FormNo.3358-973RevC
Sand/IneldPro
Nºdemodelo08703—Nºdeserie280000001ysuperiores
Nºdemodelo08705—Nºdeserie280000001ysuperiores
®
3040y5040
PararegistrarsuproductooparadescargarunManualdeloperadorounCatálogodepiezassincargoalguno,vaya
awww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
Advertencia
Introducción
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Importante: Estemotornoestáequipadocon
unsilenciadorconparachispas.Esunainfracción
delalegislacióndeCalifornia(CaliforniaPublic
ResourceCodeSection4442)lautilizaciónola
operacióndelmotorencualquierterrenodebosque,
monteoterrenocubiertodehierba.Otrosestados
ozonasfederalespuedentenerunalegislación
similar.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
Man ual del pr opietario del motor
El
adjunto
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU .S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobre
sistemasdeemisiones,mantenimientoygarantía.
Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricante
delmotor.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede
utilizarelproductodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro
enwww .T oro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasT oro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie
desuproducto.Estosnúmerosestángrabadosenuna
placaubicadaeneltravesañoizquierdodelbastidor.
Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode
alertadeseguridad(Figura1),queseñalaunpeligroque
puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno
siguelasprecaucionesrecomendadas.
©2009—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Figura1
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura................................4
Niveldepresiónsonora........................................6
Niveldepotenciasonora......................................6
Niveldevibración................................................6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................7
Montaje........................................................................9
1Instalacióndelvolante......................................10
2Cómoretirarlabatería.....................................10
3Activaciónycargadelabatería.........................10
4Instalacióndelabatería....................................11
5ColocacióndelapegatinaIneldPro®
(opcional).......................................................12
6Instalacióndeloscontrapesos
delanteros.......................................................13
Elproducto................................................................14
Controles...........................................................14
Especicaciones.................................................16
Accesorios..........................................................16
Operación..................................................................17
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.............17
Cómollenareldepósitodecombustible..............17
Comprobacióndelniveldeaceite
hidráulico.......................................................19
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................20
Aprietelastuercasdelasruedas...........................20
Arranqueyparadadelmotor...............................20
Comprobacióndelsistemadeinterruptores
deseguridad...................................................21
Cómoremolcarlamáquina.................................21
Rodaje................................................................21
Característicasdeoperación................................21
Mantenimiento...........................................................23
Calendariorecomendadodemantenimiento............23
Listadecomprobación–mantenimiento
diario..............................................................24
Procedimientospreviosalmantenimiento...............25
Cómolevantarlamáquinacongato.....................25
Lubricación............................................................25
Cómoengrasarlamáquina..................................26
Mantenimientodelmotor.......................................26
Cómocambiarelaceitedemotoryel
ltro...............................................................26
Mantenimientodellimpiadordeaire...................26
Cómocambiarlasbujías.....................................27
Mantenimientodelsistemadecombustible.............28
Cómocambiarelltrodecombustible................28
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................29
Procedimientodearranqueconbatería
externa...........................................................29
Cambiodelosfusibles........................................29
Cuidadosdelabatería.........................................30
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............31
Ajustedelpuntomuertodelatransmisiónde
tracción..........................................................31
Ajustedelinterruptordeseguridadde
tracción..........................................................31
Ajustedelavelocidaddetransporte.....................32
Mantenimientodelsistemadecontrol.....................32
Ajustedelapalancadeelevación.........................32
Ajustedeloscontrolesdelmotor........................33
Mantenimientodelsistemahidráulico.....................35
Cambiodelaceitehidráulicoyelltrodel
sistemahidráulico...........................................35
Comprobacióndetubosymanguitos
hidráulicos......................................................35
Cargadelsistemahidráulico................................36
Limpieza................................................................37
Inspecciónylimpiezadelamáquina....................37
Almacenamiento........................................................38
Unidaddetracción.............................................38
Motor.................................................................38
Esquemas...................................................................39
3
Seguridad
LaunidaddetracciónSand/IneldProcumple
lanormaANSIB71.4-2004enelmomentodela
fabricación.Noobstante,cuandolosaccesorios
estáninstaladosenlamáquina,serequieren
contrapesosadicionalesparacumplirlasnormas
citadas.
Elusoomantenimientoindebidoporparte
deloperadoroelpropietariopuedecausar
lesiones.
cumplaestasinstruccionesdeseguridadyprestesiempre
atenciónalsímbolodealerta,quesignicaCuidado,
Advertencia oPeligro–“instrucciónrelativaala
seguridadpersonal”.Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonales
einclusolamuerte.
Parareducirelriesgopotencialdelesiones,
–nosepuederecuperarelcontroldeunamáquina
conconductorquesedeslizaporunapendiente
medianteelusodelosfrenos.Lascausas
principalesdelapérdidadecontrolson:
◊insucienteagarredelasruedas;
◊seconducedemasiadorápido;
◊nosefrenacorrectamente;
◊eltipodemáquinanoesadecuadoparael
tipodetareaalqueseladestina;
◊desconocimientodelefectoquetiene
elestadodelterreno,especialmentelas
pendientes;
◊engancheydistribucióndelacarga
incorrectos.
• Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridospor
élmismo,oporotraspersonasobienes.
Prácticasdeoperaciónsegura
Lasinstruccionessiguientesprovienendelanorma
ANSIB71.4-2004.
Formación
• Leadetenidamenteelmanualdeloperadoryotros
materialesdeformación.Familiaríceseconlos
controles,lasseñalesdeseguridadyconeluso
correctodelequipo.
• Sieloperadoroelmecániconosabenleerelidioma
deestemanual,eslaresponsabilidaddelpropietario
explicarlesestematerial.
• Nopermitanuncaqueniñosopersonasno
familiarizadasconestasinstruccionesutilicenla
máquinaorealicentareasdemantenimientodela
misma.Lanormativalocalpuedeimponerlímites
sobrelaedaddeloperador.
• Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente
niños,oanimales,cerca.
• Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroque
afecteaotraspersonasoasupropiedad.
• Notransportepasajeros.
• Todoslosconductoresymecánicosdebensolicitar
yobtenerinstruccionesprácticasporpartede
unprofesional.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.Dichas
instruccionesdebenenfatizar:
–lanecesidaddeextremarelcuidadoyla
concentracióncuandosetrabajaconmáquinas
conconductor;
Preparación
• Duranteeluso,llevesiemprecalzadofuerte,
pantalónlargo,casco,gafasdeseguridadyprotección
auricular.Elpelolargo,lasprendassueltasolas
joyaspuedenenredarseenpiezasenmovimiento.
Nohagafuncionarelequipoestandodescalzo,o
llevandosandalias.
•Advertencia–Elcombustibleesaltamente
inamable.Tomelassiguientesprecauciones:
–Utilicerecipientesespecialmentediseñadospara
sualmacenamiento.
–Relleneeldepósitoalairelibreúnicamente,yno
fumemientrasrellenaeldepósito.
–Añadaelcombustibleantesdearrancarel
motor.Noretirenuncaeltapóndeldepósitode
combustibleniañadacombustiblesielmotor
estáenfuncionamientoosielmotorestácaliente.
–Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;retirelamáquinadelazonadelderrame
yevitecrearfuentesdeigniciónhastaquelos
vaporesdelcombustiblesehayandisipado.
–Vuelvaacolocarrmementetodoslostapones
delosdepósitosydelosrecipientes.
• Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
• Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosy
aperosnecesariospararealizareltrabajodemanera
correctaysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosy
aperoshomologadosporelfabricante.
• Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáncolocadosyque
4
funcionancorrectamente.Nooperelamáquinasino
funcionancorrectamente.
–Norealicegirosbruscos.Tengacuidadocuando
vayamarchaatrás.
Operación
Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunveneno
inodoroquepuedematarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeun
ediciooenunrecintocerrado.
• Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados
dondesepuedenacumularvaporespeligrososde
monóxidodecarbono.
• Utilicelamáquinasolamenteconluznaturalocon
unabuenailuminaciónarticial.
• Antesdeintentararrancarelmotor,desengrane
todoslosaccesorios,pongapuntomuertoypongael
frenodeestacionamiento.
• Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajode
piezasqueestángirando.
• Elusodelamáquinaexigeatención.Paraevitar
vuelcosopérdidasdecontrol:
–Estéatentoabachesuotrospeligrosocultos.
–Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinaenunapendientepronunciada.Reduzca
lavelocidadalhacergiroscerradosyalgiraren
pendientes.
–Evitearrancarodetenerlamáquinade
formarepentina.Nopasedemarchaatrása
marchaadelantesinantesdetenerelvehículo
completamente.
–Antesdeconducirenmarchaatrás,mirehacia
atrásyasegúresedequenohaynadiedetrásde
lamáquina.
–Vigileeltrácocuandoestécercadeunacarretera
ocuandocruceuna.Cedaelpasosiempre.
• Silabarradeengancheopcional,piezanº110-1375,
estáinstaladaenlamáquina,consulteenelManual
deloperador delaccesoriocorrespondientelacarga
máximapermitidasobreelenganche.
• Manténgasealertaporsiexistenbachesenelterreno
uotrospeligrosocultos.
• Tengacuidadocuandoarrastrecargasocuando
utilicemaquinariapesada.
–Utilicesólopuntosdeenganchehomologados.
–Limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
• Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéen
lasproximidadesdeunacarretera.
• Nuncaoperelamáquinaconprotectoresdañadoso
sinqueesténcolocadoslosdispositivosdeseguridad.
Asegúresedequetodoslossistemasdeinterruptores
deseguridadestánconectados,correctamente
ajustadosyquefuncionancorrectamente.
• Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El
funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesiva
puedeaumentarelriesgodelesionescorporales.
• Antesdeabandonarlaposicióndeloperador:
–pareenunterrenollano;
–desengraneelpedaldetracciónybajelos
accesorios;
–pongaelfrenodeestacionamiento;
–pareelmotoryretirelallave.
• Cuandotransportelamáquinaonovayaautilizarla,
desconectelatransmisiónalosaccesorios.
• Pareelmotorydesconectelatransmisiónalos
accesorios
–antesderepostarcombustible;
–antesdeinspeccionar,limpiarotrabajarenla
máquina;
–despuésdegolpearunobjetoextrañoosise
produceunavibraciónanormal.Inspeccionela
máquinayreparecualquierdañoantesdevolver
aarrancaryoperarelequipo.
• Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotory,
sielmotorestáequipadoconunaválvuladecierre
decombustible,ciérrelacuandoterminedeutilizar
lamáquina.
• Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarcha
atrásparaasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
• Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.
• Nooperelamáquinabajolainuenciadealcohol
odrogas.
• Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
• Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
5
Mantenimientoyalmacenamiento
• Mantengaapretadostodoslostornillos,pernos
ytuercasparaasegurarquelamáquinaestéen
perfectascondicionesdefuncionamiento.
• Noalmacenenuncaelequipoconcombustibleenel
depósitodentrodeunediciodondelosvapores
puedanllegaraunallamadesnudaounachispa.
• Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacéspedenunrecintocerrado.
• Parareducirelriesgodeincendio,mantengael
motor,elsilenciador,elcompartimentodelabatería
yeláreadeldepósitodelcombustiblelibresde
hierba,hojasyexcesodegrasa.
• Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesyacoplamientos
hidráulicosbienapretados.Substituyacualquier
pegatinaopiezadesgastadaodeteriorada.
• Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible,
debehacersealairelibre.
• Tengacuidadocuandohagaajustesenlamáquina
paraevitarquelosdedosquedenatrapadosentrelas
piezasenmovimientoylaspiezasjasdelamáquina.
• Desengranelastransmisiones,bajeelaccesorio,
pongaelfrenodeestacionamiento,pareelmotor
yretirelallave.Espereaquesedetengatodo
movimientoantesdeajustar,limpiaroreparar.
• Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
aaltapresión.Utilicepapelocartón,nuncalas
manos,paralocalizarfugas.Elaceitehidráulicoque
escapabajopresiónpuedetenerlafuerzasuciente
parapenetrarenlapielycausargraveslesiones.
Busqueatenciónmédicainmediatamentesielaceite
hidráulicopenetraenlapiel.
• Antesdedesconectaroderealizarcualquiertrabajo
enelsistemahidráulico,debealiviarsetodala
presióndelsistemaparandoelmotorybajandolos
accesoriosalsuelo.
• Comprueberegularmentequetodoslostubos
decombustibleestánapretadosyquenoestán
desgastados.Apriételosorepárelossegúnsea
necesario.
• Sielmotordebeestarenmarchapararealizarun
ajuste,mantengalasmanos,lospies,laropayotras
partesdelcuerpoalejadosdelosaccesoriosyde
cualquierpiezaenmovimiento,sobretodolarejilla
queseencuentraalladodelmotor.Mantenga
alejadasaotraspersonas.
• Paramayorseguridadyprecisión,hagaqueun
DistribuidorAutorizadoTorocompruebela
velocidadmáximadelmotorconuntacómetro.
• Siserequierenreparacionesimportantesosi
ustednecesitaayuda,póngaseencontactoconsu
distribuidorautorizadoT oro.Utilicesolamente
accesoriosypiezasderepuestoautorizadospor
Toro.Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan
accesoriosnoautorizados.
• Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
• Desconectelabateríayretireelcabledelabujía
antesdeefectuarreparaciónalguna.Desconecte
primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo.
Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoy
luegoelnegativo.
• Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezas
enmovimiento.Siesposible,nohagaajustes
mientraselmotorestáfuncionando.
• Carguelasbateríasenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufeel
cargadorantesdeconectarloodesconectarloala
batería.Lleveropaprotectorayutiliceherramientas
aisladas.
• Asegúresedequetodoslosconectoresdetubos
hidráulicosestánapretados,yquetodoslos
manguitosytuboshidráulicosestánenbuenas
condicionesantesdeaplicarpresiónalsistema.
• Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberenaceitehidráulico
Niveldepresiónsonora
Estaunidadtieneunnivelmáximodepresiónsonora
eneloídodeloperadorde85dBA,segúnmediciones
realizadasenmáquinasidénticasdeacuerdocon
ISO11201.
Niveldepotenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora
garantizadode100dBA/1pW ,segúnmediciones
realizadasmáquinasidénticasdeacuerdocon
ENISO11094.
Niveldevibración
Mano–brazo
Estaunidadnosuperaunniveldevibraciónde
2,5m/s
máquinasidénticasdeacuerdoconlosprocedimientos
deEN1033.
2
enlasmanos,segúnmedicionesrealizadasen
6
Cuerpoentero
Estaunidadnosuperaunniveldevibraciónde0,5m/s
enlapartetrasera,segúnmedicionesrealizadasen
máquinasidénticasdeacuerdoconlosprocedimientos
deEN1032.
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
93-7272
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
93-9051
1.LeaelManualdeloperador.
2
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión 6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular. 9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador .
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
93-6668
1.LeaelManualdeloperadorsideseainformaciónsobre
cómocargarlabatería;contieneplomo;notiraralabasura.
7
108-8487
1.Faros
2.Motor–parar
3.Motor–marcha
4.Motor–arrancar
5.Estárter–cerrado
6.Estárter–abierto
7.Rápido
8.Lento
9.Ajustevariablecontinuo
10.LeaelManualdeloperadorsideseainformaciónsobre
aceitehidráulico.
11.Paraconducirhaciaadelante,piselapartesuperiordel
pedaldecontroldetracciónhaciaadelanteyhaciaabajo;
paraconducirenmarchaatrás,piselaparteinferiordel
pedaldecontroldetracciónhaciaatrásyhaciaabajo.
12.Noutilicelamáquinasinquelacubiertacentralesté
colocada.
13.Advertencia–leaelManualdeloperador.
14.Mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialde
lamáquina.
15.Advertencia–leaelManualdeloperadoryreciba
formación.
16.Advertencia–leaelManualdeloperador;noremolque
lamáquina.
17.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente;
antesdeabandonarlamáquina,pongaelpedaldecontrol
detracciónenpuntomuerto,bajeelaccesorio,pareel
motoryretirelallavedecontacto.
1.Controldeaccesorios
2.Bajaraccesorio
3.Elevaraccesorio
4.Accesorio,bloqueadoen
posiciónFlotar
108-8418
108-8484
5.Frenodeestacionamiento
6.Tomadefuerza–
desengranada
7.Tomadefuerza–
engranada
8
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Volante 1
Collardegomaespuma
1
2
3
4
5
6
Arandela 1
Contratuerca
Nosenecesitanpiezas
Electrolitoagranel,gravedadespecíca
1,260(noincluido)
Perno(1/4x5/8pulg.)
Contratuerca(1/4pulgada)
PegatinaIneldPro
Kitdecontrapeso(s)delantero(s),según
seanecesario
Descripción Cant.
Documentaciónypiezasadicionales
Descripción Cant.
Manualdeloperador 1
Manualdeloperadordelmotor 1
Catálogodepiezas
Materialesdeformacióndeoperadores
HojadeInspecciónpre-entrega 1
Llave 2
Uso
1
1
–
-
2
2
1
-
1
1
Instaleelvolante.
Retirelabatería.
Activeycarguelabatería.
Instalelabatería
ColoquelapegatinaIneldPro®
(opcional).
Instaleloscontrapesosdelanterossise
requieren.
Uso
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Nota:Retireydesechetodoslossoportesyherrajesdetransporte.
9
1
2
Instalacióndelvolante
Piezasnecesariasenestepaso:
1 Volante
1
Collardegomaespuma
1 Arandela
1
Contratuerca
Procedimiento
1.Girelaruedadelanterahastaqueestéorientada
directamentehaciaadelante.
2.Desliceelcollardegomaespuma(empezandopor
elextremomáspequeño)sobrelacolumnade
dirección(Figura2).
Cómoretirarlabatería
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Retirelas2tuercasdeorejetayarandelasquejanla
varilladesujeciónsuperiordelabateríaalasvarillasde
sujeciónlaterales(Figura3).Retirelavarilladesujeción
superior,yretirelabatería.
Figura2
1.Collardegomaespuma
3.Desliceelvolantesobrelacolumnadedirección
(Figura2).
4.Fijeelvolantealacolumnadedirecciónconuna
arandelayunacontratuerca(Figura2).Aprietela
contratuercaa27–35Nm.
2.Volante
1.Batería
2.Bornepositivo(+)dela
batería
Figura3
3.Bornenegativo(-)dela
batería
4.Varilladesujeciónsuperior
delabatería
10
3
Activaciónycargadela
batería
Elprocesodecargadelabateríaproducegases
quepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga
alejadosdelabateríachispasyllamas.
Piezasnecesariasenestepaso:
Electrolitoagranel,gravedadespecíca1,260(no
incluido)
Procedimiento
Advertencia
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.Láveselas
manosdespuésdemanejarelmaterial.
Silabateríanoestállenadeelectrolito,usteddeberá
comprarelectrolitoagranelcongravedadespecícade
1,260enunatiendaespecializadayañadirloalabatería.
3.Cuandolabateríaestécargada,desconecteel
cargadordelatomadeelectricidad,luegodelos
bornesdelabatería.Dejequelabateríadescanse
durante5–10minutos.
4.Retirelostaponesdellenado.Viertalentamente
electrolitoencadacélulahastaqueelnivelllegueala
líneadellenado.Coloquelostaponesdellenado.
Importante: Nollenelabateríademasiado.El
electrolitorebosaráaotraszonasdelamáquina,
causandocorrosiónydeteriorosimportantes.
4
Instalacióndelabatería
Piezasnecesariasenestepaso:
2
Perno(1/4x5/8pulg.)
2
Contratuerca(1/4pulgada)
Elelectrolitodelabateríacontieneácido
sulfúrico,queesunvenenomortalycausa
quemadurasgraves.
• Nobebaelectrolitoyeviteelcontactocon
lapiel,losojosylaropa.Llevegafasde
seguridadparaprotegersusojos,yguantes
degomaparaprotegersusmanos.
• Llenelabateríaenunlugarquetenga
disponibleagualimpiaparaenjuagarlapiel.
1.Retirelostaponesdellenadodelabateríayllene
cadaceldalentamentehastaqueelniveldeelectrolito
lleguealalíneadellenado.
2.Vuelvaacolocarlostaponesdellenadoyconecteun
cargadordebateríasde3a4amperiosalosbornes
delabatería.Carguelabateríaaunritmode3a4
amperiosdurante4–8horas.
Procedimiento
1.Coloquelabateríaensusitio,conelbornenegativo
hacialapartetraseradelamáquina(Figura4).
Figura4
1.Batería
2.Bornepositivo(+)dela
batería
3.Bornenegativo(-)dela
batería
4.Varilladesujeciónsuperior
delabatería
11
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
• Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesdedesconectarel
cablepositivo(rojo).
• Conectesiempreelcablepositivo(rojo)de
labateríaantesdeconectarelcablenegativo
(negro).
Losbornesdelabateríaounaherramienta
metálicapodríanhacercortocircuitosientran
encontactoconloscomponentesmetálicosde
lamáquina,causandochispas.Laschispas
podríanhacerexplotarlosgasesdelabatería,
causandolesionespersonales.
• Alretirarocolocarlabatería,nodejequelos
bornestoquenningunapartemetálicadela
máquina.
• Nodejequelasherramientasmetálicas
hagancortocircuitoentrelosbornesdela
bateríaylaspartesmetálicasdelamáquina.
2.Conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo(+)
conunpernoyunacontratuercade1/4x5/8pulg.
(Figura5).
Figura5
1.Cablepequeñonegro 3.Cablenegativo(-)dela
batería
2.Cablepositivo(+)dela
batería
3.Conecteelcablenegropequeñoyelcablenegativo
(negro)albornenegativo(-)delabateríaconun
perno(1/4x5/8pulg.)yunacontratuerca(1/4
pulgada)(Figura5).
4.Untelosbornesylosherrajesdemontajecon
vaselinaparaevitarlacorrosión.Deslicelacubierta
degomasobreelterminalpositivo(+)paraevitar
posiblescortocircuitos.
5.Conectelavarilladesujeciónsuperiordelabateríaa
lasvarillasdesujeciónlateralesyjeelconjuntocon
arandelasytuercasdeorejeta.
5
Colocacióndelapegatina
IneldPro®(opcional)
Piezasnecesariasenestepaso:
1
PegatinaIneldPro
Procedimiento
ColoquelapegatinaIneldProencimadelapegatina
SandPro,silodesea,teniendocuidadodealinearla
correctamente.
12
6
Instalacióndeloscontrapesosdelanteros
Piezasnecesariasenestepaso:
-
Kitdecontrapeso(s)delantero(s),segúnseanecesario
Procedimiento
LaunidaddetracciónSand/IneldProcumplelanormaANSIB71.4-2004enelmomentodelafabricación.No
obstante,cuandolossiguientesaccesoriosestáninstaladosenlamáquina,serequierencontrapesosadicionalespara
cumplirlasnormascitadas.Utilicelatablasiguienteparadeterminarlascombinacionesdepesoadicionalnecesarias.
SolicitelaspiezasasuDistribuidorToroAutorizado.
Accesorio Pesodelanteroadicional
Kitdeaireadordepúas(08755)
AcondicionadorRahn 23kg 100-6442
CajautilitariaQAS
requerido
23kg 100-6442
23kg 100-6442
Kitdepeso–NºdepiezaContrapeso–Descripción Cant.
Contrapesodeplaca,8x3kg
Contrapesodeplaca,8x3kg
Contrapesodeplaca,8x3kg
Nota: NoserequierepesoadicionalsilamáquinaestáequipadaconelKitdeelevaciónhidráulicadelantera,
Modelo08712.
1
1
1
13
Elproducto
1.Tapóndeldepósitode
combustible
2.Pedaldetracciónyparada
Figura6
3.Paneldecontrol 5.Limpiadordeaire 7.Volante
4.Palancadelfrenode
estacionamiento
6.Tapóndeldepósitode
aceitehidráulico
Controles
Pedaldetracciónyparada
Elpedaldetracción(Figura7)tiene3funciones:
desplazarlamáquinahaciaadelante,desplazarlahacia
atrás,ypararlamáquina.Usandoeltalónylapunta
delpiederecho,piselapartesuperiordelpedalpara
desplazarsehaciaadelante,olaparteinferiordelpedal
paradesplazarsehaciaatrásoparaayudaraparar
lamáquinaaldesplazarsehaciaadelante(Figura8).
Tambiénpuededejarqueelpedalsedesplace,o
desplazarlo,alaposicióndepuntomuertoparadetener
lamáquina.Paramayorcomodidaddeloperador,no
apoyeeltalónenlaseccióndemarchaatrásal
conducirhaciaadelante.
Figura7
1.Pedaldetracciónyparada
Figura8
14
Lavelocidadsobreelterrenoesproporcionalal
recorridodelpedaldetracción.Paraobtenerlavelocidad
máximasobreelterreno,sincarga,piseafondoel
pedaldetracciónconelaceleradorenposiciónRápido.
Paraobtenerlamáximapotenciaoparasubiruna
cuesta,pongaelaceleradorenlaposiciónRápidoypise
ligeramenteelpedaldetracción,conelndemantener
altaslasrevolucionesdelmotor.Silasrevolucionesdel
motorempiezanadecaer,suelteunpocoelpedalpara
dejarqueaumenten.
Controldelestárter
Paraarrancarelmotorcuandoestáfrío,cierreelestárter
delcarburadordesplazandoelcontroldelestárter
(Figura9)haciaadelante,alaposiciónCerrado.Después
dequeelmotorarranque,reguleelestárterparaqueel
motorsigafuncionandosuavemente.Loantesposible,
abraelestártermoviéndolohaciaabajoalaposición
Abierto.Sielmotorestácaliente,noseránecesariousar
elestárter,osólomuypoco.
Importante: Paraobtenerlamáximapotencia,el
aceleradordebeestarenposiciónRápidoyelpedal
detracciónapenaspisado.
Utilicelavelocidadmáximasobreelterreno
únicamentealconducirdeunazonaaotra.
Noserecomiendausarlamáximavelocidadal
utilizarunaccesorioacopladooremolcado.
Importante: Noconduzcaenmarchaatrásconel
accesoriobajado(posicióndeoperación),porqueel
accesoriopodríaresultarseriamentedañado.
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido(Figura9),usadopara
arrancarypararelmotor,tienetresposiciones:
Desconectado,MarchayArranque.Girelallaveenel
sentidodelasagujasdelrelojalaposiciónArranquepara
engranarelmotordearranque.Sueltelallavecuandoel
motorarranque.Lallavesedesplazaráautomáticamente
alaposiciónConectado.Parapararelmotor,girelallave
enelsentidocontrarioalasagujasdelrelojalaposición
Desconectado.
Acelerador
Lapalancadecontroldelacelerador(Figura9)está
conectadaa,yacciona,elacoplamientodelacelerador
delcarburador.Elcontroltiene2posiciones:Lentoy
Rápido.Lavelocidaddelmotoresvariableentrelas2
posiciones.
Nota: Noesposiblepararelmotorusandoelcontrol
delacelerador.
Palancadeelevación
Paraelevarelaccesorio,tirehaciaatrásdelapalancade
elevación(Figura10);parabajarelaccesorio,muevala
palancahaciaadelante.Paralaposicióndeotación,
muevalapalancaalaposicióndetrinquete.Cuando
obtengaelajustedeseado,sueltelapalancayvolveráala
posicióndepuntomuerto.
1.Llavedecontacto
2.Controldelacelerador
Figura9
3.Controldelestárter
Figura10
1.Palancadeelevación
2.Frenodeestacionamiento
3.Contadordehoras
4.Controldeelevación
delantera(opcional)
5.Controlhidráulicoremoto
trasero(opcional)
Nota: Lamáquinadisponedeuncilindrodeelevación
dedobleacción.Esposibleaplicarpresiónalaccesorio
ensentidodescendenteparadeterminadascondiciones
deoperación.
15
Frenodeestacionamiento
Paraponerelfrenodeestacionamiento(Figura10),tire
haciaatrásdelapalancadelfrenodeestacionamiento.
Paraquitarlo,empujelapalancahaciaadelante.
Nota: Esposiblequeseanecesariopresionar
lentamenteelpedaldetracciónhaciaadelanteyhacia
atrásparaquitarelfrenodeestacionamiento.
Contadordehoras
Elcontadordehoras(Figura10)muestraelnúmero
totaldehorasdeoperacióndelamáquina.Elcontador
dehorasempiezaafuncionarcadavezquelallavede
contactoesgiradaalaposiciónConectado.
Palancadeajustedelasiento
Figura12
1.Válvuladecierredecombustible
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñosujetosamodicación
sinprevioaviso.
Muevalapalancaqueestáenelladodelasiento
(Figura11)haciafuera,desliceelasientohastala
posicióndeseadaysueltelapalancaparajarelasiento
enesaposición.
Figura11
1.Palancadeajustedelasiento
Anchurasinaccesorio 147cm
Anchuraconrastrillo,modelo
nº08751
Longitudsinaccesorio 164cm
Altura 115cm
Distanciaentreejes 109cm
Pesoneto(mojado)
191cm
417kg
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconla
máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.
PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroovisitewww .Toro.comparaobtenerunalistade
todoslosaccesorioshomologados.
Válvuladecierredecombustible
Cierrelaválvuladecierredecombustible(Figura12)
antesdealmacenarlamáquinaotransportarlaenun
remolque.
16
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Vericacióndelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;no
obstante,debecomprobarseelniveldeaceiteantesy
despuésdearrancarelmotorporprimeravez.
Lacapacidaddelcárteresdeaproximadamente
1,66litrosconelltro.
Utiliceaceiteparamotoresdealtacalidadquecumpla
lassiguientesespecicaciones:
• NiveldeclasicaciónAPI:SJ,SK,SLosuperior
• Aceitepreferido:SAE30(porencimade4,5grados
C)
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Inclineelasientohaciaadelante.
3.Saquelavarilla(Figura13)ylímpielaconunpaño
limpio.Introduzcalavarillaeneltuboasegurándose
dequeentreafondo.Retirelavarilladeltuboy
veriqueelniveldeaceite.Sielniveldeaceitees
bajo,retireeltapóndellenadodelacubiertadela
válvulayañadasucienteaceiteparaelevarelnivel
alamarcaLlenodelavarilla.
Figura13
1.Varilla 2.Tapóndellenadodeaceite
4.Coloquelavarillarmemente.
Importante: Lavarilladebeestarintroducida
afondoeneltuboparasellarcorrectamenteel
cárterdelmotor.Elnosellarelcárterpuede
causardañosenelmotor.
5.Inclineelasientohaciaabajo.
Importante: Compruebeelniveldeaceitecada
8horasdeoperaciónoadiario.Inicialmente,
cambieelaceitedespuésdelasprimeras8horas
deoperación;luego,encondicionesnormales,
cambieelaceiteyelltrocada50horas.No
obstante,cambieelaceiteconmásfrecuencia
silazonadeoperacionestienemuchopolvoo
suciedad.
Importante: Asegúresedemantenerelnivel
delaceitedelmotorentreloslímitessuperior
einferiordelindicadordeaceite.Unnivel
incorrecto,porexcesoopordefecto,delaceite
delmotorpuedeprovocarunfallodelmotor.
Cómollenareldepósitode
combustible
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara
automóviles(de87octanoscomomínimo).Sepuede
utilizargasolinanormalconplomosilagasolinanormal
sinplomonoestuvieradisponible.
Lacapacidaddeldepósitodecombustibleesde
aproximadamente21litros.
17
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
• Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconelmotor
frío.Limpielagasolinaderramada.
• Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
• Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinasinplomoal
depósitodecombustiblehastaqueelnivel
estéa1pulgada(25mm)pordebajodel
extremoinferiordelcuellodellenado.Este
espaciovacíoeneldepósitopermitirála
dilatacióndelagasolina.
• Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamar
losvaporesdegasolina.
• Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcance
delosniños.Nocomprenuncagasolina
paramásde30díasdeconsumonormal.
• Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedetenerlugarunadescargade
electricidadestática,produciendounachispa
quepuedeprenderlosvaporesdelagasolina.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporla
gasolinapuedecausarlequemadurasaustedy
aotraspersonasasícomodañosmateriales.
• Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina
enelsuelo,lejosdelvehículoqueestá
repostando.
• Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
• Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
• Siestonoesposible,reposteelequiposobre
elcamiónoremolquedesdeunrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidorde
gasolina.
• Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconel
bordedeldepósitodecombustibleola
aberturadelrecipienteentodomomento
hastaqueterminederepostar.
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoalosvaporespuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
• Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
• Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodecombustibleo
acondicionador.
• Mantengaalejadalagasolinadelosojosy
lapiel.
1.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode
combustible(Figura14).
2.Retireeltapóndeldepósitodecombustible.
18
3.Lleneeldepósitohastaunadistanciade2,5cm
aproximadamentedesdelapartesuperiordel
depósito(laparteinferiordelcuellodellenado).No
llenedemasiado .Coloqueeltapón.
Figura14
1.Tapóndeldepósitodecombustible
Aceitehidráulicoantidesgastedealtoíndice
deviscosidad/bajopuntodedescongelación,
ISOVG46
Propiedadesdemateriales:
Viscosidad,ASTMD445 cSta40°C44-48
Índicedeviscosidad
ASTMD2270
Puntodedescongelación,
ASTMD97
Especicacionesindustriales:
VickersI-286-S(QualityLevel),VickersM-2950-S
(QualityLevel),DenisonHF-0
cSta100°C9,1-9,8
140a160
-37°Ca-45°C
Nota: Lamayoríadelosaceiteshidráulicossoncasi
incoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.Está
disponibleunaditivodetinterojoparaelaceitedel
sistemahidráulicoenbotellasde20ml.(20ml)Botellas.
Unabotellaessucientepara15a22ldeaceite
hidráulico.SolicitelapiezaNº44-2500asudistribuidor
autorizadoToro.
4.Paraevitarelriesgodeincendio,limpiecualquier
combustiblequesehayaderramado.
Importante: Nuncausemetanol,gasolinaque
contengametanologasoholconmásde10%
etanolporquesepodríanproducirdañosenel
sistemadecombustibledelmotor.Nomezcle
aceiteconlagasolina.
Comprobacióndelnivelde
aceitehidráulico
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Eldepósitosellenaenfábricaconaproximadamente
18,9ldeaceitehidráulicodealtacalidad.Verique
elniveldelaceitehidráulicoantesdearrancarel
motorporprimeravezyluegoadiario.Elaceite
recomendadoes:
AceitehidráulicoToroPremiumAllSeason (Disponible
enrecipientesde19loenbidonesde208l.Consultelos
númerosdepiezaasuDistribuidorTorooenelcatálogo
depiezas.)
Aceitehidráulicobiodegradable–Mobil224H
AceitehidráulicoToroBiodegradable
(Disponibleenrecipientesde19loenbidonesde208l.
ConsultelosnúmerosdepiezaasuDistribuidorT orooen
elcatálogodepiezas.)
Aceitealternativo:MobilEAL224H
Setratadeunaceitebiodegradableconbasede
aceitevegetal,probadoyhomologadoporToropara
estemodelo.Esteaceitenoestanresistenteaaltas
temperaturascomoelaceiteestándar,demaneraque
deberespetarlosintervalosrecomendadosdecambio
deaceite.Lacontaminaciónconaceitesminerales
cambiarálabiodegradabilidadylatoxicidaddeeste
aceite.Cuandocambiedelaceiteestándaralaceite
biodegradable,asegúresedeseguirelprocedimientode
enjuaguehomologado.Paramásdetalles,póngaseen
contactoconsuDistribuidorTorolocal.
1.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode
aceitehidráulicoparaevitarqueentresuciedaden
eldepósito(Figura15).
Aceitesalternativos:SinoestádisponibleelaceiteToro
puedenutilizarseotrosaceitessiemprequecumplanlas
siguientespropiedadesdematerialesyespecicaciones
industriales.Norecomendamoselusodeaceites
sintéticos.Consulteasudistribuidordelubricantespara
identicarunproductosatisfactorio.
Nota: T oronoasumeresponsabilidadalgunapor
dañoscausadosporsustitutosnoadecuados,asíque
usteddebeutilizarsolamenteproductosdefabricantes
responsablesquerespaldansusrecomendaciones.
19
Figura15
1.Tapóndeldepósitodeaceite
2.Retireeltapóndeldepósito.
3.Retirelavarilladelcuellodellenadoylímpielacon
unpañolimpio.Insertelavarillaenelcuellode
llenado;luegoretírelaycompruebeelniveldel
aceite.Elniveldeaceitedebellegaralamarca(la
zonarebajada)delavarilla(Figura16).
Comprobacióndelapresión
delosneumáticos
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebelapresióndelosneumáticosantesde
operarlamáquina(Figura17).Lapresióndeaire
correctadelosneumáticosdelanterosytraseroses:
• paraneumáticoscondibujo:0,3–0,4bar(4–6psi)
• paraneumáticoslisos:0,5–0,7bar(8–10psi)
Figura16
1.Varilla 2.MarcaLleno
4.Sielniveldeaceiteesbajo,llenelentamenteel
depósitoconelaceitehidráulicoapropiadohasta
queelnivellleguealaparterebajadadelavarilla.
Nollenedemasiado.
5.Coloqueeltapóndeldepósito.
Importante: Paraevitarlacontaminación
delsistema,limpielapartesuperiordelos
recipientesdeaceitehidráulicoantesde
perforarlos.Asegúresedequeelvertedoryel
embudoestánlimpios.
Figura17
1.Vástagodelaválvula 2.Tuerca
Aprietelastuercasdelas
ruedas
Intervalodemantenimiento: Despuésdelasprimeras
8horas
Cada100horas
Inicialmente,aprietelastuercasdelasruedasdespués
delas8primerashorasdeoperación,yluego,apriételas
cada100horasdeoperación.Aprietelastuercasa
61–75Nm.
Arranqueyparadadelmotor
1.Retireelpiedelpedaldetracción,asegúresedeque
elpedalestáenposicióndepuntomuertoyponga
elfrenodeestacionamiento.
2.Muevalapalancadelestárterhaciaadelanteala
posiciónConectado(sólosielmotorestáfrío)yla
palancadelaceleradoralaposiciónLento.
Importante: Alutilizarlamáquinaen
temperaturaspordebajodelos0°C,dejequela
máquinasecalienteantesdeusarla.Estoevita
dañosalhidrostatoyalcircuitodetracción.
20
3.Insertelallavedecontactoygírelaenelsentidode
lasagujasdelrelojparaarrancarelmotor.Sueltela
llavecuandoelmotorarranque.Reguleelestárter
paraqueelmotorsigafuncionandosuavemente.
Importante: Paraevitarquesesobrecaliente
elmotordearranque,nolohagafuncionar
durantemásde10segundos.Despuésde10
segundosdearranquecontinuo,espere60
segundosantesdeutilizarelmotordearranque
denuevo.
4.Parapararelmotor,pongaelaceleradoren
laposiciónLentoygirelallavedecontactoa
Desconectado.Retirelallavedecontactoparaevitar
unarranqueaccidental.
5.Cierrelaválvuladecierredecombustibleantesde
almacenarlamáquina.
2.Siénteseenelasientoypongaelfrenode
estacionamiento.
3.Piseelpedaldetracciónhaciaadelanteyhaciaatrás
yalmismotiempointentearrancarelmotor.
4.Sielmotorgira,puedehaberunproblemaconel
sistemadeseguridad.Repáreloinmediatamente.
5.Sielmotornogira,elsistemafunciona
correctamente.
6.Coneloperadorsentadoenelasiento,elpedal
detracciónenpuntomuertoyelfrenode
estacionamientopuesto,elmotordebearrancar.
Levántesedelasientoypiselentamenteelpedal
detracción;elmotordebepararseenunoatres
segundos.Corrijaelproblemasielfuncionamiento
noeselcorrecto.
Cómoremolcarlamáquina
Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoantesdecomprobar
quenohayfugasdeaceite,piezassueltasu
otrosdesperfectos.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Silosinterruptoresdeseguridadson
desconectadosoestándañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
• Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
• Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeoperarla
máquina.
Elpropósitodelsistemadeinterruptoresdeseguridad
esimpedirqueelmotorgireoarranqueamenosque
elpedaldetracciónestéenposicióndepuntomuerto.
Elmotortambiéndebepararsielpedaldetracción
esdesplazadohaciaadelanteohaciaatrássinqueel
operadorestésentadoenelasiento.
1.Compruebeelfuncionamientodelsistemade
seguridadenunaampliazonadespejada,librede
residuosydeotraspersonas.Pareelmotor.
Encasodeemergencia,lamáquinapuedeserremolcada
unacortadistancia.Sinembargo,norecomendamos
estocomoprocedimientoestándar.
Importante: Noremolquelamáquinaauna
velocidadmayorque1,6km/hporquepuede
dañarseelsistemadetransmisión.Siesnecesario
trasladarlamáquinamásde46metros,transpórtela
sobreuncamiónounremolque.Losneumáticos
puedenbloquearsesilamáquinaesremolcada
demasiadodeprisa.Siestoocurre,dejederemolcar
lamáquinayesperehastaqueseestabilicela
presióndelcircuitodetracciónantesderemolcar
denuevoaunavelocidadmáslenta.
Rodaje
Elperiododerodajeesdetansólo8horasdeoperación.
Puestoquelasprimerashorasdeoperaciónsondevital
importanciaparalafuturaabilidaddelamáquina,
usteddebevigilardecercasurendimientoysus
funcionesparapoderobservarycorregirpequeñas
dicultadesquepodríanconvertirseenproblemas
importantes.Inspeccionelamáquinafrecuentemente
duranteelrodajebuscandoseñalesdefugasdeaceite,
cierressueltosocualquierotraseñaldefuncionamiento
indebido.
Característicasdeoperación
Consultelasinstruccionesdeusoespecícosdel
accesorioenelmanualdeloperadordelmismo.
21
Practiquelaconduccióndelamáquina,porquesus
característicasdefuncionamientosondiferentesalas
dealgunosvehículosutilitarios.Dospuntosateneren
cuentaalahoradeutilizarelvehículosonlatransmisión
ylavelocidaddelmotor.
Paramantenerlasrevolucionesdelmotorauna
velocidadbastanteconstante,piseelpedaldetracción
lentamente.Estopermitequeelmotorseajusteala
velocidadsobreelterrenodelvehículo.Porelcontrario,
sipisarápidamenteelpedaldetracción,sereduciránlas
revolucionesdelmotor,ynohabrásucientepotencia
paradesplazarelvehículo.Portanto,paratransferir
lamáximapotenciaalasruedas,muevaelacelerador
aRápidoypiseligeramenteelpedaldetracción.Por
elcontrario,lavelocidadmáximasobreelterrenosin
cargaseobtieneconelaceleradorenposiciónRápido
yelpedaldetracciónpisadolentamenteafondo.En
resumen,mantengasiemprelasrevolucionesdelmotor
losucientementealtasparaquetransmitalamáxima
potenciaalasruedas.
Figura18
1.Ranura
Elusodelamáquinaexigeatenciónparaevitar
vuelcosopérdidasdelcontrol.
• Tengacuidadoalentrarysalirdetrampas
dearena.
• Extremelasprecaucionesalrededorde
zanjas,arroyosyotrosobstáculos.
• Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinaenunapendientepronunciada.
• Reduzcalavelocidadalhacergiroscerrados
yalgirarenpendientes.
• Evitearrancarodetenerlamáquinade
formarepentina.
• Nopasedemarchaatrásamarchaadelante
sinantesdetenerelvehículocompletamente.
Nota: Sieladaptadordelaccesorioseadhiereal
adaptadordelaunidaddetracción,introduzcauna
palancaoundestornilladorenlaranuraparaseparar
laspiezas(Figura18).
22
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Sidejalallaveenelinterruptorde
encendido,alguienpodríaarrancarelmotor
accidentalmenteycausarlesionesgravesa
ustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoantesderealizar
cualquieroperacióndemantenimiento.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Cada200horas
Cada400horas
Cada800horas
Procedimientodemantenimiento
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Cambieelltrohidráulico.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebelacondicióndelostubosymanguitoshidráulicos.
•Inspeccioneylimpielamáquina
•Compruebeelfuncionamientodelosinterruptoresdeseguridad
•Compruebeelniveldeuidodelabateríaylasconexionesdeloscables.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Compruebeelpardeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Engraselamáquina
•Cambieelltrodeaire.
•Cambieelltrohidráulicoyelaceitedelsistemahidráulico
•Cambielasbujías.
•Cambieelltrodecombustible.
•Limpiedehollínlacámaradecombustión.
•Ajustelasválvulasyaprietelospernosdelaculata.
•Compruebelasrpmdelmotor(ralentíyaceleraciónmáxima)
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
Cada1500horas
Importante:Consulteenel
•Cambielosmanguitosmóviles.
•Cambielosinterruptoresdeseguridaddelasientoydepuntomuerto.
Man ual del operador del motor
23
procedimientosadicionalesdemantenimiento.
Listadecomprobación–mantenimientodiario
Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Paralasemanade: Elementoacomprobar
Lun
Compruebeel
funcionamientodelos
interruptoresdeseguridad.
Compruebelaoperaciónde
ladirección.
Compruebeelnivelde
combustible.
Compruebeelniveldeaceite
delmotor.
Compruebelacondicióndel
ltrodeaire.
Limpielasaletasde
refrigeracióndelmotor.
Compruebequenohay
ruidosextrañosenelmotor.
Compruebequenohay
ruidosextrañosdeoperación.
Compruebeelniveldeaceite
hidráulico.
Compruebequelos
manguitoshidráulicosno
estándañados.
Compruebequenohayfugas
deuidos.
Compruebelapresióndelos
neumáticos.
Compruebelaoperaciónde
losinstrumentos.
Retoquecualquierpintura
dañada.
Mar
Miér
Jue Vie
Sáb
Dom
Anotaciónparaáreasproblemáticas
Inspecciónrealizadapor:
Elemento Fecha
Información
24
Procedimientosprevios
Lubricación
almantenimiento
Cómolevantarlamáquinacon
gato
Antesdelmantenimiento,apoyelamáquina
consoportesjosobloquesdemadera.
Lospuntosdeapoyosonlossiguientes:
• Enelladoizquierdooderecho,debajodelmotorde
laruedatraseraodelbastidor(Figura19).
Lamáquinatienepuntosdeengrasequedebenser
lubricadosregularmentecongrasadelitiodepropósito
generalNo.2cada100horasdeoperación.
Lubriquelossiguientescojinetesycasquillos.
• Cojinetedelaruedadelantera(1)(Figura21)
Figura21
• Pivotedelpedaldetracción(1)(Figura22)
Figura19
1.Puntosdeapoyotrasero
• Delante–debajodelbastidor,detrásdelarueda
delantera(Figura20).
Figura20
1.Puntosdeapoyodelanteros
Figura22
• Puntodeenganchetrasero(5)(Figura23)
Figura23
25
• Extremodelabieladeladirección(1)(Modelo
08705solamente)(Figura24)
Figura24
• Pivotededirección(Figura25)
Nota: Elacoplamientoenrasadodelpivotede
dirección(Figura25)requiereelusodeunadaptador
deboquillaparalapistoladeengrasar.Solicitela
PiezaNº107-1998asuDistribuidorAutorizado
Toro.
Mantenimientodelmotor
Cómocambiarelaceitede
motoryelltro
Intervalodemantenimiento: Despuésdelasprimeras
8horas
Cada50horas
Cambieelaceiteyelltroinicialmentedespuésdelas
primeras8horasdeoperación;luegocambieelaceitey
elltrodespuésdecada50horas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaypare
elmotor.
2.Retireeltapóndevaciado(Figura26)ydejeuirel
aceiteaunrecipienteapropiado.Cuandoelaceite
dejedeuir,coloqueeltapóndevaciado.
Figura25
Cómoengrasarlamáquina
Intervalodemantenimiento: Cada100horas
1.Limpielospuntosdeengraseparaevitarquepenetre
materiaextrañaenelcojineteocasquillo.
2.Bombeegrasaenelcojineteocasquillo.
3.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Figura26
1.Tapóndevaciado 2.Filtrodeaceite
3.Retireelltrodeaceite(Figura26).Apliqueuna
capaligeradeaceitelimpioalajuntadelltronuevo.
4.Enrosqueelltroamanohastaquelajuntatoqueel
adaptadordelltro,luegoapriete1/2a3/4devuelta
más.Noaprietedemasiado.
5.Añadaaceitealcárter;consulteComprobacióndel
aceitedemotor.
6.Eliminecorrectamenteelaceiteusado.
Mantenimientodellimpiador
deaire
• Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireporsi
hubieradañosquepudierancausarunafugadeaire.
Cámbielasiestádañada.Compruebetodoelsistema
deadmisiónenbuscadefugas,dañosoabrazaderas
demanguitosueltas.
26
• Realiceelmantenimientodelltrodellimpiadorde
airecada200horasoantessielrendimientodel
motorseveafectadoporcondicionesextremasde
suciedadopolvo.Elcambiarelltroantesdeque
seanecesariosóloaumentalaposibilidaddeque
entresuciedadenelmotoralretirarelltro.
• Asegúresedequelacubiertaestábienasentaday
quehaceunbuenselloconlacarcasadellimpiador
deaire.
Nota: Noserecomiendalimpiarelelementousado
debidoalaposibilidaddecausardañosalmedio
ltrante.
4.Limpieeloriciodesalidadesuciedaddelacubierta
extraíble.Retirelaválvuladesalidadegomadela
cubierta,limpieelhuecoycambielaválvuladesalida.
5.Instalelatapaorientandolaválvuladesalidade
gomahaciaabajo-aproximadamenteentrelas5:00
ylas7:00,vistodesdeelextremo.
Cambiodelltrodeaire
Intervalodemantenimiento: Cada200horas
1.Abralosenganchesquejanlatapadellimpiadorde
airealacarcasadellimpiadordeaire(Figura27).
Figura27
1.Enganchedellimpiador
deaire
2.Tapónantipolvo
3.Filtrodeaire
4.Oriciodeexpulsióndela
suciedad
6.Cierrelosenganches.
Cómocambiarlasbujías
Intervalodemantenimiento: Cada800horas
Cambielasbujíascada800horasdeoperaciónocada
año,loqueocurraprimero.
Tipo:ChampionRC14YC(oequivalente)
Huecoentreelectrodos:0,76mm
Nota: Labujíanormalmenteduramuchotiempo;no
obstantedeberetirarlaycomprobarlaencasodeun
funcionamientoincorrectodelmotor.
1.Limpielazonaalrededordelasbujíasparaqueno
caigasuciedadenelcilindrocuandoseretirelabujía.
2.Retireloscablesdelasbujíasyretirelasbujíasde
laculata.
3.Compruebeelestadodelelectrodolateral,el
electrodocentralyelaislamientodelelectrodo
centralparavericarquenoestándañados.
2.Retirelacubiertadelacarcasadellimpiadordeaire.
Antesderetirarelltro,utiliceaireabajapresión
(276kPa[40psi],limpioyseco)pararetirarcualquier
acumulaciónimportantederesiduosatrapadaentre
elexteriordelltroprimarioyelcartucho.
Importante: Eviteutilizaraireaaltapresión,
porquepodríaobligaralasuciedadapenetrar
atravésdelltroalaentrada.Esteproceso
delimpiezaevitaquelosresiduosmigrenala
entradadeairealretirarelltroprimario.
3.Retireycambieelltro.
Asegúresedequeelltronuevonohasidodañado
duranteeltransporte,comprobandoelextremo
sellantedelltroylacarcasa.Noutiliceelelemento
siestádañado.Inserteelltronuevopresionandoel
bordeexteriordelelementoparaasentarlosobreel
cartucho.Noapliquepresiónalcentroexibledel
ltro.
Importante: Cualquierbujíaagrietada,suciao
deotramaneradeterioradadebesercambiada.
Nolimpieloselectrodosconchorrodearena,
nilosrasqueniutiliceuncepillodealambre,
porquepuedendesprendersepartículasde
labujíaquecaerándentrodelcilindro.El
resultadosueleserunmotordañado.
4.Ajusteelhuecoentreloselectrodoscentralylaterala
0,76mm(Figura28).Trasajustarcorrectamentelos
electrodos,coloquelabujíaconsujuntayapriételaa
23Nm.Sinoutilizaunallavedinamométrica,apriete
labujíarmemente.
27
Figura28
Mantenimientodel
sistemadecombustible
Cómocambiarelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento: Cada800horas
Eltubodecombustibleincorporaunltroenlínea.
Cambieelltrocada800horas.Utilicelossiguientes
procedimientosparacambiarlo:
1.Cierrelaválvuladecierredecombustible,aojela
abrazaderaenelladodelcarburadordelltroyretire
delltroeltubodecombustible(Figura29).
1.Filtrodecombustible 2.Abrazaderas
Figura29
28
2.Coloqueunrecipientedebajodelltro,aojelaotra
abrazaderayretireelltro.
3.Instaleelltronuevoconlaechadelltro
apuntandohaciaelcarburador.
4.Deslicelasabrazaderassobrelosextremosdelos
tubosdecombustible.Empujelostuboshastaque
encajenenelltroysujételosconlasabrazaderas.
Asegúresedequelaechamarcadaenellateraldel
ltroapuntahaciaelcarburador.
Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Advertencia
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.Láveselas
manosdespuésdemanejarelmaterial.
Procedimientodearranque
conbateríaexterna
Siesnecesarioarrancarlamáquinaconlabateríadeotro
vehículo,puedeutilizarseelbornepositivoalternativo
(situadoenelsolenoidedelmotordearranque)enlugar
delbornepositivodelabatería(Figura30).
Figura30
1.Bornepositivodelabatería(alternativo)
Cambiodelosfusibles
Elbloquedefusibles(Figura31)seencuentradebajo
delasiento.
29
1.Bloquedefusibles
Figura31
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
• Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesdedesconectarel
cablepositivo(rojo).
• Conectesiempreelcablepositivo(rojo)de
labateríaantesdeconectarelcablenegativo
(negro).
Cuidadosdelabatería
Intervalodemantenimiento: Cada25horas
Debemantenerseelnivelcorrectodeelectrolito,y
lapartesuperiordelabateríadebeestarsiempre
limpia.Silamáquinaseguardaenunsitiocon
temperaturasextremadamentealtas,labateríase
descargarámásrápidamentequesiseguardaenunsitio
contemperaturasmásbajas.
Elelectrolitodelabateríacontieneácido
sulfúrico,queesunvenenomortalycausa
quemadurasgraves.
• Nobebaelectrolitoyeviteelcontactocon
lapiel,losojosylaropa.Llevegafasde
seguridadparaprotegersusojos,yguantes
degomaparaprotegersusmanos.
• Llenelabateríaenunlugarquetenga
disponibleagualimpiaparaenjuagarlapiel.
Sihaycorrosiónenlosbornesdelabatería,desconecte
loscables(primeroelcablenegativo(–))yrasquepor
separadolosbornesylasabrazaderas.Vuelvaaconectar
loscables(primeroelcablepositivo(+))yapliqueuna
capadevaselinaalosbornes.
• Compruebeelniveldeelectrolitocada25horasde
operación,osilamáquinaestáinactiva,cada30días.
• Mantengaelniveldeelectrolitoconaguadestiladao
desmineralizada.Nollenelasceldasporencimade
lalíneadellenado.
Mantengalimpialasuperciesuperiordelabatería
lavándolaperiódicamenteconunabrochamojadaen
unasolucióndeamoniacoobicarbonato.Enjuaguela
supercieconaguadespuésdelimpiarla.Noretireel
tapóndurantelalimpieza.
Loscablesdelabateríadebenestarbienapretadosenlos
bornesparaproporcionarunbuencontactoeléctrico.
30
Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Ajustedelpuntomuertodela
transmisióndetracción
Silamáquinasedesplazacuandoelpedaldetracción
estáenpuntomuerto,debeajustarselalevadetracción.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaypare
elmotor.
2.Retirelas2tuercasquejanlacubiertacentralala
máquinayretirelacubierta(Figura32).
Figura33
1.Levadeajustedetracción3.Tornillo
2.Contratuerca
Elmotordebeestarenmarchaparapoder
realizarelajustenaldelalevadeajustede
tracción.Elcontactoconpiezasenmovimiento
osuperciescalientespuedecausarlesiones
personales.
4.Hueco
Figura32
1.Cubiertacentral
3.Levantelaruedadelanterayunaruedatraseradel
sueloycoloquesoportesdebajodelbastidor.
Debenlevantarsedelsuelolaruedadelantera
unaruedatraseraolamáquinasedesplazará
duranteelajuste.Asegúresedequelamáquina
estécorrectamentesoportadaparaqueno
puedacaerseaccidentalmenteycausarlesiones
acualquierpersonaqueestédebajodela
misma.
4.Aojelacontratuercadelalevadeajustedetracción
(Figura33).
Mantengalasmanos,lospies,lacarayotras
partesdelcuerpoalejadosdelaspiezas
enmovimiento,eltubodeescapeyotras
superciescalientes.
5.Arranqueelmotorygireelejehexagonaldelaleva
(Figura33)enambossentidosparadeterminarla
posiciónintermediadelaseccióndepuntomuerto.
6.Aprietelacontratuercaparaaanzarelajuste.
7.Pareelmotor.
8.Instalelacubiertacentral.
9.Retirelossoportesybajelamáquinaalsuelo
deltaller.Hagaunapruebadelamáquinapara
y
asegurarsedequenosedesplazacuandoelpedalde
tracciónestáenpuntomuerto.
Ajustedelinterruptorde
seguridaddetracción
1.Ajusteelpuntomuertodelatracción;consulte
Ajustedelpuntomuertodelatransmisiónde
tracción.
2.Accionelapalancadelabombaparaasegurarsede
quetodaslaspiezasfuncionanlibrementeyestán
bienasentadas.
3.Ajusteeltornillohastaqueelhuecoseade1,5mm±
0,8mm(Figura33).
4.Compruebequefuncionacorrectamente.
31
Ajustedelavelocidadde
transporte
Cómoobtenerlamáximavelocidadde
transporte
Elpedaldetracciónvieneajustadodefábricaparala
velocidadmáximadetransporteyenmarchaatrás,pero
puedesernecesarioajustarlosielpedalhacesurecorrido
completoantesdequelapalancadelabomballegueal
tope,osisedeseareducirlavelocidaddetransporte.
Mantenimientodel
sistemadecontrol
Ajustedelapalancade
elevación
Laplacadetrinquetedelapalancadeelevación
(Figura36)puedeajustarsesielaccesorionoota
correctamente(nosigueloscontornosdelterreno)
durantelaoperación.
Paraobtenerlamáximavelocidaddetransporte,piseel
pedaldetracción.Sielpedaltocaeltope(Figura34)
antesdequelapalancadelabombaterminesurecorrido,
esnecesariohacerunajuste.
Figura34
1.Topedelpedal
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,pare
elmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Aojelacontratuercaquesujetaelajustedeltope.
3.Aprieteeltopedelpedalhastaquenoestéen
contactoconelpedaldetracción.
4.Sigaaplicandounacargaligerasobreelpedalde
transporteyajusteeltopehastaqueapenasentreen
contactoconlavarilladelpedalohastaobtenerun
huecode2,5mmentrelavarilladelpedalyeltope.
Aprietelastuercas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,pare
elmotor,pongaelfrenodeestacionamientoycalce
lasruedas.
2.Retirelos4pernosquejanelpaneldecontrolal
bastidor(Figura35).
Figura35
1.Paneldecontrol
2.Tornillos
3.Aojelos2pernosquesujetanlaplacadetrinquete
delapalancadeelevaciónalguardabarrosyal
bastidor.
Cómoreducirlavelocidadde
transporte
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,pare
elmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Aojelacontratuercaquesujetaelajustedeltope.
3.Aprieteeltopedelpedalhastaquenoestéen
contactoconelpedaldetracción.
32
1.Placadetrinquetedela
palancadeelevación
Figura36
2.Pernosdemontaje
1.Tornillodelaabrazadera
delacelerador
2.Cabledelacelerador
3.Pivote
Figura37
4.Parada
5.Tornillodelaabrazadera
delestárter
6.Cabledelestárter
Elmotordebeestarenmarchaparapoder
realizarelajustenaldelaplacadetrinquetede
lapalancadeelevación.Elcontactoconpiezas
enmovimientoosuperciescalientespuede
causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacarayotras
partesdelcuerpoalejadosdelaspiezas
enmovimiento,eltubodeescapeyotras
superciescalientes.
4.Arranqueelmotordelaunidaddetracción.
5.Conelmotorenmarchaylapalancadeelevación
enlaposiciónFlotar,desplacelaplacadetrinquete
hastaquepuedaextenderyretraerelcilindrode
elevaciónconlamano.
6.Aprieteambostornillosdemontajedelaplacade
trinquetedelapalancadeelevaciónparaaanzarel
ajuste.
Ajustedeloscontrolesdel
motor
3.Muevalapalancadecontrolremotodelacelerador
haciaadelantealaposiciónRápido.
4.Tirermementedelcabledelaceleradorhastaque
lapartetraseradelpivoteentreencontactoconel
tope(Figura37).
5.Aprieteeltornillodelaabrazaderaycompruebelas
revolucionesdelmotor:
• Ralentíalto:3400+50
• Ralentíbajo:1750+100
Ajustedelcontroldelestárter
1.Inclineelasientohaciaarriba.
2.Aojeeltornillodelaabrazaderaquejaelcableal
motor(Figura37).
3.Muevalapalancadecontrolremotodelestárter
haciaadelantealaposiciónCerrado.
4.Tirermementedelcabledelestárter(Figura37)
hastaquelapalomillaestécerradadeltodo,luego
aprieteeltornillodelaabrazadera.
Ajustedelcontroldelacelerador
Elfuncionamientocorrectodelaceleradordependede
unajustecorrectodelcontroldelacelerador.Antesde
ajustarelcarburador,asegúresedequeelcontroldel
aceleradorfuncionacorrectamente.
1.Inclineelasientohaciaarriba.
2.Aojeeltornillodelaabrazaderaquejaelcableal
motor(Figura37).
Ajustedelcontroldevelocidaddel
reguladordelmotor
Importante:Antesdeajustarelcontrolde
velocidaddelreguladordelmotor,debenajustarse
correctamenteloscontrolesdelaceleradorydel
estárter.
33
paso3.Lavelocidadderalentínaldebeserde1750
±100RPM.
Elmotordebeestarenmarchaduranteelajuste
delcarburadorydelcontroldevelocidaddel
reguladordelmotor.Elcontactoconpiezas
enmovimientoosuperciescalientespuede
causarlesionespersonales.
• Asegúresedequeelpedaldetracción
estáenpuntomuertoypongaelfreno
deestacionamientoantesderealizareste
procedimiento.
• Mantengalasmanos,lospies,laropayotras
partesdelcuerpoalejadosdelaspiezas
enmovimiento,eltubodeescapeyotras
superciescalientes.
Nota: Paraajustarelralentíbajo,sigatodosestos
pasos.Sisolamentesevaaajustarelralentíalto,vaya
directamentealpaso5.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionarduranteunos
cincominutosavelocidadmediaparaquesecaliente.
2.MuevaelcontroldelaceleradoralaposiciónLento.
Gireeltornillodeajustedelralentíenelsentido
contrarioalasagujasdelrelojhastaquenotoque
lapalancadelacelerador.
5.Muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónde
Rápido.Doblelapestañadeanclajedelmuelledealta
velocidad(Figura38)hastaobtenerunavelocidad
altade3400±50RPM.
3.Doblelapestañadeanclajedelmuellederegulación
delralentí(Figura38)hastaobtenerunavelocidadde
ralentíde1725±50RPM.Compruebelavelocidad
conuntacómetro.
Figura38
Mostradosineladaptadordelcarburador
1.Pestañadeanclajedel
muellederalentíregulado
2.Pestañadeanclajedel
muelledealtavelocidad
4.Ajusteeltornillodetopederalentíhastaquela
velocidadderalentíaumentede25a50RPMpor
encimadelavelocidadderalentíestablecidaenel
34
Mantenimientodel
sistemahidráulico
Cambiodelaceitehidráulicoy
elltrodelsistemahidráulico
Intervalodemantenimiento: Despuésdelasprimeras
8horas
Cada400horas
Elltrodelsistemahidráulicodebecambiarse
inicialmentedespuésdelasprimeras8horasde
operación,yluegocada400horasdeoperaciónocada
año,loqueocurraprimero.Utiliceunltrodeaceite
genuinoTorocomorecambio.Elaceitehidráulicodebe
cambiarsecada400horasdeoperaciónocadaaño,lo
queocurraprimero.
Figura40
1.Filtrohidráulico
4.Limpielazonademontajedelltro.Coloqueun
recipientedebajodelltro.Aojelentamenteelltro
hidráulicosinretirarlodeltodohastaqueelaceite
uyaporlajuntaygoteeporelexteriordelltro.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaypare
elmotor.
2.Retirelas2tuercasquejanlacubiertacentralala
máquinayretirelacubierta(Figura39).
Figura39
1.Cubiertacentral
3.Coloqueunrecipientedebajodelltrodeaceite
hidráulicoqueestásituadoenelladoizquierdode
lamáquina(Figura40).
Nota: Silamáquinaestáequipadaconunkitde
hidráulicaremota,elmanguitodeaspiraciónpuede
retirarsedelabombaparavaciarelaceitehidráulico.
5.Retireelltrocuandosepareelujodeaceite.
6.Lubriquelajuntadelltronuevoconaceite
hidráulicoyenrosqueelltroamanohastaquela
juntatoquelabasedelltro.Luegoapriete3/4de
vueltamás.Elltrodebeestarselladoahora.
7.Lleneeldepósitodeaceitehidráulicoconaceite
hidráulicohastaqueelnivellleguealazonarebajada
delavarilla.Nollenedemasiado.Consulte
Comprobacióndelsistemahidráulico.
8.Arranqueelmotorydéjelofuncionar.Accione
elcilindrodeelevaciónhastaqueseextiendayse
retraiga,ylasruedassemuevanhaciaadelantey
haciaatrás.
9.Pareelmotorycompruebeelniveldeaceitedel
depósito,yañadaaceitesiesnecesario.
10.Compruebetodaslasconexionesparaasegurarsede
quenoexistenfugas.
11.Instalelacubiertacentral.
12.Eliminecorrectamenteelaceiteusado.
Comprobacióndetubosy
manguitoshidráulicos
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cadadía,compruebequelostubosymanguitos
hidráulicosnotienenfugas,quenoestándoblados,que
lossoportesnoestánsueltos,yquenohaydesgaste,
35
elementossueltos,odeteriorocausadoporagentes
ambientalesoquímicos.Hagatodaslasreparaciones
necesariasantesdeoperarlamáquina.
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
• Asegúresedequetodoslostubosy
manguitoshidráulicosestánenbuenas
condiciones,yquetodoslosacoplamientos
yaccesoriosdelsistemahidráulicoestán
apretadosantesdeaplicarpresiónalsistema
hidráulico.
• Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasqueliberan
aceitehidráulicoaaltapresión.
• Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas.
• Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajo
algunoenelsistemahidráulico.
• Busqueatenciónmédicainmediatamentesi
elaceitehidráulicopenetraenlapiel.
Figura41
1.Cubiertacentral
3.Levantelaruedadelanterayunaruedatraseradel
sueloycoloquesoportesdebajodelbastidor.
Debenlevantarsedelsuelolaruedadelantera
unaruedatraseraolamáquinasedesplazará
duranteelajuste.Asegúresedequelamáquina
estécorrectamentesoportadaparaqueno
puedacaerseaccidentalmenteycausarlesiones
acualquierpersonaqueestédebajodela
misma.
y
Cargadelsistemahidráulico
Cadavezqueserepareosecambieuncomponente
hidráulico,esnecesariocambiarelltrodeaceite
hidráulicoycargarelsistemahidráulico.
Asegúresedequeeldepósitohidráulicoyelltro
hidráulicoestánllenosdeaceiteentodomomento
durantelacargadelsistemahidráulico.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaypare
elmotor.
2.Retirelas2tuercasquejanlacubiertacentralala
máquinayretirelacubierta(Figura41).
4.Arranqueelmotoryajusteelaceleradorhastaqueel
motorestéfuncionandoaaproximadamente1800
RPM.
5.Accionelapalancadelaválvuladeelevaciónhasta
quelabieladelcilindrodeelevaciónhayaentradoy
salidovariasveces.Silabielanosemueveen10–15
segundosolabombaemitesonidosanormales,pare
elmotorinmediatamenteydeterminelacausaoel
problema.Algunasposiblescausasson:
• Lostubosdelltroodeaspiraciónestánsueltos
• Elacoplamientodelabombaestásuelto
• Eltubodeaspiraciónestáobstruido
• Laválvuladealiviodecargaesdefectuosa
• Labombadecargaesdefectuosa
Sielcilindrosemueveen10–15segundos,vayaal
paso3.
6.Piseelpedaldetracciónhaciaadelanteyhaciaatrás.
Lasruedasqueestánlevantadasdelsuelodebengirar
enladireccióncorrecta.
• Silasruedasgiranenladirecciónincorrecta,pare
elmotor,retirelostubosdelapartetraseradela
bombaeinviertalasposiciones.
• Silasruedasgiranenladireccióncorrecta,pare
elmotoryajustelacontratuercadelpasadorde
36
ajustedelmuelle(Figura42).Ajusteelpunto
muertodelatracción;consulteAjustedelpunto
muertodelatransmisióndetracción.
Figura42
1.Pasadordeajustedel
muelle
2.Cojinete
3.Leva
Limpieza
Inspecciónylimpiezadela
máquina
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdeutilizarlamáquina,lávelaafondoconuna
mangueradejardín,sinboquilla,paraevitarunapresión
excesivadeaguaquepodríacontaminarydañarjuntasy
cojinetes.
Asegúresedequelasaletasderefrigeraciónylazona
alrededordelaentradadeairedelmotorsemantengan
libresderesiduos.Despuésdelimpiarlamáquina,
compruebequenohayfugasdeaceitehidráulico,o
dañosodesgasteenloscomponentesmecánicose
hidráulicos.
7.Compruebeelajustedelinterruptordeseguridad
delatracción;consulteAjustedelinterruptorde
seguridaddelatracción.
8.Instalelacubiertacentral.
37
Almacenamiento
Unidaddetracción
1.Limpieafondolaunidaddetracción,losaccesorios
yelmotor.
2.Compruebelapresióndelosneumáticos.Inetodos
losneumáticosdelaunidaddetraccióna28-41kPa
(4–6psi).
3.Compruebequenohayholguraenningúncierre,
apretándolossiesnecesario.
4.Apliquegrasaoaceiteatodoslospuntosdeengrase
ydepivote.Limpiecualquierexcesodelubricante.
5.Lijesuavementeyapliquepinturaderetoquea
cualquierzonapintadaqueestérayada,desconchada
uoxidada.
6.Preparacióndelabateríayloscables:
A.Retirelosterminalesdelosbornesdelabatería.
B.Limpielabatería,losterminalesylosbornes
conuncepillodealambreyunasoluciónde
bicarbonato.
C.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(No.de
PiezaToro505-47)odevaselinaalosterminales
deloscablesyalosbornesdelabateríapara
evitarlacorrosión.
D.Recarguelabateríalentamentedurante24horas
cada60díasparaevitarelsulfatadodeplomo
delabatería.
Nota: Lagravedadespecícadeunabatería
totalmentecargadaesde1,250.
Nota: Guardelabateríaenunambientefresco
paraevitarelrápidodeteriorodelacarga.Para
evitarquelabateríasecongele,asegúresedequeestá
totalmentecargada.
Motor
1.Cambieelaceitedemotoryelltro.ConsulteCómo
elaceitedemotoryelltro
2.Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidadde
ralentídurantedosminutos.
3.Realiceunalimpiezayunmantenimientocompletos
delconjuntodellimpiadordeaire.Consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire.
4.Sellelaentradadellimpiadordeaireylasalidadel
tubodeescapeconcintaimpermeabilizante.
5.Compruebequeeltapóndellenadodeaceitey
eldeldepósitodecombustibleestánrmemente
colocados.
38
Esquemas
Esquemaeléctrico(Rev .B)
39
Esquemahidráulico—Modelo08703(Rev.C)
40
Esquemahidráulico—Modelo08705(Rev.C)
41
Notas:
42
Notas:
43
Garantía general de productos comerciales Toro
Garantía limitada de dos años
Condiciones y productos cubiertos
The Toro Company y su afi liado, Toro Warranty Company, bajo un acuerdo
entre sí, garantizan conjuntamente su producto Toro Commercial (“Producto”)
contra defectos de materiales o mano de obra durante dos años o 1500 horas
de operación*, lo que ocurra primero. Esta garantía es aplicable a todos los
productos exceptuando los Aireadores (estos productos tienen otras garantías).
Cuando exista una condición cubierta por la garantía, repararemos el Producto
sin coste alguno para usted, incluyendo diagnóstico, mano de obra, piezas y
transporte. El periodo de la garantía empieza en la fecha en que el Producto es
entregado al comprador original al por menor.
* Producto equipado con contador de horas
Instrucciones para obtener asistencia bajo la garantía
Usted es responsable de notifi car al Distribuidor de Commercial Products o al
Concesionario Autorizado de Commercial Products al que compró el Producto
tan pronto como exista una condición cubierta por la garantía, en su opinión. Si
usted necesita ayuda para localizar a un Distribuidor de Commercial Products o
a un Concesionario Autorizado, o si tiene alguna pregunta sobre sus derechos o
responsabilidades bajo la garantía, puede dirigirse a:
Toro Commercial Products Service Department
Toro Warranty Company
8111 Lyndale Avenue South
Bloomington, MN 55420-1196
952-888-8801
E-mail: commercial.warranty@toro.com
Responsabilidades del Propietario
Como propietario del Producto, usted es responsable del mantenimiento y
los ajustes requeridos que fi guran en su Manual de operador . El no realizar
el mantenimiento y los ajustes requeridos puede dar pie a la negación de una
reclamación bajo la garantía.
Elementos y condiciones no cubiertos
No todos los fallos o averías de productos que se producen durante el periodo
de garantía son defectos de materiales o de mano de obra. Esta garantía no
cubre:
Los fallos o averías del Producto que se producen como consecuencia
•
del uso de piezas de repuesto que no sean de la marca Toro, o de la
instalación y el uso de accesorios o productos adicionales o modifi cados
que no sean de la marca Toro. Estos artículos pueden tener garantía
propia ofrecida por su fabricante.
Los fallos del Producto que se producen como resultado de no realizar
•
el mantenimiento y/o los ajustes recomendados. Las reclamaciones bajo
la garantía pueden ser denegadas si no se mantiene adecuadamente el
producto Toro con arreglo al Mantenimiento recomendado incluido en el
Manual del operador .
Los fallos de productos que se producen como consecuencia de la
•
operación del Producto de manera abusiva, negligente o temeraria.
Piezas sujetas a consumo en el uso a menos que se demuestre que son
•
defectuosas. Algunas muestras de piezas que se consumen o gastan
durante la operación normal del Producto incluyen, pero no se limitan
a, forros y pastillas de freno, forros de embrague, cuchillas, molinetes,
contracuchillas, taladros, bujías, ruedas giratorias, neumáticos, fi ltros,
correas, y determinados componentes de pulverizadores tales como
diafragmas, boquillas, válvulas de retención, etc.
Fallos producidos por infl uencia externa. Los elementos que se
•
consideran infl uencia externa incluyen pero no se limitan a condiciones
meteorológicas, prácticas de almacenamiento, contaminación, el uso de
refrigerantes, lubricantes, aditivos, fertilizantes, agua o productos químicos
no homologados, etc.
Ruido, vibraciones, desgaste y deterioro normales.
•
El “desgaste normal” incluye, pero no se limita a daños en asientos debido
•
a desgaste o abrasión, desgaste de superfi cies pintadas, pegatinas o
ventanas rayadas, etc.
Piezas
Las piezas cuya sustitución está prevista como mantenimiento requerido están
garantizadas hasta la primera sustitución programada de dicha pieza. Las piezas
sustituidas bajo esta garantía están cubiertas durante el periodo de la garantía
original del producto y pasan a ser propiedad de Toro. Toro tomará la decisión
fi nal de reparar o sustituir cualquier pieza o conjunto. Toro puede utilizar piezas
remanufacturadas en las reparaciones efectuadas bajo esta garantía.
Nota respecto a la garantía sobre baterías de ciclo profundo:
Las baterías de ciclo profundo pueden producir un número total específi co de
kilowatios-hora durante su vida. Las técnicas de uso, recarga y mantenimiento
pueden alargar o acortar la vida total de la batería. A medida que se consuman
las baterías de este producto, se irá reduciendo paulatinamente la cantidad
de trabajo útil entre intervalos de carga, hasta que la batería quede totalmente
agotada. La sustitución de baterías que se han agotado debido al consumo
normal es responsabilidad del propietario del producto. Puede ser necesario
sustituir las baterías, por cuenta del propietario, durante el periodo normal de
garantía.
El mantenimiento corre por cuenta del propietario
La puesta a punto del motor, la lubricación, la limpieza y el abrillantado,
la sustitución de fi ltros y refrigerante y la realización del Mantenimiento
Recomendado son algunos de los servicios normales que requieren los
productos Toro y que corren por cuenta del propietario.
Condiciones Generales
La reparación por un Distribuidor o Concesionario Autorizado Toro es su único
remedio bajo esta garantía.
Ni The Toro Company ni Toro Warranty Company son responsables de
daños directos, indirectos o consecuentes en conexión con el uso de los
productos Toro cubiertos por esta garantía, incluyendo cualquier coste
o gasto por la provisión de equipos de sustitución o servicio durante
periodos razonables de mal funcionamiento o no utilización hasta la
terminación de reparaciones bajo esta garantía. Salvo la garantía de
emisiones citada a continuación, en su caso, no existe otra garantía
expresa. Cualquier garantía implícita de mercantibilidad y adecuación a un
uso determinado queda limitada a la duración de esta garantía expresa.
Algunos estados no permiten exclusiones de daños incidentales o consecuentes,
ni limitaciones sobre la duración de una garantía implícita, de manera que las
exclusiones y limitaciones arriba citadas pueden no serle aplicables a usted.
Esta garantía le otorga a usted derechos legales específi cos; es posible que
usted tenga otros derechos que varían de un estado a otro.
Nota respecto a la garantía del motor:
Es posible que el Sistema de Control de Emisiones de su Producto esté cubierto
por otra garantía independiente que cumpla los requisitos establecidos por la
U.S. Environmental Protection Agency (EPA) y/o el California Air Resources
Board (CARB). Las limitaciones horarias estipuladas anteriormente no son
aplicables a la Garantía del Sistema de Control de Emisiones. Si desea más
información, consulte la Declaración de Garantía de Control de Emisiones del
Motor que se incluye en su Manual del operador o en la documentación del
fabricante del motor.
Países fuera de Estados Unidos o Canadá
Los clientes que compraron productos Toro exportados de los Estados Unidos o Canadá deben ponerse en contacto con su Distribuidor Toro para obtener pólizas de
garantía para su país, provincia o estado. Si por cualquier razón usted no está satisfecho con el servicio ofrecido por su Distribuidor, o si tiene difi cultad en obtener
información sobre la garantía, póngase en contacto con el importador Toro.
Pieza Nº 374-0129 Rev. D