Toro 08706 Operator's Manual [es]

FormNo.3426-325RevA
UnidaddetracciónSandPro 2040Z
Nºdemodelo08706—Nºdeserie403300001ysuperiores
®
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3426-325*A
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultela DeclaracióndeConformidad(Declarationof Conformity–DOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conforme aladenicióndelasección4442)mantenidoen buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel motorhayasidofabricado,equipadoymantenido paralaprevencióndeincendios,constituyeuna infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California PublicResourceCodeSection4442o4443).
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales, estatalesofederalesquerequierenelusodeun parachispasenelmotordeestamáquina,está disponibleunparachispascomoopción.Siusted deseaadquirirunparachispas,póngaseencontacto consuDistribuidorT oroAutorizado.
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece informaciónsobrelasnormasdelaUSEnvironmental ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission ControlRegulationsobresistemasdeemisiones, mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun manualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estamáquinaesunequipoutilitarioconconductor, diseñadoparaserusadoporoperadoresprofesionales contratadosenaplicacionescomerciales.Está diseñadoprincipalmenteparaacondicionartrampas dearenaencamposdegolfyzonasverdes comercialesbienmantenidos.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedesel responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
Visitewww.Exmark.comparabuscarmateriales deformaciónyseguridadoinformaciónsobre accesorios,paralocalizarundistribuidoropara registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClienteT oro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQR(sidisponedelmismo) delaplacadelnúmerodeserieparaaccedera informaciónsobrelagarantía,laspiezas,yotra informaciónsobreelproducto.
©2018—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
g234875
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Montaje...................................................................10
1Retiradadelatabladetransporte....................11
2Instalacióndeunaccesorio.............................11
3Instalacióndelospesosdelanteros.................11
4Conexióndelabatería...................................12
5Aplicacióndelapegatinademantenimiento
paraCE(CEsolamente)...............................12
6Instalacióndelabarraantivuelco...................13
g000502
Elproducto..............................................................14
Controles.........................................................14
Especicaciones..............................................16
Accesorios........................................................16
Antesdelfuncionamiento....................................17
Seguridadantesdeluso...................................17
Rodajedelamáquina.......................................17
Instalaciónyretiradadelospesos....................17
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................18
Llenadodeldepósitodecombustible................19
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................20
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................21
Aprietelastuercasdelasruedas......................21
Duranteelfuncionamiento...................................22
Seguridadduranteeluso..................................22
Arranqueyparadadelmotor.............................23
Usodelfrenodeestacionamiento.....................24
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................24
Conduccióndelamáquina...............................25
Rastrilladodeunatrampadearena..................27
Despuésdelfuncionamiento...............................28
Seguridaddespuésdeluso..............................28
Cómoempujaroremolcarlamáquina...............28
Transportedelamáquina.................................29
Cómocargarlamáquina...................................29
Instalacióndeuncontadordehoras
inalámbrico...................................................30
Mantenimiento........................................................31
Seguridadenelmantenimiento........................31
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................31
Listadecomprobación–mantenimiento
diario.............................................................32
Procedimientospreviosalmantenimiento...........33
Izadodelamáquina.........................................33
Lubricación..........................................................34
Engrasadodelamáquina.................................34
Mantenimientodelmotor.....................................35
Seguridaddelmotor.........................................35
Mantenimientodelaceitedemotoryel
ltro...............................................................35
3
Mantenimientodellimpiadordeaire..................37
Mantenimientodelasbujías.............................38
Comprobaciónyajustedelaholguradelas
válvulas.........................................................38
Limpiezaylapeadodelasuperciede
asientodelasválvulas..................................38
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................39
Cambiodelltrodelcartuchodecarbón............39
Cambiodelltrodecombustible.......................39
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................40
Seguridaddelsistemaeléctrico........................40
Arranquedelamáquinaconcablespuente
......................................................................40
Cambiodelosfusibles......................................41
Mantenimientodelabatería.............................42
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................44
Comprobacióndeladirección...........................44
Ajustedeladirección........................................44
Sustitucióndelacorreadetransmisiónyla
poleatensora................................................44
Mantenimientodelsistemadecontrol..................46
Ajustedelaposicióndelaspalancasde
control...........................................................46
Ajustedelacoplamientodelaspalancasde
control...........................................................46
Ajustedelosamortiguadoresdelaspalancas
decontrol......................................................47
Ajustedelaresistenciadelbloqueodepunto
muerto...........................................................48
Ajustedeloscontrolesdelmotor.......................48
Mantenimientodelsistemahidráulico..................51
Seguridaddelsistemahidráulico......................51
Comprobacióndelsistemahidráulico...............51
Cambiodeluidohidráulicoylos
ltros.............................................................51
Comprobacióndelaslíneasymangueras
hidráulicas.....................................................53
Limpieza..............................................................54
Inspecciónylimpiezadelamáquina.................54
Almacenamiento.....................................................54
Almacenamientodelamáquina........................54
Solucióndeproblemas...........................................56
Seguridad
Estamáquinasehadiseñadoconarregloalo estipuladoenlaDirectiva2006/42/CEyANSI B71.4-2017.Noobstante,siseinstalanaccesorios enlamáquina,seránecesarioañadirmáspesoa lamáquinasegúnloespecicadoparacumplir lasnormascitadas.

Seguridadengeneral

Esteproductopuedeproducirlesionespersonales. Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridad conelndeevitarlesionespersonalesgraves.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosque losprevistospodríaserpeligrosoparaustedypara otraspersonas.
LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.Asegúrese dequetodaslaspersonasqueutilizaneste productosabencómoutilizarloyquecomprenden lasadvertencias.
Nopongalasmanosolospiescercadelos
componentesmóvilesdelamáquina.
Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandotodoslosprotectoresy dispositivosdeseguridad.
Mantengalamáquinaaunadistanciaprudencial
deotraspersonasmientrassemueve.
Mantengaalosniñosalejadosdelazonade
trabajo.Nuncapermitaquelamáquinasea utilizadaporniños.
Parelamáquinayapagueelmotorantesde
realizartareasdemantenimientooantesde repostarlamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonalesolamuerte.
Puedeencontrarinformacióndeseguridadadicional entodoestemanual,enlasseccionespertinentes.
4
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
decal116-5610
116–5610
109-7232
1.Rápido3.Puntomuerto
2.Lento4.Haciaatrás
decal109-7232
1.Contadordehoras
2.Tomadefuerza(TDF)
3.Frenodeestacionamiento6.Batería
116-5944
4.Puntomuerto
5.Interruptordepresencia deloperador
decal116-5944
115-8226
1.Peligrodevuelco–leaelManualdeloperador;utilice siempreelcinturóndeseguridadmientrasconducela máquina;noretireelsistemadeprotecciónantivuelco (ROPS).
decal133-8062
133-8062
decal115-8226
5
125–0214
1.Estárter6.Lento
2.Faro7.Motor–parar
3.Desconectado8.Motor–marcha
4.Faroyluztrasera9.Motor–arrancar
5.Rápido
decal127-0365
127–0365
decal125-0214
1.Presionehaciaarribapara elevarelaccesorio.
2.Presionehaciaabajopara bajarelaccesorio.
3.LeaelManualdel
operador.
6
decal127-0371
127–0371
1.LeaelManualdeloperadorparaobtenerinformaciónsobre fusibles–Faros15A;Accesorio10A;Arranquedelmotor 20A;Batería25A.
127–0392
1.Advertencia–noseacerquealassuperciescalientes.
127–7868
2.LeaelManualdeloperador.
decal127-0392
decal127-7868
1.Advertencia–noutilicelamáquinasintenerinstaladoel accesorio.
7
decal130-2620
130–2620
CEsolamente
1.LealasinstruccionessobremantenimientodelManualdel
15.Aceitehidráulico
operador.
2.Compruebecada8horasdefuncionamiento:16.Depósito/ltrodecombustible
3.Niveldeaceite–motor
17.Capacidad
4.Niveldeaceite–depósitohidráulico18.Intervalodemantenimiento
5.Interruptordeseguridaddepuntomuerto
6.Filtrodeaire
19.Númerodepiezadelltro
20.LeaelManualdeloperadorparaobtenerinformaciónsobre fusibles–Faros15A;Accesorio10A;Arranquedelmotor 20A;Batería25A.
7.Presióndelosneumáticos(0,48bar)
8.Pardeaprietedelastuercasdelasruedas(61a75N∙m).
21.Enrutadodelacorrea
22.Poleaarrastradaderecha
9.Batería23.Tensordelacorrea
10.Combustible–gasolinasolamente
11.Interruptordeseguridaddelasiento
24.Poleamotriz
25.Poleaarrastradaderecha
12.Compruebecada100horasdefuncionamiento:26.Tensordelacorrea–N°depieza(cambiarcada800horas deoperación)
13.Lubricación
27.Correa–N°depieza(cambiarcada800horas)
14.Aceitedelmotor
8
132-4412
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.6.Advertencia–utiliceelcinturóndeseguridad.
2.Advertencia–nohagafuncionarlamáquinasinoharecibido
7.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
unaformaciónadecuada.
3.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
8.Advertencia–nopermitaqueseacerquenotraspersonas.
mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
4.Advertencia–noutilicelamáquinasintenerinstaladoel accesorio.
9.Advertencia–leaelmanualdeloperadorantesderealizar cualquiertareademantenimiento;1)Accionelosfrenos deestacionamiento;2)Retirelallavedelinterruptorde encendidoydesconecteelcabledelabujía.
5.Peligrodevuelco,pendientes–nogireavelocidadalta; reduzcalavelocidadygiregradualmente.
decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
decal132-4412
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
personasaunadistancia seguradelabatería.
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
4.Lleveprotecciónocular..9.Enjuaguelosojos inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
5.LeaelManualdel
operador.
10.Contieneplomo;notirara labasura;recicle
9
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3 4 5
6
Nosenecesitanpiezas
Accesorioypiezasrelacionadas(se vendenporseparado)
Pesosdelanteros(segúnlas necesidadesdecadaaccesorio)
Perno(5/16"x¾") Tuerca(5/16")
Pegatinademantenimiento(130-2620)
Barraantivuelco1 Perno4 Contratuercaconarandelaprensada Arandelademuelle4 Soporte
DescripciónCant.
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Manualdeloperador1 Manualdelpropietariodelmotor1 HojadeInspecciónpre-entrega1
Certicadodecumplimiento
Uso
1 2
1
4
2
Lealahojaantesdeutilizarlamáquina.
1
ElcerticadoindicaelcumplimientodelasnormasCE.
Retirelatabladetransporte.
Instaleunaccesorio.
Instalelospesosdelanteros.
Conectelabatería.
Apliquelapegatinademantenimiento paraCEsiespreciso(CEsolamente).
Instalelabarraantivuelco.
Uso
Llave2Arranqueelmotor.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Nota:Retireydesechetodoslossoportesyherrajesdetransporte.
10
1
2

Retiradadelatablade transporte

Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
ADVERTENCIA
Siconducelamáquinasintenerinstaladala tabladetransporteounaccesorio,lamáquina puedevolcarycausarlesionespersonaleso dañosmateriales.
Conduzcalamáquinaúnicamentesitiene instaladalatabladetransporteounaccesorio homologado.
Antesdepoderinstalarunaccesorioenlamáquina, esnecesarioretirarlatabladetransporte.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, muevalaspalancasdecontrolalaposición debloqueo/puntomuerto,accioneelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.

Instalacióndeunaccesorio

Piezasnecesariasenestepaso:
Accesorioypiezasrelacionadas(sevendenpor
separado)
Procedimiento
ADVERTENCIA
Siconducelamáquinasintenerinstaladoun accesorio,puedevolcarycausarlesiones personalesodañosmateriales.
Conduzcalamáquinaúnicamentesitiene instaladounaccesoriohomologado.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, muevalaspalancasdecontrolalaposición debloqueo/puntomuerto,accioneelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirelallave.
ConsultelasInstruccionesdeinstalacióndel accesoriosideseamásinformaciónsobrecómo instalarelaccesorio.
2.Retirelospernos,lastuercasylasarandelas quesujetanlatabladetransportealaparte traseradelamáquina(Figura3).
Figura3
3.Desechelasjacionesylatabladetransporte.
3

Instalacióndelospesos delanteros

Piezasnecesariasenestepaso:
Pesosdelanteros(segúnlasnecesidadesdecada
accesorio)
Procedimiento
g023667
Estamáquinasehadiseñadoconarregloalo estipuladoen2006/42/CEyANSIB71.4-2012.
Noobstante,siseinstalanaccesoriosenlamáquina, seránecesarioañadirmáspesoalamáquinasegún loespecicadoparacumplirlasnormascitadas.
Utilicelatablasiguienteparadeterminarelpeso adicionalnecesario.Lamáquinavienecon4pesos. Cadaaccesoriovieneconlospesosadicionales correspondientes,silosnecesita.
11
Accesorio
Rastrillodedientesexibles
Númerodepesos
4
Rastrillodedientesexibles
concepillodeacabado
Placaescaricadora
Placaescaricadoraconestera
niveladoraparaacabados
6
6
8
ConsulteInstalaciónyretiradadelospesos(página
17).
4

Conexióndelabatería

Piezasnecesariasenestepaso:
1
Perno(5/16"x¾")
2
Tuerca(5/16")
Procedimiento
1.Cortelabridaquejaloscablesdelabateríaal bastidor,ydesechelabrida(Figura4).
g023895
Figura5
Figura4
1.Cubiertaroja4.Cubiertanegra
2.Cablepositivo5.Cablenegativo
3.Protectordeborne
3.Retireelprotectorrojodelextremodelcable positivodelabatería,yutiliceunperno(5/16"x ¾")yunatuerca(5/16")paraconectarelcable positivoalbornepositivodelabatería.
4.Coloqueelprotectorrojosobreelborneylas jaciones.
5.Retirelacubiertadeplásticonegrodelborne negativodelabatería.
6.Utiliceunperno(5/16"x¾")yunatuerca (5/16")paraconectarelcablenegativoalborne negativodelabatería.
g023898
1.Brida
2.Retirelacubiertadeplásticorojodelborne positivodelabatería(Figura5).
12
5
Aplicacióndelapegatina demantenimientoparaCE (CEsolamente)
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Pegatinademantenimiento(130-2620)
Procedimiento
Siesteequipodebesercompatibleconlasnormas CE(Europa),apliquelapegatinademantenimiento (130-2620)sobrelapegatinademantenimiento existente(127–0371).
g026804
Figura6
6

Instalacióndelabarra antivuelco

Piezasnecesariasenestepaso:
1Barraantivuelco
4Perno
4
Contratuercaconarandelaprensada
4Arandelademuelle
2
Soporte
Procedimiento
1.Retirelabarraantivuelcodelacaja.
2.Coloquelabarraantivuelcoenlamáquina segúnsemuestraenFigura6.
1.Barraantivuelco
2.Perno(4)5.Contratuercaconarandela
3.Arandelademuelle(4)
3.Instalelossoportesenelbastidordelamáquina.
Importante:Asegúresedequeelcable
delaceleradoryelcabledelestárterestán apartados,paraquenoquedenatrapados porlabarraantivuelcoounsoporte.
4.Alineelostaladrosdelossoportes,labarra antivuelcoyelbastidor.
5.Instaleunpernoconunaarandelademuelleen cadataladro.
Importante:Asegúresedequecada
arandelademuelleestáposicionadaconel ladoconvexoorientadohacialacabezadel perno,segúnsemuestraenFigura7.
4.Soporte(2)
prensada(4)
Figura7
6.Instaleunacontratuercaconarandelaprensada encadapernoyaprietecadaunadeellasa 102N∙m.
13
g023904
Elproducto
Controles
g023443
Figura9
1.Palancasde control
2.Tubodel rastrillo
3.Tapóndel depósitode combustible
Figura8
4.Interruptordel accesorio
5.Batería8.Elevadordel
6.Panelde control
7.Frenodeesta­cionamiento
accesorio
9.Motor
1.Controldelestárter
2.Palancadelacelerador5.Fusibles
3.Contadordehoras; indicadoresdelos interruptoresdeseguridad
4.Llavedecontacto
6.Interruptordelaccesorio
Palancasdecontrol
g023439
Utilicelaspalancasdecontrol(Figura8)paraconducir lamáquinahaciaadelanteyhaciaatrás,yparagirar enambossentidos.
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido(Figura9),quese utilizaparaarrancaryapagarelmotor,tiene3 posiciones:PARADA,MARCHAyARRANQUE.Girela llavedecontactoenelsentidodelasagujasdel relojalaposiciónARRANQUEparaarrancarelmotor. Sueltelallavecuandoelmotorarranque.Lallave sedesplazaráautomáticamentealaposiciónde MARCHA.Parapararelmotor,girelallaveenel sentidocontrarioalasagujasdelrelojalaposición deDESCONECTADO.
Controldelestárter
Paraarrancarelmotorcuandoestáfrío,cierreel estárterdelcarburadortirandodelcontroldelestárter (Figura9)haciaarriba,alaposicióndeCerrado. Despuésdequeelmotorarranque,reguleelestárter paraqueelmotorsigafuncionandosuavemente.Lo antesposible,abraelestártermoviendoelcontrol haciaabajoalaposicióndeABIERTO.
Nota:Sielmotorestácaliente,noseránecesario
usarelestárter,osólomuypoco.
14
Palancadelacelerador
Frenodeestacionamiento
Lapalancadelacelerador(Figura9)controlala velocidaddelmotor.Muevalapalancadelacelerador haciaadelante,hacialaposicióndeRÁPIDO,para aumentarlavelocidaddelmotor.Muévalahaciaatrás alaposicióndeLENTOparareducirlavelocidaddel motor.
Nota:Lapalancadelaceleradornopuedeapagar
elmotor.
Interruptordelaccesorio
Paraelevarelaccesorio,presionelapartesuperior delinterruptordelaccesorio(Figura10);parabajar elaccesorio,presionelaparteinferiordelinterruptor delaccesorio.
Paraaccionarelfrenodeestacionamiento(Figura
8),tirehaciaatrásdelapalancadelfrenode
estacionamiento.Paraquitarlo,empujelapalanca haciaadelante.
Contadordehoras
Elcontadordehoras(Figura9)muestraelnúmero totaldehorasdeoperacióndelamáquina.El contadordehorasfuncionacuandoelinterruptor deencendidoseencuentreenlaposiciónde CONECTADO,siemprequelabateríaestétotalmente cargada(13,8Vomás)oestésentadoenelasiento, activandoasíelinterruptordelasiento.
Estádisponibleuncontadordehorasinalámbrico atravésdesuDistribuidorAutorizadoT oro.Para instalarlo,consulteInstalacióndeuncontadorde
horasinalámbrico(página30).
Palancadeajustedelasiento
Siénteseenelasiento,muevalapalancasituada delantedelasiento(Figura11)alaizquierda,y desliceelasientohastalaposicióndeseada.Suelte lapalancaparabloquearlaposiciónelasiento.
Figura10
1.Interruptordelaccesorio
Nota:Lamáquinadisponedeuncilindrode
elevacióndedobleacción.Puedeaplicaruna presióndescendentealaccesorioparadeterminadas condicionesdeoperación.
g008962
Figura11
g020873
15
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesyeldiseñoestánsujetosamodicaciónsinprevioaviso.
MáquinasolamenteConrastrillode
Peso
Anchura147cm213cm182cm198cm
Longitud186cm226cm215cm297cm
Altura185cm
Distanciaentreejes147cm
399kg*417kg**439kg**445kg**
dientes
Conplaca escaricadora
*con4pesos,depósitodecombustiblevacío,sinoperador
**conaccesorioypesos,depósitodecombustiblevacío,sinoperador

Accesorios

Estádisponibleunaseleccióndeaccesoriosy aperoshomologadosporToroquesepuedenutilizar conlamáquinaandepotenciaryaumentarsus prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizadoovisitewww.Exmark.compara obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios homologados.
Conplaca escaricadoracony esteraparaacabados
Lamejormaneradeprotegersuinversiónyobtener unrendimientoóptimodesusequiposToroescontar siempreconpiezasgenuinasdeToro.Cuandose tratadelaabilidad,laspiezasderepuestodeT oro estándiseñadasconlasmismasespecicacionesde ingenieríaquenuestrosequipos.Parasutranquilidad, exijapiezasgenuinasToro.
16
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel funcionamiento

Seguridadantesdeluso

Seguridadengeneral

Nodejenuncaquelamáquinalautiliceno
mantenganniñosopersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónatodoslosoperarios ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
accioneelfrenodeestacionamiento,apagueel motor,retirelallaveyespereaquesedetenga todomovimientoantesdeabandonarlamáquina.
Sepacómopararrápidamentelamáquinayel
motor.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresdeseguridadestáncolocadosyque funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinasi nofuncionancorrectamente.
Antesdeutilizarlamáquina,inspecciónela
siempreparaasegurarsedequeloscomponentes ylasjacionesseencuentrenenbuenas condicionesdefuncionamiento.Sustituyalos componentesylasjacionesdesgastadoso dañados.

Seguridaddelcombustible

Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.
Esinamableysusvaporessonexplosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustiblenirellenede
combustibleeldepósitomientraselmotorestáen marchaoestácaliente.
Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.

Rodajedelamáquina

Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar todasupotencia.Lossistemasdetransmisión generanmayorfriccióncuandosonnuevos,loque suponeunacargaadicionalparaelmotor.
Lasprimeras8horasdefuncionamientodeben considerarsecomoperiododerodaje.
Puestoquelasprimerashorasdeoperaciónson devitalimportanciaparalaabilidadfuturadela máquina,debevigilardecercasurendimientoysus funcionesparapoderobservarycorregirpequeñas dicultadesquepodríanconvertirseenproblemas importantes.Inspeccionelamáquinafrecuentemente duranteelrodaje,buscandoseñalesdefugasde aceite,jacionessueltasocualquierotraseñalde funcionamientoanómalo.

Instalaciónyretiradadelos pesos

Lamáquinacumplelasespecicacionesdelanorma ANSIB71.4-2012enelmomentodelafabricación. Noobstante,cuandolossiguientesaccesorios estáninstaladosenlamáquina,serequieren pesosadicionalesparacumplirlasnormascitadas. Utilicelatablasiguienteparadeterminarelpeso adicionalnecesario.Lamáquinavienecon4pesos. Cadaaccesoriovieneconlospesosadicionales correspondientes,silosnecesita.
Accesorio
Rastrillodedientesexibles
Rastrillodedientesexibles
concepillodeacabado
Placaescaricadora
Placaescaricadoraconestera
niveladoraparaacabados
1.Retirelos2pernosylas2tuercasquesujetan
lospesosexistentesalapartedelanteradela máquina(Figura12).
Nota:Silamáquinaestáequipadaconelkitde
luces,retirelatuercayelpernoquesujetanla luzdelanteraalamáquina.Guardetodaslas
Númerodepesos
4
6
6
8
17
piezas;consultelasInstruccionesdeinstalación delkitdeluces.
CategoríadeservicioAPISJ,SL,SMosuperior
Viscosidad:SAE30;consulteotrasviscosidades
enlatablasiguiente(Figura13):
Importante:Elusodeaceitesmultigrado,
porejemplo10W-30,aumentaelconsumode aceite.Compruebeelniveldeaceiteconmás frecuenciasiusaunodeestosaceites.
g023445
Figura13
Figura12
2.Añadaoretirepesossegúnseanecesario.
3.Sujetelospesosconlos2pernosylas2 tuercas.
Paralamayoríadelosaccesorios,utilicelos
pernosexistentes.
Laesteraniveladoraparaacabadosincluye
2pernosmáslargosparasujetarlospesos adicionalesquenecesita.
Nota:Silamáquinaestáequipadaconelkit
deluces,instalelaluzdelanteraintroduciendo elpernoatravésdelospesos,ysujételoconla tuerca;consultelasInstruccionesdeinstalación delkitdeluces.

Comprobacióndelnivelde aceitedelmotor

g023729
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Retirelavarilla(Figura14)ylímpielaconun trapolimpio(Figura15).
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeelnivel deaceitedelmotor.
SuDistribuidorAutorizadoTorodisponedeaceitede motorToroPremium.
Capacidaddelcárter:1,8litros
Utiliceaceitedemotorde4tiemposquecumplao superelasespecicacionessiguientes:
g023517
Figura14
1.Varilla
18
sellarelcárterpuedecausardañosenel motor.

Llenadodeldepósitode combustible

Capacidaddeldepósitodecombustible:17litros.
Combustiblerecomendado:
Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos de30días),sinplomo,de87omásoctanos (métododecálculo(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE (étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizadoel usodegasolinaconel15%deetanol(E15)por volumen.Noutilicenuncagasolinaquecontenga másdel10%deetanolporvolumen,comopor ejemplolaE15(contieneel15%deetanol),laE20 (contieneel20%deetanol)olaE85(contieneel 85%deetanol).Elusodegasolinanoautorizada puedecausarproblemasderendimientoodaños enelmotorquepuedennoestarcubiertosbajo lagarantía.
Figura15
3.Introduzcalavarillaeneltubodellenado,sin enroscarloeneloricio.
4.Retirelavarilladeltuboyveriqueelnivel deaceite.Sielniveldeaceiteesbajo,vierta lentamentesólolacantidaddeaceitesuciente eneltubodellenadoparaqueelnivellleguea lamarcasuperiordelavarilla
Importante:Mantengaelniveldelaceitedel
motorentreloslímitessuperioreinferiorde lavarilla.Elusodelmotorcondemasiado aceitedemotor,odemasiadopoco,puede provocarelfallodelmotor.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible duranteelinviernoamenosquehayaañadido unestabilizador.
Noañadaaceitealagasolina.
g008792
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito decombustible(Figura16).
5.Coloquelavarillarmemente.
Importante:Lavarilladebeestar
introducidaafondoeneltuboparasellar correctamenteelcárterdelmotor.Elno
19
1.Tapóndeldepósitodecombustible
Figura16
Aceitesalternativos:Sieluidoespecicadonoestá disponible,puedeutilizarseotrouidohidráulico universalparatractores(UTHF),perodebeser únicamenteunproductoconvencionalabasede petróleo,nounuidosintéticoobiodegradable. Lasespecicacionesdetodaslaspropiedades materialesdebenestardentrodelosintervalos citadosacontinuación,yeluidodebecumplirlas normasindustrialescitadas.Consulteasuproveedor deuidoparadeterminarsieluidocumpleestas especicaciones.
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalguna
g023449
pordañoscausadosporsustitutosnoadecuados, asíqueusteddebeutilizarsolamenteproductos defabricantesresponsablesquerespaldensus recomendaciones.
3.Retireeltapóndeldepósitodecombustible.
4.Lleneeldepósitohastaunos25mmpordebajo delapartesuperiordeldepósito(laparteinferior delcuellodellenado).Nolollenedemasiado.
5.Coloqueeltapón.
6.Paraevitarelriesgodeincendio,limpie cualquiercombustiblequesehayaderramado.
Comprobacióndelnivelde uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeelnivel deuidohidráulico.
Importante:Paramayorprecisión,compruebeel
niveldeuidohidráulicosólocuandoelmotory elsistemahidráulicoestánfríos.
Losdepósitosdelamáquinasellenanenlafábrica conuidohidráulicodealtacalidad.Elmejor momentoparacomprobareluidohidráulicoes cuandoeluidoestáfrío.Lamáquinadebeestar conguradaparaeltransporte.Sielniveldeluido estápordebajodelapartesuperiordelazona horizontaldelamirilla,situadaenlapartetraserade losdepósitoshidráulicos(Figura17),añadauido hastaquellegueaunnivelaceptable.Nollene demasiadolosdepósitos.Sielniveldeluido estáenlapartesuperiordelazonahorizontaldela mirilla,noesnecesarioañadirmásuido.Eluidode recambiorecomendadoes:
Propiedadesdemateriales:
Viscosidad,ASTMD445cSta40°C55a62
Índicedeviscosidad
ASTMD2270
Puntodedescongelación,
ASTMD97
Especicacionesindustriales: APIGL-4,AGCOPoweruid821XL,FordNewHolland FNHA-2-C-201.00,KubotaUDT,JohnDeereJ20C,Vickers 35VQ25yVolvoWB-101/BM.
140a152
-37°Ca-43°C
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicosson
casiincoloros,porloqueesdifícildetectarfugas. Estádisponibleunaditivodetinterojoparaeluido hidráulico,enbotellasde20ml.Unabotellaes sucientepara15a22litrosdeuidohidráulico. SolicitelapiezaNº44-2500asuDistribuidor AutorizadoToro.
1.Aparquelamáquinaenunasupercie nivelada,bajeelaccesorio,accioneelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Compruebeelniveldeluidohidráulicomirando poreloriciodelsoportedecadaunodelos depósitosdeuido.
Nota:Elniveldeuidodebellegaralaparte
inferiordecadaoricio,segúnsemuestraen
Figura17.
Tipodeuido:T oroPremiumTransmission/Hydraulic TractorFluidoMobiluid
Capacidad:
Ladoizquierdo—1,9litros
Ladoderecho—2,0litros
®
424
20
Figura17

Comprobacióndela presióndelosneumáticos

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,baje elaccesorio,accioneelfrenodeestacionamiento, apagueelmotoryretirelallave.
Compruebelapresióndelosneumáticosantes deutilizarlamáquina(
Figura18).
Presión:0,48bar
g023450
1.Depósitosdeuido hidráulico
2.Tapóndeldepósitode uido
3.Sielniveldeuidoesbajoencualquierade
losdepósitos,añadauidosegúnseindicaa continuación:
A.Limpielazonaalrededordelostapones
delosdepósitosdeuidoparaevitarque
entrenresiduosenelsistema(Figura17). B.Retirelostaponesdelosdepósitos. C.Llenelentamentelosdepósitosconuido
hidráulicoapropiadohastaqueelnivel
lleguealbordeinferiordelosoriciosdelos
soportes.
3.Soporte
4.Niveldeuido
Importante:Paraevitarcontaminar
elsistema,limpielapartesuperiordel
recipientedeuidoantesdeabrirlo.
Asegúresedequeelvertedoryel
embudoestánlimpios.
Importante:Nollenedemasiadolos
depósitos.
g002706
Figura18
1.Vástagodelaválvula2.Tuercadelarueda

Aprietelastuercasdelas ruedas

Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada100horas
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,baje elaccesorio,accioneelfrenodeestacionamiento, apagueelmotoryretirelallave.
Aprietelastuercasdelasruedas(Figura18)aentre 61y75N∙m.
D.Instalelostaponesenlosdepósitos.
21
Duranteel funcionamiento

Seguridadduranteeluso

Seguridadengeneral

Elpropietario/operadorpuedeprevenir,yes
responsablede,cualquieraccidentequepueda causarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluidaprotecciónocular,
pantalónlargo,calzadoresistenteyantideslizante yprotecciónauditiva.Sitieneelpelolargo, recójaselo,ynollevejoyasoprendassueltas.
Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Nuncallevepasajerosenlamáquinaymantenga
aotraspersonasyaanimalesdomésticos alejadosdelamáquinaduranteelfuncionamiento.
Utilicelamáquinasolamenteencondiciones
óptimasdevisibilidadyevitebachesuotros peligrosocultos.
Antesdearrancarelmotor,asegúresedeque
todaslastransmisionesestánenpuntomuerto,de queelfrenodeestacionamientoestáaccionado ydequeustedseencuentraenlaposicióndel operador.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Parelamáquinaeinspeccioneelaccesorio
despuésdegolpearunobjeto,osiseproduce unavibraciónanormalenlamáquina.Realice todaslasreparacionesnecesariasantesdevolver autilizarlamáquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael pasosiempre.
Nohagafuncionarnuncaunmotorenunlugar
cerradodondenopuedanliberarselosgasesde escape.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Bajelosaccesorios. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave. –Espereaquesedetengantodaslaspiezas
móviles.
Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
Noutilicelamáquinacomovehículoderemolque.
Cuandoseanecesario,humedezcalassupercies
antesdelacondicionadoparareduciralmínimo lageneracióndepolvo.
Utilicesolamentelosaccesorios,aperosylas
piezasderepuestoaprobadosporTheToro® Company.

Seguridaddelsistemade protecciónantivuelco(ROPS)

NoretireelROPSdelamáquina.
Asegúresedeabrocharseelcinturóndeseguridad
ydequepuededesabrocharlorápidamenteen unaemergencia.
Compruebecuidadosamentequenohaya
obstruccionesenaltura,ysilashay,noentreen contactoconellos.
MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamente enbuscadedañosymanteniendobienapretados todaslasjacionesdemontaje.
SielROPSestádañado,cámbielo.Nolorepare
nilomodique.
ElROPSesundispositivodeseguridadintegrado.
Llevesiempreelcinturóndeseguridad.

Seguridadenpendientes

Establezcasuspropiosprocedimientosyreglas
paratrabajarenpendientes.Estosprocedimientos debenincluirunestudiodellugardetrabajopara determinarenquécuestasopendientesesseguro trabajarconlamáquina.Utilicesiempreelsentido comúnyelbuenjuicioalrealizaresteestudio.
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.El operadoresresponsabledelaseguridadcuando trabajaenpendientes.Elusodelamáquinaen cualquierpendienteexigeuncuidadoespecial.
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte. Elusodelamáquinaencualquierpendienteexige uncuidadoespecial.
Utilicelamáquinaaunavelocidadmenorcuando
estéenunapendiente.
22
Sinosesientecómodousandolamáquinaenuna
pendiente,nolohaga.
Estéalertaaagujeros,surcos,montículos,rocas
uotrosobjetosocultos.Unterrenoirregularpuede hacerquelamáquinavuelque.Lahierbaalta puedeocultarobstáculos.
Seleccioneunavelocidaddeavancebajapara
quenotengaquepararocambiardemarcha mientrasestéenlapendiente.
Puedeproducirseunvuelcoantesdequelos
neumáticospierdantracción.
Eviteutilizarlamáquinasobrehierbamojada.
Losneumáticospuedenperderlatracción, inclusosilosfrenosestándisponiblesyfuncionan correctamente.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaenuna
pendiente.
Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nocambie repentinamentelavelocidadoladireccióndela máquina.
Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas,
taludesomasasdeagua.Lamáquinapodría volcarrepentinamentesiunaruedapasaporel bordedeunterraplénofosa,osisesocavaun talud.Establezcaunáreadeseguridadentrela máquinaycualquierpeligro(equivalentealdoble delanchodelamáquina).

Arranqueyparadadel motor

1.Muevalaspalancasdecontrolalaposiciónde bloqueo/puntomuerto(Figura19).
Figura19
1.Palancadecontrol (posiciónde bloqueo/puntomuerto)
2.Posicióncentralde desbloqueo
3.Haciaadelante
2.Accioneelfrenodeestacionamiento;consulte
Accionamientodelfrenodeestacionamiento (página24).
3.Tiredelapalancadelestárterhaciaarriba,ala
posicióndeCONECTADO(sielmotorestáfrío)y muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTO.
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela máquina
Importante:Siutilizalamáquinaen
temperaturasinferioresalos0°C,dejeque lamáquinasecalienteantesdeusarla.Esto evitadañosenelsistemahidráulico.
4.Insertelallavedecontactoygírelaenelsentido delasagujasdelrelojparaarrancarelmotor. Sueltelallavecuandoelmotorarranque. Reguleelestárterparaqueelmotorsiga funcionandosuavemente.
g004532
Importante:Paraevitarquesesobrecaliente
elmotordearranque,nomantengalallave enlaposicióndeARRANQUEdurantemás de10segundos.Despuésde10segundos dearranquecontinuo,espere60segundos antesdeutilizarelmotordearranquede nuevo.
23
5.Parapararelmotor,pongaelaceleradorenla posicióndeLENTOygirelallavedecontactoa laposicióndeDESCONECTADO.Retirelallavede contactoparaevitarunarranqueaccidental.
Nota:Enunaemergencia,simplemente
girelallavedecontactoalaposiciónde DESCONECTADO.

Usodelfrenode estacionamiento

g016995
Figura21
Accionesiempreelfrenodeestacionamientocuando parelamáquinaocuandoladejedesatendida.

Accionamientodelfrenode estacionamiento

ADVERTENCIA
Elfrenodeestacionamientopuedenosujetar lamáquinasiestáaparcadaenunapendiente, ypuedenproducirselesionespersonaleso dañosmateriales.
Nodejeelvehículoaparcadoenpendientes sincalzarobloquearlasruedas.
Paraaccionarelfrenodeestacionamiento,tiredela palancahaciaarriba(Figura20).

Usodelsistemade interruptoresdeseguridad

CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadson desconectadosoestándañados,lamáquina podríaponerseenmarchainesperadamente, causandolesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebelaoperacióndelos interruptoresdeseguridadcadadía,y sustituyacualquierinterruptordañado antesdeutilizarlamáquina.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,a menosque:
Elfrenodeestacionamientoestépuesto.
Figura20

Desactivacióndelfrenode estacionamiento

Paraquitarelfrenodeestacionamiento,presionela palancahaciaabajo(Figura21).
Laspalancasdecontrolestánenlaposiciónde
bloqueo/puntomuerto
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambién
g016994
paraelmotorsisemuevenlaspalancasdecontrol fueradelaposicióndebloqueo/puntomuertosinque eloperadorestésentadoenelasiento,oconelfreno deestacionamientopuesto.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolosque leindicansielcomponentedeseguridadestáenla posicióncorrecta.Cuandoelcomponenteestáenla posicióncorrecta,apareceuntriánguloenellugar correspondiente(Figura22).
24

Conduccióndelamáquina

CUIDADO
Elusodelamáquinaexigeatenciónpara evitarvuelcosopérdidasdelcontrol.
Tengacuidadoalentrarysalirdetrampas dearena.
Extremelasprecaucionesalrededorde zanjas,arroyosyotrosobstáculos.
Figura22
1.Lostriángulosaparecencuandoloscomponentesdel sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.
Nota:Elinterruptordeseguridaddelatomade
fuerza(TDF)noseutilizaenestamáquina.

Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Sielsistemadeinterruptoresdeseguridadno funcionadelaformaquesedescribeacontinuación, póngaseencontactoconunDistribuidorAutorizado Toroparaquelorepareinmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,muevalaspalancasde
controlalaposicióndepuntomuertoyaccione elfrenodeestacionamiento.
2.Arranqueelmotor.
g023660
Extremelasprecaucionescuandoutilicela máquinaenunapendientepronunciada.
Reduzcalavelocidadalhacergiros cerradosyalgirarenpendientes.
Evitearrancarodetenerlamáquinade formarepentina.
Nopasedemarchaatrásamarcha adelantesinantesdetenerelvehículo completamente.
CUIDADO
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente. Siustedutilizalaspalancasdecontrolde formaincorrecta,puedeperderelcontrolde lamáquinaylesionaraalguienodañarla máquinauotrosobjetos.
Extremelasprecaucionesalgirar.
Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes dehacergiroscerrados.
3.Levántesedelasientoymuevacadapalancade controllentamentehaciaadelanteyhaciaatrás.
Elmotordebeapagarseen1a3segundos despuésdemoverlapalancadecontrolen cualquierdirección.Sinoesasí,corrijael problema.Repitalospasos2a3conlaotra palancadecontrol.
4.Siénteseenelasientoypongaelfrenode estacionamiento.Muevacualquieradelas palancasdecontrolfueradelaposiciónde bloqueo/puntomuerto.Intentearrancarel motor;elmotornodebearrancar.Repitaeste pasoconlaotrapalancadecontrol.
25

Usodelaspalancasdecontrol

Figura23
1.Palancadecontrol
(posiciónde bloqueo/puntomuerto)
2.Posicióncentralde
desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela máquina

Conduccióndelamáquinahacia adelante

Nota:Elmotorseapagasimuevelaspalancasde
controlconelfrenodeestacionamientoaccionado.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Desactivacióndelfrenodeestacionamiento (página24).
2.Muevalaspalancasdecontrolalaposición centraldedesbloqueo.
3.Parairhaciaadelante,empujelentamentelas palancasdecontrolhaciaadelante(Figura24).
g023441
g004532
Figura24

Conduccióndelamáquinahacia atrás

1.Asegúresedequeelaccesorioestáenla posicióndeseada.
2.Muevalaspalancasdecontrolalaposición centraldedesbloqueo.
3.Parairhaciaatrás,mirehaciaatrásytire lentamentedelaspalancasdecontrolhacia atrás(Figura25).
Parapararlamáquina,muevalaspalancasde controlalaposicióndepuntomuerto.
26
patrónderastrilladoconregularidadparareducirla posibilidaddecrearunefectoonduladopersistente.
Figura25

Rastrilladodeunatrampa dearena

Leatodaestasecciónsobreelrastrilladoantesde rastrillarunatrampadearena.Losajustesnecesarios dependendemuchosfactores.Latexturayla profundidaddelaarena,lahumedad,lapresencia demalashierbasyelgradodecompactaciónson todosfactoresquepuedenvariardeuncampoa otro,oinclusodeunatrampaaotraenelmismo campo.Hagalosajustesnecesariosenelrastrillo paraobtenerlosmejoresresultadosparasucaso particular.

Prácticasderastrillado

Practiqueelrastrilladoenunatrampadelcampo ampliayllana.Practiqueoperacionescomoarrancar ydetenerse,girar,elevarybajarelrastrillo,entrar ysalirdelatrampadearena,etc.Practiquecon unavelocidaddelmotormoderadayunavelocidad sobreelterrenolenta.Esteentrenamientoayudaal operador,yaumentasuconanzaenelmanejode lamáquina.
Elpatrónderastrilladorecomendadoparauna trampadearenaeselquesemuestraenFigura26. Estepatrónevitasolapesinnecesarios,reducela compactaciónalmínimoydejaundibujosencilloy atractivoenlaarena.Ésteeselmétododerastrillado másecaz;sinembargo,esimportantevariarel
g023442
1.Entreenlatrampaenlínea
rectaporladimensiónmás larga,enunazonallana.
Entreenlatrampaenlínearectaporladimensión máslarga,dondeeltaludesmenospronunciado. Conduzcasiguiendolalíneacentraldelatrampacasi hastaelnal,hagaungirolomáscerradoposibleen cualquiersentido,yvuelvajuntoalaprimerapasada. Sigaunaespiralhaciafuerasegúnsemuestraen
Figura26,ysalgadelatrampaenángulorectopor
unazonallana. Dejelostaludescortosyempinadosylaspequeñas
zonasdedifícilacceso;puedenretocarsedespués conunrastrillodemano.
Consejosderastrillado
Figura26
2.Salgadelatrampaen ángulorectoenunazona llana.
g003409
Silaarenatienelaprofundidadsuciente,puede
rastrillarhastaelmismobordedelatrampaen zonasllanas.
Silatransicióndearenaacéspedespaulatina,
noseacerquedemasiadoalosbordesparano removerlatierrasubyacente.
Norastrilledemasiadocercadeuntaludcortoy
empinado.Laarenasimplementeuiráalfondo delatrampa.
Puedesernecesarioretocarconunrastrillode
manoentaludesempinados,zonaspequeñasde difícilacceso,etc.

Entrarysalirdelatrampa

Alentrarenlatrampa,nobajeelrastrillohastaque estéporencimadelaarena.Deestamaneraseevita
27
cortarelcéspedoarrastrarrecortesdehierbauotros residuosalatrampa.Bajeelrastrilloconlamáquina enmarcha.
Alsalirdelatrampa,empiecealevantarelrastrillo cuandolaruedadelanterasalgadelatrampa.Al salirlamáquina,elrastrilloseirálevantandoyno arrastraráarenaalcésped.
Conexperienciaypráctica,eloperadorpronto comprenderálasincronizaciónnecesariaparaentrar ysalirdelatrampacorrectamente.
Despuésdel funcionamiento

Seguridaddespuésdeluso

Limpielahierbaylosresiduosdelsilenciadorydel
compartimentodelmotorparaprevenirincendios. Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada;
accioneelfrenodeestacionamiento;apagueel motor;retirelallaveyespereaquesedetenga todomovimientoantesdeabandonarlamáquina.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarlamáquina.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde aguauotroelectrodoméstico.
Mantengatodaslaspiezasdelamáquinaen
buenascondicionesdefuncionamientoytodoslos herrajesbienapretados.
Realiceelmantenimientodeloscinturonesy
límpieloscuandoseanecesario.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadao
deteriorada.
Importante:Noremolquelamáquinagrandes
distanciasoaaltavelocidad.Estopodríadañarla máquina.Puederemolcarlamáquinalentamente desdelasupercieacondicionadahastaun remolquecercano.
Laspalancasdelasválvulasdedesvíoestánsituadas enlapartesuperiordecadatransmisiónhidrostática.
Importante:Asegúresedequelaspalancas
delasválvulasdedesvíoestánenposición totalmentehaciaadelanteantesdeutilizarla máquina,paraevitargravesdañosenelsistema hidráulico.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Desdedebajodelamáquina,girelaspalancas delasválvulasdedesvío(Figura27yFigura
28)haciadentro,orientadashaciaelcentro
delamáquina(Figura29),yquiteelfrenode estacionamiento;consulteUsodelfrenode
estacionamiento(página24).
Nota:Estopermitequeeluidohidráulicose
desvíealrededordelasbombas,dejandoque lasruedasgirenlibremente.
g023553
Figura27
Palancadelaválvuladedesvíoizquierda

Cómoempujaroremolcar lamáquina

ADVERTENCIA
Elmotorylastransmisioneshidrostáticas puedenalcanzartemperaturasmuyaltasy causarquemadurasgraves.
Dejequeelmotorylastransmisiones hidrostáticasseenfríenporcompletoantes deaccederalaspalancasdelasválvulasde desvío.
28
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Carguelamáquinaenelremolqueocamión.
4.Muevalaspalancasdecontrolalaposición debloqueo/puntomuerto,accioneelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llavedecontacto.
Figura28
Palancadelaválvuladedesvíoderecha
Figura29
1.Haciadentroparaempujar oremolcarlamáquina
2.Haciaadelantepara
3.Cuandohayaterminadodeempujaroremolcar
lamáquina,muevalaspalancasdelasválvulas dedesvíohastaqueesténorientadoshacia lapartedelanteradelamáquina,parapoder conducirlamáquina(Figura29).

Transportedelamáquina

conducirlamáquina
g023554
5.Utilicelospuntosdeamarredelamáquina (Figura30)parasujetarlamáquinarmemente alvehículodetransporteconcorreas,cadenas, cablesocuerdas.
g023892
Figura30
1.Puntosdeamarre
g023555

Cómocargarlamáquina

Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla máquinaenodesdeunremolqueouncamión.Utilice unarampadeanchocompletoqueseamásancha quelamáquinaduranteesteprocedimiento.
Importante:Noutilicerampasestrechas
individualesencadaladodelamáquina.
Elremolqueoelcamiónylarampadebenestarlo másniveladosposiblealcargarlamáquinapara evitarqueelaccesoriosequedeatrapadocuandola máquinasedesplacedesdelatierraalarampa.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales degiro,luces,marcasreectantesoun indicadordevehículolentoespeligrosoy puedesercausadeaccidentesquepueden provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo carreterapública.
Sisecargaenocercadeunapendiente,coloqueel remolqueoelcamiónpendienteabajo,conlarampa extendidapendientearriba,parareduciralmínimoel ángulodelarampa.
29
ADVERTENCIA
Instalacióndeuncontador
Lacargadelamáquinaenunvehículode transporteaumentaelriesgodevuelco,y podríacausargraveslesionesoinclusola muerte.
Extremelasprecaucionesalutilizarla máquinaenunarampa.
AsegúresedequeelsistemaROPSestá instaladoysujetoyutiliceelcinturón deseguridadalcargarodescargarla máquina.Asegúresedequehayespacio sucienteentreelROPSyeltechosiusa unremolquecerrado.
Utiliceúnicamenteunarampadeancho completo;noutilicerampasindividuales paracadaladodelamáquina.
Eviteacelerarodesacelerarbruscamente alconducirlamáquinaenunarampa, porqueestopodríaprovocarunvuelcoo unapérdidadecontrol.
Asegúresedequehayunaccesorio instaladoyenlaposiciónelevadaantes decargarlamáquinaenunvehículode transporte.
dehorasinalámbrico
Estádisponibleuncontadordehorasinalámbricoa travésdesuDistribuidorAutorizadoToro.
ConsultelaguíadelSistemadecontadordehoras inalámbrico.
1.Aparquelamáquinaenunasupercie nivelada,bajeelaccesorio,accioneelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Retireelpaneldecontrol(Figura32).
Figura31
1.Remolque3.Rampadeanchocompleto –vistalateral
2.Rampadeanchocompleto
g023736
Figura32
1.Paneldecontrol
3.Localiceelpuentedelcontadordehoras inalámbrico.
2.Tornillo(4)
Nota:Elpuenteestáetiquetado.
g268630
4.Conecteelcontadordehorasinalámbrico.
5.Amarreelcontadordehorasinalámbricoal arnésdecablesexistenteparaevitarunexceso demovimientodentrodelaconsola.
6.Instaleelpaneldecontrol.
30
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoantesderealizarcualquiertareademantenimiento.

Seguridadenel mantenimiento

Antesdeajustar,limpiar,repararodejarla
máquina,sigaestospasos:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Muevaelinterruptordelaceleradorala
posiciónderalentíbajo. –Bajeelaccesorio. –Asegúresedequelatracciónestáenpunto
muerto. –Accioneelfrenodeestacionamiento.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Procedimientodemantenimiento
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Cambieelaceitedelmotor.
•Cambieelltrodeaceitedelmotor.
•Cambieeluidohidráulicoylosltros.
–Apagueelmotoryretirelallave. –Espereaquesedetengantodaslaspiezas
móviles.
–Dejequeseenfríenloscomponentesla
máquinaantesderealizarcualquiertareade mantenimiento.
Siesposible,norealicetareasdemantenimiento
conelmotorenmarcha.Manténgasealejadode laspiezasenmovimiento.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquinaolos
componentescuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada100horas
Cada200horas
Cada300horas
Cada400horas
Cada800horas
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebeelniveldeuidohidráulico.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Compruebelacondicióndelaslíneasymanguerashidráulicas.
•Inspeccioneylimpielamáquina
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Engraselamáquina.
•Cambieelaceitedelmotor(másamenudoencondicionesdemuchopolvoo suciedad)
•Cambieelltrodeaceitedelmotor(másamenudoencondicionesdemucho polvoosuciedad)
•Realiceelmantenimientodelasbujías.
•Compruebelasconexionesdeloscablesdelabatería.
•Cambieelltrodeaire(másamenudoencondicionesdemuchopolvo).
•Cambieelltrodelcartuchodecarbón.
•Compruebeyajustelaholguradelasválvulas.
•Realiceunalimpiezayunlapeadodelasuperciedeasientodelasválvulas.
•Cambieeluidohidráulicoylosltros.
•Cambieelltrodecombustible.
31
Importante:Consulteenelmanualdelpropietariodelmotorlosprocedimientosadicionalesde
mantenimiento.

Listadecomprobación–mantenimientodiario

Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Paralasemanade: Elementoacomprobar
Lun
Compruebeel funcionamientodelos interruptoresdeseguridad.
Compruebeel funcionamientodelfrenode estacionamiento.
Compruebeel funcionamientodelas palancasdecontrol.
Compruebeelnivelde combustible.
Compruebeelnivelde aceitedelmotor.
Compruebelacondicióndel ltrodeaire.
Limpielasaletasde refrigeracióndelmotor.
Compruebequenohay ruidosextrañosenelmotor.
Compruebequenohay ruidosextrañosduranteel uso.
Compruebeelniveldeuido hidráulico.
Compruebequelas manguerashidráulicas noestándañadas.
Compruebequenohay fugasdeuidos.
Compruebelapresióndelos neumáticos.
Compruebelaoperaciónde losinstrumentos.
Lubriquetodoslos engrasadores.
Retoquecualquierpintura dañada.
1.Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaaunodelosintervaloscitados.
1
Mar.
Miér
Jue.Vie
Sáb
Dom
32
Anotaciónparaáreasproblemáticas
Inspecciónrealizadapor:
ElementoFecha
Procedimientosprevios almantenimiento

Izadodelamáquina

Información
ADVERTENCIA
Losgatosmecánicosohidráulicospueden noaguantarelpesodelamáquinaypueden darlugaralesionesgraves.
Utilicegatosjosparaapoyarlamáquina.
ConsulteenFigura33lospuntosdeapoyo.
g023550
Figura33
1.Puntosdeapoyo(detrás)2.Puntosdeapoyo(delante)
33
Lubricación

Engrasadodelamáquina

Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Tipodegrasa:GrasadelitioNº2
Lubriquelosengrasadoressituadosenelbujedela ruedadelantera,eltensordelacorreayelelevador delaccesorio,segúnseindicaacontinuación:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Limpielospuntosdeengraseparaevitar quepenetremateriaextrañaenelcojineteo casquillo.
3.Conecteunapistoladeengrasarybombee grasaenelengrasador.
g023437
Figura35
4.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Cojinetedelaruedadelantera(1)–Figura34
Figura34
Tensordelacorrea(1)–Figura35
Elevadordelaccesorio(4)–Figura36
g023438
Figura36
g023436
34
Mantenimientodelmotor
alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.

Seguridaddelmotor

Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Mantenimientodelaceite demotoryelltro
Cómocambiarelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas—Cambieelaceite delmotor.
Cada100horas—Cambieelaceitedelmotor (másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad)
SuDistribuidorAutorizadoTorodisponedeaceitede motorToroPremium.
Capacidaddelcárter:1,66lconcambiodeltro
3.Retireeltapóndevaciado(Figura39)ydejeque elaceitesedreneenunrecipienteapropiado. Cuandoelaceitedejedeuir,coloqueeltapón devaciado.
Nota:Inserteuntrozodepapelocartulinaen
eloriciodevaciadodeaceiteparadirigirel aceitelejosdelaplacademontajedelmotor (Figura38).
Utiliceaceitedemotorde4tiemposquecumplao superelasespecicacionessiguientes:
CategoríadeservicioAPISJ,SL,SMosuperior
Viscosidad:SAE30;consulteotrasviscosidades
enlatablasiguiente(Figura37):
Importante:Elusodeaceitesmultigrado,
porejemplo10W-30,aumentaelconsumode aceite.Compruebeelniveldeaceiteconmás frecuenciasiusaunodeestosaceites.
Figura37
g026690
Figura38
1.Cartulina3.Oriciodevaciado
2.Tapóndevaciado
g023445
1.Pongaelmotorenmarchaduranteunosminutos paracalentarelaceite.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol
35
Figura39
1.Tapóndevaciado3.Varilla
2.Filtrodeaceite
4.Retirelavarillaylímpielaconunpañolimpio (Figura40).
6.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unos3minutos,yasegúresedequenohay fugas.
7.Pareelmotor.
8.Compruebeelniveldeaceitedelmotoryañada másaceitesiesnecesario.
9.Vuelvaacolocarlavarilla.
10.Elimineelaceiteusadosegúnlanormativalocal.
Cómocambiarelltrodeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas—Cambieelltro deaceitedelmotor.
g023444
Cada100horas—Cambieelltrodeaceite delmotor(másamenudoencondicionesde muchopolvoosuciedad)
1.Pongaelmotorenmarchaduranteunosminutos paracalentarelaceite.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
Figura40
3.Dreneelaceitedelmotor;consulte
Mantenimientodelaceitedemotoryelltro (página35).
4.Coloqueunrecipientedebajodelltrodeaceite, ygireelltroensentidoantihorariopararetirarlo (Figura41).
g008796
5.Viertaaceitelimpioeneltubodellenado.
36

Mantenimientodel limpiadordeaire

Cambiodelltrodeaire
Intervalodemantenimiento:Cada200horas(más
amenudoencondicionesdemucho polvo).
Nota:Elcambiarelltroantesdequeseanecesario
sóloaumentalaposibilidaddequeentresuciedaden elmotoralretirarelltro.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Abralosenganchesquesujetanlatapadel limpiadordeairealacarcasadellimpiadorde aire(Figura42).
Figura41
5.Apliqueunacapaligeradeaceitelimpioala juntadelltronuevo.
6.Instaleelltronuevogirándoloamanohasta quelajuntaentreencontactoconeladaptador delltro,luegoapriete¾devueltamás.
Importante:Noaprieteelltrodemasiado.
7.Compruebeelniveldeaceite;consulte
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor (página18).
8.Siesnecesario,añadaaceiteporeltubode llenado.
9.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unos3minutos,yasegúresedequenohay fugas.
10.Apagueelmotor.
11.Compruebeelniveldeaceitedelmotoryañada másaceitesiesnecesario.
g008748
g023446
Figura42
1.Enganche(2)
2.Filtrodeaire
3.Tapa
4.Oriciodeexpulsióndela suciedad
Nota:Elltroabsorbeciertacantidaddeaceite,
asíqueelniveldeaceitepuededisminuiral instalarunltronuevo.
12.Vuelvaacolocarlavarilla.
13.Elimineelaceiteusadosegúnlanormativalocal.
3.Retirelatapadelacarcasadellimpiadordeaire.
4.Retireelltrodeaceiteusadoeinstaleelltro nuevo.
Nota:Asegúresedequeelltronuevonoha
sidodañadoduranteeltransporte,comprobando
37
elextremosellantedelltroylacarcasa.No utiliceelelementosiestádañado.Introduzca elltronuevopresionandoelbordeexteriordel elementoparaasentarloenelcartucho.No apliquepresiónalcentroexibledelltro.
Nota:Nolimpieelelementousadoporque
puededañarseelmedioltrante.
5.Limpieeloriciodeexpulsióndesuciedad situadoenlatapaextraíble.
6.Coloquelatapaconeloriciodeexpulsiónde suciedadorientadohaciaabajo.
7.Cierrelosenganches.
8.Compruebetodoelsistemadeadmisiónen buscadefugas,dañosoabrazaderassueltas.

Mantenimientodelasbujías

Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Tipo:NGKBPR4ES(oequivalente)
Distanciaentreelectrodos:0,76mm
4.Compruebeelestadodelelectrodolateral,el electrodocentralyelaislamientoparavericar quenoestándañados.
Importante:Cambielasbujíassiestán
agrietadas,obstruidas,suciasosifuncionan mal.Nolimpieloselectrodos,porque cualquierarenillaqueentreenelcilindro puededañarelmotor.
5.Encadabujía,ajusteladistanciaentreel electrodocentralyelelectrodolaterala 0,76mm;consulteFigura44.Trasajustar correctamenteloselectrodos,instalelasbujías conlajuntacorrespondienteyapriételasa 20N∙m.
Nota:Lasbujíassuelendurarmuchotiempo;no
obstantedebecomprobarlassielmotornofunciona correctamente.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Limpielazonaalrededordecadabujíaparaque nocaigasuciedadenloscilindroscuandose retirenlasbujías.
g019300
Figura44
1.Electrodolateral3.Aislante
2.Electrodocentral4.Espaciode0,76mm

Comprobaciónyajustede laholguradelasválvulas

Intervalodemantenimiento:Cada300horas
Esteprocedimientodeberealizarseconlas herramientascorrectas.Encargueelmantenimiento asuproveedordemotoresKawasaki,amenosque dispongadelequipocorrectoydeunacapacitación mecánicasuciente.
Limpiezaylapeadodela superciedeasientodelas
Figura43
1.Cablesdelasbujías
3.Desconecteloscablesdelasbujíasyretirelas bujíasdelasculatas.
válvulas
Intervalodemantenimiento:Cada300horas
g023447
Esteprocedimientodeberealizarseconlas herramientascorrectas.Encargueelmantenimiento asuproveedordemotoresKawasaki,amenosque dispongadelequipocorrectoydeunacapacitación mecánicasuciente.
38
Mantenimientodel sistemadecombustible
4.Conecteelltronuevoalcartuchodecarbón.
5.Instalelaplacadeapoyodelasientoyelasiento.
Cambiodelltrodel cartuchodecarbón
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Retirelasjacionesquesujetanelconjuntodel asientoalamáquina.
Cambiodelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada800horas
Eltubodecombustibleincorporaunltroenlínea. Cámbielosegúnseindicaacontinuación:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Aojelaabrazaderaenelladodelcarburador delltroyretireeltubodecombustibledelltro (Figura47yFigura48).
Figura45
1.Conjuntodelasiento3.Arandela(4)
2.Perno(4)
3.Desconecteelltrodelcartuchodecarbón (Figura46).
Figura46
1.Filtrodelcartuchodecarbón
g023891
g023448
Figura47
1.Filtrodecombustible
g023990
39
Figura48
1.Filtrodecombustible3.Tubodecombustible
2.Abrazadera(2)
Mantenimientodel sistemaeléctrico

Seguridaddelsistema eléctrico

Desconectelabateríaantesderealizar
reparacionesenlamáquina.Desconecteprimero elterminalnegativoyluegoelpositivo.Conecte primeroelpositivoyluegoelterminalnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe
g008963
elcargadorantesdeconectarodesconectarla batería.
Lleveropaprotectorayutiliceherramientas
aisladas.
3.Coloqueunrecipientedebajodelltro,aojela otraabrazaderayretireelltro.
4.Deslicelasabrazaderassobrelosextremosde lostubosdecombustible.
5.Empujelostuboshastaqueencajenenel ltrodecombustiblenuevoysujételosconlas abrazaderas.
Nota:Instaleelltronuevoconlaechadel
ltroapuntandoenladirecciónopuestaal depósitodecombustible(haciaelcarburador).

Arranquedelamáquina concablespuente

1.Eliminecualquiercorrosióndelosbornesde labatería,yasegúresedequelasconexiones estánbienapretadasantesdearrancarla máquinaconunabateríaexterna.
Importante:Lacorrosiónylasconexiones
sueltaspuedencausarpicosdevoltajeno deseadosencualquiermomentoduranteel procedimientodearranqueexterno,yéstos podríandañarelmotor.
Nointentenuncaarrancarlamáquinadesde otrabateríasilosbornesdelabateríaestán sueltasocorroídos.
PELIGRO
Cualquierintentodearrancarunabatería agrietada,congelada,conbajonivelde electrolitooquetengaunaceldaabierta ocortocircuitadapodríaprovocaruna explosiónycausarlesionespersonales graves.
Noarranqueunabateríadescargadasi existecualquieradeestascondiciones.
2.Labateríaexternadebeserunabateríade ácido-plomode12,6voltiosomás,enbuenas condicionesycompletamentecargada.Utilice cablespasa-corrientedelaseccióncorrecta, quenoseandemasiadolargosandereducir lacaídadevoltajeentrelosdossistemas. Asegúresedequeloscablesestáncodicados porcoloroetiquetadosconlapolaridadcorrecta.
40
Nota:Asegúresedequelostaponesde
ventilaciónestánapretadosynivelados. Coloqueunpañohúmedo,sitieneuno, sobrelostaponesdeventilacióndecada batería.Asegúresedequelasmáquinasno setocanyqueambossistemaseléctricos estándesconectadosytienenelmismovoltaje nominal.Estasinstruccionessonaplicables únicamenteasistemasconnegativoatierra.
3.Conecteelcablepositivo(+)albornepositivo (+)delabateríadescargadaqueestáconectado almotordearranqueoalsolenoide,segúnse indicaenFigura49.
Figura49
1.Cablepositivo(+)dela
bateríadescargada
2.Cablepositivo(+)dela
bateríaexterna
3.Cablenegativo(-)dela
bateríaexterna
4.Cablenegativo(-)del
bloquemotor
5.Bateríaexterna
6.Bateríadescargada
7.Bloquemotor
g013117
Figura50
1.Bloquemotor
2.Cablenegativo(–)
7.Arranqueelmotoryretireloscablesenelorden inversodelaconexión.
Nota:Desconecteprimeroelcablequeestá
conectadoalbloquemotor(cablenegro).

Cambiodelosfusibles

Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,baje
g012785
elaccesorio,muevalaspalancasdecontrolala posicióndebloqueo/puntomuerto,accioneelfreno deestacionamiento,apagueelmotoryretirelallave.
Elbloquedefusibles(Figura51)seencuentracerca delpaneldecontrol.
4.Conecteelotroextremodelcablepositivoal bornepositivodelabateríaexterna.
5.Conecteelcablenegativo(–)alotroborne (negativo)delabateríaexterna.
6.Hagalaconexiónnalalbloquemotor(noal bornenegativodelabatería)delamáquinacon labateríadescargada,enunlugaralejadodela batería,yapártese(Figura50).
g023451
Figura51
1.Luces(sevendenporseparado)
2.Accesorio–10A
3.Arranquedelmotor–25A
4.Batería–20A
Paracambiarunfusible,tiredelmismopararetirarlo delbloquedefusibles,einstaleunfusiblenuevo
Importante:Utilicesiempreunfusibledelmismo
tipoyamperajequeelqueestásustituyendo;si no,podríadañarelsistemaeléctrico.Lapegatina situadaenlapartetraseradelasientoindicala funciónyelamperajedecadafusible.
41

Mantenimientodelabatería

Cómocargarlabatería
Silabateríayanomantienelacarga,cámbiela; consulteCómoretirarlabatería(página42)y
Instalacióndelabatería(página43).
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplosionar,causando graveslesionesaustedoaotraspersonas.
Nofumecercadelabatería,ymantenga alejadadelabateríacualquierchispaollama.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada.Estoesespecialmente importanteparaevitardañosalabateríacuando latemperaturaestápordebajodelos0ºC.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Carguelabateríadurante10a15minutos a25–30amperios,odurante30minutosa 10amperios.
3.Cuandolabateríaestécompletamentecargada, desconecteelcargadordelsuministroeléctrico, ydesconecteloscablesdelcargadordelos bornesdelabatería(Figura52).
4.Instalelabateríaenlamáquinayconectelos cablesdelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página43).
Cómoretirarlabatería
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Retirelastuercasdeorejetaylasarandelas quesujetanlapletinadesujecióndelabatería (Figura53).
Importante:Nohagafuncionarlamáquina
conlabateríadesconectada;puedecausar dañosalsistemaeléctrico.
Figura52
1.Bornepositivodela batería
2.Bornenegativodela batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(–)del cargador
g023653
Figura53
3.Desconecteelcablenegativodetierra(negro) delbornedelabatería.
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesde labateríapodríadañarlamáquinaylos cables,causandochispas.Laschispas podríanhacerexplosionarlosgasesde labatería,causandolesionespersonales.
g000960
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesde desconectarelcablepositivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo (rojo)delabateríaantesdeconectar elcablenegativo(negro).
42
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaouna herramientametálicapodríanhacer cortocircuitosientranencontacto conloscomponentesmetálicosdela máquina,causandochispas.Laschispas podríanhacerexplosionarlosgasesde labatería,causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodeje quelosbornestoquenningunaparte metálicadelamáquina.
Nodejequelasherramientas metálicashagancortocircuitoentre losbornesdelabateríaylaspartes metálicasdelamáquina.
4.Retireelprotectordebornerojodelborne positivo(+)delabateríayretireelcablepositivo (rojo).
5.Retirelabatería.
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandeja.
3.Conecteelcablenegativodetierra(negro)al bornenegativo(–)delabateríayaprietela tuercasobreelperno.
4.Desliceelprotectordebornerojosobreelborne positivo(+)delabatería.
5.Instalelapletinadesujeción,ysujételaconlas tuercasdeorejetaylasarandelas.
Comprobaciónylimpiezadela batería
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebelasconexiones deloscablesdelabatería.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,baje elaccesorio,muevalaspalancasdecontrolala posicióndebloqueo/puntomuerto,accioneelfreno deestacionamiento,apagueelmotoryretirelallave.
Mantengalimpialapartesuperiordelabatería.Si lamáquinaseguardaenunsitiocontemperaturas extremadamentealtas,labateríasedescargarámás rápidamentequesilamáquinaseguardaenunsitio contemperaturasmásbajas.
Figura54
Mantengalimpialapartesuperiordelabatería lavándolaconuncepillomojadoenunasolución deamoniacoobicarbonatosódico.Enjuaguela supercieconaguadespuésdelimpiarla.Noretireel tapóndellenadodurantelalimpiezadelabatería.
Loscablesdelabateríadebenestarbienapretados enlosbornesparaproporcionarunbuencontacto eléctrico.
Sihaycorrosiónenlosbornesdelabatería, desconecteloscables(primeroelcablenegativo(–)) yrasqueporseparadolosbornesylasabrazaderas. Conecteloscables(primeroelcablepositivo(+))y apliqueunacapadevaselinaalosbornes.
g023659
2.Conecteprimeroelcablepositivo(rojo)alborne positivo(+)delabatería,yaprietelatuerca sobreelperno.
Importante:Elcablerojopuedeestar
cubiertoporunafunda.Elcablepositivoes elquellevaelprotectorrojo.
43
Mantenimientodel sistemadetransmisión

Comprobacióndela dirección

1.Conduzcahaciaunlugarllanoyabierto,y muevalaspalancasdecontrolalaposiciónde bloqueo/puntomuerto.
2.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto intermedioentrelasposicionesdeRÁPIDOy LENTO.
3.Muevaambaspalancasdecontrolhacia adelantedeltodohastaquetoquenlostopes enlaranuraenT.
4.Compruebehaciaquéladosedesvíala máquina.

Ajustedeladirección

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Enfuncióndeaquéladosedesvíalamáquina, hagalosiguiente:
Sisedesvíahacialaderecha,aojelos
pernosyajustelaplacadetopeizquierdo haciaatráshastaquelamáquinaavanceen línearecta(Figura55).
Sisedesvíahacialaizquierda,aojelos
pernosyajustelaplacadetopederecho haciaatrás,hastaquelamáquinaavanceen línearecta(Figura55).
Figura55
Palancadecontroldelaizquierdailustrada
1.Perno(4)
3.Aprietelospernosparasujetarlaplacadetope (Figura55).
Importante:Asegúresedequecadapalancade
controlseparacontralaplacadetopeynocontra eltopeinternodelatransmisión.
2.Placadetope

Sustitucióndelacorrea detransmisiónylapolea tensora

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobregatosjos;consulteIzadodelamáquina
(página33).
g023556
ADVERTENCIA
Losgatosmecánicosohidráulicos puedennoaguantarelpesodela máquinaypuedendarlugaralesiones graves.
Utilicegatosjosparaapoyarla máquina.
3.Presioneconunallavedecarracaeneltaladro cuadradodelbrazotensorparacontrarrestarel muelletensor(Figura56),yretirelacorreade lapoleatensora.
44
Figura56
g023453
1.Poleadetransmisión izquierda
2.Muelletensor5.Poleadelmotor
3.Brazotensor6.Poleadetransmisión
4.Poleatensora
derecha
4.Desengancheelmuelletensordelbrazotensor
ydelbastidor(Figura56).
5.Retirelatuercaquesujetaelconjuntotensor
albastidor(Figura57).
Figura57
g023552
Figura58
1.Perno4.Polea
2.Separador
3.Junta
5.Brazotensor
7.Retirelacorreadelaspoleasdetransmisióny delapoleadelmotor.
8.Instalelacorreanuevaalrededordelapoleadel motorydelas2poleasdetransmisión.
9.Instaleelmuelleenelbrazotensoryenel bastidor(Figura56).
10.Presioneconunallavedecarracaeneltaladro cuadradodelbrazotensorparaextender temporalmenteelmuelletensor,yalineela correaconlapoleatensora.
g023551
1.Conjuntotensor
2.Tuerca
6.Retireelpernoquesujetalapoleatensora antiguaalbrazotensor,einstaleunapolea nueva(Figura58).
45
Mantenimientodel sistemadecontrol

Ajustedelaposicióndelas palancasdecontrol

Laspalancasdecontroltienendosajustesdealtura: altoybajo.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Aojelospernosylastuercasconarandela prensadaquesujetanlaspalancas(Figura59).
g009195
Figura60
Figura59
1.Perno3.Palanca
2.Palanca4.Tuercaconarandela
prensada
3.Ajustelaposicióndelante/detrásdelaspalancas acercándolasalaposicióndepuntomuerto ydeslizándolashastaquequedenalineadas (Figura60).
4.Aprietelospernosylastuercasconarandela prensadaparajarlaposicióndelaspalancas.
Ajustedelacoplamientode
g009040
laspalancasdecontrol
Girandolastuercasdoblesdelacoplamientodela palancadecontrol,podráanarelajustehastaquela máquinanosedesplaceenpuntomuerto.Hagalos ajustesparalaposicióndepuntomuertosolamente.
ADVERTENCIA
Paraajustarelacoplamientodelapalanca decontrol,elmotordebeestarenmarcha ylasruedasmotricesdebenpodergirar. Elcontactoconpiezasenmovimientoo superciescalientespuedecausarlesiones personales.
Mantengalasmanos,lospies,laropayotras partesdelcuerpoalejadosdelaspiezas giratoriasylassuperciescalientes.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Levantelas3ruedasdelamáquinadelsueloy apoyelamáquinasobregatosjosaunaaltura
46
sucienteparapermitirquelasruedasmotrices girenlibremente;consulteIzadodelamáquina
(página33).
ADVERTENCIA
Losgatosmecánicosohidráulicos puedennoaguantarelpesodela máquinaypuedendarlugaralesiones graves.
Utilicegatosjosparaapoyarla máquina.
8.Girelastuercasdoblesotravezenelotro sentidohastaqueesténenelpuntointermedio entrelasdosposiciones.
9.Repitalospasos7y8enelotrolado.
10.Apagueelmotor.
11.Retirelosgatosjosybajelamáquinacon cuidadoalsuelo.
12.Vuelvaaarrancarelmotoryasegúresedeque lamáquinanosedesplazaenpuntomuertocon elfrenodeestacionamientoquitado.
3.Presionehaciaabajosobreelasiento,ocoloque unpesosobreelasientoparahacerpresión sobreelinterruptordeseguridad.
4.Arranqueelmotorymuevaelaceleradorala posicióndeRápido.
5.Dejedepresionarelasiento(oretireelpeso).
6.Quiteelfrenodeestacionamiento.
7.Enunladodelamáquina,girelentamentelas tuercasdoblesdelacoplamiento(Figura61) hastaquelaruedadeeseladoempieceagirar, luegogirelastuercasenelsentidocontrario hastaquelaruedagiraenelsentidocontrario.
Nota:Laspalancasdecontroldebenestaren
laposicióndepuntomuertomientrasserealizan losajustesnecesarios.

Ajustedelos amortiguadoresdelas palancasdecontrol

Puedeajustarlaposicióndelpernosuperiorde montajedelamortiguadorparavariarlaresistencia delapalancadecontrol.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Parateneraccesoalospernosdemontajedel amortiguador,retirelospernosquesujetanlas placasdetopealbastidor(Figura62).
1.Tuercasdobles
Figura61
g023557
Figura62
Ladoizquierdoilustrado
1.Perno(4)
3.Retirelacontratuerca,muevaelpernode montajedelamortiguadoralaposicióndeseada
g023650
einstalelacontratuerca.Consultelasopciones demontajeenFigura63.
2.Placadetope
Nota:Aprietelacontratuercaa22,6N∙m.
Elpernodebesobresalirdelacontratuerca despuésdeapretarlo.
47
3.Aprieteoaojelatuercaconarandelaprensada hastaobtenereltactodeseado.
Paraaumentarlaresistencia,aprietela
tuercaconarandelaprensada.
Parareducirlaresistencia,aojelatuerca
conarandelaprensada.
4.Aprietelacontratuerca.
5.Repitaesteprocedimientoenlaotrapalanca decontrol.
Figura63
Ladoderechoilustrado
1.Contratuerca
2.Máximaresistencia(tactomásrme)
3.Amortiguador
4.Resistenciamedia(tactomedio)
5.Mínimaresistencia(tactomásblando)
4.Ajusteladirección;consulteAjustedela
dirección(página44).

Ajustedelaresistenciadel bloqueodepuntomuerto

Sipreereunamayoromenorresistencialateral enlaspalancasdecontrolalmoverlasaydesdela posicióndebloqueo/puntomuerto,puedeajustarla delamanerasiguiente:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
g008620

Ajustedeloscontrolesdel motor

Ajustedelcontroldelacelerador
Elfuncionamientocorrectodelaceleradordepende delajustecorrectodelcontroldelacelerador.Antes deajustarelcarburador,asegúresedequeelcontrol delaceleradorfuncionacorrectamente.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Aojeeltornillodelaabrazaderaquesujetala fundadelcabledelaceleradoralmotor(Figura
65).
2.Aojelacontratuerca(Figura64).
Figura64
1.Tuercaconarandela prensada
2.Contratuerca
g008621
48
Figura65
1.Tornillodelaabrazadera (fundadelcabledel estárter).
2.Fundadelcabledel estárter
3.Fundadelcabledel acelerador
4.Tornillodelaabrazadera (fundadelcabledel acelerador)
3.Muevaelcontroldelaceleradorhaciaadelante alaposicióndeRápido.
4.Tirehaciaarribadelafundadelcabledel estárter(Figura65)hastaqueelcabledel aceleradorapenastengaholgura,yaprieteel tornillodelaabrazadera.
5.Aprieteeltornillodelaabrazadera,ycompruebe lavelocidaddelmotor:
Ralentíalto:2750a2950rpm
Ralentíbajo:1450a1650rpm
Ajustedelcontroldelestárter
4.Asegúresedequelaválvuladelestárterdel carburadorestátotalmenteabierta.
5.Tirehaciaarribadelafundadelcabledel estárter(Figura65)hastaqueelcabledel estárterapenastengaholgura,yaprieteel tornillodelaabrazadera.
6.Asegúresedequelaválvuladelestárterse desplazaalaposicióndetotalmenteCerradoal tirardelcontroldelestárterhaciafuera,yala posicióndetotalmenteAbiertoalpresionarel controldelestárterhaciaabajo.
Ajustedelcontroldevelocidaddel reguladordelmotor
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchadurante elajustedelcarburadorydelcontrolde velocidaddelreguladordelmotor.Elcontacto
g023652
conpiezasenmovimientoosupercies calientespuedecausarlesionespersonales.
Asegúresedequelaspalancas decontrolestánenlaposiciónde bloqueo/puntomuertoyaccioneelfreno deestacionamientoantesderealizareste procedimiento.
Mantengalasmanos,lospies,laropay otraspartesdelcuerpoalejadosdelas piezasenmovimiento,eltubodeescapey otrassuperciescalientes.
Ajustedelavelocidadderalentíbajocomoseindica acontinuación:
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidad mediaduranteunoscincominutosparaquese caliente.
2.Muevaelcontroldelaceleradoralaposición deLENTO.
3.Empujehaciaabajoelextremodelmuelledel brazodelregulador(Figura66).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Aojeeltornillodelaabrazaderaquesujetala fundadelcabledelestárteralmotor(Figura65).
3.Presioneelcontroldelestárterhaciaabajoa laposicióndeABIERTO;consulteControldel
estárter(página14).
g023671
Figura66
1.Brazoderegulador
49
4.Ajusteeltornillodetopedelcarburador(Figura
67)hastaquelavelocidadderalentíseade
1350a1550rpm.
Nota:Compruebelavelocidadconun
tacómetro.
Figura67
1.Tornillodetope
5.Dejequeelbrazodelreguladorvuelvaasu posiciónoriginal.
6.Aojelacontratuercadeltornillodeajustedela velocidadderalentíbajo.
g023651
7.Ajusteeltornillodeajustedelavelocidadde ralentíbajohastaquelavelocidadderalentísea de1450a1650rpm.
8.Aprietelacontratuerca.
Ajustelavelocidadderalentíaltosegúnseindicaa continuación:
Importante:Noajustelavelocidadderalentíalto
conellimpiadordeairedesmontado.
1.Arranqueelmotorydejequesecalientebien.
2.Aojelacontratuercadeltornillodeajustedela velocidadderalentíaltounasvueltas.
3.Muevaelcontroldelaceleradorhastaquela velocidadderalentíseade2750a2950rpm.
4.Aprieteeltornillodeajustederalentíaltohasta queapenastoquelapestañadelapalancade controldelavelocidad.
1.Contratuerca
2.Tornillodeajustedela velocidadderalentíbajo
3.Pestaña(enlapalancade controldelavelocidad)
5.Aprietelacontratuerca.
g023672
Figura68
4.Tornillodeajustedela velocidadderalentíalto
5.Palancadecontroldela velocidad
50
Mantenimientodel sistemahidráulico

Seguridaddelsistema hidráulico

Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectadoen pocashoras.
Asegúresedequetodaslasmanguerasylíneasde
uidohidráulicoestánenbuenascondicionesde uso,yquetodoslosacoplamientosyconexiones hidráulicosestánapretados,antesdeaplicar presiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulico aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno enelsistemahidráulico.

Comprobacióndelsistema hidráulico

Cadavezqueserepareosecambieuncomponente hidráulico,debecambiarlosltrosdeuidohidráulico ycomprobarelsistemahidráulicoparacomprobar sufuncionamiento.
Importante:Asegúresedequelosdepósitos
hidráulicosyelltrodelcolectorestánllenosde uidoentodomomentodurantelacomprobación delsistemahidráulico.
ADVERTENCIA
Losgatosmecánicosohidráulicos puedennoaguantarelpesodela máquinaypuedendarlugaralesiones graves.
Utilicegatosjosparaapoyarla máquina.
3.Arranqueelmotoryajusteelaceleradorpara queelmotorfuncionearalentíbajo.
4.Muevalaspalancasdecontrolhaciaadelante deltodoyobservesilasruedasmotricesgiran suavemente.
5.Muevalaspalancasdecontrolhaciaatrásdel todoyobservesilasruedasmotricesgiran suavemente.
6.Pulseelinterruptordelaccesoriohastaquela bieladelcilindrodeelevaciónhayaentradoy salidovariasveces.
Silabielanosemueveen10–15segundoso silabombaemitesonidosanormales,apague elmotorinmediatamenteydeterminelacausao elproblema.
Inspeccionelascondicionessiguientesyrealice lasreparacionesnecesariasoconsulteasu DistribuidorAutorizadoToro:
Lacorreaestádesmontadaogravemente
desgastada.
Elniveldeuidoesinadecuado.
Hayunltrodeaceitehidráulicosuelto.
Labombadecargaestádesgastada.
Elltrodelaválvuladealivioestá
desgastado.
Hayunproblemaconelinterruptoroconel
cableado.
Elsolenoidedelaválvulaestáobstruido.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Levantelas3ruedasdelamáquinadelsueloy apoyelamáquinasobregatosjosaunaaltura sucienteparapermitirquelasruedasmotrices girenlibremente;consulteIzadodelamáquina
(página33).
Cambiodeluido hidráulicoylosltros
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada400horas
Capacidad:
Ladoizquierdo—1,9litros
Ladoderecho—2,0litros
Tipodeuido:T oroPremiumTransmission/Hydraulic TractorFluidoMobiluid
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajeelaccesorio,muevalaspalancasdecontrol
51
®
424
alaposicióndebloqueo/puntomuerto,accione elfrenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
2.Coloqueunrecipientedebajodeltapónde vaciadodelatransmisiónhidrostáticaizquierda.
3.Retireeltapóndevaciadoenelladodela bombayeltapóndevaciadoenelladodelos engranajes(Figura69)ydejequeelaceitese drenecompletamente.
g023549
Figura70
1.Tapacubos2.Filtro
5.Instaleunltronuevo,einstaleeltapóndelltro.
6.Repitalospasos2a5enlatransmisión hidrostáticaderecha.
Figura69
1.Taponesdelltro
2.Tapóndevaciado–lado delosengranajes
3.Filtrodelcolector
4.Tapóndevaciado–lado delabomba
4.Retireeltapóndelltro,yretireelltrodela transmisión(Figura70).
7.Limpielazonaalrededordelltrodelcolector, queestásituadoenelladoderechodela máquina.
g023456
8.Coloqueunrecipientedebajodelltrodel colector(Figura71).
52
1.Taponessuperiores
g023455
Figura72
Figura71
9.Aojelentamenteelltrodelcolectorhastaque eluidouyaporlajuntaygotee.
10.Retireelltrocuandosepareelujodeuido.
11.Lubriquelajuntadelltroderecambioconuido hidráulicolimpio,einstáleloamanohastaque lajuntaentreencontactoconlasuperciede montaje.
12.Aprieteelltro¾devueltamás.
13.Llenecadadepósitodeuidohidráulicocon uidohidráuliconuevohastaqueelnivelllegue alaparteinferiordelamirilladelsoportedel depósito.
Importante:Nollenedemasiadoelsistema
hidráulico.ConsulteComprobacióndelnivel
deuidohidráulico(página20).
Nota:Paraqueeluidosalgamásrápidamente
delsistema,puederetirareltapón(Figura
72)delapartesuperiordecadatransmisión
hidrostática.Cuandoeluidoempieceasalir deloricio,instaleeltapónysigallenando eldepósitohastaqueeluidolleguealnivel correcto.
g008748
14.Arranqueelmotorydéjelofuncionar.Accione elcilindrodeelevaciónhastaqueseextienda yseretraiga.
15.Compruebequepuedeconducirlamáquina haciaadelanteyhaciaatrás.
16.Pareelmotor,compruebeelniveldeuidodel depósitoyañadauidosiesnecesario.
17.Compruebelasconexionesenbuscadefugas, ycompruebequeelsistemahidráulicofunciona correctamente;consulteComprobacióndel
sistemahidráulico(página51).
18.Eliminecorrectamenteeluidousado.

Comprobacióndelaslíneas ymanguerashidráulicas

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cadadía,compruebequelaslíneasymangueras hidráulicasnotienenfugas,quenoestándobladas, quelossoportesnoestánsueltos,yquenohay desgaste,elementossueltos,odeteriorocausado poragentesambientalesoquímicos.Hagatodaslas reparacionesnecesariasantesdeoperarlamáquina.
Importante:Compruebequelostapones
estánrmementecolocadosysujetosantes dearrancarelmotor.
53
Limpieza
Almacenamiento

Inspecciónylimpiezadela máquina

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Trasnalizareluso,aparquelamáquinaen unasupercienivelada,bajeelaccesorio, muevalaspalancasdecontrolalaposición debloqueo/puntomuerto,accioneelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Lavelamáquinaafondoconunamanguera dejardín,sinboquilla,paraquelapresión excesivadelaguanocontaminenidañejuntas ycojinetes.
3.Asegúresedequelasaletasderefrigeracióny lazonadealrededordelaentradadeairede refrigeraciónestánlibresderesiduos.Después delimpiarlamáquina,compruebequenohay fugasdeaceitehidráulico,odañosodesgaste enloscomponentesmecánicosehidráulicos.

Almacenamientodela máquina

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, muevalaspalancasdecontrolalaposición debloqueo/puntomuerto,accioneelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Limpieafondolamáquina,losaccesoriosyel motor.
3.Compruebelapresióndelosneumáticos.Ine losneumáticosa0,48bar.
4.Compruebequenohayholguraenningún cierre,apretándolossiesnecesario.
5.Apliquegrasaoaceiteatodoslospuntosde engraseydepivote.Limpiecualquierexceso delubricante.
6.Lijesuavementeyapliquepinturaderetoque acualquierzonapintadaqueestérayada, desconchadauoxidada.
7.Cambieelaceitedelmotoryelltro;consulte
Mantenimientodelaceitedemotoryelltro (página35).
8.Acondicioneelsistemadecombustibledela siguientemanera:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel depósito.Sigalasinstruccionesdemezcla delfabricantedelestabilizador.Nouse unestabilizadorabasedealcohol(etanol ometanol).
Puedeadquirirestabilizadordecombustible ToroensuDistribuidorAutorizadoT oro.
Importante:Noalmacene
combustiblequecontenga estabilizador/acondicionadordurante mástiempodelrecomendadopor elfabricantedelestabilizadorde combustible.
Nota:Unestabilizador/acondicionador
decombustibleesmásecazcuandose mezclaconcombustiblenuevoyseutiliza siempre.
B.Hagafuncionarelmotordurantecinco
minutosparadistribuirelcombustiblecon acondicionadorportodoelsistemade combustible.
C.Apagueelmotor,dejequeseenfríey
vacíeeldepósitodecombustibleusando unsifóntipobomba.Eliminecorrectamente
54
elcombustible;recícleloobservandola normativalocal.
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
queseapague.
E.Accioneelestárter.
F.Arranqueelmotorydéjeloenmarchahasta
quenovuelvaaarrancar.
9.Realiceunalimpiezayunmantenimiento completosdelconjuntodellimpiadordeaire. ConsulteMantenimientodellimpiadordeaire
(página37).
10.Sellelaentradadellimpiadordeaireylasalida deltubodeescapeconcintaimpermeabilizante.
11.Compruebequelavarilladeaceiteyeltapón deldepósitodecombustibleestáncolocados rmemente.
12.Preparacióndelabateríayloscables: A.Retirelosterminalesdelosbornesdela
batería.
B.Limpielabatería,losterminalesylos
bornesconuncepillodealambreyuna solucióndebicarbonato.
C.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X
(No.dePiezaToro505)odevaselinaalos terminalesdeloscablesyalosbornesde labateríaparaevitarlacorrosión.
D.Carguelabateríalentamentedurante
24horascada60díasparaevitarel sulfatadodeplomodelabatería.
Nota:Lagravedadespecícadeuna
bateríatotalmentecargadaesde1,250.
Nota:Guardelabateríaenunambientefresco
paraevitarundeteriororápidodelacarga.Para evitarquelabateríasecongele,asegúresede queestátotalmentecargada.
55
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenoseengrana.
Elmotornoarranca,arrancacon dicultad,onosiguefuncionando
Accióncorrectora
1.Elfrenodeestacionamientonoestá accionado.
2.Laspalancasdecontrolnoestánenla posicióndebloqueo/puntomuerto.
3.Eloperadornoestásentado.
4.Labateríaestádescargada.
5.Hayconexioneseléctricascorroídaso sueltas.
6.Unfusibleestáfundido.6.Cambieelfusiblefundido.
7.Unreléointerruptorestádañado.7.Póngaseencontactoconun
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustiblecon
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Elaceleradornoestáenlaposición correcta.
4.Elltrodecombustibleestásucio.4.Cambieelltrodecombustible.
5.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
6.Ellimpiadordeaireestásucio.6.Limpieocambieelelementodel
7.Elinterruptordelasientonofunciona correctamente.
8.Hayconexioneseléctricascorroídaso sueltas.
9.Unreléointerruptorestádañado.
10.Lasbujíasestándesgastadas.
1.Accioneelfrenodeestacionamiento.
2.Muevalaspalancasdecontrolala posicióndebloqueo/puntomuerto.
3.Siénteseenelasiento.
4.Carguelabatería.
5.Veriquequehaybuencontactoenlas conexioneseléctricas.
DistribuidorToroAutorizado.
combustiblefresco.
3.Asegúresedequeelcontroldel aceleradorestáenelpuntointermedio entrelasposicionesdeLENTOy RÁPIDO.
5.Póngaseencontactoconun DistribuidorToroAutorizado.
limpiadordeaire.
7.Compruebeelindicadordelinterruptor delasiento.Cambieelinterruptordel asientosiesnecesario.
8.Veriquequehaybuencontactoen lasconexioneseléctricas.Limpielos terminalesdeconexiónafondocon limpiadorparacontactoseléctricos, apliquegrasadieléctricayvuelvaa conectarlosterminales.
9.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
10.Ajusteocambielasbujías.
Elmotorpierdepotencia.
Elmotorsesobrecalienta.
11.Elcabledeunabujíanoestá conectado.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairedebajodelmotor estánobstruidos.
5.
Elltrodecombustibleestásucio.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
11.Conecteloscablesdelasbujías.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.
Cambieelltrodecombustible.
6.Póngaseencontactoconun DistribuidorToroAutorizado.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
56
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
laizquierda(conlaspalancastotalmente haciaadelante).
Noesposibleconducirlamáquina.
Lamáquinavibrademaneraanormal.
1.Esnecesarioajustarladirección.1.Ajusteladirección. Lamáquinasedesvíaaladerechaoa
2.Lapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Unadelasválvulasdedesvío(o ambas)noestábiencerrada.
2.Lacorreadetransmisiónestá desgastada,sueltaorota.
3.Lacorreadetransmisiónsehasalido delapolea.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
5.Elniveldeuidohidráulicoesbajo.5.Añadauidohidráulicoalosdepósitos.
6.Eluidohidráulicoestádemasiado caliente.
1.Unoovariospernosdemontajedel motorestánsueltos.
2.Lapoleadelmotorolapoleatensora estásuelta.
3.Lapoleadelmotorestádañada.3.Póngaseencontactoconun
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde lasruedasmotrices.
1.Aprietelasválvulasdedesvío.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
6.Dejequeeluidohidráulicoseenfríe.
1.Aprietelospernosdemontajedel motor.
2.Aprietelapoleacorrespondiente.
DistribuidorToroAutorizado.
57
AvisosobreprivacidadenelEEE/ReinoUnido
UsodesusdatospersonalesporpartedeT oro
TheToroCompany(“T oro”)respetasuprivacidad.Aladquirirnuestrosproductos,podemosrecopilarciertosdatospersonalessobreusted,yasea deformadirectaatravésdeustedodenuestraempresaonuestrorepresentantelocaldeToro.T oroutilizaestosdatosparacumplirobligaciones contractuales,comoregistrarsugarantía,procesarunareclamacióndegarantíaoponerseencontactoconustedencasodelaretiradadeunproducto, asícomoparanescomercialeslegítimos,comovalorarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformacióndeproductos quepuedanserdesuinterés.Toropuedecompartirsusdatosconliales,concesionariosuotrossocioscomercialesdeToroconrelaciónacualquierade lasactividadesantesmencionadas.Tambiénpodemosrevelarsusdatospersonalescuandoserequieraporleyoenrelaciónconlaventa,laadquisición olafusióndeunaempresa.Nuncavenderemossusdatospersonalesaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesusdatospersonales
Toroconservarásusdatospersonaleshastaqueseanrelevantesparalasnalidadesindicadasanteriormenteysegúnlosrequisitoslegales.Para obtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,póngaseencontactoconlegal@toro.com.
CompromisodeT oroconlaseguridad
SusdatospersonalessepuedenprocesarenEstadosUnidosoenotropaísqueapliqueleyesdeproteccióndedatosmenosestrictasquelasdesupaís deresidencia.Cuandotransramossusdatospersonalesfueradesupaísderesidencia,daremoslospasoslegalmentepertinentesparagarantizarque seaplicanlasmedidasadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetrataconseguridad.
Accesoycorrección
Puedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,obienanegarsealprocesamientodesusdatosorestringirlo.Paraello,póngase encontactoconnosotrosenladirecciónlegal@toro.com.SitienealgunapreocupaciónacercadecómohagestionadoTorosuinformación,le instamosaquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Recuerdequelosresidenteseuropeostienenderechoapresentarquejasantela autoridadresponsabledelaproteccióndedatos.
374-0282RevC
InformaciónsobreadvertenciasdelaPropuesta65deCalifornia

¿Enquéconsisteestaadvertencia?

Esposiblequeveaunproductoalaventaconunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañoreproductivo–www.p65Warnings.ca.gov.

¿QuéeslaPropuesta65?

LaPropuesta65seaplicaacualquierempresaqueopereenCalifornia,quevendaproductosenCaliforniaoquefabriqueproductosquepuedan venderseollevarseaCalifornia.EstipulaqueelgobernadordeCaliforniadebemantenerypublicarunalistadesustanciasquímicasconocidaspor causarcáncer,defectoscongénitosy/odañosreproductivos.Lalista,queseactualizamanualmente,incluyecientosdesustanciasquímicasquese encuentranennumerososartículoscotidianos.LanalidaddelaPropuesta65esinformaralpúblicosobrelaexposiciónaestassustanciasquímicas.
LaPropuesta65noprohíbelaventadeproductosquecontienenestassustancias,perorequierelainclusióndeadvertenciasencualquierproducto, embalajeodocumentaciónconelproducto.Porotrolado,laadvertenciadelaPropuesta65nosignicaqueunproductoinfrinjalosrequisitoso estándaresdeseguridaddelosproductos.Dehecho,elGobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciadelaPropuesta65“noequivaleauna decisiónnormativadequeunproductosea‘seguro’o‘noseguro’”.Muchasdeestassustanciassehanutilizadoenproductosdeusodiarioduranteaños sindocumentarningúndaño.Paraobtenermásinformación,consultehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all
UnaadvertenciadelaPropuesta65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesupera“elnivelderiesgono signicativo”,obien(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensucomprensiónsobrelapresenciadeunasustanciaquímica incluidaenlalistasinintentarevaluarlaexposición.

¿Estaleyseaplicaatodosloslugares?

LasadvertenciasdelaPropuesta65solosonobligatoriasenvirtuddelaleydeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad deentornos,incluidosatítuloenunciativoynolimitativo,restaurantes,establecimientosdealimentación,hoteles,centroseducativosyhospitales,así comoenunaampliavariedaddeproductos.Porotrolado,algunosminoristasdeventaonlineyporcorreoincluyenadvertenciasdelaPropuesta 65ensussitioswebyensuscatálogos.
.

¿EnquésediferencianlasadvertenciasyloslímitesfederalesenCalifornia?

LasnormasdelaPropuesta65confrecuenciasonmásestrictasquelasnormasfederaleseinternacionales.Existendistintassustanciasquerequieren unaadvertenciadelaPropuesta65anivelesmuchomásbajosqueloslímitesfederales.Porejemplo,lanormadelaPropuesta65deadvertencias relativasalplomoesde0,5μg/día,queesunvalormuypordebajodelasnormasfederaleseinternacionales.

¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?

LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevareletiquetadodelaPropuesta65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevenden
enotroslugaresnotienenquellevarlos.
EsposiblequeaunaempresaimplicadaenunlitigiosobrelaPropuesta65quellegueaunacuerdoseleobligueautilizaradvertenciasdela
Propuesta65ensusproductos,mientrasqueotrasempresasquefabriquenproductossimilarespuedequenotenganquecumpliresterequisito.
LaaplicacióndelaPropuesta65noescoherente.
LasempresaspuedenoptarpornoofreceradvertenciasporqueconcluyanquenotienenquehacerloenvirtuddelaPropuesta65;lafaltade
advertenciasparaunproductonosignicaqueelproductonocontengasustanciasquímicasincluidasenlalistaennivelessimilares.

¿PorquéT oroincluyeestaadvertencia?

Torohaoptadoporofreceralosconsumidoreselmáximodeinformaciónposibleparaquepuedantomardecisionesinformadassobrelosproductosque compranyusan.Toroofreceadvertenciasenciertoscasossegúnsuconocimientodelapresenciadeunaomássustanciasquímicasenlalista,sin evaluarelniveldeexposición,yaquenotodaslassustanciasquímicasdelalistaincluyenrequisitosdelímitedeexposición.Sibienlaexposicióndelos productosdeToropuedeserinsignicanteodentrodelrangode“riesgonosignicativo”,paramayorcautelaT orohaoptadoporincluirlasadvertencias delaPropuesta65.Además,siT oronoincluyeestasadvertencias,podríaenfrentarseademandasinterpuestasporelEstadodeCaliforniaobienpartes privadasquedeseenaplicarlaPropuesta65ylaempresapodríaenfrentarseaimportantessanciones.
RevA
LaGarantíaToro
Garantíalimitadadedosaños
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiada,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdo entresí,garantizanconjuntamentesuproductoT oroCommercial(“Producto”) contradefectosdematerialesomanodeobradurantedosañoso1500horas deoperación*,loqueocurraprimero.Estagarantíaesaplicableatodos losproductosexceptuandolosAireadores(estosproductostienenotras garantías).Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemos elproductosincostealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,mano deobra,piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempiezaenla fechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor. *Productoequipadoconcontadordehoras.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoal ConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProducto tanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,ensuopinión.Si ustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidordeCommercialProductso aunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresusderechoso responsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
952–888–8801o800–952–2740 Correoelectrónico:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
ComopropietariodelProducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylosajustes requeridosqueguranensumanualdeoperador.Elnorealizardelmantenimiento ylosajustesobligatoriospuededarpiealanegacióndeunareclamaciónbajola garantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadeluso
depiezasderepuestoquenoseandelamarcaToro,odelainstalaciónyeluso deaccesoriosoproductosadicionalesomodicadosquenoseandelamarca Toro.Estosartículospuedentenergarantíapropiaofrecidaporsufabricante.
LosfallosdelProductoqueseproduzcancomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrecomendados.Lasreclamacionesbajola garantíapuedenserdenegadassinosemantieneadecuadamenteelproducto ToroconarregloalMantenimientorecomendadoincluidoenelmanualdel operador.
LosfallosproducidoscomoconsecuenciadelaoperacióndelProductode
maneraabusiva,negligenteotemeraria.
Piezassujetasaconsumoduranteeluso,amenosquesedemuestreque
sondefectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastan durantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,peronoselimitana,forros ypastillasdefreno,forrosdeembrague,cuchillas,molinetes,rodillosysus cojinetes(selladosoengrasables),contracuchillas,bujías,ruedasgiratoriasy suscojinetes,neumáticos,ltros,correas,ydeterminadoscomponentesde fumigadorestalescomodiafragmas,boquillas,válvulasderetención,etc.
Fallosproducidosporinuenciaexterna.Lascondicionesqueseconsideran
comoinuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondiciones meteorológicas,prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusode combustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos,fertilizantes,aguaoproductos químicosnoautorizados,etc.
Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.
gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormasindustriales correspondientes.
Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.
El“desgastenormal”incluye,peronoselimitaadañosaasientosdebidoa
desgasteoabrasión,desgastedesuperciespintadas,pegatinasoventanas rayadas,etc.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestán garantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezas sustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasduranteelperiododelagarantíaoriginal delproductoypasanaserpropiedaddeToro.T orotomaráladecisiónnaldereparar osustituircualquierpiezaoconjunto.Toropuedeutilizarpiezasremanufacturadasen lasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio:
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminadonúmero totaldekilovatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargaymantenimiento puedenalargaroacortarlavidatotaldelabatería.Amedidaqueseconsuman lasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendopaulatinamentelacantidadde trabajoútilentreintervalosdecarga,hastaquelabateríasedesgastedeltodo. Lasustitucióndebateríasquesehandesgastadodebidoalconsumonormal esresponsabilidaddelpropietariodelproducto.Puedesernecesariosustituir lasbaterías,porcuentadelpropietario,duranteelperiodonormaldegarantía. Nota:(bateríadeionesdelitiosolamente):Unabateríadeionesdelitiotieneuna garantíaprorrateadadepiezasúnicamente,empezandoenelaño3hastaelaño5, basadaeneltiempodeusoyloskilovatios-horaconsumidos.Consulteelmanual deloperadorsideseamásinformación.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitución deltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunas delastareasderevisiónnormalesquerequierenlosproductosT oroyquecorrenpor cuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporunDistribuidoroConcesionarioAutorizadoToroessuúnico remediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsablesde dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminaciónde lasreparacionesbajoestagarantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaa continuación,ensucaso,noexisteotragarantíaexpresa.Cualquiergarantía implícitademercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitada aladuracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes, nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelas exclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.Esta garantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtenga otrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notarespectoalagarantíadelmotor:
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubierto porotragarantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S. EnvironmentalProtectionAgency(EPA)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard (CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormentenosonaplicablesala GarantíadelSistemadeControldeEmisiones.Sideseamásinformación,consultela DeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsu productooincluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT oroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantía parasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformación sobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.
374-0253RevD
Loading...