Toro 03171 Operator's Manual [es]

FormNo.3380-150RevA
UnidaddetracciónReelmaster 3100-D
Nºdemodelo03170—Nºdeserie314000001ysuperiores Nºdemodelo03171—Nºdeserie314000001ysuperiores
®
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3380-150*A
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
EssabidoporelEstadodeCaliforniaquelos
gasesdeescapedelosmotoresdieselyalgunos
desuscomponentescausancáncer,defectos
congénitosyotrospeligrosparalareproducción.
accesorios,paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClientedeToro,y tengaamanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto. Figura1identicalaubicacióndelosnúmerosdemodelo yserieenelproducto.Escribalosnúmerosenelespacio provisto.
Importante:Estemotornoestáequipadoconun silenciadorconparachispas.Esunainfraccióndela legislacióndeCalifornia(CaliforniaPublicResource CodeSection4442)lautilizaciónolaoperacióndel motorencualquierterrenodebosque,monteoterreno cubiertodehierba.Otrosestadosozonasfederales puedentenerunalegislaciónsimilar.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma canadienseICES-002.
El
Man ual del pr opietario del motor
adjuntoofrece informaciónsobrelasnormasdelaU.S.Environmental ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission ControlRegulationsobresistemasdeemisiones, mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseunmanual nuevoalfabricantedelmotor.
Introducción
Estamáquinaesuncortacéspedconconductorequipadocon cuchillasdemolinete,diseñadoparaserusadoporoperadores profesionalescontratadosenaplicacionescomerciales.Está diseñadoprincipalmenteparasegarcéspedbienmantenidoen parques,camposdegolf,camposdeportivosyzonasverdes comerciales.Noestádiseñadaparacortarmaleza,segar cunetasomedianasdecarreterasoutilizarlaenaplicaciones agrícolas.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosconelsímbolodealerta deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede causarlesionesgravesolamuertesinoseobservanlas precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltarinformación. Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna atenciónespecial.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones ydañosalproducto.Ustedesresponsabledeutilizarel productodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactoconTorodirectamenteen www.Toro.comparabuscarinformaciónsobreproductosy
©2014—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Contenido
Introducción.................................................................2
Seguridad......................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura....................................4
SeguridadparacortacéspedesToro............................6
Niveldepotenciasonora..........................................8
Niveldepresiónsonora............................................8
Niveldevibración...................................................8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................8
Montaje.......................................................................13
1Instalacióndelasruedas........................................14
2Instalacióndelvolante..........................................14
3Activación,cargayconexióndelabatería.................15
4Comprobacióndelindicadordeángulo...................16
5Instalacióndelcierredelcapó(CE
solamente).........................................................16
6Instalacióndelprotectordeltubodeescape(CE
solamente).........................................................18
7Cómoinstalarlabarraanti-vuelco...........................18
8Instalacióndelosbrazosdeelevación
delanteros..........................................................19
9Montajedelosbastidoresdetiroenlasunidades
decorte.............................................................20
10Montajedelasunidadesdecorte...........................21
11Montajedelosmotoresdetransmisióndela
unidaddecorte...................................................22
12Ajustedelosbrazosdeelevación..........................23
Elproducto..................................................................24
Controles.............................................................24
Especicaciones....................................................26
Accesorios/aperos.................................................27
Operación....................................................................27
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor....................27
Cómollenareldepósitodecombustible.....................28
Comprobacióndelsistemaderefrigeración................29
Comprobacióndelsistemahidráulico........................30
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos........................................................30
Comprobacióndelcontactomolinete-
contracuchilla.....................................................31
Aprietedelastuercasdelasruedas............................31
Arranqueyparadadelmotor....................................31
Purgadelsistemadecombustible..............................31
Comprobacióndelsistemadeinterruptoresde
seguridad...........................................................32
Remolcadodelaunidaddetracción...........................32
MódulodeControlEstándar(MCE).........................33
Consejosdeoperación............................................35
Mantenimiento.............................................................40
Calendariorecomendadodemantenimiento..................40
Listadecomprobación–mantenimiento
diario................................................................41
Tabladeintervalosdeservicio..................................42
Procedimientospreviosalmantenimiento.....................42
Cómoretirarelcapó...............................................42
Lubricación..............................................................43
Engrasadodecojinetesycasquillos...........................43
Cojinetessellados...................................................46
Mantenimientodelmotor...........................................46
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................46
Cómocambiarelaceitedemotoryelltro.................47
Mantenimientodelsistemadecombustible....................48
Mantenimientodeldepósitodecombustible...............48
Inspeccióndelostubosdecombustibley
conexiones.........................................................48
Vaciadodelseparadordeagua..................................48
Cambiodelcartuchodelltrodecombustible.............48
Purgadeairedelosinyectores..................................48
Mantenimientodelsistemaeléctrico.............................49
Cuidadosdelabatería.............................................49
Cómoalmacenarlabatería.......................................50
Fusibles.................................................................50
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................50
Ajustedelpuntomuertodelatransmisiónde
tracción.............................................................50
Mantenimientodelsistemaderefrigeración...................51
Limpiezadelsistemaderefrigeracióndel
motor................................................................51
Mantenimientodelosfrenos.......................................52
Ajustedelfrenodeestacionamiento..........................52
Mantenimientodelascorreas......................................52
Mantenimientodelascorreasdelmotor.....................52
Mantenimientodelsistemadecontrol..........................53
Ajustedelacelerador...............................................53
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................54
Cómocambiarelaceitehidráulico.............................54
Cómocambiarelltrohidráulico..............................54
Comprobacióndelostubosylasmangueras
hidráulicos.........................................................55
Mantenimientomisceláneo..........................................55
Autoaladodelsistemadecorte...............................55
Almacenamiento...........................................................56
Preparaciónparaelalmacenamiento
estacional...........................................................56
3
Seguridad
EstamáquinacumpleosuperalanormaCEN EN836:1997(conlaspegatinasadecuadascolocadas) ylasespecicacionesANSIB71.4-2004vigentesen elmomentodelafabricaciónsiseañadenlospesos requeridos,recogidosenlatabladepesos.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducir elriesgodelesiones,cumplaestasinstruccionesde seguridadyprestesiempreatenciónalsímbolode alertadeseguridad,quesignicaCuidado,Advertencia oPeligro–instruccióndeseguridadpersonal.El incumplimientodeestasinstruccionespuededarlugara lesionespersonalesolamuerte.

Prácticasdeoperaciónsegura

Lasinstruccionessiguienteshansidoadaptadasdelanorma CENEN836:1997,lanormaISO5395:1990ylanorma ANSIB71.4-2004.
Formación
LeadetenidamenteelManualdeloperadoryotrosmateriales
deformación.Familiaríceseconloscontroles,conlas señalesdeseguridadyconelusocorrectodelequipo.
Sieloperadoroelmecániconosabenleerelidiomade
estemanual,esresponsabilidaddelpropietarioexplicarles estematerial.
Nopermitanuncaqueniñosopersonasnofamiliarizadas
conestasinstruccionesutilicenelcortacéspedorealicen tareasdemantenimientodelmismo.Lanormativalocal puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.
Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente
niños,oanimales,cerca.
Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroqueafectea otraspersonasoasupropiedad.
Notransportepasajeros.
Todoslosconductoresymecánicosdebensolicitar
yobtenerinstruccionesprácticasporpartede unprofesional.Elpropietarioesresponsablede proporcionarformaciónalosusuarios.Dichas instruccionesdebenenfatizarlosiguiente:
Lanecesidaddeextremarelcuidadoylaconcentración
cuandosetrabajaconmáquinasconconductor;
Losfrenosnopermitenrecuperarelcontrolde
unamáquinaconconductorquesedeslizaporuna pendiente.Lascausasprincipalesdelapérdidade controlson:
Insucienteagarredelasruedas ◊Seconducedemasiadorápido ◊Nosefrenacorrectamente ◊Eltipodemáquinanoesadecuadoparalatarea
Desconocimientodelefectoquetieneelestado
delterreno,especialmentelaspendientes
Engancheydistribucióndelacargaincorrectos
Preparación
Mientrassiegue,llevesiemprecalzadofuerte,pantalón
largo,casco,gafasdeseguridadyprotecciónauricular. Elpelolargo,lasprendassueltasolasjoyaspueden enredarseenpiezasenmovimiento.Nohagafuncionarel equipoestandodescalzo,ollevandosandalias.
Inspeccionecuidadosamenteeláreadondesevaautilizar
elequipoyretiretodoslosobjetosquepuedanser arrojadosporlamáquina.
Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos homologadosporelfabricante.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde seguridadestáncolocadosyquefuncionancorrectamente. Noutilicelamáquinasinofuncionancorrectamente.
Manejosegurodecombustibles
Paraevitarlesionespersonalesodañosmateriales,extreme
lasprecaucionesalmanejarlagasolina.Lagasolinaes extremadamenteinamableylosvaporessonexplosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotrafuente
deignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
Dejequeseenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
Norepostenuncalamáquinaenunrecintocerrado.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaberunallama desnuda,chispasounallamapiloto,porejemploenun calentadordeaguauotroelectrodoméstico.
Nollenenuncalosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolqueconforro deplástico.Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
Retireelequipodelcamiónodelremolqueyrepósteloen
elsuelo.Siestonoesposible,reposteelequipousando unrecipienteportátil,envezdeusarunsurtidorouna boquilladosicadoradecombustible.
Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipienteen todomomentohastaqueterminederepostar.Noutilice dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
4
Sisederramacombustiblesobresuropa,cámbiesede
ropainmediatamente.
Nuncallenedemasiadoeldepósitodecombustible.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibleyapriételo rmemente.
Operación
Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerradosdonde
sepuedenacumularvaporespeligrososdemonóxidode carbono.
Corteelcéspedsolamenteconluznaturaloconuna
buenailuminaciónarticial.
Antesdeintentararrancarelmotor,desengranetodoslos
embraguesdeaccionamientodelacuchilla,pongapunto muertoypongaelfrenodeestacionamiento.Arranque elmotorsólodesdelaposicióndeloperador.Noretire nuncaelROPSyllevepuestosiempreelcinturónde seguridad.
Recuerdequenoexisteunapendiente"segura".La
conducciónenpendientescubiertasdehierbarequiere uncuidadoespecial.Paraevitarquelamáquinavuelque, hagalosiguiente:
Nopareniarranquelamáquinarepentinamenteal
conducircuestaarribaocuestaabajo.
Mantengaunavelocidadbajaenlaspendientesy
durantelosgiroscerrados.
Manténgasealertaporsiexistenprotuberanciasu
hoyosenelterreno,uotrospeligrosocultos.
Nuncasieguedetravésenunapendiente,anoserque
elcortacéspedhayasidodiseñadoparaello.
Manténgasealertaporsiexistenbachesenelterrenou
otrospeligrosocultos.
Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéenlas
proximidadesdeunacarretera.
Detengalascuchillasantesdecruzarsuperciesqueno
esténcubiertasdehierba.
Cuandoutilicealgúnaccesorio,nodirijanuncaladescarga
dematerialhaciaotraspersonas,nipermitaquenadiese acerquealamáquinamientrasestáenfuncionamiento.
Nuncaoperelamáquinaconprotectoresdañadoso
sinqueesténcolocadoslosdispositivosdeseguridad. Asegúresedequetodoslossistemasdeinterruptoresde seguridadestánconectados,correctamenteajustadosy quefuncionancorrectamente.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesivapuede aumentarelriesgodelesionescorporales.
Antesdeabandonarlaposicióndeloperador,sigaestos
pasos:
Pareensuelollano. –Desengranelatomadefuerzaybajelosaccesorios.
Pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento.
Pareelmotoryretirelallave.
Desengranelatransmisióndelosaccesorios,pareel
motoryretirelallavedecontactoenlassituaciones siguientes:
Antesderepostar –Antesderetirarel/losrecogehierbas –Antesderealizarajustesdealtura,anoserque
dichosajustessepuedanrealizardesdelaposición
deloperador. –Antesdelimpiaratascos –Antesdeinspeccionar,limpiarohacermantenimiento
enelcortacésped –Despuésdegolpearunobjetoextrañoosiseproduce
unavibraciónanormal(comprobarinmediatamente).
Inspeccioneelcortacéspedyreparecualquierdaño
antesdevolveraarrancaryutilizarelequipo.
Cuandotransportelamáquinaonovayaautilizarla,
desconectelatransmisiónalosaccesorios.
Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotory,si
elmotorestáequipadoconunaválvuladecierrede combustible,ciérrelacuandoterminedesegar.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelasunidades
decorte.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarchaatrás
paraasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.Pareloscilindros/molinetessinoestá segando.
Nohagafuncionarelcortacéspedbajolainuenciade
drogasoalcohol.
Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde resguardarse.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
Eloperadordebeencenderlaslucesintermitentesde
advertencia,silamáquinalastiene,cuandotransitapor unacallepública,salvosidichousoestáprohibidopor laley.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,arbustos,
árbolesuotrosobjetosquepuedandicultarlavisión.
Mantenimientoyalmacenamiento
Mantengaapretadostodoslostornillos,pernosy
tuercasparaasegurarquelamáquinaestéenperfectas condicionesdefuncionamiento.
5
Noalmacenenuncaelequipoconcombustibleenel
depósitodentrodeunediciodondelosvaporespuedan llegaraunallamadesnudaounachispa.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacéspedenunrecintocerrado.
Parareducirelriesgodeincendio,mantengaelmotor,el
silenciador,elcompartimentodelabatería,lasunidades decorte,lastransmisionesyeláreadeldepósitodel combustiblelibredehierba,hojasyexcesodegrasa. Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesyacoplamientos hidráulicosbienapretados.Parasuseguridad,sustituya laspiezasypegatinasdesgastadasodañadas.
Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible,debe
hacersealairelibre.
Tengacuidadocuandohagaajustesenlamáquinapara
evitarquelosdedosquedenatrapadosentrelascuchillas enmovimientoylaspiezasjasdelamáquina.
Enmáquinasconmúltiplescilindrosomúltiples
molinetes,tengacuidadopuestoquegirarun cilindro/molinetepuedehacerquegirenotros cilindros/molinetes.
Desengranelastransmisiones,bajelasunidadesdecorte,
pongaelfrenodeestacionamiento,pareelmotoryretire lallave.Espereaquesedetengatodomovimientoantes deajustar,limpiaroreparar.
Limpielahierbaolosresiduosdelasunidadesdecorte,
lastransmisiones,lossilenciadoresyelmotorpara ayudaraprevenirincendios.Limpiecualquieraceiteo combustiblederramado.
Cierreelcombustibleantesdealmacenarotransportarel
cortacésped.Noalmaceneelcombustiblecercadeuna llama.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Nopermitajamásquelamáquinasearevisadaoreparada
porpersonalnodebidamenteformado.
Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquelloscomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación.Desconecteprimeroelterminalnegativoy luegoelpositivo.Vuelvaaconectarprimeroelterminal positivoyluegoelnegativo.
Tengacuidadoalcomprobarloscilindros/molinetes.
Lleveguantesyextremelasprecaucionesdurantesu mantenimiento.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel motorestáfuncionando.
Carguelasbateríasenunazonaabiertaybienventilada,
lejosdechispasyllamas.Desenchufeelcargadorantes
deconectarloodesconectarloalabatería.Lleveropa protectorayutiliceherramientasaisladas.
Transporte
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
Utilicerampasdeanchocompletoparacargarlamáquina
enunremolqueouncamión.
Amarrelamáquinarmementeconcorreas,cadenas,
cablesocuerdas.Tantolascorreasdelanterascomo lastraserasdebenorientarsehaciaabajoyhaciafuera respectoalamáquina

Seguridadparacortacéspedes Toro

Lasiguientelistacontieneinformaciónespecícapara productosTorouotrainformaciónsobreseguridadqueusted debesaberquenoestáincluidaenlasnormasCEN,ISOo ANSI.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypiesydelanzar objetosalaire.Sigasiempretodaslasinstruccionesde seguridadconelndeevitarlesionespersonalesgraveso lamuerte.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosquelos previstospodríaserpeligrosoparaelusuarioyparaotras personas.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienenmonóxido decarbono,queesunvenenoinodoroquepuede matarle.Nohagafuncionarelmotordentrodeun ediciooenunrecintocerrado.
Preparación
Asegúresedeestablecersuspropiosprocedimientosyreglas detrabajoespecialesparacondicionesdeoperaciónno usuales(p.ej.pendientesdemasiadopronunciadasparala operacióndelvehículo).Reviseellugardetrabajopara
determinarenquépendientessepuedetrabajarcon seguridad.Alrealizarlarevisióndellugardetrabajo,utilice
siempreelsentidocomúnytengaencuentalacondición delcéspedyelriesgodevuelcos.Paradeterminarenqué cuestasopendientessepuedetransitarconseguridad,utilice elinclinómetrosuministradoconcadamáquina.Pararealizar unainspeccióndellugar,sigaelprocedimientoexplicadoen lasecciónOperacióndeestemanual.Elángulomáximode
pendienteseindicaenlapegatinadependientessituada cercadelindicadordeángulo.
Formación
Eloperadordebetenerexperienciayestarentrenadoenla conducciónenpendientes.Sinosetieneladebidaprecaución
6
enpendientesocuestas,elvehículopuededesequilibrarse ovolcar,conelposibleresultadodelesionespersonaleso lamuerte.
Operación
Sepacómopararrápidamentelamáquinayelmotor.
Nohagafuncionarlamáquinacalzandosandalias,
zapatillasdedeporteosimilares.
Esaconsejablellevarcalzadodeseguridadypantalón
largo,yestoesrequeridoporalgunasautoridadeslocales yporlascondicionesdealgunaspólizasdeseguro.
Mantengalasmanos,lospiesylaropaalejadosde
laspiezasenmovimientoylazonadedescargadel cortacésped.
Lleneeldepósitodecombustiblehastaqueelnivelesté
a12mmpordebajodelaparteinferiordelcuellode llenado.Nollenedemasiado.
Compruebeadiarioelfuncionamientocorrectode
losinterruptoresdeseguridad.Sifallauninterruptor, sustitúyaloantesdehacerfuncionarlamáquina.
Alarrancarelmotor,pongaelfrenodeestacionamiento,
pongaelpedaldetracciónenpuntomuertoydesengrane latransmisióndelascuchillas.Unavezquearranque elmotor,quiteelfrenodeestacionamientoynopiseel pedaldetracción.Lamáquinanodebemoverse.Sise mueve,consultelasecciónMantenimientodeestamanual paraajustarlatransmisióndetracción.
Extremelasprecaucionescuandoutilicelamáquina
cercadetrampasdearena,zanjas,arroyos,pendientes pronunciadasuotrospeligros.
Reduzcalavelocidadalefectuargiroscerrados.
Nogireenlaspendientesycuestas.
Sielmotorsecalaosilamáquinapierdefuerzayno
puedeseguirsubiendoporunapendiente,nogirela máquina.Siemprebajelapendientelentamente,enlínea recta,enmarchaatrás.
Noconduzcadetravésenunapendientedemasiado
pronunciada.Puedeproducirseunvuelcoantesdela pérdidadetracción.
Modelo03171-Elángulodependientequecausaráque
lamáquinavuelquedependedemuchosfactores.Éstos incluyenlascondicionesdelterreno,como,porejemplo, céspedmojadoosuperciesirregulares,lavelocidad (sobretodoenlosgiros),laposicióndelasunidadesde corte(conelSidewinder),lapresióndelosneumáticosyla experienciadeloperador.Enángulosdependientelateral de15gradosomenoselriesgodevuelcoesbajo.Al aumentarelángulohastaunlímitemáximorecomendado de20grados,elriesgodevuelcoaumentahastaunnivel moderado.Nosupereunángulolateralde20grados
porqueelriesgodevuelcoylesióngraveolamuerte esmuyalto.
Modelo03170-Elángulodependientequecausaráque
lamáquinavuelquedependedemuchosfactores.Éstos incluyenlascondicionesdelterreno,como,porejemplo,
céspedmojadoosuperciesirregulares,lavelocidad (sobretodoenlosgiros),laposicióndelasunidadesde corte,lapresióndelosneumáticosylaexperienciadel operador.Enángulosdependientelateralde20gradoso menoselriesgodevuelcoesbajo.Alaumentarelángulo hastaunlímitemáximode25grados,elriesgodevuelco aumentahastaunnivelmoderado.Nosupereunángulo
lateralde25gradosporqueelriesgodevuelcoy lesióngraveolamuerteesmuyalto.
Paramantenerelcontroldeladirección,bajelaunidad
decortealbajarporunapendiente.
Evitearrancarodetenerlamáquinadeformarepentina.
Utiliceelpedaldemarchaatrásparafrenar.
Vigileeltrácocuandoestécercadeunacarreterao
cuandocruceuna.Cedaelpasosiempre.
Elevelasunidadesdecortealconducirdeunlugarde
trabajoaotro.
Notoqueelmotor,elsilenciador,eltubodeescapeniel
depósitohidráulicomientraselmotorestéfuncionandoo pocodespuésdequesepare,porqueestaszonaspodrían estarlosucientementecalientescomoparacausar quemaduras.
Estamáquinanoestádiseñadaniequipadaparasuuso
enlavíapública,yesunvehículolento.Siustedtiene queatravesarorecorrerunavíapública,debeconocer yrespetarlanormativalocalsobre,porejemplo,la obligatoriedaddellevarluces,señalesdevehículolento, yreectores.
Losrecogehierbasdebenestarcolocadosdurantela
operacióndeloscilindros/molinetesolasdesbrozadoras paramayorseguridad.Pareelmotorantesdevaciarlos recogedores.
Siunapersonaounanimaldomésticoaparecederepente
enocercadelazonadesiega,dejedesegar.Una operacióndescuidadadelamáquina,encombinación conelángulodelterreno,losrebotes,ounacolocación defectuosadelosprotectoresdeseguridad,puede producirlesionesdebidoalosobjetosarrojados.No continúesegandohastaquesehayadespejadolazona.
Mantenimientoyalmacenamiento
Antesderealizarcualquiermantenimientooajusteala
máquina,pareelmotoryretirelallavedecontacto.
Asegúresedequelamáquinaenterarecibeel
mantenimientocorrectoyestáenbuenascondiciones deoperación.Revisefrecuentementetodoslospernos, tuercasytornillosyaccesorioshidráulicos.
Asegúresedequetodoslosconectoresdelaslíneas
hidráulicasestánapretados,yquetodaslasmanguerasy lostuboshidráulicosestánenbuenascondicionesantes deaplicarpresiónalsistema.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanaceitehidráulicoa altapresión.Utilicepapelocartón,nuncalasmanos, paralocalizarfugas.Elaceitehidráulicoqueescapa
7
bajopresiónpuedetenerlafuerzasucientepara penetrarenlapielycausargraveslesiones.Cualquier aceiteinyectadoaccidentalmentebajolapieldebeser eliminadoquirúrgicamenteenpocashorasporunmédico familiarizadoconestetipodelesión,opodríacausar gangrena.
Comprueberegularmentequetodoslostubosde
combustibleestánapretadosyquenoestándesgastados. Apriételosorepárelossegúnseanecesario.
Antesdedesconectaroderealizarcualquiertrabajoen
elsistemahidráulico,debealiviarsetodalapresióndel sistemaparandoelmotorybajandolasunidadesdecorte alsuelo.
Sielmotordebeestarenmarchapararealizarunajuste,
mantengalasmanos,lospies,laropayotraspartesdel cuerpoalejadosdelasunidadesdecorte,losaccesorios yotraspiezasenmovimiento.Mantengaalejadasaotras personas.
Noaumenteexcesivamenteelrégimendelmotor
cambiandolosajustesdelregulador.Paraasegurar laseguridadylaprecisión,hagaqueundistribuidor autorizadoTorocompruebelavelocidadmáximadel motorconuntacómetro.
Elmotordebepararseantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
Siserequierenreparacionesimportantesosiusted
necesitaayuda,póngaseencontactoconsuDistribuidor AutorizadoToro.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantenerla
certicacióndeseguridaddelamáquina,utilicesolamente piezasyaccesoriosgenuinosToro.Laspiezasderepuesto yaccesoriosdeotrosfabricantespodríanserpeligrosos,y suusopodríainvalidarlagarantíadelproducto.

Niveldepotenciasonora

Estaunidadtieneunniveldepotenciasonoragarantizadode 96dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos procedimientosdescritosenISO11094.

Niveldepresiónsonora

Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraeneloídodel operadorde82dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre (K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos procedimientosdescritosenEN836.

Niveldevibración

Mano–brazo
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=0,41m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=0,52m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,5m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenEN836.
Cuerpoentero
Nivelmedidodevibración=0,49m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,5m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos procedimientosdescritosenEN836.
2
2
2
2
2
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
93-6681
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose acerquealaspiezasenmovimiento.
93-7276
1.Peligrodeexplosión–lleveprotecciónocular.
2.Líquidocáustico/peligrodequemaduraquímica–como primerosauxilios,enjuagueconagua.
3.Peligrodeincendio–prohibidofumar,mantengaalejado delfuegoydelasllamasdesnudas.
4.Peligrotóxico–mantengaalosniñosaunadistancia prudencialdelabatería.
8
94-3353
99-3444
Modelo03207solamente
1.Peligrodeaplastamientodelamano–mantengalasmanos aunadistanciaprudencial.
1.Velocidaddelmolinete– rápido
99-3444
2.Velocidaddelmolinete– lento
99-3496
99-3558
CEsolamente
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Paraarrancarelmotor,siénteseenelasientoygirela llavedecontactoaMarcha/precalentamientohastaquese apagueelindicadordelabujía.GirelallaveaArranquey quiteelfrenodeestacionamiento.Lealasinstrucciones completasenelManualdeloperador.
3.Parapararelmotor,desengranelasunidadesdecorte,gire lallavedecontactoaOffyretirelallave.Pongaelfreno deestacionamiento.Lealasinstruccionescompletasenel Manualdeloperador.
100-4837
9
104-5181
CEsolamente
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Peligrodevuelco–noconduzcaenpendientesocuestas demásde15gradosy,siestáinstaladalabarraantivuelco, lleveelcinturóndeseguridad.
3.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencialdelamáquina.
4.Peligrodecortedemanoopie–noseacerquealaspiezas enmovimiento.
5.Advertencia–bloqueeelfrenodeestacionamiento,pareel motoryretirelallaveantesdeabandonarlamáquina.
106-6754
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
2.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador,ypeligro deenredamiento,correa–noseacerquealaspiezasen movimiento.
107-7801
(CEsolamente)
*Estapegatinadeseguridadincluyeunaadvertenciasobrependientesexigidaporla
NormaEuropeasobreseguridadparacortacéspedesEN836:1997.EstaNorma
estipulayrequierelosángulosdependientemáximosindicadosporprudencia
paralaoperacióndeestamáquina.
1.Peligrodevuelco–noconduzcaenpendientesocuestas demásde15grados.
117-5104
10
Modelo03207solamente
104-5192
1.Engranarlatomadefuerza (TDF).
2.Desengranarlatomade fuerza(TDF).
3.Bajarlasunidadesdecorte.7.Moverhaciaatráspara
4.Desplazarlasunidadesde cortealaderecha.
5.Elevarlasunidadesde corte.
6.Desplazarlasunidadesde cortealaizquierda.
bloquearlapalancade elevación.
8.Motor–parar12.Ajustevariablecontinuo
9.Motor–marcha13.Lento
10.Motor–arrancar
11.Rápido
11
Modelo03206solamente
104-5193
1.Engranarlatomadefuerza (TDF).
2.Desengranarlatomade fuerza(TDF).
3.Bajarlasunidadesdecorte.7.Moverhaciaatráspara
4.Desplazarlasunidadesde cortealaderecha.
5.Elevarlasunidadesde corte.
6.Desplazarlasunidadesde cortealaizquierda.
bloquearlapalancade elevación.
8.Motor–parar12.Ajustevariablecontinuo
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura.
9.Motor–marcha13.Lento
10.Motor–arrancar
11.Rápido
12
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Conjuntosderuedasdelanteras
1
2
3 4
5
6
7
8 9
Conjuntoderuedatrasera Volante1 Embellecedordelvolante1 Arandelagrande1 Contratuerca Tornillo1
Electrolito
Inclinómetro1
Segurodecierre Remache2 Arandela1 Tornillo,1/4x2pulgadas Contratuerca,1/4pulgada Protectordeltubodeescape1 Tornilloautorroscante4 Barraanti-vuelco1 Pernosconarandelaprensada4 Contratuercas Abrazadera1 Brazosdeelevación2 Barradegiro2 Perno(5/16x7/8pulgadas)
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
2 1
1
A/R
1
1 1
4
2
Instalelasruedas.
Instaleelvolante.
Active,cargueyconectelabatería.
Compruebeelindicadordeángulo.
Instaleelcierredelcapó(CE).
Instaleelprotectordeltubodeescape (CE).
Instalelabarraanti-vuelco.
Instalelosbrazosdeelevación delanteros.(Piezassuministradascon elKitdebrazosdeelevación).
Montelosbastidoresdetiroenlas unidadesdecorte.
Uso
10 11 12
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
13
Montelasunidadesdecorte.
Montelosmotoresdetransmisióndela unidaddecorte.
Ajustelosbrazosdeelevación.
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Fijarenlamáquinaencimadelaspegatinas
Pegatina,CE
Llavedecontacto2Arranqueelmotor. Manualdeloperador1
Manualdeloperadordelmotor1 Catálogodepiezas
Materialdeformacióndeloperador
Hojadepreentrega1
Certicadodecumplimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
6
1Utilizarparaconsultarypedirpiezasderepuesto.
1Verantesdeutilizarlamáquina.
1
correspondienteseninglésparacumplimientodelas normaseuropeas.
Leerantesdeutilizarlamáquina.
Revisarparavericarquelamáquinahasidocongurada correctamente.
AsegurarelCumplimientoCE.
2

Instalacióndelvolante

1
Piezasnecesariasenestepaso:

Instalacióndelasruedas

Piezasnecesariasenestepaso:
2
Conjuntosderuedasdelanteras
1
Conjuntoderuedatrasera
1Volante
1Embellecedordelvolante
1Arandelagrande
1
Contratuerca
1Tornillo
Uso
Procedimiento
1.Monteunconjuntoderuedaencadacuboderueda (vástagodelaválvulahaciafuera).
Importante:Elneumáticotraserotienelallanta másestrechaquelosneumáticosdelanteros.
2.Instalelastuercasdelasruedasyapriételasa61–88 N-m.
Procedimiento
1.Desliceelvolantesobrelacolumnadedirección (
Figura3).
Figura3
1.Volante
2.Arandela4.Tapón
2.Deslicelaarandelasobrelacolumnadedirección (Figura3).
3.Contratuerca
14
3.Sujeteelvolantealacolumnaconunacontratuercay apriételaa27–35N-m(Figura3).
4.Sujeteelembellecedoralvolanteconeltornillo(Figura
3).
3

Activación,cargayconexión delabatería

Piezasnecesariasenestepaso:
A/R
Procedimiento
Nota:Silabateríanoestállenadeelectrolito,usteddeberá
comprarelectrolitoagranelcongravedadespecícade1,260 enunatiendaespecializadayañadirloalabatería.
Elelectrolitodelabateríacontieneácidosulfúrico, queesunvenenomortalycausaquemaduras graves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactoconla
Llenelabateríaenunlugarquetengadisponible
Electrolito
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.
Láv ese las
manos después de manejar el material.
PELIGRO
piel,losojosylaropa.Llevegafasdeseguridad paraprotegersusojos,yguantesdegomapara protegersusmanos.
agualimpiaparaenjuagarlapiel.
Figura4
1.Tapadelabatería
4.Retirelostaponesdellenadodelabateríayllenecada celdalentamentehastaqueelniveldeelectrolitoesté justoporencimadelasplacas.
5.Instalelostaponesdellenadoyconecteuncargadorde bateríasde3a4amperiosalosbornesdelabatería. Carguelabateríaaunritmode3a4amperiosdurante 4–8horas.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Mantengaalejadasdelabateríalaschispas yllamas.
Nofumenuncacercadelabatería.
6.Cuandolabateríaestécargada,desconecteelcargador delatomadeelectricidad,luegodelosbornesdela batería.
7.Retirelostaponesdellenado.Viertalentamente electrolitoencadacélulahastaqueelnivelllegueal anillodellenado.Coloquelostaponesdellenado.
Importante:Nollenelabateríademasiado.El electrolitorebosaráaotraszonasdelamáquina, causandocorrosiónydeteriorosimportantes.
8.Conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo(+) yelcablenegativo(negro)albornenegativo(–)dela bateríausandopernosytuercas( dequeelterminalpositivo(+)estácolocadoatopeen elborne,yqueelcableestácolocadojuntoalabatería. Elcablenodebeentrarencontactoconlatapadela batería.
Figura5).Asegúrese
1.Debeadquirirseelectrolitoagraneldegravedad especíca1,260enunatiendadebaterías.
2.Abraelcapó.
3.Retirelatapadelabatería(Figura4).
15
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela bateríapodríadañareltractoryloscables, causandochispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesdedesconectar elcablepositivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo(rojo) delabateríaantesdeconectarelcable negativo(negro).
4

Comprobacióndelindicador deángulo

Piezasnecesariasenestepaso:
1Inclinómetro
Procedimiento
PELIGRO
Parareducirelriesgodelesionesolamuertedebido avuelcos,noconduzcalamáquinaenpendienteso cuestasconunángulolateralsuperiora25°.
1.Aparquelamáquinaenunasupercielisaynivelada.
2.Compruebelanivelacióndelamáquinacolocandoun inclinómetrodemano(suministradoconlamáquina) sobreeltravesañodelbastidor,juntoaldepósitode combustible(Figura6).Elinclinómetrodebemarcar cerogradosvistodesdelaposicióndeloperador.
Figura5
1.Cablepositivo(+)dela batería
Importante:Encasoderetiraralgunavezla batería,asegúresedeinstalarlospernosdela abrazaderadelabateríaconlascabezasabajoy lastuercasarriba.Sisecolocanalrevés,pueden interferirconlasmanguerashidráulicascuandose desplazanlasunidadesdecorte.
9.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(NºdePieza Toro505-47),devaselinaodegrasaligeraaambas conexionesdelabateríaparaevitarlacorrosión.
10.Deslicelacubiertadegomasobreelterminalpositivo paraevitarposiblescortocircuitoseléctricos.
11.Coloquelatapadelabatería.
2.Cablenegativo(-)dela batería
Figura6
1.Indicadordeángulo
3.Sielinclinómetronomarcacerogrados,muevala máquinaaunlugarenqueseobtengaunalecturade cerogrados.Elindicadordeángulo,montadoenla máquina,debemarcartambiéncerogrados.
4.Sielindicadordeángulonomarcacerogrados,aoje losdostornillosytuercasquejanelindicadorde ánguloalsoporte,ajusteelindicadorhastaquemarque cerogrados,yaprietelospernos.
16
5
G012628
1
2
G012629
1
2
G012630
1
Instalacióndelcierredelcapó (CEsolamente)
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Segurodecierre
2Remache
1Arandela
1
Tornillo,1/4x2pulgadas
1
Contratuerca,1/4pulgada
Procedimiento
1.Desengancheelcierredelcapódelcerraderodelcapó.
2.Retirelos2remachesquesujetanelcerraderodelcapó alcapó(
Figura7).Retireelcerraderodelcapó.
Figura8
1.Cierredeseguridadpara CE
4.Alineelasarandelasconlostaladrosenelinteriordel capó.
5.Remacheelsegurodecierre,elcerraderoylasarandelas alcapó(Figura8).
6.Engancheelcierreenelcerraderodelcapó(Figura9).
2.Conjuntodepernoy tuerca
Figura9
1.Cierredelcapó
Figura7
7.Enrosqueelpernoenelotrobrazodelsegurode cierredelcapóparajarlaposicióndelcierre(Figura
10).Aprietermementelospernos,peronoapriete latuerca.
1.Cerraderodelcapó
3.Alineandolostaladrosdemontaje,coloqueelcierre deseguridadparaCEyelcerraderosobreelcapó.El cierredeseguridaddebeestarencontactodirectocon elcapó(Figura8).Noretireelconjuntodepernoy tuercadelbrazodelcierredeseguridad.
2.Remaches
17
G012631
1
2
3
Figura10
1.Perno3.Brazodelsegurodecierre
2.Tuerca
delcapó
6

Instalacióndelprotectordel tubodeescape(CEsolamente)

Piezasnecesariasenestepaso:
1Protectordeltubodeescape
4Tornilloautorroscante
Procedimiento
1.Coloqueelprotectordeltubodeescapealrededordel silenciador,alineandolostaladrosdemontajeconlos delbastidor(
Figura11).
Figura11
1.Protectordeltubodeescape
2.Fijeelprotectoralbastidorcon4tornillos autorroscantes(Figura11).
7

Cómoinstalarlabarra anti-vuelco

Piezasnecesariasenestepaso:
1Barraanti-vuelco
4Pernosconarandelaprensada
4
Contratuercas
1Abrazadera
Procedimiento
Importante:Nuncasueldenimodiqueunsistema
deprotecciónantivuelco(ROPS).Sielsistemade protecciónanti-vuelcoestádañado,cámbielo,nolo reparenilorevise.Cualquiermodicacióndelsistema deprotecciónanti-vuelcodebeserautorizadaporel fabricante.
1.Bajelabarraanti-vuelcosobrelossoportesdemontaje delaunidaddetracción,alineandolostaladrosde montaje.Asegúresedequeeltubodeventilaciónde labarraanti-vuelcoestáenelladoizquierdodela máquina(
18
Figura12).
Figura12
1.Antivuelco4.Mangueradeventilación
2.Soporte
3.Tubodeventilación
2.Fijecadaladodelabarraanti-vuelcoalossoportes demontajecon2pernosycontratuercas(Figura12). Aprietelasjacionesa81N-m.
3.Fijelamangueradeventilacióndeltubodecombustible altubodeventilacióndelabarraanti-vuelcoconla abrazadera.
deltubodecombustible
5.Abrazadera
CUIDADO
Lamangueradeventilacióndeltubode combustibledebeconectarsealtubode ventilaciónantesdearrancarelmotor;sino, saldrácombustibledelamanguera.
8

Instalacióndelosbrazosde elevacióndelanteros

Piezasnecesariasenestepaso:
2Brazosdeelevación
2Barradegiro
2
Perno(5/16x7/8pulgadas)
Figura13
1.Pletinadeunióndelos ejespivotantesdelos brazosdeelevación
2.Inserteunabarradegiroencadabrazodeelevacióny alineelostaladrosdemontaje(Figura14).
1.Brazodeelevación2.Barradegiro
3.Sujetelasbarrasdegiroalosbrazosdeelevacióncon2 pernos(5/16x7/8pulgada).
4.Introduzcalosbrazosdeelevaciónenlosejes pivotantesdelosbrazosdeelevación(Figura15),y sujetecadaunoconunapletinadeuniónylospernos queretiróanteriormente.
Nota:Aprietelospernosa95N-m.
2.Ejepivotantedelbrazode elevación
Figura14
Procedimiento
1.Retirelos2pernosquejanlapletinadeunióndelos ejespivotantesdelosbrazosdeelevaciónalosejes pivotantesdelosbrazosdeelevación,yretireyguarde lapletinadeuniónylospernos(Figura13).
19
Figura15
1.Brazodeelevación derecho
2.Anilloderetención
3.Brazodeelevación izquierdo
5.Retirelosanillosderetencióntraserosquesujetanlos pasadoresdemontajeencadaextremodelcilindrode elevación.
6.Sujeteelextremoderechodelcilindrodeelevación albrazodeelevaciónderechoconunpasadory2 espaciadores(Figura15).Sujételoconunanillode retención.
7.Sujeteelextremoizquierdodelcilindrodeelevaciónal brazodeelevaciónizquierdoconunpasador.Sujételo conunanilloderetención.
4.Cilindrodeelevación
5.Espaciadores(2)
6.Pasadordemontaje
9
Montajedelosbastidoresde
Figura16
1.Bastidordetirodelantero
3.Sujetelosacoplamientosdemontajealosbastidoresde
tirodelanterosdelasiguientemanera:
Sujetelosacoplamientosdemontajedelanteros
alostaladroscentralesdelosbastidoresdetiro conunperno(3/8x2-1/4pulgadas),2arandelas planasyunacontratuerca,segúnsemuestraen Figura17.Coloqueunaarandelaencadaladodel acoplamientoalmontarlo.Aprietelasjaciones a42N-m.
Sujetelosacoplamientosdemontajetraserosa
lostaladroscentralesdelosbastidoresdetiro conunperno(3/8x2-1/4pulgadas),2arandelas planasyunacontratuerca,segúnsemuestraen Figura17.Coloqueunaarandelaencadaladodel acoplamientoalmontarlo.Aprietelasjaciones a42N-m.
tiroenlasunidadesdecorte
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Retirelasunidadesdecortedesusembalajes.Ajústelas segúnlasinstruccionesdelManualdeloperadordela unidaddecorte.
2.Posicioneunodelosbastidoresdetirodelanteros (
Figura16)encadaunidaddecortedelantera.
Figura17
1.Bastidordetirodelantero
2.Acoplamientodemontajedelantero
3.Acoplamientodemontajetrasero
20
4.Coloqueelbastidordetirotrasero(Figura18)sobre launidaddecortetrasera.
Figura19
Figura18
1.Bastidortrasero
5.Sujetelosacoplamientosdemontajealbastidordetiro traserodelasiguientemanera:
Sujetelosacoplamientosdemontajedelanteros
alostaladrosdelosbastidoresdetiroconun perno(3/8x2-1/4pulgadas),2arandelasplanas yunacontratuerca,segúnsemuestraenFigura
.Coloqueunaarandelaencadaladodel
19 acoplamientoalmontarlo.Aprietelosherrajesa 42Nm.
Sujetelosacoplamientosdemontajetraserosa
lostaladrostraserosdelosbastidoresdetirocon unperno(3/8x2-1/4pulgadas),2arandelas planasyunacontratuerca,segúnsemuestraen Figura19.Coloqueunaarandelaencadaladodel acoplamientoalmontarlo.Aprietelosherrajesa 42Nm.
1.Bastidortrasero3.Acoplamientodemontaje trasero
2.Acoplamientodemontaje
delantero
10

Montajedelasunidadesde corte

Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Desliceunaarandeladeempujesobrelabarradegiro decadabrazodeelevacióndelantero.
2.Desliceelbastidordetirodelaunidaddecortesobre labarradegiroyfíjeloconunpasadordeseguridad (Figura20).
Nota:Enlaunidaddecortetrasera,coloquela arandeladeempujeentrelapartetraseradelbastidor detiroyelpasadordeseguridad.
21
Figura20
1.Arandeladeempuje3.Pasadordeseguridad
2.Bastidordetiro
Figura22
1.Cadenadevolteo
11
3.Engrasetodoslospuntosdegirodelosbrazosde elevaciónylosbastidoresdetiro.
Importante:Asegúresedequelosmanguitos noestándobladosyquenotienencurvasmuy cerradas,yquelosmanguitosdelaunidadde cortetraseraestáncolocadossegúnsemuestra enFigura21.Elevelasunidadesdecortey desplácelasalaizquierda(Modelo03170).Los manguitosdelaunidaddecortetraseranodeben entrarencontactoconelsoportedelcablede tracción.Reposicionesegúnseanecesariolos acoplamientosylosmanguitos.

Montajedelosmotoresde transmisióndelaunidadde corte

Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Coloquelasunidadesdecortedelantedelasbarrasde girodelosbrazosdeelevación.
2.Retireelpesoylajuntatórica(Figura23)delextremo interiordelaunidaddecortederecha.
Figura21
4.Paseunacadenadevolteoporlaranurasituadaenel extremodecadabastidordetiro.Sujetelacadenade volteoalapartesuperiordelbastidordetiroconun perno,unaarandela,yunacontratuerca(
Figura22).
Figura23
1.Juntatórica3.Pernosdemontaje
2.Peso
3.Retireeltapóndelalojamientodelcojinetedelextremo exteriordelaunidaddecortedeladerecha,einstale lospesosylajunta.
22
4.Retireeltapóndetransportedelosalojamientosdelos cojinetesdelasunidadesdecorterestantes.
5.Insertelajuntatórica(suministradaconlaunidadde corte)sobrelabridadelmotordetransmisión(Figura
24).
Figura25
Paramayorclaridad,nosemuestranlasunidadesdecorte
1.Brazodeelevación3.Holgura
2.Soportedelachapade suelo
Nota:Silaholguranoestáenesteintervalo,ajusteel cilindrodelamanerasiguiente:
Figura24
1.Juntatórica2.Motordelmolinete
6.Monteelmotoralextremodetransmisióndela unidaddecorteyfíjelocondostornillosdecaperuza suministradosconlaunidaddecorte(Figura24).
12

Ajustedelosbrazosde elevación

Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Arranqueelmotor,elevelosbrazosdeelevación ycompruebequelaholguraentrecadabrazode elevaciónyelsoportedelachapadesueloesde5a 8mm(
Figura25).
A.Aojelospernosdebloqueoyajusteelcilindro
paraobtenerlaholguranecesaria(Figura26).
Figura26
1.Pernodetope3.Holgura
2.Brazodeelevación
B.Aojelacontratuercadelcilindro(Figura27).
1.Cilindrodelantero2.Contratuerca
C.Retireelpasadordelextremodelavarillaygire
lahorquilla.
23
Figura27
D.Instaleelpasadorycompruebelaholgura. E.RepitalospasosAaDsiesnecesario.
Elproducto
F.Aprietelacontratuercadelahorquilla.
Nota:Sielbrazodeelevacióntraserobailaduranteel transporte,reduzcalaholgura.
2.Compruebequelaholguraentrecadabrazode elevaciónyelpernodetopeesde0,13a1,02mm (
Figura26).
Nota:Silaholguranoestáenesteintervalo,ajustelos pernosdetopeparaobtenerlaholguranecesaria.
3.Arranqueelmotor,elevelosbrazosdeelevacióny compruebequelaholguraentrelapletinaqueestá encimadelabarradedesgastedelaunidaddecorte traseraylapletinadeamortiguaciónesde0,51a2,54 mm(Figura28).
Figura28
Controles
1.Pedaldetracciónhacia adelante
2.Pedaldetracciónhacia atrás
3.Mandosegar/transportar
Figura30
4.Palancadeinclinacióndel volante
5.Ranuraindicadora
6.Indicadordeángulo
1.Barradedesgaste2.Pletinadeamortiguación
Silaholguranoestáenesteintervalo,ajusteelcilindro traserodelamanerasiguiente:
A.Bajelasunidadesdecorteyaojelacontratuerca
delcilindro(Figura29).
Figura29
1.Cilindrotrasero
2.Tuercadeajuste
B.Sujetelavarilladelcilindrocercadelatuercacon
unalicateyuntrapo,ygirelavarilla.
C.Elevelasunidadesdecorteycompruebela
holgura.
Pedalesdetracción
Piseelpedaldetracciónhaciaadelante(Figura30)para desplazarsehaciaadelante.Piseelpedaldetracciónhacia atrás(
Figura30)paradesplazarsehaciaatrásoparaayudar adetenerlamáquinacuandovayahaciaadelante.También puededejarqueelpedalsedesplace,odesplazarlo,ala posicióndepuntomuertoparadetenerlamáquina.
Mandosegar/transportar
Usandoeltalón,muevaelmandosegar/transportar(Figura 30
)alaizquierdaparaeltransporte,yaladerechaparasegar.
Lasunidadesdecortesólofuncionanenlaposiciónde Segar.
Importante:Lavelocidaddesiegaseajustaenfábrica a9,7km/h.Puedeaumentarseoreducirseajustandoel tornillodetopedevelocidad(Figura31).
D.RepitalospasosAaCsiesnecesario. E.Aprietelacontratuercadelahorquilla.
Importante:Unaholgurainsucienteenlostopes delanterosolabarradedesgastetraserapodríadañarlos brazosdeelevación.
Figura31
1.Tornillodetopedevelocidad
24
Palancadeinclinacióndelvolante
Acelerador
Tiredelapalancadeinclinacióndelvolante(Figura30) haciaatrásparamoverelvolantealaposicióndeseada,luego empujelapalancahaciaadelanteparaapretarlo.
Ranuraindicadora
Laranuradelaplataformadeloperador(Figura30)permite versilasunidadesdecorteestánenposicióncentral.
Indicadordeángulo
Elindicadordeángulo(Figura30)indicaelángulolateralde lamáquinaenunapendiente,engrados.
Interruptordeencendido
Lallavedecontacto(Figura32),usadaparaarrancar,parary precalentarelmotor,tienetresposiciones:Desconectado, Conectado/precalentamientoyArranque.Pongalallaveen posiciónConectado/precalentamientohastaqueseapague eltestigodelabujía(aproximadamente7segundos),luego girelallavealaposiciónArranqueparaaccionarelmotor dearranque.Sueltelallavecuandoelmotorarranque. Lallavesedesplazaráautomáticamentealaposiciónde Conectado/Marcha.Parapararelmotor,girelallaveala posicióndeDesconectadoyretirelallavedecontactopara evitarunarranqueaccidental.
Muevaelacelerador(Figura32)haciaadelanteparaaumentar lavelocidaddelmotor,yhaciaatrásparareducirlavelocidad.
Interruptordetransmisióndelas unidadesdecorte
Elinterruptordetransmisióndelasunidadesdecorte(Figura
32)tienedosposiciones:EngranadayDesengranada.El interruptorbasculanteaccionaunaválvuladesolenoidedel bancodeválvulasparaaccionarlasunidadesdecorte.
Contadordehoras
Elcontadordehoras(Figura32)muestraelnúmerototal dehorasdeoperacióndelamáquina.Elcontadordehoras empiezaafuncionarsiemprequelallavedecontactoesté enConectado.
Palancadedesplazamientodelas unidadesdecorte
Parabajarlasunidadesdecortealsuelo,muevalapalancade desplazamientodelasunidadesdecorte(Figura32)hacia adelante.Lasunidadesdecortenobajaránamenosqueel motorestéenmarcha,ynofuncionaránenposiciónelevada. Paraelevarlasunidadesdecorte,tirehaciaatrásdelapalanca alaposicióndeElevar.
Muevalapalancaaderechaoaizquierdaparadesplazarlas unidadesdecorteenlamismadirección.Estodebehacerse únicamentecuandolasunidadesdecorteestánelevadasosi estánenelsueloylamáquinaestáenmovimiento(Modelo 03170solamente).
Figura32
1.Acelerador7.Interruptordetransmisión
2.Contadordehoras
3.Indicadordetemperatura9.Llavedecontacto
4.Indicadordepresióndel aceite
5.Indicadordelabujía11.Bloqueodelapalancade
6.Indicadordelalternador
delaunidaddecorte
8.Palancade desplazamientodelas unidadesdecorte
10.Frenodeestacionamiento
elevación
Nota:Noesnecesariomantenerlapalancaenlaposición delanteramientrassebajanlasunidadesdecorte.
PELIGRO
Sisedesplazanlasunidadesdecorte‘cuestaabajo’ sereducelaestabilidad.Estopodríacausarun vuelco,quepodríadarlugaralesionespersonaleso lamuerte.
Pongalasunidadesdecorte‘cuestaarriba’mientras estédetravésenunapendiente.
Indicadordeadvertenciadela temperaturadelrefrigerantedemotor
Elindicadordetemperaturadelrefrigerante(Figura32)se enciendesilatemperaturadelrefrigerantedelmotoresalta. Sinosedetienelaunidaddetracciónylatemperaturadel refrigeranteaumentaotros5°C,elmotorseparará.
Indicadordepresióndelaceite
Elindicadordepresióndelaceite(Figura32)seenciendesila presióndeaceitedelmotorcaepordebajodeunnivelseguro.
25
Indicadordelalternador
Elindicadordelalternador(Figura32)debeestarapagado cuandoelmotorestáenmarcha.Siestáencendido,elsistema decargadebesercomprobadoyreparadosiesnecesario.
yalaposiciónFparasegar.Nocambielaposicióndelmando cuandolosmolinetesestángirando.
Indicadordecombustible
Indicadordelabujía
ElIndicadordelabujía(Figura32)seenciendecuandolas bujíasestánfuncionando.
Frenodeestacionamiento
Cadavezqueseapagaelmotor,pongaelfrenode estacionamiento(Figura32)paraevitarquelamáquina sedesplaceaccidentalmente.Paraponerelfrenode estacionamiento,tiredelapalancahaciaarriba.Elmotor separarásisepisaelpedaldetracciónconelfrenode estacionamientopuesto.
Bloqueodelapalancadeelevación
Muevaelbloqueodelapalancadeelevación(Figura32)hacia atrásparaimpedirquedesciendanlasunidadesdecorte.
Controldevelocidaddelmolinete
Elcontroldevelocidaddelmolineteestásituadodebajode latapadelaconsola(Figura33).Paraobtenerlafrecuencia decorte(velocidaddelmolinete)deseada,gireelcontrolde velocidaddelmolinetealajusteapropiadoparalaalturade corteseleccionadaylavelocidaddelcortacésped.Consulte Seleccióndelafrecuenciadecorte.
Elindicadordecombustible(Figura34)registralacantidad decombustiblequehayeneldepósito.
Figura34
1.Palancadeajustedel asiento
2.Indicadordecombustible
Ajustedelasientohaciadelanteyhacia atrás
Figura33
1.Mandodevelocidaddel molinete
2.Controldeautoalado
Controldeautoalado
Elcontroldeautoaladoestásituadodebajodelatapadela consola(Figura33).GireelmandoalaposiciónRparaalar
Muevalapalanca(Figura34)queestáenelladoizquierdodel asientohaciafuera,desliceelasientohastalaposicióndeseada ysueltelapalancaparajarelasientoenesaposición.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesylosdiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Anchuradetransporte203cmconanchura
AnchuradecorteAnchuradecortede183cmo
Longitud248cm
Altura
Pesoneto*
Capacidaddeldepósitode combustible
Velocidadsobreelterreno
*Conunidadesdecortey uidos
decortede183cm 234cmconanchurade cortede216cm
216cm
180cmconROPS
844kg
28litros.
Siega:0-10km/h;Transporte: 0-14km/h.Marchaatrás:0-6 km/h
26

Accesorios/aperos

Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios homologadosporToroquesepuedenutilizarconlamáquina andepotenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseen contactoconsuConcesionariooServicioTécnicoAutorizado ovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslos accesoriosyaperoshomologados.
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Vericacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;noobstante, debecomprobarseelniveldeaceiteantesydespuésde arrancarelmotorporprimeravez.
Lacapacidaddelcárteresdeaproximadamente3,8litros conelltro.
Utiliceaceiteparamotoresdealtacalidadquecumplalas siguientesespecicaciones:
NiveldeclasicaciónAPI:CH-4,CI-4osuperior.
Aceitepreferido:SAE15W-40(másde-17°C)
Aceitealternativo:SAE10W-30o5W-30(todaslas
temperaturas)
Nota:SudistribuidordisponedeaceiteparamotoresToro Premiumdeviscosidad15W-40o10W-30.Consultelos númerosdepiezaenelcatálogodepiezas.
Nota:Elmejormomentoparacomprobarelaceitedelmotor escuandoelmotorestáfrío,antesdearrancarloalprincipio delajornada.Siyasehaarrancado,dejequeelaceitesedrene alcárterdurantealmenos10minutosantesdecomprobarel nivel.Sielniveldelaceiteestáenopordebajodelamarca "añadir"delavarilla,añadaaceitehastaqueelnivelllegueala marca"lleno".Nollenedemasiado.Sielnivelestáentrelas marcas"lleno"y"añadir",noesnecesarioañadiraceite.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Retirelavarilla( limpio.
Figura35)ylímpielaconunpaño
Figura35
1.Varilla
27
3.Introduzcalavarillaeneltuboasegurándosedeque entreatope,luegoretírelaycompruebeelnivelde aceite.

Cómollenareldepósitode combustible

4.Sielniveldeaceiteesbajo,retireeltapóndellenado (Figura36)yañadapocoapocopequeñascantidades deaceite,comprobandoelnivelfrecuentemente,hasta queelnivellleguealamarcadellenodelavarilla.
Figura36
1.Tapóndellenadodeaceite
5.Coloqueeltapóndellenadoycierreelcapó.
Importante:Asegúresedemantenerelniveldel aceitedelmotorentreloslímitessuperioreinferior delindicadordeaceite.Unnivelincorrecto,por excesoopordefecto,delaceitedelmotorpuede provocarunfallodelmotor.
PELIGRO
Bajociertascondicioneselcombustiblediesely losvaporesdelcombustiblesonextremadamente inamablesyexplosivos.Unincendiooexplosión decombustiblepuedequemarleaustedyaotras personasycausardañosmateriales.
Utiliceunembudoylleneeldepósitode combustiblealairelibre,enunazonadespejada, conelmotorparadoyfrío.Limpiecualquier combustiblederramado.
Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.Añadacombustiblealdepósitode combustiblehastaqueelnivelalcancede6a13 mmpordebajodelaparteinferiordelcuello dellenado.Esteespaciovacíoeneldepósito permiteladilatacióndelcombustible.
Nofumenuncamientrasmanejaelcombustible, yaléjesedellamasdesnudasolugaresdonde losvaporesdelcombustiblepuedenincendiarse conunachispa.
Almaceneelcombustibleenunrecipientelimpio homologadoymantengaeltapóncolocado.
Utiliceúnicamentecombustibledieselocombustibles biodiesellimpiosynuevosconcontenidosulfúricobajo (<500ppm)omuybajo(<15ppm).Elnúmeromínimode cetanosdebeserde40.Compreelcombustibleencantidades quepuedanserconsumidasen180díasparaasegurarsede queelcombustibleesnuevo.
Lacapacidaddeldepósitodecombustibleesde aproximadamente28litros.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)atemperaturas superioresa-7ºCycombustiblediéseltipoinvierno(Nº1-D omezcladeNº1-D/2-D)atemperaturasinferiores.Eluso decombustibledecalidadparainviernoabajastemperaturas proporcionaunpuntodeinamaciónmenorycaracterísticas deujoenfríoquefacilitaránelarranqueyreduciránla obturacióndelltrodelcombustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturaspor encimadelos-7ºC(20ºF)contribuiráaquelavidaútilde labombaparaelcombustibleseamayoryaincrementarla potenciaencomparaciónconelcombustibletipoinvierno.
Preparadoparabiodiesel
Estamáquinapuedeempleartambiénuncombustible mezcladodebiodieseldehastaB20(20%biodiesel,80% petrodiesel).Lapartedepetrodieseldeberáserbajaomuy bajaenazufre.Observelassiguientesprecauciones:
Lapartedebiodiéseldelcombustibledeberácumplircon
laespecicaciónASTMD6751oEN14214.
28
Lacomposicióndelcombustiblemezcladodeberá
cumplirconASTMD975oEN590.
Lassuperciespintadaspodríansufrirdañosporlas
mezclasdebiodiesel.
UtiliceB5(contenidodebiodieseldel5%)omezclas
menorescuandohacefrío.
Vigilelasjuntasherméticas,lasmanguerasyobturadores
encontactoconelcombustibleyaquepuedendegradarse conelpasodeltiempo.
Esprevisiblelaobturacióndelltrodelcombustible
duranteuntiempotraspasarsealasmezclasdebiodiésel.
Consulteasudistribuidorsideseamásinformaciónsobre
mezclasdecombustiblebiodiesel.
1.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode combustible(
1.Tapóndeldepósitodecombustible
2.Retireeltapóndeldepósitodecombustible.
3.Lleneeldepósitohastalaparteinferiordelcuellode llenado.Nollenedemasiado.
4.Coloqueeltapón.
Figura37).
Figura37
Figura38
1.Paneldeacceso
2.Radiador
Elsistemaderefrigeraciónestállenodeunasoluciónal 50%deaguayanticongelantepermanentedeetilenglicol. Compruebeelnivelderefrigerantealprincipiodecada jornadadetrabajoantesdearrancarelmotor.
Lacapacidaddelsistemaderefrigeraciónesde aproximadamente5,7litros.
3.Enfriadordeaceite
CUIDADO
Sielmotorhaestadoenmarcha,puedehaberfugas derefrigerantecalienteybajopresión,quepuede causarquemaduras.
Noretireeltapóndelradiadorcuandoelmotor estáenmarcha.
Utiliceuntrapoalabrireltapóndelradiador, yábralolentamenteparapermitirlasalidadel vapor.
5.Limpiecualquierderramedecombustible.

Comprobacióndelsistemade refrigeración

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Limpiecualquiersuciedaddelradiadorydelenfriadorde aceiteadiario(Figura38).Limpieelradiadorcadahoraen condicionesextremasdesuciedadypolvo;consulteLimpieza delsistemaderefrigeracióndelmotor.
1.Compruebeelnivelderefrigerantedeldepósitode expansión(Figura39).
Figura39
1.Depósitodeexpansión
29
Nota:Conelmotorfrío,elniveldelrefrigerantedebe estaraproximadamenteenelpuntomedioentrelas marcasdellateraldeldepósito.
2.Sielnivelderefrigeranteesbajo,retireeltapóndel
depósitodeexpansiónyrelleneelsistema.Nollene
demasiado.
3.Coloqueeltapóndeldepósitodeexpansión.

Comprobacióndelsistema hidráulico

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente—Compruebeelnivelde aceitehidráulico.
Eldepósitodeaceitehidráulicosellenaenfábricacon aproximadamente13,2litrosdeaceitehidráulicodealta calidad.Veriqueelniveldelaceitehidráulicoantesde arrancarelmotorporprimeravezyluegoadiario.El aceitederecambiorecomendadoesAceitehidráulicoToro PremiumAllSeason(Disponibleenrecipientesde19litros oenbidonesde208litros.Consultelosnúmerosdepiezaa suDistribuidorTorooenelcatálogodepiezas.)
enlossistemashidráulicosToro,yesapropiadopara unampliointervalodetemperaturas.Esteaceitees compatibleconaceitesmineralesconvencionales, peroparaobtenerlamáximabiodegradabilidady rendimientoesnecesariopurgarelsistemahidráulico completamentedeaceiteconvencional.Sudistribuidor Mobildisponedeesteaceiteenrecipientesde19litros oenbidonesde208litros.
Importante:Lamayoríadelosaceiteshidráulicosson casiincoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.Está disponibleunaditivodetinterojoparaelaceitedel sistemahidráulico,enbotellasde20ml.Unabotellaes sucientepara15–22litrosdeaceitehidráulico.Solicite lapiezaNº44-2500asudistribuidorautorizadoToro.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,bajelas unidadesdecorteypareelmotor.
2.Limpielazonaalrededordelcuellodellenadoyel tapóndeldepósitohidráulico(Figura40)yretireel tapón.
Aceitesalternativos:SinoestádisponibleelaceiteToro, puedenutilizarseotrosaceitessiemprequecumplanlas siguientespropiedadesdematerialesyespecicaciones industriales.Toronorecomiendaelusodeaceitessintéticos. Consulteasudistribuidordelubricantesparaidenticarun productosatisfactorio.
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapordaños causadosporsustitutosnoadecuados,asíqueusteddebe utilizarsolamenteproductosdefabricantesresponsablesque respaldensusrecomendaciones.
Aceitehidráulicoanti-desgastedealtoíndicede viscosidad/bajopuntodedescongelación,ISOVG46
Propiedadesdemateriales:
Viscosidad,ASTMD445cSta40°C44a48
Índicedeviscosidad ASTMD2270 Puntodedescongelación, ASTMD97
Especicacionesindustriales:
VickersI-286-S(QualityLevel),VickersM-2950-S (QualityLevel),DenisonHF-0
cSta100°C7,9a8,5 140a160
-37°Ca-45°C
Importante:Sehademostradoqueelaceitemultigrado ISOVG46ofreceunrendimientoóptimoenunamplio intervalodetemperaturas.Paratemperaturasambiente habitualmentealtas,de18°Ca49°C,elaceitehidráulico ISOVG68puedeofrecerunrendimientomejor.
Aceitehidráulicopremiumbiodegradable—MobilEAL EnviroSyn46H
Importante:MobilEALEnviroSyn46Heselúnico aceitesintéticobiodegradablehomologadoporToro. Esteaceiteescompatibleconloselastómerosusados
Figura40
1.Tapóndeldepósitodeaceitehidráulico
3.Retirelavarilladelcuellodellenadoylímpielaconun pañolimpio.Insertelavarillaenelcuellodellenado; luegoretírelaycompruebeelniveldelaceite.Elnivel delaceitedebeestaramenosde6mmdelamarcade lavarilla.
4.Sielnivelesbajo,añadaaceiteadecuadohastaque lleguealamarcadelleno.
5.Coloquelavarillayeltapónenelcuellodellenado.

Comprobacióndelapresión delosneumáticos

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Losneumáticossesobreinanparaeltransporte.Porlo tanto,debesoltarpartedelaireparareducirlapresión.La presióncorrectadelosneumáticosesde0,97-1,24bar.
30
Nota:Mantengalapresiónrecomendadadetodoslos neumáticosparaasegurarunabuenacalidaddecorteyun rendimientocorrectodelamáquina.
2.Retireelpiedelpedaldetracciónyasegúresedequeel pedalestáenposicióndepuntomuerto.
3.Muevaelaceleradoralaposiciónintermedia.
PELIGRO
Silapresióndelosneumáticosesbaja,sereduce laestabilidadenpendienteslaterales.Estopodría causarunvuelco,quepodríadarlugaralesiones personalesolamuerte.
Nouselosneumáticosconpresionesmenoresque lasrecomendadas.

Comprobacióndelcontacto molinete-contracuchilla

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Compruebeelcontactoentreelmolineteylacontracuchilla, aunqueanteriormentelacalidaddecortehayasidoaceptable. Debehaberuncontactoligeroentodalalongituddel molineteylacontracuchilla;consulteAjustedelmolineteala contracuchillaenelManualdeloperadordelaunidaddecorte.

Aprietedelastuercasdelas ruedas

Intervalodemantenimiento:Despuésdelaprimerahora
Despuésdelasprimeras10horas Cada200horas
Aprietelastuercasdelasruedasa61–88Nm.
ADVERTENCIA
Sinosemantienencorrectamenteapretadaslas tuercasdelasruedas,podríanproducirselesiones personales.

Arranqueyparadadelmotor

4.Introduzcalallavedecontactoygírelaalaposición Conectado/precalentamientohastaqueseapagueel indicadordelabujía(aproximadamente7segundos), luegogirelallavealaposiciónArranqueparaaccionar elmotordearranque.Sueltelallavecuandoelmotor arranque.
Nota:Lallavesedesplazaráautomáticamenteala posicióndeConectado/Marcha.
Importante:Paraevitarquesesobrecalienteel motordearranque,nolohagafuncionardurante másde15segundos.Despuésde10segundosde arranquecontinuo,espere60segundosantesde utilizarelmotordearranquedenuevo.
5.Cuandosearrancaelmotorporprimeravezodespués derealizarmantenimientoenelmotor,hagafuncionar lamáquinaenmarchaadelanteymarchaatrásdurante unoodosminutos.Accionetambiénlapalancade elevaciónyelinterruptordetransmisióndelaunidad decorteparacomprobarelfuncionamientocorrecto detodaslaspiezas.
Nota:Gireelvolantealaizquierdayaladerechapara comprobarlarespuestadeladirección,luegopareel motorycompruebequenohayfugasdeaceite,piezas sueltasuotrosdesperfectosevidentes.
CUIDADO
Pareelmotoryespereaquesedetengantodas laspiezasenmovimientoantesdecomprobar quenohayfugasdeaceite,piezassueltasu otrosdesperfectos.
Cómopararelmotor
PongaelaceleradorenlaposicióndeRalentí,pongael interruptordetransmisióndelmolineteenDesengranadoy girelallavedecontactoaDesconectado.
Puedesernecesariopurgarelsistemadecombustible sisehaproducidoalgunadelassituacionessiguientes (consultePurgadelsistemadecombustible):
Setratadelarranqueinicialdeunmotornuevo.
Elmotorsehaparadodebidoafaltadecombustible.
Seharealizadomantenimientosobrecomponentes
delsistemadecombustible,porejemplo,sustitución delltro,etc.
Cómoarrancarelmotor
1.Asegúresedequeelfrenodeestacionamientoestá puestoyqueelinterruptordetransmisióndelos molinetesestáenlaposicióndeDesengranado.
Nota:Retirelallavedecontactoparaevitarunarranque accidental.

Purgadelsistemade combustible

1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay asegúresedequeeldepósitodecombustibleestáal menosmediolleno.
2.Desengancheylevanteelcapó.
31
PELIGRO
Bajociertascondicioneselcombustible dieselylosvaporesdelcombustibleson extremadamenteinamablesyexplosivos.Un incendiooexplosióndecombustiblepuede quemarleaustedyaotraspersonasycausar dañosmateriales.
Utiliceunembudoylleneeldepósitode combustiblealairelibre,enunazona despejada,conelmotorparadoyfrío. Limpiecualquiercombustiblederramado.
Nollenecompletamenteeldepósito decombustible.Añadacombustibleal depósitodecombustiblehastaqueelnivel alcancede6a13mmpordebajodelaparte inferiordelcuellodellenado.Esteespacio vacíoeneldepósitopermiteladilatación delcombustible.
Nofumenuncamientrasmaneja elcombustible,yaléjesedellamas desnudasolugaresdondelosvaporesdel combustiblepuedenincendiarseconuna chispa.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente limpiohomologadoymantengaeltapón colocado.
3.Abraeltornillodepurgadeairedelabombade inyeccióndecombustible(Figura41).
5.AprieteeltornilloygirelallaveaDesconectado.
Nota:Normalmenteelmotordebearrancarunavez realizadosestosprocedimientosdepurga.Noobstante,siel motornoarranca,esposiblequehayaaireatrapadoentrela bombadeinyecciónylosinyectores;consultePurgadeaire delosinyectores.

Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadsondesconectados oestándañados,lamáquinapodríaponerse enmarchainesperadamente,causandolesiones personales.
Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
Compruebelaoperacióndelosinterruptores deseguridadcadadía,ysustituyacualquier interruptordañadoantesdeutilizarlamáquina.
1.Asegúresedequenohayapersonascercadelazonade operaciones,ymantengalasmanosylospiesalejados delasunidadesdecorte.
2.Coneloperadorsentadoenelasiento,elmotorno debearrancarconelinterruptordelaunidaddecorte puestoniconelpedaldetracciónpisado.Corrijael problemasielfuncionamientonoeselcorrecto.
Figura41
1.Tornillodepurgadelabombadeinyeccióndecombustible
4.PongalallavedecontactoenposiciónConectado.La bombadecombustibleeléctricacomenzaráafuncionar, forzandolasalidadeairealrededordeltornillode purga.
Nota:DejelallaveenposicióndeConectadohasta queuyaunacorrientecontinuadecombustible alrededordeltornillo.
3.Siénteseenelasiento,pongaelpedaldetracciónen puntomuerto,quiteelfrenodeestacionamientoy pongalatransmisióndelaunidaddecorteenposición deDesconectado.Elmotordebearrancar.Levántese delasientoypiselentamenteelpedaldetracción;el motordebepararseenunoatressegundos.Corrijael problemasielfuncionamientonoeselcorrecto.
Nota:Lamáquinaestáprovistadeuninterruptorde seguridadenelfrenodeestacionamiento.Elmotorseparará sisepisaelpedaldetracciónconelfrenodeestacionamiento puesto.

Remolcadodelaunidadde tracción

Encasodeemergencia,elvehículopuedeserremolcadouna cortadistancia;noobstante,Toronorecomiendaqueestose hagacomoprocedimientoestándar.
Importante:Noremolquelamáquinaaunavelocidad mayorque3–4km/hporquepuededañarseelsistema detransmisión.Siesnecesariotrasladarlamáquinauna
32
distanciaconsiderable,transpórtelasobreuncamión ounremolque.
cableado(desconécteloenelMCE)oconunapruebade energizacióntemporaldelcomponenteespecíco.
1.Localicelaválvuladedesvíoenlabomba(Figura42) ygírela90°.
Figura42
1.Válvuladedesvío
2.Antesdearrancarelmotor,cierrelaválvuladedesvío girándola90°(1/4devuelta).Noarranqueelmotor conlaválvulaabierta.

MódulodeControlEstándar (MCE)

ElMódulodecontrolestándaresundispositivoelectrónico encapsuladofabricadoenunasolaconguraciónpolivalente. Elmóduloutilizacomponentesmecánicosydeestadosólido paramonitorizarycontrolarlascaracterísticaseléctricas estándarnecesariasparalaoperaciónseguradelproducto.
Elmódulomonitorizaentradasqueincluyenpuntomuerto, frenodeestacionamiento,tomadefuerza,arranque, autoaladoyaltatemperatura.Elmóduloenergizasalidas queincluyenTomadefuerza,ArranqueyelsolenoideETR (energizarparaelarranque).
Elmóduloestádivididoenentradasysalidas.Lasentradas ysalidasestánidenticadasconindicadoresLEDdecolor verdemontadosenelcircuitoimpreso.
Laentradadelcircuitodearranqueseenergizaa12VCC. Todaslasdemásentradassonenergizadascuandoelcircuito estácerradoatierra.CadaentradatieneunLEDquese iluminacuandoseenergizaelcircuitocorrespondiente.Utilice losLEDdeentradaparalocalizarproblemaseninterruptores ycircuitosdeentrada.
Loscircuitosdesalidasonenergizadosporunconjunto apropiadodecondicionesdeentrada.Lastressalidasson Tomadefuerza,ETRyArranque.LosLEDdesalida monitorizanlacondicióndelosrelés,eindicanlapresencia detensiónenunodetresterminalesdesalidaconcretos.
Loscircuitosdesalidanodeterminanlaintegridaddel dispositivodesalida,demaneraquelalocalizacióny solucióndeproblemaseléctricosincluyelainspeccióndelos LEDdesalidaypruebasconvencionalesdelaintegridad dedispositivosycableado.Midalaimpedanciadelos componentesdesconectados,laimpedanciaatravésdel
ELSCMnopuedeconectarseaunordenadorexternonia otrodispositivoportátil,nopuedeserreprogramadoyno registradatosdelocalizacióndefallosintermitentes.
LapegatinadelSCMincluyeúnicamentesímbolos.El recuadrodesalidaincluyetressímbolosdeLEDdesalida. TodoslosdemásLEDsonentradas.Elgrácosiguiente identicaestossímbolos.
Figura43
Acontinuaciónsedescribenlospasoslógicosdelocalización deproblemasconeldispositivoSCM.
1.Determineelfallodesalidaquehayqueresolver(Toma defuerza,ArranqueoETR).
2.PongalallavedecontactoenConectadoyasegúresede queseiluminaelLEDrojode"corriente".
3.Muevatodoslosinterruptoresdeentradapara asegurarsedequetodoslosLEDcambiandeestado.
4.Coloquelosdispositivosdeentradaenlaposición adecuadaparaobtenerlasalidacorrespondiente.Utilice lasiguientetablalógicaparadeterminarlacondición deentradaadecuada.
5.SiunLEDdesalidadeterminadoseiluminasinque existalafuncióndesalidacorrespondiente,compruebe elcableado,lasconexionesyelcomponentedesalida. Hagalasreparacionesnecesarias.
6.SiunLEDdesalidadeterminadonoseilumina, compruebeambosfusibles.
7.SiunLEDdesalidadeterminadonoseiluminayla condicióndelasentradasescorrecta,instaleunSCM nuevoycompruebesielfallodesaparece.
Cadala(horizontal)delatablalógicaqueaparecea continuaciónidenticalosrequisitosdeentradaysalida paracadafunciónespecícadelproducto.Lasfunciones delproductoaparecenenlacolumnadelaizquierda.Los símbolosidenticancondicionesespecícasdecadacircuito, incluyendo:energizado(contensión),cerrado(conectado)a tierrayabierto(noconectado)atierra.
33
ENTRADASSALIDAS
FunciónEncen-
Arranque
Marcha (Fuera dela unidad)
Marcha (Enla unidad)
Siega
Autoa­lado
Tempe­ratura alta
didoAC­TIVADO
Enpunto muerto
Arran­queAC­TIVADO
OO
OO
Freno PUESTO
+
OOOOOOO
OO
O
OO
(–)Indicauncircuitocerradoatierra—LED
ENCENDIDO.
(O)Indicauncircuitoabiertoatierraosinenergizar—
LEDAPAGADO.
TDFEN­GRA­NADA
Asiento ocupado
O
OO
Tempe­ratura alta
OO
OOO
OOO
Autoa­lado
ArranqueETRTomade
++
+
+
++
O
OOO
++
fuerza
O
O
O
(+)Indicauncircuitoenergizado(bobinadelembrague,
solenoide,oentradadearranque)-LEDENCENDIDO.
Unespacioenblancoindicauncircuitoquenointerviene
enlalógica.
Paralocalizarproblemas,girelallavedecontactosinarrancar elmotor.Identiquelafunciónespecícaquenoresponde yvayarecorriendolatablalógica.Inspeccionelacondición decadaLEDdeentradaparaasegurarsedequecoincidecon latablalógica.
SilosLEDdeentradasoncorrectos,compruebeelLED desalida.SielLEDdesalidaestáiluminadoperoel dispositivonoestáenergizado,midalatensióndisponible eneldispositivodesalida,lacontinuidaddeldispositivo desconectado,ylatensiónenelcircuitodetierra(masa otante).Lasreparacionesdependerándelosresultados.
34
Consejosdeoperación
ConsejosgeneralessobreelModelo 03171
PELIGRO
Lamáquinadisponedeunsistemaexclusivode tracciónquelepermitedesplazarsehaciaadelante enpendienteslateralesinclusosilaruedamásalta selevantadelsuelo.Siestoocurriera,eloperadoro cualquiertranseúntepodríasufrirgraveslesioneso inclusolamuerteencasodeunvuelco.
Elángulodependientequecausaráquelamáquina vuelquedependedemuchosfactores.Éstos incluyenlascondicionesdelterreno,como,por ejemplo,céspedmojadoosuperciesirregulares,la velocidad(sobretodoenlosgiros),laposiciónde lasunidadesdecorte(conSidewinder),lapresión delosneumáticosylaexperienciadeloperador.
Enángulosdependientelateralde15gradoso menoselriesgodevuelcoesbajo.Alaumentarel ángulohastaunlímitemáximode25grados,el riesgodevuelcoaumentahastaunnivelmoderado.
No super e un ángulo lateral de 20 g rados porque el riesgo de vuelco y lesión g ra v e o la muer te es muy alto.
Paradeterminarenquécuestasopendienteses seguralaoperación,usteddeberealizarunarevisión dellugardetrabajo.Alrealizarlarevisióndel lugardetrabajo,utilicesiempreelsentidocomún ytengaencuentalacondicióndelcéspedyel riesgodevuelcos.Paradeterminarquéencuestaso pendientespuedetransitarconseguridad,utiliceel inclinómetrosuministradoconcadamáquina.Para realizarlarevisióndellugardetrabajo,coloque unatablade1,25metrossobrelasuperciedela pendienteymidaelángulodelapendiente.La tablade1,25mindicarálapendientemedia,pero notendráencuentairregularidadesoagujerosque puedencausaruncambiorepentinodelángulo lateral.
de be superar los 20 g rados.
Además,lamáquinaestáequipadaconunindicador deángulomontadoenlacolumnadedirección. Ésteindicaelángulolateraldelapendientedonde estálamáquinaeidenticaellímitemáximo recomendadode25grados.
Llev e puesto siempr e el cinturón de seguridad.
Practiquelaoperacióndelamáquinayfamiliarícesea
El ángulo lateral máximo de la pendiente no
fondoconlamisma.
Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidadde
ralentímediohastaquesecaliente.Empujelapalanca delaceleradorhaciaadelantehastaquehagatope,levante lasunidadesdecorte,quiteelfrenodeestacionamiento, piseelpedaldetracciónhaciaadelanteyconduzcacon cuidadoaunespacioabierto.
Practiquelaconducciónhaciaadelanteyhaciaatrás,yel
arranqueylaparadadelamáquina.Paraparar,levanteel piedelpedaldetracciónydéjelovolverapuntomuerto, opiseelpedaldemarchaatrásparaparar.Albajaruna pendiente,posiblementetengaquepisarelpedalde marchaatrásparaparar.
Enpendientes,conduzcalentamenteparamantenerel
controldeladirección,yprocurenogirarparaevitar vuelcos.Alatravesarlateralmenteunapendiente,mueva lasunidadesdecorte‘Sidewinder’allado‘cuestaarriba’ paraaumentarlaestabilidad.Porelcontrario,desplazar lasunidadesdecorteallado‘cuestaabajo’darámenos estabilidad.Hagaestosiempreantesdeatravesaruna pendiente.
Siemprequeseaposible,sieguehaciaarribayhaciaabajo
enlugardeatravesarlaspendientes.Lasunidadesdecorte debenbajarsecuandoseconducependienteabajopara tenerunmayorcontroldedirección.Nointentegiraren pendientesycuestas.
Practiquelaconducciónalrededordeobstáculosconlas
unidadesdecorteelevadasybajadas.Tengacuidadoal conducirentreobjetosparanodañarlamáquinanilas unidadesdecorte.
ConrespectoalasunidadesSidewinder,familiarícesecon
sualcanceparaevitarqueseenganchenosufrandaños.
Nomuevalasunidadesdeunladoaotroamenosque
lasunidadesdecorteesténbajadasylamáquinaestéen movimiento,oamenosquelasunidadesdecorteestén elevadasenposicióndetransporte.Simuevelasunidades decortemientrasestánbajadassinquelamáquinaestéen movimiento,puededañarelcésped.
Siempreconduzcalentamenteenterrenosirregulares.
Siaparecealgunapersonaenocercadelazonade
operación,parelamáquinaynolavuelvaaarrancarhasta quelazonaestédespejada.Lamáquinaestádiseñadapara unasolapersona.Nodejenuncaqueotrapersonasubaa lamáquinaconusted.Estoesextremadamentepeligroso ypodríaprovocarlesionesgraves.
Unaccidentelepuedepasaracualquiera.Lascausasmás
comunessonlavelocidadexcesiva,losgirosrepentinos, elterreno(desconocimientodequépendientesycuestas puedensegarsesinpeligro),nopararelmotorantesde levantarsedelasientodeloperador,yelusodedrogas omedicamentosqueperjudicanlaconcentración.Los medicamentosrecetados,olascápsulascontralos resfriadospuedencausarsomnolencia,aligualqueel alcoholyotrasdrogas.Manténgasealertaporsupropia seguridad.Sinolohace,podríasufrirlesionesgraves.
ElSidewinderofreceunmáximode33cmdecorte
lateral,loquelepermitesegarmáscercadelbordedelas
35
trampasdearenayotrosobstáculosyalavezmantener lasruedasdeltractorlomásalejadasposibledelborde deobstáculosoagua.
ConsejosgeneralessobreelModelo 03170
Sihayunobstáculoensucamino,muevalasunidadesde
cortelateralmenteparasegaralrededordelmismocon facilidad.
Cuandotransportelamáquinadeunazonadetrabajo
aotra,elevetotalmentelasunidadesdecorte,mueva elmandosegar/transportaralaizquierdaalaposición TransportarypongaelaceleradorenposiciónRápido.
PELIGRO
Lamáquinadisponedeunsistemaexclusivode tracciónquelepermitedesplazarsehaciaadelante enpendienteslateralesinclusosilaruedamásalta selevantadelsuelo.Siestoocurriera,eloperadoro cualquiertranseúntepodríasufrirgraveslesioneso inclusolamuerteencasodeunvuelco.
Elángulodependientequecausaráquelamáquina vuelquedependedemuchosfactores.Éstos incluyenlascondicionesdelterreno,como,por ejemplo,céspedmojadoosuperciesirregulares,la velocidad(sobretodoenlosgiros),laposiciónde lasunidadesdecorte,lapresióndelosneumáticos ylaexperienciadeloperador.
Enángulosdependientelateralde20gradoso menoselriesgodevuelcoesbajo.Alaumentarel ángulohastaunlímitemáximode25grados,el riesgodevuelcoaumentahastaunnivelmoderado.
No super e un ángulo lateral de 25 g rados porque el riesgo de vuelco y lesión g ra v e o la muer te es muy alto.
Paradeterminarenquécuestasopendienteses seguralaoperación,usteddeberealizarunarevisión dellugardetrabajo.Alrealizarlarevisióndel lugardetrabajo,utilicesiempreelsentidocomún ytengaencuentalacondicióndelcéspedyel riesgodevuelcos.Paradeterminarquéencuestaso pendientespuedetransitarconseguridad,utiliceel inclinómetrosuministradoconcadamáquina.Para realizarlarevisióndellugardetrabajo,coloque unatablade1,25metrossobrelasuperciedela pendienteymidaelángulodelapendiente.La tablade1,25mindicarálapendientemedia,pero notendráencuentairregularidadesoagujerosque puedencausaruncambiorepentinodelángulo lateral.
EL ángulo lateral máximo de la pendiente
no de be superar los 25 g rados.
Además,lamáquinaestáequipadaconunindicador deángulomontadoenlacolumnadedirección. Ésteindicaelángulolateraldelapendientedonde estálamáquinaeidenticaellímitemáximo recomendadode25grados.
Llev e puesto siempr e el cinturón de seguridad.
Practiquelaoperacióndelamáquinayfamiliarícesea
fondoconlamisma.
Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidadde
ralentímediohastaquesecaliente.Empujelapalanca
36
delaceleradorhaciaadelantehastaquehagatope,levante lasunidadesdecorte,quiteelfrenodeestacionamiento, piseelpedaldetracciónhaciaadelanteyconduzcacon cuidadoaunespacioabierto.
Practiquelaconducciónhaciaadelanteyhaciaatrás,yel
arranqueylaparadadelamáquina.Paraparar,levanteel piedelpedaldetracciónydéjelovolverapuntomuerto, opiseelpedaldemarchaatrásparaparar.Albajaruna pendiente,posiblementetengaquepisarelpedalde marchaatrásparaparar.
Enpendientes,conduzcalentamenteparamantenerel
controldeladirección,yprocurenogirarparaevitar vuelcos.Alatravesarlateralmenteunapendiente,mueva lasunidadesdecorte‘Sidewinder’allado‘cuestaarriba’ paraaumentarlaestabilidad.Porelcontrario,desplazar lasunidadesdecorteallado‘cuestaabajo’darámenos estabilidad.Hagaestosiempreantesdeatravesaruna pendiente.
Siemprequeseaposible,sieguehaciaarribayhaciaabajo
enlugardeatravesarlaspendientes.Lasunidadesdecorte debenbajarsecuandoseconducependienteabajopara tenerunmayorcontroldedirección.Nointentegiraren pendientesycuestas.
Practiquelaconducciónalrededordeobstáculosconlas
unidadesdecorteelevadasybajadas.Tengacuidadoal conducirentreobjetosparanodañarlamáquinanilas unidadesdecorte.
ConrespectoalasunidadesSidewinder,familiarícesecon
sualcanceparaevitarqueseenganchenosufrandaños.
Nomuevalasunidadesdeunladoaotroamenosque
lasunidadesdecorteesténbajadasylamáquinaestéen movimiento,oamenosquelasunidadesdecorteestén elevadasenposicióndetransporte.Simuevelasunidades decortemientrasestánbajadassinquelamáquinaestéen movimiento,puededañarelcésped.
Siempreconduzcalentamenteenterrenosirregulares.
Siaparecealgunapersonaenocercadelazonade
operación,parelamáquinaynolavuelvaaarrancarhasta quelazonaestédespejada.Lamáquinaestádiseñadapara unasolapersona.Nodejenuncaqueotrapersonasubaa lamáquinaconusted.Estoesextremadamentepeligroso ypodríaprovocarlesionesgraves.
Unaccidentelepuedepasaracualquiera.Lascausasmás
comunessonlavelocidadexcesiva,losgirosrepentinos, elterreno(desconocimientodequépendientesycuestas puedensegarsesinpeligro),nopararelmotorantesde levantarsedelasientodeloperador,yelusodedrogas omedicamentosqueperjudicanlaconcentración.Los medicamentosrecetados,olascápsulascontralos resfriadospuedencausarsomnolencia,aligualqueel alcoholyotrasdrogas.Manténgasealertaporsupropia seguridad.Sinolohace,podríasufrirlesionesgraves.
ElSidewinderofreceunmáximode33cmdecorte
lateral,loquelepermitesegarmáscercadelbordedelas
trampasdearenayotrosobstáculosyalavezmantener lasruedasdeltractorlomásalejadasposibledelborde deobstáculosoagua.
Sihayunobstáculoensucamino,muevalasunidadesde
cortelateralmenteparasegaralrededordelmismocon facilidad.
Cuandotransportelamáquinadeunazonadetrabajo
aotra,elevetotalmentelasunidadesdecorte,mueva elmandosegar/transportaralaizquierdaalaposición TransportarypongaelaceleradorenposiciónRápido.
Técnicasdesiega
Paraempezaracortar,engranelasunidadesdecorte,
yacérqueselentamentealazonadesiega.Cuandolas unidadesdecortedelanterasentrenenlazonadesiega, bajelasunidadesdecorte.
Paralograruncorteenlínearectayunrayadoprofesional,
deseableparaalgunasaplicaciones,busqueunárboluotro objetodistanteyconduzcadirectamentehaciaél.
Encuantolasunidadesdecortedelanteraslleguenal
bordedelazonadesiega,elevelasunidadesdecortey gireenformadelágrimaparaalinearserápidamentepara lasiguientepasada.
Parafacilitarlasiegaalrededordebúnkers,lagunasuotros
contornos,utiliceelSidewinderymuevalapalancade controlaladerechaoalaizquierda,segúnlasituación. Lasunidadesdecortetambiénsepuedendesplazarpara evitarquelasruedassiganlasmismashuellasqueantes.
Lasunidadesdecortetiendenaexpulsarhierbahaciala
partedelanteraotraseradelamáquina.Debeelegirsela descargahaciaadelantealcortarcantidadpequeñasde hierba,paramejorarelaspectodespuésdelcorte.Para descargarlosrecorteshaciaadelante,simplementecierre eldeectortraserodelasunidadesdecorte.
CUIDADO
Paraevitarlesionespersonalesodañosenla máquina,noabraoretirelasproteccionesde seguridadmientraselmotorestéenmarcha.
Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoantesdeabrirocerrarlos deectoresdelasunidadesdecorte.
Alcortarcantidadesdehierbamayores,coloquelos
deectoresjustopordebajodelahorizontal.Noabra
losdeectoresdemasiado,opuedehaberuna acumulaciónexcesivaderecortesenelbastidor,la rejilladelradiadorylazonadelmotor.
Lasunidadesdecortetambiénestánequipadasde
contrapesos,enelextremoquenollevaelmotor,para proporcionaruncortehomogéneo.Ustedpuedeañadiro quitarpesossiseobservauncortedesigualdelcésped.
37
Despuésdesegar
Despuésdesegar,laveafondolamáquinaconunamanguera dejardínsinboquillaparaevitarunapresiónexcesivade aguaquepodríacontaminarydañarjuntasycojinetes. Asegúresedequeelradiadoryelenfriadordeaceitese mantenganlibresdesuciedadyrecortesdehierba.Después delimpiarlamáquina,compruebequenohayafugasdeaceite hidráulico,odañosodesgasteenloscomponentesmecánicos ehidráulicos.Compruebequelascuchillasdelaunidadde corteestánaladasyqueelcontactomolinete-contracuchilla estácorrectamenteajustado.
Importante:Despuésdelavarlamáquina,muevael mecanismoSidewinderdeizquierdaaderechavarias vecesparaeliminarelaguaquepudieraquedarentrelos soportesdeloscojinetesyeltubotransversal(modelo 03170solamente).
Seleccióndelafrecuenciadecorte (velocidaddelmolinete)
Paraobtenerunacalidaddecortealtayconstante,yun aspectouniformedespuésdelasiega,esimportanteajustarla velocidaddelmolinetesegúnlaalturadecorte.
Importante:Silavelocidaddelmolineteesdemasiado lenta,esposiblequeseobservenmarcasenelcésped cortado.Silavelocidaddelmolineteesdemasiado rápida,elcortenoserálimpio.
Ajustelafrecuenciadecorte(velocidaddelmolinete)dela manerasiguiente:
1.Compruebeelajustedealturadecortedelas unidadesdecorte.Usandolacolumnadelatabla correspondienteamolinetesde5u8cuchillas,localice laalturadecortemáspróximaalaalturadecortereal. Busqueenesalaelnúmeroquecorrespondeadicha alturadecorte.
TABLADESELECCIÓNDELAVELOCIDADDELMOLINETE
Alturadecorte
63,5
mm
60,3
2mm
57,1
5mm
53,9
7mm
50,8
mm
47,6
2mm
44,4
5mm
41,2
7mm
38,1
0mm
34,9
2mm
31,7
5mm
28,7
5mm
25,4
0mm
22,2
2mm
19,0
5mm
15,8
7mm
12,7
0mm
9,52
mm
2-1/2
pulgadas
2-3/8
pulgadas
2-1/4
pulgadas
2-1/8
pulgadas
2
pulgadas
1-7/8
pulgadas
1-3/4
pulgadas
1-5/8
pulgadas
1-1/2
pulgadas
1-3/8
pulgadas
1-1/4
pulgadas
1-1/8
pulgadas
1
pulgada
7/8
pulgada
3/4
pulgada
5/8
pulgada
1/2
pulgada
9,5mm
Molinetede5
cuchillas
8km/h9,6km/h8km/h9,6km/h
33
34
34
34
34
4
4
5
57
5
6944
8
9
9*9*
9*9*
9*9*
9*9*
9*9*
5
5
6
834
9*
9*
Molinetede8
cuchillas
3*3*
3*3*
3*3*
3*3*
3*3*
3*3*
3*3*
3*3*
34
4
5
57
7
9
9
9
5
6
9
9*
9*
9*
*Toronorecomiendaestaalturadecortey/ovelocidad desiega.
Nota:Cuantomásaltoelnúmero,mayorserála velocidad.
2.Gireelmandodecontroldevelocidaddelmolinete (Figura44)alnúmerodeterminadoenelPaso1.
38
Figura44
1.Mandodevelocidaddel molinete
2.Controldeautoalado
3.Trabajeconlamáquinadurantevariosdías,luego examineelcorteparaasegurarsedequelacalidad essatisfactoria.Elmandodevelocidaddelmolinete puedeajustarseaunnúmeromásarribaomásabajo delindicadoenlatablaparacompensardiferenciasen lacondicióndelahierba,lalongituddehierbacortada, ylapreferenciapersonal.
39
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelaprimerahora
Despuésdelasprimeras
10horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Aprietelastuercasdelasruedas.
•Aprietelastuercasdelasruedas.
•Compruebelacondiciónylatensióndetodaslascorreas.
•Cambieelltrohidráulico.
•Cambieelaceiteyelltrodeaceite.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebeelnivelderefrigerantedelmotor.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebeelcontactomolinete-contracuchilla.
•Compruebeelsistemadeinterruptores.
•Dreneelseparadordeagua.
•Limpieelradiadoryelenfriadordeaceite.
•Compruebelostubosylasmanguerashidráulicos.
•Compruebeelniveldeelectrolito.(Silamáquinaestáalmacenada,compruébelo cada30días)
•Lubriquetodosloscojinetesycasquillos.(Lubriquetodosloscojinetesycasquillos adiarioencondicionesdemuchopolvoysuciedad.)
•Compruebelacondiciónylatensióndetodaslascorreas.
Cada150horas
Cada200horas
Cada400horas
Cada500horas
Cada2años
•Cambieelaceiteyelltrodeaceite.
•Aprietelastuercasdelasruedas.
•Reviseellimpiadordeaire(Másamenudoencondicionesdemuchopolvoo suciedad)
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
•Cambieelltrohidráulico.
•Compruebelostubosdecombustibleysusconexiones.
•Cambieelcartuchodelltrodecombustible.
•Cambieelaceitehidráulico.
•Engraseloscojinetesdelejetrasero.
•Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
•Vacíeyenjuagueelsistemaderefrigeración(LlevaraunDistribuidorAutorizado TorooconsulteelManualdemantenimiento).
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
40

Listadecomprobación–mantenimientodiario

Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Paralasemanade:
Elementoacomprobar
Compruebeel funcionamientodelos interruptoresdeseguridad.
Compruebeel funcionamientodelos frenos.
Compruebeelnivelde combustible.
Compruebeelniveldeaceite delmotor.
Compruebeelniveldelaceite delsistemaderefrigeración.
Dreneelseparadorde agua/combustible.
Compruebeelltrodeaire, latapadelltroylaválvula dealivio
Compruebequenohay ruidosextrañosenelmotor.
Compruebequeelradiador ylarejillaestánlibresde residuos
Compruebequenohay ruidosextrañosdeoperación.
Compruebeelniveldelaceite delsistemahidráulico.
Compruebequelas manguerashidráulicas noestándañadas.
Compruebequenohayfugas deuidos.
Compruebeelnivelde combustible.
Compruebelapresióndelos neumáticos.
Compruebelaoperaciónde losinstrumentos.
Compruebeel ajustedelcontacto molinete-contracuchilla.
Compruebeelajustede alturadecorte.
Lubriquetodoslos engrasadores.
Retoquecualquierpintura dañada.
1
Compruebelabujíaylasboquillasdelosinyectoresencasodedicultadparaarrancar,excesodehumoofuncionamientoirregular.
2
Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaalosintervaloscitados.
2
Lun.
2
Mar.
Miér.
Jue.Vie.
Sáb.
Dom.
41
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodescritosenel motor.
Anotaciónparaáreasproblemáticas:
Inspecciónrealizadapor:
ElementoFecha
Información

Tabladeintervalosdeservicio

Man ual del operador
del
Procedimientosprevios almantenimiento

Cómoretirarelcapó

Elcapópuederetirarsefácilmenteparafacilitarlos procedimientosdemantenimientoenlazonadelmotor.
1.Desengancheylevanteelcapó.
2.Retireelpasadorquejaelpivotedelcapóalos soportesdemontaje(
Figura46).
Figura45
Figura46
1.Pasador
42
3.Desliceelcapóhacialaderecha,levanteelotroladoy tireparaliberarlodelossoportes.
Lubricación
Nota:Paravolveracolocarelcapó,sigaelprocedimiento enordeninverso.

Engrasadodecojinetesy casquillos

Intervalodemantenimiento:Cada50horas(Lubrique
todosloscojinetesycasquillosadiarioen condicionesdemuchopolvoysuciedad.)
Cada500horas/Cadaaño(loqueocurraprimero)
Lamáquinatienepuntosdeengrasequedebenserlubricados regularmentecongrasadelitiodepropósitogeneralNo.2. Loscojinetesyloscasquillosdebenlubricarseadiarioen condicionesdepolvoysuciedadextremos.Encondiciones depolvoysuciedad,podríaentrarsuciedadenloscojinetesy casquillos,provocandoundesgasteacelerado.Lubriquelos puntosdeengraseinmediatamentedespuésdecadalavado, aunquenocorrespondaalosintervaloscitados.
Laubicacióndelospuntosdeengraseylascantidades requeridasson:
Pivotedelaunidaddecortetrasera(Figura47)
Figura47
Pivotedelaunidaddecortedelantera(Figura48)
Figura48
ExtremosdeloscilindrosdelSideWinder(2;modelo
03170solamente)(Figura49)
43
Figura49
Pivotededirección(Figura50)
Figura50
Figura51
Pivoteycilindrodeelevacióndelbrazodeelevación
delanteroizquierdo(2)(Figura52)
Figura52
Pivoteycilindrodeelevacióndelbrazodeelevación
delanteroderecho(2)(Figura53)
Pivoteycilindrodeelevacióndelbrazodeelevación
trasero(2)(Figura51)
Figura53
Mecanismodeajustedepuntomuerto(Figura54)
44
Figura54
Mandosegar/transportar(Figura55)
Figura55
Pivotetensordelacorrea(Figura56)
Figura57
Nota:Silodesea,puedeinstalarotropuntodeengrase
adicionalenelotroextremodelcilindrodedirección. Retireelneumático,instaleelengrasador,engrase,retire elengrasadorycoloqueeltapón(Figura58).
Figura58
Figura56
Cilindrodedirección(Figura57).
45

Cojinetessellados

Loscojinetesnosuelenfallardebidoadefectosdemateriales omanodeobra.Larazónmáscomúndelosfallosesel pasodehumedadycontaminaciónatravésdelasjuntas protectorasyretenes.Loscojinetesengrasablesnecesitanun mantenimientoregularparapurgarresiduosdañinosdela zonadeloscojinetes.Loscojinetesselladosdependende
unrellenoinicialdegrasaespecialyunajuntaintegrada robustaparaalejarcontaminantesyhumedaddelos elementosrodantes.
Loscojinetesselladosnorequierenlubricaciónni mantenimientoacortoplazo.Deestamaneraseminimizael mantenimientorutinarionecesario,ysereducelaposibilidad dedañosalcéspeddebidosacontaminacióncongrasa. Estospaquetesdecojinetesselladosproporcionanbuenas prestacionesylargavidaencondicionesdeusonormales,pero debenrealizarseinspeccionesperiódicasdelacondiciónde loscojinetesylaintegridaddelasjuntasandeevitaraverías. Estoscojinetesdebenserinspeccionadoscadatemporada, sustituyéndosesiestándañadosodesgastados.Loscojinetes debenfuncionarperfectamentesincaracterísticasnegativas talescomoaltocalor,ruido,holguraoseñalesdecorrosión (óxido).
Debidoalascondicionesdeusoalasqueestánsometidos estospaquetesdecojinete/junta(esdecir,arena,productos químicosusadoseneltratamientodelcésped,agua,impactos, etc.)seconsiderancomocomponentessujetosadesgaste normal.Loscojinetesquesufrenaveríasnoatribuiblesa defectosdematerialesodemanodeobranoestáncubiertos normalmenteporlagarantía.
Mantenimientodelmotor

Mantenimientodellimpiador deaire

Intervalodemantenimiento:Cada200horas(Mása
menudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad)
Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireporsihubiera
dañosquepudierancausarunafugadeaire.Cámbielosi estádañado.Compruebetodoelsistemadeadmisiónen buscadefugas,dañosoabrazaderassueltas.
Realiceelmantenimientodellimpiadordeaireenel
intervalodemantenimientorecomendado,oantes sielrendimientodelmotorseveafectadodebidoa condicionesextremasdesuciedadopolvo.Elcambiar elltroantesdequeseanecesariosóloaumentala posibilidaddequeentresuciedadenelmotoralretirarel ltro.
Asegúresedequelatapaquedabienasentadoyquehace
unbuenselloconlacarcasadellimpiadordeaire.
1.Abralosenganchesquejanlatapadellimpiadorde airealacarcasadellimpiadordeaire(
Figura59).
Nota:Lavidadeloscojinetespuedeverseafectada negativamenteporprocedimientosdelavadoinadecuados. Nolavelaunidadmientrasestáaúncaliente,yevitedirigir chorrosdeaguaaaltapresiónoengrandesvolúmenesalos cojinetes.
Figura59
1.Tapadellimpiadordeaire2.Enganchedellimpiador
2.Retirelacubiertadelacarcasadellimpiadordeaire.
3.Antesderetirarelltro,utiliceaireabajapresión (2,76bar,limpioyseco)paraayudararetirarcualquier granacumulaciónderesiduosaprisionadaentreel exteriordelltroprimarioyelcartucho.Eviteutilizar aireaaltapresión,porquepodríaobligaralasuciedada penetraratravésdelltroalaentrada.Esteprocesode limpiezaevitaquelosresiduosmigrenalaentradade airealretirarelltroprimario.
4.Retireycambieelltroprimario(
Nota:Lalimpiezadelelementousadopuededañarel medioltrante.
deaire
Figura60).
46
Figura60
Figura61
1.Tapóndevaciadodelaceitedemotor
1.Filtroprimario
5.Asegúresedequeelltronuevonohasidodañado duranteeltransporte,ycompruebeelextremosellante delltroylacarcasa.Noutiliceelelementosiestá
dañado.
6.Introduzcaelltronuevopresionandoelbordeexterior delelementoparaasentarloenelcartucho.Noaplique
presiónalcentroexibledelltro.
7.Limpieeloriciodesalidadesuciedaddelacubierta extraíble.
8.Retirelaválvuladesalidadegomadelacubierta,limpie elhuecoycambielaválvuladesalida.
9.Instalelatapaorientandolaválvuladesalidadegoma haciaabajo-aproximadamenteentrelas5ylas7,visto desdeelextremo.
10.Cierrelosenganchesdelcapó.
Cómocambiarelaceitede motoryelltro
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras50
horas
Cada150horas
2.Retireelltrodeaceite(Figura62).
Figura62
1.Filtrodeaceitedemotor
3.Apliqueunacapaligeradeaceitelimpioalajuntadel
ltronuevoeinstaleelltrodeaceite.Noapriete
demasiado.
4.Añadaaceitealcárter;consulteVericacióndelnivel deaceitedelmotor.
1.Retirecualquieradelostaponesdevaciado(Figura
61)ydejeuirelaceiteaunrecipienteapropiado; cuandotodoelaceitesehayadrenado,instaleeltapón devaciado.
47
Mantenimientodel
G009880
1
2
3
sistemadecombustible
PELIGRO
Bajociertascondicioneselcombustiblediesely losvaporesdelcombustiblesonextremadamente inamablesyexplosivos.Unincendiooexplosión decombustiblepuedequemarleaustedyaotras personasycausardañosmateriales.
Utiliceunembudoylleneeldepósitode combustiblealairelibre,enunazonadespejada, conelmotorparadoyfrío.Limpiecualquier combustiblederramado.
Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.Añadacombustiblealdepósitode combustiblehastaqueelnivelalcancede6a13 mmpordebajodelaparteinferiordelcuello dellenado.Esteespaciovacíoeneldepósito permiteladilatacióndelcombustible.
Nofumenuncamientrasmanejaelcombustible, yaléjesedellamasdesnudasolugaresdonde losvaporesdelcombustiblepuedenincendiarse conunachispa.
2.Aojelaválvuladevaciadoenlaparteinferiordel cartuchodelltro(Figura63).
Figura63
1.Separadorde agua/cartuchodelltro
2.Tapóndeventilación
3.Aprietelaválvuladespuésdelvaciado.
3.Válvuladevaciado
Cambiodelcartuchodelltro decombustible.
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Almaceneelcombustibleenunrecipientelimpio homologadoymantengaeltapóncolocado.

Mantenimientodeldepósito decombustible

Intervalodemantenimiento:Cada2años—Dreneylimpie
eldepósitodecombustible.
Dreneylimpieeldepósitosisecontaminaelsistemade combustibleosilamáquinahadealmacenarseduranteun periododetiempoextendido.Utilicecombustiblelimpiopara enjuagareldepósito.

Inspeccióndelostubosde combustibleyconexiones

Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cadaaño(lo
queocurraprimero)
Compruebequelostubosylasconexionesnoestán deterioradosodañados,yquelasconexionesnoestánsueltas.

Vaciadodelseparadordeagua

1.Limpielazonademontajedelcartuchodelltro (Figura63).
2.Retireelcartuchodelltroylimpielasuperciede montaje.
3.Lubriquelajuntadelcartuchodelltroconaceite limpio.
4.Instaleelcartuchodelltroamanohastaquelajunta entreencontactoconlasuperciedemontaje,luego gírelomediavueltamás.

Purgadeairedelosinyectores

Nota:Esteprocedimientosólodebeutilizarsesielsistemade
combustiblehasidopurgadodeaireconlosprocedimientos normalesyelmotornoarranca;consultePurgadelsistema decombustible.
1.Aojelaconexiónentreeltuboyelconjuntode boquillaysoporteNº1.
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Coloqueunrecipientelimpiodebajodelltrode combustible.
48
Figura64
Mantenimientodel sistemaeléctrico

Cuidadosdelabatería

Intervalodemantenimiento:Cada25horas—Compruebe
elniveldeelectrolito.(Silamáquinaestá almacenada,compruébelocada30días)
1.Inyectoresdecombustible
2.MuevaelaceleradoralaposicióndeRápido.
3.GirelallavedecontactoalaposicióndeArranquey observeelujodecombustiblealrededordelconector. GirelallavealaposicióndeDesconectadocuando observeunujocontinuo.
4.Aprietermementeelconectordeltubo.
5.Repitaesteprocedimientoenlasdemásboquillas.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.
Láv ese las
manos después de manejar el material.
Debemantenerseelnivelcorrectodeelectrolito,ylaparte superiordelabateríadebeestarsiemprelimpia.Silamáquina seguardaenunsitiocontemperaturasextremadamentealtas, labateríasedescargarámásrápidamentequesiseguardaen unsitiocontemperaturasmásbajas.
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácidosulfúrico, queesunvenenomortalycausaquemaduras graves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactoconla piel,losojosylaropa.Llevegafasdeseguridad paraprotegersusojos,yguantesdegomapara protegersusmanos.
Llenelabateríaenunlugarquetengadisponible agualimpiaparaenjuagarlapiel.
Carguelabateríaenunlugarbienventiladopara quepuedandisiparselosgasesqueseproducen durantelacarga.
Puestoquelosgasessonexplosivos,noacerque llamasdesnudasnichispaseléctricasala batería;nofume.
Puedetenernáuseassiinhalalosgases.
Desconecteelcargadordelatomade electricidadantesdeconectarodesconectarlos cablesdelcargadora/delosbornesdelabatería.
Mantengaelniveldeelectrolitoconaguadestiladao desmineralizada.Nollenelasceldasporencimadelaparte inferiordelaanillaquehaydentrodecadacelda.Instalelos taponesdellenadoconlosoriciosdeventilaciónhaciaatrás (haciaeldepósitodecombustible).
49
Mantengalimpialasuperciesuperiordelabateríalavándola periódicamenteconunabrochamojadaenunasoluciónde amoniacoobicarbonatosódico.Enjuaguelasuperciecon aguadespuésdelimpiarla.Noretirelostaponesdellenado durantelalimpieza.
Mantenimientodel sistemadetransmisión
Loscablesdelabateríadebenestarbienapretadosenlos bornesparaproporcionarunbuencontactoeléctrico.
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdelabatería podríadañareltractoryloscables,causando chispas.Laschispaspodríanhacerexplotarlos gasesdelabatería,causandolesionespersonales.
Desconecte
• labateríaantesdedesconectarelcablepositivo (rojo).
Conecte
labateríaantesdeconectarelcablenegativo (negro).
Sihaycorrosiónenlosbornes,desconecteloscables(primero elcablenegativo(-))yrasqueporseparadolosbornesylas abrazaderas.Conecteloscables(primeroelcablepositivo (+))yapliqueunacapadevaselinaalosbornes.
Importante:Cuandotrabajeconelsistemaeléctrico, desconectesiempreloscablesdelabatería,primero eldetierra(–),paraevitarposiblesdañosalcableado debidosacortocircuitos.
siempreelcablenegativo(negro)de
siempreelcablepositivo(rojo)de

Ajustedelpuntomuertodela transmisióndetracción

Silamáquinasedesplazacuandoelpedaldetracciónestáen puntomuerto,ajustelalevadetracción.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladaypare elmotor.
2.Levanteunaruedadelanterayunaruedatraseradel sueloycoloquesoportesdebajodelbastidor.
Nota:Debenlevantarsedelsuelounaruedadelantera ylaruedatraseraolamáquinasedesplazarádurante elajuste.
3.Aojelacontratuercadelalevadeajustedelatracción (Figura65).

Cómoalmacenarlabatería

Silamáquinavaaestaralmacenadadurantemásde30días, retirelabateríaycárguelatotalmente.Guárdelaenuna estanteríaoenlamáquina.Dejedesconectadosloscables silosvaaguardarconlamáquina.Guardelabateríaenun ambientefrescoparaevitarelrápidodeteriorodelacarga. Paraevitarquelabateríasecongele,asegúresedequeestá totalmentecargada.Lagravedadespecícadeunabatería totalmentecargadaesde1,265-1,299.

Fusibles

Losfusiblesestánsituadosdebajodelacubiertadelaconsola delamáquina.
Figura65
1.Levadeajustedetracción
4.Arranqueelmotorygireelejehexagonaldelalevaen ambossentidosparadeterminarlaposiciónintermedia delaseccióndepuntomuerto.
5.Aprietelacontratuercaparaaanzarelajuste.
6.Pareelmotor.
7.Retirelossoportesybajelamáquinaalsuelo.Hagauna pruebadeconduccióndelamáquinaparaasegurarse dequenosedesplazaindebidamente.
2.Contratuerca
50
Mantenimientodel
5.Limpieafondoambosladosdelenfriadordeaceiteyla zonadelradiadorconaguaoairecomprimido.
sistemaderefrigeración

Limpiezadelsistemade refrigeracióndelmotor

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Limpiecualquiersuciedaddelradiadorydelenfriadorde aceitecadadía.Limpieconmásfrecuenciaencondiciones demuchopolvoosuciedad.
1.Pareelmotorylevanteelcapó.
2.Limpieafondolazonadelmotor,retirandotodoslos residuos.
3.Retireelpaneldeacceso(Figura66).
6.Gireelenfriadorasuposicióninicial.
7.Instaleelpaneldeaccesoycierreelcapó.
Figura66
1.Paneldeacceso3.Radiador
2.Enfriadordeaceite
4.Desengancheelenfriadorygírelohaciaatrás(Figura
67).
Figura67
51
Mantenimientodelos
Mantenimientodelas
frenos

Ajustedelfrenode estacionamiento

Intervalodemantenimiento:Cada200horas—Compruebe
elajustedelfrenodeestacionamiento.
1.Aojeeltornillodejaciónquesujetaelpomoala palancadelfrenodeestacionamiento(Figura68).
Figura68
correas

Mantenimientodelascorreas delmotor

Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras10
horas—Compruebelacondiciónyla tensióndetodaslascorreas.
Cada100horas—Compruebelacondiciónylatensión detodaslascorreas.
Cómotensarlacorreadel alternador/ventilador
1.Abraelcapó.
2.Compruebelatensiónexionandolacorreadel alternador/ventiladorenelpuntointermedioentrelas poleasdelalternadorydelcigüeñalconunafuerzade 30N-m(Figura69).
Nota:Lacorreadebedesviarse11mm.
1.Palancadelfrenode estacionamiento
2.Pomo
2.Gireelpomohastaqueserequieraunafuerzade41-68 Nmparaaccionarlapalanca.
3.Aprieteeltornillodespuésderealizarelajuste.
3.Tornillodejación
Figura69
1.Correadelalternador/ventilador
3.Siladesviaciónnoescorrecta,ajustelacorreadela siguientemanera:
A.Aojeelpernoquejaeltirantealmotoryel
pernoquejaelalternadoraltirante.
B.Introduzcaunapalancaentreelalternadoryel
motory,haciendopalanca,desplaceelalternador.
C.Cuandoconsigalatensióncorrectadelacorrea,
aprietelospernosdeltiranteydelalternadorpara aanzarelajuste.
Cómocambiarlacorreadetransmisión hidrostática
1.Coloqueunallavedetuboountubocortoenel extremodelmuelledetensadodelacorrea.
52
ADVERTENCIA
Extremelaprecauciónalliberarelmuelle– tieneunaelevadatensión.
Mantenimientodel sistemadecontrol
2.Empujehaciaadelanteyhaciaabajosobreelextremo delmuelle(Figura70)paradesengancharlodelsoporte yliberarlatensión.
Figura70
1.Correadelatransmisión hidrostática
3.Sustituyalacorrea.
4.Paratensarelmuelle,sigaelprocedimientoenorden inverso.
2.Extremodelmuelle

Ajustedelacelerador

1.Muevalapalancadelaceleradorhaciaatráshastaque hagatopecontralaranuradelpaneldecontrol.
2.Aojeelconectordelcabledelaceleradorenlapalanca delabombadeinyección(Figura71).
Figura71
1.Palancadelabombadeinyección
3.Sujetelapalancadelabombadeinyeccióncontrael topederalentílentoyaprieteelconectordelcable.
4.Aojelostornillosquesujetanelcontroldelacelerador alpaneldecontrol.
5.Empujelapalancadecontroldelaceleradorhacia adelantehastaquehagatope.
6.Desliceeltopehastaqueentreencontactoconla palancadelaceleradoryaprietelostornillosquesujetan elcontroldelaceleradoralpaneldecontrol.
7.Sielaceleradornosemantieneensuposicióndurante eluso,aprietelacontratuerca,utilizadaparaajustarel dispositivodefricciónenlapalancadelacelerador, a5–6N-m.
Nota:Lafuerzamáximanecesariaparahacer funcionarlapalancadelaceleradordebeserde27Nm.
53
Mantenimientodel sistemahidráulico

Cómocambiarelaceite hidráulico

Intervalodemantenimiento:Cada400horas
Sielaceitesecontamina,póngaseencontactoconsu distribuidorautorizadoToroparaquepurgueelsistema hidráulico.Elaceitehidráulicocontaminadotieneunaspecto lechosoonegroencomparaciónconelaceitelimpio.
1.Pareelmotorylevanteelcapó.
2.Desconecteeltubohidráulico(Figura72)oretire elltrohidráulico(Figura73)ydejeuirelaceite hidráulicoenunrecipienteapropiado.
Importante:Utilicesolamentelosaceites hidráulicosespecicados.Otrosaceitespodrían dañarelsistemahidráulico.
Figura74
1.Tapóndellenadodeaceitehidráulico
5.Instaleeltapóndelradiador,arranqueelmotoryutilice todosloscontroleshidráulicosparadistribuirelaceite hidráulicoportodoelsistema.
6.Compruebequenohayfugas,luegopareelmotor.
Figura72
1.Tubohidráulico
Figura73
1.Filtrohidráulico
3.Vuelvaacolocareltubocuandoelaceitehidráulico sehayadrenado.
4.Lleneeldepósito( 13,2litrosdeaceitehidráulico;consulteComprobación delsistemahidráulico.
Figura74)conaproximadamente
7.Compruebeelniveldeaceiteyañadasucientepara
queelnivellleguealamarcaLlenodelavarilla.No
llenedemasiado.
Cómocambiarelltro hidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras10
horas
Cada200horas/Cadaaño(loqueocurraprimero)
UtiliceunltroderecambiogenuinoToro(PiezaNº54-0110).
Importante:Elusodecualquierotroltropuedeanular lagarantíadealgunoscomponentes.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,bajelas unidadesdecorte,pareelmotor,pongaelfrenode estacionamientoyretirelallavedecontacto.
2.Bloqueeeltuboquevaalachapademontajedelltro.
3.Limpielazonademontajedelltro.
4.Coloqueunrecipientedebajodelltro(Figura73)y retireelltro.
5.Lubriquelajuntadelltronuevoylleneelltrode aceitehidráulico.
6.Asegúresedequelazonademontajedelltroestá limpia,enrosqueelltronuevohastaquelajuntatoque laplacademontaje,luegoaprieteelltro1/2vuelta más.
54
7.Desbloqueeeltuboquevaalachapademontajedel ltro.
Mantenimiento
8.Arranqueelmotorydéjelofuncionarduranteunosdos minutosparapurgarelairedelsistema.
9.Pareelmotorycompruebequenohayfugas.

Comprobacióndelostubosy lasmanguerashidráulicos

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Compruebequelostubosylasmanguerashidráulicosno tienenfugas,quenoestándoblados,quelossoportesnoestán sueltos,yquenohaydesgaste,elementossueltos,odeterioro causadoporagentesambientalesoquímicos.Hagatodaslas reparacionesnecesariasantesdeutilizarlamáquina.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresiónpueden penetrarenlapielycausarlesiones.
Asegúresedequetodoslostubosymanguitos hidráulicosestánenbuenascondiciones,yque todoslosacoplamientosyaccesoriosdelsistema hidráulicoestánapretados,antesdeaplicar presiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde fugaspequeñasoboquillasqueliberanaceite hidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas hidráulicas.
misceláneo
Autoaladodelsistemade corte
PELIGRO
Elcontactoconlosmolinetespuedecausarlesiones personalesolamuerte.
Nocoloquenuncalasmanosnilospiesenla zonadelosmolinetescuandoelmotorestáen marcha.
Duranteelautoalado,losmolinetespueden pararseyluegovolveragirar.
Nointenteponerlosmolinetesenmovimiento conlamanooconelpie.
Noajustelosmolinetesmientraselmotorestá enmarcha.
Sielmolineteseatasca,pareelmotorantesde intentardesatascarelmolinete.
1.Coloquelamáquinaenunasupercielimpiaynivelada, bajelasunidadesdecorte,pareelmotor,pongael frenodeestacionamientoyretirelallavedecontacto.
2.Retirelacubiertadelaconsolaparateneraccesoalos controles.
3.Gireelmandodeautoaladoalaposiciónde autoalado(R).Gireelcontroldevelocidaddel molinetealaposición1(Figura75).
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel sistemahidráulicoantesderealizartrabajo algunoenelsistemahidráulico.
Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel aceitehidráulicopenetraenlapiel.
1.Mandodevelocidaddel molinete
Figura75
2.Controldeautoalado
55
Nota:Elinterruptordelasientonoestáhabilitado cuandoelmandodeautoaladoestáenlaposiciónde autoalado.Noesnecesarioqueeloperadorestéenel asiento,peroelfrenodeestacionamientodebeestar puestooelmotornoarrancará.
Importante:Nogireelmandodeautoaladode laposiciónSegaraAutoaladomientraselmotor estáenmarcha.Delocontrario,podríandañarse losmolinetes.
4.Realicelosajustesinicialesdecontacto molinete–contracuchillaapropiadosparael autoaladoentodaslasunidadesdecorte.Arranqueel motoryajustelavelocidadaralentíbajo.
5.Engranelosmolinetesaccionandoelinterruptordela tomadefuerzadelpaneldecontrol.
6.Apliquepastadeautoaladoconuncepillodemango largo.
7.Paraajustarlasunidadesdecorteduranteelautoalado, desengranelosmolinetesypareelmotor.Unavez completadoslosajustes,repitalospasos4a6
8.Despuésdeautoalar,pareelmotor,gireelmando deautoaladoalaposicióndeSiega(F),pongalos controlesdevelocidaddelosmolinetesenlaposición deseadaparasegar,ylavelasunidadesdecortepara eliminarlapastadeautoalado.
Nota:ElManualdeAladodeCortacéspedesde MolineteyGiratoriosToro,ImpresoNº80-300SL, contieneinstruccionesyprocedimientosadicionales relacionadosconelautoalado.
Nota:Paraobtenerunlodecortemejor,paseuna limaporlacaradelanteradelacontracuchilladespués dealar.Estoeliminarácualquierrebabaoaspereza quepuedahaberaparecidoenellodecorte.
Almacenamiento

Preparaciónparael almacenamientoestacional

Sivaaalmacenarlamáquinadurantemásde30días,prepárela delasiguienteforma.
Unidaddetracción
1.Limpieafondolaunidaddetracción,lasunidadesde corteyelmotor.
2.Compruebelapresióndelosneumáticos.Inetodos losneumáticosa0,97–1,24bar.
3.Compruebequenohaycierressueltos,apretándolos siesnecesario.
4.Apliquegrasaoaceiteatodoslosengrasadoresyde pivote.Limpiecualquierexcesodelubricante.
5.Lijesuavementeyapliquepinturaderetoqueacualquier zonapintadaqueestérayada,desconchadauoxidada. Reparecualquierdesperfectodelacarrocería.
6.Preparacióndelabateríayloscables:
A.Retirelosterminalesdelosbornesdelabatería.
B.Retirelabatería. C.Carguelabateríalentamenteantesdel
almacenamientoyluegodurante24horascada60 díasparaevitarelsulfatadodeplomodelabatería.
Nota:Paraevitarquelabateríasecongele, asegúresedequeestátotalmentecargada.La gravedadespecícadeunabateríatotalmente cargadaesde1,265-1,299.
D.Limpielabatería,losterminalesylosbornes
conuncepillodealambreyunasoluciónde bicarbonato.
E.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(No.de
PiezaToro505-47)odevaselinaalosterminales deloscablesyalosbornesdelabateríapara evitarlacorrosión.
F.Guardelabateríaenunaestanteríaoenla
máquina,enunlugarfresco.Dejeloscables desconectadossiguardalabateríaenlamáquina.
Motor
1.Vacíeelaceitedemotordelcárteryvuelvaacolocar eltapóndevaciado.
2.Retireydesecheelltrodeaceite.
3.Instaleunltrodeaceitenuevo.
4.Lleneelcárterconaproximadamente3,8litrosde aceitedemotorSAE15W-40.
5.Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidadde ralentíduranteaproximadamentedosminutos.
56
6.Pareelmotor.
7.Vacíecompletamentetodoelcombustibledeldepósito, delostubosydelltrodecombustibleydelseparador deagua.
8.Enjuagueeldepósitodecombustibleconcombustible diesellimpioynuevo.
9.Vuelvaajartodosloselementosdelsistemade combustible.
10.Realiceunalimpiezayunmantenimientocompletos delconjuntodellimpiadordeaire.
11.Sellelaentradadellimpiadordeaireylasalidadeltubo deescapeconcintaimpermeabilizante.
12.Compruebelaprotecciónanticongelanteyrellene encasodenecesidadsegúnlatemperaturamínima previstaensuregión.
57
Notas:
58
Notas:
59
LagarantíaTorodecoberturatotal
Unagarantíalimitada
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiada,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdo entresí,garantizanconjuntamentesuproductoT oroCommercial(“Producto”) contradefectosdematerialesomanodeobradurantedosañoso1500horas deoperación*,loqueocurraprimero.Estagarantíaesaplicableatodos losproductosexceptuandolosAireadores(estosproductostienenotras garantías).Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemos elProductosincostealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,mano deobra,piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempiezaenla fechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor. *Productoequipadoconcontadordehoras.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoal ConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProducto tanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,ensuopinión.Si ustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidordeCommercialProductso aunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresusderechoso responsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420-1196
952–888–8801u800–952–2740 E-mail:commercial.warranty@toro.com
ResponsabilidadesdelPropietario
ComopropietariodelProducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylosajustes requeridosqueguranensuManualdeoperador.Elnorealizarelmantenimiento ylosajustesrequeridospuededarpiealanegacióndeunareclamaciónbajola garantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadeluso
depiezasderepuestoquenoseandelamarcaT oro,odelainstalaciónyeluso deaccesoriosoproductosadicionalesomodicadosquenoseandelamarca Toro.Estosartículospuedentenergarantíapropiaofrecidaporsufabricante.
LosfallosdelProductoqueseproducencomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrecomendados.Lasreclamacionesbajola garantíapuedenserdenegadassinosemantieneadecuadamenteelproducto ToroconarregloalMantenimientorecomendadoincluidoenelManualdel operador.
Losfallosdeproductosqueseproducencomoconsecuenciadelaoperación
delProductodemaneraabusiva,negligenteotemeraria.
Piezassujetasaconsumoduranteeluso,amenosquesedemuestreque
sondefectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastan durantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,peronoselimitana,forros ypastillasdefreno,forrosdeembrague,cuchillas,molinetes,rodillosysus cojinetes(selladosoengrasables),contracuchillas,bujías,ruedasgiratoriasy suscojinetes,neumáticos,ltros,correas,ydeterminadoscomponentesde pulverizadorestalescomodiafragmas,boquillas,válvulasderetención,etc.
Fallosproducidosporinuenciaexterna.Lascondicionesqueseconsideran
comoinuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondiciones meteorológicas,prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusode combustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos,fertilizantes,aguaoproductos químicosnoautorizados,etc.
Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.
gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormasindustriales correspondientes.
Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.
El“desgastenormal”incluye,peronoselimitaa,desperfectosenlosasientos
debidosadesgasteoabrasión,desgastedesuperciespintadas,pegatinaso ventanasrayadas,etc.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestán garantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezas sustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasduranteelperiododelagarantía originaldelproductoypasanaserpropiedaddeToro.T orotomaráladecisión nalderepararosustituircualquierpiezaoconjunto.T oropuedeutilizarpiezas remanufacturadasenlasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio:
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminado númerototaldekilowatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recargay mantenimientopuedenalargaroacortarlavidatotaldelabatería.Amedidaque seconsumanlasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendopaulatinamentela cantidaddetrabajoútilentreintervalosdecarga,hastaquelabateríasedesgaste deltodo.Lasustitucióndebateríasquesehandesgastadodebidoalconsumo normalesresponsabilidaddelpropietariodelproducto.Puedesernecesariosustituir lasbaterías,porcuentadelpropietario,duranteelperiodonormaldegarantía. Nota:(bateríasdeionesdelitiosolamente):Unabateríadeionesdelitiotieneuna garantíaprorrateadadepiezasúnicamente,empezandoenelaño3hastaelaño5, basadaeneltiempodeusoyloskilovatios-horaconsumidos.ConsulteelManual deloperadorsideseamásinformación.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitución deltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunas delastareasderevisiónnormalesquerequierenlosproductosT oroyquecorrenpor cuentadelpropietario.
CondicionesGenerales
LareparaciónporunDistribuidoroConcesionarioAutorizadoT oroessuúnico remediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniToroWarrantyCompanysonresponsablesde dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode losproductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminaciónde lasreparacionesbajoestagarantía.Salvolagarantíadeemisionescitadaa continuación,ensucaso,noexisteotragarantíaexpresa.Cualquiergarantía implícitademercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitada aladuracióndeestagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes, nilimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelas exclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoseraplicablesausted.Esta garantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtenga otrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notarespectoalagarantíadelmotor:
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubierto porotragarantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S. EnvironmentalProtectionAgency(EPA)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard (CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormentenosonaplicablesala GarantíadelSistemadeControldeEmisiones.Sideseamásinformación,consulte laDeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsu productooincluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT oroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorT oroparaobtenerpólizasdegarantía parasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformación sobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.
374-0253RevB
Loading...