TELEFUNKEN FALLASTV Service Manual

Page 1
GUIA DE FALLAS Y
GUIA DE FALLAS Y
SOLUCIONES EN
SOLUCIONES EN
alimentación en televisores es
una de las secciones con más
incidencia de fallas, nos
abocaremos en este apartado a
hablar de dos circuitos muy
conocidos en el medio del
servicio electrónico; nos
referimos a las fuentes de
alimentación de los televisores
RCA, chasises CTC-175 y CTC-
176/177. Igualmente, se
comentan diversas
experiencias del autor en el
terreno práctico, organizadas
como “guía de fallas”.
TELEVISORES
TELEVISORES
MODERNOS
MODERNOS
J. Luis Orozco Cuautle
Circuitos de fuentes de alimentación RCA
El chasis CTC-175
La fuente de alimentación del televisor CTC-175 tiene un regulador en serie (Q4150), con una en­trada de 150 voltios que son entregados por el puente rectificador. La conducción del transis­tor Q4150 es modificada por una señal de pulso modulado por anchura (PWM), que proviene de la terminal 29 de U1001 del circuito “T”; El vol­taje que entrega el transistor Darlington Q4150 es de 140 voltios (figura 1).
Para verificar la operación correcta de la fuen­te, modifique el voltaje con un variac en la en­trada (de 105 Vca a 130 Vca), y mida el voltaje en la salida; éste deberá ser de 140 voltios. Si fuera necesario reajustarlo, entre al modo de servicio y modifíquelo con el parámetro 18. En caso de que el voltaje no cambie, le sugerimos sustituir la memoria EEPROM, no sin antes ano­tar los valores de ajustes del sintonizador para instalarlos en la memoria nueva.
ELECTRONICA y servicio
1
Page 2
Fuente de alimentación del chasis CTC175
Figura 1
R4155
F4150
R4172
R4165
1A
+
+12V RUN
Q4153
C4150
+150V
U1001
PWM
COMP
PWM
IN
+
C4007
R4162
29
R4166
30
Le recomendamos que cuando verifique una fuente de alimentación, determine la corriente de consumo de corriente alterna, que deberá ser de 0.6 amperios para televisores de 20 pulga­das; es importante que considere que cuando se enciende este televisor, generalmente consume una corriente ligeramente superior al amperio, pero inmediatamente baja al valor antes seña­lado.
El chasis CTC-176/177
Otro tipo de fuente de alimentación es la utiliza­da en los televisores RCA chasis CTC-176/177, que es de tipo conmutado. Al respecto, cuenta con un circuito integrado (U4101) que incluye en su interior un transistor FET que actúa como interruptor (figura 2).
Esta fuente puede modificar su conmutación de acuerdo con los pulsos de frecuencia varia­ble que se apliquen en su compuerta, a fin de mantener un voltaje regulado; este proceso pro­voca una conmutación de encendido y apagado
R4152
+
Q4150
C4155
Q4151
R4154
R4152
R4153
R4157
R4158
R4163
R4150
R4175
R4169 6200
entre las terminales 11 a la 9 del propio circuito integrado, generando una inducción del prima­rio a los secundarios del transformador T4101.
De hecho, el inicio de conducción del FET ocu­rre cuando parte de los 150 voltios de corriente directa, son aplicados en la terminal 4 por me­dio de la resistencia R4104 (conocida como “re­sistencia de arranque“). Este voltaje provee un bias necesario que llega a la compuerta del FET, impulsándolo a conducir para crear una corriente que pasa de a tierra a través de R4124, del FET y por las terminales 3 y 1 de T4101.
Dicha corriente induce un voltaje en las bobi­nas conectadas en las terminales 5 y 6; el volta­je de la terminal 5 pasa por R4125 y C4123, y de ahí se dirige a la terminal 4 del circuito integra­do, lo que provoca que el FET conduzca aun con mayor potencia, induciendo una caída de volta­je a través de la resistencia R4124, que está co­nectada entre tierra y la terminal fuente del FET . Cuando el voltaje llega a un nivel lo suficiente­mente elevado, el circuito de protección sobre-
+
R4170
B+140V
C4153
2 ELECTRONICA y servicio
Page 3
B+
140V DC
+
C4107
19.5 VCC +
A
C4109
CR4106
T4101
REGULADOR
1
R4126
C4122
FB4107
FB4106
8
C4137
C4106
FB4113
C4128
NC
11
CR4112
C4135
FB4112
3
FB4102
11
FB4108
CR4107
NC
13
10
6
5
C4136
330 500V
7.5V
CR4109
R4122
C4126
12
7
OCP
CIRCUIT
C4124
Protección
de sobre-
corriente
7
CR4111
FB4109
R4135
+
10µF
C4127
12
63V
C4008
R4124
C4110
C4108
Frio
a tensión)
(no conectado
Caliente
a tensión)
(conectado
Fuente de alimentación del televisor CTC 176/177
R4125
C4123
R4104
150
Volts
U4101
4
B+ no regulada
Salida
REGULADOR
DRIVER
89
CR4102
AMP
ERROR
5
R4129
+
AMP
_
36
2
1
ELECTRONICA y servicio
C4103
R4105
R4128
Figura 2
3
Page 4
corriente (OCP) que se encuentra dentro del pro­pio circuito integrado, lleva al FET a su estado de corte.
Tomando en cuenta que este proceso se repi­te cíclicamente, se inicia un mecanismo de osci­lación cuya frecuencia varía entre los 100 KHz y los 38 KHz (a máxima carga) que se genera si la inducción de los embobinados secundarios que alimentan al televisor van conectados finalmente en C4107 y C4108.
El voltaje de retroalimentación para llevar a cabo el proceso de regulación, sale de las termi­nales 6 y 7 del transformador, y está fuertemen­te acoplado al voltaje que existe en los secunda­rios que proporcionan alimentación al televisor; por lo que cualquier cambio de voltaje que exis­ta en los secundarios altera el voltaje en las ter­minales 6 y 7.
El voltaje de la terminal 7 es rectificado por CR4111 y filtrado por C4127; el resultado es un voltaje negativo que se aplica en la terminal 1 de U4101. Dentro de este circuito integrado, exis­te una tensión de referencia ajustada a 40.5 vol­tios ±+0.5 voltios, y el amplificador de error tra­ta de igualar la tensión de la terminal 1 (que es de 40 voltios) con la tensión de referencia.
Si existiera un mayor consumo de la carga dentro de la fuente (puede ser que el cinescopio reproduzca una imagen con demasiada brillan­tez), la tensión disminuirá en la terminal 7 del transformador, lo que permitirá que el FET con­duzca por mayor tiempo y la tensión en la salida aumente compensando la disminución que se presentó por el mayor consumo. Cuando tenga problemas con esta fuente de alimentación le recomendamos medir el voltaje que se aplica en la terminal 1 del circuito integrado, el cual de­berá ser de –40 voltios ± 0.5V.
En ocasiones, cuando existe una carga muy alta (por ejemplo, algún corto), la fuente de ali­mentación baja tanto su oscilación que se llega a escuchar; si el corto es muy fuerte, se apagará, ya que su circuito de protección de sobrecorriente actúa y la fuente no se enciende hasta que el corto se haya eliminado. Cuando existan variaciones en el voltaje de salida le re­comendamos medir el voltaje de la terminal 1 del integrado.
Recuerde que estas fuentes de alimentación utilizan dos tipos de tierras: una caliente ubica­da en el lado primario del transformador de la fuente y la otra fría colocada en el lado secun­dario. Es importante que cuando realice las me­diciones de voltaje en el lado primario o secun­dario, utilice la tierra adecuada para no obtener valores erróneos.
Es recomendable que a este tipo de fuentes no se les haga trabajar sin carga, ya que podría ocasionarse una elevación del voltaje de salida que dañaría los capacitores de filtraje; por ello, si usted desea probar la fuente, puede colocar una carga falsa (un foco de 60 Watts) en la sali­da 140 voltios y comprobar así el buen funcio­namiento del circuito.
Cabe señalar que, el hecho de que no encien­da el televisor, no necesariamente implica que exista un problema en la fuente de alimentación o en la etapa de salida horizontal; puede existir una falla en la memoria EEPROM 24C02, por lo que le recomendamos verifique bien sus voltajes de corriente directa en la salida de la fuente, así como los voltajes que se aplican al microcontro­lador y al circuito T. Mida también la tensión en la terminal 5 de la memoria, que deberá ser de 5 voltios; si se encuentra en un nivel inferior a los 4 voltios, es que la memoria esta dañada y será necesario sustituirla; de lo contrario el televisor no encenderá, ya que esta memoria, cuando está dañada, provoca un bloqueo en el sistema de control y no envía la orden de encendido para que el circuito T inicie la generación de la señal del horizontal al presionar la tecla de poder (POWER).
Listado de fallas en televisores RCA y GE
• Marca: RCA y GE CTC-177.
• Falla: El televisor está fuera de sincronía hori-
zontal.
• Solución: Este tipo de televisores no cuenta con
presets para realizar ajustes; sin embargo, si pone el equipo en modo de servicio podrá ac­ceder al parámetro 1, lo cual permite ajustar la frecuencia horizontal. Se recomienda vol­ver a soldar el blindaje del sintonizador.
4 ELECTRONICA y servicio
Page 5
130
REG B+
C4153
+
CR4112
R4136
R4112
C4137
R4146
V2
V1
C4104
I1
R4103
Q4114
L4102
CR4103
CR4105
C4106
CR4111
CR4106
R4108
C4122
+
R4110
C4134
R4138
C4135
R4147
C4138
CR4113
R4114
V5
R4124
V4
V3
Q4103
C4123
R4128
Q4113
R4123
R4142
R4126
R4149
C4103
R4137 R4111
1
REF
+2.5V
-
+
U4103
3
2
IHVT
Circuito del regulador principal del televisor CTC185
Pin 1
Pin 3
RAW
B+
+
C4124
R4172
C4007
+12V
Q4108
R4117
R4116
+
C4007
RUN
C4108
R4148
V7
R4118
Q4104
C4109 R4120
R4145
C4136
IHVT
V6
PIN 8
Figura 3
ELECTRONICA y servicio
5
Page 6
• Marca: RCA y GE CTC-177.
• Falla: Existe deformación en la imagen (efecto de cojín).
• Solución: Se encontró que existían problemas con los capacitores de color azul (cuadrados) que están en el circuito de pincushion. Sin em­bargo, se recomienda que cuando se encuen­tren dañados estos capacitores también se ve­rifiquen los diodos que están asociados en esta etapa, ya que también pueden presentar pro­blemas.
• Marca: RCA y GE CTC-177BH2.
• Falla: el OSD corrido de su posición.
• Solución: Se encontró la memoria dañada, por lo que fue necesario sustituirla. Es probable también que el problema se origine cuando el OSD se mueve de posición hasta que desapa­rece, debido a que existe una expansión del barrido horizontal por defecto de los diodos de pincushion CR403 y C4407. Le recomenda­mos verificar el filtrado en la línea de alimen­tación principal y los pulsos de sincronismo que llegan a la terminal 26 y 27 del microcontrolador.
• Marca: RCA y GE CTC-175.
• Falla: No sintoniza los canales.
• Solución: Se verificó la presencia de los voltajes que alimentan al sintonizador de canales y no se encontró alteración; en este caso, la falla llega a localizarse en el detector U730 cuando se calienta demasiado; sustitúyalo para solu­cionar el problema.
• Marca: RCA y GE CTC-177.
• Falla: El OSD está corrido.
• Solución: Se encontró que el diodo CR3302 impedía la entrada al microcontrolador de pul­sos de sincronismo vertical.
• Marca: RCA y GE CTC-177.
• Falla: El televisor estaba completamente muer­to.
• Solución: Se detectó que en la salida de la fuen­te de alimentación no existía voltaje de alimen­tación (los 140.5 voltios) y se midió el voltaje
en el circuito integrado U4101, encontrándolo dañado.
• Marca: RCA y GE CTC-185A.
• Falla: No existía voltaje a la salida de la fuente y el televisor no encendía.
• Solución: Por tratarse de una fuente conmutada que utiliza PWM para su operación, requiere pulsos del horizontal para funcionar; esta re­lación provoca que cuando los pulsos no fun­cionan la fuente tampoco lo hace. La repara­ción de esta fuente requiere un procedimiento diferente para localizar las fallas en el circuito (figura 3):
1) Conecte un variac en la entrada de la corrien-
te alterna para bajar el voltaje entre 90 y 95 voltios.
2) Ponga un corto entre las terminales fuente y
drenador del regulador Q4114.
3) Encienda el equipo y mida con voltímetro la
salida de la fuente, que deberá ser de 130 vol­tios; por ello es importante el variac para ajus­tar el voltaje de salida de la fuente.
Con este proceso el televisor debe encender, per­mitiendo verificar entonces las diferentes seña­les de la fuente, inclusive la señal de PWM que llega a la terminal gate. En el caso que analiza­mos, se dedujo que el transistor estaba dañado. En ocasiones su matrícula se borra pero ésta es el P6N25.
• Marca: RCA y GE CTC-177.
• Falla: Audio muy bajo e inclusive puede llegar a existir un mute permanente.
• Solución: Se encontró dañada la memoria EEPROM, siendo necesaria su sustitución. En ocasiones algunos técnicos lo que hacen es retirar al transistor Q1903, que realiza la fun­ción de mute; en este caso, cuando se cambia de canal se presentar un ruido molesto mien­tras se sintoniza correctamente. Lo más reco­mendable es cambiar la memoria. Y recuerde que tiene que anotar los valores de ajustes del sintonizador de canales para grabarlos en la memoria nueva.
6 ELECTRONICA y servicio
Loading...