7.1. Requisitos del sistema ......................................................... 24
7.2. Instalación del driver / software ......................................... 24
7.3. Conexión del sonómetro con el ordenador ........................ 24
7.4. Iniciar el programa .............................................................. 24
7.5. Interfaz de usuario .............................................................. 25
7.5.1.Menú principal ........................................................................................................... 25
7.6. Real Time ............................................................................. 27
7.7. Data Logger ......................................................................... 29
8Consejos y ayuda ..................................................................... 30
8.1. Preguntas y respuestas ....................................................... 30
8.2. Accesorios y repuestos........................................................ 31
4
2 Seguridad y eliminación
2 Seguridad y eliminación
2.1. Indicaciones sobre este manual
Uso y manejo
> Lea atentamente este manual y familiarícese con el manejo del
producto antes de utilizarlo. Preste especial atención a la
información de seguridad y a las indicaciones de advertencia
para prevenir lesiones y daños en el producto.
> Tenga este manual a mano de forma que le resulte fácil
consultarlo cuando sea necesario.
> Entregue este manual a posteriores usuarios de este producto.
Indicaciones de seguridad
Preste siempre atención a la información que acompaña a los
siguientes pictogramas. Respete las medidas de precaución
indicadas.
Símbolo Explicación
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
ATENCIÓN
Avisa sobre posibles lesiones graves
Avisa sobre posibles lesiones menores
Avisa sobre situaciones que podrían dar
lugar a daños en el instrumento.
2.2. Garantizar la seguridad
> Utilice este instrumento siempre de forma adecuada según su
uso previsto y observando los parámetros especificados en los
datos técnicos. No fuerce el instrumento.
> No almacene el instrumento junto con disolventes. No utilice
productos desecantes.
> Aténgase a las instrucciones que encontrará en este manual
para las tareas de mantenimiento del instrumento. Siga las
instrucciones paso a paso. Utilice solamente repuestos
originales Testo.
> Proteja el instrumento de la lluvia y la humedad. Asegúrese
de que ningún tipo de fluido penetre en el micrófono.
5
2 Seguridad y eliminación
2.3. Protección del medio ambiente
> Deseche las pilas y baterías defectuosas o agotadas según las
disposiciones legales vigentes.
> Una vez finalizada su vida útil, lleve el producto a un centro de
reciclaje especial para equipos eléctricos y electrónicos (tenga
en cuenta la legislación vigente en su país) o devuelva el
producto a Testo para su eliminación.
6
3 Especificaciones
3 Especificaciones
3.1. Uso y manejo
El testo 816-1 es un sonómetro con un rango de medición de
30 a 130 dB, dos ponderaciones temporales, dos ponderaciones
de frecuencia, función de valor máximo y mínimo, memorización
de valores individuales y de series de medición.
En la pantalla se muestran LCD los ajustes de medición y los
resultados. Los datos de medición se pueden guardar en el
sonómetro o bien transmitirlos a un ordenador con Windows®
mediante una interfaz de PC.
El calibrador (accesorio) permite ajustar el sonómetro utilizando
el destornillador de ajuste incluido.
El instrumento cumple las especificaciones de IEC 61672-1
3.2. Datos técnicos
clase 2.
Características Valores
Micrófono
Micrófono de medición de media pulgada
con condensador electret y 2,2 kOhm de
impedancia de entrada
Rango de
20 Hz … 8 kHz
frecuencias
Rango de medición 30 … 130 dB
Ruido interno < 30 dB
Ponderación de
A / C
frecuencia
Ponderación
FAST (125 mS), SLOW (1 s)
temporal
Exactitud
±1,4 dB (en las condiciones de referencia,
94 dB, 1 kHz )
Rango dinámico 100 dB
Memoria de datos de
medición
Memoria para valores individuales: 99
registros de datos
Memoria para series de medición: 31.000
registros de datos
Indicador digital
Resolución 0,1 dB, actualización del valores
cada 0,5 s
7
3 Especificaciones
Características Valores
Diagrama de barras
Salida CA 1 Vrms con desviación máxima
Salida CC 10 mV / dB
Alimentación 4 pilas IEC LR6P (AA)
Duración de las pilas aprox. 30 h (pilas alcalinas)
Consumo de
corriente
Conexión a la red 9 V CC (8-10 V CC máx.)
Temperatura de
servicio
Humedad de
funcionamiento
Altura de
servicio/almacén
Temperatura de
almacenamiento
Humedad de
almacenamiento
Dimensiones (largo x
ancho x altura):
Peso 390 g (pilas incluidas)
Leyes, directivas,
normas
Garantía 2 años
50 segmentos, resolución 2 dB,
actualización del valores cada 50 mS
0,3 W aprox.
0 … 40 °C
10 … 90 % HR
máx. 2.000 m sobre el nivel del mar
-10 … 60 °C
10 … 75 % HR
272 × 83 × 42 mm
IEC 61672-1 clase 2, ANSI S 1.4 tipo 2
Condiciones de la garantía:
véase www.testo.com/warranty
8
3 Especificaciones
Direccionalidad del micrófono
Direccionalidad del sonómetro
9
3 Especificaciones
Influencia del protector de ruidos del viento
Ponderación de frecuencia
Frecuencia [Hz] dBA(dB) dBC(dB) Límites de error (dB)
20 -50,5 -6,2 ±3,5
31,5 -39,4 -3,0 ±3,5
63 -26,2 -0,8 ±2,5
125 -16,1 -0,2 ±2,0
250 -8,6 0,0 ±1,9
500 -3,2 0,0 ±1,9
1000 0,0 0,0 ±1,4
2000 1,2 -0,2 ±2,6
4000 1,0 -0,8 ±3,6
8000 -1,1 -3,0 ±5,6
10
Características de ponderación de frecuencia
3 Especificaciones
Valor de corrección [dB]
Dependencia de la presión absoluta
Altura sobre el
Presión [mbar]
nivel del mar [m]
0 – 250 1013 – 984 0,0
251 – 850 983 – 915 -0,1
851 – 1450 914 – 853 -0,2
1451 – 2000 852 – 795 -0,3
Dependencia de la temperatura
Valores referidos a:
• humedad ambiental: 65 %HR
• valor de referencia de presión acústica: 124 dB
• rango de temperatura con desviación < 0,5 dB: 10…40 °C
Temperatura [°C] Valor de corrección [dB]
-10 -0,7
0 -0,7
5 -0,6
50 +1
11
4 Descripción del producto
4 Descripción del producto
12
4 Descripción del producto
N.º Elemento Descripción Función
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12 - Micrófono Grabar valores de medición.
13 CAL Tornillo de ajuste Realizar ajuste.
14 PC Interfaz PC Transferir datos al PC.
15 OUTPUT Salida de señal
16 CC 9V Entrada de corriente
17 - Unión roscada para
18 - Compartimiento para
[ON] / [OFF] Encender/apagar el instrumento
Acceso a datos de
valores memorizados
Muestra datos de valores memorizados
individuales.
individuales
Memorización de
series de medición
Memorización de
valores de medición
Iniciar/Detener la memorización
automática de una serie de medición
Realizar memorización manual de un
valor individual de medición.
individuales
arriba / abajo Modificar indicación mostrada o valor.
Fecha/hora Mostrar u ocultar o bien modificar.
Intervalo para
memorización de
Ajustar intervalo.
series de medición
Valor máximo/mínimo Mostrar/guardar valores
Iluminación de
pantalla
Ponderación de
frecuencia
Ponderación temporal Modificar la ponderación temporal.
máximos/mínimos.
Encender y apagar la iluminación.
Modificar la ponderación de frecuencia.
Salida de señal de corriente
CA/CC
alterna/continua.
Alimentación de corriente mediante
continua
fuente externa.
Para poner un trípode al sonómetro.
trípode
Alimentación de corriente interna
pilas
13
4 Descripción del producto
Pantalla
Elemento Descripción Función
Nivel de carga
restante
Apagado
automático del
instrumento
Retener valor
máximo/mínimo
Ponderación
temporal
Rango de
medición
Indicación de
escala
Memorización de
valores de
medición
individuales
Tiempo restante de
funcionamiento:
llena parcialmente
descargada cambie la batería
El apagado automático del
instrumento está activado
Mostrar valor máximo/mínimo.
Muestra la ponderación
temporal ajustada.
Valor mínimo/máximo
mensurable.
Muestra los valores de medición
en una escala.
Se memoriza el valor individual
mostrado.
14
Elemento Descripción Función
Tiempo Se muestra la hora.
Dirección de
memoria para
valores de
medición
individuales
Indicación valor
de medición
individual
guardado
Ponderación de
frecuencia
Valor de medición Muestra el valor de medición
Fecha Muestra la fecha.
Alarma "por
encima del rango
de medición"
Memoria llena Indicación "memoria llena".
Memorización de
series de
medición
Alarma "por
debajo del rango
de medición"
4 Descripción del producto
Dirección de memoria del valor
mostrado.
Se muestra el valor de medición
guardado.
Muestra la ponderación de
frecuencia ajustada.
Indicación "se ha superado el
valor máximo de medición".
La memorización de series de
medición está activada.
Indicación "no se ha alcanzado
el valor mínimo de medición".
15
5 Utilización del producto
5 Utilización del producto
5.1. Puesta en servicio
Colocación de las pilas
1. Desatornillar el tornillo del compartimiento para pilas con un
destornillador plano.
2. Quitar la tapa del compartimiento para pilas.
3. Colocar las pilas. Prestar atención a la polaridad.
4. Volver a colocar la tapa sobre el compartimiento para pilas.
5.2. Encender/ apagar
5. Apretar los tornillos con un destornillador.
Encender (con activación del apagado automático)
> Presionar la tecla .
- El instrumento se enciende y aparece (apagado automático
activado).
- El instrumento se apaga automáticamente si no se pulsa
ninguna tecla durante 30 minutos.
- El apagado automático se desactiva si el instrumento está
conectado a un ordenador o si se está realizando un registro
de datos automático.
Encender (sin activación del apagado automático)
1. Mantener pulsada la tecla y pulsar la tecla .
2. Mantener pulsada la tecla , hasta que se encienda el
instrumento.
- El instrumento se enciende. No aparece .
Apagar
> Pulsar la tecla hasta que aparezca P-OFF.
16
5 Utilización del producto
Ajustar la fecha y la hora
La hora integrada permite guardar los valores de medición junto
con el dato de fecha y hora del registro.
1. Mantener la tecla pulsada 2 segundos.
Los valores se ajustan en el orden que sigue: año (year), mes
(month), día (day), hora (hour), minutos (minute), segundos
(second).
2. Pulsar la tecla o para ajustar el valor, pulsar la tecla
para pasar al siguiente ajuste.
> Pulsar para cancelar.
5.3. Mostrar/ocultar la fecha y hora
> Presionar la tecla .
5.4.Encender/apagar iluminación de pantalla
Encender y apagar manualmente
> Pulsar la tecla .
Apagado automático
La iluminación de la pantalla se apaga automáticamente a los
30 segundos.
5.5. Modificar ponderación de frecuencia
Para las mediciones estándar del nivel de ruido se utiliza la
ponderación de frecuencia A. La ponderación corresponde
a la respuesta al ruido del oído humano. Por este motivo se
habla de "volumen para el oído humano".
La ponderación de frecuencia C se utiliza para ponderar la
componente de baja frecuencia del ruido. Si el valor
mostrado con la ponderación C es mucho más alto que con
la ponderación A, significa que la componente de baja
> Pulsar la tecla .
frecuencia del sonido es alta.
17
5 Utilización del producto
5.6. Modificar ponderación temporal
Se dispone del ajuste "Slow" con una constante de tiempo
de 1 s y "Fast" con 125 ms. La integración de las señales
acústica se realiza durante 1 s o 125 ms respectivamente.
Si se selecciona el ajuste "Fast" se muestran 5 o 6 valores
de medición por segundo en la pantalla. Para ruidos con
variaciones lentas como es el caso de máquinas,
fotocopiadoras, impresoras, etc. se recomienda el ajuste
de ponderación temporal "Slow". Para la evaluación de
máquinas con variaciones rápidas del ruido (como las
máquinas de construcción), seleccione "Fast".
> Pulsar la tecla .
5.7.Medición
Indicaciones y recomendaciones
• Paredes, techos y otros objetos pueden reflejar las ondas
acústicas. Si no se maneja bien el aparato, también la carcasa
del sonómetro y la persona que realiza la medición misma
pueden convertirse en factores de perturbación del campo
acústico y falsear los resultados de medición.
• La carcasa del sonómetro y la persona que realiza la medición
misma no solo pueden interponerse al sonido que viene de una
determinada dirección, sino que también pueden causar
reflexiones, por lo que pueden causar errores de medición
considerables. Diversos experimentos han demostrado que por
ejemplo en frecuencias de aproximadamente 400 Hz pueden
darse fallos por el cuerpo de hasta 6 dB si se mide a menos de
un metro del cuerpo. A otras frecuencias el fallo es menor, pero
se debe mantener una distancia de seguridad. En general se
recomienda mantener el instrumento de medición a 30 cm de
distancia del cuerpo como mínimo, pero mejor a 50 cm.
• Para mayor exactitud de las mediciones se recomienda utilizar
un trípode
• Dependencia de la presión absoluta: el instrumento viene
calibrado de fábrica para una altura de 0 m sobre el nivel del
mar. Si se realizan mediciones a otras alturas se darán fallos
de medición. Para corregir estos fallos consulte la tabla que
encontrará en los datos técnicos del instrumento. Reste el valor
de corrección correspondiente del valor medido (p.ej. - 0,1 dB
en mediciones a una altura de 500 m sobre el nivel del mar).
Para evitar este tipo de fallos de medición puede usted ajustar
el sonómetro en la altura correspondiente antes (y después) de
18
5 Utilización del producto
cada medición. Siga para ello el manual de instrucciones del
calibrador.
• Protección contra ruidos del viento: El protector contra ruidos
del viento incluido se debe utilizar en todas las mediciones al
aire libre y en caso de movimientos del aire. El ruido del viento
en el micrófono causa un error de medición, ya que el ruido del
viento se añade al ruido de la fuente que se desea medir.
El protector contra ruidos del viento no falsea el resultado de la
medición.
• Uso por encima o por debajo: El sonómetro comprueba en
cada ciclo de medición si el nivel acústico medido está dentro
del rango de medición. En caso contrario aparece "Over" o bien
"Under" en la pantalla. Los criterios de uso por encima o por
debajo son, eso sí, diferentes. Uso por encima significa que el
valor máximo (valor punta, p.ej. un impulso sonoro o un
estallido) registrado durante el último ciclo de medición fue
demasiado alto. Este valor puede ser significativamente más
alto que el valor del nivel acústico efectivo mostrado. Por este
motivo puede aparecer "Over" aunque en la pantalla se
muestre un nivel acústico dentro del rango normal de medición.
"Under" por otro lado tiene que ver con el valor eficaz medido
y aparece por lo tanto cuando no se alcanza el límite inferior
del rango de medición.
Realizar medición
1. Encender el aparato.
2. Ajustar la ponderación temporal (FAST/SLOW)
3. Ajustar la ponderación de frecuencia (A/C)
4. Dirigir el micrófono siempre exactamente a la fuente del ruido
que se desea medir (dirección de referencia).
5.8. Utilización de la función de retención
mín/máx
Retener valor de medición
> Pulsar la tecla .
- se ilumina. Se muestra y se retiene automáticamente
el valor máximo registrado desde que se activó la función.
> Pulse de nuevo la tecla .
- se ilumina. Se muestra y se retiene automáticamente
el valor mínimo registrado desde que se activó la función.
19
5 Utilización del producto
> Pulse de nuevo la tecla .
- y parpadean. Se muestra el valor medido actual.
Se retienen automáticamente el valor máximo y mínimo
registrados desde que se activó la función.
> Pulse de nuevo la tecla .
- Se desactiva la función de retención.
Resetear función de retención
> Mantener presionada la tecla durante dos segundos.
Se borran los valores retenidos.
5.9. Utilización de la función de memorización de
valores de medición individuales
Memorizar valor de medición individual
> Pulsar la tecla .
- se ilumina por un momento y el valor individual se
guarda en la primera dirección de memoria libre.
Mostrar valor de medición individual memorizado
> Pulsar la tecla .
- se ilumina. Se muestra el último valor de medición
individual memorizado y la dirección de memoria en la que está
guardado.
20
> Utilice las teclas y para pasar de una dirección a otra.
- En las direcciones de memoria libres, en vez del valor de
medición aparece 00.
Borrar memoria de valores individuales
1. Apagar el aparato.
2. Mantener pulsada la tecla y la tecla .
- Mientras pulsa las teclas: Aparece CLr, parpadea SURE
y comienza una cuenta atrás de 5 segundos.
3. Una vez terminada la cuenta atrás, suelte las teclas.
- Ha borrado la memoria.
5 Utilización del producto
5.10. Utilización de la función de memorización de
series de medición
Ajustar intervalo de memorización
1. Pulsar la tecla .
2. Ajustar el intervalo (en segundos) mediante las teclas y
. El valor mínimo es 1 segundo, máximo 1 minuto.
3. Pulse de nuevo la tecla .
Guardar serie de mediciones
Si está activada la función de memorización de series de medición,
quedan desactivadas la mayoría de las funciones (memorización
de valores de medición individuales, ajuste del intervalo de
memorización, ponderación de frecuencia, ponderación temporal).
1. Pulsar la tecla .
- se ilumina y los valores de medición se memorizan.
2. Pulse de nuevo la tecla .
- La memorización de valores de medición finaliza.
Borrar memoria de series de medición
1. Apagar el aparato.
2. Mantener pulsada la tecla y la tecla .
- Mientras pulsa las teclas: Aparece CLr, parpadea SURE
y comienza una cuenta atrás de 5 segundos.
3. Una vez terminada la cuenta atrás, suelte las teclas.
- Ha borrado la memoria.
Mostrar serie de medición
La consulta y evaluación de las series de medición memorizadas
tiene lugar mediante el programa de ordenador, véase 7.7 Data
Logger, página 29.
21
6 Mantenimiento del producto
DC Signal
AC Signal
Ground
5.11.Utilización de salida de señal CA/CC
Especificación
AC: 1 Vrms con desviación máxima, impedancia de salida
aprox. 100 Ohm, señal de salida por conector jack estándar de
3,5mm (véase figura abajo).
DC: salida 10mV/dB, impedancia de salida 1 kOhm, señal de
salida por conector jack estándar de 3,5mm (véase figura abajo).
5.12. Utilización de interfaz de PC
Para utilizar la interfaz de PC se necesita el cable de conexión
RS232 / USB. Especificaciones de la salida de señal: interfaz en
serie, 9600bps N 8 1.
6 Mantenimiento del producto
6.1. Limpiar el instrumento
> Limpie con regularidad la carcasa del sonómetro utilizando un
paño seco. No utilice limpiadores abrasivos ni disolventes.
6.2. Cambio de pilas
Haga el cambio de pilas en 30 minutos o menos. Tras el
cambio de las pilas y si el aparato no se utiliza durante
largo tiempo, es necesario volver a programar la fecha y la
22
hora.
1. Desatornillar el tornillo del compartimiento para pilas con un
destornillador plano.
2. Quitar la tapa del compartimiento para pilas.
6 Mantenimiento del producto
3. Quitar las pilas agotadas y sustituir por otras nuevas. Prestar
atención a la polaridad.
4. Volver a colocar la tapa sobre el compartimiento para pilas.
5. Apretar los tornillos con un destornillador.
6.3. Calibrar / ajustar el instrumento
El intervalo de calibración recomendado es de un año.
Para la calibración y ajuste se requiere el calibrador acústico
0554 0452. Siga las instrucciones que encontrará en el manual del
calibrador.
El sonómetro viene calibrado de fábrica. Sin embargo, se
recomienda realizar una calibración mediante el calibrador para
comprobar su exactitud, especialmente si no se ha utilizado el
instrumento durante mucho tiempo.
Para mediciones en condiciones adversas, a grandes alturas, con
una elevada humedad ambiental o en caso de exigencias
especialmente altas a los resultados de medición, se recomienda
revisar el instrumento antes y después de la medición utilizando
el calibrador.
Para calibrar, se coloca el calibrador en el sonómetro mediante
un giro. Encienda el sonómetro
y seleccione la ponderación temporal "Fast" y la ponderación
de frecuencia "A".
A continuación encienda el calibrador; para ello ponga el
interruptor en el centro (94 dB). En caso de desviación del valor
mostrado, puede ajustar el sonómetro mediante el destornillador
que viene incluido.
A continuación compruebe si el nivel de emisión sonora del
calibrador aparece ahora dentro del margen de error de ± 0,2 dB.
En caso contrario, póngase en contacto con el servicio técnico
de Testo.
23
7 Software testo 816-1
7 Software testo 816-1
7.1. Requisitos del sistema
• Ordenador con sistema operativo Windows®
• El ordenador tiene que cumplir los requisitos del sistema
operativo correspondiente. Además se requiere: 50MB de
memoria libre para la instalación del programa
7.2. Instalación del driver / software
1. Colocar el CD del programa en la unidad lectora de CD-ROM
del ordenador.
Si el programa de instalación no se inicia automáticamente:
> Abrir PC, seleccionar la unidad de CD e iniciar el archivo
MainSetup.exe.
2. Seguir las instrucciones del asistente para la instalación.
- En primer lugar se instala el driver y a continuación el
programa.
7.3. Conexión del sonómetro con el ordenador
1. Conectar el cable de conexión RS232 / USB con el instrumento
y el ordenador.
2. Encender el instrumento: Pulsar la tecla .
7.4. Iniciar el programa
La interfaz del software solo está disponible en inglés
24
1. Conecte el sonómetro con el ordenador antes de iniciar el
programa.
2. Haga clic en (Start) | (Todos) Programas | t816-1 |
t816-1.
7.5. Interfaz de usuario
7.5.1. Menú principal
File
Función Descripción
Open
Save Guardar datos (los datos mostrados en ese
Printer Imprimir datos (los datos mostrados en ese
Printer Setup
Exit
Abrir archivo.
momento).
momento).
Seleccionar y configurar la impresora.
Cerrar programa.
7 Software testo 816-1
Real Time
Función Descripción
Run
Stop
Iniciar medición en tiempo real.
Concluir medición en tiempo real.
25
7 Software testo 816-1
Data Logger
Función Descripción
Load Data Cargar serie de medición de la memoria del
Erase Memory Borrar series de medición de la memoria del
RECALL
Función Descripción
RECALL Mostrar valores de medición individuales de
View
Función Descripción
Control Panel
Real-Time
Graph
sonómetro al programa.
sonómetro.
la memoria del sonómetro.
Ventana para control del sonómetro.
Ventana para visualización en tiempo real de
los valores de medición actuales.
26
Window
Función Descripción
Tile
Cascade
Colocar ventanas en mosaico.
Situar ventanas a mano.
Help
Función Descripción
Contents
Info
Abrir archivo de ayuda.
Mostrar información del programa.
7.6. Real Time
Función para mostrar en tiempo real los valores de medición del
instrumento.
Establecer las preferencias
Función Descripción
Real-Time data
no. to be
recorded
Real-Time
sampling rate
Recording
Period
Start
7 Software testo 816-1
Campo de entrada: introducir el número de
valores de medición que se desea registrar.
Campo de entrada: introducir la tasa de
registro.
Campo informativo: se muestra la duración
del registro calculada.
Iniciar visualización en tiempo real
Real-Time Graph
27
7 Software testo 816-1
Barra de funciones
Función Descripción
Mostrar/ocultar barra con la información del
registro de datos.
Mostrar/ocultar barra con la información de
evaluación.
Puntero del ratón estándar.
en el diagrama.
Puntero del ratón para introducir un
Puntero del ratón para introducir una cruz
comentario en el diagrama.
Zoom
1. Activar puntero del ratón estándar.
2. Hacer clic en el diagrama y, con la tecla derecha del ratón
pulsada, dibujar un rectángulo.
- Se muestra la zona del diagrama seleccionada.
3. Para regresar a la vista estándar, haga clic en .
Mostrar valores de medición individuales / evaluar intervalo
de tiempo
Es necesario que se muestre la barra de información de evaluación
().
> Mover ambos reguladores (en verde) situados bajo el
diagrama.
- Aparecerá una línea azul (cursor A) y una línea roja (cursor B)
con el valor de medición y el tiempo en la posición
seleccionada.
- Se muestran el valor mínimo/máximo y el tiempo en el intervalo
A-B seleccionado.
- Se muestra el valor promedio en el intervalo A-B seleccionado.
Ajustar las características del diagrama
> Pulsar .
- Se abrirá una ventana para el ajuste de las características del
diagrama.
28
Exportación de valores de medición
1. Pulsar .
- Se copian los valores de medición al portapapeles.
2. Abrir el programa al que se desea exportar los datos (p.ej.
Microsoft® Excel®) y pegar los datos.
Guardar los valores de medición registrados
1. Ir al menú principal y seleccionar la función File | Save.
- Se abre el diálogo de Windows para guardar archivos.
2. Introduzca un nombre para el archivo y seleccione un formato.
Para que los datos se puedan mostrar luego en el programa testo,
hay que seleccionar el formato de archivo .ghf. Si se desea
exportar los datos para utilizarlos en otro programa diferente,
seleccione el formato .txt
3. Seleccione el directorio de destino y haga clic en [Guardar].
7.7. Data Logger
Función para mostrar series de medición en la memoria del
sonómetro.
7 Software testo 816-1
En la mitad izquierda se muestran las series de medición
contenidas en la memoria del instrumento. Estas se pueden
seleccionar haciendo clic con el ratón.
En la mitad derecha se muestra la serie de medición seleccionada.
Las funciones para la visualización y evaluación de los valores de
medición corresponden a las de la función Real Time (véase
capítulo más arriba).
Además de las funciones allí descritas es posible guardar todas las
series de medición disponibles en la memoria del instrumento (data
sets). Para ello, en el diálogo de Windows, hay que seleccionar el
formato de archivo .rec para guardar los datos.
29
8 Consejos y ayuda
Real Time
8 Consejos y ayuda
8.1. Preguntas y respuestas
Problema Posibles causas / solución
Se ha conectado el sonómetro
con el ordenador, pero en el
programa aparece NO
CONNECTION.
Cómo transferir valores de
medición a un programa de
cálculo.
¿Cómo se puede desinstalar
el programa?
Función
: el
ritmo de medición más
Puede ser que las interfaces estén
ocupadas por otras aplicaciones.
> Cierre todas las demás
> Reinicie el ordenador y el
> Guardar los datos como
> Abrir el panel de control en el
El tiempo de respuesta del
ordenador es demasiado largo.
> Aumentar el ritmo de medición.
corto (p.ej. 0,1 s) no
permite transferir todos los
valores de medición.
aplicaciones.
programa.
archivo de texto separado por
comas (*.txt).
sistema operativo y
seleccionar la función de
desinstalación de programas.
Si no ha encontrado respuesta a su pregunta, diríjase por favor
a su distribuidor o al servicio de atención al cliente de Testo.
Encontrará los datos de contacto en la solapa posterior de este
documento o en el sitio web www.testo.com/service-contact.
30
8.2.Accesorios y repuestos
Descripción N° de artículo
Calibrador 0554 0452
Protección contra ruidos del viento
Cable de conexión RS232 / USB
Certificado de calibración de presión acústica
ISO; punto de calibración 94 dB, a diferentes
frecuencias
Certificado de calibración ISO de calibradores de
presión acústica
Encontrará una lista completa de todos los accesorios y piezas de
recambio en los catálogos y folletos de productos o en Internet en:
www.testo.com
8 Consejos y ayuda
Diríjase al
servicio técnico
Diríjase al
servicio técnico
0520 0111
0520 0411
31
0970 8161 es 01
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.