
FormNo.3375-827RevC
UnidaddetracciónReelmaster
3550
Nºdemodelo03910—Nºdeserie313000001ysuperiores
®
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3375-827*C

Esteproductocumpletodalasdirectivaseuropeasaplicables;
sideseamásdetalles,consultelaDeclaracióndeConformidad
(DeclarationofConformity–DOC)decadaproducto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EssabidoporelEstadodeCaliforniaquelos
gasesdeescapedelosmotoresdieselyalgunos
desuscomponentescausancáncer,defectos
congénitosyotrospeligrosparalareproducción.
Figura1
Importante:Estemotornoestáequipadoconun
silenciadorconparachispas.Esunainfraccióndela
legislacióndeCalifornia(CaliforniaPublicResource
CodeSection4442)lautilizaciónolaoperacióndel
motorencualquierterrenodebosque,monteoterreno
cubiertodehierba.Otrosestadosozonasfederales
puedentenerunalegislaciónsimilar.
Introducción
Estamáquinaesuncortacéspedconconductordemolinete,
diseñadaparaserusadaporoperadoresprofesionales
contratadosenaplicacionescomerciales.Estádiseñada
principalmenteparasegarcéspedbienmantenidoen
parques,camposdegolf,camposdeportivosyzonasverdes
comerciales.Noestádiseñadaparacortarmaleza,segar
cunetasomedianasdecarreterasoutilizarlaenaplicaciones
agrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones
ydañosalproducto.Ustedesresponsabledeutilizarel
productodeformacorrectaysegura.
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosconelsímbolodealerta
deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesinoseobservanlas
precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
UstedpuedeponerseencontactoconTorodirectamenteen
www.Toro.comparabuscarinformaciónsobreproductosy
accesorios,paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClientedeToro,y
tengaamanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.
Figura1identicalaubicacióndelosnúmerosdemodelo
yserieenelproducto.Escribalosnúmerosenelespacio
provisto.
©2013—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Contenido
Introducción.................................................................2
Seguridad......................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura....................................4
SeguridadparacortacéspedesToro............................6
Niveldepotenciasonora..........................................7
Niveldepresiónsonora............................................7
Niveldevibración...................................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................8
Montaje.......................................................................13
1Instalacióndelasunidadesdecorte.........................14
2Ajustedelmuelledecompensacióndel
césped...............................................................16
3InstalacióndepegatinasCE...................................16
4Instalacióndelcierredelcapó(CE
solamente).........................................................16
5Usodelsoportedelaunidaddecorte......................18
Elproducto..................................................................19
Controles.............................................................19
Especicaciones....................................................21
Accesorios.............................................................21
Operación....................................................................21
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor....................21
Cómollenareldepósitodecombustible.....................22
Comprobacióndelsistemaderefrigeración................23
Comprobacióndelsistemahidráulico........................24
Comprobacióndelcontactoentreelmolineteyla
contracuchilla.....................................................24
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos........................................................25
Aprietedelastuercasdelasruedas............................25
Colocacióndelasiento............................................25
Arranqueyparadadelmotor....................................26
Ajustedelavelocidaddelosmolinetes.......................26
Ajustedelcontrapesodelosbrazosde
elevación...........................................................27
Purgadelsistemadecombustible..............................28
Elindicadordiagnóstico..........................................29
PantalladiagnósticaACE.........................................29
Comprobacióndelosinterruptoresde
seguridad...........................................................29
Remolcadodelaunidaddetracción...........................31
Consejosdeoperación............................................31
Mantenimiento.............................................................32
Calendariorecomendadodemantenimiento..................32
Listadecomprobación–mantenimiento
diario................................................................33
Tabladeintervalosdeservicio..................................34
Procedimientospreviosalmantenimiento.....................34
Cómoretirarelcapó...............................................34
Cómoretirarlatapadelabatería...............................35
Lubricación..............................................................35
Engrasadodecojinetesycasquillos...........................35
Mantenimientodelmotor...........................................37
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................37
Cómocambiarelaceitedemotoryelltro.................38
Mantenimientodelsistemadecombustible....................39
Mantenimientodeldepósitodecombustible...............39
Inspeccióndelostubosdecombustibley
conexiones.........................................................39
Vaciadodelseparadordeagua..................................39
Cambiodelcartuchodelltrodecombustible.............39
Purgadeairedelosinyectores..................................39
Mantenimientodelsistemaeléctrico.............................40
Cuidadosdelabatería.............................................40
Fusibles.................................................................40
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................41
Ajustedelpuntomuertodelatransmisiónde
tracción.............................................................41
Mantenimientodelsistemaderefrigeración...................42
Limpiezadelsistemaderefrigeracióndel
motor................................................................42
Mantenimientodelosfrenos.......................................42
Ajustedelfrenodeestacionamiento..........................42
Mantenimientodelascorreas......................................43
Mantenimientodelascorreasdelmotor.....................43
Mantenimientodelsistemadecontrol..........................44
Ajustedelacelerador...............................................44
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................44
Cómocambiarelltrohidráulico..............................44
Cómocambiarelaceitehidráulico.............................44
Comprobacióndelostubosylasmangueras
hidráulicos.........................................................45
Mantenimientodelsistemadelaunidadde
corte.................................................................46
Usodelabarradeajusteopcional..............................46
Autoaladodelasunidadesdecorte..........................46
Almacenamiento...........................................................47
Cómoalmacenarlabatería.......................................47
Preparaciónparaelalmacenamiento
estacional...........................................................47
Esquemas....................................................................49
3

Seguridad
◊Desconocimientodelefectoquetieneelestado
delterreno,especialmentelaspendientes
EstamáquinacumpleosuperalanormaCEN
EN836:1997(conlaspegatinasadecuadascolocadas)
ylasespecicacionesANSIB71.4-2004vigentesenel
momentodelafabricación.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador
oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducir
elriesgodelesiones,cumplaestasinstruccionesde
seguridadyprestesiempreatenciónalsímbolode
alertadeseguridad,quesignicaCuidado,Advertencia
oPeligro–instruccióndeseguridadpersonal.El
incumplimientodeestasinstruccionespuededarlugara
lesionespersonalesolamuerte.
Prácticasdeoperaciónsegura
Lasinstruccionessiguientesprovienendelanorma
CENEN836:1997,lanormaISO5395:1990ylanorma
ANSIB71.4-2004.
Formación
•LeadetenidamenteelManualdeloperadoryotrosmateriales
deformación.Familiaríceseconloscontroles,conlas
señalesdeseguridadyconelusocorrectodelequipo.
•Sieloperadoroelmecániconosabenleerelidiomade
estemanual,esresponsabilidaddelpropietarioexplicarles
estematerial.
•Nopermitanuncaqueniñosopersonasnofamiliarizadas
conestasinstruccionesutilicenelcortacéspedorealicen
tareasdemantenimientodelmismo.Lanormativalocal
puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.
•Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente
niños,oanimales,cerca.
•Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroqueafectea
otraspersonasoasupropiedad.
•Notransportepasajeros.
•Todoslosconductoresymecánicosdebensolicitar
yobtenerinstruccionesprácticasporpartede
unprofesional.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.Dichas
instruccionesdebenenfatizarlosiguiente:
–Lanecesidaddeextremarelcuidadoylaconcentración
cuandosetrabajaconmáquinasconconductor;
–Losfrenosnopermitenrecuperarelcontrolde
unamáquinaconconductorquesedeslizaporuna
pendiente.Lascausasprincipalesdelapérdidade
controlson:
◊Insucienteagarredelasruedas
◊Seconducedemasiadorápido
◊Nosefrenacorrectamente
◊Eltipodemáquinanoesadecuadoparalatarea
◊Engancheydistribucióndelacargaincorrectos
Preparación
•Mientrassiega,llevesiemprecalzadofuerte,pantalón
largo,casco,gafasdeseguridadyprotecciónauricular.
Elpelolargo,lasprendassueltasolasjoyaspueden
enredarseenpiezasenmovimiento.Nohagafuncionarel
equipoestandodescalzo,ollevandosandalias.
•Inspeccionecuidadosamenteeláreadondesevaautilizar
elequipoyretiretodoslosobjetosquepuedanser
arrojadosporlamáquina.
•Advertencia–Elcombustibleesaltamenteinamable.
Tomelassiguientesprecauciones:
–Utilicerecipientesespecialmentediseñadosparasu
almacenamiento.
–Relleneeldepósitoalairelibreúnicamente,ynofume
mientrasrellenaeldepósito.
–Añadaelcombustibleantesdearrancarelmotor.No
retirenuncaeltapóndeldepósitodecombustibleni
añadacombustiblesielmotorestáenfuncionamiento
osielmotorestácaliente.
–Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;retirelamáquinadelazonadelderramey
evitecrearfuentesdeigniciónhastaquelosvapores
delcombustiblesehayandisipado.
–Vuelvaacolocarrmementetodoslostaponesdelos
depósitosydelosrecipientes.
•Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
homologadosporelfabricante.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
seguridadestáncolocadosyquefuncionancorrectamente.
Nooperelamáquinasinofuncionancorrectamente.
Operación
•Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerradosdonde
sepuedenacumularvaporespeligrososdemonóxidode
carbono.
•Corteelcéspedsolamenteconluznaturaloconuna
buenailuminaciónarticial.
•Antesdeintentararrancarelmotor,desengranetodoslos
embraguesdeaccionamientodelacuchilla,pongapunto
muertoypongaelfrenodeestacionamiento.Arranque
elmotorsólodesdelaposicióndeloperador.Noretire
nuncaelROPSyllevepuestosiempreelcinturónde
seguridad.
4

•Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajodepiezas
queestángirando.Manténgasealejadodelconductode
descargaentodomomento.
•Recuerdequenoexisteunapendiente"segura".La
conducciónenpendientescubiertasdehierbarequiere
uncuidadoespecial.Paraevitarquelamáquinavuelque,
hagalosiguiente:
–Nopareniarranquelamáquinarepentinamenteal
conducircuestaarribaocuestaabajo.
–Mantengaunavelocidadbajaenlaspendientesy
durantelosgiroscerrados.
–Manténgasealertaporsiexistenprotuberanciasu
hoyosenelterreno,uotrospeligrosocultos.
–Nuncasieguedetravésenunapendiente,anoserque
elcortacéspedhayasidodiseñadoparaello.
•Manténgasealertaporsiexistenbachesenelterrenou
otrospeligrosocultos.
•Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéenlas
proximidadesdeunacarretera.
•Detengalascuchillasantesdecruzarsuperciesqueno
esténcubiertasdehierba.
•Cuandoutilicealgúnaccesorio,nodirijanuncaladescarga
dematerialhaciaotraspersonas,nipermitaquenadiese
acerquealamáquinamientrasestáenfuncionamiento.
•Nuncaoperelamáquinaconprotectoresdañadoso
sinqueesténcolocadoslosdispositivosdeseguridad.
Asegúresedequetodoslossistemasdeinterruptoresde
seguridadestánconectados,correctamenteajustadosy
quefuncionancorrectamente.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El
funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesivapuede
aumentarelriesgodelesionescorporales.
•Antesdeabandonarlaposicióndeloperador,sigaestos
pasos:
–Pareensuelollano.
–Desengranelatomadefuerzaybajelosaccesorios.
–Pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
–Pareelmotoryretirelallave.
•Desengranelatransmisióndelosaccesorios,pareel
motoryretirelallavedecontactoenlassituaciones
siguientes:
–Antesderealizarajustesdealtura,anoserque
dichosajustessepuedanrealizardesdelaposición
deloperador.
–Antesdelimpiaratascos
–Antesdeinspeccionar,limpiarohacermantenimiento
enelcortacésped
–Despuésdegolpearunobjetoextrañoosiseproduce
unavibraciónanormal(comprobarinmediatamente).
Inspeccionelasunidaddecorteyreparecualquier
dañoantesdevolveraarrancaryoperarelequipo.
•Cuandotransportelamáquinaonovayaautilizarla,
desconectelatransmisiónalosaccesorios.
•Pareelmotorydesconectelatransmisiónalosaccesorios
antesde:
–Repostarcombustible
–Realizarlosajustesdealtura,anoserquedichos
ajustessepuedanrealizardesdelaposicióndel
operador
•Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotory,si
elmotorestáequipadoconunaválvuladecierrede
combustible,ciérrelacuandoterminedesegar.
•Nolevantenuncalasunidadesdecorteconlosmolinetes
enmarcha.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelasunidades
decorte.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarchaatrás
paraasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.
•Nohagafuncionarelcortacéspedbajolainuenciade
drogasoalcohol.
•Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos
enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde
resguardarse.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Eloperadordebeencenderlaslucesintermitentesde
advertencia,silamáquinalastiene,cuandotransitapor
unacallepública,salvosidichousoestáprohibidopor
laley.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Mantengaapretadostodoslostornillos,pernosy
tuercasparaasegurarquelamáquinaestéenperfectas
condicionesdefuncionamiento.
•Noalmacenenuncaelequipoconcombustibleenel
depósitodentrodeunediciodondelosvaporespuedan
llegaraunallamadesnudaounachispa.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarla
máquinaenunrecintocerrado.
•Parareducirelriesgodeincendio,mantengaelmotor,el
silenciador,elcompartimentodelabatería,lasunidades
decorte,lastransmisionesyeláreadeldepósitodel
combustiblelibredehierba,hojasyexcesodegrasa.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
•Parasuseguridad,sustituyalaspiezasdesgastadaso
dañadas.
•Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible,debe
hacersealairelibre.
•Antesdeaparcar,almacenarodejardesatendidala
máquina,bajelasunidadesdecorte,amenosquese
utiliceunbloqueomecánicopositivo.
5

•Desengranelastransmisiones,bajelasunidadesdecorte,
pongaelfrenodeestacionamiento,pareelmotoryretire
lallave.Espereaquesedetengatodomovimientoantes
deajustar,limpiaroreparar.
•Cierreelcombustibleantesdealmacenarotransportarel
cortacésped.Noalmaceneelcombustiblecercadeuna
llama.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.No
permitajamásquelamáquinasearevisadaoreparadapor
personalnodebidamenteformado.
•Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquelloscomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación.Desconecteprimeroelterminalnegativoy
luegoelpositivo.Vuelvaaconectarprimeroelterminal
positivoyluegoelnegativo.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel
motorestáfuncionando.
•Carguelasbateríasenunazonaabiertaybienventilada,
lejosdechispasyllamas.Desenchufeelcargadorantes
deconectarloodesconectarloalabatería.Lleveropa
protectorayutiliceherramientasaisladas.
Seguridadparacortacéspedes
Toro
Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícapara
productosTorouotrainformaciónsobreseguridadqueusted
debesaberquenoestáincluidaenlasnormasCEN,ISOo
ANSI.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypiesydelanzar
objetosalaire.Sigasiempretodaslasinstruccionesde
seguridadconelndeevitarlesionespersonalesgraveso
lamuerte.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosquelos
previstospodríaserpeligrosoparaelusuarioyparaotras
personas.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienenmonóxido
decarbono,queesunvenenoinodoroquepuede
matarle.Nohagafuncionarelmotordentrodeun
ediciooenunrecintocerrado.
Preparación
Asegúresedeestablecersuspropiosprocedimientosyreglas
detrabajoespecialesparacondicionesdeoperaciónno
usuales(p.ej.pendientesdemasiadopronunciadasparala
operacióndelvehículo).Reviseellugardetrabajopara
determinarenquépendientessepuedetrabajarcon
seguridad.Alrealizarlarevisióndellugardetrabajo,utilice
siempreelsentidocomúnytengaencuentalacondición
delcéspedyelriesgodevuelcos.Paradeterminarenqué
cuestasopendientessepuedetrabajarconseguridad,utilice
eldiagramadependientessuministradoenelmanual.Para
realizarunainspeccióndellugar,sigaelprocedimiento
explicadoenlasecciónOperacióndeestemanual.El
ángulomáximodependienteseindicaenlapegatinade
pendientesadheridaenlamáquina.
Formación
Eloperadordebetenerexperienciayestarentrenadoenla
conducciónenpendientes.Sinosetieneladebidaprecaución
enpendientesocuestas,elvehículopuededesequilibrarse
ovolcar,conelposibleresultadodelesionespersonaleso
lamuerte.
Operación
•Sepacómopararrápidamentelamáquinayelmotor.
•Nohagafuncionarlamáquinacalzandosandalias,
zapatillasdedeporteosimilares.
•Esaconsejablellevarcalzadodeseguridadypantalón
largo,yestoesrequeridoporalgunasautoridadeslocales
yporlascondicionesdealgunaspólizasdeseguro.
•Mantengalasmanos,lospiesylaropaalejadosde
laspiezasenmovimientoylazonadedescargadel
cortacésped.
•Lleneeldepósitodecombustiblehastaqueelnivelestéa
1/2pulgada(12mm)pordebajodelextremoinferiordel
cuellodellenado.Nollenedemasiado.
•Compruebeadiarioelfuncionamientocorrectode
losinterruptoresdeseguridad.Sifallauninterruptor,
sustitúyaloantesdehacerfuncionarlamáquina.
•Alarrancarelmotor,pongaelfrenodeestacionamiento,
pongaelpedaldetracciónenpuntomuertoydesengrane
latransmisióndelascuchillas.Unavezquearranque
elmotor,quiteelfrenodeestacionamientoynopiseel
pedaldetracción.Lamáquinanodebemoverse.Sise
mueve,consultelasecciónMantenimientodeestamanual
paraajustarlatransmisióndetracción.
•Extremelasprecaucionescuandoutilicelamáquina
cercadetrampasdearena,zanjas,arroyos,pendientes
pronunciadasuotrospeligros.
•Reduzcalavelocidadalefectuargiroscerrados.
•Nogireenlaspendientesycuestas.
•Noconduzcadetravésenunapendientedemasiado
pronunciada.Puedeproducirseunvuelcoantesdela
pérdidadetracción.
•Elángulodependientequecausaráquelamáquina
vuelquedependedemuchosfactores.Éstosincluyen
lascondicionesdelterreno,como,porejemplo,césped
mojadoosuperciesirregulares,lavelocidad(sobretodo
enlosgiros),laposicióndelasunidadesdecorte(elevadas
obajadas),lapresióndelosneumáticosylaexperiencia
deloperador.Enángulosdependientelateralde20
6

gradosomenoselriesgodevuelcoesbajo.Alaumentar
elángulohastaunlímitemáximode25grados,elriesgo
devuelcoaumentahastaunnivelmoderado.Nosupere
unángulolateralde25gradosporqueelriesgode
vuelcoylesióngraveolamuerteesmuyalto.
•Paramantenerelcontroldeladirección,bajelaunidad
decortealbajarporunapendiente.
•Evitearrancarodetenerlamáquinadeformarepentina.
•Utiliceelpedaldemarchaatrásparafrenar.
•Vigileeltrácocuandoestécercadeunacarreterao
cuandocruceuna.Cedaelpasosiempre.
•Elevelasunidadesdecortealconducirdeunlugarde
trabajoaotro.
•Notoqueelmotor,elsilenciador,eltubodeescapeniel
depósitohidráulicomientraselmotorestéfuncionandoo
pocodespuésdequesepare,porqueestaszonaspodrían
estarlosucientementecalientescomoparacausar
quemaduras.
cuerpoalejadosdelasunidadesdecorte,losaccesorios
yotraspiezasenmovimiento.Mantengaalejadasaotras
personas.
•Noaumenteexcesivamenteelrégimendelmotor
cambiandolosajustesdelregulador.Paraasegurar
laseguridadylaprecisión,hagaqueundistribuidor
autorizadoTorocompruebelavelocidadmáximadel
motorconuntacómetro.
•Elmotordebepararseantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
•Siserequierenreparacionesimportantesosiusted
necesitaayuda,póngaseencontactoconsuDistribuidor
AutorizadoToro.
•Paraasegurarunrendimientoóptimoymantenerla
certicacióndeseguridaddelamáquina,utilicesolamente
piezasyaccesoriosgenuinosToro.Laspiezasderepuesto
yaccesoriosdeotrosfabricantespodríanserpeligrosos,y
suusopodríainvalidarlagarantíadelproducto.
•Estamáquinanoestádiseñadaniequipadaparasuuso
enlavíapública,yesunvehículolento.Siustedtiene
queatravesarorecorrerunavíapública,debeconocer
yrespetarlanormativalocalsobre,porejemplo,la
obligatoriedaddellevarluces,señalesdevehículolento,
yreectores.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Antesderealizarcualquiermantenimientooajusteala
máquina,pareelmotoryretirelallavedecontacto.
•Asegúresedequelamáquinaenterarecibeel
mantenimientocorrectoyestáenbuenascondiciones
deoperación.Revisefrecuentementetodoslospernos,
tuercasytornillosyaccesorioshidráulicos.
•Asegúresedequetodoslosconectoresdelaslíneas
hidráulicasestánapretados,yquetodaslasmanguerasy
lostuboshidráulicosestánenbuenascondicionesantes
deaplicarpresiónalsistema.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanaceitehidráulicoa
altapresión.Utilicepapelocartón,nuncalasmanos,
paralocalizarfugas.Elaceitehidráulicoqueescapa
bajopresiónpuedetenerlafuerzasucientepara
penetrarenlapielycausargraveslesiones.Cualquier
aceiteinyectadoaccidentalmentebajolapieldebeser
eliminadoquirúrgicamenteenpocashorasporunmédico
familiarizadoconestetipodelesión,opodríacausar
gangrena.
•Antesdedesconectaroderealizarcualquiertrabajoen
elsistemahidráulico,debealiviarsetodalapresióndel
sistemaparandoelmotorybajandolasunidadesdecorte
alsuelo.
•Sielmotordebeestarenmarchapararealizarunajuste,
mantengalasmanos,lospies,laropayotraspartesdel
Niveldepotenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonoragarantizadode
101dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenISO11094.
Niveldepresiónsonora
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraeneloídodel
operadorde85dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre
(K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
Niveldevibración
Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=0,28m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=0,26m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,14m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
Cuerpoentero
Nivelmedidodevibración=0,2m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,1m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenEN836.
2
2
2
2
2
7

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier
zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
93–6688
117-3270
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
2.Peligrodecorte/desmembramiento,mano;peligrode
enredamiento,correa–noseacerquealaspiezasen
movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
110-9642
1.Peligrodeenergíaalmacenada–leaelManualdel
operador.
2.Muevaelpasadoraltaladromáscercanoalsoportedela
varilla,luegoretireelbrazodeelevaciónylahorquillade
pivote.
1.Advertencia—leael
Manualdeloperador
antesderealizarel
mantenimiento.
1.Refrigerantedelmotor
bajopresión.
2.Peligrodeexplosión–lea
elManualdeloperador.
2.Peligrodecorteenmano
opie—pareelmotory
espereaquesedetengan
todaslaspiezasen
movimiento.
106-6755
3.Advertencia–notoquela
superciecaliente.
4.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
120-0627
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectores.
93-7276
1.Peligrodeexplosión–lleveprotecciónocular.
2.Líquidocáustico/peligrodequemaduraquímica–como
primerosauxilios,enjuagueconagua.
3.Peligrodeincendio–prohibidofumar,mantengaalejado
delfuegoydelasllamasdesnudas.
4.Peligrotóxico–mantengaalosniñosaunadistancia
prudencialdelabatería.
8

99–3444
1.Velocidaddetransporte2.Velocidaddesiega
120–2102
1.LeaelManualdeloperador
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta
máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo.
2.Advertencia–leaelManualdeloperadorantesderemolcar
lamáquina.
3.Peligrodevuelco–disminuyalavelocidadantesdegirar;
nogireavelocidadalta;bajelaunidaddecortealbajaruna
pendiente;utiliceunsistemadeproteccióncontravuelcosy
llevepuestoelcinturóndeseguridad.
120–1683
4.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente;
pongaelfrenodeestacionamiento,bajelasunidadesde
corte,pareelmotoryretirelallavedecontactoantesde
abandonarlamáquina.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonasa
unadistanciaprudencialdelamáquina.
6.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealaspiezas
enmovimiento,mantengacolocadostodoslosprotectores.
9

120–1686
(ColocarsobrelapiezaNº120–1683paraCE*)
*EstapegatinadeseguridadincluyeunaadvertenciasobrependientesrequeridaporlaNormaEuropeasobreSeguridadparaCortacéspedes
EN836:1997.Estanormaestipulayrequierelosángulosdependientemáximosindicadosporprudenciaparalaoperacióndeestamáquina.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta
máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo.
2.Advertencia–leaelManualdeloperadorantesderemolcar
lamáquina.
3.Peligrodevuelco–nogireagranvelocidad;noconduzca
haciaarribaohaciaabajoenpendientesdemásde
16grados;noconduzcadetravésenpendientesdemásde
22grados.
4.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente;
pongaelfrenodeestacionamiento,bajelasunidadesde
corte,pareelmotoryretirelallavedecontactoantesde
abandonarlamáquina.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonasa
unadistanciaprudencialdelamáquina.
6.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealaspiezas
enmovimiento,mantengacolocadostodoslosprotectores.
1.Ajustedelmolinetede8cuchillas
2.Ajustedelmolinetede11cuchillas
121–7884
3.LealainformaciónsobreelajustedelmolineteenelManual
deloperador.
10

120–2105
1.Bajarlosmolinetes5.LeaelManualdeloperadorpara
informarsedecómoarrancarel
motor—1)Siénteseenelasientodel
operador;2)Girelallavealaposición
deMotor–precalentar;3)Espereaque
seapagueelindicadoreléctricode
precalentamiento;2)Girelallaveala
posicióndeMotor-arrancar;5)Quiteel
frenodeestacionamiento.
2.Elevarlosmolinetes6.LeaelManualdeloperadorpara
informarsedecómopararelmotor—1)
Desengranelosmolinetes;2)Girela
llavealaposicióndeMotor–parar;
3)Retirelallavedelinterruptorde
encendido;4)Pongaelfrenode
estacionamiento.
3.Tiredelmandohaciafuerapara
7.Motor—parar11.Rápido
engranarlosmolinetes
4.Empujeelmandohaciadentropara
8.Motor—precalentamiento12.Lento
desengranarlosmolinetes
9.Motor—arrancar
10.Faros
11

Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
12

Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Pegatinadeadvertencia(120–1686)
Segurodecierre
Remache2
Arandela1
Tornillo,1/4x2pulgadas
Contratuerca,1/4pulgada
Soportedelaunidaddecorte
DescripciónCant.
–
–
1
1
1
1
1Usodelsoportedelaunidaddecorte
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Llavesdecontacto2Arranqueelmotor.
Manualdeloperador1
Manualdeloperadordelmotor1
Catálogodepiezas
1Utilizarparaconsultarypedirpiezasderepuesto.
Leerantesdeutilizarlamáquina.
Uso
Instalelasunidadesdecorte
Ajusteelmuelledecompensacióndel
césped
InstalelaspegatinasCE,sies
necesario.
Instaleelcierredelcapó(CE).
Uso
Materialdeformacióndeloperador
Papeldepruebadelrendimientodecorte1
Suplemento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
1Revisarantesdeutilizarlamáquina.
Seutilizaparaajustarlacontracuchillacontraelmolinete
delaunidaddecorte
1
Seutilizaparaajustarlacontracuchillacontraelmolinete
delaunidaddecorte
13

1
Instalacióndelasunidadesde
corte
Nosenecesitanpiezas
A.Retirelos2pernosdecuellocuadradoylastuercas
quesujetanelsoportedelavarillaalaspestañas
delaunidaddecorte(
Figura4).
Procedimiento
1.Retirelosmotoresdelosmolinetesdelossoportesde
transporte.
2.Retirelossoportesdetransporteydeséchelos.
3.Retirelasunidadesdecortedesusembalajes.Móntelas
yajústelassegúnlasinstruccionesdelManualdel
operadordelaunidaddecorte.
4.Asegúresedequeelcontrapeso(
enelextremocorrectodelaunidaddecorte,segúnlo
indicadoenelManualdeloperadordelaunidadde
corte.
Figura3)estáinstalado
Figura4
1.Muelledecompensación
delcésped
2.Soportedelavarilla
B.Retirelatuercaconarandelaprensadaquejael
pernodeltubodelmuellealapestañadelbastidor
detiro(
C.Monteelpernodeltubodelmuellealaotra
pestañadelbastidordetiroyfíjeloconlatuerca
conarandelaprensada.Lacabezadelpernodebe
colocarseenelexteriordelapestaña,segúnse
muestraen
Figura4).Retireelconjunto.
Figura4.
3.Tubodelmuelle
Figura5
Figura3
1.Contrapeso
5.Todaslasunidadesdecortesesuministranconel
muelledecompensacióndelcéspedmontadoenel
ladoderechodelaunidaddecorte.Elmuellede
compensacióndelcéspeddebemontarseenelmismo
extremodelaunidaddecortequeelmotordetracción
delmolinete.Monteelmuelledecompensacióndela
manerasiguiente:
1.Pestañaopuestadel
bastidordetiro
D.Monteelsoportedelavarillaenlaspestañasdela
unidaddecorteconlospernosdecuellocuadrado
ylastuercas(Figura5).
Nota:Alinstalaroretirarlasunidadesdecorte,
asegúresedequeelpasadordehorquillaestáinstalado
eneltaladrodelavarilla,juntoalsoportedelavarilla.
Sino,elpasadordehorquilladebeinstalarseenel
taladrodelextremodelavarilla.
6.Bajecompletamentetodoslosbrazosdeelevación.
7.Retireelpasadordeseguridadyeltapóndelahorquilla
depivotedelbrazodeelevación(
2.Soportedelavarilla
Figura6).
14

Figura6
Figura8
1.Pasadordeseguridadyarandeladelejedelbrazode
elevación
1.Pasadordeseguridad2.Tapón
8.Enelcasodelasunidadesdecortedelanteras,deslice
unaunidaddecortedebajodelbrazodeelevación
mientrascolocaelejedelbastidordetiroenlahorquilla
depivotedelbrazodeelevación(Figura7).
B.Introduzcalahorquilladelbrazodeelevaciónen
elejedelbastidordetiro(Figura7).
C.Introduzcaelejedelbrazodeelevaciónenel
brazodeelevaciónyfíjeloconlaarandelayel
pasadordeseguridad(Figura8).
10.Coloqueeltapónsobreelejedelbastidordetiroyla
horquilladelbrazodeelevación.
11.Coloqueeltapónsobreelejedelbastidordetiroyla
horquilladelbrazodeelevación.Utilicelaranurasise
deseaunaunidaddecortedirigible,yutiliceeltaladro
silaunidaddecortevaaquedarbloqueadaenuna
posiciónja(Figura6).
12.Sujetelacadenadelbrazodeelevaciónalsoportedela
cadenaconelpasadordeseguridad(Figura9).Utilice
elnúmerodeeslabonesindicadoenelManualdel
operadordelaunidaddecorte.
Figura7
1.Brazodeelevación3.Horquilladepivotedel
brazodeelevación
2.Ejedelbastidordetiro
9.Utiliceelprocedimientosiguienteenlasunidadesde
cortetraserassilaalturadecorteesdemásde1,2cm.
A.Retireelpasadordeseguridadylaarandelaque
janelejepivotantedelbrazodeelevaciónal
brazodeelevación,ydesliceelejepivotantefuera
delbrazodeelevación(Figura8).
Figura9
1.Cadenadelbrazode
elevación
2.Soportedelacadena
3.Pasadordeseguridad
13.Cubraelejeacanaladodelmotordelmolinetecon
grasalimpia.
14.Apliqueaceitealajuntatóricadelmotordelmolinetey
colóquelasobrelabridadelmotor.
15.Instaleelmotorgirándoloensentidohorariode
modoquelasbridasdelmotornochoquenconlas
contratuercas(Figura10).Gireelmotorensentido
antihorariohastaquelasbridasrodeenlastuercas,
luegoaprietelastuercas.
15

Importante:Asegúresedequelosmanguitosdel
motordelmolinetenoestántorcidosodoblados,y
quenocorrenriesgodequedarseaprisionados.
Figura11
Figura10
1.Motordetraccióndel
molinete
2.Tuercasdemontaje
2
Ajustedelmuellede
compensacióndelcésped
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Elmuelledecompensacióndelcésped(Figura11)transere
pesodelrodillodelanteroaltrasero.(Estoayudaareducirel
patróndeondulaciónenelcésped.)
Importante:Hagalosajustesalmuelleconlaunidad
decortemontadaenlaunidaddetracción,bajadaal
suelodeltalleryorientadahaciadelante.
1.Muelledecompensación
delcésped
2.Chaveta
2.Aprietelastuercashexagonalesdelextremodelantero
delavarilladelmuellehastaquelalongitudcomprimida
delmuelleseade12,7cm(Figura11).
Nota:Altrabajarenterrenosdifíciles,reduzcaen
13mmlalongituddelmuelle.Elseguimientodel
terrenoseveráligeramenteafectado.
3.Varilladelmuelle
4.Tuercashexagonales
3
InstalacióndepegatinasCE
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Pegatinadeadvertencia(120–1686)
Procedimiento
1.Asegúresedequeelpasadordehorquillaestáinstalado
eneltaladrodelextremodelavarilla(
Figura11).
SilamáquinasevaautilizarenlaUniónEuropea,peguela
pegatinadeadvertencia120-1686encimadelapegatinade
advertenciaeninglés120-1683.
16