Toro 07068 Operator's Manual [es]

FormNo.3395-472RevA
BarredoradecéspedProSweep
Nºdemodelo07068—Nºdeserie315000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3395-472*A
Compatibilidadelectromagnética Nacional:EstedispositivocumplelasnormasFCCParte
15.Elusoestásujetoalasdoscondicionessiguientes:(1) Estedispositivonopuedecausarinterferenciasdañinasy (2)estedispositivodebeaceptarcualquierinterferenciaque puedarecibir,incluyendointerferenciasquepuedancausarun funcionamientoindeseable.
Esteequipogenerayutilizaradiofrecuenciasy,sinose instalayutilizadademodoapropiado,esdecir,enestricta conformidadconlasinstruccionesdelfabricante,puede provocarinterferenciasenlarecepciónderadioytelevisión. Sehacomprobadoyvericadoquecumpleloslímitesde undispositivoinformáticoFCCClaseBdeacuerdoconlas especicacionesdelaSubparteJdelaParte15delas NormasFCC,quehansidodiseñadaparaproporcionaruna protecciónrazonablecontradichasinterferenciasenuna instalaciónresidencial.Sinembargo,nopodemosgarantizar quenosevanaproducirinterferenciasenunainstalación determinada.Siesteequipoprovocaalgunainterferenciaen larecepciónderadiootelevisión(loquepodrácomprobar apagandoyencendiendoelequipo),serecomiendaalusuario quecorrijalainterferenciaaplicandounaovariasdelas siguientesmedidas:Reorientarlaantenareceptora,reubicarel receptordecontrolremotorespectoalaantenadelaradio/TV oenchufarelprogramadorenunatomadiferente,demodo queelprogramadorylaradio/TVsehallenendiferentes circuitosderivados.Siesnecesario,elusuariodebeconsultarel distribuidoroauntécnicoexpertoenradio/televisión.Elusuario puedeencontrarútilelsiguientefolletopreparadoporlaFederal CommunicationsCommission:"HowToIdentifyandResolve Radio-TVInterferenceProblems"(Cómoidenticaryresolver problemasdeinterferenciaenradios/TV).Puedesolicitareste folletoalaU.S.GovernmentPrintingOfce,Washington,DC
20402.Nºartículo004-000-00345-4.
FCCID:OA3MRF24J40MC-BASE,OA3MRF24J40MA­HANDHELD
IC:7693A-24J40MC-BASE,7693A-24J40MA-HANDHELD
Elusoestásujetoalasdoscondicionessiguientes:(1)Este dispositivonopuedecausarinterferenciasy(2)estedispositivo debeaceptarcualquierinterferenciaquepuedarecibir, incluyendointerferenciasquepuedancausarunfuncionamiento indeseabledelmismo.
CUIDADO
Larealizacióndecambiosomodicacionesno expresamenteautorizadosporlaparteresponsable delcumplimientopodríainvalidarelderechodel usuarioparautilizarelequipo.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones ydañosalproducto.Ustedeselresponsabledeutilizarel productodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen www.Toro.comparabuscarinformaciónsobreproductosy accesorios,paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun DistribuidordeServicioAutorizadooconAsistenciaal ClienteToro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloy seriedesuproducto.Figura1identicalaubicaciónde losnúmerosdemodeloyserieenelproducto.Escribalos númerosenelespacioprovisto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas precaucionesrecomendadas.
Introducción
Estamáquinaestádiseñadaparaserusadaporoperadores profesionalescontratadosenaplicacionescomerciales.La funciónprincipaldelamáquinaesretirarresiduosdegrandes zonasdecésped.Elenganchemóvilpermitebarreren posicióndesplazada.
©2015—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación. Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna atenciónespecial.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Seguridad......................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura....................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................6
Montaje........................................................................9
1Antesdeusarelvehículo.......................................10
2Retiradadelabarradetracciónyelcilindro
hidráulicodelaposicióndetransporte...................10
3Instalacióndelabarradetracción...........................10
4Instalacióndelcilindrohidráulico...........................12
5Instalacióndelarnésdealimentación.......................13
6Montajedelabarredoraenelvehículode
remolque...........................................................13
7Colocaciónysujecióndelasmangueras
hidráulicasyelarnésdecables...............................14
8Conexióndelasmanguerashidráulicas....................14
9Conexióndelarnés...............................................15
10Montajedelosdeectoreshileradores...................15
11Montajedelcontrolremotodemano.....................17
Elproducto..................................................................17
Controles.............................................................17
Especicaciones....................................................18
Dimensionesypesos...............................................18
Accesorios/Aperos................................................18
Operación....................................................................19
Usodelabarredora.................................................19
Ajustedelaalturadelcepillo....................................20
Ajustedelrascadordelrodillo...................................21
Ajustedealturadelfaldóndelantero.........................22
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos........................................................22
Comprobacióndelpardeaprietedelastuercasde
lasruedas...........................................................22
Activacióndelcontrolador.......................................22
UsodelTiempodedesconexióndel
controlador........................................................23
Usodelsoportedeseguridaddelatolva.....................23
Comprobacióndelsistemadeinterruptoresde
seguridad...........................................................24
Consejosdeoperación............................................24
Vaciadodelatolva..................................................24
Cómobajarlatolva.................................................25
Inspecciónylimpiezadelamáquina..........................25
Transportedelabarredora.......................................25
Usodelamáquinaentiempofrío..............................25
Cambiodelmododeelevacióndelabarredora............25
Mantenimiento.............................................................27
Calendariorecomendadodemantenimiento..................27
Listadecomprobación–mantenimiento
diario................................................................28
Lubricación...........................................................29
Asociacióndelcontrolremotoconlaunidadbase
........................................................................30
Sustitucióndelaspilasdelcontrolremoto..................30
Almacenamiento...........................................................31
Solucióndeproblemas...................................................32
Comprobacióndeloscódigosdeerror......................32
Mododediagnósticoycomprobaciónde
códigos.............................................................33
Reinicieloscódigosdeerror.....................................34
Mododediagnósticoexistente.................................34
3
Seguridad
Elcontrolderiesgosylaprevencióndeaccidentes dependendelaconcienciación,laatenciónylacorrecta formacióndelpersonalimplicadoenlaoperación,el mantenimientoyelalmacenamientodelamáquina. Elusooelmantenimientoinadecuadodelamáquina puedecausarlesionesolamuerte.Parareducir laposibilidaddelesionesolamuerte,observelas siguientesinstruccionesdeseguridad.
LassiguientesinstruccionesprovienendelanormaANSI B71.4-2012.

Prácticasdeoperaciónsegura

Responsabilidadesdelsupervisor
Asegúresedequelosoperadoresrecibenunaformación
completayqueestánfamiliarizadosconelManualdel operadorycontodaslaspegatinasdelamáquina.
Establezcasuspropiosprocedimientosyreglasdetrabajo
especialesparacondicionesdeoperaciónnousuales(p.ej. pendientesdemasiadopronunciadasparalaoperación normaldelamáquina,condicionesmeteorológicas adversas,etc.).
Antesdeluso
Antesdearrancarlamáquina,lea,comprendayobserve
lasinstruccionesdelManualdeloperadorylascolocadas enlamáquina.Familiaríceseconloscontrolesysepa cómodetenerserápidamente.Puedeobtenerunmanual derepuestogratuitodirigiéndosedirectamenteaToroa ladirecciónwww.toro.com.
Nuncapermitaquelamáquinaseautilizadaporniños.
Nuncapermitaquelamáquinaseautilizadaporadultos amenosquehayanrecibidounaformaciónadecuada. Solamentedebenutilizarestamáquinaoperadores formadosquehayanleídoestemanual.
Noutilicelamáquinanuncabajolainuenciadedrogas
oalcohol.
Familiaríceseconloscontrolesysepacómodetenerel
vehículoderemolquerápidamente.
Mantengacolocadostodoslosprotectores,dispositivos
deseguridadypegatinas.Siunprotector,dispositivode seguridadopegatinaquedadañado,funcionamalose vuelveilegible,repáreloocámbieloantesdeiniciarla operación.Asimismo,aprietecualquiertornillootuerca queestésueltoparaasegurarsedequelamáquinaestáen unestadodefuncionamientoseguro.
Llevesiemprecalzadofuerte.Nohagafuncionarla
máquinaestandodescalzo,ocalzandosandalias,zapatillas dedeporteosimilares.Nolleveropasueltaquepueda enredarseenpiezasenmovimiento,yposiblemente provocarlesiones.Esaconsejablellevarpuestosgafasde
seguridad,calzadodeseguridad,pantalónlargoycasco, yestoesrequeridoporalgunasnormaslocalesyporlas condicionesdealgunaspólizasdeseguro.
Nomodiqueesteequipodemaneraalgunaquepudiera
causarunacondicióndepeligro.
Losinterruptoresdeseguridadexistenparaproteger
aloperador.Silosinterruptoresdeseguridadestán desconectadosofuncionanmal,lamáquinapodría funcionardemanerainseguraypodríacausarlesiones personales
Nodesconectelosinterruptoresdeseguridad.
Compruebelaoperacióndelosinterruptorescada
díaparaasegurarsedequeelsistemafunciona correctamente.
Sialgúninterruptorfuncionamal,sustitúyaloantesde
ponerenmarchalamáquina.
Duranteeluso
Laspiezasquegiranpuedencausargraveslesiones
personales.Mantengalasmanosylospiesalejadosdel cepillorotativodelabarredoracuandolamáquinaestá enmarcha.Paraprevenirlesiones,mantengaalejadosde cualquierpiezaenmovimientolasmanos,lospies,elpelo ylaropa.Nuncahagafuncionarlamáquinasinqueestén colocadostodoslosprotectores,cubiertasytapas.
¡Nocorraelriesgodelesionarse!Siunapersonaoun
animaldomésticoaparecederepenteenocercadela zonaqueestábarriendo,dejedebarrer.Unaoperación descuidadadelamáquina,encombinaciónconelángulo delterreno,losrebotes,olosprotectoresdeseguridad dañadosoausentes,puedeproducirlesionesdebidoalos objetosarrojados.Nocontinúebarriendohastaquese hayadespejadolazona.
Nuncatransportepasajeros.
Siempremirehaciaatrásantesdeconducirenmarcha
atrásparaasegurarsedequenohaynadiedetrásdela máquina.
Eloperadordebetenerexperienciayformaciónsobre
cómoconducirenpendientes.Unafaltadelaprecaución necesariaenpendientesocuestaspuedecausaruna pérdidadecontrol,conelposibleresultadodelesiones personalesolamuerte.
ParautilizarunWorkmancomovehículoderemolque,se
recomiendacolocar227kgdepesoenlaplataformadel vehículoantesdetrabajarencuestasypendientes.
Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde resguardarse.
Losvuelcospuedencausarlesionesgravesolamuerte.
Noutilicelamáquinanuncaenpendientesocuestas
empinadas.
4
Barrahaciaarribaohaciaabajolascuestasy
pendientes,nuncadetravés.
Nopareniarranquederepentelamáquinaalircuesta
arribaocuestaabajo.
Manténgasealertaporsiexistenbachesenelterrenou
otrospeligrosocultos.Paraevitarvuelcosopérdidas decontrol,noconduzcalamáquinacercadezanjas, arroyosoterraplenes.
Nuncatransportelabarredorasiestáactivadala
alarmadetransporte.
Nuncatransportelabarredoraenposicióndesplazada.
Sielmotorsecalaosilamáquinapierdefuerzayno
puedeseguirsubiendoporunapendiente,nogirela máquina.Siemprebajelapendientelentamente,en línearecta,enmarchaatrás.
Elusodelamáquinaexigeatención.Elnoutilizar
lamáquinasiguiendolasnormasdeseguridadpuede provocarunaccidente,unvuelcodelamáquinay posiblementelesionesgravesolamuerte.Conduzcacon cuidado.Paraevitarvuelcosopérdidasdecontrol:
Utilicelamáquinasolamenteconluznaturalocon
unabuenailuminaciónarticial.
Conduzcalentamente.
Estéatentoabachesuotrospeligros.
Tengacuidadoalirenmarchaatrás.
Noconduzcacercadetrampasdearena,zanjas,
bordillosaltos,arroyosuotrosobstáculos.
Reduzcalavelocidadalefectuargiroscerrados.
Evitegirarlabarredoraenpendientesytaludes.
Evitearrancarodetenerlamáquinadeforma
repentina.
Nopasedemarchaatrásamarchaadelantenide
marchaadelanteamarchaatrássinantesdetenerel vehículocompletamente.
Nointentegiroscerradosomaniobrasbruscasu
otrasaccionesdeconduccióninseguraquepuedan hacerleperderelcontrol.
Vigileeltrácocuandoestécercadeunacarreterao
cuandocruceuna.Cedaelpasosiempre.
Duranteelvolcado
Labarredoradebeestarenposicióndetransporte
(directamentedetrásdelvehículoderemolque)antesde queseactiveelciclodevolcado.
Puedecausarlesionesaotraspersonasoaanimales
domésticosmientraselevaobajalapuertadelatolva. Mantengaaotraspersonasyalosanimalesdomésticos aunadistanciaseguradelatolvacuandoestávolcando residuosocuandoabreycierralapuertadelatolva.
Paraevitarelriesgodedescargaeléctrica,vacíelatolva
solamenteenunazonadespejadadetendidosdecables aéreosyotrasobstrucciones.
Nuncavacíelatolvaenunapendiente.Vacíelatolva
siempreenterrenollano.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,vacíela
tolva,bajelatolvahastaqueelrodillodescansesobreel sueloycalcelasruedasantesderetirarlabarredoradel vehículoquelaremolca.
Mantenimiento
Elaceitehidráulicobajopresiónpuedepenetrarenla
pielycausarlesionesgraves.Mantengaelcuerpoy lasmanosalejadosdelasfugasdeaceitehidráulicode pequeñostaladros,odeboquillasqueexpulsanaceite hidráulicoaaltapresión.Utiliceuncartónounpapel parabuscarfugashidráulicas.Cualquieruidoinyectado accidentalmentepordebajodelapieldebesereliminado quirúrgicamente,antesdequepasenunashoras,porun médicofamiliarizadoconestetipodelesión;sino,podría causargangrena.
Realicesolamentelasoperacionesdemantenimiento
descritasenestemanual.Siserequierenreparaciones importantesosiustednecesitaayuda,póngaseen contactoconunDistribuidorAutorizadoToro.
Asegúresedequetodoslosconectoresdelaslíneas
hidráulicasestánapretados,yquetodoslasmanguerasy líneashidráulicasestánenbuenascondicionesantesde aplicarpresiónalsistema.
Larealizacióndetrabajosdemantenimientoenuna
máquinaquenoestácorrectamenteapoyadasobre soportesjospuedehacerquelamáquinacaigaalsuelo yprovoquelesiones.
Paraasegurarelmáximorendimientoyseguridad,compre
siemprepiezasyaccesoriosgenuinosdeT oro.Las piezasderepuestoylosaccesoriosdeotrosfabricantes podríanserpeligrosos.Lamodicacióndeestamáquina decualquiermaneraquepudieraafectarasuoperación, rendimiento,durabilidadouso,podríadarlugaralesiones oalamuerte.Dichousopodríainvalidarlagarantíade TheToroCompany.
Elvolcadoderesiduospuedecausargraveslesiones.No
seacerquealatolvamientrasquelamáquinaestáen marchaatrásoseestávaciandolatolva.
Enrarascircunstanciaslosrecortesdehierbamojadosy
comprimidospuedengenerarcalor.Vacíesiemprelatolva antesdealmacenarlaunidad.
5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
93-9899
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
93-9899
1.Peligrodeaplastamiento–instaleelbloqueodelcilindro.
108–0872
1.Peligrodeaplastamientodelamano–mantengalasmanos alejadasdelospuntosdeaprisionamiento.
58-6520
1.Grasa
108–0868
1.Advertencia—mantengalospiesylasmanosalejadosdel cepillodelabarredora.
2.Peligrodevuelco–noconduzcaconlabarredoraen posiciónelevadaenpendientesocuestasdemásde5 grados.
108–0870
1.Peligrodeenredamiento,correas–noseacerquea laspiezasenmovimiento,mantengacolocadostodos losprotectores;noutilicelamáquinaconlascubiertas retiradas.
6
93-9852
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.2.Peligrodeaplastamiento–instaleelbloqueodelcilindro.
108–0862
1.Advertencia—leaelManualdeloperador;noutiliceestamáquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo;mantenga aotraspersonasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeenredamiento,correas–noseacerquealaspiezasenmovimiento,mantengacolocadostodoslosprotectores;no utilicelamáquinaconlascubiertasretiradas.
108–0873
1.Peligrodeobjetosarrojados—mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencial.
1.Advertencia—mantengaaotraspersonasaunadistancia prudencialdelamáquinamientrasvacíalabarredora.
108–0865
108–0861
1.Advertencia—leaelManualdeloperador;noutiliceestamáquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo.
2.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodeotraspersonas–notransportepasajeros.
3.Peligrodedescargaeléctrica,líneaseléctricasaéreas—estéatentoalíneaseléctricasaéreas.
4.Peligrodepérdidadecontrol—lacargamáximaesde1590kgenlabarredora,114kgenelenganche;noconduzcacuestaabajo.
5.Advertencia—mantengalavelocidadpordebajodelos24km/h.
6.Peligrodeenergíacinética,remolque—bajelabarredora,colóquelaenbloquesosoportesjos,desconectelabarredora, desconecteelsistemahidráulicoyelarnésdecables;noconduzcaconlabarredoraenposiciónelevada.
7
108–0863
1.Peligrodeaplastamiento,peligrodecaídadeobjetos– mantengaaotraspersonasyvehículosaunadistancia prudencialdelamáquinacuandolabarredoraestéelevada.
110-7999
1.Advertencia3.Lamáquinadebe
2.Peligrode vuelco—Cuandoel accesorioestáenposición debarrer,noeleveel accesorioparavolcar residuos.
aparcarseconelaccesorio enposiciónderemolcado antesdeelevarla barredoraparavolcar residuos.
131-6766
1.7,5A3.Accesorioeléctrico:15A
2.7,5A
4.TEC-2403—2A
8
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5 6
7
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Barradetracción1 Pasadordeenganche1 Perno(3/8"x1¼") Tuerca(3/8-16) Arandelagrande1 Tuercagrande1 Tornillodejacióndecabezacuadrada Soportetraserodelactuador Perno(½"x2") Arandelaplana(0,531x0,063) Contratuerca(½") Perno(3/8x1¼") Conjuntodepasador Tuercaconarandelaprensada(3/8") Arnésdealimentación1 Brida2 Pasadordeenganche1 Pasadordeseguridad1
Sujetacables
DescripciónCant.
1 1
1 1 4 8 4 2 2 2
8
Antesdeutilizarelvehículo.
Retirelabarradetracciónyelcilindro hidráulicodelaposicióndetransporte.
Instalelabarradetracción
Instaleelcilindrohidráulico.
Instaleelarnésdealimentación.
Montelabarredoraenelvehículode remolque.
Coloqueyjelasmanguerashidráulicas yelarnésdecables
Uso
8 9
10
11
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Conjuntodemontajedeldeector Perno(7/16"x3¾") Perno(7/16"x3¼") Arandelapequeña(½") Arandelagrande1 Espaciador1 Contratuerca(7/16") Cadena Perno(3/8"x1¼") Tuercaconarandelaprensada(3/8") Mosquetón1 Controlremotodemano Pila(AAA) Tornillos,pequeños6
1 1 1 4
2 1 1 1
1 4
Conectelasmanguerashidráulicas.
Conecteelarnés.
Montelosdeectoreshileradores.
Monteelcontrolremotodemano.
9
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Manualdeloperador1Leerantesdeutilizarlabarredora
Catálogodepiezas
CerticadoCE
Controlremoto
1

Antesdeusarelvehículo

Nosenecesitanpiezas
1Utilizarparacitarnúmerosdepieza
1
1Utilizarparacontrolarlabarredora
superaellímitederemolcadoyfrenadodelamayoríade losvehículosutilitarios.Estádisponibleunkitespecial defrenosderemolqueparalainstalacióndirectaenel vehículoW orkman.
Nota:Elkitdefrenosderemolquepuedeadaptarsea otrosvehículosquetenganunafuentedealimentaciónde 12voltiosparalaslucesdefreno.
Procedimiento
LaToroProSweeppuedeserremolcadaporlamayor
partedelostractoresutilitariosequipadosconsistemas hidráulicosqueproducende7a8GPMa2000psiy neumáticosdeotaciónparapodertrabajarengreensde golf.Eltractordebetenerunafrenadayunacapacidadde engancheporbarradetracciónsucientesparamanejar unremolquede1587kg.ConsulteelManualdeloperador delvehículoderemolque,quecontieneinstruccionesy precaucionesderemolcado.
ElvehículoWorkmandebeestarequipadoconelKitde
hidráulicadealtocaudal.EnvehículosW orkmancon númerosdeserieinferioresa900000001,debeinstalarse laBarradetraccióndeserviciopesado(Modelo44212 o44213).
Nota:Elmodelo4WDdelWorkmaneslaopciónmás adecuadaparaapproachesdegreensonduladosocon terraplenes.
Importante:Enmodelosmásantiguosde Workman,nointenteremolcarlabarredoracuando éstaestácargadadematerialsiutilizaelenganche estándardelWorkman.Sólotienecapacidad para680kg,ypuededoblarseodañarelsoporte transversaltubulardelejeolosgrilletesdela suspensióntrasera.UtilicesiempreelKitdebarra detracciónparaserviciopesadoModelo44212ola BarradetraccióndebastidorModelo44213.
Importante:Nointenteremolcarunabarredora cargadaconunvehículoutilitarioligerooconuna camioneta.Estasmáquinasnodisponendefrenos osuspensiónapropiados,ysubastidornoeslo sucientementeresistenteparasoportarelpesode labarredora.
Serecomiendaelusodefrenosderemolqueparautilizar
labarredoraenterrenoirregular.Cuandoestállena,la barredorapuedepesarhasta1.588kg(PBV).Estepeso
2

Retiradadelabarradetracción yelcilindrohidráulicodela posicióndetransporte

Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Nota:Senecesitan2personaspararetirarelconjuntodel
enganche.
1.Retireelpasador,elpernoylatuercaquesujetanel cilindrohidráulicoylasmanguerasalabarradetracción duranteeltransporte.Cortetambiénelsujetacables. Bajecuidadosamenteelcilindroylasmanguerasdel enganche.Guardeelpasadorylosherrajesparasu usofuturo.
2.Retirelachavetayelpasadordeenganchequesujetanla barradetracciónalsoportedetransportesuperior.La barradetracciónpesamucho;tengacuidadoalretirar labarradetraccióndelossoportesdetransporte.
3.Bajelabarradetracciónusandoelpasadorde transporteinferiorcomopuntodegiro.
4.Retireelpasador,elpernoylatuercaquesujetanla barradetracciónalsoportedetransporteinferior.
Nota:Lamáquinapivotaráhaciaarribasobreel pasadordelsoportedetransporteinferior.
5.Retirelosherrajesquesujetanlossoportesde transportealabarredora.Retireydesechelossoportes detransporte.
Uso
10
3
Instalacióndelabarrade tracción
1.Introduzcaelextremotraserodelabarradetracción entrelasplacasdemontajedelabarredora,alineando lostaladrosdemontaje(Figura3).
Nota:Lasguíasdelasmanguerasdebensituarseenla partesuperiordelabarradetracción.
2.Introduzcaelpasadordeengancheporlaschapasde montajeylabarradetracción(Figura3).
Piezasnecesariasenestepaso:
1Barradetracción
1Pasadordeenganche
1
Perno(3/8"x1¼")
1
Tuerca(3/8-16)
1Arandelagrande
1Tuercagrande
1
Tornillodejacióndecabezacuadrada
Procedimiento
Nota:Esteprocedimientorequiere2personas.
3.Sujetelapartesuperiordelpasadordelengancheala placademontajeconunperno(3/8"x1¼")yuna contratuerca(3/8")(Figura3).
4.Sujetelaparteinferiordelpasadordeenganchecon unaarandelagrande,unatuercagrandeyuntornillode jacióndecabezacuadrada(Figura3).
Figura3
1.Barradetracción
2.Pasadordeenganche5.Arandelagrande
3.Perno(3/8"x1¼")ycontratuerca(3/8")
4.Tuercagrandeytornillodejacióndecabezacuadrada
11
Loading...
+ 25 hidden pages