Toro 09200 Operator's Manual [es]

FormNo.3363-876RevA
AireadorProCore
Nºdemodelo09200—Nºdeserie290000801ysuperiores
®
648
PararegistrarsuproductooparadescargarunManualdeloperadorounCatálogodepiezassincargoalguno,vaya awww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
1
aplicables;sideseamásdetalles,consultelaDeclaración deConformidad(DeclarationofConformity-DOC)de cadaproducto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma canadienseICES-002.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Importante:Estemotornoestáequipadocon unsilenciadorconparachispas.Esunainfracción delalegislacióndeCalifornia(CaliforniaPublic ResourceCodeSection4442)lautilizaciónola operacióndelmotorencualquierterrenodebosque, monteoterrenocubiertodehierba.Otrosestados ozonasfederalespuedentenerunalegislación similar.
Introducción
Esteaireador,queescontroladoporunoperadorqueva caminando,estádiseñadoparaserusadoporoperadores profesionalescontratadosenaplicacionescomerciales. Estádiseñadoprincipalmenteparaairearzonasextensas decéspedbienmantenidoenparques,camposdegolf, camposdeportivosyzonasverdescomerciales.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede utilizarelproductodeformacorrectaysegura.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode alertadeseguridad(
Figura2),queseñalaunpeligroque puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno siguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro enwww.Toro.comsideseainformaciónsobreproductos yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyseriede suproducto.
Figura1indicalaubicacióndelosnúmeros demodeloyserieenelproducto.Escribalosnúmeros enelespacioprovisto.
©2009—TheT oro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura................................4
Niveldepotenciasonora......................................5
Niveldepresiónsonora........................................5
Niveldevibración................................................6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................6
Montaje......................................................................10
1Instalacióndelasruedastraseras.......................10
2Instalacióndelagarradero................................11
3Activaciónycargadelabatería.........................11
4Sujecióndelcapótrasero(CE
solamente)......................................................13
5Sujecióndelacubiertadelacorrea(CE
solamente)......................................................14
6Instalacióndelossoportesdelos
taladros,losprotectoresdecéspedylos
taladros..........................................................15
Elproducto................................................................16
Controles...........................................................16
Especicaciones.................................................18
Accesorios..........................................................18
Operación..................................................................19
Cómoañadircombustible...................................19
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.............21
Comprobacióndelaceitehidráulico....................21
Limpiezadelarejilladelmotor............................23
Arranqueyparadadelmotor...............................23
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............23
InstalacióndelosCerrojosde
mantenimiento...............................................24
Instalacióndelosportataladros,los
protectoresdecéspedylostaladros.................24
Cómocambiarlasazadas....................................26
Ajustedelaprofundidaddeperforación..............26
AjustedelSeguimientomanualdel
terreno...........................................................26
Empujar/arrastrarelaireadoramano..................27
Reiniciodelcircuitodecontroldel
sistema...........................................................28
Trasladodelamáquinaconelcabezalde
perforaciónbajadoybloqueado......................28
Transportedelaireador.......................................28
Usodeltrazadordelíneas...................................29
Ajustedelatransferenciadepeso........................29
Agregarpesoadicional........................................30
MódulodeControldelAireador(ACM)..............30
Consejosdeoperación........................................31
Mantenimiento...........................................................34
Calendariorecomendadodemantenimiento............34
Listadecomprobación–mantenimiento
diario..............................................................35
Procedimientospreviosalmantenimiento...............36
Instruccionesdeelevacióndelaireador................36
Lubricación............................................................37
Comprobacióndeloscojinetesdelcabezalde
perforación.....................................................37
Mantenimientodelmotor.......................................38
Mantenimientodellimpiadordeaire...................38
Cómocambiarelaceitedemotoryel
ltro...............................................................39
Mantenimientodelasbujías................................40
Mantenimientodelsistemadecombustible.............41
Cómocambiarelltrodecombustible................41
Drenajedeldepósitodecombustible...................42
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................42
Mantenimientodelabatería................................42
Fusibles..............................................................43
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............44
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................44
Ajustedelpuntomuertodelatransmisiónde
tracción..........................................................44
Mantenimientodelascorreas..................................45
Ajustedelacorreadelabomba...........................45
Inspeccióndelascorreas....................................45
Mantenimientodelsistemadecontrol.....................46
Reajustedelsistemadeseguimientodel
terreno...........................................................46
Mantenimientodelsistemahidráulico.....................47
Comprobacióndelosmanguitos
hidráulicos......................................................47
Cambiodelaceitehidráulicoylosltros..............47
Puntosdepruebadelsistemahidráulico..............48
Mantenimientodelaireador....................................48
Comprobacióndelaprietedelosherrajes.............48
Ajustedelosprotectoreslaterales........................48
Sustitucióndelosprotectoresdecésped..............49
Ajustedelespaciadodelasperforaciones.............49
Sincronizacióndelcabezaldeperforación...........50
Almacenamiento........................................................51
Solucióndeproblemas...............................................53
Esquemas...................................................................55
3
Seguridad
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel operadoroelpropietariopuedecausarlesiones. Parareducirelpeligrodelesiones,cumplaestas instruccionesdeseguridadypresteatención siemprealsímbolodealertadeseguridad, quesignica instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.El incumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
Cuidado
Prácticasdeoperaciónsegura
Lassiguientesinstruccionesprovienendelanorma ANSIB71.4–2004.
,
Adv er tencia
o
P elig r o
Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay otroscombustibles.Soninamablesysusvapores sonexplosivos.
Utilicesolamenteunrecipientehomologado. –Nuncaretireeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
Dejequeseenfríeelmotorantesderepostar
combustible. –Nofume. –Noañadanidrenenuncaelcombustibledel
aireadordentrodeunedicio.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresdeseguridadestáninstaladosyque funcionancorrectamente.Nooperelamáquinasino funcionancorrectamente.
Formación
LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde formación.Sieloperadoroelmecániconosaben leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidaddel propietarioexplicarlesestematerial.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónalosusuarios.
Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrelaedad deloperador.
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes responsablede,losaccidentesolesionessufridospor élmismo,oporotraspersonasobienes.
Preparación
Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosy aperosnecesariospararealizareltrabajodemanera correctaysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosy aperoshomologadosporelfabricante.
Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde seguridadyprotecciónauditiva.Elpelolargo,las prendassueltasolasjoyaspuedenenredarseen piezasenmovimiento.
Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoy retiretodoslosobjetos,comoporejemplopiedras, juguetesyalambres,quepuedanentrarencontacto conelaireador.
Operación
Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar cerrado.
Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz, alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
Asegúresedequetodaslastransmisionesestánen puntomuertoyqueelfrenodemanoestápuesto antesdearrancarelmotor.Arranqueelmotor únicamentedesdeelpuestodeloperador.
Noutilicelamáquinanuncasinoestáncolocados rmementelosprotectores,lascubiertasyotros dispositivosdeprotección.Asegúresedequetodos lossistemasdeinterruptoresdeseguridadfuncionan correctamente.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Antesdeabandonarelpuestodeloperador,pare lamáquinaenunlugarplano,eleveelcabezalde perforación,desengranelastransmisiones,pongael frenodeestacionamientoypareelmotor.
Pareelequipoeinspeccionelostaladrosdespués degolpearcualquierobjetoosiseproduceuna vibraciónanormal.Hagalasreparacionesnecesarias antesdevolverautilizarlamáquina.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelazona delostaladros.
Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosa animalesdomésticosyaotraspersonas.
Estéalerta,vayamásdespacioyextremelas precaucionesenlosgiros.Miredetrásyalladoantes decambiardedirección.
Vayamásdespacioytengacuidadoalcruzarcalles yaceras.
4
Noopereelaireadorbajolainuenciadedrogaso alcohol.
Losrayospuedencausargraveslesionesoincluso lamuerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyen truenosenlazona,noutilicelamáquina;busqueun lugardonderesguardarse.
Extremelasprecaucionesalcargarodescargarel aireadoren/desdeunremolqueouncamión.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas, arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Estésiempreatentoaposiblesobstáculosenlazona detrabajo.Planiqueelcaminodeaireaciónaseguir andeevitarqueunposibleobstáculochoquecon ustedoconlamáquina.
Operaciónenpendientes
Noutiliceelaireadorcercadeterraplenes,zanjas, taludesempinadosoagua.Siunaruedapasaporel bordedeunterraplénounazanja,puedecausarun vuelco,quepuededarlugaralesionesgravesola muerte.
Noutiliceelaireadorenpendientessilahierbaestá mojada.Lascondicionesdeslizantesreducenla tracciónypuedenhacerquelamáquinapatineyque ustedpierdaelcontrol.
Nohagacambiosbruscosdevelocidadode dirección.
Reduzcalavelocidadyextremelasprecaucionesen cuestasopendientes.
Retireoseñalecualquierobstáculo,comopor ejemplopiedras,ramasdeárboles,etc.,delazonade trabajo.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
Estéalertaazanjas,hoyos,rocas,ondulacionesy pendientesquecambianelángulodeoperación, puestoqueelterrenoirregularpodríavolcarel aireador.
Limpielahierbaylosresiduosdelostaladros, lastransmisiones,lossilenciadoresyelmotor paraprevenirincendios.Limpiecualquieraceiteo combustiblederramado.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
Cierreelcombustibleantesdealmacenarelaireador otransportarloenunremolque.Noalmaceneel combustiblecercadeunallama,ynolodrenedentro deunedicio.
Aparqueelaireadorenunasupercieduraynivelada. Nopermitajamásquelamáquinasearevisadao reparadaporpersonasquenohayanrecibidola formaciónadecuada.
Utilicesoportesjosocerrojosdeseguridadpara apoyarloscomponentescuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos componentesquetenganenergíaalmacenada.
Desconectelabateríaoretireloscablesdelasbujías antesdeefectuarreparaciónalguna.Desconecte primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo. Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoy luegoelnegativo.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezas enmovimiento.Siesposible,nohagaajustes mientraselmotorestáfuncionando.
Carguelasbateríasenunazonaabiertaybien ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufeel cargadorantesdeconectarloodesconectarloala batería.Lleveropaprotectorayutiliceherramientas aisladas.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados. Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro. Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizala máquinaconaccesoriosnoautorizados.
Evitesiemprearrancaropararrepentinamente enunacuestaopendiente.Silasruedaspierden tracción,desengranelostaladrosybajelacuesta lentamente.
Paramejorarlaestabilidad,sigalasrecomendaciones sobrepesosenlasruedasocontrapesos.
Mantenimientoyalmacenamiento
Dejequesedetengatodomovimientoantesde ajustar,limpiaroreparar.Desengranelostaladros, eleveelcabezaldeperforación,pongaelfrenode estacionamiento,pareelmotoryretirelallave.
Niveldepotenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora garantizadode101dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos procedimientosdescritosenENISO11094.
Niveldepresiónsonora
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraeloído deloperadorde84dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(K)de1dBA.
5
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos procedimientosdescritosenENISO11201.
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda= 6,57m/s
2
Niveldevibración
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha= 6,15m/s
2
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
93–6696
1.Peligro:combustiblealmacenado–leaelManualdel operador.
Valordeincertidumbre(K)=0,4m/s
2
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenEN1032.
117–2718
93-9084
1.Puntodeelevación2.Puntodeamarre
93-9363
1.Frenodeestacionamiento3.Desbloqueado
2.Bloqueado
106-8835
1.Encendido/Apagado7.Cabezalbajado
2.Salida8.Cabezalalto
3.Válvuladesolenoide– bajar
4.Válvuladesolenoide– elevar
5.Válvuladesolenoide– rápido
6.Entrada12.Listoparabajar
9.Transporte(1)
10.Aireación(4)
11.Seguimientodelterreno
6
1.LeaelManualdel operador.
106-8853
2.Profundidadde perforación
1.Peligrodeenredamiento, correa–noseacerquea laspiezasenmovimiento.
107-7547
2.Advertencia–notoquelas superciescalientes
107-7555
110-4664
1.LeaelManualdel
operador.
2.Tamañodelallave4.Par
3.Tamañodelperno
106-8856
1.LeaelManualdeloperador.
7
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel operador.
personasaunadistancia prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura.
106-8854
1.LeaelManualdeloperador.4.Motor–arrancar7.Paraarrancarelmotor,girelallave
2.Motor–parar5.LeaelManualdeloperador;mueva elinterruptorhaciaarribaparaactivar elseguimientodelterreno;mueva elinterruptorhaciaabajoeinstale losespaciadoresparadesactivarel seguimientodelterreno.
3.Motor–marcha6.LeaelManualdeloperador;pulseel interruptorparaprobarelsistemade seguridad.
decontactoydesbloqueeelfrenode estacionamiento;leaelManualdel operador.
8.Parapararelmotor,pulseelinterruptor paradesengranarlatomadefuerza, bloqueeelfrenodeestacionamientoy girelallavedecontactoalaposición deParadayretírela;leaelManualdel operador.
9.Seleccióndetransporteoespaciado deperforaciones
8
1.Advertencia–leaelManualdel operador.
2.Advertencia–retirelallavedecontacto ylealasinstruccionesantesderealizar cualquiertareademantenimiento.
107-7534
3.Peligrodeenredamiento,correa–no seacerquealaspiezasenmovimiento.
4.Peligrodeaplastamientodemanoo pie–mantengaaotraspersonasauna distanciaprudencialdelamáquina.
5.Peligrodeaplastamientodemano ycuerpo–pongaelcerrojode mantenimientocuandoelcabezal deperforaciónestáelevado;lea lasinstruccionesantesderealizar cualquiertareademantenimiento.
6.Lealasinstruccionesantesderealizar cualquiertareademantenimiento– aprietelospernosdelostaladrosa 41Nm.
115-4716
1.Advertencia–noutiliceestamáquinaamenosquehaya recibidoformaciónensumanejo.
2.Peligrodeaplastamiento–caminehaciaadelantealusar lamáquina,guiandolamáquinadetrásdeustedmientras camina.Sicaminahaciaatrás,miresiemprehaciaatrás,no hacialamáquina.
3.Muevalapalancahaciaarribaparaconducirhaciaatrás.9.Advertencia–pareelmotorantesdeañadircombustible.
4.Muevalapalancahaciaabajoparaconducirhaciaadelante.10.Peligrodeenredamiento,eje–notransportepasajeros.
5.Desengranelatomadefuerzayeleveelcabezal.
6.Engranelatomadefuerzaybajeelcabezal.
7.Advertencia–pareelmotorylealasinstruccionesantesde realizarcualquieroperacióndemantenimientooajusteala máquina.
8.Peligrodeenredamiento,correa;peligrodeaplastamiento demanoopie–noseacerquealaspiezasenmovimiento; mantengacolocadostodoslosprotectores;mantengaaotras personasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
11.Peligrodevuelco–nogirebruscamentemientrasconducede prisa,conduzcalentamentedurantelosgirosynoconduzca lamáquinaenpendientesdemásde15grados.
9
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5
6
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Conjuntodelarueda
Contratuerca(1/2pulgada) Guíadelcable Perno(5/16x1/2pulgada) Perno(1/4x1pulgada) Tuercaconarandelaprensada(5/16
pulgada) Placadelcapó1 Remacheciego3 Tuerca(Nº10) Perno(Nº10x2pulgadas) Contratuerca(Nº10) Trabilla1 Remacheciego1 Perno(1/4x1pulgada) Contratuerca(1/4pulgada)
Nosenecesitanpiezas
Uso
Instalelasruedastraseras.
3 1 2 2
2
1 1 1
1 1
Instaleelmanillar.
Activeycarguelabatería.
Sujecióndelcapótrasero(CE solamente).
Sujetelacubiertadelacorrea(CE solamente).
Instalelosportataladros,losprotectores decéspedylostaladros.
DescripciónCant.
Llavedecontacto2Arranquelamáquina Abrazaderadelprotectordecésped4
Tuercaconarandelaprensada12 Manualdeloperador1 Manualdeloperadordelmotor1
Materialdeformacióndeloperador
Catálogodepiezas
Declaracióndeconformidad
Hojadepre-entrega1
1Verantesdeoperarlamáquina.
1
1
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Nota:Paraelevarelcabezaldeperforacióndespués dedesembalarlamáquina,arranqueelmotorypulseel botónReinicio.ConsultelasecciónOperacióndeeste manualsideseamásinformación.
Uso
Instalelosprotectoresdecésped.
Leerantesdeoperarlamáquina.
Consultarypedirpiezasderepuesto.
CerticaciónCE
Asegúresedecompletartodoslosprocedimientosde conguraciónantesdelaentrega.
10
1
G010018
1
2
G00XXXX
1
2
3
4
Instalacióndelasruedas traseras
Piezasnecesariasenestepaso:
Conjuntodelarueda
2.Introduzcalospernosdemontajedelmanillarenlos taladrosdelahorquilla(Figura4).
Procedimiento
1.Retirelas8tuercasquejanlapartetraseradel aireadoralembalaje.
2.Monteunconjuntoderuedaenelcubodecada ruedatrasera(
1.Conjuntodelarueda
3.Instalelastuercasdelasruedas(Figura3)yapriételas a61–75Nm.
4.Desineloscuatroneumáticoshasta83kPa.
Figura3).
Figura3
2.Tuerca
Figura4
1.Manillar
2.Horquilla
3.Fijelospernosdelmanillaralahorquillacon3 contratuercas(1/2pulgada)(Figura4)
4.Coloquelaguíadecablesalrededordeloscables.
5.Montelaguíadecablesenlapartesuperiorde lahorquillacon2pernos(5/16x1/2pulgada)
Figura4).
(
3.Contratuerca
4.Guíadelcable
3
Activaciónycargadela batería
Piezasnecesariasenestepaso:
2
Perno(1/4x1pulgada)
2
Tuercaconarandelaprensada(5/16pulgada)
2
Instalacióndelagarradero
Piezasnecesariasenestepaso:
3
Contratuerca(1/2pulgada)
1
Guíadelcable
2
Perno(5/16x1/2pulgada)
Procedimiento
1.Girecuidadosamenteelmanillarhacialaparte delanteradelamáquina.Tengacuidadodenodañar loscables.
Procedimiento
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.Láveselas
manosdespuésdemanejarelmaterial.
1.Desengancheyabralacubiertadelcompartimiento delabatería.
11
2.Retirelabateríadesucompartimiento(Figura5).
1
Figura5
1.Compartimientodelabatería
3.Limpielapartesuperiordelabateríayretirelos taponesdeventilación.
4.Llenecuidadosamentecadaceldaconelectrolitohasta quelasplacasesténcubiertasdeaproximadamente 6mmdeuido.
Utiliceúnicamenteelectrolito(gravedadespecíca 1,265)parallenarlabateríainicialmente.
Importante:Noañadaelectrolitoconlabatería montadaenlamáquina.Podríaderramarlo, causandocorrosión.
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido sulfúrico,queesunvenenomortalycausa quemadurasgraves.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproducegases quepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga alejadosdelabateríachispasyllamas.
7.Cuandolabateríaestécargada,desconecteel cargadordelatomadeelectricidad,luegodelos bornesdelabatería.
Nota:Cuandolabateríahayasidoactivada,añada solamenteaguadestiladaparasustituirlapérdida normal,aunquelasbaterías'sinmantenimiento'no debennecesitaraguabajocondicionesdeoperación normales.
8.Coloquelabateríaenlabandejadelcompartimiento delabatería(
Figura6).Coloquelabateríadetal
formaquelosbornesquedenhaciafuera.
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanhacercortocircuitosientran encontactoconloscomponentesmetálicos delamáquina,causandochispas.Laschispas podríanhacerexplotarlosgasesdelabatería, causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejequelos bornestoquenningunapartemetálicadela máquina.
Nodejequelasherramientasmetálicas hagancortocircuitoentrelosbornesdela bateríaylaspartesmetálicasdelamáquina.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactocon lapiel,losojosylaropa.Llevegafasde seguridadparaprotegersusojos,yguantes degomaparaprotegersusmanos.
Llenelabateríaenunlugarquetenga disponibleagualimpiaparaenjuagarlapiel.
5.Espereaproximadamentede20a30minutospara dejarquetodoelgasatrapadoseliberedelasplacas. Rellenesiesnecesarioparaqueelelectrolitolleguea unadistanciadeaproximadamente6mmdelfondo delhuecodellenado.
6.Conecteuncargadordebateríade3a4amperiosa losbornesdelabatería.Carguelabateríaaunritmo de3a4amperioshastaquelagravedadespecíca seade1,250omásylatemperaturaseadealmenos 60gradosF(16gradosC)contodaslascélulas liberandogas.
9.Sujetelabateríaalabasedelcompartimientousando lavarilladelabatería,2varillasdesujeción,2 arandelasplanasy2tuercasdeorejeta(Figura6).
12
G010021
1
2
3
5
4
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela bateríapodríadañarlamáquinayloscables, causandochispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Desconecte
• delabateríaantesdedesconectarelcable positivo(rojo).
Conecte
• bateríaantesdeconectarelcablenegativo (negro).
11.Cierreyenganchelacubiertadelcompartimiento delabatería.
siempreelcablenegativo(negro)
siempreelcablepositivo(rojo)dela
4
Figura6
1.Bandejadelabatería
2.Pernodesujecióndela batería
3.Varilladesujeción
10.Primero,conecteelcablepositivo(rojo)alborne positivo(+)delabateríaconunpernodecuello cuadradoyunatuerca(Figura6),yluegoelcable negativo(negro)albornenegativo(–)delabatería usandounpernodecuellocuadradoyunatuerca
Figura6).Deslicelacubiertadegomasobreel
( terminalpositivoparaevitarposiblescortocircuitos eléctricos.
Importante:Asegúresedequehayholgura entreloscablesdelabateríaylapalanca selectoradevelocidad.Veriquequelapalanca selectoradevelocidadnoseacercaamenosde 2,5cmdecualquieradeloscablesdelabatería aldesplazarlapalancaportodosuintervalode movimiento.Noateniunaconcintaelcable negativoyelcablepositivodelabatería.
4.Bornepositivo(+)
5.Bornenegativo(–)
Sujecióndelcapótrasero(CE solamente)
Piezasnecesariasenestepaso:
1Placadelcapó
3Remacheciego
1
Tuerca(Nº10)
1
Perno(Nº10x2pulgadas)
1
Contratuerca(Nº10)
Procedimiento
Siustedestámontandoestequipoparasuusoenla UniónEuropea(CE),sujeteelcapótraserocomose indicaacontinuaciónparacumplirlasnormasCE.
1.Fijelaplacadelcapóalcapótraserocon3remaches ciegos(
Figura7yFigura8).
13
1
1.Capótrasero
1
2
3
1
2
Figura7
5
Sujecióndelacubiertadela correa(CEsolamente)
Piezasnecesariasenestepaso:
1Trabilla
1Remacheciego
1
Perno(1/4x1pulgada)
1
Contratuerca(1/4pulgada)
Procedimiento
Siustedestámontandoesteequipoparasuusoenla UniónEuropea(CE),sujetelacubiertadelacorrea comoseindicaacontinuaciónparacumplirlasnormas CE.
1.Localiceeltaladrodelacubiertadelacorrea,juntoa lapalancadeenganche(
Figura9yFigura10).
Figura8
1.Placadelcapó3.Pernosytuercas
2.Remacheciego
2.EnrosqueunatuercaNº10enunperno(Nº10x 2pulgadas).
3.Introduzcaelpernoporlaplacadelcapó(
4.Fijeelpernoalaplacadelcapóconunacontratuerca Nº10(Figura8).
Figura8).
1.Cubiertadelacorrea
14
Figura9
2.Palancadeenganche
2.Usandoeltaladrodelacubiertadelacorrea,instale elconjuntodelatrabillaconunremacheciego (Figura10).
Figura10
1.Taladrodelacubiertade lacorrea
2.Trabilla
3.Remacheciego
6
Instalacióndelossoportesde lostaladros,losprotectores decéspedylostaladros
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Estádisponibleunaampliaseleccióndeportataladros, protectoresdecéspedytaladrosparaelaireador.Instale laconguraciónmásapropiadaparasuaplicación,según lodescritoenlasecciónUso,Instalacióndelossoportes delostaladros,losprotectoresdecéspedylostaladros.
3.Enrosqueelpernoenlapalancadeenganchedela cubiertadelacorrea(Figura11).
Figura11
1.Perno3.Tuerca
2.Palancadeenganche
15
Elproducto
Figura12
1.Direccióndeavance3.Ladoizquierdo
2.Ladoderecho
Controles
Frenodeestacionamiento
Paraponerelfrenodeestacionamiento,muevalapalanca haciaelmotor.Paraquitarelfrenodeestacionamiento, muevalapalancahaciaadelante(Figura13).
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandopare elaireadorocuandolodejedesatendido.
Muevalapalancadetracciónrápidamentehaciaadelante yhaciaatrásparaquitarelfrenodeestacionamiento.
Indicadordepresióndelaceite
Elindicadordepresióndelaceite(Figura13)seenciende cuandolapresióndeaceitedelmotorcaepordebajo deunnivelseguro.Siseproduceestacondición,pare elmotoreinvestiguelacausa.Reparelaaveríaantesde arrancarelmotordenuevo.
Interruptordeelevación,bajada/engra­nado
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponeren marchaelmotorytrabajarconelaireador.
Figura13
1.Palancadetracción3.Interruptordeelevación, bajada/engranado
2.Frenodeestacionamiento4.Indicadordepresiónde aceite
Palancadetracción
Elevar–pulselapartesuperiordelinterruptor (Figura13)paraelevarydesengranarelcabezalde perforación.Elmotordebeestarenmarchaparagenerar presióndeelevación.Sielcabezaldeperforaciónestá másbajoquelaalturadetransporte,consulteReinicio delcircuitodecontroldelsistema.
Bajar/Engranar–pulselaparteinferiordelinterruptor
Figura13)parabajaryengranarelcabezalde
( perforación.Parapoderaccionarelinterruptor,la palancadetraccióndebeestardesplazadahaciaadelante.
CUIDADO
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelcabezal deperforación.Asegúresedequelazonadel cabezaldeperforaciónestálibredeobstrucciones antesdebajarlo.
Parabajarelcabezaldeperforaciónsinengranarlo, girelallavedecontactoalaposicióndeMarcha(con elmotorparado),muevalapalancadetracciónhacia adelanteypresionelaparteinferiordelinterruptor.
Paraconducirhaciaadelante,muevalapalancade tracciónhaciaadelante.Paraconducirhaciaatrás,mueva lapalancadetracciónhaciaatrás(Figura13).
Cuantomásmuevalapalancadetracción,más rápidamentesedesplazaráelaireador.
Paradetenerse,sueltelapalancadetracción.
Interruptordeencendido
Lallavedecontacto(Figura14),usadaparaarrancary pararelmotor,tienetresposiciones:Desconectado, MarchayArranque.Girelallavedecontactoenel sentidodelasagujasdelrelojalaposiciónArranquepara engranarelmotordearranque.Sueltelallavecuandoel
16
motorarranqueysedesplazaráautomáticamenteala
1
2
3
4
5
6
7
1
2
posicióndeMarcha.Parapararelmotor,girelallaveen elsentidocontrarioalasagujasdelrelojalaposición Desconectado.
(esdecir,100,200,300,etc.),lapantallamuestra "SVC"(Mantenimiento)pararecordarlequedebe realizarlosotrosprocedimientosdemantenimiento programadosparacada100,200ó500horas.Estos recordatoriosseenciendentreshorasantesdelintervalo demantenimiento,yparpadeanaintervalosregulares duranteseishoras.
Estárter
Paraarrancarelmotorcuandoestáfrío,cierreel estárterdelcarburadormoviendoelcontroldelestárter
Figura14)haciaadelantehastaquehagatope.Después
( dequeelmotorarranque,reguleelestárterparaqueel motorsigafuncionandosuavemente.Loantesposible, abraelestártertirandodelmismohaciaatrás.
Interruptordeselecciónde Seguimientomanualdelterreno
Figura14
1.Encendido
2.Palancadeespaciadode
aireación
3.Acelerador7.Reiniciodelsistema
4.Estárter
5.Contadorde horas/taquímetro
6.Seguimientomanualdel terreno
Palancadeespaciadodeaireación
Muevalapalancadeespaciadodeaireación(Figura14)a laposicióndeespaciadodeseadaoaTparaeltransporte.
Controldelacelerador
Elacelerador(Figura14)seutilizaparahacerfuncionar elmotoradiferentesvelocidades.Muevaelacelerador haciadelanteparaaumentarlavelocidaddelmotor (PosicióndeRápido),yhaciaatrásparareducirla velocidad(PosicióndeLento).Elaceleradorregula lavelocidaddelcabezaldeperforaciónycontrolala velocidadsobreelterrenodelamáquina.
BajeelinterruptorparadesactivarlafunciónTrueCore
Figura14).Retireelpernoparaaccederalinterruptor
( deseguimientomanual.
Reiniciodelsistema
Pulseelinterruptordereiniciodelsistema(Figura14) paraelevarelcabezaldeperforaciónsielsistemadeja deresponder(porejemplo,elmotorsequedasin combustible,etc.).
Palancadeprofundidaddeaireación
Muevalapalancaalaprofundidaddeaireacióndeseada (Figura15).
Contadordehoras/taquímetro
Cuandoelmotorestáparado,elcontadorde horas/taquímetro(Figura14)muestraelnúmerode horasdeoperaciónregistradasenlamáquina.Cuandoel motorestáenmarcha,muestralavelocidaddelmotor enrevolucionesporminuto(rpm).
Despuésdelasprimeras50horasdeoperación,y luegocada100horas(esdecir,a150,250,350,etc.) lapantallamuestra"CHGOIL"pararecordarleque debecambiarelaceite.Despuésdecada100horas
1.Palancadeprofundidaddeaireación
2.Pegatinadeajustedeprofundidad
Figura15
17
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñosujetosamodicaciónsinprevioaviso.
Anchura127,3cm
Distanciaentreejes113cm
Distanciaentreruedas97,3cm
Anchuradeaireación122cm
Longitud265,4cm
Altura,cabezalelevado:112cm
Altura,cabezalbajado112cm
Altura,manillar104cm
Separacióndelsuelo
Velocidadhaciaadelante
Velocidadenmarchaatrás
Pesoneto721kg
Accesorios
EstádisponibleunaseleccióndeaccesorioshomologadosporToroquesepuedenutilizarconlamáquinaan depotenciaryaumentarsusprestaciones.PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizadoToroovisite www.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslosaccesorioshomologados.
12,1cm
0–8km/h
0–13km/h
Consulteenlatablasiguientelasconguracionesdecabezaldetaladros,portataladrosytaladros:
Cabezalde taladros
Cabezalde2x5 taladrosmini
Cabezalde1x6 taladrosmini
Cabezalde3 taladros
Cabezalde3 taladros
Cabezalde4 taladros
Cabezalde5 taladrosdeaguja
Espaciadodel
cabezaldetaladros
Dimensióndel
vástago:
41mm
32mm
66mm
66mm
51mm
41mm
3/8pulgada
3/8pulgada
7/8pulgada
3/4pulgada
3/4pulgada
Modelodelcabezal
detaladros
09736
09737
09797
09794
09796
09793
Nºdeprotectores decésped necesarios
110-4365(2) 110-4366(1)
110-4369(2) 110-4370(1)
110-4357(1) 110-4358(1)
110-4357(1) 110-4358(1)
110-4361(1) 110-4362(1)
110-4365(2) 110-4366(1)
Nºdetaladros
necesarios
60
36
18
18
24
30
18
Loading...
+ 42 hidden pages