TAKIMA TKFOS-10-A Instruction Manual

1
Manual de Instrucciones
CONSIGNAS DE SEGURIDAD COMPLEMENTARIAS
alimentación eléctrica, asegúrese de que la
hoja esta correctamente fijada, que la llave
no ha quedado en la tuerca de apriete de la
hoja, que la mesa giratoria, el porta-hoja, etc.,
están correctamente regulados y que todos
los sistemas de fijación están correctamente
apretados.
2. Desc o nec te el cab l e d e alim ent ació n
accesorios, regular el ángulo del porta-hoja,
cambiar la hoja, etc.
3. Antes de poner la maquina bajo tensión,
compruebe que los sistemas de protección
y de seguridad de la herramienta funcionan
correctamente y no están dañados.
4. No hac er fu nci ona r la ma qui na si los
siste mas d e protecció n y de seguridad no
están colocados.
5. Sustituir la guía o los insertos de la mesa
cuando uno de ellos este gastado
6. No utilice la maquina para cortar materiales
qu e n o s ean made r a u o tro s m a ter ial e s
similares.
7. Utilice solamente las hojas recomendadas
por el fabricante
8. Cuando sierre, conecte la maquina a un
recuperador de polvo
9. Seleccione las hojas adaptadas al material a
cortar.
10. Tome todas las precauciones necesarias
cuando haga muescas
11. Despu és de que l a maquina haya sido
puesta bajo tensión, NO INTENTE NUNCA
PARAR la rotación con la hoja manualmente.
12. Durante el corte, la pieza a trabajar debe
apoyarse contra la guía y permanecer estable.
contacto con la pieza a trabajar y comenzar el
corte.
14. Cuando el trabajo de corte esté terminado,
desconecte inmediatamente a maquina luego
deje que el porta-hoja vuelva a su posición alta
y bloquéelo.
15. Limpie la salida de aire de la herramienta
con un cepillo o un trapo para que el motor se
enfríe normalmente.
16. No utilice hojas dañadas o deformadas.
maquina este en funcionamiento.
18. Lleve siempre casco antirruido y gafas de
protección para trabajar. Se recomienda el uso
de guantes.
19. No cortar leños, ramas o piezas de metal
(aleación ligera, acero, etc.) con esta maquina.
20. No ejercer una presión lateral sobre la hoja
para parar su rotación.
21 . Manten er l as empuñ aduras lim pias y
exentas de aceite o de grasa.
hacia personas o animales.
2
I N ST R UC C IO N ES G EN E RA L ES D E SEGURIDAD
NO DEJAR AL ALCANCE DE LOS NIÑOS LAS DIVERSAS BOLSAS DE PLASTICO DEL EMBALÑAJE. RIESGO DE SOFOCACION.
Atención! C u a n d o use he r r a m i e n t a s
el é ctr ica s d ebe rá to mar s i emp re cier t as
precauciones básicas de seguridad para evitar
el riesgo de incendios, descargas eléctricas
y dañ os p ersonal es . Ant es d e usa r es te
producto lea con atención estas instrucciones
y guárdelas para posterior referencia.
Para mayor seguridad:
• Si la presión sonora de la maquina supera
los 85 dB(A), le recomendamos que tome las
medidas adecuadas para la protección de los
oídos.
• Mantenga despejada la zona de trabajo. Las
zonas de trabajo y los bancos desordenados
son más propensos a que se produzcan daños
personales.
• Cuide la zona de trabajo: No exponga la
herramienta a la lluvia, ni la use en ambientes
húmedos o lluviosos. Mantenga el área de
trabajo perfectamente iluminada. No la use
cuando suponga riesgo de fuego o explosión.
• Protéjase contra descarga eléctrica: Evite
el contacto corporal con elementos de masa
(tuberías, radiadores, frigorícos).
• Mantenga a los niños alejados: No deje que
otras personas toquen la herramienta o el
cable. Manténgalas alejadas de la zona de
trabajo.
• Guarde las herramientas cuando no las use:
Guárdelas en un lugar seco, alto y cerrado,
fuera del alcance de los niños.
• No fuerce la herramienta: Funcionara mejor
y de forma mas segura a la velocidad para la
que esta diseñada.
• Use la herrami enta adecuad a: No fue rce
la s her ra mie nt as o a cceso rios pequeñ os
utilizándolo s en trabajos d e herra mi en ta s
pe sad as . No use las h err amien tas p ar a
trabajos para los que no están diseñadas: por
ejemplo, no use una sierra circular para cortar
troncos o leña.
• Lleve ropa apropiada. No lleve ropa suelta
ni bisutería; podría engancharse en las partes
móviles. Cuando trabaje en exteriores, le
re com end amo s usa r gua nte s de goma y
suelto; recójaselo con algo que lo cubra.
• Use g afas de seguri da d: Si ade más se
produce polvo, lleve una mascara o mascarilla.
• No tire del cable: No lleve la herramienta
por el cable ni tire de él para desenchufarla.
Mantenga el cable alejado del calor, la grasa y
los bordes cortantes.
• Sujete la pieza de trabajo. Use abrazaderas
o un tornillo de banco para sujetar la pieza.
tendrá las dos manos libres para manejar la
herramienta.
• No ado pt e po sturas for za da s al u sa r la
herramienta: Manténgase en todo momento en
equilibrio sobre sus pies.
• Cuide las herramientas para mantenerlas
en bu en es tado : M anté ngal as l imp i as y
afiladas, para que funcionen mejor. Siga
las instrucciones de l ub ri ca ci ón y cambio
de accesorios. Inspeccione periódicamente
lo s c abl e s y a lar g ade ras y s i p res ent a n
algún defecto, llévelos a reparar a un centro
de s e r v i c i o au t o r i zado. Man t e n g a la s
3
emp uñaduras limpias, secas y sin aceit e y
grasa.
• Desenchufe las herramientas cuando no las
use, antes de inspeccionarlas y cuando vaya a
cambiar accesorios como las cuchillas, brocas
y fresas.
comprobar siempre si ha quitado las llaves
de ajus te, ant e s de pone r e n m arc ha la
herramienta.
• Evit e la p uesta a cc idental: No ll eve una
herramienta enchufada co n el dedo e n el
interruptor. Antes de enchufar la herramienta a
la corriente, compruebe si esta desconectada.
• Us o de al a r g a d e r a s : C u a n d o us e l a
h e r ra mi en ta en ex t e ri or es , us e s o lo
alargaderas especicadas para exteriores.
• M a n t é n gase a l e r ta: M i r e lo qu e es t a
haciendo. Use el sentido común. No use una
herramienta eléctrica cuando este cansado.
• Conecte el equipo de extracción de polvo:
Si dispone de la conexión del extractor y del
dispositi vo de aspi rac ión, asegúrese de su
correcta conexión y uso.
• Compru ebe el estado de la herrami enta:
Cuando un protector u otra pieza esta dañado,
ant e s de s e guir us a ndo la he rram i e nta
revíselo con gran atención y compruebe si
funciona correctamente según el uso al que
esta destinado. Compruebe la alineación de
las piezas móviles, si hay piezas atascadas,
rotas, montadas y con cualquier otro defecto
o signo de que no van a funcionar bien. Si
no se indica otra cosa en el presente manual,
siempre que un protector o cualquier otra pieza
este dañado se debe sustituir inmediatamente
o reparar en un centro de servicio autorizado.
Ll eve l os i nte rr upt ores defect uosos a u n
centro de servicio autorizado para su cambio o
reparación. No use nunca la herramienta si el
interruptor no funciona perfectamente.
Precauciones! El uso de accesorios o piezas
no r ecome nd adas expres am ent e en este
manual de instrucciones puede representar
riesgos de daños personales.
• La reparación de la herramienta debe hacerla
una persona cualicada.
Esta herramienta eléctrica cumple todas las
personas cualificadas deberán llevar a cabo
las reparaciones, usando piezas de recambio
or ig in ales. S i est o no se cum pl e, p od ría
resultar muy peligroso para el usuario.
1
4
3
2
5
6
7
4
2
10 11
12
13
9
8
14
5
Loading...
+ 13 hidden pages