Texas instruments CBL 2 User Manual [es]


Procedimientos
iniciales del
sistema
CBL 2™
LabPro es una marca comercial de Vernier Software & Technology.
Radio Shack es una marca comercial de Technology Properties, Inc.
Instrucciones de Seguridad
Tenga en cuenta todas las advertencias, precauciones y demás instrucciones de seguridad que se indican en el producto y en la documentación. El propósito de estas instrucciones es reducir el riesgo de lesiones, posibles descargas eléctricas o daños en la unidad.
Voltajes de CA
ª
¡ADVERTENCIA!
115/230 voltios de CA a cualquier sonda de entrada puede provocar lesiones graves o descarga eléctrica, así como posibles daños en la unidad.
Unidad de bajo voltaje
ª
¡ADVERTENCIA!
personales o daños en la unidad si los voltajes superan los 30 voltios de CC en voltios de CC en circuitos que contengan fuentes de tensión superiores a los 30 voltios de CC. Todas las fuentes de tensión deben estar totalmente aisladas de las líneas de alimentación de CA.
Entradas analógicas
ª
¡PRECAUCIÓN!
nunca a voltajes diferentes. Estas conexiones de toma de tierra son todas comunes. La conexión de las mismas a voltajes diferentes puede provocar daños en la unidad CBL.
Baterías
ª
¡ADVERTENCIA!
que pueden hacer explosión o derramarse.
A la hora de sustituir las pilas, tenga en cuenta las advertencias siguientes:
No deje las pilas al alcance de los niños.
No mezcle pilas nuevas con otras ya usadas. No utilice pilas de distintas marcas (o de distintos tipos de marcas).
No mezcle pilas recargables y no recargables.
Instale las pilas de acuerdo con los diagramas de polaridad (signos + y N).
No coloque pilas no recargables en un cargador de pilas.
Deshágase de las pilas gastadas inmediatamente y en la forma apropiada.
No queme ni desarme las pilas.
No intente nunca medir voltajes de CA desde un enchufe de pared. La conexión de
Este producto está diseñado para utilizarse con voltajes bajos. Se pueden producir lesiones
CH1, CH2
SONIC, DIG IN
Es muy importante que las tomas de tierra de las entradas analógicas no estén conectadas
No caliente, queme ni perfore las baterías ya que contienen productos químicos peligrosos
o
DIG OUT
. Para reducir el riesgo de lesiones, no conecte las sondas a
o
CH3
, o los 5,5
Aviso importante sobre los materiales en libro
Texas Instruments no ofrece garantía alguna, ya sea explícita o implícita, incluidas, sin limitarse a ellas, garantías implícitas de comerciabilidad o idoneidad para un uso concreto, en lo que respecta a los programas o manuales y ofrece dichos materiales únicamente “tal y como son”. En ningún caso Texas Instruments puede hacerse responsable ante cualquier persona por daños especiales, colaterales, accidentales o consecuentes relacionados o causados por la adquisición o el uso de los materiales mencionados, y la responsabilidad única y exclusiva de Texas Instruments, independientemente de la forma de acción, no sobrepasará el precio de compra de este equipo. Asimismo, Texas Instruments no puede hacerse responsable de las reclamaciones de cualquier clase contra el uso de dichos materiales por cualquier otra parte.
2000, 2003 Texas Instruments Incorporated. Excepto para los derechos específicos autorizados en este documentos, todos los
derechos reservados.
Se autoriza a los profesores a realizar reimpresiones o fotocopias de las páginas de este trabajo, que ostenta el aviso de propiedad intelectual (copyright) de Texas Instruments, en las cantidades necesarias para las clases, talleres de trabajo o seminarios. Estas páginas están diseñadas para que los profesores las reproduzcan y utilicen en clases, talleres de trabajo o seminarios, siempre que cada copia realizada lleve el aviso de copyright pertinente. No se autoriza la venta de dichas copias y queda expresamente prohibida su posterior distribución. Excepto en la forma indicada anteriormente, la reproducción o transmisión de este trabajo, en todo o en parte, en cualquier forma o por cualquier medio electrónico o mecánico, incluido cualquier sistema de almacenamiento o recuperación de información, excepto en los términos autorizados expresamente por la ley de propiedad intelectual federal, deberá contar con el permiso previo por escrito de Texas Instruments Incorporated. Las consultas deben dirigirse a: Texas Instruments Incorporated, 7800 Banner Drive, M/S 3918 Dallas, TX 75251, Attention: Manager, Business Services
II
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2™

Contenido

Recogida de datos de la caja con el sistema CBL 2................................... vi
Introducción ............................................................................................... 1
Teclas.................................................................................................................2
Diodos emisores de luz (LED) ..............................................................................2
Software ............................................................................................................2
Sensores ............................................................................................................3
Procedimientos iniciales .............................................................................. 4
Montaje de las piezas.........................................................................................4
Transferencia de DataMate a la calculadora........................................................4
Conceptos básicos sobre DataMate ............................................................ 5
Uso especial de las teclas de la calculadora .........................................................5
Inicio de la aplicación DataMate .........................................................................6
Conecte un sensor al sistema CBL 2 ...................................................................6
Para calibrar un sensor (optativo)...................................................................7
Para poner a cero un sensor (optativo) ..........................................................9
Selección del modo de recopilación de datos......................................................9
Para cambiar los ajustes de los gráficos de tiempo (optativo) .......................10
Para cambiar los ajustes avanzados de los gráficos de tiempo (optativo) ......10
Recopilación de datos.......................................................................................12
Para almacenar la última secuencia .............................................................12
Representación gráfica de los datos..................................................................13
Para seleccionar una región (optativo) .........................................................13
Para ajustar la escala de los gráficos (optativo).............................................14
Par ver más gráficos (optativo).....................................................................14
Análisis de los datos .........................................................................................15
Recopilación de los datos con Quick Set-Up......................................................16
Almacenamiento y recuperación de experimentos ............................................17
Almacenamiento de experimentos ..............................................................17
Carga de experimentos ...............................................................................18
Borrado de un experimento ........................................................................18
© 2000, 2003 T
Borrado de todos los experimentos .............................................................19
Uso del sistema CBL 2 con otros programas..................................................20
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2
III
Almacenamiento y recuperación de programas con DATADIR ..........................20
Inicio del programa DATADIR...................................................................... 20
Almacenamiento de programas ..................................................................21
Recuperación de programas almacenado ....................................................22
Borrado de programas almacenados ...........................................................22
Comprobación de la memoria..................................................................... 23
Collect Garbage.......................................................................................... 23
Salida del programa DATADIR..................................................................... 23
Pantallas de referencia de DataMate ................................................................24
Advanced Time Graph Settings (opción 3 de la pantalla
de ajustes para gráficos de tiempo, Time Graph Settings).......................24
Analyze Options (opción 4 de la pantalla principal, Main Screen)*...................24
Calibration (opción 2 de la pantalla de configuración, Setup) ......................25
Experiment Menu (opción 4 SAVE/LOAD de la pantalla
de configuración, Setup)........................................................................ 25
Graph Menu (opción 3 de la pantalla principal, Main Screen) ...................... 25
Main Screen ...............................................................................................26
Rescale Graph (opción 3 de la pantalla del menú
de gráficos, Graph Menu)...................................................................... 27
Select Channel [poner a cero] (opción 3 (ZERO) de la pantalla
de configuración, Setup)........................................................................ 27
Select Mode (pantalla de configuración, SetUp) ..........................................27
Select Sensor (pantalla de configuración, SetUp) .........................................29
Setup (opción 1 de la pantalla principal, Main Screen)................................. 29
Time Graph Settings (opción 2 de la pantalla de selección
de ajustes, Select Settings)..................................................................... 30
Tools (opción 5 de la pantalla principal, Main Screen)..................................30
Actividad 1 – ¡Sumando fuerzas! .............................................................. 31
Actividad 2 – Luz y distancia ..................................................................... 41
Actividad 3 – Duelo de sensores Temperatura: ¿cuál es cuál?................... 49
Actividad 4 – Pilas de frutas ...................................................................... 59
Actividad 5 – ¡Luces fuera! ....................................................................... 69
Actividad 6 – Noche y día ......................................................................... 79
Apéndice A: Información general.............................................................A-1
Información sobre las pilas y el adaptador ...................................................... A-1
Requisitos de potencia para el funcionamiento.......................................... A-1
Cuándo deben sustituirse las pilas............................................................. A-1
IV
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Pilas recomendadas................................................................................... A-1
Advertencias sobre las pilas ....................................................................... A-1
Instalación de las pilas AA (LR6)................................................................. A-2
Conexión de un adaptador de CA optativo..................................................... A-2
Adaptadores de CA aprobados .................................................................A-2
Construcción de un cable para el adaptador de pilas externo.......................... A-2
Conexión de una pila externa de 6 voltios ................................................. A-3
Mensajes de error........................................................................................... A-3
Solución de problemas de DataMate ......................................................... A-3
Mensajes de error del CBL 2...................................................................... A-7
Información sobre productos, servicios y garantías de TI ............................... A-11
Información sobre productos y servicios de TI .......................................... A-11
Información sobre servicios y garantías.................................................... A-11
Apéndice B: Tablas de comandos............................................................. B-1
Comando 0 .............................................................................................. B-1
Comando 1 .............................................................................................. B-1
Comando 2 .............................................................................................. B-3
Comando 3 .............................................................................................. B-3
Comando 4 .............................................................................................. B-5
Comando 5 .............................................................................................. B-6
Comando 6 .............................................................................................. B-7
Comando 7 .............................................................................................. B-8
Comando 8 .............................................................................................. B-9
Comando 9 .............................................................................................. B-9
Comando 10 .......................................................................................... B-10
Comando 12 .......................................................................................... B-10
Comando 102 ........................................................................................ B-12
Comando 115 ........................................................................................ B-12
Comando 116 ........................................................................................ B-13
Comando 117 ........................................................................................ B-13
Comando 1998 ...................................................................................... B-13
Comando 1999 ...................................................................................... B-13
© 2000, 2003 T
Comando 2001 ...................................................................................... B-13
Comando 201 ........................................................................................ B-14
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2
V

Recogida de datos de la caja con el sistema CBL 2

1.
Inserte las pilas en el CBL 2.
2. Conecte el CBL 2 a una calculadora gráfica de TI mediante el cable de conexión de
unidad a unidad. (Use la plataforma si lo desea; consulte el diagrama de la plataforma o las instrucciones de la página 4.)
Si utiliza la TI-83 Plus o TI-83 Plus Silver Edition, siga en el paso 4.
Si utiliza la TI-89, TI-92 Plus o Voyage 200 PLT (herramienta de aprendizaje personal), siga en el paso 5.
3. Restablezca la memoria de la calculadora. Sólo hace falta
restablecer con TI-73, TI-82 y TI-83. Para restablecer la RAM, pulse ψ Λ, elija
2:Reset
.
7:Reset
, luego
Es un paso necesario debido al tamaño de los programas DataMate que se almacenan en la RAM.
Ponga la calculadora en modo de recepción, Receive Mode (a la espera de recibir
4.
información):
Para la TI-73, pulse
Para los modelos TI-82, TI-83, TI-83 Plus o TI-83 Plus Silver Edition, pulse \ 8 y
9
para RECEIVE, y luego
1:All RAM
y por último
, elija Y LINK, pulse " para RECEIVE y luego,
.
¯
b
.
a
Pulse el botón
5.
TRANSFER
del CBL 2. El CBL 2 detecta la calculadora a la que está conectado y envía la versión apropiada del software de DataMate integrado. (Este software controla el CBL 2 y el modo en que éste recopila los datos.)
6. Enchufe el sensor de temperatura de acero inoxidable en el canal 1 (CH1) del CBL 2.
7.
Ejecute DataMate:
Para la TI-83 Plus y TI-83 Plus Silver Edition, pulse DATAMATE y luego
Para los modelos TI-73, TI-82 y TI-83, pulse
¯
.
. Pulse ¢ DATAMATE o
q
Cuando DATAMATE aparezca en la pantalla de inicio, pulse
. Pulse h o ` para resaltar
9
¯
de nuevo para
¯
.
confirmar la selección.
Con TI-89, TI-92 Plus y Voyage 200 PLT, si está activo el escritorio de Apps, pulse , resalte DataMate y pulse ⊆. o bien Si el escritorio de Apps está desactivado, pulse ¹ , resalte DataMate y pulse ⊆.
8. DataMate identifica automáticamente el sensor de
temperatura, carga los factores de calibración y muestra el nombre del sensor junto con la temperatura expresada en grados C. Asimismo, carga un experimento de temperatura predeterminado.
9. Comience a recopilar los datos del experimento predeterminado. Sostenga el sensor
de temperatura en una mano y pulse £ START para comenzar la operación de recogida de datos.
VI
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
10.
La pantalla mostrará un gráfico de temperatura en tiempo real. Espere 30 segundos aproximadamente y pulse
¡
para detener la captura de datos.
Una vez finaliza la operación, el aspecto del gráfico será parecido al de la ilustración.
11.
La recopilación de datos ha finalizado con éxito. Consulte el resto del manual para ver otras opciones de DataMate (por ejemplo, conocer otros sensores, realizar análisis, almacenar datos, etc.).
12.
Explore el mundo que le rodea.
© 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2
VII
VIII
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED

Introducción

El sistema Calculator-Based Laboratory 2 (CBL 2™), la segunda generación del sistema Calculator-Based Laboratory™, es un dispositivo de recogida de datos del mundo real portátil y manual que funciona con pilas. El usuario puede recuperar y analizar los datos recogidos, en las calculadoras gráficas de TI. Con el CBL 2, junto con los sensores apropiados, podrá medir el movimiento, la temperatura, la luz, el sonido, el pH, la fuerza y muchas magnitudes más.
El CBL 2 dispone de un puerto mediante el cual se conecta y se comunica con las calculadoras gráficas de TI. Con este fin, en el CBL 2 se incluye un cable de conexión de unidad a unidad de 6 pulgadas. Para incrementar su compatibilidad, la unidad CBL 2 viene con una plataforma que une la calculadora y la unidad, de modo que ambos elementos formen una pieza fácil de sostener en una sola mano.
Con un cable TI-GRAPH LINK™ (vendido por separado), también puede conectar el sistema CBL 2 a un ordenador personal. Cuando las futuras actualizaciones del software estén disponibles en el sitio web de TI, podrá descargarlas en su PC y después utilizar un cable TI-GRAPH LINK para actualizar el CBL 2.
El CBL 2 incluye el equipo y los sensores siguientes:
CBL 2
cable de conexión de unidad a unidad de 152 mm (6 pulgadas)
plataforma de calculadora
sensor de temperatura de acero inoxidable
sensor de luz TI
sensor de voltaje TI
pilas alcalinas 4 AA (LR6)
START/STOP
QUICK SETUP
Diodos
emisores de
luz (LED)
TRANSFER
Canal DIG/SONIC
Canal 3
Canal 2
Canal 1
Figura 1. Funciones del CBL 2
Botones de liberación de la plataforma
Puerto de entrada/salida (I/O)
Puerto del adaptador de CA
© 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2™ 1
Teclas
El CBL 2™ tiene tres teclas:
TRANSFER
QUICK SET-UP
START/STOP
Comienza la transferencia de programas o aplicaciones de software de calculadora (aplic.) entre el CBL 2 y la calculadora gráfica de TI.
Borra todos los datos almacenados en la MEMORY (MEMORIA) del sistema de CBL 2, después sondea todos los canales en busca de sensores auto-ID y los configura para recoger datos. QUICK SET-UP se utiliza cuando la calculadora no está conectada al CBL 2 y sólo funciona con sensores de identificación automática.
Inicia la recogida de muestras para Quick Set-Up. La operación continúa hasta que se alcanza el número de muestras predeterminado o se pulsa el botón disparador manual, parecido al botón TRIGGER del CBL original.
START/STOP
Diodos emisores de luz (LED)
El CBL 2 tiene tres diodos emisores de luz:
Rojo
Amarillo
Verde
Indica una condición de error.
Indica que el CBL 2 está listo para iniciar la recogida de los datos de muestra.
Indica que el CBL 2 está recopilando datos.
Software
de nuevo. Este botón activa también un
El CBL 2 viene con DataMate ya cargado. DataMate es un programa que permite al usuario realizar múltiples funciones y contiene la información básica necesaria para ejecutar experimentos con un CBL 2, una calculadora gráfica de TI y varios sensores.
DataMate es válido para las calculadoras gráficas siguientes: TI-73, TI-82, TI-83, TI-83 Plus, TI-83 Plus Silver Edition, TI-86, TI-89, TI-92, TI-92 Plus y Voyage™ 200 PLT. Para la TI-83 Plus, TI-83 Plus Silver Edition, TI-89, TI-92, TI-92 Plus y Voyage 200 PLT, DataMate es una aplicación de software de calculadora que se ejecuta desde el menú APPS; para otras calculadoras, es una programa que se ejecuta desde el menú de programas de la propia calculadora. El CBL 2 detecta automáticamente el tipo de calculadora que tiene conectado y le envía el software adecuado a cada caso.
Debido a la diferencia que existe entre las memorias de las distintas calculadoras surgen algunas diferencias de funcionamiento entre las versiones de DataMate.
Las versiones para TI-83 Plus, TI-83 Plus Silver Edition, TI-86, TI-89, TI-92, TI-92 Plus y Voyage 200 PLT admiten todas las funciones de DataMate.
La versión de DataMate para la TI-83 admite todas las funciones excepto SAVE/LOAD.
La versión de DataMate para la TI-73 admite todas las funciones excepto SAVE/LOAD y ADD MODEL.
La versión de DataMate de TI-82 sólo admite sensores auto-ID: temperatura, luz, voltaje y el dispositivo CBR o el nuevo detector de movimientos Vernier Software and Technology (Vernier). Soporta todas las funciones salvo SAVE/LOAD, SELECT REGION, ADD MODEL y ANALYSIS.
Consulte la página 5 si precisa instrucciones sobre el uso del software de DataMate.
2P
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Sensores
Aunque el CBL 2™ se suministra con tres sensores (temperatura de acero inoxidable, luz TI y voltaje TI), puede utilizarse con otros muchos de los disponibles, como el CBR y los sensores de Vernier siguientes:
Detector de movimiento CBL Sensor de presión Micrófono CBL Termopar Unidad de control digital Colorímetro Sensor de fuerza de rango dual Sensor de conductividad
-
Sensor de fuerza de estudiante Electrodo selectivo de iones (NO Sensor de índice de flujo Amplificador de electrodo selectivo de iones Sensor de campo magnético Amplificador de instrumentación Turbiedad Monitor de radiación de estudiante Acelerómetro de g baja Sensor de gas CO Acelerómetro de 25 g Sensor de gas O
2
2
Acelerómetro de 3 ejes Sensor de oxígeno disuelto Sensor de temperatura extra largo Sensor de presión de gas biológico Sistema de sensores de
Sensor de presión de gases
corriente/voltaje Fotogate de Vernier Cinturón de control de respiración Sensor de temperatura de
Sensor de EKG
conexión directa Sensor de temperatura de acero
Monitor de ejercicios de latido cardíaco
inoxidable Sensor de humedad relativa Monitor de latido cardíaco Sensor de pH Barómetro
, CI-, Ca2+, NH
3
+
)
4
Nota: Encontrará listas actualizadas de los sensores disponibles en el sitio web de Vernier Software and Technology, en la dirección www.vernier.com.
Los sensores se conectan al CBL 2 mediante conexiones de entrada y salida denominadas
canales
. El CBL 2 tiene tres canales analógicos (CH1, CH2, CH3) y un cuarto canal (DIG/ SONIC) que puede utilizarse para detectar movimientos ultrasónicos o entradas y salidas digitales.
Cuando se usa DataMate, la función auto-ID de CBL 2 permite a la unidad identificar automáticamente determinados sensores al conectarlos a ella. Cuando se conecta un sensor de identificación automática a un canal, el CBL 2 detecta el sensor, carga los factores de calibración y los experimentos predeterminados y muestra el número de canal y el tipo de sensor en la pantalla de la calculadora. Los sensores de identificación automática incluyen los de temperatura de acero inoxidable, voltaje TI y los sensores de luz TI incluidos con el CBL 2, además del CBR y el detector de movimiento de Vernier. (Está prevista la incorporación de sensores de Vernier de identificación automática adicionales.)
Con el CBL 2 es posible utilizar también sensores que no son de identificación automática siempre que se seleccione el sensor adecuado en una lista de sensores de DataMate.
Nota: Las especificaciones técnicas de los sensores TI (incluidos los de tolerancia química) se indican en el documento de referencia técnica del CBL 2, disponible en el sitio web de TI y en el CD de recursos.
© 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 3

Procedimientos iniciales

Antes de empezar a trabajar con el sistema CBL 2 y el software DataMate, debe conectar el CBL 2 a la calculadora y transferir a ella el software desde el CBL 2.
Montaje de las piezas
Figura 2. Conexión del CBL 2 a la calculadora
1.
Inserte el extremo superior de la calculadora en la plataforma.
2.
Presione el extremo inferior de la calculadora hasta que encaje en su lugar.
3.
Deslice la parte posterior de la plataforma sobre la parte frontal del CBL 2 hasta que encaje en su lugar con un chasqudo.
4.
Enchufe uno de los extremos del cable de conexión de unidad a unidad de 6 pulgadas en el puerto de entrada/salida (I/O) del CBL 2, y el otro extremo del cable en el puerto I/O de la calculadora.
La cuna no puede usarse con TI-92, TI-92 Plus ni Voyage™ 200 PLT. Conéctelas con un cable de unidad a unidad.
Transferencia de DataMate a la calculadora
DataMate ya viene cargado en el CBL 2. Cuando se transfiere DataMate desde el CBL 2 a la calculadora, el CBL 2 detecta automáticamente el tipo de calculadora conectada y transfiere la versión de DataMate adecuada al modelo.
Para transferir DataMate a una calculadora TI-83 Plus o TI-83 Plus Silver Edition, siga los pasos que se indican a continuación:
1.
Conecte la calculadora al CBL 2 mediante el cable de conexión de unidad a unidad.
2.
Active el modo de recepción (Receive) de la calculadora. (Para la TI-83 Plus y TI-83 Plus Silver Edition, pulse \ 8 a
¯
.)
3.
Pulse la tecla la lista de programas de la calculadora o en la lista de aplicaciones, según corresponda.
4P
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
TRANSFER
del CBL 2. Se transfiere el programa o aplicación y aparece en
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
4.
Cuando la transferencia haya finalizado, pulse \ 5 en la calculadora.
Consulte en los pasos 4 y 5 de la página vi las instrucciones para TI-73, TI-82, TI-83 Plus y TI-83 Plus Silver Edition.
Nota: DataMate en TI-89, TI-92 Plus y Voyage 200 PLT se transfiere en tres segmentos/archivos, pero sólo uno aparece en el menú App. Los tres segmentos son necesarios para ejecutar DataMate en estas unidades.

Conceptos básicos sobre DataMate

Esta sección de la Guía del usuario explica los procedimientos que deben seguirse para utilizar DataMate. Las instrucciones corresponden a la aplicación DataMate para la calculadora TI-83 Plus y muestran las pantallas de ejemplo de la TI-83 Plus. (Consulte la página 2 si precisa información sobre las diferencias entre los programas/aplicaciones de DataMate para los distintos tipos de calculadoras gráficas de TI.)
Los pasos básicos para manejar y experimentar con los sensores del CBL 2 y una calculadora gráfica de TI son los siguientes:
1.
Conecte los sensores al sistema CBL 2, conecte el CBL 2 y la calculadora, y ejecute el programa DataMate o App. (Consulte la sección siguiente Inicio de la aplicación DataMate.)
2.
Seleccione el modo de recopilación de datos, si fuese necesario; el CBL 2 contiene experimentos predeterminados para la mayoría de los sensores. (Consulte la página 9.)
3.
Recopile los datos. (Consulte la página 12.)
4.
Represente gráficamente los datos. (Consulte la página 13.)
Además, DataMate permite calibrar algunos sensores, hacer cambios en los gráficos y analizar los datos recopilados con opciones programadas previamente. Los procedimientos para todas estas tareas se describen en detalle en las páginas siguientes.
Para recopilar datos no es necesario tener una calculadora conectada al CBL 2. La función Quick Set-Up de CBL 2 permite recoger datos sin tener ninguna calculadora conectada al CBL 2. Más tarde, podrá transferir los datos a la calculadora para la representación gráfica y el análisis de los mismos. El procedimiento Quick Set-Up se explica en detalle en la página 15.
Uso especial de las teclas de la calculadora
Además de las pulsaciones de tecla que muestran las pantallas de DataMate, hay dos teclas de la calculadora que tienen usos especiales en DataMate:
s
Pulse
en la pantalla principal de DataMate o en la pantalla Setup para restablecer los parámetros predeterminados de DataMate. Por ejemplo, si la configuración del sensor y/o el modo de recopilación de datos no son los que desea,
s
pulse
Mientras recopila los datos, pulse
para restablecer estos ajustes a sus valores originales.
¡
para detener la operación.
© 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 5
Inicio de la aplicación DataMate
Nota: Si utiliza una calculadora TI-73, TI-82 o TI-83, es aconsejable que elimine de la calculadora cualquier programa que no sea DataMate antes de cargar DataMate. Consulte el paso 3 de la página vi.
1.
Conecte el CBL 2™ a la calculadora.
2.
3.
n
Pulse
.
Pulse h si fuese necesario para trasladar el cursor hasta
Aparece la pantalla de título de DataMate.
Esta pantalla muestra el número de versión del programa de DataMate (VER 1.14 en el ejemplo) y el número de versión del sistema operativo (ROM: 1.12 en el ejemplo).
A continuación, aparece la pantalla principal.
DATAMATE
y pulse
¯
.
Conecte un sensor al sistema CBL 2
1.
Conecte el sensor al canal apropiado.
Nota: Cuando se conectan los sensores a los canales analógicos, es aconsejable utilizar los canales en orden numérico. En otras palabras, conecte el primer sensor al canal 1 (CH1), el segundo al canal 2 (CH2), y el tercero al canal 3 (CH3). Si sólo utiliza un sensor, conéctelo al canal 1.
2.
Si el sensor es de identificación automática, la pantalla principal mostrará el número de canal y el tipo de sensor. Consulte el apartado Selección del modo de recopilación de datos, en la página 9. O bien Si el sensor no es de identificación automática, siga las instrucciones para indicar al CBL 2 el tipo de sensor conectado.
3.
En la pantalla principal de DataMate, pulse ¢ SETUP.
6P
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
4.
Pulse h tantas veces como sea necesario para llevar el cursor hasta el canal al que está conectado el sensor. Pulse
¯
. Aparecerá la lista de sensores.
5.
Si el sensor que desea no aparece en la lista, pulse  MORE para ver más opciones. (La lista ocupa varias pantallas.)
6.
Pulse el número situado junto al sensor que desea seleccionar.
Nota: Algunos sensores, por ejemplo el acelerómetro o el de presión, dan acceso a otra pantalla en la que deberá seleccionar un sensor concreto, la unidad de medida adecuada o la calibración.
7.
Cuando haya finalizado, pulse ¢ OK para regresar a la pantalla principal.
Para calibrar un sensor (optativo)
Cuando se selecciona un sensor, DataMate carga automáticamente los ajustes de calibración predeterminados. Aunque no es necesario calibrar el sensor, si prefiere hacerlo debe seguir el procedimiento que se indica a continuación.
Hay dos métodos para calibrar un sensor. El primero consiste en controlar el voltaje hasta que sea estable y se introduzca el valor; el segundo método consiste en introducir los valores manualmente. Para aplicar los procedimientos de calibración adecuados, consulte la documentación que acompaña al sensor. Los ejemplos siguientes muestran la calibración del sensor de pH.
Para calibrar el sensor de pH controlando el voltaje, debe utilizar dos soluciones con valores de pH conocidos, por ejemplo, soluciones en memoria intermedia con valores de 4 y 10. Siga estos pasos:
1.
En la pantalla principal, pulse ¢.
2.
Pulse h tantas veces como sea necesario para llevar el cursor hasta el sensor que se dispone a calibrar. Pulse
£
CALIBRATE.
Nota: No es posible calibrar todos los sensores. Si selecciona un sensor que no admite la calibración, DataMate no responderá a la pulsación de £ CALIBRATE.
3.
Pulse £ CALIBRATE NOW.
© 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 7
4.
Sitúe el sensor de pH en la solución de memoria intermedia
4. Observe la pantalla hasta que el número de voltaje se estabilice; pulse
5.
Introduzca el valor de la solución de memoria intermedia.
6.
Repita los pasos 3 y 4 para la solución de memoria intermedia 10.
7.
Pulse ¢ OK para regresar a la pantalla de configuración (Setup).
Nota: Consulte los procedimientos de calibración y los valores de calibración predeterminados en la documentación suministrada con el sensor.
¯
.
También puede calibrar el sensor de pH introduciendo los valores. Este procedimiento se emplea cuando se ha realizado previamente una calibración completa y se desea introducir nuevos valores de pendiente y de ordenada en el origen. Siga estos pasos:
1.
En la pantalla Setup, pulse h tantas veces como sea necesario para llevar el cursor hasta el sensor que desea calibrar. Pulse £ CALIBRATE NOW.
2.
Pulse ¤ MANUAL ENTRY.
3.
Introduzca el valor de la pendiente y pulse
4.
Introduzca el valor ordenada en el origen y pulse mostrará ahora los nuevos valores.
5.
Pulse ¢ OK para regresar a la pantalla Setup.
¯
.
¯
. La pantalla de calibración
8P
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Para poner a cero un sensor (optativo)
1.
En la pantalla Setup, pulse ¤ ZERO. Aparecerá la pantalla de selección de canales, Select Channel.
Nota: No es posible poner a cero todos los sensores (por ejemplo, los de muestra de temperatura y luz). DataMate muestra sólo los sensores que pueden ponerse a cero.
2.
Pulse el número situado junto al sensor que desea poner a cero. Aparecerá una pantalla con las lecturas actuales de los sensores seleccionados.
(En el ejemplo, se ha pulsado ¤ ALL CHANNELS, por lo que ambos sensores aparecen seleccionados.)
3.
Nota: Al salir de DataMate no se conservan las nuevas calibraciones ni las puestas a cero. Los nuevos valores sólo son válidos en la sesión actual. Asimismo, las nuevas calibraciones y las puestas a cero pueden restablecerse a sus valores predeteminados pulsando principal
Pulse
¯
para poner a cero los sensores. Aparece la pantalla principal.
s
en la pantalla
Selección del modo de recopilación de datos
Para cada sensor de Vernier, DataMate carga un experimento predeterminado (modo de recogida de datos) adecuado. El modo de recopilación de datos predeterminado para todos los sensores es gráfico de tiempo (Time Graph), que recopila los puntos de datos a una velocidad determinada previamente. Para obtener una descripción de cada modo de recopilación de datos, consulte la pantalla de modo de selección (Select Mode), en la página 27.
Nota: Si cierra el programa DataMate y lo vuelve a abrir, el ajuste de modo será el mismo que tenía en el momento de cerrarlo. No obstante, si sale de DataMate de cualquier otra forma y abre el programa de nuevo, el ajuste de modo puede ser distinto. O también puede ocurrir que al abrir DataMate descubra que el modo y el ajuste del sensor sean los que quedaron de un experimento anterior. En cualquiera de estos casos, pulse sensor recuperen sus valores predeterminados.
Para cambiar el modo de recopilación de datos, siga estos pasos:
1.
En la pantalla principal de DataMate, pulse ¢ SETUP.
s
para que el modo y el ajuste del
2.
Pulse ` o h tantas veces como sea necesario para llevar el cursor hasta MODE y pulse
¯
. Aparecerá una lista de los
modos de recopilación de datos.
3.
Pulse el número situado junto al modo que desea.
Nota: Si selecciona el modo Time Graph aparecerá otra pantalla en la que podrá elegir el intervalo de tiempo entre muestras y el número de muestras que desea utilizar. Consulte el apartado siguiente, para cambiar los ajustes de los gráficos de tiempo, si precisa instrucciones al respecto.
4.
Pulse ¢ OK dos veces para regresar a la pantalla principal.
© 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 9
Para cambiar los ajustes de los gráficos de tiempo (optativo)
Si en la pantalla Select Mode elige Time Graph, aparecerá la pantalla de ajustes para gráficos de tiempo. Cada sensor tiene predeterminados un intervalo de tiempo entre muestras (en segundos) y un número de muestras (puntos de datos). Para cambiar los ajustes predeterminados, siga estos pasos:
Si pulsa £ TIME GRAPH en la pantalla Select Mode accederá a la pantalla de ajustes para gráficos de tiempo.
1.
Pulse £ CHANGE TIME SETTINGS.
2.
Introduzca el intervalo de tiempo entre muestras (en segundos) y pulse
¯
.
3.
Introduzca el número de muestras y pulse
¯
. Volverá a aparecer la pantalla de ajustes para gráficos de tiempo. (la duración del experimento en segundos se calcula de forma automática.)
4.
Pulse ¢ OK para salir. Aparecerá la pantalla Setup. O bien Pulse ¤ ADVANCED para cambiar los ajustes avanzados. (Consulte el apartado Para cambiar los ajustes avanzados de los gráficos de tiempo, si precisa más instrucciones.)
Para cambiar los ajustes avanzados de los gráficos de tiempo (optativo)
DataMate contienen los ajustes para gráficos de tiempo adecuados a cada sensor. Es posible cambiar la ventana en la que deben trazarse los datos recopilados y el tipo de disparador que se utiliza en el experimento.
Para cambiar los ajustes avanzados para gráficos de tiempo, siga estos pasos:
Si pulsa ¤ ADVANCED en la pantalla de ajustes para gráficos de tiempo, aparecerá la pantalla de ajustes avanzados (Advanced Time Graph Settings).
Los nombres YMIN e YMAX se refieren a la ventana en la que se van a representar los datos recopilados. YMIN se refiere al límite inferior del gráfico, mientras que YMAX indica el límite superior del mismo. En la pantalla se muestran los valores YMIN e YMAX, los cuales corresponden al rango predeterminado del sensor conectado al canal 1. (Los valores pueden variar en función del sensor que se utilice en cada momento. Por ejemplo, para el sensor de temperatura, el rango oscila de .20 a 125.)
10 P
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
1.
Para cambiar la ventana en que se va a representar el rango, pulse £ CHANGE GRAPH SETTINGS. Aparecerá una lista de los sensores conectados.
2.
Pulse el número situado junto al sensor que desea.
3.
Para cambiar el tipo de disparador, pulse ¤ CHANGE TRIGGERING.
En el ejemplo, se muestran dos tipos de disparadores:
Para las opciones 1 o 2, el CBL 2 iniciará la recopilación de datos a partir de un cambio en los datos que se recopilan. (Lo que se denomina disparo por umbral.)
Para la opción 3, MANUAL TRIGGER, el CBL 2 iniciará la recopilación de datos
cuando se pulse el botón START/STOP.
Para la opción 4, NONE, no se ha definido ningún disparo especial.
4.
Pulse el número situado junto al tipo de disparo que desea.
Si selecciona NONE, aparecerá la pantalla de ajustes avanzados para gráficos de tiempo. O bien Si selecciona MANUAL TRIGGER, la opción de disparo se cambiará y aparecerá la pantalla de ajustes avanzados para gráficos de tiempo. O bien
Si selecciona el disparo por umbral, DataMate solicitará que elija el tipo de disparo que desea.
INCREASING significa que los valores de los datos que se recopilan (como intensidad de luz o temperatura) experimentarán un incremento.
DECREASING significa que los valores de los datos que se recopilan experimentarán una reducción.
5.
Pulse el número situado junto al tipo de disparador que desea.
6.
Introduzca el número (umbral) en el que desea iniciar la recogida de datos y pulse
¯
. (El valor de umbral debe indicarse en las unidades del sensor que se utiliza, por ejemplo, ¡C para temperatura o Newtons para fuerza.)
Cuando los valores de los datos que se van a recopilar alcancen este número, el CBL 2 comenzará a almacenar los datos.
© 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 11
7.
Introduzca el número (porcentaje) de los datos que el CBL 2 debe prealmacenar y
¯
pulse
El término prealmacenar indica la cantidad de datos recopilados antes de que se alcance el umbral de datos que se desea guardar (10 por ciento, 20 por ciento, etc.). A partir del momento en que se inicia el experimento hasta que se alcanza el umbral, el CBL 2 recopila los datos en su memoria intermedia. Cuando se llega al umbral, el CBL 2 comienza a almacenar los datos que se están recopilando y descarta los que tenía guardados antes de alcanzar el umbral. Esto ocurre así a menos que se introduzca un valor para prealmacenar datos.
8.
Pulse ¢ OK para salir de la pantalla.
9.
Pulse ¢ OK de nuevo para regresar a la pantalla Setup.
. Aparecerá la pantalla de ajustes avanzados para gráficos de tiempo.
Recopilación de datos
Para iniciar el experimento, pulse £ START en la pantalla principal de DataMate. El CBL 2 empieza a recoger datos de acuerdo con el modo de recogida elegido.
Consulte la página 27 para ver una descripción de los distintos modos de recopilación de datos.
Una vez finalizada la operación, aparece la pantalla Graph Menu con los distintos menús para gráficos. Consulte el apartado Representación gráfica de los datos si precisa más información al respecto.
Nota: En modo Time Graph, los datos del canal 1 (CH1) se trazan automáticamente en tiempo real (REALTIME) cuando se pulsa £. Los valores aparecen en el ángulo superior derecho de la pantalla a medida que se representan los datos.
Para almacenar la última secuencia
Cuando se recopilan datos con un único sensor es posible almacenar dos secuencias de datos activas en la calculadora. Esta función permite ver y comparar los datos de tres secuencias.
1.
Después de recopilar los datos, pulse  TOOLS en la pantalla principal de DataMate.
DataMate coloca los datos de la primera secuencia en la lista 2 (L2) de la calculadora.
2.
Pulse ¢ STORE LATEST RUN. Aparecerá la pantalla principal.
Los datos que se acaban de incorporar a la lista 2 se trasladan a la lista 3 (L3) de la calculadora de tal forma que la lista 2 queda libre para poder aceptar nuevos datos. Es posible almacenar un máximo de dos secuencias. (Si almacena una segunda secuencia, los datos de la lista 3 se trasladan a la lista 4 (L4), los de la lista 2 se trasladan a la lista 3 y todos los datos nuevos se recogen en la lista 2.)
12 P
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Representación gráfica de los datos
1.
Si tiene varios sensores conectados al CBL 2, la pantalla de menú de gráficos (Graph Menu) aparecerá automáticamente cuando finalice la recopilación de los datos.
Nota: Si sólo hay un sensor conectado al CBL 2, la pantalla muestra el propio gráfico.
2.
Pulse ` o h tantas veces como sea necesario para llevar el cursor al canal/datos que desea ver en forma de gráfico y
¯
pulse
.
3.
Para ver otro gráfico, pulse
¯
. Volverá a aparecer la pantalla Graph Menu y
podrá seleccionar otro canal.
4.
Si desea cambiar la región del gráfico que muestra la pantalla, vaya a la pantalla Graph Menu y pulse £ SELECT REGION. O bien Si desea cambiar la escala del gráfico, vaya de nuevo a la pantalla que contiene el gráfico y pulse ¤ RESCALE. Aparecerá la pantalla de ajuste de la escala de los gráficos (Rescale Graph). O bien Si ha terminado de ver los gráficos, vaya a la pantalla Graph Menu y pulse ¢ MAIN SCREEN.
Para seleccionar una región (optativo)
Además de ver el gráfico completo, DataMate permite seleccionar y ver una parte del gráfico.
Nota: Si se selecciona una región, la calculadora sólo retiene los datos incluidos en dicha región. Todos los datos que queden fuera de la región se borrarán de la memoria de la calculadora. No obstante, el grupo completo de datos permanece almacenado en el CBL 2 y puede recuperarse en cualquier momento. (Para obtener instrucciones sobre el modo de recuperación de datos, consulte los pasos 5 a 9, en la página 16.)
Para ver una parte o región” de un gráfico, siga estos pasos:
1.
En la pantalla Graph Menu, pulse £ SELECT REGION.
2.
Cambie los valores de X e Y situados en la parte inferior de la pantalla; para ello, pulse _ o a para llevar el cursor al punto del gráfico que desea convertir en su lado izquierdo. Pulse
© 2000, 2003 T
¯
.
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 13
3.
Pulse _ o a para llevar el cursor al punto del gráfico que desea convertir en su lado derecho y pulse
¯
. Aparecerá
la pantalla Graph Menu.
4.
5.
¯
Pulse
para mostrar el nuevo gráfico.
Cuando haya finalizado de examinar el gráfico, pulse
¯
. Aparecerá la pantalla
Graph Menu.
Para ajustar la escala de los gráficos (optativo)
DataMate facilita el ajuste de la escala que se utiliza para representar gráficamente los datos. Puede optar por las funciones AUTOSCALE, X SCALE o Y SCALE. Para ajustar la escala de un gráfico, siga estos pasos:
1.
En la pantalla Graph Menu, pulse ¤ RESCALE.
2.
Pulse el número situado junto a la escala que desea cambiar.
Nota: Si elige AUTOSCALE, DataMate ajusta la ventana de gráficos a la escala que se adapte mejor a los datos recopilados. Si elige X SCALE o Y SCALE, DataMate solicitará que introduzca los valores para Xmin y Xmax o Ymin y Ymax, respectivamente (estos valores corresponden a los límites superior e inferior de la escala).
3.
Para ver un gráfico con otras opciones de escala, pulse
¯
para regresar a la
pantalla de ajuste de la escala del gráfico (Rescale Graph) y seleccione otra escala.
4.
Cuando haya terminado de ver los gráficos, pulse
¯
para regresar a la pantalla
Rescale Graph, y pulse  RETURN para ir a la pantalla principal.
Par ver más gráficos (optativo)
DataMate ofrece opciones adicionales para representar gráficamente y comparar los datos que se recopilan. Por ejemplo, si elige la opción 2 de la pantalla More Graphs, podrá ver un gráfico con los datos almacenados en la lista 3 (L3) frente a los datos de la lista 2 (L2). Para seleccionar y ver más gráficos, siga estos pasos:
1.
En la pantalla Graph Menu, pulse  MORE.
L1, L2, L3 y L4 se refieren a las listas en las que están almacenados los gráficos. Por ejemplo, L3 VS L1 trazará los datos de la lista 3 frente a los datos de la lista 1.
2.
Pulse el número situado junto al gráfico que desea ver.
3.
Para ver otros gráficos, repita los pasos 1 y 2.
14 P
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Análisis de los datos
La calculadora lleva integrados modelos de regresión y funciones estadísticas con los que podrá realizar el análisis de los datos. Para seleccionar estas opciones, siga estos pasos:
1.
En la pantalla principal de DataMate, pulse  ANALYZE.
En los párrafos siguientes se explican las distintas opciones para analizar los datos.
La opción 2, CURVE FIT, muestra una lista de los modelos de regresión que pueden seleccionarse. Cuando se elige un modelo de regresión, la calculadora determina la recta o la curva que se adapta mejor; a continuación, permite seleccionar la opción adecuada a la escala de regresión que se aplica a los datos.
La opción 3, ADD MODEL, permite crear un modelo de regresión propio.
Para utilizar esta opción lo primero que debe hacer es introducir la ecuación en el editor Y= de la calculadora
antes
de iniciar DataMate. Por ejemplo, si sabe que los datos
que se dispone a recopilar son lineales, puede introducir
y=ax+b
coeficientes a y b hasta que el modelo propio que se dispone a utilizar sea el que pretende.
Nota: Esta opción no está disponible en DataMate para TI-73 y TI-82.
. Cuando selecciona ADD MODEL, puede cambiar los
La opción 4, STATISTICS, solicita la selección del canal/datos y de los límites izquierdo y derecho. La pantalla muestra la estadística de una variable para los datos.
La opción 5, INTEGRAL, solicita la selección del gráfico y de los límites izquierdo y derecho. La pantalla muestra la integral para la región del gráfico.
2.
Pulse el número situado junto a la opción que desea:
3.
Cuando haya finalizado, pulse
¯
. Aparecerá la pantalla de opciones de análisis
(Analyze Options).
© 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 15

Recopilación de los datos con Quick Set-Up

Quick Set-Up sirve para recoger datos sin ninguna calculadora conectada al sistema CBL 2™. En este modo sólo pueden utilizarse sensores de identificación automática, CBR y los nuevos sensores de identificación automática de Vernier.
Esta función permite utilizar hasta cuatro sensores a la vez junto con las muestras de CBL 2 con los índices predeterminados y establecidos previamente en DataMate. Los datos se recopilan de forma continua y se almacenan en la memoria.
Para recoger datos con la función Quick Set-Up de CBL 2:
1.
Conecte el sensor o los sensores de identificación automática al CBL 2.
2.
3.
4.
A continuación, debe transferir los datos del CBL 2 a la calculadora:
5.
6.
7.
QUICK SETUP
Pulse comprueba la identificación de los sensores conectados. A continuación, configura el canal o los canales por los que deben recopilarse los datos. Cuando la luz amarilla comienza a parpadear, el dispositivo está listo para comenzar la operación.
START/STOP
Pulse está recopilando los datos.
Cuando el CBL 2 termina la operación, se detiene. O bien Si desea interrumpir la recopilación de datos antes de que el CBL 2 termine, pulse
START/STOP
este modo es 99.)
Conecte la calculadora al CBL 2 por medio del cable.
En la calculadora, ejecute el programa o la aplicación DataMate.
¯
Pulse
. (El número máximo de puntos de datos que pueden recopilarse en
.
. La unidad borra cualquier dato que pueda haber en la memoria y
. La luz verde comienza a parpadear para indicar que el CBL 2
8.
Pulse  TOOLS.
9.
Pulse £ RETRIEVE DATA. El programa comienza a recuperar los datos de la memoria del CBL 2.
A partir de este momento puede representar gráficamente los datos desde el programa DataMate, o salir del programa y usar la función de gráficos de la calculadora.
16 P
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED

Almacenamiento y recuperación de experimentos

Algunas versiones de DataMate permiten guardar experimentos en la memoria del sistema CBL 2, recuperarlos después y eliminarlos cuando ya no hagan falta. Es posible almacenar la configuración de los experimentos, por ejemplo, selección de sensores, modo de recopilación de datos, calibraciones y ajustes de los gráficos, además de cualquier dato recopilado.
Nota: Esta opción está disponible en DataMate para los modelos TI-83 Plus, TI-83 Plus Silver Edition, TI-86, TI-89, TI-92 y TI-92 Plus. Las pantallas de esta sección corresponden al modelo TI-83 Plus.
Almacenamiento de experimentos
Si ya ha introducido el ajuste para un experimento pero todavía no ha recopilado los datos se guardarán sólo los ajustes. Si ha introducido los ajustes y recopilado los datos se almacenarán los ajustes y la última secuencia de datos. Para almacenar un experimento, siga estos pasos:
1.
En la pantalla principal de DataMate Main, pulse ¢ SETUP.
2.
Pulse  SAVE/LOAD.
FLASH
3.
Pulse ¢ SAVE EXPERIMENT.
4.
Introduzca un nombre (hasta un máximo de 20 caracteres alfabéticos y/o numéricos) y pulse
¯
. El experimento queda almacenado y vuelve a aparecer el menú de
experimentos (Experiment Menu).
Nota: Cada archivo de experimentos debe tener un nombre distinto (por ejemplo, temp1, temp2, etc.). El CBL 2 no puede distinguir entre varios archivos con el mismo nombre. Todos los archivos aparecen en el mismo orden que se ha seguido para almacenarlos.
© 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 17
Carga de experimentos
Para volver a cargar un experimento desde la memoria estos pasos:
1.
En la pantalla principal de DataMate, pulse ¢ SETUP.
2.
Pulse  SAVE/LOAD.
3.
Pulse £ LOAD EXPERIMENT.
4.
Pulse el número situado junto al experimento que desea. Una vez cargado el experimento, aparece la pantalla principal.
FLASH
del sistema CBL 2™, siga
Nota: Sólo puede cargarse un archivo de experimentos a la vez.
Borrado de un experimento
Los archivos de experimento almacenados en la memoria FLASH del sistema CBL 2 aparecen por el orden en que se han almacenado. Nuevos experimentos se añaden a continuación de los anteriores. Para utilizar al máximo la memoria, es aconsejable borrar todos los archivos que no sean necesarios.
Para borrar un experimento, siga estos pasos:
1.
En la pantalla principal de DataMate, pulse ¢ SETUP.
2.
Pulse  SAVE/LOAD.
18 P
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
3.
Pulse ¤ DELETE EXPERIMENT.
4.
Pulse el número situado junto al experimento que desea borrar. (
es posible recuperar los archivos borrados!
) una vez borrado el experimento, aparece
PRECAUCIÓN: ¡No
la pantalla Experiment Menu.
Borrado de todos los experimentos
Además de borrar los experimentos de uno en uno, es posible borrar todos los que tenga almacenados. Para borrar todos los experimentos a la vez, siga estos pasos:
1.
En la pantalla principal de DataMate, pulse ¢ SETUP.
2.
Pulse  SAVE/LOAD.
3.
Pulse  DELETE ALL EXPERIMENTS.
4.
Pulse ¢ para borrar todos los experimentos. Al concluir la operación de borrado, aparece la pantalla Setup.
© 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 19

Uso del sistema CBL 2 con otros programas

El sistema CBL 2 funciona con la mayoría de los programas CBL existentes sin ningún cambio o cambios leves.
Los programas TI CBL en los cuadernos de actividades Explorations™.
Programas de TI descargados del sitio web de las calculadoras TI, en la dirección
education.ti.com.
Programas creados por el usuario.
Para copiar programas en la calculadora, siga las instrucciones indicadas en los libros de actividades o en el sitio web. Realice el experimento de acuerdo con las indicaciones.
El Apéndice B contiene una guía de referencia rápida para los comandos del CBL 2. Si desea crear sus propios programas para el CBL 2 le recomendamos consultar el documento de referencia técnica del CD de recursos o visitar el sitio web de TI, donde hallará explicaciones detalladas e información adicional sobre los comandos.

Almacenamiento y recuperación de programas con DATADIR

El programa DATADIR permite almacenar programas en la memoria CBL 2 y recuperarlos después en la calculadora. (Es parecido a tener una “unidad de disco duro externa para la calculadora.) El sistema CBL 2 tiene unos 400 K de memoria
FLASH
El programa DATADIR está disponible sólo en el CD de recursos de TI o en el sitio web de TI, en la dirección
Para almacenar y recuperar programas, es necesario que el CBL 2 esté conectado a una calculadora gráfica de TI.
disponibles para almacenar archivos de experimento y programas.
education.ti.com
.
FLASH
del sistema
Inicio del programa DATADIR
1.
2.
3.
q
Pulse
Pulse h para llevar el cursor hasta
Pulse Durante unos segundos aparece una pantalla de introducción tras la cual se abre el menú principal.
.
DATADIR
¯
de nuevo para confirmar la selección.
y pulse
¯
.
20 P
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Almacenamiento de programas
Los programas que desea almacenar deben encontrarse en la calculadora. Es posible almacenar uno o varios programas a la vez. Siga estos pasos:
1.
En el menú principal, pulse £ STORE PROGRAM.
2.
Pulse \
3.
Pulse ¤ Prgm.
4.
Pulse h para llevar el cursor al programa que desea almacenar y pulse del programa.
Repita este procedimiento hasta haber seleccionado todos los programas que desea almacenar.
5.
Pulse a para resaltar guardados todos los programas, la calculadora muestra el mensaje
Nota: La calculadora cierra el programa DATADIR para hacer la transferencia de datos. Ejecute el programa DATADIR de nuevo para ver los resultados de la transferencia.
Done
.
¯
. Aparece un punto junto al nombre
TRANSMIT
.
y pulse
¯
. Una vez
Recuperación de programas almacenado
El programa DATADIR permite recuperar en la calculadora un programa almacenado en el CBL 2™. Si bien es posible almacenar varios programas a la vez, sólo pueden recuperarse de uno en uno. Las instrucciones siguientes pueden servirle de ayuda a la hora de realizar esta tarea:
1.
En el menú principal, pulse ¢ LOAD A PROGRAM.
© 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 21
2.
Pulse el número situado junto al programa que desea cargar y siga las instrucciones de la pantalla, tal y como se indica en los pasos siguientes.
3.
Pulse \
4.
Pulse a para resaltar
5.
Cuando la pantalla de la calculadora muestre el mensaje WAITING, pulse la tecla
TRANSFER
mostrará el mensaje
Nota: La calculadora cierra el programa DATADIR para llevar a cabo la transferencia.
.
RECEIVE
y pulse
¯
.
del CBL 2. Una vez cargados los programas en la calculadora, la pantalla
Done
.
Borrado de programas almacenados
El programa DATADIR dispone de dos opciones para borrar los programas almacenados. Puede optar por borrar un único programa (opción 3) o todos los programas que guarda en la memoria del CBL 2 (opción 4).
Nota: La supresión de todos los programas NO supone la supresión de los programas de DataMate/Apps.
Para borrar un único programa almacenado en la memoria del CBL 2, siga estos pasos:
1.
En el menú principal, pulse ¤ DELETE A PROGRAM.
2.
Pulse el número situado junto al programa que desea borrar.
Al hacerlo aparecerá el menú principal.
Para borrar TODOS los programas almacenados en el CBL 2, siga estos pasos:
1.
En el menú principal, pulse  DELETE ALL PROGRAMS.
2.
Los programas quedan borrados y aparece el menú principal.
22 P
ROCEDIMIENTOS INICIALES DEL SISTEMA
CBL 2 © 2000, 2003 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Loading...
+ 92 hidden pages