Page 1

TERRATEC PRODUCER WAVE XTABLE 
Manual español 
Versión 1.0, última actualización: junio 2005 
Page 2

Declaración CE 
Nosotros: 
TerraTec Electronic GmbH · Herrenpfad 38 · D-41334 Nettetal 
declaramos por la presente que el producto 
WAVE XTABLE, 
al que se refiere la presente declaración, cumple las siguientes normas y documentos 
normativos: 
EN 50022, EN 50024 
Se han de cumplir las siguientes condiciones de funcionamiento y entorno de aplicación: 
ámbitos doméstico, comercial y profesional, así como pequeñas empresas. 
La presente declaración está basada en: 
informe(s) de control del laboratorio de ensayos de CEM 
La información que aparece en este documento puede modificarse en cualquier momento sin 
notificación previa y no representa en ningún caso una obligación por parte del vendedor. No se 
prestará garantía o representación, directa o indirecta, con respecto a la calidad, idoneidad o el 
valor informativo para una utilización determinada de este documento. El fabricante se reserva el 
derecho a modificar en cualquier momento el contenido de este documento y de los 
correspondientes productos sin estar obligado a avisar previamente a persona u organización 
alguna. El fabricante no se hará cargo en ningún caso de desperfecto alguno originado por la 
utilización, la imposibilidad de utilizar este producto o la documentación, incluso en aquellos casos 
en que se conozca la posibilidad de dichos daños. Este documento contiene información sujeta a 
los derechos de autor. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción o 
envío de cualquier parte o extracto de este manual de cualquier forma, de ningún modo o manera 
sin el consentimiento explícito y por escrito del propietario de los derechos de autor. Los nombres 
de los productos y las marcas que se mencionan en este documento tienen como única finalidad 
la identificación de dichos productos. Todas las marcas registradas, nombres de productos o 
marcas que se mencionan en este documento son propiedad registrada del actual propietario. 
©TerraTec
®
 Electronic GmbH, 1994 – 2005. Reservados todos los derechos (26/06/05). 
  2  WAVE XTABLE (Español) 
Page 3

Contenido 
Enhorabuena..................................................................................................................... 5
Volumen de suministro.............................................................................................. 5 
Montaje ............................................................................................................................. 6 
Parches ............................................................................................................................. 8 
PRG .................................................................................................................................. 8 
BNK .................................................................................................................................. 8 
Activación de sonidos mediante Bank-Select........................................... 8 
Nombre ...................................................................................................................... 10 
Voces ........................................................................................................................ 10 
Tipo .......................................................................................................................... 11 
Formatos MIDI .............................................................................................................. 11 
Estándar GM ............................................................................................................... 11 
Estándar GS ............................................................................................................... 11 
Estándar XG ............................................................................................................... 11 
Estándar GM 2.0 ...................................................................................................... 11 
Formato TT ................................................................................................................. 12 
WAVE XTABLE (Español)  3 
Page 4

Indicaciones de seguridad. 
Conecte siempre los dispositivos (analógicos) apagados; de este 
modo se evita, en primer lugar, el riesgo de una descarga 
eléctrica, si bien débil, y en segundo lugar se protegen las 
membranas de los altavoces y sus oídos frente a repentinos picos 
de sonido. 
Bienvenido 
Nos alegramos de que Ud. también haya elegido un producto TerraTec Producer para 
sus trabajos musicales y le agradecemos su decisión. Con la WAVE XTABLE ha 
adquirido una potente pieza de estudio que representa el “estado de la técnica”; estamos 
convencidos de que este avanzado desarrollo le resultará muy útil durante los próximos 
años y, sobre todo, le proporcionará mucha diversión. 
Este manual pretende facilitarle el manejo del producto y mostrar el contexto técnico con 
ejemplos prácticos de estudio. No obstante, no está orientado únicamente a los 
principiantes en este complejo tema: los profesionales más ambiciosos también se 
encontrarán con alguna que otra novedad. 
Le deseamos una agradable lectura y que disfrute con la WAVE XTABLE. 
... El equipo TerraTec Producer 
  4  WAVE XTABLE (Español) 
Page 5

Enhorabuena 
Ha adquirido la WAVE XTABLE. Con la Wavetable-Board de TerraTec Producer sacará el 
máximo provecho a su tarjeta de sonido: 500 sonidos adicionales, clasificados en modo 
GM y XG y con calidad de sonido profesional, que abren todo un mundo de posibilidades 
tanto a músicos como a aficionados. La tarjeta cuenta con 16 MB de memoria, que 
garantiza un acceso rápido sin latencias audibles y evita que se sobrecargue la memoria 
de su PC. Se pueden utilizar hasta 128 voces al mismo tiempo, más que suficientes para 
conseguir tanto completos arreglos orquestales como sonidos electro o rock de lo más 
actuales. 
Hablando de sonidos: 500 sonidos adicionales para satisfacer todas las necesidades. 
Además de los instrumentos de orquesta y otros instrumentos acústicos, la tarjeta 
también dispone de curiosos sonidos electrónicos, 10 conjuntos de percusión y un 
conjunto SFX para efectos. Todo ello digitalizado a partir de instrumentos reales y 
grabado en la memoria ROM de la WAVE XTABLE. Con unos pocos pasos convertirá su 
tarjeta de sonido en un potente generador de sonido. No tendrá que preocuparse por 
problemas de compatibilidad, ya que los sonidos de la WAVE XTABLE son totalmente 
compatibles con los principales estándares MIDI GM y XG. 
Volumen de suministro. 
Compruebe que el sistema que ha adquirido está completo. 
El volumen de suministro del WAVE XTABLE comprende: 
  1 WAVE XTABLE 
  1 Formulario para el servicio postventa 
  1 Tarjeta de registro con número de serie 
 Este manual 
Envíenos cuanto antes la tarjeta de registro suministrada o regístrese en la dirección de 
Internet www.terratec.net/register.htm
el servicio de asistencia y de atención al cliente. 
. Es importante para que tenga a su disposición 
WAVE XTABLE (Español)  5 
Page 6

Montaje 
Aunque el montaje es sencillo y rápido, recomendamos que le dedique cierto tiempo. 
Como sucede al montar o cambiar piezas en un PC, un exceso de rapidez o un montaje 
deficiente pueden causar errores de funcionamiento o, en el peor de los casos, daños 
irreparables en el hardware. Para evitarlo, siga uno a uno los pasos que se describen a 
continuación: 
 Apague el PC, pero no desconecte el enchufe de la alimentación para que el 
ordenador tenga toma a masa. Desconecte también todos los cables de los 
conectores de la tarjeta de sonido. 
 Abra la cubierta del PC. 
 Evite que se originen chispas, ya que podrían dañar seriamente el hardware del 
ordenador. Antes de agarrar cualquiera de los componentes del PC, toque la chapa 
de metal situada en la parte posterior del ordenador para liberarse de la electricidad 
estática. 
 Si las ranuras que hay junto a la tarjeta de sonido están libres, puede insertar la 
Wavetable en la ranura adecuada, sin retirar la tarjeta de sonido del ordenador. Sin 
embargo, lo anterior es desaconsejable porque, para insertar la tarjeta, hay que 
efectuar cierta presión y, si realiza un exceso de fuerza, esta podría transmitirse a la 
ranura PCI y a la placa base y, en el peor de los casos, causar daños en la placa de 
circuitos impresos. Por ello, aconsejamos retirar la tarjeta de sonido (no olvide aflojar 
el tornillo con sumo cuidado). 
 Extraiga la WAVE XTABLE con cuidado de su embalaje y agárrela con una mano por 
los bordes, mientras toca con la otra mano la superficie metálica del PC. De este 
modo se asegurará de que no se transmita al PC la posible carga electroestática de 
su cuerpo y evitará cualquier tipo de daño en el ordenador. 
 Coja la WAVE XTABLE con cuidado por los bordes e insértela en la ranura adecuada 
de la tarjeta de sonido, que podrá reconocer por los 24 pins. La tarjeta debería 
encajar con facilidad. 
  6  WAVE XTABLE (Español) 
Page 7

 Vuelva a insertar la tarjeta de sonido en la ranura de la placa base. En este caso tal 
vez tenga que realizar una ligera presión, pero no excesiva. Tenga en cuenta que los 
contactos deben encajar perfectamente, de lo contrario podría dañar la placa de 
circuitos impresos o la placa base. Recuerde también que, a pesar del reducido 
tamaño de la tarjeta de ampliación (90 x 89 mm), ahora requiere más espacio que 
antes, por lo que la ranura adyacente debería estar libre. 
 Vuelva a fijar la tarjeta de sonido con el tornillo (que debería haber guardado bien...). 
 Para finalizar, vuelva a montar la cubierta del PC. 
 Ya puede volver a enchufar los conectores de la tarjeta de sonido. 
 ¿El ordenador no funciona? Correcto: el enchufe está desconectado. Vuelva a 
conectar el enchufe. 
 Antes de encender el PC, asegúrese de que cualquier altavoz o equipo estéreo 
conectado al ordenador esté ajustado a un volumen mínimo. Así protegerá tanto los 
altavoces como sus oídos. 
WAVE XTABLE (Español)  7 
Page 8

Parches 
En la siguiente lista hallará una descripción de los 492 sonidos (parches), los 11 
conjuntos de percusión y el conjunto SFX de la WAVE XTABLE. En la tabla encontrará 
también toda la información necesaria para activar los sonidos en el secuenciador. 
Veamos algunas aclaraciones antes de entrar en los detalles de la lista de sonido.  
PRG 
Designa el número de programa del sonido. De acuerdo con las especificaciones MIDI, 
los timbres de sonido están numerados de 0 a 127. Desde que se introdujo el estándar 
GS, también es posible una asignación múltiple de los números de sonido, de modo que 
la cifra de sonidos posibles supere los 128. En este caso, los sonidos se activan en el 
secuenciador mediante el comando adicional Bank-Select. 
BNK 
El dato necesario para el comando Bank que permite activar el sonido en el 
secuenciador. A continuación se explica cómo funciona esto exactamente: 
Activación de sonidos mediante Bank-Select 
Si sólo trabaja con 128 sonidos, puede direccionarlos de forma muy sencilla desde el 
secuenciador (siempre que los haya introducido antes a mano en un editor de listas), 
mediante el comando “Change” del programa, seguido de un valor entre 0 y 127. Esto 
resulta un poco más complicado si el número correspondiente de parche está ocupado 
por varios instrumentos. Entonces, debe seleccionarse primero el banco de instrumentos 
y dejar que se ejecute el comando “Change” del programa. Esto se realiza a través de los 
que se denominan controladores MIDI. Estos controladores comprenden desde 00 (Bank-
Select) hasta 127 (Poly Mode On / Off) y transmiten los cambios del parámetro de sonido 
del instrumento al secuenciador, o viceversa. Con ello, los controladores 00-31 se 
organizan por parejas y establecen una correlación con los controladores 32-63. Aquí 
también interviene el comando Bank-Select: se activa el banco correspondiente a través 
de los valores 00 (MSB) y/o 32 (LSB) del controlador MIDI. (MSB son las siglas de “Most 
Significant Byte” y LSB de “Least Significant Byte”). En algunos sintetizadores (como, 
p. ej., los de Korg), deberá introducir el valor en el controlador MSB, mientras que en 
otros casos, deberá introducirlo en el controlador LSB (encontrará más información al 
respecto en el manual del sintetizador). Aunque pueda parecer muy complicado, es muy 
sencillo. 
  8  WAVE XTABLE (Español) 
Page 9

Por ejemplo, si desea seleccionar el sonido “Nylon Guitar 3” de WAVE XTABLE, debe 
introducir los siguientes valores en un editor de listas: 
1:01:001 – Controller 00 (BnkSel MSB) = 25 
1:01:002 – Controller 32 (BnkSel LSB) = 0 
1:01:003 – PrgChange = 24 
Es importante que respete este orden. 
Con Cubase SX es mucho más sencillo, ya que le permite seleccionar en el Inspector y 
mediante el ratón el banco y el programa para la pista. 
WAVE XTABLE (Español)  9 
Page 10

En este caso evitará la disyuntiva entre MSB o LSB al seleccionar en el administrador de 
dispositivos MIDI qué canal MIDI corresponde a cada dispositivo. Encontrará más 
información sobre este tema en el manual de Cubase, en la entrada “Bank-Select”. 
Nombre 
El nombre del sonido. El primer nombre de cualquier programa responde al estándar GM 
habitual; el resto, al estándar XG. Los nombres que incluyen las siglas “TT” son 
creaciones propias de TerraTec Producer. 
Voces 
Número de voces utilizadas. La WAVE XTABLE cuenta con 128 voces, lo que no significa 
que se puedan utilizar siempre 128 voces distintas. Si echa un vistazo a la tabla, verá que 
algunos sonidos “consumen” más que otros y requieren hasta cuatro voces. 
 10  WAVE XTABLE (Español) 
Page 11

Tipo 
Las abreviaturas, algo crípticas para los usuarios inexpertos, corresponden a los 
diferentes estándares MIDI. Establecen, entre otras cosas, cuántos canales MIDI, voces y 
timbres de sonido se pueden utilizar y si es posible emplear efectos internos. A 
continuación se ofrece una relación de los formatos más habituales. 
Formatos MIDI 
Estándar GM 
La abreviatura GM significa “General MIDI”. Este estándar MIDI se creó para garantizar 
una organización unitaria de los ajustes predeterminados. Antes de este estándar, cada 
fabricante de tarjetas decidía dónde fijaba cada instrumento. A consecuencia de esto, 
una misma canción podía sonar de formas muy distintas en tarjetas diferentes. Con GM 
se consiguió, por ejemplo, que al piano siempre se le asignara el número 1, a los 
instrumentos de arco el 49 o a la tuba el 58. El estándar GM fue sustituido posteriormente 
por el estándar GM 2.0 (véase abajo). 
Estándar GS 
El estándar GS surgió del perfeccionamiento del General MIDI y lo presentó Roland en 
1991. A diferencia de GM, que cuenta con 128 timbres de sonido, GS funciona con hasta 
16.384 (128 al cuadrado) gracias al comando Bank-Select. Además, permite utilizar 
parámetros de modificación de sonidos como efectos, así como un mayor número de 
controladores MIDI. El estándar GS es compatible hacia abajo con el estándar GM. 
Estándar XG 
Yamaha creó este estándar en 1993 como respuesta al GS. Las ventajas que ofrece son 
32 canales MIDI en lugar de 16, 32 voces en vez de 24, nada más y nada menos que 
2.097.152 timbres de sonido (128 al cubo), así como compatibilidad con un número aún 
mayor de controladores MIDI. Asimismo, en GS y GM la batería siempre está en el canal 
10, lo que le permite asignar libremente los canales 1 a 16. 
Estándar GM 2.0 
Se trata de la ampliación del anterior formato GM, lanzado en 1998 por la IMA 
(International MIDI Association). Sus especificaciones: un mínimo de 256 sonidos, 9 
conjuntos de percusión, 32 voces de polifonía, mayor compatibilidad con controladores 
WAVE XTABLE (Español)  11 
Page 12

MIDI para control de parámetros de sonido en tiempo real y compatibilidad hacia abajo 
con GM-1. Por todo ello, GM-2 es en estos momentos el denominador común en el 
ámbito de los estándares MIDI. 
Formato TT 
El sonido no se encuentra en las listas GM / GS / XG, sino que ha sido creado 
especialmente por TerraTec Producer. 
 12  WAVE XTABLE (Español)