Suzuki AN125HK Owner's Manual

SUZUKI
AN125HK
INDEX
-
ESPANOL .
AN125HK
Este manual debe ser considerado parte de la motocicleta y deberá permanecer con la misma cuando se la venda o transfiera a un nuevo dueño o conductor.
El
manual contiene importante
información de seguridad e instrucciones que deberán ser leídas
en detalle antes de utilizar la motocicleta.
Conocimientos acerca del rodaje de la moto
Los primeros 1.600 kilómetros de la marcha ocupan un importantí sima lugar en toda la vida de la moto. Durante este tiempo, si usted
puede hacer un correcto rodaje, no sólo podrá alargar su vida, sino también aprovechar al máximo las ventajas de la moto nueva.
Como los componentes de SUZUKI son fabricados con materiales de excelente calidad y su elaboración es finí sima,elrodaje asienta aún más las piezas, de modo que todas ellas trabajen acoplándose suavemente entre sí.
El rodaje concienzudo y paciente contribuirán a la estable marcha y excelente desenvoltura de la máquina. Cuidado: nunca se debe
abusar de las operaciones que puedan calentar demasiado a los componentes.
Respecto a las maneras de un correcto rodaje, consulte el capí tulo de RODAJE.
Le agradecemos la opción por nuestra moto SUZUKI. En estaserie, hemos diseñado, experimentado y fabricado para usted el presente modelo con la más moderna tecnologí a, a fin de proporcionarle una conducción alegre, interesante y segura. Cuando usted haya dominado las diversas claves explicadas en este manual, se dará cuenta de que conducir la moto constituye uno de los deportes más reconfortables y al mismo tiempo, comprenderá el verdadero placer de la conducción.
Este manual lehabla de las maneras de un correcto mantenimiento y reparación. Siempre que usted siga las instmcciones, su moto será sin duda duradera y resistente y sin averí as. Las entidades
distribuidoras de SUZUKI cuentan con técnicos bien formados,
dispuestos en cualquier momento a prestarle los servicios de revisión y reparación con herramientas y equipos completos.
Todos los datos, dibujos, fotos y parámetros aparecidos en el presente son recogidos según los nuevos productos a la hora de
imprimir el folleto. Como éstos van mejorando sin cesar y debido a las posibles modificaciones, puede ser que su moto adquirida sea algo diferente de lo que dice el manual. Las entidades distribuidoras de SUZUKI siempre están dispuestas a ofrecerle ayudas y consultas.
Las motos de este modelo se han fabricado según las normas "Q/DJOl.Ol serie de Motocicletas SUZUKI de dos medas" ..
ADVERTENCIA SERIA / CUIDADO / ATENCION
Lea usted por favor esta guí a y siga estrictamente los consejos. Usamos las palabras "advertencia seria, cuidado a y tención" para
lamarle la debida atención sobre los detalles correspondientes, haga el favor de leerlos detenidamente, teniendo siempre en cuenta lo que
I!P.!IIIII
significan estos términos. ~
ADVERTENCIA SERIA .....Expresión usada en los casos peligrosos
para la salud del conductor. Ignorarlo puede provocar heridas.
CUIDADO Término aplicado a los casos en los que se debe cuidar
con los m~nejos a fin de evitar daños a la máquina.
ATENCION Palabra destinada a los detalles de mantenimiento o
para enfatizar o aclarar con más detalle las descripciones concernientes.
LO QUE DEBE SABER EL USUARIO ------------------------ 2 PUNTOS DE SEGURIDAD ENLACONDUCCIÓN---------- 2
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES -------------------- 3 OPERACIÓN DE CADA UNA DE LAS PARTES------------- 5 SOBRE EL COMBUSTIBLE Y ACEITE---------------------- 9 RODAJE DE LA MÁQUINA NUEVA ------------------------- 9 REVISIÓN ANTES DE CONDUCIR -------------------------- 10 CLAVES EN LA CONDUCCIÓN ----------------------------- 10 EXAMEN Y MANTENIMIENTO ----------------------------- 12 AVERÍAS Y REPARACIÓN ---------------------------------- 21 COMO GUARDAR LA MOTO ------------------------------- 22 SOBRE LA BATERÍA DE ALMACENAMIENTO ------------- 23 TABLA DE ESPECIFICACIONES ---------------------------- 23 DIAGRAMA DEL CIRCUITO ELÉCTRICO ------------------ 24
LO QUE DEBE SABER EL USUARIO
En el mercado existirán diversos componentes que quizá usted
desee instalarlos en su moto. Sin embargo, como no podemos controlar su calidad y adaptabilidad, le advertimos que sea prudente
ya que los componentes inconvenientes podrán provocar inseguridad en la conducción. Aunque no podemos examinar una a una esas
piezas que se venden en el mercado, su entidad distribuidora sí le puede ayudar a escoger los componentes excelentes e instalarlos correctamente en su moto.
Para que usted pueda escoger componentes convenientes e instalarlos correctamente, hemos establecido unas normas generales
~ para su consulta. Puede usted tomar la decisión según estas normas ~ y además, hace falta tener una Idea general sobre su instalación.
1. Al instalar accesorios extras, con determinado peso o
susceptible del viento, hay que tratar de montarlos en sitios
inferiores y cercanos a la gravedad de la moto y dejarlos
estrechamente pegados a ella. Si se trata de portamaletas y sus piezas adicionales, hay que examinarlos detenidamente, a ver si están bien instalados. La mala instalación de los accesorios dificultará el manejo, e incluso traerá peligros, ya que los accesorios pueden causar resistencia del aire e
inestabilidad en la marcha. Al instalarlos, hay que mirar
especialmente si la gravedad va bien equilibrada y si las piezas quedan bien fijas.
2. Revise su distancia y ángulo con el suelo. El montaje
incorrecto disminuiposiblemente el coeficiente de esos
dos factores de seguridad. Hay que tener especial cuidado de que los accesorios agregados no estorben el trabajo del
amortiguador, el cambio de dirección, el control de la moto, etc.
3. Los accesorios montados en el manillar y la horquilla
pueden originar graves desequilibrios. El peso extra en la parte delantera estorbará al cambio de dirección y al mismo
tiempo puede provocar temblores en la rueda delantera y, como consecuencia, la moto marchará con inestabilidad. Si es necesario instalar accesorios en el manillar o en la
horquilla delantera, hay que procurar aligerar al mí nimo su peso. El parabrisas, respaldo, bolso del asiento, maleta, etc. son accesorios que traen resistencia del aire al avance y causan
inestabilidad a la marcha, sobre todo cuando el viento proviene del lado o cuando se cruza con automóviles de
gran tamaño. La mala instalación y el uso de accesorios mal diseñados afectarán la seguridad de la marcha. Por lo tanto, se debe prestarespecial atenciónen la seleccióne instalación de
los accesorios.
Algunos accesorios pueden apartar al conductor de su asiento normal, lo cual no sólo lo limita en sus movimientos sino que también reduce su capacidad en el manejo. Los accesorios eléctricos extras pueden provocar sobrecargas en el sistema eléctrico original, y las sobrecargas serias son capaces de estropear los cables y causar peligros al interrumpir la electricidad durante la marcha.
PUNTOS DE SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN
El conducir la moto le traerá mucho placer y además, es un
deporte muy emocionante. Sin embargo, para su seguridad en la
conducción, observe las siguientes recomendaciones:
-LLEVAR EL CASCO DE MOTOCICLISTA-
Un casco de buena calidad es imprescindible para la seguridad durante la marcha, pues el herir a uno en la cabeza supondrá el accidente más grave. Por eso es importantí simo conducir siempre
con el casco y al mismo tiempo, usar gafas de protección.
-USAR VESTIDO DE MOTOCICLISTA-
Ir de vestido flojo o extraordinario le será incómodo e
inseguro durante la marcha. Así que procure ir de uniforme
ajustado y de buena calidad.
REVISION ANTES DE CONDUCIR
Lea detenidamente REVISION ANTES DE CONDUCIR, que
es muy importante, no lo olvide. La observación de las estipulaciones
le garantizará la seguridad.
CONOCER BIEN SU MOTO
La técnica de manejo y los conocimientos sobre la mecánica son requisitos fundamentales para una marcha segura. Maneje la moto primero en lugares de poca circulación hasta que conozca perfectamente sus características mecánicas y la operación. recuérdelo! La práctica hace al maestro.
CONOCER SU PROPIA CAPACIDAD
Conducir la moto siempre dentro del límite de su propia
habilidad y no cometer ninguna operación forzada, lo cual le evitará
accidentes.
TEl\'ER MUCHO CUIDADO E LOS DIAS LLUVIOSOS
Preste mucha atención en los días lluviosos. Recuerde que la
distancia que se debe mantener es el doble de los días despejados.
Tenga mucho cuidado con las marcas pintadas en el camino, las
tapas de los pozos y las manchas de aceite, a fin de evitar un
resbalón. Hay que conducir con mucho cuidado al cruzar un paso a nivel, una barrera o un puente. Es preferible reducir la velocidad en caso de no conocer bien las condiciones del camino.
MODlFICACION
La modificación o desmontaje caprichosos de la moto puede traer
inseguridad en la marcha y además, es ilegal. El usuario deberá observar los reglamentos estipulados por las autoridades sobre el uso de los automóviles.
UBICACION DE LOS NUMERO S
Los números del bastidor y del motor sirven para el registro,los cuales le facilitará hacer algún encargo o pedir ayuda especial a su entidad distribuidora.
El número del bastidorCDse ha remachado en el lado derecho
debajo del descansapiés trasero. Y el número del motor@ está impreso
en la parte inferior delantera de la izquierda de la caja del cigüeñal.
Ponga por favor los números aquí para facilitar la consulta.
I
úmero del bastidor:
I
Número del motor:
La marca del producto® se ha remachado en el lado derecho del
bastidor cerca del descansapiés.
DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES
(1) palanca del freno trasero (2) interruptores del puño izquierdo
(3) medidores
(4) interruptores del puño derecho
(5) palanca del freno delantero
(6) caja delantera (7) llave del encendido
(interruptor principal)
(8) mando control del acelerador
(9) descansillo (10) tapa de la entrada de
aceite del motor (11) bujía
(12) caja de depósito
(13) carburador (14) portaequipajes trasero (15) descansapiés trasero
(16) tapón de la salida de aceite (17) filtro de aceite del motor (18) descansador principal (19) pedal de arranque (20) filtro de aire (21) envase de aceite del
freno delantero
(22) revisor del nivel de aceite del motor (23) baterí aytubo fusible (24) pedal de freno trasero (modelo freno de pedal)
OPERACION
LLAVE
La moto cuenta con dos llaves.Guarde bien una de ellas como
reserva.
INTERRUPTOR PRINCIPAL/CERRADURA DEL MA1'i'ILLAR
El interruptor principal tiene 4 posiciones:
"OFF"(APAGADO)
El suministro de poder del motor está
apagado.
"ON" (ENCENDIDO)
El suministro de poder del motor está
conectado y el motor está listo para arrancar.
La llave no puede ser removida en este caso.
"LOCK" (BLOQUEADO EL MANILLAR)
Para bloquear, hay que girar a la izquierda el manillar hasta el tope. Luego, oprima la llave hacia abajo y gí rela hasta "LOCK".
y saque la llave.En este caso quedq cortado el circuito.
"OPEN" (ABIERTO DE LA CERRADURA DEL SILLí )
Cuando la llave se encuentra en la posición "OFF", gí rela en
sentido contrario al de las manecillas del reloj y podrá dejar abierta la cerradura del silljn.
OFF ON
11'. •
=(~
LOC~
IGNITION
ADVERTENCIA SERIA:
*
Pare primero la moto y déjela bien descansa da en el descansador principal antes de girar la llave a la posición de
"LOCK".
*
No debeempujar la moto cuando el manillar está
bloqueado. Si no, se perderá el equilibrio.
TABLERO DE MEDIDORES VELOCIMETROCD
Es calculado en kilómetros por hora.
LAMPARA INDICAD ORA DE LA LUZ DIRECCIO AL®
Empieza a parpadear cuando la luz direccional está en uso.
L MPARA INDICAD ORA DE LUCES DE ALTO ALCANCE ®
La luz azul se encenderá cuando están en uso las luces de alto
alcance.
CUIDADO:
En lugar de parpadear, ésta permanecerá encendida cuando la luz direccional no funcione a causa de problemas de la lámpara o equivocación de los cables.
CUETTAKILOMETROS@
Sirve para contar y registrar los kilómetros recorridos desde el
comienzo hasta ahora.
MEDIDOR DE COMBUSTIBLE ®
Cuando la manecilla se encuentre dentro del área roja indicando
"E", significa que ya no haya casi no hay gasolina. Si la manecilla
indica "F", significa que el tanque está lleno.
PO IZQUIERDO PALANCA DEL FRENO TRASERO CD
Para frenar la rueda trasera, empuñe con fuerza la palanca, mientras tanto se encenderá la lámpara indicadora del freno. CONMUTADOR DE LAS LUCES DELANTERAS®
USO DE LAS LUCES DE ALTO Y BAJO ALCA.!"\TCE
Poniéndolo en "ID", se encenderán al mismo tiempo la luz de alto
alcance y la luz ami del tablero.Conmutándolo en "ID", se encenderá
la luz de bajo alcance y se apagará la de alto alcance. Cuando ponga
el conmutador en la posición "PASSING", se encenderán al mismo tiempo las luces de alto y bajo alcance.
INTERRUPTOR DE LA LUZ DlRECCIONAL®
Al ponerlo en
"Q",
parpadeará la luz de vuelta a la izquierda, y
colocándolo en
"c>",
parpadeará la luz de vuelta a la derecha y al
mismo tiempo, parpadeará también la luz indicadora en el tablero.
PULSADOR DE LA BOCINA@)
Pulsándolo, sonará la bocina.
ADVERTENCIA SERIA:
Hay que acostumbrarse a dar la señal correspondiente antes de doblar o cambiar de calTil.Una vez telminado esto, hay que apagar la luz direccional.
PO DERECHO E ILUMINACION TRASERA DE LA MARCA INTERRUPTOR DE LAS LUCESCD
En la posición
".0-":
Se encenderán las luces delanteras de alto y
bajo alcance, y las luces traseras.
En la posición
'';ooE'':
Se encenderán las luces delanteras y traseras
de bajo alcance.
En la posición" ": Se apagarán todas las luces.
BOTON DEL ENCENDIDO ELECTRICO®
Al usar este botón se conectará el circuito eléctrico del arranque.
ATENCN:
Si no empuña usted las palancas del freno delantero y trasero,
no funcionará el motor.
PALA.!"\TCADELFRENODELANTERO®
Para frenar la rueda delantera, hay que empuñar dicha palanca.
Pero no es necesario hacerlo con mucha fuerza ya que se trata de un
freno de disco a presión hidráulica.
Al usar dicho freno, se encenderá automáticamente la luz del freno.
MANDO CONTROLACELERADOR@)
Sirve para controlar la velocidad del motor. Girándolo hacia dentro
se acelerará, y girándolo hacia fuera se disminuirá la velocidad.
ADVERTENCIA SERIA:
No deberápresionar el botón del encendido por más de cinco segundos ya que el abuso del encendido eléctrico calentará
demasiado el circuito y el motor de arranque. Si no se puede
arrancar tras varias pruebas, hay que dejar de intentar y hace
falta examinar el sistema del combustible y del circuito eléctrico del arranqu
7
.
(Consulte con el capí tulo de AVERÍAS Y
REPARACION)
Loading...
+ 21 hidden pages