quedenparalelasalsuelo.
2.Pareelmotoryretirelallave.
3.Limpielazonaalrededordeltapóndeloriciode
llenadodelacajadeengranajes(Figura6).
Figura5
1.Sinfín
2.Conecteestostaladrosparaunacadenade10cm
3.Conecteestostaladrosparaunacadenade15cm
4.Conecteestostaladrosparaunacadenade20cm
5.Conecteestostaladrosparaunacadenade30cm
2.Aprieteelpernoylatuercaa102Nm.
Figura6
1.Tapóndeloriciodellenadodelalojamientodelcojinete
4.Retireeltapóndeloriciodellenadodelacajade
engranajes(Figura6).
5.Miredentrodeloricio;elniveldebellegarhasta
laparteinferiordeloricio;sinoesasí,añada
lubricanteparaengranajeshastaquesalgadeloricio.
6.Vuelvaacolocareltapónyapriételoa20–23Nm.
8
Elproducto
Operación
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñosujetosamodicación
sinprevioaviso.
Anchura 89cm
Longitud 165cm
Altura 61cm
Peso 177kg
Profundidadmáximadela
zanja,61cm
Profundidadmáximadela
zanja,91cm
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconla
máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.
PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistade
todoslosaccesorioshomologados.
74cm/61cmconlaespadaa
unángulode65grados
107cm/91cmconlaespadaa
unángulode65grados
ConsulteelManualdeloperadordesuunidaddetracción
paraobtenerinformacióndetalladasobrecómoinstalar
yretiraraccesoriosdesuunidaddetracción.
Importante: Utilicesiemprelaunidaddetracción
paralevantarymoverelaccesorio.
Cómoexcavarzanjas
1.Sisuunidaddetraccióntieneselectordevelocidad,
póngaloenposiciónlenta(tortuga),ydespués
pongaenmarchaelmotor.
2.Tiredelapalancahidráulicaauxiliarhaciael
operadorparaengranarlazanjadora.
3.Hagabajarlentamentelazanjadorahastaelsuelo,
deformaquelaespadaylacadenaquedenparalelas
alsuelo.
4.Comienceintroduciendoelmorrodelaespada
ylacadenaenelsuelo,levantandolentamentela
zanjadoraunoscentímetrosdelsueloaltiempoque
inclinaelmorroylointroducegradualmenteenel
suelo.
5.Encuantolaespadadelazanjadoraestéenelsuelo,
formandounángulode45a60grados,hagabajar
lentamentelazanjadorahastaqueelsinfínpara
escombrosestéjustoporencimadelterreno.
6.Compruebequetodaslaspiezasdelazanjadora
estánfuncionandocorrectamente.
7.Muevalentamentelaunidaddetracciónhaciaatrás
paraextenderlazanja.
Nota: Sisedesplazademasiadodeprisa,la
zanjadorasecalará.Sisecala,levántelaligeramente,
conduzcalentamentehaciaadelante,oinvierta
momentáneamenteladireccióndelacadena.
8.Cuandotermine,saquelazanjadoraylaespadadela
zanja,inclinandoelaccesoriohaciaatrás,ydespués
detengaelmovimientodelazanjadoracolocandola
palancahidráulicaauxiliarenpuntomuerto.
Descentradodelazanjadora
Esposibledesplazarlazanjadoraalladoderechodel
bastidorparapodercavarzanjascercadeediciosy
otrosobstáculos.
1.Bajelazanjadoraalsuelo,paraelmotorydesconecte
losmanguitoshidráulicosdelazanjadora.
9
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieraceiteinyectadobajolapieldebeser
eliminadoquirúrgicamenteenunashoraspor
unmédicofamiliarizadoconestetipodelesión,
opodríacausargangrena.
9.Aprietelos5pernosylastuercasa257–311Nm.
10.Muevalosmanguitosdesdelaguíaqueestáencima
delazanjadorahastalaguíadelladoizquierdo
(Figura7).
Cómotransportarlazanjadora
enunremolque
• Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasqueliberan
aceitehidráulicoaaltapresión.
• Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas;noutilicenuncalas
manos.
2.Retirelos6pernosquejanelcabezaldela
zanjadoraalbastidor(Figura7).
Figura7
1.Cabezaldelazanjadora
(simplicadoparaesta
ilustración)
2.Barradeseguridad
3.Guíademanguitolateral
Coloquelazanjadorasobreunremolqueocamión
capazdetransportarlo.Amarrermementelazanjadora
alremolqueocamiónusandocorreasapropiadaspara
elpesodelazanjadorayparaelusoencarreteras.
Consejosdeoperación
• Paraevitardañosenelequipo,antesdeabrirlazanja
limpielazonadebasuras,ramasypiedras.
• Comiencesiempreaabrirlaszanjasusandolamenor
velocidaddeavanceposible.Silascondicioneslo
permiten,aumentelavelocidad.
• Alabrirzanjas,utilicesiemprelaposiciónmáxima
delacelerador(velocidadmáximadelmotor).
• Abrasiemprelazanjahaciaatrás(esdecir,marcha
atrás).
• Nuncatransportelazanjadoraconlosbrazos
cargadoresalzados.Mantengabajoslosbrazosyla
zanjadorainclinadahaciaarriba.
• Alabrirzanjas,elsinfínparaescombrosdebe
sobresalirjustoporencimadelasuperciedel
terrenooriginalparaconseguirlamáximaretirada
delosescombros.
3.Muevaelbastidoralaizquierda,alineandolos
taladrosdelladoderechodelazanjadoraconlos
delcabezal.
4.Fijeelcabezalalbastidorconlos6pernosqueretiró
anteriormente(Figura7).
5.Aprietelospernosa257–311Nm.
6.Retirelos3pernos,lasarandelasylastuercasdela
barradeseguridadyretirelabarra(Figura7).
7.Retirelos2pernoscortos,lasarandelasylastuercas
quejanelladoderechodelbastidorsuperiory
muévalosalostaladroscorrespondientesdela
izquierda(Figura7).
8.Instalelabarradeseguridadsobrelacadenadela
zanjadorausandolos3pernos,lasarandelasylas
tuercasqueretiróanteriormente(Figura7).
• Paraobtenerlosmejoresresultados,abralaszanjas
enunángulode45a60grados.
• Podráabrirlaszanjasmásrápidamentecontrolando
laprofundidadconpequeñosajustesdelosbrazos
cargadores.
• Sisuunidaddetraccióntieneselectordevelocidad
(algunasunidadesdetracciónconruedaslotienen),
póngaloenposiciónlenta(tortuga).
• Sisuunidaddetraccióntienedivisordeujo
(algunasunidadesdetracciónconruedaslotienen),
póngaloaproximadamentealaposicióndelas10.
• Silazanjadoraseatascaenelsuelo,empujela
palancahidráulicaauxiliardeltodohaciaadelante,
parainvertirladireccióndelacadena.Encuanto
lacadenaestésuelta,tireotravezhaciaatrásdela
palancaycontinúeabriendolazanja.
• Siustednecesitaquelazanjaquedemáslimpiadelo
queesposibleconlazanjadora,puedecomprarun
rascadorasudistribuidor.Elrascadorsemontaen
10
lazanjadorayrascalazanjaparalimpiarlamientras
ustedutilizalazanjadora.
• Paramejorarlacalidaddelaszanjasdemenosde
61cmdeprofundidad,utiliceunaespadade61cm
enlazanjadora.
11
Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada200horas
Antesdelalmacenamiento
Procedimientodemantenimiento
•Engraselazanjadora.
•Compruebeeldesgastedelosdientesydelacadena.
•Compruebeelniveldellubricanteparaengranajes.
•Ajustelatensióndelacadenaexcavadora.
•Compruebeeldesgastedelaespada.
•Cambieellubricanteparaengranajes.
•Engraselazanjadora.
•Compruebeelniveldellubricanteparaengranajes.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
Siusteddejalallavedecontactopuesta,alguienpodríaarrancarelmotor.Unarranqueaccidentaldel
motorpodríalesionargravementeaustedoaotrapersona.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoantesderealizarningunaoperacióndemantenimiento.
Cómoengrasarlazanjadora
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Antesdelalmacenamiento
Engraselos2acoplamientosmostradosenFigura8y
Figura9,cadadíaeinmediatamentedespuésdecada
lavado.
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral
1.Pareelmotoryretirelallave.
2.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
3.Conecteunapistoladeengrasaracadapuntode
engrase.
4.Bombeegrasahastaqueempiecearezumargrasa
deloscojinetes.
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Figura8
Figura9
Revisióndellubricantedela
cajadeengranajes
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
12
Cada200horas
Antesdelalmacenamiento
Tipodelubricanteparaengranajes:SAE90-140API
GL-4óGL-5
Capacidadderelleno:0,5litro
Comprobacióndellubricantedelacaja
deengranajes
1.Bajelazanjadorahastaelsuelosobreunasupercie
planaynivelada,deformaquelaespadaylacadena
quedenparalelasalsuelo.
3.Levantelazanjadorahastaquelaespadaestéen
posiciónvertical,vaciandoellubricanteenun
recipienteatravésdeloriciodellenado.
4.Pongalazanjadoradenuevoenelsuelo.
5.Llenelacajadeengranajesconlubricantepara
engranajeshastaquesalgadeloriciodellenado.
6.Vuelvaacolocareltapónyapriételoa20–23Nm.
Ajustedelatensióndela
cadenaexcavadora
Intervalodemantenimiento: Cada25horas
2.Pareelmotoryretirelallave.
3.Limpielazonaalrededordeltapóndeloriciode
llenadodelacajadeengranajes(Figura10).
Conlazanjadoraparalelaalsuelo,compruebequehay
unadistanciade3,8a6,3cmentrelaparteinferior
delaespadayelbordesuperiordeltramoinferior
delacadena.Sinoesasí,ajustelacadenausandoel
procedimientosiguiente:
Importante: Noaprietedemasiadolacadena.Una
tensiónexcesivapuededañarloscomponentesde
latransmisión.
1.Aojelos2pernosytuercasquesujetanlaespadaal
brazodelazanjadora(Figura3).
2.Aojelacontratuercadelpernodeajuste(Figura3).
3.Gireelpernodeajustehaciaadentroohaciaafuera,
segúnhagafalta,hastaobtenerlatensióndeseada.
4.Aprietelacontratuerca.
5.Aprietelos2pernosylastuercasquejanlaespada
a183–223Nm.
Girodeunaespada
desgastada
Figura10
1.Tapóndeloriciodellenadodelalojamientodelcojinete
4.Retireeltapóndeloriciodellenadodelacajade
engranajes(Figura10).
5.Miredentrodeloricio;elniveldebellegarhasta
laparteinferiordeloricio;sinoesasí,añada
lubricanteparaengranajeshastaquesalgadeloricio.
6.Vuelvaacolocareltapónyapriételoa20–23Nm.
Cambiodellubricanteparaengranajes
1.Limpielazonaalrededordeltapóndeloriciode
llenadodelacajadeengranajes(Figura10).
2.Retireeltapóndeloriciodellenadodelacajade
engranajes(Figura10).
Intervalodemantenimiento: Cada25horas
Inspeccionelaparteinferiordelaespada:siestá
desgastada,hagalosiguiente:
Nota: Siyalehadadolavueltaalaespadaunavez,
sustitúyalacuandoambosladosesténdesgastados.
1.Retirelos2pernosytuercasquesujetanlaespadaal
brazodelazanjadora(Figura3).
2.Aojelacontratuercadelpernodeajustedela
espada(Figura3).
3.Aojeelpernodeajustehastaquepuedaretirarla
cadenadelaespada(Figura3).
4.Retirelacadenadelpiñóndearrastre.
5.Retirelaespada,delelavueltaparaquelaparte
inferiorestéarriba(osiyalehadadolavuelta,
póngalaensuposiciónoriginal)yvuelvaainstalar
laespada.
13
6.Vuelvaacolocarlastuercas,lospernosylasarandelas
1 2 3
quejanlaespada.
5.Aojelacontratuercadelpernodeajustedela
espada(Fig.2).
7.Instalelacadenasobreelpiñóndearrastreyel
rodillodelantero.
8.Ajustelatensióndelacadenasegúnsedescribeen
Ajustedelatensióndelacadenaexcavadora.
Cambiodelosdientes
excavadores
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Debidoalmuchodesgasteaqueestánsometidos
losdientesexcavadores,tendráquesustituirlos
periódicamente.
Parasustituirunsolodiente,saquelospernosquelo
sujetanparadesmontarlo,ydespuésinstaleelnuevo
dienteenlamismaposición.Aprietelospernosdelos
dientesa37–45Nm.
Cómocambiarelpiñónde
arrastre
Coneltiempo,elpiñóndearrastresedesgastará,
especialmentecuandoseutilizaensuelosarenososo
arcillosos.Cuandoestoocurra,lacadenaexcavadora
empezaráapatinar.Silacadenapatina,cambieelpiñón
dearrastredelamanerasiguiente:
1.Levantelazanjadoraunoscentímetrosdelsuelo.
6.Aojeelpernodeajustehastaquepuedaretirarla
cadenadelaespada(Fig.2).
7.Retirelacadenadelpiñóndearrastre.
8.Retirelos6pernosquejanelpiñóndearrastre
(Fig.8).
9.Retireydesecheelpiñóndearrastre(Fig.8).
10.Limpielasuperciedemontajedelpiñónenla
zanjadora.
11.Desliceelnuevopiñónsobreeleje,segúnmuestra
laFigura8.
Importante: Laechamarcadaenlacaradel
piñóndebeservisibledesdeelladoderechode
lazanjadora,ydebeestarorientadaenelsentido
delasagujasdelreloj;sinoesasí,delelavuelta
alpiñón.
12.Enrosquelos6pernosquejanelpiñóndearrastre
conlapresióndelosdedossolamente(Fig.8).
13.Empieceaapretarlospernos,progresandoalrededor
delpiñónhastaquetodoslospernosesténapretados
a129–155Nm.
Importante: Alprincipio,aprietecadaperno
hastalamitadsolamente,apretandocadauno
delosseispernossucesivamente,luegovuelva
alprimeroyapriételosalparespecicadoenel
paso13.
2.Pareelmotoryretirelallave.
3.Retireelsinfínparaescombros(Fig.8).
Figura11
1.Sinfín
2.Piñóndearrastre
4.Aojelos2pernosytuercasquesujetanlaespadaal
brazodelazanjadora(Fig.2).
3.Pernos
14.Paselacadenasobreelejedetransmisióndelsinfín
ysobreelpiñóndetransmisión,asegurándosede
quelosdientesdeltramosuperiorestánorientados
haciaadelante.
15.Coloqueeltramosuperiordelacadenaenlaespada
delazanjadora,ydespuéspaselacadenaalrededor
delrodillosituadoenelextremodelaespada.
16.Enrosqueelpernodeajusteenlaespadayapriételo
hastaquequedeunaholgurade3,8–6,3cmenel
tramoinferiordelacadena.
17.Enrosquelacontratuercasobreelpernodeajustey
apriételarmementecontralaespada.
18.Aprietelos2pernosylastuercasquejanlaespada
a183–223Nm.
19.Instaleelsinfínparaescombros;consulteCómo
instalarelsinfínparaescombros.
14
Almacenamiento
1.Antesdealmacenarduranteperiodosprolongados
detiempo,elimineconuncepillolasuciedaddelos
accesorios.
2.Inspeccioneelestadodelacadenaexcavadora.
Ajústelaylubríquela.Sustituyalosdientes
desgastadosodañados.
3.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos.
Repareosustituyalaspiezasdefectuosasodañadas.
4.Compruebequetodoslosacoplamientos
hidráulicosestánconectadosentresíparaimpedirla
contaminacióndelsistemahidráulico.
5.Pintelassuperciesqueesténarañadasodonde
estévisibleelmetal.Puedeadquirirlapinturaensu
ServicioTécnicoAutorizado.
6.Almacenelazanjadoraenungarajeoalmacénlimpio
yseco.Cúbralaparaprotegerladelpolvo.
15
Solucióndeproblemas
Lacadenanogira.
Lazanjadoraexcavamuylentamente.
Problema Posiblecausa
1.Unodelosacoplamientoshidráulicos
noestábienconectado.
2.Unodelosacoplamientoshidráulicos
estádañado.
3.Hayunaobstrucciónenunodelos
manguitoshidráulicos
4.Unadelasválvulasauxiliaresdela
unidaddetracciónnoseabre.
5.Fallodelcojinetedelextremodela
espadadelazanjadora.
6.Lacadenaexcavadoraestádemasiado
apretada.
7.Acumulacióndearenaenlaraízdel
dientedelpiñón.
8.Fallodelmotorhidráulicoodela
transmisióndelacadena
1.Dientesdesgastados
2.Posiciónincorrectadeldivisordeujo
ydelapalancadevelocidad(aplicable
únicamentealasunidadesdetracción
conruedas)
3.Restriccionesenunacoplamiento
rápidooenunmanguito.
4.Elsistemahidráulicoestádemasiado
caliente.
5.Laválvuladealivioestáajustadapor
debajodelasespecicaciones.
Accióncorrectora
1.Reviseyaprietetodoslos
acoplamientos.
2.Comprobar/sustituirlosacoplamientos
3.Busqueyeliminelaobstrucción
4.Reparelaválvula
5.Sustituyaelcojinete
6.Ajustelacadenaexcavadora
7.Subalazanjadorayhagafuncionar
lacadenahaciaatrás,parareducirla
tensiónenlamisma
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.Sustituyalosdientesdesgastados
2.Fijeeldivisordeujoenlaposiciónde
las10ylapalancadevelocidadenla
posicióndelatortuga.
3.Inspeccionelosmanguitosylos
acoplamientosyreparelosproblemas.
4.Apagueelsistemayespereaquese
enfríeelsistema.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Lacadenagiraenladirecciónincorrecta
Ellubricantedelacajadeengranajesestá
contaminado.
1.Lapalancadelaválvulaauxiliarestá
malcolocada.
2.Losmanguitoshidráulicosestán
invertidos.
1.Eltapóndellenadotienefugas.
2.Fallodelajuntatóricadelmotor.
3.Fallodelajunta.
1.Muevalapalancadelaválvulaauxiliar
hastalaposiciónposterior
2.Desconectelosmanguitosycambie
susposiciones.
1.Busquehumedadalrededordeltapón
dellenado.Silahay,cambieelaceite,
ycambieeltapónylajuntatóricadel
tapón.
2.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
3.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
16
Notas:
17
Notas:
18
Notas:
19
Garantía de Equipos Utilitarios Compactos Toro
Garantía limitada de un año
Productos CUE
The Toro® Company y su afi liada, Toro Warranty Company, bajo un
acuerdo entre sí, garantizan conjuntamente su Equipo Utilitario Compacto
Toro (“Producto”) contra defectos de materiales o mano de obra.
Los siguientes plazos son aplicables desde la fecha de la compra:
Productos Periodo de garantía
Vehículos de carga,
zanjadoras y accesorios
Motores Kohler 3 años
Todos los demás motores 2 años
Cuando exista una condición cubierta por la garantía, repararemos el
Producto sin coste alguno para usted, incluyendo diagnóstico, mano de
obra y piezas.
Instrucciones para obtener asistencia bajo la garantía
Si usted cree que su producto Toro tiene un defecto de materiales o de
mano de obra, siga este procedimiento:
1. Póngase en contacto con cualquier Distribuidor Autorizado de Equipos
Utilitarios Compactos (CUE Compact Utility Equipment) Toro para
concertar el mantenimiento en sus instalaciones. Para localizar un
distribuidor cerca de usted, visite nuestra página web: www.Toro.
com. También puede llamar al teléfono gratuito del Departamento de
Asistencia al Cliente Toro al 888-865-5676 (clientes de EE.UU.) o al
888-865-5691 (clientes de Canadá).
2. Lleve el producto y su prueba de compra (recibo o factura de venta) al
Distribuidor.
Si por alguna razón usted no está satisfecho con el análisis del
Distribuidor o con la asistencia recibida, póngase en contacto con
nosotros en la dirección siguiente:
Departamento de Atención al Cliente LCB
Toro Warranty Company
8111 Lyndale Avenue South
Bloomington, MN 55420-1196
Teléfono gratuito: 888-865-5676 (clientes de EE.UU.)
Teléfono gratuito: 888-865-5691 (clientes de Canadá)
Usted debe mantener su Producto Toro siguiendo los procedimientos de
mantenimiento descritos en el Manual del operador . Dicho mantenimiento
rutinario, sea realizado por un distribuidor o por usted mismo, es por
cuenta de usted. Las piezas cuya sustitución está prevista como
mantenimiento requerido (“Piezas de mantenimiento”) están garantizadas
hasta la primera sustitución programada de dicha pieza. El no realizar el
mantenimiento y los ajustes requeridos puede dar pie a la negación de
una reclamación bajo la garantía.
Condiciones y productos cubiertos
1 año o 1000 horas de operación, lo
que ocurra primero
Responsabilidades del propietario
No todos los fallos o averías de productos que se producen durante el
periodo de garantía son defectos de materiales o de mano de obra. Esta
garantía expresa no cubre:
Los fallos o averías del Producto que se producen como consecuencia
•
del uso de piezas de repuesto que no son de Toro, o de la instalación y
el uso de accesorios adicionales, modifi cados o no homologados
Los fallos del Producto que se producen como resultado de no realizar
•
el mantenimiento y/o los ajustes requeridos
Los fallos de productos que se producen como consecuencia de la
•
operación del Producto de manera abusiva, negligente o temeraria
Piezas sujetas a consumo en el uso a menos que se demuestre que
•
son defectuosas. Algunas muestras de piezas que se consumen o
gastan durante la operación normal del Producto incluyen, pero no se
limitan a dientes excavadores, púas, bujías, neumáticos, orugas, fi ltros,
cadenas, etc.
Fallos producidos por infl uencia externa. Los elementos que se
•
consideran infl uencia externa incluyen pero no se limitan a condiciones
meteorológicas, prácticas de almacenamiento, contaminación, el
uso de refrigerantes, lubricantes, aditivos o productos químicos no
homologados, etc.
Elementos sujetos al “desgaste normal”. El “desgaste normal” incluye,
•
pero no se limita a, desgaste de superfi cies pintadas, pegatinas o
ventanas rayadas, etc.
Cualquier componente cubierto por una garantía de fabricante
•
independiente
Costes de recogida y entrega
•
La reparación por un Servicio Técnico Autorizado de Equipos Utilitarios
Compactos (CUE) Toro es su único remedio bajo esta garantía. Ni The
Toro® Company ni Toro Warranty Company son responsables de
daños indirectos, incidentales o consecuentes en conexión con el
uso de los productos Toro cubiertos por esta garantía, incluyendo
cualquier coste o gasto por la provisión de equipos de sustitución
o servicio durante periodos razonables de mal funcionamiento
o no utilización hasta la terminación de las reparaciones bajo
esta garantía. Cualquier garantía implícita de mercantibilidad y
adecuación a un uso determinado queda limitada a la duración de
esta garantía expresa. Algunos estados no permiten exclusiones
de daños incidentales o consecuentes, ni limitaciones sobre la
duración de una garantía implícita, de manera que las exclusiones y
limitaciones arriba citadas pueden no serle aplicables a usted. Esta
garantía le otorga a usted derechos legales específi cos; es posible que
usted tenga otros derechos que varían de un estado a otro.
Salvo la garantía del motor y la garantía de emisiones citada más
adelante, en su caso, no existe otra garantía expresa.
Es posible que el Sistema de Control de Emisiones de su Producto
esté cubierto por otra garantía independiente que cumpla los requisitos
establecidos por la Environmental Protection Agency (EPA) de los
Estados Unidos, o el California Air Resources Board (CARB). Las
limitaciones horarias estipuladas anteriormente no son aplicables a la
Garantía del Sistema de Control de Emisiones. Si desea más información,
consulte la Declaración de Garantía de Control de Emisiones de California
que se incluye en su Manual del operador o en la documentación del
fabricante del motor.
Elementos y condiciones no cubiertos
Condiciones Generales
Los clientes que compraron productos Toro exportados de los Estados Unidos o Canadá deben ponerse en contacto con su Distribuidor Toro para
obtener pólizas de garantía para su país, provincia o estado. Si por cualquier razón usted no está satisfecho con el servicio ofrecido por su Distribuidor,
o si tiene difi cultad en obtener información sobre la garantía, póngase en contacto con el importador Toro. Si fallan todos los demás recursos, puede
ponerse en contacto con nosotros en la Toro Warranty Company.
Países fuera de Estados Unidos o Canadá
Número de pieza 374-0199 Rev. A