Guía de inicio rápido de las fuentes de alimentación
de CC de la Serie 2280 para medidas de precisión
Precauciones de seguridad
Respete siempre las siguientes precauciones de seguridad antes de usar este producto y cualquier
instrumental asociado. Aunque algunos instrumentos y accesorios suelen utilizarse con tensiones que
no suponen ningún peligro, pueden darse situaciones en las que exista cierto nivel de riesgo.
Este producto está diseñado para ser utilizado por personal capaz de reconocer casos potenciales de
descargas eléctricas y que esté familiarizado con las precauciones de seguridad necesarias para evitar
posibles daños. Lea detenidamente toda la información de instalación, operación y mantenimiento
antes de utilizar el producto, y siga las indicaciones que se proporcionan en dicha información. Consulte
la documentación del usuario para conocer todas las especicaciones del producto.
Si el producto no se utiliza tal y como se especica, la protección que proporciona la garantía del
producto puede verse reducida.
Los distintos tipos de usuario del producto son los siguientes:
La organización responsable
equipo y de garantizar que este se utiliza según las especicaciones concretas y las restricciones de
funcionamiento, además de garantizar la correcta formación de los operadores.
Los operadores
adecuada en los procedimientos de seguridad eléctrica y en el uso correcto del instrumento. Deben
trabajar protegidos frente a descargas eléctricas y a un posible contacto con circuitos cargados
peligrosos.
El personal de mantenimiento
del producto, por ejemplo, estableciendo la tensión de la línea o sustituyendo los materiales consumibles.
Los procedimientos de mantenimiento se detallan en la documentación del usuario. Estos procedimientos
indican de forma precisa si el operador puede llevarlos a cabo. En caso contrario, serán responsabilidad
exclusiva del personal de mantenimiento.
personal de mantenimiento
El
realizar instalaciones seguras y reparar productos. Los procedimientos de instalación y mantenimiento
son responsabilidad exclusiva del personal de mantenimiento cualicado.
Los productos de Keithley están diseñados para su uso con señales eléctricas en forma de conexiones
de medición, control y E/S de datos con sobretensiones transitorias bajas, y no deben conectarse
directamente a una tensión de red eléctrica o a fuentes de tensión con sobretensiones transitorias altas.
Las conexiones con Categoría de medición II (tal y como se dene en la norma IEC 60664) exigen
el uso de medidas de protección para las sobretensiones transitorias altas que suelen ir asociadas
utilizan el producto para su nalidad especíca. Deben haber recibido la formación
es la persona o grupo responsable del uso y del mantenimiento del
realiza procedimientos rutinarios para mantener el buen funcionamiento
ha recibido la formación necesaria para trabajar con circuitos cargados,
a las conexiones de red eléctrica CA locales. Algunos instrumentos de medición de Keithley pueden
conectarse a la red eléctrica. Estos instrumentos llevan la marca de categoría II o una categoría superior.
No conecte ningún instrumento a la red principal a menos que se permita de forma explícita en las
especicaciones, en el manual de funcionamiento o en las etiquetas del instrumento.
Extreme al máximo las precauciones si existe riesgo de descarga. Al manejar conectores de cable o
dispositivos de pruebas puede existir riesgo de tensión letal. El American National Standards Institute
(ANSI, Instituto Nacional Americano de Estándares) establece que existe peligro de descarga cuando se
dan niveles de tensión superiores a 30 V RMS, 42,4 V pico o 60 V CC. Una buena práctica de seguridad
es dar por hecho que existe tensión peligrosa en cualquier circuito desconocido antes de realizar la
medición.
Los operadores de este producto deben llevar la protección adecuada frente a descargas eléctricas
en todo momento. Asimismo, la organización responsable se debe asegurar de que ningún operador
tenga acceso a los puntos de conexión, o bien que estén aislados de dichos puntos. En algunos casos,
las conexiones deberán estar expuestas a un contacto humano potencial. En estas circunstancias,
los operadores del producto deben recibir la formación necesaria para protegerse del riesgo de recibir
descargas eléctricas. Si el circuito es capaz de funcionar a 1000 V o más, ninguna parte conductiva del
circuito debe quedar expuesta.
No conecte tarjetas de conmutación directamente a circuitos eléctricos sin restricción. Están diseñadas
para su uso en fuentes con límite de impedancia. NO conecte nunca las tarjetas de conmutación
directamente a una red eléctrica CA. A la hora de conectar fuentes a tarjetas de conmutación, instale
dispositivos de protección para limitar la tensión y la corriente de cortocircuito en la tarjeta.
Antes de utilizar un instrumento, asegúrese de que el cable está conectado a un receptáculo de
alimentación debidamente conectado a tierra. Examine los cables de conexión, los cables de prueba y
los puentes antes de cada uso para detectar un posible desgaste o señales de grietas o roturas.
Si se va a instalar equipo en una situación en la que no es posible acceder al cable de alimentación
principal, como en el caso de un montaje en bastidor, debe suministrarse un dispositivo de desconexión
eléctrica de la entrada principal independiente cerca del equipo y al alcance del operador.
Para garantizar la máxima seguridad, no toque el producto, los cables de prueba ni cualquier otro
instrumento mientras el circuito que se está probando esté conectado. Desconecte SIEMPRE el
sistema de prueba completo y descargue los condensadores antes de conectar o desconectar cables
o puentes, instalar o extraer tarjetas de conmutación o realizar cambios internos, como la instalación o
extracción de puentes.
No toque ningún objeto que pueda transmitir la corriente del lado común del circuito que se está probando
o de la conexión a tierra de la línea de alimentación. Realice siempre las mediciones con las manos secas
y situado sobre una supercie seca y aislada capaz de resistir la tensión que se está midiendo.
Para garantizar su seguridad, utilice los instrumentos y accesorios según se indica en las instrucciones de
funcionamiento. Si los instrumentos o accesorios no se utilizan como se especica en las instrucciones de
funcionamiento, la protección que proporciona el equipo puede ser menor.
No supere los niveles máximos de señal que indican los instrumentos y los accesorios. Los niveles
máximos de señal se denen en las especicaciones y en la información de funcionamiento y se muestran
en el instrumento, en los paneles de los dispositivos de prueba o en las tarjetas de conmutación.
Si se utilizan fusibles en un producto, sustitúyalos por fusibles del mismo tipo y régimen para mantener el
nivel de protección frente a incendios.
Las conexiones de chasis solo deben utilizarse como conexiones de protección para medir circuitos, NO
como conexiones a tierra de seguridad.
Si está utilizando un dispositivo de prueba, mantenga la tapa cerrada mientras se aplica electricidad al
dispositivo que se está probando. Para un funcionamiento seguro, la tapa debe llevar cierre.
Si dispone de un tornillo , conéctelo a la toma de tierra de seguridad con el cable que se recomienda en
la documentación del usuario.
El símbolo en un instrumento signica que hay que extremar las precauciones frente a posibles
riesgos. El usuario debe consultar las instrucciones de funcionamiento que se incluyen en la
documentación en todos los casos en los que aparezca este símbolo en un instrumento.
El símbolo en un instrumento signica peligro, ya que existe riesgo de descarga. Respete las
precauciones de seguridad estándar para evitar el contacto directo con estas tensiones.
El símbolo en un instrumento indica que la supercie puede estar caliente. No entre en contacto
directo con el instrumento para evitar quemaduras.
El símbolo indica un terminal de conexión al bastidor del equipo.
Si un producto lleva este símbolo , quiere decir que la bombilla de la pantalla contiene mercurio. Tenga
en cuenta que la bombilla debe desecharse adecuadamente de acuerdo con la legislación federal, estatal
y local.
En el encabezado
ocasionar lesiones personales o la muerte. Lea siempre la información asociada atentamente antes de
llevar a cabo el procedimiento indicado.
En el encabezado
que pueden dañar el instrumento. Estos daños pueden anular la garantía.
En el encabezado
situaciones de riesgo que pueden causar lesiones moderadas o menores o dañar el instrumento. Lea
siempre la información asociada atentamente antes de llevar a cabo el procedimiento indicado. Los daños
al instrumento pueden anular la garantía.
No debe establecerse conexión directa alguna entre el instrumental y los accesorios y los seres humanos.
Antes de realizar cualquier tipo de mantenimiento, desconecte el cable de la red eléctrica y todos los cables
de prueba.
Para mantener el nivel de seguridad frente al riesgo de incendios y descargas eléctricas, adquiera siempre
los componentes de repuesto de los circuitos de la red eléctrica (incluido el transformador eléctrico,
los cables de prueba y las tomas de entrada) en Keithley. Se pueden usar fusibles estándar con las
aprobaciones de seguridad nacionales aplicables siempre que sean del mismo tipo y régimen. El cable de
alimentación extraíble suministrado con el instrumento solo puede sustituirse por un cable de alimentación
de capacidad similar. Se pueden adquirir otros componentes no relacionados con la seguridad de otros
proveedores siempre que sean equivalentes al componente original. Tenga en cuenta que algunas piezas
solo deben comprarse en Keithley para mantener el nivel de precisión y funcionalidad del producto. Si
tiene dudas acerca de si un componente de repuesto es válido o no, llame a la ocina de Keithley y pida
información.
A menos que se indique lo contrario en la documentación especíca del producto, los instrumentos Keithley
están diseñados para funcionar solo en interiores, en el siguiente entorno: altitud igual o inferior a 2000 m
(6562 pies); temperatura de 0 °C a 50 °C (de 32 °F a 122 °F); y grado de contaminación 1 ó 2.
Para limpiar un instrumento, utilice un paño humedecido con agua desionizada o un limpiador suave
basado en agua. Limpie solo la parte externa del instrumento. No aplique limpiador directamente sobre el
instrumento ni deje que entren o se derramen líquidos en su interior. No es necesario limpiar los productos
compuestos de una placa de circuito sin carcasa ni chasis (por ejemplo, una tarjeta de adquisición de
datos para su instalación en un ordenador), siempre que se maneje según las instrucciones. Si la placa
se ensucia y deja de funcionar correctamente, devuélvala a la fábrica para su adecuado mantenimiento y
limpieza.
Revisión de las precauciones de seguridad (junio de 2017).
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
de la documentación del usuario se describen los peligros que pueden
de la documentación del usuario se describen las situaciones de riesgo
con el símbolo de la documentación del usuario se describen las
Seguridad
Alimentación y especicaciones
medioambientales
Solo para uso en interiores.
Fuente de
alimentación
Altitud de
funcionamiento
Temperatura de
funcionamiento
Temperatura de
almacenamiento
Grado de
contaminación
100 V/120 V/220 V/240 V CA,
50 Hz o 60 Hz
Máximo 2000 m (6562 ft) por encima del nivel
del mar
De 0 °C a 40 °C, máxima precisión hasta el
80 % de humedad relativa con temperaturas
de hasta 35 °C, sin condensación
De -25 °C a 70 °C, del 5 % al 95 % de
humedad relativa a una temperatura de hasta
40 °C y del 5 % al 60 % de humedad relativa
a una temperatura por encima de los 40 °C y
hasta los 70 °C
2
PRECAUCIÓN
Considere y congure cuidadosamente el estado apropiado
de desconexión de salida, los niveles de la fuente y los
niveles de cumplimiento antes de conectar el instrumento a
un dispositivo que pueda suministrar energía. Si no se tiene
en cuenta el estado de desconexión de salida, los niveles
de la fuente y los niveles de cumplimiento, se pueden
producir daños en el instrumento o en el dispositivo que se
está probando.
Introducción
Gracias por elegir un producto de Keithley Instruments. Las
fuentes de alimentación de CC de la Serie 2280 para medidas
de precisión son instrumentos programables de alta sensibilidad
y precisión que generan una tensión estable y de bajo ruido,
y pueden monitorear corrientes de carga en un amplio rango
dinámico, desde amperios hasta nanoamperios. En una
pantalla a color de alta resolución de 4,3 pulgadas se muestran
numerosos parámetros que describen el estado del instrumento
y le permiten obtener la máxima información de sus mediciones.
Además, con la funcionalidad de trazado de grácos incorporada,
puede monitorizar tendencias como la deriva. Como fuente
de alimentación en un sistema de pruebas automatizado, esta
fuente de alimentación proporciona un modo de lista y disparos, y
optimización de la velocidad para minimizar el tiempo de prueba.
Puede descargar toda la documentación de los instrumentos de
la Serie 2280 en tek.com/product-support.
Número de modeloDescripción
2280S-32-6Fuente de alimentación de CC programable
para medidas de precisión, 32 V, 6 A
2280S-60-3Fuente de alimentación de CC programable
para medidas de precisión, 60 V, 3,2 A
Introducción
Desembale e inspeccione el instrumento
Para desembalar e inspeccionar el instrumento:
1. Inspeccione la caja y compruebe que no presente daños.
2. Abra la caja por la parte superior.
3. Retire la documentación y los accesorios.
4. Saque con cuidado el instrumento de la caja.
5. Retire el embalaje protector.
6. Compruebe que el instrumento no presenta ningún signo
claro de daño físico. En caso de daños, informe de inmediato
al transportista.
PRECAUCIÓN
No levante el instrumento de la Serie 2280 por el bisel
frontal. Si levanta el instrumento por el bisel frontal, puede
dañarlo.
Debería haber recibido el instrumento de la Serie 2280 con los
siguientes accesorios:
1. Cable de red eléctrica
2. Guía de inicio rápido del instrumento de la Serie 2280 (este
documento)
3. Cable cruzado de LAN para Ethernet
4. Precauciones de seguridad de Keithley Instruments
5. Conector de acoplamiento de panel posterior con cubierta
En la lista de artículos que se incluyen encontrará todos los
artículos que se incluyen con su instrumento.
Conecte el instrumento
Información de seguridad importante para el sistema
de prueba
Este producto se vende como instrumento autónomo que puede
formar parte de un sistema que podría contener tensiones
y fuentes de energía peligrosas. El diseñador, el integrador,
el instalador, el personal de mantenimiento y el personal de
servicio del sistema de prueba deberán garantizar la seguridad
durante su uso y su correcto funcionamiento.
Debe saber además que, en muchos sistemas de prueba, un
solo fallo (p. ej., un error de software) puede producir niveles de
señal peligrosos incluso cuando el sistema indica que no existe
ningún peligro.
Es importante tener en cuenta los factores siguientes en el
diseño y el uso del sistema:
• La norma internacional de seguridad IEC 61010-1 dene
las tensiones como peligrosas si superan los 30 V
los 42,4 V
lugares secos. Los productos de Keithley Instruments están
clasicados exclusivamente para lugares secos.
o los 60 V CC para equipos clasicados para
pico
RMS
y
• Lea y respete las especicaciones de todos los instrumentos
del sistema. Los niveles globales de señal permitidos
pueden estar limitados por el instrumento con la clasicación
más baja del sistema. Por ejemplo, si utiliza una fuente de
alimentación de 500 V con un interruptor de 300 V CC, la
tensión máxima que permite el sistema es de 300 V CC.
• Asegúrese de que cualquier dispositivo de prueba conectado
al sistema proteja al operador del contacto con tensiones
peligrosas, supercies calientes y objetos punzantes. Para
ello, use protecciones, barreras, aislamiento y bloqueos de
seguridad.
• Cubra el dispositivo bajo prueba (DUT) para proteger al
operador de residuos otantes en caso de que falle el
sistema o el DUT.
• Utilice un doble aislamiento en todas las conexiones
eléctricas que el operador pueda tocar. De esta forma, el
operador seguirá estando protegido incluso si falla una de
las capas aislantes. Para requisitos especícos, consulte
IEC 61010-1.
Conexión
• Asegúrese de que todas las conexiones estén detrás de
una puerta cerrada con llave u otra barrera. Esto impide que
el operador del sistema pueda desconectar manualmente
una conexión de forma accidental y evita la exposición a
tensiones peligrosas. Utilice interruptores de enclavamiento
de alta abilidad para desconectar las fuentes de alimentación
cuando se abra la tapa de un dispositivo de prueba.
• Siempre que sea posible, utilice herramientas automáticas
de manipulación para que los operadores no tengan que
acceder al DUT o a otras áreas potencialmente peligrosas.
• Proporcione formación a todos los usuarios del sistema para
que conozcan todos los peligros potenciales y sepan cómo
protegerse de posibles lesiones.
• En muchos sistemas, durante el encendido, las salidas pueden
estar en un estado desconocido hasta que se inicializan
correctamente. Asegúrese de que el diseño puede tolerar esta
situación sin causar lesiones al operador o daños al hardware.
NOTA
Para garantizar la seguridad de los usuarios, lea y respete
siempre todas las advertencias de seguridad de cada uno de los
instrumentos de su sistema.
Instale el instrumento
Puede utilizar el instrumento de la Serie 2280 en un banco o en
un bastidor. Consulte las instrucciones suministradas con el kit
de montaje en bastidor si va a instalar el instrumento de la Serie
2280 en un bastidor.
Para evitar la acumulación nociva de calor y para garantizar el
rendimiento especicado, asegúrese de que haya una ventilación
y un ujo de aire adecuados alrededor del instrumento para su
correcta refrigeración. No cubra los oricios de ventilación de la
parte superior, lateral o inferior del instrumento.
Asegúrese de que el instrumento se coloque de manera que se
pueda alcanzar con facilidad los dispositivos de desconexión,
como el cable y el interruptor de alimentación.
PRECAUCIÓN
En algunos dispositivos bajo prueba (DUT) delicados o
que pueden estropearse fácilmente, las secuencias de
encendido y apagado del instrumento pueden aplicar
señales transitorias al DUT que podrían afectarlo o dañarlo.
Al probar este tipo de DUT, no realice las conexiones
nales hasta que el instrumento haya completado su
secuencia de encendido y se encuentre en un estado de
funcionamiento conocido.
Enchufe el instrumento
El instrumento de la Serie 2280 funciona a 100 V, 120 V, 220 V
o 240 V con una frecuencia de 50 Hz o 60 Hz. Asegúrese de
que el indicador de tensión de línea CA en el centro del módulo
de alimentación del panel trasero coincida con la tensión de
línea CA de sus instalaciones.
ADVERTENCIA
El cable de alimentación suministrado con el instrumento
de la Serie 2280 contiene un cable de tierra de protección
(tierra de seguridad) separado para su uso con enchufes
con conexión a tierra. Cuando se realizan las conexiones
adecuadas, el chasis del instrumento se conecta a tierra
mediante el cable de tierra del cable de alimentación.
Además, un tornillo en el panel trasero proporciona una
conexión a tierra de protección redundante. Este terminal
debe conectarse a una toma de tierra de protección conocida.
En caso de fallo, si no se utiliza una toma de tierra y un
enchufe con conexión a tierra adecuado, pueden producirse
lesiones personales o la muerte por electrocución.
No sustituya los cables de alimentación de red
desmontables por cables con una clasicación inadecuada.
Si no se usan cables con una clasicación adecuada, se
pueden producir lesiones personales o la muerte debido a
una descarga eléctrica.
PRECAUCIÓN
El uso de una tensión de línea incorrecta puede causar
daños en el instrumento y posiblemente anularía la
garantía.
Para conectar la red eléctrica:
1. Asegúrese de que el interruptor de alimentación del panel
frontal esté en posición de apagado (Off).
2. Conecte el enchufe del cable de alimentación suministrado a
la conexión de alimentación del panel posterior.
3. Conecte el enchufe del cable de alimentación a una toma de
CA con conexión a tierra.
Conexión
Encienda el instrumento
Coloque el interruptor de alimentación del panel frontal en
posición de encendido (On) para encender el instrumento. El
instrumento se enciende.
Conexiones para realizar pruebas
Cuando realice las conexiones al instrumento, utilice los valores
nominales de los cables que se indican en la tabla siguiente.
UsoEspecicaciones
Bornes de conexión del panel frontalAWG 20 a AWG 12
Terminales de salida del panel posterior AWG 20 a AWG 12
PRECAUCIÓN
El cable debe ser lo sucientemente fuerte como para
no sobrecalentarse al transmitir la corriente de salida
de cortocircuito de la unidad. Respete los requisitos de
cableado anteriores.
Conexiones de dos hilos
Las conexiones de dos hilos se utilizan para el funcionamiento
básico cuando no se requiere la máxima precisión. Para reducir
la inductancia del cable y la captación de ruido, el cable debe
ser lo más corto posible. La siguiente ilustración muestra las
conexiones de dos hilos del DUT (detección local) del panel
frontal.
La siguiente ilustración muestra las conexiones de dos hilos del
DUT (detección local) del panel posterior.
Después de hacer las conexiones, deslice la cubierta sobre el
conector de acoplamiento del panel trasero y los cables.
NOTA
Al realizar conexiones de dos hilos al instrumento de la Serie
2280, debe puentear tanto Output Hi (Salida alt.) y Sense Hi
(Detec. alt.) como Output Lo (Salida b.) y Sense Lo (Detec. b) con
los puentes de cortocircuito. Si no lo hace, la pantalla mostrará
lecturas incorrectas de la salida de tensión.
ADVERTENCIA
Si no se instala la carcasa de protección del cable, se
pueden producir lesiones personales o la muerte debido a
una descarga eléctrica.
Conexión
DUT
Conexión de detección remota de cuatro
hilos
El uso de conexiones de detección remota de cuatro hilos
garantiza que se aplique la tensión programada a la carga y
compensa la caída de tensión en los cables entre la fuente de
alimentación y la carga.
Cuando se envía el producto, los terminales de detección están
conectados a los terminales de salida mediante puentes de
cortocircuito. Antes de conectar el cable, asegúrese de que
se hayan retirado los puentes de cortocircuito. Al conectar la
fuente de alimentación para la detección remota, el circuito de
detección remota detecta la tensión en los puntos de detección
(carga) y no en los terminales de salida. La siguiente ilustración
muestra la conexión de DUT de cuatro hilos (detección remota)
al panel trasero.
Después de hacer las conexiones, deslice la cubierta sobre el
conector de acoplamiento del panel trasero y los cables.
ADVERTENCIA
Si no se instala la carcasa de protección del cable, se
pueden producir lesiones personales o la muerte debido a
una descarga eléctrica.
Descripción de las opciones del panel frontal
El panel frontal de los instrumentos de la Serie 2280 permite
congurar la mayoría de funciones del instrumento y realizar
operaciones de selección de fuente y medición. El panel frontal
incluye:
• Una pantalla a color de alta resolución que le permite acceder
a los ajustes del instrumento y a los valores medidos.
• Teclas para seleccionar las opciones de menú e iniciar las
operaciones de medición.
• Un control de navegación que se puede utilizar para
seleccionar las opciones en pantalla.
• Un interruptor de salida (OUTPUT) que activa o desactiva la
salida de la fuente.
• Bornes de conexión del panel frontal para conexiones de
salida.
Teclas de entrar (ENTER) y salir (EXIT)
La tecla ENTER permite seleccionar una opción resaltada. En
la mayoría de los casos, se abre un menú o cuadro de diálogo
que permite cambiar la conguración de esa opción.
La tecla EXIT vuelve al menú anterior o cierra un cuadro de
diálogo. Por ejemplo, si se encuentra en la pantalla de menú,
con la tecla EXIT volverá a la pantalla de inicio.
Tecla de disparo (TRIGGER)
La acción de la tecla TRIGGER depende del método de disparo
seleccionado y del estado del modelo de disparo:
• Si se selecciona la activación manual, al pulsar TRIGGER el
instrumento realiza una medición.
• Si el modelo de disparo está inactivo, la tecla TRIGGER
inicia el modelo de disparo.
Exploración
Descripción de la interfaz de usuario del
panel frontal
La interfaz de usuario del panel frontal permite acceder
rápidamente a los ajustes de la fuente, los ajustes de las medidas,
la conguración del sistema, el estado del instrumento, la
información del búfer de lectura y otras funciones del instrumento.
Introducción a la pantalla de inicio (HOME)
La pantalla de inicio es la primera pantalla que se abre al
encender el instrumento. Puede volver a la pantalla de inicio en
cualquier momento pulsando la tecla HOME.
La la superior de la pantalla de inicio muestra los indicadores
de estado y de eventos. Puede seleccionar estas opciones para
abrir cuadros de diálogo que proporcionen información adicional
sobre el estado o el evento.
El área de visualización de salida (OUTPUT) de la pantalla de
inicio muestra el valor de los indicadores de estado y las salidas
actuales. Las salidas muestran líneas discontinuas hasta que se
enciende la salida.
El área de conguración de la pantalla de inicio se encuentra en
la esquina inferior izquierda del área de visualización de salida
(OUTPUT). Muestra el rango de medición, la tensión y el límite
de corriente ajustados actualmente.
En la parte inferior de la pantalla de inicio se encuentra el
área de las teclas de software. Muestra los valores de ajuste
actuales. Puede modicar estos valores seleccionando los
botones situados debajo de la pantalla. Seleccione Next
(Siguiente) para ver otras opciones de las teclas de software.
Introducción a la pantalla de menús
La pantalla de menús aparece al pulsar la tecla MENU del panel
frontal.
Desde esta pantalla, puede seleccionar los menús Source
(Fuente), Measure (Medidas), Views (Vistas), Trigger (Disparo)
y System (Conguración del sistema). Estos menús le permiten
congurar el instrumento para sus aplicaciones. Seleccione un
elemento del menú desplazándose con el control de navegación
o utilizando las teclas de echas para marcar un icono.
Seguidamente, pulse ENTER para conrmar.
A continuación, se muestra un ejemplo de las opciones
disponibles al seleccionar la opción Settings (Ajustes) en el
menú Measure (Medidas).
Exploración
Medición de corriente y salida de tensión
El siguiente ejemplo muestra cómo congurar una salida
de tensión y realizar una medición precisa de la tensión y la
corriente con la conguración predeterminada del instrumento.
Conecte el DUT (en este caso, una resistencia de 1 kΩ) al borne
de conexión de salida del panel frontal. Para más detalles,
consulte el dibujo de la conexión de dos hilos del apartado
Conexión.
Para establecer el límite de corriente y de tensión en el
panel frontal:
1. Pulse la tecla Home. Aparece la pantalla de inicio.
2. Seleccione la tecla de software V-Set (Establ. V). Se
muestra la ventana de edición en la parte inferior.
3. Establezca la tensión en 5 V. Introduzca 5 con las teclas
numéricas de la derecha del panel frontal. También puede
cambiar el valor utilizando las teclas de echa o el control
de navegación.
4. Pulse Enter para conrmar.
5. Pulse la tecla de software I-Limit (Límite I). Se muestra la
ventana de edición en la parte inferior.
6. Establezca el límite de corriente en 1 A y pulse ENTER.
7. Pulse el interruptor OUTPUT (Salida) para activar la salida.
PRECAUCIÓN
Cuando la salida se enciende, cambiar el valor con el
control de navegación puede generar tensión y corriente
instantáneamente. Asegúrese de que la salida no dañe su
dispositivo bajo prueba (DUT).
Seleccione una función de medición
El instrumento de la Serie 2280 permite realizar las siguientes
funciones de medición.
Funciones de mediciónQué mide el instrumento
Corriente y tensión (V + I)Mide la tensión y la corriente al mismo
Tensión (V) Mide solo la tensión.
Corriente (I)
tiempo.
Mide solo la corriente.
Para establecer la función de medición desde la pantalla del
menú:
1. Pulse la tecla MENU.
2. Seleccione la opción Settings (Ajustes) del menú Measure
(Medidas).
3. Seleccione el botón junto a Function (Función) y pulse la
tecla la tecla ENTER para conrmar. Se muestra la ventana
de selección.
4. Seleccione una función de medición.
Para establecer la función de medición desde la pantalla de
inicio:
1. Seleccione la tecla de software Measure (medidas). Se
muestra la ventana de selección.
2. Seleccione una función de medición.
Prueba
Cómo especicar un intervalo de medición
Puede especicar rangos especícos para los valores de
medición o bien puede dejar que el instrumento seleccione los
rangos automáticamente.
El rango de medición determina la entrada de escala completa
para la medición. El rango de medición también afecta a la
precisión de las mediciones y a la señal máxima que se puede
medir.
Número de
modelo
2280S-32-610 A
Rango actual de
medición
Rango de medición
de tensión
32 V
1 A
100 mA
10 mA
2280S-60-310 A
60 V
1 A
100 mA
10 mA
El instrumento de la Serie 2280 tiene múltiples rangos de
medición de corriente y un rango de voltaje. Los rangos se
muestran en la tabla siguiente.
Para establecer los rangos desde la pantalla de inicio:
1. Pulse la tecla HOME y seleccione la tecla de software
Range (Rango). Se muestra el cuadro de diálogo Rango.
2. Utilice las teclas de software de echa arriba y abajo para
seleccionar el rango. La página de inicio se actualiza con
el nuevo ajuste de rango. Pulse EXIT (Salir) para cerrar el
cuadro de diálogo de Rango.
Para establecer los rangos desde la pantalla de menús:
1. Pulse la tecla MENU.
2. Destaque el icono Settings (Ajustes) bajo Medidas con el
control de navegación o las teclas de software. Pulse ENTER.
3. En la página MEASURE SETTINGS (AJUSTES DE
MEDIDAS), seleccione el botón junto a Range (Rango). Se
muestra el cuadro de diálogo Rango.
4. Seleccione el rango. Volverá a la pantalla MEASURE
SETTINGS (AJUSTES DE MEDIDAS).
Conguración y ejecución de un barrido de lista
lineal en 10 pasos
El siguiente ejemplo muestra los pasos para congurar la fuente
de alimentación de forma que emita un barrido de lista lineal
de 1 V a 10 V en pasos de 1 V (conguración predeterminada).
Cada paso del barrido de lista dura tres segundos. La lista se
guarda en la ubicación de lista 1. La salida se activa en 0 V y
vuelve a 0 V al nal de la ejecución de la lista.
Para congurar una lista con el panel frontal:
1. Pulse la tecla MENU.
2. Bajo Source (Fuente), destaque el icono List (Lista) con el
control de navegación o las teclas de software. Pulse ENTER.
3. Seleccione el punto 1 y pulse ENTER.
4. Destaque Insert (Insertar) y pulse ENTER para incrementar
la visualización de puntos hasta que aparezcan 10 puntos.
5. Seleccione el cuadro de cuadro Voltage (Tensión) en la la
del punto 1. Pulse ENTER.
6. Establezca el valor en 1 V y pulse ENTER.
7. Seleccione el cuadro de cuadro Current (Corriente) en la la
del punto 1. Pulse ENTER.
8. Establezca el valor en 2 A y pulse ENTER.
9. Seleccione el cuadro de cuadro Dwell (Permanencia) en la
la del punto 1. Pulse ENTER.
10. Establezca el valor en 3 s y pulse ENTER.
11. Repita los pasos del 5 al 8 para los puntos 2-10 y aumente
la tensión en 1 V en cada paso.
12. Seleccione el botón Save (Guardar) para guardar la lista en
la ubicación de memoria 1.
13. Asigne un nombre a la lista con el teclado que aparece en
pantalla y pulse ENTER para conrmar.
14. Pulse la tecla EXIT para salir.
Prueba
Para eliminar una la con el panel frontal:
1. Destaque la celda de Puntos de la la que desea eliminar.
2. Pulse ENTER para seleccionar la la de la celda.
3. Navegue hasta Delete (Eliminar).
4. Pulse ENTER.
Para ejecutar un barrido de lista con el panel frontal:
1. Pulse la tecla MENU.
2. Bajo Disparo, destaque el icono de Congurar con el control
de navegación o las teclas de software. Pulse ENTER.
3. Seleccione el botón junto a Sample Count (Recuento de
muestra) y pulse ENTER .
4. Establezca el recuento de muestra en 10.
5. Pulse la tecla HOME.
6. Pulse la tecla de software Next (Siguiente) dos veces para
acceder a la tercera área de teclas de software.
7. Pulse la tecla de software List (Lista). Se muestra el cuadro
de diálogo Lista.
8. Si la tecla de software Number (Número) no muestra el
valor 1, pulse la tecla de software Number (Número) e
introduzca el valor 1.
9. Pulse la tecla de software Enable (Activar) para ejecutar la
lista 1.
Para ver las medidas en el panel frontal:
1. Pulse la tecla Exit (Salir) para cerrar el cuadro de diálogo de
Lista.
2. Pulse la tecla de software View (Ver) bajo Graph (Gráco)
para ver un gráco de las medidas.
Próximos pasos
Para más información, consulte el Manual de referencia de la
fuente de alimentación de CC de precisión de la Serie 2280, que
proporciona información detallada sobre todas las características del
instrumento.
Consulte también el sitio web de Keithley Instruments, tek.com/keithley
para obtener ayuda y más información sobre el instrumento.
especicaciones. TEKTRONIX y TEK son marcas
comerciales registradas de Tektronix, Inc. El resto
de nombres de marca a los que se hace referencia
son marcas de servicio, marcas comerciales o
marcas comerciales registradas de sus respectivas
empresas.
071325701 / Marzo de 2019
*P071325701*
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.