TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200
Estadística con el editor de
listas
Importante
Instrucciones de instalación
Ayuda al cliente
Contrato de licencia
Índice de materias
La estadística con el editor de listas (Editor Stats/Lits) añade funciones de
inferencia básica y estadística avanzada a la TI-89 / TI-92 Plus /
Voyage™ 200 PLT a través de una interfaz de edición de listas fácil de
utilizar.
En realidad, el Editor Stats/List son dos aplicaciones en una. El editor de
listas sirve para ver, modificar y trabajar con listas de datos. La parte de
estadística proporciona la capacidad de realizar una inferencia básica, así
como funciones estadísticas avanzadas. El funcionamiento conjunto de
ambas partes permite ver y realizar análisis estadísticos de listas de
datos.
Texas Instruments no ofrece garantía alguna, ya sea explícita o implícita, incluidas, sin
limitarse a ellas, garantías implícitas de comerciabilidad o idoneidad para un uso
concreto, en lo que respecta a los programas o manuales y ofrece dichos materiales
únicamente “tal y como son”.
En ningún caso Texas Instruments puede hacerse responsable ante cualquier persona
por daños especiales, colaterales, accidentales o consecuentes relacionados o
causados por la adquisición o el uso de los materiales mencionados, y la
responsabilidad única y exclusiva de Texas Instruments, independientemente de la
forma de acción, no sobrepasará el precio de compra de este equipo. Asimismo, Texas
Instruments no puede hacerse responsable de las reclamaciones de cualquier clase
contra el uso de dichos materiales por cualquier otra parte.
Esta aplicación (APP) de gráficos es un producto bajo licencia. Consulte los términos
del contrato de licencia
.
Instrucciones de instalación
Para obtener instrucciones detalladas acerca de la instalación de la aplicación, acceda a
la ubicación de descarga de software, en la dirección education.ti.com/guides
.
Texas Instruments (TI) Información sobre soporte y servicio
técnico
Información general
Correo electrónico:
Teléfono:
Página web:
Consultas técnicas
Teléfono
Servicio técnico de producto (hardware)
education.ti.com
: 1-972-917-8324
ti-cares@ti.com
1-800-TI-CARES (1-800-842-2737)
Sólo para EE.UU., Canadá, México, Puerto Rico e Islas
Vírgenes
Clientes de EE.UU., Canadá, México, Puerto Rico e Islas Vírgenes:
un producto al servicio técnico, pónganse siempre en contacto con el Soporte al cliente
de TI.
Todos los demás clientes:
pónganse en contacto con su concesionario/distribuidor local de TI.
Consulten el prospecto adjunto al producto (hardware) o
Antes de enviar
Contrato de Licencia con Texas Instruments
AL INSTALAR EL SOFTWARE, USTED SE ACEPTA ATENERSE A LAS SIGUIENTES DISPOSICIONES.
LICENCIA
1.
programas de software (“Materiales Licenciados”) contenidos en este disquete/CD/sitio Web. Usted, y cualquier
usuario posterior, sólo podrá utilizar los Materiales Licenciados en productos de calculadoras de Texas
Instruments.
RESTRICCIONES
2.
vender, alquilar o prestar las copias que se realicen.
COPYRIGHT
3.
derechos de copyright. Si realiza copias de los mismos, no borre la nota de copyright, la marca registrada ni la
nota de protección en las copias.
GARANTÍA
4.
ajusten a requisitos específicos del usuario. Los Materiales Licenciados se ponen a su disposición y a la de
cualquier usuario posterior “TAL CUAL”.
5. LIMITACIONES
limitarse a cualquier garantía implícita de aptitud para la comercialización o para un fin concreto, en lo referente
a los Materiales Licenciados.
Ni TI ni sus proveedores serán responsables en ningún caso de ningún daño, pérdida de beneficios, pérdida de
datos o utilidad, o interrupción de actividades económicas, ya sean de tipo indirecto, incidental o consecuente,
con independencia de que los daños alegados se consideren como de agravio, de contrato o de indemnización.
Algunos estados y jurisdicciones no permiten la exclusión o limitación de daños incidentales o consecuentes, en
cuyo caso la anterior LIMITACIÓN PODRÍA NO SER APLICABLE.
SI ACEPTA LAS CONDICIONES DE ESTA LICENCIA, PULSE EL BOTÓN “I ACCEPT”; SI NO ACEPTA LAS
CONDICIONES DE ESTA LICENCIA, PULSE EL BOTÓN “DECLINE” PARA SALIR DE LA INSTALACIÓN.
: Texas Instruments Incorporated (“TI”) le concede una licencia para utilizar y copiar el programa o
: No se permite desensamblar o descompilar los Materiales Licenciados. No se permite
: Los Materiales Licenciados y cualquier documentación que los acompañe están protegidos por
: TI no garantiza que los Materiales Licenciados o la documentación carezcan de errores o se
: TI no establece ninguna garantía o condición, ya sea expresa o implícita, incluyendo pero sin
Índice de materias
Procedimientos iniciales: ¡Lea esto primero!
Entrar y salir del Editor Stats/List....................................................................................................... 2
CATALOG del Editor Stats/List........................................................................................................... 3
Pantallas del Editor Stats/List............................................................................................................. 4
Ejemplo: Longitudes y periodos de un péndulo............................................................................... 5
Ejemplo: Introducción de los datos............................................................................................. 6
Ejemplo: Representación de los datos ....................................................................................... 7
Ejemplo: Ajuste de una recta a los datos ................................................................................... 8
Eje m p l o : Obte n c i ó n d e un g r á f i co de d i s p ersi ó n d e los v a l o res r e sidu a l e s................................. 9
Ejemplo: Obtención de una regresión potencial...................................................................... 11
Ejemplo: Obtención de otro gráfico de valores residuales con los nuevos datos ............... 12
Ejemplo: Obtención de magnitudes de los valores residuales............................................... 13
Ejemplo: Realización de predicciones con el modelo.............................................................14
Mensajes de error .............................................................................................................................. 15
Editor de listas
Uso del editor de listas...................................................................................................................... 18
Creación de listas .............................................................................................................................. 20
Eliminación de listas.......................................................................................................................... 21
Edición de un elemento de lista ....................................................................................................... 23
Sort List .............................................................................................................................................. 45
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTiv
Aplicación estadística con el editor de listas
Menú Math .......................................................................................................................................... 56
Normal Pdf........................................................................................................................................ 126
Normal Cdf........................................................................................................................................ 128
t Pdf................................................................................................................................................... 129
t Cdf................................................................................................................................................... 131
F Pdf.................................................................................................................................................. 134
F Cdf.................................................................................................................................................. 135
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTvi
Aplicación estadística con el editor de listas
Procedimientos iniciales: ¡Lea esto
primero!
Entrar y salir del Editor Stats/List....................................................................................................... 2
CATALOG del Editor Stats/List........................................................................................................... 3
Pantallas del Editor Stats/List............................................................................................................. 4
Ejemplo: Longitudes y periodos de un péndulo............................................................................... 5
Ejemplo: Introducción de los datos............................................................................................. 6
Ejemplo: Representación de los datos ....................................................................................... 7
Ejemplo: Ajuste de una recta a los datos ................................................................................... 8
Eje m p l o : Obte n c i ó n d e un g r á f i co de d i s p ersi ó n d e los v a l o res r e sidu a l e s................................. 9
Ejemplo: Obtención de una regresión potencial...................................................................... 11
Ejemplo: Obtención de otro gráfico de valores residuales con los nuevos datos ............... 12
Ejemplo: Obtención de magnitudes de los valores residuales............................................... 13
Ejemplo: Realización de predicciones con el modelo.............................................................14
Mensajes de error .............................................................................................................................. 15
La estadística con el editor de listas (Editor Stats/List) para la TI-89 / TI-92 Plus /
Voyage™ 200 PLT son dos aplicaciones en una. El editor de listas sirve para ver,
modificar y trabajar con listas de datos. La parte de estadística proporciona
capacidad de realizar una inferencia básica, así como funciones estadísticas
avanzadas. El funcionamiento conjunto de ambas partes permite ver y realizar
análisis estadísticos de listas de datos.
Nota:
Para utilizar el Editor Stats/List, debe establecerse el modo AUTO de la TI-89 /
TI-92 Plus / Voyage 200 PLT en el modo APPROXIMATE.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales1
Aplicación estadística con el editor de listas
Entrar y salir del Editor Stats/List
Entrar al Editor Stats/List
Después de instalar el Editor Stats/List:
1.Pulse
2.Resalte
3.Pulse
Statistics Application
4.Pulse B para ver las carpetas contenidas en el campo
Folder
Nota:
de carpeta 1:main y 2:statvars, y sólo muestra otras carpetas si se
han creado previamente. El Editor Stats/List utiliza principalmente la
carpeta statvars. Como carpeta actual se recomienda utilizar la
carpeta main o una carpeta creada a estos efectos. Consulte el
manual de usuario para obtener más información sobre cómo crear,
configurar y eliminar carpetas.
.
9
Stats/List Editor.
. Aparece el cuadro de diálogo
¸
Folder Selection for
.
Select Current
. Resalte la carpeta
La opción Select Current Folder siempre muestra los nombres
main
y pulse
¸ ¸
.
5.Pulse
después de seleccionar o crear una carpeta.
¸
Aparece el editor de listas.
Salir del Editor Stats/List
Para salir del Editor Stats/List y volver a la pantalla principal de la calculadora:
Pulse -
¦
Pulse
¦
Sugerencia:
O
Pulse
.
l
y seleccione otra aplicación.
a
2
para saltar entre aplicaciones.
Cualquier lista u otra variable que el usuario o la aplicación hayan guardado mientras se utiliza el
Editor Stats/List permanece en la memoria. Las variables creadas por el usuario se guardan en la
carpeta actual. Las variables generadas por el Editor Stats/List se guardan en la carpeta
Sugerencia:
VAR-LINK [All]
Pulse
.
2 °
desde cualquier pantalla de la calculadora para abrir el menú
STATVARS
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales2
Aplicación estadística con el editor de listas
CATALOG del Editor Stats/List
Acceso al Flash Apps CATALOG
La mayoría de las funciones estadísticas ofrecidas por el Editor Stats/List están también
disponibles desde la pantalla principal y mediante programación.
Copie cualquier función o instrucción desde el
y péguela en la línea de entrada de la pantalla previa.
1.Para acceder al
¦
½ …
¦
2 ½
Aparece el
Flash Apps CATALOG
(
Flash Apps
… (
Flash Apps
CATALOG
con todas las funciones
) para la TIL89
2.Utilice las teclas de flecha arriba y abajo (C D) para mover el cursor (ú) hasta la función
del Editor Stats/List que desee utilizar.
3.Pulse
para pegar la función o instrucción en la línea de entrada de la pantalla
¸
anterior (editor de listas, pantalla principal, programa, etc.).
Sugerencia:
nombre (no es necesario pulsar
comience con esa letra. A continuación, utilice
encontrar el elemento que busca.
Para encontrar un elemento con rapidez en el CATALOG, pulse la primera letra de su
j
primero). El cursor
Funcionamiento de la pantalla CATALOG
Para resolver conflictos de nombres repetidos en otras aplicaciones, el nombre de la aplicación se
combina con el de la función. En el
función, por ejemplo
binomCdf(...TIStat
Flash Apps CATALOG
aplicación el que precede al de la función, como en
CATALOG
(incluyendo el
Flash Apps CATALOG
, pulse:
)para la TIL92 Plus / Voyage™ 200 PLT
Flash Apps
(ú)
C
y D para mover el cursor por el CATALOG hasta
.
se moverá al primer elemento que
, el nombre de la aplicación sigue al de la
. Cuando se pega en la línea de entrada, es el nombre de la
TIStat.binomCdf(
.
)
Sintaxis
Flash Apps CATALOG con binomCdf( seleccionadoEditor de listas con binomCdf( pegado en la línea de entrada
En el
CATALOG,
Nombre de función
(binomCdf) con
aplicación (TIStat)
identificada.
Línea de estado con la
sintaxis para binomCdf.
la sintaxis de cada función (todos los argumentos y signos de puntuación
Nombre de función
(binomCdf) con prefijo de
aplicación (TIStat). Los
argumentos se introducen
aquí.
Línea de estado con la
sintaxis para binomCdf.
necesarios para ejecutar la función) se incluye en la línea de estado para facilitar la introducción
de los argumentos correctos para la función. Esto resulta especialmente útil para programar.
Sugerencia:
tamaño.
Ejemplo:
binomCdf
N = Número de
Pulse
intentos
ƒ
(
) en el CATALOG para ver la sintaxis del elemento seleccionado a mayor
Help
LOW = Límite inferior
N,P[,LOW,UP]
P = Probabilidad de éxito
UP = Límite superior
Notas:
Separe siempre los argumentos con comas. Los argumentos entre paréntesis son opcionales.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales3
Aplicación estadística con el editor de listas
Pantallas del Editor Stats/List
Funcionamiento de las pantallas del Editor Stats/List
Las tres pantallas principales del Editor Stats/List son las siguientes:
Nota:
Todas las pantallas de esta documentación han sido tomadas de la calculadora TI-89. Las
pantallas de la TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLT son similares.
editor de listasmenúscuadros de diálogo
Desde la pantalla del
editor de listas se puede:
¦ Guardar, mostrar y
modificar listas con los
datos estadísticos de
entrada.
¦ Realizar análisis
estadísticos y guardar
los resultados en listas
de salida.
Desde los menús se
puede acceder a varias
operaciones estadísticas,
por ejemplo, el menú
F4 (Calc)
calcular:
¦ Estadísticas de una o
¦ Varios tipos de
permite
dos variables.
regresión, como
exponencial, lineal y
cuadrática.
En los cuadros de
diálogo se pueden ver:
¦ Indicaciones para
introducir datos.
¦ Datos de salida de
cálculos estadísticos.
¦ Mensajes de sistema.
La mayoría de los procedimientos que aparecen en este manual comienzan en la pantalla del
editor de listas; en ella se ejecutan instrucciones, se realizan análisis estadísticos y se ven los
resultados.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales4
Aplicación estadística con el editor de listas
Ejemplo: Longitudes y periodos de un péndulo
Planteamiento del problema
Esta es una introducción rápida a la resolución de problemas con el Editor Stats/List. Para
profundizar más, lea los demás capítulos.
Un grupo de estudiantes intenta determinar la relación matemática entre la longitud de un péndulo y
su periodo (una oscilación completa del péndulo). El grupo construye un sencillo péndulo con una
cuerda y arandelas y después lo cuelga del techo. Anotan el periodo del péndulo para 12 longitudes de
cuerda diferentes.
De esta forma, desaparecerán todas las listas del editor y se
a
restablecerán los nombres de lista
a 6.
1
Nota:
Las listas que se retiran del editor no se borran de la
memoria. Sin embargo, los elementos que se retiran de las listas
quedan borrados de la memoria de forma permanente.
5.Si hay elementos guardados en
el cursor rectangular sobre
para vaciar
list1
y
list2
list1
.
list1
o
list1
list2
y pulse
en las columnas
list6
, retírelos. Coloque
B
‘
‘
para
¸
sin
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales5
Aplicación estadística con el editor de listas
Ejemplo: Introducción de los datos
1.Utilice las teclas de flecha (A B C D) para mover el cursor
rectangular al primer elemento de
list1
.
Pulse
Ë 5
6
péndulo (6,5 cm) en
para guardar la primera longitud de
Í
. El cursor rectangular se mueve a la
list1
fila siguiente.
Repita este paso para introducir las longitudes de cada una de
las 12 cuerdas.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales6
Aplicación estadística con el editor de listas
Ejemplo: Representación de los datos
1.Pulse „ (
2.Desde el menú F2
Seleccione
¦
Seleccione
¦
3.Pulse „ (
cuadro de diálogo
Nota:
4.Resalte
Es posible que el aspecto del cuadro de diálogo Plot Setup
no sea idéntico al de la ilustración.
Plot 1
diálogo
Define Plot 1
5.Si no aparece
6.Pulse D. Si no aparece
) para mostrar el menú F2
Plots
:
Plots
3:PlotsOff
4:FnOff
). Seleccione
Plots
y pulse ƒ (
para desactivar todos los gráficos.
para desactivar todas las funciones Y =.
1:Plot Setup
Plot Setup
.
Define)
.
Scatter
, pulse B y seleccione
, pulse B y seleccione
Cross
.
Plots
para mostrar el
para mostrar el cuadro de
1:Scatter
para el tipo de marca empleado en cada punto de datos del
gráfico de dispersión.
.
2:Cross (+
)
7.Pulse D para mover el cursor al campo x. Pulse 2
para mostrar el menú
para pegar
Í
Nota
: Si el contenido de la carpeta MAIN no aparece, resalte la
carpeta MAIN y pulse B para expandirla.
VAR-LINK [All]
en el campo del valor x.
list1
. Resalte
list1
°
y pulse
8.Pulse D para mover el cursor al campo del valor y. Pulse
°
2
Resalte
valor
.
y
9.Pulse D para mover el cursor al campo
no aparece, pulse B y ajuste
NO
10. Pulse
Í
guardados. Se selecciona
Sugerencia:
instrucción o selecciona un elemento de menú. Cuando se utilizan
los ejemplos de entradas de este manual, puede ser necesario
¸
pulsar
¸
una vez para guardar la información y pulse
para cerrar el cuadro de diálogo.
11. Pulse ‡ (
para mostrar el menú
list2
y pulse
Í
para pegar
VAR-LINK [All]
en el campo del
list2
Use Freq and Categories?
Use Freq and Categories? en NO.
para cerrar el cuadro de diálogo con los cambios
.
Plot1
La tecla
más de una vez para calcular los resultados. Pulse
ZoomData
¸
evalúa una expresión, ejecuta una
) para asegurarse de que puede mostrar el
de nuevo.
¸
de nuevo
gráfico entero en la pantalla de la calculadora y empezar a
representar los datos.
. Si
Sugerencia:
o una ecuación, pulse
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales7
Aplicación estadística con el editor de listas
Para volver al editor de listas tras representar datos
2
a
.
Ejemplo: Ajuste de una recta a los datos
Dado que el gráfico de dispersión de tiempo frente a longitud parece aproximadamente lineal, ajuste la
línea a los datos.
1.Pulse 2 a para volver al editor de listas.
2.Pulse † (
menú de regresiones. Seleccione
el cuadro de diálogo
Nota:
Este ejemplo muestra todos los cuadros de diálogo sin
listas almacenadas en ellos. Es posible que la pantalla de la
calculadora muestre los campos X List y Y List introducidos
anteriormente.
3.Pulse 2
Resalte
.
X List
4.Pulse D para mover el cursor al campo
°
2
y pulse
5.Pulse D para mover el cursor al campo
. Resalte
B
ecuación de regresión (
) y seleccione
Calc
LinReg(a+bx)
°
y pulse
list1
para mostrar el menú
Í
para mostrar el menú
para asignar la lista
Í
y pulse
y1(x)
3:Regressions
1:LinReg(a+bx)
para mostrar el
.
VAR-LINK [All]
para asignar la lista
. Pulse
Y List
VAR-LINK [All]
al campo
list2
Store RegEqn to
para guardar la variable de la
Í
RegEqn
) en la variable de ecuación
para mostrar
list1
Y List
6.Deje los valores predeterminados de los campos
e
List
Include Categories
diálogo
LingReg(a+bx)
, como se indica en el cuadro de
de la derecha.
.
al campo
, resalte
list2
.
y pulse
y1(x)
Freq, Category
.
7.Pulse
para ejecutar la regresión lineal
Í
LinReg(a+bx)
y
mostrar los resultados. Se calcula la regresión lineal de los
y
datos contenidos en
2
y r. La ecuación de regresión lineal se guarda en Y1.
,
r
8.Pulse
. Se calcula los valores residuales y se guardan
Í
list1
automáticamente en la lista
. Se muestran los valores de a,
list2
; esta lista se pega
resid
b,
posteriormente en la última columna del editor de listas.
Nota:
9.Pulse ¥
Para evitar que la lista resid se pegue al final del editor de
listas, pulse
FORMATS, cambie el ajuste de Results->Editor a NO y pulse
Í
ƒ
9:Format para mostrar el cuadro de diálogo
. La lista resid se guarda en la carpeta STATVARS.
%
para representar gráficamente los datos.
Aparecen la recta de regresión y el gráfico de dispersión.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales8
Aplicación estadística con el editor de listas
Ejemplo: Obtención de un gráfico de dispersión de los valores
residuales
La recta de regresión parece ajustarse bien a la parte central del gráfico de dispersión. No obstante,
un gráfico de los residuos puede proporcionar más información sobre el ajuste.
1.Pulse 2 a para volver al editor de listas.
Utilice las teclas de flecha para colocar el cursor sobre
Pulse y /. En la columna tres aparece una columna sin
nombre y las demás listas se desplazan una columna hacia la
derecha. La línea de entrada muestra el mensaje
Name=
activa el bloqueo alfa.
2.Pulse … (
VAR-LINK [All]
carpeta
Nota:
3.Pulse
Nota:
4.Pulse
Si el contenido de la carpeta STATVARS no aparece,
resalte la carpeta STATVARS y pulse B para expandirla. A partir
de este momento podrá acceder a resid.
Í
Observe la ruta de acceso de la línea de entrada. Cuando
se pega un nombre de variable que no está en la carpeta actual,
se pega también la ruta de acceso de la variable.
Í
) y seleccione
List
. Resalte la variable
STATVARS
.
para pegar
.
se traslada desde la última columna a la
resid
1:Names
en la línea de entrada.
resid
para mostrar el menú
, que se encuentra en la
resid
tercera del editor de listas.
list3
y se
.
Observe que los tres primeros valores residuales son negativos. Corresponden a las longitudes de
cuerda más cortas de
cuatro son negativos. Estos últimos corresponden a las longitudes de cuerda más largas de
. Los cinco valores residuales siguientes son positivos y tres de los últimos
list1
list1
. La
representación gráfica de los valores residuales permite mostrar esta ley con más claridad.
5.Desactive todos los gráficos y funciones.
Pulse „ (
¦
) y seleccione
Plots
3:PlotsOff
para desactivar
todos los gráficos.
Pulse „ (
¦
) y seleccione
Plots
para desactivar todas las
4:FnOff
funciones Y =.
6.Pulse „ (
cuadro de diálogo
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales9
Aplicación estadística con el editor de listas
) y seleccione
Plots
Plot Setup
1:Plot Setup
.
para mostrar el
Ejemplo: Obtención de un gráfico de dispersión de los
valores residuales
7.Resalte
Define Plot 2
8.Si
Scatter
1:Scatter
9.Pulse D. Si
1:Box
y pulse ƒ (
Plot2
.
no está ya seleccionado, pulse B y seleccione
.
no está ya seleccionado, pulse B y seleccione
Box
para usar la marca
(continuación)
Define).
Box
Aparece el cuadro de diálogo
(è) en cada punto de datos del
gráfico de dispersión.
10. Pulse D para mover el cursor al campo x. Pulse 2
para mostrar el menú
y pulse
MAIN)
Nota:
Si el contenido de la carpeta MAIN no aparece, resalte la
carpeta MAIN y pulse
para asignar la
Í
B
VAR-LINK [All].
list1
para expandirla.
Resalte
al campo del valor x.
(en la carpeta
list1
11. Pulse D para mover el cursor al campo y. Pulse 2
para mostrar el menú
lista
(en la carpeta
resid
VAR-LINK [All]
STATVARS
. Resalte la variable de
).
°
°
Sugerencia:
A
pulse
carpeta STATVARS. Además, puede escribir una letra para
desplazarse por la lista. Si hay algún nombre de variable que
comience por dicha letra, el cursor se colocará sobre el primero
de ellos.
12. Pulse
Nota:
Í
Si se pega un nombre de variable que no está en la carpeta
actual, se pega también la ruta de acceso de la variable.
13. Si es necesario, pulse D y ajuste la opción
Categories?
14. Pulse
Í
guardados. Se selecciona
15. Pulse ‡ (
automáticamente y aparece
Si la carpeta MAIN está expandida, resalte MAIN y
para comprimirla. Esto permite acceder fácilmente a la
para asignar la variable
en
NO.
statvars/resid
al campo y.
Use Freq and
para cerrar el cuadro de diálogo con los cambios
.
Plot2
ZoomData
). Las variables de ventana se ajustan
.
Plot2
Este sería el gráfico de dispersión de los valores residuales.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales10
Aplicación estadística con el editor de listas
Ejemplo: Obtención de una regresión potencial
Observe la ley que siguen los valores residuales: un grupo de valores negativos, después uno de
valores positivos y después otro de valores negativos. Esta ley indica una curvatura asociada a este
conjunto de datos que no se reflejaba en el modelo lineal. El gráfico de los valores residuales refleja
una curvatura cóncava hacia abajo, por lo que una curva de este tipo supondría un ajuste más preciso
a los datos. Posiblemente, lo más apropiado sería una función como la raíz cuadrada. Intente una
regresión potencial que se ajuste a una función del tipo y = a ä x
1.Pulse 2 a para volver al editor de listas.
b
.
2.Pulse „ (
cuadro de diálogo
activarlo. Pulse D † Ÿ para desactivar
3.Pulse ‡ (
) y seleccione
Plots
ZoomData
para mostrar el
y pulse †
Plot 1
.
Plot 2
Plot Setup
1:Plot Setup
. Resalte
). Las variables de ventana se configuran
automáticamente y aparece el gráfico de dispersión original
con datos de tiempo frente a longitud (
Plot1
).
4.Pulse 2 a para volver al editor de listas.
5.Pulse † (
9:PowerReg
PowerReg
que
X List
y
) (Vea los argumentos en la ilustración de la derecha).
list2
6.Pulse
Í
) y seleccione
Calc
3:Regressions
para mostrar el cuadro de diálogo de entrada
. Para calcular esta regresión potencial, es necesario
y
tengan preasignadas las listas correctas (
Y List
para cerrar el cuadro de diálogo y calcular la
. Seleccione
regresión potencial.
En el cuadro de diálogo de salida
2
valores de
guarda en
y r. La ecuación de regresión potencial se
a, b, r
. Los valores residuales de la regresión potencial
Y1
se calculan y se colocan en la lista
PowerReg
resid
escriben sobre el contenido anterior de
se muestran los
. Los nuevos datos se
. Los nuevos
resid
valores residuales asociados al ajuste lineal de los datos
transformados se calculan y se colocan en la lista
residt
Ÿ
list1
.
7.Pulse
para cerrar el cuadro de diálogo y volver al editor
Í
de listas.
Nota:
8.Pulse ¥
Si la opción
ƒ
(
Formats
pegarán al final del editor de listas.
s
Results->Editor
)
está definida en
, las listas
ON
. Aparecen línea de regresión y el gráfico de
del cuadro de diálogo
y
resid
residt
se
dispersión.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales11
Aplicación estadística con el editor de listas
Ejemplo: Obtención de otro gráfico de valores residuales con
los nuevos datos
La nueva función y1=.192283 … x^.522498 parece ajustarse bien a los datos. Para obtener más
información, estudie un gráfico de los valores residuales.
1.Pulse 2 a para volver al editor de listas.
2.Desactive todos los gráficos y funciones.
Pulse „ (
¦
) y seleccione
Plots
3:PlotsOff
para desactivar todos
los gráficos.
Pulse „ (
¦
) y seleccione
Plots
para desactivar todas las
4:FnOff
funciones Y =.
3.Pulse „ (
cuadro de diálogo
) y seleccione
Plots
Plot Setup
1:Plot Setup
. Resalte
Plot 2
para mostrar el
y pulse † Ÿ para
seleccionarlo.
4.Pulse ‡ (
ZoomData
automáticamente y aparece el gráfico
). Las variables de ventana se ajustan
. Este es el gráfico
Plot2
de dispersión de los valores residuales.
En el nuevo gráfico se puede observar que el signo de los valores residuales es aleatorio y que su
magnitud crece a medida que aumenta la longitud de la cuerda del péndulo.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales12
Aplicación estadística con el editor de listas
Ejemplo: Obtención de magnitudes de los valores residuales
Para ver las magnitudes de los valores residuales, siga los pasos que se indican a continuación.
1.Pulse … (
2.Pulse B y A para trazar los datos. Observe los valores de
cada punto.
Con este modelo, el máximo valor residual positivo posible es 0,041 aproximadamente, mientras
que el valor residual negativo mínimo es L0,027 aproximadamente. Todos los demás valores
residuales tienen una magnitud inferior a 0,02.
Trace
).
en
y
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTProcedimientos iniciales13
Aplicación estadística con el editor de listas
Ejemplo: Realización de predicciones con el modelo
Ahora que ya dispone de un buen modelo para ver la relación entre longitud y periodo, puede usar el
modelo para predecir el periodo para una longitud de cuerda determinada. Para predecir los periodos
de un péndulo con cuerdas de 20 cm y 50 cm, siga los pasos que se indican a continuación.
1.Para mostrar la pantalla principal:
Pulse
¦
¦
¦
2.Pulse 2
"
Pulse ¥
Pulse ¥
"
"
°
para mostrar el menú
Seleccione la variable
Nota:
3.Pulse
Si el contenido de la carpeta MAIN no aparece, resalte la
carpeta MAIN y pulse B para expandirla. De este modo podrá
acceder a y1.
para pegar
¸
en la TI-89
en la TI-92 Plus
en la Voyage™ 200 PLT
VAR-LINK [All]
.
y1
en la línea de entrada de la pantalla
y1(
.
Principal.
4.Escriba 20 y pulse ¤ para introducir una longitud de cuerda
de 20 cm. Pulse
Í
.
Tomando como base el análisis del valor residual podría esperarse que una predicción de 0,92
segundos esté aproximadamente a 0,02 segundos del valor real.
5.Con la última entrada todavía resaltada, pulse B A A 0
5
para cambiar la longitud de cuerda a 50 cm.
6.Pulse
para obtener un tiempo previsto aproximado de
Í
1,48 segundos.
Teniendo en cuenta que una cuerda de 50 cm supera las longitudes del conjunto de datos y que
los valores residuales parecen aumentar a medida que aumenta la longitud de cuerda, podría
esperarse un mayor error para esta estimación.
En este capítulo se ofrecen ejemplos que muestran las funciones de lista del Editor
Stats/List. Encontrará más información sobre las listas en el capítulo
Menú
…
(List)
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTEditor de listas17
Aplicación estadística con el editor de listas
Uso del editor de listas
La pantalla del editor de listas
Los datos de la mayoría de los análisis estadísticos del Editor Stats/List se almacenan en
variables de lista. La aplicación proporciona seis variables de lista en memoria, de
list1 a list6
.
Los nombres de lista se
muestran aquí.
La línea de entrada contiene resaltados
el nombre de lista y elemento.
Línea de estado.
Línea superior Las listas de
restablecer la memoria.
Área central Enn la TI-89, este área muestra un máximo de seis elementos de hasta cuatro
listas. En la TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLT, muestra un máximo de ocho elementos de hasta
seis listas.
Línea de entrada Todos los datos se introducen en esta línea. Las características de la línea
de entrada cambian según el contexto: ver elementos, editar elementos, ver nombres o
introducir nombre.
Uso de la pantalla del editor de listas
En el contexto de ver elementos, la línea de entrada presenta el nombre de lista, la posición
del elemento actual en dicha lista y el valor completo del elemento actual, con un máximo de
hasta 16 caracteres visibles en la TI-89 y de hasta 20 en la TI-92 Plus. Unos puntos suspensivos
(
) indican que el elemento tiene más de 16 o 20 caracteres.
...
list1
Los elementos de las
listas se muestran aquí.
Columna actual:1.
Número de listas abiertas: 6.
a
se guardan en las columnas 1 a 6 después de
list6
Posición del elemento actual
(resaltado) en la lista: 3.
Nombre de lista: list2.
Valor total del elemento de lista actual
(resaltado): 45.
La tabla siguiente muestra las teclas que permiten moverse con rapidez por la pantalla del
editor de listas.
En la TI-92 Plus /
En la TI-89,
Para:
Mover el cursor al final de una lista.¥ D
Mover el cursor al principio de una lista.¥ C
Retroceder página (seis elementos en la TI-89 u ocho en la TI-92 Plus /
Voyage 200 PLT).
Avanzar página (seis elementos en la TI-89 u ocho en la TI-92 Plus /
Voyage 200 PLT).
Borrar un elemento de la lista.0 o ¥ 80 o ¥ 8
Insertar un elemento nuevo (el valor predeterminado de un
elemento nuevo es cero.)
Ir a la primera lista del editor de listas.¥ A
Ir a la última lista del editor de listas.¥ B
pulse:
2 D2
2 C2
y
/
Voyage 200 PLT,
pulse:
¥ D
¥ C
D
C
/
y
¥ A
¥ B
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTEditor de listas18
Aplicación estadística con el editor de listas
Uso del editor de listas
(continuación)
Cambio de contexto en el editor de listas
El editor de listas tiene cuatro contextos: ver elementos, editar elementos, ver nombres e
introducir nombre. El editor aparece inicialmente en el contexto ver elementos.
Ver nombres Pulse
para colocar el cursor sobre un nombre de lista.
C
Editar elementos Pulse
Ver elemento Pulse
Í
El nombre de lista aparece resaltado. Pulse B y A para ver los
nombres de lista existentes actualmente en otras columnas.
.
Í
El nombre de lista sigue resaltado. Los elementos de la lista también
aparecen resaltados en la línea de entrada. Es posible editar cualquier
elemento de una lista.
de nuevo.
El primer elemento de la lista aparece resaltado Pulse B, A, D y
para ver otros elementos de lista. El valor actual del elemento aparece
en la línea de entrada.
C
Editar elemento Pulse
Introducir nombre Pulse
]. Puede pulsar también B hasta llegar a una columna sin nombre.
[
INS
y
de nuevo.
Í
El elemento aparece resaltado en la línea de entrada Puede editarse el
elemento actual en la línea de entrada.
hasta colocar el cursor sobre un nombre de lista, y pulse
C
La celda para el nombre de lista nuevo aparece resaltada. Aparece el mensaje
Name= en la línea de entrada. Puede introducirse un nombre de lista.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTEditor de listas19
Aplicación estadística con el editor de listas
Creación de listas
Creación de una lista nueva en el editor de listas
1.Presente el mensaje
Mueva el cursor hasta el nombre de lista en la columna donde quiera insertar una lista
¦
en la línea de entrada de cualquiera de estas dos formas.
Name=
y pulse y /. Aparece una columna sin nombre y las demás listas se desplazan una
columna a la derecha.
Mueva el cursor hasta un nombre de lista y pulse B hasta llegar a una columna sin
¦
nombre. Aparecerá el mensaje
Sugerencia:
más a la derecha del editor de listas.
Después de colocar el cursor sobre un nombre de lista, pulse
Name=
.
¥ B
para ir a la lista situada
2.Introduzca un nombre de lista válido de una de las tres formas siguientes.
Pulse … (
¦
nombre de lista y pulse
Utilice el teclado para introducir un nombre de lista ya existente.
¦
a) Repita el paso 1 anterior para presentar el mensaje
b) Pulse [
) y seleccione
List
1:Names
¸
letra de la A a la Z o
para mostrar el menú
VAR-LINK [ALL]
para seleccionarlo.
Name=
] para introducir la primera letra del nombre. Un
q
.
nombre de variable:
−Puede tener entre uno y ocho caracteres formados por letras y dígitos, incluyendo
letras griegas (excepto p), letras acentuadas y letras internacionales. No admite
espacios y el primer carácter no puede ser un número.
. Resalte un
−Puede tener mayúsculas o minúsculas. No obstante, los nombres
aB22
y
designan todos la misma variable.
ab22
AB22, Ab22
−No puede coincidir con ningún nombre preasignado por la TI-89 / TI-92 Plus /
Voyage™ 200 PLT. Los nombres preasignados incluyen funciones
incorporadas (como
sistema (como
xmin
), instrucciones (como
abs
y
xmax
).
LineVert
) y variables de
c) Introduzca los restantes siete caracteres para completar el nuevo nombre de lista.
d) Pulse
o D para guardar el nombre de lista en la columna actual del editor
Í
de listas.
Cuando aparezca el mensaje
¦
Name=
, introduzca un nuevo nombre de lista desde el
teclado.
Pulse y / e introduzca el nombre de lista (
guardar el nombre de lista (
) y los elementos de lista, si los hubiera, en la columna
abc
Después pulse
abc).
¸
o D para
actual del editor de listas. Comience a introducir, desplazar o editar elementos de lista.
,
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTEditor de listas20
Aplicación estadística con el editor de listas
Eliminación de listas
Eliminación de una lista únicamente del editor de listas
Para eliminar una lista sólo del editor de listas, coloque el cursor sobre el nombre de lista y
pulse ¥ ..
Nota:
La lista no se borra de la
memoria, sino sólo del editor de
listas.
&
Eliminación de una lista del editor de listas y de la memoria de la calculadora
Desde el Editor Stats/List, utilice el menú
¦
1.Pulse 2
2.Pulse ƒ (
Pulse
°
Manage
¸
) y seleccione
para borrar la lista (
para mostrar el menú
VAR-LINK [All]
1:Delete
list1)
para mostrar el cuadro de diálogo
del editor de listas y de la memoria de la
calculadora. Pulse N para conservar la lista.
&
¦Desde la pantalla principal, utilice el comando
1.Para mostrar la pantalla principal, pulse:
−
"
−
¥
"
−
¥ "
2.Para seleccionar la función
−
½
−
2 ½
en la TI-89
D
D
en la TI-89
en la TI-92 Plus
en la Voyage™ 200 PLT .
del
DelVar
CATALOG
en la TI-92 Plus / Voyage 200 PLT.
para borrar las listas especificadas.
VAR-LINK [All]
para borrar las listas especificadas.
DelVar
, pulse:
. Resalte la lista (
).
list1
VAR-LINK
.
Después mueva el indicador ú hasta el comando
comando
3.Pulse 2
para pegar la lista (
Í
4.Pulse
¸
DelVar
en la línea de entrada.
°
para mostrar el menú
list1
para borrar la lista (
) en la línea de entrada.
del editor de listas y de la memoria de la
list1)
VAR-LINK [All].
DelVar
. Pulse
¸
para pegar el
Resalte la lista (
list1
) y pulse
calculadora.
Nota:
Si se archiva una lista, el Editor Stats/List permite
abrirla y verla, pero no permite guardar valores en ella.
Para poder eliminar una lista es necesario desarchivarla.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTEditor de listas21
Aplicación estadística con el editor de listas
Eliminación de listas
(continuación)
Eliminación de todas las listas y restablecimiento de las listas list1 a list6
Para eliminar todas las listas creadas por el usuario y restablecer los nombres de lista
en las columnas 1 -
list6
Pulse ƒ (
¦
Editor
Tools
. Pulse
¸
6:
) y seleccione
para cerrar el cuadro de diálogo
nombre de lista en el cuadro de diálogo
Restablezca toda la memoria.
¦
Nota:
Al restablecer la memoria se borran todas las listas de la memoria.
Borrado de elementos de una lista
Para borrar elementos del Editor Stats/List, utilice cualquiera de estos dos métodos:
¦
−
‘
‘
Resalte la lista (
D para borrar los elementos.
−
Resalte el primer elemento de la lista (
0
3:Setup Editor
Lists To View
). Pulse
list1
&
para mostrar el cuadro de diálogo
Setup Editor
sin introducir ningún
.
‘ Í
). Pulse 0 para eliminar el elemento (5).
list1
o
A o B. O bien, pulse
‘
Setup
list1
-
&
Para borrar los elementos de una lista específica desde la pantalla principal, utilice el
¦
comando
clrList(
1.Para mostrar la pantalla principal, pulse:
−
"
−
¥
−
¥ "
2.Para seleccionar la función
−
½ …
−
2 ½ …
3.Mueva el indicador ú hasta la función
entrada, introduzca el nombre de lista (
los elementos de la lista.
"
.
(
List) C
en la TI-89.
en la TI-92 Plus.
en la Voyage™ 200 PLT.
clrList(
del catálogo … (
en la TI-89.
(
List) C
en la TI-92 Plus / Voyage 200 PLT.
clrList(
list1
Nota:
Cuando la lista se haya borrado, la pantalla
muestra TIStat.clrlist(list1) y el mensaje Done.
), pulse:
clrList(
, pulse
Flash Apps
¸
para pegar
), pulse d y, a continuación,
¸
en la línea de
para borrar
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTEditor de listas22
Aplicación estadística con el editor de listas
Edición de un elemento de lista
Ejemplo
Para editar un elemento de lista, siga los pasos que se indican a continuación.
1.Mueva el cursor rectangular hasta el elemento que quiera editar.
2.Pulse
Sugerencia:
Í
. Al introducir el primer carácter, el valor actual se borra automáticamente.
para resaltar el elemento en la línea de entrada.
Í
Si desea sustituir el valor actual puede introducir un valor nuevo sin pulsar antes
3.Edite el elemento en la línea de entrada de una de estas tres formas:
Pulse una o varias teclas para introducir el nuevo valor. Al introducir el primer
¦
carácter, el valor actual se borra automáticamente.
Pulse B para mover el cursor hasta el carácter delante del cual desea insertar el
¦
cambio e introduzca uno o varios caracteres.
Pulse B para mover el cursor hasta la posición siguiente a la del carácter que desea
¦
eliminar, y pulse 0 para eliminar el carácter.
Nota:
Para cancelar los cambios y recuperar el elemento original en la posición del cursor
rectangular, pulse
4.Pulse
Í
N
.
, C o D para actualizar la lista. Si se ha introducido una expresión, se obtiene
el resultado de la misma. Si sólo se ha introducido una variable, el valor guardado aparece
como un elemento de lista. Cuando se edita un elemento de lista en el editor de listas, la
lista se actualiza inmediatamente en la memoria.
&
Nota:
Es posible introducir expresiones (como se en la ilustración anterior) y variables como
elementos de lista, pero el resultado debe ser un valor único.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTEditor de listas23
Aplicación estadística con el editor de listas
Fórmulas
Asociación de una fórmula a un nombre de lista
Es posible asociar una fórmula a un nombre de lista de forma que cada elemento de la lista
sea un resultado de la fórmula. El proceso para asociar la fórmula debe realizarse dentro del
Editor Stats/List.
Al ejecutarse, el resultado de la fórmula asociada debe resolverse en una lista.
¦
Cada vez que se cambie algo en la fórmula asociada, la lista a la que está asociada se
¦
actualiza automáticamente.
Cuando se edita un elemento de una lista a la que hace referencia la fórmula, se actualiza
¦
el elemento correspondiente en la lista a la que está asociada la fórmula.
Cuando se edita la fórmula, se actualizan todos los elementos de la lista a la que está
¦
asociada dicha fórmula.
Nota:
Para ver una fórmula que se ha asociaido a un nombre de lista, resalte el nombre de lista
correspondiente. La lista tendrá un símbolo de fórmula asociada (
Ejemplo
é
) junto al nombre.
1.En el editor de listas, introduzca:
list1={1,2,3,4,5,6}
2.Pulse C, si es necesario, para mover el cursor hasta la línea superior. Pulse A o B para
colocar el cursor sobre el nombre de lista al que quiere asociar la fórmula.
Nota:
Si la línea de entrada muestra una fórmula entre
comillas, significa que la lista ya tiene una fórmula asociada.
Para editar la fórmula, pulse
fórmula en la línea de entrada, o bien pulse
Í
y después modifique la
¸
para
utilizar el cuadro de diálogo Attach List Formula.
3.Pulse … (
Formula
en el campo
) y seleccione
List
4:Attach List Formula.
. La lista especificada (
Formula
.
) está en el campo
list2
Aparece el cuadro de diálogo
. Introduzca la fórmula (
List
Attach List
list1+10
4.Pulse D. Si el nombre de variable en el que quiere guardar la fórmula no aparece en el
campo
Nota:
Formula Name
La calculadora escoge “z” más el nombre de lista como el nombre de variable
predeterminado para la fórmula. Se recomienda aceptar esta nomenclatura. Si desea volver a
asociar esta fórmula más tarde, la calculadora sólo presentará esta variable predeterminada. El
nombre de variable “zc” está reservado.
, introduzca un nombre nuevo.
)
5.Pulse
Í
.
El símbolo é detrás de
un nombre de lista
indica que tiene una
fórmula adjunta.
La calculadora obtiene
cada elemento según
la fórmula (list1+10) y
lo guarda en la lista de
destino (list2).
Resalte el nombre de
lista (list2)
nombre de lista y la
fórmula entre comillas
en la línea de entrada.
para ver el
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTEditor de listas24
Aplicación estadística con el editor de listas
Fórmulas
(continuación)
Uso de las listas generadas por fórmulas
Cuando se edita un elemento de una lista a la que se hace referencia en una fórmula asociada,
la TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLT actualiza el elemento correspondiente en la lista a la
que está asociada la fórmula.
1.Resalte el primer elemento (
2.Introduzca el nuevo valor (
) de la lista (
1
) para el elemento y pulse
10
&
Cuando se muestra una lista con una fórmula asociada y se editan o introducen elementos de
otra lista que también se muestra, la TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLT
cada edición o entrada. La TI-89 / TI-92 Plus / Voyage 200 PLT debe recalcular los elementos
con cada añadido o edición.
Sugerencia:
Auto-calculate en NO.
Uso de una fórmula sin asociarla a una lista
Es posible usar una fórmula o expresión para crear o editar una lista sin asociarla a la misma.
La lista resultante es simplemente una función de la lista existente.
Esta demora al editar entradas se puede evitar pulsando
list1
).
.
¸
Puesto que la fórmula (list1+10)
adjunta a list2 se basa en list1,
cuando se cambia un elemento en
list1, se cambia también un
elemento en list2.
tarda más en aceptar
¥ Í
y estableciendo
Si desea usar una fórmula o expresión para crear o editar una lista:
1.Resalte el nombre de lista de destino (
lista y pulse
2.Introduzca la expresión (
realizarse, y pulse
Nota:
Cuando se utiliza una fórmula (o expresión) para generar o actualizar una lista, se debe
obtener, asimismo, una lista como resultado.
¸
. La lista (
list1+10
. Los valores calculados se pegan en la lista de destino (
¸
) aparece resaltada en la línea de entrada.
list2
), que contiene la lista de origen y la operación que debe
Nota:
la fórmula (o expresión) usada para calcular la lista de destino no
aparecerá entre comillas.
) donde quiere colocar los nuevos elementos de
list2
La lista de destino no tendrá el símbolo de asociación (é) y
list2
).
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTEditor de listas25
Aplicación estadística con el editor de listas
Fórmulas
(continuación)
Solución de errores resultantes de la asociación de fórmulas
Se puede usar una expresión para crear o editar un elemento de lista. Si la expresión no da
como resultado un único valor, aparece el mensaje de error de tipo de datos (
También puede usar una expresión para crear o editar una lista. Si la expresión no da como
resultado una lista, aparece el mensaje de error
Data type
Es posible emplear una fórmula que genera un resultado diferente cada vez que se aplica; por
ejemplo, una que incluya una función aleatoria o que haga referencia a la lista con la fórmula
asociada. El Editor Stats/List obtiene y muestra los resultados de la fórmula, pero sin
asociarla. Para asociar una fórmula a una lista hay que utilizar … (
En la pantalla principal, es posible ver una lista con fórmula asociada pero no editar dicha
fórmula. Sólo es posible ver y editar fórmulas asociadas desde el Editor Stats/List.
No es posible ordenar una lista que tiene una fórmula asociada. Al intentar ordenar una lista
de estas características no se recibe ningún mensaje de error, pero el comando no se ejecuta.
Data type
).
.
List) 4:Attach List Formula
.
Sugerencia:
editor, pulse
fórmula asociada, 2) pulse
nuevo y utilice el cuadro de diálogo Attached List Formula para editar la fórmula.
Si recibe un mensaje de error al intentar mostrar una lista generada por fórmula desde el
N
y después edite la fórmula del siguiente modo: 1) resalte el nombre de la lista con
Í
y 3) edite la fórmula en la línea de entrada, o bien pulse
Eliminación de una fórmula asociada a un nombre de lista
Es posible disociar (eliminar) una fórmula de un nombre de lista mediante la tecla
editando el elemento de la lista al que se ha asociado la fórmula.
Para disociar una fórmula con la tecla
¦
Coloque el cursor sobre el nombre de la lista (
‘ Í
. Se conservan todos los elementos de la lista, pero la fórmula se elimina y
M
:
list2
desaparece el símbolo de fórmula asociada (é).
&
Para disociar una fórmula editando un elemento de lista:
¦
Í
de
o
M
) que tiene la fórmula asociada. Pulse
Coloque el cursor sobre un elemento (
Pulse
. Introduzca un nuevo valor para el elemento (
¸
) de la lista (
13
) que tiene la fórmula asociada.
list2
) y pulse
26
¸
. El elemento
cambia, la fórmula se elimina y desaparece el símbolo de fórmula asociada (é).
&
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTEditor de listas26
Aplicación estadística con el editor de listas
El menú ƒ (
copiar y pegar (
aplicaciones. Estos comandos utilizan el portapapeles. Incluye también varias
opciones de formato que permiten decidir el funcionamiento de la interfaz de la
aplicación, además de varios comandos que facilitan las tareas de administración y
limpieza.
) permite configurar el Editor Stats/List. Incluye los comandos
Tools
Copy
y
), lo que permite compartir datos entre distintos editores y
Paste
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú ƒ (Tools)27
Aplicación estadística con el editor de listas
Setup Editor
Descripción
Ejemplo
(
ƒ
Utilizando el
¦
¦
) →
Tools
3:Setup Editor
Setup Editor
, es posible:
Colocar listas en el Editor Stats/List.
Introducir uno o varios nombres de lista para colocarloas en las columnas del Editor
Stats/List, comenzando por la columna 1, en el orden en el que se introduzcan. Se borran
todos los nombres de lista contenidos en el Editor Stats/List.
Eliminar del Editor Stats/List todas las listas creadas por el usuario y restablecer los
¦
nombres de lista list1 a list6 en las columnas 1 a 6.
Introducir y ver nombres de listas archivadas; no obstante, el editor de listas no permite
¦
modificar las listas archivadas.
Nota:
Cuando se introduce un nombre de lista que no está ya almacenado en la memoria, se crea el
nombre y se guarda en la memoria convirtiéndose en un elemento del menú VAR-LINK [ALL]. Pulse
…
(List) y seleccione 1:Names para acceder a este menú.
1.Pulse ƒ (
) y seleccione
Tools
3:Setup Editor
para mostrar el cuadro de diálogo
Setup Editor
.
2.Inserte los nombres de lista (
ilustración.
3.Pulse
para ver las listas.
¸
list2,list3
) en el campo
Sugerencia:
lista y pulsar
Asegúrese de separar los argumentos con una coma
Lists To View
Puede pulsar
¸
para pegar el nombre en este campo.
como se indica en la
2 °
, resaltar un nombre de
(b)
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú ƒ (Tools)28
Aplicación estadística con el editor de listas
Copy y Paste
Descripción
Ejemplo
(
ƒ
Copy
el portapapeles de la calculadora. El comando
) →
Tools
5:Copy o 6:Paste
permite copiar el contenido de las celdas, las fórmulas de lista y los nombres de lista en
deja la información en su ubicación
Copy
actual.
coloca una copia del contenido del portapapeles en la pantalla actual.
Paste
Nota:
Cuando copie información en el portapapeles pulse
los caracteres situados a derecha o izquierda del cursor.
1.Pulse C hasta resaltar el nombre de lista (
2.Pulse ƒ (
), seleccione
Tools
5:Copy
y pulse
list1)
¤
y, sin soltarlo, pulse A o B para resaltar
y, a continuación,
para copiar el contenido de
¸
¸
.
portapapeles de la calculadora.
list1
en el
3.Resalte
list2
4.Pulse ƒ (
y pulse
), seleccione
Tools
¸
.
6:Paste
y pulse
Sugerencia para la TI.89:
¥ 7
o
la barra de herramientas.
Sugerencia para la TI.92 Plus / Voyage™ 200 PLT:
¥
pulsar
usar el menú
para pegar el contenido de
¸
Puede pulsar
para pegar sin necesidad de usar el menú ƒde
C para copiar o
ƒ
de la barra de herramientas.
¥
V para pegar sin necesidad de
¥ 6
list1
en
para copiar
list2
Puede
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú ƒ (Tools)29
Aplicación estadística con el editor de listas
Clear a-z
Descripción
Ejemplo
(
ƒ
Clear a-z
) →
Tools
7:Clear a-z
elimina de la memoria todas las variables cuyo nombre esté formado por un solo
carácter (a-z) contenidos en la carpeta actual, a menos que estén bloqueadas o archivadas.
Los nombres de variable de un solo carácter se emplean con frecuencia en cálculos como el
siguiente:
solve(aøxñ+bøx+c=0,x)
Nota:
Si las variables ya tienen un valor asignado, la operación puede dar resultados equívocos. Para
evitarlo, seleccione 1:Clear a–z antes de comenzar la operación.
Sugerencia:
conservar, basta con asignar a dicha variable un nombre de varios caracteres.
1.Pulse ƒ (
2.Pulse
Para asegurarse de no borrar accidentalmente con 7:Clear a-z una variable que quiere
) y seleccione
Tools
para borrar todas las variables cuyo nombre esté formado por un solo
¸
7:Clear a-z
para mostrar el cuadro de diálogo
Clear a-z
.
carácter (a-z). Pulse N para anular la acción.
Nota:
No es posible utilizar el comando Clear a-z en un programa. Utilice en su lugar el comando
DelVar.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú ƒ (Tools)30
Aplicación estadística con el editor de listas
Clear Editor
Descripción
Ejemplo
(
ƒ
Clear Editor
función sólo borra las listas del editor.
Tools
) →
8:Clear Editor
borra todos los valores de lista y nombres de lista del Editor Stats/List. Esta
Clear Editor
no borra los nombres de lista de la
memoria.
Desde el Editor Stats/List, pulse ƒ (
) y seleccione
Tools
8:Clear Editor
. Las listas se borran del
editor, pero no de la memoria.
Nota:
Es posible restablecer list1, list2 y list3 mediante Setup Editor.
1.Pulse
2.Introduzca los nombres de lista que desea mostrar. No olvide separar cada nombre de lista con
3.Pulse
ƒ
una coma.
¸
y seleccione 3:Setup Editor para abrir el cuadro de diálogo Setup Editor.
para restablecer las listas especificadas.
Nota:
El comando Clear Editor no está disponible en CATALOG. En los programas deben emplearse
los comandos SetupEd, ClrList o DelVar.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú ƒ (Tools)31
Aplicación estadística con el editor de listas
Format
Descripción
Ajustes
ƒ
(
Tools
) →
9:Format
A continuación se describen los cuatro ajustes posibles de
Show Initial Dialog
(YES, NO)
Show Path Names
(YES, NO)
Results!Editor
(YES, NO)
Auto-Calculate
(YES, NO)
Muestra u oculta el cuadro de diálogo inicial de ayuda para la selección de
carpetas. El ajuste predeterminado es
Muestra u oculta rutas de acceso a una variable. Use
facilitar el trabajo con las listas desde varias carpetas. El ajuste
predeterminado es
Configura la aplicación para que asocie al Editor Stats/List determinados
cálculos estadísticos generados por funciones estadísticas. El ajuste
predeterminado es
Activa o desactiva la función
datos. El ajuste predeterminado es
Cuando el ajuste de
¦
que se asocia una fórmula se actualizan automáticamente cada vez que se
actualizan los elementos correspondientes incluidos en una lista a la que
hace referencia la fórmula asociada.
Cuando el ajuste de
¦
que se asocia una fórmula se actualizan automáticamente cada vez que se
edita la fórmula.
Show Path Names = No
Results!Editor = YES
Auto-calculate
Auto-calculate = YES
Auto-calculate
Auto-calculate
Format
Show Initial Dialog = YES
es
es
.
Show Path Names
.
.
para variables de lista y de
.
, los elementos de una lista a la
YES
, los elementos de una lista a la
YES
.
para
Ejemplo
Pulse ƒ (
) y seleccione
Tools
9:Format
para mostrar el cuadro de diálogo
ajustes predeterminados son los siguientes:
FORMATS
. Los
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú ƒ (Tools)32
Aplicación estadística con el editor de listas
About
Descripción
Ejemplo
(
ƒ
Muestra el cuadro de diálogo
Editor Stats/List. Pulse
Tools
) →
A:About
¸
, que contiene información sobre la versión y copyright del
About
o
para cerrar el cuadro de diálogo.
N
Es posible que necesite información sobre la TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLT, en
especial, la versión del software. En versiones futuras se incluirán actualizaciones de
mantenimiento, además de nuevas aplicaciones y las actualizaciones de software más
importantes, disponibles en el sitio web de TI:
education.ti.com
Pulse:
ƒ
ƒ
(
(
¦
¦
)
Tools
Tools) A
j
en la TI-89
A
en la TI-92 Plus / Voyage 200 PLT
Nota
: El aspecto del cuadro de diálogo About puede no ser
idéntico al de la ilustración.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú ƒ (Tools)33
Aplicación estadística con el editor de listas
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú ƒ (Tools)34
Aplicación estadística con el editor de listas
Norm Prob Plot (Gráfico de probabilidad Normal).......................................................................... 38
PlotsOff y FnOff..................................................................................................................................40
(Gráficos)
„
El menú „ (
guardados en listas. Para poder definir estos gráficos, es necesario crear antes las
listas. El Editor Stats/List incluye gráficos de dispersión, línea XY, gráficos de caja,
histogramas, gráficos de caja modificados y gráficos de probabilidad Normal.
Nota:
En este capítulo se asume que el usuario sabe crear listas con el Editor Stats/List. Si es
necesario, repase la información sobre creación de listas en los capítulos Listas y
este manual.
) permite realizar representaciones gráficas de los datos
Plots
Menú
…
Lists de
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú „ (Plots)35
Aplicación estadística con el editor de listas
Plot Setup
Descripción
(
„
Plots
) →
1:Plot Setup
Use
Plot Setup
para definir y controlar los gráficos.
Menú Plot Setup
Desde el menú
Plot Setup
la calculadora ƒ (
ƒ
Define
„
Copy
…
Clear
†
Ÿ (Seleccione)
‡
ZoomData
se puede acceder a los comandos pulsando las teclas de función de
), „ (
Define
Permite definir un gráfico con los tipos, símbolos (marcas), listas,
frecuencias y categorías que sean aplicables.
Permite copiar un gráfico en otro gráfico.
Permite borrar un gráfico.
Permite seleccionar un gráfico para su representación y después activarlo o
desactivarlo.
Permite redefinir la ventana de visualización para sean visibles todos los
puntos de datos estadísticos e ir al gráfico automáticamente.
Definición de un gráfico mediante
(
Plots
) →
1:Plot Setup
„
En el cuadro de diálogo
Histogram, Modified Box Plot
→
Plot Setup
ƒ
ƒ
Copy
Define
(
Define
), … (
)
Clear
), † (
seleccione el tipo de gráfico (
) y especifique las opciones.
Ÿ
(Seleccione)
) y ‡ (
Scatter, xyline, Box Plot
ZoomData
).
,
Plot Type
Mark
x
y
Hist. Bucket Width
Use Freq and Categories?
Freq
Category
Include Categories
Escoja uno de los cinco tipos de gráfico:
Histogram, Mod Box Plot
Las opciones que no son aplicables a un tipo de gráfico aparecen atenuadas.
Seleccione el símbolo que va a utilizar para representar los puntos de datos:
(›),
Box
Escriba o inserte el nombre de lista (
la variable independiente.
Escriba o inserte el nombre de lista para los valores de y , la variable
dependiente. Esta opción sólo está activa para
Especifique la anchura de cada barra del histograma. Para obtener más
información, consulte el Manual de usuario.
Seleccione NO o
activas cuando
cuando
Escriba o inserte el nombre de la lista que contiene un valor de “peso” para
cada punto de datos. Si no lo hace, se asignará el mismo peso a todos los
puntos (1).
Escriba o inserte el nombre de la lista que contiene un valor de categoría
para cada punto de datos.
Si especifica una lista
valores de categoría concretos. Por ejemplo, si se especifica {
usa sólo datos con un valor de
Plot Type = Box Plot, Histogram
(x),
Cross
YES. Freq, Category
Use Freq and Categories? = YES. Freq
. El tipo escogido afecta a las opciones restantes.
(+),
Plus
Category
Square
, este campo permite limitar el cálculo a
o 4.
1
Scatter, xyline, Box Plot
(0) o
list1, list2
e
(ø).
Dot
, etc.) para los valores de x ,
Plot Type = Scatter o xyline
Include Categories
sólo está activa
o
Mod Box Plot
.
,
sólo están
}, el cálculo
1,4
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú „ (Plots)36
Aplicación estadística con el editor de listas
Plot Setup
Ejemplo
1.Pulse „ (
) y seleccione
Plots
1:Plot Setup
para mostrar el cuadro de diálogo
Aunque ninguno de los gráficos está definido inicialmente, pueden aparecer las
definiciones del gráfico actual.
2.Resalte el número de gráfico que desea definir y pulse ƒ (
Nota:
En la calculadora, sólo están activos los elementos válidos para los ajustes actuales de Plot
Type y Use Freq and Categories?
Define
).
3.Introduzca los datos necesarios en los elementos activos.
Nota:
El Editor Stats/List permite pegar una lista tanto en
el campo de valor X como en el de Y. Pulse
¸
para pegar un nombre de
y el gráfico definido se selecciona
4.Pulse
. Aparece de nuevo la pantalla
¸
resalte una lista y pulse
lista en el campo.
Plot Setup
automáticamente para su representación.
Plot Setup.
2 °
,
Nota:
El Editor Stats/List incluye la opción
selecciona,
puntos de datos estadísticos sin necesidad de acceder a esta función en el editor Y=, el editor de
ventanas o la pantalla gráfica.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú „ (Plots)37
Aplicación estadística con el editor de listas
‡
(ZoomData) permite definir la ventana de visualización para que muestre todos los
‡
(ZoomData) en el menú Plot Setup. Si se
Norm Prob Plot (Gráfico de probabilidad Normal)
Descripción
(
Plots
) →
2:Norm Prob Plot
„
Ejemplo
Norm Prob Plot
representa cada observación X de una lista en función del cuantil
z
correspondiente de la distribución normal estándar. Si los puntos representados forman una
línea casi recta, el gráfico indica que los datos son normales.
Plot Number
List
Data Axis
Mark
Store Zscores to
Utilice la función
.randNorm
aleatorios empleando m = 35, s = 2 y
[,
randNorm(
NUMTRIALS
m, s
Guarde los resultados en
en una lista en función del cuantil z correspondiente de la distribución normal estándar.
de
X
Seleccione el número de gráfico. Sólo aparecen los números de gráfico
disponibles (aún sin definir)
Introduzca un nombre de lista válido en el campo
Seleccione X o Y para el campo
Si se selecciona
valores Z en el eje Y. Si se selecciona
en el eje Y y los valores Z en el eje X.
Seleccione la marca que dese utilizar en el gráfico:
(+),
Plus
Introduzca el nombre de la variable de lista en la que desea guardar los
Square
del menú † (
, la calculadora representa los datos en el eje X y los
X
(0) o
Calc
NUMTRIALS
]
)
y use la función
list1
(Plot 1...9)
Data Axis
(ø).
Dot
) para generar y presentar una lista de números
= 90.
Norm Prob Plot
.
.
List
.
, la calculadora representa los datos
Y
Box
(›),
Cross
(x),
zscores
para representar cada observación
.
1.Pulse „ (
Pulse „ (
2.Resalte
list1,
la función
) y seleccione
Plots
) y seleccione
Plots
pulse † (
.randNorm(
3:PlotsOff
4:FnOff
) y seleccione
Calc
en la línea de entrada.
3.Introduzca los argumentos para
ilustración siguiente.
para desactivar todos los gráficos de la representación.
para anular la selección de todas las funciones Y =.
.randNorm(
4:Probability
. Seleccione
6:.randNorm(
en la línea de entrada como se muestra en la
para pegar
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú „ (Plots)38
Aplicación estadística con el editor de listas
Norm Prob Plot (continuación)
Ejemplo (continuación)
4.Pulse
5.Pulse „ (
Prob Plot
Nota:
En el cuadro de entrada Store Zscores to, utilice el nombre de variable de lista
predeterminado. En la ilustración, el nombre de variable “statvars/zscores” aparece truncado.
6.Pulse
para generar una lista de números aleatorios.
¸
) y seleccione
Plots
Utilice los argumentos que se indican en la ilustración siguiente.
.
para pegar los
¸
2:Norm Prob Plot
zscores
al final del editor de listas.
para mostrar el cuadro de diálogo
Norm
7.Pulse „ (
8.Pulse ‡ (
) y seleccione
Plots
ZoomData
1:Plot Setup
) para mostrar
para mostrar el cuadro de diálogo
Norm Prob Plot
.
Plot Setup.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú „ (Plots)39
Aplicación estadística con el editor de listas
PlotsOff y FnOff
Descripción
¦
PlotsOff
(
Plots
) →
„
3:PlotsOff
¦
Ejemplos
¦
¦
PlotsOff
desactiva la representación de todos los gráficos, pero deja intactas sus
definiciones. En el modo de 2 gráficos sólo afecta al gráfico activo.
FnOff
(
Plots
) →
4:FnOff
„
Anula la selección de todas las funciones Y= para el modo de representación actual.
PlotsOff
Pulse „ (
FnOff
Pulse „ (
) y seleccione
Plots
) y seleccione
Plots
3:PlotsOff
4:FnOff
para anular la selección de todas las funciones Y=.
para desactivar todos los gráficos.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú „ (Plots)40
Aplicación estadística con el editor de listas
Menú Math .......................................................................................................................................... 56
El menú
mover y eliminar listas. Incluye también funciones para asociar fórmulas a listas y
realizar varios análisis estadísticos con datos de lista. El Editor Stats/List permite
crear hasta 99 listas con un máximo de 999 elementos en cada una, teniendo como
única limitación la memoria de la calculadora.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)41
Aplicación estadística con el editor de listas
…
) ofrece funciones para crear, mostrar, ordenar, editar, insertar,
(List
Introducción
T
Inserción de argumentos en las funciones y comandos
En este capítulo se describen las dos formas en que se pueden introducir argumentos en las
funciones:
Funciones seguidas de un paréntesis abierto por ejemplo,
¦
nCr(
.
En estas funciones, los argumentos se introducen en la línea de entrada de la pantalla
actual. Los argumentos deben separarse con comas y la función debe acabar con un
paréntesis de cierre. Los argumentos (o entradas) para estas funciones se describen de
acuerdo con la sintaxis de sentencia, por ejemplo,
Sintaxis para entradas:
EXPR1,EXPR2
nCr(
Funciones que
¦
van seguidas de un paréntesis abierto por ejemplo,
no
).
Salida:
EXPR1,EXPR2
nCr(
LIS
) ⇒
LIST
Los argumentos para estas funciones se introducen en los campos de un cuadro de
diálogo. Estos argumentos (o entradas) se describen en una tabla llamada
Inputs
resultados (o salidas) también aparecen en un cuadro de diálogo y se describen en una
tabla llamada
Outputs
.
Cuadro de diálogo de entrada de SinReg.
.
SinReg
. Los
.
Cuadro de diálogo de salida de SinReg.
Uso de CATALOG para acceder a funciones y comandos
Muchas de las funciones y comandos del Editor Stats/List pueden utilizarse también desde la
pantalla principal.
Para mostrar una función o comando en la pantalla principal, basta con copiarlo de
y pegarlo en la línea de entrada.
Para obtener más información sobre
CATALOG
y la sintaxis, consulte la página 3 del capítulo
Procedimientos iniciales.
CATALOG
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)42
Aplicación estadística con el editor de listas
Menú Names
Descripción
(
…
List) → 1:Names
Ejemplo
El menú
Names
presenta el menú
VAR-LINK [All]
con las listas incluidas en todas las carpetas.
La carpeta actual aparece expandida (indicado por 6) y todas las demás están comprimidas
(indicado por 8). Este menú permite manejar, ver, vincular y seleccionar listas. Para obtener
más información sobre el menú
Pulse … (
) y seleccione
List
VAR-LINK [All]
1:Names
para ver todas las listas.
Las listas también se pueden ver pulsando 2
Nota:
Al seleccionar
2 °
pulsa
1:Names
, aparecerán todos los tipos de variable, incluidas las listas.
del menú
…
, consulte el Manual de usuario.
°
(List), sólo se muestran nombres de lista. No obstante, si
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)43
Aplicación estadística con el editor de listas
Menú Ops (Operaciones)
Descripción
(
…
List) → 2:Ops
Las opciones del menú
función o instrucción.
Menú Ops
Sort List
Sort List, Adjust All
Dim(
Fill
Seq(
CumSum(
@
Augment(
Left(
Mid(
List(
se resumen en la tabla siguiente. A continuación, se detalla cada
Ops
Ordena los elementos de las listas que se indiquen en orden ascendente o
descendente.
Ordena los elementos de todas las listas a partir de una lista clave que se
especifica.
Indica la dimensión (número de elementos) de una lista.
Sustituye cada elemento de una lista por un valor que se especifica.
Genera una lista en la que cada elemento es el resultado devuelto por una
expresión al sustituir en ella una variable.
Genera una suma acumulada, elemento por elemento, de todos los elementos
de una lista especificada.
Indica la diferencia entre elementos consecutivos de una lista.
Añade una nueva lista a una existente.
Muestra el número de elementos que se indique de la parte izquierda de una
lista.
Muestra el número de elementos que se indique de la parte central de una
lista.
Right(
Muestra el número de elementos que se indique de la parte derecha de una
lista.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)44
Aplicación estadística con el editor de listas
Sort List
Descripción
Ejemplo
(
…
List) → 2:Ops
Sort List
Con
ordena los elementos de una lista seleccionada en orden ascendente o descendente.
Sort List
independiente
En primer lugar se ordena la lista
→
1:Sort List
se puede seleccionar más de una lista. En este caso, la primera sería la lista
y las restantes serían las
independiente
dependientes
.
y después todas las listas
dependientes
,
colocando todos sus elementos en el mismo orden que los elementos correspondientes de la
lista
independiente
. Esto permite seguir manteniendo relacionados los conjuntos de datos.
Todos los argumentos deben ser nombres de listas. Cuando se selecciona más de una lista,
todas las listas deben tener la misma dimensión.
Sea:
list1={5,10,15,20,25,30}
1.Resalte la lista (
) que desea ordenar moviendo el cursor hasta el nombre de lista.
list1
2.Pulse … (
lista (
list1
seleccione
3.Pulse
¸
), seleccione
List
2:Ops y 1:Sort List.
Aparece el cuadro de diálogo
) resaltada en el editor de listas se pega en el campo
Sort Order (Descending
).
Nota:
Si desea ordenar más de una lista, indique los
nombres de lista adicionales escribiéndolos en el campo List
o añadiéndolos uno a uno; para ello, debe pulsar
2 °
pegar el nombre en el campo List. Separe cada nombre de
lista con una coma
, resaltar el nombre de lista y pulsar
(b)
.
para ordenar la lista.
. Pulse D B y
List
Sort List
. La
¸
para
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)45
Aplicación estadística con el editor de listas
Sort List, Adjust All
Descripción
) →
(
…
List
2:Ops → 2:Sort List, Adjust All
Ejemplo
Sort List, Adjust All
es idéntico a
Sort List
, excepto que este comando ordena las demás listas
del editor en el mismo orden que la lista clave (
Sean:
list1={5,10,15,20,25,30} y list2={35,40,45,50,55,60}
1.Resalte la lista (
independiente)
2.Pulse … (
List
cuadro de diálogo
independiente
(
Descending
).
) como la lista por la que se ordenarán las demás (la lista
list2
.
), seleccione
Sort List, Adjust All
se pega en el campo
)
,
y, a continuación,
2:Ops
. La lista resaltada (
Key List
independiente
).
2:Sort List, Adjust All.
), la lista clave (o
list2
. Pulse D B y seleccione
Aparece el
Sort Order
3.Pulse
indicada.
List
. Todas las listas están ahora en orden descendente, habiéndose usado la
¸
Key
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)46
Aplicación estadística con el editor de listas
dim(
Descripción
(
…
List
) →
2:Ops → 3:dim(
Ejemplo
genera una lista
dim(
de
dim(
Sea:
.
LIST1
) ⇒
LIST1
list1={1,3,7,2,8}
LIST
con un elemento que contiene la dimensión (número de elementos)
LIST
1.Resalte el primer elemento de la lista (
2.Pulse … (
Introduzca la lista (
), seleccione
List
2:Ops y 3:dim(
) cuya dimensión desea mostrar. Pulse d.
list1
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
) donde quiera mostrar la dimensión.
list2
. En la línea de entrada aparece el comando
Puede pulsar
¸
2 °
para pegar el nombre en
, resaltar
(d)
.
dim(
.
3.Pulse
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)47
Aplicación estadística con el editor de listas
para mostrar la dimensión.
¸
La dimensión de list1 es 5.
Fill
Descripción
(
…
sustituye cada elemento de una lista por el valor que se indique (consulte el cuadro de
Fill
diálogo
Ejemplo
Sea:
1.Resalte un nombre de lista o cualquier elemento (1) de una lista.
List) → 2:Ops →4:Fill
siguiente).
Fill
list1={1,2,3,4,5,6}
2.Pulse … (
) y seleccione
List
Introduzca el nombre de lista (
el valor (
3.Pulse
¸
), con el que quiere rellenar la lista, en el campo
1.01
para mostrar los valores sustituidos.
. Seleccione
2:Ops
) al que desea aplicar el comando
list1
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
Todos los elementos de list1 se sustituyen
por el valor de relleno 1.01.
para mostrar el cuadro de diálogo
4:Fill
Puede pulsar
¸
en el campo
Fill
.
Value
2 °
para pegar el nombre en
…
(List) y seleccionar
, resaltar
(d)
.
Fill
List
.
y
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)48
Aplicación estadística con el editor de listas
seq(
Descripción
(
…
List) → 2:Ops → 5:seq(
Ejemplo
aumenta el valor de
seq(
y genera los resultados en una lista
EXPR
VAR
de
después de completar la función
predeterminado de
EXPR,VAR,LOW,HIGH[,STEP
seq(
STEP
es 1.
1.Resalte el nombre de lista (
2.Pulse … (
Use los argumentos para
3.Pulse
¸
), seleccione
List
2:Ops y 5:seq(
seq(
para calcular y mostrar la sucesión.
a
LOW
.
VAR
seq(
LIST
]) ⇒
) en el que desea generar la sucesión.
list1
con un incremento
HIGH
LIST
. El contenido original de
STEP
no puede ser una variable de sistema. El valor
. En la línea de entrada aparece el comando
como se indica a continuación.
EXPR
= 1/x
VAR
= x
LOW
= 1
HIGH =
10
STEP
= 2
Nota:
Para generar una aproximación decimal de
list1, pulse
aproximación decimal del valor de un solo elemento,
mueva el cursor hasta la fracción cuyo decimal
aproximado desea calcular, pulse
resaltarla en la línea de entrada, y pulse
¥ ¸
en el paso 3. Para generar una
¸
, obtiene el valor de
queda intacto
VAR
seq(
para
¥ ¸
.
.
También se puede ajustar la calculadora en modo
APPROXIMATE (pulse
3 „
y ajuste
Exact/Approx en el modo APPROXIMATE).
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)49
Aplicación estadística con el editor de listas
cumSum(
Descripción
(
…
List) → 2:Ops → 6:cumSum(
Ejemplo
cumSum(
LIST1
cumSum(
Sea:
1.Resalte la lista (
2.Pulse … (
devuelve una lista (
, empezando por el elemento 1.
) ⇒
LIST1
list1={1,1/3,1/5,1/7,1/9}
el comando
LIST
list2
) y seleccione
List
cumSum(
acumuladas.
formada por las sumas acumuladas de los elementos de
LIST)
) en la que desee generar las sumas acumuladas de los elementos.
. Seleccione
2:Ops
. Introduzca la lista (
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
6:cumSum(
) de la que desea calcular las sumas
list1
Puede pulsar
. En la línea de entrada aparece
2 °
¸
para pegar el nombre en
, resaltar
(d)
.
3.Pulse
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
para calcular y mostrar las sumas acumuladas.
¸
Nota:
Para generar una aproximación decimal de
list1, pulse
una aproximación decimal del valor de un solo
elemento, mueva el cursor hasta la fracción
cuyo decimal aproximado desea calcular, pulse
¸
para resaltarla en la línea de entrada, y
¥ ¸
pulse
También se puede ajustar la calculadora en modo
APPROXIMATE (pulse
Exact/Approx en el modo APPROXIMATE).
¥ ¸
.
…
(List) y seleccionar
en el paso 3. Para generar
3 „
y ajuste
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)50
Aplicación estadística con el editor de listas
@
List(
Descripción
(
…
@
List(
LIST1
List) → 2:Ops →7:@List(
devuelve una lista (
LIST)
.
formada por las diferencias entre elementos consecutivos de
Ejemplo
@
List(
Sea:
list1={20,30,45,70}
1.Resalte la lista (
LIST1
)
⇒
LIST
list2
consecutivos de una lista.
2.Pulse … (
∆
. Introduzca la lista (
List(
), seleccione
List
consecutivos.
) en la que quiera mostrar la diferencia entre dos elementos
2:Ops y 7:@List
) de la que desea calcular las diferencias entre elementos
list1
. En la línea de entrada aparece el comando
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
Puede pulsar
¸
2 °
para pegar el nombre en
, resaltar
(d)
.
3.Pulse
…
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
para calcular y mostrar las diferencias entre elementos consecutivos.
¸
La diferencia entre el elemento1 y el elemento 2 es 10; la
diferencia entre el elemento 2 y el elemento 3 es 15, etc.
(List) y seleccionar
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)51
Aplicación estadística con el editor de listas
augment(
Descripción
(
…
List) → 2:Ops → 8:augment(
Ejemplo
augment(
augment(
Sean:
genera una nueva lista
LIST1,LIST2)
list1={1,2,3} y list2={4,5,6}
1.Resalte la lista (
2.Pulse … (
augment(
3.Pulse
¸
), seleccione
List
. Introduzca las listas (
.
, resultado de añadir
LIST
⇒
LIST
) en la que desea generar la lista ampliada.
list3
2:Ops y 8:augment(
list1,list2
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
. En la línea de entrada aparece el comando
) que desea unir.
Puede pulsar
¸
al final de
LIST2
2 °
para pegar el nombre en
…
(List) y seleccionar
LIST1
, resaltar
(d)
.
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)52
Aplicación estadística con el editor de listas
left(
Descripción
Ejemplo
) →
(
…
List
muestra el número (
left(
omite
NUMBER
LIST1[,NUMBER
left(
Sea:
list={5,10,15,20,25,30}
1.Resalte la lista (
2.Pulse … (
Introduzca la lista (
2:Ops
,
left(
), seleccione
List
→
9:left(
NUMBER)
devuelve todos los elementos de
]
⇒
LIST
)
) donde desea mostrar los elementos situados más a la izquierda.
list2
2:Ops y 9:left(
) de la que quiere mostrar los elementos situados más a la
list1
izquierda y el número de elementos (
3.Pulse
para mostrar el número indicado de elementos.
¸
de elementos situados más a la izquierda de
.
LIST1
. En la línea de entrada aparece el comando
) que quiere mostrar.
3
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
Puede pulsar
¸
2 °
para pegar el nombre en
…
(List) y seleccionar
, resaltar
(d)
LIST1
.
. Si se
left(
.
Los 3 elementos situados más a la izquierda de list1 son 5, 10 y 15.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)53
Aplicación estadística con el editor de listas
mid(
Descripción
(
…
List
) →
2:Ops → A:mid(
Ejemplo
genera una lista
mid(
empezando en
muestra todos los elementos de
mid(
COUNT
mid(
= 0,
LIST1,START[,COUNT
START
genera una lista
mid(
1.Resalte la lista (
2.Para seleccionar
…
…
(
List) 2
(
List) 2 A
j
¦
¦
Aparece el comando
con tantos elementos (
LIST
. Si se omite
COUNT
o su valor es superior a la dimensión de
LIST1
vacía.
LIST
]) ⇒
LIST
) en la que desea mostrar los elementos.
list2
, pulse:
A:mid(
A
en la TI-89.
COUNT
, comenzando en
en la TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLT.
en la línea de entrada. Introduzca la lista (
mid(
) de
como se indiquen,
LIST1
START. COUNT
list1
mostrar los elementos. Introduzca el número de elementos que quiere mostrar (
número del elemento en el que desea comenzar (
Sugerencia:
una lista y pulsar
editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
).
3
Puede pulsar
¸
para pegar el nombre en el
2 °
,
LIST1
debe ser ‚ 0. Si
) de la que desea
) y el
2
, resaltar
(d)
.
3.Pulse
…
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
para mostrar el número de elementos intermedios especificado.
¸
Comenzando a partir del tercer elemento de list1, los dos
elementos intermedios son 15 y 20.
(List) y seleccionar
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)54
Aplicación estadística con el editor de listas
right(
Descripción
(
…
List) → 2:Ops → B:right(
Ejemplo
genera una lista (
right(
más a la derecha de
elementos de
LIST1[,NUMBER
right(
LIST
.
1.Resalte la lista (
2.Para seleccionar
…
…
(
List) 2
(
List) 2 B
j
¦
¦
Aparece el comando
LIST1
list2
B:right(
con el número (
LIST)
. Si se omite
]
⇒
LIST
)
NUMBER)
NUMBER
,
especificado de elementos situados
right(
muestra el
NUMBER
total de
) en la que desea mostrar los elementos situados más a la derecha.
, pulse:
B
en la TI-89.
en la TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLT.
en la línea de entrada. Introduzca la lista (
right(
) de la que quiere
list1
mostrar los elementos situados más a la derecha. Introduzca el número de elementos (
que desea mostrar.
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
Puede pulsar
¸
2 °
para pegar el nombre en
…
(List) y seleccionar
, resaltar
(d)
.
)
3
3.Pulse
para mostrar el número especificado de elementos situados más a la derecha.
¸
Los 3 elementos situados más a la derecha de list1 son 20, 25 y 30.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)55
Aplicación estadística con el editor de listas
Menú Math
Descripción
) →
(
…
List
3:Math
Las opciones del menú
detalles sobre cada función o instrucción.
se resumen en la tabla siguiente. A continuación, se incluyen
Math
Devuelve el valor mínimo de cada par de elementos correspondientes de dos
listas.
Devuelve el valor máximo de cada par de elementos correspondientes de dos
listas.
Devuelve la media de los elementos de una lista.
Devuelve la mediana de los elementos de una lista.
Devuelve la suma de los elementos de una lista.
Devuelve el producto de los elementos de una lista.
Devuelve la desviación estándar de los elementos de una lista.
Devuelve la varianza de una lista.
Devuelve la desviación estándar de una población basándose en la muestra
contenida en la lista.
Devuelve la varianza de una población basándose en la muestra contenida en
la lista.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)56
Aplicación estadística con el editor de listas
min(
Descripción
(
…
List) → 3:Math → 1:min(
Ejemplo
Si el argumento es una lista (
min(
LIST1
VALUE
⇒
)
Si los argumentos son dos listas (
LIST1
),
devuelve el valor (
min(
y
LIST1
LIST2
VALUE
devuelve una lista
),
min(
), mínimo de
LIST
.
LIST1
con los valores
mínimos de cada par de elementos correspondientes.
LIST1,LIST2
min(
El ejemplo siguiente refleja el modo en que
) ⇒
LIST
devuelve el mínimo de una sola lista. Es
min(
necesario resaltar la celda de elemento de lista en la que se desea mostrar el mínimo. Si se usa
para encontrar el valor mínimo de cada par de elementos correspondientes de dos listas,
min(
debe resaltarse el nombre de lista bajo el que se quiere generar la lista de elementos mínimos.
Nota:
Si se resalta un nombre de lista para devolver un solo valor, o una sola celda para generar una
lista, aparece un error de tipo de datos.
Sea:
list1={5,10,15,20,25,30}
1.Resalte la primera celda de la lista (
) en la que desea mostrar el mínimo de la lista.
list2
2.Pulse … (
. Introduzca la lista (
min(
3.Pulse
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)57
Aplicación estadística con el editor de listas
¸
), seleccione
List
3:Math y 1:min(.
) de la que se dispone a generar el mínimo.
list1
para mostrar el mínimo.
En la línea de entrada aparece el comando
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
Puede pulsar
¸
2 °
para pegar el nombre en
…
(List) y seleccionar
, resaltar
.
(d)
max(
Descripción
(
…
List) → 3:Math → 2:max(
Ejemplo
Si el argumento es una lista (
max(
LIST1
⇒
)
VALUE
Si los argumentos son dos listas (
LIST1
),
devuelve el valor (
max(
y
LIST1
LIST2
VALUE)
),
devuelve una lista
max(
, máximo de
LIST
LIST1
con los
.
valores máximos de cada par de elementos correspondientes.
max(
LIST1,LIST2
El ejemplo siguiente refleja el modo en que
) ⇒
LIST
devuelve el máximo de una sola lista. Es
max(
necesario resaltar la celda de elemento de lista en la que se desea mostrar el máximo. Si se
usa
para encontrar el valor máximo de cada par de elementos correspondientes de dos
min(
listas, debe resaltarse el nombre de lista bajo el que desea generar la lista de elementos
máximos.
Nota:
Si se resalta un nombre de lista para devolver un solo valor, o una sola celda para generar una
lista, aparece un error de tipo de datos.
Sea:
list1={5,10,15,20,25,30}
1.Resalte la primera celda de la lista (
) en la que desea mostrar el máximo de la lista.
list2
2.Pulse
Introduzca la lista (
3.Pulse
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)58
Aplicación estadística con el editor de listas
(
…
¸
), seleccione
List
list1
3:Math y 2:max(.
) de la que se dispone a generar el máximo.
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
para mostrar el máximo del argumento.
En la línea de entrada aparece la función
Puede pulsar
¸
2 °
para pegar el nombre en
…
(List) y seleccionar
, resaltar
.
(d)
max(
.
mean(
Descripción
(
…
List) → 3:Math → 3:mean(
Ejemplo
devuelve la media (
mean(
LIST1
mean(
Sea:
list1={1,3,8,11,15}
⇒
)
VALUE)
VALUE
de los elementos de
1.Resalte la primera celda de la lista (
elementos.
2.Pulse … (
. Introduzca la lista (
mean(
), seleccione
List
3:Math y 3:mean(
) de la que quiere mostrar la media de los elementos.
list1
.
LIST1
) en la que desea generar la media de los
list2
. En la línea de entrada aparece la función
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
Puede pulsar
¸
2 °
para pegar el nombre en
, resaltar
(d)
.
3.Pulse
para calcular y mostrar la media.
¸
(List)
…
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
Nota:
Para generar una aproximación decimal,
¥ ¸
pulse
aproximación decimal del valor de un solo
elemento, coloque el cursor sobre la fracción
cuyo decimal aproximado quiere saber, pulse
¸
para resaltarla en la línea de entrada, y
¥ ¸
pulse
También se puede ajustar la calculadora en modo
APPROXIMATE (pulse
Exact/Approx en el modo APPROXIMATE).
en el paso 3. Para generar una
.
3 „
y seleccionar
y ajuste
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)59
Aplicación estadística con el editor de listas
median(
Descripción
(
…
List) → 3:Math → 4:median(
Ejemplo
median(
median(
Nota:
Sea:
devuelve la mediana (
LIST1
Todas las entradas de LIST1 deben dar lugar a valores numéricos.
list1={1,3,8,11,15}
⇒
)
VALUE
VALUE
1.Resalte la primera celda de la lista (
) de los elementos de
) en la que desea generar la mediana de los
list2
elementos.
2.Pulse … (
median(
), seleccione
List
. Introduzca la lista (
3:Math y 4:median(
) de la que desea mostrar la mediana de los elementos.
list1
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
. En la línea de entrada aparece la función
Puede pulsar
¸
.
LIST1
2 °
para pegar el nombre en
, resaltar
(d)
.
3.Pulse
para calcular y mostrar la mediana.
¸
(List)
…
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
La mediana de los elementos es 8.
y seleccionar
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)60
Aplicación estadística con el editor de listas
sum(
Descripción
(
…
List) → 3:Math → 5:sum(
Ejemplo
devuelve la suma (
sum(
LIST1
sum(
Sea:
list1={1,2,3,4,5}
⇒
)
VALUE
VALUE
) de los elementos de
1.Resalte la primera celda de la lista (
elementos.
2.Pulse … (
Introduzca la lista (
), seleccione
List
3:Math y 5:sum(
) de la que desea calcular la suma de los elementos.
list1
.
LIST1
) en la que desea generar la suma de los
list2
. En la línea de entrada aparece la función
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
Puede pulsar
¸
2 °
para pegar el nombre en
, resaltar
(d)
.
sum(
.
3.Pulse
para calcular y mostrar la suma.
¸
(List)
…
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
La suma de los elementos es 15.
y seleccionar
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)61
Aplicación estadística con el editor de listas
product(
Descripción
(
…
List) → 3:Math → 6:product(
Ejemplo
product(
product(
Sea:
list1={1,2,3,4}
devuelve el producto (
LIST1
⇒
)
VALUE
VALUE)
1.Resalte la primera celda de la lista (
elementos.
2.Pulse … (
product(
), seleccione
List
. Introduzca la lista (
3:Math y 6:product(
) de la que desea mostrar el producto de los elementos.
list1
de los elementos de
) en la que desea generar el producto de los
list2
LIST1
.
. En la línea de entrada aparece la función
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
Puede pulsar
¸
2 °
para pegar el nombre en
, resaltar
(d)
.
3.Pulse
para calcular y mostrar el producto.
¸
…
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
El producto de los elementos es 24.
(List) y seleccionar
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)62
Aplicación estadística con el editor de listas
stdDev(
Descripción
(
…
List) → 3:Math → 7:stdDev(
Ejemplo
stdDev(
stdDev(
Las funciones estadísticas
población de forma distinta.
Nota:
Sea:
devuelve la desviación estándar (
LIST1
LIST1
list1={1,2,3,4,5,6}
⇒
VALUE
)
stdDev(
StdDev(
debe incluir al menos dos elementos.
y
stDevPop(
divide por
1.Resalte la primera celda de la lista (
2.Pulse … (
stdDev(
), seleccione
List
. Introduzca la lista (
y
3:Math
) de la desea mostrar la desviación estándar de los
list1
elementos.
VALUE)
de los elementos de
LIST1
.
calculan la desviación estándar de una
mientras que
n-1,
) en la que desea generar la desviación estándar.
list2
7:stdDev
. En la línea de entrada aparece la función
stDevPop(
divide por n.
3.Pulse
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
para calcular y mostrar la desviación estándar.
¸
Nota:
Para generar una aproximación decimal,
¥ ¸
pulse
aproximación decimal del valor de un solo
elemento, coloque el cursor sobre la fracción
cuyo decimal aproximado quiere saber, pulse
¸
para resaltarla en la línea de entrada, y
¥ ¸
pulse
También se puede ajustar la calculadora en modo
APPROXIMATE (pulse
Exact/Approx en el modo APPROXIMATE).
Puede pulsar
¸
en el paso 3. Para generar una
.
2 °
para pegar el nombre en
…
(List) y seleccionar
3 „
y ajuste
, resaltar
(d)
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)63
Aplicación estadística con el editor de listas
variance(
Descripción
(
…
List) → 3:Math → 8:variance(
Ejemplo
variance(
variance(
devuelve la varianza (
)
⇒
VALUE
LIST1
Las funciones estadísticas
distintas.
Nota:
Sea:
variance(
LIST1
list1={1,2,3,L6,3,L2}
debe incluir al menos dos elementos.
divide por
VALUE)
variance(
n-1,
y
varPop(
mientras que
1.Resalte la primera celda de la lista (
2.Pulse … (
variance(
), seleccione
List
3:Math y 8:variance(
. Introduzca la lista (
) para la que desea mostrar la varianza de los elementos.
list1
de los elementos de
LIST1.
calculan la varianza de una población de formas
varPop(
) en la que desea generar la varianza.
list2
lo hace por n.
. En la línea de entrada aparece la función
3.Pulse
para calcular y mostrar la varianza.
¸
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
Nota:
Para generar una aproximación decimal,
pulse
aproximación decimal del valor de un solo
elemento, coloque el cursor sobre la fracción
cuyo decimal aproximado quiere saber, pulse
¸
pulse
También se puede ajustar la calculadora en modo
APPROXIMATE (pulse
ajuste Exact/Approx en el modo
APPROXIMATE).
Puede pulsar
¸
¥ ¸
para resaltarla en la línea de entrada, y
¥ ¸
en el paso 3. Para generar una
.
2 °
para pegar el nombre en
…
(List) y seleccionar
3 „
, resaltar
(d)
y después
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)64
Aplicación estadística con el editor de listas
stDevPop(
Descripción
(
…
List) → 3:Math → 9:stDevPop(
Ejemplo
stDevPop(
devuelve la desviación estándar de una población (
contenida en LIST1.
stDevPop(
LIST1
Las funciones estadísticas
población de forma distinta.
LIST1
Nota
:
Sea:
list1={1,2,3,L6,3,L2}
⇒
VALUE
)
stDevPop(
stDevPop(
debe incluir al menos dos elementos.
y
1.Resalte la primera celda de la lista (
de una población.
2.Pulse … (
stDevPop(
), seleccione
List
3:Math
. Introduzca la lista (
y
list1
población.
VALUE)
stdDev(
calculan la desviación estándar de una
divide por n, mientras que
) en la que desea generar la desviación estándar
list2
9:stDevPop(
. En la línea de entrada aparece la función
a partir de la muestra
StdDev(
lo hace por
n-1
.
) en la que desea mostrar la desviación estándar de una
3.Pulse
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
para calcular y mostrar la desviación estándar de una población.
¸
Nota:
Para generar una aproximación decimal,
¥ ¸
pulse
aproximación decimal del valor de un solo elemento,
coloque el cursor sobre la fracción cuyo decimal
aproximado quiere saber, pulse
resaltarla en la línea de entrada, y pulse
También se puede ajustar la calculadora en modo
APPROXIMATE (pulse
Exact/Approx en el modo APPROXIMATE).
Puede pulsar
¸
en el paso 3. Para generar una
2 °
para pegar el nombre en
…
(List) y seleccionar
3 „
, resaltar
(d)
.
¸
para
¥ ¸
y después ajuste
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)65
Aplicación estadística con el editor de listas
varPop(
Descripción
(
…
List) → 3:Math → A:varPop(
Ejemplo
varPop(
LIST1
varPop(
Las funciones estadísticas
distinta.
Nota:
Sea:
devuelve la varianza de una población (
.
LIST1
LIST1
list1={5,10,15,20,25,30}
⇒
VALUE
)
varPop(
divide por n, mientras que
debe incluir al menos dos elementos.
varPop( y variance(
1.Resalte la primera celda de la lista (
población.
2.Para seleccionar
…
(
¦
List) 3
j
A:varPop(
, pulse:
A
en la TI-89.
VALUE)
a partir de la muestra contenida en
calculan la varianza de una población de forma
variance(
) en la que desea generar la varianza de la
list2
lo hace por
n-1
.
…
(
List) 3 A
¦
en la TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLT.
En la línea de entrada aparece la función
generar la varianza de la población.
3.Pulse
para calcular y mostrar la varianza de la población.
¸
varPop(
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
También puede pulsar
1:Names para mostrar VAR-LINK [ALL].
Nota:
Para generar una aproximación decimal, pulse
¥ ¸
aproximación decimal del valor de un solo elemento,
coloque el cursor sobre la fracción cuyo decimal
aproximado quiere saber, pulse
en la línea de entrada, y pulse
También se puede ajustar la calculadora en modo
APPROXIMATE (pulse
Exact/Approx en el modo APPROXIMATE).
. Introduzca la lista (
Puede pulsar
¸
en el paso 3. Para generar una
2 °
para pegar el nombre en
…
(List) y seleccionar
¸
¥ ¸
3 „
y después ajuste
) de la que desea
list1
, resaltar
(d)
.
para resaltarla
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)66
Aplicación estadística con el editor de listas
Attach List Formula
Descripción
(
…
List) → 4:Attach List Formula
Ejemplo
Attach List Formula
asocia una fórmula a una lista de forma que cada elemento de ésta se
obtenga como resultado de la fórmula.
Sea:
list1={1,2,3,4,5,6}
1.Resalte la lista (
2.Pulse
…
(
List
nombre de fórmula (
) a la que desea asociar una fórmula.
list2
) y seleccione
zlist2
4:Attach List Formula
) como se indica a continuación.
. Introduzca la fórmula (
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
Puede pulsar
¸
2 °
para pegar el nombre en
…
(List) y seleccionar
list1 + 10
, resaltar
(d)
.
) y el
3.Pulse
Es posible crear
1.Con el nombre
2.Pulse
La fórmula no se ha asociado a
¸
Nota:
En este caso, la fórmula no aparece entre comillas en la línea de entrada y el símbolo de
fórmula asociada (é) no aparece junto a list2.
para mostrar la lista.
¸
usando
list2
list2
. Los elementos de
¸
, pero
no se actualiza siempre que se actualiza
list2
El símbolo cuadrado junto al nombre
de lista indica que se ha adjuntado
una fórmula. Cuando list1 se cambia,
list2 se actualiza.
list1+10
pero sin asociar la fórmula.
resaltado, introduzca la fórmula en la línea de entrada (
se actualizan.
list2
; por tanto,
list2
se actualiza con
list2
list1
list1+10
.
list2=list1+10
al pulsar
Para obtener más información sobre cómo asociar una fórmula a una lista, consulte el
apartado Fórmulas del capítulo List.
).
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)67
Aplicación estadística con el editor de listas
Delete Item
Descripción
(
…
List) → 5:Delete Item
Ejemplo
Delete Item
Sea:
borra el elemento indicado del editor de listas pero no de la memoria.
list1={1,2,3,4,5,6}
1.Resalte la lista (
2.Pulse
…
(
) y seleccione
List
) que desea borrar.
list1
5:Delete Item
para borrar la lista resaltada.
Sugerencia:
una lista y pulsar
el editor de listas. Asegúrese de cerrar los
argumentos con un paréntesis de cierre
También puede pulsar
1:Names para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
Puede pulsar
¸
2 °
para pegar el nombre en
…
(List) y seleccionar
, resaltar
(d)
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú … (List)68
Aplicación estadística con el editor de listas
CorrMat (Matriz de correlación)......................................................................................................113
Show Stats........................................................................................................................................ 114
†
(Calc)
El menú † (
tipos de regresiones (incluidas las regresiones múltiples), generadores de números
aleatorios, variaciones, combinaciones, factoriales y matrices de correlación.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)69
Aplicación estadística con el editor de listas
) dispone de funciones que pueden utilizarse para calcular diversos
Calc
Introducción
T
Inserción de argumentos en las funciones y comandos
En este capítulo se describen las dos formas en que se pueden introducir los argumentos en
las funciones.
Funciones seguidas de un paréntesis abierto por ejemplo,
¦
nCr(
.
En estas funciones, los argumentos se introducen en la línea de entrada de la pantalla
actual, separándose con comas, finalizando la función con un paréntesis de cierre. Los
argumentos (o entradas) para estas funciones se describen por la sintaxis de la
declaración por ejemplo,
Funciones que
¦
no
EXPR1,EXPR2
nCr(
Sintaxis para entradas:
EXPR1,EXPR2
nCr(
) ⇒
).
Salidas:
LIS
van seguidas de un paréntesis abierto por ejemplo,
LIST
.
Los argumentos para estas funciones se introducen en los campos de un cuadro de
diálogo. Estos argumentos (o entradas) se describen en una tabla llamada
Inputs
resultados (o salidas) aparecen también en un cuadro de diálogo y se describen en una
tabla llamada
Outputs
.
Cuadro de diálogo de entrada de SinReg.
SinReg
. Los
.
Cuadro de diálogo de salida de SinReg.
Uso de CATALOG para acceder a funciones y comandos
Muchas de las funciones y comandos del Editor Stats/List pueden utilizarse también desde la
pantalla principal.
Para mostrar una función o comando en la pantalla principal, basta con copiarlo del
y pegarlo en la línea de entrada.
Para obtener más información sobre el
CATALOG
y la sintaxis, consulte la página 3 del
capítulo Procedimientos iniciales.
CATALOG
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)70
Aplicación estadística con el editor de listas
1.Var Stats (Estadística con una variable)
Descripción
†
1.Var Stats
Entradas
* Para obtener más información sobre el uso de estas entradas, consulte el ejemplo sobre
estudio de estadística y filtro de datos por categorías, en el module Aplicaciones del Manual
de usuario.
) →
(Calc
1:1-Var Stats
genera estadísticas para una sola lista de datos.
List
(
opcional
Freq
Category List *
(
opcional
Include Categories *
(
opcional
)Nombre de la lista que contiene las frecuencias para los datos de
)
)
Nombre de la lista que contienen los datos para los cálculos. En este campo
también se pueden introducir los elementos de la lista, escritos entre llaves
(p. ej., {1,2,3,4,5}).
. El
List
valor predeterminado es 1, lo que significa que todos los valores de
tienen igual peso o importancia. Todos los elementos deben ser números
reales |0. Cada elemento de la lista de frecuencias (
aparición del correspondiente punto de datos de la lista de entrada escrita en
el campo
Lista que puede emplearse para clasificar las entradas de la lista introducida
en el campo
Si se introduce una lista de categorías (
opción para limitar el cálculo a los valores introducidos en las categorías. Por
ejemplo, si se especifica {1,4}, el cálculo se aplica sólo a los puntos de datos
con un valor de 1 o 4.
List
.
List
.
Category List
) es la frecuencia de
Freq
), se puede emplear esta
List
Sugerencia:
etc., se puede introducir directamente el nombre de la lista o sus elementos. Para introducir los
elementos de lista en el campo, basta con introducirlos escritos entre llaves ( {} ).
Salidas de List
Todas las salidas estadísticas se guardan en la variable
mat1var
columna (
salida de cada lista de entrada correspondiente. Las estadísticas de salida se organizan en el
mismo orden que aparecen en el cuadro de diálogo (el orden con que aparecen en la tabla).
Consulte el apartado sobre la matriz de correlación, al final de este capítulo, para ver un
ejemplo de cómo acceder a la matriz de datos.
En los campos que requieren una lista, como List, Freq, Category List, Include Categories,
mat1var
es una matriz. La primera columna (c1) contiene el descriptor (v,
), los cálculos. Cada columna adicional de la matriz contiene las estadísticas de
c2
de la carpeta
Gx, etc.)
STATVARS
y, la segunda
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)71
Aplicación estadística con el editor de listas
1-Var Stats
SalidasGua r d a d a s e n Descripción
(continuación)
Ejemplo
v
G
xsumx
2
G
x
Sxsx_
s
x
nn
MinXmin_x
Q1Xq1_x
MedXmed_x
Q3Xq3_x
MaxXmax_x
G
(x-v)
x_bar
sumx2
s
x
2
ssdevx
Media de los valores x.
Suma de los valores x.
Suma de los valores x2.
Desviación estándar de muestra de x.
Desviación estándar de población de x.
Número de puntos de datos.
Mínimo de los valores x.
Primer cuartil de x.
Mediana de x.
Tercer cuartil de x.
Máximo de los valores x.
Suma de cuadrados de las desviaciones con respecto a la media de x.
1.En el editor de listas, introduzca:
2.Pulse † (
Var Stats
Calc
) y seleccione
. Introduzca los argumentos como se indica a continuación.
1:1-Var Stats
list1={1, 2, 3}
para mostrar el cuadro de diálogo de entrada
1-
3.Pulse
b
para obtener los resultados.
Sugerencia:
y pulsar
¸
Puede pulsar
para pegar el nombre en el editor de listas.
2 °
, resaltar una lista
Asegúrese de cerrar los argumentos con un paréntesis de
cierre
(d)
.
…
También puede pulsar
(List) y seleccionar 1:Names
para mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)72
Aplicación estadística con el editor de listas
2.Var Stats (Estadística con dos variables)
Descripción
†
2.Var Stats
Entradas
Para obtener más información sobre el uso de estas entradas, consulte el ejemplo sobre
estudio de estadística y filtro de datos por categorías, en el module Aplicaciones del Manual
de usuario.
) →
(Calc
2:2-Var Stats
(estadística con dos variables) analiza datos emparejados.
X List
Y List
Freq
(
opcional
Category List
(
opcional
Include Categories
(
opcional
)
)
)
La variable independiente.
La variable dependiente.
Nombre de la lista que contiene las frecuencias. El valor predeterminado es 1.
Todos los elementos deben ser números reales |0. Cada elemento de la lista
de frecuencias es la frecuencia de aparición del correspondiente punto de
datos de la lista de entrada especificada en el campo
Lista que puede emplearse para clasificar las entradas de la lista con la que
estamos trabajando.
Si se introduce una lista de categorías (
opción para limitar el cálculo a los valores introducidos en las categorías. Por
ejemplo, si se especifica {1,4}, el cálculo se aplica sólo a los puntos de datos
con un valor de 1 o 4.
Category List
Category List
), se puede emplear esta
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)73
Aplicación estadística con el editor de listas
Suma de cuadrados de las desviaciones con respecto a la media de x.
Suma de cuadrados de las desviaciones con respecto a la media de y.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)74
Aplicación estadística con el editor de listas
2.Var Stats
Ejemplo
(continuación)
1.En el editor de listas, introduzca:
2.Pulse † (
Var Stats
3.Pulse
b
) y seleccione
Calc
2:2-Var Stats
. Introduzca los argumentos como se indica a continuación.
para obtener los resultados.
list1={1,2,3} y list2={4, 5,6}
para mostrar el cuadro de diálogo de entrada
Sugerencia:
pulsar
Asegúrese de cerrar los argumentos con un paréntesis de
cierre
También puede pulsar
mostrar el menú VAR-LINK [ALL].
Puede pulsar
¸
para pegar el nombre en el editor de listas.
(d)
.
2 °
…
(List) y seleccionar 1:Names para
, resaltar una lista y
2-
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)75
Aplicación estadística con el editor de listas
Menú Regressions
Descripción
(Calc
) →
3:Regressions
Regressions
†
Las opciones del menú
ofrecen detalles sobre cada opción.
LinReg(a+bx)
(regresión lineal)
LinReg(ax+b)
(regresión lineal)
MedMed
(mediana-mediana)
QuadReg
(regresión cuadrática)
CubicReg
(regresión cúbica)
QuartReg
(regresión cuártica)
LnReg
(regresión logarítmica)
ExpReg
(regresión
exponencial)
Calcula la regresión lineal, y = a+b*x, de las listas X e Y.
Calcula la regresión lineal, y = a*x+b, de las listas X e Y.
Ajusta los datos al modelo y=ax+b (donde a es la pendiente y b es la
ordenada en el origen) usando la línea mediana-mediana, que es parte de la
línea técnica de resistencia.
Calcula la regresión polinómica cuadrática, y=a*x^2+b*x+c, de las listas X e Y.
Calcula la regresión polinómica cúbica, y=a*x^3+b*x^2+c*x+d, de las listas
X e Y.
Calcula la regresión polinómica cuártica,
y = a*x^4+b*x^3+c* x^2+d*x+e, de las listas X e Y.
Calcula la regresión polinómica logarítmica, y = a+b*ln(x), de las listas X e Y.
Calcula la regresión exponencial, y = a*(b)^x, de las listas X e Y.
se resumen en la tabla siguiente. A continuación se
PowerReg
(regresión potencial)
Logist83
Logistic
(regresión logística)
SinReg
(regresión sinusoidal)
MultReg
(regresión múltiple)
Calcula la regresión polinómica potencial, y = a*(x)^b, de las listas X e Y.
Ajusta una ecuación del tipo y=c/(1+a*e^(-bx)) a los datos de las listas X e Y
mediante un ajuste de mínimos cuadrados iterativo. Muestra los valores de
a,b y c.
Ajusta los datos de las listas X e Y a una ecuación del tipo
y=a/(1+b*e^(c*x))+d. Muestra los valores de a,b y c.
Ajusta una ecuación del tipo y=a*sin(bx+c)+d a los datos de las listas X e Y
mediante un ajuste de mínimos cuadrados iterativo. Muestra los valores a, b,
c y d. Se requieren al menos cuatro puntos de datos. Se requieren al menos
dos puntos de datos por ciclo para evitar estimaciones de frecuencia
repetidas.
Calcula la regresión lineal múltiple de la lista Y en las listas X1, X2, . . . , X10.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)76
Aplicación estadística con el editor de listas
LinReg(a+bx)
Descripción
†
LinReg(a+bx)
Entradas
Nota:
Categories, consulte el ejemplo sobre estudio de estadística y filtro de datos por categorías, en el
module Aplicaciones del Manual de usuario.
) →
(Calc
3:Regressions → 1:LinReg(a+bx)
(regresión lineal) calcula la regresión lineal, y = a+b*x de las listas X e Y.
X List, Y List
Store RegEqn to
(
opcional)
Freq
(
opcional)
Category List
(
opcional)
Include Categories
(
opcional)
Para obtener más información sobre el uso de las entradas Freq, Category List y Include
Listas de las variables independiente y dependiente.
Variable designada para guardar la regresión lineal.
Nombre de la lista que contiene las frecuencias de los datos de
predeterminado es 1. Todos los elementos deben ser números reales |0.
Cada elemento de la lista de frecuencias es la frecuencia de aparición del
correspondiente punto de datos de la lista de entrada especificada en el
campo
List
.
Lista que se puede usar para clasificar las entradas de la lista especificada en
el campo
Si se introduce una lista de categorías (
List
.
Category List
), se puede emplear esta
opción para limitar el cálculo a los valores introducidos en las categorías. Por
ejemplo, si se especifica {1,4}, el cálculo se aplica sólo a los puntos de datos
con un valor de 1 o 4.
List
. El valor
Salidas
SalidasGua r d a d a s e n Descripción
a,ba,b
2
r
rr
resid
RegEqnregeqn
* La variable de salida se pega al final del editor de listas cuando la opción
(situada en ƒ
†
Si utiliza
rsq
*
resid
†
xout
†
yout
freqout
9:Format
RegEqn, Freq, Category List
Coeficientes de la regresión.
Coeficiente de determinación.
Coeficiente de correlación para el modelo lineal.
Valores residuales del ajuste de curvas: y - (a+b*x).
†
Ecuación de regresión: a+b*x.
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
†
Lista de frecuencias correspondientes a
).
o
Include Categories
X List
Freq, Category List
Y List
Freq, Category List
como entradas, también son salidas.
modificada usados realmente en la
modificada usados realmente en la
xout
e
Include Categories
e
Include Categories
e
.
yout
Results to Editor
es
YES
.
.
,
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)77
Aplicación estadística con el editor de listas
LinReg(a+bx)
Ejemplo
(continuación)
1.En el editor de listas, introduzca:
2.Pulse † y seleccione
diálogo de entrada
3:Regressions
LinReg(a+bx)
list3={1,2,3,4, 5} y list4={2,4,5,8,11}
. Seleccione
1:LinReg(a+bx)
para mostrar el cuadro de
. Introduzca los argumentos como se indica a
continuación.
Nota:
Para la función no es necesario especificar Freq (lista de frecuencia), Category List (lista de
categorías), Include Categories list o Store RegEqn.
3.Pulse
Nota:
Cuando la opción Results to Editor (situada en
residuales (resid) se pega al final del editor de listas en cuanto se cierra el cuadro de diálogo de
salida. Si desea evitar que la lista resid se pegue al final del editor de listas, pulse
mostrar el cuadro de diálogo FORMATS. Cambie la opción de Results->Editor a NO y pulse
para obtener los resultados.
b
ƒ
9:Format) es YES, la lista de valores
ƒ
9:Format para
Í
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)78
Aplicación estadística con el editor de listas
LinReg(ax+b)
Descripción
†
LinReg(ax+b)
Entradas
Para obtener más información sobre el uso de estas entradas, consulte el ejemplo sobre
estudio de estadística y filtro de datos por categorías, en el module Aplicaciones del Manual
de usuario.
) →
(Calc
3:Regressions → 2:LinReg(ax+b)
(regresión lineal) calcula la regresión lineal, y = a*x+b, de las listas X e Y.
X List, Y List
Store RegEqn to
(
opcional)
Freq
(
opcional)
Category List
(
opcional)
Include Categories
(
opcional)
Listas de las variables independiente y dependiente.
Variable designada para guardar la ecuación de regresión.
Nombre de la lista que contiene las frecuencias de los datos de
List
. El valor
predeterminado es 1. Todos los elementos deben ser números reales |0.
Cada elemento de la lista de frecuencias es la frecuencia de aparición del
correspondiente punto de datos de la lista de entrada especificada en el
campo
List
.
Lista que se puede usar para clasificar las entradas de la lista especificada en
el campo
Si se introduce una lista de categorías (
List
.
Category List
), se puede emplear esta
opción para limitar el cálculo a los valores introducidos en las categorías. Por
ejemplo, si se especifica {1,4}, el cálculo se aplica sólo a los puntos de datos
con un valor de 1 o 4.
Salidas
SalidasGua r d a d a s e n Descripción
a,ba,b
2
r
rr
resid
RegEqnregeqn
* La variable de salida se pega al final del editor de listas cuando la opción
(situada en ƒ
†
Si
RegEqn, Freq, Category List
rsq
*
resid
†
xout
†
yout
freqout
9:Format
Coeficientes de la regresión: y = a*x+b.
Coeficiente de determinación.
Coeficiente de correlación para el modelo lineal.
Valores residuales del ajuste de curvas: y - (a*x+b).
†
Ecuación de regresión: a*x+b.
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
†
Lista de frecuencias correspondientes a
).
o
Include Categories
X List
Freq, Category List
Y List
Freq, Category List
se utilizan como entradas, también son salidas.
modificada usados realmente en la
modificada usados realmente en la
xout
e
Include Categories
e
Include Categories
e
.
yout
Results to Editor
es
.
.
YES
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)79
Aplicación estadística con el editor de listas
LinReg(ax+b)
Ejemplo
(continuación)
1.En el editor de listas, introduzca:
2.Pulse † (
) y seleccione
Calc
cuadro de diálogo de entrada
list3={1,2,3,4,5} y list4={2,4,5,8,11}
3:Regressions
LinReg(ax+b)
. Seleccione
. Introduzca los argumentos como se indica a
2:LinReg(ax+b)
para mostrar el
continuación.
3.Pulse
Nota:
Cuando la opción Results to Editor (situada en
residuales (resid) se pega al final del editor de listas en cuanto se cierra el cuadro de diálogo de
salida. Si desea evitar que la lista resid se pegue al final del editor de listas, pulse
mostrar el cuadro de diálogo FORMATS. Cambie la opción de Results->Editor a NO y pulse
para obtener los resultados.
b
ƒ
9:Format) es YES, la lista de valores
ƒ
9:Format para
Í
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)80
Aplicación estadística con el editor de listas
MedMed
Descripción
†
MedMed
la ordenada en el origen) usando la línea mediana.mediana, que es parte de la línea técnica de
resistencia.
Entradas
) →
(Calc
3:Regressions → 3:MedMed
(mediana-mediana) ajusta los datos al modelo y=ax+b (donde a es la pendiente y b es
X List, Y List
Store RegEqn to
(
opcional)
Freq
(
opcional)
Category List
(
opcional)
Include Categories
(
opcional)
Listas de las variables independiente y dependiente.
Variable designada para guardar la ecuación de regresión.
Nombre de la lista que contiene las frecuencias de los datos de
List
. El valor
predeterminado es 1. Todos los elementos deben ser números reales |0.
Cada elemento de la lista de frecuencias es la frecuencia de aparición del
correspondiente punto de datos de la lista de entrada especificada en el
campo
List
.
Lista que se puede usar para clasificar las entradas de la lista especificada en
el campo
Si se introduce una lista de categorías (
List
.
Category List
), se puede emplear esta
opción para limitar el cálculo a los valores introducidos en las categorías. Por
ejemplo, si se especifica {1,4}, el cálculo se aplica sólo a los puntos de datos
con un valor de 1 o 4.
Salidas
Para obtener más información sobre el uso de estas entradas, consulte el ejemplo sobre
estudio de estadística y filtro de datos por categorías, en el module Aplicaciones del Manual
de usuario.
SalidasGua r d a d a s e n Descripción
a,ba,b
*
resid
RegEqnregeqn
* La variable de salida se pega al final del editor de listas cuando la opción
(situada en ƒ
†
Si
RegEqn, Freq, Category List
resid
†
xout
†
yout
freqout
9:Format
Coeficientes de la regresión: y = a*x+b.
Valores residuales del ajuste de curvas: y - (a*x+b).
†
Ecuación de regresión: a*x+b.
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
†
Lista de frecuencias correspondientes a
).
o
Include Categories
X List
Freq, Category List
Y List
Freq, Category List
se utilizan como entradas, también son salidas.
modificada usados realmente en la
e
Include Categories
modificada usados realmente en la
e
Include Categories
e
xout
.
yout
Results to Editor
es
YES
.
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)81
Aplicación estadística con el editor de listas
MedMed
Ejemplo
(continuación)
1.En el editor de listas, introduzca:
2.Pulse † (
de diálogo de entrada
3.Pulse
Nota:
residuales (resid) se pega al final del editor de listas en cuanto se cierra el cuadro de diálogo de
salida. Si desea evitar que la lista resid se pegue al final del editor de listas, pulse
para mostrar el cuadro de diálogo FORMATS. Cambie la opción de Results->Editor a NO y
pulse
b
Cuando la opción Results->Editor (situada en
Í
.
) y seleccione
Calc
MedMed
para obtener los resultados.
list3={1,2,3,4,5} y list4={2,4,5,8,11}
3:Regressions
. Seleccione
3:MedMed
para mostrar el cuadro
. Introduzca los argumentos como se indica a continuación.
ƒ
(Tools) 9:Format) es YES, la lista de valores
ƒ
(Tools) 9:Format
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)82
Aplicación estadística con el editor de listas
QuadReg
Descripción
†
QuadReg (
de las listas X e Y.
Entradas
) →
(Calc
3:Regression → 4:QuadReg
regresión cuadrática) calcula la regresión polinómica cuadrática, y=a*x^2+b*x+c,
X List, Y List
Store RegEqn to
(
opcional)
Freq
(
opcional)
Category List
(
opcional)
Include Categories
(
opcional)
Listas de las variables independiente y dependiente.
Variable designada para guardar la ecuación de regresión.
Nombre de la lista que contiene las frecuencias de los datos de
List
. El valor
predeterminado es 1. Todos los elementos deben ser números reales |0.
Cada elemento de la lista de frecuencias es la frecuencia de aparición del
correspondiente punto de datos de la lista de entrada especificada en el
campo
List
.
Lista que se puede usar para clasificar las entradas de la lista especificada en
el campo
Si se introduce una lista de categorías (
List
.
Category List
), se puede emplear esta
opción para limitar el cálculo a los valores introducidos en las categorías. Por
ejemplo, si se especifica {1,4}, el cálculo se aplica sólo a los puntos de datos
con un valor de 1 o 4.
Salidas
Para obtener más información sobre el uso de estas entradas, consulte el ejemplo sobre
estudio de estadística y filtro de datos por categorías, en el module Aplicaciones del Manual
de usuario.
SalidasGua r d a d a s e n Descripción
a,b,ca,b,c
2
R
resid*resid
RegEqnregeqn
* La variable de salida se pega al final del editor de listas cuando la opción
(situada en ƒ
†
Si
RegEqn, Freq, Category List
rsq
†
xout
†
yout
freqout
9:Format
Coeficientes de la regresión.
Coeficiente de determinación.
Valores residuales del ajuste de curvas: y - (a*x^2+b*x+c).
†
Ecuación de regresión: a*x^2+b*x+c.
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
†
Lista de frecuencias correspondientes a
).
o
Include Categories
se utilizan como entradas, también son salidas.
modificada usados realmente en la
X List
Freq, Category List
modificada usados realmente en la
Y List
Freq, Category List
xout
e
Include Categories
e
Include Categories
e
.
yout
Results to Editor
es
YES
.
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)83
Aplicación estadística con el editor de listas
QuadReg
Ejemplo
(continuación)
1.En el editor de listas, introduzca:
2.Pulse †(
de diálogo de entrada
) y seleccione
Calc
QuadReg
list1={L2,L1,0,1,2} y list2={18.2,3.5,0,3.9,16.1}
3:Regressions
. Seleccione
4:QuadReg
para mostrar el cuadro
. Introduzca los argumentos como se indica a
continuación.
3.Pulse
Nota:
Cuando la opción Results to Editor (situada en
residuales (resid) se pega al final del editor de listas en cuanto se cierra el cuadro de diálogo de
salida. Si desea evitar que la lista resid se pegue al final del editor de listas, pulse
mostrar el cuadro de diálogo FORMATS. Cambie la opción de Results->Editor a NO y pulse
para obtener los resultados.
b
ƒ
9:Format) es YES, la lista de valores
ƒ
9:Format para
Í
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)84
Aplicación estadística con el editor de listas
CubicReg
Descripción
†
CubicReg
de las listas X e Y.
Entradas
) →
(Calc
3:Regressions → 5:CubicReg
(regresión cúbica) calcula la regresión polinómica cúbica, y=a*x^3+b*x^2+c*x+d,
X List, Y List
Store RegEqn to
(
opcional)
Freq
(
opcional)
Category List
(
opcional)
Include Categories
(
opcional)
Listas de las variables independiente y dependiente.
Variable designada para guardar la ecuación de regresión.
Nombre de la lista que contiene las frecuencias de los datos de
List
. El valor
predeterminado es 1. Todos los elementos deben ser números reales |0.
Cada elemento de la lista de frecuencias es la frecuencia de aparición del
correspondiente punto de datos de la lista de entrada especificada en el
campo
List
.
Lista que se puede usar para clasificar las entradas de la lista especificada en
el campo
Si se introduce una lista de categorías (
List
.
Category List
), se puede emplear esta
opción para limitar el cálculo a los valores introducidos en las categorías. Por
ejemplo, si se especifica {1,4}, el cálculo se aplica sólo a los puntos de datos
con un valor de 1 o 4.
Salidas
Para obtener más información sobre el uso de estas entradas, consulte el ejemplo sobre
estudio de estadística y filtro de datos por categorías, en el module Aplicaciones del Manual
de usuario.
SalidasGua r d a d a s e n Descripción
a,b,c,da,b,c,d
2
R
resid
RegEqnregeqn
* La variable de salida se pega al final del editor de listas cuando la opción
(situada en ƒ
†
Si
RegEqn, Freq, Category List
rsq
*
resid
†
xout
†
yout
freqout
9:Format
Coeficientes de la regresión.
Coeficiente de determinación.
Valores residuales del ajuste de curvas: y - (a*x^3+b*x^2+c*x+d).
†
Ecuación de regresión: a*x^3+b*x^2+c*x+d.
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
†
Lista de frecuencias correspondientes a
).
o
Include Categories
se utilizan como entradas, también son salidas.
modificada usados realmente en la
X List
Freq, Category List
modificada usados realmente en la
Y List
Freq, Category List
e
xout
yout
Results to Editor
e
Include Categories
e
Include Categories
.
es
YES
.
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)85
Aplicación estadística con el editor de listas
CubicReg
Ejemplo
(continuación)
1.En el editor de listas, introduzca:
2.Pulse † (
de diálogo de entrada
) y seleccione
Calc
CubicReg
list1={1,2,3,4,5} y list2={L1,0,1,7,25}
3:Regressions
. Seleccione
5:CubicReg
para mostrar el cuadro
. Introduzca los argumentos como se indica a
continuación.
3.Pulse
Nota:
Cuando la opción Results to Editor (situada en
residuales (resid) se pega al final del editor de listas en cuanto se cierra el cuadro de diálogo de
salida. Si desea evitar que la lista resid se pegue al final del editor de listas, pulse
mostrar el cuadro de diálogo FORMATS. Cambie la opción de Results->Editor a NO y pulse
para obtener los resultados.
b
ƒ
9:Format) es YES, la lista de valores
ƒ
9:Format para
Í
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)86
Aplicación estadística con el editor de listas
QuartReg
Descripción
†
QuartReg
x^2+d*x+e, de las listas X e Y.
Entradas
) →
(Calc
3:Regressions → 6:QuartReg
(regresión cuártica) calcula la regresión polinómica cuártica, y = a*x^4+b*x^3+c*
X List, Y List
Store RegEqn to
(
opcional)
Freq
(
opcional)
Category List
(
opcional)
Include Categories
(
opcional)
Listas de las variables independiente y dependiente.
Variable designada para guardar la ecuación de regresión.
Nombre de la lista que contiene las frecuencias de los datos de
List
. El valor
predeterminado es 1. Todos los elementos deben ser números reales |0.
Cada elemento de la lista de frecuencias es la frecuencia de aparición del
correspondiente punto de datos de la lista de entrada especificada en el
campo
List
.
Lista que se puede usar para clasificar las entradas de la lista especificada en
el campo
Si se introduce una lista de categorías (
List
.
Category List
), se puede emplear esta
opción para limitar el cálculo a los valores introducidos en las categorías. Por
ejemplo, si se especifica {1,4}, el cálculo se aplica sólo a los puntos de datos
con un valor de 1 o 4.
Salidas
Para obtener más información sobre el uso de estas entradas, consulte el ejemplo sobre
estudio de estadística y filtro de datos por categorías, en el module Aplicaciones del Manual
de usuario.
SalidasGua r d a d a s e n Descripción
a,b,c,d,ea,b,c,d,e
R2rsq
*
resid
RegEqnregeqn
* La variable de salida se pega al final del editor de listas cuando la opción
(situada en ƒ
†
Si
RegEqn, Freq, Category List
resid
†
xout
†
yout
freqout
9:Format
Coeficientes de la regresión.
Coeficiente de determinación.
Valores residuales del ajuste de curvas: y - (a*x^4+b*x^3+c* x^2+d*x+e).
†
Ecuación de regresión: a*x^4+b*x^3+c* x^2+d*x+e.
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
†
Lista de frecuencias correspondientes a
).
o
Include Categories
se utilizan como entradas, también son salidas.
modificada usados realmente en la
X List
Freq, Category List
modificada usados realmente en la
Y List
Freq, Category List
e
xout
yout
Results to Editor
e
Include Categories
e
Include Categories
.
es
YES
.
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)87
Aplicación estadística con el editor de listas
QuartReg
Ejemplo
(continuación)
1.En el editor de listas, introduzca:
2.Pulse † (
de diálogo de entrada
) y seleccione
Calc
QuartReg
list1={L2,L1,0,1,2} y list2={18.2,3.5,0,3.9,16.1}
3:Regressions
. Seleccione
6:QuartReg
para mostrar el cuadro
. Introduzca los argumentos como se indica a
continuación.
3.Pulse
Nota:
Cuando la opción Results to Editor (situada en
residuales (resid) se pega al final del editor de listas en cuanto se cierra el cuadro de diálogo de
salida. Si desea evitar que la lista resid se pegue al final del editor de listas, pulse
mostrar el cuadro de diálogo FORMATS. Cambie la opción de Results->Editor a NO y pulse
para obtener los resultados.
b
ƒ
9:Format) es YES, la lista de valores
ƒ
9:Format para
Í
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)88
Aplicación estadística con el editor de listas
LnReg
Descripción
†
LnReg
Entradas
Para obtener más información sobre el uso de estas entradas, consulte el ejemplo sobre
estudio de estadística y filtro de datos por categorías, en el module Aplicaciones del Manual
de usuario.
) →
(Calc
3:Regressions → 7:LnReg
(regresión logarítmica) calcula la regresión potencial, y = a+b*ln(x), de las listas X e Y.
X List, Y List
Store RegEqn to
(
opcional)
Freq
(
opcional)
Category List
(
opcional)
Include Categories
(
opcional)
Listas de las variables independiente y dependiente.
Variable designada para guardar la ecuación de regresión.
Nombre de la lista que contiene las frecuencias de los datos de
predeterminado es 1. Todos los elementos deben ser números reales |0.
Cada elemento de la lista de frecuencias es la frecuencia de aparición del
correspondiente punto de datos de la lista de entrada especificada en el
campo
List
.
Lista que se puede usar para clasificar las entradas de la lista especificada en
el campo
Si se introduce una lista de categorías (
List
.
Category List
), se puede emplear esta
opción para limitar el cálculo a los valores introducidos en las categorías. Por
ejemplo, si se especifica {1,4}, el cálculo se aplica sólo a los puntos de datos
con un valor de 1 o 4.
List
. El valor
Salidas
SalidasGua r d a d a s e n Descripción
a,ba,b
2
r
rr
resid
residt
RegEqnregeqn
* La variable de salida se pega al final del editor de listas cuando la opción
(situada en ƒ
†
Si
RegEqn, Freq, Category List
rsq
*
resid
*
residt
†
xout
†
yout
freqout
9:Format
Coeficientes de la regresión: y = a+b*ln(x).
Coeficiente de determinación.
Coeficiente de correlación para el modelo lineal.
Valores residuales del ajuste de curvas: yN(a+b*ln(x)).
Residuos asociados al ajuste lineal de los datos transformados.
†
Ecuación de regresión: a+b*ln(x).
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
†
Lista de frecuencias correspondientes a
).
o
Include Categories
se utilizan como entradas, también son salidas.
modificada usados realmente en la
X List
Freq, Category List
modificada usados realmente en la
Y List
Freq, Category List
xout
e
Include Categories
e
Include Categories
e
.
yout
Results to Editor
es
.
.
YES
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)89
Aplicación estadística con el editor de listas
LnReg
Ejemplo
(continuación)
1.En el editor de listas, introduzca:
2.Pulse † (
diálogo de entrada
3.Pulse
Nota:
residuales (resid) se pega al final del editor de listas en cuanto se cierra el cuadro de diálogo de
salida. Si desea evitar que la lista resid se pegue al final del editor de listas, pulse
mostrar el cuadro de diálogo FORMATS. Cambie la opción de Results->Editor a NO y pulse
b
Cuando la opción Results to Editor (situada en
) y seleccione
Calc
. Introduzca los argumentos como se indica a continuación.
LnReg
para obtener los resultados.
list1={1,2,3,3.5,4.5} y list2={4,5,6,7,8}
3:Regressions
. Seleccione
ƒ
9:Format) es YES, la lista de valores
7:LnReg
para mostrar el cuadro de
ƒ
9:Format para
Í
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)90
Aplicación estadística con el editor de listas
ExpReg
Descripción
†
ExpReg
Entradas
Para obtener más información sobre el uso de estas entradas, consulte el ejemplo sobre
estudio de estadística y filtro de datos por categorías, en el module Aplicaciones del Manual
de usuario.
) →
(Calc
3:Regressions → 8:ExpReg
(regresión exponencial) calcula la regresión exponencial, y = a*(b)^x, de las listas X e Y.
X List, Y List
Store RegEqn to
(
opcional)
Freq
(
opcional)
Category List
(
opcional)
Include Categories
(
opcional)
Listas de las variables independiente y dependiente.
Variable designada para guardar la ecuación de regresión.
Nombre de la lista que contiene las frecuencias de los datos de
predeterminado es 1. Todos los elementos deben ser números reales |0.
Cada elemento de la lista de frecuencias es la frecuencia de aparición del
correspondiente punto de datos de la lista de entrada especificada en el
campo
List
.
Lista que se puede usar para clasificar las entradas de la lista especificada en
el campo
Si se introduce una lista de categorías (
List
.
Category List
), se puede emplear esta
opción para limitar el cálculo a los valores introducidos en las categorías. Por
ejemplo, si se especifica {1,4}, el cálculo se aplica sólo a los puntos de datos
con un valor de 1 o 4.
List
. El valor
Salidas
SalidasGua r d a d a s e n Descripción
a,ba,b
2
r
rr
resid
residt
RegEqnregeqn
* La variable de salida se pega al final del editor de listas cuando la opción
(situada en ƒ
†
Si
RegEqn, Freq, Category List
rsq
*
resid
*
residt
†
xout
†
yout
freqout
9:Format
Coeficientes de la regresión: y = a*(b)^x.
Coeficiente de determinación.
Coeficiente de correlación para el modelo lineal.
Valores residuales del ajuste de curvas: y - a*(b)^x.
Valores residuales asociados al ajuste lineal de datos transformados.
†
Ecuación de regresión: a*(b)^x.
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
†
Lista de frecuencias correspondientes a
).
o
Include Categories
se utilizan como entradas, también son salidas.
modificada usados realmente en la
X List
Freq, Category List
modificada usados realmente en la
Y List
Freq, Category List
xout
e
Include Categories
e
Include Categories
e
.
yout
Results to Editor
es
.
.
YES
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)91
Aplicación estadística con el editor de listas
ExpReg
Ejemplo
(continuación)
1.En el editor de listas, introduzca:
2.Pulse † (
de diálogo de entrada
3.Pulse
Nota:
residuales (resid) se pega al final del editor de listas en cuanto se cierra el cuadro de diálogo de
salida. Si desea evitar que la lista resid se pegue al final del editor de listas, pulse
mostrar el cuadro de diálogo FORMATS. Cambie la opción de Results->Editor a NO y pulse
b
Cuando la opción Results to Editor (situada en
) y seleccione
Calc
ExpReg
para obtener los resultados.
list1={1,2,3,3.5,4.5} y list2={4,5,6,7,8}
3:Regressions
. Seleccione
8:ExpReg
para mostrar el cuadro
. Introduzca los argumentos como se indica a continuación.
ƒ
9:Format) es YES, la lista de valores
ƒ
9:Format para
Í
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)92
Aplicación estadística con el editor de listas
PowerReg
Descripción
†
PowerReg
Entradas
Para obtener más información sobre el uso de estas entradas, consulte el ejemplo sobre
estudio de estadística y filtro de datos por categorías, en el module Aplicaciones del Manual
de usuario.
) →
(Calc
3:Regressions → 9:PowerReg
(regresión potencial) calcula la regresión potencial, y = a*(x)^b, de las listas X e Y.
X List, Y List
Store RegEqn to
(
opcional)
Freq
(
opcional)
Category List
(
opcional)
Include Categories
(
opcional)
Listas de las variables independiente y dependiente.
Variable designada para guardar la ecuación de regresión.
Nombre de la lista que contiene las frecuencias de los datos de
List
. El valor
predeterminado es 1. Todos los elementos deben ser números reales |0.
Cada elemento de la lista de frecuencias es la frecuencia de aparición del
correspondiente punto de datos de la lista de entrada especificada en el
campo
List
.
Lista que se puede usar para clasificar las entradas de la lista especificada en
el campo
Si se introduce una lista de categorías (
List
.
Category List
), se puede emplear esta
opción para limitar el cálculo a los valores introducidos en las categorías. Por
ejemplo, si se especifica {1,4}, el cálculo se aplica sólo a los puntos de datos
con un valor de 1 o 4.
Salidas
SalidasGua r d a d a s e n Descripción
a,ba,b
2
r
rr
resid
residt
RegEqnregeqn
* La variable de salida se pega al final del editor de listas cuando la opción
(situada en ƒ
†
Si
RegEqn, Freq, Category List
rsq
*
resid
*
residt
†
xout
†
yout
freqout
9:Format
Coeficientes de la regresión: y = a*(x)^b.
Coeficiente de determinación.
Coeficiente de correlación para el modelo lineal.
Valores residuales del ajuste de curvas: y - a*(x)^b.
Valores residuales asociados al ajuste lineal de datos transformados.
†
Ecuación de regresión: a*(x)^b.
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
Lista de los puntos de datos de la
regresión según las restricciones de
†
Lista de frecuencias correspondientes a
).
o
Include Categories
se utilizan como entradas, también son salidas.
modificada usados realmente en la
X List
Freq, Category List
modificada usados realmente en la
Y List
Freq, Category List
xout
e
Include Categories
e
Include Categories
e
.
yout
Results to Editor
es
.
.
YES
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)93
Aplicación estadística con el editor de listas
PowerReg
Ejemplo
(continuación)
1.En el editor de listas, introduzca:
2.Pulse † (
diálog de entrada
3.Pulse
Nota:
residuales (resid) se pega al final del editor de listas en cuanto se cierra el cuadro de diálogo de
salida. Si desea evitar que la lista resid se pegue al final del editor de listas, pulse
mostrar el cuadro de diálogo FORMATS. Cambie la opción de Results->Editor a NO y pulse
b
Cuando la opción Results to Editor (situada en
) y seleccione
Calc
PowerReg
para obtener los resultados.
list1={1,2,3,3.5,4.5} y list2={4,5,6,7,8}
3:Regressions
. Seleccione
9:PowerReg
. Aparece el cuadro de
. Introduzca los argumentos como se indica a continuación.
ƒ
9:Format) es YES, la lista de valores
ƒ
9:Format para
Í
.
TI-89 / TI-92 Plus / Voyage™ 200 PLTMenú † (Distr)94
Aplicación estadística con el editor de listas
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.