TerraTec AXON AX 100 MK II User Manual [es]

AXON AX 100 MKII Manual en español Versión 2.0 | edición: Enero 2008
Declaración CE Nosotros: TerraTec Electronic GmbH · Herrenpfad 38 · D-41334 Nettetal declaramos por la presente que el producto AXON AX 100 MKII, al que se refiere la presente declaración, cumple las siguientes normas y documentos normativos: EN 55022, EN 55024. Se deben cumplir las siguientes condiciones de funcionamiento y entorno de aplicación: ámbitos doméstico, comercial y profesional, así como pequeñas empresas. La presente declaración está basada en: informe(s) de control del laboratorio de ensayos de CEM
La información que aparece en este documento puede modificarse en cualquier momento sin notificación previa y no representa en ningún caso una obligación por parte del vendedor. No se prestará garantía o representación, directa o indirecta, con respecto a la calidad, idoneidad o el valor informativo para una utilización determinada de este documento. El fabricante se reserva el derecho a modificar en cualquier momento el contenido de este documento y de los correspondientes productos sin estar obligado a avisar previamente a ninguna persona u organización. El fabricante no se hará cargo en ningún caso de desperfecto alguno originado por la utilización, la imposibilidad de utilizar este producto o la documentación, incluso en aquellos casos en que se conozca la posibilidad de dichos daños. Este documento contiene información sujeta a los derechos de autor. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción o envío de cualquier parte o extracto de este manual de cualquier forma, de ningún modo o manera sin el consentimiento explícito y por escrito del propietario de los derechos de autor. Los nombres de los productos y las marcas que se mencionan en este documento tienen como única finalidad la identificación de dichos productos. Todas las marcas registradas, nombres de productos o marcas que se mencionan en este documento son propiedad registrada del actual propietario.
©TerraTec Electronic GmbH, 1994-2008. Reservados todos los derechos (01.01.2008).
2 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
Contenido
Reciba nuestra más cordial enhorabuena…..................................................................................................6
Volumen de suministro....................................................................................................................................7
Accesorios opcionales.....................................................................................................................................7
Guía rápida para los más impacientes ...........................................................................................................8
Modificación de un sonido preajustado..........................................................................................................9
Conexiones y elementos de control .............................................................................................................11
Vista frontal:.................................................................................................................................................11
Cara posterior ..............................................................................................................................................13
Modos de funcionamiento del sistema AXON AX 100 MKII........................................................................14
El editor del ordenador..................................................................................................................................15
Instalación con Windows..............................................................................................................................15
Instalación con MAC OS X...........................................................................................................................15
Conexión......................................................................................................................................................15
Página Global - Load all settings / Save all settings ................................................................................16
Página Presets – Get Preset / Store to....................................................................................................16
Página Preset – Load from Disk / Save to Disk.......................................................................................16
Varios.......................................................................................................................................................16
Actualización del firmware............................................................................................................................17
Global Mode....................................................................................................................................................18
Global Parameter.........................................................................................................................................18
Basic Channel..............................................................................................................................................18
Hold Channel ...............................................................................................................................................19
Sequencer Channel (SEQ CHANNEL).........................................................................................................19
Sequencer MIDI Ports (SEQPORTS)...........................................................................................................19
Pitchbend Range (PBEND RANGE) ............................................................................................................19
Resend Pitchbend Range (SND PBENDRG)...............................................................................................20
Local Mode...................................................................................................................................................20
Tune Base....................................................................................................................................................20
Guitar Number (GUITAR NO) ......................................................................................................................21
Instrument Type (INPUT TYP).................................................................................................................21
Pickup......................................................................................................................................................22
Note Off Limit...........................................................................................................................................22
Trigger Level............................................................................................................................................22
Instrument Tuning (INPUT GUIT.TUNE) .................................................................................................22
Sensitivity.................................................................................................................................................23
Wheel Controller (WHEELCNTRL)..........................................................................................................23
Pedal Sensitivity (PEDALSENS)..................................................................................................................23
CC Defaults..................................................................................................................................................24
MIDI Mapping...............................................................................................................................................25
Preset Mode....................................................................................................................................................26
Preset Parameter.........................................................................................................................................26
Llamada de los preajustes ...........................................................................................................................26
Afinador de guitarra e instrumento...............................................................................................................27
Programación de preajustes ........................................................................................................................27
String Split ...............................................................................................................................................27
Fret Split ..................................................................................................................................................28
Pick Split..................................................................................................................................................28
Combinación de divisiones ......................................................................................................................28
Selección de las zonas de división...............................................................................................................28
Modificación de los parámetros de división..................................................................................................29
Creación de zonas de división.................................................................................................................29
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 3
División en el software Editor.................................................................................................................. 30
EDIT LAYER........................................................................................................................................... 31
Selección de instrumento........................................................................................................................ 31
Program change send (PROGRAM SEND)............................................................................................ 32
MIDI Output Channel .............................................................................................................................. 32
MIDI Output Ports ................................................................................................................................... 32
Volume.................................................................................................................................................... 32
Transpose............................................................................................................................................... 33
Quantize.................................................................................................................................................. 33
Panorama (PAN POS) ............................................................................................................................ 33
Pan Spread............................................................................................................................................. 34
Reverb..................................................................................................................................................... 34
Chorus..................................................................................................................................................... 34
Attack Time............................................................................................................................................. 34
Velocity Sensitivity (VEL SENSE)........................................................................................................... 35
Velocity Offset (VEL OFFSET)................................................................................................................ 35
Pick Control Value 1 (PICK VAL1) .......................................................................................................... 36
Pick Control Value 2 (PICK VAL2) .......................................................................................................... 36
String Split............................................................................................................................................... 37
Fret Split.................................................................................................................................................. 37
Pick Split 1 y 2......................................................................................................................................... 37
Preset Name........................................................................................................................................... 38
Guitar No................................................................................................................................................. 38
String Mode ............................................................................................................................................. 39
Hold Mode (HOLDMD)............................................................................................................................ 39
Common (COM)...................................................................................................................................... 39
Separate (SEP)....................................................................................................................................... 40
Layer....................................................................................................................................................... 41
Arpeggiator (ARPEG).............................................................................................................................. 41
Control (CNTRL) ..................................................................................................................................... 46
Stack....................................................................................................................................................... 46
Wheel Controller (WHEELCNTL)............................................................................................................ 46
Non Registered Parameter Number / Registered Parameter Number (NRPN/RPN) .............................. 47
Finger Pick.............................................................................................................................................. 48
MIDI Tuning............................................................................................................................................. 48
Chain Mode .................................................................................................................................................... 49
Creación de preajustes de cadenas........................................................................................................ 49
Chain Preset Name................................................................................................................................. 49
Preset...................................................................................................................................................... 49
Step......................................................................................................................................................... 50
Almacenamiento de preajustes de cadenas............................................................................................ 50
Utility Mode..................................................................................................................................................... 51
Display......................................................................................................................................................... 51
Soundnames ............................................................................................................................................... 51
Doubleclick Response (DCLIC RESPNS) ................................................................................................... 52
Transmit SysEx (XMIT SYSEX)................................................................................................................... 52
TOTAL DUMP [Global: Save all Settings]............................................................................................... 52
PRESET... (ALL, 1...128) [Presets: Save to Disk]................................................................................... 52
CHAIN... (ALL, 1...32)............................................................................................................................. 52
ARP-PATTRN... (ALL, 1...16) ................................................................................................................. 53
SEQUENC... (ALL, PATTRN, TRACKS)................................................................................................. 53
Receive SysEx ............................................................................................................................................ 53
Edit Sequence............................................................................................................................................. 53
4 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
Tempo .....................................................................................................................................................54
Volume.....................................................................................................................................................54
Panorama................................................................................................................................................54
Reverb.....................................................................................................................................................54
Chorus.....................................................................................................................................................54
Mode........................................................................................................................................................55
Sequencer Pattern...................................................................................................................................55
Sequencer Track .....................................................................................................................................56
ADC Monitor (ADC MON) ............................................................................................................................57
Anexo...............................................................................................................................................................58
Factory Reset / restablecimiento de los ajustes de fábrica ..........................................................................58
Preajustes de fábrica....................................................................................................................................58
Localización de fallos...................................................................................................................................58
Preset list .....................................................................................................................................................60
MIDI Implementation Chart v2.0...................................................................................................................62
Table of implemented NRPN controllers......................................................................................................65
MIDI SysEx Implementation.........................................................................................................................66
Table of AX 100 SysEx dumps.....................................................................................................................66
Format for GS Compatible SysEx commands..............................................................................................67
Table of GS Compatible SysEx commands .................................................................................................67
Patch list.......................................................................................................................................................69
Cuadro general de parámetros ....................................................................................................................75
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 5
Nota de seguridad.
Conecte siempre todos los dispositivos (analógicos) con el equipo apagado; de este modo se evita, en primer lugar, el riesgo de una descarga eléctrica, si bien débil, y en segundo lugar se protegen las membranas de los altavoces y sus oídos frente a repentinos picos de sonido
.

Reciba nuestra más cordial enhorabuena…

…por la adquisición del sistema AXON AX 100 MKII, en la actualidad, el convertidor de guitarra a MIDI más rápido y potente del mundo. El sistema AXON AX 100 MKII es el sucesor del NGC 77, un sistema que en su momento ya marcó la pauta por su tecnología innovadora y que también fue el complemento ideal de muchos guitarristas profesionales como John McLaughlin. El sistema AXON AX 100 MKII funciona con una red neuronal que le permite reconocer de inmediato las alturas de tono exactas con sólo tocarlas. Esto le distingue del resto de aparatos, que necesitan analizar varias vibraciones más de las cuerdas. El reconocimiento precoz transitorio es un proceso con el que el sistema AXON puede determinar simultáneamente las alturas de tono, las amplitudes e incluso la posición de pulsación, lo que no deja de ser extraordinario hasta la fecha. Esta característica sería imposible sin las asombrosas opciones de división que proporciona el sistema AXON. Por ejemplo, podría hacer una división de cuerdas para separar las cuerdas de una guitarra en dos áreas y asignar distintas propiedades de sonido a cada una de ellas. O también podría utilizar un Fret Split para dividir el mástil de la guitarra en dos zonas independientes. Con Pick Split podrá subdividir el área de pulsación de la guitarra en un máximo de tres zonas de sonido diferenciadas, entre las que podrá ir alternando rápidamente con tan sólo cambiar la posición de pulsación. Pero para conseguir unos efectos impresionantes, utilice la función del control de pulsación, ya que podrá controlar los efectos del controlador MIDI, como los efectos de modulación, con independencia de la posición de pulsación. Los demás efectos especiales, como COMMON (efecto de desviación), SEPARATE (efecto de sostenimiento), LAYER (efecto ensemble/doubling), etc., están a su disposición con el pedal de sostenimiento multiprogramable. La implementación de un arpegiador ampliado reporta más posibilidades de expresión en la música del usuario gracias a multitud de variaciones de gran efecto. Las divisiones y los efectos se pueden combinar del modo que prefiera y se pueden guardar (y volver a activar) mediante un máximo de 128 preajustes complejos. Otra característica impresionante del sistema AXON AX 100 MKII es la compatibilidad indistinta con bajos y guitarras acústicas gracias a las pastillas Hex Piezo. Con todos estos elementos, el mundo MIDI ofrece todas sus posibilidades a los bajistas y a los guitarristas clásicos que buscan nuevas formas de expresión modernas. La placa de sonido interna permite ampliar el sistema AXON AX 100 MKII y convertirlo en un sintetizador de guitarra profesional, ideal para utilizarlo en actuaciones en vivo. Es el complemento perfecto para los músicos más exigentes con sus más de 500 sonidos impecables y sus 10 kits de batería. Se trata de un sistema totalmente compatible con MIDI. Asimismo, el sistema AXON AX 100 MKII también consta de un secuenciador de batería editable.
6 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Volumen de suministro

Compruebe que el sistema que ha adquirido está completo. El volumen de suministro del AXON AX 100 MKII incluye como mínimo:
1 AXON AX 100 MKII
1 cable MIDI de 1,5 m de largo
1 pedal para las funciones de sostenimiento y cadena
1 adaptador de red
CD con software de edición
DVD del taller AXON, entrevistas e instrucciones de montaje
1 formulario para el servicio posventa
1 tarjeta de registro con el número de serie
Este manual
Envíenos cuanto antes la tarjeta de registro suministrada o regístrese en la dirección de Internet www.terratec.net/register.htm. Es importante para que tenga a su disposición el servicio de asistencia y de atención al cliente.

Accesorios opcionales

También puede solicitar adicionalmente los artículos siguientes:
PU 100 Interface (pastilla) para guitarras con cuerdas de acero (disponible a partir de la primavera de
2008)
AIX 103 Interface (pastilla) para guitarras bajo de 4/5/6 cuerdas de acero
Cable AXK 100 de 13 polos, 5 m, para conectar la pastilla con el AX 100 MKII
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 7

Guía rápida para los más impacientes

Conecte su guitarra al AXON AX 100 MKII. Si su guitarra está equipada con una de las interfaces ofrecidas (PU 100, AIX 103), utilice para esto el cable de 13 polos (AXK 100). La entrada correcta es la que se encuentra a la izquierda, en la parte frontal, y que se designa "GUITAR INPUT".
Si utiliza un instrumento MIDI externo para la salida del sonido, conéctelo con la clavija MIDI OUT del AXON y la clavija MIDI IN del propio aparato. En cambio, si lo que desea es emplear la tarjeta de sonido interna, omita este paso.
A continuación, conecte el sistema AXON AX 100 MKII al mezclador o al amplificador utilizando las clavijas "SOUNDBOARD RIGHT / LEFT" (en la parte posterior del aparato). En cambio, si utiliza un módulo de sonido externo, el generador de sonido opcional conectado deberá enchufarse al mezclador o al amplificador.
En ese momento ya puede conectar el equipo, pero recuerde que sólo después de haber regulado la intensidad de sonido del amplificador a cero para evitar picos de tensión en las cajas y en los parches de tambor.
Ya casi hemos acabado, sólo queda revisar un par de ajustes. Pulse la tecla GLOBAL y en el display aparecerá BASIC CHANNEL. El valor mostrado debería ser 1. En caso contrario, corríjalo con las teclas VALUE + y VALUE -.
Pulse una vez la tecla PARAMETER + para acceder a la siguiente opción de menú: HOLD CHANNEL. Debería tener el valor 11. (Al menos no debería ser inferior a 7. Más detalles en la página 19.)
Pulse de nuevo la tecla PARAMETER + y aparece SEQ CHANNEL. Asegúrese de que el valor preseleccionado sea 10.
Las tres configuraciones siguientes para el puerto de secuenciador (Sequencer Port) y el diapasón (Pitchbend) las pasamos ahora por alto; encontrará más información al respecto en la página 19. Lo que sí vuelve a ser importante es el punto LOCAL MODE, al que puede acceder pulsando la tecla PARAMETER +. El valor correcto es ON, siempre que la placa de sonido interna del AXON AX 100 MKII se controle de forma directa, es decir, que los datos MIDI generados se emitan por la salida MIDI OUT. No obstante, si desea controlar el AXON mediante un secuenciador o un software de grabación MIDI, también puede desactivar este modo de funcionamiento local. En este caso, el sistema AXON AX 100 MKII funcionará como cualquier módulo de sonido externo.
El punto siguiente es TUNE BASE. El sistema AXON AX 100 MKII está preajustado con una afinación de referencia de 440 Hz, que se representa en el display con "0". Si desea tocar junto con otros instrumentos difíciles de afinar (p. ej. un piano), puede modificar aqu uning) en pasos de cien. í el valor de afinación (T
8 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
El siguiente punto de comprobación es la clase de instrumento utilizado. Al pulsar de nuevo la tecla PARAMETER + aparecerá en el display GUITAR NO. Este punto permite guardar un máximo de ocho preajustes para instrumentos diferentes.
Pulse ENTER para acceder al submenú y seleccionar el instrumento que vaya a utilizar entre BASS, GUITAR, VIOLIN o CELLO.
Con la tecla PARAMETER + se abre el menú de selección del fonocaptor utilizado. Por defecto, aparece MAGNETIC. Si toca un instrumento con fonocaptor piezoeléctrico, cambie el ajuste a PIEZO.
Compruebe ahora el ajuste tocando con la guitarra conectada. Si oye así llamadas activaciones (trigger) dobles, es decir, dos notas seguidas en un intervalo muy corto, a pesar de que sólo ha pulsado la cuerda una vez, debería ajustar la sensibilidad del AXON a su forma de tocar personal y al hardware utilizado. Pulse para ello la tecla
PARAMETER + hasta llegar a la opción de menú SENSE.
Comience con la cuerda grave E y adapte el valor mostrado en la parte inferior derecha del display con las teclas VALUE +/-. Con PARAMETER + puede pasar a las cinco cuerdas restantes.
Listos. Ya tendremos tiempo para ocuparnos del resto de los parámetros. El sistema AXON viene preconfigurado de fábrica para que pueda empezar a tocar desde el primer momento, sin preocuparse de nada más.

Modificación de un sonido preajustado

Compruebe que el sistema AXON se encuentra en el modo PRESET (basta con asegurarse de que el LED PRESET de la parte frontal está encendido). Por defecto, este modo aparece cada vez que se enciende el equipo o bien si no se ha seleccionado ninguno de los otros modos existentes (GLOBAL, UTILITY o CHAIN).
En la mitad superior del display, AXON muestra el nombre del preajuste activo en ese momento y, a la derecha, el número del preajuste en cuestión.
Para navegar entre los distintos preajustes utilice las teclas Value +/- o bien las teclas UP/DOWN de la interfaz de la guitarra entre 1 y 256. Los preajustes 1-128 están reservados para el usuario y puede modificarlos siempre que lo necesite. Las posiciones 129-256 contienen configuraciones fijas de preajustes o preajustes de fábrica. Previamente se han copiado al área programable por el usuario (1-128) para que, desde el principio, incluya opciones de parámetros que se puedan utilizar para tocar música, pero que también puede sobrescribir cuando lo desee.
Cuando empiece a estar familiarizado con los preajustes de fábrica, ya podrá modificar alguno de los preajustes existentes:
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 9
1. Pulse las teclas VALUE +/- para seleccionar el número de preajuste 1 "GrandPiano" (equivale al número de preajuste de fábrica 129). También puede seleccionarlo con las teclas UP/DOWN de la interfaz de la guitarra. A continuación, pulse la tecla EDIT.
Pulse la tecla ENTER para acceder al área de la zona de división del sistema AXON. Confirme la zona de
2. división seleccionada con la tecla ENTER. C
3. Con las teclas VALUE +/- puede seleccionar ahora el instrumento (INSTRUMENT) deseado. Los instrumentos están clasificados en grupos lógicos y con la tecla PARAMETER - puede desplazar el cursor hacia la izquierda hasta llegar al grupo en cuestión, dentro del cual puede navegar con las teclas VALUE +/- para obtener con mayor rapidez el sonido deseado.
4. Pulsando de nuevo la tecla PARAMETER + pasará a otras configuraciones para el preajuste, que se explican con detalle más adelante en el manual. Por ejemplo, con las teclas VALUE +/- puede regular el parámetro VOLUME al valor que prefiera.
onfirme luego también la capa (Layer) con la tecla ENTER.
5. Si lo desea, también puede modificar el siguiente parámetro, denominado "TRANSPOSE", quizás más apropiado para un sonido de bajo. Este parámetro desplaza el sonido un semitono tomando como referencia el mástil de la guitarra. Para hacerlo, pulse de nuevo la tecla PARAMETER + y fije el valor con las teclas VALUE +/- ("+12" y "-12" equivalen a la octava siguiente e inferior, respectivamente).
6. eajuste. Supongamos que desea
Pulse tres veces la tecla EXIT para acceder al área global de pr cambiarle el nombre al preajuste que acaba de modificar. Para hacerlo, pulse cinco veces PARAMETER + y, a continuación, la tecla ENTER. El cursor de escritura se sitúa en la "G" del nombre del anterior preajuste "GrandPiano".
A continuación, las teclas VALUE +/- sirven para introducir una letra más en la posición del cursor. Elija
7. un nombre nuevo para el preajuste e introduzca la primera letra. Con las teclas PARAMETER +/-, el cursor de escritura se desplaza una posición hacia la derecha o la izquierda, respectivamente. Repita este mismo proceso con cada una de las letras que conformen el nombre. Si desea que el nombre nuevo sea más corto que el nombre editado, borre el final con la tecla EDIT.
8. Pulse dos veces la tecla EXIT para salir de la edición de los preajustes. A continuación, la mitad superior del sistema AXON empieza a parpadear. Esto indica que ha cambiado algún parámetro, pero que aún no está guardado de forma permanente porque no lo ha confirmado. Pulse ahora la tecla STORE.
Así podrá definir en qué lugar se debe guardar el nuevo preajuste. El preajuste se puede sobrescribir o bien guardar en cualquiera de las posiciones del área del usuario (1...128). Si a continuación pulsa la tecla ENTER, el preajuste se copiará a la posición indicada, donde quedará guardado permanentemente.
10 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Conexiones y elementos de control

Vista frontal:

1. Clavija de conexión para el cable de 13 polos AXON AXK 100 (no incluido en el volumen de suministro) para conectar una guitarra con un sistema hexafónico de pastilla (p. ej., AXON PU 100 o AXON AIX 101/103).
2. HEADPHONE OUTPUT: salida estéreo (jack de 6,3 mm). Sirve para conectar unos auriculares estéreo. (Permite escuchar la placa de sonido interna.)
3. HEADPHONE LEVEL: este regulador sirve para ajustar el volumen de la salida de auriculares (2).
4. DISPLAY CONTRAST: regulador para el contraste del display LC
5. Display LC.
6. GLOBAL: tecla para activar el menú de este nombre. La tecla GLOBAL permite acceder a la configuración general del sistema, p. ej., canal MIDI, opciones de guitarra o valores por defecto de todos los controladores MIDI disponibles. Si se introducen caracteres para los nombres de preajuste, la tecla GLOBAL (A...Z) cambia el carácter actual en una letra mayúscula, por ejemplo, el carácter introducido lo cambiaría por una 'A'.
7. PRESET: tecla de acceso directo al menú de este nombre. En el modo Preset aparece el sonido seleccionado en el display, opcionalmente, también un afinador. En caso de introducir caracteres para los nombres de preajuste, esta tecla sirve para añadir un espacio en blanco. Un piloto de control junto al botón indica el estado de funcionamiento.
8. UTILITY: el modo Utility proporciona varias funciones especiales:
Activación de los datos MIDI System Exclusiv (SysEx) para archivar e intercambiar datos de preajuste.
Acceso al secuenciador de batería destinado a muestras.
Si se introducen caracteres para los nombres de preajuste, la tecla UTILITY (A..Z) cambia el
carácter actual en una letra minúscula, por ejemplo, el carácter introducido lo cambiaría por una 'a'.
9. STORE: la tecla STORE sirve para copiar y guardar permanentemente en la memoria los datos de preajuste, las cadenas, así como los patrones de arpegiador y las muestras de batería. Si se introducen caracteres para los nombres de preajuste o los patrones de arpegiador, todos los caracteres se copiarán a la posición siguiente a la derecha, a partir de la posición en la que se encuentre el cursor (Insert).
10. La tecla CHAIN sirve para acceder al modo Chain y activar una secuencia de preajuste programada mediante un pedal opcional. Al introducir caracteres para los nombres de preajuste, el carácter actual se cambia por el primer carácter especial: '!' con la tecla CHAIN (!..0..@)
11. La tecla EDIT ejecuta las acciones siguientes:
Accede a los distintos parámetros de preajuste en el modo Preset.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 11
Adapta los parámetros de las cadenas a las preferencias personales en el modo Chain.
Si se introducen caracteres para los nombres de preajuste o los patrones de arpegio, la tecla
EDIT (Supr) elimina el carácter actual y copia todos los caracteres subsiguientes a la posición contigua izquierda. Al final añade un espacio en blanco.
12. Las teclas PARAMETER permiten acceder a los siguientes modos:
Modos UTILITY y GLOBAL a través de los submenús respectivos.
Modo EDIT mediante el parámetro específico de un instrumento.
Las teclas PARAMETER no tienen ningún efecto en los modos PRESET y CHAIN.
13. Las teclas VALUE + y – aumentan o reducen el valor actual del display.
En el modo PRESET sirven para navegar entre los distintos preajustes.
En el modo EDIT sirven para cambiar los valores de los parámetros visualizados.
Otra alternativa son las teclas UP / DOWN de la interfaz opcional de la guitarra.
14. Con la tecla ENTER se confirman las acciones de grabar y copiar, y también se abren los submenús. La presencia en un submenú se indica mediante 2-3 puntos en el nombre del parámetro. Se puede salir de los submenús en todo momento pulsando la tecla EXIT.
15. La tecla EXIT permite salir de un submenú. Si la pulsa varias veces, regresará al modo Preset. Esta tecla también sirve para cancelar las acciones de grabar y copiar.
16. POWER ON/OFF: interruptor de red para encender y apagar el sistema AXON. Cada vez que se conecta se ilumina el LED PRESET y el LCD.
12 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Cara posterior

SOUNDBOARD RIGHT(MONO): por esta clavija se emite la señal de sonido mono. Ac1. túa como canal derecho de la señal estéreo cuando la clavija contigua (2) está ocupada.
2.
SOUNDBOARD LEFT (STEREO): por esta clavija sale la señal estéreo cuando se inserta un jack estéreo. Actúa como canal izquierdo de la señal estéreo cuando se utiliza un jack mono.
3. Clavija de conexión MIDI IN: el sistema AXON recibe las órdenes para cambiar de programa, así como los datos de controlador y los datos System Exclusiv, a través de esta clavija de entrada. Otra alternativa consiste en utilizar entrada a la placa de sonido. Esta es la aplicación más habitual cuando se emplea un secuenciador.
4. ón MIDI THRU: todos los datos entrantes por MIDI IN salen por esta clavija sin sufrir
Clavija de conexi ninguna alteración.
el ajuste GLOBAL LOCAL OFF para enviar directamente todos los datos MIDI de
5.
Clavija de conexión MIDI OUT: todos los datos generados por el sistema AXON AX100 MKII se emiten por esta clavija.
6.
EXP. PEDALS, EXP1: aquí puede conectar un apoyapié y asignarle un controlador MIDI en el menú con PRESET – EDIT- WHEEL CNTL – EXP1. Los apoyapiés dan muy buen resultado, efectos de volumen, modulación y filtro. Dado que el sistema AXON también es compatible con los controladores NRPN/RPN (= Non Registered Param puede asignar los controladores MIDI #6 o #38 a estos apoyapiés y conseguir así un ámbito de aplicación extremadamente variado como ningún otro aparato en su categoría
7. EXP. PEDALS, EXP2: función idéntica a la de EXP1.
8.
SWITCH PEDALS, CHAIN: en el modo Chain, el interruptor de pedal conectado permite activar una secuencia de preajustes, progra
9. SWITCH PEDALS, HOLD: conecte el interruptor de pedal incluido en el activar alguno de los modos de sostenimiento programables, como COMMON, SEPARATE, LAYER, ARPEGGIATOR y CONTROL.
10.
POWER: conecte el enchufe de red (bloque de alimentación) suministrado.
11.
GUITAR OUTPUT: la señal del fonocaptor de la guitarra pasa por el cable de interfaz de 13 polos y sale por esta clavija sin ningu sintetizador y una señal de guitarra original, haga siempre un bucle con la señal de la guitarra mediante el cable de 13 polos y elimínelo por la cara posterior. La interfaz PU 100 y AX101/103 consta de una entrada de minijack a la que podrá conectar la señal de salida de la guitarra mediante el cable de conexión suministrado.
mada previamente por el usuario.
na alteración. Para evitar los bucles de zumbido, en caso de utilizar a la vez un
eter Number / Registererd Parameter Number),
podría ofrecerle.
volumen de suministro para
sobre todo, en los
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 13

Modos de funcionamiento del sistema AXON AX 100 MKII

Las numerosas posibilidades que ofrece el sistema AXON también requieren un gran número de parámetros que el usuario puede modificar como mejor le convenga. Para que se pueda situar rápidamente en la estructura de manejo, a continuación, se describen algunas características de la interfaz de control.
Para una mayor claridad, las funciones de manejo del sistema AXON se dividen en cuatro modos o secciones que se pueden seleccionar con los pulsadores de la parte frontal. Cada uno de estos modos (GLOBAL, PRESET, UTILITY y CHAIN) contiene una serie de parámetros que, tras pulsar la tecla adecuada, se activan con las teclas PARAMETER +/- en el display.
La tecla PARAMETER + permite acceder al siguiente parámetro. La tecla PARAMETER - lleva al parámetro anterior. Los valores de cada uno de los parámetros se cambian con las teclas VALUE +/-: con la tecla VALUE + se aumentan y con VALUE -, se reducen. Para prevenir las tendosinovitis agudas, las teclas VALUE +/- están diseñadas con una función de aceleración temporal. Si desea acelerar el proceso de recuento, mantenga pulsadas a la vez las dos teclas (+ y -) mientras se cuenta en sentido ascendente como descendente.
Determinados parámetros incluyen, a su vez, los denominados submenús que contienen más parámetros. La presencia de uno de estos submenús se indica con unos puntos al final del nombre del parámetro. Pulse la tecla ENTER para pasar al submenú. Los distintos parámetros de los submenús se abren con las teclas PARAMETER +/-. Con la tecla EXIT regresará al parámetro inicial. La tecla EXIT también sirve para volver a acceder al modo Preset, que es el modo estándar del sistema AXON.

Global Mode

Los parámetros globales contienen todos los parámetros de nivel superior, por ejemplo, información sobre los canales MIDI, así como sobre el instrumento utilizado, la afinación de referencia y la sensibilidad de entrada de cada una de las cuerdas. Antes de utilizar el sistema AXON por primera vez, es preciso que compruebe determinados parámetros globales para que el equipo AXON funcione perfectamente con el instrumento musical.

Preset Mode

Esta sección incluye todos los parámetros que el sistema AXON requiere para gestionar los distintos preajustes. El modo Preset es el modo más extenso del sistema y contiene numerosas opciones de división y de efectos. En caso de no encontrarse en ninguno de los otros modos, éste siempre estará activo.
Utility Mode
Este modo incluye numerosas configuraciones de secuencias de batería. También pone a su disposición otras funciones para cargar y guardar mediante MIDI (SYSEX) que le permitirán almacenar y gestionar infinidad de configuraciones de parámetros del sistema AXON desde el ordenador. Aún así, todo es mucho más sencillo con el editor suministrado ;-)
Chain Mode
Con los parámetros del modo Chain se predefinen cadenas preajustadas que sirven para acceder a preajustes clasificados por estilos en medio de una actuación en vivo.
ATENCIÓN: la subdivisión del editor de software se ha configurada de un modo algo distinto, para mayor claridad. Encontrará allí las áreas: Global, Presets, Arpeggiator/Sequencer, Chains, CC Defaults, MIDI Mapping y About.
14 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

El editor del ordenador

Un editor adjunto al suministro ofrece todos los parámetros del AXON AX 100 MKII con acceso directo a través de la pantalla. Todo lo que necesita para esto es un ordenador (PC o MAC) con una interfaz MIDI (generalmente, parte integrante de la tarjeta de sonido) con una entrada y una salida.

Instalación con Windows

Una vez introducido el CD AXON suministrado en la unidad, se ejecuta automáticamente el software de arranque automático. Si no se efectúa el arranque automático, ejecútelo manualmente haciendo doble clic en "Autorun.exe", situado en el directorio raíz del CD.
Seleccione el idioma deseado y elija "AXON Editor" en el siguiente menú. Se ejecuta el asistente para la instalación.
Éste indica ahora que está listo para la instalación.
En la ventana siguiente se determina la ruta de instalación. Si prefiere otro directorio, seleccione
"Change".
La instalación concluye con "Finish".
Inicie el software a través de Inicio \ Programas \ TerraTec \ AXON AX 100 \ AX 100 Editor.

Instalación con MAC OS X

En el CD encontrará los archivos Image en Editor\MAC:
AXON_AX_100_MKII_Editor_PPC_Vx.x.x.dmg (G4/G5 OS 10.3)
AXON_AX_100_MKII_Editor_Universal_Vx.x.x.dmg. (G4/G5/Intel OS 10.4 o superior)
Monte la imagen (Image) correspondiente a su sistema haciendo un doble clic y copie el programa en ella contenido en su carpeta de programas.
El editor queda instalado en el sistema. Para activarlo e iniciarlo, vaya a Sistema\Programas.

Conexión

Para poder trabajar con el editor es necesario conectar el sistema AXON AX 100 MKII con una interfaz MIDI bidireccional:
MIDI IN AXON con MIDI OUT de su interfaz y
MIDI OUT AXON con MIDI IN de su interfaz.
Una vez establecida la conexión, seleccione en el editor, a través de Global – "PC MIDI I/O devices“ los puertos MIDI de su ordenador a los que esté conectado el AXON y a continuación haga clic en "Connect“. Aparece un breve cuadro de diálogo y la casilla dispuesta bajo AXON Connection notifica "Connected to AX 100 MKII Version x.xx“. El editor ya está listo, así que ya puede "telecontrolar" todos los parámetros del sistema AXON AX 100 MKII en tiempo real y oír el resultado inmediatamente.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 15
Indicaciones generales para el manejo del editor
En la mayoría de los casos, las funciones son idénticas a las del manejo en el propio dispositivo. Pero con el uso de un ordenador están disponibles otras posibilidades muy útiles.

Página Global - Load all settings / Save all settings

Con estos interruptores puede guardar todas las configuraciones del dispositivo en el disco duro en forma de un archivo SysEx (Save all settings), lo que permite restablecerlas más tarde (Load all settings). Esto tiene sentido ante todo antes de una actualización del firmware, o bien se puede utilizar en general como copia de salvaguarda.

Página Presets – Get Preset / Store to

Con “Get Preset” se activa el preajuste seleccionado en el menú desplegable y con "Store to“ se puede salvar el preajuste con carácter permanente en uno de los primeros 128 lugares de memoria del AXON AX 100 MKII. El número con el que se debe guardar el preajuste se selecciona en el menú desplegable a la derecha, junto al botón "Store to“.

Página Preset – Load from Disk / Save to Disk

Para guardar preajustes concretos en el disco duro, utilice el botón "Save to Disk“. Se crea un archivo con la extensión .axp, que ase puede transferir al dispositivo pulsando la tecla "Load from Disk“. Esto permite intercambiar, por ejemplo, de forma muy cómoda preajustes de creación propia con otros usuarios del AXON.

Varios

Las funciones que no están disponibles debido a la configuración actual aparecen en gris.
Las rotulaciones pueden cambiar en función de la configuración, p. ej. Pickcontrol/DynControl.
16 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Actualización del firmware

Proceda del siguiente modo para actualizar el firmware del AX 100 MKII:
1. Instale la última versión del editor y guarde todas las configuraciones en su ordenador.
2. Mantenga pulsadas la teclas "PRESET" + "UTILIT Y" + "EDIT" mientras conecta el AX 100 MKII. En el display aparece:
3. El AX 100 MKII está ahora en el modo de actualización (Update) y ahora puede soltar las teclas. Espere a que aparezca el siguiente mensaje.
4.
Inicie el software AXON AX 100 Editor en su ordenador.
5. Asegúrese de que un puerto MIDI Out de su ordenador esté conectado con el AX 100 MKII. Seleccione el correspondiente "PC MIDI out device” en la página “Global“ del editor.
6. Pulse "Firmware Update". Se abre el cuadro de diálogo para selección del archivo. Seleccione el archivo de actualización deseado (un archivo con la extensión .axu) y pulse "Abrir" ("Open").
7.
Ahora se le pregunta si desea actualizar el firmware en el llamado "SLOW Mode“. Por regla general, esto no es necesario y puede contestar tranquilamente a la pregunta con "no". Per actualización, inténtelo en el modo SLOW. En este modo forma algo más lenta. Esto sólo es válido para la actualización en un PC.
8. En el display del AXON aparece una barra de progreso.
9. Espere a que termine el proceso de carga.
10. Espere a que termine el proceso de borrado.
En el display del AXON aparece brevemente:
En el display del AXON aparece ahora:
de transferencia, los archivos se transmiten de
o si tiene problemas con la
Al final se reinicia el AXON con el nuevo firmware.
11. ATENCIÓN: de no ser así, tendrá que reiniciar el
12. AXON manualmente. Pero espere imprescindiblemente a que la barra de progreso esté completa, pues de lo contrario es posible que el módulo de memoria aún no esté grabado correctamente, lo que tendría como consecuencia un fallo total del dispositivo. Puede reiniciar con seguridad después de pasar unos 30 segundos desde que se hayan llenado los 16 segmentos de la barra de progreso.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 17

Global Mode

Global Parameter

Los parámetros globales contienen todos los parámetros de nivel superior, por ejemplo, información sobre los canales MIDI, así como sobre el instrumento utilizado, la afinación de referencia y la sensibilidad de entrada de cada una de las cuerdas. Algunas configuraciones se pueden realizar por separado para cada instrumento que desee utilizar con el sistema AXON. Antes de utilizarlo por primera vez, compruebe y, en caso necesario, adapte dichas configuraciones. Sólo así puede estar seguro de que el sistema AXON funcionará perfectamente con el ins frontal del sistema AXON
trumento utilizado. El modo Global se activa pulsando la tecla GLOBAL de la parte . El estado se indica con el LED rojo a la izquierda de la tecla GLOBAL.

Basic Channel

Canal MIDI básico (1 – 16) La información MIDI que el sistema AXON genera a partir de las vibraciones de
las cuerdas de la guitarra se debe transmitir de algún modo al módulo de sonido o al instrumento MIDI. En un ejemplo ideal (véase STRING MODE SEPARATE), cada una d La ventaja que esto conlleva es que la evaluación de cada cuerda se realiza por separado. De este modo, si se estira de una cuerda, esto sólo afecta al canal que ésta tenga asignado. Si no fuera así, el estirado también afectaría a las alturas de tono del resto de las cuerdas, lo que no resulta nada práctico. Desde BASIC CHANNEL, introduzca el primero de los 6 canales MIDI. Todos los demás canales se registran automáticamente en orden ascendente. Por ejemplo, si selecciona un "1", los canales MIDI del 1 al 6 quedarán reservados automáticamente en el sistema AXON. El valor 5 haría que se reservasen los canales MIDI del 5 al 10, mientras que el valor 11 haría lo mismo con los canales del 11 al 16. De forma estándar, el valor predefinido es el 1.
e las cuerdas tendría asignado un canal MIDI.
18 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Hold Channel

Canal MIDI de sostenimiento (1 – 16) Mientras que "BASIC CHANNEL" sirve para reservar seis canales
MIDI para ejecuciones normales, HOLD CHANNEL permite determinar el primero de los 6 siguientes canales MIDI (sucesivos) que se utilizan para los efectos de sostenimiento, como SEPARATE, LAYER y ARPEGGIO. Es fundamental tener presente que los canales básicos y de sosten de que entre los canales básicos y de sostenimiento siempre haya un mínimo de seis canales MIDI. El valor estándar de este parámetro es 11 y se reserva a los canale
s MIDI del 11 al 16.
imiento no se pueden solapar. Asegúrese

Sequencer Channel (SEQ CHANNEL)

Canal MIDI para secuencias de batería de la placa de sonido (1 – 16) La salida de las secuencias de
batería tiene lugar por un canal MIDI independiente que puede ajustar con este parámetro. Cuando lo configure, asegúrese bien de que SEQ CHANNEL no se solapa con los canales BASIC y HOLD, y de reservar un canal MIDI disponible para el secuenciador de batería. De forma estándar, este parámetro ocupa el canal MIDI 10.

Sequencer MIDI Ports (SEQPORTS)

Salidas MIDI de secuenciador (MIDI OUT y / o placa de sonido) Aquí puede establecer a qué salidas se
debe enviar la señal MIDI del secuenciador de batería interno. Puede elegir entre MIDI Out en la cara posterior del AXON y / o la placa de sonido (Soundboard) interna.

Pitchbend Range (PBEND RANGE)

Campo de valores de diapasón (OFF, 1 – 24) Un medio estilístico utilizados con frecuencia por los
guitarristas es el estirado de las cuerdas (Bending) o el slide de las notas. El sistema AXON utiliza la orden MIDI Pitchbend para transmitir estos efectos. Igual que ocurre con la Pitch Wheel de un teclado, se hace un seguimiento de la altura de tono de la última nota pulsada, sin realizar ninguna otra pulsación. A fin de que el
ctado pueda reproducir correctamente los cambios en la altura módulo de sonido o el instrumento MIDI cone
de tono es imprescindible que los rangos de valores estén bien sintonizados entre ellos. El valor visualizado indica el número máximo de los pasos de semitono que se pueden retocar con el
diapasón. Ajuste este valor a 12 (una octava). Para los bajos recomendamos un ajuste de 24. El valor OFF desactiva el diapasón y provoca la generación de semitonos cromáticos, tanto si se utiliza el
estirado como la técnica del slide.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 19

Resend Pitchbend Range (SND PBENDRG)

Enviar rango de diapasón (ON/OFF) Si el instrumento MIDI conectado permite configuraciones del rango de
diapasón (Pitchbend Range) para cada preajuste por separado, tiene que poner este parámetro en ON. En tal caso, después de cada orden de cambio de programa, el sistema AXON envía las configuraciones de diapasón necesarias al instrumento MIDI. Si el instrumento MIDI guarda el rango del diapasón de forma global, ajuste este valor en OFF.

Local Mode

Modo de funcionamiento local (ON/OFF). ON: es el tipo de funcionamiento predeterminado del sistema AXON. Las vibraciones de las cuerdas recibidas
a través de la clavija de 13 polos se convierten en señales MIDI y se envían al módulo de sonido integrado y a la clavija MIDI Out. Las órdenes recibidas de cambio de programa (a través de MIDI IN) permiten acceder a los preajustes programados de AXON. De este modo, también se pueden activar instrumentos MIDI adicionales. Debería seleccionar este ajuste cuando no utilice ningún secuenciador para activar el sistema AXON. Este suele ser el caso en la mayoría de las actuaciones en vivo.
OFF: si desea controlar el sistema AXON mediante un secuenciador o un s con otros aparatos MIDI, es posible desactivar el modo de funcionamiento local. En este caso, el módulo de sonido integrado del sistema AXON se comporta como un expansor MIDI normal y corriente. No obstante, los preajustes de AXON ya no se pueden seleccionar con la clavija MIDI IN, pero seguirá siendo posible elegirlos con las teclas de manejo. Todos los datos MIDI que genera el sistema ON durante la ejecución sólo se emiten a través de la clavija MIDI OUT. Por este motivo deberá conectar la clavija MIDI OUT del secuenciador con la clavija MIDI IN del sistema AXON y activar la función de eco o monitor del secuenciador. El secuenciador hace pasar en bucles los datos MIDI entrantes por la clavija MIDI OUT y los envía al módulo de sonido interno. Observe al respecto que el secuenciador está ajustado de forma que transmite todos los datos
por el mismo canal por el que los recibe.
MIDI LOCAL MODE aparece ajustado siempre en ON cada vez que se conecta el sistema AXON. Si ajusta el
parámetro en OFF, este modo sólo permanecerá Atención: esta función no está disponible en el software Editor, ya que el editor sólo funciona en el modo
LOCAL ON.
activo hasta el momento en que apague el equipo.
oftware de grabación MIDI junto
AX

Tune Base

Afinación básica (-99 ... +99) unidad: cien equivale a 1/100 de semitono Todas las notas MIDI generadas
por el sistema AXON se basan en una afinación de referencia de 440 Hz, más una divergencia que se configura con este parámetro. Si los demás músicos tocan instrumentos de difícil afinación (p. ej., un piano), lo más apropiado es que adapte el sistema AXON a las circunstancias actuales. Recomendamos aplicar el procedimiento siguiente, cuando la afinación de referencia no sean los 440 Hz: prestando mucha atención,
20 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
afine de oído la cuerda al aire en La tomando como base el otro instrumento (p. ej., el piano). A continuación, pulse la tecla ENTER. En el display aparece "PICK THE OPEN A STRING".
A continuación, toque con la cuerda al aire en La. El sistema AXON analiza las vibraciones entrantes y, automáticamente, ajusta el parámetro Tune Base en el valor correcto. Si conoce de antemano el valor exacto, siempre puede introducirlo directamente con las teclas VALUE +/-. Luego afine las demás cuerdas de la guitarra con el afinador integrado del sistema AXON. Si toca Ud. solo, este parámetro debería estar ajustado a 0.

Guitar Number (GUITAR NO)

AX 100 MKII Display
Configuraciones básicas de la guitarra (1 ... 8) A fin de que el sistema AXON funcione perfectamente con la guitarra, es imprescindible que efectúe varias configuraciones básicas relativas a la sensibilidad y a otros parámetr absolutamente distintas para otros instrumentos. Puesto que se pueden guardar un máximo de ocho configuraciones básicas, no tendrá que aplicar los cambios cada vez en los parámetros que necesite: podrá activarlos pulsando un botón y, a continuación, sólo tendrá que selecci guitarra.
Las configuraciones necesarias siempre están muy a mano: para navegar por los parámetros y para cambiarlos sólo tiene que pulsar la tecla ENTER. Pulse las teclas PARAMETER +/- para seleccionar las distintas funciones. Los valores se modifican con las teclas VALUE +/-. Dentro de la configuración básica, el sistema AXON pone a disposición un vúmetro en la primera línea del display. La posición de las barras oscilantes representa la posición de cada una de las cuerdas. En función de la fuerza de pulsación y de las configuraciones relativas a la sensibilidad de cuerda, la barra oscilará con mayor o menor intensidad. En el software Editor se pueden seleccionar a través de pestañas los ocho preajustes de guitarra para la edición. Por el contrario, la selección permanente tiene lugar a través de la casilla de selección "Guitar Number".
os. Estos ajustes dependen de las características y del modelo de la guitarra y pueden ser
onar el número de preajuste de la

Instrument Type (INPUT TYP)

Tipo de instrumento (GUITAR, BASS, VIOLIN, CELLO) En este punto, especifique si el instrumento que
utiliza es una guitarra, un bajo, un violín o un violoncelo. Este parámetro es muy importante, sobre todo, para la asignación de cuerdas de los canales MIDI predefinidos por el usuario.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 21

Pickup

Sistema fonocaptor (MAGNETIC, PIEZO) Seleccione aquí el sistema fonocaptor utilizado. El ajuste
MAGNETIC equivale al modo normal, por ejemplo, si se utiliza la interfaz de guitarra AIX 101. En tal caso, se trata de un fonocaptor magnético. En cambio, el ajuste PIEZO permite utilizar fonocaptores Piezo polifónicos con el equipo. Debido a su funcionamiento, los fonocaptores Piezo conservan el sonido natural de las guitarras con cuerpo de resonancia y se han diseñado especialmente para guitarra acústicas. Una de las ventajas más importantes de este tipo de fonocaptor oculto en el puente es que el guitarrista también puede utilizar cuerdas de nailon, hecho muy habitual con las guitarras de concierto.

Note Off Limit

Valor límite Note off (2 – 30) A diferencia de lo que ocurre en un teclado, donde la longitud de una nota
queda definida en el momento en que se suelta la tecla, la cuerda de una guitarra sigue vibrando hasta que el sonido se extingue o bien hasta que la cuerda se detiene. Por este motivo, la duración de la extinción del sonido depende, en gran medida cuerdas utilizadas. Así, hay guitarras que tienen un sonido más percusivo, mientras que otras logran un "sustain" más prolongado y curva envolv hacia el 0. Especificar un valor límite en la curva envolvente implica poder controlar el tiempo hasta el momento de extinción de la nota. Cuanto más alto sea este valor, más pronto se enviará la orden MIDI de nota off al instrumento MIDI. En cambio, con un valor más reducido, la nota tocada se retiene durante más tiempo. Estos ajustes permiten que el sistema AXON se adapte perfectamente a las propiedades de la guitarra utilizada.

Trigger Level

Umbral de activación (0...9) En este parámetro se predefine el umbral de respuesta para la técnica de
ejecución que desencadenará una nota en el instrumento MIDI. Un valor reducido significa que incluso con una pulsación muy débil se activará una orden "Note on". En cambio, si se indica un valor elevado, se necesitará dar con la configuración más adecuada para sus necesidades.
ente temporal, en la que el volumen y los valores de amplitud muestran una tendencia progresiva
una pulsación más fuerte. Dedique algo de tiempo a experimentar con los distintos valores para
, de las características y del modelo de la guitarra, así como del tipo de
su sonido tarda más tiempo en extinguirse. Este fenómeno se representa con una

Instrument Tuning (INPUT GUIT.TUNE)

Afinación de instrumentos (+/- tres octavas) Dado que el AX 100 MKII es capaz de transponer la salida de
sonido MIDI a cualquier afinación, tiene que saber cómo está afinado el instrumento conectado, ya que muchos parámetros dependen de la afinación "real" del instrumento. Ajuste para ello en esta opción de menú
22 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
la afinación real de cada cuerda. En fábrica se han aj afinado así, no tendrá que modificar nada.
A través del software Editor puede cargar las afinaciones predeterminadas y también guardar sus propias creaciones. En tal caso se guarda un archivo con la extensión .axt en el directorio de afinación (Tuning) de la carpeta de programas del editor.

Sensitivity

Sensibilidad de entrada para guitarra: E6 ... E1 o bajo: B6 ... C1 (8 ... 64) En este punto puede ir activando
todas las cuerdas de la guitarra con las teclas PARAMETER +/- y asignarles un valor adecuado de sensibilidad de entrada. Los valores más elevados implican una mayor sensibilidad. Tenga en cuenta que el sistema AXON es muy sensible a las sobremodulaciones, como cualquier equipo electrónico que procese señales de audio digitalmente. Asimismo, no active el los casos es necesario aumentar un poco la sensibilidad de las cuerdas más finas para obtener un resultado global equilibrado. Por razones de compatibilidad, si se utiliza un bajo, el sistema AXON siempre parte de un instrumento de seis cuerdas. Si el bajo utilizado tienes menos cuerdas, como suele ser el caso, ignore los parámetros de las cuerdas no existentes.
El botón Link (enlace) del editor agrupa todos los cursores, por lo que se pueden mover como si se tratara de uno solo.
ustado afinaciones estándar, y si su instrumento está
sistema AXON demasiado a la ligera. En la mayoría de

Wheel Controller (WHEELCNTRL)

Potenciómetro controlador en la pastilla (ON/OFF) Si la pastilla que utiliza no tiene ninguna rueda,
especifíquelo en este punto porque, de lo contrario, el sistema AXON no obtendrá los valores correctos y no funcionará como es debido. De todos modos, esto sólo ocurre cuando se añade una pastilla Piezo posteriormente, ya que tanto el sistema AXON PU 100 como el AIX 101 y el 103 tienen un tal potenciómetro.

Pedal Sensitivity (PEDALSENS)

El sistema AXON es compatible con la inmensa mayoría de los apoyapiés disponibles en el mercado. No obstante, no todos los pedales se conectan del mismo modo y, por ello, esta opción de menú permite adaptar el sistema AXON AX 100 MKII a un pedal concreto: Primero seleccione EXP1 o EXP2 con las teclas VALUE. Pulse ENTER para acceder al submenú, fije el pedal en el ajuste mínimo y confirme con ENTER. A continuación, fije el pedal en el ajuste máximo y confirme de nuevo con ENTER. El sistema AXON ya ha quedado adaptado para el pedal.
Esta función no está disponible en el software Editor.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 23

CC Defaults

Valores de restablecimiento del controlador Utilizar las distintas opciones de control de las funciones de
rueda o bien del control de pulsación requiere un restablecimiento exacto de los controladores MIDI utilizados a los valores estándar (p. ej., después de un cambio de preajuste). Normalmente, este valor siempre es 0, aunque también hay excepciones. Por ejemplo, la placa de sonido prevé que los controladores 71..74 tengan el valor estándar 64 (40 h), porque estos controladores se utilizan como offset. Puesto que hay un gran número de controladores disponibles que cada fabricante utiliza según sus conveniencias, el sistema AXON ofrece la posibilidad de especificar los valores por defecto de todos ellos. Pulse la tecla ENTER para acceder al submenú.
En la primera línea aparece el controlador incluyendo su designación. En la segunda línea se muestra el valor por defecto en formato hexadecimal. El cursor se sitúa en la primera línea y el usuario, mientras tanto, recupera el controlador deseado en el display con las teclas VALUE +/-. Pulse la tecla PARAMETER + para desplazar el cursor a la segunda línea y, allí, modifique el valor estándar del controlador visualizado con las teclas VALUE +/-. Los valores ajustados se graban en la memoria del sistema AXON. Esta tabla ya viene preasignada de fábrica con los valores estándar. Todos los controladores reservados según la especificación MIDI tienen asignado un valor estándar. En caso necesario, consulte el manual de in generador de sonido MIDI para fijar el valor del controlador utilizado según recomienda el fabricante.
strucciones del
A esta área le hemos dedicado una página propia en el software Editor, para mayor claridad:
24 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

MIDI Mapping

Órdenes de cambio de programa Las órdenes que el sistema AXON recibe en el canal básico actual se
pueden asignar a distintos preajustes de AXON con ayuda de esta tabla de asignaciones. Pulse la tecla ENTER:
en la primera línea del display aparece el número de programa que el sistema AXON recibe y, en la segunda línea, se muestra el preajuste al que se va a cambiar. Según la configuración estándar, la orden de cambio de programa selecciona el preajuste de AXON que tiene el mismo número de programa. Para cambiar esta configuración, pulse las teclas PARAMETER +/- para pasar de una línea a la otra y las teclas VALUE +/- para modificar el valor correspondiente. Estas entradas quedan guard que no es necesario grabarlas. Como siempre, para salir del submenú pulse la tecla EXIT.
adas automáticamente en la memoria, por lo
También al respecto encontrará una página propia en el editor:
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 25

Preset Mode

El modo Preset siempre está activo, cuando no se ha activado ninguno de los demás modos. Cada vez que se sale de alguno de ellos, se accede automáticamente al modo Preset. El estado se indica con un LED encendido, a la izquierda de la tecla PRESET, en la parte frontal del equipo. El display muestra en la línea superior el nombre del preajuste y el número del lugar de memoria y en la línea inferior un afinador y el ajuste básico del instrumento utilizado (aquí GM1 = guitarra con pastilla magnética, lugar de memoria 1).
.
En el software Editor, el área de preajustes tiene el siguiente aspecto:

Preset Parameter

Los parámetros de preajuste incluyen todos los parámetros que el sistema AXON necesita para gestionar un preajuste. Un preajuste es un entorno de ejecución predefinido por el usuario y accesible en todo momento, en el que se especifican numerosas configuraciones para el comportamiento específico de una ejecución o del sonido. Tiene la posibilidad de llamar un máximo de 128 preajustes programables, de complejidad variable. El grado de complejidad es asunto del usuario. Por ejemplo, podría dividir las cuerdas de la guitarra en un máximo de 12 zonas de división totalmente individualizadas y, a la vez, combinarlas entre ellas. Cada una de estas divisiones podría contener infinidad de efectos y parámetros de ejecución, sin guardar ninguna relación con las demás.

Llamada de los preajustes

Pulse las teclas VALUE +/- para llamar los distintos preajustes. También puede utilizar las teclas UP/DOWN de la interfaz de la guitarra o pulsar en el editor la tecla "Get Preset“.
26 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Afinador de guitarra e instrumento

En la configuración estándar (véase el modo Utility, display), la mitad inferior del display muestra un afinador de guitarra con el que podrá supervisar la correcta afinación del instrumento. Es muy importante que la guitarra se afine dentro de un margen de tolerancia determinado para que el sistema AXON pueda reconocer los valores correctos de las notas MIDI. Afine todas las cuerdas hasta que la raya sobre la flecha se encuentre en el centro de la escala. Si el parámetro Tune Base está ajustado a 0, a la flecha central le corresponde una calibración de afinado de 440 Hz. Si, por algún motivo, la guitarra no se pudiera tocar con la afinación básica de 440 Hz (p. ej., porque toca con más músicos), también puede afinar el sistema AXON y la guitarra mediante Tune Base (véase Global Parameter). En tal caso, la posición central (previo acuerdo) equivaldrá al valor ajustado de este modo.
Las abreviaturas de bajo a la derecha indican qué e on s ha seleccionado para este preajuste, y tienen el siguiente significado:
Pastilla / Guita Bass Violin Cello Instrumento
Magnetic GM BM VM CM Piezo GP BP VP CP
instrum nto y c qué pa tilla se
r

Programación de preajustes

Con el sistema AXON en PRESET MODE, pulse la tecla EDIT para programar o editar los preajustes propios. El gráfico que aparece en la parte inferior del display representa la zona de división actual en el preajuste 1 "Grand Piano“. En este preajuste sólo hay una zona de pulsación, por lo que está seleccionado el gráfico completo.
Para poder ilustrar el concepto de zona de división, a continuación, nos vamos a ocupar más a fondo de las opciones de división que ofrece el sistema AXON. La división, o split, es la subdivisión de la zona de pulsación de un instrumento en dos o más áreas independientes. El sistema AXON ofrece las siguientes
sión: clases de divi

String Split

Las seis cuerdas de la guitarra se pueden dividir en dos grupos distintos y cada uno de ellos podría asignarse a un sonido diferente del sintetizador. Por ejemplo, podría asignar las cuerdas graves de Mi y la de una guitarra bajo y ocupar el resto con una nota Mi de piano. Dejamos totalmente en sus manos la decisión de en qué cuerda realizar la división.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 27

Fret Split

Otra posibilidad es dividir el mástil de la guitarra en dos grupos de trastes para que, independientemente de la cuerda tocada, en una zona del mástil suene un sonido de sintetizador y en la otra zona se oiga otro distinto. La elección de la posición en la que se producirá la división de los trastes está en sus manos.

Pick Split

La zona de la guitarra comprendida entre el puente y el traste superior, que es donde se suelen puntear o pulsar las cuerdas, se puede dividir hasta un máximo de tres secciones. El ancho de cada una de estas secciones no viene especifica distintos, según si toca cerca del cuello, en el centro o cerca del puente.
do y es de libre elección. Esta función permite utilizar sonidos totalmente

Combinación de divisiones

Las tres clases de divisiones descritas se pueden combinar como prefiera. De este modo, tiene a su disposición un máximo de 12 opciones para combinar divisiones (2 zonas de Split String * 2 Fret Split * 3 Pick Split). Puesto que el usuario elige libremente los distintos las posibilidades son infinitas.
puntos de división dentro de estas combinaciones,

Selección de las zonas de división

Compruebe que el sistema AXON se encuentra en PRESET MODE (el LED PRESET de la parte frontal esté encendido) y seleccione el preajuste 118 MS Synth. Pulse entonces la tecla EDIT en la parte frontal. En la mitad inferior del display aparece un pequeño gráfico de ayuda que representa la zona de pulsación de la guitarra.
El triángulo en el extremo derecho simboliza la cabeza del cuello de la guitarra. En el extremo izquierdo se aprecian unos símbolos redondeados para tres Pick Splits, que se pueden dividir en seis zonas parciales mediante un String Split. El área comprendida entre los Pick Splits y la cabeza (o el cuello) también se puede dividir horizontal y verticalmente en cuatro zonas parciales, lo que se puede atribuir a un String Split y a un Fret Split. Este gráfico permite representar cada una de las zonas de división posibles en forma de barras (seleccionado) o bien como una representación invertida (no seleccionado). La variante más sencilla es aquella en la que el preajuste que se está editando en ese momento no tiene ninguna división. En tal caso, la barra se extenderá a lo largo de toda la zona de pulsación. barra ocupará la mitad superior o inferior, en función de la zona de división activa en ese momento.
Si el preajuste presenta un String Split simple, la
28 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
En el preajuste 118 tenemos en total cuatro zonas de división. El mástil de la guitarra se divide por el traste 9 (Fretsplit) y las cuerdas se dividen también en dos zonas (E, A, d y g, b, e1). En el gráfico anterior, está seleccionada la zona de división para las cuerdas g, b, e1 y para los trastes 1 – 8 y se puede seguir editando pulsando la tecla ENTER.
Para desplazarse por las distintas zonas de división, pulse las teclas VALUE +/-. Según el grado de complejidad del preajuste, puede haber hasta un máximo de 12 zonas de división distintas. Intente analizar las clases de división que mejor combinan con el preajuste seleccionado. Si bien al principio puede parecerle un poco complicado, verá como muy pronto se acostumbra a la represent capítulo siguiente se representarán de nuevo éstas con mayor detalle. Pulse la tecla EXIT modo de ejecución normal.
ación de las zonas de división. En el
para regresar al

Modificación de los parámetros de división

Creación de zonas de división

Seleccione una zona de división como se describe en el apartado anterior y pulse la tecla ENTER. A la izquierda del gráfico aparece intermitentemente el texto SLCT.
El sistema AXON permanece a la espera de que adopte la zona de división actual con la tecla ENTER o bien que introduzca unas definiciones de división propias. A excepción de ENTER y EXIT, todas las demás teclas tienen la función de configurar una zona de división. Para empezar, nos conformaremos con un String Split simple y generaremos una barra continua en la mitad superior de la zona de pulsación (tonos más graves). Para hacerlo, pulse las teclas siguientes: PRESET, STORE, EDIT, VALUE – y VALUE +.
Cada una de las teclas representa una zona parcial que se puede activar o desactivar pulsándola de nuevo. Active todas las zonas de la mitad superior y de e encuentran en la mitad inferior.
Otras posibilidades de división:
sactive las que s
Fretsplit simple
Picksplit
Combinación de String-, Fret- y Picksplit
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 29

División en el software Editor

Una división se activa con el botón "+“ en la línea Split
Se muestra el siguiente cuadro de diálogo. Aquí puede seleccionar el tipo de división deseado. Puede tratarse de una única división, pero también puede combinar varias divisiones entre sí:
Si por ejemplo se selecciona una Stringsplit simple, esto se representa del siguiente modo:
A partir de ese momento, los ajustes sólo siguen afectando a las 3 cuerdas graves. Si se pasase a la división 2, la representación se invertiría y, entonces, los ajustes afectarían ahora a las cuerdas agudas.
Para volver a borrar el punto de división, pulse el botón " - ". A continuación, el área segregada quedaría englobada dentro de otro segmento.
Si estando en una división activa (aquí Split 1) pulsa el botón " – “, podrá volver a agregar a ésta las zonas de división segregadas. Active para ello simplemente la casilla de verificación correspondiente y pulse "OK“.
30 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

EDIT LAYER

Editar capa (Layer) Dentro de una zona de división puede crear otras así llamadas capas o "Layer". De este
modo se pueden tocar varios instrumentos a un tiempo o se pueden activar, además de los sonidos internos, otros generadores de sonido externos con diferentes órdenes de cambio de programa y datos de controladores. Se pueden crear hasta cuatro Layer por cada zona de división, estando limitada a 12 la cantidad total de Layer en un ajuste. Además se ha prestar atención a que los canales MIDI utilizados no se solapen. Dado que la norma MIDI sólo prevé 16 canales, la placa de sonido interna sólo se puede activar al mismo tiempo a través de dos Layer si los mismos se encuentran en el modo separado (Separate Mode, véase la página: X).
Pulsando PARAMETER + se puede definir con las teclas VALUE +/- la cantidad de Layer para la zona de división seleccionada.
En el editor se utilizan para ello los botones "+“ y "-“ en la línea Layer. Con la tecla PARAMETER – se vuelve al menú EDIT LAYER. Pulse ahora la tecla ENTER. Las teclas
PARAMETER +/- nos serán de gran utilidad a la hora de especificar toda una serie de propiedades de sonido para nuestro Layer en la divis

Selección de instrumento

En este punto se determinan los sonidos para el Layer en la zona de división. Los sonidos disponibles están clasificados en grupos. A la izquierda aparece el grupo y a la derecha el instrumento. Con las teclas VALUE +/- puede navegar por la selección y con las teclas PARAMETER +/- puede cambiar entre Grupo e Instrumento.
ATENCIÓN: segú también se visualicen cifras y que no aparezca un nombre completo. Esto afecta también a la vista en el software Editor.
Allí tiene además l de programa (Program Change) y los números de selección de bases de datos (Bank Select) correspondientes.
n la configuración efectuada en Utility/Soundnames (GM, NUM o WXT), es posible que
a posibilidad de introducir directamente como cifras, con el teclado, el número de cambio
ión:
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 31

Program change send (PROGRAM SEND)

Envío de órdenes de cambio de programa (ON, OFF) A veces es conveniente que el AXON no envíe
órdenes de cambio de programa (Program Change), p. ej. cuando trabaja en combinación con un secuenciador de software. Aquí puede desactivar esta función. En el editor tiene que desconectar para esto el botón Program.

MIDI Output Channel

Canales MIDI (B/H, 1 – 16) Aquí puede especificar por qué canales se debe enviar la información de MIDI.
Como ya se ha mencionado anteriormente, es importante que los canales utilizados no se solapen en el mismo puerto de salida de los diversos Layer. B/H significa aquí Basic/Hold Channel (canal básico/de sostenimiento). Por lo tanto se utilizan los canales ajustados al modo global. Tenga en cuenta que el modo String ajustado influye en los canales MIDI. Véase la p
ágina 39.
Para evitar confusiones, en el editor se muestran (a la izquierda del mástil, en la página de preajustes) los canales actualmente utilizado
Si tiene preguntas sobre el tem podemos describirlo mejor:
http://es.wikipedia.or

MIDI Output Ports

Puertos de salida (MIDIOUT, SOUNDBOARD, MIDIOUT+SB, NONE) En esta opción del menú puede
establece

Volume

Volumen (OFF, 0 – 127) A cada Layer de la división se le puede asignar un volumen independiente, cuyo
ajuste puede efectuar aquí. Con las teclas Value +/-, ajuste el volumen al nivel que prefiera. En la posición "OFF“, el AXON no envía ninguna información relativa al volumen. El botón Volume asume esta función en el editor.
r los puertos de salida a utilizar para el Layer.
g/wiki/MIDI
s para las seis cuerdas.
a MIDI, le recomendamos consultar la Wikipedia en Internet, pues aquí no
32 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Transpose

Transposición (-36 ... +36) Este parámetro permite transponer los tonos tocados en pasos de semitono. De
este modo, se generan unos tonos en el instrumento MIDI que serían imposibles de obtener con la amplitud tonal normal de la guitarra. En nuestro ejemplo, indique un valor de -12 (-1 octava) para que el bajo se sitúe en una de sus tonalidades más características.

Quantize

Cuantificación del diapasón (AUTO, OFF, ON, TRIGGER) Con este parámetro se determina si se debe
hacer un seguimiento de los cambios en la altura de tono dentro del rango ajustado con un diapasón uniforme o por pasos (cuantificado):
Auto: Si suena más de un tono, la cuantificación del diapasón se activa. Los acord exacta (sin diapasón), mientras que la cuantificación del diapasón se volverá a desactivar, por ejemplo, en un solo de una sola nota con estirados, ligados ascendentes, slides y técnicas similares.
Off: Sin cuantificaci (estirado, ligado ascendente, etc.), durante todo el tiempo que sea posible (véase también Global Parameter: Pitchbend Range).
On: Cuantificación mediante diapasón por pasos. Cada cambio de la altura de tono NO se seguirá con el diapasón hasta el siguiente paso de semitono sino con un valor discontinuo del diapasón para emitir así nuevas alturas de tono. En consecuencia, el estirado continuado u otras técnicas de ejecución ya no se reproducirán como era de esperar. Esta configu más pequeña alteración en la altura del tono ya no tiene ningún efecto, debido a que el cambio está limitado por la presión variable ejercida sobre la cuerda.
Trigger: Cuantificación mediante la orden nueva de Note On. Este valor desactiva el diapasón por completo y provoca la generación de semitonos cromáticos, tanto si se utiliza el estirado como la técnica del slide. Coincide con el ajuste global PBEND RANGE: OFF (véase Global Parameter), pero sólo tiene efecto en la zona de división actual. Este ajuste resulta muy adecuado para sonidos de órgano o piano que, de lo contrario, sonarían de un modo muy artific Sólo tendrá efecto en la división de bajo y permitirá el estirado (diapasón), mientras que en el piano sólo seguirá generando semi
ón, diapasón continuo. Se hará un seguimiento de todos los cambios de altura de tono
ración resulta muy apropiada para tocar acordes, porque la
ial. En nuestro ejemplo, ajuste el parámetro Quantize en AUTO.
tonos cromáticos.
es se tocarán de forma

Panorama (PAN POS)

Posición panorámica (OFF, L15…L1, MID, R1…R15) Este parámetro provoca el desplazamiento del timbre
seleccionado para el instrumento MIDI en la imagen estéreo. Los valores L15...L1 indican que el timbre actual se desplazará más hacia el canal izquierdo, mientras que los valores R1...R15 desplazan más el timbre hacia
valor MID es la posición central. La función Panorama se desactiva seleccionando "OFF“. la derecha. El
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 33

Pan Spread

Ancho panorámico (-15 ... +15) Para evitar que todos los sonidos (seis máximo) aparezcan en la misma
posición estéreo ajustada con el parámetro PAN POS, utilice el parám distintos sonidos a lo largo de la posición panorámica. Por ejemplo, ajuste el valor PAN POS en MID (posición central). Toque la guitarra y, simultáneamente, cambie el valor PAN instrumento MIDI debe procesar la información panorámica. En caso necesario, consulte el manual de instruccio
+15: tonos graves a la derecha, agudos a la izquierda en el panorama
-15 : tonos graves a la izquierda, agudos a la derecha en el panorama

Reverb

nes del instrumento MIDI.
etro que nos ocupa para extender los
SPREAD. Tenga en cuenta que el
Factor de reverberación (OFF, 0...127) Este parámetro sirve para determinar el factor de reverberación del sonido utilizado. Cuanto más grande sea el valor, más reverberación se añadirá al sonido original. También este controlador se puede desactivar seleccionando el valor "OFF“. Esta función se puede desactivar en el editor por medio del interruptor Reverb.

Chorus

Proporción del efecto del coro (OFF, 0...127) Utilice este parámetro para ajustar la intensidad de dicho
efecto. Cuanto más grande sea el valor ajustado, más intenso será el efecto que el instrumento MIDI añada al sonido original. La posición "OFF“ no permite pasar datos de controlador.

Attack Time

Reducción/prolongación del tiempo de respuesta (OFF, 0...127) El tiempo de respuesta es el intervalo
que transcurre entre el inicio de un tono y hasta que llega a su máxima intensidad. El efecto de este parámetro depende, en gran medi seleccionado un instrumento de percusión, como un piano, el tiempo de respuesta no se podrá reducir más, porque en este caso ya está ajustado al mínimo. Este parámetro es de gran utilidad en sonidos que se despliegan muy lentamente, como los denominados sonidos de superficie o "pad". Un valor de 64 significa que no hay ningún cambio del tiempo de respuesta preajustado en el generador de sonido. Valores menores que 64 acortan este tiempo, y valores mayores lo prolongan.
da, del sonido que se utilice en ese momento. Si, por ejemplo, ha
34 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Velocity Sensitivity (VEL SENSE)

Sensibilidad de pulsación (0 ... 127) El dinamismo del instrumento MIDI se puede delimitar reduciendo el
valor del parámetro ajustado. En un caso extremo, con un valor 0, todos los sonidos tocados con el instrumento MIDI se reproducirán con la misma intensidad, independientemente de la pulsación. Con el valor 127 se consigue el dinamismo máximo posible.

Velocity Offset (VEL OFFSET)

Compensación de la velocidad (-64 ... +64) Si el instrumento MIDI suena muy bajo o muy alto tras delimitar
la gama dinám total. En el software Editor se puede efectuar muy fácilmente este ajuste a través de un gráfico.
ica (véase VEL SENSE), este parámetro le permitirá volver a aumentar o reducir el volumen
Si se ajustan al mismo tiempo Velocity Sensitivity a 0 y Velocity Offset a –64, dejan de enviarse notas MIDI. En el editor se dispone para ello de la tecla "Send Notes“. Esto puede ser conveniente si se desea controlar con el AXON un dispositivo no generador de sonido (p. ej. un generador de efectos, un pupitre de mezcla, etc.) utilizando sólo controladores MIDI.
Pick Control
Controlador de pulsación (NO CONTROLLER, CONTRLxxx) Este submenú permite enlazar el sonido
actual con uno de los diversos controladores MIDI. Puesto que el sistema AXON puede reconocer la posición de pulsación, es posible controlar selectivamente un efecto. Si, por ejemplo, ajusta el valor en el controlador 1 (Modulation Wheel), con la posición de pulsación podrá simular la rueda de modulación de un teclado.
También se consiguen unos efectos muy interesantes con CTRL 74 (filtro) o CTRL 10 (pan.), por poner un ejemplo. Pulse la tecla ENTER y seleccione el controlador adecuado con las teclas Value +/-.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 35
El display muestra la función del controlador en lenguaje claro. Si no se especifica ningún controlador aparecerá una raya horizontal. Utilice los parámetros siguientes para predefinir el rango de valores adecuado para el controlador. El efecto del controlador está limitado a una zona de división Pick Split. (El sistema AXON tiene capacidad para un máximo de tres zonas de pulsación en las que, en teoría, se pueden utilizar tres controladores de pulsación distintos.) Normalmente, para un efecto de control de pulsación no necesita utilizar
or este motivo, ajuste los dos parámetros de preajuste PICKSPLIT1 y PICKSPLIT2 a Pick Splits adicionales. P
0. Si no lo hace, la zona de pulsación (desde el puente al cuello) no estará disponible, sino sólo la zona comprendida en un Pick Split.

Pick Control Value 1 (PICK VAL1)

Valor de pulsación 1 para el controlador de pulsación (0 ... 127) Después de enlazar la zona de división a
un controlador MIDI mediante PICK CONTRL, introduzca el valor de inicio del controlador en este parámetro. Cuanto más se desplace desde la posición del puente hacia el cuello de la guitarra, el valor emitido hacia el controlador MIDI más se transformará progresivamente al valor ajustado en PICK VAL2.

Pick Control Value 2 (PICK VAL2)

Valor de pulsación 2 para el controlador de pulsación (0 ... 127) Después de enlazar la zona de división a
un controlador MIDI mediante PICK CONTRL, introduzca el valor de final del controlador en este parámetro. Cuanto más se desplace desde la posición del cuello hacia el puente hacia el cuello de la guitarra, el valor emitido hacia el controlador MIDI más se transformará progresivamente al valor ajustado en PICK VAL1.
Instrumentos de arco
Si ha seleccionado en un preajuste un instrumento de arco como es el violín o el violoncelo, la opción de menú Pick Control cambia a DynControl (Dynamic Control) y Aftertouch.
Dado que con un arco se puede generar un mayor volumen, a diferencia de lo que ocurre con la guitarra, con DynControl / Aftertouch puede convertir el dinamismo del instrumento de arco en información MIDI.
36 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
Modificación de los parámetros comunes de división
Los parámetros de preajuste descritos hasta el momento sólo hacen referencia a determinados Layer en las zonas de división. No obstante, un preajuste está formado por parámetros de nivel superior que sirven para gestionar las zonas de división y para describir las características comunes. También incluyen la definición de las transiciones o de los puntos límite dentro de las distintas clases de división. Para acceder a este nivel deberá encontrarse en el modo Preset (LED PRESET encendido) y pulsar la tecla EDIT. En caso de encontrarse en el nivel de las zonas de división, pulse dos veces la tecla EXIT. Las teclas PARAMETER +/­sirven para seleccionar los parámetros siguientes. Para modificarlos, utilice las teclas VALUE +/-:

String Split

División de cuerdas (1 ... 5) En el caso de una división de cuerdas, este parámetro sirve para indicar la
primera cuerda del segmento inferior de las cuerdas, es decir, marca el inicio de la zona de pulsación inferior. Los valores numéricos del parámetro corresponden a los números de las cuerdas. La cuerda E aguda está definida con el número 1. Si, por ejemplo, establece la división de cuerdas en 4, las dos cuerdas superiores del bajo (5 y 6) se asignarán a la cuerda superior y a las cuatro cuerdas inferiores (1-4) de la zona de división inferior.

Fret Split

División de trastes (0 ... 23) Si aplica una división de trastes en un preajuste, con este parámetro podrá
indicar el primer traste del segmento izquierdo de los trastes, es decir, el principio de la zona de pulsación izquierda (en el gráfico del sistema AXON). Los valores numéricos del parámetro corresponden a los números de los trastes. Las cuerdas vacías están definidas con un 0. Si, por ejemplo, establece la división de trastes en 4, los trastes 1 y 3 (incluyendo las cuerdas vacías) se asignarán a la zona de división derecha, mientras que el traste 4 qu

Pick Split 1 y 2

edará asignado hasta el final de la zona de pulsación, en la zona de división izquierda.
División de pulsaciones 1 y 2 (0 ... 99) Si desea utilizar las opciones de la división de pulsación en un preajuste, con estos parámetros podrá determinar el ancho de cada uno de los segmentos de pulsación entre el puente y la posición del cuello. El área de pulsación está dividida en 100 unidades: 0 es el puente y 99 corresponde a la posición del cuerpo del cuello. Si divide el área en 2 segmentos, el parámetro PICK SPLIT 1 indica el principio del área de pulsación derecha. Por ejemplo, si introduce el número 50, el área de pulsación quedará dividida en dos partes iguales. Si desea dividir el área de pulsación en 3 segmentos, especifique un valor adicional en PICK SPLIT 2 y que será el que marcará el principio del tercer segmento. Para c tres secciones iguales, fije PICK SPLIT 1 en 33 y PICK SPLIT 2, en 66.
onseguir
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 37
En el software Editor, los puntos de división se ajustan con cursores y se representan gráficamente.

Preset Name

Para poder localizarlos con mayor facilidad, asigne nombres que sean fáciles de recordar a los preajustes de creación propia. Estos nombres admiten un máximo de 12 caracteres. Pulse la tecla ENTER para empezar a editar el nombre. El cursor se sitúa en la primera letra. Para modificarla, pulse las teclas VALUE +/-.
Se admiten mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales. Con la tecla PARAMETER +, el cursor de escritura se desplaza a la siguiente letra. La tecla PARAMETER - hace que el cursor retroceda un carácter. Durante la edición, algunas de las teclas de la parte frontal del sistema funciones especiales:
La tecla GLOBAL transforma la letra minúscula actual en una mayúscula, por ejemplo, convierte el carácter actual en una "A".
La tecla UTILITY transforma la letra mayúscula actual actual en una "a".
La tecla CHA La tecla PRESET convierte el carácter actual en un espacio en blanco. La tecla STORE incluye la función INSERT, es decir, que copia el carácter en el que se encuentra el cursor a
una posición a la derecha. El último carácter se elimina o sobrescribe. La tecla EDIT incluye la función DELETE, es decir, que borra el carácter en el que se encuentra el cursor y
desplaza todos los caracteres subsiguientes una posición a la izquierda. En el extremo derecho se añade un espacio en blanco.
La tecla EXIT permite volver a salir del editor de texto.

Guitar No.

IN convierte la letra actual en el primer carácter especial que esté disponible, empezando por "!"
en una minúscula, por ejemplo, convierte el carácter
AXON tienen asignadas determinadas
Número de preajuste para guitarra (GLOBAL, 1 – 8) Aquí puede especificar qué preajuste se debe emplear para el instrumento utilizado. La opción GLOBAL utiliza siempre el preajuste del menú GLOBAL.
38 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

String Mode

Modo String (COM, SEP) El modo String determina la asignación de las cuerdas de la guitarra al canal MIDI
básico (véase Global Parameter): Modo común (COM) En
básico. Para evitar conflictos con los sonidos aún presentes en ese mismo canal, en este modo no se envía información de diapasón cuando se toca más de una nota. Esto permite tocar un solo, aunque con algunas restricciones. En caso de que el instrumento MIDI sólo pueda re este modo. Asimismo, no todos los programas de secuenciador permiten grabar simultáneamente varios canales. En tal caso también se recomienda seleccionar este modo.
Modo separado (SEP) En el modo separado, cada una de las cuerdas de la guitarra tiene reservado un canal MIDI propio (véase Global Parameter). Esta configuración es la que ofrece la mayor flexibilidad posible. Los l ligado ascendente, sólo repercuten en el canal al que
efectos del diapasón, como el estirado, el slide y e esté asignada la cuerda. En consecuencia, todas estas técnicas de ejecución se transfieren sin restricciones. Asim ermiten captar varios canales a la vez. Siempre que sea posible,
ismo, casi todos los instrumentos MIDI p
seleccione este modo.
Hold Mode (HOLDMD) Modo de sostenimiento (COMMON, SEP, LA
pieza, siempre tiene a su alcance distintos efectos que se activan pisando el pedal de sostenimiento. El sistema AXON admite cinco modos de funcionamiento distintos:
Common: El instrumento MIDI seguirá tocando el acorde más reciente hasta que vuelva a soltar el pedal de sostenimiento. Véase la página 39.
Separate: Por ejemplo, puede utilizar un sonido de superficie como base para un solo, que también le
servirá de acompañamiento. Véase la página 40.
el modo común, todas las cuerdas de la guitarra se asignan al mismo canal MIDI
alizar la recepción en un canal MIDI, utilice
YER, ARPEG, CNTRL, STACK) Mientras está tocando una
Layer: Este modo de funcionamiento sirve para combinar dos preajustes, es decir, que podrá tocar dos
preajustes a la vez. Véase la página 41.
Arpeggiator: Este modo de funcionamiento proporciona un potente arpegiador con el que prácticamente
cubrirá todas sus necesidades de acompañamiento. Véase la página 41.
Control: Este modo de funcionamiento p
Véase la página 46.
Stack: Tiene
aquí no es necesario pisar el pedal de sostenimiento. Véase la página 46.

Common (COM)

Con el pedal de sostenimiento accionado, no se enviarán más datos MIDI. El instrumento MIDI seguirá tocando el acorde más reciente hasta que vuelva a soltar el pedal de sostenimiento. Asimismo, estará
el sistema AXON no emitirá más datos MIDI.
el mismo efecto que el modo de sostenimiento LAYER. La única diferencia radica en que
ermite asignar un controlador MIDI al pedal de sostenimiento.
sado el pedal de sostenimiento, ejecutando una especie de función desviadora, ya que mientras mantenga pi
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 39

Separate (SEP)

En el modo de funcionamiento Separate también dispone de los canales MIDI definidos en Hold Channel
(véase Global Parameter). Por ejemplo, puede utilizar un sonido de superficie como base para un solo, que
también le servirá de acompañamiento. Para hacerlo, en el submenú (ENTER) seleccione un preajuste
adecuado
suelte el pedal. El acorde seguirá sonando permanent Ud. podrá seguir tocando con los canales
normales. Si pisa de nuevo el pedal de sostenimiento, todos los sonidos que se escuchen en ese momento
quedarán desactivados y entonces podrá tocar un nuevo acorde. Para acceder al modo de ejecución normal,
pise brevemente el pedal de sostenimiento y, a continuación, vuélvalo a soltar.
El submenú permite configurar los parámetros siguientes:
Hold Preset
para el acompañamiento. Con el pedal de sostenimiento pisado, toque un acorde y, acto seguido,
emente y
Selección de preajuste (1 – 256) Con las teclas VALUE +/-, seleccione el preajuste que sonará en los
canales adicionales después de accionar el pedal de sostenimiento.
Volume
Volumen (OFF, 0 – 127) Para conseguir una relación equilibrada entre el preajuste principal y el preajuste de
sostenimiento, puede bajar el volumen de este último. Esto no afecta al resto de las configuraciones
existentes en el preajuste de sostenimiento.
Sequencer Pattern (SEQ PATTERN)
Muestra de secuenciador (OFF, 1 – 32) Los usuarios del sistema AXON AX 100 MKII tienen la oportunidad
de emitir una secuencia de muestra (secuencia de batería; véase UT
paralelo al preajuste de sostenimiento. En el momento en que pise el pedal de sostenimiento, la secuencia de
batería empezará a sonar en otro canal MIDI. Esta secuencia se seguirá repitiendo hasta que pise dos veces
seguidas el pedal de sostenimiento (doble clic). Especifique el número de secuencia 1...32 que sonará al pisar
el pedal o bien ajuste el parámetro en OFF.
ILITY MODE, EDIT SEQUENCE), en
Sequencer Track (SEQ TRACK)
Pista d
secuencia
sostenimiento. En el momento en que pise el pedal de sostenimiento, la secuencia de pista (secuencia de
batería) empezará a sonar en otro canal MIDI. Si pisa el pedal dos veces seguidas, la secuencia de pista
e secuenciador (OFF, 1 – 8) En vez de una secuencia de muestra, también puede emitir una
compleja de pista (véase UTILITY MODE, EDIT SEQUENCE), en paralelo al preajuste de
40 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
iniciada se cancelará automáticamente. En caso contrario, la secuencia seguirá sonando hasta el momento final indicado. Especifique el número de pista 1-8 de la secuencia que sonará al pisar el pedal o bien ajuste el parámetro en OFF. Tenga presente que sólo puede utilizar uno de los tipos de secuencia, es decir, que si desea tocar una secuencia de pista deberá ajustar el parámetro SEQ PATTERN en OFF.
Sequencer Tempo (SEQ TEMPO)
Tempo de secuenciador (EXT, 41 – 240) El tempo de la secuencia se puede sincronizar de dos formas:
externamente con un reloj MIDI (EXT/clavija MIDI IN) o bien internamente indicando los BPM (beats por minuto) entre 41 (muy despacio) y 240 (muy rápido). En la sincronización externa (p. ej., mediante un teclado MIDI o una batería MIDI), la salida de la secuencia no se produce hasta que se reciben las órdenes MIDI Start/Sync.

Layer

Este modo de funcionamiento sirve para combinar dos preajustes, es decir, que podrá tocar dos preajustes a la vez. Con este método se crean sonidos muy voluminosos para solos o ensembles. En el submenú (ENTER), seleccione un preajuste adecuado que también sonará en los canales de sostenimiento. Mientras mantenga pisado el pedal de sostenimiento, este preajuste se emitirá junto con el preajuste normal. Si pulsa la tecla ENTER, accederá al submenú en el que puede modificar los mismos parámetros que en el modo separado: PRESET, SEQ PATTERN, SEQ TRACK y SEQ TEMPO.
Arpeggiator (
Este mo necesidades de acompañamiento. A dife acordes sostenidos como acompañamiento, aquí encontrará estructuras de acompañamiento mucho más complejas. Las notas que toca mientras pisa el pedal de sostenimiento se reúnen en un bucle y el contenido real de este bucle es lo que se reproduce en los canales de sostenimiento grabación del arpegio finaliza al soltar el pedal de sostenimiento. Si después se tocan otras notas nuevas, el arpegio grabado seguirá sonando de fondo (en los canales de sostenimiento) de manera indefinida. De no ser así, el arpegio se detiene. Esto permite, por ejemplo, "alimentar" ininterrumpidamente un arpegio activo con notas nuevas, después de volver a pisar el pedal de sostenimiento, con el objetivo de realizar cambios armónicos. Para detener un arpegio activo basta con presionar una vez el pedal de sostenimiento, sin tocar ninguna nota. Los ajustes de los parámetros manipulable la secuencia de notas, ya que la secuencia normal también se puede ex Probablemente, la característica más interesante del arpegiador sea la cuantificación rítmica del bucle de reproducción con una secu
ARPEG)
do de funcionamiento proporciona un potente arpegiador con el que prácticamente cubrirá todas sus
rencia del modo de funcionamiento SEP, en el que sólo podía utilizar
. La
del arpegiador determinan el modo en que se reproducirá cada una de las notas. No sólo es
tender varias octavas.
encia de ritmo programable con total libertad.
Pulse la tecla ENTER para acceder al submenú del arpegiador:
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 41
Hold Preset
Selección de preajuste (1 – 256) Con las teclas VALUE +/-, seleccione el preajuste con cuyas propiedades
de sonido se reproducirá el arpegio, tras accionar el pedal de sostenimiento.
Tempo
Tempo de arpegiador (EXT, 41 – 240) El tempo del arpegio se puede sincronizar opcionalmente de dos
formas: externamente con un reloj MIDI (EXT/clavija MIDI IN) o bien internamente indicando los BPM (beats
por minuto) entre 41 (muy despacio) y 240 (muy rápido). En la sincronización externa (p. ej., mediante un
teclado MIDI o una batería MIDI), la salida del arpegio no se produce hasta que se reciben las órdenes MIDI
Start/Sync.
ATENCIÓN: ¡El tempo ajustado en este punto también es válido para el secuenciador!
Length (ARP. LENGTH)
Longitud del arpegiador (1 – 32) En este parámetro se especifica la cantidad máxima de notas para el
arpegio. Durante la grabación, el contenido de la memoria intermedia del arpegio se va emitiendo
continuamente en forma de bucle. Cada nota que se toca conlleva una prolongación
valor ajustado en ARP. LENGTH. Si se tocan más notas de las especificadas, la más reciente sustituirá a la
más antigua y así sucesivamente. Un bucle de arpegio puede
Scan
Consulta de notas (Assign, Reverse, Recycle, Up, Down, Up/Down, Random) Existen diversas funcione
para reproducir un bucle de arpegio:
El ajuste ASSIGN hace que las notas se reproduzcan en el mismo orden en que fueron grabadas.
El ajuste REVERSE funciona igual que una pila (bloque) y reproduce los elementos grabados en el orden
inverso.
RECYCLE pri
notas se reproducen en el sentido inverso (como en REVERSE). Cuando
repetir esta secuencia.
En el modo UP, las notas grabadas se reproducen
siguen un orden descendente por alturas de tono.
El modo UP/DOWN une las dos últimas accio
Para finalizar, RANDOM se rige por el principio de la aleatoriedad y reproduce
arbitraria.
mero reproduce las notas en el orden normal (como ASSIGN). Al llegar al final del bucle, las
nes.
contener un máximo de 32 notas.
se alcanza el inicio, se vuelve a
en sentido ascendente, mientras que el modo DOWN
del bucle hasta llegar al
s
las notas en una secuencia
42 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
Pattern (PATRN)
(1/16thSt ... USER#1...16) Este parámetro permite utilizar muestras de reproducción rítmicas en el bucle del
arpegio. El arpegio se cuantifica rítmicamente según la muestra seleccionada:
1/16thSt: Arpegio clásico. Descompone las notas grabadas en un stacatto de 1/16. 1/16thLg: 1/16 de nota como en el anterior, pero con legato. 1/8thSt: Arpegio con tempo moderado. Descompone las notas grabadas en un stacatto de 1/8. 1/8thLg: 1/8 de nota como en el anterior, pero con legato. 1/4thSt: Arpegio lento. Descompone las notas grabadas en un stacatto de 1/4. 1/4thLg: 1/4 de nota como en el anterior, pero con legato. 1/2th: Arpegio muy lento con semitonos (para ser más exactos, 1/4 de valores de nota con 1/4 de pausas). 1/8Trpl: Arpegio con tempo moderado. Descompone las notas grabadas en tresillos de 1/8.
Las muestras comprendidas entre BLUES 1 y HOUSE presentan unas orientaciones de estilos rítm grooves), que se suministran afinadas de fábrica, y con las que se pueden obtener unos efectos de ritmo muy interesantes:
BLUES 1: Ritmo de BLUES 2: Variante de la muestra BLUES 1. BOOGI 1: Ritmo de Boogie. Muy adecuado para acompañamiento de bajo. BOOGI 2: DISCO 1: Ritmo de discoteca, muy adecuado para acompañamiento de bajo. DISCO 2: Otra variante de DISCO. ROCK: Ritmo de Rock para acompañamiento de bajo. HOUSE: Ritmo de House. Adecuado para un buen riff de órgano.
El arpegio se puede cuantificar con una de las dieciséis muestras de ritmo propias mediante USE USER#16. Para hacerlo, seleccione una de las muestras USER y, después, pulse la tecla ENTER. El display
abre un editor de muestras en el que podrá definir los valores temporales de las notas del arpegio.
Variante de la muestra BOOGI 1.
Blues. Muy adecuado para acompañamientos de bajo.
icos (o
R#1 y
Las teclas PARAMETER +/- desplazan el cursor hasta la trama de memoria intermedia de la muestra. Especifique el valor temporal en la posición del cursor con las teclas VALUE +/-. El símbolo "<" en esta posición indica el final de la muestra. La muestra se seguirá repitiendo continuamente entre el punto inicial y el punto final. También controla la salida de los valores de las notas del arpegio. En una muestra se pueden utilizar, al mismo tiempo, un máximo de ocho símbolos distintos para los valores de nota (a diferencia de si se crea con el editor del ordenador, donde no hay restricciones). El símbolo LOOP "<" no es aplicable. Durante la edición, algunas de las teclas de la parte frontal del sistema AXON tienen asignadas unas funciones especiales:
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 43
La tecla STORE incluye la función INSERT, es decir, que copia la muestra en la que se encuentra el cursor a
una posición a la derecha. El último símbolo situado al final de la muestra se elimina o se sobrescribe.
La tecla EDIT incluye la función DELETE, es decir, que borra el símbolo en el que se encuentra el cursor y
desplaza todos los símbolos subsiguientes una posición a la izquierda. En el extremo derecho se añade un
símbolo LOOP "<".
La tecla EXIT permite salir del editor de muestras.
Visualización de los valores de nota en el display
La programación de una muestra resulta mucho más confortable con el software Editor. Bajo
Arpeggiator/Sequencer encontrará en la zona superior una representación gráfica de los 16 pasos posibles.
da paso puede seleccionar entonces la nota o la pausa deseada a través del menú desplegable.
Pro ca
Además, el símbolo de flecha a la derecha permite ag una nota, con lo que todas las demás notas se
desplazan un paso hacia la derecha. Con el símbolo de flecha a la izquierda se borra el paso seleccionado y
todas las demás notas se desplazan hacia la izquierda.
Con la tecla "Store to" puede guardar su
s muestras en uno de los 16 lugares de memoria de usuario.
regar
44 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
Sync
Sincronización (ON, OFF) Si en el ajuste ON se han grabado menos notas de las indicadas en LENGTH, la
muestra se vuelve a iniciar desde que se inicie el siguiente valor de n
Octaves
Octavas (1 – 4) Aquí puede especificar si desea que el arpegio se repita en la siguiente posición de octava,
tras un ciclo del bucle. Si, por ejemplo, introduce un "2", el arpegio primero se reproducirá en la posición de octava normal y, a continuación, en la siguiente posición de octava de nivel superior. El valor máximo es de 4 octavas. El valor 1 sólo reproduce el arpegio en la tonalidad con la que fue grabado.
el principio, después de haberse emitido la última nota grabada y antes de
ota.
Repeats
Repeticiones (1 – 32) El valor de este parámetro sirve para repetir las notas individuales del arpegio. Si
especifica un "1", cada nota se reproducirá una única vez. Los valores superiores reproducen cada una de las notas más veces. Las notas se pueden reproducir hasta un máximo de 32 veces.
Velocity
Gama dinámica (OFF, 0 – 127) Si el valor de este parámetro está en OF , el arpegio se reproducirá con el
dinamismo de pulsación utilizado en la guitarra. Si desea especificar un valor fijo para el dinamismo de las notas reproducidas, indique un valor entre 0 (bajo) y 127 (alto).
Sequencer Pattern (SEQ PATTERN) (véase página 40)
Sequencer Track (SEQ TRACK)
F
(véase la página 40)
Edición de preajustes HOLD
Durante la edición de HOLDMD: SEP..., HOLDMD: LAYER... y HOLDMD: ARPEG..., existe la posibilidad de pasar directamente aparezca el preajuste de sostenimiento, pulse la tecla EDIT. La primera fila del display muestra el texto 'HD: <nombr habitual. Si pulsa la tecla EXIT, volverá a regresar al punto de partida. La indicación del nombre del preajuste de sostenimiento parpadea cuando se modifica el parámetro y todavía no se ha grabado. El preajuste de sostenimiento modificado se puede guardar con el número que prefiera mediante la tecla STORE.
e preajuste>'. A continuación, ya podrá editar todos los parámetros siguiendo el procedimiento
a la configuración de los parámetros de los preajustes de sostenimiento. Cuando
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 45

Control (CNTRL)

Este modo de funcionamiento permite asignar un controlador MIDI al pedal de sostenimiento. Cuando pise el
pedal se emitirá el controlador predefinido con un valor máximo de 127 (7 Fh). Al soltar el pe
sostenimiento, el controlador se re
Damper Pedal On/Off (64) o Portamento (65). Pulse la tecla ENTER para acceder al submenú y especificar
los valores de los parámetros siguientes.
Holdcontrol
(Controlador #0 – #119) Seleccione el controlador MIDI que desee emitir con el valor máximo de 127, al
pisar el pedal de sostenimiento. El display del sistema AXON indica la función del controlador en lenguaje
claro.
stablecerá a 0. Controladores apropiados en este caso serían por ejemplo
dal de
Sequencer Pattern (SEQ PATTERN)
(véase página 40)
Sequencer Track (SEQ TRACK)
(véase página 40)
Tempo (SEQ TEMPO)
(véase la página 41)

Stack

Tiene el mismo efecto que el modo de sostenimiento LAYER. La única diferencia radica en que aquí no es
necesario pisar el pedal
demás, los parámetros existentes son los mismos que en el modo LAYER (véase también LAYER...).

Wheel Controller (WHEELCNTL)

WHEEL CONTROLLER (AIX, EXP1, EXP2) El sistema AXON permite utilizar simultáneamente un máximo
de tres controladores de rueda distintos:
de sostenimiento. En consecuencia, el efecto Layer siempre está disponible. Por lo
AIX (en el editor: "Pickup“) es la rueda giratoria de la interfaz PU 100, AIX 101/103
EXP1 y EXP2 son los apoyapiés que se pueden conectar en la parte posterior del sistema AXON
Con las teclas VALUE +/-, seleccione la rueda a la que desee asignar un controlador MIDI y pulse la tecla
ENTER. La primera línea del display muestra la rueda seleccionada. La segunda línea contiene el controlador
que se asignará a la rueda.
46 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
Con las teclas VALUE +/-, cambie de tipo de controlador. Los nombres de los controladores aparecen en lenguaje claro. Los controladores que no cumplen la especificación MIDI se indican con "-------- ". El ajuste "NO CONTROLLER" impide que se asigne un controlador a la rueda y, por tanto, no tendrá ningún efecto. Esto sería de utilidad, por ejemplo, para un arpegio activo, si no se desean repercusiones de ningún tipo en el preajuste principal: configure el preajuste que utiliza el arpegio, de modo que la rueda de la interfaz AIX 101 / 103 tenga efecto sobre un controlador de filtro (#74). En el preajuste principal, seleccione la opción "NO
ONTROLLER" en vez de "VOLUME 7". A continuación podrá controlar de manera continua el arpegio activo
C mediante un efecto de filtro, sin que el menú principal.
Non Registered Parameter Number / Registered Parameter Number (NRPN/RPN)
(NONE, NRPN, RPN) Numerosos fabricantes de sintetizadores permiten modificar las propiedades de sonido
mediante los denominados números NRPN (Non Registered Parameter Number) o RPN (Registered Parameter Number). Los números RPN siguen la especificación MIDI, mientras que los números NRPN dependen del fabricante, es decir, que para asignarlos se debe consultar el manual de instrucciones de la unidad de salida MIDI.
preajuste principal pierda intensidad. La tecla EXIT permite regresar al
El procedimiento es el mismo en ambos casos: los respectivos controladores NRPN-LSB y MSB o bien RPN­LSB y MSB permiten especificar un parámetro de sistema que, después de haber sido fijado con éxito, se podrá modificar más tarde con el controlador #6 (DATA ENTRY MSB) o con el controlador #38 (DATA ENTRY LSB).
El procedimiento aplicable en el sistema AXON podría ser el siguiente: tras consultar el manual de instrucciones del sintetizador, averigua que su fabricante permite un control de filtro mediante los números NRPN: MSB=01h y LSB=21h. Primero seleccione el ajuste “NRPN/RPN“ con las teclas VALUE +/- y, después, pulse la tecla ENTER. La primera línea del display vuelve a indicar si se están editando números NRPN o RPN. La segunda línea muestra los valores de MSB y LSB. El cursor primero se encuentra sobre el campo MSB. Utilice las teclas VALUE +/- para introducir el valor 01h. Con las teclas de parámetro desplácese hacia la derecha, al campo LSB, y escriba el valor 21h. De este modo, habrá ajustado el número NRPN y también habrá especificado que el controlador #6 (o bien #38) puede tener efectos sobre un filtro. Como origen del controlador #6/#38 tiene a su disposición el control de pulsación, así como 3 ruedas posibles. Por ejemplo, en la rueda de la interfaz AIX 101 / 103 especifique el controlador #6 (#38) para que tenga efecto sobre el sonido actual del sintetizador. Pulse la tecla EXIT para volver a salir del submenú.
Los controladores NRPN de la placa de sonido interna se encuentran en la página 65. Nota: recomendamos a los usuarios menos experimentados que se abstengan de utilizar los controladores
RPN, porque la sensibilidad del diapasón y la afinación podrían verse afectadas negativamente y existe la posibilidad de que el sistema AXON genere notas erróneas. Nota para los entendidos: por norma general, tras realizar un cambio con el controlador DATA ENTRY, es necesario volver a fijar el controlador de base NRPN o RPN a CERO (7fh), es decir, el controlador DATA ENTRY ya no tiene ningún efecto. El sistema AXON no lo hace, porque esta operación aumentaría considerablemente el volumen de datos MIDI. No obstante, cuando se cambia un preajuste o bien si se modifican los NRPN/RPN, estos controladores vuelven a quedar fijados a CERO.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 47

Finger Pick

(OFF, ON) El reconocimiento de las alturas de tono en el sistema AXON resulta de gran utilidad cuando se
utiliza un plectro. Asimismo, los resultados que se obtienen con la técnica de púa y dedos (o Finger Picking)
son muy buenos. Para activarla, ajuste el parámetro en "On". Al hacerlo, las funciones de control de pulsación
y de Pick Split dejarán de estar disponibles. Asegúrese de que en el preajuste actual no se utiliza ningún Pick
Split y de que el controlador de pulsación está desactivado (NO CONTROLLER).

MIDI Tuning

Aquí puede modificar la afinación de la salida MIDI. Dado que el AXON conoce las notas pulsadas, las puede
transponer. Da soporte a cambios de altura de tono de hasta +/- 3 octavas, que se pueden ajustar por
separado para cada cuerda. Con las teclas VALUE +/- puede ajustar la altura de tono deseada para la cuerda
pulsada y con PARAMETER + pasa a la cuerda siguiente.
El software Editor permite además cargar una afinación estándar alternativa, como Drop D, Open A, etc.,
directamente desde un menú de selección, y también guardar las creaciones propias.
48 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Chain Mode

En las actuaciones en vivo es muy normal querer cambiar los preajustes programados. El modo de cadenas del sistema AXON le ofrece la posibilidad de formar cadenas a partir de los preajustes y, más tarde, llamarlas muy fácilmente en el orden musical que prefiera. Tiene a su disposición 32 preajustes de cadenas y éstos, a su vez, pueden contener hasta un máximo de 32 pasos de preajuste. Las teclas UP/DOWN de la interfaz de la guitarra permiten ir abriendo los preajustes de las cadenas o los distintos pasos de preajuste, mientras que el interruptor del pedal sólo se desplaza hacia arriba o hacia abajo por los pasos que conforman una cadena. El interruptor de pedal se conecta en la clavija designada "Chain", en la parte posterior del sistema AXON. Con un impulso simple, la cadena se desplaza un paso hacia delante, mientras que con un impulso doble, retrocede. Si combina de este modo el interruptor de pedal y las teclas UP/DOWN, podrá cambiar todos los preajustes y los pasos de las cadenas utilizando sólo la guitarra.

Creación de preajustes de cadenas

Pulse la tecla CHAIN en la parte frontal del sistema AXON y seleccione el preajuste de cadena que desee
(1....32) con las teclas VALUE +/-. El display muestra en la línea superior el nombre (aquí No Name 1), a
continuación el número del lugar de memoria de la cadena (aquí 1) y en la línea inferior, a la izquierda el preajuste y a la derecha el p
Para empezar a programar la cadena, pulse la tecla EDIT. Pulse las teclas PARAMETER +/- para acceder a los parámetros siguien

Chain Preset Name

(máximo 12 caracteres)
Permite asignar un nombre expresivo al preajuste de la cadena, como el nombre de una canción, con el que le será más fácil encontrarlo en el futuro. Pulse la tecla ENTER y, después, vaya seleccionando las letras con las teclas VALUE +/-. Las teclas PARAMETER +/- sirven para pasar al carácter siguiente o al anterior. Para finalizar el submenú de la asignación de nombres, pulse la tecla EXIT. Al igual que en el resto de las funciones de edición de texto, aquí también están disponibles las teclas especiales (A...Z, a...z, !...9, espacio, Insert, D
elete).
aso correspondiente dentro de la cadena (aquí también 1).
tes.

Preset

(1 ... 256)
Utilice las teclas VALUE +/- para introducir el número del preajuste que se aplicará al paso seleccionado en ese momento. A continuación, confirme el número de preajuste con la tecla ENTER. Después de hacerlo, pasará automáticamente al paso siguiente.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 49

Step

(1 ... 32)
Seleccione el paso actual de una cadena con las teclas VALUE +/-. A la izquierda se indica el preajuste
asignado al paso en cuestión. Si desea añadir un paso de preajuste en una cadena existente, basta con
pulsar la tecla STORE en la posición adecuada. Después de añadir un paso nuevo a la cadena, todos los
pasos subsiguientes se desplazan un paso hacia atrás. A continuación, ya puede especificar el número de
programa o de preajuste para el paso. De forma estándar, se adoptan los valores del paso en el que tuvo
lugar la inserción. También es posible borrar un paso de preajuste existente en la cadena. Seleccione el
número del paso que desee borrar y pulse la tecla EDIT. El paso actual se borra de la cadena y todos los
pasos subsiguientes se desplazan un paso hacia delante.

Almacenamiento de preajustes de cadenas

Pulse la tecla EXIT para salir de CHAIN MODE. En caso de haber realizado cambios, el display mostrará una
línea parpadeante que indica que los datos modificados aún no se han guardado. Para grabarlos, pulse la
tecla STORE. A continuación seleccione la posición (1...32) en la que desea guardar los cambios de forma
permanente. Al pulsar la tecla ENTER, los datos quedarán guardados en la posición actual o en la que se
esté editando en ese momento, pero también puede elegir una ubicación distinta. Esto permite copiar muy
fácilmente los preajustes de cadenas ya creados, en los que sólo se van a aplicar unos pocos cambios. Si no
desea adoptar los valores modificados y quiere abandonar el proceso de almacenamiento, pulse de nuevo la
tecla EXIT.
También esta programación resulta mucho más sencilla en el software Editor, gracias a la mayor claridad de
la representación:
50 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Utility Mode

El modo Utility se activa pulsando la tecla UTILITY de la parte frontal del sistema AXON. El estado se indica con el LED encendido a la izquierda de la tecla UTILITY. El parámetro Utility regula diversos ajustes relaciones con las indicaciones en el display del sistema AXON. También pone a su disposición otras funciones para cargar y guardar mediante MIDI (SysEx) que le permitirán almacenar y gestionar infinidad de configuraciones de parámetros del sistema AXON, por ejemplo, desde un ordenador. Como siempre, el sistema más rápido sigue siendo el editor. Allí no existe funciones no existen en el editor; se encuentran en la página Global o bien ocupan una página propia.

Display

Instrumento de control para la indicación del display (TUNING, LEVEL) Permite especificar el
ento de control que aparecerá siempre en la mitad inferior del display, en el modo Preset:
instrum
ninguna página Utility en especial, ya que las
Tuning: Si ajusta el parámetro del display con este valor, el sistema AXON mostrará un afinador de guitarra en la mitad inferior del display, con el que podrá controlar la afinación correcta del instrumento mientras lo está tocando.Afine todas las cuerdas hasta que la raya sobre la flecha se encuentre en el centro de la escala. Si el parámetro Tune Base está ajustado a 0, a la flecha central le corresponde una calibración de afinado de 440 Hz.
l: Este valor muestra un vúmetro (LEVEL) en la mitad inferior del display y no un afinador. La posición de
Leve
las barras oscilantes representa la indica los valores de dinamismo de la cuerda pulsada.
Este ajuste no se puede cambiar en el editor.
posición de cada una de las cuerdas. La altura de la indicación de nivel

Soundnames

Tipo de indicación para los nombres de sonidos (NUM, GM, WXT) El sistema AXON puede mostrar los preajustes o los timbres de sonido en el display de distinta forma:
NUM
Todos los sonidos o timbres de sonido se gestionan en el formato numérico correspondiente a un número de programa o a una base de datos MIDI. Una base de datos MIDI tiene capacidad para un máximo de 128 números de programa. Si la base de datos MIDI se divide entre un Byte) y otro LSB (Least Significant Byte), es posible controlar hasta MIDI. Utilice esta configuración si el módulo de sonido utilizado no dispone del estándar GM (General MIDI).
conjunto de datos MSB (Most Significant un máximo de 128 x 128 bases de datos
GM
En este caso, los sonidos o los timbres de sonido se gestionan conforme el estándar GM (General MIDI). Los nombres de los timbres utilizados se muestran en el display en lenguaje claro. Puesto que el estándar GM sólo dispone de 128 timbres de sonido, algunos fabricantes de módulos de sonido compatibles con GM han implementado varios kits, que se pueden seleccionar a través de las bases de datos MIDI. El sistema AXON divide la base de datos MIDI entre un conjunto de dat
os MSB (Most Significant Byte) y otro LSB (Least
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 51
Significant Byte), lo que le permite controlar hasta un
si el módulo de sonido utilizado es compatible con G
WXT
En este caso, los sonidos o los timbres de sonido se muestran y seleccionan mediante la placa de sonido
interna WAVE XTABLE. La placa de sonido contiene 492 sonidos y 12 kits de batería. Para agilizar la
búsqueda, los sonidos se agrupan en 21 grupos distintos.
Con esta configuración, la selección de las bases de datos MIDI se produce automáticamente. En
consecuencia, la selección manual de las bases de datos MIDI desaparece.
máximo de 128 x 128 kits GM. Utilice esta configuración,
M.

Doubleclick Response (DCLIC RESPNS)

Velocidad de respuesta ante doble clic (1..20) Este parámetro sirve para especificar el intervalo de tiempo
en el que se debe realizar la doble presión en un pedal para que sea reconocida como tal. Recuerde que si
acciona dos veces seguidas el pulsador Chain, retrocederá un paso y que si acciona dos veces el pulsador de
sostenimiento podrá deten
er el secuenciador de batería.

Transmit SysEx (XMIT SYSEX)

Envío de datos exclusivos del sistema. Este submenú permite enviar todas las configuraciones de
parámetros más importantes del sistema AXON vía MIDI. El receptor puede ser un ordenador equipado con el
software necesario (p. ej., un
Otra alternativa sería almacenar la
descargarlas de nuevo cuando fuesen necesarias. Esto le permitiría crear una biblioteca de p
Pulse la tecla ENTER y seleccione el área que desea enviar con las teclas Parameter +/-. Las teclas Value +/-
sirven para marcar determinadas áreas in
La transferencia se inicia al pulsar la tecla ENTER. La transmisión ha finalizado cuando, p
segundos, el display muestra el mensaje READY.
La transmisión a un orde
SysEx en el disco duro. En

TOTAL DUMP [Global: Save all Settings]

Esta opción permite enviar todas las configuraciones de parámetros del sistema AXON en forma de volcado
de grandes dimensiones.
programa de secuenciador) o bien un segundo sistema AXON AX 100 MKII.
s configuraciones más extensas en el ordenador, gestionarlas por grupos y
reajustes propia.
dividuales.
asados unos
nador es mucho más fácil con el editor, y se guarda inmediatamente un archivo
tre corchetes se indica el lugar donde puede encontrar esta función en el editor.

PRESET... (ALL, 1...128) [Presets: Save to Disk]

Permite seleccionar si desea enviar los 128 preajus
sólo se pueden guardar en este punto preajustes individuales.

CHAIN... (ALL, 1...32)

Envía los preajustes de cadenas al completo o de forma individualizada.
tes USER o bien sólo preajustes individuales. En el editor
52 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

ARP-PATTRN... (ALL, 1...16)

Envía todas las muestras de ritmo creadas para el arpegiador o bien sólo las especificadas.

SEQUENC... (ALL, PATTRN, TRACKS)

Envía todas las secuencias de batería programadas o bien las envía por muestras o por pistas.

Receive SysEx

Recepción de datos exclusivos del sistema ON: El sistema AXON siempre está preparado para recibir los datos SysEx a través del conector MIDI IN. Si
utiliza el editor deberá seleccionar esta configuración.
OFF: Todos los datos SysEx recibidos se ignoran.

Edit Sequence

Editar secuencia de batería. Es posible programar secuencias de batería que, posteriormente, se pueden
activar con el pedal de sostenimiento en el modo Preset. En este sentido, se distingue entre la secuencias de muestras y las secuencias de pistas. Una muestra se compone de un máximo de 16 pasos individuales (Steps), que se distribuyen a lo largo de la muestra en secciones de igual duración. Tiene la posibilidad de seleccionar un máximo de 4 instrumentos de batería en un kit de batería. Estos instrumentos se pueden activar desde los mismos pasos. Esto puede ocurrir en 3 niveles de dinamismo distintos. El editor de muestras permite crear un máximo de 32 muestras. Las muestras programadas se pueden utilizar en una secuencia de pistas que controla la correcta ejecución de las muestras, conforme a las indicaciones especificadas. Tiene a su disposición 32 pasos de programa en los que podrá combinar las muestras en el orden que desee o también repetirlas.
En el software Editor, esta opción de menú se encuentra en la página Arpeggiator / Sequencer.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 53
Pulse la tecla ENTER para acceder al menú del secuenciador de batería.

Tempo

Velocidad (EXT, 41...240) El tempo del arpegio se puede sincronizar opcionalmente de dos formas:
externamente con un reloj MIDI (EXT/clavija MIDI IN) o bien internamente indicando los BPM (beats por
minuto) entre 41 (muy despacio) y 240 (muy rápido). En la sincronización externa (p. ej., mediante un teclado
MIDI o una batería MIDI), la salida no se produce hasta que se reciben las órdenes MIDI Start/Sync. El tempo
de este p

Volume

unto queda sobrescrito con el tempo de Preset, por lo que aquí sólo sirve para editar secuencias.
Volumen (0...127) El secuenciador de batería consta de su propia regulación del volumen de sonido. El valor
metro permite adaptar el volumen del secuenciador de batería al resto de circunstancias. de este pará

Panorama

Posicionamiento en la imagen estéreo (L15 – R15) Este parámetro provoca el desplazamiento del timbre
seleccionado para el instrumento MIDI en la imagen estéreo. L15 significa que sólo se oye en el canal
izquierdo, MID en ambos y R15 sólo en el canal derecho.

Reverb

Factor de reverberación (0...127) La proporción del efecto de reverberación se regula por separado para el
secuenciador de batería. Con las teclas VALUE +/ ajuste este parámetro con el valor que prefiera.
Seleccione 0 si no desea ninguna reverberación en los instrumentos de batería.
-,

Chorus

Proporción del coro (0...127) Especifique la proporción del efecto del coro para la salida de los instrumentos
de batería. Fije este parámetro a 0, si desea tocar las secuencias de batería sin el efecto del coro.
54 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Mode

Modo de funcionamiento (PATTERN, TRACK) Como ya se ha indicado anteriormente, el sistema AXON
permite tocar las secuencias de batería de dos modos distintos. Una posibilidad es llamar las muestras individuales o bien activar las pistas completas que, a su vez, incluyen más muestras. En este parámetro podrá especificar el modo de funcionamiento con el que desea reproducir las secuencias de batería durante la edición.
Sequenc
Editor de muestras (1...32) Este submenú sirve para acceder al editor de muestras. Permite crear un
máximo de 32 muestras que se pueden reproducir por separado o bien procesar en el editor de pistas para formar +/- y, a continuación, pulse la tecla ENTER para empezar a programar la secuencia.
Drumkit
Selección de batería (kit de jazz, kit de brush, etc.) Permite seleccionar el kit de batería que se utilizará en
las muestras de batería.
Steps
er Pattern
secuencias de pistas completas. Seleccione el número de muestra que desee con las teclas VALUE
Pasos (1...16) Permite especificar la cantidad de 1/16 pasos dentro de una muestra. Posteriormente, a cada paso se le puede asignar un máximo de cuatro instrumentos de batería sonando a la vez. Estos instrumentos se pueden seleccionar en tres niveles de dinamismo tos. El valor 12 equivaldría, por ejemplo, a un compás ternario.
Instrumentos (1...4)
Seleccione uno de los instrumentos que aparecen en la lista de los kits de batería configurados e inicie el proceso de edición (tecla ENTER). En la mitad inferior del display del sistema AXON aparece una línea de puntos con un cursor que avanza o retrocede (teclas PARAMETER +/-) por ella, en función de los pasos individuales que se hayan especificado en STEPS. Utilice la tecla VALUE + para establecer una pulsación en
correspondiente. En la posición del paso esto se refleja con una barra pequeña. la posición del paso
distin
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 55
Si sigue pulsando la tecla VALUE + reforzará la pulsación y la barra indicadora aumentará. En cambio, si
pulsa la tecla VALUE -, la pulsación existente se debilitará o incluso puede llegar a borrarse por completo de
la muestra.
Una vez finalizada la programación del instrumento de batería, pulse la tecla EXIT. A continuación, puede
repetir el mismo proceso para los otros tres instrumentos de batería que se utilizarán a la vez en la muestra.
Si pulsa de nuevo la tecla EXIT, saldrá del editor de muestras. La modificación de una muestra se señala con
una indicación parpadeante. La tecla STORE sirve para grabar la muestra en la memoria, de forma
permanente.

Sequencer Track

Editor de pi
Este submenú sirve para acceder al editor de pistas par
de 8 pistas
orden que desee o también repetirlas. Seleccione el número de pista que desee con las teclas VALUE +/- y, a
continuación, pulse la tecla ENTER para empezar a programar la pista. Si pulsa la tecla EXIT, saldrá del
editor de pistas.
Step (ST)
(0 ... 31)
Indique el número de paso para la secuencia de pistas. Posteriormente, los pasos individuales seguirán el
orden establecido. Hay un máximo de 32 pasos disponibles.
Count (C)
stas (1...8).
a secuencias de batería. Es posible crear un máximo
que, si están incluidas en un preajuste, podrán ser activadas con el pedal de sostenimiento. Una
de pistas contiene 32 pasos, en los que podrá combinar las muestras que haya programado y en el secuencia
(0 ... 99)
El valor de este parámetro indica el número de veces que se utilizará o repetirá la muestra del paso indicado
en ST. Si el valor es 1, la muestra se reproducirá una vez. Cuanto más alto sea el valor, más veces se
repetirá la muestra. El valor 0 indica el final de una secuencia de pistas. Al llegar a este punto, el
secuenciador de batería cancela la salida de pista.
Pattern (PT)
(1 ... 32)
Seleccione la muestra que se reproducirá para el número de paso especificado en ST. La modificación de una
pista se señala con una indicación parpadeante. La tecla STORE sirve para grabar la pista en la memoria, de
forma permanente.
56 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

ADC Monitor (ADC MON)

Esta opción le permite adentrarse en el mundo del CONVERTIDOR ANALÓGICO/DIGITAL del sistema AXON. Si pulsa la tecla ENTER, podrá hacer un seguimiento de los datos HEX digitalizados que el sistema AXON genera a partir de las señales analógicas de la guitarra. Esta función resulta de interés para tareas de diagnóstico, por ejemplo, para determinar la existencia de fallos en el cable de conexión que une la interfaz de la guitarra y el sistema AXON.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 57

Anexo

Factory Reset / restablecimiento de los ajustes de fábrica

Durante el proceso de conexión, mantenga pulsadas las teclas del panel de control PRESET y EXIT. Esta
acción provoca que todos los ajustes queden restablecidos tal y como salieron de fábrica. Puesto que esta
acción afecta a los preajustes, antes de ejecutarla, guarde los preajustes con el editor (véase SysEx).

Preajustes de fábrica

Los números de preselección 129 - 256 vienen predefinidos de fábrica para que se haga una idea de la
cantidad de parámetros posibles. Los preajustes de fábrica también se pueden utilizar para hacer probaturas
o para adaptarlos como mejor convenga a sus deseos y necesidades. Guarde los preajustes de fábrica
modificados en la ubicación que desee del área USER (1...128).

Localización de fallos

La unidad de salida MIDI externa no emite ningún sonido.
Problema: cuando toco la guitarra, el sistema AXON muestra la altura de tonos o el nivel de cuerdas en el
display, pero la unidad de salida MIDI no funciona.
Causa posible del fallo: cableado/configuración.
Solución:
Asegúrese de que los cables MIDI están conectados correctamente (desde MIDI OUT al sistema AXON hasta
MIDI IN del sintetizador).
Los canales MIDI de los dos instrumentos deben estar configurados correctamente.
El sintetizador debe encontrarse en el modo Multitimbral.
Asegúrese de que los cables de audio entre el sintetizador y el amplificador están conectados correctamente
y se encuentran en perfecto estado.
El estirado no suena bien.
Problema: cuando pulso una cuerda, oigo la nota correcta, pero con el ligado ascendente, el ligado
descendente y el estirado de las cuerdas no obtengo el resultado esperado.
Causa posible del fallo: los ajustes del diapasón del sistema AXON no coinciden con los de la unidad de
salida MIDI externa o bien la cuantificación de alturas de tono está activada.
Solución:
Asegúrese de que el ajuste Pitchbend Range de la unidad de salida MIDI externa coincide con los ajustes del
sistema AXON (GLOBAL MODE).
Compruebe si el valor QUANTIZE está en AUTO o en OFF en la división preajustada (PRESET MODE).
Algunas notas no suenan bien.
Problema: cuando toco la guitarra, algunas o todas las notas no suenan como deberían.
Causa posible del fallo: discrepancia en la afinación.
Solución:
Afine la guitarra con la ayuda Tuning del sistema AXON. Si desea afinar el sistema AXON con la guitarra,
utilice la función Tune Base de GLOBAL MODE.
58 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
Podría ser que la función de transposición en la división preajustada no se haya activado correctamente. Desactive la transposición (PRESET MODE).
También podría ser que la unidad de salida MIDI presentara una afinación o una transposición diferentes. Ajuste los parámetros afectados con el valor correcto.
Volumen variable de las cuerdas
Problema: una o más cuerdas suenan demasiado bajo/fuerte en comparación a las demás. Causa posible del fallo: la sensibilidad no se ha configurado correctamente en todas las cuerdas. Solución:
Intente volver a configurar el ajuste de sensibilidad en las cuerdas problemáticas con el sistema AXON. (-> GLOBAL/GUITAR)
Diferencias muy acusadas de dinamismo entre las notas
Problema: con algunos sonidos se generan unas diferencias dinámicas muy molestas entre las notas. Causa posible del fallo: errores en los parámetros de pulsación. Solución:
Los ajustes dinámicos de pulsación en el sistema AXON deben estar adaptados al sonido correspondiente de la unidad de salida. Pruebe a reducir el parámetro de la sensibilidad de pulsación en la división preajustada (PRESET MODE) y aumente el parámetro Velocity Offset.
Sonidos erróneos
Pregunta: los sonidos que aparecen en el display del sistema AXON no coinciden con los sonidos que oigo por la unidad de salida MIDI externa.
Causa posible del fallo: la unidad de salida MIDI externa no funciona en el modo General MIDI o bien no es compatible con este modo.
Solución: Fije la unidad de salida MIDI en el modo GM. Si la unidad de salida no es compatible con este estándar,
ajuste el parámetro Soundnames en "NUM". A partir de ese momento podrá seleccionar con números los programas de sonidos que desee mediante la base de datos MIDI y el número correspondiente.
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 59
r
r f
f
r
r
r
r
r
r

Preset list

-
f - Clavichord Trigge
-
Attack -7 -
-
-
Attack -40 -
Attack -20 -
Attack -20
-
-
1 GrandPiano Control Damper Pedal On/Off - Grand Piano Wide Trigger -
2 PianoMellow Control Damper Pedal On/Off - Grand Piano Mellow Trigger -
3 ElectGrand Control Damper Pedal On/Off - Electric Grand Trigger -
4 Big Stage Control Damper Pedal On/Off - The Big Stage Trigger -
5 PianoString Control Damper Pedal On/Off - Grand Piano & Stereo Strings Trigger -
6 E-Piano1 Control Damper Pedal On/Off - Electric Piano 1 Trigger -
7 EPianoTrem Control Damper Pedal On/Off - Electric Piano 1 Tremolo Trigger -
8 E-Piano2 Control Damper Pedal On/Off - Electric Piano 2 Trigger -
9 E-Piano2 FX Control Damper Pedal On/Off - Electric Piano 2 Chorus Trigger -
10 Clavichord Control Damper Pedal On/Of
11 Organ 1 Control Modulation Wheel - Drawbar Organ 1 Trigger -
12 Organ 2 Control Modulation Wheel - 70s Organ Trigger -
13 RockOrgan Control Modulation Wheel - Rock Organ Trigger -
14 RockRotary Control Modulation Wheel - Rock Rotary Trigger -
15 ChurchOrgan Control Modulation Wheel - Church Organ Trigger -
16 Hitchcock Control Modulation Wheel - Hitchcock Organ Trigger Attack -6 -
Style Nr. Name Holdmode Control/Preset Split 1 Instrument Transpose Quantize Misc Split 2 Instrument Transpose Quantize Misc
17 Accordion Control Modulation Wheel - Accordion Trigge
18 A-Guitar 1 Seperate 128: Hold Pad - Nylon Guitar 2 Off -
PianoOrgansGuitarsBassesBrassReedPipesChrom. PercEthnic
23 AcouBass Seperate 25: FingerBass - Acoustic Bass -12 Off -
24 JazzRhythm Seperate 128: Hold Pad - Jazz Rhythm -12 Off -
25 FingerBass Seperate 26: PickBass - Finger Bass -12 Off -
26 PickBass Seperate 28: SlapBass - Pick Bass -12 Off -
27 Fretless Seperate 25: FingerBass - Fretless -12 Off -
28 SlapBass Seperate 25: FingerBass - Slap Bass 1 -12 Of
29 Violin Seperate 127: String Pad - Violin +12 Off Attack -20 -
30 Viola Seperate 127: String Pad - Viola Off Attack -20 -
31 Cello Seperate 127: String Pad - Cello -12 Off Attack -20 -
32 Contrabass Seperate 127: String Pad - Contrabass -12 Off Attack -30 -
33 TremStrings Seperate 128: Hold Pad - Tremolo Strings Off Attack -30 -
34 Harp Seperate 127: String Pad - Harp Trigger -
35 Enya's Seperate 128: Hold Pad - Enya's Garden Trigger -
36 Eden's Seperate 128: Hold Pad - Eden's Garden Trigge
37 Strings 1 Seperate 128: Hold Pad - Strings Wide Pan On Attack -20 -
38 Strings 2 Seperate 128: Hold Pad - Slow Strings On Attack -40 -
39 SynthString Seperate 128: Hold Pad - Synth Strings 1 On Attack -20 -
40 Trumpet Control Modulation Wheel - Trumpet Trigger -
41 Trombone Control Modulation Wheel - Trombone Trigger -
42 Tuba Control Modulation Wheel - Tuba Trigger Attack -30 -
Ensem String-
43 French Horn Control Modulation Wheel - French Horn Solo Trigge
44 SopranSax Seperate 127: String Pad - Soprano Sax Off Attack -64 -
45 AltoSax Seperate 127: String Pad - Alto Sax Off Attack -64 -
46 Oboe Seperate 127: String Pad - Oboe +12 Trigger -
47 EnglishHorn Seperate 127: String Pad - English Horn Trigger Attack -30 -
48 Bassoon Seperate 127: String Pad - Bassoon Trigger Attack -25 -
49 Clarinet Seperate 127: String Pad - Clarinet Trigge
50 Piccolo Seperate 127: String Pad - Piccolo +12 Trigger Attack -20 -
51 Flute Seperate 127: String Pad - Flute Trigger Attack -20 -
52 Pan Flute Seperate 127: String Pad - Pan Flute Trigger Attack -20 -
53 Bottle Seperate 127: String Pad - Bottle Trigge
54 Celesta Seperate 127: String Pad - Celesta Trigger -
19 A-Guitar 2 Seperate 128: Hold Pad - Nylon Guitar Wide Off -
20 AGuitar&Pad Control Modulation Wheel - Ocean Memories Off -
21 JazzGuitar Arpeggiator 24: JazzRhythm - Jazz Guitar Amp Off -
22 Nylon&Steel Seperate 128: Hold Pad - Nylon & Steel Of
Strings
ble
59 Sitar Seperate 128: Hold Pad - Sitar Trigger -
60 Tamboura Seperate 128: Hold Pad - Tamboura Trigger -
61 Koto Seperate 128: Hold Pad - T.Koto Trigger -
62 Kanoon Seperate 128: Hold Pad - Kanoon Trigger -
63 Kalimba Seperate 128: Hold Pad - Kalimba Trigger -
55 Vibes Seperate 127: String Pad - Vibes Trigger -
56 Marimba Seperate 127: String Pad - Marimba Trigger -
57 Xylophon Seperate 127: String Pad - Xylophon Trigger -
58 TubularBell Seperate 127: String Pad - Tubular Bells Trigge
64 Shamisen Seperate 128: Hold Pad - Shamisen Trigge
60 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
f
f
f
y r f
r
r f
f
r
Attack -20
-
Attack -20 -
Attack -30 -
Attack -40 Fret 9-End Violin Of
PickControl 50 Marimba Wide Trigge
Channel Volume
-
Attack -20 -
Seperate 128: Hold Pad String 1,2 Warm Pad -12 On Attack -7 String 3,4,5,6 Tamboura On
65 Square Lead Seperate 128: Hold Pad - Square Lead 2 Off -
66 MunchSquare Seperate 128: Hold Pad - Munch Square Off -
67 Saw Lead Seperate 128: Hold Pad - Saw Lead Off -
68 SeqAnalog Seperate 128: Hold Pad - Seq Ana Off -
69 Big Lead Seperate 128: Hold Pad - Big Lead Off -
70 Fifth Lead Seperate 128: Hold Pad - Fifth Lead Off -
71 The Source Seperate 128: Hold Pad - The Source Off -
72 Oberheim Seperate 128: Hold Pad - Oberheim Off -
73 Dewire Lead Seperate 128: Hold Pad - Dewire Lead Off -
Style Nr. Name Holdmode Control/Preset Split 1 Instrument Transpose Quantize Misc Split 2 Instrument Transpose Quantize Misc
74 PercSquare Seperate 128: Hold Pad - Percussive Square Of
75 Warm Pad Control Damper Pedal On/Off - Warm Pad Off Attack -20 -
76 Thick Pad Control Damper Pedal On/Off - Thick Pad Off Attack -20 -
77 SuperAnalog Control Modulation Wheel - SuperAnalog Off Attack -20 -
78 Horn Pad Control Modulation Wheel - Horn Pad Off Attack -20 -
79 PolySyntPad Control Damper Pedal On/Off - Poly Synth Pad Off Attack -20 -
80 AnalogPad Layer 127: String Pad - Ana Pad Off Attack -20 -
81 Glass Pad Seperate 128: Hold Pad - Glass Pad Off Attack -20 -
82 Bowed Glass Seperate 128: Hold Pad - Bowed Glass Off Attack -20 -
83 Silona Pad Control Brightness - Silona Pad Off Attack -20 -
84 Cold Space Seperate 128: Hold Pad - Cold Space Of
85 HarmoRain Seperate 127: String Pad - Harmo Rain Off -
86 AfricaWater Seperate 128: Hold Pad - African Waterfalls Off -
87 AnceString Control Modulation Wheel - AnceString Off Attack -20 -
88 Crystal Seperate 128: Hold Pad - Crystal Off -
89 Harp Vox Seperate 127: String Pad - Harp Vox Trigger Attack -20 -
90 Stardust Seperate 128: Hold Pad - Stardust Of
91 Bass&Piano Control Damper Pedal On/Off String 1,2 Acoustic Bass -12 Off String 3,4,5,6 Grand Piano Wide Trigger
92 Jazz Trio Control Damper Pedal On/Off String 1,2 Jazz Rhythm -12 Off String 3,4,5,6 Electric Piano 1 Wide Trigger
93 Bass&Guitar Seperate 128: Hold Pad String 1,2 Fretless -12 Off String 3,4,5,6 Nylon Guitar Off
94 Moog&Lead Seperate 128: Hold Pad String 1,2 Simple Moog -12 Off String 3,4,5,6 Munch Square Off
95 IndishCurr
96 Bass&Flange Seperate 128: Hold Pad Fret 1-11 Finger Bass -12 Off Fret 12-End Flange Bass -12 Off
97 Country Arpeggiator 30: Viola Fret 1-8 Banjo Off Fret 9-End Fiddle +12 Off Attack -62
98 Organs Control Modulation Wheel Fret 1-8 Drawbar Organ 1 Trigger Fret 9-End Percussive Organ Trigger
99 GoEast Seperate 128: Hold Pad Fret 1-8 Sitar Trigger Fret 9-End T.Koto Trigger
100 Classic Seperate 127: String Pad Fret 1-8 Strings Trigge
101 Basses Seperate 128: Hold Pad PickControl 50 Finger Bass -12 Off PickControl 50 Slap Bass 1 -12 Off
102 Pianos Seperate 127: String Pad PickControl 50 Grand Piano Trigger PickControl 50 Grand Piano Mellow Trigger
103 Brass Seperate 127: String Pad PickControl 50 Trumpet Trigger PickControl 50 Brass Section -12 Trigger
106 Organ&Mod Seperate 128: Hold Pad Pick Control Drawbar Organ 1 Trigger Modulation Wheel
104 SynthLeads Control Modulation Wheel PickControl 50 Wire Lead Off PickControl 50 Fifth Lead Off
105 Percussion Seperate 128: Hold Pad PickControl 50 Celesta Trigge
107 Guitar&Mod Seperate 128: Hold Pad Pick Control Nylon Guitar Off Chorus Send Level
108 Bass&Filter Seperate 128: Hold Pad Pick Control Synth Bass 1 Off Brightness
109 Synth&Pan Seperate 128: Hold Pad Pick Control Seq Ana On Panorama
110 Flute&Revrb Seperate 128: Hold Pad Pick Control Flute Trigger Reverb Send Level
111 Harp&Attack Seperate 128: Hold Pad Pick Control Harp Trigger Attack Time
112 SynthMorph1 Stack 113: SynthMorph2 Pick Control Saw Lead Off Channel Volume
113 SynthMorph2 Stack 112: SynthMorph1 Pick Control Fat & Perky Of
114 MS Bass Seperate 128: Hold Pad see Editor for details
115 MS Guitar Seperate 128: Hold Pad see Editor for details
116 MS Organs Control Modulation Wheel see Editor for details
117 MS Piano Control Damper Pedal On/Off see Editor for details
118 MS Synth Arpeggiator 118: MS Synth see Editor for details
119 MS Misc1 Seperate 128: Hold Pad see Editor for details
120 MS Misc2 Seperate 128: Hold Pad see Editor for details
121 Easy Kit - - - Guitar Easy Kit Off -
122 StandardKit - - - Standard Kit -12 Off -
123 Electro Kit - - - Electro Kit -12 Off -
Multisplits Synth LeadSynth PadPickcontrol Picksplit Synth EffectsStringsplitFretsplit
124 TR-909 Kit - - - TR-909 Kit -12 Off -
Drums
125 Jazz Kit - - - Jazz Kit -12 Off -
126 SFX Kit - - - SFX Kit Of
127 String Pad - - - Strings Trigger Attack -20 -
128 Hold Pad - - - Warm Pad Trigge
Hold
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 61
Manufacturer: TerraTec Electronic GmbH Model: AXON AX 100 MKII Version: 7.xx Date: Dec 2007

MIDI Implementation Chart v2.0

1. Basic Information
MIDI channels 1-6, 10, 11-16 1, 11 / 1-16 1) Default Values; Channels 1-16 can be used
Note numbers 0-126 0-127 1)
Program Change 0-127 0-127 Mapped to Presets when Local Mode = On
Bank Select response? (Yes/No)
If yes, banks utilized
Modes Supported (Yes/No)
Multi (Mode 5)
Poly (Mode 3)
Omni (Mode 1)
Mono (Mode 2)
“Guitar” (Mode 4)
Note On Velocity (Yes/No) Yes Yes 1)
Note Off Velocity (Yes/No) No No
Channel Aftertouch (Yes/No) Yes Yes 1)
Poly (Key) Aftertouch (Yes/No) No No
Pitch Bend (Yes/No) Yes Yes 1)
Active Sensing (Yes/No) No No
System Reset (Yes/No) No Yes 1)
Tune Request (Yes/No) No No
System Exclusive messages supported (Yes/No)
Sample Dump Standard
Device Inquiry (General Information)
File Dump
MIDI Tuning
Master Volume
Master Balance
Notation Information
Turn GM System On
Turn GM System Off
Other (note in Remarks column)
NRPNs (Yes/No) No Yes 2) Described in “Table of NRPN Controllers”
RPN 00 (Pitch Bend Sensitivity) (Yes/No)
RPN 01 (Fine Tuning) (Yes/No)
RPN 02 (Coarse Tuning) (Yes/No)
RPN 03 (Tuning Program Select) (Yes/No)
RPN 04 (Tuning Bank Select) (Yes/No)
2. MIDI Timing and Synchronization
MIDI Clock (Yes/No) Yes Yes Used for Arpeggiator and Sequencer
Song Position Pointer (Yes/No) No No
Song Select (Yes/No) No No
Start (Yes/No)
Continue (Yes/No)
Stop (Yes/No)
MIDI Time Code (Yes/No) No No
MIDI Machine Control (Yes/No) No No
MIDI Show Control (Yes/No)
If yes, MSC Level supported
3. Extensions Compatibility
General MIDI compatible? (Yes/No)
If yes, is GM default power-up mode?
(Yes/No)
DLS compatible? (Yes/No)
If yes, DLS Level(s) supported
If yes, can DLS files be imported? (Yes/No)
If yes, can DLS files be exported? (Yes/No)
Importation of Standard MIDI Files (Yes/No)
If yes, Types supported
Exportation of Standard MIDI Files (Yes/No)
NOTES
1) Only recognized when Local Mode = Off. 2) Recognized on any channel when Local Mode = Off. Recognized on Basic/Hold channel
only when Local Mode = On. In this case the controller is ignored if it is already assigned internally. It is re-transmitted on the incoming
channel when Stringmode = Common. It is re-transmitted on the incoming channel and the 5 following channels when Stringmode =
Separate 3) Any Controller between 0 and 119 can be transmitted when assigned to a Wheel/Pedal or used with the Pickcontrol feature.
In this table “Transmitted” is only marked with “Yes” if the controller has a function additional to these assignments. 4) The effective
Volume/Pan value depends not only on the incoming controller value, but also on several internal parameters
Transmitted Recognized Remarks
Yes 1)
No No No No No No No No No Yes
Yes Yes No No No
Yes No Yes
No
Yes 1)
No
Yes 1) Yes 1) No 1) No 1) Yes 1)
No No No No Yes 1) No No Yes 1) No Yes
Yes 1) Yes 1) Yes 1) No No
Yes Yes Yes
No
Yes 1)
No No
MSB only, see Patchlist
Described in “MIDI SysEx Implementation”
Used for Arpeggiator and Sequencer Used for Arpeggiator and Sequencer Used for Arpeggiator and Sequencer
62 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
MIDI Implementation Chart v. 2.0
Manufacturer: TerraTec Electronic GmbH Model: AXON AX 100 MKII Version: 7.xx Date: Dec 2007
Control # Function
0 Bank Select (MSB) Yes Yes 2) See Patchlist for banks used 1 Modulation Wheel (MSB) No Yes 2) 2 Breath Controller (MSB) No No 3 No No 4 Foot Controller (MSB) No No 5 Portamento Time (MSB) No Yes 2) 6 Data Entry (MSB) No Yes 2) 7 Channel Volume (MSB) Yes Yes 2) 4) 8 Balance (MSB) No No
9 No No 10 Pan (MSB) Yes Yes 2) 4) 11 Expression (MSB) No Yes 2) 12 Effect Control 1 (MSB) No No 13 Effect Control 2 (MSB) No No 14 No No 15 No No 16 General Purpose Controller 1 (MSB) No No 17 General Purpose Controller 2 (MSB) No No 18 General Purpose Controller 3 (MSB) No No 19 General Purpose Controller 4 (MSB) No No 20 No No 21 No No 22 No No 23 No No 24 No No 25 No No 26 No No 27 No No 28 No No 29 No No 30 No No 31 No No 32 Bank Select (LSB) Yes No 33 Modulation Wheel (LSB) No No 34 Breath Controller (LSB) No No 35 No No 36 Foot Controller (LSB) No No 37 Portamento Time (LSB) No No 38 Data Entry (LSB) No No 39 Channel Volume (LSB) No No 40 Balance (LSB) No No 41 No No 42 Pan (LSB) No No 43 Expression (LSB) No No 44 Effect Control 1 (LSB) No No 45 Effect Control 2 (LSB) No No 46 No No 47 No No 48 General Purpose Controller 1 (LSB) No No 49 General Purpose Controller 2 (LSB) No No 50 General Purpose Controller 3 (LSB) No No 51 General Purpose Controller 4 (LSB) No No 52 No No 53 No No 54 No No 55 No No 56 No No 57 No No 58 No No 59 No No 60 No No 61 No No 62 No No 63 No No
Transmitted (Y/N)3
Recognized (Y/N) Remarks
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 63
Manufacturer: TerraTec Electronic GmbH Model: AXON AX 100 MKII Version: 7.xx Date: Dec 2007 Control # Function Transmitted
64 Sustain Pedal No Yes 2) 65 Portamento On/Off No Yes 2) 66 Sostenuto No Yes 2) 67 Soft Pedal No Yes 2) 68 Legato Footswitch No No 69 Hold 2 No No 70 Variation No No 71 Timbre / Harmonic Intensity No Yes 2) 72 Release Time No Yes 2) 73 Attack Time Yes Yes 2) 74 Brightness No Yes 2) 75 Decay Time No Yes 2) 76 Vibrato Rate No Yes 2) 77 Vibrato Depth No Yes 2) 78 Vibrato Delay No Yes 2) 79 Sound Controller 10 No No 80 General Purpose Controller 5 No No 81 General Purpose Controller 6 No No 82 General Purpose Controller 7 No No 83 General Purpose Controller 8 No No 84 Portamento Control No Yes 2) 85 No Yes Value>63 = Hold Pedal pressed 86 No Yes Value>63 = Chain Pedal pressed 87 No No 88 No No 89 No No 90 No No 91 Reverb Send Level Yes Yes 2) 92 Effects 2 Depth No No 93 Chorus Send Level Yes Yes 2) 94 Effects 4 Depth No No 95 Effects 5 Depth No No 96 Data Increment No No 97 Data Decrement No No 98 Non-Registered Parameter Number (LSB) Yes No
99 Non-Registered Parameter Number (MSB) Yes No 100 Registered Parameter Number (LSB) Yes No 101 Registered Parameter Number (MSB) Yes No 102 No Yes Value>63 = Hold Pedal pressed 103 No Yes Value>63 = Chain Pedal pressed 104 No No 105 No No 106 No No 107 No No 108 No No 109 No No 110 No No 111 No No 112 No No 113 No No 114 No No 115 No No 116 No No 117 No No 118 No No 119 No No 120 All Sound Off No Yes 2) 121 Reset All Controllers No Yes 2) 122 Local Control On/Off No No 123 All Notes Off No Yes 2) 124 Omni Mode Off No No 125 Omni Mode On No No 126 Poly Mode Off No Yes 2) 127 Poly Mode On No Yes 2)
MIDI Implementation Chart v. 2.0 Control Number Information
(Y/N)3
Recognized
(Y/N)
Remarks
64 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Table of implemented NRPN controllers

NRPN MSB
(CC 0x63)
0x01 0x08 0x40 -> no modif. 0x01 0x09 0x40 -> no modif. Vibrate depth modify GS
0x01 0x0A 0x40 -> no modif. Vibrate delay modify GS 0x01 0x20 0x40 -> no modif. TVF cutoff freq modify GS 0x01 0x21 0x40 -> no modif. TVF resonance modify GS 0x01 0x63 0x40 -> no modif. Env. attack time modify GS 0x01 0x64 0x40 -> no modif. Env. decay time modify GS 0x01 0x66 0x40 -> no modif. Env. release time modif GS 0x18 rr 0x40 -> no modif. Pitch coarse of drum instr. note rr in semitones 1) GS 0x1A rr 0x00 – 0x7F
0x1C rr 0x00=left, 0x40=center,
0x1D rr 0x00 – 0x7F Reverb send level of drum instrument note rr 1) GS 0x1E rr 0x00 – 0x7F Chorus send level of drum instrument note rr 1) GS 0x37 0x07 0x00 – 0x7F Master Volume 0x37 0x08 0x00=-12dB, 0x40=0dB,
0x37 0x09 0x00=-12dB, 0x40=0dB,
0x37 0x0A 0x00=-12dB, 0x40=0dB,
0x37 0x0B 0x00=-12dB, 0x40=0dB,
0x37 0x0C 0x00=0Hz to 0x7F=1.25Khz Midi Equalizer Low band freq 0x37 0x0D 0x00=0Hz to 0x7F=1.4Khz Midi Equalizer Med1 band freq 0x37 0x0E 0x00=0Hz to 0x7F=1.4Khz Midi Equalizer Med2 band freq 0x37 0x0F 0x00=0Hz to 0x7F=5.2Khz Midi Equalizer High band freq 0x37 0x10 0x00 – 0x7F Midi Equalizer Med1 band width 0x37 0x11 0x00 – 0x7F Midi Equalizer Med2 band width 0x37 0x18 0x00 – 0x7F Midi Master volume 0x37 0x19 0x00=left, 0x40=center,
0x37 0x1A 0x00=no send,
0x37 0x1B 0x00=no send,
0x37 0x55 bits 7,6: 0
0x37 0x57 0x00 0x1F 0x20=all
1) Drumset edit NRPN: 2 different drumset edit tables are implemented :
NRPN LSB (CC 0x62)
Data Entry MSB (CC 0x06)
0x7F=right
0x7F=+12dB
0x7F=+12dB
0x7F=+12dB
0x7F=+12dB
0x7F=right
0x40=default, 0x7F=max
0x40=default, 0x7F=max
bit 5: Reverb on/off bit 4: Chorus on/off bit 3,2: 0 bit 1: EQ2 bit 0: EQ1
accepted
1 for channel 10 1 for channels 1-9 or 11-16 : for all these channels, edit table is the same
Description Compatible to
Vibrate rate modify GS
Level of drum instrument note rr 1)
Pan of drum instrument note rr 1) GS
Midi Equalizer Low band gain
Midi Equalizer Med1 band gain
Midi Equalizer Med2 band gain
Midi Equalizer High band gain
Midi Master pan
General Midi reverb send
General Midi chorus send
Effects on/off
EQ2=0, EQ1=0 : equalizer off EQ2=1, EQ1=0 : 2 band equalizer EQ2=1, EQ1=1 : 4 band equalizer
System Exclusive Device ID
Standard
GS
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 65

MIDI SysEx Implementation

Format for AX 100 SysEx dumps (Local Mode = On):
0xF0, SysEx status 0x00, 0x20, 0x36, TerraTec ID 0x20, 0x00, Model ID: AX 100 ah, am, al, Address high, mid, low ch, cm, cl, Data byte count high 7 bits, mid 7 bits, low 7 bits dh, dl Data #0 high 7 bits, low 7 bits ... Data ... dh, dl Data #n high 7 bits, low 7 bits cc, Checksum 0xF7 End of exclusive

Table of AX 100 SysEx dumps

Local mode = on
Address
ah am al
0x00 0x00 0x00 0x03 0x38 0x5C Dump all data R/T 0x00 0x00 0x01 0x03 0x06 0x00 Dump all presets R/T 0x00 0x00 0x02 0x00 0x16 0x00 Dump all chain presets R/T 0x00 0x00 0x03 0x00 0x04 0x00 Dump all arpeggio pattern R/T 0x00 0x00 0x09 0x00 0x14 0x08 Dump all sequence (tracks/pattern) R/T 0x00 0x00 0x0A 0x00 0x0C 0x00 Dump all sequence pattern R/T 0x00 0x00 0x0B 0x00 0x08 0x00 Dump all sequence tracks R/T 0x00 0x00 0x11 0x00 0x03 0x06 Dump edit preset R/T 0x00 0x00 0x12 0x00 0x00 0x58 Dump edit chain R/T 0x00 0x00 0x13 0x00 0x00 0x20 Dump arpeggio edit pattern R/T 0x00 0x00 0x1A 0x00 0x00 0x30 Dump sequencer edit pattern R/T 0x00 0x00 0x1B 0x00 0x00 0x80 Dump sequencer edit track R/T 0x00 0x00 0x20 0x00 0x00 0x14 Dump global parameter R/T 0x00 0x00 0x21 0x00 0x01 0x70 Dump CC defaults R/T 0x00 0x00 0x22 0x00 0x00 0x50 Dump guitar parameter R/T 0x00 0x00 0x23 0x00 0x02 0x00 Dump MIDI mapping R/T 0x00 0x00 0x24 0x00 0x00 0x06 Dump sequencer globals R/T 0x00 0x00 0x25 0x00 0x00 0x02 Firmware version number T 0x00 0x00 0x26 0x00 0x00 0x06 Sequencer control command (for editor test mode only) R 0x00 0x00 0x27 0x00 0x00 0x00 Lock device (when connected to editor) R 0x00 0x00 0x28 0x00 0x00 0x00 Unlock device (when disconnected from editor) R 0x00 0x01 nn 0x00 0x03 0x06 Dump preset #nn (nn = 0x00..0x7F) R/T 0x00 0x02 nn 0x00 0x00 0x58 Dump chain preset #nn (nn = 0x00..0x1F) R/T 0x00 0x03 nn 0x00 0x00 0x20 Dump arpeggio pattern #nn (nn = 0x00..0x0F) R/T 0x00 0x0A nn 0x00 0x00 0x30 Dump sequence pattern #nn (nn = 0x00..0x1F) R/T 0x00 0x0B nn 0x00 0x00 0x80 Dump sequence track #nn (nn = 0x00..0x07) R/T 0xaa 0x4a 0xaa 0x00 0x00 0x00 Dump Request
Byte Count
ch cm cl
Description Received/
Combine bit 6 in “am” with any address to request a dump
of this type
Transmitted
R
66 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Format for GS Compatible SysEx commands

(Local Mode = Off)
0xF0, SysEx status 0x41, id, 0x42, GS Standard address. id=device ID, selected with NRPN 3757 0x12, GS Standard data command ah, am, al, Address high, mid, low vv, …, vv, Value databytes xx, Don´t care 0xF7 End of exclusive

Table of GS Compatible SysEx commands

(Local Mode = Off)
Address (ah, am, al)
0x40 0x00 0x00 vv vv vv vv Master tune (default vv = 0x00 0x04 0x00 0x00) -100.0 to +100.0 cents.
0x40 0x00 0x04 vv Master volume (default vv = 0x7F) 0x40 0x00 0x05 vv Master key-shift (default vv = 0x40, no transpose)
0x40 0x00 0x06 vv Master pan (default vv = 0x40, center) 0x40 0x00 0x7F 0x00 GS reset 0x00 0x00 0x7F xx GS reset 0x40 0x01 0x10 vv1 … vv16
0x40 0x01 0x30 vv Reverb type (vv=0x00 to 0x07), default = 0x04
0x40 0x01 0x31 vv Reverb character, default vv = 0x04 0x40 0x01 0x32 vv Reverb Pre-LPF, 0 to 7, default vv = 0 0x40 0x01 0x33 vv Reverb master level, default vv = 0x40 0x40 0x01 0x34 vv Reverb time 0x40 0x01 0x35 vv Reverb delay feedback. Only if reverb number=6 or 7 (delays) 0x40 0x01 0x38 vv Chorus type (vv=0 to 7), default = 0x02
0x40 0x01 0x39 vv Chorus Pre-LPF, 0 to 7, default vv = 0 0x40 0x01 0x3A vv Chorus master level, default vv = 0x40 0x40 0x01 0x3B vv Chorus feedback 0x40 0x01 0x3C vv Chorus delay 0x40 0x01 0x3D vv Chorus rate 0x40 0x01 0x3E vv Chorus depth 0x40 0x01 0x3F vv Chorus send level to reverb, default=0 0x40 0x1p 0x02 nn MIDI channel to part assign
Databytes Description
Nibbelized data should be used (always four bytes). For example, to tune to +100.0 cents, sent data should be 0x00 0x07 0x0E 0x08
Not reset by GS reset.
Voice reserve : vv1= Part 10 (default vv = 2) vv2 to vv10 = Part 1 to 9 (default vv = 2) vv11 to vv16= Part 11 to 16 (default vv = 0)
0x00 : Room1 0x01 : Room2 0x02 : Room3 0x03 : Hall1 0x04 : Hall2 0x05 : Plate 0x06 : Delay 0x07 : Pan delay
0x00 : Chorus1 0x01 : Chorus2 0x02 : Chorus3 0x03 : Chorus4 0x04 : Feedback 0x05 : Flanger 0x06 : Short delay 0x07 : FB delay
p is part (0x0 to 0xF) nn is MIDI channel (0x00 to 0x0F, 0x10=OFF). This SYSEX allows to assign several parts to a single MIDI channel or to mute a part. Default assignment : part MIDI channel 0 9 (DRUMS) 1-9 0-8 10-15 10-15
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 67
Address (ah, am, al)
0x40 0x1p 0x15 vv Part to rhythm allocation
In the following addresses, n is the MIDI channel (0x0 to 0xF) 0x40 0x1n 0x40 vv1 ... vv12 Scale tuning
0x40 0x1n 0x1A vv Velocity slope from 0x00 to 0x7F (default = 0x40) 0x40 0x1n 0x1B vv Velocity offset from 0x00 to 0x7F (default = 0x40) 0x40 0x1n 0x1F vv CC1 Controller number (0x00-0x5F) (default = 0x10) 0x40 0x1n 0x20 vv CC2 Controller number (0x00-0x5F) (default = 0x11) 0x40 0x2n 0x00 vv Mod pitch control (-24,+24 semitone) (default = 0x40) 0x40 0x2n 0x01 vv Mod tvf cutoff control (default = 0x40) 0x40 0x2n 0x02 vv Mod Amplitude control (-100%-+100%) (default = 0x40) 0x40 0x2n 0x03 vv Mod lfo1 rate control (default = 0x40)
0x40 0x2n 0x04 vv Mod lfo1 pitch depth (0-600 cents) (default = 0x0A) 0x40 0x2n 0x05 vv Mod lfo1 tvf depth (default = 0) 0x40 0x2n 0x06 vv Mod lfo1 tva depth (0-100%) (default = 0) 0x40 0x2n 0x10 vv Bend pitch control (-24,+24 semitone) (default = 0x42) 0x40 0x2n 0x11 vv Bend tvf cutoff control (default = 0x40) 0x40 0x2n 0x12 vv Bend Amplitude control (-100%-+100%) (default = 0x40) 0x40 0x2n 0x14 vv Bend lfo1 pitch depth (0-600 cents) (default = 0) 0x40 0x2n 0x15 vv Bend lfo1 tvf depth (default = 0) 0x40 0x2n 0x16 vv Bend lfo1 tva depth (0-100%) (default = 0) 0x40 0x2n 0x20 vv CAF pitch control (-24,+24 semitone) (default = 0x40) 0x40 0x2n 0x21 vv CAF tvf cutoff control (default = 0x40) 0x40 0x2n 0x22 vv CAF Amplitude control (-100%-+100%) (default=0x40) 0x40 0x2n 0x24 vv CAF lfo1 pitch depth (0-600 cents) (default = 0) 0x40 0x2n 0x25 vv CAF lfo1 tvf depth (default = 0) 0x40 0x2n 0x26 vv CAF lfo1 tva depth (0-100%) (default = 0) 0x40 0x2n 0x40 vv CC1 pitch control (-24,+24 semitone) (default = 0x40) 0x40 0x2n 0x41 vv CC1 tvf cutoff control (default = 0x40) 0x40 0x2n 0x42 vv CC1 Amplitude control (-100%-+100%) (default=0x40) 0x40 0x2n 0x44 vv CC1 lfo1 pitch depth (0-600 cents) (default = 0) 0x40 0x2n 0x45 vv CC1 lfo1 tvf depth (default = 0) 0x40 0x2n 0x46 vv CC1 lfo1 tva depth (0-100%) (default = 0) 0x40 0x2n 0x50 vv CC2 pitch control (-24,+24 semitone) (default = 0x40) 0x40 0x2n 0x51 vv CC2 tvf cutoff control (default = 0x40) 0x40 0x2n 0x52 vv CC2 Amplitude control (-100%-+100%) (default = 0x40) 0x40 0x2n 0x54 vv CC2 lfo1 pitch depth (0-600 cents) (default = 0) 0x40 0x2n 0x55 vv CC2 lfo1 tvf depth (default = 0) 0x40 0x2n 0x56 vv CC2 lfo1 tva depth (0-100%) (default = 0)
Databytes Description
p is part (0x0 to 0xF) vv is 0x00 (sound part) or 0x01 (rhythm part). This SYSEX allows a part to play sound or drumset. There is no limitation of the number of parts playing drumset. Default assignment : part 0 plays drums (default MIDI channel 9) all other parts play sound.
vv1 to vv12 are 12 semi-tones tuning values (C, C#, D, ... A#, B) Range: -64 (0x00) … 0 (0x40) … +63(0x7F) cents. This SYSEX allows non chromatic tuning of the musical scale on a given MIDI channel. Default vv1, ... ,vv12 = 0x40 (chromatic tuning). Scale tuning has no effect if the part is assigned to a rhythm channel or if the sound played is not of chromatic type.
n is don’t care. Rate is common on all channels
68 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Patch list

PRG BNK
0 0 Grand Piano 1 GM 0 1 Grand Piano Wide 1 XG 0 18 Grand Piano Mellow 1 XG 0 40 Grand Piano & Strings 2 XG 0 41 Dream Piano 3 XG 0 50 Grand Piano & StereoStrings 3 TT 1 0 Bright Piano 1 GM 1 1 Bright Piano Wide 1 XG 1 50 The Grand Opener 5 TT 2 0 Electric Grand 1 GM 2 1 Electric Grand Wide 1 XG 2 32 Electric Grand Detuned 2 XG 2 40 Electric Grand & Piano 2 XG 2 41 The Big Stage 2 XG 3 0 Honky Tonk 2 GM 3 1 Honky Tonk Wide 2 XG 4 0 Electric Piano 1 1 GM 4 1 Electric Piano 1 Wide 1 XG 4 18 Electric Piano Mellow 2 XG 4 32 Electric Piano 1 Chorus 2 XG 4 40 Electric Piano 1 Hard 1 XG 4 45 Electric Piano VX 2 XG 4 50 Electric Piano 1 Tremolo 2 TT 4 51 Electric Piano 1 SlowTremolo 2 TT 4 52 Electric Piano 1 & WarmPad 3 TT 4 64 60's EP 3 TT 5 0 Electric Piano 2 2 GM
5
5 32 Electric Piano 2 Chorus 2 XG 5 33 Electric Piano 2 Hard 2 XG 5 34 Electric Piano 2 Legend 2 XG 5 40 Electric Piano 2 Phase 2 XG 5 41 Electric Piano 2 & WarmPad 4 XG 5 42 Electric Piano 2 & Koto 3 XG 5 45 Electric Piano 2 VX 1 XG 5 50 Foster On Stage 4 TT 6 0 Harpsichord 2 GM 6 1 Harpsichord Wide 2 XG 6 25 Harpsichord 2 3 XG 6 35 Harpsichord 3 Modern 3 XG 7 0 Clavichord 2 GM 7 1 Clavichord Wide 2 XG 7 27 Clavichord Wha 2 XG 7 50 Hammer Clav 2 TT 7 51 DX Clav 2 TT 7 52 Mouth Clav 2 TT 7 64 Synthochord 2 XG 7 65 Clavichord Pierce 2 XG 8 0 Celesta 2 GM 8 50 Celesta UnderWater 2 TT 9 0 Glockenspiel 2 GM 10 0 MusicBox 2 GM 10 64 MusicBox Organ 2 XG 11 0 Vibes 1 GM 11 1 Vibes Wide 2 XG 11 45 Vibes Hard 3 XG 12 0 Marimba 2 GM 12 1 Marimba Wide 2 XG 12 64 Marimba Sine 2 XG 12 97 Balafon 1 XG 12 98 Log Drum 2 XG 13 0 Xylophon 1 GM 14 0 Tubular Bells 1 GM 14 96 Church Bell 2 XG 14 97 Carillon 2 XG 15 0 Dulcimer 2 GM 15 35 Dulcimer 2 2 XG 15 96 Gipsy Pick 3 TT 15 97 Santur 4 XG 16 0 Drawbar Organ 1 2 GM 16 32 Drawbar Organ Detuned 2 XG 16 33 60's Organ 1 2 XG 16 34 60's Organ 2 2 XG 16 35 70's Organ 1 2 XG 16 36 OctaSwell 2 XG 16 37 60's Organ 3 2 XG 16 38 EventBar 2 XG 16 40 Dave's Road 3 TT 16 64 Organ Bass 2 XG 16 65 Wallace Organ 2 TT 16 66 Jahrmarkt 2 TT 16 67 Drawbar Organ 3 2 XG 17 0 Percussive Organ 1 1 GM 17 24 Percussive Organ Rotary 2 TT 17 32 Percussive Organ Detuned 2 XG 17 33 Percussive Organ Lite 1 XG 17 37 Percussive Organ 2 2 XG
1 Electric Piano 2 Wide 2 XG
Name
Voices Typ Notes
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 69
PRG BNK
17 50 Play House C0 4 TT Split D0 / D#0 17 51 Short Reggae 1 TT 18 0 Rock Organ 2 GM 18 50 Rotary Swell 3 TT 18 64 Rock Rotary 2 XG 18 65 Rock Rotary Slow 3 XG 18 66 Rock Rotary Fast 3 XG 19 0 Church Organ 2 GM 19 32 Church Organ Detuned 2 XG 19 35 Church Organ Octave 2 XG 19 40 Notre Dam 3 XG 19 50 Hitchcock Organ 4 TT 19 64 Organ Flute 3 XG 19 65 Organ Flute Tremolo 3 XG 20 0 Reed Organ 2 GM 20 40 Puff Organ 3 XG 21 0 Accordion 3 GM 21 32 AccordIt 3 XG 22 0 Harmonica 1 GM 22 32 Harmonica 2 2 XG 23 0 Bandoneon 3 GM 23 64 Bandoneon 2 3 XG 24 0 Nylon Guitar 1 GM 24 16 Nylon Guitar 2 2 XG 24 25 Nylon Guitar 3 1 XG 24 43 Nylon Guitar Wide 2 TT 24 50 Nylon Guitar & WarmPad 4 TT 24 51 Ocean Memories 4 TT from A5 sea gulls 24 96 Ukunjo 1 TT 25 0 Steel Guitar 2 GM 25 16 Steel Guitar 2 2 XG 25 35 12-String Guitar 2 XG 25 40 Nylon & Steel 2 XG 25 59 Mono Steel 2 TT 25 96 Mandolin 2 XG 26 0 Jazz Guitar 2 GM 26 18 Mellow Guitar 2 XG 26 32 Jazz Guitar Amp 3 XG 26 50 Jazz Bend 4 TT 26 59 Mono Jazz 1 TT 27 0 Clean Guitar 2 GM 27 32 Clean Guitar Chorus 2 XG 28 0 Mute Guitar 2 GM 28 40 Funk Guitar 1 2 XG 28 41 Mute Steel Guitar 2 XG 28 43 Funk Guitar 2 4 XG 28 45 Velo MuteClean 4 XG 28 50 Muted Wah 2 TT 29 0 Overdrive 2 GM 29 43 Guitar Pinch 3 XG 30 0 Distortion Guitar 1 GM 30 40 Feedback Guitar 1 2 XG 30 41 Feedback Guitar 2 2 XG 31 0 Guitar Harmonics 1 GM 31 65 Guitar Feedback 1 XG 31 66 Feedback World 2 TT 32 0 Acoustic Bass 2 GM 32 40 Jazz Rhythm 3 XG 32 50 The Jazz Trio 5 TT Split F2 / F#2 33 0 Finger Bass 1 GM 33 18 Finger Bass Dark 1 XG 33 27 Flange Bass 1 XG 33 40 Bass & Distortion Guitar 2 XG 33 43 Finger Slap 2 XG 33 45 Finger Bass 2 2 XG 33 50 Finger Combo 3 TT 34 0 Pick Bass 1 GM 34 28 Muted Pick Bass 1 XG 35 0 Fretless 2 GM 35 27 Fretless Reso 2 TT 35 32 Fretless 2 2 XG 35 35 Fretless Octave 2 TT 35 50 Warm Combo 4 TT Split E2 / F2 35 59 Mono Fretless 1 TT 35 96 SynFretless 2 TT 36 0 Slap Bass 1 1 GM 36 27 Slap Bass Reso 1 XG 36 32 Punch Thumb 1 XG 37 0 Slap Bass 2 1 GM 37 43 Slap Bass 2 Velo 1 XG 38 0 Synth Bass 1 1 GM 38 18 Synth Bass 1 Dark 1 XG 38 20 Synth Bass 1 Fast Reso 1 XG 38 24 Acid Bass 1 XG 38 35 Whoop Bass 2 TT 38 40 SID Bass 2 TT 38 64 Distorante B. 2 TT 38 65 Square Bass 1 XG 38 66 Gummy Bass 2 TT 38 96 Hammer Bass 3 TT 39 0 Synth Bass 2 1 GM
Name
Voices Typ Notes
70 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
PRG BNK
39 6 Synth Bass 2 Mellow 2 XG 39 12 Seq Bass 2 XG 39 18 Smack Bass 1 TT 39 19 Dark Bass 1 TT 39 32 Smooth Flange 2 TT 39 40 Mellow Drone 2 TT 39 41 DX Bass 1 XG 39 64 X-Wire Bass 2 XG 40 0 Violin 1 GM 40 8 Slow Violin 1 XG 41 0 Viola 1 GM 42 0 Cello 1 GM 43 0 Contrabass 1 GM 44 0 Tremolo Strings 2 GM 44 8 Slow Tremolo Strings 2 XG 44 40 Tremolo Concerto 4 TT 45 0 Pizzicato Strings 2 GM 45 50 Pizzicato & Strings 4 TT 46 0 Harp 1 GM 46 40 Yangqin 1 XG 46 50 Enya's Garden 6 TT 46 51 Eden's Garden 5 TT 46 52 Harp Wide & Bright 2 TT 47 0 Timpani 1 GM 47 50 Timpani Wide 1 TT 47 51 Comical Timpani 2 TT 48 0 Strings 2 GM 48 3 Strings Wide Pan 2 XG 48 8 Crescendo Strings 2 XG 48 24 Arco Strings 2 XG 48 35 60'ies Strings Mellotron 2 XG 48 40 Orchstra 3 XG 48 42 Tremolo Orchestra 5 XG 48 45 Velo Strings 4 XG 48 50 Battle For Troy 6 TT 49 0 Slow Strings 2 GM 49 3 Slow Strings Wide Pan 2 XG 49 8 Unreleased Strings 2 TT 49 40 Warm Strings 2 XG 49 50 Century Strings 3 TT 49 64 Seventies Strings 3 XG 49 65 String Ensemble 3 3 XG 50 0 Synth Strings 1 2 GM 50 27 Synth Strings Reso 2 XG 50 50 FiftyFifty Synth Strings 2 TT 50 64 Synth Strings 4 4 XG 50 65 5th Synth Strings 2 TT 51 0 Synth Strings 2 2 GM 52 0 Choir Aah 2 GM 52 3 Choir Aah Wide Pan 2 XG 52 16 Choir Aah 2 Warm 4 TT 52 32 Mellow Choir 2 XG 52 40 Choir Strings 4 XG 52 50 Wuah Choir 2 TT 53 0 Voice Ooh 2 GM 53 50 Voice Dope 2 TT 53 51 Doopimba 4 TT 54 0 SynVox 2 GM 54 40 SynVox 2 3 XG 54 41 Choral 4 XG 54 50 Angels Swirls 3 TT 54 51 Bubble Voice 4 TT 54 64 AnaVoice 1 XG 55 0 Orchestra Hit 1 GM 55 35 Orchestra Hit 2 2 XG 55 64 Impact 5 TT 56 0 Trumpet 1 GM 56 16 Trumpet Duo 2 TT 56 17 Trumpet Combo 4 TT 56 32 Warm Trumpet 1 XG 57 0 Trombone 1 GM 57 18 Trombone 2 1 XG 58 0 Tuba 1 GM 58 16 Tuba Duo 2 TT 59 0 Mute Trumpet 1 GM 59 50 Mute Duo 2 TT 60 0 French Horns 2 GM 60 6 French Horn Solo 1 XG 60 32 French Horns 2 2 XG 60 37 Horn Orchestra 2 XG 61 0 Brass Section 2 GM 61 35 Trumpet & Trombone Section 4 XG 61 40 Brass Section 2 3 XG 61 41 Eurovision 4 TT 61 42 Mellow Brass 4 XG 62 0 Synth Brass 1 2 GM 62 12 Quack Brass 2 XG 62 20 Reso Synth Brass 2 XG 62 24 Poly Brass 2 XG 62 27 Synth Brass 3 3 XG 62 32 Oberheim 4 XG
Name
Voices Typ Notes
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 71
PRG BNK
62 45 Ana Velo Brass 2 XG 62 64 Ana Brass 1 4 XG 63 0 Synth Brass 2 2 GM 63 18 Soft Brass 3 XG 63 40 Synth Brass 4 4 XG 63 41 Choir Brass 4 XG 63 45 Velo Brass 2 4 XG 63 52 Bad Analog Horn 2 TT 63 64 Ana Brass 2 4 XG 64 0 Soprano Sax 2 GM 65 0 Alto Sax 1 GM 65 40 Sax Section 3 XG 65 43 Hyper Alto 2 XG 66 0 Tenor Sax 1 GM 66 40 Breath Tenor Sax 1 XG 66 41 Soft Tenor 1 XG 66 64 Tenor Section 3 XG 67 0 Bariton Sax 2 GM 68 0 Oboe 1 GM 69 0 English Horn 1 GM 70 0 Bassoon 1 GM 71 0 Clarinet 1 GM 72 0 Piccolo 2 GM 73 0 Flute 2 GM 74 0 Recorder 1 GM 75 0 Pan Flute 1 GM 76 0 Bottle 1 GM 77 0 Shakuhachi 2 GM 78 0 Whistle 2 GM 79 0 Ocarina 1 GM 80 0 Square Lead 2 GM 80 6 Square Lead 2 1 XG 80 8 Lyles Three Voice 3 XG 80 18 Hollows 3 XG 80 19 Munch Square 3 TT 80 50 Square Trip 4 TT 80 51 Future Square 1 TT 80 64 Percussive Square 1 TT 80 65 Solo Sine 1 XG 80 66 Sine Lead 2 XG 81 0 Saw Lead 2 GM 81 6 Saw 2 1 XG 81 8 Comic Saw 2 TT 81 18 Dyna Saw 1 XG 81 19 I Speak FM 2 XG 81 20 Big Lead 4 TT 81 24 Heavy Synth 3 TT 81 25 Simple Moog 1 TT 81 40 Variation Lead 3 TT 81 41 Doctor Lead 2 XG 81 45 Velo Fifth Lead 3 TT 81 50 Unheil 7 TT 81 51 Cinema Scope 9 TT 81 52 Night Lead 4 TT 81 96 Seq Ana 2 TT 82 0 Calliope 2 GM 82 65 Desert Calliope 2 TT 83 0 Chiffer Lead 2 GM 83 64 Rubby 2 XG 84 0 Charang Lead 2 GM 84 50 Dewire Lead 2 TT 84 64 Dist Lead 3 XG 84 65 Wire Lead 4 XG 85 0 Solo Vox 2 GM 85 24 Synth Aah 1 XG 85 64 Vox Lead 3 TT 86 0 Fifth Lead 3 GM 86 35 The Source 2 TT 87 0 Bass & Lead 2 GM 87 16 Big & Low 3 XG 87 64 Fat & Perky 3 XG 87 65 Soft Wurly 3 TT 88 0 Fantasia 1 3 GM 88 64 Fantasia 2 3 XG 89 0 Warm Pad 2 GM 89 16 Thick Pad 3 XG 89 17 Soft Pad 2 XG 89 18 Sine Pad 2 XG 89 50 Super Analogue 4 TT 89 64 Horn Pad 4 XG 89 65 Silona Pad 4 TT 90 0 Poly Synth Pad 2 GM 90 64 Poly Pad 80 2 XG 90 65 Click Pad 3 TT 90 66 Ana Pad 2 XG 90 67 Square Pad 3 XG 91 0 Space Voice 3 GM 91 50 Cold Space 3 TT 91 51 Cool Choir 3 TT 91 64 Heaven 2 3 XG 91 66 Itopia 4 XG
Name
Voices Typ Notes
72 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
PRG BNK
91 67 CC Pad 3 XG 92 0 Bowed Glass 2 GM 92 50 Alaska Flares 5 TT 92 64 Glacier 2 XG 92 65 Glass Pad 3 XG 93 0 Metallic Pad 3 GM 93 64 Tine Pad 4 XG 93 65 Pan Pad 4 XG 94 0 Halo Pad 3 GM 95 0 Sweep Pad 2 GM 95 20 Shwimmer 2 XG 95 27 Converge 2 XG 95 64 Polar Math. Pad 2 XG 95 66 Celestial 4 XG 96 0 Ice Rain 3 GM 96 45 Clavi Pad 2 XG 96 50 Clavi Pad Mono 1 TT 96 64 Harmo Rain 3 XG 96 65 African Waterfalls 3 TT 96 66 Caribean 3 XG 97 0 Soundtrack 2 GM 97 27 Prologue 2 XG 97 50 Analog Soundtrack 4 TT 97 64 AnceString 2 XG 98 0 Crystal 3 GM 98 12 Synth Drum Cmp 3 XG 98 14 Popcorn 1 XG 98 18 Tiny Bell 2 XG 98 35 Round Clock 2 XG 98 40 Glock China 2 XG 98 41 Clear Bell 2 XG 98 42 Choir Bell 3 XG 98 50 Kuibono 3 TT 98 64 Synth Mallet 1 XG 98 65 Soft Crystal 3 XG 98 66 Loud Glock 2 XG 98 67 Xmas Bell 2 XG 98 68 Vibe Bell 2 XG 98 69 Babybel :0) 3 TT 98 70 Air Bells 3 XG 98 71 Bell Harp 3 XG 98 72 Gamelimba 3 XG 99 0 Atmosphere 3 GM 99 18 Warm Atmos 3 XG 99 19 Hollow Rise 2 XG 99 40 Nylon EP 2 XG 99 50 Plasticman 3 TT 99 64 Nylon Harp 2 XG 99 65 Harp Vox 3 XG 99 66 Atmos Pad 4 XG 99 67 Planet 3 XG 100 0 Brightness 3 GM 100 64 Fanta Bell 3 XG 100 96 Smokey 2 XG 101 0 Goblins 2 GM 101 50 Vectormorph 4 TT 101 64 Goblin Syn 2 XG 101 65 50's SciFi 2 XG 101 66 Ring Pad 3 XG 101 67 Ritual 2 XG 101 68 To Heaven 3 XG 101 70 Night 5 XG 101 71 Glisten 4 XG 101 96 Bell Choir 4 XG 102 0 Echo Drops 2 GM 102 8 Echo Pad Slow 3 TT 102 14 Echo Pan 3 XG 102 64 Echo Bell 2 XG 102 65 Big Pan 2 XG 102 66 Synth Piano 3 XG 102 67 Creation 3 XG 102 68 Stardust 2 XG 102 69 Reso Pan 2 XG 103 0 Star Theme 2 GM 103 64 Starz 3 XG 104 0 Sitar 2 GM 104 32 Detuned Sitar 2 XG 104 35 Sitar 2 3 XG 104 96 Sitar 3 1 XG 104 97 Tamboura 3 XG 105 0 Banjo 1 GM 105 28 Mute Banjo 1 XG 105 50 Gopichant 2 2 TT 105 96 Rabab 2 XG 105 97 Gopichant 2 XG 105 98 Oud 2 XG 106 0 Shamisen 1 GM 106 50 Berim Tao 4 TT 107 0 Koto 2 GM 107 96 T.Koto 3 XG 107 97 Kanoon 3 XG
Name
Voices Typ Notes
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 73
PRG BNK
108 0 Kalimba 2 GM 109 0 Bagpipe 3 GM 110 0 Fiddle 1 GM 111 0 Shanai 1 GM 111 64 Shanai 2 1 XG 111 96 Pungi 1 XG 111 97 Hichriki 2 XG 112 0 Tinkle Bell 2 GM 112 96 Bonang 2 XG 112 97 Gender 2 XG 112 98 Synth Gamelan 2 TT 112 99 Slow Synth Gamelan 3 TT 112 100 Rama Cymbal 2 XG 112 101 Asian Cymbal 2 XG 113 0 Agogo 2 GM 114 0 Steel Drum 2 GM 114 97 Glass Percussion 3 TT 114 98 Thai Bell 3 XG 115 0 Wood Block 1 GM 115 96 Castanet 1 XG 116 0 Taiko Drum 2 GM 116 96 Grand Cassa 1 XG 117 0 Melodic Tom 1 GM 117 64 Melodic Tom 2 2 XG 117 65 Real Tom 1 XG 117 66 Rock Tom 3 XG 118 0 Synth Drum 2 GM 118 64 Ana Tom 1 XG 118 65 Electronic Percussion 3 XG 119 0 Reverse Cymbal 2 GM 120 0 Fret Noise 1 GM 121 0 Breath Noise 1 GM 122 0 Seashore 2 GM 122 50 Sea Gulls 1 TT 122 51 Space Storm 2 TT 123 0 Birds 2 GM 124 0 Telephone 2 GM 125 0 Helicopter 2 GM 126 0 Applause 2 GM 127 0 Gunshot 2 GM 127 2 Laser Gun 1 GS 127 50 Burr's Easy Kit 1 TT 0 x Standard Kit 1 GS 8 x Room Kit 2 GS 16 x Power Kit 2 GS 24 x Electro Kit 2 GS 25 x Analog Kit 2 GS 28 x TR-808 Kit 2 TT 29 x TR-909 Kit 2 TT 32 x Jazz Kit 1 GS 40 x Brush Kit 1 GS 48 x Orchestra Kit 1 GS 50 x Burr's Easy Kit 1 TT 126 x SFX Kit 2 GS
Name
Voices Typ Notes
74 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)

Cuadro general de parámetros

GLOBAL BASIC CHANNEL 1 - 16 HOLD CHANNEL 1 - 16 SEQ CHANNEL 1 - 16 SEQPORTS MIDI, SO UNDB, MIDI+SB, NONE PBEND RANGE OFF, 1 - 24 SND PBENDRG ON, OFF LOCAL MODE ON, OFF TUNE BASE -99 - +99 PICK THE OPEN A STRING GUITAR NO. 1 - 8 TYP GUIT, BASS, VIOLIN, CELLO PICKUP MAGNETIC, PIEZO NOTE OFF LIMIT 2 - 30 TRIG. LEVEL 0 - 9 GUIT. TUNE (6-1) +/- 3 Octaves SENSE (E6 - E1) 8 - 64 WHEELCNTRL ON, OFF PEDALSENS EXP 1, EXP 2 SET PEDAL TO MIN -> ENTER SET PEDAL TO MAX -> ENTER CC DEFAULTS MIDI CC#0 - CC#119 MIDI MAPPING Map MIDI X to Preset X
UTILITY DISPLAY TUNING, LEVEL SOUNDNAMES NUM, GM, WXT DCLIC RESPNS 1 - 20 XMIT SYSEX TOTAL DUMP PRESET ALL, 1 - 128 CHAIN ALL, 1 - 32 ARP-PATTERN ALL, 1 - 16 SEQUENC ALL, PATTRN, TRACKS RECEIVE SYSEX ON, OFF EDIT SEQUENCE TEMPO EXT., 41 - 240 VOLUME 0 - 127 PANORAMA L15 - R15 REVERB SEND 0 - 127 CHORUS SEND 0 - 127 MODE PATTERN, TRACK PATTERN 1 - 32 KIT Select Drumkit STEPS 1 - 16 Instrument 1 Edit Sequence Instrument 2 Edit Sequence Instrument 3 Edit Sequence Instrument 4 Edit Sequence TRACK 1 - 8 ST (Step) 0 - 31 C (Count) 0 - 127 P T (Pattern) 1 - 32 ADC MON
CHAIN Edit Chain Name Select Preset Select Step
AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español) 75
V
A
V
V
r
)
V
K
V
K
A
A
V
K
r
K
V
K
A
PRESET Select Splitzone EDIT LAYER Select SOUND PROGRAM SEND ON, OFF MIDICHANNEL B/H, 1-16 PORTS MIDIOUT, SOUNDB., MIDIOUT+SB, NONE
TRANSPOSE -36 - +36 QUANTIZE PAN POS L15 - R15 PAN SPREAD -15 -+15 REVERB OFF, 0 - 127 CHORUS OFF, 0 - 127 ATTACKTIME OFF, 0 - 127
PICK CONTROL Select Controlle PICK VAL1 0 - 127 PICK VAL2 0 - 127
NUM. OF LAYERS 1 - 4 (depending on split STRING SPLIT 1 - 5 FRET SPLIT 0 - 23 PICK SPLIT1 0 - 99 PICK SPLIT2 0 - 99 Edit NAME GUIT.NO GLOBAL, 1 - 8 STRING MODE SEP, COM HOLDMD COMMON SEP Select Preset 1 - 256
SEQ PATTERN OFF, 1 - 32 SEQ TRAC SEQ TEMPO EXT., 41 - 240 LAYER Select Preset 1 - 256
SEQ PATTERN OFF, 1 - 32 SEQ TRAC SEQ TEMPO EXT., 41 - 240
TEMPO EXT., 41 - 240 LENGTH 1 - 32 SCAN PATRN 1/16, 1/8,1/4,… Edit Pattern SYNC ON, OFF OCTAVES 1 - 4 REPEATS 1 - 32
SEQ PATTERN OFF, 1 - 32 SEQ TRAC CNTRL Select Controlle SEQ PATTERN OFF, 1 - 32 SEQ TRAC SEQ TEMPO EXT., 41 - 240 STACK Select Preset 1 - 256
SEQ PATTERN OFF, 1 - 32 SEQ TRAC SEQ TEMPO EXT., 41 - 240 WHEELCNTL EXP1 MIDI CC#0 - CC#119 EXP2 MIDI CC#0 - CC#119 NRPN/RPN NONE NRPN 00h - 7Eh RPN 00h - 7Eh FINGER PICK ON, OFF MIDITUNE 6-1 +/- 3 Octaves
RPEG Select Preset 1 - 256
IX MIDI CC#0 - CC#119
OLUME OFF, 0 - 127
UTO, OFF, ON, TRIGGER
EL SENSE 0 - 127 EL OFFSET -64 - +63
NONE, CC#0 - CC#119
OLUME OFF, 0 - 127
OFF, 1 - 8
OLUME OFF, 0 - 127
OFF, 1 - 8
SSIGN, REVERS, …
ELOCITY OFF, 0 - 127
OFF, 1 - 8 MIDI CC#0 - CC#119
OFF, 1 - 8
OLUME OFF, 0 - 127
OFF, 1 - 8
76 AXON AX 100 MKII V. 2.0 (Español)
Loading...