T-Fal Pressure Cooker, X9010103 User Manual

Page 1
www.t-falusa.co
m
Réf INSFTW1 • 12/2013 • Subject to modifications
ESPACE GRAPHIQUE
EN
ES
EN p. 1
A B
H
J
N
O
C D E
F
G
I
K
L
M
Pressure Cooker
User’s Guide
Guía del usuario
Descriptive diagram - Esquema descriptivo
TF_EXPERT-PRO_INSFTW1_USA 04/12/13 11:48 PageC1
Page 2
Fig 1 Fig 2 Fig 3
CLICK
Fig 4 Fig 5
1/3
2
/3
1
/2
Fig 6
Fig 7 Fig 8 Fig 9
Fig 10 Fig 11 Fig 12
Fig 13 Fig 14
Table of contents
Important safeguards p1
Descriptive diagram p2
Characteristics p2
Compatible heat sources p2
T-fal accessories p3
Operating instructions p3
Opening p3
Closing p3
Minimum filling p4
Maximum filling p4
Food preparation instructions p4
Using the operating valve p4
Using for the first time p5
Before cooking p5
During cooking p6
Finishing cooking p6
Care and cleaning p7
Cleaning the pressure cooker p6
Safety features p8
Recommendations for use p9
Regulation markings p 10
T-fal and your frequently asked questions p 11
Table of cooking times p 12
Limited Warranty p 13
TF_EXPERT-PRO_INSFTW1_USA 04/12/13 11:48 PageC4
Page 3
1
EN
ES
ES
PT
EL
AR
FA
IMPORTANT SAFEGUARDS
When using pressure cookers, basic safety precautions should always be followed :
1. Read all instructions.
2. Do not touch hot surfaces. Use handles or knobs.
3. Close supervision is necessary when the pressure cooker is used near children.
4. Do not place the pressure cooker in a heated oven.
5. Extreme caution must be used when moving a pressure cooker containing hot liquids.
6. Regularly check that the handles of the pressure cooker are fitted correctly. Tighten them if necessary.
7. Do not use pressure cooker for other than intended use.
8. This appliance cooks under pressure. Improper use may result in scalding injury. Make certain unit is properly closed before opera­ting. See “Operating Instructions.”
9. Do not fill the unit over 2/3 full. When cooking foods that expand during cooking such as rice or dried vegetables, do not fill the unit over ½ full. Over filling may cause a risk of clogging the vent pipe and developing excess pressure. See “Food Preparation Instructions.”
10. Be aware that certain foods, such as applesauce, cranberries, pearl barley, oatmeal or other cereals, split peas, noodles, macaroni, rhu­barb, or spaghetti can foam, froth, and sputter, and clog the pres­sure release device (steam vent). These foods should not be cooked in a pressure cooker.
11. Always check the pressure release devices for clogging before use.
12. Do not open the pressure cooker until the unit has cooled and all internal pressure has been released. If the handles are difficult to push apart, this indicates that the cooker is still pressurized – do not force it open. Any pressure in the cooker can be hazardous. See “Operating Instructions”.
13. Do not use this pressure cooker for pressure frying with oil.
14. When the normal operating pressure is reached, turn the heat down so all the liquid, which creates the steam, does not evaporate.
15. Always pour a minimum amount of a liquid of at least
8.5 oz in the unit. See "Operating Instructions".
SAVE THESE INSTRUCTIONS.
Page 4
Descriptive diagram
GAS SOLID
CERAMIC
INDUCTION
ELECTRIC
A - Operating valve B - Operating valve seat C - Safety valve D - Pressure indicator E - Opening button F - Long lid handle G - Lid positioning mark
I - Lid gasket J - Steam basket K - Steam basket support L - Long pressure cooker body handle M - Pressure cooker body N - Short pressure cooker body handle O - Maximum filling mark
H - Operating valve positioning mark
Pressure cooker base diameter - model references
Capacity
Cooker
diameter
Base
diameter
Model Item number
6.3 qt 6L 8.6" 7.5" P25107 YS223H64
Characteristics
Lid and body
material
Stainless
steel
Standards information:
Upper operating pressure limit: 100 kPa (14,5 psi). Maximum safety pressure limit: 170 kPa (25 psi).
Compatible heat sources
HOTPLATE
or HALOGEN
• The pressure cooker can be used
on all heat sources.
• When using an electric hob or induction, make sure
that the size of the hot plate does not exceed the size of the pressure cooker base.
• On a ceramic or halogen hob, always make sure that
the pressure cooker base is clean and dry.
• On a gas hob, the flame should not extend past the
diameter of the pressure cooker base.
HOTPLATE
2
Page 5
T-fal accessories
The following pressure cooker
accessories are available :
Accessory Reference number
EN
ES
Gasket X9010103
• To replace other parts or have repairs performed, please call on your local T-fal Approved Service Center.
• Only use T-fal genuine parts designed for your product model.
Operating Instructions
This appliance cooks under pressure. Improper use may result in scalding injury. Make certain unit is properly closed before operating. Always pour a minimum amount of a liquid of at least 8.5 oz in the unit.
Opening
• Using your thumb, pull on the opening knob (E)
and move it back to the position - Fig 1. Hold the long pressure cooker handle (L) with your left hand, while turning the long lid handle (F) counter clockwise with your right hand, until it opens - Fig 2. Then lift the lid off.
• Do not open the pressure cooker until the unit has cooled and all internal pressure has been released. If the handles are difficult to push apart, this indicates that the cooker is still pressurized - do not force it open. Any pressure in the cooker can be hazardous.
ES
PT
EL
AR
FA
Closing
Place the lid down flat on the pressure cooker
making sure to line up the triangles on the lid and the pressure cooker handle - Fig 3
• Turn the lid to the left until it stops - Fig 3
• Push the opening knob (E) to move it to the
position - Fig 4
3
Page 6
4
Minimum filling
• Always pour a minimum amount of liquid of at least
8.5 oz (about 1 cup) into the pressure cooker.
For Steaming:
• At least 25 oz (about 3 cups) of water must be
poured in.
• Place the basket (J) onto the steaming support piece
(K) provided for this purpose - Fig 5
Maximum filling
• Never fill your pressure cooker more than two-thirds full (maximum mark) - Fig 6
For some food:
For food that expands during cooking, like rice, dried vegetables or stewed fruit... never fill your pressure cooker more than half full - Fig 6
Food Preparation Instructions
Do not fill the unit over 2/3 full. When cooking foods that expand during cooking such as rice or dried vegetables, do not fill the unit over ½ full. Over filling may cause a risk of clogging the vent pipe and developing excess pressure.
Using the operating valve (A)
To cook delicate food and vegetables:
• Set the valve to (A and H). Operates at 70 kPa (10 psi).
To cook meat and frozen foods:
• Set the valve to (A and H). Operates at 100 kPa (14.5 psi)
To release steam:
• Set the valve to .
To remove the operating valve:
• Let the appliance cool down before removing the valve (A).
• Press down on the valve and turn it to align to the dot position (H) - Fig 7
• Remove the valve.
Food placed in the steam basket must not touch the pres­sure cooker lid.
Page 7
5
EN
ES
ES
PT
EL
AR
FA
To refit the operating valve:
• Place the operating valve in place making sure to align it with the dot position (H).
• Press the valve then turn it until the desired position is reached.
Using for the first time
• Fill the pressure cooker to the two-thirds mark (the maximum mark) with water.
• Place the basket support (K) in the bottom of the pressure cooker and place the basket (J) on top of it.
• Close the pressure cooker.
• Move the operating valve (A) to position .
• Place the pressure cooker on a heat source set to maximum power.
• Once steam starts to escape from the valve, turn the heat down and set a timer for 20 minutes.
• Once the 20 minutes are up, turn off the heat.
• Turn the operating valve (A) to position .
• Once the pressure indicator (D) drops down: your pressure cooker is no longer under pressure.
• Open the pressure cooker.
• Rinse the pressure cooker with water and dry it.
Before cooking
• Before each use of the pressure cooker, always remove the valve (A) (Refer to the “Using the operating valve” heading) and visually check that the operating valve seat (B) is not blocked. If necessary, clean it with a toothpick - Fig 8
• Check that the safety valve (C) can move: Refer to the “Care and Cleaning” heading.
• Refit the operating valve (A) and select the position
or .
• Always make sure that the pressure cooker is properly closed before starting to heat it. The opening button (E) must be in the position.
• Place the pressure cooker on a heat source set to maximum power.
Page 8
6
During cooking
• Select your recipe. Set the operating valve to if the recipe calls for low pressure or if it calls for high pressure. Refer to the table on page 12 for suggested cooking times if you are not following a recipe.
• Decide if you are going to steam cook or immersion cook.
For steaming:
- Add at least 3 cups of water.
- Place the support piece in the pressure cooker . Fill
the steamer basket with your food and set the basket on top of the support. Remember not to overfill the basket.
- Close the pressure cooker lid, set on the stovetop, and
turn heat to high.
- Once the steam starts to escape from the valve, turn
the heat down and set your timer per the recipe’s instructions.
- Once the time is up turn off the heat and turn the
operating valve to position.
- Once the indicator (D) drops down your pressure
cooker is no longer under pressure.
- Open the pressure cooker. Rinse with water and dry.
For immersion cooking:
- Add the food you are cooking, being careful not to
fill the pressure cooker more than 2/3 full. If you wish to brown meats or saute onions as a first step, you can add some oil to the pressure cooker and saute accordingly. You must do any initial browning or sauteeing with the lid off before the pressure cooking stage.
- Add the liquid that the recipe calls for. It must be at
least 1 cup. Keep in mind that liquids can include water, stock, or wine, but never oil.
- Follow steps 3-7 above
Finishing cooking
To release the steam:
• Once the heat is turned off, you have two options:
Slow pressure release: gradually turn the operating
The pressure indicator (D) prevents pressure from rising in the pres­sure cooker if it is not properly closed.
Page 9
7
EN
ES
ES
PT
EL
AR
FA
valve (A) to the position. Once the pressure indicator (D) drops down: your pressure cooker is no longer under pressure.
Fast pressure release: place your pressure cooker under a stream of cold water. Once the pressure indicator (D) drops down: your pressure cooker is no longer under pressure. Turn the operating valve (A) to the position.
• Now you can open it.
Care and Cleaning
Cleaning the pressure cooker
For best appliance operation, be sure to follow these cleaning and maintenance recommendations every time the pressure cooker is used.
• Always wash the pressure cooker after use with warm water and soap. Do the same for the basket.
• Never use bleach or chlorine products.
• Never overheat the pressure cooker body when it is empty
.
To clean the inside of the pressure cooker:
• Clean it with a scouring pad and warm soapy water.
• If the inside of the stainless steel cooker shows iridescent reflections, clean it with vinegar.
To clean the outside of the pressure cooker:
• Clean it with a sponge and warm soapy water.
To clean the lid:
• Wash the lid under a gentle stream of running warm water using a sponge and soap.
To clean the lid gasket:
• After using the pressure cooker, always clean the gasket (I) and its groove.
• To refit the gasket, refer to the drawings - Fig 9 - 10
You can wash the pressure cooker body and the basket in a dishwasher.
Never wash the lid in a dishwasher.
For a longer pres­sure cooker life, do not overheat your pressure cooker pan when it is empty.
The pressure indicator (D) prevents the pres­sure cooker from being opened if it is still under pressure.
If you observe unu­sual spraying during decompression: move the valve to position
then release pres­sure again making sure to ensure that there is no more spraying.
Browning and scrat­ching that may ap­pear following long periods of use are normal and will not affect the perfor­mance of the pres­sure cooker.
Page 10
8
To clean the operating valve (A):
• Remove the operating valve (A): Refer to the “Using the operating valve” heading.
• Clean the operating valve (A) under running tap water - Fig 11
To clean the operating valve seat located in the lid:
• Remove the valve (A).
• Visually inspect the seat and the steam release pipe in daylight to make sure that it is round and clear. If necessary, clean it with a toothpick - Fig 8
To clean the safety valve (C):
• Clean the part of the safety valve located inside the lid by placing it under running water.
• Check that it works properly by lightly pressing on the plunger which should move without difficulty - Fig 12
To replace your pressure cooker gasket:
• Replace your pressure cooker gasket every year.
• Replace your pressure cooker gasket if it shows any signs of splitting or damage.
• Always use a T-fal genuine gasket that matches your model of pressure cooker.
To store your pressure cooker:
• Turn the lid over and place it on the pressure cooker body.
• Note: The presence of stains on the inside of the pressure cooker base has no affect on the quality of the metal. This is simply a scale deposit. To remove these deposits, you can use a scouring pad and some diluted vinegar.
Safety Features
Your pressure cooker is provided with a number of safety mechanisms:
Closure safety:
- If the appliance is not properly closed, the pressure indicator (D) cannot rise and therefore the pressure cooker will never come up to pressure.
Opening safety:
- While the pressure cooker is under pressure, the
Never use a sharp or pointed object to do this.
Always have your pressure cooker checked by a T-fal Approved Service Center after 10 years of use.
Page 11
9
EN
ES
ES
PT
EL
AR
FA
opening knob cannot be activated. Never force the pressure cooker open. Never tamper with the pressure indicator. Always make sure that the pressure inside the pressure cooker has been released.
Two added safety features:
- First feature: the safety valve (C) releases pressure and the steam will escape horizontally from the top of the lid - Fig 13
- Second feature: the gasket (I) lets steam escape vertically from the side of the lid - Fig 14
If one of the two added safety systems are triggered:
• Turn off the heat.
• Allow the pressure cooker to cool down completely.
• Open it.
• Check and clean the operating valve (A), the operating valve seat and pipe (B), the safety valve (C) and the gasket (I).
Recommendations for Use
1 - The steam is very hot when it leaves the operating
valve.
2 - As soon as the pressure indicator rises, you can no
longer open your pressure cooker.
3 - Just like for any other cooking appliance, always
pay close attention to it, especially during use in the presence of children. Never leave unattended while
in use. 4 - Beware of the horizontal steam jet. 5 - To move the pressure cooker, always use both of the
handles. 6 - Never leave food in your pressure cooker. 7 - Never use bleach or chlorine products for they could
affect the quality of the stainless steel. 8 - Never wash the lid in the dishwasher. Never leave
the lid to soak in water. 9 - Replace the gasket every year. 10 - A pressure cooker may only be cleaned when cold
and empty.
11 - Always have your pressure cooker checked by a T-fal
Approved Service Center after ten years of use.
Page 12
10
Regulation Markings
Marking Location
Manufacturer's identification or trade­mark
Lid handle
Year and batch of manufacture Inside the lid
Model reference Operating pressure (PF) Max. safety pressure (PS) Capacity
On the outside of the pressure cooker body
Page 13
11
EN
ES
ES
PT
EL
AR
FA
T-fal and Your Frequently Asked Questions
Problems Recommendations
If the pressure cooker has heated up under pressure with no liquid inside:
• Have your pressure cooker inspected by a T-fal Approved Service Center.
If the pressure indicator did not rise and nothing escapes from the valve during cooking:
• This is normal for the first few minutes.
• If the problem persists, check that:
- There is enough heat, if not, turn up the heat.
- The amount of liquid in the pressure cooker is ade­quate.
- The operating valve is set to or .
- The pressure cooker is properly closed and the ope­ning button is in the position.
- The lid gasket has not perished.
If the pressure indicator has risen but still nothing escapes from the valve during cooking:
• This is normal for the first few minutes.
• If the problem persists, place your appliance under cold water. Then open it.
• Clean the operating valve and valve seat - Fig 8 and check that the safety valve can be pushed in without difficulty - Fig 12.
If steam escapes from around the lid, check:
• That the lid is properly closed and the opening button is in the position.
• The gasket is correctly fitted into the lid.
• That the gasket is in good condition, and if necessary, replace it.
• That the lid, the gasket, its seat in the lid, the safety valve and the operating valve are clean.
• That the rim of the pressure cooker body is in good condition and not damaged.
If food has burnt on the bottom of the pressure cooker:
• Leave the pressure cooker to soak for a while before washing.
• Never use bleach or chlorine products.
If you cannot open the lid:
• Check that the pressure indicator is down.
• If not, release pressure and if necessary cool the pres­sure cooker under a stream of cold water.
If food is not cooked or has burnt, check:
• The cooking time.
• The heat level.
• Whether the operating valve was in the right position.
• The amount of liquid.
Page 14
12
Meat - Fish
Table of Cooking Times
Vegetables
Cooking
FRESH PRODUCE
Valve position 1
FROZEN PRODUCE
Valve position 2
Artichoke
- steam
14 min.
- immersion
12 min.
Asparagus - immersion
4 min.
Beets - steam
16 - 24 min.
Broccoli - steam
3 min. 3 min.
Brussels sprouts - steam
5 min. 4 min. - immersion
Cabbage, green
sliced - steam
5 min.
leaves - steam
5 min.
Carrots sliced - steam
5 min. 4 min.
Cauliflower - immersion
3 min. 4 min.
Celery
- steam
5 min.
- immersion
8 min.
Endives - steam
10 min.
Green beans - steam
6 min. 7 min.
Leek sliced - steam
2 ½ min.
Mushrooms
sliced - steam
1 min. 4 min.
whole - immersion
1 ½ min.
Peas - steam
1 ½ min. 4 min.
Potatoes quartered
- steam
10 min.
- immersion
5 min.
Pumpkin (mashed) - immersion
6 min.
Rice - immersion
5 min.
Spinach
- steam
4 min. 6 min.
- immersion
3 min.
Turnips
- steam
5 min.
- immersion
5 min.
White beans semi-dry - steam
16 min.
Zucchini
- steam
5 min.
7 min
- immersion
2 min.
FRESH
Valve position 2
FROZEN
Valve position 2
Beef (roast 2 lbs) 8 min. 23 min. Chicken (whole 2.6 lbs) 16 min. 36 min. Lamb (leg 2.8 lbs) 20 min. 28 min. Monk fish (fillets 1.5 lbs) 4 min 5 min Pork (roast 2 lbs) 20 min. 36 min. Salmon (4 steaks 1.5 lbs) 5 min 6 min Tuna (4 steaks 1.5 lbs) 5 min 7 min
steam = in the steam basket immersion = in water
Page 15
13
EN
ES
ES
PT
EL
AR
FA
Limited Warranty
•The body of your new T-fal pressure cooker comes with a ten year limited warranty for use under the conditions outlined in these instructions. This war­ranty covers:
- Any defects relating to the metal structure of the pressure cooker body.
- Any premature deterioration of the metal base.
For other parts, a one year parts and labor war- ranty is provided. This warranty covers any defects or manufacturing faults.
The contractual warranty is provided only on pre-
sentation of a valid proof of purchase which shows the date of purchase.
The warranty excludes:
•The normal life of the gasket, pressure control valve or locking indicator gasket is limited. These parts are ex­cluded from the warranty and will require periodic re­newal.
•Any damage caused by the failure to follow the major recommendations made or due to negligent use, especially:
- Dropping, falls, bangs or knocks, placing in an oven…
- Washing the lid in the dishwasher.
T-fal
®
SHALL NOT BE LIABLE FOR INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES, HOWEVER CAUSED. Some states do not allow the inclusion or limitation of incidental or consequential damages, so the above exclusion may not apply to you. If service becomes necessary within the warranty period, please contact us Monday – Friday, 8 am to 5 pm at 1-800-395-
8325. www.t-falusa.com
This warranty gives you specific legal rights. You may
also have other rights which vary from state to state.
Page 16
Page 17
15
EN
ES
ES
PT
EL
AR
FA
Indice de contenido
Instrucciones importantes de seguridad p 16
Esquema descriptivo p 17
Características p 17
Fuentes de calor compatibles p 17
Accesorios T-fal p 18
Instrucciones de uso p 18
Apertura p 18
Cierre p 18
Llenado mínimo p 19
Llenado máximo p 19
Instrucciones de preparación de los alimentos p 19
Utilización de la válvula de funcionamiento p 19
Primera utilización p 20
Antes de la cocción p 20
Durante la cocción p 21
Fin de la cocción p 22
Limpieza y mantenimiento p 22
Limpieza de la olla p 22
Seguridad p 23
Recomendaciones de uso p 24
Marcados o etiquetajes reglamentarios p 25
T-fal responde a sus preguntas p 26
Tabla de los tiempos de cocción p 27
Garantía limitada p 28
Page 18
16
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Siempre que se utilizan ollas a presión, deben seguirse unas instrucciones bá­sicas de seguridad:
1. Leer todas las instrucciones.
2. No tocar las superficies calientes. Utilizar las asas o las sujeciones.
3. Es necesario no descuidar la vigilancia de la olla a presión cuando se uti­liza en presencia de niños.
4. No meter la olla a presión en un horno caliente.
5. Extremar las precauciones al mover de sitio una olla a presión que contenga líquidos calientes.
6. Verifica regularmente que las agarraderas de la cuba estén correctamente fijadas. Revísalas, de ser necesario.
7. No utilizar la olla a presión para otro fin que el uso para el que está destinada.
8. Esta olla cocina a presión. El uso inadecuado podría provocar lesiones por escaldaduras. Asegurarse de que la olla está correctamente cerrada antes de utilizarla. Ver “Instrucciones de uso”.
9. No llenar la olla más de 2/3 de su capacidad. Al cocinar alimentos que se expanden durante la cocción, como arroz u hortalizas secas, no llenar la olla más de 1/2 de su capacidad. Un llenado excesivo podría llegar a obs­truir el orificio de salida de aire y desarrollar en el interior una presión ex­cesiva. Ver “Instrucciones de preparación de los alimentos”.
10. Hay que tener en cuenta que determinados alimentos, como la compota de manzana, arándanos, cebada perlada, harina de avena u otros ce­reales, guisantes partidos, fideos, macarrones, ruibarbo o espaguetis pue­den producir espuma y saltar dentro de la olla, obstruyendo la válvula de descarga de presión (orificio de salida de aire). Estos alimentos no debe­rían ser cocinados en una olla a presión.
11. Comprobar siempre que la válvula de descarga de presión no esté obs­truida antes de utilizar la olla.
12. No abrir la olla a presión hasta que se haya enfriado y toda la presión del interior haya sido descargada. Si las asas presentan resistencia al abrirlas, esto indica que la olla tiene aún presión en su interior – no intentar abrirla a la fuerza. Cualquier presión existente dentro de la olla puede ser peli­grosa. Ver “Instrucciones de uso”.
13. No utilizar esta olla para freír a presión con aceite.
14. Una vez alcanzada la presión normal de uso, disminuir el calor para que todo el líquido que genera el vapor no se evapore.
15. Introduzca siempre una cantidad mínima de líquido, al menos igual a
8.5 oz. Ver "Instrucciones de uso".
CONSERVAR ESTAS
INSTRUCCIONES
Page 19
GAS
PLACA
VITROCERÁMICA
INDUCCIÓN
ELECTRICIDAD
Esquema descriptivo
EN
A - Válvula de funcionamiento B - Conducto de válvula de funcio-
namiento
C - Válvula de seguridad D - Indicador de presencia de presión E - Botón de apertura F - Asa larga de la tapa G - Señal de posición de la tapa H - Señal de posición de la válvula de
funcionamiento
Diámetro del fondo de la olla - referencias
Capacidad
Ø
CubaØFondo
Modelo
6.3 qt 8.6" 7.5" P25107 YS223H64 Acero inoxidable
I - Junta de la tapa J - Cestillo K - Soporte del cestillo L - Asa largo de la cuba M - Cuba N - Asa corta de la cuba O - Señal de llenado máximo
Características
Número de
artículo
Material de tapa
y cuerpo
ES
ES
PT
EL
AR
FA
Información sobre normativas:
Presión superior de funcionamiento: 100 kPa (14,5 psi). Presión máxima de seguridad: 170 kPa (25 psi).
Fuentes de calor compatibles
ELÉCTRICA
HALÓGENO RADIANTE
• La olla se puede utilizar en todas
las fuentes de calor, incluso la inducción.
• Sobre placa eléctrica e inducción, use una placa con
un diámetro igual al del fondo de la olla.
• Sobre placa vitrocerámica, asegúrese de que el
fondo de la cuba está limpio.
• Sobre gas, la llama no debe sobrepasar el diámetro
de la cuba.
ESPIRAL
17
Page 20
Accesorios T-fal
Los accesorios de la olla que podrá
encontrar en las tiendas, son:
Accesorio Referencia
Junta X9010103
• Para el cambio de otras piezas o reparaciones, llame al Servicio Técnico Autorizado T-fal.
• Sólo utilice piezas originales T-fal adecuadas a su modelo.
Instrucciones de uso
Esta olla cocina a presión. El uso inadecuado podría provocar lesiones por escaldaduras. Asegurarse de que la olla está correctamente cerrada antes de utilizarla. Introduzca siempre una cantidad mínima de líquido, al menos igual a 8.5 oz. No abrir la olla a presión hasta que se haya enfriado y toda la presión del interior haya sido descargada. Si las asas presentan resistencia al abrirlas, esto indica que la olla tiene aún presión en su interior – no intentar abrirla a la fuerza. Cualquier presión existente dentro de la olla puede ser peligrosa.
Apertura
• Con el pulgar, tire del botón de apertura (E) y
llévelo a la posición - Fig 1 Mientras con la mano izquierda sujete el asa largo de la cuba (L), gire con la mano derecha el asa largo de la tapa (F) en el sentido inverso de las agujas de un reloj, hasta su apertura - Fig 2. Y a continuación, retire la tapa.
• Coloque la tapa en plano sobre la cuba alineando los triángulos de la tapa y del asa de la cuba - Fig 3
• Gire la tapa hacia la izquierda hasta el tope - Fig 3
• Empuje el botón de apertura (E) hacia la posición
- Fig 4
Cierre
18
Page 21
19
EN
ES
ES
PT
EL
AR
FA
Llenado mínimo
• Introduzca siempre una cantidad mínima de líquido, al menos igual a 8.5 oz (2 vasos).
Para una cocción vapor:
• El llenado debe ser al menos igual a 25 oz (6 vasos).
• Coloque el cestillo (J) sobre la pieza de soporte de cocción al vapor (K) suministrada para este fin. -
Fig 5.
Llenado máximo
• Nunca llene la olla más de 2/3 de la altura de la cuba (señal de llenado máximo) - Fig 6
Para algunos alimentos:
• Para los alimentos que se dilatan durante la cocción, como el arroz, las legumbres deshidratadas, o las compotas..., no llene la olla más de la mitad de su capacidad - Fig 6
Instrucciones de preparación de los alimentos
No llenar la olla más de 2/3 de su capacidad. Al cocinar alimentos que se expanden durante la cocción, como arroz u hortalizas secas, no llenar la olla más de 1/2 de su capacidad. Un llenado excesivo podría llegar a obstruir el orificio de salida de aire y desarrollar en el interior una presión excesiva.
Utilización de la válvula de funcionamiento (A)
Para cocer alimentos delicados y verduras:
• Ajuste la válvula en (A y H). Presión 1 funciona a 70 kPa (10 psi).
Para cocer carne y alimentos congelados:
• Ajuste la válvula en (A y H). Presión 2 funciona a 100 kPa (14,5 psi).
Para liberar el vapor:
• Ajuste la válvula en .
Para retirar la válvula de funcionamiento:
• Deje enfriar el aparto antes de retirar la válvula (A).
• Presione hacia abajo la válvula y gírela hasta que se alinee con la posición del punto (H) - Fig 7
• Retire la válvula.
Los alimentos que están en el cestillo no deben estar en contacto con la tapa de la olla.
Page 22
20
Para colocar de nuevo la válvula de funcionamiento:
• Coloque la válvula de funcionamiento en su lugar, asegurándose de que se alinee con la posición del punto (H).
• Presione sobre la válvula y gire hasta la posición deseada.
Primera utilización
• Llene de agua 2/3 de la cuba. (señal de llenado máximo).
• Coloque el soporte del cestillo (K) en el fondo de la cuba y deposite el cestillo (J) encima.
• Cierre la olla.
• Coloque la válvula de funcionamiento (A) en .
• Coloque la olla sobre una fuente de calor ajustada a su potencia máxima.
• Cuando el vapor comienza a salir por la válvula, disminuya la fuente de calor y cuente 20 min.
• Cuando los 20 min. hayan transcurrido, apague la fuente de calor.
• Gire la válvula de funcionamiento (A) hasta la posición .
• Cuando el indicador de presencia de vapor (D) baje: la olla ya no tiene presión.
• Abra la olla.
• Aclare la olla con agua y séquela.
Antes de la cocción
• Antes de cada utilización, retire la válvula (A) (ver párrafo “Utilización de la válvula de funcionamiento”) y compruebe a la luz del día que el conducto de la válvula de funcionamiento (B) no está obstruido. Si fuera necesario, límpielo con un palillo de dientes - Fig 8
• Compruebe que la válvula de seguridad (C) es móvil: ver párrafo “Limpieza y Mantenimiento”.
• Coloque la válvula de funcionamiento (A) y seleccione la posición ó .
• Asegúrese que la olla está correctamente cerrada antes de ponerla en marcha.
• El botón de apertura (E) debe estar en la posición
.
• Coloque la olla sobre una fuente de calor ajustada a su potencia máxima.
Page 23
21
EN
ES
ES
PT
EL
AR
FA
Durante la cocción
• Seleccione su receta. Ajuste la válvula de funcionamiento en si la receta requiere baja presión o si requiere alta presión. Consulte la tabla en la página 27 para obtener los tiempos de cocción sugeridos si no sigue una receta.
• Decida si va a cocinar al vapor o por inmersión.
Para la cocción al vapor:
- Agregue al menos 3 tazas de agua.
- Coloque la pieza de soporte en la olla a presión. Llene
el cestillo de cocción al vapor con sus alimentos y ajuste el cestillo sobre la parte superior del soporte. Recuerde no sobrecargar el cestillo.
- Cierre la tapa de la olla a presión, colóquela sobre la
parte superior de la cocina y ajuste el calor en alto.
- Una vez que el vapor comience a salir de la válvula,
baje la intensidad de la fuente de calor y ajuste el temporizador según las instrucciones de su receta.
- Una vez que se cumpla el tiempo, apague la fuente
de calor y gire la válvula de funcionamiento a la posición .
- Una vez que el indicador (D) desciende, su olla a
presión no tiene más presión.
- Abra la olla a presión. Enjuáguela con agua y
séquela.
Para la cocción por inmersión:
- Agregue los alimentos que va a cocinar, teniendo
cuidado de no llenar la olla a presión en más de 2/3. Si desea dorar carnes o saltear cebollas como primer paso, puede agregar algo de aceite en la olla a presión y realizar dicha preparación. Para dorar o saltear los alimentos al principio, debe hacerlo con la tapa abierta antes de la etapa de la cocción a presión.
- Agregue el líquido que requiere la receta. Debe ser al
menos 1 taza. Tenga en cuenta que los líquidos pueden ser agua, caldo o vino, pero nunca aceite.
- Siga los pasos 3 a 7 anteriores.
El indicador de presencia de presión (D) le impide a la olla aumentar la presión si esta no está cerrada correctamente.
Page 24
22
Fin de la cocción
Para liberar el vapor:
• Una vez que la fuente de calor esté apagada, tiene dos posibilidades:
Descompresión lenta: gire la válvula de funcionamiento (A) hasta la posición . Cuando el indicador de presencia de presión (D) baje: su olla ya no tiene presión.
Descompresión rápida: coloque la olla debajo de un grifo de agua fría. Cuando el indicador de presencia de presión (D) baje: la olla ya no tiene presión. Gire la válvula de funcionamiento (A) hasta la posición .
• Puede abrirla.
Limpieza y Mantenimiento
Limpieza de la olla
Para el buen funcionamiento del aparato, por favor, respete estas recomendaciones de limpieza y mantenimiento después de cada uso.
• Lave la olla después de cada utilización con agua tibia y un detergente para vajillas. Repita la operación para el cestillo.
• No utilice productos con lejía.
• No ponga a calentar la cuba cuando esté vacía.
Para limpiar el interior de la cuba:
• Lave con estropajo y detergente para vajillas.
• Si el interior de la cuba de acero inoxidable presenta reflejos irisados, límpielo con vinagre.
Para limpiar el exterior de la cuba:
• Lave con una esponja y producto lavavajillas.
Para limpiar la tapa:
• Lave la tapa con un chorro de agua tibia con una esponja y producto lavavajillas.
Para limpiar la junta de la tapa:
• Después de cada cocción, limpie la junta (I) y su compartimento.
Puede meter la cuba y el cestillo al lavavajillas.
No introduzca la tapa en el lavavajil­las.
El indicador de pre­sencia de presión (D) impide la apertura de la olla si esta se en­cuentra todavía bajo presión.
Si durante la descompresión, ob­serva salpicaduras anormales: coloque el selector en posi­ción y descom­prima lentamente, asegurándose que ya no salpica.
El ennegrecimiento y las ralladuras que pueden aparecer después de una larga utilización no suponen ningún in­conveniente.
Page 25
23
EN
ES
ES
PT
EL
AR
FA
• Para volver a colocar la junta, observe los dibujos -
Fig 9 - 10
Para limpiar la válvula de funcionamiento (A):
• Retire la válvula de funcionamiento (A): ver párrafo “Utilización de la válvula de funcionamiento”.
• Limpie la válvula de funcionamiento (A) debajo del chorro de agua del grifo - Fig 11
Para limpiar el conducto de la válvula de funcionamiento situada dentro de la tapa:
• Retire la válvula (A).
• Controle a la luz del día que el conducto de evacuación del vapor está desatascado y redondo. Si fuera necesario, límpielo con un palillo de dientes -
Fig 8
Para limpiar la válvula de seguridad (C):
• Limpie la parte de la válvula de seguridad situada dentro de la tapa, pasándola por agua.
• Compruebe que el funcionamiento es correcto, presionando ligeramente sobre la válvula que debe hundirse sin dificultad - Fig 12
Para cambiar la junta de la olla:
• Cambie la junta de la olla todos los años.
• Cambie la junta de la olla si presentara algún corte.
• Utilice siempre una junta original T-fal, adecuada a su modelo.
Para guardar la olla:
• Déle la vuelta a la tapa sobre la cuba.
• Nota: la aparición de manchas en el fondo interno de la cuba, no altera en nada la calidad del metal. Se trata de depósitos calcáreos. Para eliminarlos, puede utilizar un estropajo con un poco de vinagre diluido.
Seguridad
La olla a presión está equipada con varios sistemas de seguridad:
•Sistema de seguridad para el cierre:
- Si el aparato no está correctamente cerrado, el indicador de presencia de presión (D) no puede subir y por lo tanto la olla no puede tener presión.
Sistema de seguridad para la apertura:
- Si la olla está bajo presión, el botón de apertura no
Para conservar por más tiempo las cua­lidades de la olla: no ponga a calentar la cuba cuando está vacía.
Nunca utilice obje­tos cortantes o puntiagudos para realizar esta opera­ción.
Es necesario revisar la olla en un Servi­cio Técnico Autori­zado T-fal después de 10 años de utili­zación.
Page 26
24
puede accionarse. Nunca abra la olla a la fuerza. Sobre todo, no fuerce el indicador de presencia de presión. Asegúrese que la presión interior ha disminuido.
Dos sistemas de seguridad para el exceso de presión:
- Primer sistema: la válvula de seguridad (C) libera la presión y el vapor sale horizontalmente por encima de la tapa - Fig 13
- Segundo sistema: la junta (I) deja salir el vapor verticalmente por el borde de la tapa - Fig 14
Si uno de los sistemas de seguridad par el exceso de presión se activa:
• Apague la fuente de calor.
• Deje enfriar por completo la olla.
• Abra.
• Compruebe y limpie la válvula de funcionamiento (A), el conducto de evacuación de vapor (B), la válvula de seguridad (C) y la junta (I).
Recomendaciones de uso
1 - El vapor está muy caliente cuando sale por la
válvula de funcionamiento.
2 - Cuando el indicador de presencia de presión
suba, ya no puede abrir la olla.
3 - Como para cualquier aparato de cocción, realice
una estrecha vigilancia si utiliza la olla cerca de
niños. 4 - Atención al chorro de vapor. 5 - Para desplazar la olla, utilice las asas de la cuba 6 - No almacene alimentos en la olla. 7 - Nunca utilice lejía o productos clorados que
pudieran alterar la calidad del acero inoxidable. 8 - No introduzca la tapa en el lavavajillas. No deje
la tapa en remojo. 9 - Cambie la junta todos los años.
10 - La limpieza de la olla debe realizarse en frío y con
el aparato vacío.
11 - Debe revisar la olla en un Servicio Técnico
Autorizado T-fal después de 10 años de utilización.
Page 27
25
EN
ES
ES
PT
EL
AR
FA
Marcados o etiquetajes reglamentarios
Marcado Localización
Identificación del fabricante o marca comercial
Asa de la tapa
Año y lote de fabricación Dentro de la tapa
Referencia modelo Presión de funcionamiento (PF) Presión máxima de seguridad (PS) Capacidad
En el fondo externo de la cuba
Page 28
26
Problemas Recomendaciones
Si la olla se ha calen­tado a presión sin líquido dentro:
• Lleve la olla a revisar a un Servicio Técnico Autorizado T-fal.
Si el indicador de pre­sencia de presión no ha subido y no sale nada por la válvula durante la cocción:
• Esto en normal durante los primeros minutos.
• Si el fenómeno continua, compruebe que:
- La fuente de calor es bastante fuerte, si no auméntela.
- La cantidad de líquido en la cuba es suficiente.
- La válvula de funcionamiento está colocada en la po­sición ó .
- La olla está bien cerrada y el botón de apertura (E) está en la posición .
- La junta o el borde de la cuba no están deteriorados.
Si el indicador de pre­sencia de presión ha su­bido y no sale nada por la válvula durante la cocción:
• Esto es normal durante los primeros minutos.
• Si el fenómeno continúa, Pase el aparato por agua fría. A continuación, abra.
• Limpie la válvula de funcionamiento y el conducto de la válvula de funcionamiento - Fig 8 y com­pruebe que la válvula de seguridad se hunde sin di­ficultad - Fig 12
Si el vapor se escapa al­rededor de la tapa, com­pruebe:
• Si la tapa está cerrada correctamente y el botón de apertura (E) está en la posición .
• La posición de la junta de la tapa.
• El buen estado de la junta, si fuera necesario, cámbiela.
• La limpieza de la tapa, de la junta y de su compar­timento en la tapa, de la válvula de seguridad y de la válvula de funcionamiento.
• El buen estado del borde de la cuba.
Si se han quemado ali­mentos en la olla:
• Deje la cuba en remojo durante algún tiempo antes de lavarla.
• Nunca utilice productos clorados.
Si no puede abrir la tapa:
• Compruebe que el indicador de presencia de pre­sión está abajo.
• Si no: descomprima, si fuera necesario, enfríe la olla bajo un chorro de agua fría.
Si los alimentos no se han cocido o si se han quemado, compruebe:
• El tiempo de cocción.
• La potencia de la fuente de calor.
• Si la posición de la válvula de funcionamiento es cor-
recta.
• La cantidad de líquido.
T-fal responde a sus preguntas
Page 29
27
EN
ES
ES
PT
EL
AR
FA
Tabla de los tiempos de cocción
Verduras
Cocción
FRESCOS
Posición de la válvula
1
CONGELADOS
Posición de la válvula
2
Alcachofas - Vapor
14 min.
- inmersión
12 min.
Apio - Vapor
5 min.
- inmersión
8 min.
Arroz (legumbre) - inmersión
6 min.
Brócoli - Vapor
3 min. 3 min.
Calabacines - Vapor
5 min. 7 min
- inmersión
2 min.
Calabaza (puré) - inmersión
6 min.
Champiñones Laminados - Vapor
1 min. 4 min.
enteros - inmersión
1 ½ min.
Coles de Bruselas - Vapor
5 min. 4 min. - inmersión
Coliflor - inmersión
3 min. 4 min.
Endivias - Vapor
10 min.
Espárragos - inmersión
4 min.
Espinacas - Vapor
4 min. 6 min.
- inmersión
3 min.
Guisantes - Vapor
1 ½ min. 4 min
Judías semi secas - inmersión
16 min.
Judías verdes - Vapor
6 min. 7 min.
Nabos - Vapor
5 min.
- inmersión
5 min.
Patatas en cuartos - Vapor
10 min.
- inmersión
5 min.
Puerros rodajas - Vapor
2 ½ min.
Remolacha - Vapor
16 - 24 min.
Repollo Laminado - Vapor
5 min.
deshojado - Vapor
5 min.
Zanahorias Rodajas - Vapor
5 min. 4 min.
vapor = alimento en el cestillo inmersión = alimento en el agua
Carne - Pescado
FRESCOS
Posición de la válvula 2
CONGELADOS
Posición de la válvula 2
Atún (4 filetes
1.5 lbs
) 5 min
7 min.
Cerdo (rollo
2 lbs
) 20 min
36 min
Cordero (pierna
2.8 lbs
) 20 min
28 min
Pollo (entero
2.6 lbs
) 16 min
36 min.
Rape (filetes
1.5 lbs
) 4 min
5 min.
Salmón(4 rodajas
1.5 lbs
) 5 min
6 min.
Ternera (
2 lbs
) 8 min
23 min
Page 30
28
Garantía limitada
•Su nueva olla a presión T-fal incluye una garantía limitada de 10 años que cubre el aparato en las
condiciones de uso que se especifican en estas instrucciones. Dicha garantía cubre:
- los defectos relacionados con la estructura metálica del cuerpo de la olla a presión.
- cualquier deterioro prematuro de la base metálica.
Las otras piezas están cubiertas por una garantía de
un año que incluye piezas de repuesto y mano de obra. Dicha garantía cubre los defectos o fallos de
fabricación.
La garantía contractual se obtiene únicamente tras
la presentación de un comprobante de compra válido en el que aparezca la fecha de compra.
La garantía no incluye:
•La junta, la válvula de control de la presión o la junta del indicador de bloqueo tienen una vida útil limitada. Dichas piezas no están incluidas en la garantía y requerirán renovaciones periódicamente.
•Los daños causados por la incapacidad de seguir las
principales recomendaciones efectuadas o por el uso negligente del producto, especialmente:
- por caídas voluntarias o involuntarias, golpes, introducción en el horno, etc.
- al lavar la tapadera en el lavavajillas.
T-fal
®
NO SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS FORTUITOS O EMERGENTES PRODUCIDOS POR CUALQUIER CAUSA. Algunos Estados no permiten la inclusión o la limitación de los daños fortuitos o emergentes, de modo que es posible que el supuesto de exclusión anterior no sea aplicable en su caso. Si necesita asistencia técnica durante el periodo de garantía, póngase en contacto con nosotros de lunes a viernes, desde las 8.00 h hasta las 17.00 h, en el número 1-800-395-8325. www.t-falusa.com
Esta garantía le concede derechos legales específicos.
Puede que también goce de otros derechos que pueden variar de un Estado a otro.
Loading...