go de este manual, T
identifican peligros potenciales y mensajes de seguridad
especiales que le ayudarán a Vd. y a otros a evitar las
lesiones corporales, incluso la muerte. Las palabras
utilizadas para indicar estos mensajes e identificar el nivel
de riesgo son PELIGRO, ADVER
No obstante, sin importar el nivel de riesgo, sea
extremadamente cuidadoso.
PELIGRO
arriesgada que causará lesiones graves, incluso la muerte,
si no se siguen las precauciones indicadas.
ADVERTENCIA
lesiones graves, incluso la muerte, si no se siguen las
instrucciones indicadas.
CUIDADO
leves o moderadas si no se siguen las instrucciones
indicadas.
ambién se utilizan otras dos palabras para resaltar cierto
T
tipo de información. “Importante” llama la atención sobre
informaciones técnicas especiales y “Nota” hace hincapié
sobre informaciones generales que es conveniente resaltar
Los lados izquierdo y derecho de la máquina se han
determinado desde la posición normal del usuario, de pie,
detrás del manillar
señala una situación extremadamente
señala un riesgo que puede causar
señala un riesgo que puede causar lesiones
.
oro ha incluido avisos que
TENCIA y CUIDADO.
.
Introducción
T
odo el personal de T
satisfecho con su nuevo producto. Por ello le rogamos que
se ponga en contacto con su concesionario local
autorizado, que dispone de piezas de repuesto T
podrá ayudar con los problemas técnicos y asistirle en
todo momento.
Cuando se ponga en contacto con la fábrica o con su
concesionario local autorizado, mencione siempre el
modelo y el número de serie de su producto. Estos
números ayudarán al concesionario o al representante
técnico a proporcionarle información exacta sobre su
producto en particular
encuentran en una placa situada en el lado derecho del
cabezal de accionamiento.
Para su comodidad, anote a continuación el modelo y el
número de serie de su producto.
Modelo No:
oro queremos que esté totalmente
oro y le
. El modelo y el número de serie se
Seguridad
El uso o mantenimiento indebido por parte del usuario
o pr
opietario puede causar lesiones. Para r
riesgo potencial de lesiones, cumpla estas instrucciones
de seguridad y pr
alerta
PELIGRO—“instrucción r
personal”. El incumplimiento de estas instrucciones
puede dar lugar a lesiones corporales e incluso la
muerte.
que significa CUIDADO, ADVER
este siempr
e atención al símbolo de
elativa a la seguridad
PELIGRO
PELIGRO POTENCIAL
•
Podría haber enterrados en la zona de trabajo
tendidos eléctricos, de gas y/o telefónicos.
QUE PUEDE SUCEDER
•
Podría pr
explosión.
COMO EVIT
• Mar
de buscar líneas enterradas y no perfor
zonas mar
oducirse una descarga eléctrica o una
AR EL PELIGRO
que el solar o la zona de trabajo con objeto
cadas.
educir el
TENCIA o
e en las
No. de serie:
The T
8111 Lyndale Ave. South
Bloomington, MN 55420–1196
oro Company
– 1999
All Rights Reserved
2
Printed in the USA
PELIGRO
PELIGRO POTENCIAL
•
Las br
ocas y vástagos giratorios pueden
enr
edarse con las r
manos, los brazos, las piernas y los pies.
QUE PUEDE SUCEDER
•
Los tr
épanos br
pueden causar lesiones graves e incluso la
muerte.
COMO EVIT
•
Manténgase a una distancia de al menos 3 m
AR EL PELIGRO
(10 ft), de las piezas giratorias, a no ser que esté
manejando la herramienta de guía del vástago.
•
Para poner en mar
utilice únicamente la herramienta de guía del
vástago.
Mantenga las extr
•
cuerpo o r
•
No utilice r
opas alejadas de las piezas giratorias.
opas sueltas ni joyas mientras opera
la unidad perforadora, o asiste durante su
utilización.
•
Antes de cambiar los accesorios, apague
siempr
e la unidad de tracción.
opas sueltas, o golpear las
ocas y vástagos giratorios
cha el vástago y el tr
épano,
emidades y otras partes de su
•
No revise el accesorio a menos que el vástago haya
dejado de girar
, la palanca hidráulica auxiliar esté en
punto muerto y el motor de la unidad de tracción esté
parado.
No utilice nunca pernos o pasadores en lugar de los
•
enganches por pulsadores.
•
Emplee siempre 2 personas para operar el accesorio,
una para operar la unidad de tracción y la otra para
operar la herramienta de guía de la unidad perforadora.
•
Utilice siempre una herramienta de guía para alinear la
unidad perforadora.
•
Nunca se siente a horcajadas ni de pie encima del
vástago mientras el motor esté funcionando.
Calcomanías
1
de seguridad
3
5
6
ADVERTENCIA
PELIGRO POTENCIAL
•
Cuando el motor esté apagado, los accesorios en
posición alzada podrían descender
gradualmente.
QUE PUEDE SUCEDER
•
Alguna persona de las pr
r
esultar herida durante el descenso del
oximidades puede
accesorio.
COMO EVIT
•
Baje siempr
AR EL PELIGRO
e el accesorio cada vez que apague
la unidad de tracción.
CUIDADO
PELIGRO POTENCIAL
•
Si desciende de la plataforma mientras los
brazos cargador
podría volcar hacia adelante.
QUE PUEDE SUCEDER
•
Alguna persona de las pr
r
esultar herida.
COMO EVIT
•
Baje los brazos cargador
la plataforma.
es están alzados, la máquina
oximidades podría
AR EL PELIGRO
es antes de bajarse de
2
1. Símbolo
2.
3. T
4.
de alerta de
seguridad
Lea el manual del
operador
odo el cuerpo puede
quedar atrapado
Manténgase alejado de
los ejes y de los taladros
giratorios
#
99–9945
Figura 1
4
5.
Riesgo de explosión
6.
Riesgo de descarga
eléctrica
7.
No excave en zonas
donde pueda haber
enterrados tendidos
eléctricos o de gas
7
3
Especificaciones
Nota:
Las especificaciones están diseñadas para ser objeto de cambios sin previo aviso
Anchura
Longitud total
Altura total
Peso/masa
Diámetro de perforación
V
elocidad de giro (a 3600 rpm)
Par torsor de rotación
Máxima presión hidráulica
Índices
Para
unidad perforadora instalada en la unidad de tracción,
busque en el cuadro siguiente el índice de estabilidad para
la colina que desea recorrer y después busque el grado de
pendiente para el mismo índice y colina en la sección
“Datos de estabilidad” que se encuentra en el manual del
operador de la unidad de tracción.
Cuesta arriba, hacia adelante
total
61 cm (24”)
56 cm (22”)
63,5 cm (25”)
54 kg (120 lbs)
3,2 - 8,9 cm (1.25 - 3.5 ”)
100 rpm
59 Kg⋅m a 138 bar (430 ft/lb a 2000 psi)
3000 psi (207 bar)
de estabilidad
determinar la pendiente que se puede salvar con la
Índice de
Orientación
estabilidad
ADVERTENCIA
PELIGRO POTENCIAL
•
Si se excede la máxima pendiente, la unidad de
tracción podría volcar
QUE PUEDE SUCEDER
•
Si la unidad de tracción volcara, Ud. o los
cir
cunstantes podrían r
COMO EVIT
•
No accione la unidad de tracción en cuestas
cuya pendiente super
permitido.
AR EL PELIGRO
.
esultar aplastados.
e el valor máximo
D
Cuesta arriba, marcha atrás
B
Cuesta arriba, de lado
C
Nota:
La unidad perforadora está clasificada para ser
utilizada sin contrapeso. Si se utiliza un contrapeso, la
unidad de tracción tendrá menos estabilidad en las
posiciones de cuesta arriba hacia adelante y de lado.
Instalación
Instalación
accionamiento en la unidad de
tracción
IMPORTANTE:
placas de montaje no tienen suciedad ni escombr
Compruebe que el accesorio está colocado sobre una
1.
superficie nivelada, con espacio suficiente por detrás
para acomodar la unidad de tracción.
2.
Coloque la palanca de control de la bomba en la
posición lenta (tortuga) y ponga en marcha el motor
Empuje lentamente la palanca de inclinación del
3.
accesorio hacia adelante, con el fin de inclinar la placa
de montaje hacia adelante.
del cabezal de
Antes de instalar
, compruebe que las
os.
.
4
4.
Coloque la placa de montaje en el borde superior de la
placa receptora del cabezal de accionamiento (Fig. 2).
1
Conexión
de las mangueras
hidráulicas
2
m–4055
Figura
1. Placa
5. Alce
IMPORT
como para que no toque el suelo y la placa de montaje
debe estar inclinada hacia atrás al máximo.
6.
7.
1. Pasadores
de montaje
los brazos car
inclina hacia atrás la placa de montaje.
ANTE: Debe alzar el accesorio lo suficiente
Pare el motor
Enganche los pasadores de sujeción rápida (Fig. 3).
de sujeción rápida (mostrados en posición
enganchada)
gadores mientras, al mismo tiempo,
.
1
Figura
2
2.
Placa receptora
m–4056
3
ADVERTENCIA
PELIGRO
•
El fluido hidráulico expulsado a pr
tener suficiente fuerza como para penetrar la
piel y causar lesiones graves.
QUE PUEDE SUCEDER
•
Si se intr
necesario que, en pocas horas, un médico
familiarizado con este tipo de lesión lo extraiga
quirúrgicamente, en caso contrario podría
causar gangr
COMO EVIT
•
Mantenga el cuerpo y las manos alejados de las
fugas de fluido hidráulico a alta pr
pueden pr
los pasador
•
Utilice un cartón o un papel para detectar las
fugas hidráulicas, no utilice nunca sus manos.
1.
Pare el motor
Mueva hacia adelante la palanca hidráulica auxiliar
2.
después hacia atrás y de nuevo hasta la posición neutra
para liberar la presión hidráulica en los enganches
hidráulicos.
IMPORT
material extraño de los enganches hidráulicos.
3.
Saque las cubiertas de protección de los enganches
hidráulicos de la unidad de tracción. Conecte las
cubiertas, juntándolas, para impedir la contaminación
durante la operación.
POTENCIAL
esión puede
oduce fluido por debajo de la piel, es
ena.
AR EL PELIGRO
esión que
oducirse a través de los orificios para
es o las boquillas.
.
ANTE: Compruebe que se ha eliminado todo
,
4.
Deslice hacia atrás los collares de los enganches
hidráulicos y desconéctelos.
5. T
ire de las mangueras para comprobar que las
conexiones están firmemente apretadas.
Instalación
1. Pare
2.
3.
el motor y espere a que todas las piezas móviles
se detengan.
Deslice el eje hexagonal del vástago, trépano o
escariador
con el enganche por pulsador (Fig. 4).
Oprima el enganche por pulsador e introduzca el eje
en el zócalo hasta que el enganche encaje en el orificio
del zócalo (Fig. 4).
de los accesorios
, en el zócalo. Alinee el orificio del zócalo
5
4
1. Eje
del accesorio
2. Zócalo
4. Repita
2
1
4
Figura
Enganche por pulsador
3.
4. Orificio
los pasos 2 y 3 para instalar otros accesorios.
3
m–4020
6.
Coloque las cubiertas protectoras en los enganches
hidráulicos de la unidad de tracción.
7.
Ponga en marcha el motor
hacia adelante y mueva hacia atrás la unidad de
tracción alejándola del cabezal de accionamiento.
, incline la placa de montaje
Operación
Excavado
Antes
de perforar debajo de una acera o del acceso a un
garaje, es necesario excavar una zanja de entrada y otra de
salida a cada lado de la zona de perforación. Ambas
zanjas deben de ser de, al menos, 15 cm (6”) de ancho y
46 cm (18”) de profundidad. La zanja de entrada debe
tener
, al menos, 2,13 m (7 ft) de longitud y la zanja de
salida de 90 cm a 1,8 m (3 - 6”). La zanja de entrada debe
ser perpendicular a la acera o al acceso al garaje y la zanja
de salida debe ser paralela a éstos. La zanja de salida debe
ser transversal a la zanja de entrada (Fig. 5).
de las zanjas
Desmontaje
1. Pare
2.
el motor y espere a que todas las piezas móviles
se detengan.
Oprima el enganche por pulsador que sujeta el eje del
accesorio al zócalo y saque el accesorio.
Desmontaje
de un accesorio
del cabezal de
accionamiento de la unidad de
tracción
1. Ponga
2.
3.
4.
en marcha el motor y baje el cabezal de
accionamiento hasta el suelo o hasta el remolque.
Pare el motor y espere a que todas las piezas móviles
se detengan.
Desenganche los pasadores de sujeción rápida
girándolos hacia afuera.
Mueva hacia adelante la palanca hidráulica auxiliar
después hacia atrás y de nuevo hasta la posición neutra
para liberar la presión hidráulica en los enganches
hidráulicos.
,
3
2
m–4430
Figura
1. Zanja
2. Acera
Perforación
IMPORTANTE:
por dos personas. No trate de hacerlo Ud. solo.
de entrada
del orificio
La perforación es una tar
1
5
Zanja de salida
3.
ea a r
ealizar
Deslice hacia atrás los collares de los enganches
5.
hidráulicos y desconéctelos.
IMPORT
sujeción para evitar la contaminación del sistema
hidráulico durante el almacenamiento.
ANTE: Conecte entr
e si las mangueras de
1.
Coloque la unidad de tracción, con el cabezal de
accionamiento, al inicio de la zanja y hágalo
descender hasta la profundidad deseada.
2.
Pare el motor y espere a que todas las piezas móviles
se detengan.
3.
Instale un vástago y un trépano en el cabezal de
accionamiento.
6
4.
Conecte la herramienta de guía del vástago en el
vástago, justo detrás del trépano (Fig. 6).
5.
Con la persona encar
gada de guiar el trépano situada a
la derecha de la zanja (Fig. 6), ponga en marcha el
motor
, coloque la válvula selectora de la bomba en
posición lenta (tortuga), mueva el acelerador hasta la
posición intermedia de la gama de revoluciones, y tire
hacia atrás de la palanca hidráulica auxiliar para que
se inicie la rotación de avance del trépano.
6.
Mueva lentamente la unidad de tracción hacia
adelante, mientras la persona encar
gada de la
herramienta de guía del vástago, introduce el trépano
en la tierra (Fig. 6).
1
13.
Cuando sólo sobresalgan unos 25 cm (6”) de vástago
por la zanja de entrada o cuando el trépano esté
completamente introducido y se perfore en el extremo
más lejano de la zanja de salida, pare la unidad de
tracción, coloque la palanca hidráulica auxiliar en la
posición de punto muerto y apague el motor
Si el trépano todavía no ha llegado a la zanja de salida,
14.
.
realice los siguientes pasos:
A.
Desenganche el vástago del cabezal de
accionamiento.
Ponga en marcha el motor y retroceda hasta el final
B.
de la zanja de entrada.
C.
Pare el motor y espere a que todas las piezas
móviles se detengan.
5
D.
Conecte otro vástago y repita los pasos del
1
1 al 14.
3
2
4
1. Acera
2.
3. Trépano
7. Una
o acceso al garaje
Zanja de entrada
vez que todo el trépano esté en la tierra, coloque
Figura
6
4. Varilla
5.
Herramienta de guía del
vástago
la palanca hidráulica auxiliar en punto muerto.
8.
Pare el motor y espere a que todas las piezas móviles
se detengan.
9.
Compruebe la inclinación del vástago. Si no está
dentro de los límites permitidos para la tarea que se
está realizando, ponga en marcha el motor y accione la
marcha atrás para sacar el trépano del suelo, y después
repita los pasos del 5 al 9, realizando los ajustes
necesarios para corregir el ángulo.
10.
Desmonte la herramienta de guía del vástago.
11.
Ponga en marcha el motor y tire hacia atrás de la
palanca hidráulica auxiliar para poner en marcha el
trépano.
m–4431
Escariado
15.Con
ayuda de una pala, excave cuidadosamente en
del orificio
torno al trépano, apartando la tierra, hasta que se
pueda extraer (Fig. 7).
16.
Saque el trépano y coloque el escariador (Fig. 7).
17.
Sujete el cable o la tubería que desea instalar en la
cabeza rotativa del escariador (Fig. 7).
1
2
4
m–4432
1. Acera
2.
3.
o acceso la garaje
Zanja de salida
Zona de excavación
alrededor del trépano
Figura
7
4. Escariador
5.
3
Pieza giratoria
5
A medida que el trépano penetra en la tierra, mueva
12.
lentamente la unidad de tracción hacia adelante.
IMPORT
la penetración del tr
avance a su pr
tr
épano de la tierra si el cabezal de accionamiento no
ANTE: No vaya demasiado deprisa, forzando
épano en la tierra. Deje que éste
opio ritmo. Nunca intr
oduzca o saque el
está girando.
18.Ponga
en marcha el motor y tire hacia atrás de la
palanca hidráulica auxiliar para poner en marcha el
escariador.
A medida que el escariador penetra en la tierra, mueva
19.
lentamente la unidad de tracción hacia adelante.
7
IMPORT
tépaooga
la penetración del escariador en la tierra. Deje que éste
avance a su pr
escariador de la tierra si el cabezal de accionamiento
no está girando.
20.
21.
ANTE: No vaya demasiado deprisa, forzando
opio ritmo. Nunca intr
Cuando el enganche del vástago se haya introducido
unos 15 cm (6”) en la zanja de entrada o cuando el
escariador haya introducido completamente en la zanja
unos 15 cm del cable o la tubería, detenga la unidad de
tracción, coloque la palanca hidráulica auxiliar en la
posición de punto muerto y pare el motor
Si el escariador todavía no ha llegado a la zanja de
salida, realice los siguientes pasos:
A.
Desenganche el vástago del cabezal de
accionamiento.
Ponga en marcha el motor y avance hasta la parte
B.
delantera de la zanja de entrada.
C.
Pare el motor y espere a que todas las piezas
móviles se detengan.
D.
Conecte el cabezal de accionamiento al eje del
vástago introducido en la tierra.
E.
Repita los pasos del 18 al 21.
oduzca o saque el
.
Mantenimiento
CUIDADO
PELIGRO POTENCIAL
•
Si deja la llave en el interruptor de encendido,
alguien podría arrancar el motor
QUE PUEDE SUCEDER
•
El arrancado accidental del motor puede
lesionar gravemente al operador o a los
espectadores.
COMO EVIT
• Retir
desconecte el cable de la bujía antes de r
ninguna operación de mantenimiento.
AR EL PELIGRO
e la llave del interruptor de encendido y
Almacenamiento
1.
Antes de guardar el accesorio durante períodos
prolongados de tiempo, lávelo con agua y un
deter
gente suave para eliminar la mugre y la suciedad.
.
ealizar
22.
Con el escariador y el cable/tubería en la zanja de
entrada, saque el cable o la tubería del escariador
Localización
PROBLEMACAUSAS
El cabezal de accionamiento del
trépano no gira
de averías
1.
2.
3.
2. V
erifique el estado de las mangueras hidráulicas.
.
POSIBLES
El enganche hidráulico no está
bien conectado
Enganche hidráulico
defectuoso
Obstrucción en una de las
mangueras hidráulicas
Reemplace las mangueras dañadas.
3.
Revise y apriete todos los pernos, tuercas y tornillos.
Repare o reemplace las piezas defectuosas o dañadas.
4.
Pinte las superficies que estén arañadas o donde esté
visible el metal. Puede adquirir la pintura en su
concesionario de servicio autorizado.
5.
Almacene el accesorio en un garaje o almacén limpio
y seco. Cúbralo para protegerlo del polvo.
ACCIÓN CORRECTIV
1.
Revisar y apretar todos los
enganches
2.
Revisar los enganches y
reemplazar los que estén
defectuosos
3.
Encontrar y eliminar la
obstrucción
A
4.
La válvula auxiliar de la unidad
de tracción no se abre
5.
Motor hidráulico defectuoso
8
4.
Reparar la válvula
5.
Reparar o reemplazar el motor
defectuoso
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.