Los productos Tektronix están protegidos por patentes de EE.UU. y de otros países, emitidas y pendientes. La
información
reservan los derechos de cambios en el precio y en las especificaciones.
s de tratados internacionales.
contenida en esta publicación anula la contenida en cualquier material publicado con antelación. Se
TEKTRONIX y
TEK son marcas comerciales registradas de Tektronix, Inc.
Contactar con Tektronix
Tektronix, Inc.
14150 SW K
P.O . Bo x 50 0
Beaverton, OR 97077
EE.UU.
Para obtener información sobre un producto o ponerse en contacto con los departamentos de ventas, servicio
o o de atención al cliente:
técnic
En América del Norte, llame al 1-800-833-9200.
En el resto del mundo, visite www.tektronix.com para encontrar el método de contacto para su área.
arl Braun Drive
Garantía
Tektronix garantiza que este producto estará libre de defectos en el material y mano de obra por un período de
tres (3) años a partir de la fecha de envío. Si el producto probara ser defectuoso durante este periodo de garantía,
Tektronix, a su elección, reparará el producto defectuoso sin cargo en piezas o mano de obra, o bien sustituirá el
producto defectuoso. Las piezas, módulos y p roductos de sustitución que Tektronix utilice para el trabajo cubierto
por la garan
Todas las piezas, módulos y productos sustituidos serán propiedad de Tektronix.
tía pueden ser nuevos o reacondicionados para ofrecer un rendimiento equivalente a una pieza nueva.
Para obtene
expiración del periodo de garantía y disponer lo necesario para llevar a cabo el servicio. El cliente se hará cargo
de los gastos de empaquetado y envío del p roducto defectuoso al centro de asistencia designado por Tektronix.
Tektronix pagará la devolución del producto al cliente si el envío está en una localidad situada en el país donde se
encuentre el centro de servicio de Tektronix. El cliente se hará responsable del pago de todos los cargos debidos a
envíos, aranceles, impuestos y cualquier otro cargo ocasionado por el envío de productos a otras localidades.
Esta garantía no se aplicará a ningún defecto o daño provocado por el uso inadecuado o por el mantenimiento
y cuidados inadecuados o impropios del producto. Tektronix no tendrá la obligación de ofrecer los servicios
de esta
Tektronix de instalar, reparar o prestar servicio para este producto; b) para reparar d años resultantes del uso o
conexión impropia a equipos no compatibles; c) para reparar cualquier daño o mal funcionamiento causado por el
uso de repuestos que no sean de Tektronix; o d) para prestar servicio en un producto que haya sido modificado o
integrado con otros productos cuando el efecto de tal modificación o integración aumente el tiempo necesario
oladificultad para prestar servicio a este producto.
ESTA GARANTÍA ES PROPORCIONADA POR TEKTRONIX CON RESPECTO AL PRODUCTO EN LUGAR
DE CUALQUIER OTRA GARANTÍ A, EXPRESA O IMPLÍCITA. TEKTRONIX Y SUS VENDEDORES
HAZAN CUALQUIER GARANTÍ A IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN
REC
USO CONCRETO. LA RESPONSABILIDAD DE TEKTRONIX EN LA REPARACIÓN O SUSTITUCIÓN DE
PRODUCTOS DEFECTUOSOS ES EL ÚNICO Y EXCLUSIVO REMEDIO PROPORCIONADO AL CLIENTE
EN EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA GARANTÍA. TEKTRONIX Y SUS VENDEDORES NO SERÁN
RESPONSABLES DE NINGÚN DAÑO, INDIRECTO, ESPECIAL, ACCIDENTAL O DERIVADO, CON
INDEPENDENCIA DE SI TEKTRONIX O EL VENDEDOR CONOCÍAN PREVIAMENTE LA POSIBILIDAD
E TALES DAÑOS.
D
r el servicio previsto por esta garantía, el cliente debe notificar a Tektronix el defecto antes de la
garantía a) para reparar daños provocados por los intentos de personal ajeno a los representantes de
[W4 – 15AUG04]
Contenido
Información importante sobre seguridad.................................. .................................. ...vii
Resumen de seguridad general .............................................................................vii
Resumen de seguridad para revisiones .....................................................................xi
Términos que aparecen en este manual.....................................................................xi
Símbolos y términos en el producto .......................................................................xii
Información sobre conformidad.............. ................................ ................................ ...xiii
Conformidad con normas de compatibilidad electromagnética ..... ... .......... ... ....... . ... ... .....xiii
Conformidad con las normas de seguridad ...................... .................................. .......xiv
Puertos de comunicaciones ................................................................................156
Índice
ualización del firmware ...................................................................107
ruebas de corriente de pico ............................ .................................. ..143
Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000iii
Contenido
Lista de figura
Figura i: Analizador de alimentación Tektronix PA3000 ......... .................................. ........xvii
Figura 1: Conexiones de entrada habituales del PA3000 ................. ................................ .....5
Figura 2: Módulo de entrada del panel posterior ................ .................................. .............6
Figura 3: Pantalla de resultados (instrumento de cuatro canales) .............................................7
Figura 4: Teclas de flecha izquierda y derecha..................................................................8
Figura 5: Controles y conectores del panel frontal .. .................................. ........................11
Figura 6: Teclas de Vista rápida ................... ................................ ..............................12
Figura 7: Pantalla de resultados ................. ................................ ................................13
Figura 8: Pantalla de forma de onda......................................... ................................ ....14
Figura 9: Pantalla de gráfico de barras ..........................................................................15
Figura 10: Pantalla del integrador ..................... .................................. ........................17
Figura 11: Pantalla de vectores ............................ ................................ ......................19
Figura 12: Pantalla de funciones matemáticas .................................................................21
Figura 13: Pantalla de configuración (primera pantalla) ......................................................22
Figura 14: Pantalla de configuración (segunda pantalla)......................................................23
Figura 15: Teclas operativas y alfabéticas ................ ................................ ......................25
Figura 16: Archivo de datos de ejemplo ........................................................................28
Figura 17: Entradas de señal del panel trasero (se muestra el Canal 1) ..... ................................29
Figura 18: Conexiones del transformador de corriente.......................................... ..............31
Figura 19: Conexiones del derivador resistivo externo .......................................................32
Figura 20: Conexiones del transformador de corriente.......................................... ..............35
Figura 21: Conexiones del derivador resistivo externo .......................................................36
Figura 22: Pantalla de medición .................................................................................37
Figura 23: Ejemplo de medida desplazada ..... ................................ ................................39
Figura 24: Menú de configuración de mediciones .............................................................40
Figura 25: Medidas monofásicas, de dos cables y CC. Seleccione el modo 1 fase, 2 cables ......... ... .50
Figura 26: Monofas
Figura 27: Trifásico, tres cables (método de 2 vatímetros). Seleccione fase 3, cable 3 ...................51
Figura 28: Trifásico, tres cables (método de 3 vatímetros). Selec cione fase 3, cable 3 (3V3A)... ... ....51
Figura 29: Trifásico, tres cables (método de 3 vatímetros). Seleccione fase 3, cable 4 ...................52
Figura 30: Trifásico, cuatro cables (método de 3 vatímetros). Seleccione fase 3, cable 4 ... ... ..........52
Figura 31: Status byte (byte de estado) .........................................................................67
Figura 32: Registro de byte de estado...........................................................................68
Figura 33: Registro de estado de datos de pantalla ................................ ............................68
Figura 34: Registro de activación de estado de datos de pantalla........ .................................. ..68
Figura 35: Registro de estado de eventos estándar ............................................................69
Figura 36: Registro de activación de estado de eventos estándar ............ ................................69
Figura 37: Software PWRVIEW............................. .................................. ................106
s
e, tres cables. Seleccione fase 1, cable 3 ................................................51
ivManual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Contenido
Figura 38: Diag
Figura 39: Medición de la eficiencia en el PA3000..........................................................112
Figura 40: Gráfico de barras de armónicos en el PA3000...................................................114
Figura 41: Medición de eficiencia con el software PWRVIEW............................................115
Figura 42: Gráfico de tendencias de eficiencia. .................................. ............................117
Figura 43: Configuración del registro ....................... ................................ ..................118
Figura 44: C
Figura 45: EficienciadelatransmisióndemotorPWM(entrada monofásica y salida trifásica). ......121
Figura 46: Gráfico vectorial en el PA3000....................................................................124
Figura 47: Eficiencia de la transmisión de motor PWM (entrada y salida trifásica) .....................125
Figura 48: Configuración de entradas auxiliares para medidas de par y de velocidad.. ... ....... ... ....127
Figura 49: Harmonic bar chart (gráfico de barras de armónicos) ........ ................................ ..128
Figura 5
Figura 51: Pruebas de consumo energético en el PA3000 ..................................................131
Figura 52: Gráfico de tendencias de integración.............................................................134
Figura 53: Límites personalizados.............................................................................135
Figura 54: Diagrama de cableado para medidas de consumo energético en espera......................137
Figura 55: Modo de consumo de energía en espera .........................................................138
Figu
Figura 57: Informe de medidas de consumo de energía en espera según IEC 62301 Ed. 2.0 ...... ....142
Figura 58: Diagrama de cableado para medidas de corriente de pico .....................................144
Figura 59: Columnas de mínimo y de máximo para medir la corriente de pico..........................146
Figura 60: Medida de corriente de pico ........................ ................................ ..............147
Figura 61: Puertos de comunicación del analizador de alimentación en el panel posterior ..... ... .....157
0: Diagrama de cableado para medidas de consumo energético ......... ........................130
ra 56: Prueba de consumo energético en espera en conformidad con IEC 62301 ..................140
rama de cableado de la medición de eficiencia CA-CC .............................. ....111
onfiguración de límites personalizados.........................................................119
Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000v
Contenido
Listadetablas
Tabla 1: Controles y conectores del panel frontal.......................................... ....................11
Tabla 2: Entradas de señal del panel trasero................ ................................ ....................29
Tabla 3: Factores ponderados para TIF .........................................................................43
Tabla 4: Efe
Tabla 5: Rangos de entrada................... ................................ ................................ ....53
Tabla 6: Parámetros de canal válidos.......................................... ................................ ..60
Tabla 7: Parámetros de grupo válidos ...........................................................................61
Tabla 8: Parámetros SUM de grupo válidos.................................... ................................61
Tabla 9: Parámetros para devolver valores de las entradas analógicas y de contador .....................62
Tabla 10
Tabla 11: Mostrar definiciones de bit de registro de estado de datos ........................................68
Tabla 12: Mostrar definiciones de bit de registro de activación de estado de datos.................... ....68
Tabla 13: Definiciones de bit de registro de estado de evento estándar .....................................69
Tabla 14: Definiciones de bit de registro de activación de estado de evento estándar .....................69
Tabla 15: Mediciones de fase ............ ................................ .................................. ....149
a 16: Precisión de las mediciones ........................................................................151
Tabl
Tabla 17: Ecuaciones SUM de una fase y tres cables . ................................ ......................152
Tabla 18: Ecuaciones SUM de tres fases y tres cables ......................................................154
Tabla 19: Ecuaciones SUM de tres fases y cuatro cables ......... .................................. ........155
Tabla 20: Descripciones de pines del conector USB .... .................................. ..................156
Tabla 21: Puertos de comunicación en el panel posterior..... ................................ ..............158
bla 22: Descripciones de pines de Ethernet.................... ................................ ............158
Ta
Tabla 23: Descripciones de la configuración de pines del puerto GPIB...................................159
Tabla 24: Descripciones de pines de entrada/salida auxiliares .............................................159
Tabla 25: Descripciones de pines del conector RS-232......... ................................ ............160
ctos de la configuración del rango de frecuencias en modo PWM ............................49
:Definiciones de bit de registro de byte de estado........................................... ........68
viManual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Información importante sobre seguridad
El usuario debe seguir las indicaciones y advertencias contenidas en este manual
para garantizar un funcionamiento seguro del producto y mantenerlo en buenas
condiciones
Para efectuar revisiones en este producto, consulte la información adicional al final
de esta secc
Resumen de seguridad general
.
ión. (Consulte la página xi, Resumen de seguridad para revisiones.)
Utilice e
precauciones de seguridad para evitar sufrir daños y causar desperfectos a este
producto o a cualquier producto conectado a él. Lea detenidamente todas las
instrucciones y consérvelas por si tuviera que consultarlas más adelante.
Respete los códigos de seguridad locales y nacionales.
Para usar el producto de forma correcta y segura, es esencial seguir los
procedimientos de seguridad generalmente aceptados además de las precauciones
de seguridad que se especifican en este manual.
Solo el personal competente puede utilizar este producto.
Solo el personal cualificado atendiendo a los riesgos posibles debe extraer la
cubierta para realizar reparaciones, ajustes o labores de mantenimiento.
Antes de utilizarlo, siempre compruebe el producto en una fuente que conozca
para asegurarse de que funciona correctamente.
Este producto no está diseñado para detectar voltajes peligrosos.
Ut
ráfagas de arco cuando haya conductores bajo presión al descubierto.
s posible que al u tilizar este producto necesite tener acceso a otras partes
E
de un sistema mayor. Lea las secciones de seguridad de los manuales de los
otros componentes para ver las advertencias y precauciones relacionadas con el
funcionamiento del sistema.
l producto ú nicamente como aquí se especi fi ca. Revise las siguientes
ilice un equipo de protección individual para evitar daños por descargas y
Cuando se incorpore este equipo a otro sistema, la seguridad de dicho sistema será
responsabilidad del ensamblador del sistema.
Para evitar incendios o
daños personales
Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000vii
Utilice un cable de alimentación adecuado. Use únicamente el cable de
alimentación especificado para este producto y certificado para su utilización
en el país de destino.
No utilice cables de alimentación de otros productos.
Información importante sobre seguridad
Utilice el ajus
asegúrese de que el selector de línea s e encuentra en la posición adecuada para la
fuente que se está utilizando.
Proporcione al producto una conexión a tierra. Este producto se conecta a tierra
mediante el conductor de conexión a tierra del cable de alimentación. Para evitar
descargas eléctricas, conecte siempre este conduc tor a una conexión a tierra.
Antes de realizar conexiones a los terminales de entrada o salida del producto,
asegúrese de que el producto tiene salida a tierra.
No deshabilite la conexión a tierra del cable de alimentación.
Desconexión de la alimentación. El cable de alimentación desconecta el producto
de la fuente de alimentación. Consulte las instrucciones para conocer su
ubicación. No coloque el equipo de un modo que dificulte el manejo del cable
de alimentación; este debe estar accesibleparaelusuarioentodomomentopara
permitirle desconectarlo rápidamente si es necesario.
Conecte y desconecte adecuadamente. No conecte ni desconecte sondas o cables
de prueba mientras estén conectados a una fuente de voltaje.
Utilice solo las sondas de voltaje, los cables de prueba y los adaptadores que
vienen suministrados con el producto o que Tektronix haya indicado aptos para
el producto.
te de tensión adecuado. Antesdeconectarelequipoalacorriente,
Respete el régimen de todos los terminales. A fin de evitar incendios o descargas
eléctricas, observe siempre los regímenes y señalizaciones del producto. Consulte
anual del producto para obtener más información acerca de los regímenes
el m
antes de realizar conexiones. No exceda el régimen de las categorías de medición
ni la tensión o la corriente más bajas del componente individual de cualquier
producto, sonda o accesorio. Tenga precaución al usar cables de prueba 1:1
porque el voltaje de la punta de sonda se transmite directamente al producto.
No aplique corriente a ningún terminal, incluido el terminal común, que supere
el régimen máximo de dicho terminal.
No ajuste el terminal común por encima del voltaje apto para dicho terminal.
Losterminalesdemedidadeesteproductonoestánprevistosparalaconex
circuitos de Categoría III o I V.
No ponga en funcionamiento el dispositivo sin las cubiertas. No ponga el
dispositivo en funcionamiento sin las cubiertas o los paneles, o si la caja está
abierta. Puede exponerse a voltajes peligrosos.
Evite los circuitos expuestos. Evite tocar conexiones y componentes expuestos
cuando el dispositivo esté conectado a la corriente.
No ponga en funcionamiento el dispositivo si sospecha que hay fallos. Si sospecha
que el producto puede estar dañado, haga que lo inspeccione un profesional
técnico cualificado.
ión a
viiiManual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Información importante sobre seguridad
No utilice el eq
de modo incorrecto. Si tiene cualquier duda sobre la seguridad del producto,
desactívelo y desconecte el cable de alimentación. Asegúrese de indicar que el
producto no puede volver a utilizarse.
Antes de utilizarlo, compruebe que las sondas de voltaje, los cables de prueba y
los accesorios no tienen ningún desperfecto mecánico. En caso de que lo tuviesen,
sustitúyalos. No use sondas ni cables de prueba si están dañados, si hay metal al
descubierto o si aparece un indicador de uso.
Examine el exterior del producto antes de utilizarlo. Compruebe que no haya
ninguna grieta y que estén todas las piezas.
Use únicamente las piezas de repuesto especificadas.
Sustituya las baterías adecuadamente. Sustituya las baterías solo por otras del
tipo y del régimen especificados.
Recargue las baterías de forma adecuada. Recargue las baterías solo durante el
ciclo de carga recomendado.
Utilice el fusible adecuado. Use solo fusibles del tipo y régimen especificados
para este producto.
uipo si está dañado. No lo use si tiene algún desperfecto o funciona
Utilice protección ocular. Si está expues to a rayos de alta intensidad o a radiación
láser, use protección ocular.
No ponga en funcionamiento el dispositivo en entornos húmedos o mojados. Tenga
un cuenta que puede darse una situación de condensación si la unidad se traslada
de un entorno frío a un ambiente cálido.
No ponga el dispositivo en funcionamiento en atmósferas explosivas.
Mantenga limpias y secas las superficies del producto. Extraiga las señales de
entrada antes de limpiar el producto.
Proporcione una ventilación adecuada. Consulte las instrucciones de instalación
del manual para ver cómo instalar el producto con una ventilación adecuada.
El equipo está dotado de ranuras y aberturas para proporcionar una buena
ventilación, las cuales deben mantenerse siempre libres y destapadas. N
objetos en ninguna de las aberturas.
Mantenga un ambiente de trabajo seguro. Coloque siempre el producto en una
ubicación que le permita ver la pantalla y
Evite usar teclados, punteros o pulsadores digitales de forma incorrecta o
prolongada. Un uso indebido o prolongado de los teclados o los punteros puede
causar lesiones graves.
los indicadores.
oinserte
Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000ix
Información importante sobre seguridad
Sondas y cables de prueba
Asegúrese de qu
pertinentes. Póngase en contacto con un profesional de la ergonomía para evitar
daños causados por el estrés.
Tenga precaución al levantar y transportar el producto. Este producto se
suministra con asas para levantar y cargar.
Utilice únicamente el hardware de montaje en bastidor de Tektronix especificado
para este producto.
Antes de co
alimentación entre el conector de alimentación y una salida de corriente
debidamente conectada a tierra.
Mantenga los dedos detrás de la protección para dedos de las sondas.
Descone
Para realizar cualquier medición, utilice únicamente cables de prueba, sondas y
adapta
el amperaje correctos.
ADVERTENCIA. Para evitar descargas eléctricas, no exceda la tensión flotante
máxima ni la tensión de medida máxima para el cable de prueba.
cte todos los cables de prueba, sondas y accesorios que no esté usando.
dores con la categoría de medición, el voltaje, la temperatura, la altitud y
esuzonadetrabajocumplelosestándaresergonómicos
nectar cualquier sonda o cable de prueba, conecte el cable de
Conecte y desconecte adecuadamente. Conecteloscablesdepruebaalproducto
de medición antes de conectarlo al circuito que está probando. Conecte el cable de
prueba de referencia al circuito que está probando antes de conectar la entrada del
cable de prueba. Desconecte la entrada del cable de prueba y el cable de prueba
de referencia del circuito que está probando antes de desconectar los cables de
ueba del producto de medición.
pr
Conecte y desconecte adecuadamente. Interrumpa la corriente del circuito bajo
prueba antes de conectar o desconectar los cables de prueba.
No conecte el cable de prueba a ningún circuito con tensiones que superen el
régimen de tensión de dicho cable.
Examine los cables de prueba y los accesorios. Antes de cada uso, examine los
cables de prueba y los accesorios y compruebe que no tengan ningún desperfecto
(cortes, grietas o cualquier otro defecto en el cuerpo del cable de prueba, los
accesorios o la cubierta del cable). No los utilice si están dañados.
Uso de las medidas flotantes. No realice medidas flotantes con el cable de
referencia de esta sonda por encima del voltaje flotante nominal.
xManual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Resumen de seguridad para revisiones
La sección Resumen de seguridad para revisiones contiene información adicional
necesaria para realizar cualquier revisión en el producto. Solo el personal
cualificado debería realizar revisiones. Consulte Resumen de seguridad pararevisiones y Resumen de seguridad general antes de llevar a cabo cualquier
revisión.
Para evitar descargas eléctricas. No toque conexiones que estén al descubierto.
Realice siempre las revisiones acompañado de alguien. No lleve a cabo revisiones
ni ajustes internos en este producto a menos que le acompañe una persona capaz
de realiz
Desconecte e l producto de la corriente. Para evitar descargas eléctricas, apague el
producto y desconecte el cable de alimentación de la red eléctrica antes de extraer
cualquier cubierta o panel o antes de abrir la caja para realizar una revisión.
Preste
corriente. El producto puede contener niveles de voltaje y de corriente peligrosos.
Desconecte el cable de alimentación, extraiga la batería (si procede) y desconecte
loscablesdepruebaantesdeextraercualquier panel de protección o antes de
soldar o sustituir cualquier componente.
arle maniobras de primeros auxilios y reanimación.
atención al realizar cualquier revisión cuando el producto esté conectado a la
Información importante sobre seguridad
fique la seguridad después de cada reparación. Compruebe la continuidad de
Veri
tierra y la resistencia dieléctrica de la red eléctrica después de cualquier reparación.
Términos que aparecen en este manual
Los siguientes términos pueden aparecer en el manual:
ADVERTENCIA. El término "Advertencia" identifica las c ondiciones o prácticas
que pueden ocasionar daños o la muerte.
PRECAUCIÓN. El término "Precaución" identifica las condiciones o prácticas
que pueden ocasionar daños a este producto o a otros objetos.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000xi
Información importante sobre seguridad
Símbolosytér
minos en el producto
Los siguientes términos pueden aparecer en el producto:
PELIGRO indica un riesgo de daños que puede producirse de inmediato
mientras lee esta indicación.
ADVERTENCIA indica un riesgo de daños que no puede producirse de
inmediato mientras lee esta indicación.
PRECAUCIÓN indica un riesgo material, incluido el producto.
Cuando aparezca este símbolo en el producto, consulte en el manual qué
riesgos existen así como qué acciones deben llevarse a cabo para evitarlos.
(Este símbolo también puede utilizarse para referirse a los regímenes en el
manual).
Los siguientes símbolos pueden aparecer en el producto:
xiiManual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Información sobre conformidad
En esta sección se enumeran las normas de compatibilidad electromagnética
(CEM), de seguridad y medioambientales que c umple el instrumento.
Conformidad con normas de compatibilidad electromagnética
Declaración de
conformida
ddela
CE en compatibilidad
electromagnética
Cumple el fin de la Directiva de compatibilidad electromagnética. Este dispositivo
cumple las
EN 61326-1, EN 61326-2-1. Requisitos de compatibilidad electromagnética para
equipos eléctricos a efectos de medición, control y uso en laboratorios.
1234
CISPR 11. Emisiones radiadas y conducidas, Grupo 1, Clase A
IEC 61000-4-2. Inmunidad frente a descargas electrostáticas
IEC 61000-4-3. Inmunidad a campos electromagnéticos de RF
IEC 610
00-4-4. Inmunidad frente a descargas transitorias rápidas/ráfagas
eléctricas
IEC 61
000-4-5. Inmunidad frente a sobrevoltajes transitorios en la línea de
alimentación
1000-4-6. Inmunidad frente a RF conducida
IEC 6
IEC 61000-4-11. Inmunidad frente a interrupciones y caídas de tensión
EN 61000-3 -2. Emisiones de armónicos de línea eléctrica de corriente alterna (CA)
EN 61000-3 -3. Cambios de tensión, fluctuaciones y parpadeo
Fabr. Contacto para cumplimiento normativo.
ektronix, Inc. PO Box 500, MS 19‐045
T
Beaverton, OR 97077, EE.UU.
www.tek.com
1
Este producto está diseñado para utilizarse únicamente en zonas no residenciales. Su uso en zonas
residenciales puede provocar interferencias electromagnéticas.
2
Si este equipo se conecta a un objeto de prueba, pueden producirse emisiones que superen los niveles
prescritos en esta norma.
3
El equipo puede no cumplir los requisitos de inmunidad de estándares aplicados de la lista si se conectan cables
de prueba y/o sondas de prueba debido al acoplamiento de interferencias e lectromagnéticas en dichos cables
o sondas. Para minimizar la influencia de las interferencias electromagnéticas, minimice el área de bucle
entre las partes no apantalladas de cables de señal y cables de retorno asociados, y mantenga los cables tan
alejados como sea posible de las fuentes de perturbaciones electromagnéticas. Entrelazar los cables de prueba
no apantallados es una forma eficaz de reducir el área de bucle. Si se utilizan sondas, el cable de retorno de
tierra ha de ser tan corto y estar tan próximo al cuerpo de la sonda como sea posible. Algunas sondas tienen
Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000xiii
Información sobre conformidad
puntas de sonda como accesorio para facilitar esta operación. En cualquier caso, respete todas
Declaración de
conformidad de Australia
y Nueva Zelanda
en compatibilidad
electromagnética
adaptadores de
las instrucciones de seguridad para las sondas o cables que utilice.
4
Para garantizar la conformidad con las normas de compatibilidad electromagnética antes mencionadas, se deben
utilizar cables de interfaz apantallados de alta calidad.
Este producto es conforme a las disposiciones de compatibilidad electromagnética
de la Radiocommunications Act en virtud de la siguiente norma, de acuerdo con
ACMA:
CISPR 11. Emisiones radiadas y conducidas, Grupo 1, Clase A, de acuerdo
con la norma EN 61326-1.
Conformidad con las normas de seguridad
En esta sección se enumeran las normas de seguridad que cumple el producto,
bién se incluye otra i nformación sobre conformidad con las normas
Declaración de
conformidad de la EU
en baja tensión
así como tam
de seguridad.
Este dispositivo cumple las siguientes especificaciones,talycomoaparecenenel
Diario Oficial de la Unión Europea:
Directiva de bajo voltaje
Tipo de equipo
Clase de seguridad
Descripciones de los
grados de contaminación
EN 61010-1. Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de m edida,
control y uso en laboratorio. Parte 1: Requisitos generales.
EN 61010-2-030. Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida,
control y uso en laboratorio. Parte 2-030: Requisitos particulares para
circuitos de ensayo y de medida.
Equipo de prueba y medición.
Clase 1: producto con conexión a tierra.
Medida de los contaminantes que podrían darse en el entorno y en el interior del
producto. Por lo general, se considera que el entorno interior del producto es
el mismo que el exterior. Los productos deben utilizarse exclusivamente en el
entorno para el que se han indicado.
do de contaminación 1: sin contaminación o únicamente con
Gra
contaminación seca, no conductiva. Los p roductos incluidos en esta categoría
se encuentran, por lo general, encapsulados, sellados herméticamente o
ubicados en espacios limpios.
Grado de contaminación 2: por lo general, únicamente contaminación seca
y no conductiva. De forma ocasional puede producirse una conductividad
xivManual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Información sobre conformidad
Clasificación d e los grados
de contaminación
Clasific
ación IP
Descripciones de las
categorías de medición y
sobret
ensión
temporal debid
de oficina o domésticos. La condensación temporal se produce solo cuando el
producto está fuera de servicio.
Grado de contaminación 3: contaminación conductiva o bien contaminación
seca y no conductiva que se transforma en conductiva debido a la
condensación. Propia de lugares cubiertos en los que no se controla la
temperatura ni la humedad. La zona está protegida de la luz solar, la lluvia o
el viento directos.
Grado de contaminación 4: contaminación que produce una conductividad
persistente debida al polvo conductivo, la lluvia o la nieve. Habitual en
exterior
Gradodecontaminación2(talcomosedefine en la norma IEC 61010-1). Apto
solo para uso en espacios interiores secos.
IP20 (como se define en IEC 60529).
Losterminalesdemedidadeesteproductopuedenseraptosparamedirlos
niveles de redes eléctricas de una o varias de las siguientes categorías (consulte
los regímenes indicados en el producto y el manual).
Categoría II: circuitos conectados directamente a la instalación eléctrica del
edificio en los puntos de uso (bases de enchufe y puntos similares).
es.
o a la condensación. Por lo general, es típico de los ambientes
Régimen de categoría de
sobretensión de la red
eléctrica
Categoría III: a la instalación eléctrica del edificioyenelsistemade
distribución.
Categoría IV: a la fuente del suministro eléctrico del edificio.
NOTA. Solo los circuitos del suministro de la red eléctrica tienen un régimen de
categoría de sobretensión. Solo los circuitos de medición tienen un régimen de
categoría de medición. Solo los circuitos dentro del producto no tienen ningún
égimen.
r
Categoría de sobretensión II (tal como se define en la norma IEC 61010-1).
Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000xv
Información sobre conformidad
Consideracio
Manipulació
al finaldesuvidaútil
n del producto
nes medioambientales
En esta sección se ofrece información sobre el impacto medioambiental del
producto.
Respete las siguientes directrices a la hora de reciclar un instrumento o
componente:
Reciclaje
recursos naturales. El equipo puede contener sustancias que podrían resultar
perjudiciales para el m edio ambiente o la salud humana si no se manipulan
correctamente al final de la vida útil del producto. Para evitar la liberación de
dichas sustancias al medio ambiente , así como para minimizar el uso de recursos
naturales, le animamos a reciclar este producto mediante un sistema apropiado
que aseg
los materiales.
del equipo. Para fabricar este equipo ha sido necesario extraer y usar
ure la adecuada reutilización o el correcto reciclado de la mayoría de
Este símbolo indica que este producto cumple los requisitos correspondientes
de la Unión Europa, de acuerdo con las directivas 2012/19/UE y 2006/66/CE
de residuos de equipos eléctricos y electrónicos (RAEE) y sus baterías.
Para obtener información sobre opciones de reciclado, consulte la sección
Support/Service (Soporte/Servicios) del sitio web de Tektronix (www.tek.com).
xviManual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Prefacio
Características y capacidades
Prefacio
Tektronix P
eficaz. PA3000, diseñado para tomar medidas claras y precisas de la alimentación
eléctrica y de la energía en todos los productos eléctricos, es un instrumento
de mesa fácil de usar y, además, posee una interfaz de realizac ión de pruebas
automática, rápida y programable.
Figura i: Analizador de alimentación Tektronix PA3000
A continuación se enumeran algunas de sus funciones básicas:
Mide vatios, voltios, amperios, voltiamperios y factor de potencia; siempre
preciso, incluso en formas de onda distorsionadas
A3000 es un analizador de alimentación de precisión versátil y muy
Cien armónicos para voltaje, corriente y vatios como estándar
no a cuatro canales para medidas multifásicas
De u
Acceso rápido a resultados, gráficos y menús
Derivador de 30 A y 1 A incorporado
Intervalo de medidas desde milivatios hasta megavatios
Pantalla en color luminosa
Amplia gama de interfaces informáticas, entre las que se incluyen RS-232,
USB, GPIB (opcional) y Ethernet
Registro de datos en unidad de memoria USB conectada
Alimentación de ±15 V para transductores externos
Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000xvii
Prefacio
Sistema de menú
Pantalla de funciones matemáticas incorporada, donde se puede visualizar y
operar cualqu
s fácil de usar con ayuda sensible al contexto
ier resultado. Ideal para tomar medidas como la de eficiencia
xviiiManual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Procedimientos iniciales
Antes de comenzar: seguridad
Lea detenidamente y respete las siguientes advertencias antes de conectar el
analizador de alimentación.
ADVERTENCIA. Para evitar posibles descargas eléctricas y daños personales,
tenga en cuenta los aspectos siguientes:
Personal cualificado
Al conecta
los terminales y a algunos componentes internos del analizador.
Si puede, a
de alimentación.
Antesdec
máximaylatensiónatierramáxima(600V
No utili
pertinentes, ya que podría provocar lesiones graves o, incluso, la muerte, a
consecuencia de una descarga eléctrica.
Los derivadores y conductores pueden generar calor mientras están en uso, de
modo que las superficies pueden ocasionar quemaduras en la piel.
Solo el personal cualificado puede utilizar este producto. Es decir, solo personas
que estén familiarizadas con la instalación, el ensamblaje, la conexión, la
inspección de conexiones y el funcionamiento del analizador de alimentación y
que tengan formación en las siguientes áreas:
r el analizador de alimentación a circuitos activos, entra corriente a
bra el circuito antes de establecer una conexión con el analizador
onectar los circuitos, compruebe que no se excede la tensión de medida
, categoría II).
rms
ce cables ni accesorios que no cumplan las normas de seguridad
Encendido y apagado, activación, conexión a tierra e identificación de
los circuitos eléctricos y servicios y sistemas conformes a las normas de
seguridad aplicables
Mantenimiento y uso de equipos de seguridad apropiados, conforme a las
normas de seguridad aplicables
Primeros auxilios
Asegúrese de que todas las personas que utilizan el dispositivo han leído y
comprendido totalmente el manual del usuario y las instrucciones de seguridad.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA30001
Procedimientos iniciales
Instalación
Antesdecadauso
ncia de conexión
Secue
La conexión a la
red eléctrica debe ser conforme a los rangos y valores
indicados a continuación: 100 – 240 V, 50/60 Hz.
El dispositiv
o solo se puede utilizar en determinadas condiciones ambientales.
Compruebe que las condiciones ambientales reales son conformes a las
condiciones admisibles que se especificanenestemanual.
Compruebe que este producto está instalado de tal forma que se pueda acceder
al cable de alimentación en cualquier momento y que se pueda desconectar
fácilmente.
Compruebe que los cables de alimentación y de conexión, así como todos los
accesorios y dispositivos conectados que se utilicen junto con este producto,
están limpios y en las correctas condiciones de funcionamiento.
Compruebe que los accesorios de terceros que se utilicen junto con
el dispositivo son conformes a las normas IEC 61010-031 / IEC
61010-2-032 aplicables y que son adecuados para el rango de medición de
tensión respectivo.
ADVERTENCIA. Para evitar posibles descargas eléctricas o lesiones personales,
cuando se utiliza el circuito de medición para medir la red eléctrica, la tensión de
conexiónatierranodebesuperarlos600V
en un entorno de categoría II.
rms
Por motivos de seguridad, cuando vaya a conectar un circuito al analizador de
alimentación, siga la secuencia descrita a continuación:
1. Conecte el cable de alimentación del instrumento a una toma eléctrica
debidamente conectada a tierra.
De ese modo, el analizador de alimentación quedará conectado al cable de
toma a tierra de protección.
2. Encienda el instrumento.
3. Conecte el circuito de medición conforme a todas las instrucciones y tal como
2Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Procedimientos iniciales
Durante el uso
Encendido
Para la conexió
menos dos personas.
Si detecta algún desperfecto en la carcasa, los controles, el cable de
alimentación, los cables de conexión o los dispositivos conectados, desconecte
de inmediato la unidad de la fuente de alimentación.
Si duda que el dispositivo esté funcionando de forma segura, apague de
inmediato la unidad y los respectivos accesorios, asegúrese de que nadie
los encienda por desconocimiento de la avería y encargue la reparación a
un técnico cualificado.
1. Compruebe que el analizador de alimentación está en buenas condiciones y
que no presenta indicios de desperfectos.
2. Siga la Secuencia de conexión descrita en la sección Antes de comenzar:
seguridad. (Consulte la página 1.)
3. Pulse el botón de encendido del analizador de alimentación.
El instrumento iniciará la secuencia de encendido, que requiere
aproximadamente 15 segundos. Mientras se enciende, verá el número de serie
y la versión del firmware del instrumento.
n de cables e instrumentos, trabaje en equipos formados por al
4. El instrumento ya está listo para su uso.
Los conceptos de parámetros globales, de grupo y de canal
Definición de grupo
Configuración global, de
grupo y de canal
Con un analizador de alimentación multifásico, suele ser necesario vincular
los canales de medida. Es lo que se conoce como agrupación. En un grupo,
un canal actuará como fuente de frecuencia y referencia para todos los demás
canales del grupo. La agrupación se utiliza normalmente en aplicaciones como la
medida de motores trifásicos. Los canales 1 y 2 se pueden agrupar para m edir la
alimentación de entrada y, en ese caso, los canales 3 y 4 se agruparían para medir
la alimentación de salida. Si de sea más información sobre cómo agrupar los
canales, consulte la sección Cableado del capítulo El sistema de menús. (Consulte
la página 50, Cableado.)
PA3000 tiene numerosas opciones de configuración que afectan tanto a la
presentación de los resultados como a los resultados propiamente dichos. A finde
facilitar el manejo del instrumento, se puede hacer que la configuración afecte a
uno o más parámetros. Dependiendo del parámetro, de su influencia o del uso que
se le dé, puede estar en un ámbito global, en un grupo o en un canal concreto. A
continuación, se exponen por categorías los parámetros que atañen a las medidas
y los resultados.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA30003
Procedimientos iniciales
Parámetros de
configuración global
Opciones de con figuración
de grupo
Los parámetros
siguientes parámetros de configuración son globales:
Borrado (Cons
Promedio (Consulte la página 63, Promediado.)
Velocidad de actualización (Consulte la página 63, Ve l o c i d a d deactualización.)
Autocero (Consulte la página 63, Autocero.)
Las opciones de configuración globales aparecerán en el menú Configuración
del sistema.
Lasopcionesdeconfiguración de grupo afectan a cada uno de los canales de un
grupo en particular. Los parámetros de configuración son:
Medidas (Consulte la página 37, Measurements (mediciones).)
Configuración de mediciones(Consulte la página 40, Menú de configuraciónde mediciones.)
Modo(Consulte la página 44, Modos.)
Cable
de configuración global afectan a todas las medidas. Los
ulte la página 63, Borrado.)
ado (Consulte la página 50, Cableado.)
Configuraciones de los
canales
Rangos(Consulte la página 53, Rangos.)
Selección del derivador (Consulte la página 53, Shunts (derivadores).)
Fuente de frecuencia (Consulte la página 54, Fuente de frecuencia.)
Ancho de banda (Consulte la página 55, Ancho de banda.)
s opciones de configuración de los canales son completamente independientes
La
de los grupos. Las opciones de configuración siguientes afectan a un canal:
actor de escalado (Consulte la página 55, Escalado.)
F
Cuando se configura un parámetro que se aplica a un grupo o a un canal, el grupo
el canal se mostrará en la parte superior del menú. Para cambiar el grupo o el
o
canal, utilice las teclas de flecha izquierda y flecha derecha.
4Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Procedimientos iniciales
Conexión al pr
oducto bajo prueba
PA3000 mide hasta 600 V
terminales de 4 mm en la parte posterior de cada tarjeta analógica. Para medidas
fuera del ran
de transductores de corriente y de tensión. (Consulte la página 29, Conexiónde señales.)
Para medir la alimentación, conecte los terminales de medida del PA3000 en
paralelo con la tensión de alimentación y en serie con la corriente de carga, como
se muestra en la figura siguiente.
ADVERTENCIA. Eluso de cables de seguridad inadecuados o dañados puede
provocar lesiones graves o incluso la muerte por descarga eléctrica. Para
evitar l
suministrados y, antes de usarlos, verifique que no están dañados.
go (por encima o por debajo), consulte la información sobre el uso
esiones, utilice siempre cables de seguridad de buena calidad como los
,CATIIy30A
rms
rms
o1A
directamente usando los
rms
ura 1: Conexiones de entrada habituales del PA3000
Fig
sulte la figura siguiente c uando conecte los cables al módulo de entrada del
Con
panel posterior del PA3000.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA30005
Procedimientos iniciales
Figura 2:
En el caso de los productos monofásicos con enchufe, la forma más sencilla y
segura de establecer la conexión con el producto que se está probando es utilizar
una caja Tektronix Break Out Box. La caja ofrece un enchufe en línea para
conectarelproductoyenchufesde4x4mmparalaconexióndirectadelos
term
Encienda la alimentación a la carga y el analizador de alimentación quedará listo
par
instrumento cuando se conecta la carga.
Módulo de entrada del panel posterior
Conecte
Conecte la alimentación CA neutra al terminal VLO.
Conecte la carga neutra al terminal 30 A AHI oalterminal1AA1A.
Conecte la alimentación neutra al terminal ALO.
inales del PA3000, como se describe más arriba.
a tomar las medidas. Observe que no es necesario encender ni apagar el
la alimentación CA activa al terminal VHI.
6Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Pantalla de resultados
Procedimientos iniciales
La pantalla de resultados aparece cuando el instrumento completa la secuencia de
encendido. En la figura siguiente se muestra la pantalla de resultados.
Figura 3: Pantalla de resultados (instrumento de cuatro canales)
En función del número de canales de su instrumento, la pantalla de resultados
muestra hasta cuatro columnas de resultados (una por canal). La pantalla se puede
dividir en columnas y filas. Cada columna tiene un color, de cuatro posibles,
presenta los resultados de ese grupo. Dentro de un grupo puede haber
que re
muchas columnas diferentes. En una aplicación monofásica, puede haber una
única columna de resultados por grupo. Si se añadieran las columnas de retención
máxima y mínima, se ampliaría el número de columnas a tres.
En un grupo, el nombre del resultado se indica en el color del grupo, a la izquierda
del grupo. Siempre se muestran todos los resultados del grupo en el mismo orden.
Losresultadossemuestranenfilas aparte.
En el modo predeterminado, cada columna representa un canal del instrumento
y cada canal forma parte de un grupo distinto. Cada grupo se define como una
configuración de cableado, por ejemplo: 1 fase, 2 cables. Cada fila muestra
laramente el tipo de medida Vr m s; el valor medido, 248,4 y las unidades
c
de medida, V. Se utiliza la notación de ingeniería estándar para describir las
unidades, mV = milivoltios (10e-3) y MV = megavoltios (10e+6).
Manual del usuario del analizador de alimentación PA30007
Procedimientos iniciales
Navegación po
r la pantalla de resultados
En el margen derecho de la mayoría de pantallas hay una columna de teclas
programables. Utilice estas teclas para navegar por la pantalla visualizada o
para acceder
los menús, pero se controlan mediante las teclas del panel frontal situadas a la
derechadelapantalla.
Para ver l
izquierdo). La pantalla pasará por cuatro niveles diferentes de zoom, que son:
Cuatro c
Doscolumnasdeseisresultadosporcolumna
Una columna de tres resultados por columna
a otras pantallas o menús. Las teclas programables se muestran en
os resultados más grandes, pulse
olumnas de 12 resultados por columna
Retroceder página
Desplazarse una fila de medidas hacia arriba
Desplazarse una fila de medidas hacia abajo
Avanzar página
(la tecla [ZOOM] del panel frontal
Cuatro columnas de nueve resultados con seis resultados matemáticos
Si hay más columnas de las que se pueden visualizar en pantalla (por ejemplo:
seis columnas de resultados en el modo de cuatro columnas), se pueden usar las
teclas de flecha izquierda y derecha para desplazarse a dichas columnas.
Figura 4: Teclas de flecha izquierda y derecha
PA3000 tiene la opción de utilizar un rango fijo o automático. La opción
predeterminada es rango automático. Si elige un rango fijo o el pico de la señal de
entrada es superior al rango, se producirá una condición de superación del rango.
sta condición se indicará en la pantalla de resultados mediante el parpadeo de
E
todos los resultados que exceden el rango fijado para el canal. Además, “Vrms”
y/o “Arms” parpadean para indicar si el rango se ha superado en el canal de
tensión, en el canal de corriente o en ambos.
8Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Procedimientos iniciales
Navegación po
Ejempl
o: Elección de las
relsistemademenús
medidas que se mostrarán
El sistema de menús ofrece acceso a todas las configuraciones del PA3000. Para
acceder al sistema de menús, pulse
Para volver
vez
Con el sistema de menús activo, las cinco teclas programables de la derecha de la
pantalla se pueden utilizar para navegar por las opciones y seleccionarlas. La lista
de teclas de menú se puede encontrar en la sección sobre las teclas programable s
del manual. (Consulte la página 24, Teclas programables.)
Si el menú en el que se encuentra muestra el nombre de un grupo o u n canal,
significaquelaconfiguración solo afectará al grupo o al canal indicado. Para
pasar a otro grupo o canal, utilice las teclas de flecha izquierda y derecha.
Una de las primeras tareas que se realizarán es cambiar la lista de medidas que
se muestran.
Para elegir las medidas en la pantalla:
1. Pulse
a la pantalla de medición en cualquier momento, basta con pulsar otra
opulsar(la tecla de resultado).
(para visualizar el menú).
(la tecla de menú).
2. Pulse
marcadeverificación se mostrarán en el orden indicado.
3. Utilice las teclas
ypulse
4. Para cambiar el orden en el que se muestra una medida, seleccione primero la
medida que desee mover y, a continuación, pulse
La barra de selección cambiará al color rojo.
5. Use
confirmar la nueva posición.
Para quitar una medición seleccionada, selecciónela y pulse
Para restaurar la lista predeterminada, consulte el menú User Configuration
(configuración de usuario). (Consulte la página 65, Configuración de usuario.)
NOTA. Según el modo seleccionado, puede haber medidas que no se puedan
seleccionar. (Consulte la página 44, Modos.) Más información sobre la selección
de medidas. (Consulte la página 37, Measurements (mediciones).)
para ver la lista de Medidas. Las medidas que contengan una
ypara seleccionar la medida que desee visualizar
para activarla para su visualización.
.
ypara mover la medida y, a continuación, pulsepara
.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA30009
Procedimientos iniciales
Ayuda en pantalla
En todo el sistema de menús, hay ayuda en pantalla disponible para ofrecer
ayuda resumida sobre el tema en cuestión. Por ejemplo, pulse la tecla
continuación, pulse la tecla
principal. Pulse
Si selecciona las opciones de un menú y nece sita ayuda sobre una pantalla en
particular, pulse
sobre ese tema. No existen temas de ayuda sobre todas las pantallas y todos los
niveles; si pulsa
en ese niv
el.
de nuevo para borrar la ayuda y volver a la pantalla anterior.
para obtener un breve resumen de información de ayuda
ynoapareceayuda,significará que no hay ayuda disponible
(AYUDA);sevisualizarálaayudasobreelmenú
y, a
10Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Panel frontal
Controles y co
nectores del panel frontal
Figura 5: Controles y conectores del panel frontal
Tabla 1: Controles y conectores del panel frontal
1Teclas de Vista rápida
2
3
4Pantalla TFT 640 x 480
5
6Teclas de menú y de ayuda
7
8
9
Teclas de flecha izquierda y derecha
Conexión USB para unidades flash
Teclas programables
Teclas numéricas y de fórmula
Botón de encendido/apagado en la parte frontal
Teclas operativas y alfabéticas
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300011
Panel frontal
Teclas de Vist
arápida
Las teclas de Vista rápida permiten acceder rápidamente a diferentes pantallas
de visualización.
Figura 6: Teclas de Vista rápida
Las siete primeras teclas cambian la pantalla de visualización para mostrar
información diferente:
(tecla de resultado) muestra la pantalla normal de resultados.
(tecla WAVE) muestra las formas de on
(tecla BAR) muestra el gráfico de barras de armónicos.
(tecla INTEG) muestra las formas de onda del integrador en el modo
Integrador.
(tecla VECTOR) muestra un diagrama vectorial.
(tecla MATH) muestra los resultados matemáticos conforme a la
configuración del menú de funciones matemáticas.
(tecla SETUP) muestra una pantalla con la configuración actual del
instrumento.
Pulse cualquiera de estas teclas para cambiar a la pantalla correspondiente. Si
vuelve a pulsar la misma tecla de nuevo, no ocurrirá nada.
En la parte inferior se encuentran la tecla ZOOM (
izquierda y derecha.
da.
) y las teclas de fl echa
12Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Panel frontal
Pantalla de resultados
La tecla ZOOM ca
Pasa de cuatro c olumnas, a dos columnas, a una columna, y seguidamente a cuatro
columnas con resultados matemáticos en la parte inferior. Si se vuelve a pulsar,
se vuelven a mostrar cuatro columnas.
Las teclas de flecha izquierda y derecha desplazan los resultados a la izquierda y a
la derecha para ver más resultados (puede haber hasta 15 columnas de resultados).
Lasteclasdeflecha izquierda y derecha también se utilizan en otras pantallas,
como en la pantalla del menú para cambiar de grupo o en la pantalla de formas
de onda par
La pantal
el instrumento.
a mover el cursor.
la de resultados es la predeterminada, la pantalla que aparece al encender
mbia el número de resultados que se muestra en la pantalla.
Figura 7: Pantalla de resultados
La pantalla de resultados muestra todos los resultados solicitados.
El tamaño o número de resultados de la pantalla se puede controlar pulsando
Los resultados mostrados, junto con el orden en que se muestran, se controlan
mediante el menú de medidas. (Consulte la página 37, Measurements(mediciones).) Además, el número de armónicos mostrado, si se muestran o no las
columnas de retención máxima y mínima y la visualización de la columna SUM,
se controlan utilizando el menú de configuración de mediciones. (Consulte la
página 40, Menú de configuración de mediciones.)
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300013
.
Panel frontal
Pantalla de fo
rma de onda
Pulsepara ver la pantalla de forma de onda. Esta pantalla muestra las formas
de onda de los datos medidos en modo de funcionamiento continuo.
Figura 8: Pantalla de forma de onda
La pantalla de forma de onda se divide en dos secciones. En la parte superior
ha de la pantalla aparecen los valores de voltios, amperios y vatios de cada
derec
uno de los canales del grupo. El código de color de la etiqueta del canal coincide
con el de la forma de onda. (Consulte la página 56, Gráficos y formas de onda.)
Las medidas se mostrarán aún cuando no se muestre la forma de onda.
Debajo de estas medidas aparece la forma de onda real dibujada en un eje de
coordenadas X e Y.
Seleccione las formas de onda que desea visualizar pulsando
Gráficos y formas de onda y, a continuación, Formas de onda seguido de la
selección deseada de voltios, amperios o vatios para mostrar en forma de onda.
También puede pulsar
de onda.
La selección de forma de onda afecta a un grupo en particular. En un mismo
gráfico de formas de onda, solo se pueden visualizar las señales de un grupo
específico.
Se puede cambiar de grupo usando las teclas de flecha izquierda y derecha
situadas en la parte inferior izquierda de la pantalla. Cambia el grupo y las formas
de onda que se visualizan.
como acceso directo al menú Selección de la forma
y seleccionado
14Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Panel frontal
Cuando se dibuj
comienza en la intersección de los ejes X e Y. La decisión de mostrar o no mostrar
la forma de onda de referencia no afecta a la posición de las demás formas de
onda. Por ejemplo, si el Canal 1 voltios era la referencia de fase y el Canal 1
amperios tenía un desfase de 90 grados menos, pero el Canal 1 voltios no se
visualiza, el Canal 1 amperios seguirá comenzando 90 grados por detrás.
Para el eje X (tiempo), el rango será el doble del período de la señal de frecuencia
más baja que se muestra, redondeado para comenzar en 1, 2 o 5. Por ejemplo, si
50 Hz es la f
base temporal sería 50 ms. Si no se mide la frecuencia en ninguna de las formas
de onda mostradas (toda la CC), se utilizará como base temporal 500 ms.
Para el eje Y, se examina el rango de todos los canales visualizados de las mismas
unidades (voltios, amperios o vatios). El rango máximo es el rango usado.
Pantalla de gráfico de barras
Pulsepara ver la pantalla del gráfico de barras. La pantalla del gráfico
de barras muestra información de armónicos en voltios, amperios o vatios
representada en un gráfico de barras.
a una forma de onda, la señal de referencia de la fase del grupo
recuencia más baja, entonces el doble del período sería 40 ms y la
Figura 9: Pantalla de gráfico de barras
Los datos utilizados para la pantalla se basan e n la con figuración de armónicos del
grupo en el que se incluye el canal. Todas las acciones de teclas programables
son específicas del grupo. Las teclas de flecha izquierda y derecha se utilizan
para cambiar de canal.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300015
Panel frontal
No es necesario
visualizar los armónicos como resultados para que el gráfico de
barras los muestre. Si nunca se visualizan los armónicos y nunca se configuran, el
gráfico de barras se basará en la configuración predeterminada de los armónicos.
En la parte superior de cada grupo aparecen dos leyendas y el nombre del grupo y
el canal. La primera leyenda es el valor fundamental, en las unidades medidas, y
el ángulo de fase. La segunda es el armónico resaltado en las mismas unidades en
las que se visualizarían en la pantalla de resultados (puede ser en porcentaje o en
valor absoluto, según cómo haya definido el usuario este parámetro para el grupo)
y el ángulo
de fase. El ángulo de fase se mostrará independientemente de si se
muestra o no en la pantalla de resultados.
Se puede s
eleccionar un armónico individual utilizando las teclas programables de
flecha izquierda y derecha. El armónico seleccionado se representará en amarillo,
en lugar de verde. Las flechas izquierda y derecha solo cambian la selección del
armónico en el grupo activo. Si la pantalla solo muestra un gráfico de barras, el
uso de la función de selección es sencillo. Cuando el usuario cambia después al
siguiente canal utilizando las teclas de flecha izquierda y derecha, el armónico
ionado se basará en posibles cambios cuando se visualice el canal anterior.
selecc
Para el eje X, el número máximo de valores de armónicos que se pueden visualizar
aunque podría haber hasta 100. Los valores de armónicos mostrados
es 50,
se determinan mediante la secuencia de armónicos y el rango para el grupo en
cuestión. Por ejemplo, si ha configurado la unidad para visualizar los armónicos
pares e impares hasta el 50º, se visualizarán 50 armónicos. Si solo se configuran
losarmónicosimpareshastael19º,sevisualizarán10armónicos.
Si el número de armónicos que se va a visualizar es inferior a 50, se extenderán
por todo el ancho disponible del gráfico. Si el usuario ha seleccionado que se
visualicen más de 50 armónicos, se utilizarán las teclas programables de flecha
quierda y derecha para desplazarse por los armónicos y las etiquetas de los ejes
iz
cambiarán después de alcanzar el resultado del 50º armónico.
continuación encontrará un resumen de las teclas programables:
A
Alterna los armónicos mostrados entre
voltios, amperios y vatios, para comenzar
eguidamente por voltios otra vez. Funciona
s
por grupos.
Cambia el armónico seleccionado al
siguiente por la derecha (orden ascendente).
Cambia el armónico seleccionado
al siguiente por la izquierda (orden
descendente).
Pasa al menú de configuración de armónicos.
16Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Pantalla del integrador
Panel frontal
Pulsepara ver la pantalla del integrador. La pantalla del integrador permite
visualizar los resultados integrados en un gráfico en modo Integrador. (Consulte
la página 46, Modo Integrador.)
Figura 10: Pantalla del integrador
Se puede visualizar cualquiera de los siguientes resultados uno por uno:
Vatios/hora
VA/h ora
hora
VAr/
Amperios/hora
Vatios promedio
PF promedio
Voltios
Amperios
atios
V
VA/hora fundamental (VAHf)
VAr/hora fundamental (VArHf)
Corrección de VAr
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300017
Panel frontal
Como ocurre con
grupo. Es decir, el gráfico tendrá un máximo de cuatro líneas, lo que ocurrirá con
sistemas 3f4c con los resultados de SUM. Se pueden añadir o quitar líneas de
gráfico de la pantalla dentro de las limitaciones del grupo. Por ejemplo, se puede
seleccionar ver el resultado del Canal 1 y el resultado de SUM.
Hay dos motivos para permitir esta selección:
En un sistema trifásico equilibrado, las leyendas integradas de cada canal
serán muy similares y, por tanto, las líneas de gráfico se solaparán unas c on
otras. Y eso puede crear confusión.
También en un sistema trifásico equilibrado, si un canal y los resultados de
SUMsemuestranenelmismográfico, el gráfico del canal nunca se elevará
más de 1/3 del eje Y. Si se eliminan los resultados de SUM y se cambia la
escala d
En la parte superior de la pantalla se incluye una leyenda por cada uno de los
s del grupo (incluido el canal SUM). La leyenda corresponde al mismo
canale
resultado que se ha seleccionado en la pantalla de configuración de formas de
onda del integrador para mostrar en la pantalla, por ejemplo, si en el gráfico se
representan vatios/hora, la leyenda será vatios/hora.
El gráfico siempre aparece en el mismo c olor que el diseñador de canales.
En cualquier momento mientras se está visualizando el gráfico de integración,
pulsando las teclas de flechaizquierdaoderechasecambianlosresultadosdel
grupo. Si solo hay un grupo en modo de integrador, el gráfico no cambiará.
el propio integrador, los resultados se visualizan grupo por
el eje Y, mejorará la resolución del gráfico del canal.
Los ejes X e Y se escalan automáticamente. Para el eje Y, el tiempo cambiará
automáticamente en la medida en la que el tiempo de integración aumente. Así se
facilita la lectura d el gráfico.
En cualquier momento durante la integración, puede cambiar los gráficos pulsando
la tecla programable INT. Esto lleva directamente al menú de configuración de
formas de onda del integrador con el grupo apropiado seleccionado.
18Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Pantalla de vectores
Panel frontal
Pulsepara ver la pantalla de vectores. La pantalla de vectores muestra
información de armónicos en voltios, amperios o voltios y amperios, representada
en un diagrama vectorial.
Figura 11: Pantalla de vectores
Se mostrarán los vectores de cada grupo. Las teclas de flecha izquierda y derecha
an el grupo visualizado actualmente. El grupo activo se muestra en la
cambi
esquina superior izquierda con el color de grupo correspondiente.
eclas programables de izquierda y derecha cambian el número de armónicos
Las t
que se está visualizando. Los a rmónicos disponibles para visualización serán los
mismos que los de la pantalla de resultados. Con dos diferencias. La primera es
que si la pantalla de resultados está configurada para mostrar las magnitudes en
forma de porcentaje del valor fundamental, se seguirá utilizando la magnitud
absoluta. De este modo, la comparación entre las magnitudes del armónico
leccionado para cada canal del grupo será real. La segunda es que aunque
se
el usuario no haya activado la visualización de los armónicos, se utilizará la
configuración de los armónicos. Esto proporciona una forma rápida de consultar
la información sobre armónicos sin necesidad de mostrarlos.
La tecla programable de arriba V/A alterna entre la visualización de los vectores
de voltios solamente, los vectores de amperios solamente o la visualización de
los vectores de ambos.
Cada vector mostrado tiene un color diferente. En un mismo gráfico se
pueden visualizar hasta seis vectores simultáneamente. Esto ocurriría para una
configuración de 3f4c de la que se muestran voltios y amperios.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300019
Panel frontal
Además de mostr
arse una línea vectorial, se mostrará la magnitud y el ángulo
de fase del vector a la derecha del diagrama vectorial. Se muestra tanto la
información de la tensión, como la de la corriente, aunque no se muestre el vector.
La magnitud se basa en el rango máximo del grupo que se está visualizando (en
canales de rango automático puede estar en diferentes rangos). Los rangos no
cambiarán al cambiar el número de armónicos, lo que permite una comparación
visual entre los números de armónicos.
A continuación encontrará un resumen de las teclas programables:
Alterna los vectores mostrados entre solo
voltios, solo amperios y voltios y amperios
juntos. Funciona por grupos.
Cambia el vector de armónico mostrado al
siguiente por la derecha (orden ascendente).
Funciona por grupos.
Cambia el vector de armónico mostrado al
siguiente por la izquierda (orden descendente).
Funciona por grupos.
Pasa al menú de configuración de armónicos.
Pasa al grupo correspondiente.
20Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Panel frontal
Pantalla de fu
nciones matemáticas
Pulsepara ver la pantalla de funciones matemáticas. La pantalla de funciones
matemáticas
selección de los valores deseados mostrados en una pantalla de fácil lectura o
medidas básicas manipuladas matemáticamente para mostrar el valor requerido.
muestra los valores configurados por el usuario. Pueden ser una
Figura 12: Pantalla de funciones matemáticas
Se pueden definir hasta 30 funciones matemáticas, etiquetadas desde FN1 hasta
FN30. Para cada función, se puede especificar lo siguiente:
Nombre (Name). nombre descriptivo de u n máximo de 10 caracteres. (El
valor predeterminado es el de la etiqueta, por ejemplo, FN1). En los menús, la
etiqueta de función siempre se muestra junto con el nombre de los usuarios
de la función.
Unidades (Units). unidades fáciles de recordar, como W para vatios. (El
valor predeterminado está en blanco). Se añaden prefijoscomou,m,k,Mala
unidad según corresponda. Las unidades tendrán hasta cuatro caracteres.
Función (Function). la fórmula matemática real, hasta 100 caracteres.
Los resultados matemáticos incluyen información adicional. (Consulte la
página 59.)
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300021
Panel frontal
Pantalla de co
nfiguración
Pulsepara acceder a las pantallas de configuración. La primera pantalla
muestralaconfiguración actual de los canales y grupos y, además, elementos
como la configuración de borrado y de control remoto. Pulse
ver informa
opara
ción en la parte inferior d e la pantalla.
Figura 13: Pantalla de configuración (primera pantalla)
Acceda a la segunda pantalla pulsando la tecla de flecha derecha situada en la
e inferior izquierda de la pantalla. Esta pantalla muestra la configuración del
part
instrumento, con información como cuándo se revisó y ajustó por última vez la
unidad, el número de serie de la unidad y la versión del firmware, e información
sobre las tarjetas analógicas instaladas.
22Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Panel frontal
Figura 14
: Pantalla de configuración (segunda pantalla)
Puerto USB del panel posterior
Utilice el puerto USB del panel frontal con una unidad de memoria USB flash
conectada para capturar pantallas o para recoger datos y poder utilizarlos en
otro dispositivo.
Cuando se conecta la unidad de memoria USB al puerto USB, el LED bajo la
tecla DATA OUT se ilumina durante unos instantes.
Cuando pulsa la tecla SCREEN SAVE, el instrumento efectúa una captura de la
pantalla y guarda la pantalla en la unidad de memoria flash. El LED bajo la tecla
DATA OUT se ilumina mientras la pantalla se guarda en la unidad de memoria
flash.
Cuando se pulsa la tecla DATA OUT, el instrumento registra los datos d e las
medidas en un archivo de la unidad de memoria flash; el LED bajo la tecla
rpadea mientras el instrumento registra los datos. Pulse de nuevo la tecla para
pa
detener el registro de datos.
ara obtener más información sobre el puerto USB del panel frontal, consulte la
P
sección Puertos de comunicaciones de este documento. (Consulte la página 156,
Puerto host USB del panel frontal.)
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300023
Panel frontal
Teclas programables
Las teclas programables se utilizan para funciones adaptadas al contexto. Las
imágenes de las teclas programables comunes se utilizan para ofrecer funciones
comunes. A continuación se muestran las teclas programables más comunes. Si
el símbolo de la tecla aparece en gris, significa que se ha alcanzado el límite.
Encontrará
detalles sobre las teclas programables especializadas en sus respectivas
secciones de este manual.
Retroceder página
Subir un resultado / línea de menú / línea de
texto de a
Sin función
Bajar un resultado / línea de menú / línea de
texto de ayuda.
Avanzar página
yuda.
Vuelve al menú anterior.
Vuelve al menú siguiente.
Subir o bajar la medida seleccionada en la
lista.
Subir la medida seleccionada una fila
Bajar la medida seleccionada una fila.
eccionar el elemento resaltado.
Sel
Cancelar
Aplicar el valor.
Eliminar un carácter situado a la izquierda del
cursor.
rrar la entrada de texto.
Bo
24Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Panel frontal
Teclas de menú
ydeayuda
Las teclas de menú y de ayuda se encuentran sobre las teclas operativas y
alfabéticas, situadas a la derecha de la pantalla.
el nivel superior.
pantalla en la que se encuentre. Si pulsa cualquier otra tecla, siempre que no
sea una de las teclas programables configuradas, teniendo mostrada la ayuda,
no tendrá ningún
Teclas operativas y alfabéticas
A la derecha de las teclas programables se localizan las teclas operativas, las
cuales sirven también para introducir caracteres alfabéticos.
enciende y apaga los menús de pantalla. El menú siempre estará en
alterna la ayuda en pantalla, sensible al contexto, en función de la
efecto. Pulse
de nuevo para cerrar la pantalla de ayuda.
Figura 15: Teclas operativas y alfabéticas
USER1/ABC,USER2/DEF.Estasteclasofrecenaccesorápidoaun
menú configurado. Si mantiene pulsada cualquiera de e stas teclas durante 2
segundos teniendo mostrado un menú, vinculará el
Por ejemplo, si mantiene pulsada la tecla USER 1 mientras se visualiza el
menú Rango de tensión, siempre que pulse USER 1 estando en cualquier otra
pantalla, se muestra el menú Rango de tensión.
SCREEN SAVE / GHI. Pulse esta tecla para efectuar una captura de pantalla
y guardar la pantalla en una unidad de memoria USB compatible conectada al
puerto USB del panel frontal. La pantalla se guarda como a rchivo en mapa de
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300025
menú a la tecla pulsada.
Panel frontal
bits en una carp
asigna automáticamente el nombre de archivo, p. ej. SCREEN01.BMP;
si el nombre ya existe, el instrumento incrementa el número para evitar
sobrescribir un archivo existente. El LED bajo la tecla DATA OUT se ilumina
mientras los datos se guardan e n la unidad de memoria flash.
DATA OUT / JKL. Pulse esta tecla para iniciar o detener un registro de datos.
Esta tecla parpadea cuando se registran datos.
RESET/CLEAR / MNO. La función de esta tecla depende de la configuración
del instrumento. Puede borrar los resultados de retención mínima/máxima
y reinicializar el integrador.
INTEG RUN / PQRS. Pulse esta tecla para iniciar o detener el integrador.
Esta tecla está iluminada cuando el integrador está en ejecución.
HOLD / TUV. Si pulsa esta tecla l os resultados dejan de actualizarse en
la pantalla. Si vuelve a pulsar esta tecla, los resultados cambian. Si se
mantiene la visualización, se ilumina el LED de debajo de la tecla HOLD. Si
el integrador está en ejecución, los valores siguen acumulándose.
LOCAL / WXYZ. Siempre que el instrumento recibe comunicaciones a través
de USB, GPIB, Ethernet o RS-232, se bloquea el panel frontal. Pulse la tecla
LOCALparadevolverelcontrolalpanelfrontal. Cuandoelpanelfrontalestá
bloqueado, el LED de debajo de la tecla LOCAL se ilumina.
etaPA3000delaunidaddememoriaflas h. El instrumento
Para introducir carácteres alfabéticos, pulse la tecla SHIFT que encontrará bajo las
teclas numéricas y de fórmula. El LED de debajo de la tecla SHIFT se enciende.
Cadavezquepulsalamismatecladecarácter alfabético, la letra que se está
introduciendo cambia en el orden que se indica sobre la tecla. Si no se pulsa
la tecla durante un segundo, o si se pulsa cualquier otra tecla, el cursor pasa a
la siguiente posición.
Teclas numéricas y de fórmula
La finalidad principal de la sección numérica del teclado es la introducción de
números y fórmulas. Las teclas son las siguientes:
7 / x. Número siete o, con SHIFT, multiplicar
8 / -. Número ocho o, con [SHIFT], restar
9 / +. Número nueve o, con SHIFT, sumar
4 / /. Número cuatro o, con SHIFT, dividir
5 / (. Número cinco o, con SHIFT, paréntesis izquierdo
6 / ). Número seis o, con SHIFT, paréntesis derecho
1 / SIN. Número uno o, con SHIFT, función seno.
2 / COS. Número dos o, con SHIFT, función coseno
26Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Panel frontal
3 / TAN. Número t
0 / :. Número cero o, con SHIFT, dos puntos
. / SPACE. Punto decimal o, con SHIFT, espacio
=/xy. Signo igual o, con SHIFT, X elevado a Y
+/– / x2. positivo o negativo o, con SHIFT, X al cuadrado
SHIFT. Pulse est
ENTER / √. Intro o, con SHIFT, raíz cuadrada.
res o, con SHIFT, función tangente
a tecla para introducir funciones alternativas en el teclado.
Registro de datos en un dispositivo de almacenamiento
El PA3000 puede registrar datos a una unidad de memoria USB. La unidad
registrará todas las medidas seleccionadas en un archivo con formato de valores
separados por comas (.csv) que se almacena en la unidad de memoria USB
conectada. Los resultados se registrarán a la velocidad especificada en el menú de
salida de datos en host USB (la velocidad predeterminada es cada 0,5 segundos).
Antes de activar el registro de datos, inserte una unidad de memoria USB e n el
puerto host de USB, situado en la parte delantera del PA3000. El puerto trasero
no se puede utilizar para unidades de memoria USB.
Registro de datos
Almacenamiento y formato
de datos
Para iniciar el registro de datos, pulse la tecla DATA OUT. El LED de debajo de la
tecla parpadea indicando que se están registrando datos. Para detener el registro
de datos, pulse la tecla DATA OUT. Cuando el LED deje de parpadear, podrá
retirar la unidad de memoria USB con seguridad.
Los datos se registran en un directorio que crea el PA3000 en la unidad de
memoria USB. La estructura del directorio creado contiene al menos cinco dígitos
del número de serie del PA3000 utilizado y la fecha de comienzo del registro de
datos. El nombre del archivo reflejará la hora de inicio del registro de datos en
formato de 24 horas y tendrá la extensión .csv.
Por ejemplo, si un PA3000 con el número de serie 100010210134 inicia el registro
de datos el 31 de marzo de 2016 a las 2:18:56 p.m., el árbol de directorio será el
mostrado a continuación.
\PA3000\10134\16-03-31\14-18-56.csv
La primera parte del archivo contiene un encabezado que identifica el instrumento
utilizado mediante el número de serie y la hora de inicio del registro de datos.
La segunda parte contiene información sobre la configuración del grupo del
PA3000. Contiene el índice del grupo, el nombre del grupo, el número de canales
del grupo y el número de resultados devueltos para el grupo.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300027
Panel frontal
La tercera part
que haya seleccionada en ese momento. Las columnas siguientes contienen un
conjunto indexado de las medidas seleccionadas en ese momento, en el orden en
el que aparecen en la pantalla del PA3000. En la figura siguiente se muestra un
ejemplo de los datos devueltos.
e del archivo contiene encabezados de columnas para cada medida
Figura 16: Archivo de datos de ejemplo
Losresultadosdelasfuncionesmatemáticas también se devuelven durante el
stro de datos. Aparecerán a continuación de los resultados de canal. Solo se
regi
devolverán los resultados de las funciones matemáticas activadas. El nombre
de la columna consiste en el nombre de la función y las unidades que haya
especificado el usuario.
Encontrará más información sobre el puerto USB del panel frontal y los requisitos
de la unidad de memoria USB más adelante en este documento. (Consulte la
página 156, Puerto host USB del panel frontal.)
28Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Conexión de señales
Conexión de se
ñales
Descripción general de las entradas
ADVERTENCIA. Para evitar posibles descargas eléctricas y daños personales:
No toque las conexiones, los circuitos internos, ni los dispositivos de medición
que no estén conectados a tierra.
Respete siempre las instrucciones relativas a la secuencia de las conexiones.
(Consulte la página 2, Secuencia de conexión.)
Las señales están conectadas al instrumento por la parte posterior del analizador
de alimentación. Hay varias entradas para cada tarjeta analógica, como puede
ver a continuación.
Figura 17: Entradas de señal del panel trasero (se muestra el Canal 1)
Tabla 2: Entradas de señal del panel trasero
ElementoDescripción
1
2
3Fusible T1AH de 250 V para proteger el derivador 1 A
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300029
Conexión de alta tensión (VHI)
Conexión de baja tensión (VLO)
Conexión de señales
Tabla 2: Entradas de señal del panel trasero (cont.)
ElementoDescripción
4
5
6
7
8
9Derivador externo entrada de corriente alta (EXT AHI)
Conexión de corriente alta 1 A (A1A)
Conexión de corriente baja (ALO, común para los derivadores 30 A y 1 A)
Conexión de corriente alta 30 A (AHI)
Alimentación de ±15 V para transductores externos
Derivador externo entrada de corriente alta (EXT ALO)
Voltage
Curre
(tensión)
nt (corriente)
Entradas de corriente
externa
Se puede conectar tensiones de hasta 600 V
directamente a los enchufes de
rms
seguridad rojos y negros de 4 mm VHI y VLO, situados en la parte trasera de
canal de medida del PA3000.
El PA3000 tiene dos derivadores de corriente incorporados. El primer derivador
permite conectar corrientes de hasta 30 A
,200Apkdirectamente a los enchufes
rms
de seguridad azul y gris de 4mm AHI y ALO, situados en la parte posterior de
canal de medida del PA3000. El segundo derivador permite conectar hasta
cada
1A
,5Apkdirectamente a los enchufes de seguridad amarillo y gris de 4 mm
rms
A1A y ALO, situados también en la parte posterior de cada canal de medida.
s entradas de corriente externa admiten una tensión de hasta ±20 V
La
que
pk
seaproporcionalalacorrientequeseestá midiendo. Esta entrada permite la
conexión de una variedad muy amplia de transductores de corriente externa, desde
derivadores de corriente baja de miliamperios hasta transductores de alta amplitud.
El PA3000 se puede escalar conforme a cada tipo de transductor con el findeque
la lectura de la corriente sea correcta. (Consulte la página 50, Entradas.)
La elección del transductor de corriente dependerá de:
La corriente que se está midiendo, incluidos los picos y las señales transitorias.
El grado de precisión necesario.
el ancho de banda necesario (a menos que las formas de onda sean puramente
sinusoidales, se necesitará un ancho de banda que exceda la frecuencia
fundamental);
Si hay corriente CC presente.
la comodidad de la conexión (es decir, el uso de un transformador de corriente
fijado mediante una abrazadera que se abre para facilitar la conexión en un
mazo de cables fijo).
El efecto del transductor en el circuito.
30Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Conexión de señales
Conexión de un
transformador de corriente sencillo
Para utilizar un transformador de corriente convencional (TC), como la serie CL
de Tektronix (o cualquier otro transductor con salida de corriente), conecte las
entradas nor
corriente. Siga las instrucciones del fabricante para usar e instalar el transductor
de forma segura. Dependiendo del nivel de salida del transformador de corriente,
tendrá que elegir entre la entrada 30 A AHI y la entrada 1 A AHI. La elección
dependerá del rango dinámico de la salida del transformador de corriente que
prevea.
Por lo general, la salida positiva o HI del transductor se indicará con la punta de
una flecha o con el símbolo +. Conecte este terminal a la entrada AHI adecuada
del PA3000.
males de AHI y ALO del PA3000 a las salidas del transformador de
Escalado de corriente
Figura 18: Conexiones del transformador de corriente
Un transformador de corriente produce una corriente de salida proporcional a la
corriente de carga que se está midiendo. Por ejemplo, el Tektronix CL200 produce
una corriente de salida que es 1/100 de la corriente que se está midiendo.
Para medir la corriente correcta en el PA3000, use la función Scaling (escalado)
del analizador para escalar, o multiplicar, la corriente de salida del TC.
Por ejemplo, el CL200 es un TC de 100:1. Cuando mide 100 A, crea una salida
de 1 A. Para escalar esta proporción en el PA3000, hay que introducir un factor
de escala de 100:
Pulse
Seleccione
Seleccione
Seleccione
Use
.
Inputs y pulse.
Scaling ypulse.
Amps ypulse.
para borrar la entrada.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300031
Conexión de señales
Escriba el nuev
o factor de escala (100).
Pulse
Pulsepara vol
ver a la pantalla de medición.
El PA3000 ya está listo para tomar medidas utilizando un TC.
Conexión de un derivador resistivo externo
Utilizar un derivador resistivo es un método sencillo para ampliar el rango de
medición d
a la carga, y la tensión que cruza el derivador es directamente proporcional a
la corriente.
Esa tensión se puede conectar directamente a las entradas de corriente externa
del PA3000.
Por ejemplo, se utiliza un derivador de 1 mΩ para medir 200 A
1. Compru
V=IxR(LeydeOhm)
e corriente del PA3000. La resistencia del derivador se conecta en serie
ebe que la tensión que se generará es adecuada para el PA3000:
rms
.
Vderivador = I x Rderivador
Vderivador = 200 A x 0,001 Ω
Vderivador = 0,2 V
Esto está bien dentro del régimen de 20 V
delasentradasdecorriente
pk
externa del PA3000
2. Conecte el derivador en serie con la carga y a las entradas EXT AHI y EXT
ALO, como se muestra a continuación.
Figura 19: Conexiones del derivador resistivo externo
32Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Conexión de señales
Quite todas las
ADVERTENCIA. Las conexiones a los terminales AMPS normales pueden
contener alta tensión.
Para prevenir errores y el rie sgo de descarga eléctrica, quite todas las conexiones
a ALO. EXT ALO y ALO están conectados dentro del PA3000 y, por tanto, las
conexiones a AHI, ALO y A1A pueden tener el mismo potencial que EXT ALO.
3. Configure el PA3000 para medir corriente de los terminales EXT AHI y
EXT ALO.
Pulse
Seleccione
Seleccione
Seleccione
Pulse
conexiones al terminal ALO normal.
.
Inputs ypulse.
Shunts y pulse.
External y pulse.
para volver a la pantalla de medición.
4. Escale la medida en la pantalla.
alapredeterminadaes1V=1A.
La esc
En este ejemplo, R = 0.001 Ω. El factor de escalado se especifica en amperios
oltio, de modo que, en e ste caso, el factor de escalado es 1000.
por v
Para especificar un factor de escala para la corriente:
Pulse
Seleccione
leccione
Se
Seleccione
Use
Escriba el nuevo factor de escala (100).
Pulse
Pulsepara volver a la pantalla de medición.
.
Inputs ypulse.
Scaling y pulse.
External Shunt ypulse.
para borrar la entrada.
El PA3000 ya está listo para tomar medidas utilizando un derivador externo.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300033
Conexión de señales
Conexión de un
transductor a una salida de tensión
Estos transductores contienen circuitos activos que ayudan a mejorar el
rendimiento en un ancho de banda alto. Pueden ser del tipo efecto Hall o bobina
de Rogowski.
El procedimiento es similar al de la instalación de un derivador externo que se
ha explicad
1. Siga las instrucciones del fabricante para usar e instalar el transductor de
forma segu
2. Conecte la salida de tensión a los terminales EXT AHI y EXT ALO del canal
del PA300
3. Configure el PA3000:
Pulse
SeleccioneInputs ypulse
SeleccioneShunts ypulse
Selec
o anteriormente.
ra.
0comoanteriormente.
cione
External ypulse.
Pulse
4. Sele
5. Pulse
ccione e introduzca un factor de escala. Estos tipos de transductores
suelen clasificarse por mV / A. Por ejemplo, un transductor con una salida de
100 mV / A es equivalente a una resistencia de derivador externo de 100 mΩ.
Para convertir el escalado indicado de voltios por amperio a los amperios por
voltio deseados, invierta el valor. Volviendo al ejemplo anterior, 100 mV /
A es equivalente a 10 A / V.
Pulse
Seleccione
eleccione
S
Seleccione
Use
Escriba el nuevo factor de escala (por ejemplo: 0,1)
Pulse
para volver a la pantalla de medición.
.
Inputs ypulse.
Scaling ypulse.
External Shunt ypulse.
para borrar la entrada.
.
para volver a la pantalla de medición.
34Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Conexión de señales
El PA3000 ya est
conunasalidadetensión.
Figura 20: Conexiones del transformador de corriente
á listo para tomar medidas usando un transductor de corriente
Conexión de un transformador o un transductor de tensión
El PA3000 se puede utilizar con un transformador de tensión (TT) u otro
transductor para ampliar su rango de medición. Siga las instrucciones del
fabricante para usar e instalar el transductor de forma segura.
Escalado de la tensión
La salida del transductor se conecta a los terminales VHI y VLO normales. Por
lo general, la salida positiva o HI del transductor se indicará con la punta d e una
flecha o con el símbolo +. Conecte este terminal a la entrada VHI adecuada del
PA3000.
Un transformador de tensión (TT) produce
tensión que se está midiendo.
Para medir la tensión correcta en el PA3000, use la función de escalado del
analizador de alimentación para escalar, o multiplicar, la corriente de salida del TT.
Por ejemplo, al medir con un TT 1000:1, se ha de utilizar un factor de escala
de 1000.
Pulse
Seleccione
Seleccione
Seleccione
Use
.
Inputs ypulse.
Scaling ypulse.
Volt s y pulse.
para borrar la entrada.
una salida de tensión proporcional a la
Escriba el nuevo factor de escala (1000).
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300035
Conexión de señales
Pulse.
Pulse
El PA3000 ya está listo para tomar medidas utilizando un TT.
Figura 21: Conexiones d el derivador resistivo externo
para volver a la pantalla de medición.
Alimentación para transductores externos
El PA3000 tiene una fuente de alimentación de ±15 V destinada a proporcionar
energía a transductores externos. Esta fuente puede alimentar 250 mA por carril
en cada tarjeta analógica (250 mA en +15 V y 250 mA en -15 V). El conector
olocado junto a las entradas de cada tarjeta analógica, lo cual resulta muy
está c
cómodo. Se suministran 4 conectores de acoplamiento (referencia de pieza
Tektronix 56-598) para ayudar en la realización de la conexión. Estos conectores
son Wago 231-303/026-000.
36Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
El sistema de m
enús
Esta sección
Measurements (mediciones)
Utilice el menú Measurements para especificar el orden en el que aparecen las
medidas en la p antalla; las medidas predeterminadas son: V
PF y Freq. El orden se especifica grupo por grupo. Las medidas, especificadas
grupo por grupo, se pueden visualizar en cualquier orden, incluidos los armónicos.
Sin embargo, los resultados de armónicos siempre se muestran en bloque (todos
los armónicos de tensión se mostrarán en un bloque continuo basado en los
parámetros definidos).
En la figura siguiente se muestra una pantalla de medidas normal.
describe algunos de los menús principales del PA3000.
rms,Arms
, Watt, VA,
Figura 22: Pantalla de medición
En la pantalla de medición puede seleccionar una medida para mostrarla como
un resultado y cambiar el orden de los resultados visualizados. La pantalla de
medición ofrece las siguientes teclas programables:
Regreso al menú anterior
Selección arriba o principio de la lista
Mover medida
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300037
El sistema de menús
Selección abajo o final de la lista
Seleccionar una medida para que sea un
resultado en la pantalla o anular la selección
de una medida
Para navegar hasta un resultado deseado, utilice las teclas programables de flecha
arriba o flecha abajo. La selección actual aparecerá resaltada en azul.
Si se selecciona un resultado, aparece una marca de verificación verde al la do
derecho de la lista.
La pantalla de resultados muestra todos los resultados seleccionados en el orden en
el que aparecen en la lista de medidas; la lista solo se aplica al grupo seleccionado.
NOTA. Am
enos que el grupo esté en modo Integrador, las medidas de integración
no se pueden seleccionar. Las medidas son las siguientes:
Aver
Correction VAr (Corrección de VAr)
Fundamental VA-Hours (VAHf) (VA/hora fundamental (VAHf))
Fundamental VAr-Hours (VarHf) (VAr/hora fundamental (VArHf))
Para cambiar el orden de los resultados, navegue al resultado deseado y pulse
. Cuando se pulsa la tecla, la barra de resaltado cambia de azul a rojo.
Las teclas programables cambian como se muestra a continuación:
Volver al menú anterior
Se mueve la medida seleccionada hacia arriba
(semuestraengrissiyaestáalprincipiode
la lista).
Cancela e l movimiento y devuelve la medida a
la posición en la que estaba antes de comenzar
el movimiento.
38Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
Se mueve la medida seleccionada hacia abajo
(semuestraen
Coloca la medida en la posición seleccionada.
Las teclas pr
estándar de la pantalla de medición.
gris si ya está al finaldelalista).
ogramables vuelven a las teclas
La figura siguiente muestra un ejemplo de desplazamiento de una medida.
Figura 23: Ejemplo de medida desplazada
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300039
El sistema de menús
Menú de configu
ración de mediciones
Utilice el menú Measurement Configuration para cambiar la forma en que se
calculan y se muestran algunos resultados.
Figura 24: Menú de configuración de mediciones
El menú de nivel superior consta de los submenús siguientes:
Harmonics Setup (Con figuración de armónicos) Utilice estos menús para
configurar armónicos en V, A y W.
Distortion Setup (Configuración de distorsión)
Minimum Hold Column (Columna de retención mínima)
Maximum Hold Column (Columna de retención máxima)
Columna de resultados SUM
rmulas de tensión SUM
Fó
Fórmulas de corriente SUM
40Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
Harmonics Setup
(Configuración de
armónicos)
Utilice la confi
las cantidades de armónicos y se muestran como resultados de las medidas. Las
configuraciones individuales de tensión, corriente y varios ofrecen opciones
configurables en función de la aplicación y el modo de ver los resultados. Existen
menús independientes de tensión, corriente y varios que le permiten configurar los
elementos siguientes:
Secuencia (Sequence). Armónicos pares e impares (Odd and even) o s olo
Range (Rango). De 1 a 100 (el valor predeterminado es 7)
Format (Formato). Valor absoluto o porcentaje del fundamental (el valor
predeterminado es absoluto (Absolute))
Display Phase Angle (Mostrar ángulo de fase). Activado (On) o
desactivado (Off) (el valor predeterminado es activado) (solo para voltios
yamperios)
Seleccionar los resultados de armónicos para mostrar no afecta a los datos de
armónicos que se usan en los cálculos de la distorsión.
Consulte la sección Configuración de usuario de este manual para conocer
más detalles sobre la velocidad de actualización. (Consulte la página 65,
uración de usuario.) Elinstrumentonopuedecalcularymostrar100
Config
armónicos en V, A y W cada 100 ms.
guración de harmónicos para configurar de qué modo se configuran
Configuración de la
torsión
dis
El menú de configuración de distorsión (Distorsion Setup) permite acceder a las
figuraciones del factor de distorsión de tensión y corriente (df), la distorsión
con
total de armónicos (THD) y el factor de influencia telefónica.
Factor de distorsión. La fórmula del factor de distorsión incluye los efectos de
altas frecuencias y ruido. Esta ecuación únicamente produce un número v alido
si el valor RMS no es inferior al valor fundamental. Si el valor fundamental es
uperior al de RMS, en la pantalla aparece -----.
s
Las ecuaciones son:
y
El valor de referencia puede ser la lectura fundamental o la lectura RMS. La
referencia predeterminada es el valor fundamental.
Distorsión armónica total. La THD es una medida de la distorsión de una forma
de onda.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300041
El sistema de menús
En los menús de m
parámetros:
Referencia de armónicos (Harmonic Reference). Fundamental o RMS (el
valor predeterminado es fundamental).
Secuencia de armónicos (Harmonic Sequence). Armónicos pares e impares
(Odd and even) o solo impares (Odd) (la opción predeterminada es pares e
impares).
Harmonic Range (Rango de armónicos).De2a100(elvalor
predeterminado es 7). Este es el último armónico utilizado en el cálculo. Si se
especifican solo los armónicos impares y el rango se ajusta en un número par,
el último armónico que se utilice será el anterior.
Armónico cero (Harmonic Zero). Excluir o incluir (el valor predeterminado
es Excluir)
Para la configuración de la distorsión y de los armónicos, los v alores se recordarán
independientemente de si se activa o desactiva la visualización de la lectura. Por
ejemplo, si el número de armónicos visualizados se cambia de 7 a 13, desactivar
y volver a activar la visualización de los armónicos de tensión no afecta a esta
configuración.
Las fórmulas para la THD de tensión y corriente son:
edida para V y A se pueden configurar los siguientes
y
La fórmula de Distorsión armónica total (conocida anteriormente como la fórmula
de serie) produce resultados más precisos para el ruido de armónicos cuando la
THD es inferior a 5%. C uando se selecciona la fórmula THD, es importante
ajustar un número suficientemente alto para el parámetro de armónico máximo
para obtener resultados válidos. Cuanto mayor sea el número de armónicos, más
preciso será el cálculo.
Factor de influencia telefónica. El factor de influencia telefónica (TIF) es una
medida de THD con frecuencias ponderadas dentro del ancho de banda de un
circuito de teléfono normal. Se trata de una medida de cómo la distorsión de
la tensión o d e la corriente en circuitos de energía eléctrica puede interferir
en circuitos telefónicos adyacentes. Las medidas del TIF son obligatorias en
normas como la ANSI C50.13 sobre máquinas eléctricas rotatorias y generadores
síncronos con rotor cilíndrico, y son las más utilizadas en generadores de
alimentación de reserva y en fuentes de alimentación ininterrumpida. Los
armónicos incluidos en una medida de TIF son del 1 al 73 pares e impares.
Las fórmulas para el TIF de tensión y corriente son:
42Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
Referencia pre
determinada = Fundamental
y
Los factores ponderados (kn)son:
Tabla 3: Factores ponderados para TIF
Arm.k
10,52160504110340
3302363704310600
5
6400256680499820
7
91320297320538740
112260307570
122760317820596730
133360338830616130
154350358830654400
175100369080673700
185400379330712750
195630399840732190
n
2252466504710210
650276970509670
Arm.k
n
Arm.k
55
n
8090
Columnas de retención
máxima y m ínima
Las columnas de retención máxima y mínima proporcionan una forma
de incorporar una columna nueva junto a los resultados seleccionados en
ese momento para mostrar los valores mínimo o máximo de las medidas
seleccionadas. Las columnas pueden activarse o desactivarse independientemente.
Para reinicializar los valores mostrados en las columnas, pulse la tecla
RESET/CLEAR. Cada vez que se activa la columna de retención mínima o
máxima, los valores de ambas columnas se reinicializan.
Columna de resultados
SUM
La columna de resultados SUM permite añadir una columna de suma junto al
grupo actual de medidas. Los resultados se muestran para grupos multicanal.
La columna aparecerá tras el último canal del grupo. La columna de máximos
aparecerá a la derecha de los resultados de SUM; la columna de mínimos
aparecerá a la izquierda de los resultados de SUM, según corresponda.
Los resultados de SUM se encuentran disponibles en todas las configuraciones de
cableado, excepto en 1 fase, 2 cables (1F2C). (Consulte la página 50, Cableado.)
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300043
El sistema de menús
Fórmulas de corriente SUM
yfórmulasdetensiónSUM
Modos
EL PA3000 permi
valores de corriente. Los métodos de tensión no están relacionados con los
métodos de corriente. Si desea acceder a una lista de las fórumas de tensión y
corriente SUM, consulte las ecuaciones SUM más adelante en este documento.
(Consulte la página 152, Ecuaciones SUM.)
Los modos se utilizan para configurar el instrumento de una forma específica
para permitir ciertos tipos de medidas. Estos modos ofrecen todas las opciones
de filtrado
concretas encontradas en ciertas aplicaciones.
Los modos
iluminación, el grupo A puede estar e n modo normal y medir la a limentación de
entrada y el grupo B puede estar en modo de balasto y medir la alimentación
de salida.
Están disponibles los modos siguientes:
Normal
Balla
y los parámetros de configuración única necesarios para medir señales
st (Balasto)
te elegir entre dos métodos de sumar valores d e tensión y
se aplican por grupos. Por ejemplo, en las aplicaciones de balasto p ara
Modo normal
Standby Power (Alimentación en espera)
Integrator (Integrador)
Motor PWM
Con frecuencia hay que forzar un funcionamiento concreto en el instrumento
cuandohayseleccionadounmodoenparticular. Un ejemplo es forzar un ancho
de banda alto cuando se ha seleccionado el modo Balasto. En estos casos ocurren
dos cosas:
Al volver al modo normal, se restauran los parámetros de configuración
modificados
Cuando se fuerza una configuración, el operador no puede cambiarla mientras
el analizador de alimentación está en un modo distinto al normal
El modo Normal se utiliza para la mayoría de las medidas de alimentación cuando
las señales son uniformes y no se requieren métodos de medida especiales. El
modo normal es el modo predeterminado.
44Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
Modo Balasto
Modo d
e consumo de
energía en espera
El modo Balasto
las formas de onda moduladas complejas de las salidas de balasto. En los balastos
de iluminación electrónicos actuales, suele ser difícil tomar medidas precisas
porque las señales de salida son formas de onda de alta frecuencia fuertemente
moduladas por la frecuencia de alimentación. El modo de balasto ofrece una
forma de bloquear el período de medida con la frecuencia de alimentación.
Después de seleccionar el modo Balasto, tiene que configurar la frecuencia
fundamental a la que se transmitirá la alimentación. Los valores habituales son 50,
60o400Hz.
Modes → Ballast Setup (Modos → Configuración de modos → Configuración
de balasto). El analizador de alimentación utiliza este valor para ajustar la ventana
de medida de acuerdo con la frecuencia especificada.
Por tanto, la frecuencia que se devuelve no es la frecuencia de alimentación
fundamental, si no la frecuencia de conmutación del balasto. También es la
frecuencia utilizada para el análisis de armónicos.
Cuando el modo Balasto está seleccionado, el rango de frecuencia se ajusta en
“>10 Hz” y el ancho de banda se ajusta en “High” para el grupo. Estos ajustes se
bloquean en el modo Balasto y, al volver al modo normal, se restauran.
El modo de consumo de energía en espera integra las lecturas de vatios, amperios,
VA y PF durante un período de medida definido por el usuario. Este modo es
obligatorio según muchas normas para medir el consumo de energía en modo
spera.
de e
ha sido diseñado para configurar el grupo para tomar medidas en
La pantalla de configuración se puede encontrar en Modes → Setup
En respuesta a la demanda del consumidor y a la legislación sobre eficiencia
ergética, se está experimentando una creciente necesidad de medir el consumo
en
de energía de los productos cuando se encuentran en modo de espera.
o de las normas más utilizadas para la toma de medidas es la IEC 62301. Parte
Un
de esta norma exige que se m ida el consumo de energía durante un período de
tiempo prolongado sin perder ningún evento de alimentación de breve duración.
El modo de consumo de energía en espera toma continuamente muestras de la
tensión y de la corriente para tomar medidas precisas de los vatios durante el
período que defina el usuario.
En modo de espera, debe especificar la ventana de integración en segundos.
De este modo, se integrarán vatios, amperios, PF y VA durante el período
especificado. Todos los demás resultados se actualizarán con la velocidad de
actualización normal que haya especificado el usuario.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300045
El sistema de menús
Modo Integrador
El período de in
la velocidad de actualización del instrumento. (Consulte la página 63, Ve l o c i d a dde actualización.) El motivo es que los resultados se integrarán durante un
múltiplo exacto de la velocidad de actualización. Por ejemplo, si la velocidad de
actualización es 0,5 segundos (predeterminado), el período de integración será
siempre exactamente el especificado. Sin embargo, si se necesita una velocidad
de actualiz
0,8 segundos.
Para obtener las medidas más precisas, se recomienda que los rangos sean fijos
durante el período de medición. (Consulte la página 53, Fixed/Auto ranging(rango fijo / automático).)
El modo Integrador proporciona medidas para determinar el consumo de energía
mediante la integración de medidas a lo largo de un período específico o la
ejecución continua. La integración puede iniciarse manualmente, mediante un
umbral de disparo, o a un valor específico. Además, para ciertos parámetros
también están disponibles los valores promedio.
Las medidas necesarias se seleccionan en el menú Measurements. (Consulte la
página 37, Measurements (mediciones).) Las medidas del integrador son:
Hours (Horas)
tegración depende de la combinación de la ventana especificada y
ación de 0,4 segundos, el período de integración cambiará entre 1,2 y
Configuración del modo
Integrador
Watt-Hours (Vatios/hora)
VA-Hours (VA/hora)
VAr- Ho u rs (VA r /h o ra)
Amp-Hours (Amperios/hora)
Average Watts (Vatios promedio)
Average PF (PF promedio)
Correction VAr (Corrección de VAr)
Fundamental VA-Hours (VAHf) (VA/hora fundamental (VAHf))
Fundamental VAr-Hours (VArHf) (VAr/hora fundamental (VArHf))
Estas medidas se definen grupo por grupo. Las medidas solo se pueden seleccionar
y mostrar cuando el grupo está en modo de integrador. Si se selecciona una
medida de integrador y el modo se cambia a un modo diferente al de integrador,
las medidas se mostrarán sin seleccionar. Al cambiar el modo del grupo otra vez
al modo de integrador, se restaura la última selección utilizada.
Despuésdeseleccionarelmododeintegradorylasmedidasquesemostrarán,
existen varias opciones para iniciar y dete n er el integrador bajo Modes → SetupMode → Integrator Setup (Modos → Configuración de modos → Configuración
del integrador). Están disponibles las opciones siguientes:
46Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
Start Method (I
(Manual, Programado o Por nivel).
Configure Cloc
hora y una fecha de inicio.
Duration (D
en minutos. Una duración de 0,0 se ejecutará de forma indefinida.
Configure Le
umbral o una dirección.
CVArs Powe
potencia deseado que se utilizará para la corrección de VArs en el rango de
±1,0 V.
Iniciar método. A continuación, se describen los métodos de inicio.
Manual start (Inicio manual). Es el método predeterminado. El inicio
manual de la integración se activa pulsando la tecla INTEG RUN del panel
frontal. Al pulsar esta tecla, el integrador comienza a ejecutarse en todos los
sconfigurados en modo de integrador con inicio manual que en ese
grupo
momento no están en ejecución. El LED de debajo de la tecla se enciende.
Clock
hora a las que desea que el integrador comience para el grupo. La fecha y la
hora se introducen en el formato especificado bajo el menú Clock (Reloj) en
la System Configuration (Consulte la página 64.) (Configuración del sistema).
Al llegar a la hora indicada, da comienzo la integración.
start (Inicio programado). Este modo permite definir la fecha y la
niciar método). Seleccione entre Manual, Clock o Level
kStart(Configurar inicio programado). Especifique una
uración). Especifique la duración de la ejecución del integrador
vel (Configurar nivel). Seleccione un canal, una señal, un
rFactor(Factor de potencia de CVAr). Especifique el factor de
Si se establece una combinación de hora/fecha anterior a la hora/fecha
actuales, la integración no se iniciará. La integración únicamente se iniciará
si, como mínimo, se produce una actualización de pantalla antes de la hora
inicio.
de
Level start (Inicio por nivel). En este método de inicio tiene la posibilidad de
ar inicio a la integración cuando un cierto parámetro excede el nivel máximo
d
o mínimo que especifique el usuario. Cuando se cumplen las condiciones, se
da comienzo a la integración.
Puede configurar lo siguiente:
Seleccionar el canal, del 1 al 4.
Seleccionar un parámetro de señal de ese canal. Puede ser cualquier
parámetro con la excepción de los valores integrados y los valores de
armónicos (incluidos los fundamentales).
Seleccionar el nivel de umbral que se controlará. Este es el valor del
parámetro real en decimales. Por ejemplo, para 80 mA, debe escribir
0,08; para 80 V, 80.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300047
El sistema de menús
Seleccione si e
o igual que el nivel.
Se debe selecc
para la activación de la integración. La medida de activación no tiene que
estar en el canal o grupo que está integrando.
Parada de la integración. La integración de un grupo se puede parar manualmente
o después de transcurrido un determinado período de tiempo. Si la duración para
el grupo se
RUN.Laduraciónseespecifica en minutos como un número de coma flotante
del 0,0 al 10.000.
Si pulsa la tecla INTEG RUN para detener manualmente la integración, la
integración se detiene en todos los grupos que están en modo de integración
que tengan en ejecución el integrador cuando la duración se haya definido en
cero. El LED de debajo de la tecla se apaga si no hay actividad de integración
en ningún grupo.
Reinicialización de los valores d e integración. La tecla RESET/CLEAR
reinicializa los valores de integración a cero en todos los grupos parados. No tiene
ningún efecto en grupos en los que se esté ejecutando la integración.
Corrección de VAr (CVAr). Este pa rámetro muestra los valores de VAr necesarios
para
El factor de potencia objetivo se introduce en la pantalla de configuración del
integrador,enFactordepotenciadeCVAr(CVArsPowerFactor).
ajusta en cero, la integración solo s e parará pulsando la tecla INTEG
corregir el factor de potencia promedio respecto al factor de potencia objetivo.
l nivel de señal será mayor o igual que el nivel o inferior
ionar el canal de disparo 1-4 de cualquier grupo y usarlo
Modo motor PWM
La corrección calcula los VAr necesarios para proporcionar un cambio de fase y
así alcanzar el factor de potencia de destino. No calcula el VAr total. Si un factor
de potencia deficiente se debe completamente a la distorsión, no habrá retraso ni
adelanto de fase que lo mejore.
El modo Motor PWM permite medidas precisas en los motores PWM. Ha sido
diseñado para superar las dificultades asociadas a tomar medidas en las formas de
onda complejas propias de las unidades de motor. La muestra de alta frecuencia
se combina con el filtrado digital para rechazar la fre cuencia de la portadora y
extraer la frecuencia del motor sin dejar de usar los datos prefiltrados para los
parámetros de la alimentación.
Después de seleccionar el modo PWM, hay que seleccionar el rango de frecuencia
de la frecuencia del motor (y no la frecuencia de la portadora) en el menú Inputs
→ Frequency Source → Frequency Range (Entradas → Fuente de frecuencia
→ Rango de frecuencias).
Estando en modo PWM, la frecuencia de motor máxima se limita a 900 Hz, aún
cuando se haya seleccionado un rango de frecuencia más alto.
48Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
La selección de
l rango de frecuencia afecta a la velocidad con la que se presentan
los resultados. La velocidad de actualización de todos los canales se ajusta
en el menú Configuración del sistema (System Configuration). (Consulte la
página 63, Velocidad de actualización.) Sin embargo, si el rango de frecuencia
enmodoPWMseajustaen1–100Hzo0,1–10Hz,lavelocidadconlaquese
presentarán los resultados de ese grupo se modificará conforme a lo indicado en
la tabla sig
uiente:
Tabla 4: Efectos de la configuración del rango de frecuencias en modo PWM
Velocidad de
actualización
(segundos)
0,20,42,420,2
0,30,32,420,4
0,40,42,420,4
0,50,52,520,5
0,60,62,420,4
0,70,72,120,3
0,80,82,420,8
0,90,92,720,7
1,01,03,021,0
1,11,12,220,9
1,21,22,420,4
1,31,32,620,8
1,41,42,821,0
1,51,53,021,0
1,61,63,220,8
1,71,73,420,4
1,81,83,621,6
1,91,93,820,9
2,02,04,022,0
>10 Hz
<900 Hz1 – 100 Hz0,1 Hz – 10 Hz
Los resultados de canales que no están e n modo de motor PWM se presentarán a
la velocidad especificada.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300049
El sistema de menús
Entradas
El menú Inputs (Entradas) ofrece opciones de configuración para todas las
entradas de señales físicas del analizador de alimentación. Utilice este menú y
los submenús para configurar todas las opciones de cableado y grupo. Para el
funcionamiento normal, con la excepción de la selección del derivador, no es
necesario m
odificar los valores predeterminados.
Cableado
En el caso de medidas multifásicas, se puede asignar un número de canales a
un grupo para la realización de un análisis preciso de la frecuencia y de la fase
de las seña
como frecuencia fundamental para todos los demás canales del grupo y todas las
medidas de fase serán relativas a la referencia de fase (de manera predeterminada,
la tensión) del primer canal del grupo.
A continuación se incluyen las figuras q ue permiten ver cómo se conectaría cada
canal para cada modo de cableado diferente.
Figura 25: Medidas monofásicas, de dos cables y CC. Seleccione el modo 1 fase,
2cables
les multifásicas. La frecuencia del primer canal del grupo se utiliza
50Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Figura 26: Monofase, tres cables. Seleccione fase 1, cable 3
El sistema de menús
Figura 27: Trifásico, tres cables (método de 2 vatímetros). Seleccione fase 3, cable 3
Figura 28: Trifásico, tres c ables (método de 3 vatímetros). Seleccione fase 3, cable
(3V3A).
3
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300051
El sistema de menús
Figura 29: Trifásico, tres cables (método de 3 vatímetros). Seleccione fase 3, cable 4
igura 30: Trifásico, cuatro cables (método de 3 vatímetros). Seleccione fase
F
3, cable 4
Dependiendo de la configuración del c ableado, no todos los grupos estarán
disponibles. Por ejemplo, si el cableado es 1f2c para cada canal, los cuatro canales
corresponderán a los cuatro grupos. Si el cableado es 1f3c para el grupo A, los
canales1y2estaránenelgrupoA.Deestemodo,loscanales2y3quedan
disponibles para un máximo de grupos B y C. El grupo D no puede existir en
estas condiciones.
El cableado del grupo A tiene prioridad, seguido de los grupos B, C y D, por este
orden. Por ejemplo, comenzando a partir de la configuración de 1f2c para todos
los grupos, si el grupo A se establece en 1f3c, el grupo D no se puede ajustar en
nada y, por tanto, el grupo C será 1f2c solo. El Grupo B podrá elegir entre 1f2c,
1f3c y 3f3c.
Las medidas de línea a línea solo son válidas cuando la frecuencia de señal es
inferior a 1 kHz. Solo son válidas en las configuraciones de cableado de 1f3c,
3f3c y 3f4c.
Las medidas de línea a neutral solo son válidas en las configuraciones de cableado
de 3f3c y 3f3c (3V3A). Los valores de corriente neutra (AN) en las fórmulas
matemáticas es la corriente de línea trifásica en la configuración de cableado 3f3c.
52Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
Rangos
Losrangosperm
iten definir rangos fijosconcretosdetensiónodecorrienteo
establecer rangos que se producen automáticamente, en función de la aplicación.
Por ejemplo, las pruebas de pico de corriente requieren fijar el rango actual;
el rango automático no sería suficientemente rápido para capturar el pico de
corriente más alto. La lista de rangos de corriente disponibles depende del
derivador seleccionado.
Losrangossedefinen grupo por grupo. Los rangos son los siguientes:
Tabla 5: Rangos de entrada
Derivador 30
Rango n.ºVoltios
Auto.
45 V0,5 A0,0125 A0,05 V
5
620 V2 A0,05 A0,2 V
7
8100 V10 A0,25 A1 V
9200 V20 A0,5 A2 V
10500 V50 A1,25 A5 V
111.000 V100 A2,5 A10 V
122.000 V200 A5 A20 V
10 V1 A0,025 A0,1 V
50 V5 A0,125 A0,5 V
ADerivador 1 ADerivador ext.
Fixed/Auto ranging (rango fijo / automático). El rango automático es la selección
predeterminada y es la mejor opción para la mayoría de medidas. Elegir un rango
fijo puede resultar útil si la tensión o la corriente cambian constantemente o tiene
ndes picos que hacen que el analizador de alimentación dedique demasiado
gra
tiempo a cambiar el rango.
elige un rango fijo o el pico de la señal de entrada es superior al rango, se
Si
producirá una condición de superación del rango. Esta condición se indica en la
pantalla mediante el parpadeo de todos los resultados de los canales en los que se
supera el rango definido. Además, “Vrms” y/o “Arms” parpadea para indicar si se
ha superado el rango en el canal de tensión, el canal de corriente o en ambos.
Shunts (derivadores). El analizador de alimentación tiene tres entradas de
corriente, o derivadores, diferentes. Son las siguientes:
Interna de 30 A. Este es el valor predeterminado y se utiliza para medidas
de corriente normales de hasta 30 A
(200 Apk). Esta selección utiliza los
rms
enchufes azul AHI y el gris ALO de 4 mm en el panel posterior.
Interna de 1 A. Esto se utiliza para medidas de corriente pequeñas como las
que se encuentran en las aplicaciones en espera donde la corriente es inferior
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300053
El sistema de menús
Fuente de frecuencia
a 1 A. Esta selec
panel posterior.
Externa (Exte
un transductor externo y el transductor tiene una salida de tensión. Para las
entradas del derivador externo se utilizan los enchufes azul y negro de 2 mm
de cada tarjeta analógica.
PRECAUCIÓN. Pasar una corriente rms de más de 15 A con el intrumento
apagado puede dañar el instrumento. Para evitar daños en el instrumento, no
aplique co
El menú Frequency Source (Fuente de frecuencia) proporciona las funciones
siguien
Fuente. Muchas medidas (incluidos voltios, amperios y vatios rms) se basan
en cál
correctamente la frecuencia fundamental. El PA3000 usa técnicas protegidas
mediante derechos de propiedad para determinar las frecuencias que eliminan
los problemas causados por el ruido cuando se usan técnicas simples de cruce
por cero. Por tanto, lo normal es que no sea necesario ajustar la configuración
predeterminada de la tensión.
rrientes rms de más de 15 A cuando el instrumento está apagado.
tes:
Fuente
Referencia de fase
Rango de frecuencias (Frequency Range)
culos que dependen de que el analizador de alimentación determine
ción utiliza los enchufes amarillo A1A y gris ALO 4 mm del
rno). Se utiliza para medir la corriente en la que se utiliza
Están disponibles las selecciones de fuente siguientes:
Voltios. Es la fuente de frecuencia predeterminada y es apta para la mayoría
de las aplicaciones.
Amperios. Se puede seleccionar si la forma de onda de tensión está muy
distorsionada pero la corriente no. Las formas de onda existentes en la salida
de un accionamiento por motor PWM son un ejemplo de esto.
Frecuencia externa 1 / 2. En la parte posterior del analizador de alimentación
hay dos entradas de contador en el conector Entradas/Salidas auxiliares.
Cualquiera de ellas se puede usar como fuente de frecuencia externa en
señales con demasiado ruido en las formas de onda de tensión y corriente.
Aplique una onda cuadrada compatible con TTL a la entrada externa con la
frecuencia necesaria.
Referencia de fase. La referencia de fase se utiliza para el análisis de armónicos,
con el objetivo de crear un punto de referencia de cero grados.
54Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
Están disponib
Voltios. Esta es la selección predeterminada; la fase se calcula en relación con
la señal de ten
Amperios. La fase se calcula en relación con la señal de corriente en el primer
canal del gr
Frecuencia externa 1 / 2. La fase se calcula en relación con la señal de entrada
externa.
Rango de frecuencias (Frequency Range).
Existen t
>10 Hz. Esta es la selección predeterminada.
1 – 100 Hz
0,1–10Hz
Si la frecuencia fundamental es superior a 50 kHz, el rango se debe establecer
en >10 Hz. Para mediciones en que la fundamental queda por debajo de 50 kHz,
se recomienda el rango de >10 Hz, especialmente en niveles bajos de señal. Los
rangos de 1 – 100 Hz y 0,01 – 10 H z solo deberían utilizarse con señales bajas; el
uso de
estos rangos disminuye las velocidades de actualización.
les las selecciones siguientes:
sión en el primer canal del grupo.
upo.
res rangos de frecuencia:
Ancho de banda
Escalado
El ancho de banda se establece por grupo. Si se establece el ancho de banda en
bajo, se aplica un filtrode10kHzdedospolosenlasentradasdecanaldela
sión y la corriente. Alto es la selección predeterminada.
ten
El escalado ajusta la salida escalada de transductores, como transformadores
corriente, para que la corriente real medida se muestre en el analizador
de
de alimentación. El factor de escalado afecta a todos los valores medidos
relacionados con la entrada a la que se aplique. El factor de escalado máximo es
100 000; el mínimo es 0,00001. La selección predeterminada es 1,0000 para
todos los factores de escala.
Escalado de voltios. Introduzca el factor de escala d el transductor. Por ejemplo,
se usa un transformador de tensión de 100:1 para medir 15 kV. La salida del
transformador es 15 000 / 100 = 150 V. Si introduce el factor de escala 100, el
analizador de alimentación mostrará 15 000 V.
Escalado de amperios. Introduzca el factor de escala del transductor que se
está usando. Por ejemplo, Tektronix CL1200 genera 1 A por cada 1000 A que
fluyen en la abertura del CL. Se trata de un transformador de c orriente de 1000:1.
Introduzca el factor de escala 1000 y el analizador de alimentación mostrará la
corriente correcta.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300055
El sistema de menús
Entradas analógicas
Factor de escal
a = Corriente de entrada del transductor ÷ Corriente de salida
del transductor.
Escalado del derivador. Este escalado se a plica a las entradas de tensión de canal
de las mediciones de corriente. Se usa para los transductores de corriente que
tienen una salida de tensión. Entre estos se incluyen los transductores de efecto
Hall y los derivadores resistivos simples.
El factor de escalado se expresa en amperios (leídos) por voltio (aplicado). El
valor predeterminado es 1. Esto significaquecon1V
corriente leerá 1 A
rms
.
aplicado, el canal de
rms
Un ejemplo sería un transductor de corriente de efecto Hall acoplado que mide
hasta 100 A. Tiene una salida de tensión de 10 mV por amperio, que equivale
a 100 A / V. Introduzca “100.00” y el analizador de alimentación mostrará la
corriente correcta del sistema.
El analizador de alimentación tiene cuatro entradas analógicas en la parte posterior
del instrumento. Cada una de las cuatra entradas se puede usar para medir la señal
procedente de un dispositivo como un sensor de par o de velocidad. Cada una
de las cuatro entradas tiene dos rangos distintos. Los rangos son ±10 V (rango
predeterminado) y ±1 V. Las entradas muestrean cada milisegundo y la medida
indicada es el valor promedio de las muestras a lo largo del período de tiempo
controlado por la velocidad de actualización.
Las entradas analógicas aparecen en la configuración MATH. Se pueden
incorporar en la fórmula MATH y mostrar en la pantalla MATH. (Consulte la
página 59, Resultados matemáticos.)
Gráficos y formas de onda
PA3000 ofrece diversas formas de mostrar datos:
Existenopcionesdemenúparaformasdeonda,representacióngráfica del
integrador, gráficos de barras y diagramas de vectores. (Consulte la página 12,
Teclas de Vista rápida.)
Formas de onda
Utilice el menú de formas de onda para seleccionar las formas de onda que se
visualizarán. En cada grupo, puede seleccionar cualquier tensión, corriente o
formadeondadevatiosparacadacanaldelgrupoymostrarlaenelgráfico de
forma de onda. (Consulte la página 12, Teclas de Vista rápida.)
Formas de onda
Gráficosdebarrasdearmónicos
Gráficos de Integrador
56Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
Parámetros de Integrador
Para cambiar lo
encontrará en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Utilice el m enú Integrator Graph (gráficos de Integrador) para seleccionar un
parámetro qu
Están disponibles los parámetros de Integrador siguientes:
Vatios/hor
VA/h ora
VAr/hora
Amperios/hora
Vatios promedio
PF Promedio
Voltios
Amperios
Vatios
Fundamental VA-Hours (VAHf) (VA/hora fundamental (VAHf))
s grupos, utilice las teclas de flecha izquierda y derecha que
e se mostrará en la pantalla de representación gráfica del Integrador.
a
Fundamental VAr-Hours (VArHf) (VAr/hora fundamental (VArHf))
Corrección de VAr
cada forma de onda seleccionada, hay una opción en el menú del gráfico
Para
para activar o desactivar el parámetro seleccionado en cada uno de los canales
del grupo.
Losparámetrosderepresentacióngráfica del integrador se establecen por grupo.
Para cambiar los grupos, utilice las teclas de flecha izquierda y derecha que
encontrará en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Dispone de más información sobre el establecimiento del integrador. (Consulte la
página 46, Modo Integrador.) Dispone de más información sobre la visualización
de las formas de onda del integrador. (Consulte la página 17, Pantalla delintegrador.)
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300057
El sistema de menús
Interfaces
Este menú se puede usar para configurar las interfaces de control remoto del
PA3000.
Velocidad en
dirección GPIB
baudios de
RS-232
Ethernet
Están disponibles los valores 9600, 19 200 y 38 400 (predeterminado).
PA3000 usa un protocolo de hardware (RTS/CTS) sin paridad, ocho bits de datos
y un bit de parada (N,8,1).
La velocidad en baudios RS-232 no cambia tras los comandos “*RST” o “:DVC”.
Introduz
La dirección predeterminada es 6 y no cambia tras los comandos "*RST" o
":DVC".
El PA3000 ofrece comunicaciones Ethernet a través de un puerto Ethernet que
usa TCP/IP.
El puerto Ethernet establecerá una conexión TCP/IP en el puerto 5025, que está
designado por la Autoridad de Asignación de Números de Internet (IANA) como
un pu
Use el menú IP Selection Method (Método de selección IP) para elegir una
dir
(Establecer IP usando DHCP) o una dirección IP fija o estátic a seleccionando FixIP Address (Dirección IP fija). Para ver la configuración actual de IP, presione la
ca la dirección GPIB.
erto SCPI.
ección IP asignada de forma dinámica seleccionando Set IP using DHCP
cla
te
Para configurar la dirección IP estática, elija Static IP Settings (configuración
e la IP estática) en el menú Ethernet Setup (configuración de Ethernet). Esto
d
permite introducir la dirección IP (IP address), la máscara de subred (subnet mask)
y la puerta de enlace predeterminada (default gateway). Después de introducir los
datos pertinentes, pulse
Para necesidades de comunicación básicas a través de TCP/IP, consulte la
información disponible de National Instruments en (https://www.ni.com/visa).
El modo Ethernet (Estático/DHCP), la dirección IP, la puerta de enlace
predeterminada y la máscara de subred no cambian tras los comandos "*RST" o
":DVC".
Conexión de enchufe sin tensión. El puerto 5030 de terminación de enchufe
sin tensión (DST) se utiliza para terminar una conexión Ethernet existente. Un
enchufe sin tensión es un enchufe que el instrumento mantiene abierto porque no
se ha cerrado adecuadamente. En la mayoría de ocasiones, sucede cuando el
y desplácese a la parte inferior del menú.
en cada menú para aplicar la configuración.
58Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
ordenador host
puerto no puede utilizarse para funciones de control y comandos.
Utilice el puerto de terminación de enchufe sin tensión para desconectar
manualmente una sesión sin tensión en un puerto abierto. Al establecer la
conexión con el puerto DST, se terminará y se cerrará la conexión de Ethernet
existente.
Registro de datos
Puede configurar el intervalo de registro de datos en USB. Para configurar el
intervalo de registro de datos, pulse
menú de salida de datos en host USB.
Resultados matemáticos
Los resultados matemáticos s e muestran en una pantalla de resultados aparte, no
con los otros resultados. De esta forma, los resultados matemáticos se ven mejor.
Losparámetrosdemediciónnormalessepueden ver en la pantalla de resultados
matemáticos. Solo es
página 21, Pantalla de funciones matemáticas.)
se apaga o se reinicia sin cerrar previamente el enchufe. Este
, acceda a Interfaces y seleccione el
necesario especificarlos en una fórmula. (Consulte la
Puede establecer valores de hasta 30 funciones matemáticas etiquetadas desde
FN1 hasta FN30. En cada función, puede indicar lo siguiente:
Nombre (Name). Nombre descriptivo de un máximo de 10 caracteres. (El
valor predeterminado es el de la etiqueta, por ejemplo, FN1). En los menús, la
etiqueta de función siempre se muestra junto con el nombre de los usuarios
de la función.
Unidades (Units). unidades fáciles de recordar, como W para vatios. (El
valor predeterminado está en blanco). Se añade el escalado
unidad según corresponda. Las unidades tienen hasta cuatro caracteres.
Función (Function). la fórmula matemática real, hasta 100 caracteres.
Ejemplo: W = 21,49, VA = 46,45
Nombre = “PF”
Unidades = “PF”
Función = “CH1:W / CH1:VA”
Para seleccionar y ver esta función, vaya a la lista del menú MATH donde
apareceFN1–FN30ypulse
pulse
resultados matemáticos muestra
para ver el valor del resultado de la función; la visualización de
para seleccionar la función. A continuación,
“PF 463.27 mPF”.
u, m, k, M ala
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300059
El sistema de menús
Ejemplo: CH1:W
= 21,49, CH2:W = 53,79
Nombre = “EFFICIENCY”
Unidades = “%”
Función = “(CH1:W/CH2:W)*100”
Para seleccionar y ver esta función, vaya a la lista del menú MATH donde
aparece FN1 – FN30 y pulse
pulse
para ver el valor del resultado de la función; la visualización de
resultados matemáticos muestra
para seleccionar la función. A continuación,
“EFFICIENCY 39.95 mW”.
Puede indicar cualquier parámetro de canal o grupo de los indicados a continuación
además de la entrada de tensión en cada una de las cuatro entradas analógicas.
Los caracteres válidos son A–Z, 0–9,., x, -, +, /, (, ), :,
espacio , y ^
El límite son 100 carac
teres
El formato numérico es [+/-] <cifras decimales>[E[+/-]exponente]
Al escribir una fórmula, puede usar las teclas de flecha izquierda y derecha para
mover el cursor. Esto permite corregir y cambiar fácilmente fórmulas complejas.
Las funciones matemáticas pueden activarse o desactivarse. Solo se pueden ver
los resultados activados.
Los parámetros de canal válidos son CH<1 – 4> seguido de “:” y, a continuación,
uno de los parámetros siguientes:
Tabla 6: Parámetros de canal válidos
VRMS: voltios RMSACF: factor de cresta en amperiosVAF: VA hora fundamental
ARMS: amperios RMS
W: vatios
VA: voltiamperios
VAR: voltios-amperios reactivosATHD: distorsión armónica total en
FREQ: frecuenciaADF: factor de distorsión en amperiosVAF: potencia aparente fundamental
PF: factor de potenciaATIF: factor de influencia telefónica en
VPKP: pico de voltios (positivo)
VPKN: pico de voltios (negativo)
APKP: pico de amperios (positivo)
APKN: pico de amperios (negativo)TINT: tiempo de integración (horas)
VDC: voltios CCWHR: vatios/hora
VTHD: distorsión armónica total de la
tensión
VDF: factor de distorsión de la tensiónVF: voltios fundamentales
VTIF: factor de influencia telefónica en
la tensión
amperios
amperios
Z: impedancia
R: resistencia
X: reactancia
VARHF: VAR hora fundamental
AF: amperios fundamentales
WF: vatios fundamentales
VARF: voltios-amperios reactivos
fundamentales
PFF: factor de potencia fundamental
VRNG: rango de tensión
ARNG: rango de amperios
VLL: tensión de línea a línea
VLN: tensión de línea a neutral
60Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Tabla 6: Parámetros de canal válidos (cont.)
El sistema de menús
ADC: amperios CCVAHR: VA/hora
VRMN: promedio rectificado de voltios
ARMN: promedio rectificado de amperiosAHR: amperios/hora
VCMN: promedio rectificado de voltios
corregido
ACMN: promedio rectificado de voltios
corregido
VCF: factor de cresta en voltiosCORRVARS: corrección de VAr
VARHVHM<1-99>: magnitud armónica de
WAV: vatios promedioAHM<1-99>: magnitud armónica de
PFAV: PF promedioWHM<1-99>: magnitud armónica en
Los parámetros de grupo válidos son GRP<A–D>: y, a continuación, uno de los
parámetros siguientes:
7: Parámetros de grupo válidos
Tabla
AN
Corriente neutra (o corriente trifásica para 3f3c)
Los parámetros SUM de grupo válidos son GRP<A–D > seguido de “:SUM:” y, a
continuación, uno de los parámetros siguientes:
VHA<1–99>: ángulo armónico de tensión
(1–99)
tensión (1–99)
AHA<1-99>: ángulo armónico de
corriente (1–99)
corriente (1–99)
vatios (1–99)
Tabla 8: Parámetros SUM de grupo válidos
VRMSVoltios RMSARMSAmperios RMS
WVatiosVAVoltios-Amperios
VARVoltios-Amperios
reactivos
AHR
VAHR
WAVVatios promedioPFAVPF promedio
TINTTiempo de
WFVatios
AFAmperios
PFFFactor de potencia
Amperios/hora
VA/hora
integración
fundamentales
fundamentales
fundamental
PFFactor de potencia
WHR
VAR H
CORRVARSCorrección de VAr
VFVoltios
VARFVoltios-amperios
Vatios/hora
VAr/hora
fundamentales
reactivos
fundamentales
Los siguientes parámetros se usan para devolver los valores de las entradas
analógicas y de contador:
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300061
El sistema de menús
Tabla 9: Paráme
ANA1Entrada analógica 1ANA2Entrada analógica 2
ANA3Entrada analógica 3ANA4Entrada analógica 4
COUNT1
tros para devolver valores de las entradas analógicas y de contador
Frecuencia de
contador 1
COUNT2
Frecuencia de
contador 2
Además, una función puede hacer referencia a otra usando “FNx”, donde x es el
número de la función. Las funciones se calcu
lan en orden de la 1 a la 30, por lo
que esto se deberá incluir al escribir funciones.
Los operadores disponibles en el teclado del panel frontal son:
+-x/()
. Aparece como ^2 y eleva al cuadrado el número anterior
. Aparece como ^ y eleva el número anterior a la potencia del número
siguiente
√. Aparece como SQRT() y calcula la raíz cuadrada del número encerrado
entre paréntesis
Los operadores que se pueden escribir:
SIN(), COS(), TAN(). Estos operadores calculan el seno, coseno o la tangente
de un ángulo en grados encerrado entre paréntesis.
ASIN(), ACOS(). Estos operadores calculan el ángulo en grados de un
número encerrado entre paréntesis que va de –1 a 1.
ATAN(). Este operador toma un número encerrado entre paréntesis y devuelve
un ángulo en grados.
LN(), LOG(). Este operador devuelve el logaritmo del número encerrado entre
paréntesis. LN es el logaritmo a la base e; LOG es el logaritmo a la base 10.
Las constantes que se pueden escribir:
PI. Donde π≈3.14159
NOTA. Cuando la tecla de mayúsculas está iluminada, los operadores como
COS(), SIN() y TAN() se escribirán como palabras completas. Los operadores
como ACOS(), ASIN(), ATAN(), LN() y LOG() se deben introducir como teclas
individuales cuando la tecla de mayúsculas está iluminada.
Cuando se selecciona OK, se revisa la validez de la fórmula. Si hay problemas,
aparece un mensaje de error. Si no hay errores, el valor calculado se mostrará en
la parte inferior de la pantalla.
Si el resultado matemático no es válido (por ejemplo, sale infinito porque se
divide entre cero), se mostrarán cuatro guiones.
62Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
Configuración
del sistema
Borrado
Promediado
Velocidad de actualización
Utilice el borrado para que los resultados bajo un valor determinado sean igual
acero. Losni
en cada momento.
Con el barra
umbral mostrarán un valor de cero. Desactive el borrado para medir corrientes
o tensiones pequeñas.
Si el borrado trabaja con tensión o corriente, todas las mediciones relacionadas se
borrarían, incluidas W, VA y PF.
Se puede e
predeterminado es 10. Cuando la velocidad de actualización está e stablecida en
0,5 segundos, los valores se promedian a lo largo de cinco segundos.
Si se cambia el rango, el promediado se restablece.
La velocidad de actualización determina con qué frecuencia se dispone de
tados nuevos en el instrumento. Los valores de la lista del menú de
resul
velocidad de actualización indican el intervalo de tiempo (en segundos) entre las
actualizaciones de los resultados. Existen restricciones para el número y el tipo de
resultados permitidos en las velocidades de actualización más rápidas.
velesdeborradoseestablecenen el 5% del rango seleccionado
do activado (predeterminado), todos los valores por debajo del
specificar una profundidad de promediado de entre 1 y 10. El valor
Autocero
El rango abarca de 0,2 s a 2 s en incrementos de 0,1 s (0,5 es el valor
predeterminado). Con velocidades de actualización inferiores a 0,5 segundos, el
número de resultados que se pueden actualizar a esa velocidad es limitado.
Autocero es un método para cancelar automáticamente cualquier señal parasitaria
pequeña, como las compensaciones de CC en la medición. Existen tres opciones
disponibles:
On (Activado). (predeterminado) El instrumento ejecuta el cero automátic o
cada minuto.
Off (Desactivado). Cuando se desactiva el c ero automático, el instrumento
utiliza los últimos valores de cero automático.
Run Now (Ejecutar ahora). El instrumento ejecuta un cero automático
inmediato en los rangos seleccionados. Esto tarda aproximadamente 100 ms.
El estado de cero automático, activado o desactivado, no cambiará y no
aparecerá ninguna indicación si se ejecuta.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300063
El sistema de menús
Reloj
Ahorro de energía
Utilice las opc
Set Time (Establecer fecha). Escriba la hora en el formato mostrado y pulse
Set Date (Establecer la fecha). Escriba la fecha en el formato mostrado y
pulse
Time Format
pulse
Date Format (Formato de fecha). Seleccione el formato de fecha requerido y
pulse
El instrumento tiene la capacidad de reducir su propio consumo energético
apagando la pantalla.
En el menú de la pantalla tiene las opciones siguientes:
Always O
de forma predeterminada.
Switch
minutos de inactividad. Si se pulsa una tecla, la pantalla vuelve a encenderse.
iones siguientes para consultar o establecer el reloj interno:
para confirmar.
para confirmar.
(Formato de hora). Seleccione el formato de 12 o 24 horas y
para confirmar.
para confirmar.
n (Siempre encendida). La pantalla siempre permanece encendida
off after 10 minutes (Apagar tras 10 min). La pantalla se apaga tras 10
figuración del
Con
analizador
h off in remote mode (Apagar en modo remoto). Si el instrumento recibe
Switc
un comando a través de cualquier interfaz de comunicación, la pantalla se
apaga. Al pulsar cualquier tecla, la pantalla se enciende, p ero el instrumento
seguirá en modo remoto hasta que se pulse la tecla LOCAL. Aunque se
pulse la tecla LOCAL para encender la pantalla, el instrumento no volverá al
modo local.
El menú de configuración del analizador tiene la misma función que la tecla
(SETUP). Al seleccionar este menú, se muestra la configuración completa
del instrumento. Use las teclas programables hacia arriba y hacia abajo para
desplazarse por la configuración.
Al pulsar la tecla de flecha derecha, la pantalla de configuración cambia y muestra
información sobre la unidad física. Esto incluye el número de serie de la unidad,
la versión de firmware e información sobre la tarjeta principal y las analógicas,
incluida la fecha de calibración.
64Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
El sistema de menús
Configuración
de usuario
Load Default Configuration
(Cargar configuración
predeterminada)
Load from USB (Cargar de
USB)
Save to USB (Guardar en
USB)
El menú de configuración de usuario permite cambiar la configuración actual.
Si se elige es
se restablecen a la configuración predeterminada de fábrica. Los valores
predeterminados se recogen en secciones anteriores de este capítulo.
Carga una co
Guarda la configuración actual en un archivo de la carpeta \PA3000 en la unidad
USB conec
El nombre del archivo tiene el formato CONFIGXY.CFG, donde XY es el primer
número d
de memoria ya existe un archivo con el nombre CONFIG01.CFG, la nueva
configuración asumirá el nombre CONFIG02.CFG.
ta opción pulsando
nfiguración de un archivo en la unidad USB conectada.
tada.
isponible en la secuencia de 01 a 99. Por ejemplo, si en la unidad
, todas las opciones de menú de PA3000
Configuración
Guarde o cargue las configuraciones de usuario predeterminadas utilizando una de
las ocho ubicaciones de almacenamiento internas seleccionables.
Para cada configuración de usuario, puede hacer lo siguiente:
Aplicar la configuración guardada.
iarelnombredelaconfiguración. El nombre puede tener hasta
Camb
16 caracteres.
rdar una configuración. Esta es la configuración completa del instrumento
Gua
en el momento en que elige esta opción.
NOTA. Si carga una configuración que nunca se ha guardado, aparece un mensaje
de error. La configuración actual de la unidad no cambiará.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300065
Funcionamiento remoto
Funcionamiento remoto
Descripción g
eneral
Los comandos remotos del instrumento se pueden usar para realizar mediciones
de alta velocidad, complejas o repetitivas. Todos los instrumentos PA3000 se
comunican m
un puerto GPIB.
Interfaz con sistemas RS-232
El puerto RS-232 es un puerto de tipo D macho de 9 patillas para PC estándar
que se encuentra en la parte posterior del instrumento y que se puede usar para el
control remoto del PA3000. Es necesario usar un cable de módem.
El puerto RS-232 usa 8 bits sin paridad, 1 bit de parada y control de flujo de
hardware.
En Puerto de serie encontrará una descripción detallada de los pines del conector
RS-232. (Consulte la página 160, Puerto de serie.)
En Velocidad en baudios RS-232 se describen los menús de la interfaz. (Consulte
la página 58, Velocidad en baudios de RS-232.)
ediante RS232, Ethernet o USB de serie. También se puede añadir
Interfaz con sistemas USB
El PA3000 permite el control por USB usando la clase Prueba y medición.
En la sección Referencia de este documento se recoge una descripción detallada
de los pines del puerto, así como información sobre la velocidad y la conexión.
(Consulte la página 156, Puertos de comunicaciones.)
terfaz con sistemas Ethernet
In
El PA3000 permite el control por Ethernet usando una red 10Base-T.
En Puerto Ethernet encontrará más información sobre la conexión Ethernet.
(Consulte la página 158, Puerto Ethernet.)
En Configuración de Ethernet puede consultar cómo configurar la información de
direccionamiento de Ethernet. (Consulte la página 58, Ethernet.)
66Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Funcionamiento remoto
Interfaz con s
istemas GPIB (opcional)
Informe de e stado
Status byte (byte de
estado)
El PA3000 puede permitir el control a través de un puerto GPIB. Esta opción la
debe instalar un representante autorizado de Tektronix.
En IEEE 488/GPIB encontrará una descripción detallada de los pines del conector
GPIB. (Consulte la página 158, IEEE 488 / GPIB (opcional).)
El PA3000 utiliza un byte de estado similar a IEEE 488.2. El registro de byte de
estado (S
estado distinto a cero en el registro de e stado de eventos estándar (ESR) o en el
registro de estado de datos de pantalla (DSR), respectivamente.
Tanto el ESR como el DSR tienen registros de activación, ESE y DSE
respectivamente, que el usuario establece. Estos registros de activación actúan
como una máscara que refleja elementos elegidos de los registros de estado
adecuados en el registro de byte de estado. Si se establece 1 como valor del bit
apropiado del registro de activación, configuralosbitsqueseresumenenSTB.
Si se lee un byte de estado, se borran los registros DSR y ESR.
TB) del PA3000 contiene los bits ESB y DAS. Estos dos bits indican un
Figura 31: Status byte (byte de estado)
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300067
Funcionamiento remoto
Status Byte Register (STB)
(registrodebytedeestado)
Display Data Status
Register (DSR) (registro
de estado de datos de
pantalla)
Leído por "*STB
?".
Figura 32: Registro de byte de estado
la 10: Definiciones de bit de registro de byte de estado
Tab
BitNombreDescripción
5
0
ESB
DAS
t de resumen de estado de evento que muestra el estado de
Bi
eventos estándar
it de resumen de estado de pantalla que muestra datos de
B
pantalla
Leído por ":DSR?" o en resumen por *STB? *STB?. Al encender, el DSR se pone
a cero. Cuando se leen con el comando ":DSR?", se borran los bits del registro.
Figura 33: Registro de estado de datos de pantalla
Display Data Status Enable
Register (DSE) (registro de
activación de estado de
datos de pantalla)
Tabla 11: Mostrar definiciones de bit de registro de estado de datos
BitNombreDescripción
4
3
1NDV
0DVL
OVVSe establece para indicar que hay una sobrecarga en el rango
de tensión
OVASe establece para indicar que hay una sobrecarga en el rango
de corriente
Se establece para indicar que hay nuevos datos disponibles
desde el último comando :DSR?
Se establece para indicar la disponibilidad de los datos
Leído por ":DSE?" y establecido por ":DSE <valor>".
Figura 34: Registro de activación de estado de datos de pantalla
Tabla 12: Mostrar definiciones de bit de registro de activación de estado de datos
BitNombreDescripción
4
3
OVVActivar bit OVV
OVAActivar bit OVA
68Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Funcionamiento remoto
Tabla 12: Mostrar definiciones de bit de registro de activación de estado de datos
(cont.)
Standard Event Status
Register (ESR) (registro
de estado de eventos
estándar)
Standard Event Status
Enable Register (ESE)
(registro de activación
de estado de eventos
estándar)
BitNombreDescripció
1NDVActivar bit NDV
0DVLActivar bit DVL
n
Leído por "*ESR?" o en resumen por el bit ESB en STB.
Figura 35: Registro de estado de eventos e stándar
Tabla 13: Definiciones de bit de registro de estado de evento estándar
BitNombreDescripción
5
4EXEError de ejecución del comando
2
CME
QYE
Error de comando; comando no reconocido
Error de consulta
Leído por "*ESE?" y establecido por "*ESE <valor>".
Figura 36: Registro de activación de estado de eventos estándar
Tabla 14: Definiciones de bit de registro de activación de estado de evento estándar
BitNombreDescripción
5
4EXEActivar bit EXE
2
CMEActivar bit C ME
QYEA ctivar bit QYE
Listado de comandos
En la sintaxis de los comandos se usan las siguientes convenciones:
Los corchetes indican palabras clave o parámetros opcionales [ ].
Los paréntesis angulares indican valores que se deben espe cificar < >.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300069
Funcionamiento remoto
Comando
Loscomandosyl
as respuestas se envían como cadenas ASCII que terminan
con un salto de línea. El PA3000 no distingue entre mayúsculas y minúsculas,
y los caracteres de espacio en blanco se ignoran excepto cuando son necesarios
entre los comandos y los parámetros.
Enunasolacadenadondeseusaelpuntoycomo(;)alfinal de cada comando
no se pueden enviar varios comandos.
En todos los comandos en que se suministra un parámetro, se necesita un espacio
entre el final del comando y el primer parámetro. Por ejemplo,
es correcto. Sin embargo, :SYST:CTYPE?1 produce un error de tiempo de espera.
La lista de comandos se divide en secciones relevantes. En general, cada sección
se corresponde con una opción del menú principal.
s de estado y comandos estándar de IEEE 488.2
*IDN?
Identidad de la unidad
Sintaxis
Devuelve
Descripción
*IDN?
Tektronix, PA3000, número de serie, versión del firmware
El número de serie es el del chasis principal. La versión de firmware es la
de la suite de firmware, que incluye todos los procesadores.
:SYST:CTYPE? 1
*CLS
*ESE
Borrar estado de eventos
Sintaxis
DescripciónEste comando borra todos los registros de eventos y colas.
*CLS
Establecer registro de activación de estado de eventos estándar
axis
Sint
Valor
predeterminado
DescripciónEste comando establece los bits en el registro de estado de eventos
*ESE <marcadores>
Donde marcadores es el valor para registro de activación como un decimal
0 – 255
0
estándar que se resumen por el bit ESB en el byte de estado. El registro
de activación de estado de evento estándar usa las mismas definiciones
de bit que el registro de estado de eventos estándar.
70Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Funcionamiento remoto
*ESE?
*ESR?
*RST
Leer registro d
Sintaxis
Devuelve0 – 255
DescripciónEste comando devuelve el valor del registro de activación de estado de
e activación de estado de eventos estándar
*ESE?
eventos está
ndar.
Leer registro de estado de eventos estándar
Sintaxis
Devuelve0 – 255
DescripciónEste comando devuelve el valor del registro de estado de eventos
*ESR?
estándar. El registro se borra cuando se ha leído.
Restablecer dispositivo
Sintaxis
Descripción
*RST
Este comando restablece la confi guración de la unidad a los valores
predeterminados (realiza la misma acción que la opción de menú Load
Default Configuration (cargar configuración predeterminada) del panel
frontal).
*STB?
:DSE
Deje transcurrir como mínimo tres segundos tras enviar el comando *RST antes
de enviar otros comandos para que todos los valores predeterminados se procesen
y estab
lezcan.
Leer byte de estado
Sintaxis
Devuelve0 – 255
DescripciónEste comando devuelve el valor en el byte de estado.
*STB?
Establecer registro de activación de estado de datos
E <marcadores>
Sintaxis
Valor
predeterminado
DescripciónEste comando establece los bits en el registro de activación de estado de
:DS
Donde marcadores es el valor para registro de activación como un decimal
0 – 255
255
datos que se resumen por el bit DAS en el byte de estado.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300071
Funcionamiento remoto
:DSE?
:DSR?
:DVC
Leer registro d
Sintaxis
Devuelve0 – 255
DescripciónEste comando devuelve el valor del registro de activación de estado de
e activación de estado de datos
DSE?
:
datos.
Leer registro de estado de datos
Sintaxis
Devuelve0 – 255
DescripciónEste comando devuelve el valor del registro de estado de datos. El
:DSR?
registro de estado de datos se borra cuando se ha leído.
Limpiar dispositivo
Sintaxis
Descripción
:DVC
Este comando tiene el mismo efecto que
(cargar la configuración de usuario predeterminada).
*RST o :CFG:USER:LOAD 0
Deje transcurrir como mínimo tres segundos tras enviar el comando *RST antes
de enviar otros comandos para que todos los valores predeterminados se procesen
y establezcan.
Comandos de canal y grupo
Los comandos siguientes se usan para seleccionar el grupo o canal activos. Se
parecen en que hay que presionar las teclas de flecha izquierda o derecha para
cambiar el grupo o canal al mostrar una pantalla de menú.
:INST:NSEL
:INST:NSEL?
Establecer grupo activo
Sintaxis
Descripción
Leer grupo activo
Sintaxis
Devuelve<número de grupo>
Descripción
:INST:NSEL <número de grupo>
Donde <número de grupo> es un número entero entre 1 y 4 que depende
del número de grupos disponibles en el analizador de alimentación
Este comando establece el grupo especificado como grupo activo para el
comando y las acciones posteriores. No se ve afectado por el reinicio.
:INST:NSEL?
Este comando devuelve el número del grupo seleccionado (ent
dependiendo de la configuración del cableado).
re 1 y 4
72Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Funcionamiento remoto
:INST:NSELC
:INST:NSEL
C?
Seleccionar ca
Sintaxis
Descripción
Devolver ca
Sintaxis
Devuelve<número de c
Descripción
nal activo
:INST:NSELC <
Donde <número de canal> es un número entero entre 1 y 4 que depende
del número de canales instalados en el analizador de alimentación. No se
ve afectado po
Este comando
4) dependiendo del número de canales instalados en el analizador de
alimentación.
nal activo
:INST:NSEL
Este coman
dependiendo del número de canales instalados.
Comandos de información de la unidad
Los comandos de información de la unidad se emplean para devolver información
sobre la unidad adicional a la que proporciona el comando *IDN?.
número de canal>
r el reinicio.
establece el número del canal seleccionado (entre 1 y
C?
anal>
do devuelve el número del canal seleccionado (entre 1 y 4)
:CAL:DATE?
:SYST:CTYPE?
Fecha de borrado
Sintaxis
Devuelve
Descripción
:CAL:DATE? <número de canal>, <tipo de fecha>
Donde <número de canal> va del 1 al 4 y <tipo de fecha> va del 1 al 2
Fecha de borrado apropiada en el formato dd-mm-aaaa
Este comando devuelve la fecha de calibración de la tarjeta analógica
designada. <tipo de fecha> puede ser 1 para fecha verificada o 2 para
fecha ajustada:
Tipo de tarjeta
Sintaxis
DevuelveTektronix, <tipo de tarjeta>, <número de serie>, <revisión de hardware>
DescripciónEste comando devuelve el tipo de tarjeta, el número de serie y la revisión
:SYST:CTYPE? <número de canal>
Donde <número de canal> va del 0 al 4.
<tipo de tarjeta> es CPU (tarjeta principal) o ANALOG (tarjeta de canal).
<número de serie> es una cadena de 12 caracteres.
<revisión del hardware> hasta cuatro caracteres.
de hardware del canal designado. Canal 0 es la tarjeta CPU principal.
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300073
Funcionamiento remoto
Comandos de le
ctura y selección de mediciones
Estos comandos están relacionados con la selección de las mediciones necesarias
y la devolución de los resultados.
74Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Donde <grupo> es un número de grupo que va de 1 a 4.
Donde <medic
VLT: voltios rms
AMP: amperios rms
WAT: vatios
VAS : VA
VAR : VAr
FRQ: frecu
PWF: factor de potencia
VPK+: pico de voltios (positivo)
VPK−:pico
APK+: pico de amperios (positivo)
APK−: pico de amperios (negativo)
VDC: volt
ADC: amperios CC
VRMN: promedio rectificado de voltios
ARMN: pro
ARMN: promedio rectificado de amperios corregido
VCMN: promedio rectificado de voltios corregido
VCF: fac
ACF: factor de cresta en amperios
VTHD: distorsión armónica total e n voltios
VDF: fa
VTIF: factor de influencia telefónica en voltios
ATHD: distorsión armónica total en amperios
ADF: fa
ATIF: factor de influencia telefónica en amperios
IMP: impedancia
RES: r
REA: reactancia
HR: tiempo del integrador
WHR: v
VAHR: VA/hora
VRH: VAr/hora
AHR:
WAV: vatios promedio
PFAV: factor de potencia medio
CVAR
VAF: VA/hora fundamental
VARHF: VAr/hora fundamental
VF:
AF: amperios rms fundamentales
WF: vatios fundamentales
sultados
<grupo>
ión> es:
encia
de voltios (negativo)
ios CC
medio rectificado de amperios
tordecrestaenvoltios
ctor de distorsión en voltios
ctor de distorsión en amperios
esistencia
1
atios/hora
amperios/hora
: corrección de VArs
voltios rms fundamentales
1
1
1
1
1
1
1
Manual del usuario del analizador de alimentación PA300075
Funcionamiento remoto
Seleccionar resultados (cont.)
VAF: VA fundamental
VARF: VAr fundamental
PFF: factor de potencia fundamental
VRNG: rango de tensión
ARNG: rango de voltios
VLL: tensión de línea a línea
VLN: tensión de línea a neutral
VHM: armónicos en voltios
AHM: armónicos en amperios
WHM: armónicos en vatios
Descripción
1
Estos resultados solo se pueden ver o devolver cuando el grupo está en el modo de integrador.
:SEL determina qué resultados se muestran en la pantalla; también se ven los
resultados devueltos por el comando :FRD?. Para ver el comando que está
seleccionado hay que usar el comando :FRF?.
:SEL:ALL selecciona todos los resultados. Al añadir el comando secundario de
:GRP, solo se seleccionan los resultados incluidos en el grupo especificado.
:SEL:CLR borra los resultados seleccionados en todos los grupos. Al añadir
el comando secundario de :GRP, solo se borran los resultados incluidos en
el grupo especificado.
Para añadir resultados a un grupo, primero se debe usar el comando :INST:NSEL
<grupo>. Si no se usa, el último grupo seleccionado no se verá afectado (o el
grupo 1 si antes no se ha seleccionado ningún grupo).
76Manual del usuario del analizador de alimentación PA3000
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.