Gracias por seleccionar nuestro calentador de agua eléctrico. Por favor
lea atentamente este manual antes de usarlo y aprenda correctamente
los métodos de la instalación y el uso de este calentador de agua
eléctrico para asegurar el pleno uso de sus excelentes funciones.
Adve rtencias especiales
Antes de instalar este calentador de agua, debe comprobar que el
•
electrodo de tierra en la toma de corriente está puesto a tierra,sin
electricidad.
Si no, este calentador de agua eléctrico no puede ser instalado
ni usado.
•
No use una toma de corriente móvil
•
La incorrecta instalación y uso de este calentador de agua puede causar
.
graves daños materiales y personas.
Contenido:
•
Características del producto................................................ ...(1)
Control completamente automático: adición automática de agua fría,
1.
calentamiento automático.
Protección cuatro veces más segura: múltiples dispositivos de protección
2.
segura, como la protección contra el calentamiento en seco, protección
contra extra-temperatura, protección contra fuga de electricidad, protección
contra alta presión hidráulica, etc, seguro y fiable.
Depósito interior de esmalte de zafiro: fabricado con la avanzada tecnología
3.
de esmalte del método electrostático seco, antioxidante, resistente a la
corrosión, incrustación-resistente, prevención de fuga, de larga vida.
Tubería de calentamiento diseñada con baja carga térmica: segura y fiable,
4.
de larga vida.
Equipado con equipamientos resistentes a la corrosión e incrustación:
5.
productos duraderos.
Densa espuma integral de uretano: excelente aislante térmico, eficacia de
6.
energía y ahorro de electricidad.
Controlador de temperatura: control exacto y fiable de temperatura.
7.
El rango de ajuste de temperatura de agua es de 30 a 75℃.
8.
Manejo simple y uso fácil.
9.
..
..
.
.
.
.
.
.
.
.
..
..
.
.
.
.
.
. (8)
1
Especificaciones
Modelo
EWH 15 VE-D
EWH 30 VE-D
EWH 50 VE-D
EWH 80 VE-D
EWH 100 VE-D
Volumen
(L)
15
30
50
Potencia
Nominal
(W)
1500
1500
1500
1500
1500
Voltaje
nominal
220-240
220-240
220-240
(ACV)
Presión
nominal
(MPa)
0.75
0.75
0.75
Temperatura
máxima de agua
Breve introducción a la estructura del producto
BC
A
EWH 15 VE-D
A
B
C
D
384
340
340
200
EWH 30 VE-D
606
340
340
200
EWH 50 VE-D
759
385
385
200
EWH 80 VE-D
℃
(
75
75
75
75
750.75220-240100
791
450
450
200
Tipo
eléctrico
)
Tipo I
Tipo I
Tipo I
Tipo I
Tipo I
Grado de
impermeabilidad
IPX4
IPX4
IPX4
IPX40.75220-24080
IPX4
D
EWH 100 VE-D
956
450
450
200
(Fig.1)
2
Méto
dos de instalación
Atención: Asegúrese de utilizar los accesorios proporcionados por
nuestra compañía al instalar este calentador de agua eléctrico. Este
calentador de agua no puede ser colgado en el soporte hasta ser
confirmado que es consistente y fiable. Si no, es posible que el
calentador de agua se caiga de la pared y se produzcan deterioros al
mismo e inclus
o graves accidentes a las personas. Al determinar los
espacios de los orificios de perno, debe asegurarse de que hay un
espacio no menor de 0.2m en el lado derecho del calentador eléctrico
con el fin de facilitar su mantenimiento si es necesario.
1. Instalación del aparato principal
1.1
Este calentador de agua el
éctrico debe ser instalado en una pared
sólida. Si la pared no puede soportar un peso dos veces más que el
peso total del calentador lleno de agua, es necesario instalar un
soporte especial
1.2
Después de seleccionar el lugar adecuado, determine las posiciones
de los dos orificios de instalación para los tacos. Con una taladradora
haga dos orificios de longitud adecuada al tamaño de los tacos. Inserte
los tacos y enrosque el tornillo como se muestra en la Fig 2. Luego
cuelgue el calentador de agua eléctrico.
(Fig.2)
Instale en la pared la toma de corriente, cuyos requisitos son los
1.3
siguientes: 250V/10, monofásica, tres electrodos. Es recomendable
colocar la toma de corriente a la derecha por encima del calentador. La
altura de la toma
de corriente al suelo no debe ser menor de 1.8 m (vea
Fig 3).
L (Marrón)
El calentador puede ser instalado en cualquier lugar de la casa, pero no
1.4
E (Amarillo/Verde)
N (Azul)
≥1.8m
(Fig.3)
debe estar expuesto al sol o la lluvia. Sin embargo, con el fin de reducir
la pérdida de calor de las tuberías, el lugar de instalación del calentador
debe estar lo más cerca posible del lugar donde se usa el agua.
3
2. Conexión de tuberías:
2.1 La dimensión de cada tubería es de G1/2.
Conexión de la válvula de seguridad de un solo sentido: instale la
2.2
válvula de seguridad de un solo sentido calentador en la entrada de
agua del aparato principal. (mantenga los tubos flexibles de drenaje de
la válvula de seguridad inclinados hacia abajo y conectados con la
atmósfera.).
2.3
A fin de evitar fugas al conectar los tubos, las juntas de goma provistas
con el calentador deben ser añadidas al final de los tubos (vea Fig.4).
Cable de suministro
de electricidad
Juntas de estanqueidad
de goma
Salida del agua caliente
Agarradero de ajuste para
la válvula mixta
2.4
Si el usuario quiere realizar un sistema de suministro de múltiples
sentidos, consulte los métodos mostrados en Fig.5 para la conexión de
Agua Caliente
Juntas de estanqueidad de goma
Entrada de agua fría
Válvula de seguridad de un solo sentido
Agujero de liberación de presión
Tornillo acoplado
para la entrada de agua fría
(Fig.4)
tuberías.
Cable de suministro
de electricidad
Junta triple
Piscina de agua
Salida
del
agua
caliente
Válvula mixta
Válvula de seguridad de un solo sentido
Válvula de entrada de agua
Entrada
de agua
fría
Regadera de agua
Válvula de entrada
de agua
Tubería de corriente
de agua
(Fig.5)
4
Utiliz ación
Primero, abra una de las válvulas de salida en la salida del calentador
1.
de agua, luego abra la válvula de entrada. El calentador de agua empieza a llenarse de agua. Cuando salga agua normalmente por la válvula
de salida, esto implica que el calentador está lleno y la válvula de
puede cerrar.
Atención: durante la operación normal, la válvula de entrada debe
estar en el estado de ¨abierto¨.
2.
Inserte el enchufe de suministro en la toma de corriente y las dos luces
indicadoras se encenderán a la vez.
3.
Este aparato puede controlar automáticamente la temperatura. Cuando
la temperatura del agua dentro del aparato haya alcanzado la temperatura fijada(75º), se apagará automáticamente, y pasará al estado
aislante térmico; evitando que el uso de agua caliente no se vea interrumpido. El calentador se apagará automáticamente y el indicador de
calentamiento también se apagará.
4. Instrucciones de uso
Funciones Básicas
Botón
Botón “ON/OFF”
Botón“ - ”
Botón“ + ”
Botón “ECO”
①
Botón “ON/OFF”:
Función
Función ECO/SMART
CONTROL
Calentamiento/Mantenimiento
de temperatura
Memoria de apagado
Configuración de fábrica
Función de reposo automático
Protección anti-congelación
Indicadores LED
Selección de temperatura
Indicación de temperatura
Este botón es el botón de encendido/apagado. Pulse el botón. Todas las
luces indicativas brillan 2 segundos. En caso de desconexión, los
parámetros seleccionados por el usuario se memorizarán y se restaurarán
una vez recuperada la conexión.
Para apagar el aparato pulse de nuevo el botón “ON/OFF”.
5
Panel de control
23415
Nota
En cualquier modo de funcionamiento, si pulsa el botón “ON/OFF”, el
●
sistema se apagará excepto en caso de avería. En este caso, la luces
se iluminarán para mostrar el tipo de avería detectada.
La primera vez que encendemos el aparato el modo ECO estará
activado de manera predeterminada. Para cambiar los parámetros de
●
temperaturas debemos presionar la tecla ECO para desactivarlo y a
continuación ajustar la temperatura deseada con el botón "+" y "-".
Botón “-”: modifica y establece la temperatura:
②
La temperatura se selecciona pulsando el botón “-“. Cada pulsación
reduce la temperatura 10ºC (75-65-55-45-35).
③
Botón “+”: modifica y establece la temperatura:
La temperatura se selecciona pulsando el botón “+“. Cada pulsación
incrementa la temperatura 10ºC (35-45-55-65-75).
④
Botón “ECO”:
a.
Una vez encendido el aparato, pulse este botón para entrar en el modo
“ECO”. Pulse “-,+”; la luz indicadora de la temperatura actual se apaga y
la luz indicadora de 55 grados se enciende durante 5 segundos para
indicar la selección del modo “ECO”. Después, la luz indicadora de la
temperatura actual se enciende. Vuelva a pulsar este botón para salir del
modo “ECO”.
b.
Pulse el botón “ECO” durante 3 segundos para entrar en el modo SMART
CONTROL (control inteligente). El indicador luminoso comienza a
parpadear de manera sucesiva a través de las temperaturas cuando el
modo SMART CONTROL está activado. Para salir del modo SMART
CONTROL pulse de nuevo el botón “ECO” durante 3 segundos. El
aparato volverá a los ajustes previos antes de seleccionar el modo
SMART CONTROL.
⑤
Area de información de temperatura
6
5. Recuperar los ajustes de fábrica
Con el termo apagado, si se pulsa el botón “ECO” y el botón “ON/OFF” a la vez
durante 3 segundos, todas las luces indicativas brillan, el sistema entra en el
modo del restablecimiento de ajustes de fábrica. Dos segundos después, el
sistema entra en el estado de Calentamiento/Mantenimiento de temperatura”.
Los ajustes de fábrica se muestran en la siguiente tabla.
Parámetros básicos del sistema de restablecimiento de ajustes de fábrica
Función
Modo ECO
Parámetros de
fábrica
55
°C
Nota
En el reestablecimiento de fábrica, vuelva a pulsar el botón ECO, la
temperatura sigue 55 grados porque el parámetro predeterminado del
reestablecimiento de fábrica es de 55 grados (la temperatura de ECO
es igual que la predeterminada del reestablecimiento de fábrica)
6. Función de alarma y auto-detección de avería
Cuando se produce un calentamiento en seco, las tres luces indicativas 35, 55
y 75 brillan a la vez; cuando se produce un exceso de temperatura, las cinco
luces indicativas brillan a la vez; en el caso de fallo del sensor o cortocircuito,
las cinco luces indicativas brillan de la izquierda a la derecha. En estos casos,
todos los relés se cortan y los botones no funcionan. Después de reparar la
avería y volver a conectar el aparato, el calentador de agua se mantiene
apagado. Cuando el aparato se enciende, el sistema hace la revisión
automática. Si detecta alguna avería, los indicadores muestran la avería
correspondiente y el sistema no funciona (es decir, el calentamiento de agua
no se inicia).
Diagnostico de avería por calentamiento en seco: cuando el sistema
●
detecta que la temperatura en el interior del tanque sube ≥15ºC/min o ≥
8ºC/30S y la temperatura sobrepasa los 50ºC, las luces indicativas 35, 55 y
75 grados se iluminan para informar de una avería calentamiento en seco.
Diagnostico de avería por exceso de temperatura: cuando el sensor detecta
●
que la temperatura en el interior del tanque sobrepasa los 90 grados, las
cinco luces indicativas brillen a la vez.
Calificación de avería del sensor: cuando el sensor no funciona, las cinco
●
luces indicativas se iluminan sucesivamente de izquierda a derecha.
7
Adve rtencias
La toma de corriente deberá estar conectada a tierra de forma
1.
correcta.La corriente nominal de la toma de corriente no será inferior a
10A. La toma de corriente y el enchufe se mantendrán secos para evitar
fugas eléctricas. Inspeccione con frecuencia la toma de corriente y el
enchufe. El método de inspección es el siguiente: inserte el enchufe de
suministro en la toma de corriente. Después de utilizarlo durante media
hora, apague la unidad y desenchufe. Inspeccione si el enchufe escalda
la mano. Si escalda (más de 50º), enchufarlo en otro sitio para evitar
daños a la clavija,incendios u otros accidentes personales, resultado de
una mala conexión.
2 .
Para los lugares o la pared donde el agua pueda salpicar, la altura de
instalación de la toma de corriente no será inferior a los 1,8 metros.
3 .
La pared en la que el calentador está instalado deberá estar en condiciones de soportar la carga más de dos veces del calentador completamente lleno de agua, sin distorsión ni grietas. En caso contrario, se
deberán adoptar otras medidas de fortalecimiento.
4 .
La válvula de seguridad de un solo sentido adjuntada al calentador debe
estar instalada en la entrada de agua fría de este equipo (vea Fig.6).
Hilo de rosca
Tirador de drenaje
Orificio de liberación
Válvula de seguridad de
un solo sentido
Agua caliente
5.
Para el uso por primera vez(o la primera utilización después de manten-
Agua fría
de presión
(Fig.6)
imiento o limpieza), el calentador no puede estar encendido hasta que
esté totalmenta lleno de agua. En el proceso de llenado,al menos una de
las Válvula de salida en la salida del calentador debe estar abierta para
que el aire escape. Esta Válvula se puede cerrar después de que el calentador se haya llensdo totalmete con agua.
8
Durante el calentamiento, puede haber gotas de agua que salen del orificio
6.
de lliberación de un solo sentido.Se trata
de un fenómeno normal. Si sale
mucha cantidad de sgua, póngase en contacto con los profesionales de
mantenimento para su reparación. Esta orificio de liberación de presión no
debe ser bloqueado bajo ninguna circunstancia. De lo contrario,
elcalentador puede dañarse, e incluso se pueden producir accidentes de
seguridad.
El tubo de drenaje conectado al orificio de liberación de presión depresión
7.
debe mantenerse inclinado hacia abajo.
8.
Dado que la temperatura del agua en el interior del calentador puede llegar
hasta 75℃,ajuste la temperatura del agua a un punto adecado para evitar
la escaldadura.
En cuanto a drenar el agua dentro del recipiente interior,puede ser drenada
9.
en el puerto de salida (Desenrosque del hilo de rosca del puerto de salida),
y también puede ser drenada en la válvula de seguridad de un solo sentido
(Desenrosque del hilo de rosca de la válvula de seguridad y levante el
tirador de drenaje hacia arriba).(Vea Fig.6)
Si el cable de suministro de electricidad flexible está dañado, se debe utilizar
10.
el cable especial de suministro proporcionado por el fabricante, y debe ser
sustituido por profesionales de mantenimiento.
11.
Si cualquiera de las partes y componentes de este calentador eléctrico
de agua están dañados, póngase en contacto con profesionales de
mantenimiento para la reparación y utilice piezas especiales compo
nentes de repuesto provistos por nuestra empresa.
-
9
Inspeccione el enchufe de suministro de electricidad y la toma de co-
.
1
rriente con frecuencia para asegurarse de que están bien y correctam-
conectados y que tienen buena conexión a tierra, sin el fenóme-
ente
no
de sobrecalentamiento.
Si el calentador no se utiliza por un largo tiempo, especialmente en las
.
2
regiones de baja temperatura ambiental (inferior a 0º), a fin de prevenir
daños al calentador debido a la congelación del agua en el interior del
contenedor, se debe drenar el agua dentro el calentador (véase artículo
9, advertencia de este manual sobre el método de drenar el agua en el
interior del contenedor).
.
3
La dureza del agua recomendada para un correcto funcionamiento del
calentador no debería exceder de 120 mg/l de CaCo3, (Carbonato
Cálcico). En caso de existir una dureza de agua superior, se recomienda
la utilización de sistemas alternativos de descalcificación. (Puede
consultar la dureza del agua en el Servicio de Aguas de su Ayuntamiento)
Cualquier fallo del calentador debido a deposiciones provenientes del
tipo o calidad del agua, no quedaran cubiertos por la garantía.
.
4
Con el fin de garantizar que el calentador de agua pueda funcionar de
manera eficiente a largo plazo, se sugiere limpiar periódicamente el
interior del contenedor y las deposiciones en los componentes de
calentamiento de este aparato.
.
5
De la misma manera, se sugiere revisar el estado del ánodo de sacrificio
de magnesio, periódicamente (mínimo una vez al año, siendo recomendable cada seis meses dependiendo de la dureza del agua).
Si el ánodo de sacrificio de magnesio de su termo está degradado por la
.
6
acción de cualquier deposición proveniente de la calidad del agua, el
Servicio Técnico Oficial debe sustituirlo por uno nuevo, quedando
cubierto dentro del periodo de garantía el coste de los materiales del
citado ánodo, no así los servicios (mano de obra y disposición de servicio) derivados de su sustitución.
.
7
La limpieza exterior del termo debe efectuarse utilizando agua jabonosa,
en ningún caso productos abrasivos o disolventes.
.
8
Durante el periodo de garantía el mantenimiento se realizará por el
S.A.T. Oficial de TEKA, quedando excluidos de tal garantía cualquier
trabajo realizado por servicios técnicos no oficiales de Teka.
10
Fallos y Tr atamiento
Fallos
La luz indicadora del
calentamiento está
apagada.
No sale a gua de la
salid a de agua
calie nte.
La temp eratura del
agua es d emasiado
alta.
Fugas d e agua
Fallos del controlador
de la temperatura.
1.El suministro de agua
corriente está cortado.
2. La presión hidráulica
es demasiado baja.
La válvula de entrada de
agua corriente no está
abierta.
Fallo s del sistema de
contr ol de la temperatura.
Probl emas de cierre de
la arti culación de cada
tubo.
Diagrama electrico
Limitador de temperatura
Q
Marrón
L
Azul
N
Amarillo/Verde
E
MotivosTratamiento
Póngase en contacto con
los profesionales de
mantenimiento para la
reparación
1.Espere a que se
restaure el suministro
de agua corriente.
2.Utilice el calentador de
nuevo cuando la presión
hidráulica aumente.
Abra la válvula de entrada
de agua corriente.
Pónga se en contacto con
los pro fesionales d
mante nimiento para la
repar ación
Cierr e las articulaciones.
Termostato
Q0
Luz
indicadora
de
electricidad
Conmutador para la
selección de
electricidad
Luz indicadora
e
del calentamiento
Elementos del calentamiento
11
Información de producto regulación EU
El calentador de agua eléctrico EWH 15 VE-D de la compañía Teka Industrial , S.A.
ha sido testado con el perfil de carga declarado “XXS”
El producto cumple y se corresponde con los requisitos de las normas del
Reglamento (No 814/2013) para calentadores eléctricos de agua de
almacenamiento y logró una eficiencia energética de calentamiento de agua
η
wh=35.3%
que corresponde a la clase de eficiencia de calentamiento de agua “A”
Q
de acuerdo con el Anexo Ⅱ Clases de eficiencia energética, artículo 1 del
Reglamento (No 812/2013)
La evaluación de los resultados de este informe con respecto a la conformidad
con el Reglamento de la Comisión relacionados (No 812/2013 y 814/2019) es
sólo una parte de la evaluación de la conformidad para lograr la etiqueta ERP.
Consumo de electricidad Q
elec, Eficiencia energética de calentamiento de agua
ηwh y agua mezclada a 40℃ (V40)
Descripción
Valor k
Conformidad con el control inteligente smart
Factor de control inteligente
Coeficiente de conversión
Factor de corrección ambiente
Energía de referencia
Contenido de energía útil
Ratio de corrección Energía Referencia/Util
Consumo diario de electricidad (medido)
Temperatura del agua al inicio del ciclo de medición de 24h
Temperatura del agua al final del ciclo de medición de 24h
Capacidad de Almacenamiento
Capacidad de Almacenamiento
Consumo diario de electricidad
Eficiencia Energética de Calentamiento de Agua
Consumo anual de electricidad
Clase de Eficiencia Energética
Descripción
Temperatura del agua con grifos cerrados
Temperatura media del agua en la entrada de agua fria
Valor normalizado de la media de temperatura
Agua mixta a 40 °C
ParámetroValorUnidad
k
smart
SCF
CC
Q
kWh
cor
Q
ref
Q
H2O
Q
ref/QH2O
Q
test_elec
T3
T5
M
act
C
act
Q
elec
ηwh
AEC
0.23
0
0
2.5
-0.206
2.1
2.214
0.949
kWh
2.558
kWh
kWh
kWh
46.5
44.6
15.5
15.5
2.459
35.3
522
A
kWh
kWh
℃
℃
kg
L
%
ParámetroValorUnidad
T
set
θ
c
θ
p
V
40
45
10.6
10
11
℃
℃
℃
L
12
El calentador de agua eléctrico EWH 30 VE-D de la compañía Teka Industrial , S.A.
ha sido testado con el perfil de carga declarado “S”
El producto cumple y se corresponde con los requisitos de las normas del
Reglamento (No 814/2013) para calentadores eléctricos de agua de
almacenamiento y logró una eficiencia energética de calentamiento de agua
η
wh=38.0%
que corresponde a la clase de eficiencia de calentamiento de agua “A”
Q
de acuerdo con el Anexo Ⅱ Clases de eficiencia energética, artículo 1 del
Reglamento (No 812/2013)
La evaluación de los resultados de este informe con respecto a la conformidad
con el Reglamento de la Comisión relacionados (No 812/2013 y 814/2019) es
sólo una parte de la evaluación de la conformidad para lograr la etiqueta ERP.
Consumo de electricidad Q
elec, Eficiencia energética de calentamiento de agua
ηwh y agua mezclada a 40℃ (V40)
Descripción
Valor k
Conformidad con el control inteligente smart
Factor de control inteligente
Coeficiente de conversión
Factor de corrección ambiente
Energía de referencia
Consumo semanal de electricidad con controles inteligentes
Q elec,week,smart en kWh
Consumo semanal de electricidad sin controles inteligentes
Q elec,week en kWh
Consumo diario de electricidad (medido)
Temperatura del agua al inicio del ciclo de medición de 24h
Temperatura del agua al final del ciclo de medición de 24h
Capacidad de Almacenamiento
Capacidad de Almacenamiento
Consumo diario de electricidad
Eficiencia Energética de Calentamiento de Agua
Consumo anual de electricidad
Clase de Eficiencia Energética
Descripción
Temperatura del agua con grifos cerrados
Temperatura media del agua en la entrada de agua fria
Valor normalizado de la media de temperatura
Agua mixta a 40 °C
13
ParámetroValorUnidad
k
smart
SCF
CC
Q
kWh
cor
Q
ref
Qelec,week,
smart
Qelec,week
Q
test_elec
T3
T5
M
act
C
act
Q
elec
ηwh
AEC
0.23
1
23.2
2.5
%
-0.081
2.1
13.233
14.705
3.344
72
72.9
30.2
30.2
2.92
38
485
A
kWh
kWh
kWh
kWh
℃
℃
kg
L
kWh
%
kWh
ParámetroValorUnidad
T
set
θ
c
θ
p
V
40
72
10.4
70.9
48
℃
℃
℃
L
El calentador de agua eléctrico EWH 50 VE-D de la compañía Teka Industrial , S.A.
ha sido testado con el perfil de carga declarado “M”
El producto cumple y se corresponde con los requisitos de las normas del
Reglamento (No 814/2013) para calentadores eléctricos de agua de
almacenamiento y logró una eficiencia energética de calentamiento de agua
η
wh=41.7%
que corresponde a la clase de eficiencia de calentamiento de agua “B”
Q
de acuerdo con el Anexo Ⅱ Clases de eficiencia energética, artículo 1 del
Reglamento (No 812/2013)
La evaluación de los resultados de este informe con respecto a la conformidad
con el Reglamento de la Comisión relacionados (No 812/2013 y 814/2019) es
sólo una parte de la evaluación de la conformidad para lograr la etiqueta ERP.
Consumo de electricidad Q
elec, Eficiencia energética de calentamiento de agua
ηwh y agua mezclada a 40℃ (V40)
Descripción
Valor k
Conformidad con el control inteligente smart
Factor de control inteligente
Coeficiente de conversión
Factor de corrección ambiente
Energía de referencia
Consumo semanal de electricidad con controles inteligentes
Q elec,week,smart en kWh
Consumo semanal de electricidad sin controles inteligentes
Q elec,week en kWh
Consumo diario de electricidad (medido)
Temperatura del agua al inicio del ciclo de medición de 24h
Temperatura del agua al final del ciclo de medición de 24h
Capacidad de Almacenamiento
Capacidad de Almacenamiento
Consumo diario de electricidad
Eficiencia Energética de Calentamiento de Agua
Consumo anual de electricidad
Clase de Eficiencia Energética
Descripción
Temperatura del agua con grifos cerrados
Temperatura media del agua en la entrada de agua fria
Valor normalizado de la media de temperatura
Agua mixta a 40 °C
14
ParámetroValorUnidad
k
smart
SCF
CC
Q
kWh
cor
Q
ref
Qelec,week,
smart
Qelec,week
Q
test_elec
T3
T5
M
act
C
act
Q
elec
ηwh
AEC
0.23
1
20.2
2.5
%
0.176
5.845
24.932
26.376
8.172
75.5
74.9
50.4
50.4
6.939
41.7
1232
B
kWh
kWh
kWh
kWh
℃
℃
kg
L
kWh
%
kWh
ParámetroValorUnidad
T
set
θ
c
θ
p
V
40
75
10.6
74.3
88
℃
℃
℃
L
El calentador de agua eléctrico EWH 80 VE-D de la compañía Teka Industrial , S.A.
ha sido testado con el perfil de carga declarado “M”
El producto cumple y se corresponde con los requisitos de las normas del
Reglamento (No 814/2013) para calentadores eléctricos de agua de
almacenamiento y logró una eficiencia energética de calentamiento de agua
η
wh=43.9%
que corresponde a la clase de eficiencia de calentamiento de agua “B”
Q
de acuerdo con el Anexo Ⅱ Clases de eficiencia energética, artículo 1 del
Reglamento (No 812/2013)
La evaluación de los resultados de este informe con respecto a la conformidad
con el Reglamento de la Comisión relacionados (No 812/2013 y 814/2019) es
sólo una parte de la evaluación de la conformidad para lograr la etiqueta ERP.
Consumo de electricidad Q
elec, Eficiencia energética de calentamiento de agua
ηwh y agua mezclada a 40℃ (V40)
Descripción
Valor k
Conformidad con el control inteligente smart
Factor de control inteligente
Coeficiente de conversión
Factor de corrección ambiente
Energía de referencia
Consumo semanal de electricidad con controles inteligentes
Q elec,week,smart en kWh
Consumo semanal de electricidad sin controles inteligentes
Q elec,week en kWh
Consumo diario de electricidad (medido)
Temperatura del agua al inicio del ciclo de medición de 24h
Temperatura del agua al final del ciclo de medición de 24h
Capacidad de Almacenamiento
Capacidad de Almacenamiento
Consumo diario de electricidad
Eficiencia Energética de Calentamiento de Agua
Consumo anual de electricidad
Clase de Eficiencia Energética
Descripción
Temperatura del agua con grifos cerrados
Temperatura media del agua en la entrada de agua fria
Valor normalizado de la media de temperatura
Agua mixta a 40 °C
15
ParámetroValorUnidad
k
smart
SCF
CC
Q
kWh
cor
Q
ref
Qelec,week,
smart
Qelec,week
Q
test_elec
T3
T5
M
act
C
act
Q
elec
ηwh
AEC
0.23
1
31.2
2.5
0.391
5.845
24.653
28.876
8.919
75.2
75.3
80.6
80.6
7.511
43.9
1168
B
%
kWh
kWh
kWh
kWh
℃
℃
kg
L
kWh
%
kWh
ParámetroValorUnidad
T
set
θ
c
θ
p
V
40
75
10.3
74.2
123
℃
℃
℃
L
El calentador de agua eléctrico EWH 100 VE-D de la compañía Teka Industrial ,
S.A. ha sido testado con el perfil de carga declarado “M”
El producto cumple y se corresponde con los requisitos de las normas del
Reglamento (No 814/2013) para calentadores eléctricos de agua de
almacenamiento y logró una eficiencia energética de calentamiento de agua
η
wh=44.2%
que corresponde a la clase de eficiencia de calentamiento de agua “B”
Q
de acuerdo con el Anexo Ⅱ Clases de eficiencia energética, artículo 1 del
Reglamento (No 812/2013)
La evaluación de los resultados de este informe con respecto a la conformidad
con el Reglamento de la Comisión relacionados (No 812/2013 y 814/2019) es
sólo una parte de la evaluación de la conformidad para lograr la etiqueta ERP.
Consumo de electricidad Q
elec, Eficiencia energética de calentamiento de agua
ηwh y agua mezclada a 40℃ (V40)
Descripción
Valor k
Conformidad con el control inteligente smart
Factor de control inteligente
Coeficiente de conversión
Factor de corrección ambiente
Energía de referencia
Consumo semanal de electricidad con controles inteligentes
Q elec,week,smart en kWh
Consumo semanal de electricidad sin controles inteligentes
Q elec,week en kWh
Consumo diario de electricidad (medido)
Temperatura del agua al inicio del ciclo de medición de 24h
Temperatura del agua al final del ciclo de medición de 24h
Capacidad de Almacenamiento
Capacidad de Almacenamiento
Consumo diario de electricidad
Eficiencia Energética de Calentamiento de Agua
Consumo anual de electricidad
Clase de Eficiencia Energética
Descripción
Temperatura del agua con grifos cerrados
Temperatura media del agua en la entrada de agua fria
Valor normalizado de la media de temperatura
Agua mixta a 40 °C
16
ParámetroValorUnidad
k
smart
SCF
CC
Q
kWh
cor
Q
ref
Qelec,week,
smart
Qelec,week
Q
test_elec
T3
T5
M
act
C
act
Q
elec
ηwh
AEC
0.23
1
33.8
2.5
%
0.417
5.845
28.383
30.53
10.962
75.2
75.7
100.8
100.8
7.728
44.2
1161
B
kWh
kWh
kWh
kWh
℃
℃
kg
L
kWh
%
kWh
ParámetroValorUnidad
T
set
θ
c
θ
p
V
40
75
10.3
74.8
167
℃
℃
℃
L
Loading...
+ 40 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.