
FormNo.3404-358RevA
UnidaddetracciónSandPro
3040o5040
Nºdemodelo08703—Nºdeserie314000001ysuperiores
Nºdemodelo08705—Nºdeserie314000001ysuperiores
®
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3404-358*A

Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeasaplicables.
Paraobtenermásdetalles,consultelaDeclaraciónde
conformidad(DOC)decadaproducto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Introducción
Estamáquinaesunequipoutilitarioconconductor,diseñado
paraserusadoporoperadoresprofesionalescontratadosen
aplicacionescomerciales.Estádiseñadoprincipalmentepara
acondicionartrampasdearenaencamposdegolfyzonas
verdescomercialesbienmantenidos.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones
ydañosalproducto.Ustedesresponsabledeoperarel
productodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamenteen
www.Toro.comsideseamaterialesdeformaciónyseguridad
oinformaciónsobreaccesorios,paralocalizarundistribuidor
opararegistrarsuproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterrenoforestal,
demonteocubiertodehierbaamenosqueelmotoresté
equipadoconparachispas(conformealadeniciónde
lasección4442)mantenidoenbuenascondicionesde
funcionamiento,oqueelmotorhayasidofabricado,equipado
ymantenidoparalaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(CaliforniaPublic
ResourceCodeSection4442o4443).
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
ElManualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaU .S.Environmental
ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmissionControl
Regulationsobresistemasdeemisiones,mantenimientoy
garantía.Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricantedel
motor.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClientedeToro,y
tengaamanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.
Estosnúmerosestángrabadosenunaplacaubicadaenel
travesañoizquierdodelbastidor.Escribalosnúmerosenel
espacioprovisto.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosconelsímbolodealerta
deseguridad(Figura1),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesinoseobservanlas
precaucionesrecomendadas.
Figura1
1.Símbolodealertadeseguridad
©2016—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Contenido
Seguridad......................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura....................................4
Niveldepotenciasonora..........................................6
Niveldepresiónsonora............................................6
Niveldevibración...................................................6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................7
Montaje........................................................................9
1Instalacióndelvolante..........................................10
2Retiradadelabatería.............................................10
3Activaciónycargadelabatería...............................10
4Instalacióndelabatería.........................................11
5Instalacióndeloscontrapesosdelanteros.................13
Elproducto..................................................................14
Controles.............................................................14
Especicaciones....................................................16
Accesorios/aperos.................................................16
Operación....................................................................17
PrimerolaSeguridad...............................................17
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor................17
Cómollenareldepósitodecombustible.....................18
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico...............19
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos........................................................21
Aprietedelastuercasdelasruedas.............................21
Arranqueyparadadelmotor....................................21
Comprobacióndelsistemadeinterruptoresde
seguridad...........................................................22
Remolcadodelamáquina........................................22
Rodajedelamáquina..............................................22
Familiarizaciónconlamáquina.................................22
Mantenimiento.............................................................24
Calendariorecomendadodemantenimiento..................24
Listadecomprobación–mantenimiento
diario................................................................25
Procedimientospreviosalmantenimiento.....................26
Cómolevantarlamáquinacongato...........................26
Lubricación..............................................................27
Engrasadodelamáquina.........................................27
Mantenimientodelmotor...........................................28
Cómocambiarelaceitedemotoryelltro.................28
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................28
Cómocambiarlasbujías..........................................29
Mantenimientodelsistemadecombustible....................29
Cómocambiarelltrodecombustible.......................29
Mantenimientodelsistemaeléctrico.............................30
Arranqueconbateríaexterna...................................30
Cambiodelosfusibles.............................................30
Mantenimientodelabatería.....................................30
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................31
Ajustedelpuntomuertodelatransmisiónde
tracción.............................................................31
Ajustedelinterruptordeseguridadde
tracción.............................................................32
Ajustedelavelocidaddetransporte...........................32
Mantenimientodelsistemadecontrol..........................33
Ajustedelapalancadeelevación...............................33
Ajustedeloscontrolesdelmotor..............................34
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................35
Cambiodeluidohidráulicoydelltro......................35
Comprobacióndetubosymanguitos
hidráulicos.........................................................36
Cargadelsistemahidráulico.....................................36
Limpieza..................................................................38
Inspecciónylimpiezadelamáquina..........................38
Limpiezadelenfriadordeaceite................................38
Almacenamiento...........................................................38
Preparacióndelamáquina.......................................38
Preparacióndelmotor.............................................38
3

Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo
estipuladoenlanormaANSIB71.4-2012.Noobstante,
cuandohayaccesoriosinstaladosenlamáquina,se
requierencontrapesosadicionalesparacumplirlas
normascitadas.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelriesgopotencialde
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridadypreste
atenciónalsímbolodealerta,quesignicaPrecaución,
AdvertenciaoPeligro:instrucciónrelativaalaseguridad
personal.Elincumplimientodeestasinstrucciones
puededarlugaralesionespersonaleseinclusola
muerte.
Prácticasdeoperaciónsegura
◊engancheydistribucióndelacargaincorrectos.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
decualquieraccidente,lesiónpersonalodañomaterial
queseproduzca.
Preparación
•Lleveropaadecuada,incluidaprotecciónocular,calzado
resistenteyantideslizanteyprotecciónauricular.Sitiene
elpelolargo,recójaselo.Nollevejoyasobisutería.
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
homologadosporelfabricante.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
seguridadestáncolocadosyquefuncionancorrectamente.
Noutilicelamáquinasinofuncionancorrectamente.
Formación
•LeadetenidamenteelManualdeloperadoryotrosmateriales
deformación.Familiaríceseconloscontroles,lasseñales
deseguridadyconelusocorrectodelequipo.
•Sieloperadoroelmecániconosabenleerelidiomade
esteManualdeloperador,esresponsabilidaddelpropietario
explicarlesestematerial.
•Nopermitanuncaqueniñosopersonasnofamiliarizadas
conestasinstruccionesutilicenlamáquinaorealicen
tareasdemantenimientodelamisma.Lanormativalocal
puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.
•Noutilicenuncalamáquinasihaypersonas,especialmente
niños,oanimalescerca.
•Notransportepasajeros.
•Todoslosconductoresymecánicosdebensolicitar
yobtenerinstruccionesprácticasporpartede
unprofesional.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.Dichas
instruccionesdebenenfatizar:
–lanecesidaddeextremarelcuidadoylaconcentración
cuandosetrabajaconmáquinasconconductor;
–nosepuederecuperarelcontroldeunamáquinacon
conductorquesedeslizaporunapendientemediante
elusodelosfrenos.Lascausasprincipalesdela
pérdidadecontrolson:
◊insucienteagarredelasruedas;
◊seconducedemasiadorápido;
◊nosefrenacorrectamente;
◊eltipodemáquinanoesadecuadoparaeltipode
tareaalqueseladestina;
◊desconocimientodelefectoquetieneelestado
delterreno,especialmentelaspendientes;
Manejosegurodecombustibles
•Paraevitarlesionespersonalesodañosmateriales,extreme
lasprecaucionesalmanejarlagasolina.Lagasolinaes
extremadamenteinamableylosvaporessonexplosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotrafuente
deignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
•Dejequeseenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
•Norepostenuncalamáquinaenunrecintocerrado.
•Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispaollama
piloto,porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Nollenenuncalosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelacarcasadeuncamiónoremolqueconforrode
plástico.Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaenel
suelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
•Retireelequipodelcamiónodelremolqueyrepóstelo
enelsuelo.Siestonoesposible,reposteelequipo
usandounrecipienteportátil,envezdeusarunsurtidoro
boquilladosicadoradecombustible.
•Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipienteen
todomomentohastaqueterminederepostar.Noutilice
dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
•Sisederramacombustiblesobresuropa,cámbiesede
ropainmediatamente.
•Nuncalleneeldepósitodecombustibleenexceso.
•Vuelvaacolocareltapóndecombustibleyapriételo
rmemente.
4

Operación
•Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerradosdonde
sepuedenacumularvaporestóxicosdemonóxidode
carbonoyotrosgasesdeescape.
•Utilicelamáquinasolamenteconluznaturaloconuna
buenailuminaciónarticial.
•Antesdeintentararrancarelmotor,desengranetodos
losaccesorios,pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
•Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajodepiezas
queestángirando.
•Elusodelamáquinaexigeatención.Paraevitarvuelcoso
pérdidasdecontrol:
–Estéatentoabachesuotrospeligrosocultos.
–Extremelasprecaucionescuandoutilicelamáquina
enunapendientepronunciada.Reduzcalavelocidad
alhacergiroscerradosyalgirarenpendientes.
–Evitearrancarodetenerlamáquinadeforma
repentina.Nopasedemarchaatrásamarchaadelante
sinantesdetenerelvehículocompletamente.
–Antesdeconducirenmarchaatrás,mirehaciaatrásy
asegúresedequenohaynadiedetrásdelamáquina.
–Vigileeltrácocuandoestécercadeunacarreterao
cuandocruceuna.Cedaelpasosiempre.
•Silabarradeengancheopcional,pieza110-1375,está
instaladaenlamáquina,consulteenelManualdeloperador
delaccesoriocorrespondientelacargamáximapermitida
sobreelenganche.
•Tengacuidadocuandoarrastrecargasocuandoutilice
maquinariapesada.
–Utilicesólopuntosdeenganchehomologados.
–Limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
–Norealicegirosbruscos.Tengacuidadocuandovaya
marchaatrás.
•Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéenlas
proximidadesdeunacarretera.
•Nuncaoperelamáquinaconprotectoresdañadoso
sinqueesténcolocadoslosdispositivosdeseguridad.
Asegúresedequetodoslossistemasdeinterruptoresde
seguridadestánconectados,correctamenteajustadosy
quefuncionancorrectamente.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El
funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesivapuede
aumentarelriesgodelesionescorporales.
•Antesdeabandonarlaposicióndeloperador:
–pareenunterrenollano;
–levanteelpiedelpedaldetracciónybajelos
accesorios;
–pongaelfrenodeestacionamiento;
–pareelmotoryretirelallave.
•Duranteeltransportedelamáquinaocuandonovayaa
utilizarla,desconectelatransmisióndelosaccesorios.
•Pareelmotorydesconectelatransmisiónalosaccesorios
–antesderepostarcombustible;
–antesdeinspeccionar,limpiarotrabajarenla
máquina;
–despuésdegolpearunobjetoextrañoosiseproduce
unavibraciónanormal.Inspeccionelamáquinay
reparecualquierdañoantesdevolveraarrancary
utilizarelequipo.
•Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotory ,
sielmotorestáequipadoconunaválvuladecierre
decombustible,ciérrelocuandoterminedeutilizarla
máquina.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarchaatrás
paraasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.
•Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoobajola
inuenciadealcoholodrogas.
•Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos
enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde
resguardarse.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,arbustos,
árbolesuotrosobjetosquepuedandicultarlavisión.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Mantengaapretadostodoslostornillos,pernosy
tuercasparaasegurarquelamáquinaestéenperfectas
condicionesdefuncionamiento.
•Noalmacenenuncaelequipoconcombustibleenel
depósitodentrodeunediciodondelosvaporespuedan
llegaraunallamadesnudaounachispa.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacéspedenunrecintocerrado.
•Parareducirelriesgodeincendio,mantengaelmotor,el
silenciador,elcompartimentodelabateríayeláreadel
depósitodelcombustiblelibresdehierba,hojasyexceso
degrasa.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesyacoplamientos
hidráulicosbienapretados.Substituyacualquierpegatina
opiezadesgastadaodeteriorada.
•Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible,debe
hacersealairelibre.
•Tengacuidadocuandohagaajustesenlamáquinapara
evitarquelosdedosquedenatrapadosentrelaspiezasen
movimientoylaspiezasjasdelamáquina.
•Desengranecualquiersistemadetransmisión,bajeel
accesorio,accioneelfrenodeestacionamiento,pare
5

elmotoryretirelallave.Dejequesedetengatodo
movimientoantesdeajustar,limpiaroreparar.
•Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquelloscomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríayretireelcabledelabujíaantesde
efectuarreparaciones.Desconecteprimeroelterminal
negativoyluegoelpositivo.Vuelvaaconectarprimero
elcablepositivoyluegoelnegativo.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel
motorestáfuncionando.
•Carguelasbateríasenunazonaabiertaybienventilada,
lejosdechispasyllamas.Desenchufeelcargadorantes
deconectarloodesconectarloalabatería.Lleveropa
protectorayutiliceherramientasaisladas.
•Asegúresedequetodoslosconectoresdelaslíneas
hidráulicasestánapretados,yquetodaslasmanguerasy
líneashidráulicasestánenbuenascondicionesantesde
aplicarpresiónalsistema.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanaceitehidráulicoaalta
presión.Utilicepapelocartón,nuncalasmanos,para
localizarfugas.Elaceitehidráulicoqueescapabajo
presiónpuedetenerlafuerzasucienteparapenetraren
lapielycausargraveslesiones.Busqueatenciónmédica
inmediatamentesipenetraenlapielcualquieruido.
•Antesdedesconectaroderealizarcualquiertrabajoen
elsistemahidráulico,debealiviarsetodalapresióndel
sistemaparandoelmotorybajandolosaccesoriosal
suelo.
•Comprueberegularmentequetodoslostubosde
combustibleestánapretadosyquenoestándesgastados.
Apriételosorepárelossegúnseanecesario.
•Sielmotordebeestarenmarchapararealizarunajuste,
mantengalasmanos,lospies,laropayotraspartesdel
cuerpoalejadosdelosaccesoriosydecualquierpiezaen
movimiento,sobretodolarejillaqueseencuentraallado
delmotor.Mantengaalejadasaotraspersonas.
•Paraasegurarlaseguridadylaprecisión,hagaqueun
distribuidorautorizadoTorocompruebelavelocidad
máximadelmotorconuntacómetro.
•Siserequierenreparacionesimportantesosiusted
necesitaayuda,póngaseencontactoconsuDistribuidor
AutorizadoToro.
•Paraasegurarunrendimientoóptimoymantenerla
certicacióndeseguridaddelamáquina,utilicesolamente
piezasyaccesoriosgenuinosToro.Laspiezasderepuesto
yaccesoriosdeotrosfabricantespodríanserpeligrosos,y
suusopodríainvalidarlagarantíadelproducto.
•Utilicerampasdeanchocompletoparacargarlamáquina
enunremolqueouncamión.
•Amarrelamáquinarmementeconcorreas,cadenas,
cablesocuerdas.Tantolascorreasdelanterascomo
lastraserasdebenorientarsehaciaabajoyhaciafuera
respectoalamáquina
Niveldepotenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonoragarantizadode
97dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenISO11094.
Niveldepresiónsonora
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraeneloídodel
operadorde83dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre
(K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenENISO11201.
Lleveprotecciónauditiva.
Niveldevibración
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=0,27m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=0,29m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,5m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenEN1032.
Cuerpoentero
Nivelmedidodevibración=0,5m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,5m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenEN1032.
2
2
2
2
2
Transporte
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
6

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier
zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
93-7272
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
93-9051
1.LeaelManualdeloperador.
117–2718
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
108-8418
7

108-8484
1.Controldeaccesorios
2.Bajaraccesorio6.TDF—desengranada
3.Elevaraccesorio7.TDF—engranada
4.Accesorio,bloqueadoen
laposicióndeFlotación
5.Frenodeestacionamiento
1.Faros
2.Motor–parar
3.Motor–marcha
4.Motor–arrancar
5.Estárter–cerrado
6.Estárter–abierto
7.Rápido
8.Ajustevariablecontinuo
9.Lento
10.LeaelManualdeloperadorparaobtenerinformaciónsobre
elaceitehidráulico.
11.Paraconducirhaciaadelante,piselapartesuperiordel
pedaldecontroldetracciónhaciaadelanteyhaciaabajo;
paraconducirenmarchaatrás,piselaparteinferiordel
pedaldecontroldetracciónhaciaatrásyhaciaabajo.
12.Advertencia—leaelManualdeloperador.
13.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta
máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensu
manejo.
14.Peligrodeaplastamiento,otraspersonas—mantengaa
otraspersonasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
15.Peligrodeenredamiento,brazoycuerpo;peligrode
superciecaliente—noutilicelamáquinasinqueesté
colocadalacubiertacentral.
16.Peligrodevuelco—disminuyalavelocidadantesdegirar;
nogireavelocidadalta.
17.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente;
antesdeabandonarlamáquina,pongaelpedaldecontrol
detracciónenpuntomuerto,bajeelaccesorio,pareel
motoryretirelallavedecontacto.
18.Advertencia–leaelManualdeloperador;noremolquela
máquina.
119–2483
8

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Volante1
Collardegomaespuma
1
2
3
4
5
Arandela1
Contratuerca
Tapadelvolante1
Nosenecesitanpiezas
Electrolitoagranel,gravedadespecíca
1,260(noincluido)
Perno(1/4x5/8pulgada)
Contratuerca(1/4pulgada)
Kitsdecontrapesostraseros,según
necesidad
DescripciónCant.
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Manualdeloperador1
Manualdeloperadordelmotor1
Materialesdeformacióndeloperador
Catálogodepiezas
Uso
1
Instaleelvolante.
1
–
–
2
2
–
Leayveaestosmaterialesantesdeutilizarlamáquina.
1
1Utiliceelcatálogoparaconsultarlosnúmerosdepieza.
Retirelabatería.
Activeycarguelabatería.
Instalelabatería
Instalecontrapesostraserossies
necesario.
Uso
Certicadodecumplimiento
Llave2Arranqueelmotor.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Nota:Retireydesechetodoslossoportesyherrajesdetransporte.
1
CerticaciónCE
9

1
2
Instalacióndelvolante
Piezasnecesariasenestepaso:
1Volante
1
Collardegomaespuma
1Arandela
1
Contratuerca
1T apadelvolante
Procedimiento
1.Girelaruedadelanterahastaqueestéorientada
directamentehaciaadelante.
2.Desliceelcollardegomaespuma(empezandoporel
extremomáspequeño)sobrelacolumnadedirección
(Figura2).
Retiradadelabatería
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Retirelas2tuercasdeorejetaylasarandelasquejanla
pletinadesujeciónsuperiordelabateríaalaspletinassujeción
laterales(Figura3).Retirelapletinadesujeciónsuperiorde
labateríayretirelabatería.
Figura2
1.Collardegomaespuma
2.Volante5.Tapadelvolante
3.Arandela
3.Coloqueelvolantesobrelacolumnadedirección
(Figura2).
4.Sujeteelvolantealacolumnadedirecciónconuna
arandelayunacontratuerca(Figura2).
5.Aprietelacontratuercaaentre27y35N-m.
6.Presionelacubiertadelvolanteparacolocarlaenel
volante(Figura2).
4.Tuerca
1.Batería
2.Bornepositivo(+)dela
batería
Figura3
3.Bornenegativo(-)dela
batería
4.Pletinadesujeción
superiordelabatería
10

ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce
3
gasesquepuedenexplotar.
Activaciónycargadela
batería
Piezasnecesariasenestepaso:
Electrolitoagranel,gravedadespecíca1,260(no
–
incluido)
Procedimiento
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.Láveselas
manosdespuésdemanejarelmaterial.
Silabateríanoestállenadeelectrolito,deberácomprar
electrolitoagranelcongravedadespecícade1,260enuna
tiendaespecializadayañadirloalabatería.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga
alejadosdelabateríachispasyllamas.
3.Cuandolabateríaestécargada,desconecteelcargador
delatomadeelectricidad,luegodelosbornesdela
batería.Dejereposarlabateríaentre5y10minutos.
4.Retirelostaponesdellenado.
5.Viertalentamenteelectrolitoencadaceldahastaqueel
nivellleguealalíneadellenado.
Importante:Nollenelabateríademasiado.El
electrolitorebosaráaotraszonasdelamáquina,
causandocorrosiónydeteriorosimportantes.
6.Coloquelostaponesdellenado.
4
Instalacióndelabatería
Piezasnecesariasenestepaso:
2
Perno(1/4x5/8pulgada)
2
Contratuerca(1/4pulgada)
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácidosulfúrico,
queesunvenenomortalycausaquemaduras
graves.
•Nobebaelectrolitoyeviteelcontactoconla
piel,losojosylaropa.Llevegafasdeseguridad
paraprotegersusojos,yguantesdegomapara
protegersusmanos.
•Llenelabateríaenunlugarquetengadisponible
agualimpiaparaenjuagarlapiel.
1.Retirelostaponesdellenadodelabateríayllenecada
celdalentamentehastaqueelniveldeelectrolitollegue
alalíneadellenado.
2.Vuelvaacolocarlostaponesdellenadoyconecteun
cargadordebateríasde3a4Aalosbornesdela
batería.Carguelabateríaaunritmode3a4amperios
durante4a8horas.
Procedimiento
1.Coloquelabateríaensusitio,conelbornenegativo
hacialapartetraseradelamáquina(Figura4).
11

Figura4
2.Conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo(+)
conunpernode(1/4"x5/8")yunacontratuerca
(Figura5).
1.Batería
2.Bornepositivo(+)dela
batería
3.Bornenegativo(-)dela
batería
4.Pletinadesujeción
superiordelabatería
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscablesy
producirchispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
•Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesdedesconectar
elcablepositivo(rojo).
•Conectesiempreelcablepositivo(rojo)
delabateríaantesdeconectarelcable
negativo(negro).
ADVERTENCIA
Figura5
1.Cablepequeñonegro3.Cablenegativo(-)dela
batería
2.Cablepositivo(+)dela
batería
3.Conecteelcablenegropequeñoyelcablenegativo
(negro)albornenegativo(-)delabateríaconunperno
(1/4x1/8pulgada)yunacontratuerca(5/4pulgada)
(Figura5).
4.Untelosbornesylosherrajesdemontajeconvaselina
paraevitarlacorrosión.
5.Deslicelacubiertadegomasobreelterminalpositivo
(+)paraevitarposiblescortocircuitos.
6.Instalelapletinadesujeciónsuperiordelabateríaa
laspletinasdesujeciónlateralesyjeelconjuntocon
arandelasytuercasdeorejeta.
Losbornesdelabateríaounaherramienta
metálicapodríanhacercortocircuitosientran
encontactoconloscomponentesmetálicosde
lamáquina,causandochispas.Laschispas
podríanhacerexplotarlosgasesdelabatería,
causandolesionespersonales.
•Alretirarocolocarlabatería,nodejeque
losbornestoquenningunapartemetálica
delamáquina.
•Nodejequelasherramientasmetálicas
hagancortocircuitoentrelosbornesde
labateríaylaspartesmetálicasdela
máquina.
12

5
Instalacióndeloscontrapesosdelanteros
Piezasnecesariasenestepaso:
–
Kitsdecontrapesostraseros,segúnnecesidad
Procedimiento
EstamáquinahasidodiseñadaconarregloaloestipuladoenlanormaANSIB71.4-2012.Noobstante,cuandohayaccesorios
instaladosenlamáquina,serequierencontrapesosadicionalesparacumplirlasnormascitadas.
Utilicelatablasiguienteparadeterminarlascombinacionesdepesoadicionalnecesarias.SolicitelaspiezasasuDistribuidor
ToroAutorizado.
AccesorioPesodelanteroadicional
necesario
Kitdeaireador(08755)23kg(50lb)
GroomerRahn23kg(50lb)
CajautilitariaQAS23kg(50lb)
Nota:NoserequierepesoadicionalsilamáquinaestáequipadaconelKitdeelevaciónhidráulicadelantera,Modelo08712.
Kitdepeso–Nº
depieza
100-6442
100-6442
100-6442
Peso–DescripciónCant.
Contrapesodeplaca,8x3kg
Contrapesodeplaca,8x3kg
Contrapesodeplaca,8x3kg
1
1
1
13

Elproducto
Figura6
1.Tapóndeldepósitode
combustible
2.Pedaldetracciónyparada
3.Paneldecontrol5.Limpiadordeaire7.Volante
4.Palancadelfrenode
estacionamiento
Controles
Pedaldetracciónyparada
Elpedaldetracción(Figura7)tiene3funciones:desplazar
lamáquinahaciaadelante,desplazarlahaciaatrás,ypararla
máquina.Usandoeltalónylapuntadelpiederecho,pisela
partesuperiordelpedalparadesplazarsehaciaadelante,ola
parteinferiordelpedalparadesplazarsehaciaatrásopara
ayudarapararlamáquinaaldesplazarsehaciaadelante(Figura
8).Dejequeelpedalsedesplace,odespláceloalaposición
dePUNTOMUERTOparadetenerlamáquina.Paramayor
comodidaddeloperador,noapoyeeltalónenlasección
demarchaatrásalconducirhaciaadelante.
6.Tapóndeldepósito
hidráulico
Figura8
Lavelocidadsobreelterrenoesproporcionalalrecorridodel
pedaldetracción.Paraobtenerlavelocidadmáximasobreel
terreno,piseafondoelpedalconelaceleradorenlaposición
deRápido.Paraobtenerlamáximapotenciaoparasubiruna
cuesta,pongaelaceleradorenlaposicióndeRápidoypise
ligeramenteelpedaldetracción,conelndemanteneralta
lavelocidaddelmotor.Silavelocidaddelmotorempiezaa
decaer,suelteunpocoelpedalparadejarqueaumente.
1.Pedaldetracciónyparada
Importante:Paraobtenerlamáximapotencia,el
aceleradordebeestarenlaposicióndeRápidoyelpedal
detracciónapenaspisado.
Figura7
14

CUIDADO
Utilicelavelocidadmáximasobreelterreno
únicamentealconducirdeunazonaaotra.
Noserecomiendausarlamáximavelocidadal
utilizarunaccesorioacopladooremolcado.
Importante:Noconduzcaenmarchaatrásconel
accesoriobajado(posicióndeoperación),porqueel
accesoriopodríaresultarseriamentedañado.
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido(Figura9),utilizadoparaarrancar
ypararelmotor,tiene3posiciones:Desconectado,Marcha
yArranque.Girelallaveenelsentidodelasagujasdel
relojalaposicióndeArranqueparaengranarelmotorde
arranque.Sueltelallavecuandoelmotorarranque.Lallavese
desplazaráautomáticamentealaposicióndeConectado.Para
pararelmotor,girelallaveenelsentidocontrarioalasagujas
delrelojalaposicióndeDesconectado.
Palancadeelevación
Paraelevarelaccesorio,tirehaciaatrásdelapalancade
elevación(Figura10);parabajarelaccesorio,muevalapalanca
haciaadelante.ParaseleccionarlaposicióndeFLOTACIÓN,
muevalapalancaalaposicióndetrinquete.Cuandoobtenga
elajustedeseado,sueltelapalancayvolveráalaposiciónde
puntomuerto.
Figura10
Figura9
1.Llavedecontacto
2.Controldelacelerador
3.Controldelestárter
Controldelestárter
Paraarrancarelmotorcuandoestáfrío,cierreelestárterdel
carburadortirandodelcontroldelestárter(Figura9)hacia
arriba,alaposicióndeCerrado.Despuésdequeelmotor
arranque,reguleelestárterparaqueelmotorsigafuncionando
suavemente.Loantesposible,abraelestártermoviéndolo
haciaabajoalaposicióndeAbierto.Sielmotorestácaliente,
noseránecesariousarelestárter,osólomuypoco.
1.Palancadeelevación
2.Frenodeestacionamiento
3.Contadordehoras
Nota:Lamáquinadisponedeuncilindrodeelevaciónde
dobleacción.Esposiblepresionarhaciaabajoelaccesorio
paradeterminadascondicionesdeoperación.
4.Controldeelevación
delantera(opcional)
5.Controlhidráulicoremoto
trasero(opcional)
Frenodeestacionamiento
Paraaccionarelfrenodeestacionamiento(Figura10),tire
haciaatrásdelapalancadelfrenodeestacionamiento.Para
quitarlo,empujelapalancahaciaadelante.
Nota:Puedesernecesariogirarelpedaldetracción
ligeramentehaciaadelanteyhaciaatrásparaquitarelfrenode
estacionamiento.
Contadordehoras
Elcontadordehoras(Figura10)muestraelnúmerototal
dehorasdeoperacióndelamáquina.Elcontadordehoras
comienzaafuncionarcuandogirelallavedecontactoala
posicióndeCONECTADO.
Acelerador
Lapalancadecontroldelacelerador(Figura9)estáconectada
a,yacciona,elacoplamientodelaceleradordelcarburador.El
controltiene2posiciones:LentoyRápido.Lavelocidaddel
motoresvariableentrelas2posiciones.
Nota:Noesposiblepararelmotorusandoelcontroldel
acelerador.
Palancadeajustedelasiento
Muevalapalancasituadaenelladoizquierdodelasiento
(Figura11)haciadelante,desliceelasientohastalaposición
deseadaysueltelapalancaparajarelasientoenesaposición.
15

Figura11
1.Palancadeajustedelasiento
Válvuladecierredecombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustible(Figura12)antes
dealmacenarlamáquinaodetransportarlaenunvehículo.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Anchurasinaccesorio148cm
Anchuraconrastrillo,modelo
08751
Longitudsinaccesorio164cm
Altura115cm
Distanciaentreejes109cm
Pesoneto
Modelo08703
Modelo08705
Accesorios/aperos
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconlamáquina
andepotenciaryaumentarsusprestaciones.Póngase
encontactoconsuServicioTécnicoAutorizadoovisite
www.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslosaccesorios
yaperoshomologados.
191cm
452kg
461kg
1.Válvuladecierredecombustible
Lamejormaneradeprotegersuinversiónyobtenerun
rendimientoóptimodesusequiposToroescontarsiempre
conpiezasgenuinasdeToro.Porloquerespectaala
abilidad,Torosuministrapiezasderepuestodiseñadascon
lamismaespecicacióndeingenieríaquenuestrosequipos.
Parasutranquilidad,exijapiezasgenuinasToro.
Figura12
16

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Comprobacióndelnivelde
aceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras20
horas
PrimerolaSeguridad
Lerogamosleatodaslasinstruccionesysímbolosrelativos
alaseguridadenlaseccióndeseguridad.Elconoceresta
informaciónpuedeayudaraevitarlelesionesaustedoaotras
personas.
PELIGRO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoenpendientes
escarpadaspuedehacerquelamáquinapatiney
queustedpierdaelcontrol.
Siunaruedapasaporelbordedeunterrapléno
unazanja,puedecausarunvuelco,quepuededar
lugaralesionesgravesolamuerte.
Leayobservelasinstruccionesyadvertenciassobre
proteccióncontravuelcos.
Paraevitarlapérdidadecontrolylaposibilidadde
unvuelco:
•Nooperecercadeterraplenesoagua.
•Reduzcalavelocidadyextremelasprecauciones
encuestasopendientes.
Cadavezqueseutiliceodiariamente
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;sinembargo,
esnecesariocomprobarelniveldeaceiteantesydespuésde
laprimerapuestaenmarchadelmotor.
Lacapacidaddelcárteresdeaproximadamente1,66litros
conelltro.
Utiliceaceiteparamotoresdealtacalidadquecumplalas
siguientesespecicaciones:
•NiveldeclasicaciónAPI:SLosuperior
•Aceiterecomendado:SAE30(porencimadelos4°C)
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Inclineelasientohaciaadelante.
3.Saquelavarilla(Figura14)ylímpielaconunpaño
limpio.
•Evitecambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosquepueden
causarpérdidasauditivasconperiodosextendidos
deexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalosojos,
losoídos,lasmanos,lospiesylacabeza.
Figura13
1.Llevegafasdeseguridad.
2.Lleveprotecciónauditiva.
Figura14
1.Varilla2.Tapóndellenadodeaceite
4.Introduzcalavarillaeneltuboasegurándosedeque
entreafondo.Retirelavarilladeltuboyveriqueel
niveldeaceite.Sielniveldeaceiteesbajo,retireel
tapóndellenadodelacubiertadelaválvulayañada
sucienteaceiteparaelevarelnivelalamarcaLleno
delavarilla.
Importante:Asegúresedemantenerelnivel
delaceiteentreloslímitessuperioreinferior
delindicadordeaceite.Elusodelmotorcon
demasiado(odemasiadopoco)aceitepuede
provocarelfallodelmotor.
5.Coloquelavarillarmemente.
17

Importante:Lavarilladebeestarintroducidaa
fondoeneltuboparasellarcorrectamenteelcárter
delmotor.Elnosellarelcárterpuedecausar
dañosenelmotor.
6.Inclineelasientohaciaabajo.
Importante:Compruebeelniveldeaceitecada
8horasdeoperaciónoadiario.Inicialmente,
cambieelaceitedespuésdelasprimeras20horas
deoperación;luego,encondicionesnormales,
cambieelaceiteyelltrocada100horas.No
obstante,cambieelaceiteconmásfrecuencia
silazonadeoperacionestienemuchopolvoo
suciedad.
Cómollenareldepósitode
combustible
•Capacidaddeldepósitodecombustible:25litros.
•Combustiblerecomendado:
–Paraobtenerlosmejoresresultados,utilicesolamente
gasolinafresca(compradahacemenosde30días),
sinplomo,de87omásoctanos(métododecálculo
(R+M)/2).
–Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE
(étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanolyel
MTBEnosonlomismo.Noestáautorizadoeluso
degasolinaconel15%deetanol(E15)porvolumen.
Noutilicenuncagasolinaquecontengamásdel
10%deetanolporvolumen,comoporejemplola
E15(contieneel15%deetanol),laE20(contiene
el20%deetanol)olaE85(contienehastael85%
deetanol).Elusodegasolinanoautorizadapuede
causarproblemasderendimientoodañosenelmotor
quepuedennoestarcubiertosbajolagarantía.
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosiónprovocados
porlagasolinapuedecausarlequemadurasausted
yaotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie
lagasolinaderramada.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósitode
combustiblehastaqueelnivelestéentre6y
13mmpordebajodelaparteinferiordelcuello
dellenado.Esteespaciovacíoeneldepósito
permitiráladilatacióndelagasolina.
•Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vaporesdegasolina.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcance
delosniños.Nocompregasolinaparamásde
30díasdeconsumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
–Noutilicegasolinaquecontengametanol.
–Noguardecombustibleeneldepósitodecombustible
oenrecipientesdecombustibleduranteelinviernoa
menosquehayaañadidounestabilizador.
–Noañadaaceitealagasolina.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
salvounestabilizador/acondicionadorde
combustible.Nouseestabilizadoresabasede
alcohol,talescomoetanol,metanoloisopropanol.
18

PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje,
laelectricidadestáticapuedecausarunachispa,
quepuedeprenderlosvaporesdelcombustible.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporel
combustiblepuedecausarlequemadurasaustedy
aotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Coloquesiemprelosrecipientesdecombustible
enelsuelo,lejosdelvehículo,antesderepostar.
•Nollenelosrecipientesdecombustibledentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
Figura15
1.Tapóndeldepósitodecombustible
4.Coloqueeltapón.
•Cuandoseaposible,retireelequipoaccionado
concombustibledelcamiónodelremolque
yañadacombustiblealequipoconlasruedas
sobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequiposobreel
camiónoremolquedesdeunrecipienteportátil,
envezdeusarunsurtidordecombustible.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconelborde
deldepósitodecombustibleolaaberturadel
recipienteentodomomentohastaquetermine
derepostar.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.La
exposiciónalargoplazoalosvaporespuedecausar
lesionesyenfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodecombustibleo
acondicionador.
5.Paraevitarelriesgodeincendio,limpiecualquier
combustiblequesehayaderramado.
Importante:Nuncausemetanol,gasolinaque
contengametanologasoholconmásde10%
etanolporquesepodríanproducirdañosenel
sistemadecombustibledelmotor.Nomezcle
aceiteconlagasolina.
Comprobacióndelnivelde
uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Eldepósitosellenaenfábricaconaproximadamente18,9
litrosdeuidohidráulicodealtacalidad.Elmejormomento
paracomprobareluidohidráulicoescuandoeluidoestá
frío.Lamáquinadebeestarconguradaparaeltransporte.Si
elniveldelaceiteestápordebajodelamarca‘Add’(añadir)de
lavarilla,añadaaceitehastaqueelnivellleguehastalamitad
delintervaloaceptable.Nollenedemasiadoeldepósito.Si
elnivelestáentrelasmarcas‘Full’(lleno)y‘Add’(añadir),no
esnecesarioañadiraceite.Compruebeelniveldeluido
hidráulicoantesdearrancarelmotorporprimeravez
yposteriormenteadiario.
•Mantengaalejadalagasolinadelosojosylapiel.
1.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode
combustible(Figura15).
2.Retireeltapóndeldepósitodecombustible.
3.Lleneeldepósitohastaunadistanciade2,5cm
aproximadamentedesdelapartesuperiordeldepósito
(laparteinferiordelcuellodellenado).Nollene
demasiado.
19

Eluidoderepuestorecomendadoes:
FluidohidráulicoT oroPremiumAllSeason(disponible
enrecipientesde19litrosoenbidonesde208litros–para
conocerlosnúmerosdepieza,consulteladocumentación
delaspiezasoasudistribuidorToro)
Esteuidobiodegradablesintéticodealtacalidadhasido
probado,ysehavericadosucompatibilidadconeste
modeloToro.Otrasmarcasdeuidosintéticopuedentener
problemasdecompatibilidadconlajunta,yToronoasumela
responsabilidaddesustitucionesnoautorizados.
Fluidohidráulicorecomendado:FluidohidráulicoToro
PremiumAllSeason
Fluidosalternativos:SinoestádisponibleeluidoToro,
puedenutilizarseotrosuidosconvencionalesabasede
petróleo,siemprequecumplanlassiguientespropiedades
dematerialesyespecicacionesindustriales.Consulteasu
proveedordeaceiteparadeterminarsielaceitecumpleestas
especicaciones.
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapordaños
causadosporsustitutosnoadecuados,asíqueusteddebe
utilizarsolamenteproductosdefabricantesresponsablesque
respaldensusrecomendaciones.
Aceitehidráulicoantidesgastedealtoíndicede
viscosidad/bajopuntodedescongelación,ISOVG46
multigrado
Propiedadesdemateriales:
Viscosidad,ASTMD445cSta40°C44a48
Índicedeviscosidad
ASTMD2270
Puntodedescongelación,
ASTMD97
EtapadefalloFZG
Contenidodeagua(uido
nuevo):
Especicacionesindustriales:
VickersI-286-S,VickersM-2950-S,DenisonHF-0,
Vickers35VQ25(EatonATS373-C)
cSta100°C7,9a9,1
140omás
-37°Ca-45°C
11omejor
500ppm(máximo)
Esnecesarioproporcionarlaespecicacióncorrectadelos
aceiteshidráulicosenelcasodeequiposmóviles(adiferencia
delusoenplantasindustriales);debenserdetipomultigrado
conaditivoantidesgasteZnDTPoZDDP(noaceitessin
cenizas).
Nota:Esteuidosintéticonoescompatibleconeluido
biodegradabledeToroquesevendíaanteriormente.Para
obtenermásinformación,póngaseencontactoconsu
DistribuidorToro.
Fluidosalternativos:
•MobilEALEnvirosynH46(EE.UU.)
•MobilEALHydraulicOil46(Internacional)
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,bajeel
accesorioypareelmotor.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode
aceitehidráulicoparaevitarqueentresuciedadenel
depósito(Figura16).
Figura16
1.Tapóndeldepósitohidráulico
3.Retireeltapóndeldepósito.
4.Retirelavarilladelcuellodellenadoylímpielaconun
pañolimpio.
5.Insertelavarillaenelcuellodellenado;luegoretírelay
compruebeelniveldeluido.
Importante:Lamayoríadelosuidoshidráulicosson
casiincoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.Está
disponibleunaditivodetinterojoparaelaceitedel
sistemahidráulico,enbotellasde20ml.Unabotellaes
sucientepara15a22litrosdeaceitehidráulico.Solicite
lapieza44-2500asuDistribuidorAutorizadoToro.
Fluidohidráulicobiodegradablesintético
(disponibleenrecipientesde19litrosoenbidonesde
208litros–parasaberlosnúmerosdepieza,consultela
documentacióndelaspiezas,oasuDistribuidorAutorizado
Toro)
Nota:Elniveldeluidodebeestarentrelamarca
superioreinferior(zonarebajada)delavarilla(Figura
17).
20

1.Límitesuperior
Figura17
2.Límiteinferior
Figura18
1.Vástagodelaválvula2.Tuerca
Aprietedelastuercasdelas
ruedas.
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras8
horas
Cada100horas
Aprietelastuercasdelasruedasaentre61y75N-m.
6.Sielniveldeuidoesbajo,llenelentamenteeldepósito
coneluidohidráulicoapropiadohastaqueelnivel
lleguealaparterebajadadelavarilla.
Nota:Nollenedemasiadoeldepósito.
7.Coloqueeltapóndeldepósito.
Importante:Paraevitarlacontaminacióndel
sistema,limpielapartesuperiordelosrecipientes
deuidohidráulicoantesdeperforarlos.
Asegúresedequeelvertedoryelembudoestán
limpios.
Comprobacióndelapresión
delosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Compruebelapresióndelosneumáticosantesdeutilizarla
máquina(Figura18).Lapresióncorrectadelosneumáticos
delanterosytraseroseslasiguiente:
•Neumáticoscondibujo:70kPa(10psi)
Nota:Sisenecesitatracciónadicionalparael
funcionamientodelascuchillas,reduzcalapresióna55
kPa(8psi).
•Neumáticoslisos:55a70kPa(8a10psi)
Arranqueyparadadelmotor
1.Retireelpiedelpedaldetracción,asegúresedequeel
pedalestáenposicióndePUNTOMUERTOyaccioneel
frenodeestacionamiento.
2.Muevalapalancadelestárterhaciaadelanteala
posicióndeCONECTADO(paraarrancarunmotorfrío)
ylapalancadelaceleradoralaposicióndeLENTO.
Importante:Alutilizarlamáquinaen
temperaturasinferioresalos0°C,dejequela
máquinasecalienteantesdeusarla.Estoevita
dañosalhidrostatoyalcircuitodetracción.
3.Insertelallavedecontactoygírelaenelsentidodelas
agujasdelrelojparaarrancarelmotor.Sueltelallave
cuandoelmotorarranque.
Nota:Reguleelestárterparaqueelmotorsiga
funcionandosuavemente.
Importante:Paraevitarquesesobrecalienteel
motordearranque,nolohagafuncionardurante
másde10segundos.Despuésde10segundosde
arranquecontinuo,espere60segundosantesde
utilizarelmotordearranquedenuevo.
4.Parapararelmotor,pongaelaceleradorenlaposición
deLENTOygirelallavedecontactoaDESCONECTADO.
Nota:Retirelallavedecontactoparaevitarun
arranqueaccidental.
5.Cierrelaválvuladecierredecombustibleantesde
almacenarlamáquina.
21

CUIDADO
Remolcadodelamáquina
Siinspeccionalamáquinamientraselmotor
estáenfuncionamientopodríasufrirlesiones.
Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoantesdecomprobar
quenohayfugasdeaceite,piezassueltasu
otrosdesperfectos.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadestán
desconectadosoestándañados,lamáquinapodría
ponerseenmarchainesperadamenteycausar
lesionespersonales.
•Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeutilizarlamáquina.
Lanalidaddelsistemadeinterruptoresdeseguridades
impedirqueelmotorgireoarranque,amenosqueelpedalde
tracciónestéenlaposicióndePUNTOMUERTO.Asimismo,el
motordebepararsesielpedaldetracciónsedesplazahacia
adelanteohaciaatrássinqueeloperadorestésentadoenel
asiento.
Encasodeemergencia,puederemolcarlamáquinauna
distanciamuycorta.Sinembargo,norecomendamosesto
comoprocedimientodeserie.
Importante:Noremolquelamáquinaaunavelocidad
superiora1,6km/h,delocontrariopuededañarse
elsistemadetransmisión.Siesnecesariotrasladar
lamáquinamásde50metros,transpórtelasobre
uncamiónounremolque.Losneumáticospueden
bloquearsesiremolcalamáquinademasiadodeprisa.Si
estoocurre,dejederemolcarlamáquinayesperehasta
queseestabilicelapresióndelcircuitodetracciónantes
deremolcardenuevoaunavelocidadmáslenta.
Rodajedelamáquina
Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollartoda
supotencia.Lossistemasdepropulsiónpuedengenerar
másfriccióncuandosonnuevos,loquesuponeunacarga
adicionalparaelmotor.
Las8primerashorasdefuncionamientodebenserderodaje.
Puestoquelasprimerashorasdefuncionamientosonde
vitalimportanciaparalafuturaabilidaddelamáquina,
debevigilardecercasurendimientoysusfuncionespara
poderobservarycorregirpequeñasdicultadesquepodrían
convertirseenproblemasimportantes.Inspeccionela
máquinaconfrecuenciaduranteelrodajeybusqueseñales
defugasdeaceite,cierressueltosocualquierotraseñalde
funcionamientoincorrecto.
1.Coloquelamáquinaenunazonaampliaydespejada,
librederesiduosydeotraspersonas.Pareelmotor.
2.Siénteseenelasientoypongaelfrenode
estacionamiento.
3.Piseelpedaldetracciónhaciaadelanteyhaciaatrásyal
mismotiempointentearrancarelmotor.
Nota:Sielmotorgira,puedehaberunproblemacon
elsistemadeseguridad.Repáreloinmediatamente.
Sielmotornogira,elsistemafuncionacorrectamente.
4.Manténgaseenelasiento,conelpedaldetracción
enlaposicióndePUNTOMUERTOyelfrenode
estacionamientoaccionadoyarranqueelmotor.
5.Levántesedelasientoypiselentamenteelpedalde
tracción.
Nota:Elmotordebepararseen1o3segundos.
Corrijaelproblemasielsistemanofunciona
correctamente.
Familiarizaciónconlamáquina
ConsulteelManualdeloperadordelaccesorioparaobtener
instruccionesconcretassobresufuncionamiento.
Practiquelaconduccióndelamáquina,porquesus
característicasdefuncionamientosondiferentesalasde
algunosvehículosutilitarios.Dospuntosatenerencuenta
alahoradeconducirelvehículosonlavelocidaddela
transmisiónyladelmotor.
Paramantenerlasrevolucionesdelmotoraunavelocidad
bastanteconstante,piseelpedaldetracciónlentamente.
Estopermitequeelmotorseajustealavelocidadsobreel
terrenodelvehículo.Porelcontrario,sipisarápidamente
elpedaldetracción,sereducenlasrevolucionesdelmotor,
ynohabrásucientepotenciaparadesplazarelvehículo.
Portanto,paratransferirlamáximapotenciaalasruedas,
muevaelaceleradoraRÁPIDOypiseligeramenteelpedal
detracción.Porelcontrario,lavelocidadmáximasobre
elterrenosincargaseobtieneponiendoelaceleradorenla
posicióndeRÁPIDOypisandolentamenteperoafondoel
pedaldetracción.Mantengasiemprelasrevolucionesdel
motorlosucientementealtasparaquetransmitalamáxima
potenciaalasruedas.
22

CUIDADO
Elusodelamáquinaexigeatenciónparaevitar
vuelcosopérdidasdelcontrol.
•Tengacuidadoalentrarysalirdetrampasde
arena.
•Extremelasprecaucionesalrededordezanjas,
arroyosyotrosobstáculos.
•Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinaenunapendientepronunciada.
•Reduzcalavelocidadalhacergiroscerradosy
algirarenpendientes.
•Evitearrancarodetenerlamáquinadeforma
repentina.
•Nopasedemarchaatrásamarchaadelantesin
antesdetenerelvehículocompletamente.
Nota:Sieladaptadordelaccesorioseadhierealadaptador
delaunidaddetracción,introduzcaunapalancaoun
destornilladorenlaranuraparasepararlaspiezas(Figura19).
Figura19
1.Ranura
23

Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar
lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
20horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada100horas
Cada200horas
Cada400horas
Cada800horas
Procedimientodemantenimiento
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Cambieelltrohidráulico.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebeelniveldeuidohidráulico.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebelacondicióndelostubosymanguitoshidráulicos.
•Inspeccioneylimpielamáquina
•Compruebeelfuncionamientodelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebelasconexionesdeloscablesyelniveldeuidodelabatería.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Engraselamáquina.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Reviseellimpiadordeaire(másamenudoencondicionesextremasdepolvo
osuciedad).
•Cambieelltrodeaire.
•Cambieeluidohidráulicoyelltro.
•Limpieelenfriadordeaceite.
•Cambielasbujías.
•Cambieelltrodecombustible.
•Limpiedehollínlacámaradecombustión.
•Ajustelasválvulasyaprietelospernosdelaculata.
•Compruebelavelocidaddelmotor(ralentíyaceleraciónmáxima).
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
Cada1500horas
•Cambielosmanguitosmóviles.
•Cambielosinterruptoresdeseguridaddelasientoydepuntomuerto.
Importante:Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesdemantenimiento.
24

Listadecomprobación–mantenimientodiario
Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Paralasemanade: Elementoacomprobar
Lun.
Compruebeel
funcionamientodelos
interruptoresdeseguridad.
Compruebelaoperaciónde
ladirección.
Compruebeelnivelde
combustible.
Compruebeelnivelde
aceitedelmotor.
Compruebeelestadodel
ltrodeaire.
Limpielasaletasde
refrigeracióndelmotor.
Compruebequenohaya
ruidosextrañosenelmotor.
Compruebequenohaya
ruidosextrañosduranteel
funcionamiento.
Compruebeelniveldeuido
hidráulico.
Compruebequelas
manguerashidráulicas
noestándañadas.
Compruebequenohaya
fugasdeuidos.
Compruebelapresióndelos
neumáticos.
Compruebelaoperaciónde
losinstrumentos.
Retoquecualquierpintura
dañada.
Mar.
Miér.
Jue.Vie.
Sáb.
Dom.
Anotaciónparaáreasproblemáticas:
Inspecciónrealizadapor:
ElementoFecha
Información
25

Procedimientosprevios
almantenimiento
Importante:Lasjacionesdelascubiertasdeesta
máquinaestándiseñadasparaquequedensujetasa
lacubiertadespuésderetirarseésta.Aojetodaslas
jacionesdecadacubiertaunascuantasvueltashasta
quelacubiertaestésueltaperoaúnsujeta,luegovuelva
aaojarlashastaquelacubiertaquedelibre.Estoevita
laposibilidadderetiraraccidentalmentelospernosde
losretenedores.
Cómolevantarlamáquinacon
gato
ADVERTENCIA
Losgatosmecánicosohidráulicospuedenno
aguantarelpesodelamáquinaypuedendarlugar
lesionesgraves.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquina.
Lospuntosdeapoyosonlossiguientes:
•Enelladoizquierdooderecho,debajodelmotordela
ruedatraseraodelbastidor(Figura20).
Figura21
1.Puntosdeapoyodelanteros
Figura20
1.Puntosdeapoyotraseros
•Delante,debajodelbastidor,detrásdelaruedadelantera
(Figura21).
26

Lubricación
Lamáquinatienepuntosdeengrasequedebenlubricarse
regularmentecongrasadelitiodepropósitogeneralNo.2
cada100horasdefuncionamiento.
Lubriquelossiguientescojinetesycasquillos:
•Cojinetedelaruedadelantera(1)(Figura22)
•Extremodelabieladeladirección(1)(Modelo08705
solamente)(Figura25)
Figura25
Figura22
•Pivotedepedaldetracción(1)(Figura23)
Figura23
•Enganchetrasero(5)(Figura24)
•Pivotededirección(Figura26)
Nota:Elacoplamientoenrasadodelpivotededirección
(Figura26)requiereelusodeunadaptadordeboquillaen
lapistoladeengrasar.SolicitelaPiezaNº107–1998asu
DistribuidorAutorizadoToro.
Figura24
Figura26
Engrasadodelamáquina
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Limpielospuntosdeengraseparaevitarquepenetre
materiaextrañaenelcojineteocasquillo.
2.Bombeegrasaenelcojineteocasquillo.
3.Limpiecualquierexcesodegrasa.
27

Mantenimientodelmotor
Cómocambiarelaceitede
motoryelltro
•Nocambieelltrodeaireantesdequeseanecesario;si
lohace,aumentalaposibilidaddequeentresuciedaden
elmotoralretirarelltro.
•Asegúresedequelacubiertaquedabienasentadayque
haceunbuenselloconlacarcasadellimpiadordeaire.
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras20
horas
Cada100horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaypare
elmotor.
2.Retireeltapóndevaciado(Figura27)ydejeuirel
aceiteaunrecipienteapropiado.Cuandoelaceitedeje
deuir,coloqueeltapóndevaciado.
Figura27
Cambiodelltrodeaire
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
1.Abralosenganchesquesujetanlatapadellimpiadorde
airealacarcasadellimpiadordeaire(Figura28).
Figura28
1.Enganche3.Filtrodeaire
2.Tapónantipolvo4.Puntodeexpulsióndela
suciedad
1.Tapóndevaciado2.Filtrodeaceite
3.Retireelltrodeaceite(Figura27).
4.Apliqueunacapaligeradeaceitelimpioalajuntadel
ltronuevo.
5.Enrosqueelltroamanohastaquelajuntatoqueel
adaptadordelltro,luegoapriete1/2a3/4devuelta
más.
Importante:Noaprieteelltrodemasiado.
6.Añadaaceitealcárter;consulteComprobacióndel
niveldeaceitedelmotor(página17).
7.Eliminecorrectamenteelaceiteusado.
Mantenimientodellimpiador
deaire
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
•Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireenbuscade
dañosquepudierancausarunafugadeaire.Sustituya
cualquiercomponentedañado.Compruebetodo
elsistemadeadmisiónenbuscadefugas,dañoso
abrazaderassueltas.
2.Retirelacubiertadelacarcasadellimpiadordeaire.
3.Antesderetirarelltro,utiliceaireabajapresión(40
psi,limpioyseco)paraayudararetirarcualquiergran
acumulaciónderesiduosaprisionadaentreelexterior
delltroprimarioyelcartucho.
Importante:Eviteutilizaraireaaltapresión,
porquepodríaobligaralasuciedadapenetrar
atravésdelltroalaentrada.Esteprocesode
limpiezaevitaquelosresiduosmigrenalaentrada
deairealretirarelltroprimario.
4.Retireycambieelltro.
Nota:Asegúresedequeelltronuevonohasido
dañadoduranteeltransporte,comprobandoelextremo
sellantedelltroylacarcasa.Noutiliceelelementosi
estádañado.Introduzcaelltronuevopresionando
elbordeexteriordelelementoparaasentarloenel
cartucho.Noapliquepresiónalcentroexibledel
ltro.
Nota:Noserecomiendalimpiarelelementousado
debidoalaposibilidaddecausardañosalmedio
ltrante.
5.Limpieeloriciodeexpulsióndesuciedadsituadoen
latapaextraíble.
28

6.Retirelaválvuladesalidadegomadelacubierta,limpie
elhuecoycambielaválvuladesalida.
Mantenimientodel
7.Instalelatapaorientandolaválvuladesalidadegoma
haciaabajo–aproximadamenteentrelas5ylas7,visto
desdeelextremo.
8.Cierrelosenganches.
Cómocambiarlasbujías
Intervalodemantenimiento:Cada800horas
Tipo:ChampionRC14YC(oequivalente)
Distanciaentreelectrodos:0,76mm
Nota:Lasbujíasnormalmenteduranmuchotiempo;no
obstantedeberetirarlasycomprobarlasencasodeun
funcionamientoincorrectodelmotor.
1.Limpielazonaalrededordecadabujíaparaqueno
caigasuciedadenelcilindrocuandoseretirelabujía.
2.Retireloscablesdelasbujíasyretirelasbujíasdela
culata.
3.Compruebeelestadodelelectrodolateral,elelectrodo
centralyelaislamientoparavericarquenoestán
dañados.
sistemadecombustible
Cómocambiarelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada800horas
Eltubodecombustiblellevaincorporadounltroenlínea.
Utilicelossiguientesprocedimientosparacambiarlo:
1.Cierrelaválvuladecierredecombustible,aojela
abrazaderaenelladodelcarburadordelltroyretireel
tubodecombustibledelltro(Figura30).
Importante:Cualquierbujíaagrietada,suciao
deotramaneradeterioradadebesercambiada.
Nolimpieloselectrodosconchorrodearena,ni
losrasqueniutiliceuncepillodealambre,porque
puedendesprendersepartículasdelabujíaque
caerándentrodelcilindro.Elresultadosueleser
unmotordañado.
4.Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodos
centralylateralesde0,76mm,consultelaFigura29.
Trasajustarcorrectamenteloselectrodos,coloquela
bujíaconsujuntayapriételaa23N-m.Sinoutiliza
unallavedinamométrica,aprietelabujíarmemente.
Figura29
Figura30
1.Filtrodecombustible2.Abrazaderas
2.Coloqueunrecipientedebajodelltro,aojelaotra
abrazaderayretireelltro.
3.Instaleelltronuevoconlaechadelltroapuntando
haciaelcarburador.
4.Deslicelasabrazaderassobrelosextremosdelostubos
decombustible.
5.Empujelostuboshastaqueencajenenelltroy
sujételosconlasabrazaderas.
Nota:Asegúresedequelaechamarcadaenellateral
delltroapuntahaciaelcarburador.
29

Mantenimientodel
sistemaeléctrico
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.Láveselas
manosdespuésdemanejarelmaterial.
Figura32
1.Bloquedefusibles
Mantenimientodelabatería
Arranqueconbateríaexterna
Siesnecesarioarrancarlamáquinaconlabateríadeotro
vehículo,puedeutilizarseelbornepositivoalternativo
(situadoenelsolenoidedelmotordearranque)enlugardel
bornepositivodelabatería(Figura31).
Figura31
1.Bornepositivodelabateríaalternativo
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Debemantenerseelnivelcorrectodeelectrolito,ylaparte
superiordelabateríadebeestarsiemprelimpia.Silamáquina
seguardaenunsitiocontemperaturasextremadamentealtas,
labateríasedescargarámásrápidamentequesiseguardaen
unsitiocontemperaturasmásbajas.
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácidosulfúrico,
queesunvenenomortalycausaquemaduras
graves.
•Noingieraelelectrolito.
•Eviteelcontactoconlapiel,losojosolaropa.
Llevegafasdeseguridadparaprotegersusojos,
yguantesdegomaparaprotegersusmanos.
•Llenelabateríaenunlugarquetengadisponible
agualimpiaparaenjuagarlapiel.
Mantengalimpialasuperciesuperiordelabateríalavándola
periódicamenteconunabrochamojadaenunasoluciónde
amoniacoobicarbonato.Enjuaguelasupercieconagua
despuésdelimpiarla.Noretireeltapóndurantelalimpieza.
Cambiodelosfusibles
Elbloquedefusibles(Figura32)seencuentradebajodel
asiento.
Loscablesdelabateríadebenestarbienapretadosenlos
bornesparaproporcionarunbuencontactoeléctrico.
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdelabatería
podríadañarlamáquinayloscables,causando
chispas.Laschispaspodríanhacerexplotarlos
gasesdelabatería,causandolesionespersonales.
•Desconectesiempreelcablenegativo(negro)de
labateríaantesdedesconectarelcablepositivo
(rojo).
•Conectesiempreelcablepositivo(rojo)de
labateríaantesdeconectarelcablenegativo
(negro).
30

Sihaycorrosiónenlosbornesdelabatería,desconectelos
cables(primeroelcablenegativo(–))yrasqueporseparado
losbornesylasabrazaderas.Conecteloscables(primeroel
cablepositivo(+))yapliqueunacapadevaselinaalosbornes.
•Compruebeelniveldeelectrolitocada25horasde
funcionamiento,osilamáquinaestáinactiva,cada30días.
Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Ajustedelpuntomuertodela
•Mantengaelniveldeelectrolitoconaguadestiladao
desmineralizada.Nollenelasceldasporencimadela
líneadellenado.
transmisióndetracción
Silamáquinasedesplazacuandoelpedaldetracciónestáen
puntomuerto,ajustelalevadetracción.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaypare
elmotor.
2.Aojelos2tornillosquejanlacubiertacentralala
máquinayretirelacubierta(Figura33).
Figura33
1.Cubiertacentral
3.Levantelaruedadelanterayunaruedatraseradelsuelo
ycoloquesoportesdebajodelbastidor.
ADVERTENCIA
Debenlevantarsedelsuelolaruedadelantera
unaruedatrasera;delocontrario,lamáquina
sedesplazaráduranteelajuste.Estopodría
hacerquelamáquinasecayeraycausar
lesionesalapersonaqueseencuentradebajo.
Asegúresedequelamáquinaestáapoyada
correctamente,conlaruedadelantera
ruedatraseraelevadasdelsuelo.
4.Aojelacontratuercadelalevadeajustedetracción
(Figura34).
y
y
una
31

1.Levadeajustedela
tracción
2.Contratuerca
ADVERTENCIA
Figura34
2.Accionelapalancadelabombaparaasegurarsede
quetodaslaspiezasfuncionanlibrementeyestánbien
asentadas.
3.Ajusteeltornillohastaqueelhuecoseadeentre0,8y
2,3mm;consultelaFigura34.
4.Compruebequefuncionacorrectamente.
Ajustedelavelocidadde
transporte
Cómoobtenerlamáximavelocidadde
transporte
Elpedaldetracciónvieneajustadodefábricaparalavelocidad
máximadetransporteyenmarchaatrás,peropuedeser
necesarioajustarlosielpedalhacesurecorridocompleto
antesdequelapalancadelabomballeguealtope,osise
3.Tornillo
4.Espacio
deseareducirlavelocidaddetransporte.
Paraobtenerlamáximavelocidaddetransporte,piseelpedal
detracción.Sielpedaltocaeltope(Figura35)antesdeque
lapalancadelabombaterminesurecorrido,esnecesario
ajustarlo:
Elmotordebeestarenmarchaparapoder
realizarelajustenaldelalevadeajuste
delatracción.Elcontactoconpiezasen
movimientoosuperciescalientespuede
causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacarayotras
partesdelcuerpoalejadosdelaspiezas
enmovimiento,eltubodeescapeyotras
superciescalientes.
5.Arranqueelmotorygireelejehexagonaldelaleva
(Figura34)enambossentidosparadeterminarla
posiciónintermediadelaseccióndepuntomuerto.
6.Aprietelacontratuercaparaaanzarelajuste.
7.Pareelmotor.
8.Instalelacubiertacentral.
9.Retirelossoportesybajelamáquinaalsuelo.
10.Hagaunapruebadelamáquinaparaasegurarsede
quenosedesplazacuandoelpedaldetracciónestáen
puntomuerto.
Figura35
1.Topedelpedal
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,pareel
motorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Aojelatuercaquesujetaeltopedelpedal.
3.Aprieteeltopedelpedalhastaquenoestéencontacto
conelpedaldetracción.
4.Sigaaplicandounacargaligerasobreelpedalde
transporteyajusteeltopehastaqueapenasentreen
contactoconlavarilladelpedal,ohastaobtenerun
huecode2,5mmentrelavarilladelpedalyeltope.
5.Aprietelastuercas.
Ajustedelinterruptorde
seguridaddetracción
1.Ajusteelpuntomuertodelatransmisión;consulte
Ajustedelpuntomuertodelatransmisióndetracción
(página31).
Cómoreducirlavelocidadde
transporte
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,pareel
motorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Aojelatuercaquesujetaeltopedelpedal.
32

3.Desenrosqueeltopedelpedal(haciafuera)hasta
obtenerlavelocidaddetransportedeseada.
Mantenimientodel
4.Aprietelatuercaquesujetaeltopedelpedal.
sistemadecontrol
Ajustedelapalancade
elevación
Ajustelaplacadetrinquetedelapalancadeelevación(Figura
37)sielaccesorionootacorrectamente(nosiguelos
contornosdelterreno)duranteeluso.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,pare
elmotor,accioneelfrenodeestacionamientoycalce
lasruedas.
2.Retirelos4tornillosquejanelpaneldecontrolal
bastidor(Figura36).
Figura36
1.Paneldecontrol
2.Tornillos
3.Aojelos2pernosquejanlaplacadetrinqueteal
guardabarrosyalbastidor.
Figura37
1.Placadetrinquete2.Pernosdemontaje
33

ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchaparaajustar
laplacadetrinquete.Elcontactoconpiezas
enmovimientoosuperciescalientespuede
causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacarayotras
partesdelcuerpoalejadosdelaspiezas
enmovimiento,eltubodeescapeyotras
superciescalientes.
4.Arranqueelmotor.
5.Conelmotorenmarchaylapalancadeelevaciónen
laposicióndeFlotación,desplacelaplacadetrinquete
hastaquepuedaextenderyretraerelcilindrode
elevaciónconlamano.
6.Aprietelosdostornillosdemontajeparaaanzarel
ajuste.
4.Tirermementedelcabledelaceleradorhastaquela
partetraseradelpivoteentreencontactoconeltope
(Figura38).
5.Aprieteeltornillodelaabrazaderaycompruebelas
revolucionesdelmotor:
•Ralentíalto:3400±50rpm
•Ralentíbajo:1750±100rpm
Ajustedelcontroldelestárter
1.Inclineelasientohaciaarriba.
2.Aojeeltornillodelaabrazaderadelestárterquejael
cablealmotor(Figura38).
3.Muevalapalancadecontrolremotodelestárterhacia
adelantealaposiciónCerrado.
4.Tirermementedelcabledelestárter(Figura38)hasta
quelapalomillaestécerradadeltodo,luegoaprieteel
tornillodelaabrazadera.
Ajustedeloscontrolesdel
motor
Ajustedelcontroldelacelerador
Elfuncionamientocorrectodelaceleradordependedeun
ajustecorrectodelcontroldelacelerador.Antesdeajustar
elcarburador,asegúresedequeelcontroldelacelerador
funcionacorrectamente.
1.Inclineelasientohaciaarriba.
2.Aojeeltornillodelaabrazaderadelaceleradorqueja
elcablealmotor(Figura38).
Ajustedelcontroldevelocidaddel
reguladordelmotor
Importante:Antesdeajustarelcontroldevelocidaddel
reguladordelmotor,asegúresedequeloscontrolesdel
aceleradorydelestárterestánajustadoscorrectamente.
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchaduranteelajustedel
controldevelocidaddelreguladordelmotor.El
contactoconpiezasenmovimientoosupercies
calientespuedecausarlesionespersonales.
•Asegúresedequeelpedaldetracción
estáenpuntomuertoyaccioneelfreno
deestacionamientoantesderealizareste
procedimiento.
•Mantengalasmanos,lospies,laropayotras
partesdelcuerpoalejadosdelaspiezasen
movimiento,eltubodeescapeyotrassupercies
calientes.
Nota:Paraajustarelralentíbajo,sigatodosestospasos.Si
solamentesevaaajustarelralentíalto,vayadirectamente
alpaso5.
Figura38
1.Tornillodelaabrazadera
delacelerador
2.Cabledelacelerador
3.Pivote
3.Muevalapalancadecontrolremotodelacelerador
haciaadelantealaposiciónRápido.
4.Parada
5.Tornillodelaabrazadera
6.Cabledelestárter
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionarduranteunos
cincominutosavelocidadmediaparaquesecaliente.
2.MuevaelcontroldelaceleradoralaposiciónLento.
Gireeltornillodeajustedelralentíenelsentido
delestárter
34
contrarioalasagujasdelrelojhastaquenotoquela
palancadelacelerador.
3.Doblelapestañadeanclajedelmuellederegulación
delralentí(Figura39)hastaobtenerunavelocidadde
ralentíde1725±50rpm.

Nota:Compruebelavelocidadconuntacómetro.
Figura39
Semuestrasineladaptadordelcarburador
1.Pestañadeanclajedel
muellederalentíregulado
4.Ajusteeltornillodetopederalentíhastaquela
velocidadderalentíaumentede25a50rpmporencima
delavelocidadderalentíestablecidaenelpaso3.
2.Pestañadeanclajedel
muelledealtavelocidad
Mantenimientodel
sistemahidráulico
Cambiodeluidohidráulicoy
delltro
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras8
horas—Cambieelltrohidráulico.
Cada400horas—Cambieeluidohidráulicoyelltro.
UtiliceunltrogenuinoTorocomorecambio.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaypare
elmotor.
2.Aojelos2tornillosquejanlacubiertacentralala
máquinayretirelacubierta(Figura40).
Nota:Lavelocidadderalentínaldebeserde1750
±100rpm.
5.MuevaelcontroldelaceleradoralaposicióndeRápido.
6.Doblelapestañadeanclajedelmuelledealtavelocidad
(Figura39)hastaobtenerunavelocidadaltade
3400±50rpm.
Figura40
1.Cubiertacentral
3.Coloqueunrecipientedebajodelltrohidráulicoque
estásituadoenelladoizquierdodelamáquina(Figura
41).
Figura41
1.Filtrohidráulico
4.Limpielazonademontajedelltro.Coloqueun
recipientedebajodelltro.Aojelentamenteelltro
hidráulicosinretirarlodeltodohastaqueelaceiteuya
porlajuntaygoteeporelexteriordelltro.
35

Nota:Silamáquinaestáequipadaconunkitde
hidráulicaremota,lamangueradeaspiraciónpuede
retirarsedelabombaparavaciareluidohidráulico.
5.Retireelltrocuandoseralenticeelujodeuido.
6.Lubriquelajuntadelltronuevoconuidohidráulico
yenrosqueelltroamanohastaquelajuntatoquela
basedelltro.Luegoapriételo3/4devueltamás.
Nota:Elltrodebeestarselladoahora.
7.Lleneeldepósitohidráulicoconuidohidráulico
hastaqueelnivellleguealazonarebajadadela
varilla.Nollenedemasiadoeldepósito.Consulte
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico(página
19).
8.Arranqueelmotorydéjelofuncionar.Accioneel
cilindrodeelevaciónhastaqueseextiendayseretraiga,
ylasruedassemuevanhaciaadelanteyhaciaatrás.
9.Pareelmotorycompruebeelniveldeuidodel
depósito;añadauidosiesnecesario.
10.Compruebetodaslasconexionesparaasegurarsede
quenoexistenfugas.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresiónpueden
penetrarenlapielycausarlesiones.
•Asegúresedequetodaslasmanguerasylíneas
deuidohidráulicoestánenbuenascondiciones
deuso,yquetodoslosacoplamientosy
conexioneshidráulicosestánapretados,antes
deaplicarpresiónalsistemahidráulico.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde
fugaspequeñasodeboquillasqueliberanaceite
hidráulicoaaltapresión.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
•Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajo
algunoenelsistemahidráulico.
•Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.
11.Instalelacubiertacentral.
12.Eliminecorrectamenteelaceiteusado.
Comprobacióndetubosy
manguitoshidráulicos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Cadadía,compruebequelostubosymanguitoshidráulicos
notienenfugas,quenoestándoblados,quelossoportesno
estánsueltos,yquenohayadesgaste,elementossueltos,o
deteriorocausadoporagentesambientalesoquímicos.Haga
todaslasreparacionesnecesariasantesdeutilizarlamáquina.
Cargadelsistemahidráulico
Cadavezqueserepareosecambieuncomponentehidráulico,
esnecesariocambiarelltrohidráulicoycargarelsistema
hidráulico.
Asegúresedequeeldepósitohidráulicoyelltrohidráulico
estánllenosdeuidoentodomomentodurantelacargadel
sistemahidráulico.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaypare
elmotor.
2.Aojelos2tornillosquejanlacubiertacentralala
máquinayretirelacubierta(Figura42).
Figura42
1.Cubiertacentral
3.Levantelaruedadelanterayunaruedatraseradelsuelo
ycoloquesoportesdebajodelbastidor.
36

ADVERTENCIA
Debenlevantarsedelsuelolaruedadelantera
unaruedatrasera;delocontrario,lamáquina
sedesplazaráduranteelajuste.Estopodría
hacerquelamáquinasecayeraycausar
lesionesalapersonaqueseencuentradebajo.
Asegúresedequelamáquinaestáapoyada
correctamente,conlaruedadelantera
y
ruedatraseraelevadasdelsuelo.
4.Arranqueelmotoryajusteelaceleradorhastaqueel
motorestéfuncionandoaaproximadamente1800rpm.
5.Accionelapalancadelaválvuladeelevaciónhasta
quelabieladelcilindrodeelevaciónhayaentradoy
salidovariasveces.Silabielanosemuevetras10o15
segundosolabombaemitesonidosanómalos,pare
elmotorinmediatamenteydeterminelacausaoel
problema.Algunasposiblescausasson:
•Lostubosdelltroodeaspiraciónestánsueltos
•Elacoplamientodelabombaestásuelto
•Eltubodeaspiraciónestáobstruido
•Válvuladealiviodecargadefectuosa
•Labombadecargaesdefectuosa
Sielcilindrosemuevetras10o15segundos,vayaal
paso6
y
una
Figura43
1.Pasadordeajustedel
muelle
2.Cojinete
7.Compruebeelajustedelinterruptordeseguridaddela
tracción;consulteAjustedelinterruptordeseguridad
detracción(página32).
8.Instalelacubiertacentral.
3.Leva
6.Piseelpedaldetracciónhaciaadelanteyhaciaatrás.
Lasruedasqueestánlevantadasdelsuelodebengirar
enladireccióncorrecta.
•Silasruedasgiranenladirecciónincorrecta,pare
elmotor,retirelostubosdelapartetraseradela
bombaeinviertalasposiciones.
•Silasruedasgiranenladireccióncorrecta,pareel
motoryajustelacontratuercadelpasadordeajuste
delmuelle(Figura43).Ajusteelpuntomuertode
latracción;consulteAjustedelpuntomuertodela
transmisióndetracción(página31).
37

Limpieza
Almacenamiento
Inspecciónylimpiezadela
máquina
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Despuésdeutilizarlamáquina,lávelaafondoconuna
mangueradejardín,sinboquilla,paraevitarunapresión
excesivadeaguaquepuedecontaminarydañarlasjuntasy
loscojinetes.
Asegúresedequelasaletasderefrigeraciónylazona
alrededordelaentradadeairederefrigeraciónsemantengan
libresderesiduos.
Importante:Siselimpiaelenfriadordeaceitecon
agua,puedenproducirsedañosprematurosenlos
componentesporcorrosiónycompactacióndelos
residuos;consulteLimpiezadelenfriadordeaceite
(página38).
Despuésdelimpiarlamáquina,compruebequenohayfugas
deuidohidráulico,odañosodesgasteenloscomponentes
mecánicosehidráulicos.
Limpiezadelenfriadorde
Preparacióndelamáquina
1.Limpieafondolamáquina,losaccesoriosyelmotor.
2.Compruebelapresióndelosneumáticos.
3.Compruebequenohayholguraenningúncierre,
apretándolossiesnecesario.
4.Apliquegrasaoaceiteatodoslosengrasadoresyde
pivote.Limpiecualquierexcesodelubricante.
5.Lijesuavementeyapliquepinturaderetoqueacualquier
zonapintadaqueestérayada,desconchadauoxidada.
6.Preparacióndelabateríayloscables:
A.Retirelosterminalesdelosbornesdelabatería.
B.Limpielabatería,losterminalesylosbornes
conuncepillodealambreyunasoluciónde
bicarbonato.
C.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(Pieza
Toro505-47)odevaselinaalosterminalesdelos
cablesyalosbornesdelabateríaparaevitarla
corrosión.
D.Recarguelabateríalentamentedurante24horas
cada60díasparaevitarelsulfatadodeplomode
labatería.
aceite
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
1.Retireelprotectorinferior(Figura44).
Figura44
1.Protector
2.Conunapistola,apliqueairecomprimidoentrelas
palasdelventilador(Figura44)paraqueelmaterial
salgaenladirecciónqueentró.
3.Instaleelprotector.
2.Enfriadordeaceite
Nota:Lagravedadespecícadeunabatería
totalmentecargadaesde1,250.
Nota:Guardelabateríaenunambientefrescopara
evitarelrápidodeteriorodelacarga.Paraevitarquela
bateríasecongele,asegúresedequeestátotalmente
cargada.
Preparacióndelmotor
1.Cambieelaceitedemotoryelltro.ConsulteCómo
cambiarelaceitedemotoryelltro(página28).
2.Arranqueelmotorydéjelofuncionaralralentídurante
2minutos.
3.Realiceunalimpiezayunmantenimientocompletos
delconjuntodellimpiadordeaire.Consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página28).
4.Sellelaentradadellimpiadordeaireylasalidadeltubo
deescapeconcintaimpermeabilizante.
5.Compruebequeeltapóndellenadodeaceiteyel
tapóndeldepósitodecombustibleestáncolocados
rmemente.
38

ListadeDistribuidoresInternacionales
Distribuidor:
AgrolancKft
AsianAmericanIndustrial(AAI)
B-RayCorporationCorea
BrisaGoodsLLC
CascoSalesCompany
CeresS.A.CostaRica
CSSCTurfEquipment(pvt)Ltd.SriLanka
CyrilJohnston&Co.
CyrilJohnston&Co.
FatDragon
FemcoS.A.Guatemala
FIVEMANSNew-TechCo.,LtdChina
ForGarderOU
G.Y.K.CompanyLtd.
GeomechanikiofAthensGrecia
GolfinternationalTurizm
HakoGroundandGardenSuecia
HakoGroundandGarden
HayterLimited(U.K.)
HydroturfInt.CoDubai
HydroturfEgyptLLC
IrrimacPortugal351212388260ToroEuropeNVBélgica3214562960
IrrigationProductsInt'lPvtLtd.India00914424494387ValtechMarruecos212537663636
JeanHeybroekb.v.PaísesBajos3130639461 1VictusEmakPolonia48618238369
País:Teléfono:
Hungría3627539640
HongKong85224977804
México12104952417
PuertoRico7877888383
IrlandadelNorte442890813121
RepúblicadeIrlanda442890813121ParklandProductsLtd.NuevaZelanda6433493760
China
Estonia3723846060
Japón81726325861RiversaEspaña34952837500
Turquía902163365993
Noruega4722907760
ReinoUnido441279723444
EmiratosÁrabes
Unidos
Egipto2025194308T oroAustraliaAustralia61395807355
82325512076
5062391138
94112746100
8861080841322
5024423277
86-10-63816136
30109350054
4635100000
97143479479T-MarktLogisticsLtd.Hungría3626525500
Distribuidor:
MaquiverS.A.Colombia
MaruyamaMfg.Co.Inc.
Mountelda.s.
Mountelda.s.
MunditolS.A.
NormaGarden
OslingerTurfEquipmentSA
OyHakoGroundandGardenAb
Perfetto
PratoverdeSRL.
Prochaska&Cie
RTCohen2004Ltd.
LelyTurfcare
Lely(U.K.)Limited
SolvertS.A.S.
SpyprosStavrinidesLimitedChipre
SurgeSystemsIndiaLimited
País:Teléfono:
Japón81332522285
República
Checa
Eslovaquia420255704220
Argentina541148219999
Rusia74954116120
Ecuador59342396970
Finlandia35898700733
Polonia48618208416
Italia390499128128
Austria4312785100
Israel97298617979
Dinamarca4566109200
ReinoUnido441480226800
Francia33130817700
India911292299901
5712364079
420255704220
35722434131
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporT oro
ToroWarrantyCompany(T oro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted
enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena
travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden
noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA
INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceT orodelainformación
Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada
deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.T oropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros
socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra
empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes,
paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros
neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeTororespectoalaseguridaddesuinformaciónpersonal
Tomamosprecaucionesrazonablesparamantenerlaseguridaddesusdatospersonales.Tambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación
personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal
Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa
legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioTorolocal.
374-0269RevK

LaGarantíaToro
Garantíalimitadadedosaños
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiada,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdo
entresí,garantizanconjuntamentesuproductoT oroCommercial(“Producto”)
contradefectosdematerialesomanodeobradurantedosañoso1500horas
deoperación*,loqueocurraprimero.Estagarantíaesaplicableatodos
losproductosexceptuandolosAireadores(estosproductostienenotras
garantías).Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemos
elProductosincostealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,mano
deobra,piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempiezaenla
fechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor.
*Productoequipadoconcontadordehoras.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoal
ConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProducto
tanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,ensuopinión.Si
ustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidordeCommercialProductso
aunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresusderechoso
responsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment
ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
952–888–8801u800–952–2740
E-mail:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
ComopropietariodelProducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylosajustes
requeridosqueguranensuManualdeoperador.Elnorealizarelmantenimientoylos
ajustesobligatoriospuededarpiealanegacióndeunareclamaciónbajolagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode
garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
•LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadeluso
depiezasderepuestoquenoseandelamarcaT oro,odelainstalaciónyeluso
deaccesoriosoproductosadicionalesomodicadosquenoseandelamarca
Toro.Estosartículospuedentenergarantíapropiaofrecidaporsufabricante.
•LosfallosdelProductoqueseproduzcancomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrecomendados.Lasreclamacionesbajola
garantíapuedenserdenegadassinosemantieneadecuadamenteelproducto
ToroconarregloalMantenimientorecomendadoincluidoenelManualdel
operador.
•LosfallosproducidoscomoconsecuenciadelaoperacióndelProductode
maneraabusiva,negligenteotemeraria.
•Piezassujetasaconsumoduranteeluso,amenosquesedemuestreque
sondefectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastan
durantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,peronoselimitana,forros
ypastillasdefreno,forrosdeembrague,cuchillas,molinetes,rodillosysus
cojinetes(selladosoengrasables),contracuchillas,bujías,ruedasgiratoriasy
suscojinetes,neumáticos,ltros,correas,ydeterminadoscomponentesde
pulverizadorestalescomodiafragmas,boquillas,válvulasderetención,etc.
•Fallosproducidosporinuenciaexterna.Lascondicionesqueseconsideran
comoinuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondiciones
meteorológicas,prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusode
combustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos,fertilizantes,aguaoproductos
químicosnoautorizados,etc.
•Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.
gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormasindustriales
correspondientes.
•Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.
•El“desgastenormal”incluye,peronoselimitaa,desperfectosenlosasientos
debidosadesgasteoabrasión,desgastedesuperciespintadas,pegatinaso
ventanasrayadas,etc.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestán
garantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezas
sustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasduranteelperiododelagarantíaoriginal
delproductoypasanaserpropiedaddeT oro.Torotomaráladecisiónnaldereparar
osustituircualquierpiezaoconjunto.Toropuedeutilizarpiezasremanufacturadasen
lasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio:
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminadonúmero
totaldekilovatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargaymantenimiento
puedenalargaroacortarlavidatotaldelabatería.Amedidaqueseconsuman
lasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendopaulatinamentelacantidadde
trabajoútilentreintervalosdecarga,hastaquelabateríasedesgastedeltodo.
Lasustitucióndebateríasquesehandesgastadodebidoalconsumonormal
esresponsabilidaddelpropietariodelproducto.Puedesernecesariosustituir
lasbaterías,porcuentadelpropietario,duranteelperiodonormaldegarantía.
Nota:(bateríasdeionesdelitiosolamente):Unabateríadeionesdelitiotieneuna
garantíaprorrateadadepiezasúnicamente,empezandoenelaño3hastaelaño5,
basadaeneltiempodeusoyloskilovatios-horaconsumidos.ConsulteelManual
deloperadorsideseamásinformación.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitución
deltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunas
delastareasderevisiónnormalesquerequierenlosproductosToroyquecorrenpor
cuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporunDistribuidoroConcesionarioAutorizadoToroessuúnico
remediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsablesde
dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode
losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo
gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos
razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminaciónde
lasreparacionesbajoestagarantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaa
continuación,ensucaso,noexisteotragarantíaexpresa.Cualquiergarantía
implícitademercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitada
aladuracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes,
nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelas
exclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoseraplicablesausted.Esta
garantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtenga
otrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notarespectoalagarantíadelmotor:
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubierto
porotragarantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard
(CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormentenosonaplicablesala
GarantíadelSistemadeControldeEmisiones.Sideseamásinformación,consultela
DeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsu
productooincluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT oroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantía
parasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformación
sobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.
374-0253RevD