Toro 03780 Operator's Manual [es]

FormNo.3428-198RevB
Unidaddetraccióna4ruedas Greensmaster
Nºdemodelo03780—Nºdeserie403350001ysuperiores
®
7000-D
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables.Paraobtenermásdetalles,consultela Declaracióndeconformidad(DOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conformea ladenicióndelasección4442)mantenidoenbuenas condicionesdefuncionamiento,oqueelmotor hayasidofabricado,equipadoymantenidoparala prevencióndeincendios,constituyeunainfracciónde lalegislacióndeCalifornia(Sección4442o4443del CaliforniaPublicResourceCode).
Elmanualdelpropietariodelmotoradjunto ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S. EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela CaliforniaEmissionControlRegulationsobresistemas deemisiones,mantenimientoygarantía.Puede solicitarseunmanualnuevoalfabricantedelmotor.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
Visitewww.Toro.comparaobtenermásinformación, incluidosconsejosdeseguridad,materialesde formación,informaciónsobreaccesorios,ayuda paraencontraraundistribuidoropararegistrarsu producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel bastidorderechodelanterodelproducto.Escribalos númerosenelespacioprovisto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelaplacadelnúmero deserie(sidisponedeella)paraaccedera informaciónsobrelagarantía,laspiezasyotra informaciónsobreelproducto.
g233760
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Introducción
Estamáquinaesuncortacéspedconconductor equipadoconcuchillasdemolinete,diseñadopara serusadoporoperadoresprofesionalescontratados enaplicacionescomerciales.Sehadiseñado principalmenteparacortarhierbaencéspedbien mantenido.Elusodeesteproductoparaotros propósitosquelosprevistospodríaserpeligrosopara ustedyparaotraspersonas.
©2021—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
g000502
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Montaje....................................................................11
1Ajustedelosrodillosdeapoyo.......................12
2Instalacióndelbloqueodelcapópara
CumplimientoCE..........................................12
3Instalacióndelasunidadesdecorte...............13
4Ajustedelmuelledecompensacióndel
césped..........................................................17
5Usodelsoportedelaunidadde
corte..............................................................18
6Engrasadodelamáquina..............................19
7Vericacióndelniveldelosuidos..................19
8Usodelabarradeajuste................................19
9ColocacióndelaspegatinasCE.....................20
Elproducto..............................................................20
Controles.........................................................20
Especicaciones..............................................28
Unidaddetracción–especicaciones..............28
Accesorios/aperos............................................28
Antesdelfuncionamiento....................................28
Seguridadantesdelfuncionamiento.................28
Realizacióndelmantenimientodiario...............29
Cómollenareldepósitodecombustible............29
Duranteelfuncionamiento...................................30
Seguridadduranteelfuncionamiento...............30
Cómoarrancarelmotor....................................32
Parapararelmotor...........................................32
Interruptordelavelocidaddelmotor.................32
Siegaconlamáquina.......................................32
Regeneracióndelltrodepartículas
diésel............................................................33
Ajustedelcontrapesodelbrazode
elevación.......................................................46
Ajustedelaposicióndegirodelosbrazos
deelevación..................................................46
Plegadodelabarraantivuelco..........................47
Comprobacióndelosinterruptoresde
seguridad......................................................48
Consejosdeoperación....................................48
Despuésdelfuncionamiento...............................49
Seguridadtraselfuncionamiento......................49
Transportedelamáquina.................................49
Identicacióndelospuntosdeamarre..............49
Ubicacióndelospuntosdeapoyodel
gato...............................................................49
Cómoempujaroremolcarlamáquina
......................................................................50
Mantenimiento........................................................52
Seguridadenelmantenimiento........................52
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................52
Listadecomprobación–mantenimiento
diario.............................................................54
Procedimientospreviosalmantenimiento...........55
Retiradadelcapó.............................................55
Lubricación..........................................................56
Engrasadodecojinetesycasquillos.................56
Mantenimientodelmotor.....................................58
Seguridaddelmotor.........................................58
Mantenimientodellimpiadordeaire..................58
Mantenimientodelaceitedemotor...................59
Mantenimientodelcatalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltrodehollín....................60
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................61
Drenajedeldepósitodecombustible................61
Comprobacióndelostubosdecombustible
ylasconexiones...........................................61
Mantenimientodelseparadordeagua
......................................................................62
Mantenimientodelltrodecombustible............62
Limpiezadelarejilladelaentradade
combustible...................................................62
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................63
Seguridaddelsistemaeléctrico........................63
Cargayconexióndelabatería..........................63
Mantenimientodelabatería.............................64
Comprobacióndelosfusibles...........................64
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................66
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................66
Comprobacióndelpardeaprietedelas
tuercasdelasruedas....................................66
Comprobacióndelaholguradelas
transmisionesplanetarias.............................66
Comprobacióndellubricantedela
transmisiónplanetaria...................................67
Cambiodelaceitedelengranaje
planetario......................................................67
Comprobacióndelniveldeaceitedeleje
trasero...........................................................69
Cambiodelaceitedelejetrasero......................69
Comprobacióndellubricantedelacajade
engranajesdelejetrasero.............................70
Ajustedelpuntomuertodelatransmisiónde
tracción.........................................................70
Comprobacióndelaconvergenciadelas
ruedastraseras.............................................70
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................72
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............72
Comprobacióndelsistemade
refrigeración..................................................72
3
Mantenimientodelsistemaderefrigeración
delmotor.......................................................72
Mantenimientodelosfrenos................................74
Ajustedelosfrenosdeservicio.........................74
Mantenimientodelascorreas..............................74
Mantenimientodelacorreadel
alternador......................................................74
Mantenimientodelsistemahidráulico..................75
Seguridaddelsistemahidráulico......................75
Comprobacióndelíneasymangueras
hidráulicas.....................................................75
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................75
Especicacióndeluidohidráulico...................75
Capacidaddeluidohidráulico.........................76
Cómocambiareluidohidráulico.....................77
Cambiodelosltroshidráulicos........................77
Mantenimientodelaunidaddecorte....................78
Seguridaddelascuchillas................................78
Autoaladodelasunidadesdecorte.................78
Limpieza..............................................................80
Cómolavarlamáquina.....................................80
Almacenamiento.....................................................81
Seguridadduranteelalmacenamiento.............81
Preparacióndelaunidaddetracción................81
Preparacióndelmotor......................................81
Seguridad
Estamáquinasehadiseñadoconarregloalo estipuladoenlasnormasENISO5395(cuandose llevanacabolosprocedimientosdeconguración) yANSIB71.4-2017.
Seguridadengeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypiesy delanzarobjetosalaire.
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
Nocoloquelasmanosolospiescercade
componentesenmovimientodelamáquina.
Noutilicelamáquinaamenosquetenga
instaladosyesténenfuncionamientotodoslos protectoresyotrosdispositivosdeseguridad.
Mantengaaotraspersonas,especialmentealos
niños,alejadasdeláreadeoperación.Nunca permitaalosniñosutilizarlamáquina.
Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes dedejarelpuestodeloperador.Dejequela máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas demantenimientoydelimpiezaodeguardarla.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonalesolamuerte.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
decal98-4387
98-4387
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
decalbatterysymbols
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaalejadasdela
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel operador.
bateríaaotraspersonas.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura
93-6680
decal93-6680
100-6574
1.Peligrodesupercie caliente–mantenga alejadasaotraspersonas.
2.Peligrodeamputaciónde mano,impulsor;peligrode enredamiento,correa–no seacerquealaspiezasen movimiento.
106-6754
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
2.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador;peligrode enredamiento,correa–noseacerquealaspiezasen movimiento.
decal100-6574
decal106-6754
93-6686
1.Fluidohidráulico2.LeaelManualdel operador.
decal93-6686
5
decal117-4765
117-4765
decal106-6755
106-6755
1.Refrigerantedelmotor
bajopresión.
2.Peligrodeexplosión–lea
elmanualdeloperador.
3.Advertencia–notoquela superciecaliente.
4.Advertencia–leael
manualdeloperador.
decal110-9642
110-9642
1.Peligrodeenergíaalmacenada–leaelmanualdel
operador.
2.Muevaelpasadoraltaladromáscercanoalsoportedela varilla,luegoretireelbrazodeelevaciónylahorquillade pivote.
1.LeaelManualdeloperador.
2.Noutiliceproductosparafacilitarelarranque.
decal117-4766
117-4766
1.Peligrodecorte/desmembramiento;ventilador–nose acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados todoslosprotectores.
1.Paraponerelfrenode estacionamiento,conecte lospedalesdefrenoconel pasadordebloqueo,pise lospedalesdefrenoypise elpedalsupletorio.
117-4763
2.Paraquitarelfreno deestacionamiento, desconecteelpasador debloqueoysueltelos pedales.
decal117-4763
1.Velocidaddelaunidadde tracción
2.Lento
decal120-1670
120-1670
3.Rápido
6
decal121-3887
121–3887
1.LeaelManualdeloperador.
decal120-8947
120–8947
1.Advertencia–leael Manualdeloperador.
2.Nohayproteccióncontra vuelcoscuandolabarra antivuelcoestábajada.
3.Hayproteccióncontra vuelcoscuandolabarra antivuelcoestáelevada.
4.Silabarraantivuelcoestá elevada,lleveelcinturón deseguridad.
5.Silabarraantivuelcoestá bajada,nolleveelcinturón deseguridad.
6.Conduzcalentamente durantelosgiros.
121–5644
1.Interruptordelasluces6.Lento
2.Engranar7.Bajar
3.Tomadefuerza
4.Desengranar9.LeaelManualdel
5.Rápido
8.Elevar
operador.
decal121-5644
121–3884
1.Motor–parar3.Motor–arrancar
2.Motor–precalentamiento
decal121-3884
7
125-4605
1.Asientomotorizado6.Eléctricas
2.Focodetrabajo
3.Motor8.Eléctricas
4.Encendedor
5.InfoCenter10.Cabina
133-8062
decal125-4605
7.Controlador
9.Controlador
decal138-6983
138-6983
1.LeaelManualdeloperador.
decal133-8062
8
decal120-1683
120-1683
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;todoslos operadoresdebenrecibirformaciónantesdeutilizarla máquina.
2.Advertencia–leaelManualdeloperadorantesderemolcar lamáquina.
3.Peligrodevuelco–conduzcalentamentealgirar;norealice girosbruscoscuandoconduzcarápido;bajelasunidadesde cortealbajarunapendiente;utiliceunsistemadeprotección antivuelcoyllevepuestoelcinturóndeseguridad.
4.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente; pongaelfrenodeestacionamiento,bajelasunidadesde corte,apagueelmotoryretirelallaveantesdeabandonarla máquina.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras personas.
6.Peligrodeenredamiento–noseacerquealaspiezasen movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
9
decal138-1186
138-1186
Nota:Estamáquinacumpleconlapruebaestándardeestabilidaddelsectorenlaspruebaslongitudinalesylateralesestáticas,con
lapendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede utilizarseenlascondicionesreinantesenesedíayeselugarenconcreto.Loscambiosenelterrenopuedenproduciruncambioen elfuncionamientodelamáquinaenpendientes.Siesposible,mantengalasunidadesdecortebajadashastaelsueloalutilizarla máquinaenpendientes.Silasunidadesdecorteseelevanenpendientes,lamáquinapuededesestabilizarse.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;todoslos operadoresdebenrecibirformaciónantesdeutilizarla máquina.
2.Advertencia–leaelManualdeloperadorantesderemolcar lamáquina.
3.Peligrodevuelco–norealicegirosavelocidadesaltas;no subanibajependientesdemásde16°;bajelasunidadesde cortealbajarunapendiente;utiliceunsistemadeprotección antivuelcoyllevepuestoelcinturóndeseguridad.
4.Advertencia–noaparquelamáquinaenunapendiente; pongaelfrenodeestacionamiento,bajelasunidadesde corte,apagueelmotoryretirelallaveantesdeabandonarla máquina.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras personas.
6.Peligrodeenredamiento–noseacerquealaspiezasen movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
10
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5 6
7
8
9
Nosenecesitanpiezas
Cierredeseguridaddelcapó Remache2 Tornillo(¼"x2") Arandelaplana(¼") Contratuerca(¼") Guíademanguerasdelantera(derecha) Guíademanguerasdelantera
(izquierda)
Nosenecesitanpiezas
Soportedelaunidaddecorte
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Barradeajuste1
Pegatinadeadvertencia1 PegatinaCE Pegatinaconelañodefabricación
DescripciónCant.
1
1 2 1 1
1
1Utiliceelsoportedelaunidaddecorte.
1 1
Ajustelosrodillosdeapoyo.
Instaleelbloqueodelcapópara cumplimientodelasnormaseuropeas CE.
Instalelasunidadesdecorte.
Ajusteelmuelledecompensacióndel césped.
Engraselamáquina.
Compruebelosnivelesdellubricante delejetrasero,deluidohidráulico,y delaceitedelmotor.
Utilicelabarradeajusteparaajustarla unidaddecorte.
ColoquelaspegatinasCE.
Uso
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Manualdeloperador1Leaelmanualantesdeutilizarlamáquina.
Manualdelusuariodelmotor1Leaelmanualantesdearrancarelmotor.
Declaracióndeconformidad
1
EstedocumentoindicalaconformidadCE.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
11
Uso
1
2
Ajustedelosrodillosde apoyo
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Dependiendodelaanchuradelasunidadesdecorte quesevayanainstalarenlaunidaddetracción,ajuste losrodillosdeapoyocomoseindicaacontinuación:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,apagueelmotor yretirelallave.
Siutilizaunidadesdecortede69cm,instalelos
rodillosenlostaladrosdemontajesuperioresdel soporte(Figura3).
Siutilizaunidadesdecortede81cm,instalelos
rodillosenlostaladrosdemontajeinferioresdel soporte(Figura3).
Instalacióndelbloqueodel capóparaCumplimiento CE
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Cierredeseguridaddelcapó
2Remache
1
Tornillo(¼"x2")
2
Arandelaplana(¼")
1
Contratuerca(¼")
Procedimiento
1.Desengancheelcierredelcapódelcerradero delcapó(Figura4).
Figura3
1.Ranuradelsoporte3.Utiliceestataladropara unidadesdecortede 81cm.
2.Utiliceestataladropara
unidadesdecortede 69cm.
g200373
g019541
1.Cierredelcapó
2.Retirelos2remachesquesujetanelcerradero delcapóalcapó(Figura5).
12
Figura4
Figura5
g012630
Figura7
g012628
1.Cierredelcapó
1.Soportedelacerradura delcapó
3.Retireelcerraderodelcapó.
4.Alineelostaladrosdemontajeyposicioneel
cierredeseguridadparaCEyelenganchedel cierresobreelcapó.
2.Remaches
Nota:Elcierredeseguridaddebeestaren
contactodirectoconelcapó(Figura5). Noretireelconjuntodepernoytuercadelbrazo
delcierredeseguridad.
8.Enrosqueelpernoenelotrobrazodelcierrede seguridaddelcapóparabloquearlaposicióndel cierre(Figura8).
g012631
Figura8
1.Perno3.Brazodelcierrede
seguridaddelcapó
2.Tuerca
9.Aprieteelpernormemente,peronoaprietela tuerca.
Figura6
1.Cierredeseguridadpara CE
5.Alineelasarandelasconlostaladrosenel
interiordelcapó.
6.Remacheelsegurodecierre,elcerraderoylas
arandelasalcapó(Figura6).
7.Engancheelcierreenelcerraderodelcapó
(Figura7).
2.Conjuntodepernoy tuerca
g012629
3
Instalacióndelasunidades decorte
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Guíademanguerasdelantera(derecha)
1
Guíademanguerasdelantera(izquierda)
Procedimiento
1.Retirelosmotoresdelosmolinetesdelos soportesdetransporte.
13
2.Retireydesechelossoportesdetransporte.
3.Retirelasunidadesdecortedesusembalajes.
4.Móntelasyajústelassegúnlasinstruccionesdel Manualdeloperadordelaunidaddecorte.
5.Asegúresedequeelcontrapeso(Figura9)está
instaladoenelextremocorrectodelaunidad decorte,segúnloindicadoenelManualdel operadordelaunidaddecorte.
B.Retirelatuercaconarandelaprensadaque
jaelpernodeltubodelmuellealapestaña
delbastidordetiro(Figura10) C.Retireelconjunto. D.Monteelpernodeltubodelmuellealaotra
pestañadelbastidordetiroyfíjeloconla
tuercaconarandelaprensada.
Nota:Coloquelacabezadelpernoenel
exteriordelapestaña,segúnsemuestra
enFigura11.
g003967
Figura11
Figura9
1.Contrapeso
6.Todaslasunidadesdecortesesuministrancon elmuelledecompensacióndelcéspedmontado enelladoderechodelaunidaddecorte.El muelledecompensacióndelcéspeddebe montarseenelmismoextremodelaunidad decortequeelmotordetraccióndelmolinete. Monteelmuelledecompensacióndelamanera siguiente:
A.Retirelos2pernosdecuellocuadradoylas
tuercasquesujetanelsoportedelavarilla alaspestañasdelaunidaddecorte(Figura
10).
1.Pestañaopuestadel bastidordetiro
2.Soportedelavarilla
E.Monteelsoportedelavarillaenlas
pestañasdelaunidaddecorteconlos
g003320
pernosdecuellocuadradoylastuercas (Figura11).Enlaunidaddecorte,monte laguíadelasmanguerasdelaizquierda enlapartedelanteradelaspestañasdela unidaddecortealreinstalarelsoportede lavarilla(Figura13).
Importante:EnlaUnidaddecorte4
(delanteraizquierda)ylaUnidadde cortede5(delanteraderecha),utilice lastuercasdemontajedelsoportede lavarillaparainstalarlasguíasdelas manguerasalapartedelanteradelas pestañasdelasunidadesdecorte. Lasguíasdemangueradebenestar inclinadashacialaunidaddecorte central(Figura12aFigura14).
1.Muelledecompensación delcésped
2.Soportedelavarilla
g003949
Figura10
3.Tubodelmuelle
14
Figura12
1.Unidaddecorte15.Unidaddecorte5
2.Unidaddecorte26.Motordemolinete
3.Unidaddecorte37.Peso
4.Unidaddecorte4
g031275
g015160
Figura13
1.Guíasdemanguera(debenestarinclinadashacialaunidaddecortecentral)
Nota:Alinstalaroretirarlasunidades
decorte,asegúresedequeelpasadorde horquillaestáinstaladoeneltaladrodela varilla,juntoalsoportedelavarilla.Sino, elpasadordehorquilladebeinstalarseen eltaladrodelextremodelavarilla.
1.Guíademangueras(lado izquierdoilustrado)
2.Soportedelavarilla
Figura14
3.Tuercas
g019602
7.Aumenteelalcancedeladireccióndelas unidadesdecortetraserasretirandolos 2espaciadoresdepivote,tornillosalleny contratuercasconarandelaprensada(Figura
15)delosbastidoresdetirodelasunidades
decortetraseras(Unidadesdecorte2y3); consulteFigura12.
15
Figura15
g033150
1.Tornilloallen(2)
2.Espaciadordepivote
3.Bastidordetiro
4.Contratuercaconarandela prensada
8.Bajecompletamentetodoslosbrazosde elevación.
9.Unteelejedelbastidordetirocongrasalimpia (Figura16)
Figura16
1.Horquilladepivotedel brazodeelevación
2.Brazodeelevación5.Arandeladeempuje
3.PasadorKlik
4.Ejedelbastidordetiro
10.Enelcasodelasunidadesdecortedelanteras, desliceunaunidaddecortedebajodelbrazo deelevaciónmientrascolocaelejedelbastidor detiroenlahorquilladepivotedelbrazode elevación(Figura16).Asegúresedeque laarandeladeempujeestácorrectamente posicionadaenelejedelbastidordetiro.
11.Sujeteelejedelbastidordetiroalahorquilladel brazodeelevaciónconelpasadorKlik(Figura
16).
g015976
12.Parabloquear(inmovilizar)ladireccióndelas unidadesdecorte,sujetelahorquilladepivote albastidordetiroconelpasadordeseguridad (Figura17).
16
Figura19
g003948
Figura17
1.Pasadordeseguridad
Nota:Serecomiendausarladirecciónjaal
segarenpendienteslaterales.
13.Utiliceelprocedimientosiguienteenlas unidadesdecortetraserassilaalturadecorte esdemásde19mm.
A.Retireelpasadordeseguridadylaarandela
quejanelejepivotantedelbrazode elevaciónalbrazodeelevación,ydesliceel ejepivotantefueradelbrazodeelevación (Figura18).
g015977
1.Cadenadelbrazode elevación
2.Soportedelacadena
3.Pasadordeseguridad
15.Cubraelejeacanaladodelmotordelmolinete congrasalimpia.
16.Apliqueaceitealajuntatóricadelmotordel molineteycolóquelasobrelabridadelmotor.
17.Instaleelmotorgirándoloenelsentidodelas agujasdelrelojdemodoquelasbridasdel motornochoquenconlospernos(Figura20).
Figura18
1.Pasadordeseguridadyarandeladelejedelbrazode elevación
B.Introduzcalahorquilladelbrazode
elevaciónenelejedelbastidordetiro (Figura16).
C.Introduzcaelejedelbrazodeelevaciónen
elbrazodeelevaciónyfíjeloconlaarandela yelpasadordeseguridad(Figura18).
14.Sujetelacadenadelbrazodeelevación alsoportedelacadenaconelpasadorde seguridad(Figura19).
Nota:Utiliceelnúmerodeeslabonesindicado
enelManualdeloperadordelaunidaddecorte.
g003979
g004127
Figura20
1.Motordelmolinete2.Pernosdemontaje
18.Gireelmotorensentidoantihorariohastaque lasbridasrodeenlospernos,luegoaprietelos pernos.
Importante:Asegúresedequelas
manguerasdelmotordelmolinetenoestán torcidasodobladas,yquenohayriesgode quequedenatrapadas.
17
4
Ajustedelmuellede
Nota:Seránecesariovolveraajustarla
compensacióndelcéspedsisemodicala alturadecorteolalaagresividaddecorte.
compensacióndelcésped
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Elmuelledecompensacióndelcésped(Figura21) transereelpesodelrodillodelanteroaltrasero.Esto ayudaareducirelpatróndeondulaciónenelcésped.
Importante:Hagalosajustesalmuelleconla
unidaddecortemontadaenlaunidaddetracción, bajadaalsuelodeltalleryorientadahaciadelante.
1.Asegúresedequeelpasadordehorquillaestá instaladoeneltaladrodelextremodelavarilla delmuelle(Figura21).
Nota:Durantecualquiertareade
mantenimientodelaunidaddecorte, muevalachavetaaltaladrodelavarilla,juntoal muelledecompensacióndelcésped.
5
Usodelsoportedela unidaddecorte
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soportedelaunidaddecorte
Procedimiento
Cuandoseanecesarioinclinarlaunidaddecortepara teneraccesoalacontracuchilla/elmolinete,apoye enelsoportelapartetraseradelaunidaddecorte paraasegurarsedequelastuercasdelostornillosde ajustedelabarradeasientonoesténapoyadasen lasuperciedetrabajo(Figura22).
Figura21
1.Muelledecompensación
delcésped
2.Chaveta
2.Aprietelastuercashexagonalesdelextremo delanterodelavarilladelmuellehastaquela longitudcomprimidadelmuelleseade15,9cm; consulteFigura21.
Nota:Cuandotrabajeenterrenosirregulares,
reduzcalalongituddelmuelleen13mm.El seguimientodelterrenoseveráligeramente afectado.
3.Varilladelmuelle
4.Tuercashexagonales
g003863
g003985
Figura22
1.Soportedelaunidaddecorte
Sujeteelsoportealsoportedelacadenaconel pasadordeseguridad(Figura23).
18
7
Vericacióndelniveldelos uidos
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Compruebeelniveldelubricantedelejetrasero antesdearrancarelmotorporprimeravez; consulteComprobacióndelniveldeaceitedel
ejetrasero(página69).
Figura23
1.Soportedelacadena3.Soportedelaunidadde corte
2.Pasadordeseguridad
6
Engrasadodelamáquina
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Antesdeutilizarlamáquina,apliquegrasapara garantizarunalubricacióncorrecta.Consulte
Lubricación(página56).Silamáquinanoes
engrasadacorrectamentehabráfallosprematurosde piezascríticas.
g004144
2.Compruebeelniveldeluidohidráulicoantes dearrancarelmotorporprimeravez;consulte
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico (página75).
3.Compruebeelniveldeaceitedelmotorantesy despuésdearrancarelmotorporprimeravez; consulteComprobacióndelniveldeaceitedel
motor(página59).
8
Usodelabarradeajuste
Piezasnecesariasenestepaso:
1Barradeajuste
Procedimiento
Utilicelabarradeajusteparaajustarlaunidadde corte.Consultelosprocedimientosdeajusteenel Manualdeloperadordelaunidaddecorte(Figura24).
19
Elproducto
Controles
Pedalesdefreno
Los2pedalesdefreno(Figura25)accionanfrenos deruedaindividualesparaayudarenlosgirosypara mejorarlatracciónenpendientesdetravés.
Enganchedebloqueodelos pedales
Figura24
1.Barradeajuste4.Taladrosusadospara
2.Tornillodeajustedealtura5.Taladrosnousados
3.Tuerca
ajustarlaalturadel groomer(AG)
9
Colocacióndelas pegatinasCE
Piezasnecesariasenestepaso:
1Pegatinadeadvertencia
1
PegatinaCE
1
Pegatinaconelañodefabricación
g004552
Elenganchedebloqueodelospedales(Figura
25)conectalosdospedalesparaponerelfrenode
estacionamiento.
Pedaldelfrenodeestaciona­miento
Paraponerelfrenodeestacionamiento(Figura
25),conectelospedalesconelenganchede
bloqueo,ypresioneelpedalderechomientras presionaelpedalsupletorio.Paraquitarelfrenode estacionamiento,piseunodelospedalesdefreno hastaqueelenganchedelfrenodeestacionamiento sedesconecte.
Procedimiento
EnmáquinasquedebancumplirlanormaCE, coloquelapegatinadelañodeproducción(n.ºde pieza138-5615)cercadelaplacadelnúmerode serie,lapegatinaCE(n.ºdepieza93-7252)cercade lacerraduradelcapóylapegatinadeadvertencia paraCE(n.ºdepieza120-1186)sobrelapegatinade advertenciaestándar(n.ºdepieza133-1683).
Figura25
1.Pedaldefreno
2.Enganchedebloqueode
lospedales
3.Pedaldelfrenode
estacionamiento
4.Pedaldetracción
5.Pedaldeinclinacióndel volante
Pedaldetracción
Elpedaldetracción(Figura25)controlalaoperación haciadelanteyhaciaatrás.Piselapartesuperior delpedalparadesplazarsehaciadelanteylaparte inferiorparadesplazarsehaciaatrás.Lavelocidad sobreelterrenodependedelapresiónsobreelpedal. Paralavelocidadmáximasobreelterreno,sincarga,
20
g015074
piseafondoelpedalconelaceleradorenposición Rápido.
Paradetenerse,reduzcalapresiónsobreelpedalde tracciónypermitaquevuelvaasuposicióncentral.
Pedaldeinclinacióndelvolante
Parainclinarelvolantehaciausted,piseelpedal (Figura25)ytiredelacolumnadedirecciónhacia ustedalaposiciónmáscómoda;luegosuelteelpedal.
Limitadordelavelocidaddesiega
Cuandoellimitadordevelocidaddesiega(Figura
26)semuevehaciaarriba,controlalavelocidad
desiegaypermitequeseengranenlasunidades decorte.Cadaespaciadorajustalavelocidadde siegaen0,8km/h.Cuantosmásespaciadoresestén colocadossobreelperno,menorserálavelocidad delamáquina.Paratransportarlamáquina,baje ellimitadordevelocidaddesiegaparaobtenerla máximavelocidaddetransporte.
PalancaBajar/Segar/Elevar
Estapalanca(Figura27)elevaybajalasunidades decorteytambiénponeenmarchaydetienelos molinetescuandoéstosestánhabilitadosenelmodo desiega.Lasunidadesdecortenopuedenser bajadascuandolapalancadesiega/transporteestá enlaposicióndetransporte.
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido(Figura27) tienetresposiciones:DESCONECTADO, CONECTADO/PRECALENTAMIENTOyARRANQUE.
InfoCenter
LapantallaLCDdelInfoCentermuestrainformación sobrelamáquina,comoporejemploelestado operativo,diferentesdiagnósticosyotrainformación sobrelamáquina(Figura27).
Mandodelatomadefuerza
Tornillosdelimitaciónde velocidad
Ajusteel/lostornillo(s)(Figura26)paralimitarel recorridodelpedaldetracciónendirecciónhacia delanteohaciaatrás,conobjetodelimitarla velocidad.
Importante:Eltornillolimitadordevelocidad
debedetenerelpedaldetracciónantesdequela bombacompletesurecorridocompleto;sino,la bombapuederesultardañada.
ElmandodelaTDF(Figura27)tiene2posiciones: ARRANQUEyPARADA.MuevaelmandodelaTDF haciaadelanteparaengranarlascuchillasdelas unidadesdecorte.Muevaelmandohaciaatráspara desengranarlascuchillasdelasunidadesdecorte.
Figura27
1.Palancabajar/segar/ele­var
2.Interruptordeencendido5.Interruptordevelocidad
3.InfoCenter6.Interruptordefaros
4.InterruptorTDF
delmotor
g021208
1.Tornillodelimitaciónde velocidad,haciaatrás
2.Tornillodelimitaciónde velocidad,haciaadelante
Figura26
3.Espaciadores
4.Limitadordevelocidadde siega
g015075
Interruptordevelocidaddelmotor
Elinterruptordevelocidaddelmotor(Figura27) permitecambiarlavelocidaddelmotorde2maneras. Mediantegolpecitosrápidosenelinterruptor, puedeaumentaroreducirlavelocidaddelmotoren incrementosde100rpm.Sisemantienepresionado elinterruptor,elmotorpasadirectamentearalentí
21
altoobajo,dependiendodelextremodelinterruptor quesepresione.
Interruptordefaros
Bajeelinterruptorparaencenderlosfaros(Figura27).
Enchufeeléctrico
Elenchufeeléctrico(Figura28)seutilizapara alimentaraccesorioseléctricosopcionalesde12V .
g015076
Figura29
Figura28
1.Enchufeeléctrico
2.Inversióndelventilador
3.Portabolsas
4.Contadordehoras
Portabolsas
Elportabolsas(Figura28)seutilizaparaguardar objetos.
Palancasdeautoalado
Laspalancasdeautoaladoseutilizanparaautoalar losmolinetes(Figura29).
1.Palancadeautoalado delantera
2.Palancadeautoalado trasera
Ajustedelasiento
Palancadeajustehaciaadelanteyhaciaatrás
g010239
Tiredelapalancahaciafueraparaajustarelasiento haciaadelanteohaciaatrás(Figura30).
Pomodeajustedelreposabrazosdelasiento
Gireelpomoparaajustarelángulodelreposabrazos (Figura30).
Palancadeajustedelrespaldodelasiento
Muevalapalancaparaajustarelángulodelrespaldo (Figura30).
Indicadordepeso
Elindicadordepesoindicasielasientoestáajustado paraelpesodeloperador(Figura30).Laalturase ajustaposicionandolasuspensiónenlazonaverde.
22
Figura30
1.Indicadordepeso4.Palancadeajustedel respaldodelasiento
2.Palancadeajustedepeso5.Pomodeajustedel reposabrazosdelasiento
3.Palancadeajustehacia
adelanteyhaciaatrás
Palancadeajustedepeso
Ajusteelasientosegúnsupeso(Figura30).Tirede lapalancahaciaarribaparaaumentarlapresióndel aire,oempújelahaciaabajoparareducirlapresión delaire.ELajustecorrectoseobtieneestandoel indicadordepesoenlazonaverde.
UsodelapantallaLCDdel InfoCenter
LapantallaLCDdelInfoCentermuestrainformación sobrelamáquina,comoporejemploelestado operativo,diferentesdiagnósticosyotrainformación sobrelamáquina(Figura31).ElInfoCentertiene unapantalladeinicioylapantallainformativa principal.Puedecambiarentrelapantalladeinicio ylapantallaprincipaldeinformaciónencualquier momento,pulsandocualquieradelosbotonesdel InfoCenteryluegoseleccionandolatecladeecha correspondiente.
g020650
g033323
1.Indicador3.Botóncentral
2.Botónderecho4.Botónizquierdo
Figura31
Botónizquierdo:AccesoaMenú/BotónAtrás–
pulseestebotónparaaccederalosmenúsdel InfoCenter.Puedeusarloparasalirdecualquier menúqueestéutilizando.
Botóncentral–utiliceestebotónparadesplazarse
haciaabajoenlosmenús.
Botónderecho–utiliceestebotónparaabrirun
menúsiaparecelaechaaladerechaqueindica laexistenciadecontenidoadicional.
Inversióndelventiladordelamáquina–seactiva
pulsandoalmismotiempolosbotonesizquierdo yderecho.
Pitido–seactivaalbajarlascarcasasypara
indicaradvertenciasofallos.
Nota:Elpropósitodecadabotónpuedevariar
dependiendodeloquesenecesiteencada momento.Eliconodecadabotónindicarásu funciónencadamomento.
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
SERVICEDUE
Indicaqueesnecesariorealizarel mantenimientoprogramado
Horasrestanteshastael mantenimiento
Reiniciarlashorasdemantenimiento
RPM/estadodelmotor–indicala velocidaddelmotor
Iconodeinformación
Contadordehoras
Rápido
23
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
Lento
Inversióndelventilador–indicaque elventiladorfuncionaensentido invertido
Regeneraciónestacionarianecesaria
Elcalentadordelairedeentradaestá activado
Elevarlasunidadesdecorte
Bajarlasunidadesdecorte
Eloperadordebesentarseenel asiento
Indicadordelfrenode estacionamiento–indicaqueel frenodeestacionamientoestá puesto.
Intervaloalto
Puntomuerto
Indicaquelasunidadesdecortese estánelevando
CódigoPIN
Temperaturadeluidohidráulico –indicalatemperaturadeluido hidráulico
CANBus
InfoCenter
Defectuosoonosuperado
Lámpara
SalidadelcontroladorTECodel cabledecontroldelarnés
Alto:superioralrangopermitido
Bajo:Inferioralrangopermitido
Fueraderango
/
Interruptor
IdenticaelintervaloBajo
Temperaturadelrefrigerante–indica latemperaturadelrefrigerantedel motoren°Co°F
Temperatura(caliente)
ProhibidooNopermitido
LaTDFestáengranada
Arranquedelmotor
ParadaoApagado
Motor
Interruptordeencendido
Indicaquelasunidadesdecortese estánbajando
Eloperadordebesoltarelinterruptor
Eloperadordebecambiaralestado indicado
Lossímbolos amenudose combinanpara formar“oraciones”. Acontinuaciónse muestranalgunos ejemplos
Eloperadordebeponerlamáquina enpuntomuerto
Arranquedelmotordenegado
Paradadelmotor
Elrefrigerantedelmotorestá demasiadocaliente
Eluidohidráulicoestádemasiado caliente.
24
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
AccesiblesoloalintroducirelPIN
Funcionamientodecientedel diagnósticodecontroldeNOx;lleve lamáquinaaltallerypóngaseen contactoconsudistribuidorT oro autorizado(versióndesoftwareFy posteriores).
Noticacióndeacumulaciónde cenizasdelDPF .Paraobtenermás detalles,consulteAcumulaciónde
cenizadelDPF(página34)enla
secciónMantenimiento.
Siénteseopongaelfrenode estacionamiento
SettingsElmenúSettings(Ajustes)
About
Mantenimiento
ElementodelmenúDescripción
Hours(Horas)
Counts(Recuentos)Muestralosdiferentes
lepermitepersonalizary modicarlasvariablesde conguracióndelapantalla delInfoCenter.
ElmenúAbout(Acercade) muestraelnúmerodemodelo, elnúmerodeserieylaversión delsoftwaredesumáquina.
Muestraelnúmerototal dehorasdeoperacióndela máquina,elmotorylaTDF ,así comoelnúmerodehorasde transporteyelmantenimiento previsto
contadoresdelamáquina
Usodelosmenús
ParaentrarenelsistemademenúsdelInfoCenter, pulseelbotóndeaccesoalosmenúsenlapantalla principal.Apareceráelmenúprincipal.Lastablas siguientescontienenunresumendelasopciones disponiblesencadamenú.
Menúprincipal
ElementodelmenúDescripción
Faults
MantenimientoElmenúMantenimiento
DiagnósticosElmenúDiagnósticosmuestra
ElmenúFaults(Fallos) contieneunalistade losfallosrecientesdela máquina.ConsulteelManual demantenimientooasu DistribuidorAutorizadoToro sideseamásinformación sobreelmenúFallosyla informaciónquecontiene.
contieneinformaciónsobrela máquina,comoporejemplo horímetrosdeusoyotros datossimilares.
elestadodelsensordecada interruptordelamáquina ydelasalidadecada control.Puedeutilizaresta informaciónparaidenticary resolveralgunosproblemas, puestoqueindicarápidamente quécontrolesdelamáquina estánactivados/encendidos, ycuálesestán desactivados/apagados.
Diagnostics(Diagnósticos)
ElementodelmenúDescripción
CuttingUnits
Intervaloalto/bajo
TDFMuestralasentradas,
Motor–marchaMuestralasentradas,
BacklapMuestralasentradas,
Ajustes
ElementodelmenúDescripción
Unidades
Idioma
RetroiluminaciónLCDControlaelbrillodelapantalla
ContrasteLCDControlaelcontrastedela
Muestralasentradas, condicionesysalidas relacionadasconlaelevación ybajadadelasunidadesde corte
Muestralasentradas, condicionesysalidas relacionadasconla conducciónenelmodo detransporte
condicionesysalidas relacionadasconlaactivación delcircuitodelaTDF
condicionesysalidas relacionadasconelarranque delmotor
condicionesysalidas relacionadasconlafunciónde autoalado
Controlalasunidades utilizadasenelInfoCenter (inglésométrico)
Controlaelidiomautilizadoen elInfoCenter*
LCD
pantallaLCD
25
Velocidaddelosmolinetes delanterosduranteel autoalado
Velocidaddelosmolinetes traserosduranteelautoalado
ProtectedMenus(Menús protegidos)
Ralentíautomático
Númerodecuchillas
Velocidaddesiega
Alturadecorte(ADC)
Rpmmolinetedelantero
Rpmmolinetetrasero
Controlalavelocidaddelos molinetesdelanterosenel mododeautoalado
Controlalavelocidaddelos molinetestraserosenelmodo deautoalado
Permitequeunapersona autorizadaporlaempresacon elcódigoPINpuedaacceder alosmenúsprotegidos
Controlalacantidaddetiempo transcurridoantesdeponerel motorenralentíbajocuando lamáquinaestáestacionaria
Controlaelnúmerode cuchillasdelmolinetepara determinarlavelocidaddelos molinetes
Controlalavelocidadde avanceparadeterminarla velocidaddelosmolinetes
Controlalaalturadecorte (ADC)paradeterminarla velocidaddelosmolinetes
Muestralavelocidadcalculada delosmolinetesdelanteros. Losmolinetestambiénpueden ajustarsemanualmente
Muestralavelocidadcalculada delosmolinetestraseros.Los molinetestambiénpueden ajustarsemanualmente
ProtectedMenus(Menús protegidos)
ElmenúAjustesdelInfoCentercontiene7opciones deconguraciónoperativaquepuedenmodicarse: Retardodelralentíautomático,Númerodecuchillas, Velocidaddesiega,Ajustedealturadecorte(ADC), rpmMolinetedelanteroyrpmMolinetetrasero.Estos ajustespuedebloquearsemedianteelusodelMenú protegido.
Nota:Sudistribuidorprogramalacontraseñainicial
enelmomentodelaentregadelamáquina.
Accesoalosmenúsprotegidos
Nota:ElPINpredeterminadodefábricadela
máquinaes0000obien1234. SihacambiadoelcódigoPINylohaolvidado,
póngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado Toroparaobtenerayuda.
1.DesdeelmenúPRINCIPAL,utiliceelbotón centralparadesplazarsehaciaabajohastael menúCONFIGURACIÓNypulseelbotónderecho (Figura32).
*Sóloestátraducidoeltextodestinadoaloperador. LaspantallasdeFallos,MantenimientoyDiagnósticos estándestinadosaltécnico.Lostítulosseveránen elidiomaseleccionado,peroloselementosdemenú apareceráneninglés.
Protegidoenmenúsprotegidos–accesiblesolo
alintroducirelPIN
Acercade
ElementodelmenúDescripción
ModeloMuestraelnúmerodemodelo
SN
Versióndelcontroladordela máquina
VersióndelInfoCenterIndicalarevisióndesoftware
BusCAN
delamáquina
Muestraelnúmerodeseriede lamáquina
Indicalaversióndesoftware delcontroladormaestro
delInfoCenter
Indicaelestadodelbus decomunicacionesdela máquina
g028523
Figura32
2.EnelmenúCONFIGURACIÓN,utiliceelbotón centralparadesplazarsehaciaabajohasta elMENÚPROTEGIDOypulseelbotónderecho (Figura33A).
26
Ajustedelralentíautomático
1.EnelmenúSettings(Conguración),vayaa AutoIdle(Ralentíautomático).
2.Pulseelbotónderechoparaelegireltiempode ralentíautomático,entreDesactivado,8s,10s, 15s,20sy30s.
Ajustedelnúmerodecuchillas
1.EnelmenúAjustes,vayaaNúmerodecuchillas.
2.Pulseelbotónderechoparacambiarelnúmero decuchillasa5,8u11cuchillas.
Ajustedelavelocidaddesiega
1.EnelmenúAjustes,vayaaVelocidaddesiega.
2.Pulseelbotónderechoparaseleccionarla velocidaddesiega.
Figura33
3.ParaintroducirelcódigoPIN,utiliceelbotón centralhastaqueaparezcaelprimerdígito correctoy,acontinuación,pulseelbotón derechoparadesplazarsealdígitosiguiente (Figura33ByFigura33C).Repitaestepaso hastaintroducirelúltimodígitoypulseelbotón derechounavezmás.
4.Pulseelbotóndelmedioparaintroducirel códigoPIN(Figura33D).
Esperehastaqueseiluminelaluzindicadora rojadelInfoCenter.
Nota:SielInfoCenteraceptaelcódigoPINy
elmenúprotegidosedesbloquea,aparecela palabra“PIN”enlaesquinasuperiorderecha delapantalla.
Nota:Gireelinterruptordeencendidoalaposición
DESCONECTADOyacontinuaciónalaposición CONECTADOparabloquearelmenúprotegido.
Esposibleverymodicarlosajustesdelmenú Protegido.Unavezquehayaaccedidoalmenú Protegido,desplácesehastalaopciónProteger conguración.Utiliceelbotónderechoparacambiar laconguración.AlajustarProtegerconguraciónen DESACTIVADOpuedeverycambiarlaconguración enelmenúProtegidosinintroducirelcódigoPIN.Al ajustarProtegerconguraciónenACTIVADOseocultan lasopcionesprotegidasyrequierelaintroduccióndel códigoPINparacambiarlaconguraciónenelmenú Protegido.DespuésdeajustarelcódigoPIN,gire lallavedecontactoaDESCONECT ADOydenuevoa CONECTADOparaactivaryguardaresteajuste.
g028522
3.Utilicelosbotonescentralyderechopara seleccionarlavelocidaddesiegaque correspondealajustedellimitadormecánicode lavelocidaddesiegadelpedaldetracción.
4.Pulseelbotónizquierdoparasaliryguardarel ajustedelavelocidaddesiega.
Ajustedelaalturadecorte(ADC)
1.EnelmenúAjustes,vayaaADC.
2.PulseelbotónderechoparaseleccionarADC.
3.Utilicelosbotonescentralyderechopara seleccionarelajustedeADCapropiado.
Nota:Sinomuestraelajusteexacto,
seleccioneelajustedeADCmáspróximode lalista.
4.Pulseelbotónizquierdoparasaliryguardarel ajustedelaalturadecorte.
Ajustedelavelocidaddelos molinetesdelanterosytraseros
Aunquelavelocidaddelosmolinetesdelanterosy traserossecalculaapartirdelnúmerodecuchillas, lavelocidaddesiegaylaADCintroducidosen elInfoCenter,estosvalorespuedenmodicarse manualmenteparaadaptarseadiferentescondiciones desiega.
1.Desplácesehaciaabajoarpmmolinete delantero,rpmmolinetetrasero,oambos.
2.Pulseelbotónderechoparacambiarla velocidaddelosmolinetes.Almodicarseel ajustedelavelocidad,lapantallamostrarála
27
velocidadcalculadadelosmolinetesbasadaen elnúmerodecuchillas,lavelocidaddesiegayla ADCintroducidosanteriormente,perotambién semostraráelvalornuevo.
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Unidaddetracción– especicaciones
Anchuradecorte,unidades decortede69cm
Anchuradecorte,unidades decortede81cm
Anchuratotal,unidadesde cortede69cmbajadas
Anchuratotal,unidadesde cortede81cmbajadas
Anchuratotal,unidadesde corteelevadas(transporte)
Longitudtotal370cm
AlturaconROPS
Distanciaentreruedas, delante
Distanciaentreruedas,detrás141cm
Distanciaentreejes171cm
Pesoneto(sinunidadesde corte,sinuidos)
Accesorios/aperos
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios homologadosporT oroquesepuedenutilizar conlamáquinaandepotenciaryaumentar susprestaciones.Póngaseencontactoconsu serviciotécnicoautorizadooconsudistribuidor Toroautorizado,obienvisitewww.Toro.compara obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios homologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.Las piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla garantíadelproducto.
307cm
320cm
345cm
358cm
239cm
220cm
229cm
1574kg
Antesdel funcionamiento
Seguridadantesdel funcionamiento
Seguridadengeneral
Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadao
mantenidaporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónatodoslosoperadores ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes dedejarelpuestodeloperador.Dejequela máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas demantenimientoydelimpiezaodeguardarla.
Sepacómopararlamáquinayapagarelmotor
rápidamente.
Noutilicelamáquinaamenosquetenga
instaladosyesténenfuncionamientotodoslos protectoresyotrosdispositivosdeseguridad.
Antesdesegar,siempreinspeccionelamáquina
paraasegurarsedequelasunidadesdecorte estánenbuenascondicionesdefuncionamiento.
Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarla
máquinayretirecualquierobjetoquepudieraser arrojadoporlamáquina.
Seguridad–Combustible
Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Esinamableysusvaporesson explosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustiblenilleneel
depósitodecombustiblesielmotorestáen marchaoestácaliente.
28
Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
Realizacióndel mantenimientodiario
Tabladecombustibles(cont'd.)
Especicacionesde combustiblesdiésel
ASTMD975
Nº1-DS15
Nº2-DS15
EN590UniónEuropea
ISO8217DMX
JISK2204Nºdegrado2
KSM-2610Corea
Ubicación
EE.UU.
Internacional
Japón
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Antesdearrancarlamáquinacadadía,realicelos procedimientosdiariosindicadosenMantenimiento
(página52).
Cómollenareldepósitode combustible
Capacidaddeldepósitode combustible
83litros
Especicacióndecombustible
Importante:Utilicesolamentecombustiblediésel
concontenidoultrabajoenazufre.Elcombustible conporcentajesmásaltosdeazufredegradael catalizadordeoxidacióndediésel(DOC),loque provocaproblemasdefuncionamientoyacortala vidaútildeloscomponentesdelmotor.
Elincumplimientodelassiguientesprecauciones puededañarelmotor.
Noutilicenuncaquerosenoogasolinaenlugar
decombustiblediésel.
Nomezclenuncaquerosenooaceitedemotor
usadoconelcombustiblediésel.
Nomantenganuncaelcombustibleenenvases
chapadosconzincenelinterior.
Noutiliceaditivosparaelcombustible.
Utiliceúnicamentecombustiblediéselobiodiésel
limpioynuevo.
Compreelcombustibleencantidadesquepuedan
serconsumidasen180díasparaasegurarsede queelcombustibleesnuevo.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)a temperaturassuperioresa-7°Cycombustible tipoinvierno(Nº1-DomezcladeNº1-D/2-D)a temperaturasinferioresa-7°C.
Nota:Elusodecombustibletipoinviernoabajas
temperaturasproporcionaunpuntodeinamación menorycaracterísticasdeujoenfríoquefacilitan elarranqueyreducenlaobturacióndelltrodel combustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas porencimadelos-7°Ccontribuiráaalargarlavida útildelabombadecombustibleyaincrementarla potenciaencomparaciónconelcombustibletipo invierno.
Biodiésel
Estamáquinapuedeempleartambiénuncombustible mezcladodebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel, 80%diéseldepetróleo).
Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Especicacióndecombustiblebiodiésel:ASTM
D6751oEN14214
Especicacióndecombustiblemezclado:ASTM D975,EN590oJISK2204
Importante:Lapartedediéseldepetróleodeberá
teneruncontenidoultrabajoenazufre.
Diéseldepetróleo
Númerodeoctanos:45omás Contenidodeazufre:Azufreultrabajo(<15ppm)
Tabladecombustibles
Observelassiguientesprecauciones:
Lasmezclasdebiodiéselpuedendañarlas
superciespintadas.
UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
29
Vigilelasjuntasherméticas,lasmanguerasy
obturadoresencontactoconelcombustibleya quepuedendegradarseconelpasodeltiempo.
Esprevisiblelaobturacióndelltrodelcombustible
duranteuntiempotraspasarsealasmezclasde biodiésel.
Duranteel funcionamiento
Seguridadduranteel
PóngaseencontactoconsuDistribuidor
AutorizadoTorosideseamásinformaciónsobre elbiodiésel.
Añadidodecombustible
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,apagueelmotory retirelallave.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito decombustibleconuntrapolimpio.
3.Retireeltapóndeldepósitodecombustible (Figura34).
Figura34
1.Tapóndeldepósitodecombustible
4.Lleneeldepósitohastaqueelcombustible lleguealextremoinferiordelcuellodellenado.
5.Instalermementeeltapóndeldepósitode combustibledespuésdellenareldepósito.
Nota:Siesposible,lleneeldepósitode
combustibledespuésdecadauso.Esto minimizarálaacumulacióndecondensación dentrodeldepósito.
funcionamiento
Seguridadengeneral
Elpropietario/operadorpuedepreveniryes
responsabledecualquieraccidentequepudiera provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluidaprotección
ocular,pantaloneslargos,calzadoresistentey antideslizanteyprotecciónauricular.Sitieneel pelolargo,recójaselo,ynolleveprendasojoyas sueltas.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere distracciones,delocontrariopuedenproducirse lesionesodañosenlapropiedad.
Antesdearrancarelmotor,asegúresedeque
todaslastransmisionesestánenpuntomuerto, dequeelfrenoestacionamientoestáaccionado ydequeustedseencuentraenlaposicióndel operador.
Nollevepasajerosenlamáquinaymantengaa
otraspersonasalejadasdelazonadetrabajo.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadparaevitaragujerosypeligrosocultos.
Evitesegarlahierbamojada.Lareduccióndela
g200372
tracciónpodríahacerquelamáquinaseresbalara.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
unidadesdecorte.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Parelasunidadesdecortesinoestásegando.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael pasosiempre.
Accioneelmotorúnicamenteenáreasbien
ventiladas.Losgasesdeescapecontienen monóxidodecarbono,queresultaletalsise inhala.
Nodejelamáquinadesatendidamientrasesté
funcionando.
30
Antesdedejarelpuestodeloperador,realicelo
siguiente:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Desengranelasunidadesdecorteybajelos
accesorios. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave(siestá
equipada). –Espereaquesedetengatodomovimiento.
Utilicelamáquinaúnicamentesiexisten
condicionesmeteorológicasydevisibilidad adecuadas.Noutilicelamáquinacuandoexista riesgodecaídaderayos.
Seguridaddelsistemade protecciónantivuelco(ROPS)
NoretireelROPSdelamáquina.
Asegúresedeabrocharseelcinturóndeseguridad
ydequepuededesabrocharlorápidamenteen casodeemergencia.
Compruebedetenidamentesihayobstrucciones
sobrelamáquinaynoentreencontactoconellas.
MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamente enbuscadedañosymanteniendobienapretados todaslasjacionesdemontaje.
SielROPSestádañado,cámbielo.Nolarepare
nilamodique.
Máquinasconbarraantivuelcoplegable
Utilicesiempreelcinturóndeseguridadcuandola
barraantivuelcoestáenlaposiciónelevada.
ElROPSesundispositivodeseguridadintegrado.
Silabarraantivuelcoesplegable,manténgalaen laposiciónelevadaybloqueada,yllevepuestoel cinturóndeseguridadmientrasutilicelamáquina conlabarraantivuelcoelevada.
Unabarraantivuelcoplegablepuedebajarse
temporalmente,perosólocuandoseanecesario. Nolleveelcinturóndeseguridadcuandolabarra antivuelcoestábajada.
Sepaquenohayproteccióncontravuelcos
cuandolabarraantivuelcoestáplegada.
Inspeccionelazonadesiega,ynobajenuncauna
barraantivuelcoplegableenzonasdondeexistan pendientes,taludesoagua.
Seguridadenlaspendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte. Eloperadoresresponsabledelfuncionamiento
seguroenpendientes.Laconduccióndela máquinaenpendientesrequiereextremarla precaución.
Evalúelascondicionesdellugardetrabajopara
determinarsiessegurotrabajarenlapendiente conlamáquina;puedesernecesariorealizarun estudiodetalladodelazona.Apliquesiempre elsentidocomúnyunbuencriterioalahorade realizarestavaloración.
Reviselasinstruccionesqueaparecena
continuaciónsobrelaoperacióndelamáquinaen pendientesycompruebelascondicionesenlas quesevaautilizarlamáquinaparadeterminar sipuedeutilizarseconlascondicionesdeldíay dellugarconcretos.Loscambiosenelterreno puedenproduciruncambioenelfuncionamiento delamáquinaenpendientes.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Eviterealizarcambiosbruscosde velocidadodedirección.Realicegirosdeforma lentaygradual.
Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola estabilidaddelamáquina.
Retireoseñaleobstruccionescomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotros peligrosocultos.Lahierbaaltapuedeocultar obstrucciones.Unterrenoirregularpodríahacer volcarlamáquina.
Tengaencuentaqueconducirenhierbamojada,
atravesarpendientesempinadas,obajarcuestas puedehacerquelamáquinapierdatracción.La pérdidadetraccióndelasruedasmotricespuede hacerquelamáquinapatine,asícomosufrir pérdidadefrenadoodedirección.
Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadeterraplenes,fosas,taludes, obstáculosdeaguauotrosobstáculos.La máquinapodríavolcarrepentinamentesiuna ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa, osisesocavauntalud.Establezcaunáreade seguridadentrelamáquinaycualquierpeligro.
Identiquepeligrossituadosenlabasede
lapendiente.Sihayalgúnpeligro,sieguela pendienteconunamáquinacontroladaporun peatón.
Siesposible,mantengala(s)unidad(es)decorte
bajada(s)hastaelsueloalutilizarlamáquina enpendientes.Sila(s)unidad(es)decorte seeleva(n)enpendientes,lamáquinapuede desestabilizarse.
Extremelasprecaucionescuandoutilicesistemas
recogehierbasuotrosaccesorios.Éstospueden cambiarlaestabilidaddelamáquinaycausar pérdidasdecontrol.
31
Cómoarrancarelmotor
Importante:Purgueelsistemadecombustible
sisehaproducidoalgunadelassituaciones siguientes:
Elmotorsehaparadodebidoafaltade
combustible.
Despuésdequesehayarealizadocualquier
operacióndemantenimientoenloscomponentes delsistemadecombustible.
1.Retireelpiedelpedaldetracciónyasegúrese dequeelpedalestáenposicióndePUNTO
MUERTO.
Elnohacerestopuedecausarproblemasconel turbo.
Nota:Bajeelcarcasasdecortealsuelocadavezque
aparquelamáquina.Estoalivialacargahidráulica delsistema,evitadesgastarlaspiezasdelsistema ytambiénimpidequesebajenaccidentalmentelas unidadesdecorte.
1.Vuelvaaponerelmotorenvelocidadderalentí bajo.
2.Muevaelinterruptordelatomadefuerzaala posicióndeDESENGRANADO.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
Nota:Asegúresedequeelfrenode
estacionamientoestáaccionado.
2.Muevaelinterruptordevelocidaddelmotorala posicióndeRALENTÍBAJO.
3.GirelallavealaposicióndeMARCHA.
Nota:Seencenderáelindicadordelabujía.
4.Cuandoseatenúeelindicadordelabujía,gire lallavealaposicióndeARRANQUE.
5.Sueltelallaveinmediatamentecuandoelmotor arranqueydejequevuelvaaMARCHA.
6.Ajustelavelocidaddelmotor.
Importante:Nohagafuncionarelmotor
dearranquedurantemásde15segundos cadavez,opuedeproducirseunfallo prematuroenelmotordearranque.Siel motornoarrancaen15segundos,gire lallavealaposicióndeDESCONECTADO, vuelvaacomprobarloscontrolesylos procedimientos,espere15segundosmásy repitaelprocedimientodearranque.
Cuandolatemperaturaestápordebajodelos
-7°C,elmotordearranquepuedeutilizarseun máximodedosvecesdurante30segundos,con 60segundosdeesperaentreintentos.
CUIDADO
Elcontactoconpiezasenmovimiento podríacausarlesiones.
Apagueelmotoryespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimiento antesdebuscarfugasdeaceite,piezas sueltasuotrosdesperfectos.
Parapararelmotor
Importante:Dejequeelmotorfuncioneenralentí
durante5minutosantesdepararlodespuésde funcionaracargamáxima.Estopermitequese enfríeelturboantesdequeseapagueelmotor.
4.GirelallavealaposicióndeDESCONECTADO.
5.Retirelallavedecontactoparaevitarun arranqueaccidental.
Interruptordelavelocidad delmotor
Elinterruptordevelocidaddelmotorpermitecambiar lavelocidaddelmotordedosmaneras.Mediante golpecitosrápidosenelinterruptor,puedeaumentar oreducirlavelocidaddelmotorenincrementosde 100rpm.Sisemantienepresionadoelinterruptor, elmotorpasaautomáticamentearalentíaltoobajo, dependiendodelladodelinterruptorquesepresione.
Siegaconlamáquina
Nota:Lasiegaaunaavelocidadquecargueel
motorfomentalaregeneracióndelltrodepartículas diésel(DPF).
1.Desplacelamáquinahastaellugardeltrabajoy colóquelafueradeláreadecortepararealizar elprimerpasedecorte.
2.AsegúresedequeelinterruptordelaTDFestá ajustadoenlaposicióndeDESENGRANADO.
3.Muevahaciadelantelapalancadellimitadorde lavelocidaddesiega.
4.Pulseelinterruptordevelocidaddelacelerador paraajustarlavelocidaddelmotorenRALENTÍ
ALTO.
5.Utiliceeljoystickparabajarlasunidadesde cortealsuelo.
6.PulseelinterruptordelaTDFparaprepararlas unidadesdecorteparaelfuncionamiento.
7.Utiliceeljoystickparaelevarlasunidadesde cortedelsuelo.
8.Comiencemoviendolamáquinahaciaelárea decorteybajelasunidadesdecorte.
32
Nota:Lasiegaaunaavelocidadquecargue
elmotorfomentalaregeneracióndelltrode partículasdiésel(DPF).
9.Cuandonalicelapasada,utiliceeljoystickpara elevarlasunidadesdecorte.
10.Realiceungiroenformadelágrimapara alinearserápidamenteparalasiguientepasada.
Regeneracióndelltrode partículasdiésel
Elltrodepartículasdiésel(DPF)espartedelsistema deescape.ElcatalizadordeoxidacióndiéseldelDPF reducelosgasesdañinosyelltrodehollíneliminael hollíndelosgasesdeescapedelmotor.
ElprocesoderegeneracióndelDPFutilizaelcalorde losgasesdeescapedelmotorparaincinerarelhollín acumuladoenelltro,conloqueconvierteelhollín enceniza,ylimpialoscanalesdelltrodehollínpara quelosgasesdeescapeltradosdelmotorsalgan delDPF .
Elordenadordelmotorsupervisalaacumulación dehollínmidiendolapresióntraseraenelDPF.Si lapresióntraseraesdemasiadoalta,elhollínno seestáincinerandoenelltrodehollínmedianteel funcionamientonormaldelmotorParamantenerel DPFlibredehollín,recuerdelosiguiente:
SilapresióntraseradelDPFesdemasiado
altaonoseharealizadounaregeneraciónde restablecimientoen100horas,elordenador delmotorleindicaatravésdelInfoCenter cuandoseestérealizandolaregeneraciónde restablecimiento.
Dejequeelprocesoderegeneraciónde
restablecimientonaliceantesdeapagarelmotor.
Utiliceymantengalamáquinateniendoencuentala funcióndelDPF.Lacargadelmotoravelocidadde ralentíalta(velocidadmáxima)porlogeneralproduce unatemperaturaadecuadadelosgasesdeescape paralaregeneracióndelDPF .
Importante:Limiteeltiempoenelquemantiene
aralentíelmotoroenelqueutilizalamáquinaa velocidaddemotorbaja,paracontribuirareducir laacumulacióndehollínenelltrodehollín.
AcumulacióndehollíndelDPF
Coneltiempo,elltrodepartículasdiéselacumula
hollínenelltrodehollín.Elordenadordelmotor supervisaelniveldehollínenelDPF.
Cuandoseacumulasucientehollín,elordenador
leinformadequeeselmomentoderegenerarel DPF.
LaregeneracióndelDPFesunprocesoque
calientaelDPFparaconvertirelhollínenceniza.
Laregeneraciónpasivaseproducecontinuamente
mientraselmotorestáenfuncionamiento:accione elmotoravelocidadmáximacuandoseaposible parafomentarlaregeneracióndelDPF.
Mensajesdeadvertenciadelmotor–acumulacióndehollín
Nivelde
indicación
Nivel1:
Advertenciadel
motor
Nivel2:
Advertenciadel
motor
Códigodefallo
g213866
Figura35
Comprobarelmotor
SPN3719,FMI16
g213867
Figura36
Comprobarmotor
SPN3719,FMI0
Ademásdelosmensajesdeadvertencia,el
ordenadorreducelapotenciaproducidaporel motorendistintosnivelesdeacumulaciónde hollín.
Potencianominaldel
motor
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun85%.
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun50%.
Acciónrecomendada
Realiceunaregeneracióncon lamáquinaaparcadaloantes
posible,consulteRegeneración
derecuperaciónoconla
máquinaaparcada(página40).
Realiceunaregeneraciónde
recuperaciónloantesposible,
consulteRegeneraciónde
recuperaciónoconlamáquina
aparcada(página40).
33
AcumulacióndecenizadelDPF
Lacenizamásligerasedescargaatravésdel
sistemadeescape;lacenizamáspesadase acumulaenelltrodehollín.
Lacenizaesunresiduodelprocesode
regeneración.Coneltiempo,elltrodepartículas diéselacumulacenizaquenosedescargaconlos gasesdeescapedelmotor.
Elordenadordelmotorcalculalacantidadde
Cuandoseacumulasucienteceniza,el
ordenadordelmotorenvíalainformaciónal InfoCenterenformadefallodelmotor,paraindicar laacumulacióndecenizaenelDPF.
Losmensajesdefallosindicanqueeselmomento
derealizarelmantenimientodelDPF .
Ademásdelasadvertencias,elordenadorreduce
lapotenciaproducidaporelmotorendistintos nivelesdeacumulacióndeceniza.
cenizaacumuladaenelDPF .
MensajesdeavisodelInfoCenterydeadvertenciadelmotor–acumulacióndeceniza
Advertencia
Advertencia
Advertencia
indicación
delmotor
delmotor
delmotor
Nivelde
Nivel1:
Nivel2:
Nivel3:
Códigodefallo
g213863
Figura37
Comprobarelmotor
SPN3720,FMI16
g213863
Figura38
Comprobarelmotor
SPN3720,FMI16
g214715
Figura39
Comprobarelmotor
SPN3251,FMI0
Reduccióndela
velocidaddelmotor
Ninguno
Ninguno
Velocidaddelmotoral parmáximo+200rpm
Potencianominal
delmotor
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un85%.
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
Acciónrecomendada
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página60)
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página60)
ReviseelDPF;consulte
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página60)
34
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiésel
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselqueserealizanmientraslamáquinaestá enfuncionamiento:
TipoderegeneraciónCondicionesqueproducenlaregeneracióndel
RegeneraciónpasivaSeproduceduranteelfuncionamientonormalde
Regeneraciónde asistencia
Regeneraciónde restablecimiento
DPF
lamáquinaconvelocidaddelmotoraltaocarga altadelmotor
Seproduceporlabajavelocidaddelmotor,labaja cargadelmotorodespuésdequeelordenador detectequeelDPFsehaobstruidoconhollín
Seproducecada100horas
Tambiénseproducedespuésdelaregeneración deasistenciasolosielordenadordetectaqueesta regeneraciónnohareducidolosucienteelnivel dehollín
DescripcióndelfuncionamientodelDPF
•ElInfoCenternomuestraningúniconoque indiquelaregeneraciónpasiva.
•Durantelaregeneraciónpasiva,elDPFprocesa losgasesdeescapeaaltatemperatura,oxidando lasemisionesdañinasyquemandoelhollínhasta convertirloenceniza.
ConsulteRegeneraciónpasivadelDPF(página
38).
•ElInfoCenternomuestraningúniconoque indiquelaregeneracióndeasistencia.
•Durantelaregeneracióndeasistencia,el ordenadordelmotorajustalaconguracióndel motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
ConsulteRegeneracióndeasistenciadelDPF
(página38).
•Cuandoapareceeliconodealtatemperaturade
losgasesdeescape encuentraencursounaregeneración.
•Durantelaregeneraciónderestablecimiento,el ordenadordelmotorajustalaconguracióndel motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
ConsulteRegeneraciónderestablecimiento
(página38).
enelInfoCenter,se
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenquelamáquinaesté aparcada:
35
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenquelamáquinaesté
aparcada:(cont'd.)
TipoderegeneraciónCondicionesqueproducenlaregeneracióndel
Conlamáquina aparcada
Regeneraciónde recuperación
DPF
Seproduceporqueelordenadordetectapresión traseraenelDPFdebidoalaacumulacióndehollín
Tambiénseproduceporqueeloperadoriniciauna regeneraciónconlamáquinaaparcada
PuedeproducirseporquehaajustadoelInfoCenter paraqueinhibalaregeneraciónderestablecimiento yhaseguidoutilizandolamáquina,conloquese añademáshollíncuandoelDPFyanecesitaque serealiceunaregeneraciónderestablecimiento
Puedeproducirseporutilizarelcombustibleoel aceitedelmotorincorrecto
Seproduceporqueeloperadorhaignorado lassolicitudesderegeneraciónconlamáquina aparcadayhaseguidoutilizandolamáquina,con loqueseañademáshollínalDPF
DescripcióndelfuncionamientodelDPF
•Cuandoapareceeliconoderegeneraciónde restablecimientooenespera/conlamáquina
estacionadaoderecuperación elAVISON.º188enelInfoCenter,sesolicitauna regeneración.
•Realiceunaregeneraciónconlamáquina aparcadaloantesposibleparaevitarquesea necesariaunaregeneraciónderecuperación.
•Unaregeneraciónconlamáquinaaparcadatarda enrealizarseentre30y60minutos.
•Eldepósitodebedisponeralmenosde¼de combustible.
•Debeaparcarlamáquinapararealizaruna regeneraciónconlamáquinaaparcada.
ConsulteRegeneraciónderecuperaciónoconla
máquinaaparcada(página40).
•Cuandoapareceeliconoderegeneraciónde restablecimientoodeespera/conlamáquina
estacionadaoderecuperación elAVISON.º190enelInfoCenter,sesolicitauna regeneración.
•Unaregeneraciónderecuperacióntardaen realizarsehasta3horas.
•Eldepósitodebedisponercomomínimodela mitaddecapacidaddecombustible.
•Debeaparcarlamáquinapararealizarla regeneraciónderecuperación.
ConsulteRegeneraciónderecuperaciónoconla
máquinaaparcada(página40).
,obien
,obien
Accesoalosmenúsde regeneracióndelDPF
AccesoalosmenúsderegeneracióndelDPF
1.AccedaalmenúService(Servicio),pulse elbotóncentralparadesplazarsehacia abajo,hastalaopciónDPFREGENERA TION (RegeneracióndeDPF)(Figura40).
36
Figura40
2.Pulseelbotónderechoparaseleccionarla opciónDPFRegeneration(Regeneraciónde DPF)(Figura40).
Tiempodesdelaúltimaregeneración
máquinaaparcadaantesdequelacargade hollínllegueal100%,siemprequeelmotorhaya estadoenfuncionamiento50horasdesdeque serealizaraconéxitolaúltimaregeneraciónde restablecimiento,conlamáquinaaparcadaode recuperación.
UtiliceelmenúT echnician(Técnico)paraverel estadoactualdelcontrolderegeneracióndelmotory elniveldehollínregistrado.
AccedaalmenúDPFRegeneration(Regeneraciónde DPF),pulseelbotóncentralparadesplazarsehacia abajo,hastalaopciónTECHNICIAN(Técnico)ypulseel botónderechoparaseleccionarlaopciónTechnician (Técnico)(Figura42).
g227667
AccedaalmenúDPFRegeneration(Regeneración deDPF),pulseelbotóncentralparadesplazarse haciaabajo,hastaelcampoLASTREGEN(Última regeneración)(Figura41).
UtiliceelcampoLASTREGEN(Últimaregeneración) paradeterminarcuántashorassehautilizado lamáquinadesdelaúltimaregeneraciónde restablecimiento,conlamáquinaaparcadaode recuperación.
g227348
Figura42
UtilicelatabladefuncionamientodeDPFpara
comprenderelestadoactualdelfuncionamiento delDPF(Figura43).
Figura41
MenúTechnician(Técnico)
Importante:Paramayorcomodidad,puede
quedecidarealizarunaregeneraciónconla
g224693
g227360
Figura43
.
37
TabladefuncionamientodelDPF
Estado
NormalElDPFseencuentraenmodode
AssistRegen (Regeneración deasistencia)
ResetStby (Enesperade regeneraciónde restablecimiento)
ResetRegen (Regeneraciónde restablecimiento)
ParkedStby (Enesperade regeneración conmáquina aparcada)
ParkedRegen (Regeneración conmáquina aparcada)
Recov.Stby (Enesperade regeneraciónde recuperación)
Recov.Regen (Regeneraciónde recuperación)
Descripción
funcionamientonormal,regeneración pasiva.
Elordenadordelmotorestárealizando unaregeneracióndeasistencia.
Elordenador delmotorestá intentando realizaruna regeneraciónde restablecimiento, perounade lassiguientes condicionesimpide laregeneración:
Elordenadordelmotorestáejecutando unaregeneraciónderestablecimiento.
Elordenadordelmotorestásolicitando querealiceunaregeneraciónconla máquinaaparcada.
Hainiciadounasolicitudderegeneración conlamáquinaaparcadayel ordenadordelmotorestáprocesandola regeneración.
Elordenadordelmotorestásolicitando querealiceunaregeneraciónde recuperación.
Hainiciadounasolicitudderegeneración derecuperaciónyelordenadordelmotor estáprocesandolaregeneración.
Elajustede inhibiciónde regeneraciónestá ajustadoenON (Activado).
Latemperatura delosgases deescapees demasiado bajaparala regeneración.
Vealacargadehollínquesemidecomo
porcentajedehollínenelDPF(Figura44); consultelatabladecargadehollín.
Tabladecargadehollín(cont'd.)
Valoresimportantesde cargadehollín
0%a5%
78%
100%
122%
Estadodelaregeneración
Rangomínimodecargade hollín
Elordenadordelmotor realizaunaregeneraciónde asistencia.
Elordenadordelmotor solicitaautomáticamenteuna regeneraciónconlamáquina aparcada.
Elordenadordelmotor solicitaautomáticamenteuna regeneraciónderecuperación.
RegeneraciónpasivadelDPF
Laregeneraciónpasivaseproducecomoparte
delfuncionamientonormaldelmotor.
Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF .
Regeneracióndeasistenciadel DPF
Elordenadordelmotorajustalaconguracióndel
motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF .
Regeneraciónderestablecimiento
Nota:Elvalordecargadehollínvaríaa
medidaqueseutilizalamáquinayseproducela regeneracióndeDPF.
Figura44
Tabladecargadehollín
CUIDADO
Latemperaturadelosgasesdeescapeesalta (alrededorde600°Cdurantelaregeneración delDPF .Elgasdeescapecalientepuede dañarleaustedoaotraspersonas.
Nohagafuncionarnuncaelmotorenun lugarcerrado.
g227359
Asegúresedequenohaymateriales inamablesalrededordelsistemade escape.
Notoquenuncauncomponentedel sistemadeescapecaliente.
Nosesitúenuncacercaoalrededordel tubodeescapedelamáquina.
38
Figura45
Eliconodetemperaturaaltadelosgasesde
#185(Avison.º185)(Figura46)cada15minutos mientraselmotorsolicitaunaregeneraciónde restablecimiento.
g224692
Figura46
Laregeneraciónderestablecimientoproduceuna
g224417
grancantidaddegasesdeescapedelmotor.Siestá utilizandolamáquinacercadeárboles,arbustos, hierbaaltauotrasplantasomaterialessensiblesa latemperatura,puedeutilizarelajusteInhibitRegen (Inhibirregeneración)paraevitarqueelordenadordel motorrealiceunaregeneraciónderestablecimiento.
escape
apareceenelInfoCenter(Figura
45).
Elordenadordelmotorajustalaconguracióndel
motorparaaumentarlatemperaturadelosgases deescape.
Importante:Eliconodetemperaturaaltade
losgasesdeescapeindicaquelatemperatura delosgasesdescargadosdelamáquinapuede sermáselevadaqueduranteelfuncionamiento normal.
Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF .
ApareceeliconoenelInfoCentermientrasseestá
procesandolaregeneraciónderestablecimiento.
Siemprequeseaposible,noapagueelmotorni
reduzcalavelocidaddelmismomientrasseestá procesandolaregeneraciónderestablecimiento.
Importante:Siemprequeseaposible,
dejequelamáquinanaliceelprocesode regeneraciónderestablecimientoantesde apagarelmotor.
Importante:Alapagarelmotoryvolver
aencenderlo,elajustedeInhibitRegen (Inhibirregeneración)seencuentradeforma predeterminadaenOFF(Desconectado).
1.AccedaalmenúDPFRegeneration (RegeneracióndeDPF),pulseelbotóncentral paradesplazarsehaciaabajo,hastalaopción INHIBITREGEN(Inhibirregeneración)ypulseel botónderechoparaseleccionarlaopciónInhibit Regen(Figura47).
Regeneraciónperiódicaderestablecimiento
Sielmotornohanalizadocorrectamenteuna regeneraciónderestablecimiento,conlamáquina aparcadaoderecuperaciónenlas100horas anterioresdefuncionamientodelmotor,elordenador delmotorintentarárealizarunaregeneraciónde restablecimiento.
Ajustedelainhibicióndelaregeneración
Soloenlaregeneraciónderestablecimiento
Nota:SiajustaelInfoCenterparaqueinhiba
laregeneración,elInfoCentermuestraADVISORY
g227304
Figura47
2.Pulseelbotónderechoparacambiarelajuste deinhibiciónderegeneracióndeActivadoa Desactivado(Figura47)oviceversa(Figura48).
39
Figura48
Permitirunaregeneraciónderestablecimiento
ElInfoCentermuestraeliconodetemperaturaaltade
losgasesdeescape
cuandolaregeneración
derestablecimientoestáencurso.
Nota:SiINHIBITREGEN(Inhibirregeneración)está
ajustadoenON(Activado),elInfoCentermuestra ADVISORY#185(Avison.º185)(Figura49).Pulse elbotón3paraestablecerelajustedeinhibiciónde regeneraciónenOFF(Desactivado)yseguirconla regeneraciónderestablecimiento.
temperaturadelosgasesdeescape
enel
InfoCenter.
g224691
Regeneraciónderecuperacióno conlamáquinaaparcada
Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna
regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna regeneraciónderecuperación,apareceelicono desolicitudderegeneración(Figura51)enel InfoCenter.
Figura49
Nota:Silatemperaturadelosgasesdeescape
delmotoresdemasiadobaja,elInfoCentermuestra elADVISORY#186(Avison.º186)(Figura50)para informarledequeajusteelmotoravelocidadmáxima (ralentíalto).
g224404
Figura51
Lamáquinanorealizaautomáticamenteuna
regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna regeneraciónderecuperación,sinoquedebe ejecutardichageneraciónatravésdelInfoCenter.
Mensajesderegeneraciónconlamáquina
g224394
aparcada
Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna regeneraciónconlamáquinaaparcada,aparecenlos siguientesmensajesenelInfoCenter:
AdvertenciadelmotorSPN3720,FMI16(Figura
52)
g213863
Figura52
Figura50
Nota:Unaveznalizadalaregeneraciónde
restablecimiento,desapareceeliconodealta
g224395
Parkedregenerationrequired(Esnecesariauna
regeneraciónconlamáquinaaparcada)ADVISORY #188(Avison.º188)(Figura53)
Nota:SemuestraAdvisory#188(Avison.º188)
cada15minutos.
40
Figura53
g224397
Figura56
g213867
Sinoserealizalaregeneraciónconlamáquina
aparcadaenunplazode2horas,elInfoCenter muestraADVISORY#189(Avison.º189)solicitando laregeneraciónconlamáquinaaparcadae indicandoladesactivacióndelatomadefuerza (Figura54).
Figura54
Importante:Realiceunaregeneración
conlamáquinaaparcadapararestablecer lafuncióndelatomadefuerza;consulte
Preparaciónpararealizarunaregeneración derecuperaciónoconlamáquinaaparcada (página42)yRealizacióndeunaregeneración derecuperaciónoconlamáquinaaparcada (página42).
Recoveryregenrequired(Esnecesariauna
regeneraciónderecuperación)ADVISORY#190 (Avison.º190)(Figura57)
g224399
Figura57
g224398
Importante:Realiceunaregeneraciónde
recuperaciónpararestablecerlafunciónde latomadefuerza;consultePreparaciónpara
realizarunaregeneraciónderecuperaciónocon lamáquinaaparcada(página42)yRealización deunaregeneraciónderecuperaciónoconla máquinaaparcada(página42).
Nota:Lapantalladeiniciomuestraeliconode
tomadefuerzadesactivada;consultelaFigura55en
Mensajesderegeneraciónconlamáquinaaparcada (página40).
Nota:Lapantalladeiniciomuestraeliconode
tomadefuerzadesactivada(Figura55).
Figura55
Mensajesderegeneraciónderecuperación
Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna regeneraciónderecuperación,aparecenlos siguientesmensajesenelInfoCenter:
AdvertenciadelmotorSPN3719,FMI0(Figura
56)
LimitacióndeestadodelDPF
Sielordenadordelmotorsolicitaunaregeneración
derecuperaciónosiestáprocesandouna regeneraciónderecuperaciónysedesplaza hastalaopciónPARKEDREGEN(Regeneración conlamáquinaaparcada),laregeneraciónconla máquinaaparcadasebloqueayapareceelicono delcandado(Figura58)enlaesquinainferior derechadelInfoCenter.
g224415
g224625
Figura58
Sielordenadordelmotornohasolicitadouna
regeneraciónderecuperaciónysedesplazahasta laopciónRECOVERYREGEN(Regeneraciónde recuperación),laregeneraciónderecuperaciónse
41
bloqueayapareceeliconodelcandado(Figura
59)enlaesquinainferiorderechadelInfoCenter.
Realizacióndeunaregeneraciónde recuperaciónoconlamáquinaaparcada
CUIDADO
Latemperaturadelosgasesdeescapeesalta (alrededorde600°Cdurantelaregeneración delDPF .Elgasdeescapecalientepuede dañarleaustedoaotraspersonas.
Figura59
Preparaciónpararealizarunaregeneración derecuperaciónoconlamáquinaaparcada
1.Asegúresedequelamáquinatienecombustible eneldepósitoparaeltipoderegeneraciónque vayaarealizar:
Regeneraciónestacionaria:Asegúresede
tener¼dedepósitodecombustibleantesde realizarlaregeneraciónestacionaria.
Regeneraciónderecuperación:
Asegúresedequeeldepósitodisponedeal menoslamitaddecombustible.
2.Llevelamáquinaalexterior,aunazonaalejada dematerialescombustibles
3.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
4.Asegúresedequeelcontroldetracciónolas palancasdecontroldelmovimientoestánenla posicióndePUNTOMUERTO.
5.Siesaplicable,apaguelatomadefuerzaybaje lasunidadesdecorteolosaccesorios.
g224628
Nohagafuncionarnuncaelmotorenun lugarcerrado.
Asegúresedequenohaymateriales inamablesalrededordelsistemade escape.
Notoquenuncauncomponentedel sistemadeescapecaliente.
Nosesitúenuncacercaoalrededordel tubodeescapedelamáquina.
Importante:Elordenadordelamáquinacancela
laregeneracióndelDPFsiaumentalavelocidad delmotordesdeelralentíbajoosequitaelfreno deestacionamiento.
1.AccedaalmenúDPFRegeneration (RegeneracióndeDPF),pulseelbotóncentral paradesplazarsehaciaabajo,hastalaopción PARKEDREGENSTART(Inicioderegeneración conmáquinaaparcada)olaopciónRECOVERY REGENSTART(Inicioderegeneraciónde recuperación)(Figura60)ypulseelbotón derechoparaseleccionareliniciodela regeneración(Figura60).
6.Accioneelfrenodeestacionamiento.
7.AjusteelaceleradoralaposicióndeRALENTÍ bajo.
42
g224402
g224414
Figura60
2.EnlapantallaVERIFYFUELLEVEL(Vericarnivel decombustible),veriquequedisponedeun¼ decombustibleeneldepósitosivaarealizar unaregeneraciónconlamáquinaaparcada,o bienlamitaddecombustibleeneldepósitosi vaarealizarlaregeneraciónderecuperación y,acontinuación,pulseelbotónderechopara continuar(Figura61).
g224629
g227678
Figura61
3.Enlapantalladelistadecomprobacióndel DPF,veriquequeestáaccionadoelfrenode estacionamientoyquelavelocidaddelmotor estáajustadaenralentíbajo(Figura62).
g224407
g227679
Figura62
43
4.EnlapantallaINITIATEDPFREGEN(Iniciar regeneracióndeDPF),pulseelbotónderecho paracontinuar(Figura63).
g224406
g224416
Figura65
7.Elordenadordelmotorcompruebaelestadodel motorylainformacióndefallos.ElInfoCenter puedemostrarlosmensajesindicadosenla tablaacontinuación:
g224626
Tablademensajesdecomprobacióny accionescorrectoras
Figura63
5.ElInfoCentermuestraelmensajeINITIA TING DPFREGEN(IniciandoregeneracióndeDPF) (Figura64).
Figura64
6.ElInfoCentermuestraelmensajeconeltiempo necesarioparacompletarlaregeneración (Figura65).
g224630
g224411
g227681
Accióncorrectora:salgadelmenúderegeneraciónyponga enmarchalamáquinahastaqueeltiempodesdelaúltima regeneraciónseasuperiora50horas;consulteTiempodesde
laúltimaregeneración(página37).
Accióncorrectora:resuelvaelfallodelmotoryvuelvaa intentarlaregeneracióndelDPF .
Accióncorrectora:arranqueydejeenfuncionamientoel motor.
Accióncorrectora:mantengaenfuncionamientoelmotor paraaumentarlatemperaturadelrefrigerantehasta60°C.
44
Tablademensajesdecomprobacióny
accionescorrectoras(cont'd.)
Accióncorrectora:cambielavelocidaddelmotoraralentí
bajo.
Accióncorrectora:resuelvalacondicióndelordenadordel motoryvuelvaaintentarlaregeneracióndelDPF.
8.ElInfoCentermuestralapáginadeinicioy eliconodereconocimientoderegeneración (Figura66)apareceenlaesquinainferior derechadelapantallamientrasseprocesala regeneración.
g224392
Figura67
Nota:Silaregeneraciónnoserealiza
correctamente,elInfoCentermuestraAdvisory #184(Avison.º184)(Figura67).Pulseelbotón delaizquierdaparasaliralapantalladeinicio.
Figura66
Nota:Mientrasseejecutalaregeneración
delDPF ,elInfoCentermuestraeliconode
temperaturaaltadelosgasesdeescape
9.Cuandoelordenadordelmotornalizauna regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna regeneraciónderecuperación,elInfoCenter muestraADVISORY#183(Avison.º183)(Figura
67).Pulseelbotóndelaizquierdaparasalirala
pantalladeinicio.
g224403
g224393
.
Figura68
Cancelacióndeunaregeneraciónde recuperaciónoconlamáquinaaparcada
UtiliceelajusteParkedRegenCancel(Cancelación deregeneraciónconmáquinaaparcada)oRecovery RegenCancel(Cancelaciónderegeneración derecuperación)paracancelarunprocesode regeneraciónconlamáquinaaparcadaode regeneraciónderecuperación.
1.AccedaalmenúDPFRegeneration (RegeneracióndeDPF)(Figura69).
45
Figura69
2.Pulseelbotóncentralparadesplazarsehacia abajo,hastalaopciónPARKEDREGENCANCEL (Cancelaciónderegeneraciónconmáquina aparcada)(Figura69)olaopciónRECOVERY REGENCANCEL(Cancelaciónderegeneración derecuperación)(Figura70).
Haycuatroajustesposiblesparacadamuellede contrapeso.Cadaincrementoaumentaoreduceel contrapesosobrelaunidaddecorteen2,3kg.Los muellespuedencolocarseenelladotraserodel primeractuadordelmuelleparaeliminartotalmenteel contrapeso(cuartaposición).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Coloqueuntubouotroobjetosimilarsobreel extremolargodelmuelleparaaliviarlatensión duranteelajuste(Figura71).
g227305
CUIDADO
Losmuellesestántensados,ypueden provocarlesionespersonales.
Tengaprecauciónalajustarlosmuelles.
3.Paraaliviarlatensióndelmuelle,retireelperno ylacontratuercaquesujetanelactuadordel muellealsoporte(Figura71).
Figura70
3.Pulseelbotónderechoparaseleccionar laopciónRegenCancel(Cancelaciónde regeneración)(Figura69oFigura70).
Ajustedelcontrapesodel brazodeelevación
Ustedpuedeajustarelcontrapesodelosbrazos deelevacióndelaunidaddecortetraserapara compensardiferentescondicionesdelcéspedypara mantenerunaalturadecorteuniformeencondiciones difícilesoenzonasconunagranacumulaciónde colchón.
g227306
Figura71
1.Muelle2.Actuadordelmuelle
4.Muevaelactuadordelmuellealtaladrodeseado ysujételoconlacontratuerca.
5.Repitaelprocedimientoenelotromuelle.
g015078
Ajustedelaposiciónde girodelosbrazosde elevación
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode
46
estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Elinterruptordelbrazodeelevaciónestá situadodetrásdelbrazodeelevacióndelantero derecho(Figura72).
2.Sostengaelpesodelaestructurasuperiordela barraantivuelcomientrasretiralospasadores deseguridadylospasadoresdelossoportes degiro(Figura73).
Figura72
1.Interruptor
3.Aojelostornillosdemontajedelinterruptor (Figura72)ymuevaelinterruptorhaciaarriba paraaumentarlaalturadegirodelbrazode elevación,ohaciaabajoparareducirlaaltura degirodelbrazodeelevación.
4.Aprietelostornillosdemontaje.
Plegadodelabarra antivuelco
Labarraantivuelcopuedeplegarseybajarsepara facilitarelaccesoazonasdealturalimitada.
ADVERTENCIA
Lamáquinanotieneunsistemadeprotección antivuelco(ROPS)cuandolabarraantivuelco estáplegada,ynodebeconsiderarsecomo unROPS.
Nollevepuestoelcinturóndeseguridad cuandolabarraantivuelcoestábajada.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
g015079
g200378
Figura73
1.Bastidorsuperior3.Pasadoresdeseguridad
2.Pasadores
3.Bajelaestructuracuidadosamentehastaque descansesobrelostopes.
4.Introduzcalospasadoresenlostaladros inferiores,ysujételosconlospasadoresde seguridadparasujetarelbastidorsuperioren laposiciónbajada.
5.Paraelevarelbastidor,sigaestasinstrucciones enordeninverso.
4.Taladrosinferiores
ADVERTENCIA
ElsistemadeprotecciónROPSpuedenoser ecazsilosconjuntosdepernosderetención delROPSnoestánapretados,yestopuede causarlesionesgravesoinclusolamuerte encasodeunvuelco.
Cuandoestáenlaposiciónelevada,ambos conjuntosdepernosderetencióndebenestar instaladosycorrectamenteapretadospara asegurarlamáximaprotecciónantivuelco.
47
ADVERTENCIA
Albajaryelevarlabarraantivuelco,losdedos puedenquedaratrapadosentrelamáquina ylabarraantivuelco.
Tengacuidadoalbajaryelevarlabarra antivuelcoparaevitarquelosdedosqueden atrapadosentrelaspiezasjasymóvilesde laestructura.
Mantengacorrectamenteapretadostodoslos
tornillos,pernosytuercasparaasegurarque lamáquinaestéenperfectascondicionesde funcionamiento.
Sustituyalaspiezasdesgastadasodañadaspara
mayorseguridad.
Asegúresedequeelcinturóndeseguridadysus
anclajesestánenbuenestado.
Lleveelcinturóndeseguridadsilabarra
anti-vuelcoestáelevada,ynolleveelcinturónde seguridadsilabarraanti-vuelcoestábajada.
Importante:Labarraantivuelcoesundispositivo
deseguridadintegrado.Mantengalabarra anti-vuelcoenlaposiciónelevadamientras utilizaelcortacésped.Bajelabarraanti-vuelco temporalmente,sólocuandoseaabsolutamente imprescindible.
Comprobacióndelos interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Aunqueelmotorsiguefuncionandosidesengrana elmandodelaTDFysueltaelpedaldetracción, apagueelmotorantesdelevantarsedelasiento.
Paracomprobarelfuncionamientodelosinterruptores deseguridad,realicelossiguientespasos:
1.Conduzcalamáquinalentamenteaunazona amplia,relativamentedespejada.
2.Bajelasunidadesdecorte,apagueelmotory pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Siénteseenelasientoypiseelpedalde tracción.
4.Intentearrancarelmotor.
Nota:Elmotornodebegirar.Sielmotorgira,
hayunproblemaenelsistemadeinterruptores deseguridad;corríjaloantesdeusarlamáquina.
5.Siénteseenelasientoyarranqueelmotor.
6.Levántesedelasientoypongaelmandodela TDFenEngranado.
Nota:Latomadefuerzanodebeengranarse.
Silatomadefuerzaseengrana,hayun problemaenelsistemadeinterruptoresde seguridad;corríjaloantesdeusarlamáquina.
7.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamientoyarranqueelmotor.
8.Muevaelpedaldetracciónaunaposiciónque noseaPUNTOMUERTO.
Nota:Elmotordebeapagarse.Sielmotorno
seapaga,hayunproblemaenelsistemade interruptoresdeseguridad;corríjaloantesde usarlamáquina.
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadson desconectadosoestándañados,lamáquina podríaponerseenmarchainesperadamente, causandolesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebelaoperacióndelos interruptoresdeseguridadcadadía,y sustituyacualquierinterruptordañado antesdeoperarlamáquina.
Lamáquinatieneinterruptoresdeseguridadenel sistemaeléctrico.Estosinterruptoresestándiseñados parapararelmotorsiselevantadelasientomientras pisaelpedaldetracción.Noobstante,puede levantarsedelasientoconelmotorenmarchasiel pedaldetracciónestáenlaposicióndepuntomuerto.
Consejosdeoperación
Familiarizaciónconlamáquina
Antesdesegar,practiquelaoperacióndelamáquina enunazonaabierta.Arranqueypareelmotor.Haga funcionarlamáquinahaciadelanteyhaciaatrás.Baje yelevelasunidadesdecorteyengraneydesengrane losmolinetes.Cuandosehayafamiliarizadocon lamáquina,practiqueelsubirybajarpendientesa diferentesvelocidades.
Elsistemadeadvertencia
Siseenciendeunindicadordeadvertenciadurantela operación,parelamáquinainmediatamenteycorrija elproblemaantesdeseguirconlaoperación.Se podríanproducirgravesdañossilamáquinaseutiliza conunaavería.
48
Segarhierba
Arranqueelmotorymuevaelinterruptordevelocidad delmotoralaposicióndeRÁPIDO.Muevael limitadordelavelocidaddesiegaalaposiciónde SIEGA.MuevaelmandodelaTDFalaposiciónde ENGRANADOyutiliceelInterruptordeelevaciónpara controlarlasunidadesdecorte(lasunidadesdecorte delanterasestánsincronizadasparabajarseantesde lasunidadesdecortetraseras).Paraconducirhacia adelanteycortarlahierba,piseelpedaldetracción haciaadelante.
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Transportedelamáquina
Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.
Amarrelamáquinarmemente.
Identicacióndelospuntos
Conduccióndelamáquinaenel mododetransporte
MuevaelmandodelaTDFalaposiciónde DESENGRANADOyelevelasunidadesdecorteala posicióndetransporte.Muevaellimitadordela velocidaddesiegaalaposicióndetransporte.Tenga cuidadoalconducirentreobjetosparanodañar accidentalmentelamáquinanilasunidadesdecorte. Tengauncuidadoespecialalutilizarlamáquina enpendientes.Conduzcalentamenteyevitegiros cerradosenpendientesparaevitarvuelcos.
Despuésdel funcionamiento
Seguridadtrasel funcionamiento
deamarre
Lospuntosdeamarreseencuentranenloslugares siguientes:
Encadaladodelbastidor,debajodelospeldaños
delanteros
Enelguardabarrostrasero
Seguridadengeneral
Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes dedejarelpuestodeloperador.Dejequela máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas demantenimientoydelimpiezaodeguardarla.
Limpielahierbaylosresiduosdelasunidades
decorte,lastransmisiones,lossilenciadores,las rejillasderefrigeraciónyelcompartimentodel motorparaprevenirincendios.Limpiecualquier aceiteocombustiblederramado.
Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarlamáquina.
Desengranelatransmisiónalaccesoriosiempre
quetransportelamáquinaonolaestéutilizando.
Realiceelmantenimientodeloscinturonesy
límpieloscuandoseanecesario.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
Figura74
1.Puntosdeamarre delantero
2.Puntodeamarretrasero
Ubicacióndelospuntosde apoyodelgato
Nota:Apoyelamáquinaconsoportesjossiempre
quetrabajedebajodelamáquina. Lospuntosdeapoyodelgatoseencuentranenlos
lugaressiguientes:
Enlapartedelanteradelamáquina,enelbastidor,
enelinteriordecadaruedamotriz
Enlapartetraseradelamáquina,enelcentrodel
eje
49
g200995
Cómoempujaroremolcar lamáquina
Encasodeemergencia,lamáquinapuede desplazarseaccionandolaválvuladedesvíode labombahidráulicadedesplazamientovariablee instalandounamanguerahidráulicaparaanularla válvuladeretención,antesdeempujaroremolcar lamáquina.
Importante:Noempujeniremolquelamáquina
amásde3–4,8km/h,odurantemásde0,4km, porquepuedenproducirsedañosinternosen latransmisión.Laválvuladedesvíodebeestar abiertaantesdeempujaroremolcarlamáquina. Asimismo,esnecesarioinstalarunamanguera hidráulicaparadesactivarlaválvuladeretención antesdeempujaroremolcarlamáquinaen marchaatrás.
Siesnecesarioempujaroremolcarlamáquina, probablementeseránecesariodesplazarlahacia adelanteyhaciaatrás.Paraasegurarsedenodañar latransmisiónalempujarlaoremolcarla,conviene prepararlamáquinaparaquepuedaserempujadao remolcadatantohaciadelantecomohaciaatrás.
Figura75
1.Colectordetracción trasera(detrásdelarueda delanteraizquierda)
2.Conecteunamanguerahidráulicaentreel
acoplamientodiagnósticodelcolectorde traccióntrasera,yelpuntodepruebadepresión detracciónenmarchaatrás(Figura76).
2.Oriciosinmarcar
g033131
Preparaciónparaempujaro remolcarlamáquinahaciaatrás
Importante:Siesnecesarioempujaroremolcar
lamáquinaenmarchaatrás,esnecesario desactivarprimerolaválvuladeretencióndel colectordetransmisiónacuatroruedas.
SenecesitanlaspiezasT orosiguientespara desactivarlaválvuladeretención:
PiezaT oroNº59-7410,acoplamientodiagnóstico
PiezaToroNº354-79,tapóndelacoplamiento
diagnóstico
PiezaT oroNº95-8843,manguerahidráulica
PiezaT oroNº95-0985,empalme(2)
PiezaT oroNº340-77,acoplamientohidráulico(2)
1.Instaleunacoplamientodiagnósticoeneloricio sinmarcarqueestásituadoentrelosoriciosM8 yP2delcolectordetraccióntrasera(Figura75).
Nota:Utilicelosacoplamientoshidráulicosy
losempalmesqueseannecesariosparainstalar lamanguera.
Figura76
1.Puntodepruebade presióndetracciónen marchaatrás
2.Filtroderetornodeuido hidráulico
g033132
3.Girelaválvuladedesvío90°(¼devuelta)en cualquiersentidoparaabrirlaydejarpasarel uidointernamente(Figura77).
Nota:Puestoqueeluidosedesvíaalrededor
delatransmisión,ustedpuedemoverla máquinalentamentesindañarlatransmisión.
50
Observelaposicióndelaválvulaalabrirlao cerrarla.
Figura77
1.Válvuladedesvío
4.Cuandohayaterminadodeempujaroremolcar lamáquina,retirelamanguerahidráulicaque instaló.
5.Instaleeltapónexistenteenelpuntodeprueba depresióndetracciónenmarchaatrás.
6.Instaleeltapóndelconectordiagnósticoenel acoplamientoqueinstalóenelcolector.
7.Girelaválvuladedesvío90°(¼devuelta)hacia atrásantesdearrancarelmotor.
Nota:Noutiliceunafuerzademásde7–11N·m
paracerrarlaválvula.
g009703
Nota:Noutiliceunafuerzademásde7–11N·m
paracerrarlaválvula.
Empujaroremolcarlamáquina haciaadelantesolamente
Siesnecesarioempujaroremolcarlamáquinahacia adelantesolamente,puedesimplementegirarla válvuladedesvío.
Importante:Sinecesitaempujaroremolcar
lamáquinahaciaatrás;consultePreparación
paraempujaroremolcarlamáquinahaciaatrás (página50).
1.Abraelcapóyretirelacubiertacentral.
2.Girelaválvuladedesvío90°(¼devuelta)en cualquiersentidoparaabrirlaydejarpasarel uidointernamente(Figura77).
Nota:Puestoqueeluidosedesvíaalrededor
delatransmisión,ustedpuededesplazarla máquinalentamentehaciaadelantesindañar latransmisión.
Observelaposicióndelaválvulaalabrirlao cerrarla.
3.Girelaválvuladedesvío90°(¼devuelta)hacia atrásantesdearrancarelmotor.
51
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Seguridadenel mantenimiento
Antesdedejarelpuestodeloperador,realicelo
siguiente:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Desengranelasunidadesdecorteybajelos
accesorios. –Accioneelfrenodeestacionamiento. –Apagueelmotoryretirelallave(siestá
equipada). –Espereaquesedetengatodomovimiento.
Dejequeloscomponentesdelamáquinase
enfríenantesderealizarelmantenimiento.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Siesposible,norealicetareasdemantenimiento
conelmotorenmarcha.Manténgasealejadode laspiezasenmovimiento.
Apoyelamáquinaconsoportesjossiempreque
trabajedebajodelamáquina.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Mantengatodaslaspiezasenbuenestado
defuncionamientoytodoslosherrajesbien apretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadao
deteriorada.
Paragarantizarunrendimientoseguroyóptimode
lamáquina,utiliceúnicamentepiezasderepuesto genuinasToro.Laspiezasderepuestodeotros fabricantespodríanserpeligrosasysuusopodría invalidarlagarantíadelproducto.
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Despuésdelasprimeras
200horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas
Cada100horas
•Aprietelastuercasdelasruedas.
•Cambieelaceitedelengranajeplanetariodelantero.
•Cambieelaceitedelejetrasero.
•Inspeccioneel/loscinturonesdeseguridadenbuscadedesgaste,cortesuotros daños.Sialgúncomponentedeuncinturónnofuncionacorrectamente,sustituyael cinturón.
•Compruebelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Dreneelaguayotroscontaminantesdelseparadordeagua.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Inspeccionevisualmenteelejetraseroporsipresentafugas.
•Inspeccionevisualmentelacajadeengranajesenelejetraseroporsipresenta fugas.
•Compruebeelsistemaderefrigeración.
•Limpiecualquiersuciedaddelazonadelmotor,delenfriadordeaceiteydel radiador.
•Compruebelaslíneasymanguerashidráulicas.
•Compruebeelniveldeuidohidráulico.
•Engraseloscojinetesycasquillos.
•Compruebelacondicióndelabatería.
•Compruebelacondiciónylatensióndelacorreadelalternador
Cada200horas
Cada250horas
•Aprietelastuercasdelasruedas.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
52
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cada400horas
Cada800horas
Procedimientodemantenimiento
•Reviseellimpiadordeaire.Reviseellimpiadordeaireantessielindicadorde mantenimientoseverojo.Revíseloconmásfrecuenciaencondicionesdemucho polvoosuciedad.
•Compruebequelostubosylasconexionesnoestándeterioradosodañados,y quelasconexionesnoestánsueltas.
•Cambieelcartuchodelltrodecombustible.
•Cambieelltrodecombustibledelmotor.
•Compruebequenohayaholguradelastransmisionesplanetarias.
•Compruebeelniveldeaceitedelatransmisiónplanetaria(compruébelotambiénsi seobservanfugasexternas).
•Compruebeelniveldeaceitedelejetrasero.(Compruebetambiénelniveldeaceite antesdearrancarelmotorporprimeravez.)
•Compruebeellubricantedelacajadeengranajesdelejetrasero.(Compruebe tambiénellubricanteantesdearrancarporprimeravezelmotor.)
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Cambieelaceitedelengranajeplanetariodelanteroocadaaño,loqueocurra primero.
•Cambieelaceitedelejetrasero.
•Compruebelaconvergenciadelasruedastraseras.
•Sinoestáutilizandoeluidohidráulicorecomendadoohallenadoalgunavezel depósitoconunuidoalternativo,cambieeluidohidráulico.
•Sinoestáutilizandoeluidohidráulicorecomendadoohallenadoalgunavezel depósitoconunuidoalternativo,cambielosltroshidráulicos.
Antesdelalmacenamiento
Cada1000horas
Cada2000horas
Cada6000horas
•Siestáutilizandoeluidohidráulicorecomendado,sustituyalosltroshidráulicos.
•Siestáutilizandoeluidohidráulicorecomendado,cambieeluidohidráulico.
•Desmonte,limpieymonteelltrodehollíndelDPF,obienlimpieelltrodehollín sisemuestranloscódigosdefalloSPN3251FMI0,SPN3720FMI0oSPN3720
FMI16enelInfoCenter.
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebetodosloscierres.
•Apliquegrasaoaceiteatodoslosengrasadoresydepivote.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
53
Listadecomprobación–mantenimientodiario
Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
comprobar
Compruebeel funcionamiento delos interruptoresde seguridad.
Compruebeel funcionamiento delosfrenos.
Compruebeel niveldeaceite delmotorydel combustible.
Compruebeel niveldeluido delsistemade refrigeración.
Dreneelsepara­dordeagua/com­bustible.
Compruebeel indicadorde mantenimiento delltrodeaire.
Compruebeque elradiador,el enfriadorde aceiteylarejilla estánlibresde residuos.
Compruebeque nohayruidos extrañosenel
1
motor.
Compruebeque nohayruidos extrañosde operación.
Compruebeel niveldeluido delsistema hidráulico.
Compruebeque lasmangueras hidráulicasno estándañadas.
Compruebeque nohayafugasde uidos.
Compruebela presióndelos neumáticos.
Compruebela operacióndelos instrumentos.
Paralasemanade: Elementoa
Lun.
Mar.
Miér.
Jue.Vie.
Sáb.
Dom.
54
comprobar
Compruebeel ajustemolinete­contracuchilla.
Compruebeel ajustedealtura decorte.
Lubrique todoslos engrasadores.
Retoque cualquierpintura dañada.
1.Compruebelabujíaylasboquillasdelosinyectoressiesdifícilarrancarelmotor,sisegeneraunexcesodehumoosielfuncionamientoesirregular.
2.Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaaunodelosintervaloscitados
Paralasemanade: Elementoa
Lun.
2
Mar.
Miér.
Jue.Vie.
Sáb.
Dom.
Anotaciónparaáreasproblemáticas:
Inspecciónrealizadapor:
Ele-
mento
Fecha
1
2
3
4
5
6
7
8
Información
Importante:ConsulteenelManualdeloperadordelmotorydelaunidaddecortelosprocedimientos
adicionalesdemantenimiento.
Nota:Paradescargarunacopiagratuitadelesquemaeléctricoohidráulico,visitewww.toro.comybusquesu
máquinaenelenlaceManualesdelapáginadeinicio.
Procedimientosprevios almantenimiento
Retiradadelcapó
1.Desengancheloscierresdelcapó(Figura78)y abraelcapó.
55
Lubricación
Engrasadodecojinetesy casquillos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Lamáquinatieneengrasadoresquedebenser lubricadosregularmentecongrasadelitioNº2.Si utilizalamáquinaencondicionesnormales,lubrique todosloscojinetesycasquillosdespuésdecada 50horasdeoperaciónoinmediatamentedespués decadalavado.
Figura78
1.Cierredelcapó(2)
2.Retirelospasadoresdeseguridadquesujetan lossoportestraserosdelcapóalasclavijasdel bastidor,yretireelcapó.
g200373
Laubicacióndelosengrasadoresylascantidades requeridasson:
Cojinetesdelpivotedelejedefreno(5)(Figura79)
g009704
Figura79
Casquillosdelpivotedelejetrasero(2)(Figura80)
g009705
Figura80
56
Articulacionesesféricasdelcilindrodedirección
(2)(Figura81)
Casquillosdeloscilindrosdeelevación(2por
unidaddecorte)(Figura82)
Casquillosdepivotedelosbrazosdeelevación(1
porunidaddecorte)(Figura83)
Bastidordetirodelaunidaddecorte(2porunidad
decorte)(Figura83)
Pivotesdelosbrazosdeelevacióndelasunidades
decorte(1porunidaddecorte)(Figura83).
Figura81
1.Engrasadorsuperiordelpivotededirección
Articulacionesesféricasdelasbielas(2)(Figura
81)
Casquillosdelpivotededirección(2)(Figura81).
Elpuntodeengrasesuperiordelpivotede direccióndebelubricarsesolamentecadaaño (2aplicaciones).
Casquillosdelosbrazosdeelevación(1por
unidaddecorte)(Figura82)
g009706
g015158
Figura83
Figura82
g015159
57
Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Mantenimientodel limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada400
horas—Reviseellimpiadordeaire. Reviseellimpiadordeaireantessi elindicadordemantenimientoseve rojo.Revíseloconmásfrecuencia encondicionesdemuchopolvoo suciedad.
Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireenbusca dedañosquepudierancausarunafugadeaire. Cámbielosiestádañado.Compruebetodoelsistema deadmisiónenbuscadefugas,dañosoabrazaderas sueltas.
Reviseelltrodellimpiadordeaireúnicamente cuandoelindicadordemantenimiento(Figura84) lorequiera.Elcambiarelltroantesdequesea necesariosóloaumentalaposibilidaddequeentre suciedadenelmotoralretirarelltro.
Figura85
1.Indicadorderevisión
2.Enganche
3.Retirelatapadelacarcasadellimpiadordeaire.
4.Antesderetirarelltro,utiliceaireabaja presión(2,76bar,limpioyseco)paraayudar aretirarcualquieracumulaciónimportantede residuosaprisionadaentreelexteriordelltro primarioyelcartucho.Eviteutilizaraireaalta
presión,porquepodríaobligaralasuciedad apenetraratravésdelltroalaentrada.
Esteprocesodelimpiezaevitaquelosresiduos migrenalaentradadeairealretirarelltro primario.
5.Retireycambieelltroprimario(Figura86). Noserecomiendalimpiarelelementousado
debidoalaposibilidaddecausardañosalmedio ltrante.Asegúresedequeelltronuevonoha sidodañadoduranteeltransporte,comprobando elextremosellantedelltroylacarcasa.No
utiliceelelementosiestádañado.
3.Cubierta
g011503
Figura84
1.Indicadorderevisión
Importante:Asegúresedequelatapaestábien
asentadayquehaceunbuenselloconlacarcasa dellimpiadordeaire.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Tirehaciafueradelengancheygirelatapadel limpiadordeaireensentidoantihorario(Figura
85).
Introduzcaelltronuevopresionandoelborde exteriordelelementoparaasentarloenel cartucho.Noapliquepresiónalcentro
exibledelltro.
g009709
g011504
Figura86
1.Filtroprimario
58
Importante:Nointentenuncalimpiarel
ltrodeseguridad(Figura87).Sustituyael ltrodeseguridadporunonuevodespués decadatresrevisionesdelltroprimario.
Figura87
1.Filtrodeseguridad
6.Limpieeloriciodeexpulsióndesuciedad situadoenlatapaextraíble.
7.Retirelaválvuladesalidadegomadela cubierta,limpieelhuecoeinstalelaválvulade salida.
8.Instalelatapaorientandolaválvuladesalidade gomahaciaabajo–aproximadamenteentrelas 5ylas7,vistodesdeelextremo.
9.Reinicieelindicador(Figura84)siseverojo.
Mantenimientodelaceite demotor
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;no obstante,debecomprobarseelniveldeaceiteantesy despuésdearrancarelmotorporprimeravez.
Importante:Compruebeelaceitedelmotorcada
día.Sielniveldelaceiteestáenopordebajode lamarcaLlenodelavarilla,elaceitedelmotor puedediluirseconcombustible;
Sielniveldelaceiteestáporencimadelamarca
g011505
Llenodelavarilla,cambieelaceitedelmotor.
Elmejormomentoparacomprobarelaceitedelmotor escuandoelmotorestáfrío,antesdearrancarloal principiodelajornada.Siyasehaarrancado,deje queelaceitesedrenealcárterdurantealmenos 10minutosantesdecomprobarelnivel.Sielnivel delaceiteestáenopordebajodelamarca“Add” (Añadir)delavarilla,añadaaceitehastaqueelnivel lleguealamarca“Full”(Lleno).Nolleneelmotorcon demasiadoaceite.
Importante:Mantengaelniveldelaceitedel
motorentreloslímitessuperioreinferiorenel indicadordelavarilla;elmotorpuedefallarsise accionaconaceiteinsucienteoenexceso.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desbloqueeloscierresdelcapóyabraelcapó.
3.Retirelavarilla,límpiela,vuelvaacolocarlaen eltuboyretíreladenuevo.
Especicacióndelaceite
Utiliceaceitedemotordealtacalidadybajocontenido encenizaquecumplaosuperelasespecicaciones siguientes:
CategoríadeservicioAPICJ-4osuperior
CategoríadeservicioACEAE6
CategoríadeservicioJASODH-2
Importante:Elusodeunaceitedelmotorqueno
seaAPICJ-4osuperior,ACEAE6oJASODH-2 puedehacerqueelltrodepartículasdiéselse obstruyaoqueseproduzcandañosenelmotor.
Utiliceelsiguientegradodeviscosidaddeaceitedel motor:
Aceitepreferido:SAE15W-40(másde-18°C)
Aceitealternativo:SAE10W-30o5W-30(todas
lastemperaturas)
SudistribuidorautorizadoT orodisponedeaceite paramotoresT oroPremium,deviscosidad15W-40o 10W-30.
Elniveldeaceitedebeestarenelintervalo seguro(Figura88).
g020435
Figura88
1.Varilla2.Tapóndellenadodeaceite
4.Sielniveldeaceiteestápordebajodelintervalo seguro,retireeltapóndellenado(Figura88)
59
yañadaaceitehastaqueelnivelllegueala marcaFull(lleno).
Importante:Nolleneelmotorcon
demasiadoaceite.
Nota:Cuandocambieaunaceitediferente,
drenetodoelaceiteantiguodelcárterantesde añadiraceitenuevo.
5.Instaleeltapóndellenadoylavarilla.
6.Cierreelcapóysujételoconloscierres.
Capacidaddeaceitedelcárter
5,7litrosconelltro.
Cambiodelaceitedemotoryel ltro
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Retireeltapóndevaciado(Figura89)ydeje uirelaceiteaunrecipienteapropiado.
Figura89
1.Tapóndevaciado
3.Cuandoelaceitedejedeuir,coloqueeltapón devaciado.
4.Retireelltrodeaceite(Figura90).
g008807
Figura90
1.Filtrodeaceite
5.Apliqueunacapaligeradeaceitelimpioala juntadelltronuevoantesdeinstalarlo.
Nota:Noaprieteelltrodemasiado.
6.Añadaaceitealcárter;consulteComprobación
delniveldeaceitedelmotor(página59).
Mantenimientodel catalizadordeoxidación diésel(DOC)ydelltrode hollín
Intervalodemantenimiento:Cada6000
horas—Desmonte,limpiey monteelltrodehollíndelDPF ,o bienlimpieelltrodehollínsise
g009713
SisemuestranlosfallosCHECKENGINESPN3251FMI 0,(Comprobarmotorspn3251fmi0),CHECKENGINE
SPN3720FMI0(Comprobarmotorspn3720fmi0)
oCHECKENGINESPN3720FMI16(Comprobarmotor spn3720fmi16)enelInfoCenter(Figura91),limpie elltrodehollínsiguiendolospasosindicadosa continuación:
muestranloscódigosdefalloSPN 3251FMI0,SPN3720FMI0oSPN 3720FMI16enelInfoCenter.
60
Mantenimientodel sistemadecombustible
Figura91
1.ConsultelasecciónsobreMotorenelManual demantenimientoparaobtenerinformación
sobreelmontajeyeldesmontajedelcatalizador deoxidacióndiéselyelltrodehollíndelDPF .
2.ConsulteasudistribuidorautorizadoTorosi deseamásinformaciónsobreelmantenimiento olaspiezasdesustitucióndelcatalizadorde oxidacióndiéseloelltrodehollín.
3.Póngaseencontactoconsudistribuidor autorizadoToroparaquerestablezcanlaECU delmotordespuésdeinstalarunDPFlimpio.
g214715
g213864
g213863
PELIGRO
Bajociertascondiciones,elcombustibleylos vaporesdelcombustiblesonextremadamente inamablesyexplosivos.Unincendioo explosióndecombustiblepuedequemarle austedyaotraspersonasycausardaños materiales.
Lleneeldepósitodecombustibleenel exterior,enunazonaabiertayconel motorapagadoyfrío.Limpiecualquier combustiblederramado.
Nollenecompletamenteeldepósito decombustible.Añadacombustibleal depósitodecombustiblehastaqueel nivelestéa25mmpordebajodelaparte superiordeldepósito,nodelcuellode llenado.Esteespaciovacíoeneldepósito permiteladilatacióndelcombustible.
Nofumenuncamientrasmanejael combustible,yaléjesedellamas desnudasolugaresdondelosvaporesdel combustiblepuedenincendiarseconuna chispa.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente limpiohomologadoymantengaeltapón colocado.
Drenajedeldepósitode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada800horas
Antesdelalmacenamiento
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirelallave.
Vacíeylimpieeldepósitosisecontaminaelsistema decombustibleosilamáquinahadealmacenarse duranteunperiododetiempoextendido.Utilice combustiblelimpioparaenjuagareldepósito.
Comprobacióndelos tubosdecombustibleylas conexiones
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
61
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirelallave.
Mantenimientodelltrode combustible
Compruebequelostubosdecombustiblenoestán deterioradosodañados,yquelasconexionesno estánsueltas.
Mantenimientodel separadordeagua
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Dreneelaguay otroscontaminantesdelseparador deagua.
Cada400horas—Cambieelcartuchodelltro decombustible.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Coloqueunrecipientelimpiodebajodelltrode combustible.
3.Aojeeltapóndevaciadoenlaparteinferior delcartuchodelltro.
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Elltrodecombustibledelmotordebecambiarse cada400horasdeoperación.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Limpielazonaalrededordelacabezadelltro decombustible(Figura93).
Figura92
1.Cartuchodelltro
4.Limpielazonademontajedelcartuchodelltro.
5.Retireelcartuchodelltroylimpielasupercie demontaje.
6.Lubriquelajuntadelcartuchodelltrocon aceitelimpio.
7.Instaleelcartuchodelltroamanohastaque lajuntaentreencontactoconlasuperciede montaje,luegogírelomediavueltamás.
g021291
Figura93
1.Cabezadelltrode combustible
3.Retireelltroylimpielasuperciedemontaje
delacabezadelltro(Figura93).
4.Lubriquelajuntadelltroconaceitelubricante
g007367
demotorlimpio.ConsulteelManualdelusuario delmotor(incluidoconlamáquina)paraobtener informaciónadicional.
5.Instaleelcartucholtranteseco,amano,hasta
quelajuntaentreencontactoconlacabezadel ltro,luegogírelomediavueltamás.
6.Arranqueelmotorycompruebequenohay
fugasdecombustiblealrededordelacabeza delltro.
2.Filtrodecombustible
Limpiezadelarejilladela entradadecombustible
8.Aprieteeltapóndevaciadoenlaparteinferior delcartuchodelltro.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirelallave.
62
Eltubodeentradadecombustible,situadodentrodel depósitodecombustible,llevaunltroparaevitarque entrenresiduosenelsistemadecombustible.Retire eltubodelaentradadecombustibleylimpieelltro segúnseanecesario.
Mantenimientodel sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema eléctrico
Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo yluegoelpositivo.Conecteprimeroelterminal positivoyluegoelnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarodesconectar labatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.
Cargayconexióndela batería
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Desengancheylevanteelpaneldelaconsola deloperador(Figura94).
1.Paneldelaconsoladel
operador
63
g200376
Figura94
2.Enganche
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido sulfúrico,queesunvenenomortalsise ingiereycausaquemadurasgraves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontacto conlapiel,losojosylaropa.Lleve gafasdeseguridadparaprotegersus ojos,yguantesdegomaparaproteger susmanos.
ligeraaambasconexionesdelabateríapara evitarlacorrosión.
10.Deslicelacubiertadegomasobreelborne positivo.
11.Cierreelpaneldelaconsolaysujeteelcierre.
Mantenimientodelabatería
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Llenelabateríaenunlugarquetenga disponibleagualimpiaparaenjuagar lapiel.
3.Conecteuncargadordebateríade3a 4amperiosalosbornesdelabatería.
4.Carguelabateríaaunritmode3a4amperios durante4a8horas.
5.Cuandolabateríaestécargada,desconecteel cargadordelatomadeelectricidad,luegode losbornesdelabatería.
6.Conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo (+)yelcablenegativo(negro)albornenegativo (-)delabatería(Figura95).
Importante:Antesdeefectuarsoldadurasen
lamáquina,desconecteelcablenegativodela bateríaparaevitardañosalsistemaeléctrico.
Nota:Compruebelacondicióndelabateríacada
semanaocada50horasdeoperación.Mantenga limpioslosbornesytodalacarcasadelabatería, porqueunabateríasuciasedescargarálentamente.
Limpielabateríacomoseindicaacontinuación:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Retirelabateríadelamáquina.
3.Lavetodalacajaconunasoluciónde bicarbonatoyagua.
4.Enjuaguelacajaconagualimpia.
5.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X (NºdePiezaToro505-47)odevaselinaalos conectoresdeloscablesyalosbornesdela bateríaparaevitarlacorrosión.
Figura95
1.Cablepositivodela batería
7.Sujeteloscablesalosbornescontornillosy
tuercas. Asegúresedequeelterminalpositivo(+)está
colocadoatopeenelborne,yqueelcableestá colocadojuntoalabatería.Elcablenodebe entrarencontactoconlatapadelabatería.
8.Deslicelacubiertadegomasobreelterminal
positivoparaevitarposiblescortocircuitos eléctricos.
9.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(Nºde
PiezaT oro505-47),devaselinaodegrasa
2.Cablenegativodela batería
Comprobacióndelos fusibles
g016643
Losfusiblesseencuentrandebajodelpanelde controldeloperador.
64
Figura96
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirelallave.
Desengancheylevanteelpaneldelaconsoladel operador(Figura97)parateneraccesoalosfusibles (Figura98).
decal125-4605
g016642
Figura98
1.Fusibles
1.Paneldelaconsoladel operador
g200376
Figura97
2.Enganche
65
Mantenimientodel
Comprobaciónde
sistemadetransmisión
Comprobacióndela presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Losneumáticossesobreinanparaeltransporte. Porlotanto,debesoltarpartedelaireparareducir lapresión.Lapresióncorrectadelosneumáticos esde0,83a1,03bar.Compruebelapresióndelos neumáticosadiario.
Importante:Mantengalapresiónrecomendada
detodoslosneumáticosparaasegurarunabuena calidaddecorteyunrendimientocorrectodela máquina.Nouselosneumáticosconpresiones menoresquelasrecomendadas.
Comprobacióndelparde
laholguradelas transmisionesplanetarias
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Nodebehaberholguraentrelastransmisiones planetarias/ruedasdetracción(esdecir,lasruedas nodebendesplazarsealempujarlasotirardeellas ensentidoparaleloaleje).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento,bajelas unidadesdecorte,apagueelmotoryretirela llave.
2.Calcelasruedastraserasyelevelaparte delanteradelamáquina,apoyandoeleje delantero/bastidorsobregatosjos.
PELIGRO
Unamáquinacolocadasobreungato esinestableypodríacaerse,hiriendo acualquierpersonaqueseencuentre debajo.
aprietedelastuercasde lasruedas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada200horas
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirelallave.
ADVERTENCIA
Sinosemantieneelpardeaprietecorrectode lastuercasdelasruedas,podríaproducirse unfalloolapérdidadeunarueda,loque podríaprovocarlesionespersonales.
Aprietelastuercasdelasruedasdelanterasy traserasa115–136N·mdespuésde1–4horas deoperación,yotravezdespuésde8horas deoperación.Apartirdeentonces,apriete lastuercasdelasruedascada200horas.
Noarranqueelmotormientrasla máquinaestáelevadoconungato.
Retiresiemprelallavedelinterruptor antesdebajarsedelamáquina.
Bloqueelasruedasantesdeelevarla máquinaconungato.
Apoyelamáquinasobresoportes gato.
3.Agarreunadelasruedasmotricesdelanteras conlasmanosyempuje/tiredeellaen sentidoparaleloaleje,observandocualquier movimiento.
Nota:Lastuercasdelasruedasdelanterasson½-20
UNF.LastuercasdelasruedastraserassonM12x
1.6–6H(métrico).
g229453
Figura99
1.Ruedasdetraccióndelantera
4.Repitaelpaso3conlaotraruedamotriz.
5.Sisemuevecualquieradelasruedas,póngase encontactoconsudistribuidorToroautorizado
66
paraquereacondicionelatransmisión planetaria.
Comprobacióndel lubricantedelatransmisión planetaria
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
(compruébelotambiénsise observanfugasexternas).
Especicacióndellubricante:lubricantede engranajesdealtacalidadSAE85W-140
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, coloquelaruedademodoqueeltapónde llenadoseencuentreenlaposicióndelas12, eltapóndevericaciónenlaposicióndelas3 yeltapóndevaciadoenlaposicióndelas6 (Figura100).
Figura101
1.Oriciodeltapónde vericación
3.Sielniveldeaceiteesbajo,retireeltapónde
llenadoenlaposicióndelas12yañadaaceite hastaqueempieceasalirdeloricioenla posicióndelas3.
4.Inspeccionelasjuntastóricasdelostaponesen
buscadedesgasteodaños.
2.Tapóndevericación
g225606
Figura100
1.Tapóndellenado(posicióndelas12)
2.Tapóndevericación(posicióndelas3)
3.Tapóndevaciado(posicióndelas6)
2.Retireeltapóndevericaciónenlaposiciónde las3(Figura100).
Elaceitedebellegaralaparteinferiordeloricio deltapóndevericación.
Nota:Sustituyalasjuntastóricassifuera
necesario.
5.Instalelostapones.
6.Repitalospasos1y5enelconjuntode engranajesplanetariosenelotroladodela máquina.
Cambiodelaceitedel engranajeplanetario
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
g225612
Cada800horasocadaaño,loqueocurra primero.
Especicacióndellubricante:lubricantede engranajesdealtacalidadSAE85W-140
Capacidaddelubricacióndelalojamientodel frenoydelosengranajesplanetarios:0,65litros
Vaciadodelatransmisión planetaria
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, coloquelaruedademodoqueeltapónde llenadoseencuentreenlaposicióndelas12, eltapóndevericaciónenlaposicióndelas 3yeltapóndevaciadoenlaposicióndelas 6;consulteFigura100enComprobacióndel
lubricantedelatransmisiónplanetaria(página
67).
primeras50horas
67
2.Retireeltapóndellenadoenlaposicióndelas 12ycompruebeeltapónenlaposicióndelas3 (Figura102).
Figura102
1.Oriciodeltapónde
vaciado
2.Tapóndellenado4.Tapóndevaciado
3.Tapóndevericación
3.Coloqueunrecipientedebajodelcubo planetario,retireeltapóndevaciadoenla posicióndelas6ydejequesedreneelaceite (Figura102).
7.Inspeccionelajuntatóricadeltapónporsi presentaradesgasteodañoseinstaleeltapón enelalojamientodelfreno.
Nota:Sustituyalajuntatóricasifuera
necesario.
Llenadodelatransmisión planetariaconlubricante
1.Poreloriciodeltapóndellenado,llene lentamentelatransmisiónplanetariacon 0,65litrosdelubricanteparaengranajes SAE85W-140dealtacalidad.
Importante:Sisellenalatransmisión
planetariaantesdeagregar0,65litrosde
g225609
aceite,espereunahoraoinstaleeltapón ydesplacelamáquinaunos3metrospara distribuirelaceiteporelsistemadefrenado. Luego,retireeltapónyañadaelaceite restante.
4.Inspeccionelasjuntastóricasdelostaponesde llenado,devericaciónydevaciadoenbusca dedesgasteodaños.
Nota:Sustituyalasjuntastóricassifuera
necesario.
5.Instaleeltapóndevaciadoeneloriciode vaciadodelalojamientodelosengranajes planetarios(Figura102).
6.Coloqueunrecipientedebajodelalojamiento delfreno,retireeltapóndevaciadoydejeque sedreneelaceitetotalmente(Figura103).
Figura104
1.Oriciodeltapónde llenado(alojamientodel freno)
2.Tapóndellenado
2.Instaleeltapóndellenadoycompruebeel
tapón.
3.Limpielosalojamientosdelfrenoydelos
engranajesplanetarios(Figura105).
g225610
1.Oriciodevaciado (alojamientodelfreno)
g225608
Figura103
2.Tapóndevaciado
68
Figura105
4.Repitalospasos1a7enVaciadodela
transmisiónplanetaria(página67)ylospasos1
a3enesteprocedimientoparaelconjuntodel freno/losengranajesplanetariosdelotrolado delamáquina.
Comprobacióndelnivelde aceitedelejetrasero
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada400horas(Compruebetambiénelnivel deaceiteantesdearrancarelmotorporprimera vez.)
Elejetraserosellenaenlafábricaconlubricante paraengranajesSAE85W-140.Lacapacidadesde 2,4litros.
g225607
1.Tapóndevericación
Figura106
2.Tapóndellenado
g009716
Cambiodelaceitedeleje trasero
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras200horas
Cada800horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Limpielazonaalrededordelostrestapones devaciado,unoencadaextremoyunoenel centro(Figura107).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Retireuntapóndevericacióndeunextremo deleje(Figura106)yasegúresedequeel aceitellegaalbordeinferiordeloricio.Siel nivelesbajo,retireeltapóndellenado(Figura
106)yañadasucienteaceiteparaqueelnivel
lleguealbordeinferiordelosoriciosdelos taponesdevericación.
g009717
Figura107
1.Taponesdevaciado
3.Retirelostrestaponesdevericacióndelnivel deaceiteyeltapóndeventilacióndeleje principalparafacilitarelvaciadodelaceite.
4.Retireeltapóndevaciadoydejeuirelaceite alosrecipientes.
5.Coloquelostapones.
6.Retireuntapóndevericaciónylleneelejecon aproximadamente2,37litrosdelubricantepara engranajes85W-140,ohastaqueellubricante lleguealbordeinferiordeloricio.
69
7.Instaleeltapóndevericación.
Comprobacióndel lubricantedelacajade engranajesdelejetrasero
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada400horas(Compruebetambiénel lubricanteantesdearrancarporprimeravez elmotor.)
Lacajadeengranajesestállenadelubricantepara engranajesSAE85W-140.Lacapacidadesde0,5 litros.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Retireeltapóndevericación/llenadodellado izquierdodelacajadeengranajes(Figura108) yasegúresedequeellubricantellegaalborde inferiordeloricio.Sielnivelesbajo,añada sucientelubricanteparaqueelnivelllegueal bordeinferiordeloricio.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, apagueelmotor,pongaelcontroldevelocidad enelintervalobajo,ybajelasunidadesdecorte.
2.Pisesolamenteelpedaldefrenoderechoy pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Eleveconungatolaparteizquierdadela máquinahastaquelaruedadelanteraizquierda notoqueelsuelo.Coloquesoportesjos debajodelamáquinaparaevitarquesecaiga accidentalmente.
4.Arranqueelmotorydéjelofuncionararalentí bajo.
5.Ajustelascontratuercasdelextremodelavarilla delabombaparadesplazareltubodecontrol delabombahaciaadelante,paraeliminarel movimientodelamáquinahaciaadelante,o haciaatrás,paraeliminarelmovimientohacia atrás(Figura109).
Figura108
1.Cajadeengranajes
2.Tapónde vericación/llenado
Ajustedelpuntomuertode latransmisióndetracción
Lamáquinanodebemoversecuandosesueltael pedaldetracción.Sisemueve,esnecesariorealizar unajuste.
g009987
Figura109
1.Contratuercasdelavarilla delabomba
6.Cuandolasruedasdejendegirar,aprietelas
contratuercasparaaanzarelajuste.
7.Pareelmotoryquiteelfrenoderecho.
8.Retirelossoportesybajelamáquinaalsuelo.
9.Hagaunapruebadeconduccióndelamáquina
paraasegurarsedequenosedesplaza
g011488
indebidamente.
2.Tubodecontroldela bomba
Comprobacióndela convergenciadelasruedas traseras
Intervalodemantenimiento:Cada800horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode
70
estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
9.Aprietelaabrazaderaenelextremoconectado delabiela.
2.Midaladistanciaentrecentros(alaaltura deleje)enlapartedelanteraytraseradelos neumáticosdedirección.
Nota:Ladistanciadelanteradebeserde3mm
menosquelatrasera(Figura110).
Figura110
1.Partedelanteradela
unidaddetracción
2.3mmmenosqueen
lapartetraseradel neumático
3.Distanciaentrecentros
10.Instalelaarticulaciónesféricaenelsoportedel ejeyaprietelatuercaconlapresióndelos dedossimplemente.
11.Midalaconvergencia.
12.Repitaelprocedimientosiesnecesario.
13.Aprietelatuercaeinstaleunachavetanueva cuandoelajusteseacorrecto.
g009169
3.Paraajustarlaconvergencia,retirelachavetay latuercadecualquieradelasrótulasdelabiela (Figura111).
Figura111
1.Abrazaderadelabiela2.Rótuladelabiela
4.Retirelarótuladelabieladelsoportedelacaja deleje.
5.Aojelasabrazaderasenambosextremosde lasbielas(Figura111).
6.Girelarótularetiradauna(1)vueltacompleta haciadentroohaciafuera.
g009718
7.Aprietelaabrazaderaenelextremosueltode labiela.
8.Gireelconjuntocompletodelabielaunavuelta completaenelmismosentido(haciadentroo haciafuera).
71
Mantenimientodel sistemaderefrigeración
Seguridaddelsistemade refrigeración
Laingestióndelrefrigerantedelmotorpuede
causarenvenenamiento;manténgalofueradel alcancedeniñosyanimalesdomésticos.
Unadescargaderefrigerantecalientebajo
presión,ocualquiercontactoconelradiador calienteyloscomponentesquelorodean,puede causarquemadurasgraves.
Siempredejequeelmotorseenfríedurante
almenos15minutosantesderetirareltapón delradiador.
Utiliceuntrapoalabrireltapóndelradiador,y
ábralolentamenteparapermitirlasalidadel vapor.
Comprobacióndelsistema derefrigeración
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelnivelderefrigerantealprincipiode cadajornadadetrabajo.Lacapacidaddelsistema esde12,3litros.
1.Retireconcuidadoeltapóndelradiador.
g009702
Figura112
1.Depósitodeexpansión
2.Compruebeelnivelderefrigerantedelradiador.
Nota:Elradiadordebellenarsehastalaparte
superiordelcuellodellenado,yeldepósitode expansióndebellenarsehastalamarcaLleno (Figura112).
3.Sielnivelderefrigeranteesbajo,añadauna soluciónal50%deaguayanticongelantede etilenglicol.
Nota:Nouseaguasolaorefrigerantesabase
dealcohol/metanol.
CUIDADO
Sielmotorhaestadoenmarcha,puede haberfugasderefrigerantecaliente ybajopresión,quepuedecausar quemaduras.
Noretireeltapóndelradiadorcuando elmotorestáenmarcha.
Utiliceuntrapoalabrireltapóndel radiador,yábralolentamentepara permitirlasalidadelvapor.
4.Instaleeltapóndelradiadoryeltapóndel depósitodeexpansión.
Mantenimientodelsistema derefrigeracióndelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Limpiecualquiersuciedaddelazonadelmotor,del radiadorydelenfriadordeaceitecadadía.Limpie conmásfrecuenciaencondicionesdemuchopolvo osuciedad.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Desengancheyabralarejillatrasera(Figura
113).
72
Figura113
1.Enganchedelarejillatrasera
3.Limpieafondocualquierresiduodelarejilla.
Nota:Pararetirarlarejilla,levánteladelos
goznes.
Importante:Siselimpiaelenfriadorde
aceiteoelradiadorconagua,pueden producirsedañosprematurosenlos componentesporcorrosiónycompactación delosresiduos.
5.Cierrelarejillatraseraysujételaconel enganche.
g200377
4.Limpieafondoambosladosdelazonadel enfriadordeaceite/radiador(Figura114)conaire comprimido.Empezandoenlapartedelantera, soplelosresiduoshacialapartetrasera.Luego, limpiedesdeatrás,soplandolosresiduoshacia adelante.Repitaelprocedimientovariasveces hastaeliminartodoslosresiduos.
1.Enfriadordeaceite/radiador
g020509
Figura114
73
Mantenimientodelos
Mantenimientodelas
frenos
Ajustedelosfrenosde servicio
Ajustelosfrenosdeserviciosielpedaldefreno tienemásde13mmdeholgura,osilosfrenosno funcionanecazmente.Laholguraesladistancia querecorreelpedaldefrenoantesdenotarseuna resistenciadefrenado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Desengraneelenganchedebloqueodelos pedalesdefrenoparaqueambospedales funcionendeformaindependiente.
3.Parareducirlaholguradelospedalesdefreno, aprietelosfrenoscomoseindicaacontinuación:
A.Aojelatuercadelanteradelextremo
roscadodelcabledefreno(Figura115).
correas
Mantenimientodelacorrea delalternador
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Compruebelacondiciónylatensióndelascorreas (Figura116)cada100horasdeoperación.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Unatensióncorrectapermitiráunadesviación de10mmalaplicarunafuerzade45Nala correa,enelpuntointermedioentrelaspoleas.
3.Siladesviaciónnoesde10mm,aojelos pernosdemontajedelalternador(Figura116).
Figura115
1.Tuercasdeajuste
B.Aprietelatuercatraseraparamoverel
cablehaciaatráshastaquelospedalesde frenotenganunaholgurade0–13mm.
Nota:Asegúresedequenohaytensiónde
frenadoconelpedalsuelto.
C.Aprietelastuercasdelanterasunavezque
losfrenosesténajustadoscorrectamente.
g009721
Figura116
1.Alternador2.Pernodemontaje
4.Aumenteoreduzcalatensióndelacorreadel alternadoryaprietelospernos.
5.Veriquedenuevoladesviacióndelacorrea paraasegurarsedequelatensióneslacorrecta.
74
g008932
Mantenimientodel sistemahidráulico
Seguridaddelsistema hidráulico
Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectadoen pocashoras.
Asegúresedequetodaslasmanguerasy
líneasdeuidohidráulicosestánenbuenas condicionesdeuso,yquetodoslosacoplamientos yconexioneshidráulicosestánapretados,antes deaplicarpresiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulico aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno enelsistemahidráulico.
g200375
Figura117
1.Tapóndeldepósitohidráulico
Comprobacióndelíneasy manguerashidráulicas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccionelaslíneasymanguerashidráulicas paracomprobarquenotienenfugas,quenoestán dobladas,quelossoportesnoestánsueltos,yqueno haydesgaste,elementossueltos,odeteriorocausado poragentesambientalesoquímicos.Hagatodaslas reparacionesnecesariasantesdeoperarlamáquina.
Comprobacióndelnivelde uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Eldepósitosellenaenlafábricaconuidohidráulico dealtacalidad.Compruebeelniveldeluido hidráulicoantesdearrancarelmotorporprimeravez yposteriormenteadiario.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Limpielazonaalrededordelcuellodellenadoy eltapóndeldepósitohidráulico(Figura117).
3.Retireeltapóndelcuellodellenado.
4.Retirelavarilladelcuellodellenadoylímpiela conunpañolimpio.
5.Insertelavarillaenelcuellodellenado;luego retírelaycompruebeelniveldeluido.
Elniveldeuidodebeestarentrelas2marcas delavarilla.
6.Sielnivelesbajo,añadauidoadecuadohasta queelnivellleguealamarcasuperior.
7.Coloquelavarillayeltapónenelcuellode llenado.
Especicacióndeluido hidráulico
Eldepósitosellenaenlafábricaconuidohidráulico dealtacalidad.Compruebeelniveldeluido hidráulicoantesdearrancarelmotorporprimeravez yluegoadiario;consulteComprobacióndelnivelde
uidohidráulico(página75).
Fluidohidráulicorecomendado:uidohidráulico ToroPXExtendedLife,disponibleenrecipientesde 19litrosoenbidonesde208litros.
Nota:Unamáquinaqueutiliceeluidoderecambio
recomendadonecesitamenoscambiosdeltroyde uido.
75
Fluidoshidráulicosalternativos:sinoseencuentra disponibleeluidohidráulicoT oroPXExtendedLife, puedeutilizarotrouidohidráulicoconvencional basadoenpetróleocuyasespecicacionesreferentes atodaslaspropiedadesmaterialesesténdentro delosintervalosrelacionadosacontinuaciónyque cumplalasnormasindustriales.Noutiliceuidos sintéticos.Consulteasudistribuidordelubricantes paraidenticarunproductosatisfactorio.
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapor
dañoscausadosporsustitucionesnoadecuadas, porloquedebeutilizarsolamenteproductos defabricantesreputadosquerespaldensus recomendaciones.
Fluidohidráulicoanti-desgastedealtoíndice deviscosidad/bajopuntodedescongelación, ISOVG46
Propiedadesdemateriales:
Viscosidad,ASTMD445cSta40°C44a48
Índicedeviscosidad ASTMD2270 Puntodedescongelación, ASTMD97
Especicacionesindustriales:EatonVickers694(I-286-S,
-37°Ca-45°C
M-2950-S/35VQ25o
Capacidaddeluido hidráulico
28,4litros;consulteEspecicacióndeluidohidráulico
(página75)
140omás
M-2952-S)
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicosson
casiincoloros,porloqueesdifícildetectarfugas. Estádisponibleunaditivodetinterojoparaeluido hidráulico,enbotellasde20ml.Unabotellaes sucientepara15a22litrosdeuidohidráulico. SoliciteelNºdepieza44-2500asudistribuidor autorizadoT oro.
Importante:Eluidohidráulicobiodegradable
ToroPremiumSyntheticeselúnicouidosintético biodegradablehomologadoporToro.Esteuido escompatibleconloselastómerosusadosenlos sistemashidráulicosToro,yesapropiadoparaun ampliointervalodetemperaturas.Esteuidoes compatibleconaceitesmineralesconvencionales, peroparaobtenerlamáximabiodegradabilidad yrendimientoesnecesariopurgarelsistema hidráulicocompletamentedeuidoconvencional. SudistribuidorToroautorizadodisponedeeste aceiteenrecipientesde19litrosoenbidonesde 208litros.
76
Cómocambiareluido hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada2000horas—Si
estáutilizandoeluidohidráulico recomendado,cambieeluido
hidráulico.
Cada800horas—Sinoestáutilizando
eluidohidráulicorecomendadooha llenadoalgunavezeldepósitoconunuido alternativo,cambieeluidohidráulico.
Sieluidosecontamina,póngaseencontactoconsu distribuidorautorizadoTorolocal,porqueesnecesario purgarelsistema.Eluidocontaminadotieneun aspectolechosoonegroencomparaciónconeluido limpio.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Levanteelcapó.
Cada800horas—Sinoestáutilizando
eluidohidráulicorecomendadooha llenadoalgunavezeldepósitoconunuido alternativo,cambielosltroshidráulicos.
UtiliceltrosderecambioToro,PiezaN.º94-2621, paralapartetrasera(unidaddecorte)delamáquina yPiezaN.º75-1310paralapartedelantera(carga) delamáquina.
Importante:Elusodeotrotipodeltropuede
anularlagarantíadealgunoscomponentes.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Limpielazonademontajedelltro.
3.Coloqueunrecipientedebajodelltroyretireel ltro(Figura118yFigura119).
4.Lubriquelajuntadelltronuevoylleneelltro deuidohidráulico.
3.Desconectelamangueraderetornodela parteinferiordeldepósitoydejeuireluido hidráulicoaunrecipientegrande.
4.Conectelamangueracuandoeluidohidráulico sehayadrenado.
5.Lleneeldepósitohidráulicoconuidohidráulico; consulteEspecicacióndeluidohidráulico
(página75)yCapacidaddeluidohidráulico (página76).
Importante:Utilicesolamentelosuidos
hidráulicosespecicados.Otrosuidos podríancausardañosenelsistema.
6.Coloqueeltapóndeldepósito.
7.Arranqueelmotoryutilicetodosloscontroles hidráulicosparadistribuireluidohidráulicopor todoelsistema.
8.Compruebequenohayfugasyapagueelmotor.
9.Veriqueelniveldeuidoyañadasuciente paraqueelnivellleguealamarcadeLlenode lavarilla.
g009723
Figura118
1.Filtrohidráulico
Nota:Nollenedemasiadoelsistemahidráulico.
Cambiodelosltros hidráulicos
Intervalodemantenimiento:Cada1000horas—Si
estáutilizandoeluidohidráulico recomendado,sustituyalosltros
hidráulicos.
77
Figura119
Mantenimientodela unidaddecorte
Seguridaddelascuchillas
Unacuchillaounacontracuchilladesgastadao
dañadapuederomperse,yuntrozodelacuchilla podríaserarrojadohaciausteduotrapersona,lo quepuedeprovocarlesionespersonalesgraveso lamuerte.
Inspeccionelasunidadesdecorteperiódicamente
enbuscadedesgasteexcesivoodaños.
Tengacuidadoalrevisarlasunidadesdecorte.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme lasprecaucionesalmanejarlosmolinetesylas contracuchillas.Lascuchillasylascontracuchillas solosepuedencambiaroalar;nolasenderece nilassueldenunca.
Enmáquinasconmúltiplesunidadesdecorte,
tengacuidadoalgirarunmolinete,yaque
g200374
puedehacerquegirenlosmolinetesenlasotras unidadesdecorte.
1.Filtrohidráulico
5.Asegúresedequelazonademontajedelltro estálimpia.
6.Enrosqueelltronuevohastaquelajuntatoque laplacademontaje,luegoaprieteelltro½ vueltamás.
7.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unos2minutosparapurgarelairedelsistema.
8.Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
Autoaladodelasunidades decorte
ADVERTENCIA
Elcontactoconlosmolinetesuotraspiezas enmovimientopuedecausarlesiones personales.
Mantengalasmanos,lospiesylaropa alejadosdelosmolinetesuotraspiezas enmovimiento.
Nointentenuncagirarlosmolinetesconla manooconelpieconelmotorenmarcha.
Nota:Duranteelautoalado,lasunidadesdelanteras
funcionantodasjuntas,ylasunidadestraseras funcionanjuntas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryponga elinterruptordelaTDFenlaposiciónde DESENGRANADO.
2.Desbloqueeylevanteelcapóparapoder accederaloscontroles.
3.Realicelosajustesinicialesdemolinetea contracuchillaapropiadosparaelautoalado entodaslasunidadesdecortequesevayana autoalar;consulteelManualdeloperadorde launidaddecorte.
78
4.Seleccionelapalancadeautoalado correspondientealosmolinetesquedesea autoalar:delanteros,traserosoambos(Figura
120).
5.Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidad deralentíbajo.
PELIGRO
Sisecambialavelocidaddelmotor duranteelautoalado,losmolinetes puedenatascarse.
Nocambienuncalavelocidaddel motorduranteelautoalado.
Realiceelautoaladoúnicamentea velocidadderalentíbajo.
PELIGRO
Elcontactoconlasunidadesdecorte puedecausarlesionespersonales.
1.Palancadeautoalado
g015076
Figura120
delantera
2.Palancadeautoalado trasera
Asegúresedeapartarsedelasunidades decorteantesdecontinuar.
6.Conellimitadordelavelocidaddesiegaenla posicióndeSIEGA,muevaelmandodelaTDFa laposicióndeENGRANADO.
7.Pulseelinterruptordeelevaciónparainiciar laoperacióndeautoaladoenlosmolinetes seleccionados.
8.Apliquepastadeautoaladoconunabrochade mangolargo.
Nota:Noutiliceunabrochademangocorto.
9.Silosmolinetesseatascanosilavelocidadno esestableduranteelautoalado,aumentela velocidadhastaquelosmolinetesseestabilicen.
10.Pararealizarajustesalasunidadesdecorte duranteelautoalado,parelosmolinetes presionandolapartetraseradelinterruptorde elevación;muevaelmandodelaTDFala posicióndeDESENGRANADO,yapagueelmotor. Unavezcompletadoslosajustes,repitalos pasos5a9.
11.Repitaelprocedimientoparatodaslasunidades decortequedeseaautoalar.
12.Cuandotermine,pongalaspalancasde autoaladoenlaposicióndeSIEGA,bajeel capóylavetodalapastadeautoaladodelas unidadesdecorte.Ajusteelmolinetedela unidaddecortealacontracuchillasegúnsea necesario.Muevaloscontrolesdevelocidadde losmolinetesdelaunidaddecortealaposición desiegadeseada.
Importante:Sielinterruptordeautoalado
noseponeenlaposicióndeDESCONECTADO despuésdelautoalado,lasunidades decortenoseelevaránnifuncionarán correctamente.
Nota:ElManualdeAladodeCortacéspedes
deMolineteyGiratoriosdeToro,Impreso Nº80-300SL,contieneinstruccionesy procedimientosadicionalesrelacionadosconel autoalado.
Nota:Paraobtenerunlodecortemejor,
paseunalimaporlacaradelanteradela
79
contracuchilladespuésdealar.Estoelimina cualquierrebabaoasperezaquepuedahaber aparecidoenellodecorte.
Limpieza
Cómolavarlamáquina
Lavelamáquinacuantoseanecesariosoloconagua oconundetergentesuave.Puedeutilizaruntrapo paralavarlamáquina.
Importante:Noutiliceaguarecicladaosalada
paralimpiarlamáquina.
Importante:Noutiliceequiposdelavadoa
presiónparalavarlamáquina.Estosequipos puedendañarelsistemaeléctrico,hacerquese desprendanpegatinasimportantes,oeliminar grasanecesariaenlospuntosdefricción.Eviteel usoexcesivodeaguacercadelpaneldecontrol, elmotorylabatería.
Importante:Nolavelamáquinaconelmotor
enfuncionamiento.Siselavalamáquinacon elmotorenfuncionamientopuedenproducirse dañosinternosenelmotor.
80
Almacenamiento
Seguridadduranteel almacenamiento
Apagueelmotor,retirelallave(siestáequipada)
yespereaquesedetengatodomovimientoantes dedejarelpuestodeloperador.Dejequela máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas demantenimientoydelimpiezaodeguardarla.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Preparacióndelmotor
1.Vacíeelaceitedemotordelcárterycoloqueel tapóndevaciado.
2.Retireydesecheelltrodeaceite.Instaleun ltrodeaceitenuevo.
3.Lleneelmotorconaceitedemotordeltipo especicado.
4.Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidad deralentíduranteaproximadamente2minutos.
5.Apagueelmotoryretirelallave.
6.Enjuagueeldepósitodecombustiblecon combustiblelimpioynuevo.
7.Aprietetodosloselementosdelsistemade combustible.
Preparacióndelaunidad detracción
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelasunidadesdecorte,pongaelfrenode estacionamiento,apagueelmotoryretirela llave.
2.Limpieafondolaunidaddetracción,las unidadesdecorteyelmotor.
3.Compruebelapresióndelosneumáticos; consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página66).
4.Compruebequetodaslasjacionesestánbien apretadas;apriételassiesnecesario.
5.Apliquegrasaoaceiteatodoslosengrasadores ypuntosdegiro.Limpiecualquierexcesode lubricante.
6.Lijesuavementeyapliquepinturaderetoque acualquierzonapintadaqueestérayada, desconchadauoxidada.Reparecualquier desperfectodelacarrocería.
7.Mantengalabateríayloscablesdelsiguiente modo;consulteSeguridaddelsistemaeléctrico
(página63):
A.Retirelosterminalesdelosbornesdela
batería.
B.Limpielabatería,losterminalesylos
bornesconuncepillodealambreyuna solucióndebicarbonato.
C.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(No.
dePiezaToro505-47)odevaselinaalos terminalesdeloscablesyalosbornesde labateríaparaevitarlacorrosión.
D.Carguelabateríalentamentedurante
24horascada60díasparaevitarel sulfatadodeplomodelabatería.
8.Realiceunalimpiezayunmantenimiento completosdelconjuntodellimpiadordeaire.
9.Sellelaentradadellimpiadordeaireylasalida deltubodeescapeconcintaimpermeabilizante.
10.Compruebeelanticongelanteyañadauna soluciónal50%deaguayanticongelantede etilenglicolsegúnseanecesariodependiendo delatemperaturamínimaprevistaparasuzona.
81
AvisosobreprivacidadenelEEE/ReinoUnido
UsodesusdatospersonalesporpartedeT oro
TheToroCompany(“T oro”)respetasuprivacidad.Aladquirirnuestrosproductos,podemosrecopilarciertosdatospersonalessobreusted,yasea deformadirectaatravésdeustedodenuestraempresaonuestrorepresentantelocaldeToro.T oroutilizaestosdatosparacumplirobligaciones contractuales,comoregistrarsugarantía,procesarunareclamacióndegarantíaoponerseencontactoconustedencasodelaretiradadeunproducto, asícomoparanescomercialeslegítimos,comovalorarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformacióndeproductos quepuedanserdesuinterés.Toropuedecompartirsusdatosconliales,concesionariosuotrossocioscomercialesdeToroenrelaciónconcualquiera delasactividadesantesmencionadas.Tambiénpodemosrevelarsusdatospersonalescuandoserequieraporleyoenrelaciónconlaventa,la adquisiciónolafusióndeunaempresa.Novenderemossusdatospersonalesaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toroconservarásusdatospersonaleshastaqueseanrelevantesparalasnalidadesindicadasanteriormenteysegúnlosrequisitoslegales.Para obtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,póngaseencontactoconlegal@toro.com.
CompromisodeT oroconlaseguridad
SusdatospersonalessepuedenprocesarenEstadosUnidosoenotropaísqueapliqueleyesdeproteccióndedatosmenosestrictasquelasdesupaís deresidencia.Cuandotransramossusdatospersonalesfueradesupaísderesidencia,daremoslospasoslegalmentepertinentesparagarantizarque seaplicanlasmedidasadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetrataconseguridad.
Accesoycorrección
Puedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,obienanegarsealprocesamientodesusdatosorestringirlo.Paraello,póngase encontactoconnosotrosenladirecciónlegal@toro.com.SitienealgunapreocupaciónacercadecómohagestionadoT orosuinformación,le instamosaquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Recuerdequelosresidenteseuropeostienenderechoapresentarquejasantela autoridadresponsabledelaproteccióndedatos.
374-0282RevC
InformaciónsobreadvertenciasdelaPropuesta65deCalifornia
¿Dequétratanestasadvertencias?
Esposiblequeveaunproductoalaventaconunaetiquetadeadvertenciaconelsiguientetexto:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaPropuesta65?
LaPropuesta65seaplicaacualquierempresaqueopereenCalifornia,quevendaproductosenCaliforniaoquefabriqueproductosquepuedan venderseollevarseaCalifornia.EstipulaqueelgobernadordeCaliforniadebemantenerypublicarunalistadesustanciasquímicasconocidaspor causarcáncer,defectoscongénitosy/odañosreproductivos.Lalista,queseactualizacadaaño,incluyecientosdesustanciasquímicaspresentesen muchosartículosdeusodiario.LanalidaddelaPropuesta65esinformaralpúblicosobrelaexposiciónaestassustanciasquímicas.
LaPropuesta65noprohíbelaventadeproductosquecontienenestassustancias,perorequierelainclusióndeadvertenciasencualquierproducto, embalajeodocumentaciónconelproducto.Porotrolado,laadvertenciadelaPropuesta65nosignicaqueunproductoinfrinjalosrequisitoso estándaresdeseguridaddelosproductos.Dehecho,elGobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciadelaPropuesta65“noequivaleauna decisiónnormativadequeunproductosea‘seguro’o‘noseguro’”.Muchasdeestassustanciasquímicassehanutilizadoenproductosdeusodiario duranteaños,sinquesehayandocumentadodaños.Paraobtenermásinformación,visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all
UnaadvertenciadelaPropuesta65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesupera“elnivelderiesgono signicativo”,obien(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensucomprensiónsobrelapresenciadeunasustanciaquímica incluidaenlalistasinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyseaplicaentodosloslugares?
LasadvertenciasdelaPropuesta65solosonobligatoriasenvirtuddelaleydeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad deentornos,incluidosatítuloenunciativoynolimitativo,restaurantes,establecimientosdealimentación,hoteles,centroseducativosyhospitales,así comoenunaampliavariedaddeproductos.Porotrolado,algunosminoristasdeventaonlineyporcorreoincluyenadvertenciasdelaPropuesta 65ensussitioswebyensuscatálogos.
.
¿EnquésediferencianlasadvertenciasyloslímitesfederalesenCalifornia?
LasnormasdelaPropuesta65confrecuenciasonmásestrictasquelasnormasfederaleseinternacionales.Existendistintassustanciasquerequieren unaadvertenciadelaPropuesta65anivelesmuchomásbajosqueloslímitesfederales.Porejemplo,lanormadelaPropuesta65deadvertencias relativasalplomoesde0,5μg/día,queesunvalormuypordebajodelasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevareletiquetadodelaPropuesta65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevenden
enotroslugaresnotienenquellevarlos.
EsposiblequeaunaempresaimplicadaenunlitigiosobrelaPropuesta65quellegueaunacuerdoseleobligueautilizaradvertenciasdela
Propuesta65ensusproductos,mientrasqueotrasempresasquefabriquenproductossimilarespuedequenotenganquecumpliresterequisito.
LaaplicacióndelaPropuesta65noescoherente.
LasempresaspuedenoptarpornoofreceradvertenciasporqueconcluyanquenotienenquehacerloenvirtuddelaPropuesta65;lafaltade
advertenciasparaunproductonosignicaqueelproductonocontengasustanciasquímicasincluidasenlalistaennivelessimilares.
¿PorquéT oroincluyeestaadvertencia?
Torohaoptadoporofreceralosconsumidoreselmáximodeinformaciónposible,paraquepuedantomardecisionesinformadassobrelosproductosque adquierenyutilizan.T oroofreceadvertenciasenalgunoscasossegúnsuconocimientodelapresenciadeunaomássustanciasquímicasincluidasen lalista,sinevaluarelniveldeexposición,yaquenotodaslassustanciasquímicasdelalistaincluyenrequisitosdelímitesdeexposición.Sibienla exposicióndelosproductosdeT oropuedeserinsignicanteodentrodelrangode“riesgonosignicativo”,paramayorcautelaT orohaoptadoporincluir lasadvertenciasdelaPropuesta65.Además,siT oronoincluyeestasadvertencias,podríaenfrentarseademandasinterpuestasporelEstadode CaliforniaobienpartesprivadasquedeseenaplicarlaPropuesta65ylaempresapodríaenfrentarseaimportantessanciones.
RevA
LaGarantíaToro
Garantíalimitadadedosañoso1500horas
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oroCompanyysulial,ToroWarrantyCompany,bajoun acuerdoentresí,garantizanconjuntamentesuproductoToro Commercial(“Producto”)contradefectosdematerialesomanodeobra durante2añoso1500horasdeoperación*,loqueocurraprimero. Estagarantíaesaplicableatodoslosproductosexceptuandolos Aireadores(estosproductostienenotrasgarantías).Cuandoexista unacondicióncubiertaporlagarantía,repararemoselProductosin costealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,manodeobra, piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempiezaenlafecha enqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor. *Productoequipadoconhorímetro.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProducts oalConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróel Productotanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía, ensuopinión.SiustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidorde CommercialProductsoaunConcesionarioAutorizado,ositienealguna preguntasobresusderechosoresponsabilidadesbajolagarantía,puede dirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment ToroWarrantyCompany 811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1196,EE.UU.
952–888–8801u800–952–2740 E-mail:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
Comopropietariodelproducto,ustedesresponsabledelmantenimientoy losajustesrequeridosqueguranensuManualdeoperador.Estagarantía nocubrelasreparacionesdeproblemasenelproductocausadoscomo consecuenciadenorealizarelmantenimientoylosajustesnecesarios.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteel periododegarantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Esta garantíanocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuencia
delusodepiezasderepuestoquenoseandelamarcaT oro,o delainstalaciónyelusodeaccesoriosoproductosadicionaleso modicadosquenoseandelamarcaT oro.
LosfallosdelProductoqueseproduzcancomoresultadodeno
realizarelmantenimientoy/olosajustesrecomendados.
LosfallosproducidoscomoconsecuenciadelaoperacióndelProducto
demaneraabusiva,negligenteotemeraria.
Laspiezasconsumidasporelusoquenosondefectuosas.Algunos
ejemplosdepiezasqueseconsumenogastandurantelaoperación normaldelProductoincluyen,peronoselimitana,forrosypastillas defreno,forrosdeembrague,cuchillas,molinetes,rodillosysus cojinetes(selladosoengrasables),contracuchillas,bujías,ruedas giratoriasysuscojinetes,neumáticos,ltros,correas,ydeterminados componentesdepulverizadorestalescomodiafragmas,boquillas, válvulasderetención.
Losfalloscausadosporinuenciaexterna,incluidoatítulo
enunciativoynolimitativo,condicionesmeteorológicas,prácticas dealmacenamiento,contaminación,elusodecombustibles, refrigerantes,lubricantes,aditivos,fertilizantes,aguaoproductos químicosnoautorizados.
Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles
(p.ej.gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormas industrialescorrespondientes.
Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.El“desgaste
normal”incluye,peronoselimitaa,desperfectosenlosasientos debidosadesgasteoabrasión,desgastedesuperciespintadas, pegatinasoventanasrayadas.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequerido estángarantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedicha pieza.Laspiezassustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasdurante elperiododelagarantíaoriginaldelproductoypasanaserpropiedadde Toro.T orotomaráladecisiónnalderepararosustituircualquierpiezao conjunto.T oropuedeutilizarpiezasremanufacturadasenlasreparaciones efectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeiones
delitio
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenun determinadonúmerototaldekilovatios-horadurantesuvida.Las técnicasdeuso,recargaymantenimientopuedenalargaroacortar lavidatotaldelabatería.Amedidaqueseconsumanlasbaterías deesteproducto,seiráreduciendopaulatinamentelacantidadde trabajoútilentreintervalosdecarga,hastaquelabateríasedesgaste deltodo.Lasustitucióndebateríasquesehandesgastadodebido alconsumonormalesresponsabilidaddelpropietariodelproducto. Nota:(solobateríadeionesdelitio):Prorrateadodespuésde2años. Consultelagarantíadelabateríaparaobtenermásinformación.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado, lasustitucióndeltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimiento recomendadosonalgunasdelastareasderevisiónnormalesque requierenlosproductosT oroyquecorrenporcuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporunDistribuidoroConcesionarioAutorizadoToroessu únicoremediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsables dedañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexióncon elusodelosproductosTorocubiertosporestagarantía,incluyendo cualquiercosteogastoporlaprovisióndeequiposdesustitución oservicioduranteperiodosrazonablesdemalfuncionamientoo noutilizaciónhastalaterminacióndelasreparacionesbajoesta garantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaacontinuación,ensu caso,noexisteotragarantíaexpresa.Cualquiergarantíaimplícitade mercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitadaa laduracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentaleso consecuentes,nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita, demaneraquelasexclusionesylimitacionesarribacitadaspuedenno serleaplicablesausted.Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegales especícos;esposiblequeustedtengaotrosderechosquevaríandeun estadoaotro.
Notasobrelagarantíadeemisiones
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProducto estécubiertoporotragarantíaindependientequecumplalosrequisitos establecidosporlaU.S.EnvironmentalProtectionAgency(EPA)y/o elCaliforniaAirResourcesBoard(CARB).Laslimitacioneshorarias estipuladasanteriormentenosonaplicablesalaGarantíadelSistemade ControldeEmisiones.ConsultelaDeclaracióndeGarantíadeControl deEmisionesdelMotorproporcionadaconsuproductooincluidaenla documentacióndelfabricantedelmotor.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosToroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToropara obtenerpólizasdegarantíaparasupaís,provinciaoestado.Si,porcualquierrazón,noestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,osi tienedicultadenobtenerinformaciónsobrelagarantía,póngaseencontactoconsucentrodeServicioTécnicoToroAutorizado.
374-0253RevE
Loading...